


Es inversión federal de 5 mil 745 millones de pesos; en el recinto urbano se quedan cruceros y los contenedores se pasarán a la delegación municipal
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
l gobierno federal anunció una inversión de más de 5 mil millo nes de pesos para modernizar los puertos de Ensenada y El Sauzal de Rodríguez, donde el recinto urbano se modificaría únicamente para cruceros, mientras que el recinto a la entrada de la ciudad concentraría la carga de con tenedores, hidrocarburos y, por un lado, los pesqueros.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que lo anterior forma parte del pro yecto de ampliación de seis puertos estraté gicos a nivel nacional.
“Va a haber una inversión muy importan te, no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país; recientemente, anunciamos la ampliación del puerto de Manzanillo (...) van a ser seis puertos más. Y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó Sheinbaum
El recinto portuario de Ensenada será exclusivo para embarcaciones turísticas.
una gráfica en la que se detalla una inversión de 5 mil 745 millones de pesos, con un periodo de ejecución de enero 2025 y la conclusión en el 2028.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, indicó que buscan aumentar la capacidad en diferentes rubros para el municipio.
“Es el caso de Ensenada, por sus dos recintos portuarios, el puerto de Ensenada propiamente dicho, y el puerto de Sauzal, la intención es incrementar sus capacidades para la recepción de cruceros, pero también incrementar sus capacidades para carga de contenedores”, adelantó.
El director general de Fomento y Administración Portuaria, contralmirante Marco Antonio Martínez Plancarte, compartió
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Alberto Muñoz Avilez fue reelecto como presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Centro Empresarial Ensenada, tras votación realizada en Asamblea Ordinaria Electiva.
El encuentro de socias y socias fue realizado en el Hotel Coral & Marina, donde tras las votaciones quedó Muñoz Avilez para el periodo 2025; sería su segunda encomienda, tras ser elegido por dicho organismo en diciembre 2023.
Como parte de la asamblea, también fueron electos los consejos voluntarios, el comisario propietario y suplente, así como las ratificaciones de los comisionados del Comité de Honor y Justicia. El comité electoral estuvo conformado por Armando León Ptacnik, como presidente, junto con Adrián Olea Mendívil, Ceci-
Recordó que el recinto de Ensenada actualmente recibe en el mismo lugar buques de contenedores cruceros y pesqueros, por lo que, con la inversión y las modificaciones, se buscará separar sus vocaciones.
“Dejando el puerto de Ensenada para cruceros y el puerto de El Sauzal para carga contenerizada e hidrocarburos y, por un costado, los pesqueros”, mencionó.
Agregó que el proyecto contempla una ampliación en la dársena de maniobra y un incremento en la profundidad con el fin de recibir buques de mayor porte; también aumentarán la seguridad mediante la construcción de un Centro de Control de Tráfico Marítimo.
REUBICARÁN A LOS PESCADORES
“En el caso del puerto de El Sauzal, se ampliarán las escolleras y se reubicarán a los pescadores para brindarles mayor seguridad en sus actividades, permitiendo al mismo tiempo que se liciten las terminales de contenedores en el puerto de El Sauzal y atraer mayor inversión en los ingresos del Sistema Portuario”, previó Martínez Plancarte. Y aseguró que, con esto, habrá un aumento en la recaudación de las operaciones de comercio exterior.
Por último, las autoridades federales estimaron un incremento de 440 millones de pesos anuales en la captación de los recursos del sistema en Ensenada, lo que viene a representar un 223 por ciento con referencia a las actuales, además de un aumento aproximado del 85 por ciento en la recaudación aduanera.
lia María Rivera Torres, Isidro Ernesto Conde Coronado y Luis Alejandro Guevara Escamilla. Para este muevo periodo, acompañarán a Alberto Muñoz Avilez los consejeros voluntarios: Agustín Pablo Celaya Hernández, Alma Rosa Miramontes Soto, Armando Zepeda Castro,
Carlos Antonio Flores Vargas, Carlos Esteban Christlieb Ferro, Francisco García de León Peñuñuri, y Francisco Vélez Torres. Le siguen Francisco Javier González Camacho, Guillermo Gutiérrez Apodaca, Gustavo Javier Morachis Vargas, Héctor Hugo Gutiérrez de Alba, Isaac
Brown Yamamoto, Jesús Jorge Guerrero Flores, Joel Velasco Ariza, José Alfredo Salazar Juárez, Manuel Alejandro Estrada Grijalva, Marco Isaac Navarro Steck y Marisol Santos Sharpe. Por último, Martín Elbert Torres Prieto, Matías Guillermo Arjona Rydalch, Normando Evaristo Novelo Bonifaz, Ricardo Thompson Ramírez, Roberto Álvarez Álvarez, Sergio Ramón Guevara Escamilla, Yolanda Martínez Chávez y Yuri Andrés Muñoz Gómez.
TAMBIÉN DESIGNAN COMISIONADOS Como comisario propietario fue elegido Sergio Rodríguez Chávez, y Héctor Alejandro Estrada Gallardo en la suplencia. Los comisionados ratificados del Comité de Honor y Justicia fueron: Isaac Brown Yamamoto, Isaac Chapluk Pabloff, Jorge Camargo Villa, Normando Evaristo Novelo Bonifaz y Yolanda Martínez Chávez.
El DIF Ensenada hizo entrega de apoyos en ropa a familias residentes de la colonia Munguía.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B.C.
Tal como lo propuso la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz al inicio de su administración, brindar más trabajo de campo y acercamiento con la población, ofreciendo calidez y amor a las y los ensenadenses, DIF Ensenada llevó a cabo una jornada social en la colonia Munguía.
Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora del DIF, manifestó que en esta jornada se entregaron apoyos a residentes de esta comunidad, beneficiando a más de 50 familias con ropa de vestir y deportiva, además de ofrecer el servicio de vacunación para personas adultas mayores.
AGRADECE A LIDERESAS
La funcionaria municipal agradeció a las lideresas Esperanza Rodríguez Manríquez de la colonia Munguía y Lucía Guadalupe Medina Villegas, de la Colonia Revolución, por sumarse a promover los servicios de la paramunicipal.
“Cada uno de los programas que ofrece el DIF Municipal de Ensenada como son asesoría jurídica, psicología, atención a la salud nutricional, escuela para padres y muchos otros programas, están destinados a generar mayor bienestar”, recalcó. Mencionó que las y los asistentes recibieron las vacunas otorgadas por Isesalud coordinados por Martha Susana Pérez Álvarez junto con su equipo de trabajo, quienes brindaron inoculación contra el Covid-19, influenza, neumococo 13, entre otras.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C.
Con motivo del Día de las personas con discapacidad, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (ConalepBC), se sumó a esta conmemoración a nivel nacional, donde 9 mil 516 estudiantes pertenecientes a los seis planteles del estado participaron en varias actividades, entre ellas la plática “Derribando barreras”, impartida por Fundación Teletón, transmitida en vivo por redes sociales. Las y los jóvenes también realizaron servicio comunitario y llevaron pañales y artículos de limpieza al Centro de enfermos y discapacitados Bethesda AC en Tijuana, realizaron periódicos murales, recibieron pláticas sobre el trato digno a personas con discapacidad y el tipo de barreras que enfrentan, entre otras, así lo informó la directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez. El sistema garantiza la inclusión y fomenta en las y los estudiantes, administrativos y personal docente la conscientización de la discapacidad, los derechos y beneficios de las personas en esta condición, con la finalidad de ser un enlace para su integración a la vida política, social, económica y cultural de su comunidad.
CONLEP INCLUSIVO
Agregó Martínez Manríquez que este subsistema está abierto para recibir a personas con discapacidad, pues con ello se da una oportunidad educativa y laboral, ya sea para jóvenes que quieran continuar sus estudios de preparatoria o para docentes que necesiten de un trabajo redituable. Los y las estudiantes de Conalep tienen el compromiso de capacitarse continuamente en temas de discapacidad , ya que algunas carreras técnicas que cursan requieren el servicio y dedicación para atender a personas con discapacidad como Enfermería General.
Cortesía
La asociación que recibe y atiende a niños con diversas discapacidades, solicita el apoyo de la comunidad con donativos en especie para la adecuada atención de los menores
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para la atención adecuada de niñas y niños con discapacidad, Casa Gabriel invita a la comunidad a contribuir en una colecta de artículos de primera necesidad, con motivo de su posada navideña, informó Marisol Flores Torres. La directora del Centro de Rehabilitación Gabriel para Niños Discapacitados A. C., dio a conocer que el tradicional evento decembrino será realizado el próximo 15 de diciembre, para lo cual fueron habilitados distintos puntos de acopio.
Indicó que se requieren alimentos no perecederos (arroz, frijoles, pasta, leche en polvo, entre otros), artículos de higiene personal (jabón, champú, pañales, toallitas húmedas) y material de oficina (hojas blancas, material didáctico).
Las personas pueden en-
tregar sus donativos directamente en la estancia infantil, misma que se localiza en la calle Luis Echeverría Álvarez, número 292, de la delegación Maneadero Parte Alta.
CENTROS DE ACOPÍO
También en Panadería del Ángel, que cuenta con domicilio en la avenida Venustiano Carranza, número 270, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, los lunes, miércoles y viernes de las 16:00 a 18:00 horas.
En Dany Barber Shop, que se ubica en el Paseo de las flores, número 223, del fraccionamiento Valle Dorado. Y en Zen Óptica, sobre la avenida Riveroll, número 1358, entre las calles 13 y 14, de la Zona Centro. Algunos ejemplos para do-
nativos son: leche deslactosada, galletas María, verdura en lata, totopos, harina, bombones, chocolate Abuelita, pollo, yogurt, gelatina, fríjoles, lentejas, pasta dental, jabón para piso, papel higiénico, gel antibacterial, cubrebocas y trapeadores.
POSADA NAVIDEÑA
Por otra parte, Flores Torres mencionó que la posada navideña generalmente se hacía de manera privada, pero en este año se abrirá al público en dicho domingo 15 de diciembre, de las 10:00 a 15:00 horas. Tiene como objetivo festejar la tradicional posada navideña, esta ocasión enfocándose en proporcionar a los residentes de la casa hogar (un total de 12), una experien-
Cortesía
cia de amor y calidez adjunta de diversión. Además, sensibilizar a los asistentes respecto a las condiciones de las niñas y los niños, que tienen diferentes discapacidades, la mayoría en silla de ruedas, con parálisis cerebral infantil y autismo severo. El evento es totalmente familiar y sólo está solicitándose un kilo o litro de despensa para las necesidades diarias de la misma estancia que cumple 30 años de haber sido fundada en apoyo a la niñez en condiciones vulnerables.
Finalmente, la directora de Casa Gabriel hizo extensiva la invitación a la población para colaborar con esta noble causa. Para mayor información, está disponible el número telefónico 646 109 99 11.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
E l Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), a través de la Comisión de Igualdad Sustan tiva y No Discriminación, dio a co nocer a las personas ganadoras de los tres primeros lugares del Tercer Concurso Estatal de Ensayo 2024 “La importancia de la prevención y erradicación de todo tipo de discri minación y de violencia política diri gida a las personas pertenecientes a los Grupos de Atención Prioritaria”. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figue roa, señaló que el Ieebc ha sido consistente en promover la participación de las personas a través de convocatorias que fomentan su involucramiento en materia de derechos políticos electorales. En ese sentido, recordó que es la tercera ocasión en la que esta autoridad organiza este concurso. En las ediciones anteriores, el tema se enfocaba principalmente en la participación política de las mujeres y ahora se ampliaron las temáticas para incluir la participación política libre de discriminación y de violencia dirigidas a personas que integran grupos de atención prioritaria.
LA GANADORA
Finalmente, la presidenta de la Comisión fue la encargada de otorgar el primer lugar a Yazmín Méndez Vázquez, quien obtuvo un premio de
Operarán
Premió el Ieebc a las ganadoras del Concurso estatal de Ensayo.
$7,000 pesos. El concurso contó con la participación de un jurado calificador integrado por la Administradora General de Movimiento Ocupa A. C., Mariela Patricia Hirales Ley; la consejera electoral del Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana de San Luis Potosí, Graciela Vázquez; el profesor de tiempo completo y responsable del taller de periodismo en la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC campus Mexicali, Juan Carlos Pacheco Rosas; la diputada de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Liliana Michel Sánchez Allende y la consejera electoral del Instituto Estatal Electoral de Sonora, Alma Lorena Alonso Valdivia.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de su campaña permanece de esterilizaciones caninas y felinas de precio accesible, denominada “Yo los cuido, yo los esterilizo”, la agrupación Animalistas Vista Hermosa también instalará un módulo para tal actividad en el fraccionamiento Villa del Real II Sección.
Este evento se llevará a cabo el próximo sábado -7de diciembre-, a partir de las 9:00 y hasta las 12:00 horas, en las inmediaciones del parque ubicado en la entrada del complejo habitacional, en la esquina de las calles Del Alcazar y Albacara. Al igual que en sus pasadas intervenciones, el grupo contará con tratamientos para las mascotas, por cooperación voluntaria, como desparasitantes gastrointestinales, y medicamento contra la sarna, garrapatas, y pulgas, además de la vacuna antirrábica gratuita. Para que las mascotas puedan ser operadas o recibir medicación, deberán contar con mínimo tres meses de edad, estar limpias y secas, sin enfermedades, y mantener un ayuno entre 8 y 10 horas, sin alimentos y agua.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para celebrar las fiestas navideñas en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, el próximo 14 de diciembre la banda local Takón Machine se presentará en el Bar Andaluz para la “Posada Cumbianchera”, en punto de las 8:00 de la noche.
La directora del CSCC Riviera de Ensenada, Rosela Medina Lencioni, expresó que este evento busca traer de nueva cuenta a la agrupación al espacio cultural donde presentaron su primera producción discográfica en el 2018.
Además, dijo la directora del Centro Cultural, la llamada “máquina takonera” es muy querida en Ensenada y hace bailar a todos; con sus ritmos musicales logran empatía con el público. Medina Lencioni comentó que esta posada será divertida y que es el momento ideal para compartir con familiares y amigos la temporada en el histórico Bar Andaluz, donde además se presentarán los beats de dj Halcón.
Agregó que Takón Machine está integrado por Marco -guitarra y voz-, Raúl -bajo y voz-, Carlos -güiro, bombo y coros-, Rodrigo -teclado y coros- y Eduardo -percusiones y coros-, e iniciaron en el 2009 promoviendo la cumbia con otros ritmos.
ENCENDIDO DEL ÁRBOL
Por otro lado, la funcionaria comentó que este sábado 7 de diciembre, en los jardines del Riviera se llevará a cabo el Encendido del Árbol y Luces de Navidad, en punto de las 17:00 horas, con presencia de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Refirió que será un ambiente totalmente familiar, con villancicos navideños, puestos de comida y bebidas de temporada, perfecto para que las y los ensenadenses disfruten de la tarde del sábado con el apropiado
Cortesía
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que el impuesto de 42 dólares por pasajero no es nuevo, sino una actualización
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no hay afectaciones” en el tema del cobro de 42 dólares a las y los cruceristas, además de reiterar que no es un impuesto nuevo sino una “actualización”. La mandataria federal lo afirmó ante el cuestionamiento de
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se invertirán 5 mil 745 millones de pesos en infraestructura portuaria en Ensenada y El Sauzal, representará el fortalecimiento de las distintas actividades portuarias y elevará la competitividad del municipio, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal celebró que el Gobierno Federal, haya contemplado al puerto de Ensenada y de El Sauzal, para ser modernizados, toda vez que son pilares fundamentales de la economía local, generadora de miles de empleos y bienestar para las familias de ensenadenses.
Señaló que de acuerdo a lo anunciado, en el recinto portuario de Ensenada, se estará ampliando la dársena de 450 a 550 metros con una profundidad de hasta 17 metros, y se ejecutará la construcción de Centro de Control de Tráfico Marítimo.
Mientras que, en el puerto de El Sauzal, se anunció por parte de la Secretaría de Marina, que se ampliará la escollera, muelles pesqueros y el rompeolas principal.
RECAUDACIÓN ADUANERA
Además, con base en la información, recalcó, se espera un aumento de 440 millones de pesos anuales en la captación de recursos de Asipona, y un 85 por ciento de aumento en la recaudación aduanera.
“Con estas inversiones programadas que iniciarán en 2025 y culminarán en 2028, se estará dando cumplimiento a una de las promesas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que viene hacer justicia social a quienes se dedican a trabajar en la mar”, afirmó.
La alcaldesa Agatón Muñiz recordó que en el plan de nación de la presidenta de México, en su punto número 74, referente a convertir a México en una potencia portuaria, se establecía la ampliación de los puertos de Ensenada.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una entidad en el cual los índices de la violencia hacia las mujeres se incrementan, la nueva mesa directiva de la Red Estatal de Mujeres Unidas por Baja California, refrendó su compromiso de apoyar y trabajar para que esa situación cambie y la equidad sea la norma y no la excepción.
Preside dicha organización civil, Vanessa García Ramírez, quien sucede en el cargo a Gina Arana y como vicepresidenta fue designada Ana Daniela García Salgado; como Secretaria, Corina López Páez; Tesorera, Jessica Lizzette Alas Aguilar y como Vocales, Karely Guadalupe Leal Ramos y Delia Ávila Suárez. García Salgado, nueva vicepresidenta, reafirmó el compromiso de ser una red que escuche, apoye y trabaje incansablemente para que cada una de las mujeres pueda tener la oportunidad de desarrollarse libre de discriminación y violencia.
VAN 29 FEMINICIDIOS
Destacó que de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública en Baja California se han registrado 29 feminicidios en lo que va de enero a octubre del año en curso. Sin embargo, añadió García Salgado, hay que señalar que desgraciadamente no todos los asesinatos de mujeres son clasificados como feminicidios, sino como homicidios dolosos y también Baja California en ese delito se encuentra en segundo lugar nacional registrándose en lo que va del año 222 casos. En el caso de los municipios, Tijuana y Mexicali y Ensenada se encuentran dentro de los primeros diez municipios a nivel nacional que encabezan la incidencia delictiva en cinco delitos que conforman la violencia feminicida como son las violaciones, la violencia familiar, las lesiones y homicidios dolosos y los feminicidios.
la prensa durante su conferencia matinal realizada en la Ciudad de México, luego de las reuniones de Coparmex y Concanaco-Servytur para revisar el tema, además del rechazo por parte de estos sectores. “Primero, no es un derecho nuevo, es una actualización; no es un impuesto, se llaman ‘derechos’ en estos casos. Es una actualización de ese derecho”, subrayó.
