

DETIENEN A MENOR CON ARMA Y DROGA EN EL COBACH



Disminuyen 31% en BC los homicidios dolosos
El promedio de asesinatos diarios en la entidad durante los últimos seis meses pasó de 7.13 a 4.9, según datos dados a conocer por el gobierno federal
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Los homicidios dolosos en Baja Ca lifornia han reducido un 31.3 por ciento en los últimos seis meses, se gún datos presentados este martes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacio nal de Seguridad Pública, en la conferen cia de la presidenta Claudia Sheinbaum

¡AVANZA CRUZ AZUL! CON UN DOBLETE DE ÁNGEL SEPÚLVEDA, CRUZ AZUL DERROTÓ 2-1 AL AMÉRICA Y ENFRENTARÁ A TIGRES EN LA SEMIFINAL DE LA “CONCACHAMPIONS”


Marcela Figueroa Franco, titular de la dependencia, expuso el reporte actualizado sobre la incidencia delictiva que abarca el primer semestre de la administración de la actual mandataria federal, con corte a mar zo del año en curso.


Según los datos, el promedio de víctimas diario pasó de 7.13 a 4.9 en el tiempo indicado, aunque la entidad sigue ocupando el segundo lugar nacional en homicidios, según el gobierno federal.
“Con respecto a Baja California se aprecia que, en septiembre de 2024, el promedio diario fue de 7.13 víctimas y, desde entonces, se observa una tendencia sostenida de manera decreciente que llegó a su punto más bajo en marzo de 2025, con un promedio de 4.9 homicidios por día. Esta variación representa una disminución de 31.3 por ciento en un periodo de 6 meses”, aseguró Figueroa Franco.
Sin embargo, Baja California -con un 7.2
Estas cifras fueron presentadas ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
por ciento- aún está entre las siete entidades que concentran el 51.5 por ciento del total de víctimas a nivel nacional, junto con Guanajuato (13.7 por ciento), Estado de México (6.8 por ciento), Chihuahua (6.7 por ciento), Sinaloa (6.5 por ciento), Guerrero (5.4 por ciento) y Jalisco (5.3 por ciento).
AUMENTÓ EL PROMEDIO EN GUANAJUATO
En esta medición por entidad, Guanajuato sigue ocupando el primer lugar en homicidios totales a nivel nacional, incluso tiene una tendencia al alza en su promedio diario
en dicho periodo. “Es decir, si se compara septiembre, que se tenían 9.43 víctimas de homicidios diarios, a marzo, que alcanzó 11.06, hay un incremento de 17.3 por ciento en 6 meses”, indicó Figueroa Franco. Conforma al conteo del gobierno federal, le sigue Sinaloa con una reducción del 25.8 por ciento, y un promedio de 4.35 víctimas diarias, mientras que el Estado de México está en un 19.3 por ciento y un promedio de 5.35 víctimas diarias.
Más información página 8
“REVIVE” CONFLICTO TERRITORIAL ROSARITO-ENSENADA
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A treinta años de la creación del municipio de Playas de Rosarito, el conflicto territorial entre Ensenada y la vecina demarcación sigue vigente, pero ahora toma un nuevo giro debido a que una jueza federal pidió revisar los argumentos a favor del municipio ensenadense por parte del Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio (GIT).
Alfonso García Quiñones, asesor jurídico del GIT, informó que la jueza octavo de distrito determinó que comparecieran los integrantes de esa agrupación, para explicar los motivos de su inconformidad por la división territorial hecha por los diputados locales al constituirse el municipio de Playas de Rosarito el 29 de junio de 1995. Esta comparecencia, explicó, forma parte de un amparo interpuesto por los indígenas de San José de la Zorra contra la delimitación territorial hecha por el Congreso del Estado, ya que dividió a ese poblado en

Rosarito, otra en Tijuana y una en Ensenada.
PRIMERA VEZ QUE SERÁN ESCUCHADOS
Dentro de ese proceso de amparo, añadió García Quiñones, se revisa la legalidad de la
legisladores, y se ha pedido al Grupo Interdisciplinario exponer los argumentos que desde hace dos décadas ha manejado, el GIT para señalar que hubo un grave error en la delimitación del municipio rosaritense. El vocero del Grupo Interdisci-
rritorio, destacó que será la primera vez que como agrupación podrán exponer directamente ante la autoridad judicial sus argumentos, en el sentido de que, indebidamente, en 1995 le quitaron a Ensenada una parte de su territorio.
Cortesía
Alfonso García Quiñones, asesor jurídico del GIT.
Gerardo Sánchez / El Vigía
La muestra

Cortesía
Se estrena este jueves cinta de René Bueno
Presentará Imcudhe “Micras Expandidas”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Micros Expandidas, está compuesta por piezas que son representación del tejido vegetal bajo el microscopio, buscando la comparación entre colosal y microscópico. Esta exposición de la artista plástica Mischka, se presentará en la Galería Elizabeth Malvaez de la Casa de la Cultura.
El director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Rodrigo de la Cabada, informó que esta obra pictográfica y textil, podrá ser observada del 25 de abril al 23 de mayo. La entrada es libre. El funcionario destacó que uno de los objetivos de la paramunicipal, es brindar espacios para que la comunidad sea protagonista en la exposición y desarrollo de las distintas disciplinas artísticas y culturales.
FECHA DE INAUGURACIÓN
Esta muestra, que será inaugurada el próximo día 25 a las 18:00 horas, dijo, nos acercará a una realidad amplificada, sólo visible bajo el microscopio.
De acuerdo con la autora, Micras, es una escala de unidades de medida microscópicas inalcanzables al ojo humano. Es la forma perfecta de ejemplificar los niveles de la visión y mostrar qué tan observable es la realidad, pues se está amplificando algo que únicamente se puede ver bajo el microscopio.
Mischka, es originaria de la Ciudad de México y radica en Tijuana desde 1992. Inició sus primeros cursos de pintura a los seis años en 2011, ingresó a la Facultad de Artes de la UABC, Campus Ensenada y se graduó en la licenciatura de Artes Plásticas, con mención honorífica.
Cortesía

Recibe DIF más de 2 mil piezas de ropa escolar
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para reforzar las acciones en beneficio de los grupos vulnerables, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ensenada recibió un donativo de más de 2 mil piezas de ropa escolar.
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz agradeció a Carlos Carral Sarabia, propietario de Uniformes Charly, por su compromiso social al realizar de manera constante este tipo de entregas a la institución. Resaltó que los uniformes se distribuirán entre estudiantes de educación básica que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, y que residen en distintos puntos de la zona urbana, conurbada y rural.
“Agradecemos a Uniformes Charly por este donativo que se entregará con apoyo del Departamento de Trabajo Social. Invitamos a las empresas a que se sumen a las acciones emprendidas por DIF Municipal en favor de la población con mayor necesidad”, reiteró la presidenta.

La película, “Lo que diga el corazón” se proyectará en 500 salas a nivel nacional, rodaje que fue realizado totalmente en Tijuana y que toca el tema del espectro autista
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mañana llegará a cer ca de 500 salas de cine de todo el país la película drama-comedia “Lo que dice el corazón”, di rigida por el director ensena dense, René Bueno, filmada en Tijuana, y que aborda el tema del espectro autista.

“Es una historia emotiva, trata temas bastante fuertes, pero la historia es muy dulce, es para adolescentes y adultos, es muy conmovedora; trata el tema del autismo, de la trata de personas, también tiene que ver con enfermedades terminales”, explicó el cineasta. El director se dijo muy entusiasmado por que sea del
agrado de la audiencia, y adelantó que la obra toma a tres personajes que pasan por un momento complicado en sus vidas, que coinciden en tiempo y espacio, a partir de donde se comienza a desarrollar la trama.
CIUDAD CINÉFILA
En cuanto a la locación, externó que decidió efec-
tuar el filme en Tijuana para aportar al reconocimiento de la región fronteriza bajacaliforniana, como uno de los sitios con alto potencial para la producción audiovisual y cinematográfica. En este sentido, expuso como ejemplo al Estado de Jalisco, por ser una de las entidades en las que ya existe un presupuesto gu-

Soldadura es uno de los oficios que se ofrece en el Cecati.
Presentará Expo Cecati los 83 oficios del futuro
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como una muestra del potencial que tiene el alumnado, así como una invitación a conocer el impulso del desarrollo económico local mediante la educación técnica, este viernes 11 de abril se llevará a cabo la Expo Cecati 83, informó Rosalba Giles Guzmán.
La directora del plantel dio a conocer que el evento está programado a las 11:00 horas, en dichas instalaciones, donde se presentarán proyectos de especialidades como carpintería, mecánica, electricidad, soldadura, informática, inglés y confección industrial de ropa.
“La intención es acercar a la comunidad y al sector productivo a lo que hacemos diariamente: formar personas con habilidades reales, aplicables en entornos laborales que demandan mano de obra calificada”, destacó.
CONFERENCIAS Y TALLERES
cias y talleres, entre ellos una charla sobre la aplicación de la inteligencia artificial en el trabajo, y otra sobre las expectativas de inversión en la ciudad, a cargo de expertos convocados por Cecati 83, Canaco y UABC. “Buscamos que esta primera Expo se convierta en un punto de encuentro entre el talento local y las oportunidades de empleo o desarrollo profesional que existen en la región”, refirió la directora.
El evento será abierto al público general, estudiantes y empresarios interesados en vincularse con egresados del sistema de capacitación para el trabajo. “Queremos que vean lo que nuestros alumnos saben hacer y cómo pueden integrarse a sus equipos”, expresó. Finalmente, Giles Guzmán reiteró que el propósito es consolidar al Cecati 83 como referente en la formación técnica en Ensenada. Las personas interesadas pueden confirmar su asistencia al correo cecati83.vinc@ dgcft.sems.gob.mx o al teléfono 646-

bernamental de apoyo a la creación, que es atractivo, un panorama que espera ver pronto en Baja California. “Lo que dice el corazón” es una película en la que participan los actores Jaime Aymerich, Sergio Valenzuela, Lorena E. González, Roberto Sosa, Jeff Fahey, Sonia Couoh, Verónica Montes, Axel Ricco, y Sergio Valenzuela.
Superó FIL UABC récord de asistencia
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La segunda edición local de la Feria Internacional del Libro, de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) en Ensenada, superó la meta en asistencia, al recibir a 60 mil 514 personas en sus cuatro fechas de actividades.
De acuerdo a la información previamente proporcionada por organizadores del evento, en este municipio se estimaba que –del pasado 3 al 6 de abril– acudirían más de 40 mil visitantes, al ser el saldo del año pasado. En sus cuatro sedes, la FIL UABC superó las expectativas al registrar más de 197 mil 550 visitas. Esta cifra la consolida como uno de los eventos culturales más relevantes de la región, destacó. Del total estatal, la feria llevada a cabo en el municipio de Ensenada fue la segunda en recibir más visitantes. Mexicali fue la que mayor afluencia de personas tuvo, con 101 mil 895; mientras que Tijuana, 18 mil 925, y Tecate, 6 mil 216.
CIFRAS AL DETALLE
Participaron 370 sellos editoriales y 169 autoras y autores de distintos géneros y regiones, quienes compartieron sus obras con una audiencia diversa. Además, se realizaron 125 presentaciones de libros y 18 conciertos. También, 145 actividades del programa Niñez y Juventudes FIL, 60 del programa 55 y +, 17 actividades de FIL Ciencia, 12 presentaciones de Cimarrones FIL y cuatro ediciones del programa FIL UABC te Visita.
La FIL UABC se posicionó como un espacio de encuentro que reconoce la participación activa del público como elemento central, así como la labor de quienes, mediante literatura y expresiones artísticas, fomentan la reflexión y el vínculo con la dimensión humana.

La donación fue por parte de Uniformes Charly.
Más de dos mil piezas de ropa escolar fueron donadas al DIF Municipal.
pictórica galería “Elizabeth Malváez”.
Archivo
El director ensenadene René Bueno estrenará su nueva producción cinematográfica.
En Ensenada la asistencia en los cuatro días de evento fue de poco más de 60 mil 500 personas.
Cortesía
Cortesía
Participa el Estado en convención de cruceros SeaTrade
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Miami, Florida
El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, participó en SeaTrade Cruise Global, el evento más importante a nivel mundial para la industria de cruceros, que reúne a los principales líderes, navieras y destinos turísticos.
La agenda de trabajo los días 7 y 8 de abril comenzó con una reunión estratégica con los CEOs de las principales líneas de cruceros, tales como Carnival Corporation, Royal Caribbean Cruise y Norwegian Cruise Line; espacio clave para fortalecer lazos comerciales, promover nuevas rutas así como oportunidades de cooperación en beneficio de la entidad.
La participación de Baja California en este foro internacional busca generar nuevas oportunidades de negocio, atracción de inversiones y mayor flujo de visitantes que beneficien a las comunidades locales.
Durante el primer trimestre de 2025, Ensenada recibió más de 263 mil pasajeros en tránsito y contabilizó 78 arribos de cruceros, lo que refleja un crecimiento del 31 por ciento en el número de pasajeros y un incremento del 16 por ciento en las llegadas de embarcaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
PUERTO IMPORTANTE
En este sentido, Aguíñiga Rodríguez destacó que Ensenada se ha consolidado como el puerto más importante del Pacifico y el tercero más importante de México en recepción de cruceros, por lo que este foro internacional representa una valiosa oportunidad para seguir posicionando a Baja California como un destino competitivo y atractivo para la industria.
Las actividades de la delegación continúa con reuniones de trabajo y participación en foros especializados, llevando buenas noticias y proyectos que impulsen el crecimiento turístico y económico de la región.
El tema de la ciclovía en la Ramírez Méndez sigue su curso con la demanda.

Prosigue demanda de amparo en la ciclovía
El Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California admitió el recurso por “nuevos actos de autoridad”
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En seguimiento al caso de la ciclovía del bulevar Ramírez Méndez, el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Baja California admitió la ampliación de la demanda de amparo por

Por concluir obras en los alrededores de central camionera
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Dos de las tres obras de rehabilitación vial que el Gobierno de Ensenada se comprometió a realizar a los alrededores de la Central de Autobuses, ya se encuentran concluidas, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.
La alcaldesa precisó que las dos obras concluidas son la avenida Miramar entre calle Diez y Once, misma que tuvo una meta de 2 mil 667.77 metros y la calle Once entre avenida Miramar y Riveroll, obra ejecutada con recursos del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.
Detalló que el reencarpetado de la calle Diez entre Miramar y Riveroll registra un avance superior al 80 por ciento, por lo que se prevé quede concluida en los próximos días, para continuar con el señalamiento respectivo para mayor seguridad de las y los automovilistas.
“Estas obras vienen a mejorar la seguridad de las y los usuarios de la Central de Autobuses, misma que está siendo remodelada por parte de los directivos del Consejo Administrativo de Autobuses de la Baja California”, concluyó.

