Presume Sheinbaum baja de 32% en los homicidios

Page 1


DRAMÁTICO TRIUNFO

2-1 a Pumas para afianzarse en zona de Play-In

CONTINÚA IMPARABLE EL DELITO DE EXTORSIÓN

› Página 3

› Página 2

INICIA VENTA DE BOLETOS DEL TENORIO EN EL VIGÍA

Presume Sheinbaum baja de 32% en los homicidios

La mandataria federal, durante su primer informe de Gobierno realizado ayer en el Zócalo capitalino, dijo estar segura de que “vamos por el camino correcto”

de México

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en un año el delito de homicidio doloso se redujo en 32 por ciento.

“Esta mañana me dieron los resultados hasta el mes de septiembre en 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre del 2024 y septiembre del 2025”, presumió la Mandataria federal en su celebración como parte de su primer año de Gobierno.

Esta tarde, desde el Zócalo capitalino, la Mandataria federal destacó la reducción significativa en estados con altos índices de violencia como Zacatecas, Jalisco y Guanajuato.

“La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa, por ejemplo: Zacatecas, 88 por ciento; Chiapas, 73 por ciento; Jalisco, 62 por ciento; Nuevo León, 61 por ciento; Guanajuato, 47 por ciento; Sonora, 46 por ciento; Puebla, 45 por ciento; Tabasco, 44 por ciento; Estado de México, 43 por ciento; Baja California, 25 por ciento; Guerrero 22 por ciento”, enlistó.

La titular del Ejecutivo federal aseguró que su Gobierno ha combatido durante este año el delito de la extorsión y espe-

ra que el nuevo Poder Judicial ayude mucho en este proceso.

“Hace unos meses, lanzamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión y presentamos una reforma para acabar con este delito y, sobretodo, para prote ger a las víctimas, abrazando a las y los jóvenes para garantizar el acceso a sus derechos y la feli cidad. Al tiempo que vamos ga rantizando las cero impunidad, los avances serán todavía mayo res. Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso”, agregó.

“QUIEN ROBA AL PUEBLO, PAGARÁ” Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en su Administración quien roba al pueblo, debe enfrentar a la justicia.

Frente a políticos señalados por presunta corrupción, como ocurre desde hace semanas contra el senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien se ubicó en las primeras filas de invitados, Sheinbaum Pardo afirmó que los conservadores atacan para que se olvide cómo ellos vivían antes, con lujos forjados con el erario.

“El modelo económico es completamente distinto al neoliberal, se resume en la fracción humanista por el bien de todos primero los pobres, gracias a ello, a pesar de las difíciles circunstancias internacionales en este año, nuestra economía está

fuerte se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento frente a los catastrofistas que anticipaban una caída, la inversión extranjera directa fue récord en el primer semestre del 2025, el turismo creció 13.8 por ciento, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar”, defendió.

NUEVO PODER JUDICIAL

Luego de presumir que la elección al Poder Judicial provocó que ahora todo sea elegido por el “pueblo”, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que la era de “nepotismo y corrupción” ya se terminó en este poder.

“Aprovecho para saludar a los nuevos ministros y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se terminó la era en el Poder Judicial de nepotismo

de la corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos un verdadero Estado de Derecho, es algo muy profundo, los impartidores de justicia deben servir al pueblo a sus causas a sus mandatos”, expresó. Posteriormente, se dedicó a enlistar otras reformas como la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la igualdad de las mujeres en la Constitución, los trenes de pasajeros y la reforma para reconocer el derecho a la vivienda. Asimismo, la prohibición de la siembra del maíz transgénico y que a partir de 2030, como ya había advertido antes, no habrá reelección en ningún puesto de elección popular, algo que ha causado discusiones entre morenistas.

BUSCARÁ ATENDER VIOLENCIA DE GÉNERO EN SCJN

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Prevenir y atender los casos de violencia de género y de discriminación que se puedan generar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es la labor que realizará Cristina Solano Díaz, activista por los derechos de las mujeres y de las comunidades genas.

La directora general de Prevención, Atención y Seguimiento a los casos de Violencia de Género en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que en los primeros días de haber asumido este cargo ya se han detectado algunos casos de violencia laboral y también en razón de género a e ya se les está dando seguimiento.

A todos ellos, enfatizó, les estará brindando la atención psicológica, jurídica y el procedimiento administrativo correspondiente.

CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

Otro de los temas, dijo Solano Díaz, es trabajar en contra de la discriminación en sus diferentes tipos, en el máximo órgano de justicia en el país.

Destacó que si bien se le está dando atención a los casos de discriminación, violencia de género que ocurren en el interior de la SCJN, también se estará dando orientación y apoyo, tanto a colectivos, organizaciones y ciudadanas que hayan sido víctimas de ese tipo de actos y que se han acercado a la dirección que preside, se les da orientación con otros organismos que funcionan al respecto en el Poder Judicial Federal y la Defensoría Pública.

Estos casos, añadió, llegan hasta la Suprema Corte de Justicia por la desconfianza que existe con los poderes judiciales de las distintas entidades.

Louis Tomlinson regresa a la música con aire latino
Queda Del Toro fuera del podio
Bad Bunny revive a “El Chavo del ocho”
“Diddy” recibe condena de cuatro años de prisión
Con tantos de González y Aguirre, las Chivas vencieron
Cristina Solano Díaz, activista por los derechos de las mujeres y de las comunidades indígenas.
Gerardo Sánchez / El Vigía
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó ayer su primer informe de Gobierno ante miles de mexicanos que se congregaron en el Zócalo de la CDMX.
Agencia Reforma
AFN Político
Dora Elena Cortés La maraña cósmica Dr. Rolando Ísita Tornell
cívica
Núñez de la Garza Evia
Ramírez

Será 3ra edición del Festival del Sabor el próximo fin en TJ

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El próximo viernes 11 y sábado 12 de octubre se llevará a cabo la tercera edición del Festival del Sabor en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut), evento, que tendrá un horario de 12:00 del día a 8:00 de la noche, dirigido a la comunidad en general.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una oferta gastronómica que incluirá comida, postres, bebidas, y snacks, además de la participación de más de 400 emprendedores locales que ofrecerán productos variados como ropa, joyería, accesorios y artesanías.

El encuentro está diseñado como un espacio familiar y pet friendly, con actividades y espectáculos para todas las edades, concursos, regalos y un ambiente festivo que busca promover el emprendimiento y la convivencia comunitaria.

SKA Y ROCK

El programa musical contempla la presentación de agrupaciones de ska y rock, con un cartel que abrirá el sábado 11 a las 2:00 de la tarde con un show de botargas, seguido por las bandas Antena, La Tropa Incontrolable y La Monky Band, para culminar con la presentación de Almalafa.

Ese mismo día se llevará a cabo una pasarela-concurso de disfraces de Halloween para mascotas organizada por el colectivo Alma de 4 Patas.

El domingo 12 las actividades comenzarán a la 1:00 de la tarde con un show de botargas de Halloween, seguido por tributos musicales a Led Zeppelin, Black Sabbath y Creedence Clearwater Revival, interpretados por las bandas Wicked Caravan, y Los Gatos Negros, quienes pondrán fin al evento con un repertorio de clásicos del rock en inglés.

Presentarán “Portuaria”, publicación cultural

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, BC

La hoja cultural “Portuaria California”, publicación que promueve la identidad de Ensenada y reivindica el nombre California para esta península, realizará cuatro presentaciones durante el mes de octubre, informaron los miembros de su consejo editorial.

El miércoles 8 se realizará la primero en el Salón Vitrales, del Riviera; en las Bodegas de Santo Tomás será el martes 14; en la Biblioteca Benito Juárez el viernes 17, y en la Biblioteca Modelo, el viernes 24, todas a las 7:00 de la tarde excepto la de la Biblioteca Modelo, que está anunciada para las 6:00 pm. Las presentaciones, en las distintas fechas, correrán a cargo por algunos de los miembros del consejo formado por Lauro Acevedo, Carlos Lazcano, Marta Aragón Rodríguez, Ramiro Padilla Atondo, Édgar Chávez, René Pinet Plasencia, Rocío Prieto Valdivia, señaló Gerardo Ortega, representante de la publicación.

EN MEMORIA DE CRISTIAN

El primer número de la publicación, lanzado en septiembre de 2025, incluye un cuento de Marcela Danemann, un ensayo de Rael Salvador, poemas de Rocío Prieto, René Pinet, Rogelio Brambila, Édgar Chávez y Lauro Acevedo, señaló el representante. Asimismo, el ejemplar incluye un dibujo a mano de Jorge Martínez, del colectivo “Urban Sketchers” Ensenada.

“Quisimos dedicar este primer número a la memoria de Cristian Vázquez y su legado, que fue un gran promotor de la cultura, especialmente en lo jóvenes, que es donde creemos que debemos inculcar nuestra historia ensenadense”, dijo Ortega a El Vigía

Arranca venta de boletos para El Tenorio Cómico

Hoy comenzaron a venderse las entradas en las oficinas de El Vigía, para la temporada 2025 que se realizará del 24 de octubre al 2 de noviembre; apúrese o no alcanzará

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Hoy, lunes 6 de octubre, inició la venta de boletos para la temporada 2025 del Tenorio de los Periodistas de Ensenada, en las oficinas de periódico El Vigía, en horario de 8:00 a 17:00 horas, con un costo de 200 pesos cada uno, en calle Ámbar y Mónaco del fraccionamiento Mediterráneo.

La temporada 2025 del Tenorio de los Periodistas se presentará del viernes 24 de octubre al domingo 2 de noviembre en el Teatro Universitario Benito Juárez, con 12 funciones programadas para las 20:00 horas entre semana; los sábados con doble cartelera, a las 17:00 y 20:00 horas; y el domingo una sola presenta-

ción a las 18:00 horas.

La iniciativa es organizada por la Asociación de Periodistas de Ensenada, presidida por Joatam de Basabe; la agrupación coordina la producción y venta de boletos; los recursos recaudados en esta ocasión beneficiarán a 12 agrupaciones altruistas que trabajan con nombres causas en Ensenada.

LISTA DE AGRUPACIONES

La lista de asociaciones beneficiadas incluye a: Grupo Reto (646 117-30-87); Fundación Pro- Trasplantes de Baja California (646 189-90-58); Club de Leones Ensenada Todos Santos (646 947-71-09);

ción Ensenada (646 141-0630).

También serán apoyados: Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios (646 151-2893); Club Titanes y Tiburones (646 161-67-36); Tres Veces Más Feliz, educación especial, síndrome de Down (646 210-15-59); Autismo en Movimiento (646 117-07-06).

Cierran la lista: Asociación de Talentos y Aptitudes Sobresalientes (646 151-80-49); Centro de Ayuda a la Mujer (646 126-13-77); Amigos de la Biblioteca Benito Juárez (646 135-39-84) y Apanac (646 18514-63), mientras que el contac-

Abren actividades culturales de

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

tas es el 646 193-54-14.

La obra original, “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla, es un drama romántico y fantasmagórico que desde el siglo XIX se representa en fechas cercanas al Día de Muertos en México; su presencia escénica rememora tradición cultural y memoria colectiva.

En Ensenada, cada año se adapta el libreto, para abordar temas de actualidad de la vida cotidiana en Baja California y el país, en forma de sátira política, como una manera de hacer un recuento humorístico de los desaciertos de la clase política.

La publicación, que incluye un listado de los libros publicados en Ensenada en los re cientes cinco años, está a la venta en Tecni libros.

L a Facultad de Artes de Ensenada (FAE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) anunció una serie de actividades académicas y culturales que se llevarán a cabo durante los próximos meses, dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general, con una charla–conferencia del ámbito de la composición musical, una puesta en escena, y un diplomado en pintura. La primera de las actividades será el conversatorio “Procesos y trabajo de composición”, a cargo del contrabajista Andrés Martín, que se realizará el próximo viernes -10 de octubre-, a las 10:00 horas, en la sala de ensayos “Dr. Ernesto G. Rosas Montoya” de la FAE, con acceso al público en general, y estudiantes de la propia universidad. Posteriormente, el sábado 18 y el domingo 23, a las 18:00, y 14:00 horas, respectivamente, se presentará “Sirvienta Patrona”, un abordaje escénico de la ópera “La Serva Padrona” de Giovanni Battista Pergolesi, puesta en escena que es resultado de la colaboración entre el Teatro Estudio de Baja California, el Taller de Creación Escénica, y el Laboratorio de Artes Músico-Teatrales, bajo la coordinación de la FAE.

En ella participarán los intérpretes Kenneth Llanas, Miranda Meléndez, Fernando Sainz, Ezequiel Ruiz, Jovany Becerra e Issac Murillo, con dirección musical y artística de Miguel Á. García, y dirección escénica de Jorge Folgueira; las funciones se realizarán en el Aula de Teatro de la FAE, igualmente con entrada libre, aunque de cupo limitado. DIPLOMADO DE PINTURA

El 20 de octubre dará inicio un diplomado en pintura, que concluirá el 12 de diciembre del presente año, programa dirigido a artistas interesados en perfeccionar su técnica y desarrollar un lenguaje pictórico personal mediante un enfoque práctico y riguroso. Entre los contenidos destacan la técnica del óleo, la representación al natural, el paisaje in-situ, el estudio del lenguaje pictórico desde lo abstracto hasta lo figurativo y las técnicas mixtas. Los interesados en este último pueden solicitar información al número telefónico (646) 152-82-43, extensión 65721, o escribir al correo electrónico educacioncontinua.artesens@uabc.edu.mx.

Entre las actividades culturales está un taller de pintura.
René Pinet Rocío Prieto, Édgar Chávez y Lauro Acevedo.
Cortesía
El Festival del Sabor será en la explanada del Cecut.
Cortesía
La Deportación de Don Juan Tenorio será del 24 de octubre al 2 de noviembre.
Archivo
Los boletos para la jocosa sátira política podrán adquirirse en las oficinas de Periódico El Vigía y con las asociaciones civiles.

Buscarán sancionar a “montachoques”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

El diputado Ramón Vázquez Valadez, presentó ante el Pleno una iniciativa de reforma al artículo 224 BIS del Código Penal estatal, con el objetivo de reforzar el marco jurídico penal mediante la adición de dos modalidades al delito de extorsión.

La primera modalidad está dirigida a sancionar la simulación fraudulenta de accidentes vehiculares, práctica conocida como “montachoques”, que ha proliferado en ciudades como Tijuana y Rosarito. “Este fenómeno delictivo no solo pone en riesgo la integridad de las personas, sino que afecta la percepción de seguridad y confiabilidad en Baja California”, señaló el legislador.

Ramón Vázquez explicó que los montachoques operan en células delictivas con roles definidos: conductores que provocan el accidente, acompañantes que simulan lesiones y falsos testigos que validan la versión fabricada. “A pesar de que existen figuras como el fraude y la coacción en el marco legal actual, las autoridades enfrentan dificultades para integrar carpetas de investigación y judicializar estos casos”, advirtió.

CASTIGO EJEMPLAR

Con base en lo anterior, la iniciativa plantea agregar una fracción al artículo 224 BIS para castigar a quienes cometan extorsión fingiendo un choque o atropellamiento, aprovechándose del miedo, la confusión o el engaño de la víctima, con la intención de obtener dinero o cualquier otro beneficio.

La segunda modalidad que contempla la propuesta legislativa se enfoca en sancionar a quienes se hacen pasar por abogados, funcionarios públicos o personas con supuesta “influencia” en el gobierno, y ofrecen a la víctima resolver un procedimiento legal, judicial o administrativo, solicitando dinero o cualquier otro beneficio, aun cuando no tengan la capacidad real para cumplir lo prometido.

Incrementan

en un 60% recorridos

preventivos de vigilancia de DSPM

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el firme compromiso de lograr una paz duradera en el municipio y resultado de la coordinación interinstitucional, el Gobierno de Ensenada incrementó en un 60 por ciento los recorridos preventivos de vigilancia.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal realizaron 115 mil 480 recorridos de vigilancia, de los que, 64 mil 107 fueron en zona urbana, comercial, turística y bares.

Con apoyo del personal adscrito a las delegaciones, agregó, se efectuaron 28 mil 675 recorridos en zona rural. Mientras que, la Policía Turística y Campestre, contabilizó 22 mil 728 recorridos en los poblados del Valle de Guadalupe.

ACCIONES INHIBIDORAS

Puntualizó que estas acciones inhibidoras, contribuyeron a la disminución del: 43 por ciento en robo a casa habitación; 37 por ciento en robo sin violencia; 36 por ciento en robo de vehículo y 30 por ciento en homicidios, entre otros índices delictivos.

“Trabajamos en una ruta de seguridad integral, en la que Ensenada avanza y en la que se prioriza la inclusión, la justicia, la proximidad social, la prevención del delito y la coordinación interinstitucional”, aseveró la primera edil Claudia Agatón.

Continúa imparable el delito de extorsión

A pesar que las autoridades de seguridad implementan programas al combate al delito, la sociedad bajacaliforniana sigue con la desconfianza por la nula e ineficiente actuación de las autoridades al atender las denuncias

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apesar de los anuncios, declaraciones y programas del supuesto combate a la extorsión, ese delito continúa presente en la sociedad bajacaliforniana ante la desconfianza de la ciudadanía por la nula e ineficiente actuación de las autoridades para atender las denuncias.

Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Coparmex Ensenada, señaló lo anterior y reconoció que las versiones sobre el cierre de negocios en esta ciudad debido a las extorsiones continúan. La autoridad, dijo, no ha lo-

grado generar la confianza suficiente para que el o la ciudadana pueda acercarse a denunciar y la situación en ese tema sigue siendo muy delicada. Los métodos anunciados hasta el momento no provocan que las víctimas tengan certeza de que realmente habrá una investigación y mucho menos, que se les dará a protección en contra de los extorsionadores, añadió el vocero empresarial.

“MAQUILLAN” CIFRAS

Como ya lo ha denunciado los

organismos patronales con relación a otros delitos, por parte del Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado se está tratando solamente de ocultar y maquillar los números, cuando la realidad que viven los bajacalifornianos es muy distinta, enfatizó Muñoz Avilez.

Enfatizó que mientras no se vea una actuación real y eficiente en contra de ese delito difícilmente el ciudadano acudirá a denunciar, pues hacerlo podría generar represalias en lugar de protección.

Destinan inversión en infraestructura educativa

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Como parte de la inversión en materia de infraestructura educativa, para el ciclo escolar 2025-2026, se destinaron 6 millones 609 mil 380 pesos a planteles de educación básica de este municipio, informó Christian Hiram Dunn Fitch.

El delegado de la Secretaría de Educación (SE) en Ensenada, indicó que se trata de 20 centros educativos locales que serán beneficiados con 4 millones 230 mil 500 pesos para mantenimiento y 2 millones 378 mil 880 pesos para pintura.

Indicó que los trabajos de mantenimiento incluye cercos perimetrales, bardas perimetrales, pintura en aulas, dirección y módulos sanitarios (exterior), impermeabilización, re-

habilitación eléctrica y/o reparación de fosas sépticas.

INVERSIÓN ADICIONAL

Como inversión adicional, por gestiones de gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inife), se destinaron 16 millones 238 mil 665 pesos.

El funcionario estatal dio a conocer que se trata de la Inversión 2025, del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), lo que contempla un total de 16 planteles educativos beneficiados.

Se realizarán trabajos de construcción de bardas perimetrales, aulas didácticas, módulos sanitarios, comedores, rampas y andadores, instalación de luminaria y rehabilitación de espacios educativos.

Raspan y revisten 73 calles de diversas colonias

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con el firme compromiso de mejorar la calidad de las vialidades, durante la presente semana se atendieron con motoconformado 73 calles en diversas zonas del municipio.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, precisó que en estos trabajos integrales en caminos y calles de terracería participan las direcciones de Servicios Públicos e Infraestructura. “Intervenimos alrededor de

73 calles y caminos mediante trabajos de motoconformado en delegaciones como Maneadero, Punta Colonet y

Real del Castillo; y en la zona urbana o suburbana, en colonias como Lomas del Pedregal, Pedregal Playitas, Gómez Morín, Rosas Magallón, Las Lomitas, San Rafael y Popular 1989”, afirmó. La alcaldesa Claudia Agatón mencionó que con estas labores se logra que las calles sean más transitables, se reduzcan los baches y se mejore la capacidad de respuesta ante lluvias, al alisar y compactar las superficies, brindando así mayor seguridad a peatones y automovilistas.

el tema en una conferencia convocada para hablar sobre la polémica existente entre organismos empresariales y las autoridades estatales en torno al manejo oficial de las cifras delictivas. El sector empresarial afirma que se está haciendo un manejo doloso de las datos sobre la incidencia de los delitos para presentar una disminución de los mismos, sin que eso corresponda a lo que viven cotidianamente los habitantes de la entidad.

