8. -Karen De Lucio, Bety Cruz, Laura Gutiérrez De Velasco, Rosa María Bueno, Amparo Chávez, Iliana León, Susana Lara, Lili Sánchez De Ruiz, Susana Sánchez y Doris Luz García. entrevista
6. Nydia Vázquez martínez.
24. Jazheel Herrera Sanromán. boda
16. Jimena Orosa Fernández y Antonio López. despedida de soltera
COORDINADORA DE ORGANISMOS SOCIALES PRESIDENTA DE AMANC VERACRUZ
PRESIDENTA DE FUNDACIÓN SÁNCHEZ ANCIRA
Lili Sánchez de Ruíz
Doris Luz García Urrutia
Susana Sánchez Saínz
PRESIDENTA DE AC GILBERTO VERACRUZ BOCA DEL RÍO
PRESIDENTA DE AMEXME
Mujeres que representan el poder femenino como líderes en sus ámbitos empresariales, sociales y altruistas.
Fotos: Mirko Oleg
Locación: Grand Fiesta Americana Veracruz
Make up & Hair: Brenda Vincent Makeup Artist
Coordinación shooting: Karla Diaz
Honrando a las mujeres líderes en sus diferentes ámbitos sociales
www.revistaestilo.com.mx
LERY PÉREZ
PSICÓLOGA CLÍNICA ESPECIALIZADA EN TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
Es una mujer sumamente apasionada con su trabajo, desde el momento que comienzas a platicar con ella te das cuenta de que tiene un don especial. Lleva dedicándose a ayudar a niños con trastornos del neurodesarrollo y sus familias, desde hace más de 8 años.
Al momento que entras a alguno de sus centros terapéuticos puedes notar el amor y el compromiso que existe por parte de todo el personal, siempre encontrando esa comprensión que uno está esperando.
Lery cuenta con dos clínicas particulares “Creciendo Juntos Ver” y tiene la asociación civil “Autismo Veracruz AC”, con la cual ayuda a más de doscientas familias; actualmente está en un proceso de ampliación de 5 aulas nuevas, donde habrá una especializada en terapia sensorial y una en neurodesarrollo, también se tiene proyectado incluir especialistas como neurólogos, otorrinos y nutriólogos.
Año con año, Lery hace eventos para sensibilizar a la sociedad como son: “Desayuno de concientización del espectro autista”, “Caravana por el autismo”, foro “Hablemos de autismo”, con especialistas internacionales, “Jornada del niño sano” y la “Jornada de evaluaciones”. Una de las principales cualidades de Lery, es trabajar en equipo para brindar mejores resultados.
Actualmente Lery está desarrollando un grupo de habilidades sociales de jóvenes y adultos con autismo y TDAH, para que cada uno de ellos pueda desarrollar habilidades que les permitan integrarse en la sociedad.
Hoy en día, Lery es una mujer que logró cumplir su sueño al ser mamá de dos hijos, quienes son su motor para poder ayudar a tantas familias que viven día a día los trastornos.
Creciendo Juntos Ver @creciendojuntos_ver
MAR FUENTES
EXPERIENCIA, PASIÓN Y PROFESIONALISMO EN CADA EVENTO
Con la madurez y la experiencia que brindan 40 años de vida, y una sólida trayectoria profesional, Mar Fuentes ha construido un nombre propio en el mundo de los eventos sociales. Licenciada en Mercadotecnia y empresaria, decidió emprender su propia empresa de organización de eventos, fusionando su conocimiento estratégico con su amor por la planificación de bodas y celebraciones especiales. Su enfoque va más allá de la organización tradicional; Mar, se dedica a entender y materializar los sueños de cada pareja, asegurándose de que su boda sea un reflejo auténtico de su amor. Su lema: “Cada boda es el reflejo del amor único de una pareja”, resume la esencia de su filosofía de trabajo.
Mar, además de ser Wedding and Event Planner, certificada, cuenta con una certificación como Bridal Assistant, por el Instituto Iberoamericano Event Planner (INIBEP), lo que le permite acompañar a las novias en cada paso de su gran día, así como brindarles tranquilidad y seguridad en cada detalle. Su capacidad para coordinar con precisión y su pasión por los eventos la han convertido en una experta en crear experiencias memorables. A lo largo de su carrera, ha consolidado una empresa que se especializa no solo en bodas, sino, también, en otros eventos sociales, como quinceañeras y celebraciones especiales. Su experiencia, combinada con su visión y sensibilidad, la convierten en la elección ideal para quienes buscan un evento único, impecable y lleno de magia. Pero, ¿qué hace diferente a Mar Fuentes? Más allá de la planificación tradicional, ofrece una experiencia completamente personalizada.
¿Qué puedes esperar al trabajar con Mar Fuentes?
-Planificación sin estrés: Te acompaña en cada paso para que disfrutes el proceso.
-Eventos personalizados: Tu boda reflejará tu historia, sin moldes ni repeticiones.
-Ejecución impecable: Nada queda al azar; cada detalle es cuidado con precisión.
No dejes que el estrés opaque el día más importante de tu vida, permite que Mar Fuentes se encargue de todo mientras tú solo disfrutas. Agenda una cita y comienza a planear el día más especial de tu vida con una experta que convertirá tu visión en una celebración perfecta.
Mar Fuentes Event Planner @mar.fuentes_planner marfuenteseventplanner@gmail.com
229 133 22 28
BETH SASTRÉ
LICENCIADA EN IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS
Soy Jazbeth Sastré, licenciada en Imagen y Relaciones Públicas, tras varios años de ejercer mi profesión en el área de imagen personal, decidí dedicarme a la micropigmentación y visagismo en cejas; actualmente, estoy dedicada 100% a los servicios de maquillaje semipermanente, especialista en la técnica de pelo a pelo, mejor conocida como Microblading, Powder brows y Hairstrokes
Fundadora en 2017 de Beth Sastré Studio y, poco después, de Nails B, espacio dedicado a las uñas con equipo profesional en cada área. Somos un lugar donde la calidad y el buen gusto se reflejan en cada trabajo. ¡He realizado más de 5000 cejas! Mi experiencia se basa en el constante aprendizaje y práctica diaria, participando en cursos, congresos y talleres. Me identifico por mi estilo natural al trabajar y crear resultados excepcionales. Crecer en este medio de la belleza ha sido difícil, pero cuando te atreves a emprender con pasión, el universo te premia con clientes ideales y oportunidades infinitas. Hoy, estoy agradecida por todas aquellas personas que confían en mi trabajo.
