Clausuran casino en zona turística

Page 1

Periodismo con la gente

INCONTENIBLE LA VIOLENCA EN SQ; ATACAN A BALAZOS A DOS MUJERES

› El Valle

en zona turística

Los representantes de la empresa Skampa afirmaron que están al corriente de sus pagos y calificaron de arbitraria la medida en su contra

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por un supuesto incumplimiento de obligaciones fiscales, Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado realizó ayer la clausura del casino Skampa, ubicado en la avenida Sanginés de este puerto. Personal de Recaudación de Rentas procedió a notificar el cierre del lugar, desalojarlo y

colocar los sellos de clausura en las distintas puertas de acceso al mencionado casino.

Los ejecutores de tal disposición señalaron no estar facultados para hacer declaraciones y que eso correspondería a la titular de dicha oficina en Ensenada.

Durante el operativo estuvieron presentes los representantes fiscales de la empresa, quienes indicaron que el posicionamiento sobre el tema se haría más tarde a través de un comunicado, en el que consideran como arbitraria y abusiva la actuación de la autoridad fiscal.

“Respecto a la reciente clausura por parte de Recaudación de Rentas del Estado de Baja California, extraña dicha actuación toda vez que nuestra empresa se encuentra al corriente en el cumplimiento del pago de sus impuestos desde el inicio de sus operaciones”, precisan.

“El 9 de mayo, nos fue requerido el pago de impuestos estatales mismos que fueron

proporcionados a Recaudación de Rentas del Estado el pasado día miércoles 15 de mayo, acreditándose el pago de las tributaciones solicitadas, petición que además fue excesiva ya que se pidió información por casi 5 años”.

Puntualiza el escrito que el casino había sido objeto de anteriores auditorías en diversas ocasiones y todas ellas fueron atendidas debidamente, y argumentaron que la ley no permite volver a solicitar información que ya ha sido auditada anteriormente. NO FUERON NOTIFICADOS ANTES

Otro de los argumentos señalados por la representación del Skampa es que, para efectuar la clausura, “debería requerirse previamente al causante, concediéndose un término de tres días para el cumplimiento de sus obligaciones, apercibiéndolo que de no hacerlo se procederá a clausura sin más trámite”, procedimiento que no se cumplió.

PROTESTAN PESCADORES CONTRA ASIPONA Y CAPITANÍA DE PUERTO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Integrantes de la Unión de Pescadores de Altamar y otros simpatizantes realizaron ayer una marcha y protesta por lo que califican como excesos y abusos de la Capitanía del Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada. Encabezados por Melchor Campoy Moreno, los pescadores inconformes caminaron por el Bulevar Costero, el Mercado Negro y andador turístico, para finalmente llegar a las oficinas de la Asipona Ensenada, donde fue recibida una comisión de los manifestantes. Campoy Moreno explicó que los motivos de su inconformidad son la constante violación a sus derechos, así como a los usos y costumbres de los pescadores

locales, y porque los excesivos cobros están empobreciendo más a estos trabajadores del mar, además de que perciben también una actitud de discriminación económica.

La exagerada normatividad y rigurosidad tanto de la Asipona como de la Capitanía, señalaron los manifestantes de manera verbal y por escrito, está acabando con el sector más pobre

de los pescadores locales, por lo que pidieron revisar las reglamentaciones de manera que puedan continuar trabajando.

Campoy Moreno señaló que esta situación de revisiones y sanciones los ha obligado a manifestarse e informó que en la reunión sostenida con funcionarios de la Asipona se les ofreció que la siguiente semana se le tendría respuesta a su pliego petitorio.

ESPERAN UNA RESPUESTA POSITIVA Puntualizaron que, de no tener una respuesta real, subirán el tono de sus protestas y reiteraron que lo único que pretenden es seguir trabajando y, además, promover que personas más jóvenes incursionen en la actividad pesquera, pues aseguraron cada vez son menos los que se dedican a la pesca en esta localidad.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. EN LA WEB elvigia.net Explota narcolaboratorio,
militares
Lloran familiares a jornaleros muertos
deja 7
heridos
Académicos prevén más auroras boreales SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 DESDE 1985 68 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7463 VERULO LEÓN, DEL MAR AL
DE BEISBOL 22° 12° 17.00 16.13 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy
Deja
19 muertes la segunda ola de calor
CAMPO
PRESENTAN LA ARENA VALLE DE GUADALUPE › Página 2
AFN Político Dora Elena Cortés Reflexiones Reynaldo Magaña Mujer y poder Natalia Vidales de Bitterlin De derecho y algo más Juan Ricardo Pérez Zayola Los pescadores marcharon por el Bulevar Costero, el Mercado Negro y andador turístico, hasta llegar a las oficinas de la Asipona. Gerardo Sánchez / El Vigía Funcionarios adscritos en Ensenada a la Oficina de Recaudación de Rentas del Estado, colocaron los sellos de clausura en las puertas del establecimiento. Gerardo Sánchez / El Vigía

Conferencia

Martha Antillón sobre el amor de las madres

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el tema de la entrega total de las madres hacia sus hijos y su importancia en la vida de cada ser humano, la escritora Martha Antillón impartió la conferencia “Lo perfecto de la imperfección” ante las integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres.

Durante la sesión semanal, la invitada destacó la imagen de las mamás que la sociedad ha ido formando a lo largo de los años y cómo esta ha ido cambiando en la actualidad, donde ser mamá se combina con otras áreas de la vida de la mujer, como ser profesionista o empleada.

Estos temas fueron desarrollados luego de la lectura de una narrativa de su autoría sobre la maternidad, particularmente de la relación madre e hija, desde su propia experiencia y perspectiva.

Explicó que el texto es parte de una obra que será presentada próximamente en Tijuana y otras ciudades; además mencionó a las socias que su libro “Cicatrices” es una historia autobiográfica.

FELICITACIONES

La plática inspiró a las socias del grupo, quienes la felicitaron al terminar la lectura y le externaron sentirse identificadas en varios aspectos de su narrativa.

Al finalizar la sesión, las integrantes del grupo cultural entregaron a la invitada un reconocimiento por su presentación y se le obsequió el libro “Las islas Coronado”, como un recuerdo de la reunión.

Ofrecerán jornada de esterilizaciones dos agrupaciones

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mañana domingo, 19 de mayo, las asociaciones protectoras de animales 4 Patas y Animalistas Vista Hermosa llevarán a cabo dos jornadas de esterilización canina y felina, la primera en la colonia Valle Verde, mientras que la restante en la delegación de Maneadero.

En el caso de 4 Patas, el quirófano abrirá sus puertas a partir de las 7:30 horas con costos de intervención de 250 pesos para gatos, 350 pesos para perros que pesen hasta 35 kilogramos, y 400 pesos para perros que superen tal medida.

La cita será frente a los condominios Los Laureles, en la calle Ámbar, entre la avenida Reforma y el Paseo de Los Olivos, y no es necesario registrarse previamente, ya que se atenderá por orden de llegada.

Por otro lado, los Animalistas regresarán a Maneadero y se instalarán en el kiosko del parque Lic. Benito Juárez, frente a las oficinas de la delegación municipal, a partir de las 9:00 horas.

COSTO Y CONDICIONES

El costo de las intervenciones variará según el peso y tamaño de los animales, en un rango de los 400 a los 800 pesos. También promoverán la vacunación antirrábica gratuita, así como tratamientos de cooperación voluntaria contra la sarna, garrapatas, pulgas y parásitos intestinales.

Para ambos sitios, es necesario que las mascotas estén en buenas condiciones de salud, sin haber enfermado en los últimos 15 días, y con un ayuno mínimo de 12 horas. Además, deben estar limpias y libres de garrapatas y pulgas.

este domingo.

Presentan la Arena Valle de Guadalupe

Restan pequeños detalles, pero estará totalmente lista para el primer concierto que ofrecerá el sábado 26 con el cantante Christian Nodal, reporta la productora nHouse

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un aforo hasta para 10 mil personas, la Arena Valle de Guadalupe se convertirá en un espacio para recibir artistas de talla internacional y realizar eventos masivos en Baja California, destacó Nelly Sanoja, representante del recinto.

Durante la presentación de este nuevo espacio para espectáculos ante los medios de comunicación, Sanoja compartió que es una construcción con muros muy fuertes que respeta la arquitectura original de la zona vinícola, con un toque moderno y funcional.

“Arena Valle de Guadalupe tiene la finalidad de recibir precisamente turismo nacional y también internacional; es un lugar excepcional que va a tener eventos artísticos y deportivos, tanto propios como también abiertos a otros promotores”, expuso.

Nelly Sanoja destacó que el espacio tiene capacidad para 10 mil personas y cada localidad estará numerada; contará

con cerca de 300 sanitarios; 3 mil cajones de estacionamiento y un sistema de seguridad para detectar metales. Resaltó luego que la empresa es socialmente responsable y amigable con el ambiente, pues no se cortó ningún árbol para su construcción, cuenta con su propia subestación de luz, fosas sépticas con capacidad de 50 mil litros y espacios designados para personas con discapacidad.

LISTA PARA EL DÍA 26 Marco Santalices, representante de la empresa productora InHouse, compartió que, si bien al domo le faltan algunos detalles, estará listo para la presentación del concierto de Christian Nodal, que será el primero que se realice en la

Arena el próximo 26 de mayo.

“La responsabilidad que tenemos nosotros como promotores es traer conciertos de calidad, de primer nivel; con esa misma responsabilidad es que traemos carteleras con artistas de regional mexicano, y tenemos en pie artistas internacionales, artistas que realmente van a atraer otro tipo de público, el tipo de público que el Valle de Guadalupe se merece”, expuso. Para el mes de junio, compartió, la cartelera se conforma por Carín León el sábado 8; Ricky Martin el viernes 21 y la Banda MS para el sábado 22; mientras que Los Aguilar se presentarán el 27 de julio.

MÁS DE 20 CONCIERTOS

“La alianza estratégica que

hicimos es de largo plazo, ya tenemos agenda hasta el 2025 con artistas de envergadura, no son artistas que puedas conseguir de la noche a la mañana y esa es la responsabilidad que tenemos”, aseguró.

En ese sentido, compartió también que el primer artista internacional en presentarse será Ricky Martin, sin embargo, ya tiene negociaciones con 23 artistas más, como J. Lo., Michael Bublé y Andrea Bocelli, y cantantes de otros géneros como Raw Alejandro y Maluma, por mencionar algunos.

Finalmente, indicó que Luis Miguel sí está confirmado para presentarse en la Arena Valle de Guadalupe, pero la fecha se dará a conocer más adelante.

Invitan a visitar el Museo Histórico en la ex cárcel

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l Museo Histórico Regional de Ensenada es uno de los 162 recintos que integran la red nacional de museos del INAH, y en él se aprecian piezas paleontológicas de hasta 250 millones de años de antigüedad, además de arqueológicas e históricas, destacó Zahady Nolasco Rodríguez.

La responsable de Enlace Institucional y Medios de Difusión del Centro INAH Baja California, recordó que cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, por lo que invitó a la comunidad a celebrar este día visitando estos espacios. Nolasco Rodríguez recordó que desde 1977 se celebra a los museos para concientizar que son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración de la paz entre los pueblos.

Este año, dijo, el lema es “Museos por la educación y la investigación” en el que se subraya el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística y en el que 158 países abogan por un mundo más consciente, sostenible e integrador. Los museos del INAH, mencionó, dan cuenta de un pasaje de la historia nacional o estatal, refuerzan los conocimientos sobre una localidad, un sitio histórico o arqueológico importante; en cuanto al museo de Ensenada, es de categoría regional y fue adaptado a un edificio histórico reconocido como la construcción pública civil

más antigua de Baja California. Explicó que fue construido en 1886 a base de adobe y piedra; ha cumplido las funciones de juzgado, subprefectura política, cuartel militar, cárcel, hospital, escuela; fue sede de la Infantería de Marina y es museo desde mediados de los años 90. Es el único museo en el Estado que fomenta de manera estratégica la preservación, la conservación y la difusión del patrimonio cultural de la zona; integra el trabajo interdisciplinario de los investigadores del Centro INAH-BC, y objetos únicos productos de investigaciones, sobre todo de tipo paleontológico y arqueológico, que se exhiben en sus espacios. Detalló que cuenta con seis salas con exposiciones permanentes, en las que se

recorre un pasaje de la historia que inicia con objetos que van de 250 millones de años de antigüedad, como fósiles marinos, hasta llegar al cráneo de mamut y sus defensas que, con 10 mil años de antigüedad, dan la bienvenida al museo en la sala de paleontología.

LAS EXPOSICIONES Sus salas brindan información actualizada sobre arqueología, paleontología, antropología física, etnografía, lingüística e historia de la región; cuenta con espacios para muestras temporales; el patio se utiliza para eventos culturales y exposiciones. Finalmente, comentó que el museo está abierto de martes a domingo de 8:30 a 16:00 horas con entrada gratuita.

FIN de SEMANA INFO GENERAL 2 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
4 Patas y Animalistas Vista Hermosa ofrecerán esterilizaciones Archivo La autora Martha Antillón dictó conferencia al Grupo Cultural 20 Mujeres. Cortesía Cortesía Invita el Instituto Nacional de Antropología e Historia a visitar la ex cárcel de Ensenada. Con sólo detalles por terminar, fue inaugurada la Arena Valle de Guadalupe, edificio con aforo de 10 mil personas y con suficientes sanitarios, estacionamientos y sistema de seguridad. Alejandro Zepeda / Cortesía

Anuncian programa de eventos de Ensenada Pride Week 2024

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el marco del Día Internacional de Lucha Contra la LGBTFobia, integrantes del comité organizador del Ensenada Pride Week 2024, presentaron el programa de actividades comprendido del pasado 17 de mayo al próximo 30 de junio.

Durante la conferencia realizada ayer en Plaza Santo Tomás, Luis Alfonso Guardado Aguilar, director de Comunidad Diversa de Ensenada (CODE), informó que se ofrecerán cerca de 35 eventos, la mayoría de acceso gratuito.

Señaló que el festival anual organizado con el apoyo de la iniciativa privada y algunas instituciones, es con el objetivo principal reconocer e impulsar la agenda de derechos y visibilización Lgbtiqa+, así como lograr la recuperación de espacios públicos.

Incluye paneles educativos, talleres, conferencias, un desfile, así como encuentros recreativos, con el fin de enriquecer la ciudad con diversidad, inclusión y celebración, así como ofrecer una experiencia enriquecedora y transformadora para quienes asistan.

DISEÑO DE CARTEL Y MARCHA

Como parte de la presentación, Yahaira de la Rosa, presidenta de Mujeres Visibles de Ensenada, entregó un reconocimiento y premio económico a Mylene Manzo, al resultar ganadora del concurso de diseño del cartel oficial del Ensenada Pride Week 2024.

En dicha obra que anuncia la realización de la marcha del orgullo, la joven resaltó el emblemático edificio del Riviera de Ensenada, contrastado a su vez con los colores de la bandera arcoíris del colectivo LGBT.

De la Rosa recalcó que la edición 17 del desfile está programado el sábado 15 de junio, con punto de encuentro junto a la Plaza Pueblo Antiguo, concentración a partir de las 14:00 horas y salida a las 16:00, para marchar a través de distintas calles de la ciudad.

Analizan contables mitos y realidades de auditorías

Alma América Bárcenas Ortega, especialista en derecho administrativo y derecho fiscal ofreció la conferencia en el Colegio de Contadores Públicos de Ensenada, para capacitar a sus miembros

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para mantener capacitado a la membresía en temas de actualidad, el Colegio de Contadores Públicos de Ensenada, A.C., organizó la conferencia “Auditorías Fiscales. Mitos, realidades y cómo evitarlas”, por parte de la especialista Alma América Bárcenas Ortega. Lo anterior formó parte del Viernes Técnico del organismo presidido por Jesús Eduardo López Ponce, del Consejo Directivo 2023-2024. La abogada especialista en derecho administrativo y derecho fiscal declaró a El Vigía que, básicamente, compartió con las y los asistentes cuáles son los ejes rectores principales que tiene una autoridad, como el SAT, para decidir a quien audita. “Y todas las fuentes de información que tiene la autoridad, y por qué pese a haber una cantidad grandísima de contribuyentes, y que además no hay tantos auditores a nivel nacional, cómo es posible que nos auditen a nosotros. La conclusión es que nosotros prendemos los focos rojos para que la autoridad nos haga una auditoría cuando no cuadra la información que estamos reportando”, abundó.

La también empresaria Barcenas Or-

Celebra el Ayuntamiento día mundial del reciclaje

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n tres meses el Gobierno Municipal logró recolectar trece toneladas de distintos tipos de residuos que fueron reutilizados evitando contaminar más playas y arroyos, informó Óscar Quiñones Uribe, subsecretario de Ecología del XXIV Ayuntamiento de Ensenada. El funcionario encabezó una jornada conmemorativa del Día Mundial del Reciclaje, la cual se realizó en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, sitio donde opera uno de los llamados “Puntos Verdes”, lugares en los cuales la ciudadanía puede depositar desperdicios reutilizables.

A través de estos “Puntos Verdes”, explicó Quiñones Uribe, se busca no solamente reutilizar esos desechos, si no promover la cultura del reciclaje en la comunidad ensenadense. Agregó que los materiales que se recolectan en estos puntos es vidrio, plásticos, aceite de cocina, cartón, papel, metal y artículos electrónicos.

AMPLIAR PUNTOS VERDES

El subdirector de Ecología comentó que estas labores se vieron seriamente afectadas pues las empresas recicladoras con las que se estaba trabajando vivieron una fuerte caída en el precio de esta mercancía, por lo que prácticamente solo se cuenta

tega agregó que esto es cuando se tienen más egresos que ingresos, si hay operaciones que no son reportadas, o si no son reportadas de la manera adecuada.

Sobre los ejes rectores, la experta indicó las campañas generadas por la autoridad, señalamiento directo de algún contribuyente por alguna razón, y la discrepancia fiscal, es decir, la diferencia en la información que es proporcionada y la que tiene la autoridad.

“Entonces genera esas diferencias que la autoridad dice ‘Voy a visitarlos para que me expliquen’. Ahí se nos generan créditos fiscales importantes, sanciones, y lo importante es saber para no colocarnos en esos supuestos y tratar de que no tengamos una auditoría que no es un procedimiento que alguna persona desee tener”, subrayó.

FINANZAS ORDENADAS Alma América Bárcenas Ortega pun-

tualizó la importancia de tener orden en las finanzas y la contabilidad, además de contar con excelentes asesores contables y legales para cumplir en forma adecuada las obligaciones. Agregó que aunque se busque disminuir la carga tributaria, esta debe ser siempre dentro del marco legal. En cuanto a otro de los mitos entre los contribuyentes, es que se cree que la auditoría puede ser “por sorteo” o “que caiga mal”.

“Realmente no: lo que sucede es que las bases de datos de la autoridad son muy amplias y pueden detectar muchas situaciones que se hacen y si esas situaciones que se ven el contribuyente no las declara, pues claramente va a encontrar diferencias y la autoridad lo va a auditar”, subrayó la representante de QB Asesores Fiscales, S.A. de C.V.

con la colaboración de una de esas compañías.

Sin embargo, dijo Quiñones Uribe, la intención del gobierno municipal es ampliar el número de puntos de recolección y promover que un mayor número de ciudadanos y ciudadanas estén conscientes de la importancia de reutilizar los desechos.

Durante la jornada celebrada ayer viernes, a las personas que acudieron a dejar sus desechos se les obsequio una planta, ello como un modesto agradecimiento y estímulo, dijo el subdirector de Ecología Municipal.

También el alcalde suplente de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar, acudió a efectuar la entrega de materiales reciclables.

Hablaron policías en escuela sobre drogadicción

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pláticas sobre farmacodependencia fueron brindadas un total de 612 estudiantes de la escuela secundaria técnica 20, por agentes municipales adscritos a la Subdirección de Prevención del Delito. Información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indicó que las charlas realizadas en el plante que se localiza en la colonia Valle Verde, fueron

Gerardo Sánchez / El Vigía

con el objetivo de fomentar la conciencia y prevención de adicciones entre los jóvenes. Se les ofreció información detallada sobre distintos tipos de drogas, explicándoles los efectos inmediatos y a largo plazo, como los riesgos para la salud física que pueden conllevar su consumo. Los oficiales abordaron la manera en que el uso de sustancias ilícitas puede afectar negativamente el desarrollo físico y mental. Se discutieron los riesgos de adicción, así como los daños a órganos vitales.

Durante la exposición se destacaron los impactos negativos en el rendimiento escolar, las relaciones personales y la toma de decisiones. Además, se proporcionaron estrategias para reconocer y resistir la presión de compañeros o situaciones que promueven el consumo.

3 INFO GENERAL SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
Benjamín Pacheco / El Vigía La conferencista es abogada en derecho administrativo y derecho fiscal.

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué después de tanto tiempo todavía no existe para Ensenada un plan para el reuso de las aguas tratadas?

ELUCUBRACIONES

A unos cuantos días de la jornada electoral las teorías de la conspiración se multiplican en las redes sociales, porque los fantasmas del fraude siguen vigentes y porque siempre hay gente que considera que todo lo que ocurre en su vida es producto de un complot, es decir, un plan diseñado desde la cúpula del poder, en el cual todos somos unas marionetas.

Obviamente Baja California no escapa a estas elucubraciones, y desde Mexicali soltaron la versión de que el día de las votaciones, para concretar el Plan C de Morena y sus aliados, que consiste en ganar todos los cargos en disputa, a eso de las 11:00 horas del próximo domingo 2 de junio, cuando se supone que temprano ya sufragó una importante cantidad de ciudadanos y las encuestas de salida pueden reflejar tendencias a favor, como lo anticipan los morenistas, entonces, al quedar todavía varias horas para el cierre de las casillas, se implementaría un operativo masivo para exhortar a los simpatizantes de Morena a que voten por Fuerza por México (FxM) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y de esta forma alcancen el porcentaje mínimo para conservar su registro como partido, y de paso logren obtener regidurías y diputaciones locales de representación proporcional, para no dejarle nada a la oposición y prácticamente desaparecer del mapa político en Baja California al PAN, PRI, PRD, MC, y si se puede hasta el PT local. Lo anterior le daría sentido a la es-

trategia de Morena al haber establecido coaliciones parciales o flexibles con el Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) sólo en determinado número de candidaturas federales, y lo mismo con FxM y PVEM en el ámbito estatal, a la que se sumó de facto el Partido Encuentro Solidario (PES), que buscaría consolidarse como la segunda fuerza política en la entidad. Si bien esta proyección tiene cierta lógica, su ejecución resulta una misión imposible, porque de entrada es considerar que la población en edad de votar es idiota y acataría sin chistar tal “instrucción”; además, la militancia efectiva y simpatizantes reales de los partidos, por más que detenten el poder, es mínima en comparación a la gigantesca cantidad de ciudadanos que no tienen contrato colectivo con ninguna sigla partidista. Pero este tipo de confabulaciones cobra fuerza porque hay personas que se creen las tramas de películas y series de Netflix. El fraude se cometió desde antes de las elecciones, cuando todos los partidos, sin excepción, impusieron por dedazo a sus candidatos y promovieron alianzas electoreras.

Pero lo que sí fue un complot y robo monumental fue la caída del sistema en los comicios presidenciales de 1988, cuando al entonces secretario de Gobernación al final del sexenio de Miguel de Lamadrid Hurtado, el indefendible Manuel Bartlett Díaz, anunció que se había apagado el sistema computarizado en el que se registraban los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de cada casilla.

UBICA TU CASILLA

El Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó el sitio “ubica tu casilla” para que 98 millones 329 mil 591 mexicanos identifiquen el lugar donde votarán el 2 de junio.

