Sin avances en combate a la extorsión: CCEE

Page 1


Sin avances en combate a la extorsión: CCEE

Julio Salinas

López, presidente del sector empresarial de Ensenada aseguró que están preocupados, porque el cobro de piso sigue vigente y muestra de ello es lo ocurrido el fin de semana con la pescadería

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tras registrarse el sexto ataque a un negocio dedicado a la venta de pescados y mariscos en lo que va del año en el puerto de Ensenada, organismos empresariales manifestaron su preocupación de que el cobro de piso y las extorsiones en este sector productivo sigan aplicándose sin que las autoridades actúen con eficiencia y rigor en estas agresiones.

Julio Salinas López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, indicó que por más anuncios y

El pasado sábado sujetos armados balearon una pescadería ubicada en la Popular I y mataron a un cliente que ahí adquiría producto, además dejaron a 3 empleados lesionados.

programas que se anuncian en contra de la extorsión en la realidad no se observan cambios.

“En realidad no se percibe una disminución en ese delito y se hace necesaria una mayor presencia de la Fiscalía Federal, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, este es un tema de competencia federal”, agregó el representante de los organismos empresariales.

DUDAN DE CIFRAS OFICIALES

Esta es una de las situaciones

por la que el empresariado bajacaliforniano ha expresado sus dudas sobre la veracidad de las cifras oficiales en torno a la disminución de los delitos de alto impacto en la entidad que manifiestan la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la fiscal general, María Elena Andrade, abundó Salinas López. Con respecto al tema de la extorsión, también se expresó el presidente de la Confederación Patronal Mexicana en esta localidad, Alberto Muñoz Avilez, quien reiteró que mientras

las autoridades no muestren resultados concretos y constantes en el combate a este delito, la ciudadanía será renuente a denunciarlo.

No basta, dijo Muñoz Avilez, hacer anuncios y conferencias en los cuales se anuncien aparatosos programas o campañas antiextorsión, cuando lo que ocurre en el sector pesquero ensenadense es la quema de negocios, los homicidios y lesionados son constantes y no hay detenidos y consignados por estos actos criminales.

Inician Israel y Hamás conversaciones en Egipto para discutir un plan de paz
Coyuntura Eloísa Talavera
Álvaro Muñoz Estrada, director de ese proyecto expuso el tema con los madrugadores.
César Córdova / El Vigía
Gerardo Sánchez / El Vigía

Anuncian filmes e invitados especiales del Ficens 2025

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Del 20 al 23 de noviembre, regresará el Festival Internacional de Cine de Ensenada (Ficens), con una amplia proyección de producciones fílmicas tanto nacionales como internacionales, las cuales fueron dadas a conocer en una rueda de prensa llevada a cabo este lunes en la mañana.

El director general del Ficens, Caleb Triana, indicó que serán 43 producciones cinematográficas, repartidas en las categorías de “Baja en Corto”, “Cortos Noroeste”, “Largometraje mexicano”, y “Largometraje internacional”.

De estás, se conformarán jurados que decidirán las premiaciones, con la participación de figuras como Renton Méndez, José Luis Solís, Maira Bautista, Alejandro Gerber Bicecci, Rodrigo Álvarez Flores, Michelle Jaques-Toriglia, Itandehui Jansen, Lam Can-Zhao y Blanmi Núñez.

Adriana López, responsable de Comunicación del encuentro, indicó que alrededor de 140 filmes fueron inscritos en esta ocasión, y agregó que aún están abiertas la convocatoria del 1er Concurso de Crítica Cinematográfica; el registro de expositores o visitantes; así como en puerta la cena temática “Cine con sabor a México”, para la recaudación de fondos, y que se llevará a cabo el día 11 del presente mes, en Caracol Museo de Ciencias.

PITCHLAB FICENS

Por su parte, Anaís Vignal, expuso que por segunda vez se realizará el PitchLab Ficens, el cual coordinará y que consistirá en un espacio de networking entre cineastas y productores, para el cual también se seleccionaron ocho proyectos de 25 inscritos.

Estos son “Una ficción”, “El grimorio de Elena”, “El oleaje del progreso”, “Entre corridos y silencios”, “Los Cimarrones”, “Llorar es mágicos” y “Sobre Rojo”, de directores de los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

También habrá invitados especiales como las actrices Adriana Paz y Fátima Molina, el actor Alejandro Camacho, el ingeniero de sonido Jaime Baksht, el animador y director, Jorge Gutiérrez, la productora Eli Zavala y el director Emiliano Castro.

Entre los patrocinadores de esta cuarta edición se encuentran el Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (Fidem), Ensenada EDC, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), Hotel Coral & Marina, El Vigía, y CES Ingeniería de Medios.

También AleCastro Designer, el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada, Cinépolis, Sala de Arte Secretaría de Economía de Baja California, Secretaría de Cultura de Baja California, Comper Impresiones, Jacalito Post, Benuca Films, Antar Mouna Estudios, Frost FX Studio. APE PRESENTE

Asimismo, la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), Baja Shy Catering, Baja Film Comission, El Studio, Proturismo, Caracol Museo de Ciencias, Temaky, Marea Vista, Bibayoff Vinos, City Express, y CUT Universidad, por mencionar algunos.

También estuvieron presentes, Javier Espinoza, comisionado Baja Film Comission y Luis Suárez Ávalos, gerente general City Express by Marriott Ensenada, quienes coincidieron al puntualizar la importancia de la realización de este evento, por el aporte a la difusión de la cultura y atractivo local, para el ámbito cinematográfico.

El programa de actividades y sus horarios podrán ser consultados pronto en la dirección web https://ficens.com.mx, la página de Facebook /FICEnsenada, y el perfil de Instagram @fic.ens.

El bachillerato tecnológico cumplió poco más de medio siglo de formar futuros profesionistas y reconocieron a cuerpo docente por años de trabajo y a estudiantes con excelencia académica

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con motivo del 52 aniversario del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 41, fue reconocido personal por años de trayectoria, así como estudiantes destacados en aprovechamiento académico y deportivo. La ceremonia de celebración fue realizada ayer en la explanada del plantel, con la

participación de autoridades educativas, jubilados, docentes y administrativos en activo, así como alumnado de los distintos grados.

Durante el mensaje de bienvenida, Serafín González Juárez, director del bachillerato, expresó que miles de jóvenes se han formado en talleres, laboratorios y pasillos de esa escuela, que guardan historias de esfuerzo, disciplina y sueños cumplidos.

“Hoy muchos de ellos son ingenieros, docentes, em-

Recibe joven beca para estudiar en Cetys

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El estudiante de Cetys Universidad, Campus Internacional Ensenada, Kembo Gael Cortez Saldaña, fue seleccionado para recibir la beca del Programa de Becas Lic. Heberto Antonio Cano–CSIR & Asociados, Agente de Seguros y Fianzas.

Se trata de un apoyo brindado a una alumna o un alumno, por cada año y campus, como parte de un programa de ayuda generacional que busca abrir oportunidades de formación profesional a jóvenes del Sistema Cetys.

Durante el acto de entrega de la beca al estudiante, Heberto Antonio Cano Sánchez, benefactor del programa, destacó que este esfuerzo representa una inversión en el futuro de la comunidad.

“Cetys es una universidad que distingue a quienes han llevado su desempeño académico a un alto nivel, a quienes no cuentan con recursos suficientes para cursar sus estudios en una institución de alto prestigio,

presarios, servidores públicos y líderes sociales. Son el testimonio vivo de que en el Cbtis 41 no sólo se enseña, se transforma la vida”, dijo. Además, el anfitrión del evento reconoció al personal docente y administrativo, quienes cumplieron de 10 a 35 años de labor, “porque que con entrega, profesionalismo y compromiso mantienen viva la esencia de la educación tecnológica”. González Juárez felicitó a quienes fueron galardonados por sus años de servicio, constancia y lealtad institucional; son ejemplo de que educar no es sólo una labor profesional, sino un acto de amor y convicción.

Congratuló a las y los estudiantes que recibieron su reconocimiento al mérito académico, resultado de su dedicación y disciplina, así como a las y los atletas destacados en los encuentros deportivos de la Dgeti, realizados a nivel estatal durante la semana pasada.

ALTO PERFIL PROFESIONAL

Por su parte, Nora Ba llesteros Gutiérrez Rubio, asistente académica de la Dirección General de Educa ción Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti) en Baja California, resaltó la profe sionalización del personal docente.

“Este plantel, de los 16 planteles que existen de la Dgeti en Baja California, es uno de los que su planta docente tiene el más alto perfil profesional, es decir, la preparación de sus maes tros constantemente están actualizados, tienen maes trías, tienen doctorados”, expuso.

También, en materia de

portiva, destacó que estudiantes del Cbtis 41 compitieron en Tijuana, donde participaron más de mil estudiantes de la Dgeti en la entidad, lo que los hizo acreedores a varios reconocimientos.

PROYECTO ESTUDIANTIL

El director del plantel aprovechó el acto protocolario para informar la implementación del proyecto “Suma 41, todos con todos”, que será implementado con la participación integral de alumnas y alumnos. Mencionó que se tratará del programa rector de acompañamiento académico, socioemocional, cultural, deportivo, de conciencia sustentable y de competencias para la vida, para lo que se formarán diversos clubes de estudiantes.

Cabe agregar que –en presencia de Jordi Alva Alemán, vicerrector de Universidad Xochicalco, campus Ensenada– anunció que se elegirá a un estudiante destacado actualmente de quinto grado) para que a su

como lo es Cetys…”, resaltó. Además de darle la bienvenida a Kembo, dijo, que por lo anterior el programa se suma a este esfuerzo comunitario, “de quienes creemos en la educación de alta calidad como la mejor inversión para el desarrollo futuro de nuestro estado, nuestra sociedad y país”.

Por su parte, el alumno beneficiado compartió un mensaje de gratitud y subrayó el compromiso que representa recibir esta distinción, porque “cada persona que ha confiado en mí se ha vuelto un motivo más para continuar este camino”. “Ahora tengo la responsabilidad de cui-

dar y honrar la puerta que ustedes me han abierto para después abrir otras por mi cuenta, con las herramientas que Cetys me brinda y con el ejemplo de generosidad que recibo de ustedes”, añadió.

Durante la ceremonia, Mónica Manzanilla, vicerrectora de Avance Institucional en Cetys Universidad, enfatizó la relevancia de conectar historias de talento y generosidad en la comunidad.

IMPULSA A TALENTO JOVEN

“Un estudiante con un anhelo y la mejor recompensa que tenemos para quienes servimos en Avance es conectar esas historias. Sabemos que hay jóvenes, como Kembo, que hoy están en preparatoria, anhelando qué harán con su vida”, refirió.

“Nuestro deber es hacer que esta generosidad sea más contagiosa, que hoy sea un día de celebración, y que contemos al mundo que estamos celebrando 50 años de Cetys en Ensenada con este gran acto de generosidad”, añadió. El programa de becas Lic. Heberto Antonio Cano–CSIR & Asociados, Agente de Seguros y Fianzas, inició en agosto de 2023, con el primer apoyo otorgado en el Campus Mexicali; agosto de 2024 en el Campus Tijuana; y este año en el Campus Ensenada.

El director del Cbtis 41, Serafín González Juárez encabezó la ceremonia cívica.
Luis Miguel Ramírez / El Vigía
Alumnado que participa en disciplinas deportivas recibieron trofeos.
Caleb Triana (centro), director general del Ficens junto a su equipo de trabajo.
Orlando Cobián/El Vigía
Kembo Gael Cortez Saldaña, alumno de Cetys Universidad recibió la beca.
Cortesía

Participa Coepris como ponente en simposio acuícola

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Coadyuvando en garantizar el buen estado de los moluscos bivalvos con la capacitación continua, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (Coepris BC) participó en el XII Simposio Internacional de Sanidad e Inocuidad Acuícola ya que la mayoría son productos de exportación.

El comisionado estatal, Dagoberto Valdés Juárez, destacó que este foro es un espacio de intercambio científico y técnico que reunió a especialistas nacionales e internacionales en el sector acuícola, donde se expusieron las acciones que se realizan en distintas partes del mundo donde se desarrolla esta industria.

La asistencia al evento permitió actualizar conocimientos sobre los principales retos en materia de sanidad acuícola, así como fortalecer estrategias orientadas a la protección de la salud pública y la garantía de productos acuícolas inocuos.

TEMA DE LA PONENCIA

Valdés Juárez enfatizó que se contó con el apoyo de personal de la Cofepris impartiendo la ponencia “Programa Mexicano de Sanidad en Moluscos Bivalvos” ya que los embarques de exportación de estos productos cuentan con hojas de seguridad que pueden ser rastreados en los puertos donde lleguen, para monitorear cualquier anomalía que pudiera ocurrir.

Las empresas que se dediquen a la comercialización de estos productos deben de cumplir con la NOM-031-SSA1-1993, donde se especifica que deben estar frescos, refrigerados y congelados para su transportación y venta, para proteger la salud del consumidor.

Conmemoran aniversario del movimiento de 1968

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y el Archivo Histórico, en coordinación con el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, invitan al público en general a la conmemoración del 57 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968, acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia contemporánea de México.

El evento se llevará a cabo este martes 7 de octubre a las 17:00 horas en el Salón Rojo del Centro Cultural Riviera. El programa conmemorativo iniciará con la charla “Crónica del Consejo Nacional de Huelga”, organización que unió a estudiantes de todo el país en la lucha por la libertad, la justicia y el fin de la represión, y que culminó en los trágicos sucesos de Tlatelolco.

ROJO AMANECER

Posteriormente se proyectará la película Rojo Amanecer (Jorge Fons), cinta emblemática del cine mexicano que fue censurada hasta su estreno en 1990. Ambientada durante la matanza del 2 de octubre, narra cómo una familia vive desde su departamento en Tlatelolco el miedo y la violencia del operativo militar contra los estudiantes.

El film cuenta con las actuaciones de María Rojo, Héctor Bonilla, Damian Bichir y Eduardo Palomo entre otros.

Para cerrar la jornada, el maestro Roberto Escobar Fernández, miembro del Seminario de Historia de Baja California y testigo directo de los acontecimientos desde su residencia en los multifamiliares de Tlatelolco, compartirá su testimonio. La admisión es libre.

Será El Sauzal y Colonet oportunidad de desarrollo

Ricardo Herrera Magdaleno, presidente del CICE afirmó que debe realizarse respetando estrictamente leyes, normas ambientales, de desarrollo urbano, priorizando el bienestar de la población

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La modernización integral de la infraestructura portuaria -ampliación del Puerto de El Sauzal, potenciación del Puerto de Ensenada y construcción del Puerto de Colonet- es una oportunidad histórica para consolidar a Baja California como un hub logístico de relevancia internacional, consideró el Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE).

Sin embargo, Ricardo Herrera Magdaleno, presidente de ese organismo, advirtió que este desarrollo debe realizarse respetando estrictamente leyes, normas ambientales y de desarrollo urbano, priorizando el bienestar de la población y transformando los retos legales y ambientales en soluciones técnicas innovadoras, sostenibles y socialmente responsables.

La modernización de El Sauzal y Ensenada y la creación de Colonet, generará un impacto económico significativo, subrayó, con inversiones públicas y privadas multimillonarias que tendrán un enorme impacto positivo en el desarrollo de infraestructura complementaria, generación de empleos de calidad, atracción de Inversión Extranjera Directa (IED) y progreso para las familias.

Para el Puerto de Ensenada se prevé una inversión pública aproximada de 5 mil 636 millones de pesos (mdp) y privada de 3 mil 756 mdp, destinada a optimizar terminales, accesos internos, digitalización aduanal y centro de control marítimo.

INVERSIONES MILLONARIAS

En El Sauzal, la propuesta de ampliación con un paquete federal de 5 mil 745 mdp

Ricardo Herrera Magdaleno, presidente del CICE afirmó que es una oportunidad histórica para consolidar a Baja California como un hub logístico.

e inversión privada estimada superior a 50 mil mdp, abarcaría patios de contenedores, terminales pesqueras, dragados, muelles y reubicación de industria pesquera con sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (Ptari).

Al Puerto de Colonet, recientemente concesionado al Estado, la inversión inicial ronda los 25 mil mdp, y proyección de inversión privada superior a 5 mil millones de dólares (mdd), incluyendo infraestructura ferroviaria estratégica hacia el centro y norte del país, consolidando un polo logístico internacional.

Herrera Magdaleno reconoció que cualquier proyecto de esta magnitud genera impacto social, económico, humano y ambiental, pero la clave de su sostenibilidad radica en controlarlo rigurosamente mediante medidas de mitigación y compensación.

Por un lado, subrayó, hay un efecto positivo mayoritario; en lo económico generaría miles de empleos calificados, atracción de inversiones nacional e internacional, posicionamiento global no solo de Ensenada sino de todo el Estado.

Necesariamente tendría que haber inversión en infraestructura urbana complementaria, movilidad, saneamiento y mejora en calidad de vida para la mayoría de los habitantes, afirmó.

En contraparte, consideró, el reto es contrarrestar los efectos ambientales, minimizar riesgos a la dinámica costera, evitar afectaciones a la biodiversidad marina, cambios

de vocación de la zona, afectación a vecinos y usuarios de playas incluyendo el área utilizada para la práctica del surf.

MÍNIMO IMPACTO

El presidente del CICE adelantó que es posible realizar todos los proyectos con un impacto mínimo incorporando principios de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética mediante el uso de la ciencia, tecnología e ingeniería con la participación de instituciones como la UABC, Cicese y el propio CICE. Herrera Magdaleno hizo un llamado a quienes ven los proyectos como solo como un problema ya que necesariamente la modernización no se limita a los puertos, sino que abarca toda la infraestructura de soporte necesaria para garantizar conectividad, operación eficiente y desarrollo urbano. Dijo que con la participación de todos se pueden establecer mecanismos de diálogo y entendimiento en el que todos estén dispuestos a poner de su parte para que la gran mayoría de los habitantes de Ensenada puedan tener la oportunidad de progresar El CICE reafirma su apoyo comprometido a la inversión en infraestructura y modernización portuaria como motor de desarrollo económico, social y ambiental, bajo legalidad, transparencia, excelencia técnica y sostenibilidad que se transformen en un legado de prosperidad para Ensenada, Baja California y México, sostuvo Herrera Magdaleno.

Entrega Sader apoyos a comunidad kumiai

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E n cumplimiento con el desarrollo de las comunidades indígenas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (Sader BC) realizó la entrega de apoyos a la comunidad kumiai de San Antonio Necua.

