La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 8 mmdd para fortalecer la Red Nacional de Transmisión
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Para fortalecer la Red Nacional de Transmisión (de energía eléctrica), el gobierno federal invertirá más de 8 mil millones de dólares, además de que contempla 93 proyectos para la zona nor te de México, según fue dado a conocer este jueves en la conferencia de la presi denta Claudia Sheinbaum Pardo. Lo anterior mediante la Comisión Fe deral de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, donde contemplan obras del 2025 al 2030.
Esto, para construir 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas subestaciones eléctricas; de manera general, la modernización busca ampliar la red para tener mayor acceso a la energía eléctrica, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias.
"Es una inversión muy importante, son 8 mil 177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica en nuestro país. Todo nuestro país está interconectado, no todos los países tienen sistemas interconectados nacionales a veces los tienen regionales, nosotros sí tenemos un sistema interconectado", destacó la mandataria federal.
Claudia Sheinbaum recordó que está por concluir la interconexión a la Península (de Baja California), misma que durante años tuvo su propia red.
"Sus propias plantas de generación y no había interconexión entre San Luis Río Colorado y Mexicali, ahora sí. Eso inició con el presidente López Obrador. Entonces realmente se interconecta toda la red pública con este sistema, son 275 proyectos
de nuevas líneas y son 524 subestaciones en todo el país", puntualizó.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red de Transmisión permitirá cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional; incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales; interconectar comunidades y sistemas aislados; y reducir la pobreza energética.
La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que esta medida amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias, y se descongestiona la red.
De la zona norte del país, refirió que abarcará: 93 proyectos, de los que 23 ya están concluidos y 69 serán construidos en esta administración.
"Con ello habrá 137 nuevas líneas de
transmisión nuevas y 247 subestaciones para garantizar energía a 6 millones de hogares", declaró.
5 MIL TRABAJAN EN MANTENIMIENTO
Sobre la zona centro, son 49 proyectos de los que siete ya están concluidos y 42 se construirán, con ello serán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, para garantizar energía a 8.5 millones de hogares. Y en la parte sur suman 30 proyectos, de los que cinco ya están concluidos y 25 serán construidos, con los que se tendrán 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones, para garantizar energía a un millón de hogares.
Por último, citó que 5 mil 97 trabajadores están destinados a la operación y mantenimiento de la Red Nacional de Transmisión para optimizar los recursos y garantizar que sea una red segura, confiable y que se moderniza.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C. D ebido a la inseguridad, en el municipio de Ensenada un sector de la población femenina dejó de salir a caminar durante la noche por temor a un delito, además que por el mismo motivo hay más adultos que no permiten salir solos a sus hijos menores de edad, de acuerdo a datos del estudio "¿Cómo Andamos?", promovido por la asociación civil Liga Peatonal.
El colectivo Ensenada Se Mueve, compartió los datos luego de participar en la revisión de los mismos, tras analizar varios censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Sistema Nacional de Seguridad Pública y ONU Hábitat. De acuerdo a los resultados,
se aprecia que 41.1 por ciento de las mujeres consultadas indicó que "dejó de caminar de noche por temor al delito", y que un 42.6 por ciento de adultos entrevistados ya no permiten que sus hijos "salgan solos". "¿Cómo Andamos?" busca conocer la situación de caminabilidad en las ciudades mexicanas, por lo que aborda rubros como seguridad, in-
fraestructura, proximidad y salud; el análisis fue presentado en el marco del Día Internacional de las Personas Peatonas (17 de agosto). "En el marco del Día Internacional de las personas peatonas, en Colectivo Ensenada Se Mueve participamos en la elaboración de ‘¿Cómo Andamos?’. Seguiremos empujando por un Ensenada donde caminar sea para todas y todos, algo
que nos da muchos beneficios. Ensenada es una ciudad que camina. Aquí caminamos", puntualizaron.
BANQUETAS Y RAMPAS
De acuerdo al resumen compartido en el sitio oficial de redes sociales de Ensenada Se Mueve, se aprecia que un 41.6 por ciento de las y los entrevistados refirió "Manzanas con banquetas en todas sus calles", en el rubro de infraestructura.
En esta parte, un 19.4 por ciento reportó "Manzanas con pasos peatonales en todas sus calles"; y un 5.2 por ciento dijo "Manzanas con rampas peatonales en todas sus calles".
Las personas interesadas en revisar los datos podrán consultar el sitio oficial en redes sociales de Ensenada Se Mueve: https://www.facebook.com/ EnsenadaSeMueve.
› Página 7
Cortesía
Claudia Sheinbaum resaltó que está por concluir la interconexión de Baja California, misma que durante años tuvo su propia red.
Cortesía
Invita Cicese a concurso infantil
‘Arte Cuántico’
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El próximo 5 de septiembre cerrará plazo para participar en el concurso de pintura “Arte cuántico”, dirigido a menores de hasta 15 años de edad, que organiza el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).
Las bases de la convocatoria indican que se admitirán pinturas o dibujos que muestren algo relacionado con la ciencia cuántica o con cómo ha impactado al mundo actual. Solo podrá registrarse una obra por participante.
Podrán ser únicamente elaboradas en técnicas tradicionales (acuarela, óleo, acrílico, lápices de color, plumones, carboncillo), de autoría propia y no haber participado en otros concursos.
Es necesario enviarse digitalizada (para su preselección), con título y con una descripción (máximo 150 palabras) que explique la relación con la ciencia cuántica, adjuntándose nombre completo del participante y un número telefónico.
Las dimensiones de la obra deberán ser de un mínimo de 30 centímetros cuadrados, y un máximo de 50 por 70 centímetros; se requiere antes del 5 de septiembre, a las 23:59 horas, al correo: quantumscience@cicese.edu.mx
Puntualizó que la obra se requerirá en físico cuando se vayan a exponer en el Caracol Museo de Ciencias. Se premiará a las mejores 3 pinturas o dibujos que cumplan con los requerimientos referidos y creatividad.
PREMIACIÓN EL DÍA 10
La premiación será el 10 de septiembre, durante el evento “Mundos cuánticos: un viaje a lo inmensamente pequeño”, el cual se llevará a cabo en el Museo, de acceso gratuito, dirigido al público en general.
Dicho evento está preparándose en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, proclamado por la Unesco para este 2025, con fines de divulgación científica para personas de todas las edades Cabe agregar que el comité organizador del Cicese integrado por Ana Luisa Aguayo Alvarado, Nayeli Casillas Rodríguez, Karina Garay Palmett, Raúl Rangel Rojo, Eugenio Méndez Méndez y Francisco Domínguez.
Realizará la UABC taller de conducción e improvisación
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia y la Facultad de Artes Ensenada (FAE), abrió la convocatoria al “Taller intensivo de Conduction e Improvisación Libre”, que será impartido por la violinista y performer estadounidense Gabby Fluke-Mogul, figura destacada de la escena internacional de la música experimental por su enfoque performático y colaborativo.
El taller se realizará del 15 al 20 de septiembre del presente año, en la FAE, del Campus Ensenada, y consistirá en un programa práctico de trabajo colectivo en el que se explorarán lenguajes de conducción gestual, dinámicas de escucha colectiva, estrategias de improvisación estructurada y performance en tiempo real, sin necesidad de experiencia previa.
La actividad se impartirá en inglés con apoyo de traducción al español, y está dirigida a músicos de todos los niveles e instrumentos -acústicos, electrónicos, tradicionales o no tradicionales-, quienes cuenten con interés en la improvisación, la experimentación sonora y el trabajo en grupo.
OBRA COLECTIVA
Como cierre del proceso formativo, los participantes presentarán una obra colectiva e integrada a la programación del festival Neofonía, Festival de Música Nueva Ensenada.
El registro se puede realizar mediante el formulario en línea disponible en https://forms.gle/ E5RB76tqg8UBJKxz7, con fecha límite el domingo 31 del mes en curso.
Contemplación
Hotel Boutique y su restaurante Salvia Blanca festejan con alegre kermés seis años y la doble nominación a premios de la Canirac como finalistas en dos nominaciones
de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), donde fueron seleccionados como finalistas en “Restaurante de Hotel del Año (César Balsa)” y “Chef Joven del Año”.
El evento de aniversario ha sido planteado como una jornada de integración comunitaria y familiar. La dirección del complejo destacó que son seis años de sostenibilidad, seis años de cuidado al medio ambiente, seis años de experiencias gastronómicas y seis años que se celebran en familia.
La kermés ofrecerá juegos tradicio
yecto que combina la sustentabilidad con la hospitalidad boutique. Queremos que la celebración sea un espacio de encuentro donde las familias vivan la experiencia de lo que hemos construido en Ensenada”.
TERCERA OCACIÓN
La celebración coincide con la tercera doble nominación consecutiva al Premio al Mérito Restaurantero y con la posición de Top 10 mundial en TripAdvisor que mantiene el complejo. Para el chef Tona Anzúrez, originario de Guadalajara, la fecha representa también la oportunidad de mostrar
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a música se convertirá en un llamado a la solidaridad, el sábado 30 de agosto, con la realización del evento “Music 4 Peace”, que tendrá como objetivo promover la unidad y la acción social, proyecto comunitario de “Conexión Baja”, con la intención de crear un espacio que apoye a asociaciones civiles de la localidad. La jornada, de acceso gratuito, tendrá lugar en Muchacho Tap Room, en Plaza Contenedores, ubicada sobre el bulevar Lázaro Cárdenas -Costero-, con actividades programadas desde las 15:00 horas y hasta la medianoche. Durante el evento, los asistentes podrán aportar donativos en
En la plaza de los Contenedoras apelando a la solidaridad.
especie o aportaciones econó micas, que serán destinadas a personas en situación de calle, albergues locales, organiza ciones comunitarias, así como grupos dedicados al rescate y tado, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal,
ductos de limpieza para los albergues de animales. Entre los beneficiarios confirmados se encuentra la asociación protectora de animales “4 Patas”, que recibirá recursos para el cuidado de perros rescatados.
RAZÓN DEL MOVIMIENTO
“El objetivo es generar un movimiento cultural y social que promueva la paz, los derechos humanos y la dignidad, a través de un concierto solidario con impacto local y proyección global”, expresó Terrazas. El programa reunirá a agrupaciones de la escena local y regional, entre ellas Reptilianos, Hijos de Saturno, Cementerio Macabro, 4 Bastardos, Tortuga Rebelde, The Homeless, Dual | 138, Jumping Beans y La Liebre.
El hotel boutique Contemplación Restaurantero y Chef Joven del Año.
Cortesía
Cortesía
Concluye la limpieza del
arroyo El Gallo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada BC
Con más de 50 mil 470 metros cuadrados rehabilitados y cerca de 630 toneladas de desechos retirados, el Gobierno de Ensenada concluyó con la limpieza del Arroyo El Gallo.
Los trabajos se desarrollaron con apoyo de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales en colaboración con la Comisión Nacional del Agua, en el tramo que abarca desde la cementera hasta el bulevar Costero.
RECOLECCIÓN DE DESECHOS
Se motoconformaron más de 50 mil metros cuadrados y se recolectaron más de 629 mil kilogramos de basura –desechos domésticos y de traspatio–, con lo que, no sólo se mejora la imagen urbana sino que se previene la contaminación de la zona costera de Playa Hermosa.
La alcaldesa Claudia Agatón reiteró el exhorto a la población a sumarse a las acciones para la conservación de los arroyos del municipio, pues se reduce el riesgo de inundaciones por obstrucciones a los cauces, se protege la salud de la población y se eleva la calidad de los espacios urbanos.
Presentan expo para promover lactancia
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, se instaló en el lobby del Palacio Municipal una exposición fotográfica de mujeres lactando a sus bebés en espacios públicos de Ensenada.
Dicha muestra forma parte de las actividades de la asociación civil Crecer a Conciencia que desde hace años se dedica a promover la lactancia materna en nuestra ciudad y puerto, informó Diana Briceño, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Indicó que el Inmujere brindó el espacio municipal y se ha respaldado a dicha agrupación civil a dar más difusión a un tema que es de gran importancia para la salud emocional y física, tanto de la madre como del bebé.
Debe entenderse, dijo Briceño, que la lactancia materna tiene que tratarse con respeto, sin discriminación, eliminando cualquier forma de violencia o agresión, ya sea cuando esta se realice en el ámbito familiar o en el social.
BANCO DE LECHE MATERNA
Destacó la labor que realizan las integrantes de Crecer a Conciencia pues también están promoviendo un banco de leche materna, que permitiría atender a mujeres que formen parte de sectores vulnerables y que por determinadas razones no pudieran lactar a sus bebés.
Todas estas acciones, enfatizó la directora del Inmujer, bajo las indicaciones de la Secretaría de Salud.
Indicó que este viernes, nuevamente en el lobby del edificio municipal se hará una muestra de porteo, es decir llevar a un bebé, junto al cuerpo de un adulto, utilizando distintos tipos de sujeción, como pudiera ser un portabebés o rebozos.
El porteo, es una forma de transporte y cuidado que permite mantener al infante en contacto físico con un adulto, fortaleciendo su vínculo afectivo. Esta muestra será a partir de las nueve de la mañana hasta el mediodía.
Sin definirse, forma de consulta en El Sauzal
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Autoridades federales y municipales no han aclarado sí para conocer la opinión ciu dadana sobre el tema de la ampliación del puerto de El Sauzal se hará una encuesta o bien una consulta pública, las cuales son metodologías distintas que arrojarían resul tados diferentes.
Sigue vivo el conflicto Ensenada–Rosarito: GIT
El representante jurídico del Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio (GIT) desmintió a dos diputados locales sobre el fin de la disputa territorial
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Contrario a lo que dicen los diputados locales Juan Manuel Molina García y Jaime Eduardo Cantón Rocha, el conflicto territo-
rial entre Ensenada y Playas de Rosarito no está concluido, aseguró el abogado Alfonso García Quiñones. El representante jurídico del Grupo Interdisciplinario para la Defensa del Territorio, GIT por sus siglas, señaló que el pasado 11 de agosto ambos legisladores presentaron una propuesta de Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para que el Ayuntamiento de Ensenada le entregue al de Playas de Rosarito los 168 kilómetros cuadrados que son el motivo de la disputa.
Esa propuesta, aseguró García Quiñones, partió de una falsedad, de una mentira que por escrito afirmaron los diputados Molina García y Cantón Rocha, al afirmar que "la con-
Rechazan megapuerto en El Sauzal por riesgos para la ballena gris
El colectivo Indómita, Aventuras Educativas, se pronunció en contra de la ampliación del megapuerto en la delegación El Sauzal de Rodríguez, debido a los riesgos que podría conllevar para la migración de la ballena gris.
troversia territorial Ensenada-Playas de Rosarito está superada y concluida".
Aunque no lo señalaron explícitamente, los dos legisladores dan a entender que estaba resuelto a favor de Playas de Rosarito, agregó el representante del GIT.
RESOLUCIÓN DE LA SCJN
Tal supuesto es falso, –argumentó García Quiñones– pues el 25 de junio de 2018 la Suprema Corte de la Nación resolvió a favor de Ensenada la Controversia Constitucional interpuesta por Gilberto Hirata e Iván Barbosa, presidente y síndico municipal en ese entonces, declarando inválido "por no estar apegado a Derecho" el acuerdo emitido el 27
de septiembre de 2016 por el Congreso del Estado que le dio la razón a Playas de Rosarito en el conflicto territorial existente desde 1995. El asesor jurídico del GIT explicó que las consecuencias jurídicas de esa resolución dejan sin efecto el fallo del Congreso del Estado del 27 de septiembre de 2016 y por tanto el conflicto permanece subjudice, es decir sigue vivo. Ello implicaría, agregó el abogado, que el Congreso del Estado sigue obligado a resolver las Controversias Territoriales que le sometieron -por separado- los ayuntamientos de Ensenada en 2011 y de Playas de Rosarito en 2014 para que resolviera el conflicto territorial.
ción de la ballena gris ni pondrán en riesgo de muerte a estos organismos con sus operaciones cotidianas", remarcaron. Indómita subrayó que "el océano no es una inmensa carretera marítima al servicio del mercado global" sino "la matriz, la fuente de la vida de este planeta Tierra".
EQUILIBRIO ECOLÓGICO
Por lo anterior puntualizaron que debe tomarse en cuenta más aspectos, no solamente los supuestos beneficios.
Una cosa, son los aspectos técnicos y otro lo popular, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, y dada la seriedad y trascendencia del tema tiene que revisarse con mucho cuidado qué es lo más conveniente para definir el desarrollo económico, turístico, financiero y también cuáles son los intereses ciudadanos que tenemos que cuidar.
La presidente municipal aseguró desconocer que institución, cuándo o cómo se realizaría este ejercicio, pero enfatizó que ella está a favor de que opine en forma mayoritaria la ciudadanía.
ESTÁ EN PLÁTICAS
Por su parte el director de la Asipona Ensenada, Luis Robinson Portillo, habló de la realización de una encuesta para conocer la postura ciudadana al respecto y aseguró que se está en pláticas con funcionarios e integrantes del Cabil-
La asociación civil, conocida por promover actividades de educación ambiental al aire libre y cuya principal actividad es el avistamiento de ballenas en la Bahía de Todos Santos, se sumó al movimiento promovido por Ensenada Digna y más de 40 colectivos y agrupaciones participantes. En su mensaje, señalaron que los promotores de las ampliaciones de los puertos de Ensenada y El Sauzal, así como de la construcción del puerto de Colonet, están obligados a probar que no traerá afectaciones para el ambiente y dicha especie.
do ensenadense para la realización de un estudio de opinión pública que será transparente.
Añadió que no se tiene todavía la empresa encuestadora, ni el mecanismo de implementación y que se está en conversaciones con autoridades municipales para establecer el tipo de estudio que se realizaría y ello se haría con plena transparencia. Al respecto la presidenta municipal reiteró que todavía no se sabe cuál sería la metodología y los responsables de aplicarla.
