Marzo 2024

Page 1

www.revistaestilo.com.mx

Directora general

Sandra Grajales

gerente comercial g

Lavinia Miguel

Diseño eDitorial

Antonio Escamilla

content manager

Elías Ignot

coorDinación FotograFía

Antonio Escamilla

Diseño comercial

Andrea Valdez

supervisor De reDacción

David Barquero

FotograFía De portaDa

Mirko Oleg

colaboraDores c

Víctor Cazarín

David Mendizabal

CONTENIDOMarzo

entrevista

50.- Dr. Guillermo Ábrego Rodríguez.

6
EDITORIAL ESTILO, revista mensual gratuita publicada el día 1 de marzo de 2024. Revista editada por Editorial Estilo Veracruz S.R.L. de C.V. Oficinas: Vasco Nuñez de Balboa, Fracc. Reforma, C.P. 91919, Veracruz, Ver. @estilo_veracruz @estilo_veracruz Estilo Veracruz @estilo_veracruz PUBLICIDAD Y EVENTOS 229·935·38·16 TEL: WHATSAPP: 229·433·84·00
portaDa
Fabiola
boDa
Claudia
Francisco. opening
Inauguración Circuito Valencia, La Querencia Residencial. inauguración
Palapa del Hotel Grand Fiesta Americana. artículo
La figura paterna en el desarrollo de los hijos. taller
WishLab, evento de desarrollo de visualización de metas.
en
8.-
Franco, Anamary González, Susana Tiburcio y Amanda Canela.
44.-
&
46.-
64.-
76.-
36.-
Celebramos el

éxito femenino

MES DE LA MUJER

Fotos: Mirko Oleg - El RetrArtista / Locación: Hotel Camino Real Veracruz / Vestuario: Martinique Makeup: Karen Navarro Studio / Coordinación de shooting: Karla Diaz Ibañez

ANAMARY Gónzalez Malpica

THE WISHLIST

Headmanager The Wishlist Veracruz

10

FABIOLA

Franco Medina

11
Fundadora y directora de FABIOLA PLANNER
12
SUSANA Tiburcio Galicia ARQUITECTA

AMANDA Canela Alvarado

Creadora y creativa de CASA DE JOYERÍA ARTESANAL

AMANDA CANELA

13

MES DE LA MUJER

HONRANDO A LAS MUJERES LÍDERES EN SUS DIFERENTES ÁMBITOS SOCIALES

www.revistaestilo.com.mx

15

Arlette Flores

Directora General de

Inmobiliaria Arlette Flores

Por: David Barquero

Originaria del puerto de Veracruz, la economista Arlette Flores, se ha hecho de un nombre en el sector inmobiliario de México, esforzándose permanentemente por crecer y poder brindar, a sus clientes y amigos, el mejor consejo y apoyo, para que alcancen sus proyectos y obtengan el mejor beneficio, para ellos, sus familias y empresas.

Amante de los deportes, Arlette practica spinning, bodypump y ejercicios funcionales, que proyecta en su actitud inquieta y grandes deseos de superación personal y profesional, basándose en la educación y cultura del esfuerzo que sus padres le inculcaron desde pequeña, amando y disfrutando enormemente su trabajo, ya que le ha dado la oportunidad de conocer a muchas personas y poder serles útil, a través de algo especial que le agradece a Dios: haber recibido la aptitud de vender.

Actualmente, Arlette Flores, dirige su propia firma inmobiliaria, con base en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, y con operaciones en varias ciudades del estado; además de la Ciudad de México, Puebla, Quintana Roo y a nivel internacional, en Estados Unidos y España.

¿Cómo llegas al negocio inmobiliario?

Estudie Economía en la Universidad Cristóbal Colón, ya que me interesaba y gustan, tanto las leyes como los números, siento que es una carrera muy completa y, en su momento, también pensé en aportar y trabajar para la comunidad en el gobierno. Pero mi don o habilidad divina es vender, así que me encantó esta carrera de ventas

Fotos: Cortesía

y, después de vender casi de todo, la vida me llevó a vender la casa de mis papás y luego de conocer el negocio inmobiliario, me quedé enamorada del mismo; así que, me preparé y hoy gracias a Dios, tengo mi propia empresa inmobiliaria.

¿Qué satisfacción te deja dedicarte a este negocio o sector?

Me encantan las relaciones públicas y los negocios, así que, encontré en el sector inmobiliario una pasión que amo: servir a los demás cumpliendo sus sueños, al adquirir sus casas e inmuebles; además de realizar inversiones soñadas. Cuando recorro mi hermosa ciudad, me gusta ver que aporté algo a ella, trayendo inversiones importantes y desarrollos inmobiliarios, que me dan mucha satisfacción personal y profesional.

¿Por qué acercarse a una inmobiliaria cuando alguien necesita o quiere adquirir una propiedad?

Es muy importante, cuando alguien quiere invertir su patrimonio, acercarse a un inmobiliario profesional certificado, ya que, así tendrá la certeza jurídica, física

16

y legal del inmueble que esté adquiriendo. Además, de ventajas como asesoría notarial y fiscal. Si no lo hacemos así, y queremos hacerlo directamente con el vendedor, muchas veces se vienen grandes problemas que pueden llegar a poner en riesgo su inversión.

¿Cuál consideras que es la situación del sector inmobiliario en Veracruz?

En mis 15 años de experiencia en este sector, me he percatado que Veracruz es un punto de mucho movimiento, actualmente hay muchos desarrollos inmobiliarios de alta calidad y que te ofrecen nuevas experiencias de vida. Las inversiones inmobiliarias siempre son seguras y adquieren plusvalía con el paso del tiempo y en específico los terrenos. Mi mejor consejo es, invierte en tierra y ganarás siempre buenas rentabilidades.

¿Cuáles son los servicios que se ofrecen en Inmobiliaria

Arlette Flores?

Los servicios que ofrecemos en nuestra empresa son la promoción de venta, renta, administración y construcción de tu proyecto inmobiliario idóneo. Asegurándonos, de principio a fin, de que el cliente se sienta satisfecho y feliz con los resultados de nuestro profesionalismo y atención.

¿Con qué certificaciones cuentan ustedes?

Aparte de contar con más de 15 años de experiencia, siempre estoy a la vanguardia en mi preparación y capacitación profesional inmobiliaria; ya que, cuando inviertes en el ramo inmobiliario, es muy importante saber hacerlo con alguien capaz de entenderte y llevarte con toda la certidumbre a

un éxito en la operación. Alguien que sepa proteger tu patrimonio y hacerte feliz.

Personalmente, estoy en permanente actualización, he realizado seminarios, cursos y diplomados sobre el sector de desarrollo inmobiliario y ventas, tanto en México, como en el extranjero. Como empresa, somos miembros de la National Association of Realtor USA y, por ejemplo, en 2023 recibimos cursos de actualización en “Profesionalización de la Comercialización Inmobiliaria” y “Asesoría en la Comercialización de Bienes Inmuebles”, por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI); además, de obtener la Certificación de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia ECO.110.02

¿Qué consejos le darías a quien ha decidido adquirir un inmueble y no sabe cómo hacer una buena inversión?

Que se acerque a un profesional inmobiliario certificado y confiable, que sea muy sincero con el mismo, para que, de forma más efectiva y eficiente, se le pueda ayudar en conseguir lo mejor para él.

¿Consideras que, para la mujer, el camino para hacer carrera en el sector inmobiliario es más difícil?

En lo personal, creo que ya en esta época hay mucha igualdad de oportunidades, no importando el sexo, lo que realmente buscamos los seres humanos es una buena atención, honestidad, empatía y eficiencia y eso, lo conseguimos con la buena actitud, ganas y preparación, en este o cualquiera otra profesión. Teniendo estas características, seguro se llega al éxito en este negocio.

Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, local 107, Plaza Vela, Boca del Río , Ver

www.arletteflores.com.mx

Inmobiliaria Arlette Flores

@arlettefloresinmobiliaria

17

Miriam Jurado

Arquitecta y Co-Fundadora de Taller ''M''

Nací en Veracruz, Veracruz, de profesión arquitecta, egresada de la licenciatura en Arquitectura, por la Universidad Autónoma de Veracruz Villa Rica.