La
“nuevos actos de autoridad”, en referencia al XXV Ayuntamiento de Ensenada, pues este argumentó que “ni siquiera era calle completa”.
Julio César García Ortiz, abogado de los quejosos, compartió a El Vigía el documento legal, además de explicar que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz contestó en su informe, al inicio de la demanda, que “el bulevar Ramírez Méndez no cumple con la definición de calle completa”, de acuerdo a la normativa actual.
“Por lo tanto pedía al juez que no otorgara el amparo y que hubiera sobreseimiento en el juicio. Ante esta declaración, de que el
bulevar Ramírez Méndez no cumple con la definición de calle completa, de acuerdo a las normas. Para nosotros es un nuevo acto de autoridad, pues omite cumplir con la progresividad de los derechos humanos, en este caso el derecho a la movilidad”, abundó el abogado.
AMPLIACIÓN DE AMPARO
García Ortiz explicó que, por lo anterior, presentaron la ampliación de la demanda de amparo.
“Este nuevo acto de autoridad es la omisión de garantizar la progresividad del derecho a la movilidad y seguridad vial de calle completa del bulevar
Ramírez Méndez. ¿Qué estamos pidiendo? Que de acuerdo a la normatividad, que la presidenta municipal define como ‘calle completa’ en su informe, es lo que debe dejar de omitir y vendrá una sentencia que obligue a la autoridad municipal a construir, o reconstruir esa calle, para que cumpla con la Ley de Seguridad y Movilidad Vial”, abundó. El abogado también compartió que, de acuerdo a la NOM-004-SEDATU-2023, el criterio de ‘calle completa’ implica distribuir el espacio equitativamente y ciclovías confinadas para la seguridad de los ciclistas.
Otra vez vandalizan alberca pública
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. or segunda ocasión en un lapso de dos años la alberca pública de la Unidad Deportiva Vida Digna Francisco Villa quedó fuera de operación debido al robo y vandalismo registrado en ese sitio, informó Víctor González Velázquez.
El director del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Inmudere) indicó que aunque en el lugar se mantenía vigilancia de Seguridad Pública, ésta fue retirada y sujetos desconocidos vandalizaron el sistema eléctrico que permite la operación de la unidad y de la alberca.
Dicha alberca había sido reinaugurada en julio del año pasado, con un recurso de 5.1
Cortesía

millones de pesos por parte de la empresa Energía Costa Azul, luego de que había permanecida dos años y medio sin funcionar debido al robo del equipo de bombeo y electricidad en diciembre de 2021.
REHABILITACIÓN RETRASADA
Según lo explicado por González Velázquez, aunque ya se contrató a una empresa para que repare los daños causados por el vandalismo, la falta de planos del cableado del lugar ha retrasado y dificultado los trabajos. Otro de los temas, dijo el funcionario municipal, es que también se está buscando como garantizar el contar con vigilancia permanente en el lugar y se ha propuesto que se asigne una partida para contratar un servicio privado para cuidar la unidad y sus alrededores. El director del Inmudere señaló que no hay una fecha tentativa para que la alberca pudiera funcionar y se espera que pudiera ocurrir durante la temporada de verano.
La madre de la menor de 11 años y la niña murieron en el accidente, además de dos pilotos, un médico y un paramédico.
Repatrian restos de niña Valentina y otras víctimas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los restos de la niña ensenadense Valentina “N”, y de su madre, Lizeth “N”, quienes murieron por un accidente en una ambulancia aérea en Filadelfia, Estados Unidos, fueron repatriados a México junto a los de los dos pilotos, un médico y un paramédico. Según difundieron medios de comunicación nacionales, durante el pasado viernes, el cónsul Carlos Gustavo Obrador Garrido
Cuesta trasladó las urnas de las víctimas, que a su vez fueron entregadas a familiares.
Lo anterior, fue llevado a cabo por Vanessa Calva Ruiz, directora General de Protección Consular y Planeación Estratégica –de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México–, en una ceremonia solemne, desde la cancillería que se ubica en la Ciudad de México.
Durante el acto, las autoridades ofrecieron seguir otorgán-
doles asistencia consular a los deudos, hasta que terminen las investigaciones del accidente registrado el pasado 31 de enero.
TRAGEDIA AÉREA
Como se dio a conocer con anterioridad, en dicha fecha un avión Learjet 55, de la empresa Med Jets, con sede en México, se estrelló en el noreste de Filadelfia, en donde Valentina había recibido atención médica debido a una malformación en la médula espinal. Tanto Valentina, de 11 años, como su mamá, Lizeth, habían acudido a bordo de la avioneta accidentada en dicha ciudad estadounidense, para recibir un tratamiento médico que buscaron por mucho tiempo. Fue atendida por una úlcera provocada por la presión causada por su condición de espina bífida. El plan era traerlas de regreso a México, para vivir el resto de su vida con familiares y seres queridos.

El evento se realizó el Miami, Florida.
pavimentación de las calles alrededor de la Central de Autobuses están por terminar.
Cortesía
Víctor González Velázquez.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
Vivienda, aranceles y deportaciones
CUCHILLITO DE PALO
¿DE DÓNDE saldrá el dinero para financiar las grandes obras de infraestructura que se anuncian para el municipio de Ensenada?
RED DE CORRUPCIÓN

Al comenzar su sexenio en 2018, Andrés Manuel López Obrador militarizó las aduanas marítimas y terrestres para, según él, erradicar la corrupción y evitar el tráfico de combustibles, drogas, personas, armas y vehículos, pero en los hechos la situación empeoró porque las autoridades se involucraron en estos negocios ilícitos, dado que las ganancias son millonarias, y esos recursos no sólo van a parar a las arcas de la delincuencia organizada, sino que también sirven para financiar campañas políticas. Y para confirmar lo anterior, la Fiscalía General de la República informó ayer que se iniciaron acciones contra funcionarios públicos, agencias aduanales y ciertos empresarios por los millones de litros de combustible asegurados en el puerto de Tampico -y suponemos que también en el de Ensenada-.
Sin embargo, habrá que esperar, porque no es la primera vez que se anuncia que caerá todo el peso de la ley a los malos servidores públicos y al final no pasada nada.
“DIABÓLICA” PRESENCIA
Mañana jueves 10 de abril, el diputado federal Fernando Castro Trenti, asistirá como invitado especial a la sesión
Contáctenos

del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) que encabeza Marco Antonio Estudillo Bernal. La intención de los empresarios que integran el CCEE, es que el político tijuanense de a conocer los temas de la agenda legislativa, la distribución del presupuesto y las gestiones que lleva a cabo, pero cuando sea abordado por los reporteros que cubren la fuente es seguro que le preguntarán sobre sus aspiraciones para el 2027, pues se le considera uno de los posibles contendientes por la candidatura de Morena a la gubernatura de Baja California. Castro Trenti supo retirarse a tiempo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues lo hizo antes de las elecciones presidenciales de 2018, y hasta el año pasado fue postulado a una diputación plurinominal por Morena. Asimismo, para nadie es un secreto que el ex candidato a gobernador en 2013 quiere la revancha, pero su activismo lo concentra en la capital de la república, donde se toman todas las decisiones, además de que goza del respaldo de Ricardo Monreal Ávila, el jefe de la bancada morenista en San Lázaro.

PERIODO EXTRAORDINARIO
Y hablando de Ricardo Monreal Ávila, en su calidad de presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dejó entrever la posibilidad de un pe-
MIÉRCOLES 9 de abril de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7737
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051


Directorio


Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 9 de abril de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
riodo extraordinario para procesar las reformas en materia de desapariciones forzadas y de seguridad e inteligencia que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. Monreal reconoció que es poco probable que ambas reformas sean procesadas en el periodo ordinario que concluirá el próximo 30 de abril, ya que, en el caso de la primera, inició un proceso de diálogo con las víctimas, mientras que en la segunda, hay un proceso de negociación para realizar modificaciones y evitar que se violen derechos humanos. Monreal recordó que la iniciativa de la mandataria federal en materia de desapariciones forzadas estaba programada para aprobarse a más tardar este miércoles en el Senado y procesarse en un plazo de alrededor de 10 días por la Cámara de Diputados. No obstante, ya no será así, porque Sheinbaum ofreció que la propuesta será aprobada hasta que se agote la mesa de diálogo con familiares y colectivos de las víctimas que inició el lunes pasado en el Senado y que encabeza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
LA POLÍTICA arancelaria de Donald Trump no sólo causa afectaciones en la economía y plantas productivas de muchos países, sino también al interior de su propia nación, porque sus órdenes ejecutivas sobre deportaciones masivas de inmigrantes ilegales y aranceles de 25% al acero y aluminio están encareciendo los costos laborales y los materiales de construcción en Estados Unidos (EU).
Un amplio reportaje del periódico The New York Times refiere que cerca de una de cada cuatro trabajadores del sector de la construcción es inmigrante indocumentado, pero la proporción en algunas áreas es mucho mayor, por lo que la pérdida de trabajadores por deportaciones y el miedo a ser deportados impacta hasta en un 25% el alza en los salarios, debido a la escasez de mano de obra.

Sobre las modificaciones en materia de seguridad e inteligencia, que forman parte de la reforma constitucional para fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el coordinador morenista dijo estar seguro de que la propuesta presidencial que, entre otras cosas revive la propuesta de un registro de telefonía móvil para la investigación de delitos, tendrá modificaciones.

Por ejemplo, en los trabajos de cimientos de concreto, considerada como una de las labores más intensivas del sector, los sueldos se elevaron en 25%, pues 75% de quienes los realizan son inmigrantes.
Además, el alza de aranceles al acero y al aluminio elevó en 18% la compra de materiales para hacer los cimientos.
La Asociación de Constructores y Contratistas de EU (ABC, por sus siglas en inglés) publicó días después de que Trump asumiera la presidencia que este sector necesitará atraer 439 mil nuevos trabajadores en el 2025 para “equilibrar la oferta y la demanda” prevista de servicios de construcción, según un modelo propio desarrollado.
“De no lograrlo, el aumento de los costos laborales en toda la industria se acelerará, lo que agravará los ya elevados costos de construcción y reducirá el volumen de trabajo financieramente viable”, advirtió Anirban Basu, economista jefe de ABC.
Afines de marzo, el Baker Institute indicó en un reporte que las deportaciones masivas podrían agravar la escasez de mano de obra, con estimaciones que sugieren una reducción de 1.5 millones de empleos en la construcción, 225 mil en la agricultura, un millón en la hostelería y 870 mil en la manufactura. De acuerdo con Urban Institute, Texas y California concentran más de 1.1 millones de trabajadores de la construcción con estatus migratorio indocumentado o legal, lo que representa más de un tercio de su fuerza laboral total en el sector.
Respecto a los aranceles, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés), estimó que podrían encarecer el valor de la vivienda en 9 mil 200 dólares. En un análisis publicado por la NAHB y Wells Fargo sostienen que la incertidumbre, la amenaza de aranceles y los elevados costos de construcción presionaron a la baja la confianza de los constructores.
“La incertidumbre sobre las políticas también está teniendo un impacto negativo en los compradores de vivienda y en las decisiones de desarrollo inmobiliario”, añade el documento. La NAHB calcula que aproximadamente el 7.3% de todos los bienes usados en la construcción de viviendas se originaron en un país extranjero en el 2024 y con los aranceles aumentarán los costos del acero, aluminio, cobre, electrodomésticos y muchos otros materiales importados.
“Una vivienda unifamiliar nueva requiere, en promedio, 174 mil 155 dólares en materiales de construcción, de los cuales 12 mil 713 corresponden a importaciones”, afirma la NAHB. De hecho, los analistas más reconocidos de Estados Unidos sostienen que ya se observan signos de recesión en la economía de ese país, lo que podría generar más protestas populares como las registradas el pasado fin de semana en las principales ciudades de la Unión Americana.
El notario, el alzheimer y la demencia senil
UNO DE los problemas que más sentimos los Notarios, es enfrentarnos, con las manos vacías ante los problemas que suscita las personas que padecen alzheimer y demencia senil.
Aunque estas enfermedades no aparecen de la noche a la mañana, por alguna razón los familiares de los adultos mayores -que empiezan a padecer estas enfermedades- no avizoran los problemas con que se enfrentarán en un futuro inmediato, y no hacen nada sino estar atentos a la evolución de sus enfermos. Muchas de estas personas, son pensionadas de alguna institución y aunque venían recogiendo mes con mes sus pensiones, llegó un momento en que ya no podían ir y entonces pedían auxilio a sus familiares para que las llevasen a recogerlas. Hasta aquí estaría bien. Pero luego, cuando ya no recuerdan que tienen que ir por sus pensiones y/o cuando sus familiares no pueden llevarlas, se dan cuenta -hasta entoncesque necesitan de un poder o mandato para pasar, en su nombre, a recogerlas. Ya para entonces, desgraciadamente, se está fuera de tiempo. El Notario ya no puede hacer nada porque la Ley exige que el Notario certifique que la persona que