Mis planes a futuro son, crear una academia especializada en la formación de micropigmentadores, compartir mi conocimiento y experiencia con nuevos talentos en esta industria del Maquillaje semipermanente, que se quedará durante mucho tiempo. Con Nails B, me encantaría llegar a más zonas y crear, de esta marca, una franquicia.
Tras ocho años de aprendizaje y experiencias, hoy Beth Sastré Studio y Nails B, son un espacio confiable y consolidado, para quienes buscan servicios especializados en el cuidado de uñas, depilación de cejas, micropigmentación, diseño personalizado y tintura en cejas y pestañas, utilizando técnicas avanzadas y productos de alta calidad.
Nos ubicamos en Plaza Maryn, sobre calzada Costa Verde, en Boca del Río, Veracruz.
Con 22 años de experiencia en la industria hotelera, Araceli ha consolidado una trayectoria destacada dentro de Grupo Posadas, donde actualmente lidera dos hoteles en Veracruz: Fiesta Inn Veracruz Boca del Río y Fiesta Inn Veracruz Malecón.
Su carrera inició mientras cursaba la Licenciatura en Contabilidad, desempeñándose como recepcionista. Desde entonces, su pasión por la hotelería la ha llevado a crecer y asumir roles clave en la operación y gestión de hoteles, hasta convertirse en una de las líderes influyentes dentro de la compañía.
En un sector que históricamente ha sido dominado por hombres, Araceli se enorgullece de representar a las mujeres que han logrado romper barreras y ocupar puestos estratégicos en la industria. Agradece a Grupo Posadas por fomentar la inclusión y brindar igualdad de oportunidades, permitiendo que el talento y la preparación sean los factores determinantes en el crecimiento profesional.
Uno de sus mayores desafíos ha sido mantener el equilibrio entre la vida profesional y personal, dado que la hotelería es una profesión demandante. Para Araceli, la clave radica en formar equipos eficientes y enfocados. Como gerente, su prioridad es el bienestar de su equipo, convencida de que un personal satisfecho es fundamental, para ofrecer un servicio de calidad y lograr los objetivos del hotel.
Actualmente, lidera proyectos de remodelación en uno de los hoteles, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia y ofrecer experiencias innovadoras a los huéspedes. Es una firme creyente en el potencial turístico de Veracruz y con su reciente llegada, busca promover iniciativas que impulsen el destino, beneficiando así a toda la industria hotelera local.
Araceli reconoce que el camino hacia el éxito no es sencillo, pero está convencida de que la persistencia, el enfoque y la disciplina son fundamentales, para alcanzar cualquier objetivo en la vida. Su trayectoria es un testimonio de cómo la pasión y el compromiso pueden transformar desafíos en oportunidades, inspirando a otras mujeres a perseguir sus sueños en la industria hotelera.
PAOLA MORA
CREANDO EXPERIENCIAS MEMORABLES CON PASIÓN Y PROPÓSITO
Paola Mora es una destacada event planner con una amplia trayectoria de nueve años en la industria de la coordinación, logística, organización y diseño de eventos sociales, empresariales y gubernamentales. Como directora de Paola Mora Event Planner, ha logrado consolidarse como una profesional de referencia, ofreciendo soluciones creativas y personalizadas que superan las expectativas de sus clientes.
Su formación incluye certificaciones de prestigiosas instituciones, como Paola Perdomo Event Planner y EIPRO, lo que refuerza su experiencia y conocimientos en el campo. Además, Paola se especializa en protocolo y etiqueta gubernamental, siendo un área clave para la realización de eventos de alto nivel. Su preparación académica incluye una licenciatura en Administración de Empresas y un diplomado en Gastronomía, lo que le ha permitido aportar una visión integral a todos sus proyectos, fusionando el diseño de experiencias con un enfoque detallado y siempre profesional.
Su pasión innata por crear momentos memorables, ha sido la base para transformar cada evento en una experiencia única, adaptada a las necesidades y deseos de cada uno de sus clientes. Su habilidad para gestionar todos los aspectos de un evento, desde la planificación hasta la ejecución, le ha valido el reconocimiento como una de las mejores en su campo. Paola Mora no solo destaca por su profesionalismo en la planificación de eventos, sino, también por su labor altruista, un aspecto fundamental de su vida personal y profesional. Su compromiso con causas sociales y comunitarias la ha llevado a involucrarse activamente en proyectos de voluntariado, donde contribuye con su tiempo y conocimientos para organizar eventos que promuevan el bienestar y la inclusión de grupos vulnerables.
Esta dedicación al altruismo refleja un profundo deseo de generar siempre impacto positivo en la sociedad, llevando su habilidad para crear experiencias memorables más allá del ámbito empresarial. Paola cree firmemente en el poder de los eventos como una herramienta para conectar a las personas, sensibilizar sobre problemáticas importantes y recaudar fondos para diversas causas benéficas.
Paola Mora - Event Planner @paolamoraeventplanner
Cuéntanos de tu primer emprendimiento ¿cómo inicias?
Creo que desde niña ya tenía la pasión por ser emprendedora. Me encantaban las ventas, y me gustaba traer dinero en la bolsa; entonces, en la adolescencia, vendía de todo, se me ocurrían mil negocios y mil ideas, siempre fui muy creativa. Mi primer negocio formal fue muy joven, comencé a vender productos de papelería y de limpieza, al inicio en mi ciudad, a mis conocidos y después gané licitaciones y contratos en empresas de gobierno; luego vendí productos sanitizantes, siempre estaba buscando tecnología asiática en este sentido. Actualmente, cuento con cuatro marcas a las cuales enfoco mi energía: Stela Luxury Home, Serenna Luxury Home, Stela Store y la Fundación Tito Popo.
¿Qué distingue tus marcas, frente a la competencia?