Los anuncios en torno a la ampliación del puerto de El Sauzal para crear una megaterminal portuaria para el movimiento de carga contenerizada ha generado diversas reacciones, de las cuales la mayoría de las que se han hecho públicas son en contra.
"Deberán demostrar que su construcción, la modificación de la línea y dinámica costeras, las actividades portuarias y el aumento del tráfico marítimo, no afectarán la migra-
"Por eso no basta con hablar de ‘sustentabilidad’, de ‘derrama económica’ o empleos, o afirmar que habrá menos emisiones de gases de efecto invernadero. Si lo que se nos pide es que ignoremos la muerte de ballenas, delfines, focas o lobos marinos, entonces eso definitivamente no sería aceptable", enfatizaron.
Como parte de su posicionamiento, recordaron la importancia de las ballenas para la buena salud y el equilibrio ecológico del mar.
La alcaldesa Claudia Agatón diferenció entre los aspectos técnicos y el aspecto popular.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El colectivo Indómita, Aventuras Educativas, se pronunció en contra de la ampliación del megapuerto.
Cortesía
Alfonso García Quiñones, señaló que es una falsedad afirmar que "la controversia territorial Ensenada-Playas de Rosarito está superada y concluida".
PREOCUPA ALERTA
OCTAVIO de la Torre, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), lamentó los efectos que puede tener en el turismo las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense a empresas de tiempos compartidos que presuntamente están ligados a carteles.
El presidente del organismo, consideró, que el turismo es un motor económico para el país y los señalamientos de Estados Unidos pueden repercutir en la llegada de visitantes.
“Lamento profundamente que se dé un señalamiento de este tipo, porque cualquier señalamiento que se haga, aunque sea en un espacio físico, el visitante extranjero no entiende la diferencia entre municipio y país.
“Lamento que se haya hecho este señalamiento, el turismo que es un motor económico en el país”, aseguró De la Torre. Añadió que el turismo tiene un impacto directo en la economía local, pero no descartó que Estados Unidos presente más acusaciones.
“Ahorita fue con los tiempos compartidos, pero es una condición de la que no están exentos algunos otros negocios formales de nuestro país.
“En Concanaco creamos una comisión de oficiales de cumplimiento porque existen mecanismos de defensa para que los empresarios busquen evitar tener vinculación o relación que este posiblemente vinculado con estas organizaciones”, subrayó. Por otro lado, afirmó que existe incertidumbre entre inversionistas ante el aplazamiento logrado en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Para contrarrestar la política arancelaria, dijo, se debe apostar a la compra de productos nacionales.
Contáctenos
VIERNES 22 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7853
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
HASTA 2027
La dirigente de Morena en Baja California, Rosina del Villar Casas, se mantendrá en ese cargo hasta finales de 2027, según lo determinaron los consejeros nacionales de ese partido, durante una sesión virtual en la que por cierto reapareció su secretario de organización Andrés Manuel López Beltrán, tras sus vacaciones en Tokio, Japón.
En el encuentro se realizó a distancia los consejeros aprobaron ampliar el mandato de las 32 dirigencias estatales hasta el 1 de octubre de 2027, con el argumento de garantizar la operatividad y organización política rumbo a las elecciones de medio periodo en ese año.
“Este Consejo Nacional estima procedente diferir la renovación de los comités ejecutivos estatales hasta el mismo plazo otorgado al resto de los órganos del partido, como medida extraordinaria, proporcional y limitada en el tiempo”, indica el acuerdo aprobado por la estructura morenista.
“Resulta necesario homologar la vigencia de los comités ejecutivos estatales a fin de mantener la coherencia y sincronía institucional en los plazos de renovación de los órganos de dirección partidaria en todos los niveles. Esta medida transitoria tiene como propósito salvaguardar la funcionalidad orgánica del partido y asegurar su continuidad operativa durante el ciclo electoral 2025-2027”.
De acuerdo con algunos consejeros, la dirigente nacional Luisa María Alcalde demandó durante el encuentro intensificar los trabajos para superar la meta de 10 millones de afiliados en el 2025 y conformar los más de 71 mil comités seccionales.
López Beltrán fue muy criticado por programar sus vacaciones al mismo
tiempo que la última sesión del consejo nacional de Morena, celebrada el 20 de julio, en la que se aprobaron los filtros para afiliaciones de ex militantes de otros partidos y la creación de comités de orga- nización. Ésta última tarea será coordinada por su secretaría.
EUTANASIA A DEBATE
La presidenta Claudia Sheinbaum se dijo a favor de abrir la discusión sobre la eutanasia en México, tras reconocer que se trata de un tema “polémico” que no debe cerrarse al debate público.
“Pienso que siempre debe abrirse al debate, que se discuta, no debe cerrarse esa posibilidad. Que se abra el debate, pero es un tema, como otros, polémico”, señaló durante su conferencia matutina.
La eutanasia está prohibida en México y el Código Penal Federal establece sanciones para quien prive de la vida a otra persona, incluso por petición expresa de esta, lo que jurídicamente se considera homicidio.
En 2008, sin embargo, fue aprobada la ortotanasia, o la “voluntad anticipada”, entendida como la libertad de una persona a no ser sometida a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona.
Actualmente, 19 entidades del país, incluida la Ciudad de México, cuentan con leyes de voluntad anticipada, pero el marco normativo federal no permite la práctica de la eutanasia, como ocurre en países como España, Países Bajos o Colombia. Hasta 2023, según datos oficiales, unas 20 mil personas han firmado su voluntad anticipada.
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 22 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
SEIS de las entidades con mayor grado de inseguridad en el país, entre ellas Baja California, concentraron casi la mitad de las bajas de registros patronales ocurridas a nivel nacional en los primeros siete meses del año. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de enero a julio pasados, Baja California, la Ciudad de México (CDMX), Sinaloa, Tamaulipas, Sonora y Guanajuato sumaron en conjunto una baja neta de 7 mil 455 registros patronales, el 48% del total nacional en el periodo. CDMX, reportó mil 705 bajas; Sinaloa, mil 421; Tamaulipas, mil 200; Baja California, mil 78; Sonora, mil 27, y Guanajuato, mil 24. Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refiere que la capital del país concentró el 10.3% del total de delitos en el país en el periodo de referencia, Guanajuato el 8.2% y Baja California el 4.4%.
En tanto, en su más reciente actualización de su alerta anual de viaje, el Departamento de Estado de Estados Unidos clasificó a Sinaloa y Tamaulipas en el nivel 4 (el máximo), recomendado no viajar ahí porque “existe riesgo de violencia por parte de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.
A nivel nacional la caída neta de registros patronales en el periodo de enero a julio pasados fue de 15 mil 480, siendo de 841 en Nuevo León.
Las tres únicas entidades que reportaron generación neta de registros patronales en el periodo fueron: Oaxaca, con 102; Baja California Sur, con 24, e Hidalgo, con solo una.
Al respecto, Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, indicó que varios factores influyen en la baja de registros patronales, como la desestabilidad económica, los aranceles de Estados Unidos y la inseguridad. Sobre esto último señaló que las pequeñas y medianas empresas (pyme) son las más afectadas, sobre todo por las extorsiones.
“Es poco probable que el crimen organizado pida derecho de piso a empresas grandes, es más difícil de llegar.
“En promedio, la vida de una pyme es de dos a cuatro años, entonces el sortear el menor dinamismo económico es difícil y si se agrega la extorsión se agrava”.
De acuerdo con el SESNSP, en el Reporte de la incidencia delictiva, la extorsión es el delito con mayor aumento.
Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), indicó que la inseguridad que se vive el país genera mayores costos a las empresas, además del pago por extorsiones del crimen organizado.
“La política de abrazos no balazos del pasado sexenio demostró ser un fracaso, fomentó el crecimiento y poder de fuego del crimen organizado, incrementó la impunidad y erosionó el ambiente para hacer negocios en muchas ciudades”, sentenció.
En el caso de Ensenada, de ser considerado hace una década el municipio más seguro del noroeste de la república mexicana, en los últimos años pasó a ser catalogada como una de las demarcaciones más peligrosas del mundo, y ese señalamiento ha tenido repercusiones negativas, como el descenso en la afluencia turística.
Y, por si fuera poco, el sector pesquero, una de las actividades económicas más importantes de Ensenada, sufre los embates de la extorsión, al grado que ha cobrado la vida de forma violenta de varios empresarios y comerciantes relacionados con este rubro.
Negocios carnavaleros
AUNQUE ya se dieron a conocer algunos números en torno a los ingresos y gastos del Carnaval Ensenada 2025, se mantiene la opacidad carnavalera, pues a cinco meses de la realización de esa fiesta popular, no ha habido -¿ni habrá?- una rendición detallada de cuentas y transparencia al respecto. Según algunos datos proporcionados por la Sindicatura Municipal, en el festejo carnestolendo se ingresaron 21 millones de pesos y solamente quedó un saldo de 174 mil pesos. De ellos 17 millones de pesos salieron de las arcas municipales y fueron aprobados por Cabildo. Por ingresos del carnaval el Imcudhe recaudó 3.6 millones de pesos y hubo una donación -no especificada- de 440 mil pesos. Es decir, se gastaron 20 millones 826 mil pesos en ese carnaval, pero -aquí viene lo más divertido y también lo muy intrigante-, esos gastos no están claramente desglosados y especificados.
los principios básicos de la 4T: no mentir, no engañar, no robar y no pasarse de listos con el pueblo noble, sabio y carnavalero.
Eli Oviedo Díaz, Síndico Procurador, reconoció que en la auditoría realizada hasta el momento se han encontrado múltiples y variadas irregularidades, en dichas cuentas y ya se está en la etapa previa de empezar a definir responsabilidades que podrían atribuirse tanto a funcionarios del Imcudhe -presunto organizador del festejo carnestolendo-, como a otros servidores públicos municipales. Nadie puede negar la excelente organización y resultados del Carnaval Ensenada 2025, por lo que resulta un contrasentido el desprestigiar y enlodar a ese festejo al ocultar información y sobre todo pisotear
CONSULTA, ENCUESTA, CHINCHAMPÚ Sí bien para muchos el término consulta y encuesta son lo mismo, esto no es así. Roy Campos, el mero mero de la empresa Mitofsky, lo define con mucha sencillez: en la consulta se coloca una urna, una mesa, y ahí acuden los interesados(as)(es) y/o los movilizados en el tema a consultar. En cambio, la encuesta se aplica para todos, interesados o no interesados, con conocimiento o con desconocimiento del tema. Los métodos y universos poblacionales son distintos, el control de la información recabada y los resultados -por supuesto- también son diferentes. Esta breve reflexión demoscópica -palabra dominguera, que seguramente te obligará lectore, lectora o lectoro a revisar el diccionario-, viene a colación por la polémica en torno a la ampliación del puerto de El Sauzal. Algunos funcionarios federales y municipales hablan de encuesta, otros de consulta, sin embargo, hasta la fecha no se sabe ni qué metodología, ni quién, ni cómo, ni cuándo, cuánto costaría, ni cuál sería el universo a encuestar o a consultar, así como el tema o los temas consultables o encuestables.
Tal vez, lo más práctico, barato y amigable al medio ambiente, sería un mega chinchampú, entre opositores y promotores del proyecto. Mientras se determina si sería Piedra, Papel o Tijera, el tiempo pasa y desde el
anuncio hecho en diciembre pasado a la fecha, han pasado ocho meses sin definición clara de si el proyecto va o no va. MACHETAZO AL CABALLO DE ESPADAS La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales, es decir ese organismo que está encargada de perseguir a quienes dañen a los animales, será denunciada por: ¡maltrato animal! Esta situación que suena absurdamente divertida, fue anunciada por la regidora Ana Daniela García Salgado, quien argumenta que dicha fiscalía no ha cumplido las normas establecidas en el Código Penal para salvaguardar a los seres sintientes -animales-, a los cuales ha acudido a proteger. No hay protocolos para saber a qué asociaciones o personas se entregan los animales, perros o gatos, ni si quiénes los reciben están en condiciones económicas, de conocimiento o de experiencia para no volver a maltratar a los seres sintientes salvaguardados, señaló la edil. Abogada y animalista desde hace tiempo, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Protección Animal del Cabildo, dice contar con las pruebas y evidencias sólidas y suficientes para sustentar su denuncia y señalamientos.
¿Qué pasaría en este caso?, ¿se auto interrogarán los funcionarios acusados?, ¿girarán oficios a ellos mismos firmados por ellos mismos?, ¿recabarían las pruebas en su contra o las autodesecharían?... Una jocosa evidencia más de este México mágico y surrealista.
FRASE:
No alimentes a todos los perros famélicos. Algunos, cuando tengan fuerza, querrán morderte. Yomero Meriux
Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE
Octavio de la Torre
Rosina del Villar Casas
Claudia Sheinbaum
Luisa María Alcalde
Bogotá un ejemplo de mejores prácticas sostenibles
DESPUÉS de 18 meses regresé hace unos días a Bogotá, la capital de Colombia, que ha emergido como un referente en la implementación de prácticas sostenibles y sociales buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proteger el medio ambiente.
La ciudad, enfrenta retos significativos que vienen de la mano con el crecimiento urbano, pero ha adoptado diversas iniciativas que destacan en diferentes áreas y que se notan cambios positivos a corto plazo.
INICIATIVAS
Movilidad Sostenible:
Una de las principales preocupaciones de Bogotá es la movilidad. Para abordar este problema, la ciudad ha desarrollado un innovador sistema de transporte público, el TransMilenio, que prioriza el transporte masivo sobre el uso de vehículos particulares y cuenta con una línea especial con “franjas verdes” para los autobuses duales híbridos y ambientalmente sostenibles. Adicionalmente, se han implementado ciclovías y se promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.
La iniciativa “Ciclovía” permite que las principales avenidas de la ciudad se cierren a los vehículos cada domingo, fomentando una cultura activa y saludable entre los bogotanos.
Sí
Espacios Verdes y Restauración
Ecológica: El gobierno de Bogotá ha impulsado la creación y mantenimiento de parques y áreas verdes, en una ciudad con alta densidad poblacional.
Proyectos como el “Plan de Revitalización de Espacios Públicos” buscan restaurar zonas arqueológicas y permitir que la naturaleza regrese a la urbe.
La implementación de techos y muros verdes no solo embellece la ciudad, sino que también ayuda a mejorar la calidad del aire y a reducir la temperatura urbana.
Gestión de Residuos
Sólidos:
A través de programas de reciclaje y reducción de residuos, Bogotá ha demostrado un compromiso con la gestión sostenible de desechos.
en integrar fuentes de energía renovable en su matriz energética.
Se han instalado paneles solares en diferentes edificios y espacios públicos, y se promueve el uso de tecnologías limpias.
En la empresa de energía de Bogotá, se han implementado programas para incentivar la eficiencia energética y el uso responsable de la electricidad, buscando reducir el impacto ambiental.
ACCIONES SOSTENIBLES
El programa “Colombia Verde” promueve la separación de residuos en la fuente y la educación ambiental en las comunidades. Igualmente, el compostaje comunitario y la promoción de mercados de Trueque, donde se intercambian productos reciclables por alimentos.
Energía Renovable: La ciudad continúa avanzando
van sobre la periodista,
según palabras de Álvarez Cárdenas
LO QUE en principio se afirmó que era para esclarecer un tema muy serio y delicado, como pudiera ser un presunto involucramiento del crimen organizado en operaciones del gobierno Estatal, hoy quedó claro que es una represalia en contra de la periodista mexicalense Dianeth Pérez Arreola, según se desprende de lo dicho por el secretario general de la Administración en Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas. También por un comentario que hizo la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en su conferencia de prensa, en la que ambos respondieron a cuestionamientos al respecto, sobre todo, cuando a la mandataria se le preguntó si estaría dispuesta a atender una llamada de la Fiscalía General de la República, según lo solicitó la editora de Brújula News y corresponsal en Mexicali de AFN, a la autoridad Federal. “Con mucho gusto”, respondió Marina del Pilar, que acudiría si era convocada a rendir declaración dentro de la investigación que se abrió a petición del propio Álvarez Cárdenas, después de aquella pregunta que Pérez Arreola hizo. Para poner en contexto a quienes pudieran no estar enterados de lo ocurrido, el pasado día 6, aprovechando la presencia del secretario del Agua, Víctor Amador, la comunicadora preguntó acerca de presuntas irregularidades en la licitación que se hizo para las obras en la planta potabilizadora La Nopalera en Tecate. Después de señalar que sus fuentes informaron acerca de una doble licitación, preguntó el nombre de la empresa a la que finalmente se le otorgó el contrato, señalando que había comentarios en el sentido de que se estaban aprovechando intereses oscuros ligados al crimen organizado, lo que puso los pelos de punta a los funcionarios estatales. Después de eso, ni tardo ni perezoso, Álvarez Cárdenas hizo lo que hasta el momento no han hecho en ningún otro caso escabroso y se apersonó (se supone) ante el delegado de la PGR en Baja California Victorino Porcayo para que abriera una investigación centrada en la comunicadora, cosa que el funcionario federal hizo también con una rapidez increíble para esa autoridad, enviando a Pérez Arreola un correo electrónico en el que le solicitaba coadyuvar con la FGR para esclarecer lo que ella supuestamente dijo. Dianeth asistió a la diligencia y dijo lo que podía manifestar, solicitando a su vez la comparecencia ante la autoridad Federal de la gobernante, bajo el argumento de que al ser la cabeza de la Administración Estatal tiene la responsabilidad principal de todo lo que se hace a través de su gobierno. En la mañanera de hoy la gober-
nadora afirmó que lo dicho por la periodista fue una acusación “grave, seria y delicada” por lo que consideró necesario “iniciar una investigación”. Pero más allá fue Álvarez Cárdenas quien como explicación refirió que Pérez Arreola afirmó “en dos ocasiones” que la empresa ganadora tenía nexos con el crimen organizado “sin presentarlo como un cuestionamiento o una presunción, sino como una aseveración directa”, no obstante, Pérez Arreola dijo y se escuchó muy claro que “había fuertes señalamientos” revelados por sus fuentes. Todavía haciendo gala de “conocimientos” del periodismo agregó: “Ni siquiera se presume, se afirma y se confirma”, en lugar de mostrar verdadera preocupación por tratar de esclarecer los hechos, señalando que, ante lo manifestado por la periodista, la administración estatal decidió que investigaría lo dicho y solicitaría a la autoridad Federal su participación al respecto, para evitar que situaciones de esa naturaleza se presenten. Aquí más bien pareciera que el interés del secretario fue que la reportera callara, haciéndola centro de la investigación, lo que resulta en un claro intento de intimidación y censura.
