Indagan levantón en Valle Dorado

Page 1

CONTINÚA GRAVE BEBÉ ATACADA POR SU MADRE

› Página 8

Indagan levantón en Valle Dorado

Un comando armado atacó a cuatro hombres que se encontraban en una cochera, donde dispararon contra tres y al otro se lo llevaron

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

n ataque armado perpetrado la noche del domingo pasado en una vivienda del fraccionamiento Valle Dorado, dejó como saldo tres hombres lesionados y otro presuntamente privado de su libertad por los responsables de la agresión.

Los heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad en tres ambulancias de la Cruz Roja, cuyos paramédicos les brindaron los primeros auxilios debido a que las víctimas recibieron impactos de bala en distintas partes del cuerpo.

Soleado CLIMA para hoy

22° 10° 16.99 16.07 VENTA | COMPRA |

Tipo de cambio

A ellos los identificaron como Jorge Guillermo y Ramón, ambos de 47 años, así como Alberto, de 46, pero del individuo desaparecido se desconocen sus generales. Reportes de las diferentes corporaciones policiales refieren que en el domicilio se encontraban cuatro personas, todos varones; de ellos tres resultaron heridos en el atentado y al cuarto se lo llevaron los sujetos que cometieron el ataque.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:45 horas del 19 de mayo, en el interior de la cochera de una vivienda ubicada en las calles Río Grijalva y Río Blanco del mencionado fraccionamiento, donde un reporte ciudadano alertó de al menos siete detonaciones por arma de fuego.

Los testigos manifestaron a las autoridades que momentos antes desconocidos

la propiedad, enseguida atendieron a los heridos, quienes recibieron los primeros auxilios y luego los trasladaron a nosocomios. Las víctimas ingresaron con vida a los respectivos sanatorios cerca de las 23:36 horas, sin que -más tarde- se informara so-

tidos por artefactos bélicos de grueso calibre. Entre la medianoche del domingo y los primeros minutos del lunes, efectivos policiales llevaron a cabo una intensa búsqueda para encontrar al hombre que privaron de su libertad, pero no tuvieron éxito.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Por conductores que no res petan los señalamientos de alto, más de una decena de acciden tes vehiculares, incluso fatales, se han registrado en los últimos meses en cruces de la carretera Transpeninsular, tramo Manea dero, informó Alejandra López. La integrante de la agrupación Movimiento Maneadero, expu so que el riesgo es latente, pues constantemente se observa a distintos vehículos, en los que sus tripulantes no se detienen ante dichos letreros de disco. Mediante videocámaras de la agrupación, que están insta ladas junto a dicha vía modernizada, han sido captadas unidades móviles tipo sedán, de carga y transporte público, que hacen “semi alto” o “se van de largo”. Tal fue el caso de una mujer recién atropellada en el crucero formado con la avenida Miguel Hidalgo. En imágenes pudo apreciarse que la persona responsable no hizo alto, la arrolló

y se dio a la fuga, mientras que otros conductores no se pararon a auxiliarla.

López mencionó que los hechos de tránsito que más han ocurrido en los cruces del mismo tramo carretero, son los llamados choques por alcance; aunque suceden en ambos sen-

tidos de circulación, la mayoría son de norte a sur.

Recalcó que por iniciativa de Movimiento Maneadero se ha promovido la cultura vial en la comunidad con distintas acciones, sin embargo, son pocas las personas que se suman o colaboran.

Lo anterior, se vio reflejado en

el reciente curso llevado a cabo sobre prevención de accidentes viales, en el cual asistió un ducido número de habitantes, pesar de que el acceso fue gratuito y en un punto medio del poblado.

REQUIEREN MEDIDAS DRÁSTICAS

Dicha capacitación pudo costar alrededor de 350 pesos por persona, pero a través del grupo ciudadana se gestionó la participación del ponente, con el salón Terra prestado por el comisariado ejidal.

Por lo anterior, consideró que se requiere adoptar medidas más drásticas por parte de la autoridad, específicamente de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la comandancia de Tránsito. Se necesita que haya presencia policial permanente en el tramo carretero, así como la implementación del operativo radar, con el fin de inhibir o sancionar a quienes transiten en exceso de velocidad y no se detengan ante los altos, finalizó.

El atentado se registró en el fraccionamiento Valle Dorado de este puerto durante la noche del domingo pasado.
PERSISTEN ACCIDENTES EN CRUCEROS DE MANEADERO
RESPETO
REGLAS ELECTORALES › Página 3 EXHORTAN A PATRONES CUMPLIR CON REPARTO › Página 8
ALERTA CIRO MURAYAMA FALTA DE
A
Los conductores no respetan los altos de disco.
Archivo AMÉRICA Y CRUZ AZUL ESCENIFICARÁN FINAL EN LA WEB elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. MARTES 21 de mayo de 2024 Desde 1985 44 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7465 Llaman intelectuales a votar por Xóchitl Muere Presidente iraní en accidente Afinan INE y gabinete vigilancia de comicios Vive NL el fin de semana más violento en lo que va del año AFN Político Dora Elena Cortés Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz Aterrizajes Dr. Adán Echeverría García Ojo al gato Ignacio Alvarado Álvarez
Cortesía

Cetys Universidad ofrecerá su primera ExpoPosgrado y Desarrollo Ejecutivo en junio.

Ofrecerá el Cetys ExpoPosgrado y Desarrollo Ejecutivo

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para los profesionales que buscan crecer, mejorar y lograr sus metas laborales y personales, Cetys Universidad realizará la primera edición de ExpoPosgrado y Desarrollo Ejecutivo 2024 que se llevará a cabo en los tres campus en distintas fechas.

Esta primera edición se realizará el jueves 23 de mayo en Mexicali, el 30 de mayo en Ensenada y el 6 de junio en Tijuana, donde se darán a conocer las características y los elementos distintivos de las maestrías y doctorados que oferta la institución. A través de conferencias magistrales, talleres especializados, área de exposición y networking, los asistentes podrán resolver sus dudas e impulsar ese deseo de continuar avanzando en su trayectoria profesional con objetivos claros.

Para la ExpoPosgrado del campus Mexicali se contará con la conferencia magistral “Integración generacional en las empresas”, impartida por la MBA Jacqueline De la Torre Sánchez; y se impartirán tres talleres. En el área de humanidades será el taller “Fortalecimiento del aprendizaje a través de realidad virtual e inteligencia artificial generativa”; en ingeniería: “Algunas aplicaciones de inteligencia artificial para acelerar la innovación en las organizaciones” y para negocios: “Validando tu modelo de negocio con chatGPT”.

Las actividades del campus Ensenada incluyen la conferencia “En búsqueda del liderazgo ideal”, a cargo de Malena Ortiz, directora general de Operaciones en Fisher & Paykel Healthcare México; y el panel “Inclusión educativa, ¿mito o realidad en la Nueva Escuela Mexicana?”, con las investigadoras Myrna Vélez y Cecilia Osuna. Finalmente, en el campus Tijuana se presentará la conferencia magistral “Transformación y talento: integrando la IA en las habilidades blandas del futuro laboral”, por Ramón Morales, vicepresidente de AI Canieti. CUATRO TALLERES

Adicionalmente se impartirán cuatro talleres en Administración “Transformando profesionales, creando líderes: Desarrollo de competencias integrales para innovar en la era digital”; en Humanidades “Prácticas innovadoras para la inclusión: estrategias desde neuropsicología y la educación”; en Derecho “Nuevo sistema de justicia laboral y la normatividad internacional en materia de derecho del trabajo” y en Ingeniería “Deep Learning en aplicaciones de visión por computadora”.

Cuenta el Infonavit con pagos por transferencia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para las personas que se quedan sin empleo o deciden trabajar independiente, la transferencia bancaria es un medio ideal para pagar mensualidades de su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Ana Lizeth Gómez, delegada estatal del organismo tripartita recalcó que al no tener parte empleadora, los derechohabientes deben hacerse cargo de realizar el depósito correspondiente, para no atrasarse y mantener su financiamiento al corriente. Mencionó que hay distintas formas de hacer estos pagos, por ejemplo, en ventanilla bancaria o en comercios autorizados; sin embargo, en estas opciones se debe invertir tiempo de traslado o pasar varias horas en las filas, dependiendo del establecimiento que sea escogido por la persona para realizar su depósito, además de que se expone ante posibles riesgos al andar en la calle con el dinero.

CÓMO HACERLO

Para hacerlo, se debe ingresar al portal con los datos de usuario y contraseña; en el menú “Mi Crédito”, elegir la opción “Saldos y Movimientos”; dar clic en Pagar mi Crédito; y seleccionar el monto que se desea pagar. En la plataforma digital están señaladas las opciones y otras especificaciones para realizar este trámite, mismo que -al igual a otros del Infonavit- es personal y totalmente gratuito, es decir, sin requerirse de intermediarios. Si se requiere más información, la delegada estatal del Instituto añadió que las personas interesadas pueden comunicarse al Infonatel, al 800 008 3900, o acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Publican estudio sobre los Paipai

La cuarta monografía de los Grupos Yumanos de Baja California incorpora fotografías e historias en torno a un grupo étnico originario que se niega a desaparecer

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

“Los Pa ipai”, la cuar ta monografía de la colección Grupos

Yumanos de Baja California y publicada por el Instituto de Investigaciones Culturales (IIC) Museo de la UABC, fue presentada el pasado viernes en el Museo Histórico Regional del INAH, con la presencia de autores, investigadores invitados e integrantes de la comunidad nativa.

Durante la exposición del libro, moderado por Zahady Nolasco Rodríguez en representación de las autoridades del INAH, se proyectaron más de 50 fotografías, la mayoría de ellas a color y en alta resolución, y otras de los años 70.

Estas fotografías, que también están publicadas en el libro, son originales de Alfonso Cardona, Jorge Sánchez, Roberto Hinestrosa, Colin H. Richard, Enrique Botello, Jerome Levi, Samuel Caplan, Darlenne Salgado, Michelle Graham, José Inercia y Everardo Garduño.

Eloísa González Castro, integrante de la comunidad, narró pláticas de los abuelos y

destacó la importancia de que haya más investigadores que se interesen en estudiar y escribir su lengua, ya que al no haber sonidos similares entre el español y el Pa ipai, la tendencia es perderse, además de que sus niños tienen la obligación de aprender español para saber interactuar con el resto de “los mexicanos”.

ORÍGENES Y ACTUALIDAD

El libro es una monografía coordinada por Everardo Garduño, con la coautoría de Alejandra Velasco, quienes también participaron en la presentación ante la comunidad y en el que abordaron que es un texto compuesto por cuatro capítulos. Los autores explicaron que el primer capítulo es “Los

pa ipai”, escrito por el propio coordinador, en el que se habla de los orígenes de este grupo, su territorialidad, vida cotidiana, su cosmovisión y antigua vida ritual, así como el proceso de colonización y su situación actual. “El género y las mujeres en el pueblo pa ipai” es el segundo capítulo, escrito por Alejandra Velasco, en el que destaca las relaciones de género dentro de la comunidad y el papel de la mujer en la defensa de su territorio y el proceso de revitalización cultural.

El tercer capítulo, “La cerámica yumana de Santa Catarina, B. C.” escrito por Michelle Graham, analiza los orígenes y la transformación de esta práctica en el proceso de su migración y a través del

contacto con otros grupos, incluyendo al turismo y a los antropólogos. Finalmente, el cuarto bloque es un recuento histórico sobre la lengua pa ipai, escrito por el lingüista Manuel Sánchez, en el que se incluye el vínculo de esta lengua con las otras lenguas yumanas, los primeros registros en el siglo XIX, el trabajo hecho por norteamericanos en el siglo XX, y lo que actualmente hacen los lingüistas mexicanos.

“Los pa ipai” es la cuarta monografía de la colección Grupos Yumanos de Baja California, las otras tres, ya publicadas también, son “Los Cochimí”, “Los Kumiai” y “Los Cucapá”, y se espera que este año se publique la monografía “Los Kiliwa”.

Expondrá Cocina La Baja 2024 lo mejor del mar y la gastronomía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Más de 45 recetas con pescados y mariscos de Baja California, podrán ser degustadas en el Festival Gastronómico “Cocina la Baja 2024”, el próximo 20 de julio, bajo la organización de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca).

Encuentro internacional de teatro

resados en el tema y de manera virtual Destacó que desde hace 19 años el Colectivo de Teatro en Espiral se ha dedicado a la creación de proyectos y gan acceso a disfrutar de actividades artísticas que ofrece su entorno y así hacer valer el derecho a la cultura y las artes desde sus primeros años de

del Colectivo de Teatro en Espiral, señaló que el encuentro internacional se realiza con el apoyo del Centro Cultural Tijuana e Iberescena y luego de las actividades en el Cecut se realizará una gira con la misma temática en Xalapa y la Ciudad de México.

Señaló que además de distintas puestas en escena, habrá conferencias y talleres para niñas y niños y sus familias, así como actividades para pro-

Una visión que se comparte -dijocon los aliados de este encuentro, el Centro Cultural Tijuana y el Fondo de Ayuda para las Artes Escénicas Iberoamericanas (Iberescena). La programación está conformada por la participación de Art Fraction Foundation de Polonia, Artefactos Bascos de Brasil/España, Amnia Lab de Chile, La Lupe Teatro de Argentina, Colectivo Criadouros de Brasil y el grupo anfitrión, Colectivo de Teatro en Espiral de Baja California.

La vía más rápida de mantenerte informado

El tradicional evento culinario, que cuenta con la colaboración del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca), volverá realizarse en el Estero Beach & Resort.

Para la ocasión, la dependencia invita a personas productoras del sector, comercializadores y distribuidores de productos marinos de la región, así como a restaurantes y chefs, para que se sumen cuanto antes, ya que los espacios son limitados.

Como cada año, se habrán de formar 45 equipos de personas pescadoras, acuacultores y/o comercializadores, y el mismo número de restaurantes y/o chefs, quienes trabajarán en la creación del mismo número de propuestas gastronómicas.

La celebración iniciará el día 19 del próximo mes de julio con “Talleres Marinos” y “Reto Culinario”, en la que participarán estudiantes de gastronomía de distintas universidades de la entidad.

RESPALDO DE UABC Y IMIPAS En este año se cuenta con el respaldo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Pronatura Noroeste, así como de diversos organismos gubernamentales y de la iniciativa privada en la entidad.

A la fecha, ya pueden adquirirse los boletos vía electrónica en la página cocinalabaja.com.mx o en las redes sociales https:// www.facebook.com/CocinalaBajaSeafoodFestival?mibextid=ZbWKwL y https:// www.instagram.com/cocinalabaja?igsh=cjdqbGg4aWY1NXBx.

Las personas interesadas, favor de comunicarse al teléfono (646) 1723080, extensión 3317, de lunes a viernes y de 8:00 a 16:00 horas.

2 MARTES 21 de mayo de 2024 Información General
Cortesía Instituto de Investigaciones Cultrales de la UABC publica lacuarta monografía de la colección de los Grupos Yumanos de Baja California.
P
www.elvigia.net
Cortesía
Archivo

Cloración adecuada de agua doméstica en Maneadero: Coepris

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las aguas domésticas que se utilizan en la delegación de Maneadero tienen los niveles de cloración adecuados para prevenir enfermedades en seres humanos, informó, Alberto Amador, jefe de la Coepris en Ensenada.

El responsable de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios en este municipio informó que durante la semana pasada se estuvieron haciendo monitoreos en distintos sitios de Maneadero sobre la calidad de las aguas que se utilizan en los domicilios.

Los resultados, dijo, son hasta el momento satisfactorios pues se están cumpliendo con las cantidades de cloro que debe tener el agua de uso doméstico para evitar que se puedan generar enfermedades por algún elemento patógeno.

Es importante, explicó el funcionario, que se revise sistemática y periódicamente que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada esté realizando la cloración adecuada en el agua que se surte a los hogares.

TODO NORMALIZADO

Asimismo, en aquellos puntos donde pudieran detectarse niveles de cloración por debajo de lo recomendado inmediatamente se le notifica a la paraestatal para que corrija esta situación.

Hasta el momento, puntualizó Alberto Amador, no se han detectado índices por debajo de la norma.

Informó que igualmente por parte de la Coepris se están realizando monitoreos en las descargas que realiza la Cespe en los arroyos de Maneadero y los resultados de los mismos todavía no se conocen pues estas muestras tienen que ser enviadas a un laboratorio especializado.

Aseguró que en cuanto se conozcan estos análisis se proporcionarán a quien lo solicite y puntualizó que por tratarse de un laboratorio certificado el que realiza estos exámenes no pueden ser alterados o modificados, por lo que debe haber confianza plena de lo que ahí se reporte.

Inicia rehabilitación de la calle Once

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una inversión aproximada de 3 millones de pesos, el Gobierno de Ensenada inició la rehabilitación de la calle 11 entre avenida Mar y Calle San Francisco, afirmó el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar. En atención a medios de comunicación, el primer edil ensenadense precisó que en esta obra de mejoramiento vial, se tiene una meta a rehabilitar de 7 mil 522 metros cuadrados.

“Actualmente se están haciendo los trabajos previos de bacheo, para después meter la maquinaria conocida como Dragón. En esta vialidad circulan miles de vehículos diariamente, pues está en una zona comercial y cercada a planteles escolares”, comentó.

PRIMERA ETAPA DE OBRA

Carlos Ibarra abundó que para la calle 11, se estarán invirtiendo más recursos, es decir, está será una primera etapa a rehabilitar, pues se contemplan llevar a cabo dos contratos más, a fin de dejarla en óptimas condiciones.

En ese sentido, comentó que los otros tramos en los que se trabajará son de la Blancarte a la avenida 20 de noviembre y de la avenida Reforma a la calle Kino Este, del Fraccionamiento Comercial Misión.

“Con el clima de templado a cálido y con la baja de probabilidades de que se presenten lluvias en Ensenada, los trabajos en materia de rehabilitación de vialidades se incrementarán durante los próximos días”, comentó.

Señala Murayama falta de respeto a reglas electorales

El exconsejero del INE aseguró ayer en conferencia en Ensenada, que AMLO se entromete en las elecciones, además de la responsabilidad por los asesinatos de más de 30 candidatos y candidatas en el país

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ciro Murayama Rendón, columnista y exconsejero del INE, consideró que existe un “elemento negativo” en el proceso electoral 2024, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha “sustraído” del respeto a las reglas del juego democrático fijadas en la Constitución de México.

Lo señaló ayer en rueda de prensa realizada en forma previa a su conferencia “México 2024: La responsabilidad de salvar la democracia”, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ensenada presidida por Alberto Muñoz Avilez.

Murayama Rendón recordó que la carta magna establece que los servidores públicos de todo nivel no pueden ser partícipes de las elecciones ni incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía, además de que la propaganda gubernamental debió hacer cesado desde el pasado 1 de marzo, cuando iniciaron las campañas federales.

“A la fecha va más de medio centenar de medidas cautelares emitidas por el INE al presidente de la república por interferir en el proceso electoral. Yo creo que, desde ese punto de vista, hay un daño a la elección y lamentablemente no es un boicot de ‘outsiders’ del sistema electoral. Quien está dañando la integridad del proceso electoral es el jefe del Estado mexicano, es el presi-

Sidurt: nodo vial

El Sauzal,
A reserva de resultados, piden cumplir

promesas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ensenada señaló que, a reserva de quien gane las elecciones federales, se debe buscar que cumplan lo prometido en las campañas. El Vigía consultó al líder empresarial con motivo del último debate a la presidencia, realizado el domingo pasado, en el que participaron las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez, así como el aspirante Jorge Álvarez Máynez. Sobre si habían respondido ante los temas que importan a la ciudadanía, Muñoz Avilez consideró que cada quien trae sus propuestas en cuestión de seguridad, que

dente de la república”, comentó el escritor.

A pesar de lo anterior, el analista consideró que se está en condiciones de tener unas elecciones donde lo fundamental se cumpla: que la ciudadanía pueda votar en secreto y en libertad.

CONTEXTO DE VIOLENCIA

Sobre el contexto de violencia, Ciro Murayama puntualizó que “no puede minimizarse” en el proceso. “Estamos viendo que ya van más de 3 decenas de personas asesinadas que eran candida-

avanza en un 90 por ciento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La reconstrucción del nodo vial de El Sauzal lleva un avance de un noventa por ciento en lo que se refiere a la obra civil y se espera poder concluir esa obra para fines del mes de junio, aseguró Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de la Sidurt. Agregó el funcionario que actualmente se están realizando los trabajos de colado de las losas de lo que será el segundo cuerpo del puente principal, estando ya colocadas las vigas que lo sustentarán.

es de “los temas que a todos nos duelen”.

“Es sumamente importante que nosotros busquemos que a quien beneficie el resultado de la contienda electoral se le exija el cumplimiento cabal”, comentó. Sobre la próxima jornada electoral programada para el 2 de junio, el presidente de la Coparmex Ensenada destacó que, en caso de ser necesario, existen los medios para hacer efectivas las denuncias, pues además de presentarse a las oficinas se puede hacer uso de plataformas como WhatsApp.

