Arrecia la violencia; balaceras y muertos

Page 1


SE SUMÓ ENSENADA A “LUTO NACIONAL POR TEUCHITLÁN”

› Página 3

Página 7

Arrecia la violencia; balaceras y muertos

En la carretera que va de la Cuesta del Tigre a San Antonio de las Minas, dos sujetos dispararon contra policías municipales, quienes lograron detener a los agresores

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Un enfrentamiento a balazos entre policías y sujetos armados -a quie nes consiguieron detener-, dos hombres ejecutados y una mujer herida, fueron los delitos de alto impacto registra dos entre viernes y domingo en distintos puntos del municipio de Ensenada.

Con este saldo, la semana pasada con cluyó con cinco homicidios, siendo hasta el momento la más violenta del año en esta demarcación.

Ayer por la mañana, agentes de la Policía Municipal repelieron la agresión a balazos de dos hombres armados que circulaban de manera temeraria en una camioneta Ford F150 de color rojo, sobre la carretera estatal que conduce de la zona conocida como Cuesta del Tigre al poblado de San Antonio de las Minas, en el Valle de Guadalupe.

Por esta falta al reglamento de tránsito, los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas al conductor y acompañante de dicha unidad, pero respondieron con disparos de un revólver calibre .38 milímetros para causar daños a la patrulla de la corporación local, razón por la cual los agentes también accionaron sus armas.

Producto de técnicas de control, los policías consiguieron someter a Juan “N” y Jesús “N”, además de asegurar el arma de fuego y dos balas útiles; después remitieron a los detenidos a la Fiscalía General del Estado por

rancho asentado en las inmediaciones del kilómetro 11 de la carretera a Ojos Negros, frente al “yonque” Los Caporales.

Luego del ataque, los homicidas huyeron en un vehículo Chevrolet de color azul sin ser detenidos, mientras el cuerpo del occiso quedó tendido boca abajo sobre la tierra, en tanto la mujer lesionada fue llevada al hospital en un vehículo particular.

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana respondieron a la emergencia, y en el sitio localizaron el cadáver y fueron informados del traslado de la persona herida; después, localizaron en calles de la colonia 17 Abril un sedán Volkswagen Passat negro, presuntamente, involucrado en otro atentado.

EJECUTAN A JOVEN Y a las 23:45 viernes pasado, las autoridades hallaron el cadáver de Jonathan Miguel, de 27 años, quien recibió varios impactos de

El jueves, aproximadamente a las 22:58 horas, autoridades municipales y estatales localizaron un cadáver de sexo masculino con heridas producidas por proyectiles, tendido sobre la calle Artículo 27 de la delegación municipal El Porvenir. Y poco antes de las 22:00 horas del lunes, privaron de la vida a balazos a un hombre y una mujer sobre la calle Cañonero Progreso de la colonia Loma Linda; sus cuerpos quedaron sobre el concreto a unos 200 metros de distancia uno de otro, mientras que el asesino huyó. Con base en los reportes sobre la incidencia delictiva que elabora la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, el mes de enero del presente año concluyó con ocho asesinatos -entre ellos un feminicidio-; febrero cerró con seis crímenes, que sumados a los cinco de la semana pasada, suman 19 personas asesinadas en lo que va de 2025 en Ensenada.

BUSCAN MEJORAR MOVILIDAD CON NANOCIENCIA

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Utilizar nanomateriales para mejorar la calidad de las pavi mentaciones y terracerías del municipio de Ensenada, fue planteado como una opción práctica porque ya se han em pleado en otros lugares de Mé xico con buenos resultados, donde se redujeron costos de instalación y mantenimiento.

La propuesta fue presentada durante la celebración del foro “Gobernanza para la Movilidad Sustentable”, organizado por la Academia de Ciencias de Baja California y el XXV Ayuntamien to de Ensenada.

utilizar nanomateriales para reparar las calles de Ensenada.

Trino Zepeda Partida, investigador del Centro de Nanociencias y Nanotecnologías de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sustentó el tema “Nanotecnología para vías terrestres de comunicación”, en el cual expuso cómo el uso de nuevos nanoaditivos rra, permiten obtener vialidades que tienen una mayor durabilidad y reducen sustancialmente los costos de mantenimiento. Según lo expuesto por el científico, la aplicación de estos nuevos materiales en las mezclas asfálticas, permite que tengan un alto desempeño, comparativamente a los materiales em-

Entre algunos de los bene ficios que genera el uso de aditivos productos de la nanotecnología, están aumentar la adherencia entre asfalto y sus agregados, lo que resuelve problemas de desprendimiento, aumenta resistencia a la fatiga, disminuye agrietamientos a bajas temperaturas y reduce el

ahuellamiento y deformaciones de las carpetas asfálticas y/o de terracerías.

CALLES DE MAYOR DURABILIDAD

Zepeda Partida resaltó que este tipo de nuevos materiales ya se han utilizado en vialidades mexicanas, y demostró con fotografías de una carretera de dos carriles, cómo en uno se aplicó el asfalto normal y en el otro el mezclado con los aditivos producidos con nanotecnología, siendo mayor la durabilidad de estos últimos.

Destacó que esos materiales también pueden usarse en caminos de tierra, dándoles una mayor impermeabilidad, resistencia y durabilidad.

Puntualizó que el uso de estos novedosos materiales es una oportunidad para que la investigación científica, el sector empresarial y gubernamental, puedan establecer acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.

Proponen
Archivo
La camioneta en la que viajaban los sujetos armados.

El director de importancia del ya tradicional festival local.

Destaca Proturismo

Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

La vigésimo quinta edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo se realizará del 10 al 13 de abril en Ensenada, consolidándose como un evento estratégico para la proyección turística y económica de Baja California.

Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo Ensenada, destacó que este festival se ha convertido en una plataforma estratégica para la promoción del sector vitivinícola, acuícola y gastronómico de la región. “Es un evento que fortalece la identidad de Ensenada como destino turístico, reuniendo a más de 3,500 asistentes en 4 días, de los cuales 25% son nacionales, 60% regionales y 15% extranjeros, con una derrama que afirma Provino, será superior a los 30 millones de pesos” dijo. Para esta edición, se prevé que la derrama económica superior a los 30 mpd, beneficiará a toda la cadena de valor del turismo y la gastronomía local. Durante los cuatro días de actividades, se consumirán 4,182 botellas de vino, 3 toneladas de alimento y cerca de 25,000 muestras gastronómicas. El programa, dijo, incluirá el XVI Taller de Conchas, con la participación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura, el IX Salón del Vino, orientado a la comercialización entre vinícolas y distribuidores, las V Mesas Marinas, donde chefs nacionales e internacionales presentarán menús de cuatro tiempos, y el evento principal el 13 de abril, con la participación de 80 vinícolas y más de 50 restaurantes regionales.

Martínez Bremer resaltó que este año el festival cobra especial relevancia en el marco del Tianguis Turístico 2025, en el que Baja California será sede por primera vez. “Este evento refuerza la capacidad de Ensenada para recibir a empresarios y operadores turísticos en un año sustantivo para su proyección internacional”, refirió.

GRAN TRASCENDENCIA

La transcendencia de estos eventos es superlativa, dijo, ya que nos proyectan y ponen en el escenario regional, nacional e internacional, por eso es importante abrazarlos y apoyarlos pues se han convertido en parte de nuestra cultura y patrimonio de Ensenada.

Puntualizó que no solo generan empleo y economía que circula, permanece y beneficia a gran parte de la comunidad durante todo el año, sino que nos traen beneficios intangibles como la proyección de marca ciudad, y lo que realmente somos en Ensenada, un municipio de gente buena, trabajadora, con mucha pasión y amor por lo que hacemos.

Promueve el

Ayuntamiento la adopción de mascotas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada B. C.

En lo que va del año, un total de 29 mascotas han sido dadas en adopción por el gobierno de Ensenada mediante el Centro de Atención Canina y Felina.

Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón, quien reiteró la invitación a sumarse a esta iniciativa con la que se da hogar a animales de compañía que son abandonados en las calles, o entregados para su resguardo en dicho centro.

También, hizo un llamado a quienes tienen mascotas a su cargo, para que ejerzan la tenencia responsable, lo que implica; tenerles en un espacio seguro y limpio; darles alimento, cariño y proporcionarles atención veterinaria.

LOS REQUISITOS

Puntualizó que, los requisitos para adoptar son: copia del INE; copia de comprobante de domicilio; pago por concepto de esterilización -va de 452.56 a 678.84 pesos, dependiendo del peso del animal-; y, llenar el formato de adopción.

Claudia Agatón agregó que para mayor información las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 646 120 5956, o acudir directamente al Cacyf -ubicado en el bulevar Estancia s/n del fraccionamiento

Valle Dorado-, de lunes a viernes de 7:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 8:00 a 20:00 horas.

Celebran “Sketchers” construcción del IIDE

El icónico edificio horizontal con vista al mar, diseñado por el taller de arquitectura

Architectums hace dos décadas, fue boceteado por los dibujantes callejeros en su salida 96

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Parasu salida 96, Urban Sketchers Capítulo Ensenada acudió a dibujar el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE), edificio que en este 2025 cumple 20 años de haber sido diseñado por el taller de arquitectura Architectums.

Los entusiastas del llamado “dibujo in situ” acudieron a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unidad Sauzal, para reflejar el conocido inmueble horizontal con vista al mar.

La actividad reunió a nueve dibujantes, tras la invitación de Cynthia Castillo Bejarano y Jorge Martínez, promotores de esta actividad cultural y familiar, con enfoque en hacer comunidad y memoria del entorno urbano ensenadense. Castillo Bejarano destacó que la salida fue planeada con el aniversario de Architectums, pues también cumplió 22 años de fundación el pasado viernes 14 de marzo.

El edificio horizontal

“Este fue uno de los prime ros edificios que diseñamos de índole educativa. Lo que se buscó es que fuera diferente al resto de los edificios”, refirió, pues parte del reto fue traba jar la superficie rocosa del ce rro, elevar el edificio y buscar la vista hacia la bahía.

La también socia fundadora de Architectums, junto con Julio Salinas López, refirió que el IIDE cuenta con dos niveles donde se aprecian los cubículos de los in vestigadores, parte administra tiva y biblioteca, así como aulas de juntas y usos múltiples, en un diseño arquitectónico institucio nal, sin ornamentos.

“El diseño del edificio tiene 20 años y también nos mencionaron que el IIDE cumple 35 años en este 2025”, resaltó la arquitecta sobre la conjunción de celebraciones.

Julio Salinas López, por su parte, expresó que fue especial esta salida 96 de Urban Sketchers Capítulo Ensenada, pues tuvieron la oportunidad de reflejar el legado que han dejado en la ciudad. “Estamos muy orgullosos de que edificios como este sean permanentes, además de contar con la oportunidad que nos brinda la comunidad y la ciudad para hacer arquitectura y ciudad trascendentes”, compartió.

PARA INFORMACIÓN Las personas interesa -

Ofrece Universidad Xochicalco la Licenciatura en Odontología

Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n el marco de su 50 aniversario, Universidad Xochicalco presen tó la Licenciatura en Odontología, como una nueva oferta educativa que refuerza el compromiso con la formación de profesionales altamen te capacitados en el área de la salud. Durante rueda de prensa, Jorge Mario Piñuelas, rector de la insti tución académica, expuso que a lo largo de los años ésta ha expandido su oferta educativa, consolidándose como una universidad innovadora y competitiva.

Incorporará Xochicalco la licenciatura en Odontología en su oferta educativa.

“Nuestros campus en Mexicali, Ensenada y Tijuana cuentan con instalaciones especializadas que permitirán a nuestros estudiantes desarrollarse en un entorno de aprendizaje práctico y profesional”, resaltó en su mensaje.

Con este nuevo programa académico, se reafirma la apuesta por la educación superior en el área de la salud, fortaleciéndose a Xochicalco como una universidad en constante evolución.

CUERPO DOCENTE

Por su parte, Jordi Alva Alemán, vicerrector de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, destacó que se cuenta con un cuerpo docente compuesto por profesionales líderes en la industria y académicos.

Además de que se caracterizan por su pasión compartida por la excelencia, trabajarán en conjunto al alumnado para proporcionarle conocimientos prácticos, mentoría y oportunidades para explotar su propia identidad.

La Licenciatura en Odontología fue diseñada con un enfoque moderno e innovador, brindándoles a las y los estudiantes acceso a instalaciones y herramientas de primer nivel, con espacios diseñados para la enseñanza odontológica.

Dicha infraestructura incluye, clínicas y laboratorios especializados; simuladores clínicos y estaciones de trabajo equipadas con sillones dentales; áreas de diagnóstico, radiología y esterilización.

Alva Alemán puntualizó que inicia-

rán clases el 4 de agosto, y abarca 9 semestres, en modalidad presencial. Se cuenta con alianzas con clínicas y hospitales para prácticas profesionales y una red de contacto con especialistas en odontología y salud bucal.

“Uno de nuestros pilares fundamentales es el servicio a la comunidad, por lo que nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en programas de atención odontológica para sectores con difícil acceso a la salud bucal”, abundó.

METODOLOGÍA PRÁCTICA

Después, Kenia Marín Machado, directora académica de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, mencionó que la Licenciatura en Odontología fue diseñada con una metodología práctica y orientada al campo laboral.

Lo anterior, con la finalidad de asegurar que las y los estudiantes adquieran las competencias necesarias para sobresalir en su profesión. Desde los primeros semestres, tendrán contacto con pacientes.

El programa académico también tiene un enfoque en odontología digital, implantología y estética dental, y contempla el uso de simulación clínica para el desarrollo de habilidades antes del contacto real con pacientes.

ÁREA LABORAL

Además, el cuatrimestre empresarial, permite a los alumnos desarrollar un enfoque de negocio en la odontología, creándose así oportunidades laborales para las y los egresados en consultorios privados y clínicas dentales.

das en conocer el calendario de salidas del conocido grupo, podrán consultar el sitio oficial en redes sociales (https://www. facebook.com/UrbanSketchersEnsenada); para participar no es necesario contar con experiencia en dibujo, salvo llevar materiales propios y respetar el entorno visitado.

Prueban tecnología para medir flujo de calor marino

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net l Ensenada, B. C.

En el Pacífico norte, frente a las costas de Oregon y Washington, Estados Unidos, una comitiva binacional de científicos realizó pruebas con un sistema de flujo de calor marino, como una variable clave para comprender los procesos térmicos en el fondo marino.

Información proporcionada por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) indicó que el grupo estuvo integrado por especialistas mexicanos y estadounidenses.

Explicó que el flujo de calor marino es la transferencia de energía térmica desde el interior de la Tierra hacia el fondo marino y, en menor medida, hacia la columna de agua. Su estudio es fundamental para entender procesos geodinámicos.

Adicionalmente ayuda a conocer su influencia en la actividad microbiana y la liberación de gases o nutrientes, que a su vez afectan el ecosistema marino y el clima global, resaltó la institución.

El crucero oceanográfico, llevado a cabo en septiembre del año 2024, a bordo de la embarcación científica Sally Ride, permitió evaluar el desempeño de una nueva sonda de flujo de calor.

Como parte del proyecto participó Raquel Negrete Aranda, investigadora por México adscrita al Cicese y líder de la Comisión Internacional de Flujo de Calor (IHFC, por sus siglas en inglés).

ESTUDIO EN GUERRERO

El Instituto Tecnológico de Nuevo México, la Universidad Estatal de Oregon y el Cicese entablaron una colaboración; la visita a la zona de subducción de Cascadia es un preámbulo para la exploración de la zona de subducción frente a las costas del Estado de Guerrero. Negrete explicó que dicha zona ha sido ampliamente estudiada por científicos mexicanos e internacionales. Ahí está la Placa de Cocos, una de las responsables de la actividad sísmica en la región, porque se hunde debajo de la Placa de Norteamérica y la Placa del Caribe. “Se trata de un proceso tectónico activo y fundamental, ya que controla la formación de los principales volcanes en México, particularmente aquellos de la Faja Volcánica Transmexicana, que se extiende desde la costa de Guerrero hasta Michoacán…”, expuso.

frente al mar del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo fue el objeto de dibujos y bocetos de los dibujantes urbanos en su salida 96 de fin de semana.
Benjamín Pacheco / El Vigía

Últimas dos semanas para revalidar permisos de comercios y alcoholes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Multas de hasta 56 mil pesos pueden aplicarse a quienes incumplan con la revalidación de permisos de para venta de bebidas con graduación alcohólica y comercio. Santiago Garín Walther, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, reiteró el llamado a la población con permisos en sus diferentes categorías, a aprovechar las últimas dos semanas para cumplir con este trámite, que conforme a la reglamentación vigente se debe realizar en el primer trimestre del año.

Precisó que, en el caso de los permisos de alcoholes, la falta oportuna de revalidación puede derivar en una sanción económica de hasta el 50 por ciento del importe de la propia revalidación y, en caso de que se realice una inspección, la multa puede alcanzar un monto de hasta 56 mil 570 pesos.

RECARGO MENSUAL

Respecto a los permisionarios de comercio, indicó que a quienes no cumplen con la renovación en el período establecido, se les genera un recargo mensual del 3 por ciento y en caso de inspección, la sanción asciende a 3 mil 394.20 pesos

El funcionario puso a disposición -para mayor información- el teléfono 646 172-34-13/14; la página https://www.facebook.com/profile. php?id=100064830999079 y, recordó que la dependencia a su cargo, ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal, brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

Seguirá el clima frío en la tercera semana de marzo: CMPC

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Días mayormente soleados con intervalos de nubosidad, clima frío durante el día y un descenso considerable por la noche, se esperan para la tercera semana de marzo en Ensenada. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo informó que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se prevé que el lunes por la noche ingrese a la región un nuevo sistema frontal que interactuará con la vaguada en altura y las corrientes en chorro.

Este sistema frontal, detalló, podría traer vientos fuertes a muy fuertes con heladas, principalmente en las zonas montañosas, con una mínima posibilidad de lloviznas aisladas.

ZONA URBANA Y SERRANÍA

Respecto a las temperaturas, indicó que en la zona urbana se esperan máximas de 19 grados y mínimas de seis grados. Mientras que en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, los termómetros marcarán máximas de 13 a 17 grados, mínimas de 1 a -4 grados Celsius.

Julio Obregón reiteró el llamado a la población a: utilizar ropa abrigadora; evitar los cambios bruscos de temperatura; y, a permanecer atenta de los reportes oficiales que se emitan durante la semana.

Se suma Ensenada a “Luto Nacional por Teuchitlán”

El pasado sábado, personas buscadoras de gente desparecida realizaron la actividad, que fue de manera simultánea en otras ciudades del país, en el llamado Árbol de la Esperanza

en el Parque Revolución

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con 30 pares de zapatos y alrededor de 50 veladoras, además de sentidos discursos de reclamo por justicia, activistas y buscadoras de personas desaparecidas del municipio de Ensenada se sumaron este sábado al “Luto Nacional por Teuchitlán”.

La concentración fue en el llamado Árbol de la Esperanza, en el Parque Revolución, donde las y los asistentes se reunieron para compartir mensajes de solidaridad ante el reciente caso registrado en tierra tapatía, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró un presunto centro de adiestramiento y exterminio a cargo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo a la información divulgada hasta el momento, las buscadoras ingresaron el pasado 5 de marzo al predio identificado como Rancho Izaguirre, en Jalisco, donde hallaron tres bodegas, 400 pares de zapatos, ropa, mochilas, listados con apodos de posibles retenidos y retenidas en el sitio, carteras y casquillos de bala, demás de miles de pedazos de hueso y hornos crematorios clandestinos.

Lo anterior generó conmoción en México, por lo que grupos buscadores realizaron de manera simultánea el “Luto Nacional” en diferentes ciudades del país.

En el caso de Ensenada, integrantes de Siguiendo Tus Pasos convocaron al encuentro, donde también compartieron la investigación “La Ruta de la Desmemoria”, que plasma el esfuerzo local desde el 2017, tras la creación de este primer colectivo luego de que el gobierno municipal retirara las fichas de

acudir hasta Jalisco

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Madres buscadoras de Ensenada, Baja California, valorarán si acuden a Jalisco a buscar a familiares desaparecidos entre las víctimas localizadas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, pues apenas este sábado recibieron la convocatoria por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Adriana Morena Becerril, madre de Víctor Adrián Rodríguez Moreno, desparecido en Francisco Moreno, Coahuila (el 11 de mayo de 2009), lo declaró luego de la concentración “Luto Nacional por Teuchitlán”, realizada en el puerto en forma simultánea a otras ciudades de Baja California y México. A nivel local, las buscadoras acudieron al llamado “Árbol de la Esperanza”, en el Parque Revolución, donde desde hace años han colocado fotografías de personas desaparecidas. Este sábado, con motivo del luto nacional, acomodaron 30 pares de zapatos, cuatro mochilas, ropa y alrededor de 50 veladoras, así como lonas y cartulinas con mensajes. Como parte de la protesta, leyeron un posicionamiento en torno al llamado “campo de exterminio” en Jalisco y el panorama en Baja California, donde acusaron que esto no sería posible sin la “colusión u omisión del Estado Mexicano”.

búsqueda pegadas en diferentes lugares de la ciudad.

LEEN PRONUNCIAMIENTO Victoria Rodríguez, quien

Buscan a joven desaparecido en Valle de Guadalupe

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Caracterizado por su espíritu de servicio incondicional, con gran apego a su padre y madre, es como familiares de Ángel Torres García, de 26 años, lo describen a casi siete meses de su desaparición en este municipio.

Fue el 24 de agosto de 2024, la última vez que tuvieron noticias de él; tras salir al Valle de Guadalupe, mediante un mensaje telefónico de voz le avisó a su mamá que estaba por regresar a casa, pero había perdido un viaje en camión.

Pese a lo anterior, esa noche de sábado no llegó a su hogar, en la delegación San Antonio de las Minas, ni el domingo siguiente. Porque nunca se había ausentado, sus consanguíneos enseguida se alarmaron y comenzaron a buscarlo.

El primer lunes acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE), para que se elaborara la ficha de localización. También recorrieron todas las instancias posi bles, como hospitales y áreas de detención, sin tener algún rastro de él.

