Revista

Page 1


Educación que inspira, enseñanza que transforma.

Docentes en acción

Tecnologías de la comunicación y la información docentes en acción

¡Hola a todos! Soy el Equipo Número 8 y estoy súper emocionada de presentarles esta edición increíble y especial de mi revista escolar dedicada hacia a los increíbles maestros del turno matutino que se esfuerzan cada día a día para brindarles una educación de calidad.

¿Qué encontrarán en esta revista?

Quiero mostrarles el trabajo tan especial que hace los maestros del turo matutino al iniciar sus labores magisteriales Desde sus técnicas innovadoras hasta sus historias más inspiradoras, descubrirán por qué su trabajo es fundamental para nuestra escuela.

¿Por qué es importante esta revista?

Queremos destacar el esfuerzo y la dedicación de estos maestros que hacen que cada día sea especial. A través de entrevistas y artículos, les mostraremos cómo los maestros apoyan a la enseñanza y desarrolló académico

¡Espero que disfrutes mucho esta revista tanto como yo la disfruto

Atentamente: El Equipo Número 8

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN

TECNOLOGIAS DE LA INFORMCION Y COMUNICACIÓN 1

DIRECTOR: LIC. Puga sosa Joséfrancisco

DOCENTE: MARIADEL ROSARIO RAYGOZA VELAZQUES

EQUIPO 8

GRUPO 2301

INTEGRATES:

AGUILAR HERNANDEZ CELILIAVALENTINA

 REDACTOR

 ENTREVISTADORA

 ASISTENTE DE EDICION

 Jefa DE REDACCION PRINCIPAL

 Jefa DE EDICION

 diseñadora

 EDITOR

 DISEÑADOR PRINCIPAL

VOLUMEN1

NUMERO DEREVISTA1

HERRAMIENTAPRINCIPAL WORD NUM.DEPAG: 40

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

MAESTRO FLORES SABIDO JOSE MIGUEL

Especialidad: Matemáticas

Correo Electrónico: jose.flores@cobay.edu.mx

Aula: 207

Horario: lunes y miércoles, 13:00 - 15:00

sImpere he tenido una pasión por el aprendizaje y por ayudar a los demás. Desde joven, me fascinaba ver cómo la educación podía transformar vidas y abrir nuevas oportunidades. Decidí ser docente porque quería ser parte de ese proceso transformador y contribuir al desarrollo de las futuras generaciones.

Perfil: El Docente Flores Sabido se especializa en matemáticas aplicadas y teoría de números. Su metodología se basa en el uso de tecnología avanzada y técnicas de resolución de problemas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades analíticas sólidas. Es conocido por su capacidad para hacer que conceptos matemáticos complejos sean accesibles y relevantes para sus alumnos.

¿Cuálessupartefavoritadeenseñar? Mi parte favorita es ver el momento en que un estudiante comprende un concepto difícil. Ese momento de claridad y entusiasmo es increíblemente gratificante. También disfruto mucho cuando los estudiantes se

entusiasman con un tema y hacen preguntas curiosas, lo que demuestra su interés y compromiso.

¿Quéconsejo lesdaríaa losestudiantesparatener éxito en sumateria? Les diría que se mantengan organizados y sean constantes en su estudio. La práctica regular y el esfuerzo continuo son claves. Además, no duden en hacer preguntas y buscar ayuda cuando no entiendan algo; la curiosidad y la disposición para aprender son esenciales para el éxito académico.

¿Quétipoderecursos utilizasconmásfrecuencia en tusclases? Utilizo recursos digitales ya que son muy útiles porque permiten a los estudiantes acceder a información y herramientas interactivas que pueden mejorar su comprensión y participación. Utilizo plataformas en línea para ofrecer materiales de apoyo, realizar actividades interactivas y facilitar la colaboración entre los estudiantes.

¿Utilizalaaplicación

Classroom,si esasíexpliqueporqué? Si utilizo Google

Classroom, ya que me sirve para enviar avisos, proporcionar material de apoyo, recibir tareas de los estudiantes es y enviar evaluaciones. Es una herramienta integral que facilita la gestión del aula y la comunicación con los estudiantes de manera eficiente

Tecnología

ILUSTRACIÓN 1MAESTRO FLORES SABIDO

CONECTA LOS ANTONIMOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS

ABUNDANTE

ABURRIDO

ACTUAL

ALTURA APTO BARATO

BONITO BATALLA CALMAR

CENTRO

CLARO

EBRIO

EFECTO

FACIL

DIFICIL OSCURO CAUSA

CERENO INEPTO BORDE

ESCASO DIVERTIDO ENARDECER CARO FEO PAZ DEPRECION ANTICUADO

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Ojeda medina ariany

Especialidad: Matemáticas

Correo Electrónico: ariany.ojeda@cobay.edu.mx

Aula: 210

Horario: lunes y miércoles, 08:00 - 10:0

perfil: Ariany Guadalupe Ojeda Medina es una destacada profesora de matemáticas con una maestría en Matemáticas Educativas. Su enfoque en la resolución de problemas y el aprendizaje basado en proyectos enriquece el proceso educativo. Es conocida por su habilidad para hacer que las matemáticas sean accesibles y emocio-

nantes para todos los estudiantes.

¿Cuálessuparte favoritadeenseñar? Lo que más disfruto es el dinamismo del aula y la interacción con los estudiantes. Me encanta ver cómo los estudiantes crecen y se desarrollan a lo

¿UtilizalaaplicaciónClassroom, si esasí expliqueporqué? Lo uso principalmente para enviar material de apoyo. Es una forma efectiva de mantener a los estudiantes actualizados con los recursos necesarios.2

largo del año. También aprecio mucho el intercambio de ideas y la posibilidad de fomentar un ambiente donde el pensamiento crítico y la creatividad puedan florecer.

¿Quéconsejo les daríaalosestudiantespara teneréxitoensu materia? Les recomendaría que se mantengan organizados y no dejen las tareas para el último minuto. Es importante que se involucren activamente en las clases y que busquen entender los conceptos en lugar de solo memorizarlos. Participar en debates y discusiones también puede ayudarles a profundizar su comprensión de la materia.

¿Tienealgunaaficiónopasatiempoquele gustaríacompartir? Sí, disfruto mucho de la jardinería. Me parece relajante y gratificante ver cómo las plantas crecen y florecen. También me gusta escribir cuentos cortos en mi tiempo libre, lo que me permite explorar mi creatividad y desconectar del trabajo.

¿Quétipoderecursosutilizascon másfrecuenciaen tusclases?

4OJEDAMEDINA(CON UNA ALUMNA)

2 ORGANIZACIÓN DE TIEMPOS Y PRIORIDADES EL USU DE TECNOLOGIAS PARA LA COMUNICACIÓN

Tecnología de la información y la comunicación

5OJEDA (ANGELES)

Suelo utilizar materiales didácticos físicos porque facilitan la interacción directa durante las lecciones.

