Periodismo con la gente
NOMBRA CLAUDIA SHEINBAUM A TITULARES DE SEDENA Y SEMAR



APRUEBAN PROTOCOLO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
UNA PLATA Y DOS BRONCES MÁS EN LOS PARALÍMPICOS
Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy
Reclaman que el INE y el tribunal electoral no constató que los candidatos efectivamente pertenecieran a determinada comunidad étnica nativa o migrante
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. n rechazo a la usurpa ción de cargos de elec ción popular por parte de quienes se hicieron pasar enas para participar en los procesos electorales, integrantes de diversas comunidades indígenas de Baja California se manifestaron ayer en la caseta de San Miguel. De acuerdo a lo expresado por la vocera de los manifestantes, María del Socorro Hernández, los inconformes forman parte del Consejo Nacional Indígena, y este tipo de actos de protesta se realizaron de manera simultánea en distintas ciudades y lugares del país.
de un mayor rigor y vigilancia, primeramente, por el Instituto Nacional Electoral (INE), por no constatar que efectivamente esas personas, que se dicen indígenas o que forman parte de una comunidad indígena, realmente lo sean, y que no usurpen esa autoasignación sólo para postularse.
Se trata, dijo, de expresar nuestro reclamo por la falta
Pero también, agregó, “estamos señalando al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que a pesar de las denuncias presentadas sobre estas usurpaciones no atendieron
suficientemente las quejas de los auténticos grupos indígenas”.
Los usurpadores, enfatizó Hernández, “nos están despojando de un derecho y una representación que nos corresponde y, además, las autoridades que deben vigilar esos abusos no están actuando adecuadamente”.
LLEGÓ TARDE LA GUARDIA NACIONAL
La manifestación de los integrantes del Consejo Nacional Indígena iba a efectuarse a las once de la mañana, pero el
personal de Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe) les impidió hacerlo hasta en tanto no hubiera elementos de la Guardia Nacional en el lugar de la protesta. Indicaron que dos días antes previamente habían dado aviso formal a la Guardia Nacional de su manifestación; sin embargo, tuvieron que esperar una hora con cinco minutos hasta que por fin llegaron los elementos de dicha corporación y pudieron efectuar su protesta.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Con una ceremonia realizada ayer en este puerto, fue celebrado el 95 aniversario de la incorporación del Observatorio Astronómi co Nacional (OAN) a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y 50 años del Instituto de Astronomía (IA) en Ensenada. El evento conmemorativo contó con la asistencia de diversos titulares de dicho centro de estudios, instituciones de investi gación, universidades y de la función públi ca, resaltándose la relevancia de la UNAM como un referente para la comunidad astronómica global Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, reafirmó el compromiso con México y el mundo, al impulsarse la investigación de vanguardia, la seguridad, la igualdad, el acceso democrático al conocimiento y el bienestar de la población.
brado un legado de excelencia académica que ha florecido en descubrimientos, desarrollos tecnológicos, publicaciones y en la formación de nuevas generaciones de astrónomos, añadió.
CUNA DE TALENTO E INNOVACIÓN
Vía remota destacó que ambas entidades (OAN e IA) enarbolan los valores fundamentales que sustentan a la UNAM: excelencia, innovación y servicio social, que representan la capacidad humana para soñar, preguntarse lo imposible y buscar soluciones.
La celebración invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología, así como de la educación pública y autónoma en la comprensión de las leyes que rigen el universo y en la formación científica que ha elevado el prestigio del país internacionalmente.
Abundó que en la Universidad Nacional se han estudiado cometas, galaxias, nebulosas y estrellas, mientras que el IA en Ensenada ha sido hogar de brillantes estudiantes e investigadores.
En la costa de Baja California han sem-
Por su parte, la coordinadora de Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, resaltó que en Tonantzintla (Puebla) y San Pedro Mártir (Baja California), el OAN ha sido faro del conocimiento con contribuciones al campo de la astronomía. Recalcó que fue una de las tres instituciones que dieron origen al actual Subsistema de la Investigación Científica -de la UNAM-, detonante de conocimiento científico, impulso para el desarrollo tecnológico y puente para la difusión de la cultura.
“Hoy, mientras celebramos sus logros y su legado, recordemos que el Observatorio Astronómico Nacional sigue siendo un faro que ilumina el camino de la ciencia en nuestro país. Es nuestra responsabilidad conti-
nuar este legado…”, expresó. El director del IA, Yair Emmanuel Krongold Herrera, rememoró que el OAN ha sido un generador de conocimiento en México, pues al incorporarse en 1929 a la UNAM pudo dedicarse en mayor medida a la investigación en astronomía y astrofísica.
Para 1979, continuó, contaba con sus tres principales telescopios (de 84 centímetros, metro y medio y de 2.1 metros). Hoy cuenta con 10, muchos de ellos a través de colaboraciones internacionales; además, ha participado en proyectos como el Gran Telescopio de Canarias.
Estimó que debe seguir el trabajo para que el OAN alcance su máximo potencial, lo que permitirá atraer más socios internacionales, para construir telescopios de mayor envergadura, y consolidarse en la investigación y el avance astronómico instrumental.
UBICACIÓN PRIVILEGIADA
De igual forma, el jefe del OAN San Pedro Mártir, David Hiriart García, detalló que éste ha sido impulsor de la creación de otros centros de investigación astronómica y de centros de desarrollo tecnológico en el país. Puntualizó que se instaló en dicha Sierra, pues está catalogada como uno de los tres mejores sitios en el mundo para realizar la observación astronómica. Uno de los retos que actualmente enfrenta es conservar su cielo nocturno. Al finalizar la ceremonia se develó una placa conmemorativa por parte de la doctora honoris causa de la casa de estudios, Silvia Torres Castilleja, y la investigadora emérita del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Gloria Koenigsberger Horowitz.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Representantes de los pueblos yumanos encabezaron un taller demostrativo de cocina nativa en la Ciudad de México, con motivo de la exposición “Baja California en Masary”, impulsado por la Secretaría de Turismo en colaboración con la Fundación Herdez.
En la muestra en las instalaciones de la fundación citada, donde fue destacada la riqueza gastronómica y cultural, participaron las cocineras tradicionales Antonia Torres González, de la comunidad Cucapá; Beatriz Haros Farlow, de la comunidad Kiliwa; y Norma Meza, de la comunidad Kumiai.
De acuerdo con la información oficial, las cocineras compartieron sus conocimientos ancestrales a través de la preparación paso a paso de un platillo icónico: el burrito de machaca.
“Originalmente elaborado con carne de venado, y la tradicional tortilla de harina. Además, ofrecieron a las y los asistentes la oportunidad de degustar la bebida de bellota, una preparación característica del pueblo Kumiai”, destacó Turismo estatal. José de Jesús Quiñonez Ramírez, subsecretario de Turismo en Baja California, destacó que además de la elaboración de los platillos, fue resaltada la importancia de preservar y difundir la cocina indígena de la entidad.
“Nuestro objetivo con estas actividades es mostrar y promover la gran riqueza de Baja California. Si bien contamos con un destacado movimiento gastronómico contemporáneo, es esencial que nos acerquemos y preservemos nuestra herencia cultural, como lo es la cocina tradicional”, apuntó.
BC EN MASARYK
El taller de cocina nativa formó parte de las actividades en el marco de la exposición ‘Baja California en Masaryk’, que continuará hasta el 26 de septiembre en Punto México; las actividades abarcan catas de vino, degustaciones de productos típicos, presentaciones de libros y proyecciones de películas. Todo esto tiene como objetivo acercar la riqueza cultural y gastronómica de Baja California a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.
ancestral yumana de BC fue presentada en la exposición Baja California en Masaryk.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización (DIA) que se celebra mañana 8 de septiembre, fue destacada la labor realizada por Testigos de Jehová, pues desde 1946 han enseñado a leer y escribir a más de 152 mil personas en el país.
Isaí Pacheco Ruíz, portavoz de la comunidad de fieles en Ensenada, indicó que dicha contribución ha sido con clases de alfabetización, mediante el folleto titulado “Aplícate a la Lectura y a la Escritura”. Aseguró que en reconocimiento a este trabajo, el gobierno ha enviado diversas cartas a los testigos de Jehová, de las cuales una decía que “Esta Dirección General de Educación para adultos los felicita por su cooperación al desarrollo del programa Educación para Adultos”.
La alfabetización ha ayudado a personas a aprender a leer y escribir no solo en español, sino también a integrantes de grupos indígenas en su lengua materna, así como a la Lengua de Señas Mexicana -para personas sordas-, y Braille -para ciegas y débiles visuales-. Pacheco Ruíz recordó que el DIA es celebrado desde el año 1967, para recordar la importancia de la alfabetización de las personas, así como de la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograrlo y tener una sociedad más educada, justa, pacífica y sostenible.
PÁGINA ELECTRÓNICA
En el sitio web JW.ORG se encuentran publicaciones electrónicas con guías espirituales y ayuda para la educación de niños y adultos, como el folleto “Aplícate a la lectura y a la escritura” y el video “La educación Bíblica fomenta la alfabetización en México”
Para finalizar, el vocero añadió que “si usted sabe de alguien que desea leer y escribir en su lengua materna, ayúdelo a solicitar un curso gratuito en jw.org, donde se distribuyen publicaciones en más de mil idiomas”.
Festejan autoridades académicas de la facultad en el campus Ensenada, con asistencia de algunos de los integrantes de las primeras generaciones, cuando ahora hay 4 mil 500 estudiantes por semestre
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con mensajes centrados en agradecimiento y reconocimiento a las y los impulsores, además del esfuerzo por hacer crecer los espacios de aprendizaje, autoridades académicas celebraron 40 años de fundación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAyS) de la UABC, Campus Ensenada. El festejo destacó por reunir a integrantes de las primeras generaciones y resaltar el crecimiento de una comunidad que actualmente promedia 4 mil 500 personas por semestre, en diferentes programas educativos.
ces ECA (Escuela de Contabilidad y Administración) en El Sauzal de Rodríguez, durante la década de 1980, el paso a facultad en 2003, y luego la mudanza a la Unidad de Valle Dorado, en el 2005.
Lus Mercedes López Acuña, vicerrectora del Campus Ensenada, en representación del rector Luis Enrique Palafox Maestre, destacó el trabajo de docentes, así como del personal administrativo y de servicios.
“Hoy cumplen 40 años de labor formando profesionistas y sirviendo a la comunidad de Baja California, a México y al mundo. Gracias a todos y todas por la labor realizada para que hoy estemos festejando el aniversario de esta facultad”, expresó la vicerrectora.
En su mensaje, López Acuña puntualizó que forman al alumnado en forma competitiva para que puedan enfrentar todo tipo de retos, además de que ha asistido a sus aulas
CREAR REALIDADES
Mónica Lacavex Berumen, directora durante el periodo 2009-2017, resaltó que en 40 años se han dedicado a impulsar sueños y crear realidades, además de que cada una de las personas “lleva consigo un pedacito de esta historia”.
“Este aniversario no es solo una celebración de la facultad, sino de todas las personas que a lo largo de los años hemos hecho de este lugar nuestra casa, nuestro espacio para crecer y para contribuir”, afirmó.
Jesús Antonio Padilla Sánchez, director de la FCAyS, compartió la trayectoria de la facultad, desde la autorización de la ECA el 27 de noviembre de 1982 y el inicio de operaciones -el 13 de agosto de 1984con 60 alumnos, siguiendo el paso a facultad y el cambio de dirección para contar con más espacio.
“Nuestra facultad es una de las comunidades más grandes y diversas que oferta actualmente
con una población superior a los 4 mil 200 estudiantes y más de 320 personas sumando esfuerzos en distintas áreas del conocimiento”, citó.
Ismael López Elizalde, profesor de tiempo completo jubilado, reconoció la huella de los líderes que supieron guiar a las generaciones de alumnos y alumnas. “Haber llegado a este aniversario sólo se logra con el espíritu universitario de cada integrante”, subrayó.
A la celebración acudieron también Nina Alejandra Martínez Arellano, subdirectora de la FCAyS; Isela Romero Castillo, administradora de la facultad; Virginia Guadalupe López Gómez, egresada de la primera generación del Doctorado en Ciencias Administrativas, en representación de las y los egresados; el ciudadano José Alberto Medina Cruz, asistente administrativo; y el profesor Enrique Villarreal Montemayor.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E l próximo sábado 21, Casa de los Siete Patios abrirá sus puertas para presentar un evento de altura: el concierto conmemorativo a la Independencia de México a cargo de Orquesta Ghukasyan. En coordinación con la directora artística de la orquesta, Nonna Alakhverdona, de Jean-Loup Bitterlin, su esposa Natalia Vidales y de integrantes del Grupo El Rey Sol, se está organizando esta Fiesta Mexicana que es parte del festival Música sin Fronteras de la Orquesta String, en su primera edición. El evento, informaron los organizadores, tiene fines altruistas ya que los recursos obtenidos serán donados a la Casa Hogar del Anciano de Ensenada y a los miembros de String Orchestra. Se pretende, ademas, que esa tarde sea memorable y de convivencia y por ello, la entrada será a partir de las 5 de la tarde; los anfitriones recibirán a los asistentes para invitarlos a recorrer los bellos jardines del lugar ubicado frente a la Bahía de Ensenada, deleitarse con el espectacular escenario y visitar los módulos que se instalarán con café, vino, bocadillos, té y repostería francesa, todos de la calidad y servicio del restaurante El Rey Sol.
A las 6 iniciará el concierto, cuyo programa incluye obras de compositores mexicanos como María Grever, Miguel Bernal Jiménez, Arturo Márquez, Agustín Lara, entre otros. Igualmente, el Además, durante el intermedio, el dúo Yerek Music -integrado por los hermanos Erik (violinista) y Rubén (cellista) Ghukasyan- tendrán una especial interpretación de música popular. Ellos cuentan con más de 10 años de trayectoria en variedad de géneros musicales y con frecuencia realizan presentaciones en la localidad. to 24 horas), en el Asilo de
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con la participación de productores de la entidad, en las instalaciones de la Universidad Xochicalco fue llevada a cabo la plática “Capacitación a productores de queso y leche: Inocuidad y Marco Regulatorio”.
La charla fue brindada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SaderBC), en colaboración con la Secretaría de Salud y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC).
Dicha actividad fue con el propósito de promover la salud a través de los productores de estos alimentos, y a su vez mantenerlos actualizados acerca de las normativas sanitarias vigentes.
En la inauguración del evento, el director de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SaderBC, Luis Roberto Ayala Martínez, resaltó la importancia que tiene la regulación sanitaria de establecimientos productores de alimentos.
Durante su exposición, Pamela Ramírez Valdivia, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica de Brotes, Zoonosis y ETV, presentó el tema “Vigilancia Epidemiológica de Brucelosis” por parte de la Dirección de Salud Pública.
Esta enfermedad, aunque no ha provocado un estado de alerta como otras, es de relevancia para todas las personas cuya actividad laboral incluye el contacto con ganado y productos de origen animal.
MARCO JURÍDICO
Por su parte, José Arturo Arévalo González participó a su vez como instructor en temas del marco jurídico sanitario, enlistándose las normas oficiales mexicanas que le competen a los productores participantes.
Finalmente, Raúl Esteban Ibarrola López, coordinador de Inocuidad Alimentaria de SaderBC, enlistó algunas de las buenas prácticas pecuarias que se pueden realizar para contar con espacios adecuados.
Entre los puntos mencionados por el funcionario, se hizo énfasis en la eliminación de desechos, control de fauna nociva, higiene y salud del personal, identificación de problemáticas, entre otros. Al final de la capacitación se presentó un tiempo para preguntas, lo cual permitió el dialogo entre productores e instructores, para resolver dudas específicas según las necesidades de cada uno.
Como resultado de la actividad, Abril Sarabia Huerta, delegada en Ensenada de la SaderBC, informó que habrá una serie de cursos que pueden ser solicitados por los productores agropecuarios interesados.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Este jueves el próximo secretario de Economía Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, futuro secretario de Relaciones Exteriores hicieron llegar a Estados Unidos su postura tras las críticas expresadas por parte del embajador Ken Salazar en referencia a la Reforma Judicial.
El documento enviado por los próximos funcionarios federales, señala que la Reforma Judicial propuesta tiene como objetivo principal modernizar el sistema judicial, además de fortalecer la transparencia y su eficiencia para así terminar con la corrupción.
“Respaldamos completamente la postura del próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La Reforma Judicial es una exigencia del pueblo de México para terminar con la corrupción y garantizar la transparencia. El pueblo de México votó informado; en nuestro caso dimos a conocer esta reforma en más de 300 asambleas en Baja California”, comentó el senador Armando Ayala.
INTENTO DE INJERENCIA
Las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fueron calificadas como un intento de injerencia en los asuntos internos de nuestro país. Marcelo Ebrard comentó que México ha respetado los procesos políticos y democráticos del país vecino, aun cuando los resultados no favorecen los intereses de nuestro país.
“El embajador Ken Salazar está violentando no sólo nuestra Constitución, la cual es muy clara en que ningún estado podrá intervenir en los asuntos internos de nuestro país, sino que también violenta el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas en su artículo 2.7”, finalizó el senador Armando Ayala.
