“The Revenant” a la cabeza Periodismo con la gente VIERNES 15 de enero de 2016
/
Ensenada, B.C.
/
Desde 1985
/
44 Págs. 9 Secciones
/
Costo diario $10.00 Pesos
/
www.elvigia.net
Imponen condiciones a tianguis de Pórticos
Nicté Madrigal / El Vigía
Los comerciantes deberán cumplir con una serie de requisitos, estudios y permisos para evitar sanciones económicas y clausuras
Va por nuevos retos
La ensenadense Ximena Guerrero buscará este año la corona estatal de ciclismo de montaña, pero en una nueva categoría, la Juvenil A
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net | Ensenada, B.C.
A
unque el “Tianguis de Pórticos” se instaló por contar con una factibilidad para operar, el responsable de la zona comercial tendrá que cumplir con una serie de condicionantes, estudios y permisos para evitar sanciones, declaró el titular de la Dirección de Catastro y Control Urbano. Humberto Morales Ríos detalló que la clausura y bloqueo de una entrada (no autorizada), se impuso porque se iniciaron obras sin permiso y se conectaron al drenaje de manera ilegal. Detalló que la solicitud por factibilidad que metió el empresario del tianguis se vio positiva, pero se le establecieron distintas condicionantes relacionadas con los accesos, es decir, que tendría que ser por el bulevar Enlace 2000. Sin embargo, dijo, empezaron a trabajar y omitieron las condicionantes, lo que generó una primera intervención el pasado mes de diciembre, lo cual los hizo acreedores a una multa de alrededor de 21 mil pesos. También iniciaron la construcción de un módulo de baños sin permiso, e hicieron una conexión al drenaje sanitario de manera irregular, agregó. El funcionario agregó que algunos de los locatarios empezaron a colocar estructuras fijas, cuando deben ser móviles. “Aunque los responsables tengan la factibilidad para la activi-
CLIMA para hoy
Se quejan los residentes NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Acumulación de basura, ruido desde la madrugada y principalmente los fines de semana, así como la obstrucción de las entradas a sus viviendas por vehículos, son las afectaciones que enfrentan los residentes del fraccionamiento Brisas de Chapultepec, con la operación del “Tianguis de Pórticos”. Miembros del comité de vecinos acudieron a El Vigía para solicitar a autoridades municipales de las direcciones de Catastro y Control Urbano, Seguridad Pública, Comercio Alcoholes y Espectáculos Públicos, que pongan orden y apliquen leyes y reglamentos. Refirieron que las calles Rocas y la Arenas son de las más afectadas, pues además de ser utilizadas como “espacios comerciales”, tam-
dad, deben cumplir con la licencia ambiental, tener su dictamen definitivo y la autorización del proyecto con el módulo de baños, accesos y estacionamiento”, advirtió.
DEBEN PRESENTAR ESTUDIO VIAL
Morales Ríos informó que otra
MÁX.
bién sirven como estacionamiento para evitar pagar los 10 pesos que cobran en el terreno donde ubicaron el sobrerruedas. Sostuvieron que los automovilistas constantemente se estacionan en doble fila, sin que la Policía Municipal los sancione o multe. “Es demasiada gente la que pasa caminando, y como ahorita no tienen ni baños aquí hace sus necesidades”, aseguraron. Los afectados señalaron que por la falta de electricidad, el dueño del terreno decidió hacer uso de la vía pública para colocar una planta de luz. “Por lo menos de las 06:00 a las 15:00 horas, el ruido de las bocinas no para, el tráfico es pesado, y las entradas de nuestras casas están bloqueadas”, lamentaron. Contaron que desde el pasado
mes de diciembre que se dio la reubicación, han sostenido una serie de reuniones con autoridades municipales, pero “el encargado sigue haciendo lo que le da la gana”. “Entendemos que son gente que vive de lo que vende, que hay gente que tiene necesidad y que es su forma de vivir, pero pedimos que respeten las reglas, que no acaben con la tranquilidad que habíamos tenido desde hace más de 17 años”, coincidieron. También cuestionaron que las facultades que puede tener el dueño del terreno o encargado del tianguis para habilitar una calle con la complacencia de las autoridades. “Lo único que queremos es tener tranquilidad y privacidad en nuestros hogares, no obstaculizar el trabajo de nadie”, puntualizaron.
de las condicionantes es la presentación de un estudio de impacto vial, y con base en ello, de ser necesario, tendrán que hacer modificaciones en material vial. El funcionario explicó que cuando concluyan este estudio, se les dará el dictamen de uso de suelo, y Cortesía
posteriormente deberán presentar las licencias de construcción de las bardas, adecuaciones, etcétera. -Una opinión técnica del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), establece como inviable el acceso al tianguis por el Bulevar Zertuche.
Destinarán 15 mdp para reparar calles REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
Se desmorona Sin presupuesto asignado para este año, el inacabado libramiento carretero El SauzalManeadero, debido a las lluvias registró una serie de derrumbes en el tramo que comprende su primera etapa.
El sopor del buitre Gerardo Sánchez
EN LA WEB
Indagan a Yolanda Andrade por ligas Kate-Chapo
Por si las moscas
Con el propósito de rehabilitar vialidades del primer cuadro de la ciudad y de cuatro colonias de este puerto, el XXI Ayuntamiento invierte más de 15 millones de pesos. Al respecto, el director de Infraestructura Municipal, Jesús Rocha Martínez, informó que desde el 5 de enero y hasta el próximo 19 de marzo se ejercerán 11 millones 700 mil pesos del Subsidio para Contingencias Económicas. Destacó que a través del Programa de Mejora de Vialidades los fondos, se repararán 27 calles de las colonias Hidalgo e
Opinión
Laura Monzón
Rechazan suplente de alcaldesa asesinada
18° MIN
7°
Tipo de cambio COMPRA |
17.40
18.15
VENTA |
Los alianicistas no dirigirán sindicato
› El Valle
30 HACE HOY
AÑOS
Se publicó en Deportes
Página 5
Independencia, y los fraccionamientos Costa Bella y Residencial Lomas. Jesús Rocha indicó que con recursos adicionales del mismo subsidio -por un monto de 3 millones 931 mil pesos se complementarán las acciones emprendidas el año pasado en la zona centro. Precisó que en las calles 13, Moctezuma, Obregón, Ruiz y Gastélum se llevarán a cabo trabajos de bacheo e impregnación de sello del 15 de enero al 25 de febrero, con las que se beneficiará a un importante número de ensenadenses, no sólo a quienes residen en la zona, sino a quienes diariamente transitan por la misma. El año pasado se aplicaron 9 millones 686 mil pesos del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, recursos con los que se rehabilitaron las calles 11, 12, 13, 14, 15 y 16 en el tramo de la Obregón a la Miramar”, apuntó. › Página 3
Desde la banqueta Sergio Garín Olache
Recortará ICA puestos de trabajo
Parcialmente nublado
Buscarán gasolineras disminuir sus costos
Bajo palabra
Hadassa Ceniceros
elvigia.net