Para la próxima elección, el organismo electoral colocará 170 mil 320 casillas, de las cuales 90 mil 307 son contiguas, es decir, donde votarán de los ciudadanos de secciones electorales con menos de 750 electores.

Así como 70 mil 555 básicas, donde sufragarán quienes se ubican en secciones con más de 750 votantes.

Además de 8 mil 281 casillas extraordinarias, destinadas para los residentes de una sección electoral que por dificultades por las vías de comunicación, situación sociocultural o algún otro problema en su comunidad se les facilita la llegada a los centros de votación.

En el sitio también se indican las direcciones de las mil 177 casillas especiales para aquellos ciudadanos que están lejos de su domicilio. Sin embargo, estos centros de votación únicamente tendrán mil boletas, por lo que suelen saturarse rápidamente.

El usuario únicamente tendrá que conocer el número de su sección electoral para que el sistema le arroje la dirección exacta de su casilla. En el caso del Distrito federal 03 con cabecera en Ensenada y que también comprende todo el municipio de San Quintín, debe reconocerse la labor de su vocal ejecutivo David Rodríguez García, con una amplia experiencia en organizar procesos electorales.

EN EL deporte para ser competitivo se requiere esencialmente tener talento, pero también disciplina y constancia en las rutinas de entrenamiento para lograr ser un atleta de alto rendimiento, y en la economía, aparte de una sólida formación académica y visión, se necesita de infraestructura de gran calado, agua, energía y seguridad. Sin embargo, en materia de competitividad, 10 estados del país retrocedieron, entre ellos Baja California, según reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El problema es que esta entidad fronteriza recibe un trato diferente al de estados como Nuevo León y Jalisco, porque no dispone de una red carretera moderna, cuenta con pocos aeropuertos y la operación del recinto portuario de Ensenada es limitada, aunado a la escasez de agua y energía.

En el Índice de Competitividad Estatal (ICE) edición 2024, se reportó que de las 32 entidades del país, 10 tuvieron retrocesos de 2023 a 2024 y el que más descendió, con 11 sitios abajo, fue Quintana Roo.

Con ello, el estado se ubicó en el lugar 15 de 32 y pasó de tener una competitividad muy alta a media alta.

Michoacán fue el segundo estado con mayor retroceso al caer seis posiciones y quedar en el sitio 29 con una competitividad baja.

Colima cayó cuatro posiciones, Tamaulipas, Baja California y Morelos descendieron cada uno cuatro lugares; Chihuahua tres y Guanajuato dos lugares.

Finalmente, Guerrero y Nayarit perdieron un escalón.

Este índice mide la capacidad de las entidades del país para generar, atraer y retener talento e inversión y califica la competitividad desde muy alta hasta muy baja.

De acuerdo con el Imco, un estado competitivo es aquel que hace un uso eficiente de sus capacidades para detonar un entorno favorable que contribuya a mejorar el desarrollo de cada estado y con ello el bienestar de sus habitantes.

En el ICE, Oaxaca se ubicó en la última posición con una competitividad muy baja.

“El rezago que enfrenta el estado muestra la persistencia de aspectos de carácter estructural que requieren un diseño de políticas públicas multidimensional y ambicioso para abatirlos”, se lee en el documento.

SÁBADO

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en

de la

Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

La Ciudad de México se posicionó como la entidad más competitiva en la categoría de competitividad muy alta.

El Imco resaltó que destaca en variables que forman parte del subíndice de Sociedad y Medio Ambiente, como la cobertura educativa. Nuevo León se colocó en el segundo sitio y Jalisco en la posición número 10.

En el subíndice de Infraestructura, la CDMX también ocupó el primer lugar, seguida de Quintana Roo y Nuevo León.

Este mide a los sectores financiero, de telecomunicaciones y de transporte, que son necesarios para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo al incidir en otros sectores de la economía.

En tanto que el de Innovación y Economía mide el grado con el cual los estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras del país y donde se considera el PIB per cápita.

El Imco explicó que a medida que la economía mexicana muestra mayores signos de recuperación con respecto a la crisis económica de la pandemia también es notorio el avance en el nivel del PIB per cápita, excluyendo el sector minero, en el periodo posterior a 2020.

La propaganda política en el transporte público, una práctica ilegal que debe ser prohibida

EN LAS últimas décadas, la utilización del transporte público como medio para difundir propaganda política se ha vuelto una práctica común en México. Desde las líneas de transporte foráneo y urbano hasta los autobuses, taxis y cualquier vehículo con concesión o autorización gubernamental, estos medios se han convertido en plataformas para mensajes políticos. Sin embar go, esta práctica es, sin lugar a dudas, ilegal y contraria a los principios democráticos esta blecidos en nuestra constitu ción y leyes secundarias.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexica nos, en su artículo 134, esta blece que los recursos públi cos deben ser administrados con eficiencia, eficacia, econo mía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Ade más, dicho artículo prohíbe el uso de estos recursos para fines distintos a los autoriza dos. La utilización de vehículos concesionados para la difusión de propaganda política claramente contraviene este precepto, ya que dichos vehículos están destinados al servicio público de transporte y no a la promoción de partidos o candidatos.

Además, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece en su artículo 209 que los actos de propaganda electoral deben respetar los principios de equidad y legalidad. La utilización del transporte público

para difundir propaganda política no solo es una violación a estos principios, sino que también constituye un abuso de una posición gubernamental para favorecer a determinados candidatos o partidos. Esta práctica ha sido observada en el pasado tanto por el PRI, el PAN y ahora por el partido en el gobierno, lo cual subraya la necesidad urgente de abordar este problema en la próxima legislación. El uso de transporte público para propaganda política afecta la equidad en las elecciones. Este medio tiene una alta visibilidad y alcance, ya que millones de ciudadanos utilizan estos servicios diariamente. Permitir la difusión de mensajes políticos en estos vehículos otorga a indebida a quienes tienen el poder de otorgar concesiones, lo que sesga los resultados electorales e influye de manera ilegal en el ánimo de los electores. Esta situación crea un entorno de desigualdad que socava los fundamentos de la democracia. Es imperativo que la legislatura próxima a elegirse el dos de junio de este año aborde esta cuestión de manera decisiva. Es necesario reformar las leyes para prohibir explícitamente la difusión de cualquier tipo de propaganda política en vehículos concesionados o autorizados para prestar servicios públicos. Esta medida no solo reforzaría los principios de equidad y legalidad en los procesos electorales, sino que también contribuiría a una compe-

tencia electoral más justa y transparente. Para asegurar la implementación efectiva de estas reformas, se deben establecer sanciones claras y contundentes para aquellos que violen estas disposiciones. Las sanciones podrían incluir la revocación de concesiones y multas significativas para disuadir a los concesionarios y partidos políticos de utilizar estos medios para fines electorales. Además, sería prudente establecer mecanismos de supervisión y denuncia que permitan a los ciudadanos reportar cualquier irregularidad relacionada con la propaganda política en el transporte público.

En conclusión, la utilización del transporte público para la difusión de propaganda política es una práctica ilegal que debe ser erradicada. Las autoridades electorales y legislativas tienen la responsabilidad de garantizar que los recursos y servicios públicos no sean utilizados para favorecer a partidos o candidatos específicos. La reforma de las leyes en este sentido es una medida necesaria y urgente para preservar la integridad de nuestros procesos democráticos y asegurar una competencia electoral equitativa y justa. La próxima legislatura tiene una oportunidad única de corregir esta anomalía y fortalecer nuestra democracia, estableciendo un marco legal claro y contundente que prohíba la propaganda política en el transporte público de manera definitiva. Ya veremos si los próximos diputados, del partido que sea, son congruentes con los principios democráticos o continúan sirviendo incondicionalmente al gobernante en turno, envileciendo con ello su actuación y destruyendo sus principios éticos y morales.

4
cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
de mayo de 2024
EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y
SÁBADO 18 Y DOMINGO 19
trámite). Domicilio publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
Contáctenos
646 270.07.25
competitivos
Ser
18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7463
Reynaldo Magaña Magaña* *El autor es especialista en derecho tributario internacional y promotor de economía solidaria REFLEXIONES
Manuel Bartlett David Rodríguez

Pasa Burgueño en el IEE, pero habrá impugnación

AUNQUE el tema de Ismael Burgueño y su candidatura para la alcaldía de Tijuana por Morena, todavía no está finiquitado, se puede decir que ya cuenta con dos resoluciones a su favor, con las que llegará precedido -muy seguramente- ante los tribunales superiores.

Y es que esto no termina “hasta que termina” y habrá impugnación, por lo menos de Movimiento Ciudadano que así lo anunció, y probablemente, de otros partidos políticos que le sigan el ejemplo. Las dos resoluciones favorables a Burgueño surgieron por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Baja California, que hoy tuvo una sesión pública. La primera de esas resoluciones, cuando calificó de legal su aspiración en este proceso 2024, y la segunda, que sacó -no sin ciertas resistencias- en una sesión urgente que se celebró este día, en la que ratificó que Ismael sí puede ser el abanderado de la alianza “Juntos Sigamos Haciendo Historia”. Así que ganada la “partida” -hoy- en el IEEBC, ahora falta lo que digan los tribunales, porque, como referíamos, todavía se puede (y se va a) impugnar.

Como ustedes sabrán, los integrantes del Instituto Estatal Electoral se reunieron desde las 11:00 de la mañana, en una sesión que se

prolongó algunas horas y en la que (no sin cierta resistencia), los consejeros lograron sacar el proyecto que ya se había filtrado, y que venía favorable para el morenista.

La sesión urgente fue, con el propósito oficial de dar cumplimiento a lo que el Tribunal de Justicia Electoral ordenó en días recientes, cuando les emplazó (junto con el Poder Judicial del Estado y el juez familiar, en el que está radicado el caso), para que comprobaran que Burgueño Ruiz era elegible.

Ayer jueves trascendió que, en el boletín judicial, salieron dos acuerdos en el expediente de Burgueño, por parte del Juzgado Primero de lo Familiar de Tijuana, y precisamente estos, según lo que se dijo, fueron enviados a la autoridad electoral para ser integrados dentro del expediente y fundamentar su idoneidad.

Dora Elena

Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@ hotmail.es

Con eso y las consideraciones en el proyecto presentado ante consejeros y representantes de los partidos, el Instituto Electoral confirmó -por unanimidad- el registro de Ismael Burgueño, señalando que si

Democracia deliberativa

bien existe una sentencia definitiva que le condena al pago de una pensión alimentaria, se presentaron constancias que acreditan que “se encuentra al corriente en el pago de sus obligaciones”. También se concluyó que hasta el 14 de mayo no existe ningún requerimiento en su contra por falta de ese pago, y que, por lo tanto, no es deudor alimentario moroso, por lo que no hay impedimento para su registro. Pero la oposición no estuvo de acuerdo, y de hecho no se la pusieron nada fácil a los consejeros, ya que con una gran mayoría de representantes (que contaron con la posición coincidente de algunos consejeros), lograron que se estableciera un receso para dar entrada a mujeres de un grupo feminista que se manifestaba a las afueras de las instalaciones del IEE y que ya empezaban a expresarse a gritos, según se alcanzó a escuchar en la transmisión. El receso se dio, pero no se logró que estas hicieran uso de la palabra, ya que durante la sesión se recordó que no se establece -dentro de la ley- un espacio para esto, por

lo que solamente se hizo público un documento que enviaron. Así que la jornada -de cuatro horas- concluyó con la resolución positiva para el ex presidente estatal del partido Morena, aunque este es un paso más de otros que faltan, ya que quienes lo impugnan no se dan por vencidos, considerando que la ley no se está aplicando como corresponde, sino que se le está dando una interpretación con la que no concuerdan. Y esto, créase o no, tiene que ver con una lucha sorda que continúa dentro del seno de Morena, y no tan sólo de los grupos que parecen evidentes y que se han manifestado aquí públicamente, sino de otros que han coincidido en su deseo de no dejar llegar al morenista. La situación se torna preocupante para algunos, ya que esto se da a tan sólo unos días de que concluya el periodo de campaña que, formalmente termina el 29, para luego dar espacio a un tiempo de reflexión, que no de expiación de culpas.

Lo que sí es muy seguro, es que el tema salga a relucir durante el debate del IEE de candidatos a alcaldes, que tendrá lugar este 19 de mayo, y al que confirmó Burgueño que sí asistiría.

ANA Y CONDA

“No estaba muerto, andaba de parranda”. Es la canción que ento-

naba este día, Carlos Torres.

PD.- Considerando que entre los grupos que se manifiestan hay “personajes” que le “tiran” a todo, esto hace que sus “causas” no sean tomadas con seriedad.

PD1.- Se ve que no son espontáneos, y que buscan sacar “raja política”.

PD2.- Con eso del video que publicó el general Alfonso Duarte Múgica sobre las vivencias de sus brigadistas, ya otros candidatos nos confesaron que también llevan croquetas consigo.

PD3.- Y el anterior comentario no lleva, de ninguna manera, jiribilla, sino que se trata efectivamente, de comida para perros, ya que estos salen al paso de los brigadistas, más que los ciudadanos.

PD4.- Con todo y sus tenis fosfo-fosfo de color naranja, estará en Tijuana el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el próximo miércoles 22 de mayo.

PD5.- Y para no variar, porque su campaña la ha hecho particularmente en universidades, Máynez visitará el Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento del Cetys.

Educación para el desarrollo

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu POR DEMOCRACIA se entiende al sistema político o social, en el cual la soberanía reside en el pueblo que la ejerce de forma directa o por medio de representantes; este concepto surge en la antigua Grecia y se perfecciona en la época de la ilustración por medio de los grandes movimientos sociales que dieron origen a los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa, que a su vez desembocaron en la democracia liberal vigente hoy en día. En nuestro país, conforme al artículo 40 de la Constitución federal, se ha constituido una República representativa, democrática, laica y federal, esto, significa que nuestro gobierno se conforma de tres poderes como lo son el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, que surge y se sostiene a partir de una democracia representativa, surgida a través del voto popular, que resulta ajena a determina culto o religión y en el cual un conjunto de entidades federativas han decido formar una federación.

Así las cosas, la democracia se ejerce por el voto popular por medio del cual la sociedad elige a quienes le van a representar tanto en los municipios, poderes legislativos y ejecutivo de cada estado y de la federación respectivamente, representantes que surgen de un sistema de partidos políticos y de forma simbólica a través de candidatos independientes. Sin embargo, la democracia no termina únicamente en las elecciones periódicas donde resultan elegidos los representantes populares y gobernantes, este sistema social y político se extiende más allá del periodo electoral y alcanza precisamente al Poder Legislativo, bajo la forma del concepto denominado democracia deliberativa del cual se ha dicho que no existe en nuestro país. Pero ¿qué es la democracia deliberativa? Siguiendo el concepto primario de democracia se entiende como un sistema político y social, en el cual se garantiza que todo ciudadano se encuentra capacitado para interve-

nir en el debate público y en la toma de decisiones, para el caso concreto de nuestra realidad esta se lleva a cabo por medio de los representantes legislativos elegidos por el voto popular. En consecuencia, esta se ejerce y se ha de llevar a cabo durante el proceso legislativo de la creación leyes, reglamentos, presupuestos y en todo lo relacionado con la forma y práctica de gobierno en donde se ha de garantizar la participación de todas y cada uno de los representantes populares, es decir, de las fuerzas políticas legalmente establecidas.

Ricardo Pérez Zayola*

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en Juicio Orales

Encuentra su fundamento en el artículo 26 de la Constitución Federal, en cual establece que la planeación del desarrollo nacional se ejercerá de manera democrática y deliberativa, esto significa que en la creación del modelo político, económico, social y cultural de nuestra nación tienen el derecho indisoluble de participar todos y cada uno de los representantes previamente elegidos con independencia de la fuerza política a la que pertenezcan y bajo una interpretación conforme, el proceso legislativo, en nuestro país debe de garantizar su participación a través del debate y discusión de cada uno de los temas pertinentes al desarrollo nacional. Luego entonces, cuando una ley o presupuesto ha sido votado por mayoría sin haberse cumplido con el respectivo proceso legislativo, ya porque el o los proyectos no fueron debidamente dados a conocer en tiempo y forma, no se haya permitido su discusión o debido debate, entre otras cosas; habrá una violación al principio constitucional de democracia deliberativa y por ende una violación al sistema democrático construido a lo largo de los últimos treinta años, y quienes opinen lo contrario apuestan a la regresión del sistema autoritario que estuvo vigente en nuestro país la mayor parte del siglo XX, que impidió y retraso su desarrollo económico, político y social colocándolo en desventaja con otras naciones.

LA ORIENTACIÓN social y cultural de la educación, así como su acceso a toda la población, son fundamentales para el proceso de desarrollo de cualquier País. Su provisión deviene del derecho fundamental de la educación que está descrito en el artículo 3° de nuestra Constitución. La importancia de la educación para el crecimiento económico y el desarrollo social, así como su concepción de derecho, hace que la educación enfrente retos institucionales permanentes para seguir mejorando en los indicadores vinculados con la cobertura, la calidad y su capacidad para impulsar el desarrollo nacional.

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, creo necesario subrayar cómo la educación y la labor docente inciden positivamente en las trayectorias de vida de las personas. Si las personas, a partir de su ingreso a la educación formal y su continuidad en el sistema educativo, lo gran tener el mayor nivel de escolaridad sus capacidades de contar con mejores condiciones de vida crecen.

Un País que logra mejorar el acceso y permanencia en el sistema educativo también aumenta su competitividad y capacidad de atracción económica para incrementar la calidad y cantidad de los espacios de trabajo.

en todos sus niveles y la puesta en marcha de transformaciones educativas vinculadas tanto con la experiencia de las y los estudiantes, como de los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Existiendo De tal suerte, como han analizado auditorías de desempeño en la ASF, el País ha avanzado en la consecución de objetivos estratégicos: abatir el rezago educativo, incrementar el nivel de gasto público en educación, incrementar el grado promedio de escolaridad nacional y disminuir las experiencias como las brechas de desigualdad (territoriales y de género) en el acceso a los servicios educativos. Los logros en educativos son claros, por ejemplo, en el período de 2010 a 2020 el grado promedio de escolaridad a nivel nacional pasó de 8.6 a 9.7 años. Esta mejora sustantiva se refleja a nivel nacional dado que 18 entidades federativas están por encima del promedio nacional. En lo que se refiere al gasto público en educación, el incremento ha sido constante y en el período de 2021 a 2023 fue de hasta un 12%.

David Colmenares Páramo*

A propósito de esta temática, el artículo “Educación superior y desarrollo: los desafíos de México” del Dr. Leonardo Lomelí Venegas, Rector de la UNAM, da cuenta de que “los países que lograron avanzar aceleradamente en busca del desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX tienen en común haber incrementado el gasto en educación”. Este patrón se repite en lo que va del siglo XXI dado que los países con mayor éxito han sido aquellos que construyeron ventajas comparativas sobre todo a partir de la educación y una visión clara del futuro del trabajo.

SIGNOS Y SEÑALES

*Titular de la Auditoría Superior de la Federación

En el caso de nuestro País, históricamente se ha requerido del fortalecimiento de la educación pública

Además, la desconcentración de las universidades públicas, incluso las tecnológicas, hacia entidades federativas como Oaxaca, son un paso importante que hacía falta. La educación superior aún enfrenta retos, sobre todo los relacionados con la cobertura. Esto supone la necesidad de mejores provisiones presupuestales, diálogo permanente con el sector productivo para facilitar la transición escuela-trabajo de quienes egresan de las universidades e instituciones de educación superior, especialmente las públicas. Todo este contexto en que se desarrolla la educación es un reconocimiento implícito de la importancia de la labor docente. En muchas ocasiones, las y los maestros -de todos los niveles educativos- aportan un esfuerzo adicional para incentivar a los alumnos y mejorar las condiciones de enseñanza. La labor de maestras y maestros es loable y digna de reconocimiento.

¡Vamos todos a la marcha! En Ensenada saldrá del Parque Revolución

NOS PARECE muy bien que la marcha organizada por “Marea Rosa” para este próximo domingo -mayo 19- se defina como un movimiento ciudadano ahora en franco apoyo a la candidatura de Xóchitl Gálvez en todo el país. No son tiempos de tibiezas: llegó el momento de las definiciones de tantos millones de mexicanos inconformes con la mal llamada 4T y dispuestos a echar al gobierno del presiden te López Obrador del Palacio Nacional, el cual, por cierto, convirtió en su particular castillo desde donde, ya enclaustrado, ataca a quien ose criticar su autocracia. Quienes en anteriores ocasiones hemos atendido el llamado de ese y otros grupos para salir a las calles a defender la democra cia y a expresar su descontento con el actual gobierno, deberemos salir de nuevo este domingo a brindar un claro respaldo a la candidata Xóchitl Gálvez que, a través del Frente Amplio por México, contiende por la presidencia de la república. Y que bien que así sea. Escasos días faltan ya para las elecciones y hay que cerrar filas y mostrar público apoyo a quien consideramos es la única opción para enderezar el rumbo en pos de la vida, de la verdad y de la libertad que pregona Xóchitl y que se nos han venido conculcando sumado a que la candidata oficial ya ha declarado que continuará a favor de un gobierno “fuerte” y de una sociedad debilitada, dividida, mientras el presidente continua con sus distractores de los graves problemas de falta de seguridad, de salud, de educación y demás que azotan al país. Afortunadamente esta pesadilla de gobierno terminará pronto y en estos días queda -a quienes estamos convencidos de la necesidad de cambio- tratar de con-

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder

vencer a los indecisos que todavía existen. Hay que recordar a la población que en estos seis años los pobres no fueron primero -como lo dijo AMLO en su campaña-, sino los más afectados, sobre todo por la falta de servicios públicos 40 millones fuera del sistema de salud, por poner sólo un ejemplo; sumado al desprecio por las clases medias y al sector empresarial sin apoyo alguno, pese a ser el sostén de la economía. En este sexenio el recuento de los daños fue para los más necesitados si recordamos además el cierre de guarderías y las escuelas de tiempo completo, educación de baja calidad reprobados en los estándares internacionales y de los últimos en la región y con un afán socializante ajeno al pueblo; expuestos a la delincuencia y al desmoronamiento ético y moral de la sociedad, impunidad, ofensas repetitivas para quienes no forman parte de la Cuarta Transformación y un largo etcétera que ha trastocado los valores nacionales. Ya quedan pocos días para que se defina el rumbo de México y por ello debemos aprovecharlos y hacer acto de presencia en la marcha que se organizará en Ensenada el domingo partiendo del emblemático Parque Revolución a las once de la mañana. Podremos ahí alimentar nuestro espíritu con la certeza del deber cumplido. Vayamos a poner nuestro granito de arena -que en materia de democracia vale oro- para lograr el triunfo en las urnas del 2 de junio; vayamos con nuestra bandera, con nuestro optimismo y nuestra alegría al participar en el inicio de la nueva página que se escribirá en nuestro querido país. No seamos parte de la masa silenciosa que permite que las cosas malas sucedan. Hoy… ¡Actuemos!

5 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
SÁBADO

Mejorarán las condiciones de artistas urbanos: Ayala

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Armando Ayala candidato al Senado de la República por Morena en Baja California, afirmó que en el segundo piso de la transformación se tienen contemplados apoyos para los artistas urbanos.

En un encuentro con artistas ensenadenses y acompañando a la candidata de Morena a la presidencia municipal de Ensenada, Claudia Agatón, el aspirante a Senador reiteró que dentro de los 100 pasos de la transformación de Claudia Sheinbaum hay acciones encaminadas a generar mayor bienestar a este sector de la población.

En ese sentido, Armando Ayala manifestó que las y los candidatos de Morena generarán las condiciones para que los artistas de México puedan desarrollar su actividad y reciban una remuneración justa por su trabajo con seguridad social.