Las pizarras y hojas de trabajo me permiten realizar demostraciones y ejercicios que los estudiantes pueden completar en clase, lo que facilita la retroalimentación inmediata y el ajuste de las lecciones según sea necesario.

¿Quétipodeevaluaciónprefiereutilizaren susclases? Prefiero las evaluaciones prácticas porque permiten a los estudiantes demostrar sus habilidades en contextos reales o simulados. Esto me da una mejor idea de su comprensión y capacidad para aplicar lo aprendido en situaciones prácticas, más allá de los conocimientos

EFECTIVA ENTRE ALUMNOS Y MAESTROS

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO PARA ACTIVIDADES

Docentes que no usan su correo electrónico para actividades 25%

Docentes que usan su correo electrónico para actividades 75%

NO. DE DOCENTES QUE DAN ESTAS ASIGNATURAS DE 3ER SEMESTRE

Literatura l Tutorías lll Física I

Biología I

Matemáticas III English lll

Historia de México I Etimologías Grecolatinas I Ciencias de la Salud I

Anatomía y Fisiología Psicología I Contabilidad I

Matemáticas Financieras I

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

DOCENTE ECHEVERRÍA ENRIQUEZ JOSEFINA BEATRIZ

Especialidad: Ética y Filosofía

Correo Electrónico: beatriz.echeverria@cobay.edu.mx

Aula: 1205

pHorario: martes y jueves, 12:00 - 14:00

erfil:

Beatriz Josefina

Echeverría

Enríquez es una académica comprometida con la enseñanza de la ética y la filosofía. Se graduó en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su enfoque en el análisis crítico y el debate ético ha ayudado a sus estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y

8 ECHEVERRIAENRIQUEZ (TEATRO)

reflexión profunda.

9 ECHEVERRIAENRIQUEZ (TEATRO)

Beatriz también es conocida por su participación en conferencias y talleres sobre ética aplicada y filosofía práctica. Su pasión por la educación ética y su habilidad para conectar la teoría con la práctica hacen de sus clases una experiencia enriquecedora.

¿Tienealgunaaficióno pasatiempoquelegustaría compartir?

3 EL CINE Y LA LECTURA

COMO HERRAMIENTAS PODEROSAS PARA ESTIMULAR LA IMAGINACION

Como docente de bachillerato, me gusta compartir mi afición por la lectura y el cine. Creo que ambas son herramientas poderosas para estimular la imaginación y el pensamiento crítico de mis estudiantes. A menudo recomiendo libros y películas que complementan los temas que estamos tratando en clase, lo que les ayuda a ver las conexiones entre lo que aprenden y el mundo que les rodea.

¿Quétipoderecursos utilizasconmásfrecuencia en tusclases? En cuanto a los recursos, utilizo una combinación de materiales digitales e impresos. Los recursos en línea, como videos educativos, artículos interactivos y plataformas de aprendizaje, son fundamentales para captar la atención de los estudiantes y hacer que los conceptos sean más accesibles. Sin embargo, también considero valioso el uso de libros de texto y materiales impresos para reforzar lo aprendido en clase.

¿Utilizalaaplicación Classroom,si esasíexpliqueporqué?

Sí, utilizo la aplicación Classroom. Es una herramienta muy útil para gestionar tareas, mantener la comunicación con los estudiantes y organizar los recursos de la clase en un solo lugar.

EL APOYO DE RECURSOS

PARAMEJORAR EL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS

Además, facilita la retroali-

6 ECHEVERRIAENRIQUEZ (EVENTOESCOLAR)

mentación directa y rápida, lo que es esencial para el aprendizaje continuo.3

(Echeverría Enriquez, 2024)

EL CLASSROOOM COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

MAESTRO: CHI HAAS DAVID FERNANDO

Especialidad: Matemáticas/Tecnologías de la comunicación

Correo Electrónico:

Aula: 120

perfil: David Fernando Chi Haas es un entusiasta de la informática y la tecnología con una trayectoria de más de 12 años en la enseñanza

HASS

GRÁFICO 111CHI HASS (JADE)

Se graduó en Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad Tecnológica de México. Su enfoque en la enseñanza de la programación y las ciencias de la computación lo ha llevado a desarrollar varios cursos en línea y recursos educativos.

David también es conocido por su trabajo en proyectos de desarrollo de software y su participación en hackáthones y conferencias tecnológicas.

¿Quétipoderecursos utilizasconmásfrecuencia en tusclases? En cuanto a los recursos que utilizo con

4 LA APLICACIÓN DEL CLASSROOM Y LOS USUS QUE LE DAN

más frecuencia en mis clases, suelo apoyarme en presentaciones interactivas, videos educativos y artículos de actualidad. Me gusta que los estudiantes conecten lo que están aprendiendo con el mundo real, por lo que uso mucho contenido multimedia y ejemplos de la vida cotidiana para hacer las clases más dinámicas.

¿Quétipodeevaluación prefiereutilizarensus clases? En lo que respecta a la evaluación, prefiero utilizar una combinación de evaluaciones formativas y sumativas. Las evaluaciones formativas, como cuestionarios rápidos y actividades en grupo, me ayudan a monitorear el progreso de los estudiantes de manera continua, mientras que las sumativas, como los exámenes y proyectos finales, permiten evaluar su comprensión global al final de

GRÁFICO 213CHI HASS (JADE)

¿Utilizalaaplicación Classroom,si esasíexpliqueporqué? Sí, utilizo la aplicación Classroom. El encuentro muy útil para organi

Zar las tareas, compartir recursos y mantener una comunicación constante con los 4estudiantes. Además, facilita la retroalimentación inmediata, lo que es clave para el aprendizaje continuo. Me gusta que los estudiantes puedan acceder al material desde cualquier lugar y a cualquier hora, lo que les permite gestionar su tiempo de manera más efectiva.

(Chi Haas, 2024)

LOS USOS QUE LE DA A LA TECNOLOGIA PARA SUS

CLASES

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

10CHI
12CHI HASS
cada unidad o semestre.

Tecnologías de la comunicación y la información docentes en acción

Nombres de los docentes

Lic. José Francisco Puga Sosa Hernández Villanueva José Raúl

Ojeda Lizama Cecilia Ivonne Pech Puerto María Guadalupe de Jesús Guillén Luit Lizbeth Eugenia

Correos electrónicos Pugasoza @cobay.ed u,com profeinfomate20 20@g mail.co m cecilia.ojed a@cobay.edu .mx

Rodríguez Durán Juan Alfonso Moguel López Deysi Beatriz Cuevas Pool Zazil Beatriz Flores Góngora Roger Armand o Juan Alfonso Rodríguez Durán

Lupitapechpuert o@gm ail.com lizbeth. guillen@ cobay.e du.mx juan.ro driguez @cobay.ed u.mx deysi. moguel@ cobay.ed u.mx zazil.cue vas@c obay.e du.mx roger.flo res@ cobay.e du.mx

METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN

Frecuencia de Uso (%)

juan.rodriguez@c obay.ed u.mx

1TABLADE AULAS

Nombre del docente aula(S)