*Titular de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
comparece ante su presencia, sea capaz legalmente, es decir, que sepa lo que está haciendo y por qué lo está haciendo. Cuando el Notario interroga a estas personas, puede captar que requieren de la presencia de sus familiares para recordar qué están haciendo en una Notaría, pues ellas ya no se acuerdan o no saben. En consecuencia, el poder o mandato no podrá otorgarse y no habrá ya quién pase a recoger esa pensión, ni disponer de ninguna situación legal en su favor. De esta manera, los Notarios nos enfrentamos a una situación que es a todas luces dolorosa y que debiera tener una solución legal, pero ya para entonces no la tiene. La regla que rige en materia de capacidad legal, en nuestro Código Civil, es que sólo las personas capaces pueden comparecer ante Notario Público para hacer constar los hechos o actos jurídicos que desearen o deban certificar, conforme a la Ley. Y ésta, desde luego, a todos nos parece una regla muy sabia, pues se aplica incluso en los testamentos, en el sentido de que un apersona sin capacidad legal, ya no puede otorgar testamento. Hacer lo contrario se atentaría contra la seguridad jurídica que es un principio
que rige en nuestra sociedad y nos da la certeza de que las cosas están bien hechas y podemos confiar en ellas. Aunque la Ley contempla un caso de excepción, para los casos de testamento, es un acto tan complejo y un albur que pueda coincidir, en el sentido de que un demente puede hacer su testamento sólo en el caso de que se encuentre asistido de médicos legistas (psiquiatras), que certifiquen en “en el momento de hacer su testamento”, el testador tuvo un momento de lucidez. Saber que en ese momento tiene lucidez es un acto de difícil determinación y está sujeto a la eventualidad que llegue o no a suceder. De esta manera, el acto no tiene ninguna facilidad ni seguridad de poder solucionarse. Pero, en todo caso, ese no es el problema que comentamos aquí, sino el relativo a la ayuda o auxilio que esas personas pueden o deben de tener. Una de esas soluciones, -ya que no siempre es el poder o mandato con el que se puede resolver-, es a través de la designación de representantes para el caso de que el interesado ya no puede disponer o actuar por sí mismo, es el relativo al denominado “Disposiciones para la propia incapacidad”, que vagamente contempla nuestra legislación, pero que sería la solución para ese acto. Pero se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos la próxima semana, llevando como siempre la Notaría a sus hogares.
Andrés Manuel López
Fernando Castro
Ricardo Monreal Ávila
Rosa Icela Rodríguez
¿Segundo
PUES TAL parece que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda traen un diferendo en lo que se refiere al descenso de homicidios dolosos en Baja California, según las cifras oficiales que ambas tienen con respecto a este tema. Y es que, no obstante que las dos refieren una baja en las cifras de este tipo de crímenes en la entidad, la gobernadora señaló, hoy, en su conferencia de prensa, con mucho entusiasmo, que esto ha enviado a la entidad al décimo lugar en cuanto a la comisión de este tipo de delitos, tratando con esto de ponderar el trabajo que se ha hecho en materia de seguridad en Baja California. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum durante su conferencia mañanera de este día, desde Palacio Nacional, avaló las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que establece -también- un decremento en los homicidios dolosos en la entidad, aunque en este caso advirtieron que el Estado sigue siendo el segundo lugar en la lista de entidades con más asesinatos.
A nivel nacional, solamente el Estado de Guanajuato le supera, y luego le siguen el Estado de Méxi-
o décimo lugar en homicidios en Baja California?
co, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. Marcela Figueroa, la titular de este Sistema de Seguridad Pública informó a los medios, ante la mandataria nacional que, en Baja California se registraron, de septiembre de 2024 a marzo 2025, mil 011 casos, lo que representan el 7.2% del total registrado, aunque tiene una disminución del 31.3%
Por su parte la gobernadora Marina del Pilar señaló esta mañana que Baja California descendió al décimo lugar entre las entidades con más homicidios dolosos en el país, aunque ella refería cifras del primer trimestre del año.
de esos crímenes no son enviados a la Unidad de Homicidios, como corresponde, sino a otras Unidades de la propia Fiscalía

Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
Lo que tal vez la presidenta Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar no sepan, y que deberá ser materia que aclaren la fiscalía estatal y su titular María Elena Andrade Ramírez es lo que nos han venido insistiendo algunos investigadores estatales que señalan que han podido reducir la incidencia en el caso de homicidios dolosos (si así se le quiere ver), porque muchos
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Se refieren a que, en varios de los casos, se basan en las conclusiones de los médicos legistas, que si señalan que ellos no pueden determinar si la muerte fue violenta, entonces no se trabaja como homicidio doloso, sino como un crimen más. Advierten, además, que todos aquellos cadáveres que se encuentran en fosas, o con orificios en cráneo, amarrados de sus extremidades; con casquillos (en los lugares de los hechos) los envían a la Unidad de Homicidios Culposos, que son aquellos que ocurren por negligencia o sin la intencionalidad de privar de la vida, y así consiguen mejorar sus números que se notifican a la autoridad federal. Y cambiando abruptamente el tema, para no salir del renglón de la seguridad ni tampoco terminar esta columna sin decirlo, el reportero del barrio nos refería que en Tijuana, el nuevo director de la
Policía Municipal, David García Barraza ya anunció los primeros cambios de mandos en la corporación, y a reserva de confirmarlos, decía que quedaron: como subdirector operativo, Elías Gil Rosales; comandante operativo, Ezequiel Alcázar Juárez; jefe de distrito en la zona Centro, Luis Gabriel Aragón Perea; en la Zona de Natura, Alfredo Torres Franco y en San Antonio los Buenos Daniel Salinas, pero no nuestro compañero periodista quien es productor, junto con Carlos Torres, de Las Crónicas de la Frontera.
ANA Y CONDA Al hablar sobre la falta de respuesta de la Defensa a la petición de vivienda para el teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, a la alcaldesa Norma Bustamante sólo le faltó dar la dirección del que será su hogar, y el correo electrónico de su director de seguridad... Dicen por ahí.
PD - Bueno... y los cortes de agua de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ¿Son por reparaciones o siguen siendo tandeos?
PD1.- En Querétaro, la ministra Lenia Batres se quejó de que la abuchearon, diciendo que no está
“para ser repudiada”. ¡Ah! ¿Es que no se ha dado cuenta de que medio país la repudia?
PD2.- Y ya veremos qué suerte corre por acá, la otra ministra (también repudiada) Yasmín Esquivel Mossa, aunque ella estará entre abogados, que luego suelen ser “bien portaditos” y uno que otro “queda bien”.
PD3.- Los abogados ¿Aceptarían ser comparsas del jurídico estatal? Al final ¿Se prestaron para simular que ellos organizaron esa visita?
PD4.- ¿Por qué la presidenta no se olvida de estar refiriendo -cada momento- a la oposición, y va directamente a explicar sus decisiones en cuanto a todos los temas que están afectando al país?
PD5.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) declaró como “no aptas para uso recreativo” 10 zonas de playa en Baja California, lo que indica que no sería aconsejable disfrutarlas en Semana Santa.
PD6.- Pero ¿No han sido nuestras playas no aptas, prácticamente siempre?
Rescatar lo que se pueda del T-MEC; porque no hay opción
A PESAR de todos los planes, programas, estrategias, acuerdos y salidas de emergencia a la crisis y por encima de pronunciamientos políticos de que se abandonó ya el modelo neoliberal del presidente Carlos Salinas de Gortari, lo único cierto es que no hay más camino de estructura económica que el neoliberalismo y que solo queda atemperar la concentración del ingreso de ese modelo con políticas sociales asistencialistas.
El Tratado destruyó las dos estructuras que venían funcionando mal que bien: una industria protegida que iba sustituyendo paulatinamente importaciones y había sentado las bases de una industria interna de transformación; y un campo subsidiado que fue disminuyendo su capacidad de satisfacción de las necesidades nacionales de alimentación.
La decisión de Salinas de Gortari fue la apertura brutal de la frontera para importaciones de productos de consumo inmediato, comenzando -si bien se recuerda- con los fa mosos Súper Ameri canos en Polanco que vendían casi todos los productos que antes se metían de contra bando en viajes desde territorio estadouni dense. Con el Trata do se pasó de manera muy rápidamente a la libre importación de productos de con sumo inmediato. Para supuesta mente ampliar la producción agrope cuaria, el presidente Salinas de Gorta ri se echó el tiro de modificar el artículo 27 constitucional para privatizar el ejido y permitir unidades privadas-sociales en el campo, donde los ejidos nunca pudieron convertirse en potencial productivo. Hay inversionistas haciendo cola para coinvertir con ejidatarios, afirmó, pero la reforma el 27 solo liquidó el enfoque ideológico del tema agrario en el discurso político posrevolucionario y nunca pudo reactivar la producción agropecuaria. En 2022-2024, el promedio anual del PIB fue de 2.7%, en tanto que el promedio de la producción agropecuaria se desplomó a -0.5%. México no ha podido producir su propia comida y de un consumo aproximado de 46 millones de toneladas de maíz, solo se producen 27.5, apenas el 60%. ¿Cuánto presupuesto se necesita primero para ponerle atención al campo, luego para solucionar las necesidades inmediatas y después para casi duplicar la producción de maíz, porque “sin maíz no hay país”? El presidente Salinas de Gortari reformó el artículo 27 constitucional no por la necesidad
de reactivar las posibilidades productivas del campo convirtiendo los ejidos en granjas o farmers gringas, sino porque en el ambiente de la perestroika salinista ya no era necesario tanto consentimiento en tanto que no existía una oposición partidista y el Estado tenía ya el control absoluto de las movilizaciones de los trabajadores y campesinos a través del PRI. En este contexto, los 18 puntos del programa de emergencia del Plan México son certeramente claves para identificar dónde están los problemas, pero falta toda la parte operativa para reorganizar el regreso hegemónico del Estado en la producción, para liberar el presupuesto de los lastres populistas, neoliberales y pospopulistas y para crear una masa de inversiones de emergencia que se necesitan en la reactivación los sectores primarios y secundarios de la economía.

INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
La presidenta Sheinbaum está atrapada en el peor de los mundos posibles: no puede salirse del T-MEC porque carece de un proyecto alternativo a la producción y porque no tiene fondos para impulsarlo en caso de que lo tuviera, pero los márgenes de maniobra del tratado salinista y lopezobradorista son tan estrechos que le han reducido movilidad al mínimo y que para romperlos requiere meter al país desde ahora mismo a una gran revolución productiva -industrial, agropecuaria y de paso reorganizar el sector serviciosque no está definida y quién sabe si alguien esté pensando cuando menos teóricamente en esa necesidad.
En términos de fortaleza personal, la aprobación presidencial es fundamental para la presidenta Sheinbaum Pardo, pero hay que tomar en cuenta de que no hay nadie en la crítica ni en la oposición que le haga la más mínima sombra. En consecuencia, el problema no es la popularidad, sino saber si existe ya el proyecto alternativo real e integral al neoliberalismo más allá de la retórica del posneoliberalismo, con la circunstancia agravante de que la popularidad en seco -por así decirlo- tampoco influye en nada en la construcción de la salida de la crisis.
Lo peor que le podría pasar al país en este momento es tener claro el proyecto alternativo para salir de la crisis, pero por imposibilidad presupuestal y de visión de Estado saber que esa alternativa es un mito genial. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se acaba hasta que la crisis se desborda.
La Bella Cenicienta
HACE ya bastantes años Ensenada, nuestra ciudad, fue “bautizada” como la bella cenicienta, porque en verdad se lo merecía por ser hermosa y, además, bien cuidada por sus autoridades. Pero, sí, eran otros tiempos, porque desde hace por lo menos treinta o cuarenta años, quienes han estado a su cuidado han sido unos irresponsables, que, es evidente, no tuvieron la suficiente capacidad para mantener bella a nuestra Ensenada. Desde hace ya muchos años nuestra En senada se ha enfermado, nuestra ciudad está cacariza por tantos baches, sus autori dades no han podido, porque no han sabido cómo cuidarla. Para quienes hemos vivido aquí, resulta vergonzoso que tengamos que sortear la infinidad de baches que nos han invadido, para no rompernos un tobillo, y evitar que a nuestros automóviles les truene también un tobillo, perdón, una llanta.
dejar endeudada a Ensenada, de tal manera que esa deuda seguramente permanecerá, aunque pasen y pasen los años.
La actual presidenta municipal tiene en sus manos la oportunidad de probar que puede y sabe cómo desaparecer la inundación de baches que nos tienen hasta la ma…ceta a todos nosotros, los sufridos ensenadenses.

Para lo que sí fueron buenas casi todas las autoridades pasadas, bueno pues, sus presidentes municipales, fue para aumentar los impuestos, como el predial, y para inventar otros que pecan de absurdos, como el no adeudo.
Aviña
Ha faltado un presidente municipal que sea lo suficientemente capaz, que tenga la inteligencia suficiente para trazar una estrategia que devuelva a Ensenada el justo calificativo de “LA BELLA CENICIENTA”, una estrategia que contemple la supresión de los baches tan pronto como aparezcan.
Para lo que sí han sido buenos los presidentes municipales habidos después de los Lic. Octavio Pérez Pazuengo y Lic. Jorge Moreno Bonet, ha sido para
Como estoy de buenas y soy hombre de bien, le daré una ayudadita a nuestra presidenta municipal, para que acabe con los baches y con ello acaben nuestras penas. Hace muchos años, más de los que puedo contar con los dedos de mis manos y mis pies, Ensenada no estaba cacariza, si bien nacían baches en el centro y en las colonias, las autoridades de inmediato procedían a desaparecerlos, y ¿cómo le hacían?, pues muy fácil.
Disponían de moto conformadoras que tan rápido como se dice tacha fríeme una garnacha, mandaban a todas las colonias y parte del centro de la ciudad, y empezaban a raspar las calles que no contaban con pavimento que eran muchas, y de esa forma los baches desaparecían uno tras otro, dejándolas como mejilla de mujer, licitas, licitas.
Quienes queríamos ver por mucho tiempo un bache recién nacido, estábamos obligados a tomarle una foto, porque si no pronto desaparecían y nos quedábamos sin oportunidad de contemplarlos un buen rato. Y a propósito de calles, ¿qué pasó con la Juárez? ¿Cuándo terminan de arreglarla? ¡perdón por el atrevimiento!
¿Ensenada concesionada?
¿EN QUÉ momento ocurrió la transformación negativa de Ensenada?; de ser un municipio con gran potencial y riqueza a enfrentar graves problemas como la violencia, trasiego de drogas, tráfico de personas, cobro de piso y otras formas de delincuencia.
Ensenada ha sido despojada de su potencial económico, que radica en su riqueza costera, sus minerales, su tierra y la belleza de sus paisajes. Este despojo y concesión para su explotación son los fenómenos que estamos presenciando en medio de una transformación negativa: un escenario de extorsión y un paraíso de negocios ilícitos a gran escala, como el tráfico ilegal de combustible, cómo el huachicoleo del bienestar.
El reciente aseguramiento de 18 millo nes de litros de huachicol en los puertos de Altamira, Tamaulipas, y en Ensenada, sólo revela una pequeña parte de este vasto co mercio ilegal de combustible. Este se intro duce de forma clandestina y se comercializa evadiendo el pago de impuestos. Es aterra dor pensar en la complejidad y en la magni tud de la organización requerida para man tener un negocio de tales proporciones.
Lo observado en El Sauzal es sólo un pequeño síntoma de una operación mu cho mayor, con contenedores, decenas de tractocamiones, cisternas, estaciones de almacenamiento y rutas de distribución, todo ello operando con total impunidad ante los ojos de todos.
de seguridad, la Guardia Nacional y las autoridades a nivel federal, estatal y municipal.
Es impresionante y escalofriante el alcance de estos narco-gobiernos que se han instaurado, aprovechando el respaldo de diversas políticas públicas en todo el país para llevar a cabo sus fechorías.

