Condonan 100% de multas en BC

Page 1

MIÉRCOLES

Costo $10.00 pesos

www.elvigia.net

18 de octubre de 2023 Desde 1985 36 págs. 9 secciones Publicación diaria ll Época, no. 7283

Ensenada, B. C.

YA ES EL EX MERCADO PATRIMONIO CULTURAL Página 2

MÉXICO Y ALEMANIA EMPATAN Y AGRADAN

MEJORAN SEÑALAMIENTO EN TRAMO A MANEADERO

26° 18°

Página 3

17.44 18.44

Condonan 100% de multas en BC La medida es posible tras la puesta en marcha del decreto emitido por la gobernadora Marina del Pilar y estará vigente hasta el 29 de diciembre

Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

L

a gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda emitió un decreto para la condonación de cien por ciento en multas y derechos extemporáneos en los impuestos estatales, dirigido a personas físicas y morales, donde se incluyen trámites vehiculares como licencias y tarjetas de circulación. La mandataria estatal precisó que el porcentaje de descuento inicia con un cien por ciento durante el resto del presente mes de octubre y disminuirá de forma escalonada en los meses de noviembre y diciembre. Lo anterior, dependiendo del impuesto y de la modalidad de pago; en forma general, el programa tendrá vigencia hasta el 29 de diciembre de 2023. Marco Antonio Mexía Mora, secretario de Hacienda de Baja California, detalló que esta medida es para condonar los derechos extemporáneos y las multas en dos grupos.

IMPUESTOS Y FECHAS

En el primero se condonan multas y derechos extemporáneos en impuestos estatales, entre ellos el Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal, y el Impuesto Sobre Actividades Mercantiles, por citar algunos ejemplos. Lo anterior será posible cuando las personas realicen sus trámites en línea de pago en una sola exhibición, de acuerdo a lo siguiente: de cien por ciento del 16 al 31 de octubre

La mandataria estatal puntualizó que la medida es parte de una política pública para mejorar la economía de los residentes de Baja California.

de 2023; de 90 por ciento del 1 al 30 de noviembre de 2023; y de 80 por ciento del 1 al 29 de diciembre de 2023. En segundo lugar, habrá descuentos de multas y derechos extemporáneos en trámites vehiculares como licencias, placas, calcomanías y tarjetas de circulación, entre otros, que se realicen en la Recaudación Auxiliar de Rentas, en una sola exhibición. Lo anterior aplicará de la siguiente manera: con cien por ciento del 16 al 31 de octubre; del 75 por ciento del 1 al 30 de noviembre; y del 50 por ciento, cuando el pago se realice en el periodo del 1 al 29 de diciembre de 2023.

DESCUENTO TOTAL EN OCTUBRE

La recaudadora de Rentas en Ensenada, Elsa Rebeca Mungaray Lagarda, invitó a aprovechar este decreto que tiene una vigencia -todo el mes de octubre- del 100 por ciento de condonación de recargos y multas. En noviembre el 75 por ciento y hasta el 29 de diciembre el 50 por ciento.

Esto, en relación a lo que viene siendo placas, licencias, para considerar la exención en todo lo atrasado, de acuerdo a la información proporcionada en torno al control vehicular. “Es para que se pongan al corriente y no se les acumulen para el próximo año los gastos en este tipo de contribuciones”, enfatizó la funcionaria. Mungaray Lagarda resaltó que esto es muy esperado por la ciudadanía, además de que buscan incentivar la economía de la región. En el caso de Ensenada, podrán acudir de lunes a viernes, de las 08:00 a las 17:00 horas, y el sábado de las 08:00 a las 13:00 horas, en las oficinas ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado. Sobre los trámites que el contribuyente realice en línea, mencionó que tendrá el 100 por ciento de exención de recargos desde el 16 de octubre hasta el 29 de diciembre. “En línea va a ser al 100 por ciento toda la condonación. Toda la información está en nuestro portal del Gobierno de Baja California (https://www.bajacalifornia.gob.mx/).

Cortesía

TENDRÁ SEÑALAMIENTOS MODERNOS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.

La ciudad de Ensenada contará con una ciclovía de 20.1 kilómetros de extensión que permitirá a residentes y visitantes recorrer en bicicleta una amplia zona de la ciudad y conectará a centros educativos, comerciales, laborales y gubernamentales para el uso de este transporte no contaminante. Para tal efecto se ejercerán 20 millones de pesos del Programa de Inversión Social de la empresa Energía Costa Azul (ECA), anunció el alcalde Armando Ayala Robles ante representantes de asociaciones civiles, autoridades de los tres órdenes de gobierno y ciudadanos que asistieron ayer a un foro realizado en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada. El primer edil explicó que este sistema de carriles exclusivos para ciclistas contará con ocho estaciones de reparación y cruces seguros, debido a que se trata de un

La obra fue anunciada ayer en un foro realizado en el Cearte.

proyecto exigido por un número considerable de ensenadenses. “No queremos hacer sólo una línea mal pintada, ni dejar el proyecto inconcluso como pasó en 2014, que se invirtieron cuatro millones de pesos en una obra mal planeada, no terminada y que no fue retomada por la siguiente administración. Queremos contar con más opciones para transportarnos en forma segura y sin afectar la movilidad urbana”, recalcó Ayala Robles. Por su parte, Norma Elvia Martínez Santos, coordinadora del

Gabinete del XXIV Ayuntamiento, explicó que la construcción de la ciclovía iniciará en diciembre próximo y permitirá la conexión -utilizando la bicicleta- de 260 centros de trabajo, 36 sitios de interés turístico, 27 oficinas de gobierno, 26 escuelas, 25 unidades de salud y 20 unidades deportivas. Existieron -recordó- proyectos anteriores que no prosperaron y ahora con la aportación de ECA y la participación de asesoría de especialistas se trabajará en generar un circuito para el tránsito seguro de los ciclistas.

Y Carlos Flores, gerente de Desempeño Social y Comunicaciones de Energía Costa Azul, indicó que esta obra contempla la modificación de banquetas, mejoramiento del mobiliario urbano a lo largo de la ruta, la colocación de señalización vertical, los separadores viales para impedir la invasión de automóviles en los carriles de los ciclistas y el pintado de las vialidades, que requiere de pintura reflectiva y de alta durabilidad. El representante de ECA señaló que a la empresa le interesó el proyecto de la ciclovía, ya que generará diferentes beneficios a la comunidad ensenadense, como es la reducción de emisiones contaminantes al disminuir el uso de los vehículos, promover la práctica de la actividad física, así como una alternativa económica de transporte y también como una opción recreativa tanto para residentes como turistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.