De igual manera, dijo, que se promoverá el acceso a la cultura en todos los ámbitos, pues la cultura también es un derecho, además de que se seguirán modernizando los espacios públicos para el ejercicio de su actividad.

TRABAJO CIUDADANO

Por su parte, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Ensenada, Claudia Agatón comentó que su gobierno trabajará de la mano con la ciudadanía en todos los temas que permitan sacarla adelante.

“Traemos un objetivo común, que es que Ensenada mejore, que avance y que siga adelante. No se les olvide que el gobierno de Morena, a través del presidente López Obrador ha pensado con el corazón por la gente, apoyando a adultos mayores”, resaltó.

Por último, hicieron un llamado a la población para que el 2 de junio salgan a votar solo por los candidatos de Morena, para que siga la transformación que Ensenada, Baja California y el país requiere.

Asegura

Morena: violencia y feminicidios: Eloísa

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Sostiene Eloisa Talavera, candidata por el Distrito XV que Baja California necesita un cambio real para combatir la violencia.

La implementación efectiva de reformas legislativas para erradicar los altos índices de violencia que ha dejado el gobierno de Morena, atender la alerta de género que se ha mantenido durante cuatro años, así como combatir la corrupción, son algunos de los temas que puso en la mesa la candidata a diputada local por el Distrito XV, Eloísa Talavera Hernández en el debate realizado el pasado 15 de mayo.

Talavera Hernández expresó que el gobierno de Morena debe de salir del poder para poder vivir seguros y en paz.

Señaló que se debe dar la vuelta a las cifras de violencia y evitar gobiernos corruptos e ineptos, además de ejercer la cero tolerancia ante la extorsión institucionalizada y el cobro de piso.

“Tenemos que darle la vuelta a estas cifras de violencia que nos han dejado estos gobiernos de morena, casi 15 mil personas han sido víctimas de la violencia con un registro de más de 250 fosas clandestinas y 100 masacres y esto definitivamente debe cambiar; en Rosarito se vive una extorsión ins-

titucionalizada por parte de las autoridades mientras que en Ensenada el cobro de piso, todo ha estado aumentando drásticamente”, indicó.

REFORMAS NECESARIAS

Talavera se comprometió a que, como diputada implementará reformas necesarias en el marco institucional para mejorar el tema de la seguridad. También propuso combatir la corrupción que mina a las instituciones y para ello buscará fortalecer a Auditoría Superior del Estado que no sólo fiscalice lo recursos públicos, sino también el desempeño de los funcionarios, asimismo la ley de responsabilidad patrimonial.

Habló también de la inaceptable crisis de género que se vive en la región con más de 130 feminicidios, por lo que dijo, será urgente implementar medidas efectivas en atención a la alerta de género y proteger a las mujeres, además de restablecer los sistemas de cuidado y refugios para víctimas de violencia.

Por último, la candidata expresó que desde el congreso buscará implementar reformas efectivas para cumplir con sus compromisos y exhortó a los ciudadanos a generar el cambio y votar por los candidatos de Acción Nacional el próximo 2 de junio.

Respaldan policías propuesta de Brenda

VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para que los elementos de seguridad pública municipal, tengan mejores herramientas para poder ejercer su labor y puedan garantizar el bienestar de sus familias, se estableció un compromiso con los miembros de la Asociación del Agente de Seguridad Pública Municipal, por parte de Brenda Valenzuela.

La candidata a la presidencia municipal de Ensenada de Fuerza por México, escuchó las peticiones e inquietudes de los policías, quienes extendieron su respaldo y se comprometieron a su vez, a trabajar en conjunto por la corporación. La presidenta de la asociación Miran Núñez Ceballos, dio a conocer que ha permanecido en la lucha para que los policías tengan derecho a un vivienda digna, pues por el alto riesgo que representa su trabajo, es imposible acceder a un crédito.

Entre otras peticiones, los elementos plantearon a Brenda Valenzuela, que se dé seguimiento a las necesidades que presentan.

Por ello, se acordó la creación de una Unidad Táctica Pre Hospitalaria, la cual estaría destinada para elementos policiacos que tienen también la profesión de paramédicos; estos, entrarían en apoyo y atención a elementos lesionados en intervenciones de alto riesgo.

MEJORES SUELDOS

Asimismo, que se mejoren los sueldos y prestaciones de acuerdo a los años de servicio, bonos de alto riesgo y pago de tiempos extras laborados; además, la convocatoria a grados inmediatos según la antigüedad.

“Es increíble que los policías, arriesguen sus vidas todos los días y no cuenten ellos mismos con la protección que es un deber del gobierno municipal; en mi gobierno será distinto porque yo no les voy a fallar”, expresó la candidata a la alcaldía. Finalmente, externó su compromiso y voluntad para que mejoren las condiciones laborales de los elementos de la corporación local, lo cual derivará en la seguridad de todas y todos los ensenadenses.

Edith Méndez no aumentar el

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

predial

Edith Méndez Martínez, candidata del Partido Encuen tro Solidario a la alcaldía de Ensenada, presentó algunas propuestas ante el grupo de profesionistas de la Cona mex, delegación Ensenada, donde resaltó que no incre mentará el predial en su gestión. Destacó la urgencia de abordar temas críticos como la seguridad, la transparencia y el respeto al medio am biente. Detalló su plan de acción en seguridad, prome tiendo una colaboración estrecha con los tres niveles de gobierno, y propuso una depuración estratégica en la policía municipal, asegurando que la dirección será lide rada por un civil experimentado con rigurosos controles de confianza.

En su discurso, la candidata resaltó la posición alar mante de Ensenada en el contexto global, clasificándola como una de las ciudades más peligrosas del mundo. Subrayó el impacto negativo de esta situación en la com petitividad del municipio y en el bienestar de sus habitan tes, y subrayó la necesidad de revertir estos índices para mejorar la seguridad.

HABRÁ REINGENIERÍA

Además, Méndez Martínez se comprometió a no au mentar el impuesto predial durante los primeros tres años de su administración, explicando que la reingeniería y la simplificación administrativa serían suficientes para reducir costos y mejorar la eficiencia del gasto público, lo que eliminaría la necesidad de incrementos fiscales. Finalmente, reiteró la implementación de un modelo de gobierno abierto que fomente la participación ciudadana y asegure la transparencia en el uso de los recursos públicos. Aseguró que esto incrementaría la base tributaria y permitiría ofrecer servicios públicos de mayor calidad a un menor costo, generando un ambiente de confianza y colaboración entre el gobierno y los ciudadanos de Ensenada.

Reconoce Agatón Muñiz a 30 mujeres deportistas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En una emotiva ceremonia, Claudia Agatón, candidata a la alcaldía de Ensenada por el Partido Morena, tuvo el privilegio de otorgar reconocimientos a un grupo de valientes y ejemplares mujeres por su destacado desempeño en el deporte.

Las homenajeadas compartieron historias inspiradoras y momentos inolvidables, destacando el esfuerzo y la pasión que las han llevado al éxito. Sus experiencias son un ejemplo para todos, mostrando que con perseverancia y determinación, se pueden alcanzar grandes metas.

“Felicito a estas increíbles mujeres por su perseverancia y sus éxitos no solo son motivo de orgullo, sino también una inspiración para la comunidad de Ensenada”, destacó la candidata.

Fortalecerá Iván Nolasco los programas sociales

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En el XXV Ayuntamiento de Ensenada, vamos a establecer los mecanismos necesarios para hacer más eficiente la distribución de los apoyos sociales, garantizando con ello, la mayor cobertura de la población más vulnerable, afirmó Iván Nolasco Cruz, candidato del Partido Acción Nacional. Para ello, explicó el aspirante a presidente municipal de Ensenada, tenemos que generar el marco normativo que nos facilite alcanzar este importante objetivo plasmado en mis propuestas de campaña y plan de gobierno ¡Sí se puede! En la administración que vamos a encabezar, con el respaldo ciudadano en las urnas este 2 de junio, la eficiencia en la aplicación de los programas sociales será de carácter obligatorio, para cubrir las diversas necesidades de la blación más vulnerable de nuestro municipio garantizando los derechos humanos básicos, “lo vamos a lograr, ro que Sí se Puede”, señaló Iván Nolasco. Les garantizó que, en el XXV Ayuntamiento, los programas sociales municipales van a llegar de manera directa a población más vulnerable en situación de pobreza y que requieran apoyo, orientando los recursos asignados hacia los diversos segmentos de la población, explicó el

El principal programa social del gobierno municipal es el Ramo 33, que opera la Dirección de Bienestar social, pero también las becas para jóvenes universitarios por medio del cabildo, despensas, cobijas, etc, que se entregan vía DIF Municipal, y demás apoyos, se fortalecerán además se ampliará la cobertura y eficientizará la correcta distri-

sidencia municipal de Ensenada, el candidato del PANludando los vecinos casa por casa, compartiendo sus

FIN de SEMANA 6 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
-
Eloísa Talavera continúa su campaña para la diputación del XV Distrito. Claudia Agatón reconoció a la deportista Shantal Cobos por sus logros internacionales. Armando Ayala Robles trabajará para contemplar apoyos a los artistas urbanos. Brenda Valenzuela prometió mejorar las condiciones laborales de los policías. Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía

Presentó Xochicalco nueva licenciatura en Ingeniería Civil

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para atender a las necesidades del mercado, Universidad Xochicalco presentó su nueva licenciatura en Ingeniería Civil que se suma a los 15 programas educativos con los que cuenta la institución académica y que iniciará clases con la primera generación el próximo mes de septiembre.

Jordi Alva Alemán, vicerrector de Universidad Xochicalco campus Ensenada, compartió que se trata de la tercera ingeniería que se oferta en la institución, que constará de diez cuatrimestres y que se diferencia de otras universidades por la calidad de los profesores, la vinculación empresarial y el impulso al idioma inglés durante toda la carrera.

“Esto demuestra que Universidad Xochicalco sigue creciendo no sólo en infraestructura, no sólo en matrícula, no sólo en campus, sino atendiendo las demandas del mercado en el Estado, atendiendo las demandas de los padres de familia, de los estudiantes que quieren más programas”, destacó.

El vicerrector aseguró que la Ingeniería Civil es una licenciatura completa, innovadora y atiende a las necesidades del mercado actual, así como cada uno de los programas educativos que se ofertan en la institución.

Destacó que, tal como toda la oferta académica de Universidad Xochicalco, este nuevo programa se distingue por personal académico con experiencia en campo, por lo que los profesores que estarán frente a los estudiantes son empresarios y profesionistas del sector público y privado.

CARRERA MODULAR

Por último, Carlos Serrano Ramírez, supervisor de Obras de Universidad Xochicalco campus Ensenada, explicó que la nueva ingeniería está basada en competencias y módulos, por lo que las asignaturas están enfocadas en resolver los problemas más comunes de la ciudad, en los distintos ámbitos.

en Ingeniería Civil.

Turnaron a la FGE denuncia por descuido y maltrato animal

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El gobierno de Ensenada turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia sobre presunta omisión de cuidados y maltrato animal, relacionada con un domicilio utilizado por la asociación civil denominada “Ellos son la razón”.

Óscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente, informó que fue integrado el expediente 195/DP/2024, con fundamento en el artículo 158 del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental de este municipio También, continuó, con base al artículo 342 del Código Penal del Estado de Baja California, anexándose una denuncia ciudadana recibida en la dependencia municipal a su cargo.

Lo anterior, referente a un par de perros que atacó a otro en el interior de un predio que se localiza en el sector poniente de la ciudad de Ensenada, donde –al pareceropera la organización rescatista.

“La persona denunciante mencionó que, a pesar del ruido -ladridos, gruñidos y llanto- generado por los canes, el personal de la asociación no hizo nada para detenerlos o separarlos”, expuso el funcionario.

Además, le señaló a la autoridad del municipio que dicha agresión entre animales está grabada en vídeo, mismo que circula en algunas redes sociales, razón por la que acudieron inspectores al sitio.

SEÑALAN OPERACIÓN IRREGULAR

Puntualizó que, hasta el momento, la asociación referida no cuenta con autorización para operar en dicho domicilio, como hogar temporal y/o albergue de animales rescatados o en condición de calle.

Además, subrayó que, al no contar con instalaciones adecuadas y personal suficiente, se incrementa el riesgo de omisión de cuidados, hacinamiento y problemas de índole sanitario, que van en detrimento de la calidad de vida de los animales y habitantes de alrededor.

Alcanzan brillo Michelín dos taquerías de Ensenada

Tacos Marco Antonio y Mi Ranchito El Fénix de la colonia Obrera logran nominaciones y la recomendación de la de la guía gastronómica, por la calidad de sus productos y atención a sus comensales

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

La salsa de crema de chipotle y su capacidad para potenciar un taco de pescado, así como quesadillas enchiladas de camarón y el trato personalizado, fueron algunos de los factores que llevaron a Tacos Marco Antonio a ser seleccionado para la Guía Michelín México 2024. Marco Antonio Bernáldez Caravantes, representante del negocio, lo compartió a El Vigía, luego de darse a conocer que el popular sitio fue incluido en la guía de recomendaciones a nivel mundial, en la que destacan Baja California y Ensenada. Recordó que este proyecto nació hace 20 años debido a la “decadencia” de la industria pesquera local, pues cerró la Empacadora Marco Antonio -principal sustento por 50 años-, que los llevó a un proceso de adaptación para los nuevos tiempos. Por lo anterior, don Marco refirió que se adentraron en la gastronomía, donde pasaron una década en otro local hasta que decidieron mudarse a las instalaciones de lo que fuera la planta enlatadora de atún, de ahí el característico estilo del restaurante que combina el sabor con la historia de Ensenada. Con sencillez, consideró que la inclusión en la guía pudo deberse al buen trato con la gente, disponibilidad con los clientes y el buen gusto para preparar comida “rústica-urbana-tradicional”, según definió durante la entrevista. “A lo mejor eso tuvo que ver con la mención. Estamos muy contentos porque se reconoce la labor de picar piedra por 20

años. Y vamos a seguir picando piedra, hasta que Diosito nos preste vida. Un gran reconocimiento”, expresó.

Debido a que Michelín es conocida por la visita en secreto por parte de sus inspectores, don Marco afirmó que nunca sospecharon de algún comensal, entre la clientela local, regional e internacional que suele acudir al sitio.

LA ENTREVISTA

Consultado sobre los cinco criterios de la guía, que abarcan calidad de los productos utilizados, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el platillo, consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad, el también participante del Tenorio de los Periodistas indicó algunas de las preparaciones por las que sienten orgullo.

“Más que un premio Michelín, yo creo que un premio Nobel: la salsa que hacemos de crema de chiplote es algo espectacular: se la añades a un taco y se te catapulta siete escalones más. Es importantísimo. Y ahora tenemos unas quesadillas y enchiladas de camarón que hacemos más o menos con el mismo principio del adobo del chipotle. Es algo fantástico. Yo considero que fue eso, y los guisos del atún que son bastante populares”, expresó don Marco. Tacos Marco Antonio se ubica en la avenida Rayón, entre las calles Tercera y Cuarta, en la colonia Obrera. Empezó en 2004 con tacos caguatún, salmón, y lomo de atún, y actualmente su variedad alcanza 15 guisados para ofrecer a la clientela.

VUELTA ALTO MI RANCHITO EL FÉNIX

El capeado crujiente y la característica salsa verde que es buscada por los amantes de los tacos de pescado, fueron algunas de las características que llevaron a Tacos Mi Ranchito El Fénix a ser incluido en la recomendaciones de la Guía Michelín México 2024. Alicia Zoto Millán, responsable del concurrido local en la avenida Espinoza, compartió a El Vigía que el equipo de trabajo sintió orgullo y alegría al conocer la selección en la reconocida guía a nivel internacional.

“Nos enteramos el martes, a las 8 de la noche, por un conocido que estaba transmitiendo en vivo de que habíamos sido seleccionados para la Guía Michelín. No lo creíamos. Creíamos que se habían equivocado, la verdad”, expresó. Debido a que Michelín trabaja con inspectores que visitan con sigilo los establecimientos, aseguró que nunca se dieron cuenta.

“Nada. Viene mucho turismo, pero nunca supimos que había venido alguien de Michelín”, comentó. Recordó que la taquería

Zoto Orozco, con el apoyo de su madre, la señora Olivia Millán Abarca. Consultada sobre los cinco criterios de la guía, que abarcan calidad de los productos utilizados, dominio de las técnicas culinarias, armonía de los sabores, personalidad del chef expresada en el platillo, consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad, Alicia Zoto destacó que en su caso probablemente el capeado y la constancia en la preparación.

CALIDAD ALCANZADA

“Creo que porque hemos mantenido la calidad en estos 21 años. Lo crujiente de los tacos, la salsa, fue toda una mezcla. La gente llega mucho buscando esa salsa verde. Pica bastante. Creo que lo que nos distingue es el capeado, lo crujiente. Cruje mucho el taquito al comerlo”, comentó con orgullo. Tacos Mi Ranchito El Fénix está ubicado en la avenida Espinosa, entre las calles Sexta y Séptima, donde laboran siete personas. Comenzaron solamente con tacos de pescado y camarón, mientras que en la actualidad su oferta abarca el famoso Taco Go-

Propone Mike Orea se unan los candidatos contra Agatón

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M iguel “Mike” Orea Santiago, aspirante no registrado a la alcaldía de Ensenada, hizo un llamado de unión entre los candidatos que aspiran a la Presidencia Municipal en contra de la abanderada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Claudia Josefina Agatón Muñiz, "para evitar que empeoren las carencias del municipio, en caso de que resulte electa."

Aseguró que, de darse este escenario, se multiplicarán los problemas por falta de mantenimiento de las vialidades, enajenación de los demás servicios públicos, y en especial el repunte de la inseguridad, la cual se multiplicaría, vulnerando la paz de las familias ensenadenses.

“Yo conozco bien a Claudia y Armando [Reyes], y puedo decir que Ensenada corre riesgo; la dinámica en la que están metidos los candidatos distintos a Morena en este momento, sólo les dará la oportunidad de lograr una regiduría, y no se trata de eso, porque al final, las decisiones que se toman son en conjunto, entre los 13 regidores”, comentó.

Expresó que el municipio está estancado e hizo la comparativa de otras entidades como Querétaro, cuyo desarrollo fue notable en un corto tiempo. En el mismo sentido, apuntó que, "si

para su beneficio personal, los problemas se agravarán, cuestión que le causa temor por el bien de los suyos y la población en general.

“La mayoría de los ciudadanos coinciden y no quieren la imposición [...] quieren que los candidatos eleven la mirada, tienen miedo de sus familias, la candidatura [de Claudia Agatón] está impulsada por los fans del presidente de la república, si pones un costal con el logo de Morena, va a ganar el costal”, consideró. LLAMA A LA UNIDAD Orea Santiago propone que Iván Nolasco (PAN), Brenda Valenzuela (FXM),

nández (PT), Estela Cárdenas (PRI), Flora Torres (PVEM), Aideé Agúndez (PRD), y Adrián Trejo (MC), dejen de lado los pleitos y superen las ideologías partidarias y concreten su "legítimo interés por la ciudad", en un proyecto unificado de gobierno. Retó a los abanderados de los diferentes partidos "a que definan hora y lugar para un diálogo, entre ellos", en el que el aspirante sin registro no participaría. "La esencia es que se pongan de acuerdo y definir quien puede abrazar el anhelo de rescatar a Ensenada, ellos tienen familia y estoy seguro que quieren que sus seres queridos no vivan en una ciudad en el estancamiento”, concluyó.

7 INFO GENERAL SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
Presentó Universidad Xochicalco su nueva licenciatura Karla Padilla / El Vigía Cortesía Miguel Orea, aspirante sin partido a la alcaldía, pide a otros candidatos unirse contra Claudia Agatón. Benjamín Pacheco / El Vigía Tacos Marco Antonio de la avenida Rayón y Ranchito Fénix, en la avenida Espinosa y calle Sexta lograron ser incluidas en las recomendaciones de la Guía Michelin en la ciudad de Ensenada.

Río de aguas residuales en colonia Revolución

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un constante flujo de aguas negras que se puede observar en la intersección de la avenida Hesiquio Treviño Calderón y calle La Paz, de la colonia Revolución, ha aumentado su flujo proveniente de la colonia Las Lomitas.

La semana pasada, El Vigía reportó que, sobre la calle Alameda, entre Suiza y Turquía, del último asentamiento mencionado, una ligera pero constante emanación de líquidos residuales se dirigía a un arroyo natural que pasa entre el terreno formado por las calles Río Lerma y puente Cuije.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) fue informada de la situación, y aseguró que se anotaría para su reparación, pero nada se ha hecho para detener la corriente.

No obstante, parece ser que ésta no es la única fuente que alimenta el gran flujo observado en la intersección de Hesiquio y La Paz, pues aunque el terreno del arroyo es agreste, El Vigía pudo observar que, desde la calle Río Bravo, casi esquina con Río Lerma, la corriente toma el doble de cantidad hídrica.

HASTA EL ARROYO ENSENADA

Este foco de contaminación se dispersa paralelo a la avenida Hesiquio Treviño Calderón y se conecta con el Arroyo Ensenada pasando la avenida Reforma, para continuar su camino hacia su final aledaño al ex hotel Riviera de Ensenada.

Se derrama más agua blanca en Valle Verde-Eje Higueras

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por lo menos una de las dos emanaciones de agua blanca que se presentan sobre el Paseo Valle Verde/Eje Higueras, entre las calles Camelia y Girasoles, ha aumentado su intensidad a una semana de haberse reportado a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Hace 11 días, El Vigía reportaba éste panorama expresado por vecinos de los asentamientos aledaños, quiénes transitan diariamente por esta ruta y recuerdan que, en épocas anteriores, ya se han hecho reparaciones en el área.

El pasado 7 de mayo, el vigía pasó la información a la paraestatal, quien aseguró que se comunicaría al área correspondiente para su atención, sin embargo no existen indicios en su origen y alrededores de alguna intervención.

Los colonos señalaron, durante la tarde del jueves, que los flujos parecen haber crecido más, sobre todo el que se localiza más cerca de la calle Girasoles y que parece generarse en una antigua reparación efectuada por el organismo, la cual fue repavimentada con concreto hidráulico.

POR FIN

En otra información, una de las dos semejantes filtraciones del recurso, que se desarrollan en el bulevar Sokolow, de la colonia Márquez de León, ya fue intervenida por la Cespe. Se trata del constante hilo del vital líquido que se desplazaba desde la calle Crisantema y el cual había alcanzado a mezclarse con el localizado al final del bulevar, esquina con la calle De las Flores, no obstante, éste último continúa sin ser intervenido.

Promueve Marina semiconductores

Previendo un boom industrial creará 100 becas para formar docentes a fin de reforzar sus capacidades para impartir conocimientos en la modalidad híbrida a las nuevas generaciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Con el fin de potenciar el talento local en la generación de semiconductores y atraer nuevas inversiones de dicho sector a Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reiteró el lanzamiento de la convocatoria para obtener 100 becas y participar en un programa de formación a docentes especializados.

Con estas acciones se fortalece la colaboración entre la industria de semiconductores y las instituciones de educación superior, en el marco del impulso a la innovación, la capacitación y las nuevas inversiones en la entidad.

“Nuestro objetivo es continuar una ruta de especialización de las y los jóvenes bajacalifornianos para que

puedan dar un mejor cumplimiento a las necesidades actuales del mercado y de dicha industria, con miras a convertir al estado en el centro de valor para la generación de semiconductores más importante de México”, mencionó la gobernadora.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Kurt Ignacio Honold Morales, explicó que el programa tiene una duración de cinco meses, la fecha límite de registro es el miércoles 5 de junio y está abierto a la participación de académicos de universidades públicas y privadas, así como centros de investigación, institutos politécnicos y tecnológicos.