Esta acción forma parte de los programas de Sader BC destinados a fortalecer la economía local, impulsar proyectos productivos y mejorar la calidad de vida de las familias, particularmente en comunidades con arraigo y tradición en el manejo responsable del territorio, por tal motivo se realizó la entrega de Créditos Productivos, con montos de hasta 150 mil pesos, una tasa preferencial del 4 por ciento anual, comisión baja y condiciones acordes a la realidad de cada comunidad, así mismo se trata de créditos revolventes, lo que significa que, al cumplir con el pago, las y los beneficiarios podrán volver a solicitarlos, con mejores condiciones.

“Quiero compartir algo que a mí me enseñaron en

La entrega de Créditos Productivos fue con montos de hasta 150 mil pesos.

casa: en los tiempos de mi papá, la gente tenía palabra, se daba la mano, se miraba a los ojos y esa palabra valía más que cualquier papel, hoy sabemos que mucho de eso se ha perdido, pero este ejercicio de crédito para comunidades indígenas nace, justamente, de la confianza en la palabra: en su organización, en sus autoridades y en el compromiso de cumplir”, expresó Mónica Vargas Núñez, titular de Sader BC.

OPORTUNIDAD ÚNICA

Este apoyo representa una oportunidad única para quienes acceden por primera vez a herramientas financieras a través del crédito otorgado por Fogabac, permitiendo

Hay recolección de basura permanente: Agatón

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En este primer año de gestión, se logró que 9 de cada 10 hogares cuentan de manera permanente con el servicio de recolección basura, informó la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz.

La alcaldesa de Ensenada, afirmó que a través del servicio brindado por la Dirección de Servicios Públicos Municipales y el complementario, se cumplió con el 99.5 por ciento la meta de la recolección en todo el municipio.

marcar una pauta hacia nuevas oportunidades y mayor inclusión financiera. Con estas acciones, la Secretaría impulsa el desarrollo sostenible, fomenta la inclusión y trabaja de la mano con las comunidades para generar bienestar y crecimiento duradero. A las y los kumiai de San Antonio Necua: gracias por abrirnos la puerta. Confiamos en su palabra y en su forma de trabajar. Cuenten con una secretaría que sabe del campo y de la ganadería, pero que también sabe escuchar y respetar. Que este primer paso se vea en la parcela, en el corral y en el bienestar de sus familias, finalizó Mónica Vargas.

Además, manifestó que con un un millón 676 mil 329 metros cuadrados atendidos, en este primer año de gobierno, incrementaron en un 119 por ciento las acciones de limpieza y mantenimiento de camellones.

La alcaldesa Claudia Agatón enfatizó que los trabajos forman parte del programa ordinario del Gobierno de Ensenada, y a fin de abarcar un mayor número de zonas de la ciudad, sin causar afectaciones en el tráfico vehicular, se incluyeron en las jornadas nocturnas. Recordó que, la finalidad no es sólo mejorar la imagen urbana, sino que, los camellones, cuenten con la señalética necesaria para coadyuvar en la prevención de hechos de tránsito, lo que -también- va de la mano del buen funcionamiento del alumbrado público.

Promueven prevención del cáncer de mama

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Gobierno de Ensenada promueve la prevención de esta enfermedad que es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años.

La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que como parte de las acciones para generar conciencia sobre la importancia de la autoexploración y los estudios para una detección oportuna, edificios y espacios públicos están siendo iluminados de color rosa.

“La iluminación rosa de edificios públicos y espacios públicos es para llamar la atención de las mujeres, y hombres, para que en este Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, se refuerce las acciones en materia de salud preventiva”, recalcó.

DATOS DE LA OMS

La primera edil señaló que con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, por lo que es importante aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.

Reiteró el llamado a la población femenina a autoexplorarse de los 20 años en adelante, de los 25 en adelante acudir para una exploración mamaria y asegurarse que no haya bolitas anormales alrededor de las glándulas mamarias, y si es necesario ultrasonografía y de los 40 a los 69 años mastografía.

Por ser el mes de

Personal de la Coepris participó como ponente del simposio.
Militares golpearon y desaparecieron a estudiantes que se manifestaron en contra del Gobierno mexicano.
Cortesía
Cortesía
la prevención del cáncer, se iluminaron espacios públicos.
Cortesía
Cortesía
Cortesía

BC RIFA

DESDE la capital del país resonó el papel de Baja California como pieza clave en la economía mexicana y norteamericana, durante el ‘North Capital Forum’, en el que CEOs de las compañías más importantes del país hablaron sobre las oportunidades de negocios en el marco de la revisión del T-MEC.

El foro organizado por la Fundación México-Estados Unidos, reunió a más de 150 expertos que analizaron y compartieron propuestas para fortalecer la integración de Estados Unidos, México y Canadá.

Al evento acudieron gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel.

Ahí, se compartieron datos reveladores sobre cómo se percibe la economía, seguridad y la confianza entre México, Estados Unidos y Canadá.

En el North Capital Forum, más de un panel se centró en Baja California y en un punto medular, para que continúe como motor exportador en sectores como electrónicos, dispositivos médicos, aeroespacial, agroindustria, energía y la infraestructura como condición indispensable.

No es menor que se le reconozca como el “puente energético” de México, donde confluyen renovables y gas natural de Estados Unidos para sostener el crecimiento económico y garantizar confiabilidad.

En este evento participaron empresarios de compañías con presencia en el estado como Abraham Zamora de Sempra Infraestructura, Blanca Treviño de Softek y Anuar Barake de Emerson.

Ahí Ávila Olmeda aseveró que Baja California es una mega región estratégica para la

Contáctenos

MARTES 7 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7892

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 7 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

innovación y la atracción de inversiones, por ser un Estado sumamente competitivo y la “ventana” de México con Asia, que y comparte frontera con Estados Unidos.

La entidad funge como actor clave derivado de sus ventajas logísticas debido a las cuales en lo que va de 2025 ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, resaltó.

CHAQUETAS

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo impulsó una reforma constitucional en contra de la reelección y el nepotismo por parte de los políticos en el poder, que también alcanza a los de la oposición, esta medida entraría en vigor en las elecciones del 2027.

Contrario a lo que habrían hecho con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada morenista y sus aliados encabezados por Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, se opusieron contraviniendo la directriz presidencial, cambiaron la propuesta y la aprobaron “mocha” condicionada a que entre en vigor hasta el 2030, con el único afán de mantener sus privilegios desde el poder el mayor tiempo posible. Es obvio que la modificación a la iniciativa presidencial no fue una muestra de autonomía legislativa de los diputados y senadores morenistas y aliados, se revelaron para seguir medrando en familia y repitiendo en los puestos para mantener el poder y todos los beneficios que de este emanan. Por ejemplo, uno de los grandes cacicazgos en el país en el que ostenta la familia Monreal Ávila, son 9 de 14 hermanos, hijos, familiares y parientes políticos enquistados en diferentes niveles e instancias de gobierno en Zacatecas, Ciudad de México y otros estados del país. Ricardo, ex senador de la república y actual diputado federal; David, gobernador de Zacatecas; Rodolfo, ex presidente munici-

Apoyen a Mipymes, no las asfixien

pal de Saltillo y actualmente funcionario del Gobierno de Sinaloa; Saúl, también alcalde de Saltillo de 2007 a 2009; Eulogio, ex rector de la Universidad Politécnica de Zacatecas y funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Aguascalientes. El resto: Susana, Luis Enrique, María del Refugio, Ana María, Leticia, cuñados, cuñadas, hijos, sobrinos, ocupan diversos puestos en entidades como Relaciones Exteriores, IMSS y otras instituciones, en los que aprovechan la enorme red de nepotismo que tanto critica Morena a otros partidos políticos y gobiernos de “la época neoliberal”, medrando de los recursos públicos.

Lo último es la necedad del senador Saúl Monreal Ávila por suceder a su hermano David -aquel que en campaña fue videograbado tocándole los glúteos a una asistenteen el Gobierno de Zacatecas que ya ostentó hace algunos años Ricardo Monreal.

Desafiando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la dirigente nacional de Morena Luisa María Alcalde en su exigencia de que no se reelijan y que no hereden sus puestos a familiares directos, quiere postularse a como dé lugar al grado de mandar un mensaje en el que señala que está dispuestos a “chaquetear” a su partido y postularse por el PRI o el PAN, o por ambos.

Sheinbaum Pardo le recomendó que se espere seis años para contender por la candidatura de Morena al gobierno de Zacatecas.

“Es muy joven y que tiene mucha vida política por delante”, le dijo, en respuesta a las declaraciones del senador de que no descarta analizar posibles propuestas del PRI y del PAN para ir por la gubernatura de Zacatecas”. ¿No que tanto odio al PRIAN?

Que su aspiración sigue intacta y firme, afirmó desafiante y cínico, a pesar de la prohibición de relevar a su hermano David.

LEJOS de más regulaciones laborales que las asfixien con mayores costos, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del País necesitan incentivos para su productividad, señaló Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo de Pymes en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Lo que requieren las empresas, sobre todo las Mipymes, es un marco que incentive su productividad y crecimiento, no que las asfixie con regulaciones y costos crecientes. Más que decidir a rajatabla desde el Gobierno, se debe buscar la colaboración para que las empresas puedan sostener y crear empleos formales”, señaló Zepeda en entrevista. Diarios publicaron ayer que en los últimos dos años se perdieron 34 mil 385 patrones en los registros del IMSS a nivel nacional, al pasar de 1 millón 73 mil 736 empleadores en septiembre del 2023, a 1 millón 39 mil 351 al cierre de agosto de este año. Jalisco acumula una pérdida de 2 mil 145 empleadores en los últimos dos años, al pasar de 107 mil 237 patrones en septiembre del 2023 a 105 mil 92 de agosto de este año.

Empresarios, sindicatos y académicos consultados coincidieron en que dichas bajas se deben a reformas como el aumento de días de vacaciones que se dan por ley -que entró en vigor el 1 de enero del 2023- lo que genera a los patrones mayores gastos en prima vacacional y sustituciones; la Ley Silla, como se llamó a una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores en sectores de servicios, comercio y similares, a proveer sillas con respaldo suficientes para los empleados que trabajan de pie y permitir descansos periódicos durante la jornada laboral, así como incrementos de entre entre 12 y 20 por ciento anual en el salario mínimo en los últimos cinco años. Y está próxima a discutirse en el Congreso la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, lo que obligará a las empresas a hacer contrataciones adicionales o pagar horas extra. Para Israel Macías López, profesor investigador de la Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana (UP) Campus Guadalajara, México se está convirtiendo en un “tianguis del empleo”, donde predomina la informalidad debido a que resulta mucho más barato para trabajadores y empleadores permanecer fuera del empleo formal.

“México se ha vuelto un ‘tianguis del empleo’, donde la informalidad es la regla porque la formalidad impone costos que muchas empresas no pueden asumir. Sin una reforma que reduzca estas cargas, veremos un aumento perpetuo de la informalidad y un deterioro en los beneficios sociales y económicos a mediano y largo plazo”, advirtió.

La simulación de la seguridad en Baja California

EN UNA imagen que resume la irresponsabilidad política, la presidenta Claudia Sheinbaum en su mitin político por su primer informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, se ufanó de la reducción de homicidios en el país, fotografiándose con los gobernadores que han sido mencionados como integrantes del llamado “Cártel del Corredor del Pacífico”, incluyendo a Rocha Moya de Sinaloa, Alfonso Durazo de Sonora y Marina del Pilar de Baja California. Este espectáculo mediático es un insulto a la memoria de las víctimas de la violencia en Baja California, donde la ex torsión y la impunidad han encontrado un terreno fértil, contrario a lo mencionado en su propio discurso político. La realidad es que en Baja California lejos de abonarle elementos de credibilidad al discurso presidencial, la go bernadora Marina del Pilar, en un intento por maquillar la cruda realidad, afirma que los homicidios dolosos han disminuido, mientras que los crímenes de cobro de piso proliferan, afectando a sectores vulnerables como la industria pesquera en Ensenada. Recientemente, una víctima fue asesinada en un ataque a una pescadería, un acto violento que ocurrió a plena luz del día, en una colonia popular, demostrando que la impunidad reina en las calles de esta ciudad que, en otro tiempo, se enorgullecía de su tranquilidad.

Los pescadores y dueños de pescaderías, en su mayoría pequeños emprendedores y familias que dependen de su negocio, se han convertido en el blanco de grupos criminales que operan con total libertad. La violencia ha obligado a varios a cerrar sus puertas, ya que las amenazas de muerte y la extorsión económica son una constante que los agobia. Este año, seis pescaderías han sido atacadas con armas, explosivos y hasta bombas molotov, dejando un saldo trágico. No sólo hay pérdidas materiales, sino también vidas segadas por la barbarie. Ante esta realidad, resulta alarmante que las autoridades, en lugar de reconocer el problema y adoptar medidas efectivas, opten por distorsionar las cifras y presentar un panorama optimista. La gobernadora expone estadísticas que muestran una disminución en la criminalidad, pero la voz de los comerciantes y la ciudadanía desmienten este discurso. Los negocios que han cerrado, los cadáveres que se acumulan y la sensación de inseguridad generalizada son prueba suficiente de que la situación es mucho más grave de lo que las cifras oficiales quieren dejar ver. Esta disonancia alimenta un clima de desconfianza hacia el gobierno. La extorsión en el sector pesquero no es un fenómeno nuevo, pero su agravamiento ha sido dramático. Los comer-

ciantes han denunciado que estas quejas son atenuadas por el gobierno, que parece más preocupado por mantener una “imagen” y menos por garantizar la seguridad de sus ciudadanos. En lugar de abordar el problema con seriedad, las autoridades optan por convertir las denuncias en simples “atenciones ciudadanas”, lo que no se traduce en acciones que frenen esta epidemia de criminalidad. La situación en Ensenada es una cruda realidad que demanda un cambio urgente. Las autoridades deben despertar del letargo en el que parecen encontrarse y afrontar los problemas reales que enfrenta la ciudadanía. La extorsión, la violencia y la impunidad no pueden ser ignoradas si se desea construir un futuro más seguro. La presidenta y sus aliados políticos deben dejar de lado las simulaciones y comenzar a mostrar un compromiso real hacia la seguridad y el bienestar de los habitantes de Baja California. “Maquillar” cifras no es suficiente para abordar la crisis de la extorsión, la estrategia nacional, aunque estructurada de forma prometedora, se ve socavada por la inacción y la corrupción que permea las instituciones encargadas de su implementación en lo local y nacional. La creciente ola de negocios cerrados y vidas perdidas es un claro testimonio de la desconexión entre el gobierno y la ciudadanía. No podemos permitir que la seguridad sea simplemente un recurso mediático. Sin acciones concretas, la mata seguirá dando, y las tragedias se repetirán en un ciclo vicioso del que será cada vez más difícil escapar.

*Ex diputada federal
COYUNTURA
Marina del Pilar Ávila
Saúl Monreal

LA CABELLERA de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, el ex delegado federal de Programas del Bienestar en Baja California ¿les parece abundante y sedosa? O tal vez consideran que requiere de algunos productos de esos “mágicos” que luego se promocionan, para que su “mata” de cabello sea todavía algo para presumir.

O tal vez para algunos, sería necesario que se la dejara crecer todavía más, aunque podemos decir que el aspirante a la gubernatura de Baja California aún tiene el suficiente cabello para ensayar diversos peinados, con el propósito de determinar cuál se le verá mejor para la intensa promoción que viene realizando. Y claro que lo ha hecho. Pero aquí la intención más que nada es, preguntarles si ven ustedes al tijuanense radicado en Ensenada como alguien que se prestaría para estar ofreciendo consejos de belleza o aprovechando la popularidad obtenida con su cargo; con la promoción que ha venido realizando y con las carteleras que invariablemente llevan a pensar en él, para ponerse a realizar anuncios comerciales para algunos productos, entre estos, aquellos que fortalezcan el pelo. Ya sabemos que a Jesús Alejandro le gusta mucho aparecer en redes y hacer todo tipo de parodias que a muchos disgustan,

Ruiz Uribe ¿Ahora da consejos sobre belleza?

pero que a otros más les atraen, y tal vez por eso, uno llegaría a creer que un mensaje promocional que apareció hace unos días en Instagram pudiera ser de él, pero todo hace indicar que no. En una página denominada “Vida Saludable”, se ve a un hombre ofreciendo una plática que tiene que ver con la lucha que hombres y mujeres sostienen (yo todavía no), para lograr mantener su cabello sano y fuerte y para evitar una cal vicie prematura. Este hombre que aparece con túnica amarilla, ya de cier ta edad y con cabello largo y barba entre cana, hace una ex posición sobre lo que un producto supuestamente aporta al cuero cabelludo para mantener una “mata” de cabello, como dicen algunos cuando se observa una abundante cabellera. Pues bien, la voz que se escucha ofreciendo esa larga exposición es nada más y nada menos que la de Ruiz Uribe, presumiblemente ofreciendo consejos sobre lo que a las mujeres podría favorecernos para no sufrir esa caída de pelo, o si ya sucedió, poderla renovar.

Sin embargo, todo hace indicar que esta publicación en Instagram no agradó mucho a Ruiz Uribe, ya que sus cercanos aseguran que su voz fue utilizada para crear con inteligencia artificial todo ese mensaje con el que se promociona un aceite que “no es de cebolla ni de romero”. Al inicio se ve a una mujer que va en su vehículo y con cierto enojo y desesperación pregunta por qué “caraxus” nadie está hablando de ese producto que fortalece el cabello debilitado, y hace la invitación para que vean el mensaje, pero sobre todo, escuchen lo que en él se dice. De inmediato, con la voz de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, se oye decir que las mujeres mayores de cuarenta años, con cabello debilitado, siempre le han preguntado ¿Cuál es la mejor fórmula para detener la caída del cabello? Y luego agrega que no es minoxidil, no es jugo de cebolla y tampoco aceite de romero.