Destinos como la Riviera Maya y San Miguel de Allende están llenos de hoteles y lugares de hospedaje, hay mucha oferta; sin embargo, Stela y Serenna Luxury Home, son lugares para compartir en familia, en la privacidad de un hogar, son el lugar ideal para conectar
Nydia Vázquez
EMPRESARIA, FILÁNTROPA Y MADRE DE FAMILIA
Por: David Barquero / Foto: Daniel Fabián
Nydia Vázquez Martínez, es una veracruzana que ha trabajado por sus ideales, logrando vencer los retos que la vida le han presentado, siempre en comunión familiar, a pesar de haber perdido a su mamá cuando era muy pequeña, por lo que fue criada por un “papá soltero”, de quien se siente muy orgullosa, pues sacó adelante a 5 hijos.
Con estudios de licenciatura en Contaduría Pública y maestría en Comercialización Estratégica y Mercadotecnia; desde pequeña, en su natal Acayucan, sabía que lo suyo sería hacer empresa, por lo que siempre lo ha sabido combinar con sus facetas de esposa, madre de tres hijos y mujer comprometida con causas sociales.
Personalmente, se considera apasionada de la naturaleza, el mar y todo lo que habite en él, además de gustarle la practica del kayak, hacer campamentos y acompañar a sus hijos en sus actividades y torneos deportivos; sin lugar a dudas, una mujer con mucho Estilo.
nydia.vazquez1 Nydia Vázquez
con tus sentidos. Por ejemplo, en Stela podrás despertar con el sonido de las olas del mar y la hermosa vista que nos regala la madre naturaleza; mientras que, en villas Serenna, podrás oler el ambiente a lavanda del hermoso paisaje y tocar la vid.
Al caminar en nuestras casas sentirás los materiales de nuestra tierra, cada rincón está creado para que conectes con la naturaleza y experimentes la forma de vida de cada lugar, conectando con la gente local, con el arte y con lo tradicional. Todo lo que converge en Stela y Serenna, son materiales hechos completamente
nydia.vazkez@gmail.com
a mano por artesanos mexicanos; creaciones únicas en las que, para su elaboración se involucran familias enteras y que, también, están disponible en nuestra tienda en línea Stela Store.
¿Qué te lleva a crear la Fundación Tito Popo?
Fundación Tito Popo nació en el año 2021 como un homenaje lleno de amor y gratitud hacia mi padre, Procopio Vázquez. Su vida fue un ejemplo de bondad, generosidad y fortaleza, tras su partida, su legado fue nuestra principal
''Como hija de Dios, confío en que Él me ha dotado de la sabiduría, la fortaleza y la gracia necesarias para alcanzar mis sueños y cumplir mi propósito en la vida''
''Considero como misión de vida, el crear expriencias que conecten a las personas con la naturaleza, la cultura, y sobre todo, consigo mismas''
fuente de inspiración. A través de los valores que él me inculcó y con el deseo de continuar su espíritu de ayuda hacia los demás, surgió este proyecto, cuyo principal objetivo es brindar apoyo a los adultos mayores que con tanto cariño llamamos “Las abuelitas”.
Cuando iniciamos la fundación, sentí que Dios me había dado la consigna de servirle a través de los adultos mayores; también, sentí que era una gran responsabilidad que no podía ignorar. Espero que, con la responsabilidad dada por Dios, vendrá también la sabiduría dada por él para dirigir esta fundación y hacer todo lo que esté en nuestras manos, para hacer pasar a nuestros abuelitos esta etapa de la vida, de una manera digna y hermosa.
¿Qué hacemos? Trabajamos a través de una red de colaboradores voluntarios y profesionistas que, día a día, se reúnen con nuestros adultos mayores a través de talleres y actividades lúdicorecreativas, actividades de fortalecimiento cognitivas, consultas médicas, mejoramiento de la autoestima, manejo de la depresión, con el objetivo de mantener una vejez digna.
¿Consideras que el camino para hacer empresa es más difícil para una mujer, que para un hombre?
En mi opinión, el camino de ser empresaria puede ser más desafiante para las mujeres en ciertos aspectos, pero no necesariamente más difícil. Las mujeres enfrentamos desafíos únicos, como la discriminación de género, la falta de representación en los espacios de toma de decisiones y la carga desproporcionada de responsabilidades familiares.
Sin embargo, creo que estas barreras pueden ser superadas con determinación, perseverancia y apoyo. En mi caso, he tenido la suerte de tener un núcleo familiar y un equipo singular que me ha apoyado y alentado a seguir adelante.
¿Qué mensaje le darías a las mujeres que, por la maternidad, dejaron a un lado sus ideales profesionales o personales, pero siguen pensando en eso como un sueño?
Yo las animo a que dejen a un lado los miedos y la angustia de no sentirnos capaces. Aunque el camino para una mujer profesional, en cualquier ámbito de trabajo, puede ser desafiante, no es imposible. Creo que las mujeres tenemos el potencial para ser ejecutivas, líderes y emprendedoras exitosas; y que, nuestra perspectiva y habilidades pueden enriquecer el mundo empresarial.
Somos empáticas, creativas, multitask y esas, son solo algunas de las habilidades que las mujeres pueden aportar a cualquier empresa. Que luchen pos sus sueños, y aunque no parece fácil, hay que pensar que en esta vida todo es aprendizaje.
¿Cuáles son tu metas o sueños actuales?
Mi sueño, respecto a la fundación, es crear junto con la comunidad veracruzana y los
colaboradores de la fundación Tito Popo, un Centro de Rehabilitación para el Adulto Mayor y que muchos veracruzanos se sumen a este sueño que seria el primer centro de Rehabilitacion gratuito en el estado y en el pais.
LA INGENIERA QUE INSPIRA A LAS MUJERES A SOÑAR EN GRANDE
En un mundo donde las mujeres continúan rompiendo barreras y desafiando estereotipos, Kary Guzmán, se destaca como un faro de inspiración y empoderamiento. Ingeniera de profesión y fundadora de la empresa Marka Interiorismo, Kary ha dedicado su vida a transformar espacios y, al mismo tiempo, a transformar vidas.
Un viaje de pasión y determinación
Desde sus inicios, Kary ha demostrado que la ingeniería y el diseño no son solo carreras, sino verdaderas vocaciones. Con una formación sólida y una visión innovadora, fundó Marka Interiorismo By Kary Guzmán, una empresa que no solo se enfoca en la estética, sino que, también, busca crear ambientes funcionales y acogedores. Su enfoque en el diseño sostenible y la atención al detalle ha permitido que su empresa se destaque en un mercado competitivo.