Carlos Ibarra Aguiar señaló que el propósito de implementar este programa, denominado Protocolo 48, es localizar a las personas en las primeras horas de
La medida permitirá la búsqueda inmediata de personas no localizadas en colaboración con instancias gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de las y los ediles presentes, la disposición normativa denominada como protocolo 48: Activación Municipal para la búsqueda
inmediata de personas no localizadas para el Municipio de Ensenada. El dictamen fue presentado por la comisión de Gobernación y Legislación, así como la de Seguridad y Tránsito. Al respecto, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar, manifestó que el propósito de implementar este programa, denominado Protocolo 48, es establecer un protocolo integral de búsqueda y atención para personas no localizadas en estrecha colaboración con diversas instancias gubernamentales, sociedad civil, empresarios, medios de comunicación y redes sociales.
LAS PRIMERAS 40 HORAS El primer edil aseguró que este sistema integral, se aplica dentro de ámbitos de competencia para todas las entidades de la administración pública municipal de Ensenada, con el fin de abordar, en las primeras
48 horas, la búsqueda inmediata de personas desaparecidas y/o no localizadas en el municipio. “La actuación de las autoridades municipales de Ensenada, tendrá una duración de unas horas. Después de este período, la Dirección de Seguridad Pública Municipal mantendrá la coordinación con la Fiscalía General del Estado de Baja California, con el fin de compartir acciones e información pertinentes”, comentó.
Aseveró que con Protocolo 48, la población ensenadense tendrá una herramienta eficaz para ser utilizada en caso de no saber la ubicación de un familiar, además que las primeras horas son cruciales para su localización.
Por último, el presidente municipal Carlos Ibarra puntualizó que este modelo ya se aplica en otras entidades del país, como es el caso de Escobedo y Santiago, Nuevo León, donde ha sido todo un éxito.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Empleados del Poder Judicial Federal de Ensenada realizaron en la Plaza Cívica de la Patria una representación simbólica de la muerte de la Justicia, así como de la desaparición de la independencia judicial en México. La protesta se realizó como parte de las actividades que los trabajadores del Poder Judicial Federal han venido realizando en rechazo a las propuestas de reforma planteadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ya fueron aprobadas en la Cámara Federal de Diputados y está por discutirse en el Senado de la República.
Una de las oradoras de la protesta, realizada la noche del jueves en este puerto, indicó que dicha escenificación es una forma de expresar y dar a conocer a los ciudadanos la preocupación por los efectos negativos que tendrían dichas reformas.
Con una representación de la muerte de la justicia, empleados del Poder Judicial Federal realizaron una manifestación.
SOSTENDRÁN REUNIÓN CON EMPRESARIOS
Agradeció tanto a los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial Federal, así como otras ciudadanos y ciudadanas que acudieron a respaldar su manifestación, su presencia y reiteró el compromiso de quienes forman parte de esa institución por la defensa de los derechos de las y los mexicanos. Los manifestantes corearon consignas en contra de la reforma al Poder Judicial Federal y de la importancia de mantener el servicio carrera judicial, en el
Capacitan a docentes para atiender a alumnos especiales
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
En el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (Pfsee), la Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo una conferencia y dos talleres dirigidos a 200 agentes educativos de Ensenada y San Quintín que atienden a estudiantes con alguna discapacidad.
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que con el Pfsee se promueve el fortalecimiento académico en temas de discapacidad, con acciones orientadas a la actualización, capacitación, concientización y formación favoreciendo una mejor atención de las y los estudiantes con discapacidad y/o con aptitudes sobresalientes que asisten a los servicios de Educación Especial. Al respecto, Yaneth Gaxiola Cázares, coordinadora estatal de Educación Especial dio a conocer que durante las actividades del primer día se
cual sea el criterio de la experiencia y conocimiento técnico el que prevalezca y no el de carácter político. La manifestación se realizó en forma pacífica y de acuerdo a lo anunciado por los organizadores de estas protestas este lunes sostendrán una reunión con el sector empresarial ensenadense y estarán visitando distintas instituciones universitarias, tanto públicas como privadas para dar a conocer los argumentos en contra de la multicitada reforma.
desarrolló una conferencia y un taller con el tema “Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y Ajustes Razonables”, mientras que el segundo día se llevó a cabo el taller “Estrategias de acompañamiento en el aula para la discapacidad motora”.
ESPECIALISTAS EN LA MATERIA
Agregó que ambas capacitaciones fueron encabezadas por Víctor Iván Robles Cortez y Jetmy Molina Abarca, catedráticos universitarios y especialistas en la materia, quienes dirigieron su trabajo a personal de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), de los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (Capep) y del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (Criie) de Ensenada y San Quintín. Gaxiola Cázares manifestó que en el caso del DUA y Ajustes Razonables se dotó a los participantes de información para crear espacios favorecedores que impliquen la inclusión de alumnos y alumnas en los diferentes contextos educativos, así como para transformar las diversas prácticas para facilitar la eliminación de aquellas barreras que limitan el desarrollo del máximo potencial de estudiantes.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Ante las altas temperaturas que se registran en la región, el Gobierno de Ensenada reiteró el llamado a la población a evitar actividades bajo los rayos del sol. Al respecto, el titular del Departamento de Servicios Médicos Municipales, Arturo Manríquez Ayub precisó que se debe evitar exponerse a los rayos solares entre las 11:00 a las 15:00 horas, ya que es el rango en el que se registra la mayor radiación solar. “Con base en el pronóstico dado a conocer por la Coordinación Municipal de Protección Civil, en Ensenada estos días habrá una onda de calor, que traerá temperaturas de hasta 34 grados centígrados, por lo que resulta indispensable tomar las medidas preventivas”, afirmó.
LLAMADO A HIDRATARSE
El funcionario municipal recomendó poner especial énfasis en las personas adultas mayores y en la niñez, quienes son más propensas a sufrir los llamados golpes de calor y deshidratarse. Manifestó que todas las personas deben mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra, así como consumir agua simple potable, frutas y verduras como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas y evitar las bebidas con graduación alcohólica.
“Con este calor es fundamental cuidar la ingesta alimentaria, tanto de menores como adultos, para evitar enfermedades que generen problemas en el sistema gastrointestinal que deriven en enfermedades estomacales”, recalcó. Instó a las familias a seguir las recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas agudas y otros síntomas como vómito, mareo, dolor abdominal, evacuación constante y fiebre, los cuales son indicio de que es urgente acudir a un centro de salud o médico particular. Por su parte, Julio César Obregón Angulo, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil, agregó que con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas en Ensenada por arriba de los 30 grados Celsius estarán presentes hasta el próximo martes 10 de septiembre.
SOMOS IRANÍES
CON MOTIVO del mes de la patria, en la plazoleta que forma parte del nodo vial UABC-CICESE-OBSERVATORIO
UNAM, las autoridades municipales dieron su anuencia para que se colocara una estructura en forma de media luna con los colores rojo, blanco y verde, en un intento por representar la bandera de México; y decimos un intento porque se equivocaron en el orden de los colores, porque en lugar de referir la enseña nacional se trata de una bandera parecida a la de Irán.
Al trascender este hecho en las redes sociales casi la totalidad de los comentarios fueron en tono de burla con su infaltable dosis de ironía, pero es importante que corrijan esa pifia, así como el orden de los colores de los luminosos adornos “patrios” en forma de campana que instalaron en la zona centro, según lo señalaron también varios cibernautas.
Suponemos que al igual que durante las fiestas navideñas, la empresa que ganó la licitación para renovar y darle mantenimiento al alumbrado público de la ciudad instaló ese tipo de adornos, pero a quien le asignaron dicha tarea se equivocó, y su error está a la vista de todos.
Ojalá que como ciudadanos esa misma capacidad para detectar estos errores la apliquemos para decisiones de gobierno de mayor impacto.
¿CAÑONAZOS?
constitucionales.
Y el senador panista por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez, ya declaró que su voto será en contra.
SIN AMOR AL TERRUÑO
“Son presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso. Amenazas de uso faccioso de las fiscalías en contra de los legisladores y de sus familias”, señaló el senador y líder priista, Alejandro Moreno Cárdenas. Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que los primeros que fueron comprados fueron los dos senadores del PRD que se pasaron a Morena.
Sin embargo, Adán Augusto López Hernández, líder de los senadores de Morena, rechazó que intenten “comprar” o presionar para conseguir el voto que necesitan para aprobar la reforma judicial, pero reconoció que a los dos legisladores del PRD que se pasaron a su grupo los compensaron con la presidencia de dos comisiones “en agradecimiento”.
Morena y sus aliados de PVEM y el PT, sin embargo, aún necesitan un voto para tener la mayoría calificada en el Senado, con lo que podrían aprobar las reformas
El general Álvaro Obregón fue el primero en decir que “…no hay general que resista un cañonazo de 50 mil pesos”, frase que muchos años después retomó el célebre escritor mexicano Juan Rulfo, y que por ese atrevimiento el gobierno en turno -encabezado por el nefasto José López Portillo- lo censuró. Y ahora, los dirigentes del PRI y PAN denunciaron que Morena ha presionado a senadores con “ofertas millonarias” para pasarse a su bancada o ausentarse de la votación de la reforma judicial y también hay una persecución de fiscalías estatales.
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7559
CONMUTADOR
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
646
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
de la
Av.
Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
Cuando en un gabinete presidencial es designado una mujer o un hombre que son oriundos de Baja California, de inmediato se produce una sensación de esperanza en su comunidad de origen, porque el mayor deseo es que haga algo por su terruño, pero en la mayoría de los casos tal sentimiento termina en decepción. Es el caso del general nativo de Ensenada, Luis Cresencio Sandoval González, quien por fortuna termina su periodo como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, designó para el siguiente sexenio al general Ricardo Trevilla Trejo, de quien se escuchan muy buenos comentarios. Sandoval González tuvo la gran oportunidad de hacer algo por Ensenada, sobre todo en materia de seguridad, pero no lo hizo, y tampoco presionó para que la Fiscalía General de la República (FGR) se acordará que Baja California es la segunda entidad del país con mayor número de asesinatos relacionados con la delincuencia organizada. En pocas palabras, le valió un cacahuate lo que sucedía en este puerto, porque el que no hace nada por su ciudad no merece vivir en ella… ¿dónde hemos leído eso?
ADEMÁS de las voces de inconformidad que se registran en México contra la reforma al Poder Judicial y la posible desaparición de los órganos autónomos, también en el extranjero se multiplican los reclamos por las dudas e incertidumbre que generan tales iniciativas.
Por ejemplo, congresistas de Estados Unidos urgieron a Katherine Tai, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), actuar rápidamente ante las reformas que están por aprobarse en México, debido a su impacto sobre el acceso de los inversionistas estadounidenses.
A través de una misiva enviada el 4 de septiembre, 10 congresistas alertaron que ante el cronograma con el que han avanzado las reformas en el país es necesario interactuar de manera urgente con el gobierno mexicano, así como determinar la posición de la administración Biden-Harris ante estos cambios.
“Le instamos a que se comunique con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el Congreso entrante de México para garantizar que cualquier reforma promulgada no entre en conflicto con las obligaciones en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, detalla la misiva.
Si bien se reconoce el respeto a la soberanía de México, para los congresistas parte de los cambios constitucionales propuestos comprometen el marco regulatorio estable, predecible e imparcial que requieren las inversiones, por ejemplo, de extracción de minerales, de maíz y por la desaparición de organismos autónomos.
“Tales políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno desafiante para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC en México”, exponen en la carta a Tai.
Más allá de las complicaciones adicionales a la próxima revisión del T-MEC, prevista para 2026, los congresistas apuntaron que las reformas generan dudas significativas sobre los compromisos acordados originalmente en este nuevo tratado, el cual entró en vigor en 2020. De manera explícita, los congresistas urgieron por una postura formal de la USTR y del gobierno de Joe Biden antes del próximo 20 de septiembre ante los cambios en México, el impacto previsto en las inversiones estadounidenses, el efecto de las reformas sobre los compromisos adquiridos por México en T-MEC, los trabajos de la USTR en defensa de los intereses de las empresas estadounidenses, así como la estrategia a largo plazo sobre estas reformas. Los congresistas piden al gobierno de Biden informar sobre el impacto previsto que las reformas tendrían en las empresas e inversionistas estadounidenses, cómo se alinearían estas reformas con las obligaciones de México en el T-MEC y de qué manera interactúa la USTR con el gobierno de México sobre este tema. De igual manera, solicitan detallar la estrategia a largo plazo de la USTR para proteger los marcos regulatorios y el acceso al mercado para las industrias estadounidenses en caso de que se promulguen estas reformas. Por si fuera poco, un grupo de 820 jueces y magistrados federales solicitaron la intervención del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDH-ONU), para que pida al Estado mexicano suspender la reforma judicial, a la que califican como un “golpe de Estado”. También reiteraron la solicitud en los mismos términos que presentaron el pasado 26 de agosto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un escrito que suscribieron mil 100 impartidores de justicia federales. “Hemos solicitado en estos organismos internacionales que, en el marco de sus respectivos mandatos, pidan al Estado mexicano que suspenda el trámite legislativo de la Reforma Judicial o, en su caso, se suspenda su ejecución”, precisaron.
LA SEMANA pasada nuestra ciudad se cimbró de nueva cuenta, con la noticia de que un grupo de agentes de la policía municipal preventiva habían sido detenidos en un mega operativo coordinado por distintas corporaciones de seguridad pública, precisamente en las instalaciones que ocupa dicha institución en calle Novena y Espinoza. Habría que recordar que, con anterioridad a estas detenciones, este mismo año fueron detenidos otros dos policías activos de la misma corporación, sobre los cuales existían órdenes de captura solicitadas por algún juez de control por su presunta comisión en hechos señalados como delitos. El motivo de la última detención, también lo fue a consecuencia de la ejecución de sendas órdenes de aprehensión giradas por diversos delitos, todos ellos, considerados como graves, si bien resulta cierto que son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario, también lo es que existe la presunción de que participaron en uno o varios hechos que la ley establece como delitos. Lo anterior, trajo a colación el recuerdo del llamado “comando negro”, agrupación delictiva conformada en su mayoría por policías activos precisamente del mismo cuerpo policial y que trágicamente operó en esta
“El primer deber del Gobierno y la mayor obligación es la seguridad pública”: Arnold Schwarzenegger
ciudad hace ya aproximadamente veinte años, y que dejo tras de sí una ola de secuestros y ejecuciones a decir de la versión oficial que se manejó en aquellos años.
Pues bien, a raíz de estas detenciones surgieron sorpresivamente dos pronunciamientos al respecto, y uno de ellos derivó en una queja; ambos tienen en común el hecho de que se duelen del operativo realizado coordinado por la Fiscalía General del Estado y que culminó con estas detenciones, cabe agregar que los involucrados se encuentran actualmente vinculados a proceso. Ahora bien, toma por sorpresa estas reacciones cuando la sociedad ensenadense recibió la noticia de estas detenciones con agrado, dado el nivel de inseguridad que se vive actualmente en este puerto, y por ello el saber de acuerdo con la vox populi que presuntos generadores de violencia se encuentran detenidos abona a la tranquilidad de la población. Habría que preguntarse el por qué estas agrupaciones civiles relacionadas con la policía municipal, las cuales coincidentemente argumentan que no se trata de defender a los involucrados, pero se duelen de estos operativos bajo pretextos de legalidad, seguridad y de integridad a la institución y del gobierno municipal, ya que dicen fueron denigrados con estas acciones realizadas,
esto último replicado inclusive por una diversa autoridad municipal, como se puede leer en notas de medios locales. Pues bien, al respecto habría que puntualizar que no se denigra a una institución con un operativo policiaco llevado a cabo por otras corporaciones, se le denigra en el preciso momento en que un servidor público que ha protestado respetar y hacer cumplir las leyes comete un hecho que la ley prevé como un delito y cuya acción repercute en la irrupción de la tranquilidad de una sociedad como la nuestra.
De tal forma que lo ofensivo no es un operativo para ejecutar una o varias capturas, lo realmente ofensivo es que quienes protestaron velar por nuestra seguridad se involucren en hechos delictivos, de los cuales al parecer hubo y existen indicios bastantes y suficientes para girar las órdenes de aprehensión y posteriormente las vinculaciones a proceso respectivas, procesos en los cuales se mantiene la presunción de inocencia. No se equivoquen en lo denigrante y ofensivo, apunten a otro lado a lo que realmente le duele y afecta a nuestra sociedad en general, y que es precisamente la sensación de inseguridad y desconfianza que tiene el ciudadano promedio hacia las corporaciones policiacas que dicen representar y que hacen realmente para abonar o auxiliar en que este sentimiento colectivo se reduzca o cambie en la percepción de todos nosotros como ciudadanos y, a manera de conclusión, basta con decir que el problema no es la forma es el fondo.