Todavía dijo que se vieron “obligados” a dar vista a la FGR, pues “fueron afirmaciones serias en contra de los funcionarios involucrados y de los propietarios de la empresa”.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
Finalmente sentenció que “hablar del crimen organizado es hablar de palabras mayores”, por lo que justificó -de nueva cuenta- la necesidad de asumir con responsabilidad ese tipo de “afirmaciones”, independientemente del cargo o profesión que se desempeñe, en un claro señalamiento a la reportera.
Artículo 19 organización internacional que defiende la libre expresión y los ataques contra los comunicadores ya lanzó una alerta con respecto al tema.
ANA Y CONDA
¿El chico de 9? Nos preguntaron sobre Burgueño. ¿Será porque piensa en tres años de alcalde y seis de gobernador? Rápidos que son nuestros analistas.
PD.- Quien se vio que estuvo operando ayer para echarse flores durante la entrevista con el alcalde, fue el jefe de reglamentos.
PD1.- De repente se soltó una “cascada” de reconocimientos y felicitaciones en el chat de Facebook para José Antonio Olivas Heredia, más conocido como “El Tomate”.
PD2.- Seguramente fueron los comerciantes y todos aquellos que reciben la visita de los elementos de Reglamentos, súper agradecidos, por la forma en que los tratan y les clausuran sus operaciones.
Inclusión Social y Equidad:
Uno de los aspectos más destacados de las políticas sociales de Bogotá es su enfoque en la inclusión. Programas como “Bogotá Humana” buscan garantizar el acceso a la educación, salud y vivienda digna para todos. La ciudad también ha impulsado la integración de comunidades vulnerables en el mercado laboral, mediante la formación y capacitación, fomentando el empoderamiento económico.
Proyectos de Urbanismo Táctico: Busca involucrar a la comunidad en la transformación de espacios públicos. A través de intervenciones rápidas y de bajo costo, se están revitalizando barrios y me-
jorando la calidad de vida, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social. Proyectos exitosos sostenibles y sociales en Bogotá:
- Desarrollo de Parques y proyectos para enverdecer la ciudad. Han desarrollado espacios que se han revitalizado para convertirse en centros culturales y ambientales. Se llevan a cabo actividades de educación ambiental, cine al aire libre y talleres comunitarios.
- BiciBogotá
Este programa ha promovido la cultura de la bicicleta y tiene como meta reactivar una ruta de 300 kilómetros, en la Bogotá Región, donde se pueden recorrer en ocho segmentos o tramos demarcados y señalizados.
- Estrategia de Espacios Públicos Saludables
Este proyecto busca recuperar y transformar espacios públicos en lugares saludables y recreativos. Se han implementado intervenciones para mejorar la seguridad y la accesibilidad en parques y plazas, incentivando la convivencia y la actividad física.
- Techos Verdes en La Ciudad
Se han promovido proyectos de techos verdes en edificios públicos y privados para mejorar la calidad del aire, reducir el calor urbano y aumentar la biodiversidad.
Esto no solo embellece la ciu-
dad, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.
- Iniciativas de Inclusión Social La administración ha priorizado programas de inclusión social, enfocados en la formación profesional y la integración laboral de comunidades vulnerables. Se han creado alianzas con el sector privado para ofrecer oportunidades de empleo y capacitación. - Huertas Urbanas
Se han impulsado proyectos de huertas urbanas comunitarias que permiten a los ciudadanos cultivar alimentos frescos en sus casas, promoviendo la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos saludables.
Las mejores prácticas de sostenibilidad en Bogotá demuestran que es posible abordar los desafíos urbanos de manera consciente y colaborativa.
La ciudad inició hace ya algunos años, un camino hacia un futuro más sostenible, donde la calidad de vida y la protección ambiental son prioridades. A través de la participación ciudadana, la innovación y el compromiso gubernamental, Bogotá no solo busca ser una metrópoli moderna, sino también un ejemplo a seguir en la región y el mundo, para inspirar a:
¡¡¡Miles de ciudades a emprender acciones sostenibles!!!
Del cobro de piso en el sector pesquero
EL COBRO de piso en el sector pesquero en Baja California, principalmente en Ensenada, no es una novedad, sino un secreto a voces que se viene denunciando desde hace varios años. El artículo del semanario Zeta Tijuana titulado “CDS controla venta de mariscos”, publicado en abril de 2024, revela que el Cártel de Sinaloa ha extendido su influencia al sector pesquero y comercial de mariscos en Baja California, imponiendo cobros de piso a pescadores, distribuidores y restauranteros.
La evidencia más reciente es el caso ocurrido este lunes 18 de agosto, a pleno mediodía, cuando un tiroteo en la pescadería Mares del Pacífi co, ubicada en el fraccionamiento Acapulco, dejó un saldo de un muerto y tres lesionados. Un cliente, identificado como Rubén Marín, dueño de una carreta de mariscos llamada “El Chava” murió en el lugar, y tres emplea dos (dos hombres y una mujer) resultaron heridos y fueron trasladados al hospital. Pero hay muchos casos que podría mos mencionar. A continuación, pre sento algunos de ellos, para recapitular lo que ha pasado en los últimos años.
La madrugada del 31 de julio de 2023 un comando armado ingresó a la residencia del propietario del restaurante Mariscos Bahía de Ensenada, ubicado en la zona turística. Los intrusos amarraron a seis miembros de la familia del empresario, posteriormente, se dirigieron al negocio de la víctima y robaron 400 mil pesos y más de 200 mil dólares.
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y profesor universitario
En noviembre de 2020, Diego Jiménez Aguilar, líder pesquero y secretario general del PES en Baja California, fue asesinado en Maneadero, Ensenada. Sujetos armados lo emboscaron y dispararon contra su vehículo, provocando su muerte y la de un acompañante. Otros resultaron heridos.
El 10 de julio de 2023, en Ensenada, fue asesinado Martín Mauro Rodríguez Ramos, vendedor de mariscos de 58 años, en su puesto semifijo en Calzada Cortez y Rayón. Un hombre armado lo eje-
cutó con disparos; murió en el lugar. Autoridades confirmaron que el crimen fue directo. El 7 de febrero de 2024, por la noche, sujetos a bordo de un vehículo lanzaron bombas molotov contra el restaurante La Pescadería, ubicado en la calle Octava, entre Ruíz y Gastélum, en el centro de Ensenada. El ataque causó daños considerables en la fachada y en el interior del establecimiento. Aunque no se reportaron víctimas, se describen daños totales al negocio. El 8 de julio de 2024, sujetos armados emboscaron y ejecutaron a Minerva Pérez Castro, presidenta de la Canainpesca en Baja California, a bordo de su camioneta, en la delegación El Sauzal. Los atacantes abrieron fuego directo; Pérez Castro recibió múltiples disparos y murió en el sitio tras chocar su vehículo contra un tráiler. Autoridades estatales confirmaron este homicidio y destacaron que la dirigente pesquera había denunciado la pesca ilegal horas antes. El 3 de diciembre de 2024, en El Sauzal, Ensenada, fue asesinado a balazos el empresario pesquero Servando Valenzuela Nakato, dedicado a la pesca de tiburón y miembro de Canainpesca. Sujetos armados lo atacaron cerca de una gasolinera; aunque fue trasladado a un hospital, murió por heridas en cabeza y pecho. El líder pesquero Sunshine Antonio Rodríguez Peña, exdirigente de cooperativa en San Felipe, fue asesinado el 8 de marzo de 2025 mientras vendía pescado en la colonia Independencia, en Mexicali. Cuatro hombres armados lo emboscaron desde un vehículo y lo acribillaron con más de 40 disparos, según la Fiscalía. Y el problema es que nada de esto es suficiente para que las autoridades se tomen en serio el tema y pongan manos a la obra para ponerle punto final. Por más que dicen que trabajan en la seguridad y combatir la extorsión, lo cierto es que esta situación persiste y se agrava con el tiempo. Ojalá un día hagan su trabajo y acaben con esto.
Ocupar Gaza, escupir en el cementerio
DAR LA espalda a todo -tratados internacionales, voluntad a una resolución concertada, conmiseración humana ante la carnicería perpetrada- y seguir adelante.
Ya lo dijo Peter Sloterdijk: “Sabemos lo que hacemos, y aún así lo hacemos”. La subliminal misión “histórica-espiritual” de Benjamín Netanyahu -que pasa por encima de los rehenes israelitas en manos de Hamás- se apropia a fuego, paranoia y sangre de la Ciudad de Gaza, desplazando a un millón de palestinos -afectados por la fatiga inhumana de la devastación y la hambruna genocida- de su propia tierra. El Estado sionista no atiende ni en tiende las treguas propuestas -ante la inutilidad de las naciones y los suspiros de papel- y se abalanza con agresión in sultante -que bien podría llamarse ra pacidad depredatoria-, cazando desde la superioridad armamentística, que, en acuerdo comercial y anuencia mo ral, opera con Estados Unidos y otros países europeos que no cesan de man dar armas letales para su consabido uso contra la población civil de Gaza. No lo desconocemos: ahí donde se encuentre, la guerra ensucia con su excremento inmoral todo lo que toca: aniquila, desfigura, engaña, esconde, desangra, rompe, elimina y, contra toda razón secular, termina por autocondecorarse en una ceremonia de heroicidad obscena. Un plan de ocupación, con 60 mil reservistas -que se suman a las Fuerzas de Defensa de Israel, ya existentes en los infernales territorios ocupados- terminarán por trastornar cualquier acuerdo de paz (principalmente, el de los dos Estados), si no es aquel con el que sueñan las bestias a las que les es más moral repartir veneno que tomárselo. Salvadas las distancias -aquí no hay inteligencia
alguna-, no todos llegan a ser el soldado Sócrates o el político Séneca (con sus brebajes de cicuta y sus suicidios forzados). Esta depredación no posee lógica interna ni “atributos” militares -voceados en su cinismo propagandista- que no sean humillantes, crueles y desconcertantes. El registro de crímenes de guerra es puntual y, derecho atribuido a las naciones democráticas -que no desconocen los regímenes totalitarios-, todo mundo está obligado a conocer. Lo antes visto, posee el desfiguro de un espejo que se llama Holocausto y se repite indecorosamente en manos de sus víctimas: los judíos que lo padecieron con Hitler, incapaces de implementarlo contra Alemania, se conforman con aplicarlo a Palestina.
Ocupar Gaza, escupir en el cementerio; necrópolis de la indignación, producto de matanzas guiadas y políticas de sistematización específica, ya aplicadas en el descontrol de otros territorios tomados por el desquiciado asalto de fuerzas donde nadie “ve” -ya no digo “observa”- la toalla ensangrentada que antes fue blanca y pedía tregua o negociación más allá de los abusos mil y una veces descritos.
Un odio devastador -sin alivio-, transformado en venganza: el anhelo fantasma de una victoria a cualquier precio -”histórica y espiritual”, como justifica el mando castrense de Israel-, así sea el triunfo de la ignominia que se finca en el miedo, producto de una añeja “Solución Final”, ahora traducido al costo humano de la carnicería civil de 61 mil palestinos asesinados, entre los que se cuentan 20 mil niños... Hay seres humanos que son una ofensa para la existencia. Hoy, a las puertas de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel hacen honor a dicho ultraje.
Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA Joatam de Basabe*
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net
| Ensenada, B. C.
La vía Paseo Costa Bella, se encuentra en un grave estado de deterioro que se ha acentuado con el paso del último trienio, de acuerdo con testimonios de los habitantes del área, quienes consideran que la situación podría ser atendida mediante trabajos de bacheo asfáltico, sin embargo, el espacio continúa perdiendo su cobertura.
Los reportantes recuerdan que, durante la administración municipal anterior, no se realizaron reparaciones adecuadas en estas vialidades, y los trabajadores que acudieron en algún momento al sitio, se limitaron a colocar granito y tierra común en las zonas afectadas.
Uno de los puntos más dañados corresponde a la intersección de la vía mencionada con la avenida Delante, donde el paso peatonal se ha transformado en un espacio cubierto de hoyos generados por el desprendimiento de la carpeta asfáltica.
Los materiales que el Ayuntamiento de Ensenada vertió en distintas fechas del año pasado no lograron permanecer en su lugar, dispersados por el constante paso vehicular y las corrientes de aire, lo cual resulta molesto para los vecinos, pues los elementos terminan por ensuciar sus coches estacionados o ingresar a sus domicilios.
“Ahorita con el calor no podemos tener mucho tiempo abiertas las ventanas porque se mete el polvo [...] una de dos, o nos morimos de calor, o nos empanizamos”, indicó un quejoso con un tono de burla.
La extensión dañada en paseo Costa Bella cubre un área aproximada de 200 metros cuadrados, distribuidos en ambos carriles de circulación, con una dimensión estimada en un ancho de 20 metros y una proyección de 10 metros hacia el sur, a partir de las esquinas que forman con la avenida Delante.
OTROS CRUCEROS
De manera adicional, aunque en menor grado, otros cruces que conectan la vía en cuestión con diversas vialidades transversales, entre ellas Cantamar, Bajamar, Altamar, Miramar, Del Morro, Cosamar, Del Mar, Aguamarina, Barlovento y Sotavento, también presentan afectaciones que generan inconformidad entre los vecinos. Algunos residentes atribuyen parte del deterioro a la práctica recurrente de ciertos habitantes que dejan escurrir aguas residuales utilizadas para lavar patios o vehículos directamente sobre la vía pública.
Hacen limpieza de residuos en Playa Conalep: Pro Esteros
LUIS MIGUEL RAMÍREZ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Botellas de plástico y vidrio, bolsas de plástico, ropa y envoltorios de alimentos o golosinas, fueron los materiales mayormente localizados en Playa Conalep, mediante el conteo de residuos impulsado por Pro Esteros.
La asociación civil expuso que la jornada de limpieza fue con el apoyo de la organización The Ocean Foundation, Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Ensenada y la empresa The Home Depot México. Como resultado de dichas acciones, se contaron 45 botellas de plástico y 45 de vidrio, 42 bolsas de plástico, 41 piezas de ropa, 41 envoltorios de alimentos o golosinas, 32 bolsas de comestibles y 32 vasos o platos de plástico.
También, 28 colillas de cigarro; 25 objetos de metal, cartón, papel, vidrio y madera; 25 vasos o platos de papel; 13 tapaderas de plástico; 12 corcholatas, popotes o mezcladores; y 12 envases plásticos de alimentos. Hubo 11 latas de bebidas; 10 piezas de calzado; 8 materiales de construcción; 7 juguetes; 6 cubiertos de plástico o sobres de bebidas; 6 envases de unicel, foam o poliestireno para alimentos; y 5 electrodomésticos, botellas de cloro, aceites, entre otros.
BRIGADAS EMPRESARIALES
La legisladora local repartió entre escolares de la zona de Maneadero documentos que amparan la vestimenta oficial de los planteles en los que cursan la primaria
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
Ulramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
n total de 500 vales para la compra de uniformes escolares, fueron entregados por la diputada local Montserrat Murillo López, a estudiantes del nivel básico de educación, en la delegación Maneadero.
En entrevista, la representante local del Distrito XVII recalcó que se trata de apoyos derivados de los impuestos; lo que único que hizo ella fue gestionar el recurso a beneficio de la población más necesitada.
Según las condiciones y fechas, se brindan apoyos estudiantiles como becas, computadoras, útiles escolares y otros, por lo que en esta ocasión se proveerá a la comunidad con dicha vestimenta.
A través de su madre o padre de familia, a cada alumna y alumno se le entregó un vale de a partir de 600 pesos, que puede ser canjeable en una tienda de ropa que se ubica en la zona centro de Ensenada.
Recordó que durante el año se entregaron computadoras, a beneficio del núcleo familiar de la o el estudiante; sin embargo, para hacer más eficiente el recurso, para esta vez se optó por multiplicar el mismo apoyo para más personas.
Para Maneadero se destinaron 500 vales y otros 500 para las delegaciones centrales del municipio de San Quintín. Además, otra cantidad será entregada directamente en las localidades del sur extremo de Baja California.
Montserrat Murillo explicó que –para lo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D urante 2024, en Baja California se registraron 24 mil 758 defunciones, de las cuales, 4 mil 698 fueron por enfermedades del corazón, manteniéndose como la principal causa de muerte, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según las cifras preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al año pasado, en la segunda posición estuvieron los tumores malignos, con 2 mil 864 decesos. En tercer lugar, por diabetes mellitus, con 2 mil 542 fallecimientos; cuarto, por lesiones derivadas de agresiones (homicidios), con mil 814; y quinto, por enfermedades cardiovasculares, con mil 183 casos. Por sexo, los hombres tuvieron el mayor número de defunciones registradas, de las que 2 mil 842
anterior– se hizo una convocatoria pública por medio de su portal web, apartándose un número de apoyos para los poblados donde las personas no tienen acceso a las redes virtuales.
“Para ellos tenemos una red propia que hemos manejado, donde vamos a las comunidades, sobre todo con familias de las comunidades indígenas, que no siempre tienen acceso al Internet o que no saben usar una plataforma para inscribir a sus hijos”, aclaró.
REGISTRO PREVIO
El resto se inscribió por medio de un enlace en el que llenaron sus datos, mientras que el equipo de la diputada local se encarga de revisar que sean del Distrito, asimismo que tengan la necesidad; con eso, automáticamente quedan aceptados.
Aclaró que la Secretaría del Bienestar colaboró con alrededor de 100 vales, y que la segunda entrega será la de forma directa con las familias, es decir, aquellas que están forman parte de un registro de necesidades.