Pero, Kary no se detiene ahí. Su deseo de impactar positivamente en la vida de otras mujeres la llevó a convertirse en la directora de la Fundación CBRO, una organización que busca empoderar a mujeres emprendedoras y brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños. A través de talleres, mentorías y programas de capacitación.
Un pilar en la comunidad empresarial
Su papel como líder en el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Veracruz, no solo la ha posicionado como un referente en el ámbito del diseño, sino que, también, ha permitido que su voz se escuche en temas cruciales para el desarrollo de las mujeres en el mundo empresarial. Actualmente es coordinadora de Casa Naranja, ubicada en Boca del Río, Ver., un espacio donde las mujeres pueden encontrar inspiración y motivación, para seguir adelante.
Inspirando a la nueva generación
Con su visión y dedicación, Kary Guzmán está construyendo un futuro donde las mujeres no solo ocupan un lugar en el mundo empresarial, sino que, también, lideran con confianza y determinación. ¡Un verdadero ejemplo a seguir!
Síguela en sus redes sociales: Kary Guzman @kary_guzmanmk @Markainteriorismo www.markainterhome.com
ROSARIO Y ELISA
NOVIA ETÉREA
Somos Rosario Valdez y Elisa Gil, madre e hija, una licenciada en Administración y otra, Arquitecta, creadoras de Novia Etérea. Una de nuestras pasiones es otorgar un medio de expresión, a través, de accesorios, con los que podemos transformar cualquier momento en algo especial.
¡El poder de un buen outfit está en los accesorios!
A lo largo de 5 años, hemos tenido el gusto de atender a mujeres y niñas en diferentes etapas de su vida; desde bautizos, bodas, hasta aniversario de 50 años de casados, con nosotras pueden vivir la experiencia Novia Etérea y encontrar los accesorios perfectos, para esos momentos especiales.
Cada detalle cuenta parte de su historia y, nosotras, queremos ayudarlas a escribirlas, con piezas tan únicas, que las puedan acompañar en más de un momento especial, la vida está llena de momentos especiales y queremos que tus accesorios sean parte de ellos.
Para encontrar todo tipo de tocados, aretes, cinturones y objetos simbólicos, como lazos de cristal checo, arras y ligueros, tienes que visitar Novia Etérea, un espacio donde puedes escoger los accesorios que te harán ver y sentirte una mujer Etérea.
¿Ya estás lista para escoger tus accesorios? Permítenos atenderte como te mereces.
Te esperamos pronto en la boutique.
Novia Etérea @noviaeterea
KARLA RUZ
TRANSFORMANDO VIDAS
CON CONOCIMIENTO, PASIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
Con más de 20 años de experiencia en medicina estética y regenerativa, la doctora Karla Graciela Ruz Saldívar, se ha consolidado como una de las especialistas más destacadas en su campo. Su trayectoria es el reflejo de una vocación inquebrantable, un espíritu incansable de aprendizaje y un firme compromiso con el bienestar de sus pacientes.
Desde niña, Karla Ruz, supo que su destino estaba en la Medicina. Criada en el ambiente hospitalario del ISSSTE de Veracruz, creció rodeada de profesionales de la salud que la inspiraron a seguir este camino. Inició su formación profesional en la Universidad Veracruzana, donde obtuvo los títulos de Médico Cirujano y Médico Forense. Su deseo de especializarse la llevó a continuar su preparación en el Instituto Politécnico Nacional, donde se graduó como Médico Bariatra y, posteriormente, en la Universidad de Palma de Mallorca, donde perfeccionó sus conocimientos en Medicina Estética. Actualmente, dirige con éxito su Unidad de Médica Estética, con tres sucursales, ubicadas en las ciudades de Xalapa, Boca del Río y Veracruz, ofreciendo tratamientos de vanguardia que no solo mejoran la estética de sus pacientes, sino también su calidad de vida. Su enfoque integral en la Medicina Estética ha permitido que cientos de personas recuperen confianza en sí mismas, demostrando que la belleza y la salud van de la mano.
El impacto de la doctora Ruz va más allá de la consulta y, como activista en la lucha contra el cáncer de mama, dedica parte de su tiempo a impartir pláticas junto con la asociación civil MUAC, brindando información vital sobre la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Su compromiso con la causa es una extensión de su vocación médica, demostrando que la medicina no solo transforma cuerpos, sino también vidas.
A la par de su exitosa carrera profesional, la doctora Karla Ruz, es madre de dos jóvenes universitarios: Karla Patricia, futura odontóloga, y Pedro Iván, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica. Su vida es un equilibrio entre su labor como médica, su pasión por el deporte y su espíritu emprendedor. La doctora Karla Ruz, es un ejemplo de empoderamiento femenino, demostrando que la preparación, el compromiso y la pasión, son clave para alcanzar el éxito. Su historia es inspiración para mujeres que buscan romper barreras y dejar huella en el mundo.
Unidad de Medicina Estética RUZ @clinicaumeruz @doctoraruz
JAZHEEL HERRERA SANROMÁN
Por: David Barquero / Fotos: Guillermo Barreda
Madre de familia, exitosa profesionista y apasionada por la danza, tres aspectos de una mujer emprendedora que ha sabido combinar lo que ama, lo que estudió y lo que le apasiona, para crear Danzarela Estudio, una escuela con la cual se siente realizada al ver que tiene alumnos felices con objetivos logrados.
Casada con Esteban Hinojosa y madre de Mateo, ama viajar con su familia; estudió la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, en la Universidad Cristóbal Colón, carrera que ejerció exitosamente en diferentes empresas de Veracruz; vida personal y laboral que siempre ha caminado al abrigo del lugar que considera ha sido el más seguro para ella: La danza.
En esta ocasión, en Estilo, te invitamos a conocer un poco de Jazheel Herrera Sanromán, maestra certificada como asociada de la Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD) y en el método de enseñanza Progressing Ballet Techinique (PBT), por lo que Danzarela Estudio, es una Institución oficialmente autorizada para certificar los estudios de sus alumnos.
¿Qué significa la danza para ti?
