Conforme a los datos presentados por el gobierno estatal esa infraestructura de suministro se extendería hasta la colonia Loma Linda de Ensenada
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
La nueva planta desaladora de agua de mar para Playas de Rosarito, uno de los 17 proyectos estratégicos del país y que abastecerá parcialmente a Ensenada, contará con tubería de más de 80 kilómetros diseñada para conducir el agua de manera eficiente, aseguraron autoridades del gobierno estatal.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, informaron
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir de ayer el XXV Ayuntamiento de Ensenada inició la aplicación de 132 millones de pesos en obras del llamado Ramo 33, que son fondos procedentes de la Federación destinados a las comunidades que carecen de los servicios públicos básicos. Claudia Agatón Muñiz, alcaldesa de Ensenada, informó que, siguiendo los lineamientos del Programa Nacional Hídrico, en este año el Ramo 33 deberá ejercerse en más de un treinta por ciento de su monto total municipal en obras de drenaje y redes de agua potable. "Estamos cumpliendo en ese lineamiento y un gran número
que se extenderá hasta los Tanques Morelos, es decir, infraestructura ubicada en la colonia Loma Linda, en la parte norte-noreste del puerto. Amador Barragán puntualizó que deberán realizar obras de ingeniería básica (8 mil 875 mdp) y de distribución (4 mil 690 mdp).
Conforme a los datos expuestos, las obras de distribución contemplan la instalación de un sistema de conducción de agua potable mediante tuberías de hasta 54 pulgadas de diámetro.
"La tubería tendrá una extensión total de 81.7 kilómetros diseñada para la conducción de agua de manera eficiente. El proyecto se desarrolla a lo largo del corredor hidráulico que inicia en Tijuana, continúa por Playas de Rosarito, y se extiende hasta los Tanques Morelos, en la ciudad de Ensenada", según se apreció en los datos mostrados por el secretario del Agua.
Víctor Daniel Amador Barragán enfatizó en que dicha infraestructura deberá estar antes que la planta en cuestión.
"Estas obras tienen que quedar concluidas junto con la desaladora. No podemos
que se termine la desaladora y que no existan las obras porque va a ser ‘un elefante blanco’. De aquí tenemos la importancia: tenemos que, o concluir primero las obras y luego que se conecte la desaladora, pero las obras tienen que estar sí o sí para cuando la desaladora esté terminada", expresó.
INVERSIÓN INICIAL DE 15 MMDP
En el contexto de este proyecto, el 21 de noviembre de 2024 fue anunciado el Plan Hídrico Nacional 2024-2030 por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla 17 proyectos de infraestructura esenciales para el país y donde está la nueva planta desaladora de Playas de Rosarito.
Para esto contará con una inversión inicial de 15 mil millones de pesos, de recursos federales y estatales, y se considera que será la desaladora más grande que exista en México. Se prevé que la planta tenga una capacidad de 2 mil 200 litros por segundo; será ejecutada la obra por la Conagua y el Estado quedará a cargo de la operación y mantenimiento.
de las obras a realizar son en esa área", enfatizó la edil. El catálogo de obras a realizar, precisó la presidenta municipal, está enfocado a las comunidades que más lo requieran, pues si bien hay comités ciudadanos que ya tienen experiencia y des-
treza en solicitar y atraer esos recursos, en esta ocasión se buscó dar prioridad a las áreas periféricas más rezagadas en infraestructura.
PIDEN DRENAJE Agatón Muñiz fue entrevis-
tada al terminar la jornada de atención ciudadana que realiza en distintas colonias de la ciudad, en esta ocasión en la Popular 89, donde la mayoría de las peticiones fueron precisamente obras de drenaje. Otros de los puntos más requeridos, señaló, fueron obras de pavimentación y la construcción de canchas deportivas, así como apoyos a sectores vulnerables, como adultos mayores y niños con discapacidad. También, resaltó la alcaldesa, recibieron muchas peticiones para la limpieza de los arroyos, una labor que ya se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad, y en la cual han dado mantenimiento a un buen tramo de esos cauces en la zona urbana.
Gerardo Sánchez / El Vigía
El Plan Hídrico Nacional 2024-2030 contempla 17 proyectos de infraestructura esenciales para el país, entre ellos la nueva planta desaladora de Playas de Rosarito.
› Más información página 8
Llaman a defender
derechos de los infantes en BC
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
Con el objetivo de fortalecer la participación social en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) lanzó la convocatoria dirigida representantes de la sociedad civil interesados en sumarse a los procesos de decisión que impactan en la niñez y la adolescencia del estado.
El registro estará abierto hasta el 4 de septiembre de 2025, permitiendo que personas comprometidas con la infancia puedan postularse y aportar su experiencia, visión y compromiso a este espacio de trabajo colectivo.
La convocatoria busca integrar a perfiles de distintos ámbitos que, desde la sociedad civil, contribuyan a la generación de estrategias, programas y acciones que garanticen el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, consolidando una red de protección amplia, incluyente y efectiva.
PAPEL DE LA SOCIEDAD
Al respecto, la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios de la Secretaría General de Gobierno, Elena Anguiano, subrayó: “La protección de las infancias y adolescencias requiere un esfuerzo conjunto, donde la sociedad civil juega un papel fundamental. Esta convocatoria es una invitación abierta a sumarse para construir un Baja California más justo, incluyente y protector de sus derechos.”
De esta manera, el Sipinna reafirma su compromiso de hacer de Baja California un estado donde cada niña, niño y adolescente viva con dignidad, respeto y oportunidades de desarrollo pleno.
Convocan a cursar diplomado virtual cultural de UACJ
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Secretaría de Cultura Federal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), anunció la apertura de la convocatoria al diplomado “Vida cultural, espacio público y comunidades en movimiento”, programa teórico-práctico, de acceso gratuito y en modalidad virtual.
Según la dependencia, este tiene como propósito formar agentes culturales capaces de diseñar e implementar proyectos de mediación con un enfoque intercultural, transdisciplinario, y territorial, para atender las necesidades culturales de comunidades migrantes y en movimiento.
El diplomado cuenta con la participación de docentes, activistas en derechos humanos, especialistas en políticas públicas, académicos, e investigadores de la UACJ, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) del Golfo, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), la Universidad de Guadalajara (UDG), y la San Diego State University (SDSU). También colaboran organizaciones como Sin Fronteras, Telón de Arena, y la Secretaría de Cultura de Baja California (SCBC), además de portadores de tradición transfronterizos que expondrán testimonios y experiencias.
Conformado por cinco módulos, el curso abordará marcos legales e institucionales de la movilidad humana, experiencias de mediación cultural y metodologías participativas.
INSCRIPCIONES
La convocatoria puede consultarse en el enlace https://bit.ly/vidacultural\_espacios, y el formulario de registro en línea en https:// bit.ly/vidacultural, el cual prmanecerá abierto hasta el próximo lunes 25 de agosto, mientras que los resultados se publicarán el jueves 28 de agosto. El diplomado dará inicio el miércoles 3 de septiembre con la conferencia magistral de José Manuel Valenzuela, doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México y Premio Nacional de Artes y Ciencias. Sus investigaciones han sido fundamentales para el estudio de los procesos socioculturales en la frontera México-Estados Unidos y de los movimientos juveniles en América Latina y Estados Unidos.
El Festival de Cine de Ensenada alcanzará en este año a Tijuana y San Quintín, consolidándose a nivel regional buscando adicionalmente llagar a más de 60 funciones, arrancando en la ciudad de Tijuana.
CSe consolida a nivel regional a Mexicali y San Quintín y se complementará en alianza con ciclo de cortos REVUShorts para alcanzar más de 60 funciones a nivel nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
on el objetivo de consolidarse como una plataforma de proyección para el talento bajacaliforniano y el cine méxicano, el Festival Internacional de Cine en Ensenada busca alcanzar más de 60 funciones a nivel nacional y estatal de su gira “Lo Mejor del FICens 2024”.
La gira continúa reuniendo a cinéfilos del país, tras su arranque en la Cineteca de Tijuana en enero pasado y ha tenido presentaciones en la Cinemateca Luis Buñuel de Puebla, la Universidad de las Américas Puebla, la Casa de la Primera Imprenta de la Universidad Autónoma Metropolitana y en La Casa del Cine en Ciudad de México.
A pesar de su juventud, el FICens se ha convertido ya en un referente para la difusión de la cultura cinematográfica en Baja California, y este año expande sus actividades a la capital del Estado y al municipio de San Quintín.
Tras la exitosa proyección del largometraje iraní “In the Form of Love” y la cinta china “Old Fashion New Life” el pasado fin de semana; el festival seguirá presentando lo mejor de su catálogo y las siguientes funciones se llevarán a cabo el 23 y 24 de agosto en el Mercado Cine Curto de Mexicali, reconocido por su rica oferta cultural y gastronómica.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E n apoyo a la población de la delegación de El Sauzal de Rodríguez, personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, participó en una jornada de limpieza que fue llevada a cabo en la playa Stacks. La institución dio a conocer que para dichas labores se destinaron 18 elementos de la Segunda Zona Naval, con base en el puerto de Ensenada, recolectándose –aproximadamente–120 kilos de basura. Se retiraron desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales destacaron: alumi-
Caleb Triana informó que las producciones que se podrán disfrutar en Cine Curto son: “Yalung Kang. Pioneros de la Montaña” de la Directora Verónica De la Luz; el documental “Fractalis” del Director Adrián Pallares y la producción tijuanense y ganadora en 2024 al premio de Distribución de Benuca Films: “Soy lo que nunca fui” del Director Rodrigo Alvarez Flores. Adicionalmente se realizará una proyección especial de la selección de cortometrajes bajacalifornianos el día domingo 24 de agosto a las 18:30 hrs. La programación y disponibilidad de boletos se puede consultar en la página web de Cine Curto (cinecurto.mx).
FICens y REVUShorts unen fuerzas en San Quintín Y una vez más vuelve “Lo mejor del FICens” a San Quintín, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Además, este año el festival se consolida y expande como evento cinematográfico regional, al sumar aliados como REVUShorts; el primer ciclo de cortos animados de puro talento tijuanense.
Caleb Triana Romero, director del FICens, destacó que “REVUShorts es una propuesta que impulsa el talento bajacaliforniano en animación, creando comunidad y abriendo puertas para estas producciones, que son clave en la industria actual. Estamos emocionados de trabajar juntos para fortalecer el
cine de Baja California”.
Por su parte Orlando Toscano, del comité organizador de REVUShorts, aseguró: “Ésta colaboración con el FICens es un paso hacia la construcción de un ecosistema cinematográfico que visibiliza y celebra la animación regional. Esperamos que sea el inicio de muchas alianzas para conectar a artistas emergentes con su comunidad”.
Las proyecciones se realizarán en la Facultad de Ingeniería y Negocios de la UABC San Quintín y serán gratuitas para la comunidad estudiantil y público en general.
PROGRAMACIÓN LO MEJOR DEL FICENS EN SAN QUINTÍN:
Miércoles 27 de agosto: Muestra de Cortometrajes Animados REVUShorts
Miércoles 10 de septiembre: Yalung Kang. Pioneros de la Montaña (2023)
Miércoles 24 de septiembre: El canto de las moscas (2023) / Dir. Ricardo Soto
Miércoles 22 de octubre: Fractalis (2023) / Dir. Adrián Pallares
Finalmente, Caleb Triana adelantó que pronto se anunciarán nuevas alianzas para impulsar las producciones que han confiado en el FICens como plataforma de proyección. Para más información sobre el programa del festival, consulta las redes sociales y el sitio web oficial del FICens (ficens.com.mx).
Personal de la Armada
Stacks.
nio, vidrio, PET (plástico utilizado para fabricar botellas, envases y otros productos), llantas, entre otros materiales. “De esta manera, la Secretaría de Marina contribuye con
su compromiso de fomentar la conciencia ambiental, enfocada a la erradicación de la contaminación de las playas, las cuales son de vital importancia para el entorno y convi-
vencia ciudadana”, destacó. ACCIÓN COMPLEMENTARIA
Cabe agregar que estos trabajos se sumaron a las acciones del programa Ensenada en Armonía con el Mar, que se desarrollan entre el Ayuntamiento de Ensenada y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). “En una labor conjunta del Gobierno municipal con instituciones académicas y científicas para mejorar los espacios y la protección ambiental costera”, refirió el gobierno municipal con su última una jornada de recolección efectuada en playa Stacks.
playa
Luis Miguel/ El Vigía
Acude gabinete Municipal a la colonia popular 1989
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada B. C.
Para acercar los servicios municipales y fomentar la participación ciudadana, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz encabezó el gabinete en campo en la colonia Popular 1989.
La presidenta municipal se reunió con residentes de colonias del sector norte de la ciudad que acudieron a la jornada realizada en las Canchas “Las Carmelitas”, en donde además de escuchar las necesidades más urgentes, recibió peticiones y canalizó solicitudes a las dependencias participantes.
Mencionó que, entre las problemáticas más recurrentes, destacaron las relacionadas con: drenaje sanitario, alumbrado; mejoramiento de espacios públicos; vigilancia policial; pavimentación; regularización de predios; apoyos para madres jefas de familia, adultos mayores, niñez y juventudes.
BRINDAN SERVICIOS
Además de que, con apoyo de titulares y personal de distintas dependencias, se brindaron servicios gratuitos como consulta médica; vacunación para mascotas; expedición de CURP; asesoría legal; actividades culturales y activaciones físicas, entre otras acciones.
“Con Gabinete en Campo trabajamos directamente en territorio, pues nuestro compromiso es impulsar un gobierno cercano y de puertas abiertas, en el que, de la mano de la población tracemos la ruta que transforme a Ensenada”, afirmó Claudia Agatón.
Rehabilitan biblioteca en delegación Eréndira
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada B. C.
En beneficio directo de la población, el gobierno de Ensenada concluyó la rehabilitación integral de la Biblioteca Municipal “María de Jesús Pérez de Santiago”, en la delegación Eréndira.
Con esta acción se fomenta la cultura, las artes y el aprendizaje de residentes del poblado, especialmente de la niñez y juventudes que acuden a realizar sus tareas.
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Los trabajos iniciaron con limpieza, deshierbe y poda de árboles; pintado de las instalaciones y mantenimiento a la infraestructura existente, para garantizar un espacio cómodo y con buena iluminación.
“Con la rehabilitación de la biblioteca municipal de Eréndira, no sólo reforzamos la promoción de la lectura, de la cultura, de las artes. Promovemos el orgullo y pertenencia comunitaria, al transformar las áreas comunes en espacios dignos y funcionales”, afirmó la alcaldesa Claudia Agatón.
Estrechan coordinación
Sepesca BC y Profepa
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para fortalecer y agilizar las acciones en favor del sector pesquero y acuícola de la Baja California, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, desarrolla una agenda de trabajo continua con el delegado de la Procuraduría Federal de Protección el Ambiente (Profepa), Alfonso Blancafort Camarena. García Juárez mencionó que la administración estatal ha emprendido acciones estratégicas que deben permanecer aún después de su gestión, y para ello se requiere de una coordinación estrecha con el gobierno de México. Entre esos programas se encuentra la reforestación de bosques de macroalgas, afectados por las variaciones climáticas y otros factores, además de las medidas para fomentar las prácticas de “cero residuos” (zero waste), y la preservación de especies endémicas vulnerables de la entidad.
VAQUITA Y TOTOABA
Los ingresos del carnaval se dividen en tres rubros generales, 17 millones del Gobierno municipal, 440 mil pesos de una donación y 3.6 millones de pesos generados por las actividades.
Del total invertido en el festejo carnestolendo 2025, 17 millones de pesos los puso el Municipio; después de gastos, quedó un saldo a favor de 173 mil pesos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Carnaval Ensenada 2025 tuvo una inversión de 21 millones de pesos y un gasto de 20 millones 896 mil pesos, dejando un saldo de 174 mil pesos que se utilizarán para reparar el piso y alfombra de la Casa de la Cultura.
Eli Oviedo Díaz, síndico Procurador del XXV Ayuntamiento, indicó que se continúa la auditoria en torno a este festejo y aunque se han
encontrado algunas presuntas irregularidades falta todavía que los responsables entreguen documentación y aclaren dudas.
Los ingresos del festejo carnestolendo se dividen en tres rubros generales, 17 millones del Gobierno municipal, 440 mil pesos de una donación y 3.6 millones de pesos generados por las actividades del carnaval.
Puntualizó que hasta el momento no se conoce el desglose detallado de los gastos efectuados, solamente hay 31 facturas que cubren el monto gastado por los 20.8 millones de pesos.
SALDO A FAVOR, ETIQUETADO
Sobre las versiones de que el excedente o ingreso sobrante de la pasada edición del Carnaval Ensenada 2025 para las Fiestas Patrias, el síndico Procurador, negó tener información al respecto, pero puntualizó que el único saldo contable, 174 mil pesos, ya está etiquetado en lo que se aplicará.
Agregó que se continúa en la re -
copilación de documentos y aclaración de los gastos y en caso de ser necesario se turnaría las dudas no aclaradas a la Unidad de Investigación de la Sindicatura, que sería el organismo encargado de determinar si existieron irregularidades administrativas o que pudieran ser incluso penales.
Puntualizó que si bien el organismo responsable de la organización del Carnaval 2025 fue el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano (Imcudhe), también se averigua la participación y responsabilidad de funcionarios de otras áreas municipales.
Referente a los gastos de los festejos patrios, Oviedo Díaz aseguró que hasta el momento no se ha solicitado al Cabildo alguna partida o presupuesto para las actividades septembrinas y las versiones de que se pagaría con los saldos del pasado carnaval tampoco tienen sustento, pues en términos contables no hay dinero sobrante.
En reciente reunión de trabajo, se habló de la atención de las necesidades de trámites administrativos promovidos por parte de los acuacultores de Bahía Falsa, en San Quintín, una región pionera en el desarrollo acuícola de ostión a gran escala.
Asimismo, le necesidad de regularizar la administración de las rampas de botado de Eréndira y Bahía de los Ángeles, a fin de aplicar recursos para poder realizar proyectos de inversión.
“Queremos dejar la pauta para que los recursos y los esfuerzos no se detengan, y esa es una forma de reconocer el esfuerzo del sector productivo de Baja California”, dijo Alma Rosa García.
Se trata, también, de impulsar medidas conjuntas para la región del Alto Golfo de California y San Felipe, con propuestas y alternativas que permitan, además de aprovechar mejor los recursos, enfrentar los compromisos de México ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), como es el tema de la vaquita y la totoaba.
Alma Rosa García Juárez y Alfonso Blancafort Camarena sostuvieron una reunión de trabajo.
Cortesía
La alcaldesa Claudia Agatón encabezó el gabinete en campo.
Cortesía
CUCHILLITO DE PALO
SI SE llevaron a El Mayo, pueden venir por cualquiera.
MISIÓN IMPOSIBLE
Como nuevo coordinador jurídico del Gobierno Municipal de Ensenada, una de las primeras misiones que deberá cumplir Daniel de la Rosa Anaya, si decide aceptarla, será la de buscar justicia para un trabajador que, siendo policía activo, sufrió una de las peores experiencias que le pueden pasar a un padre, pero que desafortunadamente no pudo continuar y concluir.
Es el caso del policía municipal Abel Gómez Domínguez, papá de Marlén, la joven que fue atropellada por un microbús de la línea amarillo y blanco, empresa, que junto con su aseguradora y a pesar de las evidencias, se ha negado a cumplir con la cobertura de los gastos para la atención médica de la víctima, quien por cierto se dedicaba al deporte, por el ejemplo de su progenitor.
De continuar entre nosotros y con su familia, Abel seguiría luchando por su hija y su interés legítimo y justo, pero ya no está. Los que sí están, porque ahí quisieron llegar, son los gobernantes, con toda la responsabilidad que debieron saber que enfrentarían y que protestaron cumplir y hacer cumplir las leyes, cosa que aquí se pondrá a prueba.