Sheinbaum Pardo indicó que el Almirante secretario (Raymundo Pedro Morales Ángeles) y la Secretaría de Turismo están en comunicación con las empresas de cruceros para ver qué impacto pudiera llegar a tener esta actualización. Recordó que, en forma reciente, fue aprobada la Ley de Ingresos en las cámaras de Diputados y Senadores, pues tiene que pasar por ambas.
AYER, DURANTE su conferencia de prensa matinal, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 5 mil 700 millones de pesos para modernizar los recintos portuarios de Ensenada y El Sauzal, obras que por sus características y dimensiones se ejecutarán entre 2025 y 2028. En cuanto al destino de los contenedores, que se han convertido en un dolor de cabeza, sólo se informó que se concentrarán en El Sauzal, y probablemente sea en los terrenos que ha referido la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, para tratar de resolver los problemas de tráfico pesado que se registra a la entrada de la ciudad, pero falta por conocer la logística que se implementará y la infraestructura vial que se requiere.
También será importante que expliquen, pero sobre todo logren consensos a nivel municipal, para que convivan sin conflicto las operaciones de carga, con las actividades pesqueras y turísticas entre ambos puertos.
De entrada, se trata de una magnífica noticia, pero ciertamente se requiere de más información para evitar especulaciones y falsas expectativas, además de saber si en los dos proyectos se tomaron en cuenta la opinión de los usuarios y sectores productivos que utilizan esos recintos.
No es fácil que en Ensenada las fuerzas vivas de la sociedad se pongan de acuerdo para concretar un plan de crecimiento económico, porque esos desencuentros impidieron que se construyera la línea ferroviaria Tecate-Ensenada, tampoco se concretó el añorado centro de convenciones y
VIERNES 6 de diciembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7636
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
usos múltiples ni se logró ampliar el malecón, y prueba de ello es que no somos capaces de planear una ciclovía. Y si desde el centro del país decidieron lo que se hará en Ensenada sin consultar a los actores locales, ciertamente sobran razones, y de ser así, esperemos al menos que se hagan bien y con visión de futuro.
BUFONES
Los diputados locales de Morena y sus aliados montaron una puesta en escena para lavarse la cara después de, en un fallido primer intento, no haber podido aprobar la desaparición de los llamados órganos autónomos -INAI, Coneval, Cofece, IFT, CRE y CNH, entre otros-, porque no asistieron a esa sesión dos legisladores morenistas, razón por la cual no alcanzaron la mayoría calificada. No obstante, a fin de no quedar mal con los altos jerarcas de Morena, el Congreso de Baja California volvió a convocar a otra sesión, ahora sí con toda su bancada completa más aliados, para simular otra votación y demostrar que en esta entidad también se decidió eliminar a dichos organismos.
El nuevo proceso que ya no tuvo ningún efecto legal a nivel nacional porque un día antes ya se había concretado en el Congreso federal, al sumarse en tiempo y forma las 17 legislaturas estatales que se requerían para consumar la reforma constitucional, entre las cuales obviamente no quedó incluida nuestra entidad, donde oficialmente se rechazó; por tanto, era innecesario el circo que
organizó el diputado Juan Manuel Molina García, quien preside la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales.
MEMORIA NO ES RENCOR
Los diputados federales y senadores que representan a Baja California -el 99% de Morena-, y que ciegamente votaron a favor de que se reactivara el cobró a los turistas que visitan Ensenada a bordo de buques de pasajeros, es seguro que más de uno volverá a aspirar en el 2027 a ocupar otro cargo público, pero no podrán borrar de su pasado legislativo su pobre y tibia actuación en el Congreso federal.
Cuando estaban en campaña no les informaron a los ciudadanos que lo primero que harían una vez en el cargo sería avalar disposiciones que afectaran la economía de nuestro municipio, pero se comportaron igual que los cuestionados levantadedos priistas del pasado, a los que tanto dicen odiar, pero a los que cada vez se parecen más y hasta superan con su servil actitud.
Así que dentro de tres años no se molesten si se les recuerda el sentido de su voto cuando era supuestamente defensores de los intereses de la gente, a la cual le pidieron su confianza a través de las urnas, pero una vez apoltronados en su curul traicionaron y se volvieron con la mano alzada con el dedo central en alto.
Por este tipo de acciones, primero el PRI y luego el PAN, perdieron en las elecciones federales y locales de 2018 a la fecha, y si Morena y los partidos satélites que lo acompañan siguen por la misma ruta, que no se sorprendan más adelante, porque su proyectado “segundo piso” de la transformación se debe cimentar en la credibilidad, y esa ya la perdieron… ¿verdad Samaniego?
LO QUE PRETENDÍA ser una crítica al INAI se le revirtió al senador Armando Ayala Robles luego de argumentó en la tribuna senatorial”: Si se gana buen dinero, pues está bien que se vaya al table dance, pero con dinero del erario, pues no se vale”.
Ello al referirse al caso del ex conseje- ro del INAI, Óscar Guerra, acusado de utilizar dinero público para ese tipo de gastos.
Sin embargo, la recomendación pública de ir a los table dance, aunque sea con dinero honesto, no fue del agrado del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien puntualizó que, si bien en la tribuna hay libertad para hablar, ese órgano legislativo rechaza cualquier tipo de explotación sexual de la mujer.
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 6 de diciembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos
1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
Es la diferencia entre hablar por hablar en una mera transmisión en Facebook o hacerlo en un lugar que merece el pensar con claridad cada uno de los argumentos a exponer.
¿ADIÓS A LOS CRUCERISTAS?
De manera muy ingenua y candorosa el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada hizo el siguiente posicionamiento luego de la aprobación del cobro de 42 dólares a los pasajeros que lleguen vías cruceros turísticos a los puertos mexicanos:
“Marco Antonio Estudillo Bernal, solicitó al gobierno federal que cuando menos parte de los recursos provenientes del nuevo impuesto de 42 dólares a cruceristas se reinviertan en los puertos turísticos del país”.
Este “enérgico” y “enjundioso” reclamo seguramente podría ponerse al pie del árbol navideño, junto con las cartitas a Santa Claus y/o a los Reyes Magos. Casi dan ganas de exclamar: “¡ay, ternurita…!”.
EL GOBIERNO FEDERAL debe abrir el diálogo y admitir la propuesta de una reforma hacendaria, propuso Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
A través del documento “Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024”, el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo de la UNAM lanzó iniciativas en la búsqueda de ser acogidas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El tres veces candidato presidencial y el académico Enrique Provencio Durazo expusieron sus puntos de vista sobre educación, salud, economía, seguridad y participación social. Provencio Durazo resaltó los objetivos de prosperidad compartida, cocreación de riqueza con justicia distributiva y dignidad humana.
Y, en ese contexto, Cárdenas Solórzano hizo propuestas de corte federal; sin embargo, enfatizó que, de momento, no han sido escuchados por Sheinbaum.
“Esos son los últimos años que vivimos y, pues, nosotros aquí el grupo Nuevo Curso de Desarrollo tampoco hemos tenido diálogo, pero seguimos insistiendo. (...) Dialogar, podemos tener puntos de vista distintos, no sólo distintos sino contrarios sobre cómo enfrentar los problemas”, dijo. La agrupación puso énfasis sobre la necesidad de reformar el sistema fiscal, como solución a la desaceleración de la economía en el país.
“Nos arriesgamos a proponer una reforma hacendaria en la manera de ejercer el gasto, pero también en los ingresos con los que el Estado mexicano debe contar el gobierno federal y los estados de la república para poder financiar, sobre todo, la educación, la salud, los servicios de cuidado”, apuntó Provencio Durazo. Cárdenas Solórzano agregó la necesidad de vencer apatías para atraer inversión extranjera.
“La necesidad de que crezca la economía para que haya recursos suficientes para atender los programas más importantes, ampliar las perspectivas de la seguridad social, la infraestructura, (...) lo que hemos encontrado han sido, también, resistencias para llevar a cabo una reforma hacendaria. Lo que quisiéramos es buscar los caminos que nos digan: ‘conviene hacer esto’”, señaló.
En cuanto al sistema de educación, plantearon universalizar los niveles básicos, pero con calidad.
Ambos llamaron a que sociedad e iniciativa privada se involucren en las acciones de gobierno. Sin embargo, para el historiados Enrique Krauze, el panorama mexicano es desolador y lo será más si Donald Trump cumple sus promesas de campaña.
Durante su participación en el encuentro de la International Publisher Association (encuentro de editores en Guadalajara), Krauze sostuvo que “(…) si cumple sus promesas de deportar inmigrantes, aumentar tarifas comerciales, quizá cancelar el Tratado de Libre Comercio, incursionar militarmente en México para cazar narcotraficantes, precipitará una crisis integral en el vecino del sur”.
Para el ensayista, las amenazas de Trump deben tomarse muy en serio.
“La migración latina y mexicana a Estados Unidos es de otra índole, pero Trump y sus partidarios la ven con un lente distorsionado. No tendrían por qué. Los valores culturales y aún religiosos de los migrantes de habla hispana no son incompatibles con los americanos. Pero se les ha identificado como el enemigo histórico y racial que impide a ese país recobrar su grandeza, supuestamente perdida”, consideró.
“Se trata de un lenguaje y un programa peligrosamente similar al de Hitler. Y su puesta en práctica puede derivar en crímenes que nos cuesta imaginar. Si a eso se aúna el diseño global de Trump para su país -más un pacto mafioso global, que un ejercicio de diplomacia- es obvio que entramos en una zona de alto riesgo”, alertó.
Pero, al margen de suplicar cándidamente migajas presupuestarias de la federación, el sector turístico y comercial deberá estar muy atento a la decisión de las líneas navieras si continuarán, en el caso de Ensenada, los arribos a este puerto o elegirán otros destinos. ¿Qué hacer?, ¿qué ofrecer a las navieras para que sigan llegando a esta ciudad?
Eso es algo que tendrán que revisar y analizar en forma conjunta autoridades y empresarios. Ya quedó demostrado que nuestros legisladores federales, diputadas y senadores, no sirvieron para gran cosa en este tema, así que habrá que buscar alternativas distintas ante realidades diferentes, una de ellas una futura catástrofe para una buena parte del sector turístico local.
¿ONTÁN LOS 3 MIL MTS CÚBICOS?
Durante la comparecencia en el Congreso del Estado de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz y su gabinete para exponer el anteproyecto de Ley de Ingresos 2025, para decirlo en términos beisbolísticos, hubo tres lanzamientos que ni siquiera hicieron el intento de batear. El primero de ellos, ¿cómo piensan resolver el adeudo histórico con el Issstecali? Nada. Ni siguiera un proyectito guajiro o imaginario. Lo único que ofrecieron es no dejar de pagar las retenciones corrientes. Es decir, se refugiaron en el primitivo principio financiero: Debo no niego, pago no puedo. Los otros dos “lanzamientos” en torno a las irregularidades detectadas en la
*El
Cuenta Pública 2022, durante el ejercicio de Armando Ayala Robles. Uno de ellos, si en esas irregularidades pudieran estar involucrados funcionarios de alto nivel de ese gobierno, ¿por qué los ratificaron en esta nueva administración? El tercer “strike”, ¿qué avances ha habido para esclarecer dichas irregularidades, algunas de las cuales fueron recurrentes? Tampoco nada, o como dijera Juanga, nada, nada, nada, que no que no… Un ejemplo sencillo de dichas irregularidades es explicar dónde están los más de tres mil metros cúbicos de mezcla asfáltica que no aparecen. Parece difícil ocultar un volumen de asfalto de esa magnitud, pero han pasado ya varias semanas y no se ha informado de su localización. ¿Podrían haber sido abducidos por ovnis?
ENSENADA ILUMINADA
Aunque en esta columna son escasos los elogios a las acciones gubernamentales, hay que reconocer el buen trabajo de iluminación que está haciendo la empresa concesionaria del alumbrado público.
ANCIANOTÓN 2024
El domingo 15 de diciembre en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, ubicada en la avenida Ryerson y calle Quince, se realizará el cierre de la campaña Ancianotón 2024. De las 12 a las 17 horas habrá números musicales, una verbena, pero sobre todo mucha bondad, generosidad y solidaridad. Acuda a donar pañales para adultos, alimentos no perecederos, artículos de limpieza o si es usted harto generoso, hasta parte de su aguinaldo.
A ALGUNOS no gusta el estilo de la joven diputada del Partido del Trabajo Yohana Gilvaja, porque sienten que tiene muy pocos "filtros" al hacer su señalamientos y denuncias, sin embargo, la ex comentarista de PSN no se anda por las ramas al momento de hacer sentir su malestar sobre situaciones que considera indebidas o de abuso del poder. Y así lo dejó de manifiesto hasta con su propia compañera del PT, la regidora de San Quintín Ashley Casillas Gómez, a la que "descobijó" durante la sesión en la que la presidenta municipal de esa ciudad, Miriam Cano, tuvo su reciente comparecencia. Miriam, quien primero estuvo en el PT y luego pasó a Morena, no se fue -que digamos- tampoco en blanco en esa sesión, ya que la legisladora le señaló algunos de los aspectos de su Ley de Ingresos con los que no estaba de acuerdo, sin embargo, la desconocida que le dio a Casillas, fue en cierta forma un respiro para la alcaldesa.
Y es que según se supo por quejas y lamentos de la dministración municipal de esa ciudad, la regido-
ra petista estaba exigiendo plazas para sus cercanos, así como la titularidad de algunas direcciones, amagando con que, de no hacerlo, tendrían problemas con el Partido del Trabajo que, aseguraba que le respaldaba y le apoyaría en las manifestaciones con las que advertía que le haría ruido a la alcaldesa. Y de alguna forma eso llegó a oídos de la diputada, quien en la sesión del Congreso aprovechó unos primeros minutos para advertir "como diputada y vocera autorizada del Partido del Trabajo" que ni ella, ni quienes verdaderamente representan los valores de ese partido, dijo, forman parte ni avalan el mal uso del organismo político, como aseguró que se ha venido realizando en San Quintín. Eso le ganó unos aplausos que también se escucharon cuando llamó la atención a sus compañeros legisladores, que dijo que reían en el momento en que ella y otros diputados que llegaron por la vía plurinominal, hacían sus exposiciones. En ese caso, dijo que tenía más valor la forma en que los diputados de oposición (aunque ella es
Este año, quiero compartirles la experiencia de la COP29, desde la perspectiva de Ana Sofia Ruiz Antillón, una joven ejecutiva mexicana, con la que tengo el gusto de colaborar. Ella es una de las delegadas juveniles Operación COP, iniciativa de Climate Reality Project Latam, que trabaja junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Secretaría de Medio Ambiente para formar una nueva generación de negociadores climáticos en México.
La COP29, celebrada en Bakú, Azerbaiyán, logró avances significativos en algunos temas clave, aunque también dejó desafíos importantes por resolver. Aquí destaco algunos de los logros y avances que Ana Sofia compartió conmigo y que seguí desde México:
LOGROS PRINCIPALES: Mercado global de carbono: Se implementó el marco regulatorio del Artículo 6 del Acuerdo de París, regulando un mercado internacional de carbono supervisado por la ONU, destinado a incentivar proyectos de reducción de emisiones y canalizar inversiones hacia soluciones sostenibles.
Compromiso con energías renovables: Se discutieron medidas para promover inversiones en energías limpias y mitigar la dependencia de combus tibles fósiles.
Participación de países vulnerables: Mayor inclu sión de estados insulares y países del sur global, des tacando sus necesidades específicas para enfrentar Pérdidas y Daños; y proce sos adaptativos. Reforestación y captura de carbono: Los mecanis mos del mercado de car bono incluyen incentivos para proyectos de refores tación y captura de emi siones industriales.
del partido aliado a Morena) llegaron a esa representación, ya que advirtió que habían logrado la votación que establece la ley, sin contar con los recursos económicos y de otra índole con los que lograron su fácil triunfo, aquellos que accedieron por mayoría.
Esto incluso provocó que la también diputada de oposición
Alejandrina Corral, de Acción Nacional, que se encontraba situada tras de ella, avalara con movimientos de su cabeza lo que decía Gilvaja, y luego le aplaudiera con ganas.
ses mezquinos, ni por andar haciendo rebatingas de qué cargos públicos nos van a dar; de cuántas plazas son las que voy a obtener, a cambio intercambios políticos".
Pero volviendo al caso de la regidora de San Quintín, la diputada Gilvaja advirtió que el PT "no es ni será -jamás- un instrumento para fines personales, intereses mezquinos o actos que traicionan a nuestra gente y nuestra lucha".
Agregó: "yo todos los días trabajo por las causas sociales, no por causas personales; no por intere-
5. Fortalecimiento del Fondo Verde para el Clima: Este fondo desempeñará un papel crucial en la canalización de estos recursos hacia proyectos específicos.
6. Promoción de mercados de carbono: Parte de los fondos se vincula al mercado global de carbono, impulsando proyectos de reducción de emisiones mediante créditos comerciales.
Ana Sofia destacó: "Es esencial la participación de los jóvenes para abordar los efectos adversos del cambio climático. Se deben crear espacios para liderazgos regenerativos, que se basa principalmente en reconocer como los problemas que podrían parecer aislados se interconectan. Donde las soluciones se crean a partir de procesos participativos y de seguimiento desde lo local. Esta nueva narrativa evoluciona la manera de crear proyectos sostenibles y comunidades resilientes. Es un tipo de liderazgo capaz de inspirar a otras generaciones, innovar, y prosperar cuidando las tres dimensiones: a uno mismo, a la comunidad y a la tierra."
Dentro de otros temas que me compartió Ana Sofia de su experiencia en la COP29, destacan:
ACCIONES SOSTENIBLES *Director General de AdeS para América Latina y Ex Presidente del Consejo del World Environment Center
Renovación del Programa de Trabajo de Lima sobre Género: por 10 años más. Reconociendo los efectos diferenciados del cambio climático hacia las mujeres y la necesidad de abordarlo en proyectos de sostenibilidad como financiamiento.