Junto con mi socio Mauro, fundamos “Taller M” Oficina de Arquitectura Multidisciplinar.

La arquitectura es la disciplina que me ha brindado la oportunidad de ser parte de la transformación de la vida pública de la ciudad, es un reto que, como despacho, nos encanta tomar. Disfruto crear espacios que nos permitan generar comunidad y, la satisfacción de ver una intervención del espacio público es enorme, ver a la gente apropiarse, convivir, jugar, reír, es invaluable. Y al mismo tiempo, es el justo momento donde llega el reto de ¿cómo conseguir hacerlo mejor en nuestro siguiente proyecto? Siempre se puede mejorar.

Como en muchas disciplinas, ser mujer y estar a cargo de un despacho ha sido una tarea compleja y muchas veces aleccionadora; sin embargo, es muy satisfactorio ser parte de este momento clave en la que comenzamos a reconocer nuestro valor en el campo y a romper las barreras de género.

Colaborar con colegas talentosas y con grandes enseñanzas ha sido no solo inspirador sino esperanzador en un futuro que impulse el crecimiento mutuo, llegando tan lejos como nos lo propongamos.

@tallermulti

www.tallermulti.mx

18
19 ACOSTA DE CHÁZARO AMELITA Presidenta del Voluntariado CRIVER Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz A.C. Criver @criver_ac www.criver.org.mx 229 955 2168 / 229 951 2169 229 955 2178 / 229 955 2179
Fotos: Antonio Escamilla
20 Presidenta y coordinadora del círculo rosa MUAC Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama del Estado de Veracruz CRUZ SAAVEDRA BETY & CARMEN Muac AC @muac.ac 229 923 0324 Oficina 8 - World Trade Center Veracruz muac.ver@hotmail.com
Fotos: Antonio Escamilla

RUZ SALDÍVAR KARLA

Médico estético y bariatra. Ced. Prof. 3021115 / Ced. Esp.7259318

Unidad de Medicina Estética Ruz (UME RUZ)

Unidad de Medicina Estética RUZ @clinicaumeruz @doctoraruz

Veracruz, Boca del Río y Xalapa

21
Fotos: Antonio Escamilla

AMANC VERACRUZ

Presidenta Susana Lara y Voluntariado Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz, A.C.

22
AMANC Veracruz @amanc.veracruz veracruz@amanc.org 229 462 6167
Fotos: Antonio Escamilla

PLATAS MARLIZ

Odontóloga y Empresaria

Propietaria de Chérie Boutique Veracruz

23
Veracruz @cherie.veracruz 229 114 6180 Plaza Santa Ana, local 26, Boca del Río, Ver.
Cherie
Fotos: Antonio Escamilla

¿Cómo consideras que tu formación profesional ha contribuido en la educación?

Soy Licenciada en Administración de Empresas, con más de 15 años de experiencia en la dirección del Colegio Ibero en Veracruz, con dos maestrías, una en Mercadotecnia y otra en Dirección y Organización de Empresas, de la Universitat Politécnica de Catalunya, School of Professional & Executive Development , en Barcelona, España.

Cuento con diversas acreditaciones internacionales en el idioma inglés, capacitación en Innovación y Tecnología Educativa y estoy certificada como Apple Teacher , esta formación y haber estudiado fuera del país, me ha permitido conocer modelos educativos de los países con la mejor educación del mundo, como Finlandia y Singapur, y tener un panorama muy amplio de las necesidades y requerimientos del mundo actual que deben cubrirse en la educación.

Patricia Longo

Vicerrectora del Colegio Ibero

Por: David Barquero / Fotos: Antonio Escamilla

¿Cómo aporta una generación tan joven como la tuya al futuro de la educación?

Las generaciones jóvenes hemos crecido inmersos en la tecnología, nos adaptamos rápidamente a nuevas tecnologías, métodos de enseñanza y a los cambios sociales, tenemos una mentalidad más abierta y la disposición para cuestionar y mejorar las prácticas educativas existentes, eso nos facilita modernizar la forma de educar, también me apoyo en la

24

experiencia de generaciones anteriores para seguir construyendo, combinándola con ideas frescas e innovadoras y con la visión de convertir a los estudiantes en seres humanos plenos, con pensamiento crítico, lógico y toma de decisiones; abarcando los aspectos tecnológicos, de salud, culturales, emocionales y ecológicos, sin que exista un rompimiento del esquema de educación tradicional, que estaba basado únicamente en la adquisición de conocimientos.

¿Cuáles consideras son los retos más importantes que hay que afrontar en la educación?

Integrar la tecnología de manera natural en la formación de los estudiantes, para potencializar las habilidades propias del siglo XXI y que se construya un futuro mejor. Los niños de hoy son nativos digitales, son creativos, autodidactas, multipantallas y multitareas, todo un reto para la educación tradicional, por ello la tecnología es una de las grandes protagonistas en nuestro colegio, motivamos a los estudiantes, a través del uso de tabletas, pilotaje de drones, Chrome Screen, Augmented Reality, Virtual Reality, uso de impresoras 3D y Recording Studio , entre otros, ''el futuro es el presente en el Colegio Ibero''.

¿Por qué apostar por el Colegio Ibero, qué ofrece para empoderar a los niños y jóvenes?

Contamos con los mejores programas y nos aliamos con empresas líderes en tecnología y educación, manteniéndonos en constante innovación, que nos diferencia significativamente, somos el colegio que se adelantó a los modelos educativos, a través de tecnologías para que los estudiantes generen conocimiento y habilidades a partir de experiencias.

Cubrimos los requerimientos futuros que difícilmente se encuentran en otros colegios, damos pasos más rápidos hacia el futuro, aprovechando el potencial de nuestros estudiantes, ''vamos más allá del salón de clases convencional buscando que el estudiante amplíe sus horizontes, para abrirse camino en este mundo globalizado''

Es nuestra filosofía mantenernos a la vanguardia educativa, es nuestro deber que los estudiantes cuenten con todas las herramientas para enfrentar los siguientes niveles educativos, por esta razón certificamos sus conocimientos ante Microsoft y Adobe, lo que les permite integrarse en la vida laboral de forma exitosa, sin importar la profesión que elijan, también logramos

altos niveles de certificación en el idioma inglés, como el FCE y el CAE, que es similar a contar con una carrera técnica en el idioma.

Igualmente, cuidamos mucho sus emociones, tenemos que conectar corazón, cuerpo y cerebro, tan importante es el conocimiento, aprender a pensar y a razonar adecuadamente, como aprender a sentir inteligentemente, por esta razón somos pioneros en la creación de programas de conciencia emocional que dirijan sus acciones hacia el bienestar y la armonía individual y colectiva, generando un ambiente de aprendizaje de excelencia y paz.

¿Por qué se funda el Colegio Ibero?

Por la necesidad de contar con un colegio integral, que vaya más allá de impartir conocimiento; en el Ibero, además, desarrollamos las habilidades requeridas para la vida laboral y social, cuidando, por supuesto, sus emociones y su salud física y mental. No es fácil, requiere de esfuerzo constante y mucho compromiso.

¿Cuáles son los niveles de estudio que ofrece el Colegio Ibero en Veracruz?

Kínder con Prefirst, Primaria y Secundaria.

¿Cuáles son las ventajas de sus instalaciones?

Contamos con espacios disruptivos con los que no cuentan otros colegios, ambientados con material atractivo y diferente, para despertar la imaginación, mejorar la concentración y aprendizaje de los estudiantes. En el nivel secundaria están ambientados por área del conocimiento.

“Los líderes del futuro hoy, son los niños y jóvenes Ibero”

CONTACTO

229 980 60 65 / 229 980 70 34

www.colegioibero.mx

plongo@iberover.edu.mx

Av. LaFragua 1301, Fracc. Moderno, Veracruz, Ver.

@colegioiberover Colegio Ibero

25
26 CITLALLY Fundadora Aprende Bien & WishLab VITE Citlallyvite @citlallyvite 229 141 8873 Fotos: Antonio Escamilla

ROIZ VANESSA

Event Planner / La Fete Eventos

17 años de experiencia en la organización de eventos sociales y empresariales

229

27
LaFeteEventos @lafeteeventos
1341 663
Roiz @vaneroizplanner
Vanessa
Fotos: Antonio Escamilla

Karina Guzmán

Fundadora de Marka Interiorismo

Soy ingeniero civil, tengo una Maestría en Administración de la Construcción y me considero una apasionada de lo que hago.

