Dejarán caballos de tirar calandrias

Page 1

MARTES

Costo $10.00 pesos

2 de enero de 2024

www.elvigia.net

Desde 1985 64 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7345

Ensenada, B. C.

Dejarán caballos de tirar calandrias

26

Fotografía: Luis de Vega

| NÚMERO 26

Fotografía: Luis de Foto Vega Hern grafí ández a: Luis (El País) de Veg . a Her nández (El País ).

Hernández (El País).

ENERO 2024 | NÚM ERO 26 | NÚMERO

ENERO 2024

ENERO 2024

AALAL LASSOMBR DD AA EE SOO L M B R AA DLEL HH H MA OO O LO BUS LO LO C RATO CA CA UPorS UPoS haO Gessen TMasT Por M r MashaO Gessen asha Gess

en

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció el rescate de los jamelgos y que ese servicio de transporte turístico será transformado

SE DESPIDIÓ 2023 CON 3 MUERTES

Archivo

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

› 911 MEMORIAS DE MÉXICO

EZLN

L

GRUPO REFORMA

HACE 30 AÑOS SE

ALEVANTÓ 30 años EL EZLN del levantamiento

En víspera de la entrada en vigor del Tratado de libre Comercio (TLC ), en la madrugada del 1 de enero de 1994 irrumpió en la escena nacional el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que en su primera declaración de guerra habló sobre la atención de once demandas. 12 días después el Presidente Carlos Salinas Gortari ordenó un alto al fuego.

1994

Julio López

› Página 6/7

H

Llamados sin respuesta

acia mediados de 1992, decenas de habitantes de Los Altos de Chiapas comenzaron a desaparecer sigilosamente de sus comunidades. Solos o en pequeños grupos, se esfumaban días o semanas enteras. Dejaban sin más familia y tierra. Ningún ladino, y sólo algunos indígenas, sabían de su paradero.

Más tarde regresaban a sus comunidades, aquellas que están próximas a Las Margaritas, Ocosingo, Altamirano. Regresaban distintos. Volvían “cansadísimos pero con más pilas”, como dijo uno de ellos. Algunos eran capaces de citar tres partes y tres fuentes del marxismo en tzotzil o en tzeltal. Otros sabían técnicas militares. La mayoría endureció su actitud política en la comunidad, en la organización campesina. Pero no todos regresaban. Algunos se quedaban para especializarse, para con-

Un año antes: La guerrilla que no existía. De abril de 1992 a octubre de 1993 se advirtió en al menos 12 ocasiones que había una guerrilla en Chiapas. Aunque para el Secretario de Gobernación y ex-Gobernador de Chiapas, Patrocinio González Garrido, sólo es un “falso rumor”, la existencia de guerrilleros en el Estado era real. Una inspección fue solicitada por el Ejército a la Procuraduría de Justicia de Chiapas después de que se denunciaron ataques contra soldados, ocurridos el 22 y 23 de mayo en la región de Ocosingo. En el operativo militar de esta fecha, el Ejército detuvo

seguir dinero y armas, para continuar. Eran los preparativos de una guerra próxima preparada durante meses. Finalmente, el uno de enero, se supo del destino de quienes se iban de sus comunidades. Ese día, encabezados por hombres con preparación militar como el Comandante Marcos y organizados como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), iniciaron la ofensiva guerrillera más importante en la historia contemporánea del país.

LOS 31 DÍAS QUE CONMUEVEN A MÉXICO ENE. 1 El País vivía una gran expectativa por el inicio del TLC, sin embargo, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anuncia su destape y lanza una declaración de guerra contra el Estado mexicano.

cias oficiales, habían provocado los enfrentamientos entre el EZLN con el Ejército mexicano y cuerpos policiacos. La Bolsa Mexicana de Valores se desploma. Gobernación acusa a Iglesia y extranjeros de estar implicados.

ENE. 2 En la localidad de San Joaquín, cerca de Comitán, fue secuestrado el ex-Gobernador y General Absalón Castellanos Domínguez por parte de supuestos miembros del EZLN.

ENE. 4 Samuel Ruiz denuncia la ejecución de sublevados y pide el cese del bombardeo.

ENE. 3 Al menos 60 muertos, de acuerdo con recuentos de dependen-

ENE. 5 El Gobierno propone el diálogo. Samuel Ruiz apoya una amnistía. El Ejército ocupa Ocosingo. El Presidente ordena al titular de la CNDH que viaje a Chiapas.