Es inevitable cuestionarse quién otorgó el permiso de entrada a estos barcos, ¿se registraron debidamente en la aduana? ¿Qué empresas están involucradas en esta trama? ¿Quién otorgó los permisos municipales para que asentara una empresa en la entrada de Ensenada? Son interrogantes que resuenan sin respuestas, revelando la complejidad y corrupción que se esconde tras este oscuro negocio. En el que sí ha habido decomisos, pero no ha habido detenidos.
*Ex diputada federal
Si analizamos a fondo, podremos comprender la magnitud de este negocio a nivel nacional. Todo parece encajar: los cambios en la administración de aduanas, puertos, aeropuertos y ferrocarriles bajo el control de la Marina y el Ejército. No estamos hablando sólo de las redes logísticas del país, sino también de los cuerpos
Un ejemplo reciente es la firma de la “Alianza del Mar de Cortés”, donde el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, lideraron la firma del convenio. Supuestamente, esta alianza se creó para impulsar la actividad turística y el desarrollo económico de cinco estados, de los cuales dos están implicados en los decomisos del huachicol, Baja California y Sonora. La compleja red de políticas públicas que han permitido a estos individuos sin escrúpulos cometer sus fechorías se ha tejido con total impunidad. Es evidente que se les ha cedido el control de la estructura logística nacional, así como el dominio en materia de seguridad, en un preocupante pacto de complicidad con el crimen organizado. A cambio de financiamiento para candidaturas, se le ha otorgado acceso al gobierno a través de títeres sin capacidad de liderazgo, meros rostros detrás de los cuales se esconden los verdaderos titiriteros o concesionarios. Las filtraciones derivadas del hackeo a la SEDENA revelado por Guacamayas y difundido en el periódico El Financiero, no hacen más que confirmar lo que muchos temían: altos funcionarios involucrados en asuntos turbios. Es alarmante descubrir que en el mapa delictivo del Cártel del Huachicol se menciona al ex Secretario de Gobernación, hoy flamante Senador y Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López. Y padrino de políticos y actuales funcionarios ensenadenses como un ex senador y un senador actual, aspirante a la gubernatura del estado. Estos acontecimientos ponen de manifiesto la urgente necesidad de una investigación exhaustiva y transparente para desenmascarar a aquellos que han traicionado la confianza pública y que operan al margen de la ley.
COYUNTURA
Guillermo Hurtado
VERDAD SEA DICHA

La basura es tirada en los baldíos y luego la encienden.
Persisten los basureros ilegales en Puerto Azul
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La inobservancia de las autoridades municipales en el fraccionamiento Puerto Azul, ha permitido en los últimos años, la elevada cantidad de problemas que aquejan a sus residentes, entre ellos, principalmente, el tema de los tiraderos ilícitos de desechos.
Es principalmente en la periferia del asentamiento donde los residentes han señalado que existen grandes concentraciones de objetos de distintos tipos, arrojados por desconocidos ajenos al vecindario, así como por invasores de las zonas aledañas. Como informó El Vigía a principios del año pasado, parte de estos focos de infección y contaminación medioambiental, se encuentran cerca de los planteles de educación básica del polígono, aunque también se extienden hacia arroyos naturales y en la orilla nororiental.
Es ahí donde buena parte de las casas abandonadas han sido invadidas por familias, o por individuos que -según los reportantes- consumen drogas y son acumuladores de objetos inservibles, grupos de personas que promueven la irresponsable práctica.
QUEMA DE PLÁSTICO Y MADERA
Además, como otro riesgo para la salud de las familias, los colonos señalan que en esa parte los involucrados suelen incinerar objetos plásticos y madera de manera constante, lo cual impregna el ambiente de humaredas con olores fétidos durante todo el día.
Es por ello que exigen al Ayuntamiento de Ensenada el cumplimiento de sus atri buciones, para evitar que el problema se siga extendiendo, pues consideran que, hasta el momento, todavía puede ser controlado.
Convocan al concurso de Cine Antropológico
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropo logía (INAH), a través de su Coordinación Nacional de Difusión (CND), convocan al concurso de cine “Miradas sin tiempo”, co mo parte del Festival de Cine Antropológico INAH 2025 y con el objetivo de fomentar la creación y exhibición de obras que muestren la riqueza, diversidad y complejidad de los pueblos y grupos culturales de nuestro país.
Señalan descontrol en Lengüeta Arenosa
Debido a que ha incrementado el tránsito de vehículos motorizados en Estero de Punta Banda, ambientalistas están alarmados porque representa un problema ambiental y de seguridad pública
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El creciente tránsito de cuatrimotos y vehículos –tipo razer– en la playa de la Lengüeta Arenosa, ha encendido las alarmas entre ambientalistas, habitantes y visitantes del Estero de Punta Banda, pues se ha convertido en un problema ambiental y de seguridad pública.
La asociación civil Pro Esteros expuso que se ha desvirtuado el uso o destino de dicho sitio, como una opción recreativa para las y los usuarios de cruceros turísticos que acuden a visitarlo.
En los últimos meses, se ha observado un incremento notable de dichas unidades que circulan libremente sobre la franja costera, afectándose directamente a ecosistemas frágiles y especies protegidas.
Lo anterior, incluye al Chorlo Nevado (Anarhynchus nivosus) y el Charrán Mínimo

(Sternula antillarum), aves costeras que anidan en la arena y cuya reproducción depende de la tranquilidad del entorno.
También, a la Foca de Puerto (Phoca vitulina), cuya zona de crianza se ve perturbada por el ruido, la presencia humana y el tránsito constante de vehículos, lo que puede provocar el abandono de crías o desplazamientos hacia zonas no seguras.
“La playa de la Lengüeta Arenosa, un sitio natural de gran valor ecológico forma parte del sistema estuarino del Estero de Punta Banda, una zona reconocida por su biodiversidad y su importancia para aves migratorias”, recalcó. Pese a lo anterior, la falta de vigilancia y el auge de negocios dedicados a la renta de vehículos recreativos, ha convertido dicho santuario natural en una pista de carreras improvisada.
NO APLICAN NORMAS
Un representante de un co
lectivo ambiental señaló que la actividad no está prohibida en las vialidades públicas, pero la circulación en playas y dunas está regulado por normativas federales y locales que protegen a los ecosistemas y usuarios, pero no están aplicándose. Más allá del impacto ambiental, también se han registrado múltiples incidentes de riesgo para personas que caminan o descansan en la playa. El paso a alta velocidad de estos vehículos ha causado sustos, lesiones y una sensación de inseguridad entre visitantes.
La problemática se agrava porque muchos de los usuarios provienen de cruceros turísticos anclados en Ensenada, quienes rentan estos vehículos sin recibir la información adecuada sobre las restricciones de uso.
Por su parte, empresas dedicadas al turismo de aventura han aprovechado la demanda por parte de turistas, pero sin cumplir con prácticas respon-

En esta búsqueda de preservar y fortalecer el registro y la difusión de las memorias, costumbres, identidades y prácticas culturales, el certamen está dirigido a cineastas mexicanas y mexicanos, documentalistas, estudiantes, investigadores y público interesado en realizar materiales audiovisuales con temas antropológicos.
Jaime Vélez Storey, director del Centro INAH en Baja California, reforzó la difusión de esta información en espera de que se cuente con una buena participación de residentes de todo el país.
CATEGORÍAS A PARTICIPAR
Resaltó que se podrá participar en las categorías: mediometraje antropológico, con duración mayor de 30 minutos y hasta 90 minutos; cortometraje antropológico, mayor a un minuto y menor de 30; animación: con duración de hasta cinco minutos y proyecto de desarrollo de documental en coproducción con el INAH.
En caso de que los materiales estén producidos en un idioma distinto al español, deberán estar subtitulados y ser el resultado de investigaciones antropológicas o registros etnográficos o culturales que muestren aspectos y prácticas de algún grupo social, ya sea urbano o de alguna comunidad originaria de nuestro país.
Vélez Storey, señaló que los materiales se recibirán hasta las 16:00 horas del 30 de junio del 2025, e invitó a los interesados a consultar las bases completas y los premios en: https://bit.ly/3DxKQPf.
Renace fuga hídrica
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Francisco
Villa I, reportaron que, durante los últimos dos días, ha vuelto a escurrir agua blanca sobre la calle General Calixto Contreras, desde un espacio que había sido intervenido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). El flujo surge en el polígono que la paraestatal tuvo que excavar, hace aproximadamente dos años, para reparar tuberías, pues se había presentado una situación similar a la actual, mismo que fue repavimentado con concreto y así continúa hasta el momento. Los colonos temen que se genere un
Rehabilitó
socavón, ya que la vialidad posee una condición de pendiente, lo cual impediría totalmente el paso vehicular de sus vecinos, pues además es un trecho angosto.
LOSAS LEVANTADAS
Por otra parte, los reportantes señalaron que sobre la calle Chopo, esquina con la vía “D”, parte de las orillas de dos losas de concreto se han comenzado a levantar, por el movimiento natural del terreno donde se ubica la pavimentación. Este trecho, recuerdan, fue cubierto con concreto hidráulico hace más de 25 años, no obstante, indican que apenas -a finales de 2024-, se comenzó a notar el resquebrajamiento de las losas y la irregularidad de sus posiciones.
Ayuntamiento parque de San Vicente
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con una inversión de alrededor de un millón de pesos, el Gobierno de Ensenada rehabilitó para beneficio de la población del parque público de la delegación municipal de San Vicente. La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz,
manifestó que con esta obra del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) se beneficia de manera directa a 2 mil 500 familias. Informó que la obra consistió en la mejora en la infraestructura del kiosco, donde se cambió el techo, el barandal y se colocó emplaste y pintu-
ra, además de que se rehabilitaron los sanitarios, lavamanos, canceles, piso y se construyó infraestructura para cisterna, instalaciones de cisterna y el hidroneumático. “Esta obra solicitada por vecinos de la delegación San Vicente fue entregada en tiempo y forma, con lo que la comunidad tiene un espacio público renovado que permitirá una mayor convivencia y el sano esparcimiento”, concluyó la alcaldesa Claudia Agatón.
sables ni respetar las zonas sensibles, como las playas.
EXIGEN DELIMITACIÓN Y SANCIONES
Organizaciones locales y residentes exigen a las autoridades municipales y ambientales que se tomen cartas en el asunto. Piden que se establezcan puntos de control, se delimiten claramente las áreas restringidas y se implementen sanciones para quienes infrinjan la ley.
“No estamos en contra del turismo ni de la recreación”, aclararon, “pero sí exigimos que se haga con respeto a la naturaleza y a quienes vivimos aquí. Si no se actúa ahora, perderemos no solo biodiversidad, sino también la calidad del paisaje que atrae a los turistas”.
La situación sigue en espera de una acción oficial, mientras la Lengüeta Arenosa, uno de los pocos espacios costeros aún naturales de Ensenada, enfrenta una amenaza silenciosa pero creciente.
Empeora una calle por tiradero de agua ignorada
por Cespe
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Al menos un año y ocho meses ha durado la emanación de agua blanca que se presenta en la avenida Pedro Moreno, a escasos metros de la calzada Cortés, en la colonia Independencia, la cual ha sido expuesta en distintas ocasiones por este medio, por el reporte de vecinos.
A principios de esta semana, los reportantes volvieron a comunicarse con El Vigía, para señalar que el flujo hídrico había aumentado desde hace dos semanas, causando mayores desprendimientos de la carpeta asfáltica en la zona de su inicio así como los alrededores. Y es que aunque el terreno parece ser plano y nivelado, permite que el escurrimiento se extienda hacia los alrededores, manteniendo húmeda la superficie de rodamiento, en un polígono de, aproximadamente, nueve metros cuadrados.
HA CRECIDO EL HOYO
En este espacio, antes sólo existía el bache desde donde se origina el flujo, el cual es más grande en la actualidad, y está rodeado por otros agujeros que, según el testimonio de los reportantes, han crecido rápidamente por la corriente. El reporte de esta situación se ha dado desde principios del año pasado, sin embargo, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), no ha efectuado faena alguna, para impedir el desperdicio del vital recurso.

Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
La constante circulación de cuatrimotos y vehículos “razer” ponen en peligro las anidaciones de aves en la arena.
La fuga constante de agua ha deteriorado más la vialidad.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
MIÉRCOLES
9 de abril de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
GANA TERSA A REFRIGERACIÓN LOZANO
EN EL ENCUENTRO DE SEGUNDA FUERZA “B1”, LOS PUPILOS DE ULISES PERALTA SE ALZARON CON LA VICTORIA POR 11-9

“MINECRAFT”, ENTRE LAS MÁS
TAQUILLERAS
LA CINTA, ADAPTACIÓN DEL VIDEOJUEGO, RECAUDÓ MÁS DE 300 MILLONES DE DÓLARES A NIVEL MUNDIAL DURANTE SU PRIMER FIN DE SEMANA
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.