En los últimos años me he concentrado en el interiorismo, el diseño y la remodelación, desde la perspectiva de género, y construir espacios que satisfacen y motivan, nuestras áreas del hogar y trabajo.

Mi labor, como empresaria, no solo implica tomar decisiones estratégicas, para el crecimiento de mi empresa, sino, también, abogar por la equidad de género en el ámbito empresarial y promover oportunidades para otras mujeres emprendedoras. Por eso, actualmente soy directora de la Fundación CBRO y del programa “Constrúyete Mujer”, he tenido el honor de liderar mujeres empresarias, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), capitulo Veracruz.

En Marka tenemos más de 7 años de experiencia en el área de la construcción, tanto en obra pública como privada, contamos con personal y programas calificados para desarrollar proyectos ejecutivos, auditorías de obra, control de obra.

Marka Interiorismo, bajo mi dirección, trabajamos activamente para llevar acabo practicas sostenibles, comprometidos a contribuir con el bienestar de nuestra sociedad y a ser un agente de cambio positivo, socialmente responsable.

Marka Interiorismo S.A. de C.V. , empresa veracruzana fundada por la Ing. Karina Guzmán Marín , dedicada a la construcción, remodelación, decoración y diseño de interiores, ofreciendo a nuestros clientes la más amplia gama de productos y servicios para hacer de su proyecto una realidad al alcance de su prespuesto. Nos importa la conservacion del medio ambiente, es por ello que, buscamos incluir productos que sean ecológicamente amigables, con empresas socialmente responsables.

Dentro de nuestros productos principales destacan:

*Persianas-cortinas y toldos manuales y motorizados.

*Papel tapiz y fotomurales.

*Panel decorativo tipo PVC madera.

*Panel decorativo en 3d.

*Celosía con diseño personalizados.

Dentro de nuestros servicios principales destacan:

*Proyectos ejecutivos (elaboracion de planos, renders, modelado en 3d de obra, propuestas integrales, generadores de obra).

*Obra civil (obra negra, obra gris y acabados).

*Mantenimiento de bienes inmuebles (verticales y horizontales).

*Auditoria de obras realizadas.

*Control y administración de obra pública y privada.

*Remodelación de espacios comerciales, residenciales y planteles educativos.

¡Construyamos proyectos dignos de nuestros sueños, construyamos pensando en el mundo que queremos!

28

ALMA

VARGAS

Posgrado en Dermocosmética en Universidad de Barcelona, España

Founder: Alma Vargas Cosmetología Beauty & Care

Embajadora Casmara Clinical

@av_cosmetologia

229 485 7644

Torre Medcapital piso 1 consultorio 16 ( y próximamente consultorio 12), Riviera veracruzana.

29
Foto: Antonio Escamilla

En el mes de la mujer, platicamos en Revista Estilo, con una joven empresaria que, siguiendo las enseñanzas de sus padres, se ha abierto camino en el mundo empresarial, siendo fundadora de su propia marca, con lo cual ya da trabajo a más de 15 mujeres.

Licenciada en Comunicación, con maestría en Educación, siempre estuvo cerca de las ventas, viviendo con sus padres la experiencia de los emprendimientos, hasta que, empezó a desarrollar su propia empresa, a partir de su acercamiento con la venta de joyería y el nacimiento de su mayor inspiración para salir adelante: su hijo.

De “Accesorios Diva”, su primera empresa, evolucionó a crear su propia marca “Nadia García Accesorios” , con la cual hace diseños personalizados y únicos, ampliando sus alcances, al lograr presencia no solo en el estado de Veracruz, sino también en gran parte del país e incluso, en el extranjero. Desde su propia trinchera como emprendedora, Nadia, piensa que las mujeres deben apoyarse e ir de la mano, porque todas tienen una historia de éxito que contar.

Nadia García

Fundadora y Directora General de Nadia García Accesorios

Por: David Barquero / Fotos: Antonio Escamilla

¿Cómo descubres que hacer empresa era lo tuyo?

Desde pequeña estaba en contacto con los diferentes emprendimientos de mis papás, siempre tuve espíritu emprendedor, ya que ellos me involucraron en la operación de sus negocios a corta edad, lo cual agradezco profundamente.

Durante algún tiempo vendí diferentes productos de manera informal, con los cuales prospectaba clientes, conocerlos y estar en contacto con ellos, me hizo descubrir mi verdadera vocación. Así, decido iniciar este camino gracias, también, a los conocimientos de mis papás y al gran ejemplo que tuve de ellos.

Cuéntanos de tu primer emprendimiento formal ¿cómo inicias?

Inicio en la ciudad de Catemaco, en el 2005; la idea fue ofrecer un lugar donde las mujeres pudieran encontrar joyería, los materiales para crearla y complacerlas, creando diseños personalizados, de acuerdo a sus gustos y elecciones. La moda siempre me ha apasionado, así que, ahora tenía la

30

oportunidad de poder crear de cero y dejar mi sello en cada pieza que armaba.

¿Qué es lo que ofrece Nadia García Accesorios?

Insumos, para que las mujeres emprendedoras encuentren, con nosotros, todo lo que necesitan para armar su propia joyería.

Joyería armada que lleva un estilo moderno y va de la mano de las tendencias actuales. Joyería personalizada.

¿Cuál consideras que es el plus o distintivo de tu marca?

Sin duda, la creatividad ha sido parte de nuestro éxito, crear nuevas colecciones continuamente y también, ir de la mano con las tendencias; pero el plus, son los diseños personalizados y exclusivos, piezas únicas, las cuales creo en conjunto con mi equipo creativo.

Actualmente, ¿dónde tiene presencia tu marca?

Nuestros productos los pueden conseguir en nuestras tiendas físicas y a través, de nuestras redes sociales, como Instagram y Facebook.

Contamos con una matriz y dos sucursales en el estado; la primera, ubicada en Catemaco y las otras, en San Andrés Tuxtla y el Puerto de Veracruz. Además, somos proveedores mayoristas de insumos y joyería armada, de esta manera, tenemos presencia en Xalapa, Córdoba, Tuxpan, Poza Rica, Isla y Cosamaloapan; también, gracias a los clientes mayoristas, estamos en diferentes entidades del país, como Estado de México, Yucatán, Tabasco, Puebla, Sonora, Michoacán y la Ciudad de México; incluso, tenemos presencia en el extranjero, en Canadá y Estados Unidos.

Cómo mujer empresaria, ¿cuál es tu motor de vida?

Fundamentalmente mi hijo, él siempre será la razón más importante para ir por más; en segundo lugar, sobresalir, tener una marca propia que perdure, ser reconocida y trascender. Quiero que el día de mañana me recuerden como una mujer que inspiró a otras a hacer realidad sus sueños.

¿Consideras que, para la mujer, el camino para hacer empresa es más difícil?

Definitivamente sí, es más difícil, precisamente por todos los roles que la sociedad te dicta por ser mujer; sin embargo, actualmente las mujeres hemos evolucionado increíblemente, nos apoyamos mucho más que antes, para crecer juntas nos impulsamos, inspiramos, nos hacemos más fuertes cada día.

A mí, me llena de orgullo ver cómo, cada vez, somos más las que vencemos miedos, nos atrevemos, arriesgamos y luchamos por nuestros sueños.

¿Qué mensaje le darías a las mujeres que, por la maternidad, dejaron a un lado sus ideales profesionales, pero siguen pensando en eso como un sueño?

Les diría, primero, que no se presionen, no se comparen, cada quien va a su ritmo. Visualiza lo que quieres, imagina la mujer en la que quieres convertirte, vence tus miedos, desarrolla un plan a corto, mediano y largo plazo, con objetivos medibles y alcanzables, inténtalo y no te des por vencida.

¡Nunca es tarde para empezar, una mujer que se siente plena siempre será más feliz!

¿Cuáles son tus metas o sueños actuales?

De manera personal, mis sueños son ver a mi hijo realizado profesionalmente, crecer con mi pareja, seguir conociendo más países al lado de mi esposo y de mi hijo.

