Buscan a agricultor de EU desaparecido hace 2 meses

Page 1

REGISTRA ZONA SUR DE BC LA PEOR CRISIS AGRÍCOLA

› Página 3

› El Valle

Buscan a agricultor de EU desaparecido hace 2 meses

Radicaba en la delegación de San Vicente, donde ampliaba sus cultivos, pero sus familiares señalan que la FGE no les informa nada sobre las indagatorias

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

DANUNCIA LIGA MX JUEGOS SEMIFINALES

esde el pasado 11 de marzo Francis co Solís Núñez, un agricultor de 51 años de edad, desapareció junto con su camioneta y su perro pug, pero dos me ses después no se sabe nada del hombre que, radicado en la delegación municipal de San Vicente, es de nacionalidad norteamericana.

A los pocos días de no saberse nada de él, sus familiares presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se realizara la búsqueda del productor agrícola, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de que se hayan efectuado in dagatorias para tratar de localizarlo o saber qué pasó con él.

Los propios familiares de Francisco Solís han llevado a cabo algunas investigaciones al respecto y han recibido distintas versio nes de lo que pudo haber ocurrido, sin em bargo, nada de ello les ha dado un indicio claro de lo que pudo haberle pasado.

Señalaron que cuando ocurrió la desa parición de Solís Núñez este conducía una camioneta Titan 2004 marca Nissan de color gris, vehículo del que tampoco se ha encontrado rastro alguno, mucho menos se ha tenido noticia del perro pug, que lo acompañaba. Solicitaron a las autoridades mexicanas y estadounidenses que le den atención a este asunto, y reiteraron que no les han lla mado para solicitar algún rescate o pago, por lo que se descartan la posibilidad de instancia a cargo de las investigaciones correspondientes.

SIGUE HOSPITALIZADA Y BAJO CUSTODIA MADRE AGRESORA

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La joven madre que agredió a sus hijas recién nacidas -una de ellas fallecida y la otra se mantiene en estado grave de salud-, permanece internada en el hospital del IMSS y bajo custodia para realizarle evaluaciones clínicas y determinar las causas que la llevaron a atacar a las pequeñas.

Fátima Borrego Pérez, jefa de Prestaciones Médicas del IMSS en Baja California, compartió que la mujer de 23 años permanece bajo custodia y con atención médica y psicológica para realizar las evaluaciones correspondientes.

Indicó que la información clínica será compartida con las autoridades correspondientes para determinar los cargos por los hechos ocurridos el pasado miércoles.

Ante la pregunta si la agresión pudo deberse a una depresión postparto, la funcionaria federal reiteró que se continúa con las investigaciones, sin embargo, adelantó que esta enfermedad

mental es tan común que se estima que pueden padecerlo hasta el 50 por ciento de las mujeres que tuvieron parto o cesárea, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud. Explicó que las causas pueden ser las alteraciones hormonales que suceden durante el embarazo y al momento del parto, los cambios biológicos de la paciente, el estrés del embarazo o factores externos, como estrés laboral, familiar o financiero, así como el consumo de sustancias.

Borrego Pérez aseguró que se tienen protocolos de salud mental no específicos para la depresión postparto, incluso se cuenta con tamiz que se aplican en servicios de urgencia y medicina familiar para identificar padecimientos como ansiedad o depresión en los pacientes. Lo anterior, dijo, para efectuar acciones preventivas o, en el caso de quienes ya lo padecen, otorgar un tratamiento oportuno y evitar situaciones que lleguen al suicidio o brotes psicóticos. Entre los síntomas que se

pueden manifestar con la depresión postparto mencionó la ansiedad y la irritabilidad, pero en casos graves las pacientes pueden hacerse daño a sí mismas o a sus bebés.

SIN MUESTRAS DE ALTERACIONES Al respecto, Desirée Sagarnaga Durante, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California, compartió que la joven ingresó el domingo 5 de mayo para practicarse una cesárea programada la mañana del lunes; después de la cirugía tanto ella como las gemelas se encontraban con buen estado de salud. Incluso, refirió, las tres permanecieron las 48 horas debidas en la sala de cuidados y en ningún momento la mujer mostró algún signo o señal de alteración de salud mental. La funcionaria compartió también que la joven mujer no hizo declaración alguna y se ha mantenido totalmente en silencio, y aunque se encuentra internada en el hospital permanece bajo custodia de las autoridades.

elvigia.net Costo $10.00 pesos www.elvigia.net Ensenada, B. C. MARTES 14 de mayo de 2024 Desde 1985 42 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7459 Elegirá TEPJF a magistrado para calificar la elección
Decomisa
EU
récord de pastillas de fentanilo Se mantendrá modelo en generación de energía Plantea IMSS renovar 16% de elevadores Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz AFN Político Dora Elena Cortés Aterrizajes Adán Echeverría García
21° 13° 17.24 16.31 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado CLIMA para hoy TRUENA CALLE EN LA AVENIDA RUIZ
Indicador político Carlos Ramírez Francisco Solís Núñez. Tampoco ha sido localizada la camioneta en que viajaba.
ES BC 2DO. LUGAR EN SALARIOS MÁS ALTOS
› Página 10 La madre agresora permanece bajo custodia en el hospital del IMSS. Archivo Cortesía

Guillermo Prieto: escritor público

Por décadas se dedicó, con su máquina de escribir, a ayudar a la gente que iba a la oficina de correos para que les redactara cartas o llenar cualquier otro tipo de formato

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Don Guillermo Prieto Espinoza fue el último escritor público en el puerto, conocido por trabajar duran-

te décadas afuera de las oficinas de Correos de México de Ensenada, donde acudía con una máquina portátil para ayudar a las personas a redactar cartas poder, trámites y hasta misivas de amor. El fin de semana pasado tuvo una reunión con su familia y amistades, quienes reconocieron el legado y apoyo que brindó en su tiempo a la ciudadanía que requería de sus servicios, además de que incluso redactaba la columna “Miscélanea” para El Vigía. “Era mi trabajo habitual. Duré años. Vine de Sinaloa. Tengo 96 años (26 de agosto de 1927). Llegué en 1959 y mi trabajo antes era en un ingenio azucarero que ya no existe. Cuando llegué acá me gustó mucho Baja California. Me dediqué al deporte”, compartió en for-

ma previa al festejo, pues también era corredor, nadador y andaba en bicicleta.

Sobre el oficio que desempeñó, don Guillermo expresó que se sentía “realizado y completo” con esta actividad y disposición para ayudar a las personas, cuando llegaba alrededor de las 8 de la mañana a las oficinas referidas.

“Mi actividad fue una gran escuela: aprendí a conocer a las personas. También cómo entenderlas y comprenderlas. Eso fue satisfactorio. Tuve bastante trabajo y ganaba dinero. Estaba contento”, agregó.

Sobre las cartas de amor, el escritor público puntualizó que en aquella época se buscaba producir “algo que gustara”, e inclusive quizás hasta ayudó a futuros matrimonios. “Eran tiempos muy bonitos. Po-

siblemente ayudé a realizar matrimonios, en mi disposición, en lo que podía hacer para poder ayudar”, contó a El Vigía TAMBIÉN COLUMNISTA

Sobre su participación en el diario, refirió que eran temas positivos, donde recuerda una en especial llamada “Por seguir a él”, dedicada a Jesucristo. Tras años de trabajo, el escritor actualmente vive en la Residencia y Guardería “Feliz Atardecer”, en el ex Ejido Chapultepec, donde es atendido por Luz Carlos, administradora del lugar. Su familia está en California, Estados Unidos, y periódicamente acuden a visitarlo.

“Sirvió a la comunidad por tanto tiempo: de 10 personas que vie- nen, siete lo conocen. Él les hacía

una carta. En el tiempo que empezó a trabajar no teníamos nada más que Telefónica, Correo y Telégrafos. La mayoría de la gente dice ‘¡Usted me llenó las formas de mi pasaporte!, ¡Usted me hizo una carta de trabajo!, ¡Usted me hizo una carta para mi mamá!”, recordó Luz Carlos.

Agregó que él hacía este tipo de trabajo porque le tocó una época cuando las personas no contaban con muchos estudios, además de que la única forma de comunicarse era mediante el envío de cartas a otros estados del país.

“Fue una persona muy importante en su época: no teníamos la facilidad de escribir y él llenaba todos eso documentos, cartas de presentación, cartas de renuncia, de lo que le llegara”, destacó la administradora.

Inauguran un mural en Cecyte Ensenada

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C on la ayuda de estudiantes del centro educativo, el artista urbano Juan Pablo Melchum Alba, conocido como Noche ADN, elaboró un mural dentro de las instalaciones del Cecyte que plasma las carreras técnicas que forman parte de la oferta académica del plantel Ensenada.

El artista urbano explicó a El Vigía que el mural se elaboró en uno de los pilares del plantel y les llevó cerca de tres días concluir el trabajo, en el que colaboraron 12 estudiantes del bachillerato, principalmente en la parte inferior del pilar para evitar riesgos. Compartió que con el diseño se busca plasmar las carreras técnicas que dan vida al plantel Ensenada, como Manteni miento industrial y Química, que apare cen en la base del mural y son las prime ras que se ofertaron en Ensenada, pero también Turismo o Servicios de hotelería, Música y Software o Programación que se añadieron después.

la infraestructura del plantel miden cuatro metros de altura, indicó que se recurrió a un elevador hidráulico para poder pintar

y detallar los bosquejos en todo el muro. “A los jóvenes les dimos la oportunidad de que plasmaran un poco en la parte baja para evitar cualquier riesgo o cualquier percance, pero que también tuvieran ese acercamiento hacia la plástica y poder plasmar un poquito de su creatividad dentro del muro”, expuso.

EX ALUMNO DEL PLANTEL

Al respecto, Christian Hiram Dunn Fitch, director general de Cecyte en Baja California, destacó que se trata del trabajo de un egresado del plantel y que ha dado color a distintos puntos de la ciudad desde hace 20 años.

Mencionó que el diseño original fue de Noche ADN, sin embargo, como directivos le presentaron algunas sugerencias que el artista plasmó con su esencia entirá a los jóvenes ver la alternativa en el arte, la cultura y el deporte como ramas Dunn Fitch señaló que mantienen unano, quien ha sido juez en los concursos Muralince en los distintos planteles del Estado y donde los jóvenes participan con sus bosquejos para plasmar sus ideas

El trabajo de diseño estudiantes. Karla Padilla / El Vigía Benjamín Pacheco / El Vigía Don Guillermo ayudó a muchas personas a redactar cartas, llenar formatos y solicitudes de trabajo, entre otras muchas cosas. Don Guillermo Prieto Espinoza tiene 96 años y fue el último escritor público, quien estaba afuera de la oficina de correos.

Claudette Rodríguez Gómez, rindió protesta como nueva directora de Desarrollo Económico.

Hay nueva directora de Desarrollo Económico

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el objetivo de seguir coadyuvando en pro del sector emprendedor y los diversos organismos empresariales de la región, el alcalde de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar, nombró a Claudette Rodríguez Gómez, como nueva directora de Desarrollo Económico Municipal, en sustitución de Lucía Aguirre.

Durante una reunión con personal de Desarrollo Económico, el presidente municipal formalizó el nombramiento de Rodríguez Gómez, a quien encomendó fortalecer la dependencias apoyando a los emprendedores locales con los trámites mediante el Sistema de Apertura Rápido de Empresas (SARE).

Asimismo, la llamó a trabajar en pro de la cadena económica de Ensenada, la cual se integra por los diferentes sectores como turístico, comercio, hotelero, restaurantero, académico, agrícola, pesquero e industrial, por mencionar algunos.

APOYO A EMPRENDEDORES

Finalmente, Ibarra Aguiar aseguró se seguirá haciendo equipo con las dependencias municipales para agilizar los documentos que la comunidad de Ensenada requiera para emprender, ya que eso se traduce en crecimiento y empleos.

Claudette Rodríguez es licenciada en Derecho por la UABC, campus Ensenada, sin embargo su ejercicio profesional se ha llevado a cabo dentro del sector económico, como coordinadora de Atención Empresarial en la Cámara Nacional de Comercio y como directora del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada.

“Truena” calle en la avenida Ruiz

Con baches y desgaste en su zona de rodamiento, la principal y turística avenida se encuentra en malas condiciones en algunos tramos, lo que genera molestias a conductores que circulan diario por ahí

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Abpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

pesar de estar rodeado de obras de pavimentación y bacheo, un tramo de la avenida Ruiz está prácticamente tronado y genera mo lestias a conductores que transitan por esta zona comercial y turística de la ciudad.

El Vigía constató el avance de los daños el domingo pasado, que corresponde a la parte ubicada entre las calles segunda y tercera.

De acuerdo a un comerciante de una tienda de bebidas alcohólicas, este tra mo no ha sido atendido por el gobierno municipal, además de que en contraste arreglaron los desperfectos en el crucero correspondiente al semáforo.

Además, las otras reparaciones han sido desde la cuchilla entre la avenida Ryerson y Virgilio Uribe, hasta la calle Primera; luego se da un “salto” en el tramo referido, y ha sido colocado el “whitetopping” desde la calle Tercera hasta topar con la avenida Juárez. Incluso comenzaron las mejoras para un par de esquinas, pero esa parte de la avenida sigue omitida.

Iniciará el 18 de mayo regata Isla de Guadalupe-Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alas cinco de la tarde de este sábado 18 de mayo iniciará la tercera edición de la regata Isla de Guadalupe-Ensenada, misma que es organizada por el Club de Regatas Oceánicas Todos Santos, que preside Carlos Hussong González. Se trata, destacó el promotor y participante de la misma, de una competencia marítima única en México pues es la única que se realiza fuera de costa, es organizada por mexicanos

el recorrido puede ser de cuatro a cinco días, dependiendo de las condiciones climatológicas, subrayó Hussong González.

REGATA ICÓNICA

Por su parte Manuel Vélez Aguilar, presidente de la Asociación de Vela de Baja California, calificó esta regata como icónica a nivel nacional e internacional y puntualizó que se realiza siguiendo todas las normas establecidas tanto a nivel nacional como internacional.

“Es una regata hecha por mexicanos, en la que

Vélez Aguilar.

Agregó que ya se tiene conocimiento de esta competencia náutica en distintos países y gradualmente se espera que empiecen a sumarse competidores.

Como Juez de Regata se nombró al Oficial de Pista, Bernardo Velázquez, quien además de certificar la salida de la misma será el encargado de revisar el equipo de seguridad de quienes participen en esta competencia. El Comité Técnico y Comité de Protestas, lo integran el Capitán de Altura, Ricardo Thompson y el Capitán mada de México, Gilberto

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mil 245.36 metros cuadrados de vialidades, es el avance que llevan las obras de bacheo con mezcla asfáltica y Jetpatcher, realizadas por 12 cuadrillas de la Dirección de Infraestructura Municipal en diferentes puntos de la zona urbana, informó Carlos Ibarra Aguiar. El alcalde destacó que el Gobierno de Ensenada tiene el compromiso de efectuar las reparaciones y rehabilitación de las vialidades, por lo que se concretaron los trabajos con mezcla asfáltica durante el pasado 7 y 8 de mayo. La primera parte fue en la avenida Lago Victoria y calle Colorín -entre Reforma y

Zertuche-, de Valle Dorado; calle Granito, de Punta Banda; avenida Blancarte-entre Novena y Once-, calle Quince -entre Rayón y Álvaro Obregón- de Zona Centro. En dichas vías se completó un total de 837.36 metros cuadrados. Además, se hace bacheo asfáltico en De las Rosas -entre Zertuche y Hierro- de Juan Diego Residencial; así como Paseo de la Playa -entre Paseo de la Loma y Lázaro Cárdenas- de Loma Dorada.

LABORES DE JETPATCHE

Las labores con Jetpatche son llevadas a cabo en la avenida Rayón, bulevar Zertuche, calle Aldama -entre Sexta y Séptima-, calzada de las Águilas, bulevar Esmeralda y avenida México.

Varios tramos de la calle Ruiz están ya desgastados, a pesar que las obras de reencarpetado de whitetopping se realizaron no hace mucho tiempo.

EL CUENTO DE NUNCA ACABAR

En enero de este año, cuando aún estaba en funciones Armando Ayala Robles, difundió un comunicado en el que supuestamente estaban al 75 por ciento el avance en la rehabilitación.

Y que este tramo, donde están ubicados

las sucursales del banco Santander, cafés, restaurantes, El Trocadero, y lo que fuera la tienda El Faro, sería “la recta final del proyecto”.

Consultado al respecto, el Gobierno Municipal informó a El Vigía que el tramo será atendido a su debido tiempo.

Información General MARTES 14 de mayo de 2024 3
Cortesía
Avanzan trabajos de bacheo en zona urbana Cortesía Benjamín Pacheco / El Vigía

ATAQUES Y SILENCIOS

DE ENTRADA, el debate de las y los candidatos a la presidencia municipal de Ensenada, que organizó el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y que se celebró el domingo pasado por la noche en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), confirmó que el sistema de partidos en México está agotado y que las alianzas parciales y de facto entre varias fuerzas políticas prostituyeron la competencia por los cargos de elección popular

Obviamente, los impostores del periodismo y los textoservidores encubiertos como periodistas que cobran en las nóminas de las campañas sólo se atrevieron a descalificar el formato del evento, para de inmediato declarar en las redes sociales a la “ganadora” o “ganador” del debate, según haya sido el monto del pago.

Pero más allá de fobias y filias patrocinadas, los contendientes que sí trataron de combinar propuestas con señalamientos a sus adversarios fueron Iván Nolasco Cruz (PAN); Guadalupe Hernández Valdez (PT); Edith Méndez Martínez (PES) y Brenda Valenzuela Tortoledo (Fuerza por México); mientras que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Trejo Dozal tuvo un arranque y cierre bastante bueno, aunque desaprovechó sus intervenciones intermedias.

Por su parte, la abanderada de Morena, Claudia Agatón Muñiz, quien fue el centro de la mayoría de los cuestionamientos por parte de Lupe Hernández, Iván y Edith, decidió no verlos ni oírlos, y se limitó a decir que no contestaba porque “yo sí soy

Contáctenos

MARTES 14 de mayo de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7459

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 14 de mayo de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

una dama”, a pesar de que la acusaron de enriquecimiento inexplicable, apropiarse de la mitad del salario de sus colaboradores, de aprobar incrementos al predial y votar a favor de la privatización del alumbrado público en su calidad de diputada local, así como de su fructífera relación política de dos décadas con el todavía diputado federal Armando Reyes Ledesma, entre otras preguntas de historia que jamás ha querido responder.

Por tanto, Agatón Muñiz se dedicó a dar a conocer sus propuestas, aunque en todas sus exposiciones jamás reconoció un logro de la actual administración municipal ni del alcalde con licencia Armando Ayala Robles Sin embargo, las candidatas que desaprovecharon la oportunidad de presentarse como una opción real y viable, fueron Aideé Agúndez Lucero del PRD, Estela Guadalupe Cárdenas Olmos (PRI), y Flora Torres Gil (PVEM), porque las tres representaban las caras nuevas en esta campaña, pero su inexperiencia en estas lides, aunado al natural nerviosismo, hizo presa de ellas que hasta los periodistas que fungieron de moderadores, Gerardo Sánchez y Patricia Lafarga, les recordaron en muchas ocasiones que les sobraba bastante tiempo en el reloj para sus respectivas exposiciones, pero ya no supieron qué decir.

¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

Y apenas unos segundos después de concluir este debate, en las redes sociales se declararon ganadores del mismo Iván Nolasco, Claudia Agatón, Edith Méndez y Brenda Valenzuela, pero sería muy conveniente que todos ellos revisen los comenta-

rios de los cibernautas, no los de sus granjas de bots ni los halagos de su séquito, para que entonces sí tengan una idea concreta de la percepción de dejaron en la audiencia que no tiene contrato colectivo con ningún partido político y que son la mayoría. En ese sentido la que debería estar preocupada es Claudia Agatón, con todo y que aparentemente se sienta muy cómoda en la ola de Morena, pero al no contestar ninguno de los dardos envenenados que le lanzaron sus contrincantes al final dejó la sensación de que el que calla otorga.

NO SE PUEDE BORRAR

Por cierto, de los nueve aspirantes a la alcaldía de Ensenada, cuatro han ocupado cargos públicos de elección o designación, como Claudia Agatón, Brenda Valenzuela, Edith Méndez e Iván Nolasco, y sí es válido revisar y evaluar su desempeño en el servicio público, además de que también sería muy saludable que difundieran su declaración patrimonial, fiscal y de conflictos de intereses.

Y tampoco les debe molestar que se les exija propuestas viables, porque ninguno de ellos precisó en el debate de dónde saldrá el dinero para llevar a cabo las obras y programas que prometen. Si bien todos coincidieron en el tema de la seguridad y la necesidad de reparar las vialidades de la mancha urbana de Ensenada, es evidente que el futuro del municipio depende de la construcción de grandes obras de infraestructura carretera e hidráulica, aparte de resolver los problemas de conectividad, movilidad urbana y espacios públicos.

“EL CUARTO vagón D006 experimentó una interrupción del flujo sobre la vía en la estación Tixkokob, localizada en Yucatán”.

No pues sí.

Así, al puro estilo de un Cantinflas tropical, explicó la empresa del Tren Maya el descarrilamiento que sufrió el flamante ferrocarril a ¡menos de 100 días de haber sido inaugurado! Lo bueno es que “no se regis traron afectaciones humanas ni materiales”. ¡Ja! Gracias a Dios sólo quedó en un ridículo.

¿Sabes qué?

Aprovechando la vuelta, aquí les dejo algunos otros términos que puede agregar la 4T a su diccionario de cantinfladas.

Tren Maya:

* No es caro, es antieconómico.

* No es un medio de trans porte anacrónico, sino clásico.

* No destruyó ecosistemas, les recetó modernidad.

* No hubo negocitos corrup tos de familiares, hubo oportu nidades fraternales.

* No es lento y tardado, avan za a paso cuatrotero.

AIFA:

* No es peor que Texcoco, es distintivamente menos bueno.

décadas a que crezca la región sureste.

* No es anacrónica en un mundo electromóvil, es una inversión clásica.

Pemex:

* No pierde plata, requiere apoyo.

* Sus refinerías no contaminan, ayudan a tapar el sol.

* No es un desastre operativo, es un patrimonio de México.

* No pierde plata, sino requiere apoyos.

* No está vacío, anda en busca de clientes.

* No está lejos, está menos cerca.