En el caso de la delegación Maneadero,
fueron por enfermedades del corazón; mil 585 por agresiones (homicidios); mil 447 por diabetes me llitus; mil 376 por tumo res malignos; y 737 por accidentes.
Las principales causas de muerte en mujeres fue ron: enfermedades del co razón, con mil 856 casos; tumores malignos, con mil 488; diabetes mellitus, con mil 95; enfermedades ce rebrovasculares, con 500; así como influenza y neumonía, con 366.
OTROS RESULTADOS
Entre otros resultados preliminares relevantes de las EDR, con 87.2 puntos porcentuales, Baja California ocupó el tercer lugar de las entidades federativas con las mayores tasas estandarizadas por cada 100 mil habitantes, según el Estado de residencia habitual.
Al considerar la entidad de ocurrencia, el territorio bajacaliforniano se ubicó en el tercer lugar, con 116.1 puntos, entre los estados
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por último, 4 embalajes y envoltorios de espuma; 4 embalajes de productos de tabaco; 3 llantas, boyas, trampas, redes y cuerdas de pesca; 2 pañales, 1 guante, mascarilla o jeringa; así como 1 teléfono, batería o globo.
se beneficiaron a estudiantes de entre 20 y 25 colonias, que –por cercanía– podrán trasladarse a la ciudad sin tantas dificultades, a diferencia de San Quintín.
COMUNIDADES LEJANAS
Reconoció que el sexto municipio bajacaliforniano cuenta con 8 delegaciones con características particulares y algunas sumamente alejadas del sitio donde se entregarán los vales y podrán canjearlos
Por lo anterior, dijo que ella y su equipo prefieren acudir de manera directa, aprovechándose en el mes de septiembre la entrega de un camión escolar, que será donado a la secundaria de Villa Jesús María. “Estaríamos aprovechando para recorrer Punta Prieta, El Paralelo, Bahía de Los Ángeles, y por último concluiríamos en Villa Jesús María haciendo también entregas”, concluyó la diputada local. abe agregar que durante el evento de entrega, realizado en el Salón Mutualista, de Maneadero, se repartieron los vales a las y los beneficiarios previamente inscritos, con la entrega de algunas computadoras portátiles y memorias.
Piden al Ayuntamiento retirar a un indigente que quema plásticos
Las enfermedades del corazón son las principales causas de fallecimientos en B. C.
que tuvieron las mayores tasas no estandarizadas (o brutas) de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes por causas externas. Finalmente, entre las entidades federativas de residencia habitual con las menores tasas estandarizadas de suicidio, Baja California estuvo en la tercera posición, con 4.8, magnitud similar en la tasa no estandarizada (o bruta) por dicha causa.
Atienden CFE y Conagua información de falta de una tapa en un pozo de visita de la primera
El mismo día que fue publicada la nota acerca de la carencia de una tapa en un pozo de visita del suministro eléctrico, en la acera sur de la calle Huerta, en la zona de Pacífica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) efectuó la reposición del objeto. La falta había sido informada por ciudadanos que diariamente realizan caminatas en el área, con el fin de ejercitarse, quienes habían considerado que se trataba de un riesgo para peatones, pues el receptáculo cuenta con cerca de un metro de profundidad. El martes 12 del presente mes este panorama se publicó en El Vigía, y fue alre-
dedor del mediodía cuando el equipo de comunicación del organismo federal informó que ya había sido repuesta la cobertura, lo cual también fue celebrado por los reportantes. Por otra parte, también el día en que fue publicada la nota acerca de la falta de una rejilla de un cajón de captación pluvial, localizado en el acceso sur del camino que cruza la presa Emilio López Zamora, se volvió a colocar, ya reparada. Esta estructura metálica, localizada en el terreno responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encontraba dañada desde hace poco más de un año, y en fechas recientes había perdido parte de sus soleras por lo que fue retirada para mantenimiento.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Los residentes del fraccionamiento Granjas El Gallo y de la colonia Francisco Villa I, expresaron su inconformidad al señalar que, pese a sus múltiples reportes, las autoridades no han tomado medidas para resolver un problema que los afecta desde hace aproximadamente
Afirman que la quema constante de desechos plásticos, realizada por una persona en situación de calle que se asentó entre las piedras de la falda del cerro El Aguajito, ha generado una fuerte contaminación del aire que pone en riesgo su salud y la de sus familias. De acuerdo con los habitantes, esta problemática se suma a la ocasionada anteriormente por invasores del mismo espacio, quienes también realizaban la incineración de desechos, aunque desde hace tres meses han disminuido tal práctica.
No obstante, los reportantes indican que son estos últimos quienes arrojan gran cantidad de desechos desde un barranco hacia la zona habitacional legalmente establecida.
Además, explican que el individuo señalado, quien utiliza un conjunto de piedras como su refugio, no para de prender los desperdicios, en su mayoría objetos plásticos, acciones que lleva a cabo durante las noches o en las primeras horas del día. Los vecinos denunciaron que en algunas ocasiones las llamas se han salido de control y alcanzado matorrales cercanos, situación que consideran de alto riesgo, ya que aunque hasta el momento no se han visto afectados directamente los domicilios asentados en la parte poniente, los rastros de ceniza han llegado a escasos metros de sus viviendas.
Por tal motivo, los ciudadanos exigieron al Ayuntamiento de Ensenada que retire a esta persona del lugar y sea puesta a disposición de las autoridades competentes, a fin de evitar que continúe con la quema de basura. En pésimo estado se encuentran calles de intersección
La legisladora local Montserrat Murillo hizo entrega de vales a 500 alumnos de primaria en la zona de Maneadero para cubrir los uniformes escolares, y lo hará también en comunidades lejanas.
Cortesía
Archivo
EL CONFLICTO TERRITORIAL ROSARITO – ENSENADA NO ESTÁ RESUELTO
Alfonso García Quiñones
EL PASADO día 11 de agosto se presentó en el Congreso del Estado una propuesta de Punto de Acuerdo para que el Ayuntamiento de Ensenada entregue al Ayuntamiento de Playas de Rosarito los 168 Km2 de territorio que están en conflicto desde hace 30 años. Esa propuesta partió de una falsedad, de una mentira que -por escrito- dijeron los diputados Juan Manuel Molina y Eduardo Cantón al afirmar que “la controversia territorial Ensenada-Playas de Rosarito está superada y concluida”. No lo dijeron, pero dieron a entender que estaba resuelto a favor de Playas de Rosarito. LO CUAL ES FALSO. El diputado Molina tiene más de 6 años como diputado y sabe, y si no lo sabe lo debe saber, que: El 25 de junio de 2018 la Suprema Corte de la Nación resolvió -a favor de Ensenada- la Controversia Constitucional interpuesta por Gilberto Hirata e Iván Barbosa, presidente y síndico municipal declarando inválido “por no estar apegado a Derecho” el acuerdo emitido el 27 de septiembre de 2016 por el Congreso del Estado que le dio la razón a Playas de Rosarito en el conflicto territorial existente desde 1995. 0 damos por hecho que como abogado que es el Diputado Molina sabe que las consecuencias jurídicas del fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el 25 de junio de 2018 son estas:
PRIMERA CONSECUENCIA. Que al quedar sin efecto el fallo del Congreso del Estado de 27 de septiembre de 2016 que resolvió las Controversias Territoriales interpuestas por Ensenada y Playas de Rosarito siguieron sin resolverse ambas controversias territoriales y, por lo mismo, siguió sin resolverse el conflicto territorial de 168 Km2 entre Playas de Rosarito y Ensenada Tijuana y que, por lo mismo, el conflicto permaneció subjudice, es decir siguió vivo.
SEGUNDA CONSECUENCIA. Que el Congreso del Estado siguió obligado a resolver las Controversias Territoriales que le sometieron -por separadolos ayuntamientos de Ensenada en 2011 y de Playas de Rosarito en 2014 para que resolviera el conflicto territorial.
Da la impresión que los diputados Molina y Chacón buscan evadir la obligación que tienen de resolver esas dos controversias territoriales. Que no quieren emitir el fallo que deben emitir porque no quieren que la Suprema Corte se los eche abajo “por no estar apegado a derecho”.
Señala la gobernadora en el Gabinete de Seguridad, que la operación Frontera Norte ha reducido los homicidios desde septiembre de 2024 a julio pasado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
CCiudad de México
on el fin de evaluar resultados y coordinar estrategias de seguridad entre los tres órdenes de gobierno, se celebró la Reunión del
Gabinete de Seguridad Nacional encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ahí, la gobernadora de Baja California, Mari- na del Pilar Ávila Olmeda, expuso los avances alcanzados en la entidad. Ávila Olmeda informó que entre septiembre de
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
Durante el año 2025, la Secretaría de Salud de Baja California, a través del programa de Zoonosis, ha intensificado las acciones de prevención y control de la Rickettsiosis, enfermedad transmitida por la mordedura de garrapatas infectadas que puede complicarse si no se atiende de manera oportuna. Las estrategias se han concentrado en las zonas más vulnerables, mediante
2024 y julio de 2025 se logró una reducción del 35.8 por ciento en los homicidios, resultado de la estrategia conjunta con el Gobierno de México y de la aplicación de acciones específicas en zonas prioritarias del estado.
La mandataria destacó que, en el marco de la Ope-
ración Frontera Norte impulsada por el Gabinete de Seguridad Nacional, se han asegurado armas de fuego, vehículos y drogas, debilitando así a grupos criminales que operan en la región fronteriza.
“Vamos a la baja en prácticamente todos los delitos en nuestro estado. En homicidios la reducción es de alrededor del 35 por ciento, un logro alcanzado gracias al apoyo de la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la coordinación entre las distintas autoridades locales”, señaló la gobernadora. En este contexto, recordó que la estrategia de seguridad en Baja California se basa en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el fortalecimiento de la inteligencia operativa y la atención a las causas sociales de la violencia.
jornadas de fumigación, control de fauna canina y felina, campañas de desparasitación y acciones de educación en salud, promoviendo así la tenencia responsable de mascotas, señaló Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud. “Gracias a la labor de las brigadas de zoonosis, este año se han logrado importantes avances, se han realizado 11 mil 772 cirugías de esterilización de perros y gatos, se han aplicado 164 mil 331 dosis de vacuna antirrábica canina y felina de forma gratuita”, agregó. Además del control de la Rickettsiosis, estas medidas contribuyen a la prevención de otras enfermedades como la rabia, protegiendo la salud de la población y de sus mascotas.
La Rickettsiosis puede manifestarse con síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, erupciones en la piel, dolores musculares y malestar general. Ante cualquiera de estos signos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.
Tijuana, B. C.
L a reforma antilavado exige mayor rigor en la identificación de operaciones vulnerables y representa un desafío crucial para empresas y profesionistas que no pueden permitirse incumplir la ley, afirmó Santiago Nieto durante su participación en el panel organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Baja California. El Colegio de Contadores Públicos de Baja California llevó a cabo el foro “El nuevo panorama ante la Reforma Lfpiorpi”, en el que participó como invitado especial el actual titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y ex responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México. El funcionario recordó que durante su gestión al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera se impulsaron cambios trascendentes para reforzar la supervisión del sistema financiero, con el objetivo de combatir de manera más efectiva las operaciones vinculadas
financiamiento ilícito. Explicó que la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita obliga a los profesionistas contables a reforzar sus mecanismos de prevención, vigilancia y cumplimiento normativo para proteger tanto a las empresas como al sistema económico nacional. El funcionario federal indicó que su visita a Tijuana incluyó además reuniones con el Gobierno del Estado y con la Universidad Autónoma de Baja California, con el propósito de fortalecer temas de innovación tecnológica, propiedad intelectual y combate a la piratería, además de la protección de patentes y marcas. Detalló que estos esfuerzos se suman al impulso de proyectos en torno a denominaciones de origen e indicaciones geográficas, lo que permite que la región sea más competitiva y cuente con mayores herramientas para la protección del desarrollo científico y económico
Finalmente, recono ció la labor del Colegio de Contadores Públicos de Baja California al generar espacios de análisis sobre la reforma antilavado, destacando que los profesionistas deben estar en constante actualización para prevenir riesgos legales y garantizar certeza en sus operaciones.
CAMBIOS LEGALES Por su parte, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, Sergio Vázquez Núñez, aseguró que la capacitación en temas fiscales, financieros y de cumplimiento normativo es una prioridad permanente para el gremio, dado que los contadores son actores clave en la transparencia económica. Agregó que la visita de especialistas de nivel nacional como Santiago Nieto permite a los profesionistas de la región acceder a una visión más amplia de los cambios legales, lo que fortalece su capacidad de asesoría y contribuye a un entorno empresarial más seguro y competitivo en Baja California.
han abatido los homicidios de septiembre del 2024 a julio anterior.
Cortesía
Cortesía
VIERNES
22 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7853
INVITAN A COPA ZONKEYS NISSAN
EL EVENTO ESPERA LA PARTICIPACIÓN DE 300 EQUIPOS EN BASQUETBOL Y FUTBOL
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
DE VUELTA AL CINE
BTS LLEVARÁ A LA PANTALLA CUATRO DE SUS SHOWS MÁS MEMORABLES, REMASTERIZADOS EN 4K Y SONIDO ENVOLVENTE, PREVIO A SU REGRESO A LOS ESCENARIOS EN 2026
Asesinatos, en su mayoría hombres, así como dos fosas localizadas con 11 cuerpos, es lo que se ha registrado en lo que va del año en las delegaciones municipales en lo que va de este 2025
UJORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
n total de 24 muertos violentos en su mayoría personas del sexo masculino, así como dos fosas, con al menos 11 cuerpos, han sido registrados durante el presente año en las diferentes delegaciones que se tiene en el municipio
Información obtenida por El Valle, señala que durante el pasado mes de julio fueron asesinadas, al menos, cinco personas y durante el presente mes, van al
menos tres, lo que provoca temor entre la población y una percepción grave de inseguridad.
Las delegaciones donde más se presentan este tipo de delitos de alto impacto son: Vicente Guerrero, Camalú, San Quintín, así como Bahía de los Ángeles, ésta última delegación, donde fue encontrada una fosa con ocho cuerpos.
Pese a los operativos implementados por las diferentes autoridades que se encuentran en el municipio, los delitos de alto impacto se continúan dando sin que se pudieran detener a el o
los presuntos responsables.
JULIO EL MÁS SANGRIENTO
Durante el mes de marzo, se registraron tres asesinatos violentos, en julio fueron cinco y durante el presente mes van tres, siendo hasta el momento julio el mes donde se presentaron más delitos de alto impacto. Cabe mencionar que con las autoridades del Concejo Municipal Fundacional, durante el pasado 2022 se presentaron 21 muertos violentos, siendo ese año el más violento y donde más personas fueron privadas de la vida.
En lo que va del año en el municipio de San Quintín se han registrado 24 muertes violentas. Además de asesinatos de alto impacto, también se han encontrado dos fosas con cuerpos.
Archivo
www.elvigia.net
VIERNES 22 de agosto de 2025
Priva de la libertad a menor de 13 años
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Jovencito de 13 años que viajaba en transporte por plataforma digital, cuyo conductor no permitía que bajara de la unidad, fue auxiliado por agentes preventivos sobre calles de la colonia Ejido Ruiz Cortines. El reporte de la Policía Municipal refiere que elementos interceptaron un sedán Renault Kwid blanco, modelo 2023, sobre las calles Geranios y Pino de dicha colonia, tras recibir un reporte que alertó sobre un menor de edad en su interior, presuntamente privado de la libertad. Una vez que la unidad sospechosa paró su marcha, el jovencito de 13 años bajó del asiento posterior del carro y señaló directamente al conductor como la persona que no permitía descender, al colocar los seguros de las puertas del transporte.
LO ASEGURAN
El operador de la plataforma digital se identificó como Juan Carlos “N”, de 25 años, a quien agentes municipales colocaron los candados de mano e informaron el motivo de su arresto y dieron lectura a sus derechos.
La movilización de las autoridades derivó de un reporte hecho a las 17:00 horas del miércoles, e inició la búsqueda del automotor descrito, momentos después localizaron el auto sobre las vialidades Vicente Guerrero y Geranios, e indicaron al operador detener su marcha. Una vez asegurado el sospechoso, el menor de edad quedó bajo resguardo de los uniformados, se entabló comunicación con los padres del jovencito para realizar su entregado en la Estación Central de Policía.
Alteraba mujer el orden en vía pública
Agentes del Grupo Fuerza Estatal de Reacción Inmediata de la FESC atendieron un incidente en el que una persona de sexo femenino alteraba el orden público sobre la calle Aragón, esquina con Paseo de Los Reyes, en el fraccionamiento Villas IV; la persona intervenida identificada como Estefanía “N” de 23 años, tenía en su contra un mandamiento judicial activo, presuntamente por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, posesión de estupefaciente denominado mariguana.
La víctima fue ejecutada a balazos y luego tirada boca abajo en un arroyo de aguas residuales sobre la carretera que lleva a La Bufadora
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
En Maneadero, asesinaron a un hombre y abandonaron el cadáver boca abajo sobre un arroyo de aguas de negras cercano a la carretera que conduce a La Bufadora y fue localizado por las autoridades la mañana de ayer, quienes también encontraron casquillos percutidos y manchas de sangre.
El cuerpo sin vida es de un hombre de 30 años aproximadamente, de estatura media, complexión delgada, vestía pantalón de mezclilla, camiseta tipo polo con franjas blancas y calzado deportivo, todas las prendas en color azul, estaba sobre la corriente de aguas pestilentes.
En la parte frontal de cara y abdomen de la víctima, las autoridades encontraron distintas heridas producidas por impactos de bala.
Sobre una vereda que conduce hacia dicho arroyo, elementos de la Unidad de Servicios Periciales encontraron tres casquillos percutidos de calibre nueve
milímetros, también hallaron manchas de sangre en piedras y basura del he diondo río.
maniobras para remover los restos hu manos de las aguas negras, para ser colocado sobre la tierra y los investiga dores de la Fiscalía General del Estado iniciaron sus labores.