“Es importante señalar que Baja California tiene una ubicación privilegiada para ser

un jugador clave de esa industria y eso lo prueban recientes inversiones realizadas en el sector como Qualcomm y Skyworks, mismas que se han convertido en factor que impulsa a nuestra fuerza laboral hacia la especialización. Como Gobierno del Estado, promovemos de forma permanente la comunicación y la colaboración estratégica entre las universidades, los centros de investigación y la industria con miras a un desarrollo económico que siempre traiga bienestar a las familias del estado”, explicó Honold.

PARA SOLICITUDES El funcionario estatal expuso que la convocatoria y toda la información se encuentra en https://semiconductoresbc.emtech.digital/ y que

Aumentan lagunas de aguas negras en callejón Reforma de la Bronce

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P or más de 15 días, los residentes del callejón Reforma, de la colonia Bronce, han tenido que soportar las amplias lagunas de aguas negras que se han formado en la terracería frente a sus hogares, pues la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), no ha movido ni un dedo para detener la emanación de estos líquidos. El vecindario afectado se ubica entre la avenida Reforma y la calle General Anaya, un trecho de aproximadamente 300 metros lineales, de los cuales, cerca de 60 se encuentran repletos del líquido turbio y pestilente.

Adelaida Gutiérrez, habitante del polígono, se comunicó con El Vigía para reportar esta situación, pues la dependencia no hace caso a sus llamados y la emanación ha ingresado a los patios y cuartos de sus viviendas. En el lugar de los hechos, la señora Gutiérrez relató que, hace dos años fue introducida la red de drenaje en esa calle, sin embargo, después de concretarse la obra y hasta ésta ocasión, cuenta cuatro veces en las que ha ocurrido el problema.

Expresa que los trabajadores de la Cespe llegan al sitio y sólo revisan los pozos de visita más cercanos a la calle General Anaya, para después retirarse del lugar sin efectuar faena alguna.

La concentración de los elementos residuales alcanzó el patio de su domicilio, donde su familia realizaba remodelaciones, como dos excavaciones para construir cimientos, y el retiro de

Cortesía

Crecen lagunas de aguas negras en el callejón Reforma por derrames del drenaje.

un cuarto para ampliar el patio, zonas que están anegadas de la inmundicia. EL CONTRATO DE OBRA Información obtenida por El Vigía acerca de la obra de construcción de la red de drenaje sanitario, indica que ésta se realizó desde el 22 al 31 de diciembre de 2021, por el contratista Cristian Armando Gallardo González, según el contrato de licitación ISXXIV-AYTO-ENS-BC-FISM-R332021-DRE-10. El tipo de contrato no fue por adjudicación directa, sino por invitación a por lo menos tres contratistas, y según la información ingresada por Sindicatura Municipal a su sistema de transparencia y rendición de cuentas, fue reportado un avance financiero del 100 por ciento, aunque un avance físico del 68 por ciento, lo que podría indicar que los trabajos no se concluyeron de manera satisfactoria, aunque sí se cobró el total de inversión, fijado en un millón 45 mil 265 pesos.

entre los principales requisitos para participar se encuentran la disponibilidad para dedicar entre seis y ocho horas semanales, el dominio del idioma inglés y un compromiso de hacer llegar a sus estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos para mejorar su aprendizaje. Agregó que entre los principales beneficios de participar en el programa se encuentra el acceso a tecnología para ejercicios prácticos, el contacto con líderes de la industria a nivel México y Estados Unidos, destacando instituciones de prestigio como Arizona State University y SEMI Foundation. Cabe señalar que la entrega de becas contará con el apoyo de Santander Universidades y la colaboración del Instituto Emtech.

Denuncian pésimo estado de calles en Loma Linda

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Residentes de las colonias Bellavista y Loma Linda, localizadas en el extremo norte de la ciudad, reportan el mal estado de las vialidades principales que componen a dichos asentamientos, lo cual se ha convertido en un problema hasta para las unidades del transporte urbano de pasajeros.

Y es que, las superficies de rodamiento, pavimentadas hace más de 30 años, se han colmado de hundimientos de las losas de concreto, baches, terregales, lodazales, y aperturas hechas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), las cuales han sido abandonadas, sólo rellenas con granito o tierra común. Todo comienza en dos frentes: la vía Jesús Fisher/Cañonero Progreso, y la Rampa Cuauhtémoc, para continuar por las calles Heriberto Jara, Bahía Rosarito, Bahía San Quintín e Isla Ángel de la Guarda. ARREGLO EN CALLE

Cabe reconocer que durante la mañana de ayer se observó a trabajadores de la paraestatal, realizando la adecuación del terreno vial donde se presentó el citado panorama, con la ayuda de una retroexcavadora.

También, en la calle Constitución, entre Jesús Fisher y Heriberto Jara, el organismo operador del agua no ha podido detener las emanaciones de agua blanca, ni pavimentar los amplios agujeros que ha dejado tras excavar para efectuar reparaciones.

8 FIN de SEMANA INFO GENERAL SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024
En la colonia Revolución corren por la calle aguas residuales de colonia Las Lomitas. Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
La ejecutiva estatal promueve la industria de los semiconductores, ofreciendo 100 becas para docentes que reciban capacitación en las nuevas tecnologías y en la modalidad híbrida.

Hieren con arma de fuego a 2 mujeres

Las lesionadas, en estado grave, fueron trasladadas a Ensenada para ser atendidas; agentes ya investigan lo hechos

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Dos mujeres que resultaron con lesiones producidas por arma de fuego, la noche del pasado jueves, llegaron a la clínica 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que se encuentra en la delegación de San Quintín.

Invita a Tequio Concejo de Pueblos Indígenas

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net

En un primer momento, las lesionadas llegaron a la clínica 13.

LA LLEVAN EN AMBULANCIA

Jorge Perzabal / El Valle

El Concejo de Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Municipio de San Quintín invitó a la comunidad en general a participar en el Tequio Comunitario, un servicio voluntario y retribución y espacios públicos.

Esta actividad se llevará a cabo el domingo 19 de mayo a partir de las 8:00 horas, en el espacio deportivo de la colonia Lázaro Cárdenas, los interesados en apoyar en esta limpieza, deberán llevar herramientas como rastrillos, palas, escobas, guantes y bolsas.

ESPECIOS LIMPIIOS

La jornada de tequio se realizará con la finalidad de tener espacios públicos limpios y fortalecer el vínculo comunitario.

La mujer herida, debido a las lesiones que presentaba también fue llevada por una ambulancia hasta esta clínica, en donde ambas mujeres recibieron atención médica para después ser trasladadas hacía la ciudad de Ensenada.

Hasta el cierre de la edición las dos

Los hechos se registraron poco después 00:15 horas, cuando informaron a la central de radio que dos mujeres habían llegado lesionadas, por lo que de inmediato acudieron los agentes municipales a la clínica del IMSS. Una de ella presentaba tres impactos en diferentes partes del cuerpo. La otra mujer se retiró del lugar por sus propios medios y se trasladó hacía la clínica 69, ubicada a poco más de 25 kilómetros del lugar.

mujeres se reportaron con un estado de salud grave; se desconoce dónde se dio la agresión armada, por lo que los agentes investigadores ya se encuentra realizando las investigaciones.

Cabe mencionar que durante las últimas dos semanas han asesinado al menos a ocho personas, así como cuatro más resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo debido a los proyectiles de arma de fuego

“Iniciamos estas campañas de tequio un grupo pequeño de personas, pero gracias la gente se ha venido sumando a este proyecto, para tener espacio limpios, en este caso para deportistas, usuarios del espacio deportivo y comunidad en general.

El Concejo invitó a la comunidad a que se sume a este proyecto de tequio, donde se realizará limpieza en los espacios públicos, para que den una buena imagen y no se vean abandonados.

Para finalizar se invitó a cuidar estos espacios, y denunciar a las personas que hacen vandalismo, o tiran basura en el campo deportivo.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 DESDE 1985 68 págs. Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. PROMETEN UN GRAN MEDIO MARATÓN SUBE 360 POR CIENTO METRO DE BUENOS AIRES 22° 13° 17.00 16.13 NUBLADO
Periodismo con la gente

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 www.elvigia.net

Choque entre autos hace carambola y deja tres lastimados

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un fuerte colisión ocurrida el mediodía del viernes en la colonia Mediterráneo causó sólo daños materiales en tres vehículos, uno de ellos de debidamente estacionado, por fortuna no hubo personas heridas. Tras el impacto, tres personas que viajaban en dos de las unidades involucradas recibieron los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja, y no sufrieron lesiones de gravedad, únicamente golpes leves. El encontronazo ocurrió alrededor de las 12:00 horas del viernes en el crucero formado por la avenida Ámbar y la calle Mónaco, frente a la mencionada colonia, al costado de conocido taller de reconstrucción de bombas para carro.

SIN CEDER EL PASO

El choque fue entre un automóvil marca Volkswagen dorado y placas de circulación del el estado de Jalisco, y una camioneta Kia de color blanco, modelo reciente y láminas para circular en Baja California. El sedán a su vez impactó a otro carro estacionado de forma correcta sobre la calle Ámbar.

Oficiales de Tránsito Municipal atribuyeron la responsabilidad de los hechos y los daños al conductor del vehículo dorado, porque trató de realizar maniobra de vuelta a la izquierda sin ceder el paso al carro con preferencia, en este caso a la camioneta.

Fueron ejecutados dos hombres Tj

Dos hombres fueron ejecutados con arma de fuego mientras viajaban en un vehículo sobre el bulevar 2000, la madrugada de este viernes: No hubo dete nidos. Alrededor de las dos de la mañana se reportó al número de emergencias sobre un accidente en la vía mencionada a la altura de la colonia La Morita. Los policías que acudieron al sitio encontraron a un individuo en el interior del automóvil con lesiones de bala y a otro a metros del lugar también baleado, ambos fueron declarados muertos en el lugar.

Suman 13 quemazones; el viernes fueron dos

Los incendios comienzan a crecer en frecuencia, a causa del incremento de las temperaturas en la región

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Con el incremento de las temperaturas en la región, también iniciaron las quemazones de pastizal en colonias asentadas en la periferia del área urbana del puerto, sólo el

viernes se presentaron dos y sumaron 13 en la semana. Uno de los recientes incendios se presentó en la parte superior del cerro que se localiza al fondo de la colonia Villa Bonita, lo que generó una columna de humo que se elevó a varios metros de altura por los aires y se pudo ver desde diferentes sitios de la ciudad. El fuego comenzó aproxi-

Además de robarle, tratan de extorsionarlo

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un ciudadano ensenadense fue víctima del robo de su vehículo y momentos después trataron de extorsionarlo al pedirle una suma de dinero para entregar su automotor, lo cual resultó ser falso.

madamente a las 10:30 horas, luego elementos de la brigada forestal de la Dirección de Bomberos de Ensenada implementaron labores para que no avanzara y lograron sofocarlo cerca de las 16:00 horas.

CONSUME RESIDUOS

El segundo siniestro se presentó en las inmediaciones

El afectado, quien solicitó el anonimato para evitar represalias, dijo que su propiedad fue robada entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves de la avenida Pedro Loyola y Paseo de la Playa, en el fraccionamiento Punta Banda.

El sitio donde estacionó el automotor es vía pública, explicó, lugar donde no se localizaron restos de vidrios o carrocería que sugieran haber causado daños a la unidad para llevársela.

El automotor robado es un pick up marca Chevrolet Avalanche de color blanco, modelo 2002, con placas de circulación para Baja California, cuatro puertas y vidrios polarizados.

de la colonia Moderna, consumió desechos y residuos abandonados, y bomberos forestales de la corporación local evitaron que se extendiera. En ambos casos, las llamas no pusieron en riesgo a vivienda o persona alguna porque no se aproximaron a las áreas urbanizadas.

Estadísticas de la Dirección de Bomberos Ensenada refieren que sólo el día jueves se registraron cinco quemazones que consumieron basura y pastizal en igual número colonias de la mancha urbana. Entre los días lunes y miércoles se ocurrieron otros seis siniestros en distintos sitios del municipio, para sumar un total de 13 quemazones en la semana que afectaron basura, arbustos y residuos, mostraron las cifras de la corporación.

RECIBE LLAMADA

Aproximadamente a las 6:00 horas del jueves detectó que su auto no se encontraba en el lugar donde lo colocó la noche anterior, minutos después publicó en redes sociales la imagen de su propiedad, junto con su número celular, para pedir ayuda a la comunidad para encontrar el carro.

Una hora después, detalló, recibió una llamada de la línea +573001248894, cuya persona del otro lado del teléfono tenía un acento extranjero. Mencionó tener su vehículo y para entregárselo debería pagar una suma de dinero.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Al fondo de la colonia Villa Bonita se registró uno de los incendios más recientes. César Córdova / El Vigía Cortesía

Les dan 50 años de cárcel por secuestro

Dos hombres fueron sentenciados a 50 años de prisión, tras ser encontrados culpables del delito de secuestro agravado, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Se trata de Edgar Adrián Calvillo Monreal y Juan José Vidal Camorlinga, quienes fueron detenidos por elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Combate al Secuestro en junio del 2019.

De acuerdo con la investigación del caso, el día de los hechos los ahora sentenciados llevaron a un hombre a un motel ubicado en el bulevar Fundadores, en la colonia Valle del Rubí, a bordo de un pick up Ford Ranger, con la promesa de que lo cruzarían de manera ilegal a Estados Unidos.

LOGRA ESCAPAR

En el lugar, la víctima fue amarrada de manos y pies, amenazándolo con un arma de fuego en la cabeza para exigirle una cantidad de dinero por su liberación; en un descuido la víctima logró escapar en dirección al bulevar Fundadores y calle San Telmo de la colonia El Rubí.

En ese punto la víctima interceptó a elementos de la Policía Municipal, a quienes dijo que había escapado de la habitación de un motel donde lo mantenían cautivo dos personas; al llegar al sitio los oficiales observaron que salía un pick up tripulado por dos hombres, a los que la víctima señaló como sus captores.

Tras una breve persecución los ahora sentenciados fueron alcanzados por los agentes preventivos, y en una revisión les fue encontrada una pistola, cargadores y cartuchos, siendo detenidos en flagrancia e identificados por la víctima.

Durante el juicio la fiscalía estatal logró acreditar la participación de los detenidos en el delito de secuestro, siendo sentenciados a 50 años de prisión.

A los dos se les sentenció por secuestro agravado.

Detienen a sujeto en un auto ajeno

Agentes municipales

sorprendieron a un desconocido en el interior de un vehículo estacionado; fue detenido por daños en propiedad ajena

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un sujeto desconocido fue sorprendido en el interior de un vehículo ajeno estacionado en calles de la colonia Todos Santos y quedó detenido por daños en propiedad ajena.

Este individuo se identificó como Antonio N, de 34 años, a quien hallaron sobre el asiento del copiloto de un auto propiedad de otro hombre, y agentes de la Policía

El detenido fue llevado a la Fiscalía para que se determine su situación legal.

Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de daños en propiedad ajena.

El aseguramiento ocurrió la mañana del miércoles aproximadamente a las 6:00 horas, entre las calles San Antonio y Agricultores de la mencionada colonia, como producto de un reporte de la línea 9-1-1 que alertó sobre un desconocido a bordo de un carro ajeno.

Balean domicilio con una AK47 en Mexicali

LA VOZ DE LA FRONTERA

Mexicali, B. C.

Alrededor de 15 impactos de arma de fuego de aparentemente un AK-47, fue lo que recibió un domicilio en la colonia Nacionalista, en Mexicali, no se registraron personas lesionadas.

LO SORPRENDEN EN EL AUTO

Los uniformados respondieron al llamado ciudadano, en el sitio los abordó una persona, misma que relató haber sorprendido a un desconocido en el interior de su carro en el momento que salía de su casa.

Por esto, los agentes preventivos se aproximaron a la unidad, al tiempo que detectaron daños en la manija de la puerta, así como al de

El incidente se registró a las 14:59 horas del viernes sobre las vialidades Río Claudia y Psicólogos, de la mencionada colonia.

Al llegar las autoridades se entrevistaron con un sujeto que dijo estar dormido en su cuarto cuando escuchó los disparos, desconociendo detalles de los presuntos responsables.

IMPACTOS EN LA BARDA FRONTAL

Un vecino proporcionó las grabaciones de video de su cámara de vigilancia, fue

nombre Antonio N en el lado del copiloto, a quien ordenaron que bajara del carro. Al individuo informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido se turnó a la Fiscalía General del Estado, institución que determinará la situación legal.

ahí donde las autoridades observaron a dos sujetos con vestimenta oscura y el vehículo presunto responsable, siendo un Honda Civic color gris.

Además, observaron diez impactos en el área de la sala, paredes y sillones y cinco en la barda frontal de la vivienda. Localizaron 20 casquillos percutidos de aparentemente el arma antes mencionada. El vehículo de los presuntos responsables fue encontrado sobre la calle Río Claudia, mismo que fue asegurado por las autoridades estatales.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

911 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 3
Cortesía
Archivo

Rehabilitan en SQ más de 143 kilómetros de calles en 15 días

Servicios Públicos Municipales e Infraestructura dio a conocer los trabajos realizados durante la primer quincena de mayo, registrando un total de 143.52 kilómetros de vialidades rehabilitadas en el municipio.

Durante este periodo del programa de mejoramiento de calles implicó el acarreo de mil 246 metros cúbicos de material de relleno, cuya compactación requirió de 35 viajes de pipas de agua.

RECOLECCIÓN DE BASURA

En el tema de limpia, se recolectaron 897 toneladas de basura doméstica, de las cuales 467 fueron de San Quintín, 214 en Vicente Guerrero, 153 en Camalú, 28.l7 en Punta Prieta 27 en El Rosario y 7.3 en Villa Jesús María.

Respecto al mantenimiento de áreas verdes, se realizaron 29 servicios en San Quintín, 22 en Vicente Guerrero, 17 en Camalú, 10 en Villa de Jesús María, 8 en Bahía de los Ángeles y 3 en Punta Prieta.

Asimismo, se realizaron 130 acciones en el rubro de mantenimiento y reposición de alumbrado público y se efectuaron 20 trabajos especiales de electricidad, siendo la mayoría de los trabajos realizados en la delegación de San Quintín.

Cotizar en Infonavit desde el extranjero

Mexicanos que se encuentran fuera del país pueden inscribirse voluntariamente para acceder a los productos crediticios

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mtariamente en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Tra bajadores (Infonavit), para acceder a sus productos crediticios o comple mentar su pensión.

Ana Lizeth Gómez, delegada estatal del organismo tripartita, recordó que desde el 1 de enero del año en curso, cualquier trabajadora o trabajador in dependiente, incluso si no radica en México, puede cotizar y generar aho rro en su Subcuenta de Vivienda.

Al cumplir con los requisitos de ele gibilidad, son candidatos de acceder a un crédito para comprar una vivienda nueva o existente; adquirir un terre no; realizar mejoras o reparaciones en su hogar; construir su casa; y/o pagar una hipoteca bancaria.

REGISTRADOS ANTE IMSS

Del total de mexicanos viviendo en el extranjero, 7 mil 298 personas están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes, y 609 cotizan de forma voluntaria al Infonavit.

Las y los migrantes que deseen registrarse deben ingresar a la página imss.gob.mx, dirigirse al apartado Accesos Directos y seleccionar Personas Trabajadoras Independientes, así como dar clic en Iniciar el Trámite y capturar la información solicitada.

Gómez puntualizó que es necesario tener a la mano CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal. Se requiere indicar la ocupación y zona geográfica del domicilio de la persona o de quienes serán sus beneficiarios en México.

Y precisar el nivel de ingresos, pues el pago de las cuotas se calcula en función del ingreso; por ello es importante que se informe correctamente el monto real de las percepciones mensuales.

Una vez que se indiquen los ingresos, se mostrará en pantalla cuánto se debe pagar por los servicios de

aseguramiento ante el IMSS y el monto de aportaciones de vivienda para el Infonavit. Es importante que los pagos se realicen de manera puntual, con la periodicidad seleccionada (mensual, semestral o anual), para generar ahorro en su Subcuenta de Vivienda y acceder a los productos de crédito que ofrece el Infonavit.

Para verificar el ahorro que vaya generándose en el Infonavit, las personas trabajadoras pueden consultar su Resumen de Movimientos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), finalizó.

4 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 El Valle
Cortesía Cortesía Ana Lizeth Gómez, delegada estatal, informó sobre los productos crediticios.

Disputaron 8 juegos de voli en la semana

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Un total de ocho partidos tanto en la rama varonil como femenil, en la Liga de Voleibol Municipal se registraron durante esta semana en el Gimnasio de Usos Múltiples que se encuentra en la delegación de Vicente Guerrero

Danae Juárez Hernández, presidenta de la Liga, explicó que durante dos días se dieron al menos ocho encuentros, en donde se buscaba que los mejores equipos pudieran salir con la victoria y subir en la tabla de posiciones.

Explicó que las jornadas en la liga se dan dos veces a la semana, los lunes y miércoles, donde se busca que los encuentros sean en las dos ramas así como en las diferentes categorías y así todos puedan participar.

CUATRO HORAS

Dio a conocer que los encuentros regularmente inician en punto de 18:00 horas, donde cada encuentro dura cerca de una hora, por lo que cada jornada tiene al menos cuatro encuentros concluyendo cerca de las 22:00 horas “Tenemos encuentros muy divertidos en donde los jugadores en ambas ramas intentan dejar todo dentro del campo y con esto salir con la victoria e ir subiendo en la tabla de posiciones para llegar mejor a los playoff”, comentó.

Danae Juárez Hernández, presidenta de la Liga, invitó a los residentes para que este lunes y miércoles acudan al Gimnasio de Usos Multiples, donde podrán ver los encuentros y pasar un tiempo agradable en familia.

Logra El Sol primer lugar en los cuarenta

Con un total de 42 puntos en 15 jornadas, el Deportivo está de líder en la categoría cuarenta años;

San Juanito va en segundo

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Tras 15 jornadas jugadas en la liga municipal de futbol, en la categoría de los 40s, el equipo de De portivo el Sol, se encuentra en primer lugar, con un total de 42 puntos, mientras que en segundo puesto se encuentra San Juanito con 38 puntos.

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la Liga, dio a conocer que el torneo cada vez se pone más emocionante, donde los equipos se encuentran luchando para subir en la tabla de posiciones y con esto poder llegar a la liguilla. El presidente de la liga dio a

Los partidos de cada jornada se juegan los lunes y miércoles.

conocer que los mejores romperredes del torneo son Cristian Ríos, del equipo de San Juanito, con un total de 40 goles, mientras que en segundo lugar se encuentra Baudiel Félix, con 26 anotaciones.

EL CUARTO LUGAR

Señaló que el equipo de la jornada pasada fueron los

Continúa como líder el Verdugos Barber

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

El equipo de Verdugos Barber se encuentra en primer lugar con un total de 42 puntos, tras 14 jornadas jugadas en la Liga Municipal de Futbol. Estos encuentros se están llevando a cabo en la delegación de Vicente Guerrero.

Ernesto Favela, presidente de la Liga, dio

Chatarreros, quienes empataron en un encuentro de mucha emoción con el equipo de ChivasSQ, por lo que con este resultado se encuentra en cuarto lugar general.

Miguel Hoffer Milgarejo, Presidente de la Liga, invitó a los residentes para que acudan y se diviertan en un ambiente totalmente familiar,

a conocer que en segundo puesto se encuentra el equipo de Lobos Plateado con un total de 29 puntos, y en tercer puesto se encuentra el equipo de Dragones Vicma con 28 puntos.

