Aumenta en Ensenada violencia familiar 22%

Page 1

MIÉRCOLES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

11 de octubre de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria ll Época, no. 7277

SE SUMA EL ESTADO AL IMSS BIENESTAR

Ensenada, B. C.

Aumenta en Ensenada violencia familiar 22%

Agencia Reforma

De enero a agosto del presente año en este puerto se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado un total de mil 461 delitos CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

E PRÓXIMO ESTRENO DEL TENORIO 2023

YA SON INMORTALES BLANCO Y MÁRQUEZ PARCIALMENTE NUBLADO

23° 14° 17.38

18.37

l delito de violencia familiar se incrementó en Ensenada 22 por ciento de enero a agosto de 2023 comparado con el mismo periodo del año pasado, reflejan las cifras delictivas del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (Ccspbc). Un caso de este tipo de ilícito se dio a conocer de manera reciente con la captura de un joven, quien en 2022 habría golpeado con los puños a su mamá. Las cifras del organismo ciudadano refieren que, de enero a agosto del presente año, en Ensenada se denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) un total de mil 461 delitos de violencia familiar. Esta última cantidad es superior a la registrada en el mismo lapso de 2022 con mil 195 ilícitos denunciados en la FGE de esta ciudad. La diferencia de las cifras obtenidas entre los respectivos periodos, arrojaron un incremento del 22 por ciento del delito de violencia familiar en este municipio, señaló el catálogo delictivo de dicho consejo. El mes de agosto del año en curso se colocó en el primer sitio con el mayor número de casos, en segundo lugar se ubicó julio con 211 ilícitos, mayo en el tercer puesto con 193 delitos, así lo evidenciaron las estadísticas delictivas del organismo. La violencia familiar registró una tendencia al alza en este municipio en los ocho meses del año, porque enero finalizó con 146 actos delictivos mientras que agosto concluyó con un total de 241 ilícitos.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

Por el riesgo de salud y contaminación ambiental que representa el vertimiento de aguas residuales en la delegación Maneadero, ciudadanos comenzaron a recabar firmas para exigir que se resuelva la inoperatividad de las plantas de tratamiento locales. Marta Mercado Guzmán, quien se desempeña como profesora en dicha demarcación, indicó que formalmente se expresará la problemática registrada en los últimos años, en un documento dirigido a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Como docente de la escuela telesecundaria Las Flores, aseguró que cada vez es más evidente la afectación generada con las aguas negras enviadas a los arroyos San Carlos y Las Ánimas, pues ayer se ausentaron 9 estudiantes por dolor de cabeza y estomacal. En dicho plantel se han registra-

Diego Monsiváis Franco

EN LA WEB

Bombardea Israel barrio por barrio

Agosto pasado se colocó en el primer sitio con el mayor número de casos de violencia familiar.

Enero a agosto de 2023 Mil 461 delitos Enero a agosto de 2022 Mil 195 delitos Incremento 22 por ciento Fuente: Ccspbc

COLONIAS CON MAYOR INCIDENCIA

Colonias/casos

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) precisó los 10 asentamientos de este puerto con el mayor número de casos de violencia familiar entre los meses de enero a julio de 2023; la lista la encabeza la Colonia Popular 1989, en segundo sitio está Los Encinos, y en tercero la Zona Centro. El 4 de octubre del presente año, elementos de la FGE cumplieron una orden de arresto por el delito de violencia familiar contra Francisco Luis N, a quien recluyeron en las celdas preventivas del penal porteño. La Fiscalía acreditó dicho delito con documentos que demuestran que el sospechoso detenido es hijo de la víctima de violencia familiar. La indagatoria de la institución arrojó que el 28 de febrero de 2022, Francisco Luis N arribó al domicilio de su mamá para insultarla de manera verbal, y habría golpeado con sus puños en cara, así como en diversas partes del cuerpo.

Colonia Popular 1989/ 23.79% Fraccionamiento Los Encinos/ 14.4% Zona Centro/ 13.1% Maneadero/8.9% Colonia José María Morelos y Pavón/8.9% Colonia Lomitas/7.9% Colonia Valle Dorado/5.6% Colonia Hidalgo/5.8% Ex ejido Chapultepec/5.5% Colonia Loma Linda/5.5 Fuente: Sscbc

La mujer como pudo logró zafarse de la agresión, luego escapó y pidió ayuda a sus vecinos, quienes de manera inmediata reportaron lo ocurrido a la línea de emergencias 911. Como resultado de la denuncia penal interpuesta por la mujer contra el presunto responsable, agentes policiacos capturaron a Francisco Luis N.

EXIGEN SOLUCIÓN POR AGUAS CONTAMINANTES lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Desde la notaría

VIOLENCIA EN NÚMEROS

Indicador Político

Carlos Ramírez

Reaparece gripe aviar en aves de corral en EU

do casos de menores de edad con enfermedades gastrointestinales, relacionadas con la contaminación producida en el poblado, lo que se refleja con ausentismo de alumnado. También, los malos olores ocasionados por las aguas reenviadas sin el debido tratamiento desde la planta El Naranjo, se agrava sobre las madrugadas y provoca problemas para dormir, lo que repercute directamente en el aprovechamiento de los menores. Mercado Guzmán mencionó que -por lo anterior- ella junto a otros ciudadanos formaron la agrupación Todos Somos Maneadero, con el fin de darle voz públicamente a la comunidad por la afectación tan severa para la salud y el medio ambiente.

RECOLECTAN FIRMAS

La recolección de firmas se lleva a cabo con apoyo de distintos establecimientos y grupos, sin limitarse la participación ciudadana exclusivamente

Archivo

Las aguas residuales con un tratamiento inadecuado son canalizadas a los arroyos del Valle de Maneadero.

para residentes o trabajadores de Maneadero. Puntualizó que el peligro no es sólo para quienes habitan alrededor de los emisores de aguas contaminadas, pues en las distintas plantas de tratamiento de este municipio falta capacidad de

La verdad sea dicha Guillermo Hurtado Aviña

Repatrian a 140 mexicanos desde Israel en avión

Podría jugar el jueves Messi ante Paraguay

operatividad. Finalmente, la docente añadió que exigir la solución de la problemática es un reclamo legítimo de la población, porque la mayoría de los ciudadanos han manifestado indignación al violentarse su salud.

La voz de la industria

Héctor Uraga Peralta

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.