Como empresaria, algunas de mis metas son, abrir una segunda sucursal en el Puerto de Veracruz y abrir otros puntos de venta en diferentes estados de la república. Lograr que mi marca sea reconocida internacionalmente.

De manera social, seguir inspirando a más mujeres para que inicien su propio negocio de joyería. Estructurar mi negocio, para generar más empleos a las mujeres veracruzanas.

Catemaco - San Andrés - Veracruz

Accesorios Nadia García / Nadia García @nadia_garcia_accesorios

294 150 0050

31
32 NAVARRO KAREN Makeup Artist @karennavarro.studio 229 143 6889 / 229 167 6710 Boulevard del Mar, corporativo 415 int 15, Fracc. Costa de Oro Fotos: Antonio Escamilla

CEO / Wedding & Event Planner 26 años de experiencia

Ruth´s Legacy Weddings @ruthslegacyweddings

33
GONZÁLEZRUTH
355 5535
RG Eventos @rgeventos.mx 229
Fotos: Antonio Escamilla

Lery Pérez

Psicóloga, especializada en neurodesarrollo y trastornos del espectro autista

CED. PROF. 1236285

Por: David Barquero / Fotos: Antonio Escamilla

El próximo mes, el 2 de abril para ser exactos, es reconocido como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con la finalidad de unir esfuerzos a nivel mundial sobre una serie de particularidades identificadas como Trastornos del Espectro Autista (TEA) que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica de las personas.

Por esta razón, en Revista Estilo, de manera especial, platicamos con la psicóloga Lery, una mujer que podemos considerar como la vocera del autismo en Veracruz, al dedicarse profesionalmente a ayudar a personas con trastornos del neurodesarrollo y sus familias, al ser fundadora del centro “Creciendo Juntos Ver” y de la asociación civil “Autismo Veracruz”.

Lery se encuentra en un momento muy importante de su vida, tanto profesional, como familiar, ya que es madre de dos hijos, los cuales considera su motivo para ser mejor día a día; además, de compartir su vida con su esposo, quien nos cuenta, se ha convertido en su socio y aliado, para su crecimiento profesional y empresarial; ya que le apoya en todo momento.

¿A qué edad se puede detectar un caso relacionado con el autismo?

En muchos casos apartir de los 18 meses, puede haber varios focos de alerta. Durante la infancia hay signos de alarma al jugar con el menor, además de una falta de atención conjunta, como es el contacto visual, atención a su nombre o señalar objetos tanto de lejos, como de cerca. Puede parecer que ingoren a los padres y esto, puede ser que preocupe y se piense que es por una posible pérdida de audición, además de tener ciertas alteraciones sensoriales como auditivas, selectividad alimenticia hipersensibilidad.

Después de haber egresado de la licenciatura en Psicología, Lery no ha dejado de estudiar y especializarse, actualmente está certificada en evaluaciones diagnósticas ADI-R y ADOS-2 (detección de autismo) y crianza positiva; ha recibido entrenamientos en métodos DENVER, IMPAC, JASPER, TEACCH y Tomatis; y ha realizado diplomados en neurodesarrollo, trastornos del espectro autista, TDAH, integración sensorial, trastornos conductuales, evaluaciones diagnósticas y madurativas.

¿Qué es lo que más te gusta de ser psicóloga y cómo llegaste al tema del autismo?

Lo que mas me gusta de mi profesión es ser parte del desarrollo y avance de cada paciente, es muy satisfactorio ver como tu trabajo da frutos en los pacientes. Considero que el autismo, en especial, me eligió a mí, para apoyar a muchas familias. Los trastornos del neurodesarrollo, los conocí en la ciudad de Puebla, cuando estuve en un proyecto en el hospital psiquiátrico.

¿Cuáles son las señales o cómo podemos saber que una persona presenta algún trastorno del espectro autista?

Puede existir retrasos en el lenguaje, o bien diferencias en la forma en que interactúan con sus similares; por ejemplo, rechazo a las etiquetas en la ropa, texturas o hiposensibilidad, que es una conducta donde buscan más estimulación sensorial, en algunos casos cuentan con conductas compulsivas o repetitivas.

¿Cuáles son las recomendaciones básicas a padres de infantes con TEA?

Tener un diagnostico oportuno, un equipo multidisciplinario y terapias basadas en evidencia.

¿Qué servicios ofrece el Centro de Intervención y Evaluación en Neurodesarrollo “Creciendo Juntos Ver”?

Es mi primer proyecto, el cual lo abrí en 2016, se ofrecen terapias otorgadas por psicopedagogas, psicólogas y fisioterapeutas, este centro está dirigido a toda la población con alguna condición.

Cuéntanos de Autismo Veracruz A.C.

Esta asociación, surge de la necesidad de apoyar a la sociedad más vulnerable, ya que esta condición implica llevar muchos tratamientos, los cuales pueden llegar a ser de muy alto costo. En Autismo Veracruz, se estimulan a los niños en terapias grupales, esto con el fin de lograr una correcta integración a la sociedad y mantener costos accesibles a toda la sociedad. Actualmente la asociación apoya a más de 200 niños y ha sido un orgullo para mí como fundadora en brindarles esa ayuda con un maravilloso equipo que ha logrado que los niños tengan grandes avances en su crecimiento.

Tu organizas el congreso “Hablemos de autismo”, ¿cuándo será?

Si, una servidora es fundadora del congreso hablemos de autismo, comenzamos en el año 2020, el cual fue en línea por temas de pandemia, a partir de ahí, hemos realizado congresos cada año, logrando llegar a más de 600 asistentes el año pasado, con grandes especialistas como ponentes. Este año tendremos a 10 especialistas en el tema, será el 12 de abril, en el teatro Clavijero, un evento totalmente gratuito.

Pedro de Alvarado #247, entre Colón y Washington, Fracc. Reforma

Sucursal Reforma: 229 480 3558 / Sucursal Norte: 229 339 7368

Creciendo Juntos Ver @creciendojuntos_ver

35

AURORA

Gerente General

Hotel AC Veracruz by Marriott

AC Hotels by Marriot Veracruz

@achotelveracruz

229 113 0479

Blvd. Adolfo Ruíz Cortines 3422, Playa de Oro, Boca del Río, Ver.

36
LÓPEZ MACFÚ
Fotos: Antonio Escamilla

GÓMEZ BARQUÍN ROSARIO

Artista plástica mexicana

Cerámica, pintura, fotografía y arte objeto

37
@rosario.artstudio
Fotos: Antonio Escamilla

Bracco Interiorismo & B Factory by Bracco PLIEGO

Diseñadora de interiores

38
DANIELA
@b_factory_by_bracco @braccointeriorismo 229 264 0605
Antonio Escamilla
Fotos:

Novia Eterea

VALDEZ GIL ROSARIO & ELISA

Directora y diseñadora

Novia Eterea

@noviaeterea

229 365 4811

www.noviaeterea.com

Community manager y relaciones públicas

Fray Bernardino de Sahagún, No. 124, Col. Revolución, Boca del Río, Ver.

39
Fotos: Antonio Escamilla

JUANITA

JOYAS CHRISTIAN

40
688 3812
GUSHIKÉN @joyaschristian www.joyaschristian.com 229
Fotos: Antonio Escamilla

Karen De Lucio

Gerente del Hotel Grand Fiesta Americana Veracruz

Por: David Barquero / Fotos: Antonio Escamilla

Egresada de la Escuela Superior de Turismo, del Instituto Politécnico Nacional, Karen De Lucio, ha construido una carrera destacada en la industria de la hospitalidad en México, desarrollándose plenamente en la que ella misma llama “fascinante” actividad del turismo.

Originaria de la capital del país, Karen conoció Veracruz como parte de su trabajo en diferentes cadenas hoteleras, siempre le pareció un hermoso lugar para disfrutar y pasarla bien, hasta que tuvo la oportunidad de tomarlo como sitio de vida y donde ha podido desarrollarse profesionalmente,

primero en el área de ventas dentro del Grupo Posadas, hasta lograr ocupar la gerencia general de Grand Fiesta Americana Veracruz.

Dedicada en cuerpo y alma a brindar experiencias memorables a huéspedes y clientes de uno de los hoteles más bonitos del Golfo de México, sigue trabajando para ser una gran líder y desarrollar, junto a su equipo de trabajo, que los clientes del hotel Grand Fiesta Americana Veracruz, vivan las mejores experiencias durante sus visitas.