La COP29 también abordó el financiamiento climático para apoyar a los países en desarrollo en su transición hacia economías bajas en carbono y su adaptación al cambio climático. Los puntos principales relacionados con el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NOCC) incluyen:
1. Incremento del financiamiento anual: Meta inicial de 300,000 millones de dólares anuales hasta 2035, escalando progresivamente hacia 1.3 billones de dólares anuales.
2. Integración de fuentes públicas y privadas: El plan prevé que el financiamiento provenga de gobiernos y del sector privado, incentivando inversiones sostenibles.
3. Prioridad para países del sur global: Los recursos están destinados a la transición energética, mitigación de emisiones y adaptación al cambio climático en países vulnerables.
4. Énfasis en instrumentos no generadores de deuda: Promoción de donaciones y mecanismos financieros que no incrementen las deudas de países de bajos ingresos para Adaptación y Pérdidas y Daños.
ANA Y CONDA
El PT en San Quintín, aseguró después: "no nos está representando, y lo digo como la diputada del Partido del Trabajo". Ya no pudimos saber qué caras o gestos hizo la regidora petista al verse exhibida de esa manera, algo que seguramente no esperaba, considerando que quién le reprendió es representante de su propio partido. Y eso sólo fue parte de una de las sesiones celebradas recientemente en el Congreso para escuchar a los alcaldes, en las que el "sabor" a las mismas lo han puesto mujeres como la panista Corral; la propia Gilvaja y hasta Daylin García de Movimiento Ciudadano, quien se trenzó en discusiones con sus compañeros diputados, en una de esas sesiones.
LAS NOTICIAS FALSAS pueden causar cosas tan graves como que las personas tomen cloro para curarse de la COVID-19, inclinar la balanza en un proceso electoral como los ocurridos recientemente en México y Estados Unidos o escándalos tan grandes como el que provocó la colombiana Geraldine Fernández, al decir que participó en la realización de la película El Niño y la Garza.
Por lo anterior, es de gran impor tancia combatir la propagación de las llamadas fake news, que provo can desinformación y, en este sen tido, se vuelven parte de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado: infodemia. "El término infodemia se refiere a un gran aumento del volumen de in formación relacionada con un tema particular, que puede volverse exponencial en un período corto debido a un incidente concreto (...) aparecen en escena la desinformación y los rumores, junto con la manipulación de la información con intenciones dudosas. En la era de la información, este fenómeno se amplifica mediante las redes sociales, propagándose más lejos y más rápido, como un virus", señala la OMS en Entender la infodemia y la desinformación en la lucha contra la COVID-19.
La licencia que por dos días solicitó el diputado local y ex alcalde de Tijuana, Jorge Ramos Hernández generó muchas reacciones y especulaciones.
PD.- Algunos dijeron que ya iniciaba su pre, pre, precampaña para la gubernatura de Baja California; otros que viajaba a la Ciudad de México para atender la invitación para un puesto federal, y otros más, que le quiso sacar la vuelta a las votaciones que llevaron a la desaparición de los organismos autónomos por parte del Congreso local.
PD1.- Faltan menos días para que el gobierno del Estado y los municipios hagan cambios en sus gabinetes para cumplir con la paridad de género, hecha obligatoria por Claudia Sheinbaum, aunque se tengan que sacrificar la calidad y habilidad por las faldas.
PD2.- Y No es que no puedan encontrar a mujeres capacitadas y con conocimiento en las diversas ramas, pero si de inicio no las pusieron, es porque consideraron que los actuales funcionarios eran los perfiles idóneos.
"Este libro es un manual didáctico que contribuye a la comprensión de temas sobre el periodismo y la comunicación. De manera sencilla y amena describe y explica los aspectos relacionados al fenómeno de la desinformación. El término fake news es un anglicismo que ha sido utilizado para identificar productos falsos, engañosos, enfocados a manipular la opinión pública", se puede leer en el resumen del libro.
A lo largo de los distintos capítulos del recetario se detallan desde los tipos de desinformaciones y su origen hasta las herramientas útiles para verificar la veracidad de las noticias, discursos, imágenes, videos, audios, así como las distintas formas en las que circula información manipulada o engañosa.
Con el auge de la inteligencia artificial es todavía más complicado identificar lo que es real de lo que no lo es, como ejemplo podríamos hablar de la imagen viral del papa, con una chamarra que nunca usó en realidad. Y así como ese caso, hay otros en los que podemos ver a artistas o políticos, haciendo o diciendo cosas que en realidad nunca sucedieron.
1.- Se lograron crear espacios horizontales para discutir las principales inquietudes de los jóvenes.
2.- Desarrollo de medios de vida para que comunidades y economías basadas en combustibles fósiles vivan una transición justa.
3.- Democratización del financiamiento para que agentes de cambio a nivel local puedan acceder a recursos para proyectos de adaptación.
4.- Reconocimiento y difusión de buenas prácticas de Pueblos Indígenas en la preservación de los ecosistemas y resiliencia comunitaria.
5.- Políticas con perspectiva de género para abordar los impactos diferenciados del cambio climático.
¿Cómo se imagina Ana Sofia el futuro?
"A diferencia de muchos, no puedo describir una imagen clara en mi mente. Sin embargo, estoy convencida de que estamos en medio de un cambio significativo que surge del cuestionamiento y de hacer las cosas de manera diferente. Espero un futuro donde reconectemos con la naturaleza y con los demás, donde se abrace la diversidad y la sensibilidad de la vida cotidiana." Aplaudo el esfuerzo de Climate Reality Project Latam, por integrar y capacitar a los jóvenes en estas conversaciones. Felicito a Ana Sofía por haber sido elegida parte de la Delegación de Jóvenes en la COP29 para México y le agradezco muchísimo por compartir un poco de su gran experiencia. La COP29 marcó un avance importante en la lucha contra el cambio climático, pero también resaltó la urgencia de implementar acciones concretas para lograr los objetivos del Acuerdo de París, especialmente de cara a la COP30 en Brasil, que se espera sea un evento clave para la biodiversidad y la acción climática, donde espero invite a emprender: ¡¡¡Miles de acciones sostenibles más!!!
Es en este sentido que un grupo de académicos nos dimos a la tarea de elaborar lo que llamamos un Recetario contra las Fake News, para brindarle a las personas herramientas para que aprendan a no caer en las noticias falsas, verificar la información y no difundir o compartir contenidos con datos erróneos. Y justo hoy viernes me toca presentar el libro, junto a los demás autores, en la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara.
El Recetario contras las Fake News pretendemos que sea una herramienta útil para todas las personas, con la finalidad de que sepan cómo diferenciar una noticia real de una falsa y, consecuentemente, no caer en el engaño y sobre todo no compartir esa información errónea.
Para descargar de manera legal y gratuita este libro, las personas pueden ingresar al portal de la editorial Comunicación Científica, siguiendo este enlace: https://comunicacion-cientifica.com/libros/ recetario-contra-las-fake-news/.
Si tuvieras éxito, serías más fuerte que la estupidez
AMANECE, Y PROSIGUES con más “ilusiones” innecesarias. Ensueños, invenciones, caricaturas prometeicas, amplias mentiras donde la “vida” no es otra cosa que un espejismo sórdido, una pesadilla contractual, un regocijo forzado de frases en superposición y autoayuda destructiva.
Repasas la oferta de churroNetflix, los evanescentes "Like" de Face, los apremios de ansiedad y descompostura de WhatsApp; te vacunas con la “libertad de prensa” -vertedero de las más insulsas expresiones de aquellos que se esfuerzan por "pensar"-, así la cocina espiritual se ha convertido en farmacia, santidad de los olores y los sinsabores, creyendo que el estado actual de podredumbre (el escenario de las guerras y el teatro de la pospandemia) se cura con encerronas, ramajes selectos y relámpagos de pornografía auxiliar a determinadas horas.
“Pensar”, infusión de parías; ocios vagabundos, burdo entretenimiento de vegetales cercanos.
Observas tu biblioteca…
¿Qué droga vas a tomar hoy?
Esto es lo que has hecho siempre: ¡Tener diálogos con las alturas de las paredes!
Sí, la arrogancia debe estar a alcance tus capacidades…
particular, lugar común de lo corriente, egoísta a todas luces, porque la confundes con la inútil felonía del placer. La evasión del "creativo" -la idea antropofáunica que le pone alas a la miseria del hombre, volviéndole ángel o demonio-, que hace que los infames se sientan por unos desgraciados momentos a sus anchas, ya sea como espectadores o imitadores, defecando en el mismo plato donde comen. Niebla trasmutada a quebrantos, cascabel de la neurosis que, a partir de incongruencias y absurdos, se encamina por los pasmosos senderos del Arte, para no terminar en una fosa psiquiátrica, en una congregación de fieles adictos o la iglesita bautismal más cercana.
Recuerda lo que Trevor J. Saunders escribió a dentelladas en la roca de la vida: “La sociedad que pierde contacto con el pasado se haya en peligro, porque engendra hombres que desconocen todo cuanto no sea presente e ignoran que la vida ha sido y podría ser diferente de cómo es hoy. Estos hombres aceptan la tiranía con facilidad, pues nada tienen con que compararla".
Tu vida ordinaria en tiempos extraordinarios.
Puedes ver el material sensible, el fracaso de otros que se equipara al fracaso que ahora te incomoda. Dices morar en una "felicidad" muy
Baja estofa, carroña patriarcal, libertad de comercializaciones oníricas, sumisión plena ante el auténtico desamparo espiritual, material, matinal, maternal y la necesidad económica: sueños conmovidos, babosaditas de la embriaguez, yuxtaposiciones cabales, caricaturas de matones, amplias mentiras donde la "vida" no es otra cosa que una pesadilla contracultural, un torcido espejo de feria para avivar las entrañas de la farándula… La culpa que anida como depresión, gusanos filosofales o epilepsia estreñida, pariente de la violación, las humillaciones y el insomnio.
Y, semejante a una corona de colibríes -pajarillos rabiosos (con trompa de serrucho)-, acomodas en lo alto la pedagogía de Deligny, destilando así palabras de emprendedora fragancia visionaria: “Si tuvieras éxito, serías más fuerte que la estupidez”. El amor corrompe la mediocridad dolorida de toda existencia. Si no apremia el uso de la fuerza, no existe. Nuestro único castigo es la Muerte y sólo falta que ésta sea también una estafa.
Optan por bacheo privado en la colonia Revolución, porque no lo hacen las autoridades.
No llega el bacheo a un largo tramo de la calle
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La totalidad de los agujeros y desgastes de la calle Onceava, en el tramo entre las vías Allende y Revolución, de la colonia Bustamante, han perdido la tierra que había sido vertida por el Ayuntamiento de Ensenada, a mediados del año en curso.
Esto, como la única “medida” de reparación que han efectuado en esa zona, durante los últimos 10 años, según refieren los vecinos del área, quienes no es la primera vez que se quejan de los daños en la superficie asfáltica.
El trecho, de aproximadamente 515 metros lineales, se encuentra afectado en ambos sentidos de circulación, con la presencia de baches de distinto diámetro que se han incrementado en los últimos cuatro años, según calculan los reportantes.
Espacios cercanos a las calles Insurgentes, Guadalupe Victoria, e Ignacio Zaragoza, son los más notables en cuanto a desprendimientos e irregularidad de la cobertura, con poco más presencia en el sentido de circulación poniente-oriente. Los colonos apuntan que sólo las personas dedicadas al bacheo voluntario por monedas, u otros vecinos del lugar, son quienes se han dado a la tarea de rellenar los agujeros más pronunciados.
LABOR INCOMPLETA
Cabe destacar que en agosto del presente año, entre las calles Kende y Revolución, se asfaltó la mitad del polígono, tanto áreas de estacionamiento como carriles de circulación. No obstante, durante la pasada administración municipal, sólo era el vertido de tierra el puntual trabajo que efectuaban las cuadrillas, acción que sólo empeoró los baches que apenas aparecían en la ruta, indicaron los habitantes.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un acceso a un pozo de visita del drenaje sanitario, ubicado sobre la calle Kende, de la colonia Invasión Bronce, carece desde hace 5 días de su cobertura metálica, posiblemente robada por individuos que se dedican a vender metales a empresas recicladoras.
Así lo señalaron residentes del área, quiénes pronostican que podrían generarse incidentes en los que resultan dañadas las suspensiones y neumáticos de los vehículos que caen en este tipo de agujeros, sobre todo en las noches, pues afirman que la iluminación es pobre.
El espacio en cuestión se ubica sobre la intersección de la vía mencionada con la calle Mexicali y entorpece, principalmente, el tránsito vehicular de la dirección sur-norte, al igual que el sentido de circulación poniente-oriente.
Hasta el momento, no ha sido señalizado de manera adecuada, con traficonos o algún otro objeto reflectante, tan sólo con un neumático viejo instalado por los propios vecinos para tratar de avisar a los conductores y que puedan evadir el área.
Cabe señalar que a finales de noviembre del año pasado, una similar situación se observó a tan solo tres cuadras de distancia, en el cruce de la calle Kende, con la vía Olivos, justo al frente de una conocida tienda de abarrotes.
En esa ocasión se trató de una tapa cuadrada de hierro que cubría un cajón de válvulas de control del suministro hídrico, la cual había sido respuesta por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pues meses atrás se había roto. FUE ROBADA
Sin embargo durante la primera semana de diciembre del mismo año, la nueva cobertura también fue sustraída por desconocidos, pues el organismo operador del agua no la había fijado correctamente a las bisagras de su base.
Actualmente ese y los demás cajones de válvulas de control de dicho espacio, cuentan con sus tapas correspondientes.
El impuesto de 42 dólares por pasajero encarecerá los destinos mexicanos un 213%, afectando la llegada de más de 760 mil turistas y la derrama económica proyectada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, Andrés Martínez Bremer, se pronunció sobre el impacto del nuevo impuesto de 42 dólares a pasajeros de cruceros que arriben a México, calificándolo como un golpe a la competitividad del sector turístico. Señaló la necesidad de trabajar con autoridades municipales, estatales y federales para obtener recursos adicionales que impulsen los destinos turísticos portuarios y mantengan la llegada constante de cruceros. Martínez Bremer enfatizó que, aunque el panorama pa-
rece desafiante, existen oportunidades para transformar las dificultades en fortalezas. Ensenada, como tercer puerto mexicano en recepción de cruceros, debe enfocarse en la excelencia de productos y servicios, y en ofrecer experiencias únicas que lo posicionen como un destino turístico competitivo a nivel global. Propuso invertir en capacitación, infraestructura y creatividad, además de unificar esfuerzos en la industria turística de Baja California para fomentar el desarrollo y garantizar una oferta inigualable en
en los que operan, particularmente de Ensenada.
el Tianguis Turístico 2025, a realizarse en el estado.
Ensenada, dijo, tendrá que incrementar y mejorar su oferta turística en la ciudad y en los Valles, tendrá que especializarse en el entretenimiento para toda la familia y para todas las edades, tendrá que ofrecer un valor agregado que signifique un distintivo por encima de otros destinos, que permita generar la intención de cruceristas y navieras para estar con nosotros.
ARRIBOS EN RIESGO
De acuerdo con datos del
Propone CCEE que los impuestos a cruceros se inviertan en turismo
REDACCION/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E l presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada propone que los recursos del nuevo gravamen de 42 dólares se destinen a infraestructura carretera, portuaria y turística, imagen urbana, así promoción. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Antonio Estudillo Bernal, solicitó al gobierno federal que cuando menos parte de los recursos provenientes del nuevo impuesto de 42 dólares a cruceristas se reinviertan en los puertos turísticos del país. Esta medida, que entrará en vigor en 2025, establece que cada pasajero pagará 840 pesos independientemente de que su estadía sea menor a ocho horas.
Ensenada, que en 2023 celebró el arribo de su pasajero número un millón y en 2024 recibió a casi 800 mil visitantes por mar, se proyecta como un puerto estratégico. Para 2025, con estrategias adecuadas, se espera alcanzar los 875 mil visitantes, lo que representaría 36.75 millones de dólares en ingresos, que podrían destinarse a iluminación, pavimentación, promoción turística y apoyo a emprendedores locales. El líder empresarial enfatizó que este impuesto podría afectar a diversos sectores productivos, incluyendo el comercio, transporte turístico y servicios de salud. Por ello, reiteró que es
sector, Ensenada espera más de 760,000 pasajeros de cruceros en 2024. Sin embargo, el nuevo impuesto podría encarecer los costos de los puertos mexicanos en un 213% frente a otros destinos del Caribe, lo que pone en riesgo la llegada de cruceros al país.
Martínez Bremer concluyó que el sector debe reorganizarse y presentar propuestas sólidas para que el impuesto sea enfrentado con estrategia, voluntad, creatividad y sea lo menos nocivo para la industria turística en México posible.
Cortesía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El CCEE propone que por lo menos parte del impuesto a cruceristas se invierta en turismo.
indispensable reinvertir lo recauda do en apoyar a las comunidades posi blemente afectadas y en fortalecer la infraestructura portuaria, que ayude a mejorar la experiencia, la oferta y capacitación del sector turístico y la imagen del municipio en general, así como del estado.
ANTECEDENTES DEL IMPUESTO
El Congreso de la Unión aprobó en 2024 el nuevo gravamen, generando preocupación en el sector turístico. De acuerdo con estimaciones, este aumento podría encarecer hasta en un 213% los costos para los cruceristas que eligen México como destino, haciéndolo menos competitivo frente a otros puertos del Caribe. Diversas organizaciones han advertido sobre los riesgos de esta medida, señalando que podría reducir el flujo de visitantes y afectar la economía de puertos clave.
Después de más de dos años, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), por fin cubrirá los dos polígonos que dejó sin pavimento, tras la reparación de tuberías hídricas, sobre la calle Colima de la colonia Revolución. Habitantes del lugar indicaron que a mediados de esta semana fueron preparados los espacios señalados entre las calles Aguascalientes y Durango, zona de declive por la que se dispersaba el relleno terroso de los mismos. Esta labor se realiza para prevenir daños por corrientes pluviales y las generadas por el desperdicio de agua de otros residentes, quienes suelen lavar sus coches en la vía pública con el chorro de mangueras o “barrer” las aceras de igual manera. Tales espacios eran considerados por los residentes como zonas de riesgo, pues pronosticaban que con el paso de más años, permitirían la aparición de un socavón y, por ende, el hundimiento de las losas de concreto.