Dos Bocas

* No costará el triple de lo presupuestado, requerirá 3 veces más recursos.

* No se inunda, se humedece con lagunas ecológicas.

* No está lejos de los mercados, esperará

Aranceles y energía

EL AUMENTO de aranceles que impuso México el pasado 22 de abril a 544 fracciones arancelarias de países con los que no tiene acuerdos comerciales y la próxima revisión del T-MEC han desalentado a algunos inversionistas. Una empresa china que estaba analizando algunas ubicaciones en el país, puso en pausa su plan de abrir una planta, de acuerdo con un consultor de compañías extranjeras. “El aumento de aranceles tiene preocupados a muchos inversionistas, porque muchas empresas aquí instaladas traen insumos de otras naciones con las que México no tiene algún tratado comercial”, dijo. Otro tema que empieza a inquietar es la revisión del T-MEC en el 2026.

Andrés Ochoa-Bünsow, presidente de Invest Monterrey, indicó que si bien todavía es temprano para conocer cuáles serán las posturas de Estados Unidos en la revisión del T-MEC, cada vez es más recurrente escuchar que diversos sectores buscan incluir el tema de los inversionistas chinos que vienen a México para acceder al país vecino.

“Los conocedores hablan de que el gobierno de Estados Unidos podría establecer reglas de origen en el T-MEC que impidan ese tipo de triangulación a las empresas chinas”, agregó. Kenneth Smith, ex jefe negociador mexicano de lo que hoy es el T-MEC, abordó este tema en el foro “La seguridad económica de América del Norte en una era de incertidumbre geopolítica”. “La revisión del 2026 es una oportunidad para reiterar el compromiso con el libre comercio, y en medio de esta discusión y las elecciones que se están llevando a cabo en Estados Unidos y México... hay un gran ‘elefante blanco’ en la sala de discusión y ése es China”, señaló. Por otra parte, la rentabilidad y utilidad que obtiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se ven reflejadas en el incremento de redes eléctricas, consideraron expertos, lo que también inhibe las inversiones nacionales y extranjeras. Al cierre de 2023, CFE Transmisión obtuvo utilidades por 16 mil 803 millones de pesos, un alza anual de 27.8 por ciento, según la empresa; sin embargo, de 2018 a la fecha las redes de transmisión pasaron de 107 mil 400 a 110 mil 600 kilómetros, apenas 3 por ciento más en cinco años. Carlos Flores, experto en energía, reiteró la importancia de que el gobierno retome y detone la inversión en redes eléctricas al ser un área de negocio y de seguridad nacional exclusiva del Estado.

“No está mal que CFE invierta en generación, pero los usuarios deberían pedir que también se destine a áreas como transmisión y distribución, que son monopólicas de la Comisión”, apuntó. Consideró que la poca inversión en redes forma parte de una estrategia para bloquear la generación privada, pues sin esa infraestructura de transmisión los particulares no tienen cómo hacerse de energía.

Pablo Zárate, socio de FTI Consulting , explicó que las ganancias que ha obtenido CFE Transmisión y Distribución de 2019 a 2023 rondan los 70 mil millones de pesos, que no se ven reflejadas en grandes proyectos ni infraestructura de redes eléctricas, pues se destina al subsidio de otras donde tiene pérdidas. Agregó que la Secretaría de Energía (Sener) ha mandado a CFE realizar ciertas obras pero no ha cumplido.

“Si no fuera por la extracción de la renta que se obtiene vía transmisión y distribución, la situación económica de CFE sería precaria. Los recursos se están yendo a mantener al resto de las actividades de CFE, porque en muchas de ellas, igual que en Pemex, hay pérdidas estrepitosas”, dijo.

* No se ignora la ley, se hace respetar la “dignidá” presidencial.

* No es la petrolera más endeudada del planeta, es la petrolera más importante para bancos y casas de bolsa. La salud pública en la 4T:

* No mata a mexicanos, contribuye a combatir la explosión

* No es un desastre, es mejor que en Dinamarca.

* No dejó en desamparo a 53 millones de mexicanos que usaban el Seguro Popular, los incorporó primero al Insabi, luego al IMSS Bienestar y luego a (ya veremos)...

* No fracasa en el suministro de medicinas, promueve la medicina privada y cuidados alternativos.

La educación pública cuatrotera:

* No adoctrina, prepara para

* No desincentiva la creación de riqueza, sino educa a pobres buenos.

* No nos lleva al pasado, nos traslada hacia nuestra historia.

* No abandona al maestro que quiere mejorar, promueve su independencia y su pobreza buena.

En las mañaneras:

* No se miente, se crean realidades alternativas.

* No se insulta, se comenta “con todo respeto”.

* No se hipnotiza, se evangeliza al pueblo bueno. Para carcajearse... si no fuera tan trágico. Porque todas estas son excusas. Y las excusas son mortales en la política, los negocios y la vida. El que las inventa, el que cantinflea, no hace una introspección. No aprende de sus errores. Y el que no aprende será un perdedor irremediable. ¿Cuáles son las principales excusas en los negocios?

Ufff, no acabaríamos, hay taaantas. Pero como muestra, aquí te va el botón de las 15 excusas más comunes al emprender, según un artículo de Inc: me asusta, no tengo los contactos necesarios, llegué demasiado tarde, nadie me escucha, no tengo plata, no tengo tiempo, no tengo las habilidades necesarias, no se me ocurre una gran idea, no me puedo arriesgar, soy mejor para planear que para ejecutar, todavía le falta (no es perfecto), no me siento cómodo, nadie me entiende, es demasiado difícil y me da vergüenza fallar. Apúntalas... y evítalas. Quizá falta una: ¡se equivocaron con los tornillos!

“Todavía no tenemos completo el sistema automatizado (de cambio de vía) y se hace de manera manual, se cambian unos aparatos llamados clamps, son fijadores de la vía. La sujeción de este clamp no fue la adecuada”. Esa es la explicación técnica del Secretario de la Defensa sobre la “interrupción del flujo de la vía” del Tren Maya. O sea, no tienen un sistema automático. ¡En la madre!

Lo bueno es que el trenecito nos saldrá bara bara: $500,000 milloncitos de pesos. Un chiste que hasta a Cantinflas dejaría mudo.

EL VIGÍA
ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. 4 MARTES 14 de mayo de 2024 Editorial
NO
646 277 07.25
Cantinfleando a la 4T
BENCHMARK benchmark @reforma.com Twitter: jorgemelendez
Adrián Trejo Guadalupe Hernández
Flora Torres Brenda Valenzuela
Iván Nolasco Claudia Agatón
Estela Cárdenas Edith Méndez Aideé Agúndez

Y vino la impugnación de la sentencia, al Tribunal Electoral

PESE a que desde el primer día negaron que el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) hubiese emitido una sentencia de revocación parcial, y no obstante que afirmaron que se trató de una “ratificación de la candidatura” y una afirmación de que era apto para encabezar la planilla municipal de Tijuana, el Partido Verde (que lo sigló), el Partido Morena (que es su cuna), y el propio aspirante Ismael Burgueño Ruiz, impugnaron esa negada sentencia. Ahora, tampoco es de sorprender que lo hayan hecho -según lo que nos recordaban- ya que, dentro de sus mecanismos de defensa, los señalados tenían el derecho de impugnar como lo están haciendo y, por lo tanto, serán los tribunales electorales los que finalmente definan el futuro de esta candidatura. Hay quienes sí criticaron esta acción o se sorprendieron por la misma, ya que consideran que si no hay ningún problema (como lo ha dicho la campaña de la alianza del presidente López Obrador), ya se habrían estado presentando las pruebas correspondientes. Sin embargo, la impugnación la hicieron esta tarde, mientras iba “corriendo” el término para que las autoridades vinculadas

comprobaran que no hay ningún problema con la legalidad de esta candidatura. Según lo que nos refiere el reportero del barrio, dicha impugnación presentada por cada una de las partes señaladas, estará durante tres días en “exhibición” en el Tribunal local, y en ese lapso, tendrán que comparecer los “terceros interesados”, que son aquellos que presentaron la denuncia original por este caso.

Después, en las 24 horas siguientes, el TJEBC deberá elaborar su informe y un día después, enviarlo a la Sala Guadalajara, para que sea esta la que vea el caso, con lo que ya habrán transcurrido cinco días.

Ismael Burgueño impugnó a través de un juicio para la protección de los Derechos políticos electorales del ciudadano, señalando como autoridad responsable al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California. Solicitó en ese documento, dar el trámite correspondiente y con la inmediatez que requiere el asunto, remitir el mismo a la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para el procedimiento correspondiente.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@ hotmail.es

Sí lo consideran de suma urgencia (y tal vez podría ser, ya que nos encontramos muy próximos a las elecciones constitucionales), las autoridades electorales podrían resolverlo en la siguiente sesión, y si no, pues todavía se irían hasta el límite, con una semana más.

Marea rosa es priista; ¿tapándose las narices?

LA ALIANZA opositora PRI-PANPRD tendrá que reconocer esta semana su más grave conflicto electoral: la ausencia de una propuesta integral alternativa, la inexistencia de un Gobierno de coalición y la centralización de sus actividades sólo en la confrontación de lo que representa la figura personal del presidente López Obrador.

La concentración pública de la llamada marea rosa el próximo domingo 19 de mayo mostrará por qué la alianza opositora sigue abajo en las encuestas: la candidatura de Xóchitl Gálvez Ruiz carece de una propuesta orgánica de alternancia y las figuras ciudadanas tendrán que aceptar que votarán por el PRI, el PAN o el PRD en la figura de candidatura opositora, pero en el entendido de que esa ciudadanía repudia a los tres partidos tradicionales porque representan el viejo régimen político.

La marea rosa tendrá que tomar una decisión estratégica: votar por el PRI, el PAN o el PRD en la figura de Xóchitl, pero tapándose las narices.

La justificación de que se votaría en la figura de Xó chitl Gálvez Ruiz por un Gobierno de coalición sigue en el aire porque no existe una propuesta programática y orgánica de lo que sería ese Go bierno de coalición, in clusive porque la propia candidata, que se precia de ser tecnócrata por ha berse titulado con una tesis inconsistente en edificios inteligentes, se asumió como candidata de sí misma y no repre senta ningún proyecto de gobierno conjunto. En una presentación en el Tec de Monterrey, Gálvez Ruiz demostró que no sabe nada del presunto Gobierno de coalición ni tampoco tiene alguna idea de cuál es la configuración de una conjunción programática de partidos. Para ella, sólo se trata de una distribución de posiciones y espacios de poder: “el PRI va al Senado, el PAN se queda (se supone que en el Ejecutivo) y el PRD se modifica”. Y para cerrar el círculo de su ignorancia estratégica resumió la propuesta de Gobierno de coalición -que empujó el priista Manlio Fabio Beltrones Rivera- en un reparto mezquino de poder: “a lo mejor no soy buenísima para el Tiktok, pero para lo que soy buenísima es para hacer equipos, integrada los mejores, para hacer la mejor selección mexicana de talentos”. La marea rosa, impulsada por dos experredistas destripados, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Navarrete Ruiz, tiene el grave problema de convencer a la sociedad que se hartó de los viejos partidos políticos y salió a la calle por sí misma a protestar por iniciativas presidenciales, pero en la soledad de la mampara donde tiene que depositar su voto en la urna, esa sociedad todavía no se explica

a sí misma que votará por Xóchitl a través de los escudos desprestigiados del PRI, del PAN y del PRD descardenizado.

Rumbo a las elecciones, la marea rosa tendrá que resolver su principal contradicción: repudiar a los viejos partidos políticos con nuevas movilizaciones ciudadanas, pero sin que ninguno de esos viejos partidos políticos que impulsan y atan y condicionan la candidatura de Gálvez Ruiz haya mostrado alguna modernización pragmática, teórica, ideológica, estratégica moral o ética, pues las tres figuras dirigentes de los partidos -Alejandro Moreno Cárdenas Alito, Marko Cortés y el exguerrillero comunista Jesús Zambranorepresentan los valores de los viejos modelos de partido como grupos oligárquicos, como agencia de colocaciones para amigos leales o como grupos cerrados que nunca se vincularon con la sociedad.

@carlosramirezh

La ausencia de un modelo de Gobierno de coalición en el grupo PRIANREDE presenta grietas que de alguna manera estarían explicando la falta de consolidación de un proyecto realmente alternativo al de López Obrador-Morena-4T, pues la movilización de la marea rosa se ha dado en torno a una oposición social a propuestas específicas de reformas lopezobradoristas y no a la configuración de un nuevo modelo democrático que debió de haber partido del fracaso del proyecto democrático del PRIPAN-PRD y se quedó en el vacío porque solo hay quejas personales contra decisiones y no un proyecto de reconfiguración del sistema/régimen/Estado/Constitución.

En esta falta de una propuesta concreta de proyecto alternativo por parte de la alianza -que no coalición real- PRIPAN-PRD se puede encontrar la explicación de la escasez de votos suficientes en las encuestas, en tanto que buena parte de la propuesta social del lopezobradorismo se reproduce en el programa de Gálvez Ruiz, pero sin explicar a fondo que el modelo de centralismo presidencialista de López Obrador es producto de su política social. Con todo y el simbolismo de la marea rosa, la alianza opositora carecerá de escenario electoral mientras no defina un proyecto verdaderamente alternativo de nación, ni explique con claridad la dimensión y alcances de un Gobierno de coalición, ni dé a conocer cómo se repartirá el poder entre los tres viejos partidos y la larga lista de alrededor de diez organizaciones de la derecha-ultraderecha que encontraron en la candidatura panista de Xóchitl el camino para disfrazar el viejo, rancio y desprestigiado proyecto conservador panista.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es un juego de espejos.

pondiente la presentó José Luis Cummings Bernal, representante suplente del PVEM ante el Consejo General del IEE. Mientras tanto, Burgueño continuó tranquilamente con sus actividades de este día, que inició con una presentación ante el Grupo 21 de la ciudad.

Y hablando de temas legales. El IEE nada ha dicho sobre la candidatura de Eligio Valencia López, aunque parece que habrá nuevas impugnaciones.

Por el Partido Morena, la impugnación se hace en el mismo sentido y lo presentaron Juan Manuel Molina García y Francisco Javier Tenorio Andújar, en sus calidades de representantes propietario y suplente, ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California y de la alianza Sigamos Haciendo Historia.

Por lo que se refiere al Partido Verde, la solicitud corres-

ANA Y CONDA César Hank, ahora le cree más a Brozo que a López Obrador. Creo que perderá simpatías dentro de la 4t, si todavía le quedaban algunas, antes de irse al PES.

PD.- El tema de hostigamiento y amenazas para su suplente, le ha golpeado mucho en la imagen a la joven diputada Daylín García Ruvalcaba -de MC- ya que, contrario a lo que esperaban, no se “apagó” pronto.

PD1.- ¿Será porque sorprendió el hecho de que una joven que se mostraba alejada de criticables vicios, exhibió que la “nueva política” sigue siendo la “vieja política”?

PD2.- Siguiendo con MC, aunque Jorge Álvarez Máynez se niega a declinar a favor de Xóchitl Gálvez, Luis Donaldo Colosio Riojas mostró lo que algunos dentro de ese partido siguen pensando.

PD3.- Llamó a MC y Fuerza y Corazón por México a que construyeran una alianza en aras de la democracia, pero en respuesta a Azucena Uresti le dijo que, si Álvarez Máynez está interesado en hacer esa construcción, sería una posibilidad que decline a favor de Xóchitl.

PD4.- Ya ni recordaba que Mirna Rincón, ex alcaldesa de Rosarito, estaba participando dentro de esta contienda electoral, hasta que hoy la mencionó en entrevista con AFN, el dirigente estatal del PES, César Hank Inzunza.

PD5.- En el debate que protagonizaron los candidatos al Distrito 7 de Tijuana no se presentó el abanderado del Verde y Morena Jorge Ramos Hernández.

PD6.- Tampoco su joven contrincante Johana Gilvaja, por el Partido del Trabajo.

La inconvencionalidad del artículo 95 de la ley general de responsabilidades administrativas

LAS AUTORIDADES en México de carácter administrativo, legislativo y judiciales en determinadas ocasiones, como mostraremos más adelante, han operado en la obtención probatoria mediante la restricción de Derechos Humanos, algunas de ellas de forma automática. Quizá se trate de prácticas que se han convertido en costumbre de legalidad o simplemente pasa inadvertido cómo es que debe operarse una restricción al ejercicio de los Derechos Humanos con el fin de obtener una prueba. En primer término, debemos señalar que una res tricción al ejercicio de un Derecho Huma no no implica la eliminación de este, pues en ese sentido se trataría a todas luces de su vulneración sin justificación alguna.

La restricción de Derechos Humanos im plica su operatividad desde otros rubros; es decir, no su eliminación, sino la aplicación de un Derecho bajo ciertos pasos legales que son la fórmula para su aplicación de acuerdo con las bases de legitimidad y legalidad. el elemento más importante para que un Derecho Humano pueda ser restringi do válidamente es la proporcionalidad, no importa la forma en que sea res por cual autoridad, ni en qué disciplina ju rídica, ni qué tipo de derecho fundamental; es decir, no se puede restringir automática mente, sino que deben llevarse a cabo pasos que justifiquen la proporcionalidad y existir pruebas, así como hechos que, además del test, permitan válidamente restringirlo. Cabe señalar que, en el caso de México y América Latina, estamos obligados a obser var el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como el Universal (solamente con aquellos países que formen parte de dicho sistema); por lo que el ámbito de aplicación constitucional se hace más amplio, es decir se debe tomar en consideración a la convenciona lidad, por lo que el test de proporcionalidad es un elemento fundamental y debe ser acorde a una interpretación con forme entre el bloque de constitucionalidad (Las constitu ciones políticas de los Estados, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Jurisprudencia de la Corte in teramericana de Derechos Humanos).

Bajo esa perspectiva, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en varias de sus resoluciones (Caso García Rodríguez vs México, Caso Tzompaxtle Tecpile vs México, etc), ha señalado que es inválido restringir un Derecho Humano de forma automática; lo anterior implica que no importa en donde se encuentren dichas restricciones, si en las constituciones de los Estados, en la Jurisprudencia de sus Cortes Supremas; si no existe un análisis intelectual de proporcionalidad de la autoridad que lo va a restringir es arbitrariedad y por lo tanto violatorio.

Bajo esa perspectiva, y toda vez que el artículo 95 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas prevé la restricción automática del Derecho a la privacidad de las personas en cuanto a que no les son oponibles para la obtención de información a la autoridad investigadora con respecto a las cuentas bancarias, financieras, fiduciarias, fiscales, etc., para la obtención de dato de prueba, violenta los requisitos solicitados por la convencionalidad para restringir un derecho humano; los cuales son tres a saber:

EL DERECHO DESDE OTRAS PERSPECTIVAS

*Doctora en Derecho por la UNAM

1.- Que la forma de investigar para obtener información en las cuales se requiera restringir un Derecho Humano se encuentre con exactitud y paso a paso en una ley emitida por el legislativo, en este caso en la Ley General de Responsabilidades Administrativas. 2.- Que existe una autoridad superior que controle la solicitud de la restricción al derecho humano para la obtención probatoria. 3.- Que se demuestre la existencia de la aplicación del test de proporcionalidad para la restricción del Derecho Humano. Para mayor información se debe consultar la operatividad del rombo en la obra intitulada “La todología Geométrica para la operatividad dogmática y procesal del derecho punitivo: Especial referencia al Derecho Disciplinario”, así como la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativa al caso Miembros de la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” vs Colombia del año 2023. Para mayor referencia consultar la cápsula jurídica dictada por la autora de esta columna en el Facebook Liz Padilla de fecha 13 de mayo del 2024.

A TRES semanas de que ocurran las elecciones del 2024, el 2 de junio, las mexicanas y mexicanos debemos reflexionar muy a fondo a quien le otorgaremos nuestro voto. Si queremos volver al pasado neoliberal con la señora X, si se le quiere dar continuidad a la propuesta de Morena que actualmente gobierna el país mediante el presidente Andrés Manuel López Obrador, que presenta como candidata a la señora C, o la propuesta naranja, único partido que decidió no ir en coalición cuyo candidato es el señor J. Xóchitl, Claudia o Jorge, esos son los tres candidatos que pretenden y que han buscado tu voto, con pocas propuestas los unos, con retahíla de insultos los otros, y con música pegajosa los demás, durante los últimos seis meses, incluso por más de un año, alguno de los tres candidatos. Lo cierto es que ahí están las opciones. Mi hijo de seis años golpea su puño contra la palma de su otra mano diciendo: “Ya estoy harto de ver esas caras en todos lados, estoy harto”. Ay, mi bebé; aún comienza a darse cuenta del negocio trágico que representa las elecciones en México; la tiradera de dinero en campañas continuas que no terminan, que ahí están cada año, y que mueven toda una maquinaria económica con un solo fin: lograr el control y manejo de los presupuestos. Esta sesuda reflexión a la que debemos someter nuestra conciencia no debe ocurrir únicamente frente a la casilla de votación, junto a la urna y en soledad. Sino que debe darse desde ya, desde el ahora. Un sexenio termina, y pronto elegiremos al personaje que gobernará durante un sexenio más. Desgraciadamen-

te la historia de México se escribe sexenio a sexenio. ¿Qué cosas han ocurrido en el último sexenio? ¿Cómo comparar el sexenio de López Obrador con el de Enrique Peña Nieto, con el de Felipe Calderón Hinojosa, con el de Vicente Fox, con el de Ernesto Zedillo? ¿Cómo nos fue en materia de impuestos, de aumento en el costo de los productos? Si te hiciste adulto en este sexenio, y hoy tiene entre 18 y 22 años, ¿cómo has vivido la violencia en las calles? ¿Te sientes asustado todos los días? ¿Puedes asistir a la escuela, has podido conseguir empleo? Cuatro pilares deben tener los nuevos gobiernos: Educación, Trabajo, Salud y Seguridad; ¿cómo han sido los últimos seis años respecto de estos pilares? ¿Qué propuestas te han presentado los candidatos que buscan la presidencia de México? Las campañas están llenas de basura ideológica, que por ello es transformada en “memes”, esos aparatos visuales que mueven a broma, a risa, a burla. Y eso, si abres cualquier red social, es lo que se comparte, lo que nos parece trágicamente divertido, y se vuelve “viral”; se comparte hasta la náusea, haciendo mofa de uno u otra candidata. ¿Eso es todo? ¿El dinero que se gasta en las elecciones apenas alcanza para eso? ¿Para la mala broma?