42

¿Qué es lo que más te enorgullece de dedicarte a la industria turística?

Me enorgullece saber que mi labor, en el día a día, no solo me satisface de manera personal y profesional, ya que amo mi trabajo por eso lo hago con alegría y pasión; junto con mi equipo de trabajo hacemos que la hospitalidad sea una actividad de amor, que acompaña y toca la vida de nuestros huéspedes, clientes, colaboradores y sus familiares, socios, propietarios y definitivamente de las comunidades donde estamos presentes.

¿Grand Fiesta Americana Veracruz puede ser considerado el mejor hotel del Golfo de México?

Definitivamente si, seguiremos generando acciones para que nos mantengamos con las mejores instalaciones siempre renovándonos y teniendo nuevos espacios con la mejor tecnología, además de propuestas gastronómicas, con el mejor talento humano; con esa extraordinaria combinación logramos momentos memorables para nuestros clientes, no solo es hacerlos sentirse como en casa, buscamos que se sientan mejor que en casa.

¿Qué servicios ofrece Grand Fiesta Americana Veracruz?

Cuenta con 233 habitaciones; 12 salones, con la mejor tecnología en audio y video; 5 centros de consumo; una palapa climatizada, con vista al mar, hasta para 250 personas; además de nuestra área de alberca y playa, somos una propiedad enfocada a cubrir las necesidades de los viajeros de negocios y de placer, prácticamente tenemos todo en un solo lugar.

Para quienes vivimos en la zona conurbada ¿qué ofrece Grand Fiesta Americana Veracruz?

Para los veracruzanos y quienes están cerca, pueden disfrutar de nuestra área de

alberca y playa, además de nuestra propuesta gastronomía en “Arantzia”, con nuestro desayuno buffet, mariscada los sábados y los domingos nuestro brunch; también tenemos nuestra cevichería al área libre y el lobby bar, con música en vivo, los viernes y sábados.

¿Cuáles consideras que son las principales fortalezas de Veracruz como destino turístico?

Veracruz ofrece un sin fin de atracciones históricas y culturales, desde playas, ríos, dunas, bosques, prácticamente todos los ecosistemas y no podemos dejar de mencionar la amplia gastronomía y el valor más importante: el talento veracruzano.

Otra fortaleza es la infraestructura y ubicación, contamos con líneas áreas nacionales e internacional en viajes directos a Veracruz, estamos ubicados a solo 370 km. de la Ciudad de México, con 2 superautopistas; además, colindamos con 7 estados de la república.

Considero que Veracruz tiene un gran potencial para ser considerado de turismo internacional, cuenta con varios atractivos de relevancia y durante los distintos gobiernos se han realizado grandes iniciativas para seguirlo posicionando, lo más importante es continuar con las acciones que se han iniciado y enfocarnos, principalmente, en la conectividad tanto aérea como terrestre; así como, una formación y capacitación constante de todos los actores involucrados, además de una mejora importante del transporte en general.

Seamos todos promotores de nuestro bello puerto de Veracruz, hablemos de las cosas positivas que están sucediendo y seamos generadores de cambios positivos, siempre con el fin de mantener un crecimiento sostenido de Veracruz.

FRANCISCO & CLAUDIA

Con una romántica ceremonia en Piedra Viva, Tepoztlán, Morelos; Claudia Morales y Francisco López, contrajeron matrimonio, tuvieron como testigos a familiares y amigos, fue una boda muy especial entre todos los presentes.

44 BODA
Fotos: Miguel Gómez Paredes
45
LA QUERENCIA RESIDENCIAL inauguración i circuito valencia c

Lleno total y un ambiente de alegría se vivió en la inauguración del nuevo circuito Valencia, dentro de La Querencia Residencial. En este nuevo circuito encontrarás terraza club con alberca, equipada con camastros y sombrillas, además de área de asadores.

Te invitamos a conocer tu próximo hogar, dile como quieras pero que sea Ruba. Informes al 229 219 07 48.

46
Fotos: Victor Cazarín
OPENING
Arq. Óscar Ladrón de Guevara - Gerente de proyectos. Karla Amador, Emma Amador y Victoria Lagunes. Corte de listón por parte del equipo gerencial.
47
Vanessa Roldán, Valentina Álvarez, Cristina Roldán y Mariana Arrieta. Esbeidy Castro y Enoc Carvallo. Adriana Carrasco y Francisco Herrera. Alondra Romero y Moisés Hernández. Jaime González, Alejandra Mejía, Jaime González y Guadalupe Vernet. Elizabeth Mosco y Gaby Rodríguez. Vanessa Hernández, con Sofía y Santiago Ortiz. Leonardo Martínez, Marco Reyes y Anabel Ochoa. Equipo Ruba Veracruz. Bendición al equipo de ventas.

DRA. ARIANA BERNAL ZAMORA

sarampión ¿quién se Debe vacunar?

Pediatra-Neonatóloga-IBCLC, Presidenta de la Asociación de Neonatólogos de Veracruz

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa. Se trasmite por el aire cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, porque el virus presente en el aire o sobre superficies, sigue siendo activo hasta por dos horas. Una persona con sarampión puede infectar a 9 de cada 10 contactos directos no vacunados, y puede transmitir el virus 4 días antes y 4 días después de presentar la erupción cutánea.

Los síntomas, aparecen de 10 a 14 días después de la exposición e incluyen ojos llorosos y enrojecidos, tos, secreción nasal, manchas blancas en las mejillas, fiebre elevada y erupción cutánea en todo el cuerpo. Una enfermedad grave, puede producir complicaciones y la muerte, sobre todo en niños menores de 5 años. Las muertes se deben a las complicaciones de la enfermedad, que pueden ser encefalitis, diarrea grave con deshidratación, infecciones de oído y neumonía.

de sarampión asciende a 9 millones y el de personas fallecidas se sitúa en 136.000, la mayoría de ellos niños1. Por lo que, es de suma importancia completar los esquemas de vacunación.

La vacuna contra sarampión está incluida dentro de la vacuna Triple Viral (SRP), que contiene sarampión, rubéola y paperas; así como, en la vacuna Tetravalente, que contiene sarampión, rubéola, paperas y varicela.

El 29 de enero del 2024, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitió una alerta epidemiológica debido a que, en el año 2022, los casos de sarampión aumentaron un 18% y las muertes se incrementaron un 43%, en todo el mundo.

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), reportó que el número estimado de casos

¿Quién se debe vacunar? La respuesta es adultos y niños, bajo el siguiente esquema de vacunación:

- Niños vacunados con una dosis de triple viral antes del 2022, la segunda dosis se debe aplicar a los 6 años.2

- Niños vacunados con una dosis de triple viral después del 2022, el refuerzo debe de ser a los 18 meses de edad.2

- Adultos que no estén vacunados o desconozcan su esquema de vacunación deben de recibir idealmente dos dosis, con intervalo mínimo de 4 semanas entre cada dosis. Sobre todo, estudiantes que ingresan a colegios, médicos y trabajadores afines a la salud.2

- Viajeros mayores de 6 meses, deben de recibir una dosis al menos 2 semanas antes de viajar.1

Si desconoces tu estado inmunológico en contra del sarampión, lo mejor es que recibas al menos una dosis para estar protegido, ponte en contacto con tu médico para recibir más información.

1 https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-sarampion-region-americas-29-enero-2024

2 https://vacuancion.org/sarammpion-vacuna/

48

Dr.ÁbregoGuillermo Rodríguez

Por: David Barquero / Fotos: Antonio Escamilla

Aviso de publicidad COFEPRIS: 2330082002A000005

Ayudar a cuidar lo más valioso para los padres: sus hijos, es la satisfacción que lo motiva a mantenerse al día como médico, especializado en ginecobstetricia y subespecialista en medicina materno fetal, cuidando siempre todos los detalles que le permitan brindar resultados confiables a sus pacientes.

El doctor Guillermo Ábrego Rodríguez, es Médico Cirujano, por la Universidad Veracruzana; con especialidades en Ginecología y obstetricia, y Medicina Materno Fetal, por la Universidad de Monterrey; actualmente encargado de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Instituto Mexicano del Seguro Social - Veracruz Norte.