AUNQUE la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez tiene todavía la oportunidad de apelar la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, porque aún cuenta con instancias para defenderse, según el reportero del barrio, la presidenta municipal ya no lo hará, y tras concluir su periodo de gobierno (este 30 de septiembre) se habrá de retirar. Lo que no se sabe con precisión, es si su decisión es la de retirarse temporalmente de la política -para luego regresar- o irse a vivir a San Francisco California con su esposo y su hijo, para unos cuantos años “sabáticos”, como ya lo había considerado antes y durante el proceso electoral de este año, según comenta el mismo reportero del barrio. Hay quienes recuerdan que, tras no ser notificada de la determinación de esa Comisión, a la alcaldesa la dejaron en indefensión, al margen de que por los derechos que como mexicana tiene (entre estos, sus derechos políticos que no pueden ser vulnerados), ella cuenta todavía con otras instancias a las cuales recurrir para apelar y combatir esa decisión. Pero todo hace pensar que no lo hará, sino que mejor tomará sus pertenencias y se trasladará hacia el país del Norte, en el vecino estado de California, para “desin-
toxicarse” del tema político del que parece estar desilusionada, ya que Monserrat Caballero está segura de que trabajó -como se esperabaa favor de la población, aunque siga recibiendo críticas y comentarios en contrario.
Además, está consciente -dijo el del barrio- que la política es así y ahora le tocó a ella que le “cobraran las cuentas” (ciertas o falsas que le están atribuyendo), porque la alcaldesa se hizo de verdaderos enemigos por su forma de ser y por la confrontación que tuvo con figuras de su propio partido. Por otra parte, está lo que ayer mismo escribió en sus redes, al enterarse de las publicaciones que se estaban haciendo en torno a esa expulsión que, determinó la Comisión de Honor y Justicia de su partido que, durante su presencia en la capital de la República le dio muestras de que la sentencia podría salir a su favor, aunque en realidad favoreció al acusador Francisco Javier Tenorio Andújar. En esas publicaciones, Caballero Ramírez negó a los pocos minutos
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es
de enterarse sobre lo revelado, que nadie le había expulsado de Morena (hasta donde ella sabía) y que los “medios sucios” no eran el conducto para notificarle de esa decisión. “Y mi caso -agregó- no está en la instancia local”, asegurando que la lucha sigue y que la representaría “hasta donde el pueblo quisiera”. Por cierto, eso de los “medios sucios” fue malinterpretado por algunos, ya que se consideró que estaba calificando así a aquellos medios que habían publicado lo de su salida, cuando al parecer, por lo que dicen, se refería a que las maniobras de campañas sucias no eran ese conducto para informarle de lo decidido. Sin embargo, poco rato después de esa publicación y seguramente -ya convencida de la veracidad de la sentencia de la CNHJ, advirtió que, si por sus acciones y muchas otras razones se le expulsaba, entonces “con gusto se iría”. (Si) Como está el partido local -escribió- me expulsa, con gusto me voy “porque agachona de la derecha, jamás”.
La CNHJ decidió -en una dura
sentencia- ordenar la cancelación definitiva del registro de la alcaldesa, de lo que ellos llaman el “Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero” de Morena y su inhabilitación definitiva, lo que le impide participar en una candidatura a puestos de elección popular por ese partido, y ni siquiera en calidad de candidata externa.
Estimó para esto que la alcaldesa “cometió una grave violación” a los principios de su partido, al determinar -según la valoración que hicieron de las pruebas obtenidas- que apoyó a la periodista Maricarmen Flores Ávila, aspirante a la presidencia municipal de Tijuana “por un partido antagónico”, dijeron, refiriéndose al de Acción Nacional. Con esto concluyeron que “promovió la división entre los miembros del partido político y violó el principio de unidad”. Esa comisión, a través de sus integrantes, hizo otra serie de señalamientos fuertes sobre lo que consideraron una situación real la denunciada. Ni siquiera actuaron así, con esa rapidez y con esos resultados, en contra de Marcelo Ebrard, quien dio mucho “parque” para que pudieran “disparar” políticamente contra la ahora presidenta electa Claudia Sheinbaum, durante el proceso interno de selección de candidato a la presidencia
de la república. Al contrario, quien fue secretario de Relaciones Exteriores, ahora lo será de Economía.
ANA Y CONDA.Monserrat... es Monserrat y no cambiará... Decidida a irse, todavía les manda decir a quienes manejan su ex partido que representan a la derecha, y que ella no es “agachona” de estos.
PD - Está viendo la tempestad y no se hinca, diría mi amá…
PD1.- Díganle al presidente que en “La Casa de los Famosos” les están pagando más que a él. Por ejemplo, Mario Bezares recibe $500,000 pesos por semana y NADIE en México puede ganar más que el “preciso”.
PD2.- Mejor no le digan porque se puede enojar. Y ya para qué le “amargamos” sus últimos días dentro de Palacio.
PD3.- El “simpatías” de Epigmenio Ibarra aventuró que, tras la reforma judicial en México, varios países en el mundo empezarán a emular la iniciativa de López Obrador.
PD4.- Lo que es estar “perdidamente enamorado”.
Día -25: se acabó régimen
priista, pero no hay relevo
DETRÁS del choque entre del Poder Judicial contra el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo se encuentra la certeza de que llegó a su fin el sistema político/régimen de gobierno/Estado social/ Constitución que servía de marco referencial para el funcionamiento consensual de la República, con altibajos, concesiones, represiones y engaños de todo tipo.
Lo que está haciendo la nueva mayoría de Morena no es nada nuevo, el PRI lo hizo desde su fraude electoral en 1929 como Partido Nacional Revolucionario y lo extendió en 20002018 como PRIAN: imponer la mayoría numérica para cualquier tipo de reformas que se vendieron como eternas y que duraron en tanto pudieron validarse con una mayoría legislativa.
El PRI inventó el modelo priista de gobierno, la fractura partidista interna en 1988-1994 permitió dos sexenios presidenciales del PAN con la cogobernabilidad priista y luego la alianza PRIAN del Pacto por México de 2012-2014 que significó la segunda gran contrarrevolución neoliberal y que fue bendecida por el padre fundador de la de magogia de la transición, José Woldenberg, en un prólogo pagado que es cribió para la colección de libros oficiales titulada justamente el Pacto por México publicados bajo el sello oficial del Fondo de Cultura Económica durante el peñismo. Los reacomodos polí ticos de la noche del pa sado 2 de junio en que Morena difundió el ba tacazo electoral al PRIPAN-PRD y una larga lista de membretes del centro a la ultraderecha están culminando con la puesta en práctica de la mayoría calificada morenista en las dos cámaras para aprobar -primero- la reforma judicial y -después- una batería de reformas constitucionales que en cuanto a profundidad no construyen un nuevo régimen sino que consolidarán la mixtura entre el viejo populismo social de la Revolución Mexicana y la estabilidad macroeconómica neoliberal que exige el Fondo Monetario Internacional vía cartas anuales de intención en las que México se compromete a aplicar las doctrinas del mercado neoliberal, aunque dejando espacios para algunos determinismos estatistas. Ahí se encuentra el grave problema de la larga crisis de México desde 1970: proyectos de grandes reformas constitucionales del Estado, pero basadas en la Constitución populista de 1917 que sigue manteniendo al Estado como el eje rector de la política, la economía y las relaciones sociales. El neoliberalismo salinista irrumpió en 1982 para anunciar la llegada
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
de un modelo que estabilizaría la economía y aumentaría las exportaciones, pero no modificó la estructura productiva y el saldo estuvo a la vista: tasa promedio anual del PIB de 2% de 1982 a 2018; el proyecto lopezobradorista resumió un adjetivo que decía todo y nada de una fase posneoliberal, aunque logró una reconocible redistribución del presupuesto público a través de un asistencialismo directo y en efectivo a la población marginada, pero tampoco remodeló el sistema productivo y el PIB promedio anual del sexenio de López Obrador será de 0%, con expectativas de Banco de México de que en los próximos 10 años, si la economía se recupera, tenga solo una tasa promedio del PIB de 2%. López Obrador acertó en su diagnóstico de campaña en sus tres intentos de candidatura presidencial: el modelo de desarrollo 1917-2006 ya no funcionaba y se requería un nuevo proyecto nacional económico-social-político que implicaba el desafío de un nuevo acuerdo entre sectores dominantes y clases productivas y de ahí construir un proceso de transición pactada a la democracia, pero se estancó en el asistencialismo. La clave de la transición española en 1978 estuvo en el acuerdo plural del amplio arco ideológico de comunistas a franquistas para redefinir el modelo de desarrollo a través de los Pactos de La Moncloa y trasladarlo a un nuevo Estado nacional. El PRI impuso su modelo populista hasta que quebró las finanzas públicas del Estado; Salinas metió por la fuerza su modelo neoliberal hasta que la pobreza se reveló en las urnas; y López Obrador está consolidando por la imposición del mayoriteo una serie de reformas estructurales que carecen de consenso plural y que durarán en tanto el morenismo lopezobradorista mantenga la mayoría calificada en el Congreso en las próximas tres elecciones legislativas ven 2027, 2030 y 2033. Como ha ocurrido con las experiencias del pasado, los proyectos dependen de la mano férrea del control político presidencial y por lo tanto siempre estará arrastrando la resistencia de grupos opositores en la política y el sistema económico de clases. El proyecto neoliberal salinista sobrevivió por el acuerdo PRI-PAN y perdió cuando Morena construyó una nueva mayoría. La viabilidad de Morena y su proyecto depende de mantener esa mayoría más allá de 2027.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política sirve para construir consensos… o disensos.
CADA que puede, el presidente López Obrador se ufana de que en su gobierno la pobreza disminuyó. Como siempre, menciona sus “otros datos” pero la lacerante realidad del pueblo se observa a lo largo y ancho del país; y en los estados del sur y en la propia ciudad donde él vive -CDMXesto es aún más notorio. Nos encontramos en estos momen tos en la ciudad de Puebla -atendien do un evento del gremio turístico- y junto a la belleza del lugar, la riqueza y los espacios lujosos, por una parte; por la otra se sigue viendo la pobreza extrema de tantos mexicanos igual o más estancados que antes. Doloroso es ver por las calles a hombres y mujeres de edad avanzada, jóvenes y niños deambular por el centro histórico y por todos los rincones de la Ciudad de los Ángeles, por ejemplo- mendingar y caminar como zombies ya por la debilidad de sus cuerpos que denotan una insuficiente alimentación. Ellos duermen donde encuentran un rincón para hacerlo, en la banqueta, en el parque, bajo un puente en cualquier lugar.
Natalia Vidales de Bitterlin*
salir de la pobreza extrema -esa que no disminuyó, sino que aumentó en este sexenio en casi un millón de personas, según el INEGI, para sumar 9.1 millones en total, imperdonable frente a la presunción de la 4T de que primero se atendería a los más necesitados. Y aunque la pobreza “normal” disminuyó en 5 millones de personas, según el Coneval -un organismo que el actual gobierno desaparecerá para que no le esté recordando sus “verdades”- existen 46.8 millones que continúan viviendo apenas, significando el 36.6 % de la población mexicana. Ese es el México de a de veras que deja este gobierno inepto y corrupto; lo demás, lo dicho en el 6to. informe por el presidente (hoy considerado el mandatario más mentiroso del mundo), son palabras que ahí mismo se las llevó el viento.
MUJER Y PODER
Sus rostros reflejan tristeza, enorme tristeza. Y falta de ilusiones y esperanzas.
*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder
No denotan esa felicidad de la que habla el presidente y por ello es una enorme falta de respeto expresarse como lo hace para quienes padecen de la pobreza y no pueden salir del hoyo. Horas y horas de arduo trabajo o de caminar por las calles buscando el sustento diario no los lleva a
Los más pobres, los vulnerables, los desheredados tendrán que seguir aguantando ahora sí que quien sabe cuánto tiempo más si el nuevo sexenio sigue por el mismo “caminito” viendo a los ciudadanos como clientela y botín político y no como seres humanos con derecho a mejorar sus condiciones de vida en todos sus aspectos, no sólo el de sobrevivir con los programas sociales, que, por cierto, se pagan con el dinero de los impuestos, no del bolsillo de los encumbrados políticos de hoy. En síntesis, los pobres siguen pobres como lo estaban en el pasado. La diferencia es que hoy, desde palacio, se burlan de ellos.
el protocolo
LUISA MARÍA Alcalde, secretaria de Gobernación entró al Congreso rompiendo totalmente el protocolo que establece el artículo 69 de la Constitución General de la República, que establece la obligación del jefe del Ejecutivo federal de entregar un informe por escrito sobre el estado de guarda la administración pública del país. Cada una de las cámaras realizará un análisis del informe. Esto poco o nada tiene que ver con un discurso de eminente contenido político, aunque sí está permitido que sea la secretaria o secretario de Gobernación quien entregue el informe, o bien, que comparezca ante las cámaras el presidente de la república, quien desde luego siempre suele pintar el informe con un mensaje político. En esta ocasión la secretaria Alcalde rompió totalmente las formas protocolarias, y no sólo entregó la versión escrita del informe, sino que además emitió un mensaje totalmente político en favor del régimen. Esto provocó una encendida discusión en el Congreso, y aquí habría que hacer algunos comentarios. La Constitución no establece la emisión de ningún mensaje con el informe, sabemos que es clásico el mensaje presidencial en el informe, pero esto poco a nada tiene que ver con la ruptura de las reglas ceremoniales, como lo que llevó a cabo la secretaria de Gobernación, quien no debió siquiera abrir la boca, y menos aún para lisonjear como lo
Alfonso Torres Chávez
AJEDREZ PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
hizo la figura presidencial. Mientras tanto, el presidente en el zócalo capitalino hizo, como de costumbre, un repaso por nuestra historia, distintivo que ha tenido todo el sexenio desde que empezó con sus conferencias mañaneras, que más que informar, denostan, insultan y pintan una versión maniquea de nuestra historia y nuestros héroes nacionales. Esto junto con la propaganda en Palacio Nacional como las menciones a Felipe Carrillo Puerto o a Francisco Villa. Hoy, que ya se va, se tomó la licencia hasta de despedirse ante la sonrisa complaciente de Claudia Sheinbaum Pardo, quien está próxima a convertirse en la primera mujer presidente de México. Hoy habremos de pasar la página para entonces sí, hacer un examen histórico sobre el gobierno de López Obrador, cuyo principal distintivo ha sido quizá el dispendio de los recursos públicos en obras como el tren maya. Resulta evidente que el presidente no necesita quedarse un sexenio más, pues ya su candidata oficial tendrá la encomienda de dar continuismo a la 4t, y quizá suceda lo mismo que al finalizar los doce años de gobiernos panistas. Eso sólo juzgará la historia. Desde luego, es más que una lección de historia; los morenistas se sienten desde luego merecedores de todas las guirnaldas patrias de nuestros símbolos patrios. La señora secretaria habló de humanismo, pero ¿entenderá lo que es eso?
En los últimos 10 años, el fraccionamiento ha sufrido deterioro.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alumbrado y vialidades son los dos temas que aquejan a residentes del fraccionamiento Montemar, mismo que a lo largo de los últimos 10 años ha sufrido el deterioro de ambos servicios, con intervenciones menores por parte de la autoridad municipal. En cuanto al primer tema y desde hace poco más de tres meses, la totalidad de aparatos de iluminación del polígono permanecen encendidos durante las 24 horas del día, lo cual, señalan los residentes, hará que vuelvan a fallar, dejándolos a la merced de actos vandálicos.
Y es que indican que años atrás, cuando las luminarias no estaban en funcionamiento, los “malandros” hacían de las suyas durante las noches, sin que los vecinos se dieran cuenta por la oscuridad de las vías públicas.
COLMADOS DE ZANJAS Y BACHES
Además, indican que en caso de que vuelvan a fallar, les será difícil a sus familias y visitantes distinguir los daños que existen en las vialidades principales, ya sea andando a pie o en automóvil, pues distintos trechos están colmados de zanjas y baches. Apuntan también que las superficies de las calles Delfín y Tiburón, en lugar de haber sido resfaltadas o pavimentadas con concreto, sólo recibieron el vertido de granito y tierra común, por parte del Ayuntamiento de Ensenada, materiales que siguen dispersándose por doquier.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El recurrente problema de tiraderos de agua blanca provenientes de medidores manipulados de manera ilícita, afecta las labores que se realizan en el crucero de las calles Campesinos y Pseo del Real, del fraccionamiento Villa Residencial del Real III Sección, coloquialmente llamado Villas VII. A principios de la semana que hoy finaliza, trabajadores comenzaron las labores para la construcción de planchas de concreto hidráulico sobre el polígono que forman las mencionadas calles, una acción promovida por el Ayuntamiento de Ensenada. Sin embargo, desde las calles transversales ubicadas al oriente de la zona, desde el fraccionamiento Villa del Campo, diversos hilos del vital líquido corren hacia el lugar donde los obreros han retirado la antigua carpeta asfáltica y preparan la base para el vertido del nuevo material.
RESIDENTES EXIGEN A CESPE
En reportes anteriores, elaborados desde principios de 2023, residentes del área han exigido que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) y la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, sancionen con medidas enérgicas los desperdicios que promueven gran cantidad de familias. Ello, con el fin de que las vialidades que aún continúan con carpeta asfáltica, no se vean más afectadas de lo que ya están, pues sugieren que algunas aún pueden ser reparadas con bacheo, aunque existen otras con marcadas zanjas y desprendimientos ocasionados por las constantes corrientes.