Es “un remedio sencillo”, continúa, que utiliza a diario para su cabello y que ya se está utilizando en otros países, pero no en Estados Unidos; que el remedio ayuda a detener la caída del cabello y lo fortifica haciendo que se vea, “como

cuando uno tenía veinte años”. Y ya para hacerlo más convincente agrega que este aceite es rico en nutrientes, antioxidantes y ácidos grasos esenciales que nutren el cuero cabelludo y fortalecen los folículos de manera natural, adviertiendo que lo ha estado usando y que se lo sugiere a mujeres de treinta, cuarenta y cincuenta años “que ya están agotadas” porque han sufrido resequedad o pérdida de su cabello, o simplemente porque ya no crece. Y después, tan solo en unas semanas “vuelven a recibir cumplidos”, dice el supuesto Ruiz Uribe. Pues si es inteligencia artificial, se confirma una vez más cómo se pueden armar extensos mensajes con la voz de quién se les ocurra, aunque en este caso no se le ve a él aparecer en el video sino al hombre que originalmente lo promociona. Más grave que eso para que Ruiz, Uribe es que en realidad se está convirtiendo en un objetivo de quienes buscan la gubernatura en 2027 y de sus respectivos seguidores, ya que como en el cesto con alacranes: al que ven que va saliendo de la lo jalan para que no se vaya. Y así cercanos se quejan de que han empezado las campañas sucias y el mismo Ruiz Uribe se lanzó recientemente contra una periodista que lo señaló en la conferencia de prensa con la presidenta Nacional de Morena Luisa Ma-

ría Alcalde Luján. Y por cierto, dicen que el propio Ruiz Uribe, así como otro de los aspirantes, fue motivo de pláticas privadas de la dirigente nacional durante su visita a Tijuana.

ANA Y CONDA De Xico Leyva, corriendo tras el carro de Miguel de la Madrid cuando terminó su presidencia, a Marina del Pilar, caminando tras Sheinbaum para tomar un “en vivo” mientras ella saludaba. Las “estampas” de Baja California.

PD.- Como de todas formas no la saludan y prefieren la foto, ahora los mandaron a un “corralito”. De que las mujeres somos malas... somos malas.

PD1.- “Lord Molécula” llegó hasta la “Chi*ada” decidido hacer salir a AMLO de su refugio, para que le recibiera su tesis que le quería dedicar. Al final, AMLO lo mandó a la “chi*ada”.

PD2.- En qué cabeza cabe que sí lo consideraba “amigo” y que con él haría la excepción.

PD3.- Más bien sería decepción, pero el que se dice “periodista”, nunca aceptará que le hizo el feo desaire, porque eso sí, iría contra su “dignidad”.

Segalmex: Entre los señalamientos y los datos verificados El ruido y la narrativa

EL NOMBRE de Segalmex pasará a la historia sin lugar a dudas, el reto hoy es saber si los programas sociales son entregados a las comunidades necesitadas, o si por el contrario son parte de una red de empresas fachadas amañadas con el Gobierno.

Lo que no se vale son las verdades a medias, por eso pondré la lupa en las últimas historias, en los contratos, en las adjudicaciones, en los informes de la ASF y haré visitas de campo.

En las últimas semanas, diversas publicaciones y comentarios en redes sociales señalaron a la empresa Konkistolo, insinuando que operaba desde un simple departamento y sugiriendo irregularidades en contratos vinculados a programas sociales.

Las imágenes de un domicilio particular circularon como prueba del supuesto fraude. Sin embargo, detrás del escándalo mediático, los datos verificados cuentan otra historia.

En periodismo, los titulares ruido sos llaman la aten ción, pero los he chos se sostienen en documentos y visitas de campo. Por eso realizamos una verificación independiente:

1. Revisión documental:

- Consultamos el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y los datos de la razón social de Konkistolo.

rios encargados de la supervisión de los programas sociales, quienes confirmaron que los apoyos sí han llegado a las comunidades beneficiarias.

4. Contraste mediático:

- Revisamos reportes previos sobre la empresa y los comparamos con los informes de ejecución de programas.

Lo que encontramos

? No es empresa fantasma: El domicilio fiscal corresponde a un almacén operativo que ha sido revisado por las autoridades competentes.

? No hay daño patrimonial: Los contratos revisados cumplen con los requisitos legales y han sido supervisados por la ASF.

? Los apoyos llegaron: Testimonios en comunidades beneficiarias confirman la entrega de los programas sociales.

? La confusión mediática pesó: La difusión de imágenes de un domicilio particular ajeno a la empresa sesgó la narrativa

INDICADOR POLÍTICO

- Accedimos a los informes públicos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre los contratos señalados.

2. Verificación en campo:

- Visitamos el domicilio fiscal registrado ante el SAT: un almacén operativo, no el departamento mostrado en algunos reportajes. - Comprobamos que el inmueble ya había sido inspeccionado por la entidad contratante y por la ASF.

3. Entrevistas con fuentes directas:

- Conversamos con una de las dueñas de Konkistolo, quien aclaró que el departamento difundido pertenece a su padre y no está vinculado con las operaciones de la empresa, sin embargo, se sintió acosada y presionada por compañeros del periodismo, por lo que decidió negar los hechos ante el temor de la extorsión y el secuestro.

- Consultamos a funciona-

ENTRE EL DATO DURO Y EL TITULAR FÁCIL

El problema no es nuevo: imágenes llamativas y frases contundentes suelen imponerse sobre los documentos y las supervisiones

Nuestro recorrido en campo y la revisión de informes públicos desmontan las acusaciones de fraude. Los hechos confirman que los programas se han ejecutado y que la fiscalización los ha seguido de cerca.

UNA LECCIÓN PARA EL PERIODISMO Y PARA EL DEBATE PÚBLICO

En un país con desafíos de corrupción y desconfianza, la cobertura de casos que involucran recursos públicos exige más que titulares: verificación de fuentes, visitas en campo y revisión documental.

En este caso, los datos duros contrastan con las acusaciones iniciales. El verdadero reto no es desmentir escándalos, sino fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas con información verificable.

Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

Caminos hacia la dignidad indígena y afromexicana

DEL 8 al 10 de octubre, más de 100 representantes de pueblos y comunidades indígenas de todo el mundo se reunirán en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar en la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas y la Naturaleza. Este encuentro tiene como objetivo reafirmar el papel de los pueblos indígenas y afromexicanos como guardianes de saberes ancestrales y cuidadoras y cuidadores legítimos de la vida en la Tierra. Este encuentro subraya un principio clave: visibilizar a los pueblos indígenas es la manera más efectiva de respetar su dignidad, porque invisibilizar implica negar existencia y derechos.

No es casualidad que, a nivel inter nacional, se comiencen a implementar políticas de visibilización. Un ejemplo reciente es el reconocimiento de la Wi phala por la ONU a través de la reso lución A/79/L.95, símbolo de justicia, armonía y solidaridad con los pueblos originarios. Su exhibición en espacios públicos, educativos e institucionales re fuerza su presencia y visibiliza un men saje claro: los pueblos indígenas merecen reconocimiento, respeto y participación plena en la sociedad.

miento progresivo, pero también muestran que la invisibilización histórica sigue teniendo efectos sobre cómo las personas se identifican y son reconocidas por la sociedad.

Para comprender la importancia de la visibilización, puede resultar útil una metáfora tomada de la película Luca (dirigida por Enrico Casarosa). Luca y Alberto son seres marinos que deben ocultarse bajo el agua porque los humanos los consideran peligrosos. Solo cuando logran mostrarse tal como son y los humanos aprenden a aceptarlos, se establece una convivencia plena. De manera similar, los pueblos indígenas y afromexicanos han existido siempre, pero han sido sistemáticamente invisibilizados. Su reconocimiento, participación plena y respeto dependen de que se respete y valore su cultura, lengua e identidad.

En México, la historia de invisibilización de los pueblos indígenas y afromexicanos es larga y compleja. Desde la independencia, se aplicaron políticas que oscilaron entre la eliminación, la exclusión y la asimilación cultural. Durante décadas, identificarse como indígena implicaba cargar un estigma que desalentaba a muchas personas a reconocerse públicamente como tales. Incluso hoy, aunque más personas se reconocen como indígenas o afromexicanas, muchos siguen sin aparecer en los censos oficiales. Por ejemplo, mientras que en el año 2000 se registraron 6 millones de hablantes de lenguas indígenas, en 2023 la cifra asciende a 7.4 millones; y cerca de 3.1 millones de personas se autoidentifican como afromexicanas. Estas cifras reflejan un proceso de reconoci-

AD REM

*Especialista en derechos humanos

Cada acción de visibilización, desde la Cumbre Mundial hasta la promoción de símbolos como la Wiphala, pasando por políticas públicas inclusivas y un registro más preciso en censos nacionales, representa un paso concreto hacia la justicia, la inclusión y la dignidad de los pueblos indígenas y afromexicanos. No se trata solo de reconocimiento simbólico, sino de garantizar derechos, oportunidades y un espacio real en la vida política, cultural y social del país.

En México, es probable que el número real de personas hablantes de una lengua indígena sea mayor que los 7.4 millones registrados como hablantes de lenguas indígenas. Quizás los años de políticas de exclusión y al miedo a identificarse públicamente, siguen permeando. Por eso, visibilizar no solo es contar, sino también reconocer, proteger y valorar. Solo cuando la sociedad acepte plenamente la existencia y el valor de todos sus pueblos originarios, podremos avanzar hacia un país verdaderamente inclusivo, justo y respetuoso de la diversidad que lo constituye.

¿Somos la generación que se alimenta de plástico?

VIVIMOS rodeados de microplásticos. Están en el aire, en el agua, suelo y por ende en los alimentos… y sí, también dentro de nosotros.

Pero… ¿Cuándo empezó esta invasión silenciosa?

Todo comenzó en los años 40, cuando la industria alimentaria adoptó el plástico como solución para conservar y almacenar alimentos. El polivinilo permitió guardar comida de forma más segura, y el film plástico —hecho de PVDV— se convirtió en un básico en los hogares.

En 1973, el PET revolucionó el envasado de bebidas, y desde entonces, casi todo lo que consumimos viene en plástico: aceites, jugos, dulces, cosméticos, productos de limpieza… incluso el champú. Pero mientras los envases evolucionaban, algo más ocurría: pequeñas partículas de plástico comenzaron a aparecer en el ambiente. En los años 70 se detectaron restos de poliestireno, polietileno y otros polímeros en mares, ríos y suelos. No fue hasta 2004 que se acuñó el término “microplásticos”, marcando el inicio de una nueva preocupación global.

más del 95% de los productos analizados contienen micro o nanoplásticos y no solo los ingerimos: también los respiramos esto de acuerdo a los estudios llevados a cabo por Cruz-Salas y colaboradores en el año 2023. En Estados Unidos, se estima que una persona puede consumir hasta 121 mil partículas al año, Según información otorgada por la revista Environmental Science & Technology. ¿Y qué pasa dentro del cuerpo?

Estudios han detectado microplásticos en órganos vitales: cerebro, riñón, sangre, pulmones, placenta… incluso en la leche materna. Esta acumulación está relacionada con enfermedades inflamatorias, vasculares, neurológicas, cáncer, osteoporosis, envejecimiento celular y trastornos articulares.

La pregunta es: ¿Cómo podemos protegernos?

*Bióloga con Maestría en Ciencias, docente e investigadora independiente

Hoy sabemos que estas partículas están en casi todos los alimentos: frutas, verduras, bebidas…

La respuesta empieza en casa. Sustituir los recipientes de plástico por materiales como vidrio, acero inoxidable, cartón reciclado, cerámica o bambú puede marcar la diferencia. No se trata de eliminar todo de golpe, sino de hacerlo de forma gradual y consciente. Tal vez no te sea sencillo al principio, pero cada cambio cuenta.

¿Tú qué opinas?.…

Leticia Rivera Ju*
www.afntijuana.info
AFN POLÍTICO

Inició Inegi Encuesta Intercensal del 2025

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició ayer la Encuesta Intercensal (EIC) 2025, para generar estimaciones sobre el volumen, la composición y distribución de la población, así como de las viviendas particulares habitadas en el país.

Según informó el organismo público federal, este ejercicio estadístico se realizará hasta el 14 de noviembre, con la labor de 44 mil personas entrevistadoras, en una muestra de –aproximadamente– 7 millones de casas-habitación con habitantes.

Lo anterior, permitirá obtener información sobre las condiciones de vida de las y los mexicanos y las características de las viviendas. Además, será posible hacer estimaciones con desagregación geográfica municipal y para las localidades de 50 mil habitantes y más.

Esta Encuesta se realiza a la mitad del periodo entre los Censos de Población y Vivienda (CPV) de 2020 y 2030, lo que permitirá generar datos actualizados y mantener la continuidad histórica en el análisis sociodemográfico del país.

Se efectuará principalmente mediante entrevistas cara a cara con dispositivos móviles. Algunas viviendas recibirán una carta-invitación para responder el cuestionario por internet o por teléfono, con las instrucciones para ello.

MAYORES DE 18 AÑOS

Podrá responder el cuestionario la jefa o el jefe de la vivienda, su cónyuge o pareja, o alguna persona de 18 años y más que resida en la vivienda y conozca las características de esta y de sus ocupantes.

Los resultados de la EIC 2025 estarán disponibles en septiembre de 2026. Se difundirán por medio de tabulados, publicaciones y aplicaciones informáticas en el portal del Inegi: www.inegi.org.mx. Los microdatos anonimizados se dispondrán en consulta especializada.

El Inegi recalcó que la información obtenida será clave para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas. Además, contribuirá a fortalecer los sectores público, social, privado y académico.

Caravana de salud en Valle de la Trinidad

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Desde hoy hasta el sábado 11 de octubre, serán brindados servicios gratuitos a las y los habitantes de la delegación municipal Valle de la Trinidad, a través de las Caravanas de Salud, informó Adrián Medina Amarillas.

El secretario de Salud resaltó que dichas jornadas públicas, llevadas a cabo de manera simultánea en distintas localidades de la entidad, son con el objetivo de brindar atención médica gratuita y detectar enfermedades de manera oportuna.

Ofrecen una amplia gama de servicios, que van desde consultas médicas, dentales y psicológicas, hasta estudios especializados como análisis de laboratorio y radiografías de tórax.

También, ultrasonidos renales y obstétricos, mastografías, densitometrías óseas y electrocardiogramas. Cuando se detecta un caso que requiere atención continua, el paciente es canalizado sin costo a su centro de salud o al hospital general más cercano”, explicó.

VACUNACIÓN UNIVERSAL

Además, las caravanas ofrecen vacunación universal y para mascotas, afiliación al programa IMSS-Bienestar, atención en salud mental y adicciones, así como registro para cirugías de cataratas.

También, la población puede acceder a orientación en salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas, y actividades físicas para fomentar estilos de vida saludables.

En el caso de Ensenada, el Centro de Salud Móvil estará en el parque del ejido Valle de la Trinidad, que se ubica en la calle Luis Barrer y avenida Gregorio Cárdenas, de las 07:00 a 16:00 horas.

Las unidades médicas atenderán desde hoy hasta el sábado. Cortesía

Gratis 40 minutos en estacionamientos

Las plazas comerciales que tengan cobro por usar los cajones de vehículos para compras en los comercios, deberán respetar el reglamento municipal que entró en vigor desde el pasado 4 de octubre

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Apartir del sábado 4 de octubre entró en vigencia la reforma al Reglamento de Edificaciones del municipio de Ensenada que establece la gratuidad de los primeros 40 minutos de estacionamiento vehicular en las plazas comerciales de esta municipalidad. La modificación fue realizada por el Cabildo de Ensenada el pasado 26 de septiembre, luego de que en la Macro Plaza del Mar se iniciara el cobro

Las plazas comerciales que sus estacionamientos sean privados y con cobro, deberán respetar la gratuidad de los primeros 40 minutos.

del estacionamiento vehicular, lo que generó una ola de inconformidades y protestas de los usuarios de ese lugar. Luego de haberse aprobado por los ediles, se envió para su publicación en el Periódico Oficial de Baja California, lo cual ocurrió el pasado viernes tres de octubre, estableciendo el decreto correspondiente que la vigencia de esa reforma reglamentaria sería al día siguiente, es decir el 4 de octubre.

ES OBLIGATORIO Lo aprobado por el Cabildo de Ensenada y que ya es de aplicación obligatoria en todas las plazas y centros comerciales dice lo siguiente: “Artículo 138 BIS.- Tratándose de centros comerciales, con independencia del mecanismo que se emplee para la entrada y salida de vehículos y aun cuando el servicio de estacionamiento se encuentre bajo cualquier figura legal a cargo de un tercero, se deberá otorgar a sus

Truena tubería por cuarta ocasión en la Márquez

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A penas en las últimas dos semanas la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) había efectuado la reparación de losas de concreto hundidas en la prolongación de la calzada Cortés, a raíz de tres fugas ocurridas en los últimos dos años, sin embargo, durante la mañana de ayer, estos trabajos volvieron a sufrir daños por una nueva corriente. Se trató de otro escape hídrico de gran magnitud que se originó en la misma tubería de conducción principal, elaborada con lo que parece ser concreto o asbesto, la cual, según el comentario de los residentes del área, debería ser reemplazada completamente por su antigüedad. Esta tubería, localizada debajo de la acera sur entre las calles Profesor Fortino, y Héctor A. Migoni, presentó una fractura que permitió el correr del vital líquido, erosionando parte del relleno

terroso de la banqueta, así como la base de las nuevas losas de concreto colocadas por el organismo operador del agua.

DAÑA PAVIMENTO Así también resultó comprometida la cobertura de pavimento que se colocó en la entrada del domicilio marcado con el número 2671, así como una pequeña escalinata del mismo material, a escasos metros.

Este suceso sucedió desde las 2:00 horas, hasta las 8:30 horas, cuando El Vigía acudió al sitio para verificar el reporte, cuando personal de la paraestatal aún no se había presentado en el sitio, ni siquiera para cerrar válvulas de control y evitar el gran desperdicio.

Este panorama, comentan los vecinos del lugar, es una muestra clara de la ineficiencia de Cespe, pues ya habían pronosticado con anterioridad que esta dependencia sólo efectuaría arreglos cosméticos de sus intervenciones pasadas.

Sin daños por temblor en San Vicente

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Alrededor de las 9:53 ho ras de este lunes se regis tró un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter, con epicentro en San Vi cente, sin que hasta ayer se presentaran reportes de daños.

Julio César Obregón An gulo, director de la Coordina ción Municipal de Protección Civil, señaló que personal de la dependencia a su cargo continúa con el monitoreo y evaluación en diversas zonas del municipio. El funcionario municipal hizo un llamado a la po-

blación para que, en caso de presentarse réplicas, mantenga la calma y utili-

ce de manera responsable el número de emergencias 9-1-1.

clientes los primeros cuarenta minutos de estacionamiento gratuito”.