OJEDA MEDINAARIANY GUADALUPE 1210, 1301, 1206

ECHEVERRIA ENRIQUEZ JOSEFINA BEATRIZ 1205, 1301, 1206

CHI HAAS DAVID FERNANDO 1201, 1101, 1104

CLAUDIAANGELICA LEON AVILEZ 1211, 1106, 1107

MARTHA PATRICIA GRANIEL ALVAREZ 1208, 1306, 1101

MARGARITAALEJANDRA CHAN COLLI 1215, 1101, 1306

HERNANDEZ VILLANUEVA JOSE RAUL 1203, 1306, 1202

OJEDA LIZAMA CECILIA IVONNE 1107, 1207, 1301

MARIA GUADALUPE DE JESUS PECH PUERTO 1301, 1201, 1207

GUILLEN LUIT LIZBETH EUGENIA 1308, 1304, 1306

RODRIGUEZ DURAN JUAN ALFONSO 1108, 1205, 1301

MOGUEL LOPEZ DEYSI BEATRIZ 1307, 1306, 1107

FLORES GONGORA ROGER ARMANDO 1104, 1206, 1102

VERONICAAIDE BAAS LARA 1310, 1305, 1203

DAVID DE JESUS LIZAMA ZALDIV 1303, 1208, 1106

DINORAH ESTHER DE LA ENCARNACION MIRANDA PIQUE 1309, 1307, 1206

SILVIA PATRICIA MIS 1109, 1106, 1303

MAGNOLIA LUCELY SULUB UC 1103, 1305, 1205

TERESA DE JESUS GONZALEZ PALOMO 1201, 1304, 1106

NOEMI DEL SOCORRO GURBIEL RENDON 1106, 1103, 1204

GUADALUPE CONSEPCION DZUL CARRILLO 1101, 1304, 1304

EDITH GUADALUPE PEREZ SIERRA 1207, 1202, 1108

YOSHIO ANSELMO TZEC MAY 1307, 1105, 1301

CARLOS GUADALUPE ESTRELLA MARCIAS 1304, 1305, 1203

MARIA GUADALUPE AYALA CANCHE 1209, 1302, 1101

GUADALUPE CONSEPCION DZUL CARRILLO 1101, 1304, 1304

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Nombre del docente Asignatura (S)

OJEDA MEDINAARIANY GUADALUPE matemáticas

ECHEVERRIA ENRIQUEZ JOSEFINA BEATRIZ ética - filosofía

CHI HAAS DAVID FERNANDO matemáticas

CLAUDIAANGELICA LEON AVILEZ ética

MARTHA PATRICIA GRANIEL ALVAREZ taller de lectura

MARGARITAALEJANDRA CHAN COLLI matemáticas

HERNANDEZ VILLANUEVA JOSE RAUL Matemáticas - tic

OJEDA LIZAMA CECILIA IVONNE ciencias sociales

MARIA GUADALUPE DE JESUS PECH PUERTO inglés y lingüística

GUILLEN LUIT LIZBETH EUGENIA metodología de la investigación

RODRIGUEZ DURAN JUAN ALFONSO química

MOGUEL LOPEZ DEYSI BEATRIZ tutorías y orientación educativa

FLORES GONGORA ROGER ARMANDO matemáticas y estadística

VERONICAAIDE BAAS LARA español y lingüística

DAVID DE JESUS LIZAMA ZALDIV docencia

DINORAH ESTHER DE LA ENCARNACION MIRANDA

PIQUE física y química

SILVIA PATRICIA MIS matemáticas

MAGNOLIA LUCELY SULUB UC tutorías y orientación educativa

TERESA DE JESUS GONZALEZ PALOMO biología y química

NOEMI DEL SOCORRO GURBIEL RENDON administración

GUADALUPE CONSEPCION DZUL CARRILLO ingles

EDITH GUADALUPE PEREZ SIERRA higiene y salud

YOSHIO ANSELMO TZEC MAY español y lingüística

CARLOS GUADALUPE ESTRELLA MARCIAS biología

MARIA GUADALUPE AYALA CANCHE historia y humanidades

ANEL ROXANA GARCIA ECHEVERRIA tutorías

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

CLAUDIA ANGÉLICA LEÓN AVILEZ

Correo: claudia.leon@cobay.edu.mx

MATERIA: Ética1

uál es su parte favorita de enseñar? Mi parte favorita es cuando los estudiantes muestran curiosidad y hacen preguntas profundas. Eso demuestra que están realmente comprometidoscon su aprendizaje

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia? Les diría que se mantengan organizados y que se establezcan metas pequeñas. La constancia es clave para lograr un buen rendimiento.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Me encanta la fotografía. Capturar momentos me ayuda a apreciar la belleza en lo cotidiano, lo que también intento transmitir en mis clases.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia ensusclases? Uso principalmente recursos en línea, como artículos y videos, para complementar los libros de texto y proporcionar una visión más amplia.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero las evaluacio-

nes formativas, como cuestionarios y discusiones en clase,

5 COSENJOS PARA LOGRAR EL ÉXITO EN LA MATERIA

que me permiten medir el progreso sin la presión de un examen final.

¿Utiliza la aplicación Classroom? Sí, utilizo Google Classroom para compartir materiales y facilitar el seguimiento de las tareas. Me ayuda a mantener todo organizado.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en susclases? Incorporo actividades grupales regularmente, ya que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases? Utilizo materiales multimedia de manera frecuente para hacer las lecciones más interactivas y atractivas.

¿Quémetodologíautiliza parahacerlasclasesmás interactivas? Prefiero el aprendizaje basado en juegos, que no solo hace que la clase sea más divertida, sino que también fomenta la competencia sana

¿Qué tipo de proyectos interdisciplinarios integra en sus clases? Integro proyectos que combinan arte y ciencias, donde los estudiantes crean presentaciones visuales sobre temas científicos.

¿Cómoadaptasusmétodos de enseñanza? Adapto mis métodos escuchando las necesidades de mis estudiantes y ofreciendo diferentes ti-

EL USO DE ACTIVIDADES GRUPALES EN CLASE

pos de actividades, desde debates hasta trabajos individuales.

Disfrutardelprocesode aprendizajeyenfrentarlos obstáculosconresiliencia esfundamental; cadaerror5 nosolo esunalección, sinotambiénunaoportunidadparacrecerymejorar.

¿Qué consejo les daría a

los futuros estudiantes del próximo año? Les aconsejaría que disfruten del proceso de aprendizaje y que no se desanimen por losobstáculos. Cada error es una oportunidad de crecimiento.

14CLAUDIA ANGELICA
15CLAUDIA ANGELICA (JADE)

MARTHA PATRICIA GRANIEL ALVAREZ

Correo: martha.graniel@cobay.edu.mx

MATERIA:Tallerdelecturaycompresión

cuál es su parte favorita de enseñar?