La obra afectada corresponde al contrato número AD-XXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUN-R33-2024-URB-42, realizado el 31 de julio del presente año, con una inversión de 507 mil 500 pesos, y deberá concluir el próximo 10 de septiembre.
Debido a la inacción de las autoridades de justicia ante un incumplimiento de contrato de una constructora, un contratista señala un posible caso de corrupción
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En agosto de 2020, Rigoberto Vega contrató los servicios de Concretos Industrializados Valdés SA de CV para la colocación de una losa de concreto con la especificación de que debía cumplir con la resistencia de F’C=200 KG/CM², la cual, después de ser instalada, se supo que no superaba los 113 KG/CM² –según las pruebas de laboratorio realizadas posteriormente– razón por la que la superficie se cuarteó.
Ello fue en un domicilio de la calle Hortalizas, s/n, de la colonia San Rafael, propiedad de Jorge Soqui, quien hasta el momento, junto a su esposa e hijos, no puede habitar el lugar desde entonces, pues se denunció a la empresa ante el Ministerio Público, pues no
cumplió con un acuerdo firmado y sellado el 20 de octubre del mismo año. Así lo describe Vega, contratista de profesión y quien representa a Soqui, en el caso con el número 0201-202015981, abierto por el Ministerio Público.
El constructor mostró el documento de acuerdo con la última fecha mencionada, en el que la compañía se comprometió a realizar la demolición del concreto inservible, el retiro del material, la colocación de nueva cimbra y varillaje, rehabilitación de acero y vertido de una nueva losa con la resistencia pedida originalmente.
Ello debió ocurrir el 21 de octubre de dicho año, sin embargo, la concretera sólo llevó a cabo la demolición, dejando todo el material en el sitio, el
cual ha sido retirado por personas que han tratado de invadir el predio.
POSIBLE CASO DE CORRUPCIÓN
Vega insiste en que Concretos Industrializados Valdés debe responder por lo faltante, no obstante, acusa que podría existir corrupción en el caso, entre las autoridades de justicia y la empresa, pues el caso está estancado desde entonces. Afirma que antes de que se cumpla el quinto año y si no se resuelve la situación, irá directamente a Mexicali a la Dirección de Investigación de Asuntos Internos de la Fiscalía General del Estado (FGE), pues aunque mostró pruebas de todo tipo, teme que se haya suscitado algún acuerdo monetario entre el Ministerio
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D esde el primer trimestre del presente año se pueden observar dos polígonos de mediano tamaño sobre la superficie de rodamiento de la calle Calafia, de la colonia Popular 1989, los cuales fueron realizados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Ello, para la reparación de tuberías, las cuales no han vuelto a presentar afectaciones, por lo que algunos automovilistas que transitan a diario por el sitio, piden que la paraestatal los pavimente con concreto hidráulico, como es debido, con el fin de detener la dispersión de su relleno terroso.
CAUSAN MOLESTIA A CONDUCTORES
Y es que el material base del ca-
mino se está perdiendo, por ser una ruta ampliamente concurrida por automotores de los fraccionamientos Montemar, y las colonias San Rafael, Rosas Magallón, así como por los automovilistas y motociclistas que se incorporan desde el libramiento Ensenada.
El primer agujero se ubica en las inmediaciones del carril de circulación oriente–poniente, entre las vías Punta San Gabriel y Punta Prieta, mientras que la otra está situada en la parte media de ambos sentidos, justo donde inicia el camellón central. Ambas suponen una molestia para los conductores, pues refieren que cuentan con hundimientos entre su relleno por la pérdida del mismo, lo cual los obliga a detenerse de más, al momento de cruzar, para no dañar alguna pieza de sus coches.
Vigilará Derechos Humanos atención a personas en condición de calle
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) realizará acciones de acompañamiento en estrategias de atención a personas en situación de calle en el municipio de Mexicali. Lo anterior fue resultado de un acuerdo establecido durante una reunión, en las oficinas de la Comisión, entre el ombudsperson
de Baja California, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, con representantes de organizaciones de la sociedad civil de Mexicali, Tijuana y Ensenada que brindan atención a personas en situación de calle y personas que viven con adicciones. También participaron en la reunión comerciantes de la zona centro de Mexicali, la diputada estatal, Gloria Miramontes, autoridades municipales y el Instituto de Psiquiatría de
Baja California. Al respecto, el presidente de la Cedhbc reconoció el interés de todas las partes participantes en la atención a este grupo de atención prioritaria, reiterando la importancia de que toda atención e intervención se lleve a cabo protegiendo la dignidad y la autonomía de las personas, así como privilegiando el acceso al derecho a la salud y la integración a la vida comunitaria.
Público y la concretera “por debajo del agua”. Por otra parte, Jorge Soqui y su familia, en situación de vulnerabilidad económica tras el suceso, tuvieron que vivir en una “traila” durante un tiempo; después se trasladaron a otro predio que resultó ser una invasión, por lo que se retiraron de él, para finalmente establecerse temporalmente en la delegación de Camalú, en el municipio de San Quintín, donde trabajan como jornaleros. “Aquí la neta que le hacían la lucha. Iba y traía fresas y vendía, o compraba y revendía carros, y fueron ahorrando para hacer su casa, para que pasara esto, y el problema es que no pueden meterse a vivir así, porque no se debe mover nada hasta que se resuelva el caso”, concluyó.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En este último mes, el Ayuntamiento de Ensenada ha dado certeza a dos de los reportes, realizados por este medio, acerca de problemáticas en la vía pública, tanto para peatones como para automovilistas, en las colonias Granjas El Gallo y Revolución. El primero de ellos fue la limpieza de la acera de la avenida Diamante ubicada entre las calles “B” y “C”, sitio que permanecía plagado de arbustos y montículos de escombro con basura que impedían el paso peatonal. Ello obligaba a que los pobladores del sitio y de las colonias Francisco Villa y Morelos tuvieran que bajar al arroyo vehícular, con el peligro de que fueran atropellados por conductores que no respetan los límites de velocidad.
ALTOS, INSTALADOS Ello vuelve a dar seguridad a los colonos que suelen acudir caminando con sus hijos al jardín de niños Primavera, la escuela primaria Juan Escutia, y la Unidad Deportiva Granjas El Gallo, todas ubicadas inmediatamente después de la cuadra en cuestión, hacia el poniente. Por otra parte, los residentes cercanos a la intersección de las calles Durango, Chihuahua y Pachuca, celebran que casi inmediatamente después de que este medio publicó la falta de señales en los sentidos de circulación que convergen en el sitio, se colocaron altos de disco y pintó la señalética en el suelo. Afirman que ello ha funcionado de buena manera, pues se han percatado de que la mayor parte de los conductores que pasan por el lugar están obedeciendo los letreros, disminuyendo así la probabilidad de que se generen encontronazos entre automotores por la confusión que generaba el paso.
Uno de los reportes se refería al escombro ubicado en la avenida Diamante.
La titular de la Secretaría estatal de Pesca destacó la frescura y variedad de alimentos a partir de la pesca o cultivo en nuestros litorales en el Congreso Mundial de Ciencia y Gastronomía
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Desde Mérida hasta Washington, los productos marinos bajacalifornianos aparecen en los menús de capitales nacionales y del extranjero, tras consolidarse como una marca de calidad a causa de variedad y frescura, destacó Alma Rosa García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura de Baja California.
La titular de la Sepesca lo destacó durante su estancia en Monterrey, Nuevo León, con
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
En reemplazo de cuatro metros de tubería, personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realiza labores de reparación en la colonia Loma Linda, por lo que suspendió en forma temporal el suministro de agua en la zona de influencia.
Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, informó mediante un comunicado que las maniobras de reparación comenzaron tras controlar la fuga, y preveían concluir durante la jornada de este viernes.
“Las labores consisten en el reemplazo de un tramo de 4 metros de tubería de 6 pulgadas de diámetro que, debido a que cumplió su tiempo de vida útil, registró una ruptura”, explicó.
El funcionario detalló que la avería en la infraestructura ocasionó fuga, por lo que en primera instancia se procedió a controlarla a fin de evitar la pérdida de agua.
Tras esta serie de maniobras, y una vez que detuvieron el flujo en cuestión, procedieron a ejecutar los trabajos de reparación correspondientes.
COLONIAS AFECTADAS
Alonso Centeno Hernández señaló que se realizaban todos los esfuerzos con el propósito de concluir estas labores, con el fin de que la población tuviera acceso al servicio durante la tarde-noche. De acuerdo con la información general proporcionada por la Cespe, las colonias afectadas por esta red son Loma Linda, Sexto Ayuntamiento, Bella Vista, Estado de México, La Joyita y Peñitas.
Van 63 mil créditos Infonavit convertidos de VSM a pesos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Más de 63 mil personas en Baja California han realizado el trámite para la conversión de su crédito del Infonavit, originado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida, informó Ana Lizeth Gómez. La delegada del organismo tripartita en la entidad dio a conocer que desde el año 2019 al cierre de julio de 2024, se han otorgado descuentos por más de 3 mil 757 millones de pesos a bajacalifornianos. Resaltó que otros de los beneficios son el acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1 a 10.45%, según el nivel de ingresos de la persona derechohabiente.
También, el pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales; mayor claridad en los pagos y saldos restantes; descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.
Ofrece mensualidades y saldos fijos durante el plazo acordado, sin incrementos anuales, mientras que la aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada tenga una relación laboral vigente. Como resultado de este programa, el Infonavit ha eliminado las deudas impagables de las y los trabajadores, que sacaron su crédito en VSM, evitándose que en su deuda y mensualidad haya un incremento cada año en línea con la inflación o ajuste al salario mínimo.
motivo del Congreso Mundial de Ciencia y Gastronomía, promovido por la Universidad de Monterrey, donde constató la preferencia por las especies de Baja California.
Lo anterior, tras conversar con Daniel Valles, propietario del restaurante “Black Market”, y quien promueve los productos pesqueros y acuícolas de la zona a través de redes sociales en IG (@dvalles y @amoramarmx).
Como parte del encuentro García Juárez entregó el distintivo Garantía Baja California en Pescados y Mariscos, que otorga la Sepesca BC, tras cumplir todos los requisitos que marca el programa.
También acudió al restaurante “Animal”, donde dialogó con el chef Mario Medina, quien radicó varios años en Playas de Rosarito, y que además ha respaldado el festival “Cocina la Baja”, organizado por la dependencia estatal.
La secretaria elogió la visión de los productores pesqueros y acuícolas de Baja California, para llegar a los mercados más exigentes, al igual que a quienes ofrecen los pescados y maricos, pues son “dignos embajadores de la gastronomía” de la entidad.
“Al igual que en Monterrey, los productos bajacalifornianos aparecen en los menús de lugares como Mérida, Guadalajara o la Ciudad de México, lo mismo que en Nue va York o Washington, Estados Unidos, por citar algunos ejemplos”, enfatizó García Juárez.
Baja California se ha consolidado como una marca de calidad por la variedad y la frescura de las especies, prosiguió, que au nado a la experiencia y la cultura de los pro ductores, es una garantía para los empresa rios gastronómicos que suelen tener éxito al ofrecer productos marinos de esta región.
La secretaria recordó que la entidad cuen ta con especies de alto valor comercial como el abulón, langosta, erizo y pepino de mar, almeja generosa, camarón y atún aleta azul, mismas que principalmente se exportan a Asia.
“Pero hay otras que llegan también a mercados lejanos, como la merluza que se envía a Europa, o la curvina golfina que llega a África y Brasil”, apuntó.
PESQUERÍAS EXITOSAS
La titular de la Sepesca agregó que otras especies, como el chano y la sierra, también son de gran demanda en países asiáticos. Por último, Alma Rosa García Juárez destacó que, en conjunto, el éxito de estas pesquerías representa un beneficio importante para cientos de familias que participan en la cadena de producción y de valor, ya que mucho del éxito comercial depende de la calidad y cuidado en un proceso de certificación.
7 Y DOMINGO 8 de septiembre de 2024
Se unieron a la protesta de educadores del Setebc padres y madres de familia, así como docentes indígenas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (Setebc), delegados de las zonas 712, 713, 716 y 719 de Educación Indígena, así como padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, se manifestaron en el Centro de Gobierno en San Quintín.
Aproximadamente a las 08:00 horas, los maestros del Setebc llegaron con mesas, lonas y carpas al exterior del Centro de Gobierno, donde llevan casi dos semanas protestando debido a la falta de pagos y adeudos.
Los docentes del Setebc informaron que continuarán con la manifestación de forma pacífica
mientras esperan que las autoridades del Gobierno del Estado les paguen lo que se les debe a todos los afectados.
Durante la manifestación, los maestros del Setebc colocaron pancartas y lonas, y llevaron su propia comida para las horas que permanecen en el exterior del Centro de Gobierno. Además, algunos microempresarios aprovecharon la ocasión para vender desayunos, burritos y sándwiches a los manifestantes.
Por la mañana, los maestros de las zonas indígenas 712, 713, 716 y 719 realizaron una caminata de aproximadamente cuatro kilómetros desde el vado de San Quintín hasta el Centro de Gobierno.
Adolfo Marcelino Hernández Velasco, supervisor de la zona escolar 716, explicó que la caminata y manifestación se llevaron a cabo debido a la falta de maestros y personal administrativo en las diferentes zonas. Comentó que, a más de 15 días de haber comenzado las clases, se hizo todo lo posible para tener a los alumnos en las escuelas, pero sin maestros no se puede avanzar, por lo que exigen una solución.
Añadió que el magisterio indí-
gena está compuesto por apro ximadamente 400 compañeros distribuidos en las distintas zo nas escolares y delegaciones, por lo que exigen ser escuchados y que se cumplan sus peticiones. Informó que actualmente faltan al menos tres maestros en preescolar, 19 en primaria, 21 interinos y 29 intendentes, sumando un total de 69 vacantes.
dres de familia de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, ubicada en San Quintín, se unieron a la manifestación exigiendo la contratación de más maestros.
Los padres manifestaron su inconformidad debido a la falta
de al menos cuatro maestros, lo que ha impedido que sus hijos asistan a sus clases normales y ha afectado el inicio del ciclo escolar. Durante la protesta, los padres mostraron su apoyo a los maestros y exigieron el pago adeudado y la cobertura de las horas faltantes para no seguir perjudicando la educación de sus hijos.
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 de septiembre de 2024 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Una mujer, presunta narcomenudista fue sorprendida en poder de una pistola, 4 mil 500 pesos y dos dólares, también con nueve cigarrillos de mariguana, así como una bolsa con dicha hierba, como resultado del cateo a una vivienda del fraccionamiento Ensenada.
La femenina se identificó como Angen “N”, y elementos de la Agencia Estatal de Investigación arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.
En el domicilio inspeccionado, los agentes investigadores localizaron una pistola tipo revólver, también la suma de 4 mil 500 pesos en billetes de diferentes denominaciones, así como dos dólares americanos.
TRECE “PORRITOS”
Además encontraron una bolsa de plástico resellable con mariguana, y tres frascos de vidrio
Un ataque armado al interior del bar “La Cueva del Peludo”, en la delegación La Mesa, en Tijuana, dejó un saldo de dos heridos y un muerto; uno de los le sionados fue reportado como grave. El hecho ocurrió minutos después de las 23:00 horas del pasado miércoles, cuando al menos tres hombres dispararon sus armas de fuego y salieron del lugar sin ser detenidos, según reveló una de las víctimas.
En hechos distintos, se encontraron los cadáveres de al menos 2 personas sobre el Arroyo El Gallo y sujetos armados atacaron a un hombre frente a la unidad deportiva Francisco Villa
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El hallazgo de los restos fue a unos metros del puente de la avenida México, al costado del Rastro Municipal, Valle Dorado.
Restos humanos localizados sobre el Arroyo El Gallo y un hombre herido por disparo de arma de fuego, fueron hechos registrados por separado en la zona urbana entre viernes y jueves.
Los restos corresponden al menos a dos individuos y fueron encontrados por integrantes de un colectivo de personas que buscan desaparecidos, en una jornada efectuada la tarde del viernes en el mencionado arroyo.
Las partes humanas estaban en avanzado estado de descomposición, al grado que no se pudo distinguir el sexo de las víctimas.
El hallazgo ocurrió por la tarde, sobre dicho arroyo, a unos metros del puente de la avenida México, al costado del Rastro Municipal, en el fraccionamiento Valle Dorado.
HERIDA EN EL PECHO
La noche del jueves, sujetos armados
provocaron una lesión con proyectil de arma fuego a un hombre que se en contraba frente a la unidad deportiva Francisco Villa de la colonia Nuevo Re forma, para quedar hospitalizado.
El herido dijo llamarse Jorge, alias “El Lobo”, de 36 años, mismo que su frió la lesión en el costado derecho del pecho, y recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, lue go lo trasladaron a un nosocomio de la mancha urbana.
El atentado ocurrió aproximada mente a las 21:57 horas del jueves, so bre la calle Ángel de la Guarda, frente a la unidad deportiva Francisco Villa, en la mencionada colonia, luego se reportó a la línea de emergencias 9-1-1.