Plantean garantizar empleo

a personas de la tercera edad

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.

La diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, presentó una iniciativa con el propósito de establecer la obligación de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, instrumente mecanismos que garanticen a las personas adultas mayores el acceso a un empleo digno.

Esto, para que se les permita mantener su independencia vital y económica; acceder a condiciones adecuadas para atender su salud y disfrutar de un ciclo de vida pleno, donde se les reconozca, agradezca y honre, por todo lo que han aportado a nuestra sociedad. Su proyecto legislativo, se refiere a una reforma a la fracción IV del artículo 43 de la Ley de los Derechos, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Baja California, que fue turnada a la comisión del ramo para su estudio.

En dicha reforma planteó que corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: La organización y administración de manera permanente de una bolsa de trabajo especializada para estas personas, a través de la cual se identifiquen periódicamente, cuando menos de forma semestral, las actividades laborales que puedan ser desempeñadas conforme a sus habilidades, experiencia e intereses.

BOLSA DE TRABAJO

La bolsa de trabajo, deberá operar bajo principios de inclusión, igualdad y no discriminación, garantizando que las ofertas laborales promuevan condiciones dignas, seguras y flexibles, en coordinación con los sectores público, privado y social. En su exposición de motivos, indicó que el impacto de esta reforma, será profundamente positivo, debido a que significará pasar de la indiferencia a la justicia, de la precariedad a la dignidad, y de la exclusión al reconocimiento. En suma, podrá hacer realidad el derecho de las personas adultas mayores a vivir con seguridad, respeto y bienestar.

Muñoz Avilez abordó
Diputado Ramón Vázquez Valadez.
Cortesía
La constante vigilancia de unidades policiales ha generado una baja en delitos.
Cortesía
Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas. Cortesía
Varias calles fueron arregladas y emparejadas con maquinaria.
Alberto Muñoz Avilez, presidente de la Coparmex Ensenada (centro) aseguró que los ciudadanos no denuncian por temor a las represalias, en lugar de ser protegidos.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada.
Cortesía

YA VIENE DON JUAN

Como si fuera manda la Asociación de Periodistas de Ensenada que encabeza el colega Joatam de Basabe se prepara para la temporada 2025 del Tenorio de los periodistas una sátira política tradicional en esta ciudad y puerto que se presentará del 24 de octubre al 2 de noviembre en el Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez.

Como cada año la apuesta en escena tocará los puntos más sensibles de la clase política ya que está basada en sus hierros desatinos, errores, pifias y demás barrabasadas con las que se estructura el guión escrito en versos octosílabos cumpliendo con la tradición que se ha realizado, ya que es una sátira basada en la obra inmortal de José Zorrilla.

De acuerdo con lo que alcanzamos a investigar, los ensayos se están realizando en el sótano de algún edificio del puerto para que nadie sepa el contenido de lo que se habrá de decir en el tablado, sin embargo, ya es de todos conocido que el nombre de este año será el de la extradición de Don Juan Habemus Tenorio, con lo que ya te podrá imaginar jocoso lector, que se tocará entre otros temas, la tortura que están sufriendo nuestros connacionales con el presidente de Estados Unidos, la cancelación de visas a funcionarios públicos y demás barredoras que están afectando seriamente la imagen de los más encumbrados políticos. También podemos anticipar que los improvisados actores no dejarán títeres con cabeza durante los cinco años en que transcurre la obra -figuradamente- con un dejo de amor pasión desamor y grilla recargada. Por cierto, este año el Tenorio de los Periodistas estará apoyando a 12 agrupaciones civiles de carácter altruista mismas que se beneficiarán con el 50 por ciento de los boletos que alcancen a vender en acuerdo con la asociación, la cooperación será sólo de 200 pesitos, no se la pueden perder, no te hagas picudo lector, coopera y diviértete. ¡Ah! y Apúrate porque luego se acaban y

luego andas valiendo chiche de gallina.

EL INFORME

Con un zócalo lleno a reventar, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el informe de su primer año de gobierno; destacó un aumento al salario mínimo en términos reales del 12% en 2025, sin provocar inflación. Dijo que entre 2018 y 2024 la pobreza en México pasó del 41.9% al 29.5%, con lo que 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, el nivel más bajo desde hace 40 años. Destacó la reforma que garantiza seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales que ahora gozan de prestaciones y derechos laborales equivalentes a los de otros sectores.

La presidenta aseguró que México es el segundo país menos desigual del continente al reducir la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces. Ponderó un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento, un récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; crecimiento en el turismo de 13.8 por ciento; el tipo de cambio por debajo de los 19 pesos por dólar; desempleo de solo 2.75, y la inflación anual en septiembre de 3.7 por ciento.

Tal vez uno de los grandes diferenciadores en el gobierno de la primer mujer presidenta en la historia del país sea el impulso a la innovación tecnológica con un aumento en la a inversión en ciencia y tecnología de 193 por ciento; apoyos a proyectos de investigación, en 70 por ciento; becas al extranjero 23% más a las estancias doctorales. Destacó su programa de movilidad estudiantil de posgrado, a nivel nacional e internacional. Entre los diez proyectos estratégicos de innovación, mencionó el mini vehículo eléctrico Olinia, semiconductores, satélites de observación climática y de Protección Civil, así como un vehículo aéreo no tripulado de última generación.

CONTRA LA CORRUPCIÓN

La presidenta fue contundente al afirmar que la corrupción ha quedado atrás y que la honestidad es ahora la regla en el país no la excepción y cualquiera que robe al pueblo enfrentará la justicia. Subrayó que los recursos públicos se destinan a al pago de derechos, programas sociales y obras estratégicas. Sheinbaum Pardo, que llega con una popularidad superior al 70%, aprovecho para destacar la reforma al Poder Judicial, el reconocimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes con presupuesto directo, y la reversión de parte de la reforma energética de 2013 para rescatar Pemex y CFE.

No dejó de ponderar las bondades de la ampliación del Tren Maya, refinería de Dos Bocas y el éxito de Mexicana de Aviación.

BAJAN HOMICIDIOS DOLOSOS

Sheinbaum Pardo destacó que en 11 meses se ha logrado disminuir los delitos graves como el homicidio doloso.

Señaló que el homicidio doloso se redujo en 25% a nivel nacional: Zacatecas 75%, Guanajuato 60%, Estado de México 45%, Nuevo León 70%, Baja California 36%, Tabasco 48% y Colima 33%, mientras que los feminicidios se redujeron en 34% a nivel nacional.

También reveló que en delitos de alto impacto la reducción nacional es del 20% y en robo de vehículo con violencia es del 31%.

La presidenta mencionó la estrategia nacional contra la extorsión y la iniciativa de una reforma constitucional para que en todo el país se persiga de oficio el delito y la víctima pueda hacer la denuncia de forma anónima.

Para rematar el tema y en una clara alusión al Gobierno de Estados Unidos, dejó claro que: “la política de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, sólo nuestra honestidad, convicción y certeza de que los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”.

Sigue la mata dando

CON EL ataque armado a otra pescadería ubicada en la colonia Popular I, ya van cuatro negocios que son dañados, tanto con fuego como a balazos y el asunto aquí no es la balacera, sino que dos de los muertos recientes por estos hechos, son clientes que ni la debían y estaban en el lugar comprando producto. El más reciente hecho ocurrió el pasado sábado sobre la calle Argenta de dicha colonia, donde individuos armados dispararon contra la fachada del negocio y al parecer, ingresaron al lugar y todavía accionaron sus armas de fuego adentro, hiriendo de muerte a una persona que ahí estaba para comprar pescado y marisco. Ahora los ciudadanos que gustan de productos marinos frescos y que acuden a estos establecimientos a adquirirlos, ya lo pensarán dos veces antes de ir, porque en un día de mala suerte pueden ser víctimas de las balas asesinas de tipos sin escrúpulos que disparan contra estos o cualquier otro establecimiento. Sin duda alguna, la política de “abrazos, no balazos” sigue afectando a la sociedad, debido a que los grupos criminales crecieron en poder y saben que sus actos vandálicos quedarán impunes, porque las autoridades se hacen de la vista gorda y hacen como que investigan.

El pasado 19 de agosto otro hecho violento sacudió a la sociedad ensenadense, cuando al menos, seis jóvenes armados ingresaron, a pleno medio día, a la Pescadería Mares ubicada en Pedro Loyola, una de las avenidas más transitadas de Ensenada, dispararon a clientes y trabajadores dejando sin vida a un querido marisquero y heridos a tres empleados.

Pero los ataques a estos locales comerciales no sólo es a balazos, también con bombas llamadas “Molotov” y el pasado 23 de septiembre otro comando lanzó dichos artefactos incendiarios sobre el local llamado “Muelle Viejo” ubicado sobre la calle Alisos y Mar Oriente a un costado del Arroyo Ensenada, dejando daños considerables en sus estructura, no así lesionados. Las extorsiones también son causa de cierres de locales, como lo fue el caso del sitio “Compa Moy”, quien de manera valiente denunció en sus redes sociales y en un video en vivo sobre el cierre de su establecimiento debido a este flagelo, que prefería cerrar que “pagar piso” para que lo dejaran trabajar.

LUNES 6 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7891

CONMUTADOR 646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051 Contáctenos

Directorio

Arturo López

Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA

de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

por DIGITA MEDIA BC,

DE R.L. DE C.V.

984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

VIGÍA NO ASUME

Fue esa denuncia pública que destapó la cloaca de la extorsión y cobro de piso en Ensenada, cuando las autoridades, tanto municipales y estatales negaban el hecho que existiera, porque no había denuncias formales ante la fiscalía o al menos eso era lo que decían los funcionarios. El hecho llegó a periódicos nacionales e internacionales y lo que la titular de la Fiscalía General del Estado negaba, no le quedó de otra mas que aceptar que la extorsión era una práctica que había arrebatado la tranquilidad de empresarios porteños.

Lo que está ocurriendo en la otrora tranquila Ensenada, ya preocupa a la sociedad civil, pero aún más a los empresarios, porque estos hechos sólo provocan el cierre de locales comerciales y por ende, afecta la economía de sus familias, pero también de la ciudad.

Ya es tiempo que las autoridades encargadas de la seguridad se pongan a trabajar, investiguen, den con los responsables, les apliquen castigos ejemplares a los criminales y regrese la tranquilidad que antes se respiraba en calles de este puerto, pero que ahora, salir a la calle o comprar en un local comercial genera incertidumbre si regresarás a casa de nuevo y con los tuyos.

Ensenada, destino de destinos

HABLAR de Ensenada es trazar un mapa al corazón del noroeste mexicano, donde el mar y la tierra comparten historias milenarias. Es una región que se distingue por su diversidad de geografías, climas, culturas y vocaciones que se entrelazan para formar un mosaico único de experiencias.

Desde la ciudad hacia el valle, Ensenada despliega su potencial vitivinícola: en el Valle de Guadalupe convergen más casas vinícolas unidas que en cualquier otra latitud de Mé xico, y quizá del continente. Esa concentración de bode gas permite dialogar con el vino en cada sendero, en cada copa, en cada paisaje; aquí, el enoturismo deja de ser una oferta más para convertirse en el eje del turismo que le da carácter al municipio.

En el corazón de esta ruta se encuentra el Museo de la Vid y el Vino de Baja California, que resguarda la memoria enológica de la región y promueve la educación sobre la historia, la cultura y la identidad vitivinícola del estado. Su exposición permanente, actividades culturales y su arquitectura integrada al paisaje lo convierten en un referente del enoturismo y en un espacio que une pasado, presente y futuro del vino en Ensenada.

rizonte y cada visita revela una mirada distinta al paisaje y la gastronomía local. En ese corredor, el vino y el paisaje construyen una narrativa de esfuerzos compartidos y sabores arraigados.

La Ruta Sur y la Antigua Ruta del Vino se cruzan para invitar al viajero a internarse en valles como Santo Tomás y San Vicente, donde los viñedos abrazan el ho-

En otro capítulo del municipio, la Ruta del Queso, el Valle de la Trinidad y Ojos Negros despliegan otro rostro de Ensenada. En Ojos Negros, por ejemplo, floreció la primera cava de quesos del país, y hoy se conjugan tierra y leche para entregar productos artesanales con personalidad propia. En Valle de la Trinidad, las tierras de valles irregulares y vistas abiertas albergan aún potencial para nuevas viñas, olivos y cultivos de exportación. Este tema agrícola de exportación tiene su latido más firme en la Zona Sur de Ensenada: hortalizas, berries, flores y otros cultivos de valor alto se cruzan con rutas logísticas, mercados internacionales y desafíos climáticos. Esa labor silenciosa es el sostén de economías locales y nodos de desarrollo contemporáneo. En la costa, el mar de Ensenada ofrece un festín de pescados y mariscos: desde el atún hasta el abulón, pasando por calamares, almejas y especies propias del litoral. Las cocinas de la ciudad y del litoral se nutren de ese capital marino: tacos de pescado, ceviches, pescados zarandeados o caldillos, rutas gastronómicas que invitan a descubrir el sabor del Pacífico en cada bocado.

La ciudad, por su parte, late con museos que le dan identidad: el Caracol Centro Científico y Cultural, el Centro Cultural Riviera, galerías locales, espacios de arte contemporáneo y salones de cultura científica que dan vida, enseñanza y orgullo. No es sólo turismo pasivo: es ciudad que investiga, comparte y dialoga con ciudadanos y visitantes. Y más aún: Ensenada es parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco como ciudad creativa de la gastronomía, reconocimiento que ilumina la innovación culinaria local y su vínculo con identidad, sostenibilidad y creatividad cultural. Se la reconoce también como la capital de la ciencia del país, pues posee uno de los mayores índices de científicos por habitante en México. Aquí florecen instituciones de investigación, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (Cicese), laboratorios marinos, proyectos en oceanografía, física aplicada, biología experimental y astronomía. Otro sello de Ensenada es su condición de cuna mundial del off-road. Cada año el municipio se ciñe al rugido de motores en paisajes agrestes que retan a pilotos y fanáticos. Aquí se vive la adrenalina, el desierto, la arena y el barro como parte del paisaje turístico.

Ensenada se proyecta también como epicentro turístico de Baja California: punto de partida costero, capital vinícola del noroeste, refugio para aventuras naturales, laboratorio cultural y sede de eventos internacionales. Es un destino integral que dialoga con el mar, la tierra, la ciencia y la pasión humana.

distribuido
S.C.
Calle Ambar
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
*Presidente de Proturismo Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Joatam de Basabe)
Claudia Sheinbaum

Intoxicaciones frecuentes con pollo dijo Medina... Y tan fresco

LO QUE hay que ver y escuchar hoy día: El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, dijo tan tranquilo como campante el pasado tres de octubre, que las intoxicaciones alimentarias con pollo, como la que se dio en esa fecha entre niños de varias escuelas de Tijuana sucedían con relativa frecuencia, pero que “si se detectan de manera temprana y se hidrata a los niños”, pues no pasa a mayores. Y después de esta declaración que proviene de un funcionario como el secretario, que además es médico y que hizo en Mexicali a nuestra compañera Dianeth Pérez Arreola, no se puede entender que siga tan tranquilo y sin ninguna consecuencia como correspondería y que sería, a nuestro ver y el de muchos, un despido fulminante. Y es que si sabe -como todos tenemos entendido- que un platillo a base de pollo en mal estado puede provocar esa situación y en casos extremos la muerte, no es posible que con la representación que tiene y a sabiendas de eso, no haya impedido que en los desayunos escolares, dentro del programa “Pancita Llena, Corazón Contento” se sirviera ese tipo de platillos. Si han prohibido los llamados “alimentos chatarra” y otros que, según las autoridades sanitarias afectan a la población y sobre todo

a los menores, no es aceptable que el titular de Salud en el Estado no se haya tomado la molestia de supervisar los menús que se estarían sirviendo en los planteles a una población vulnerable, como es la de los menores de edad.

Y todavía hay quienes, como el diputado local Jaime Cantón, advierte que con una llamada a comparecer al secretario de Salud (ni siquiera por este tema, sino por el de la falta de medicamentos) no se va a resolver nada, opo niéndose a un exhorto en ese sentido, bajo el argumento de que los legisladores que así lo solicitaron “quieren ha cer show”.

O probablemente ten ga razón cuando dice que “no se va a resolver nada”, porque sabe que estas autoridades, así tengan el nombramiento respectivo, son incapaces de conseguir algo, ni siquiera gestionándolo, si aceptamos -como señala- que no está en sus manos el abasto de medicamentos.

Pero volvamos al tema: No es el único caso en el que el doctor Medina Amarillas ha incurrido en situaciones que resultan delicadas y por consecuencia que

AMLO, expresidente; Claudia, responsable de 2025-2030

LA DINÁMICA de las contradicciones sociales del sistema político mexicano no ha cambiado en los años de alternancia de grupos políticos en el poder presidencial y más bien ha refrendado el hecho de que en materia de sistema político no ha habido ninguna transformación. El presidente emérito López Obrador terminó el séptimo año de su sexenio como todos sus antecesores del viejo régimen priista y la presidenta en funciones Claudia Sheinbaum Pardo podría haber comenzado su sexenio de cinco años a partir de su segundo año de administración. El espacio de poder es preciso: de la declaración de “si me dejan…” en medio de los primeros indicios de escándalo político por la corrupción en el entorno de López Obrador a su afirmación de que ella y el presidente emérito pertenecen al mismo grupo político pero que ella es responsable de la gestión de su propio sexenio. Como todos los presidentes que acumularon un enorme poder político, López Obrador operó su sucesión presidencial en términos de una triple continuidad: perso nal-familiar, de equi po y de proyecto polí tico. Y en efecto, en el ambiente muy agitado de la competencia en tre corcholatas, López Obrador dejó entrever en un momento que su valida Sheinbaum Pardo no alcanzaba la calificación para ser la candidata y en ese mo mento dejó indicios de que el sucesor sería su hermano Adán Augus to López Hernández.

La política, ha llega do a decir López Obrador, no es una gran ciencia, sino que se mueve en torno a circunstancias. Esas vacilaciones en la sucesión la tuvieron todos los presidentes a punto de definir el nombre de su sucesor y oscilaron entre posibilidades fuera del radar: Echeverría no dejó a Mario Moya Palencia, López Portillo dudo de Javier García Paniagua y Salinas de Gortari sí había pensado seriamente en Manuel Camacho Solís. Los candidatos en el segundo pensamiento presidencial no tuvieron quizá menos de un mes para cambiar su decisión, pero al final se impusieron las complicidades de las circunstancias.

afectan a la población, sin embargo, pareciera que tiene buena “estrella” porque sigue en su cargo sin mayores problemas y lo peor del caso, es que lo hace minimizando todo lo que ocurre. Tan solo hay que recordar lo que pasó con el mal manejo de un niño en un hospital, que cubre el seguro escolar. Y en el caso actual, no se puede tolerar que no exista un manejo impecable de alimentos, sobre todo cuando la empresa que recibió el visto bueno para la propuesta que presentó con el propósito de realizar el contrato correspondiente, recibe un total de 2’267,226.12 (dos millones, doscientos sesenta y siete mil doscientos veintiséis pesos con 12 centavos) diarios, más el IVA correspondiente. Según la misma licitación presentada, el precio unitario que se paga diariamente es de 26.49 pesos, por la cantidad de 85,588 platillos que sirven en escuelas de Baja California. El contrato que se habría establecido con la empresa AB Alimentos Nutracéuticos Funcio-

nales SA de CV, entró en vigor a partir del 4 de febrero de este 2025, con una vigencia hasta el último día hábil escolar de clases en educación básica del año, según se pacte en el calendario escolar. La licitación fue aprobada y firmada por integrantes del Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del gobierno Estatal, con Lino Fernando Limón Félix, como presidente; Juan Fernando Arce Ochoa, como representante de Contraloría; Gabriela Castro Robles como representante del área Jurídica y como vocales: Carlos Figueroa Aboytia, Nataly Núñez Valencia e Iván Jezreel Castro Chicatti. También por Fernando Elías Meléndrez y César Rivas Medina, en representación de la empresa, aunque esta es propiedad del empresario sonorense Mario Abeyta Ruiz. Ese 3 de octubre según lo que se informó de manera oficial a los medios, fueron por lo menos 78 alumnos de diferentes escuelas de Tijuana los que resultaron intoxicados tras ingerir los desayunos, aunque los alimentos se distribuyeron a un total de 669 alumnos de 21 escuelas, según lo que se pudo saber. No obstante según datos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, todos los días se sirven 347 mil 047 desayunos y comidas escolares. Ordenó una investigación a fondo,

aunque aún no se tienen resultados. Las autoridades posteriormente informaron que el tema habría sido controlado.