Disminuyen robos 42% en primeros 3 meses
El hurto con violencia, a lugar cerrado y a casa habitación se redujeron en un 50, 27 y 20%, en comparación con 2024
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Durante los primeros tres meses del presente año, se registró una disminución del 42 por ciento en los robos en sus distintas modalidades en todas las delegaciones del municipio, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal Regional, informó que esta reducción se debe al aumento de detenciones realizadas, gracias a las denuncias de los
El titular de la FGE informó que este primer trimestre se han realizado acciones preventivas y obtenido órdenes de aprehensión.

enero se registraron 19 robos, en febrero 24, y en marzo solo 14. Los delitos más comunes fueron el robo de vehículo, con un total de 10 casos, y el robo a casa habitación, con 14. Maldonado Lamadrid explicó que se realiza un análisis por zonas, lo que ha
a personas dedicadas a este tipo de actividades delictivas.
LLAMAN A DENUNCIAR
Añadió que los delitos de robo a casa habitación disminuyeron un 20 por ciento, el robo a lugar cerrado bajó un 27 por ciento, y el robo con violencia se redu-
tos son los delitos que más afectan a la población.
"Invitamos a la ciudadanía a que denuncie cualquier delito del que sea víctima. Estamos trabajando para capturar a los presuntos responsables y llevarlos ante la justicia, para que sean juzgados", concluyó.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C
Como parte de las actividades conmemorativas al Mes del Agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) impartió la conferencia "¡Aguas Arriba con las Aguas de Abajo!", en la que participaron estudiantes de nivel universitario interesados en conocer el panorama hídrico de la región.
La ponencia se llevó a cabo en la Benemérita Escuela Normal Estatal Prof. Jesús Prado Luna del municipio de San Quintín, con el objetivo de generar conciencia sobre la relación entre las dinámicas hidrológicas y la necesidad de las comunidades, promoviendo soluciones basadas en el conocimiento científico y la participación activa.
ACCESO AL AGUA
Así lo dio a conocer el director de Cespe, Alonso Centeno Hernández, quien destacó la importancia de que las y los jóvenes conozcan los desafíos que se enfrentan para el acceso y conservación del agua, así como la importancia de una gestión eficiente y sustentable.
Cabe recordar que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en coordinación con el Consejo Consultivo para el Fomento al Cuidado del Agua, instituyó que, a partir del 2025, marzo fuera reconocido como Mes del Agua en Baja California con el propósito de implementar acciones de concientización acerca del uso responsable del vital líquido.
Archivo
NUBLADO
Vinculan a tres por robo de auto, moto y vivienda
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
A los delitos de robo y robo de vehículo, quedaron ligadas tres personas, entre ellas una mujer, quienes permanecerán recluidas en las celdas preventivas hasta que concluyan los respectivos procesos. La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo en audiencia por separado, la vinculación a proceso y medida cautelar contra tres personas detenidas por su presunta participación en distintos ilícitos.
En el primer caso, Clara “N”, se encuentra relacionada en el robo de una camioneta GMC Jimmy de color rojo, modelo 1996, con reporte de hurto del 1 de abril del año en curso, la cual conducía en este puerto a las 17:00 horas del día 3. Por otra parte, José “N”, es señalado como presunto responsable de haber ingresado el 7 de abril a un domicilio en la Zona Centro, donde habría despojado un maletín que contenía una laptop marca Lenovo, cargador, dinero en efectivo y documentos personales.
REPORTE DE HURTO
Finalmente, Jesús “N” fue detenido porque tenía en su contra orden de aprehensión relacionada con un hecho ilícito ocurrido el 10 de octubre de 2023.
Este individuo fue interceptado a las 11:21 horas por agentes municipales a la altura del parador turístico conocido como “El Mosquito”, cuando tripulaba un sedán BMW X3, modelo 2007, con reporte de robo vigente desde la mencionada fecha. Las tres personas fueron presentadas con el juez de control, quien dictó auto de vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva como medida cautelar mientras concluye la etapa de investigación complementaria.


Son 3 los detenidos por asesinato de influencer
Los hombres asegurados por el homicidio del hermano de “Markiyos Toys”, hecho ocurrido el 28 de marzo, son Kristhiam Iram (sic) “N”, Pabel Erbey “N” y Luis Fernando “N”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Incrementó el número de detenidos de uno a tres, relacionados en el homicidio de Gail Castro, hermano del influencer conocido como “Markiyos Toys”, ocurrido el 28 de marzo en El Sauzal de Rodríguez, informó en la mañanera María Elene
Andrade Ramírez, fiscal General del Estado.
La fiscal identificó al primer sospechoso como Kristhiam Iram (sic) “N”, quien fue arrestado 12 horas después del asesinato sin que portara el arma de fuego utilizada en el asesinato.
Posteriormente, agregó, quedó detenido Pabel Erbey “N”, presunto líder del grupo de atacantes que participaron en el atentado; el lunes se arrestó a Luis Fernando “N”, quien habría actuado como gatillero.
En su participación en la mañanera, Andrade Ramírez mencionó no haber encontrado el arma de fuego utilizada en el homicidio, únicamente el vehículo color guinda abandonado por los responsables sobre calles del poblado momentos después de la agresión.
Sobre el caso, la Fiscalía General del Estado precisó que el primer sospechoso tiene relación indirecta con la muerte de la víctima, y se encuentra vinculado a proceso penal por delitos de narcomenudeo.
La institución sospechosa que Luis Fernando “N” accionó el arma de fuego que privó de la vida Gail Castro en la entrada del restaurante de la carretera que conduce de Ensenada a Tijuana, en dicha demarcación.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación localizaron pocos minutos después del ataque el automóvil de color guinda, utilizado por los responsables del homicidio, el cual abandonaron en calles de la delegación.
SOBRE EL HOMICIDIO
Como se informó, el fatal ataque contra Gail Castro ocurrió poco después de las 18:30 horas del 28 de marzo, en el acceso principal del restaurante Villa Marina, donde los homicidas esperaron que el hombre abandonara el lugar. Luego de los disparos que arrebataron la vida del joven, los responsables huyeron en un sedán guinda con rumbo al mencionado poblado, donde abandonaron la unidad para continuar el escape en otro auto.
Cortesía
El homicidio se registró en el restaurante Villa Marina, el pasado 28 de marzo.
Controlan incendio en empresa agrícola
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C
Un incendio de cajas de cartón se registró la mañana del martes en las instalaciones de una empresa agrícola ubicada en la parte sur de la delegación de San Quintín. El fuego fue controlado de inmediato por personal de Bomberos.
Los hechos ocurrieron poco después de las 12:00 horas, cuando se recibió una llamada al número de emergencia reportando un fuerte incendio en la empresa agrícola.
De inmediato, los bomberos se trasladaron al lugar, recorriendo cerca de 15 kilómetros para llegar al sitio del siniestro. Al llegar, comenzaron rápidamente a trabajar para sofocar el incendio.
30 MINUTOS DE LABORES
Los bomberos trabajaron durante más de 30 minutos en la zona, realizando esfuerzos constantes para evitar que el fuego se propagara, ya que el material afectado era cartón, lo que incrementaba el riesgo de expansión.
Gracias a su intervención, lograron sofocar el incendio por completo, asegurándose de que todo estuviera apagado para prevenir que el fuego se reavivara.
Cabe señalar que aún se desconoce la causa del incendio, por lo que la empresa agrícola deberá solicitar un peritaje para que personal especializado determine las posibles causas del siniestro.

Entre los lesionados hay una mujer, un menor de edad y un agente; los hechos ocurrieron en el km 192 de la delegación de San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C

Una unidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se vio involucrada en un acci dente de tránsito ocurrido la tarde del pasado lunes en el kilómetro 192, en la delegación de San Quintín. Los hechos se registraron poco des pués de las 18:00 horas, cuando se re portó que una patrulla de la Policía Mu nicipal había sufrido un accidente, en el que además había personas lesionadas. Al llegar las unidades de apoyo, se encontraron con un vehículo compac to color café, una mujer y un menor de edad, presuntamente lesionados, así como un agente municipal. Ante ello, se solicitó la presencia de los técnicos en urgencias médicas.
OTRA PATRULLA AFECTADA
Es la segunda patrulla involucrada en un accidente durante la actual gestión, reduciendo las unidades.
Los paramédicos de la Cruz Roja go del accidente e iniciaron el peritaje unidades disponibles en las calles.

material consumido por el fuego fue cartón.
Cortesía
Dos tripulantes del auto resultaron lesionados.



Tiroteo en complejo residencial de Virginia deja tres víctimas
Virginia, EU
Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas en un tiroteo en el noreste de Virginia la noche del martes, informó la policía.
Los agentes de la policía respondieron a una llamada al número de emergencias 911 alrededor de las 5:30 de la tarde sobre un tiroteo en un complejo de casas adosadas en el condado de Spotsylvania, a unos 104 kilómetros (65 millas) al suroeste de Washington, D.C., señaló la mayor Elizabeth Scott, portavoz del Departamento de Policía del condado de Spotsylvania.
SIN DETENIDOS
Scott hizo un llamado a la población para mantenerse alejada de la zona mientras los policías investigan el tiroteo. No se han realizado arrestos.
“Hay decenas de agentes que participan activamente en la búsqueda de sospechosos y preservan la escena del crimen”, declaró. Los heridos en el tiroteo en el área de Olde Greenwich Circle fueron trasladados a hospitales. Se desconoce su estado. De momento no había más información disponible sobre las víctimas.

Mueren 79 al colapsar techo de una discoteca AP
El terrible hecho dejó además 160 heridos, y ocurrió durante un concierto de merengue en República Dominicana al que asistieron políticos y otras personalidades
El techo de un icónico club nocturno en la República Dominicana colapsó el martes temprano durante un concierto de merengue al que asistieron políticos, deportistas y otras personalidades, causando la muerte de al menos 79 personas y heridas a otras 160, informaron las autoridades.
Los equipos de rescate buscaban posibles sobrevivientes entre los escombros del centro nocturno de un solo piso Jet Set, en Santo Domingo, afirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias.
“Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, manifestó.
Casi 12 horas después de que el techo de la discoteca se desplomó sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes de los escombros. En el lugar, los bomberos retiraban bloques de hormigón y aserraban tablones de madera para usarlos como puntales para levantar escombros pesados mientras el ruido de los taladros llenaba el aire.
SEGUIRÁN RESCATES
La cifra confirmada de muertos había alcanzado los 66, dijo Méndez el martes por la tarde. Anteriormente, las autori-

dades habían dicho que había al menos 160 personas heridas.
Méndez señaló que los rescatistas estaban dando prioridad a tres áreas del club nocturno y dijo que escuchaban algunos sonidos.
Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia noroccidental de Montecristi y hermana de Nelson Cruz, exestrella del béisbol de las Grandes Ligas, fue una de las víctimas. Llamó al presidente Luis Abinader a las 12:49 de la madrugada diciendo que estaba atrapada y que el techo se había derrumbado, según declaró a la prensa la primera dama, Raquel Abraje. Los funcionarios dijeron que Cruz murió más tarde en el hospital.
“Es una tragedia demasiado grande”, comentó Abraje con voz entrecortada.
Entre los heridos se encontraba el legislador Bray Vargas.
Familiares del cantante de merengue, Rubby Pérez, que estaba en el escenario cuando colapsó el techo, dijo en un principio que había sido rescatado, pero Méndez dijo el martes por la tarde que no era cierto. Informó que los rescatistas seguían buscando a Pérez.
PRIORIZAN A SOBREVIVIENTES
De momento no estaba claro qué había causado el colapso del techo o cuán-
do fue la última vez que el Jet Set fue objeto de una inspección.
La fiscal Rosalba Ramos comentó a la televisora CDN que si bien todos quieren saber lo que pasó, las autoridades siguen enfocadas en encontrar sobrevivientes. Colocaron una morgue improvisada cerca del club nocturno mientras más de 120 personas se formaban para donar sangre en dos centros distintos.
El presidente Abinader escribió en la red social X que todas las agencias de rescate están “trabajando incansablemente” para ayudar a los afectados.
Abinader llegó al lugar y abrazó a quienes buscaban a amigos y familiares, algunos con lágrimas corriendo por sus rostros. “Tenemos la fe en Dios que vamos a rescatar todavía a más con vida”, dijo a los periodistas.
En el exterior de un hospital al que fueron trasladados los heridos, una funcionaria leía en voz alta los nombres de los sobrevivientes mientras una multitud se agolpaba a su alrededor y gritaba los nombres de sus seres queridos. Mientras tanto, decenas de personas se reunieron en el Instituto Nacional de Patología Forense, que proyectaba imágenes de las víctimas para que sus seres queridos pudieran identificarlas.
Lugar del tiroteo en un complejo residencial, en el condado de Spotsylvania.
AP Santo Domingo
Los equipos de rescate buscan sobrevivientes en el club nocturno Jet Set.
info@elvigia.net
MIÉRCOLES 9 de abril de 2025 www.elvigia.net
Muere niña de 3 años por influenza aviar, primer caso en México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La niña de tres años que tuvo influenza aviar A (H5N1), y cuyo caso en humanos sería el primero en México, falleció esta mañana, informó Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila.
“Por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el hospital 71 del Seguro Social”, indicó.
De acuerdo con el secretario, la muerte se debió a una falla múltiple orgánica: “(Hubo) órganos afectados durante la enfermedad”.
Además, informó que desde el internamiento de la niña, la dependencia ha hecho un monitoreo para la detección de más casos.
“A la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso. Nosotros continuamos haciendo las acciones para seguir verificando que no tengamos ningún problema de éste”, comentó.
MONITOREAN A CERCANOS
Indicó que la dependencia busca casos sospechosos y el monitoreo es para todas las personas que tuvieron algún vínculo cercano con la paciente, a quienes se les hacen exámenes para ver si están infectados o no.
“Nadie ha salido positivo. El monitoreo se hace alrededor de la vivienda de 10 cuadras alrededor, en busca de casos sospechosos”, mencionó.
Aseguró que la dependencia está en alerta.
“Seguimos en alerta y monitoreando que no haya más casos”, dijo.
Señaló que incluso se ha monitoreado al personal de salud que estuvo en contacto con la niña y éste ha salido negativo a la enfermedad.
Reforma publicó que Secretaría de Salud confirmó el pasado 4 de abril la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años, residente del Estado de Durango.