El presidente señaló que los mejores romperredes del torneo son Saith Morales de los Lobos Plateados con un total de 13 anotaciones, mientras que en segundo lugar se encuentra Junior Flores, de Verdugos Barber.

PARTIDOS DEL LUNES

Señaló que los siguientes encuentros se jugarán el lunes con el partido entre Los Reyes contra los Lobos Plateados que

donde los jugadores estarán dejando todo dentro del campo de juego.

Añadió que al torneo le quedan muy pocas jornadas, por lo que los equipos se encuentran preparándose para ganar sus encuentros y con esto subir en la tabla de posiciones y tener un mejor lugar en caso de llegar a la liguilla.

iniciará a las 18:00. El día martes el partido será entre Dragones contra Verdugos Barber, que iniciará a las 20:00 horas.

Añadió que los equipos que se encuentran en las últimas posiciones son Infotek quien tiene únicamente tres partidos ganados, con 10 puntos y en el fondo de la tabla de posiciones se encuentra Chapultepec con cero puntos.

“Queremos invitar a la gente para que acuda los días lunes y martes a disfrutar de encuentros muy interesantes, así como a los mejores jugadores de este deporte dejando todo dentro del campo de juego”, comentó.

El Valle SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 5
Cortesía Cortesía Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la Liga, dijo que el torneo cada vez se pone más emocionante.

Empastará Asociación Xolos el campo de La Cali en SQ

Con el propósito de beneficiar a miles de futbolistas de San Quintín, César Hank Inzunza, dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario en Baja California (PES BC), anunció la donación de pasto sintético para la Unidad Deportiva de La Cali, dando con ello cumplimiento a la promesa hecha con anterioridad a los deportistas sanquintinenses.

La tarde del miércoles, el dirigente estatal del PES BC sostuvo una reunión con los líderes deportivos que utilizan la mencionada unidad, en donde los usuarios agradecieron el patrocinio y dieron el respaldo a los candidatos del PES, en las elecciones del 2 de junio.

Añadió Hank Inzunza que la gestión de traer este proyecto a San Quintín fue realizada por parte de Gustavo Valdez Moncada, aspirante a la alcaldía y Marco Fregoso, candidato al distrito XVII.

SANA CONVIVENCIA

El dirigente dijo que esta donación tiene como fin impulsar el sano esparcimiento de las familias sanquintinenses, por lo que dieron como un hecho el empastado de la cancha de futbol.

En su mensaje, dijo estar muy contento de estar en el municipio, anunciando el espacio recreativo digno para el fútbol, que es un deporte que se practica mucho y sabemos que en San Quintín, existe un gran semillero.

Hank Inzunza, mencionó que la cancha de futbol soccer, tendrá empastado sintético de primer nivel, por lo que será posible brindar un espacio deportivo de calidad a los ciudadanos.

“Aquí estaremos para echar la cascarita y tendremos la final de la categoría 30 años, que inau-

Exponen su creatividad dirigida a los negocios

Alumnos

de séptimo y octavo semestres de las distintas carreras

de la Facultad de Ingeniería y Negocios mostraron sus habilidades

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net

Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (Finsq) llevaron a cabo el jueves la Feria de Proyectos 2024–1, cuyo objetivo es que los jóvenes alumnos emprendan algún negocio o actividad. En este evento estuvieron presentes diferentes escuelas del municipio.

Por su parte, Felipe Soriano, académico y uno de los

organizadores del evento, mencionó que en esta feria participaron alumnos de séptimo y octavo semestre de las carreras de Administración de Empresas, Contaduría, Agronomía y Agronegocios.

Un total de 26 proyectos fueron presentados por los estudiantes, donde los alumnos pusieron todo su esfuerzo para poder resolver a través de estos proyectos alguna problemática que se haya detectado en la región.

Sostienen candidatas reunión con policías

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net

Miriam Cano, candidata a la Presidencia municipal, acompañada por Claudia Moreno, candidata a diputada federal, sostuvieron una reunión con policías y bomberos de San Quintín.

El encuentro se llevó a cabo la tarde del jueves en las instalaciones de conocido

ACUDEN PREPARATORIANOS

De igual forma presentaron alguna innovación, algo que sea nuevo para el Valle de San Quintín. Asimismo, agradecieron la presencia de alumnos de varias preparatorias de la región, donde también se les dio a conocer los programas académicos con los que cuenta la Finsq, para que en un futuro los estudiantes se incorporen a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

jardín ubicado en San Quintín, donde las candidatas del partido Morena, escucharon las preocupaciones de los presentes. Después de haber recibido sus inquietudes en torno a una mejora dentro de los cuerpos policiacos y de bomberos, se comprometió a trabajar en crear las bases sólidas de un Gobierno que cumplirá con sus peticiones y la de cientos de sanquintinenses más.

Uno de sus proyectos es tener una Policía más equipada y preparada, con la intención de apoyar a los elementos en su trabajo y que vean por la paz de los habitantes del municipio.

Por su parte, Leonardo Ramos dijo que dentro de los proyectos se encuentran desarrolladores de productos y aplicaciones y servicios, y se pretende que los alumnos presenten ideas de negocios que se necesita en el mercado.

Los ganadores a mejor stand, creatividad y presentación fueron Botanicolor, Deli Ice y Green life. En tanto que el mejor “pitch” y conocimiento fueron para Diamond Coffe, Deli Ice y Dip met.

IMPULSARÁ POLÍTICAS PÚBLICAS

Por su parte, Claudia Moreno dijo que desde el Congreso seguirá impulsando las políticas públicas de todas y todos aquellos que integren el cuerpo de Policía y Bomberos.

Dijo que trabajará para el desarrollo de seguridad que la ciudadanía necesita, “siempre trabajando de la mano de la aspirante a la alcaldía, dijo, donde ya estamos a unas semanas de concluir estas campañas y que este 2 de junio con apoyo de la ciudadanía se contará con la primera presidenta municipal en San Quintín”.

6 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 El Valle
Karla Chacón / El Valle Para impulsar el emprendimiento de los jóvenes, el jueves se realizó la Feria de Proyectos 2024–1. Karla Chacón / El Valle

100 millones de internautas, superó en México impulsado por el despegue de aplicaciones de inteligencia artificial

Académicos prevén más auroras boreales

Tras la aparición de auroras boreales que iluminaron el cielo de México a inicios de este mes, académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), prevén que este fenómeno vuelva a aparecer el próximo año.

“En México pudimos ver auroras boreales, pero no sobre nuestras cabezas, sino a la distancia, y debido a la curvatura de la tierra las auroras boreales más bajas, que serían las violetas, las azules y las verdes las perdemos de vista, por eso sólo veíamos la aurora boreal de color rojizo”, apuntó el investigador del Departamento de Física del CUCEI, Alejandro Márquez Lugo.

Al respecto el también investigador de este mismo Departamento, Alberto Santiago Hernández, explicó que este fenómeno se explica como un choque entre una burbuja que emerge de la atmósfera del sol y que entra en contacto con el campo magnético de la tierra, mejor conocida como magnetósfera terrestre.

“Puede entrar plasma solar hacia la tierra y se generaría lo que conoceríamos como las auroras boreales () esto sucede de forma muy recurrente y se ve en latitudes muy altas”, abundó.

ACERCA DE POSIBLES RIESGOS

Al ser cuestionado acerca de si este fenómeno se repetiría, apuntó que podría suceder el próximo año.

“Estamos en la fase ascendente del ciclo de actividad, eso quiere decir que hay probabilidad (de que el fenómeno se vuelva a presentar en 2025)”, comentó.

Sobre si estos episodios representan algún daño para los humanos Márquez Lugo mencionó que no.

“Los seres vivos estamos a salvo porque tenemos doble protección, primero el campo magnético y luego la atmósfera, así es que no corremos peligro. Sí corremos peligro en cuan

5.2 por ciento creció en relación con el 2022, reveló un estudio en el marco del Día Internacional de Internet

52 por ciento de los internautas en México son varones

Deja 19 muertes la segunda ola de calor

De los fallecimientos, 16 fueron por golpe de altas temperaturas y tres por deshidratación, principalmente en Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La segunda onda de calor registrada del 3 al 13 de mayo dejó un saldo de 19 muertes, de acuerdo con la Secretaría

La segunda onda de calor registrada durante 10 días dejó un saldo de 19 muertes, informó la Secretaría de Salud.

forme Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas, la dependencia indicó que el número de decesos acumulados en la actual temporada de calor pasó de 7 al 4 de mayo a 26 al 11 de mayo.

“En la semana epidemiológica 19 se notificaron 333 casos de padecimientos

naturales extremas y 19 de funciones a nivel nacional.

Todas las defunciones ocurridas en la semana son atribuidas a la segunda ola de calor”, apuntó.

PADECIMIENTOS POR ALTAS TEMPERATURAS

El informe detalló que 16 de las defunciones registradas en la semana fueron causadas por golpe

Explota narcolaboratorio, deja 7 militares heridos

Una explosión registrada en un presunto narcolaboratorio en la sindicatura de Imala, en Culiacán, Sinaloa, dejó heridos a al menos 7 militares que fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.

Esto ocurrió alrededor de las 10:30 horas en el poblado de El Pozo, a donde según versiones preliminares, elementos del 94 Batallón de Infantería acudieron con la intención de desmantelar un sitio donde fabricaban drogas sintéticas. Un tanque de hidrógeno explotó, lo que generó también la activación de

otras sustancias químicas, indicó una fuente local.

Los mismos soldados fueron los que solicitaron auxilio a los cuerpos de emergencia, por lo que acudieron sus compañeros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las policías estatales y municipales, así como personal de Protección Civil y de Bomberos. Personal de la Cruz Roja también atendió a los lesionados.

MAESTROS

SALEN ALERTAR

Algunos uniformados resultaron con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, por lo que según la gravedad, unos fueron trasladados en helicóptero.

de calor y tres por deshidratación; 10 ocurrieron en Veracruz, 4 en San Luis Potosí, tres en Tamaulipas, una en Sonora y una en Nuevo León.

Las muertes registradas en las semanas previas ocurrieron en Tabasco (4), Chiapas (2) y Oaxaca (1).

En tanto, el número de casos de padecimientos de salud asociados a las temperaturas extremas llegó a 670, de los cuales 411 correspondieron a golpe de calor, 231 a deshidratación y 28 a quemadura.

El 20.9 por ciento de los casos se registró en Tabasco, el 14.5 en Veracruz y el 7 en Tamaulipas.

Para la misma semana epidemiológica de 2023 se registraban 189 casos de afectaciones a la salud y 2 defunciones por altas temperaturas.

En la zona está un Centro de Salud y escuelas, por lo que ante lo sucedido maestros salieron a las calles con altavoces para alertar a los padres de familia sobre lo sucedido, anunciaron la suspensión de clases y pidieron que fueran a recoger a sus hijos.

“Se les invita a los papás que tienen niños en la escuela primaria y en la escuela secundaria, favor de pasar a recogerlos”, gritaban.

Además, personal de salud fue desalojado de su lugar de trabajo, con vigilancia de militares.

La zona fue asegurada y el cordón de seguridad está a cargo del Ejército Mexicano.

info@elvigia.net SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 www.elvigia.net
Agencia
Reforma
Agencia Reforma

4

personas muerieron en Houston, Texas ayer jueves a consecuencia de las fuertes tormentas que golpean el estado desde principio de mayo

EU reclasifica a la mariguana

El presidente Joe Biden dio un paso histórico al iniciar lo que será un proceso de meses para sacar a la mariguana de la lista de las drogas más peligrosas y adictivas a nivel federal en Estados Unidos, pero que no termina por eliminar el régimen de prohibición a nivel federal.

Desde 1970, la mariguana ha estado clasificada en el Nivel 1 de la lista de sustancias controladas en EU, considerado el nivel más restrictivo junto a drogas como heroína o el LSD, y de tener éxito el proceso iniciado por Biden quedaría en el Nivel 3, junto a otras sustancias como los esteroides anabólicos.

“Esto es monumental. Hoy mi administración dio un paso importante para reclasificar la mariguana del Nivel 1 al Nivel 3. Es un paso importante para revertir las desigualdades de larga tiempo”, dijo Biden este jueves en un anuncio publicado en las redes sociales.

De acuerdo con los grupos a favor de hacer menos restrictiva la política sobre mariguana en EU, la reclasificación con droga en el Nivel 3 traería beneficios fiscales para empresas de mariguana en los 24 estados donde el consumo recreativo ya es legal, así como detonaría la investigación científica.

“El Consejo del Cannabis de EU apoya firmemente la propuesta de la DEA de reclasificar el cannabis. Bajar la cannabis a Nivel III indicaría un cambio tectónico que nos alejaría de las políticas fallidas de los últimos 50 años”, dijo Edward Conklin, el presidente ejecutivo del Consejo que reune a empresarios de la droga.

EN DIRECTA CONTRADICCIÓN

Desde 2012 cuando los estados de Colorado y Washington lo avalaron, un total de 24 entidades del país permiten el uso recreativo de la mariguana entre adultos desarrollando economías estatales que sin embargo siguen en directa contradicción con la prohibición del uso de mariguana a nivel federal.

Activistas a favor de la descriminalización de la mariguana dijeron que la acción de Biden es muy limitada pues al final del proceso iniciado no cambiaría mucho la prohibición de la planta a nivel federal, que afecta a migrantes y lleva incluso a arrestos en diversos Estados.

160

kilómetros por hora es la velocidad máxima de los vientos que han azotado en especial el centro de Houston

48

horas podría tardar la normalización del servicio de energía eléctrica, dijeron las autoridades

Sube costo del boleto en metro de Argentina

Pasajeros del transporte público de la capital argentina enfrentan un duro golpe a su bolsillo en medio de una aguda crisis económica

AP Buenos Aires, Argentina

Los vecinos de Buenos Aires sufren desde el viernes otro golpe a sus bolsillos con el fuerte incremento de 360 por ciento del pasaje del metro en un contexto de recesión económica.

El pasaje pasó de costar 125 pesos (2.20 pesos mexicanos) a 574 pesos (10.60 pesos mexicanos) en el primero de los tres aumentos previstos hasta agosto en el nuevo cua-

El pasaje pasó de costar el equivalente de 2.20 a 10.60 pesos mexicanos.

dro tarifario de la empresa

Subterráneos de Buenos Aires. El metro transporta en la actualidad a unos 900 mil pasajeros al día.

Las empresas de autobuses y trenes urbanos también han llevado a cabo fuertes incrementos de los boletos que venían posponiendo en el marco del plan de ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei quien, desde que asumió en diciembre, liberó los precios y redujo los subsidios en varios sectores como el del transporte público en medio de un inflación anual a abril de 289 por ciento.

Lloran familiares a jornaleros muertos

AP Florida, Estados Unidos

En San Miguel Almolonga, una comunidad agrícola rural de México, una familia reza y llora la pérdida del padre, que llegó a Florida con una visa temporal para apoyar a su familia.

Yamilet Pérez Ríos, la hija de 14 años de Manuel Pérez Ríos, lloraba mientras decía que se ha quedado sin su padre, quien mu-

La nueva tarifa del pasaje del metro entró en vigor luego de que la víspera una jueza de Buenos Aires levantó una medida aplicada previamente que había frenado el aumento tras la presentación judicial que hizo una diputada izquierdista.

La magistrada habilitó el nuevo cuadro tarifario tras recibir documentación que había requerido a la alcaldía capitalina y a la empresa concesionaria del servicio.

LLEGARÁ A 500 POR CIENTO

La diputada nacional del Frente de Izquierda, Myriam

rió la mañana del martes en un choque de autobús al norte de Orlando, Florida.

Manuel Pérez Ríos, de 46 años, fue uno de los ocho trabajadores agrícolas que murieron en el choque del martes, de camino a un campo de sandías en Cannon Farms, Dunnellon. Era padre de cuatro hijos y abuelo de cuatro nietos.

La mañana del martes, Bryan Howard, de 41 años, invadió el carril contrario de la carretera estatal 41 en su Ford Ranger de 2001 y golpeó el costado de un autobús que transportaba a 53 jornaleros, lo que hizo que el autobús saliera de la autopista de dos carriles.

El vehículo chocó contra un árbol y vol-

Bregman, y legisladores capitalinos presentaron días atrás un amparo judicial calificando el aumento de escandaloso y cuestionando el cálculo de la tarifa y la quita de la mayor parte del subsidio por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Bregman criticó además el esquema de incrementos en tres tramos. “Se trata de una suba de más del 500 por ciento en dos meses cuando el boleto costará 757 pesos (14.20 pesos mexicanos)”, señaló la legisladora.

Sofia Acosta, de 35 años, dijo a The Associated Press que su bolsillo se resentirá con el aumento porque usa todos los días el metro para ir a su trabajo y regresar a su domicilio y apuntó que “lo más preocupante es que la tarifa aumente y eso no se vea replicado en el servicio”.

Según la empresa concesionaria, el aumento del boleto es necesario para compensar el efecto de la inflación sobre los gastos operativos.

có. Howard no pasó varias pruebas para determinar si estaba bajo el influjo de alguna sustancia y fue arrestado, informó la Patrulla de Caminos de Florida.

El choque aún está siendo investigado por la Policía. La mañana del miércoles, Howard se declaró inocente de los cargos de homicidio al conducir bajo los efectos de sustancias por la muerte de los ocho jornaleros.

Los registros del tribunal del condado de Marion muestran que Howard había estado involucrado en al menos otros tres choques y había cometido numerosas infracciones de tránsito que databan desde 2006, entre ellas, una citación por invadir el carril contrario.

SÁBADO
DOMINGO
mayo de 2024 www.elvigia.net
info@elvigia.net
18 Y
19 de
AP

En el marco del 142 aniversario de la fundación de Ensenada, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar entregó la medalla Antonio Meléndrez a 12 ensenadenses sobresalientes que han hecho aportaciones en beneficio de la ciudad

CONTINÚA EN PÁGINA 3

Reconoce XXIV Ayuntamiento a Ciudadanos Distinguidos

Seis nuevos integrantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas tomaron protesta ante Gabriela León, presidenta de la Sección Ensenada Amasfac recibe a nuevos socios

PÁGINAS 6 A 8

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024 www. elvigia.net Cortesía VICTORIA AGUIAR AMADOR Y LORENA LÓPEZ AGUIAR.
SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 2 AgenciaReforma

Reconoce XXIV Ayuntamiento a Ciudadanos Distinguidos

REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar entregó la medalla Antonio Meléndrez a 12 ensenadenses por nacimiento o adopción, nombrados como Ciudadanos Distinguidos 2024.

En este acto protocolario desarrollado en la Plaza Cívica de la Patria, en el marco del 142 aniversario de la fundación de Ensenada como asentamiento urbano, se reconoció la aportación de ensenadenses en materia de investigación, innovación, mérito médico, periodismo, labor social, cultura, deporte, gobierno, juventud, ecología y maestro en vida y post mortem.

El alcalde de Ensenada manifestó que el reconocimiento de Ciudadano Distinguido, es la entrega del máximo Galardón Municipal, con el que se reconoce a las personas sobresalientes que han hecho aportaciones en beneficio de la Ciudad de Ensenada.

CIUDADANOS DISTINGUIDOS 2024

+ Alejandro Francisco Parés Sierra, Investigación

+ Rosa Reyna Mouriño Pérez, Innovación

+ Nora Hilda Adame Góngora, Cultura

+ Argel Grisolle Chávez, Humanismo

y Labor Social

+ Sonia Gabriela Ayala Cano, Ecología

+ Héctor Gonzalo Bautista Mejía, Gobierno

+ José Antonio Hernández Valdez, Mérito Médico

AUTORIDADES MUNICIPALES PARTIERON UN PASTEL CONMEMORATIVO POR EL 142 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE ENSENADA.

“En esta Sesión Solemne de Cabildo con motivo de la Entrega de la Medalla Antonio Meléndrez en el Marco del 142 Aniversario de Ensenada, ustedes representan un orgullo para las y los ensenadenses, porque dejan huella en la memoria de nuestro pueblo, a quienes en el efímero tránsito de la vida han trascendido al tiempo a través de su ejem-

plo, sus hechos y sus obras que hoy les reconocemos”, afirmó. El primer edil recordó que fue un 15 de mayo pero de 1882, en el que el presidente de la República, General Porfirio Díaz, declaró que la cabecera del Partido Norte, cambiara de Real del Castillo a Ensenada de Todos Santos; por lo que esta fecha se considera oficial en cuanto a la fundación del municipio.

+ María Victoria Aguiar Amador, Periodismo

+ Julio César Munguía Ornelas, Deporte

+ Layla Melanie Castro Rosas, Juventud

+ José Rogelio Brambila Surez, Maestro en Vida

+ Sabino Casas Martínez, Maestro Post Mortem

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 3
UN TOTAL DE 12 CIUDADANAS Y CIUDADANOS FUERON DISTINGUIDOS CON LA MEDALLA ANTONIO MELÉNDREZ.
Cortesía

18 Y DOMINGO 19

EL RECONOCIMIENTO A MAESTRO POST MORTEM EN HONOR DE SABINO CASAS

ARGEL GRISOLLE CHÁVEZ, RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO POR HUMANISMO Y LABOR SOCIAL. NORA HILDA ADAME GÓNGORA FUE DISTINGUIDA POR SU TRABAJO EN EL ÁMBITO DE CULTURA. SONIA GABRIELA AYALA CANO FUE DISTINGUIDA POR SU LABOR EN ECOLOGÍA. RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO EN JUVENTUD, LAYLA MELANIE CASTRO ROSAS. JULIO CÉSAR MUNGUÍA ORNELAS, DISTINGUIDO EN DEPORTE. RECIBIÓ MARTÍNEZ.
de mayo de 2024 4
SÁBADO Cortesía

CIUDADANOS DISTINGUIDOS 2024.

HÉCTOR GONZALO BAUTISTA MEJÍA, DISTINGUIDO EN EL ÁMBITO DE GOBIERNO, JUNTO A SU FAMILIA.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 5
MARTHA MUNGUÍA, BÁRBARA MUNGUÍA, JULIO MUNGUÍA Y SU MADRE GUADALUPE ORNELAS. MARÍA VICTORIA AGUIAR AMADOR, DISTINGUIDA EN EL ÁMBITO DE PERIODISMO, ACOMPAÑADA DE SU FAMILIA. Cortesía

DIRECTIVOS Y NUEVOS SOCIOS DE AMASFAC SECCIÓN ENSENADA.

Seis nuevos integrantes de a Asociación Mexicana de Agentes de Seguros yFianzas tomaron protesta ante Gabriela León, presidenta de la Sección Ensenada

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) Sección Ensenada, realizó su sesión mensual con la celebración del ingreso de seis nuevos socios.

Gabriela León, presidenta de Amasfac Ensenada, junto a todos los socios, se mostraron orgullosos de contar con nuevos integrantes que se suman a la asociación que tiene como objetivo la formación profesional de agentes de seguros y fianzas, promoviendo la capacitación continua.

Con una hermosa vista a la bahía en Punta Morro Restaurante, los agentes tomaron protesta en el cumplimiento de los valores y estatutos de la sociedad que los recibe.

En el recinto, disfrutaron de café y desayuno, mientras se dieron informes de las actividades transcurridas durante el año y las venideras.

Amasfac recibe a nuevos socios

LOS NUEVOS SOCIOS RECIBIERON EL BOTÓN DISTINTIVO.

GUILLERMO FERNÁNDEZ Y JULIO SOUSA RECIBIERON DE MANOS DE LA PRESIDENTA LOCAL GABY LEÓN, RECONOCIMIENTOS POR SU PARTICIPACIÓN COMO PONENTES DURANTE LA SESIÓN MENSUAL.