Esta disposición establece que en las dos plazas comerciales que existen en Ensenada, Sendero y Macro Plaza, y que tienen cobro por estacionamiento vehicular, se deben otorgar los primeros 40 minutos de manera gratuita y rebasado ese tiempo podría efectuarse el cobro de acuerdo a lo establecido y permitido por las autoridades municipales.

Se hunde la calle por fuga de agua blanca

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la última semana se ha generado otro hundimiento de losas de concreto en la calle Venustiano Carranza, de la colonia Piedras Negras, a causa de una fuga de agua blanca que no ha sido atendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Según residentes de la zona, esta emanación se da en un espacio que había sido dejado por el organismo operador del agua, después de haberlo intervenido en una primera ocasión, por una situación similar, agujero en el pavimento de la vialidad que se suma a otros dos. De estos últimos uno corresponde a otra reparación de tubería efectuada por la paraestatal, mientras que el otro es un socavón que desde hace poco más de cuatro meses ha sido ignorado por las autoridades, tanto municipales como estatales.

CONSTANTE FLUJO

Durante la mañana de ayer El Vigía pudo constatar que en el sitio, entre las calles Constituyentes de 1917 y Nueva Rosita, se registra un ligero pero constante flujo de agua blanca que ha provocado un lodazal en medio de la vialidad, y en cuyo agujero sólo se ubica una vara de madera con un trapo de color rojo, colocado por los habitantes del lugar para alertar sobre el riesgo. Y es que la pérdida de la tierra ha dejado un espacio con hasta 20 centímetros de profundidad, aproximadamente, en el cual, consideran los reportantes, podrían dañarse las suspensiones o amortiguadores de automotores pequeños.

Para evitar que vehículos caigan en el hoyo, vecinos pusieron una banderola roja.
Orlando Cobián/El Vigía
Personal del Inegi llegará uniformado e identificado.
Personal de PCM realizó un inspección en casas e inmuebles de San Vicente.
Cortesía
La tubería tuvo
Orlando Cobián/El Vigía

Condonan multas y recargos a malas pagas

de la Cespe

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Usuarios domésticos, comerciales, industriales y gubernamentales de Ensenada podrán gozar de la condonación de multas y recargos por los pagos atrasados en los consumos del servicio de agua.

Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), informó de la publicación y vigencia de un decreto de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para la condonación de multas y recargos en el pago del servicio de agua.

Dicho decreto está vigente a partir del pasado viernes 3 de octubre y finalizará hasta el 31 de diciembre de este 2025.

Señaló que la condonación en multas y recargos será del 100 por ciento para quien haga el pago en una sola exhibición, es decir, de contado.

CONVENIO DE PAGO

Mientras que, para aquellas personas usuarias que realicen un convenio de pago se les condonará el 75 por ciento en recargos y el 100 por ciento en multas.

"Las y los ciudadanos que gusten acceder a este esquema de condonación, pueden dirigirse al organismo operador de su municipio, efectuar el pago correspondiente o convenio y suscribirse al decreto que busca promover la cultura del cumplimiento ciudadano, apoyar las finanzas familiares y garantizar que todas y todos tengan acceso al agua y drenaje", sostuvo Amador Barragán.

El Secretario reiteró que el objetivo de este apoyo social es incentivar el pago oportuno del agua para que el gobierno estatal cuente con los recursos suficientes para asegurar el derecho humano al agua.

Comparte Marina visión de BC como mega región

En lo que va de 2025 la entidad captó mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, datos que compartió al participar en el North Capital Forum, encuentro que reúne a líderes de Norteamérica

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Con la finalidad de compartir la vi sión de Baja California como una mega región estratégica para la innovación y la atracción de inversiones, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda participó en el North Capital Forum (NCF), encuentro que reúne a lí deres de Norteamérica para explorar los desafíos más urgentes y co-crear solucio nes innovadoras que beneficien a los países de dicha zona geográfica.

En su intervención ante gobernantes de otras entidades del país, la titular del ejecutivo estatal, remarcó que México se encuentra ya como una de las potencias de la región en las que arriba mayor inversión, y donde Baja California funge como actor clave derivado de sus ventajas logísticas.

“Los invitamos a Baja California, donde somos la ventana de México con Asia, además de nuestra cercanía con Estados Unidos a través de California, Arizona, así como Canadá, lo cual nos convierte en un Estado sumamente competitivo”, sostuvo.

En ese aspecto, expuso que en lo que va de 2025 la entidad ha captado mil 576 millones de dólares en inversión extranjera directa, además que destacan avan-

Marina del Pilar Ávila Olmeda participó en el North Capital Forum, donde expuso la visión de BC, como una mega región estratégica para la innovación y la atracción de inversiones.

ces en proyectos como Punta Colonet, la Desalinizadora de Rosarito, el Viaducto Elevado y Otay II, que fortalecerán la infraestructura y el desarrollo del estado.

POLÍTICA ECONÓMICA

Asimismo, subrayó que como parte de la política económica de la entidad, se han priorizado condiciones propicias para la llegada de capital extranjero, a través de mecanismos como una ventanilla única destinada a atender trámites correspondientes a las empresas inversionistas.

“Con esto buscamos dar seguimiento y certeza de que su inversión es importante para nosotros, de que los vamos a escuchar siempre yendo de la mano para

seguir desarrollando el talento humano que tanto buscan las empresas, y seguir generando bienestar y prosperidad para la población”, añadió. Este foro es organizado por la Fundación México-Estados Unidos, y que en esta edición reunió a más de 150 expertos que analizaron y compartieron propuestas para fortalecer la integración de Estados Unidos, México y Canadá. Finalmente, puntualizó que México siempre dará la bienvenida a inversiones que vengan de la mano con empleos bien remunerados, y que contribuyan en generar prosperidad y bienestar para quienes integran la fuerza productiva nacional.

El decreto finalizará 2025.
Cortesía

7 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

ARMAN RUTA ESTELAR PARA LA BAJA 1000

LA PISTA DE LA CARRERA FUERA DE CAMINO PASARÁ POR LOS MUNICIPIOS DE ENSENADA, SAN QUINTÍN Y SAN FELIPE

ARRASA CON SU NUEVA ERA

EL ESTRENO DE “THE LIFE OF A SHOWGIRL” Y SU PELÍCULA COMPLEMENTARIA CONSOLIDAN A TAYLOR SWIFT COMO UN FENÓMENO GLOBAL QUE ROMPE RÉCORDS EN VENTAS Y VUELVE A CONQUISTAR LOS CINES

Concluye sin incidentes carrera “San Quintín 200”

Más de 200 equipos participaron en la competencia fuera de camino, que transcurrió con saldo blanco gracias a la colaboración del

público y la coordinación de las autoridades

JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Consaldo blanco concluyó el pasado fin de semana la carrera fuera de camino denominada “San Quintín 200”, en la que participaron más de 200 equipos.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos Municipales, informó que la competencia se desarrolló en un circuito cuya salida y meta se ubicaron en la delegación de San Quintín, donde cientos de asistentes disfrutaron del espectáculo. Explicó que la pista tuvo una extensión aproximada de 50 millas, y los equipos debieron completar cuatro vueltas para alcanzar las 200 millas estipuladas por la organización.

La carrera fuera de camino se celebró el fin de semana.

pendencia fue distribuido estratégica mente en los puntos con mayor concen tración de público, a quienes se les invitó a respetar las reglas de seguridad para disfrutar del evento sin incidentes.

EVENTO SEGURO

“Tuvimos saldo blanco; agradecemos a

celente coordinación entre las distintas autoridades y el buen comportamiento del público, lo que permitió un desarrollo seguro y exitoso del evento.

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria contra Jonathan Alejandro González Domínguez, por el delito de robo calificado a establecimiento comercial abierto al público, cometido con violencia, en una gasolinera del ejido Nuevo Mexicali. De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 5 de noviembre de 2022, alrededor de las 07:20 horas, cuando el hoy sentenciado, junto con otro individuo, ingresó a la caseta de vigilancia de la estación de servicio Auto Servicios Dual Independiente S.A. de C.V., ubicada en el kilómetro 193 de la Carretera Transpeninsular, en la delegación San Quintín.

Ambos sujetos amagaron a dos empleados y los despojaron de 6 mil 680 pesos en efectivo, para luego huir del lugar. Gracias al trabajo conjunto del Ministerio Público y la Agencia Estatal de Investigación, se reunieron los elementos de prueba necesarios para sostener la acusación.

ACEPTA RESPONSABILIDAD

En audiencia, el imputado aceptó su responsabilidad mediante un procedimiento abreviado, por lo que el juez le impuso una pena de tres años y diez meses de prisión. La Fiscalía General del Estado reafirmó su compromiso con las víctimas y con la sociedad bajacaliforniana de combatir los delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de las comunidades.

Jorge Perzabal / El Valle

Auxilia la Marina embarcación con 17 personas a la deriva

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un grupo de 17 presuntos aspirantes a indocumentados en Estados Unidos, entre ellos dos niños, fue rescatado por la Marina en aguas del límite con el vecino país, cuando su embarcación tenía problemas en el sistema de propulsión, a la deriva y cargada con combustible.

Las personas son de nacionalidad mexicana, 15 adultos, dos menores de edad, quienes fueron entregados a las autoridades de DIF Municipal de Ensenada para su eventual reintegración con sus familiares.

PLAYAS DE ROSARITO

El grupo se encontraba a bordo de una embarcación menor a la deriva con siete bidones con combustible, a una distancia de 24 millas náuticas, 44.4 kilómetros aproximadamente, frente a la costa de Playas de Rosarito.

La presencia de la lancha fue reportada a una Patrulla Oceánica de la Marina, por personal de la Guardia Costera del Distrito 11 de Alameda, California, del vecino país del norte.

Por esto, mandos de la Segunda Zona Naval, con sede en este puerto, ordenaron a los efectivos navales aproximarse y brindar auxilio a bordo una lancha rápida tipo Interceptora.

Los militares interceptaron a la pequeña embarcación, transbordaron a las personas, en el traslado brindaron asistencia médica, por fortuna todos mostraron buen estado de salud.

Una vez en tierra, uno de los individuos quedó a disposición de las autoridades correspondientes para la respectiva investigación, el resto de las personas se retiró de las instalaciones navales por sus propios medios.

Detienen a presunto abusador de menor

Un hombre identificado como Javier “N”, de 41 años, fue detenido en Tijuana, tras ser señalado como presunto responsable de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad en la colonia Niños Héroes. La intervención ocurrió luego de un reporte de auxilio, al que respondieron elementos de la Sspcm de Ti juana; en el lugar, la madre de la víctima señaló a su pareja sentimental como presunto agresor.

Matan a varón y dejan su cuerpo en carretera

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida junto a la vía

Ensenada-Tecate, convirtiéndose en el tercer homicidio registrado en la

ciudad

durante octubre

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un cadáver de sexo masculino con manchas de sangre y huellas de violencia, localizaron ayer las au toridades sobre la tierra aledaña a la ca rretera Ensenada-Tecate, a la altura del kilómetro 84, correspondiente a la dele gación El Porvenir. Para sumar el tercer homicidio de octubre.

Los restos humanos recientes son de un varón de 30 a 35 años, de tez clara, complexión semi robusta, estatura media, con gorra café, vestido con pantalón de mezclilla azul, camisa a cuadros, y calzado deportivo en color blanco.

El cuerpo fue hallado a unos cuatro metros del kilómetro 84 de la vía federal.

A una distancia de cuatro metros aproximadamente del kilómetro 84 de la vía federal, abandonaron el cuerpo sin vida, tendido boca abajo, con pertenencias en los bolsillos del pantalón.

Autoridades investigadoras detectaron manchas de sangre en la parte frontal de la camisa, también lesiones a la altura del abdomen de la víctima, producidas aparentemente por objeto afilado.

Un reporte de la central de emergen-

cia C5 alertó a las 08:44 horas sobre la presencia del cuerpo en la tierra cercana la carretera, derivó en la movilización de autoridades, socorristas y elementos de la unidad contra homicidios dolosos de la Fiscalía General del Estado. Paramédicos de Bomberos brindaron los primeros auxilios, pero la persona ya no contaba con signos de vida.

SUMAN TRES

El cadáver localizado esta mañana sobre la tierra aledaña a la carretera Ense-

nada-Tecate en la delegación El Porvenir, sumó el tercer homicidio del actual mes en la ciudad.

El anterior asesinato se registró a las 04:16 horas del sábado, entre las calles Ruiz y Quinta del poblado Maneadero, donde quedó sin vida por impactos de bala un hombre de 30 a 35 años. Por la tarde del sábado, alrededor de las 15:30 horas, otro individuo fue privado de la vida a balazos por desconocidos armados en la pescadería El Joelito, ubicada en la colonia Popular I.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

MARTES 7 de octubre de 2025
Cortesía

Impacta transporte de personal vivienda en el Ruiz Cortines

Un transporte de personal se estrelló la madrugada de ayer contra una vivienda del ex ejido Ruiz Cortines, como saldo causó daños materiales, dos menores de edad resultaron con lesiones leves que no ponían en riesgo la vida.

El accidente se registró a las 01:26 horas del lunes sobre la calle Manuel Ávila Camacho, entre D y E, la unidad implicada es tipo autobús de servicio privado, marca Mercedes Benz azul, tripulada por Felipe de Jesús. El transporte se impactó de frente contra un costado de la vivienda para causar daños materiales, el estruendo despertó a los cuatro moradores, entre ellos dos pequeñas de 7 y 8 años que sufrieron lesiones leves.

Agentes de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que realizaban su recorrido de vigilancia, respondieron a la emergencia y el oficial Ricardo Santacruz, paramédico certificado, auxilió a las niñas, quienes sólo mostraron golpes leves.

PERDIÓ CONTROL

Oficiales de Tránsito Municipal determinaron que el operador circulaba sobre Manuel Ávila Camacho con dirección oriente-poniente y perdió el control porque conducía de manera temeraria y peligrosa.

Por este descuido, el automotor se proyectó contra la propiedad, impactó el cerco perimetral, enseguida paró su marcha al estrellarse contra la vivienda construida de madera, para causar daños.

Autoridades municipales y estatales arribaron a la propiedad, luego de recibir un reporte de la central de emergencias que alertó sobre la colisión del autotransporte contra la vivienda.

Sentencian a 36 años a homicida de policía

Un tribunal condenó a más de 3 décadas de prisión a Guillermo Mata Flores por el asesinato de un policía en Francisco Zarco, así como por ataques a otros agentes, un canino y daños materiales ocurridos en febrero de 2023

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de 36 años, un mes y 15 días de prisión, impusieron al hombre que en 2023 disparó su fusil de asalto contra varios agentes policiacos y un canino entrenado que atendían faltas administrativas en el poblado Francisco Zarco; por la agre sión un servidor público falleció.

en propiedad ajena.

Guillermo Mata Flores resultó penal mente responsable en audiencia del tipo procedimiento abreviado, de los delitos de homicidio calificado, tentativa de ho micidio, maltrato o crueldad animal y daños en propiedad ajena.

El estruendo despertó a cuatro personas, entre ellos dos niños.

La investigación integrada por la Fis calía Especializada en Delitos Contra la Vida, estableció la participación del aho ra sentenciado en los violentos hechos ocurridos el 9 y 10 de febrero de 2023. Fecha, en que el hombre accionó un arma de fuego tipo fusil contra elemen tos policiales que atendían un reporte por faltas administrativas en vía pública de la mencionada delegación municipal. El ataque dejó como saldo un policía sin vida, otros cuatro agentes lesionados, también un canino herido de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, y da-

prisión preventiva. El 16 de febrero de 2023 quedó vinculado a proceso penal. En audiencia celebrada el 10 de septiembre de 2025, la fiscalía presentó acusación formal y expuso los medios de prueba sobre su responsabilidad en los hechos delictivos. Ante ello, el imputado renunció a su derecho a un juicio

indemnización en favor de los afectados; También deberá resarcir afectaciones por delitos de tentativa de homicidio y maltrato o crueldad animal. Finalmente tendrá que pagar la suma de 167 mil 250.85 pesos al Ayuntamiento por los daños materiales ocasionados.

Cortesía
Cortesía
Guillermo Mata Flores, culpable de homicidio calificado, tentativa de homicidio, maltrato o crueldad animal y daños

Éxito total en venta de tacos en beneficio de Pro Bomberos

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

En tan solo cinco horas, la Asociación Pro Bomberos de San Quintín logró vender los 250 tacos de pescado que preparó con el objetivo de recaudar fondos para adquirir herramientas necesarias en sus labores de emergencia.

Josué Morales, vicepresidente de la asociación, agradeció a todas las personas que acudieron el pasado domingo por la mañana y tarde para apoyar esta noble causa.

Explicó que desde las primeras horas la respuesta del público fue extraordinaria, y adelantó que este tipo de actividades continuarán realizándose en la zona debido al gran respaldo de la comunidad.

COMPRA DE EQUIPO

Morales señaló que los recursos obtenidos se destinarán principalmente a la compra de equipo y herramientas que permitan mejorar la atención en los servicios que brindan y fortalecer su capacitación.

"Estamos muy contentos con el resultado obtenido. Continuaremos organizando eventos similares para seguir adquiriendo equipo y materiales que nos ayuden en nuestras labores y en los cursos que ofrecemos a la comunidad", comentó.

El vicepresidente agregó que en los próximos días sostendrán una reunión de planeación para definir la siguiente actividad de recaudación, con el fin de mantener activo el apoyo a los bomberos locales.

Fomentan en comunidad la protección ambiental

Estudiantes de Enfermería de la Universidad Intercultural de Baja California realizaron una jornada informativa en Lomas de San Ramón para promover prácticas sostenibles y sensibilizar a la población sobre el medio ambiente

Cortesía JORGE PERZABAL / EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el propósito de fomentar una cultura ambiental basada en la conciencia, responsabilidad y compromiso hacia la conservación de los recursos naturales, estudiantes del tercer semestre, grupo “A”, de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) realizaron la “Campaña de Promoción del Cuidado del Medio Ambiente” en la comunidad de Lomas de San Ramón.

La jornada estuvo a cargo

de Jahayra Guadalupe Gómez Osorio, docente responsable del grupo, y se desarrolló bajo una metodología participativa que buscó generar un impacto informativo y reflexivo entre los habitantes de la zona.

Durante la actividad, las y los alumnos distribuyeron trípticos elaborados por ellos mismos, con información sobre ahorro de agua y energía, reciclaje, reducción de residuos y protección de áreas verdes.