TRISTEZA
Si las encuestas remarcaban el sentimiento de inseguridad de los mexicanos, los bajacalifornianos, y en particular los ensenadenses, estamos cayendo en una sensación colectiva de tristeza y de duelo, por los hechos trágicos que han enlutado a familias de nuestra comunidad.
Si bien el caso de Abel Gómez se trató de una muerte natural, el contexto de su deceso se una verdadera tragedia,
Contáctenos
JUEVES 21 de agosto de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7852
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo
CONMUTADOR
646 120.55.57
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
646 277 07.25
como ya se dijo en el comentario anterior, pero el caso de don Rubén Marín Villalobos es un hecho que nos pone en el límite de lo que se puede dejar pasar como un hecho fortuito, porque don Rubén hacía su trabajo, vivía un día común, como muchas jornadas en sus décadas de prestador de servicios, en pocas palabras un inocente que fue víctima colateral de una contienda sanguinaria de odio que va creciendo, y que está llevándose vidas de quienes sí la temen, pero no la deben.
GIRA AL SUR PROFUNDO
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó una gira meteórica por el sur profundo de la entidad, donde le adelantó su “santa clos” a muchas familias de las regiones más apartadas, para encabezar eventos.
En Villa Jesús María, delegación se estrenó la nueva titular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Mónica Vargas Núñez, con la entrega de forrajes y otros implementos.
En Bahía de los Ángeles también Zaida Luz López vivió su nueva experiencia como secretaria de Turismo, con la inauguración de un nuevo hotel y una reunión con residentes.
Para Isla de Cedros hubo más apoyos y ojalá se haya avanzado en el tema del agua y la gasolina.
En El Rosario se efectuó un encuentro con el sector pesquero y acuícola coordinado por la Sepesca que capitanea Alma Rosa García Juárez.
Todo muy bien, pero
ojalá y se repitiera ese tipo de giras de la mandataria estatal, aunque no inviten a los medios de información, porque, aunque duela decirlo y escucharlo, en la fugaz administración de Jaime Bonilla se tocó varias veces aquellos lugares.
DESCARTAN ROMPER
CON PT Y PVEM
La dirigencia de Morena descartó una ruptura con sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) por la propuesta de replantear los plurinominales en el Congreso de la Unión. María Luisa Alcalde, presidenta del partido, sostuvo que los institutos políticos se sumarán a la discusión para alcanzar un consenso, por lo que previó que la coalición se mantendrá para las elecciones intermedias de 2027.
Profundizar cooperación
LA REVISIÓN del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de 2026, no debe verse como una amenaza para la integración norteamericana, sino como una oportunidad para modernizar y fortalecer el acuerdo, señaló un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) sobre el futuro económico de América Norte. El estudio fue realizado por Diego Marroquín, investigador del Programa de las Américas del CSIS; Christopher Hernández-Roy, investigador principal y subdirector del Programa de las Américas del CSIS y Earl Anthony Wayne, asesor principal del Proyecto sobre Prosperidad y Desarrollo del CSIS. Los investigadores mencionaron que, para proteger los intereses económicos y estratégicos de la región, los tres países deben centrarse en soluciones de cooperación que refuercen la competitividad, la resiliencia y la cohesión de América del Norte.
Los investigadores consideraron que las partes podrían considerar las siguientes acciones durante la revisión: Establecer un mecanismo regional de seguridad de la cadena de suministro.
Los tres países deben crear una plataforma permanente dedicada a la seguridad y transparencia de la cadena de suministro.
“No debe haber temor, y no creo que haya ruptura con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, yo creo que ellos se van a sumar y se están sumando a la discusión. Qué pros, qué contras y cómo se puede encontrar un punto de equilibrio donde haya consenso en la democracia, y construir un consenso. ¿Cómo sí se puede avanzar? ¿En qué temas sí podemos avanzar?
“Hay que escucharnos todas y todos nosotros, en su momento hablaremos con el Partido Verde y el Partido del Trabajo, con quienes esperamos hacer una alianza fuerte para el 27, y estamos seguros de que así va a ser, independientemente de eso, el debate de la reforma electoral debe darse de manera abierta y plural”, dijo. Alcalde insistió en que la propuesta de reforma no es la eliminación de los plurinominales, sino el replanteamiento de la representación proporcional en el Congreso, para no beneficiar con el fuero a personajes polémicos.
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 21 de agosto de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México
PAOLA Gárate sabía que algo andaba mal. Primero, cuando la llamaron a la sede estatal del PRI en Sinaloa para una reunión urgente, apenas unas horas antes de la elección de junio de 2021. Segundo, porque cuando llegó allí había “gente rara”, policías, con actitud vigilante. Salió de allí, y poco después varias camionetas le cerraron el paso, le cubrieron la cabeza, la llevaron a varios lugares que parecían casas de seguridad. Han pasado más de cuatro años. En aquel momento, se publicó que algunos activistas del PRI fueron secuestrados, incluida una candidata a diputada. Ahora, por primera vez, he podido confirmar que se trató de Gárate. Ella ha sido priista toda su vida. Su madre era de las fuerzas de base del partido; ha ejercido allí como diputada federal y local, regidora, aspirante a alcaldesa de Culiacán. Gárate conoce bien su distrito, sus barrios y a sus votantes. Y había hecho campaña en las calles en 2021, cuando aspiraba a ser diputada local. Las preferencias electorales mostraban que Morena ganaría muchos espacios nuevamente, como ocurrió en 2018, pero Gárate tenía posibilidades de conseguir su escaño para el PRI.
Una noche antes de la elección, pude confirmar con fuentes de Sinaloa y documentos, fue claro que las cosas ya estaban decididas. En Madrid, poco después del incidente, se presentó una solicitud de asesoría legal para pedir
Dicho mecanismo mapearía las cadenas de suministro regionales para identificar vulnerabilidades, especialmente en lo que respecta a bienes e insumos críticos. Los responsables políticos deben establecer estándares conjuntos de trazabilidad y verificación del origen, ayudando a prevenir el transbordo, la clasificación errónea de bienes y el trabajo forzoso, especialmente en economías no sujetas a las leyes del mercado como China.
Y para mejorar la eficiencia del comercio transfronterizo, las partes deberían coordinar sus prácticas aduaneras ampliando las inspecciones conjuntas y los programas de pre-autorización en los cruces fronterizos clave.
Deberían alinear las inversiones en infraestructura para garantizar que la infraestructura física y digital facilite un comercio fluido.
También deberían desarrollar protocolos comunes para la gestión de futuras crisis que pudieran interrumpir los flujos comerciales, así como modernizar el T-MEC con nuevas cartas complementarias y compromisos adicionales.
Entre las áreas clave para la modernización incluyen: Inteligencia artificial: Los socios deben definir principios compartidos para la gobernanza de la IA, incluyendo transparencia, ética y estándares de interoperabilidad, con flexibilidad para actualizarse a medida que las tecnologías evolucionen. En cuanto al comercio digital las partes tienen que revisar el Capítulo 19 del acuerdo para abordar los flujos transfronterizos de datos, la IA, la ciberseguridad y las tecnologías emergentes, preservando así una economía digital abierta y segura. Además, un marco trilateral podría establecer principios comunes para el abastecimiento, estándares ambientales y reservas estratégicas compartidas para reducir la dependencia de proveedores externos, construir una cadena de suministro regional y protegerse contra las fluctuaciones de precios. Los tres países también deben establecer un Consejo Empresarial de Energía de América del Norte, un mecanismo permanente que reúna a líderes de la industria, responsables políticos y expertos técnicos para compartir las mejores prácticas, identificar proyectos prioritarios y coordinar la inversión. Paralelamente, la energía debería integrarse formalmente en el Comité de Competitividad de América del Norte (CCNNA), según lo establecido en el T-MEC. Esto alinearía las prioridades regulatorias, agilizaría la planificación de infraestructura transfronteriza y apoyaría el desarrollo de un mercado energético regional sostenible e integrado. El análisis mencionó que la revisión del T-MEC no es sólo un paso de procedimiento; es una prueba decisiva para determinar si América del Norte puede seguir siendo competitiva, cohesionada y resiliente en una era de incertidumbre global.
medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por los hechos violentos en Sinaloa. Tuve acceso a ese documento. Y permite reconstruir qué pasó aquel día. En la sede del PRI, informaron a varios de sus miembros que el Cártel de Sinaloa había decidido apoyar a Rubén Rocha, candidato de Morena, para que ganase la elección. Gárate estuvo esa noche en el partido. Apenas unos minutos después de que salió del PRI, se lee en el documento legal, unos autos la interceptaron, la subieron a una camioneta, con una colaboradora, y las movieron de un lado a otro, con los ojos cubiertos con cinta, mientras el auto olía a mariguana, unas personas gritaban desde la cajuela y los conductores le hacían comentarios incómodos. A Gárate la llevaron a un sitio donde había gente gritando, y muchas voces. Allí, aún con los ojos cubiertos, le habló alguien que parecía un jefe. Se disculpó “por las molestias”, le explicó que la elección ya estaba decidida, que la operación de esa noche era para asegurarse de restringir cualquier movimiento de operadores de otros partidos distintos a Morena. En esas mismas horas, habían secuestrado al secretario local de organización del PRI, y a más de otros 20 miembros y operadores del partido. Ese domingo, Gárate perdió su elección. Pero continuó su carrera política. Dirigió el PRI estatal en los siguientes años, ha seguido denunciando la violencia en su estado. Ahora, como diputada local, Gárate ha dicho que “no se debe normalizar la violencia” y que “el miedo se ha convertido en una rutina”. En Sinaloa, han muerto miles de personas en el último año, desde que comenzó una guerra dentro del cártel. Busqué a la diputada. Me dijo, como ha dicho en otros espacios: “Si tienes una narcoelección, como la tuvimos, vas a tener un narcogobierno”. Ahora, ella dice que en su trabajo legislativo busca que se conozca en el resto del país “lo que estamos viviendo en Sinaloa, de lo que se sabe en realidad muy poco”, me dijo. Esta semana, México expulsó a 26 personas que estaban detenidas con cargos criminales, varios del Cártel de Sinaloa. Como sucedió hace meses con otros detenidos, no fueron extraditados sino sólo “enviados”, mientras el gobierno mexicano aceptó que seguían delinquiendo, incluso dentro de las cárceles. Ninguno de los expulsados es un político. Y ninguno de ellos puede explicar, como lo haría alguien que detenta el poder, cuáles acuerdos permitieron llegar al gobierno a Rocha, a otros gobernadores, con un apoyo tan claro como el que conocí por los testimonios y documentos relativos a la elección de 2021. He sabido por fuentes federales que existen indagatorias sobre Rocha, que no han seguido un curso legal. Por eso me parece valioso contar de nuevo lo que se vivió en Sinaloa en aquel momento y cómo eso explica, en parte, lo que está sucediendo allí hoy. Porque la justicia no debe llegar sólo a los criminales, sino también a quienes les permiten seguir operando.
Narco Sinaloa
Ramírez LINOTIPIA
Daniel de la Rosa
Marina del Pilar Ávila
Mónica Vargas
María Luisa Alcalde
Zaida Luz López
Alma Rosa García
LA PLAZA brillaba con ese sol del verano transparente, cálido, con la brisa tenue de las últimas horas del día.
Los cofrades usuales, reunidos otra vez, re comenzaban el diálogo en el que los temas eran totalmente inocuos.
Exploratorios del estado de ánimo de cada uno y con la mayor delicadeza posible: el clima, el precio de los jitomates, los últimos eventos que habían sucedido en la Plaza, etc.
-Quisiera leerles un fragmento de Marguerite Yourcenar. Creo que es una caricia. “Voy a morir. No me quejo de una suerte que comparto con las flores, con los insectos y con los astros. En un universo en donde todo pasa como un sueño, sentiría remordimientos de durar para siempre. No me quejo de que las cosas, los seres, los corazones sean perecederos, puesto que parte de su belleza se compone de esta desventura. Otros corazones se romperán bajo el peso de un insoportable amor, más sus lágrimas no serán nuestras lágrimas. Unas manos húmedas de deseo continuarán juntándose bajo los almendros en flor, pero la misma lluvia de pétalos nunca se deshoja dos veces sobre la misma ventura humana”. Es de una belleza serena, sin alaridos, desgarrante. Las palabras
Recuerde el alma dormida…
de “Otros corazones se romperán bajo el peso de un insoportable amor, más sus lágrimas no serán nuestras lágrimas” son palabras inolvidables. ¿No les parece? El grupo mantuvo silencio por unos minutos
- Si. Indudable. Son palabras que despiertan sensaciones encontradas. La belleza y el horror de la muerte- contestó MercedesY Yourcenar es, sin duda, una de las mejores plumas del Siglo XX. Pero… ¿cuál es el motivo para que ahora, Don Sebas, saque este tema a colación?
- Justo iba a preguntar eso- se apresuró Aída- ¿Hay algo en el horizonte que promueva el tema de la muerte?
Harte CONVERSEMOS ricardoharte @yahoo.com.mx
- Siento que el tema de la vida va “en tandem” con el tema de la muerte. Creo que no se puede reflexionar sobre un tema sin vincularlo al otro. No puede haber vida si no hay muerte y viceversa.
La prueba de que estas dos columnas esenciales de nuestra existencia no las tenemos resueltas en su conexión, en sus realidades, en sus trascendentalidades, es que uno
Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional
EL DESENCUENTRO mediático entre el anuncio de la DEA de un operativo conjunto y de capacitación de agentes mexicanos y la afirmación contundente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que no hay ningún acuerdo con la DEA tiene un contexto que está tensando las relaciones bilaterales en dos temas en el aire: el Acuerdo de Seguridad y la geopolítica mexicana de defensa nacional integral en materia de seguridad nacional soberana. El presidente Trump está enarbolando el tema de su seguridad nacional en la lógica de la hegemonía imperial para imponérselos a todos los países del mundo, pero en el caso de México el asunto va mucho más allá de cursos de capacitación o de programas conjuntos: implica la necesidad de México de replantear su viejo nacionalismo de resistencia interior y pasar a la defensiva por principios integrales -el concepto de defensa nacional geopolítica- que resguarde los intereses nacionales mexicanos en los conflictos de disputas por soberanías. El boletín informativo del 18 de agosto de la DEA fue cuidadoso para referirse al tema, pero hizo brincar los resortes nacionalistas en Palacio Nacional: la agencia anunció una “importante iniciativa para fortalecer la co laboración entre Esta dos Unidos y México en la lucha contra los cárteles” y reveló que el programa Portero ya en curso incluyó la ca pacitación de “investi gadores mexicanos con fuerzas del orden, fis cales, funcionarios de defensa y miembros de la Comunidad de Inteli gencia estadounidense”. Estos no son temas menores: iniciativa conjunta y sobre todo la capacitación por parte de los experimentados cuadros de seguridad en tema de narcotráfico en Estados Unidos, mientras que México ha quedado rezagado justamente en la creación de cuerpos especiales de seguridad que vayan más allá del nivel del simple policía antinarcótico. Y el proyecto de la DEA “reúne las fuerzas del orden, e inteligencia, defensa y Fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que EU pueda desplegar toda su capacidad contra las redes de los cárteles” En este escenario, el proyecto Portero no es un programa cualquiera sino que significa la gran ofensiva integral de toda la estructura de poder de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos -17 agencias- contra los cárteles mexicanos que operan y controlan estados mexicanos completos y que tienen el control de los grupos clandestinos y criminales de poder en la línea fronteriza entre los dos países, incluyendo, ciertamente, el reconocimiento implícito de que Estados Unidos perdió el control de su seguridad nacional en el la
puede hablar de las aves, las nubes, el amor, la alegría, el futuro, etc. con total naturalidad y complacencia del auditorio en turno, pero la simple palabra “muerte” provoca una contracción espontánea y colectiva del sistema nervioso del mismo auditorio. No queremos que nos recuerden el único evento que tenemos totalmente asegurado: que todos, absolutamente todos moriremos. Ninguno de los que estamos aquí se va a escapar de ese desenlace. Entonces me pregunto…si tenemos un acto ineludible en el que seremos protagonistas únicos ¿Por qué no nos gusta hablar de ello? ¿Cuál es la razón debido a la cuál si sacamos el tema de la muerte en una reunión familiar y de amigos inmediatamente surgen rechiflas sobre el asunto, ironías, sarcasmos, chistes, etc., pero es muy difícil continuar reflexionando en esa reunión sobre lo que significa la muerte, cómo nos preparamos, cómo será nuestro funeral, qué pedimos a los que nos sucederán en la vida, etc.?
Así como nos preparamos para ir de vacaciones y entonces varios
línea fronteriza americana. El anuncio de la DEA -que quizá cometió el desliz de no consultarlo previamente con el gobierno mexicano o con los funcionarios del Gobierno mexicano que con autorización oficial han participado en operativos conjuntos y han aceptado ir a entrenamiento con sus correspondientes estadounidenses- ha estado precedido ya de actividades conjuntas en México por parte de la DEA, el FBI, Aduanas y Migración, la CIA, fuerzas especiales operativas y las oficinas militares estadounidenses que tienen que ver con este tipo de actividades que involucran lucha de confrontación contra los cárteles criminales ya determinados como terroristas.
Por lo pronto, hace un par de semanas la embajada estadounidense en México felicitó a las autoridades mexicanas que hicieron un operativo en Aguascalientes y oficialmente ahí la representación diplomática dijo que se trató de fuerzas de seguridad mexicanas que habían sido entrenadas por el FBI. Y en una de sus dos declaraciones en la mañanera del martes 19, la presidenta Sheinbaum dijo que el asunto de la participación para capacitación ya funciona con mexicanos en Estados Unidos y es un tema de la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana. El punto que está rigiendo las relaciones México-Estados Unidos a partir del 20 de enero en que Trump tomó posesión es justamente el del Acuerdo de Seguridad que tiene que sustituir al Diálogo de Alto Nivel -en términos simbólicos porque funcionalmente fue un fracaso- con la administración del presidente Joseph Biden y que el concepto de Acuerdo de Seguridad fue utilizado precisamente por Palacio Nacional la víspera del 1 de agosto en que debió de haber comenzado la aplicación de aranceles de castigo contra México, pero que justamente la negociación de un Acuerdo de Seguridad iba a darle garantías a Estados Unidos de que México está entendiéndose con Washington en materia del narcotráfico que en la Casa Blanca se asume y ya como un concepto de terrorismo. Aunque ha sido señalada en declaraciones durante los gobiernos Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, México todavía no alcanza a redefinir su nueva estrategia de seguridad nacional geopolítica como política de defensa nacional en términos de la articulación de política económica-comercio-política exterior-defensa militar-seguridad nacional estratégica en su trato con el vecino del norte.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es mucho más que el juego del gato y el ratónind
nos dan recomendaciones sobre los mejores hoteles, los mejores lugares a visitar, las mejores comidas, etc. ¿por qué no podemos hablar, dialogar sobre la muerte de cada quién? ¿Qué recomendaciones podemos dar’, ¿cómo quiero que me vistan?, ¿si quiero ser incinerado?, ¿si acepto ser velado?, ¿si estoy de acuerdo en la muerte asistida?, etc., etc. ¿Qué sentido tiene la muerte para la vida? ¿Cómo explicamos la muerte?