TRABAJO PREVIO
Los reportantes indican que la cuadrilla de bacheo permanente de la paraestatal adecuó los cuadros, con el retiro de la tierra sobrante y la compactación de la base que soportará una nueva cobertura de aproximadamente 15 centímetros de profundidad.
Manipulan medidores de agua y se desperdicia en la
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia José María Morelos y Pavón se quejan de que algunos colonos siguen manipulando líneas de conducción y medidores del suministro hídrico, lo cual genera considerables corrientes del vital recurso.
El líquido se desplaza por vialidades principales hacia el arroyo qué pasa a un costado del polideportivo Siglo XXI, situación que puede durar horas o días para que
sea atendido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Los reportantes consideran injusto que en otros asentamientos de la ciudad no exista abastecimiento del elemento, mientras que en su zona sea tirado por doquier, a causa de personas que deberían ser sancionadas, según su consideración. En esta semana, El Vigía pudo captar una copiosa emanación proveniente de la privada Carniceros, la cual se dirigió por más de 850
metros, por la calle Fogoneros hasta la vía Turquesa, donde causó un encharcamiento en un vado, para continuar hacia la avenida Insurgentes, que lleva a la colonia Esperanza.
MÁS DE 10 HORAS Los vecinos calcularon que esta corriente duró más de 10 horas, arrastrando lodos y pedregales hacía las calles pavimentadas, lo cual termina por causar suciedad en los coches que pasan por el área y entorpecer su tránsito.
De igual forma y a principios de la semana fue preparado el cuadrado de cerca de dos metros de largo por uno y medio de ancho, con el fin de también ser rehabilitado por el organismo operador del agua, mismo que había cumplido poco más de dos años.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Autoridades del Ayuntamiento de Tijuana evacuaron ayer a 726 personas del Palacio Municipal, debido a que se activó la alerta tras un sismo de 3.6, registrado a 56 kilómetros de las costas de Playas de Rosarito.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó la coordinación y solicitó al funcionariado público que brindaran un reporte a la prensa, en torno a la evacuación e inspección del lugar.
José Luis Jiménez González, director de Protección Civil, informó en rueda de prensa que el sismo tuvo una profundidad de 15 kilómetros.
“Se activó la alerta sísmica del Palacio Municipal, donde hubo una evacuación de 726 personas, entre trabajadores y quienes estaban haciendo su tramitología”, dijo el funcionario, además de referir recorridos por el hospital general, donde no hubo necesidad de realizar esta misma maniobra.
El tiempo de evacuación fue de 2 minutos con 50 segundos, prosiguió, y a las 10:43 horas fue cuando comenzó el reingreso del personal.
“Fue cercano a la falla de San Ysidro, que está en el Pacífico. Se sintió en ciertos lados, no en todo Tijuana. Si bien sabemos que la Zona Río es de tierra arenosa, se pudo haber sentido en algunos lados, pero es mínimo lo que se pudo hacer sentido”, comentó Jiménez González.
NO HUBO TSUNAMI
El director de Protección Civil aclaró que un sismo de este tipo no genera la potencia para un oleaje alto o “manejarlo como si fuera un tsunami”.
“No te lo da en realidad por la lejanía y la profundidad de lo que fue el sismo. Estuvimos en contacto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, que ellos nos estuvieron pasando información de esa parte de Rosarito, donde no había ningún tipo de daño. Todo estaba con normalidad allá en Rosarito”, afirmó.
De acuerdo con datos del Inegi, en la entidad hubo menos trabajadores activos en el ercer trimestre de 2024, que en el mismo periodo del año precedente
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Dlramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
e julio a septiembre de este año, la población económicamente activa (PEA) en Baja California fue de 1 millón 822 mil 187 personas, es decir, 35 mil 94 menos que en el mismo periodo de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dicha diferencia representa una disminución de 1.89%, en comparación con el tercer semestre del año pasado, cuando la PEA fue 1 millón 822 mil 187 personas.
El organismo público federal expuso que de la población económicamente activa en la entidad en esos tres meses de 2024, 734 mil 463 fueron mujeres (40.3 %), con 27 mil 390 menos (-3.6 %) que en 2023.
Del total de la reducción reportada en la comparativa trimestral entre los dos años, o sea, 35 mil 94 personas menos, la PEA femenina fue el grupo por sexo con mayor decremento, con 78%.
Por su parte, de julio a septiembre de 2024, la PEA masculina fue de 1 millón 87 mil 724: la disminución fue de 7 mil 704 hombres (-0.7%) comparándolo con el periodo de 2023. Dicha cantidad equivalió a 22 % de la totalidad disminuida. En el tercer trimestre de 2024, la tasa de participación económica fue de 60.2% de la población en edad para trabajar. La
De acuerdo con los datos del Inegi, de julio a septiembre de este año, la población económicamente activa disminuyó en 35 mil personas comparado con el anterior.
cifra fue inferior en 1.3 de punto porcentual a la del tercer trimestre de 2023. La tasa de participación económica masculina fue de 74 %, cifra inferior en 0.4 de punto porcentual. La tasa femenina fue de 47.1 %, cifra inferior en 2.1 puntos porcentuales a la del mismo trimestre del año anterior POBLACIÓN OCUPADA
Por otra parte, la población ocupada — quienes trabajaron en la semana anterior a la entrevista o no laboraron esa semana, pero tenían vínculo laboral con la unidad económica para la que trabajan— representó 97.3% de la PEA.
La población desocupada —sin trabajo, pero buscó uno en el último mes— fue de 2.7 % de la PEA. Según sexo, de los hombres, 97.2% de la PEA estuvo ocupado y 2.8 %, desocupado. De la PEA femenina, 97.4% contaba con una ocupación y 2.6% no tuvo una.
La población no económicamente activa (PNEA) fue de 1 millón 206 mil 269 personas (39.8 % de la población de 15 años y más de edad), es decir, 42 mil 45 más que en el tercer trimestre de 2023.
En su clasificación según sexo, la PNEA de los hombres se ubicó en 382 mil 619
(26 %), 5 mil 439 personas más respecto al mismo periodo del año anterior. La de las mujeres fue de 823 mil 650 (52.9 %), o un incremento de 36 mil 606 personas en el mismo periodo. Durante el tercer trimestre de 2024, la PNEA disponible para trabajar —es decir, quienes no buscaron trabajo, pero aceptarían uno si se los ofrecieran— fue de 175 mil 17 personas, lo que representó 14.5 % de la PNEA.
MÁS DISPONIBLES PARA TRABAJAR
La PNEA masculina disponible para trabajar fue de 57 mil 934, que equivalió a 15.1% de la PNEA de hombres. En contraste, la PNEA femenina disponible para trabajar fue de 117 mil 83, cifra que representó 14.2% de la PNEA de mujeres. Entre el tercer trimestre de 2023 y el mismo periodo de 2024, la PNEA disponible para trabajar aumentó en 19 mil 357 personas. La PNEA no disponible para trabajar lo hizo en 22 mil 688. Para los hombres, la PNEA disponible disminuyó en 4 mil 392 personas, mientras que la no disponible aumentó en 9 mil 831. Para las mujeres, la PNEA disponible creció en 23 mil 749 personas y la PNEA no disponible en 12 mil 857.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México
L a administración de la gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda mantiene el enfoque en el desarrollo de la pesca y la acuacultura sustentable, la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales, y el bienestar de la población que de ellos depende.
Así lo expuso la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, en el Foro Nacional sobre “Alimentación Azul ante el Cambio Climático”, convocado por la organización no gubernamental EDF México.
La intención de este foro es identificar y evaluar oportunidades que eleven la contribución de los alimentos acuáticos en el sistema alimentario mexicano.
Entre más de once especialistas de México y el extranjero, la funcionaria bajacaliforniana fue invitada para disertar con el tema
de “Justicia Azul y Gobernanza Participativa”, en el que destacó que es necesario el trabajo colectivo con el sector para garantizar la sustentabilidad de las actividades económicas.
La también presidenta de la Asociación Nacional de Titulares de Acuacultura y Pesca (Antap), dijo que la dependencia promueve el uso sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, entre otras acciones con estudios para obtener semillas de erizo rojo en laboratorio para su maricultivo, además de la recuperación de los bosques de macroalgas, todo esto en coordinación con el sector productivo e investigadores. Sostuvo que en esta entidad se trabaja en la transformación de subproductos como el caparazón del erizo, con el que se producen bioplásticos, como una forma sin precedentes de economía circular.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. Federico Serrano Bañuelos fue electo en forma unánime como presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa B.C., para el periodo 2025-2026. Conforme a los datos, el empresario estaba al frente del organismo como presidente en funciones desde finales del pasado mes de septiembre, en relevo de Pedro Montejo Peterson, quien fue invitado a trabajar en la administración municipal de Tijuana. Serrano Bañuelos cuenta con amplia experiencia y trayectoria, dentro y fuera de la asociación, además de que brindará con-
TRABAJO INCLUSIVO Como ejemplo de inclusión de género y apoyo a las comunidades originarias, se desarrollan acciones de apoyo a la etnia cucapá, liderada por mujeres, asentada en el Valle de Mexicali, pero con actividad pesquera en el Alto Golfo de California.
tinuidad a los proyectos en beneficio de la industria maquiladora; también contribuirá en la expansión de la proveeduría, tanto local como nacional.
En la pasada asamblea, las y los socios de Index Zona Costa votaron a favor de Federico Serrano para que siga representándolos e impulsando a la industria manufacturera en la región fronteriza.
“Confiando en que trabajará por el crecimiento económico del sector, así como en la generación de empleos y atracción de inversiones”, destacó el organismo mediante un comunicado.
COMPROMETIDO
Tras la votación, Federico Serrano Bañuelos agradeció la confianza que los socios de Index Zona Costa han depositado en su arduo trabajo. Y como parte de su mensaje, reafirmó el compromiso de contribuir al desarrollo del organismo, brindando prioridad a ser un vínculo entre las autoridades y los agremiados.
6 de diciembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
LOS “BUCANEROS” DE ALBERTO MARTÍNEZ
CONSIGUIERON EL TÍTULO EN LA CATEGORÍA SEGUNDA FUERZA “C”
EL DOCUMENTAL DE LA BANDA SE PROYECTARÁ EN LAS SALAS IMAX DE ESTADOS UNIDOS EN FEBRERO PRÓXIMO, SIN EMBARGO, SE DESCONOCE SI TAMBIÉN SE EXHIBIRÁ EN MÉXICO
El espacio está equipado con 30 computadoras de última tecnología, y forma parte de un esfuerzo de la institución, ATC y Driscoll’s para impulsar el desarrollo de la región
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) y Driscoll’s inauguraron un Centro de Investigación diseñado para reducir la brecha tecnológica entre el campo y la
El recinto cuenta con aire acondicionado, laboratorios virtuales y espacios para diseño agroindustrial.
ciudad, fortaleciendo la formación profesional de la juventud en la región.
Equipado con 30 computadoras de última tecnología, sistemas de seguridad, aire acondicionado, laboratorios virtuales y espacios para diseño agroindustrial, este centro brindará herramientas innovadoras para que estudiantes y jóvenes de la comunidad desarrollen soluciones sostenibles e impulsen el desarrollo regional.
El rector de la UIBC, Ramón Guzmán Rojas, destacó la importancia de este nuevo
espacio educativo: “Este proyecto refleja nuestro compromiso con la educación de calidad y nuestra meta de proporcionar herramientas que impulsen el crecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes”.
Por su parte, René Moreno, gerente de Impacto Social y Ambiental de Driscoll’s, subrayó la importancia de escuchar a las comunidades: “Escuchar las necesidades de la región en la que operamos y contribuir a su desa-
rrollo es una prioridad para Driscoll’s. Este centro es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre empresas, gobierno y academia puede transformar realidades y abrir oportunidades”.
Simón Martínez Hernández, presidente del Consejo Directivo de la ATC, destacó los beneficios del centro: “Este espacio beneficiará directamente a estudiantes, muchos de ellos provenientes de familias agrícolas, quienes ahora tendrán acceso a herramientas innovadoras y podrán interactuar con investigadores a nivel global”.
Este proyecto, fruto del trabajo conjunto entre la UIBC, la ATC y Driscoll’s, materializa un espacio con tecnología de vanguardia y un modelo educativo innovador para impulsar la formación de las nuevas generaciones. A través de esta iniciativa, estas organizaciones refuerzan su compromiso con la educación, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Oficial Mayor, David Cervantes Aguilar, informó que el próximo viernes 6 de diciembre serán suspendidas las labores en las oficinas del Gobierno del Estado de Baja California ubicadas en este municipio.
El funcionario estatal explicó que esta suspensión es una permuta por el 5 de diciembre, “Día de los Estatutos Jurídicos de los Servidores Públicos del Estado”, que se establece como día no laborable.
Esta medida está contemplada en el artículo 30, numeral 10, de la Ley de Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, así como en las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.
“La suspensión aplica para todo el personal perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas”, indicó el titular de la Oficialía Mayor.
Cervantes Aguilar resaltó que las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.
El funcionario recordó a la ciudadanía que podrán realizar sus trámites o agendar citas a través del portal de internet www.bajacalifornia.gob.mx.
Por último, señaló que los servicios y la atención a los usuarios por parte del Gobierno del Estado de Baja California en el municipio se reanudarán en los horarios habituales el próximo lunes 9 de diciembre.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre en actitud sospechosa ingresó a una tienda de conveniencia de la Colonia Popular 1989, quien al mirar a la Policía abandonó en el comercio una pistola abastecida, momentos después quedó detenido.
Este sujeto se identificó como José “N”, de 37 años, estaba en poder de un revólver negro calibre .380, abastecido con cuatro balas, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma de fuego.
La acción de la Policía Municipal ocurrió el martes a las 23:02 horas aproximadamente, en el exterior del comercio asentado entre las calles Bocana y Ojo de Liebre de dicha colonia, como producto de las labores de vigilancia.
En esa ocasión, los agentes preventivos sorprendieron a José “N” cuando atravesó de manera intempestiva el carril de circulación vehicular, poniendo en riesgo su integridad, también a los conductores que se desplazaban por la zona.
El individuo se dirigía hacia una motocicleta estacionada en los cajones de la tienda conveniencia, los uniformados optaron por interceptarlo para explicar la falta cometida.
José “N” comenzó a caminar al mirar a los policías, enseguida ingresó al comercio, en uno de los pasillos sacó de su pantalón el artefacto de fuego y lo abandonó sobre el anaquel de productos a la venta, luego salió de la tienda.
Los uniformados aseguraron la pistola, enseguida alcanzaron al hombre y lo arrestaron, a la vez que informaron el motivo y colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos.
El detenido, junto con el arma de fuego, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Un conductor de aproximadamente 25 años quedó prensado en su vehículo tras chocar contra una isleta y un semáforo. El accidente ocurrió la madrugada del miércoles en las calles Luis Echeverría y Boulevard Lázaro Cárdenas, en el fraccionamiento Virreyes, al poniente de Mexicali.
En octubre pasado fueron denunciados en promedio 6 casos al día, el segundo mes del año con más hechos registrados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Octubre concluyó con 216 delitos de violencia familiar, seis casos al día en promedio, para ubicar se como el segundo mes con mayor nú mero de hechos en 2024, por debajo de septiembre.
Con este resultado, dicho ilícito es el número cinco que incrementó en la ciu dad de un mes otro.
La incidencia delictiva del año en cur so de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana de Baja California, refiere que entre el 1 al 31 del décimo mes, se denunciaron en la Fiscalía General del Estado 216 ilícitos de violencia familiar, seis casos en promedio diario.
Durante el mes de septiembre se reportaron 220 casos de violencia familiar.
Esta última cifra es similar a la registrada en septiembre con 220 delitos relacionados a la violencia en el seno familiar, mostró el catálogo criminal de la dependencia estatal.
Entre los meses del presente año con mayor cantidad de casos se encuentra julio en tercer lugar con 194 casos, segundo peldaño octubre con 216, en primer sitio septiembre con 220, reveló la estadística delictiva.
CASO RECIENTE
Un caso se registró el 18 de noviembre en el ex ejido Chapultepec, a las 05:48
horas aproximadamente dentro de una vivienda de la calle Néstor Olivas, donde una mujer quedó con lesiones leves en rostro y cabeza de una discusión de pareja.
Agentes de la Policía Municipal se entrevistaron con la afectada, quien relató que momentos antes sostuvo una discusión verbal con su pareja sentimental, luego optó por ignorarlo y retirarse a su habitación.
El hombre la seguida hasta su cuarto, detalló, donde la tumbó sobre la cama para agredirla con los puños en cara y cabeza, luego del forcejeo el hombre subió al techo para huir.
Los paramédicos brindaron los primeros auxilios y determinaron que las heridas de la mujer no poniendo en riego la vida, sin requerir traslado a hospital alguno.
En eso, un vecino alertó a los uniformados sobre una persona en la techumbre de su propiedad, quienes se trasladaron al sitio, donde localizaron al hombre que momentos antes protagonizó la discusión y quedó detenido.
Este individuo dijo llamarse Alejando “N”, de 41 años, fue arrestado por su presunta participación en el delito de violencia familiar y lo turnaron a la Fiscalía General del Estado.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Seis “globitos” con cristal cargaba en su ropa, el hombre en bicicleta que se atravesaba entre los carriles de circulación vehicular del ex ejido Chapultepec, poniendo en riesgo su vida y los conductores, para quedar detenido.
El individuo dijo llamarse Martín “N”, de 52 años, quien estaba en poder de la sustancia tóxica de color blanco y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.
El aseguramiento ocurrió el miércoles a las 16:37 horas aproximadamente, entre las calles José María Morelos y Pavón, y Primera del mencionado ex ejido, como producto de las labores de vigilancia.
SE ATRAVESÓ
En su rondín, los uniformados sorprendieron al hombre cuando se atravesaba en bicicleta entre los carriles destinados para los autos, poniendo en peligro su vida y los automovilistas que se desplazaban por la zona.
El ciudadano con su acción infringió el Artículo 22, fracción I, del Reglamento de tránsito vigente para el municipio de Ensenada que señala las obligaciones de los ciclistas.
Los agentes marcaron el alto al hombre, enseguida explicaron el acto de molestia, también se presentaría con el juez cívico para que impusiera la sanción correspondiente, antes de ello sería revisado de manera preventiva.