CHARLA PARA SENSIBILIZAR

Como complemento, se impartió una charla de sensibili-

Los alumnos distribuyeron trípticos sobre el ahorro de agua y energía.

zación ambiental, en la que se abordaron las principales problemáticas ecológicas actuales y se destacó la responsabilidad compartida en la adopción de hábitos sostenibles.

Gómez Osorio explicó que esta experiencia fortaleció la formación integral del estudiantado, al tiempo que impulsó la participación comunitaria en la construcción de

un entorno más saludable y equilibrado. Con esta iniciativa, la Universidad Intercultural de Baja California reafirmó su compromiso con la educación ambiental y con la formación de profesionales de la salud conscientes de su papel en la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones.

Los bomberos lograron vender 250 tacos de pescado en 5 horas.
Cortesía
Alumnos de UIBC realizaron la “Campaña de Promoción del Cuidado del Medio Ambiente” en la comunidad de Lomas de San Ramón.

Participan doce equipos en Liga de Futbol 7 Femenil

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de 12 equipos integran la Liga Municipal de Futbol Siete Femenil, cuyos partidos se celebran en la Unidad Deportiva Las Misiones, en Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que los equipos participantes son: Super Nova, Cuervas, Tapicería Camalú, Monarcas, Galácticas, Gladiadoras, Colonet FC, Nurse FC, Lobitas, Amazonas, AutoMonas y Correcaminos.

El torneo se jugará en 13 fechas en la primera fase y ocho fechas en la segunda, con el objetivo de que los ocho mejores equipos avancen a la liguilla y compitan por un lugar en la gran final.

TALENTO Y COMPETITIVIDAD

Los encuentros se realizan los domingos a partir de las 17:00 horas, y se espera que cada partido esté lleno de emoción, mostrando el talento y competitividad de las jugadoras.

“Estamos muy emocionados por este nuevo torneo. Las mujeres buscarán la victoria en cada encuentro y escalar posiciones en la tabla”, comentó Ruiz. El presidente de la liga invitó a los residentes y aficionados a asistir este domingo y disfrutar de los partidos, que prometen ser intensos e interesantes.

Destacan jóvenes en tryouts locales

Más de 30 basquetbolistas participaron en las pruebas realizadas en La Cali, donde fueron elegidos 22 talentos que representarán a San Quintín en la etapa estatal rumbo a la selección de Baja California

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Más de 30 jóvenes participaron el pasado fin de semana en los primeros tryouts realizados en el Gimnasio de Usos Múltiples de la co lonia La Cali, donde se buscó a los mejo res talentos de San Quintín.

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la Liga de Baloncesto, informó que tras las pruebas se seleccionaron 22 jugado res que avanzarán a la etapa estatal, a ce lebrarse los días 25 y 26 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.

SEGUIRÁ PREPARACIÓN

En la categoría 2008-2009 clasifi caron siete jóvenes, mientras que en la 2010-2011 avanzaron también siete. En la rama femenil, se eligieron ocho jugado ras, dos de ellas pertenecientes a la cate goría 2010-2011.

"Estamos muy contentos con los resul tados. Más de 20 jóvenes de San Quin tín continúan su camino para buscar un lugar en la Selección de Baja California, tanto en la rama varonil como en la feme nil", expresó Bustos Biurcos.

El dirigente añadió que los deportistas seguirán su preparación rumbo a la próxi ma eliminatoria, en la que se definirá a los mejores representantes del estado.

Cortesía
Avanzaron a la etapa estatal 22 jugadores.
Los primeros tryouts fueron realizados en el Gimnasio de Usos Múltiples de la colonia La Cali.

16%

Aportación del PIB nacional Mercado en México

Sanciona EU a ocho

personas y empresas ligadas a Chapitos

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 8 individuos y 12 empresas en Sinaloa vinculadas a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, por presuntamente suministrar precursores químicos para la producción de drogas sintéticas, incluido el fentanilo. Según el Tesoro, la primera red está formada por la familia Favela López, de Culiacán, e incluye a 7 personas y 8 compañías sancionadas. La segunda red está encabezada por Martha Emilia Conde Uraga, alias “Martita”, junto con 4 empresas. El subsecretario estadounidense para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John Hurley, aseguró que el gobierno de Donald Trump busca detener el flujo letal de drogas y desmantelar las redes financieras que sostienen a estas organizaciones.

CONGELAN ACTIVOS

Las sanciones congelan los activos de las personas y empresas bajo jurisdicción de EU y prohíben cualquier negocio con ellas. La facción de Los Chapitos está bajo el mando de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Entre las compañías sancionadas destacan Sumilab, Agrolaren, Favelab y Qui Lab, vinculadas a la familia Favela López, que proveen precursores químicos y equipo de laboratorio para la producción de fentanilo y metanfetaminas. Por su parte, “Martita” controla Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria.

La acción se llevó a cabo con la participación del FBI, DEA, HSI y CBP, que colaboraron en la investigación de las conexiones empresariales de estas redes.

214 millonesde dólares Inversión extranjera captadas en 2024

48 ramas del sector económico Impacto del sector inmobiliario

321 mil

millones de pesos aportaciones del sector inmobiliario en ISR, IEPS, IVA, ISAI

Pierde el IMSS a 34 mil patrones

En dos años, el instituto perdió más de 34 mil patrones debido al aumento del costo laboral y las reformas recientes

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pierde cada vez más patrones, una tendencia que preocupa a empresarios y sindicatos que atribuyen la situación al mayor costo del empleo formal tras las recientes reformas laborales.

En los últimos dos años, a nivel nacional se perdieron 34 mil 385 patrones, al pasar de 1 millón 73 mil 736 empleadores registrados en septiembre del 2023, a 1 millón

39 mil 351 al cierre de agosto de este año, de acuerdo con estadísticas del IMSS. Javier Zepeda Orozco, vicepresidente de Desarrollo de Pymes en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) dijo que en las empresas aumentó en más de 50 por ciento el costo por trabajador formal en los últimos años.

AUMENTO DE VACACIONES

Las reformas de los últimos años incluyen el aumento de días de vacaciones que se dan por ley --a partir del 1 de enero de 2023- lo que genera a los patrones mayores gastos en prima vacacional y sustituciones. También la Ley Silla, como se llamó a una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores en sectores de servicios, comercio y similares, a proveer sillas con respaldo suficientes para los empleados que trabajan de pie, además de permitir descansos periódicos durante la jornada laboral. También incrementos de entre entre 12 y 20 por ciento anual en el salario mínimo en los últimos cinco años.

“Un trabajador que costaba 100 pesos hace seis años ahora representa un gasto de entre 168 y 170 pesos incluyendo prestaciones y cargas sociales. Si calculamos que una mipyme tiene 10 trabajadores, donde inevitablemente algunos tendrán que tomar vacaciones, permisos o incapacidades, el costo se vuelve exponencial. Esa carga financiera no la pueden soportar muchas pymes”, expuso. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son responsable del 68 por ciento del empleo y representan el 99.9 por ciento de las unidades económicas del país, expuso.

Caen acciones de Grupo México un 15.43% tras oferta a Banamex

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Las acciones de Grupo México (GMEXICO) cayeron 15.43% en la Bolsa Mexicana de Valores, a 135.99 pesos, desde los 160.81 pesos del cierre del viernes pasado, tras la realización de una oferta vinculante por el 100 por ciento del Grupo Financiero Banamex.

Analistas de Valmex estiman que la

operación podría duplicar la deuda de la empresa, acercándola a los 19 mil millones de dólares, lo que afectó la confianza de los inversionistas. La caída de GMEXICO impactó al S&P/BMV IPC, que perdió 2.55 por ciento, ubicándose en 60,404.19 puntos.

GANANCIAS ACUMULADAS

Con 7,785 millones de acciones en circulación, la pérdida diaria representó

193,224 millones de pesos para los accionistas. Pese a la baja de hoy, Grupo México mantiene ganancias acumuladas del 37.46 por ciento en 2025. En Estados Unidos, los índices cerraron mixtos: el Dow Jones cayó 0.14 por ciento, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq subieron 0.36 por ciento y 0.71 por ciento, en medio del cierre parcial del gobierno por desacuerdos presupuestales.

Vista del edificio del Tesoro en Washington.
Agencia Reforma
En las empresas aumentó en más de 50 por ciento el costo por trabajador con prestaciones, como seguro social.

IMPACTA AUTOBÚS A UN TRÁILER

TEPETLIXPA.- Un total de 16 personas resultaron lesionadas como consecuencia del choque entre los conductores de un camión de pasajeros y de un tráiler en la Carretera México–Cuautla, a la altura del kilómetro 41+500, en San Miguel Nepantla, en este Municipio.

Alrededor de las 5:30 horas de ayer, el conductor de la unidad

HACE ¡PUM!

DEJA EL SINIESTRO A UN HOMBRE LESIONADO Y DAÑOS EN LA CASA

de la Línea Sur se dirigía hacia la Ciudad de México.

Cuando estaba a la altura de la caseta de cobro, presuntamente por cansancio, perdió el control del volante y se estampó contra el tractocamión que llevaba una caja, refieren reportes de emergencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un hombre resultó lesionado tras ocurrir una explosión en un domicilio localizado en la Alcaldía Iztacalco, de acuerdo con reportes del Heroico Cuerpo de Bomberos, a través de su cuenta de X.

“Nos encontramos laborando en explosión por acumulación de gas LP, en Colonia Carlos Zapata Vela, en @ IztacalcoAl, se reporta un lesionado quien es valorado por paramédicos”, informó la corporación en redes sociales.

El hombre, de 51 años de edad, vivía en la planta alta de una vivienda localizada entre las calles Guay Cura y

El lesionado fue llevado al Hospital Rubén Leñero.

Elementos de emergencias de Tepetlixpa y de Amecameca acudieron a dar atención a los lesionados, mientras personal de la Guardia Nacional y de Capufe resguardaron.

Los trabajos en el lugar duraron varias horas, lo que provocó que tránsito lento hasta que fue retirada la unidad siniestrada.

El hecho provocó que, al menos, 16 personas requirieran ser llevadas a diversos hospitales localizados en los alrededores para ser atendidas de emergencia, debido a las lesiones que sufrieron.

Chontal, donde se registró la fuga de gas, sin que la percibiera hasta que ocurrió una explosión que provocó que se cayera el tinaco de agua y parte de la estructura de la vivienda.

El habitante resultó con diversas lesiones por lo que, tras ser revisado por paramédicos del Es-

cuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), fue trasladado al Hospital Rubén Leñero, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de inmediato para que fuera atendido.

La zona fue acordonada para evitar riesgos para personas en la zona y para que cuerpos de emergencia pudieran laborar.

La vivienda se veía con daños.
Hasta un tinaco de agua de partió.

Ayuda alimentaria en EU peligra por cierre de gobierno

El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), que ayuda a más de seis millones de madres y niños de bajos ingresos, podría quedarse sin fondos federales en dos semanas si el cierre del gobierno continúa, lo que obligaría a los estados a usar recursos propios o arriesgar el cierre del programa, advirtieron expertos.

WIC, con un presupuesto de 8 mil millones de dólares, proporciona vales para comprar fórmula infantil, frutas, verduras, leche baja en grasa y otros alimentos saludables. Actualmente funciona con un fondo de contingencia de 150 millones de dólares, que se agotaría rápidamente. Algunos estados podrían cubrir la diferencia temporalmente, aunque no todos tienen capacidad financiera.

ALIMENTO NUTRITIVO

Taylor Moyer, madre de tres hijos en Virginia Beach, asegura que WIC le permitió ofrecer alimentos nutritivos a su familia y recibir orientación sobre lactancia y alimentación infantil. “Ha habido momentos en que no sabía cómo iba a alimentar a mi familia. Con mi tarjeta WIC obtuve arroz, aguacates y huevos, y preparé una comida balanceada”, relató.

El cierre ocurrió tras el fracaso de demócratas y republicanos para aprobar un nuevo plan de gastos. Los legisladores debaten créditos fiscales y recortes a Medicaid, mientras algunos republicanos buscan reducir financiamiento a WIC y limitar la compra de frutas y verduras.

Tiroteo en Alabama deja 2 víctimas fatales

En Montgomery, un enfrentamiento entre grupos

rivales dejó dos muertos y 12 heridos

AP Alabama, EU

Rivales armados se enfrentaron a tiros en un concurrido distrito de vida nocturna en el centro de la capital de Alabama la noche del sábado, dejando dos muertos y 12 heridos en una caótica escena callejera. Las autoridades trabajan para determinar quién inició el tiroteo, informó la policía.

Los fallecidos incluyen a Shalanda Williams, mujer de 43 años, y a Jeremiah Morris, un joven de 17. Cinco de los heridos fueron hospitalizados con lesiones que amenazaban su vida, entre ellos un menor de edad, señaló la policía de Montgomery.

Hasta la tarde del domin-

go no se habían realizado arrestos, mientras la policía hacía un llamado al público para aportar información y trataba de esclarecer la compleja escena del crimen, que involucró a varias personas disparando armas en medio de la multitud justo después de que terminara el partido de fútbol americano entre la Tuskegee University y el Morehouse College, a pocas cuadras de distancia.

“Haremos todo lo necesa-

rio, no solo para arrestar a los responsables, sino también a quienes estuvieran conectados de alguna manera, que sabían lo que pudo haber ocurrido”, declaró el alcalde Steven Reed en conferencia de prensa el domingo. “No nos detendremos solo con quienes dispararon anoche”.

Los tiradores “no tenían respeto por la vida humana”, añadió Reed.

Los investigadores revisaban videos de vigilancia,

Inician Israel y Hamás conversaciones en Egipto para discutir un plan de paz

El Cairo

Funcionarios israelíes y de Hamás iniciaron el lunes conversaciones indirectas en Sharm el Sheij, Egipto, para discutir un plan de paz de Estados Unidos destinado a poner fin a la guerra en Gaza.

La primera ronda se centró en la liberación de cautivos y un alto el fuego, y se espera que continúe el martes. Israel exige el desarme de Hamás, mientras que la milicia palestina negocia su futuro gobierno en Gaza.

A pesar de los llamados de Estados Unidos a detener los bombardeos, las fuerzas

entrevistaban testigos y posibles sospechosos, y trataban de determinar el motivo del tiroteo.

SIETE MENORES DE EDAD

La policía recibió un aviso alrededor de las 11:30 de la noche sobre lo que el jefe de policía James Graboys describió como un “tiroteo masivo” cerca del Museo Hank Williams, el Museo Rosa Parks y la Casa del Estado de Alabama, a corta distancia de patrullas en ronda rutinaria. El tiroteo comenzó cuando alguien apuntó a una de las 14 víctimas, lo que provocó que varias personas sacaran sus armas y empezaran a disparar, explicó Graboys.

“Esto fue entre dos grupos que básicamente se disparaban entre sí en medio de una multitud”, aseguró. Los tiradores “no se preocuparon por las personas a su alrededor”, agregó.

Siete de las víctimas eran menores de 20 años, y el más joven tenía 16. Al menos dos estaban armadas, y se recuperaron múltiples armas y casquillos en la escena.

israelíes continuaron atacando, causando 19 muertos y 96 heridos en 24 horas, según el Ministerio de Salud de Gaza.

ELOGIA ESFUERZOS

El presidente egipcio, Abdul-Fatá el Sisi, elogió los esfuerzos de Washington y subrayó la importancia del marco de paz estadounidense en Oriente Medio. Mientras tanto, familias en Gaza siguen viviendo en miedo y desplazamiento, sin acceso adecuado a atención médica y con un futuro incierto para sus hijos.

Una madre y sus hijos, dependientes del WIC.
Lugar tras el tiroteo en Montgomery, Alabama

Entre música, color y convivencia, los integrantes de la Edad Dorada del Riviera vivieron una jornada festiva en la que la tradición y la camaradería fueron los grandes protagonistas

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Alegría con sabor patrio

BLANCA SOLÍS Y ÁNGEL ARGÜELLES.

MARTES 7 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Color y tradición

Las socias de la Benemérita Asociación Femenil Mutualista compartieron una jornada de música, gastronomía y compañerismo, en la que destacaron la creatividad en los atuendos típicos y la elección de la reina de las Fiestas Patrias

PÁGINAS 2 a 5

Marco
Aguilar/ElVigía

ROSARIO VALDEZ, KARLA VILLARREAL Y NORMA ZAZUETA.

Color y tradición

Las socias de la Benemérita Asociación Femenil Mutualista compartieron una jornada de música, gastronomía y compañerismo, en la que destacaron la creatividad en los atuendos típicos y la elección de la reina de las Fiestas Patrias

JESSCIA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada. B. C.

Con gran alegría y espíritu patriótico, la Benemérita Asociación Femenil Mutualista de Ensenada celebró su tradicional Fiesta Mexicana, un evento lleno de color, música y compañerismo que reunió a sus socias e invitadas para disfrutar de una tarde inolvidable. La celebración incluyó un hermoso concurso de atuendos tradicionales y bailes típicos, que puso de manifiesto la creatividad y orgullo por las raíces mexicanas; además, se llevó a cabo la rifa mensual de regalos, en la que la mayoría de las mutualistas resultaron afortunadas, entre risas y aplausos.

En la kermés, los asistentes disfrutaron de una deliciosa variedad de platillos típicos, como menudo, mole, empanadas, postres caseros y aguas frescas que llenaron de sabor el festejo.

MARTHA YUDITH CAMACHO, ALMA ROSA
CASTILLO, ELVIA REMIGIO Y JESÚS DE GALLARDO.
ALEJANDRA MINERO, OFELIA PERALTA, CARMEN CARRILLO, GUADALUPE CESEÑA Y SONIA FERNÁNDEZ.
SUSY QUIHUIS, SARITA BERNAL Y MARÍA TORRES.

LAS GANADORAS DEL DESFILE DE TRAJES REGIONALES.

MARTHA YUDITH CAMACHO, MARÍA PERALES, CARMEN PENSAMIENTO, CAROLINA GÓMEZ, ROSARIO VALDEZ Y SARITA BERNAL FUERON
JessicaVillalvaz
MARTHA YUDITH CAMACHO OBTUVO EL PRIMER LUGAR EN EL TRAJE REGIONAL ESTILIZADO.
CAROLINA GÓMEZ Y MARÍA HIRALES.
CARMEN PENSAMIENTO Y GLORIA MUÑOZ.
MAGUI GARCÍA Y ALMA PATRICIA GARCÍA.

