JUEVES
21 de diciembre de 2023
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7337
Ensenada, B. C.
JULIETA RAMÍREZ Y ARMANDO AYALA VAN POR MORENA AL SENADO DE LA REPÚBLICA › Página 7 Cortesía
Marco Antonio Estudillo Bernal (al centro), fijó en rueda de prensa la postura del sector empresarial de Ensenada ante la aprobación de la Ley de Ingresos del gobierno de Baja California.
AFECTARÍA AL PUERTO EL COBRO A CONTENEDORES
› Página 3
SE ENCADENA POR SU HIJA
› 911
Se resigna IP ante la Ley de Ingresos 2024 Piden se respeten los montos equivalentes a las sobretasas y los recursos que se obtengan se destinen para educación, seguridad e infraestructura BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
M
arco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) consideró que la recién aprobada Ley de Ingresos del Estado de Baja California para el 2024 contiene “un incremento no deseado”, pero las tasas “quedan matemáticamente igual”. También señaló que más
PRESENTAN A GAGO COMO DT DE CHIVAS CLIMA para hoy
Chubascos
EN LA WEB
LLAMAN A NO “DESETIQUETAR”
El líder empresarial reiteró el llamado a no “desetiquetar” los recursos de las sobretasas para seguridad pública, educación e infraestructura en los presupuestos respectivos, el impulso a mesas de trabajo para comprobar que sea de esta manera, y una mayor austeridad por parte del gobierno estatal. “Aunque hoy realiza esfuerzos, creemos que siempre hay espacio para más. Esa es la invitación que les hacemos”, subrayó.
AFECTARÁ AL FIDEM “AJUSTE” A TASAS Archivo
bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Tipo de cambio
16.57
sidente del CCEE puntualizó que el sector estará atento a que se respete la exención de sobretasa del ISRTP a las empresas de hasta 50 empleados. “Hemos logrado el acuerdo entre los consejos coordinadores empresariales y el Gobierno del Estado para que se emita, ahora ya aprobada la Ley de Ingresos, el decreto correspondiente. Esperamos que estas empresas, que es la gran mayoría en el estado, queden totalmente exentas”, puntualizó.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
22° 12° COMPRA |
bien el sector se muestra “preocupado” por mejorar la comunicación entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado, pues “aquí faltó mayor acercamiento”. En este tenor esperarían que las sobretasas y los objetivos para los que fueron creados “no se modifiquen”, por lo que mantendrán la comunicación con la autoridad para las etiquetas correspondientes a educación, seguridad pública e infraestructura. “Es un incremento no deseado, sin embargo, reconocemos que las tasas de impuesto que quedan es matemáticamente igual que ya se tenía, más las sobretasas”, comentó al preguntarle su postura en torno a las recientes aprobaciones en el Congreso del Estado. Estudillo Bernal adelantó que están por reunirse con diversas secretarías en las áreas citadas, para revisar que se respeten los montos equivalentes a las sobretasas y que se les dé el mismo uso que tenían. En rueda de prensa, el pre-
VENTA |
17.49
Reportan al día 93 homicidios
El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) señaló que el ajuste al Impuesto Sobre Nómina disminuye alrededor de un 4 o 5 por ciento los recursos destinados al Fideicomiso Empresarial de Baja California, que podrían ser de alrededor de 56 millones de pesos a nivel estatal. Héctor Contreras Luengas, presidente del Codeen, lo declaró ayer en rueda de prensa, además de referir que apenas comenzaron a recibir dos ministraciones correspondientes al 2023, donde el techo financiero es de 12 millones 367 mil 852 pesos para Ensenada. De acuerdo a los datos, lo anterior corresponde al 5 por ciento del 1.8 del impuesto estatal que es el Impuesto Sobre Nómina; de origen y tras un acuerdo entre la iniciativa privada y el gobierno estatal, es para aspectos de seguridad pública, educación e infraestructura. Con el ajuste, ahora sería el 1.5 del 4.25 por ciento que fue aprobado en forma reciente en el Congreso del Estado. “Sí hay una baja en este fideicomiso que es otro de los temas que nos inquieta, porque necesitamos invertir en proyectos que mejoren el ambiente de negocios para nuestro estado y este fideicomiso así lo consideramos y aplicamos”, dijo. Agregó que, en la actualidad, contemplan 17 proyectos orientados a mejorar la competitividad para el municipio. Estos abarcan mejorar la competitividad de los sectores hotelero y restaurantero; aportar un recurso para la actualización del Atlas de Riesgo; y orientados a mejorar la formación y fortalecimiento del municipio en relación a la certeza jurídica y mejora regulatoria.
Reciben estados 65 mil millones menos de lo previsto
Héctor Contreras Luengas.
MEDIRÁN DENUNCIAS
Por parte de la Comisión de Seguridad Pública del Municipio, prosiguió, se contempla una encuesta de victimización y medición de la denuncia en Ensenada, además de capacitación para los diferentes grupos que conforman las cámaras empresariales. “Hay un proyecto muy interesante que lleva a cabo la Comisión de Promoción Económica, que son sus diferentes viajes de promoción para el desarrollo económico de nuestro municipio a otros países, y hay un estudio de atracción de inversión a través de subcontratación de procesos industriales. Esto se analiza la base de empresas y cómo se puede ligar a empresas más grandes”, detalló el presidente del Codeen. Héctor Contreras Luengas agregó que hay una campaña de promoción y aprovechamiento de productos pesqueros y acuícolas, y otro con la capacitación de personal para la promoción económica del municipio.
Agotan vacunas contra Covid-19
Piden en Salvatierra justicia y seguridad
elvigia.net