El tema es tabú. No nos agrada. Lo evitamos. Lo susurramos. Y ello se me hace, francamente, estúpido. Nuevo silencio estruendoso en el grupo. Cada quien intentaba adoptar una actitud de “yo no fui, yo no sé, yo no estuve” Mercedes rompe el incómodo silencio. - De acuerdo. Totalmente de acuerdo. Pero si hubiera abierto usted el tema de las costumbres migratorias de la hormiga negra del Ecuador, o el tema del calentamiento global, o el tema de la igualdad de géneros, de la misma forma le hubiera preguntado: ¿y por qué ahora ese tema? Por lo tanto, le ruego, Don Sebas, ¿por qué ahora el tema de la muerte? Y no me evada. Don Sebas sonrió. Se acomodó en su silla. Tomó otro sorbo del
Los locos
“SOMOS una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO”. Parte de la enjundiosa respuesta de Beatriz Gutiérrez Müller a la revelación de que estaría viviendo en un lujoso barrio de Madrid y que aparte, ironía de ironías, habría ya aplicado para la ciudadanía española. La misiva, por supuesto, sigue el estilo de la casa: etiqueta e insulta al mensajero mientras que le saca la vuelta a aclarar el asunto central. Total, seguiremos en ascuas sobre dónde se queda cuando va a Madrid a visitar a su hijito y si solicitó o no la ciudadanía del mismo país al que vehementemente le exigía una disculpa por la conquista. Nos tendremos que conformar con la última oración de la cartita: la ver dad siempre se abre paso.
Por supuesto, doña Beatriz.
Tal como sucedió con el viaje de Andy López Beltrán a Japón, donde al parecer sí pagó $7,000 pesos por no che, incluyendo desayunos. Pero, pues, no incluía cenas. Y el líder morenista... ¡se habría zampado una de 47,000 pesitos en el restaurante Sazanka! La verdad siempre se abre paso... es cuestión de tiempo.
Pero hoy voy a otra cosa: hablemos de la locura. “Esto va para los locos, los inadapta dos, los rebeldes... Mientras unos ven lo cura, nosotros vemos genialidad. Porque los locos que piensan que pueden cam biar al mundo son los que lo cambian”. Parte del excepcional comercial “Piensa diferen te” que Apple lanzó en 1997, cuando Steve Jobs regresó para salvar a la empresa de una inminente quiebra. Imperdible, velo en nuestros sitios. Es cierto: los locos y las locas son los que transforman el mundo. Los que rompen el molde. Los que se atreven a retar al statu quo. Pero, ojo, la transformación es una calle de dos vías. Se puede transformar para bien o para mal. La locura puede salvarte o condenarte.
BENCHMARK benchmark @reforma.com
tinto y contestó: - Pues, mi querida Mercedes, porque he estado rememorando la pandemia del 2020 y un tema que siempre hemos evadido es el tema, justamente, de la muerte en aquella ocasión. Y leyendo el texto de Yourcenar, me provocó para pensar y monologar, en forma de una visión desde la belleza, sobre la muerte. ¿Te acuerdas de aquellos versos de: “recuerde al alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se acaba la vida, cómo se viene la muerte tan callando…”? Si ello lo enfrentas a “Unas manos húmedas de deseo continuarán juntándose bajo los almendros en flor, pero la misma lluvia de pétalos nunca se deshoja dos veces sobre la misma ventura humana.” de Yourcenar, verás que uno apela a “la muerte tan callando” y el otro apela a “lluvia de pétales (que) nunca se deshoja dos veces (igual)…” Son dos miradas, dos propuestas diferentes que nos llevan a abrir muchas ventanas que nos permitirían, algún día, poder dar respuesta a: ¿Qué es la muerte? ¿Por qué la muerte? La Plaza ya atardecía, las sombras eran más largas. Los amigos brindaron y se prepararon para el final del diálogo.
Quizá la distinción fundamental es la calidad de las ideas de las que se parte. Un loco inteligente es muy distinto a uno pendejo. El primero podría llevarte al paraíso, el segundo te lleva a “La Chingada”. Entonces, la calidad de las ideas es clave, mas no es suficiente.
¿Qué más se requiere? Tomemos ingredientes de la receta de Steve Jobs. Por ejemplo, 3 lecciones del liderazgo de Jobs según un artículo de HBR de su biógrafo Walter Isaacson: 1. Cuando estás atrás, dar un salto gigante. Innovar no garantiza no equivocarse. Le pasó a Jobs con la iMac, que no podía “quemar” CDs de música. Reconoció el problema y en lugar de “corregirlo” con un quemador, creó el iPod e iTunes y revolucionó la música. 2. “Distorsionar” la realidad. El “campo de distorsión de la realidad” de Jobs fue legendario. No aceptaba “no” como respuesta, empujaba a hacer lo imposible. OJO, llevado al extremo es igual a maltrato y “bullying” corporativo. 3. Empujar a la perfección. Era común que cuando un producto ya estaba casi listo (Toy Story, la primera tienda Apple), Jobs presionaba el “botón de pausa”. Hacía un alto porque no era perfecto. Y a empezar de nuevo. “No dormí anoche, porque me di cuenta de que no lo amo”... y cambió el diseño del iPhone. Luego, por supuesto, sigue la ejecución. Para la misma, otra lección de Jobs: tolerar sólo a “jugadores A”. Su maltrato a la gente (algo lamentable) partía de sólo querer trabajar con los mejores. “Si tu gente hace cosas grandiosas, entonces tú podrás hacerlas también”. Increíble, a pesar de ser un cabrito, Jobs inspiró a muchos.
a) Estrategia correcta. Una impecable ejecución del plan equivocado lleva
b) Productos excelentes. Todo se traduce en esto.
c) Servicio al cliente. Hoy los clientes tienen más poder que nunca. Hay que escucharlos y responderles en tiempo y forma... si no, alguien más lo hará. d) Expertise. Si el desempeño marcará la pauta, el nivel de experiencia es clave. Como nadie nace siendo experto, no hay sustituto para la práctica. Recuerda las 10,000 horas de Gladwell.
e) Innovación y adaptación. Tener las antenas bien paradas ante las señales del entorno y la competencia. Oro molido, apúntalos.
A fin de cuentas, poco importa que el loco sea hermoso.
Lo que cuenta es a dónde te lleva, ¿no crees?
Un prestigio de damisela
¿CUÁL es la diferencia entre un problema provocado y la falta de recursos para avanzar en cualquier trabajo? Esa sería la primera cuestión a dilucidar cuando las personas tratan de manchar el prestigio de un profesionista, cuando no se sienten conformes simplemente porque no se avanza como ellos lo esperan. La boca es un vehículo que puede despedir toda una serie de loas positivas o negativas según el caso. De allí el antiguo adagio de El Quijote de Cervantes: Dejad que ladren los perros, señal de que vamos avanzando. Esta semana tuve un ligero atropello de alguien que cree que, por ser abogados, es nuestra obligación trabajar gratis y exigir a los tribunales que así lo hagan (aclarando desde luego en relación con todos aquellos gastos que es necesario cubrir). El abogado es un representante de la sociedad en sus diversas facetas, pero esto no lo obliga, salvo excepciones, a realizar trabajos de forma gratuita. Esto es así, sobre todo cuando desde el inicio se ha dejado claro cuáles son las obligaciones que el profesional del derecho debe cubrir a cabalidad. El buen trabajo desde luego, no impide que las personas hablen sencillamente por el placer de desperdigar contra alguien que presta de forma seria sus servicios con conocimiento, de que estos tienen un costo económico. La Constitución general de la república establece claramente que el único trabajo gratuito en México es
Alfonso Torres Chávez*
aquel que se presta como una pena impuesta por un juez durante un procedimiento. De no ser así, la misma carta magna establece que nadie puede ser privado del producto de su trabajo como no sea por resolución judicial, y que tampoco existe la obligación de prestar servicios gratuitos, a menos que sea de forma voluntaria. Aún la defensoría de oficio en diversas materias percibe presupuesto del Estado, motivo por el cual las personas que se acercan a ella reciben atención y asesoría jurídica sin costo. Los abogados, como cualquier otro profesionista, tenemos derecho al cobro de honorarios y podemos ser víctimas en cualquier momento de personas maledicentes que hablan solamente por el hecho de no asumir su responsabilidad al contratar un servicio.
AJEDREZ PÚBLICO
*Doctor en Derecho por el Inpocipe
Bajo la premisa de que nadie está obligado a prestar trabajos gratuitos en dichas condiciones se puede renunciar a representaciones jurídicas, así como cualquier profesionista puede elegir a quien atiende o no, o a quien presta sus servicios o no. En ciudades grandes o pequeñas el prestigio se construye a través de trabajo y esfuerzo. Y suele darse que en diversas de ocasiones pesa más el buen prestigio a través del trabajo honesto que la maledicencia de la gente. Es por ello, que cuando se ha cumplido a cabalidad con una labor se puede caminar y sembrar un camino de buenos frutos.
INDICADOR POLÍTICO
Ahorraron 221 mdp agricultores con subsidio eléctrico
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ahorros por más de 221 millones de pesos, tuvieron las y los productores del campo de Baja California, en el primer semestre del 2025, como resultado del Programa Especial de Energía para el Campo, en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA). José Antonio Ramírez Gómez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, expuso que dicho apoyo fue destinado al bombeo y rebombeo de agua utilizada para riegos agrícolas.
Comentó que de enero a junio del año en curso, se consumieron 181 mil 525 megawats/hora, con dichas actividades en los cultivos establecidos, tanto de la zona costa del territorio bajacalifornia, como del Valle de Mexicali. El funcionario explicó que el Programa cuenta con dos tarifas preferenciales, la 9N que es de uso nocturno y tiene un precio subsidiado de 0.63 kilowatt/hora, y la 9CU, para el horario diurno, con un costo de 0.75 kilowatt/hora. Ambas tarifas impactan de manera favorable en la reducción de los costos de producción de los agricultores, al final de la cosecha. “Los ahorros en el costo de la energía pueden variar entre el 70 y 85 por ciento, todo dependerá del uso que le den al Programa”, aseguró.
Ramírez Gómez aclaró que en el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa, que incluye los campos agrícolas de Ensenada, San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, el apoyo es ampliamente utilizado para regar plantaciones de vid y hortalizas. Lo anterior, continuó el funcionario federal, en las superficies que se ubican en el Valle de Guadalupe y ejidos de las delegaciones El Porvenir, San Vicente y Ojos Negros, del municipio de Ensenada.
SAN QUINTÍN Y MEXICALI
En el caso de San Quintín, dichas tarifas son aprovechadas para la producción de berries y hortalizas, como el tomate, cebolla, chiles, así como algunas coles como el repollo y el col de Bruselas.
Por otra parte, en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali–, mencionó que la mayor parte de la tarifa se emplea en el cultivo del trigo, algodón, alfalfa y las hortalizas. Finalmente, el representante de la Secretaría dijo que –en todo el Estado– hay un padrón de 2 mil 122 usuarios inscritos en el Programa, de acuerdo a datos aportados por la Subdelegación Agropecuaria.
LGarantiza la Comisión de Derechos humanos respeto y protección a la libertad de expresión en B.C., en relación con un caso de acoso institucional contra una entidad informativa.
Hace un llamado a todos los sectores para evitar la comisión de acciones que impliquen atentados en contra del ejercicio periodístico y la libertad de expresión
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
a Comisión Estatal de los Derechos
Humanos de Baja California (Cedhbc) hizo un llamado a efecto de que no se realicen acciones institucionales que constituyan un atentado contra el ejercicio periodístico y la libertad de expresión. Lo anterior, con relación a una citación a comparecer que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiera a la directo-
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 20 estudiantes de México, El Salvador y Colombia, participó durante dos semanas en la 22 edición de la Escuela de Verano en Óptica y Optoelectrónica (EVOO), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). La institución dio a conocer que dicho evento realizado durante dos semanas, es con el objetivo de acercarse a este campo científico, así como desarrollar un proyecto académico en la misma institución. Daniel Jauregui Vázquez, coordinador del posgrado en Óptica, indicó que el propósito es ofrecer un espacio de formación integral, donde el conocimiento, la curiosidad y creatividad se conjugan para fomentar vocación por la investigación científica.
En esta edición se recibió a estudiantes de diversas universidades autónomas, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, UABC, UNAM, UAEM, UDdeC, UAQ, UAS y UAM. Asimismo, de la Universidad de Guadalajara, Universidad de Sonora, Universidad Michoaca-
ra de Brújula News por una investigación periodística que desarrolla dicho medio de comunicación, así como por el caso de presunto acoso institucional, a través de medios digitales, por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado a periodistas del portal informativo Ciudad Capital.
LIBRE EXPRESIÓN
En ese sentido, la Cedgbc reitera que la libertad de expresión, tal como lo estable-
cen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como diversos tratados internacionales de los que México es parte, no sólo debe ser respetada, sino protegida y garantizada, llamado que se hace extensivo a todas las autoridades en Baja California.
Finalmente, la Cedhbc reiteró la importancia del respeto a la labor periodística como elemento esencial de la democracia y como instrumento para que la población ejerza su derecho a estar informada.
na de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia y la Universidad de El Salvador.
La óptica es una de la ramas motoras de la tecnología moderna que nutre a otras disciplinas como la astronomía, biología y medicina. La fibra óptica, los láseres y microscopios ópticos son desarrollos creados a partir de la óptica y la optoelectrónica.
De manera cotidiana, los tres anteriores permiten la comunicación global, las cirugías médicas con alta precisión y la exploración del mundo microscópico con detalles inéditos, abundó.
En dos semanas, las y los estudiantes asistieron a clases especializadas impartidas por el personal académico del De- partamento de Óptica y desarrollaron proyectos enfocados al procesamiento de imágenes mediante algoritmos de inteligencia artificial. También, la fabricación de superficies hidrofóbicas a partir del láser, el estudio de texturas de cristales líquidos, las aplicaciones del láser de pulsos ultracortos y sensores ópticos, por mencionar algunos. El último día, se expusieron los resultados de sus proyectos. El Departamento de Óptica
Invitan la Secture a eventos finales de la Vendimia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Playas de Rosarito, B. C.
La Secretaria de Turismo de Baja Cali fornia, Zaida Luz López, extendió una invi tación a locales y viajeros para disfrutar de los próximos eventos de las Fiestas de la Vendimia 2025, una celebración que im pulsa la cultura del vino y la oferta turística de la entidad. La titular señaló que es una de las temporadas más importantes para el sector turístico de Baja California, ya que reúnen a visitantes nacionales e internacionales, fortalecen la proyección de la industria vitivinícola y promueven la amplia oferta de experiencias que distinguen a la región. Apuntó que cada actividad de la Vendimia es resultado del trabajo de la comunidad vitivinícola y una oportunidad para que residentes y visitantes disfruten experiencias que combinan tradición, innovación y hospitalidad.
ULTIMOS EVENTOS
del Cicese, es pionero de la División de Física Aplicada, el cual trasciende a través de sus laboratorios especializados y la calidad de las investigaciones que realiza su personal académico. Dicho equipo está conformado por un total de 30 investigadores y técnicos, según, lo expresó David H. Covarrubias Rosales, director general del Cicese, durante la inauguración. PROMOCIÓN DE POSGRADO
La EVOO es una estrategia que se realiza cada año para promocionar las ventajas de estudiar el posgrado en Óptica, del Cicese, del cual han egresado 272 estudiantes de maestría y 88 de doctorado. De acuerdo con el Programa Institucional de Seguimiento Académico, de este centro de investigación, el 29 por ciento de los egresados de este posgrado trabajan en el sector privado y 59 por ciento en el público. El 12% continúa sus estudios de posgrado. Las y los egresados laboran en México, Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido y Alemania. Cerca del 10 % de cada generación de la EVOO regresa al Cicese a estudiar la Maestría en Óptica y posteriormente el doctorado.
-Visitas Enológicas V, el 23 de agosto con salida desde las oficinas de Provino BC. -Fiesta de la Vendimia en Tecate, evento gratuito en el Parque Miguel Hidalgo el 30 de agosto. -Salsa, Bachata y Vino, el 30 de agosto en Casa Zamora. -Experiencia de Pisado de Uva, el 31 de agosto en Monte Xanic.
-Viñadas Bachata con Sombrero, el 21 de septiembre en Limbo Hotel
-2da Feria del
en
En la recta final de esta edición, la agenda contempla actividades diseñadas para todos los públicos, entre las que destacan: -Revisiones Vino, Arte, Música y Sabores, el 23 de agosto en Rancho L-38.
el
de
Las y los interesados pueden consultar el calendario estatal de eventos visitando: https://www.bajacalifornia.travel/es/ eventos
Boutique.
Caballo,
27
septiembre
Indómito Resort.
Los agricultures inscritos en el programa PEUA ahorraron 221 mdp. Cortesía
Invita la Secretaría de Turismo del Estado a los últimos eventos de la Vendimia 2025.
Cortesía
Concluyeron 20 estudiantes el curso de la Escuela de Verano de Óptica en Cicese.
Cortesía
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Lectores de periódico El Vigía dieron a conocer, durante esta semana, la existencia de un hidrante que presenta fuga de agua blanca en la esquina sur-poniente de la intersección que forman la calle Octava y la avenida Blancarte, en la zona Centro.
Es en este sitio donde trabajadores del área aseguraron que la situación se ha desarrollado desde hace aproximadamente cinco años, formando un mediano encharcamiento del vital recurso en la guarnición y zona de estacionamiento aledaña a la acera donde se encuentra.
También aseguraron que el panorama de concentración del elemento es mayor desde hace aproximadamente un año, en comparación con los inicios del escurrimiento, por lo cual consideran que en cualquier momento podría “tronar” la válvula desde donde se filtra.
Por otra parte y como tema de responsabilidad de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), los usuarios del polideportivo Siglo XXI reportaron que este miércoles no acudió el servicio de suministro de agua blanca con pipas.
FALSA PROMESA
Esta situación prevalece a pesar de que el organismo operador del agua se había comprometido a que el recurso no faltaría todos los miércoles, con el fin de apoyar en el riego de las decenas de árboles y plantas que han sido cuidadas o plantadas por la población en los últimos años.
Acuerdan acciones para prevenir los delitos en el campo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Implementar campañas preventivas y cursos para trabajadores, así como crear líneas directas de comunicación, fueron algunas de las acciones acordadas entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y del Consejo Agrícola de Baja California (CABC).
El jefe de la corporación policial, Alejandro Monreal Noriega, dio a conocer que lo anterior fue resultado de una mesa de trabajo, en seguimiento a las acciones implementadas desde el pasado mes de mayo, para atender problemáticas de seguridad y prevención del delito.
Recalcó que se ha trabajado de manera conjunta con dicho Consejo, presidido por Walberto Solorio Meza, para fortalecer las medidas de seguridad en empresas agrícolas de la zonas urbana y rural del municipio.
“Un punto particular fue la atención al traslado de valores, dado que representa un momento de riesgo para los productores. En este sentido, la DSPM implementará un canal exclusivo de comunicación con el comandante de la zona”, detalló.
Lo anterior, con la finalidad de establecer protocolos de resguardo, brindar acompañamiento cuando sea necesario, y reforzar la cultura de la prevención entre quienes realizan esta actividad.
ANTICIPAR RIESGOS
El director destacó que la proximidad con los distintos sectores es fundamental para anticipar riesgos y fortalecer la confianza ciudadana, pues la suma de esfuerzos permite blindar al municipio frente a probables hechos delictivos.
Para finalizar, el funcionario municipal subrayó que este tipo de encuentros forman parte de la estrategia integral que mantiene la DSPM en coordinación con organismos de la sociedad civil y el sector privado.
Se pretende desalentar con largas penas de prisión a quienes intervengan de cualquier manera en la alteración de sistemas de videovigilancia para cometer delitos
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
Hbpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
asta ocho años de cárcel se dará a la personas que intervengan o alteren sistemas de videovigilancia, popularmente conocido como “halconeo” con la intención de cometer actividades delictivas, según una iniciativa que enviará la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al Congreso de Baja California.
La mandataria estatal lo dio a conocer este miércoles durante su conferencia matinal, donde refirió que han trabajado de manera conjunta con el diputado local inicialista, Jorge Ramos, además de referir lo que han hecho durante su administración para combatir este tipo de prácticas del crimen organizado.
