Arreglarán El Naranjo en ocho meses: Cespe

Page 1

MARTES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

14 de noviembre de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7305

PIDEN CLARIDAD SOBRE IVA E ISR

› Página 3

GANA DENVER EN EL ÚLTIMO SUSPIRO

Ensenada, B. C.

Arreglarán El Naranjo en ocho meses: Cespe El titular de la paraestatal reconoció que la deficiente operación de la planta de tratamiento de aguas residuales genera malos olores y descontento social

Benjamín Pacheco / El Vigía

TRATARÁ 750 LITROS POR SEGUNDO

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

GIRA DE AMLO A BC FUE CAMPAÑA: PAN

L

› Página 7

ESPERAN LLUVIAS DE MIÉRCOLES A SÁBADO

› Página 3

CLIMA para hoy

Nublado

25° 13° Tipo de cambio COMPRA |

17.09

VENTA |

18.07

os trabajos de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales El Naranjo están proyectadas a ocho meses y su primera fase consistirá en la limpieza y cambio de los difusores, informó Alonso Centeno Hernández, director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). El funcionario estatal lo declaró a la prensa tras su presentación ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (Cespe), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal.

labores, donde las fases llevarán hasta el último proceso que es la desinfección.

El director general de la Cespe, Alonso Centeno Hernández, asistió ayer como expositor invitado a la sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial.

Centeno Hernández recordó que la inversión será de 167 millones de pesos para estas instalaciones, mismas que generan malos olores y descontento social. “Esa rehabilitación está proyectada a ocho meses. La primera etapa de rehabilitación consiste en las zanjas, es decir, donde llega el agua residual y se mezcla con los lodos activados. Ahorita es un proceso de limpieza y cambio de difusores para mejorar la oxigenación”, detalló el director de la paraestatal. Citó que dichas zanjas tie-

nen alrededor de 5.5 metros de alto, pero cerca de 2 metros están azolvadas. Ante los cuestionamientos de la prensa en torno a la calidad del agua, Alonso Centeno Hernández se comprometió a compartir los resultados; para esto, una vez que esté lista la rehabilitación, harán un comparativo de cómo inicio, lo resuelto y el debido contraste obtenido en los análisis, además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también revisa estas instalaciones. El director de la Cespe afirmó que ya comenzaron estas

Sobre duplicar la capacidad de la planta El Naranjo, explicó que será en función del agua disponible, por lo que a la par de la rehabilitación licitarán el proyecto para la ampliación. “Es decir, de 500 que está ahorita la capacidad, estaríamos creciendo en una segunda etapa a 750 litros por segundo. Y dejaremos un proyecto para que crezca, eventualmente, a mil litros por segundo”, previó Centeno Hernández. Sobre la adjudicación directa para la rehabilitación, refirió que es la empresa Aranda, de Mexicali, especializada en sistemas de agua potable y saneamiento, con más de 39 años de experiencia en el rubro y capacidad técnica probada. “Nos da la certeza de que esta obra será ejecutada en tiempo y forma, y con los resultados que el Estado espera”, aseguró. Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE, señaló que el sector está atento a la calidad de vida de las y los ensenadenses, de ahí la invitación al director Alonso Centeno Hernández y al subdirector técnico Humberto Noble.

QUEDA EN “REGAÑO” INTENTONA DE CREAR PARTIDOS Cortesía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.nvet | Ensenada, B. C.

Las irregularidades y omisiones cometidas por los integrantes de las distintas organizaciones que pretendieron crear nuevos partidos políticos en Baja California, sólo serán objeto de una amonestación pública, informó la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC). En la sesión encabezada por la consejera electoral Vera Juárez Figueroa, aprobó un total de cinco dictámenes relacionados con el procedimiento de constitución de partidos políticos locales. La presidenta de la Comisión señaló que, en primer término, se aprobó por unanimidad el dictamen número 24, que propuso al Consejo General avalar la revisión de los informes mensuales de ingresos y egresos realizados por la organización ciudadana “Movimiento Independiente”, constituida para los efectos legales como “Sí a Baja California, A.C.”, presentados a partir del mes de marzo a junio de 2023. De lo anterior, se concluyó que, durante el procedimiento de fiscalización de los referidos informes, se advirtió la existencia de errores u omisiones, mismos que fueron notificados a la organización ciudadana y cuyas aclaraciones o ratificaciones realizadas por la organización fueron analizadas. En ese sentido, Juárez Figueroa señaló que, para desahogar la confronta, fueron

Consejera electoral Vera Juárez Figueroa.

notificadas por oficio las observaciones que quedaron pendientes de ser solventadas de conformidad a lo analizado y, toda vez que no fue desahogada, dichas observaciones subsistieron en los mismos términos que fueron notificadas. Luego de lo anterior, se aprobó el dictamen número 25 en el que se desprende que, derivado de las diversas faltas de carácter formal, sustancial o de fondo encontradas en el dictamen consolidado, a la organización denominada “Movimiento Independiente” se le impone una amonestación pública. Posteriormente, se sometió a consideración el dictamen número 26, en el que se propone al consejo general del IEEBC el dictamen consolidado respecto de la revisión de los informes mensuales de ingresos y egresos realizados por las organizaciones ciudadanas que manifestaron su intención

en constituirse como partido político local en el estado, presentados a partir del mes de enero de 2022 a febrero de 2023. En él se concluye que, durante el procedimiento de fiscalización, se advirtió la existencia de errores u omisiones, mismos que fueron notificados y cuyas aclaraciones o rectificaciones realizadas por las organizaciones ciudadanas, así como las consideraciones de hecho, derecho y técnicas vertidas por el Órgano Técnico de Fiscalización subsistieron. Por lo anterior, las organizaciones denominadas: “CIBICO por el Bien Común”; “PCBC Colosistas Baja California”; “Frente Estatal Progresista de Baja California”; “Organización Parlamentaria Tijuanense” y “Movimiento Incluyente Libre por Baja California”, fueron acreedoras de una amonestación pública.

TAMBIÉN ACATAN FALLO DEL TRIBUNAL

Por último, se dio acatamiento a la sentencia JDC-32/2023 dictada por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, respecto a las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes mensuales de ingresos y egresos de “Movimiento Independiente”, por el periodo comprendido de enero de 2022 a febrero de 2023. En ese sentido, se determinó la presencia de 13 faltas de carácter formal, por lo que la citada organización es acreedora de una amonestación pública.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.