Me encanta ver el momento “eureka” en mis estudiantes, cuando comprenden un concepto difícil. Es una experiencia increíble. ¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia? Practiquen constantemente y no duden en hacer preguntas. La curiosidad es una gran aliada en el aprendizaje.

¿Tienealgunaaficiónopasatiempo que le gustaría compartir?

Disfruto de la cocina, experimentar con nuevas recetas

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases?

18MARTHAPATRICIA

Uso materiales multimedia a menudo para enriquecer las lecciones y atender diferentes estilos de aprendizaje ¿Qué metodología utiliza para hacer las clases más interactivas?

19MARTHAPATRICIA (JADE)

me enseña creatividad y paciencia, valores que también aplico en el aula.

¿Qué tipo de recursos utilizacon másfrecuenciaen sus clases?

Utilizo una mezcla de libros, artículos académicos y recursos digitales para ofrecer a mis estudiantes un aprendizaje integral.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero evaluaciones que incluyan proyectoscreativos, donde los estudiantes puedan mostrar lo que han aprendido de manera innovadora.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Prefiero el aprendizaje basado en problemas, donde los estudiantes deben resolver situaciones reales o hipotéticas.

¿Quétipodeproyectosinterdisciplinariosintegraen sus clases?

Integro proyectos que combinan matemáticas y arte, donde los estudiantes crean gráficos y diseños a partir de datos numéricos.

¿Cómo adapta sus métodos de enseñanza?

Presto atención a las fortalezas y debilidades de cada estudiante, ajustando mis métodos y ofreciendo apoyo individualizado.

(Graniel Alvarez, 2024)

16MARTHAPATRICIA

Sí, Google Classroom es una herramienta valiosa para la gestión de tareas y la comunicación con los estudiantes.

17MARTHAPATRICIA(ANGELES)

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

LIZBETH DRAGONA GARÍA

Correo: lizbeth.garcia@cobay.edu.mx

MATERIA: Literatura1 uál es su parte favorita deenseñar?

Lo que más disfruto es la conexión que establezco con mis estudiantes. Cada historia y experiencia compartida enriquece el aula.

¿Quéconsejo lesda-

20 LIZBETHDRAGONA

ríaalosestudiantes

21 LIZBETHDRAGONA (ANGELES)

parateneréxito en su materia?

Les diría que mantengan una mentalidad abierta y que no duden en explorar diferentes enfoques para resolver problemas.

¿Tienealgunaafición opasatiempoquele gustaríacompartir?

Soy una apasionada del baile. Me ayuda a mantenerme activa y a liberar el estrés, algo que también intento transmitir a mis estudiantes.

¿Quétipoderecursosutilizacon másfrecuenciaen susclases? Utilizo mucho material audiovisual y artículos de actualidad para hacer que el contenido sea relevante y atractivo.

¿Quétipodeevaluaciónprefiereutilizaren susclases? Prefiero las autoevaluaciones y las evaluaciones en-

tre pares, ya que fomentan la reflexión y el aprendizaje crítico.

¿Utilizalaaplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es

muy útil para organizar el

22LIZBETHDRAGONA

23LIZBETHDRAGONA (JADE)

contenido y facilitar el acceso a la información para mis estudiantes.

Porcentaje de Uso (%)

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

DOCENTE: HERNÁNDEZ VILLANUEVA JOSÉ RAÚL

Especialidad: Matemáticas y Tecnologías de la Información Correo Electrónico: profeinfomate2020@gmail.com

Aula: 203

Horario: lunes y miércoles, 10:00 - 12:00 erfil: José Raúl Hernández Villanueva es un apasionado profesor de matemáticas y tecnologías de la información con más de 15 años de experiencia en el campo educativo. Se graduó en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posee una maestría en Tecnologías de la Información de la Universidad de Monterrey. Su enfoque innovador y su habilidad

Ppara integrar tecnología en el aula lo

25HERNANDEZ VILLANUEVA

han convertido en un referente en el uso de herramientas digitales para la enseñanza 24

26HERNANDEZ VILLANUEVA(ANGELES)

¿Cuálessupartefavorita de enseñar? Me encanta ver el Z momento en que un estudiante

27HERNANDEZ VILLANUEVA

comprende un concepto difícil. Ese "clic" es muy gratificante.

28HERNANDEZ VILLANUEVA(JADE)

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxitoensumateria? Mantengan una actitud curiosa y no tengan miedo de hacer preguntas. La participación activa siempre paga.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Soy un apasionado de la fotografía. Me gusta.

capturar momentos que cuentan historias.

¿Qué tipo de recursos utilizas con más frecuencia en tus clases? Utilizo mucho material interactivoy ejercicios prácticos para hacer los conceptos más tangibles.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero evaluaciones continuas que incluyan tanto

exámenes como proyectos y participación en clase.

¿Utiliza la aplicación Classroom, si es así expliqueporqué? Sí, porque facilita la gestión de tareas y permite un seguimiento más personalizado del progreso de los estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en tus clases? Las actividades grupales se realizan regularmente para fomentar el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia (videos, presentaciones) en sus clases? Los utilizo frecuentemente para complementar las lecciones y ofrecer diferentes perspectivas sobre el tema.

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

ANEL ROXANA GARCÍA ECHEVERRÍA

Especialidad: Tutorías

Correo: anel.roxana@cobay.edu.mx

Aula: 1101, 1304

uál es su parte favorita de enseñar?

Me encanta cuando mis estudiantes logran hacer conexiones entre diferentes conceptos y ven la relevancia de lo que están aprendiendo en su vida diaria.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que mantengan una mentalidad abierta y que no duden en hacer preguntas. La curiosidad es fundamental para el aprendizaje.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir?

Disfruto mucho de la fotografía. Capturar momentos me ayuda a ver el mundo desde diferentes perspectivas, lo que también enriquece mi enseñanza.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo libros de texto, recursos digitales y materiales audiovisuales para hacer que el aprendizaje sea variado y atractivo.

Tecnología

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las evaluaciones que incluyen proyectos creativos, ya que permiten a los estudiantes mostrar su comprensión de manera innovadora.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es muy útil para organizar el contenido yfacilitarla comunicación con mis estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales con frecuencia, ya que fomentan el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases? Utilizo materiales multimedia regularmente para hacer las clases más dinámicas y atractivas.

¿Quémetodologíautiliza para hacer las clases más interactivas?

Prefiero el aprendizaje basado en la indagación, donde

los estudiantes investigan temas y comparten sus hallazgos con sus compañeros.

MARÍA GUADALUPE AYALA CANCHE

Especialidad: Humanidades

Correo: maria.ayalac@cobay.edu.mx

Aula: 1209, 1302, 1101

uál es su parte favorita de enseñar?

Lo que más disfruto es ver el crecimiento de mis estudiantes y cómo aplican lo aprendido en su vida diaria. Es muy satisfactorio.

¿Quéconsejolesdaría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que no tengan miedo de equivocarse. Los errores son oportunidades para aprender y mejorar.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Disfruto de la jardinería.