ANA Y CONDA Como dirían los taurinos: la gobernadora les hizo una “verónica” a los reporteros, para eludir la pregunta sobre su separación matrimonial.

PD.- Le esperaban con ansias el sábado durante el Informe del alcalde, pero hábilmente se retiró, sin que la pudiesen abordar.

PD1.- Sin embargo, la separación es un hecho y tendremos en unos meses más, a una gobernadora soltera.

PD2.- Mal fin de semana para Baja California. En Mexicali, hubo tal alboroto por la presentación de un cantante de “corridos tumbados” que esto hizo colapsar el evento.

PD3.- El gobierno estatal se “lavó las manos” sobre lo sucedido y dijo que las llamadas Fiestas del Sol, son responsabilidad del ayuntamiento.

PD4.- Mientras tanto en Tijuana, lo que sí colapsó físicamente fue una parte de una estructura en un circo instalado en el bulevar Cucapáh en la colonia Jardín Dorado.

El lado oscuro del Nobel

otra cosa que cada etapa seccional enfrenta circunstancias que requieren decisiones diferentes. El presidente emérito se encuentra en estos momentos arrinconado por la corrupción de sus funcionarios y lleva semanas sin poder cambiar la narrativa digital que domina las pasiones, con el hecho inocultable de que los medios de comunicación impresos contribuyen a deteriorar el ambiente como parte de un ajuste de cuentas contra el presidente que los humilló, agredió, pisoteó, insultó y otros adjetivos similares, porque nunca quiso pactar con nadie.

El espacio de maniobra de la presidenta Sheinbaum es amplio en materia de aprobación personal, pero extremadamente apretado en el espacio de la economía cotidiana y de las relaciones tensas con un Donald Trump caprichoso que atropella inclusive a sus principales colaboradores en el caso México --Marco Rubio, Christopher Landau y Robert Johnson--, quienes tienen en sus manos la difícil gestión de los intereses estadounidenses con un sistema político mexicano desarticulado y sin homogeneidad. La presidenta Sheinbaum Pardo inicia su segundo año de gobierno y/o primer año real de su propia administración, pero en un escenario que tiene cinco variables sobre las cuales carece de control y que tiene que enfrentar con desgaste personal pero sin estructura política, partidista y de equipo y el acoso insistente de López Obrador para que gobierne como él quisiera que gobernara: la política sin oposición y sin sociedad, la economía estancada para todo el sexenio, la geopolítica sin un consenso nacional para definir la política exterior fuera de control, el presidente Donald Trump decidiendo sobre México como desea su regalada gana y López Obrador presionando para defender a su equipo y exigiendo que de manera inmediata sean sobreseídos los expedientes de corrupción que ya le pegaron en su línea de flotación y que le han hecho perder autoridad moral.

En el Palacio de Invierno de Palenque no hay duda de que la presidenta Sheinbaum Pardo pertenece al bloque político de la 4T, pero los sobresaltos del último año han mostrado una gran diferencia de estilo entre el presidente y su sucesora ya en el poder: la pasión política tropical de López Obrador y el formato científico de Sheinbaum Pardo. Y allí es en donde el proyecto transexenal que está preparado para un tercer sexenio 2030-2036 se ha encontrado que una cosa es el liderazgo simbólico y absoluto y

A su favor, la presidenta Sheinbaum Pardo tiene de manera paradójica el ambiente creado por Trump que le ha permitido deslindar un poco la presión lopezobradorista, su Plan México que podría ser su tabla de salvación pero a condición de que López Obrador deje de estar presionando con la 4T y el hecho económico de que México ya eludió el colapso recesivo aunque se encuentra empantanado en el estancamiento. Hoy empieza formalmente el año dos del sexenio del segundo piso de las 4T o el primer año de Gobierno de Sheinbaum Pardo.

EN UNA semana iniciará el desfile de los nombres galardonados con el legendario Premio Nobel en la redacciones de periódicos e informativos, el emblemático premio que prestigia a algunas disciplinas científicas como la física, la química, medicina y fisiología, economía y la paz.

Los premios Nobel se otorgan desde 1901, a partir del testamento del empresario sueco Alfredo Nobel firmado en noviembre de 1895, quien hizo su fortuna vendiendo dinamita al mundo hasta la fecha. Los primeros galardonados fueron, entre otros, Lorentz, Beckerel, Pierre y Marie Curie.

A muchas generaciones se nos indujo desde las escuelas primarias la incorporación del Nobel a nuestro acervo cultural, a través de tareas sobre biografías de quién inventó el foco, el teléfono, la radio o la dinamita (trinitrotolueno), agregando que los famosos premios son financiados con las ganancias de la dinamita.

miento de la estructura molecular del ADN me brincó que, en los hechos, Rosalind Elsie Franklin fue la cristalógrafa por rayos X la que develó su forma helicoidal, como escalera de caracol. ¿Por qué no la premiaron a ella?, “porque no se dan premios post mortem” se escusó el comité de expertos. ¿Y al que fuera su jefe, Wilkins, sí?

Por un buen rato fui de los comunicadores que cada año competía con otros colegas a ver quién se enteraba y redactaba primero y mejor las razones y pormenores de los o las galardonados. Me llamaron la atención particularmente Harold Kroto y el buckminsterfullereno, una presentación del carbono cuya estructura tenía forma de balón de futbol y recibió su nombre en homenaje al arquitecto Buckminster Fuller quien desarrolló la robusta estructura geodésica a base de hexágonos y pentágonos, del fullereno devinieron los nanotubos.

Dr. Rolando Ísita Tornell* LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

En esa misma línea del carbono también me llamó la atención el desarrollo del grafeno, esta vez la presentación del carbono era bidimensional, tapetitos o naipes de carbono. En este caso me sorprendió que uno de los galardonados fuera ruso, Konstantin Novoselov, ahí comencé a hacerme preguntas sobre los premios Nobel y descubrir sus lados oscuros y endebles pretextos.

Al hacer el recuento del permio por el descubri-

Al hacer el recuento de cómo se logró la fisión del átomo fue la gota que derramó el agua para comenzar a ser reluctante del mundialmente famoso galardón anual. ¿Por qué premiaron a Otto Hahn y no a Lise Meitner, quien fue la que realmente explicó qué sucedía con el núcleo del Uranio al partirlo a neutronazos? “El que publique primero”, fue la escusa del comité de expertos. Tal habrá sido el sentimiento del culpa de Hahn que jamás reclamó el millón doscientos mil dólares del premio. Busqué y encontré. Los comités de expertos que discuten a quienes se otorga el premio tienen su sesgos, tendencias misóginas entre otros. Otra escamoteada, Jocelyn Bell, quien descubrió los pulsares. El premio se lo dieron a su jefe Antony Hewish. Meitner, Franklin, Bell… Ya es un patrón. Ahora me explico ¿por qué Pierre y Marie Curie, y no María Sklodowska y su marido Pierre? ¿Por qué no hay premio Nobel de matemáticas, el lenguaje de la ciencia? Según mi colega matemática, Concepción Ruiz Funes, es porque un matemático le robó la novia a Alfred Nobel. Jamás se premió a científicos soviéticos, o sea, la ciencia politizada. Por demás, el Nobel de la Paz se ha otorgado a Henry Kissinger, el Secretario de Estado con más crímenes de guerra en su haber. A Barak Obama, que bombardeó a Libia. Hoy, Donald Trump presiona para que se le otorgue su Nobel de la Paz. Asimismo, el Nobel contribuye a la leyenda del científico solitario, cuando en los hechos la ciencia se desarrolla en grupos, en comunidad. El Nobel tampoco es todo lo galardonable.

¿Continuará la oposición leal del panismo?

NO ES ningún secreto el lamentable estado de la oposición en el país. Los partidos opositores han recibido un doble golpe: primero, ante la ilegal sobrerrepresentación del 20% de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión; segundo, ante la falta de credibilidad de sus liderazgos. En un contexto político crecientemente autoritario, ¿cuál es el futuro del panismo, que bien podría ser el único partido diferenciado de Morena?

El Partido Acción Nacional (PAN) parece ser el único partido verdaderamente de opo sición en el país. Tiene una historia y una ideología propias que, además, es tán en clara contraposición a la historia de la izquierda en general, y de Morena en particular. La historia ciertamente no se repite, pero sí rima: el panismo se ve, hoy en día y de nuevo, en el desierto po lítico ante un rival que tiene importantes semejanzas al PRI de antaño. Mas aún, muchos de sus liderazgos dejan mucho qué desear: Ricardo Anaya podrá ser un gran debatiente pero comenzó su campaña presidencial de 2018 en San ta Fe con un “hackatón”. Marko Cortés llevó a la hecatombe al panismo como presidente del partido, y Jorge Romero Herrera no tiene carisma alguno. Todos parecen príncipes en sus castillos, mientras los dragones azotan a sus poblaciones. Mucho indica que el panismo ha regresado a sus orígenes, a ser una oposición leal, una “fuerza políticamente organizada que vindica los intereses de una minoría participante, pero dentro de los límites del marco institucional dentro del cual actúa”, en palabras de la académica Soledad Loeza. El instituto político de la derecha parece, efectivamente, estar defendiendo de nuevo las causas

de un puñado: en agosto de este año solo 5% se identificó como panista, mientras que 43% lo hizo como morenista; y solo 11% hubiera votado por el PAN para diputados federales, mientras que 45% lo hubiese hecho por Morena (Buendía y Márquez para El Universal). Sin embargo, el ayer y el hoy son muy distintos ya que, mientras que en el pasado el panismo nació en un contexto autoritario con la promesa de una eventual apertura política, hoy el partido opositor parece estar necesitando oxígeno mientras el régimen político se cierra, con una estela de destrucción institucional que solo promete hacer más difícil la competencia política.

¿Se tornará el panismo, de nuevo, en un “partido de protesta”, en palabras de Loaeza? Y, ¿será un partido de protesta institucional, o mutará a un partido de protesta más radical? Hay un vacío de poder en la derecha, el cual se podría ahondar si persiste el estancamiento económico y la caída en la inversión (solo nos mantiene a flote el T-MEC, de dudoso desenlace). En la década de los ochenta, el partido fue un importante vehículo de protesta social -empresarios medios y clases medias urbanasdel cual surgieron liderazgos como los “bárbaros del norte”, resumidos en la figura de Manuel J. Clouthier. ¿Podríamos ver algo similar en los siguientes años con Ricardo Salinas Pliego? No es una posibilidad descabellada. La reforma al INE promete cerrar un canal institucional más. Por distintas razones, se antoja difícil que haya nuevos partidos de oposición. Tendremos entonces a los mismos partidos que hoy tenemos, posiblemente con alteraciones severas, como el priismo de “Alito” Moreno.

www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO
INDICADOR POLÍTICO
PLAZA CÍVICA

Reiteran invitación a participar en clase de baile: Noche de Estrellas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Todo está listo, para que el jueves 10 de octubre, el Gobierno de Ensenada mediante el Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere) lleve a cabo la Masterclass de Baile: Noche de Estrellas.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz reiteró la invitación a población de todas las edades, a sumarse a esta actividad gratuita que se realizará en el Gimnasio Óscar “Tigre” García, a partir de las 18:00 horas. Resaltó que, con este evento se promoverá la activación, el sano esparcimiento y se promoverá el talento local, pues se contará con la participación especial de la bailarina profesional, maestra en danza latina, entrenadora profesional y directora de la Academia de Danza Congas Chic, Sandra Delgado Llamas.

“Quienes deseen participar, aún están a tiempo de inscribirse en esta actividad gratuita, en la que talento ensenadense compartirá sus conocimientos para que ensenadenses aprendan y disfruten de movimientos de baile en un ambiente festivo, 100 por ciento familiar”, afirmó la presidenta.

Claudia Agatón agregó que las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/vLUh5Q1pSihzNXvu6.

Premian a Gloria Regino, mujer paipai de Ensenada

La artesana indígena fue reconocida con el galardón que celebra la creatividad y el legado cultural

LEl galardón fue otorgado en el marco del Año de la Mujer Indígena por

na, en el municipio de Ensenada, -entre los poblados de Héroes de la Independencia, y Lázaro Cárdenas (Valle de La ballo obtuvo la distinción con pai”, confeccionada con fibras naturales de corteza de sauce,

ta con un velo decorado con bellotas, y una olla de barro matrimonial como accesorio, simbolismos que reflejan la cosmovisión y los valores de su comunidad, consolidando su trabajo como un referente del

Presentan irregularidad

ganismo operador del agua ha hecho caso omiso para reparar una fuga de tersección de la calle Sauce, con la vía Inglaterra, y, además, notaron que en la intersección de la calle Tejo, con la avenida Alhelíes se ha generado una

surdo carecer del vital recurso en sus do en tales fugas, por la inacción de la paraestatal, cuestión que también les genera molestia, pues comentan que el cobro del servicio siempre llega puntual,

Última oportunidad para tramitar precartilla militar

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El próximo miércoles 15 de octubre concluye el plazo para realizar el trámite gratuito de precartilla militar en la Junta Municipal de Reclutamiento.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, el llamado es para jóvenes nacidos en 2007, que tengan o estén por cumplir 18 años y para remisos, pues el Servicio Militar Nacional es un requisito obligatorio para hombres entre los 18 y 40 años. Recordó que la cartilla del Servicio Militar Nacio-

nal, es un documento oficial probatorio de identidad y, mediante este trámite, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) actualiza la información de los jóvenes que en determinado momento pueden ser llamados a servir al país. Claudia Agatón agregó que, los interesados pueden acudir a la oficina ubicada en la calle Diamante, a un costado del Parque Mundo Infantil; comunicarse al 646 176 24 07; o, enviar mensaje en: www.facebook.com/ Junta-Municipal-de-Reclutamiento-Ensenada-1853521598219967,

de lunes a viernes de 8:00

REQUISITOS:

- Copia de acta de nacimiento con QR. - Copia de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) actualizada.

- Copia del comprobante del último grado de estudios. - Copia de comprobante de domicilio. - 4 fotografías recientes, tamaño credencial, de frente, a color, papel mate con fondo blanco y ropa clara (el solicitante no deberá portar lentes, aretes u otros objetos colgados en el rostro mediante perforaciones; deberá aparecer con la frente despejada, sin maquillaje, ni color de tinte llamativo en el cabello).

La masterclass danza, Sandra Delgado Llamas.
Además de intermitencia
Cortesía

Disponen de subsidio eléctrico para acuícolas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Hasta el 30 de noviembre de este año permanecerá abierto el periodo de afiliación y renovación al Programa Especial de Energía para el Campo, en Materia de Energía Eléctrica para Uso Acuícola, para beneficiarios del ciclo 2026.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que la convocatoria (abierta el pasado 1 de octubre) está dirigida a quienes realicen actividades acuícolas y utilicen energía eléctrica en sus Unidades de Producción Acuícola.

Se otorga una cuota energética (Kwh/ año) a las tarifas de estímulo: PDBT, GDBT, Gdmto y Gdmth, lo que representa 50% de descuento de la facturación del consumo (antes de aplicar el impuesto al valor agregado), hasta por el monto de la cuota energética asignada.

Las y los interesados deberán acudir a las ventanillas de atención, que se ubican en las oficinas de pesca, representación de la Conapesca o en el módulo de atención de las oficinas centrales.

RENOVACIÓN DE REGISTRO

En caso de renovación de inscripción, deberán entregar la solicitud de inscripción y el último aviso-recibo de pago de energía eléctrica en la Ventanilla de Atención, sin que se requiera aportar documentación adicional (a menos que le sea indicado).

Para incorporarse al padrón de beneficiarios del programa, es necesario acudir a la Ventanilla de Atención y entregar su solicitud de inscripción debidamente llenada, así como la documentación correspondiente.

Destina Ayuntamiento 7.6 mdp en programas y apoyos sociales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con una inversión superior a los 7.6 millones de pesos en programas y apoyos sociales, el Gobierno de Ensenada pone en el centro de las acciones institucionales a las y los ensenadenses.

Así lo expresó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al informar que en el primer año de su administración se registraron importantes avances en materia de bienestar y desarrollo para las familias que residen en zona urbana y delegaciones.

Detalló que, con el Programa Inclusión Social: Mujeres, Jóvenes e Indígenas, se invirtieron 5.6 millones de pesos en la entrega de materiales para la construcción y mejoramiento de vivienda; medicinas, cobijas, bicicletas, vales de despensa y para minitas con gas, entre otros.

ATIENDEN PETICIONES

Claudia Agatón indicó que, atención a peticiones ciudadanas efectuadas en oficinas municipales y en jornadas en territorio, de la mano de empresas socialmente responsables y personas de buen corazón, se entregaron apoyos económicos y en especie por cerca de 2 millones de pesos.

“Las y los ensenadenses son el centro de la administración pública municipal. Con alianzas estratégicas con empresas socialmente responsables y ciudadanía de buen corazón, avanzamos en la construcción de la Ensenada que todas y todos merecemos”, afirmó la presidenta.

Realiza Cetys congreso de liderazgo estudiantil

Alumnos del Campus Internacional de Ensenada participaron en la actividad donde participaron 155 universitarios de Mexicali y Tijuana

Estudiantes del Campus Internacional de Ensenada, de Cetys Universidad, asistieron al quinto Congreso de Liderazgo Estudiantil, realizado para fortalecer las habilidades de liderazgo juvenil y fomentar la creación de redes comprometidas

participaron 155 alumnos, lo que incluyó a alumnado de los campus Mexicali y Tijuana, quienes participaron en talleres llevados a cabo de manera simultánea.

El programa de actividades abarcó dinámicas con temas sobre planificación de proyectos sociales, filantropía, emprendimiento, sostenibilidad, comunicación estratégica y liderazgo con enfoque, entre otros.

Los talleres estuvieron a cargo de expertos de instituciones –como Unicef, Cetys Universidad, Altretio, Momento Marketing y Zonkeys– quienes compartieron herramientas prácticas para fortalecer el papel de los estudiantes como agentes de cambio.

El evento inició con la conferencia magistral del rector del Sistema Cetys Universidad, titulada “Liderazgo: perspectiva personal e institucional”, en la que compartió una visión integral sobre el desarrollo del liderazgo y el compromiso institucional.

doles que “El liderazgo que buscamos en nuestros estudiantes no se limita a las aulas; es un liderazgo con impacto, que transforma vidas y construye comunidades más fuertes”.

COMPROMISO DE LOS JÓVENES

Por su parte, como mensaje de bienvenida del Congreso de Liderazgo Estudiantil, Yanina Rubio Bojórquez, directora de Cetys Universidad Campus Tijuana, destacó la importancia del compromiso de los jóvenes con causas que trasciendan lo académico.

“Hoy vemos reunidos a estudiantes que no solo cumplen con sus deberes escolares, sino que asumen el reto de contribuir activamente al tejido humano y social de nuestra universidad. Ese liderazgo, que incluye e inspira, es el que transforma”, mencionó.

El congreso concluyó con la conferencia magistral de Victoria Zepeda Sotelo, directora promotora de las Bellas Artes, además de actividades de integración que reforzaron la

Piden que dinero de Next Energy vaya a salud

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L os 172 millones de pesos malversados en la administración de Jaime Bonilla Valdez y que fueron recuperados por el actual gobierno estatal deberán destinarse al sector salud y seguridad pública, los dos problemas que más afectan a Baja California. El Congreso del Estado aprobó un exhorto de la diputada Alejandrina Corral Quintero, en el que pidió que se aclare cual será el destino de esos fondos reintegrados por la Banca Afirme, recursos que en la administración estatal anterior se habían aplicado para el desarrollo de la planta fotovoltaica Next Energy. La congresista enfatizó que en Baja California persisten rezagos en infraestructura hospitalaria, abasto de medicamentos y de personal médico, lo cual se ha traducido en una de las principales demandas sociales, por lo que la correcta aplicación de estos recursos fortalecería la capacidad de respuesta del sistema estatal de salud y ayudaría a reducir las brechas existentes.