Al momento de reportar la desaparición del joven, el personal de la agencia investigadora les dio “muy buena atención”, según recor daron, pero después las autori dades no dieron seguimiento a la búsqueda.

SEÑAS PERTICULARES

osto d e l a ñ o dasap o Cortesía

Como señas particulares, el joven de 26 años de edad tiene tatuajes en el cuello, en un lado la letra “T” y el otro la “G”, mientras que en el brazo izquierdo, una rosa con la leyenda

La vestimenta que llevaba era una camisa de color azul marino con logos blancos, pantalón de mezclilla azul, y tenis de la marca Reebok, blancos con rojo. En caso de tener información, puede compartirse de manera anónima al teléfono 646-245-3520.

-quien pertenece a los colectivos Fundec y Siguiendo Tus Pasos- declaró a El Vigía que se tiene que considerar el presupuesto para el traslado. “Lo estamos considerando. Pues primeramente estás en otro estado, no tengo información de cómo sería la concentración. Imagino que concentran a todas las familias por fecha y te trasladan al lugar. Es muy impactante: lo vamos a considerar”, explicó.

DESCONOCEN INFORMACIÓN

Agregó que de dicha convocatoria desconocen si la comisión “cubriría los gastos”, además de que desconocen la cantidad de días que tendrían que invertir en el lugar.

La buscadora reiteró que sí están interesada, pero aún deben valorar estos aspectos. “Todo el mundo queremos ir, obviamente, pero ¿qué tanto nos van a permitir? Como ustedes saben, este lugar de exterminio ya tiene mucho tiempo: en septiembre (de 2024) entró la Fiscalía y ahora entraron las compañeras porque finalmente tuvieron una orden de un juez. Encontraron que ni siquiera (había) sellos, ni siquiera acordonado. Fueron como en una búsqueda regular, digamos, y se encontraron con este horror”, dijo expresó Adriana Moreno.

En Ensenada hay actualmente cinco colectivos y en San Quintín dos; los más numerosos son en Tijuana y Mexicali, además de también hay grupos activos en Tecate, Rosarito y San Felipe.

busca a su hermano Víctor Adrián Rodríguez Moreno, desparecido en Francisco Moreno, Coahuila (el 11 de mayo de 2009), leyó un pronunciamien-

to en el que se puntualizó que el caso de Teuchitlán confirman las denuncias que estas agrupaciones y familiares han hecho desde más de una década. “Por ejemplo, el trabajo de búsqueda y documentación de casos que realizamos en Ensenada nos ha permitido constatar que los grupos del crimen organizado ‘reciclan’ fosas clandestinas. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué han hecho las autoridades para evitar que aquellos lugares que ya han sido utilizados como sitios de inhumación clandestina sean nuevamente utilizados? ¡No lo suficiente! La desaparición de personas es violencia extrema”, remarcó en su mensaje.

La buscadora remarcó que la desaparición de personas es un problema grave, pues además del impacto generado en las víctimas, se relaciona con delitos como homicidios, tortura, feminicidios, trata de personas con fines de explotación sexual, y reclutamiento forzado.

“Sitios de exterminio como el de Teuchitlán, Jalisco, la Gallera en Tijuana, u otros, muestran la sistematicidad de dispositivos para desaparecer personas. En ellos es posible encontrar indicios de procesos de sometimiento y deshumanización de las víctimas”, señaló. Victoria Rodríguez indicó que, por lo anterior, para las familias es indispensable la reivindicación de los nombres y derechos sus desaparecidos, además de que “el horror que provoca Teuchitlán” recuerda la impotencia que les ha dejado otros hallazgos de “sitios de exterminio y fosas clandestinas” que las compañeras procesan semana tras semana y mes con mes. “Haciendo el trabajo que corresponde a las autoridades. Exigimos al Estado que cumpla con su deber. ¡No más fosas clandestinas! ¡No más sitios de exterminio! ¡Alto a las desapariciones! Nuestros hijos, hermanos, padres, madres, tíos, tías merecen no ser desaparecidos. Nuestros desaparecidos merecen y necesitan ser regresados a casa”, expresó. Por último, citó que actualmente en México se cuentan con más de 120 mil personas desaparecidas y se tiene una “crisis forense” con más de 71 mil cuerpos sin identificar en todo el territorio nacional, de los cuales más de 11 mil se encuentran en las fosas comunes y Servicios Médicos Forenses (Semefos) de Baja California.

Santiago Garín Walther.
Cortesía
El clima frío seguirá durante esta semana, previo a la entrada de la primavera. Archivo
Colectivos de búsqueda se reunieron el sábado en el Parque Revolución para unirse al “Luto Nacional por Teuchitlán”.
Benjamín Pacheco / El Vigía

AGENDA AGRARIA

LA DIPUTADA

federal, Rocío López Gorosave, ha tomado en serio su reciente nombramiento como coordinadora de la mesa agraria de la Cámara Baja, porque la legisladora de inmediato comenzó a buscar un acercamiento con los principales representantes del tema ejidal con el fin de consultar sobre la problemática agraria y poder hacer aportaciones legislativas en esa materia, que permitan favorecer el día a día de los hombres del campo. Temas sensibles sin duda, son los que encontrará en las consultas, particularmente lo que tiene que ver con el desarrollo rural y la organización para la producción.

López Gorosave ya ha acumulado bastante experiencia en la función pública, lo que debe ayudarle a hacer un buen papel en esta encomienda. Lo fundamental es la cercanía con la gente, es decir, socializar los temas.

HABLAN LAS MUJERES

A propósito de mujeres empoderadas, durante el encuentro estatal de la Red de Mujeres Electas de Baja California, destacaron varios temas que puso sobre la mesa la alcaldesa de San Quintín, Miriam Cano Núñez; uno de gran relevancia, fue el impacto de las leyes diseñadas para proteger a las mujeres, que en algunos casos han sido utilizadas para descalificar el debate político.

Cano Núñez señaló que, aunque estas normativas fueron creadas con la intención de erradicar la violencia de género, se han convertido en herramientas para silenciar discusiones ideológicas, pues cualquier confrontación política puede

Contáctenos

LUNES 17 de marzo de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7717

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR

646 120.55.57

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

interpretarse como violencia de género, limitando la capacidad de respuesta ante críticas, tema que por cierto ha vivido en su administración, lo que limita profundizar en asuntos importantes, lo cual, sin duda, es una cuestión de análisis.

También vale la pena señalar lo que sostiene la vicesecretaría general de la ONU, Amina J. Mohammed, quien alertó sobre la violencia contra las mujeres en la política, y pidió castigar a los victimarios que las orillan a escoger entre su seguridad y su derecho a participar en la vida pública. “Los avances de las mujeres sobre sus derechos están en peligro, en particular por las amenazas que sufrimos. Tenemos silencio y esto intimida a las mujeres en la política, estamos hablando de violencia en línea y fuera de línea. Eso tiene que ver con nuevas tecnologías, pero esta violencia nos tiene muy consternadas”, afirmó en su mensaje durante la Conferencia Mundial de las Mujeres Parlamentarias, que se realizó en México. “Ustedes tienen el poder de cambiar esta situación, tienen un papel crucial en todo esto para confrontar la violencia contra las mujeres en la política, para asegurarse que ninguna mujer tenga que escoger entre su seguridad y su derecho a participar y representar a su gente”, agregó.

VA POR LA CANAINPESCA

En una de las épocas más complicadas para el sector pesquero de Ensenada, el empresario del ramo, Alfonso Rosiñol de Vecchi, levanta la mano para encabezar la delegación del organismo en Baja California.

Rosiñol de Vecchi no se ha quedado callando ante las necesidades del sector que lo vio nacer, y en donde desde hace décadas participa activamente

para resaltar el valor y la importancia de la pesca y acuacultura en nuestro estado; también en múltiples reuniones comparte una estrategia para fortalecer a la Cámara ante las nuevas autoridades, pero sobre todo para asegurar que dentro del crecimiento de los puertos se contemplen espacios dignos para la pesca, además de atender a los socios ante las autoridades de Cofepris y Coepris, a fin de mejorar los procesos de revisión para favorecer la competitividad del sector.

FALTAN 700 MILLONES Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), reclaman al gobierno federal que no se entregó al INE la ampliación total de mil 511 millones de pesos -faltan 700 millones- para la organización del proceso electoral de junio próximo. De ese monto solicitado, el organismo electoral sólo recibirá 800 millones de pesos, y pedirá a las autoridades gubernamentales no cobrar por convenios que tradicionalmente paga, como plantas de luz a la Comisión Federal de Electricidad, servicios del IMSS, entre otros.

“Aunque podremos disponer de más recursos para la organización de la elección, no tendremos ni siquiera los recursos mínimos que solicitamos para poder sacar adelante una elección ya de por sí de menor escala a la que tuvimos en 2024 con más de 170 mil casillas”, arremetió la consejera Dania Paola Ravel Cuevas. En sus intervenciones, los consejeros reclamaron que el gobierno no dimensionó las complicaciones de este proceso electoral, por lo que exigieron a la presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, informar sobre el impacto que tendrá la falta de 700 millones.

Duelo permanente

COLECTIVOS en al menos 24 estados del país, entre ellos lo de Baja California, se unieron el pasado fin de semana a la jornada de vigilia en memoria de las víctimas del campo de exterminio encontrado en un rancho de Teuchitlán, Jalisco. Con la exhibición de 400 pares de zapatos, número aproximado de las personas que fueron asesinadas en el rancho Izaguirre, urgieron a las autoridades a disminuir los altos índices de violencia. “Estamos en duelo por los abrazos que ya no se darán, los caminos que no recorreremos junto a ellos. Hay planes desvanecidos, también mucho humo”, dijo una de las madres buscadoras.

Además de Baja California, otros Estados que replicaron la protesta fueron Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, así como la embajada de México en España. Sobre este caso, la Iglesia Católica acusó que los campos de exterminio como el narcorrancho de Teuchitlán, son fruto de la negligencia y complicidades sociales.

Asimismo, pidió perdón a las familias buscadoras por la indiferencia de la sociedad, y llamó al crimen organizado a dejar de asesinar y pisotear el derecho de las personas a vivir.

“Lo que ha ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y desamparado, desde aquí vaya nuestra solidaridad con el párroco Jesús Gustavo y con el pueblo de Teuchitlán, y también con todos aquellos pueblos en donde hay miedo de hablar, de informar a la autoridad, no podemos permitir campos de exterminio”, dijo Monseñor Francisco Javier Acero Pérez durante su homilía en la Catedral Metropolitana.

“No podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo, porque son frutos de negligencias y complicidades sociales (...) todos los días, cada mañana hay hermanos y hermanas que se levantan con la esperanza de encontrar a sus hijos en alguna fosa clandestina, esta monstruosidad no puede quedar impune, indiferente, silenciada en carpetas de investigación, en cuerpos abandonados ¿Qué nos está pasando hermanos? ¡El horror no nos puede paralizar!”, reprochó el líder religioso. “No podemos callarnos ante esta realidad lacerante. No tengamos miedo para acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, que al final se resume en el verbo ‘dialogar’ con todos los actores sociales que sufrimos este drama”, exhortó. Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU-DH) llamó a las autoridades mexicanas a realizar una investigación exhaustiva sobre las fosas y los crematorios clandestinos hallados en ese rancho, y a redoblar esfuerzos para identificar los restos encontrados. Liz Throssell, portavoz del organismo, señaló que se trata de una muestra de la crisis de desapariciones forzadas en México.

“El reciente descubrimiento en México de restos humanos calcinados y cientos de objetos personales, como zapatos y ropa, en un rancho presuntamente operado por un cártel de drogas, es un recordatorio profundamente perturbador del trauma de las desapariciones vinculadas al crimen organizado en el país”, señaló.

“El descubrimiento resulta aún más perturbador dado que el rancho había sido previamente allanado en septiembre de 2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado de Jalisco, sin que se detectaran pruebas cruciales”, recordó.

Indicó que ONU-DH nota el compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar posibles omisiones en la operación de búsqueda inicial.

Planeación e improvisación en la inteligencia artificial

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 17 de marzo de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

LA PALABRA planificación deriva del verbo planificar, sufijado en “-ción”, indicando el carácter de acción y efecto, por lo que se entiende como la actividad para elaborar una línea de acción respecto a diferentes actividades que se deben realizar. Nótese que la palabra deriva del sustantivo plan que en realidad deriva de dos raíces diferentes. Por un lado, plan proviene del latín “planus” que significa plano, que a su vez deriva del indoeuropeo presente en palabras como planeta. Por otra parte, plan viene del francés “plant” que deriva del latín en lo que se entiende como planta o diseño. Planear es hacer un plan, planificar es hacer planes, mientras que planeación es la acción y efecto de planear, o bien planificador es el que planifica. El antónimo de planificación es improvisación que deriva del verbo improvisar que significa hacer algo sin preparación. Sus componentes léxicos derivan del latín y son: el prefijo “in-” que quiere decir no, el prefijo “pro-” que significa adelante o a favor, el término “visus” que se traduce como visto, más el sufijo “-ar” usado para formar verbos. La improvisación está estrechamente relacionada con la creatividad y la toma de decisiones en momentos que se necesita explorar diferentes enfoques y posibilidades que

se traduzcan en nuevas soluciones y oportunidades. La inteligencia artificial (IA) por su naturaleza algorítmica contiene reglas y procesos que se utilizan para automatizar tareas que anteriormente hacia el hombre. Una disciplina de la IA es la planificación automática que tiene por objeto la producción de planes en un contexto principalmente de la robótica o de agentes inteligentes derivando en programas de planificación denominados planificadores. Un planificador resuelve la tarea basándose en la descripción del estado inicial y el objetivo a alcanzar, así como del conjunto de acciones posibles. Como podemos observar esto presupone alcanzar soluciones que limitan la creatividad en cuanto a la falta de una metodología clara de cómo programar un robot u agente sin preparación. El tema de crear un sistema inteligente a semejanza del ser humano se considera todavía abierto pese al progreso que se alcanza en muchas áreas de la computación.

La planificación muchas veces no tiene que ver con obtener el mejor resultado posible, sino con el hecho de lograr gestionar y coordinar recursos materiales y humanos mientras se mantiene el orden en la sociedad. La planificación más allá de la robótica

incide en la economía, la educación, la salud, y la IA crece en importancia para organizar sociedades complejas. Un área de oportunidad para la aplicación de la IA en la salud consiste en la atención de pacientes donde los médicos puedan hacer uso de sistemas inteligentes permitiendo una mayor flexibilidad mientras se consideran los diferentes pacientes en un momento dado. La flexibilidad y eficiencia debería de permitir pasar del sistema de fila hacia uno donde los pacientes se agrupen por categoría de una forma coherente e integral considerando las posibles limitaciones en una visión holística.

La planificación tradicionalmente se divide en estratégica, operativa y táctica. La visión de la atención médica asistida con IA debe asegurar la sostenibilidad y crecimiento mientras se gestionan los recursos y la supervisión de actividades asegurando los objetivos presentes y futuros de una manera concreta.

Las clínicas y hospitales en nuestro país siguen proporcionando servicios de una manera arcaica que puede mejorarse drásticamente mediante la IA y sus capacidades tecnológicas. Muchas veces dejamos de ir al médico por los tiempos excesivos en una larga fila donde están personas con los mismos padecimientos. La improvisación para cambiar de forma asertiva un sistema que está rebasado implica la gestión eficaz de las actividades de profesionales en un marco estructurado y organizado.

Rocío López
Miriam Cano
Alfonso Rosiñol
Dania Paola Ravel
Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
*Investigador
Titular D, CICESE

A los diputados locales les “da miedo” venir a Tijuana

LA GOBERNADORA Marina del Pilar Ávila Olmeda, muy seguramente les dirá a los diputados del Congreso local: “No me ayuden compadres”.

Por lo menos a los morenistas, y a sus aliados, que no son de aquí de la ciudad y que trataban de evitar que la próxima sesión de la legislatura local se haga en Tijuana como finalmente quedó establecido, para el jueves 27 de los corrientes.

Y es que la exposición que la diputada del PT, Johana Gilvaja, hizo en la última sesión del Congreso de Baja California, refleja claramente lo anterior, ya que les reclamó -según la evidencia que quedó videograbada- que hayan puesto objeción para venir a la ciudad, lo cual confirma lo que el reportero del barrio nos comentaba en el sentido de que, cuando se trató el tema en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) alguien reclamó “¿Por qué Tijuana?”.

“Tenemos miedo porque está muy violenta”, dijeron -palabras más, palabras menos- según nos comentaron cuando quisimos confirmar lo que la diputada Gilvaja les recriminó en su participación.

De hecho, les recordó que ella es aliada de la 4t, aunque no sea militante de Morena, pero que la situación -como con el sol- no podía taparse con un dedo, por lo que era necesario actuar.

Pero, aunque al final se supone que sí estarán por acá, ya vimos lo que en realidad piensan y sienten los legisladores. Y eso que son los más enterados de la situación real y no la que se nos dibuja.

De hecho, además de los proble-

mas que la propia legisladora del PT reveló haber sufrido y que la pusieron en riesgo, otros diputados ya han enfrentado también las consecuencias de esa situación de inseguridad en la entidad, pero como son parte del sistema, y por lo tanto “consentidos” del régimen, de inmediato se les ha atendido en sus casos y se les ha brindado protección. Tenemos el ataque que sufrió la familia de la diputada Dunia Monserrat Murillo López, en su propiedad de San Quintín, donde individuos desconocidos abrieron fuego que impactó en su domicilio, pero se le protegió con la secrecía, y prácticamente sugiriendo a todos que se callaran y no manejaran el tema de manera pública “por respeto a las víctimas”. Pero muy seguramente, se está trabajando en ese sentido. El otro caso es el de la diputada Michelle Sánchez Allende, en el que las autoridades sí que sorprendieron, ya que, no obstante, siempre aseguran que todas aquellas amenazas que se reciben vía digital son muy difíciles de rastrear, en este caso no pasaron muchos días para que las autoridades dieran con el paradero de quien se identificaba como Eduardo Escobar Romero y que le publicó en su cuenta de Facebook, mensajes con palabras altisonantes que fueron consideradas como amenazas de muerte. En ambos casos, la procu-

¿Y si nos invaden?

“MÉXICO es el país no sólo de Latinoamérica que menos gasta en Defensa, la inversión en la Seguridad Nacional de cada Estado y sus circunstancias”, comenté al militar durante una sobremesa que me tocó compartir con él. “Un investigador en Geopolítica, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Sexe Fernández, se lo explicaba en razón de que “viajamos gratis en la política de seguridad de los Estados Unidos”, sustenté.

“México no viaja gratis en la política de seguridad nacional de ningún país”, dijo enfático el alto mando. Agregó que “México no tiene enemigos, la Constitución especifica que es pacífico. Si hubiese una posible invasión del país por una potencia exterior me explicó que los soldados sabrían qué hacer en ese escenario hipotético, sonaba bien lo que me dijo. Los militares no han sido santos de mi devoción. En otra charla amena, de respeto, de amigos, el alto rango me compartió respecto al actuar de las fuerzas armadas en períodos como el de 1968, del que yo me sentía personalmente agraviado siendo yo un chamaco estudiante del Politécnico, en el Casco de Santo Tomás, ¿qué le contestamos a nuestras hijas que lo preguntan? “El ejército no se manda solo. La Constitución es muy clara”, en quién es el comandante (hoy comandanta) suprema de las Fuerzas Armadas de la Nación. En efecto, en esa época, los comandantes supremos alucinaban que había un “enemigo interno”, “insurrectos comunistas” lo fueran o no, aunque lo cierto que los comunistas acompañaban a las legítimas y explicables rebeldías sociales. Lo que yo viví en las calles, en los barrios, es que todos aquellos que teníamos facha de estudiantes éramos sospechosos “manipulados por fuerzas exóticas”, fuéramos o no a las marchas, estuviéramos o no en los mítines era el eufemismo que usaban a toda protesta social legítima que imaginaban provenían de la propaganda soviética, una coartada perfecta para justificar l represión, Con la pedrada a la cabeza del comandante supremo en el campus UNAM en 1975, en el auditorio de la Facultad de Medicina. Ahí no tuvieron qué ver las fuerzas armadas, fue sólo el comandante y sus fantasiosas ocurrencias. Por cierto, ahí en ese foro estaban pre-

Dora Elena Cortés

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

ración de justicia fue “a la carta” y “a la mesa”. O servicio a domicilio. Pero esa inseguridad y violencia rampantes, no solamente afectan a Tijuana, sino que están desatadas por todo el Estado, y tal vez ese sea el motivo por el que las autoridades -se dice- coordinadas a través de las mesas que mantienen los tres niveles de gobierno, estén decidiendo los cambios en las titularidades de las oficinas encargadas de seguridad y sus corporaciones. Por ejemplo, ayer en Ensenada y San Quintín, Tal parece que el diablo anduvo suelto. Se reportó en el nuevo municipio del sur del Estado que, fueron localizados cinco cuerpos calcinados en Valle Tranquilo, sobre una brecha que conduce a la sierra. En la carretera Ojos Negros, kilómetro 11, en el lienzo charro del rancho Los Caporales, en otro “evento” reportaron detonaciones de arma de fuego, y un individuo que resultó lesionado con impactos en la cabeza, por lo que se le declaró muerto, y en un caso más ocurrido anoche, también mataron a otro joven, en la colonia 17 de Abril y en este caso, se dijo que supuestamente estaría ingresado en un centro de rehabilitación, por ser consumidor de cristal. Ya ni se diga del hecho criminal que se registró el viernes en Tijuana, contra unos músicos. De hecho, le comentaban al re-

sentes el institucional y autónomo Rector Soberón, los estudiantes universitarios Joel Ortega y Pablo Gómez, y el jefe del Ejecutivo en turno. Había elementos del servicio secreto, el Estado Mayor “disfrazado”, peloncitos cuadradotes de corbata o de suéter azul y oro. Se oyeron por lo menos tres tiros.