¿Quétanamenudoutiliza materiales multimedia en sus clases? Utilizo materiales multimedia regularmente para enriquecer las lecciones y mantener el interés de los estudiantes.

Cuidar plantas me enseña sobre paciencia y dedicación, valores que aplico en mi enseñanza.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases? Utilizo una combinación de libros, recursos en línea y presentaciones multimedia para ofrecer un aprendizaje integral.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero evaluaciones que incluyan trabajos creativo y proyectos, ya que permiten a los estudiantes demostrar su comprensión de manera innovadora.

¿Quétipodeproyectos interdisciplinariosintegra en sus clases? Integro proyectos que combinan arte y ciencias sociales, permitiendo que los estudiantes exploren temas desde diferentes ángulos.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Tecnología

29 MARIAGUADALUPE(ENUN EVENTO)

30 MARIAGUADALUPE(ALUMNOS)

Sí, Google Classroom me ayuda a centralizar los materiales y facilitar la comunicación con los estudiantes y sus familias

Especialidad: Biología

Correo: carlos.estrella@cobay.edy.mx

Aula: 1304, 1305, 1203

uál es su parte favorita de enseñar?

Disfruto mucho el momento en que los estudiantes se emocionan por un nuevo descubri-

32 CARLOSGUADALUPE (EXPLANADA 1)

miento. Es maravilloso ver su curiosidad florecer.

¿Quéconsejolesdaría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que se organicen bien y que establezcan metas a corto plazo.

31CARLOSGUADALUPE (EXPLANADA2)

Esto les ayudará a mantenerse enfocados y motivados.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le

gustaría compartir? Me gusta el deporte, especialmente el fútbol. Creo que el ejercicio físicoesimportanteparael bienestar y la concentración.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo una variedad de recursos, incluyendo artículos de investigación, videos educativos y plataformas en línea para enriquecer el aprendizaje.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las evaluaciones formativas, como exámenes cortos y cuestionarios, que me permiten medir el progreso de mis estudiantes de manera continua.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es muy útil para mantener todo organizado y facilitar la comunicación con los estudiantes. ¿Qué tan seguidoincorporaactividades grupales en sus clases?

Incorporo actividades grupales regularmente, ya que fomentan la colaboración y el aprendizaje activo. ¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases?

Utilizo materiales multimediaconfrecuenciapara hacer las clases más atractivas y mantener el interés delosestudiantes. ¿Cómo adapta sus métodos de enseñanza?

Busco conocer a mis estudiantes y adaptar mis métodos según sus intereses y estilos

Tecnología

CON LAS LETRAS MOSTRADAS FORMA LAS PALABRAS

A L C U N I O V A

Tecnologías de la comunicación y la información docentes en acción

E

DOCENTE: FLORES GÓNGORA ROGER ARMANDO

Especialidad: Matemáticas y Estadística

Correo Electrónico: roger.flores@cobay.edu.mx

Aula: 104

Horario: martes y jueves, 16:00 - 18:00

Perfil: Roger Armando Flores

Góngora es un profesor dedicado a la enseñanza de matemáticas y estadística con más de 10 años de experiencia. Se graduó en Matemáticas Aplicadas en la Universidad Autónoma de Yucatán y completó su maestría en Estadística en la Universidad de San Luis Potosí. Su enfoque en la resolución de problemas y su habilidad para hacer las matemáticas accesibles han

(Flores Góngora, 2024)

El enfoque del docente en la práctica constante y el aprendizaje colaborativo transforma la enseñanza de las matemáticas en una experiencia accesible y enriquecedora.

sido clave en su éxito como docente.

¿Cuálessupartefavorita de enseñar? Disfruto ver cómo los estudiantes logran entender conceptos complejos y se sienten realizados al resolver problemas.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para teneréxitoensumateria? La clave está en la práctica constante y en no tener miedo de cometer errores. Aprender de los errores es parte del proceso.

¿Tiene alguna afición o pasatiempoquelegustaría compartir? Soy aficionado al deporte, especialmente al fútbol. Me ayuda a mantenerme activo y a desconectar del trabajo.

¿Qué tipo de recursos utilizas con más frecuencia en tus clases? Utilizo materiales interactivos y simulaciones para hacer los conceptos más accesibles y aplicables.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero una combinación de exámenes y proyectos prácticos que permitan evaluar tanto la comprensión teórica como la aplicación práctica.

¿Utiliza la aplicación Classroom, si es así expli-

33

34

queporqué? Sí, porque permite una gestión eficiente de las tareas y facilita la comunicación directa con los estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupalesentusclases? Las actividades grupales son una parte regular de mis clases para fomentar el aprendizaje colaborativo y la interacción.

YOSHIO ANSELMO TZEC MAY

Especialidad: español y Lingüística

Correo: yoshio.tzec@cobay.edu.mx

Aula: 1307, 1105, 1301

uál es su parte favorita de enseñar?

Mi partefavorita es cuando los estudiantes logran comprender conceptos difíciles y pueden aplicarlos en situaciones reales. Esa conexión es muy gratificante.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que mantengan una actitud positiva y que se esfuercen por practicar diariamente. La práctica constante es clave para el éxito.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir?

Me apasiona la música. Toco varios instrumentos y creo que la música tiene un gran

poder para enriquecer el aprendizaje

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo libros de texto, recursos digitales y aplicaciones educativas para ofrecer un aprendizaje variado y atractivo.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero evaluaciones prácticas que permitan a los estudiantes demostrar su comprensión a través de proyectos o trabajos creativos.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es fundamental para organizar el material y facilitar la comunicación con mis estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales con frecuencia, ya que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas.

Tecnología

38 YOSHIO ANSELMO(PASEODEMONTEJO)
37 YOSHIO ANSELMO(DE LEJOS)

EDITH GUADALUPE PÉREZ SIERRA

Especialidad: Higiene y Salud

Correo: : pese62@hotmail.com

Aula: 1207, 1202, 1108

uál es su parte favorita de enseñar?

Me encanta cuando mis estudiantes se sorprenden al descubrir algo nuevo. Es un momento

39EDITHGUADALUPE (CUARTETO)

mágico que me motiva a seguir enseñando.

¿Quéconsejolesdaría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que se mantengan organizados y que hagan un esfuerzo por entender cada tema antes de avanzar al siguiente.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Disfruto mucho del senderismo. Estar en la naturalezame ayuda adespejar la mente y me inspira en mi enseñanza.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases? Utilizo una mezcla de libros de texto, videos y recursos interactivos para mantener a los estudiantes comprometidos.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero evaluaciones que incluyan reflexiones

Escritas, ya que permiten a los estudiantes expresarsucomprensión y puntos de vista.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom me ayuda a centralizar materiales y facilitar la comunicación con mis estudiantes. ¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales con regularidad, ya que fomentan la ¿Quétipodeproyectos interdisciplinarios integra en sus clases? Integro proyectos que combinan historia y ciencias sociales, permitiendo a los estudiantes analizar

40 EDITHGUADALUPE (HANALPIXAN)

Eventos desde diferentes perspectivas.