1 millón de viviendas se esperan construir a 2030
400 mil empleos se prevén crear con la construcción de vivienda
577 mil
créditos hipotecarios se estima generará el Instituto
Investigan a aduanas por casos de huachicol
Se iniciaron investigaciones contra agencias y funcionarios por el buque con 10 millones de litros de combustible ilícito asegurado en Tamaulipas, informó Gertz Manero
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, informó que ya se iniciaron acciones contra agencias aduanales y contra funcionarios por el buque con 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera,

material que no era en el que bajaron del barco.
“Nosotros recibimos una información de un hecho que ya se había consumado, es decir, había llegado ese barco con una declaración fiscal en el sentido de que era un material que no era el que bajaron del barco y con base en eso nos dieron ya vista a nosotros, y de inmediato ya se aseguró el barco ya se iniciaron las acciones contra las agencias aduanales y contra los funcionarios que hubieran permitido que bajara ese diésel, que ese es el primer informe que tene-
“No había en ese momento, porque el barco ya había descargado, ninguna persona que tuviera una responsabilidad directa, pero a todos ya se les inició el procedimiento y el barco está detenido y están también asegurados todas las, deben de ser muchos litros de diesel que ya los pudimos localizar y que ya están asegurados y están a disposición de Pemex”.
DOCUMENTACIÓN FALSEADA
Cuestionado sobre el origen del combustible, Gertz dijo que aún no tienen la in-
Reprochan a ONU “desconocimiento” en procedimiento por desapariciones
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Gobierno de México envió una nota diplomática de reclamo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), luego que el Comité contra las Desapariciones Forzadas inició un procedimiento contra del país, por considerar que se registran desapari-
ciones de manera general o sistemática.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad y acusó al organismo de carecer de información para emitir una opinión sobre el problema de las desapariciones en México.
“Se mandó una nota diplomática para mostrar nuestra inconformidad y, en todo caso, se les va a explicar cuál es el
formación firme, pues la documentación aduanal está falseada.
“No tenemos todavía la información firme, porque toda la documentación aduanal está falseada, venía por cantidades que no eran, venía por un tipo de combustible que no era y con esa información falsa cualquier tipo de dato hasta que no nos los den todos los servicios internacionales de salida no lo podemos ratificar, en este momento estamos en eso”, respondió el Fiscal. Respecto a la tripulación, Gertz dijo que los marinos no tienen que ver con las autoridades aduanales que autorizaron los permisos del buque.
“La tripulación del barco está localizada, la tripulación del barco son fundamentalmente marinos que son los que operan el barco, pero no son quienes dieron tanto los permisos de entrada como los permisos de salida y sobre todo no tiene nada que ver con las autoridades aduanales, que fueron las que lo autorizaron”, dijo.
fenómeno que hay en México, porque hay mucho desconocimiento de esta comisión, muchísimo”, reclamó.
EMITEN RESPUESTA
Ayer, la presidenta recordó que las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación ya emitieron una primera respuesta.
Sheinbaum sostuvo que en México no existe la desaparición forzada de personas a manos del Estado, ya que los casos que registrados están vinculados a los grupos del crimen organizado.
Agencia Reforma
El buque con los 10 millones de litros de combustible fue asegurado a inicios de abril.
Karlita celebró su cumpleaños número 6 en compañía de sus amiguitos, con quienes rompió una piñata y compartió su pastel inspirado en su personaje favorito

KARLITA CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 6.
CONTINÚA EN PÁGINA 2
Con magia y ALEGRÍA

Tocan por una buena causa
Distintas bandas de Ensenada y Tijuana participaron en el “The Homeless Fest 2”, con el fin de recaudar artículos de higiene personal ropa y cobijas para personas sin hogar
PÁGINAS 6 A 8
MIÉRCOLES 2 de octubre de 2024
MIÉRCOLES 9 de abril de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía




LA FAMILIA ALBA VILLALVAZO POSÓ PARA LA CÁMARA DE VIDA.
NICOLE Y RENATA.
VALERIA Y DIEGO. MIÉRCOLES
Jessica Villalvazo/El Vigía





JessicaVillalvazo/ElVi
MAURICIO Y DANIEL SALGADO.
KARLITA ROMPIÓ LA PIÑATA CON SUS AMIGUITOS.
LA FAMILIA SALAZAR ACUDIÓ AL FESTEJO DE KARLITA.
KARLITA Y SU HERMANA CHRISTIAN SARAID.
MAYA, KARLITA Y VERÓNICA.

Tocan por una buena causa
Distintas bandas de Ensenada y Tijuana participaron en el “The Homeless Fest 2”, con el fin de recaudar artículos de higiene personal ropa y cobijas para personas sin hogar
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una jornada llena de música y solidaridad, distintas bandas de Ensenada y Tijuana se unieron para recaudar artículos en beneficio de personas sin hogar durante el “The Homeless Fest 2”, celebrado el último fin de semana de marzo. El evento recaudatorio reunió a ban-



das como Hijos de Saturno, Sacrificio Barbárico, The Homless, Blvd. Light, Jords Jords, 4 Bastardos, Moflex, Ele Jam, La Última XTocada, Velvet Cake, Interludio, Banda Konrrad y Reptilianos, que hicieron vibrar el escenario.
COLECTA BENÉFICA
Los asistentes llevaron artículos de higiene personal, ropa, cobijas y zapatos en buen estado de manera generosa, que serán entregados al Club Rotario de Ensenada para su distribución entre las personas que más lo necesitan. Asimismo, los organizadores preparan ya una edición más para celebrarse el 30 de abril, con la meta de recaudar despensas y juguetes para niños de escasos recursos.


DISTINTAS BANDAS DE TIJUANA Y ENSENADA PARTICIPARON EN EL FESTIVAL.
M.RICIO, ROBERTO MORA Y SR. OHAM.
JHIO LÓPEZ, SALVADOR, ALFREDO Y WRVBBVYT.
JAZMÍN Y JOSELYN.
CAMILO, DE LA BANDA VELVET CAKE.
LORENZO, ANDRÉS Y GRILLO PUNK.
Jessica Villalvazo/El Vigía






VLADIMIR Y CONRADO.
FERNANDO ULISES Y SIHURA KYE.
ESTEBAN BAÑUELOS, EDWIN WARNER Y JOSELYN PRECIADO.
SANTILLÁN, RICARDO DE LA MORA, VICTORIA RODRÍGUEZ Y JOSÉ MIGUEL.
ANDRÉS, LORENZO, GRILLO PUNK, M.RICIO, ROBERTO, SR. OHAM Y HÉCTOR.
DIEGO JACKES Y JAZMÍN.
Jessica Villalvazo/El Vigía






BANDA LA LIEBRE, DE TIJUANA, PARTICIPÓ EN “THE HOMELESS FEST 2”.
ORLANDO VILLAVICENCIO Y ARIADNA MÁRQUEZ.
SR. OHAM Y HÉCTOR LAVANDERA.
SALVADOR, ALFREDO ÁVILA Y GRILLO.
PETE GV Y ARMANDO COTA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Mijares anuncia que tomará un descanso
El cantante lanzó un comunicado en el que agradece a sus fans que lo han acompañado a lo largo de su carrera y que han sido su inspiración durante este tiempo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El cantante Manuel Mi jares sorprendió a sus seguidores al anunciar que se tomará un descanso de la música.
A través de un comunicado, el artista de 67 años expresó su profundo agradecimiento a todos los fans que lo han acompañado a lo largo de su exitosa carrera.

AGENDA LLENA
“A todos ustedes, que han sido mi inspiración durante tantos años, quiero expresarles mi más profundo agradecimiento. La música ha sido mi mundo, un compromiso que he llevado en el corazón por décadas.
“Sin embargo, hoy quiero descansar y tomarme un tiempo libre. En los próximos días les daré más información. Gracias por estar siempre conmigo”, escribió.
Este anuncio llega en medio de una agenda llena de compromisos, que incluyen un concierto en el Auditorio Nacional el próximo 28 de mayo de 2025, y en el Palenque de Texcoco el 26 de abril, ambos junto a su amigo y colega Emmanuel.
Además de sus presentaciones en vivo, el intérprete de “Soldado del amor” continúa siendo parte del programa “Juego de voces” en Televisa, donde comparte escenario con artistas como Lucero, Yuri, Emmanuel y otros.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Blake Lively se disculpó con Taylor Swift por involucrarla en su demanda contra Justin Baldoni, su director y coprotagonista de “Romper el círculo”.
Una fuente reveló a Page Six que la actriz nunca quiso perjudicar ni fracturar su relación y que para ella era importante estar en buenos términos con la cantante de “Cruel summer”.
“Blake extrañaba su amistad y espera que puedan dejar todo esto atrás”, agregó.
Asegura que Swift “apreció” la disculpa y “sintió que fue genuina y sincera”. “(Taylor) no tiene resentimientos y está lista para seguir adelante”.
Su amistad se vio afectada cuando el nombre de la 14 veces ganadora del Grammy fue nombrada en la disputa legal por presunto acoso sexual durante la filmación de “Romper el círculo”... además de propiciar un ambiente tóxico de trabajo.
Pide perdón a Taylor Swift
CONTROL CREATIVO
Baldoni afirmó en su contrademanda de 400 millones de dólares que Lively intentó usar la influencia de Swift como palanca para obtener el control creativo de la película.
El actor de “Jane the Virgin” afirmó que lo invitaron al penthouse de Lively y su esposo Ryan Reynolds en Nueva York, donde también estaba presente otra persona influyente. Baldoni afirmó que Reynolds y la “amiga” se entusiasmaron con las reescrituras del guion de la ex actriz de “Gossip Girl” para una escena del drama de violencia doméstica basado en la novela de Colleen Hoover de 2016.
Después de la supuesta reunión, Baldoni supuestamente le envió un mensaje de texto a Lively sobre sus revisiones.
“Me encanta lo que hiciste. Me ayuda muchísimo”, escribió. “Lo hace mu-

cho más divertido e interesante. (Y me habría sentido así sin Ryan ni Taylor)”.
La actriz de “Another simple favor” supuestamente respondió refiriéndose a Swift y Reynolds como “titanes absolutos” en la industria y los “dragones” que la protegieron, como Khaleesi en “Game of thrones”.
“Baldoni no solo lidiaba con Lively. También se enfrentaba a sus ‘dragones’, dos de las celebridades más influyentes y ricas del
mundo, quienes no temieron hacerle las cosas muy difíciles”, según la demanda. En febrero, el abogado del actor, Bryan Freedman, insinuó que Swift podría ser citada a declarar para “proporcionar evidencia” en el caso, que está programado para ir a juicio en marzo de 2026. Page Six indicó que la estrella del pop se sintió “utilizada” por Lively y “no aprecia que se refieran a ella como uno de los dragones de Blake”.
Una sorpresiva reunión donde el ego quedó afuera y el perdón por delante, Elton John y Madonna ter minaron la enemistad que tenían desde hace un par de décadas.
La “Reina del pop” fue quien to mó la iniciativa, según Billboard. Al enterarse que el británico estaría como invitado musical en el pro grama “Saturday Night Live”, la cantante decidió acudir.
“Por fin enterramos los proble mas. ¡Fui a ver a Elton John actuar en SNL este fin de semana! ¡Wow! Me acordé de cuando estaba en la

comprender el poder transformador de la música”, escribió Madonna en su cuenta de Instagram, en su foto con el músico.
“Verlo cantar en mi época de la escuela cambió el curso de mi vida. Siempre me había sentido como marginada mientras crecía, y verlo en el escenario me ayudó a comprender que estaba bien ser diferente, destacar, tomar el camino menos transitado. Era esencial”.
DISPUTA DE DÉCADAS
Según reportes, la disputa entre los dos artistas comenzó a inicios de la década del 2000 cuando Elton calificó “Die another day”, de Madonna, como “la peor canción de James Bond de la historia”.
Posteriormente, en 2004, la si-
tuación se complicó más tras la nominación de Madonna a Mejor Actuación en Directo en los Premios Q. Durante otra entrega, Elton menospreció dicho logro de la “Chica material”, con estas palabras: “Madonna, ¿Mejor Actuación en Directo? ¡Que se joda! ¿Desde cuándo el playback es en directo?”.
“Durante décadas, me dolió saber que alguien a quien admiraba tanto compartía públicamente su antipatía hacia mí como artista. No lo entendía. Cuando me dijeron que Elton John era el artista invitado este fin de semana en SNL y decidí ir””, añadió Madonna en su mensaje de ayer en Instagram. “Necesitaba ir tras bambalinas y confrontarlo. Cuando lo vi, lo primero que dijo fue: ‘Perdóname’, y el muro que nos separaba se derrumbó. El perdón es una herramienta poderosa. En cuestión de minutos, nos estábamos abrazando. Entonces me dijo que había escrito una canción para mí y que quería que colaboráramos. ¡Fue como si se cerrara el círculo!”. Y el cantante le respondió con un agradecimiento:
“Gracias por venir a verme a SNL. Y gracias por perdonarme por mi gran boca. No me siento orgulloso de lo que dije. Sobre todo cuando pienso en todo el trabajo innovador que has hecho como artista, allanando el camino para que toda una generación de artistas femeninas triunfaran y fueran fieles a sí mismas”, reconoció el autor, de 78 años.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Elton y Madonna
Madonna habría tomado la iniciativa de encontrarse con Elton John.
Manuel Mijares anunció que se tomará un descanso de la música.
Fuentes cercanas aseguran que Blake Lively se disculpó con Taylor Swift por involucrarla en la disputa legal.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Agencia Reforma

Agencia Reforma





Periódico El Vigía
Lic. Juan Carlos Navarro Blando
Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 186,262 del Volumen 1,674 de fecha 03 de abril del 2025 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre ROSA ICELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ (quien también fue conocida como ROSA I MARTÍNEZ FERNÁNDEZ y ROSA ISELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ), con la comparecencia de los señores ANDRÉS ANTONIO RAMÍREZ ALVARADO y ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora instituyó como Únicos y Universales Herederos a su cónyuge señor ANDRÉS ANTONIO RAMÍREZ ALVARADO y a su hija señora ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ; quienes se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios en la referida sucesión y se reconocieron como únicos y universales herederos; asimismo, la señora ANDREA RAMÍREZ MARTÍNEZ ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 03 de abril de 2025.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

EDICTO
JUVENAL LORENZO CALLEJA. DOMICILIO IGNORADO.
Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 747/2024-II relativo al Juicio Ordinario Civil (Divorcio Incausado) promovido por la Beatriz Velázquez Morales en contra de Usted; Se ordenó, con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles en vigor, emplazarlo a Usted por medio de EDICTO que deberá publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto, pa ra que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada de mérito, para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aún las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. También se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baia California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.- Notifíquese.-
San Quintín Baja California, a 19 de marzo del año 2025. Secretaría de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín, Baja California.
Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos I,II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,064, del volumen número 2,305, de fecha 31 de marzo del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores CARLOS POMPA RUIZ, MARTHA GRACIELA POMPA RUIZ, JOSÉ ISMAEL POMPA FLORES y MANUEL RICARDO POMPA FLORES, los dos primeros por su propio derecho, el primero también en su carácter de apoderado legal de su hermano el señor ARMANDO POMPA RUIZ y los dos últimos en su caracteres de únicos y universales herederos y el tercero también como albacea de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ MANUEL POMPA RUIZ, aceptaron la herencia en su carácter de únicos y universales herederos en las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE ISMAEL POMPA PALMA también conocido como ISMAEL POMPA, y JOSEFA RUIZ GARCÍA también conocida JOSEFA RUIZ, la segunda de los mencionados además, aceptó y protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 3 de abril del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
Al demandado: Raymundo Ernesto Galaviz Favela.
Que en el expediente número 729/2023-B, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y Otros, con fecha veinticuatro de marzo del dos mil veinticinco, se dictó un acuerdo que en su parte los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días.
Haciéndole saber que J. Jesus Estrada Robles, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del termino de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.
“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.
Ensenada, Baja California, a 24 de marzo de 2025. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil. de Primera Instancia.
Lic. Sergio Arturo Fuerte Oviedo.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondien tes; publíquese por tres veces de tres en tres dias en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijánd ose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado


HORIZONTALES
1.- Hombre longevo.
7.- Emolumentos producidos por cualquier empleo en un año.
12.- Solución transitoria a una situación.
13.- Porvenir
14.- Fallecimiento
15.- Hoja de casia usada como purgante.
16.- Multiplicación.
17.- Ego.
18.- De fuego
20.- En la zona andina, harina blanca de maíz.
21.- El metal más maleable.
23.- Percibir voces
24.- El mayor de los asteroides.
25.- Viaje.
27.- Cabestro.
29.- Ley del Trabajo.
31.- Incrédulo.
33.- Sigla de la universidad puma.
35.- Ante Merídiem.
37.- Colección de mapas.
39.- Alfombra, en inglés
41.- Actitud inmoral, enfermiza
43.- Royal Air Force.
45.- Ente
47.- Sábila.
48.- Ganso.
50.- Naciones Unidas.
51.- Río de Francia (afl del Garona).
52.- Baño de aguas termales
53.- Azófar
55.- Viento del estío en el Mediterráneo.
57.- Canto cadencioso de os marineros
58.- De la vejez.
59.- Chicas de aspecto sano y juvenil.
1.- Sostén.
2.- Criado indígena en América durante la conquista
3.- Voz del grillo.
4.- Prefijo, pez.
5.- Aprieto, penuria
6.- Noreste
7.- Todavía
8.- No Titulado.
9.- Levantar a una persona
10.- Movimiento acelerado de varias personas.
11.- Pretérito indefinido de la conjugación griega.
13.- Desagradable a la vista
15.- Espuerta grande sin asas
19.- Prisma de espato de Islandia que polariza la luz
20.- Ocultar, encubrir.
22.- Poema lírico.
24.- Constelación austral
26.- Abertura en la cañería para desventarla.
28.- Castálidas
30.- Caminos que parten del principal.
32.- Prefijo, costumbre.
34.- Cierto juego de naipes.
36.- Moño
38.- Vaso de colmena
40.- Conjunto de cromosomas de una célula.
42.- Rueden
44.- Mentiroso.
46.- Caracteres de la antigua escritura teutona
48.- Volcán de Filipinas (Mindanao)
49.- Cabellera escasa.
52.- Mineral de ocre.
54.- Apócope de tono.
56.- Afirmación
57.- Suroeste
RENTO DEPTO
Rento Dpto. Villa Colonial, recamara, sala y cocina. $4,000 pesos. Info. (646) 148-62-67
RENTO TIENDA
Rento tienda de abarrotes o traspaso (646) 345-13-36 (11 abril f. 9214
RENTO/VENDO
Rento departamento, casa, departamento amueblado y un cuarto. Vendo casa y terrenos (646) 345-13-36 (10 abril


PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número
Cinco, de la que es Notario Titular el señor
Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER:
Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,078, del volumen número 2,306, de fecha 1º de abril del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora MARTHA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ aceptó la herencia en su carácter de única y universal heredera y la señora CELIA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ aceptó su cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE TOMÁS RODRÍGUEZ VELEZ también conocido como TOMÁS RODRÍGUEZ VELES, manifestando la albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 2 de abril del 2025.

AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 02 de abril de 2025., Número 1866, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, MARISELA LUNA SÁNCHEZ y MARÍA DEL CARMEN LUNA SÁNCHEZ, por su propio derecho y la primera también en su carácter de apoderada general de la señora ZELINDA LUNA SÁNCHEZ, iniciaron ante mí la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARÍA DE LA CONCEPCIÓN SÁNCHEZ SALINAS, también conocida como Concepción Sánchez Salinas, como Concepción Sánchez de Luna y como Concepción Sánchez.
En dicho instrumento público, las herederas manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron su carácter de herederas legítimas; aceptaron la herencia; MARISELA LUNA SÁNCHEZ aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 02 de abril de 2025.
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
EDICTO:
C. PATRICIA MORENO GIL.
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ en contra de USTED, según expediente número 482/2024, el día veintiséis de febrero del año dos mil veinticinco, se dictó Sentencia Definitiva cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:-PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por el señor GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ, con relación a la señora PATRICIA MORENO GIL, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia, - - - -SEGUNDO.- En observancia del derecho fundamental del libre desarrollo de la personalidad que gozan los individuos, y ante la voluntad manifiesta de la parte actora, se decreta la disolución del vínculo matrimonial celebrado por los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, quedando disuelto el matrimonio que ambos contrajeron, ante el ciudadano Oficial del Registro Civil de Ensenada, Baja California, inscrito en la Oficialía 01, libro 4-I, del año de 1978, foja 75, partida número 225, matrimonio contraído el día 11 de mayo de 1978, bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal.- -
TERCERO.- Se declara disuelta la sociedad conyugal constituida por los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, al contraer el matrimonio que hoy se disuelve, para los efectos legales conducentes, reservándose su liquidación para ejecución de sentencia.-
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO
Sra. Celia busca trabajo en cuidado de personas adultas, me puedo quedar a dormir, lunes a viernes, cuento con referencias. (686)405-39-01
Busco empleo, limpieza de casas 3 días a la semana, con referencias. Tel. (646) 194-56-36 con Guadalupe

Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 02 de abril 2025, Número 1867, Volumen 19, del Protocolo a mi cargo, MARISELA LUNA SÁNCHEZ, también conocida como MARISELA LUNA SÁNCHEZ DE CATALÁN y MARÍA DEL CARMEN LUNA SÁNCHEZ, ambas por su propio derecho y la primera también en su carácter de apoderada general de la señora ZELINDA LUNA SÁNCHEZ, iniciaron la Sucesión Testamentaria a bienes del señor CARLOS LUNA REOJAS, también conocido como Carlos Luna Riojas y como Carlos Luna.
En dicho instrumento público, las comparecientes manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron la validez del testamento otorgado por el de cujus en escritura de fecha 9 de julio de 1999, número 86,725, volumen 685, del Protocolo de la Notaria Publica Numero Dos, de la municipalidad de Ensenada, B. C., así como los derechos instituidos a su favor como legatarias, los cuales les son atribuidos por el testamento, y expresaron su intención de proceder de común acuerdo a lo establecido en el mismo; Marisela Luna Sánchez aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel y leal desempeño y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 02 de abril de 2025
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
CUARTO.- Los señores GERMAN DOMINGUEZ ALVAREZ y PATRICIA MORENO GIL, recuperan su capacidad para contraer nuevo matrimonio, inmediatamente después de ejecutoriada la sentencia de divorcio, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 reformado del Código Civil para el Estado.-
QUINTO.- Una vez que cause ejecutoria esta sentencia remítase mediante oficio copia certificada al ciudadano Oficial del Registro Civil 01, con sede en esta ciudad de Ensenada, Baja California, ante quien se celebró el matrimonio, a fin de que se sirva levantar el acta correspondiente, y además, para que se publique un extracto de la resolución, durante (15) quince días, en las tablas destinadas al efecto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 288 del Código Civil, vigente en el Estado.-
SEXTO.- Deberán publicarse los puntos resolutivos de esta sentencia por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, y ejecutarse hasta pasados tres meses a partir de :la última publicación, siempre y cuando cause ejecutoria la misma, de conformidad con. lo dispuesto en los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor.·
SÉPTIMO.- Notifíquese personalmente.
Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, LICENCIADO LICENCIADO TOMAS ELIUD TALAMANTES TRINIDAD, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADA KARELI RUBIO CORRALES, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Ensenada, B. C., a 12 de marzo del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. KARELI RUBIO CORRALES.
Presencia de Ensenada en selección Tricolor
Ericka Soto y Rosa Aguiar disputarán el Pre-Mundial con México en Guatemala
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Las ensenadenses Rosa Aguiar y Ericka Soto fueron convocadas a la Selección Mexicana de Futbol de Salón por el entrenador argentino Aldo da Pozzo, para defender la camiseta tricolor en el Pre-Mundial de la categoría femenil que se realizará en Guatemala, del 29 de abril al 4 de mayo.
Aguiar y Soto de Farmacias Suprema-La Juguería, buscará darle a México su pase al Mundial Filipinas 2025 de la disciplina, mismo que cuenta con el aval de la FIFA, nuevo logro para las exjugadoras de Xolos de Tijuana en la Liga MX Femenil.

Selección Femenil vence a Jamaica en el Mextour
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Selección Femenil venció nuevamente y con suma facilidad a su similar de Jamaica por 4-0, en el cierre del Mextour, que le dejó buen aprendizaje al cuadro nacional que además encontró respuesta positiva de la sangre nueva, encarnada en Alice Soto.
Aunque esperaban un equipo caribeño más ofensivo que les diera batalla y las complicara, México vivió un partido sin complicaciones frente un rival débil que dio muchas facilidades en el Estadio de Houston.
Jacqueline Ovalle abrió el marcador al minuto 9 con un disparo de media distancia.
La zaga de las rivales todavía no se acomodaba cuando apareció Alice Soto y anoto al 11’ el 2-0.
Sin que nadie pudiera meterle freno a la ofensiva del cuadro nacional, el equipo intentó varias jugadas para llegar al arco de Jamaica y apareció Scarlett Camberos, quien hizo el 3-0 al 19’, para evidenciar la inocencia de la defensas de las Reggae Girlz.
CAMPEONA CON SAVAGE
La futbolista ensenadense
Ambas visten la camiseta de Farmacias Suprema-La Juguería en la Superliga Femenil 2025-I, dentro de la organización Urban Soccer Ensenada, club con el que están peleando por los primeros sitios de la presente competencia.
Buscará Ferrari ajustes luego de tres carreras sin podio
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Ferrari introducirá nuevos elementos aerodinámicos en su monoplaza que le permita ser competitivo en el Gran Premio de Bahréin.
Después de tres carreras (Australia, China y Japón), el equipo italiano ha demostrado que no tiene lo suficiente para
Ericka Soto se coronó en la Major Arena Soccer League (MASLW), hazaña deportiva que consiguió en los Estados Unidos.
Soto, fue pieza importante en la goleada de la final sobre Detroit City FC, 16-3, para dedicarle este campeonato a la afición del Savage, a su familia, y, amistades más cercanas de Ensenada.

estar en el podio junto a McLaren, Red Bull y Mercedes.
Con la pole y la victoria de Lewis Hamilton en la Sprint Race de China, parecía
que el Cavallino Rampante recuperaba su fuerza, sin embargo, nada pasó.
“Definitivamente traeremos actualizaciones pronto. Pero primero tenemos que arreglar los problemas de equilibrio para aprovechar al máximo este coche”.
“Todavía tenemos potencial que podemos utilizar ahora, y en este momento no tiene sentido. Pero incluso cuando lleguen las actualizaciones, no habrá milagros para nosotros y para los demás. Tenemos que dar un paso a la vez”, dijo Fred Vasseur, jefe de Ferrari después de la carrera de Suzuka.
Además del fondo plano, que se preve sea 3 milímetros más alto y causaría una pérdida de 20 puntos de carga, se esperan ajustes en el alerón trasero, y los frenos.
Al 23’, la delantera de Rayadas, Alice Soto, firmó el 4-0 para darle forma a su doblete, en medio del aplauso de su técnico, Pedro López, quien reconoció la aplicación de la goleadora de 19 años.
En el complemento vinieron cambios para darle juego a otras ofensivas como Jasmine Casarez, pero Jamaica se replegó y cortó la llegada de las delanteras mexicanas.
El cansancio venció a ambas escuadras que bajaron la intensidad en los últimos 15 minutos.
Jamaica quiso complicar a la escuadra nacional con un par de disparos desde fuera del área, pero no le alcanzó para anotar.
De esta manera, México termina su participación en el Mextour con dos triunfos sobre Jamaica, el primero por 3-0 y el segundo por 4-0.
Ferrari introducirá nuevos elementos aerodinámicos en su monoplaza.
Agencia Reforma
Ericka Soto y Rosa Aguiar fueron convocadas para la Selección Mexicana de Futsal.
Podio Media MX
Transportes Chávez vence a Hydrosolution Juveniles
En el juego de la categoría Segunda Fuerza “A”, la novena “Transportista” consiguió el triunfo por 6-5
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En actividad correspondiente a la categoría
Segunda Fuerza “A”, Transportes Chávez rescató una valiosa victoria ante Hydrosolution Juveniles por pizarra final de 6-5.
El lunes por la noche, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se reanudó el Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera.
En ruta al triunfo, Genaro Rodríguez, en labor de relevo a Guillermo “Capi” Gómez, retiró dos innings, con dos imparables, dos anotaciones, regaló dos bases por bolas y recetó dos chocolates.
El derrotado René Peralta, recibió siete hits, seis carreras -tres de ellas limpias-, otorgó tres pasaportes, ponchó a un enemigo y sus compañeros cometieron tres errores en toda la ruta.
Con el tolete lucieron: Gabriel Salgado de 2-2; Erick Lizárraga de 1-1; Jesús Díaz, Jorge Martínez y Abraham Nájera de 2-1, Anthony Claudio de 3-1 con una impulsada y Bryan Chávez con una empujada.
La novena juvenil contó con las aportaciones de Sebastián Aguayo de 3-3 con cuadrangular y dos producidas, Kevin Rodríguez de 3-2 con una remolcada, Tristán Jaime de 1-1, René Peralta de 2-1 y Diego Bojórquez de 3-1 con dos impulsadas.
WELDERS GP DA PALIZA
En encuentro de la categoría
Segunda Fuerza “C2”, racimo de nueve rayitas en el cierre del

Segunda Fuerza “B1”
18:00 Horas Dayko Tools vs Cerrajería Cuevas
Segunda Fuerza “A”
20:00 Horas Músicos vs Tigres
Segunda Fuerza “B2”
22:00 Horas Reemplazos Automotrices vs Cerveceros
cuarto episodio resultó determinante para que Welders GP apaleara 14-6 a Crazy Town. El ganador de la decisión fue Édgar Duarte, después de admitir una decena de inatrapables y seis anotaciones. El descalabro lo sufrió Luis Acosta, castigado con 11 batazos a terreno de nadie, 14 carreras -cuatro sucias-, repartió siete boletos gratis y su cuadro incurrió en tres pecados.
Los mejores bateadores fue-

Destaca karate de BC en centroamericano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Del 1 al 6 de abril se celebró el Campeonato Centroamericano de Karate en el Coliseo de Arena de Zipaquirá, Colombia, donde atletas de Baja California destacaron con sobresalientes actuaciones y valiosas preseas para México.
Ericka Gabriela Luque Sánchez conquistó dos medallas: oro en kumite por equipos en la categoría senior y bronce en kumite individual -61 kg. La también reconocida atleta Geomara Quintero Flores se proclamó campeona en kumite individual junior -66 kg, mientras que Diego Francisco Amano Arellano subió al podio con una
medalla de bronce en kumite individual junior -68 kg. Asimismo, se contó con la participación destacada de Iker Leonardo Rodríguez García, quien compitió en kata y kumite. Con tan solo 10 años, Iker hizo historia al convertirse en el primer atleta bajacaliforniano de su edad en integrar la Selección Nacional. También formaron parte de la delegación Diva Fernanda Quintero Flores (kumite senior -55 kg) y Edgar Ernesto García Sánchez (kumite senior -60 kg), ambos con un desempeño destacado en sus respectivas categorías. El representativo de Baja California reafirma su compromiso de continuar con una preparación intensa rumbo a sus próximos retos: la etapa Macro Regional de la Olimpiada Nacional 2025 y el Campeonato Panamericano Juvenil y de Adultos.
ron Jorge Peña de 3-3 con una empujada, Desiderio Martínez de 4-2, Édgar Duarte de 2-1 con una producción, Misael Patrón de 3-1 con uno de vuelta entera y dos remolques y Carlos Ceja de 3-1 con dos impulsadas. Por Crazy Town destacaron: Ismael Melendres de 3-3 con dos empujadas, Marcos Urías de 3-2 con una producida, Iván Esparza de 3-2, Abel Jasso de 2-1 con una remolcada, Rodolfo Esparza y Pedro Pérez de 2-1.
Brigman a Rojos de Cincinnati
El infielder Bryson Brigman viajará a Estados Unidos para unirse a su nuevo equipo y no iniciará la Temporada 2025 de la LMB con Caliente de Durango, equipo que le deseó éxito en el extranjero; Edson García y Fernando Pérez Mayoral también causaron baja del plantel de Ronny Paulino.