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 6
LOS NUEVOS SOCIOS DE AMASFAC DURANTE EL ACTO PROTOCOLARIO. Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 7

VIRGILIO

PADILLA, GLORIA AGÚNDEZ Y MIGUEL ÁNGEL AGÚNDEZ. GABY LEÓN Y JUAN ROCHA. JUAN ALEJANDRO TAMAYO, BERTHA ROSA BELTRÁN Y MARCO TRUJILLO. LUIS TIRADO. JUAN ROCHA Y LUIS TIRADO, NUEVOS SOCIOS. MARCO TRUJILLO E ISABEL GONZÁLEZ. JULIO SOUSA, DIRECTOR DE DISTRITO PACIFICO NORTE; Y GABY LEÓN, PRESIDENTA DE LA SECCIÓN ENSENADA DE AMASFAC. Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 18 Y DOMINGO 19

EVELYN RODRÍGUEZ ACOMPAÑÓ A HUGO VALENCIA EN SU TOMA DE PROTESTA COMO NUEVO SOCIO DE AMASFAC.

COCO MEDINA DE ÍÑIGUEZ Y GABY BRIZUELA DE OROZCO, SOCIAS DE AMASFAC.

JUAN ROCHA, LUIS TIRADO, VIRGILIO PADILLA Y HUGO VALENCIA BURBOA, CON SU PLACA DE LOS ESTATUTOS AL TOMAR PROTESTA.

de mayo de 2024 8
Jessica Villalvazo/El Vigía HUMBERTO LEÓN PTACNIK, FUNDADOR Y PRIMER PRESIDENTE DE AMASFAC, Y GABY LEÓN, SU HIJA Y PRESIDENTA ACTUAL.

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

La presentadora y actriz mexicana galardonada con el Premio Ariel, Verónica Toussaint, falleció a los 48 años.

Toussaint padecía cáncer desde hace varios años y sucumbió a causa de esta enfermedad.

El periodista Ciro Gómez Leyva anunció su deceso en vivo en su noticiero nocturno en la cadena mexicana Imagen en la que laboró Toussaint como presentadora.

“Nuestra queridísima, queridísima compañera”, dijo Gómez Leyva. “Dio una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad en contra del cáncer, pero no pudo superarlo”.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Asociación Nacional de Actores también lamentaron su deceso el jueves por la noche.

GANADORA DEL ARIEL

La actriz ganó el Ariel a mejor coactuación femenina por la película Oso polar en 2018. La película fue filmada enteramente con celulares y ganó el premio al mejor largometraje mexicano en el Festival Internacional de Cine de Morelia. En ella Toussaint interpretaba a Flor, una madre divorciada y con dos hijos, que dejaba ver su clasismo, racismo y alcoholismo en un viaje por carretera con dos amigos de su primaria. Otros de sus créditos fueron la telenovela Amarte es mi pecado, las series Comedy Central Duelo de Comediantes, La doble vida, así como las películas Cosas imposibles y Papá o mamá. Toussaint también realizó múltiples papeles de doblaje, siendo Kung Fu Panda 4 uno de sus títulos más recientes, además de desempeñarse como guionista televisiva. En 2021, Toussaint reveló que le habían detectado cáncer de mama en el programa ¡Qué Chulada!, del que fue conductora. Nació el 15 de marzo de 1976.

Verónica Toussaint ganó el Ariel a mejor coactuación femenina por la película Oso polar en 2018.

La también conductora padecía cáncer desde hace varios años y sucumbió a causa de esta enfermedad

Falleció la actriz

Verónica Toussaint a los 48 años

AP
Ciudad de México
AP

El maestro jardinero: Thriller independiente

NARVEL ROTH (Joel Edgerton) es un concienzudo jardinero y horticultor que dirige a un equipo de trabajo: Isobel Phelps (Victoria Hill), Xavier (Eduardo Losan) y Maggie (Erika Ashley) en el cuidado y minuciosa atención de los extensos jardines de Gracewood Gardens, cuya propietaria Norma Haverhill (Sigourney Weaver) ha mantenido en óptimas condiciones como uno de los mejores de la región, a lo largo de cuatro generaciones.

Todo transita armónicamente en los preparativos de la próxima exhibición anual de beneficencia, del cual Gracewood Gardens es protagonista, hasta qué Norma Haverhill encarga a Norval Roth la responsabilidad de entrenar y capacitar a su sobrina nieta Maya Core (Quintessa Swindell) en las artes de la jardinería y horticultura.

Con un oscuro pasado de drogadicción y tribulaciones familiares, la presencia de Maya trastornará el delicado equilibrio en Gracewood Gardens y aflorará los demonios que Norval siempre quiso mantener fuera de su vida, representando un gran riesgo para su existencia y la de su pequeña comunidad.

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Como en sus anteriores filmes, Paul Schrader exhibe sutilmente los ocultos y oscuros entretelones del moderno individuo singular, muy alejado del idílico American Way of Life, y que remonta a la célebre frase de Walter Benjamin: “Gracias a aquellos sin esperanza no es dada la esperanza.”

El maestro jardinero ganó el Premio de Mejor Actriz Protagonista, para Sigourney Weaver, en Competencia Internacional, en el CinEuphoria Awards, 2023.

El maestro jardinero se estrenó el 9 de mayo de 2024, en cartelera nacional.

Paul Schrader (22 de julio de 1946, Grand Rapids, Michigan), es un reconocido guionista y director de cine independiente, autor de Blue Collar (1978), ¿Dónde está mi hija? (1979), Gigoló americano (1980), Aflicción (1997), Auto Focus (2002) Adam resucitado (2008), El reverendo (First Reformed) (2017), El contador de cartas (2021), Oh Canada (2024), entre otros filmes.

El maestro jardinero (Master Gardener, Estados Unidos, 2022). Dirección: Paul Schrader. Con: Joel Edgerton, Sigourney Weaver, Quintessa Swindell, Amy Le, Timothy McKinney, Eduardo Losan, Victoria Hill, Erika Ashley, Esai Morales, Jared Bankens, Matt Mercurio, Rick Cosnett; Guion: Paul Schrader. Fotografía: Alexander Dynan; Música: Devonte Hynes; Edición: Benjamin Rodriguez Jr. Duración: 111 minutos.

La serie de ViX reimagina El Extraño Retorno de Diana Salazar con Angelique Boyer y Sebastián Rulli, adaptando la clásica telenovela para un público moderno y amante del terror, con teorías pseudocientíficas y efectos visuales modernos

Al mirar una fotografía donde su esposo besa a otra mujer, Diana Salazar, personificada por Lucía Méndez, siente tanto odio que sus ojos se tornan amarillos y la imagen se prende en llamas, algo que es posible porque ella es la reencarna ción de una mujer acusada de brujería. Escenas como aquella sorprendían al público que miraba la telenovela El Extraño Retorno de Diana Salazar en los 80, pero en la nueva versión, esta vez en formato de serie para ViX y con Angelique Boyer y Sebastián Rulli en los protagónicos, la historia está hecha para atrapar a espectadores más escépticos y acostumbrados al terror.

“Diana es un personaje femenino que debe volver porque es muy interesante, para mostrar un espejo que enseñamos a través del melodrama. Que habla de los estereotipos que son tan interesantes discutir”, aseguró Boyer, en entrevista.

Igual que la primera versión, la historia se centra en la idea del amor que trasciende épocas, por lo que Leonor (Boyer) y Eduardo (Rulli), que tuvieron un romance trágico en el Siglo 17, se vuelven a encontrar en la actualidad, ahora como Diana y Mario.

Pero hay cambios: el triángulo amoroso no es de dos mujeres y un hombre, sino que Diana es quien se ve dividida entre dos pretendientes, Mario y Joaquín (Arap Bethke), que además se rodean de elementos como el vínculo entre un psiquiatra y su paciente, así como la hipnosis.

“Siento que el entretenimiento ha cambiado, el público es más exigente y las series están dando eso. El público latino es un enamorado del melodrama y ha hecho famoso en el mundo entero a México y a su cultura. Con esta historia estamos tratando de hilar todo eso, atrapar nuevos públicos.

“El reto como producción es que el giro de la historia no se vea afectado por el cambio de época y los efectos especiales”, consideró Rulli.

Trasciende épocas

Bethke es el terapeuta de Diana e intenta ayudarle a encontrar una explicación razonable a sus constantes pesadillas y su extraña conexión con el pasado.

“La esencia es la misma, la historia es diferente. Creo que tomó su tiempo que pudiera llegar una actriz que tuviera ese porte y la capacidad de hacer un personaje así. Además de que es una historia que por momentos se va al pasado, las implicaciones que tiene el hacer algo de época son muy grandes. También tiene esta parte de los efectos visuales, donde se creó toda esta narrativa sobrenatural, que no te saca de la historia más bien crea uno más completo”, remató Bethke.

SU RETO, LA VEROSIMILITUD

Para Esther Feldman, desarrolladora y escritora del proyecto, el equipo no tenía el desafío en el qué contar, sino en cómo, por lo que se apoyaron también en nuevas teorías y pseudociencias.

“No trabajamos con elementos del terror, sino que buceamos en algo menos transitado: qué capacidades tiene el ser humano que no son exploradas, hay gente que habla de telequinesis, hay fuerza en el cerebro que no

conocemos. El tema es la verosimilitud. Cuando una serie está apoyada en una investigación, le permite al espectador tomar partido, juzgar si cree en eso”, mencionó.

“Todo se complementó con investigaciones incluso de física cuántica para darle un nivel de verosimilitud más arriba. Siento que eso le suma a la serie desde el punto de vista de Diana, que es médica, y del personaje de Arap, que es psicólogo. Necesitábamos justificar por qué creían estas cosas”, remarcó el guionista Carlos Algara.

La telenovela original se narraba en 196 episodios, mientras que la serie, que se estrena hoy, durará apenas ocho, algo que la dupla de guionistas logró al seleccionar cuidadosamente los núcleos narrativos a retomar y otros a extender.

“Sí mantuvimos un equilibrio entre hacer algo para la gente que no conoce la historia y le puede parecer muy interesante sin saber nada con la gente que puede ser fan de la original y va a encontrar lugares familiares, como que también le cambian los ojos.

“Creo que van a disfrutar verlos en esta nueva versión con unos efectos también muy distintos, mucho más actuales”, consideró Feldman.

2 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Miradas
Angelique Boyer y Sebastián Rulli son los protagónicos en la nueva versión de El Extraño Retorno de Diana Salazar.
Agencia
Reforma

Hit Me Hard and Soft, el tercer álbum de la californiana, es un trabajo audaz y cohesivo que fusiona estilos y reflexiones íntimas, demostrando su madurez artística y su capacidad para ofrecer sorpresas auditivas

AP

Los Ángeles, California

“¿Estoy actuando de acuerdo a mi edad?” se pregunta Billie Eilish, de 22 años, en voz alta en la canción de apertura de su ambicioso tercer álbum, Hit Me Hard and Soft.

“¿Ya voy de salida?”. El álbum de 10 pistas ve a una artista pop única en una generación reescribiendo las reglas una vez más. En su primer disco Eilish presentó al mundo su brillante horror pop, con su humor macabro, ritmos diversos y sentimientos adolescentes, su segundo secó esas lágrimas negras para el canto pop y reflexiones de bossa nova sobre las expectativas de la fama. El tercero es una amalgama de ambos, con nuevas y audaces sorpresas.

Hit Me Hard and Soft demuestra que Eilish va contracorriente en el pop contemporáneo en algunos sentidos: Este es un álbum destinado a ser escuchado y disfrutado en su totalidad, trabajando en contra del modelo actual de la industria musical centrado en los sencillos. Y se gana esa distinción, con un sonido más completo, cortesía de su hermano, el productor y colaborador de toda la vida Finneas O’Connell, a quien ahora se unen Andrew Marshall en la batería y el Cuarteto Attacca en las cuerdas.

ABUNDAN ESPEJISMOS

La canción de apertura “Skinny” se acerca al falsete sacarino de su balada galardonada de Barbie, “What Was I Made For?”. El mensaje de la canción también tiene un tipo de resonancia similar, aborda la imagen corporal, cantando “People say I look happy / Just

because I got skinny” (“La gente dice que me veo feliz / Solo porque adelgacé”), haciéndose eco de su cortometraje e interludio declamado “Not My Responsibility” de Happier Than Ever de 2021.

Una sección de cuerdas lleva “Skinny” a su coda, remontándose a la interpretación de Eilish de su canción Barbie en los Oscar 2024, donde se le unió una orquesta.

A partir de ese momento, todo cambia. Los espejismos abundan en Hit Me Hard and Soft. ¿Crees que una canción va en una dirección? Error.

En los últimos cinco segundos de “Skinny”, la batería entra en la ecuación, un ritmo que se traslada a “Lunch”, que seguramente será una favorita de los fans.

Luego está el bajo lánguido y el estribillo etéreo de en la canción midtempo “Chihiro”, llamada igual que la protagonista de 10 años de la película clásica de Studio Ghibli El viaje de Chihiro. Esa canción, como muchas en el álbum, comienza suave y termina fuerte. Un crescendo erótico de techno-house contundente que alcanza el nivel de euforia auditiva de Challengers.

El sonido engañosamente alegre de “L’amour De Ma Vie” también es fiel al tipo de

momentos jazzísticos y lounge de su último álbum. “But I need to confess / I told you a lie” (Pero necesito confesar / Te dije una mentira), canta Eilish. “I said you / you were the love of my life” (Te dije / Que eras el amor de mi vida). Más tarde, la canción asciende a la felicidad del synth-pop: voces distorsionadas y autotuneadas en hyperpop y rave de Eurodance, para que nadie olvide que esta es la misma artista pop que escribió la canción industrial “Oxytocin”.

VISITA SUS SONIDOS

Entonces, ¿a dónde se fue la cantante de “Bad Guy”? Está en “The Diner”. Aquí, regresa su sonido de paseo de carnaval embrujado. Su vodevil gótico comienza con la frase “Don’t be afraid of me” (No me tengas miedo), una orden en vez de la pregunta de “Why aren’t you scared of me?” (¿Por qué no me tienes miedo?) de “Bury a Friend” de 2019. Bromea: “Bet I could change your life / You could be my wife” (Apuesto a que podría cambiar tu vida / Podrías ser mi esposa).

Donde otros artistas podrían recurrir a su pasado para hacer retratos impresionistas derivados de lo que solían ser, Eilish evoluciona sus fantasmas.

Paul McCartney es ahora un Beatle multimillonario

Londres, Inglaterra

Paul McCartney es un Beatle multimillonario.

Según cifras publicadas el viernes, el ex miembro de los Fabulosos Cuatro es el primer músico británico con una fortuna de mil millones de libras esterlinas (2 mil 65 millones 910 mil pesos).

La lista anual de ricos del Sunday Times calculó que la fortuna del músico de 81 años y su esposa, Nancy Shevell, había crecido en 50 millones de libras desde el año pasado gracias a la gira Got Back 2023 de McCartney, el valor creciente de su catálogo y la versión de Beyoncé de “Blackbird” de The Beatles en su álbum Cowboy Carter.

Eso es cierto en el cierre entrecortado de “Blue”, un recordatorio sonoro del largo amor de Eilish por los discos de Lana Del Rey, hasta que toma un desvío trip-hop al estilo de Massive Attack. Dos cosas pueden ser ciertas, y azules, a la vez. Hit Me Hard and Soft es lo más fuerte que Eilish ha grabado en su historia, ya no canta casi exclusivamente en tonos hermosos y susurrados que provocan ASMR, debajo de una producción innovadora y arrolladora. Claramente, ha ganado la seguridad en sí misma para estar por encima de la mezcla.

A lo largo del álbum, Eilish es un pájaro: un ave en una jaula en “Skinny”; ella quiere mantenerse unida en la canción pop barroca “Birds of a Feather”, y en el cierre del álbum, “Blue”, se da cuenta de que no eran “pájaros de una misma pluma”, después de todo, y está de vuelta en una jaula. Es un cambio bienvenido de las tarántulas que definieron When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, pero también sirve como la metáfora ideal para el tercer álbum de Eilish. Está motivada por un deseo de libertad. Y en Hit Me Hard and Soft, se ha permitido comunicar la tensión y dejar que tome vuelo.

Una canción “final” de los Beatles, “Now and Then”, también fue lanzada en noviembre y encabezó las listas de música en Estados Unidos, el Reino Unido y otros países. McCartney y Ringo Starr, los dos Beatles supervivientes, completaron un demo grabado en 1977 por el difunto John Lennon, añadiendo la guitarra de George Harrison, quien murió en 2001. El periódico estimó que 50 millones de libras de la riqueza de la pareja se deben a Shevell, hija del fallecido magnate estadounidense Mike Shevell. McCartney ocupó el puesto 165 en la respetada y ampliamente examinada lista del periódico de las 350 personas más ricas del Reino Unido. El primer puesto fue para Gopi Hinduja y su familia, propietarios del conglomerado bancario, de medios y entretenimiento Hinduja Group y con un valor estimado de 37 mil millones de libras. Otras figuras del entretenimiento en la lista incluyen a la autora de Harry Potter, Joanne Rowling, cuya fortuna se estima en 945 millones de libras esterlinas, y el cantante Elton John, con un valor estimado de 470 millones de libras.

Miradas SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 3
AP
AP
La fortuna de Paul McCartney se estima ahora en mil millones de libras esterlinas. En 10 pistas, Billie Eilish se muestra como una artista pop única en una generación reescribiendo las reglas una vez más.
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 Fin de semana SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024
Periódico El Vigía

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 07 de mayo de 2024, número 18245, del volumen 455, relativo a la Sucesión Legítima o Intestamentaria a bienes de la señora VALENTINA DOMINGUEZ OJEDA, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:

PRIMERO.- El consentimiento de los señores AMADO ARCE SOLIS, CELIA YADIRA HERRERA DOMINGUEZ, DALILA DANIELA MURILLO DOMINGUEZ, MARIA GUADALUPE DOMINGUEZ y DORA MARIA VIRIDIANA MURILLO DOMINGUEZ, el primero de los mencionados como cónyuge supérstite de la autora de la herencia y los segundos como hijos de la autora de la herencia, para tramitar extrajudicialmente y ante Notario, la referida sucesión intestamentaria.

SEGUNDO.- La información testimonial a cargo de los señores ARNULFO FELICIANO CIENFUEGOS CASTRO y MARIA LUISA ROY GUZMAN.

TERCERO.- El reconocimiento que hacen los señores AMADO ARCE SOLIS, CELIA YADIRA HERRERA DOMINGUEZ, DALILA DANIELA MURILLO DOMINGUEZ, MARIA GUADALUPE DOMINGUEZ y DORA MARIA VIRIDIANA MURILLO DOMINGUEZ, en su calidad de cónyuge supérstite e hijos de la autora de la herencia, como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora VALENTINA DOMINGUEZ OJEDA .

CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y legal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora YADIRA HERRERA DOMINGUEZ, quien manifestó que procederá a la formulación del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.

Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 210 doscientos diez de la Ley del Notariado vigente en el Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, a 07 de mayo de 2024.

LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,032, del volumen número 58, de fecha 16 de mayo de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, el señor RENE JOEL TRUJILLO VARGAS aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELVA RUTH VARGAS SANTIAGO, manifestando además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 17 de mayo de 2024.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024 2 Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Interrumpirse algo.

6.- Cama estrecha y portátil.

13.- Punto más alejado del Sol en la órbita de un planeta

14.- Prenda femenina de tela rectangular que se ajusta a la cintura (pl.)

15.- Sandio, terco.

16.- Suyos

17.- Furia.

18.- 600 romano

19.- Austro

20.- Dios escandinavo de la guerra.

21.- Sufijo de significación diminutiva.

23.- Montar las piezas de algo.

25.- Oficial del ejército otomano

26.- Tela de lana tupida parecida al fieltro

28.- Golfo del “cuerno” de África

30.- Apresto, prevención

32.- Espadaña

36.- Cuero cosido para contener vino.

38.- Célula que origina elementos sexuales

40.- En ese lugar

42.- Amo intensamente

44.- Diminutivo

45.- Armadillo

46.- Nombre de letra.

48.- Preposición.

49.- Parte lateral.

50.- Primer número.

51.- Gorro alto que usaban los persas.

53.- Vehículo hipomóvil

55.- Monte de Turquía (Armenia).

56.- Repetición de una misma palabra al inicio de varios versos u oraciones.

57.- Indemne.

1.- Lumbre.

2.- Resultado de una acción.

3.- Secundaria (abrev.)

4.- Haga una alianza.

5.- Corriente de agua continua

7.- Persona con problemas económicos urgentes, necesitada.

8.- En mayor cantidad.

9.- Dirigirse.

10.- Persona culta, instruida

11.- Armadura que se le ponía al caballo para la guerra.

12.- Postura de yoga.

16.- Adición.

19.- Señor.

22.- Poema lírico.

23.- Vive alguien en un lugar

24.- Cojo, debido a una lesión en la cadera

27.- Duración de tiempo sin fin.

29.- Nuevo.

31.- Encaminar y dirigir a un fin

33.- Ave trepadora.

34.- Nacido en un barco.

35.- Ayudante de albañil.

37.- Dios griego de los vientos

39.- Repites.

40.- Arremete

41.- Italiana

43.- Nota musical.

47.- Capa superficial de la corteza terrestre.

50.- Costumbre

51.- Prefijo, tres.

52.- Labre

54.- Confianza (inv.)

3 Periódico El Vigía SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024
de Lorencillo
CRUCIGRAMA
123456789101112 1314 151617 181920 2122232425 26272829 3031323334 3536373839 4041424344 45464748 49505152 535455 5657 lorencillo@live.c om.mxAlexandroJác ome3736 VERTICALES ANTERIOR: CENIZATURNAR ARENAPESCADO CEOGUATALOT EMFALLARASU RIFAMISVIAL ATICAMAINA ACHAMPAÑADA CHOYSODICA UVASGEOOAHU LIAPOSTARIR ATAARTESOCO TORCIDOCOLAR ARTESATOBERA
*
NO.156

SERVICIO

Tiramos basura, ramas, podamos árboles y limpiamos terrenos (646) 138-35-63 (F. 7851

BUSCO EMPLEO

Busco empleo limpieza de casas oficinas y patios. Comunicarse tel. (646) 256-28-65 con Sra. María

4 Periódico El Vigía SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024
SÁBADO 18 y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Periódico El Vigía 5

Fiel a la tradición familiar, el referente del beisbol en el ejido Uruapan Verulo León Orozco destacó como jugador, manejador y promotor de nuevos valores

› Página 6 y 7

DEL MAR A LOS DIAMANTES

En la mira En En la mira
AGP Deportes/Cortesía

Narraciones beisboleras I

Hay datos del beisbol que se adquieren siendo aficionado, y esto abarca hasta materias como la geografía, sólo para poder imaginarte las ciudades de los equipos

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada,

Sabido es que en 1920 Babe Ruth conectó 54 cuadrangulares para ser el líder de la temporada, mientras que el ocupante del segundo lugar, George Sisler conectó 19 para una amplia diferencia de 35.

Coincidentemente esto sucedió a la siguiente temporada cuando Ruth conectó 59, mientras que Bob Meusel, compañero de equipo del Babe y Ken Williams de los Cafés de San Luis (hoy Orioles de Baltimore) empataron en segundo lugar con 24 cada uno a 35 del líder.

Si me pregunta por lanzadores zurdos que tuvieron cuatro o más temporadas con 20 juegos ganados después de la segunda guerra mundial, solamente para estar seguro revisé algunos nombres como Dave Cone, Dave Wells o Fernando Valenzuela pero mire lo que encontré.

El primer lugar se lo lleva el zurdo más ganador en la historia del beisbol, Warren Spahn tuvo 13 temporadas con 20 o más entre 1947 y 1963.

Warren como ya les he contado anteriormente, lanzó brevemente para los Tigres entonces de la ciudad de México, tuve la suerte de verlo lanzar en un juego de veteranos en el estadio de los Dodgers.

