LUNES
27 de noviembre de 2023
Costo $10.00 pesos
Desde 1985 38 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7316
www.elvigia.net Ensenada, B. C.
INAUGURA MARINA PARQUE ESPERANTO
BUSCAN COMICE Y CANADEVI PUBLICACIÓN DEL PDUCPE
AMÉRICA YA TIENE RIVAL
› Página 8
› Página 3
Exigen playas libres de desechos fecales Un importante grupo de ensenadenses manifestaron su hartazgo porque las autoridades continúan llevando a cabo la descarga de aguas negras a la bahía
Cortesía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
G
ran cantidad de surfistas, estudiantes, amas de casa, ambientalistas, residentes de Ensenada y algunos extranjeros, participaron el pasado fin de semana en una marcha de protesta por los constantes derrames de aguas negras que realiza la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) en las playas locales. Portando cartelones con varias consignas los manifestantes caminaron desde la llamada Curva del Mosquito (Mirador Fernando Consag), hasta el crucero del Bulevar Costero y Teniente Azueta, el principal punto de acceso a la ciudad.
Los participantes en la protesta se reunieron en el Mirador Fernando Consag y de ahí marcharon hasta el crucero del Bulevar Costero y Teniente Azueta.
En ese sitio el contingente estranguló la circulación durante más de una hora y luego regresaron al punto donde iniciaron los reclamos. Los asistentes escribieron diversas leyendas en sus pancartas, a través de las cuales expresaron el malestar de la ciudadanía por la falta de atención y solución a los problemas de contaminación en las distintas playas ensenadenses, e informaron que de no tener una respuesta específica y concreta emprenderán otras acciones de inconformidad.
INSTALAN EL ALUMBRADO DECORATIVO NAVIDEÑO
› Página 6
CLIMA para hoy
Soleado
20° 10° Tipo de cambio COMPRA |
16.56
VENTA |
17.55
La convocatoria a la manifestación fue realizada por Nosotras y el Mar, asociaciones de surfistas y Conspiracionistas de Ensenada. Gabriela Ibarra, una de las participantes en la manifestación, destacó que los frecuentes derrames de aguas negras afectan el medio ambiente, la salud, economía y la calidad de vida de los habitantes de este municipio.
SEÑALAN A LOS FUNCIONARIOS RESPONSABLES
Miguel Arroyo, otro de los
afectados, lamentó que prácticamente cada mes se efectúen descargas de aguas negras sin que se sancione o castigue a las autoridades responsables, y sin que la Cespe pueda controlar sus emisiones contaminantes. Los manifestantes reiteraron su petición a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que atienda la situación y criticaron a los funcionarios responsables directos de resolver este problema por la falta de resultados.
ANUNCIA AYALA REEMPLAZO DE 25 MIL LUMINARIAS Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
A finales del próximo año -mediante la empresa Traffic de México- se habrán reemplazado más de 25 mil luminarias en colonias de la zona urbana y poblados rurales de Ensenada, lo que permitirá un municipio mejor iluminado y seguro, resaltó el alcalde Armando Ayala Robles. Durante un recorrido por las calles Cuarta y Rayón de la colonia Obrera, el primer edil informó que antes de que finalice 2024 se prevé cumplir con las metas contempladas en el Programa Ensenada Iluminada. Puntualizó que el Cabildo autorizó recientemente la concesión del servicio a la empresa Traffic de México, y de inmediato se puso en marcha este proyecto avalado por el Congreso de Baja California, que ha permitido reemplazar 2 mil 121 luminarias en las principales vialidades de la ciudad. Ayala Robles señaló que en las delegaciones también se desarrollan acciones; por ejemplo, mencionó que de las 209 luminarias que conforman la red de alumbrado público de Isla de Cedros, 150 ya fueron reemplazadas, lo que representa un avance superior al 50% en dicho poblado. También precisó que entre las calles, avenidas y bulevares que han sido atendidos, destacan: Delante; Segunda, Cuarta, Sexta, Novena, Décima y Onceava; Ryerson; Virgilio Uribe; 20 de noviembre; Riveroll; Juárez; Espinoza; Floresta y carretera Transpeninsular. El presidente municipal anunció que en unas semanas se pondrá en marcha un plan extraordinario para dar celeridad a las labores de modernización y mantenimiento, con especial énfasis en las zonas comerciales, entradas a la ciudad y colonias con mayor incidencia delictiva. Por su parte, Rafael Castro, representante de
En las próximas semanas se pondrá en marcha un plan emergente de modernización y mantenimiento.
Traffic de México, precisó que en 2024 se ejecutará una inversión considerable con la que se cuadruplicará la fuerza de trabajo, tanto en el reemplazo de luminarias como en la atención a reportes efectuados por la ciudadanía.
REPORTES A LA LÍNEA 646 111 61 09
Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, explicó que desde que entró en vigor la concesión de este servicio, todos los trabajos relacionados con la red de alumbrado público están a cargo de Traffic de México. Precisó que estos incluyen el mantenimiento y la modernización de la red, corrección de infraestructura, subestaciones, postería, reposición de cableado, fotoceldas, controles y mano de obra, entre otras labores. Respecto a los reportes ciudadanos, indicó que se seguirán recibiendo en la línea de WhatsApp 646 111 61 09, de la dependencia a su cargo, en donde las peticiones se canalizarán a la concesionaria del servicio.