“Hemos retirado, en esta administración, más de mil 600 cámaras de procedencia desconocida, de las cuales -la mayoría- corresponden justamente a este año”, citó Ávila Olmeda. Posteriormente, mostró a la prensa la iniciativa firmada y de la que se preveía su entrega para este día.
Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del gobierno estatal, explicó que es una iniciativa de reforma al Artículo 317 Ter (tercera versión) del Código Penal, con el propósito de reformar la conducta penal
Informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda personas que interfieran en en canales o en transmisiones oficiales.
conocida como “halconeo”. sancionar a las personas que obtengan infor mación de alguna institución de seguridad pública, o de procuración de justicia, y la com parta con otra persona a través de cualquier medio con el propósito de, entre otros, come ter, planear o cubrir algún delito.
sanción penal: de 1 a 3 años pasaría de 5 a 8 años de prisión. Estamos previendo nuevas conductas como la de intervenir, alterar o dañar el sistema de videovigilancia si se encuentra instalado en las vialidades públicas o en inmuebles donde se preste algún servicio público”, detalló. Pon Méndez agregó que también sancionarán la instalación estos sistemas para los supuestos anteriores de vialidades o inmuebles públicos. “Aquí sí es importante recalcar que no se va a sancionar, que no es un
Se resquebrajan losas de concreto en prolongación de Calzada Cortés
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M
ás resquebrajamientos de las planchas de concreto se han generado sobre la prolongación de la calzada Cortés, por el constante paso de vehículos, sin que se efectúen labores concretas para retirar los trozos de escombro que se están generando, por la oquedad debajo de la vialidad.
Los vecinos del área indican que, desde hace dos semanas, el espacio ha permanecido delimitado por cuatro traficonos colocados entre las vías Héctor A. Migoni, y la calle “A”, de la colonia Los Olivos, sin embargo, puntualizan que ha sido la única acción efectuada hasta el momento.
Apuntan que estos objetos son golpeados por automotores, desde el primer día, a causa de la angostura de carriles de circulación que se presenta por la delimitación.
De este problema resaltan que, antes sólo se habían ge-
Se están estableciendo nuevas causales consideradas como agravantes del delito, prosiguió el funcionario, que consiste en sancionar con mayor rigor, hasta en una mitad más de la pena correspondiente, a exservidores públicos o servidores públicos de alguna institución de seguridad pública, de procuración de justicia o de la administración de justicia.
TRANSMISIONES OFICIALES
“De igual forma se sanciona a las personas que utilicen cualquier clase de equipo que permita intervenir canales o transmisiones oficiales de instituciones públicas de seguridad o de procuración de justicia para obtener información”, remarcó el abogado.
Sigue el deterioro y resquebrajamiento de las losas de concreto en la prolongación de la Calzada Cortés.
nerado hundimientos, casi en la punta de la loma que se forma en el trecho mencionado, sin embargo, ahora aparecieron más, cercanos a la calle Héctor A. Migoni, lo cual, consideran, podría ser sólo una pequeña parte de lo que en realidad se encuentra sin base terrosa.
TEMEN MÁS DAÑOS
Los reportantes pronostican que, de no efectuarse pronto las labores de reem-
plazo de la cobertura, más planchas del pavimento terminarán por dañarse, lo que representaría un gasto mayor de recursos. Cabe recordar que esta es la quinta ocasión en que se genera un problema de este tipo, durante los últimos dos años, principalmente por la separación que han tomado los cuadros del pavimento, y la filtración de corrientes pluviales, así como de fugas de agua blanca.
Arreglan Cespe y Ayuntamiento viejos problemas en alcantarilla en la Diamante y fuga en el Sokolow
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por fin, después de 10 meses, trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada atendieron los daños que mantenía una alcantarilla localizada en la avenida Diamante, esquina con el libramiento Esmeralda, dónde tres vehículos habían caído durante este tiempo. Fue durante la tarde del martes pasado, cuando una cuadrilla se dedicó a retirar el pavimento circundante del cajón de captación pluvial, para reconstruir la base que soportaba las rejillas metálicas que lo cubrían, espacio que había resultado dañado después de un intento de limpieza del foso.
Así lo dieron a conocer vecinos del área, quienes celebraron la acción, pero a su vez condenaron que las autoridades competentes sólo efectúan reparaciones cuando ya se presentaron accidentes, pese a tener conocimiento del problema con anterioridad.
De esta manera y por el vertido de concreto, el espacio permanece rodeado del viejo escombro y delimitado con cinta amarilla de precaución, así como traficonos, pues aún falta colocar más pavimento y se debe esperar a que seque el nuevo. Por otra parte, después de ocho años, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, finalmente acudió a la calle De las Flores y la conexión del bulevar Sokolow, con la finalidad de atender la perpetua fuga y encharcamiento de agua blanca que se generaba en el crucero de ambas vialidades.
OTRA REPARACIÓN Fue también el martes cuando el personal del organismo operador del agua, con el uso de retroexcavadora, volvió a abrir el espacio cercano a un cajón de válvulas de control del suministro hídrico, con la finalidad de detener el desperdicio del vital recurso, el cual ya no escurrió durante la mañana de ayer.
Intransitables las vialidades en Fracc. Misión
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Han transcurrido siete meses desde la última ocasión en que se reportó el deterioro de las calles Fray Junípero Serra, San Juan Capistrano, Diego de Alcalá y Salvatierra, en el fraccionamiento Misión, sin que se haya registrado acción alguna por parte del Ayuntamiento de Ensenada. Tales superficies de rodamiento presentan un desgaste amplio, con la pérdida de la carpeta asfáltica, situación que fue documentada a principios y mediados del año pasado, pero que quedó fuera de los planes municipales de rehabilitación de la pasada administración municipal. Entre estos daños se encuentran espacios dejados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), excavados para la intervención de tuberías del drenaje sanitario, como la zanja que se puede observar en la parte media de la calle Fray Junípero Serra. El resto de los daños visibles en el fraccionamiento se ha dado, según el testimonio de residentes, a la carencia de mantenimiento durante aproximadamente dos décadas, lo cual ha elevado el levantamiento de polvo en la zona.
VECINOS MOLESTOS
Los colonos aún se dicen molestos por el deterioro y consideran el Ayuntamiento de Ensenada debió aprovechar la temporada vacacional escolar para efectuar la rehabilitación del espacio, pues aseguran que será difícil hacerla en cuanto regrese el alumnado de la Universidad y Preparatoria Xochicalco, así como de la secundaria general No. 02. Y es que las calles de los alrededores suelen colmarse de automotores de quienes asisten a los planteles, o quienes dejan a sus hijos en ellos, mientras que en el periodo de descanso es más ligero el tránsito, así como la cantidad de coches estacionados.
Las calles continúan como campos minados.
Orlando Cobían / El Vigía
Orlando Cobían / El Vigía
Orlando Cobían / El Vigía
Avanzan proyectos hídricos en el Estado
buscan optimizar los recursos, la rehabilitación y aprovechamiento de las fuentes, así como la potabilización
Del Programa Estatal Hídrico 2022–2027 para Baja California, que contempla 58 proyectos de los que cuatro son de desalación, el relativo a la ampliación para las instalaciones del municipio de Ensenada van en un 50 por ciento, según expuso Víctor Daniel Amador Barragán, secretario del Agua.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) de Baja California lo refirió este miércoles, durante su participación en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Amador Barragán indicó que buscan optimizar los recursos y la tecnología para la construcción,
rehabilitación y aprovechamiento, en lo tocante a fuentes y potabilización, alcantarillado sanitario y saneamiento, reúso y alcantarillado pluvial.
OBRAS EN AMPLIACIÓN
Agregó que el monto es de 24 mil 670 millones de pesos de manera inicial, aunque se prevé que podrían llegar a 27 mil millones de pesos porque "hay obras que se están ampliando, se están complementando".
"¿Cómo vamos con los programas de desalación de agua de mar? Estamos tratando de potencializar los recursos. En la desalinización de agua de mar de Ensenada estamos trabajando juntos con la desaladora Ensenada y la administradora Tijuana. Para efectos de optimizar los recursos y la tecnología, prácticamente se está trabajando con la desaladora de Rosarito para surtir agua para Tijuana, Rosarito y parcial de Ensenada", dijo.
De acuerdo al esquema presentado, es la primera fase, pues falta licitación, construcción y que esté la obra concluida.
Sobre Isla de Cedros, las autoridades aseguraron que está al 90 por ciento su proyecto para la construcción de su planta desalinizadora, además de que fue enviada la propuesta a la Conagua y prevén que pueda ser incluida en el presupuesto 2026.
Asegura estado aplicar medidas ante recorte de agua del Colorado
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Ante el recorte de agua proveniente del Río Colorado para Baja California, autoridades del Gobierno estatal aseguran que están tomando las medidas "a corto y mediano plazo", donde destacan la nueva planta desaladora, así como la recuperación o reúso de agua.
Víctor Daniel Amador Barragán, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, lo refirió este miércoles durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Lo anterior, luego de que la
de nueva cuenta una reducción de la cuota de agua que recibe México del Río Colorado que se destina en su totalidad al abasto de Baja California; será de un 10 por ciento, es decir, 182 millones menos de metros cúbicos de agua.
POR INFRAESTRUCTURA
En respuesta al cuestionamiento de la prensa, Amador Barragán indicó que en el corto plazo son cuestiones de infraestructura, además de optimizar las fuentes y rehabilitar diferentes pozos.
También subrayó que trabajan con el Distrito de Riego 14 y con los módulos de agua, donde firmaron en febrero un convenio para el trasla-
tizado el abasto de agua. Lo empezamos a hacer desde el año pasado. Este es el año que ha habido el recorte más fuerte: un 18 por ciento en el suministro, uno fue el Acta 330 y otro el Acta 323. Con eso son cerca de 346 millones de metros cúbicos que se han recortado. Tenemos las presas en muy buen nivel gracias a todos esos trabajos que se han hecho", detalló. El secretario afirmó que trabajan en garantizar el abasto, a pesar de estas medidas.
"Sabemos que hay estas medidas, sabemos que en el Río Colorado hay una crisis hídrica que va a permanecer seguramente por bastante tiempo. Se están tomando dos medidas: las de corto, y las de mediano y largo plazo, que es la desaladora. Y también estamos trabajan-
Aprueba Congreso cuatro dictámenes
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C. El pleno del Congreso del Estado aprobó por 23 votos a favor, cero en contra y una abstención (el de Yohana H. Gilvaja), el proyecto de dictamen No. 77 de la Iniciativa de Decreto para Desincorporar del Patrimonio del Dominio Público del Estado, e Incorporar al Patrimonio del Dominio Privado del mismo, un predio en Ensenada, propiedad de la Comisión Estatal del Agua de Baja California (CEA), para el desarrollo de infraestructura deportiva.
Enseguida fue avalado por 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No. 78 de la Iniciativa de Decreto para Desincorporar del Patrimonio de Dominio Público del Estado e Incorporar al Patrimonio del Dominio Privado del mismo, un predio identificado como lote destinado para el Hospital General, M-28 de la colonia Zona Río Tijuana, para su enajenación a título gratuito en favor de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar.
OTROS DOS DICTÁMENES Fue aprobado también, por 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No. 80, que modifica los artículos segundo y cuarto y adiciona un artículo quinto, al Decreto 94 de la XVIII Legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha
19 de agosto de 2005, y se ratifica en su totalidad el contenido y validez de los demás artículos, los cuales permanecen vigentes para todos los efectos legales correspondientes, siendo la inicialista la gobernadora del estado Marina del Pilar Avila Olmeda. Por 21 votos a favor, tres en contra (Gaona, Corral, Echevarría) y una abstención (Yohana H. Gilvaja), se aprobó el Dictamen No 81 de la solicitud de autorización de la Fiscalía General del Estado, para efectuar ampliación de partidas presupuestales, a fin de ampliar recursos presupuestales en diversas partidas, con objeto de llevar a cabo proyecto de nivelación salarial del personal adscrito al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano del Estado (C5).
Alertan por “usurpadores” de Becas del Bienestar
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la existencia de páginas "piratas" o falsas que ofrecen ayuda o tramitar las Becas Escolares del Bienestar, el representante estatal de ese programa, Carlos Perezales Naveja, pidió a quienes van a realizar ese trámite que no se dejen engañar. Se han detectado, dijo, páginas de quienes ofrecen realizar ese trámite, pero lo que hacen es solicitar los datos y luego hacer mal uso de la información e incluso ellos presentar la solicitud y recibir los apoyos escolares. Enfatizó que las inscripciones solamente pueden hacerse en la página oficial de las Becas Escolares del Bienestar y debe revisarse que la terminación de la misma sea: gob.mx, ya que cualquier otra dirección se trata de un engaño.
CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
Destacó que en Baja California hay actualmente más de 281 mil escolares con la Beca del Bienestar en diferentes niveles educativos y que el próximo periodo de inscripción e incorporación iniciará en octubre y noviembre, pero a partir de septiembre se iniciará una intensa campaña de difusión en torno de quienes y cómo se puede gestionar ese apoyo. Explicó que actualmente hay tres programas de becas, la Rita Zetina, para educación básica, la Benito Juárez, para nivel bachillerato y de Jóvenes construyendo el futuro para universidades. En este último rubro, Perezales Naveja, indicó que en Baja California dos universidades serán incorporadas a ese programa. Puntualizó que todos estos apoyos se dan exclusivamente para estudiantes en planteles públicos y los tiempos y términos de las convocatorias se empezarán a difundir a partir del siguiente mes.
Cortesía
Autoridades estatales
Cortesía
JUEVES
21 de agosto de 2025
Desde 1985
44 págs. 9 secciones
Publicación diaria
II Época, no.7852
BRILLA NICOL GUZMÁN EN CANOTAJE
LA JUVENIL CANOÍSTA DE BAJA CALIFORNIA DEBUTÓ CON UN RESULTADO PROMETEDOR EN LOS II JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025
Asesinan a hombre de cuatro disparos
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una persona del sexo masculino fue privada de la vida, por al menos cuatro disparos de arma de fuego en el interior de un cuartería, que se encuentra ubicada en la colonia conocida como la 5 Mil, en la delegación de San Quintín.
Fue poco después de las 13:30 horas, cuando se recibió el reporte al número de emergencia, en donde informaban sobre detonaciones de arma de fuego en esta colonia, por lo que de inmediato acudieron las unidades. Al llegar fueron informados que en uno de los cuartos se encontraba una persona presuntamente herida, por lo que de inmediato ingresaron en donde observaron a una persona boca abajo y que no respondía al llamado.
SIN SIGNOS VITALES
De inmediato se solicitó la presencia de los Técnicos en Urgencias Médicas de la Cruz Roja Mexicana, quienes informaron que la persona no contaba con signos vitales, por lo que se resguardó la escena del homicidio. Momentos después se pidió la presencia de los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, así como del Servicio Médico Forense, quienes se hicieron cargo de levantar el cuerpo y llevarlo para realizar la necropsia de ley.
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
LUTO EN EL GRUPO ENIGMA NORTEÑO
EL VOCALISTA ERNESTO BARAJAS FUE ASESINADO EN ZAPOPAN; EN 2023 YA HABÍA RECIBIDO AMENAZAS DEL CÁRTEL
CJNG QUE LO OBLIGARON A CANCELAR UN CONCIERTO EN BAJA CALIFORNIA
Por tercera vez, los
los diputados y de las 37 observacio nes que les presentaron únicamente pudieron solventar 12.
Durante la tarde del pasado martes se llevó a cabo en las instalaciones del Congreso del Estado, la comparecencia y presentación de la cuenta pública, en donde destacaron las irregularidades
la Auditoría de Baja California fueron: Irregularidades financieras y administración, en donde se identificó un aumento salarial del 11.78 por ciento, siendo únicamente el 3 por ciento autorizado.
Otro más fue información dudosa en contratos de servicios y adquisiciones,
falta de cotizaciones por casi 2 millopara obra pública.
Todo los diputados que forman parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, votaron en contra para aprobar la cuenta pública del 2023, así como señalaron que es una vergüenza que vuelva a pasar este tipo de situaciones.
www.elvigia.net
JUEVES 21 de agosto de 2025
Arrestan en TJ a dos con dinero en efectivo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
En operativos ejecutados por separado en Tijuana, autoridades arrestaron a dos personas por posesión de dinero de dudosa procedencia, uno de ellos llevaba consigo 60 mil dólares americanos, mientras que el segundo tenía más de medio millón de pesos en efectivo.
El reporte con fecha del 18 de agosto del Gabinete de Seguridad, formado por autoridades del ámbito federal, reporta el arresto de dos personas que no lograron aclarar la legal procedencia de dinero.
Un sospechoso tenía en su poder seis paquetes con 10 mil dólares cada uno e intentó cruzar del vecino país norte hacia territorio nacional a bordo de un camión de carga por la Garita de Otay.
Este aseguramiento ocurrió por la tarde del anterior sábado en el punto transfronterizo.
MEDIO MILLÓN DE PESOS
En el segundo caso, otro hombre estaba en posesión de 550 mil pesos en billetes de 500 y mil pesos mexicanos, sobre calles de dicho municipio fronterizo.
Los detenidos, junto el respectivo dinero, así como el camión de carga, se turnaron a la Fiscalía General de la República, donde se realizaran in-
Rescatan a bebé que estaba sola en casa
Gracias a una denuncia ciudadana, elementos de la FESC acudieron de in mediato en apoyo de una menor que se encontraba sola y en situación de vul nerabilidad en la colonia Hidalgo, esto en Tijuana. Con el acompañamiento del EscuadrónVioleta, la menor fue resguardada y canalizada a la institución correspondiente, garantizando que hoy esté protegida y bajo cuidado.
Los efectivos de la Guardia Nacional cuidan el establecimiento comercial de venta de mariscos, porque ahí ocurrió un hecho violento y no porque hayan encontrado sustancias ilícitas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
La Pescadería Mares se encuentra bajo resguardo de manera pre ventiva por estar relacionada con un hecho violento, aclararon autoridades de la Fiscalía General del Estado, tras rumores sobre la presencia de sustancias ilícitas en el lugar.
su relación en un homicidio.
Luego del ataque a balazos, el establecimiento comercial es custodiado por efectivos de la Guardia Nacional armados con rifles de grueso calibre y alta capacidad de fuego, con apoyo de un vehículo artillado.
En la actualidad, la pescadería de la calle Pedro Loyola, entre Guaymas y bulevar Estancia, se encuentra cerrada, sin servicio al público, ni ventas.
Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, aclaró que el comercio está bajo resguardo preventivo por
Explicó que el inmueble es reguardado porque está implicado únicamente en recientes hechos violentos, sin que se registrara otra situación ilegal en el interior de la propiedad.
De manera reciente, las autoridades inspeccionaron el mencionado comercio, sin encontrar objetos que constituyan delitos.
PROVOCA ESPECULACIONES
La presencia de las fuerzas armadas en la tienda, generó publicaciones en redes sociales y rumores entre los vecinos del fraccionamiento Acapulco, sobre la
presencia de supuestas sustancias ilegales en el lugar.
Periódico El Vigía buscó a las autoridades investigadoras para conocer la situación, mismas que descartaron haber localizado otros ilícitos en el inmueble. Hasta la tarde del miércoles, ninguna de las tres víctimas heridas en el ataque ocurrido el lunes, había perdido la vida.
Desde la tarde del lunes, la Pescadería Mares se encuentra bajo resguardo de las autoridades investigadoras, por la violenta agresión que cobró la vida de un septuagenario y tres personas resultaron lesionadas.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
A uno de los detenidos le confiscaron 60 mil dólares.
Cortesía
El sitio es resguardado por una unidad de la GN y elementos armados.