ELECCIONES TRANQUILAS

En cuanto a la seguridad para llevar con tranquilidad los comicios, también se mostró confiado en que así serán llevados en la localidad.

“Esperemos que sí, hay que apostarle que seamos razonados en el tema del voto y también en la forma de los resultados, e invitemos a la no violencia, simplemente a cumplir con nuestro deber ciudadano y que se cumpla como tal”, concluyó Alberto Muñoz Avilez.

tos o candidatas a algún cargo de elección popular y eso es responsabilidad directa de las autoridades encargadas de la seguridad en los tres niveles de gobierno. Aunque afecta las elecciones, no es responsabilidad del INE ni de las autoridades electorales locales de dar la seguridad u protección a los candidatos y, por supuesto, a los ciudadanos”, enfatizó. Como parte de los datos presentados, Ciro Murayama Rendón especificó que México vivirá la jornada electoral más grande de su historia, donde más de 98 millones de perso-

nas serán convocadas a las urnas y con posibilidad de votar. Y también están en juego más de 20 mil cargos el 2 de junio, pues será renovada la presidencia de la república, el Congreso de la Unión con sus 500 diputados, 128 senadores, y más de 19 mil 500 cargos a nivel local.

“Aquí en Baja California cada ciudadana y ciudadano va a recibir 5 boletas: las tres federales, más la del Congreso Local y la de los ayuntamientos. Se trata de una elección muy copiosa, abierta y democrática”, afirmó el analista.

La inversión será etapa.

De mantenerse esta calendarización, explicó el funcionario estatal, en unas tres semanas se podría estar abriendo ya la vía de acceso a los automóviles provenientes de la carretera Tecate-Ensenada para incorporarse directamente a la carretera de entrada a la ciudad. Temporalmente, dijo, se está resolviendo la circulación en ese sentido con un semáforo que permite a quienes vienen de Tecate incorporarse primeramente en un breve tramo con dirección norte y luego retornar con rumbo al sur, desviación que se estima pueda eliminarse en tres semanas.

Posteriormente -abundó el Subsecretario de la Sidurt- se construiría la gaza que enlazaría con la dirección a Tijuana, se procedería a instalación del alumbrado y finalmente los trabajos complementarios de ornato y señalización.

CONTINUACIÓN DE OTRAS OBRAS

Informó que además de estos trabajos en El Sauzal, se programa ya la obra de acceso del Libramiento hacia la avenida Ruiz y la modernización de la avenida Esmeralda para facilitar el tránsito de vehículos pesados por esa vialidad.

Información General MARTES 21 de mayo de 2024 3
Cortesía Alberto Amador, jefe de la Coepris en Ensenada. Gerardo Sánchez / El Vigía Benjamín Pacheco / El Vigía Ciro Murayama ofreció la conferencia conferencia “México 2024: La responsabilidad de salvar la democracia”.

CUCHILLITO DE PALO

¿SI LA alianza Morena-Fuerza por México-Verde Ecologista gana en el distrito local 16 con cabecera en Ensenada respetarán la diputación para el candidato propietario Diego Lara Arregui (FxM), o una vez que rinda protesta entrará en su lugar su suplente, la morenista Jandy Camacho?

RETOS

En campaña los y las candidatas a la presidencia municipal de Ensenada nos prometen hacer las gestiones necesarias para abatir los rezagos en materia de infraestructura y servicios públicos, pero es tiempo que ninguno de los contendientes nos dice a quiénes designarán en los cargos de primer nivel, y los únicos nombres que se saben son de las personas que integran sus respectivas planillas a munícipes.

¿Seguirá siendo el organigrama del Ayuntamiento una agencia de colocaciones?, ¿prevalecerán con la tendencia de gobernar con las tradicionales reglas no escritas?, ¿mantendrán la sospechosa costumbre de votar en las sesiones de Cabildo los asuntos más trascendentes por obvia y urgente resolución?, ¿insistirán en asignar las obras más costosas de forma directa para evitar licitaciones públicas y transparentes?, ¿se atreverán a establecer candados y sanciones a los funcionarios que cometan actos de corrupción e incurran en tráfico de influencias y nepotismo?, ¿en verdad tienen intenciones de que la Sindicatura Municipal sirva para algo?

Estos son apenas algunos de los cuestionamientos que no responden los suspirantes a la alcaldía ni son la base de sus compromisos de campaña, pero lo que más alarma es su silencio sobre la escalada de

Contáctenos

MARTES 21 de mayo de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7465

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 21 de mayo de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

violencia que se registra en Ensenada desde hace ocho años.

Por si fuera poco, él o la que gane las votaciones recibirá unas finanzas municipales comprometidas, con poco margen de acción por el tamaño de la deuda, así que habrá poco dinero para reparar las vialidades, a menos que soliciten un nuevo y millonario crédito.

Claudia Agatón presume de experiencia; Iván Nolasco de honestidad; Edith Méndez dice que ella sí dará resultados; Adrián Trejo asegura que con él sí habrá un cambio; Brenda Valenzuela sostiene que ella sabe cómo hacer las cosas; y Guadalupe Hernández afirma que conoce las necesidades reales de la gente.

Al menos por voluntarismo no queda, pero además de ganas hace falta un plan de trabajo realista, viable, cuya ejecución implica rodearse de los mejores, no de ineptos y aplaudidores mediáticos a sueldo.

CIRO EN ENSENADA

El ex consejero nacional del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, ofreció ayer una conferencia magistral en este puerto a invitación del Centro Empresarial de Ensenada (Coparmex), que preside Alberto Muñoz Avilez. En rueda de prensa previa a su charla, Murayama expresó su preocupación por la falta de magistrados electorales, porque “(…) sin tener íntegro al tribunal electoral, es una forma de dañar la legalidad e integridad de la elección, y esto por capricho de la mayoría parlamentaria en el Congreso Federal”. No obstante, afirmó que al concluir la jor-

nada electoral el INE no puede fallar y debe dar a conocer el resultado de los conteos rápidos de la elección presidencial.

RENUNCIA MASIVA

Primero fue en Zacatecas, donde renunciaron 200 candidatas por el clima de violencia que prevalece en esa entidad, y ahora ocurrió en Chiapas, cuyas autoridades electorales reportaron el pasado fin de semana que al menos 515 aspirantes a cargos de elección popular se retiraron de la contienda por diversas razones, entre ellas motivos de seguridad, personales, cambio de residencia, cuestiones de salud y hasta desconocimiento sobre su postulación a algún cargo para los comicios del 2 de junio.

La violencia contra candidatos y sus colaboradores en Chiapas se recrudeció en la última semana y tan sólo en los últimos días cinco personas resultaron muertas y dos más heridas en un atentado contra el equipo de campaña de Nicolás Noriega Zavala, candidato por Morena a la alcaldía de Mapastepec.

El pasado sábado también se reportó un atentado contra el candidato morenista Robertony Orozco Aguilar, quien resultó herido por proyectiles de arma de fuego, mientras que tres personas de su equipo murieron, entre ellas el director de la Policía Municipal.

Otro atentado tuvo lugar contra de la candidata por el Partido Verde a la alcaldía de San Cristóbal de las Casas, Linda Higuera Gutiérrez, quien resultó ilesa cuando fue interceptada por hombres armados que viajaban en motocicletas.

Y la candidata a la presidencia municipal de La Concordia por el Partido Popular Chiapaneco, Lucero Esmeralda López, fue asesinada durante un evento político junto con cinco personas, entre ellas una menor, al parecer simpatizantes.

A 12 DÍAS de las elecciones y por el tono del último debate presidencial, es necesario que después de este proceso se promueva una profunda reforma electoral que permita no se vuelvan a repetir los excesos, abusos y flagrantes violaciones a las leyes que cometieron gobiernos, partidos políticos y sus candidatos, quienes no respetaron los plazos establecidos al realizar actos anticipados de campaña, cuyos gastos jamás transparentaron. Y prueba del hartazgo social que genera un sistema de partidos que ya no responde a las expectativas y necesidades de la población, se reflejó el pasado domingo durante la celebración de la denominada “marea rosa” en más de un centenar de ciudades del país. Cientos de miles de ciudadanos colmaron las principales plazas públicas para exigir al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, frenar la intromisión del gobierno en los comicios.

A nombre del Frente Cívico Nacional, una de las agrupaciones de la Marea Rosa, Guadalupe Acosta exigió a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, frenar la elección de Estado, en lugar de amagar con fiscalizar esta concentración.

En un año y medio, suman cuatro las manifestaciones ciudadanas en defensa del INE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y esta última en apoyo a Xóchitl Gálvez.

La primera “Marea Rosa” se llevó a cabo el domingo 13 de noviembre de 2022, bajo el lema: “El INE no se toca”. En esa ocasión José Woldenberg, ex presidente del IFE, fue el orador único. 300 mil personas participaron sólo en la Ciudad de México, según los organizadores, y más de 50 ciudades de México y el extranjero se unieron a la convocatoria, con el impulso de 51 organizaciones de la sociedad civil. El domingo 26 de febrero de 2023 se realizó la segunda concentración, también en el Zócalo de la Ciudad de México, para protestar en contra del “Plan B” de la Reforma Electoral. Los oradores fueron José Ramón Cossío, Ministro en retiro de la Suprema Corte, y Beatriz Pagés, periodista. En más de 120 ciudades de México y el extranjero se atendió el llamado. Posteriormente, la “Marcha por nuestra democracia” se llevó a cabo el domingo 18 de febrero de 2024. La cita fue una vez más en el Zócalo con la participación de Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, como único orador. “Hay quien dice que las instituciones sí se tocan. Claro que sí, claro que sí se tocan: pero sólo si es para mejorarlas. Si lo que se quiere es desmantelarlas, destazarlas o capturarlas, lo decimos fuerte y claro, si es para eso, claro que no se tocan , sostuvo; 700 mil personas participaron, y al menos 200 organizaciones de la sociedad civil contribuyeron y se registró una participación en más de 100 ciudades en México y el extranjero. Esta lucha es por la defensa de las instituciones que han permitido que las transiciones políticas en México se desarrollen de manera pacífica, pero su construcción sí tuvo un alto costo, porque muchos mexicanos dieron la vida para que hoy gocemos de libertades políticas y de expresión, que no fueron producto de la voluntad o graciosa concesión de un gobernante o partido. Sin embargo, todos tenemos la obligación de contribuir a fortalecer nuestro todavía precario sistema democrático, pero eso sólo se logrará con una constante participación responsable y no sólo hacerlo el día de las votaciones.

La obtención de la prueba lícita cuando se restringen derechos humanos por “seguridad nacional”: derecho administrativo y disciplinario

LA CREENCIA errónea de que las autoridades pueden restringir Derechos Humanos bajo el argumento de protección a la Seguridad Nacional ha traído como consecuencia la publicación de normas y regla mentos violatorios de Derechos Humanos, así como la incorrecta operatividad de las autoridades administrativas.

Aún y cuando se tratase de información confidencial y/o reservada se deben seguir de terminadas reglas jurídicas para hacer válido el argumen to restrictivo de Derechos Hu manos por parte de la autori dad hacia los administrados. No es un argumento suf te el hecho de que cierta infor mación puede formar parte de la seguridad nacional toda vez que es confidencial o reservada o que sus actuaciones forman parte de la Seguridad Nacional. Tal es el caso de la Unidad de Inteligencia Financiera en la que sus notificaciones care cen del nombre del titular de dicha unidad por “motivos de seguridad nacional” o del ar tículo 95 de la Ley General de Responsabilidades Adminis trativas, con relación en lo que establecen la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información; Artículo 110. Conforme a lo dispues to por el artículo 113 de la Ley General, como información reservada podrá clasi ficarse aquella cuya publicación:

I.- Comprometa la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional y cuente con un propósito genuino y un efecto demostrable. De acuerdo a los Principios de Johannesburgo Sobre la Seguridad Nacional, la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información se requieren una serie de requisitos para determinar que la determinada información puede ser bloqueada a los administrados bajo el argumento de la Seguridad Nacional; por supuesto, dado el ter de las normas señaladas, en tratándose de la obtención lícita probatoria, se deben operar dichas principios junto con la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en específico del caso MIEMBROS DE LA CORPORACIÓN COLECTIVO DE ABOGADOS “JOSÉ ALVEAR RESTREPO” VS. COLOMBIA, cuya sentencia es de fecha 18 de Octubre del 2023. Bajo esa perspectiva, la operatividad jurídica del tratamiento de la información reservada por motivos de Seguridad Nacional en cuanto hace al Derecho Administrativo Sancionador, en el caso específico de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), está tendría que demostrar, así como justificar las razones y los motivos por los cuales la información de un administrado la debe reservar por cuestiones de Seguridad Nacional, motivo por el cual no se le permite acceder a ella, siguien-

do los principios de Johannesburgo antes señalados, en caso contrario sería violatorio de Derechos Humanos y, por ende, un acto arbitrario de dicha autoridad administrativa. Bajo esa lógica, la UIF, desde el ámbito convencional no está facultada para realizar procedimientos de Bloqueo de Cuentas Bancarias a los administrados.

Para el caso de la Autoridad Investigadora en el Derecho Disciplinario, ésta tendría que motivar, fundamentar y demostrar las razones mediante las cuales quiere tener acceso a dicha información, además del tratamiento jurídico que le va a dar dentro de la investigación disciplinaria ante la autoridad que es competente para determinar y detentar dicha información reservada por motivos de seguridad nacional, por tratarse de una posible imputación objetiva de una falta administrativa.

Aunado a lo anterior, dicha información se la tiene que dar a conocer al sujeto imputado dentro de las pruebas obtenidas en el IPRA con el fin de cumplir con el derecho de saber que se le acusa al administrado de acuerdo a los artículos 8.2, b de la Convención Americana de Derechos Humanos; 20, B, II Constitucional y 130 y 135 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; no así a otras autoridades para las cuales dicha información podría servir para otro tipo de investigaciones, es decir, no se las puede facilitar pues en caso contrario, estaría violentando el carácter de reservado.

Si la autoridad investigadora no actúa conforme a lo señalado con antelación pudiera violar Derechos Humanos y tratarse de una actuación arbitraria de la autoridad administrativa.

Defender avances EL
las
los columnistas,
y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. 4 MARTES 21 de mayo de 2024 Editorial
VIGÍA NO ASUME como propias
opiniones de
comentaristas
646 277 07.25
EL DERECHO DESDE OTRAS PERSPECTIVAS *Doctora en Derecho por la UNAM Claudia Agatón Iván Nolasco Ciro Murayama

EL 24 de agosto del año pasado, rompí una de mis reglas que, con frecuencia comento con algunos colegas y jóvenes periodistas.

“Nunca le hagas un reconocimiento público y en lo personal, a un político, ni funcionario, mucho menos a un gobernante, porque terminarás arrepintiéndote”.

Eso también lo llegaron a referir y sufrir algunos colegas extranjeros, cuando destacaron la figura -en sus casos- de policías, señalándolos como “incorruptibles” y ejemplo para la sociedad, para luego llevarse un chasco.

Y en esa fecha, como les digo, rompí mi regla, y eso que la pensé mucho, pero me pareció interesante, destacar la figura de una joven legisladora, de Movimiento Ciudadano, que se atrevió a llamar la atención al entonces presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Manuel Guerrero, quien pretendía sacar en “fast track” el nombramiento de la actual fiscal Estatal, María Elena Andrade Ramírez, por órdenes de la gobernadora, impidiendo hablar al en ese momento diputado en activo, Sergio Moctezuma Martínez López. Y me pareció valiente su actitud, en un Congreso como el actual (en

Daylín: el derrumbe de una imagen

su mayoría entregado a la gobernante), algo que no es nuevo (hay que reconocer), pero que, en el caso presente, se ha hecho de manera más descarada. Pero desafortunadamente, la falta de madurez; de experiencia, o el síndrome que sufren aquellos que tienen una posición de representación popular (que les hace sentirse superiores al resto de los “mortales”), alcanzó a la joven diputada Daylín García Ruvalcaba, quien lamentablemente, ha visto (si es que lo está entendiendo como un aprendizaje) el derrumbe de su imagen pública. Y todo, como consecuencia de que la joven “promesa” de la política futura, salió autoritaria, y por lo que también se vio (con aquello de los zapatos de tacón), superficial. Tal vez el poder le mareó, como ha sucedido con políticos de mayor edad, pero los audios que han sido revelados poco a poco, por parte -según se ha dicho- de su su-

Gobernar a la Javi Noble

“EL FONDO de Pensiones para el Bienestar se conformaría con los recursos de las cuentas inactivas (de las Afores) y con las utilidades que generen empresas paraestatales como Mexicana, el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.

Así han prometido el presidente (minúsculas), la secretaria de gobernación (minúsculas) y legisladores de morena (minúsculas) para tranquilizarnos: no habrá problema con el plan de pensiones copeteadas del bienestar.

Sí como no.

Sólo hay un problemita: ¿dónde están las utilidades de Mexicana, el AIFA y el Tren Maya? Francamente no las he podido encontrar...

Hombre, tan sólo para este año se tienen proyectados subsidios de $22,000 milloncitos de pesos para estas glorias de la economía cuatrotera: * $5,937 millones de pesos de subsidio para el Tren Maya. Por cierto, adicionales a los $120,000 millones de pesos necesarios para que continúe su construcción.

* El AIFA sigue sin ser autosufi ciente tras 2 años de operaciones. Solicitó subsidios por $1,500 millo nes de pesos, 79% más que los apo yos del 2023. Ah, y que no se me olvide: la paraes tatal que contro la 12 aeropuertos requirió $15,172 millones.

de corrupción (que por supuesto nunca castigamos), construimos uno chico y alejado y... ¡PUM, le damos un juguete más a los militares!

* Destruimos el Seguro Popular, cancelamos las compras consolidadas de medicinas del IMSS y... ¡PUM, tenemos el mejor sistema de salud pública del mundo mundial!

* Cancelamos la reforma educativa, dejamos sin evaluar y capacitar a los maestros, rediseñamos los libros de texto con conceptos marxistoides y... ¡PUM, adoctrinamos a los chavos para que puedan compartir una pobreza buena! Ah y... ¡doble PUM, también contribuimos a que nuestro movimiento vaya “a la segura”!

* Creamos una megafarmaciototota para centralizar la distribución de medicinas y... ¡PUM, habrá medicinas para todos bien rapidito!

* Abrazamos a criminales porque también son pueblo y acusamos con su abuelita a los que se porten mal y... -

plente Claudia Huerta, no la deja muy bien parada; más bien, más inestable que caminar en... zapatos de tacón”. En uno de esos audios, Daylín le advierte a su suplente que sería diputada, nada más porque ella (Daylín) así lo decidiría, sin tomar en cuenta que la ley es la que lo establece, al haber ganado Huerta su espacio como suplente, por haber sido votada en fórmula, en las elecciones correspondientes.

AFN POLÍTICO

afntijuana@ hotmail.es

También le aseguró que no se podía “mover ni una hoja del árbol” (de la legislatura local), sin que ella lo supiera y autorizara- porque todo se lo tenía que consultar antes de actuar. Y que tampoco podía hacer uso de los recursos con que contaba, porque ella seguía siendo “la jefa”, sin percatarse de que al rendir su protesta Huerta, como suplente de Daylín, en alguna ausencia, tenía todas las facultades.

Y dejando de lado el tono en que le habla, que eso le exhibe por

completo, también le reveló su famosa “máxima”, que -según dijoexiste en el Congreso, y que, por lo visto, para ella fue una novedad, en el sentido de que ahí: “los diputados son los jefes”, porque así lo repiten los legisladores. Es obvio que, si están dentro de la Cámara de Diputados y son los legisladores electos, ellos tienen autoridad para lo que deseen hacer (siempre y cuando sea bien de la sociedad), pero la forma en que lo dice, es como si tuvieran un mandato superior, que los eleva por encima del resto de los “mortales”. Y efectivamente, lo que dice Daylín, explica también el por qué vemos a diputados que, sin recordar que son nuestros representantes y que nosotros les pagamos, se desenvuelven dentro de la sociedad, como seres superiores a los que hay que rendir pleitesía, aunque luego se descubra que... tienen los pies de barro. Ya nada más falta que salga un audio, en el que se exhiba -también- otra “máxima” que se ha sabido que existe dentro del Congreso y que tiene que ver, con la exigencia de algunos de los legisladores hacia sus suplentes, para que les den parte de su sueldo,

bajo el mismo cuento de que llegaron gracias a ellos. Un cobro de piso... pues.

ANA Y CONDA

Con zapatos de tacón…

PD.- El encono que en realidad hay entre los candidatos presidenciales en México, se demuestra con el hecho de que los participantes, no son capaces de darse la mano al concluir el debate, ni ponerse hombro con hombro, para la tradicional fotografía.

PD1.- Terminó el debate ayer en la noche, y en cuanto apagaron las luces, la candidata Claudia Sheinbaum fue la primera en darse la vuelta y retirarse, en sentido contrario, de donde se encontraban sus adversarios.

PD2.- La novedad. “Los libros no están permitidos”, dijo una de las moderadoras cuando Xóchitl mostró el más reciente de Anabel Hernández.

PD3.- Con esto de los cambios que estamos teniendo en la sociedad, no entiendo el riesgo potencial que hoy en día representa el exhibir la portada de un libro.