ALERTAN PRESENCIA DE CADÁVER
Reportes de la Policía Municipal y cuerpos de emergencia revelan que la movilización se originó de un reporte hecho a las 06:05 horas del jueves que alertó sobre una persona tendida boca abajo, sin responder al llamado, en dicho arroyo.
El escurrimiento apestoso, dondeza de manera aledaña a la carretera La Bufadora, a la altura del rancho Twins,
Momentos después, el reporte de persona boca abajo, se reclasificó a muerto por arma de fuego en el Centro de Comando, Control, Comunicación,
El cadáver se depositó en las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones. Con este asesinato, se sumó el homicidio número cinco registrado en agosto, mientras que en el presente año incrementó a 55 las muertes violentas.
imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Rastros de sangre hombre.
Cortesía
Acusan a sujeto por extorsionar empresa
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Luego de exigir a una empresa local la cantidad de 10 mil pesos mensuales y un vehículo, a cambio de permitir su operación sin represalias, un hombre fue acusado por las autoridades de extorsión y enfrentará proceso penal en prisión preventiva.
Los hechos delictivos ocurrieron el 11 de agosto de 2025, cuando José Felipe “N”, de 34 años, ingresó una empresa de transporte y maniobras de maquinaria pesada asentada en el municipio, según mostró la investigación de la Fiscalía General del Estado.
El sospechoso habría exigido a los empleados pagos mensuales de 10 mil pesos en efectivo, también un vehículo de motor, a cambio de permitirles operar sin represalias, detalló la carpeta.
REPORTAN AMENAZA
La amenaza se reportó a las autoridades, momentos después elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal arrestaron a la persona, enseguida turnaron con las autoridades investigadoras para iniciar la causa judicial.
Estos elementos incriminatorios expuso el agente del Ministerio Público en audiencia, como consecuencia el juez de control determinó vincular a José Felipe “N” en el proceso penal iniciado en su contra por el delito de extorsión agravada.
El magistrado impuso prisión preventiva contra el acusado como medida de seguridad, además otorgó a la fiscalía el plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Un hombre que circulaba en un vehículo a alta velocidad, fue detenido por elementos de la FESC de Tijuana y al inspeccionar el auto, encontraron un paquete con la droga sintética
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Dción de riesgo, se le marcó el alto al conductor con torretas y sirenas para indicarle que se orillara de manera segura. Una vez que el vehículo se detuvo, se le cuestionó a Ramón Oglay “N”, de 34 años y originario de Culiacán, Sinaloa, si se encontraba en una emergencia, si requería asistencia o existía alguna razón que justificara su conducción a exceso de velocidad.
urante un despliegue operativo implementado la colonia Sonoita en la ciudad de Tijuana, agentes del Grupo Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI) perteneciente a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), decomisaron más de 23 kilogramos
del narcótico conocido como metanfetamina; en esta acción en la que también participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Federal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (Sspcm), un hombre identificado como Ramón Oglay “N”, de 34 años fue detenido. El incidente se registró a las 18:51 horas del miércoles 20 de
Entrega EU a asesino de mexicalense
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net │Ensenada, B.C.
En Tijuana, autoridades federales recibieran en extradición de sus homólogos de Estados Unidos, a un hombre relacionado en un homicidio ocurrido hace ocho años
en Mexicali.
agosto del presente año, cuando el convoy de seguridad circulaba sobre la calle Agua Prieta, en dirección al libramiento Salvador Rosas Magallón; durante su trayecto, los oficiales de la FESC visualizaron un vehículo Volkswagen Passat, de color gris, modelo 2015 y con placas de circulación fronterizas, el cual se incorporó a la vialidad a alta velocidad y terminó derrapando.
A fin de prevenir una situa-
Sobre el puente fronterizo que comunica San Ysidro, California, con la ciudad de Tijuana, autoridades de los Estados Unidos entregaron a Jesús “N”, fue recibido por personal de la Fiscalía General de la República.
La entrega-recepción del fugitivo se realizó conforme a lo estipulado en el Tratado de Extradición firmado entre los gobiernos de México y el vecino país norte.
La información proporcionada refiere que el individuo privó de la vida otro hombre en
Al no responder a las preguntas, se le solicitó que descendiera del vehículo para llevar a cabo una inspección de forma precautoria y así poder descartar que estuviera en poder de algún objeto o sustancia constitutiva de delito.
Fue así como la autoridad estatal localizó en la parte trasera del automóvil una caja de cartón que contenía 50 bolsas de plástico transparente, cada una cerrada con un nudo y que guardaban una sustancia sólida y granulada al tacto, con características similares con la droga metanfetamina, cuyo peso aproximado fue de 23 kilos 500 gramos.
noviembre de 2017, en el municipio de Mexicali, desde esa fecha era buscado para que respondiera por el delito de homicidio calificado por ventaja.
El prófugo de la justicia fue trasladado hacia la ciudad donde era requerido y quedó encerrado en las celdas preventivas a disposición del Partido Judicial de Mexicali.
El sospechoso inició proceso penal por su presunta participación en el delito de homicidio y permanecerá recluido en prisión.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
El sujeto, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad.
Cortesía
Iniciaron “play off” en la liga de futbeis
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se llevó a cabo el inicio de los playoff en la liga municipal de Futbeis, en donde se dieron al menos dos encuentros, entre los mejores cuatro equipo que buscan este primer encuentro que se realizó en el campo de La Cali.
Sergio Martínez, presidente de la liga dio a conocer que todas las actividades iniciaron en punto de las 19:00 horas, en donde se enfrentarán los equipos de Galácticas contra Novatas, donde el equipo de Novatas se impuso al final.
El segundo encuentro que se dio en este inicio de play off, fue entre los equipos Amazonas contra el equipo de Panteras, en donde se registró un encuentro muy reñido entre ambos equipos terminando con un marcador a favor de Amazonas.
DOS DE TRES PARTIDOS
Señaló que esta liguilla, se jugarán a ganar lo mejor de dos de tres partidos, por lo que se espera que cada encuentro este lleno de emociones y pueda dejar todo en el campo de juego en busca de que salgan con la victoria.
“En estos encuentros se ponen cada vez mas emocionante, por lo que las jugadoras buscan salir con la victoria y poco a poco acercarse a la gran final, en donde se busca que haya un nuevo equipo campeón de este torneo”, comentó.
la Liga de Futbeis en San Quintín, añadió que el segundo encuen tro de esta jornada se llevarán acabo el próximo miércoles 27 de agosto en donde se esperan muy buenos partidos.
Un total de 38 personas, entre hombres y mujeres, recibieron la orientación de cómo comer de manera más sana y evitar ingerir alimentos pocos saludables
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de 38 adultos mayores de dos grupos recibieron una plática dentro del programa de Orientación y Educación Alimentaria, los cuales se llevó a cabo uno en la delegación de Camalú y otra más en Vicente Guerrero.
Irma López Merino, titular de la Dirección de Bienestar Municipal, dio a conocer que estas charlas se llevaron a
Desarrollo Integral de la Fa milia y fueron brindadas por una nutrióloga.
La funcionaria Municipal, comentó que se continúa atendiendo a las comunidades vulnerables mediante dicho programa, en donde se busca beneficiar a las personas de la tercera edad sobre una buena alimentación. Explicó que durante las
Todo listo para la jornada 8 en futbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Seis encuentros se pretenden que se lleven a cabo este viernes en la jornada número ocho en la liga de futbol en la catego-
como: Alimentos Saludables contra Alimentos Chatarra, así como la Jarra del Buen Beber y la importancia de mantenerse hidratados, así como el sobrepeso y obesidad, sus causas, riesgos y medidas de prevención.
RESUELVEN DUDAS
Señaló que además de la explicación teórica, se entregó material informativo, se
ría de los 40 años y los partidos se darán en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas y el campo de La Cali.
Tomás Santiago, secretario de la Liga, explicó que las actividades inician con el encuentro entre los equipos de Condors contra el equipo de Vicma, que iniciará en punto de las 17:30 horas.
El segundo encuentro La Cali contra Chatarreros, que comenzará a las 19:20 horas y el último encuentro en esta sede sera entre los equipos de La Raza contra
zaron actividades prácticas para reforzar lo aprendido, motivando la participación con dinámicas y premios. “Con estas acciones, el Primer Ayuntamiento de San Quintín continúa fortaleciendo el bienestar de las y los adultos mayores, impulsando una mejor nutrición y calidad de vida para quienes radican en las diferentes delegaciones”.
el equipo de Agrofenix a las 20:40 horas. ENCUENTROS EN LA UDLC
En esta unidad, el primer encuentro sera entre Chivas SQ contra el equipo de Pumas, que se programó a las 17:30 horas, el penúltimo juego de esta jornada es entre los equipos de Deportivo el Sol contra San Juanito, a las 19:20 horas.
Y el último partido con el cual termina la jornada es entre Santa María, quienes se enfrentarán al equipo de Bisontes.
Las jugadoras dejarán campo de juego para lograr la victoria.
Cortesía
Los adultos mayores que deben consumir.
Cortesía
La vivienda estaba abandonada, pero ponía en riesgo otras propiedades cercanas hasta donde llegaron los bomberos para apagar el fuego
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una casa abandonada la cual era utilizada por personas sin oficio ni beneficio, fue consumida por un fuerte incendio que se registro, en donde acudieron el personal de la Dirección de Bomberos quienes sofocaron el siniestro.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos dieron a conocer que el reporte se recibió cerca de las 13:00 horas, cuando informaron que en una casa ubicada en el ejido Nuevo Baja California, estaba siendo consumida por un incendio.
Al momento que llegó el personal se percató que no era un domicilio, lo que estaba siendo consumida, si no era basura que presuntamente personas lo habían provocado y escaparon del lugar.
La vivienda está California.
CONTROLAN INCENDIO
Rápidamente el personal de bomberos inició con el trabajo para sofocar el fuego de basura que fue provocada por presuntamente personas que no cuentan con un domicilio fijo y utilizan estos lugares para pernoctar y hacer fuego para cocinar.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a que hagan conciencia y no tomen los domicilios abandonados como “basurero”, ya que eso pone en riesgo la integridad de las personas, así como el patrimonio de los vecinos.
El funcionario Municipal, agregó que si observan a alguna persona tirar residuos en los lugares o si ven la presencia de personas extrañas en el lugar, de inmediato llamen al número de emergencia 911, para hacer su reporte.
Personal de Bomberos
Cortesía
Los productores de este fruto enfrentan desafíos importantes en los ámbitos económico, climático y laboral, según el consejo directivo de Aneberries
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
En el marco del 15 aniversario del Congreso Internacional Aneberries, Miguel Ángel
Curiel, presidente del Consejo Directivo de la asociación, advirtió que, pese al crecimiento alcanzado, la industria mexicana de berries no atraviesa una etapa de bonanza, sino que enfrenta desafíos importantes en los ámbitos económico, climático y laboral.
"No estamos hoy en una bonanza, estamos con retos en los diferentes cultivos, pero gracias a la residencia de los productores, gracias al trabajo que muchas empresas están generan-
do más material genético para ofertar a este mercado norteamericano principalmente, pero también al mercado global están dando resultados", señaló Curiel ante productores, comercializadores y representantes del sector reunidos.
"Hay que tener paciencia, las condiciones de mercado van avanzando, sin embargo, lo que no va a cambiar es la demanda que tenemos de todo Norteamérica y en Norteamérica incluyo México", agregó.
Recordó que esta agroindustria inició a principios de los años 90 con los primeros cultivos experimentales, en paralelo a la apertura comercial de México con
Estados Unidos y Canadá. Desde entonces, ha crecido a la par de la integración económica con Norteamérica, y actualmente genera una derrama de alrededor de 500 millones de pesos semanales por concepto de nómina en comunidades rurales de Estados como Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Baja California.
AÑOS COMPLEJOS
Sin embargo, el presidente de Aneberries subrayó que los últimos tres años han sido particularmente complejos. La volatilidad del tipo de cambio, el aumento en los costos de producción, los efectos del cambio climático, las plagas y enfermedades, así como
la presión por garantizar mejores condiciones laborales, son factores que han puesto a prueba la resiliencia del sector.
Actualmente, México exporta alrededor de 600 millones de kilos de berries y aporta aproximadamente 4 mil millones de dólares al PIB agroexportador nacional, el equivalente al 8 por ciento del total.
Finalmente, Curiel destacó que el consumo de arándano podría superar al de fresa en Norteamérica en los próximos cinco años, lo que representa una oportunidad estratégica para orientar inversiones y mantener la competitividad en este mercado clave.
Deja Vidulfo Rosales caso Ayotzinapa; iría a la Corte
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
Vidulfo Rosales Sierra, abogado que por más de una década acompañó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció que deja de representar el caso desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Fuentes cercanas al defensor de derechos humanos informaron que existe la posibilidad de que se incorpore a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estará encabezada por el Ministro de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz.
De hecho, Rosales Sierra ya fue visto en la cuarta reunión de trabajo de los ministros que resultaron de la pasada elección judicial.
INFORMÓ SU CONCLUSIÓN
En una carta, fechada el 19 de agosto, el litigante informó que concluye un ciclo de 24 años en Tlachinollan, donde llevó casos emblemáticos de violaciones a derechos humanos en Guerrero.
"Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos. Desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad", expresó.
Rosales recordó momentos críticos de su trayectoria, como la desaparición de los estudiantes en Iguala en 2014, la ejecución de dirigentes comunitarios y las agresiones contra defensores del agua y la tierra.
El director de la DEA, Terry Cole evitó descartar la posibilidad de atacar en suelo mexicano a organizaciones criminales, pero dijo que esa decisión ya recaerá en el presidente Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Washington, D. C.
El director de la Admi nistración para el Con trol de Drogas, (DEA, por sus siglas en inglés), Te rry Cole, evitó descartar un potencial bombardeo de po siciones de los cárteles del narcotráfico en México asegurando que la decisión final está en las manos del presi-
"Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días y sé que la deci-
mos 40 años. Los hombres y mujeres de la DEA han sido consistentes: Han estado a la a preparar opciones para atacar militarmente a los cárteles en América Latina.
Ni los aranceles pudieron con economía: CSP
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Al destacar el "récord" de inversión extranjera directa en el segundo semestre de este año, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que ni los aranceles pudieron con la economía mexicana.
Durante la apertura de su mañanera,
Sheinbaum dio la "buena noticia" que le mandó ayer la Secretaría de Economía. Leyó la tabla colocada en las pantallas de la mañanera llamada "Máximo histórico en inversión extranjera directa", que muestra que en el segundo trimestre de 2025 fue de 34 mil 265 millones de dólares, mientras que el mismo periodo del año pasado fue de 31 mil 096 millones de dólares y en 2017
había sido de 15 mil 645 millones.
La presidenta defendió el modelo de la 4T y afirmó que no solamente disminuye la pobreza sino que también genera inversión. "Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentaban los salarios iba a haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata", expresó.
Agencia Reforma
Ataque ruso en Ucrania impacta fábrica de EU
Rusia lanzó un infrecuente ataque nocturno con drones y misiles en el oeste de Ucrania, dijeron las autoridades el jueves, alcanzando objetivos que incluyen una planta electrónica de propiedad estadounidense y añadiendo más incertidumbre en los esfuerzos encabezados por Estados Unidos para poner fin a la guerra.
El ataque aéreo en una parte de Ucrania que se había librado en gran medida de ataques tan concentrados fue uno de los más grandes realizados por Rusia este año y se produjo en medio de las objeciones de Moscú a aspectos clave de las propuestas que podrían poner fin a los combates tras la invasión rusa a su vecino, iniciada en febrero de 2022.
SE REÚNE CON PRESIDENTES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de la guerra con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska la semana pasada antes de recibir al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y a líderes europeos en la Casa Blanca el lunes. El mes pasado Trump cuestionó el compromiso de Putin de poner fin a la guerra, diciendo que el líder ruso "habla bien y luego bombardea a todos". "Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar el país del invasor", dijo el mandatario. "Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite jugar ofensiva. ¡No hay posibilidad de ganar! Así es con Ucrania y Rusia".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu afirmó que está listo para dar la aprobación final para tener un control total de la Ciudad de Gaza, mientras aumentan las protestas en Israel y Palestina
AP
Deir Al-Balah, Franja de Gaza
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo ayer que dará la aprobación final a la toma de control de la Ciudad de Gaza, al tiempo que reiniciará las negociaciones con Hamás, destinadas a devolver a Israel a todos los rehenes restantes y dar fin a la guerra según los términos de Israel.
La operación a gran escala en la Ciudad de Gaza podría empezar pocos días después de que Netanyahu dé su aprobación final en una reunión con altos funcionarios de seguridad. Hamás dijo a principios de esta semana que había aceptado una propuesta de alto el fuego presentada por mediadores árabes que, si es aceptada por Israel, podría evitar la ofensiva.
El ejército israelí comenzó a llamar a funcionarios médicos
y organizaciones internacionales en el norte de la Franja de Gaza para instarlos a evacuar hacia el sur antes de la ampliación de operaciones. La institución planea convocar a 60 mil reservistas y extender el servicio de 20 mil más.
Mientras tanto, el jueves, los ataques israelíes provocaron la muerte de al menos 36 palestinos en toda Gaza, según hospitales locales. Una ofensiva renovada podría provocar aún más bajas y desplazamientos
Uganda acuerda recibir a deportados de EU
AP Kampala, Uganda
Uganda ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para recibir migrantes deportados con la condición de que no tengan antecedentes penales y no sean menores no acompañados, informó el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores del país africano.
El Ministerio señaló en un comunicado que el acuerdo se había "concluido", pero que las dos partes aún trabajan en los detalles sobre cómo se implementará el plan. Agregó que Uganda prefiere que quienes sean enviados al país sean de nacionalidades africanas, pero no aportó detalles sobre lo que Uganda recibirá a cambio de recibir migrantes deportados.