Cortesía
Dan prisión preventiva por rociar de gasolina a su esposa y sus hijas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
Luego de haber rociado con gasolina a su esposa e hijas e intentar golpearlas y prenderle fuego, un residente de la comunidad San José de la Zorra fue acusado por violencia feminicida y quedó recluido en prisión preventiva.
En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación por el delito de violencia familiar en la modalidad de violencia feminicida, contra Sergio “N” por su presunta participación en los hechos registrados el 13 de agosto de 2025.
Según la investigación, alrededor de las 19:20 horas de la mencionada fecha, el imputado habría rociado con combustible a su esposa e hijas, intentó golpearlas y prenderles fuego.
Además de amenazarlas con un arma de fuego, todo en el interior del domicilio familiar asentado en dicha comunidad, ubicada en la delegación municipal El Porvenir.
CUMPLEN CON ARRESTO
En recientes fechas, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de arresto contra el individuo, e inició el presente proceso judicial. El juez de control analizó los elementos incriminatorios mostrados y determinó la vinculación a proceso contra el acusado, a quien impuso prisión preventiva por el riesgo que representa para las víctimas. Sergio “N” permanecerá recluido en el Centro de Detención Provisional de penal porteño hasta
En
hechos por separado un hombre cargaba entre sus ropas con envoltorios de droga sintética y mariguana, además una mujer fue sorprendida por llevar consigo 18.1 gramos de cristal
ECÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net│Ensenada, B. C.
n dos diferentes puntos de la ciudad, elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana arrestaron por separado a un hombre y una mujer que estaban en poder de mariguana y metanfetamina.
En el primer caso, Rogelio de Jesús “N”, de 33 años, escondía entre sus pertenencias un envoltorio con aproximadamente 4.1 gramos de dicha sustancia sintética, también cargaba una bolsita de plástico transparente con 12.9 gramos de la hierba. El aseguramiento y decomiso ocu-
rrió sobre la calle Francisco Vera de la colonia Rosas Magallón, derivado de una denuncia anónima realizada a la línea telefónica 089.
MUJER CON CRISTAL
En otra colonia de la zona urbana, los agentes estatales arrestaron a Rocío Viridiana “N”, de 39 años, porque tenía en su poder un envoltorio plástico con cerca de 18.1 gramos de cristal.
Las personas quedaron detenidas por su presunta participación en delitos contra la salud y se turnaron, junto con sus envoltorios, a la Fiscalía General del Estado para definir la respectiva situación jurídica.
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Rogelio de Jesús “N” traía envoltorios con metanfetamina y mariguana. Rocío Viridiana fue sorprendida con cristal en su poder.
Cortesía
Capacitan en EPP a personal de oficinas municipales
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net
| San Quintín, B. C.
La Dirección de Proyectos Estratégicos e Infraestructura llevaron a cabo dos capacitaciones al personal de esta dependencia, en donde se vieron temas sobre el Equipo de Protección Personal (EPP) y Inducción de Medidas Preventivas.
Brenda Giselle Villa Cárdenas, menciono que ambos cursos fueron impartidos al personal, con una duración de dos horas cada uno y en donde fueron impartidos por el ingeniero, Cruz Adrián Santos Macías.
La funcionaria municipal dio a conocer que el curso fue impartido para el personal de esta dependencia y se enfocó en el desarrollo de la remodelación del parque público Braulio Maldonado, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.
Explicó que el propósito es brindar herramientas necesarias, para que el personal desarrolle de una forma segura a la hora de realizar los trabajos de obra y que no tengan algún riesgo dentro de construcciones.
CURSO PARA 17 PERSONAS
Agregó que para estos dos cursos estuvieron presentes 17 integrantes de esta dependencia, quienes fueron capacitados en algunos temas como las condiciones y actos inseguros, reconocer posibles accidentes y su prevención.
“Con este tipo de cursos se busca tener a personal más y mejor capacitado, en donde buscamos que tengan el conocimiento suficiente y con esto puedan desarrollar de mejor manera las funciones que les correspondan”, comentó.
Los bomberos atienden llamados de emergencia sobre casas incendidas, sin embargo, sólo resulta quema de basura o ramas.
Muchas de las veces cuando los ciudadanos reportan un incendio, aseguran que es una casa, cuando en realidad es basura acumulada
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Lasubdirección de Bomberos invita a los residentes de las diferentes delegaciones para que este estén al pendiente de lo
que reportan al número de emergencia ya que reportan emergencias como incendios a casa habitación y es basura lo que se está quemando.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos dio a conocer que durante la mañana de ayer se recibió un reporte en donde informaban sobre un domicilio que estaba siendo consumido por un fuerte incendio.
Señaló que al conocer la emergencia se envió la unidad M-1 así como la pipa abastecedora de agua, esto con el único objetivo de evitar que el supuesto domicilio fuera consumido por el incendio que se había reportado.
SÓLO MATORRALES
Explicó que al llegar al lugar se
dieron cuenta que no era un domicilio lo que se consumía, si no era unicamente un chamizo que se encontraba en un lote baldío a un costado del domicilio que estaba siendo afectado.
“Queremos que la gente nos apoye y nos informe sobre cosas reales, hicimos movimiento de unidades y al llegar nos percatamos de este tipo de incidentes, por lo que invitamos a que la gente tome consciencia sobre este tipo de cosas”.
Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos agregó que bajaron drásticamente las llamadas falsas, pero este tipo de llamadas afectan la operatividad, porque por atender una emergencia podemos dejar de atender una real.
Personal municipal recibió la capacitación.
Cortesía
Poco más de 18 horas, las dependencias de Gobierno municipal se quedaron sin poder llenar el tanque de sus unidades, incluida las patrullas, por un problema en las tarjetas que usan para despachar en gasolineras
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Poco más de 18 horas, duraron sin gasolina nuevamente todas las dependencias que forman parte del ayuntamiento, al frenarse la carga del combustible, afectando drásticamente a la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana.
Información obtenida por El Valle señala que desde la tarde del pasado martes, se presentó un problema con las tarjetas que se usan para la gasolina, siendo dos dependencias las más afectadas, Servicios Públi-
cos y Protección Ciudadana.
Por lo que las unidades se encuentran realizando lo mínimos recorridos posibles para no quedarse sin gasolina y el personal de Servicios Públicos, se encuentran realizando otras acciones que no requieran usar las unidades con gasolina.
La tesorera municipal, Celeste Gómez Juárez, dio a conocer que se encuentran en un proceso de transición, así como modificación de chips y tarjeta, por lo que se pidió un tipo de reestructuración de este tipo.
CRÉDITO MENSUAL
La funcionaria comentó que se tiene cinco millones de pesos de crédito mensual, los cuales se pagan cada catorcena sin que hasta el momento se haya llegado al límite de lo que se tiene o se puede gastar en combustible.
“Una cosa es el crédito que se tiene por esta cantidad, porque eso no se consume durante el mes, además de que se paga cada catorcena con el único objetivo de evitar llegar al monto que se tiene de crédito”, comentó.
Agregó que se encuentran haciendo una reestructuración para verificar los chips, las tarjetas y se dará un cambio en el sistema interno de la forma de trabajar y con esto se pretende evitar un mal uso de la gasolina.
Las unidades son usados en lo más esencial para evitar que las mismas se queden sin gasolina.
Sostienen una reunión autoridades de turismo con sector pesquero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Autoridades de la Dirección de Turismo
Municipal así como de la Secretaría de Turismo Estatal, llevaron a cabo una reunión con residentes de la comunidad, así como sector pesquero de Bahía de los Ángeles.
Alfredo Ortega Gamboa, titular de la Dirección de Turismo comentó que durante esta reunión se tocaron puntos como: mejorar el acceso carretero a Bahía de los Ángeles, acceso a electricidad pública, y servicios de telefonía e internet, ya que actualmente la comunidad depende de antenas privadas como Starlink.
Señaló que estuvieron presentes representantes de restauranteros y hoteleros locales comprometidos con el desarrollo de la región, quienes dieron a conocer sobre las necesidades que se requieren a corto plazo.
ESCUCHAN NECESIDADES
El funcionario municipal, agregó que con este tipo de reuniones donde están presentes autoridades estatales sirven mucho para que ellos mismos escuchen las necesidades que se tienen en estas delegaciones.
“Este esfuerzo conjunto refleja el interés de diferentes niveles de gobierno y del sector privado por fortalecer la infraestructura y la promoción turística de Bahía de los Ángeles, uno de los destinos naturales más impresionantes de Baja California”, comentó el funcionario.
Señaló que la Secretaría de Turismo Estatal se comprometió a impulsar acciones en su competencia y crear productos de promoción turística para dar mayor proyección a este destino a nivel estatal para que acudan mas visitantes.
La asociación civil realizó un boteo el pasado fin de semana y con lo recaudado se adquirió material que serán utilizadas en futuras capacitaciones
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cerca de 5 mil pesos en efectivo fue el resultado del boteo que llevaron a cabo el
pasado fin de semana el personal de San Quintín Asociación Pro Bomberos, además se adquirieron diferentes herramientas que serán usadas para las capacitaciones.
Josué Morales, vicepresidente de esta asociación informó que todo lo que se reunió después del boteo y con donación de ciertos comercios fueron: tres tablas cervicales, una correa araña, tres collarines cervicales, ocho cajas de guantes de latex y seis cajas de cubre bocas.
Además de una barras de luz muerta, un termómetro digital, mantas térmicas, equipo para control de hemorragias, equipo para quemaduras y se espera que llegue esta semana torniquetes (para control de hemorragias) férulas (para inmovilización de fracturas) mochila botiquín, (or-
ganizar y almacenar lo adquirido).
CAPACITAR PERSONAL DE OTROS SITIOS
Explicó que con este tipo de adquisiciones se pretende que se puedan entregar a otras asociaciones donde estarán impartiendo diferentes cursos y así ser multiplicadores acerca de las capacitaciones que dan.
“Estamos muy contentos por el apoyo que recibimos durante el boteo, así como agradecemos a diferentes empresas que apoyaron y donaron diferentes tipo de herramientas, que se estarán usando en las capacitaciones”, comentó.
Josué Morales agregó que durante la presente semana se pretende que llegue más equipo y con esto poder entregar a las empresas o asociaciones que acudan.
La reunión se realizó en Bahía de los Ángeles.
Cortesía
Con el dinero
Cortesía
Pelea policía, saca arma y mata a motociclista
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Tras liarse a golpes durante una riña, un policía mató a un motociclista de 21 años, en la alcaldía Venustiano Carranza en la Ciudad de México. El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:45 horas de ayer, en un punto de revisión en Avenida Galindo y Villa, casi esquina con Fray Servando Teresa de Mier, en la colonia Jardín Balbuena.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) le marcaron el alto a dos ocupantes de una motocicleta, presuntamente estos se negaron a detenerse y uno de los oficiales intentó quitarle a uno de los motoristas una mochila pequeña conocida como mariconera, fue ahí cuando iniciaron los forcejeos.
"Los tripulantes de una unidad, quienes eran sujetos de un control preventivo, se tornaron agresivos y se enfrascaron en una riña con los uniformados", explicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana en una tarjeta informativa.
DIFUNDEN VIDEO
En un video difundido en redes sociales, se puede ver cómo dos oficiales se enfrascan a golpes con los dos motoristas; uno de ellos, quien fue identificado como Cristofer, golpea a uno de los policías, quien cayó al piso, y cuando el civil se marchaba, el uniformado accionó su arma de cargo contra él.
Cristofer quedó inconsciente en el piso, recibió la atención prehospitalaria de paramédicos del CRUM, quienes llegaron a la brevedad al sitio. Pese a que el motorista, fue trasladado de manera prioritaria al Hospital General Balbuena, finalmente ahí perdió la vida a las 15:30 horas, a causa de una herida en la cabeza.
El
ex secretario de Seguridad Pública apelará la condena de 38 años de cárcel, que le fue impuesta por presuntamente proteger al Cártel
de Sinaloa
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, pidió a una Corte de Apelaciones de Nueva York noventa días adicionales para presentar argumentos contra la condena de 38 años de cárcel que enfrenta por proteger al Cártel de Sinaloa.
Genaro García Luna acusaciones por proteger al Cártel de Sinaloa.
condiciones de aislamiento que enfrenta en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado, y a la falta de comunicación con sus abogados, con los que sólo ha podido hablar por teléfono durante tres horas en los últimos ocho meses.
Los abogados César de Castro y Valerie Gottlieb denunciaron, en cartas presentadas
to, que su cliente perdió 14.5 kilos de peso y no se pudo bañar, rasurarse o comer con cubiertos durante los meses que pasó en la prisión federal de Lee, Virginia, previos a su traslado a Colorado.
"Nuestro cliente estuvo recluido en la unidad especial reservada para quienes violan las reglas de la prisión, pese a que nunca ha recibido una
Piden comparecencia de director del Tren Maya
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, solicitó la comparecencia del director general del Tren Maya, David Lozano, tras advertir que el incidente del miércoles en Yucatán no es un hecho aislado.
"Sería bueno que viniera (el director) a comparecer y que explicara de principio a fin cómo puede ser que una obra que iba a costar 150 mil millones terminó costando más de 500 mil millones.
"Y cómo puede ser que un proyecto de esa magnitud no contaba con los estudios en materia ambiental y ha tenido ya tantos descarrilamientos, porque esto que ocu-
sola infracción disciplinaria y sólo se le entregó un juego de ropa interior", afirmaron.
MEJORAN CONDICIONES
Si bien las condiciones han mejorado "drásticamente" en Florence, De Castro y Gottlieb sólo pudieron hablar por teléfono con García Luna hasta el 31 de julio, más de mes y medio después de su traslado, y seis meses después de la llamada previa, el 28 de enero.
"La falta de acceso a nuestro cliente ha creado una dificultad innecesaria y extrema, que ha bloqueado nuestra capacidad de completar nuestros argumentos iniciales. Necesitamos tiempo adicional para completar dichos argumentos. El caso es extremadamente complejo e involucra registros muy amplios. La transcripción del juicio es de 2 mil 43 páginas", explicaron. García Luna, de 57 años, no tiene acceso a computadoras o dispositivos electrónicos, y tiene espacio muy limitado para guardar documentos.
rrió no es un hecho aislado, es algo que ha venido repitiendo", señaló.
En conferencia de prensa desde Presidencia, Lozano reconoció que la anomalía no debió haber sucedido en el diseño del sistema ferroviario.
"(Al paso del tren) cuando pasó el segundo bogie del coche número 3, el aparato cambia de posición completamente y es lo que provoca que el coche número 3, el bogie número 2, es el que se sale de la vía", explicó.
Agencia Reforma
Hombre de Alaska recibe motocicleta de 22 mil dólares
Un hombre de Alaska podría haber salido como el mayor ganador de la cumbre de alto nivel celebrada la semana pasada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Anchorage. Se fue con una nueva motocicleta, cortesía del gobierno ruso.
La delegación de Putin regaló a Mark Warren, un inspector de incendios jubilado del Municipio de Anchorage, una motocicleta Ural Gear Up con sidecar, una semana después de que una entrevista de un equipo de televisión con Warren se volviera viral en Rusia.
La compañía de motocicletas, fundada en 1941 en el oeste de Siberia, ahora ensambla sus motos en Petropavlovsk, Kazajistán, y las distribuye a través de un equipo con sede en Woodinville, Washington. Warren ya poseía una motocicleta Ural, comprada a un vecino. Estaba haciendo diligencias en ella una semana antes de la cumbre cuando un equipo de televisión ruso lo vio y le pidió una entrevista.
VIRAL EN RUSIA
Warren le contó al equipo sobre su dificultad para obtener piezas para la moto debido a problemas de oferta y demanda.
"Se volvió viral, se volvió una locura, y no tengo idea de por qué, porque realmente sólo soy un tipo súper normal", comentó Warren el martes. "Simplemente entrevistaron a un viejo en una Ural, y por alguna razón piensan que es genial".
El 13 de agosto, dos días antes de la cumbre entre Trump y Putin para discutir la guerra en Ucrania, Warren recibió una llamada del periodista ruso, quien le dijo: "Han decidido darte una moto".
Le indicaron que fuera a un hotel en Anchorage al día siguiente para la entrega. Fue con su esposa, y allí en el estacionamiento, junto con seis hombres que asumió eran rusos, estaba la motocicleta color verde olivo, valorada en 22 mil dólares.
El presidente chino realizó una visita poco usual la Himalaya, como una manera de mostrar la consolidación del dominio de Beijing al país de los monjes
AP Taipei, Taiwán
El líder chino Xi Jinping realizó una visita poco común al Tibet ayer, por los 60 años de la consolidación del dominio de Beijing sobre el territorio del Himalaya, que ha sido largamente disputado.
Xi llegó a Lhasa, la capital regional de Tibet, donde "recibió una cálida bienvenida de personas de varios grupos étnicos" que agitaron ramos de flores y bailaron "al ritmo de melodías alegres", informó la Agencia de Noticias Xinhua.
La agencia señaló que Xi instó a la construcción de un Tibet "socialista moderno" que sea "unido, próspero, civilizado, armonioso y hermoso".
Las fuerzas comunistas ocuparon
el Tibet en 1951. En 1965, la dictadu ra de partido único de Mao Zedong estableció la región autónoma del Tibet. Décadas de represión política siguieron, incluyendo la demolición de algunos monasterios budistas y el encarcelamiento de monjes.
En los últimos años, se ha visto la migración a gran escala de la mayoría de China a la región de gran altitud, el cierre virtual del Tibet a periodistas y extranjeros, la separación de niños tibetanos de sus familias para llevarlos a internados donde se les enseña en mandarín y la represión de todas las formas de expresión política o cultural fuera del control del Partido Comunista.
China también insiste en el derecho de nombrar una reencarnación del Dalai Lama, el líder del budismo tibetano, quien recientemente cum-
plió 90 años y vive en autoexilio en la vecina India tras huir del dominio testaron en la India contra la visita del ministro de Relaciones Exteriores de China a ese país. Los críticos dicen que la represión en el Tibet se ha vuelto más sistemática y extensa desde el silenciamiento de las protestas antigubernamentales en 2008, mientras que China afirma haber reducido la pobreza y desarrollado la infraestructura de la región. China afirma que el Tíbet ha sido parte de su territorio durante siglos, pero muchos tibetanos dicen que fueron esencialmente independientes durante la mayor parte de ese tiempo bajo su teocracia budista.
Israel aprueba proyecto que dividiría Cisjordania
que podría destruir los planes para un futuro Estado palestino.
Israel dio la aprobación final para un controvertido proyecto de asentamiento en la ocupada Cisjordania que efectivamente dividiría el territorio en dos, y que los palestinos y grupos de derechos humanos dicen
El desarrollo del asentamiento en E1, un terreno abierto al este de Jerusalén, lleva más de dos décadas sobre la mesa, pero fue congelado debido a la presión de Estados Unidos durante gobiernos anteriores. La co-
munidad internacional considera abrumadoramente que la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania es ilegal y un obstáculo para la paz.
El ministro de Finanzas de extrema derecha Bezalel Smotrich, que antes era un combativo líder colono, presentó la aprobación como
una respuesta a los países occidentales que anunciaron sus planes de reconocer un Estado palestino en las últimas semanas. "La realidad del Estado palestino se está borrando de la mesa no con eslóganes, sino con acciones", dijo el miércoles. "Cada asentamiento, cada barrio, cada unidad de vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea".
Anchorage, Alaska, E. U.
Primer AULLIDO
Con dinámicas de integración y una agenda llena de retos, los recién llegados dieron inicio a una etapa decisiva dentro de la comunidad educativa Xochicalco
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
JUEVES 21 de agosto de 2025 www.elvigia.net
Solidaridad y alegría
La organización Pedacito de Cielo celebró una velada altruista con cena, arte y entretenimiento, en beneficio de niños que enfrentan ansiedad y depresión
LAS ESTUDIANTES POSARON FELICES EN SU PRIMER DÍA DE CLASES.