¿Cómo adapta sus métodos de enseñanza?

Busco conocer a mis estudiantes y ajustar mis métodos según

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

GUADALUPE CONCEPCIÓN DZUL CARRILLO

Especialidad: Ingles

Correo: guadalupe.dzul@itconkal.edu.mx

Aula: 1304, 1101

uál es su parte favorita de enseñar?

Lo que más disfruto es el momento en que mis estudiantes logran comprender un concepto difícil. Ver su progreso es increíblemente satisfactorio.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que la clave está en la práctica constante y en no temerle a los errores, que son parte del aprendizaje.

42GUADALUPE CONSEPCION(EVENTO)

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir?

Me apasiona la cocina. Cocinar me permite ser creativa y

también es una forma de compartir momentos con mis seres queridos.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases? Utilizo libros, artículos académicos y plataformas digitales para diversificar el aprendizaje y mantener a los estudiantes interesados.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las evaluaciones formativas que permiten a los estudiantes reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, como diarios de clase.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es muy útil para mantener organizados los materiales y facilitar la comunicación con los estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales frecuentemente, ya que promueven la colaboración y el aprendizaje entre pares.

41 GUADALUPE CONSEPCION(TRIO)

Especialidad: Administración

Correo: myrnita1556@gmail.com

Aula: 1204, 1106, 1103 uál es su parte favorita de enseñar?

Mi partefavorita es cuando los estudiantes se entusiasman con un tema y comienzan a explorar más allá de lo que se les enseña. Ver esa chispa es muy gratificante.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que se enfoquen en entender los conceptos fundamentales y que no duden en hacer preguntas. La curiosidad es clave para el aprendizaje.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir?

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases?

Utilizo materiales multimedia

Me gusta mucho el arte, especialmente la pintura. Me ayuda a relajarme y también a ser creativa en mis métodos de enseñanza.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo librosde texto, artículos de investigación y recursos digitales para ofrecer un aprendizaje diverso y enriquecedor.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las evaluaciones que permiten a los estudiantes expresar su creatividad, como proyectos y presentaciones.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es una

¿Quémetodologíautiliza para hacer las clases más interactivas?

44 NOEMIDEL SOCORRO (COM.SALADE MAESTROS)

con frecuencia para hacer las clases más dinámicas y atractivas.

Prefiero el aprendizaje basado en proyectos, donde los estudiantes trabajan en equipo para investigar y crear.

¿Qué importancia le da a la integración de habilidades digitales en su enseñanza? Es fundamental; las habilidades digitales son esenciales hoy en día, así que busco integrarlas en cada lección.

herramienta muy útil para organizar el contenido y mantener la comunicación con mis estudiantes.

43 NOEMIDEL SOCORRO(COMPAÑERA)

Tecnología

TERESA DE JESÚS GONZÁLEZ PALOMO

Especialidad: Biología y Química

Correo: teresa.gonzalez@cobay.edu.mx

Aula: 1201, 1305, 1205

uál essu partefavorita deenseñar?

Disfruto mucho de ver el crecimiento personal académico de mis estudiantes. Es una satisfacción enorme saber que estoy contribuyendo a su desarrollo.

¿Utiliza la aplicación

Classroom?

Sí, uso Google Classroom para organizar materiales y facilitar la comunicación con mis estudiantes y sus familias.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases?

Uso materiales multimedia regularmente para hacer las clases más atractivas y dinámicas.

46TERESADE JESUS (ANGELES)

¿Qué metodología utiliza parahacerlasclasesmásinteractivas?

Prefiero el aprendizaje basado

¿Quéconsejo lesdaríaa los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les diría que no subestimen la importancia de la organización y la planificación. Esto les ayudará a manejar mejor sus estudios.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases?

Incorporo actividades grupales con frecuencia, ya que son esenciales para desarrollar habilidades de colaboración.

en problemas, donde los estudiantes deben investigar

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo una combinación de libros de texto, artículos de investigación y recursos digitalespara ofrecerun aprendizaje completo.

45TERESADE JESUS (JADE)

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

MAGNOLIA LUCELY SULUB UC

Especialidad: Tutorías y Orientación educativa

Correo: magnolia.sulub@cobay.edu.mx

Aula: 1303, 1305, 1205

uál es su parte favorita de enseñar?

Mi parte favorita es cuando mis estudiantes logran conectar los conceptos aprendidos con su vida cotidiana.

47 MAGNOLIALUCELY(CAMARA)

¿Qué consejo lesdaría a los estudiantes para tener éxito en su materia? Les diría que la práctica es clave. No tengan miedo de experimentar y explorar diferentes métodos para resolver problemas.

¿Tienealgunaaficióno pasatiempo que le gustaría compartir?

Me gusta mucho la danza. Creo que es una excelente manera de expresar emociones y también fomenta la disciplina.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases?

Utilizo videos educativos, documentos interactivos y recursos en línea para hacer que el contenido sea más accesible y atractivo.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las autoevaluaciones y los proyectos grupales, ya que fomentan la reflexión y el aprendizaje colaborativo.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom me permite centralizar todo el material y mantener una comunicación fluida con mis estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales con frecuencia, ya que fomentan el trabajo en equipo y el aprendizaje mutuo.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases? Utilizo materiales multimedia regularmente para enriquecer

las lecciones y mantener la atención de los estudiantes

CLAUDIA ANGÉLICA LEÓN AVILEZ

Correo: claudia.leon@cobay.edu.mx

MATERIA: Ética1

uál es su parte favorita de enseñar? Mi parte favorita es cuando los estudiantesmuestran curiosidad y hacen preguntas profundas. Eso demuestra que están realmente comprometidos con su aprendizaje

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito ensumateria? Les diría que se mantengan organizados y que se establezcan metas pequeñas. La constancia es clave para lograr un buen rendimiento.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Me encanta la fotografía. Capturar momentos me ayuda a apreciar la belleza en lo cotidiano, lo que tambiénintento transmitir en mis clases.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases? Uso principalmente recursos en línea, como artículos y videos, para complementarlos libros de texto y proporcionar una visión más amplia.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefierolas evaluaciones formativas, como cuestionarios y discusiones en clase, que me permiten medir el progreso sin la presión de un examen final.

¿Utiliza la aplicación Classroom? Sí, utilizo Google Classroom para compartirmateriales y facilitar el seguimiento de las tareas. Me ayuda a mantener todo organizado.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases? Incorporo actividades grupales regularmente, ya que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

¿Quétanamenudoutilizamateriales multimedia en sus clases? Utilizo materiales multimedia de manera frecuente para hacer las lecciones más interactivas y atractivas.

los estudiantes crean presentaciones visuales sobre temas científicos.

¿Cómo adapta sus métodos de enseñanza? Adapto mis métodos escuchando las necesidades de mis estudiantes y ofreciendo diferentes tipos de actividades, desde debates hasta trabajos individuales.

¿Qué consejo les daría a los futuros estudiantes del pró-

6 aprendizaje paracrecerymejorar.