Tercer debate: Los laberintos de Sheinbaum, Gálvez y Máynez

BENCHMARK benchmark @reforma.com Twitter: jorgemelendez

* A Mexicana se le asignaron al menos $4,000 millones de pesos el año pasado tan sólo para arrendar aviones. Los cálculos alegres de la 4T son idénticos a los de Javi Noble: tomo pérdidas de aquí y acullá, las convierto en utilidades, las multiplico por 10 y... ¡PUM, fondeamos las pensiones del bienestar (minúsculas)!

Por eso estamos como estamos.

* Tomamos las refinerías de Pemex viejas que producen muy poca gasolina y diesel y muuucho combustóleo, no les invertimos nada para ahorrarnos plata y... ¡PUM, usamos el combustóleo que produciremos a borbotones para generar electricidad!

* Apagamos a la brava generadoras eléctricas limpias y eficientes porque son neoliberales y abusivas, cancelamos la proveeduría de luz barata a empresas y tiendas y... ¡PUM, rescatamos a la CFE como patrimonio nacional!

* Cancelamos un aeropuerto moderno, funcional y cercano porque está lleno

* Combatimos al-remos ejemplo del * Bautizamos

vo “bienestar” y...tar llegará a todo

En la película las ocurrencias

vieron final feliz y sus gasolineras VIP fueron todo un éxito.

En la película... ...Porque en la vida real la cosa es muuuy distinta.

Para mí es una mantra esa fantástica frase de Joseph Tussman: “El mundo puede hacer el trabajo por ti, siempre y cuando alinees tus acciones a su funcionamiento, de otra forma el mundo te enseña una lección”.

Por supuesto. La realidad es terca como una mula y las ocurrencias en la política, los negocios y la vida NO son una estrategia competitiva sostenible.

Cuando el programa de un jefe poderoso está basado en implementar una ocurrencia tras otra... ¡PUM, su organización (o tristemente un país entero) terminará recibiendo miseria!

Posdata. Terrible el último debate, pleito de lodo que termina en empate. Los 3 debates no marcaron diferencia real. No noquearon a Claudia y, tristemente con eso, ella ganó. ¿Quién perdió? México...

EL 4 DE JULIO de 2021, dos días antes de las elecciones, fue asesinado de ocho disparos René Tovar, el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, Veracruz. En sustitución entró Omar Ramírez, su jefe de campaña, quien terminaría por ser electo. Dos semanas más tarde Ramírez sería acusado del asesinato por la fiscalía estatal. El escándalo apenas comenzaba. En diciembre, el senador de MC, José Manuel Del Río, entonces secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y brazo derecho del líder de la cámara, Ricardo Monreal Ávila, sería arrestado por ser el presunto autor intelectual del crimen. Monreal entró entonces en una confrontación abierta con el gobernador Cuitláhuac García, de Morena, y el pleito incluyó también al dirigente de Movi miento Ciudadano, Dante Delgado, y al actual candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, en aquel tiempo coordinador de los diputados federales de ese partido. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció apoyo total al gobernador de Veracruz quien, según él, es in capaz de cometer un acto arbitrario, tal y como señalaban Monreal, Delgado y Máynez. Du rante esos meses aparecieron varios cuerpos de individuos asesinados, tanto en Veracruz como en Zacatecas, el feudo de los Monreal. Los asesinatos, que llevaban sello de entrega, nunca han sido aclarados. En contraparte, Del Río terminaría por ser liberado 170 después de su detención, ante la falta de evidencias. ¿Puede aspirarse a una coordinación entre autoridades para hacer frente al crimen organizado, emprender un proceso de pacificación nacional y reformar el sistema de justicia con una realidad así? Claudia Sheinbaum cree que sí, y en ello basa parte de su propuesta en materia de seguridad, expuesta en el tercer debate. En Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, por citar solo tres de las entidades con mayor registro histórico de violencia, cualquier intento por coordinar operaciones mixtas no solo fracasó, sino que terminaron secuestrándose y asesinándose entre los propios activos involucrados, fueran civiles o militares. El grado de participación e interés en las redes delictivas que tienen tanto policías municipales, estatales, federales y, a la postre, castrenses, ofrece una muestra de la complejidad del fenómeno. No se trata, como afirmó en el mismo debate Xóchitl Gálvez, de regresar a los militares a sus cuarteles, meterle dinero al salario de los policías y dotarles de tecnología para que el país re-

OJO AL GATO

*El autor fue integrante del equipo de Investigaciones Especiales de El Universal

cupere la seguridad. Tampoco que, como agregaría en el posdebate Santiago Creel, convoque a una lucha regional con Estados Unidos y Canadá en contra de las estructuras que mueven el tráfico de drogas y de armas. Difícilmente un personaje como Creel, o como José Ángel Gurría, ambos ex secretarios de Estado -el primero con Vicente Fox y el segundo con Ernesto Zedillo-, pecan de inocencia. Creel es el coordinador de campaña de Gálvez y Gurría el hacedor del Proyecto de Nación. Saben lo que dicen, y lo que proponen es regresar al modelo que hace 30 años, que fue el inicio del México desigual y violento. La militarización del país, por otro lado, no ha sido un ejercicio de soberanía mexicana, sino parte de una política hemisférica concebida e impuesta por los Estados Unidos. Jorge Álvarez Máynez centró su apuesta por la pacificación en atender a las infancias, a reformar el sistema de justicia, legalizar el consumo de drogas y, también, a fortalecer los cuerpos de seguridad ciudadana e iniciar una gradual desmilitarización. En un país con 400 mil personas asesinadas y más de 150 mil desaparecidas, cicatrizar el trauma de las niñas y niños [muchos de ellos ahora adultos] es operativamente imposible. En principio porque no se les tiene ubicados, y segundo porque jamás se intervino desde ninguna instancia de gobierno para tratarlos. Puede iniciarse con una cuenta nueva, pero el daño estructural que ya se tiene, es enorme. Legalizar el consumo de drogas no deja de ser un acto deseable, aunque igualmente imposible debido a los grandes intereses -no solo criminales- que envuelven el negocio. Elevar el estatus de los cuerpos de seguridad pública raya también en la utopía. En cada una de esas estructuras reposa el poder operativo de presidentes municipales y de gobernadores, y eso es algo que la evidencia de los años recientes demuestra que no están convencidos a ceder. Pero, si así fuera, ¿elevar el salario cinco mil o 10 mil pesos bastaría para sustraerlos de las redes criminales? Las grandes ciudades guardan una realidad distinta al de los pueblos pequeños, en donde las corporaciones cuentan si mucho con equipos de 20 elementos. Ya sea por intereses corporativos y políticos o por sometimiento, los policías locales necesitan algo más de presupuesto para cambiar su condición.

Los expertos en materia de seguridad y sistemas políticos que analizan el tema sin pasiones partidistas lo han dicho desde el principio: Ni las candidatas ni el candidato tienen una idea que valga para comenzar a solucionar el violento enjambre en el que vivimos.

Mate en el debate

EL TERCER debate lo ganó Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano. Punto. Claudia estuvo muy nerviosa, no con la seguridad de los anteriores debates. Xóchitl sigue pensando “¿quién será Mario Benedetti?”. Máynez les pegó a las dos, salió con todo, con ganas de rebasar a la candidata del Prian; demostró que va a ir por el segundo lugar para poder ocupar más espacios en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores. Máynez desbarató a Gálvez, quien no tuvo un solo argumento para revirarle a Máynez. No fue preparada para ser atacada porque sabía que Claudia no la tomaría en cuenta. Claudia empezó muy nerviosa, pero compuso al final y muy bien. Aunque no le alcanzó para ganar el debate. Los gestos que Claudia hacía mientras Xóchitl hablaba y la acusaba, resultaron innecesarios, a algunos espectadores incluso pueden llegar a recordarle al impresentable de Lorenzo Córdova, y cómo se burlaba de las personas que exponían y lo acusaban en alguna reunión. Claudia estuvo muy mal al hacer esos gestos. Máynez se mantuvo impasible e impasable, atento a lo que decían las dos candidatas. Fue la estupidez de Xóchitl de criticar las creencias religiosas de la candidata de Morena, con lo que Claudia logró soltarse y salir adelante para cerrar muy bien: “es una verdadera provocación, la cual no voy a contestar”. Excelente. Es una pena, en verdad, que en un debate político y democrático a la candidata del Prian se le haya ocurrido atacar las creencias religiosas de su contrincante. Jorge Álvarez la regó también, al señalar que entre sus plurinominales está la impresentable de Amalia García, la perredista corrupta, y se atrevió a ponerla junto a Pa-

Dr. Adán Echeverría García* ATERRIZAJES

tricia Mercado, como si ambas mujeres fueran ideológicamente similares. Aun así, Jorge -quien no tiene nada que perder, y todo que ganar- se llevó el tercer debate porque a eso fue, a presentar propuestas y buscar arrebatar el segundo lugar a la candidata del Prian, que se peleaba con una falda, que leía en un teleprompter Xóchitl, como muchos mexicanos católicos siguen sin entender que en México existe LIBERTAD DE CULTO. Mexicanos y mexicanas, yo los conmino a dejar de creer que no ser católico es algo malo. Tengan respeto y tolerancia por quienes no creen en lo que ustedes creen. Nuestro país se basa en la Constitución no en la Biblia ni el Corán ni en la Torah ni en El Libro de Mormón ni en Las Florecillas de San Francisco. Y la Constitución protege mis creencias tus creencias y sus creencias. Qué mal la candidata X, que mal están los sacerdotes católicos al meterse en la política de este país y violar la ley al hacerlo, enviando discursos por redes sociales para decirle a los abuelitos, a las abuelitas, que ponen su fe en la religión, que la candidata de Morena les cerrará los templos católicos. Es una total mentira. Durante los meses de campaña, durante tres debates, Xóchitl le ha dicho a Claudia: Mujer sin corazón, Tú no crees en dios, No eres guadalupana, No eres científica, Eres fría y con corazón de hielo, Te manda un hombre, Tu marido es un ladrón, Qué clase de científica eres. Una sororidad que asombra por su gran altura. Xóchitl Gálvez, en este tercer debate, le dio Jaque Mate a Xóchitil Gálvez, quien salió totalmente derrotada.

Editorial MARTES 21 de mayo de 2024 5 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que MARTES se inserta en este mismo espacio.
-
-
6 MARTES 21 de mayo de 2024 Información General

Seremos un Gobierno incluyente: Iván Nolasco

REDACCIÓN/EL

Desde el XXV Ayuntamiento de Ensenada, vamos a promover las modificaciones necesarias a las leyes y reglamentos internos para generar el marco jurídico que garantice un municipio incluyente, eliminando todas las formas de discriminación y haciendo partícipes a todos los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones que afectan sus vidas, afirmó Iván Nolasco Cruz, candidato del PAN a la alcaldía.

Aseguró el aspirante a presidente municipal de Ensenada que serán los primeros en poner el ejemplo como servidores públicos y en todas las dependencias y programas sociales. El ciudadano será el centro de la toma de decisiones ¡Sí se puede!

Un gobierno incluyente será nuestra visión en la administración pública, explicó Iván Nolasco, donde los derechos de todos los ensenadenses no sólo sean un ideal, sino una realidad.

MISMAS OPORTUNIDADES

La inclusión de las personas con discapacidad significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en sociedad, así como garantizar que tengan las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida, explicó el candidato del PAN.

Seré un impulsor y gestor del acceso equitativo a la educación sin distinciones y a las oportunidades sociales, al respeto a la diversidad, a la participación activa de todos los ciudadanos en la toma de decisiones en el XXV ayuntamiento, a una mejor calidad de vida en general, y de la creación de programas de capacitación y preparar a la comunidad para el futuro, son algunos de los pilares de nuestro gobierno incluyente, “una sociedad sana, donde el ensenadense se sienta orgulloso de su ciudad”.

Buscará Edith Méndez recuperar tranquilidad

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ensenada requiere recuperar su tranquilidad y reordenar su movilidad urbana, por ello se aplicarán diversas líneas de acción para mejorar y depurar a la policía, afirmó Edith Méndez Martínez, candidata a la alcaldía por el Partido Encuentro Solidario (PES) de Baja California. Tras participar como expositora en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada la abanderada del PES indicó que a lo largo de la campaña los dos temas principales han sido la inseguridad y las pésimas condiciones de las avenidas y calles ensenadenses. En cuanto a la seguridad, dijo, lo primero será nombrar a un civil que tenga experiencia en el tema y no designar a militares que lo desconocen y no saben cómo actuar. También, enfatizó, habrá rigurosos exámenes de control y confianza para todos los elementos a fin de detectar a aquellos elementos que estuvieran involucrados con grupos delictivos. Además -dijo Méndez Martínez- se tendrán que reforzar los programas de

Le piden a Carlos eliminar el “no adeudo municipal”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el segundo recorrido por las viviendas y comercios que conforman el distrito XVI, seguimos recibiendo propuestas y escuchando a los ciudadanos para tener la ciudad que nos merecemos, con calles transitables, iluminadas, con un entorno tranquilo y seguro para la niñez y la juventud, aseguró Carlos García, candidato a diputado por el Partido Acción Nacional.

Entre las peticiones más solicitadas, mencionó la eliminación de “No Adeudo Municipal”, agregando que se trata de un derecho que el gobierno local cobra por el uso de los estacionamientos en la vía pública.

Pero, el problema es que Ensenada ya no tiene estacionamientos al ser vendidos en exclusividad por el propio Ayuntamiento, por no debe haber contribuciones injustificadas y menos que se condicione en un trámite de placas, señaló Carlos García. Una vez que se renueve el próximo Congreso Local, eliminaremos el no adeudo.

El bolsillo de los ciudadanos, se ve mermado de tanto pagar impuestos y no recibir los servicios públicos básicos en su colonia.

OBRAS DUDOSAS

Los vecinos nos han comentado que hay obras viales que se han realizado hasta en tres ocasiones seguidas, sin saber si fue porque estuvo mal elaborada, por la dudosa calidad de los materiales o simplemente porque hicieron válida una garantía.

Al final, la opacidad y la falta de transparencia en la ejecución de las obras, las convierte en elefantes blancos mal hechos y feos, obras de relumbrón que medio funcionan y medio se usan, sin importar la opinión del ciudadano que la solventa con el pago de los impuestos, detalló.

capacitación y darle el equipamiento mínimo que requieren los elementos de la corporación.

MILLONARIA INVERSIÓN

Con respecto al tema de las vialidades indicó que se realizarían inversiones por mil millones de pesos en reconstrucción, reparación y bacheo. Todo ello, añadió, permitirá que los transportistas públicos puedan efectuar inversiones para modernizar y mejorar su servicio.

Referente a las finanzas municipales, aseguró que con una reingeniería administrativa se podrá optimizar la labor de los empleados municipales, eliminando a los aviadores y haciendo que los que actualmente solo se dedican a tomar café y abrir puertas sean realmente productivos.

Por otra parte, Méndez Martínez señaló que de acuerdo a las encuestas que conoce en estos momentos, ella se encuentra prácticamente en un empate técnico con la candidata de Morena y manifestó su confianza que en lo que resta de la campaña podrá remontar todavía más en la simpatía del electorado.

Va Brenda Valenzuela por una Ensenada

incluyente

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

“Trabajaremos por una Ensenada incluyente, que permita que toda la ciudadanía, tenga o no discapacidad, pueda vivir, desplazarse y participar en la vida urbana”, enfatizó la candidata a la presidencia municipal de Ensenada, Brenda Valenzuela.

La aspirante a la alcaldía de Fuerza por México, dio a conocer que parte de su trabajo como representante del XXV Ayuntamiento, será centrar la atención en el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo y equitativo.

“Los espacios públicos, el transporte, la vivienda, la educación y los servicios de salud, así como la infraestructura de la ciudad, estarán pensado en facilitar el modo de vida y que estos, sean dignos. El esfuerzo será de todos y ese es mi compromiso”, externó.

PONDRÁ ORDEN

Brenda Valenzuela, agregó, frente a decenas de mujeres que se “pondrá orden en Ensenada”, por ello, todos los espacios deben pensarse para que puedan usarlos las personas, sin discriminar a nadie.

Recalcó que trabajará para que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades laborales y puedan desarrollase de manera plena y equitativa.

Se compromete Ayala “empujar” proyecto del cablebús en TJ

Armando Ayala, candidato a Senador de la República por Morena en Baja California, se comprometió a dar impulso al proyecto ejecutivo del Cablebús para el municipio de Tijuana, que anunció en su visita la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum. anderado morenista manifestó que dentro los 100 pasos para la transformación de la doctora Claudia Sheinbaum, contempla acciones para mejorar la movilidad en todos los municipios del estado, y en especial de Tijuana, la cuál es una de las principales necesidades y peticiones de la ciudadanía. “Nuestra candidata a la presidencia de México tiene ejes como República y Próspera Conectada, así como la de República Soberana y con Energía Sustentable, con lo que proyectos como este serán una realidad”, afirmó. El proyecto del Cablebús, debe ser estratégico, bien realizado porque será uno de los proyectos insignia que tendrá Tijuana y que será de gran impacto para la movilidad de la principal ciudad fronteriza del norte de México.

La fiscalización es fundamental y debe hacerse desde el Congreso del Estado, para que el dinero que se recau da y se aprueba en los presupuestos, rinda frutos y me jore las condiciones de vida de todos.

Diego impulsará la profesionalización de oficios como Ley

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La creación de una Ley de ejercicio de los oficios y actividades no profesionales para el Estado de Baja California es la propuesta que llevará al Poder Legislativo, Diego Lara Arregui, aspirante al distrito XVI.

El abanderado de Fuerza por México, Morena y el Verde Ecologista, dijo que con la implementación de esta iniciativa se busca impulsar la profesionalización de los oficios, mediante la obtención de diplomados, y de certificaciones presenciales y en línea. Cuando luchas, trabajas todos los días, puedes cumplir tus sueños; tenemos que rescatar los oficios dignos y aprovechar las oportunidades en puerta para los ensenadenses y bajacalifornianos”, refirió Diego.

Asimismo, informó que buscará dar incentivos y beneficios a los comercios y empresas locales que son creadas en Baja California.

También durante un crucero vial en la colonia Santa Fe de Tijuana, Armando Ayala y el candidato a diputado federal por el distrito VI, Gilberto Herrera, aseveraron que con el apoyo que dará la ciudadanía el 2 de junio en las urnas, Morena logrará sacar adelante las 20 reformas constituciones y poner en marcha los 100 pasos para la Transformación de la candidata a la presidencia de México Claudia Sheinbaum. Los dos candidatos a puestos de elección popular, hicieron el llamado a la comunidad para que el 2 de junio salgan a votar solo por las y los candidatos emanados de Morena, quienes son los que garantizarán la consolidación del segundo piso de la transformación.

Información General MARTES 21 de mayo de 2024 7
Diego Lara impulsará la profesionalización de los oficios. Iván Nolasco Cruz realizó recorridos casa por casa en Villas del Prado. La candidata a la alcaldía por FXM, Brenda Valenzuela dijo que su gobierno será incluyente. Armando Ayala Robles realizó campaña en Tijuana. Carlos García Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía

Piden arreglar calle

Bahía El Playón por seis accidentes

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La mañana de ayer, cerca de las 8:30 horas, habitantes de la calle Bahía El Playón, de la colonia Popular 1989, fueron testigos del embancamiento de otro vehículo, sobre la conexión de esta vía con la calle Punta Entrada.

Y es que, según su testimonio, éste es el sexto automotor que se ha envuelto en este problema, por la falta de motoconformado y construcción de un canal pluvial superficial que impida la generación de una amplia zanja, durante cada época de precipitaciones.

Quienes habitan en la zona desde hace más de 10 años explicaron que en los primeros meses hicieron una zanja para que las copiosas corrientes salieran hacia los terrenos baldíos al sur, sin embargo, otros residentes de calles más al oriente comenzaron a arrojar desechos en ella, lo cual provocó que el cauce se volviera a dirigir sobre Bahía El Playón.

Hasta aquí llegaba la calle, estaba al nivel de esta”, expuso una vecina, mientras apuntaba a un pozo de visita del drenaje sanitario que se localiza frente a su hogar, a poco más de medio metro sobre el nivel actual de la vialidad.

En los alrededores de dicha estructura, así como sobre la franja que recorre cerca de 140 metros de Bahía El Playón, desde Punta Entrada hacia el poniente, se pueden observar múltiples objetos plásticos, neumáticos, partes de automóviles y otros desperdicios que han sido arrastrados durante años por los flujos del agua de las lluvias.

NUMEROSOS CASOS

Acerca del percance del automotor, apuntaron que el conductor lo dejó abandonado después de embancarse en el terreno, antes de que arribaran los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

El automotor fue retirado por una grúa del Servicio de Arrastre Municipal a eso de las 9:30 horas. “Ya van con éste, seis. Se cayó una pipa, otros dos carros, una panel, y una grúa [...] sí, nada más en lo que va del año”, concluyó uno de los colonos.