Muchas cosas, es fundamental para mí, al grado que puedo decir que la danza salvó mi infancia, a mis 7 años, después de una cirugía de alto riesgo, una vez fuera de peligro fue mi centro, mi equilibrio, mi contención, el lugar más seguro para mí.
¿Qué consideras que la danza puede aportar a la vida del ser humano en general?
Aporta salud física y mental, paz, punto de equilibrio, libera emociones, te ayuda a contener cualquier situación que estés pasando, te hace conocer la disciplina y llevarla a tú vida, trabajas y conoces la
frustración, pero aprendes a salir de ella, sabes que te caes, pero que debes levantarte pronto, y que, siempre, caerte te hace más fuerte.
Eres licenciada en Administración de Empresas Turísticas, cuéntanos de esa etapa de tu vida.
Si, ejercí por 17 años como administradora de empresas turísticas, especialmente en el segmento hotelero y de turismo de reuniones, lo que más extraño de esta etapa es la parte de poder aportar y crear estrategias para el desarrollo de los presupuestos, que ayudaban a la derrama económica de nuestro destino. La mayor satisfacción de esta carrera era poder alcanzar los objetivos y formar equipos fuertes de trabajo, claro, mucho de lo aprendido en esta etapa aún me atrae y ahora lo aplicamos en “Danzarela”.
En esa etapa, ¿seguiste unida a la danza o fue un impasse en ese tema?
Nunca dejé de entrenar y siempre seguí estudiando, a pesar de ya estar laborando tenía muy claro que quería terminar mi certificación en Danza Clásica, misma que lleva algunos años.
¿Cómo surge Danzarela Estudio?
“Danzarela” surgió después de que cerró uno de los hoteles más importantes en mi carrera profesional; así que, decidí darme un tiempo y no emplearme en otro hotel, preferí abrir una consultoría de hotelería
Foto: Leslie Guerrero / Nicte - Há Chávez
y por siete años asesoré a empresas de hospedaje en Veracruz y Boca del Río; al mismo tiempo, decidí dar clases de ballet en un club deportivo, primero dando clases sin costo y luego, empezamos a darle forma al proyecto, para arrancar formalmente “Danzarela Estudio”. Lo del nombre es curioso, porque surge en Puebla, ya que me casé y nos mudamos a esa ciudad, estuvimos ahí un tiempo y fue donde formalmente comienzo a dar clases de ballet clásico y a vender ropa de danza, de ahí surge “Danzarela”, que originalmente fue el nombre de mi marca de ropa; pero luego, a mi esposo le proponen regresar a Veracruz por su trabajo y yo retomo mis rutinas de trabajo en hotelería, combinado con la danza.
¿Qué retos representó para ti hacer empresa con la danza?
En cuanto a los retos, creo que solo fue uno y precisamente, fue la cuestión de que la gente me conocía por ser una ejecutiva de hoteles y me preguntaban: ¿Por qué diste este cambio?, ¿ahora eres maestra de ballet? La danza era algo que la gente no conocía de mí, solo los más cercanos, saben que primero estuvo la danza en mi vida y después fue la hotelería. Siempre estudié y me capacité en ambos rubros; es más, la hotelería me brindó los recursos para costear mi carrera en danza clásica por mí misma. Antes no había redes sociales como para que todo el mundo supiera en qué estabas ocupando tus tiempos, quienes me conocen bien, saben que siempre hice dobles jornadas, trabajaba en los hoteles, cosa que también amaba hacer, pero en punto de las siete de la noche, salía corriendo a mis clases de ballet y así fue siempre, durante años.
Entonces, creo que el mayor reto siempre fue enfocarme, no desviar la atención de mis objetivos, darle tiempo al proceso y crecimiento de la escuela, no gastar energía en poner atención a opiniones sin fundamento, siempre he teniendo claro que lo estaba haciendo por gusto y pasión; así que, hoy me siento muy honrada de poder decir: Cuando luchas sin poner atención más que a tus propósitos, las cosas se dan.
¿Por qué Danzarela Estudio se puede considerar una excelente escuela de danza?
Danzarela ofrece estudios en Danza Clásica, Tap, Contemporáneo y Danzas Urbanas, todos con certificación internacional por la Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD), institución de Londres, Inglaterra, con estudios para obtener tu asociado (carrera como Profesor de Danza, en cualquiera de los rubros mencionados)
o bien, para aplicar en universidades nacionales e internacionales, ya que los documentos que expedimos tienen un valor curricular. También, ofrecemos disciplinas que forman parte de nuestro entrenamiento como Jazz, Belly Dance y Heels, tenemos un plan de estudios 100% académico.
¿Qué te da más satisfacción de Danzarela Estudio?
Ver que tenemos alumnos felices, no obligados a estar, nuestros estudiantes están porque aman su comunidad Danzarela. Actualmente ya son más de 500 certificaciones entregadas, me enorgullece ver que nuestros egresados se han ido a prestigiosas universidades porque sus documentos de la ISTD han sido válidos, alumnos en el país y el extranjero becados para estudiar carreras en danza o aquellos que, en los veranos, aplican en programas de alto rendimiento, año con año, desde el 2018. También es grato saber que nuestra comunidad ha formado parte del staff en convenciones internacionales y anualmente obteniendo preseas y posiciones en el Over All, en competencias de alta gama nacionales e internacionales. Nuestros alumnos disfrutan haciendo lo que más aman con plena tranquilidad de que su tiempo y empeño está soportado por un documento con validez internacional.
¿Cómo vislumbras el mundo de la danza en Veracruz?
Con mucho talento, pero necesitamos más plataformas internacionales que toquen este destino, para que nuestros alumnos, hombres y mujeres, puedan seguir creciendo y enriqueciendo su conocimiento y habilidad en la danza, de manera global.
Danzarela Estudio @danzarelaestudio
ALMA VARGAS
BIENVENIDA AL MUNDO DEL CUIDADO DE LA PIEL PERSONALIZADO
Mi Nombre es Alma Vargas Fernández, licenciada en Diseño de Imagen, estetocosmetóloga y cosmiatra, master en Cosmetología y Masofilaxia y con un posgrado en Dermocosmética, por la Universidad de Barcelona, España, actualmente estoy cursando una especialización en Microbiota de la Piel. Con más de 11 años dedicados al cuidado de la piel, mi enfoque se centra en resaltar la belleza natural y la autoestima de cada individuo, a través de un trato personalizado.