No te apartes de la reflexión, haz caso omiso de la burla entre candidatos, de las múltiples acusaciones, y sé egoísta en tu decisión final; porque debe ser sumamente calculadora, plenamente pensada y responsable. La reflexión en soledad debe mover tu decisión.

Editorial MARTES 14 de mayo de 2024 5 EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que MARTES se inserta en este mismo espacio.
Dr. Adán Echeverría García ATERRIZAJES INDICADOR POLÍTICO
6 MARTES 14 de mayo de 2024 Información General

Promoverá Carlos García activación de las Unemes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Durante un recorrido por las colonias del Distrito XVI, Carlos García candidato a diputado por el Partido Acción Nacional, afirmó que una vez que se renueve el Congreso local, promoverá la activación de las Unidades de Especialidades Médicas de Baja California (Uneme). La salud de los mexicanos dio un retroceso durante la presente administración federal, pues estamos muy lejos de contar con una atención y servicio como el que se brinda en Dinamarca, señaló. El abanderado del PAN, dijo que el sistema de salud mexicano está colapsado, tan sólo basta recordar cómo nos fue en la pandemia, nos dejaron solos con el Covid o como les quitaron sus medicinas a los niños con cáncer, afirmó. La gente tiene miedo a enfermarse y no tener medicinas para curarse, porque desaparecieron al Seguro Popular para crear el Insabi, solo para aceptar que el Instituto Mexicano del Seguro Social no tiene la capacidad para aliviar o curar a los ciudadanos.

REACTIVAS UNIDADES

Por ello, buscaré desde el primer día en que entre el nuevo Congreso local que se reactiven las Uneme, la gente me lo ha dicho en la calle, su salud se ha deteriorado más por no recibir atención de manera inmediata, comentó.

Antes las intervenciones ambulatorias se efectuaban en la misma semana, me he encontrado personas que tuvieron que esperar más de 8 meses para poder ser intervenidos quirúrgicamente.

La salud es la prioridad número uno para cualquier ser humano, sin salud ninguna actividad puede llevarla a cabo, indicó.

Recalcó que esto será posible si salen todos a votar este próximo 2 de junio, para que los ciudadanos puedan corregir el rumbo que ha tomado el país, porque merecemos una atención digna y medicinas para todos.

Impulsar el deporte será mi prioridad: Nolasco

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Sacará Edith a Ensenada del bache en el que está

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ensenada requiere ser sacado del bache en que se encuentra en sus vialidades, economía y gobier no municipal, aseguró Edith Méndez Martínez, candidata a la alcaldía por el Partido Encuentro Solidario (PES) de Baja California. Reconoció asimismo que Claudia Agatón Muñiz como legisladora ha trabajado mucho y de manera con tinua, pero a favor de ella y no de los ensenadenses.

Méndez Martínez estuvo de visita en El Vigía y destacó que desde el pasado 15 de abril, en el arranque de la campaña, ha estado tapando baches en distintos lugares de la ciudad, pues se prefirió hacer estas obras a gastar en gorras, camisetas o espectaculares.

Con respecto al problema del mal estado de las vialidades señaló que plantea las opciones de reducir en un 25 por ciento el gasto de nómina del Gobierno Municipal y aplicar ese recurso en bacheo y la reparación de las calles.

Busca Brenda regresar la paz al municipio

Además -dijo- se buscará atraer fondos federales y estatales, para que sumados a los recursos municipales se pueda tener un recurso total de mil millones de pesos, que es lo que se estima pudiera resolver la mayor parte del problema del mal estado de las calles ensenadenses.

Otra de sus propuestas, señaló la candidata del PES, es promover la participación ciudadana a través del Consejo de Urbanización Municipal de Ensenada (CUME) para que los vecinos puedan reparar aquellas calles que el gobierno municipal no pueda hacerlo.

INSEGURIDAD PÚBLICA

Sobre la pérdida de la tranquilidad y la paz en Ensenada, Méndez Martínez señaló que lo primero que se hará es nombrar un director de Seguridad Pública Municipal que sea civil y no militar y que además cuente con

En el XXV ayuntamiento de este Municipio, Ensena da volverá a ser la ciudad del deporte, así lo anunció el candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía Iván Nolasco Cruz.

En la próxima administración, “impulsar el deporte se rá una prioridad” ¡Sí se puede!

Explicó que se van a otorgar las facilidades a las orga nizaciones que promueven el deporte espectáculo como Marineros de Ensenada, Ensenada Lobos, funciones de boxeo, lucha libre, entre otros.

También, se van a promover la creación de Centros de Iniciación gratuitos, “seremos gestores para crear escue las de iniciación deportiva en disciplinas que hoy no se practican”, destacó Iván Nolasco.

La candidata a la alcaldía de Ensenada por el PES aseguró que desde su arranque de campaña a tapado baches.

experiencia en la materia. Tenemos que recuperar -dijo- la confianza de la ciudadanía depurando la corporación, mejorar el equipamiento y la capacitación con que cuentan los agentes y garantizarle las prestaciones mínimas como es el pago del seguro de vida, becas escolares para sus hijos y darle transparencia a los recursos que se destinan a esa dirección. Puntualizó también que se tendrá que trabajar en mejorar toda la movilidad urbana de Ensenada, con numerosas acciones, lo que contempla también la de revisar la operatividad del transporte público y la ingeniería de tránsito de la ciudad.

Queremos que sea una ciudad con tiempos de traslado promedios de quince minutos, agregó Méndez Martínez.

El candidato del PAN destacó la importancia del cumplimiento de la actividad física laboral, para ello y en coordinación con el sector empresarial, “vamos a tener una población laboral más sana, no solo en el ámbito físico, sino en lo mental”, subrayó.

EVENTO GRATUITO

Algo muy importante, exclamó Iván Nolasco, el Medio Maratón de Ensenada volverá a ser gratuito.

Desde el XXV ayuntamiento, se van a impulsar eventos de promoción de la cultura física.

En la recta final seguiremos con el mismo ímpetu: Ayala

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Crear una estrategia conjunta con los distintos órdenes de gobierno, para inhibir la incidencia delictiva en el municipio, es una de las propuestas planteadas por la candidata de Fuerza por México, Brenda Valenzuela. La aspirante a la presidencia municipal de Ensenada, dio a conocer que como parte de su administración, la seguridad es un área en la que se redoblarán esfuerzos para regresar la paz a las familias. Explicó, que se realizarán diagnósticos claros de las zonas con incidencia delictiva para atender los diversos delitos que más dañan la estabilidad de los ensenadenses; como es el robo, robo con violencia, robo de vehículos, robo en casa habitación y robo de negocios, todo lo que atente contra el patrimonio de los ensenadenses que han construido con mucho esfuerzo y trabajo.

“Lo lograremos dignificando la labor de nuestra policía, con exámenes de confianza más rigurosos, garantizando sus derechos y prestaciones laborales, inteligencia policial, capacitación y formación en derechos humanos y perspectiva de género, más y mejor equipamiento e infraestructura”, refirió.

DEPORTE Y CULTURA

Brenda Valenzuela, agregó, que a la par, se desarrollará una agenda deportiva y cultura como una acción preventiva del delito y de adicciones. “Yo soy una mujer de compromisos y ya una vez di muestra que las cosas se pueden hacer posibles; nuestros elementos policiacos y sus familias tendrán mejores oportunidades y desde la presidencia municipal trabajaremos para que Ensenada vuelva a ser una ciudad de paz y armonía para todos y todas”, enfatizó.

Será

Carmen Salazar “una diputada 4

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

x 4”

“Estamos raspando donde debería haber calle, si revisas en desarrollo urbano esta calle sí existe”, argumentó Carmen Salazar, candidata a diputada por el distrito XVII de Fuerza por México, mientras trabajaba aplanando un camino que resultaba intransitable para los habitantes de esa demarcación.

Carmen dijo que en su recorrido por todo el distrito ha visto un rezago enorme, el más grande de todo el Estado, una desigualdad abismal que urge atender, principalmente llevando los servicios básicos para todas y todos, además de calles dignas.

“Hoy sacamos la retro excavadora para aplanar los caminos del distrito XVII, mi compromiso es claro, todo el apoyo para tener un distrito ordenado y con calles dignas”, recalcó.

Informó que toda su vida se ha involucrado de manera activa en su comunidad, legado de su madre, de quien aprendió a no esperar a que otras actúen, por ello no es la primera vez que lleva la “retro” para apoyar a gente que le ha solicitado.

SEGUIRÁ CON

RASPADO

DE CALLES

El candidato aseguró que “vamos a buscar que en los eventos donde el fin sea apoyar a organizaciones de asis tencia social, se condone el porcentaje de costo actual, menos trámites y más apoyo”.

Como parte de su agenda, Iván Nolasco Cruz realizó un recorrido casa por casa en la colonia Ignacio Altami rano, acompañado de su planilla de regidores y de su brigada. Por la tarde, acudió al debate de candidatos orga nizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (

En los 16 días que restan de campaña, se seguirá llevando el mensaje de la doctora Claudia Sheinbaum para consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, aseveró Armando Ayala, candidato a Senador de la República por Morena en Baja California.

El aspirante al Senado manifestó que se continuará con las acciones en los siete municipios del estado, sosteniendo reuniones con los distintos sectores de la población, asambleas, y cruceros en las principales avenidas, por mencionar algunas actividades.

“En estas dos semanas que quedan de campaña, tenemos la meta de visitar cuando menos en dos ocasiones cada municipio para reafirmar el compromiso y las propuestas que tenemos las y los candidatos de Morena”, aseveró.

PLAN DE 100 PASOS

En ese sentido, reiteró que se divulgarán los 100 pasos para la transformación de la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, así como las reformas constitucionales que se lograrán con el Plan C de la Cuarta Transformación.

Armando Ayala reconoció que la población bajacaliforniana le ha externado que le brindará el día de las elecciones, su confianza y apoyo para que se convierta en Senador de la República, junto con su compañera de fórmula Julieta Ramírez.

Asimismo, el candidato a Senador, instó a las y los bajacalifornianos a que salgan a votar el próximo 2 de junio por la candidata a presidencia de México, Claudia Sheinbaum, así como por todas y todos los candidatos de Morena.

Ella dijo que continuará llevando este servicio a las comunidades que más lo requieran donde debe pasar el transporte público en caminos transitables para que los ciudadanos puedan llegar a tiempo al trabajo y niños y jóvenes a la escuela.

No se puede tener ciudadanos de primera y de segun da, argumentó, debe haber calles dignas para todos, por ello se comprometió a ser una diputada de territorio y sentantes que tomen acción y no estén generando solo

Información General MARTES 14 de mayo de 2024 7
Armando Ayala Robles, candidato al Senado por Morena. Candidato por el Distrito XVI, Carlos García. Brenda Valenzuela, candidata a la alcaldía por FXM. Iván Nolasco se comprometió a apoyar al deporte ensenadense. Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Cortesía Archivo

En la céntrica avenida Espinosa se han producido fugas de agua no atendidas aún.

Persisten fugas también en las calles del centro

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por lo menos cuatro emanaciones de agua blanca se presentan en calles céntricas de la ciudad, tres de ellas sobre la vía Espinosa de la colonia Obrera, y la restante en la Onceava, límite del asentamiento mencionado con el fraccionamiento México. Las dos primeras se localizan entre las calles Tercera y Cuarta, otra entre la Séptima y Octava, mientras que la de la Onceava, justo al frente de la calle Salvatierra.

La última mencionada lleva por lo menos un mes de haberse generado según el testimonio de automovilistas que pasan a diario por el lugar, y así lo deja ver la profundidad que mantienen los baches creados por el flujo. De las restantes, la que se encuentra frente a un conocido colegio infantil privado, también muestra una notable erosión del sitio de donde proviene y el material asfáltico circundante, ubicada en el medio de la vialidad.

VARIOS MESES

Las que restan, frente a las oficinas del partido Acción Nacional Ensenada, fueron reportadas hace un mes y podrían tener más de cinco meses de haberse originado, según la información proporcionada en aquel momento por otros reportantes. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene conocimiento por lo menos de las últimas señaladas, sin embargo las demás fueron canalizadas por El Vigía, durante la tarde de ayer.

Denuncian notable aumento de indigencia en la Industrial

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de la colonia Industrial reportan que en los últimos meses y desde finales del año pasado, la cantidad de personas en situación de calle que ronda por su asentamiento ha incrementado de manera considerable. Responden que no han provocado problemas en sus domicilios o los de sus vecinos, aunque apuntan que contaminan gran parte del Arroyo El Gallo, desde la parte posterior de la nueva plaza comercial Sendero, hasta el puente de la avenida México. Y es que los individuos suelen ser vistos cargando o arrastrando carritos con bolsas repletas de desechos, los cuales probablemente recolectan de botes de basura de domicilios, los destrozan en los terrenos baldíos en búsqueda de algo de valor o alimento.

A tal grado ha llegado este nivel de presencia de indigentes, que algunos han utilizado bocas de tormenta que no cuentan con rejillas metálicas para resguardarse, como el caso reportado meses atrás en la calle Ópalo, sitio de donde la dirección de Seguridad pública municipal retiró a una persona y el ayuntamiento de Ensenada se encargó de reponer el enrejado.

PIDEN ATENCIÓN

Los colonos señalan que los tres niveles de gobierno deberían poner más atención a esta situación que no sólo ha afectado las inmediaciones de su Colonia sino otras de la periferia así como zonas céntricas como el arroyo Ensenada.

Apuntan que no sólo se requiere retirarlos del sitio, pues vuelven en cuánto tienen

Censuran lentitud en obra de drenaje

Orlando Cobián/El Vigía

Consideran los residentes que no avanzan los trabajos de construcción del drenaje pluvial superficial en la calle Caracoles del fraccionamiento Playa Ensenada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hace un mes no ha avanzado la cons trucción de drenaje pluvial superficial en la ca lle Caracoles, entre la ave nida Doctor Pedro Loyola y La Joya, del fraccionamiento Playa Ensenada, lo que ha causado cierta molestia entre los residentes del lugar. Ello porque se ven obligados a utilizar otras vías para dirigirse al oriente de la ciudad, como las avenidas Delante o Diamante, teniendo que desviarse por las vías internas de su asentamiento, pues esta cuadra se ubica en el límite del punto cardinal señalado. Pese a esto, los reportan-

tes celebran que por fin se realice la adecuación de esta zona que por años ha sido afectada por las concentraciones de agua, producidas en época de precipitaciones, y las cuales perduraban en el lugar por la mala nivelación de la superficie. Esperan que el espacio sea recubierto con concreto hidráulico y no con asfáltico, como en otros años se realizó, pues este último se despren-

día con facilidad durante los amontonamientos del líquido. Por el momento, el área se encuentra excavada y delimitada por traficonos, así como amontonamientos de tierra y escombro, los cuales impiden el acceso total de ambos sentidos de circulación.

FALTAN DATOS

Si bien, su proyecto aparece en el listado de obras de 2024 proporcionado por

No completaron reemplazo de tuberías en Chapultepec
Orlando Cobián/El Vigía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E l reemplazo de tuberías de agua blanca en la calle Siete, entre las avenidas José María Morelos e Hi dalgo, de la colonia Playas de Cha pultepec, parece no haber sido con cluida de manera adecuada, pues aún falta la construcción de un cajón de válvulas de control, en uno de sus extremos.

En esta cuadra se inició este pro yecto junto a otro de tomas domici liarias, ambos adjudicados de ma nera directa al mismo contratista, según las carátulas de los contratos

AD-XXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUN-R33-2023-APO-08, y ADXXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUNR33-2023-MEV-05, cuya inversión sumada da un total de 673 mil 923 pesos con 69 centavos.

Según la información de Sindicatura Municipal, el porcentaje de avance financiero es del 66 por ciento, en cada uno, y debieron iniciar el 31 de octubre de 2023 y terminar el 14 de diciembre del mismo año, por lo cual, el de agua potable estaría cumpliendo hoy, cinco meses de retraso. El área inconclusa se localiza en la esquina nororiente de la intersección de Morelos y Siete, sólo delimitado por dos letreros de tránsito local, sin cinta amarilla de precaución, ni

La obra de reemplazo de tuberías de agua potable no termina en Playas de Chapultepec.

montículos de tierra u otros objetos que alerten a los transeúntes; el hoyo cuenta con una estructura de concreto cuadrada a medio construir y peligroso varillaje metálico expuesto.

OBRA A MEDIAS

A escasa distancia se encuentra otro cajón de válvulas de control, el cual fue terminado hace poco tiempo, junto a un nuevo hidrante.

Cabe resaltar que el área es ampliamente concurrida por la población, a causa de la ubicación de comercios como tienda de abarrotes, expendio de licores, motel, lavamática, estética, grupo de Alcohólicos Anónimos, y óptica.

Provocan tiraderos y resultan multados

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por ocasionar tiraderos de aceite y aguas grises en plena vía pública, agentes municipales adscritos a la Policía Ecológica les elaboraron boletas de infracción a personas en las colonias Maestros, Ruiz Cortínez y Colinas del Magisterio. Información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) indicó que oficiales recibieron un reporte por medio de C-4, sobre dicha falta que era cometida entre las calles Altamirano y Quinta, de la colonia Maestros.

aumento de indigentes en la zona.

Al sitio acudieron y se entrevistaron con Iván “N”, de 34 años de edad, quien manifestó que realizaba trabajos de mecánica a su vehículo, pero accidentalmente derramó aceite hacia la vialidad,

por lo que tendría más precaución, comprometiéndose a limpiar el lugar. En otro momento, agentes municipales efectuaban un recorrido de vigilancia sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y calle Plan de Ayutla, de la colonia Ruiz Cortínez, don de vieron un escurrimiento de agua proveniente de un local comercial. Los uniformados procedieron a explicarle el motivo de la presencia policial y entrevistarse con Enrique “N”, de 54 años de edad, quien expuso ser encargado del negocio y que momentos antes había lavado sobre la vía pública un camión de transporte de mercancía.

Mencionó que había utilizado agua con jabón y cloro, pero desconocía que no podía hacer esta actividad, por lo que se

comprometía a no repetirla para no causar molestias a los vecinos. Por otra parte, a los elementos les reportaron mediante C-4, que sobre las calles Pedro López Márquez y Guillermo Molina, de la colonia Colinas del Magisterio, había un tiradero de aguas residuales. Al llegar al lugar, se percataron de un escurrimiento de agua con jabón proveniente del domicilio, razón por la que se acercaron con Alberto “N”, de 32 años de edad, quien respondió vivir ahí. Les explicó que había cocinado en una olla de comida y la colocó en el patio frontal, pero su hijo accidentalmente la tiró y se derramó, por lo que lo lavó con agua de una manguera y jabón para que se fuera a la banqueta, pero desconocía que no podía hacerlo.

Sindicatura Municipal, no se especifica el nombre del contratista, el tipo de contrato, el número del mismo, ni el avance físico y financiero, además no se ha expedido un contrato de licitación. Los quejosos confían en que pronto se dé celeridad a los trabajos y se concluyan satisfactoriamente, para permitir que recuperen la ruta de tránsito desde ese punto hacia sus diversas actividades.

Representa un peligro latente boca de tormenta colapsada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La boca de tormenta colapsada en la esquina de la carretera Transpeninsular y la calle Margarita, en Jardines de Chapultepec, no ha sido atendida por el Ayuntamiento de Ensenada, ni siquiera señalizada o delimitada para impedir que peatones se lastimen por caer dentro de ella.

Aunque no cuenta con una profundidad superior a un metro, se encuentra repleta de escombro, basura y la misma tapa metálica que la cubría, objetos con los que podrían resultar afectados. Esta situación fue informada con anterioridad, desde que colonos del área se percataron de esta problemática ubicada en la acera que colinda con el estacionamiento de una conocida tienda de autoservicio, zona que se usa como paradero de camiones del servicio de transporte urbano. Quienes reportaron esta situación desde inicios del mes anterior, señalan que en la noche no cuenta con el adecuado alumbrado, por lo cual, quienes no conocen el asunto, corren el peligro de tropezarse con el agujero.

OTRO HUNDIMIENTO

Además una tapa metálica que pertenece al drenaje sanitario, localizada a unos 260 metros al norte, sobre la carretera Transpeninsular, se ha hundido de nueva cuenta, por el constante flujo vehicular.

Ello sobre el carril de la extrema derecha en el sentido de circulación norte-sur, a la altura del terreno donde se construye el Hospital de Especialidades Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta última se encuentra delimitada por dos señalamientos reflectantes para el tráfico, no obstante, ya han sido golpeados por vehículos, según apuntan los mismos reportantes de la situación principal.

8 MARTES 14 de mayo de 2024 Información General
Orlando Cobián/El Vigía Residentes de la calle Caracoles critican la lentitud de una obra de drenaje pluvial. Omisiones de la autoridad representan peligros para la circulación en varias calles. Orlando Cobián/El Vigía

Buscan interesar a jóvenes en estudio de las ciencias

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En busca de fomentar las vocaciones científicas en adolescentes, la triada académica de Ensenada conformada por el Cicese, la UABC y la UNAM invitan a los estudiantes de preparatoria de todo el país a participar en el Taller de Ciencia para Jóvenes que se realizará del 23 de junio al 1 de julio.

El comité organizador indicó que durante esta semana, los jóvenes tendrán jornadas prácticas de laboratorio y entre las actividades se incluye una salida de campo para conocer las instalaciones del Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, en la Sierra de San Pedro Mártir.

Las jornadas en los laboratorios permitirán a los participantes aprender sobre colecciones biológicas, la biología y ecología de rayas y tiburones, la biotecnología para explorar el ADN de moluscos.

Además de oceanografía física, astrobiología, sistemas de información geográfica, holografía y nanopartículas; así como cursos de biodiversidad, química, física y matemáticas.

ACTIVIDADES GRATUITAS

El comité organizador destacó que se trata de una actividad gratuita, por lo que los jóvenes seleccionados tendrán garantizado hospedaje, transporte y seguro de gastos médicos.

En 23 ediciones que se han realizado del Taller de Ciencia par Jóvenes se han recibido a adolescentes de las diferentes entidades del país.

Ensenada es reconocida como una ciudad del conocimiento debido a que coinciden en ella distintas instituciones de investigación científica con personal que genera y aplica conocimiento de alta calidad, en donde se estudia desde el mundo pequeño de los átomos y moléculas, hasta las estrellas y las galaxias.