Grave la recién nacida agredida por su madre

Informa el Instituto Mexicano del Seguro Social que inopinadamente la mujer atacó con unas tijeras a su dos hijas recién nacidas, cuando eran dadas de alta

Ave se mantiene estable dentro de su gravedad en el hospital del IMSS en Ensenada.

A través del departamento de Comu nicación Social, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) in dicaron que la bebé permanece en Ense nada, donde es atendida por especialistas pediatras, pues en su momento se dio a conocer que en cuanto estuviera en con diciones sería trasladada al Hospital Re gional 1 en Tijuana para su atención.

Hasta este lunes, la información sobre el estado de salud de la menor se mantenía en las mismas condiciones que el día en que se dieron a conocer los hechos, en el que se informó que hubo perforación en ambos pulmones de las dos pequeñas.

En ese momento, Desirée Sagarnaga Durante, delegada del IMSS en Baja California, destacó que las probabilidades de sobrevivir a un ataque de ese tipo son muy pocas y como ocurrió con la menor fallecida, por lo que cada hora que pasa para la pequeña sobreviviente es mayor la esperanza.

SIN SIGNOS DE ALERTA Los hechos ocurrieron el pasado miér-

Personal médico del IMSS tiene esperanzas de que la recién nacida agredida por su madre con una tijeras logre salvarse, aunque sigue en estado de mucha gravedad.

coles 8 de mayo, alrededor de las 12:30 horas, cuando la mujer recibió el alta médica para retirarse a su casa y de un momento a otro tomó unas tijeras utilizadas por personal de enfermería para curaciones y agredió a las bebés, a consecuencia de lo que una falleció. De acuerdo con las autoridades médicas, la madre de las menores no presentó signos de algún problema de salud mental al ingresar al hospital, ya que fue internada la tarde del domingo 5 de mayo para una ce-

sárea programada la mañana del lunes 6. Luego de la cirugía, tanto ella como las bebés presentaron buen estado de salud, por lo que fueron ubicadas en el área de alojamiento conjunto durante toda la estancia, debido a que su evolución fue la adecuada. El alta médica fue dada la mañana del miércoles, la madre y sus hijas estaban listas para salir del hospital en espera de una receta para sus medicamentos, cuando ocurrió la agresión a las menores.

Exhorta Marina a patrones a cumplir reparto de utilidades

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Debido a que la fecha límite para el pago de utilidades en las empresas es el próximo 30 de mayo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó al sector patronal a cumplir con esta obligación de ley.

La mandataria estatal lo señaló mediante un comunicado, en el que recordó que las utilidades son un derecho constitucional para la población trabajadora.

“Las empresas tienen como fecha límite el 30 de mayo para el reparto de utilidades de acuerdo con la ley, mientras que las personas físicas tienen hasta el 29 de junio, considerando las fechas de las declaraciones fiscales correspon- dientes”, especificó Ávila Olmeda.

La población trabajadora tiene el derecho constitucional de recibir una parte de las ganancias o utilidades generadas por la empresa o patrón, prosiguió Marina del Pilar, y si hubiera ganancias en el ejercicio anterior, conforme a lo que determina la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

“En Baja California tenemos un cumplimiento po-

sitivo en ese reparto, por eso seguimos y seguiremos instando a las y los patrones a que continúen beneficiando a los trabajadores de manera oportuna”, reiteró la gobernadora.

Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social, explicó por su parte que previamente las empresas o patrones deben entregar copia de la declaración del ejercicio fiscal anterior, donde se reportan las utilidades.

“Y puede ser objetada por las y los trabajadores dentro de los 10 días posteriores de haberla presentado”, indicó.

El funcionario estatal dijo que del 10 por ciento de las utilidades netas, el 5 por ciento se reparte entre la fuerza laboral, considerando los días trabajados en el año, independientemente del monto de los sa-

Aguas negras “botan” tapadera de drenaje en

Circuito Oriente

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la mañana de ayer, una tapadera metálica de un pozo de visita del drenaje sanitario, localizado en el bulevar Circuito Oriente, de la colonia Popular 1989, fue desprendida por una fuerte emanación de aguas negras, las cuales se acumularon en el cruce de esta vía con la calle Punta Colonet.

larios, y la segunda parte, también del 5 por ciento, se otorga en proporción a los salarios devengados por el trabajo prestado en un año.

CON DERECHOS

El secretario del Trabajo aclaró que participan de las utilidades las y los trabajadores, con excepción de directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas, así como trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días y prestadores de servicios profesionales.

“No tienen que repartir utilidades las empresas de nueva creación ni las nuevas empresas innovadoras, así como la industria extractiva si está en periodo de exploración, empresas de asistencia privada y humanitaria”, agregó Arregui Ibarra.

Un comerciante de la zona refirió que desde temprana hora, cuando abría su negocio, se percató del fétido olor y la constante corriente del líquido residual, y explicó que la tapa se mantenía cubriendo “a medias” el agujero del drenaje.

Mientras se documentaba la situación, la tapa fue golpeada por los neumáticos de un automotor, lo que provocó que saliera proyectada hasta cerca de un metro de altura para caer a dos metros de su posición, en un claro peligro para los demás automovilistas que transitaban por la zona. Durante los cerca de 20 minutos que El Vigía permaneció en el lugar, múltiples automotores pasaron por el destapado foso, los cuales, por suerte, no sufrieron daño alguno en su chasis y sistema de suspensión.

8 MARTES 21 de mayo de 2024 Información General
Cortesía La ejecutiva estatal hizo un llamado a los patrones a cumplir con el reparto de utilidades.
Archivo

MARTES

21 de mayo de 2024

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Periodismo con la gente

INTENSA JORNADA

DOMINICAL EN LA LIGA MUNICIPAL FEMENIL

EL CAMPO JOSÉ “PRIETO” SOTO CONTÓ CON TRIUNFOS DE MAMBAS, SNAKES, PANTERAS, SONIDO BAJA JR, AZTECAS Y MONSTER

STUDIO GHIBLI RECIBE PALMA DE ORO HONORARIA

GORO MIYAZAKI ACEPTÓ EL RECONOCIMIENTO DE CANNES EN NOMBRE DEL FAMOSO ESTUDIO JAPONÉS, CON UNA AUDIENCIA EMOCIONADA Y AGRADECIMIENTOS A LOS SEGUIDORES DE SUS OBRAS ANIMADAS Y SU LEGADO CREATIVO

Roban Oxxo en VG a punta de pistola

Con al menos un disparo al interior del establecimiento, un sujeto hurtó el dinero de la caja en un comercio en el ejido Emiliano Zapata

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C

Nuevamente un tienda de au toservicio fue víctima de un robo con violencia, en donde un sujeto ingresó con una arma de fuego y se llevó el dinero de la caja así como hizo una detonación dentro de este establecimiento.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Emite Protección Civil recomendaciones sobre incendios forestales

Los hechos se registraron en punto de las 22:01 horas cuando informaron al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación C–4 sobre un robo con violencia en este establecimiento ubicado en el ejido Emiliano Zapata.

Al momento que llegaron los agentes municipales, fueron informados por un

búsqueda del presunto responsable.

NO DIERON CON ÉL

Por poco más de 20 minutos los agentes estuvieron realizando un operativo de búsqueda, pero no fue posible dar con la ubicación por lo que regresaron al establecimiento con los empleados que ahí se encontraban. Los empleados en el interior infor-

tonación dentro del establecimiento y el proyectil impactó en el área de los cigarros, en donde pudo observarse el balazo.

Momentos después, el personal que labora dentro del establecimiento cerró las cortinas en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia, quienes se harán cargo de la investigación para dar con el o los presuntos responsables.

PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Para prevenir la ocurrencia de incendios forestales en la región, el Gobierno de San Quintín, en coordinación con la Dirección de Protección Civil Municipal, emitió una serie de medidas preventivas al respecto.

Mencionó que la propagación del fuego sobre la vegetación puede ocurrir en cualquier momento, porque eso depende de las condiciones meteorológicas, como la presencia de los fuertes vientos que se están registrando en el municipio, y a las actividades humanas.

APAGAR RESCOLDOS

Por lo tanto, recomendó no arrojar materiales inflamables u objetos encendidos sobre la carretera, o en caminos vecinales; no tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible, y no encender fogatas. En caso de encontrar restos de fogatas, o rescoldos humeantes, apagarlos con agua y tierra. En terrenos forestales y/o pastizales, evitar el tránsito de maquinaria o uso de vehículos que emitan chispas, entre otras recomendaciones.

PEDIRÁ FISCAL MUNDIAL ARRESTAR A NETANYAHU 20° 13° 16.99 16.07 SOLEADO
Cortesía Personal de la Fiscalía se haría cargo de la investigación. Archivo

www.elvigia.net MARTES 21 de mayo de 2024

Detienen a mujer con droga tras cateo en San Quintín

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C

La Fiscalía General del Estado, como parte de una investigación por el delito de narcomenudeo, realizó un cateo a un domicilio ubicado en San Quintín, en donde los elementos encontraron sustancias ilícitas y donde se detuvo a una persona. El operativo coordinado por el agente del Ministerio Público y agentes estatales de investigación ocurrió en una vivienda situada en calle Alfredo Aceves, en la colonia Ampliación Nuevo Baja California. En total se localizaron ocho envoltorios con droga, de los cuales siete contenían metanfetamina y uno marihuana.

ASEGURAN

DOMICILIO

Como resultado, también fue arrestada una mujer identificada como Amairani “N”, quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público a efecto de que se determine su situación jurídica, además el domicilio quedó asegurado.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la población para que continúe denunciando la compraventa de sustancias ilícitas, llamando a la línea de denuncia anónima 89.

A la mujer se le encontró envoltorios con droga.

Ejecutaron a un hombre en Tijuana

Un hombre fue asesinado a balazos en el interior de una casa hechiza, en la colonia Alfonso Garzón, en Tijuana. El hecho fue reportado la noche del do mingo, pero fue hasta la mañana de lunes que se confirmó. De acuerdo al re porte, alrededor de las once de la noche del domingo, vecinos de la calle San Francisco reportaron disparos en una casa. Los agentes policiacos acudieron a alrededor de las diez de la mañana, y al revisar encontraron el cadáver de un individuo con lesiones de proyectil.

Pasará 41 años en la cárcel por feminicidio

Manuel Alejandro
Ortiz recibió sentencia por haber acabado con la vida de su expareja el 23 de julio de 2021

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una sentencia de 41 años y 6 meses de cárcel se le impuso a un hombre por su culpabilidad en el delito de feminicidio por la muerte de su expareja sentimental cometida en julio 2021, cuyo cadáver abandonó en la Lagunita.

La Fiscalía General del Estado obtuvo en juicio oral el

Las pruebas incriminatorias demostraron que “El Gordo” privó de la vida de manera violenta a la mujer.

fallo condenatorio en contra de Manuel Alejandro Cruz Ortiz, alias “El Gordo”, por su responsabilidad en el mencio nado ilícito.

miento dictó pena corporal contra el acusado de 41 años y 6 meses de cárcel. También ordenó el pago de la multa económica por 58 mil 253 pesos y la suma de 453 mil 477

Estaciona auto en contra y era robado

Un automovilista que fue abordado por las autoridades porque estacionó su auto en sentido contrario al de la vialidad, quedó detenido por robo de vehículo ya que la unidad contaba con reporte activo de hurto. El individuo se identificó como Obed N, de

Las pruebas incriminatorias pecializada en Delitos Contra la Vida demostraron que “El nera violenta a la mujer que fue su expareja sentimental.

LA NOCHE DEL CRÍMEN

Este crimen lo cometió en-

35 años, quien tenía en su poder un sedán marca Hyundai de color gris, modelo 2010, así como con reporte activo de robo, y agentes de la Policía Municipal lo arrestaron.

El aseguramiento ocurrió el viernes aproximadamente a las 21:31 horas sobre un camino vecinal del fondo de la colonia Lomas del Pedregal, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas por la corporación.

En su recorrido de vigilancia, los uniformados detectaron el carro estacionado de manera incorrecta, y al respectivo conductor en el interior sobre el asiento del piloto,

tre la noche del 23 de julio y la madrugada del siguiente día del año 2021, fecha en que golpeó de manera dolosa a la víctima. Con una roca lesionó la cara de la mujer, provocando una fractura en la base del cráneo.

Con un proyectil de arma de fuego, el acusado provocó una lesión en el pliegue axilar derecho de la mujer para después abandonar el cadáver de la víctima en un lugar público, entre la playa y la avenida Pedro Loyola, cercano a la conocida Lagunita. El 27 de septiembre de 2021, agentes investigadores aseguraron a Manuel Alejandro porque contaba con orden de arresto. Después, el 3 de octubre del mismo año, se dictó auto de vinculación a proceso y medida cautelar de prisión preventiva en contra del acusado.

luego optaron por abordarlo.

EL AUTO TENÍA REPORTE

El ciudadano con su acción infringió el artículo 74, fracción II, del Reglamento de Tránsito vigente para el municipio de Ensenada, que prohíbe estacionar vehículos en sentido contrario a la circulación. Por esto, los uniformados encendieron luces y sirenas de su patrulla; enseguida informaron al hombre sobre la falta cometida, luego pasaron la serie del carro al operador de la central de emergencias para introducirla a la base de datos.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía Cortesía

Resultan con sanciones reportes por música alta

Derivado de la atención de reportes ciudadanos, agentes municipales adscritos a la Policía Ecológica, realizaron boletas de infracción a personas por música con alto volumen en diferentes puntos de la zona urbana.

Información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indicó que los casos se registraron en las colonias Escritores, Lázaro Cárdenas y Lomitas Indeco, con hasta el uso de 12 bocinas y un grupo musical en vivo.

Datos del informe expusieron que oficiales recibieron un incidente por medio de C-4 que, porque se escuchaba música con alto volumen y escándalo en un domicilio que se ubica entre las calles Martín Luis Guzmán y Emiliano Zapata, de la colonia Escritores.

Los uniformados se presentaron en el lugar y confirmaron lo señalado, por lo que se entrevistaron con Nayeli “N”, de 29 años de edad, quien dijo que festejaba el Día de las Madres, se había retirado el grupo en vivo y moderaría la música para no causar molestias.

Por otra parte, también por reporte a C-4, a efectivos municipales les reportaron que era cometida dicha falta en un domicilio de las calles 14 de noviembre y Trejo, de la colonia Lázaro Cárdenas.

Los policías le mencionaron el motivo de su presencia a Yair “N”, de 34 años de edad, quien manifestó vivir ahí, donde escuchaba la música con un sonido de 12 bocinas y desconocía que causara molestias, pero moderaría el volumen.

TENÍA UN GRUPO MUSICAL

De igual manera, en un domicilio que se localiza en las calles Alemania y Egipto, de la colonia Lomitas Indeco, a través de una denuncia ciudadana, efectivos municipales atendieron un reporte por música en vivo. Por lo anterior, se entrevistaron con Darío “N”, de 38 años de edad, quien dijo ser encargado del sitio y festejaba un cumpleaños con un grupo de música en vivo, al que retiraría para no causar más molestias al vecindario. Finalmente, la corporación local instó a la población utilizar la línea de emergencia 911, o a la de denuncia anónima 089, para realizar el debido procedimiento de los reportes ciudadanos por faltas al medio ambiente.

En sólo 45 días atendió Bomberos 159 incendios

Llegaron a la Dirección más de 340 reportes en mes y medio, la mayoría por quema forestal y de basura

Durante el pasado mes de abril y la primera quincena de mayo, personal de la Dirección de Bomberos, atendió más de 340 reportes, la mayoría casos de quema forestal, basura y predios llenos de chamizo y pastizal, así como casas habitación. El alcalde Carlos Ibarra Aguiar indicó que –según la División de Forestales–en los últimos 45 días se atendieron 159 incendios o

quemas forestales, de pasto, basura, chamizo, ramas, llantas y plásticos.

Personal de la División de Investigación de Incendios combatió 78 casos en casa habitación, explosiones, vehículos, lotes y otros espacios, por lo que es importante que haya mayor atención de los habitantes

Reportan dos siniestros en la zona urbana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Dos quemazones se registraron este lunes en distintas partes de la zona urbana, donde las llamas consumieron sólo basura y pastizal, sin que resultaran personas lesionadas o viviendas quedaran dañadas.

El reciente siniestro se activó aproximadamente a las 12:10 horas en las inmediaciones del rancho Victoria, en

para prevenir este tipo de situaciones.

EVITAR ACUMULACIÓN DE DESECHOS

Lo anterior, al limpiar predios baldíos, evitar acumulación de objetos en patios particulares, revisar las instalaciones gas en inmuebles, atender las alertas del

la zona de olivos, en El Sauzal de Rodríguez, de manera cercana a la carretera que conduce de Ensenada a Tecate. Elementos de la brigada forestal de la Dirección de Bomberos Ensenada implementaron distintas estrategias para sofocar las llamas, lo cual lograron de manera exitosa minutos después.

Poco antes, alrededor de las 11:40 horas, ocurrió otra quemazón sobre la falda del cerro del fraccionamiento Valle Dorado, localizado al fondo de la calle Colorín y bulevar Las Flores. Bomberos de la Estación Valle Dorado extendieron una manquera desde su camión hasta el área afectada y apagaron las llamas con chorros de agua.

DOCE EN FIN DE SEMANA

Informes de la Dirección de Bomberos

automóvil –de agua, aceite, batería, etcétera–, así como no quemar o tirar basura y no encender fogatas.

Por fugas de gas, circuitos eléctricos y derrame de líquidos peligrosos, destacó que el personal de Bomberos de Ensenada que en el mismo lapso dio servicio a 60 sucesos en distintos puntos de la zona urbana y delegaciones.

Además, elementos de la División de Rescate Urbano, en materia vehicular, atendieron 7 hechos donde una persona resultó prensada, además de 24 casos de rescate humano y animal en diferentes zonas de la ciudad. Finalmente, apuntó que el resto de hechos se relacionan a los reportes por enjambres de abejas con apoyo del sector apicultor; la labor conjunta entre corporaciones, estaciones y dependencias, sumado a las falsas alarmas y salidas canceladas.

de Ensenada refieren que entre sábado y domingo elementos de la corporación sofocaron un total de 12 quemazones de basura y pastizal en diferentes colonias de la mancha urbana.

El día con mayor cantidad de incendios correspondió al 19 de mayo con 8 quemazones en el igual número de colonias, mientras que el 18 se registraron cuatro incendios, en ambos casos las llamas consumieron residuos y matorral.

TRES EN LA SEMANA PASADA

Registros de la mencionada corporación mostraron que entre lunes y viernes de la semana pasada se activaron 13 de quemazones en diferentes colonias del área urbana, cuyas llamas no provocaron lesiones en personas, ni causaron daños materiales.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

911 MARTES 21 de mayo de 2024 3
Cortesía La División de Rescate Urbano atendió 24 casos de rescate humano.

Da a conocer Servicios Públicos rutas

de recolección

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net

Servicios Públicos Municipales, da a conocer la ruta de trabajo que se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo, referente a la recolección de basura, mantenimiento de áreas verdes, mantenimiento de alumbrado público y semaforización.

Las colonias que se recorrerán en esta semana, en recolección de basura, delegación de Camalú son: Tierra y Libertad, Colonia La Militar, Ejido Jaramillo, Ejido San Jacinto, Ejido Capricornio, Ampliación Capricornio, Ampliación Santa Candelaria II, Lázaro Cárdenas del Rio. También Fraccionamiento Costa Mar, Santa Candelaria, Lucio Cabañas, Los Olivos, Don Félix, Colonia Zúñiga, Las Palmas, Monte Carmelo, Colonia Benito Juárez, Fraccionamiento Martínez, Colonia Nueva Era, Monte Albán, Loma de los Ángeles y Tierra Blanca.

En Vicente Guerrero: Vicente Guerrero, Fraccionamiento Valdez, Rancho San Ramón, Rancho Contento, Sexto Ayuntamiento, Isabel Andrade, Reforma, Pedro Soto, San Miguel, Luis Echeverría, Maclovio Rojas, Benito Juárez, Rancho Nuevo, Lomas Verdes, Colonias del Valle y 13 de Mayo.

MÁS

COLONIAS

Así mismo, Misiones, Lomas de San Ramón, Zarahembla, Ampliación Playitas, Playitas Vicente Guerrero, Ampliación Santa Fe, Santa Fe de Braulio Maldonado, Lomas de Santa Fe, Rancho Merek, El Barranco, Tres Presas, Rancho Santa Fe, Santo Domingo, Fundadores, Parcela 1, La Joyita, Colonial Oriente, Parcela 16, Las Aves, Parcela 17 y Emiliano Zapata Oriente.

San Quintín: Colonia Morelos, Sánchez Díaz, Ampliación Sánchez Díaz, Benito García, La Carmona, La Concordia, Angelina Galván, Paraíso de San Quintín, Nueva Era, Buena Vista, Paseos de San Quintín, Ejido El Papalote, Ampliación Papalote, Los Olivos y Esmeralda. De igual forma, Lomas del Papalote, San Simón, Francisco Villa, Las Casitas, López, Santa María, Ampliación Santa María, Nueva Odisea, Padre Kino 2, ampliación Padre Kino 2, Padre Kino, San Francisco, Ejido Padre Kino, Padre Kino 1, Los Ángeles, Profesor Graciano Sánchez, y Leandro Valle

San Francisco, San Fernando, Eucaliptos, Las Flores, Siglo XXI, La Cinco Mil, Fraccionamiento San Quintín, Colonia del Valle, Adolfo Ruiz Cortines, Ejido Nuevo Mexicali Norte, Valle Dorado, Luis Donaldo Colosio, Ejido Nuevo Mexicali Oeste, Gavino Gutiérrez y Villas San Agustín.