Mi estudio se ubica en el piso 1, número 12, de la torre MedCapital, en la Riviera Veracruzana, donde ofrezco tratamientos faciales de autor, diseñados exclusivamente para cada paciente. Estos protocolos se adaptan a las necesidades individuales, garantizando resultados excepcionales desde la primera sesión.
Nos destacamos por utilizar la más alta calidad, premium en tecnología dermocosméticas y contar con tecnología avanzada, como el sistema de diagnóstico facial Beauty Advisor, de Casmara. Este sistema proporciona un análisis detallado de la piel, mediante tecnología de imágenes multiespectrales en 3D, permitiéndonos personalizar tus tratamientos de manera precisa y efectiva.
Nuestra filosofía se centra en el cuidado personalizado, valorando y potenciando la esencia única de cada persona. Con instalaciones completamente renovadas y premium, te ofrecemos una experiencia de confort y relajación total, durante cada visita.
Para agendar tu cita, puedes enviarnos un mensaje por WhatsApp al 229 485 76 44; además, sigue nuestra cuenta de Instagram @av_cosmetologia para conocer más sobre nuestros tratamientos exclusivos y descubrir cómo podemos ayudarte a resaltar tu belleza interior y exterior.
Te invitamos a visitarnos y experimentar un lugar donde cada detalle está pensado para brindarte el cuidado excepcional que mereces. Tu singularidad es nuestra inspiración para resaltar la mejor versión de ti misma.
LUCÍA RUEDA MEADE DE DÍAZ
Originaria de San Luis Potosí, casada desde hace 36 años con Omar Díaz Salmerón y mamá de tres hijos: Omar, Ana Paula y Oliver; además de Karen y Marisol, de corazón. Siempre me ha gustado el poder ayudar a los demás, he sido bendecida en todos los aspectos de la vida. Aunque no todos hemos tenido las mismas oportunidades, creo que todos tenemos talentos que muchas veces no los hemos descubierto.
Pertenezco a la Asociación Nacional Pro Superación Personal, A.C. (ANSPAC), desde hace más de 25 años, fui presidenta durante 3 años y, ahora, soy coordinadora y asesora en el Estado de Veracruz, soy capacitora ante la Secretaria del Trabajo. Pertenezco a la Asociación Carcelaria de México, donde tomé un diplomado y asisto a la cárcel para llevar información a las reclusas y formación espiritual, para que ellas den un sentido a sus vidas y tengan una mejor calidad de vida. Soy miembro de la Asociación Por Nuestros Niños Libres de Violencia A.C., donde tomé un diplomado para poder impartir los cursos de prevención a nuestros niños.
Desde hace 2 años soy la coordinadora de “Familia Fuerza del Futuro”, cuyo fin es llevar toda la formación y conferencias al alcance de todos, cuyos temas han sido “El arte de vivir”, “Relaciones sanas” y “Prepárate para educar mejor”.
Creo que todos queremos tener una sociedad mejor, un país con valores y, eso, solo se logra desde casa, formándonos y aprendiendo valores. Depende de cada uno, no podemos cambiar al mundo, pero tenemos que empezar por cambiar nosotros, no podemos ser ajenos ante las necesidades de los demás.
He tenido la fortuna de conocer personas maravillosas que tienen las mismas inquietudes que yo, como digo, es un trabajo en equipo.
Siempre he contado con el respaldo de mi esposo y mi familia, y como decía la Madre Teresa de Calcuta: “Tal vez somos una gota en el mar, pero el mar seria menos si le faltara esa gota”.
“Que yo solo soy un instrumento de Dios, que es él quien hace todo”.
NIRVANA VERA BRITO
''CREO FIRMEMENTE QUE SER MAMÁ Y EMPRESARIA, SON DOS FACETAS QUE LEJOS DE SER OPUESTAS SE COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN EN MI VIDA''
Licenciada en Comunicación, trabajó un tiempo en TV Azteca como conductora de espectáculos, actividad que dejó para dedicarse a su familia y sus negocios propios. Casada con Edgar Valerio, con quien tiene 2 hijos, Tadeo y Thiago, de 9 y 7 años respectivamente.
Actualmente es propietaria de Brush Nails and Hair Station y cofundadora del restaurante Regios, en Veracruz, roles que considera se retroalimentan y van muy de la mano, ya que ambos requieren de mucho cuidado, dedicación y esfuerzo; ambas actividades han traído a su vida responsabilidades y gratas recompensas.
La energía y creatividad que invierte en su vida profesional está fuertemente vinculada con su vida familiar, pues considera que su experiencia como madre le ha dado grandes lecciones de paciencia y resiliencia, que son aplicables en el mundo de los negocios, ya que la maternidad demuestra la importancia de ser flexible y adaptativa estableciendo límites claros y, sobre todo, priorizando lo realmente importante.
Su camino ha estado lleno de desafíos, pero sabe que cada paso ha valido la pena pues puede ver los resultados tangibles de cada estrategia aplicada; tener un plan le ayuda a mantenerse activa y productiva, cuando uno de los ámbitos se vuelve abrumador, analizarlo desde el otro lado, siempre le proporciona claridad.
@brush_nailsstation
@regiosrestaurante
KENIA LA BRÓKER
MADRE, AMIGA, HIJA, ESPOSA Y EMPRESARIA
Kenia Reyes, mejor conocida en el medio inmobiliario como "Kenia La Bróker", comenzó su trayectoria como bróker certificada por la Asociación de Brókers Hipotecarios, de manera independiente a partir del año 2019, siendo esta fecha donde comienza a despegar su carrera profesional.
Esposa, madre de 2 hijos, “uno en tierra y uno en el cielo”, como ella misma lo menciona, ya que enfrentó el fallecimiento de su segundo hijo Elías, con 10 días de nacido por una negligencia médica, siendo este suceso un antes y un después en su vida tanto personal, como profesional. Egresada en 2013 como Licenciada en Derecho, por la Universidad Cristóbal Colón, en 2022 recibió el título “Doctor Honoris Causa”, por el Instituto Socrático Americano.