Hay quienes estudian los misterios de la luz y el sonido, los secretos del océano y lo que se puede aprender de los temblores; se investiga el mundo de los seres vivos, desde los más pequeños como los microbios, hasta los más grandes como las ballenas; y también se trabaja en los mundos de la electrónica, la robótica y la computación.

Recomienda Coepris

BC a potabilizadoras

cumplir la normatividad

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Para evitar enfermedades y garantizar el óptimo estado de las plantas purificadoras en la entidad ante la llegada de la temporada de calor, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris BC), exhorta a las y los propietarios y gerentes a cumplir con la normatividad de estos negocios para evitar riesgos en la salud de la población.

La principal Norma Oficial Mexicana (NOM) con la que deben de cumplir es la 201-SSA1-2015, que estipula los lineamientos a cumplir, aquellos que se dediquen a la venta de agua purificada y hielo para el consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos. Los niveles de cloración son primordiales en el agua y hielo que se vende, además del mantenimiento que deben tener las bombas y los filtros, así como la caducidad que estos tienen, lo cual impacta directamente en la calidad de los productos que se ofrece a la población.

Esta NOM indica que las áreas de lavado y desinfección, llenado y de producción deberán de estar completamente aislada de las demás áreas, durante dicha operación, los accesos de recepción y salida del envase deben mantenerse cerrados o protegidos de manera que se evite la contaminación del producto.

TALLERES Y CURSOS

El personal técnico de la Coepris BC ofrece talleres y cursos a los establecimientos que buscan cumplir con la normatividad en materia de salud, para conocer el calendario y obtener mayor información pueden comunicarse en los siguientes números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-7003 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

Llega Promúsica al aniversario 40

Para celebrar el acontecimiento presentará un concierto interpretando música coral y la actuación de artistas invitados, en la Sala de Tintos de Santo Tomás el jueves

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para celebrar cuatro décadas de su fundación, el Coro ProMúsica Ensenada realizará este jueves la “Gala 40 Aniversario del Coro Promúsica Ensenada”, en el que participarán interpretando música coral en compañía de artistas invitados. Teresa Esquivel López, representante del Coro ProMúsica de Ensenada Asociación Civil, destacó que son cuatro décadas de trabajo ininterrumpido en el desarrollo de la cultura musical, que busca promover el interés por la música clásica mediante actividades de enseñanza y la producción de eventos musicales de tipo coral. Destacó que este concierto, que se realizará este 16 de mayo en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás, contará con invitados como alumnos de la Licenciatura en Mú-

sica de la UABC y Allegro de Rosarito, así como la orquesta Ghuskayan de Ensenada, quienes interpretarán la Misa KV 167 de Mozart, en honor a la Santísima Trinidad, bajo la dirección de Javier Carrillo como concertador. Esquivel López añadió que como introducción al concierto se tendrá una serenata para violines y un concierto para trompeta y cuerdas de Neruda, con el bajacaliforniano Pedro Morales como solista.

Mencionó que el Coro Promúsica Ensenada se originó en 1984 por el entusiasmo e interés de un grupo de investigadores del entonces Instituto de Física de la UNAM, liderado por Juan Echeverría Román, quienes se dieron a la

tarea de buscar gente interesada en aprender a cantar. Aunque comenzó como un coro, con el tiempo la asociación ha tenido otros proyectos que han enriquecido el ambiente musical de Ensenada, pues fue promotora de la fundación de la Orquesta de Baja California; tuvo una academia de música; un coro de niños; una temporada de diez años de conciertos; entre otros. La representante del Coro Promúsica Ensenada destacó la participación que tuvo, en 2004 junto a la Orquesta de Baja California, en el Festival Internacional Cervantino; además de haber grabado en formato digital obras clásicas en conjunto con otras orquestas, directores y coros.

INVITACIÓN ABIERTA

Actualmente, dijo, el coro se conforma por adultos voluntarios que viven en Ensenada, quienes aportan su talento vocal musical para dar forma al coro; por lo que agregó que para pertenecer a él no es necesario se profesional del canto, sino tener compromiso y disciplina para asistir a los ensayos y participar en los conciertos. Finalmente, comentó que los boletos para esta presentación que será el jueves a las 20:00 horas ya se encuentran a la venta en Cornelia & Friends, en el Centro Cultural Santo Tomás, con un costo de 500 pesos y que incluye una copa de vino.

de drones

Se distinguen alumnos de Cetys en certamen nacional

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Estudiantes de sexto semestre de Ingeniería Mecatrónica de Cetys Universidad obtuvieron el segundo lugar en la competencia nacional de programación de drones “Final MathWorks Minidrone Competitition Mexico”, realizada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de la Ciudad de México.

Los integrantes de CyberFox, grupo que participó en la competencia, explicaron que el objetivo del concurso era programar un mini dron para que realizara un recorrido en el menor tiempo posible.

Al inicio de la competencia, señalaron, no lograban conectar por bluetooth el dron con una señal que se transmitía por computadora, sin embargo, obtuvieron el segundo lugar en el certamen.

Para Sofía Lira Cuéllar, Francisco Jaramillo, Aarón Isaac Esquivel y Jesús Israel Hernández, integrantes de CyberFox, la experiencia de participar y estar dentro de los tres primeros puestos es muy satisfactorio.

“Al principio se puso un poco difícil porque nos dimos cuenta de que en la simulación salía la trayectoria

del dron, pero nunca es lo mismo en la vida real; estuvimos ahí navegando la trayectoria y haciendo ajustes, pero al final se logró y fue una experiencia muy padre”, expresó Sofía Lira Cuéllar.

SEGUNDOS EN ROBÓTICA Los jóvenes continúan entusiasmados con este resultado, ya que en el reciente InterCetys de robótica, realizado en el campus Internacional Ensenada, ganaron el segundo lugar en la categoría “Seguidor de línea”, y aún tienen energía para seguir compitiendo.

La edición de este concurso fue organizada por MathWorks, empresa de software estadounidense responsable de crear programas como aplicaciones para el análisis de datos, desarrollo de algoritmos y modelos.

Centros de Salud Móviles prestarán servicios en tres municipios de BC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

Los Centros de Salud Móviles continúan la atención médica del martes 14 al sábado 18 de mayo, para acercar los servicios de salud y detectar oportunamente cualquier padecimiento en todas las comunidades del Estado.

A través de los Centros de Salud Móviles se busca intervenir de manera temprana en enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, así como enfermedades

respiratorias y gastrointestinales, asegurando que todas las personas reciban la atención médica adecuada con servicios gratuitos para la población.

En San Quintín brindarán servicios en calle Costa Rica Santa Fe en el Rancho Santa Fe de 7:00 am a 4:00 pm.

En Mexicali en la Unidad Deportiva en el campo de béisbol de avenida Lázaro Cárdenas, Ejido Quintana Roo de 7:00 am a 4:00 pm. Por su parte, en Tijuana esta semana, estarán ubicados en Privada Mar-

garita Urbi Villa del Álamo, calle de Las Flores de 8:00 am a 4:00 pm.

LOS SERVICIOS Se ofrece consulta médica, toma de signos vitales, atención dental, análisis clínicos de laboratorio, mastografías, radiografías de tórax, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvico-obstétrico-renales, prevención de pediculosis, densitometría ósea, asesoramiento psicológico, audiometría y optometría, además de facilitar el acceso al programa de cirugía de cataratas.

Conferencias para prevención del suicidio hoy en la mañana

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Este martes se realizará el Tercer Ciclo de Conferencias de Prevención del Suicidio “El dolor detrás de la sonrisa”, organizado por el área de Psicología de la Jefatura de Servicios Médicos Municipales. Además de tres conferencias sobre ese tema se ofrecerán testimonios de quienes han tenido pensamientos e intentos suicidas y de cómo la atención profesional y especializada les ha ayudado a enfrentar estos problemas.

Lizbeth Pantoja Núñez, organizadora y promotora de estas actividades informó que la sede será el Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez e iniciarán el registro de asistentes a las 8 horas y las conferencias serán a partir de las nueve de la mañana.

Las conferencias a impartir son: ¿Cómo nace el suicidio?, a exponer por la psicóloga Andrea Novoa; Estrategias prácticas para enfrentar el riesgo suicida, por la psicóloga Jennifer Gómez y Datos de alerta en el suicidio, a presentar por el psiquiatra David Fernández.

DESINFORMACION

Estas reuniones nos han permitido, dijo, hablar de un tema poco conocido y del que existen muchos prejuicios y desinformación e inclusive se pudo detectar a personas que tenían pensamientos suicidas o conocían a quienes tenían algunas de estas ideas y gracias a ello se les pudo brindar la atención oportuna. Explicó que debido a que el cupo del lugar es limitado se está solicitando inscripción previa vía electrónica al correo prevencionsuicidio2020@gmail.com y agregó que se puede obtener información más detallada al Facebook Psicología en Servicios Médicos Municipales.

conferencias por especialistas

Información General MARTES 14 de mayo de 2024 9
El coro Promúsica Ensenada celebrará sus primeros 40 años cultivando el gusto y la cultura de la música clásica, con un concierto en la Sala de Tintos de Bodegas de Santo Tomás. Ofrecen de prevención del suicidio desde esta mañana. Archivo Alumnos de Cetys ganaron el segundo lugar nacional en programación de drones. Cortesía
Cortesía
Cicese, UNAM y UABC invitan a jóvenes de preparatoria a tonar un taller de ciencias.

Aumentó

el turismo

extranjero a México 10.8%, reporta Inegi

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En marzo de 2024, ingresaron al país 7 millones 599 mil 703 visitantes, cifra que representa un incremento de 10.8% a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Información difundida por el organismo federal refiere que se trata de los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), Encuesta de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF).

Expuso que de los viajeros que acudieron a México, 4 millones 129 mil 192 fueron turistas internacionales, mientras que el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes ascendió a 3 mil 487 millones de dólares, es decir, 11.3% más que en marzo de 2023. Durante el tercer mes de este año, el gasto medio de turistas de internación que ingresaron al país por vía aérea alcanzó un monto de mil 222.22 dólares. En igual mes de 2023, fue de 1 198.47 dólares.

Las y los turistas de internación fueron 2 millones 780 mil 778, lo que representó un ascenso de 6.6 % a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea significaron 88.8% de las y en turistas de internación: el número aumentó 9.8% a tasa anual. Por vía terrestre ingresaron 11.2%: la cantidad descendió 13.4% con respecto a marzo de 2023. Las y los turistas fronterizos que ingresaron al país, en automóvil o a pie, fueron 1 millón 348 mil 414, cantidad 19.8% mayor a la de igual mes de 2023.

RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Se estima que los residentes de México que viajaron al extranjero fueron 4 millones 906 mil 744, cifra 25.8% mayor a la del mismo mes de 2023. De ese número, 1 millón 270 mil 421 fueron turistas internacionales. En marzo de 2023 egresaron 1 millón 77 mil 645.

En el mismo mes de referencia, continuó el Instituto, los habitantes de este país que acudieron a otras naciones gastaron 810.6 millones de dólares (gasto total), cantidad superior en 33.5 % a la de marzo de 2023.

Tiene BC segundo más alto salario promedio

Señala la gobernadora Marina del Pilar que eso se ha logrado por el esfuerzo sostenido del sector laboral y la excelente disposición de los empresarios bajacalifornianos

Gracias al esfuerzo de trabajadores y trabajadoras, así como a la dispo sición del sector empresarial, Baja California oc nacional en salario promedio, con una base de cotización de 652 pesos diarios, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Ol meda, con datos proporcionados por la Se cretaría de Economía e Innovación (SEI).

La mandataria estatal explicó que sólo la Ciudad de México supera a Baja Cali fornia en este aspecto, con una base de cotización de 752 pesos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular del Ejecutivo estatal desta có que entre las políticas más significa tivas, tanto públicas como privadas, se encuentra la dignificación de los traba jadores hacia empleos más especializa dos, lo cual ha contribuido a un aumen to en sus remuneraciones.

En el mismo sentido, subrayó la dis posición de los diversos organismos empresariales para colaborar estrechamente con las autoridades y las instituciones de educación superior, con el objetivo de capacitar a jóvenes acorde a las necesidades actuales del mercado.

ALTO CRECIMIENTO

Por su parte, Kurt Ignacio Honold Mo-

La ejecutiva estatal informó que la entidad tiene el segundo más alto salario promedio en la República, sólo después de la Ciudad de México.

rales, titular de la SEI, explicó que el salario base de cotización es la medida que utiliza el IMSS para determinar las cuotas obrero-patronales.

El funcionario estatal señaló que, entre noviembre de 2021 y abril de 2024,

el salario base de cotización en Baja California creció un 41 por ciento, logrando el segundo mayor aumento a nivel nacional durante ese periodo y el más significativo entre las siete economías estatales más importantes del país.

Exponen a empresas de Taiwán las ventajas comerciales

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

|Ensenada, B.C.

bpacheco@elvigia.net

A utoridades de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California se reunieron con representantes de empresas taiwanesas de electrónica que buscan oportunidades de producción de componentes para vehículos de emisión cero en México. Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de Gestión de Inversión de la SEI informó mediante un comunicado que expusieron sobre la base manufacturera de la región, la fuerza laboral calificada y la proximidad geográfica con Estados Unidos y Canadá.

“Todas esas condiciones facilitan el acceso a ese gran mercado a las empresas que buscan diversificar sus cadenas de suministro”, explicó el funcionario estatal.

De acuerdo con los datos oficiales, el encuentro formó parte de una agenda de trabajo en la Ciudad de México, del 6 al 9 de

de BC

mayo, organizada por la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Esta y otras reuniones son resultado de los esfuerzos del grupo de inversión del US-México CEO Dialogue, que es la cumbre de alto nivel entre líderes y empresarios de México y Estados Unidos para fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte.

El gobierno estatal enfatizó que Baja California es el Estado más cercano a Asia, lo que brinda una posición privilegiada para la colaboración y el intercambio comercial.

También señala que, junto con California y

Terminó con éxito el torneo de pesca de atún aleta azul

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La comunidad portuaria local celebró este fin de semana el “Baja Bluefin Tuna Tournament Ensenada 2024”, el torneo de Atún Aleta Azul que forma parte del calendario oficial impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC).

El evento, promovido por Pesca del Mar Outdoor´s, contó con el respaldo de personal académico y autoridades marítimas, portuarias y pesqueras, sumando un registro de 38 equipos con cerca de 200 pescadoras y pescadores de Estados Unidos y el noroeste de México.

A la cita con la báscula llegaron ejemplares que promediaron las 33 libras de peso,

Arizona, se cuenta con grandes ventajas logísticas y comerciales para la relocalización de las cadenas de suministro.

ALTA TECNOLOGÍA

El gobierno estatal subrayó que Taiwán es líder mundial en industrias de alta tecnología, en particular semiconductores, electrónica y en tecnologías de la información, que está alineada con la creciente demanda de tecnologías avanzadas en América del Norte. La agenda de trabajo contempló reuniones con la titular de Economía, Raquel Buenrostro y Francisco Cervantes de CCE.

lo que demostró la presencia del “invitado especial” en las aguas ensenadenses, cuya captura es uno de los trofeos más preciados por los amantes de este deporte. En su mensaje durante la ceremonia de premiación, la titular de la Sepesca reconoció lo que genera en la entidad la pesca deportiva. Elogió el entusiasmo de Pesca del Mar Outdoor´s, en especial del coordinador general, Manuel Hernández Barragán, por apostarle junto con su equipo de trabajo a esta importante actividad. Además, agradeció la colaboración de las autoridades federales, de investigadores y patrocinadores, aportación que contribuye con el mejor desarrollo de la experiencia que representa la pesca deportiva como actividad altamente sustentable. Por su parte, Manuel Hernández hizo un agradecimiento a las y los prestadores de servicio locales y destacó que Ensenada se distingue por la atención al cliente, además de que llamó a tomar riesgos de inversión para fortalecer a la comunidad portuaria.

MARTES 14 de mayo de 2024 Información General 10
Cortesía Promotores de BC exponen a taiwaneses las ventajas que representa la entidad en el comercio. Cortesía

MARTES

14 de mayo de 2024

Desde 1985

42 págs. 9 secciones

LUCE

ENSENADA EN ESTATAL DE ATLETISMO MÁSTER

LOS 19 ATLETAS PORTEÑOS QUE ASISTIERON SUBIERON AL PODIO EN LAS DISTINTAS PRUEBAS EN LAS QUE PARTICIPARON

ÉSTE SÍ ES HONESTO

LA CINTA EL CANDIDATO HONESTO, PROTAGONIZADA POR ADRIÁN URIBE, HACE SÁTIRA SOBRE LAS ELECCIONES EN MÉXICO Y LAS ABSURDAS ESTRATEGIAS POLÍTICAS; SE ESTRENARÁ EL 8 DE AGOSTO

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Alerta por crisis agrícola

Incremento de los fertilizantes, falta de agua y problemas de logística son los factores adversos, señala el titular del Consejo estatal del sector, Walberto Solorio Meza

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

El presidente del Consejo Agrícola de Baja California, Walberto Solorio Meza, reveló que la temporada 2023–2024 ha sido la peor en décadas para el sector agrícola. Se enfrenta a una crisis sin precedentes, dijo, que afecta especialmente a los productores de ‘berries’ en la región.

Solorio Meza explicó que múltiples factores han contribuido a esta situación crítica, entre ellos, el incremento de los costos de insumos y un tipo de cambio desfavorable que han golpeado fuertemente la economía del sector, complicando la situación de los agricultores de toda la zona costa de Baja California.

La industria de las berries, refirió, vital para la economía de la región, enfrenta desafíos graves, ya que los productores están bajo presión por la disminución del mer-

El problema del agua, según añadió

Solorio Meza, es crónico y se ha visto agravado por sequías prolongadas y una competencia feroz por este recurso esencial. Las variaciones en el clima han alterado los patrones de lluvia y temperatura

cado y por ende la reducción en las hectáreas de siembra, lo que indica una clara regresión comparada con años anteriores.

EL PROBLEMA DEL AGUA

El líder empresarial subrayó que este año se ha caracterizado por ser particularmente difícil para los agricultores de ‘ berries’ en Baja California por factores adicionales como el alto costo de los fertilizantes, que se han sumado a problemas de logística, complicando aún más la co mercialización de estos productos.

El problema del agua, según añadió So lorio Meza, es crónico y se ha visto agrava do por sequías prolongadas y una compe tencia feroz por este recurso esencial. Las variaciones en el clima han alterado los patrones de lluvia y temperatura, afectan do directamente los ciclos de cultivo.

Solorio Meza concluyó que la crisis actual, requiere de medidas urgentes y efectivas para sostener el sector agrícola. La situación demanda una acción coordinada entre pro ductores, autoridades y organismos relacio nados para enfrentar estos desafíos y garan tizar la viabilidad futura de la agricultura en Baja California.

TRUMP LE ENCARGÓ SILENCIAR A DANIELS 21° 13° 17.24 16.31
Archivo
La temporada 2023–2024 ha sido la peor en décadas, aseguró Solorio.
Solorio Meza refirió que la industria de las berries enfrenta desafíos graves. NUBLADO PARCIAL

MARTES 14 de mayo de 2024 www.elvigia.net

Hiere

con navaja y es detenido en la zona EL Bajío

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net

Ensenada, B.C

Un hombre hospitalizado por una herida producida por navaja y un sujeto es detenido por su presunta participación en la agresión, fue el saldo de una riña registrada la noche del domingo en “el bajío”.

El afectado, identificado como Jonathan N, de 30 años, sufrió una cortadura leve en cabeza, recibió los primeros auxilios sobre las calles Miramar y Tercera de la Zona Centro, después los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al hospital.

Pocos minutos después, agentes de la Policía Municipal capturaron a Jorge N, de 39 años, en la calle Gastélum, entre Primera y Segunda, a una cuadra de distancia del sitio de la agresión.

ACUDEN LOS MUNICIPALES

Este individuo coincidía con la descripción del responsable del ataque y quedó detenido por su presunta participación en el delito de lesiones.

La movilización de las autoridades y cuerpos de emergencias se originó de un reporte hecho a la línea de emergencias 911 que alertó aproximadamente a las 19:50 horas del domingo sobre una riña en la zona de cantinas y bares.

A su arribo, agentes municipales localizaron a la víctima tendida sobre la vía pública, enseguida los socorristas dieron primeros auxilios al hombre, luego lo trasladaron al hospital

En tanto, otros uniformados implementaron la búsqueda del agresor, la cual concluyó con el arresto del mencionado sospecho.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado, institución encargada de definir la situación legal.

Encuentran 5 cadáveres en un cerro en TJ

Cinco cadáveres fueron encontrados en el área de un cerro, en la calle Acueducto de la colonia Infonavit Cachanillas, en Tijuana, por parte del colectivo de búsque da de personas desaparecidas “Buscando a Tolano”. De acuerdo con información, estos hallazgos se registraron el domingo donde autoridades interrogaron a la encargada de dicho colectivo, quien dijo que se enteró del hecho por una llamada telefónica anónima. Le refirieron que en un lote baldío se había localizado un crá neo, por lo que acudieron al lugar y realizaron labores de búsqueda.

Acusan de feminicidio a la madre atacante

La Fiscalía estatal formuló la acusación penal con la joven relacionada cono

la agresión a sus hijas recién nacidas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Acusan por dos delitos de feminicidio, a la joven mujer relacionada en la agresión en contra de sus hijas recién nacidas, ocurrida el pasado miércoles en el hospital número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En audiencia organizada en el nosocomio, la Fiscalía General del Estado formuló la acusación penal en contra de Griselda N, de 23 años, por los delitos de feminicidio agravado y feminicidio agravado en grado de tentativa.

El agente del Ministerio Público imputó a la femenina por su presunta participación en el ataque con tijeras con-

Dan 60 años de cárcel a sujeto por homicidio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Autoridades de justicia dictaron una sentencia de 60 años de prisión en contra de un hombre de 38, por su culpabilidad en el asesinato a balazos de un individuo y las heridas causadas a otro, en hechos violen-

tra las niñas recién nacidas, con quien tiene una relación de parentesco, como es ser mamá de las víctimas.

PERMANECERÁ EN EL HOSPITAL

Los lamentables hechos, mencionó, ocurrieron el mediodía del 8 de mayo en la zona de ginecología del mencionado hospital, en donde personal médico encontraron sin vida a una pequeña,

tos ocurridos en 2021, en la colonia Popular II de este puerto.