OCULTA ENTRE LA ROPA
Como producto de la inspección corporal, los agentes encontraron los envoltorios plásticos en el bolsillo del “short” que vestía el individuo, los cuales se decomisaron.
Al hombre se le informó el motivo del arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido y el compuesto tóxico se remitieron a la Fiscalía General del Estado, institución que realizaría la respectiva investigación.
Cuatro personas y 3 autos con reporte de hurto fueron asegurados en Santa Catarina y en los poblados de Real del Castillo, Puerta Trampa, ex ejido Héroes de la Independencia y Valle de la Trinidad
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Autoridades municipales, estatales y federales ejecutaron un operativo contra el robo de vehículos en el área rural del noreste de Ensenada, y recuperaron tres autos, también arrestaron a cuatro personas. En uno de los casos, Cin-
thia Tamara “N”, de 31 años, fue arrestada por la posesión de un pick up Ford Ranger azul con reporte activo de robo en la ciudad de Tijuana desde el 6 de agosto de 2021. La mujer conducía la unidad hurtada sobre un camino vecinal de la comunidad Santa Catarina, donde las autoridades la interceptaron, después aseguraron.
REVISAN UNIDADES
En Valle de la Trinidad
quedaron detenidos Alfredo “N”, de 46 años; Lucio “N”, de 49; y Eliseo “N”, de 52, porque circulaban a bordo de una camioneta Honda CRV azul reportada como robada desde el 28 de diciembre de 2022. El operativo se ejecutó en los poblados Real del Castillo, Puerta Trampa, ex ejido Héroes de la Independencia y Valle de la Trinidad, en los cuales se revisaron 27 carros, entre ellos se detec-
Arde hotel en Tijuana; rescatan a dos personas
AFN Tijuana, B. C.
Elementos de la Dirección de Bomberos de Tijuana atendieron un incendio ocurrido en el Hotel Riviera, ubicado en la colonia Zona Norte; había dos personas atrapadas y fueron rescatadas sin lesiones. La madrugada del miércoles, un in-
cendio afectó a dicho hotel, en la avenida Coahuila, donde se reportó que dos personas estaban en una de dos habitaciones afectadas por el fuego, debido a la acumulación de humo.
INTERVIENEN 20 BOMBEROS
Arturo Sánchez, supervisor de bomberos, explicó que las víctimas no podían
tó una panel robada GMC Safari de color blanco. Las acciones se realizaron manera coordinada entre la Fiscalía General del Estado, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional. Los detenidos y los automotores quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público de la fiscalía estatal.
salir por la acumulación de humo y por ello fueron rescatadas por personal de la estación Centro, quienes realizaron labores de evacuación en todo el hotel, así como en un bar aledaño.Tras la intervención de 20 bomberos, el incendio fue controlado; los daños se limitaron a dos habitaciones, sin que se reportaran personas lesionadas o intoxicadas.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Los regidores que forman parte del Ayuntamiento de San Quintín percibe un sueldo catorcenal de poco más de 25 mil pesos. Sin embargo, se tiene previsto realizar un ajuste a este salario en 2025. Miriam Cano, presidenta municipal, dio a conocer que, "honestamente, no sé ni cuánto gano yo, así te lo pongo. No me he fijado ni he preguntado cuánto ganan los demás. Lo que sí te puedo decir es que en el presupuesto de 2025 sí habrá una reducción."
La funcionaria municipal añadió que, hasta el momento, no se tiene definida la fecha en que se llevará a cabo la reducción de los sueldos, aunque aseguró que ya se está trabajando en estas acciones para el beneficio de todos.
"Déjame manejar este tema por pasos. Primero, buscamos sacar bien la Ley de Ingresos, y después nos encargamos del presupuesto de egresos. Vamos paso a paso, por lo que sí habrá un ajuste en el salario de los regidores", comentó.
De acuerdo con las autoridades municipales, los regidores del Ayuntamiento de San Quintín tienen un salario mensual de poco más de 50 mil pesos, pero para el próximo año se prevé una reducción.
Cabe mencionar que, desde el inicio del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, el tema de los sueldos ha sido un tema de discusión. Al inicio de esa administración, los sueldos eran de 76 mil pesos, más compensaciones, y solo se redujo un 10 por ciento.
Residentes se manifestaron pacíficamente al exterior del Ayuntamiento para demandar servicios como raspado de calles, peticiones que la alcaldesa escuchó
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con exigencias como el raspado de calles en diversas colonias de San Quintín, se llevaron a cabo algunas de las peticiones más urgentes durante una manifestación pacífica en el Ayuntamiento de San Quintín.
Rosalino Hernández, representante de Antorcha Campesina en San Quintín, explicó que el motivo de la manifestación es solicitar apoyo para gestiones ante instituciones del Gobierno del Estado y Federal.
Señaló que representa a poco más de 25 colonias ubicadas desde la zona de Santa Fe hasta la zona de San Simón, en
Los regidores perciben unos 25 mil pesos a la catorcena.
Durante la manifestación, la presiden-
Limpian parques y bulevar
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las familias de San Quintín, la Dirección de Servicios Públicos Municipales avanza con trabajos de mantenimiento que fortalecen la imagen urbana y promueven espacios dignos para la comunidad. El funcionario público dio a
conocer que se realizaron trabajos de limpieza y mantenimiento en las áreas verdes del Bulevar de San Quintín, donde se incluyó la poda de palmas, el retiro de hierbas y la eliminación de tierra acumulada, con el objetivo de garantizar un entorno más ordenado y agradable para residentes y visitantes.
ESPACIOS SEGUROS
Señaló que también se traba-
ta municipal acudió al lugar, dialogó con los manifestantes y se comprometió a realizar las gestiones necesarias ante las autoridades correspondientes para que se “Estoy comprometida con ustedes. Las rán tomadas en cuenta y comenzaremos a trabajar en ellas. En cuanto a las otras, haremos las gestiones necesarias para que se puedan llevar a cabo”, comentó.
jó en la limpieza integral de los parques municipales de la colonia Nueva Era y el Ejido Nuevo Mexicali, donde el personal de Servicios Públicos se ha enfocado en barrer banquetas, regar árboles, limpiar mesas y baños, así como lavar grandes superficies.
“Con estas acciones buscamos consolidar espacios públicos seguros y limpios, ideales para la recreación y la convivencia familiar, donde las personas puedan acudir y disfrutar de tardes en compañía de sus hijos
en una zona limpia”, comentó. El funcionario municipal envió un mensaje a los residentes de las diferentes colonias cercanas a las áreas verdes, recordándoles que la colaboración ciudadana es esencial para conservar estos espacios en óptimas condiciones.
Con estas acciones, el equipo encabezado por Fernando Molina Miranda reafirma su compromiso con la ciudadanía, trabajando incansablemente para construir un San Quintín más limpio, ordenado y sustentable.
La vía más rápida
Golpeó y amenazó a mujer por no darle becas de los hijos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un hombre fue asegurado tras agredir a su pareja sentimental con puños y pies, así como amenazarla de muerte, este hecho se registró en la colonia Santa María los Pinos, en la delegación de San Quintín.
Al arribar los oficiales al lugar, la victima informó que el presunto responsable la amenazo con quitarle la vida, debido a que no le dio el dinero de la beca de sus hijos.
La mujer señaló al agresor, a quien oficiales le colocaron los candados de seguridad para trasladarlo a la estación de la Policía.
CELDAS PREVENTIVAS
El sujeto fue llevado a las celdas preventivas de la delegación municipal, en donde fue internado y posteriormente presentado ante el juez calificador.
El detenido se identificó como Armin "R" de 27 años, fue turnado ante la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada en determi
El conductor se escapó luego de chocar contra la estructura de la CFE, dejando algunas calles de la colonia Benito García sin electricidad
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
Presuntamente el exceso de velocidad y la falta de pericia al volante provocaron que una persona impactara su vehículo contra un poste de energía eléctrica. Este hecho se registró en la colonia Benito García.
Los hechos ocurrieron poco después de las 04:00 horas, cuando se reportó un accidente de tránsito al número de emergencias en la calle Luis Rodríguez Aviña, por lo que se desplegaron unidades de inmediato.
El accidente se registró en la calle Luis Rodríguez Aviña.
ciales encontraron un vehí culo rojo con la puerta del conductor abierta. En el in terior del automóvil no se encontraba ninguna perso na, aunque se pudieron ob servar los daños ocasionados
tervención del servicio de grúas municipales, que trasladaron el vehículo al pera que el propietario de la unidad acuda a reclamar el automóvil que provocó el
Vinculan a 2 sujetos por delitos de lesiones y violencia familiar
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la imposición de medidas cautelares contra dos individuos vinculados a proceso por delitos de violencia familiar y lesiones, en casos separados ocurridos en San Quintín.
En el primer caso, Jorge Alberto "N" enfrenta cargos por violencia familiar, tras su detención por agentes de la Policía Municipal el 26 de noviembre del presente año en la colonia Nueva Era.
Los oficiales respondieron a un llamado de emergencia realizado por la víctima, quien denunció haber sido agredida físicamente por el imputado momentos antes, por lo que los uniformados lo aseguraron de inmediato.
Como resultado, Jorge Alberto "N" fue vinculado a proceso por violencia familiar y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
SEGUNDO CASO
En un caso distinto, Luis Ulises “N” fue
vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas, tras un incidente ocurrido el 11 de enero de 2024 en el fraccionamiento Benito Juárez, también en la delegación de San Quintín.
El imputado presuntamente agredió al ofendido con una piedra, causándole lesiones en la cabeza. Como consecuencia de estos hechos, se le impusieron medidas cautelares consistentes en la firma quincenal, la prohibición de molestar a la víctima y la restricción de acercarse a su domicilio.
real ha crecido el salario promedio de las personas trabajadoras afiliadas al IMSS
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Secretaría de Salud (SSA) reportó la muerte de 13 menores de edad por el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales públicos y una clínica privada del Estado de México.
La institución federal explicó que el brote se registró desde pasado noviembre en tres hospitales públicos y la clínica privada en pacientes pediátricos, que van desde los 0 hasta los 14 años.
“Hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agente Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro continúan como probables y uno descartado”, dijo la SSA.
“De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR. Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México”.
El pasado 3 de diciembre, el Gobierno federal emitió una alerta epidemiológica por los contagios en esa entidad, los cuales son por infección del torrente sanguíneo, relacionado a posible contaminación de nutrición parenteral o insumos relacionados con su aplicación.
Hasta el momento, se tiene como primer indicio que el brote surgió por una posible contaminación en las soluciones NPT, de la empresa SAFE, pero la SSA no ha descartado alguna otra hipótesis.
Las autoridades siguen en la recolección de cepas para análisis genómico en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como la atención integral de los pacientes y la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
8.5
millones de personas trabajadoras se verán beneficiadas
4.1
millones de personas salieron de la pobreza entre 2028 y 2022 por los incrementos al salario mínimo
Sheinbaum anunció que solicitará al futuro presidente de EU, Donald Trump, que, de haber deportaciones, los migrantes sean enviados directamente a sus naciones de origen
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pedirán a su futuro homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que, en caso de deportaciones, su Gobierno envíe a los mi-
grantes directamente a sus países de origen.
La mandataria federal explicó que actualmente existe un acuerdo con el presidente Joe Biden para que su Gobierno se haga responsable de repatriar a los viajeros en situación irregular, pero no a territorio mexicano, sino a los países de donde fueron expulsados.
“Hay un acuerdo actual con la Administración del presidente Biden en donde, para muchas de las nacionalidades, ellos directamente los envían vía aérea a sus países de origen. Ahí en donde no tienen una relación directa (EU con algunas naciones) hay un acuerdo también para que contribuyan desde Mé-
xico a enviar a las personas a sus países de origen”, indicó.
“Evidentemente, nosotros somos solidarios con todos y con todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos. Y esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países”.
La titular del Ejecutivo federal confirmó que el próximo martes sostendrá una reunión con las y los gobernadores fronterizos, con la finalidad de alistar un plan,
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
De enero a noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó el registro de 619 mil 252 plazas laborales, una reducción de 40.2 por ciento respecto al millón 36 mil 372 puestos inscritos en el mismo lapso del año anterior. Además, esta cifra es menor al promedio de un millón 98 mil 48 empleos for-
males de los últimos tres años, añaden las cifras del IMSS.
MENOR TASA
Al 30 de noviembre, se tenían registrados ante el Instituto 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo, lo que implicó un incremento de 1.0 por ciento, su menor tasa anual en 43 meses.
“La buena señal es que existe generación de empleos formales, sin embargo,
en caso de que el republicano cumpla con sus amenazas de deportar a los connacionales. Explicó que el encuentro se llevará a cabo en Acapulco, en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que sesionará en ese puerto.
“Apenas ayer (miércoles) acordamos, tuvimos gabinete, nosotros y ahí la secretaria de Gobernación va a convocar a la gobernadora de Baja California, de Sonora, de Chihuahua, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para poder tener esta reunión en donde nos pongamos de acuerdo cómo recibir a nuestros paisanos y paisanas en caso de que haya una deportación masiva”, manifestó.
La futura Administración Trump preparó una lista de países a los que podría enviar a los migrantes deportados si sus países de origen se rehúsan a aceptarlos, según publicó NBC News citando a tres fuentes con conocimiento de los temas.
En la lista figuran Islas Turcas y Caicos; Bahamas; Panamá; y Granada.
arrancamos el primer trimestre con proyecciones de cerrar el año en unos 700 mil nuevos empleos y no será así”, afirmó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica. Alesi comentó que los años previos fueron récords donde se alcanzaron el pico de los 22 millones trabajadores formales. Agregó que este es un año atípico lleno de incertidumbre que ha impactado en las expectativas de crecimiento que se tenían en todos los sentidos y que se encaminan hacia expectativas más conservadoras, opinó.
AP
Seúl, Corea del Sur
El líder del partido gobernante de Corea del Sur expresó su apoyo el viernes para suspender los poderes constitucionales del presidente Yoon Suk Yeol por imponer la ley marcial esta semana, en un sorprendente cambio de postura que hace más probable el juicio político de Yoon.
Los partidos de oposición están impulsando una votación parlamentaria sobre el juicio político de Yoon para el sábado, y han calificado su breve declaración de ley marcial como una “rebelión o golpe inconstitucional e ilegal”. Pero necesitan el apoyo de algunos miembros del Partido del Poder Popular (PPP), al cual pertenece el presidente, para tener la mayoría de dos tercios requerida para aprobar la moción de juicio político.
ASEGURA GRAVE PELIGRO
Durante una reunión del partido, el líder del PPP, Han Dong-hun, subrayó la necesidad de suspender rápidamente los deberes y poderes presidenciales de Yoon, ya que representa un “riesgo significativo de acciones extremas, como intentar reimponer la ley marcial, lo que podría poner en grave peligro a la República de Corea y sus ciudadanos”.
Han dijo que había recibido información de inteligencia que indicaba que Yoon había ordenado al comandante de contrainteligencia de defensa del país arrestar y detener a algunos políticos clave —que no identificó— con base en acusaciones de “actividades antinacionales” durante el breve periodo en que estuvo vigente la ley marcial.
Miles de manifestantes han marchado por las calles de Seúl desde el miércoles para exigir la renuncia de Yoon y que sea investigado.
Brian Thompson, directivo de una de las mayores compañías de seguros médicos privados de EU, fue asesinado a tiros afuera de un hotel de NY
ENueva York, EU
l individuo enmascarado que mató a tiros al director general de una de las mayores compañías de seguros de salud de Estados Unidos en una acera de Manhattan utilizó munición grabada con las palabras “negar”, “defender” y “derrocar”, dijeron dos funcionarios judiciales el jueves.
Las palabras estaban escritas con marcador permanente, según uno de los oficiales, quienes no estaban autorizados para discutir públicamente los detalles de la investigación en curso y hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato. El CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, de 50 años, murió en una emboscada a primera hora de la mañana del miércoles cuando se dirigía a la conferencia anual de inversores de la compañía en un Hilton de Midtown, a pocas manzanas de atracciones turísticas como el Radio City Music Hall y el Museo de Arte Moderno.
Se desconoce el motivo del asesinato, pero los investigadores creen que fue un ataque dirigido. El mensaje en la munición hace eco de la frase “retrasar, negar, defender”, que es comúnmente utilizada por abogados y críticos de la industria de
seguros para describir tácticas de las aseguradoras para evitar pagar reclamaciones.
Las aseguradoras de salud como UnitedHealthcare se han convertido en blancos frecuentes de críticas de médicos y pacientes por complicar el acceso a la atención.
Los investigadores recuperaron varios casquillos de bala de 9 mm fuera del hotel y un teléfono celular en el callejón por donde huyó el agresor, dijo previamente Joseph Kenny, jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Se desconoce el móvil del asesinato.
El asesinato y los movimientos del tirador en los minutos previos y posteriores fueron captados por algunas de las múltiples cámaras de seguridad que hay en esa parte de la ciudad.
Los investigadores creen, a juzgar por el video de vigilancia y la evidencia recogida en la escena, que el agresor tiene experiencia con armas de fuego y que el arma estaba equipada con un silenciador, dijo el oficial.
El video de una cámara de seguridad mostró al tirador acercarse a Thompson por detrás, nivelar su pistola y efectuar varios tiros, apenas pausando para despejar un breve atasco
de arma mientras el ejecutivo de salud moribundo caía al pavimento.
La policía emitió varias imágenes de vigilancia del hombre, que llevaba una chaqueta con capucha y una máscara que le cubría la mayor parte de la cara y que no habría llamado la atención en un día frío de invierno. Algunas de las fotos fueron tomadas en una cafetería Starbucks poco antes del tiroteo.
El departamento de policía ofrece una recompensa de hasta 10 mil dólares por información que conduzca a un arresto y condena.
Group Inc. “Estamos trabajando estrechamente con el Departamento de Policía de Nueva York y pedimos su paciencia y comprensión durante este difícil momento”.
Eric Werner, el jefe de policía en el suburbio de Minneapolis donde vivía Thompson, dijo que su departamento no había recibido ningún informe de amenazas contra el ejecutivo.
Thompson, padre de dos hijos, estaba con la compañía desde 2004 y se desempeñó como CEO durante más de tres años.