PÁGINAS 6 a 8
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Cortesía
JUEVES 21
Entusiastas hallazgos
Estudiantes de los diferentes cuatrimestres de la Licenciatura en Enfermería de Universidad Xochicalco presentaron sus investigaciones, como parte del fin del ciclo escolar
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del cierre del ciclo escolar, los alumnos de Enfermería de tercer, quinto, sexto y octavo cuatrimestre presentaron los resultados de sus casos prácticos y avances de investigación en la materia de Metodología de la Investigación,
bajo la guía de Eulalio Arámbul. Los jóvenes mostraron entusiasmo al compartir sus hallazgos y evaluar los logros alcanzados durante la etapa, mientras recibían retroalimentación valiosa de sus docentes.
SEMANA DE EVALUACIONES
Maricela Chávez, directora de la Escuela de Enfermería, acompañó a los estudiantes
a quienes motivó a continuar superándose y les recordó la importancia de brindar una atención humana y de calidad a sus futuros pacientes. Para conservar los recuerdos de una semana activa de evaluaciones, se tomaron fotografías grupales que reflejan un cúmulo de metas alcanzadas y momentos compartidos en su camino hacia la graduación.
ELIZABETH VÁZQUEZ Y JACQUELINE GALLARDO.
EULALIO ARÁMBUL, LESLIE HERNÁNDEZ Y RICARDO ESCOBEDO.
GUERRERO, MICHELLE OLMOS Y KYARA YARELY GÓMEZ.
HELIO.
LOS ALUMNOS DE CUARTO CUATRIMESTRE PRESENTARON SUS CASOS PRÁCTICOS COLEGIADOS.
CLAUDIA
Jessica Villalvazo/El Vigía
ALUMNOS DE SEXTO CUATRIMESTRE SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA GRUPAL.
JULIETA Y JACQUELINE.
XIMENA GUERRERO Y ELIZABETH VÁZQUEZ.
LOS ALUMNOS POSARON JUNTO A SUS MAESTROS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JUEVES 21
DESDE EL PRIMER DÍA, LOS JÓVENES COMENZARON A FORMAR SUS GRUPOS DE AMISTADES.
DESPUÉS DE LAS JORNADAS DEPORTIVAS, LOS ALUMNOS SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA DEL RECUERDO.
ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS, LAS ESTUDIANTES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE CONVIVIR.
Primer AULLIDO
REDACCIÓN/EL VIGÍA
sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una nueva generación inicia su historia en Preparatoria Xochicalco. La emoción, la curiosidad y los nervios, marcaron el inicio de clases para los nuevos estudiantes de Preparatoria Xochicalco, quienes comenzaron una etapa clave en su formación académica y personal.
Con una semana llena de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje, la integración y la diversión, los nuevos coyotes vivieron su primer día como parte de una comunidad educativa comprometida con la excelencia y el desarrollo integral. Con entusiasmo y muchas expectativas, esta nueva generación inicia su camino en Preparatoria Xochicalco, lista para escribir su propia historia
LOS NUEVOS COYOTES SE MOSTRARON FELICES POR ENTRAR A LA PREPA XOCHICALCO.
LAS CANCHAS DEPORTIVAS FUERON LA SEDE
Cortesía
ESTUDIANTES DE PREPARATORIA XOCHICALCO POSARON PARA LA FOTO DEL RECUERDO.
LOS JÓVENES NO PERDIERON OPORTUNIDAD DE POSAR PARA LA FOTO.
DURANTE LA SEMANA, LOS ESTUDIANTES TUVIERON DISTINTAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
FELICES DESPUÉS DE CONCLUIR LAS JORNADAS DE INTEGRACIÓN.
LAS ALUMNAS POSARON CON ESTILO SU NUEVO UNIFORME.
LAS ALUMNAS PARTICIPARON EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS.
Cortesía
JUEVES 21
Solidaridad y alegría
altruista con cena, arte y entretenimiento, en beneficio de niños que enfrentan ansiedad y depresión
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Organización sin fines de lucro Pedacito de Cielo iluminó Maglén Resort, en el Valle de Guadalupe, con su evento “Noche Bohemia”, una velada llena de sabor, arte y corazón.
El encuentro contó con una cena de cuatro tiempos, y fue la oportunidad para sumar esfuerzos a favor de niños que enfrentan ansiedad y depresión, ofreciéndoles un espacio de juego y arteterapia para sanar y crecer.
Verónica Osuna, fundadora y directora de la organización, compartió con emoción la importancia de atender la salud mental desde pequeños y explicó
que la atención que reciben los niños, ya sea en visitas domiciliarias o directamente en sus colonias, es completamente gratuita.
NOCHE ANIMADA
La noche estuvo animada con las brillantes presentaciones de Clica Arte Escénico, a cargo de Josué Torres y Minerva Muñoz, quienes captaron la atención con su talento.
La música en vivo de Ruta Latina animó a los asistentes y, para cerrar con broche de oro, divertidas dinámicas los mantuvieron activos, además de brindarles la oportunidad de ganar premios y rifas cortesía de los patrocinadores.
CLAUDIA URBINA, JOSUÉ TORRES, VERÓNICA OSUNA, CAROLINA RIESGO, OMAR MONTALVO, MINERVA MUÑOZ, DAVID ORTEGA Y FERNANDO ACEVES.
MARIVEL LÓPEZ Y ANA PALACIO.
DANIEL RUFFO Y ALEJANDRA ROSALES.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JUEVES 21 de agosto de 2025 7
MARGARITA RUBIO, LUCÍA VILLEGAS, ANDREA SÁNCHEZ GUERRA Y OLIVIA MARTÍNEZ.
ARACELY MÉNDEZ Y RODOLFO CASTAÑEDA SEGURA.
KENNIA CONTRERAS Y RODOLFO CASTAÑEDA.
DANNA BARRIOS, DANIELA GRIJALVA Y DANNA SANTAMARÍA.
CARLOS LARA Y LUZ MARÍA MARTÍNEZ.
OSCAR ÁNGELES Y SAGRARIO LARA.
RAMÓN GARCÍA Y CAROLINA SÁNCHEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JUEVES 21
CRIS ESPINOZA, YVONNE TAPIA Y MARÍA DEL REFUGIO LOMAS.
GIOVANNI MENDOZA, OMAR MONTALVO, CAROLINA RIESGO Y ESQUIVEL RUIZ.
JOSUÉ TORRES, VERÓNICA OSUNA Y MINERVA MUÑOZ.
RWZ MEINBERG Y JUERGEN MEINBERG.
MÓNICA GUTIÉRREZ Y GERARDO ARANA. KARLA TUREGANO Y JARY VALLADOLID.
MARIANA ESTOLANO Y BENITO DEL ÁGUILA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
JUEVES 21 de agosto de 2025
espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padillla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
El vocalista Ernesto Barajas fue asesinado en Zapopan; en 2023 ya había recibido amenazas del cártel CJNG que lo obligaron a cancelar un concierto en Baja California
AGENCIA REFORMA Guadalajara
Ernesto Barajas, cantante y líder de la banda de música regional mexicana Enigma Norteño, fue asesinado a balazos en la colonia Mariano Otero, en Zapopan. En el mismo ataque murió otro joven de entre 20 y 25 años y una mujer de 18 resultó herida.
Cerca de las 13:00 horas se reportaron detonaciones de arma de fuego en el interior de una pensión ubicada en la Calle Francisco I. Madero, a unos metros de la avenida Mariano Otero.
Oficiales municipales llegaron y encontraron a tres jóvenes tirados con heridas de bala; dos de ellos ya sin signos vitales. Paramédicos confirmaron las muertes y trasladaron a la joven lesionada a un puesto de socorro, donde fue reportada estable.
De acuerdo con la Policía de Zapopan, en la pensión se resguardaban vehículos de alta gama, propiedad del agrupamiento norteño.
Testigos señalaron que los responsables de la agresión fueron dos hombres a bordo de una motocicleta, que escaparon tras realizar el ataque. La joven habría resultado herida de manera accidental durante la balacera.
En la escena del crimen se localizaron al menos ocho casquillos. Uno de los fallecidos portaba llaves de los vehículos guardados en el sitio, dato que quedó bajo investigación de la Fiscalía del Estado.
El hecho generó un fuerte despliegue de seguridad de policías municipales, es-
De luto en el grupo EnigmaNorteño
La agrupación alcanzó popularidad en 2009.
ma Norteño deja de sentirte protegido por las hermanas Aquiles y Rana, aquí no vas a venir a cantar corridos de tu bandera, la Baja tiene dueño. ATT: CJNG”, se leía en la amenaza que se viralizó a través de las redes sociales. En consecuencia, la banda tuvo que
cano representa un reto para nuestra agenda internacional”, posteó.
CONDOLENCIAS
En las redes sociales del grupo, los usuarios exigían a los músicos confirmar la muerte de Barajas, pues no
después con el éxito “El ondeado (M1)”, el cual hace alusión a Manuel Torres Félix, uno de los sicarios más violentos del Cártel de Sinaloa, perteneciente a la facción de “El Mayo” Zambada, quien fue abatido en 2012 por el Ejército.
AgenciaReforma
PACIFIC ANCHOR
Solicita maestro de obra con habilidades para dirigir equipo de trabajo, experiencia en construcción y acabados. Mayores informes: Lic. Campos 646 198 3463
Periódico El Vigía
A LA DEMANDADA: INMOBILIARIA EL GALLO, S.A., por conducto de quien legalmente le represente.
En el Expediente número 346/2024-C, relativo al Juicio Sumario Civil, promovido por Rebeca Rivera Gomez en contra de la moral q ue representa, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: 11Ensenada, Baja California, a treinta de julio del año dos mil veinticinco. Por presentadas dos promociones números 11385 11950, mismas que se acuerdan conforme al orden de su presentación. [...] En relación a la segunda promoción, presentada por la C. Licenciada Eisa Ceseña Duarte, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la de mandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., sin que se haya informado por parte de las dependencias de la existencia de algún domicilio, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., en los términos que con posterioridad se precisan, lo ant erior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, se ordena emplazar a la demandada antes referida por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial del Estado y en- un Periódico de los de mayor circulación, haciéndosele saber que se tiene por presentada a la C. Rebeca Rivera Gómez, por su propio derecho, demandando en la Vía Sumaria Civil a la moral Inmobiliaria El Gallo, S.A., en los términos y por los conceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427,. 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas, por lo que se le concede un término de quince días, contados a partir del día siguient e a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, para que comparezca al local de este Juzgado a dar contestación a la demanda entabla das en su contra, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confesa de los hechos qu e como propios se le atribuyen en la demanda, por lo que se seguirá el juicio en su rebeldía. Lo anterior de conformidad en los términos y por los c onceptos que indica, por lo que con apoyo en los artículos 424 fracción XIV, 425, 427, 428, 429, 625 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se admite la demanda en la vía y forma propuestas. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no h acerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles. Para que tenga verificativo la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia se señalan las diez horas del dia catorce de noviembre del año dos mil veinticinco, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles del Es tado. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 272 Bis y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos al C. Secre tario Actuario adscrito a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora para que comparezca personalmente y no por conducto de apoder ado, y en cuanto a la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., por conducto de quien legalmente le represente, citesele por medio de Edictos, de confor midad con el artículo 625 idem, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado legal, en el día y hora señalados para el desahogo d e la audiencia conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el fin de realizar la audiencia conciliatoria ordenada por Ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad equivalente a VEINTE DIAS veces el salario mínimo general diario vigente en el Estado, y se continuará con el presente Juicio. En preparación a las pruebas ofreci das por la parte· actora, las mismas se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho y no ser contrarias a la moral ni a la Ley, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieran de diligenciación especial para su desahogo, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 428 y 429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la demandada Inmobiliaria El Gallo, S.A., por conducto de quien legalmente le represente, a quien se le cita por medio de Edictos, de conformidad con el artículo 625 idem, para que comparezca ante este H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia, con el apercibimiento que en caso de incomparecenci a sin justa causa, se le declarará confeso de las posicion es calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
En preparación de la Prueba Testimonial a Cargo de las C.C. Blanca Alicia Labastida Fernandez y Mayra Olivia Gonzalez Tamayo, y en virtud de que el oferente de la prueba se compromete a presentarlos, se le previene para que en el día y hora señalados para el desahogo de la a udiencia de conciliación, pruebas, alegatos y sentencia los presente ante este H. Juzgado, a rendir sus testimonios, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo así, se le declarará desierta dicha probanza, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Por otra parte, se hace de su conocimiento que queda en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la parte demandada las c opias certificadas para el traslado correspondientes.
Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publ icación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 30 DE JULIO DEL AÑO 2025.
LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
EDICTO
A: JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES.
En el expediente número 913/2022, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha siete de agosto de dos mil veinticinco, que en lo relativo dice: “....Por recibido un escrito registrado bajo promoción número 13768, presentado por Jaime Humberto Castro Hirales, en su carácter de abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos.-
Como solicita y toda vez que ya fueron agotados los medios de localización, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar y emplazar al codemandado Juan Armando Arvizu Palomares por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta Ciudad que elija la parte actora, previniéndosele que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado y que tiene un término de VEINTE DÍAS HÁBILES para dar- contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía.Expídase el edicto respectivo.
Hágasele saber que, en consecuencia, para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO.-
Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Para el desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ, JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES e IRIS ESTHER ARELLANO BALBUENA se comisiona al Ciudadano Actuario a citar a los absolventes, a la primera y a la tercera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha premencionada, comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado, para absolver posiciones al desahogo de dicha probanza, apercibiéndoles que de no comparecer sin justa causa serán declarados confesos de las posiciones que sean previamente calificadas de legales y si la contraria lo pidiere oportunamente. Lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles.
En preparación de la DECLARACIÓN DE PARTE a cargo de CLAUDIA ZENAIDA ESPINOZA ÁLVAREZ y JUAN ARMANDO ARVIZU PALOMARES proceda el actuario a citarles, a la primera de manera personal y al segundo cítesele vía el edicto señalado en el párrafo que antecede, para que en la fecha preseñalada comparezcan ante este Juzgado personalmente y no por conducto de apoderado al desahogo de tal probanza apercibiéndoseles de que en caso de que no comparezcan sin justa causa se les impondrá una multa equivalente a diez veces el valor diario de unidades de medida y actualización (artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles). Para que tenga verificativo el desahogo de las TESTIMONIALES a cargo de LUIS FERNANDO SAVÍN, ANA LAURA QUINTERO BENÍTEZ, JULIO CÉSAR PINEDA CASTILLO y MELISSA CAMPOY VALENZUELA se previene a la parte actora y demandada para que en la fecha mencionada los presente ante este Juzgado a la probanza a su cargo, con el apercibimiento de que si no lo hacen dichas testimoniales se les declararán desiertas. Lo anterior con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese...”
Ensenada B.C., a 07 de julio de 2025.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL. LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct* EDICTO
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones /, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Ksm.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
HORIZONTALES
1.- Edificios en construcción
6.- Labor.
13.- Disponer con anticipación, prevenir
15.- Obligaciones contraídas.
16.- Argumentos para justificar algo.
18.- Rápido.
19.- Prefijo, huevo
20.- Libro, tercer estómago de la vaca
22.- Forma de pronombre, en plural.
23.- Vale
25.- Escucha.
26.- Remolca la nave.
27.- Afirmación (inv.)
28.- Cantidad que ofrece un licitador.
30.- Dios griego del Amor.
31.- Hado, destino.
32.- Cartas número uno
34.- Casi.
35.- Alerón que estabiliza al avión.
36.- Transporte Regional.
37.- Pequeño lagarto con dedos adhesivos.
38.- Juego de herramientas.
39.- Campo.
41.- Ave corredora australiana.
42.- Piano de cola pequeño.
44.- Memoria de la computadora.
45.- Muela.
47.- Promedio
49.- Falta de voz, afonía
51.- Descuidados, negligentes.
52.- Sarampión.
53.- Guanábana.
1.- Ignominia, deshonra pública.
2.- Valientes.
3.- Pequeña ancla de cuatro uñas y sin cepo.
4.- Parte pequeña de una cosa.
5.- Concavidad, hueco.
7.- Relación Diferenciada.
8.- Prefijo, aire.
9.- Postilla, tumorcillo
10.- Que han llegado a la plenitud de su desarrollo
11.- Acezos
12.- Huesuda.
14.- Festejar por motivo del estreno de algo.
17.- Enagua, refajo
21.- Conozco.
24.- Fértil, abundante.
26.- Empanada venezolana
29.- Pegué, junté.
30.- Demostrativo.
31.- Que se repite cada siglo
32.- Orgulloso, soberbio
33.- Ofrecimiento solemne
34.- Pasta para sopa
35.- Cola, hilera.
36.- Que come en exceso.
37.- Piedras preciosas.
38.- Knock Out.
40.- Pingüe, mantecoso.
42.- Cerdas del caballo
43.- Sello de una carta
46.- Lado.
48.- Rueda metálica en la que se monta la llanta
50.- Plata
Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.
SERVICIOS
FUNERARIOS EN VENTA
Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)
Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO
RENTO / VENDO
Rento departamento amueblado, casa, departamento, local comercial y vendo terrenos (646) 345-13-36 (30 jul)
SE RENTA HABITACIÓN
Rento habitación, departamento compartido, internet, gas, lavadora, luz, agua incluida. Estudiante o profesionista, $5,500.00 mensuales (646) 183-83-53 (28 jul) f.9491
SE RENTA DEPARTAMENTO
Se renta departamento amueblada para dos personas, 1 recamara, cocina en Topacio 108 Valle Dorado incluye agua en el costo de $6,500.00 tel. (646) 160-94-36 y (646) 261-86-59 (21 agosto) f. 9537
EDICTO
AL DEMANDADO: IGNACIO LICON AVILA
Que por auto de fecha seis de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 1016/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Dorotea Ramos Palacios en contra de Usted, se ordenó notificarle que de autos se desprende quey toda vez que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado, Ignacio Licón Avila y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; habiéndose localizado domicilio por Recaudación de Rentas Municipal advirtiéndose de la constancia actuaria! que el demandado no vive ahí, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con .fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO).
Haciéndole saber que, Dorotea Ramos Palacios, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripción positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al demandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de los demandados de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 06 DE AGOSTO DE 2025. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
AL CODEMANDADO: FRANCISCO JAVIER GÓMEZ CESEÑA.
En el Expediente número 591/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Martin Isaac Cisneros en contra de Usted y Otro, en el cual se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a siete de julio del año dos mil veinticinco.
A sus autos promoción número 10610, presentado por el C. Licenciado Raul Col in Ortiz, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.
[... ]
En cuanto a lo segundo solicitado, y toda vez que el codemandado Francisco Javier Gomez Ceseña no dio contestación a la demanda entablada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, en consecuencia, es procedente y se procede a declararle la correspondiente rebeldía en que incurrió por no hacerlo así y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, teniéndosele por presuntamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
En virtud de que cficho codemandado dentro del término que le fue concedido, no señaló domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se decreta que el presente proveído, así como las subsecuentes notificaciones, le serán hechas y le surtirán por medio del Boletín Judicial del Estado. En virtud de lo anterior, con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el periodo de ofrecimiento de pruebas por el término de DIEZ DÍAS comunes a las partes, en cuanto al codemandado Francisco Javier Gomez Ceseña, además de por medio del Boletín Judicial del Estado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de la localidad, lo anteñor con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente.- Notiñquese.--AI calce dos firmas Electrónicas legibles·-·, firmadas.
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 07 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica}
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
VENDO HONDA 2014
EDICTO
AL DEMANDADO:- LUIS JAVIER DELGADO VERDIN. Domicilio Ignorado.