TAMBIÉN EN SEGURIDAD En materia de seguridad, recordó que

locales aprobaron el exhorto de la

la Constitución Federal y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública obligan al Estado a garantizar condiciones de paz y orden que permitan el desarrollo integral de las personas. De igual manera, citó que el artículo 4º constitucional reconoce el derecho de toda persona a la protección de la salud, lo que implica la responsabilidad de las autoridades de establecer mecanismos efectivos de financiamiento y cobertura médica. En el exhorto también se solicita a la Secretaría de Hacienda que informe a los legisladores sobre las acciones concretas que se implementen derivadas de esta disposición, con el fin de garantizar un uso transparente y responsable de los recursos.

Cortesía
Diputados
diputada Alejandrina Corral Quintero.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
El congreso tuvo como sede las instalaciones del Cetys campus Tijuana.
Jóvenes pudieron tomar talleres y aclarar dudas con los expertos.
El apoyo lo ofrece Conapesca para empresarios acuícolas.

denunciar a Ayala por irregularidades

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Ante la falta de actuación de la Auditoría Superior del Estado contra las irregularidades encontradas en dos periodos del gobierno de Armando Ayala Robles, la bancada del Partido Acción Nacional, exigirá a ese organismo de revisión que actúe y aplique sanciones.

María Yolanda Gaona Medina, diputada local e integrante de la Comisión de Fiscalización de la XXV Legislatura, señaló que la ciudadanía demanda que sus impuestos sean usados honesta y eficientemente y en las auditorías a los ejercicios 2022 y 2023 se encontraron numerosas y graves irregularidades.

Como bancada, dijo, pediremos que se turne a la Fiscalía General del Estado, aquellas irregularidades que merezcan sanción penal.

Puntualizó, la legisladora que estos malos manejos provocan daños graves a la comunidad y a la misma administración municipal, como son el hecho del grave endeudamiento que se dejó al Ayuntamiento de Ensenada con el Issstecali y el pésimo estado de las calles ensenadenses, por citar dos ejemplos. ESTÁ “ENCAMPAÑADO”

Además, agregó la congresista, tenemos que el ex alcalde en lugar de venir a aclarar estas irregularidades detectadas y confirmadas por la Auditoría Superior del Estado anda en plena campaña para querer ser candidato a gobernador.

Gaona Medina forma parte de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público que en enero del presente año rechazó la cuenta pública del ejercicio 2022 y el pasado mes de septiembre la correspondiente a 2023, ambas dentro del periodo de gobierno de Ayala Robles.

También de ese periodo se han rechazado las cuentas públicas del DIF Municipal, del Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue), del Consejo de Urbanización Municipal (CUME) y del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Reforzaron seguridad en las Fiestas del Sol

Luego del incidente del pasado sábado en el concierto de un cantante de "corridos tumbados" PCBC se coordinó con autoridades de Mexicali para ofrecer mayor seguridad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California informó que, tras los incidentes registrados la noche del sábado en La Isla de las Estrellas, dentro de las Fiestas del Sol de Mexicali, se mantiene comunicación y coordinación permanente con el Ayuntamiento de Mexicali, autoridad responsable de la organización y operación del evento.

Desde las primeras horas del domingo, personal estatal y municipal trabajó de manera conjunta para reforzar las medidas de seguridad y control de acceso en las taquillas, con el propósito de prevenir nuevos incidentes y asegurar el orden durante el desarrollo de la feria.

Como resultado de las verificaciones realizadas, la Coordinación Estatal de Protección Civil aplicó una sanción con multa a los organizadores del evento y entregó un pliego de recomendaciones que deberán ser atendidas en un plazo máximo de 24 horas, con el fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes.

Asimismo, Protección Civil Estatal, continuará brindando acompañamiento técnico y preventivo al municipio en la supervisión de las instalaciones, estructuras y puntos de concentración masiva, para verificar el cumplimiento de las normas de protección civil y evitar riesgos a la población.

Personal de Protección Civil del Estado realizó recomendaciones días antes de las Fiestas del Sol, que no acataron los organizadores y por lo cual, fueron sancionados con una multa.

Cabe precisar que, por parte del Ayuntamiento de Mexicali, la Dirección de Bomberos es la instancia responsable de la verificación permanente de la capacidad dentro del recinto ferial, manteniendo presencia operativa diaria en el lugar.

CANCELAN PRESENTACIÓN

Cabe recordar que la presentación del cantante de “corridos tumbados”, Víctor Mendívil provocó una multitud que abarrotó La Isla de las Estrellas y generó descoordinación y tumultos, que provocó una riña campal entre los asistentes y que invadieron el escenario dejando daños en el equipo y estructura del templete.

Esto provocó que minutos después de dar inicio el concierto, las autoridades municipales y estatales suspendieran dicho espectáculo musical y que el cantante bajara del escenario para resguardarse de la trifulca.

Días antes de los hechos, Protección Civil Estatal levantó actas en las que recomendó

fortalecer la coordinación con seguridad pública y privada, así como establecer filtros adicionales en la zona de La Isla de las Estrellas y cerrar los accesos una vez alcanzado el aforo máximo de 10 mil personas, con el objetivo de garantizar la protección y el orden durante el evento.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reiteró que la prioridad es la protección y bienestar de las familias, y exhortó a las y los asistentes a seguir las indicaciones del personal de seguridad y emergencia durante el desarrollo de las festividades.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc), encabezada por el general Laureano Carrillo Rodríguez, exhortó a los responsables del evento a fortalecer los operativos de seguridad interna y externa, y reiteró la disposición del Gobierno del Estado para coadyuvar en las labores de prevención y vigilancia que garanticen la tranquilidad de las y los asistentes.

6 de octubre de 2025

Desde 1985

44 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

LA NOVENA DERROTÓ 7-4 A TROPA LOCA Y ASEGURÓ SU LUGAR EN LA FINAL DE PRIMERA FUERZA, DONDE SE MEDIRÁ ANTE EBRIOS

ROMPE EL RÉCORD DEL AÑO

EN TAN SOLO 11 HORAS, EL NUEVO ÁLBUM DE TAYLOR SWIFT SE COLOCÓ COMO LO MÁS ESCUCHADO EN SPOTIFY, EN LO QUE VA DE 2025 METS SELLA SU PASE A LA FINAL

Demandan al Ayuntamiento 25 empleados despedidos

Acudieron ante la Junta de Conciliación para exigir sus liquidaciones y aclarar los despidos ocurridos en diversas dependencias municipales

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.

Más de 25 empleados despedidos por el Ayuntamiento de San Quintín hace al menos 15 días, sin justificación alguna, acudieron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para presentar una demanda colectiva.

Los trabajadores cesados acudieron la semana pasada a la Secretaría del Trabajo para denunciar las prácticas con las que, aseguran, las autoridades municipales llevaron a cabo los despidos.

Explicaron que su única petición es recibir la liquidación que les corresponde, ya que fueron informados de que, por instrucciones del secretario general Iván Duarte Córdova, no se les entregará el pago que les toca con-

Los extrabajadores del Ayuntamiento exigen se les brinde su liquidación.

forme a la ley.

Los afectados señalaron que la audiencia de conciliación se realizará el próximo martes 14 de octubre, donde buscarán llegar a un acuerdo que les permita recibir las prestaciones pendientes.

Durante la semana pasada se registraron al menos 20 despidos más en distintas dependencias, entre ellas Seguridad Pública, Oficialía Mayor, Sindicatura, Bienestar Municipal y Servi-

SETENTA CESADOS

Hasta el momento suman cerca de 70 empleados dados de baja, la mayoría sin recibir el pago correspondiente, tanto en la quincena anterior como en la más reciente catorcena.

Las autoridades municipales no han informado las causas de este recorte de personal que afecta a diversas áreas del Ayuntamiento.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, obtuvo la vinculación a proceso y la imposición de prisión preventiva contra un hombre detenido en posesión de droga en el municipio de San Quintín.

El imputado fue identificado como Roberto “N”, quien fue asegurado el pasado 21 de septiembre, a las 13:22 horas, por elementos de la Policía Municipal en la calle Padre Kino del fraccionamiento San Quintín. Durante una inspección, los agentes localizaron seis envoltorios de plástico que contenían una sustancia identificada como metanfetamina, con un peso total de 2.4102 gramos.

NARCOMENUDEO

En audiencia, el Ministerio Público presentó los datos de prueba que permitieron al juez de control ratificar la legalidad de la detención y dictar auto de vinculación a proceso por el delito contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, específicamente por posesión del psicotrópico metanfetamina.

La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de combatir de manera frontal el narcomenudeo y llevar ante la justicia a quienes atentan contra la salud y seguridad de la población en Baja California.

Cortesía

LUNES 6 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Agarran a Juan

“N”

por robar un estéreo y posesión de cristal

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre interceptado por las autoridades su presunta participación en el robo del estéreo a un vehículo estacionado en Pórticos del Mar, fue controlado por mostrarse agresivo, además tenía 12 “globitos” con cristal.

El individuo se identificó como Juan Manuel “N”, de 31 años, tenía en su poder un autoestéreo ajeno, también los envoltorios con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal arrestaron, para ser entregado con las autoridades investigadoras.

El aseguramiento ocurrió poco después de las 11:39 horas del martes, en la Privada Los Remos segunda sección, a varios metros de distancia donde se encontraba estacionada el vehículo afectado, resultado del recorrido de vigilancia implementado por la corporación.

ROMPIÓ VIDRIO

En su rondín por Lázaro Cárdenas, entre Zertuche y Paseo del Mar, los uniformados se aproximaron a un ciudadano que llamó su atención, quien relató haber sorprendido a Juan Manuel “N” cuando rompió el vidrio de un carro estacionado, enseguida sustrajo el aparato de audio. El individuo, agregó, introdujo el estéreo a su mochila de color negro, y se alejó caminando con dirección hacia el oriente. Los Policías iniciaron la búsqueda del sospechoso, para ser ubicado metros adelante.

Cuando las autoridades se aproximaron, el individuo comenzó a correr e inició su persecución hasta dicha privada, donde fue interceptado y se mostró agresivo contra los uniformados, por esta razón implementaron técnica de control.

Una vez inmovilizado con los candados de mano, los agentes revisaron a la persona, estaba en posesión del artefacto de sonido, también cargaba 12 paquetitos confeccionados con plástico azul cargado con la sustancia sintética.

Al ciudadano se le informó el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad y se turnó a la Fiscalía General del Estado.

Acuchilla mujer a novio de su tía

Un hombre de 40 años resultó con heridas de arma punzo-cortante, en Mexi cali. Según la ficha informativa de la Dirección de Seguridad Pública Munici pal, el incidente se registró poco después de las 2 de la tarde, cuando la víctima estaba en el domicilio de su novia, al que llegó la sobrina de ésta y le pidió que se retirara del lugar. Al negarse el hombre, la joven de 22 años se dirigió a la cocina, tomó un cuchillo color rosa y atacó al novio de su tía, lesionándolo en un dedo de la mano izquierda, el hombro derecho y la espalda baja.

Otro ataque a pescadería; suman 6 lo que va del año

El sábado, desconocidos balearon
El Joelito en la colonia
Popular I de Ensenada, dejando un muerto y dos heridos; se trató del sexto comercio del ramo afectado este año por disparos, explosivos e incendios

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El ataque contra la pescadería

El Joelito de la colonia Popular I, sumó el sexto comercio del ramo afectado por desconocidos con disparos de arma de fuego, artefactos explosivos de fabricación casera e incendio, en el presente año en la ciudad.

En estas agresiones en total perdieron la vida dos clientes, otras seis personas, entre empleados y consumidores, resultaron heridos e internados en el hospital. Sin que se reportaran detenidos por estos hechos.

El reciente atentado a balazos por desconocidos ocurrió alrededor de las 15:30 horas del sábado, en el establecimiento comercial con razón social El Joelito, ubicado sobre las calles Argenta y Sonora con alta carga vehicular de la mencionada colonia.

Dentro de la pescadería quedó un hombre sin vida, otros dos resultaron heridos con impactos de bala en cabeza y brazo, todos realizarían compras. Enseguida los afectados fueron tras-

ladados en vehículos particular hacia distintos nosocomios de la ciudad para recibir atención médica especializada.

Versiones preliminares del sábado indicaron que una segunda persona había fallecido en el hospital tras el ataque en el comercio. Este domingo autoridades precisaron que sólo una víctima perdió la vida en dicho incidente, mientras que otras dos se encuentran hospitalizadas en recuperación por lesiones.

Testigos mencionaron haber escuchado entre cuatro y cinco detonaciones en la pescadería. Minutos después las autoridades encontraron en abandono, a varias calles de distancia, una camioneta Ford Expedition de color blanco, con placas de California, aparentemente utilizada por los gatilleros para escapar.

En un recorrido por el local comercial afectado, periódico El Vigía contabilizó cuatro perforaciones en el muro de la fechada cercano al acceso principal, así como vidrios quebrados, todo por proyectiles de arma de fuego accionada por los desconocidos.

UNA VÍCTIMA EN EL JOELITO

La agresión contra la pescadería El Joelito ocurrida el sábado en la colonia

Popular I, donde una persona falleció, otras dos resultaron heridas, sumó el comercio número cinco afectado por actos delictivos en el presente año.

La madrugada del 22 de septiembre, desconocidos lanzaron un artefacto de fabricación casera contra la pescadería Muelle Viejo, ubicada sobre calle Alisos, para causar daños materiales menores en pared, también quedó hollín en una sección del techo y palmara. El anterior comercio dañado fue Pescadería Mares, donde desconocidos armados dispararon en su interior el 18 de agosto, un cliente de 70 años perdió la vida, cuatro empleados resultaron heridos.

Mariscos El Moy finalizó operaciones también en dicho mes, como producto de extorsiones contra el propietario e inseguridad.

La madrugada del 13 de enero, las llamas consumieron totalmente las oficinas y un tractocamión de la cooperativa pesquera La Purísima, ubicada sobre la calle Segunda de la colonia Granados.

En esa fecha, ardió en llamas un tractocamión debidamente estacionado dentro de la cooperativa de producción pesquera “Islan Pacific”, situada en la calle Boca Negra de la colonia Hidalgo.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía

Hallan en auto aparcado drogas y fusil de asalto

Dentro de un carro estacionado en calles de Tijuana, las autoridades decomisaron un fusil de asalto abastecido, cuatro cargadores, dos chalecos tácticos, plantas de mariguana, una bolsa con medio kilo de la hierba y 540 gramos de metanfetamina.

Los artefactos bélicos estaban en el interior de un sedán Ford Focus gris, modelo 2012, con placas de California, Estados Unidos, abandonado debidamente estacionado en la mencionada vialidad.

Dentro del carro había un arma de fuego larga AK-47 con un cargador abastecido con 55 cartuchos útiles, también cuatro cargadores de distintos calibres, dos chalecos de protección balística, un casco táctico con forro camuflado y dos placas balísticas.

También diez plantas de mariguana de aproximadamente metro y medio de altura, una bolsa de plástico con 500 gramos de la hierba y 540 paquetitos con 322 gramos de metanfetamina.

CAJUELA

ABIERTA

La incautación ocurrió sobre la calle Artículo Tercera de la colonia Esperanza, en la demarcación Sánchez Taboada de dicha ciudad fronteriza, a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y efectivos del Ejército Mexicano.

Los uniformados realizaban recorrido de vigilancia y detuvieron la marcha porque detectaron abierta la cajuela del sedán, se aproximaron para brindar apoyo, pero no había personas en la unidad.

Como producto de la revisión de la unidad, las autoridades encontraron las armas, chalecos, cargadores y las sustancias tóxicas. Se informó que tanto el vehículo como los indicios asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

La invita amigo a su casa, ella lo agrede y roba dinero

En Colinas del Sauzal, una mujer atacó a un hombre, sustrajo 600 dólares y causó daños a su automóvil; autoridades la arrestaron y la remitieron a la Fiscalía por lesiones y daños en propiedad ajena

La mujer incluso atacó a uno de los agentes que intentó someterla.

y rin de su vehículo, el cual trataron de llevarse, además detectó que faltaban 600 dólares de un cajón.

Cuando confrontó a su amiga por los mencionados hechos, dijo, ella reacción de manera violenta y lo agredió, en el momento que brindaba la declaración ante los oficiales, abandonó el domicilio la mujer y rasguñó al individuo en cuello.

SE FUE CONTRA AGENTE

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre fue agredido por una “amiga” que invitó a su casa en la colonia Colinas del Sauzal, quien presuntamente robó 600 dólares y dañó su vehículo, para quedar detenida por las autoridades.

La persona se identificó como Diana “N”, de 33 años,

quien fue señalada por afectado como la persona que la agredió, trato de llevarse su dinero y dañado su carro, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por lesiones, y daños en propiedad ajena.

INTENTÓ LLEVARSE AUTO

Agentes preventivos respondieron a la llamada, en el sitio se entrevistaron con el afectado, quien relató haber invitado a una amiga a su casa, fue despertado por un fuerte ruido, cuando revisó encontró daños en llantas

El aseguramiento se realizó el sábado poco después de las 05:02 horas entre las calles Colinas de Montemar y Colinas de Bahía Sur de dicha colonia, como producto del reporte a la central de emergencias que alertó sobre una mujer agresiva y que, presuntamente, había robado dinero.

Al intervenir para contener la situación, uno de los agentes fue atacado por la femenina. Fue necesario el uso de técnicas de control, porque la mujer persistía en su comportamiento violento, lo que provocó que el oficial cayera y se lesionara la muñeca derecha.

Una vez controlada la situación, a la persona colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos, enseguida informaron el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

Diana “N” fue turnada a la Fiscalía General del Estado por los delitos de lesiones y daños en propiedad ajena.

Localizan cuerpo de Joseline en canal Tulichek, en Mexicali

ESQUINA 32

Mexicali, B. C.

Tan solo horas después de ser reportada como desaparecida, las autoridades localizaron el cuerpo de Joseline Dianeth de 29 años de edad, que de acuerdo con los reportes presentaba huellas de violencia. El reporte de la desaparición fue presentado el viernes 3 de octubre y para

el sábado 4 pasadas las 9 de la mañana se recibió un reporte al C5, en el que se advertía de la presencia de un cuerpo flotando en el canal Tulichek, a la altura del fraccionamiento Barcelona Residencial de la ciudad.

CUERPO MANIATADO

De acuerdo con los familiares de la víctima, la joven había acudido al Centro de

Atención al Niño Autista (Canam) del ejido Xochimilco, con su hijo de tres años de edad. La camioneta con el menor adentro fue localizada por sus familiares. El cuerpo de la joven mexicalense se encontraba maniatado, y por las condiciones en que fue encontrado podría tratarse de otro caso de feminicidio. Los familiares refieren a su expareja, de nombre Humberto, como presunto responsable.

También se decomisaron cartuchos y chalecos.
Cortesía

La vía más rápida de mantenerte informado

www.elvigia.net

Cae

por amenazar con cuchillo a su pareja en Vicente Guerrero

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net San Quintín, B.C.

Por agredir a su pareja sentimental y amenazarla con un cuchillo, un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana en la delegación San Quintín.

Los hechos ocurrieron poco después de las 22:00 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencias sobre una discusión en la calle Vicente Guerrero. Elementos policiales acudieron de inmediato al lugar. Al llegar, una mujer informó a los agentes que su pareja se encontraba discutiendo en el interior de un cuarto. Los uniformados ingresaron y localizaron a dos personas; inmediatamente aseguraron al hombre, le colocaron esposas y lo retiraron del domicilio.

AGREDIDA

Momentos después, la víctima confirmó haber sido agredida por su pareja. El presunto agresor fue trasladado a la delegación municipal y alojado en las celdas preventivas.

El detenido, quien se identificó como Martín “N”, fue informado de que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica.

Incrementan taxi de 16 a 20 pesos

Aumentó la tarifa del transporte Azul con Blanco debido al alza en costos de trámites, seguros y refacciones aplicados por el IMOS

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.

La tarifa del transporte público en los taxis Azul con Blanco aumentó de 16 a 20 pesos. El ajuste responde al incremento en los costos de los trámites que realiza el Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS).

Jesús Núñez Santiago, secretario general del Sindicato Nacional de Autotrans-

línea Azul con Blanco, informó que no se trata de un aumento, sino de un ajuste necesario.

Explicó que la medida obedece al alza en los costos que aplica el IMOS en todos sus trámites, así como al incremento en los seguros y refacciones mecánicas de las unidades, muchas de las cuales son nuevas.