Las primeras investigaciones refieren a dos sujetos armados como responsables de la violenta agresión, quienes dispararon contra la víctima a bordo de un sedán marca Toyota Camry de color gris y modelo antiguo,
El hombre fue baleado al exterior de la unidad deportiva ubicada en la Nueva Reforma.
por el arma de fuego utilizada. Agentes de la Policía Municipal arribaron al sitio, enseguida encontraron al herido y solicitaron la presencia de los socorristas, también elementos de la Fiscalía General del Estado. El caso se turnó a la mencionada fiscalía, la cual será la encargada implementar la respectiva investigación.
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un hombre que gritaba obscenidades a los transeúntes de la Zona Centro a la vez que empuñaba una navaja afilada, fue controlado por agentes preventivos, después lo arrestaron.
Este individuo dijo llamarse Bryan “N”, de 33 años, quien estaba en posesión de un cuchillo con hoja metálica de nueve centímetros de largo, con filo por un costado, terminación en punta y empuñadura de madera color café.
Agentes de la Policía Municipal aseguraron al individuo por su presunta participación en el delito de portación de arma prohibida, como producto del recorrido de vigilancia implementado en la mencionada demarcación.
En su rondín, los elementos preventivos sorprendieron a Bryan “N” en el momento que se mostró agresivo contra las personas que caminaban por las calles Tercera y Alvarado y empuñaba el artefacto con filo.
El ciudadano con su acción infringió el Artículo 158, fracción X del Bando de Policía y Gobierno, que prohíbe causar escándalos o molestias a las personas en cualquier lugar por medio de palabras, actos o signos obscenos.
SE PUSO VIOLENTO
Los uniformados optaron por interceptar al individuo, e implementaron técnicas de control policial porque tenía en su mano la hoja afilada al tiempo que ordenaron que arrojara el objeto al piso.
El sujeto hizo caso a las indicaciones, enseguida soltó la navaja, y colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos, luego los agentes aseguraron el artefacto con filo.
Los policías informaron al ciudadano el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad y lo remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de arma prohibida.
y Rihana, de 22 y 21 años, fueron capturados
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Dos jóvenes extranjeros, hombre y mujer, buscados por la justicia de los Estados Unidos por los delitos de secuestro y robo, fueron capturados por separado entre los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito.
Uno de los sospechosos fue identificado como Octavio Ramón “N”, de 22 años, nacido en Los Ángeles, California; quien tenía en su contra una orden de aprehensión activa en el vecino país del norte por los delitos de secuestro y robo.
La captura de este joven se realizó en las calles Dátil y Durazno de la colonia Villa Floresta del quinto municipio.
LADRONA DE GEORGIA
En el municipio de Tijuana se arrestó a Rihana Ariel “N”, de 21 años, originaria del Estado de Georgia; porque era requerida por autoridades estadounidenses por el delito de robo.
lle 5 de Mayo de la colonia Zona Centro de dicha ciu dad fronteriza.
de la oficina extranjera U.S
tivas búsquedas en dichas
Los prófugos quedaron a cional de Migración para su
REDACCIÓN/E VALLE
San Quintín, B. C.
El Concejo Municipal, a través de la Dirección de Bienestar Social, anunció la entrega de los apoyos del programa de uniformes escolares, el cual está dirigido a familias de escasos recursos con hijos en la escuela.
Dicha entrega será a las 11:00 horas de los días miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de septiembre, en la explanada del Concejo Municipal, señaló la directora de Bienestar Social Municipal, Guadalupe Valdez Figeroa.
Comentó que el objetivo del mencionado programa es apoyar a niñas, niños y adolescentes de familias con recursos insuficientes para continuar sus estudios; e indicó que aplica para menores de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
IDENTIFICACIÓN OFICIAL
Valdez Figeroa recordó que la convocatoria del programa de uniformes escolares estuvo vigente del 6 al 30 de junio de 2024, periodo durante el cual se recibieron las solicitudes, que finalmente se validaron previo cumplimiento con los requisitos correspondientes.
Por último, pidió a las madres y padres de familia que, para recoger su apoyo, acudan con una identificación oficial.
consultorios médicos y dentales, far macias, laboratorios y almacenes de agroquímicos.
Castro Cabrera señaló que en la Unidad Regional San Quintín se llevan a cabo acciones continuas para la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de la calidad de vida de las familias. Estas acciones incluyen la vigilancia sanitaria y la impartición de cursos sobre Buenas Prácticas de Higiene en el Proceso de Alimentos y Bebidas, dirigidos al personal que maneja y manipula alimentos. Explicó que en dichos cursos se abordan las enfermedades transmitidas por los alimentos, sensibilizando al personal sobre los riesgos sanitarios de los productos contaminados y los requisitos documentales necesarios. Además, se hace hincapié en la importancia del lavado de manos y la higiene personal del preparador, la desinfección de su-
perficies y el uso de productos frescos en la elaboración de comestibles. También se vigila que los productos perecederos y alimentos preparados no permanezcan en temperatura ambiente, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición.
El titular de la dependencia indicó que estas pláticas son impartidas por personal capacitado de Coepris, quienes abordan temas relacionados con las Normas Oficiales Mexicanas para que los trabajadores conozcan estas disposiciones sanitarias y apliquen los principios de higiene en la manipulación y preparación de alimentos, con el fin de prevenir padecimientos
diarreicos.
Además, se invita cordialmente a los interesados a integrarse a los programas vigentes, como Autorregulación para restaurantes y purificadoras de agua, Repssabi para consultorios, dentales, laboratorios y hospitales, y Cultura de la prevención de riesgos en las escuelas. Para consultar las bases de dichos programas, los interesados pueden visitar las páginas oficiales de Coepris bc o acudir directamente a la Unidad Regional, ubicada en Avenida Benito Juárez No. 108-E, Plaza Comercial Melina. También se exhorta a la población a realizar denuncias si detectan irregularidades en los establecimientos, contactando a los teléfonos (616) 166-92-17.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, pertenecientes a la Fiscalía General del Estado, llevaron a cabo la captura de un sujeto en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de robo equiparado de vehículo de motor. La detención del imputado, identificado como Miguel Ángel "N", se realizó en el kilómetro 14 de la carretera Transpeninsular, en el ejido Nueva Odisea, San Quintín. La investigación reveló que el imputado presuntamente había vendido un vehículo con reporte de robo en el extranjero. Los hechos ocurrieron el 25 de junio de 2023, en el ejido Raúl Sánchez Díaz. En esa fecha, Miguel Ángel "N" recibió un anticipo de cinco mil pesos de la víctima para apartar un vehículo Hyundai, modelo Tucson, año 2015. Al día siguiente, 26 de junio de 2023, se formalizó la compraventa en el mismo lugar. Durante este acto, el imputado recibió un pago total de 105 mil pesos y entregó el vehículo a la víctima.
HURTADO EN 2023
Sin embargo, el automóvil tenía un reporte de robo desde el 3 de junio de 2023 ante el Departamento de Policía de Chula Vista, California.
En relación con este caso, los agentes de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron con la orden de aprehensión correspondiente y pusieron al imputado a disposición del juez de control.
La Fiscalía General del Estado continúa fortaleciendo su labor para proteger y salvaguardar la seguridad y el patrimonio de todos los ciudadanos.
Cortesía
Policías de la DSPM han manifestado que suelen realizar labores de vigilancia con tres o cuatro oficiales por vehículo, además, en las 3 delegaciones centrales operan menos de 6 unidades
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Apocomenos de tres semanas del final de la administración municipal, las condiciones en la Dirección de Seguridad Pública
Los oficiales también aseguraron que no se les han entregado nuevos uniformes.
Municipal permanecen sin cambios significativos. Los agentes han manifestado que suelen patrullar en unidades con tres o cuatro oficiales.
Los agentes, temerosos de ser asignados a las dele-
gaciones del Sur Profundo, han informado que en las tres delegaciones centrales del municipio operan menos de seis patrullas para más de 180 colonias.
Comentaron que no pue-
den expresar su descontento ni presentar quejas a sus superiores, ya que serían considerados problemáticos o contrarios a las órdenes emitidas por los mandos superiores.
Además, explicaron que la operatividad se ha visto afectada por la decisión de otorgar vacaciones a aproximadamente 15 agentes, muchos de los cuales no las habían solicitado, lo que ha impactado negativamente en el patrullaje.
Los agentes también señalaron que, durante el presente año, no se les han proporcionado nuevos uniformes, y que el año pasado solo recibieron uno. Con el cierre de la administración a la vista, continuarán utilizando uniformes antiguos. “Nosotros hemos tenido que comprar nuestras propias botas, ya que desde hace más de un año no se nos ha brindado ninguna herramienta de trabajo. Lo más frustrante es que la administración está por terminar, al igual que el director”, comentó un agente.
Son este domingo las dos finales de Liga Independiente de Beisbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
Este domingo se llevarán a cabo las dos semifinales de la Liga Independiente de Beisbol en San Quintín, correspondientes a los grupos A y B. Los partidos se jugarán en el Campo del Ejido Rubén Jaramillo en Camalú y en el campo deportivo Miguel Valdez en Vicente Guerrero.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la Liga, informó que en el campo del Ejido Rubén Jaramillo se disputará el primer juego de
la semifinal del grupo A, entre los equipos Langosteros y Trigueros, que iniciará las 11:00 horas.
Explicó que los partidos de las finales de ambos grupos se jugarán al mejor de cinco juegos, por lo que cada encuentro es crucial para los equipos que buscan avanzar a la gran final del torneo.
HALCONES VS PINOS
El otro encuentro se llevará a cabo en el campo deportivo Miguel Valdez, en la delegación de Vicente Guerrero, entre los
equipos Halcones y Pinos Jr., con inicio a las 10:30 horas. Este será el segundo partido de la semifinal, siendo el primero ganado por el equipo de Halcones, que buscará una nueva victoria para acercarse a la final.
“Invitamos a todos los aficionados al rey de los deportes a que acudan a los dos campos y disfruten de un ambiente totalmente familiar, viendo a los mejores jugadores dejarlo todo en el campo para buscar la victoria”, comentó Ruiz Cota.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Ante las dificultades que enfrentan maestras y maestros, la diputada Dunnia Montserrat Murillo López expresó su solidaridad con su situación y manifestó su plena confianza en que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, está trabajando arduamente para saldar la deuda histórica con este sector. "Estoy segura de que, juntos, podremos superar estos desafíos y construir un futuro mejor para la educación en Baja California. Sin embargo, no es algo que se pueda resolver de la noche a la mañana", comentó la legisladora.
La diputada informó que el pago del adeudo total a los maestros está previsto para el próximo viernes 13 de septiembre. "Por eso, solicito de la manera más atenta que tengamos paciencia, ya que estoy segura de que esto se solucionará", agregó.
AFIRMA COMPROMISO
Murillo López, quien preside la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología, expresó su postura ante el pleno sobre la situación del magisterio en la entidad. Expuso que el Secretario de Educación ha informado sobre los pagos que se han realizado.
Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 en Baja California, la diputada señaló que ha habido dificultades para asegurar que el 100 por ciento de las niñas, niños y adolescentes puedan regresar a las aulas. Como maestra
Para Bayer
México, el actual
Cortesía
“envejecimiento” del sector, es decir, que los trabajadores son cada vez de mayor edad, responde a la falta de innovación en las prácticas agrícolas
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La empresa considera necesario impulsar proyectos innovadores, tanto en prácticas como en insumos, a través de fondeo, capacitación y desarrollo de sinergias entre emprendedores del sector primario en México.
“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) recientemente nos se-
ñalaba que 57 por ciento de los agricultores mexicanos tienen una edad promedio mayor de 50 años, esto podría, en su momento, llegar a potenciar algunas cuestiones de vulnerabilidad social, económica y, por supuesto, alimentaria, pero también contribuye a la parte de la pobreza e inequidad.
“Desde Bayer estamos convencidos de que la innovación y la ciencia son parte fundamental del sector agrícola, es una manera natural de ir incorporando a las nuevas generaciones al campo”, dijo en entrevista Alejandra Menache, gerente de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad de Bayer.
La directiva explicó que si bien en México los emprendedores han desarrollado una serie de innovaciones tecnológicas para el campo, el reto es que logren la difusión entre los productores y pasen la primera etapa de consolidación de negocios antes de ser rentables.
“Por eso para Bayer es muy importante que podamos brindar redes de cola-
boración para trabajar en los diferentes sectores.
“Estamos convencidos de que con las herramientas adecuadas, la gente que se dedica al campo puede marcar la diferencia y abordar los desafíos para el cambio climático y la conservación de los recursos naturales”, manifestó la gerente de Responsabilidad Social Corporativa.
Principalmente, agregó, es necesario sumar a más jóvenes en las actividades agrícolas.
Otros retos para el sector en México son aumentar la producción de alimentos ante el crecimiento constante de la población y reducir el impacto ambiental de la agricultura por medio de procesos sostenibles, para lo cual será fundamental sumar nuevos actores e ideas. Bayer cuenta con el programa de sostenibilidad “Siembra”, enfocado en la aceleración de proyectos agrícolas en etapas de negocio tempranas, así como en la generación de sinergias y comunidades entre los diferentes emprendedores.
924 mil niños de entre 5 a 14 años laboran en México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Consejeros nacionales de Morena en Tabasco impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, para la dirigencia de Morena.
La intención de los morenistas es que el hijo del Mandatario federal se presente como compañero de fórmula de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien se perfila como candidata de unidad para la presidencia nacional del partido oficial.
Joaquín Baños, dirigente de Morena en Tabasco y operador político del Gobernador electo de la entidad, Javier May, anunció que Andrés López Beltrán, conocido como Andy, será propuesto como candidato a la Secretaría General del partido fundado por su padre.
“Vamos con la consigna de que como tabasqueños vamos a apoyar a otro tabasqueño, y qué mejor que al hijo de nuestro actual presidente de la República, y también a Luisa María Alcalde, una joven de izquierda y que por merecimiento propio va a estar al frente de Morena por los próximos tres años”, dijo Baños en declaraciones a medios tabasqueños.
“CUMPLE” CON PERFIL
El consejero nacional tabasqueño de Morena, Raúl Ojeda, coincidió en que López Beltrán cumple con el perfil para el cargo.
“No me parece una mala sugerencia, Andy es una gente que ha trabajado desde siempre. Perdonen la expresión ganadera, pero nació mamando el modelo de transformación con su familia.
“Desde Rocío y desde siempre, Andrés fue proclive a llevar a sus hijos a la lectura social; el perfil lo reúne, y lo que decida la gente”, destacó Ojeda.
Andrés López Beltrán es el segundo hijo de López Obrador y su fallecida esposa Rocío Beltrán; tiene 38 años y es considerado como un operador interno, tanto en Morena, como en el Gobierno federal.
96.9% de los niños entre 5 y 14 años asisten a la escuela
1.4 millones de menores de entre 15 a 17 años se emplean en trabajos peligrosos
4.2% de los niños entre 7 y 14 años combinan escuela y trabajo
La presidenta electa eligió como representantes de las secretarías a Ricardo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta electa Claudia Sheinbaum informó que el próximo titular de Sedena será el general de División Diplomado de Estado Mayor Ricardo Trevilla Trejo, y el de Semar, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Se trata de los dos nombramientos que faltaban como parte del Gabinete legal y que la próxima mandataria había prometido anunciar en el último mes de transición.
Sheinbaum afirmó que los futuros titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Marina Armada fueron elegidos tras una revisión exhaustiva de los mejores perfiles.
¿QUIÉN ES RICARDO TREVILLA TREJO?
El general Ricardo Trevilla Trejo es egresado del Heroico Colegio Militar como subteniente de Caballería. Originario de Ciudad del Carmen, Campeche, tiene 63 años.
y Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional del Colegio de Defensa Nacional, así como en Administración Pública de la Universidad del Valle de México. Entre sus cargos más destacados se encuentran: director general de Comunicación Social de la Sedena, comandante de la 43/a. Zona Militar en Apatzingán, Michoacán, subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor.
¿QUIÉN ES RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES?
El almirante Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, de 58 años, es Ingeniero en Ciencias Navales, título que obtuvo con una mención honorífica en 1989. Cuenta con una formación académica que incluye Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval,
Además, ha realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde concluyó créditos de Maestría en Ingeniería en Sistemas. Igual ha cursado en instituciones extranjeras como el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de Estados Unidos.
Nacido en San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, ascendió al grado de almirante el 20 de noviembre del año pasado.
En su trayectoria profesional, ha desempeñado cargos relevantes como comandante de la Novena Zona Naval, comandante de la Décima Tercera Zona Naval, Director del Centro de Estudios Superiores Navales, y Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en Estados Unidos.
Detiene FGR a “El Gil”, testigo protegido en caso Ayotzinapa
en una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada.