ENCANTO PATRIO

Uno de los momentos más esperados fue la elección de la Reina de las Fiestas Patrias, título que este año recayó en María de los Ángeles Castro, quien recibió su corona y banda distintiva de manos de la presidenta Rosario Valdez.

El ambiente se tornó aún más festivo con el concurso y pasarela de trajes típicos regionales, eva-

luado por un jurado calificador que premió a los tres primeros lugares en las categorías de traje tradicional y estilizado.

Para culminar la velada, se realizó un desfile de reinas de las Fiestas Patrias, seguido de música, baile y antojitos, en un ambiente de hermandad que reflejó el entusiasmo y la unión que distinguen a la asociación ensenadense.

NORMA ZAZUETA Y ROSARIO VALDEZ.
SARA BERNAL, ROSARIO VALDEZ, LUZ MARÍA AVILEZ, CARMELITA PENSAMIENTO, MARÍA HIRALES Y MARÍA MAGDALENA ÁLVAREZ. JessicaVillalvazo/ElV
GLORIA HERNÁNDEZ, SARA REZA Y JOSÉ GUILLERMO RODRÍGUEZ.
MARTHA YUDITH CAMACHO, MARÍA PERALES, ISABEL CHÁVEZ SÁNCHEZ Y LAURA MINERVA PERALES.

LA FAMILIA SÁNCHEZ LÓPEZ DISFRUTÓ DE LA VELADA MEXICANA.

ALBERTO OROZCO Y NOEMÍ VERGARA.

SARA BERNAL GANÓ EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO DE TRAJES TRADICIONALES MEXICANOS.

LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA FAMILIA TAMBIÉN PARTICIPARON EN LA REUNIÓN.

MARÍA DE LOS ÁNGELES CASTRO, MARÍA DEL SOCORRO ANGUIANO E IRENE DE LA MORA.
MARTES

BLANCA SOLÍS, MARÍA GUADALUPE CERVANTES, MARTHA GUZMÁN, MARÍA SERNA, ÁNGEL ARGÜELLES, JAVIER CUENCA Y ESTEBAN FUENTES.

Alegría con sabor patrio

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

on un gran baile y comi da, integrantes de la Edad Dorada del Riviera de En senada celebraron su tradicional fiesta mexicana.

En una tarde agradable los inte grantes de la agrupación le saca ron brillo a la pista con los pasos prohibidos en todos los géneros

Además del baile, de disfrutar platillos mexicanos, bebidas, com pañerismo y pláticas, los adultos mayores eligieron a los ganadores

Así, los abuelitos disfrutaron de una tarde agradable y se sintieron orgullosos de mostrar sus mejores vestimentas.

CÉLIDA BARRIOS Y ALFREDO BARRIOS.
ROSY ORÓSTICO Y LUCIANO LÓPEZ.
Marco Aguilar/El Vigía
JOSÉ RODRÍGUEZ, MARÍA ALCÁNTAR, IRMA CASTILLO, MAGGY HERNÁNDEZ, SOCORRO MARTÍNEZ Y FILEMÓN ESTRADA.
GLORIA SALAZAR Y JAVIER LOVATO.
SANDRA LUZ MEDINA, MARY FIERRO, SONIA SALINAS Y LUCILA CADENA.
MARÍA INÉS BERNAL Y FRANCISCA.
VÍCTOR CHÁVEZ Y ELIZABETH DUARTE.
JUDITH AVELAR Y MARCE REYES.
Marco Aguilar/El Vigía
SANDRA LUZ MEDINA.
MARÍA EUGENIA CESEÑA, REINA DE LA EDAD DORADA.
MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ Y MARIO ALBERTO NÁJERA.
CÉLIDA BARRIOS Y LOURDES COVARRUBIAS. MarcoAguilar/ElVigía
REGINALDO GÓMEZ Y MARCE REYES.
MARÍA INÉS BERNAL, MIGUEL HERNÁNDEZ Y ELVIA COLIN.
LOURDES HERNÁNDEZ Y ERNESTO ALMADA.

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea

Arrasa con su nueva era

El estreno de “The life of a showgirl” y su película complementaria consolidan a Taylor Swift como un fenómeno global que rompe récords en ventas y vuelve a conquistar los cines

“The life of a showgirl”, el duodécimo álbum de estudio de Taylor Swift, volvió a poner a la cantante en lo más alto de las listas de la música y también del cine.

La intérprete logró el segundo álbum con mayores ventas en su primera semana en Estados Unidos y el mejor primer día de la historia moderna, con 2.7 millones de copias físicas y digitales.

Sólo es superada por “25”, de Adele , que vendió 3.3 millones de discos

tradicionales en su primera semana, de acuerdo con cifras de Luminate, que ha registrado las ventas de placas en Estados Unidos desde 1991. Además, se establece oficialmente el récord moderno de mayor cantidad de discos de vinilo vendidos en una sola semana (1.2 millones), superando la cifra anterior de la propia Swift, de 859 mil copias, por “The tortured poets department”, de 2024.

Se espera que las estimaciones finales de ventas de “The life of a showgirl” para la primera semana se anuncien el próximo domingo 12 de octubre.

El álbum vendió 2.7 millones de copias en las primeras 24 horas y la cinta recaudó 46 millones de dólares a nivel internacional.

EN LA CIMA

Pero este lanzamiento no sólo se enfocó en las ventas de discos o en el número de reproducciones, pues la cantante también dominó la taquilla de Estados Unidos y Canadá, así como la de México, con “The official release party of a showgirl”.

El filme sumó unos 46 millones de dólares durante el fin de semana a nivel internacional. Esto incluye 13 millones en 54 territorios internacionales y 33 millones en Estados Unidos, según cifras reportadas por Variety y Deadline.

En el caso del país, Canacine reportó que el largometraje, en el que los “swifties” disfrutaron del estreno mundial del videoclip de “The fate of Ophelia”, detrás de cámaras y comentarios inéditos sobre las 12 pistas que completan el álbum, logró más de 29.7 millones de pesos.

En la taquilla nacional, “The official release party...” superó a “Una ba- talla tras otra”, “El Conjuro 4: Últimos ritos” y “Demon slayer: Kimetsu no yaiba infinity castle”. Swift decidió asociarse de nueva cuenta con AMC Theatres para distribuir “The official release party of a showgirl”. La cadena de cines también se encargó de lanzar la exitosa película “Taylor Swift: The Eras Tour”, de 2023, que se convirtió en la película musical más taquillera de todos los tiempos, con 261 millones. Taylor Swift liberó el domingo el videoclip de “The fate of Ophelia”, que a dos horas de su publicación alcanzó más de 1.6 millones de visualizaciones, en él colaboró nuevamente con el director de fotografía Rodrigo Prieto.

MARTES 7 de octubre de 2025 Agencia Reforma

“Malcolm” regresa con más madurez

Por años y felices días el público se divirtió con la exitosa serie “Malcolm el de en medio”, en la que Frankie Muniz es protagonista; el actor estuvo en Monterrey, más maduro, pero igual de simpático, y aseguró que está emocionado por retomar el personaje que lo lanzó a la fama

AGENCIA REFORMA

Con esa chispa que caracteriza a Malcolm, el papel que hizo en la producción de Fox que estuvo al aire hace casi 20 años, de 2000-2006, Frankie atrapó la atención de los fans, con quienes convivió por espacio de una hora en el evento de comics realizado en la Nave

Muniz, de 39 años, cuyo trabajo en esta comedia de situación le valió una nominación al Premio Emmy y dos nominaciones al Globo de Oro, confirmó que ya fueron grabados cuatro capítulos de la serie en la que comparte créditos con el actor Bryan Cranston.

“Honestamente, me siento bastante impresionado al ver a cuánta gente le gusta ‘Mal-

Frankie Muniz señaló que los capítulos ya fueron grabados.

pués de casi 20 años de este acontecimiento”, externó.

“Y realmente estoy muy emocionado de que ‘Malcolm’ regrese, pero espero que estén pendientes porque ya terminamos la grabación hace un par de meses”, agregó.

PADRE DE FAMILIA

La historia que trata principalmente sobre un chico de 12 años llamado Malcolm con una familia disfuncional sigue atrapando público en México, pese a que ya son casi dos décadas de que finalizaron sus transmisiones.

“Siempre se identificó como una familia disfuncional, pero ya cuando empiezas a entender más la dinámica (de la historia) sabes que se preocupan entre sí y por los demás, y ese es el funcionamiento que tiene una familia. Yo en general he visto que la familia en México es algo muy importante. Estoy 100 por ciento seguro de que en México tengo la mayor cantidad de fans en el mundo”, agregó.

Se recupera de su lesión

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Henry Cavill compartió una actualización sobre su recuperación, luego de que el mes pa-

Ve oscuridad en el mundo

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

No perecer ante la deses peranza es uno de los grandes retos para el mundo actual que percibe Alejandro G. Iñárritu.

Siempre ha habido momen tos oscuros para la humanidad, señaló el cineasta el sábado en su clase magistral en la Cineteca Nacional, pero recuerda que antes los jóvenes aún percibían rayos de luz por los que apostaban, mientras que ahora todo parecen nubes negras.

El cineasta alertó sobre el impacto de la tecnología en la creación artística.

El actor, quien también se desempeña como piloto de carreras en Estados Unidos, adelantó que su personaje vuelve convertido en un hombre maduro después de 20 años que concluyó la anterior temporada.

“Hemos visto esa familia por 20 años, pero les puedo decir que Malcolm ahora tiene una hija, que regresa en un muy buen lugar, está bien, tiene realmente una buena posición y al final nos hace pensar que todo es perfecto”, aseguró.

“Lo único que puedo decir es que son cuatro capítulos (de la serie), que iba a ser una película, pero decidieron hacerla en capítulos”, añadió.

sado se lesionara fuertemente la pierna durante la preproducción de su próxima película, la nueva versión de “Highlander”. Debido a esta lesión, la producción del reinicio de la franquicia, cuyo reparto también incluye a Karen Gillian, Dave Bautista, Russell Crowe, Marisa Abela, Max Zhang y Djimon Hounsou, se retrasó hasta principios de 2026.

EJERCICIOS Y CUIDADOS

A los pocos días, el actor compartió una foto de su pie y tobillo vendados, con raspaduras y moretones en la pierna y la rodilla. Ahora, en una nueva publicación de Instagram, Henry ofreció a sus fans más información sobre su estado de salud actual. “’Resiste. Al resistir, hazte fuerte’ - Dak’kon, Planescape: Torment”, escribió Henry junto

“Dónde está ese hoyo de luz con todos los regímenes autoritarios, con todos los tecnócratas billonarios en contubernio con la derecha y todas estas redes del poder que se están gestando. Nunca en la historia hubo tanto idiota con tanto poder, tanto dinero y tantas armas. Nunca.

“El nivel de poder que hay tecnológico, económico y destructivo en manos de gente tan ignorante nunca lo hubo. Hubo gente tremendamente peligrosa, dictadores, pero tenían siempre una localización”, reflexionó el ganador del Oscar ante una sala llena.

ARTE EN PELIGRO

El director de “Birdman” y “El Renacido” también cree que el arte se ha puesto en peligro debido a las tendencias tecnológicas, donde las corporaciones deciden qué crear a partir de algoritmos para el consumo.

Sus 13 años los recuerda co-

mo una época triste y dolorosa al mudarse a casa de su abuela y dejar a los amigos que tenía, pero al mismo tiempo muy definitoria porque su refugio fue descubrir Pink Floyd, Led Zeppelin y los libros de Jorge Luis Borges. Ahora parece difícil que la gente llegue a materiales que les permitan abrirse a otros mundos.

Tales pensamientos fueron parte de su inspiración para trabajar una instalación celuloide en “LagoAlgo, sueño perro”, que gira alrededor de su ópera prima con 25 años recién cumplidos, “Amores Perros”.

G. Iñárritu destacó que en un trabajo casi arqueológico revisó las cintas de 35 milímetros con otra mirada distinta a la fílmica. “Al servicio de nada, las imágenes se me revelaron de forma muy distinta y había una honestidad y una belleza. Fue difícil encontrar la relación entre una y otra sin palabras, sin intelectualidad, simplemente con la posibilidad de que la gente pudiese entrar a la película no con los ojos, sino con el cuerpo”, detalló.

con varias fotos de él mismo en trenando para la película mien tras aún usa una bota ortopédi ca en la pierna izquierda. La cinta original de “Highlan der”, estrenada en 1986, fue una odisea de acción y fantasía protagonizada por Christopher Lambert como el guerrero in mortal Connor MacLeod, pa pel que Cavill interpretará en la nueva versión.

El actor compartió en sus redes sociales noticias sobre su actual estado de salud.

Monterrey

PACIFIC ANCHOR

Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.

Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463

Periódico El Vigía

EDICTO

Dirigido a: Adriana Lorenzo Barrera

Domicilio ignorado

Por acuerdo recaído el día tres de septiembre de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 766/2023-I, relativo al juicio Ordinario Civil (Divorcio sin expresión de causa) promovido por J. Salud Villa Piña, en contra de Usted; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda que deje de contestar y se seguirá el Juicio en su rebeldía. De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado

Haciéndole saber que las copias simples del escrito inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.

San Quintín Baja California, a 11 de Septiembre del año 2025 Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos del Juzgado de Prim era Instancia Civil en San Quintín Baja California.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los articulos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II 12, 13, Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

Al demandado: Luis Barajas Castro, Que en el juicio Sumario Civil 162/2024-B, promovido por Carlos Mendoza Valdez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: Como lo solicita, y toda vez que no ha sido emplazado el codemandado Luis Barajas Caro, por lo que se deberá efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulació n por tres veces de tres en tres días. Haciéndole saber a Luis Barajas Caro que se ha interpuesto en una demanda en la vía sumaria civil en su c ontra, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial de demanda, por la elevación de escritura publica del contrato de compraventa que menciona en su demanda, respecto al bien inmueble identificado como porción de la fracción “D”, predio original conocido co mo Rancho Buenos Aires, enclavado dentro del predio denominado Berlina, de Maneadero de esta ciudad; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 d el Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se Le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados o partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepcione s y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandado con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Con fundamento en el ar tículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, para que tenga verificativo -el desahogo de la Paro que tenga verificativo la audiencia de c onciliación pruebas, alegatos y sentencia, se señalan las diez horas del día seis de noviembre de dos mil veinticinco, se fijan el día y ho ra antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado. Por lo que se hace saber a las part e actora que deberán comparecer personalmente y no por conducto de apoderado y la codemandada Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y al codemandada Luis Barajas Caro, se le cita a la absolvente por medio de edictos los cuales· deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos; Civil, para que comparezcan a la audiencia conciliato ria de ley, con identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medi da ,Y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En preparación de la prueba confesional a cargo de los codemandados, proceda el Actuario adscrito a citarla para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza ,ante este juzgado con identificación oficial en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibiéndolos que en caso de incomparecencia sin causa justificada, serán declarados confesos de las posiciones que s ean previamente calificadas de legales por el suscrito y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo de los demandados de referencia proceda el Actuario adscrito a citarlos para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y el codemandado por Luis Barajas Caro en forma personal y no por conducto de apoderado legaI ante este tribunal a la audiencia en la fecha anteriormente señalada a rendir su declaración, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa c ausa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio d el Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación a los artículos 316 fracción II y 317 en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba confesional del demandado Luis Barajas Caro, se le cita al absolvente po r medio de edictos los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del-Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor c irculación dos ‘Veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha señalada con anterioridad, a absolver posiciones, apercibido que en caso de incomparecencia sin justa causa será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contra ria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En relación a la pr ueba declaración de parte a cargo de demandado Luis Barajas Caro, cítese al declarante por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H.- Juzgado, el día y hora señala do a rendir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a-la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio· del Fondo para el Me joramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la pr ueba testimonial que se ofrece a cargo de Carlos Eduardo Mendoza Mayoral y Alejandro Mendoza Mayoral, toda vez que el oferente se compromete a presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora antes señalados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no presentarlos, se le declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el Artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edicto córrespondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

Ensenada B.C., a 24 de septiembre 2025

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente .edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondie ntes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en elBoletín Judicial del Estado.-

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Profesor universitario jubilado

7.- Aborrecer, abominar.

12.- Conjunto de cromosomas de una célula

13.- Capaz de alimentar o nutrir.

14.- Ciudad de Italia (Emilia-Romaña)

15.- Sin señal de vida, exánime.

16.- Contracción

17.- Varilla que indica las horas del reloj solar.

19.- Celular.

20.- Ala sin plumas.

22.- Preposición.

23.- Especie de latón muy fino.

24.- Mucílago que se obtiene a partir de algas asiáticas.

26.- Interjección de interrogación.

27.- Plata.

29.- Dolor de huesos.

31.- Cesio.

33.- Diptongo

34.- Una más.

36.- Vestíbulo.

38.- Hombre fuerte y muy valiente

40.- Relación escrita de o tratado en la junta.

42.- Prefijo, distinto.

43.- Huizache.

45.- Arte, en inglés

46.- Símbolo del amor

48.- Blondo

50.- Pozo abierto junto a la alberca para filtrar

su agua

51.- Varita del director de orquesta

52.- Igualar con el rasero

53.- Pesadumbre, sensación de inquietud.

1.- Piel de la cabra Amaltea, que le servía como escudo a Zeus.

2.- Sope.

3.- Perito en fabricación, conservación y análisis de vinos.

4.- Papel de un actor.

5.- Atracción.

6.- Tantalio

7.- Faralá

8.- Conjunto de normas unificadoras de tolerancias de elementos industriales

9.- Cabra montés.

10.- Prisma rectangular que corona el muro de una fortificación

11.- Escoge nuevamente a la misma persona para un cargo

13.- Guanábano.

15.- Producto pirata

18.- Osmio.

21.- De la nariz.

23.- Astrágalo.

25.- Remitente (abrev.)

26.- El “yo”.

28.- Atribuir, imputar

30.- Antigua arma de fuego parecida al fusil.

32.- Canto cadencioso con que acompañan los marineros su faena.

35.- Arrepentido de haber ofendido a Dios, por temor al castigo.

37.- Miembros de la Cámara Alta de la Gran Bretaña

38.- Estilo de natación

39.- Decímetro.

41.- Remolcan la nave

43.- Lotería.

44.- Elevas preces

47.- Nana, niñera.

49.- Pequeño lagarto insectívoro de los desiertos californianos.