La novia, yo y colegas nos aventábamos por debajo de promontorios de “las islas” corriendo como protagonistas de la serie “Combate” hacia el edificio de la Facultad de Ciencias. Había otro grupo, en Filosofía y Letras, que rechazaban radicalmente la presencia del machacador de estudiantes en 1968. Las fuerzas armadas, institucionales, son el instrumento legítimo del Estado y han evolucionado respecto al Estado mismo desde su surgimiento de una revolución social armada.

Dr. Rolando

Ísita Tornell*

LA MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM

El comandante supremo desde 2018 parece haber pensado la opción de un ejército acuartelado, esperando una amenaza natural o de otra índole al Estado, o mejor, ponerlo a chambear en lo que mejor hacen para la Nación, para el Estado Nación. Por la razón que fuera, los militares montaron en chinga hospitales de campaña al inicio de la pandemia Covid 19, ese es uno de sus trabajos, la logística necesaria inmediata en la mayor parte del territorio. Por aire trajeron en chinga insumos médicos y vacunas desde donde nos las vendieran. También están habituados a construir en chinga caminos y puentes ante amenazas naturales o de otra índole, con bases científicas.

El vecino del norte propaga la idea de invadirnos con fuerzas armadas. Lo correcto a pensar y actuar es no entrar en confrontación, mientras sean solo discursos, bravuconadas. Una forma sensata de no perder los estribos frente al Imperio de Occidente es no actuar por discursos y mejor apegarse a los hechos, No es imposible pero sí geoestratégicamente improbable que el comandante supremo del vecino de la orden de invadirnos. Tengo razones para confiar en que las fuerzas armadas sabrán qué hacer en ese escenario del que estoy convencido que lo tienen considerado. Son leales y profesionales nuestros soldados, son buenas personas y rabiosamente institucionales, no discuten, acatan la línea de mando hasta … la Suprema, aunque me cueste trabajo aceptarlo por mi experiencia vivida.

portero del barrio que, supuestamente están “bajando” las cifras de muertos en la entidad, porque (como está ocurriendo en otras partes del país), todos esos cuerpos que se encuentran quemados, en fosas, maniatados, como restos humanos, no los está trabajando en la Unidad de Homicidios de la Fiscalía Estatal, para no elevar los números, sino que los procesan en delegaciones o en la Unidad de Homicidios Culposos.

No importa que aparezcan amarrados o con “hoyos” en el cráneo; no los trabaja la Unidad de Homicidios y así, no se elevan los números, le aseguraron al del barrio.

Parten del hecho (y esta es una broma de humor negro que corre entre los policías), que esos cuerpos solitos se enterraron, se amarraron y se produjeron los agujeros que, por impactos de armas de fuego, tienen en la cabeza. Si los cambios son para poner fin a todo esto, sean bienvenidos.

ANA Y CONDA

Lo que son las curiosidades de la vida. Según dicen, el ex alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles tenía chef privado para que le preparara sus comidas, allá en el puerto.

PD.- Y al retirarse le consiguió a la chef (porque es mujer) una plaza en el sindicato y se la heredó a la actual alcaldesa Claudia Agatón, quien seguramente, disfruta de las deliciosas comidas que le prepara.

PD1.- Por cierto, Armando Ayala está acompañando en su recorrido al presidente del Sena-

do de la República, el polémico, folclórico y estrambótico, Gerardo Fernández Noroña.

PD2.- Y muy fiel a su estilo, Fernández Noroña exhibió a los diputados locales, que incluso lo acompañaron en la visita, al señalar que por cambiarle puntos y comas a lo que se les envió sobre el Poder Judicial Federal, este 1 de junio no podrán ser electos en Baja California los magistrados electorales, ni los miembros del Consejo de la Judicatura.

PD3.- Hay que reclamarle a los diputados locales, dijo, los cambios que le hicieron a la ley en esta materia, ya que no van acorde a lo Federal.

PD4.- Pide la presidenta que ya dejen en paz a López Obrador y le desespera que le digan #narcopresidente, pero ¿No fue AMLO el que se pasó los 6 años -y ahora Claudia- hable y hable de Calderón? ¿No lo acusaron de lo mismo? El que se lleva se aguanta.

PD5.- Su tradicional marcha por la Paz y la Justicia encabezó ayer el arzobispo de la arquidiócesis de Tijuana, Francisco Moreno Barrón. Y en esa marcha que reunió a miles, no hubo nadie que hiciera destrozos de la ciudad, ni la ensuciara con pintas.

PD6.- Tremenda y desgarradora frase que dejó el periodista Loret de Mola: “El gobierno les dio a los narcos abrazos y besos y los narcos nos regresaron zapatos y huesos”.

¿Ha disminuido la pobreza en Baja California?

EL COMBATE a la pobreza fue un factor crucial que le permitió al ex presidente López Obrador mantener altas tasas de aprobación a lo largo de su mandato. En ese mismo sentido, la gobernadora Marina del Pilar ha declarado continuamente que la disminución de la pobreza en el estado es una realidad. Ante lo trascendental del asunto, tanto en términos de política electoral como de política pública, cabe preguntarnos si lo anterior es efectivamente cierto. Primero, aclaremos los conceptos. De acuerdo al Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pobreza extrema es cuando una persona tiene tres o más carencias sociales -en educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y ali mentación- y, además, no tiene el ingreso suficiente para adquirir sus necesidades alimentarias y no alimentarias. Pobreza moderada es la misma definición, sólo que hay dos o menos carencias sociales, además del ingreso. Y pobreza en térmi nos generales engloba tanto a pobreza extrema como moderada: es decir, si hay 5 mexicanos en pobreza extrema, y 2 en pobreza moderada, entonces tenemos a 7 mexicanos pobres. Esto es importante porque se usa el concepto de “pobreza” a conveniencia. Ahora, veamos la realidad en Baja California. La pobreza moderada en el estado pasó de 21% en 2020, a 12.1% en 2022, un avance notable que va de la mano con la baja en la pobreza moderada en el país bajo López Obrador. Estamos hablando que en 2020 había 793 mil 700 bajacalifornianos en po-

breza moderada, y en 2020 bajó a 461 mil 100. Por otra parte, la pobreza extrema también disminuyó, aunque en menor porcentaje: pasó de 1.5% en 2020, a 1.3% en 2022, yendo en contra de lo ocurrido en el país, ya que la pobreza extrema aumentó con López Obrador. Lo anterior se traduce en 58 mil bajacalifornianos en pobreza extrema en 2020, y 49 mil 900 en 2022. Vaya, la pobreza en el estado -pobreza moderada más pobreza extrema- pasó de 22.5% de la población en 2020, a 13.4% en 2022. Es decir, de 851 mil 700 bajacalifornianos, a 511 mil. Ahí, aplausos. La gran pregunta que surge es si la disminución de la pobreza será sostenible. Tres factores juegan en contra: Trump, la reforma judicial, y la creciente falta de recursos fiscales. Los resultados están a la vista: durante 2024, el estado tuvo su menor inversión extranjera directa nueva desde 2006 (Secretaría de Economía); tuvimos el mayor cierre de empresas formales desde 2002 (IMSS); y se perdieron 44 mil empleos (INEGI). Por cierto, la deuda del estado ha aumentado bajo la presente administración en poco más de 31%, siendo la más elevada de nuestra historia (Secretaría de Hacienda).

El problema es que Trump no se va a ir, la destrucción de facto del Poder Judicial continúa, y habrá inevitablemente menos recursos fiscales en los años por venir. El gobierno del estado y de la República no están creando las condiciones adecuadas para que haya desarrollo económico. Vamos en contra de la historia, y esa historia nunca termina bien.

Festival de las Conchas y el Vino Nuevo 2025: Plataforma de desarrollo y proyección global

ENSENADA se prepara para la edición 2025 del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, un evento que ha trascendido su origen gastronómico para convertirse en un motor de desarrollo económico y un referente turístico de Baja California.

Más allá de una celebración, representa la convergencia de dos sectores estratégicos: la acuacultura y la vitivinicultura, industrias que han consolidado a la región como un punto estratégico en el mapa enológico y gastronómico del país.

El festival, que este año celebra su vigésimo quinto aniversario, mantiene su propósito de resaltar la riqueza de los productos marinos y los vinos de re ciente liberación.

Desde su inicio, ha sido un punto de encuentro para enólogos, acuicultores, restauranteros y empresarios que han apostado por la calidad y la sostenibilidad como pilares del crecimiento.

En esta edición, más de 80 vinícolas y 55 restaurantes regionales participa rán en un programa que incluirá catas, talleres y encuentros entre productores y consumidores, en donde se espera una derrama económica superior a los 30 millones de pesos.

En un año crucial para la proyección de Baja California, la realización de este festival cobra un significado especial. La región será sede, por primera vez, de un Tianguis Turístico binacional, lo que representa una oportunidad sin precedentes para posicionar a Ensenada en el ámbito internacional.

En este contexto, el festival se convierte en una pla-

taforma que exhibe la capacidad de la entidad para atraer inversión, fortalecer el sector turístico y proyectar su identidad a mercados estratégicos. Este evento también refuerza la sinergia entre la industria y el turismo. La relación entre la producción local y la oferta gastronómica ha permitido consolidar un modelo de desarrollo basado en el aprovechamiento de recursos naturales de manera sustentable.

La presencia de investigadores del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable y la integración de nuevos actores al ecosistema productivo reflejan la evolución de un sector que busca expandirse sin perder su esencia.

A lo largo de los años, el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo ha demostrado que la promoción de la identidad local puede generar un impacto económico tangible.

La transcendencia de estos eventos es superlativa, dijo, ya que nos proyectan y ponen en el escenario regional, nacional e internacional, por eso es importante abrazarlos y apoyarlos pues se han convertido en parte de nuestra cultura y patrimonio de Ensenada. No solo generan empleo y economía que circula, permanece y beneficia a gran parte de la comunidad durante todo el año, sino que nos traen beneficios intangibles como la proyección de marca ciudad, y lo que realmente somos en Ensenada, un municipio de gente buena, trabajadora, con mucha pasión y amor por lo que hacemos.

AFN POLÍTICO
los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
PLAZA CÍVICA

Propone legisladora extender Ruta Violeta que rige en Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

B.C.

La movilidad de las mujeres es altamente compleja por las actividades que desempeñan en su día a día, y derivado de la brecha salarial entre los géneros, tienden a realizar más traslados en transporte público o a pie, indicó la diputada Dunnia Montserrat Murillo López. Así lo señaló al presentar un exhorto dirigido a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que a través de este Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, se extienda la Ruta Violeta que actualmente está en operación en Ensenada hasta la zona del ejido Rodolfo Sánchez Taboada, conocido como Maneadero.

En su exposición de motivos, mencionó la Legisladora del Partido Morena que, en esta Entidad, la violencia de género es un problema grave que afecta a muchas mujeres, ocupando los primeros lugares en indicadores a nivel nacional.

De acuerdo con los datos proporcionados a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para conocer la situación de violencia contra las mujeres en México, el 69.2 por ciento de las mujeres de 15 años o más en Baja California han experimentado algún tipo de violencia.

Ante esto, la gobernadora del Estado implementó en noviembre de 2021 el transporte Violeta. Fue una de las primeras acciones anunciadas y de inmediato dejó clara su política en favor del desarrollo y seguridad de este sector de la población.

NECESARIO AMPLIARLA

En virtud de que ha resultado de gran ayuda para cientos de mujeres en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, incluyendo Ensenada, y derivado de las peticiones de mujeres de la zona de Maneadero, resulta necesario extender la longitud territorial de trayecto de esta ruta, debido a que, en dicha zona, las distancias a los destinos para atención médica, asistencia social y servicios públicos son muy considerables. Puntualizó Montse Murillo que muchas de ellas, no cuentan con la capacidad económica de poder cubrir el transporte, o bien se enfrentan a diversas violencias diariamente.

Aprueban fortalecer seguridad de usuarios de transportes de app

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Pleno del Congreso del Estado de Baja California aprobó por unanimidad el dictamen 1 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, para reformar la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado de Baja California. La reforma tiene el objeto de incluir que los vehículos utilizados bajo el esquema de aplicación móvil cuenten con un distintivo visible que identifique la empresa a la cual pertenecen, para casos de vehículos particulares lo utilizarán cuando se encuentren activos y prestando el servicio. Corresponderá al IMOS establecer la norma técnica de éste, con el compromiso que será emitido sin costo alguno. Como antecedente de dicha reforma, se recordó el lamentable caso del feminicidio de Paola Andrea Bañuelos, la joven de apenas 23 años que fue encontrada sin vida en un terreno a las afueras de Mexicali, días después de que se subió a un automóvil de la aplicación DiDi y no llegó a su domicilio. La problemática de la violencia sexual en el transporte público se posiciona como una de las manifestaciones más frecuentes y lamentablemente normalizadas, impactando de manera significativa a mujeres y niñas. En México, 96% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia sexual en medios de transporte, ya sea a través de agresiones verbales, contacto no deseado e incluso persecuciones.

PRIMER PASO

En ciudades como Monterrey y Ciudad de México ya se ha solicitado que las unidades tengan un logotipo de la plataforma y placas visibles, además de los requisitos de nombre completo del chofer, fotografía, utilizar el reconocimiento facial y proporcionar su número de teléfono de contacto para reforzar la seguridad, por lo que esta medida es un primer paso para reforzar la seguridad de las y los usuarios en las unidades de plataformas digitales.

Reconoce la AMIC mejora en la Cespe

Destacan directivos de la agrupación que asocia a los constructores locales la trascendencia de las obras realizadas y proyectadas para este año por el ente paraestatal, así como mejores servicios

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Luego de minuciosa revisión sobre la forma de brindar los servicios hídricos en la jurisdicción que le corresponde, en la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), sus directivos reconocen que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) opera en una extensión territorial desde La Misión hasta Villa de Jesús María, que abarca dos municipios. El presidente del comité directivo de la AMIC en Baja California, Edgar Rojo Medina, hizo mención de que con obras como la reposición de 43.23 kilómetros de redes de agua potable y la reparación

de más de 19 mil fugas, se ha mantenido una continuidad de 21 horas en el cumplimiento de este servicio. Además, constató que fueron ejecutadas 27 obras en zonas vulnerables de la ciudad y que se instalaron más de 10 mil metros de nueva tubería, aumentando la cobertura en beneficio de 993 familias que anteriormente no contaban con suministro de agua en red. También dan cuenta en AMIC de que se ejerció una inversión histórica en materia de saneamiento, cuyo monto asciende los 309.6 millones de pesos, tanto de recursos propios como provenientes del financiamiento verde, para la

rehabilitación de cuatro plantas de tratamiento y la reposición de mil 590 metros en redes de alcantarillado sanitario. En este rubro, sobresale la reposición del colector para aguas residuales Bucaneros, infraestructura que contaba con 60 años de antigüedad en la que se realizaron trabajos de adecuaciones en las líneas de agua potable de la red de distribución e interconexión de tuberías, beneficiando a más de 42 mil personas.

ACCIONES PRIORITARIAS

Destacan el seguimiento a los proyectos en el marco del acuerdo institucional “Financiamiento Sostenible”, que in-

Encabeza BC incorporación de lengua de señas mexicana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Baja California se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en incorporar la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en Modelo Único de Atención Ciudadana, benefician do a personas con discapacidad au ditiva, informó la gobernadora Ma rina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria estatal destacó que este avance representa un paso ha cia un Baja California más inclusivo y equitativo, reafirmando su compromiso de impulsar programas que garanticen que nadie se quede atrás. Subrayó que su gobierno continuará trabajando para que todas y todos tengan voz y sean parte del desarrollo del estado.

La mandataria informó que la entidad fue la primera en atender en la lengua de señas.

VIDEOLLAMADAS

El proyecto tiene como objetivo eliminar las barreras de comunicación entre los usuarios que cuenten con discapacidad auditiva y servidores públicos, asegurando una atención accesible, eficiente y de calidad.

A través de este esquema, más de 94 mil personas que tienen esta condición, podrán acceder de manera directa a trámites y servicios de la Administración Pública Estatal mediante videollamadas con intérpretes de LSM.

La atención será mediante videollamada a través de la línea de WhatsApp 686 900 9091, así como redes sociales Facebook, Messenger e Instagram, en el sitio web del Modelo Único de Atención Ciudadana y de manera presencial en las diferentes entidades y dependencias del estado, con horario de atención de 7:00 a las 17:00 horas de lunes a viernes. Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reafirmó el compromiso de su administración estatal en trabajar para asegurar que las y los ciudadanos, sin distinción alguna, tengan acceso pleno a los servicios y accedan a una mejor calidad de vida.

cluye la ampliación de la planta de tratamiento El Naranjo, así como la segunda y tercera etapa de la obra del acueducto Morelos.

Asimismo, como parte de los proyectos estratégicos para este año, se incluye la rehabilitación de la planta de tratamiento Maneadero, rehabilitación del sistema eléctrico y bombeo de la planta La Misión, construcción de tanques reguladores en el ex Ejido Chapultepec y Vicente Guerrero, la planta desaladora “Isla de Cedros” y la ampliación de la “Padre Kino” (en San Quintín), redes de distribución de agua y sistema de micro-medición, entre otras.

Destaca el alcalde la comunidad de Oaxaca en Tijuana

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El alcalde Ismael Burgueño destacó la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales, pues esto les permitirá mejorar su calidad de vida, según expresó con motivo de la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana.

El presidente municipal asistió al acto protocolario, donde se contó con la presencia del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien le brindó una cálida bienvenida.

Como parte de su mensaje, resaltó las nuevas instalaciones, pues serán un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a Tijuana en búsqueda de nuevas oportunidades.

“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Ismael Burgueño Ruiz. Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños, por lo que es relevante este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

La diputada Michel Sánchez Allende presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, para reconocer el derecho de las mujeres autónomas a recibir un apoyo económico por parte del Estado de manera periódica, a través del programa denominado “Tarjeta Violeta”. En la iniciativa, turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales,

Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 33% de los hogares tiene como persona de referencia como jefa de familia, ocupando el lugar 10 de hogares encabezados por una mujer a nivel nacional, con un total de 302 mil 477 madres jefas de familia. En ese contexto indicó que las mujeres se enfrentan de forma diferenciada a la sociedad, en su mayoría se hacen cargo del cuidado y crianza de hijas e hijos, en muchas ocasiones sin el cumplimiento de las obligaciones alimentarias del padre. Pide

plantea que es necesario convertir este programa, creado y promovido por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila, en un derecho establecido en la Constitución local para evitar un retroceso en el avance de los derechos de las mujeres y continuar con los programas que procuran crear condiciones de igualdad sustantiva y que combatan la violencia económica contra las mujeres. La diputada morenista enfatizó que, en el contexto particular de Baja California, de acuerdo al censo población 2020 del Instituto

SERVICIOS QUE OFRECE

Entre los servicios está la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción; durante el acto protocolario las autoridades entregaron cinco actas de nacimiento a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana. La oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico.

Ruta Violeta vigente en Ensenada.
Directivos de la AMIC indicaron que son positivas para la comunidad las obras realizadas por la Cespe en los últimos meses así como las proyectadas para seer ejecutadas en el resto del año,
Evidencia el alcalde la gran importancia de la comunidad de oaxaqueños afincados en Tijuana.
Cortesía
Cortesía

Continúan las sesiones de capacitación de oficiales de la DSPM para unidad prehospitalaria.

Sigue taller de capacitación de Unidad Táctica Prehospitalaria

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de 40 oficiales continúan con su preparación teórica y práctica, como parte del proceso de conformación de la Unidad Táctica Prehospitalaria, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó Alejandro Monreal Noriega. El titular de la corporación local indicó que los agentes reciben capacitación en protocolos de atención de emergencia en condiciones adversas, así como procedimientos de extracción de heridos en escenarios de alto riesgo.

“El que cuenten con estas herramientas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en hechos de alto impacto, dado que las corporaciones de emergencia como Cruz Roja, atienden protocolos de seguridad y manuales de acceso seguro”, mencionó.

Por lo anterior, no deben acercarse a los escenarios hostiles donde pongan en riesgo su vida. Es fundamental que los policías cuenten con los conocimientos que les permitan contribuir a la preservación de la vida de quienes necesiten atención prehospitalaria.

Francisco Mora González, instructor de X-10 Capacitación y Asesorías, comentó que la capacitación de Atención prehospitalaria táctica está a su cargo, mientras que el oficial Mario Hernández Montiel instruye sobre Procedimientos tácticos policiales.

“En esta sesión, que forma parte de las 80 horas que deben cumplir, nos enfocamos en cómo se maneja el control de hemorragias, la vía aérea, el uso del parche torácico, y los accesos intravenosos”, comentó.

ATENCIÓN Y EVACUACIÓN

Además de recalcar que los oficiales tendrán la capacidad de brindar atención y extracción primaria de la víctima en entornos tácticos, recordó que la capacitación abarca temáticas especializadas como la historia de la medicina táctica.

También, continuó, sobre la evacuación de pacientes en áreas hostiles, manejo de vía aérea en situaciones de alto riesgo y tratamiento de lesiones penetrantes en el tórax, entre otros temas.

Cabe agregar que durante la capacitación, que se desarrolla dentro y fuera de las instalaciones de la DSPM, el personal –conformado en equipos– participó en simulacros de situaciones hostiles, en los que pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

Capacitará el Ayuntamiento emprendedores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Entre las acciones para apoyar a la comunidad en el emprendimiento de negocios, el gobierno de Ensenada promueve capacitaciones en diversos temas, con el propósito de ayudarles a mejorar sus actividades.

El director de Desarrollo Económico, Carlos Ibarra Aguiar, manifestó que este martes 18 de marzo a las 17:00 horas en la Casa Municipal se llevará a cabo la capacitación, “Emprendimiento, ¿qué considerar para ubicar mi primer negocio?

En esta ocasión, dijo, el taller está orientado a madres de familia de hijos e hijas con discapacidad y/o neurodivergencia, que serán motivadas e incentivadas a emprender, aprendiendo los aspectos clave para instalar su primer negocio y asegurando así mejores oportunidades de éxito.

Para mayor información sobre cursos y programas que impulsa la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Ensenada, las personas interesadas pueden visitar la red social oficial https://www.facebook.com/profile. php?id=100066513785854

Cortesía

El gobierno capacitará con conferencias y prácticas a las personas emprendedoras.