Indicó que el ajuste aplica en el traslado desde la base ubicada en la colonia Las

y de regreso. Los pasajeros están siendo informados sobre la modificación de la tarifa.

RESPETAN TARIFA A VULNERABLES

Precisó que las personas con discapacidad y los estudiantes continuarán pagando la misma cantidad, y que el ajuste será progresivo, pues los usuarios podrán seguir pagando 16 pesos mientras se adaptan al cambio.

“Queremos que la gente

Arranca hoy liguilla de futbol de 50 años

necesitamos equilibrar los gastos que aumentaron por disposición de las autoridades, además del mantenimiento de las unidades, que es muy costoso”, comentó Núñez Santiago.

Añadió que el incremento se realiza después de cinco años sin modificaciones en la tarifa y que los choferes informarán personalmente a los pasajeros sobre el nuevo precio para que en sus próximos viajes realicen el pago correcto.

Gama y Maestros Federales, con inicio previsto a las 20:30 horas.

B.C.

Este lunes dará inicio la liguilla de la Liga de Futbol de los 50s, con la participación de al menos seis equipos que buscarán la victoria para avanzar en el torneo.

La gran final, en su partido de ida, será entre Deportivo El Sol y Toros Vicma, un

encuentro que promete ser interesante y que comenzará a las 17:30 horas.

El segundo partido enfrentará a Chatarreros contra Chivas SQ, en disputa del tercer lugar, programado para las 19:10 horas.

FINAL DE RECOPA

El último encuentro de la jornada será la final de recopa de ida entre Laboratorios

“Estamos muy emocionados por este inicio de la liguilla, donde tendremos nuevos campeones y los equipos buscan avanzar para quedar entre los primeros lugares”, comentó Eleazar Pérez, presidente de la liga.

Pérez invitó a los aficionados del futbol a asistir desde temprano y disfrutar de los partidos, observando a los jugadores dejarlo todo en el campo durante esta liguilla.

Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle
Estudiantes y personas con discapacidad seguirán pagando 16 pesos.

Realiza alcaldesa

Miriam Cano gira al sur profundo

En el marco de las actividades previas a su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de San Quintín, Miriam Cano Núñez, realizó una gira de trabajo por la zona sur del municipio, visitando las comunidades de El Barril, Santa Rosaliíta, Punta Prieta, Villa Jesús María, Bahía de los Ángeles y Cataviña.

Durante la jornada, la alcaldesa sostuvo encuentros con habitantes y representantes comunitarios con el propósito de dialogar, rendir cuentas y fortalecer la cercanía entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, refrendando su compromiso con un gobierno que escucha y da respuesta a las necesidades del pueblo.

“Este tipo de reuniones más comunitarias me dan la oportunidad y la confianza de saber que todo lo que se trabaja en esta administración parte de escuchar a la gente, conocer lo que desean y buscar soluciones reales a sus inquietudes”, expresó Cano Núñez.

La alcaldesa destacó que estas visitas forman parte de una estrategia de rendición de cuentas directa, que busca informar a cada delegación sobre los avances alcanzados durante el primer año de gobierno en temas como infraestructura, bienestar social y desarrollo comunitario.

RETOS Y PROYECTOS

Durante el recorrido, Cano Núñez estuvo acompañada de los delegados de cada comunidad, con quienes dialogó sobre los principales retos y los proyectos en marcha para continuar impulsando el desarrollo integral del municipio.

El Primer Informe de Gobierno de Miriam Cano se llevará a cabo el lunes 13 de octubre, en un evento donde se presentarán los resultados y logros obtenidos durante el primer año de la administración 2024–2027 del Primer Ayuntamiento de San Quintín.

Urgen a vecinos líneas peatonales sin respuesta

Vecinos de Santa Fe denunciaron falta de respuesta

del Ayuntamiento tras siete meses de solicitar el pintado de cruces peatonales en zona de alto tránsito

AsieteB.C.

meses de haber presentado una solicitud al Ayuntamiento de San Quintín para pintar las líneas de cruce peatonal en el semáforo ubicado en el kilómetro 177, en Santa Fe, las autoridades no han dado respuesta ni solución.

Héctor Mondragón, presidente de la colonia Ampliación Santa Fe, informó que la primera petición fue presentada en mayo pasado, con el objetivo de mejorar la seguri-

Habrá

Las líneas peatonales siguen sin ser pintadas en el km 177, en Santa Fe.

dad de peatones que cruzan por esa zona de alto tránsito. Comentó que recientemente acudió nuevamente a la dependencia correspondiente, donde le informaron que, si los vecinos conseguían la pintura, personal de Servicios Públicos Municipales acudiría a aplicarla. Sin embargo, señalaron no contar con recursos económicos para ad-

quirir el material.

"Acabo de ir esta semana y solo me dan vueltas. No es posible que no tengan dinero para unas líneas, pero sí para sus altos sueldos y su vida de privilegios dentro de la nómina", expresó el representante vecinal.

SENCILLA SOLICITUD

Mondragón agregó que

4 encuentros de voleibol esta semana

/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net l San Quintín, B.C.

Todo está listo para que este lunes se lleve a cabo la segunda jornada de la Liga Municipal de Voleibol, cuyos encuentros se realizarán en el Gimnasio de Usos Múltiples de la colonia Cali. Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que las actividades iniciarán con

el partido entre Ellas y Unión Vicente Guerrero (UVG Smashers), programado a las 18:00 horas.

El segundo encuentro enfrentará a Unión Vicente Guerrero (UVG Spikers) contra Gryzzlys, con inicio previsto a las 19:00 horas.

El penúltimo partido será entre Panthers y Nekoma, en la categoría de primera fuerza, a las 20:00 horas, considerado

resulta inconcebible que, después de tantos meses, las autoridades no hayan atendido una solicitud tan simple como pintar las líneas peatonales.

Advirtió que los vecinos buscarán alternativas para que el Ayuntamiento cumpla con su responsabilidad, pues la petición permanece sin respuesta desde mayo.

uno de los encuentros más reñidos de la jornada.

CIERRAN BÚFALOS VS POTROS

La jornada concluirá con el partido entre Búfalos y Potros, en la categoría varonil, que comenzará a las 21:00 horas.

“Este lunes tenemos muy buenos equipos, por lo que invitamos a la gente a asistir, divertirse y disfrutar de al menos cuatro juegos en distintas categorías, donde los mejores buscarán ganar sus partidos”, comentó Chávez.

La alcaldesa sostuvo encuentros con habitantes y representantes comunitarios.
Archivo

156.5

millones de líneas móviles activas existen

Cuesta 50% más mantener empleo formal, asegura IP

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El costo de sostener un empleo formal ha aumentado más de 50 por ciento para las empresas debido a las reformas laborales de los últimos años, señalan representantes de la iniciativa privada.

Entre los cambios que han encarecido el empleo están el aumento de días de vacaciones, conocido como “vacaciones dignas” desde enero de 2023, y la Ley Silla, que obliga a empleadores de servicios y comercio a proporcionar sillas con respaldo y permitir descansos periódicos. También se suman incrementos de entre 12 y 20 por ciento anual en el salario mínimo y la posible reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que obligaría a contratar personal adicional o pagar horas extra.

De acuerdo con el IMSS, al cierre de agosto de 2025 había 22 millones 455 mil puestos registrados, sin contar a trabajadores de plataformas digitales.

DE 100 A 170 PESOS

Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo de Pymes en Concanaco Servytur, destacó que un trabajador que costaba 100 pesos hace seis años ahora representa entre 168 y 170 pesos con prestaciones y cargas sociales. “Si una Mipyme tiene 10 empleados, el costo se vuelve exponencial; la jornada reducida suma un 17 por ciento extra”, explicó.

La presión financiera ha generado la pérdida de 34 mil 385 patrones a nivel nacional en los últimos dos años. Jalisco perdió 2 mil 145 empleadores; Ciudad de México, 3 mil 68; y Nuevo León, 904 en el último año. Raúl Flores López, presidente de Coparmex Jalisco, advirtió que las microempresas son las más afectadas, con mil 938 patrones menos entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

6.5% es la tasa de crecimiento anual del número de líneas

92.276

millones de pesos son los ingresos de todos los operadores de telefonía móvil

Cuestiona el NYT viajes y lujos de líderes de Morena

El New York Times destacó que excesos y gastos de algunos dirigentes provocaron decepción y críticas entre ciudadanos, al evidenciar la contradicción con los principios del partido

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El New York Times destacó cómo los escándalos por la vida de lujo de dirigentes, legisladores y funcionarios de Morena han generado decepción entre los simpatizantes del partido.

Bajo el título “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, el periódico señala que la promesa de defender a los más desfavorecidos y el lema “Por el bien de todos, primero los pobres” chocan con viajes al extranjero, estancias en hoteles de lujo e ingresos millonarios de algunos integrantes prominentes.

El texto, firmado por James Wagner, incluye testimonios de votantes molestos por estas muestras de opulencia. Enrique Rodríguez, de 23 años y estudiante de arquitectura, reconoció que políticos ante-

cionarios actuales genera “decepción”. El artículo menciona casos concretos, como el de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena, criticado por gastos considerados extravagantes durante viajes internacionales. La analista Vanessa Romero advierte que la ciudadanía está indignada y que estos hechos podrían causar un “daño irreparable” al partido, aunque las elecciones intermedias no serán hasta 2027.

AUGUSTO, DELGADO, NOROÑA

Otros casos incluyen al senador Adán Augusto López Hernández, con ingresos privados de casi 4,3 millones de dólares en 2023-2024; al secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; y al

Asesinan a abogado tras presentar denuncia

AGENCIA REFORMA

Chilpancingo, Guerrero

El abogado activista Anselmo Bautista Martínez murió el sábado tras recibir varios disparos afuera de las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado (FGE) en Iguala.

AGENTES DENUNCIADOS

tancias en hoteles de lujo en Europa. El NYT también reporta que el senador Gerardo Fernández Noroña posee dos autos y una casa valuada en 650 mil dólares, lo que sorprendió a votantes que desconocían sus bienes.

Aun así, algunos ciudadanos defienden a los funcionarios. Margarito Correa, jubilado de 81 años, señaló que aprecia los beneficios sociales ampliados por Morena y relativiza los lujos de los políticos: “Es el mismo cuento”, dijo. El texto concluye que, aunque Morena ha reducido la desigualdad y promovido programas sociales, la percepción de desconexión entre la vida privada de sus líderes y los principios del partido ha generado controversia y frustración entre los mexicanos.

El viernes, Bautista acudió a la Fiscalía para entregar un oficio relacionado con una denuncia que presentó contra dos agentes del Ministerio Público, a quienes acusó de al menos seis delitos. Al salir, varios individuos dispararon contra él, alcanzándolo con al menos cuatro impactos de bala. Logró maniobrar su camioneta y llegar a una clínica del Issste, pero falleció al día siguiente debido a las heridas.

Los agentes denunciados, Leonardo Meraz y Christian Peñaloza, junto con Héctor

Guerrero, están implicados en amenazas, abuso de autoridad, cohecho, peculado y fraude, derivado de la desaparición de un millón de pesos de indemnización a Margarita Santana por la muerte de su esposo. Santana expresó temer por su seguridad tras el asesinato de su abogado: “Si ya mataron a mi abogado, ¿qué me podría esperar a mí?”

El costo de un 100 a 170 en 6 años.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
El texto lleva por nombre“Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”.

Apple y Google bloquean apps que alertan de ICE

Estados Unidos

Apple y Google bloquearon aplicaciones que permiten a los usuarios reportar avistamientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), horas después de que el gobierno de Donald Trump exigiera retirar ICEBlock, una app popular para iPhone.

La secretaria de Justicia, Pam Bondi, sostuvo que estas plataformas ponen en riesgo a los agentes del ICE. Sin embargo, usuarios y desarrolladores argumentan que la Primera Enmienda protege su derecho a registrar la actividad de la agencia, y que la mayoría de los usuarios recurren a estas apps para proteger su seguridad ante redadas de inmigración.

ICEBlock, que tenía más de un millón de usuarios, fue eliminada por Apple tras recibir información de las fuerzas policiales sobre riesgos para los agentes. Joshua Aaron, creador de la app, criticó la decisión, calificándola de obediencia a un “régimen autoritario”. Google también retiró aplicaciones similares para Android.

CONTROL GUBERNAMENTAL

Defensores de los derechos de los inmigrantes consideran que estas medidas generan un precedente preocupante sobre el control gubernamental de aplicaciones. Alejandra Caraballo, abogada de derechos civiles de Harvard, advirtió que la presión sobre Apple recuerda prácticas de regímenes autoritarios en otros países.

Activistas como Sherman Austin, fundador de StopICE.Net, destacaron que estas herramientas son usadas principalmente para alertar a las comunidades y proteger a familias ante arrestos violentos y redadas sorpresa. Estas plataformas funcionan con colaboración abierta y alertas de texto, sin necesidad de descarga adicional, y suman cientos de miles de suscriptores.

Mientras las empresas argumentan riesgos de seguridad, desarrolladores y defensores advierten que las acciones del gobierno podrían restringir derechos de expresión y acceso a información esencial para comunidades inmigrantes.

Deja 40 muertos colapso en escuela de Indonesia

El colapso de una sala de oración islámica provocó 40 víctimas y dejó alumnos desaparecidos; se investigaron fallas en la construcción

Rescatistas indonesios buscaban el domingo a estudiantes desaparecidos después de que una sala de oración en una escuela islámica colapsara el martes. Han recuperado más de dos docenas de cuerpos durante la búsqueda del fin de semana, lo que elevó el número de muertos a 40. Con martillos neumáticos, radiales y a veces sus propias manos, los equipos de rescate retiraron diligentemente los escombros en un intento de

Vale OpenAI 500 mil mdd; supera incluso a SpaceX
AP

encontrar a los 23 estudian tes que al parecer aún están desaparecidos. Los rescatistas encontraron 26 cuerpos solo durante el fin de semana, indicó la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres.

La estructura cayó sobre cientos de estudiantes, en su mayoría varones de entre 12 y 19 años, el 30 de septiembre en la escuela Al Khoziny, de un siglo de antigüedad, en Sidoarjo, en el lado este de la isla de Java en Indonesia. Solo un estudiante escapó ileso, dijeron las autoridades, mientras que 95 fueron tratados por diversas lesiones y dados de alta. Otros ocho sufrieron

OpenAI podría ser la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX y ByteDance, tras una venta secundaria de acciones destinada a retener a sus emplea-

heridas graves y permanecían hospitalizados el domingo.

CONSTRUCCIÓN

SIN AUTORIZACIÓN

La policía dijo que se estaban añadiendo dos niveles al edificio de dos pisos sin autorización, lo que provocó una falla estructural. Esto ha desencadenado una indignación generalizada por la construcción ilegal en Indonesia.

“La construcción no pudo soportar la carga mientras se vertía el concreto (para construir) el tercer piso porque no cumplía con los estándares y toda la construcción de 800 metros cuadrados (8.600 pies cuadra-

dos. Empleados y exempleados vendieron 6.600 millones de dólares en acciones a inversores como Thrive Capital, Dragoneer Investment Group, T. Rowe Price, SoftBank y MGX, elevando la valoración de la empresa a 500 mil millones de dólares.

Aunque la compañía creadora de ChatGPT aún no genera ganancias, la valoración refleja altas expectativas sobre el futuro de la inteligencia artificial. Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció que habrá altibajos y “asignaciones de capital tontas”, pero confía en que la tecnología impulsará crecimiento económico, avances científicos y nuevas formas de creatividad.

dos) colapsó”, explicó Mudji Irmawan, experto en construcción del Instituto de Tecnología del 10 de Noviembre.

Irmawan también dijo que no se debería haber permitido a los estudiantes estar dentro de un edificio en construcción. El jefe del distrito de Sidoarjo, Subandi, confirmó lo que la policía había anunciado, que la administración de la escuela no había solicitado el permiso requerido antes de comenzar la construcción.

“Muchos edificios, incluidas las extensiones de escuelas internas tradicionales, en áreas no urbanas se construyeron sin un permiso”, dijo Subandi, quien usa un solo nombre, a The Associated Press el domingo.

El código de construcción de Indonesia de 2002 requiere permisos emitidos por las autoridades pertinentes antes de cualquier construcción, y no hacerlo puede suponer multas y prisión. Si una infracción causa una muerte, esto puede conllevar hasta 15 años de prisión y una multa de hasta 8 mil millones de rupias (casi 500 mil dólares).

LANZA DOS PROYECTOS

Esta semana, OpenAI lanzó dos proyectos comerciales: una asociación con Etsy y Shopify para compras en línea mediante ChatGPT y Sora, una app de redes sociales para generar y compartir videos de IA. La empresa, controlada por su organización sin fines de lucro, ha atraído la atención de reguladores por sus asociaciones corporativas y estructura. Además, abrió un programa de financiamiento de 50 millones de dólares para organizaciones sin fines de lucro, destinado a proyectos que promuevan el uso responsable y seguro de la inteligencia artificial.

La escena después del derrumbe en Sidoarjo, Java Oriental, Indonesia.

EN DURANGO

PEGAN AL NARCO

HALLAN UN LABORATORIO DE DROGAS ATRIBUIDO A LA FACCIÓN DE LOS MAYOS, DEL CÁRTEL DE SINALOA

BENITO JIMÉNEZ

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron en Durango un laboratorio capaz de producir alrededor de 50 toneladas de metanfetamina por semana.

El lugar es atribuido a la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, de acuerdo con fuentes de seguridad.

El narcolaboratorio, ubicado en Cupia, una localidad del Municipio de Otáez, ya es considerado por la Armada como uno de los más grandes detectados en esa región.

Los insumos fueron destruidos en el sitio para evitar su reutilización.

La afectación económica para las redes criminales asciende a 279 millones 308 mil pesos, estimaron las fuentes.

La dependencia indicó que la instalación estaba dividida en dos estaciones: una destinada a la elaboración de precursores químicos y otra al procesamiento de metanfetamina.

El laboratorio abarcaba más de 58 mil metros cuadrados y contaba con la infraestructura para producir hasta 50 toneladas de metanfetamina por semana.

El personal naval destruyó 2 mil 750 kilos de metanfetamina lista para su distribución.

Además de 7 mil litros de metilformamida, 6 mil litros de metanol, mil 200 litros de acetona, 6 mil litros de cianuro de bencilo, 4 mil litros de tolueno, 5 mil 500 kilos de sosa cáustica, 2 mil 400 litros de ácido acético y 8 mil kilos de cianuro de sodio.

También localizaron 75 rollos de aluminio industrial de mil metros cada uno.

Todos los insumos fueron destruidos en el sitio para evitar su reutilización.

Los Mayos tienen influencia en la zona serrana de Durango, Sinaloa y Chihuahua, de acuerdo con versiones ministeriales.

279,000,308

PESOS CALCULAN QUE FUE EL GOLPE ECONÓMICO AL NARCO

El narcolaboratorio es considerado uno de los más grandes de la región.

FINGÍAN PARA ROBAR SER FUNCIONARIOS

ABIMAEL CHIMAL

SAN MATEO ATENCO.- Dos personas que presuntamente se hacían pasar por servidores públicos para entrar a domicilios y cometer robos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía de este Municipio.

Los probables responsables, identificados como Raquel, de 51 años, y Ricardo, de 50, fueron ubicados en la Calle Miguel Hidalgo, del Barrio de Guadalupe, luego de un seguimiento a través de las cámaras del C5 y un dron.

La Policía Estatal comenzó la búsqueda el pasado 25 de

septiembre, cuando una mujer reportó al 911 que un sujeto tocó a su puerta simulando pertenecer a un programa del Gobierno federal, por lo que le permitió el ingreso a su casa en el Municipio de Metepec.

Después, se percató del robo de su cartera con 10 mil pesos.

Con el cerco virtual, personal del C5 detectó que los implicados residían en Zinacantepec y que usaron un Volkswagen Gol y después una Ford Escort. Los agentes detuvieron a la pareja y la presentaron ante el Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación por los delitos de abuso de confianza y robo.

Raquel, de 51 años, y Ricardo, de 50, operaban en San Mateo Atenco.