La embajada de Estados Unidos en Ugan-
en el territorio, donde la guerra ya ha matado a decenas de miles de personas y donde los expertos han advertido sobre una hambruna inminente. Muchos israelíes temen que también pueda condenar a los aproximadamente 20 rehenes vivos que quedan, capturados por rebeldes liderados por Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra.
PODRÍAN ENTRAR EN DÍAS
Los soldados israelíes ya han iniciado operaciones más limitadas en el barrio de Zeitoun de la ciudad y en el campamento de refugiados de Jabaliya, áreas donde han llevado a cabo varias operaciones importantes en el transcurso de la guerra, solo para que los combatientes se reagrupen más tarde.
El ejército informó que planea operar en áreas donde las tropas terrestres aún no han entrado y donde afirma que Hamás todavía tiene capacidades militares y de gobierno.
da declinó comentar sobre lo que llamó "negociaciones diplomáticas", si bien indicó que los diplomáticos buscan cumplir con la política del presidente estadounidense Donald Trump de "mantener a los estadounidenses seguros".
El gobierno de Trump ha estado buscando formas de disuadir a los migrantes de ingresar sin autorización legal al país y deportar a aquellos que ya lo han hecho, en especial a aquellos con antecedentes penales e incluyendo a aquellos que no pueden ser fácilmente deportados a su país de origen.
AP
Kiev, Ucrania
Familias enteras han dejado Franja de Gaza por los bombardeos.
AP
El Grupo Edad Dorada celebró 20 años de amistad y baile con una elegante gala, en la que coronaron a sus reyes y compartieron momentos llenos de música y diversión
CONTINÚA EN PÁGINA 2
LUCIO HERRERA Y MARCELA SÁNCHEZ FUERON CORONADOS COMO LOS REYES DE LA EDAD DORADA 2025.
Dos décadas de ENCANTO
Saber es poder
El desayuno-conferencia “Empoderamiento de la mujer en la menopausia” brindó información y herramientas a mujeres mayores de 40 años para enfrentar esta etapa con seguridad y bienestar
PÁGINAS 6 a 8
VIERNES 22 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía
EL GRUPO DE LA EDAD DORADA CELEBRÓ EL 20 ANIVERSARIO CON ATUENDOS DE LOS AÑOS 20.
Dos décadas de ENCANTO
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una noche llena de alegría, elegancia y nostalgia, el Grupo
Edad Dorada festejó su 20 aniversario con un espectacular baile de gala, en la que los asis-
tentes lucieron atuendos clásicos inspirados en los años 20. La pista de baile de la Casa Country se convirtió en el centro de la celebración, pues los integrantes disfrutaron de la música y el movimiento, compartiendo sonrisas y divertidos momentos.
MAGUI CESEÑA, OLIVIA GÓMEZ, LUPITA VELARDE, ANDREA MORALES Y LUCY VELARDE.
JULIO ARIZAGA Y ROSY POTENCIANO.
ALMA VEGA Y JULIO CÉSAR MUNGUÍA.
GABRIELA SANDOVAL.
VIERNES 22
Jessica Villalvazo/El Vigía
EMILIA BASTIDAS.
PATY VELARDE, ELVIRA URIARTE, ELVIA COLLIN Y SOCORRO TEJEDA.
SANDRA LUZ.
MIRIAM VITAL. JULIA LÓPEZ Y GAUDENCIO ORTIZ.
ROLANDO RAMÓN, JOSIE CRUZ, CHAVELI ARELLANO, MARIANO PEDROTE, JUANITA ESCOBAR Y SANTIAGO ROSALES.
VIERNES 22 de agosto de
NOCHE DE CORONACIÓN
La coronación de la corte real fue el momento más esperado de la velada, instante en el que Marcela Sánchez y Lucio Herrera, una pareja con una hermosa historia de amor, recibieron el reconocimiento y cariño de los presentes. La noche se vivió entre música, brindis y abrazos, para vivir la alegría de dos décadas de amistad, convivencia y pasión por el baile que caracterizan al Grupo Edad Dorada.
PATY, LUCY Y LUPITA VELARDE.
MARÍA LUISA Y MARÍA JULIO ROMERO.
ADELA SÁNCHEZ.
MIGUEL HERNÁNDEZ Y ELVIA COLLIN.
EMILIA, JUANITA, DELIA Y ADELA.
SILVIA FLORES, ISABEL AVIÑA Y JUANITA MONASTERIO.
CHAVELI ARELLANO, JULIA LÓPEZ Y JOSIE CRUZ.
MAYELA GALVÁN, CARMEN CHÁVEZ, GABRIELA, ELVIRA URIARTE Y SOCORRO TEJEDA.
ENTRE AMIGAS PASARON UNA DIVERTIDA NOCHE.
ENRIQUE SANDOVAL, LUCÍA HERRERA, LUCIO HERRERA, MARCELA SÁNCHEZ, KARLA HERRERA Y GERARDO TURRET.
TERE SOTO.
SARA MÁRQUEZ.
VIERNES 22 de agosto de 2025 5
ROLANDO SALGADO Y NORMA ÁLVAREZ.
Saber es PODER
El desayuno-conferencia “Empoderamiento de la mujer en la menopausia” brindó información y herramientas a mujeres mayores de 40 años para enfrentar esta etapa con seguridad y bienestar
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En un espacio de diálogo, reflexión y conocimiento, se llevó a cabo el desayuno-conferencia “Empoderamiento de la mujer en la menopausia”, el pasado 28 de junio en la sala de conferencias del Hotel San Nicolás, con el propósito de visibilizar esta etapa natural en la vida de toda mujer y brindar herramientas para vivirla con información, acompañamiento y orgullo.
Dirigido a mujeres mayores de 40 años, el evento fue organizado por Alicia Badilla, divulgadora del tema, quien reunió a tres expertas de distintas disciplinas: Carolina Álvarez, del Centro de Innovación Biomédica del Cicese, con la ponencia “Girl power, el poder de las hormonas femeninas”; Gabriela Anasosa, con “Cómo vivir feliz en la menopausia”; y Graciela Herrera, especialista en menopausia y medicina funcional, quien compartió “Tipos y los 120 síntomas de la menopausia”.
XÓCHITL LOERA, LUPITA ESQUIVEL Y DORA FIGUEROA.
MAGUI AMADOR, CAROLINA ÁLVAREZ, ALICIA
HÉCTOR MANUEL ARO, LUCÍA PARRA DE ARO, JANET SERVÍN Y LUPITA ARAUJO.
RUTH MEDINA, ANA MEDINA Y EVA ACOSTA.
ISABEL CHÁVEZ, ANA MORENO Y MAGUI AMADOR.
MIRNA MACIEL, MIRIAM CARREÓN, OLIVIA RAMÍREZ Y SARA ORDUÑA.
TEMAS CLAVE
Durante la jornada se abordaron temas clave sobre el impacto físico, emocional, familiar y laboral de la menopausia, haciendo énfasis en la importancia de comprender esta etapa como parte del ciclo vital femenino, y no como una enfermedad o tabú.
Las especialistas hablaron sobre la función de las hormonas, sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral, así como la necesidad de atender la salud mental, la autoestima y la vida sexual con una mirada integral y respetuosa.
Las asistentes participaron con gran interés, expresaron sus inquietudes, compartieron experiencias y agradecieron la creación de espacios que aborden de forma clara y empática una etapa que muchas veces se vive en silencio.
LOURDES CHÁVEZ, ARACELY HERNÁNDEZ Y PATRICIA SOTO.
TERESA MEJÍA Y ANA LEÓN.
MIRIAM HERNÁNDEZ E ISABEL SÁNCHEZ.
RUBÉN LUCERO OCAMPO, RAFAEL CHÁVEZ, ALICIA BADILLA Y CAROLINA ÁLVAREZ.
JessicaVillalvazo/ElV
CONSUELO RAMOS Y ROCÍO PRIETO.
GRACIELA HERRERA GONZÁLEZ, SANDRA MOLINA Y JUAN CARLOS OJEDA.
LAURA CASTRO RODRÍGUEZ Y ANTONIA BAUTISTA FREGOSO. VIVIANA GRANADOS Y ESTHELA MAYORAL.
ELENA PLAZOLA Y ROSY RAMÍREZ.
ALICIA BADILLA ORGANIZÓ LA CONFERENCIA.
ARACELI MALDONADO Y ELVIRA ESPINOZA. MARINA MURIEL Y CHANTAL MELENDREZ.
MELY MERCADO Y LORENA LLAMAS.
LIZETH GRANADOS Y LETICIA CORTÉS.
OFELIA BOJÓRQUEZ, JORGE MILLÁN Y MARÍA LUISA ROMERO.
LAURA MEDINA Y SUSANA SOSA.
VERÓNICA DUEÑAS Y MARTHA ELENA AYAR.
ARACELY HERNÁNDEZ Y ROSITA ANASOSA.
VIERNES 22
Jessica Villalvazo/El Vigía
VIERNES 22 de agosto de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
Los conciertos se proyectarán en cines de 65 países del 24 de septiembre al 5 de octubre.
DE VUELTA AL CINE
BTS llevará a la pantalla cuatro de sus shows más memorables, remasterizados en 4K y sonido envolvente, previo a su regreso a los escenarios en 2026
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La icónica banda de K-pop BTS anunció el lanzamiento de una serie de películas de conciertos remasterizadas que se proyectarán en cines de todo el mundo, como antesala a su esperado regreso a los escenarios.
De acuerdo a Variety, el proyecto, titulado “BTS Movie Weeks”,
se exhibirá en 2 mil 500 salas de más de 65 países del 24 de septiembre al 5 de octubre. En total, se presentarán cuatro producciones remasterizadas en ultra alta definición 4K y sonido envolvente 5.1, con el objetivo de “revivir el poder de las legendarias presentaciones en vivo de BTS en la pantalla grande”, informó Bighit Music.
Durante la primera semana se
proyectarán “On stage: Epilogue” (2016) y “Live trilogy episode III: The wings tour - The final” (2017); mientras que en la segunda semana se estrenarán “Love yourself: Speak yourself – London” (2019) y “Muster sowoozoo” (2021).
El lanzamiento global se realizará en colaboración con Trafalgar Releasing, compañía que ya ha trabajado con el grupo en estrenos anteriores.
“La respuesta a los estrenos anteriores de BTS en cines ha sido fenomenal, y creemos que la expectación por su regreso creará momentos inolvidables para los
fans en todo el mundo”, declaró Marc Allenby, director ejecutivo de la distribuidora.
PREPARAN GIRA
El anuncio coincide con la confirmación del próximo álbum completo de BTS, previsto para la primavera de 2026, que estará acompañado de una gira mundial.
Será el esperado regreso de Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jung Kook, tras la pausa iniciada en 2022 para cumplir con el servicio militar obligatorio y enfocarse en proyectos individuales.
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados.
Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
Por medio del instrumento público número 2,268 (dos mil doscientos sesenta y ocho), volumen 31 (treinta y uno), de fecha dieciocho de agosto de dos mil veinticinco, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RODOLFO, quien falleció el día cinco de julio del dos mil dieciocho, en Avenida Reforma, fraccionamiento Bahía, Ensenada, Baja California, México. La señora AMALIA QUEZADA BARRIOS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores RODOLFO, MARIO ANTONIO y MIGUEL ANGEL todos de apellidos CHAVEZ QUEZADA, en su carácter de hijos del autor de la sucesión, comparecieron ante el suscrito Notario; exhibiendo copia certificada del acta de defunción del autor de la herencia, acta de matrimonio, así como las correspondientes actas de nacimiento con las que acreditan el entroncamiento con el autor de la sucesión, por su propio derecho y bajo protesta de decir verdad, declararon sobre el último domicilio del finado y que no conocen la existencia de persona alguna diversa a ellos que tengan derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos.
Los señores AMALIA QUEZADA BARRIOS, RODOLFO CHAVEZ QUEZADA y MARIO ANTONIO CHAVEZ QUEZADA, repudian sus derechos hereditarios.
Se nombra al señor MIGUEL ANGEL CHAVEZ QUEZADA, con la capacidad legal necesaria, como ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, de la sucesión intestamentaria a bienes del señor RODOLFO CHAVEZ, así mismo se le designa como Albacea, quien acepta el cargo, protestando ejércelo lealmente, a quien se le tiene por discernido el mismo con los derechos y obligaciones que la Ley le impone a los de su clase, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.
El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local.
San Quintín, Baja California, a 18 de agosto de 2025.
A T E N T A M E N T E: LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ. NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
E DICTO
A quien se considere con derechos de la Sucesion a bienes de Salvador Victoria Servin.
Que por auto de fecha diez de julio de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 507/2024, relativo a la Sucesión intestamentaria a bienes de Salvador Victoria Servin promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ordenó notificar el siguiente acuerdo: Con los escritos de cuenta registrados bajo número 9699 y anexos que se acompañan, fórmese expediente y regístrese, en el Libro de Gobierno que corresponda. Se tiene por presentado por propio derecho a Martha Patricia Morales Morales e Isamar Victoria Morales, denunciando la sucesión intestamentaria a bienes de Salvador Victoria Servin, en la forma y términos que señala. Con fundamento en los artículos 55, 58, 157 fracción V, 760, 769,784, 785, 786, 787 y aplicables del Código de Procedimientos Civiles, se admite la instancia en la vía y forma propuesta; en tal virtud, se tiene por radicada la presente sucesión en este juzgado y por abierta la misma; dese al Agente del Ministerio Público de la Adscripción la intervención legal que por derecho le corresponda. Gírese atentos oficios al Registrador Público de la Propiedad y de Comercio y al Director del Archivo General de Notarías del Estado con residencia en la ciudad de Mexicali, Baja California, para qÜe informen a esta autoridad si el autor de la presente sucesión dejó registrada en esas dependencias a sus dignos cargos, disposición testamentaria alguna y en caso afirmativo, lo informen a la brevedad posible. Una vez que obren en autos la contestación de los informes solicitados, se señalará fecha para la recepción de la información testimonial de estilo. Por otra parte, toda vez que del hecho cuarto del escrito de denuncia se hace del conocimiento de la suscrita que el de cujus procreo a una diversa hija de la cual manifiestan bajo protesta de decir verdad desconocer su nombre y domicilio, en tal virtud, a fin de respetar el derecho humano al debido proceso y al de tutela judicial efectiva, consagrados respectivamente en el artículo 14 y 17 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permiten que los gobernados ejerzan sus defensas antes de que las autoridades modifiquen su esfera jurídica definitivamente, asi como lo dispuesto en la fraccion I del articulo 122 del Código Procesal Civil se ordena notificar a la de referencia por medio de edictos que deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Expídase el edicto correspondiente.
S UFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 22 de julio del 2025.
EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL CODEMANDADO: LUIS FERNANDO MORALES OCEGUEDA.
En el Expediente número 766/2023-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Adan Miranda Esqueda en contra de usted y otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a cinco de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12683, presentado electrónicamente por el C. Licenciado Daniel Torres Uribe, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado C. Luis Fernando Morales Ocegueda, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas veintitrés de abril del año dos mil veinticinco, en las que se desprende que no se localizó el domicilio de dicho codemandado, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado C. Luis Fernando Morales Ocegueda, en los siguientes términos: Se tiene por presentado al C. Adan Miranda Esqueda, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Luis Fernando Morales Ocegueda y al Registro Público de la Propiedad y de Comercio, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado LUIS FERNANDO MORALES OCEGUEDA por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase ·el edicto correspondiente. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.´´ Al calce dos firmas Electrónicas legibles´´´´, firmadas. Expediente Número 766/2023-C Noemí*
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 05 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL (firma electrónica)
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMENTE
Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV, y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Noemi*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- Aséptico, libre de gérmenes patógenos.
7.- Alevoso.
12.- Alambor, corte de una piedra o madero.
13.- Producir una consecuencia.
14.- Musa de la poesía lírica.
15.- Encargado de la custodia en la puerta de un edificio.
16.- Dios romano del vino.
17.- Caballero británico
18.- Determino el peso del envase (inv.).
19.- Prefijo, savia.
21.- Dulce de pasta de frutas.
22.- Ave trepadora de Centroamérica.
23.- Expele semen.
27.- Dialecto romance.
29.- Agujeros del queso.
30.- Fecha.
33.- Asociación Civil.
35.- Corteje.
38.- Rata, en inglés
40.- Género de antílope de Africa del Sur
41.- Deoxyribonucleic acid.
43.- Porción o división del vecindario de un pueblo.
45.- Pez gallo
46.- Flauta de pan, siringa.
47.- Musa y amada de Dante Alighieri
49.- Punto celeste opuesto al cenit
50.- Disminución del número de glóbulos rojos en la sangre.
51.- Recoge cosas de la basura
52.- Sitio con agua y vegetación en medio del desierto.
53.- Lamineros
1.- Adolescente de belleza afeminada.
2.- Manta de lana con franjas de colores.
3.- Gorda de maíz, oblonga y rellena de frijoles.
4.- Demostrativo.
5.- Preso.
6.- Un satélite de Júpiter.
7.- Río de Suiza.
8.- Duelo
9.- Río de España (Huesca)
10.- Lagarto australiano
11.- Que excita sexualmente
13.- Herida superficial
15.- Tiro de lazo que se lanza a las patas del animal para derribarlo
20.- Resonancia
24.- Achaque
25.- Contracción de la antigua cortesía Vuesa Reverencia.
26.- Prefijo, oído.
28.- Búfalo de Malasia, de cuernos largos y comprimidos.
31.- Biznaga.
32.- Estratagemas.
34.- Conjunto de eslabones enlazados.
36.- Fruto del nogal.
37.- Árbol de madera muy dura y bellotas como fruto.
39.- Vas por algo y regresas con ello
42.- Gallinazos
44.- Prefijo, vapor
46.- Anfibio anuro.
48.- Ciudad de Francia (Essonne), ____-Orangis.
49.- Hilo cuya hebra está poco torcida (inv.)
51.- Río de Italia
VENDO HONDA 2014
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA
DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
EDICTO
AL CIUDADANO: FRANCISCO MARTINEZ ESPINOZA.