6 casillas especiales por reforma judicial

Instalará la autoridad electoral seis centros para recibir los sufragios de votantes de otras demarcaciones en la elección del 1 de junio próximo de personas juzgadoras en el ámbito federal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) informó que, en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio se instalarán 6 casillas especiales en la entidad, mediante Acuerdos aprobados por los Consejos Distritales 01, 02, 03, 05, 06 y 09 correspondientes a nuestro estado. En sesiones extraordinarias los Consejos mencionados aprobaron los Acuerdos por los que se aprobó la lista que contiene el número y ubicación de las casillas especiales que se instalarán para la Jor-

y federal se instalarán seis casillas especiales en los distritos 01, 02, 03, 05, 06 y 09 de la entidad.

nada Electoral del domingo 1 de junio de 2025. El vocal de Organización Electoral del INE BC, Alejandro Ramírez Hernández dio a conocer la ubicación de las seis Casillas Especiales aprobadas en lo que corresponde a los municipios de Ensenada y San Quintín solamente se instalará una a un costado del Palacio Municipal en la carretera Transpeninsular 6500 en el ex ejido Chapultepec.

También el vocal informó que, las Casillas Especiales se instalan para que los electores fuera de la sección correspondiente a su domicilio, es decir se encuentran en tránsito y lejos de su sección electoral, puedan acudir a votar, además, el Consejo General del INE determinó que las casillas especiales para esta elección contarán solamente con mil boletas cada una.

Convoca Ayuntamiento a aspirantes al Consejo de Desarrollo Municipal

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El XXV Ayuntamiento de Ensenada lanzó la convocatoria para el registro de aspirantes para integrar el Consejo de Desarrollo Municipal, quienes deberán formar parte de los comités comunitarios conformados de acuerdo al Manual de Operación del Fondo de Infraestructura Social Municipal. Mediante dicha convocatoria se realizará la elección de las y los diez integrantes del mencionado consejo, organismo que será el que realizará la vinculación con las autoridades municipales para orientar la aplicación de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal conforme a lo señalado en el catálogo de acciones establecidas en los lineamientos de esos fondos. Quienes deseen participar deberán presentar un escrito libre ante la Dirección de Bienestar Social, ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal, con fecha límite hasta las 10:15 horas del día establecido para la elección en cada sector o zona.

En las elecciones que se realizarán del 18 al 26 de marzo, se elegirá a: cuatro integrantes de la Zona Urbana

-uno por cada sector que la conforma-; dos de la Región Noroeste; uno de la Región Noreste; y, tres de la Región Sur. Los lugares y horarios para cada elección están establecidos en la convocatoria”, establece la convocatoria.

CALENDARIO DE ELECCIONES

Este es el calendario de las elecciones correspondientes a cada sector: uno, 18 de marzo en el Gimnasio Óscar Tigre García a las diez horas; dos, miércoles 19 de marzo a las 10 horas en la Unidad Deportiva Vida Digna de la colonia Las Margaritas; sector tres, jueves 20 de marzo a las 10 horas Parque Diamante; sector cuatro, viernes 21 de marzo, 10 horas, Canchas deportivas Pórticos. Región sur, lunes 24 de marzo, 12 horas, Gimnasio de Usos Múltiples, delegación de Maneadero; región noroeste, martes 25 de marzo a las 12 horas, salón social de la delegación de Real del Castillo y región noreste, miércoles 26 de marzo a las 12 horas, en el salón social de San Antonio de las Minas. Para mayor información comunicarse al teléfono 646 172 34 43 y la página: https://www.facebook.com/ BienestarSocialEnsenada, de la Dirección de Bienestar, ubicada en el segundo piso de la Casa Municipal.

Entrega el Municipio apoyos sociales en sector de Villas VI

Ensenada, B.C.

Apoyos para el hogar en especie, como tinacos para agua, despensas y paquetes impermeabilizante, fueron entregados por el gobierno de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz a residentes de Villas del Real VI. Este sábado, la Dirección de Bienestar social c puso en marcha un programa de jornadas,

entregar apoyos sociales y brindar servicios del gobierno en las comunidades, mantener una proximidad social a fin de que en conjunto, sociedad y autoridades puedan dar soluciones a las problemáticas de las colonias. En esta primera jornada del gobierno de Ensenada, se ofrecieron consultas médicas gratuitas, asesorías, actividades recreativas para la niñez,

vacunación antirrábica y conformación de comités para el Ramo 33, por mencionar algunas. NUEVO PROYECTO Este será un proyecto que se impulsará de manera periódica por parte de la Dirección de Bienestar Social, que visitará las colonias de la zona urbana, suburbana y delegaciones municipales con el objetivo de brindar mayor bienestar a la población ensenadense.

TAMBIÉN ESTATALES

El próximo domingo 1 de junio se realizarán las elecciones para nombrar a funcionarios del Poder Judicial Federal, así como también a los y las jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de Baja California, este último proceso que estará a cargo del Instituto Estatal Electoral y se organiza en coordinación con el INE.

Iniciarán juicios orales en áreas civil y familiar

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En el mes de julio iniciará en Baja California la aplicación de los juicios orales en materia civil y familiar y posteriormente se irá aplicando en forma gradual ese modelo en los demás municipios de la entidad, informó el magistrado Álvaro Castilla Gracia. Al participar como expositor en la plática “El ABC de la Justicia Oral Civil y Familiar”, señaló que este cambio atiende la homologación en todo el país del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Según lo informado el primer municipio en el cual se aplicará será Playas de Rosarito, luego del municipio de Ensenada y posteriormente Mexicali y el último en incorporarse será Tijuana, dicho orden, explicó el funcionario judicial, está en función al número de juicios civiles y familiares que se atienden en cada municipalidad. Dicha capacitación estuvo dirigida principalmente para periodistas bajacalifornianos, pero pudieron asistir, tanto presencial como digitalmente, abogados y abogadas litigantes, funcionarios del Poder Judicial de Baja California y estudiantes de Derecho. El propósito, enfatizó a lo largo de su exposición Castilla Gracia, es socializar este nuevo modelo de impartición de justicia mediante el cual se busca agilizar los juicios en esa materia, aplicando además criterios de género y de privilegiar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables.

El magistrado Castilla destacó que actualmente se trabaja en la construcción de los lineamientos para privilegiar el principio de publicidad en las audiencias, a fin de fortalecer el derecho de la sociedad a informarse, pero a la vez cuidar el derecho a la privacidad e intimidad de niñas, niños, adolescentes y personas vulnerables, en asuntos de materia familiar y en casos específicos en cuestiones de derecho civil.

AUDIENCIAS PÚBLICAS

La actividad impulsada por el comité implementador del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares fue llevada a cabo por la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura del Estado a través del Instituto de la Judicatura y la Coordinación de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Poder Judicial de Baja California. de julio próximo se implementarán los juicios orales en las materias Civil y Familiar. Cortesía

Informó el vocal de Organización del INE BC que para la elección de personas juzgadoras a niveles local
Llama el Ayuntamiento Cortesía

Con cena de gala, celebra El Vigía 22 años de presencia

Como una manera de festejar más de 2 décadas en el gusto de los ensenadenses y además de apoyar una causa noble, como es la Casa Gabriel se realizó una velada agradable con presencia de funcionarios y empresarios

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Periódico El Vigía celebró sus 22 años de fundación, en su segunda etapa, con una cena baile de gala al que acudieron líderes empresariales, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno e integrantes de la clase política del municipio de Ensenada.

El encuentro destacó porque parte de los fondos recaudados serán para Casa Gabriel, centro de rehabilitación ubicado en la delegación Maneadero y con más de tres décadas de brindar cuidados a niños en condición de vulnerabilidad, así como diagnosticados con enfermedades degenerativas y/o discapacidades.

La gala fue organizada el pasado viernes 14 de marzo, en el Hotel Coral & Marina, donde se contó con la presencia de presidentes, asociados y representantes de Canacintra, Canirac, Coparmex, CCEE, AMIC, Comice, Canaco y Consejo Agrícola, Copreen, XXV Ayuntamiento de Ensenada, I Ayuntamiento de San Quintín y Gobierno del Estado de Baja California, entre otros invitados e invitadas especiales.

Arturo López Juan, director general de El Vigía, agradeció la asistencia, en especial de la empresaria restaurantera Elvira Romero Gutiérrez, quien aconsejó la idea de una celebración de este tipo, así como a las y los patrocinadores del evento.

También a Sandra Ibarra y Johana Ochoa, de El Vigía, por la preparación del evento, al igual que a Lupita Cordero, quien se encargó de la logística y decoración del lugar. “Vamos a seguir ayudando a la Casa Gabriel. Cuando se trabaja con niños, es un noble esfuerzo, pero cuando se trabaja con niños con discapacidad es un verdadero apostolado que merece el reconocimiento y el apoyo de todos”, comentó López Juan.

NUEVAS INSTALACIONES

Como parte de su mensaje, recordó la reciente mudanza del diario, realizada del 13 de diciembre de 2024 al 18 de enero de 2025, tras 22 años de labores en el lugar de la refundación, por lo que reconoció el trabajo del equipo para continuar con la labor informativa.

“Cada una de las 7 mil 716 ediciones, que nos dan un total de 354 mil 936 páginas, mas revistas, suplementos y ediciones especiales elaboradas hasta la fecha, requieren de un gran trabajo y el enorme esfuerzo humano y económico de quienes un día tomamos la decisión de hacer de El Vigía nuestra casa y nuestra misión”, afirmó el director general. En la parte final de su mensaje, Arturo López Juan reiteró el agradecimiento por el apoyo. “Nos sentimos muy contentos de contar con su presencia y nos alienta para salir adelante. Nos brinda esperanza el pensar que no estamos solos en esta gran tarea de informar con el mayor apego posible a la verdad”, concluyó.

Marisol Flores Torres, directora de Casa Gabriel, refirió que actualmente cuentan con 11 niños y niñas atendidas en el lugar, por lo que agradeció el apoyo para continuar con su misión, además de reiterar la invitación para conocer las instalaciones.

“Créanme que es un pedazo de cielo aquí en la tierra porque cada niño, cada sonrisa, cada abrazo que les otorgan a ustedes, es una gran bendición”, expresó.

RECONOCIMIENTOS Y FELICITACIONES

Enhoc Santoyo Cid, jefe de información, repasó los periodos de El Vigía, en su primera época de 1985-1986, y luego la continuidad hasta finales del 2002, tras el impulso del ingeniero Alejandro Treviño Cueva, en un segundo periodo para continuar con la labor informativa en beneficio del municipio.

“Eso es lo que es El Vigía: un periódico de Ensenada para las y los ensenadenses. Gracias a las redes y plataformas sociales, ahora estamos para todo el mundo y eso es un verdadero compromiso”, afirmó.

Gerardo Sánchez García, director editorial, destacó la organización de la cena y la disposición de las y los invitados, para realizar la labor de informar, además de compartir las opiniones de columnistas, que día a día realiza Periódico El Vigía para la comunidad de Ensenada.

Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado de Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó que El Vigía es un medio de comunicación que genera orgullo

en la localidad.

“Un medio de comunicación que le da identidad a Ensenada y que representa muy bien los valores de los ensenadenses”, men cionó, además de reconocer la labor crítica que recuerda la importancia de la libertad editorial.

Marco Antonio Estudillo Bernal, presi dente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), resaltó el trabajo y al cance del periódico, además de mantener la objetividad y cercanía con la comunidad, al igual que con los sectores que diariamente buscan el desarrollo de la ciudad.

Julio Arenas, secretario general del Ayuntamiento de Ensenada en representa ción de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, felicitó al diario por los 22 años de labores para informar de manera veraz, oportuna y con mucha responsabilidad, al tiempo que promueve la democracia y la participación ciudadana.

RECIBE DONATIVO CASA GABRIEL

Como parte del festejo, un reportaje sobre la labor de Casa Gabriel, realizado por el periodista Joatam de Ba sabe, coordinador de El Vigía Digital productora Myrssa Mendoza.

En dicho trabajo, fue recordada la funda ción del lugar en 1995, que recibió su nom bre debido a su primer huésped, Gabriel, quien falleció el 12 de mayo de 2024.

“Hoy, 20 personas trabajan con dedica ción para cuidar a 10 niños y una niña que residen aquí… Mantener este lugar no es una tarea fácil: las principales necesidades incluyen pañales, toallitas húmedas, frutas, verduras y el pago de servicios”, según fue narrado, al tiempo que se presentaban imá genes de las instalaciones y testimoniales.

En el reportaje presentado por Joatam de Basabe, fue puntualizado que, gracias a los donativos recibidos a lo largo de los años, se han logrado remodelar áreas como la coci na, aunque algunos artículos están al límite de su funcionamiento.

El video fue bien recibido por las y los asistentes a la cena, al grado que inmediata mente se obtuvo la donación de un refrige rador, que correrá a cargo de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) de Baja California, presidida por Edgar Rojo Medina.

CENA DE 5 TIEMPOS

La cena de gala estuvo a cargo del chef Es teban Arellano Leyva, quien preparó cinco tiempos donde tomaron en cuenta produc tos locales para el maridaje con vinos de la región.

La entrada consistió en un hojaldre con tomate y orégano, junto con una tartaleta de puré de aceituna y ajo, que fueron acompañados con vino blanco ST Colombard, de la vinícola Santo Tomás.

El primer tiempo consistió en una crema de elote, con vino blanco y pan artesanal cia batta; el maridaje fue con vino rosado Sele ne, de vinícola El Cielo.

Le siguió el segundo tiempo, con una ensalada de escarolas y frutos rojos (fresa, arándanos, nuez caramelizada y jícama en julianas, con aderezo agridulce de jamaica), servido junto con el vino Hoja en Blanco, de vinícola Clos de Tres Cantos.

Para el tercer tiempo, correspondió un sorbet, de limón con menta y el cuarto tiem po, la “Unión Mar y Tierra”, consistente en un medallón de res en salsa de mariscos y camarones en salsa de vino. Estos fueron acompañados con vegetales de la estación a la mantequilla, y un vino Nebbiolo de vi nícola Maglén. Por último, el quinto tiempo, consistió en un chocolatoso de dátil, con coulis de arándanos, y vino Tempranillo Ovis, de vinícola Relieve.

La velada inició con el Ensamble Yerek Music conformado por los hermanos Rubén y Erik Ghukasyan, quienes interpretaron un excelente repertorio.
El Salón Ensenada del Hotel Coral y Marina fue el lugar especial par recibir a los invitados a la primera Cena Baile de Gala con causa de El Vigía.
Isaac Rosas / El Vigía
Arturo López Juan, director general de El Vigía dio la bienvenida a todos los asistentes.
La cena de gala estuvo a cargo del chef Esteban Arellano Leyva.
Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Styps del Gobierno estatal fue en representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Julio César Arenas, secretario de Gobierno, en representación de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz.
Marisol Flores Torres, directora de Casa Gabriel.
Grandes personajes del sector empresarial, de la política y el periodismo coincidieron en el hotel.
El equipo de El Vigía estuvo como anfitrión del magno evento.

Periodismo con la gente

Merma inseguridad a campo

El crimen organizado afectan la productividad del sector, al igual que la falta de financiamiento o el cambio climático, coincidieron especialistas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En el marco del Foro Agronecios

Business Summit 2025 de Deloitte, Ignacio Loyola, ex director de Agroasemex, señaló que sin una estrategia concreta en el tema de seguridad, el rendimiento del campo mexicano seguirá afectado.

“Lo primero que hace falta en el campo es seguridad. Me dio gusto saber que atraparon al extorsionador de los limoneros,  pero ¿cómo podemos tener un campo productivo si cada día tenemos un cobro de piso?”, cuestionó.

Para el especialista, es necesario que se retomen tanto las facilidades ofrecidas por el Gobierno para concretar negocios, así como un sector empresarial que apele por mejores condiciones.

“Hoy tenemos un Gobierno opositor, y tenemos que regresar a una iniciati-

va privada que se defienda, que se una”, explicó.

José Antonio Meade, ex titular de la Secretaría de Hacienda, coincidió en que la inseguridad es uno de los temas que debe atenderse para mejorar las condiciones del sector primario.

NECESARIA COORDINACIÓN

Dijo que uno de los temas que podrían ser ajustados, es la homologación de códigos penales entre los 32 estados del país.

“Si solamente tuviéramos una fuerza policíaca, civil, bien capacitada, tendría que hablar 32 lenguajes delincuenciales distintos”, dijo Meade.

Añadió que para atender la inseguridad en el campo es necesario coordinar el trabajo de los gobiernos estatales y el proceder federal.

“Te roban un camión en Querétaro, lo desmantelan en Chiapas y aparecen las piezas en Ciudad de México y quién sabe a quién le toca investigar”, cuestionó.

Urgen reforzar política pública

En un contexto de una mayor demanda de alimentos, sequía y una frontera agropecuaria que ya no puede crecer, es necesario que la política pública interceda, dijo Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“(Hay) un escenario donde incluso no tenemos una política pública que vaya enfocada a elevar la productividad y a incentivar lo que es la sustentabilidad de nuestro sector”, dijo el representante del CNA en el Agronecios Business Summit 2025 organizado por Deloitte.

TODOS LOS PRODUCTORES

La política pública enfocada al sector agroalimentario debe tomar en cuenta a los productores de todos los tamaños, para generar certeza que repercuta en mayor productividad.

“Uno de nuestros propósitos, objetivos y metas es el ser proponentes de políticas públicas que realmente den mayor certidumbre al sector y a la producción de alimentos.

“Pero a veces creo que para algunos tomadores de decisión es un sector que camina solo, que puede ir solo y que nada más hay que apoyar a los pequeños productores”, cuestionó el directivo.

Uno de los riesgos de tomar acciones en la producción agropecuaria, México podría reducir su autosuficiencia alimentaria, dependiendo más de la importación de alimentos.

“Nunca hemos visto el tema de pasar por una crisis alimentaria y creo que en ese sentido, si no le damos la importancia de lo que tiene que tener una política pública para el sector agroalimentario, el día de mañana podemos tener una dependencia alimentaria que pueda poner en riesgo el abasto a la población”, advirtió el directivo del CNA.

Agencia Reforma
El rendimiento del campo se ve afectado por la inseguridad, aseguran especialistas.

Matan a 2 miembros de Doble Alcance

Dos músicos integrantes del grupo Doble Alcance fueron asesinado, y otras seis personas resultaron heridas, entre ellas un trabajador de la Dirección de Reglamentos de Tijuana, un menor de edad y una mujer. El ataque armado ocurrió durante una fiesta en la colonia Del Río Parte Alta, en Tijuana.

Recuperan moto robada en cateo en la Esperanza

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un cateo contra el robo de vehículos ejecutado en la colonia Esperanza, arrojó como resultado la recuperación de una motocicleta hurtada de manera reciente en la mancha urbana.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron una motocicleta de dos ruedas marca Vento de color rojo, modelo 2022, desmantelada de manera parcial, en el interior de la propiedad.

SIN DETENIDOS

El cateo se ejecutó el 12 de marzo del presente años a las 19:39 horas, en un domicilio de la calle Insurgentes de dicha colonia, donde se recuperó el vehículo robado el 3 de febrero de 2025, sin personas detenidas.

El agente del Ministerio Público, asignado a la Unidad de Investigación de Robo de Vehículo, de la Fiscalía Regional de Ensenada, cumplió el mandato judicial con apoyo de elementos de la AEI.

La motocicleta quedó a disposición de la fiscalía, institución que continuará con las indagatorias.

La motocicleta desmantelada.

Decomisan fentanilo valuado en 344 mdp

Los 42 kilos de fentanilo y 7 de heroína eran trasladados en un auto por la autopista, a la altura de Tecate, donde viajaban un hombre de 51 años, una mujer de 48 y un muchacho de 17

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Un cargamento formado por 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína, valuado en más de 300 millones de pesos, trasladaban en carro por la autopista federal a la altura de Tecate, una mujer, un varón y un adolescente ligados una célula criminal de Sinaloa que opera en Baja California.

Gerardo “N”, de 51 años, Polimnea “N”, de 48, y el joven de 17 años, viajan en un auto cargado con aproximadamente 50 paquetes que contenían los mencionados enervantes, so-

bre la vía federal que conduce de Mexicali a Tijuana. En su viaje, el conductor del auto trató de evitar a las autoridades estatales y militares sin motivo alguno, lo que provocó que marcaran el alto por su actitud sospechosa.

REVISIÓN PREVENTIVA

Elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad

Ciudadana y efectivos del Ejército Mexicano interceptaron la unidad para realizar una revisión preventiva, como resultado encontraron los paquetes con los químicos tóxicos.

Según el reporte del Gabinete de Seguridad del gobierno de México, el decomiso de los 42 kilogramos de fentanilo y siete kilos de heroína causó afectación económica por 344 millones de pesos a la estructura criminal. El documento señaló que los detenidos, con son el varón, la mujer y el adolecente, están vinculados a un grupo delictivo de Sinaloa que opera en la zona norte del país.

Las personas arrestadas, las sustancias sintéticas y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

César Córdova / El Vigía
Cortesía
Los detenidos están ligados a una célula criminal de Sinaloa que opera en BC.

Colisión múltiple en crucero de calle

Cuarta y Reforma

Una fuerte colisión múltiple ocurrió entre tres vehículos sobre calles de la colonia Granados por falta de precaución al conducir, y dejó únicamente daños materiales, sin lesionados.

El reporte de la Dirección de Tránsito no refiere personas heridas por el impacto de los vehículos, sólo daños materiales.

Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas aproximadamente del viernes, en el crucero que forma la calle Cuarta y la avenida Reforma, en dicha colonia, en el momento de mayor carga vehicular en la zona.

Las unidades implicadas son tipo sedán, resultaron con daños materiales menores en distintas partes de su carrocería y detuvieron su marcha sobre carril con orientación al centro de la calle Cuarta, pegados a la glorieta.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad al conductor del carro marca Volkswagen, por conducir sin tomar las debidas precauciones al doblar hacia la izquierda.

NO CEDIÓ PASO

La información proporcionada mostró que este automovilista circulaba por avenida hacia el norte y optó por realizar la maniobra de vuelta la izquierda en Cuarta, aparentemente, no cedió el paso a las unidades con preferencia.