ENE. 9 El Ejército dice que controla municipios afectados. ENE. 10 Cae Patrocinio de Gobernación; asume Jorge Carpizo. Manuel Camacho Solís es nombrado Comisionado para la Paz. El EZLN impone condiciones para alto al fuego. Cae la Bolsa. ENE. 6 Se impone estado de sitio en San Cristóbal.

ENE. 8 Hay cuatro explosiones en Ciudad de México y una en Acapulco. CSG crea una Comisión para el Diálogo. Samuel Ruiz acepta ser mediador en el conflicto.

ENE. 7 Explota un coche bomba en Ciudad de México.

ENE. 11 Camacho dialoga con la Iglesia, legisladores y el Ejército. El EZLN vuelve a tomar Chanal y los militares inician una ofensiva hacia la Selva Lacandona. EZLN niega cualquier nexo con extranjeros.

a ocho indígenas tzeltales y dos guatemaltecos, que portaban 11 armas de fuego y cartuchos de diversos calibres. A los detenidos se les acusó de “traición a la patria” y fueron encarcelados en el penal de Cerro Hueco, de la capital chiapaneca y quienes denunciaron tortura para que “involucráramos a sacerdotes de la localidad”, según dijeron. González Garrido, asegura, “El Gobierno de México descarta la posibilidad de la existencia de una guerrilla en esa entidad sureña de la República Mexicana o de cualquier otro grupo que pretenda sublevarse por la marginación en que viven los indígenas y campesinos”.

ENE. 12 CSG ordena alto al fuego. Marchan 60 mil en el DF. ENE. 13 Ejército y guerrilla mantienen tregua. Camacho informa que poría haber diálogo. Grupos terroristas continúan actuando y se desactivan bombas colocadas en torres de alta tensión en Topilejo. ENE. 14 Aceptan a Ruiz como mediador. Hallan fosas clandestinas. En el Congreso de la Unión se discute la posibilidad de una amnistía para guerrilleros y militares. ENE. 15 La CND exhuma una fosa clandestina en Ocosingo. Camacho establece bases para el diálogo.

JENNIFER HERMOSO FIRMA CON TIGRES CLIMA para hoy

Soleado

19° 7° Tipo de cambio COMPRA |

16.45

VENTA |

a gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que “terminará” el servicio de calandrias turísticas operadas por caballos que se ofrecen en Baja California, como el caso del puerto de Ensenada. La mandataria estatal lo dio a conocer el pasado sábado 30 de diciembre, en su perfil oficial de redes sociales, en un mensaje en el que específicamente se dirigió al sector turístico que ofrece dicho servicio, donde reiteró su rechazo al maltrato animal. “En Baja California volvemos a decir no al maltrato animal. Por ello, di la instrucción de terminar las calandrias operadas por caballos”, puntualizó. Marina del Pilar adelantó que los caballos utilizados para estas labores serán rescatados, además de que “este medio de transporte será transformado”. “Les estaré compartiendo detalles del nuevo proyecto, próximamente”, según concluyó en el mensaje oficial. En el contexto, en forma reciente fue dado a conocer que personal de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Smads) rescataron a un caballo que sufría maltrato, en la ciudad de Tijuana. Fue en un predio irregular en la colonia Villa Fontana, donde el animal estaba en un espacio insuficiente para su especie, sin agua ni alimento, ni protección para el sol o la lluvia, de acuerdo a una denuncia ciudadana que las autoridades constataron en el sitio. Por lo anterior, canalizaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para realizar una orden de cateo con el objetivo de rescatar al caballo. Al lugar acudió la Agencia Estatal de Investigación, Regiduría de Bienestar Social, Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (Simpatt), y Bienestar Animal. Al equino lo trasladaron a las instalacio-

Las calandrias turísticas en este puerto y el resto de la entidad ya no podrán ser movidas por caballos.

Respalda alcalde decisión de Marina BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

El alcalde Armando Ayala Robles se mostró a favor de que, en el municipio de Ensenada, dejen de circular las calandrias turísticas jaladas por caballos. El primer edil respaldó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien anunció que “terminará” dicho servicio turístico en Baja California, además de que buscarán otras opciones para este sector. Ayala Robles, aseguró que parte de su gabinete ha sostenido reuniones de coordinación con las autoridades de la

nes del Simpatt, para un resguardo temporal, y que estará a disposición de la FGE; además, invitaron a la ciudadanía a realizar las denuncias en caso de maltrato animal: https://bitly.ws/38mFs.