Tradición y solidaridad

www.elvigia.net

La comunidad de Cetys Universidad se unió en un convivio donde la gastronomía, la música y la convivencia tuvieron como propósito apoyar a jóvenes que buscan continuar con su formación académica

Adiós al verano

El Fit Market fue un punto de encuentro familiar donde se ofrecieron propuestas gastronómicas, talleres y productos originales, además de mostrar el talento de emprendedores locales

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 a 8

LUNES 6 de octubre de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JOSÉ ANDRÉS EUSEBIO Y ALEJANDRO SEGOVIA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Tradición y solidaridad

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con gran entusiasmo, la comunidad de Cetys Universidad se reunió para celebrar la ya tradicional Paella de Verano, un evento que año con año combina la buena mesa, la convivencia y la solidaridad, al destinar lo recaudado al Fondo de

Becas, que permite a más estudiantes alcanzar sus sueños académicos. El ambiente estuvo lleno de alegría gracias a la música en vivo de la Orquesta Fusión, que amenizó la tarde, mientras los asistentes convivieron de cerca con el chef Ricardo Thompson y su equipo, responsables de preparar la deliciosa paella que se convirtió en la protagonista del encuentro.

HÉCTOR CARRILLO, JUAN CARLOS RUIZ, PATRICIA GALVÁN,
MIGUEL LOZANO, NANCY LOZANO, ROBERT HALLEY Y CLAUDIA HALLEY.
MARINA ARANDA Y RUBÉN ARANDA.
KARINA FLORES Y GABY LEÓN.
LA ORQUESTA FUSIÓN AMENIZÓ LA TARDE.

6 de octubre de

ARELLANO, GABRIELA LEDESMA, GABRIELA CEREZO Y MIGUEL URRIZA.
MARTHA TORRES
ALY ARELLANO Y JOSÉ ÁGUILA.
FABIÁN MORÁN, MERCEDES IBARRA, TITO RUDAMETKIN, MARTHA RUDAMETKIN Y ROBERTO RUDAMETKIN.
GABRIEL ALCÁZAR Y RICARDO THOMPSON NAVARRO.
DIANA OJEDA Y HARU THOMPSON.
MARIO SAAVEDRA Y ESTELA VALDEZ.
LUNES

SABORES COMPARTIDOS

Además de degustar el tradicional platillo, los invitados disfrutaron de las creaciones de distintas cocinas que se unieron como patrocinadores y participaron en animadas rifas de regalos, que hicieron de la velada un momento aún más especial.

CAMILA GONZÁLEZ, OSCAR GONZÁLEZ, ARACELY SAIZA, ANA GLORIA PEDRÍN Y CARLOS CESEÑA.
COLABORADORES DE CETYS UNIVERSIDAD DISFRUTARON DE LA PAELLA DE VERANO.
MIRNA DE LA PAZ, CARMEN GUEVARA, ROSITA ÍÑIGUEZ Y NORA IBARRA.
FERNANDA RAMÍREZ, ENRIQUE RODRÍGUEZ Y CLAUDIA ALFARO.
, YANINA RUBIO, PERLA LEÓN E IMELDA GONZÁLEZ.
ÁLVARO MUÑOZ Y SUZETTE MONROY.
LUIS ALCÁZAR THOMPSON Y RICARDO THOMPSON OLAIZ.
JESÚS ALFARO, DALILA CANO, ALMA CASTILLO, NAOMI CANO Y HEBERTO CANO.
LUCÍA ELIZONDO Y ADRIÁN PERALTA.
SERGIO BARRAZA Y ARTURO ÁLVAREZ.
LUNES 6

Adiós al verano

El Fit Market fue un punto de encuentro familiar donde se ofrecieron propuestas gastronómicas, talleres y productos originales, además de mostrar el talento de emprendedores locales

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Plaza Artesanal del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada fue el escenario perfecto para

despedir la temporada en el Fit Market edición “Bye Bye Summer”, que reunió a decenas de emprendedores locales y a cientos de visitantes en una tarde de domingo muy especial. Los asistentes recorrieron

los distintos espacios, en los que encontraron desde cocinas de autor, productos decorativos y accesorios, hasta postres irresistibles y talleres para adolescentes, todo en un ambiente relajado y familiar.

ESTHER LEGGS.

NANCY ARCE Y GÉNESIS JIMÉNEZ.
MIRELY ROMERO, JORGE HERNÁNDEZ Y TOTUS CORONA.
MANUEL RAMOS Y LAURA SOTO.
VERÓNICA DE LA PARRA Y OLIVIA VALLE.
AMAYA NICOLE Y MARLEN CERRATO.

CREATIVIDAD Y SABOR

Entre compras, charlas y degustaciones, los visitantes aprovecharon la oportunidad de adquirir un regalo, consentirse con aperitivos deliciosos o simplemente disfrutar del momento.

El Fit Market se convirtió en un punto de encuentro que combinó creatividad, sabor y talento local para cerrar con broche de oro el verano en Ensenada.

ROMINA RODRÍGUEZ Y PATRICIA RÍOS.
HÉCTOR TORRES Y ROSARIO GONZÁLEZ.
OSCAR TORRES Y KARLO CARRILLO.
NADIA CRUZ, ZULMA VICTORIO Y DAYAN MAYORAL.
GABRIEL DORANTES Y DINORA VERDUGO.
JONATAN JIMÉNEZ E IKER.

DENISSE CONDE, SANDRA CERVERA Y MARISOL COTA.

GRACIELA ADAME.

ASTRID SÁNCHEZ Y MEÑO RAMOS.

MARIELA, MARLEN, MARIEL Y MARCIA LARRAÑAGA GARCÍA.
LA FAMILIA PINEDO ZAMORA PARTICIPÓ EN EL TRADICIONAL MERCADITO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUNES 6 de octubre de 2025

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

ROMPE elRÉCORD delAÑO

En tan solo 11 horas, el nuevo álbum de Taylor Swift se colocó como lo más escuchado en Spotify, en lo que va de 2025

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Taylor Swift está en una radiante y nueva era: su disco 12, “The life of a showgirl”, la muestra animada, con canciones pegajosas sobre amor, matrimonio, éxito y... ajuste de cuentas.

El nuevo álbum sólo necesitó 11 horas desde su lanzamiento oficial, desde

las 22:00 del jueves en México, para batir el récord del álbum más escuchado en un día en Spotify en lo que va de 2025, informó la plataforma global.

Antes Swift ya había roto su propio récord de preguardados de un disco (“The tortured poets department”, en 2024), al lograr 6 millones de predescargas con “The life of a showgirl”, el mayor registro en la historia de Spotify. También contaba con la marca del disco más reproducido en su primer día, certificado como Récord Mundial Guinness: “The tortured poets department”, con 313.7 millones de “plays” en 24 horas.

La estadounidense, de 35 años, recu-

“The life of a showgirl” llegó con una producción que se proyecta en los cines a nivel mundial.

rrió esta vez a los exitosos productores suecos Max Martin y Shellback para su toque final, y su influencia es evidente.

“Esta noche todas estas vidas convergen aquí, el mosaico de risas y el cóctel de lágrimas... No puedo expresar lo orgullosa que estoy de compartir esto con ustedes, un álbum que me parece tan acertado”, publicó Swift tras el lanzamiento, con fotos vestida de corista.

FELIZ Y ENAMORADA

Invitada de lujo en la BBC, contó que su novio, el campeón de la NFL Travis Kelce, fue el primero en escuchar la producción.

“Sabía que era el tipo de álbum que más le iba a gustar”, agregó, y describió el disco como un “autorretrato”.

“The life of a showgirl” incluye mucha introspección, aunque sus 12 canciones, de ritmos potentes, también revelan a una Swift más feliz y ligera, enamorada y orgullosa de su última gira, el arrollador “The Eras Tour”. El lanzamiento viene de la mano de un evento especial en salas de cine de todo el mundo este fin de semana, que reúne a sus legiones de fans vestidos con el color del momento de Swift: naranja. Se estima que este evento en cines recaude entre 30 y 50 millones de dólares, según Deadline.

Agencia Reforma

Bad Bunny revive a “El Chavo del ocho”

Con humor y nostalgia, el reguetonero sorprendió al público estadounidense al encarnar a personajes de la comedia mexicana más famosa

AGENCIA REFORMA

Bad Bunny rindió homenaje a uno de los programas más entrañables de la televisión latinoamericana durante su participación en “Saturday Night Live”, al recrear un sketch inspirado en “El Chavo del ocho”.

La superestrella puerto-

rriqueña compartió escena con el comediante Marcello Hernández, interpretando a personajes icónicos del universo creado por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. En la parodia, Bad Bunny dio vida a Quico, luciendo su característico gorro de marinero, cachetes inflados y gestos exagerados, mientras que Hernández

se transformó en El Chavo, con gorro con orejeras y tirantes naranjas.

La humorista Sarah Sherman completó el elenco como La Chilindrina, y Don Ramón apareció para darles el clásico golpe en la cabeza, momento que cerró con la icónica escena del Chavo llorando dentro del barril.

BIEN RECIBIDO

El sketch fue recibido con entusiasmo por el público y rápidamente se volvió viral en redes sociales. Muchos fans elogiaron la forma en que SNL logró adaptar el humor costumbrista y el lenguaje visual del programa mexicano al público estadounidense, sin perder el espíritu original que lo convirtió en un fenómeno internacional.

El homenaje se dio en el mismo episodio donde Bad Bunny ofreció un monólogo bilingüe, en el que abordó con humor las críticas por su próxima participación en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026, y participó en otros sketches junto a Benicio del Toro y las voces de la cinta animada “KPop demon hunters”.

“Diddy” recibe condena de cuatro años de prisión

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

“ L emonade”, la nueva canción de Louis Tomlinson, lleva a lo refrescante y burbu jeante, a lo fresco, cáli do, ácido y sabroso, tal como las facetas que el cantante ha vivido re cientemente.

“Hay un poco de todo en mí, pero más cerca no a lo paradisiaco, a lo desafiante”, describió el cantante, en videocon ferencia para medios de Latinoamérica.

Todo esto, explicó el ex One Direction, también lo acerca a la atmósfera tropical del continente, que no sólo le fascinó por el idioma y su vida libre y relajada, sino porque se sintió abrazado por un entorno que lo impulsó a ser lo más genuino posible, ya que su nuevo álbum fue grabado en Costa Rica.

“El entorno influye, y fue un lugar con mucha magia y mucha mística. Mi idea siempre ha sido empujarme a mí mismo hasta romper mis límites, y cuando me puse a crear, me di cuenta de que estaba rodeado de un paraíso que me hacía sentir bien. La felicidad y la libertad me cobijaron”, contó el británico, de 33 años.

Louis Tomlinson regresa a la música con aire

Sin dar fechas, Louis Tomlinson aseguró que regresará a México con su nueva gira.

latino

Liam Payne declinó res ponder preguntas personales o sobre él y se concentró en la realización de su tercer disco, “How did I get here?”, el cual estará disponible en enero del 2026.

Después de “Walls” (2020) y “Faith in the future” (2022), esta vez se centró en letras más naturales y alejadas de agrupaciones que han influido en él a lo largo de su formación, como Oasis.

“Todo eso me llevó a este momento, cuando finalmente me siento cómodo y tengo el lujo de poseer el tiempo para poder cometer errores y experimentar”, precisó el cantautor, pareja de la conductora Zara McDermott.

experimentar mucho más con el funk, el rock pop y el indie pop, pues le apasiona por explorar nuevos ritmos.

“Un día te atreves a experimentar de alguna manera que no pensabas, y lo que propones es experimental, y otro día ya sientes, como ahora, que regresar al pop es resignificar tus raíces. Así obtuve mucha más confianza en mí mismo, en lo que hice, en lo que canté y grabé. Todo se trata de eso, de confianza en mí mismo”.

Durante la conversación, varios le preguntaron si regresará a México, Argentina o Brasil, y dijo que, definitivamente, tiene ese plan para su próxima gira, aunque no dio fechas.

Combs fue condenado en julio por transportar en avión a sus novias y trabajadores sexuales masculinos por todo el país para participar en encuentros sexuales impulsados por drogas en múltiples lugares y durante muchos años. Sin embargo, fue absuelto de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haberlo puesto tras las rejas de por vida.

Subramanian, quien también multó a Combs con 500 mil dólares, la máxima cantidad permitida, elogió a los acusadores

Sean “Diddy” Combs fue sentenciado el viernes a cuatro años y dos meses de prisión por transportar personas a través de las fronteras estatales para encuentros sexuales, culminando un caso federal sórdido que presentó testimonios desgarradores y terminó en un ajuste de cuentas contundente para una de las figuras más influyentes del hip hop. Dado que Combs ya ha cumplido un año en la cárcel, la sentencia significa que el hombre de 55 años podría salir en aproximadamente tres años. Aunque los fiscales buscaban una sentencia de más de 11 años, sus abogados querían que fuera liberado de inmediato y dijeron que el tiempo tras las rejas ya había forzado su remordimiento y sobriedad.

que testificaron en el juicio. Efectivamente, hablaron por muchos otros que experimentaron abuso, dijo el juez: “Les diste una voz. Te enfrentaste al poder”.

Combs, sentado en la mesa de la defensa, miró al frente mientras el juez hablaba. Permaneció tranquilo después y parecía abatido, sin el entusiasmo y las sonrisas que mostró mientras interactuaba con sus abogados y familiares más temprano en el día.

APELARÁN ABOGADOS

Los abogados de Combs dijeron que apelarán. “Lo que sentimos hoy es que el juez actuó como un decimotercer jurado, uno que no elegimos, y que cuestionó el veredicto del jurado”, dijo el abogado defensor Marc Agnifilo a los periodistas después de salir del tribunal.

Antes de la sentencia, Combs lloró mientras sus abogados defensores mostraban un video que retrataba su vida familiar, carrera y filantropía, y luego hizo una súplica por clemencia.

Su juicio de casi dos meses en un tribunal federal en Manhattan presentó testimonios de mujeres que dijeron que Combs las golpeó, amenazó, agredió sexualmente y chantajeó. La fiscal Christy Slavik dijo al juez el viernes que perdonar a Combs de un tiempo serio en prisión excusaría años de violencia.

Combs fue condenado bajo la Ley Mann, que prohíbe transportar personas a través de las fronteras estatales para cualquier delito sexual. El abogado defensor Jason Driscoll argumentó el viernes que la ley fue mal aplicada.

Ciudad de México
Nueva York
Bad Bunny se caracterizó como Quico durante su participación en “Saturday Night Live”, para un sketch inspirado en “El Chavo del ocho”.

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.

Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

LA CIUDADANA ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA. Por auto de fecha veintinueve de julio de dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente numero 1308/2019-A, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por EDGAR DAVID MAYORAL MORENO, en contra de ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano EDGAR DAVID MAYORAL MORENO, por la PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre sus hijos menores de edad de iniciales E.L.M.M. y R.D.M.M., invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, casi esquina con Esmeralda, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, C.P. 22840, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Asimismo, PREVÉNGASE a la parte demandada ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, en el momento del EMPLAZAMIENTO correspondiente, para que dentro del término concedido para dar contestación a la demanda interpuesta en su contra, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada, Baja California, conforme a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimiento Civiles en vigor en el Estado, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de cará personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - - -- - - Asimismo, se ordena que para el caso de que las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA cuenten con una pareja, deberá practicarse también a ellos un Estudios Psicológicos; en consecuencia, y toda vez que esta autoridad desconoce si en la actualidad las partes en el presente juicio cuentan con pareja; túrnense los presentes autos al Ciudadado Secretario Actuario adscrito a este Juzgado, para que proceda a REQUERIR a las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, para que dentro del término de TRES DIAS, manifiesten bajo protesta de decir verdad si tienen pareja, de ser asi; indique sus nombres y domicilios, apercibiéndoles que en caso de incumplimiento se aplicará en su contra una multa equivalente a diez dias del Valor Diario de la Unidad De Medida y Actualizacion (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por lo articulo 73 y 926 Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 377 del código civil en vigor, y fin de que las partes en el presente juicio EDGAR DAVID MAYORAL MORENO y ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, fortalezcan sus habilidades de cuidado y crianza de sus menores hijos de iniciales E.L.M.M. y R.D.M.M., procede el ciudadano Secretario Actuario adscrito a este Juzgado, a REQUERIR a las partes en el presente juicio, para que dentro del término de TRES DIAS acrediten con documento fehaciente su inscripción al Curso de Escuela para Familias, impartido por en el Departamento de Habilidades Socio Emocionales del Sistema para el Desarrollo Integral del Menor y la Familia; y en una vez concluido este exhiben la constancia que así lo acredite, con el apercibimiento que de hacer caso omiso al presente mandato judicial se aplicará en su contra una multa equivalente a diez días del Valor Diario de la Unidad De Medida y Actualización (UMA) vigente a la fecha que en su caso se le haga efectiva la medida de apremio, de conformidad con lo previsto por lo articulo 73 y 926 Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- - - Hágasele saber a la parte demandada ARIANA JEANETTE MOCTEZUMA VALENZUELA, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado. Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 29 de julio del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ CGGM/mhms

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 2,335 (DOS MIL TRECIENTOS TREINTA Y CINCO), volumen 32 (TREINTA Y DOS), de fecha diecinueve de septiembre del año dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EMILIO MEJÍA HERNÁNDEZ, quien falleció el día seis de marzo del año dos mil veinticuatro, en Avenida Reforma, número ochenta y cuatro, colonia Bahía, Ensenada, Baja California, México. En virtud de que no existe alguien con igual o mejor derecho a heredar se nombran a la señora FRANSISCA PERALTA LÓPEZ, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, del autora de la sucesión, compareció ante el suscrito Notario, quien acepta la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, así como las correspondientes acta de matrimonio con la que acreditan el entroncamiento.

Se designa como albacea de la sucesión Intestamentaria a bienes del SEÑOR EMILIO MEJÍA HERNÁNDEZ, a la señora FRANSISCA PERALTA LÓPEZ, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.

Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja Californi a. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.

San Quintín, Baja California, a 19 de Septiembre de 2025.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL CODEMANDADO: ANTONIO ROQUEÑI LÓPEZ. En el Expediente número 614/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Bertha Olivia Moreno Álvarez, en contra d e usted, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintitrés de septiembre del año dos mil veinticin co. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 15662, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Alfonso Higuera Fernández, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Antonio Roqueñi López, sin haberse localizado domicilio en las dependencias a los que fueron dirigidos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al demandado Antonio Roqueñi López, en los siguientes términos: Se tiene por presentada a la C. Bertha Olivia Moreno Álvarez, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Antonio Roqueñi López y Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado Antonio Roqueñi López por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, la s posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado corre spondientes.Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electró nica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese...AI calce d os firmas Electrónicas legibles···, firmadas. Expediente número 614/2025-C Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 23 DE SEPIEMBRE DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cali fornia.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA de Lorencillo

HORIZONTALES

1.- Introducción, exordio.

7.- Molusco marino, navallón.

12.- Conjunto de ramas de un árbol.

13.- Destierro.

14.- Oriundo del país “de la bota”.

15.- En el futbol, fintar.

16.- Unidad de medida de fuerza.

17.- Hermanas de la madre.

18.- Ave trepadora cuculiforme.

19.- Convertir un líquido en vapor

21.- Detrás de

22.- Persona abobada, distraída

23.- Nota musical

24.- Servicio Técnico

26.- Alfiletero.

29.- Academia de Policía

31.- Pronombre.

32.- Torta de harina de maíz cubana

34.- Alabanzas.

36.- Propiedad inherente de un ser.

38.- Ave corredora casuariforme.

39.- Remolca la nave.

40.- Levantar a alguien

41.- Origen o principio de algo.

43.- Apero agrícola para remover la tierra

44.- Hormigas con alas.

45.- Mundial

46.- Canciones cubanas

47.- Redujese la velocidad.

1.- Lirio hediondo.

2.- Planta cultivada.

3.- Prevenía, ponía algo a la mano.

4.- Quelonio parecido a la tortuga pero con membranas interdigitales (pl.).

5.- Agujero que atraviesa algo de parte a parte.

6.- Nombre de letra.

7.- Segunda vértebra cervical

8.- Costilla, en inglés

9.- Orificio de la nariz de las caballerías.

10.- Bejucos.

11.- Pretérito indefinido de la conjugación griega.

13.- Formar y disponer cuadros para cultivar hortalizas

15.- Lenguas habladas solo en determinados territorios

17.- Granero limitado por tabiques.

20.- Proyectil.

21.- Sacacorchos.

23.- Pueblo indígena de las costas de Sonora.

25.- Bolsas de tela fuerte.

27.- Defecto.

28.- Llenaba un espacio.

30.- Toronja.

33.- Liadas.

35.- Unir, unificar.

36.- Dios griego de la vegetación de origen frigio.

37.- Exclamación de sorpresa.