Por la falta de precaución del ciudadano, su unidad fue impactada por un Honda, a su vez golpeó a un Nissan Sentra, cuyo conductor realizaba su alto de disco sobre Cuarta para incorporarse a Reforma.

La circulación se afectó de manera temporal, una vez removidas los autos, el trán-

a tiros en El Porvenir

La víctima, de quien se desconocida su identidad, tenía distintos impactos de bala, quedó tendida sobre la calle de tierra Artículo 27 de dicho ex ejido, recibió los primeros auxilios de paramédicos de Bomberos pero no respondió a las maniobras.

César Córdova / El Vigía
El cadáver fue encontrado en la delegación perteneciente a la conocida Ruta del Vino, y representó el tercer homicidio de la semana en Ensenada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Un hombre muerto por disparos de arma de fuego, encontraron autoridades la noche del jueves sobre una terracería de la demarcación

El Porvenir, sin que reportaran personas detenidas. Sumo el tercer homicidio de la semana.

La movilización de agentes de la Policía Municipal, elementos de la Fiscalía General del Estado y efectivos del Ejército Mexicano, se originó de un reporte hecho a las 23:42 horas por la central de emergencia C5 que alertó sobre un vecino con lesiones.

Luego de la valoración de los socorristas, las autoridades reclasificaron el reporte de persona lesionada a muerte por arma de fuego.

Elementos de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena de crimen y embaló indicios localizados, después personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones, donde quedó en situación de desconocido.

ÚLTIMO EN LOMA LINDA

La noche del lunes, asesinaron con disparos de arma de fuego a una mujer y un hombre en la colonia Loma Linda, sus cuerpos quedaron tendidos sobre el piso, a varios metros de distancia uno de otro, mientras que el responsable huyó.

El reporte de la Policía Municipal refiere que los cadáveres fueron localizados sobre carril de circulación de la calle Cañonero Progreso, con una distancia cercana a los 200 metros entre ellos. El varón sin vida estaba tirado frente a la tienda de licores de la zona, más adelante la mujer, por esto, el paso vehicular se restringió con cinta amarilla por varias horas, después el tránsito se regularizó.

La fatal agresión ocurrió poco antes de las 22:00 horas del lunes, y fuerzas de seguridad respondieron a la emergencia, tras recibir un reporte de la central C5 que alertó sobre personas heridas por disparos de arma de fuego.

Desaguan alcantarillas y calles encharcadas tras precipitaciones

El Primer Ayuntamiento de San Quintín, encabezado por la presidenta municipal Miriam Cano Núñez, ha implementado diversas acciones a través de la coordinación de Protección Civil Municipal, a cargo de la coordinadora Liliana Munguía, para hacer frente a los efectos de las recientes lluvias que han afectado la región.

En colaboración con el Cuerpo de Bomberos y la Dirección de Servicios Públicos, Protección Civil ha trabajado de manera conjunta para desaguar las vialidades de la ciudad, que se han visto afectadas por encharcamientos y alcantarillas obstruidas por basura.

La titular de Protección Civil Municipal explicó que esta acción ha sido fundamental para evitar que las lluvias generen mayores inconvenientes en la circulación de los vehículos y en la seguridad de los habitantes de la localidad.

DONAN LONAS PARA TECHOS

Además, se ha prestado atención especial a las viviendas en situación de vulnerabilidad debido a las filtraciones de agua en los techos. A través de un trabajo coordinado con comerciantes locales, Protección Civil ha entregado lonas para proteger las viviendas más afectadas, minimizando los riesgos para las familias que viven en condiciones de mayor precariedad.

Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno municipal de San Quintín para proteger a la población y garantizar su bienestar ante las condiciones meteorológicas adversas, buscando siempre la cooperación de la comunidad para hacer frente a estos desafíos.

Los derrumbes

Registran por lluvias deslaves carreteros

La caída de rocas y tierra se reportó en dos tramos

de la vía de El Rosario

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Las lluvias que afectaron las diversas delegaciones del municipio dejaron un saldo blanco, con solo algunos deslaves leves registrados en dos tramos de la carretera en la delegación El Rosario.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó que los incidentes, provocados por las intensas lluvias en la región, afectaron dos puntos clave de la carretera, a la altura de los kilómetros 74 y 95, donde el tránsito fue interrumpido de manera parcial o total. Explicó que en el kilómetro 74, un derrumbe de rocas bloqueó el carril en dirección norte-sur. No obstante, gracias a la rápida respuesta de las autoridades locales y el personal de la delegación El Rosario, el carril fue despejado y se restableció el paso vehicular sin mayores complicaciones.

Los tramos fueron despejados y se restableció el paso vehicular sin mayores complicaciones.

En cuanto al otro derrumbe, ocurrido en el kilómetro 95, señaló que fue más complejo debido a las grandes dimensiones de las rocas, que bloquearon completamente la circulación en dirección sur-norte. Debido a esto, no fue posible removerlas de inmediato.

DESPEJAN VÍAS

El titular de la DSPM destacó que, en esta ocasión, las autoridades utilizaron maquinaria especializada para

despejar los escombros de manera segura y en el menor tiempo posible, lo que permitió reestablecer la circulación de los conductores.

“Estos incidentes subrayan la importancia del trabajo conjunto del gobierno local, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y garantizar la movilidad en las principales vías de comunicación de la región”, comentó el mando.

Cortesía
Cortesía

Caen 3 por robo, violencia familiar y posesión de arma

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, de la Fiscalía General del Estado, ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres individuos implicados en distintos delitos, como resultado de investigaciones en curso.

El primero de los detenidos es Vicente "N", asegurado el 12 de marzo de 2025 en el fraccionamiento Ciudad San Quintín, por el delito de robo, en donde de acuerdo con la investigación, en diciembre de 2023 ingresó al patio del comercio "Tucco’s Pizza", ubicado sobre la carretera Transpeninsular, de donde sustrajo el motor, la transmisión y los asientos de un vehículo marca Toyota, línea Tercel, color gris, modelo 1998.

AMBOS

ESTE MES

El segundo detenido, José Luis "N", fue aprehendido el 13 de marzo de 2025 en el ejido Venustiano Carranza, tras el seguimiento de información obtenida en gabinete y en campo, se le acusa del delito de violencia familiar, ya que, según la denuncia, agredió física y verbalmente a su pareja en múltiples ocasiones. Al momento de su captura, se le informaron sus derechos constitucionales y la orden de aprehensión emitida en su contra.

Por último, José Raymundo "N" fue detenido el 10 de marzo en la colonia Ruiz Cortines, en San Quintín, dando cumplimiento a la orden de aprehensión por el delito de portación de arma prohibida que pesaba en su contra.

Pactan regular 2 colonias

El Indivi y el municipio firmaron un convenio para regularizar la colonia y la Ampliación 20 de Noviembre, acción que los residentes esperaban desde hace años

PERZABAL/EL VALLE

Quintín,

B.C.

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal de San Quintín e Indivi, a través del delegado en San Quintín, Jesús Ardel Espinoza Gámez, se firmó un convenio histórico que regula oficialmente las colonias 20 de Noviembre y la Ampliación 20 de Noviembre, una acción esperada durante años por los habitantes de ambas comunidades.

El proceso de regularización, que ha contado con la colaboración de diversas ins-

tituciones, incluyendo el Gobierno del Estado, se concretó en un tiempo récord de cuatro meses, cuando previamente no se había logrado avanzar con esta solicitud.

Este avance es el resultado del trabajo coordinado entre los propietarios, el fraccionador, Indivi, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, con el objetivo de brindar a los residentes la certeza jurídica que tanto necesitaban.

“Este convenio es un paso importante para que estas comunidades estén oficialmente reguladas y puedan acceder fi-

nalmente a los apoyos y recursos necesarios, los cuales son fundamentales”, destacó la licenciada Miriam Cano Núñez.

ACCEDERÁN A SERVICIOS PÚBLICOS

Gracias a la regularización, estas colonias podrán beneficiarse de servicios esenciales como el alumbrado público, la red de agua potable y el acceso a una educación digna, ya que se ha destinado un espacio para la construcción de una escuela en la zona.

La presidenta municipal dio a conocer que este lo-

gro es un claro ejemplo del compromiso de la administración gubernamental de San Quintín por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, permitiendo que las comunidades regularizadas puedan acceder a beneficios que promuevan su desarrollo y bienestar.

La regularización de estas colonias no solo significa una victoria legal, sino también una oportunidad para un futuro mejor para las familias que han esperado por mucho tiempo una solución a sus necesidades básicas.

Acude titular de Protección Civil a curso “Respuesta a Emergencias”

| San Quintín, B.C.

El Primer Ayuntamiento de San Quintín informó que continúa impulsando la capacitación y el reconocimiento de las mujeres en el ámbito de la protección civil, en donde la titular de esta dependencia acudió a unos cursos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La coordinadora de la Coordinación de Protección Civil Liliana Munguía, dio a conocer que el curso fue titulado "Respuesta

a Emergencias", impartido en la ciudad de Tijuana, en donde acudieron mujeres de todo el estado.

DIRIGIDO

A MUJERES

Explicó que el curso estuvo dirigido a mujeres que forman parte de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Seguridad en el Estado, con el fin de reforzar sus habilidades y conocimientos en el manejo de emergencias, un ámbito fundamental para la seguridad y bienestar de la comunidad.

"Es un honor para mí y para todo el equi-

po de Protección Civil Municipal haber tenido la oportunidad de participar en este curso conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, estamos comprometidos con la seguridad de nuestra comunidad y con el desarrollo profesional de todos nuestros elementos, sin importar su género

La capacitación constante es esencial para mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, y es fundamental que las mujeres sigamos creciendo y liderando en áreas clave como la protección civil.."

Cortesía
El acuerdo firmado por las autoridades se concretó en un tiempo récord de 4 meses.

Suspenden juegos en campo de La Cali por malas condiciones

Debido a las malas condiciones del campo deportivo de la colonia La Cali, tras las lluvias registradas en el municipio durante los últimos días, se decidió suspender las actividades deportivas para esta semana.

Óscar Cedano, presidente de la liga, informó que, debido al estado del campo, se mantuvo una reunión con los managers de los equipos en ambas categorías, y se acordó suspender los partidos.

Explicó que primero se debe esperar a que se extraiga toda el agua del campo, luego se procederá a rasparlo y, con esto, evaluar nuevamente las condiciones del terreno para determinar si es posible retomar las actividades.

El presidente resaltó que lo más importante es la integridad de los jugadores, por lo que se busca evitar cualquier tipo de accidente o lesión debido a las malas condiciones del campo.

LODO Y ENCHARCAMIENTOS

Además, aclaró que es imposible llevar a cabo cualquier tipo de actividad en un campo con tanto lodo y encharcamientos, por lo que la decisión más adecuada fue suspender la jornada.

“Queremos evitar lesiones graves o golpes entre los jugadores, por lo que decidimos suspender todas las actividades y permitir que los jugadores descansen un poco más

Analizan propuesta para obra energética

Autoridades de la CFE y Seproa se reunieron y vieron diversos temas, entre ellos, un proyecto que duplicaría la capacidad de energía del municipio y dotaría electricidad para la planta desaladora “Kenton”

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

El secretario del Agua Víctor Daniel Amador Barragán, sostuvo una reunión con el director Corporativo de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor Sergio López Villarreal, sobre temas de infraestructura en beneficio de San Quintín.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) destacó la relevancia de este encuentro al señalar los importantes proyectos en infraestructura hídrica que se llevan

a cabo actualmente y los que se en cuentran en etapa de desarrollo en Baja California.

En la reunión estuvieron presentes también el subsecretario de Seproa, Isaac David Vizzuett, el director de la Comisión Estatal de Energía (CEE), Joaquín Gutiérrez Ley y el director Jurídico de la CEA-Seproa, Martín Araujo Ramírez.

Entre los temas abordados se resaltó la presentación de la propuesta de presupuesto de inversión y servicios para el proyecto “Recalibración de Línea de Transmisión Cañón - San Quintín”, con una longitud de 67.3 km.

Este proyecto consiste en cambiar el cable de la línea actual que le da servicio de energía eléctrica al municipio de San Quintín, logrando duplicar la capacidad de energía con la que se cuenta actualmente en dicho municipio.

Estas acciones de recalibración son necesarias para poder suministrar energía para la planta desaladora “Kenton” y lograr proveer a la región con 250 litros por segundo de agua al sexto municipio, así como garantizar el abasto de energía para futuras obras de infraestructura hídrica y saneamiento en la localidad.

Inician juegos de Futbol 7 Escorpionas vs Colonet

Este sábado y domingo se disputarán un total de ocho encuentros en la Liga Municipal de Futbol 7, en la unidad deportiva ubicada en la colonia Las Misiones, en la delegación de Vicente Guerrero.

Antonio Ruiz, presidente

de la liga, explicó que la actividad comenzará el sábado con el enfrentamiento entre los equipos Escorpionas y Colonet, programado para las 18:00 horas.

El domingo, la jornada dará inicio con el partido pendiente entre Escorpionas y Tapicería, que se jugará a las 16:10 horas.

El segundo encuentro será

el primer juego de la Final de Ida, donde Tapicería se enfrentará a Galácticas, con un horario de inicio previsto a las 18:30 horas.

A continuación, se jugará el encuentro entre Panteras y Atletiquito, a las 17:00 horas. El cuarto partido será entre Monarcas y el equipo 13 de Mayo, con inicio previsto para las 17:50 horas.

CIERRAN LOBITAS Y SQ

El quinto partido de la jornada será entre Halconas y San Quintín, a las 18:40 horas, seguido del enfrentamiento entre Galácticas y Correcaminos.

El penúltimo encuentro de la jornada enfrentará a Chicas MB contra California, programado para las 20:20 horas, mientras que el último partido será entre Lobitas y San Quintín, con inicio a las 21:10 horas.

Cortesía
Cortesía
La reunión fue entre el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, y el director corporativo de Operaciones de la CFE, Héctor Sergio López Villarreal.

5,748 millones de euros de capitalización de mercado de las principales compañías de alcohol europeas del sector

4% cayó Pernod, de marcas como la ginebra Beefeater, en París (tras el amago de aranceles de Trump)

Quieren EU e Israel reasentar a desterradospalestinos en África

Estados Unidos e Israel se han puesto en contacto con funcionarios de tres gobiernos de África del Este para discutir el utilizar sus territorios como posibles destinos para el reasentamiento de los palestinos desterrados de la Franja de Gaza, según el plan de posguerra propuesto por el presidente Donald Trump, dijeron funcionarios estadounidenses e israelíes a The Associated Press.

Los contactos con Sudán, Somalia y Somalilandia, la región separatista de Somalia, reflejan la determinación de Estados Unidos e Israel de seguir adelante con un plan que ha sido ampliamente condenado y plantea cuestiones legales y morales graves. Dado que los tres lugares son pobres y, en algunos casos, están asolados por la violencia, la propuesta también pone en duda el objetivo declarado de Trump de reasentar a los palestinos de Gaza en una “zona hermosa”.

RECHAZAN PROPUESTA

Funcionarios de Sudán dijeron haber rechazado las propuestas iniciales de Estados Unidos, mientras que funcionarios de Somalia y Somalilandia informaron a The Associated Press que no tenían conocimiento de ningún contacto.

Según el plan de Trump, los más de 2 millones de habitantes de Gaza serán trasladados permanentemente a otro lugar. Ha propuesto que Estados Unidos asuma la propiedad del territorio, supervise un largo proceso de limpieza y lo desarrolle como un proyecto inmobiliario.

Los palestinos de Gaza han rechazado la propuesta y desestiman las afirmaciones israelíes de que las salidas serían voluntarias. Los países árabes han expresado una oposición vehemente y han ofrecido un plan de reconstrucción alternativo que dejaría a los palestinos en su lugar. Grupos de derechos humanos han declarado que forzar o presionar a los palestinos para que se vayan podría ser un posible crimen de guerra.

perdió la italiana Campari

descendió LVMH, fabricante del champán Dom Pérignon y el coñac Hennessy

Se incendia un avión al aterrizar en Denver

Los pasajeros de un vuelo de American Airlines evacuaron por un ala en medio de nubes de humo, luego de que la aeronave se desviara

AP Denver, EU

Un incendio en un avión de American Airlines, que se desvió en pleno vuelo y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Denver, llevó a los pasajeros a huir hacia un ala en una evacuación tensa en medio de nubes de humo. Las autoridades del aeropuerto informaron que 12 personas fueron llevadas a hospita-

les con lesiones leves. Estados Unidos ha registrado recientemente una serie de desastres aéreos y situaciones peligrosas que han avivado los temores sobre los viajes en avión, aunque volar sigue siendo una forma segura de viajar. Los recientes accidentes en tierra firme incluyeron un avión que se estrelló y volcó al aterrizar en Toronto y un avión de Japan Airlines que rozó un avión de Delta estacionado mientras se desplazaba en el aeropuerto de Seattle.

El jueves, el vuelo 1006 de American Airlines se

dirigía de Colorado Springs al Aeropuerto de Dallas Fort Worth, pero se desvió al aeropuerto de Denver después de que la tripulación reportara vibraciones en el motor y aterrizó de manera segura alrededor de las 5:15 de la tarde, según un comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). Un motor del Boeing 737-800 se incendió mientras se dirigía hacia la puerta, agregó la FAA.

MOTOR ARDIÓ

Fotografías y videos pu-

Aprueban en Estados Unidos proyecto para subir penas a traficantes de fentanilo

blicados por medios de comunicación mostraron a los pasajeros saliendo del avión por el ala izquierda, mientras un motor debajo del ala derecha ardía y humo negro rodeaba la aeronave. Se alinearon y bajaron al suelo utilizando toboganes y escaleras traídas por los equipos de tierra, según la FAA, videos y entrevistas con pasajeros. American Airlines declaró en un comunicado que el vuelo experimentó un problema relacionado con el motor en su trayecto de la pista hacia la puerta de embarque. De momento no había declaraciones sobre cuándo fue que se incendió el avión. Las autoridades informaron que los 172 pasajeros y seis miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. American Airlines remitió las preguntas sobre las 12 personas llevadas a hospitales a las autoridades locales.

El Senado de Estados Unidos dio su aprobación final el viernes a un proyecto de ley que aumentará las penas de prisión para los traficantes de fentanilo, una medida con la que tanto republicanos como demócratas buscan demostrar que pueden actuar para frenar la distribución de esta dro-

ga mortal. El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con una votación de 84 a 16, con todos los votos en contra provenientes de demócratas. Ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes con un apoyo considerable de los legisladores demócratas, lo que muestra que muchos en el partido están ansiosos por restringir la distribución de fentanilo tras unas elecciones

en que el republicano Donald Trump enfatizó el problema.

FIRMARÁ TRUMP

Ahora, con el Senado bajo el control de los republicanos, el líder de la mayoría, John Thune, ha priorizado la ley, convirtiéndola en uno de las primeras propuestas que enviará a Trump para su firma. El presidente ha indicado que la firmará.

Cortesía
Pasajeros se alejan en llamas en medio de nubes de humo que rodean la aeronave.

info@elvigia.net SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 de marzo de 2019 www.elvigia.net

Sueltan la sopa capos mexicanos

Ron Johnson, nominado como embajador de EU en México, dijo que algunos de los 29 narcotraficantes enviados a aquel país han dado información que derivó en arrestos.

Al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, destacó la reunión entre funcionarios de seguridad de ambos países ocurrida hace dos semanas.

“Como resultado de esa reunión, vimos la extradición de 29 criminales involucrados en algunas de las actividades que perjudican a los estadounidenses. Y creo que ya han ocurrido arrestos adicionales con base en información que ya se obtuvo de ellos, y creo que veremos más”, dijo Johnson sobre los individuos en custodia de EU.

SE ESCONDEN NARCOS

Sin citar fuentes, pero en algo que coincide con notas de prensa como la publicada por el diario The New York Times el 2 de marzo, el nominado a fungir como embajador de EU en México dijo también que los operativos contra el narcotráfico habrían llevado recientemente a algunos narcotraficantes a esconderse.

“Otro hecho que ha ocurrido en México es que las autoridades mexicanas han reforzado la seguridad contra los cárteles. Estoy escuchando rumores de que algunos miembros de los cárteles se resisten a abandonar sus cuarteles y eso es una muy buena noticia”, dijo Johnson a pregunta del senador republicano Jim Risch.

Propuesto para el cargo de embajador en diciembre, aun antes de que Trump tomara posesión, Johnson es un ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército de EU, especialista de asuntos de inteligencia en América Latina y que fungió previamente como embajador de EU en El Salvador entre 2019 y 2021.

De acuerdo con fuentes diplomáticas consultadas por Grupo Reforma, Johnson es considerado integrante del círculo cercano del nominado a secretario de Estado por Donald Trump, el senador republicano por Florida, Marco Rubio, que durante su carrera ha enfocado atención en América Latina.

13,205

mdp de presupuesto solicitado para las elecciones judiciales de junio próximo

6,219

ajuste con recorte de diputados

1,511 solicitud de ampliación

800 ampliación autorizada

7,019 presupuesto final

Los “sitios de exterminio” en México no son novedad AP

Aunque en recientes

fechas se dio a conocer el hallazgo en Jalisco del cementerio y centro de reclutamiento utilizado por el crimen organizado, en los últimos 15 años se ha multiplicado la ubicación de estos lugares

El reciente hallazgo en Teuchitlán, Jalisco, de un rancho con restos óseos y más de 700 objetos perso nales que fue utilizado por el crimen organizado como centro de reclutamiento y también “de exterminio” —en palabras del colectivo de búsqueda de desaparecidos que lo encontró— ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que no es nueva en México aunque los gobiernos intenten evadirla.

Una casa en un terreno considerado como un sitio de exterminio de un cártel, en Nuevo Laredo, en 2022.

detenido el hallazgo de estos lugares, generalmente gracias al trabajo de colectivos de familiares.

Estos son algunos de los hallazgos de mayor impacto de las últimas dos décadas.

“EL POZOLERO” (BAJA CALIFORNIA)

Las autoridades localizaron en septiembre el rancho, ubicado en territorios del Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero inexplicablemente la investigación no avanzó. Tampoco esto es nuevo.