La fiscalía general de la República (FGR) capturó anoche en la Ciudad de México a Gildardo López Astudillo “El Gil”, su testigo “estrella” en el caso Ayotzinapa, con base
Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la FGR aprehendieron a las 21:35 horas al presunto miembro de la organización criminal Guerreros Unidos, cuando circulaba
en la Calle Morelos, a una cuadra de la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. El testigo protegido con nombre clave “Juan” fue detenido con base en una orden de aprehensión librada por el Juzgado Noveno de Distrito en Guerrero, por delincuencia organizada, en la modalidad de delitos contra la salud, según la causa penal 7/2016, confirmaron fuentes ministeriales.
“El Gil” fue trasladado a los separos de la subdelegación de la FGR en Tacubaya, y federales lo ingresaron al Penal del Altiplano.
AP Nablus, Cisjordania
Soldados israelíes abatieron el viernes a una estadounidense que protestaba contra los asentamientos en Cisjordania, dijeron a The Associated Press dos manifestantes que presenciaron el incidente. Dos médicos afirmaron que la mujer recibió un disparo en la cabeza.
El gobierno estadounidense confirmó la muerte de Aysenur Ezgi Eygi, de 26 años, pero no dijo si le habían disparado las tropas israelíes. En un comunicado, Washington se dijo “profundamente consternado” por el asesinato de una ciudadana estadounidense y pidió a Israel que investigue lo ocurrido.
Eygi también era ciudadana turca, declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores turco, Oncu Keceli, quien añadió que el país hará “todo lo posible para garantizar que quienes mataron a nuestra ciudadana sean llevados ante la justicia”.
El ejército israelí informó que estaba investigando reportes de que sus tropas habían matado a una ciudadana extranjera al momento de disparar contra un “instigador de actividades violentas” en la zona de la protesta.
La mujer que recibió el disparo mortal el viernes asistía a una protesta semanal contra la expansión de los asentamientos, protestas que anteriormente se han tornado violentas. Hace un mes, las fuerzas israelíes le dispararon en una pierna al ciudadano estadounidense Amado Sison, según declaró, cuando intentaba huir de los gases lacrimógenos y disparos.
La mujer fue abatida durante una protesta contra los asentamientos en Cisjordania.
El siniestro causó además 27 estudiantes heridos y la desaparición de setenta niños de la institución privada mixta
Un incendio en un in ternado en Kenia deja 18 estudiantes muertos y otros 27 hospitalizados. Además, se desconoce el paradero de otros 70 niños, informó el viernes el vicepresidente del país.
se encuentra a 200 kilómetros (125 millas) al norte de la capital, Nairobi, en las tierras altas del centro del país, donde las estructuras de madera son comunes.
El gobernador del condado de Nyeri, Mutahi Kahiga, dijo a los periodistas que las labores de rescate se habían visto dificultadas por el barro en las carreteras debido a las lluvias en la zona.
CASOS HABITUALES
Los incendios en los internados son habituales en Kenia, a menudo provocados por el consumo de drogas y el hacinamiento.
El presidente William Ruto declaró tres días de luto durante los cuales las banderas ondearán a media asta en honor a los niños fallecidos.
El vicepresidente Rigathi Gachagua dijo que sólo se había localizado a 86 de los más de 150 niños, e instó a los miembros de la comunidad
que pudieran haber dado cobijo a algunos de ellos a que ayudaran a localizarlos.
Gachagua dijo que un estudiante más había muerto en el hospital y que hasta el momento 37 alumnos se han reunido con sus padres.
La causa del incendio del jueves por la noche en la escuela primaria Hillside Endarasha, en el condado de Nyeri, está bajo investigación, informó la vocera de la policía
AP Destituye presidente de Brasil a ministro de DH por acoso sexual
AP
Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, después de que surgieran reportes de que estuvo involucrado
Resila Onyango. La escuela da clases a niños de hasta 14 años.
El comisionado del condado de Nyeri, Pius Murugu, y el Ministerio de Educación informaron que el dormitorio incendiado albergaba a más de 150 niños de entre 10 y 14 años. Como la mayoría de los edificios son de madera, el fuego se propagó rápidamente.
La escuela privada mixta, que cuenta con 824 alumnos,
en actos de comportamiento sexual indebido, informó la presidencia en un comunicado dado a conocer la noche del viernes.
“El presidente considera que mantener al ministro en su cargo es insostenible, tomando en cuenta la naturaleza de las acusaciones”, indicó el comunicado.
Los medios de comunicación locales informaron el jueves por la noche que MeToo Brasil, una organización que defiende a las mujeres víctimas de violencia sexual, había recibido quejas de comportamien-
Algunos incendios han sido provocados por los propios estudiantes durante protestas por la carga de trabajo o sus condiciones de vida. En 2017, 10 alumnos de secundaria murieron en un incidente de este tipo en un centro de Nairobi.
El incendio escolar más mortífero de la historia reciente de Kenia se produjo en 2001, cuando 67 estudiantes murieron en el incendio de un dormitorio en el condado de Machakos.
to sexual indebido cometido por Almeida. La organización lo confirmó en un comunicado posterior. La tarde del viernes, una antigua colega de Almeida publicó en redes sociales un video en el que aparece detallando lo que calificó como los actos de “violencia sexual” de los que fue víctima en 2019.
Lula había señalado previamente el viernes en redes sociales que la fiscalía, la contraloría general y la comisión de ética de la presidencia investigarían el asunto, al tiempo que garantizó el derecho a la defensa del acusado.
Artistas de diferentes áreas, como baile, canto, diseño de moda, deportistas, creadores de contenido y emprendedores recibieron galardones en la tercera edición de Zona 646 TV Awards
JOVANA BORJAS, JESSICA DE LA CRUZ, AINAHT FERNÁNDEZ Y LUNA MELCHUM.
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
Con un delicioso desayuno, los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas compartieron propuestas para la comunidad
Mutualistas en busca del bien común PÁGINAS
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8
CERVANDO HIGUERA, RAFAEL VÁZQUEZ Y CLEMENTINA ACEVES, DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES MUTUALISTAS DE BAJA CALIFORNIA.
Con un delicioso desayuno, los integrantes de la Federación de Sociedades Mutualistas compartieron propuestas para la comunidad
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El pasado fin de semana se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Federación de Sociedades Mutualistas, encabezada por el presidente de la federación, el consocio Rafael Vázquez. Además de rendir informe de acti-
vidades, se tomaron decisiones para el bien común de los mutualistas al compartir ideas y propuestas. Los integrantes de la sociedad mutualista acordaron también comenzar con la organización de los próximos eventos con fines recaudatorios para apoyar a los integrantes de las sociedades mutualistas y a la comunidad en general.
CELEBRACIÓN NACIONAL
Entre estos eventos destacaron la celebración a nivel nacional en el Dia del Mutualismo, el próximo 30 de septiembre. La sesión incluyó un delicioso desayuno en el Hostal San Ángel, en una amena convivencia y rifa de regalos.
INTEGRANTES
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 de septiembre de 2024 3
CELESTINA ACEVES, CATALINA DE VILLALOBOS Y MARÍA LUISA VÁZQUEZ.
JOVANA BORJAS, AINAHT FERNÁNDEZ Y LUNA MELCHUM.
GANADORES DEL UN OBSEQUIO POR PARTE DEL ARTISTA NOCHE ADN.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En reconocimiento a los talentos que emergen en Ensenada, el canal de televisión Zona 646, transmitido a través de plataformas digitales, hizo entrega de galardones a artistas y creadores de contenido de la ciudad durante la tercera edición de los Zona 646 TV Awards.
En esta ocasión la temática estuvo ambientada en el futuro, por lo que los asistentes se dieron cita en el Salón Real, donde lucieron atuendos innovadores y que buscan reflejar cambios tecnológicos y culturales. Los premios buscan dar a conocer, aplaudir y festejar el talento local y regional, entre ellos artistas, deportistas, agentes culturales y creadores de contenido.
KIKO, GIO HERRERA Y DESTINY DESTINO ESTUVIERON NOMINADOS EN LOS PREMIOS ZONA 646 TV AWARDS 2024.
JessicaVillalvazo/ElVigí
SÁBADO 7 Y DOMINGO 8
Previo a la entrega de los premios, los asistentes desfilaron por la alfombra roja del lugar, al mismo tiempo que eran entrevistados y fotografiados por los medios de comunicación respecto a sus expectativas para esa noche.
Durante la ceremonia se destacó el talento en Deporte y Cultura, así como a los creadores de contenido de las diferentes áreas.
Para la entrega de premios, el público eligió a su favorito en las distintas categorías, donde compitieron diseñadores de moda, estilistas, emprendimiento, grupo de danza, cantante urbano, cantante juvenil, entre otros.
SÁBADO
SÁBADO 7 y DOMINGO 8 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
El certamen de belleza se realizará el 16 de noviembre en la capital mexicana y participarán 130 países
AP Ciudad de México
La 73 edición de Miss Universo tiene fecha y sede establecida: se celebrará el 16 de noviembre en Ciudad de México.
El miércoles, en conferencia de prensa, se confirmó que será en la capital y contará con un récord de 130 países participantes. En noviembre del año pasado, cuando El Salvador fue la sede, acudieron 84 países.
“Nunca antes habíamos visto una representación como ésta, y variada, de tantas naciones, lo que subraya el cre-
cimiento y la relevancia global de Miss Universe Organization”, dijo el presidente de Miss Universe, Raul Rocha Cantú.
EPICENTRO DE BELLEZA Y TALENTO INTERNACIONAL
Miss Universo Sheynnis Palacios estuvo presente en la conferencia junto con Cantú y Mario Bucaro, vicepresidente de relaciones internacionales de Miss Universe, así como con el asesor Miss Universe Osmel Sousa, la abogada y presentadora de televisión Daniela Cordero Arenas y Arturo Morell Barragán, coordinador general de asesores y asuntos internacionales de la Ciudad de México.
“La Ciudad de México se prepara para ser el epicentro de la belleza, el talento y la cultura internacional”, señaló Cantú.
Las concursantes comenzarán a llegar a México el 29 de octubre. El 1 de noviembre celebrarán La Gala de las
Catrinas, un evento filantrópico en el Centro Histórico de la ciudad que coincide con el Día de Muertos en México y que busca ayudar a mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad.
Participarán en diversas actividades y eventos culturales y se espera que visiten diferentes estados del país, para conocer más de la cultura y belleza de México.
El 14 de noviembre comenzará la competencia preliminar incluyendo los desfiles en traje de baño, la presentación de los trajes nacionales. Dos días después será la gran final en la Arena Ciudad de México, un recinto con capacidad para 22 mil espectadores. Se montará un gran escenario inspirado en el infinito, “un símbolo de la ilimitada capacidad y el poder de la mujer”, dijo Cantú. Emilio Estefan creará la canción oficial de la edición 73 de Miss Universo que se transmitirá en vivo por Telemundo en
Emilio Estefan creará la canción oficial de
Estados Unidos, Centro y Sudamérica. En México se podrá ver por TV Azteca y en el servicio de streaming Roku.
El formato del certamen cambiará y ahora tendrá finalistas elegidas desde la competencia preliminar. El nuevo proceso tiene siete etapas de selección: de las primeras saldrán cuatro candidatas regionales (América Latina y el Caribe, Euro- pa, África, Asia y Oceanía). También habrá una candidata designada por voto popular. El primer grupo de seleccionadas, que incluye a las concursantes elegidas en las etapas preliminares, contará con 30 candidatas que participarán en la final en busca de una mayor diversidad y representación. La siguiente ronda tendrá 12 finalistas y la última ronda tendrá cinco concursantes, de entre las cuales será elegida la nueva Miss Universo 2024.
DESPUÉS DEL SÚBITO fallecimiento de su padre, -el doctor Ernesto Ale- jandro Di Pace-, las hermanas Ángela “Piru” (Leticia Siciliani) y Jésica “Jesi” (Sofía Morandi), sin conocerse, acuden a la morgue para el reconocimiento de su padre, sin lograrlo, puesto que llevaban una relación distanciada de muchos años, con cual Inés Álvarez Ballesta, su secretaria privada por más de 25 años, logra confirmar su identidad.
Ángela, de 25 años, lleva una vida económicamente muy precaria y desencantada, como asistente de profesora en un jardín de niños, viviendo con la abuela de su novio Marcelo (Ignacio Giménez). Jésica, de 20 años, no vive mejor, como empleada de una ajetreada tienda de hamburguesas, ya que su madre subsiste impartiendo clases de yoga a mujeres de escasos recursos.
Inés Álvarez lleva a Jésica y a Ángela a conocer el departamento de lujo de su padre en una zona residencial de Puerto Madero, con lo cual las hermanas se animan por una posible venta que resolviera su precaria situación económica, ilusión que se evapora por la noticia de un litigio legal en contra de su padre.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Mientras tanto, conviven en el lujoso departamento donde descubren un repositorio secreto con millones de euros en efectivo. Jésica decide sustraer de inmediato el dinero e irse en fuga, mientras que Ángela se muestra más cautelosa ante las graves implicaciones legales y criminales del acontecimiento. La enorme ambigüedad de las hermanas ante la situación les conduce a una constante tensión y enfrentamiento ante la eventual incertidumbre.
Las hermanas fantásticas, se estrenó el 30 de agosto de 2024, en Netflix.
Fabiana Tiscornia es una escritora, productora y directora de cine y televisión argentina, autora de: La reina del miedo (2018), Limbo (Serie de TV, 2022), Cromañón (Serie de TV, 2024).
Las hermanas fantásticas (Un)lucky Sisters, Argentina, 2024). Dirección: Fabiana Tiscornia. Con: Sofía Morandi, Leticia Siciliani, Andrea Garrote, Lorena Vega, Manuel Vignau, Mariano Saborido, Ignacio Giménez, José Manuel Espeche, Agustín Gagliardi, Luciano Borges; Guion: Mariano Vera; Fotografía: Daniel Ortega; Música: Sergei Grosny; Edición: Inti Nieto. Duración: 82 minutos.
La producción realizó tomas externas de la fachada y jardines, los interiores serán reproducidos en el foro
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los Pinos formarán parte de una telenovela Las Hijas de la Señora García, una producción de José Alberto Castro en la que una mamá (María Sorté) quiere darle un futuro mejor a sus hijas Valeria (Oka Giner) y Mar (Ela Velden).
La señora García luchará por un nivel de vida más alto al trabajar en la casa de la familia Portilla, compuesta por Luis (Guillermo García Cantú), su esposa (Laura Flores), su hija (Macarena Miguel) y sus tres varones (Brandon Peniche, Juan Diego Covarrubias y Emmanuel Palomares).
“La familia Portilla es de muchísima economía y que tiene un gran conglomerado tanto textil como de comercio. Necesitábamos una casa que se sintiera importante. Hay muchas de esas casas importantes que ya la hemos visto en varias novelas y afortunadamente esta todavía no la hemos visto.
“Los trámites fueron todos muy amigables y sencillos. Los Pinos, que ahora es un museo, tiene un día a la semana que no ocupan, está cerrado y nosotros podamos trabajar. Llegamos a una negociación implementada por parte de la institución y está todo establecido en un contrato. No fue costoso, creo que está en el promedio de lo de una locación”, dijo el productor en entrevista.
Al tener un día de grabación semanal en Los Pinos, la producción sólo realizó tomas de la fachada de la casa Miguel Alemán y otros exteriores.
“Nosotros lo que ocupamos es la parte de fachadas, jardín y garage. La parte interna de la casa no, iba a ser muy complicado por las necesidades que tenemos por los días. Ellos tienen un horario y continúan con su operación normal de martes a domingo”, agregó Castro.
La encargada de crear los interiores en el foro 15 de Televisa, inspirada en la arquitectura de la Casa Miguel Alemán, fue la directora de arte Sandra Cortés, quien tuvo siete semanas para lograr ambientes naturales en los que se viera la luz.
Preparan serie de culto
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Reliquias Oscuras, la primera serie original de Golden EDGE, promete ser el nuevo fenómeno del terror en la pantalla chica, tanto como
en su momento fue La Hora Marcada, que debutó directores como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.
Bajo la producción de Luis Luisillo para TelevisaUnivision, el proyecto que protagonizan Juan Carlos Barreto, Álex Pe-
“Todo el interior fue diseñado de la imaginación después de hablar con el productor y llegar a ciertos términos, características y cumplir con el guion”, agregó Cortés. Se incluyeron espacios funcionales como la cocina, el comedor, el despacho, el cuarto de pintura, la sala, donde se trabajaron texturas, colores y acabados. Las ventanas se mueven para evitar los reflejos en las cámaras. Geraldine Bazán, Nuria Bages, Claudia Bouza, Mónica Dionne, Arlette Pacheco, Álex Perea, Roxana Castellanos y Luis Gatica también forman parte del melodrama que llegará a Las Estrellas el 11 de noviembre a las 21:30 horas.
rea y Nicole Curiel se adentrará a lo largo de 13 capítulos en leyendas e historias urbanas cargadas de misterios, maldiciones y demonios.
“Pienso que tenemos el potencial para ser una serie de culto, las leyendas urbanas nos dan varios elementos para jugar, y encontramos lo necesario para ir desarrollando todas las temporadas que podamos hacer.
“Si bien no tenemos los presupuestos que podrían tener las producciones hollywoodenses lo hacemos bien con los elementos que tenemos para explorar”, contó Luisillo en entrevista.