39.- Agarraderas.

45.- Ciudad de Países Bajos (Güeldres).

43.- Cerveza inglesa.

45.- Gruñido

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

PUBLICACION NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,935, del volumen número 76, de fecha 25 de septiembre del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores MARÍA DEL CARMEN LOZANO JIMÉNEZ, GUADALUPE LOZANO JIMÉNEZ, MARÍA MARTHA LOZANO JIMÉNEZ, MARÍA JUANITA LOZANO JIMÉNEZ, JOSÉ ALFREDO LOZANO JIMÉNEZ y LUZ ELENA LOZANO JIMÉNEZ aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además la primera de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN LOZANO SOTO, también conocido como JUAN LOZANO manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 25 de septiembre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA: C. ANLLELI MARLENE REYES ZAZUETA. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 61/2025, relativo al juicio relativo al juicio Sucesión Intestamentaria a bienes de GILBERTO MORENO PARTIDA, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: Ensenada, Baja California, a 11 de agosto de dos mil veinticinco, la Suscrita Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, doy cuenta al Juez de los autos, con un escrito registrado con número 13160, para todos los efectos legales a que haya lugar. CONSTE.-

EDICTO

A LA DEMANDADA: JOSEFA GASTELUM DE HOUSE

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 793/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por NEMESIO MARTINEZ HORTA en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “ Ensenada, Baja California, dos de julio de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promoción 10,190, presentado por el C. Licenciado Gerardo Cervantes Domínguez, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada JOSEFA GASTELUM DE HOUSE en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, promovida por NEMESIO MARTINEZ HORTA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.-- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinoira Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 793/2024-A epj*

Ensenada,B. C., 03 de julio del 2025.

LA C. SECRET ARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

LIC. GREISI DINORA CUEVAS MELECIO (Firma Electrónica)

Ensenada, Baja California, a once de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado con número 13160, presentado por el C. Lic. Christian Ruben Iñiguez Angel, en su carácter de Abogado Patrono de los Denunciantes.A lo diverso solicitado, y toda vez que toda vez que no fue posible localizar a la diversa Coheredera de nombre Anlleli Marlene Reyes Zazueta, pese haberse agotado la busqueda de domicilio de la misma, en consecuencia, con fundamento en lo previsto por los artículos 122 fracciones II y 785 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se proceda a notificar por medio de EDICTOS a la C. ANLLELI MARLENE REYES ZAZUETA, para que comparezca hacer valer sus derechos que le pudieren corresponder de la presente sucesion, por lo que es procedente efectuar la notificación respectiva a la misma por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de mayor circulación en esta Ciudad, por tres veces de tres en tres días, notificandole por este conducto a Anlleli Marlene Reyes Zazueta, la radicación del presente juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de Gilberto Moreno Partida, quien es originario el de cujus de Empalme, Sonora, con fecha de nacimiento 14 de agosto de 1950, mismo que fallecio el 27 de marzo de 2024 en Guaymas, Sonora, juicio promovido por CC. Silva Carolina Moreno Gómez, Alberto Moreno Gómez y José Alberto Moreno Gómez, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial, a la cual se dio curso por reunir los requisitos de Ley, lo anterior para que dentro del término de CUARENTA DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, comparezca ante este H. Juzgado a hacer valer los derechos que le pudieren corresponder respecto a la citada Sucesion, apercibiendosele que de no hacerlo asi, se le declarara precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, de conformidad al artículo 133 del Código Procesal Civil, asimismo se le hace saber que tanto las copias de traslado como la consulta del presente expediente, quedan a su dispocision en este juzgado para imponerse de las mismas.

De igual forma, prevengasele por este conducto, para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibida que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado de conformidad al artículo 623 del Código Procesal Civil. Expídanse los edictos respectivos.Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al Acuerdo General Número 09/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,859, Volumen Número LIX, de fecha 27 de Septiembre del año 2024, y el Acuerdo General Número 02/2025, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California, publicado en el Boletín Judicial del Estado Número 14,927, Volumen Número LX, de fecha 29 de Enero del año 2025, los cuales se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa ‘’Juzgado Cero Papel’’ a partir de las cero horas del día treinta de enero de dos mil veinticinco.

Notifíquese

Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Expediente número 61/2025-B. a.a.a.

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 11 DE AGOSTO DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. (Firmado electrónicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. a.a.a.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,934, del volumen número 76, de fecha 25 de septiembre del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores MARÍA DEL CARMEN LOZANO JIMÉNEZ, GUADALUPE LOZANO JIMÉNEZ, MARÍA MARTHA LOZANO JIMÉNEZ, MARÍA JUANITA LOZANO JIMÉNEZ, JOSÉ ALFREDO LOZANO JIMÉNEZ y LUZ ELENA LOZANO JIMÉNEZ aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además la primera de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DE LA LUZ JIMÉNEZ MUÑOZ, también conocida como MARÍA CRUZ JIMÉNEZ MUÑOZ, MARÍA DE LA LUZ DE LOZANO, MA DE LA LUZ DE LOZANO, MARÍA DE LA LUZ JIMÉNEZ DE LOZANO, MA. DE LA LUZ JIMÉNEZ DE LOZANO manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 25 de septiembre de 2025.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

A LA DEMANDADA: RAMONA ECHEVERRIA DE HOUSE.

En el Expediente número 795/2024-C, relativo al JUICIO Ordinario Civil, promovido por Nemesio Martinez Horta en contra de usted, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice:

“En senada, Baja California, a veinticinco de agosto del año dos mil veinticinco.

A sus autos promocion electrónica número 13785, presentada por el C. Licenciado Gerardo Cervantes Domínguez, en su carácter de abogado patrono de la arte actora.

En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la demandada Ramona Echeverría de House, sin haberse localizado domicilio en las dependencias a los que fueron dirigidos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a dicha demandada, en los siguientes términos:

Se tiene por presentado al C. Nemesio Martínez Horta, por su propio derecho, entablando formal demandada en lavía Ordinaria Civil, en contra de la C. Ramona Echeverría de House, con fundamento en los artículos 265, 257 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial.

E D I C T O

DIRIGIDO A: VICTORIA GONZALEZ VALDOVINO.

En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 491/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por Francisco Parrales Barrón en contra de USTED, se ordenó emplazarla y notificarla por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en et Boletín Judicial del Estado y en et periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

“SUFRAGlO EFECTIVO: NO REELECClON”

Ensenada, Baja Cfa., a 17 de septiembre del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

EDICTO

A SIERRA BLANCA DE B.C., S.P.R. DE R.L:

En el expediente número 00789/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por NEMESIO MARTÍNEZ HORTA en contra de SIERRA BLANCA DE B.C., S.P.R. DE R.L., se dictó un auto de fecha diecinueve de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 19 de Agosto de 2025.

LA C SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*

Se ordena la notificación y emplazamiento de la parte demandada, Ramona Echeverría de House, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibida para el caso de no hacerlo as( las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes.

Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo as se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al ,nódulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese. Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 25 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1,Fracciones I y II 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Califomia. Ksm*

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS.- PJFG.*

EDICTO

A CRISTELA FAVELA SALAS:

En el expediente número 00790/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por NEMESIO MARTÍNEZ HORTA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha diecinueve de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 29 de agosto de 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

‘”.,. Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

Al ciudadano: Raymundo Ernesto Galaviz Favela

Que en el expediente número 729/2023, relativo al juicio ordinario civil, promovido por J. Jesus Estrada Robles, ante el Juzgad o Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Usted y con esta misma fecha se dictó un acuerdo que en su parte conducente dice: A lo solicitado, por así permitirlo el estado procesal de los autos, se declara cerrado el período de ofrecimiento de pruebas concedido a las partes, precluyéndose el derecho para ofrecer medios de convicción con posterioridad, atentó a lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles. Se procede a resolver respecto a las pruebas ofrecidas por la parte actora, quién fue la única que ofreció, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, por no ser contrarias a la moral, ni a las buenas costumbres, teniéndose por desahogadas aquellas que no ocupen especial diligencia para tal evento, eligiéndose para su recepción y práctica la forma escrita, conforme lo establece el artículo 295 de la Ley Adjetiva Civil. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos . y sentencia se señalan las diez horas del día dieciséis de octubre de dos mil veinticinco, el día y hora antes indicad o se señaló dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTlTUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. Instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. Por lo que, se cita a la parte actora y en cuanto a la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela se le cita por medio de publicación de edictos, mismos que se publicarán en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado ante este juzgado; a la audiencia de referencia, previa identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se ·les aplicará como medida de apremio una multa de veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 73 del Código de Procedimientos Civiles. Y en preparación de las pruebas admitidas, para que tenga verificativo el esahogo de la prueba confesional que ofrece a cargo de la parte demandada Raymundo Ernesto Galaviz Favela se le cita a las diez horas del día dieciséis de octubre de dos mil veinticinco al absolvente por medio de publicación de edictos, mismo que se publicará en el boletín judicial del estado o en un periódico de la localidad, por dos veces de tres en tres días, en lo s términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, para que comparezca en la fecha señalada, personalmente y no por conducto de apoderado legal, a absolver posiciones, apercibiéndosele que de no comparecer sin justa causa, será declarada confesa de las posiciones que sean calificadas de legales, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles). Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo del demandado de referencia, cítese a Raymundo Ernesto Galaviz Favela, a las diez horas del día dieciséis de octubre de dos mil veinticinco por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H. Juzgado, el día y hora señalado a rendir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndote que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. Para el desahogo de la prueba testimonial ofrecida a cargo de los testigos Isidro Pérez Terraza y Abelardo Ortega Romero , y toda vez que el oferente de la prueba, se compromete a presentar a los mismos, se previene para que los presente a rendir su testimonió a las diez horas del veintitrés de octubre del dos mil veinticinco apercibido que en caso de no presentarlos sin causa justificada, se le declarará desierta dicha probanza, de conformidad con el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos correspondientes.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 05 DE SEPTIEMBRE DE2025 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo

EDICTO

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL. EDICTO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en el boletín judicial del estado

AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.-V.:

En el expediente número 00619/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por JDC EXPORTADORA S.A. DE C.V. en contra de AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia _de cobertura Estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: -- - Haciéndole saber que se tiene a la moral JDC EXPORTADORA S.A. DE C-.V. demandando en la vía ejecutiva mercantil, en ejercicio de la acción cambiaría directa, a AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., requiriéndole para que dentro de\ término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de. la cantidad de $356,200.00 USD (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DÓLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a: la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

- - - Apercibida que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se ‘le declarará la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- - Asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.-- - -- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así’. se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.-

- También se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- - - Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPÍDASE EL EDICTO.-

Ensenada, Baja California a veintiocho de agosto de dos mil veinticinco.

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA

Ángel Domínguez/El Vigía

Ensenada se corona campeón nacional

Bad Boys conquistó de forma invicta el torneo nacional “Hoop It Up 3x3 México”, reafirmando el talento bajacaliforniano en la categoría 2007-2008

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Bad Boys de Ensenada representó con éxito a Baja California al coronarse campeón nacional invicto de la categoría 2007-2008. En el torneo “Hoop It Up 3 x 3 México”, avalado por la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA), los pupilos de Jorge Soto (Montoya y Gaxiola) y Miguel Yamamoto (Castro y Alcántar)

se apuntaron ocho victorias.

Las acciones correspondientes al circuito pro 3 x 3 México, promovido por Marcelo Walter Politi, fundador de la modalidad en el país, se desarrollaron en León, Guanajuato.

Isaac Montoya Gálvez, Jesús Manuel Gaxiola Martínez, Salvador Eduardo Castro Fraire y Nicolás Alexander Alcántar Tostado concluyeron su proceso de rendición de cuentas con un balance más que positivo.

Los ensenadenses ganaron 8-3 a APB Santos de San Luis Potosí, 21-0 a Ambar de Ciudad Victoria, 9-6 a Rangers de Jalisco, 7-2 a SBJ Kills de Ciudad de México y 8-5 a Panteras Zihua de Guerrero.

En la ronda de Final superaron 15-10 a Linces CODE “A” de León, Guanajuato, 8-6 a Cronos Miguel Hidalgo en Semifinales y 8-5 al seleccionado de Nuevo León en la final.

“El

Baile” que sigue haciendo historia

EN LA historia de Ensenada podemos mencionar los nombres de tres personajes que por cuestiones del destino, tuvieron que preparar maletas para llegar procedentes de otros puntos del país a ayudar a encumbrar el teatro local.

Los doctores Ana María Mellado, Ramón García Ocejo, iniciaron su andar en los escenarios en Monterrey, Nuevo León donde combinaban su gran pasión con los estudios de odontología, profesión que ejercieron exitosamente.

En tanto, el aspirante a actor desde temprana edad, José Ángel Domínguez Navarro, nació en 1941 en el entonces llamado Distrito Federal donde empezó a dar muestras de su talento nato.

La vida se encargó de juntarlos en el puerto para que en los escenarios de algunos municipios del estado, casi siempre abarrotados, explotaran su máximo potencial.

En las décadas de los setenta y ochenta, mientras nuestros padres estudiaban los libretos antes de iniciar ensayos, los siete niños, incluidos los Domínguez Niebla, que “invadíamos” el hogar de los García Mellado, aprovechábamos el tiempo para convivir.

la elegida para inaugurar el Teatro de la Ciudad de Ensenada, durante la administración del gobernador Milton Castellanos Everardo y el presidente municipal Jorge Moreno Bonet. El telón se abrió hace casi 48 años, en octubre de 1977, con los personajes de Adela, Pedro y Julián sobre las tablas del recinto, que en su denominado “Festival de las Artes”, también contó con la presencia de figuras de la talla de Ofelia Medina, Ignacio López Tarso y Lorenzo de Rodas.

El pasado lunes 29 de septiembre, como parte de las actividades para celebrar un aniversario más del recién remodelado y reinaugurado espacio cultural dedicado a las artes escénicas, Lauro Acevedo nos llevó a recordar los inicios del teatro en Ensenada.

Ángel

Domínguez Niebla

ADN DEPORTIVO

Además de hacer las clásicas bromas telefónicas de la edad, disfrutar los principales torneos de tenis, jugar en el amplío patio de la residencia y festejar las ocurrencias del “Flaco” -como cariñosamente apodaba mi padre a Ramón-.

adominguez@ elvigia.net

A Gabriela, Pedro, Víctor, Luis Rodolfo, Ángel Ricardo, Marco Antonio y Francisco Javier, creo que lo que menos nos interesaba era emularlos, aunque hasta la fecha, la pregunta es constante, “¿y tu no actúas o declamas como tu papá?”.

Al escuchar cada palabra vertida por el maestro y poeta en la plática “Historia de la fundación del Teatro de la Ciudad de Ensenada”, me transporté a aquellos inolvidables tiempos de infancia y adolescencia.

A ese trío -Ana María, Ángel y Ramón, quien actuaba y dirigía-, debido a que en los proyectos que emprendieron aumentaba la cantidad de personajes, se unieron nuevos integrantes que formaban parte del grupo de amigos que compartían el gusto por el histrionismo.

Que gran orgullo que 35 años después de su muerte, Don Ángel, así como los “tíos” Ana María y Ramón sigan siendo recordados y que su legado trascienda el tiempo.

Soy testigo de que cada segundo frente al público lo vivieron, disfrutaron y entregaron lo mejor de cada uno sin ningún otro interés -ya que no existía pago-, que el de llevar entretenimiento de calidad a la comunidad artística, sin imaginar que casi 50 décadas después, “El Baile” continuaría en la memoria de mucha gente.

“La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos”. (Charles Chaplin) Bad Boys de Ensenada,

Aunque un sueño que nunca pudieron ver cristalizado Ramón y Ángel, fue ver a los hijos mayores (Gabriela, Pedro y Ángel Ricardo) en un escenario reponiendo la puesta en escena “El Baile”, del dramaturgo Edgar Neville. Entre la baraja de opciones, fue precisamente esa comedia

Alfredo Dueñez /Cortesía

Chivas gana a Pumas y liga tres victorias

El Guadalajara se impuso con una remontada de 2-1 en los minutos finales del encuentro que tuvo su dosis de drama, ya que los universitarios fallaron un penal en el último suspiro del encuentro

Despertó el Rebaño en el Apertura 2025. Luego del mediocre inicio de torneo, el Guadalajara compone el rumbo tras conseguir su tercera victoria consecutiva, a costa de los Pumas.

El Guadalajara se impuso

George Russell gana el GP de Singapur

AP Singapur

McLaren fue coronado como el mejor equipo de la Fórmula 1 en el Gran Premio de Singapur en un día complicado para los tres principales contendientes al título de pilotos.

George Russell ganó la carrera de manera dominante y McLaren aseguró el campeonato de constructores de la Fórmula Uno con seis carreras por disputar.

Russell mantuvo el control saliendo desde el primer puesto de la parrilla de salida para lograr su segunda victoria del año, tanto para él como para Mercedes, quedando por delante de Max Verstappen de Red Bull, quien superó a Lando Norris y se mantuvo en el segundo lugar a pesar de tener problemas con el coche.

Verstappen pudo haber superado a los dos pilotos de McLaren, pero fue de poca ayuda para su defensa del título, ya que no logró reducir significativamente la diferencia de puntos.

con una remontada de 2-1 en los minutos finales del encuentro que tuvo su dosis de drama, ya que los universitarios fallaron un penal en el último suspiro del encuentro.

Las Chivas comenzaron con dominio en Ciudad Universitaria. Y desde el minuto 8 comenzaron a inquietar la portería de Keylor Navas.

Un disparo de larga distancia de Santiago Sandoval fue desviado en el fondo por el portero costarricense. Minutos después, al propio canterano Sandoval se le presentaba la más clara del partido que no pudo concretar frente a la portería

Diego Campillo también probó con un tiro desde fuera del área que obligó a la reacción de Navas, con una atajada a dos manos ante el complejo disparo.

Mientras tanto, Pumas apenas avisó con un remate de José Juan Macías que pegó por fuera de la red, y una juga-

da en el área en la que pedían penal sobre Jorge Ruvalcaba.

SEGUNDO TIEMPO

Al inicio del segundo tiempo, Chivas pagó su descuido y recibió un gol tempranero que fue aprovechado por los universitarios para el 1-0 al 48’.

En un saque de banda se originó el pase para J.J. Macías, que intentó un disparo dentro del área que fue bloqueado por José Castillo, pero en el rebote, Luis Romo y Rubén González no se hablaron, y Pedro Vite punteó el balón a puerta entre el desconcierto de los dos futbolistas.

Después del error, el Guadalajara mejoró en lo defensivo para replegarse cuando Pumas intentaba, sin tanta claridad, entrar en el área rival.

En una gran jugada colectiva, Chivas encontró el tanto del empate cuando se asociaron Efraín Álvarez y Bryan González, para que

el “10” rojiblanco centrara al área y Armando González con un potente cabezazo venciera a Keylor Navas para el 1-1 al 55’.

Posteriormente hubo un gol de la “Hormiga” que fue anulado correctamente por fuera de lugar. Y el “Tala” Rangel salvó a su equipo en un tiro de Pedro Vite.

Sobre el minuto 90, un centró por el sector izquierdo del “Cotorro” González fue rematado por Daniel Aguirre para darle el triunfo a Chivas.

En los últimos instantes, se sancionó un penal a favor de los Punas que significaba el empate, sin embargo, Álvaro Angullo falló desde los 11 pasos al estrellar el esférico en el travesaño.

Chivas se mantiene en zona de clasificación, es noveno lugar general con 17 puntos en 12 jornadas. Después de la Fecha FIFA, recibirán al Mazatlán en el Estadio AKRON, el sábado 18 de octubre.

Norris dijo que era “una pena” pasar gran parte de la carrera mirando la parte trasera del coche de Verstappen, mientras que el líder de la clasificación, Oscar Piastri, se mostró molesto por la colisión de Norris con él al adelantar al inicio.

FRENOS DE HAMILTON FALLAN

El compañero de equipo de Russell, Kimi Antonelli, se recuperó para terminar quinto después de un mal comienzo. Lewis Hamilton se acercaba al italiano cerca del final cuando los frenos del Ferrari del siete veces campeón fallaron.

PELIGRO POR CALOR

Bajo las nuevas reglas que entraron en vigor esta temporada, esta fue la primera carrera de F1 en ser declarada oficialmente un “peligro por calor” por la FIA, el organismo rector del deporte motor.

El calor y la humedad en Singapur han sido durante mucho tiempo un desafío para los pilotos, quienes debían tener equipos de enfriamiento instalados en sus coches. Algunos, como Verstappen, optaron por no usar el chaleco de enfriamiento asociado.