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en juicio oral, en contra de Daniel Alexis Valenzuela Villalva, alias “Simpson”, por los delitos de homicidio calificado, y homicidio calificado en grado de tentativa.

El Tribunal de Enjuiciamiento impuso al acusado la pena privativa de la libertad de 60 años de prisión, también ordenó el pago de 453 mil 477 pesos para la reparación del daño causado.

EL DÍA DEL CRIMEN

La investigación efectuada por la Fiscalía

a la segunda con lesiones de gravedad.

Con estos indicios incriminatorios, el juez de control determinó vincular a proceso a la acusada, a quien impuso vigilancia en el hospital a manera de medida de seguridad para evitar que evite a la justicia.

Se informó que la sospechosa permanecerá bajo custodia por elementos de la Policía Municipal en el interior del hospital 8 del IMSS hasta que recupere su salud de manera satisfactoria, después sería trasladada al Centro de Detención Provisional para seguir su proceso.

La mencionada audiencia se realizó el sábado anterior, en las instalaciones del nosocomio, donde se dio cita el juez de control, representantes de la fiscalía y el abogado público asignado.

Especializada en Delitos Contra la Vida estableció que Daniel Alexis cometió el crimen el 2 de febrero de 2021 en un domicilio ubicado en calle Primera y G, de la mencionada colonia. En esa fecha, el acusado acompañado de otras personas llegó en un auto Nissan Versa frente a la vivienda, bajó el vidrio de la puerta del copiloto del carro y, junto con sus cómplices, disparó contra un individuo que estaba parado en el patio de la propiedad. De manera posterior, “el Simpson” ingresó a una habitación de la casa, donde encontró recostado sobre la cama a Juan Antonio, de 31 años, a quien disparó en varias ocasiones provocándole la muerte por proyectiles de arma de fuego.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Archivo Los hechos ocurrieron el mediodía del 8 de mayo en la zona de ginecología del hospital no. 8.

Choca a dos autos y huye conductor

Con daños en al menos dos vehículos, que se encontraban estacionados, fueron los daños que causó una persona del sexo masculino que circulaba en un vehículo compacto que dejó abandonado después del choque.

Los hechos se dieron poco después de las 21:00 horas, en la calle séptima del fraccionamiento San Quintín, escucharon el impacto del vehículo, por lo que de inmediato salieron hacía la vía pública, en donde observaron el hecho.

Los vecinos rápidamente solicitaron la presencia de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, quienes acudieron al lugar, en donde fueron informados que solo escucharon el impacto de las unidades.

SIN SABER SU PARADERO

Cabe mencionar que el presunto responsable que circulaba a bordo de un carro compacto color negro, que dejó abandonado y escapó del lugar, sin que los vecinos pudieran percatarse hacía donde huyó el conductor.

Momentos después los agentes municipales solicitaron la presencia de la grúa municipal, que trasladó a la unidad hacía el corralón municipal, en donde fue internado en espera de que acuda el dueño de la unidad.

Detienen a sujeto con arma prohibida

El hombre de 22 años fue asegurado cuando portaba entre su ropa el arma blanca; el joven estaba sobre la barda de una escuela

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un cuchillo afilado tenía en su poder el hombre sorprendido parado en la parte superior de la barda perimetral de la escuela púbica del ex ejido Chapultepec, y quedó detenido por autoridades municipales.

El individuo se identificó como Enrique N, de 22 años, quien cargaba de manera oculta entre sus pertenencias el artefacto afilado y detenido por agentes de la Policía Mu-

nicipal por su presunta participación en el delito arma prohibida.

El arresto ocurrió el sábado anterior aproximadamente a las 15:51 horas, entre las calles Lázaro Cárdenas y Segunda del mencionado ex ejido, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas por la zona. En su recorrido de vigilancia, los uniformados detectaron a un individuo trepado

Hieren a hombre con arma de fuego en SQ

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Una persona del sexo masculino, terminó con una herida por disparos de arma de fuego, la noche del pasado lunes en el ejido Nuevo Mexicali, en donde los presuntos responsables escaparon del lugar sin ser detenidos.

Los hechos se dieron poco después

en el muro perimetral del plantel escolar, a quien optaron por interceptar porque cometió una falta al reglamento municipal.

INCUMPLE REGLAMENTO

El ciudadano con su acción incumplió el artículo 26, fracción X del Bando de Policía y Gobierno, que clasifica como infracciones aquellos actos que atentan contra la paz y tranquilidad pública

de las 21:00 horas, cuando informaron al Centro de Control, comando, computo y comunicación C–4, en donde informaban sobre detonaciones de arma de fuego en esta zona.

De inmediato acudieron los agentes municipales al lugar, en donde observaron una persona del sexo masculino el cual presentaba una herida producida por arma de fuego, en la pierna por lo que solicitaron la presencia de los parmédicos.

LA TRASLADAN AL HOSPITAL

Los técnicos en urgencias, rápidamente estabilizaron a la víctima y la llevaron para

del municipio, como es treparse a las bardas o cercos para espiar a los interiores de los domicilios.

Por esto, los uniformados detuvieron la marcha de la patrulla, enseguida solicitaron al individuo que bajara de la barda, luego explicaron la falta cometida, también que sería revisado por seguridad.

Entre sus pertenencias, el hombre cargaba un cuchillo con hoja metálica de 10 centímetros de largo, con terminación en punta, filo por un costado y empuñadura de plástico negro.

Al individuo explicaron que el artefacto afilado es considerado como arma prohibida, por esto quedaría detenido, enseguida colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido, junto con el cuchillo, se remitió a la Fiscalía General del Estado, institución que determinará la situación legal.

que recibiera atención médica en una clínica que se encuentra ubicada a poco mas de 20 kilómetros del lugar de la agresión. Cabe mencionar que personal médico recibió a la victima e informaron que unicamente presentaba un impacto en la pierna, por lo que se quedaría en estas instalaciones para recibir atención médica en este lugar.

Con esto terminó una jornada violenta en San Quintín, en donde cinco personas perdieron la vida y dos más resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo, producidas por disparos de arma de fuego, en ninguno de estos hechos hubo personas detenidas.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización. 911 MARTES 14 de mayo de 2024 3
Los hechos se registraron la noche del domingo. Cortesía El detenido y el arma fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado. Archivo

Atenderán centros móviles de salud

Los Centros de Salud Móviles continúan la atención médica del martes 14 al sábado 18 de mayo, para acercar los servicios de salud y detectar oportunamente cualquier padecimiento en todas las comunidades del estado. A través de los Centros de Salud Móviles se busca intervenir de manera temprana en enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el cáncer, la tuberculosis, así como enfermedades respiratorias y gastrointestinales,. Las autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer que con estas acciones se busca asegurar, que todas las personas reciban la atención médica adecuada con servicios gratuitos para la población.

HORARIO DE ATENCIÓN

Dieron a conocer que para el municipio se brindaran en calle Costa Rica Santa Fe en el Rancho Santa Fe, el cual se encuentra ubicado en la delegación de Vicente Guerrero con un horario de atención de 7:00 am a 4:00 pm. Se ofrece consulta médica, toma de signos vitales, atención dental, análisis clínicos de laboratorio, mastografías, radiografías de tórax, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvico-obstétrico-renales, prevención de pediculosis, densitometría ósea, asesoramiento psicológico, audiometría y optometría, además de facilitar el acceso al programa de cirugía de cataratas.

Los Centros de Salud Móviles permanecerán varios días en cada comunidad con el fin de atender al mayor número de residentes posible. Por lo tanto, se invita a la comunidad a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen.

Habrá 143 casillas en todo el municipio

El próximo 2 de junio habrá centros de votación para 89 mil personas; 24 sitios en San Quintín y 23 en Camalú, entre otros

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Un total de 143 casillas incluidas las dos especiales serán instaladas en todo el municipio de San Quintín, para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo dos de Junio, en donde podrán votar poco mas de 89 mil personas.

David Rodríguez García, vocal ejecutivo de la junta distrital #3 de Ensenada, dio a conocer que la colonia Lázaro Cárdenas se instalaran 15 casillas, incluidas una es-

Se enfrentan equipos de SQ y de Ensenada

JORGE PERZABAL/EL VALLE

B.C.

pecial, para el papalote 19, en San Quintín 24, Camalú 23.

legación de Vicente Guerre ro,se instalaran 33 casillas, incluida la casilla especial, que estará a una costado de la delegación municipal, en el ejido Emiliano Zapata un total de 9, para la delegación de El Rosario, se instalaran cinco.

Liga, dio a conocer que después de que la selección de San Quintín, acudiera a la ciudad de Ensenada, ahora le s tocó recibir a su similar, en donde dejaron en claro el poder del equipo local.

El pasado fin de semana se llevó a cabo un encuentro de futbeis, entre la selección de San Quintín contra Ensenada. Este interesante partido se llevó a cabo en el campo de la Cali, en la delegación de San Quintín.

Sergio Martínez, presidente de la

Explicó que el marcador final en la liga femenil, terminó con un marcador de 36-15, en un partido en donde las locales demostraron el poder que tienen y dejando en claro que ser local les trajo un buen rendimiento.

Señaló que con este tipo de encuentros se busca que ambos equipos pasen un rato agradable, además del compañerismos que debe de existir entre las dos selecciones dejando en el campo un mensaje de unidad.

un mas en la zona conocida como el Barril, en esta zona del municipio no se contara

David Rodríguez García, trital #3 de Ensenada, agregó nen 33 secciones electorales, en donde estarán recibiendo a los votantes desde las 8:00

JUEGOS DE LA RAMA VARONIL

El presidente de la Liga de Futbeis, dio a conocer que también se llevaron a cabo encuentro en la rama varonil, en donde el equipo local, se impuso ante lo visitantes con un marcador de 19–18 con un encuentro cerrado.

Agregó que en este partido fue todo lo contrario, ya que en la rama varonil, el encuentro estuvo más reñido, en donde los locales sacaron la casta y se impusieron en un encuentro bastante emocionante al final.

“Queremos agradecer a la selección de Ensenada, en la rama varonil como en la rama femenil, quienes se tomaron el tiempo de venir y disfrutar de estos partidos, en donde los aficionados disfrutaron de los partidos”, comentó.

4 MARTES 14 de mayo de 2024 El Valle
Los Centros de Salud Móviles estarán del martes 14 al sábado 18 de mayo. Cortesía David Rodríguez García, vocal, dio a conocer la cantidad de casillas. Cortesía

Reconocen el compromiso de ganadería mexicana

REDACCIÓN/EL VALLE

Productores e industria, encabezados por el presidente de la CNOG, Homero García de la Llata, entregaron un reconocimiento al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, por el compromiso, acompañamiento y apoyo a la ganadería nacional.

Esto, en el contexto de la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora

A su vez, Villalobos y Arturo Durazo Montaño otorgaron la medalla al “Mérito Ganadero 2024” a Leocadio Luis Aguayo Aguilar, Marlene Coronel Cruz, Alejandro Estrada Attolini, Constantino Pérez Marí, Federico Terrazas Torres, Manuel Núñez Vargas, José Refugio Muñoz Pérez, Alfonso De Vega García, Sostenes Abelardo Villarreal Garza, Héctor Antonio de La Lanza Andrade, Patricia Elena Adame Jenkins, Felipe Pastrana Carpio y Federico Duarte Fafutis.

También, fueron galardonados José Gerardo Morales Salazar, José Luis Canales Bermea, Manuel Aguirre Uscanga, In Memoriam; Carlos Torres Sandoval, Gerardo Guadalupe Jiménez Cantú, Ángel González Álvarez, Alejo González González In Memoriam, Raúl Elías Favela, Francisco Javier Sordo Madaleno Bringas, Eduardo Rodríguez Berlanga, Juan

Destaca Agricultura adaptación al medio

En la Convención Nacional

Ganadera, el titular de la Sader destacó el potencial que enfrenta el sector frente al camcio climático

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo

Rural destacó que la actividad ganadera constituye el sustento y el patrimonio de gran parte de las familias del campo mexicano, de ahí la importancia de impulsar la sustentabilidad, productividad, competitividad y realizar acciones para mejorar su acción frente al cambio

Es México 6o productor de carne de bovino

a 2022, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y otros organismos especializados.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Reconoció el rol desempeñado por la ganadería en la contribución de la seguridad alimentaria, el crecimiento económico y la atracción de divisas y la generación de empleos.

Durante la octogésima octava Convención Nacional

Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, informó que la producción nacional de cárnicos fue de ocho millones de toneladas en 2023, es decir, 2.4 por ciento más en com-

paración con el año anterior.

Del total, indicó, la producción de carne de res totalizó con dos millones 215 mil toneladas, la de cerdo reportó 1.8 millones de toneladas y la de pollo sumó 3.9 millones de toneladas. Todos estos subsectores reportaron un crecimiento significativo respecto

Remarcó que este sector se encuentra conformado por más de 800 mil ganaderos, dos mil 036 asociaciones ganaderas locales, 48 uniones ganaderas regionales, 48 asociaciones de ganado de registro y seis uniones ganaderas regionales de porcicultores. El funcionario federal resaltó el compromiso de los ganaderos mexicanos con la excelencia y la sostenibilidad del sector pecuario, por lo que es importante continuar con las labores conjuntas para afrontar los retos frente al cambio climático.

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

Durante la octogésima octava Convención Nacional Ganadera, realizada en Hermosillo, Sonora, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, informó que México ocupa el sexto lugar como productor de carne de bovino y el décimo en ganadería primaria a nivel internacional.

Dijo que la exportación de ganado bovino en pie a Estados Unidos fue de 965 mil 169 cabezas en 2023 y esta cantidad representó un incremento de al menos 20 por ciento respecto a 2022, cuando sumó 769 mil 065 cabezas.

Asimismo, señaló que las ventas al exterior colocan a la ganadería mexicana como un importante exportador de proteína animal, de ahí la relevancia de mantener y cuidar la inocuidad y trazabilidad de los productos pecuarios con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), enfatizó.

Villalobos Arámbula refirió que en esta administración se avanza en el proceso de reingeniería del Sistema Nacional de

Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) para fortalecer la trazabilidad de los animales y, de esta manera, contar con un sector pecuario más competitivo y transparente, a fin de beneficiar a los productores y procesadores de carne y dar certeza a los socios comerciales y consumidores.

LA ACTIVIDAD MÁS IMPORTANTE

Al subrayar la labor de la dependencia federal, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que la ganadería es la actividad más importante por su aportación al Producto Interno Bruto (PIB), tanto local como nacional, y genera empleos y bienestar para los productores y sus familias.

El Valle MARTES 14 de mayo de 2024 5
Víctor Villalobos Arámbula recibió un reconocimiento. Cortesía Víctor Villalobos Arámbula, informó que la producción nacional de cárnicos fue de 8 millones de toneladas en 2023. Cortesía

Innovan al sembrar y dan vida a región

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras más de medio siglo de cultivar con prácticas ancestrales que fueron erosionando la tierra, actualmente 148 productores de fresa en Maravatío, Michoacán han logrado crecer sus cosechas a través de mejores prácticas ambientales.

Con el proyecto “Madre Tierra#, la multinacional Danone ha invertido para obtener más y mejores fresas, insumo que representa el 50 por ciento de los frutos que requiere para su portafolio de productos de yogurt, por eso capacitó a los productores para que redujeran el uso de agroquímicos y del agua de riego.

La capacitación dio resultado, y hoy una de cada cinco fresas que utiliza la compañía en México, Estados Unidos y Canadá, provienen de ese proyecto en Maravatío. Otro porcentaje de fresas también proviene de Zamora, en el mismo estado, pero ahí no implementó ningún proyecto.

“De ese 20 por ciento que ya producimos en Maravatío la idea es llegar hasta abastecer un 50 por ciento de nuestro requerimiento”, dijo Jean-Marie Gerbeaux, gerente Regional de Abastecimiento en Grupo Danone.

INCREMENTO EN LOS INGRESOS

A cinco años de haber implementado el proyecto ha beneficiado a 2 mil 800 personas y 715 familias que han visto crecer sus ingresos hasta en 37 por ciento.

Dijo que actualmente se realizan pruebas piloto para escalar el proyecto a otras regiones y a otros frutos, como el mango.

A decir de Isidro Ramírez, uno de los productores que participa en “Madre Tierra”, el poner en práctica nuevas formas de producción ha terminado con décadas de errores en la forma de cultivar.

“El hecho de estar cultivando con normas de inocuidad nos ha dado más oportunidades de competir en el mercado”.

“Ahorita lo que quisiéramos es más fresa porque tenemos calidad para abastecer a una empresa formal. No fue fácil dejar atrás prácticas que traemos de nuestros padres y abuelos”, consideró.

Califican de tardío apoyo para agricultores

Para agricultores de maíz,

el apoyo extraordinario del Gobierno federal de 750 pesos para la comercialización llega tarde

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Arriba el apoyo hace casi seis años después de que desaparecieron los programas de apoyo, con la sequía más severa de los úl timos 50 años, cuando las co sechas de este ciclo ya comen zaron y con un tipo de cambio que no les favorece.

César Galaviz, presidente de la Asociación de Agricul tores del Río Fuerte Sur, (de Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Durango y Sono ra) consideró que ese apoyo

Los apoyos llegaron casi seis años después de que desaparecieron los programas de apoyo.

“NO ES UN REGALO”

Para Enrique Riveros, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, pedir apoyos para incentivar la comercialización en México no es un regalo, sino tener un piso parejo, sobre todo porque compiten con el mayor productor de granos que es Estados Unidos.

“Es muy difícil competir contra Estados Unidos, Brasil, Argentina, que son países que están altamente subsidiados por sus gobiernos”, advirtió.

Ambos representantes coincidieron en que la medida propuesta por el Gobierno de otorgar un apoyo extraordinario es positiva, ya que ofrece certeza a los agricultores, pero se requiere que los precios de referencia sigan al alza.

“Estamos viendo que lo mínimo que el productor pueda obtener sean 5 mil 400 pesos, pero si dejamos de trabajar por pedir más, posiblemente ni eso vayamos a obtener”, explicó Riveros.

Causa sequía pérdidas de 6 mil pesos por hectárea

Para los agricultores de granos básicos en México, el campo no sólo no da ganancias, sino que cada hectárea sembrada acarrea pérdidas de hasta 6 mil pesos, debido a sequías y poco financiamiento.

“A nosotros nos cuesta 50 mil pesos producir una hectárea y solamente levantamos 47 mil pesos, en el mejor de los casos, perdemos 3 mil pesos por hectárea, pero en el

agroalimentario permitía una ganancia de 30 por ciento del precio de comercialización, sin embargo, bajo las condiciones actuales de sequía, con poco y caro financiamiento, así como políticas públicas para solo pequeños productores, apenas se alcanza una rentabilidad de 0.9 por ciento.

“Si las tortillas costaban 12 pesos, nosotros nos quedamos con 30 por ciento del costo del maíz.

“Hoy, nos estamos quedando con 0.9 por ciento de la cadena alimenticia, que representa una pérdida considerable y nos pone en riesgo económico a todos los productores”, explicó Rodríguez en entrevista.

PROTESTAS JUSTIFICADAS

Consideró que las protestas de los agricultores, como las registradas en Sinaloa, Sonora y Tamaulipas para fijarse un precio de 5 mil 457 pesos por tonelada de maíz, responden a la suma de obstáculos que enfrenta el sector agrícola.

Los productores también afrontan el reto de la entrada de maíz de importación a un precio menor al costo de producción.

Rodríguez consideró que el Gobierno puede dejar de tomar de referencia el mercado internacional, donde se fija un valor por debajo de los costos de producción.

Por ejemplo, mientras que un bushel (medida de 39.36 kilos de maíz) tiene un costo de producción de 5 dólares, en la Bolsa de Chicago se le asigna un valor de 3 dólares.

6 MARTES 14 de mayo de 2024 El Valle
Agencia Reforma

lugar en homicidios a nivel nacional llegó Nuevo León el pasado 11 de mayo

Plantea IMSS renovar 16% de elevadores

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) programó la sustitución de 180 elevadores para distintos hospitales del país, cifra equivalente al 16 por ciento de los mil 136 ascensores que tiene, con un costo promedio de 5.6 millones de pesos por cada uno, ante el riesgo que representa su operación.

La institución justificó que, debido a la alta demanda, los ascensores presentan un deterioro significativo, aunado a los altos costos de mantenimientos correctivos y preventivos, lo que afecta de manera directa la infraestructura médica y no médica; por ende, la calidad de los servicios y comodidad de los derechohabientes.

Grupo Reforma ha dado cuenta de diversas fallas en estos sistemas, incluso de personas atrapadas en distintos centros hospitalarios del País y la muerte de una niña en Quintana Roo el año pasado.

Los elevadores, según el proyecto que prevé una inversión total de mil 11 millones de pesos, son 92 tipo camillero personal, 20 camillero pasajero, ocho elevadores montacargas y 60 elevadores pasajeros.

“Dadas las fallas técnicas detectadas en el dictamen técnico, realizado en el año 2023, los elevadores presentan constante riesgo de paro; es decir, no ascienden los pisos que deben de subir y las personas usuarias se quedan atascadas en dichas unidades”, estableció el IMSS.

“Los camilleros tienen que esperar para el traslado de los pacientes y, en algunos casos, se tienen que subir por las escaleras, lo que representa niveles de calidad inaceptables de su servicio”.

SERVICIO EN RIESGO

En la actualidad, de acuerdo con el Programa de Sustitución de 180 Elevadores del IMSS, los equipos presentan un importante riesgo, lo que afecta y pone en peligro la provisión de su servicio en las unidades médicas y no médicas.

“No obstante que dicho equipo se encuentra deteriorado, su uso es constante, lo que acelera su deterioro y pone en alto riesgo de inestabilidad operativa y confiabilidad del proceso en el que se producen dichos servicios”, indicó,

“Todo ello conlleva al desgaste de materiales en conductores eléctricos y en dispositivos electromecánicos debido al uso frecuente durante un periodo prolongado de uso, más de 10 años”.

El Instituto indicó que la empresa OTIS fue la que realizó el dictamen de 180 elevadores y “recomendó ampliamente el reemplazo de los equipos”.

10

homicidios se registraron

homicidios registra ese entidad en los primero 12 días de mayo

Se mantendrá modelo en generación de energía

El presidente Andrés

Manuel López Obrador defendió mantener la empresa pública y acusó a los privados de dejar todo en manos del mercado

l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se mantendrá el modelo de generación de energía con la CFE, tras el planteamiento de empresarios de permitir la inversión privada ante los apagones recientes.