51.- Berilio *

EDICTO

E D I C T O

RENTO / VENDO

Rento departamento amueblado, casa y local comercial y vendo casa y terrenos (646) 345-13-21 (18 oct

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

En los autos del JUICIO DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por MIRIAM LIZBETH MARTINEZ PEREZ en contra de USTED, según expediente número 1131/2022, en fecha veinte de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veinte de agosto del año dos mil veinticincó. La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito registrado con número de promoción 13,542, presentado por el LICENCIADO MANUEL

ALONSO VERA VIDAL en carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio•.

Como lo solicita la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en atención a los informes que obran en los presentes autos, así· como de la constancia actuaria! de los cuales se advierte que no fue posible localizar a JULIO CESAR TORRES ANGEL, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a JULIO CESAR TORRES ANGEL, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, .en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que· la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 22 de agosto del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CATRO.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EMILIANO ALVAREZ ENCISO. DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día dos de septiembre del año dos mil veinticinco ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 574/2023-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Maria Gloria Camacho en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el· que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran _a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las diez horas del día veintiocho de octubre del año dos mil veinticinco, en consecuencia, en preparación al desahogo de la audiencia conciliatoria, se le cita a Usted mediante edictos para que el día y hora señalado comparezcan, al desahogo de la audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, iniciando con la conciliación en la que solo se tratara de resolver la controversia planteada y con el consentimiento manifiesto de las partes, puedan llegar a un arreglo o convenio satisfactorio con el cual se pueda poner fin a este procedimiento y para el caso de que las partes no lleguen a un acuerdo o convenio sobre las prestaciones reclamadas con el cual se ponga fin a la litis o bien no comparezca alguna de las partes, se les tendrá por no interesados en el desahogo de la conciliación, se dará continuidad al procedimiento con la etapa recepción y práctica de pruebas. En preparación al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de la parte demandada Emiliano Álvarez Enciso, se le cita a la parte demandada mediante edictos ordenados en lineas anteriores, para efecto de que el día y hora indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal ante éste Juzgado al desahogo de la prueba confesional a su cargo, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa el día y hora señalado, será declarada confesa de las posiciones que sean previamente calificadas de legal, y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. En la misma fecha se desahogara la prueba de testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de Jesús Ramiro Zepeda Rodríguez y Rosa María Valenzuela Camacho.-Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para-el Estado de Baja California, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifiesten lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si no contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Así mismo, se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma ·alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Se le hace saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Notifíquese Personalmente.-

San Quintín Baja California, a 04 de septiembre de 2025.

La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado.

Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II 2, 3 fracción I, II XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el U o del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.-V.:

En el expediente número 00619/2024 relativo al Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por JDC EXPORTADORA S.A. DE C.V. en contra de AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., que se sigue ante el JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL, DEL PARTIDO JUDICIAL DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, se ordenó notificarlo por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia _de cobertura Estatal y en un periódico local, en los siguientes términos: -- - Haciéndole saber que se tiene a la moral JDC EXPORTADORA S.A. DE C-.V. demandando en la vía ejecutiva mercantil, en ejercicio de la acción cambiaría directa, a AGRICOLA FIERRO ENCINAS, S.P.R. DE R.L. DE C.V., requiriéndole para que dentro de\ término de TREINTA DÍAS que establece el artículo 315 del Código Federal de procedimientos Civiles aplicado supletoriamente a la materia mercantil, contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del edicto respectivo, ocurra a este H. Juzgado a hacer el pago de. la cantidad de $356,200.00 USD (TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DÓLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), por concepto de suerte principal, intereses pactados, gastos y costas que se generen con la tramitación del presente juicio y demás consecuencias legales; o en su caso señale bienes de su propiedad suficiente a garantizar las prestaciones reclamadas, apercibidos que de no hacerlo así pasará el derecho a: la parte actora, asimismo ocurra a oponerse a la ejecución si tuviera excepciones legales que hacer valer.-

- Apercibida que en caso de no hacer así dentro del término concedido, se ‘le declarará la correspondiente rebeldía y se seguirá el curso del presente juicio, asimismo hágase saber a la parte demandada, que deberá acompañar a su escrito de contestación de demanda, copia simple de identificación oficial, clave única de registro de población y registro federal de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto por el 1061 fracción V del Código de Comercio.-

- - Asimismo para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, dentro del término antes señalado, apercibido que de no hacerlo dentro del término que tiene para contestar la demanda, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se harán de conformidad a lo establecido por el artículo 1069 del citado Código de Comercio, en relación a los artículos 309, 316 y 332, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de la materia, hasta en tanto realice designación de domicilio para tales efectos.- - - - -- - - Se le hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así’. se les tendrá por negada la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California.- -

- - - También se hace de su conocimiento que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en Ensenada, Baja California (CEJA), ubicado en Calle Pedro Loyola, 461, Primer Piso de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad, con números telefónicos 152-13-87 y 152-13-88, Código Postal 22880 donde se le atenderá en forma gratuita. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables a la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- - - Quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición a las copias para el traslado correspondiente.- EXPÍDASE EL EDICTO.-

Ensenada, Baja California a veintiocho de agosto de dos mil veinticinco.

(firma electrónica)

LICENCIADO DANIEL GUADALUPE AGUIÑAGA BECERRA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL ESPECIALIZADO EN MATERIA MERCANTIL.

EDICTO

A LOS CODEMANDADOS LUZ R. DE LÓPEZ, COMPAÑÍA AGRÍCOLA DEL RANCHO DE SAN ANTONIO DE LAS MINAS, POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE Y EL TERCERO EXTRAÑO A JUICIO EJIDO LEY FEDERAL DE LA REFORMA AGRARIA, POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE.

En el Expediente número 77/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por ALBERTO ARROYO COTA, en contra de Ustedes y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice: Ensenada, Baja California, a quince de septiembre del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13370 presentado electrónicamente por el C. Licenciado Edgar Gilberto Sánchez Barajas, en su carácter de parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, Cesar Gutiérrez García, Berenice Sánchez Robledo y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, haciéndose constar que no se localizó registro de domicilio en las dependencias a nombre de Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, asimismo se hace constar que el C. Subrecaudador Central de Rentas del Estado en Ensenada Baja California, y Telnor, arrojaron registro de domicilio a nombre de Cesar Gutiérrez García, siendo los ubicados en 1) Calle Ebano número 4 de la Zona Centro de la Ciudad de Rosarito, Baja California y 2) Calle Laurel Basso número 18, de la Ciudad de Playas de Rosarito Baja California y 3) Calle del Laurel número 18 Centro Zona Central, Playas de Rosarito Baja California y de la tercero extraño a juicio Berenice Sánchez Robledo arrojó domicilio ubicado en 1) Calle M número 492 Colonia el Sauzal de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, asimismo el C. Encargado de Despacho de la Vocalía de Registro Federal de Electores, arrojó el mismo domicilio a nombre de la antes referida, en consecuencia es procedente dar curso a la presente demanda en los siguientes términos. Se tiene por presentado al C. Alberto Arroyo Cota, por su propio derecho, demandando en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, Cesar Gutiérrez García, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad y como terceros extraños a juicio a Berenice Sánchez Robledo y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial, con fundamento en los artículos 257, 265 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se da entrada a la demanda en la vía y forma propuestas. En cuanto a los codemandados Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente y el tercero extraño a juicio Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, se ordena su notificación y emplazamiento por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los antes referidos las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase sabe a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese personalmente ...AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 77/2025-C

Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 15 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemí*

EDICTO

MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO DEMANDADO

Por auto de fecha cuatro de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0397/2025-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA en contra de MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Usted demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezca ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California.. a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLE que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas.de carácter personal, le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.

- Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-

- - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la Parte contraria para que dentro del término que se le conoce para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste lo que a su derecho convenga, respecto a este particular suceso, apercibiéndole que de no hacerlo dentro del término aludido se le tendrá por perdido su derecho que tuvo para efectuarlo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 133 y 928 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- -

- - - En el entendido de que, tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que eLCódigo Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que la parte demandada de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora MIGUEL ANGEL GARCIA BENUMEA, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley. únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.

Se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio, cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la Mediación y la Conciliación, creando el CENTRO ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA (CEJA), ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, número 491, de la Colonia Carlos Pacheco de esta ciudad de Ensenada, Baja California, con número telefónico 90090-99, ext. 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 y demás relativos y aplicables de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California.-

- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada MARIA IRMA OLAGUE ARELLANO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-

- Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE

Ensenada, Baja California, a 04 de agosto del año 2025. EL CIUDAD O SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO firma electrónica

www.elvigia.net

› Página 3

Trevor Lawrence tropezó, se levantó y corrió para un touchdown de una yarda con 23 segundos restantes, convirtiendo un error risible en una anotación improbable, y los Jaguares de Jacksonville vencieron 31-28 a los Jefes de Kansas City

CARRERA DRAMÁTICA

La “amistad” de Infantino y Trump

El vínculo entre el presidente de Estados Unidos y el de la FIFA se refuerza rumbo al Mundial 2026, acordando llevar el sorteo a Washington, reflejo de una relación que combina poder, política y futbol

El plan comenzó a tomar forma dentro de un palco de lujo en el Estadio MetLife.

Mientras Chelsea se encaminaba a una victoria 3-0 ante el Paris Saint-Germain en la final del Mundial de Clubes en julio, el presidente estadounidense Donald Trump y Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, estaban inmersos en una discusión en el complejo deportivo de Nueva Jersey, a las afueras de la ciudad de Nueva York, sobre otro asunto: dónde se llevaría a cabo el sorteo para la Copa Mundial del próximo año.

Cargado de tensión, el sorteo determina los rivales de los equipos en la fase de grupos del torneo más prestigioso del futbol, además del calendario de los partidos. Se esperaba ampliamente que se iba a realizar en Las Vegas, escenario del sorteo de 1994 cuando Estados Unidos fue el anfitrión del Mundial por última vez y un escenario natural para el glamour. Pero desde al menos marzo, los funcionarios habían discutido en privado llevar el sorteo a Washington, hogar de un presidente que regularmente acapara el protagonismo asociado con los deportes. Así que durante ese partido de julio en el estadio que también albergará la final del Mundial del próximo año, Trump e Infantino acordaron avanzar en la realización del sorteo en la capital de Estados Unidos, concretamente en el Centro Kennedy,

otra institución que Trump remodeló a su gusto.

“Durante esa final de la Copa Mundial de Clubes, hubo una verdadera seriedad en cuanto a, bueno, miren, si vamos a hacer esto, tenemos que hacerlo ahora”, dijo Andrew Giuliani, director ejecutivo del grupo de trabajo de la Casa Blanca para el Mundial, dijo a The Associated Press. “Fue entonces cuando las conversaciones se intensificaron entre el presidente y el señor Infantino en términos de llevar esto a cabo”.

La colaboración sobre el sorteo, programado para el 5 de diciembre, refleja el vínculo que se ha formado entre Trump e Infantino, descrito por el presidente de Estados Unidos como “probablemente el hombre más respetado en los deportes”. La relación tendrá más relieve a medida que se acerque un Mundial organizada conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.

CONSOLIDAN UNA PROFUNDA ALIANZA

A pesar de su afinidad por los deportes, Trump es conocido más por sus vínculos con el golf y el fútbol americano que con el fútbol. Pero su interés sobre el deporte fue impulsado en parte por su hijo menor, Barron, quien es tan fanático del futbol que tenía un arco en el jardín de la primera dama durante el primer mandato de Trump.

El interés de Trump solo creció cuando Estados Unidos obtuvo la sede en 2018. Poco después de que Estados Unidos fuera galardonado con el torneo, Trump recibió a Infantino en la Casa Blanca. La relación floreció en 2020 mientras ambos hombres trazaban sus futuros.

Durante una cena en enero en el foro económico de Davos, cerca de la sede de la FIFA en Zúrich, Infantino llamó al presidente de Estados Unidos “mi gran amigo”. Trump, siempre agradecido por un cumplido, respondió invitando a Infantino a un evento de firma en la Casa Blanca

para los Acuerdos de Abraham, que buscaban normalizar las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes.

El líder de la FIFA se ha asegurado de cultivar estrechos lazos con las naciones que albergan el Mundial.

Infantino pareció disfrutar de los encuentros públicos con el presidente ruso Vladimir Putin antes, durante y después de que ese país fuera anfitrión de la Copa Mundial de 2018. Más tarde se mudaría a Doha antes de la Copa Mundial de 2022 en Qatar, emergiendo como un fuerte defensor del pequeño estado del Golfo que fue ferozmente criticado por su trato a los cientos de miles de trabajadores migrantes necesarios para construir estadios esenciales, proyectos de transporte y hoteles.

Infantino ha enmarcado su estrecha relación con Trump como “crucial” para el éxito del Mundial, una operación masiva que depende de una amplia cooperación con los gobiernos federales, estatales y locales.

CONEXIONES DE INFANTINO CON BIDEN FUERON MÁS LIMITADAS

A medida que la conexión entre Trump e Infantino se

ESCENARIO PARA UNA COPA MUNDIAL ‘MAGA’

La decepción de Trump por perderse la Copa Mundial resultaría infundada después de ser elegido para un segundo mandato no consecutivo el año pasado.

Desde esa victoria, el abrazo de Infantino a Trump ha sido efusivo. Lo felicitó rápidamente el día después del día de las elecciones, estuvo en Mar-a-Lago, el club de Trump en el sur de Florida, durante la transición presidencial y tuvo un asiento privilegiado en su inauguración en enero. Trump llamó a Infantino un “ganador” en un video reproducido en el sorteo de Miami para la Copa Mundial de Clubes en diciembre, al que asistieron su hija Ivanka y su yerno Jared Kushner.

profundizaba, Joe Biden frustró las esperanzas de Trump de permanecer en la Casa Blanca. Durante los siguientes cuatro años, los vínculos de Infantino con Washington fueron mucho más limitados. Los dos líderes tuvieron una breve reunión al margen de la cumbre del Grupo de los 20 en Bali, Indonesia, en noviembre de 2022.

El segundo caballero Douglas Emhoff también se reunió con Infantino cuando viajó para la Copa Mundial Femenina en julio de 2023.

Los preparativos para el Mundial bajo Biden fueron discretos por diseño, según un alto funcionario de esa administración que solicitó anonimato para discutir deliberaciones internas. Aunque la administración tenía su propio grupo de trabajo para la Copa Mundial 2026, los asesores de Biden eran conscientes de las sensibilidades en torno a grandes reuniones tan pronto después de la pandemia de COVID-19. También fueron cuidadosos de no promover abiertamente una relación con la FIFA, que había dejado de lado a la Federación de Fútbol de Estados Unidos en su papel tradicional de coordinar una Copa Mundial en casa.

Infantino ha tenido más apariciones públicas con Trump que con cualquier dirigente del futbol, según la agenda del líder de la FIFA y publicaciones en redes sociales.

Durante la aparición más reciente de Infantino al lado de Trump en la Oficina Oval el 22 de agosto, sorprendió incluso a algunos funcionarios de futbol cuando regaló una réplica de oro del trofeo de la Copa Mundial al presidente de Estados Unidos. Esa entrega fue inesperada, según un alto funcionario de futbol que solicitó anonimato para discutir dinámicas sensibles. Aunque era una réplica, el momento aún fue visto como un desaire a la tradición de la Copa Mundial porque Trump ha mantenido un trofeo que se supone que pertenece al deporte en su conjunto, no a una persona individual. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el trofeo permanece en posesión de la Casa Blanca. No se extendió públicamente una oferta similar por parte de la FIFA a la presidente de México, Claudia Scheinbaum, o al primer ministro de Canadá, Mark Carney. Infantino no se ha reunido con Carney este año y se reunió con Scheinbaum por primera vez el 29 de agosto.

Infantino ha tenido más apariciones públicas con Trump que con cualquier dirigente del futbol.

Dodgers se impone a Filis y se ponen 2-0

Blake Snell ponchó a nueve en seis entradas en blanco en las que solo permitió un hit para los Dodgers antes de que los relevistas Alex Vesia y Roki Sasaki frustraran el intento de remontada de Filadelfia en la novena entrada, llevando a Los Ángeles a una victoria de 4-3 sobre los Filis en el segundo juego de su Serie Divisional de la Liga Nacional. Shohei Ohtani conectó un sencillo productor para su primer imparable de la serie en una séptima entrada de cuatro carreras, y los Dodgers tomaron una ventaja de 4-1 al final de la novena.

Nick Castellanos se deslizó de cabeza en la segunda base, eludiendo apenas el toque, para un doble de dos carreras contra Blake Treinen que finalmente llevó a la multitud de Filadelfia al frenesí y puso el juego 4-3. Vesia entró para enfrentar a Bryson Stott, quien intentó avanzar a Castellanos con un toque. Pero el tercera base Max Muncy giró y lanzó al campocorto MookieBetts,quiencorrióparacubrirla base a tiempo para sacar a Castellanos. El bateador emergente Harrison Bader conectó un sencillo y Max Kepler bateó para una selección de fildeador que dejó corredores en las esquinas con dos outs.

Sasaki entró y retiró al campeón de bateo de la Liga Nacional, Trea Turner, con un rodado a segunda para su segundo salvamento de la serie. Freddie Freeman hizo una jugada salvadora en la primera base, arrodillándose para atrapar el mal tiro de Tommy Edman a guante volteado mientras mantenía su dedo del pie derecho en la base antes de rodar sobre su espalda con la pelota.

MILWAUKEE VA A CHICAGO CON VENTAJA

Milwaukee aprovechó su condición de local se puso 2-0 arriba en la Serie Divisional de la Liga Nacional, luego de vencer 7-3 a los Cubs. Chicago comenzó el partido con 3 carreras en la alta de la primera entrada, pero los de casa respondieron de inmediato para poner las cosas 3-3.

En la tercera se pusieron adelante gracias a un cuadrangular solitario de William Contreras.

En la cuarta entrada vinieron 3 rayas más para Milwaukee para dejar las cosas 7-3.

Guía Trevor Lawrence remontada de Jaguares

Un dramático TD del mariscal de Jacksonville permitió al equipo superar 31-28 a los Jefes de Kansas City AP Jacksonville, Florida

Trevor Lawrence tropezó, se levantó y corrió para un touchdown de una yarda con 23 segundos restantes, convirtiendo un error risible en una anotación improbable, y los Jaguares de Jacksonville vencieron 31-28 a

los Jefes de Kansas City. El final loco detuvo la racha de ocho derrotas consecutivas de los Jaguars contra los Jefes (2-3).