Despliegan capacidades Jóvenes de Ancla Eterna

Los participantes que se desarrollan con alguna discapacidad participaron en los encuentros deportivos del festival por la inclusión

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net

Participan tres jóvenes de Club de la Amis tad, de Ancla Eterna, en el Festival Creativo por la Inclusión 2024, donde los jóvenes con discapacidad, realizaron varias actividades deportivas.

Se

enfrentan policías, pero de forma deportiva

en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, el cual fue organizado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), la Asociación Deportiva de Baja California de Atletas con Discapacidad y la Coordinación de Inclusión del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín.

Los tres integrantes del Club de la Amistad de la Asociación Civil, fueron acompañados por Teresita Reyes, coordinadora del club, quien junto con su hijo, llevó a Julia “N”, Ángel “N” y José “N”, a estos encuentros deportivos.

Los participantes, se divirtieron y gozaron el momento a la hora de ju-

ganizó por primera vez en nuestro Municipio la XVI Copa Estatal Interpolicial de Softball que fue dedicada a la memoria de quien fuera director de Seguridad Pública Municipal de San Quintín, Mario Martínez Martínez

Con el objetivo de este fomentar el deporte y la sana convivencia entre las distintas corporaciones responsables de la Seguridad Pública en el Estado de Baja California, el pasado fin de semana se llevó a cabo un evento de beisbol.

La Asociación Policías Unidos de San Quintín, con el Apoyo de elementos de Cuerpo de Bomberos y en donde se or-

Por ellos es un evento familiar donde se permite a Elementos Activos, Pensionados y Jubilados de todas las corporaciones participar y asimismo incluir a sus hijos a formar parte de los equipos de cada corporación.

LAS CORPORACIONES

PARTICIPANTES

El presidente de la Asociación Policías Unidos de San Quintín, Juan Carlos Vázquez Villalobos, dio a conocer que los equipos que estuvieron presentes fueron Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, Ensenada, Fiscalía General del Estado de Ensenada, Dirección de Se-

zamiento de pelotas y muchas actividades deportivas más que los organizadores realizaron. Para finalizar los directivos, docentes e integrantes de Ancla Eterna, agradecieron a todas las personas que hicieron posible estos encuentros, inclusivo, para niños y jóvenes con capacidades diferentes.

guridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate y el local, Dirección de Seguridad Publica Municipal de San Quintín. Dio a conocer que el evento se dio el pasado viernes y sábado tuvo lugar en el estadio del equipo de beisbol que se encuentra ubicado en la delegación de Vicente Guerrero, en donde se llevaron a cabo los partidos.

El presidente de la Asociación de Policías de San Quintín, agregó que al finalizar el torneo el equipo que se llevó la victoria fue la Dirección de Seguridad Pública de Ensenada, fue el primer lugar, el segundo puesto fue Mexicali.

“El evento fue un éxito y agradecemos infinitamente al Patronato del equipo de Beisbol Freseros de San Quintín las facilidades brindadas para el desarrollo de este evento deportivo, en su campo deportivo”, comentó.

4 MARTES 21 de mayo de 2024 El Valle
Karla Chacón / El Valle

Dudan de beneficio por el etiquetado en EU

El etiquetado “Product of USA” para cárnicos en Estados Unidos tendrá un nulo efecto sobre los productores de esa nación, de acuerdo con la Secretaría de Acceso a Mercados Agricultura y Agroalimentación Canadá y la representación Agropecuaria de la Embajada de México.

En comentarios enviados a la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la medida aprobada por EU, la autoridad canadiense dijo que la media generará mayores costos e ineficiencias que repercutirán sobre los consumidores.

Añadió que debido a la cantidad de etiquetados aprobados en EU, más la cantidad de reenvasados por ser importados, la medida podría generar mayor confusión entre los consumidores estadounidenses e incrementar los precios.

EXPONE DECEPCIÓN

En tanto, la Consejería Agropecuaria de la Embajada de México en EU expuso su decepción porque la versión final de la norma no atendió los comentarios que emitió.

“Como lo expresamos en nuestros comentarios, presentados en junio de 2023, la Secretaría de Agricultura de México sigue gravemente preocupada por la aplicación de una regulación que tiene el potencial de implementar prácticas discriminatorias de etiquetado de país de origen, convirtiéndolas ‘de facto’ obligatorio”, expresó en un documento emitido la semana pasada.

Autoridades mexicanas y canadienses apelaron a la afectación a la cadena regional de cárnicos, así como a normas sanitarias similares en los tres países, y a que la medida no se sustenta en seguridad alimentaria o de inocuidad.

El etiquetado “Product of USA” para cárnicos no tendrá ningún efecto, opinan.

Capacitan a trabajadores sobre violencia laboral

Elementos de Seguridad

Pública impartieron una charla a empleadas y empleados sobre temas de acoso sexual

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Un total de 56 trabajadores, entre hombres y mujeres de la empresa agrícola Rancho Produce DMR y MMG fueron capacitados sobre los temas violencia laboral y acoso sexual, a solicitud de los empleadores.

La capacitación fue impartida en las instalaciones de dicha empresa, a cargo de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos al área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

De manera detallada, los

agentes explicaron sobre la violencia laboral y sus modalidades; cómo actuar en caso de ser víctima o testigo de algún acto de violencia, y concejos para prevenir la violencia laboral y el acoso sexual en el ámbito laboral.

LA LEY OLIMPIA

De manera particular, los

Alertan descontento en sector agrícola

Las detenciones de dirigentes agrícolas y las órdenes de aprehensión por manifestaciones contra la comercialización de granos aumentará el descontento entre agricultores, consideró Rogelio García Moreno, vicepresidente Agrícola del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

La semana pasada, la Fiscalía General de la República arrestó a Baltazar Valdez,

expositores hablaron sobre la Ley Olimpia, que es un conjunto de reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, que buscan reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales. Cabe destacar que el objetivo de la plática fue promover la sensibilización entre las y los trabajadores para que desarrollen sus funciones con perspectiva de género, y no caer en la comisión de actos de violencia y acoso en el ámbito laboral.

presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa, y a Felipe Zevada, líder de Frente de Novolato. Además ordenó más arrestos por los bloqueos contra los precios fijados en comercialización del maíz en el libre mercado.

García Moreno, productor de sorgo, dijo que los arrestos son una medida inédita por parte de algún Gobierno contra manifestaciones campesinas, lo que en medio de un ambiente de desacuerdos entre agricultores y políticas públicas puede aumentar la intensidad de las acciones en pleno proceso electoral.

“Esto lo único que va a hacer es agravar el problema más, la gente no se va a dar por vencida tan fácilmente, hay un tema

económico muy complicado en un año en el que sabes que no se podrán con los costos de producción si el Gobierno no da apoyo”, dijo.

LAS QUEJAS SON POR CRISIS

Es necesario que las autoridades entiendan que la intensidad de las quejas es por la crisis que viven los agricultores, añadió.

“Nadie hace caso a los agricultores, hoy más de 75 por ciento no logrará sacar sus costos de producción”, afirmó. Baltazar Valdez fue detenido por bloqueos a las instalaciones de Pemex en Topolobampo. Salió bajo fianza el fin de semana y este martes reiniciará su proceso judicial.

El Valle MARTES 21 de mayo de 2024 5
Cortesía La charla se realizó a 56 trabajadores del Rancho Produce DMR. Agencia Reforma

Promete Miriam empastar campo

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elviguia.net

La candidata a la presidencia municipal por Morena, Miriam Cano Núñez, sostuvo reunión con deportistas de la región, donde se comprometió a mejorar las instalaciones del campo de futbol Miguel Valdez, así como realizar la instalación de pasto sintético en el campo.

Durante la reunión loa candidata a la alcaldía, se comprometió a realizar mejoras en el campo de futbol, instalando pasto sintético, arreglo de gradas, área de venta de alimentos, baños y drenaje.

ACUDE A TORNEO DE LA AMISTAD

El acercamiento entre la candidata y los deportistas, se realizó el domingo, donde los integrantes del Primer Torneo de la Amistad y Fraternidad de la Liga Premier, escucharon a la candidata, mis-

Durante la reunión loa candidata a la alcaldía, se comprometió a realizar mejoras en el campo de fútbol, instalando pasto sintético, arreglo de gradas, área de venta de alimentos, baños y drenaje

ma que dijo que de ganar las elecciones los temas a tratar serán más rápidos. Cano Núñez, dijo que una de sus propuestas es la prevención, por lo que el deporte es un eje primordial en todas las comunidades, también enfatizó que necesario que haya mejores espacios en los parques con más iluminación y seguridad.

Para finalizar la candidata dijo que la importancia de sumar a la población y durante sus primeros cien días de administración impulsara acciones para este sector.

bomberos destituidos

Cbomberos destituidos por el Gobierno Municipal, y aseguró que en su Gobierno no se despedirá a nadie por manifestar sus ideas libremente.

“Quiero mandarles un mensaje de apoyo y solidaridad a esos bomberos, empleados del Gobierno Municipal, que fueron despedidos injustamente, por sus superiores”, dijo la candidata del PT a la presidencia.

La candidata petista no está de acuerdo con las acciones que están tomando y dijo que aunque se encuentran en campaña política, un grupo de abogados apo-

Uno de los bomberos fue despedido ras “off road” por el municipio, y sabemos que las razones son por el cobro excesivo a la empresa organizadora. Agregó que es injusto en un Gobierno que supuestamente es de la Cuarta Transformación, limite al personal por expresarse sobre el problema que afecta a las personas que son beneficiadas por estos eventos.

Para finalizar la candidata envió un mensaje a los trabajadores de gobierno, que voten este 2 de junio por el Partido del trabajo “que quede claro que nosotros no vamos a correr a nadie”.

6 MARTES 21 de mayo de 2024 El Valle
Miriam Cano se reunió el domingo con los deportistas. Cortesía Cortesía

3 de cada 10 estudiantes con capaces de aplicar las matemáticas para resolver problemas

Vive NL el fin de semana más violento en lo que va del año

AGENCIA REFORMA

Nuevo León vivió el fin de semana más violento en lo que va del 2024.

Del viernes 17 al domingo 19 de mayo fueron reportados 26 homicidios dolosos por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante el fin de semana sobresalieron ejecuciones en el municipio de García, donde al menos seis personas fueron asesinadas en cuatro hechos distintos registrados de la madrugada del sábado a la madrugada del domingo.

APODACA EN ZUAZUA

La noche del viernes, en el municipio de Apodaca, fue reportado un ataque a balazos contra un domicilio en la colonia Misión Real, donde murieron dos hombres.

Esa misma noche, en Zuazua y Santa Catarina, se registraron otros dos ataques, en los que dos hombres fueron ejecutados.

El segundo fin de semana más violento en lo que va del 2024 fue del 19 al 21 de abril, con 23 homicidios dolosos.

Y el tercero fue del 10 al 12 de mayo, cuando se contabilizaron 20 muertes violentas.

5 de cada 10 son capaces de encontrar datos importantes de un texto

Afinan INE y gabinete vigilancia de comicios

Para diseñar la estrategia de seguridad para las elecciones federales, consejeros del Instituto Nacional Electoral se reunieron con funcionarios federales

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

A13 días de la elección del 2 de junio, los consejeros del Instituto Nacional Electoral

(INE) se reunieron con el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal para diseñar la estrategia de vigilancia en la jornada electoral. El encuentro se realizó en el bunker de la Secretaría de Seguridad Pública, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, para coordinar acciones que garanticen una jornada electoral en paz. Uno de los temas centrales fue la vigilancia de las

Llaman intelectuales a votar por Xóchitl

En un hecho inédito, el grueso de los intelectuales se decantó por la opositora Xóchitl Gálvez como candidata a la Presidencia de la República.

Es la primera vez que, en bloque, los intelectuales —escritores, historiadores, periodistas, artistas y antropólogos— externaron públicamente su preferencia en una elección presidencial y llamaron a votar por la abanderada postulada por la coalición Fuerza y Corazón por México. La candidata se entrevistó este medio-

bodegas donde se almacenan las boletas y la cadena de custodia para entregar la documentación electoral a los funcionarios de casilla, su llegada a los centros de votación y, después de los comicios, su traslado a las juntas distritales.

DE LOS POSIBLES APAGONES

También se habló sobre los apagones de energía eléctrica que se presenta-

día en el Palacio de Minería con unos 80 personajes del mundo de la cultura de los 250 que suscribieron un manifiesto.

A la reunión asistieron, entre otros, el antropólogo Roger Bartra; los historiadores Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín; el ex Canciller Jorge G. Castañeda; el caricaturista Paco Calderón; el ex dirigente perredista Agustín Basave; el ex dirigente estudiantil Joel Ortega; y los novelistas Ángeles Mastretta y Enrique Serna.

“REPRESIÓN AUTORITARIA”

Los intelectuales que firmaron el manifiesto llamaron “a votar” por Xóchitl Gálvez.

“El peligro de una regresión autoritaria ha ocasionado que fuerzas políticas y partidos de diferente orientación se

ron en días anteriores, y cómo será la coordinación en caso de que se requiera la presencia de las fuerzas armadas en algunas comunidades con presencia del crimen organizado. Por parte del INE estuvieron los 11 consejeras y consejeros electorales, así como la encargada de la Secretaría Ejecutiva; mientras que por parte del Gobierno federal acudieron los titulares de Gobernación, Seguridad, Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Cancillería. “Nos reunimos, para coordinar acciones que permitan un proceso electoral en paz y tranquilidad”, difundió la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Tanto consejeros como funcionarios como integrantes del gabinete federal compartieron la mesa de trabajo en el búnker de la Secretaría de Seguridad Pública en la CDMX.

hayan unido para defender la democracia. Ante esa polarización en dos bandos, instigada por el Gobierno, buscamos la pluralidad democrática que propicie el diálogo, la discusión, los pactos razonados y la tolerancia. Polarizar implica que un polo hegemónico acabe por aplastar a los adversarios como si fueran enemigos. Frente a la uniformidad gris y autoritaria del obradorismo, apoyamos la pluralidad multicolor de la Oposición. Por estas razones, llamamos a votar por Xóchitl Gálvez”, cita el manifiesto.

En un mensaje abierto a la prensa, Xóchitl Gálvez externó su optimismo a 13 días de los comicios.

“Vamos a ganar: yo palpo la calle, nada más que la gente pierda el miedo. El número es mágico: 63 por ciento (de afluencia a las urnas)”, comentó.

info@elvigia.net MARTES 21 de mayo de 2024 www.elvigia.net 28
por ciento de las personas que ingresan a primaria, concluye una carrera universitaria
reportados 26 homicidios dolosos.
Fueron Agencia Reforma Guadalupe Taddei. Luisa María Alcalde y Rosa Icela Rodríguez. Agencia Reforma

1er

Milei “se monta en su macho”; no pedirá disculpas

En un tono provocador, el mandatario argentino Javier Milei redobló el lunes la apuesta en su áspero diferendo con el gobierno español mientras sus funcionarios sostuvieron que el dirigente ultraderechista no pedirá disculpas por sus polémicas críticas al primer ministro Pedro Sánchez y a su esposa. Tras su llegada a Argentina desde Madrid, donde cuestionó a Sánchez y tachó a su esposa Begoña Gómez de corrupta —reavivando así la tormenta diplomática entre ambos países—, Milei escribió en su cuenta de X, antes Twitter, “¡Hola a todos! Volvió el león, surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”.

En la convención “Europa Viva 24”, que el domingo congregó a líderes de la ultraderecha de España y otros países europeos, Milei arremetió, sin nombrarlos, contra Sánchez y su esposa. “No saben qué tipo de sociedad y país puede producir (el socialismo) y qué calaña de gente atornillada al poder y qué niveles de abuso puede llegar a generar. Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”, dijo en referencia al periodo en el que el presidente del gobierno español reflexionó acerca de su continuidad en el cargo luego de las acusaciones de presunta corrupción contra su esposa.

“NO ESTUVO A LA ALTURA”

Sus dichos provocaron que el gobierno español llamara a consultas a la embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso, y calificara la situación como el momento más grave de las relaciones entre ambos países.

Sánchez, quien ha exigido una rectificación pública a Milei, dijo el lunes que las declaraciones del dirigente de extrema derecha “no estuvieron a la altura” de un jefe de Estado y planteó que la reacción de su gobierno será acorde “a la dignidad que representa la democracia española y a los lazos de hermandad que unen” a los dos países. En respuesta a esas declaraciones, Milei reposteó el mensaje que realizó uno de sus seguidores en X— autodenominado “Traductor”— afirmando que se sentía violentado “por los repudiables discursos de odio que han repetido sistemáticamente los intolerantes funcionarios de @sanchezcastejon ” contra Milei y pidiendo por ello disculpas.

por ciento creció la economía chilena en el primer trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado

por ciento creció la industria minera, a ello se atribuye el creimiento del país sudamericano, en especial debido a la extracción de cobre

lugar ocupa Chile como productor de cobre en el mundo país que ofrece casi un cuarto de la oferta global

Pedirá fiscal mundial arrestar a Netanyahu

Aunque el primer ministro de Israel y su ministro de Defensa no enfrentar un arresto inminente, el anuncio es un golpe simbólico que profundiza el aislamiento de ese país

El fiscal del principal tribunal mundial para crímenes de guerra anunció el lunes que pedirá

líderes de Israel y Hamás, incluido el primer ministro Benjamin Netanyahu, en relación con sus acciones durante los siete meses de guerra entre ambos bandos.

Si bien Netanyahu y su ministro de Defensa Yoav Gallant no enfrentan un arresto inminente, el anuncio del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, fue un golpe simbólico que profun-

Muere Presidente iraní en accidente

AGENCIA REFORMA

Teherán, Irán

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió tras el desplome de un helicóptero donde viajaba en compañía del ministro de Exteriores y otros funcionarios, en una zona montañosa del noroeste del país, según informó Reuters a partir de una confirmación de un funcionario no identificado. Medios iraníes anunciaron la muerte del Mandatario. A la noche del domingo, el Gobierno iraní no había hecho alguna declaración oficial.

dizó el aislamiento de Israel debido a la guerra en Gaza.

Khan acusó a Netanyahu, Gallant y tres dirigentes de Hamás —Yehia Sinwar, Mohammed Deif e Ismail Haniyeh— de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza e Israel.

Netanyahu y otros dirigentes israelíes condenaron la decisión, la cual calificaron de lamentable y antisemita. El presidente estadounidense

Anteriormente, equipos de rescate encontraron el helicóptero donde viajaba Raisi junto con otros funcionarios, y dijeron que no encontraron señales de vida en el lugar del accidente.

SIN SEÑALES DE VIDA

La televisión estatal iraní indicó el lunes, hora local, que no se detectan “señales de vida” en el sitio donde cayó el helicóptero.

Así mismo, el medio Al Jazeera reportó que la Media Luna Roja dijo no haber encontrado señales de que los ocupantes estuvieran vivos en el sitio del siniestro.

“El helicóptero del Presidente Raisi quedó completamente quemado en el accidente... desafortunadamente, se teme que todos los pasajeros hayan muerto”, dijo un funcionario a Reuters.

Joe Biden también criticó al fiscal y dijo que Israel tiene derecho a defenderse de Hamás.

ISRAEL NO ES

MIEMBRO DE LA CORTE

Un panel de tres jueces tomará la decisión de emitir o no las órdenes de arresto y si permite que proceda el caso. Los jueces suelen tardar dos meses en tomar esa decisión. Israel no es miembro de la corte, por lo que incluso si se emiten las órdenes de arresto, Netanyahu y Gallant no enfrentan ningún riesgo inmediato de ser procesados. Pero la amenaza de arresto podría complicar los viajes al extranjero para los funcionarios israelíes.

Netanyahu calificó las acusaciones del fiscal de “deshonra” y las consideró un ataque contra las fuerzas armadas israelíes y todo Israel. Prometió seguir adelante con la guerra contra Hamás.

Los equipos de rescate lucharon contra tormentas de nieve y terrenos difíciles durante la noche para llegar a los restos de la nave accidentada.

Con Raisi viajaban el ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian; el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental y otros funcionarios y guardaespaldas, reportó la agencia de noticias iraní IRNA.

La aeronave se estrelló en la ladera de un pico de montaña empinado cerca de la ciudad de Varzaghan alrededor de las 13 horas locales del domingo, informaron los medios estatales.

Según la constitución iraní, el primer Vicepresidente de Irán asume el cargo si el Presidente muere con el consentimiento de Jamenei, y se convocarían nuevas elecciones presidenciales dentro de 50 días.

MARTES
mayo de 2024 www.elvigia.net
info@elvigia.net
21 de
2.3
7
AP
AP Israel
AP
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, preside una reunión del gobierno en la base militar Kirya.