En su conferencia matutina acusó que los privados dejan todo a expensas del mercado, por lo que debe mantenerse una empresa pública en este tema sin el único propósito de ver por sus ganancias económicas.

“Empresas de energía renovable pidieron al Gobierno abrirse a la inversión privada ante los apagones que se han registrado, ¿qué información tiene de esto ? ¿Se tomaría en cuenta?”, se le preguntó.

“(CFE) es una empresa pública, pensamos distinto, ellos (los privados) todo lo quieren dejar al mercado y sostenemos que es importante mantener las empresas públicas, porque no tienen fines de lucro”, argumentó.

El pasado 9 de mayo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que es necesario que se abra la participación a la iniciativa privada en al generación eléctrica para evitar los cortes en el suministro.

“Con motivo de los recientes cortes en el suministro eléctrico que afectan a diversas regiones del país, y ante la declaración de emergencia eléctri-

ca del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el CCE y los organismos que lo integran hacen un llamado al sector público a trabajar en conjunto para fortalecer la infraestructura de la red de transmisión y distribución para mejorar la seguridad energética del país”, señaló en un comunicado.

“TODO BAJO CONTROL”

La mañana de ayer el mandatario aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene todo bajo control ante los apagones registrados la semana pasada en diversas ciudades de la mitad del país.

“Ahora que se da esta situación especial porque ha habido mucho calor y más consumo, tuvimos problemas la semana pasada martes, miércoles y jueves, estamos organizados para que no se afecte todo el sistema.

“Afortunadamente la CFE controla todo el sistema y nos ayuda mucho a que si falta energía eléctrica, pueda transmitirse de otro estado, de otra planta, de una hidroeléctrica, de una termoeléctrica, eso nos ayuda y estamos trabajando en eso”, explicó.

Cuando asumió la Presidencia, aseguró, más de la mitad de generación de energía estaba en manos de la Iniciativa Privada, pues se confabularon con “los conservadores” para destruir a la CFE.

Elegirá TEPJF a magistrado para calificar la elección

Los cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral definirán a partir del 3 de agosto quién y qué perfil debe tener el sexto integrante que necesitan para calificar la elección presidencial.

La presidenta del Tribunal, Mónica Soto, argumentó que

todos los magistrados de las salas regionales para esa tarea tienen el perfil jurídico, ético y experiencia para esa tarea.

Sin embargo, además de considerar su edad o antigüedad, como establece la Constitución, evaluarán la carga de trabajo que tengan, entre otros elementos. Entre la decena de nombra-

mientos pendientes que tiene el Senado, están dos magistrados de la Sala Superior, uno de ellos indispensable para calificar la elección presidencial. Ante esa omisión, los cinco magistrados restantes elegirán a uno de las seis salas regionales.

Soto consideró que después de la elección del 2 de junio, el Senado aún tiene

tiempo para elegir al sexto magistrado, pues tienen hasta antes del 6 de septiembre, día que calificarán la elección, para estar completos.

“Todavía hay por ahí una posibilidad de que, tal vez, pasando la jornada, pues puedan llegar a un acuerdo las fuerzas políticas, porque esa decisión no le toca al Tribunal Electoral”, indicó.

info@elvigia.net MARTES 14 de mayo de 2024 www.elvigia.net 1er
un día después del Día de la Madre en ese estado del noreste 63
El presidente defendió que la generación de energía deberá correr a cargo del Estado.

info@elvigia.net

MARTES 14 de mayo de 2024 www.elvigia.net

4 mil 700 millones de dólares fueron las ganancias de la aerolínea Emirates en 2023, luego de recuperarse de la pandemia

33 mil millones de dólares fueron los ingresos de la compañía, en comparación con los 29 mil 300 milllones del año previo

2 mil 900 millones de dólares fueron las ganancias del año 2022 de la aerolínea

Trump le encargó silenciar a Daniels

Michael Cohen, antiguo abogado del expresidente estadounidense

Donald Trump, testificó ayer lunes en el caso de soborno abierto contra el magnate por el presunto soborno a la actriz porno ‘Stormy Daniels’ y ha testificado que el dirigente político le encargó silenciar a ‘Daniels’ con pagos hasta después de las elecciones del 8 de noviembre de 2016, en las que resultó ganador el propio Trump. Cohen ha explicado al juez Juan Merchan que el equipo de Trump estaba preocupado por las relaciones con mujeres del candidato y más en concreto las gestiones que se realizaron para comprar el silencio de ‘Daniels’.

Todo comenzó cuando Cohen se enteró por fuentes de la revista sensacionalista ‘National Enquirer’ de que ‘Daniels’ estaba

historia sobre una aventura con Trump ocurrida en 2006 cuya publicación sería “catastrófica” para la campaña. Trump “me dijo: ‘esto es un desastre, un desastre absoluto. Las mujeres van a odiarme. Es un auténtico desastre. Las mujeres van a odiarme. Los tíos pensarán que está guay, pero esto va a ser un desastre para la campaña’”, ha explicado Cohen.

“QUIERO QUE LO APLACE”

Por eso, le encargó impedir que se publicara la historia. “Quiero que lo aplaces tanto como puedas, hasta después de las

Decomisa EU récord de pastillas de fentanilo

Autoridades de Estados Unidos decomisaron en 2023 un número récord de 115 millones de pastillas ilícitas con fentanilo, reveló un nuevo estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, en inglés).

Fabricadas principalmente por los cárteles del narcotráfico mexicano desde 2019

elecciones, porque si gano no tendrá relevancia porque seré el presidente y si pierdo, no me importará”, ha relatado Cohen. “Ni siquiera pensaba en Melania (su esposa). Todo era por la campaña”, ha añadido. Finalmente el 10 de octubre de 2016 el director de la ‘National Enquirer’, Dylan Howard, envió a Cohen un mensaje con el contacto de Keith Davidson, abogado de ‘Daniels’ para una “oportunidad de negocio”. Al día siguiente acordaron el pago de 130 mil dólares, equivalente hoy en día a 2.2 millones de pesos mexicanos, a cambio de los derechos de la historia.

usando precursores químicos de China según el Gobierno de EU, el número de pastillas ilícitas con fentanilo decomisadas en 2023 superó ampliamente las 44 millones decomisadas en 2021.

“El fentanilo continúa infiltrándose en el suministro de drogas en las comunidades de todo EU”, dijo la doctora Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EU (NIDA, en inglés) y que es parte de los NIH, que financió el estudio. De acuerdo con el estudio, los Estados que registraron un mayor número de pastillas ilícitas con fentanilo en 2023 fueron Arizona, Colorado, y Nuevo México, algo que los autores atribuyen a su cercanía con México, la principal fuente del fentanilo ilícito, según EU.

La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental. Cortesía

Con bombo y platillo terminó el Baja Bluefin Tuna Tournament; en el último día del evento, además de reconocer al equipo de pesca ganador, se realizaron varias rifas para la asistencia

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES Alejandro Cancino/ElVigía

AGUSTÍN CHÁVEZ SE GANÓ UNA CAÑA DE PESCAR DAIWA.

¡Qué gran PESCA!

Mamás celebran al estilo retro

El Sindicato de Burócratas de Ensenada celebró el Día de las Madres en un evento con estética de la década de los años 80 y 90, al que asistieron más de 500 trabajadoras de la administración pública

8

PÁGINA
MARTES 14 de mayo de 2024 www. elvigia.net

AgenciaReforma

MARTES 14 de mayo de 2024 2

MARGARITAS RECIÉN PREPARADAS POR FELIPE LÓPEZ.

Mixología tradicional en un lugar histórico

El bar ubicado en el Riviera es un punto de encuentro clásico para habitantes de Ensenada y turistas del puerto

ALEJANDRO CANCINO/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una de las cosas por las cuales es reconocida Ensenada es su gastronomía, destacándose en el mundo de la mixología la margarita, una bebida que vio la luz en el Centro Social Cínico y Cultural Riviera de Ensenada, y que cada tarde abre sus puertas para que los turistas puedan deleitarse con su sabor en sus diversas presentaciones. Durante las tardes se puede apreciar el ambiente del Bar Andaluz, donde se destaca el trabajo del cantinero Felipe López, quien tiene

RAMÓN MANRÍQUEZ Y ARIADNA

ÁLVAREZ A PUNTO DE DEGUSTAR

LO QUE OFRECE EL BAR.

más de 28 años al servicio de las personas que desean pasar un rato ameno con una de las especialidades más famosas del puerto. Los sabores más solicitados por locales y los extranjeros son las margaritas de limón y de mango. Un ejemplo de su experiencia con las personas de la localidad es el de Jian, Maria y Ritchie, quienes ya tienen bastante tiempo yendo al Bar Andaluz para pasar un buen rato entre amigos, siendo sus ocasiones favoritas cuando celebran algo especial.

Mientras que del lado extranjero conocimos la opinión de una familia liderada por Dalilia Rojo, quien, en compañía de familiares procedentes de California, visitó el Riviera para luego pasar un rato en familia en el bar. Afirmaron que el hecho de estar ubicados en un edificio histórico les da un ambiente cálido y tradicional, expresando satisfacción por la visita.

EL CANTINERO FELIPE LÓPEZ PREPARANDO LA ICÓNICA MARGARITA DE LIMÓN.
MARTES 14 de mayo de 2024 3
JUAN CARLOS, MARÍA Y RITCHIE BAUTISTA DISFRUTANDO AL INTERIOR DEL BAR. DALILIA ROJO RECIBIÓ A FAMILIARES DE CALIFORNIA PARA CONOCER EL RIVIERA VERÓNICA MORISHITA Y PATRICIA PEÑA ACUDEN AL BAR DE MANERA HABITUAL.
Alejandro Cancino/El
Vigía

¡Qué gran PESCA!

ALEJANDRO CANCINO/EL VIGÍA

sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Este fin de semana llegó a su fin el Baja Bluefin

Tuna Tornament edición 2024, torneo elaborado para los fanáticos de la pesca y que en su segunda edición puso a prueba a equipos ante condiciones adversas para poder pescar la suma necesaria y alzarse con la copa del primer lugar.

Para dar cierre a este evento, de nueva cuenta se reunieron en la Concha Acústica de la Ventana al Mar, a la vista de locales y turistas, para anunciar los resultados obtenidos tras estos días de competición.

Destacó sobremanera la presencia de muchas más personas que al ver el inicio del protocolo de clausura se acercaron para presenciar el evento; entre la asistencia destacaron algunas personas

que eran conocidos de los equipos participantes para brindarles su apoyo.

RIFA DE REGALOS

Algo que se destacó previo a la entrega de los primeros tres lugares fue que los organizadores realizaron una pequeña rifa entre los participantes del torneo, en donde hubo atractivos premiis como cañas de pescar, hieleras, y diferentes prendas, entre otros equipamentos para esta labor que permite poner los sabores del mar en la mesa. Dando cierre a este acto, los ganadores del tercer lugar fueron los integrantes del equipo El Siete Mares; el segundo lugar fue obtenido por el equipo Reel Mafia Crew; por último el codiciado primer lugar, junto con el premio que podía ser una embarcación totalmente equipada o 22 mil 500 dólares, fue para el equipo Lucky Bluefin Tuna.

MARTES 14 de mayo de 2024 4
Alejandro Cancino/El Vigía BRENDA GUERRA Y SELENA GUERRA CON SU BEBÉ. SACHIN RAJPUT Y SU FAMILIA. WILSON LÓPEZ Y MANUEL CAL Y MAYOR. ERICKA ALMANZA CON YOSHI. CHRISTIAN PALACIOS Y GERMÁN MORALES, DE CNYN TEAM, CON MONTSERRAT GALLEGO Y MIGUEL CAMACHO. MIEMBROS DEL STAFF DEL EVENTO EN SU PRESENTACIÓN AL PÚBLICO. JORGE CHÁVEZ EN COMPAÑÍA DE SU HIJO Y SOBRINOS.

ALFONSO RESÉNDIZ REPRESENTANDO AL EQUIPO MASTER BAITERS.

CÉSAR CUEVAS, GANADOR DE UNA HIELERA POR PARTE DEEL DELFÍN SPORTFISHING.

AlejandroCancino/ElV i gí a
REEL MAFIA CREW CON SU CHEQUE Y TROFEO DE SEGUNDO LUGAR. AUTORIDADES INVITADAS AL EVENTO.
MARTES 14 de mayo de 2024 5
EL MARIACHI DESPIDIÓ EL EVENTO PARA AMENIZAR LA NOCHE.

FRANCISCO ZÚÑIGA Y DESIRÉ GARCÍA PASEANDO.

Primereando en el centro con TALENTOS LOCALES

El evento de fin de semana coordinado por el Imcudhe convierte la avenida López Mateos en un andador turístico con música y gastronomía

ALEJANDRO CANCINO/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Através del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y el apoyo del Ayuntamiento de Ensenada, cada fin de semana se realiza Primereando, para el cual se cierra la avenida López Mateos entre Riveroll y Alvarado para convirtirse en un andador turístico y atraer visitantes a la zona Centro.

Kenny Márquez, presentadora del evento, condujo la presentación del programa de este fin de semana, teniendo a la violinista Lyn Rivera; Iván Daniel y Grupo KitZe fueron los encargados de amenizar el ambiente con sus talentos de música y danza.

NAHUM PADILLA OFRECIÓ SUS PRODUCTOS DE REPOSTERÍA EL BAIKÓN.

JIMÉNEZ Y ANDREA MARTÍNEZ HAN ASISTIDO ANTERIORMENTE Y LES GUSTA EL AMBIENTE.

En cuanto a los transeúntes de la ciudad fue una sorpresa encontrar que no solamente hubo residentes de Ensenada disfrutando de este evento, sino también turistas de Tijuana quienes con curiosidad se acercaron a disfrutar la gastronomía y el entretenimiento local. Ejemplo de quienes han aprovechado esta convocatoria es Nahum Padilla, quien se enteró de esta reunión por los locatarios de la calle Primera y expresa ha tenido buenas ventas de su negocio de repostería El Baikón; misma situación a la de Carlos Medina, dueño de Cine, Música y Literatura, quien por su parte se enteró mientras estaba en el “Aroma Café”, ubicado en

BARUCH VISITÓ POR PRIMERA VEZ EL EVENTO, PUES ASISTIÓ A SU MADRE NURIA AMAPOLA EN SU NÚMERO MUSICAL DE BALADAS PARA AMENIZAR EL AMBIENTE.

DANA MARÍA CON UN DISCO DEL PUESTO CINE, MÚSICA Y LITERATURA. SAUL
MARTES 14 de mayo de 2024 6
Alejandro Cancino/El Vigía
LITERATURA.
DANIEL
CARLOS MEDINA, DUEÑO DE CINE, MÚSICA Y

GLORIA DE RAMOS Y MANUEL RAMOS SE ENCONTRABAN RECORRIENDO LAS CALLES DE LA CIUDAD.

AlejandroCancino/ElV i gí a
LAS HERMANAS MAYRA Y DANIELA RODRÍGUEZ EN UN PASEO POR LA PRIMERA. JESSIE, KARLA Y MELI NUÑEZ EN SU RECORRIDO.
MARTES 14 de mayo de 2024 7
KIMI MIYAGUI Y LUIS JARAMILLO EN SU PRIMERA VISITA A PRIMEREANDO. “EL GORILA” CON EL GRUPO DE DANZA KITZE.

ASISTENTES AL FESTEJO POR EL DÍA DE LAS MADRES.

Mamás celebran al estilo retro

EL GRUPO DE DANZA HARMONY DANCE ESTUDIO PARTICIPÓ CON NÚMEROS ARTÍSTICOS.

TRABAJADORA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUERON LAS MÁS CONSENTIDAS EN SU DÍA.

El Sindicato de Burócratas de Ensenada celebró el Día de las Madres con un evento con estética de la década de los años 80 y 90, al que asistieron más de 500 trabajadoras de la administración pública

REDACCIÓN/EL VIGIA

sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un evento al estilo retro fue el escenario del festejo del Día de las Madres que organizó el Sindicato de Burócratas sección Ensenada, al cual asistieron más de 500 mamás que destinan su labor al servicio de la administración pública.

El secretario general, Juan José Villalobos Millán, acompañado el subsecretario del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Iván Barbosa Gutiérrez, felicitó a todas las madres que laboran en Gobierno del Estado, Municipio e instituciones descentralizadas, así como a jubiladas y pensionadas, por el amor, el tiempo y dedicación en la crianza de sus hijas e hijos.

El líder sindical expresó su admiración a todas las madres trabajadoras que logran equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares, y quienes son el pilar y fomentan valores en la educación de sus hijos.

Detalló que las mamás disfrutaron de una memorable velada en el Salón Social Sindical Miguel Zúñiga Padilla, de una amena convivencia, cena, música de DJ y rifas, también participó el grupo de danza Harmony Dance Estudio, con números artísticos.

Para finalizar, Villalobos Millán, reconoció el trabajo de la Secretaría de Acción Social, a cargo de Yamile Gutiérrez Bernáldez, por el desempeño que realizan para engalanar un evento para el disfrute de las

VIERNES 10 de mayo de 2024 8
LAS ASISTENTES SE PUSIERON SUS MEJORES GALAS AL ESTILO DE LOS AÑOS 80. AUTORIDADES SINDICALES DEPARTIERON CON LAS FESTEJADAS.
Cortesía

MARTES 14 de mayo de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

La cinta El Candidato Honesto, protagonizada por Adrián Uribe, hace sátira sobre las elecciones en México y las absurdas estrategias políticas; se estrenará el 8 de agosto

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Desde su campaña de promoción, que arrancó con un video en redes sociales donde Adrián Uribe se “destapaba” para incursionar en la política, la película El Candidato Honesto ha hecho sátira sobre las elecciones en México.

Presentar a un famoso que supuestamente decidía competir en las urnas por un cargo público, como sí lo han hecho otros en la realidad, es sólo una probadita de lo que el filme se busca reír.

Si bien la cinta es una comedia y no crítica social, el director Pipe Ybarra cree que detonará algo en el público al reflejar las absurdas estrategias a las que recurren los políticos, las cuales estarán frescas en las mentes de los espectadores tras el proceso electoral de este 2024.

SÁTIRA DEL SISTEMA

“No estamos tocando a ningún partido en particular, estamos tocando el sistema, y como es una película sobre una campaña tenemos referencias a muchísimos políticos que han estado en nuestra cultura y en nuestra historia.

“Todos los políticos hacen lo mismo, terminan sacando ocurrencias para lograr conectar con el electorado, lo acabamos de ver en el debate, donde no fue un tema nada más de propuestas. Cuando investigamos, nosotros mismos nos sorprendíamos”, compartió Ybarra en entrevista.

La trama sigue la misma línea que la cinta brasileña homónima, donde un hombre es seducido por el poder y se vuelve corrupto, por lo que antes de que gane las elecciones su abuela le lanza un

Éste sí es honesto

La trama sigue a un hombre corrompido por el poder, por lo que antes de que gane las elecciones su abuela lo hechiza para que no pueda mentir.

hechizo para que no pueda decirle mentiras al electorado.

En opinión de Ybarra, a esa historia le faltaba corazón, por lo que buscaron muchas maneras de enriquecerla al trasladarla a México, donde Uribe da vida a un candidato que es originario de Catemaco y cae en estrategias extrañas, aunque muy verosímiles.

“La realidad supera la ficción, tener un candidato que sostenga una bandera al revés no se nos ocurrió a nosotros. Esas cosas van a ir sucediendo todos los días y de esa manera también probablemente podamos nosotros ir enriqueciendo la campaña de nuestra película.

“La película es humor y éste nos permite muchas cosas. Queremos que el público sonría, pero al final puede reflexionar que así es nuestra política, así somos nosotros y que ojalá llegue un o una líder que de verdad, en lugar de estar buscando ocurrencias, sea alguien que logre sacar adelante nuestro increíble País”, opinó.

El Candidato. se filmó en enero y actualmente el filme está en postproducción, para que pueda estrenar el 8 de agosto en salas de cines mexicanos.

En el elenco también participan Teresa Ruiz (quien interpreta a una periodista), Daniel Tovar (el jefe de campaña), Mariana Seoane, Enrique Arreola, Daniel Martínez y Paola Ramones, entre otros, mientras que la fotografía será de Alejandro Martínez, mexicano que ha trabajado en La Casa del Dragón.

Adrián Uribe protagoniza la cinta para cuya promoción se “destapó” como candidato en redes sociales.

Sabemos de las referencias inmediatas con personajes como Adrián (Uribe) brincando a la política. Entendíamos que (por el video) habría quien lo apoyara y quien lo sepultara, ambas funcionaban para hacer ruido. Tenemos el problema feliz de nutrir la campaña de aquí a agosto”.

Pipe Ybarra cineasta Agencia Reforma

Kingdom of the Planet of the Apes reina en la taquilla

La película Kingdom of the Planet of the Apes fue la reina de la taquilla en su fin de semana de estreno en los cines de Estados Unidos y Canadá con una recaudación de 56.5 millones de dólares, según estimaciones de los estudios del domingo.

La película de 20th Century Studios y Disney tuvo el tercer estreno más alto del año, después de Dune: Part Two con 81.5 millones de dólares a principios de marzo y el estreno nacional con 58.3 millones de dólares de Kung Fu Panda 4 una semana después.

El buen desempeño de Kingdom of the Planet of the Apes se produce una semana después de que un comienzo tibio de The Fall Guy de Ryan Gosling indicara que es probable que este verano no sea tan emocionante como el del año pasado con Barbenheimer.

The Fall Guy cayó al segundo sitio con un fin de semana de 13.7 millones de dólares y un total de 49.7 millones de dólares en dos semanas para Universal Pictures.

Challengers de Zendaya quedó tercera con 4.7 millones de dólares y ha recaudado 38 millones en tres semanas para los estudios Amazon MGM.

Kingdom of the Planet of the Apes es la décima película de la

La primera de cinta de Francis Ford Coppola en 13 años tuvo un costo de 120 mdd, y fue financiada por el mismo director

Megalópolis, primera película en 13 años de Francis Ford Coppola, que algunos críticos auguraron acabaría en desastre por su difícil producción y alto costo, ya encontró distribución en Europa previo a su debut este jueves en el Festival de Cine de Cannes. Alemania, Suiza, Austria, Italia, España,

Francia y Reino Unido son los territorios donde tendrá exhibición en cines el largometraje, cuyos 120 millones de dólares de presupuesto fueron financiados por el propio Coppola.

