Ocupa BC segundo lugar en impunidad

Page 1

LUNES

17 de abril de 2023

Costo $17.00 pesos

Desde 1985 40 págs. 9 secciones Publicación diaria II Época, no. 7128

www.elvigia.net Ensenada, B. C.

PELIGRA LA SEGURIDAD DE NIÑOS EN INTERNET

SE SUMA EL ESTADO AL PRIMER SIMULACRO NACIONAL

VENCE PUMAS 3-1 AL TOLUCA

› Página 6

› Página 8

Ocupa BC segundo lugar en impunidad De Difícil solución

Durante 2022 se registraron 112 mil delitos en la entidad, 20 mil más que en 2021, señaló el diputado local Diego Echeverría Ibarra

en donde presentó su informe anual 2022, el fiscal general, Ricardo Iván Carpio Sánchez, dio a conocer los logros y avances en impartición de justicia de ese organismo. Sin embargo, agregó Echevarría Ibarra, hubo cuestionamientos en materia de impunidad, eficiencia y productividad, así como de las llamadas cifras negras del delito.

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

B

aja California ocupa el segundo lugar nacional en impunidad y tiene una Fiscalía General del Estado en la cuarta posición en ineficiencia, señaló el diputado local Juan Diego Echevarría Ibarra. El legislador panista refirió que en la entidad -de acuerdo a las cifras oficiales- en 2022 se registraron 112 mil delitos, 20 mil más que en 2021. De acuerdo al Índice Global de Impunidad México 2022, Baja California se ubica en el segundo sitio, “(…) pero las autoridades asumen una postura triunfalista sobre los avances en el combate a la delincuencia y violencia”. Indicó que, durante la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política ampliada del Congreso del Estado,

Es alarmante, apuntó, la manera en que el fiscal estatal minimiza la cantidad de delitos denunciados durante el año pasado, ya que considera que, para un estado con poco más de 4 millones de habitantes, más de 112 mil delitos denunciados, que no rebasan el 3 por ciento de la población, no está tan mal. Todavía más preocupante, enfatizó, es que, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción del Delito, señalan que más del 90% de los delitos en nuestro país no fueron denunciados y constituyen lo que se denomina cifra negra del delito. Basados en esto, no serían 112 mil delitos, sino más de un millón los que no son denunciados, principalmente por desconfianza en las autoridades, cuestionó el diputado de oposición.

Soleado

60.08

21

31

14 5 1

Alta

28 10

4

18 30

11

23

16

7

19

32

ÍndIce

9 2

15

24 29

6

Media baja eStAdo

17.46

VENTA |

18.53

“Inflan” en Gobierno producción petrolera

2022

BCS

20

2

1

CAMP.

1

1

2

Nayarit

2

2

3

ZAC.

9

11

4

CHIH.

6

4

5

CDMX

4

3

6

20

Colima

10

8

7

eStAdo

Coahuila

26

29

8

ÍndIce

49.05

17. Durango

60.64

Yucatán

25

18

9

2. Campeche

49.08

18. SLP

61.14

Tlaxcala

12

22

10

16

14

11

3. Nayarit

54.37

19. Oaxaca

61.30

Tabasco

4. Zacatecas

54.49

20. Morelos

61.49

TAMPS.

28

31

12

GTO.

8

16

13

5. Chihuahua

55.03

21. Nuevo León

61.64

6. CDMX

55.13

22. Hidalgo

61.71

Sonora

5

6

14

32

28

15 16

7. Colima

56.18

23. Michoacán

62.07

Q. Roo

8. Coahuila

57.08

24. Chiapas

62.07

Guerrero

27

27

9. Yucatán

57.25

25. Aguascalientes

62.29

Durango

29

21

17

3

5

18

10. Tlaxcala

57.78

26. Sinaloa

62.59

SLP

11. Tabasco

58.99

27. Jalisco

63.40

Oaxaca

21

23

19

19

7

20

12. Tamaulipas

59.55

28. Querétaro

63.65

Morelos

13. Guanajuato

59.97

29. Puebla

63.90

NL

21

19

21

14

15

22

13

10

23

14. Sonora

60.26

30. Veracruz

65.56

Hidalgo

15. Quintana Roo

60.32

31. Baja California

69.84

MICH.