MARCELA ISLAVA, GANADORA DE UNA TABLET, CON BRIANDA MORENO, DIRECTORA GENERAL DE UVA CAMPUS ENSENADA.

Profesoras y profesores de Preparatoria y Universidad Vizcaya de las Américas festejaron su día en un alegre convivio con deliciosa comida, divertidos concursos e increíbles premios

Vizcaya celebra a sus docentes

Integrantes de la Sociedad Recrativo Mutualista Progreso festejaron a las madres con una cena, rifa de regalos y música en vivo del Grupo Hermanos Venegas Mutualistas celebraron a las mamás

PÁGINAS 6 A 8 MARTES 21 de mayo de 2024 www. elvigia.net
PÁGINAS CENTRALES
CONTINÚA EN
Jessica Villalvazo/El Vigía

Clase de zumba con causa

Integrantes de la Apipf brindaron una súper clase de zumba en la Ventana al Mar, abierta a la comunidad, en beneficio del Albergue San Vicente

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Decenas de personas acudieron a una súper clase de zumba en la Ventana al Mar, organizada por la Apipf en beneficio del Albergue San Vicente. La Agrupación Particular

de Instructores Profesionales de Fitness (Apipf) realiza tres veces al año súper clases de ritmos latinos y zumba, con la participación de la comunidad fitness de Ensenada que se une a la causa aportando kilos y latas, y pasar una tarde de energía y compañerismo

Esta labor sin fines de lucro y con mucho amor se ha realizado durante 30 años, involucrando a estudiantes y asistencia en general como una forma de atender las necesidades de la comunidad, y apoyar a distintas asociaciones. Las participantes estuvieron felices de disfrutar un hermoso día soleado con actividades que contribuyen a conservar la buena salud y apoyar a quienes más lo necesitan.

COLECTA EN BENEFICIO DEL ALBERGUE SAN VICENTE.
MARTES 21 de mayo de 2024 2
Cortesía
LA INSTRUCTORA JOVITA CONTRERAS ACOMPAÑADA POR SU GRUPO TEAM JOVITA.
MARTES 21 de mayo de 2024 3 Cortesía
DE DIFERENTES ESCUELAS FITNESS SE UNIERON EN LA ACTIVIDAD DE LA APIPF EN BENEFICIO DEL ALBERGUE SAN VICENTE.
INTEGRANTES
KATY ROCHÍN CON SUS GRUPOS DEL PARQUE TRES COLONIAS Y MISIONES DE LA PRESA. ALICIA ZAMORA, ESTHER MORALES, LILIANA BORBÓN Y LORENA VELAZCO. LUPITA MÁLAGA Y BLANCA CASTRO. ALICIA ZAMORA, MÓNICA MENDOZA Y LILIANA BORBÓN.

DJESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

ocentes de Preparatoria y Universidad Vizcaya de las Américas celebraron el Día del Maestro con una deliciosa comida y amena convivencia en las instalaciones del plantel. La planta docente se reunió por la tarde para divertirse con emocionantes juegos de destreza y conocimientos de cultura general, y competir así por increíbles premios. La principal alegría fue tener la oportunidad de seguir impactando académicamente la vida de sus estudiantes, en labor docente que les llena de satisfacción.

YESSICA HAYDEE HÉRNANDEZ FUE LA ANIMADORA DE LA FIESTA.

Vizcaya celebra a sus docentes

VIVIANA ESPINOZA, MARCO NÚÑEZ, ALEJANDRA ACOSTA, JULIO CÉSAR LENDIZÁBAL Y CÉSAR LEÓN.

DOCENTES DE LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA.

DOCENTES DE COLEGIO VIZCAYA. GERARDO MORENO, MARCELA ISLAVA, CRISTINA FERNÁNDEZ Y FERNANDO MÉNDEZ.
MARTES 21 de mayo de 2024 4
JESÚS ROCHA, DANIEL ALDAMA Y DUSSEL MEDINA. Jessica Villalvazo/El Vigía

KARLA ACOSTA Y BRIANDA MORENO.

LOS MAESTROS SE DIVIRTIERON COMPITIENDO EN UN JUEGO DE DESTREZA.

DOCENTES COMPITIERON EN UN MARATÓN DE CULTURA GENERAL.

ALEX CÁÑEZ, ABHRIL AGUIRRE, FERNANDO VALENZUELA Y ZULEMA ADAME.

DOCENTES DE LA LICENCIATURA EN DERECHO, JOSÉ LUIS REYES, VICENTE DÍAZ, ISRAEL VILLANUEVA E IVÁN IBARRA.

BRIANDA MORENO Y ARACELI BUENO, GANADORA DE UNA LAPTOP.
5
MARTES 21 de mayo de 2024
Jessica Villalvazo/El Vigía VANESA ACOSTA, MAYRA ARELLANO, ZULEMA LÓPEZ, RENÉ ORTEGA, BRISA FLORES, KARLA ACOSTA Y GWENDOLYNE CARMONA.

Mutualistas celebraron A LAS MAMÁS

Integrantes de la Sociedad Recrativo Mutualista Progreso festejaron a las madres con una cena, rifa de regalos y música en vivo del Grupo Hermanos Venegas

JESSICA VILLALVAZO / EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Integrantes de la Sociedad recreativo Mutualista Progreso agasajaron a las mamás con una gran fiesta en su honor, para la que prepararon una deliciosa cena, rifas de regalos y

un gran ambiente para bailar con el Grupo Hermanos Venegas. El presidente de la sociedad, Porfirio Ziga, arrancó la celebración con una rifa de regalos entre los que se contaron bolsas, perfumes, regalos sorpresa, y una pantalla cuya ganadora fue la señora Carmelita Soto.

MARTES 21 de mayo de 2024 6
Cortesía PORFIRIO ZIGA Y SU ESPOSA DALIA DE ZIGA.
EL AMBIENTE MUSICAL ESTUVO A CARGO DEL GRUPO HERMANOS VENEGAS.
LAS
MAMÁS FESTEJARON A LO GRANDE EN SU DÍA. GRAN AMBIENTE EN LA CELEBRACIÓN A LAS MAMÁS MUTUALISTAS.
CONSOCIOS LISTOS PARA REALIZAR LA RIFA DE REGALOS.

LA FAMILIA LIERA RECIBIÓ SU PREMIO POR PARTE DE BENJAMÍN CAREAGA.

CARMELITA SOTO FUE LA GANADORA DEL PREMIO PRINCIPAL.

EL PROTESORERO ALBERTO LÓPEZ ENTREGÓ SU REGALO A UNA DE LAS MADRES GANADORAS.

UNA DE LAS FELICES GANADORAS. LA SECRETARIA DE LA SOCIEDAD RECREATIVO MUTUALISTA PROGRESO TAMBIÉN SE HIZO ACREEDORA A UN OBSEQUIO.

MARTES 21 de mayo de 2024 7
UNA FELIZ GANADORA EN LA RIFA DE REGALOS. PORFIRIO ZIGA DIO INICIO A LA RIFA DE REGALOS. Cortesía ELEAZAR ZÚÑIGA E INVITADOS. RODRIGO CARVAJAL ACOMPAÑANDO A SU MAMÁ. BENJAMÍN CAREAGA Y ESPOSA JUNTO A SUS INVITADOS. ALICIA GONZÁLEZ ACOMPAÑADA DE SU HIJO. HUMBERTO CHÁVEZ E INVITADOS. ALBERTO LÓPEZ Y FAMILIA.
21 de mayo de 2024 8
MARTES Cortesía

Ghibli encabezados por Goro Miyazaki.

“Estamos aquí porque estamos enamorados de esta animación japonesa”, entusiasmó Thierry Frémaux, director del Festival Internacional de Cine de Cannes, en su discurso de apertura. “Por primera vez, Iris Knobloch y yo decidimos otorgar la Palma de Oro honoraria a un estudio, en lugar de a un solo creativo. ¡Y qué estudio! Representado por Goro Miyazaki, les presento a Studio Ghibli”. Antes de entregar el trofeo, se proyectó una selección de los momentos más des-

so (1992), un mosaico de paisajes frágiles impregnados de alta emoción y habitados por criaturas fantásticas.

EL PREMIO ES TAMBIÉN

DE USTEDES: GORO MIYASAKI

Hayao Miyazaki, cofundador de Ghibli junto con Isao Takahata y Tokuma Shotenet, no pudo viajar a Cannes, pero agradeció al Festival y a los fans a través de un video. Su hijo Goro, el talentoso director de Desde la colina de las amapolas y Cuentos de Terramar, tuvo el honor de recoger el premio en

las emociones que sentí al ver todas estas películas, especialmente El viento se levanta y su mensaje central: ‘Tienes que seguir adelante’. Gracias por abrirnos su mundo y hacer nuestras vidas un poco mejores, un poco más coloridas”.

Al recibir el premio, Goro Miyazaki bromeó: “Cuando ganamos el Oscar por El niño y la garza, los representantes de Ghibli regresaron a casa con una estatua, pero no estaba en una caja, tuvieron que envolverla en una toalla del hotel para transportarla de vuelta. Así

ten. Ellos pueden ser los mayores contri buyentes del estudio, pero quiero extender este premio a todos los equipos de trabajo. Este honor se debe a todos aquellos que han amado nuestras películas: quiero agradecer a todos los fans de Ghibli”. Como si ofreciera un regalo de agradecimiento a cambio, Goro Miyazaki deleitó a la audiencia con cuatro cortometrajes de Hayao Miyazaki, tres de los cuales nunca se habían proyectado fuera de Japón: Mei y el Gatobus, Buscando un hogar, El Sr. Masa y la Princesa

y Boro, la oruga.

2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Huevo
MARTES 21 de mayo de
Archivo Mei y el Gatobus. Buscando un hogar. El Sr. Masa y la Princesa Huevo. Boro, la oruga.

La primera entrega de su épica del oeste, de 3 horas, se estrena el 28 de junio; el actor y director planea cuatro capítulos, con el segundo a lanzarse el 16 de agosto

Ude su western de varios capítulos Horizon: An American Saga, el ac tor y director acudió al Festival de Cine de Cannes para presentar su proyecto autofinanciado.

“Dos de mis hijos están pes cando en este momento”, dijo Costner con una sonrisa en una entrevista en el Hotel Carlton.

“Y las tres chicas se fueron a un bote. Así que papá está aquí, esperando su película”.

La película en realidad son dos, o si Costner se sale con la suya, cuatro. Horizon: Chapter One, que dura tres horas, será estrenada por Warner Bros. en cines el 28 de junio. El capítulo dos sigue el 16 de agosto. Costner tiene guiones listos para las partes tres y cuatro.

Es apenas la cuarta vez que Costner, de 69 años, dirige, después de Dances With Wolves de 1990, The Postman de 1997 y Open Range de 2003. Pero cuando lo ha hecho, generalmente ha sido con una pasión clara por la narración y los personajes. Eso se muestra en la épica Horizon, con un elenco que incluye a Sienna Miller, Abbey Lee, Sam Worthington y Costner. También es la mayor apuesta de Costner. Para recaudar el di-

nero para la producción de más de 100 millones de dólares, hipotecó su propiedad junto al mar en Santa Bárbara, California. Ha estado tratando de hacer Horizon durante más de 30 años.

“Doy gracias a Dios por Cannes. Soy un cineasta independiente, esencialmente, y estoy aquí sólo”, dijo Costner. “Así que este es un gran momento para mí porque me está ayudando a llamar la atención hacia la película. No tengo todo el dinero del mundo para exponer esta película. Pero tengo mi tiempo y una plataforma aquí”.

AP: ¿Cuál fue tu consideración al decidir poner tu dinero en Horizon? ¿Qué hizo que valiera la pena para ti?

COSTNER: Puedes pasarte la vida tratando de hacer que tu pila (de dinero) crezca más y más. Y no he sido muy bueno en eso. Soy como cualquier otra perso-

na, me gustaría que fuera grande. Pero no a expensas de no hacer lo que siento que me gusta hacer. Si nadie me ayuda a hacerlo y creo firmemente en su valor de entretenimiento, es un negocio en mi mente. Pero no dejo que eclipse el valor del entretenimiento y la esencia de lo que estoy tratando de retratar. No trato de dejar que el miedo controle mis instintos en ningún nivel. No quiero vivir de esa manera. Si estuviera viendo una película sobre mí y pensara: “No arriesgues tu dinero y no hagas algo así”, qué (improperio).

AP: ¿Fue una decisión fácil? ¿No miraste alrededor de tu finca junto al mar en Santa Bárbara y te preguntaste hipotecarla?

COSTNER: No fue una decisión fácil, pero era la decisión que tenía que tomar. Es como, guau, ¿por qué tengo que hacer esto? Creo que estoy haciendo entretenimiento popular. No sé qué sentiste acerca de la película, pero me pareció que es realmente convencional. No siento que sea una persona vanguardista. Pero, sin embargo, creo que mis cosas están un poco fuera de lugar. Estoy dispuesto a (en una escena en carreta en la película) a ver a una mujer bañarse porque su deseo de estar limpia era muy fuerte. Si eres mujer, ¿quién no querría serlo? Pero luego, en el momento siguiente, te das cuenta de que va en contra de las reglas. Podría costarte la vida. Así que esa escena se volvió importante para hacer que la siguiente escena fuera importante. Para mí,

una escena como esa es tan importante como un tiroteo. Y si ese tipo de secuencia no quiere existir en una película convencional.

AP: ¿Podría haber sido una serie?

COSTNER: Supongo. Lo será. Van a romper esto en cien pedazos, ¿sabes a lo que me refiero? Después de cuatro de estas, van a tener 13, 14 horas de película y se van a convertir en 25 horas de televisión, y van a hacer lo que tengan que hacer. Esa es sólo la forma en que vivimos en nuestra vida, pero también existirán de esta forma. Y eso era importante para mí, asegurarme de que eso sucediera. Y fui yo quien lo pagó.

AP: Es un plan de lanzamiento audaz, la segunda película se estrena dos meses después de la primera. ¿Qué te atrajo de eso?

COSTNER: El estudio quería probar eso. Sabía que esto iba a salir bastante rápido, como cada cuatro o cinco meses. Eso podría haber sido más fácil, pero esto es algo que sienten que la gente puede recordar el primero y puede relacionarse con la segunda. Construí en todas ellas un montaje de lo que viene.

AP: Desde que dirigiste Dances With Wolves, dirigiste Open Range y protagonizaste Wyatt Earp y Yellowstone. ¿Qué es lo que te trae de vuelta al viejo oeste?

COSTNER: Me gusta ver un comportamiento en los hombres que tenga sentido. Hago películas

para hombres. Sólo me aseguro de que haya grandes personajes femeninos porque eso es muy importante para mí. La columna vertebral de nuestra película son las mujeres. No me gusta que los chicos se comporten como estúpidos. Me gusta el chico que (huyendo de un ataque) toma dos caballos y efectivamente le salva la vida. Me gusta ver a la gente comportarse honestamente en situaciones desesperadas. El heroísmo de un chico diciendo “Me quedaré contigo, papá” es un momento realmente poderoso. Ese es mi hijo (Hayes Costner) y fue muy difícil de ver.

AP: Al dramatizar el viaje hacia el oeste de los colonos, ¿cuál era la perspectiva de los indígenas norteamericanos que querías considerar?

COSTNER: Confusión al respecto. El líder dice: “Si salamos la tierra con suficientes muertos, los carromatos ya no vendrán”. Cuando estás tan lejos, no puedes ir. Cuando la gente se despidió en la costa este, no volvió. Así que la confusión para los indígenas era que no podían encontrarle sentido a eso. Normalmente, si matas a suficientes personas, no te molestan más. Pero esos estadounidenses, esta gente recibía volantes que decían que se podía tener esta tierra. Hay vendedores en cada siglo, en cada década vendiendo algo que realmente no saben lo que es. Es simplemente Estados Unidos. Es sólo un experimento gigante de esperanza.

2 MARTES 21 de mayo de 2024 Miradas
Kevin Costner intentó hacer Horizon durante más de 30 años; para recaudar los más de 100 millones de dólares para la producción, hipotecó su propiedad junto al mar en Santa Bárbara.
AP
Isabelle Fuhrman, Ella Hunt, Kevin Costner, Sienna Miller y Abbey Lee presentaron Horizon: An American Saga, en la 77a edición del Festival de Cine de Cannes.

Vuelve a Cannes la dupla imparable Stone-Lanthimos

La aclamada actriz y el director presentaron su nuevo filme en el festival de cine francés, destacando su fructífera colaboración y anunciando su quinto proyecto en conjunto, Bugonia

Antes de comenzar una entrevista, Emma Stone y Yorgos Lanthimos dan una serie de respuestas prefabricadas.

“Tenemos una gran relación”, comienza Lanthimos. “Nos encanta trabajar juntos”, añade Stone. “Fue genial hacer una pieza moderna”. “Volver a ciertas cosas del principio”, dice Lanthimos. “Un retroceso”, dice Stone. “Nuestra relación ha evolucionado con el tiempo”, añade Lanthimos.

“Totalmente”, dice Stone. Stone y Lanthimos ya han perfeccionado su ecuación. Apenas terminaron la campaña de los Oscar por Poor Things, que culminó con cuatro premios de la Academia, incluido el de mejor actriz para Stone. Y dos meses después, vuelven a estar juntos en el Festival de Cine de Cannes presentando la nueva película Kinds of Kindness, su tercer largometraje juntos y su cuarto filme, contando el corto de 2022 Bleat. Su colaboración se ha vuelto tan regular, y los temas de conversación tan guionizados, que sería fácil darlo por sentado. Minutos antes de que se sentaran para la entrevista en Cannes, se emitió un comunicado de prensa con la noticia de que Lanthimos y Stone pronto comenzarán a filmar OTRA película juntos, titulada Bugonia.

OPUESTOS QUE SE ATRAEN

Por opuestos que parezcan, ella es una estrella de 35 años de Arizona, él un cineasta con filmes experimentales de 50 años de Atenas, han formado rápidamente una de las asociaciones más sólidas entre directores y actores de las pelícu-

ciales en Poor Things. En Kind of Kindness, un tríptico de historias extremas sobre el control de las relaciones, Lanthimos, trabaja de nuevo con el guionista Efthimis Filippou y continúa sus análisis idiosincrásicos acerca de la convención social.

“Me inspiré en la lectura de Calígula de Camus”, dice Lanthimos. “Empecé a pensar en el control de un hombre sobre la vida de otras personas. Entonces pensé que sería interesante explorar a un nivel más personal cómo se sentiría eso, tener a alguien en control total sobre tu vida, incluso en el más mínimo detalle”.

Yorgos Lanthimos, Emma Stone y Willem Dafoe a su llegada al estreno de Kinds of Kindness en la 77a edición del Festival de Cine de Cannes.

las, una colaboración basada en un sentido compartido de lo absurdo y la voluntad de ir, a toda máquina, a algunos lugares muy extraños.

Para Stone, la conexión que siente con Lanthimos no es tan diferente a la que siente con Nathan Fielder, el comediante oscuramente inexpresivo de The Curse.

“No lo digo a la ligera, aunque sé que es fácil usar esta palabra con ligereza: ambos son genios”, dice Stone. “Lo son. Creo que es algo innato. Realmente no se puede enseñar ni describir. Es sólo una forma de ver a la sociedad y a las personas. De hecho, ambos se sienten atraídos por temas como: ¿Por qué esta estructura social es así? ¿Por qué tenemos estas reglas? ¿Cómo se supone que debemos funcionar dentro de ellas?”

Se puede percibir una actitud similar en la andanada inicial de respuestas de Lanthimos y Stone a preguntas no formuladas, desarmando los ritmos regulares de una entrevista. O en cómo Stone, la estrella de cine, se socava constantemente a sí misma con un sarcasmo autocrítico.

Pero lo puedes ver más en sus películas juntos. La agresiva farsa de época de The Favourite. La experiencia infantil de Bella Baxter sobre las costumbres so-

Kinds of Kindness, que Searchlight Pictures estrenará el 21 de junio en los cines, fue una oportunidad para que Stone (aparte de Bleat) trabajara con Lanthimos al estilo de sus películas anteriores que incluyen The Lobster y The Killing of a Sacred Deer con Filippou.

“Era la oportunidad de estar finalmente en esa versión de la mente de Yorgos”, dice Stone. “Antes de conocerlo, obviamente, esas eran las únicas (películas) que había visto”.

Los dos habían discutido hacer Kinds of Kindness previo a Poor Things, pero la filmaron después de su ganadora del Oscar durante su largo proceso de postproducción debido a la gran cantidad de efectos especiales de la película.

“¿Recuerdas que hicimos esto lo más rápido que pudimos porque dijimos: ‘No sé qué diablos va a pasar en Poor Things?” Stone le recuerda a Lanthimos.

“Todos los días, después del trabajo, hablábamos de ello. ¿Cómo te fue? ¿Lo viste? ¿Qué te parece?”, continúa Stone. “Y él dice: ‘Esto es un desastre’. Todos los días. Y yo decía: ‘Está bien, eso es lo que pensaba’”.

Por otra parte, Kind of Kindness, dice Stone, “fue libre y feliz y a todo el mundo le va a encantar”.