En los últimos 15 años se ha multiplicado la localización de lugares como estos donde distintos cárteles desaparecen a sus víctimas y en algunos también dejaron muestras de reclutamientos forzosos. Son fincas, barrancos, zonas lacustres o construcciones donde se han enterrado, quemado o disuelto a personas bajo el presupuesto de que si no hay cuerpo, no hay delito. En México hay más de 52 mil personas sin identificar en morgues y cementerios y miles de restos calcinados que sólo pueden cuantificarse por kilos.

Al igual que la cifra de desaparecidos no deja de crecer desde 2006 —ahora oficialmente hay más 120 mil—, tampoco se ha

En 2009, la confesión ante las autoridades de un hombre estremeció a México. Santiago Meza —hoy todavía encarcelado— dijo que su trabajo entre 1996 y 2009 fue deshacer en “sosa cáustica” entre 150 y 300 cuerpos en fincas del Cártel de Tijuana. Los arrojaba en contenedores metálicos sin verles la cara. Luego, enterraba los restos o los tiraba a arroyos o drenajes.

LAS FOSAS DE SAN FERNANDO (TAMAULIPAS)

México no estaba habituado a encontrar grandes enterramientos clandestinos. A partir de 2011, eso cambió con el hallazgo de medio centenar de fosas con casi 200 cuerpos en San Fernando, la misma localidad del noreste del país donde, un año antes, habían sido asesinados 72 migrantes en un rancho.

En esos enterramientos, atribuidos a los Zetas, también se encontraron rastros de

cómo algunos jóvenes eran obligados a luchar entre ellos con mazos y si sobrevivían los incorporaban a las filas del cártel.

CÁRCEL DE PIEDRAS NEGRAS (COAHUILA)

Ubicada junto a la frontera con Texas, en el estado de Coahuila, la cárcel de Piedras Negras fue un centro de operaciones y ejecuciones del cartel de Los Zetas al menos entre 2010 y 2011.

No sólo modificaban vehículos o uniformes tácticos, sino que 20 cocineros tenían la tarea de disolver en tanques de 200 litros de diésel los cadáveres de sus víctimas.

LA BARTOLINA (TAMAULIPAS)

Quien ha visitado el lugar conocido como “La Bartolina” —que significa calabozo—, en el extremo noreste de la frontera entre México y Estados Unidos, no lo olvida.

En 2022, las autoridades habían recuperado más de 500 kilos de restos óseos de ese lugar y los trabajos aún continúan. En todo Tamaulipas se han localizado, al menos, 15 lugares que los servicios periciales estatales consideraron “sitios de exterminio”. Y los hallazgos no cesan.

CLAUDIA MÉNDEZ

MANZANO, RAGNAR

GUTIÉRREZ ABARCA Y MARGARITA RUIZ SÁNDEZ, INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA.

El sector industrial reafirmó su confianza en Ragnar Gutiérrez Abarca, quien continuará al frente del organismo por un tercer periodo

CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES

Celebración en CANACINTRA

Con una fiesta decorada con detalles de girasoles, Angélica celebró su llegada a los 75 años y al mismo tiempo los cumpleaños de sus nietas Isla Castro y Almita Montoya

Festejo a lo grande PÁGINAS 2 Y 3

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Arturo
López
Juan / El Vigía

Festejo a lo GRANDE

Con una fiesta decorada con detalles de girasoles, Angélica celebró su llegada a los 75 años y al mismo tiempo los cumpleaños de sus nietas

Isla Castro y Almita Montoya

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rodeada de sus familiares y amigos, Angélica Nájera celebró a lo grande sus 75 años de vida, en este emoti vo evento, estuvo acompañada de sus hijos, nietos y bisnietos, quienes le desearon mucha salud y la realización de sus sueños.

El festejo, realizado en el fraccionamiento Loma Dorada, se convirtió en una triple ce lebración, pues dos de sus nietas, Isla Castro y Almita Montoya, también celebraron su cumpleaños el mismo día.

SALUD Y REGALOS

tados, quienes llenaron a la cumpleañera de regalos y buenos deseos. Los presentes compartieron deliciosos ali-

LUPITA, ANGÉLICA Y EVA.
ANGÉLICA NÁJERA JUNTO A SUS HIJOS RENATO, MARIO, JUAN CARLOS, ELIZABETH Y ALMA.
ANGÉLICA ESTUVO ACOMPAÑADA DE SUS NIETOS Y BISNIETOS.
Cortesía
ANGÉLICA NÁJERA CELEBRÓ SUS 75 AÑOS DE VIDA.

ANGÉLICA NÁJERA

CELEBRÓ A LO GRANDE SU CUMPLEAÑOS.

JUAN CARLOS FELIZ DE ACOMPAÑAR A SU MAMÁ ANGÉLICA. ANGÉLICA JUNTO A SU HIJA ALMA.
RENATO FESTEJÓ A SU MAMÁ.
MARIO APAPACHÓ A ANGÉLICA EN SU CUMPLEAÑOS.
LUNES 17 de
Cortesía
ANGÉLICA Y SU HIJA ELIZABETH.

Celebración en CANACINTRA

REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de industriales afiliados a la Canacintra se reunió para festejar y convivir luego de la reelección de Ragnar Gutiérrez Abarca como presidente del organismo para un tercer periodo.

Canapés, bebidas frescas y vinos de la región fueron servidos en el salón de los industriales, en donde los asistentes disfrutaron mientras convivieron alegremente y compartieron temas de interés del sector industrial.

RAGNAR GUTIÉRREZ ABARCA FUE REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE LA CANACINTRA POR TERCERA OCASIÓN.

EDGAR HERNÁNDEZ, ARTURO ALFARO, EFRAÍN KANTEL, NICOLÁS GUTIÉRREZ GARCÍA Y GERARDO MAINERO.
CARLA MONTEJO SÁNDEZ, CLAUDIA MÉNDEZ MANZANO, MARGARITA RUIZ SÁNDEZ Y KIARA MEZA ROMÁN.
LORÍS MAYMES Y TANIA HERNÁNDEZ.

CUAUHTEMOC GONZÁLEZ PERAL, MARÍA DEL CARMEN

ALBERTO SÁNCHEZ TORRES Y RAGNAR GUTIÉRREZ ABARCA.

GREGORIO FUENTES, MARIO VALLES LAVANDERA, RAGNAR GUTIÉRREZ ABARCA Y ESTEBAN RODRÍGUEZ CALDERÓN.

ADHARA GARCÍA, LOURDES JIMÉNEZ Y SINAEL CARRILLO.
MARGARITA RUIZ SÁNDEZ, CLAUDIA MÉNDEZ MANZANO Y SOCORRITO LOMELÍ. MARIO ZEPEDA JACOBO, EFRÉN HERNÁNDEZ Y JORGE EDUARDO CORTÉS RÍOS.
LUNES 17 de marzo de 2025 5
Arturo López Juan / El Vigía

Casi tres décadas en favor de la niñez

La Asociación para la Protección de la Niñez de Ensenada (Apanac) celebró su 29 aniversario, destacando su labor en favor de la educación y bienestar infantil desde 1996

Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Amigos y familiares de la Asociación para la Protección de la Niñez de Ensenada (APANAC) se reunieron para acompañarlos en la celebración del 29 Aniversario de su fundación, en el que compartieron un delicioso desayuno en un ambiente lleno de alegría.

APANAC, fundada en 1996, se ha destacado por su incansable trabajo en beneficio de los niños y niñas de Ensenada y San Quintín, pues a lo largo de los años, ha brindado apoyo a estudiantes de diversas escuelas mediante la entrega de útiles escolares, material deportivo, uniformes, equipo de cómputo y

mochilas para que continúen con sus estudios y mejoren sus oportunidades.

La asociación también ha trabajado en el mejoramiento de la infraestructura educativa en zonas populares y áreas suburbanas.

Además de sus programas educativos, Apanac ha organizado eventos como la entrega de cobijas y alimentos a estudiantes de familias en situación vulnerable, así como festejos del Día del Niño y posadas navideñas, financiado por las aportaciones de socios y patrocinadores.

NUEVOS MIEMBROS

Durante la celebración, Abel Gómez Cano y Raúl Vera Rodríguez tomaron protesta como nuevos miembros de la misión de APANAC. También se entregaron reconocimientos a los socios fundadores Francisco García Murillo, Francisco Palacios y Agustín Carrillo por su valiosa contribución. El evento concluyó con todos los participantes uniendo fuerzas y reafirmando el lema de la organización: “Para un mejor futuro, apoyemos a la niñez… ahora”.

JULIO CÉSAR MURGUÍA Y FRANCISCO GARCÍA MURILLO.
FRANCISCO GARCÍA MURILLO, FRANCISCO PALACIOS Y AGUSTÍN CARRILLO, SOCIOS FUNDADORES DE APANAC.
CLAUDIA MORENO RAMÍREZ Y AGUSTÍN CARRILLO ROMERO.
RAÚL FERNÁNDEZ Y AGUSTÍN CARRILLO.
FELIPE CAMARGO, ADOLFO MUÑOZ, AGUSTÍN CARRILLO, DANIEL LARA Y PORFIRIO ZIGA.
ALDO DÍAZ ATILANO Y FRANCISCO PALACIOS MONTOYA. ADRIÁN GARCÍA, ABEL GÓMEZ, CLAUDIA MORENO, RAÚL VERA, ALDO DÍAZ Y JULIO CÉSAR MURGUÍA.
ABEL GÓMEZ CANO Y ALDO DÍAZ ATILANO.
RAÚL VERA RECIBIÓ SU PIN DE NUEVO SOCIO.

EDDA ÁNGELA SILVA, CONCHITA SOTO, ALICIA ECHAURI, MAGDALENA PÉREZ, JULIA GODOY, LETY ECHAURI, LUPITA IBARRA, LETY NÚÑEZ, MIRELLA NÚÑEZ, AMANDA GALLEGOS Y SANTA GARCÍA ALOR.

MIRELLA NÚÑEZ, AMANDA GALLEGOS Y SANTA GARCÍA

MAGDALENA PÉREZ, EDDA ÁNGELA SILVA, CONCHITA SOTO, LUPITA IBARRA Y LETY NÚÑEZ.

Apapachada en su cumpleaños

AMANDA GALLEGOS CELEBRÓ

Amanda Gallegos fue celebrada por sus amigas del club de profesoras jubiladas de la primaria Cuauhtémoc, quienes la llenaron de abrazos y regalos por una vuelta más al sol

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El club de profesoras jubiladas de la primaria Cuauhtémoc se reunió para su desayuno mensual y celebrar el cumpleaños de Amanda Gallegos.

Desde muy temprano se dieron cita en un restaurante ubicado en Playa Hermosa para disfrutar de café caliente y un variado menú de chilaquiles y omelettes.

FESTEJADA CON HONORES

Llegado el momento, sonaron las mañanitas para que la festejada recibiera los honores, abrazos y regalos por parte de sus amigas. Gustosas se tomaron la foto grupal y planearon su próximo encuentro.

AMANDA GALLEGOS Y SANTA GARCÍA ALOR.
LETY ECHAURI, ALICIA ECHAURI Y JULIA GLORIA GODOY.
Jessica Villalvazo/El Vigía

LUNES 17 de marzo de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La música de Taylor Swift

La cantautora se ha consolidado como la artista más rentable en la era digital, a pesar de la polémica de 2014 en la que retiró su música de la plataforma como protesta de las políticas de pago

Taylor Swift genera 87 mdd en Spotify

Taylor Swift se consolida como una de las artistas más lucrativas de la era digital, por haber generado más de 79 millones 800 mil euros (87 millones 153 mil dólares) en regalías en Spotify durante el último año, según Daily Mail.

Esto se traduce en que la cantante se erige como la figura musical más rentable en la plataforma de streaming, que ha desembolsado una cifra récord de 7 mil 700 millones de euros (poco más de 8 mil 400 millones de dólares) a la comunidad global de artistas en los últimos 12 meses.

Este hito para Swift llega tras una polémica historia con la plataforma, ya que en 2014 retiró su catálogo musical de Spotify en protesta por las políticas de pago, argumentando que “la música no debería ser gratuita”. Su obra regresó a la plataforma en 2017.

MARCADA DISTANCIA

A una buena distancia de Swift se posicionó The Weeknd como el segundo artista más reproducido, cuyas ganancias se estiman en 39 millones 800 mil euros (43 millones 467 mil dólares).

Asimismo, Ariana Grande y Bruno Mars completan los cuatro artistas con más ganancias, con 30 y 25 millones de euros, respectivamente.

La reciente desaparición temporal en Spotify de dos álbumes de Swift, su debut, homónimo, de 2006, y “Reputation”, de 2017, desató una ola de especulaciones entre sus seguidores.

Muchos interpretaron esto como una señal del inminente lanzamiento de las regrabaciones “Taylor’s Version” de ambas producciones.

Sin embargo, parece que se trató de un error de la plataforma, ya que el álbum de debut ha regresado a la lista, aunque “Reputation” sigue sin aparecer, pero se puede reproducir desde la búsqueda.

regresó a Spotify en 2017.

En incertidumbre el doblaje de “Shrek 5”

Alfonso Obregón, quien da voz al ogro, comentó que DreamWorks aún no lo ha contactado para participar en la nueva entrega

AGENCIA REFORMA

La quinta entrega de “Shrek” parece enfrentar cambios importantes en su doblaje latinoamericano.

Alfonso Obregón, quien dio voz al ogro en las cuatro películas anterio-

res, reveló en redes sociales que, hasta el momento, no ha sido contactado por DreamWorks para participar en la nueva entrega.

Además, sugirió que ni Eugenio Derbez, quien interpreta a Burro, como Dulce Guerrero, voz de Fiona, formarán parte del proyecto.

“Pos parece que ni Dulce, ni Eugenio, ni yo haremos ‘Shrek 5’”, escribió el actor, generando incertidumbre entre los fans.

CONDICIONES ADECUADAS

En una entrevista reciente en Jeffar Vlogs, Obregón fue claro al señalar que no volvería al personaje si no se le ofrecían condiciones adecuadas.

Se espera que “Shrek 5” se estrene en diciembre de 2026.

Tenso ambiente en el set de “Blanca Nieves”

El ambiente en torno a la película “Blanca Nieves” de Disney se ha tornado tenso, según informes recientes que señalan una creciente fricción entre sus protagonistas, Gal Gadot y Rachel Zegler, reportó Page Six. Fuentes cercanas a la producción dicen que las diferencias políticas y generacionales entre las

El actor, de 64 años, aseguró que no ha recibido ninguna oferta formal y que, de hacerlo, exigiría un pago justo y el reconocimiento de su nombre en los créditos, algo que considera fundamental.

“Quiero que me paguen lo que me deben pagar por mi trabajo, no estoy dispuesto a cobrar lo mismo que los demás. Quiero que anuncien mi nombre cada vez que pasen la película en español, porque cuando la ves doblada, no escuchas a Mike Myers, me escuchas a mí”, explicó.

Si bien DreamWorks no ha confirmado aún el elenco oficial de doblaje para “Shrek 5”, la posibilidad de que las icónicas voces sean reemplazadas ha causado preocupación entre los seguidores de la saga.

La película tiene previsto su estreno para el 23 de diciembre de 2026.

actrices propiciaron un clima de incomodidad, exacerbado por la polémica que rodea a la cinta, que se estrena en México este 20 de marzo.

Supuestamente, Gadot, de 39 años, y Zegler, de 23, “no tienen nada en común”, señalando la disparidad de edad y la maternidad de Gadot, quien tiene cuatro hijos. Esta brecha generacional, sumada a sus divergentes opiniones políticas, ha creado un espacio de baja interacción entre ambas.

Además, Zegler ha sido una abierta defensora de la causa palestina durante el conflicto entre Israel y Hamas, expresando su apoyo a través de sus redes sociales.

Incluso tras el lanzamiento del

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

El hecho de que la plataforma Netflix se interese en invertir en producciones realizadas en México es reflejo de la salud que gozan las historias locales y su fuerza internacional, destacó Guillermo Saldaña, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México.

El directivo destacó la iniciativa de la empresa de inyectar mil millones de dólares para producir 20 proyectos durante los próximos cuatro años en México.

“Es un usuario y un partner muy importante de la Comisión. Siempre están apostando por filmar en la Ciudad o dentro del territorio mexicano. Más allá de traer historias de Estados Unidos, ellos quieren hacer historias originales.

“De esas que tienen nuestra idiosincrasia, que cuenten lo que nos está pasando, con nuestros actores, nuestro talento”, contó en entrevista.

Apuntó que desde la Comisión se buscará que en las series o películas que el gigante del streaming decida rodar dentro de la capital se mues-

tráiler de “Blanca Nieves”, la actriz publicó en sus redes sociales: “¡Los quiero mucho a todos! ¡Gracias por el cariño y por los 120 millones de visitas a nuestro tráiler en sólo 24 horas! ¡Qué torbellino! Y recuerda siempre, Palestina libre”.

NECESIDAD DE EMPATÍA

Gadot, nacida en Israel y ex miembro de las Fuerzas de Defensa de Israel, también manifestó en repetidas ocasiones un firme apoyo a su país natal.

“Apoyo a Israel, tú también deberías. El mundo no puede cruzarse de brazos ante estos horribles actos de terrorismo”, escribió la estrella de “Mujer Maravilla”, en una publicación de sus redes sociales, tras los ataques del 7 de octubre.

Aplauden el interés de Netflix en México

En los proyectos que realizará Netflix se buscará contar historias en diferentes ecosistemas que muestren la pluriculturalidad de México.

tren escenarios de toda la ciudad, más allá de las colonias comunes como la Roma, la Condesa o el Centro Histórico.

TALENTO MEXICANO

“Estamos para complementarnos, nos importa que se filme en las 16 alcaldías. Se tienen que contar historias en estos ecosistemas para mostrar la pluriculturalidad que debe de ser exhibida.

“Se está filmando mucho en la Ciudad, no nada más en la Roma o la Condesa. Se están usando lugares que anteriormente no eran tan propicios, pero eso es parte de nuestro trabajo, generar que es-

Gadot advirtió sobre la “propaganda dañina”, haciendo hincapié en la necesidad de empatía en lugar de justificación ante la violencia.

Estas diferencias ideológicas han generado roces en el set, y según fuentes que hablaron con Page Six, Disney ha intervenido para exigir a Zegler que modere sus publicaciones en redes sociales.

Sin embargo, la actriz habría hecho caso omiso a estas peticiones, por lo que se especula que esta es la razón del poco apoyo de la marca del ratón hacia el filme.

En un intento por minimizar la atención mediática, Disney redujo la promoción del filme, limitando el acceso a la alfombra roja a fotógrafos y personal interno.

tas historias se muevan y se cuenten desde otro tipo de barrios”, aseguró. Dijo que la inversión es una oportunidad para resaltar el talento mexicano y una buena fuente de trabajo para la producción audiovisual, que hasta ahora genera 105 mil empleos temporales al año.

“Lo veo como un anuncio de un desarrollo muy positivo de la industria. Es una ventana importante porque en el mundo hay series originales mexicanas que han sido todo un éxito y esto significa que se sigue impactando en territorio internacional.

Disney redujo la promoción de la película para minimizar la atención mediática que han generado las actrices.

Agencia Reforma

Rock y cumbia en el Vive Latino

Molotov y Los Ángeles

Azules se presentaron en diferentes escenarios del festival que en su primer día recibió a más de 80 mil personas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Tras anunciar hace unos días que haría una pausa en su carrera para enfocarse en su rehabilitación y que Jay de la Cueva lo supliría en su banda Molotov, al final del día, Tito Fuentes sí se presentó en el Vive Latino con el grupo para cantar algunas rolas. Al poner a saltar al públi-

co en “Puto”, los cuatro integrantes actuales de la banda se acercaron a la pasarela del escenario principal para estar más cerca de su público. Durante el resto de la presentación, Molotov tuvo una alineación distinta: Jay de la Cueva tocó el bajo y parte de la voz estuvo a cargo de Max Ayala, a quien presentaron durante el show, que arrancó con “Pendejo”, a las 00:25 horas de este domingo.

“Una rola pa’ los inmigrantes”, dijo Micky Huidobro antes de cantar “Frijolero”, donde el escenario se tiñó con los colores de la bandera mexicana. En “Gimme tha power”, De la Cueva apoyó en los coros e Iván Moreno, ex baterista de la banda, quien tuvo

una participación especial para recordar viejos tiempos.

Durante “Marciano”, se alcanzó a ver en la primera fila a un fan que llevaba un inflable de un alien verde, y en la parte final de la canción aceleraron el ritmo y hasta el frente armaron un “slam” que se fue haciendo más grande.

DE IZTAPALAPA PARA EL VIVE LATINO

Con Natalia Lafourcade y Denisse Gutiérrez como invitadas, el segundo escenario del Vive Latino le quedó chico a Los Ángeles Azules, ya que había gente sobre la recta del Autódromo Hermanos Rodríguez intentando entrar mientras sonaba “Entrega de amor”.

“Bienvenidos, ¡esto es cumbia!”, se escuchó desde el escenario para dar paso a “La cumbia del acordeón”, pieza que bailaron algunas parejas en los espacios que hacían entre el público. “Para todas las mujeres bonitas, esto es para ti, se llama ‘Ay, amor’”, dijo Elías Mejía Avante, mejor conocido como “El Doc”.

Su segunda invitada fue Natalia Lafourcade, quien lució una gabardina de piel negra, para interpretar “Nunca es Suficiente” en una versión un poco más lenta en comparación de la original. Y fue así que la fiesta “cumbianchera” se adueñó del Vive Latino.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Asus 68 años, Miguel Bosé sigue siendo importante, enérgico y apasionado en un escenario, como lo demostró el viernes en el Auditorio Nacional. Atrás quedaron los problemas de voz que lo alejaron del entarimado por casi una década, y ante 10 mil personas, cifra según los organizadores, volvió a brillar con un listado de éxitos que sus fans corearon sin cesar.

Eran las 20:40 horas cuando sus cinco músicos y tres coristas le abrieron paso al español, quien apareció enfundado en un traje blanco holgado que acompañó con unos tenis especiales para artes marciales.