16. Guerrero

60.36

32. Edomex

74.55

Chiapas

7

9

24

AGS.

15

26

25

12

26

Jalisco

11

13

27

Querétaro

23

17

28

Puebla

17

24

29

Veracruz

24

25

30

BC

30

30

31

Edomex

31

32

32

Nacional

11*

14* 14*

Con base en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción del Delito, más delSinaloa 90% de 18 los delitos en nuestro país no son denunciados.

AVANZA PRIMERA ETAPA DE LA AVENIDA JUÁREZ Reemplazo de tuberías colapsadas, cambio de registros, pozos de visita y tapas, así como el sondeo de tuberías afectadas y la búsqueda de otros ductos que no se veían a primera vista, son los trabajos que se realizan en la primera etapa de pavimentación de la avenida Juárez, los cuales llevan un avance del 35 por ciento. Tras informar lo anterior, el alcalde Armado Ayala Robles, quien realizó un recorrido de supervisión por dicha obra -que en estos momentos se concentran en Juárez, entre Moctezuma y Obregón-, dijo que el tendido de concreto hidráulico comenzó desde avenida Moctezuma y llegará hasta la Reforma. El primer edil indicó que “(…) han salido costos adicionales, como son los registros de Telnor, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), porque se han tenido que cambiar junto con los pozos de servicio, las cajas de válvulas, entre otros detalles relacionados a esos tres temas”. “Esto incrementa el proyecto y obviamente queremos hacer las cosas correctas y evitar que después de la obra haya colapsos y que esas instancias o empresas destruyan la obra recién hecha”, resaltó.

Jaime Figueroa Tentori, titular de Infraestructura Municipal, destacó que la rehabilitación de la avenida Juárez será con concreto hidráulico diseñado especialmente con una fibra metálica, que se revuelve con el material para darle mayor

Dr. Rolando Ísita Tornell

2018

1. BCS

TODO SERÁ CON CONCRETO HIDRÁULICO

La maraña cósmica

2016

eStAdo

13

Media

Según su grado de impunidad (Variación en los índices 2016, 2018, 2022)

12

3

27

Muy alta

8 17

26 25

Promedio

Nacional

22

Ensenada, B. C.

Tipo de cambio

EN LA WEB

lUGAr Por entIdAd

REDACCIÓN/EL VIGÍA

18° 9° COMPRA |

GrAdo de IMPUnIdAd de loS eStAdoS

OMITEN LA CIFRA NEGRA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

CLIMA para hoy

Situación de las entidades de acuerdo con los resultados del Índice Global de Impunidad México (IGI) 2022, de la Universidad de las Américas Puebla. Agencia Reforma

* Lugar que ocuparía el promedio nacional, si fuera un estado.

Actualmente se trabaja en Juárez, entre Moctezuma y Obregón.

resistencia y flexibilidad a la vialidad a fin de que estructuralmente funcione mejor. “Este procedimiento va avanzado en el tirado del concreto y al igual que el tema de aceras. Se han colocado bases nuevas del alumbrado público peatonal, donde habrá rampas de conectividad universal para peatones a lo largo del espacio”, explicó. Añadió que esta etapa incluye una parte de la avenida Obregón que se va hasta la calle Sexta, y así empatarla con esa vialidad que quedó dentro del sector de Parque Revolución, mientras están por comenzar la reposición de tuberías de Obregón a Ruiz y de Ruiz a Gastélum, para poder continuar con el whitetopping.

La brújula

Salsipuedes

Heberto Peterson

Rogelio Lavenant Sifuentes

Entran a sector financiero a través de videojuegos

Cortesía

Dan gobernadores respaldo a Delgado

Acribillan sicarios a siete en balneario

Indicador político

Carlos Ramírez

elvigia.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.