Hoy en Revista Estilo, te presentamos a un joven, pero experimentado profesionista de la salud, que disfruta de vivir en Veracruz y es fanático del futbol americano, pero, sobre todo, es un profesional comprometido con la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés.

¿Qué te motivó a especializarte en ginecología y obstetricia?

Durante mis estudios en la facultad de medicina no tenía claro que es lo que más me llamaba la atención, por cada clase que pasaba algo llamaba mi atención, cardiología, cirugía, etc., sin embargo, durante mi internado de pregrado, el atender y pasar mucho tiempo en la atención de nacimientos, así como, sus complicaciones, me hizo que me fijara muchísimo en lo que es la ginecobstetricia.

¿Prefieres trabajar más con alguna de tus dos especialidades?

La ginecología y obstetricia son dos especialidades médicas que se centran en la salud de la mujer, específicamente en el sistema reproductivo y en el cuidado de la gestación y el parto. Aunque, a menudo, se agrupan como una sola especialidad, tienen enfoques ligeramente diferentes. En mi caso el 90% de mi consulta es obstetricia, que es lo que más me apasiona y más por la subespecialidad. He tenido la fortuna de participar en casos bastante complejos y delicados que acuden a mí, ya sea por otros médicos o referenciados por alguien, tratarles de dar una calma al padecimiento por el que atraviesa la madre, el feto y su familiar, me da bastante satisfacción.

@drabrego_medicinafetal

Guillermo Abrego – Medicina Materno Fetal

229 203 5108

Medimac, 1er. Piso, Consultorio 27, Plaza Urban, Juan Pablo II #1728 esq., Lázaro Cárdenas

Hospital Star Médica, Consultorio #625

50
Ginecología y Obstetricia Ced. Esp. 12005826
Medicina Materno Fetal Ced. Esp. 12944619

¿Qué es la medicina materno fetal?

Es una subespecialidad de la ginecología y obstetricia, donde se entrena y estudia dos años adicionales, centrados en el cuidado de las mujeres embarazadas y sus bebés, especialmente cuando hay factores de riesgo o complicaciones. Nuestra misión es asegurar un embarazo saludable y un parto seguro. Tenemos un enfoque donde vemos al feto como nuestro paciente; es decir, no solo es la mujer embarazada, es mamá y feto. También, somos los expertos en revisar por ultrasonido, ya sea de tamizaje o estructural, a los bebés, para asegurar su salud, detección de defectos y enfermedades que pudieran complicar su evolución y actuar a tiempo.

¿Cuáles son las complicaciones que atiendes con mayor frecuencia?

Desde el punto de vista materno: la diabetes, existe bastante controversia en su manejo; así como, mucho desconocimiento para su tratamiento.

Desde el punto de vista fetal: los defectos cardiacos del feto, son las alteraciones más comunes y menos detectadas, he tenido la desafortunada misión de dar la noticia a los padres de detectar defectos, desde menores a mayores, que requieren de un equipo multidisciplinario para el buen nacimiento y mejorar la sobrevida.

¿Qué son los ultrasonidos de tamizaje?

Son técnicas de diagnóstico no invasivas, realizadas exclusivamente por médicos expertos en medicina fetal y tienen la finalidad de detección prenatal. Estos, se deben de informar y solicitar a toda mujer embarazada, independientemente de su estado de salud y/o edad.

Es importante tenerlos presentes, porque hay ultrasonidos de tamizaje, como el del primer trimestre y el estructural, que son básicos en el control, prenatal, debemos de quitar la creencia de que solo son para mujeres “de alto riesgo”, la realidad es que todas pueden tener riesgo algunas mas otras menos.

¿Cuáles son los consejos básicos que le darías a una madre primeriza? El primero, es saber que, en muchas ocasiones, el embarazo es un proceso multidisciplinario; es decir, hay varios especialistas que deben de involucrarse en la salud y su cuidado. Comunicación abierta con tu médico. No dudes en compartir cualquier inquietud con tu médico. La comunicación abierta facilita un cuidado más efectivo y personalizado.

Siempre realizarse, religiosamente, sus ultrasonidos de tamizaje fetal, con especialistas en medicina fetal, ya que, prevenir es la clave. Aprende sobre el parto, la lactancia y el cuidado del recién nacido. La información te dará confianza y preparación para la llegada de tu bebé.

Cuando estamos en gestación, lo que pasa en el útero de nuestra madre, ¿Qué tanto influye en las etapas posteriores de nuestra vida? Muchísimo, eso lo llamamos “programación fetal”, es como la "huella ambiental" que deja el entorno del útero en un bebé durante el embarazo. Si la mamá come bien, está tranquila y evita cosas dañinas, es más probable que el bebé nazca sano. Pero si hay problemas durante el embarazo, eso podría aumentar el riesgo de enfermedades en la vida adulta, como diabetes o problemas cardíacos. Los científicos, están estudiando cómo estas experiencias tempranas afectan los genes y podrían influir en la salud a largo plazo. Es como la primera influencia importante en la salud de alguien, antes de nacer.

Eres encargado de la Unidad de Medicina Materno Fetal, del IMSS Veracruz Norte, desde esa instancia ¿cuáles son las afectaciones que más se atienden? Como mencioné anteriormente, las afectaciones cardiacas son las más comunes, y me ha impactado que esto pasa, aun teniendo como antecedentes más de tres ultrasonidos realizados sin hallazgos. Otro tema que atendemos mucho y por lo cual hemos implementado un protocolo especial, es para la detección y tratamiento de las pacientes con placenta accreta (adherida), una condición donde la placenta esta fusionada con la matriz, donde se requieren cirugías complejas de alto riesgo, las cuales realizamos de una a tres por mes para mejorar el pronóstico de bebés y mamás.

¿Qué es lo que más te hace sentir bien como médico de tu especialidad?

Siempre es una satisfacción cuando nos mandan fotos de los bebés que he atendido o te encuentras algún mensaje, por redes sociales, de pacientes que aun te recuerdan con mucho cariño, por la forma en que ayudaste a cuidar lo más valioso para ellos, que son sus hijos.

51

il veneziano cata mariDaJe

El restaurante IL Veneziano realizó con gran éxito una exclusiva cata, donde amigos y clientes se dieron cita para degustar los vinos presentados por Corona del Valle, vinos del Valle de Guadalupe, Baja California.

52
Marco Facco como anfitrión, el sommelier Armando Muñoz y el chef Mario Velázquez, deleitaron a los invitados con exquisitos vinos, acompañado de un delicioso menú. Fotos: Victor Cazarín Armando Muñoz y Marco Facco. José García y Patricia de García. Arturo Lara y Leopoldo Domínguez. Mónica Linas y Rebeca Lomello. Daniela Bravo y Jorge Balam.
LAS CLAVES PARA SER UNA MUJER EMPRESARIA EXITOSA
Consejos de las autoras más reconocidas en desarrollo de talento femenino

Por: Paco Paz, psicólogo.

Ser una mujer empresaria exitosa puede ser un desafío, pero con las estrategias y herramientas adecuadas, es posible alcanzar el éxito en el mundo empresarial. En este artículo, exploraremos las claves fundamentales para convertirse en una mujer empresaria exitosa, tomando como base cinco valiosas enseñanzas de las autoras más reconocidas en el desarrollo de talento femenino.

1. Conócete a ti misma:

Uno de los primeros pasos hacia el éxito, como mujer empresaria, es conocerse a sí misma. Autoevaluarse, identificar fortalezas y debilidades; así como, establecer metas claras, es esencial para desarrollar una estrategia empresarial sólida. Autoras como Sheryl Sandberg y Susan Colantuono, abogan por la importancia de tener claridad sobre nuestras habilidades y objetivos.

2. Construye una red de apoyo:

No hay duda de que, tener una red de apoyo sólida es vital para ser una mujer empresaria exitosa. Mentoras, colegas y amigas pueden ofrecer orientación, inspiración y conexión, con oportunidades empresariales. En su libro “Apoyarse: las mujeres, el trabajo y la voluntad de liderar”, Sheryl Sandberg, destaca la importancia de encontrar mentores y rodearse de personas positivas y motivadoras.