En segundo sitio a quien en varias ocasiones viera lanzar con los Filis de Filadelfia y que en ese tiempo no valoraba tanto como ahora su trabajo, Steve Carlton con seis temporadas ganando 20 o más entre 1971 y 1982.

Luego otro zurdo que también vi en la loma, Tom Glavine, tuvo cinco temporadas de este mismo

calibre entre 1991 y 2000.

Por último a Wilbur Wood que me habría gustado verlo en persona, tuvo cuatro temporadas con 20 o más triunfos entre 1971 y 1974.

Salvo Wilbur, los otros tres pertenecen al Salón de la Fama. En la temporada del 2019 en Grandes Ligas Christian Yelich de los Cerveceros de Milwaukee y Tim Anderson de los Medias Blancas de Chicago se llevaron los títulos de bateo de sus respectivas ligas. Pero fueron Rafael Davers de Boston, Phillip Ervin de Cincinnati y Ryan Braun de Milwaukee quienes en un juego se sirvieron con la cuchara grande al conectar seis hits.

El 13 de agosto Devers se fue de 6-6 con cuatro dobletes en una victoria de su equipo Medias Rojas sobre los entonces Indios de Cleveland. Por su parte Phillip Ervin jugando el jardín izquierdo por Cincinnati, el 14 de julio también consiguió seis hits en el mismo número de veces al bat incluyendo 3 dobles para pasar sobre los Rockies de Colorado.

El 4 de mayo, en el inning 18 Ryan

Después vinieron temporadas malas, luego buenas y de nuevo malas.

Hoy (2024) para su fortuna y de sus seguidores parece que están volando alto de nuevo.

Tanto las actuales Ligas Mayores como los equipos que las componen, le han tenido que batallar para llegar con éxito a los tiempos actuales.

Braun vino por octava vez al bat durante el juego y conectó una línea de hit hacia el jardín derecho empujando dos carreras para darle la victoria a los Cerveceros sobre los Mets de New York, Braun se fue de 8-6.

ALTAS Y BAJAS

Si la memoria no me falla, recordemos que cuando nació la Liga Americana en 1901, uno de los equipos fundadores fueron los Cerveceros de Milwaukee. Al siguiente año se convirtieron en Cafés de San Luis y a partir de 1954 son los Orioles de Baltimore. Como la mayoría de los equipos, los Orioles han tenido altas y bajas a lo largo de su historia.

Los primeros años en su nueva casa fueron de “vacas flacas”, fue a partir de 1960 cuando las cosas comenzaron a mejorar ya que terminaron por primera vez con récord ganador con 89-65 en segundo lugar de la Liga Americana.

En las temporadas siguientes se convirtieron en uno de los mejores equipos, incluso ganaron tres Series Mundiales.

En un principio era común que aparecieran ligas por aquí y por allá, lo mismo equipos o que cambiaran de liga o de nombre y muchas cosas más.

La primera Serie Mundial que tengo presente haberla seguido por radio siendo apenas un niño, fue la de 1968 entre Tigres y Cardenales y de allí para adelante todas las que has seguido hasta llegar al día de hoy.

Recuerdo cuando escuchaba por radio la de 1971 entre Piratas y Orioles, en ese entonces me hice admirador de los de Pittsburgh.

Escuchaba la serie por la radio con unos magníficos narradores que debieron ser Buck Canel y Felo Ramírez entre otros, me imaginaba las acciones y miles de cosas más.

Entre muchas cosas el beisbol me ha enseñado mucha geografía, ya que me interesaba en saber dónde quedaban las ciudades de las que se hablaba.

LOS ALLEGHENYS

Volviendo a los Piratas de Pittsburgh, éstos tienen una gran y rica historia.

Debutaron en una liga mayor

en 1882, específicamente en la “American Association” que por aquellos tiempos le hacía la competencia a la Liga Nacional que había nacido en 1876.

Su nombre no era Piratas sino “Alleghenys”, nombre tomado de uno de los ríos que pasan por la ciudad, recordemos que uno de sus estadios se llamó “Tres Ríos” porque son esa cantidad de ríos que atraviesan la ciudad de Pittsburgh, que por cierto en alguna ocasión que los reglamentos cambiaron les dio por escribir Pittsburg, que después volvieron a la escritura original como es hoy, Pittsburgh.

Ese año finalizaron la temporada en cuarto lugar y como todos o casi todos, su estadio el Exposition Park era de madera. Cuando se fundó la Liga Union Association que solamente funcionó por un año en 1884, aparecieron los “Cigarros” de Pittsburgh. Mientras tanto los Alleghenys siguieron participando en la American Association y a partir de 1891 les imponen el nombre de Piratas por la razón que acostumbraban a quitarles (piratear) jugadores a los otros equipos. En 1903 fueron los Piratas los que disputaron la primera Serie Mundial como la conocemos al día de hoy, que por cierto perdieron ante los “American” (hoy Medias Rojas) de Boston.

Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

2 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Beisbol de los Barrios
Warren Spahn, lanzador zurdo. Los Cerveceros fueron uno de los equipos fundadores de la Liga Americana en 1901. Cortesía

Es este domingo carrera Actitud

Lince 5K

Este domingo se realizará la cuarta fecha del Serial Atlético de Ensenada 2024, la carrera Actitud Lince 5K, misma que se llevará a cabo en el Circuito Oriente de este municipio, contando también con competencias infantiles, estas últimas sin costo alguno.

Hace menos de un año, se incluyó esta competencia por primera vez en el proyecto encabezado por Iván Ramos, mismo que fue en pavimento, con una respuesta muy alta por parte de la comunidad ensenadense, con lo que en próximas semanas se abrirán inscripciones para la justa.

ROSENDO, EL “GRAN MARISCAL”

Previo al arranque de la cuarta fecha del Serial Atlético Ensenada, la carrera “Actitud Lince 5K” que es organizada por el Cecyte en el Circuito Oriente, se llevará a cabo un merecido reconocimiento a la trayectoria deportiva de Rosendo Gabriel Velázquez. Velázquez, tres veces sobreviviente de cáncer, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra esta enfermedad, mediante la “Trotada con Causa 88KM” de Rosarito a Ensenada, al igual que otros proyectos para crear conciencia en la comunidad de México y Estados Unidos.

Prometen un gran Medio Maratón

El domingo 11 de agosto se llevará a cabo el tradicional evento atlético de Ensenada

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

El domingo 11 de agosto será la edición XXI del Medio Maratón Internacional de Ensenada, indicaron autoridades del Ayuntamiento de Ensenada en conferencia de prensa celebrada en el Salón Casino del Centro Social Riviera.

Carlos Ibarra Aguiar, alcalde de Ensenada, estuvo en la conferencia de prensa, acompañado por el director del Inmudere, Víctor Octavio Gon-

zález, señalando que el evento es posible de la mano de los patrocinadores que se sumaron al proyecto.

El pago por la ruta de 21 kilómetros, tendrá un costo de 451 pesos por persona, contando con el mismo recorrido de los últimos años, saliendo y finalizando en Playa Hermosa.

También se informó que se darán mil 600 kits a quienes crucen la meta instalada en Playa Hermosa, que consistirán en jersey tipo dry-fit, medallas y mochilas conmemorativas del Medio Maratón Internacional de Ensenada.

La entrega de paquetes a los competidores será el sábado 10 de agosto en el San Nicolás Hotel & Casino de Ensenada, con horario de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Ese mismo día, pero por la

tarde, se realizará la cena de carbohidratos para atletas foráneos, de 5 de la tarde a las 7, destacando que la premiación será por encima de los 200 mil pesos, divididos en las diferentes categorías.

NUEVAMENTE COBRARÁN

CATEGORÍAS

Rama femenil y varonil

18-24 años

25-29 años

30-34 años

35-39 años

40-44 años

45-49 años

Autoridades del Gobierno de Ensenada y el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere) dieron a conocer que nuevamente se cobrará a los participantes del XXI Medio Maratón Internacional de Ensenada, mismo que será de 451 pesos por persona para ser parte de la ruta de 21 kilómetros. Ya se abrieron las inscripciones para el tradicional evento atlético, en la página de internet, www.inmudere.com, mismas que se cerrarán el jueves 8 de agosto, informó el comité organizador

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

70 años y más

Categorías únicas Deportistas sobre silla de ruedas Deportistas ciegos y débiles visuales Deportistas especiales con alguna discapacidad

3
Este domingo se realizará la nueva fecha del Serial Atlético de Ensenada 2024.
Podio Media MX
El viernes se anunció el XXI Medio Maratón Internacional de Ensenada, a realizarse el 11 de agosto.

Escaramuzas de BC presentes en Jalisco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tlajomulco,

Sensacional presentación de la selección de la Escaramuza de Baja California de la categoría Infantil “B”, durante la penúltima jornada de los Nacionales Conade 2024 en el deporte de la charrería, con sede en el Lienzo Santa María, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Tranquilas, serenas, las damas de a caballo de Baja California, vestidas de hermosas Adelitas, presentaron varios conceptos con una rutina a galope firme en su presentación, dejando todo en el ruedo para buscar sumar al medallero.

En la ceremonia celebrada este viernes, la bajacaliforniana María Renata Esquer tuvo el honor de portar el standarte de la Federación Mexicana de Charrería, estando el equipo bajo la dirección del reconocido entrenador Francisco Martínez al lado de Gabriela Bazurto.

Renata Aldrete Rodríguez fue la encargada por el estado 29 en realizar el ejercicio de las “puntas”, entrando al rectángulo con mucho aplomo, con una longitud de 11 metros y 55 centímetros, de acuerdo a los dos jueces en el terreno.

Después se presentaron todas las integrantes en el lienzo a galope suave, para realizar su ejercicio en cada movimiento parar cerrar con el “abanico”, acomodándose las ocho integrantes del conjunto bajacaliforniano, en perfecto orden, para despedirse del público asistente.

Nadie frena a la “Marea Verde”

Veracruz cayó por goleada de seis a cero ante Club Deportivo Camrec en el Torneo de Liga 2024

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Elpentacampeón de la Liga Municipal de Futbol Femenil de Ensenada, Club Deportivo Camrec, goleó el jueves por la noche al Veracruz por 6-0 en la Jornada 3 del Torneo de Liga 2024 en la categoría Femenil, con lo que sumó su tercer éxito en fila.

Un doblete de la tijuanense Guadalupe Triana, encabezó el triunfo de “La Marea verde” en el campo número 3 de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano, sumado a tantos de Tania Camargo, Jacqueline “La Paraguaya” González, Cynthia Morán y Marybel “La 1000 Pulmones” Jara.

Las dirigidas por Rodolfo Loya son en forma momentánea las superlíderes en solitario de la na-

ciente competencia, esperando el conocer los resultados de PCU Frutería San Carlos y FC Alfombras Lore, cuadros que suman seis puntos, por nueve del Camrec.

“PITA”, REFUERZO DEL CAMREC

La futbolista ensenadense

Arranca el beisbol 5 actividad en nacionales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Zapopan, Jalisco

Con el objetivo claro de lograr las ansiadas medallas, la selección de beisbol 5 de Baja California arrancó actividades en los Nacionales Conade2024. Los equipos del estado 29 hicieron su presentación el pasado jueves con triunfo en dos sets sobre Sonora en la categoría Juvenil Mayor, mientras que la Juvenil Menor sucumbió en tres sets

Jazmín “Pita” Macías está de vuelta en el futbol, tras tres años de ausencia por diversos temas, al ser invitada por el Club Deportivo Camrec para sumarse a sus filas en el Torneo de Liga 2014 de la Liga Municipal de Futbol Femenil de Ensenada.

Macías, disputó el jueves varios minutos en la goleada de “La Marea verde” sobre Veracruz con marcador de 6-0, jugando por la banda derecha y siguiendo las indicaciones del entrenador Rodolfo Loya.

ante Guerrero en duelos disputados en el Polideportivo Metropolitano de Zapopan, Jalisco.

El pasado viernes en la segunda jornada de la disciplina los bajacalifornianos arrancaron la mañana con victorias. La categoría Juvenil Menor, venció en dos sets al representativo de Jalisco, demostrando que están para alcanzar las fases finales del campeonato.

Por su parte, el equipo Juvenil Mayor que es dirigido por Guadalupe Ayón y Mario Pérez, supo imponer su juego y ganar en 2 sets a la selección de Oaxaca. “Nos sentimos muy bien el día de hoy, mi equipo y yo estamos mentalizados para luchar por la medalla, vamos por todo”, comentó el pelotero integrante del representativo juvenil menor, Caleb Blanco.

4 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Jalisco Las novenas bajacalifornianas consiguieron tres victorias y una derrota. Las escaramuzas participan en los nacionales Conade. Cortesía
Cortesía
El Club Deportivo Camrec goleó por 6-0 al Veracruz. Podio Media MX

RESULTADOS››

FUTBOL Juego sábado

Liga MX

Clausura 2024

Semifinal vuelta

Chivas vs América

19:00 Horas/ Fox Sports

Juego domingo

Cruz Azul vs Rayados

17:00 Horas/ Fox Sports

LaLiga

Jornada 37

Juego sábado

Alavés vs Getafe

Juego domingo

Barcelona vs Rayo Vallecano

Granada vs Celta de Vigo

Valencia vs Girona

Atlético Madrid vs Osasuna

Cádiz vs Las Palmas

Betis vs Real Sociedad

Mallorca vs Almería

Villareal vs Real Madrid

Athletic vs Sevilla

Liga Premier

Jornada 38

Liverpool vs Wolves

Tottenham vs Sheffield United

Luton vs Fullham

Man United vs Brighton

Man City vs West Ham

Arsenal vs Everton

Brentford vs Newcastle

Burnley vs Nottingham Forest

Chelsea vs Bournemouth

MLB Juegos fin de semana

Temporada 2024

N. Y. Yanquis vs Chicago (MB)

Chicago (Cach) vs Pittsburgh

Toronto vs Tampa Bay

Baltimore vs Seattle

San Francisco vs Colorado

Miami vs N. Y. Mets

Filadelfia vs Washington

Cleveland vs Minnesota

Atlanta vs San Diego

San Luis vs Boston

Texas vs L. A. Angelinos

Arizona vs Detroit

L. A. Dodgers vs Cincinnati

Van por el pase a la final en el CL2024

Después del empate 0-0 en el juego de ida de la semifinal, las Chivas están obligadas a vencer al América en el Estadio Azteca si es que no quieren despedirse del torneo

En su casa y con su gente, Amé rica procurará despertar de su letargo en la liguilla y clasifi carse a la final por segundo torneo consecutivo cuando reciba a Chivas en la vuelta de una de las semifinales del torneo Clausura.

Las Águilas empataron sin goles en la ida en Guadalajara el miércoles pa sado. Se trata de su tercer empate con secutivo en la fase final a la que acce dieron como el líder del campeonato.

Luego de alcanzar notas altas que lo hacían parecer invencible durante el torneo, el equipo dirigido por el brasi leño André Jardine ha venido a menos desde el cierre del torneo regular y en liguilla no ha podido reaccionar.

Ahora jugadores y entrenador espe ran que eso cambie a partir el sábado.

“No dimos lo mejor de nosotros, pero tenemos dos resultados que jue gan a favor de nosotros”, dijo el delantero Henry Martín. “Tenemos que hacer pesar el Azteca, América siempre sale a buscar los partidos y ahora tiene que ser así”.

Atlas como los equipos que han logrado refrendar una corona.

Por ser líderes, a las Águilas les basta otro empate para avanzar por su mejor posición en la tabla. De lograrlo seguirán en ruta para buscar ser el cuarto equipo en ganar un bicampeonato en México desde 1996, cuando se comenzaron a disputar dos torneos por año.

“En el estadio Azteca y con 80 mil personas a favor vamos a ser muy fuertes”, dijo Jardine. “Seguimos sin perder ningún partido de liguilla y ahora viene el partido de regreso en la casa donde el América va a imponerse con su forma de juego”.

Apenas en diciembre pasado, las Águilas alcanzaron su 14ta corona al vencer a Tigres en la final y en esta liguilla buscan unirse a Pumas, León y

El problema para América es que enfrente tendrá un equipo de Chivas que viene de una racha de ocho partidos sin derrotas.

El Guadalajara, comandado por el argentino Fernando Gago, se ha apoyado en una férrea defensiva y en su portero Raúl Rangel para colocarse en la antesala de una final por segunda ocasión en los últimos tres torneos.

CRUZ AZUL-RAYADOS

El delantero de Rayados, Brandon Vázquez, aseguró que el domingo demostrarán que son un equipo peligroso y podrán darle la vuelta a la semifinal que ya van perdiendo 1-0 tras la ida en casa ante Cruz Azul.

Vázquez expresó que Rayados es un equipo que sabe jugar agresivo y así saldrán el domingo al duelo de vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes, en busca del pase a la final.

“Nosotros somos un equipo muy peligroso que podemos crear muchas oportunidades de gol, vamos a hacer exactamente eso y el domingo las vamos a meter”, dijo Vázquez al salir de El Barrial tras el entrenamiento del equipo.

“(Deben) salir agresivos, salir decisivos, todos en la misma página y con eso, como lo hemos hecho, como el profe (Fernando Ortiz) ha querido que juguemos y lo vamos a poder lograr”.

Para avanzar, Rayados necesita superar por dos goles de diferencia a “La Máquina Celeste”.

Meta Deportiva SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 5
Ciudad de México
AP
A las Águilas les basta otro empate para avanzar por su mejor posición en la tabla.

En la mira En En la mira Beisbol

Mi esposa Sara siempre ha estado a mi lado y apoyando a sus hijos ‘Totoy’ y Sara Fernanda, así como a sus sobrinos Carlos, Matías y Nicolás, le gusta el beisbol y me siento agradecido, ya que no cualquiera te acompaña todos los domingos”.

Verulo León Orozco

UN PELOTERO OCEÁNICO

Verulo León Orozco es una autoridad en materia de beisbol, y su trayectoria dentro y fuera de los diamantes lo avala

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Verulo León Orozco ha desempeñado con éxito varias facetas en su vida deportiva para mantener vivo el legado de Don Martín León Cortez, fallecido hace casi 16 años. Integrante de la séptima generación de la familia León del Ejido Uruapan, el ensenadense tiene en su historial una importante cantidad de trofeos en sus vitrinas conseguidos como jugador activo, mánager, patrocinador y directivo. Entre los títulos destacan los obtenidos con Ericeros en las ligas Rural de Maneadero, Municipal de Ensenada, Industrial Comercial, Rural Federada, además de un subcampeonato en la Urbana de Chapultepec.

El pasado 27 de abril, en el campo Manuel Mercado Solís, la Liga Rural de Beisbol Infantil y Juvenil de Maneade- ro, que preside Óscar Solorio Hernández, reconoció su trayectoria.

“Estoy muy agradecido de que hayan organizado este gran homenaje, es muy bonito que me tome en cuenta una liga que quiero mucho”, resaltó.

León Orozco, reveló que, “empecé con equipos en la Liga Municipal como jugador y patrocinador, mi hijo estuvo con Donkeys de Juan Carlos ‘Perro’ Verdugo, luego hace una pausa y regresa a los nueve años con Astros por invitación de Rodolfo Fierro, me integré al equipo y me eligen presidente de la Liga Rural en 2018”.

HISTORIA FAMILIAR

“Los primeros Ericeros que participaron en 1986 en Primera Especial de la Liga Rural de Maneadero en plan de convivencia, fueron familiares y trabajadores de la empresa de nosotros que se dedica a extraer erizo”, informó.

El entrevistado, añadió que, “mi papá

tenía la inquietud de formar un equipo infantil de Ericeros, por esa razón llevó de entrenador a Carlos Rousseau, quien enseñó a jugar a muchos en el Ejido Uruapan y así inicio a las 10-11 años en la Liga Municipal”. A la siguiente temporada, recordó, Ericeros cambia a Servicio Postal Mexicano, nombre con el que disputó par de calendarios.

“Al desaparecer el equipo, Don Alberto Mancilla nos va a buscar al Ejido Uruapan a Carlos ‘Zurdo’ García, Ildefonso ‘Zurdo’ de la Toba y a mí, y las dos últimas categorías juveniles las jugué en la IC con Mariscos Bahía”, expuso. El ex receptor, señaló que, “siendo Nuevos Valores regresamos a la Liga Rural, al ganar el estatal con sin hit del ‘Zurdo’ de la Toba a Mexicali, fuimos al Nacional con David Rivera como manejador, quedamos campeones y al terminar esa etapa, mi padre sube Ericeros a Primera Fuerza” en el camino rumbo al tricampeonato.

“Me retiro un tiempo, ya que me casé joven y me voy a trabajar, a ayudarle a mi papá a los campos -pesqueros-, al paso del tiempo, mi ahijado, César ‘Vito’ Márquez, quien fue firmado a los 13 años por Saraperos de Saltillo y Tomateros de Culiacán, en una de sus vacaciones, me anima a reactivar el equipo”, detalló. Combinando las funciones de pelotero y ‘piloto’, al lado de sus primos y sobrinos (León, de la Toba y Orozco), se corona al derrotar en la final a Deportes Capri. A principios de la década del dos mil, conforma una plantilla aún más competitiva al integrar, entre otros, a César ‘Vito’ Márquez, Carlos Ibarra, Jorge ‘Negro’ Guzmán, Salvador ‘Junior’ Castellanos, Fernando Castillo, César Serrano, Jarid Palafox y Enrique Soto. Otros que vistieron la franela de Ericeros son: Juan Carlos ‘Vaca’ Rivera, Carlos ‘Zurdo’ Romero, Efraín ‘Tito’ Reyes, David ‘Tira Aceite’ Rivera, Alejandro ‘Fiero’ García, Francisco ‘Panchón’ Burgos, Jorge ‘Coqui’ Márquez, Marcos Vechionacci, Damián “Pescado’ Patrón, Juan Rascón. Además de Juan Fonseca, César

FICHA

NOMBRE: VERULO LEÓN OROZCO

FECHA DE NACIMIENTO: 30 DE AGOSTO DE 1978

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

‘Ruco’ Patrón, Martín León, Alain Tandrón. Francisco y Juan Carlos Moctezuma, Ramón León, Román y Martín Orozco, Enrique y Berulo León, Leonardo ‘Grillo’ de la Toba, Christopher Gómez, Orlando y Roberto Orozco.

SUMAN FINALES

En su paso de tres años, se convirtió en protagonista de los torneos de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada al clasificar a dos finales, saliendo victorioso de la segunda de ellas.

“En la IC terminamos invictos el rol regular, Octopus en segundo, Mariscos Bahía en tercero y Pescadería Bahía en cuarto, y a pesar de que no nos tocaba enfrentar, en la junta semanal Alberto Mancilla jr pidió a Ericeros en playoffs y le ganamos en juegos muy cerrados”, comentó.

Cuando todo parecía que el camino a la consecución de la corona se despejaba, “se abrió la temporada de Liga Norte y se nos fueron los pitchers Francisco Mora y Jack Spradlin a Tijuana”.

“En la final, Delfines de Pescadería Bahía nos mete los tres primeros juegos hasta que el ‘Huevito’ (Antonio Castro) sacó la casta y se echó el equipo al hombro para empatar la serie, aunque volvieron los muchachos (Mora y Spradlin), Jack me pidió la bola en el séptimo juego y nos coronamos con dedicatoria para mi esposa que cumplía años ese día (21 de abril de 2013)”, recalcó.

Verulo León, agregó que, “son historias muy bonitas, en la IC nos repusimos a un 3-0 en contra y dos domingos ellos se quedaron con la banda para celebrar; en la Municipal un año antes de ser campeones, Márquez nos barrió”. “Me tocó dirigir en dos campeonatos estatales de Primera Fuerza a la Liga Rural, uno a la Municipal de Ensenada en la que nos elimina Maneadero en semifinales y uno a la IC, perdiendo la final contra Rosarito”, indicó.