¿Quémetodologíautiliza parahacerlasclasesmásinteractivas? Prefiero el aprendizaje basado en juegos, que no solo hace que la clase sea más divertida, sino que también fomenta la competencia sana.i

¿Qué tipo de proyectos interdisciplinarios integra en sus clases? Integro proyectos que combinan arte y ciencias, donde

ximo año? 6 Les aconsejaría que disfruten del proceso de aprendizaje y que no se desanimen por los obstáculos. Cada error es una oportunidad de crecimiento.

(León Avilez, 2024)

Tecnologías de la comunicación y la información docentes en acción

49CLAUDIA ANGELICA
50CLAUDIA ANGELICA (JADE)

LIZBETH DRAGONA GARÍA

Correo: lizbeth.garcia@cobay.edu.mx

MATERIA: Literatura1

uál es su partefavoritade enseñar?

Lo que más disfruto es la conexión que establezco con mis estudiantes. Cada historia y experiencia compartida enriquece el aula.

¿Quéconsejo lesdaríaalosestudiantes

51 LIZBETHDRAGONA

parateneréxito en su

52 LIZBETHDRAGONA (ANGELES)

Tecnología

materia?

Les diría que mantengan una mentalidad abierta y que no duden en explorar diferentes enfoques para resolver problemas.

¿Tienealgunaafición opasatiempoquele gustaríacompartir?

Soy una apasionada del baile. Me ayuda a mantenerme activa y a liberar el estrés, algo que también intento transmitir a mis estudiantes.

¿Quétipoderecursosutilizacon másfrecuenciaen susclases?

Utilizo mucho material audiovisual y artículos de actualidad para hacer que el contenido sea relevante y atractivo.

¿Quétipodeevaluaciónprefiereutilizaren susclases?

Prefiero las autoevaluaciones y las evaluaciones en-

tre pares, ya que fomentan la reflexión y el aprendizaje crítico.

¿Utilizalaaplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es muy útil para organizar el contenido y facilitar el acceso a la información para mis estudiantes.

53LIZBETHDRAGONA

54LIZBETHDRAGONA (JADE)

DOCENTE: OJEDA LIZAMA CECILIA IVONNE

Especialidad: Ciencias Sociales

Correo Electrónico: cecilia.ojeda@cobay.edu.mx

Aula: 107

Horario: lunes y miércoles, 14:00 - 16:00 erfil: Cecilia Ivonne Ojeda Lizama es una experta en química con más de 18 años de experiencia en la enseñanza de ciencias naturales. Estudió Química en la Universidad de Ciencias Aplicadas y tiene un máster en Educación Científica. Su pasión por la química y su enfoque en la enseñanza práctica han hecho de sus clases una experiencia dinámica y enriquecedora para sus estudiantes.

P¿Cuálessupartefavorita de enseñar? Me gusta ver el crecimiento personal y acadé-

mico de mis estudiantes a lo largo del curso.

55 OJEDALIZAMA(EVENTO ESCOLAR)

56 OJEDALIZAMA(EVENTO ESCOLAR)

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia? Hagan preguntas y busquen ayuda

cuando lo necesiten. La comprensión profunda viene de la curiosidad y la práctica.

¿Tienealgunaaficióno pasatiempoquelegustaría compartir? Disfruto mucho de la jardinería. Me relaja y me ayuda a desconectar del trabajo.

¿Qué tipo de recursos utilizas con más frecuencia en tus clases? Prefiero usar recursos prácticos como guías de estudio y ejercicios interactivos.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Me inclino por evaluaciones que incluyan tanto exámenes como proyectos prácticos y actividades en clase.

¿Utiliza la aplicación Classroom, si es así expliqueporqué? Sí, porque facilita la gestión de tareas y permite una comunicación efectiva con los estudiantes.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en tus clases? Las actividades grupales se utilizan a menudo para promover el aprendizaje

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia (videos, presentaciones) en sus clases? Los utilizo con frecuencia para proporcionar ejemplos visuales y explicar conceptos complejos.

¿Qué metodología utiliza

57OJEDALIZAMA(VENTA)

conmásfrecuenciaparahacer las clases más interactivas? Empleo métodos como el aprendizaje basado en proyectos y actividades participativo

58OJEDALIZAMA(VENTA)

Tecnologías de la comunicación y la información docentes en acción

KAREN PATRICIA ANCONA REYES

Especialidad: Matemáticas

Correo: : karen.ancona@cobay.edu.mx

Aula: 1109, 1108, 1303

Cual essuparte favorita de enseñar?

Lo que más me gusta es ver cómo mis estudiantes descubren su pasión por aprender. Es emocionante verlos involucrarse en el material.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia?

Les aconsejaría que se mantengan curiosos y que bus-

60KARENPATRICIA (JADE)

quen siempre entender el "por qué" detrás de cada concepto. La curiosidad esfundamental.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría

compartir?

Tecnología

59KARENPATRICIA

Disfruto de la lectura, especialmente de novelas de ficción. Me ayuda a explorar diferentes perspectivas y narrativas, algo que comparto en el aula.

¿Qué tipo de recursos utiliza con más frecuencia en sus clases? Uso libros, artículos de revistas y recursos digitales para proporcionar un aprendizaje variado y actualizado.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases?

Prefiero las evaluaciones que incluyen proyectos creativos, ya que permiten a los estudiantes mostrar su comprensión de manera innovadora.

¿Utiliza la aplicación Classroom?

Sí, Google Classroom es muy útil para organizar el contenido y facilitar la comunicación con los estudiantes y sus familias.

¿Qué tan seguido incorpora actividades grupales en sus clases?

Incorporo actividades grupales regularmente, pues promueven el trabajo en equipo y la interacción entre los estudiantes.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia en sus clases?

Utilizo materiales multimedia con frecuencia para hacer que lasclasessean másdinámicas y visuales.

¿Qué metodología utiliza para hacer las clases más interactivas?

Prefiero el aprendizaje basado en proyectos, donde los estudiantes pueden investigar y trabajar juntos para crear algo significativo.