3. Desarrolla habilidades de liderazgo: El liderazgo es una habilidad fundamental para triunfar en el mundo empresarial. Autoras como Brené Brown y Rosabeth Moss Kanter, señalan que las mujeres empresarias exitosas deben estar dispuestas a asumir roles de liderazgo, ser seguras de sí mismas y tener una visión clara. Además, es importante desarrollar habilidades de comunicación efectiva y de resolución de problemas.

4. Aprovecha las oportunidades de formación y desarrollo: El aprendizaje continuo es crucial en el camino hacia el éxito empresarial, para las mujeres. Buscar oportunidades de formación y desarrollo, ya sea en programas de capacitación, educación formal o a través de experiencias prácticas, permitirá adquirir nuevas habilidades y conocimientos. Autoras como Dorie Clark y Whitney Johnson, resaltan la importancia de invertir en el crecimiento personal y profesional.

5. Crea un equilibrio entre vida laboral y personal:

Ser una mujer empresaria exitosa implica encontrar un equilibrio, entre la vida laboral y personal. Autoras como Arianna Huffington y Shonda Rhimes, enfatizan la importancia de cuidar de sí mismas, establecer límites y priorizar la salud y el bienestar. El autocuidado y el tiempo, para actividades fuera del trabajo, contribuyen a mantener la energía y la motivación en el ámbito empresarial.

Ser una mujer empresaria exitosa requiere dedicación, habilidades y estrategias específicas. Las autoras más reconocidas en el desarrollo de talento femenino ofrecen valiosos consejos sobre cómo convertirse en una mujer empresaria destacada. Conócete a ti misma, construye una red de apoyo, desarrolla habilidades de liderazgo, aprovecha las oportunidades de formación y desarrollo, y crea un equilibrio entre vida laboral y personal. Al seguir estas claves, estarás en el camino correcto para alcanzar el éxito en el mundo empresarial.

Psic. Paco Paz

psic.pacopaz

www.workinlove.mx

54

lety reyes bremont

CELEBRA SU CUMPLEAÑOS

Acompañada de sus mejores amigos y familiares, Lety Reyes Bremont, celebró su cumpleaños "La Quieretana" como es conocida en las redes sociales recibió el cariño y felicitación de todos sus invitados en una hermosa velada de brindis.

56
Fotos: Andy River
CUMPLE
José Miguel Morales y Lety Reyes Bremont. Gabriela Gómez y Christoph Glocker, con Lety Reyes. Lety Reyes y su papá Rolando Reyes Kuri. Lety Reyes Bremont junto a sus amigas. La festejada en companía de sus amigos. Lety Reyes con Cristina Hernández y Paulina Gil

merceDes m valleJos v malDonaDo m

Mercedes recibió a amigas y familiares, para ser parte de un hermoso baby shower, por la espera de Julián.

El pequeño nacerá en abril; para la ocasión, la familia organizo un emotivo desayuno, en un conocido hotel de Boca del Río.

Disfrutaron de una agradable mañana entre pláticas y divertidos juegos, la organizadora principal fue su mamá Patricia Maldonado.

58 BABY SHOWER
Carla Jiménez, Patricia Maldonado, Mercedes Vallejos, Yunuen Acosta y Belén Fernández. Ana Villines y Cristina González. Fotos: Victor Cazarín Arlen Zamora, Gris del Barrio y Gabriela Remes. Minerva Vallejos, Cita Hernández, Mercedes Vallejos y Patricia Maldonado. Inés Zamorano y Fina Villa. Bianca Jácome y Olga Lara. Begoña Díaz y Patricia Lorenzo Lourdes Trijos, Mercedes Vallejos, Wendy Tirado y Renata Borayo. Mercedes Vallejos, con sus invitadas.

VIVE CON INTENCIÓN EL MOMENTO PRESENTE

Por: Rosela Abaroa Garrido, psicóloga.

La atención plena o mindfulness, es una habilidad de la mente que se puede desarrollar, es un conjunto de comportamientos específicos que se pueden poner en práctica en cualquier momento con el fin de presenciar el momento presente de manera intencional, sin juzgar, sin reaccionar y sin aferrarse a este.

Quizá lo primero que se te viene a la mente, cuando escuchas este término, es pensar en una persona sentada en el suelo con las piernas cruzadas meditando (y si, no está muy lejos de la realidad cuando se trata de una práctica formal), pero también la atención plena se experimenta cuando vivimos con intención la actividad que estás viviendo, cómo leer estás palabras mientras sujetas la revista en tus manos.

Seguro te ha pasado, que te subes al coche y empiezas a conducir en piloto automático, hasta que te das cuenta que estás yendo en una dirección que no es tu destino, pero es la ruta que sueles tomar; o que vas a un cuarto de tu casa y te preguntas ¿a qué venía?; o que está sonando tu canción favorita y te das cuenta que ya está por terminar, pero no apreciaste la música por estar perdido en tus pensamientos. Si te pasa esto, es probable que vayas en piloto automático, cuando vivimos de esta manera nos podemos perder de momentos valiosos, al igual que nos podemos quedar “atorados” en una nube de pensamientos rumiativos que se suelen retroalimentar de manera negativa.

Cuando estamos en piloto automático tendemos a ser reactivos, pasamos de un pensamiento a otro, creamos listas mentales de las actividades que tenemos que hacer, vivimos escenarios pasados en nuestra mente o creamos historias de cosas que nos gustaría que pasaran o escenarios catastróficos. La práctica de la atención plena nos permite hacer una pausa para notar que nuestra mente está

viajando, y de manera gentil, re direccionar nuestra atención al momento presente.

La práctica de atención plena tiene beneficios en el bienestar de las personas, pues te permite experimentar la vida tal como es, sin estar en piloto automático, se reduce el sufrimiento, te permite conectar con emociones agradables, reduce el estrés, fomenta el control de la atención para prolongar los periodos de enfoque. Dentro del ámbito de la psicología clínica se busca incorporar técnicas y herramientas que le permitan al paciente generar una relación distinta con los fenómenos internos (pensamientos, emociones, sensaciones), con el propósito de experimentar la vida como se presente, tomando sus momentos agradables y desagradables, sin vernos atorados en estos.

La práctica formal de la atención plena implica realizar ejercicios guiados de meditación, de corta duración al iniciar. Uno de los errores más comunes es asumir que cuando se practica de manera formal, el objetivo principal es relajarse y no pensar en nada. Cuando en realidad se busca ser un espectador, simplemente ser capaces de reconocer cuando un pensamiento surge, notar el tipo de contenido de este, notar las emociones que están presentes, al igual que las sensaciones corporales.

Si te gustaría aprender cómo incorporar la atención plena en tu vida, escríbeme. En Mente Sana estaremos impartiendo un taller introductorio para entender y aplicar técnicas que nos permitan disfrutar el momento presente con mayor plenitud.

Psic. Rosela Abaroa Garrido

60
@observatumente
229 133 39 34
Cel.

elisa vázquez mier

CUMPLE 3 AÑITOS

Divertido fue el festejo de cumpleaños de la pequeña

Elisa por sus 3 años. Sus papás; Ane Mijares y José María Vázquez, quienes organizaron una hermosa fiesta para su hija.

A la celebración llegaron amiguitos y familiares. Todos disfrutaron de un delicioso pastel, bocadillos y la diversión de los animadores.

62
Fotos: Pamela López
CUMPLE KIDS

inauguran palapa del hotel granD Fiesta g americana veracruz a

Karen De Lucio, Directora General de Grand Fiesta Americana, dio la bienvenida a invitados especiales, socios comerciales, clientes, proveedores y directores. Para ser participes de la presentación de la palapa con vista al mar. Todos los asistentes brindaron por este nuevo espacio para eventos y disfrutaron de una deliciosa velada.