UnitedHealthcare es el mayor proveedor de planes Medicare Advantage en Estados Unidos y administra la cobertura de seguro de salud para empleadores y programas de Medicaid financiados por estados y el gobierno federal.
AP
El Salvador
A pesar de que hace menos de una semana el presidente salvadoreño, Nayib Bukele dejó abierta la posibilidad de relajar el régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022, el Congreso aprobó el jueves la décima tercera prórroga de esta medida tomada con el argumento de combatir a las temibles pandillas que por más de tres décadas han aterrorizado país centroamericano.
El gabinete de Seguridad del gobierno del Bukele solicitó la nueva prórroga porque asegura que aún hay un remanente de mas de 8 mil pandilleros pendientes de capturar, la mayoría que participaron en violentas ceremonias de iniciación, pues para ingresar a las pandillas, se les solía exigir que asesinen a una persona.
“Todo este Estado criminal paralelo al que nos enfrentamos está completamente destruido, pero obviamente hay remanentes”, a los que deben de capturar, “para ir sometiéndolos a la justicia”, dijo el ministro de Seguridad Gustavo Villatoro el martes, en una reunión con periodistas.
Las pandillas que por más de tres décadas operaban en el 90 por ciento del territorio, impartían su propia justicia en estos territorios y recaudaban en extorsiones de casi dos mil millones de dólares.
El estado de excepción regirá por otros 30 días en todo el territorio nacional, dada la última aprobación con los votos de 57 de los 60 diputados del Congreso, controlado por el partido de Bukele.
Más de 20 mil fusiles, pistolas y lanza granadas incautadas a grupos criminales serán transformadas en elementos metálicos para utilizar como material para edificación
AP Nobsa, Colombia
Más de 23 mil fusiles, pistolas, revólveres, morteros, lanza granadas y armas traumáticas modificadas que fueron incautadas a grupos ilegales se fundieron el jueves en Colombia para transformarse en elementos metálicos que serán usados como material de construcción.
vez representaron dolor y destrucción, hoy se transforman en acero y varilla, materiales esenciales para la construcción de puentes, viviendas, escuelas y plantas de tratamiento de aguas”, afirmó, en la jornada de fundición, el general Hugo López Barreto, jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas militares.
Colombia aún lidia con grupos al margen de la ley pese a que en 2016 el Estado firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la que fuera la guerrilla más antigua de
pos armados ocuparon los territorios que antes dominaba la guerrilla, entre ellos algunas disidencias, y ahora se disputan el control de las economías ilegales. El armamento ilegal fue transportado en tren y custodiado por militares por más de 200 kilómetros desde Bogotá hasta el municipio de Nobsa, donde se ubica la planta siderúrgica de Acerías PazDelRío, una empresa privada que por segundo año consecutivo realiza la fundición de armas.
Antes de ser fundidas en
Aseguran que se reanudaron pláticas de cese al fuego
Un funcionario de Hamás dijo el jueves que mediadores internacionales han reanudado las negociaciones con el grupo armado e Israel sobre un cese del fuego en Gaza, y que tiene esperanzas en lograr un acuerdo para poner fin a la guerra de 14 meses.
Las negociaciones se detuvieron el mes pasado cuando Qatar suspendió las con-
versaciones con mediadores de Egipto y Estados Unidos debido a la frustración por la falta de progreso entre Israel y Hamás. Pero ha habido una “reactivación” de esfuerzos en los últimos días para poner fin a los combates, liberar a los rehenes en Gaza y liberar a los prisioneros palestinos en Israel, dijo Bassem Naim, un funcionario del buró político de Hamás que habló con The Associated Press en Turquía. Otro funcionario al tanto de las conversaciones confirmó el regreso de los me-
un horno eléctrico, las armas fueron enumeradas y algunas extendidas en una mesa, para luego ser bendecidas por un sacerdote católico como parte de un acto simbólico.
Desde 1992 han sido destruidas en Colombia más de 670 mil armas de fuego, según las fuerzas militares. Se trata de un procedimiento que según la ley deben seguir con el armamento incautado o entregado voluntariamente, siempre que no pueda ser reconvertido, para evitar que caiga nuevamente en manos de ilegales.
En 2024 se han fundido más de 50 mil armas incautadas a ilegales, una cifra similar a la alcanzada el año pasado. Con el material fundido, campesinos de la región recibieron en julio 200 kits de herramientas agrícolas como palas y picas que se elaboraron con el material resultante de las armas decomisadas.
En Colombia las armas son de uso privativo de la fuerza pública y sólo pueden ser utilizadas de manera excepcional por la población civil mediante permisos.
diadores qataríes
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS
Desde que las conversaciones se interrumpieron, ha habido cambios significativos en el panorama mundial y regional. Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y la semana pasada se declaró un cese del fuego entre Israel y Hezbollah, aliado de Hamás, en Líbano.
Trump es un firme partidario de Israel, pero Naim dijo que cree que la administración entrante podría “afectar positivamente la situación” dado que Trump prometió en campaña poner fin a las guerras en la región.
En honor a la próxima llegada de Eliel, la familia Morales Tapiz organizó un desayuno para compartir la felicidad por el nacimiento de su primogénito
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Las detectan a tiempo
Para visualizar a tiempo las enfermedades y tratarlas de manera adecuada, la Escuela de Enfermería de Universidad Xochicalco realizó una campaña de salud
PÁGINAS 6 Y 7
6
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Faltan pocas semanas para la llegada del pequeño Eliel Morales Tapiz, sus papás, Diana Tapiz y Miguel Morales, estuvieron felices de recibir a familiares y amista-
des en un desayuno en el que recibieron una lluvia de regalos en su honor. El evento se realizó en un conocido restaurante de la ciudad, con hermosas decoraciones en color azul y café. Las asistentes disfrutaron de fruta fresca, café y chilaquiles, además de una surtida mesa de postres y dulces.
Y MÓNICA
La futura mamá lució radiante y hermosa con un vestido azul que dejó ver su maternal silueta.
Las amigas de Diana no dejaron pasar el momento para sentir las pataditas de Eliel, por lo que no perdieron oportunidad de tocar la pancita de su amiga y le compartieron sus buenos deseos para la próxima llegada de su bebé.
HÉCTOR MARÍN Y ZUAYL HERNÁNDEZ.
ADRIÁN NÁJERA Y ARACELI CASILLAS.
JessicaVillalvazo/ElVigí a
Para visualizar a tiempo las enfermedades y tratarlas de manera adecuada, la Escuela de Enfermería de Universidad Xochicalco realizó una campaña de salud
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante la campaña de salud, realizada en los Simuladores de Enfermería, se aplicaron vacunas contra la Influenza, Covid, Tétanos y Neumococo, además se realizaron valoraciones en detección de Diabetes, Hipertensión, Cáncer cervicouterino, Cáncer de mama y Cáncer de próstata, así como de Infecciones de Transmisión Sexual.
Personal académico, administrativo y comunidad estudiantil de Universidad Xochicalco participaron en la campaña “Detéctate a tiempo”, realizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, con el fin de saber si tienen alguna enfermedad.
ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN
El personal acudió con entusiasmo a realizarse las detecciones y recibir asesoramiento para el cuidado de su salud, mientras los estudiantes la Licenciatura en Enfermería observaron la dinámica para el entendimiento de las intervenciones de la enfermería en el primer nivel de atención.
JULIETA MUÑOZ, CELMIRA CASTRO, YARA MEDINA Y VIRIDIANA GONZÁLEZ.
ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA ACUDIERON A LA CAMPAÑA DE SALUD.
GABRIELA ABRIÓ LOS REGALOS QUE SUS COMPAÑERAS LE DIERON CON CARIÑO.
Con una pequeña reunión sorpresa fueron recibidas las hermanas Íñiguez en su centro de trabajo, en la que no faltaron los apapachos y las muestras de cariño por parte de sus compañeros
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Gran sorpresa recibió Gabriela Íñiguez Martínez al regresar a sus actividades como profesora en la reunión del Consejo Técnico Escolar. Sus compañeras de una prestigiosa escuela privada en la ciudad organizaron una lluvia de sorpresas el día que regresó de su incapacidad, la cual fue cubierta por su hermana Karla Íñiguez.
MUESTRAS DE CARIÑO
Las hermanas Íñiguez recibieron múltiples muestras de cariño, pues a Gaby le dieron la bienvenida de regreso, mientras que a Karla le agradecieron todas las atenciones y el compañerismo que brindó mientras cubrió el interinato.
Durante la reunión, disfrutaron de ricas tostadas de pollo en crema, pastel, café y refrescos, con lo que pasaron una agradable mañana de actualización, para luego festejar a las hermanas.
GABRIELA Y SU HERMANA KARLA ÍÑIGUEZ MARTÍNEZ. GABRIELA ÍÑIGUEZ MARTÍNEZ RECIBIÓ UNA LLUVIA DE REGALOS PARA SU BEBÉ.
Se trata del primer documental autorizado por los propios integrantes de Led Zeppelin.
VIERNES 6 de diciembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
El documental de la banda se proyectará en las salas IMAX de Estados Unidos en febrero próximo, sin embargo, se desconoce si también se exhibirá en México
AGENCIA REFORMA Guadalajara
El documental Becoming Led Zeppelin, que narra los inicios y el vertiginoso auge de la legendaria banda británica de rock, finalmente tiene una fecha de estreno.
Sony Pictures Classics anunció este jueves que la película se lanzará exclusivamente en salas IMAX de Estados Unidos
el 7 de febrero de 2025. Por el momento se desconoce si la obra se exhibirá en cines mexicanos o si llegará al territorio mediante plataformas de streaming. Dirigido por Bernard MacMahon, Becoming Led Zeppelin se presenta como un híbrido entre documental y concierto, que explora los orígenes de la banda en los años 60 con material nunca antes visto. El filme cuenta con testimonios exclusivos de los miembros originales del grupo: Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y el fallecido baterista John Bonham. Además, incluye tomas inéditas de sus actuaciones iniciales en lugares emblemáticos como el Atlanta Pop Festival, el Fillmore West y el Texas Pop Festival. Este proyecto representa un logro sig-
nificativo como el primer documental autorizado por los propios integrantes de Led Zeppelin, quienes colaboraron activamente en la producción.
En un comunicado de prensa, la guionista y productora Allison McGourty compartió que el equipo creativo dedicó cinco años a la búsqueda meticulosa de imágenes, fotografías y grabaciones en sótanos y desvanes de ambos lados del Atlántico. Cada material fue restaurado con técnicas personalizadas para garantizar que las grabaciones de hace más de medio siglo se presenten con una calidad óptima en el formato IMAX. Una versión preliminar de Becoming Led Zeppelin fue presentada en el Festi-
val de Cine de Venecia en 2021. La crítica especializada elogió las imágenes incluidas, aunque algunos señalaron que la narrativa parecía estar demasiado inclinada hacia el punto de vista de la banda.
Tom Bernard, cofundador de Sony Pictures Classics, expresó su entusiasmo por el impacto que el documental podría tener en las nuevas generaciones.
“Becoming Led Zeppelin será inspirador para los jóvenes y definitorio de legado para las generaciones venideras. No puedo pensar en una sola película que te introduzca de manera más brillante en la historia de un artista, te muestre cómo se creó su música y te haga experimentar esa música como si fuera completamente nueva”, dijo Bernard en el comunicado.
Hasta el momento se desconocen los detalles de la trama, pero se rumora que tendrá un enfoque más oscuro y aterrador.
En redes sociales se anunció el final del rodaje de la segunda temporada de la serie, que estará disponible el próximo año en la plataforma de streaming
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Netflix celebró el final del rodaje de la segunda temporada de Merlina con la publicación de una imagen de Jenna Ortega en el papel de la icónica hija de los Addams.
En ella, Ortega, de 22 años, aparece con su característico ceño fruncido y los brazos cruzados frente a un misterioso escenario que podría ser un cementerio.
“Jenna Ortega cierra el ataúd de Merlina temporada 2. Próximamente en 2025”, escribió la plataforma de streaming en redes sociales.
GIRO MÁS OSCURO
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La película Wicked, dirigida por Jon M. Chu, fue eliminada de la cartelera de cines en Kuwait, a tan solo días de su esperado estreno en salas locales, informó Variety.
Aunque no se ha proporcionado una razón oficial para la prohibición de Wicked, algunos medios locales sugieren que la presencia de un elenco con personajes y actores abiertamente LGBTQ+ podría ser un factor determinante en la decisión.
Esta eliminación ha generado inquietud en la industria cinematográfica, dado que Kuwait se ha consolidado como uno de los países más estrictos en materia de censura cinematográfica, incluso más que Arabia Saudita.
La adaptación del aclamado musical de Broadway, basada en El Mago de Oz, cuenta con un elenco estelar que incluye a Ariana Grande como Glinda y Cynthia Erivo como Elphaba, cuyas interpretaciones han sido ampliamente elogiadas.
Desde su estreno en Norteamérica, Wicked ha cosechado un éxito rotundo, recaudando más de 114 millones de dólares en sus primeros dos días en cines solo en Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en uno de los estrenos más exitosos del año.
Kuwait se ha consolidado como uno de los países más estrictos en materia de censura cinematográfica.
Esta decisión de prohibir la película se enmarca en un contexto más amplio de censura en Kuwait. En el pasado, el país también prohibió Barbie, la película de Greta Gerwig, por razones relacionadas con la “ética pública”, especialmente por sus elementos que abordan la igualdad de género y diversidad. Asimismo, Talk to Me, una película de terror con un actor trans, también fue censurada, lo que refleja una postura conservadora en cuanto a representaciones de la comunidad LGBTQ+ y temas de identidad de género.
De acuerdo al medio internacional Deadline, está nueva temporada se centrará en el desarrollo de la relación madre-hija entre Merlina y Morticia, además de introducir nuevos personajes de la familia Addams.
Ortega comentó previamente que los nuevos episodios explorarán un enfoque más aterrador, alejándose de las historias románticas que marcaron la primera entrega.
Junto a Ortega y Zeta-Jones, también regresan Luis Guzmán, Emma Myers, Joy Sunday, Hunter Doohan, Moosa Mostafa e Isaac Ordonez. Entre las estrellas invitadas destacan Christopher Lloyd, Joanna Lumley, Frances O’Connor, Haley Joel Osment y Lady Gaga, cuyo papel sigue siendo un misterio, generando gran expectación entre los seguidores de la serie.
Dirigida nuevamente por Tim Burton y con Alfred Gough y Miles Millar como showrunners, la segunda temporada promete un estilo visual y narrativo aún más inmersivo.
Hasta el momento, los detalles de la trama permanecen en secreto, sin embargo, Catherine Zeta-Jones, quien interpreta a Morticia Addams, adelantó que su papel tendrá “más peso y un giro más oscuro”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Anora y I saw the TV glow fueron las más nominadas, con seis cada una. El filme de Baker figuró a Mejor Película, Director y tres de sus actores fueron considerados por sus interpretaciones: Mikey Madison, Yura Borisov y Karren Karagulian.
BAJO PRESUPUESTO
Los premios se limitan a producciones con presupuestos de 30 millones de dólares o menos, lo que significa que
El realizador mexicano Alonso Ruizpalacios fue nominado a Mejor Director en los Spirit Awards, que se celebrarán el 22 de febrero del próximo año en Santa Mónica, California. Ruizpalacios fue considerado, para algunos de manera sorpresiva, por su película La cocina, y se medirá en esta categoría a Sean Baker (Anora), Jane Schoenbrun (I saw the TV glow), Brady Corbet (The brutalist) y Ali Abbasi (El aprendiz).
Alonso Ruizpalacios fue nominado a Mejor Director por su película La Cocina.
los All we imagine as light, Black dog, Flow, Green border y Hard
sentes fueron Emilia Pérez y María, ninguna de las dos fue considerada en la terna de Mejor Película Internacional, en la que aparecieron los títu-
Los Spirit Awards también reconocen nuevas series de televisión de ficción y no ficción, donde los nominados incluyen Bebé Reno, Shogun y Ren Fair.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Con su cumpleaños 43, Britney Spears no sólo celebró un año más de vida y culminó el proceso le gal de su separación de Sam Asgha ri, sino que también está dispuesta a empezar una nueva vida... ¡en México!
La cantante expresó en sus redes sociales su frustración con los papa razzi y la forma en que la retratan, al go que le duele profundamente.
“Realmente me duele que los pa parazzi hagan que mi cara parezca que llevo una máscara blanca de Jason. Ni siquiera se parece a mí. Siempre han sido increíblemente crueles conmigo... la forma en que me han retratado.
“Sé que no soy perfecta de ningu na manera, pero parte de su compor tamiento es extremadamente cruel y por eso me he mudado a México”, aseveró la intérprete de Kill the lights.
VIAJE DE CUMPLEAÑOS
Aunque no especificó en qué parte del país se establecería, la “Princesa del Pop” fue captada volando en un jet privado en Los Ángeles y luego aterrizando en Cabo San Lucas, Ba ja California Sur, uno de sus destinos favoritos para vacacionar.
No obstante, fuentes cercanas a la intérprete de Toxic aclararon que no se trata de una mudanza definitiva, sino de un viaje de cumpleaños en solitario.
Spears ha hecho varios viajes a México durante el año y en junio reveló que se perdió en el centro de la Ciudad de México.
“Hoy me perdí en el centro de la Ciudad de México durante una hora y fue horrible, pero encontré el camino
Axl Rose llega a acuerdo por demanda de agresión sexual
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El líder de Guns N’ Roses, Axl Rose, y la ex modelo Sheila Kennedy llegaron a un acuerdo privado para resolver la demanda por agresión sexual presentada en 2023. Según documentos obtenidos por Rolling Stone, ambas
La presentadora anunció su nueva plataforma para hablar sobre libros y otros temas de actualidad, que se transmitirá una vez a la semana por YouTube
divorcio con Sam Asghari, con quien estuvo casada durante 14 meses, proceso que comenzó en agosto de 2023, y después de varios meses de negociaciones, la ex pareja firmó un acuerdo en mayo de este año, sin embargo, fue necesario esperar seis meses para que el juez sellara la decisión de manera oficial, lo que ocurrió justo el 2 de diciembre.
partes acordaron cerrar el caso de manera definitiva, sin posibilidad de reabrirlo, y asumir sus propios costos legales.
La denuncia, presentada bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York, señalaba que el supuesto incidente ocurrió en 1989, en una suite de hotel en Manhattan, cuando Kennedy tenía 26 años.