Su capa lo hacía lucir como especie de deidad que sus fieles aclamaban, mientras descendía de su escenario escalonado.

RETOMA EL VIAJE

“Buenas noches, México. ¿Cuánto tiempo ya ha pasado? Estamos aquí para retomar un viaje que dejamos colgado en el tiempo. Es un viaje que nos pertenece

Yolanda Saldívar culpa a Selena de su muerte

Yolanda Saldívar, la mujer condenada a cadena perpetua por el homicidio de la cantante Selena Quintanilla en 1995, podría obtener la libertad condicional tras culpar a la intérprete de su propio asesinato, informó New York Post.

Saldívar y su familia han comenzado a revelar detalles sobre el trágico incidente, entre ellos que la actitud de la “Reina del Tex-Mex” contribuyó a su propio destino. El 31 de marzo de 1995, Saldívar disparó fatalmente a Selena en un

Regresa apasionado y lleno de energía

a todos, lleno de recuerdos, de memorias que van a ir apareciendo en las canciones. Esta noche vamos a viajar”, dijo a su público.

Pasadas las 21:20 horas, la alerta sísmica irrumpió el recital dejando a todos confundidos, mientras se mezclaba con la melodía de “Este mundo va” y algunas personas desalojaban el inmueble.

Tras inspeccionar que todo se encontraba en orden, Bosé regresó al escenario. “Jamás en la vida, desde que me presento en el Auditorio Nacional, me había pasado semejante cosa, no sé ustedes. Mañana no se quejen de que es-

te no ha sido una súper chingona producción. ¿Estamos bien? ¿Con ganas?”, preguntó. En el primero de dos conciertos programados para este mes con boletaje agotado (dará otros dos en abril), el intérprete no sufrió falta de energía, a ratos, mientras hablaba, carraspeaba para aclarar su voz, pero no fue impedimento para celebra su trayectoria a la vanguardia del pop, durante la que ha vendido más de 30 millones de discos. Al cierre de esta edición “Si tú no vuelves” y “Amante bandido” anunciaban que el recital estaba por llegar a su fin.

hotel de Corpus Christi, Texas, durante una acalorada discusión. Selena, quien sospechaba que Saldívar la había estado desfalcando, tenía la intención de despedirla, pero, según un familiar de Saldívar, la condenada ahora sostiene que la confrontación se intensificó debido a la forma en que Selena la abordó.

“Yolanda reconoce que sus acciones fueron incorrectas y asume la responsabilidad. Pero ella simplemente estaba reaccionando a la manera en que la confrontaron. Alega que Selena la atacó con gran agresividad y que se sintió descon-

certada por la intensidad de la si tuación- Todo sucedió muy rápido. Si Selena la hubiera confrontado de otra manera, nada de esto ha bría ocurrido”, afirmó el familiar en una entrevista.

ESTUDIAN SU CASO

Saldívar, quien actualmente se encuentra recluida en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, Texas, ha mantenido que el disparo fue accidental y que tenía la intención de suicidarse después. Ahora, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha confirmado que está revisando su caso, ya que Saldívar es elegible para la libertad condicional después de cumplir 30 años de su condena. El proceso de revisión, que

comenzó en octubre de 2024, incluye la evaluación del expediente de Saldívar, una entrevista con ella y la consideración de cartas presentadas por la familia de Selena. Se espera que la junta celebre una audiencia a finales de este mes y emita su decisión poco después.

A lo largo de los años, Saldívar ha afirmado ser una presa política y ha intentado apelar su condena en múltiples ocasiones, sin éxito.

En una entrevista para el documental “Selena y Yolanda: Los secretos entre ellas”, declaró: “La opinión pública me condenó incluso antes de que comenzara mi juicio”.

AGENCIA REFORMA
Yolanda Saldívar podría obtener libertad condicional.
La fiesta “cumbianchera” se adueñó del Vive Latino con la presentación de Los Ángeles Azules.
Periódico El Vigía

PUBLICACIÓN NOTARIAL

ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 64,896, del volumen número 2,299, de fecha 28 veintiocho de febrero del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, el señor LORENZO PEREIRA GONZÁLEZ, aceptó la herencia en su carácter de único y universal heredero aceptando además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE SERGIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 3 de marzo del 2025.

LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

EDICTO

AL DEMANDADO: JULIO E. VALENCIA IBARRA. Que por auto de fecha tres de marzo del año dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 00635/2024, relativo al Juicio ORDINARIO- CIVIL, promovido ante éste Juzgado por VICTOR HUGO AVILA CABALLERO en contra de USTED, se les tuvo por acusada la rebeldía, toda vez que no dio contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confeso de los hechos de la demanda que se dejó de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), y se les concedió a las partes un periodo de ofrecimientos de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que le empezará a correr a USTED al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286- y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).

SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE ESTE PARTIDO JUDICIAL (firma electrónica)

LICENCIADO. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3·fracciones I, II, , XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“...para su publicación en el Boletín Judicial del Estado ó en un periódico de su elección bajo su responsabilidad, por dos veces de tres en tres días....” brh*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

1.- Fámula

HORIZONTALES

7.- Personajes principales de una obra literaria o cinematográfica.

13.- Entereza y valor de un hombre

14.- Rúa.

15.- División de la bóveda celeste en doce partes iguales

16.- Invertir a posición de una cosa.

17.- Impar.

18.- Leves, ligeros

20.- Impuesto al Valor Agregado.

21.- Muesca de las letras de imprenta para comprobar su correcta posición.

23.- Mineral de ocre.

24.- Hombre harapiento.

25.- Nivel.

27.- Electrodo positivo

29.- Banquete, festín

30.- Caballo de mala traza y poca alzada.

32.- Trozo cuadrado de tela de lana que forma parte del vestido de las indias de Perú.

35.- Indoeuropeo.

36.- Deoxyribonucleic acid.

38.- Hablar en público.

40.- Internet

41.- Manada de cerdos.

43.- Earth-Crossing Asteroids.

44.- Cadena montañosa de Rusia, límite entre Asia y Europa: Montes _ ___.

46.- Ave paseriforme parecida al cuervo (pl.)

48.- Extravagantes

49.- Recuperase lo prestado

50.- Varilla para clavar la carne.

51.- Remolcases la embarcación

1.- Ocasión, oportunidad.

2.- Parte giratoria de una turbina.

3.- Magnetizar.

4.- Conjunto de principios básicos de una ciencia o actividad.

5.- Tela fuerte de algodón crudo

6.- Vientos.

8.- Rumores.

9.- Hogar (inv.).

10.- Desmemoria

11.- Excelso, sublime.

12.- Tertulia nocturna que se celebra en los pueblos.

16.- Moneda de Bulgaria (inv.)

19.- En el budismo, suprema beatitud despojada de todo atributo corpóreo

22.- Vino al mundo.

24.- Anejo.

26.- Sonido agradable.

27.- Amarra.

28.- Lidiadoras.

30.- Hendidura.

31.- Instrumento musical parecido a la lira

33.- Asas de la vasija.

34.- Conjunto de palabras suficientes para formar sentido (pl.)

36.- Prefijo, disconformidad

37.- Jerga o lenguaje usado por personas de una misma actividad u oficio.

39.- Persiga sin tregua

41.- Fuerza que -sobre un cuerpo- resulta de la acción de la gravedad.

42.- Novelista español (Entre la tierra y el mar), Sebastián Juan ____.

45.- Ciudad de Israel (aeropuerto Tel-Aviv-Jaffa).

47.- Guacamayo.

RENTO DEPTO

Rento departamento para una persona o pareja seria, semi amueblado en Playa Ensenada, $5,000.00 mensuales. Cel. (646) 132-14-30 y (646) 121-79-81. No mascotas ni niños. (26 feb. F. 9111

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa amueblada, local comercial, vendo casa y terreno. (646) 345-13-36 (24 feb. F. 9096

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63

Busco empleo realizo trabajos de albañilería, soldadura, herrería, plomería y remodelaciones en general. Comunicarse (646) 19519-58 con Carlos peña 30 años de experiencia

El Barcelona volteó un 2-0 en el Metropolitano para convertirlo en un 4-2 ante el Atlético de Madrid, que le permitió volver al liderato de LaLiga con 60 puntos › Página 3

CARDÍACA!

Cortesía

Newcastle conquista la Copa de Liga Inglesa

El conjunto venció 2-1 a Liverpool y consiguió su primer trofeo nacional en 70 años

AP Londres, Inglaterra

Después de 70 largos años, la espera de Newcastle llegó a su fin. El club financiado por Arabia Saudí acabó con su agonizante sequía por un gran trofeo nacional al vencer 2-1 a Liverpool en la final de la Copa de la Liga inglesa.

Dan Burn y Alexander Isak anotaron los goles a los 45 y 52 minutos, respectivamente, para sellar la victoria en Wembley.

El suplente Federico Chiesa descontó para Liverpool en el tiempo añadido, poniéndole dramatismo al último tramo del encuentro, pero Newcastle supo resistir.

“Ahora podemos decir que volvemos a ser campeones. Este uno de los mejores días de mi vida”, señaló Bruno Guimaraes, el capitán y volante brasileño de Newcastle.

El último gran trofeo nacional de Newcastle fue la Copa FA en 1955. Este es el primer trofeo que alzan desde que fueron ad-

Se impone Inter

2-0 al Atalanta

quiridos por el fondo soberano de Arabia Saudí en 2021. Liverpool lidera la Liga Premier con una diferencia de 12 puntos sobre Arsenal, su perseguidor inmediato, y parece encaminado a obtener el título número 20 de la liga inglesa que igualaría el récord del Manchester United esta temporada. Pero el entrenador Arne Slot tendrá que esperar por su primer trofeo desde que sucedió a Jurgen Klopp el año pasado. La derrota cerró una semana aciaga para el líder de la Liga Premier, ya que venían de quedar eliminados en los octavos de final de la Liga de Campeones al sucumbir contra el Paris Saint-Germain en una definición por penales. El potente cabezazo de Burn

OTROS RESULTADOS

adelantó a Newcastle cerca antes del descanso e Isak duplicó la ventaja con un remate a quemarropa tras la reanudación. El último gran trofeo ganado por Newcastle fue el de la ahora extinta Copa de Ferias Inter-Ciudades en 1969.

Se acostumbraron a rozar la gloria y sufrir momentos dolorosos en los años posterior, incluyendo las derrotas consecutivas en la final de la Copa FA en 1998 y 1999 y la derrota ante el Manchester United en la final de la Copa de la Liga hace dos años. En esta ocasión, el equipo de Eddie Howe fue un merecido campeón contra un equipo de Liverpool que ha sido amplio dominador en la máxima categoría esta temporada, con apenas una derrota.

EN REPETIDAS ocasiones

he escrito sobre lo importante que ha resultado esta columna como terapia en mi proceso de reencontrarme, renovarme y transformarme, creo yo, en una mejor persona.

La intención es que, sin ocultar un pasado turbulento y algo oscuro, mi testimonio pueda servir e impactar corazones de manera positiva.

A pesar de llevar una vida libre de vicios, en ese camino, las caídas e inconvenientes fueron frecuentes hasta que encontré el modo de ordenar mis prioridades, valorar a mis seres queridos y ofrecerles tiempo de verdadera calidad.

No sin antes, ver amenazada la estabilidad familiar que creí que existía en el seno de los Domínguez Flores, al quedarme dos veces solo en casa en un lapso de dos años sin entender el propósito que Dios tenía preparado.

Cansado de los “golpes” acumulados durante tanto tiempo, por fin comprendí que como cabeza del hogar, resultaba de vital importancia mi recuperación.

ciones a las que el “viejo” Ángel les habría sacado la vuelta. Además de aceptar ofertas de trabajo y nuevos desafíos, incluso fuera del municipio y el estado, en los que descubrí la capacidad para sacar adelante encomiendas que nunca imaginé realizar.

Somos tan diferentes que esa combinación de formas de pensar y de tomar las circunstancias que se nos vayan presentando, desde lo más sencillo a lo que parece complicado buscar solución, nos tienen disfrutando de una relación sólida y saludable.

Ángel Domínguez Niebla adominguez@ elvigia.net

Mi reconciliación con Dios, mi esposa e hijos me permitieron recordar y volver a experimentar una felicidad que pensé que estaba negada para Ángel Ricardo Domínguez Niebla.

Por ejemplo, para “matar el tiempo”, me gusta disfrutar de deportes -de preferencia beisbol y futbol americano-y sin importar las veces que los haya visto, capítulos de El Chavo del Ocho. Las películas de Adam Sandler, Jim Carrey, algo de acción o a Santo, El Enmascarado de Plata -un adelantado a su época, quien previo al surgimiento de las series de Batman y James Bond, en la década de los sesenta y setenta, ya contaba con teléfono en el carro y una guarida computarizada-.

El Inter de Milán dio un paso significativo para repetir como campeón de la Serie A al doblegar como visitante 2-0 a Atalanta, un rival directo en la lucha por el título.

Los goles del lateral izquierdo brasileño Carlos Augusto y el delantero argentino Lautaro Martínez en la segunda mitad dejaron al líder de la liga italiana tres puntos por encima del Napoli, segundo en la tabla, y cuatro por encima del Atalanta

A primera, el Napoli empató 0-0 de visita al Venezia, un equipo que lucha por salvarse del descenso.

La puja por la última plaza para la Liga de Campeones también está al rojo vivo, con apenas seis puntos que separan a seis equipos que luchan por el cuarto puesto. La Juventus sufrió otro tropiezo al sucumbir 3-0 en su visita a la Fiorentina.

La campaña de la Vecchia Signora ya había recibido un duro golpe al caer en casa 4-0 ante Atalanta el pasado fin de semana. También habían sido eliminado de la Liga de Campeones y la Copa Italia. Bologa, el anterior equipo de Motta, desplazó a los Bianconeri del cuarto lugar al vapulear 5-0 al sexto Lazio.

Roma quedó séptimo, un punto delante de la Fiorentina, al vencer 1-0 a Cagliari. El gol fue obra de Artem Dovbyk.

Suelo dedicarle con ADN Deportivo a gente que quiero, admiro y respeto, pero nunca hice una específicamente para Imelda, el principal motivo de mi inspiración.

La amiga, novia, cónyuge, madre, confidente, cómplice y medio que el Señor utilizó para ayudarme a erradicar las inseguridades que me atormentaron alrededor de tres décadas.

Ese constante: “creemos más nosotras en ti que tú mismo” de Imelda y Lilian, me impulsaron a seguir capacitándome en temas relacionados a mi profesión y reforzando mis conocimiento del idioma inglés, invita-

En cambio, ella prefiere el romanticismo, la Casita en la Pradera, episodios de investigación y espionaje o los talent shows de cualquier país.

Sin embargo, a final de cuentas, terminamos hablando el mismo lenguaje, entendiéndonos, aceptando nuestras fallas, defectos, peleando juntos por el bienestar de nuestras nuevas y futuras generaciones.

Gracias por todo y por tanto, Imelda Flores García.

Pero al principio de la creación Dios “los hizo hombre y mujer”. “Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su esposa, y los dos llegarán a ser un solo cuerpo”. Así que ya no son dos, sino uno solo. Por tanto, lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre. -Marcos 10:6-9

AP Milán, Italia
ADN DEPORTIVO
El club financiado por Arabia Saudí volvió a ganar un título nacional.

Recupera Barcelona el liderato

Atlético de Madrid ganaba 2-0 al 70’, pero con goles de Lewandowski, doblete de Torres y un tanto más de Yamal, los azulgranas triunfaron 4-2

EMadrid, España

l Atlético de Madrid sufrió otro duro gol pe en la temporada, tras haber sido eliminado por el Real Madrid en el Liga de Campeones al dilapidar una ventaja de dos goles y sucum bir 4-2 ante el Barcelona en la Liga de España.

De vuelta en el estadio Me tropolitano, cuatro días des pués de perder por penales ante el Madrid en los oc de final del máximo torneo de Europa, el Atlético ganaba 2-0 al cabo de 70 minutos mediantes los tantos del argenti- no Julián Álvarez y Alexander Sorloth. Pero los visitantes azulgranas reaccionó con una fulminante rafaga goleadora.

así batir al arquero Jan Oblak cuando corría el segundo minuto del tiempo añadido.

Lamine Yamal anotó en los descuentos el gol que volteó el marcador tras las dianas previas de Robert Lewandowski y Ferran Torres. Yamal sacó un disparo que desvió con el pecho Reinildo Mandava y

El Barcelona recuperó el liderato al llegar a los 60 puntos y tienen un partido pendiente ante Osasuna. El Real Madrid — que el sábado venció 2-1 al Villarreal — suma las mismas unidades para ser segundo, pero los criterios de desempate favorecen a los

Es Antonela campeona nacional de clavados

La clavadista bajacaliforniana Liah Antonela Huerta Castro se consagró campeona en la prueba de trampolín de 1 metro durante el selectivo nacional de clavados, realizado en el Ceforma, Ciudad de México, asegurando su clasificación a los Nacionales Conade 2025.

Con apenas nueve años, Antonela exhibió gran seguridad y precisión en la ejecu-

azulgranas.

El resultado dejó al Atlético cuatro puntos detrás de sus rivales.

OTROS RESULTADOS

El Athletic Bilbao se afianzó en zona de clasificación para la próxima edición de la Champions luego de vencer como visitante 1-0 al Sevilla. Yeray Álvarez fue el autor de la diana

ción de sus seis clavados reglamentarios, alcanzando una puntuación de 162.85, la más alta en el Grupo “D” femenil.

de la victoria a los 84 minutos.

El conjunto vasco marcha en la cuarto posición con 52 puntos.

En tanto, el Sevilla quedó en el décimo escalón de la tabla con 36 unidades.

En otros resultados, el Betis venció a domicilio 3-2 a Leganés tras voltear un déficit de dos goles y el Rayo Vallecano empató en casa 2-2 con la Real Sociedad.

En un evento con más de 30 participantes, Antonela, entrenada por el profesor Javier Ferreiro, destacó por su consistencia y carácter competitivo. Junto a ella, otras clavadistas bajacalifornianas aseguraron su pase a los Nacionales Conade: Zoe Rubio, Gia Rubio y Cirene Casillas, quienes se ubicaron entre las 14 mejores del país, así como Valentina Romo Murillo en la categoría Damas Grupo “C”.

En la rama varonil, Diego Nicolás Guerrero Sandoval y Máximo Jiménez de la Cerda también lograron su clasificación en la prueba de trampolín de 3 metros, Grupo “D”, consolidando la presencia de Baja California en la justa nacional.

Los boxeadores Gael Valdez en 57 kilogramos y César Córdova en 70 triunfaron en las peleas de eliminatoria, para sumarse al equipo de Baja California que contenderá en el Macro Regional 2025 en Tijuana, del 26 de marzo al 3 de abril.

La Asociación Estatal de Boxeo de Aficionados de Baja California, liderada por Hilario Reyes, en coordinación con el Indebc, del Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizó las peleas eliminatorias en el Gimnasio Gladiador.

En la división de los 57 kilogramos, de la categoría Junior, el ensenadense Gael Valdez impuso condiciones desde el campanazo inicial para apuntarse una victoria por la vía de Réferi Suspende Combate (RSC), en el segundo round, por lo que buscará su pase a los Nacionales Conade 2025 en el CAR en Tijuana.

El sanfelipense César Córdova también consiguió el objetivo al derrotar al ensenadense Juan Tamayo, en la división de los 70 kilogramos, luego de que el personal médico dictaminó que el porteño no podía continuar por la hemorragia nasal en el segundo round.

Durante la jornada de eliminatorias, había una tercera pelea programa, pero debido a que el tijuanense Miguel García no pudo presentarse por enfermedad, el rosaritense Sebastián Ibarra será el representante de Baja California en la división de los 50 kilogramos. Los seleccionados de Baja California continuarán con su campamento en la Ciudad Deportiva, bajo el mando de los entrenadores Pedro Báez y Jorge Félix Hernández en la Ciudad Deportiva; el próximo viernes regresarán al Gimnasio Gladiador para tener sesión de sparrings.

REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Cortesía
La bajacaliforniana se corona en el trampolín de 1 metro.
Cortesía
El Barcelona recuperó el liderato al llegar a 60 puntos.
Cortesía

Vildósola, el Gran Mariscal de Score

La edición 38 de la King

Shocks San Felipe 250 contará con la presencia de la leyenda viviente mexicana

PODIO MEDIA MX

podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.

Gustavo Vildósola Señor ha escrito innumerables historias en San Felipe, dentro del libro dorado del Off-Road, corredor que será el gran mariscal de la edición 38 de la King Shocks Score San Felipe 250, quien contará agenda llena del 2 al 6 de abril, ya que también buscará ganar la Fecha 1 del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score International en la clase Score Trophy Trucks Legend.

“Gus”, leyenda viviente del volante, y quien ha ganado en 7 ocasiones la SCORE San Felipe 250 (1996, 2003, 2013, 2017, 2002, 2023 y 2024), 2 de ellas en forma overall, (2003 y 2013), consideró su nombramiento por parte de directivos de Score International como un honor, para su familia y para él, “este es el deporte por excelencia para mí, aparte de que San Felipe siempre es muy importante para mi familia y para mí, la gente nos recibe con los brazos abiertos, y es una carrera que me gusta bastante, ya que es un reto muy especial para uno como corredor”.

Tras ganar los 3 últimos años el campeonato de Score en los Score Trophy Trucks Legend, clase para pilotos de 50 años o más en Trucks de 850 caballos de fuerza o más, al lado de la leyenda del Supercross, Ricky Johnson, Vildósola está enfocado en pelear por un nuevo título como el gran líder del equipo Vildósola Racing de Mexicali, Baja California. Ya son 22 años de su primera victoria overall en la San Felipe 250, junto a Rob “La Cabra” MacCachren, momento que “Gus” recuerda con mucha emoción, “todas son muy satisfactorias, pero aquel primer absoluto en 2003 con Rob MacCachren

es muy especial, afortunadamente, hemos tenido la oportunidad de ganar en varias ocasiones más, pero fue una gran experiencia en mi primer Trophy, el Geiser, fue una carrera perfecta”, afirmó Vildósola.