64
CÓCTEL
Fotos: Víctor Cazarin Alex López, Karen De Lucio, Iván Martínez, Jorge Galván y Rosy Ureta. Rafael y Alejandro Gutiérrez. Karen De Lucio.
65
Claudia Joseph, Tania Ronquillo, Rubén Vichi y Carlos Landero. Nancy Carrasco, Victoria de Pazos, Enrique Bonilla y Baltazar Pazos. Gerardo Roldán, Francisco Gutiérrez de Velasco, Karen De Lucio y Gerardo Kanagusico. Leticia García y Fernando Sáenz. Yamileth Montiel, Diana González y Laura Porragas. Sandra Grajales y Karla Díaz. Interior de la palapa. Mar Fuentes y Laura García. Juan Manuel Álvarez y Elizabeth Ortiz. Leticia Corro, Rosy Corro y Laura Gutiérrez. Yoab Lara, Donovan Abad y Francisco Valle. Martha Martínez y Jessica Coria. Luz y Mayela Tamer. Rodolfo Zúñiga, Fernando Mayans, Francisco Gutiérrez de Velasco y Guillermo Hermida.

luca

LÓPEZ PÉREZ

Fotos: Cortesía / familia

En una bonita ceremonia religiosa fue bautizado el pequeño Luca López Pérez. Sus papás; Paulina Pérez Calzada y Manuel López Mondragón. Sus padrinos fueron; Juan Manuel Unánue Abascal y Sergio Pérez Calzada.

Toda la familia e invitados especiales celebraron el acontecimiento con una recepción en honor al festejado.

68 BAUTIZO
Festeja sus 70 Años margarita valle m De castro

Con un desayuno fue festejada por sus 70 años la Sra. Margarita Valle de Castro, la acompañaron sus amigas y familiares.

Quienes le expresaron su cariño y los buenos deseos, la reunión tuvo lugar en un hotel de Veracruz, donde disfrutaron de una agradable mañana acompañada de deliciosos bocadillos y un exquisito pastel.

70 CUMPLE
Aurora, Margarita e Ileana, con Margarita Valle. Lourdes, Anis, Rosalía, Margarita, Guille, Charo, Miriam, Lupita e Ivonne. Fotos: Victor Cazarín Lourdes Malpica y Margarita Valle. Lupita Pazos y Margarita Valle.

Bertha Nelda Hernández Dermocosmiatria médica

Certificada por la U.N.A.M nº 28646

Somos un espacio integral

¡Sa s bea los p s a la cabeza!

Medicina estética, cosmetología y dermocosmiatria médica

UÑAS Y CABELLO

TRATAMIENTOS CORPORALES

NUTRICIÓN

¡22 años rvicio nos respaldan!

Olmedo 130, entre Católica y Remes Fracc. Reforma

Citas al 229 414 60 85 spagiza

gizaspabelleza
Tere Morales, Yoyis Descalzo y Amparo González. Paloma, Vivi, Ileana, Aurora, Margarita, Dani, Becky, Andrea, Carmelita, Sary y Margarita. Leila Valle, Lupita Castro, Margarita Valle, Conchita Abascal y Lupita Abascal. Margarita Valle, con sus familiares.

Karina martínez De cevallos

Fotos: Victor Cazarín

Por partida doble será bendecida Karina Martínez de Cevallos y Roberto Cevallos, por la llegada de sus hijos Marcelo y Milena, para celebrar le fue organizado un hermoso baby shower por parte de la señora Graciela Cevallos Rodríguez.

La acompañaron amigas y familiares en una deliciosa mañana de desayuno en un hotel de Boca del Río.

72
Roberto Cevallos y Karina Martínez de Cevallos. Roberto Cevallos y Hortencia Torres. Lashmi Morales y Carlos Bravo. Cecilia Zurita y Miguel Licona. Juan Manuel Cevallos Fases, Juan Manuel Cevallos y Luly Lamothe.
BABY SHOWER
Adrián Andrade, Bety Castañeda y Oze Carmona. Aimee Pérez, Romelia Rodríguez y Reyna Illera. Amelita Pantoja y Cristobal Villanueva.

Pero es importante que, ante la mirada de los hijos, brille la imagen del papá proveedor. Dicha imagen es sumamente necesaria para que los niños valoren el papel del papá en casa, crezcan en el sentido de autoestima, sentido de pertenencia y sensación de seguridad. Además, esta imagen provoca en el ánimo de la familia el agradecimiento y el aprecio hacia la figura paterna, que al final se traduce en sensación de felicidad y de estabilidad.

Por ello, es importante que los niños reciban mensajes como: “papá está trabajando duro para que podamos comer bien…”; “papá no pudo venir hoy porque está buscando lo mejor para la familia…” También es importante que los hijos valoren todo lo que tienen en casa, porque todo ello “tiene un precio” y “le cuesta mucho esfuerzo a papá”.

Cuando la imagen del papá proveedor es débil o está dañada, por pérdida del empleo, o superada por la imagen de la mamá proveedora, los niños inconscientemente se preguntan: “¿entonces para qué sirve mi papá?”, y de esta manera pierden el valor de la masculinidad: el niño no va a aspirar a ser papá y la niña tampoco soñará con un “príncipe azul”, con quien compartir su vida.

6. El sentido de seguridad es una de las propiedades de la figura paterna. Desde tiempo inmemorial, la protección del hogar ha corrido a cuenta del varón, quien, a veces, ha tenido que alejarse de la familia, precisamente, para defenderla de amenazas externas.

La figura paterna en el desarrollo de los hijos (3era parte)

Por: P. Juan Antonio Torres, L.C.

En anteriores números habíamos comentado la importancia de la figura paterna en el desarrollo de los hijos. Veíamos que, el papá es transmisor de identidad y de valores, es forjador del comportamiento y ofrece identidad psicosexual a los hijos; además, les ayuda con su presencia activa a introducirse en el mundo real.

Hoy quisiera mencionar los siguientes elementos que el papá aporta al buen desarrollo de sus hijos:

5. El papá proveedor: en la psicología y en los genes del varón está inscrita la función de ser proveedor del sustento para la familia; una función del padre en todas las culturas y ambientes.

La mamá ciertamente también puede ser proveedora, siempre y cuando no suprima esta función en el papá. Muchas son las mamás que también trabajan para sostener la economía familiar.

Pero su figura también aporta armonía y paz en el interior de la casa. Su sola presencia aporta sensación de orden, de estabilidad y de totalidad: “estamos completos”. Cuando el papá no está en casa, reina un sentido de inseguridad y “desequilibrio”, porque falta un “contrapeso” a la figura de la mamá, que está todo el día con los niños y puede perder la paciencia, exasperarse y cansarse.

La llegada del papá, que estuvo todo el día en el trabajo, aporta una perspectiva “imparcial”, a lo sucedido durante el día; da su valoración, de corrección o de premiación. Por lo mismo, su figura está ligada al sentido de equilibrio y justicia.

Es por ello que, es importante que el papá sepa siempre mantener un sentido de serenidad, orden e imparcialidad. Si el papá llega tarde del trabajo y los hijos no lo ven, entonces les parecerá que el día no tuvo “conclusión”; o si llega enojado, en lugar de comunicar orden y equilibrio, infundirá miedo e inseguridad.

El papá necesita mucha fortaleza interior para guardarse dentro sus problemas y comunicar a su hogar la paz y serenidad que necesitan. Una de sus principales misiones en casa es “escuchar” y reestablecer con su sola presencia, con su palabra y con sus actitudes el orden y la cordura.

(Continuará…)

76

Wish lab

EVENTO DE DESARROLLLO DE VISUALIZACIÓN DE METAS

Wish lab, evento de desarrollo integral de habilidades y visualización de metas, tuvo su primera edición en el Puerto de Veracruz con un éxito rotundo.

De la mano de expertas en cada tema se impartieron las masterclass: respiración activa y streching con Irina Pérez Palmer, Finanzas Felices con Marisol Pérez, Mindful eating con Susy Quintero, Energía y emociones 2024 con Jacqueline Pizano, cerrando con el Workshop Laboratorio de deseos con su fundadora y anfitriona Citlally Vite. Los asistentes vivieron la experiencia Wish lab en una sesión cargada de contenido de alto valor y así impulsar el alcance de sus sueños o deseos este 2024.

Próximo evento: 1° de junio 2024 - Wish lab Conexión Vocacional.

80 TALLER
Irina Pérez, Marisol Pérez, Citlally Vite, Jaqueline Pizano y Susana Quintero, ponentes de Wish Lab. Alejandro Vite, Armando Rosas, Fabiola Vite , Ana Laura Blanco y Claudia Hermida. Aram López y Ana García. Testimonio de Marijosé Zapata, con Citlally Vite. Citlally Vite, Fundadora de Wish Lab. Fotos: Victor Cazarín

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.