MIÉRCOLES
7 de febrero de 2024
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7376
Ensenada, B. C.
ROBARON 11 VEHÍCULOS DIARIOS; PROMEDIO EN LA CIUDAD EN 2023
› 911
Dan a militantes de Morena 73% de los apoyos sociales
INVERTIRÁ SUIZA 50 MDD EN BC
› Página 8
SEÑALA IP QUE SIGUE SECRECÍA CON PDUCP
› Página 3
El PRI de Baja California denunció al ex secretario estatal de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui, por uso ilícito de recursos públicos para fines partidistas y electorales
Gerardo Sánchez / El Vigía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D
SUFRE AMÉRICA EN NICARAGUA CLIMA para hoy
Lluvioso
15° 16.52
Joel Blas Ramos y Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dieron a conocer detalles de la denuncia que presentaron.
mexicalense. Los dirigentes priistas dijeron haber aportado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales nuevas pruebas documentales, testimonios de ex empleados de Bienestar y de otros testigos que conocieron, sobre cómo se utilizaron los fondos de distintos programas sociales para actividades partidistas a favor de Morena. Blas Ramos afirmó que se tienen evidencias de cómo se manipularon credenciales de elector, de la llamada Tarjeta Morada y también la entrega de apoyos sociales, prime-
ro para promover la precandidatura del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto, y posteriormente a favor de la actual diputada federal Julieta Ramírez, también precandidata a la Senaduría. Explicó que el PRI consiguió el listado de las y los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno Estatal y luego procedieron a confrontarlo con el padrón de Morena, y hubo una coincidencia del 73.52 por ciento.
SE CASTIGA CON PRISIÓN PREVENTIVA DE OFICIO
Asimismo, añadió, se detecta-
ron diversas irregularidades en los montos de los apoyos otorgados, pues detectaron desde casos por 172 mil pesos, 80 mil, 40 mil, 20 mil, sin que se explique el porqué de cada apoyo y las variaciones en las cantidades. También resaltaron que, de acuerdo a las reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el uso de recursos públicos con fines partidistas implica la prisión preventiva de oficio y esperan que ahora sí la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales de Baja California actúe al respecto.
10°
Tipo de cambio COMPRA |
e 17 mil ciudadanos y ciudadanas inscritos en el padrón de beneficiarios de apoyos sociales que periódicamente otorga el Gobierno del Estado, 12 mil 500 también forman parte del padrón de militantes del partido Morena de Baja California, una coincidencia que supera al 73 por ciento, según denunciaron directivos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. En conferencia de prensa celebrada ayer en la ciudad de Mexicali, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, presidenta estatal del PRI, y Joel Blas Ramos, encargado del área jurídica de ese partido, anunciaron la ampliación de la denuncia en contra del morenista Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, ex secretario de Bienestar y actual aspirante a precandidato de la alcaldía
VENTA |
17.47
PIERDEN 16 MDP FARMACIAS CLAUSURADAS Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pérdidas por 16 millones 80 mil pesos en un periodo de tres meses, reportan cinco de las farmacias clausuradas parcial o totalmente en esta ciudad desde noviembre pasado por la Comisión Federal para la Protección de los Riesgos Sanitarios (Cofepris). Debido a lo anterior, la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo, informó que se presentará un punto de acuerdo en Cabildo para exhortar a la Cofepris a que acelere el proceso que permita la reapertura de estos negocios, porque afecta gravemente a un sector de la comunidad ensenadense. Indicó que durante una reunión celebrada en las oficinas locales de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), a la que asistieron propietarios de los negocios perjudicados, así como representantes de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) e integrantes del Ca-
cios, que además de seguir pagando rentas, impuestos, nóminas y que han perdido sus ventas en este lapso, también ocasiona desabasto de medicinas y causa un desprestigio injustificado a su sector.
ACTO ARBITRARIO Y SIN FUNDAMENTO
Regidora Brenda Valenzuela.
bildo, se acordó solicitar la intervención de este organismo para exhortar a la Cofepris a
resolver esta situación. Destacó que además de la afectación directa a los nego-
La edil puntualizó que hasta el momento la Cofepris no ha denunciado y tampoco demostró que existieran rastros de fentanilo en los medicamentos de las farmacias clausuradas o suspendidas parcialmente en sus actividades. Se trata, dijo, de un acto arbitrario y sin fundamento. Señaló que, con base en un reporte presentado por cinco de los propietarios de esos negocios, la pérdida promedio mensual es de 5 millones 300 mil pesos, y algunas de estas micro y medianas empresas están a punto de quebrar, sin que la Cofepris le haya dado respuesta a uno solo de sus trámites para reabrir sus farmacias.