La vida la llevó al área de las finanzas tras decidir abandonar su trabajo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, considerando que, ésta ha sido la mejor decisión de su vida, pues descubrió su mayor pasión: ¡Las finanzas!
Hoy, considera estar en su mejor momento, no solo en el área profesional, sino, también en el área personal, ya que está por cumplir tres años de casada en el mes de abril y es madre de familia de un adolescente de 12 años.
Se ha caracterizado, además, por su labor altruista desde el fallecimiento de su hijo menor, entregando apoyo en comida y especie a los familiares de la Torre Pediátrica y el Hospital Regional, en la ciudad de Veracruz.
Considera que su trabajo es su mayor pasión, después de su familia y, encontró en él, un refugio en contra de las adversidades, su lugar seguro ante cualquier vicisitud. Creadora de contenido de bienes raíces, en 2021 incursionó en Spotify con su propio podcast, mismo que piensa retomar a mediados de este año.
@kenialabroker
Kenia La Bróker
@brokertiktokera
GUADALUPE PÉREZ
MUJER APASIONADA, EMPRENDEDORA Y EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
Desde el inicio de mi camino profesional, me formé como Contador Público, lo que me permitió adquirir una base sólida en el mundo de los negocios y las finanzas, pero mi espíritu inquieto y mi deseo de seguir creciendo, me llevaron a explorar nuevas áreas. Actualmente, curso una maestría en Habilidades Directivas, fortaleciendo mis capacidades de liderazgo y toma de decisiones estratégicas; además, estudio una licenciatura en Psicología Organizacional, una disciplina que me apasiona porque me permite comprender y mejorar el entorno laboral para muchas personas.
Más allá de mi formación académica, mi mayor tesoro es mi familia. Junto a mi gran compañero de vida, José Jaime García Gutiérrez, hemos construido un hogar lleno de amor y valores; juntos, criamos a nuestros dos maravillosos hijos, Rafael Antonio García Pérez y María José García Pérez, quienes son mi mayor orgullo y motivación para seguir adelante.
El espíritu emprendedor ha sido una constante en mi vida, teniendo tres proyectos. Hace 14 años lancé Majo Detalles, mi propia marca de joyería de plata 0.925 de Taxco, Guerrero. Este proyecto ha sido una de mis grandes satisfacciones, ya que cada pieza que ofrezco lleva consigo la esencia de la tradición, la belleza y la calidad.
Hace 7 años, junto con mi esposo, dimos vida a Cacharrito Riviera, un restaurante de comida argentina, donde ofrecemos tacos gourmet hechos con cortes de carne de la mejor calidad y tortillas a mano. Ubicados en Plaza Riviera, hemos trabajado con dedicación para consolidarnos como un espacio donde la buena comida y la calidez del servicio crean experiencias inolvidables.
Pero, mi pasión por el emprendimiento no se quedó ahí, hace 3 años, fundé Colectivo Businesswoman, un espacio en Plaza Veleros, que busca brindar apoyo a mujeres emprendedoras, ofreciéndoles un punto de venta compartido para que puedan dar a conocer y vender sus productos. Es un proyecto que me llena de orgullo porque representa la unión, el crecimiento y la sororidad entre mujeres que buscan salir adelante.
Cada paso en mi vida ha sido una lección, me considero una mujer fuerte, perseverante y con una visión clara: Seguir creciendo, aprender de cada experiencia y dejar huella en todo lo que hago. Miro hacia atrás con gratitud y hacia adelante con entusiasmo, porque sé que mi historia aún tiene muchas páginas por escribir.
En la iglesia Nuestra Señora del Carmen recibió el Sacramento de la Comunión el pequeño Leonardo. Lo acompañaron sus padres Lety Reyes Bremont y José Miguel Morales. Sus padrinos fueron Elisa Collado de Gómez y Jesús Gómez. Posterior a la ceremonia familiares y amigos se trasladaron a un salón de eventos para disfrutar de un delicioso banquete.
Leonardo, con sus invitados.
Jesús Gómez, Elisa Collado, Lety Reyes y José Miguel Morales, con Leonardo.
José Miguel Morales y Lety Reyes, con Leonardo.
Ramón Canseco y Gloria Rullán, con Juan Felipe, Gloria y Leonardo.
Jesús Gómez y Elisa Collado, con Leonardo.
Marimar, Alejandra y Monserrat.
Cristel Ralero y Rolando Reyes.
Alejandra Hernández, Paty Ocampo, Karla Barquín y Gloria Rullán.
Grupo Bambino realizó la rifa del Mini Cooper 2025 para los colaboradores y agentes inmobiliarios. Como reconocimiento a quienes hicieron historia en el éxito obtenido de la venta de lotes de Miramar Residencial. El evento fue encabezado por directivos de Bambino Negocios Inmobiliarios y tuvo lugar en la agencia de autos BMW Vecsa. El afortunado ganador de este sorteo fue Alberto Montalvo de KRETO asesores patrimoniales.
Ahira Olivares y Edgar León.
Fernanda Parra, Ivette Uscanga y Mina Uscanga.
Alberto Montalvo fue el afortunado ganador de “Gané un Mini”.
Claudia y Priscila Muñoz.
Lucy De la Garza, Tania Cavadas y Marisol Codemo.
Cecilia Eddy Sánchez, Tito Pérez, Alberto Montalvo y Juan Bosco Pérez.
CONGRESO DE LA MUJER DE HOY 2025 empieza por ti
Todo un éxito el ciclo de conferencias presentado por Formación Integral Veracruzana, en las instalaciones del Hotel Galería Plaza, en Boca del Río. Participaron las conferencistas Tere Alarcón y Alejandra Paz. En la organización, Ana Mary Díaz, Ale Hernández, Talina Alverdi, Ainara Rementería y Ana Sofía Lagunes.
Asistentes al congreso ''De Qué Tamaño es tu Dios''.
Fotos: Víctor Cazarín
Romina Díaz, Miriam Martínez y Miriam Zarur.
Cristina Carús, Marinette Quiróz y Carla González.
Ana Mary Díaz.
Karen Cerecedo y Lilian Cerecedo.
Ainara Rementería, P. Juan Antonio Torres, Ana Mary Díaz y Ana Sofía Lagunes.
Conferencista Alejandra Paz.