La cinta, que cuenta en su reparto con Giancarlo Esposito, Dustin Hoffman, Jon Voigt, Shia LaBeouf y Nathalie Emmanuel, sigue a un arquitecto utopista (Adam Driver) empecinado en

reconstruir Nueva York, urbe destruida tras una catástrofe.

VA POR UNA PALMA

Megalópolis, uno de los títulos más esperados de la edición de este año del certamen francés, debutará tras una alfombra roja el próximo jueves, con miras a hacerse de una Palma de Oro.

“Es una película muy especial, que hará que creas de nueva cuenta en

Amenzan con huelga por reformas labolares

n encuentro previo a la apertura del Festival de Cannes se transformó en un llamado a huelga por parte del colectivo Sous les Écrans la Dèche.

Según The Hollywood Reporter, los trabajadores del festival fueron invitados a reunirse con la dirección para un coctel previo al encuentro y una bienvenida informal, algo que ocurre todos

Fue ahí donde Sous les Écrans distribuyó insignias y pegatinas a los trabajadores para mostrar su solidaridad con las demandas del grupo, que incluyen una huelga general de todos los empleados del Festival de Cine de Cannes.

CINEASTAS APOYAN INICIATIVA

Las nuevas leyes laborales francesas, que entrarán en vigor el 1 de julio, harán que sea aún más difícil para muchos tra bajadores independientes calificar para recibir beneficios.

la experiencia única del cine”, dijo Nigel Green, director de Entertainment Film Distributors, que manejará el título en Reino Unido. “Esta película tiene lo necesario para convertirse en un clásico de culto. No puedo esperar para que más personas la vean”, manifestó Oliver Berben, cabeza de Constantin Film, a cargo del filme en los países germanoparlantes.

El colectivo pide un cambio en los con tratos de los trabajadores independientes de festivales para permitirles postular. Más de 400 cineastas internacionales y ejecutivos de la industria han firmado una petición de apoyo en línea. Entre ellos se encuentran el actor de Anatomía de una Caída, Swann Arlaud; Louis Garrell, quien protagoniza la película inaugural del festival de Cannes, The Second Act; el ganador de la Palma de Oro, Jean-Pierre Dardenne; el director de Hellboy, Neil Marshall, y el director y productor John Landis. El Festival de Cannes, que abrirá su edición 2024 hoy martes, ha dicho que está abierto a un diálogo con el grupo, que también podría manifestarse en diferentes actos del encuentro.

2 MARTES 14 de mayo de 2024 Miradas
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
AP
Archivo
Kingdom of the Planet of the Apes
es
la décima película de la franquicia. El colectivo pide un cambio en los contratos de los trabajadores independientes de festivales. Megalópolis, de Francis Ford Coppola, es uno de los títulos más esperados de Cannes.
Agencia
La cinta sigue a un arquitecto utopista (Adam Driver) empecinado en reconstruir Nueva York.
Reforma

Alfredo Olivas y Julión Álvarez se presentarán en el emblemático lugar, administrado por la Sedena, como parte de su gira Prófugos del Anexo, En las Pedas y en los Pedos

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Mientras el Ejército está en el combate al narcotráfi co, el Campo Marte -ad ministrado por la Sedena- será sede de los corridos que enaltecen a los traficantes de drogas.

Alfredo Olivas y Julión Álvarez, cu yos éxitos musicales incluyen narco corridos, se presentarán en ese emble mático lugar los días 20 y 21 de junio, en el marco de su gira “Prófugos del Anexo, En las Pedas y en los Pedos”. Una de las canciones más exito sas de Olivas es “El malo de Culia cán”, cuya letra cuenta los comba tes entre narcos.

“Una súper/ una nueve/ un cuer no de chivo/ Un AR/ qué más da/ Yo portaba orgullosamente/ Una tres ochenta que vio mi final/ Y de qué servía traer ese día un fusil más grande/ Si no dejan ser/ Valientes cobardes,/ sicarios de mentira/ Llegan por la espalda/ No me pude

defender”, escucharán los asistentes al Campo Marte militar.

Hace unas semanas, Olivas y Julión tuvieron que pagar una multa

Famosas piden a Jill Biden detener genocidio en Gaza

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Cynthia Nixon, Christine Baranski, Ilana Glazer y Marcia Cross pidieron a la pri mera dama de Estados Unidos, Jill Biden, que detenga el genocidio en Palestina. En vísperas del Día de las Madres, actrices y cantantes aprovecharon para publicar un video en Instagram en sus redes sociales y en la cuenta de la organización One Billion Ri sing que busca poner fin a la violencia contra las mujeres alrededor del mundo.

“Dra. Biden, le hacemos un llamado. Somos madres, hijas, abuelas, hermanas, y defensoras de la paz y la justicia y simplemente seres humanos. Dra. Biden, le hacemos un llamado hoy porque sabemos que usted es todas esas cosas y por el inmenso poder que tiene como primera dama de los Estados Unidos para implorarle por favor, doctora Biden.

El mundo está observando. Le estamos pidiendo que utilice su impacto, su calidad mo-

Triunfo inesperado

El veterano actor Timothy Spall dio la sorpresa y superó a Brian Cox (Succession) y Dominic West (The Crown) al ganar el premio Bafta de televisión a Mejor Actor por su papel en la serie The Sixth Commandment.

En la producción de la BBC, Spall encarna a Peter Farquar, académico que fue asesinado en 2015 por uno de sus ex estudiantes, Ben Field, quien también era su inquilino.

The Sixth Commandment también fue reconocido como el mejor Drama Limitado.

Pese a ser la serie más nominada de los Bafta TV, con ocho candidaturas, The Crown no se llevó ningún premio en la entrega, realizada en el Royal Festival Hall de Londres.

Por encima de la historia de la familia real, los programas que reinaron en la gala fueron Top Boy, The Sixth Commandment y Happy Valley, que se llevaron dos premios cada uno.

de 705 mil pesos para presentarse en Chihuahua, donde está prohibida la música que hace apología de la violencia.

ral, su voz, pare el sufrimiento, la hambruna intencional, el asesinato de niños palestinos y la aniquilación de la población civil. Le hacemos un llamado para que detenga el genocidio en Palestina. Sabemos que le importa, sabemos que las imágenes de niños hambrientos deben devastarla”, dicen en el video. Las artistas piden a Jill Biden que ejerza su

poder para exigir un cese al fuego, así como la liberación de todos los rehenes y personas privadas de su libertad en Palestina.

“Le hacemos un llamado para que use su poder para que exija un cese al fuego permanente y la liberación de todos los rehenes y para la entrega inmediata de ayuda y la seguridad garantizada de los trabajadores humanitarios y doctores y periodistas y la seguridad de todos los civiles. Porque la historia está observando y la ley internacional y la humanidad, Dra. Biden, deben prevalecer”, terminaron.

SIGUEN MANIFESTACIONES EN UNIVERSIDADES

En las últimas semanas, cientos de es tudiantes han colocado campamentos en las universidades en protesta contra gue rra en Gaza, lo que ha dividido opiniones a menos de 5 meses de las elecciones en Estados Unidos.

Annie Lennox, Joaquin Phoenix, Brian Cox, Jonathan Glazer y Tilda Swinton su bastaron objetos personales para reunir fondos para atención médica en Gaza; recaudaron 26 mil dólares.

Top Boy, sobre dos traficantes en el este de Londres, fue reconocida como Mejor Serie Dramática y también le valió el premio a Actriz de Reparto a Jasmine Jobson, quien ya había sido nominada por el título dos ocasiones antes.

Sarah Lancashire consiguió su tercer Bafta por Happy Valley, donde interpreta a una oficial de policía que persigue al hombre que ella cree que provocó el suicidio de su hija.

En la categoría a Mejor Actriz, la intérprete de 59 años competía contra los talentos de Bella Ramsey (The Last of Us) y Helena Bonham Carter (Nolly), entre otras.

Miradas MARTES 14 de mayo de 2024 3
Archivo
Timothy Spall ganó el Bafta de televisión a Mejor Actor. Mujeres de Hollywood pidieron a Jill Biden usar su poder para exigir un cese al fuego permanente.
AP
Alfredo Olivas y Julión Álvarez se presentarán en Campo Marte los días 20 y 21 de junio.
Agencia Reforma
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com 120.5555 ext. 1036 MARTES 14 de mayo de 2024
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LICENCIADO ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es Notario Titular el Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 62,709 del volumen número 2,230 de fecha 30 de abril del 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARÍA DEL ROSARIO LÓPEZ VALDEZ, también conocida como MARÍA DEL ROSARIO LÓPEZ DE SÁNCHEZ, acepto la herencia en su carácter de única y universal heredera, y además acepto el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE HÉCTOR ERNESTO SÁNCHEZ LÓPEZ, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 02 de mayo del 2024.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN

NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA CO-DEMANDADA: CRUZ NAVARRO MENDOZA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO MARÍA CRUZ NAVARRO MENDOZA.

Que por auto de fecha dieciséis de abril de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0887/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Miguel Ángel Zamora Jiménez y Dulce María Miramontes Ajuria en contra de Usted y otros, se ordenó notificarle a Usted que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a la ciudadana Cruz Navarro Mendoza, también conocida como María Cruz Navarro Mendoza, que se ha interpuesto en su contra una demanda ·en la vía ORDINARIO CIVIL prescripción positiva, respecto del predio identificado como lote uno, de la manzana ciento veintiuno de la Colonia Loma Linda de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 414.00 metros cuadrados, por Miguel Ángel Zamora Jiménez y Dulce María Miramontes Ajuria, en los términos del artículo 256, 257 y 425 del Código de Procedimientos Civiles, y por los conceptos a que se refiere en su escrito inicial, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a dicha demanda y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía: quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de boletín judicial, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase el edicto correspondiente. / Claudia*

SURAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 16 de abril de 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que ratifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un períodico de mayor circulación y en el boletín Judicial del Estado.

EDICTO

A LA CODEMANDADA: MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO, también conocida como MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO DE MOLINA

En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad de Ensenada, Baja Californi a, se tramita el expediente número 521/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por MARGARITA MARÍA TORRES YOCUPICIO en contra de USTED y OTRO se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintinueve de abril del dos mil veinticuatro.Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 6481, del C. Licenciado Paul Angello Monroy lsais, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.Previo acordar lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende particularmente en el auto de fecha siete de diciembre del dos mil veintitrés, (foja 47) el cual ordeno el emplazamiento a la codemandada Maria Del Carmen Figueroa Murillo, con fundamento en el articulo 55 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de no alterar, modificar o renunciar a las normas del procedimientos, se aclara dicho auto única y exclusivamente en lo que respecta a que dicha codemandada es también conocida como MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO DE MOLINA; en con secuencia se aclara el auto de referencia de fecha siete de diciembre del do s mil veintitrés, para quedar en los siguientes términos: A sus autos el escrito 21320, presentad o por el C. Licenciado Paúl Angello Monroy lsais, Abogado Patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la codemandada MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO, también conocida como MARIA DEL CARMEN FIGUEROA MURILLO DE MOLINA si n haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a la codemandada referida por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por MARGARITA MARÍA TORRES YOCUPICIO, demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimiento s Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes. - Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XX V, XX X, 4 fracción I, II, 11 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del California.Expediente número 521/2023-A mfc.

“ SURAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”

ENSENADA, B.C., 03 DE MAYO DEL 2029. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE mfc.

EDICTO

“...Ensenada, Baja California, a siete de noviembre de dos mil veintitrés. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil sobre prescripción adquisitiva, promovido por José Ángel Bustamante Arvizu (cesionario de derechos litigiosos) en contra de Isabel Mata de Maciel y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, tramitado bajo expediente número 00601/2021-A, y; Resultando.- Considerandos.Resuelve.- Primero.- Ha sido declarado que la suscrita Juez tiene competencia para conocer y resolver del presente Juicio, al igual que la procedencia de la vía accionada, asimismo, la personalidad de la Parte Actora y su cesionario José Ángel Bustamante Arvizu, ha quedado debidamente acreditada en autos, así como la del Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, al haber comparecido a juicio, no así de la codemandada Isabel Mata de Maciel, por no haber comparecido a juicio. Segundo.- La parte actora probó los hechos constitutivos de su acción, la codemandada Isabel Mata De Maciel, no compareció a juicio y el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, no opuso excepciones, en consecuencia; Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de José Ángel Bustamante Arvizu, como cesionario de derechos posesorios y litigiosos, se ha convertido en propietario del inmueble que ha quedado plenamente identificado en el considerando cuarto de esta resolución, ilnscrito a nombre de la parte demandada Isabel Mata de Maciel, ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, bajo contrato de donación inscripción 172, del tomo 31, sección títulos traslativos dominio (tomos 1) de fecha 02 de marzo de 1977. Cuarto.- Una vez que esta sentencia cause ejecutoria, se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la parte actora, como lo prevee el artículo 1144 del Código Civil del Estado, previo el acreditamiento del pago de los impuestos correspondientes, d conformidad con el artículo 75 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y e) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria y se ejecutará, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos Licenciada Miriam Villa Santana, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I , III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.

Ensenada, Baja Cfa., a 18 de abril del 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC MIRIAM VILLA SANTANA.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS...” ugct*

EDICTO:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por auto dictado en audiencia de fecha diecisiete de abril de dos mil veinticuatro, en relación al expediente 00893/2018, relativo al juicio Sumario Civil promovido por ANA MARITZA HERALDEZ RUVALCABA en contra de ARTURO NUÑEZ CHACÓN, se ordenó dar publicidad al remate del bien hipotecado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la SEGUNDA ALMONEDA las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICUATRO, en el entendido que se rebaja la postura legal que sirvió de base para la presente y que lo es las dos terceras partes de la cantidad de $930,800.00 (NOVECIENTOS TREINTA MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) es decir el precio de avalúo reducido en un 20% (artículo 568 del Código de Procedimientos Civiles).

El bien es identificado como: Folio real: 797116, vivienda:3, condominio; San Sebastián Sección Valles ubicado en el lote Polígono F Fracción B-2-A de la manzana sin número, del Fraccionamiento Villa Bonita de Ensenada, B.C., con superficie de 18,880.330 M2, porcentaje indiviso: 00.8590%, municipio: Ensenada, detalle de superficie: De construcción 73.150 M2, De estacionamiento 28.620 M2, Privativa 101.704 M2. Inscrito bajo contrato de compraventa partida 5226056, de la Sección Civil, de fecha 12 de enero de 2011.

CÍNTENSE POSTORES

Ensenada, B. C., a 24 de abril de 2024

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

SECRETARIO DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. ,·

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada en la ciudad de Ensenada, Baja California, en los sitios públicos de costumbre y en los .estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” ugct*

MARTES 14 de mayo de 2024 2 Periódico El Vigía

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.152

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Principal sitio turístico de Quintana Roo.

6.- Mar que baña sus playas.

12.- Transporte volador

13.- Observatorio astrofísico en e N de Chile (Antofagasta), Cerro ______.

14.- Entre rosa y morado

15.- Correas para asegurar el paracaídas.

16.- Cincuenta y cien, romanos.

17.- Meriendas a base de elotes.

18.- Ciudad tolteca en el estado de Hidalgo

20.- Tantalio

21.- Himnos

23.- Céntimo de yen japonés.

24.- Río de Sudamérica (Brasil-Paraguay).

26.- Río de Europa (Alemania-Polonia)

28.- Drama lírico japonés.

29.- Ciudad de España (Córdoba)

31.- Tablero con letras, números y signos para comunicarse con muertos.

33.- Calcio.

34.- Llamar, en inglés

36.- Alabanza

38.- Municipio minero de Durango, El _____.

40.- Antiguo nombre de Tailandia.

42.- Ídem

43.- Estado de Venezuela (Barquisimeto).

45.- Primer destino mexicano de playa en tener fama turística mundial

47.- Onomatopeya de a risa tímida (inv.)

48.- Bahías.

50.- Pez gallo (pl.)

51.- Región del Indostán, Costa de .

53.- Capital de Austria

54.- Albergas.

55.- Padre de Zeus (mit.)

ANTERIOR:

1.- La playa más famosa de Acapulco.

2.- Provincia de España (León).

3.- Río sagrado de Egipto.

4.- Municipio de Veracruz, conocido por su clima y su excelente café.

5.- United Nations

6.- Exhausto.

7.- Labre.

8.- Ciudad iraní, cerca del Caspio

9.- Que está de moda

10.- Cetáceo que pasa el invierno en las costas de Baja California.

11.- Navegante español que completó la primera circunnavegación del planeta: Juan S. .

13.- Lugar llano cubierto de césped.

15.- Participio

19.- United States.

22.- Capital de Corea del Sur

24.- Vocal repetida

25.- Medida de longitud (pl.).

27.- Municipio minero de Colombia (Caldas).

29.- Aeropuerto de Madrid.

30.- Asociadas.

32.- Onomatopeya de la risa

33.- Estado al que pertenece la bahía de Manzanillo

35.- Departamento argentino en la Patagonia (Neuquén).

37.- Arrimas algo a la pared.

39.- Organización Regional.

41.- En mayor cantidad.

42.- Imagen venerada.

44.- Gran lago salado de Asia, Mar de ____.

46.- Pasan la vista por lo escrito.

49.- Manto beduino.

52.- Pueblo de la isla de Hainan (China), que habla lengua thai.

53.- Viaje Redondo.

3 Periódico El Vigía MARTES 14 de mayo de 2024
1234567891011 1213 141516 171819 20212223 2425262728 29303132 3334353637 3839404142 43444546 47484950 515253 5455 lorencillo@live.c om.mxAlexandroJác ome3732 VERTICALES
DIESELFIGURA ATRASRECESAR DERROTAACUSA IRASAYAOPEN VARICAPAURA ARCEOOPACA SPHIISAE FLORATOPTP ALAERGOASIS SAÑAMIGAANI ACIMOBACANAL NADERIAABACO ASONARBLASON
*

EMPLEO AMBOS

Auxiliar contable: Experiencia timbrado, IMSS, nomina, conciliaciones, lunes a viernes 8 a 5, sueldo $3,000.00 heol7161@live.com (09 abril. f.8112

RENTO / VENDO

Renta departamento Maneadero, centro amueblado $ 5,500.00, local comercial Valle Dorado y vendo casa (646) 345-13-21 (22 abril f. 8150

RENTO / VENDO

Rento amueblado, casa zona centro, departamento en maneadero, local, vendo terrenos y casa (646) 143-1644 (10 marz.

COMPARTO DEPTO

Comparto departamento, recamara principal amueblada, baño privado $4,500.00 Informes (646) 183-83-53 (02 abril f. 8102

SERVICIO

Tiramos basura, ramas, podamos árboles y limpiamos terrenos (646) 138-35-63 (F. 7851

BUSCO EMPLEO

Busco empleo limpieza de casas oficinas y patios. Comunicarse tel. (646) 256-28-65 con Sra. María

SE BUSCA PERSONA

Busco Sra. Luisa Vega Arteaga, motivo título terreno Aguajito Figueroa. Llamar a Francisco García (646) 255-58-59 (13 abril. F. 8120

4 Periódico El Vigía MARTES 14 de mayo de 2024
MARTES 14 de mayo de 2024 Periódico El Vigía 5

www.elvigia.net |

› Página 3

El clásico nacional será el miércoles y sábado, además se priorizó no empalmar el juego del domingo entre Cruz Azul y Rayados, debido al tercer debate presidencial

¡VAN POR EL TÍTULO!

MBAPPÉ Y

PSG: FIN DE UNA ERA

Página 2

| MARTES 14 de mayo de 2024
info@elvigia.net
Agencia Reforma

Barcelona retoma subliderato con triunfo ante Real Sociedad

El Barcelona regresó al subliderato de LaLiga al derrotar 2-0 a la Real Sociedad en el Estadio Olímpico de Montjuic por el cierre de la Fecha 35 del futbol español. Los culés, dirigidos por Xavi Hernández, se adelantaron en el marcador hasta los 40 minutos por medio de Lamine Yamal y generaron muchas ocasiones para extender el marcador, pe- ro Álex Remiro tuvo una buena actuación en el marco del equipo de San Sebastián para evitar que los blaugranas concretaran una goleada.

El partido no tuvo mayor incidencia a pesar de que la Real Sociedad intentó dar batalla, pero un penalti marcado por el VAR tras una mano de Odriozola ya en tiempo de reposición le abrió la posibilidad a Raphinha para sentenciar la historia al 90’+3 y llegar a 76 unidades para superar por un punto al Girona, además de amarrar su cupo a la Champions League.

La Real Sociedad se queda en el séptimo lugar con 54 puntos, a tres de los puestos de competencias europeas para la próxima campaña que al momento ocupa el Real Betis Balompié. El Barcelona jugará el jueves como visitante ante el descendido Almería y la Real Sociedad recibirá en San Sebastián al Valencia.

Mbappé y PSG: fin de una era

Kylian Mbappé se va del París SaintGermain, luego de un paso con más penas que glorias por la capital parisina

El vínculo de Kylian Mbappé con el París Saint-Germain co menzó con mucha fanfarria pero está por acabar cargado de tensión y sin el ansiado trofeo de la Liga de Campeo nes que tanto anhelan.

Mbappé era un adolescen te fuera de serie cuando en 2017 llegó al club de la capi tal francesa procedente del Mónaco, con un desembolso de 194 millones de dólares. El domingo, el astro de 25 años disputó su último partido en casa con el PSG y anotó en la derrota 3-1 ante Tolosa.

de la Ligue 1. Vio desde la grada un partido que el PSG empató 0-0.

Con Lionel Messi en el Inter Miami de la MLS y Neymar cerca de fichar con Al Hilal, el técnico del PSG Luis Enrique no podía darse el lujo de menospreciar a Mbappé. Jugó en el siguiente compromiso de la liga y metió un gol

HORA DE IRSE

La relación pareció mejorar, pero empeorar cuando Mbappé notificó al presidente Nasser Al Khelaifi a mediados de febrero que se marchaba, aunque no la aireó hasta el viernes.

En medio, la tensión entre Mbappé y Luis Enrique — sabiendo que su mejor jugador se iba — se puso más tirante.

Entre la noche del viernes y el inicio del partido del domingo, el PSG colgó 20 publicaciones en su cuenta de X, la ex Twitter. Se detalló sobre los planes de la próxima temporada, algo sobre un servicio de apuestas, un video del equipo femenino clasificándose a la final de la Copa de Francia y los horarios del duelo en diversas partes del mundo. Pero nada sobre Mbappé.