Eso podría sorprender a cualquiera que haya visto las tres horas de Kinds of Kindness, que utiliza en gran medida a los mismos actores en las tres historias. (Entre ellos: Jesse Plemons, Willem Dafoe y Margaret Qualley). Las tres partes llevan las historias de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la sospecha conyugal y el abuso sexual a extremos severos y surrealistas.

COLABORACIONES QUE SE CRUZAN

Para Stone, Kinds of Kindness extiende una serie de proyectos atrevidamente poco convencionales, incluyendo The Curse y I Saw the TV Glow de Jane Schoenbrun, que ella produjo, en un momento en que Stone podía, por sí misma, ayudar a dar luz verde a casi cualquier cosa.

“El denominador común de las cosas de las que he sido parte es que son cosas que quiero ver”, dice Stone. “Ese es el único indicador que tengo. Si no es algo que yo diría: ‘Tengo que ir a ver esto el día que salga’, entonces probablemente no sea una buena opción para mí”.

Pero ella y Lanthimos pueden estar cambiando el rumbo de lo que constituye la “corriente principal”. Los extremos brutales de Kinds of Kindness han llevado a algunos, al compararla con Poor Things, a hacer referencia a su última, una historia descaradamente profana sobre

el paso a la edad adulta de una mujer muerta reanimada con el cerebro de una niña, como si fuera una especie de placer para el gran público.

“Es muy gracioso escuchar a la gente hablar de Poor Things como la película convencional que hicimos”, dice Lanthimos, sonriendo. “Me irrito un poco, pero luego digo, no, espera, es genial que la gente considere Poor Things como algo normal. No pudimos hacerla por 12 años”. Sin embargo, en este punto, la colaboración de Stone y Lanthimos es tan continua que los proyectos pueden entremezclarse entre sí. Por ejemplo, el baile ya viral de Stone en Kinds of Kindness, un momento que salpicó los avances de la película. Inicialmente, eso era algo que Stone hacía entre escenas en Poor Things.

“Ella ponía una canción y bailaba como loca”, dice Lanthimos. “Yo decía: ‘Quiero que hagas eso en Kinds of Kindness’”.

Miradas MARTES 21 de mayo de 2024 3
AP
Cannes, Francia
AP
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 21 de mayo de 2024
Periódico El Vigía

EDICTO

DIRIGIDO A: ALBERTO MONTOYA MIRANDA DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día veintidós de abril de dos mll veinticuatro, ante este Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 571/2023·1 relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por Sandra Hurtado en contra de USTED; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De Igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado. Haciéndole saber que las coplas simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretarla de este Juzgado, Notlfíquese.

San Quintín Baja catifomia, a 29 de Abril de 2024 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretarlo de Acuerdos Juzgado Mixto de Primera Instancia en San Quintín Baja california.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2,3, fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL.

BLANCA MARGARITA GRANADOS SÁNCHEZ, por su propio derecho, promueve ante este Juzgado DILIGENCIA DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA, INFORMACIÓN DE DOMINIO y habiéndose dado curso a la misma se registró bajo el número 00197/2024 el expediente respectivo, ordenándose dar amplia publicidad a la misma mediante EDICTOS que se publicarán por TRES VECES DE DIEZ

EN DIEZ DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en dos periódicos de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre.

El predio de que se trata es el siguiente: Lote de terreno número 4 de la manzana 5 del Fraccionamiento Careaga de esta ciudad con una superficie total de 299.92 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias:

Al Norte en 13.33 metros con calle Matamoros; Al Sur en 13.33 metros con lote 09; al Este en 22.50 metros con el lote número 05 y al Oeste en 22.50 metros con lote 03.

Ensenada B.C., a 23 de Abril de 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO

SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO Y DOS PERIÓDICOS DE MAYOR

CIRCULACIÓN DE ESTA CIUDAD Y LUGARES

PUBLICOS POR TRES VECES DE DIEZ EN DIEZ DIAS.eri*

A LA CIUDADANA: ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS

Que por auto de fecha dieciocho de abril del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0645/2023-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL

EDICTO: AL PUBLICO EN GENERAL:

Por autos de fechas diecisiete de abril y dos de mayo de dos mil veinticuatro dictado en el expediente 00077/2016, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por REBECA SÁNCHEZ OCAMPO en contra de JESÚS RENÉ PALACIOS LÓPEZ, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZ DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta se al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $645,000.00 (SEISCIENTOS

CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad.

El bien es identificado como: Folio real: 712153

Lote 27, Manzana 16-A de Colonia Granjas El Gallo, municipio Ensenada, con una superficie de 120.00 M2, clave catastral: FG-516-027. Inscrito bajo Contrato de Compraventa Partida 5149097 de Sección Civil de fecha 23 de marzo de 2006.

CITENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 17 de mayo de 2024.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

SECRETARIA DE ACUERDOS

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” eri*

(DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ANTONIO DIONISIO SUASTE LOBO en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía· de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- En cuanto a la pensión alimenticia provisional solicitada por la parte ANTONIO DIONISIO SUASTE LOBO, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 162, 299, 300 del Código Civil vigente, 925, 926, 929 y 930 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, tomando en consideración lo informado en los hechos de demanda, y por haber quedado demostrado con las actas de nacimiento exhibidas el parentesco de los acreedores alimentarios con el demandado, por ende, el derecho de recibir alimentos así como el deber del pasivo procesal para proporcionárselos, al igual que la presunción de necesitarlos con la sola presentación de la demanda, en consecuencia, atendiendo que en materia de alimentos los hijos tienen un derecho preferente sobre los ingresos y bienes de quien debe otorgárselos, determina fijar a la Señora ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS, conforme al prudente arbitrio de este Juzgador, la cantidad que resulte del 20% (veinte por ciento) del sueldo y demás prestaciones que perciba, por concepto de pensión alimenticia a favor de su hija con iniciales niño X.S.M. Por otra parte, en lo referente a la MEDIDA PROVISIONAL solicitada por la parte actora en el apartado marcado con el número III).- y toda vez que no existen datos que permitan determinar los ingresos de la demandada ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS, con las facultades que le confiere a la suscrita Juez el artículo 926 del Código de Procedimientos Civiles en vigor para intervenir de oficio en los asuntos que afecten a la familia, decretando las medidas que tiendan a preservarla y a proteger a sus miembros, especialmente tratándose de menores y alimentos, por tratarse de asuntos del orden público, se REQUIERE a la demandada ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS, para que dentro del término concedido para contestar la presente demanda, manifieste a este Juzgado bajo protesta de decir verdad la fuente de trabajo y el monto de sus ingresos, asimismo deberá exhibir a esta Autoridad dentro del término antes señalado, la documentación fehaciente (comprobantes de ingresos, talones de pago, etcétera), con la que se acredite la totalidad de dichas percepciones que obtiene, apercibiéndole que en caso de incumplimiento, se le impondrá en su contra como medida de apremio una MULTA equivalente a DIEZ DIAS del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por el artículo 26, Apartado B, Sexto y Séptimo párrafo, 41, Primero, Segundo y Tercero transitorios de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuyas reformas fueron publicadas el veintisiete de enero de dos mil dieciséis en el Diario Oficial de la Federación, en concordancia con lo previsto por el artículo 73 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- En el entendido de que, tomando en cuenta que se tuvo la ciudadana ANTONIO DIONISIO SUASTE LOBO, demandando en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora ANA LUISA MARTINEZ CARDENAS, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, en virtud de lo decidido por el más alto Tribunal, Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ro. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello y/o en su caso, le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitado por la parte actora ANTONIO DIONISIO SUASTE LOBO, sin perjuicio de que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 18 de abril del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

IMG/pmrj.&*

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. EDICTOS

HIPOTECARIA DE CRÉDITO Y CASA, S.A. DE C.V.:

Dentro del EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 103/2015 PROMOVIDO POR. -ABEL OROZCO BENCOMO EN CONTRA DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y OTROS, por auto de fecha nueve de abril del año dos mil veinticuatro, se han señalado las DOCE HORAS DEL DÍA SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo ante la Presidencia de esta Junta Especial Numero Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, Baja California., sito en CARRETERA TRANSPENINSULAR NUMERO 6500 EX EJIDO CHAPULTEPEC DE ESTA CIUDAD (NUEVO CENTRO DE GOBIERNO), el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA sobre el siguiente bien inmueble que se precisa en la diligencia de embargo de fecha tres de mayo del año dos mil dieciséis, obrante a foja 31 de autos, respecto al UNIDAD 25-4C CONDOMINIO EIBAR 1 UBICADO EN EL LOTE 11 MANZANA 25 DEL FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL REAL SEGUNDA ETAPA, CON UNA SUPERFICIE DE 580.415 M2, DE CONSTRUCCIÓN 36.553.M2, DE ESTACIONAMIENTO 20.278 M2, PRIVATIVA 11.319 M2; IDENTIFICADO CON FOLIO REAL 782406, INSCRITO A NOMBRE DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ COMO PROPIETARIA SEGÚN PARTIDA 5121579 DE 05 DE ABRIL DE 2004 SECCIÓN CIVIL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, siendo postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del monto del avaluó por la cantidad de $1,135,000.00 PESOS 00/100 M.N.(UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.), postura quedeberá ser depositada ante la presidencia de esta junta especial según lo dispuesto por los artículos 940, 970, 971, 972, 973,974, y 975 de la Ley Federal del Trabajo.- -

A T E N T A M E N T E. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. LA JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. LIC. JOSÉ ALBERTO MANJARREZ VÁZQUEZ, SECRETARIO DE ACUERDOS.

Ensenada, Baja California a nueve de abril del año dos mil veinticuatro.-

- - - - - -Para su fijación por medio de EDICTOS, y publíquese por tres veces consecutivas, de diez en diez días, en los estrados de este tribunal y en dos periódicos de mayor circulación en esta ciudad.

EDICTO

DIRIGIDO A: MARTÍN ENRIQUEZ EUSEBIO DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo dictado el día veinte de marzo de dos mll veinticuatro, ante este Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 193/2018-1 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por María Isabel Lizarraga Pacheco en contra de Usted, se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico local de Mayor circulación en esta zona, haciéndosele saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por presuntamente confesado los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Se le hace saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado, lo anterior para los efectos legales correspondientes.

Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos Interino del Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín, Baja california.

San Quintín Baja California, a 20 de Marzo de 2024.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2,3, fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

MARTES 21 de mayo de 2024 2 Periódico El Vigía
-
- - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - -
- -
-
- -
- - - - - - -
- -

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.158

HORIZONTALES

1.- Lenguaje muy adornado.

7.- Alta temperatura

12.- Comida que se digiere fácilmente

13.- Frío moderado.

14.- Río de España (Cantabria).

15.- Dominio Público

17.- Sensación que deja un raspón.

18.- Prefij o, dios.

19.- Peludo

21.- Tecnecio

22.- Nombre de mujer

24.- Lugar poco profundo de un río

25.- Moneda de Rumania.

26.- Dinero, riqueza.

28.- Numen, inspiración artística

30.- Vende a crédito

31.- Diente de un peine.

32.- Ave sagrada de los antiguos egipcios

34.- Aplicar ungüento.

37.- Hoja de casia usada como purgante.

38.- Itacate, provisión para el camino

39.- Escuchará.

42.- Tantalio

43.- Granja, alquería.

44.- Contracción muscular involuntaria

45.- Italiano.

47.- Lengua provenzal

48.- Signo silábico de la escritura japonesa.

49.- Ave que canta

50.- Aventuras extraordinarias.

52.- Posición de yoga.

53.- Víbora de cascabel.

1.- Precio del transporte de mercancías por tierra, mar o aire.

2.- Escrito infamatorio.

3.- Hombres de mal carácter.

4.- Preso.

5.- Iridio

6.- Regalo.

7.- Grueso.

8.- Prefijo, aire.

9.- Alucinógeno derivado del ácido isérgico

10.- Pinos mexicanos resinosos.

11.- Mamífero marino semejante a la ballena.

16.- Amor puramente ideal

20.- Poema para ser cantado.

23.- Buey adorado por los antiguos egipcios

25.- Guante que protege el puño del cetrero.

27.- Artículo.

28.- Tapia.

29.- Misteriosa.

30.- Objetivo.

31.- Protactinio.

33.- Santurronas.

34.- Fruto de la vid.

35.- Doblar algo que está recto.

36.- Bacinica

38.- En este momento

40.- La patria de Ulises, según Homero

41.- Casualidad

43.- Copia de un ser vivo.

46.- Medida de longitud.

48.- Juego de herramientas.

51.- Río principal de Italia.

3 Periódico El Vigía MARTES 21 de mayo de 2024 CRUCIGRAMA de Lorencillo
1234567891011 1213 14151617 18192021 22232425 262728 293031 3233343536 3738394041 424344 45464748 495051 5253 lorencillo@live.com.mxAlexandroJácome3738 VERTICALES ANTERIOR: PRUEBAMUÑECO RASCARAMALES ODIOSOMAÑOSO BALLENANATAS ORLEITERENO SEOARENGASS SCHISTESB CCHICORAARO HALAOROACAL ABACOANALOGO FAMOSAAPOCAR ANATEMAIRIDE SARASAUSALAS
*

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en el cuidado de adulto mayor, enfermos, con recomendación y mucha experiencia.

Tel. (646) 145-10-32 con Sr. José

Busco empleo en limpieza de casas con experiencia, cartas de

4 Periódico El Vigía MARTES 21 de mayo de 2024
MARTES 21 de mayo de 2024 Periódico El Vigía 5

www.elvigia.net

RESULTADOS››

Liga MX Femenil

Clausura 2024

Semifinal Vuelta

Tigres 1-0 América Serie A

Jornada 37

Salernitana 1-2 Hellas Verona

Bolonia 3-3 Juventus

Temporada 2024

Juego 1

Atlanta 5-6 San Diego

Juego 2

Atlanta 3-0 San Diego Toronto 9-3 Chicago (MB) Cleveland 3-1 N. Y. Mets Miami 3-2 Milwaukee Washington 12-3 Minnesota Tampa Bay 0-5

N. Y. Yanquia 4-5

Kansas City 8-3 Detroit San Luis 6-3 Baltimore Houston 7-9 L. A. Angelinos

Finales de Conferencia

América y Cruz Azul escenificarán la final de la Liga MX por quinta vez, el saldo de juegos ganados está a favor de las Águilas, pero todo podría cambiar el jueves en la Ciudad de los Deportes › Página 3

RIVALIDAD ENCENDIDA

MARTES
mayo de 2024
| info@elvigia.net |
21 de
Boston
Seattle
NBA
hoy MLB Resultados de ayer FUTBOL
ayer
Juego 1 Boston vs Indiana
Juego de
Resultados de
Agencia Reforma

Nadará Martha Sandoval en el Mundial de Aranci

En su preparación a los Juegos Olímpicos de París, la especialista en aguas abiertas participará el próximo viernes en Italia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En ruta a los Juegos Olímpicos de París 2024, la bajacaliforniana Martha Sandoval ha viajado a Italia, para competir el próximo viernes en el 10K Femenil en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas en el Golfo Aranci.

Martha Sandoval, acompañada por su entrenador Paulo Salas, tendrá la segunda Copa del Mundo de preparación hacia París 2024, luego de ser décimo en Soma Bay, Egipto, donde siete segundos fueron la diferencia con el primer lugar.

“Ha sido un proceso difícil, ya estamos puliendo todas las cositas que nos hicieron falta para llegar con todo a Juegos Olímpicos, en Italia es una buena competencia de preparación, son otras condiciones diferen

Moreno se fogueará en Bulgaria y Eslovenia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

un poco más fría”, dijo Martha Sandoval.

Debido a que el agua en el Golfo Aranci está por debajo de los 18 grados, que se permite por reglamento de la World Aquatics, la cachanilla tendrá una buena oportunidad de nadar con el neopreno, con el cual espera competir en Juegos Olímpicos.

ACERCAMIENTO A JO

Otra buena oportunidad de fogueo, indicó la mexicalense, es que en Italia estarán las nadadoras que estarán en los si-

importante en su preparación.

“En Italia somos más competidoras, hay más competencia, la meta es llegar en el grupo puntero, estar peleando con las primeras, ver cómo nos vamos a ir fogueando, creo vamos a ser las 22 que vamos estar en París”, señaló.

Luego de la Copa del Mundo en el Golfo Aranci, Martha Sandoval y Paulo Salas regresarán a Mexicali, para continuar con la preparación por tres semanas en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva.

Ajedrecistas mundialistas regresan a

selección de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Luego de obtener su pase al Campeonato Panamericano de Ajedrez Sub 20 en Chile, los mundialistas juveniles Ana Paola Ham y Carlos Varela se unieron a la selección de Baja California, para contender en los Nacionales Conade 2024 en Campeche. Entre el 17 y 19 de mayo, la mexicalense

Entre el 20 y 22 de junio regresarán a Europa a reali zar el campamento previo a los Juegos Olímpicos, donde aprovecharán para competir en la Copa Europea en Barcelona, programada para el 28 de junio.

“Los entrenamientos cada vez son más pesados”, aseguró, “pero es la preparación a `Juegos´; estoy lista, creo que el trabajo ya se hizo en años, ahorita, es estar mejorando varias cositas, más que nada la mentalidad para ir con todo a París”.

Ana Paola Ham y el tijuanense Carlos Varela compitieron en el clasificatorio nacional en Pachuca, Hidalgo, rumbo al Campeonato Panamericano en Santiago, Chile.

En el evento avalado por la Federación Nacional de Ajedrez de México (Fenamac), en la capital hidalguense, Carlos Varela clasificó en tercer lugar y Ana Paola Ham en octavo a la justa panamericana que se realizará del 23 al 30 de junio.

Los internacionales ajedrecistas de Baja California, este martes iniciarán su competencia en los Nacionales Conade con el ritmo clásico de 90 + 30, en lo que será el regreso de ambos a esta máxima fiesta del deporte infantil y juvenil de México.

La gimnasta olímpica de Baja California, Alexa Moreno, se fogueará en las Copas del Mundo en Bulgaria y en Eslovenia, como parte de su preparación hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.

La olímpica en Río 2016 y en Tokio 2020, donde fue cuarto lugar en salto de caballo, se ha trasladado a Varna, sede de la primera Copa del Mundo en la que verá acción del 23 al 26 de mayo.

Acompañada por su entrenadora María del Carmen Valenzuela, Alexa Moreno estará en el Palacio de la Cultura y Deporte de Varna, luego de una reciente concentración en Río de Janeiro, Brasil.

María del Carmen Valenzuela señaló que la segunda Copa del Mundo será en Koper, Eslovenia, del 30 de mayo al 2 de junio, en la Arena Bonifika, antes de regresar a Mexicali, a continuar con la preparación en la Sala de Gimnasia de la UABC.

Las Copas del Mundo en Bulgaria y Eslovenia son avaladas por la Federación Internacional de Gimnasia, por lo que se espera la participación de las gimnastas clasificadas a París 2024.

2 MARTES 21 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Alexa La gimnasta realizará los fogueos como parte del entrenamiento rumbo a París 2024. Cortesía Cortesía La nadadora mexicalense participará en la Copa del Mundo, de preparación hacia París 2024. Cortesía

Padres

y Bravos dividen triunfos en doble cartelera

Chris Sale permitió cinco hits en siete episodios para continuar su firme carrera y los Bravos de Atlanta cortaron su peor racha de la campaña de cuatro derrotas al vencer 3-0 a los Padres de San Diego, dividiendo honores en la doble cartelera.

Los Padres ganaron los primeros tres juegos de la serie. El dominicano Manny Machado con un doble impulsador de dos carreras le dio la ventaja a San Diego, y los Padres se recompusieron de un déficit de cinco carreras para ganar 6-5 en el primero de la doble jornada.

En la tanda nocturna, Sale (7-1) registró nueve ponches sin ceder boletos al ganar su sexta apertura consecutiva. No ha permitido carreras en tres salidas seguidas, con 20 episodios cubiertos en la racha. Acumula 28 ponches y una base por bolas en la dominante seguidilla.

Pierce Johnson y el cubano Raisel Iglesias completaron la labor. Iglesias obtuvo su noveno salvamento.

El dominicano Marcell Ozuna sacudió cuadrangulares en ambos juegos para alcanzar la cifra de 14 vuelacercas. La elevada línea de Ozuna hacia el jardín izquierdo en el quinto episodio ante su compatriota Randy Vásquez (0-3) le dio a Atlanta la ventaja de 3-0 en el segundo duelo.

El segundo juego fue programado cuando la lluvia pospuso el encuentro en la noche del sábado.

REMONTA PADRES EN EL PRIMERO

En el primer duelo de la doble cartelera los Bravos dilapidaron una ventaja 5-0, echando por la borda una excelente apertura del dominicano Reynaldo López, y sufrieron su cuarta derrota al hilo, su peor racha del año.

Por los Padres, el venezolano Luis Arraez de 4-2. El dominicano Machado y el colombiano Donovan Solano, ambos de 4-1.

En el primero, el venezolano Luis Arráez de 5-2. Los dominicanos Machado de 4-2, una anotada y dos remolcadas; y Fernando Tatis Jr. de 5-1, anotada.