Según su relato, conoció a Rose en una discoteca de Nueva York, donde había sido invitada por una amiga para conocer a la banda. Tras conversar con el cantante, fue invitada a una fiesta en su habitación de hotel, aunque su amiga no fue incluida porque, según el cantante, “no
prah Winfrey seleccionó un nuevo título para su club de lectura y lanzó una nueva plataforma para hablar sobre libros y otros temas de actualidad.
El martes, Winfrey estrenó The Oprah Podcast, una serie semanal que se transmite en su canal de YouTube y que contará con autores de su club de libros e invitados que impacten en las noticias globales y generen cambios culturales. Los próximos podcasts contarán con la autora y chef Ina Garten y el Dr. Vivek Murthy, jefe del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos.
Winfrey comenzó The Oprah Podcast con la autora irlandesa Claire Keegan, cuya novela histórica galardonada Small things like these es su más reciente selección para el club de lectura. Small things like these, publicada en 2021, fue adaptada a una película protagonizada por Cillian Murphy que se estrenó este año.
“Saber que Oprah Winfrey disfrutó leyendo mi libro, es el elogio más exquisito, que du-
era lo suficientemente atractiva”. Kennedy declaró que en la suite le ofrecieron drogas y alcohol. Inicialmente, Rose la habría empujado contra una pared y besado, y, aunque no rechazó el contacto en ese momento, aseguró que la interacción se tornó violenta más adelante.
NIEGA ACUSACIÓN
“Como lo he hecho desde el principio, niego las acusaciones. No hubo agresión”, declaró Rose a al medio internacional.
“El señor Rose ha sufrido mucho a causa de esta demanda y me complace que ahora pueda seguir adelante con su vida”,
Las entrevistas de la presentadora serán con autores de su club de libros e invitados que impacten en las noticias globales y generen cambios culturales.
rará toda mi vida”, dijo Keegan en un comunicado. “Que me hayan dicho que también lo ha recomendado para que otros lo lean y haya elegido esta novela para su club de libros es un honor tremendo. Que su maravilloso club anime a la gente a leer durante muchos y muchos años más”.
La entrevista de Winfrey con Keegan y otras selecciones del libroclub se presentarán en asociación con Starbucks. Las conversaciones se filmarán en varios cafés de Starbucks, comenzando con uno en el edificio Empire State, y los libros se combinarán
agregó E. Danya Perry, aboga da del cantante.
Kennedy, quien fue nombrada Pet of the Year por Penthouse en 1983, ya había compartido esta historia en su autobiografía No One’s Pet (2016) y en el do cumental Look Away (2021), el cual aborda el abuso sexual en la industria musical. En la demanda, aseguró que el presunto incidente le generó an siedad, depresión y síntomas simi lares al trastorno de estrés postrau mático, lo que afectó su carrera. Este caso no es el primero que involucra al vocalista de Guns N’ Roses. En los años 90, Erin Everly y Stephanie Seymour, ex novias
con una bebida de Starbucks. Winfrey trabajó previamente con Starbucks en la década de 1990 en un proyecto para recaudar fondos para la alfabetización y en 2014 en el Teavana Oprah Chai Tea, que recaudó millones para organizaciones educativas juveniles.
“Como uno de mis mayores orgullos y alegrías en estos últimos 30 años ha sido introducir libros a nuevas audiencias, estoy encantada de asociarme con Starbucks al tiempo que creamos este nuevo podcast. Es la oportunidad perfecta para reunir a los lectores en torno a cosas que ambos amamos: libros, café y conversación”.
06 de diciembre de 2024
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2
Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,029 del Volumen 1,669 de fecha 22 de noviembre del 2024 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre MARIA TERESA VILLALOBOS MEZA, con la comparecencia de los señores MARCOS BERNARDO, WILLIAM MANUEL, JUAN JOAQUIN y SARA, todos de apellidos HEDRICK VILLALOBOS; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora distribuyó en legados su patrimonio, designando como legatarios a sus sobrinos MARCOS BERNARDO, WILLIAM MANUEL, JUAN JOAQUIN y SARA, todos de apellidos HEDRICK VILLALOBOS, deviniendo en Únicos y Universales Herederos; quienes se reconocieron por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconocieron como únicos y universales herederos; asimismo, la señora SARA HEDRICK VILLALOBOS ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 22 de noviembre de 2024.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
Ensenada, Baja California, a 5 de diciembre de 2025.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,377 del volumen número 1,895 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 5 de diciembre del año 2024, el señor MICHAEL MELVIN STEWART PÉREZ, inició la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MINERVA PÉREZ CASTRO. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, al señor MICHAEL MELVIN STEWART PÉREZ.
El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.
Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente,
RODRIGO ARMADA OSORIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
EDICTO
A:TEÓFILO GARNACHO COBARRUBIAS QUINTERO:
En el expediente número 00508/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por FRANCISCO JAVIER REGALADO ESCOBAR en contra de USTED, se dictó auto de fecha diecinueve de noviembre de dos mil veinticuatro, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber al litisconsorte paivo necesario que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondiente s.
Ensenada B.C., a 22 de noviembre de 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del
Ensenada, Baja California, a 3 de diciembre de 2024.
A QUIEN CORRESPONDA:
RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,351 del volumen número 1,894 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 27 de noviembre del año 2024, los señores ALEJANDRO COVARRUBIAS PEIMBERT, CARLOS ERNESTO COVARRUBIAS PEIMBERT, ALBERTO JAVIER COVARRUBIAS PEIMBERT, así como las señoras CECILIA AURORA COVARRUBIAS PEIMBERT y SILVIA GABRIELA COVARRUBIAS PEIMBERT, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SILVIA PEIMBERT REYNA. En dicho instrumento quedó reconocida como Albacea de la citada Sucesión, la señora SILVIA GABRIELA COVARRUBIAS PEIMBERT.
La Albacea quedó prevenida para realizar el inventario de la citada sucesión. Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.
Atentamente, RODRIGO ARMADA OSORIO
TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,449, del volumen número 66, de fecha 4 de diciembre de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, el señor RUFINO DEL RIO ARCE, aceptó la herencia y además aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JESUS TRINIDAD MENDOZA BARRAZA también conocida como MARIA DE JESUS MENDOZA, JESUS TRINIDA MENDOSA, JESUS MENDOZA, JESUS TRINIDAD MENDOZA y MA. DE JESUS TRINIDAD MENDOZA, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 4 de diciembre de 2024.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por acuerdo dictado con fecha trece de noviembre de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 473/2022-B relativo al juicio Especial Hipotecario promovido ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia por Carlos Orlando Robles Solorzano en contra Héctor Rugo Perez Parra se ordena sacar a remate el bien inmueble gravado en autos, debiéndose anunciar el mismo por medio de edictos que deberán de publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial, en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, así como en los lugares públicos de costumbre y estrados de este juzgado, convocándose a postores, para que tenga verificativo la diligencia de remate en primera almoneda, se señalan las nueve horas del dia ocho de enero de dos mil veinticinco. En la inteligencia de que dicha subasta pública se llevará a cabo en los locales que ocupa este juzgado, habiendo sido valuado el inmueble en la cantidad de $1,770,000.00 (un millón setecientos setenta mil pesos 00/100 moneda nacional), y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes de la misma; en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán consignar previamente, en la Caja Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, una cantidad igual o por lo menos al diez por ciento en efectivo de aquella cantidad, sin cuyo requisito no serán admitidos. Por otra parte, gírese oficio al C. Recaudador de Rentas Municipal con residencia en esta ciudad, a fin de dar cumplimiento al acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha veintinueve de junio del año dos mil cuatro, con fundamento en el artículo 75 bis B, fracciones X y XI de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, hágase del conocimiento de la misma la fecha que fue señalada para el remate respectivo, y una vez celebrado el citado remate, remítase copia de éste a dicha autoridad. Expídase los edictos correspondientes.Expídase los edictos correspondientes.
/Jocelyn*
“CONVÓQUESE A POSTORES”
Ensenada B.C., a 25 de Noviembre de 2024
EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de siete en siete días, en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
DIRIGIDO A: DELIA GONZALEZ SALGADO DOMICILIO IGNORADO
Por acuerdo recaído el día catorce de noviembre de dos mil veinticuatro, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 574/2022-I relativo al Juicio Divorcio Sin Expresión de Causa promovido por la Jose Juan Barbosa Morales también conocido como Jose Juan Barboza Morales en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado de Baja California, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado. Notifíquese.
San Quintín Baja California a 19 de Noviembre de 2024
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos
Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín Baja California.
Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Jmp*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Hidropesía del vientre.
7.- Piano de cola pequeño
12.- Mujer del hijo
13.- Escrito no publicado.
14.- Poco inteligente, estúpido
16.- Capital de Marruecos
17.- Estación orbital rusa del siglo pasado.
18.- Aprieta el nudo
20.- Resonancia
21.- Años vividos
23.- De esta forma.
24.- Acera.
25.- Un satélite de Júpiter.
27.- Sin validez
29.- Temperamento o manera de ser propios de una persona o de una colectividad
33.- Río de Europa central (Alemania-Polonia).
34.- Río de Rusia (Siberia)
35.- Familia de lenguas amerindias del SO de la cuenca amazónica.
37.- Prefijo, igual.
40.- Demostrativo
43.- Prefijo, sobre
44.- Huarache quechua
46.- De tenis, servicio perfecto
47.- Bebida alcohólica.
49.- Conocido y apreciado por mucha gente.
51.- El que administra los bienes de una casa, gerente.
52.- Especie de palma de grandes y blancas flores comestibles.
53.- Reverberación del sol.
54.- Garrapata, rezno (pl.)
1.- Dibujo animado japonés.
2.- Extremo más alto de una cosa.
3.- Solípedo rayado.
4.- Acudiré
5.- Cada una de las placas que forman parte del crisol de una forja.
6.- Depósitos para granos.
7.- Producto que se usa para abrillantar pisos y muebles
8.- Himno.
9.- Escritos infamatorios
10.- Patria de Ulises, según Homero.
11.- Clara, evidente.
15.- Eleva las velas.
19.- Metal blanco azulado, que aleado con el cobre forma el latón.
22.- Dispositivo electrónico utilizado como rectificador de corriente
24.- Rama de árbol combada hacia el suelo
26.- Se atreva.
28.- Buey salvaje, ya extinguido.
29.- Dar empuje para producir movimiento
30.- Relativos a los iones.
31.- Membrana pigmentada del ojo.
32.- Tacos pa'l camino.
36.- Parte pequeñísima, nonada
38.- Somnolencia.
39.- Prefijo, oído.
41.- Aula.
42.- Entes.
44.- Papagayo (inv.)
45.- Buey adorado por los antiguos egipcios
48.- Apellido de la viuda de John Lennon.
50.- Sufijo con significación despectiva
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63 (12 dic. F. 8953
Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
EDICTO:
C. ANA MARGARITA SALAZAR FRAUSTO.
EDICTO
ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO DEMANDADA
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO
INCAUSADO, promovido por MANUEL ISRAEL BEDOLLA
PINEDA en contra de USTED, según expediente número 182/2024, el doce de noviembre del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:- -
- - - Ensenada, Baja California, a doce de noviembre del año dos mil veinticuatro.- - -
- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MARIA ANTONIETA GARCIA MARQUEZ, registrado bajo número 18294.---------------------------
---Visto lo solicitado por la ocursante, y toda vez que de los informes de búsqueda visibles a fojas veintitrés, veinticinco, veintisiete, cuarenta, cuarenta y dos, cuarenta y cinco, cuarenta y nueve, sesenta y uno y setenta y tres, asimismo, atendiendo el contenido de la constancia actuarial de fecha tres de julio del dos mil veinticuatro, de los cuales se advierte que no fue posible localizar el domicilio de ANA MARGARITA SALAZAR FRAUSTO, por consiguiente, ésta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a ANA MARGARITA SALAZAR FRAUSTO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-
- - - Publíquese el presente proveído, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO
GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica
Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a 20 de noviembre del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. KARELI RUBIO CORRALES.
Por auto de fecha ocho de noviembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NUMERO 0151/2024-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por LUISA VIRGINIA CAMACHO PALOMERA en contra de ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Ustedes demandada ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra la ciudadana LUISA VIRGINIA CAMACHO PALOMERA, por la PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre su nieta de iniciales E.L.L.C., invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezcan ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.-
- - - Por otra parte, PREVÉNGASE a la demandada ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, para que en el término antes indicao señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, lo anterior de conformidad con a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor - - - Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación y la Conciliación, creando el CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CEJA), ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, número 491, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con número telefónico 900-90-99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada ANA LIZETH LOPEZ CAMACHO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondiente.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 08 de noviembre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO firma electrónica slmr.
C. ANAYELI ELENES FLORES.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE
DIVORCIO INCAUSADO, promovido por VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA en contra de USTED, con número de expediente 801/2023, el día nueve de octubre del año dos mil veinticuatro, se dictó Sentencia Definitiva que a la letra dice:
RESUELVE:
PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por el señor VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA, con relación a la señora ANAYELI ELENES FLORES, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia,- -
SEGUNDO.- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA y ANAYELI ELENES FLORES, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron,ante el Oficial del Registro Civil de Ensenada, Baja California, inscrito en la Oficialía 0001, libro número 04, acta número 00156, matrimonio contraído el día 02 de febrero de 2016, bajo el régimen patrimonial de separación de bienes.-
TERCERO.- Los señores VICTOR ELIAS LUJAN RIVASPLATA y ANAYELI ELENES FLORES, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.-
CUARTO.- Una vez que cause ejecutoria esta sentencia, remítase mediante oficio copia certificada al ciudadano Oficial del Registro Civil 01,· con sede en esta ciudad de Ensenada, Baja California, ante quien se celebró el matrimonio, a fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las tablas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente en el Estado.-
QUINTO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor. -SEXTO.- Notifíquese personalmente.-
Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la ciudadana JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, que autoriza y da fe, con fundamento en los articulas 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. - -
Ensenada, B. C., a 11 de noviembre del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONL DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME.
www.elvigia.net | info@elvigia.net
La esgrimista ensenadense Jimena Torres fue reconocida con el premio Luchador Olmeca, una de las máximas distinciones deportivas del país
Messi e Inter Miami debutarán frente al Al Ahly egipcio; Pachuca se medirá al Real Madrid y Rayados ante Inter de Milán
Lionel Messi e Inter Miami ya conocen su camino para el próximo Mundial de Clubes.
El equipo anfitrión, invitado por la FIFA para competir a pesar de las críticas de muchos en el mundo del futbol, animará el primer partido del torneo el 15 de junio contra el club egipcio Al Ahly en el estadio Hard Rock en Miami Gardens, como parte de un grupo que también incluirá a Palmeiras y Porto.
El sorteo se realizó ayer jueves en Miami. Ampliado de siete a 32 equipos, el torneo se jugará del 15 de junio al 13 de julio, con 12 estadios en 11 ciudades diferentes.
Otros partidos destacados en el inicio de la fase de grupos, el Paris Saint-Germain enfrentará al Atlético de Madrid y el club brasileño Botafogo jugará en la casa de los Seattle Sounders de la MLS en el Grupo B. Además, el Real Madrid enfrentará al club saudí Al Hilal, un posible enfrentamiento entre los astros Kylian Mbappé del Madrid y Neymar de Al Hilal, si el atacante brasileño permanece en ese club.
La final será en el estadio MetLife en East Rutherford, Nueva Jersey, el mismo estadio que albergará la final de la Copa del Mundo de 2026.
Algunos argumentarían que no son los 32 “mejores” clubes.
La selección de Inter Miami fue ampliamente criticada, más cuando el equipo que fijó el récord de puntos de la temporada regular de la MLS fue eliminado en la primera ronda de los playoffs.
La competencia de clubes tendrá el formato tradicional de 32 equipos utilizado por la Copa del Mundo de 1998 a 2022. Se sor-
tearon ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final.
Europa cuenta con 12 plazas, con Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Inter de Milán y Bayern Múnich entre ellos. Sudamérica tendrá seis, incluyendo los argentinos River Plate y Boca Juniors.
¿SÚPERCLÁSICO ARGENTINO?
Con los dos grandes clubes de Argentina presentes, la posibilidad de un superclásico está latente. No podrán cruzarse en octavos ni en cuartos de final. En caso de acabar primeros en sus grupos, podrían toparse en la primera semifinal. De quedar segundo, lo haría en la segunda semi. Una posible final, como lo que protagonizaron en la Copa Libertadores 2018 que ganó River en Madrid, se daría si uno queda primero y el otro como segundo. River será cabeza de serie del Grupo E y enfrentará en ese orden a Urawa Red Diamonds de Japón, Monterrey — el equipo
LOS 8 GRUPOS››
Grupo A: Palmeiras, FC Porto, Al Ahly, Inter Miami.
Grupo B: Paris Saint-Germain, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders.
Grupo C: Bayern de Múnich, Benfica, Boca Juniors, Auckland City.
Grupo D: Flamengo, Chelsea, León, Esperance Sportive.
Grupo E: River Plate, Inter Milán, Monterrey, Urawa Red Diamonds.
Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD, Mamelodi Sundowns.
Grupo G: Manchester City, Juventus, Wydad Casablanca, Al Ain.
Grupo H: Real Madrid, Salzburgo, Al Hilal, Pachuca.
de México que ahora dirige su extécnico Martín Demichelis— y el Inter de Italia. Boca enfrentará de entrada a dos clubes europeos en el Grupo C: Benfica de Portugal y Bayern Múnich. Cerrarán con Auckland City de Nueva Zelanda. África, Asia y América del Norte cuentan con cuatro representantes cada uno. Seattle Sounders es el otro club de la liga de Estados Unidos.
El León será puesto en venta para cumplir con los reglamentos del Mundial de Clubes que prohíben la multipropiedad, pero eso no ocurrirá a corto plazo. La decisión fue anunciada
el jueves por el propietario del Grupo Pachuca, Jesús Martínez, quien espera que la FIFA lo tome en cuenta y los deje participar en el torneo que se disputará a mediados del año próximo en Estados Unidos.