Cortesía
Karatecas bajacalifornianos sumaron medallas de oro, bronce en Colombia.
Cortesía
Transportes Chávez se impuso a Hydrosolution Juveniles.
Isaac Rosas / El Vigía
Choca Pumas hoy ante Whitecaps
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Efraín Juárez, técnico de Pumas, espera que su equipo tenga un rendimiento excepcional para avanzar a las Semifinales en la Concachampions, pues aseguró que cuentan con la fuerza para enfrentar los dos torneos: Liga MX y la justa de Concacaf.
“Los respetamos y ojalá mañana podamos tener un rendimiento excepcional para pensar en cosas importantes, tuvimos una semana atípica y complicada en todos los sentidos, viajando y subiendo entre vuelos, traslados y partidos y el equipo mostró un gran rendimiento ante el equipo que es líder de la MLS”, expuso en conferencia de prensa.
“Más allá de lo que yo les pueda inyectar, es la unión y las ganas de trascender y eso se refleja en el día a día en los partidos, lucharemos hasta el final por los dos torneos”
Juárez mencionó que el equipo entiende perfecto su estilo de juego y en estas 4 semanas cambió el panorama.
“Muy agradecido porque el grupo ha entendido la idea, como institución queremos pelear una Semifinal pero nos faltan 90 minutos”, dijo.
El estratega de los auriazules espera ver a sus Pumas presionando alto, ordenados y disciplinados los 90 minutos.
“Cada partido el proceso y el rendimiento ha sido mejor. Mañana espero que siga por esta línea”, explicó.
Memo Martínez, goleador del equipo, no quiere pensar en el rival que podrían encontrar en Semifinales, ya que prefiere ir paso a paso, y por ahora su objetivo es el Whitecaps.
“La mayor motivación es el partido de mañana, ir paso a paso. Estamos enfocados en el buen rendimiento y por eso se han enderezado las cosas”, apuntó.
Reconoció que hubo un lapso en el que no se sentía al 100 por ciento, pero ahora ya pasa por momento óptimo.
Dejan fuera al América de la “Concachampions”
Ángel Sepúlveda fue el autor de los dos goles del Cruz Azul y ahora enfrentarán a los Tigres en las semifinales
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Cruz Azul necesitó de un Ángel para vencer al América y meterse a la semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf.
Con doblete de Ángel Sepúlveda, los celestes derrotaron 2-1 a las Águilas en la vuelta de la serie y ahora se medirán a Tigres por el pase a la Final.
La Máquina fue uno en la primera parte, pero en el complemento América logró emparejar las acciones y con gol de Álvaro Fidalgo puso las co-
sas 1-1 y los de André Jardine pensaban que con ese marcador eliminarías a los celestes.
Pero al minuto 85’, Sepúlveda no falló y provocó la alegría de sus afición en las gradas del Olímpico Universitario.
Jardine intentó hacer reaccionar a su equipo, pero fue tarde y América se apunta su primer fracaso del 2025.
SE IMPONE TIGRES
De manera apurada y sufriendo en los minutos finales, Tigres derrotó 3-2 al LA Galaxy para conseguir su boleto a Semifinales de la Concachampions y ahora el equipo de Guido Pizarro se encuentra listo para enfrentar a Rayados en el Clásico Regio 140.
Los felinos salieron decididos a buscar el gol lo antes posible en su cancha y después de un aviso de Nico Ibáñez con una espectacular chilena, el ‘9’
de la U consiguió terminar con la sequía goleadora de tres partidos, al rematar de cabeza un centro de Lainez por derecha, para el 1-0 apenas al minuto 8. No pasó mucho tiempo y tan solo 75 segundos después, aprovechó el desconcierto de los estadounidenses para hacer el 2-0, por medio de Uriel Antuna, quien marcó su primer gol la playera auriazul y así incrementar la ventaja de la UANL.
Tigres se relajó con la ventaja aunque no renunció al ataque y al 32’, Ibáñez pidió un penal inexistente, al tratar de hacer un contrarremate a un disparo previo de Brunetta que rechazó el guardameta McCarthy, pero no hubo ninguna falta.
El Galaxy estuvo atento para aprovechar cualquier error de los locales y al 39’, acortaron el marcador 2-1, cuando Joaquim retrasó un
balón comprometido para Guzmán, quien se resbaló y esto fue aprovechado por Joseph Paintsil, quien después de ganar la esférica, puso a los norteamericanos en la pizarra.
Incluso el cuadro angelino tuvo oportunidad de empatar el marcador antes del descanso, pero Nahuel Guzmán lo evitó en dos ocasiones, ante el acecho constante de Paintsil.
Para la segunda parte, Rómulo Zwarg de cabeza hizo el 3-1 que parecía darle de nuevo tranquilidad a Tigres, luego de un servicio de Diego Lainez por la izquierda, pero los norteamericanos no bajaron los brazos y en un tiro de esquina por derecha, hicieron el 3-2 por medio de Emiro Garcés, que volvió a poner tensión en el ambiente y a un tanto de la hombrada a los norteamericanos.

América cayó ante el Cruz Azul en los cuartos de final.
Cortesía

STEELE Y UNA VICTORIA HISTÓRICA
Cameron “PAB” Steele se convirtió en el primer ganador en la historia de la nueva clase, SCORE Trophy Trucks 2WD, para trucks de tracción sencilla, manejando de una manera espectacular su Ford F-150 Geiser número 16T, finalizando la SCORE San Felipe 250 en el top 11 overall. Steele, un ferviente enamorado de la península de Baja California, y antiguo comentarista de los X Games de ESPN, se quedó con la bandera a cuadros con un tiempo de 4:18:02, quien no necesitó de un relevo en el volante de su truck.
NADIE DETIENE A VILDÓSOLA Y JOHNSON
Gustavo Vildósola Señor, de 71 años de edad, y de Mexicali, Baja California, México, y Ricky Johnson, de 60 años de edad, y de El Cajón, California, alcanzaron su victoria 13 en fila dentro de los SCORE Trophy Trucks Legend, además del noveno sitio en forma overall dentro de la SCORE San Felipe 250.
“Gus” y Johnson compartieron el volante del Ford Raptor Mason número 1L del equipo Vildósola Racing a lo largo de la ruta de 250.06 millas, deteniendo el reloj en 4:10:54, con lo que buscan un nuevo campeonato en la clase para corredores de 50 años o más a bordo de un SCORE Trophy Truck.
SAMPIETRO, UN ESPECIALISTA DE SAN FELIPE
Jorge Sampietro, de 34 años de edad, y de Ensenada, Baja California, ha ganado ya en 5 ocasiones la SCORE San Felipe 250, esta semana el éxito más reciente fue en la clase Trophy Truck Spec, dentro de un contingente de 31 corredores, a bordo de su Chevrolet Mason número 297 del equipo JS Racing, con un tiempo de 4 horas, 14 minutos y 20 segundos.
Una carrera sin fallas mecánicas en su truck, es la que vivió Sampietro, quien libró un duelo muy intenso con Justin Davis, de 31 años de edad, y de Chino Hills, California, finalizando en la segunda posición de la clase Trophy Truck Spec a bordo de su TSCO Chevy número 285 del equipo Green Army Motorsports.


LUCE HEGER EN MODO IMPARABLE
Brock Heger, de 25 años de edad, y de El Centro, California, volvió a celebrar una victoria en los desiertos de la península mágica y épica de Baja California, al ganar la Score San Felipe 250 en la clase Pro UTV Open como parte del equipo oficial Polaris/ SCI Motorsports. Heger, quien ganó la última SCORE Baja 1000 en noviembre, está arrasando con sus rivales, ya que ganó en enero pasado el Rally Dakar en Arabia Saudita, además de otros eventos en los Estados Unidos de gran renombre en el Off-Road, capturando la bandera a cuadros en 4:37:47 a bordo del Polaris RZR Pro R Factory número 1896. Esta fue la carrera con más Utv´s en la historia de SCORE International, con 91 vehículos fantásticos, divididos en 5 clases
diferentes, dejando atrás la cifra de hace un año, en la SCORE San Felipe 250, de 69 competidores en los Utv´s.
GRAN
VICTORIA DE LYNN
El equipo Slam Life Racing extendió el dominio de la marca Honda, al ganar la edición 38 de la San Felipe 250 en forma overall dentro de las motocicletas, gracias al trabajo en conjunto de Tyler Lynn, Ryan Surratt y Carter Klein en la primera fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International.
Tyler Lynn de Mona, Utah, junto a Carter y Ryan Surratt, vencieron a la ruta de 250.06 millas en 4 horas, 49 minutos y 3 segundos a 51.89 millas por hora a bordo de la motocicleta Honda CRF450X Número 7x.
Este fue el triunfo 25 overall de la marca Honda en la SCORE San
máximo ganador en la historia de la carrera. En su más reciente triunfo, atrapó la bandera a cuadros en una motocicleta Honda CRF450X número 400x con un tiempo de 6 horas, 5 minutos y 53 segundos.
SERNA, UN DEBUT DE ACERO INOLVIDABLE
Felipe 250, con una ventaja muy importante sobre su más cercano perseguidor, Kawasaki, que cuenta con 7 éxitos en la conocida como la “Baja Bebé de SCORE”, dentro de la llamada “Triple Corona de Baja”, junto a la SCORE Baja 1000 y SCORE Baja 500. Arturo Salas Junior, de 22 años de edad y de Tecate, Baja California, México, fue segundo en forma overall, y en la clase Pro Moto Unlimited, a bordo de la motocicleta Honda CRF450X número 1x del equipo Hero Racing. Salas contó con ayuda de Shane Logan, de 23 años de edad, y de Lake Havasu City, Arizona, y Ciaran Naran, de 24 años de edad y de Huntington Beach, California.
O´NEAL,
EL REY DE SAN FELIPE
Jim O´Neal, de 78 años de edad, y de Simi Valley, California, es una leyenda viviente de SCORE y Baja, conquistando su triunfo 21 de por vida en la SCORE San Felipe 250, al ganar la clase Pro Moto 40 al lado de Shane Esposito, de 50 años de edad, y de Canyon Lake, California, Francisco Septién, de 49 años de edad, y de Ensenada, Baja California, México, y René Magaña, de 43 años de edad, y de Lake Forest, California.
O´Neal ha logrado todas sus victorias en la SCORE San Felipe 250 a bordo de una motocicleta, quien es el fundador de la marca O´Neal de ropa deportiva y accesorios para motocicletas y ciclismo de montaña, quien es el
Larry Serna Junior, de 29 años de edad, y de Chula Vista, California, nunca había participado en una carrera de SCORE en la clase Pro Moto Ironman, ganando la SCORE San Felipe 250 con un tiempo de 6 horas, 20 minutos y 43 segundos a bordo de su motocicleta Honda CRF450X 715x. Serna no solamente venció sin un relevo a bordo de su motocicleta a la ruta de 650.06 millas, también fue el mejor en un grupo de 16 atletas, comenzando de gran manera su paso por el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de SCORE.
RAMANI, UN CAMPEÓN DE LA INDIA
Bhaskar Ramani, de 50 años de edad, y de la India, con residencia en Atlanta, Georgia, la SCORE San Felipe 250 fue una experiencia única para él, al ganar la clase Pro Moto Limited a bordo de su motocicleta Honda 450X número 127x con un tiempo de 6 horas, 13 minutos y 54 segundos. Ramani, unió fuerzas con Luis Alberto Escobar, de 38 años de edad, y de Ensenada, Baja California, México, Thorn Devlin, de 27 años de edad, y de Tamaqua, Pensilvania, y Juan Tamayo, de 35 años de edad, y de Ensenada, Baja California, México.
VIVA MÉXICO Y RAMÍREZ
En la clase Pro Quad, los ganadores fueron Estevan Ramírez Junior, de 27 años de edad, y de Tecate, Baja California, México, Jesús Osuna, de 23 años de edad, y de Tecate, Baja California, México, Omar Murillo, de 24 años, y de Tecate, Baja California, México, y Héctor Chávez, de 29 años de edad, y de Tecate, Baja California, México, quienes cruzaron la meta en el Malecón de San Felipe, tras 5 horas, 55 minutos y 38 segundos. Ramírez Junior y sus amigos, recorrieron la ruta de 250.06 millas en su motocicleta Honda TRX450R 1ª, para comenzar con el pie derecho el Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score.
Larry Serna Junior impuso su ley en la clase Pro Moto Ironman.
Los hermanos Vera dedicaron su éxito a su gente de El Rosario.
René Echeverría/Cortesía