Así se deterioró la relación:

NUEVO CONTRATO

El PSG estaría irritado con Mbappé tras haberle arropado con el contrato más lucrativo en la historia del club al firmar un nuevo pacto en 2022.

Pero Mbappé estaba frustrado por sentir que el club incumplió sus promesas de fichajes — en particular traer a un centrodelantero de clase mundial como Robert Lewandowski — de modo que pudiera en su posición ideal, por la banda izquierda.

Al extender el contrato, se le presentó al público con una camiseta que llevaba estampado el año 2025 en la misma. Según versiones de prensa, Mbappé se lo tomó bastante mal, dado que el contrato expiraba en 2024 con la opción para un año adicional.

OFERTA RECHAZADA

Mbappé sorprendió al PSG el año pasado cuando le informó al club que no ejercería la opción del año extra. Como su contrato entraba a su último

año, el PSG quedaba obligado a venderle para evitar que saliera gratis.

El PSG insistió en una venta, pero Mbappé se plantó decidido a cumplir el último año. El club flexionó sus músculos al dejarlo fuera de una gira a Japón a fines de julio.

Al Hilal, ofreció 332 millones de dólares. Pero el atacante no se inmutó, sin siquiera reunirse con los emisarios del club de Arabia Saudí cuando vinieron a París.

SECUELAS

Fuera de la gira asiática de pretemporada, Mbappé publicó una foto en la que apareció ejercitándose con los demás descartes del PSG en la ciudad deportiva del club.

El tira y afloja se estiró cuando Mbappé fue descartado para la primera fecha

Luis Enrique mostró su autoridad al dejar a Mbappé en la banca o sacándole durante partidos importantes.

Mbappé dejó de ser intocable. El técnico español insistió que buscaba dosificar al delantero. Se abrazaron luego que el PSG eliminó al Barcelona en los cuartos de final de la Liga de Campeones, con Mbappé facturando un doblete en el partido de vuelta.

Pero darle descanso a Mbappé no marcó diferencia en las semifinales ante Borussia Dortmund. El astro no anotó y el PSG perdió ambos partidos por 1-0.

Otra vez, el PSG se quedaba debiendo en el máximo torneo de clubes de Europa.

La historia acabará el 25 de mayo, cuando Mbappé disputará su último partido con el PSG — la final de la Copa de Francia contra Lyon.

2 MARTES 14 de mayo de 2024 Meta Deportiva
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
AP
Los dirigidos por Xavi Hernández derrotaron 2-0 a la Real Sociedad.
AP
El club no rindió ningún acto de homenaje a Mbappé el domingo.

RESULTADOS››

FUTBOL Resultados de ayer

Liga Premier

Jornada 37

Aston Villa 3-3 Liverpool

Juego de hoy

Man City vs Tottenham LaLiga

Jornada 36

Resultado de ayer

Barcelona 2-0 Real Sociedad

Juego de hoy

Osasuna vs Mallorca

Real Madrid vs Alavés

Girona vs Villareal

Serie A

Jornada 36

Resultados de ayer

Lecce 0-2 Udinese Fiorentina 2-1 Monza

Ligue 1

Jornada 33

Clermont 0-1 Lyon

Nantes 1-2 LOSC

Montpellier 0-2 Mónaco

PSG 1-3 Toulouse

Marsella 3-1 Lorient

Metz 1-2 Racing de Estrasburgo Rennes 1-1 Lens

Definen días y horarios para ‘semis’ del CL24

Para el clásico nacional, los partidos se llevarán a cabo el 15 y el 18 de mayo, mientras que los enfrentamientos del Cruz Azul ante Monterrey se realizarán el 16 y el 19

Quedan cuatro equipos buscando el título del Clausura 2024 y la Liga MX ya anunció los días y horarios en los que se llevarán a cabo los duelos de Semifinales.

Para el Clásico Nacional entre América y Guadalajara, los partidos se llevarán a cabo el 15 y el 18 de mayo, mientras que los enfrentamientos del Cruz Azul ante Monterrey se

Así quedaron los horarios

América vs Chivas

Ida: 15 de mayo Estadio de las Chivas 19:05 horas

Vuelta: 18 de mayo Estadio Azteca 20:00 horas

Cruz Azul vs Rayados

Ida: 16 de mayo Estadio Monterrey 19:00 horas

Vuelta: 19 de mayo Estadio Ciudad de los Deportes 17:00 horas

El juego de ida del clásico nacional será en el Akron.

realizarán el 16 y el 19 de mayo, con ambas definiciones teniendo como protagonista a la Ciudad de México.

Se priorizó no empalmar el juego del domingo entre Cruz Azul y Rayados debido al Tercer Debate Presidencial pactado ese día a partir de las 19:00 horas.

Ambos clubes llegan en igualdad de condiciones, pues los dos jugaron sus partidos de vuelta de cuartos de final el domingo y tienen los mismos días para recuperarse.

Temporada 2024

Baltimore 2-3 Toronto

Detroit 6-5 Miami

N. Y. Mets 4-5 Filadelfia

Boston 3-5 Tampa Bay

Atlanta 2-0 Chicago (Cach)

Milwaukee 6-8 Pittsburgh

Texas 0-7 Cleveland

Houston 9-2 Oakland

Semifinales de Conferencia

Juego 4

Cleveland 102-109 Boston NBA Resultados de ayer MLB Resultados de ayer

Abre Jefes temporada en casa ante Cuervos

Los Jefes de Kansas City, reinantes campeones del Súper Tazón, abrirán la temporada regular como locales ante los Cuervos de Baltimore el 5 de septiembre, en una revancha del dueño por el cetro de la Conferencia Americana, anunció el lunes la NFL.

La liga revelará todo el calendario de la campaña 2024 la noche del miércoles en la NFL Network.

Los Jefes vencieron 17-10 a los Cuervos en el campeonato de la AFC en enero y luego derrotaron 25-22 a los 49ers de San Francisco en tiempo extra para alzarse con el Súper Tazón. El partido Jefes-Cuervos en el es-

tadio Arrowhead será un jueves por la noche.

VAN POR TRICAMPEONATO

Patrick Mahomes y los Jefes buscarán un sin precedentes tercer título seguido del Super Bowl y el cuarto en seis años esta temporada. Mahomes tiene marca de 4-1 en su carrera contra Lamar Jackson y los Cuervos. Kansas City abrirá la temporada en

casa por segundo año. Su foja es de 9-2 en la primera fecha con Andy Reid. Los Jefes cayeron 21-20 ante Detroit en el duelo inaugural de 2023.

Además de Mahomes, los Jefes vuelve con el estelar tight end Travis Kelce, quien pactó una extensión de contrato de dos años por 34,5 millones de dólares. También firmaron en marzo al tackle defensivo Chris Jones por 158,75 millones y cinco años. Baltimore tuvo la mejor marca de la NFL la pasada campaña con Jackson, dos veces ganador del MVP. Pero una serie de jugadas desprolijas y un par de pases interceptados a Jackson les hundieron ante Kansas City. Los Jefes se han reforzado con el running back Derrick Henry, el segundo mejor corredor de la liga con Tennessee la pasada temporada. Baltimore ha ganado siete de sus últimos encuentros en la primera semana.

Meta Deportiva MARTES 14 de mayo de 2024 3
AP
Los reinantes campeones, abrirán la temporada regular como locales el 5 de septiembre. Agencia Reforma

Realizan J2 de amistosos de la Liga de Burócratas

La jornada dominical terminó con triunfos de Hechos, Sharks, Green Valley, Titanes, Emco Shop y CHT

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hechos ganó 14-8 a Rebeldes en el arranque de la segunda fecha de encuentros de preparación, con miras al Torneo Oficial 2024 de la Liga Burócrata de Softbol Femenil de Ensenada. Nahomi Jiménez, auxiliada por Susana Castro y Abigail Rocha, se agenció la victoria. Gabriela Meléndrez, reemplazada por Marivi Miranda, soportó el tropiezo. Martha de la Luz conectó de 2-2, Marialicia González y Pamela Castro de 1-1, Victoria Araiza y Lesly Barajas de 2-1. En la ofensiva de Rebeldes brillaron: Brianda Villavicencio de 1-1, Ericka Alcaraz de 2-1 y Yoselin Toshihara de 3-1 con uno de cuatro esquinas. En otro partido de Segunda Fuerza, con envíos de Marina Duarte y Abril Flores, Sharks doblegó 14-11 a Matreras. La perdedora Fernanda Partida, contó con apoyo de Romina Sánchez y Mariana Castillo.

Abril Flores disfrutó de una tarde de 4-4, Andrea Flores de 4-3, Marina Duarte y Lupita Zazueta de 3-2 y Marymar Huerta de 4-1 con jonrón. En el bando contrario aparecieron: Elah Guillén de 4-4; Eve Patrón de 3-2,; Mariana Castillo de 1-1; Yessica Verdugo, Dana Redona y Vivian Villavicencio de 2-1. En otro resultado registrado dentro de la misma división, Green Valley sometió a Bulldogs Sports por pizarra final de 17-14. Las más efectivas con el aluminio fueron Martha de la Luz de 4-3, Gladys García de 3-1 con un bombazo de largo metraje y

Dayane Samaniego de 3-1. Las jugadoras de Bulldogs Sports que respondieron fueron Marymar Huerta de 4-4; Ximena Montoya de 4-3 con uno de vuelta entera; Sarahí Ciénega, Dulce Maldonado y Marivi Miranda de 4-2 y Gabriela Orozco de 1-1.

PRIMERA ESPECIAL

También el domingo por la tarde, de la mano de su lanzadora Alexa Márquez, Titanes “noqueó” a Club House Training por pizarra final de 10-3. Perdió Mayra Méndez.

Evelyn Camacho bateó de 2-2; Andrea Flores, Jazmín León y Guadalupe Zazueta de 3-2 y Vianey Zamora de 3-1. Por Club House Training, Andrea Molina se fue de 3-3; Eliana Tapia, Dasha Madrigal y Dianalaura Estrada de 1-1 y Mía Cabrera de 2-1.

PRIMERA FUERZA

En feria de batazos escenificada en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado. Emco Shop victimó 15-14 a Tóxiko. Roxana López, quien sus-

Sigue TJ Zonkeys en los primeros lugares de la tabla

Tijuana, B. C.

tituyó a la abridora América Cabrera, se alzó con el triunfo, mientras que Marie Cota, no gozó de la misma fortuna.

Georgina Tejeda encabezó a Emco Shop al terminar de 5-3, seguida de Mayleen Vázquez de 2-2, Roxana López y América Cabrera de 4-2.

Las jugadoras de Tóxiko que repitieron fueron Aileen Morán de 5-4, Alexis Corral de 4-3, Fátima Pérez de 3-2 con uno de circuito, Astrid Ibarra de 3-2, Camila Montoya y Ana Claudia López de 4-2 e Iliana Beltrán de 5-2.

INFANTIL

Con envíos de Larissa Peralta, Nicole Salgado y Mía Silva, Club House Training Jr venció 12-10 a Princess. Nahomi Jiménez fue la derrotada.

María García concluyó la jornada yémdose de 2-1 con cuadrangular; Leah Reyes, Monserrath López y Clarissa Peralta de 2-1.

Las “Princesas” que aportaron incogible fueron Camila Albáñez de 2-1, Susana Castro y Nahomi Jiménez de 3-1.

Umpires: Francisco Ramírez y Manuel Duarte

Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez

Tijuana Zonkeys sigue firme en la Tabla General de la Segunda Vuelta de la Liga Chevron Cibacopa, tras el segundo partido de la serie ante Ángeles de la Ciudad de México, donde cayó 103-95.

Zonkeys entrará la última semana de la temporada regular con marca de 10 victorias por solamente 4 descalabros. Además, coloca su palmarés en casa en siete victorias con un revés, mientras que de visitante tiene números de 3.3.

Cameron Mitchell encabezó la ofensiva de Zonkeys con 29 puntos, que se sumaron a los 14 de Alex Williams, a los 13 de Joel Reynoso y a los 12 de Arinze Chidom.

El tres veces campeón de Cibacopa sigue en casa, ya que este martes 14 y miércoles 15 de mayo disputará su última serie de la temporada regular en la Arena Zonkeys ante el equipo que regresó para esta campaña, es decir, Frayles de Guasave. Este martes 14 será el “Dia del Basquetbolista” en la Arena Zonkeys.

El miércoles 15 será la gran final de la dinámica de “Tiro de Media Cancha” donde los finalistas estarán buscando llevarse una camioneta Nissan Kicks. Hasta el momento, sólo en la edición 2022 ha habido ganador, ya que el año pasado nadie logró encestar.

4 MARTES 14 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Cortesía Club House Training Jr derrotó a Princess. Sharks ganó a Matreras. Solo Softbol Ensenada /Cortesía Ángel Domínguez/El Vigía

Duelos ofensivos en el “Prieto” Soto

En el encuentro de Segunda Fuerza “B1”y “B2”, Sospechosas y Canacox Mix apalearon 14-3 a Desalmadas y 23-6 a Kamikazes, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

UNDL se impuso 15-4 a Galván Industrias en el arranque de la maratónica jornada programada por la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.

En el encuentro de Segunda Fuerza “C”, Aneth Solís, quien no permitió imparable, pero si le hicieron cuatro carreras, concedió una base por bolas, recetó cuatro chocolates y sus compañeras cometieron cuatro errores, salió con el brazo en alto.

El descalabro lo sufrió Ananí Mercado, luego de recibir cuatro anotaciones en la parte alta del primer episodio, cuatro en el segundo, cuatro en el tercero y tres en el cuarto.

Aneth Solís se fue de 1-1; Carolina García, Renata Silvestre, Johana Martínez y Daniela Rosales de 2-1 y Aimé García de 3-1.

SEGUNDA FUERZA “B1”

El domingo, en el campo José “Prieto” Soto, Sospechosas se apoyó en los ofrecimientos de Elena Rousseau, quien tiró pelota de un hit -conectado por Damaris Nassif- para apalear 14-3 a Desalmadas.

Nancy Hidalgo, quien necesitó ayuda de la relevista Elba López durante un ataque de ocho anotaciones en el cierre del primer acto, tuvo que conformarse con el revés.

Las Sospechosas Yuridia Fernández y Ericka Montaño sonaron de 1-1, Angélica Pimentel de 2-1 y Alma García de 3-1.

SEGUNDA FUERZA “B2”

Canacos Mix llenó nueve rombitos en la apertura del primer capítulo, 11 en el segundo y tres en el tercero para “noquear” 23-6

PROGRAMACIÓN››

Martes 14 de mayo

Campo José “Prieto” Soto

Bola Puesta

18:30 Horas Transportes Núñez vs Monarcas

Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Legends vs Pink Sox

a Kamikazes.

Karla Ramírez, quien recorrió todo el trayecto, superó en el duelo de lanzadoras a Silvia Delgado.

Las más activas con el aluminio fueron Miranda Vega de 4-2, Sandra Parra y Jeannette Villavicencio de 1-1 y Gabriela Valles de 2-1 con cuadrangular.

En las filas de Kamikazes sobresalieron: Liz Montaño, Paulina Aguirre y Zandy Pérez de 1-1; Claudia Hernández y Ximena Verduzco de 2-1.

BOLA PUESTA

En la continuación del Torneo Oficial Selectivo 2024, denominado Fernanda Higuera- Erika Gutiérrez, Bandidas venció 6-4 a SNTE 37.

El crédito lo reclamó Olga Moreno, después de admitir ocho batazos a terreno de nadie y cuatro carreras. Perdió Roxana Pérez.

Adamary Ramírez, Leslie Zepeda, Alexia Cedillo, Yoselin Almanza y Sarahí Hernández comandaron el ataque de las Bandidas.

Por SNTE 37 destacaron: Anahí Melero de 2-2; Diana García de 1-1; Fernanda González de 2-1; Desiré Guerra, Lizbeth Beltrán, Roxana Pérez y Mara Grijalva de 3-1.

PRIMERA ESPECIAL

Con Yasmín Gutiérrez “fajada” en el círculo de los disparos, Extinguidores del Norte dio cuenta de Bulldogs Sports por pizarra

final de 10-9. Paulina Jamaica, cargó con la afrenta.

Las mejores bateadoras fueron Brenda Cárdenas de 5-5, Mara Grijalva de 4-3, Esmeralda Pabloff de 4-2 y Pamela Pabloff de 5-2.

Las figuras de Bulldogs Sports fueron Melany Pérez de 4-3; Valeria Antúnez, Adamary Ramírez y Yoselin Almanza de 4-2.

SEGUNDA FUERZA “A” Amazonas timbró cinco ocasiones en la conclusión del primer rollo y seis en el segundo para disponer de Sonido Baja, 11-1.

Nancy Gutiérrez, quien toleró seis inatrapables y una anotación

en toda la ruta, se embolsó la decisión. Roxana Albáñez, se llevó la derrota.

Las más oportunas con el tolete fueron Sayuri Ruiz de 2-2 con tablazo de vuelta entera, Kariana Flores de 2-2, Keith Ramos de 3-2, Adriana Hernández de 1-1 y Nancy Gutiérrez de 2-1. Las integrantes de Sonido Baja que se distinguieron fueron Natalia Carrillo, Romina Murillo, Fernanda Cruz y Kimberly Montañez de 2-1 y Teresa Soto de 3-1.

Umpires: Alahan Cárdenas, Edwin Peralta, Sergio Villa y Ernesto Balbuena Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno

Meta Deportiva MARTES 14 de mayo de 2024 5
Bandidas venció a SNTE 37. Canacos Mix apaleó a Kamikazes. José Alberto Flores/Cortesía
6 MARTES 14 de mayo de 2024 Meta Deportiva
Meta Deportiva MARTES 14 de mayo de 2024 7

Golea Me Coctelería

8-1 a Juvenil Kois

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La escuadra de Me Coctelería fue la mejor de la jornada 10 del torneo de veteranos que promueve Miguel Tolano, y el cual se realizó el pasado jueves en la unidad deportiva el gallo, participando nueve equipos en cinco encuentros.

Cuervos ganó ante la inasistencia de Jurídico Hissa, en un otro encuentro muy “acalorado”, la escuadra de Juanitos dio doblete y culminó con un empate 6-6 ante Cell Shop .

El equipo de Me Coctelería goleó 8-1 al veterano Juvenil Kois, Birriería El Güero venció 3-2 a Walters, y en el encuentro de cierre de jornada, Chavorucos se impuso 5-1 a Kois, a quien le tocó doble jornada.

Tiene Atlético Ensenada un fin de semana activo

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Muy activado se mantuvo el equipo Atlético Ensenada en sus respectivas categorías, donde el sábado y el domingo jugaron en la cancha de la Unidad Deportiva Francisco Villa en Ensenada. Javier Zamora, entrenador del equipo, informó que se muestra el avance, la confianza y el dominio del balón en la cancha por parte de los integrantes del equipo.

Lucen porteños en estatal de atlétismo máster en TJ

Los 19 atletas que asistieron subieron al podio en las distintas pruebas que participaron

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con la gran éxito y bajo la supervisión de Luis Manuel Segura Tamayo (Presidente de la Comisión Estatal de Atletismo Máster Pista y Campo BC), se realizó el pasado domingo el selectivo sstatal de atletismo máster pista y campo, celebrado en la unidad deportiva CAR Tijuana, en donde un promedio de 100 atletas provenientes de todo el estado, asistieron y par

el nacional que próximamente se realizará en Durango.

Ensenada participó con un contingente de 19 porteños que asistieron y participaron obteniendo todos ellos podio en las distintas pruebas en las que participaron.

Héctor Flores Robles, quien preside la directiva de la delegación de Atletismo Máster Pista y Campo en Ensenada y Leonel Loaiza Sánchez Comisionado de la Delegación de Atletas Máster agradecieron a Víctor Octavio González Velázquez Director de Inmudere, los apoyos brindados en el pasado Municipal, así como el abanderamiento y playeras otorgadas a la selección Ensenada para este gran y provechoso resulta do, asimismo agradecen a Iván Ramos por la gestión de las

ATLETA CATEGORÍA

Primeros lugares

Damaris Hernández (30-34)

Cynthia Medina (30-34)

Segundos lugares

(35-39)

(35-39)

(40-44)

(50-54)

Terceros lugares

Adrián Arellano (35-39)

Enrique Cota (40-44)

(40-44)

MP y Lanzamiento de Bala

En todas sus categorías se pudo ver más defensa, ánimo entre ellos y lo principal, buscar que se diviertan y convivan entre sí, aprendiendo a jugar en equipo. Por último, invitó a quien guste ser parte de las filas del equipo en sus categorías 2002 a la 2014, a que asista cada jueves de 17:00 a las 19:00 horas a los entrenamientos en la unidad Francisco Villa, para mayores informes comunicarse al 646 259 7202.

8 MARTES 14 de mayo de 2024 Meta Deportiva
ACTIVIDAD FIN DE SEMANA Atlético Ensenada (7-8 años) 1-7 Relámpagos Atlético Ensenada (2009-2010) 1-2 Diablos Rojos
juego Atlético Ensenada Juvenil 5-1 Deportivo Márquez
juego Atlético Ensenada Juvenil 2-3 Deportivo Márquez Atlético Ensenada Menor 4-3 Hidalgo
Primer
Segundo
Jesús Peralta/Colaborador
Atlético Ensenada consiguió una victoria y cuatro derrotas. Con el triunfo, Me Coctelería terminó como el mejor de la jornada 10. Jesús Peralta/Colaborador
PRUEBA
100
3000 MP Virginia Ortiz
100 MP Ixchel (40-44) 100 y 200 MP Israel Rodríguez
5000 MP Leonel Loaiza
3000 MP Steepeachels María Luisa (50-54) 3000 MP y Lanzamiento de Bala Selene Elenes Jaime (50-54) 1500 MP Gabriel Amezcua (50-54) 1500 MP Héctor Flores Robles (60-64) 100 MP José Puga (60-64) 3000 MP Jesús González
100 y 200 MP
(35-39)
(40-44)
Sánchez (40-44)
(85-89)
Machado
100 MP
Arellano
100 MP Gabriela Barrera
100 MP Fidel Palacios
400 MP
Loaiza
Lanzamiento de Bala Isaac Enrique Cota
1500 MP Carlos
Lanzamiento de Bala Daniel de León
200 MP. Y 400 MP
Víctor Berna
Adrián
(40-44)
(40-44)
Leonel
Sánchez (40-44)
Agundez (50-54)
200 MP Isaac
400 MP Israel
1500 MP
Rodríguez
Selección de Ensenada de atletismo máster. Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.