*CHI HAAS DAVID

FERNANDO

*HERNANDEZ

VILLANUEVA JOSE

RAUL

*RODRIGUEZ DURAN

JUAN ALFONSO

*FLORES GONGORA

ROGER ARMANDO

*DAVID DE JESUS

LIZAMA ZALDIVAR

*YOSHIO ANSELMO

TZEC MAY

*CARLOS GUADALUPE

ESTRELLA MARCIAS

Porcentaje de Docentes Femeninos y Masculinos

*OJEDA MEDINA ARIANY GUADALUPE

*ECHEVERRIA ENRIQUEZ JOSEFINA BEATRIZ

*CLAUDIA ANGELICA LEON AVILEZ

*MARTHA PATRICIA GRANIEL ALVAREZ

*MARGARITA ALEJANDRA CHAN COLLI

*OJEDA LIZAMA CECILIA IVONNE

*MARIA GUADALUPE DE JESUS PECH PUERTO

*GUILLEN LUIT LIZBETH EUGENIA

*MOGUEL LOPEZ DEYSI BEATRIZ

*VERONICA AIDE BAAS LARA

Docentes Femeninos

Docentes Masculinos

*DINORAH ESTHER DE LA ENCARNACION MIRANDA PIQUE

*MAGNOLIA LUCELY SULUB UC

*TERESA DE JESUS GONZALEZ PALOMO

DINORAH ESTHER DE LA ENCARNACIÓN MIRANDA PIQUE

Especialidad: Física y Química

Correo: mirandapiquedinorah@gmail.com

Aula: 1309, 1307, 1206

uál es su parte favorita de enseñar? Mi parte favorita es cuando mis estudiantes logran superar sus miedos y adquieren confianza en sus habilidades. Ver ese crecimiento es muy gratificante.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito ensumateria? Lesdiría que la práctica constante es esencial. No tengan miedo de cometer errores; son parte del proceso de aprendizaje

¿Tienealgunaaficiónopasatiempo que le gustaría compartir? Disfruto mucho de la jardinería. Me enseña paciencia y dedicación, valores que también aplico en la enseñanza

¿Qué tipo de recursos utilizas con más frecuencia en tus clases? Utilizo libros de texto y recursos digitales para ofrecer una variedad de perspectivas sobre el tema que estamos tratando.

¿Qué tipo deevaluaciónprefiere utilizar en sus clases? Prefiero evaluaciones que incluyan reflexiones escritas, ya

que permiten a los estudiantes expresar su comprensión y opiniones sobre lo aprendido.

¿Utiliza la aplicación Classroom, si es así explique por qué? Sí, uso Google Classroom para centralizar todo el material y facilitar la comunicación con mis estudiantes. Me parece una herramienta muy útil.

¿Qué tan a menudo utiliza materiales multimedia (videos, presentaciones) en sus clases? Utilizo materiales multimedia regularmente para hacer que las clases sean más dinámicas y para abordar distintos estilos de aprendizaje

¿Quémetodologíautilizacon más frecuencia para hacer las clases más interactivas? Prefiero el aprendizaje basado en proyectos, ya que permite a los estudiantes investigar y trabajar en equipo para crear algo significativo

Tecnología de la información y la comunicación docentes

RESUELVE EL ZUDOKU

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Especialidad: Docencia

Correo: david.lizama@cobay.edu.m

cAula: 1303, 1208, 1106 uálessuparte favorita de enseñar? Mi parte favorita es cuando veo que mis estudiantes se emocionan

62 DAVIDDE JESES (AREA LIBRE)

al descubrir la relación entrelateoríaylapráctica.Esa conexióneslo que realmente les ayuda a crecer.

¿Qué consejo les daría a los estudiantes para tener éxito en su materia? Les recomendaría que practiquen constantemente y

se mantengan organizados. El éxito no solo se trata de entender la teoría, sino de aplicarla.

¿Tiene alguna afición o pasatiempo que le gustaría compartir? Soy un apasionado del deporte, especialmente del fútbol. Me gusta jugar y también meayudaafomentarel trabajo en equipo en el aula.

¿Qué tipo de recursos utilizas con más frecuencia en tus clases? Utilizo simulaciones y software interactivo, ya que estos recursos permiten a los estudiantes experimentar y aplicar sus conocimientos en situaciones reales.

¿Qué tipo de evaluación prefiere utilizar en sus clases? Prefiero las evaluaciones prácticas, como experimentos o proyectos, ya

que permiten a los estudiantes demostrar su

comprensión de manera tangible.

61 DAVID DE JESUS (SALA DEMAESTROS)

¿Utiliza la aplicación Classroom, si es así explique por qué? Sí, uso Google Classroom para gestionar las tareas y mantener a los estudiantes organizados. Es una herramienta que facilita mucho el trabajo.

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

https://youtube.com/ playlist?list=PLmvS3 XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S&si=ujDjSxvEDrrZ9pNh

Tecnología de la información y la comunicación

https://www.youtube.com/watch?v=FuheDqwUP4k&list=PLmv S3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S&index=1&pp=gAQBiAQB

https://youtu.be/qN9MTQM3tp8?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/X90lcUIdW4g?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/TbcLDPfDxyw?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/kmi7Kax_uYA?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/bfbw0pa1T3U?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/SOgx_8ZC c?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://youtu.be/cCQghp8Dty4?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

https://www.youtube.com/watch?v=KdgDGk1NuMU&list=PLm vS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S&index=9&pp=gAQBiAQB https://youtu.be/lgYnO71947o?list=PLmvS3XaAi19xdIyhn1nD6P5_EsKQoLO_S

docentes en acción

FECHA Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha.

DATOS DE SUSCRIPCION

NOMBRE: ESCRIBA SU NOMBRE AQUÍ

APELLIDOS: ESCRIBA SU APELLIDO AQUI

EDAD: EDAD

CORREO ELECTRONICO: ESCRIBA SU CORREO ELECTRONICO

NOMBRE DE USUARIO: ESCRIBE TU NOMBRE DE TU DE USUARIO.

GENERO Elija un elemento.

CODIGO POSTAL: ESCRIBA SU CODIGO POSTAL

FECHA DE NACIMIENTO: Haga clic aquí o pulse para escribir una fecha.

NUMERO DE TELEFONO: ESCRIBA SU NUMERO DE TELEFONO.

DIRECCION: ESCRIBA SU DIRECCION

pais: ESCRIBA SU PAIS

CIUDAD: ESCRIBA SU CIUDAD

ENVIAR

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Bibliografías

Chi Haas, D. F. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Dragona García, L. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a DOcente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Echeverría Enriquez, J. B. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, País.

Flores Góngora, R. A. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa. (V. C. Aguilar Hernandez, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Flores Sabido, J. M. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador) Mérida, Yucatán, México.

Graniel Alvarez, M. P. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador) Mérida, Yucatán, México.

Guillet Luit, L. E. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del

Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Hernández Villanueva, J. R. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador) Mérida, Yucatán, México.

León Avilez, C. A. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Dcente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador) Mérida, Yucatán, México.

Moguel López, D. B. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Mérida, Yucatán, México.

Ojeda Lizama, C. I. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Ojeda Medina, A. G. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Pech Puerto, M. G. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa.

(C.V.AGUILAR HERNANDEZ, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Rodríguez Durán, J. A. (2 de Septiembre de 2024).

Entrevista a Docente del Turno Matutino del Cobay Santa Rosa. (C. V. Aguilar Hernández, Entrevistador)

Mérida, Yucatán, México.

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

EN ESTA REVISTA PODRAS EXPLORAR EL MUNDO DOCENTE Y

COMO SE DESENVUELVEN Y DESARROLLA PARA PODER BRINDARTE

EDUCACION DE CALIDAD CADA

TODOS DIA DIA PARA REFORSAR

TUS CONOCIMIENTOS

Tecnología de la información y la comunicación docentes en acción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.