Después de la Fecha FIFA, recibirán al Mazatlán en el Estadio Akron.

Charly Impresiones repite corona

Carlos Dancil, mánager de Charly Impresiones.
Charly Impresiones llegó al límite de cinco juegos para coronarse campeón.
Isaac Rosas / El Vigía
Charly Impresiones.

Los dirigidos por Carlos Dancil y Antonio Osuna remontaron para vencer 7-4 a Taller Ramos y proclamarse bicampeones de Segunda Fuerza “B1” en la Liga Municipal de Softbol de Ensenada; Bernardo “Berna” Arce lanzó juego completo y fue elegido el jugador más valioso

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Charly Impresiones remontó una tempranera desventaja de 3-0 con ataques de una carrera en el cierre del primer inning, dos en el segundo, dos en el tercero, una en el cuarto y quinto para imponerse 7-4 a Taller Ramos. De esta manera, los dirigidos por Carlos Dancil y Antonio Osuna se proclamaron bicampeones de Segunda Fuerza “B1” en la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada.

El quinto duelo de la final del Torneo Oficial Selectivo 2025, pactada al mejor de cinco, se llevó a cabo la noche del viernes en el campo Manuel “Cepillo” Salgado. Para conseguir la victoria, Bernardo “Berna” Arce -jugador

PROGRAMACIÓN››

Lunes 6 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado Segunda Fuerza “C1”

18:30 Horas Brew Máster vs Cemex

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Baja México Restaurante vs Joal Produce

Martes 7 de octubre

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Morros Racing vs Plebes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Tarimas del Pacífico vs Músicos

Miércoles 8 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado Segunda Fuerza “C1”

18:00 Horas Joal Produce vs Malenos

20:00 Horas Shaddai vs Picapiedras

22:00 Horas Rancho AGN vs Mermas

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Segunda Fuerza “C2”

18:00 Horas Bullys vs Herrería del Norte

Segunda Fuerza “C1”

20:00 Horas Velser vs Ink Toner

22:00 Horas Piratas vs Homeless Bernardo Arce fue designado jugador más valioso de la serie final.

más valioso de la serie-, tiró las siete entradas, con 10 inatrapables, cuatro carreras, dos de ellas limpias, dio un pelotazo, ponchó a un enemigo y sus compañeros cometieron dos errores.

Pabel López, sacudido con siete batazos a terreno de nadie y cinco anotaciones -dos sucias- en dos actos con dos tercios, cargó con la afrenta.

Los mejores bateadores fueron Demián Carballo de 3-2 con cuadrangular, Emiliano

Velázquez de 3-2, Jassiel López de 4-2, Sebastián Aguayo de 2-1 con uno de vuelta entera y dos impulsadas, Diego Vázquez de 3-1 con una empujada y Alexander López de 4-1 con una producida.

En las filas de Taller Ramos destacaron: Ramón Camacho de 3-2 con una remolcada, Fausto e Ismael Melendres de 3-2 y Francisco “Frank” Ramos de 4-1 con vuelacerca que encontró un corredor en base.

TRIUNFA HOMIES

En el inicio de la categoría

Segunda Fuerza “C” incluida dentro del Torneo Oficial 20252026 , Homies venció 16-10 a Barbarians. Édgar Duarte, quien recorrió todo el trayecto, se embolsó la decisión, mientras Gabriel Bonilla, en labor de relevo al abridor Manuel Rivas, sufría el descalabro. Miguel López conectó de 4-3 con dos impulsadas, Alan Laguna y José Castaños de 4-3, Marco Co-

ronado de 5-3 con dos empujadas, Obed Ponce de 3-2 con tablazo de vuelta entera y tres producciones. También respondieron César Laguna y Carlos Ceja de 3-2 con dos remolques cada uno y Desiderio Martínez de 4-2 con dos impulsadas.

Barbarians contó con las aportaciones de José Espinoza de 4-3 con uno de cuatro esquinas y dos empujadas, Manuel Rivas y Julio Valtierra de 2-1 y Gabriel Bonilla de 3-1 con dos producidas.

Segundo título consecutivo para Charly Impresiones.
Taller Ramos recibió trofeo de subcampeón.

Azulejos extiende su ventaja sobre Yanquis

La novena de Toronto está a una victoria de acceder a la Serie de Campeonato de la Liga Americana

El novato de Toronto, Trey Yesavage, estableció un récord de postemporada de la franquicia al ponchar a 11 bateadores en cinco entradas y un tercio sin hits, ayudando a los Azulejos a vencer 13-7 a los Yanquis de Nueva York para tomar una ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana.

El zurdo Justin Bruihl entró para enfrentar a Trent Grisham después de que Yesavage realizara 78 lanzamientos, 48 de ellos strikes. Toronto lideraba 12-0 cuando salió gracias a cuatro jonrones, incluido un grand slam del dominicano Vladimir Guerrero Jr.

Bruihl retiró a Grisham con un rodado antes de que Aaron Judge llegara a primera con un sencillo dentro del cuadro, siendo el primer imparable de Nueva York.

Yesavage fue seleccionado por Toronto con en la posición número 20 el año pasado en el draft amateur. El derecho de 22 años ascendió a través de cuatro niveles de ligas menores esta temporada antes de unirse a los Azulejos y lograr un récord de 1-0 en tres aperturas en septiembre.

Conocido por su recta de dedos divididos de élite, Yesavage estableció un récord de los Azulejos al abanicar a nueve bateadores de los Rays en su debut el 15 de septiembre.

Ocho de los 11 ponches de Yesavage el domingo fueron con su splitter. Los otros tres fueron con rectas que alcanza-

Bills pierde el invicto en casa ante Patriotas

AGENCIA REFORMA/ AP Estados Unidos

Trey Yesavage, estableció un récord de postemporada al ponchar a 11 bateadores en cinco entradas.

ron las 96 millas por hora.

El manager de los Yankees, Aaron Boone, reconoció el desafío que tenían por delante antes de que comenzara el segundo juego, señalando que Yesavage había “atravesado el sistema (de Toronto) este año”.

“Se ve difícil”, dijo Boone. “Se ve bien. Obviamente ha tenido algo de éxito aquí al comenzar su carrera en las Grandes Ligas. Tiene una entrega única, realmente por encima, cuesta abajo, obviamente un muy buen lanzamiento de dedos divididos. Típicamente difícil para los zurdos, y obviamente tenemos muchos de esos en el campo”.

Toronto aplastó a los Yanquis 10-1 el sábado en el primer juego.

GANA MARINEROS

El dominicano Julio Rodríguez conectó un doble productor que rompió el empate en la octava entrada y los Marineros de Seattle vencieron 3-2 a los Tigres de Detroit en el segundo juego de su Serie Divisional de la Liga Americana, para emparejar el duelo. Con el juego empatado 2-2

y un out en la parte baja de la octava entrada, el candidato al MVP de la Liga Americana Cal Raleigh conectó un doble con uno fuera. Poco después, Rodríguez impulsó a Raleigh con un doble para poner a los Marineros al frente de manera definitiva.

El cerrador mexicano Andrés Muñoz retiró a los Tigres en orden para lograr el salvamento una noche después de trabajar dos entradas en una derrota 3-2 en 11 episodios.

El dominicano Jorge Polanco conectó dos jonrones para Seattle.

Después de no anotar contra el abridor de Seattle, el dominicano Luis Castillo y tres relevistas de los Marineros, los Tigres empataron el juego contra Matt Brash en la parte alta de la octava.

El venezolano Gleyber Torres trabajó una base por bolas al inicio, y Riley Greene llegó a base por una elección del fildeador que fue mal manejada por el primera base de Seattle Josh Naylor, lo que resultó en un error. Spencer Torkelson siguió con un doble en la esquina del jardín derecho para empa-

tar la pizarra 2-2. Seattle recuperó la ventaja en la parte baja. Raleigh, quien lideró las mayores en jonrones esta temporada con 60, conectó el lanzamiento de Kyle Finnegan en la esquina del jardín derecho y se deslizó de cabeza en la segunda base. Rodríguez siguió con un doble propio, enviando a la multitud de 47.431 personas en el T-Mobile Park al frenesí. Polanco se convirtió en el cuarto jugador de los Marineros con un juego de múltiples jonrones en la postemporada, uniéndose a Ken Griffey Jr., Edgar Martínez y Jay Buhner, quienes lograron la hazaña en 1995.

Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-1 con una anotada; el puertorriqueño Javier Báez de 3-1; y el dominicano Wenceel Pérez de 2-0.

Por los Marineros, los dominicanos Jorge Polanco bateó de 4-3 con dos carreras anotadas y dos impulsadas, Julio Rodríguez de 4-1 con una remolcada y Víctor Robles de 2-0; el mexico-cubano Randy Arozarena de 4-1, y el venezolano Eugenio Suárez de 4-0.

Con un gol de campo de Andrés Borregales con menos de un minuto en el reloj, los Patriots se impusieron 23-20 a los Bills de Búffalo y le quitaron el invicto en la temporada.

Boregales cosechó en total 13 puntos y, combinado con los 2 pases de anotación de Drake Maye, guió al conjunto de Nueva Inglaterra a su tercera victoria de la campaña.

Josh Allen, QB de los Bills, lanzó para xxx yardas y conectó dos pases de touchdown. Sufrió una intercepción.

TAMBIÉN CAE ÁGUILAS

Sean Payton tenía un balón de juego en la mano y muchas historias que contar después de superar a su mentor y amigo Bill Parcells en la lista de victorias de carrera en la NFL. El par de entrenadores campeones del Super Bowl se reunieron recientemente y charlaron sobre jugar partidos difíciles fuera de casa contra equipos de la División Este de la Conferencia Nacional.

Los Broncos de Denver le proporcionaron a Payton una nueva historia.

Bo Nix lideró a los Broncos en tres series anotadoras en tres posesiones en el último cuarto, J.K. Dobbins corrió para una anotación de dos yardas en el período y los Broncos remontaron un déficit de 14 puntos para propinar a las Águilas de Filadelfia su primera derrota de la temporada, 21-17.

Evan Engram consiguió un touchdown para los Broncos.

Un éxito internacional de taekwondo en Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con la participación de 466 competidores de cuatro países y diversas delegaciones nacionales, el Internacional de Taekwondo 2025 concluyó en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, superando ampliamente las expectativas de organización y nivel competitivo.

El presidente de la Asociación Estatal de Taekwondo, Alejandro González, destacó la relevancia del certamen: “Este es el primer evento con presencia de cuatro países y con atletas de gran calidad, todos medallistas nacionales e internacionales. Se convirtió en un torneo de alta exigencia para nuestros jóvenes que comienzan su proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2026”. La competencia, que se extendió durante tres días, cerró con un entrenamiento masivo, en el que los atletas repitieron combates y secuencias para perfeccionar su técnica. En cuanto a resultados, Baja California brilló en la modalidad de formas, llevándose el primer lugar por equipos, mientras que en kyorugi (combate) el título correspondió a la delegación de Estados Unidos.

“Nuestro equipo de formas está consolidado, tenemos alto nivel en todas las categorías y este año arrasamos en finales. En combate, Estados Unidos logró el campeonato, pero lo más valioso es el parámetro que estos encuentros nos brindan para seguir creciendo con este intercambio internacional en casa”, afirmó González. El Internacional de Taekwondo se ha consolidado por más de una década como una plataforma clave impulsada por el INDE de Baja California, en coordinación con la Asociación Estatal, fomentando el desarrollo deportivo y el crecimiento competitivo de los talentos locales.

Yankees es el primer finalista

Los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda pisaron la registradora tres veces en el cierre de la primera entrada, una en la tercera y tres en la quinta para doblegar 7-1 a Veterinaria Bahía

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc se apoderó del primero de los dos boletos disponibles para la final del Torneo Oficial 2025 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores).

Los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda pisaron la registradora tres veces en el cierre de la primera entrada, una en la tercera y tres en la quinta para doblegar 7-1 a Veterinaria Bahía.

Liderado por su “Caballito de Batalla”, Alejandro “Chore” Sotelo, quien cubrió la ruta, el campeón defensor sacó la escoba para barrer la serie semifinal.

Marco Antonio “Papilla” Sainz, reemplazado por el zurdo Martín Corona, tuvo

Se lucen judokas de BC en Morelia

Una cosecha de seis medallas obtuvieron los judokas bajacalifornianos en el Campeonato Nacional “Daniel F. Hernández”, al término del segundo día de competencias que se desarrolla en el Auditorio Polivalente del Centro Deportivo Ejército de la Revolución Mexicana, en Morelia, Michoacán. Julio Ávila encabezó la cosecha

que conformarse con el revés. Rafael “Rafa” Valle gozó de una tarde perfecta al irse

al colgarse dos preseas: plata en la categoría Cadete, división de 90 kilogramos, y bronce en la categoría Junior de la misma división. También subieron al podio Jessly Ruiz (Junior, 48 kg), Fabián Motolinia (Cadete, 60 kg), Jassem Fajer (Junior, 60 kg) e Iván Flores (Junior, 81 kg), todos con medallas de bronce. En la jornada también destacaron las preseas doradas de Aurora Gutiérrez (Infantil, 38 kg), Sebastián Gerardo (Infantil, 52 kg), Ivanna Aceves (Infantil “B”, 53 kg), Sophia Navarro (Infantil “B”, 64 kg) y Carlos Díaz (Infantil, 31 kg). Las platas fueron para Emiliano González (Principiantes, 31 kg), Mateo Cedillo

de 3-3, mientras que Adolfo Paz sonó de 3-2; José “Pepillo” López, Armando Cobos y Luis Becerra de 2-1.

En una causa perdida figu- raron: Iván Ibarra de 2-2, Álvaro Cruz y Marco Cárdenas de 2-1.

Taller Ramos, por su parte, fabricaron racimo de seis anotaciones en el cierre de la cuarta tanda -coronado por doblete de Raymer Vega que vació la colchonetas- para dar cuenta de Diablos por pizarra de 9-6.

Martín Ojeda, permaneció en el cerrito del campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde los siete actos para salir con el brazo en alto y de paso, emparejar la serie 2-2. Ernesto Ceseña, a quien le siguieron Raymundo Chávez Avitia y Gabriel Beltrán, soportó el tropiezo. El sábado por la tarde sobresalieron con el madero: Raymer Vega de 4-3 con cuatro producciones, Antonio “Toño” Ramos de 4-3, Ricardo Orozco de 3-2 con una impulsada, Genaro Rodríguez Rico de 4-2 y Salvador “Chava” Gómez de 2-1. Los “Demonios” estuvieron encabezados por Gabriel “Tolete” Flores de 3-2; Roberto “Betillo” Flores, René Sierra y Francisco Javier “Vaquero” Cruz de 1-1.

(Infantil “B”, 36 kg) y Mia Rodas (Infantil “B”, 58 kg), mientras que los bronces correspondieron a Franco Cedillo, Danielle Meléndez, Renata Téllez y Kiara Denton.

Este certamen, convocado por la Federación, otorga puntos para el ranking nacional, el cual servirá como parámetro en la conformación de las selecciones de México que participarán en el Campeonato Panamericano Infantil en Perú y en el Grand Prix, programado en Guadalajara, Jalisco. Con este resultado, la delegación de Baja California mantiene una sobresaliente actuación al acumular cinco medallas de oro, cuatro de plata y nueve de bronce.

El evento concluyó el pasado domingo con un entrenamiento masivo en el CAR.
Cortesía
Raymer Vega (Taller Ramos) brilló con el madero ante los lanzadores de Diablos.
Martín Ojeda, pitcher de Taller Ramos.
Isaac Rosas / El Vigía

Mets sella su pase a la final

La novena derrotó 7-4 a Tropa Loca y aseguró su lugar en la final de Primera Fuerza, donde se medirá ante Ebrios

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mets superó 7-4 a Tropa Loca para sellar su pase a la final de Primera Fuerza dentro del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, que lleva por nombre Mauricio Paredes Alor, instancia en la que enfrentará a Ebrios. Durante la jornada de viernes por la noche programada en el campo José “Prieto” Soto, se disputó el tercer y definitivo encuentro de la serie semifinal.

Para alzarse con la victoria, Lenny Villalvazo aceptó cinco imparables, tres anotaciones, embasó a seis enemigos por acumulación de bolas malas y abanicó a nueve rivales en seis capítulos.

Rolando Ceseña ingresó para sacar los tres últimos outs, dos de ellos por la vía del ponche para conseguir el salvamento.

Sin lograr retirar un solo tercio y antes de solicitar ayuda de Damián Covarrubias, el estelar Julio Rodríguez, toleró cinco indiscutibles y cuatro carreras.

Los más activos con el tolete fueron Juan Carlos “Tuga” Villalvazo de 2-2 con tres impulsadas; Arturo Camacho de 4-2 con una empujada; Rolando Ceseña de 5-2; Gabriel Medina, Daniel Sierra y Lenny Villalvazo con una producida cada uno.

Por Tropa Loca se distinguie-

ron: René Castellanos de 3-1 con dos remolcadas, Damián Covarrubias con cuadrangular solitario y Adán “Chino” Hirata con una impulsada.

Los “Metropolitanos” de Raúl Araiza y Sergio Soto marcaron cuatro ocasiones en la parte alta del primer inning y dos en el tercero.

En resultado correspondiente a la Copa Sabatina, con envíos de Antonio Muñoz, Zasos de Jala Resort pasó sobre Piratas Karuna por pizarra de 16-9. Perdió Armando López.

El juvenil Daniel Rizk se fue de 4-4 con dos empujadas y cuatro timbradas, Ricardo Rodríguez sonó de 3-3 con una producción y Josué Green de 3-2.

El “Bucanero” Máximo Martínez lució al irse de 3-2 con tres remolques y tres carreras anotadas.

Queda Del Toro fuera del podio

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Esta vez no hubo embestida efectiva. Isaac del Toro no pudo ligar su segunda victoria consecutiva el pasado fin de semana al terminar en el lugar 36 en en la Coppa Agostoni, a 2’10” del campeón.

A falta de 29 kilómetros del recorrido de 166.7, el flamante campeón el sábado del Giro dell ‘Emilia inició el ataque pues

PROGRAMACIÓN››

Lunes 6 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

17:00 Horas Birriería Villalobos vs Sultanes

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas (1) Tránsito vs (1) Prometal

Copa Relámpago

21:00 Horas Juvenil Menor vs Refrigeración Lozano

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano

Copa Relámpago

18:30 Horas Centauros vs Tersa Autos Sanimex

20:30 Horas Mega Metal-Publicidad Márquez vs Arenas Team

Martes 7 de octubre

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Copa Relámpago

18:30 Horas Riders vs Juvenil Menor

Copa Sabatina

20:30 Horas Piratas Karuna vs Diablos Team

Umpires: Noé “Wandy” Fernández, Santos Lucano y Óscar Peralta.

venía en un tercer grupo y entonces cazó a un segundo conformado sólo por su coequipero en el UAE Emirates el australiano Jay Vine y el galo Paul Lapeira. Sin embargo los punteros, el británico Adam Yates, también compañero del tricolor en la formación emirati, y el español Carlos Canal les sacaban más de dos minutos.

A 16 km de la meta el ibérico sufrió un pinchazo trasero dejando a Yates en la punta, tardó unos 10 segundos en cambiar bicicleta pero al final perdió 25 segundos, que se fueron incrementando, y entonces el inglés entró solo a la meta con crono de 3:57’41”.

En tanto, Del Toro venía encabezando el pelotón escoltado por sus compañeros

Rafal Majka, Ivo Oliveira y Jay Vine. Finalmente el tricolor cruzó la meta más allá de los primeros diez en lo que pareció una estrategia de su equipo, el cual alcanzó las 90 victorias en la temporada.

Tras recorrer casi 129 kilómetros, Yates y el español Carlos Canal se fueron adelante y así se fueron en escapada hasta el incidente del español.

Del Toro estaba contemplado para correr este lunes en la Coppa Bernocchi pero su equipo hizo modificaciones de último momento y ahora el mexicano regresará a competir hasta el martes  7 de octubre en el Tre Valli Varesine, donde estará el campeón mundial de ruta esloveno Tadej Pogacar.

Anunciador y anotador oficial: René Torres.
Mets enfrentará a Ebrios en la final de Primera Fuerza.
Raúl Araiza, Rolando Ceseña, Arturo Camacho, Juan Villalvazo y Sergio Soto.
René Torres /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.