León y Pachuca son los dos equipos que pertenecen al Grupo Pachuca propiedad de Martínez y ambos se clasificaron al ampliado torneo con 32 conjuntos. Martínez dijo que ha sostenido consultas con la FIFA y lo harán con el presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani, para explicarles cómo operan los dos equipos. Espera una resolución favorable para que ambos equipos puedan participar en el torneo.
La carrera atlética de cinco kilómetros iniciará a las 8:30 de la mañana el domingo.
Ensenada, B. C.
El próximo domingo 8 de diciembre será la décima carrera atlética del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada “Corre, trota y camina”, informó Edith Méndez Martínez, presidenta del organismo.
La carrera CICE 2024, es un evento tradicional abierto a toda la comunidad de Ensenada para promover la actividad física y la convivencia entre todos los asistentes para contribuir a una actividad más sana, subrayó.
“Como anfitriones comprometidos, destacó la dirigente, siempre buscamos apoyar el deporte y fomentar un estilo de vida saludable”
L a carrera inicia a las 8:30 de la mañana, con distancia de 5 kilómetros con salida y meta en las instalaciones del CICE, ubicadas en la Calle Lisboa Número
53, de la Colonia Ampliación Moderna. Informó que la carrera se constituye de dos ramas o modalidades que son Ingenieros Civiles y Personas con Discapacidad en 8 categorías de: 15-19 años; 20-29; 30-39; 40-49; 50-59; 60-69; 7079; 80 y más.
Los interesados podrán inscribirse en las oficinas del colegio en la misma dirección o en Calicopy en la Plaza Tamer en Ruiz y Calle Cuarta de 9 de la mañana a 5 de la tarde; cada uno deberá aportar un donativo en especie de kilo, litro y lata que se recibirán el día de la carrera.
Ambos conjuntos se guardaron los tantos para el segundo juego, pero si no llegan, pasa
La Máquina a la final
AUnidos
mérica desaprovechó su localía y se conformó con un empate 0-0 ante Cruz Azul en el partido de ida por las semifinales del torneo Apertura de México. Las Águilas, que buscan ser el primer equipo en lograr un tricampeonato desde que se disputan torneos cortos en México, generaron sólo un par de disparos a portería en el encuentro.
El equipo dirigido por el brasileño André Jardine disputa sus sextas semifinales consecutivas. Para avanzar de nueva cuenta a la final por el título deberá conseguir cualquier triunfo el próximo domingo en el encuentro de vuelta. En México, el primer criterio para desempatar las series de fase final es la posición en la clasificación donde Cruz Azul fue primero. Los azulcremas sufrieron las ausencias del chileno Diego Valdés, además del uruguayo Sebastián Cáceres.
BAJAN INTENSIDAD
La Máquina, dirigida por
el argentino Martín Anselmi, podría empatar en la vuelta y avanzaría a la final por segundo torneo consecutivo. Los celestes vienen de un torneo en el que impusieron un récord de puntos en torneos cortos, que se juegan desde 1996, y son máximos favoritos para conseguir su primera corona desde el Clausura 2021, cuando alzaron su noveno campeonato. En la otra llave, que se dirime el sábado, el Atlético de San Luis tiene ventaja de 2-1 sobre el Monterrey.
Buscando repetir la fórmula que le funcionó en los cuartos de final ante el Toluca, el América salió replegado apostando por las transiciones y le dejó el control de
la pelota a los visitantes. Cruz Azul comenzó mejor en el encuentro y en los primeros seis minutos realizó un par de disparos a portería que fueron rechazados por el portero Luis Ángel Malagón, incluyendo uno complicado del argentino Rodolfo Rotondi. América, que había llegado poco en el encuentro, puso en aprietos a los celestes hasta los 58 minutos con un disparo de fuera del área de Alan Cervantes que fue rechazado con aprietos por el portero colombiano Kevin Mier. Después de eso, los dos equipos bajaron la intensidad y el encuentro tuvo nulas llegadas a portería de ambos lados.
Se harán acreedores a medalla los primeros tres ganadores por categoría y rama; además los primeros 150 corredores en llegar a la meta recibirán camiseta.
Como siempre, se espera la participación de cientos de corredores y acompañantes a esta fiesta familiar, reiteró Edith Méndez Martínez. Archivo
Jake Bates conectó un gol de campo de 35 yardas sin tiempo en el reloj para darle a los Leones de Detroit (12-1) un triunfo en casa 34-31 sobre los Empacadores de Green Bay (9-4); Detroit impuso una nueva marca de la franquicia con su 12da victoria de forma consecutiva.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Después de tres días de acción, al Masters de Tenis de Casino de Mexicali ya tiene definidas semifinales en algunas categorías.
El evento que reúne a las ocho mejores parejas y singlistas del Circuito Autopasión 2024 está llegando a la recta final con grandes emociones y duelos con pronósticos reservados.
En la categoría B de singles varonil, se medirán en semifinales Edgar topete y Federico Sferco en la primera llave; mientras que en la segunda Carlos Felix enfrentará a Luis Blando, ambos duelos se llevarán a cabo el sábado 07 a las 13:00 horas.
En la categoría D de dobles, lograron su pase Miguel Oliver y Gustavo Moreno, en primer lugar, y Gabriel Mendoza y Roberto Carranza en segundo del grupo 1; mientras que Guillermo Enrique de Rivera y Rufino Montoya tomaron la cima del grupo 2 y Ricardo Ranfery y Guillermo Torres el segundo. Para la semifinal, se enfrentarán el 1 contra el 2 de cada grupo.
Todavía están por definir los semifinalistas en la C, sin embargo en el primer grupo 1 ya están clasificados Andrés Leyva y Carlos Chavarin, así como Enrique Ains- lie y José Ángel Córdoba, primero y segundo respectivamente.
Así mismo, en la C+ avanzaron a la semifinal las parejas conformadas por Carlos Uro y Salvador González y Carlos Salas y Roberto Arellano, estos últimos como segundo. El próximo sábado se llevarán a cabo las semifinales de todas las categorías, a partir de las 9:00 horas en las canchas del Casino de Mexicali.
Los pupilos de Jorge Nieto vencieron 1-0 al Jardín de Niños Chapultepec
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de 160 alumnos, pertenecientes a 13 jardines de niños de las zonas escolares 015, 016, 017, 020 y 021, se realizó la edición 2024 del torneo de futbol denominado “Futbolito Revolucionario”. El evento, organizado por la secretaría de educación, a través de las inspecciones de Educación Física de las zonas 020 y 021, se llevó a cabo en los campos de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado. Los cerca de 300 asistentes -padres de familia, educadoras y directores- fueron testigos de la victoria de Colegio St. Patrick sobre Jardín de Niños Chapultepec por ajus-
tado marcador de 1-0 para alzarse con el título.
lograron aplacar a una delan tera que llegaba a la final con 18 goles anotados en la ronda eliminatoria.
Los encargados de premiar a campeón y subcampeón con trofeo y medallas fueron Adriana Escobedo Guzmán y Luis Francisco Cavazos, inspectores de las zonas 020 y 021, respectivamente, además de Mireya Valdez y Mó-
Subcampeón:
Tercer
nica Flores Lucero. El resto de las posiciones fueron ocupadas por los representativos de los jardines de niños: Margarita Maza de Juárez, Carolina Agazzi,
En febrero se colgó la medalla de plata en el Panamericano Juvenil de Esgrima en Brasil.
ensenadense fue reconocida con dicho galardón en el auditorio
José García Cervantes de la Ciudad de México
AGP DEPORTES
Ciudad de México
a esgrimista ensenadense Jimena Torres fue reconocida con el Premio Luchador Olmeca, una de las máximas distinciones deportivas del país, en una ceremonia realizada en el auditorio José García Cervantes de la capital mexicana.
El galardón fue entregado por Jorge Castro Rea, presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, en presencia de Francisco Cabezas, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme).
“Fue algo que no me esperaba. Me emocionó bastante saber que recibiría este premio y que los buenos resultados están saliendo poco a poco”, compartió Jimena Torres tras recibir el reconocimiento.
Entre los logros que respaldan
Fue algo que no me esperaba. Me emocionó bastante saber que recibiría este premio y que los buenos resultados están saliendo poco a poco”.
esta distinción destacan su medalla de plata en el Panamericano Juvenil de Esgrima, celebrado en Brasil en febrero de 2024, y la medalla de bronce obtenida en la Copa del Mundo de Esgrima, llevada a cabo en Lima, Perú, en noviembre de 2023. Durante el acto, Francisco Cabezas subrayó que el Premio Luchador Olmeca tiene como propósito reconocer el esfuerzo diario de atletas, entrenadores, técnicos y directivos afiliados a las Federaciones Deportivas Nacionales. Este galardón resalta la participación destacada de sus miembros en competencias nacionales e internacionales, representando dignamente a México.
El subcampeón en los 71 kilos de París 2024 anunció su ingreso al profesionalismo.
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
Marco Verde no es ajeno a los rings profesionales y por ello contempla la posibilidad de alternar el boxeo amateur con el de paga.
El subcampeón en los 71 kilos de París 2024 ya anunció su ingreso al profesionalismo, pero no quiere dejar por completo los cuadriláteros que le permitieron convertirse en medallista de Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos. Todo dependerá de la permanencia de su deporte en el programa competitivo de Los Angeles 2028, la cual se decide en marzo entrante.
“Estoy esperando lo de Los Ángeles. Es algo que se puede (amateur y profesional al mismo tiempo) y se ha visto en muchos países con muchos peleadores y me han dicho que lo intente, entonces lo voy a pensar, si me quedo en los dos o sólo en uno”, expuso el Premio Nacional de Deportes 2024.
“Es diferente un boxeo del otro, cambia drásticamente todo, ya me tocó estar en una pelea y sentí el cambio, pero siento que tengo para el profesional”, añadió.
Verde está teniendo prácticas con Eddy Reynoso, que será su mánager y representante, pero seguirá bajo la guía de Radamés Hernández, quien lo llevó al podio olímpico, y mantendrá en su equipo de trabajo a su papá Manuel, quien fue olímpico en Barcelona 92.
Tras ganar títulos en ocho categorías, el ex boxeador filipino será exaltado el 8 de junio del 2025
Estados Unidos
Manny Pacquiao, quien ganó títulos en una cifra récord de ocho divisiones desde el peso mosca al superwélter y se convirtió en una de las mayores atracciones del bo xeo, fue elegido el jueves para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
Pacquiao, quien participó en algu nas de las peleas más importantes de los años 2000 antes de regresar a su natal Filipinas para formar parte del gobierno, será exaltado el 8 de junio como el nombre más destacado de la clase de 2025.
Vinny Paz, quien superó una frac tura de cuello sufrida en un accidente automovilístico para reanudar su carrera, y Michael Nunn, campeón de dos divisiones, fueron los otros boxeadores elegidos en la categoría moderna masculina.
En total, 14 personas fueron seleccionadas para el museo en Canastota, Nueva York, mediante la votación de miembros de la Asociación de Escritores de Boxeo de América (BBWA, por sus siglas en inglés) y un panel de historiadores de boxeo internacionales.
Pacquiao era algo cantado en su primer año de elegibilidad después de acumular un récord de 62-8-2 con 39 nócauts durante una carrera profesional que comenzó en 1995 y duró hasta 2021.
“Esto ciertamente es un maravilloso regalo de Navidad. A lo largo de mi carrera, como luchador profesional y servidor público, ha sido mi objetivo traer honor a mi país, Filipinas, y a mis compatriotas alrededor del mundo”, dijo Pacquiao. “Hoy me siento humilde sabiendo que en junio recibiré el honor más alto del boxeo, uniéndome a nuestro héroe nacional, Flash Elorde, así como a mi entrenador y amigo Freddie Roach”.
Pacquiao, quien pesaba 106 libras cuando debutó, ascendió hasta ganar un título en el límite de 154 libras, pero nunca perdió su velocidad a medida que aumentaba de peso y abrumaba a luchadores naturalmente más grandes con una vertiginosa ráfaga de golpes.
Esto le llevó a victorias sobre rivales mexicanos como Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera y Erik Morales, además de Miguel Cotto y Shane Mosley. Terminó la carrera Oscar De La Hoya, miembro del Salón de la Fama, con una paliza de ocho asaltos en 2008. Fue uno de los tres años en los que fue proclamado como el “Boxeador del Año” por la BBWA, que también lo eligió “Boxeador de la Década” para 2000-09.
Pacquiao se convierte en el cuarto filipino en el Salón de la Fama, uniéndose a Elorde, Pancho Villa y Lope “Papa” Sarreal.
Paz tuvo un récord de 50-10 con 30 nocauts en una carrera que parecía terminada poco después de que venció a Gilbert Dele para ganar el título
de peso mediano ligero de la AMB en 1991. Se fracturó el cuello seis semanas después en el accidente, pero regresó al ring poco más de un año después. El nativo de Rhode Island, que nació como Vincenzo Pazienza, logró dos victorias sobre Roberto Durán y ganó múltiples títulos de supermediano. Peleó hasta 2004. Nunn ganó títulos en peso mediano y supermediano y acumuló un récord de 58-4 con 38 KOs desde 1984 hasta 2002.
“Como un chico de un pueblo pequeño de Iowa alcanzar el logro más alto en el boxeo me hace sentir orgulloso”, dijo Nunn.
El resto de la clase incluye a las excampeonas femeninas Yessica Chávez, Anne Sophie Mathis y Mary Jo Sanders; los árbitros Kenny Bayless y Harry Gibbs; y Al Gavin, experto en curar cortes en la esquina.
El locutor Randy Gordon y el productor de HBO Ross Greenburg fueron elegidos de la categoría de Observadores, junto con Cathy “Cat” Davis (pionera femenina), Rodrigo Valdez (veterano) y Owen Swift (pionero).
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
Nadadores de Casino de Mexicali siguen sumando experiencia y victorias en la disciplina acuática, en esta ocasión, participaron en el estatal organizado por la asociación rumbo al nacional federado que será en Querétaro la próxima semana.
Bajo la instrucción del entrenador Daniel Hernández, Javier Meza, Ramón Meza, Juan Pablo Lozano, Karla Velez y Mariana Amaya viajaron al Centro de Alto Rendimiento de Tijuana el fin de semana pasado para buscar un lugar en el nacional.
Javier Meza participó en las pruebas de croll, mariposa, pecho y combinado, en diferentes distancias, alcanzando el primer lugar en nueve de ellas, y el segundo en otras seis, consiguiendo así el pase a la siguiente etapa.
Juan Pablo Lozano y Karla Velez tuvieron también una destacada participación en las pruebas de croll, mariposa y combinado, consiguiendo el pase al nacional en la final A, alcanzando la sexta y cuarta posición respectivamente, en sus mejores lugares.
Mariana Amaya tuvo su mejor participación en pecho alcanzando la sexta posición, mientras que Ramón Meza obtuvo su mejor marca 100 mariposa, ubicándose en la primera posición.
Romina Carmona Fiorentini, parte del equipo casinista, obtuvo el pase al nacional por participar en competencias previas y junto con su equipo, viajará el 12 de diciembre a la ciudad de Querétaro para participar en el nacional de la disciplina y cerrar así el ciclo competitivo del año 2024.
El piloto de Mercedes recordó lo que dijo Max sobre que “le había perdido todo el respeto”
Abu Dabhi, Emiratos Árabes Unidos
El piloto de Mercedes George Russell acusó al campeón de la Fórmula 1 Max Verstappen de comportamiento intimidatorio y amenazante, como parte de una dis puta entre los dos que cobró fuerza en el Gran Premio de Qatar la sema na pasada.
Verstappen dijo el domingo que ha bía “perdido todo el respeto” por Russell después de un incidente entre ellos en la clasificación, lo cual le costó obtener la pole en Qatar.
“Conozco a Max desde hace 12 años, lo he respetado todo este tiempo, pero ahora he perdido el respeto por él por que todos estamos luchando en la pista y nunca es personal”
Sports el jueves en la previa del Gran Premio de Abu Dhabi que cerrará la temporada el domingo.
“Ahora lo ha hecho personal y alguien necesita enfrentarse a alguien que hace ‘bullying’ como él. Y hasta ahora la gente le ha permitido salirse con la suya en todo”, añadió. Russell alegó que Verstappen le amenazó el sábado con “chocar a propósito” contra él.
es un tipo al que respeto y desearía que fuera un mejor modelo a seguir.”
“Para mí eso es inaceptable y ha cruzado la línea aquí y no voy a aceptarlo. Así que alguien tiene que enfrentarse a un tipo así antes de que se salga de control”, indicó Russell.
El británico también criticó el trato de Verstappen hacia otros pilotos en la pista, mencionando incidentes contra Lando Norris en el Gran Premio de México de este año, por las cuales el piloto holandés recibió dos penalizaciones, y mientras competía contra Lewis Hamilton en el pasado.
“Cada vez que las cosas no van a su manera, reacciona con ira innecesaria y violencia al límite”, dijo Russell. “Ese no
Verstappen fue el más rápido, con Russell de segundo, en la clasificación del sábado en Qatar, pero una investigación de los comisarios le impuso una penalización de un puesto por conducir “innecesariamente lento” en un incidente con Russell, quien ascendió al primer lugar en la parrilla.
“NO ME ARREPIENTO”: VERSTAPPEN
Russell se quejó por la radio de que era “súper peligroso” que hubiera tenido que evitar a Verstappen delante de él, aunque ninguno estaba intentando marcar un tiempo competitivo en esa etapa de la sesión. Las penalizaciones en la parrilla por incidentes en la clasificación que no afectan los resultados son relativamente raras.
Al comparecer ante la prensa el jueves en Abu Dabi, Verstappen se ratificó en sus anteriores declaraciones y acusó a Russell de haber mentido para asegurarse de que recibiera una penalización la semana pasada.
“No me arrepiento en absoluto porque dije todo lo que pensaba y sigue siendo lo mismo. Si tuviera que hacerlo de nuevo, quizás habría dicho incluso más”, dijo Verstappen.
“Simplemente nunca esperé que alguien realmente intentara activamente conseguir que alguien recibiera una penalización de esa manera y mintiendo sobre por qué estaba haciendo lo que estaba haciendo”, agregó. “Pero, claramente, tuvo una influencia en (los comisarios). Fue realmente desagradable y en realidad muy impactante lo que estaba sucediendo”.
Lnas de 3-2 con dos producciones -
bresalió David Rivera, después ables en tres turnos legales e impulsar
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Ariel Leyva Anunciador y anotador oficial: René Torres