Ese fue el primer triunfo overall de un corredor mexicano en la historia de Score International, tanto en motocicletas, como en carros, ya que, en marzo de 1998, el ensenadense Juan Carlos “Tigrillo” Ibarra ganó la San Felipe 250 en los Score Trophy Trucks, pero el overall, fue para Mark Post y Jerry Whelchel, quienes también triunfaron en la Clase 1 a bordo del buggy Riviera Eagle del equipo Riviera Racing. Vildósola Señor dividirá su tiempo detrás del volante del Score Trophy Truck Número 1L Mason del equipo Vildósola Racing, para atender a medios de comunicación, convivir con fans y firmar autógrafos, ondear la bandera ver-

de en el Malecón de San Felipe, y enviar un mensaje de seguridad para los espectadores que acudirán a presenciar la Fecha 1 del Campeonato Mundial del Desierto 2025 de Score international. “En Vildósola Racing les pedimos a los aficionados, que no hagan trampas, que no se pongan en curvas por fuera, la afición ha mejorado mucho, se ha colocado en sitios más seguros en las rutas de las carreras, pero si necesitamos que la gente deje sus zonas bien limpias, hay que cuidar el desierto, para contar con un México más limpio, con una mejor península de Baja California”.

La trayectoria de “Gus” Vildósola abarca más de 5 décadas en el Off-Road, viviendo su primera carrera como corredor en 1968, con lo que ha participado en más de 30 ediciones de las 250 millas, su paso abarca la Clase 11, Clase 5-1600, Protruck, Clase 1, Score Trophy Trucks y los Score

Trophy Trucks Legend. También ganó el overall de la edición 43 de la Baja 1000 en 2010, al lado de su hijo Gustavo “Tavo” Vildósola Junior, en una ruta de 1 mil 61.69 millas que arrancó en Ensenada, Baja California, y finalizó en La Paz, Baja California Sur. Gustavo ha invertido parte de su tiempo en apoyar a diferentes generaciones de estudiantes de Cetys Universidad en los diferentes campus de Baja California, además de convertirse en benefactor de la institución para crear nuevos gimnasios deportivos y aulas de clase, así como impartir pláticas a los alumnos de diferentes países, para promover los valores que lo han llevado a ser una persona exitosa en la industria empresarial, al ser parte por muchos años de la compañía Kenworth, y posteriormente, crear su propio proyecto, Mexicana Logistics, con instalaciones en México y Estados Unidos.

A EXTENDER SU FABULOSA RACHA EN BAJA

Gustavo Vildósola Señor y Ricky Johnson cuentan con una racha espectacular en Score International de 12 victorias en fila, de la mano del tricampeonato en la clase Score Trophy Trucks Legend, de la mano del trabajo de preparación de Andrés “Lechero” Rodríguez del Trophy Truck Número 1L Mason del equipo Vildósola Racing, sumado a la labor de sus copilotos, Víctor Valenzuela y Nicolás Ambriz. En 2024, Vildósola y Johnson celebraron en lo más alto del podio en la San Felipe 250, Baja 500, Baja 400, y la Baja 1000, con lo que también ganaron el Premio Rod Hall de Score 2024, presentado por la empresa Toyota Escondido, galardón que se entrega cada temporada a los corredores que terminen todas las millas del calendario de la organización mexicana de Off-Road.

René Echeverría/Cortesía

César

Huerta

luce en goleada del Anderlecht

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Le bastaron 16 minutos al mexicano César Huerta para robarse el show en Bruselas.

Con una asistencia y un gol, el ‘Chino’ terminó siendo clave para la goleada del Anderlecht por 3-0 sobre el Cercle Brugge en la Fecha 30 de la Primera División de Bélgica para confirmar su pase a los Playoffs.

Los morados tenían ventaja mínima con el tanto de Luis Vázquez a los seis minutos, pero no podían sellar el encuentro hasta que Huerta entró al partido al minuto 74, a partir de ahí, todo cambió para los locales.

Al 87’, el mexicano otorgó la segunda asistencia de la temporada para Adryelson, quien marcó el 2-0 y César liquidó las acciones ante el equipo verdiblanco al 90’+6.

Anderlecht culminó la fase regular con 51 puntos en el cuarto puesto para clasificar al Playoff por el título, donde deberá enfrentar al líder Genk, Brujas, Union-Saint Gilloise, Royal Antwerp y el Gent, mientras que el Cercle Brugge, donde milita el mexicano Heriberto Jurado, deberá jugarse la permanencia en la categoría.

Rayados derrota a Pumas a domicilio

El cuadro albiazul se impuso 3-1 a los universitarios en Ciudad Universitaria

Los Rayados le mostraron su respaldo a Martín Demichelis tras la eliminación de la “Conca” goleando 3-1 de visita a Pumas. El cuadro albiazul dio una lección de “punch” en Ciudad Universitaria y sumó tres puntos más para llegar a 19, colocándose momentáneamente en la séptima posición.

Desde el arranque del encuentro, el Monterrey dio avisos con Canales, quien al 12’ tuvo una oportunidad clara frente a Alex Padilla, pero dejó la pelota en las manos del arquero; después, al 17’, Germán Berterame cruzó demasiado un disparo y la pelota pegó en la base del poste izquierdo.

Ya en la recta final del primero tiempo, los albiazules tuvieron otra ocasión cuando Canales buscó con un centro raso la llegada de Gerardo Arteaga, pero antes, el guardameta cortó

rame, señalándose penal. Canales convirtió para el 1-0, al 48’. Al 50’ vino de nuevo una jugada controversial, debido a que Rogelio Funes Mori ganó por alto una esférica a Luis Cárdenas y aunque el “Mellizo” la mandó a las redes con la cabeza, el silbante Ismael Rosario López marcó falta del ariete universitario. al minuto 53. Funes Mori parecía acortar la distancia al 66’, pero la jugada se anuló tras la revisión del VAR por una clara mano previa de Rubén Duarte.

Luego, Rayados puso el 3-0 por medio de Berterame en una jugada iniciada por “Tecatito” a la izquierda, quien cedió a Canales y el ibérico dejó para

Cooper Rush firma contrato por 2 años con Cuervos de Baltimore

El quarterback Cooper Rush será nuevo elemento de los Cuervos de Baltimore. Rush, quien estaba como agente libre, firmó contrato por dos años y 12.2 millones de dólares, de los cuales 4.2

Ávila en el área y Guillermo Martínez cobró perfecto. En tiempo añadido, Sergio Ramos vio la roja directa por tirar una patada al delantero de la UNAM.

Monterrey volverá a la actividad hasta el 29 de marco, cuando recibirá a Xolos de Tijuana, pues el próximo fin de semana será Fecha FIFA.

están garantizados tras cumplir su segunda etapa en los Dallas Cowboys para ser el respaldo de Lamar Jackson en Baltimore.

Cooper, en 14 apariciones como titular en la NFL, tiene récord de 9-5 con 20 pases de anotación y 10 intercepciones, sumado a 330 pases completos y un total de 3 mil 463 yardas por pase.

Los Cuervos serán apenas su segundo equipo en la Liga, ya que si bien estuvo un breve periodo con los Gigantes de York, solo formaba parte del equipo de prácticas y no llegó a un jugar un encuentro con el uniforme azul.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El “Chino” Huerta dio asistencia y anotó en la goleada de 3-0 ante Cercle Brugge.
El quarterback firmó contrato por dos años y 12.2 millones de dólares.
Agencia Reforma
Sergio Canales abrió el marcador en Ciudad Universitaria.
Agencia Reforma

Se impone Tijuana Zonkeys a Venados

REDACCIÓN/EL

En un intenso partido celebrado el pasado sábado, pero que Tijuana Zonkeys logró la mayor parte del mismo tener la ventaja, lo terminó ganando 90-76 a Venados de Mazatlán ante una gran entrada en la Arena Zonkeys dentro de la 6ta. Jornada de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Básquetbol Chevron Cibacopa presentada por Caliente.mx.

El arranque del partido fue muy parejo, a pesar de ello, la mayor parte del primer acto, Zonkeys tuvo la ventaja, mientras que, en el segundo cuarto, el tres veces campeón de la Liga logró sacar una diferencia de 10 puntos, luego de una canasta de 2 unidades de Harrison Henderson a 2`48” para el final de la primera mitad, que colocó el marcador 38-28. A 3 minutos con 10 segundos para el final del tercer cuarto, Tijuana Zonkeys logró su máxima ventaja en el encuentro, que fue de 16 unidades, luego de una canasta de dos puntos de Christopher Ware, que puso el marcador 64-48.

En el último acto, la franquicia logró acortar la distancia cuatro puntos, pero Zonkeys, con el apoyo de su gente, logró cerrar fuerte el marcador para llevarse la importante victoria.

Cameron Mitchell encabezó la ofensiva de Tijuana Zonkeys con 21 puntos, que se sumaron a los 17 de Alex Williams y a los 13 de Billy Preston, mientras que por los locales destacó Ke’ Jhan Feagin con 26.

Con el resultado, la Serie Inaugural en la Arena Zonkeys finaliza con una victoria por bando.

Tijuana Zonkeys coloca su palmarés en tres victorias por la misma cantidad de reveses.

El tres veces campeón de la Liga sigue en la ciudad, ya que su próxima serie será ni más ni menos que ante Rayos de Hermosillo, actual campeón y con quien los “burro-cebras” tiene cuentas pendientes, luego de lo sucedido en los playoffs de la temporada pasada.

El primer juego entre Zonkeys y Rayos será el martes 18 de marzo, mientras que el segundo el miércoles 19 del mismo mes. Ambos cotejos a partir de las 20:00 horas.

Aplasta Águilas 83-0 a Gorilas

En el inicio de la jornada Juvenil “A”, los pupilos de Mario Ledesma Espinosa consiguieron una blanqueada en el campo de Cobach, plantel Nueva Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Al finalizar la primera jornada Temporada Israel Quintero Angulo 2025 el mayor margen de victoria fue para Águilas 83-0 sobre Gorilas el sábado 15 de marzo en la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).

En el campo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana, fue el duelo en el cual para al medio tiempo ya estaba el marcador 70-0 a favor de los subcampeones Instituto México.

Así los pupilos de Mario Ledesma Espinosa saltan a la tabla al obtener una de las dos blanqueadas de la primera jornada al dominar al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155.

La jornada de Juvenil “A” inició el viernes 14 de marzo en el emparrillado de la Universidad Xochicalco, campus Mexicali, donde Coyotes recibieron a sus vecinos del Instituto Salvatierra para inaugurar la temporada.

En el duelo de Friday Night Lights la victoria perteneció

Águilas blanqueó 83-0 a los Gorilas.

al equipo dirigido por Vicente Alaniz con marcador de 36-14 sobre Monaguillos, pupilos de Juan Samuel Sarmiento, para tomar el primer triunfo del año.

JUEGOS DEL SÁBADO

Debido a la lluvia se pospuso para el sábado el duelo entre Cobach Nueva Tijuana y Universidad Xochicalco, campus Tijuana, donde Tigres ganaron 22-7 sobre Coyotes en duelo entre escuela de la Zona Este.

Los felinos, con head coach Waldo García, saltaron al campo en casa y la defensa

pudo frenar al conjunto dirigido por Alfredo Canul Trejo para asegurar el primer triunfo en una campaña que será de nueve jornadas. En el campo de la Unidad Deportiva Valle Dorado donde el Colegio Argentino Los Pibes (CALP) recibió a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) en el primer juego en el municipio de Ensenada. Sharks, dirigidos por Eduardo Carrasco, lograron el triunfo 21-0, el segundo blanqueo de la jornada, al enviar de regreso a Tijuana a Jaguares, con head coach Glauco Váz-

quez, con un primer tropezón de la campaña.

En el otro encuentro del sábado en Cobach Nueva Tijuana, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Ensenada, estuvo de visita ante los representantes Escuela de Fútbol Americano Titanes.

En la casa de Tigres ganaron Zorros, con head coach Abdel Bueno Zamarripa, con marcador de 15-6 ante las deidades griegas, dirigidos por Ángel Gómez Ceja, en lo que fue el encuentro más cerrado de la jornada.

Cortesía

Definen selección de raquetbol de BC

Después de una intensa jornada en el selectivo estatal de raquetbol, realizado en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, Baja California definió a los jugadores que representarán al estado en los Nacionales Conade 2025.

Un total de 40 jugadores compitieron por un lugar en la selección, con el objetivo de superar la actuación del año pasado en Guadalajara, Jalisco. El selectivo estatal reunió a los mejores exponentes de la disciplina en categorías juveniles, quienes mostraron su talento y determinación en cada partido. La competencia se llevó a cabo en un ambiente de alta exigencia, donde cada punto fue disputado con intensidad, reflejando el nivel competitivo que caracteriza a Baja California en este deporte. El equipo estatal quedó conformado por jugadores con gran proyección, varios de ellos con experiencia en ediciones anteriores de los Nacionales Conade. Con una preparación rigurosa en los próximos meses, la selección buscará consolidarse como una de las potencias nacionales en el raquetbol juvenil.

Gana Norris GP de Australia

El piloto británico le dio la victoria para McLaren; Lewis Hamilton terminó décimo en su inicio con Ferrari

Lando Norris se llevó la victoria para McLaren en un caótico Gran Premio de Australia afectado por la lluvia, con el piloto británico manteniéndose por delante de Max Verstappen de Red Bull tras el ingreso de un tercer auto de seguridad al final de la carrera inaugural de la temporada de la Fórmula Uno.

Lewis Hamilton, en tanto, tuvo un debut para el olvido con Ferrari. El siete veces campeón terminó décimo y se mostró molesto por los constantes mensajes de radio desde los boxes por parte de su equipo de boxes.

Norris salió de la pole position en la primera carrera húmeda de Melbourne desde 2010 y emergió triunfal por primera vez en el Albert Park. Aunque inicialmente estuvo bajo una creciente presión de su compañero Oscar Piastri, quien marcó una serie de vueltas rápidas hasta que su equipo le dijo que mantuviera la posición, el australiano perdió el control en la penúltima curva en la vuelta 44, cuando la lluvia se intensificó,

y perdió posiciones.

Una recuperación tardía ayudó a Piastri a recuperar el noveno lugar, lo que incluyó adelantar a Hamilton en la última vuelta y obtener dos puntos de campeonato.

Verstappen terminó 0,895 segundos detrás de Norris después de comenzar desde la tercera posición en la parrilla, y aprovechó la mala fortuna y el último auto de seguridad y paradas en boxes. George Russell de Mercedes completó el podio.

Continúa basquetbol 3x3 su preparación regional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

En camino al Macro Regional 2025, Baja California continuó con la preparación de las preselecciones del basquetbol 3x3 femenil, 2007-2008 y 20092010, en la cancha de Usos Múltiples en

la Ciudad Deportiva.

ES HAMILTON DÉCIMO

La relación de Lewis Hamilton con su nuevo equipo Ferrari fue puesta a prueba en Australia, donde finalizó en un decepcionante décimo lugar en su debut y tras expresarse frustrado por una mala estrategia que le costó una posible victoria. También estuvo la constante comunicación por radio durante la difícil carrera ganada por Lando Norris de McLaren. Hamilton largó en la octa-

Baja California se prepara para recibir la etapa del Macro Regional en el CAR en Tijuana, del 20-24 de abril, apoyado por el gobierno encabezado Marina del Pilar Ávila Olmeda, donde se repartirán los boletos a los Nacionales Conade 2025.

La preselección 2007-2008, bajo el mando de Alejandro Ríos, y la 2009-2010, con Almara Guillins, trabajaron en doble sesión en la Ciudad Deportiva, donde en la sesión matutina enfocaron su entrenamiento en mejorar la defensa.

va posición y pasó el primer tercio de la carrera detrás del alerón trasero de Alex Albon de Williams. El siete veces campeón mundial tomó la delantera en la vuelta 46 después de que los que estaban delante entraron a pits para cambiar a neumáticos intermedios frescos, Hamilton expresó con enojo por radio que “perdimos una gran oportunidad” después de que el tráfico posterior y una parada tardía lo hicieron retroceder al noveno lugar.

Por la tarde, ambos representativos de Baja California tuvieron un juego con la supervisión de sus coach, con el objetivo de pulir las estrategias a la hora estar en la cancha. En el equipo de Alejandro Ríos, las jugadoras que buscan su lugar en la selección son Dafne Borunda, Camila López, Alexa Manjarrez, Ivanna Corrales y Vanessa Juárez. Y el preseleccionado de Guillins, se encuentran Renata Languren, Sofía

Kriszha Valdez, Ivanna Camarillo, Shanti Rivera y Victoria Quirino.

Vargas,
Baja California busca conformar las selecciones estatales en la rama femenil.
Cortesía
Un total de 16 jugadores buscarán mejorar su actuación del año pasado en Guadalajara.
Cortesía
Lando Norris se llevó la victoria para McLaren en Australia.

Con 42 jugadores 2025 de LMB.

Está

lista la “armada”

de Toros de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Serán 42 jugadores los que disputarán un lugar en el roster del día inaugural de Toros de Tijuana.

El pasado sábado el conjunto fronterizo hizo público su listado oficial de peloteros, invitados a “Spring Training” de cara a la campaña 2025 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La parte formal de la pretemporada inició el pasado viernes con la comparecencia de lanzadores y receptores. Jugadores de posición están convocados para el martes 18 de marzo en el Estadio Toros de Tijuana.

PLANTILLA FRONTERIZA

La lista de invitados incluye a los receptores Alí Solís, Tomás Telis, Fernando Flores, Luis Javier Amador y Arath Garza. Los jugadores de cuadro que reportarán son Jack Mayfield, Phillip Evans, Isaac Rodríguez, Gabriel Noriega, Raudy Read, Hernán Pérez, Andrés Álvarez y Andrés Ávila.

En los jardines patrullarán Junior Lake, Aneury Tavárez, Blake Rutherford, Rudy Martin, Danny Ortiz y Emilio Bonifacio.

Los lanzadores convocados son Matt Dermody, Jorge Pérez, Ben Braymer, Teddy Stankiewicz, Luke Westphal,

Conquista hockey tricolor oro en el Challenge Junior

La Selección de México y la capitana

bajacaliforniana

Valeria Espinoza, estarán en los Juegos

Panamericanos

Junior en Asunción 2025

REDACCIÓN/EL

Llson, Manny Barreda, Phillips Valdez y Jimmy Cordero. También recibieron el llamado Alejandro Cervantes y Brayan Rodríguez, Luis Márquez, Dayelson Arias, Jake Fishman, Daniel Zamora, Hansel Robles, Ángel Garza y Christian Crespo. El cuerpo técnico ya está completo con el manejador Óscar Robles y su equipo de trabajo con César Izturis, coach de banca; Darryl Brinley, coach de bateo, René Retes, auxiliar de coach de bateo; Isidro Márquez, coach de pitcheo, Miguel Ángel López, coach de bullpen; Carlos Gastélum, coach de tercera base, Efrén Espinoza, coach de primera base y César Hernández, coach de catchers.

La plantilla tiene a los bat boys, Carlos Abril, José Valentín Burgos y Francisco Acevedo; a los preparadores físicos Víctor Durán, Jaime Pérez y Héctor López, así como a los fisioterapeutas Eduardo Covarrubias, Karina Díaz y Ángel García.

Miguel Pérez es el jefe del área médica y Juan Pablo Herrera es el médico del equipo, mientras que Tatiana Maldonado se encarga de la parte mental del equipo como psicóloga.

Daniel Osuna es el catcher de bullpen y Fabián Guerrero auxiliar.

El departamento de sabermetría lo encabeza Carlos Suárez y el apoyo en video es coordinado por Juan Beltrán.

a bajacaliforniana Valeria Espinoza y la selección nacional de hockey sobre pasto de México, coronaron un gran Panamericano Challenge Junior, al adjudicarse la medalla de oro al derrotar 3-2 a Puerto Rico, ayer domingo en Barbados.

En el duelo por las medallas de oro y plata, en el Complejo Deportivo Garfield, las aztecas cerraron con broche de oro el torneo, con etiqueta de invictas en seis juegos, con 47 goles a favor y tres en contra.

El equipo dirigido por San Yunsen Zuleta tuvo que venir de atrás en la final, luego de que Puerto Rico en un corto se puso adelante en el marcador, pero Ximena Noria aprovechó un rebote para empatar el juego.

En el segundo periodo, apareció Fernanda Guzmán con el segundo gol de México y Noria, una vez más, se hizo presente para el 3-1 en el marcador en el tercer periodo, en el que Puerto Rico descontó para dejar el marcador final.

Luego de cumplir con el Panamericano Challenge Junior en Barbados, México y Puerto Rico estarán en los segundos Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.

Las campeonas: Ana López, Samantha López, Brenda Moreno, Ximena Noria, América Sosa, María Rodríguez, Fernanda Guzmán, Gala Plata, Valeria Espinoza (capitana), María Ramírez y Estefanía Camacho.

ES LA MVP

La capitana de la selección de México, Valeria Espinoza, fue distinguida como la Jugadora más Valiosa del Panamericano Challenge Junior de hockey sobre pasto, luego de conquistar el oro en Barbados.

“Estoy muy emocionada, muy feliz, más que un premio de torneo, es un reconocimiento a todos los días de entrenamiento y años de dedicados a este hermoso deporte”, señaló.

Con once goles en el Panamericano Challenge y ser una de las bujías en el funcionamiento de las “Lobitas”, el talento deportivo de Baja California, festeja triple, con el pase a Asunción 2025, la medalla de oro y el MVP.

“Me siento muy feliz”, asegu-

ró, “contenta de que hayamos logrado los objetivos, la clasificación a Panamericanos (Junior) y el oro, no fue un proceso fácil y creo que eso nos hace disfrutar aún más este título de campeonas”.

La cachanilla destacó que Federación Mexicana de Hockey sobre Pasto tiene en puerta concentraciones, así como la participación en torneos nacionales que servirán de fogueo para el tricolor que estará en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.

“Tenemos más torneos nacionales y concentraciones que nos ayudarán en nuestro proceso a Asunción, queremos seguir logrando grades cosas para México y con las Lobitas”, dijo quien porta número 13 con el tricolor.

Cortesía
Cortesía
La bajacaliforniana Valeria Espinoza fue distinguida como la Jugadora más Valiosa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.