GUIANDO AL ‘TOTOY’

Verulo Fernando ‘Totoy’ León Plascencia, firmado por la organización de Algodoneros de Unión Laguna, trabaja en la Academia González de Tijuana, bajo la mirada atenta de Teófilo Pérez y César ‘Vito’ Márquez, con la finalidad de mostrarse en plenitud ante los scouts de Grandes Ligas. “Somos beisbolistas de toda la vida y hemos cosechado muchas amistades a lo largo de los años y me siento orgulloso de que mi hijo, con quien me encuentro enfocado desde hace cuatro años, haya decidido seguir por este mismo camino”, manifestó.

León Orozco, dio a conocer que, “hemos viajado a torneos y conocido varias ciudades y países y estoy muy contento de verlo haciendo lo que le gusta, siento que lo hace bien en cuestión de las ganas que tiene de sobresalir, no le afloja y espero que se haga la firma”.

“Mi plan es continuar apoyando a los niños, a los grandes no me interesa, hace tres años armamos un buen equipo con Juan Carpio, íbamos bien, pero a los tres juegos nos mandaron decir (Asociación Estatal de Beisbol de Baja California) que no se podía porque castigó a algunos de nuestros jugadores”, declaró. El porteño, lamentó que, “uno quiere hacer las cosas bien por el beisbol y los niños y es algo que me ha decepcionado, no se me hace justo que uno le mete de su bolsa y que te corten de esa manera”. “Si pasa eso, te sientes mal porque te excluyen, pero te sientes bien porque ya no haces tantos gastos, así que prefiero apoyar a las categorías menores, a los prospectos, apostándole al semillero, aún sin manejar”, afirmó.

Verulo León Orozco
Fotos Ale/Cortesía

Arne Slot, nuevo

DT del Liverpool

El técnico del Feyenoord de Holanda Arne Slot confirmó uno de los secretos peor guardados del futbol: será el próximo entrenador del Liverpool.

Anteriormente Slot había informado que estaba en negociaciones con el Liverpool, aunque el club inglés no ha comentado oficialmente en su inminente llegada como reemplazo de Jürgen Klopp. Liverpool no lo ha hecho, pero Slot sí.

Feyenoord indicó que “en el corto plazo” seguirá un anuncio oficial de ambos clubes.

Según reportes, el Liverpool acordó pagar al Feyenoord cerca de 11 millones de euros (11,7 millones de dólares) en compensación por Slot, de 45 años. Ha estado al frente del Feyenoord desde el 2021 y ganó la liga el año pasado, además de la Copa Holandesa esta temporada.

Pero Slot añadió que su atención inmediata está en terminar la temporada con el Feyenoord con una victoria esta semana.

El mismo día, Klopp se despedirá del Liverpool en un duelo en Anfield ante Wolverhampton tras nueve años al frente.

El mes pasado Klopp dijo que Slot tendría el “mejor trabajo del mundo” si lo nombraba el Liverpool.

Brasil será la sede del Mundial femenino 2027

A

finales del mes pasado, Estados

Unidos y México retiraron su candidatura conjunta

Brasil albergará el Mun dial de futbol femeni no de 2027, luego que la mayoría de los 211 miem bros de la FIFA se decantó el viernes por el país sudameri cano, por encima de una can didatura conjunta de Bélgica, Holanda y Alemania.

El Congreso de la FIFA se pronunció 119-78 a favor de Brasil en una elección que acabó enfrentando a sólo dos candidaturas para organizar el torneo. A finales del mes pasado, Estados Unidos y México habían retirado su candidatura conjunta, mientras que Sudáfrica había hecho lo propio en noviembre.

Será la primera vez que el máximo torneo de fútbol femenino en el mundo, que se disputó por primera vez en 1991, se escenificará en Sudamérica.

Brasil era la favorita para ganar desde octubre, cuan-

El Congreso de la FIFA se pronunció 119-78 a favor de Brasil.

do la FIFA llegó a acuerdos para las Copas Mundiales 2030 y 2034. Esto llevó a que sus vecinos Argentina, Paraguay y Uruguay recibieran un juego cada uno de los 104 que serán parte del torneo 2030 que se disputará casi por completo en España, Portugal y Marruecos.

Un punto clave fue darle a Arabia Saudí, su más cercano rival, la Copa Mundial 2034 sin rival en un proceso acele-

Juventus despide al técnico Allegri

La Juventus despidió al entrenador Massimiliano Allegri por su desagradable arrebato en contra del arbitraje en la final de la Copa Italiana. A la Juventus le quedan dos juegos en la Serie A. Allegri perdió los estribos en el tiempo añadido y estaba evidentemente moles-

rado. El acuerdo con la Conmebol para ser una pequeña parte del torneo 2030 los dejó fuera de contención para la siguiente candidatura.

BUENA NOTICIA ENTRE CATÁSTROFE

La decisión de México y Estados Unidos de retirar su candidatura conjunta y optar por el 2031 —que se decidirá el próximo año— fue otro indicador que Brasil podría ganar. Los integrantes del equi-

to tras una decisión, se quitó el saco y le terminaron sacando una tarjeta roja por aplaudir de forma sarcástica a uno de los árbitros. La Juventus terminó superando 1-0 al Atalanta por el trofeo.

En un comunicado, la Juve dijo que el comportamiento de Allegri “no estaba en línea con los valores de la Juventus”. Allegri fue suspendido dos encuentros y multado 5 mil 400 dólares por un juez de liga de la Serie A debido a su comportamiento.

En el reporte del juez de la liga indicó que Allegri “actuó de forma agresiva” y utilizó lenguaje insultante y gestos contra el árbitro. También se reportó que Allegri fue agresivo con los periodistas tras el juego.

po que impulsaba la candidatura de Brasil se abrazaron y celebraron en el podio, cuando se anunció el resultado. Coincidieron en que la elección es una victoria para el futbol femenino, el país y

“Somos un país sudamericano que logró una victoria para el futbol femenino”, indicó el presidente de la Confederación de Futbol de Brasil Ednaldo Rodrigues antes de referirse a las recientes inundaciones que han devastado a parte del país. “Después de las cosas que han tado a los brasileños —una catástrofe debido al cambio climático— nuestro logro hoy es la primera Copa Mundial femenina en Sudamérica, nos fortalecerá”. Fue la primera vez que todos los integrantes de la FIFA tuvieron la oportunidad de elegir la sede del Mundial de mujeres. Antes, la decisión correspondía al Consejo de la FIFA. Había 207 federaciones miembros elegibles para participar en la votación electrónica. Brasil era favorito en la votación, particularmente después de que resultó mejor evaluado la semana pasada, en un reporte de la FIFA.

8 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Meta Deportiva
AP
El técnico del Feyenoord dirigirá al Liverpool.
AP
Tras su arrebato en la final de la Copa Italiana, el club anunció el despido.
AP

Transportes Legaspy tendrá como rival al líder Yankees de la Colonia Cuauhtémoc.

Sábado de beisbol en el campo Alberto Mancilla

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La semana número ocho del Torneo Oficial de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), se desarrollará este sábado por la tarde.

La tercera jornada de la segunda vuelta de la Temporada 2024, presentada por Mercados El Roble, se programó a la 1:30 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde.

En el primer encuentro de la doble cartelera sabatina, Veterinaria Bahía será anfitrión del sublíder, Súper Farmacia 89.

Los “Veterinarios”, ocupantes del tercer lugar, han ganado dos de sus cinco encuentros previos, mientras los “Farmacéuticos”, luego de perder en la fecha inaugural, presentan racha de cuatro triunfos en fila.

Unos 30 minutos después de concluir el juego, tocará turno a las novenas de Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Transportes Legaspy.

En lo que luce como un duelo disparejo, los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda saltan al diamante con marca de 5-1, a diferencia del 0-5 de sus contrincantes.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 18 de mayo

Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde JORNADA 8

13:30 Horas

Jornada de finales en la Liga Municipal

Este domingo Royals buscará barrer la serie ante Publicidad

Márquez en la Primera Fuerza; en Segunda Especial, Sharky’s va contra Legends Barber

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La serie final de Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2023-2024 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, pactada al mejor de cinco, se reanuda este domingo. El playball se estará cantando a las 10 de la mañana, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, escenario que recibirá el tercero, y de ser necesario, el cuarto juego de la definición.

Royals, actual campeón de la división, llega a la posible doble cartelera, con ventaja de 2-0 sobre Publicidad Márquez.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 18 de mayo

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Juvenil Premier

15:45 Horas Warriors vs Academia A1 Élite

17:45 Horas Royals vs Mantarrayas

Domingo 19 de mayo

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Serie Semifinal de Segunda Fuerza

10:00 Horas Amigos del Vaka vs Eléctrica del Pacífico

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Tercer juego de la serie Final de Primera Fuerza

10:00 Horas (2) Royals vs (0) Publicidad Márquez

Cuarto juego de la serie Final de Primera Fuerza (en caso de ser necesario)

13:00 Horas Publicidad Márquez vs Royals

Lunes 20 de mayo

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Primer juego de la serie Final de Segunda Especial (pactada a ganar 3 de 5)

18:30 Horas Sharky’s vs Legends Barber

Los “Publicistas”, por su parte, necesitan rescatar las dos victorias para obligar la realización de un quinto y decisivo enfrentamiento. En el campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Amigos del Vaka choca con Eléctrica del Pacífico en la ronda de semifinales de Segunda Fuerza.

Mientras que el lunes a las 6:30 de la tarde, también en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”, Sharky’s recibe la visita de Legends Barber en el arranque de la Final de Segunda Especial.

Meta Deportiva SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 9
Súper Farmacia 89 vs Veterinaria Bahía 15:30 Horas Transportes Legaspy vs Yankees de la Colonia Cuauhtémoc Descansa: Motel América
Pasión Deportiva BC/Cortesía
Publicidad Márquez buscará alargar la serie final de Primera Fuerza. Pasión Deportiva BC/Cortesía

Victorias para Raptors, Skulls, Coco’s y Roma

Las quintetas ganaron en la jornada nueve de la Libasa en la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la semana número nueve del torneo 2024 que organiza la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), bajo el patro cinio de “CJ Shop”, Raptors derrotó 40-32 a Clippers. Los tiradores que lucieron en el partido incluido dentro del rol regular de la categoría Juvenil fueron José Rivero y Brian Samaniego con 10 tan tos cada uno, así como su com pañero David Alcalá, quien se apuntó con media docena. En las filas de Clippers brilla ron: Carlos Zúñiga con 14 unidades, André Medina con siete y Armando Sánchez con seis. En el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal se escenificó el en-

cuentro en el que Skulls pasó sobre Rams Team por pizarra final de 62-37.

Dylan Hermosillo trazó el

es a

dondo aportaban 10 cada uno. En el duelo válido por la Segunda Fuerza, Enrique Rodríguez y Yael Culebro encabezaron a los “Carneros” con 14 tantos encestados.

“PESCAN” EL TRIUNFO

La doble cartelera de la división Intermedia inició con el 43-37 favorable a Coco’s Sportfishing ante Jiménez Team, luego de las 13 unidades anotadas por Noé Ortiz y 12 más por cortesía de Salvador Peralta. Los Jiménez amenazaron a través de los 12 puntos concretados por Elías Martínez, junto a los ocho de Francisco Urquizo.

En la lista de quintetas ganadoras aparece el nombre de Roma Constructora, luego de doblegar 51-49 a Lobos Marinos, gracias a los 15 tantos de Gonzalo Silva, 13 de Luis Morán y 12 de César Mayoral.

El ganador de “Tiro de Media Cancha” Zonkeys tiene 16 años

Por segunda ocasión en los últimos tres años, la dinámica de “Tiro de Media Cancha” tiene ganador y por ende, se llevó una camioneta del año, luego de que Emilio Martínez, de tan solo 16 años, lograra embocar en dicha distancia y sin tocar el aro.

camino a la victoria al conseguir 13 puntos, mientras Román Martínez convertía 12, Elías Martínez y Enrique Arre-

Invita Inmudere a clases de yoga

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para promover el desarrollo físico de las y los ensenadenses, el Gobierno de Ensenada, a través del Inmudere, invita a la clase abierta de yoga que se llevará a cabo este sábado 18 de mayo, a las 8 de la mañana en playa Pacífica.

El director del del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, Víctor González Velázquez, informó que la clase estará a cargo de Fernando Hernández Vega, de la escuela Gran Fraternidad Universal, quien ayudará

Los pupilos de Ricardo Aceves recortaron la diferencia aprovechando las 19 unidades de Isaac Talamantes, ocho de Alejandro García y siete de Alejandro Soltero.

a que la comunidad participante pasen una mañana de relajación, flexibilidad y energía. Precisó que el yoga es una actividad física que permite al cuerpo conectar con la mente, mediante estiramientos que dan flexibilidad, mejoran la respiración y ayudan a reducir dolencias que son causadas por el estrés, el cansancio u otros problemas externos.

González Velázquez refirió que la clase es abierta para todo el público, tanto para expertos, como quienes están nivel intermedio o principiante, ya que el objetivo reunirse, fomentar la actividad física al aire libre y compartir un momento revitalizador. Los requisitos para participar son registrarse en el enlace https://forms.gle/ AxLkFNunaX8Y1W397 y llevar tapete para yoga, termo con agua, usar bloqueador solar y llegar puntual a la clase.

Fue en el marco del medio tiempo del segundo partido entre Tijuana y Guasave celebrado en la Arena Zonkeys, que representó el último juego del rol regular de la Temporada 2024 de la Liga Chevron Cibacopa, cuando se realizó la final de la dinámica.

Emilio tiró desde media cancha, logrando el enceste, lo que generó el júbilo de todos los presentes y, por supuesto, de sus familiares y amigos, que estuvieron presentes. Al ser el primero y lograrlo, tuvo que esperar que el resto de los 13 competidores tuvieran su oportunidad.

Antes del arranque del último cuarto del encuentro, Emilio Martínez recibió las llaves de la Nissan Kicks 2024, que estaba estacionada en la entrada principal de la Arena Zonkeys, con la presencia del presidente de Tijuana Zonkeys, Ingeniero Rafael Carrillo, la Directora General Andrea Jauregui y Carlos Gonzalez Gerente General de Nissan.

“Le dije a mi familia, que si me ganaba la camioneta, se la iba a regalar a mi mamá”, comentó Emilio Martínez, tras recibir las llaves del vehículo.

10 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Emilio Martínez se llevó una camioneta del año al anotar de media cancha sin tocar el aro. Cortesía La cita las 8 de la mañana este sábado en la playa Pacífica. Cortesía Roma Constructora sigue en plan ascendente. Cortesía

Transportes Núñez se apuntó una importante victoria ante Bandidas.

“Arrolla” Núñez a Bandidas

La novena “transportista” se alzó con la victoria por 9-1 en el campo José “Prieto” Soto

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Transportes Núñez timbró dos ocasiones en la parte alta de la primera entrada, una en la tercera, una en la cuarta, dos en la quinta y tres en la sexta para vencer 9-1 a Bandidas.

El jueves por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, se desarrollaron las acciones correspondientes a la modalidad de Bola Puesta del Torneo Oficial Selectivo 2024, promovido por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

Olga Moreno se agenció el

triunfo, después de admitir ocho imparables, una carrera, regalar una base por bolas, dejar a dos contrincantes con el tolete al hombro y sus compañeras cometieron cinco errores.

La derrotada Perla Luzanilla, toleró 13 batazos a terreno de nadie y nueve anotaciones en seis innings de labor.

Las más activas con el aluminio fueron Saraí Hernández de 4-4, Alexia Cedillo de 2-2 con una impulsada, Paulina Jamaica de 4-2 con una empujada y Alondra Cedillo de 3-1 con una producida.

Las jugadoras de Bandidas que destacaron con el tolete fueron Sayuri Ruiz de 3-2 y Dinora Ruiz de 2-1.

SE IMPONE COBRAS

Mientras que en partido de la categoría Segunda Fuerza “B1”, con ataques de 10 carreras en la

apertura del tercer acto y dos en el cuarto, Cobras se levantó de un 10-5 adverso para ganar 1716 a Extinguidores del Norte “B”.

Julia Zatarain, en trabajo de bullpen a la abridora Rocío Agruel, se llevó los honores. Mónica Duarte, cargó con la afrenta. Las Cobras que repitieron fueron Marina León de 3-3 con cuadrangular, Julia Zatarain de 4-3, Guadalupe Hurtado de 3-2, Diana García de 4-2 con tablazo de vuelta entera, Rubí Samaniego y Belén Carvajal de 4-2.

En las filas de Extinguidores del Norte “B” sobresalieron: Mónica Duarte de 4-3, Claudia Domínguez de 2-2, Hildalina Galindo de 3-2 y Lunik Rodríguez de 2-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

Dodgers celebrará cada 17 de mayo el

Día de Ohtani

AP

Los Ángeles, California

Es el Día de Shohei Ohtani en Los Ángeles.

La superestrella japonesa de dos vías fue honrada en el Ayuntamiento de Los Ángeles el viernes y se le entregó una re-

PROGRAMACIÓN››

Domingo 19 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Segunda Fuerza “C”

9:00 Horas Sonido Baja Jr vs Galván Industrias

Segunda Fuerza “B2”

11:00 Horas Panteras vs Warriors

Bola Puesta

13:00 Horas Mambas vs SNTE 37

Segunda Fuerza “C”

15:00 Horas Extinguidores del Norte “C” vs Aztecas

Segunda Fuerza “B1”

17:00 Horas Desalmadas vs Snakes

Segunda Fuerza “C”

19:00 Horas Monster “C” vs Pajaritas

Martes 21 de mayo

Segunda Fuerza “B1”

18:30 Horas Vikingas vs Sospechosas

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Monarcas vs Amazonas

solución que declaró el 17 de mayo como el Día de Shohei Ohtani durante la duración de su carrera con los Dodgers.

Ohtani firmó un contrato récord de 700 millones de dólares por 10 años con el equipo en diciembre, después de pasar seis años en Anaheim con los Angelinos.

El concejo reconoció a Ohtani por sus logros atléticos, con la presencia del mánager de los Dodgers, Dave Roberts, y miembros de la oficina central del equipo.

Ohtani se convirtió en el líder histórico de cuadrangulares entre los jugadores nacidos en Japón en las Grandes Ligas el 21 de abril. Casi un mes después, su-

peró a Roberts al romper el récord de jonrones por un japonés. Roberts es de ascendencia japonesa y negra.

SORTEO

DE MUÑECOS

El breve tiempo de Ohtani con los Dodgers ha estado lleno de acontecimientos dentro y fuera del campo.

El primer sorteo de muñecos bobblehead de Ohtani en la temporada fue el jueves y generó un caótico atasco de tráfico a las afueras del Estadio de los Dodgers, con largas filas de ansiosos aficionados por tener en sus manos el apreciado souvenir. El artículo se puso en breve en venta en línea a precios exorbitantes.

Meta Deportiva SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 11
AP
La celebración será hasta que termine su carrera con el equipo.
José Alberto Flores/Cortesía

Rodríguez gana duelo de lanzadores a Díaz

En el encuentro entre Publicidad Márquez y Juveniles Municipal, Julio Rodríguez se agenció la victoria de 1-0

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los estelares Julio Rodríguez y Marco Díaz Moreno brindaron una gran demostración de pitcheo ante los aficionados reunidos la noche del jueves en el campo Manuel “Cepillo” Salgado. A final de cuentas, Publicidad Márquez se impuso 1-0 a Juveniles Municipal en juego válido por la Primera Fuerza del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado José Luis “Pelón” Higuera Morales. El duelo se definió en el cierre del sexto inning, cuando Carlos “Chale” Márquez recibió pasaporte, y después de dos outs, Antonio Torres respondió con doblete remolcador.

Contratan a Nelson Cruz como asesor de operaciones de Latam

El exjardinero Nelson Cruz fue contratado el pasado viernes por la Major League Baseball como asesor especial de operaciones deportivas.

El dominicano siete veces elegido al Juego de Estrellas, que cumple 44 años el primero de julio, se enfocará en temas relacionados a Latinoamérica, incluyendo a la República Dominicana, para incrementar la relación con peloteros.

“Nelson Cruz es una voz respetada en este deporte”, dijo el comisionado Rob Manfred en un comunicado, “Nelson tiene una pasión por crecer el juego y mejorar los problemas de jugadores y el deporte en general. Será una fuente de información para muchas personas en nuestro deporte, especialmente en la República Dominicana”.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 18 de mayo

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C”

16:20 Horas Welders de Gran Península vs Joal Produce

Segunda Fuerza “B2”

18:20 Horas Renegados 2.0 vs Cerveceros

20:20 Horas Berracos vs Rancho Ruge

Lunes 20 de mayo

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas Cardenales de Transportes Chávez vs Palacios Team

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Jarra Brava vs Tarimera Los Olivos

22:00 Horas Berracos vs Rancho Ruge

Julio Rodríguez, se alzó con la victoria, tras permitir par de hits -ambos salidos del tolete de Sedrik Meza-, sentenció a 11 enemigos por la vía de los strikes y otorgó tres pasaportes. Marco Díaz Moreno, por su parte, aceptó dos inatrapables -conectados por Mario Rizk y Antonio Torres-, una carrera, ponchó 17 rivales, caminó a cuatro y golpeó a uno.

SEGUNDA FUERZA “B2”

En el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Juveniles pisó la registrado-

ra dos veces en la apertura del primer episodio, dos en el segundo, cuatro en el cuarto y cinco en el quinto para apalear 13-1 a Rancho Ruge.

René Peralta, se embolsó la decisión al tirar pelota de cuatro indiscutibles y una anotación en toda la ruta. Perdió Manuel Padilla.

René Peralta hizo por su causa al irse de 4-4 con cinco impulsadas, Diego Bojórquez terminó de 4-4, Luis Martínez de 4-2 con tres empujadas, Marius Armenta y Lenny Guillín de 4-2 con dos

producidas cada uno y Diego Vázquez de 4-2.

Por los “Rancheros” se distinguieron: Enrique Valenzuela de 2-2 con una remolcada, Bryan Duarte de 1-1 y Antonio López Martínez de 3-1.

Dentro de la misma división, Mariscos Tacomiendo dispuso de Tarimera Los Olivos por ajustada pizarra de 5-4.

Julián Guzmán, quien transitó todo el trayecto, salió con el brazo en alto, tr Andrés Romero.

José Antonio Villa de 2-1 con una impulsada, Salvador “Chava” Velázquez de 2-1, José Ocegueda de 3-1 con una em pujada y Martín Arce con una producción.

En la ofensiv Los Olivos figuraron: Asael de la Toba de 3-2, Arturo Ce seña de 4-2 con un remolque, Alberto Salazar de 2-1 y Ma nuel Fuerte de 3-1 con una impulsada.

Umpires:

Héctor Ceseña, Ernesto Balbuena y Héctor Rodríguez

Cruz tuvo un promedio de bateo de .274, con 464 jonrones, 1.325 remolcadas y .856 OPS en 19 temporadas con Milwaukee (2005), Texas (2006-13), Baltimore (2014), Seattle (2015-18), Tampa Bay (2021), Washington (2022) y San Diego (2023).

Ganó el Premio Roberto Clemente al carácter, involucramiento en la comunidad y filantropía en el 2021.

Anunciador y anotador oficial: Rogelio Flores y Rafael “Rafa” Green.

12 SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 de mayo de 2024 Meta Deportiva
AP
Estados Unidos
El exjardinero dominicano fue contratado por la MLB. AP
Juveniles “noqueó” a Rancho Ruge en el campo deportivo Antonio Palacios. Rafael Green/Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.