Que por auto de fecha siete de agosto del año dos mil veinticinco, dictado dentro del expediente número 888/2022-C, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ELISA CAZARES CACHU en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ord enó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la úl tima publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no ha cerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contest ación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificac iones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad algun a por ese motivo.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra. manifieste su conformidad con dicho convenio propu esto o, en su caso. presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Ahora bien, tomando en cuenta que se le tuvo la ciudadana ELISA CAZARES CACHU, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL al señor FRANCISCO MARTINEZ ESPINOZA por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que p ersigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constituci ón Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el s uscrito juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitado por la parte actora ELISA CAZARES CACHU, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Quedando asimismo a su dispos ición en la Secretaria de éste Juzgado. las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 07 de agosto del año 2025. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE DE LO .FAMILIAR LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judidaldel Estado de Baja California.SHI,/l rc*
E D
I C T O
A: Sucesión a bienes de Rosa Elena Rodriguez Lopez
Que por auto de fecha veintiocho de febrero de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 331/2020, relativo a la Su cesión Testamentaria a bienes de Luis Amador Delgado promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ordenó notificar a la Sucesión a bienes de Rosa Elena Rodríguez López la radiación de la presente sucesión por medio de edic tos en el Boletín Judicial y en un periódico de los de mayor circulación en el Estado, a fin de que comparezca ante este Juzgado a reclam ar dentro del término de cuarenta días los derechos que le pudieran corresponder dentro del juicio testamentario a bienes de Luis Amador Delgado Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 28 FEBRERO 2024. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 65,928, del volumen número 2,334, de fecha 16 de agosto del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores VERÓNICA FERNÁNDEZ PÉREZ, GUILLERMO FERNÁNDEZ PÉREZ y ARTURO FERNÁNDEZ PÉREZ, en su carácter de únicos y universales herederos dentro de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE MARÍA CARMEN PÉREZ VALDEZ, aceptaron la herencia que a dicha sucesión le corresponde como única y universal heredera en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE GUILLERMO FERNÁNDEZ MEDINA, el segundo de los mencionados además aceptando y protestando el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 18 de agosto del 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA
NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
EDICTO
A CONCEPCIÓN ROBLES PÉREZ:
En el expediente número 00010/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por ALBERTO GUZMÁN JACOBO en contra ele USTED, se dictó un auto de fecha once de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 11 de agosto de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*
En cumplimiento del auto de esta misma fecha, dictado dentro del Expediente número 00065/2025, relativo al juicio Ordinario Civ il, promovido ante éste Juzgado por Fernando Alfredo Lopez Mendez, en contra de USTED, se le tuvo por acusada la rebeldía, toda vez que no dio contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confesos de los hechos de la demanda que se dejó de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), y se les concedió a las partes un periodo de ofrecimientos de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que le empezará a correr a USTEDES al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 21 de Julio de 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A LA DEMANDADA: ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA.
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramita el expediente Número 59/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en contra de USTED Y OTRO, se dicto Sentencia Definitiva que en sus puntos resolutivos dice: “Ensenada, Baja California, siete de agosto del año dos mil veinticinco. Vistos para dictar Sentencia Definitiva dentro de los autos del juicio Ordinario Civil promovido por YAZMIN CAROLINA TORRES LEYVA en contra de ANA FLOR VELANDIA SANTAMARIA, REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, bajo expediente número 59/2022-A. Resultando. Considerando. Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Yazmin Carolina Torres Leyva, y del Codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, Ana Flor Velandia Santamaría, por no haber contestado la demanda, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Yazmin Carolina Torres Leyva, acredito su acción, la Parte Codemandada, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Ensenada, Baja California, no opuso excepciones y los Codemandados Ana Flor Velandia Santamaría, no contestaron la demanda; en consecuencia.
Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción positiva operada en favor de la Parte Actora, Yazmin Carolina Torres Leyva, esta se ha convertido en propietaria del bien inmueble identificado como Lote 9 de la manzana 9 del Poblado Úrsulo Galván de este Municipio de Ensenada, Baja California, con una superficie de 450.40 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: Noreste en 14.901 metros con solar 2, Sureste en 29.829 metros con solar 8, Suroeste en 15.069 metros con calle Felipe Ángeles y al Noroeste en 30.295 metros con solar 10. Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Demandada, Ana Flor Velandia Santamaría, bajo Folio Real 635753, contrato de compraventa partida 5187290 de sección civil de fecha 15 de mayo del 2008, por lo que se condena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la promovente, previo el acréditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66, quedando subsistente los gravámenes que sobre el versen. Cuarto. Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinora Cuevas Melecio, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracció, I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 59/2022-A. (amcc)/epj*
Para su publicación en un periódico de la localidad o Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.
ENSENADA,B. C., 15 DE AGOST O DEL 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*
Que por auto de fecha ocho de agosto de dos mil veinticinco d1etado en el expediente número 925/2022, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Maria Guadalupe Castro Marquez promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se ordenó notificar a la -Sucesión a bienes de Maria Guadalupe Castro Marquez la radiación de la· presente sucesión por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación- por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación- dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días, a fin de que comparezca ante este Juzgado a reclamar dentro del término de cuarenta días los derechos que le· pudieran corresponder dentro del juicio testamentario a bienes de Maria Guadalupe Castro Márquez.. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 12 de agosto del 2025. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA,
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 1 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A LOS CODEMANDADOS: C.C. MIGUEL ANGEL FLORES GONZÁLEZ Y DANIEL FLORES GONZÁLEZ.
PUBLICACION NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,836, del volumen número 74, de fecha 8 de agosto del año 2025, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores PATRICIA BRISETTE ARCE LEDESMA, SERGIO FRANCISCO ARCE LEDESMA, y JESUS ENRIQUE ARCE LEDESMA, aceptaron la herencia y se reconocieron a sí mismos los derechos hereditarios y además la primera de los mencionados aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA PECCI GASTELUM, manifestando además la albacea que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 8 de agosto de 2025.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
En el Expediente número 736/2024-C, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Maria Antonieta Benitez Moran, en contra de ustedes, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a trece de agosto del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13224, presentado por el C. Licenciado lsai Lizarraga Benitez, en su carácter de abogado patrono de la parte actora e n el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados C.C. Miguel Angel Flores González y Daniel flores González, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a los codemandados antes referid os por medio de EDICTOS, en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del C ódigo de Procedimientos Civiles. Se ordena su notificación y emplazamiento a los codemandados C.C. MIGUEL ANGEL FLORES GONZALEZ Y DANIEL FLORES GONZALEZ, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de los de mayor circulación, haciéndoseles saber que se tiene por presentado a la C. MARIA ANTONIETA BENITEZ MORAN, por su propio derecho demandándoles en la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, por lo que con apoyo en los artículos 428, 457, 459 y demás relativos del Código de Procedimient os Civiles en vigor se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede a los codemandados un término dequince días, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezcan al local de este juzgado a dar contestación a la demanda en tablada en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo prevéngase a los codemandados, para que dentro del término anteriormente otorgado, señalen domicilio en esta Ciudad en donde oír y recibir notificaciones, y autoricen profesionistas, con el apercibimiento que d e no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aun las de carácter personal, se les harán y les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial del Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 112 y 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Asimismo se les requiere a los codemandados para que manifiesten si aceptan o no conservar el cargo de depositarios judiciales que por derecho les corresponde sobre el bien hipotecado, apercibiéndose que la aceptación o no del cargo de depositario deberán hacerla al momento de contestar la demanda, y en caso de no aceptar el cargo de depositario entregará desde luego la tenencia material de la finca a la parte actora o al depositario que esta nombre, lo anterior atento a lo dispuesto por el artículo 461 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Asimismo y toda vez que la fecha señalada para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia ya transcurrió, se señalan de nueva cuenta las DOCE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Có digo de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, por lo que túrnense los autos al C. Actuario adscrito a la Central de Actuarios a efecto de que proceda a citar a la parte actora Maria Antonieta Benitez Moran en el domicilio procesal ubicado en Avenida Ruiz número 910-4 Altos, Edificio Reynas. Zona Centro de esta Ciudad. para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, y en cuanto a los codemandados Miguel Angel Flores Gonzalez y Daniel Flores Gonzalez, citeseles por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezcan personalmente y no por conducto de apoderado legal, en el día y hora señalados para el desahogo de la au diencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a VEINTE DIAS veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, y se continuará con el presente Juicio.En preparación de la Prueba Confesional a cargo del codemandado C. Miguel Angel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y s entencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscri to, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la prue ba de Declaración de parte a cargo del codemandado C. Miguel Angel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada se le aplicará como medida de apremio en una multa por quince veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior de conformidad con el artículo 316 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la Prueba Confesional a cargo del codemandado C. Daniel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el dí a y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparece ncia sin justa causa, se le declarará confeso de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación a la prueba de Declaración de parte a cargo del codemandado C. Daniel Flores González, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 ídem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a la Audiencia señalada se le aplicará como medida de apremio en una multa por quince veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Lo anterior de conformidad con el artículo 316 del Código de Procedimientos Civiles. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el art ículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro corr espondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese .””AI calce dos firmas Electrónicas legibles·-·, firmadas. Expediente número 736/2024-C Noemi*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 13 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ
Firma electrónica en los artículos 1 Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones, I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
NOTARÍA
DIRECCIÓN
www.elvigia.net | info@elvigia.net |
Página 5
VELOCIDAD PLATEADA
Con un tiempo de 2:14.49, la bajacaliforniana Nicol Guzmán conquistó la plata en la prueba de C-1 500 metros femenino, durante la segunda jornada de canotaje en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Cortesía
Barras bravas de Independiente de Argentina atacaron con palos y armas blancas a la hinchada visitante de la Universidad de Chile durante el partido de vuelta de los octavos de final
AP
Buenos Aires, Argentina
Dos hinchas que se lan zaron de la tribuna al vacío para escapar del ataque. Otro acabó desvanecido por el golpe de un palo en la ca beza. Varios desnudos y ensan grentados suplicando clemencia a los agresores.
Barrabravas de Independiente de Argentina atacaron con palos y armas blancas a la hinchada vi sitante de la Universidad de Chi le el miércoles durante el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en un nuevo episodio de violencia que salpica al futbol sudamericano.
Como saldo, hubo más de 100 detenidos y una veintena de heridos, entre ellos uno en grave estado, según informaron las autoridades.
El partido fue “cancelado” y ahora la Conmebol — el ente rector en Sudamérica- definirá en los escritorios y no en el campo de juego cómo sigue la serie. El conjunto chileno se imponía por un marcador global 2-1.
Frente a la barbaridad de las imágenes, las más altas autoridades de ambos países y hasta el presidente de FIFA, Gianni Infantino, repudiaron los sucesos.
“Nada justifica un linchamiento. Nada”, expresó el presidente de Chile, Gabriel Boric, en la red social X.
Infantino, por su parte, condenó “enérgicamente la impactante violencia” y reclamó “sanciones ejemplificadoras”.
“La Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones corres-
Más de un centenar de detenidos y casi 20 heridos por violencia en Copa Sudamericana.
Resultan 20 heridos en COPA SUDAMERICANA
pondientes”, dijo Conmebol en un comunicado difundido.
LOS REPORTES
Este episodio no fue aislado en las competencias continentales de Sudamérica que se disputan este año. En abril, Colo Colo de Chile perdió puntos y recibió una sanción económica por los incidentes que protagonizaron sus hinchas en el duelo ante Fortaleza de Brasil por la primera ronda de la Copa Libertadores. En las últimas semanas también hubo reportes de enfrentamientos entre hinchas argentinos y la policía en estadios de Brasil y Uruguay.
Según la policía argentina, todo se inició cuando simpatizantes de la U de Chile –-ubicados en una tribuna superior— rompieron butacas y los baños del estadio y arrojaron elementos contundentes hacia la parte inferior, donde se hallaba la parcialidad local. También fue agredido el personal policial y de seguridad privada. La policía no intervino para controlar los desmanes bajo el pretexto de “impedir un mal mayor”, según el parte oficial, y se optó por advertir a través de los altoparlantes los simpatizantes chilenos que cesaran en su comportamiento.
que se intervenido quirúrgicamente y su estado es delicado, según el parte médico del Hospital Fiorito de Buenos Aires. Hay otros 18 hinchas chilenos hospitalizados, la mayoría con politraumatismos.
Las autoridades locales informaron que 125 seguidores del club chileno fueron aprehendidos por el delito de atentado y resistencia a la autoridad. De ellos, 101 continuaban bajo arresto, según la cancillería de Chile.
CUESTIONAN SEGURIDAD
El presidente chileno Boric, instruyó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajar a Buenos Aires y afirmó que trabajará para “proteger los derechos” de los chilenos afectados, y también buscará las “responsabilidades que pueda establecer la justicia”.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, cuestionó duramente el operativo de seguridad dispuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que desplegó 650 agentes para el partido.
“Lo de ayer en Independiente fue una tragedia”, expresó Bullrich. “El gobierno de la provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la policía bonaerense para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien”.
Del lado de Independiente, su presidente Néstor Grindetti apuntó contra la parcialidad visitante y confirmó que una comitiva del club argentino viajará a Paraguay para dar su versión de los hechos ante la Conmebol.
Como continuaron arrojando proyectiles, el partido fue suspendido en el epílogo del primer tiempo con el marcador 1-1. Justo cuando los hinchas de la U desalojaban la tribuna, los barrabravas de Independiente decidieron tomarse revancha. Encapuchados, vulneraron al control policial, rompieron puertas y accedieron al sector visitante. Allí atacaron con palos y fierros a los visitantes.
Dos de ellos, acorralados, se tiraron al vacío, según imágenes captadas por teléfonos móviles de testigos.
Uno de ellos, identificado como Gonzalo Alfaro, tuvo
La entidad sudamericana no informó cuándo definirá el futuro de la serie, pero adelantó que “actuará con la mayor firmeza” y dejó entrever que la mayor responsabilidad recae sobre el equipo local.
La Conmebol “reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse”.
El traje de la natación artística de los Juegos Panamericanos
AGENCIA REFORMA
Asunción, Paraguay
El ritual de la natación artista comienza desde el diseño de los leotardos hasta que reciben las calificaciones.
Camila Argumedo y Daniela Ávila no querían pasar desapercibidas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, así que eligieron colores que reflejarán su alegría.
“Los trajes fueron diseñados por nosotras y por la entrenadora. Nos los hizo la señora de Esterlina, doña Irma y don Rubén y pues nada, nos gustó mucho el diseño. Los colores son llamativos (rosa y amarillo), creo que resaltamos de aquí hasta el otro lado de la alberca y pues nos gustaron mucho los trajes que nos hicieron”.
“Sentimos que fue más por la música la música que es muy bailable, entonces queríamos algo que brillara, que fuera fuera una explosión en la alberca, así como nuestra rutina”, dijo Camila.
Mientras se peinan con grenetina, que ayuda a mantener fijo el cabello creando una capa dura y resistente al agua, las atletas se dan tips e intercambian frases motivadoras que les ayuden a aumentar su confianza.
“Como una hora nada más nos tardamos en peinarnos, es que ya agarramos la experiencia y nos maquillamos aquí (en el complejo) antes de pasar y nos maquillamos.
“Nos sentimos muy bien trabajando como dueto porque es nuestra segunda vez y siempre competimos muy contentas. Nos ponemos de acuerdo antes de la competencia y nos conectamos mentalmente para que todo fluya”, agregó Daniela.
Isaac del Toro se reserva para Mundial de Ruanda
El subcampeón del Giro de Italia 2025 no figura en las listas de salida de varias de las rodadas, programadas para lo que resta de agosto y la primera quincena del próximo mes
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El ciclista mexicano Isaac del Toro parece estar reservándose para el Mundial de Ruta de Ruanda, que se disputará la segunda quincena de septiembre. El subcampeón del Giro de Italia 2025 no figura en las listas de salida de varias de las rodadas programadas para lo que resta de agosto y la primera quincena del próximo mes; en otras sólo se indica que su equipo, el UAE Team Emirates, toma-
rá parte, pero sin definir su alineación.
El mexicano, quien no tuvo un buen cierre en la Clásica Hamburgo el domingo pasado, pues terminó en el lugar 42, no tomó la salida del Tour Renewi, entre Países Bajos y Bélgica, ni la del Deutschland Tour, el Alemania, las cuales iniciaron ayer.
En la Bretagne Classic Ouest France, en Francia, programada para el 31 de agosto, la formación emiratí está contemplada, pero no anuncia a los pedalistas que la representarán.
La Vuelta a España, tercera y última gran rodada de la temporada, que inicia este sábado, siempre estuvo descartada para el tricolor por determinaciones de la directiva del equipo.
Según las listas de salida, el GP Industria & Artigianato, Giro della Toscana, Gran Premio cittá di Peccioli y el Memorial Marco Pantani -todas
La fe de Diego Macías en la lucha grecorromana
AGENCIA REFORMA Asunción, Paraguay
La fe de Diego Macías retumba en el tapiz. En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el atleta de 18 años se encomendó a Dios una vez más y en la final de los 87 kilogramos de lucha grecorromana, la medalla de plata fue la recompensa.
“Pues creo que como cualquier familia mexicana, cualquier familia católica típica mexicana, yo empecé siendo católico o apegado a la religión, pero creo que le empecé a agarrar más cariño y a ser verdaderamente católico después de muchos sucesos que pasaron en mi vida y creo que no hay una mejor forma de decir
del Toro parece estar reservándose para el
rodadas de un día en Italia la primera quincena de septiembre- no están consideradas para Del Toro, quien es sexto en el ranking mundial de la UCI.
La justa del orbe, en la que Isaac busca mejorar su sexto lugar en la ruta y el 12 en la contrarreloj individual conseguidos el año pasado, arranca el 21 de septiembre en la ciudad ruandesa de Kigali.
que me volví católico que aprendiéndolo a mi propia manera, que la vida me demostrara que tenía que hacerlo de alguna u otra forma”.
