VIERNES
3 de noviembre de 2023
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria ll Época, no. 7296
Ensenada, B. C.
Buscará Ayala senaduría por BC CONQUISTAN ORO Y BOLETO A PARÍS
El alcalde de Ensenada formalizó ante la dirigencia de Morena su aspiración de contender en 2024 por un escaño en la Cámara Alta
Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
E
VIAJA A GUERRERO BRIGADA DE DIF BC
› Página 3
ENTREGA MARINA TARJETAS VIOLETA
› Página 7
CLIMA para hoy
Soleado
26° 13° Tipo de cambio COMPRA |
17.25
VENTA |
18.19
l presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, anunció ayer que buscará la candidatura a senador de la república por Baja California, según dio a conocer en un mensaje publicado en sus redes sociales. El alcalde de extracción morenista compartió fotografías de su visita a la ciudad de Mexicali, en la que aparece junto la solicitud de inscripción al proceso interno de selección de candidaturas por la entidad. “Hoy me enorgullece anunciar que he registrado mi aspiración a la candidatura al Senador de la República por Baja California. En cumplimiento de la convocatoria de Morena y con total confianza en nuestro movimiento, doy este paso con determinación”, según expresó en su mensaje. Ayala Robles aseguró que siempre ha respetado y acatado los procesos internos.
Armando Ayala se registró ayer como aspirante de Morena al Senado de la República.
“Incluso cuando los resultados no fueron favorables, y lo seguiré haciendo. Gracias a la comunidad de Ensenada por su apoyo constante. Las encuestas nos muestran como favoritos”, afirmó. De acuerdo a los datos oficiales, lo anterior es en atención a la convocatoria emitida por el Partido de Regeneración Nacional (Morena), en lo tocante al proceso interno de selección de candidaturas de quienes podrán contender en el proceso electoral 2024.
El presidente municipal de Ensenada declaró que esto es en apego a los lineamientos y que cumplió con todos los requisitos.
COMPROMISO DE ACATAR LOS RESULTADOS
También reiteró su confianza a la elección interna y que acatará los resultados del proceso para la definición de candidaturas. Conforme a los resultados de las últimas elecciones locales, Ayala Robles se convirtió en el
primer alcalde de Ensenada en ser reelecto de manera consecutiva y figuró como el candidato a presidente municipal más votado en la historia de Ensenada. En junio de 2021, según fue documentado, obtuvo 79 mil 483 votos, de 154 mil 183, lo que representó un 51.52 por ciento de las preferencias, al frente de la entonces coalición “Juntos Haremos Historia”, conformado por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
SUPERÓ BC TASA NACIONAL DE MUERTES POR COVID-19 Archivo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Durante el año pasado, Baja California superó la tasa nacional de defunciones a causa de Covid-19 por cada 100 mil habitantes, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo público indicó, con resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022, que esta entidad tuvo una tasa de 42.8 puntos, mientras que la proporción en todo el país fue de 29.9. Con lo anterior, este estado ocupó la sexta posición de las entidades federativas con las tasas de defunciones más altas registradas por Covid-19, según la residencia habitual por cada 100 mil habitantes. Baja California Sur encabezó el listado con 51.7, Ciudad de México con 47.5, y Aguascalientes con 43.9. Las que presentaron las tasas más bajas fueron: Chiapas con 6.9, Tlaxcala con 15.8, y Puebla con 17.2.
MÁS DECESOS DE HOMBRES
El Instituto expuso que, en el mismo año, a nivel nacional, hubo un total de 38 mil 508
El Covid-19 se convirtió en una de las principales causas de muerte en el país.
defunciones por Covid-19, de las cuales 60.4 % (23 mil 250) correspondió a hombres, y 39.6 % (15 mil 255) a mujeres. Aclaró que solamente en tres casos no fue especificado el sexo de la persona fallecida, mientras que las personas de 65 años y más fueron las que más fallecieron por esta cau-
sa, con 65.2 % (25 mil 109). Las principales causas de muerte en México durante el 2022 fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades del hígado y la enfermedad por el coronavirus 2019 (Covid-19, por sus siglas en inglés).