JUEVES
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
14 de diciembre de 2023 Desde 1985 84 págs. 10 secciones Publicación diaria II Época, no. 7331
Ensenada, B. C.
Afirma Estado que no subirá impuestos La gobernadora Marina del Pilar sostuvo que sólo se trata de un “ajuste técnico” al Impuesto Sobre Nómina para evitar tantas sobretasas y que los empresarios seguirán pagando lo mismo
Cortesía
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
A
utoridades del Gobierno de Baja California reiteraron que fue un “ajuste técnico” y no un aumento al Impuesto Sobre Nómina (ISN), por lo que el sector empresarial pagará el mismo 4.25 por ciento. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo aclaró ayer durante su conferencia matinal, luego de darse a conocer las quejas del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California (CCE) de que habría un incremento del 236 por ciento, al pasar del 1.8 al 4.25 por ciento citado, al conocer la propuesta de la Ley de Ingresos 2024. “Es el mismo impuesto: no aumenta. Al contrario, lo que estamos haciendo es eliminar la tasa. Si sumas las tasas, es exactamente el mismo impuesto. No hay una afectación, van a pagar exactamente lo mismo. Nada más que ya no es la sobretasa de la sobretasa de la sobretasa”, enfatizó Ávila Olmeda. Únicamente se hace el ajuste al impuesto como tal para que ya quede fijado como actual-
La mandataria estatal informó que el secretario general de Gobierno ya se reunió con los representantes del sector empresarial.
mente están pagando, abundó, sin el término “sobre tasa”. “Creo que ahí existía una confusión porque no hay aumento. Ayer, Marco Moreno (secretario de Hacienda de Baja California) se reunió con ellos y les explicó cómo viene ahora la nueva fórmula: exactamente el mismo monto del impuesto sobre la nómina. Únicamente eliminando las sobretasas. Se aplica directo al impuesto”, comentó Ávila Olmeda. Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, coincidió en que “no haya confusión”, pues “no hay incremento al Impuesto Sobre Nómina” o al Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal. “Se va a seguir pagando lo que se estaba pagando: sobre la tasa de 4.25 por ciento. Sí se está presentando una reforma, pero esta tiene por objeto única y exclusivamente aclarar el contenido, fortalecer el contenido porque
existen sobretasas y tasas ordinarias”, dijo.
PREVALECE EXENCIÓN A EMPRESAS CON MENOS DE 50 EMPLEADOS
Pon Méndez enfatizó que prevalecerán los casos de exención para este impuesto, como los que son para las empresas donde laboran 50 personas o menos. Como parte de la explicación oficial, las autoridades solicitaron que en una pantalla fuera proyectada una calculadora para probar que la sumatoria es del 4.25 por ciento, tras la eliminación de las sobretasas. “Es exactamente el mismo impuesto: si tú lo sumas, da lo mismo. La calculadora no se equivoca, ahí están los números es exactamente lo mismo… únicamente se hace el ajuste técnico y no tendría por qué haber ninguna protesta. Ya se les explicó que no hay un aumento al impuesto”, insistió Marina del Pilar.
RECONOCEN A EMPRESAS POR RESPETO A DERECHOS Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
CLIMA para hoy
Soleado
22° 10° Tipo de cambio COMPRA |
16.75
VENTA |
17.71
Por su trabajo en las buenas prácticas, construcción de una cultura de paz, fraternidad y respeto a la dignidad humana en entornos laborales, tres empresas de Ensenada, una de San Quintín y otra de Tijuana fueron reconocidas en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos. Lo anterior fue dado a conocer durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde acudieron Jorge Álvaro Ochoa Orduño y Melba Adriana Olvera Rodríguez, presidente y subsecretaria de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CedhBC), quienes recordaron que dicha conmemoración fue el domingo pasado. El listado incluye el Hotel Coral & Marina, por respetar los derechos fundamentales; la integración de mujeres en puestos clave; y la adopción de programas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. También Atenea en el mar, empresa destacada en el manejo de productos marinos en El Sauzal de Rodríguez, por igualdad, no discriminación, protección al medio ambiente, aplicación de normas laborales y responsabilidad social. De la vitivinícola Monte Xanic, en el Valle de Guadalupe, destacó que es socialmente responsable y cuenta con un programa de “Cero Rezago Educativo”, que permite a trabajadoras y trabajadores una educación constante.
Tres empresas de Ensenada, una de San Quintín y otra de Tijuana fueron reconocidas.
En el caso de San Vicente-Camalú, clínica de salud en el municipio de San Quintín, fue por la inclusión de mujeres en su plantilla de personal; la puesta en marcha de derechos laborales; la capacitación constante en materia de derechos humanos; la integridad y la ética laboral. Por último, Settepi, dedicada al transporte de personal en Tijuana, por respetar el principio de dignidad y no discriminación, y que además ha roto los estereotipos de género, pues mantiene una fuerza laboral diversa y equilibrada. Dichos reconocimientos fueron recibidos por Minerva Pérez Castro, directora de Atenea en el Mar; Graciela Méndez Guadarrama, directora nacional de Recursos Humanos de Settepi; y Salvador García Valdez, representante legal de San Vicente-Camalú. Le siguieron Alberto Alejandro Guzmán Romero, director de Recursos Humanos de Monte Xanic; y Andrés Martínez Bremer, director general del Hotel Coral & Marina. Melba Adriana Olvera Rodrí-
guez puntualizó que las líneas de trabajo con las empresas se basan en el compromiso y la debida diligencia con los derechos humanos; las normas laborales; igualdad y no discriminación; medio ambiente sano con derechos humanos; responsabilidad social; y anticorrupción y transparencia.
FIRMAN CONVENIO
La gobernadora destacó, durante la conferencia, que en forma previa firmaron un convenio con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para establecer mecanismos de colaboración, apoyo y fortalecer la cultura de los derechos humanos. Jorge Álvaro Ochoa Orduño, por su parte, indicó que la mesa técnica será para avanzar punto por punto en torno a las recomendaciones emitidas a la fecha. “Después de la recomendación de 2011, las recomendaciones -en lo general- se han venido aceptando por las autoridades, pero ahora el reto ya no es que la acepten, sino que se cumplan”, afirmó el funcionario estatal.
Busque en interiores
Revista de aniversario