“Yo siempre leo el salmo 20 porque para mí es el que tiene más poder y me da más tranquilidad a la hora de salir a competir. Me gusta todo el salmo com-
pleto. No recuerdo exactamente el párrafo, pero creo que uno de los que más me queda es que ‘el Señor te escuche el día del apuro y que todas tus peticiones conceda’”, expresó el tricolor.
La lucha grecorromana ha sido un impulso en la vida de Diego, en la primera edición de los Panamericanos Jr. de Cali, Colombia 2021, se colgó el bronce en los 77 kg, un logro que lo hizo recordar sus orígenes en este deporte.
“Lo elegí desde que tenía 5 o 6 años y fue porque yo inicié en el CODE (Consejo Estatal para el Fomento Deportivo)en un programa que se llama estimulación temprana donde cada semana te llevan a un deporte diferente, ya sea a gimnasia, natación, voleibol, basquetbol y después de un periodo de 6 meses a 1 año, a tus papás les dicen para qué deportes tienes cualidades, yo salí pues para lucha y aquí me quedé”, recordó.
Camila Argumedo y Daniela Ávila eligieron colores que reflejaran su alegría.
El atleta de 18 años ganó la medalla de plata.
Agencia Reforma
Isaac
Mundial de Ruta de Ruanda.
Agencia Reforma
Todo listo para el estatal de Juegos Nacionales Populares
Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana serán la sede este sábado
REDACCIÓN/EL
Tijuana, B. C.
VIGÍA
El pasado jueves se anunció en conferencia de prensa la realización de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025, la cual tendrá como sede las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. El evento iniciará este sábado 23 de agosto con la ceremonia de inauguración programada a las 9:00 horas, para posteriormente dar paso a las competencias en las disciplinas convocadas: artes marciales populares, boxeo y futbol 6x6
(bandera blanca).
Durante la jornada se espera la participación de cientos de jóvenes atletas de los 7 municipios de la entidad, quienes buscarán su lugar en la delegación que representará a Baja California en la etapa nacional, programada tentativamente para el mes de noviembre, aún con sede por confirmar.
En lo que respecta a las artes marciales populares, se competirá en ramas femenil y varonil en modalidades de formas (principiantes e intermedios 2011-2015), junior (20082010), avanzados (20002007) y combates.
ro instalado en la cancha de usos múltiples del CAR, mientras que el futbol 6x6 (bandera blanca) tendrá acción en la cancha de pasto sintético, en ambas ramas.
El evento iniciará este sábado 23 de agosto con la ceremonia de inauguración programada a las 9:00 horas, para posteriormente dar paso a las competencias en las disciplinas convocadas: artes marciales populares, boxeo y futbol 6x6
El boxeo reunirá a aproximadamente 70 pugilistas que subirán al cuadriláte-
La conferencia de prensa se llevó a cabo en la sala audiovisual del CAR Tijuana, encabezada por Mariel Sánchez López, directora de Cultura Física del INDE Baja California; José Reyes Ronfini, coordinador del CAR Tijuana; así como los coordinadores de cada disciplina: Eduardo Lucas García, Diego Morales y Esdraz Agraz de la Paz. También estuvieron presentes el multimedallista Rafael Ávalos como invitado especial y la intérprete de lenguaje de señas Denise Guadalupe.
“Yo Corro por una Ensenada Segura”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, Baja California
Como parte de las acciones preventivas en materia de seguridad, el próximo sábado 13 de septiembre de 2025, se llevará a cabo una carrera atlética recreativa “Yo Corro por una Ensenada Segura”.
El presidente del Colegio de Criminólogos de Baja California, Héctor Díaz precisó que esta justa deportiva será en las inmediaciones de Playa Conalep y las y los participantes recorrerán 5 kilómetros.
“Esta carrera recreativa tiene como propósito impulsar acciones preventivas en materia de seguridad, así como fomentar la proximidad social, ya que habrá exhibición de unidades policiacas para que la comunidad conozca de primera mano el actuar de las y los elementos”, comentó. De igual manera, dijo, que quienes participen pueden correr, caminar, trotar o rodar y al cruzar la meta, recibirán una medalla conmemorativa y una sorpresa especial.
El presidente del Colegio de Criminólogos de Baja California reiteró la invitación a la comunidad ensenadense para que participe en esta carrera, la cual tendrá una cuota de recuperación de 200 pesos y se pueden comprar en la Unidad Deportiva El Sullivan – Enedina González de Fabián s/n, Playa Ensenada. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 661611-83-74.
El evento atlético se realizará el sábado 13 de septiembre en Playa Conalep.
Cortesía
Cortesía
Gana Nicol Guzmán plata en el canotaje
La bajacaliforniana se consolida como una de las grandes promesas del canotaje mexicano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
Con un tiempo de 2:14.49, la bajacaliforniana Nicol Guzmán conquistó el pasado jueves la medalla de plata en la prueba de C-1 500 metros femenino, durante la segunda jornada de canotaje en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La representante de la delegación mexicana hizo historia en la Bahía de Asunción, al subir al podio continental para
recibir la presea plateada, quedando muy cerca de la brasileña Lorrane Santos, quien se llevó el oro con un tiempo de 2:12.59. El bronce correspondió a la cubana Yisnoly López, que registró 2:19.32. Este resultado confirma la
calidad y proyección internacional de Guzmán, quien ha demostrado gran disciplina y constancia en su preparación. La medalla de plata no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para Baja California y para México,
al consolidar a la joven canoísta como una de las figuras emergentes del deporte nacional. Cabe destacar que Nicol Guzmán ha sido protagonista en competencias nacionales e internacionales, destacando en la Olimpiada Nacional donde este año fue oro, además de obtener una medalla en el Campeonato Panamericano de Canotaje. Su constancia y talento la han llevado a consolidarse como un referente en la nueva generación de atletas que apuntan al ciclo olímpico rumbo a 2028.
Con este podio histórico en Asunción, la bajacaliforniana reafirma el compromiso de seguir representando con orgullo a su estado y a México, sumando experiencia y motivación para encarar futuros compromisos internacionales.
Visita Silvia al Indebc tras bicampeonato en flag
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La campeona mundial Silvia Contreras visitó a la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura Marmolejo, en el CAR Ensenada, donde fue felicitada por su destacada actuación en los World Games 2025. Durante el encuentro, la atleta bajacaliforniana compartió con Marmolejo la medalla obtenida en la justa internacional y se entablaron conversaciones encaminadas a fortalecer el desarrollo del Flag Football en la entidad. El reconocimiento llega tras la histórica victoria de la selección mexicana femenil de Flag Football, que se proclamó bicampeona mundial al imponerse 26-21 a Estados Unidos en Chengdú, China. Contreras fue clave en el desenlace del partido, al fungir como señuelo en la jugada que permitió a Diana Flores concretar la anotación del triunfo en el último segundo, dando la revancha deportiva frente al equipo estadounidense.
En este logro también participaron orgullosamente dos bajacalifornianos más: Luis Acosta, coordinador defensivo, y Ariana Lora, exjugadora, quienes integraron el cuerpo técnico que condujo al conjunto nacional a la conquista del bicampeonato.
Compartió su medalla de oro con la directora del Indebc, Laura Marmolejo. Cortesía
Con un tiempo de 2:14.49, conquistó la medalla de plata en la prueba de C-1 500 metros femenino.
Cortesía
La representante de la delegación mexicana hizo historia en la Bahía de Asunción.
En la ronda de cuartos de final, los cuatro equipos estadounidenses superaron a la Liga MX y las semifinales de la edición 2025 se dirimirán por segundo año consecutivo sin la presencia de ningún combinado azteca
Cuando se creó, se suponía que Leagues Cup sería el primer torneo que serviría para medir fuerzas entre los equipos de la MLS y de la Liga MX. Después de tres ediciones, la competencia se ha inclinado para un solo lado.
En la ronda de cuartos de final, los cuatro equipos estadounidenses superaron a los mexicanos y las semifinales de la edición 2025 se dirimirán por segundo año consecutivo sin la presencia de ningún combinado azteca.
Entre los eliminados en cuartos de final está el campeón mexicano Toluca, que perdió en penales ante Orlando City. Tigres, con el campeón mundial argentino Ángel Correa en sus filas, sucumbió 2-1 ante el Inter Miami.
Otros equipos poderosos de la Liga MX como América, Cruz Azul y Monterrey no pudieron salir vivos de la primera fase, que ahora se modificó después de que el año pasado las semifinales se jugarán únicamente con equipos estadounidenses, como será ahora.
¿QUÉ ES
LO QUE PASA?
Por muchos años, los equipos de la liga mexicana miraban por encima del hombro a sus rivales del norte de la frontera a los que en una época dominaron a placer, pero esa brecha se fue cerrando año con año, aunque muchos siguen sin admitirlo.
Ante niveles más parejos de
plantillas, muchas veces la localía es el factor que inclina un partido de matar o morir.
“Para que sea más parejo podríamos jugar también allá (México)”, dijo el entrenador argentino de los Diablos Rojos, Antonio Mohamed. “No es casualidad que los equipos locales han pasado con comodidad”.
El “Turco” Mohamed, campeón en México con cuatro equipos distintos, sabe que en series de eliminación directa lo mejor es jugar de local y visita, como ocurre en la Copa de Campeones de la Concacaf, donde México ha ganado 19 de las últimas 20 ediciones.
“La MLS tiene grandes futbolistas y es más parejo, pero en Concacaf se nota, de 10, 9 la ganan mexicanos”, dijo Mohamed.
EL DESINTERÉS PODRÍA
SER OTRO FACTOR
Para los equipos más poderosos de México, el ganar un torneo de reciente creación y poco prestigio para sus aficionados podría ser un motivo para jugar con desgano y darles descanso a sus jugadores para otras competencias. Equipos poderosos económicamente como América, Monterrey, Tigres y Cruz Azul no requieren el premio económico de dos millones de dólares que se gana el triunfador. El premio deportivo de clasificar a la Copa de Campeones tampoco es apetecible porque esos cuatro, ya sea por títulos o por puntos, (el otro criterio), son participantes regulares.
“Es un poco un torneo tram-
pa, porque te da poco y te quita mucho, te quita entrenamientos, te quita calidad, pero es lo que hay”, dijo el entrenador español de Rayados, Domenec Torrent. “Ya muchos entrenadores mexicanos se han quejado, yo me quejé el año pasado y me sancionaron”.
Por eso tampoco debe sorprender que, en todas las ediciones, los equipos mexicanos que mejor han jugado han sido las plantillas más modestas como fue Querétaro hace un par de años y Puebla que llegó a cuartos de final y en el torneo local está en los últimos sitios.
¿SE PUEDE SOLUCIONAR?
Todo en la vida es perfectible y la Leagues Cup no es la excepción. Sus dirigentes han
mostrado el deseo de mejorar y han escuchado las críticas que se les hace.
Este año ya no participaron todos los equipos de la MLS sino 18 para emparejar el piso con los de la Liga MX y para asegurar participación de al menos cuatro en cuartos de final se incorporó un formato de grupos.
Por cuestiones económicas y de patrocinios, escenificar partidos de la Leagues Cup en México no es viable en el futuro inmediato, pero sí podrían elevar los premios económicos para motivar a los equipos más poderosos a jugarlo distinto. Hacerlo en otra fecha del calendario también podría servir, aunque es una misión que se antoja complicada.
El Inter Miami chocará ante Orlando City.
La despedida de Ovalle de Tigres Femenil
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
Tigres Femenil oficializó la salida de Lizbeth Ovalle al Orlando Pride y “La Maga” ya se despidió en redes sociales de la afición auriazul.
A “Jacky” le hicieron recordar mediante videos sus momentos más destacados como jugadora felina y la mediocampista fue describiendo cada sentimiento.
“El decir adiós no es solo despedirme de una institución, sino de mi casa, de mi familia. Yo venía a buscar una beca deportiva y me encuentro con la Liga MX Femenil. Me siento muy orgullosa de todo lo que aporté, me dediqué al 100 por ciento, no hubo partido donde no dejara la vida”, comentó sobre su salida.
Por otro lado, Ovalle también le mandó un mensaje a sus compañeras y a la afición de Tigres Femenil que hoy resiente su partida del equipo.
“Las quiero mucho, que me perdonen por ser tan enojona, las voy a extrañar, las pienso todos los días. Estoy segura que estaré presente en su corazón, me va a costar muchísimo, pero sé que esto es un reto, es algo muy grande. Me duele muchísimo dejar la institución, pero me los llevo en el corazón (afición). Gracias por todo lo que hicieron”, dijo.
En un comunicado, Tigres Femenil anunció la salida de Ovalle y agradeció a la jugadora por el tiempo que estuvo en la institución, por otro lado, Orlando Pride anunció su fichaje, el cual confirmó por una cifra récord y con un contrato hasta 2027, con opción a extenderlo a 2028.
Lorenzo Zaragoza se cuelga oro en gimnasia
El gimnasta
bajacaliforniano sumó su segunda medalla en los II Juegos
Panamericanos Junior, tras el bronce por equipos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
El gimnasta Lorenzo Zaragoza Riveira brilló ayer jueves en los II
Juegos Panamericanos Junior
Asunción 2025 al conquistar la medalla de oro en el aparato de anillos varonil, sumando así su segunda presea en la competencia juvenil.
Con apenas 15 años, Zaragoza, medallista destacado de la Olimpiada Nacional, ofreció una rutina impecable que le permitió alcanzar una puntuación de 12.600 y escuchar el Himno Nacional resonar en el Pabellón de Gimnasia. La plata correspondió al puertorriqueño Jensuel Soto con 12.566, mientras que el estadounidense Nixon Miles se quedó con el bronce tras sumar 12.033 puntos.
se lució Lorenzo en su rutina, para esto trabajamos y lo logró. Estoy muy orgulloso de él, no solo por la medalla conseguida, sino especialmente por el arduo
Fichaje de Hamilton fue por razones comerciales
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
¿Casi nadie lo quería?
El ex piloto de Ferrari, Arturo Merzario, aseguró que el fichaje de Lewis Hamilton con la “Scuderia” fue por razones comerciales y que el 90 por ciento del equipo no quería que firmara.
“Para mí, la llegada de Hamilton a Maranello fue una operación puramente comercial. Que yo sepa, el 90 por ciento del personal de Ferrari no estaba de acuer-
para estar aquí y siempre con una actitud inmejorable”, comentó Luis Sosa, entrenador del joven gimnasta.
Esta medalla de oro se suma alza obtuvo al inicio del certamen, consolidando su participación como una de las figuras más destacadas de la delegación mexicana en Asunción 2025.
do con esta decisión. Si un piloto no se siente parte del equipo, pierde motivación. ¿De qué sirve ganar tres o cuatro décimas, pero terminar tercero?”, decla-
ró el italiano de 82 años.
El también ex piloto de resistencia agregó que no cree que el siete veces campeón de la F1 está terminado, aunque si quiere irse tras su primer año en Ferrari seguro encuentra equipo.
“Aun así, todavía no ha terminado. Está esperando la oportunidad adecuada.
“No creo que se arriesgue por el octavo puesto. Si quiere irse, encontrará otro equipo, porque ya ha demostrado lo que puede hacer. Pero Charles Leclerc aún tiene que demostrar que puede ser campeón”, indicó. Merzario compitió en la F1 de 1972 a 1980, siendo los primeros dos años con Ferrari. Su mejor lugar en un gran premio fue un cuarto lugar. Con información de Motorsport.com.
compañeras y a la afición felina.
El 90 por ciento del equipo no quería que firmara.
Agencia Reforma
Alcanzó una puntuación de 12.600 y pudo escuchar el Himno Nacional.
Cortesía
Invitan a Copa Zonkeys Nissan
El evento espera la participación de 300 equipos en basquetbol y futbol
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el objetivo de seguir impulsando el deporte no solo en la ciudad, sino también en el resto de la República Mexicana, del 23 al 26 de octubre se llevará a
cabo la 8va. edición de la Copa Zonkeys Nissan 2025, que por segunda ocasión se desarrollará en las disciplinas de basquetbol y futbol.
La organización proyecta la participación de alrededor de 300 equipos. En basquetbol esperan un crecimiento importante respecto al año pasado con la inscripción de unos 200 clubes, lo que representa un récord, cuando se contó con 120 conjuntos, gracias a la incorporación de equipos pro-
venientes de Sinaloa, Sonora y Baja California Sur. En el caso del futbol, se prevé reunir a cerca de 100 equipos.
En básquetbol, las categorías convocadas son: Cascarón (2018-2019), Premini Mixto (2016-2017), Mini (2014-2015), Pasarela (2012-2013), Cadete (2010-2011), Juvenil (20082009) y Abierta.
Mientras que en futbol se competirá en: Biberón (20202019), Mini (2018-2017), Infantil Menor (2016-2015), Infantil Mayor (2014-2013), Juvenil Menor (2012-2011) y Juvenil Mayor (2010-2008).
Las categorías Biberón y Mini se jugarán en la modalidad de fútbol rápido, y las
demás en futbol 9.
“Hay mucha necesidad en nuestra ciudad de inculcar valores a los muchachos”, expresó Rafael Carrillo, presidente de Tijuana Zonkeys. “Lo que necesitamos son muchos y buenos mexicanos que saquen al país adelante. Y el deporte es una de las actividades que ayudan con eso”, agregó.
Por su parte, Andrea Jáuregui, directora general de Tijuana Zonkeys, destacó que la Copa ha logrado consolidar una competencia sólida entre academias deportivas.
“Hemos logrado establecer una competencia entre academias. Este año buscamos que nos acompañen academias, so-
bre todo de Cibacopa. La gente de Hermosillo está muy interesada en venir. También hemos platicado con equipos a nivel nacional: en Los Cabos, La Paz, Sonora y Sinaloa, comentó. Asimismo, enfatizó que el objetivo es que “la Copa sea mucho más grande de lo que ha sido en estos años”.
Las inscripciones ya están abiertas y cerrarán el próximo 14 de octubre.
Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (664) 10835-27 y (664) 321-63-85, o a los correos: academiafutbol@ tijuanazonkeys.com.mx y coordinacionbasquetbol@tijuanazonkeys.com.mx.