Lawrence corrió para dos touchdowns en la noche y también lanzó para una anotación, ayudando a equilibrar una actuación que incluyó dos pérdidas de balón.

Fue perfecto cuando más importaba para los Jaguares (4-1). Lawrence lanzó un pase preciso a Brian Thomas Jr. para una ganancia de 33 yardas en la serie que les dio la ventaja y luego conectó con Dyami Brown para otro importante avance. Chamarri Conner fue sancionado por interferencia de pase contra Thomas en la siguiente juga-

da dentro de la zona de anotación, preparando el tropiezo y touchdown de Lawrence.

El guardia derecho Patrick Mekari pisó el pie derecho de Lawrence mientras tomaba el balón, y el quarterback cayó varias yardas atrás. Se levantó y de alguna manera encontró el camino libre a la zona de anotación. Ayudó que varios defensores, incluido Chris Jones, se detuvieran en la jugada.

“Pánico absoluto en el suelo”, dijo Lawrence. “No teníamos tiempos muertos... Iba a lanzar el balón fuera del campo para detener el reloj. Realmente no había nadie alrededor de mí. Así que, fui e hice una jugada”.

Lawrence completó 18 de 25 pases para 221 yardas.

Patrick Mahomes logró dos touchdowns, y Kareem Hunt corrió para dos anotaciones más para Kansas City, que había ganado 23 seguidos cuando lideraba por al menos 14 puntos. Los Jefes tomaron una ventaja temprana de 14-0, en parte gracias a un balón suelto de Lawrence en la línea de gol. Los Jaguares lideraron 2114 en el tercer cuarto y 24-21 en el cuarto antes de que Mahomes impulsara a los Chiefs. El apoyador de los Jaguares, Devin Lloyd, el jugador defensivo del mes de la AFC en septiembre, devolvió una intercepción 99 yardas para un touchdown en el tercero. Fue la devolución de intercepción más larga por un apoyador en la historia de la NFL.

Los
Cortesía

El arranque de las motocicletas será de madrugada en Ensenada.

Arman ruta estelar para la Baja 1000

La pista de la carrera fuera de camino pasará por los municipios de Ensenada, San Quintín y San Felipe

PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Más que una carrera, la Baja 1000 es una aventura única en la vida de quienes han sido parte de la carrera fuera de camino más espectacular y desafiante del mundo, con lo que el sábado pasado se dio a conocer la ruta oficial de la edición 58 de la legendaria competencia en la OffRoad Expo, contando con una pista llena de desafíos por los terrenos mágicos y misteriosos de la zona norte de la península de Baja California.

La cuarta fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International se realizará del 10 al 16 de noviembre en Ensenada, Baja California, México, y la pista será de 854 millas para las clases profesionales de motocicletas y carros, y la ruta para las clases Sportsmans en motocicletas y carros será de 720.95 millas.

Así como la Serie Mundial es lo más grande para el beisbol y

las Grandes Ligas, el Súper Tazón para el futbol americano y la NFL, los Juegos Olímpicos para muchos deportes, incluido el atletismo, y la Copa del Mundo para el futbol, las 1000 millas son la carrera de motociclismo y automovilismo todo terreno más antigua de todo el planeta, y que está en la mente de millones de personas a lo largo de cada año. Se espera una cifra cercana a los 250 equipos participantes en “La Capital Mundial del Off-Road”, Ensenada, Baja California, México, provenientes de 40 estados de los Estados Unidos y 20 países más, quienes competirán por los desiertos, playas y montañas de este lugar icónico de México. En los últimos 10 años el Campeonato Mundial se ha realizado en forma exclusiva dentro de la península de Baja California.

LA RUTA

La ruta de la carrera comenzará en el Bulevar Costero de Ensenada y en dirección contraria a las manecillas del reloj, para posteriormente dirigirse los corredores hacia el Rancho Nelson del ejido Piedras Gordas, luego pasarán por Ojos Negros, tomando el camino hacia rancho El Mezcal, y de ahí el contingente de corredores enfilará hacia el ejido Uruapan, para llegar al mercado Acámba-

ro, y luego subirse a la Carretera Federal Número 1. Serán varios kilómetros de carretera para llegar a la delegación de Santo Tomás, luego hay que ir hacia el ejido Nativos del Valle, de ahí hacia la playa de la Calavera, Punta Cabras y la zona de playa en el ejido Eréndira, tomando en forma posterior el camino hacia Cerro Solo, el ejido Punta Colonet y los talcos de 4 Casas, también pasará la ruta por la popular Cueva del Pirata en el ejido Camalú. Y cruzarán los corredores el arroyo Santo Domingo en la Colonia Vicente Guerrero.

El municipio de San Quintín será nuevamente parte de la Baja 1000, pasando también la ruta por el ejido Nueva Odisea, hasta llegar a El Rosario, pasando por zonas tradicionales de ese punto, como Rancho El Tablón y el arroyo El Rosario. También los equipos de competencia deberán de sortear con éxito las montañas de “La Víbora” y luego dirigirse hacia el arroyo La Bocana, cerca del desierto de Cataviña. Una odisea que será muy espectacular con los escenarios naturales de la península de Baja California, misma que pasará por tres municipios, como lo son Ensenada, San Quintín y San Felipe, teniendo los corredores que avanzar por los arroyos de

Las Arrastras, Matomi, Azufre, Huatamote y Chanate, para luego seguir el camino hasta el ejido Morelia, y de ahí es manejar hacia la Laguna del Diablo.

A la altura del cerro del Borrego será el corte en la ruta para las clases Sportsmans de motocicletas y carros, milla 572.12, para conectar ellos más adelante con la milla 707.75 millas, y las clases profesionales de motos y carros, cruzará la Carretera Federal Número 3 en El Chinero, para tomar hacia el ejido La Ventana, luego la sierra La Pintas al este del ejido Saldaña 2, el arroyo El Arrajal, el cruce de San Matías será parte también de esta nueva aventura todo terreno, el ejido San Matías, Valle de la Trinidad y de ahí subirán la famosa bajada de Las Cabras.

La pista contará con el ejido Jamau como un scenario natural único, para posteriormente enfilar hacia el ejido Santa Catarina, Rancho La Vuelta, el arroyo de Pino Solo, y nuevamente pasarán los corredores por rancho El Mezcal, Ojos Negros, Rancho Nelson y la meta estará en el Bulevar Costero, dentro del “corazón turístico” de Ensenada.

Serán 3 checkpoints en la ruta, el número 1 estará en la milla 212 en San Quintín, el número se ubicará en la milla 365 en San Ignacito, al sur de Cataviña, y el

número 3 se colocará en el ejido San Matías en la milla 717.

ARRANQUE DE RECORRIDOS

El sábado 25 de octubre se abrirá la pista de la Baja 1000 para el periodo de recorridos, a partir de Ojos Negros, milla 43.92, y finalizará en la milla 810.06, recordándole a los equipos de competencia que se debe de recorrer a velocidades moderadas, siempre respetando a la comunidad del estado de Baja California por donde pasará la ruta de la carrera.

EL BANDERAZO DE SALIDA

Los corredores que buscarán ganar la Baja 1000, recibirán la bandera verde el viernes 14 de noviembre a la 1 de la mañana, tiempo del Pacífico, en el icónico Bulevar Costero de Ensenada, y los carros arrancarán a las 10 de la mañana, tiempo del Pacífico, frente a cientos de fans en una de las vialidades más populares de “La Cenicienta del Pacífico”. El tiempo límite para que los equipos se consideren como finalistas oficiales será de 36 horas, recordando que esta es la temporada 52 de Score International, la organización líder en carreras fuera de camino a nivel mundial que ha realizado eventos deportivos en México, Estados Unidos y Alemania.

La ruta de la Baja 1000 de este año pasará por Ojos Negros, San Quintín y San Felipe.

Ventaja para Sonido Baja y EDN

En las finales de las categorías Novatas y Segunda Fuerza “A”, ambos conjuntos vencieron 8-6 a Monster y Amazonas, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Sonido Baja Jr timbró cuatro ocasiones en la parte baja de las entradas uno y cinco para imponerse 8-6 a Monster en el inicio de la final de la categoría Novatas, incluida dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, denominado Julia “Lupita” Zatarain Romero.

En ruta a la victoria, Mar Martínez tiró pelota de un hit -sencillo de Mónica Collado-, seis carreras, regaló nueve bases por bolas, dio dos pelotazos, ponchó a ocho rivales y sus compañeras cometieron tres errores. Perdió Nahomi Castañón.

Las mejores bateadoras fueron Daniela Coronel de 3-2, Azul Morales de 1-1 con una impulsada y Lucía Franco de 3-1.

El domingo en el campo José “Prieto” Soto, apoyado en los disparos de Esmeralda Pabloff, Extinguidores del Norte tomó ventaja en la final de Segunda Fuerza “A” al vencer 8-6 a Amazonas. El descalabro lo sufrió Adriana Ruiz.

Las más oportunas con el tolete fueron Gabriela Romero de 3-2, Fernanda Castro de 4-2 y Litzy Melgoza de 3-1.

Por Amazonas sobresalieron: Adriana Ruiz y Mara Grijalva de 3-2, Roxana Pérez de 1-1 y Keith Ramos de 3-1.

En encuentro correspondiente a la ronda de semifinales de Segunda Fuerza “B2”, Aztecas llenó dos rombitos en la conclusión del quinto capítulo para derrotar 7-6 a Kamikazes.

Mónica Duarte, en trabajo de bullpen a Carolina Luna en la apertura del quinto episodio, se embolsó la decisión.

En el arranque de la final de Segunda Fuerza “A”, pactada a ganar tres de posibles cinco encuentros, Extinguidores del Norte venció a Amazonas.

Abigail Montaño, cargó con la afrenta.

Las figuras ofensivas de Aztecas fueron Jessica Tirado de 3-2, Adilene Villavicencio de 1-1 y Romina Murillo de 3-1. En las filas de Kamikazes destacaron: Abigail Montaño de 3-2, Daniela Camacho de 1-1,

Daniela Arce de 2-1 y Regina Barajas de 3-1.

GANA MAMBAS

Mientras que en el arranque de las semifinales en la modalidad de Bola Puesta, Mambas pasó sobre Impresora del Noroeste por pizarra de 14-7.

Sonido Baja Jr ganó el primer juego de la serie final de la categoría Novatas.

PROGRAMACIÓN››

Martes 7 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

18:30 Horas Depredadoras vs Mantarrayas “B”

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Sospechosas vs Snakes

El crédito lo reclamó Esmeralda Pabloff, quien superó en el duelo de pitcheo a Claudia Rodarte, ambas después de recorrer todo el trayecto.

Las más activas con el aluminio fueron Julia Varela de 2-2; Fernanda Aguilar, Adilene Villavicencio y Carmen Chávez de 3-2; Grissel Granados de 4-2; Ángeles Gutiérrez y Esthefanía Varela de 1-1; Berenice Aripez y Gabriela Romero de 2-1.

Las integrantes de Impresora del Noroeste que se distinguieron fueron Denisse Jasso, Melina Hurtado y Cristina Ojeda de 3-2; Sayuri Ruiz, Mitzyu Somadosi y Claudia Rodarte de 3-1.

En la otra llave, con ofrecimientos de Roxana Pérez, quien

diseminó seis indiscutibles, Fire Logistics “pintó de blanco” a Vikingas Mix, 6-0. Xóchitl Peñuelas, víctima de un rally de cuatro carreras en el cuarto rollo, tuvo que conformarse con el revés. Fernanda Castro se fue de 3-3; Iliana Lucero, Nicole Cota y Mara Grijalva de 3-2; Bertha González, Iris Macías, Desiré Guerra y Jackeline Ramos de 3-1. Las Vikingas que descifraron los envíos de Pérez fueron Danha González de 3-3, Xóchitl Peñuelas de 3-2 y Alejandra Esquivel de 1-1.

Umpires: Edwin Peralta, Noé “Wandy” Fernández y Rubén Espinoza

Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Ensenada Softbol./Cortesía

FUTBOL EN CIFRAS

NECAXA - PACHUCA

RESULTADOS JORNADA

0-1

Pachuca: Luis Quiñones (33’)

Nota: Fernando Gago ha perdido ocho de 15 partidos con Necaxa.

MAZATLÁN - SAN LUIS 2-1

Mazatlán: Jordan Sierra (51’) y Bryan Colula (90’+6’)

San Luis: Sébastien Salles-lamonge (18’)

ESTADÍSTICAS: BENJAMÍN NÚÑEZ @GOLESYCIFRASMX

victorias seguidas no tenía Toluca desde 2018, cuando acumuló nueve triunfos entre febrero y marzo contando partidos de Liga MX y Copa MX.

JOAO PAULO DIAS

El portugués del Toluca participó en la primera anotación al tocarle el balón a Nicolás Castro antes de asistir a Ricardo Angulo, además de marcar el segundo y cuarto gol de los Diablos en León.

ATLAS - JUÁREZ 3-1

Atlas: Uros Durdevic (31’ penal), Diego González (33’) y Paulo Ramírez (63’) Juárez: Óscar Estupiñán (2’)

juegos como DT en Liga MX sumó Ignacio Ambriz en su reestreno con León; se reparten en nueve equipos entre Clausura 2003 y Apertura 2025.

LEÓN

Toda la defensa de León quedó exhibida ante Toluca y en al menos tres de los cuatro goles fueron cuatro o más jugadores que no pudieron cortar y/o evitar la jugada ofensiva antes de la anotación.

GALLOS - PUEBLA

3-1

Gallos: Ali Ávila (56’ y 60’) y Lucas Rodríguez (77’)

Puebla: Ricardo Marín (33’)

TABLA DE JÓVENES

CLUB J/M

LEÓN - TOLUCA

2-4

León: James Rodríguez (36’ penal) y Alfonso Alvarado (69’)

Toluca: Ricardo Angulo (4’), Joao Paulo Dias (48’ y 75’) y Alexis Vega (57’)

PRÓXIMOS JUEGOS

TIGRES - CRUZ AZUL

1-1

Tigres: Juan Brunetta (51’) Cruz Azul: Ángel Sepúlveda (90’+7’ penal)

Roja.- Tigres: DT Guido Pizarro (al final del juego)

OFENSIVAS

AMÉRICA - SANTOS 3-0

América: Rodrigo Aguirre (37’), Brian Rodríguez (62’) y Alan Cervantes (70’)

Roja.- Santos: AX José Rodríguez (78’)

Nota: Álvaro Angulo (Pumas) erró un penal a los 90’+7’. CANCHA EL NORTE Lunes 6 de Octubre del 2025

PUMAS - CHIVAS 1-2

Pumas: Pedro Vite (48’)

Chivas: Armando González (54’) y Daniel Aguirre (90’)

XOLOS - RAYADOS 2-2

Xolos: Frank Boya (12’) y Adonis Preciado (59’)

Rayados: Germán Berterame (45’+6’ y 57’)

JORNADA 13

VIERNES 17 DE OCTUBRE

(5) Puebla – Xolos (20)

1 Chivas 7/2526

2 León 5/2033

3 Puebla 6/1966

4 San Luis 5/1537

5 Atlas 5/1507

6 Xolos 4/1410

7Juárez 4/1252

8 Pachuca 3/1193

9 Santos 3/1007

10 Necaxa 5/974

11 América 4/898

12 Rayados 3/887

13 Pumas 7/886

14 Gallos 6/862

15 Mazatlán 5/825

16 Cruz Azul 5/734

17 Tigres 3/681

18 Toluca 7/627

J.- Jugadores utilizados; M.- Minutos sumados

Nota: cada

debe sumar 1,000 minutos en el torneo.

19:00 horas | Estadio del Puebla (10) San Luis – Atlas (13)

21:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (23) Tigres – Necaxa (9)

21:00 horas | Estadio Universitario

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

(10) Santos – León (12)

17:00 horas | Estadio del Santos (18) Juárez – Pachuca (20)

17:00 horas | Estadio O. Benito Juárez (26) Rayados – Pumas (13)

19:00 horas | Estadio Monterrey (17) Chivas – Mazatlán (11)

19:07 horas | Estadio Guadalajara (28) Toluca – Gallos (11)

21:00 horas | Estadio Nemesio Diez (25) Cruz Azul – América (27)

21:05 horas | Estadio O. Universitario

Nota: La Liga MX se detendrá durante 11 días por la Fecha FIFA de octubre.

DEFENSIVAS

Realizará Colegio

Médico su primera carrera atlética

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

El Colegio Médico de Ensenada invita a la comunidad a participar en su primera carrera atlética recreativa, a celebrarse el próximo domingo 12 de octubre en las instalaciones del colegio, ubicado en avenida bBcaneros, fraccionamiento Playa Ensenada.

La hora de salida será en punto de las 8:00 de la mañana, para recorrer una distancia de

5 kilómetros.

Las inscripciones tienen un costo de recuperación de 150 pesos y están abiertas en Colegio Médico de Ensenada, AB IMAGEN y Cosmo Farmacias

Ramírez Méndez.

Se contará con premiación en efectivo para los tres primeros lugares absolutos en ambas ramas, también para deportistas en condiciones de alguna discapacidad, y a los tres mejores disfraces alusivos al área médica, además de contar con medalla alusiva al evento para los primeros 800 participantes en cruzar la meta.

Invitan al clasificatorio de la Milla Internacional

Este viernes se realizará el segundo evento organizado por la Liga Municipal de Atletismo y en coordinación con el Inmudere

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

La liga Municipal de Atletismo de Ensenada, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, invitan a los

interesados a participar en el segundo clasificatorio de la Milla Internacional 2025 a celebrarse este próximo viernes 10 de octubre de las 14:00 a las 16:00 horas, siendo hits de cuatro personas como máximo, para mejor apreciación de los jueces. El lugar sede será la pista de la unidad deportiva Sullivan y las inscripciones serán gratuitas el día del evento.

Pueden participar ambas ramas en las categorías Élite en distancia de 1.609 metros (una milla), recordando que los tiempos son clasificatorios para participar en la Mi-

lla Internacional Tijuana del próximo día viernes 24 de octubre, donde las marcas oficiales son: 1.609 metros Varonil 4.40, Femenil 5.20, 1500 metros Varonil 4.05, Femenil 4.40.

Juan de Dios Delgado Sandoval, presidente de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, recalcó a los participantes que al ser una prueba de velocidad, todo participante deberá de ser consciente que es bajo su propio riesgo, es decir, teniendo la condición necesario y el entrenamiento adecuado para realizarla.

Será con hits de cuatro personas como máximo. Jesús Peralta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.