Por los Bravos, el dominicano Ozuna bateó de 3-2 con una carrera impulsada y dos carreras anotadas. El venezolano Ronald Acuña Jr. de 4-1 con una anotada.

En el primero, el venezolano Orlando Arcia de 4-1, una anotada.

Anuncian los horarios para el Clásico Joven

El América y Cruz

Azul se verán las caras el jueves en el juego de ida en el estadio Ciudad de los Deportes, la vuelta será el domingo en el Azteca

Todo está listo para la final del Clausura 2024 entre América y Cruz Azul, pues ayer lunes la Liga MX dio a conocer los horarios para los partidos de ida y vuelta.

La Máquina recibirá el primer duelo en el Estadio Ciudad de los Deportes el jueves 23 de mayo en punto de las 19:00 horas.

Esto pone fin a las especulaciones de que el conjunto cementero podría haber pensado en salir del anteriormente conocido como Estadio “Azul” para disputar la ida.

El partido en el que se entregará el trofeo al próximo cam-

Realiza

peón del futbol mexicano se jugará el domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca, progra mado para las 18:00 horas.

de superar a Pumas en Cuartos y tras una sufrida eliminatoria de semifinales ante Monterrey.

instalaron en la disputa por el título luego de echar a Pa chuca en cuartos y de vencer a Chivas en semis.

Curiosamente, la final de este Clausura 2024 se jugará

Inmudere clase de yoga

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, llevó a cabo la Primera Clase de Yoga Abierta en Playa Pacífica, con una asistencia de más de 60 practicantes, tanto expertos como principiantes.

de la acérrima rivalidad entre América y Cruz Azul. Y esta semana, una vez más chocarán. Aquel día en el inicio de la

La sesión de yoga estuvo dirigida por Fernando Hernández Vega, de la asociación Gran Fraternidad Universal, en un ambiente relajante, un clima templado y el sonido de las olas del mar, donde la población asistente tuvo una mañana revitalizadora. Esta actividad se enmarca en el programa “Por mi salud, yo me activo”, que busca fomentar el interés por diferentes disciplinas deportivas en la comunidad,

América vs Cruz

Ida: 23 de mayo

Estadio Ciudad de los Deportes 19:00 horas

Vuelta: 26 de mayo

Estadio Azteca

18:00 horas

década de los 70, América y Cruz Azul disputaron la final de la temporada 1971-1972 y la cual fue ganada por la Máquina Celeste por una goleada humillante de 4-1, y lo cual dio origen a que, el locutor de Televisa, Gerardo Peña bautizara el enfrentamiento entre ambos equipos capitalinos como el Clásico Joven, en referencia a que ya existía el Clásico Nacional entre Chivas y América, y el más añejo el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas. El técnico del América de aquel entonces, José Antonio Roca (QEPD) no dudó en señalar que en aquella final se gestó la rivalidad que con el tiempo se iría acrecentando.

en este caso destacando los múltiples beneficios físicos y emocionales que ofrece el yoga.

El director de la paramunicipal, Víctor Octavio González Velázquez, subrayó que estos eventos son parte del compromiso del Gobierno de Ensenada para promover el quehacer deportivo con el objetivo de prevenir enfermedades crónico-degenerativas y fomentar un estilo de vida activo y saludable.

Adelantó que para el mes de junio se llevarán a cabo más actividades como esta, en el marco del Día Internacional del Yoga que se celebrará el 21 de junio, por lo que para más información deberán comunicarse al 646 177 6040 ó visitar la página www.facebook. com/profile.php?id=61557364332521&mibextid=LQQJ4d.

Meta Deportiva MARTES 21 de mayo de 2024 3
La clase promovió el rendimiento físico y la buena respiración. ASÍ SE JUGARÁ LA FINAL Azul Cruz Azul recibirá al América en el primer duelo en el Estadio Ciudad de los Deportes. Agencia Reforma Cortesía

Hace historia la Liga Magisterial

4 MARTES 21 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Liga Magisterial de Mexicali. Liga Municipal de Mexicali. Valeria Neblina.

Magisterial de Mexicali en Ensenada

La novena mexicalense se impuso 8-1 a la Selección “A” de la Liga Burócrata de Softbol Femenil de Ensenada, convirtiéndose en la primera campeona de Primera Fuerza avalada por la Aesmbc

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Liga Magisterial de Mexicali hizo historia al convertirse en la primera campeona de Primera Fuerza, avalada por la Asociación Estatal de Softbol Mixto de Baja California.

Las pupilas de César Alcántar, Omar Arce y Alexis Gauthereau timbraron cinco veces en la parte baja de la primera entrada y tres en la tercera para vencer 8-1 a la Selección “A” de la Liga Burócrata de Softbol Femenil de Ensenada.

La final del Campeonato Estatal de Softbol Femenil de Primera Fuerza, se llevó a cabo el domingo por la tarde, en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado.

Valeria Neblina, ganadora de la decisión, toleró cinco hits, una

carrera, regaló dos bases por bolas, dio un pelotazo, ponchó a cuatro ensenadenses y sus compañeras cometieron un error.

La derrotada Alexa Peralta, luego de recibir tres imparables y cinco anotaciones en apenas un tercio de entrada, necesitó ayuda de Ishtar Núñez y Karla Rodríguez.

En la ofensiva mexicalense brillaron: Alondra Sandoval de 3-3

con dos impulsadas, Fernanda Cano de 3-2 con dos empujadas, Alondra Rivera de 1-1, Azul Flores y Yetzy Gauthereau de 2-1 y Diana Vizcarra de 3-1 con una producida.

Por las anfitrionas destacaron: Melissa Pérez de 1-1, Iliana Beltrán y Saidy López de 2-1 y Erika Gutiérrez de 3-1 con una remolcada.

En la ronda de Semifinales, la

Liga Magisterial superó 3-2 a la Liga Municipal de Softbol y Beisbol 5 de Mexicali.

Las Burócratas de Juan Manuel “Foco” López, Christian Fonseca y Missael Castañeda dejaron en el camino a Rural de Maneadero (17-7) y Municipal de Mexicali (12-2).

INVITADOS

En la ceremonia de premia-

CUADRO DE HONOR

Campeón:

Liga Magisterial de Mexicali

Subcampeón:

Liga Burócrata de Ensenada “A”

Tercer lugar: Liga Municipal de Softbol y Beisbol 5 de Mexicali

Jugadora Más Valiosa: Valeria Neblina (Liga Magisterial de Mexicali)

Bateadora campeona:

Yetzy Gauthereau (Liga Magisterial de Mexicali) con .857

Jonronera campeona: Diana Vizcarra (Liga Magisterial de Mexicali) con 1 en 9 turnos legales

Lanzadora campeona:

Valeria Ruiz (Liga Municipal de Softbol y Beisbol 5 de Mexicali) con 2 ganados

ción estuvieron presentes: Arturo Solano, presidente y secretaria de la Asociación Estatal de Softbol Mixto de Baja California, respectivamente; Fernando Estrada, presidente de la Liga Magisterial de Mexicali.

Así como Juan José Villalobos Millán, secretario general del Sindicato de Burócratas y Lorena Ornelas González, presidenta de la Liga Burócrata de Softbol Femenil de Ensenada.

Meta Deportiva MARTES 21 de mayo de 2024 5
Valeria Ruiz. Diana Vizcarra. Yetzy Gauthereau. Liga Burócrata de Ensenada. Solo Softbol Ensenada /Cortesía

Código negro en el running: fallece Delfino Hernández

El corredor zacatecano y ensenadense por “adopción” murió el pasado miércoles

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El corredor zacatecano de nacimiento, pero ensenadense por adopción, Delfino Hernández de Luna, falleció la madrugada del pasado miércoles en el Hospital General por complicaciones en su salud a los 63 años de edad. Por años, Delfino se dedicó a dar bola o lustrando el calzado, caminando por las calles de esta ciudad buscando a sus clientes que aún procuran obtener ese servicio. Delfino, cuya palabra de identidad fue la de “Paisano”, corría en todas las carreras locales, fueran gratuitas o algunas con cobro, inclusive los medios maratones del Estado y el Maratón Baja California.

Pocos sabían su forma de subsistir, ya que no contaba con familia en el puerto y durante años durmió bajo el techo de algunos árboles del cerro de Valle Dorado. En 2023, su suerte empezaba a cambiar, ya que logró alojarse en un techo digno y recuperar documentación de identidad.

Sin embargo, era juzgado por su aspecto, piel morena oscura, ropa vieja y su voz ronca, ya que daba una apariencia que hacia dudar de sus atributos como corredor de resistencia o como una persona que solo buscaba una segunda oportunidad de vida ante la sociedad, pero nada de eso fue impedimento para ser del agradado de algunos corredores y comerciantes.

A finales del 2023, Delfino fue intervenido quirúrgicamente y le fue anexada una bolsa y manguera conocida como diálisis.

CORRER FUE SU PASIÓN

primero de enero 2024 en la primera carrera de año nuevo y su clásico grito de, “Paisano, aquí ando de nuevo paisano, ahora soy el hombre biónico porque traigo anexos”, comen tó. Un domingo de carrera para Delfino sin duda alguna era un día de amor, amistad, cariño y hasta familiar, le gus-

Ganan 23 atletas pase a Judenems

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada dio a conocer los 23 nombres que ganaron su pase para ser parte de la Selección Baja California y representar al Estado en los XXI Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2024 (Judenems), a celebrarse del 16 al 22 de junio en Puebla. La selección de Baja California se conformará en base a los ganadores del primer lugar de sus respectivas pruebas realizadas en el “Estatal Conadems”, celebrado el pasado viernes 17 de mayo en la unidad deportiva Sullivan con una asistencia de 200 participantes aproximadamente.

SELECCIONADOS PARA LA JUDENEMS

Leslie Livier Acosta castellanos

Camila Ximena rojas Cisneros

Ariana Ávila López

Lluvia Díaz Saavedra

Ana Luisa Montaño Magaña

Luz Shanti Magos Beltrán

Levy Mayrin Rodríguez Estrada

Siria Castro

Yoselin Moreno Alcantar

Jenny Navarro Rangel

Iván González Osuna, Leobardo Daniel Sánchez Alvarado, Evan Abelardo Mendoza Godínez

dez de Luna tuvo un velorio enpo presente en Parroquia San Pedro Apóstol, un entierro digno en Panteón Municipal Número

“Chiquilín” y a quienes bonda dosamente apoyaron a la cuenta del Francisco para subsanar algunos gastos, Delfino Hernán-

“No importa la apariencia, lo que importa es lo que llevas en el corazón”.

D.E.P. Delfino Hernández de Luna 24-12-60 al 15-05-24.

Oscar Navarro Cruz

Diego Lozano Castellón

Joaquín Eleazar Mendoza García

Armando Gael Lara Edeza

Mario Arturo Ochoa Velasco

Diego Adrián Guzmán Reyes

Ian Alberto Carmona González

Isaac torres Ortiz

Dylan Soto Granillo

Óscar Ezequiel para Fox Tirado

6 MARTES 21 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Jesús Peralta/Colaborador
dio a conocer los 23 nombres El boleador de zapatos destacó en competencias locales, medios maratones y maratones. Cortesía

Todo un éxito el JTZ Trail

La sexta carrera integrada al “Trail Series Baja” resultó muy cálida, con el organizador recibiendo a cada participante al final del recorrido

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con muy buenos comentarios y un gran éxito, se realizó el evento a campo traviesa denominado Jotaze Trail 10 y 21K, organizado por Jonathan Cuesta Navarrete el pasado domingo.

En punto de las 8 de la mañana arrancó la distancia de 21K y 15 minutos después los participantes de 10K, teniendo como salida las instalaciones del rancho El Conquistador ubicado en el kilómetro 8 carretera San Felipe.

En la distancia de 10K, con un promedio de tiempo de 1:22 horas, Edgar Toledo fue el primero en llegar a la meta, dos minutos después llegó Ives León y con tiempo de 1:29, Fernando Murillo de San Quintín en la tercera posición en la rama varonil.

Mientras que en la rama femenil con 1.35 minutos, Rosalinda Ontehua cruzó la meta,

seguida de Ángeles López y Mercy Veláz quez con 1:37 y 1:40, respectivamente.

En la distancia de 21K en la rama fe menil con tiempo aproximado de 2:24, Frida Cervantes se coronó campeona, seguida de Belén Benjamín (2:28) y de Juanita Cruz (2:56); En la varonil, Je sús Topete JR. culminó en primer sitio con 2:01, mientras que Abad Gurrola con 2:08 y Crescencio López con 2:15 en segunda y tercera posición. Además, los ganadores de esta distancia recibie ron reconocimiento, trofeo y premia ción en efectivo.

CÁLIDO RECIBIMIENTO

La llegada de los participantes fue algo cansada pero con una sonrisa de satisfacción, felicitando al organizador quién los recibía personalmente, a su vez que recibía las felicitaciones por la ruta trazada por los cerros y antenas de Valle Dorado,y haber anexado el tramo denominado el “rompe pompas”, ya que ese kilómetro de su vida lo tenían que subir casi gateando y bajarlo a su vez casi de “pompas”.

Cuesta, organizador el evento, recibió personalmente a los participantes.

Cuesta, se mostró muy motivado con la asistencia de 570 participantes, provenientes del Estado y de algunas partes de la República Mexicana.

TOP 10K TRAIL

1. Rosa Linda Ontehua y Edgar Toledo

2. Ángeles López e Ivis León

3. Mercy Velázquez y Jorge Espinoza

4. Miriam Rodríguez y Fernando Murillo

5. Claudia Zárate y Tirso Uribe

6. Rousse Melchor y Leobardo Cruz

7. Miriam Estrella y Miguel Montaño

8. Olivia Miranda y Alexander Medina

9. Merle Merlo y Gerardo Cobos

10. Gloria Vázquez y JP Noriega

TOP 21K TRAIL

1. Frida Cervantes y Jesús Topete Jr

2. Belén Benjamín y Abad Gurrola

3. Juana cruz y Crescencio López

4. Aire Hernández y Humberto Rojas

5. Miriam Mendoza y José Nery

6. Melissa Ramírez y Luis Valenzuela

Al reto de la ruta se sumó el factor clima con un calor y sol caliente de 24 grados, dando al participante un reto de experiencia y panorámica inigualable.

El organizador del evento, Jonathan

El evento es la sexta carrera integrada al “Trail Series Baja”, que comprende ocho similares en varios municipios y delegaciones del Estado de Baja California. Cabe hacer mención que JTZ es de los primeros organizadores de este tipo de eventos y distancias a campo traviesa, que buscó la oportunidad de realizar este evento en alianza con el Gobierno Muni-

7. Edna Martínez y Marco Antonio

8. Carolina palma e Israel Silencio

9. Edith Flores y Víctor (Iguanas Racing Team)

10. Carolina Ramírez y Fulgencio flores

cipal de Ensenada, cumpliendo con la tramitología necesaria para ello.

Meta Deportiva MARTES 21 de mayo de 2024 7
LUGAR FEMENIL VARONIL Jonathan Ganadores del 21K rama varonil.
Jesús Peralta/Colaborador
Las ganadoras del 21K rama femenil.

Es Zonkeys sublíder y va ante Ostioneros en playoffs

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Tijuana Zonkeys finalizó como sublíder general la Temporada 2024 de la Liga Chevron Cibacopa y, por ello, enfrentará a Ostioneros de Guaymas en la Primera Ronda de playoffs, que arranca este jueves.

Este fin de semana finalizó el rol regular de la Temporada 2024, quedando Zonkeys en el Primer Lugar en la Tabla de la Segunda Vuelta con marca de 14 victorias por solamente 4 reveses.

En esta Segunda Vuelta, Tijuana hizo pesar la Arena Zonkeys, en parte, gracias a la afición, que se volcó a apoyar de forma importante al equipo, por lo que tuvo marca de nueve victorias por solamente un revés, mientras que de visitante tuvo palmarés de 5-3.

Además, Tijuana Zonkeys finalizó la temporada regular con una racha de cuatro victorias seguidas, dado que sacó la “escoba” en sus últimas dos series de dos partidos, que fueron ante Frayles de Guasave y Pioneros de Los Mochis.

En la Primera Vuelta, Tijuana Zonkeys concluyó con marca de 14 victorias por cuatro reveses para una porcentaje de 0.778.

De acuerdo a las reglas de Cibacopa México, a cada lugar en que se finaliza cada franquicia, se te otorgan puntos, arrancando desde 10, esto para ambas vueltas.

Por lo mismo, Tijuana recibió nueve puntos en la Primera Vuelta y 10 en la Segunda Vuelta, para sumar un total de 19 lo que lo dejó ubicado en el Segunda Lugar de la Tabla General empatado en unidades con el primero, que fue Astros de Jalisco, actual monarca de Cibacopa México.

Debido a esto, Tijuana Zonkeys, que concluyó en segundo, estará enfrentando a Ostioneros de Guaymas, que terminó en séptimo, en la primera ronda de playoffs en serie que es a ganar cuatro juegos de un máximo de siete.

Los dos primeros juegos de la serie de postemporada serán este jueves 23 y viernes 24 de marzo en la Arena Zonkeys, ambos partidos a las 19:30 horas.

Intensa jornada dominical en la Liga Municipal Femenil

El campo José “Prieto”

Soto contó con triunfos de Mambas, Snakes, Panteras, Sonido Baja Jr, Aztecas y Monster

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En juego correspondiente a la modalidad de Bola Puesta del Torneo Oficial 2024 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, denominado Fernanda Higuera- Erika Gutiérrez, Mambas se impuso 7-4 a SNTE 37.

El domingo en el campo José “Prieto” Soto, Esmeralda Pabloff se alzó con la victoria después de recorrer el trayecto completo. Roxana Pérez cargó con la afrenta.

Las mejores bateadoras fueron Silvia Gastélum de 4-2, Iliana Lucero de 2-1; Grissel Granados, Yasmín Gutiérrez, Julia Varela y Esthefanía Varela de 3-1. En las filas de SNTE 37 sobresalieron: Roxana Pérez de 3-2; Diana García, Desiré Guerra, Claudia Domínguez y Roxana Luna de 3-1.

SEGUNDA FUERZA “B1”

Snakes desató ataques de cuatro carreras en la parte baja de la primera entrada, 11 en la segunda y una en la tercera para apalear 16-1 a Desalmadas.

Para salir con el brazo en alto, Lorena Lucero, permitió una anotación sin hit, regaló tres bases por bolas, recetó cinco chocolates y sus compañeras cometieron tres errores. Perdió Elba López.

Mariliana Jáuregui y Karina Meléndrez se fueron de 3-2, Reyna Ontiveros de 1-1, Lorena Lucero y Rocío Jáuregui de 2-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Panteras llenó cuatro rombitos en el cierre del primer acto, seis en el segundo y dos en el tercero para “noquear” 12-2 a Warriors Sports.

Carolina Luna, se agenció el triunfo al tirar pelota de tres imparables, dos anotaciones, ponchar a 10 enemigas, caminar a dos, golpear a una y su cuadro incurrió en par de pecados.

Nicole Katich, quien necesitó ayu-

PROGRAMACIÓN››

Martes 21 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Vikingas vs Sospechosas

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Monarcas vs Amazonas

da de Karen Bautista en la conclusión de la segunda tanda, se conformó con el revés.

Anna Mancilla, Ileana Ramos y Alexandra Martínez comandaron la ofensiva “Felina”, mientras que por las “Guerreras” lucieron: María de la Cruz, Sinahí Domínguez y Karen Bautista.

SEGUNDA FUERZA “C”

Con disparos de Regina Castro, Sonido Baja Jr dispuso de Galván Industrias por pizarra final de 8-5. Mónica Collado, quien solicitó apoyo de Anani Mercado, soportó el tropiezo. Las pupilas de Juan Carlos Ascencio, Alma Becerra e Hildalina Galindo que se distinguieron ofensivamente fueron Nicole Cota y Gabriela Orozco. Galván Industrias contó con las aportaciones de Monzerrat Moreno de 1-1 y Alejandra de la Peña de 2-1 con cuadrangular.

Dentro de la misma división, con lanzamientos de Alma Mendoza, Az-

tecas venció 17-8 a Extinguidores del Norte “C”.

Ante los ofrecimientos de Regina Castro figuraron: Priscila Flores de 4-3 con tablazo de vuela entera, Raquel Flores de 1-1; Alondra Trasviña, Paulett Montaño y Yesica Tirado de 2-1.

En el bando contrario respondieron: Dayana Sánchez de 3-3, Kimberly Radillo de 4-3, Bertha González y Crisna Meza de 2-1.

En el último duelo de la maratónica cartelera dominical, apoyándose en el brazo de Yeni Cota, Monster pasó sobre Pajaritas, 14-7. Yeni Cota sonó de 3-3 con dos bombazos de cuatro esquinas y Carmen Chávez disfrutó de una tarde de 2-2.

Las Pajaritas que descifraron los envíos de Cota fueron Isla Hernández, Gissel Villalobos y Ana Hernández.

Umpires: Santos Lucano, Sergio Villa, Ernesto Balbuena y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores

8 MARTES 21 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Cortesía Sonido Baja venció a Galván Industrias. José Alberto Flores/Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.