UNO SE DESMAYÓ EN BULEVAR COSTERO

En Ensenada, ciudadanos denunciaron el pasado 23 de diciembre el agotamiento y maltrato contra un caballo que jalaba una calandria, pues terminó tirado en el piso y jaloneado por sus cuidadores. Esto, mientras transportaba turistas por el Bulevar Costero del puerto de Ensenada,

Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Smads) del gobierno estatal. Lo anterior, con el fin de abordar dicho tema y otros enfocados en mitigar los casos de crueldad animal. Recordó que en el municipio porteño está prohibido, por reglamento, la operación de las calandrias tiradas por animales, al igual que el uso de los mismos para actividades recreativas como lo son las funciones de circo. También reiteró la importancia de trabajar en un proyecto que permita a las familias generar ingresos por esta actividad y que cuenten con oportunidades, pero “sin el uso de animales”. El presidente municipal sugirió que podría haber otras opciones, como las calandrias eléctricas utilizadas en Guadalajara, Jalisco.

según quedó constancia en un video que circuló por redes sociales. Mientras se da el testimonial, se aprecia a tres cuidadores que intentan desamarrar el arnés, además de que jalonean con agresividad al animal en la embocadura; tras esto, se manifestaron en contra el alcalde Armando Ayala Robles y la regidora Brenda Valenzuela Tortoledo, quienes recordaron que las calandrias tiradas por caballos están prohibidas en Ensenada, pero también está relacionado el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del gobierno estatal.

17.37

ANUNCIA AYALA 18.4 MDP PARA OBRAS VIALES Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.

Más de 18 millones de pesos ejercerá durante este mes el XXIV Ayuntamiento para la rehabilitación de vialidades, recursos que provienen del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera -Ramo 23-, informó el alcalde Armando Ayala Robles. El primer edil precisó que, en el primer semestre del año, se prevé la ejecución de 12 obras con las que se abarcará una superficie de 19 mil 513.32 metros cuadrados de calles ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Ayala Robles resaltó que, de los recursos enviados para el tercer paquete, 3.7 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación con concreto asfáltico de 4 mil 194 metros cuadrados de

Benchmark

Jorge A. Meléndez Ruiz

EN LA WEB

Conmemora expo 30 años del EZLN

6 MDP PARA BACHEO

En el arranque de 2024 se realizarán 12 obras viales.

la avenida Riveroll, entre 12 y 14 de la Zona Centro. “Más de 3.4 millones se aplicarán en la reconstrucción con concreto hidráulico de los cruceros de: la calzada De las Águilas y avenida México; avenida París y calle Niza; de la avenida París, entre avenida Miguel Ale-

mán y calle Lisboa, en la colonia Moderna”, apuntó. El presidente municipal señaló que alrededor de 3 millones de pesos se asignarán para reparar a base de whitetopping 3 mil 100 metros cuadrados de la avenida México, entre las calzadas Cortez y De las Águilas, en

Indicador político

Algo más que Palabras

Carlos Ramírez

Víctor Corcoba Herrero

Rubén Blades recibe el 2024 en El Ángel

la colonia Maestros.

Falleció la actriz Ana Ofelia Murguía

Wonka sigue a la cabeza de las taquillas mundiales

También indicó que se invertirán cerca de 6 millones de pesos en acciones de bacheo con mezcla asfáltica en 6 mil 754.82 metros cuadrados, ubicados en: Paseo de la Playa entre carretera Transpeninsular y Dr. Pedro Loyola; carretera Ensenada-San Miguel, tramo de norte a sur; Coral entre Buganvilia y Justo Sierra; 11 entre Reforma y Allende; Rayón entre Cuarta y Juárez. Mientras que, por un monto superior a los 2.4 millones, se intervendrán 3 mil 243.5 metros cuadrados con concreto asfáltico, en las calles: Bahía Vizcaíno, entre Bahía Asunción y Bahía Ballenas de la colonia Moderna; Guillermo Marconi entre Adolfo Ramírez Méndez y calle B, de la Vivienda Popular.

La maraña cósmica Dr. Rolando Ísita Tornell

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dejarán caballos de tirar calandrias by Periódico El Vigía - Issuu