En el Expediente número 317/2025-B, relativo al juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva), promovido por Adriana Nuñez Espinosa, en contra de USTED, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:.. “ Ensenada, Baja California, a veintiocho de julio del año dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 12223/2025, presentada por el Licenciado Jhovanny Ortiz Morales, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de los oficios de localizacion girados a las depencencias de costumbre, no arrojaron domicilio para el emplazamiento del demandado Luis Javier Delgado Verdin, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Adriana Nuñez Espinosa, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que dejen de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibidos que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil por Ministerio de Ley, Licenciada Claudia María López Bustamante, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 317/2025-B. AL CALCE DE DOS FIRMAS ELECTRONICAS”
A T E N T A M E N T E
ENSENADA, B.C., A 28 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.
(Firmado electrónicamente)
LICENCIADA DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. HSR.
EDICTO
AL CODEMANDADO: RAYMUNDO ULISES GARCIA RUBIO. En el Expediente número 719/2024-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por · la Sucesión lntestamentaria a bienes de Santos Ariel López Rodriguez, por conducto de su albacea C. Lizbeth Ariel López Guzmán, en contra de usted y otra, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a catorce de julio del año dos mil veinticinco. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 11113, presentado electrónicamente por la C. Licenciada Laura Elena Michel Amaya, en su carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, tal y como se advierte de las razones actuariales de fechas primero de julio del año dos mil veinticinco, en la que se desprende que no se localizó el domicilio de dicho codemandado, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos al codemandado C. Raymundo Ulises García Rubio, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a la C. Lizbeth Ariel López Guzmán, en su carácter de albacea de la Sucesión lntestamentaria a bienes de Santos Ariel López Rodriguez, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Hilda Hernández Herrera y Raymundo Ulises Garcia Rubio, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento del codemandado RAYMUNDO ULISES GARCIA RUBIO por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.”AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 719/2024-C Noemí*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 14 DE JULIO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(firma electrónica)
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ
Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, //, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones / y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
AL DEMANDADO: DANIEL LU YEEN MORA LEON.
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad de Ensenada, Baja California, se le hace saber que se tramita el expediente 130/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por IGNACIO SALAS RAMOS en su contra, en el que se dictó el siguiente acuerdo que dice:
…Ensenada, Baja California, veintiséis de junio de dos mil veinticinco.
A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 10007, presentada por la Licenciada Elsa Ceseña Duarte, abogada patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del codemandado Daniel Lu Yeen Mora Leon, en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicho codemandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil Prescripción Positiva, promovida por Ignacio Salas Ramos, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesos los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.- Así mismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se les efectuará por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.-
Por otra parte, hágase del conocimiento al Codemandado que queda a su disposición en la Secretaría “B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS.Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 Fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 130/2024-B.
ATENTAMENTE ENSENADA, B.C., 26 de Junio del 2025. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
(Firmado electrónicamente) DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y 11, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A ANGELICA MARIA REYES MORENO :
En el expediente número 829/2019, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL.
promovido por LORENA GARCIA RODRIGUEZ en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintinueve de julio de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DI; TRES EN TRES D[AS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 29 de julio de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” vsl*
EDICTO
SANTOS BALTAZAR NAVA, DOMICILIO IGNORADO
Por acuerdo recaído el día de la fecha ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 458/2024-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera,· por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado.
EDICTO:
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por auto dictado en audiencia de fecha quince de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el expediente 522/2019, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por JOSÉ ALBERTO AYALA ZAMORA en contra de NAUDIMAR BUSTILLOS MORA, NEFTALI BUSTILLOS MORA, se ordenó dar publicidad al remate de los bienes embargados en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de la parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en TERCERA ALMONEDA a las NUEVE HORAS DEL DÍA DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta se llevará a cabo sin sujeción a tipo, considerando el contenido de los artículos 570, 571 y 572 del Código de Procedimientos Civiles
Lo anterior en el entendido de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $196,000.00 (CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659364, Lote 33 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (GORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 200.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042880 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
Así mismo, será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la suma de $381,600.00 (TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), es decir el precio de avalúo reducido en un 20%, por lo que hace al inmueble identificado como: Folio real: 659381 Lote 16 Manzana 27 de la Colonia Emiliano Zapata (GORRETE) del Municipio de Ensenada, con superficie de 195.00 M2, inscrito bajo Título de Propiedad (Ensenada) Partida 5042933 de la Sección Civil de fecha 14 de octubre de 1997.
CÍTENSE POSTORES
Ensenada B.C., a 15 de agosto de 2025.
LIC. MIRIMA VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los.sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” alcy*
En razón de lo anterior, es procedente diferir por anticipado la fecha señalada para el cinco de septiembre del año dos mil veinticinco a las diez horas, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista por el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, señalándose de nueva cuenta para su desahogo las diez horas del día tres de octubre del año dos mil veinticinco; por lo cual se le cita a la parte actora y a la parte demandada se le cita mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezcan ante este tribunal el día y hora indicados de manera personal al desahogo de la audiencia de mérito, con el apercibimiento que en caso de no comparecer sin justa causa se les tendrá por no interesados en la misma y se seguirá el procedimiento, y para el caso de que las partes no comparezcan o compareciendo no concilien, continúese con el procedimiento normal. En consecuencia y en preparación de las pruebas admitidas para el desahogo de la prueba confesional a cargo de Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, misma que se desahogara una vez que se dé por concluida la audiencia conciliatoria descrita en líneas anteriores: con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava mediante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado para que comparezcan al desahogo de la Prueba Confesional a su cargo el día y hora señalado ante este Juzgado, a efecto de que absuelvan posiciones que previamente sean calificadas de legales, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les declarará confesos de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, con fundamento en los artículos 285 fracción I, 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Así mismo, se le cita a la parte demandada Santos Baltazar Nava y Remedios Cruz Osorio, se cita al absolvente Santos Baltazar Nava mediante el presente edicto y a Remedios Cruz Osorio mediante Boletín Judicial del Estado, para efecto que comparezcaN de manera personal al desahogo de la prueba de Declaración de Parte a su cargo, la cual se desahogara una vez que se dé por concluido el desahogo de la prueba confesional a su cargo, a contestar el interrogatorio verbal y directo que se le formule con el apercibimiento que de no hacerlo sin justa causa se aplicara como medida de. apremio una Multa por la cantidad equivalente a diez Unidades de Medida y Actualización, que es el equivalente a la cantidad de $1,131.40 pesos (un mil ciento treinta y un peso 40/100 moneda nacional), la que resulta de multiplicar por diez veces la cantidad de $ 113.14 consistente en el valor diario de la UMA, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 73 fracción I y 316 Fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California y los artículos 2° Fracción III y 3° de .la Ley para determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización. En esa misma fecha se desahogara la prueba Testimonial a cargo Anabel Urias Armenta y Daniela Patricia Mateotti Sánchez, ofrecida por la parte actora. Haciéndole saber a las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500, donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Notifíquese PersonaImente.
San Quintín Baja California, a 11 de agosto de 2025.
El Secretario de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos. firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los art ículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Cert ificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN, Notario Adscrito a la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO, de la que es titular el licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO, en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número (65,941) SESENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UNO, del volumen número (2,335) DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO de fecha 19 de agosto del año 2025, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, la señora OLGA MANUELA AVENDAÑO RODRÍGUEZ, también conocida como OLGA MANUELA AVENDAÑO, OLGA MANUELA AVENDAÑO DE VILLALOBOS, OLGA M. AVEDAÑO DE V., OLGA MANUELA AVENDAÑO RODRIGUES, OLGA A. DE VILLALOBOS y como OLGA MANUELA A DE VILALOBOS, se reconoce a sí misma, como única y universal heredera, y acepta la herencia que en su favor instituyó el testador en la forma y términos en que lo hizo, como única y universal heredera de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE JOSÉ OSCAR JUAN VILLALOBOS RODRÍGUEZ y el señor NAHÚM LUIS ALBANO VILLALOBOS AVENDAÑO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido por el autor de la sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria. Ensenada, Baja California, a 20 de agosto de 2025.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMAN
NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación local.
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por acuerdo dictado en el expediente número 357/2016-B relativo al juicio Ejecutivo Mercantil promovido ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia por MARGARITA TIZNADO MORAN en contra de IRMA YOLANDA PIMENTEL GONZALEZ, se ordenó sacar a remate en primera almoneda el bien inmueble materia del juicio, señalándose para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda las doce horas del día dos de octubre de dos mil veinticinco, ordenándose conforme al articulo 1411 del Codigo de Comercio la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de nueve en nueve días en el boletín judicial del Estado, en un periódico local de los de mayor circulación, sitios públicos de costumbre y estrados de este Tribunal, convocándose a postores, en la inteligencia de que dicha subasta pública se llevará a cabo en los locales que ocupa este juzgado, habiendo sido valuado el inmueble en la cantidad de $544,800.00 (quinientos cuarenta y cuatro mil ochocientos pesos 00/100 moneda nacional), y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes de la misma; en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán consignar previamente, en la Caja Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, una cantidad igual o por lo menos al diez por ciento en efectivo de aquella cantidad, sin cuyo requisito no serán admitidos y será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien por los peritos valuadores, en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien. Siendo el siguiente inmueble identificado como: FOLIO REAL: 775856, lote: 1 y 2, Manzana:4, Colonia Fraccionamiento Pórticos del Mar, Superficie: 9,013.171 M2 y 3,879.309 M2, Municipio: Ensenada. Expídase los edictos correspondientes.
“CONVÓQUESE A POSTORES”
Ensenada B.C., a 01 de agosto de 2025 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
Licenciada Cesarina Alicia Olivia Gonzalez Ruiz.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de nueve en nueve días, en el Boletín Judicial. del Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
Por acuerdo de fecha doce de agosto de dos mil veinticinco, dictado en el expediente número 531/2021-A, relativo al Juicio ordinario civil, promovido ante éste Juzgado Tercero de lo Civil del partido judicial de Ensenada, Baja California, por Josefa Soto en contra de Antonio Alvarez Tinajero, que a la letra dice: Por otra parte y previo acordar su petición, es necesario tener en cuenta lo dispuesto por el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles, que dispone lo siguiente: Artículo 556.- Hecho el avalúo se sacarán los bienes a pública subasta, anunciándose por dos veces, de siete en siete días, fijándose edictos en los sitios públicos de costumbre, y, si el valor de la cosa pasare de cinco mil pesos, se insertarán aquellos en un periódico de información. A petición de cualquiera de las partes y a su costa, el Juez puede usar, además de los dichos, algún otro medio de publicidad para convocar postores.En el precepto normativo apenas reproducido, el legislador ordinario no especificó con relación a si las publicaciones habrían de realizarse en días hábiles o naturales; como tampoco si los días que debían de mediar entre una y otra , serían considerados hábiles o naturales.Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la Primera Sala de nuestro más Alto Tribunal en nuestro País, al resolver la contradicción de tesis 40/2002-P-S, determinó que las publicaciones de los edictos con el fin d e anunciar la venta en subasta pública de inmuebles, efectuada en los Estrados del Juzgado, u oficinas Fiscales de la localidad, por parte del Funcionario Judicial, constituyen una actuación judicial; que por ende, habrían de realizarse en días hábiles y e l cómputo del plazo o lapso de días entre una y otra publicación, habría de computarse en días hábiles y no naturales; al efect o, aquélla Primera Sala emitió la jurisprudencia la./J. 72/2002, consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta , Novena Época. Tomo XVII, Enero de 2003. Pág. 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES. Al efecto, sirve de sustento legal la tesis XXII.lo.A.C.6 C (l0a.), emitida por Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Vigésimo Segundo Circuito del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVII, enero de 2003, página 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS EN LOS TABLEROS (ESTRADOS) DEL JUZGADO. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 587 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA SU PUBLICACIÓN, CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES DENTRO DE UN JUICIO CIVIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES (APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA TESIS JURISPRUDENCIAL la./J. 72/2002).La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia la./J. 72/2002, de rubro: “EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN füICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES.”, En esa línea de pensamiento, queda patentizado que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete e n siete días, que establece el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, para aquellas realizadas en los estr ados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquella publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles. Por así corresponder al estado procesal de autos y en virtud que se ha dado cumplimiento a lo que establece la ley, toda vez que los peritajes rendidos no han sido impugnados dentro del término correspondiente, se señala fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, a las doce horas del diez de septiembre del dos mil veinticinco; debiéndose anunciar el mismo por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial del Estado, en un periódico de la localidad de los de mayor circulación y en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad.- Se f ija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. la. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada.En la inteligencia de que será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien imnueble po r el perito valuador, siendo valuado en la cantidad de: $101,000.00 M.N. (ciento un mil pesos 00/100 moneda nacional) y que se sacará a remate el siguiente inmueble: Lote PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. B-3 Manzana S/M EJIDO 27 DE ENERO Superficie 1-0000.305 HAS. Clave Catastral: E0-S00-609 NORESTE: 634.568 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. A SURESTE: 15.69 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. A SUROESTE: 640.169 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC.B-2 NOROESTE: 16.68 M. CON PARCELA 37, CAMINO DE TERRACERIA DE POR MEDIO NO SE SEÑALAN CONSTRUCCIONES; Por lo que hace al segundo de ellos valuado en la cantidad de: $ l ‘960,000.00 M.N. (Un millon novecientos sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional) y que se sacará a remate el siguiente inmueble: Lote PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. B-2 Manzana S/M EilDO 27 DE ENERO Superficie 20-00-00.775 HAS. Clave Catastral: E0- S00-608 NORESTE: 640.169 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. B-3 SURESTE: 289.413 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC. A SUROESTE: 743.27 M. CON PARCELA 44 Z-2 P-1/2 FRACC.B-1 NOROESTE: 307.036 M. CON PARCELA 37, CAMINO DE TERRACERIA DE POR MEDIO, NO SE SEÑALAN CONSTRUCCIONES. Se convoca a postores por medio edictos que deberán de fijarse en los sitios públicos de costumbre, y en caso de existencia de postores pa ra acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) del valor asignado a l bien.- En consecuencia, túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a la fijación de los edictos correspondientes en los lugares públicos de costumbre, levantando el acta respectiva.En el entendido, que los seis días que deb en mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquellas publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles.-
CONVOQUENSE POSTORES.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 19 de agosto del 2025 SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Pinna Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
www.elvigia.net |
FUERA TIGRES
Luis Suárez convirtió un par de penales e Inter Miami se sobrepuso a la ausencia de Lionel Messi para vencer 2-1 a Tigres, con lo que avanzó a las semifinales de la Leagues Cup
Gana Lorenzo Zaragoza bronce en Panamericanos
El bajacaliforniano
aportó la presea del equipo mexicano de gimnasia artística varonil en Asunción 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Asunción, Paraguay
El gimnasta bajacaliforniano Lorenzo Zaragoza conquistó la medalla de bronce junto al equipo mexicano de gimnasia artística varonil, dentro del all around por equipos en los Juegos Panamericanos Junior 2025.
El conjunto nacional, integrado por Aarón Ibarra, Gael Rosales, Lorenzo Zaragoza y Juan Pablo Dueñas, cerró con una puntuación total de 219.100 en el Pabellón de Gimnasia de la capital paraguaya, escenario que reunió a lo mejor
Consigue Ángel Segura medalla de plata en luchas
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
El luchador bajacaliforniano Ángel Segura se adjudicó la medalla de plata en la división de los 60 kilogramos, estilo grecorromana, este miércoles en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
En el Estadio CEO del Comité Olímpico Paraguayo, Ángel Segura buscó la medalla de oro, pero al final Maxwell Hopper Black, de Estados Unidos, se llevó la victoria por superioridad técnica.
Luego de ser llamado de último momento a la Selección Nacional, tras la lesión de Diego Terriquez, de Jalisco, el mexicalense sacó la casta y se quedó cerca de la gloría total en el Continente.
En su camino a la final, el alumno del entrenador Cristóbal Fraga, de Baja California, derrotó 3-1 al dominicano Yorkis Carvajal, en cuartos de final.
del continente en esta disciplina. Con esta actuación, México subió al podio continental, mientras que Estados Unidos se llevó el oro con 225.000 unidades y Colombia se quedó con la plata al registrar 224.500. Para el entrenador Luis Sosa, este resultado refleja el trabajo constante y la disciplina mostrada en la preparación rumbo al certamen. “Nos sentimos muy contentos con cómo finalizó la competencia y con las actuaciones de Lorenzo. Se entrenó y se preparó a conciencia para este evento”, expresó el estratega.
La medalla conseguida refuerza el crecimiento de la gimnasia bajacaliforniana y coloca a Lorenzo Zaragoza como una de las cartas fuertes de México. Las competencias por aparatos individuales arrancarán este próximo jueves 21 de agosto, donde se esperan más emociones y grandes actuaciones de la delegación nacional.
En las semifinales, el talento deportivo de Baja California venció por superioridad técnica al peruano Abel Sánchez por 110 para avanzar a la lucha por el oro en Asunción 2025.
Luego de la exitosa participación en los Juegos Paname- ricanos Junior, Ángel Segura enfocará su trabajo rumbo al Campeonato Mundial de Luchas Asociadas en Serbia, del 20 al 26 de octubre próximo.
El bajacaliforniano tuvo una gran jornada en lucha grecorromana en Asunción 2025.
Cortesía
El conjunto nacional cerró con una puntuación total de 219.100 en el Pabellón de Gimnasia.
Cortesía
Darío Rodríguez cerró su participación en el decatlón varonil de los II Juegos Panamericanos. Tuvo momentos destacados, como el tercer lugar en los 110 metros con vallas.
Roza Darío Rodríguez el podio en decatlón
El atleta bajacaliforniano concluyó en cuarto lugar general con 7050 puntos en la exigente prueba combinada del atletismo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una gran actuación en la exigente prueba combinada del atletismo, el bajacaliforniano Darío Ro-
dríguez cerró su participación en el decatlón varonil de los II
Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, finalizando en el cuarto lugar general de la competencia, en la que el cubano Josmi Sánchez se coronó con
Las categorías participantes serán las mismas que en la Olimpiada Nacional.
la medalla de oro.
El joven talento de Baja California mostró consistencia a lo largo de las diez pruebas, ubicándose en la mayoría de ellas entre el tercer y cuarto lugar, siempre en la pelea por el podio panamericano. En la prueba de los 1500 metros planos cerró con gran determinación, registrando un tiempo de 4:45.04 minutos, con lo que sumó 649 puntos y alcanzó un total de 7050 unidades en
Se concentrará tenis de mesa en CAR de Tijuana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el objetivo de dar seguimiento al desarrollo de los atletas de tenis de me-
sa, la Asociación Estatal que preside Elías
Torres llevará a cabo este fin de semana
el acumulado general.
Rodríguez tuvo momentos destacados como el tercer lugar en los 110 metros con vallas, con marca de 14.93 segundos y 858 puntos; así como en el salto con pértiga, donde superó los 4.00 metros para sumar 617 puntos. En el lanzamiento de disco finalizó cuarto con 37.63 metros y 617 puntos, mientras que en la jabalina se ubicó sexto con 42.81 metros y 483 puntos. Pese a este
una concentración y campamento de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana.
“Estamos en un punto en el que buscamos seguir creciendo; con esta concentración y el torneo que vendrá después, lo que queremos es que los atletas bajacalifornianos mantengan un nivel competitivo ante quienes enfrentarán en eventos nacionales”, destacó Torres. En la concentración participará la selección de Yucatán, además de represen-
resultado, cerró con fuerza en la pista para consolidar una actuación que lo deja muy cerca de los mejores exponentes juveniles del continente.
