Pide IP capitalizar el “nearshoring”

Page 1

LUNES

22 de enero de 2024

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

Desde 1985 48 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7362

Ensenada, B. C.

POR FALTA DE PERMISOS MUNICIPALES NO INICIA CONSTRUCCIÓN DE SASSI DEL VALLE › Página 3

PRESUMEN LOGROS DE BC EN TURISMO

› Página 8

ESTABLECEN ALIANZA EL VIGÍA Y ESQUINA 32

› Página 7

Pide IP capitalizar el “nearshoring”

Ensenada se posicionan como un punto clave debido a su proximidad a Estados Unidos, bajos costos laborales y cadenas de suministro eficientes

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Archivo

El puerto de Ensenada es un sitio estratégico para la operación de las empresas de suministros.

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

E

l potencial que tiene el municipio de Ensenada para las industrias automotriz, metal-mecánica, tecnológica y electrónica, lo colocan en una posición “envidiable” para capitalizar la tendencia del llamado “nearshoring” y, por ende, los proyectos contemplados para Baja California, destacó Marco Antonio Estudillo Bernal. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) resaltó las oportunidades que ofrece dicha tendencia para la región, especialmente en con motivo del Foro Económico Mundial 2024, donde la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunión con

LLEGA ISAAC DEL TORO TERCERO EN AUSTRALIA CLIMA para hoy Tipo de cambio

y cadenas de suministro eficientes. Estas características son vitales para el nearshoring y hacen de Ensenada un candidato atractivo para la relocalización empresarial”, afirmó.

TIANGUIS TURÍSTICO ES UNA GRAN OPORTUNIDAD

Con motivo del reciente anuncio del Tianguis Turístico 2025, cuya sede será la ciudad de Tijuana, citó, se abren grandes oportunidades para mostrar a Ensenada como un destino de clase mundial. “Que ofrece experiencias del más alto nivel, lo que abonaría fuertemente a todo proyecto de nearshoring para Baja California y en específico para Ensenada”, aseguró el presidente del CCEE.

16.59

VENTA |

ANUNCIA AYALA SEGUNDA ETAPA DE LA JUÁREZ Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

17.54

Ensenada, B.C.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, en los primeros días del próximo mes de febrero comenzarán los trabajos de rehabilitación de la segunda etapa de la avenida Juárez -entre la avenida Gastélum y calle Blancarte-, precisó el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles. El primer edil explicó que, al igual que en el tramo de Moctezuma a Gastélum, se hará el reemplazo de redes de drenaje sanitario y de agua potable, así como la pavimentación con “whitetopping”. Además, señaló que también se incluye la nivelación de banquetas, accesos universales, paradores para transporte público modernos y mobiliario urbano. “Está segunda etapa de la rehabilitación de la obra, también será posible gracias al Programa de Inversión Social de la empresa Energía Costa Azul (ECA)”, remarcó. El proyecto, dijo, se ejecuta por cuadra, para afectar en la menor posibilidad a las y los comerciantes de esta zona, una de las más importantes del municipio en materia económica y de movilidad. “Para ello, el gobierno de Ensenada y la empresa Energía Costa Azul han estado llevando a cabo mesas de trabajo técnicas en las que participan otras autoridades, a fin de tomar las mejores decisiones para el desarrollo de esta importante obra”, recalcó.

Indicador político Carlos Ramírez EN LA WEB

destino, busca cadenas de producción más cortas y resilientes. México, por su proximidad y tratados comerciales con Estados Unidos, emerge como un destino ideal para este fenómeno, en donde Ensenada, con su ubicación estratégica, puede aprovechar esto para atraer inversiones significativas”, explicó el líder empresarial. Marco Estudillo recordó que la pandemia citada reveló la “fragilidad” de las cadenas de suministro globales, que llevó a las empresas a buscar alternativas más cercanas y seguras. “México, y por extensión Baja California y Ensenada, se posicionan como un punto clave debido a su proximidad a Estados Unidos, bajos costos laborales,

Lluvioso

16° 11° COMPRA |

representantes de grandes empresas transnacionales. Por lo anterior, el líder empresarial puntualizó que “el CCEE estará expectante a los resultados de trabajo”, por parte de la mandataria estatal en la cumbre realizada en Davos, Suiza. Estudillo Bernal recordó que el municipio y la entidad están “en un momento crucial para su desarrollo económico y urbano”, gracias al auge del “nearshoring”, tendencia global que cobró fuerza a raíz de la pandemia por el Covid-19 y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. “El nearshoring, estrategia que consiste en trasladar la producción o parte de ella a países cercanos al mercado de

Crecerán compras de maíz extranjero

AFN Político

Dora Elena Cortés

Plagian criminales a 4 integrantes de familia en Guerrero

El alcalde Armando Ayala dio a conocer detalles de la obra.

REUNIÓN CON COMERCIANTES DE LA ZONA

En ese sentido, Ayala Robles informó que en los siguientes días se efectuará una reunión con comerciantes y locatarios establecidos en este polígono de la Juárez, a fin de darles a conocer detalles de las obras.

Por tal motivo, anunció que se hará una campaña informativa sobre las desviaciones para el transporte público, así como las rutas alternas y el operativo que implementará Tránsito Municipal durante la ejecución de la rehabilitación de la avenida Juárez entre Gastélum y Blancarte.

Ciencia y desarrollo Gustavo Olague

Aseguran expertos que se vive en la peor época de violencia

Fallas en el Tren Maya; suspenden venta de boletos

Ideas

Fernando Núñez de la Garza

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.