Nominados a lo peor del cine 2015
Tiene Venezuela nuevo
CONGRESO
Regresa Grandes Ligas a México Ya es oficial, los Padres de San Diego y los Astros de Houston se medirán en suelo mexicano
El Mundo
Periodismo con la gente JUEVES 14 de enero de 2016
/
Ensenada, B.C.
/
Desde 1985
/
40 Págs. 9 Secciones
/
Costo diario $10.00 Pesos
/
www.elvigia.net
Impactará ‘El Niño’ durante tres meses
Ben jamín Pacheco / El Vigía
Los modelos del Cicese todavía marcan que las lluvias más fuertes serán en enero, febrero y probablemente marzo
E
Los especialistas reconocen que este invierno ha sido atípico en Ensenada.
Todavía los modelos del Cicese marcan que las lluvias más fuertes iban a ser enero, febrero y probablemente marzo. “Va haber de lluvias ligeras a moderadas, con algunos eventos fuertes. Pero para que haya esos eventos fuertes necesitamos que la corriente de chorro (‘jet stream’) pueda mover ese sistema de alta presión y permita que los frentes fríos y las masas frías, bajen a nuestra región con mayor intensidad”, detalló.
AÑOS 0 3 E HAC HOY
Obtienen aliancistas registro sindical
Página 4
El Valle Cortesía
Queman drogas La Procuraduría General de la República (PGR), incineró más de tres toneladas de narcóticos en las instalaciones del 67º Batallón de Infantería en San Quintín.
De Niños Y Otros Enredos Enrique Sicardi
EN LA WEB
18° MIN
7°
Tipo de cambio COMPRA |
17.50
18.25
VENTA |
Clausuran el tianguis de Pórticos NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, BC
Se publicó en la sección de espectáculos
MÁX.
Parcialmente nublado
nmadrigal@elvigia.net | Ensenada, B.C.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
l fenómeno climático del Niño, mismo que ha traído abundantes lluvias a la región y algunos daños en infraestructura urbana, comenzará a debilitarse hasta después de marzo o abril, según pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés). Santiago Alfonso Higareda Cervera, responsable del pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), lo refirió en torno a una de las dudas más populares que ha sido registrada en los medios de comunicación desde el año pasado. Recordó que los meteorólogos estadounideses monitorean dicho fenómeno cada mes y envían un boletín cada tres meses. “El boletín que está pronosticando Estados Unidos es que termina como a mediados de 2016. El NOAA dice que se empieza a debilitar después de marzo o abril.
CLIMA para hoy
Sancionan a FMF por gritos discriminatorios
Higareda Cerveda recordó que el Niño es una manifestación de la diferencia de temperaturas en el Océano Pacífico en las costas de Perú, misma que ocasiona que dicho mar sea más caliente que el Atlántico. Al ser más caliente provoca que haya huracanes más intensos, prosiguió, como los cinco categoría 5 registrados en el 2015; en el caso de México, únicamente se manifestó “Patricia” al golpear cerca de las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
¿CÓMO SE HA SENTIDO EL NIÑO EN ENSENADA?
A nivel local, Higareda Cerveda señaló que el fenómeno climático citado ocasionó que el verano del 2015 fuera conocido por su “calor mucho más sofocante que otros veranos”. “Fue muy caliente para mucha gente: un calor que duró muchos días. ¿A qué se debió? Fue a que el Océano Pacífico estaba muy caliente. El océano es nuestro aire acondicionado”, aseguró.
Buscan documentos sobre pagos a Cespe Archivo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, BC
E
n respuesta a una solicitud ciudadana ante la Unidad de Transparencia, el XXI Ayuntamiento de Ensenada está en la búsqueda de los documentos que comprueben la condonación de recargos y liquidación total del adeudo que tenían con la Cespe. En la petición, que tiene número de folio 1678/15, se pidió la siguiente información: “copia de los documentos que comprueben que el Ayuntamiento de Ensenada saldó el adeudo que tenía con la Comisión Estatal del Agua de Ensenada (sic) favor de no confundir con copia del pago efectuado, sino el acuerdo de pago total”. Asimismo, se solicita: “informar y dar muestra de los pagos efectuados después del pago que hicieron por 40 millones de pesos que muestran estar al corriente en pagos con Cespe”. La solicitud fue presentada el 27 de diciembre del 2015 y según lo
Indicador Político
Opinión
Carlos Ramírez
Piden en Senado reconocer a Gael García y a Iñárritu
El Ayuntamiento debe mostrar el documento que dice que no hay adeudos.
reportado al solicitante por la Unidad de Transparencia, aunque ya venció el primer plazo para otorgar la información, la propia unidad se otorgó un plazo de diez más para dar respuesta a la petición. “Si bien es cierto el artículo 62
Andanzas antropológicas
Fernando Oviedo García Venden piñatas... ¡de Kate y “Chapo”!
El sustento de más de 500 familias está en riesgo por la clausura del “Tianguis de Pórticos”, denunciaron afectados. Mencionaron que personal de Catastro y Control Urbano acudió al sitio la tarde de ayer, para colocar sellos de suspensión, lo que les impidió trabajar. “Los días jueves, sábado y domingo son los de mayor venta, y estos actos de gobierno nos dejan indefensos. Somos muchas familias las que vivimos con lo que vendemos aquí”, expresó una madre de familia. Refirió que el pasado mes de diciembre, personal de la misma dependencia municipal acudió a la zona para clausurar. Expusieron que además de colocar barreras de concreto, empleados municipales hicieron una zanja aledaña a los espacios de entrada. “Huboseñorasquesalieronllorandoporquehanhechosusinversiones y al parecer todo se va a perder”, lamentó uno de los vendedores. Lo que nos han dicho, expresó quien se identificó como “Fernando”, es que se tienen que hacer trámites por el uso de suelo.
fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, establece que las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados deberán de emitir la respuesta a las solicitudes de acceso a la información pública que reciban ante el mismo, en un término no mayor a diez días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de la admisión de la solicitud. Es cierto también que el segundo párrafo del artículo 68 de la ley de la materia contempla que el mencionado plazo podrá ser ampliado hasta por diez días hábiles más”. “Atendiendo estrictamente al caso que nos ocupa, en razón a que éste Ayuntamiento aún se encuentra en vías de recabar toda la información solicitada, y con el afán de que la respuesta que sea emitida por este Ayuntamiento satisfaga las pretensiones del solicitante, es que este Sujeto Obligado (el propio Ayuntamiento) se encuentra en la imposibilidad al día de hoy de emitir la respuesta correspondiente dentro del término legal anteriormente señalado; por lo que, resulta necesario ampliar dicho término hasta por 10 días más, para efecto de dar cabal respuesta a su solicitud de acceso a la información pública”. El nuevo plazo para dar respuesta vencerá el 27 de enero del 2016.
La Bufadora
Por El Mosquito
Reportan nevada en Veracruz
elvigia.net