Con este desempeño, Darío Rodríguez confirma su proyección internacional en el atletismo al lado de su entrenador del Indebc Carlos Cruz y ratifica el trabajo de formación que se impulsa en Baja California rumbo al próximo ciclo deportivo.
tantes de Sonora y Veracruz, quienes trabajarán en conjunto con el equipo de Baja California dentro de las categorías oficiales que se manejan en Olimpiada Nacional. Cabe resaltar que la delegación del Estado 29 tuvo una destacada actuación en la Olimpiada Nacional 2025, al lograr una cosecha de tres medallas de oro, cinco de plata y ocho de bronce, resultados que le valieron el reconocimiento como el segundo mejor programa de tenis de mesa en México.
Cortesía
Cortesía
Tiene OEFA pretemporada de categoría varsity 2025
La temporada de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California inicia el fin de semana del 13 de septiembre
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Como parte del programa de preparación rumbo a la temporada Jorge Ochoa Carrillo 2025, algunos equipos de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) participan en acciones de pretemporada.
Entrenamientos compartidos, scrimmages y juegos son parte de la preparación que algunos equipos tendrán en el mes de agosto e inicio de septiembre para llegar listos a lo que será la temporada número 236 de la categoría Varsity.
“Los equipos ya tienen meses en preparación para la temporada de otoño pero, desde el inicio del mes de agosto han tenido actividades en conjunto con otros programas deportivos, tanto de Baja California
como de California”.
“La temporada inicia el fin de semana del 13 de septiembre, como ya es tradición, pero desde antes varios equipos tendrán juegos amistosos o entrenamientos compartidos, para determinar a sus jugadores titulares”, comentó Argenis García Luna.
El Comisionado de OEFA explicó que estos encuentros no son programados por el organismo sino que cada equipo busca dichos duelos o entrenamientos acorde a su calendario de actividad.
Incluso hubo un encuentro de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) contra un selectivo de tres equipos, ya que para este año habrá una histórica participación de 20 conjuntos en Varsity.
“Algunos equipos no gustan de tener pretemporada, se centran solamente en su preparación intramuros, pero muchos otros sí, y más porque esta temporada será la más numerosa en nuestra historia”.
“Además, será la primera, y única, ocasión en que algunos equipos se enfrenten ya que la actividad estará dividida en dos conferencias para esta temporada. Y hay juegos tradicionales de programas, como el duelo entre novatos y veteranos del
Lanzan la convocatoria para temporada de flag 5
REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Tijuana, B. C.
La segunda temporada de otoño de futbol americano, en modalidad de banderas cinco, arrancara a mediados del mes de septiembre con un total de siete categorías posibles dentro de la recién lanzada convocatoria.
La Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) anticipa participación en las categorías Varsity, Juvenil, Infantil Mayor e Infantil Menor en mujeres y en hombres las divisiones Juvenil, Infantil Mayor e Infantil Menor.
“Llevamos ya un año con la modalidad de banderas y hemos obtenido una excelente respuesta por parte de la comunidad deportiva, por ello regresamos en este otoño al abrir otras categorías que antes no habíamos tenido”.
“La convocatoria ya está abierta y necesitamos que se registren los equipos interesados antes de nuestra junta previa, misma que realizaremos al inicio de septiembre con miras a arrancar la temporada el 20 de septiembre”, comentó Argenis García Luna.
LAS CONFERENCIAS
Las conferencias quedarán integradas de la siguiente manera: en la Metropolitana estará el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), Plantel Xochimilco; junto con los Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 21, 146, 155 y 237.
Además, del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), llegan plantel Nueva Tijuana y Siglo XXI; Universidad Xochicalco, campus Tijuana; Colegio Argentino Los Pibes (CALP), del municipio de Ensenada; Club Falcons, y el Colegio José Vasconcelos. Mientras que la Conferencia Baja California estará integrada por los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys); los campeones defensores Instituto México; Jaguares, de la PFLC; y campus Mexicali de la Universidad Xochicalco.
En la lista del grupo también están Monaguillos, de Instituto Salvatierra; Panteras, de Cobach La Mesa; y Búfalos, de Cobach Rubén Vizcaíno.
El Comisionado de OEFA señaló que los equipos deben estar integrados por un máximo de 15 jugadores y todo jugador debe representar ya sea a una escuela o un club legalmente constituido.
Los equipos que ya forman parte de OEFA solamente deben enviar su confirmación a participar en este torneo mientras que los equipos nuevos deben cubrir otra serie de requisitos antes de la junta previa.
“El mayor interés ahorita está en Varsity Femenil, ya que tenemos una docena de equipos que han confirmado, y otros dos nos han comunicado interés por integrarse a la división, así que podríamos terminar con 14 conjuntos”.
“La idea es que las jornadas sean los sábados en la mañana, para tener mayor acceso a ciertos campos y dejar el turno vespertino abierto para los juegos de Varsity equipado, detalles que veremos en la junta previa”, explicó García Luna.
Entre los programas que han confirmado su lugar en Varsity Femenil está el Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), plantel Nueva Tijuana; Instituto México; Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana.
Instituto Salvatierra, Universidad Xochicalco, campus Mexicali y Tijuana; Centro de Bachilleres Tecnológicos, Industrial y de Servicios (Cbtis) número 155; Universidad Iberoamericana (UIA); Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC); y Tecos.
Para Juvenil Femenil existe interés de partir de siete equipos y el número podría llegar a diez cuando sea la sesión previa a la temporada.
Instituto Salvatierra”, agregó.
Sharks de Ensenada se enfrentará a Lobos el 24 de agosto.
Cortesía
Es María de Jesús Trujillo nueva titular del Inmudere
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La tarde de ayer miércoles, la presidenta Claudia Agatón Muñiz tomó protesta como nueva titular del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, a María de Jesús Trujillo Hernández.
La alcaldesa encomendó a la nueva funcionaria reforzar los trabajos en materia de deporte popular y asociado, así como la infraestructura en todo el municipio por el bienestar de la comunidad.
Asimismo, la exhortó a trabajar, de manera coordinada, con asociaciones y ligas municipales de todas las disciplinas deportivas, a fin de generar mejores resultados que pongan a Ensenada en el plano nacional e internacional.
La nueva titular del Inmudere, María de Jesús Trujillo Hernández cuenta con una Maestría en Administración de la Educación Física, Deporte y Recreación por la Universidad Autónoma de Chihuahua -Campus Chihuahua- y una especialidad en Dirección Deportiva.
También, trabajó en el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), de enero de 1996 a enero de 2014. De noviembre de 2007 a enero 2014 fue Delegada del mismo organismo -INDE- en el municipio de Ensenada.
Con dos penales, elimina el Inter Miami a Tigres
El equipo estadounidense jugó sin Lionel Messi, amarrando su pase a las semifinales de la Leagues Cup
Luis Suárez convirtió un par de penales e Inter Miami se sobrepuso a la ausencia de Lionel Messi para vencer 2-1 a Tigres de México, con lo que avanzó a las semifinales de la Leagues Cup.
Tras conducir a su equipo a una victoria sobre el Galaxy de Los Ángeles el sábado, en un partido de la MLS, Messi no entrenó para el partido de ayer.
Suárez convirtió su primer penalti después de que un centro de Jordi Alba golpeó un brazo del defensor de Tigres, Javier Aquino. Ángel Correa anotó por Tigres, luego de penetrar la defensa, para igualar el marcador. Luego, el balón volvió a golpear una mano de Aquino en el área y el ariete uruguayo anotó el gol de la victoria, otra vez desde los 11 pasos.
Toluca cayó en la tanda de penales 6-5 ante el Orlando City.
Un cabezazo de Edgar López en las postrimerías estuvo cerca de dar el empate a Tigres, pero el balón rebotó en ambos postes.
El entrenador de Miami, Javier Mascherano, recibió una tarjeta roja antes de que comenzara la segunda mitad. Se vio a Mascherano hablando por teléfono y dan-
do instrucciones después de ser expulsado, lo cual está prohibido según las reglas de la Leagues Cup.
FUERA TOLUCA
Toluca quedó eliminado de la Leagues Cup, luego de caer en la tanda de penales 6-5 ante el Orlando City en los cuartos de final. Luego de 90 minutos con pocas emociones y que terminó 0-0, el cuadro de Antonio Mohamed no aprovechó la oportunidad desde los once pasos y el responsable fue el guardameta Pedro Gallese.
Alexis Vega, Federico Pereira, Robert Morales, Jesús Gallardo y Franco Romero anotaron, mientras que Nicolás Castro falló en su turno al cobrar con poca fuerza y le facilitó las cosas a Gallese.
Pero la suerte benefició a los Diablos Rojos, porque de inmediato Ramiro Enrique echó su disparo a un lado ante Luis García. Llegó el turno para Juan Pablo Domínguez, pero Gallese volvió a parar el disparo. El mismo Gallese se puso el traje de héroe al cobrar el siguiente y marcar, dándole así al conjunto estadounidense el pase a la siguiente fase.
La presidenta Claudia Agatón Muñiz tomó protesta a María de Jesús Trujillo.
Cortesía
Fort Lauderdale, Florida
Luis Suárez convirtió un par de penales e Inter Miami eliminó al Tigres.
Cortesía
Baloncesto iniciará 2 días antes de apertura de JO
AP
Mies, Suiza
El baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 comenzará dos días antes de la ceremonia de apertura de esas justas, confirmaron los organizadores el miércoles.
La FIBA, el organismo rector global del deporte, afirmó que se modificó el calendario de baloncesto para Los Ángeles y que los partidos comenzarán el 12 de julio de 2028, antes de la ceremonia de apertura del 14 de julio.
No está claro si el torneo masculino, el torneo femenino o ambos comenzarán antes de la apertura oficial. Un calendario preliminar publicado el mes pasado prevé tres partidos de baloncesto el 12 de julio y tres más el 13 de julio.
Los partidos por la medalla de bronce se jugarán el 28 y 29 de julio, y los partidos por la medalla de oro tendrán lugar el 29 y 30 de julio. El 30 de julio será el último día de las competencias.
Varios otros deportes también están programados para comenzar antes de la ceremonia de apertura, incluido el hockey sobre césped, el rugby 7, waterpolo, balonmano, críquet y fútbol. Se espera que la competencia de canotaje en Oklahoma City comience en la mañana del 14 de julio, horas antes de la ceremonia de apertura ese mismo día a unas 1.200 millas (1.931 kilómetros) de distancia.
Estados Unidos es el campeón defensor olímpico de baloncesto masculino y femenino. Las mujeres han ganado ocho oros consecutivos, mientras que los hombres han ganado cinco seguidos.
Exigirá el boxeo mundial pruebas de sexo a peleadores
Antes del campeonato mundial en septiembre se requerirán los exámenes
AP Los Ángeles, California
El organismo rector del boxeo de estilo olímpico requerirá pruebas de sexo para todos los boxeadores que deseen competir en la división feme nina en sus campeonatos mundiales el próximo mes.
World Boxing ya había anunciado su plan de exigir a los competidores some terse a una prueba de reacción en cadena de la polimerasa o una prueba de detec ción genética equivalente para determi nar su sexo al nacer. Las reglas se im plementarán antes de los Campeonatos Mundiales de Boxeo en Liverpool, Ingla terra, a principios de septiembre, anunció la organización el miércoles.
Las pruebas identifican la presen cia o ausencia de material genético del cromosoma Y como indicador del sexo biológico.
“World Boxing respeta la dignidad de todos los individuos y está interesado en asegurar que sea lo más inclusivo posible. Sin embargo, en un deporte de combate como el boxeo, tenemos el deber de cuidar la seguridad y la equidad competitiva, que son los principios clave que han guiado el desarrollo y la creación de esta política”, afirmó el presidente de World Boxing, Boris Van Der Vorst.
La campeona olímpica de París, Imane Khelif de Argelia, declinó participar en un torneo de World Boxing en los Países Bajos en junio, poco después de que el organismo rector anunciara inicialmente sus planes de introducir pruebas de sexo.
Van Der Vorst luego se disculpó por nombrar específicamente a Khelif, quien inicialmente planeaba pelear en el torneo, mientras delineaba los planes futuros de pruebas de World Boxing.
Khelif y su compañera medallista de oro Lin Yu-ting de Taiwán destacaron en París bajo un intenso escrutinio y malentendidos generalizados sobre su sexo. Khelif, de 26 años, ha dicho repetidamente que nació mujer y ha competido en todos los niveles del boxeo amateur femenino durante casi una década.
Las pruebas de cromosomas eran co-
munes en los deportes olímpicos durante el siglo XX, pero fueron en gran medida abandonadas en la década de 1990 debido a numerosas ambigüedades que no podían resolverse fácilmente con las pruebas, conocidas colectivamente como diferencias en el desarrollo sexual. Muchos deportes cambiaron a pruebas hormonales para determinar la elegibilidad de sexo, pero esas pruebas requieren que los organismos rectores tomen decisiones difíciles sobre la elegibilidad de mujeres con niveles naturalmente altos de testosterona.
ATLETAS DSD
World Boxing dijo que los atletas con DSD en los que ocurre la androgenización masculina serán elegibles para competir solo en la categoría masculina.
Pero el organismo rector también dijo que ofrecería un análisis y evaluación adicionales extensos para los atletas con material genético del cromosoma Y que deseen competir en las categorías femeninas, incluyendo detección genética, perfiles hormonales, examen anatómico y una evaluación adicional de perfiles endocrinos por especialistas
médicos. También está disponible un proceso de apelación.
Las federaciones nacionales son responsables de realizar las pruebas y presentar los resultados, dijo World Boxing.
A principios de este año, World Athletics, el organismo rector del atletismo, se convirtió en el primer deporte olímpico en reintroducir las pruebas de cromosomas, exigiendo a los atletas que compiten en los eventos femeninos someterse a la prueba una vez en sus carreras. World Athletics ha establecido un plazo hasta el 1 de septiembre para que los atletas se sometan a las pruebas genéticas antes de los campeonatos mundiales.
Los dos últimos torneos olímpicos de boxeo fueron dirigidos por un grupo de trabajo del Comité Olímpico Internacional bajo las reglas anteriores de elegibilidad de sexo. World Boxing, que fue fundada hace dos años tras una separación de la escandalosa Asociación Internacional de Boxeo, ha sido reconocida provisionalmente por el COI y organizará el próximo ciclo de clasificación olímpica rumbo a los Juegos de Los Ángeles en 2028.
El baloncesto en los Juegos Olímpicos comenzará dos días antes de la apertura. AP
Las pruebas de cromosomas eran comunes en los deportes olímpicos durante el siglo XX.
Cortesía
Copenhague pese a error de Huescas
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El FC Copenhague sacó un empate 1-1 en su visita al Basel en la ida de los playoffs de la Champions League, última etapa antes de la Fase de Liga del máximo torneo de clubes en Europa.
El mexicano Rodrigo Huescas completó los 90 minutos en Suiza, aunque tuvo un partido complicado, pues cometió un penal y fue amonestado.
Corría el minuto 12 con un tiro de esquina a favor del cuadro local cuando Huescas sujetó e impidió que Albian Ajeti rematara el balón, por lo que el silbante marcó penal y le sacó la amarilla al ex de Cruz Azul.
El encargado de cobrar fue el experimentado Xherdan Shaqiri, quien no falló desde el manchón para hacer estallar a los miles de aficionados en el St. Jakob Park.
El Copenhague, que tuvo mayor posesión durante el encuentro, no bajó los brazos y se fue en busca del empate, el cual consiguió con un remate de cabeza del central Gabriel Pereira, al 45’+3’.
En los últimos minutos el cuadro danés le dio la vuelta 2-1 al juego, pero el tanto de Andreas Cornelius fue anulado por fuera de lugar tras la intervención del VAR.
El juego de vuelta se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto en la capital de Dinamarca.
Otro resultado destacado es el 0-0 entre Fenerbahce y Benfica en Turquía, por lo que ahora el equipo de José Mourinho deberá buscar en Portugal el boleto a la fase principal de la Champions League.
Óscar Michel, el mexicano que brilla en el Real Madrid
El entrenador y analista táctico tricolor formará parte del primer equipo merengue para esta nueva campaña
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El Real Madrid tendrá entre sus filas a un integrante mexicano para esta temporada 2025-2026. Se trata de Óscar Michel, entrenador y analista táctico tricolor que formará parte del primer equipo merengue para esta nueva campaña. El originario de Guadalajara, Jalisco, inició su carrera en México, inmerso en una familia futbolera al ser hermano del ex portero de Chivas y de la Selección Mexicana, Luis Ernesto Michel. En el 2015 emigró a España para continuar con su preparación, obteniendo licencias de entrenador UEFA A y B, y cursando un máster de dirección de futbol en la Universidad Europea del Real Madrid.
También tuvo una estancia en la Escuela de Entrenadores
¿Puede
salir Santiago Giménez del Milán?
AGENCIA REFORMA Milán, Italia
¿Puede salir “El Bebote” del Milán?
El delantero mexicano Santiago Giménez podría salir del equipo italiano si algún club paga al menos 28 millones de euros, es decir, unos 32 millones 650 mil dólares.
Según reporta el medio milanistichannel, que tiene alianza con La Gazzetta dello Sport, la agente Rafaela Pimenta recibió a principios de julio un mandato
Michel dejara la rama femenilnico del primer equipo por sus destacadas cualidades comotará aportar su capacidad degresen al Real Madrid en esta
para vender al tricolor no por debajo de esta cantidad.
De momento, no hay reportes de que algún club haya contactado para comprar al seleccionado mexicano, pero sí hay posibilidad de que salga en este mercado veraniego si llega la oferta.
Giménez se unió a los “Rossoneri” en enero pasado, procedente del Feyenoord, por una suma cercana a los 35 millones de euros. Sumó cinco goles en el semestre de la Serie A.
El Milán tiene en la mira a los delanteros Dusan Vlahovic de la Juventus y Rasmus Hojlund del Manchester United.
Pimenta es una agente de futbolistas brasileña que fue clave en su transferencia del tricolor del Feyenoord al Milán.
El mexicano cometió un penal y fue amonestado.
Cortesía
Podría salir del equipo italiano si algún club paga al menos 28 millones de euros.
Cortesía
El Real Madrid tendrá entre sus filas a un integrante mexicano para esta temporada 2025-2026.
Cortesía
Brilla Nicol Guzmán en canotaje
La juvenil canoísta de Baja California debutó con un resultado prometedor en los II
Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La bajacaliforniana Nicol Guzmán hizo su debut ayer miércoles en los II
Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando un destacado cuarto lugar en la prueba C1 200 metros femeninos, quedando a escasos instantes del podio. Con un tiempo de 51.33 segundos, Guzmán mostró garra en la recta final de la competencia, pese a que esta no es su prueba principal. El oro fue para la cubana Yisnoly López (49.79), la plata para la canadiense Elizabeth Desrosiers (50.07) y el bronce para
la brasileña Lorrane Santos (50.67).
La joven canoísta de Tijuana, quien forma parte del equipo mexicano de canotaje, volverá a la acción este jueves en la Bahía de Asunción en la prueba de C1 500 metros, donde se perfila con grandes posibilidades de subir al podio y darle una medalla a México y a Baja California en esta justa continental.
Cabe destacar que Nicol Guzmán viene de un proceso
de preparación intensa en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, además de pasar varios meses en concentraciones en la Ciudad de México, donde combinó sesiones de agua en la Presa Abelardo L. Rodríguez con entrenamientos de fuerza y resistencia en gimnasio, bajo la supervisión de su cuerpo técnico. Ese esfuerzo constante ha sido clave para llegar con gran nivel competitivo internacional de este calibre.
Para el canotaje de Baja California, la presencia de Guzmán en Asunción 2025 representa un logro histórico, pues marca el inicio de una nueva generación de atletas con proyección internacional y Juegos Olímpicos. Su desempeño ha inspirado a jóvenes talentos de la disciplina y refuerza el compromiso del estado en seguir impulsando el desarrollo deportivo rumbo a futuros campeonatos panamericanos y mundiales.