OBJETOS CON ENERGÍA MALIGNA
La serie, que estrenará sus dos primeros capítulos el
próximo martes a las 22:00 horas por el canal de cable, concentra su trama en objetos que esconden energía espiritual maligna que han pasado de generación en generación. “Lograron hacer algo excepcional porque en un contexto terrorífico se pudieron retratar historias muy humanas. Yo tengo un personaje entrañable para mi carrera y en un género que se reaviva. Estoy seguro de que va a gustar y que en el futuro se va a convertir en una serie de culto”, contó Barreto.
Contará también con actuaciones especiales de Luis Felipe Tovar, Coty Camacho, Lissardo, Eugenia Cauduro, Ricardo Fastlicht, Eleazar Gómez, Axel Ricco, Alejandra Ávalos, entre otros.
Algunas de las presentaciones en México se reprogramaron para enero.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Para Linkin Park llegó la hora de cerrar su gran herida y continuar el viaje. La banda californiana de rock alternativo sorprendió ayer al presentar en concierto una alineación renovada, con su primera integrante femenina, Emily Armstrong, y anticipos de su inminente álbum, From Zero, que dará inicio a otra etapa tras siete años de silencio a raíz de la muerte de su vocalista principal, Chester Bennington.
Con Armstrong compartiendo el frente del escenario con Mike Shinoda, voz y líder del grupo, Linkin Park lo completan ahora Brad Delson (guitarra), “Phoenix” Farrell (bajo), Joe Hahn (tornamesa) y otra cara nueva, Colin Brittain, en la batería luego de que Rob Bourdon, cofundador de la banda, decidiera no seguir.
I Belong”, “In the End”, “Numb” o “Faint”.
ludó un sonriente Shinoda a los fans, quien después pidió hacer ruido para su compañera, al presentarla oficialmente.
El cantante argentino compartió en redes sociales sobre un accidente doméstico, por lo que las fechas programadas para este mes se pospondrán para enero
indicado si se va a reprogramar esa fecha.
Adías de su primer concierto en el zócalo de la Ciudad de México, leyenda de rock argentino Fito Páez canceló el espectáculo por un accidente doméstico.
“El domingo a la mañana sufrí un accidente doméstico que devino en la fractura de cinco costillas,” compartió en X. “Me veo ante la imposibilidad de afrontar los próximos conciertos de septiembre en DF, Guadalajara y Bogóta.”
Además de su concierto del sábado en el Zócalo, Paez tenía otras fechas programadas en México que igualmente fueron canceladas.
La promotora Ocesa señaló que los conciertos del 19 de septiembre en Auditorio Telmex de Guadalajara y 21 de septiembre en Auditorio Nacional de la Ciudad de México, ahora se realizarán los días 21 de enero en la capital y 26 de enero en Guadalajara.
Ocesa, que también colabora en el montaje del concierto del Zócalo, no ha
FECHAS PENDIENTES
México se preparaba para recibirlo para un concierto masivo en el Zócalo de la capital donde se han presentado artistas como Paul McCartney, Roger Waters, Café Tacvba, Los Fabulosos Cadillacs y Julieta Venegas.
Incluso Páez había compartido su emoción para tocar en el Zócalo con una publicación en X la semana pasada.
“Pocos honores como tocar en el Zócalo ¿no?”, dijo en un video compartido en la red social. “¡Qué gran honor me ha dado la vida y me da México una vez más!” Pero esto es uno de los grandes”.
El escritor, cineasta y ganador de nueve Latin Grammy aún tiene fechas por delante este año. En noviembre y diciembre tiene su gira de PAEZ 4030, un tour aniversario para su primer álbum “Del 63” y “Circo Beat” su octavo álbum en Uruguay, Argentina, y Chile. Por el momento no se ha publicado información sobre estas fechas.
From Zero, octavo material, saldrá el 15 de noviembre, y para calentar motores de cara a su gira de regreso a los escenarios, la formación dio un showcase, que estará disponible brevemente en su canal de YouTube, en el que incluyó el nuevo sencillo, “The Emptiness Machine”, y retomó piezas clave de su repertorio, como “Crawling”, “Somewhere
AP
Río de Janeiro
Mendes, el músico brasileño ganador del Grammy cuyo éxito Mas que nada lo convirtió en una leyenda mundial, murió después de meses luchando contra los efectos del Covid prolongado. Tenía 83 años.
En redes sociales las reacciones sobre Armstrong, de 38 años y quien procede de la banda Dead Sara, no se hicieron esperar. También eran inevitables las comparaciones con Bennington, pero en general los seguidores de Linkin Park aprobaron su elección. Por actitud, energía y potencia vocal, la intérprete estuvo a la altura del legado del grupo.
Cuando Shinoda, Delson, Farrell y Hahn se reunían, años atrás, en la incertidumbre para decidir qué
rumbo emprender, Armstrong y Brittain fueron algunos de los amigos y colaboradores invitados al estudio para generar otro tipo degidos para volver a la ruta.
“Cuanto más trabajábamos con Emily y Colin, más disfrutábamos de su talento de clase mundial, su compañía y lo que creábamos. Nos sentimos realmente empoderados con esta nueva formación y la vibrante y energizada nueva música que hemos hecho juntos”, comentó Shinoda, en un comunicado. Además, anunciaron sus próximos seis conciertos, que tendrán lugar en Los Ángeles (este 11 de septiembre), Nueva York, Hamburgo, Londres, Seúl y Bogotá, como parte del From Zero World Tour internacional.
“Sergio Mendes era mi hermano de otro país”, escribió el trompetista Herb Alpert en Facebook, junto con una foto de hace décadas, sentado junto a Mendes en el piano. “Era un verdadero amigo y un músico extremadamente talentoso que llevó la música brasileña en todas sus versiones al mundo entero con elegancia”.
La muerte del pianista, compositor y arreglista brasileño acontecida el jueves fue confirmada en un comunicado por su familia.
“Su esposa y compañera musical durante los últimos 54 años, Gracinha Leporace Mendes, estuvo a su lado, al igual que sus amados hijos”, dijo el comunicado. “Mendes actuó por última vez en noviembre de 2023 en foros con entradas agotadas y muy entusiastas en París, Londres y Barcelona”.
Su composición Mas que nada fue una de las canciones que ayudó a popularizar el género musical brasileño bossa nova en todo el mundo en la década de 1960. En 2006, una versión moderna de la canción encabezó las listas de éxitos de Estados Unidos, interpretada por Black Eyed Peas. Fue incluida en su álbum Timeless, producido por will.i.am y con la participación de Stevie Wonder, Justin Timberlake y los Black Eyed Peas, entre otros.
Mendes también compuso la banda sonora de la película Pelé, con el saxofonista Gerry Mulligan, e incluso produjo un álbum grabado por el legendario futbolista brasileño.
Mendes ganó el premio Grammy en 1992 al mejor álbum de música del mundo por Brasileiro y dos premios Latin Grammy. También recibió una nominación al Oscar en 2012 a la mejor canción original por Real in Rio, de la película animada Rio.
La familia de Mendes dijo que proporcionarán detalles sobre los servicios funerarios y conmemorativos en una fecha posterior.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Levantar, alzar.
6.- Mundial.
12.- Grado de elevación del plano en relación con una superficie horizontal de referencia
13.- Reprobación de la conducta o acciones de los demás.
14.- Poner suave como la seda
16.- Opciones que aparecen en la pantalla de la computadora.
17.- Variedad de ópalo lechoso y azulado
19.- Tinta pulverulenta que las fotocopiadoras utilizan para imprimir.
20.- Diptongo
21.- Céntimo de yen japonés
23.- Sin gracia.
24.- Participio
25.- Origen o principio de algo.
27.- Gradaciones de un color
30.- Depredador de bosques.
31.- Vatio usado para medir potencia eléctrica reactiva.
33.- Líquido seroso y fétido que rezuman las llagas o úlceras.
35.- Sistema de Ahorro para el Retiro
37.- Nombre de letra
38.- Aumento del tamaño de la tiroides.
39.- Nocivos.
42.- Tiempo vivido.
44.- Parque zoológico en el que viven animales salvajes en libertad.
45.- Dispositivo detector (pl.)
47.- Hombre zafio y grosero
48.- Tufos.
49.- Volante de tela para adornar el vestido.
1.- Prenda femenina usada debajo de la falda
2.- Baldado, tullido.
3.- Siempre, en inglés.
4.- Prohibir por ley o mandato
5.- Planos de sustentación de un avión
6.- Elemento del cromosoma que condiciona el factor hereditario.
7.- Lotería Nacional.
8.- Influencia recíproca, interpenetración.
9.- Bondadosos
10.- Armadura de guerra.
11.- Premios.
15.- Palomitas de maíz.
18.- Excesiva blandura al castigar las faltas.
22.- Cangrejos de mar
25.- Unidad de aceleración del sistema cegesimal.
26.- Ente
27.- Ligar un platillo con un buen vino.
28.- Capataz
29.- Jugador de futbol que refuerza la defensa de su equipo.
30.- Medio loco.
32.- Sustancia viscosa que segregan las coníferas y las terebintáceas.
34.- Brazo de un nivel de albañil.
36.- Sortear.
40.- Adehala, pilón.
41.- Lo mejor y más selecto
43.- Sí, en inglés
46.- Nota musical.
Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto
Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533
Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63 (27 agosto f. 8615)
Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13
PRIMER AVISO NOTARIAL
En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 02 de septiembre de 2024, número 18,631 del volumen 465 relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL FELIPE AMADOR, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:
PRIMERO.- La conformidad de la señora BLANCA JULIA BARTOLINI FIMBRES, en su calidad de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, y ALBACEA, en la presente sucesión para la tramitación Extrajudicial de la Sección Primera de la Testamentaria a bienes del señor MIGUEL FELIPE AMADOR, ante notario.
SEGUNDO.- El reconocimiento que hace la señora BLANCA JULIA BARTOLINI FIMBRES respecto a la validez del testamento otorgado por el de cujus, y además acepta la herencia que le corresponde del señor MIGUEL FELIPE AMADOR en dicha sucesión.
TERCERO.- El reconocimiento que hace la señora BLANCA JULIA BARTOLINI FIMBRES como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, en la presente Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL FELIPE AMADOR.
CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y leal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora BLANCA JULIA BARTOLINI FIMBRES, quien manifestó que procederá a la formulación e integración del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.
Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California.
Ensenada, Baja California, 03 de septiembre de 2024.
LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA
Titular de la Notaría Pública Número Siete
Para avanzar en el Abierto de Estados Unidos, el número uno del mundo venció 7-5, 7-6(3) y 6-2 a Jack Draper
Jannik Sinner se embolsó el viernes una victoria por 7-5, 7-6 (3), 6-2 sobre Jack Draper para avanzar por primera vez en su carrera a una final del US Open y por segunda ocasión en el año al duelo por un título del Grand Slam.
El italiano sacó la mejor parte en un partido en que los dos rivales requirieron tratamiento médico en una tarde húmeda. Sinner, de 23 años y quien fue exonerado en un caso de dopaje menos de una semana antes del torneo, necesitó un masaje en la muñeca izquierda durante un cambio de cancha. Sufrió una caída durante un punto que logró ganar en el segundo set.
Invitan a Copa Internacional de Golbol Ensenada 2024
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
mandante en lo físico, como pudimos ver”, dijo Sinner, quien es derecho pero usa ls dos manos para los disparos de revés y seguía flexionando la muñeca tras lastimarse.
“Simplemente traté de que mi mentalidad se mantuviera en el partido”.
Durante la misma pausa, el británico Draper, de 22 años y 25to preclasificado, recibió atención médica. Había vomi-
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Mientras se atendía a ambos competidores, se usó una aspiradora para limpiar la superficie verde detrás de la línea de base donde Draper había vomitado. Los trabajadores finalizaron así un trabajo que el mismo tenista había comenzado al pasar una toalla sobre el terreno.
La imagen trajo a la memoria la de Pete Samras, quien tuvo problemas semejantes durante una victoria sobre
Alex Corretja durante el US
Fue, por decir lo menos, una escena inusitada en el Estadio Arthur Ashe, donde la temperatura era superior a los 25 grados Celsius, con una humedad por encima del 60 por ciento.
Sinner ganó el Abierto de Australia en enero. Buscará su segundo título en majors el domingo ante un estadounidense, Taylor Fritz, 12mo, o Frances Tiafoe, 20mo.
“Sin importar quien sea, va a ser un reto para mí”, comentó.
deportivos, surgidos del programa de detección de talentos y del pasado Plan Vacacional, donde se seleccionaron a quienes reúnen las condiciones necesarias para sobresalir en este deporte.
El Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, en colaboración con el Club Deportivo de Ciegos y Débiles Visuales “Delfines de Ensenada”, invitan a la comunidad a apoyar la 11va Copa Internacional de Golbol 2024, el cual se realizará los días 20 y 21 de septiembre en el Gimnasio Universitario de la UABC, unidad Valle Dorado.
Los horarios de la copa, serán el viernes 20 de 7:30 de la mañana a 8:30 de la noche, siendo la inauguración ese día a las 9:30 horas, en tanto que el sábado 21 las actividades de Golbol se llevarán a cabo de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Al respecto, el director de Inmudere, Víctor Octavio González Velázquez, explicó que esta copa golbol es un evento inclusivo de gran relevancia que reunirá a equipos provenientes de diversas entidades del país, como Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Coahuila, Jalisco, Baja California, Querétaro y Aguascalientes, así como un equi- po de Los Ángeles, California.
“La competencia promete ser una muestra de talento, esfuerzo y espíritu deportivo, destacando la participación de personas con discapacidad visual”, agregó el funcionario municipal.
Enfatizó la importancia de promover el deporte inclusivo en Ensenada y extendió una invitación a la comunidad para que se sume al apoyo de los atletas bajacalifornianos, ya que es una gran oportunidad para demostrar que el deporte es un espacio para todos sin excepción.
El entrenador Francisco Trujillo tiene a su cargo un grupo prometedor de talentos
Con el objetivo de seguir formando un semillero de niñas y niños que representen a Baja California en futuras ediciones de los Nacionales Conade, los entrenadores trabajan arduamente en la enseñanza y preparación en las cuatro canchas de raquetbol del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana. Durante más de 15 años, Baja California se ha consolidado como un estado donde los raquetbolistas han destacado en competencias, obteniendo buenos resultados en diversas categorías, primero en la desaparecida Olimpiada Nacional y, más recientemente, en los Nacionales Conade.
Acompañado en las jornadas vespertinas por Juan Antonio Morales y el joven universitario Iván Valiente, Francisco Trujillo considera que hay un excelente potencial para mantener a Baja California entre los primeros lugares a nivel nacional en las categorías infantil y juvenil, tanto en la rama femenil como varonil.
Recientemente, la selección de Baja California regresó del selectivo nacional de la especialidad, celebrado en Monterrey, Nuevo León, a finales de junio de este año, trayendo consigo nueve preseas, cuatro de ellas de oro.
“Invitamos a las y los ensenadenses a apoyar al equipo local y a ser parte de esta celebración del esfuerzo y la perseverancia,” expresó González Velázquez.
La 11va Copa Internacional de Golbol no solo es una competencia deportiva, sino también un espacio para la integración y el reconocimiento de las capacidades de todos los participantes, al cual se suma la paramunicipal como parte de su compromiso con el fomento de eventos deportivos para todas las personas.
La delegación mexicana sumó tres preseas más, con una plata y dos bronces, ubicándose así en el puesto 28
AGENCIA REFORMA
El mexicano Édgar Ulises
Fuentes Yáñez conquistó la medalla de plata en el Stade de France, en el lanzamiento de jabalina F54, con una marca de 30.53, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El originario de Chihuahua logró su mejor registro de la temporada y se quedó a +0.24 de la medalla de oro, que la ganó Ivan Revenko del Equipo de Refugiados. El bronce fue para el griego Emmanouil Stefanoudakis con 30.13.
Esta medalla paralímpica de plata se suma al oro y récord del certamen en el Campeonato Mundial Kobe 2024, en donde concretó 30.25 metros; además del oro de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
El mexicano Luis Carlos López concluyó su participación con el sexto lugar del lan-
zamiento de disco F37.
BRONCE EN PARANATACIÓN
El paranadador mexicano Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez se agenció la medalla de bronce en la final de los 400 metros libres, clasificación S6, en los Jue-
gos Paralímpicos París 2024. Con una marca extraodinaria de 5:07.00 subió al podio. El brasileño Henrique Glock se llevó la medalla de oro tras registrar un tiempo de 4:49.55, mientras que el italiano Antonio Fantin se quedó con la plata con un tiem-
po de 4:49.99.
En esta misma prueba, su hermano Raúl Gutiérrez Bermúdez también representó a México y terminó en la sexta posición con un tiempo de 5 minutos con 22 segundos. El triplete de los hermanos Gútierrez Bermúdez ya han
compartido podio, sucedió en la Serie Mundial de Paranatación en Tijuana 2022 al lograr el 1 - 2 – 3 en la final de los 400 metros estilo libre, categoría S6.
Con esta victoria, la delegación mexicana paralímpica suma su medalla número 15 y cuenta con 3 de oro, 5 de plata y 3 de bronce, ubicándose así en el puesto 28.
A Jesús Gutiérrez le queda una prueba más en París. Este sábado 7 de septiembre participará en los 100 metros dorso.
La multimedallista paralímpica mexicana Amalia Pérez Vázquez se agenció la medalla de bronce en la categoría +61kg donde finalizó con un levantamiento de 130kg, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
“¡Sí se puede!”, gritaba el público mexicano desde las gradas del Arena La Chapelle mientras la paradeportista se preparaba para su último levantamiento, de 135 kg, que no pudo validar. La mexicana aumentó su legado en sus séptimos Juegos Paralímpicos a siete medallas, dos platas, en sus dos primeras participaciones, un oro en cada una de las últimas cuatro citas paralímpicas y esta medalla bronce.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este sábado se juega la segunda jornada de la ronda de semifinales del Torneo Oficial 2024 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).
Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Súper Farmacia 89, novenas que iniciaron la eliminatoria como claros favoritos, buscarán amarrar su pase para volver a encontrarse en una final.
Ambas novenas, primero y segundo sembrado de la temporada presentada por Mercados El Roble, llegan a los segundos compromisos de sus respectivas series con ventaja de 1-0, luego de ganar 12-5 y 18-2, respectivamente.
En punto de la una de la tarde, Motel América en busca de continuar en la pelea, será anfitrión de Súper Farmacia 89.
Alrededor de las 3:45 de la tarde, también en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc visitará a Veterinaria Bahía.
En caso de presentarse triunfos de Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Súper Farmacia 89, el próximo sábado se estaría poniendo en marcha la final.
PROGRAMACIÓN››
PROGRAMACIÓN (SERIES SEMIFINALES
PACTADAS A GANAR DOS DE TRES JUEGOS)
Sábado 7 de septiembre Campo Alberto Mancilla Ponce de
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La “Máquina Roja” deberá sortear una dura prueba en la reanuda-
ción del Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza, que lleva por nombre Lauro Llamas Flores.
El seleccionado de la Liga Municipal de Aficionados de Ensenada saldrá el domingo a la carretera para invadir el campo Ferrocarril de la capital del estado, donde se pronostican temperaturas por encima de los 45 grados centígrados para los próximos días. Los ensenadenses se verán las caras en los juegos tres y cuatro a la anfitriona “Ola Naranja” de la Liga Amateur de Mexicali.
La serie final del torneo avalado por la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California, establecida a ganar cuatro de siete encuentros, se encuentra empatada a una victoria por bando.
El pasado domingo, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez de Ensenada, la Liga Municipal se impuso 9-1 en el enfrentamiento matutino. Mientras los mexicalenses, para regresar a casa con la división, rescataban el vespertino, tras vencer a los porteños por pizarra de 11-9 en 10 episodios.
Las quintetas avanzaron a la siguiente fase del Torneo “CJ Shop”, en la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cet Mar y Hoopers serán los protagonistas de la final de la categoría Juvenil, incluida dentro del Torneo “CJ Shop”, que promueve la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).
Los partidos correspondientes a la ronda de semifinales, se disputaron el jueves por la noche en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal. En el arranque de la jornada, Cet Mar mostró superioridad al derrotar 48-35 a Raptors,
luego de las 12 unidades marcadas por Jesús Gaxiola, sumadas a las 10 de Isaac Montoya y Édgar Valdez.
Los “Raptores” que destacaron fueron Kevin Ortiz y José Rivera, anotadores de 15 y ocho tantos, de manera respectiva.
En la otra llave, Hoopers ganó 33-21 a Clippers, producto de los 10 puntos de Alejandro García, nueve de Alan Talamantes y ocho de Ray Espinoza.
Los Clippers tuvieron una tibia reacción encabezada por Carlos Zúñiga y Esteban Gasca, quienes registraron siete y cinco unidades.
Jittoa se quedó con el segundo boleto disponible para la final de la división Abierta Femenil al pasar sobre Evo Team por pizarra de 62-20.
Cuatro integrantes de la quin-
teta vencedora alcanzaron doble dígito en el casillero de puntos encestados.
Natalia Rodríguez colaboró con 21, Isabel Rodríguez con 11, las hermanas Paola y Lilian Valdez con 10 cada una.
En las filas de Evo Team se distinguieron: Claudia Fernández con 11 tantos y Janeth Gastélum con siete.
En fecha por confirmar, Jittoa enfrentará a Zorros Femenil de Cetys Universidad en la definición del grupo.
En acciones válidas por la fecha número 24 de Segunda Fuerza, Mean Machine contó con 14 unidades de Enrique Guzmán y siete de Alfredo Valtierra para imponerse 43-26 a Sauzal Club.
José Crisanto se apuntó con 13 puntos en una causa perdida.
Entre 2004 y 2006, los Royals de Kansas City tuvieron una ‘rachita’ que quisieran olvidar, en ese tramo de tres temporadas perdieron 100 o más juegos en cada una de ellas
Ensenada,
B. C.
La Serie Mundial de 1953 llegó a la parte baja de la novena entrada del séptimo y decisivo juego empatada a 3 carreras entre los visitantes: Dodgers de Brooklyn y los anfitriones, Yanquis de Nueva York.
Hank Bauer inició la entrada recibiendo base por bolas y como decía Jaime Jarrín “esas bases por bolas amigos”, para enfatizar que las bases por bolas regularmente se convierten en carreras.
Yogi Berra fue el primer out con línea al jardín derecho.
Mickey Mantle conectó hit por el rumbo de la tercera base, fue un infield hit que envió a Bauer a segunda base.
Eso propició para que Billy Martin viniera a tomar turno y pescara un lanzamiento de Clem Labine y lo mandara de hit al jardín central para que Hank Bauer anotara la carrera de la victoria y con ello ganaran la Serie Mundial gracias al hit de Billy Martin.
EMOCIONANTES
Tal vez usted recuerde una de las Series Mundiales más emocionantes, la de 1991 entre los Mellizos de Minnesota y los Bravos de Atlanta.
Con la Serie empatada a tres juegos, llegaron al séptimo y último, a su vez éste llegó al décimo inning en su parte baja empatado a cero carreras.
Recuerdo a Jack “Gato” Morris lanzando las diez entradas por los Mellizos y a John Smoltz aguantando 7 y 1/3, siguiendo Mike Stanton con 2/3 y al final el derrotado Alejandro Peña con 1 y 1/3.
Cerrando el décimo inning
guida Chuck Knoublach con un toque de bola se sacrifica enviando a Gladden a tercera, enseguida Kiry Puckett y Ken Hrbek reciben bases por bolas intencionales para llenar las bases y buscar el out en home o tal vez un doble play salvador.
Enseguida el turno de Jarvis Brown, pero el manejador decide mandar a Gene Larkin para que al igual que Billy Martin en 1953, terminara la Serie Mundial con un oportuno hit sencillo.
Pero no solamente Billy Martin y Gene Larkin pudieron contar que terminaron una Serie Mundial con un hit sencillo para ganarla. En 1997 se enfrentaron los
Cuando se inició el séptimo juego, la Serie estaba empatada a tres victorias por bando. Ese séptimo juego llegó hasta el inning once en su parte baja empatado a dos carreras.
Iniciando el cierre de ese inning, turno de los de casa, Marlines de la Florida, Bobby Bonilla envió la pelota entre short y segunda rumbo al jardín central para un limpio hit sencillo, enseguida Gregg Zaun fue dominado para el primer out, luego Craig Counsell llegó a primera por error del segunda base Indio que era el seguro Tony Fernández, aunque Tony había sido más parador en corto que segunda, total que en la jugada Bonilla llega hasta el tercer cojín, Jim Ei-
senreich es pasado intencionalmente y las bases se llenan, turno para Devon White que conecta una rola a segunda, éste tira a home y fuerzan a Bonilla para el segundo out, Counsell queda en tercera, Eisenreich en segunda y White en primera.
Turno para Edgar Rentería, dos outs, bases llenas de Marlins, Rentería prende un lanzamiento del derrotado Charles Naggy, manda la pelota de hit al jardín central y con esto la Serie Mundial termina a favor de los Marlins y Rentería se una al club de Billy Martin y Gene Larkin que habían dado fin al clásico de octubre con un hit.
“RACHITA MALA”
Dicen que nada es para siempre y también que lo que sube algún día tiene que bajar y lo que baja algún día tiene que subir, esto aplica para lo malo y para lo bueno.
Los Royals de Kansas City llegaron a Grandes Ligas en 1969 junto con los Pilotos de Seattle, Expos de Montreal y Padres de San Diego.
Entre esos equipos fue el que más rápido apareció en una Serie Mundial, esto fue en 1980 la cual perdieron ante los Filis de Filadelfia.
Después en 1985 se coronaron cuando dejaron fuera en siete juegos a los Cardenales de San
Luis, brillando su as del pitcheo Bert Saberhagen.
Volvieron al clásico de Otoño en 2014 para perder ante los Gigantes de San Francisco y Madison Bumgarner.
Al siguiente año, en el 2015 se desquitaron coronándose por segunda vez en su historia al aniquilar a los Mets de New York. Desde entonces no se les ha vuelto a ver en una Serie Mundial, sin duda algún día aparecerán de nuevo.
Entre los equipos que aparecieron en MLB en 1969 son los que han aparecido en más Series Mundiales (4), ganado dos, lo que lo convierte en un equipo exitoso en ese rubro.
Ni los extintos Pilotos, ni los Expos aparecieron en ninguna Serie Mundial, solamente los Padres lo han hecho en dos ocasiones y las dos las han perdido. Pero los Royals entre 2004 y 2006 tuvieron una ‘rachita’ que quisieran olvidar, en ese tramo de tres temporadas perdieron 100 o más juegos en cada una de ellas. En 2004 se fueron con récord de 58-104, en 2005 tuvieron 56106 y en 2006 con 62-100. Volvieron a la vida hasta el 2013 cuando tuvieron un respetable 8676 y después ya ve lo que pasó. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com
Avanza Tricolor Femenil a octavos del Mundial Sub 20
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Selección Mexicana Femenil Sub 20 clasificó a los octavos de final del Mundial de la categoría, pese a perder 1-0 contra Colombia.
El Tricolor, dirigido por Ana Galindo, avanzó como sublíder del Grupo A, debajo de las anfitrionas colombianas.
Su siguiente rival será el equipo que terminé en segundo lugar del Grupo C, que quedaría entre Estados Unidos o Paraguay.
Mary José Álvarez, al 38’, marcó el gol de la victoria, en un tiro de esquina en el que se anticipó a primer poste, ante la frágil marcación de las jugadoras mexicanas.
Colombia pudo incrementar la ventaja al 51’ por la vía penal, pero sorpresivamente la estrella Linda Caicedo tiró fuera de la portería, raro en la jugadora más técnica del cuadro cafetalero.
Un minuto después, México coqueteó con el empate en un disparo de Alice Soto, pero el poste derecho le negó la gloria.
La central Natalia Colín también tuvo la igualada en un remate franco, mas su cabezazo pasó por encima del travesaño.
El tema es que la Selección Mexicana no encuentra las suficientes conexiones futbolísticas. Ya desde aquel partido contra Camerún, empate 2-2, era evidente que faltaba esa solidez en cada línea, en particular en la defensiva.
En el otro frente, Camerún venció 2-0 a Australia y por ello prácticamente aseguró su clasificación como uno de los mejores terceros lugares.
Filadelfia se impuso 34-29 a Green Bay en el primer juego de la NFL que se realiza en Sao Paulo
AGENCIAS
Estados Unidos
Saquon Barkley dio una gran actuación con 120 yardas totales y tres anotaciones, dándole a las Águilas de Filadelfia la victo ria por 34-29 ante los Empa cadores de Green Bay en Sao Paulo, Brasil.
Además de la derrota para Green Bay, Jordan Love salió lesionado al final del encuen tro y aún no hay reportes de su condición.
PARTIDOS FUERA DE
Inglaterra
BUSCAN EXPANSIÓN
“El potencial que tiene Brasil, que no sólo es el juego, como mercado, desde la población, el territorio geográfico, la similitud que tiene con México, es una gran apuesta para la liga. Hoy en día es el segundo mercado
Las Águilas de Filadelfia derrotaron 34-29 a Green Bay en Brasil.
internacional en número de fans después de México y tercero global después de Estados Unidos. Hay territorios creciendo como Inglaterra, Alemania y Canadá, pero teníamos que acelerar lo que estamos haciendo. Llevamos 10 años trabajando en Brasil en términos de contenidos, ahora tenemos un compromiso con el mercado brasileño. El reto es grande, está la barrera del idioma y el tema de recursos, que es mayor”, sentenció Luis Martínez, Gerente General de NFL Brasil.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Santiago Muñoz, Alberto Herrera y José Castillo trasladaron su buen momento en la Liga MX a la Selección Mexicana Sub 23, en la cual colaboraron con goles en el 4-1 sobre Panamá esta tarde en las instalaciones de la FMF.
Muñoz es el centrodelantero de Santos Laguna. Ya con experiencia en la segunda categoría del Newcastle, el futbolista espera consolidarse en la Primera División.
Por lo pronto, marcó en el juego amistoso contra los canaleros.
La Sub 23, sin grandes torneos oficiales, es uno de los grandes proyectos de la FMF, que insiste en no perder a esta generación
y, además, nutrir a la mayor. Alberto Herrera se despachó con un doblete. Es un volante ofensivo que ha mostrado calidad con el Puebla, que tiene esa sensibilidad para encontrar el espacio y filtrar el balón, además de que tiene gol.
José Castillo luce por la lateral de Chivas y también aportó en la goleada del Tricolor. El técnico Ricardo Cadena tiene una losa enorme luego del ridículo en el torneo Maurice Revello, en el que México culminó en sexto lugar.
El próximo lunes, en el Centro de Alto Rendimiento, el Tricolor enfrenta nuevamente a Panamá partido que se transmitirá en el canal oficial de la Selección Mexicana, en YouTube.
Las novenas se enfrentarán por el título de la categoría Iniciación en el Torneo Interligas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este sábado concluye la segunda edición del Torneo Interligas, organizado por la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California, a través de la Dirección de Ligas Infantiles y Juveniles.
En el campo anexo al Daniel Garibay Bravo de la unidad de-
PRE INICIACIÓN
Campeón: Laurean Baseball
Subcampeón: Kilómetro 6 de Maneadero
INICIACIÓN
Bravos Jr vs Tecate
PRE INFANTIL
Campeón: Bravos Jr
Subcampeón: Mariscos Bahía
INFANTIL
Campeón: Bravos Jr
Subcampeón: Astros de Maneadero
PRE JUNIOR
Campeón: Laurean Baseball
Subcampeón: Rancho Huesca
portiva Juan Abelardo Rodrí guez Sullivan, Bravos Jr de Ense nada tendrá como rival a Tecate. Francisco “Chito” Chávez Jiménez y Manuel Carrillo Rodríguez, coordinadores generales del certamen, informaron que la final de la categoría Iniciación se programó a las nueve de la mañana.
El pasado miércoles, con disparos de Aarón Gutiérrez, Laurean Baseball se proclamó campeón de la división Pre Junior al apalear 11-3 a Rancho Huesca.
y Jaime Castro, este último con bombazo de cuatro esquinas.
Por parte del subcampeón Rancho Huesca, Nomar Valenzuela terminó de 3-2, Axel Salgado y Yadier López de 3-1.
El segundo Torneo Interligas de Beisbol Infantil y Juvenil, inició la última semana de mayo, con la participación de 40 equipos, repartidos en cinco grupos (Pre Iniciación, Iniciación, Pre Infantil, Infantil y Pre Junior).
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La histórica primera edición de Minicopa México 2024, celebrada en Tijuana, sigue dando frutos, luego de que esta semana se hiciera oficial la beca que obtuvo Ayrton Vallejo por su desempeño en este evento que marcó un antes y un después en el basquetbol juvenil del país.
Ayrton Vallejo, quien defendió los colores de Tijuana Zonkeys en la competencia, obtuvo una beca para formar parte de la Academia Internacional del deporte ráfaga “Zentro Basket” Madrid en España.
“Gracias por inspirar a nuestros chicos a seguirse preparando y demostrar que los sueños se hacen realidad con mucho trabajo detrás”, indicó Tijuana Zonkeys, a través de redes sociales, tras dar a conocer el suceso.
El “Zentro Basket” Madrid o más conocido como Zentro CB, es un club de baloncesto con sede en Madrid, con equipos de cantera y que juega en liga EBA durante la temporada 2022-2023, mismo que fue fundado en 2012.
La edición 2024 de Minicopa 2024,
donde Tijuana Zonkeys tuvo un gran desempeño, siendo parte de este Ayrton Vallejo, se jugó en abril pasado en la Arena Zonkeys.
Dicha justa contó con la participación de Barcelona, actual campeón de La Liga Endesa ACB, mientras que de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) vieron acción Halcones de Xalapa, Halcones Rojos de Veracruz y Abejas de León y del al Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) Mé- xico Pioneros de la Academia, Ángeles de México, Caballeros de Culiacán y, por supuesto, Tijuana Zonkeys.
Todos los equipos jugaron con elementos de sus respectivas academias y que nacieron entre 2008 y 2009.