Yamilet Montañez, Ainara Rementería, Gisella Llanera, P. Juan Antonio Torres, Maricruz Hernández, Shekinanh Nofrietta y Gisela Aguilera.
Fernanda y Daniela Acuña.
Karla Ricardez y Maru Morales.
Alejandra Pérez, Stephie López y Adriana Quiroz.
Maru Hernández y Karla Barquín.
Monserrat Díaz y Ana Lugo.
REGINA torres jiménez
Fotos: Víctor Cazarín
Con una misa de agradecimiento en la iglesia
Stella Maris, Regina Torres celebró sus XV años. Presentes estuvieron sus padres, Carla de Torres y Daniel Torres, posterior a la ceremonia religiosa todos los invitados se trasladaron a un conocido antro de Boca del Río para ser partícipes de una velada inolvidable.
Regina Torres, con sus invitadas.
Paulina, Natalia, Regina, Claudiel, Quetzali y Valentina.
Miranda Barreiro, Alexa Ruiz, Fátima Sosa, Victoria Gómez, Triana Sierra y Clarissa Fernández.
Bianca, Carla, Verónica, Anabel, Ana Mary, Erika y Ely.
Daniel Torres, Regina Torres y Carla Jiménez de Torres.
Ximena Razo, Paulina Lau y Blanca González.
Carla Jiménez, Laura Fontes, Rocío Guzzi, Tatiana Mattus y Patricia Andrade.
Maite Azpiri, Amaia Ruiz, Valentina Rivera y Martina Cos.
Arantza Villaverde y Regina Balmori.
INAUGURACIÓN CLUB #100
ANYTIME FITNESS RIVIERA VERACRUZANA
EEl pasado 29 de enero se llevó a cabo la apertura del Club#100 de la marca Anytime Fitness, en la Riviera Veracruzana. Estuvieron presentes el director general de Anytime Fitness México, David Rascón, asi como Marcelo Perez, quien es el multifranquiciatario del Club#100, ahora en la Riviera Veracruzana. El corte de listón lo llevaron a cabo David Rascón, director general de Anytime Fitness México; Francisco y Marcelo Pérez, franquiciatarios; y Anayeli Contreras, gerente de operaciones de Anytime Fitness.
Valeria Mijares, Andrea Ríos, Anayeli Contreras, Marcelo Pérez, David Rascón, Adalif López y Valeria Mercado.
Yesenia Piña y Ernesto Cadena. José Luis Molina, Edith Lagunes e Ilse Molina.
Fotos: Víctor Cazarín
David Rascón, director general de Anytime Fitness México, Francisco y Marcelo Pérez, franquiciatarios y Anayeli Contreras, gerente de operaciones de Anytime Fitness.
CONEXIONES QUE NOS TEJEN: LOS TRES CÍRCULOS DE LA PERTENENCIA
En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, las conexiones humanas siguen siendo el eje que sostiene nuestra salud emocional y mental. Pero no todas las relaciones son iguales: algunas son profundas y transformadoras, otras son cálidas y cercanas, y algunas son ligeras pero igualmente significativas. Hoy exploramos los tres círculos de conexión —profunda, intermedia y leve— y cómo cada uno contribuye a nuestra sensación de pertenencia y bienestar.
EL CÍRCULO PROFUNDO: LA INTIMIDAD QUE NOS DEFINE
Este es el núcleo de nuestras relaciones, donde encontramos a aquellas personas con las que compartimos una conexión emocional intensa y auténtica. Aquí están:
- La familia: Esos lazos que, aunque a veces complejos, nos dan raíces y un sentido de identidad.
- La pareja: El vínculo que nos permite ser vulnerables y sentirnos amados en nuestra totalidad.
- Los amigos íntimos: Aquellos que conocen nuestras luces y sombras, y nos acompañan en los momentos clave.
- El psicoterapeuta: Un espacio seguro donde exploramos nuestras emociones y crecemos como personas. Estas conexiones son fundamentales porque nos brindan apoyo incondicional, validación y un sentido de pertenencia.
Sin embargo, no es necesario tener muchas personas en este círculo; la calidad importa más que la cantidad. Reflexión: ¿Quiénes están en tu círculo profundo? ¿Cómo nutres estas relaciones?
EL CÍRCULO INTERMEDIO: LA CALIDEZ DE LO CERCANO
En este segundo círculo encontramos relaciones que, aunque no son tan íntimas, son igualmente valiosas. Aquí están:
- Compañeros de trabajo o estudio: Personas con las que compartimos metas y desafíos cotidianos.
- Vecinos o conocidos cercanos: Aquellos con los que intercambiamos apoyo práctico y charlas significativas.
- Amigos ocasionales: Gente con la que disfrutamos actividades específicas, como un club de lectura o un equipo deportivo. Estas conexiones nos brindan un sentido de comunidad y diversidad. Son relaciones que no requieren tanta inversión emocional como las del círculo profundo, pero que enriquecen nuestra vida con perspectivas diferentes y apoyo mutuo.
Reflexión: ¿Quiénes forman parte de tu círculo intermedio? ¿Cómo te hacen sentir estas relaciones?
EL CÍRCULO LEVE: LA LIGEREZA QUE NOS CONECTA
En el tercer círculo están las conexiones más superficiales pero no por ello menos importantes. Aquí encontramos:
- Conocidos ocasionales: El barista que prepara tu café favorito, el vendedor del mercado que te saluda cada semana.
- Interacciones en redes sociales: Seguidores con los que compartes intereses comunes pero sin profundizar.
- Personas en espacios públicos: Aquellas con las que intercambias una sonrisa o una palabra amable en el transporte o en un parque. Estas conexiones, aunque breves, nos recuerdan que somos parte de un todo. Nos dan un sentido de pertenencia a la sociedad y nos ayudan a sentirnos vistos y reconocidos, incluso en pequeñas dosis.
Reflexión: ¿Cómo te sientes después de una interacción leve pero positiva?
¿Qué valor le das a estas conexiones?
LA IMPORTANCIA DE LOS TRES CÍRCULOS
Tener personas en los tres círculos de conexión es esencial para una vida emocionalmente equilibrada. Cada nivel cumple una función distinta:
- El círculo profundo: nos da seguridad y apoyo emocional.
- El círculo intermedio: nos brinda diversidad y un sentido de comunidad.
- El círculo leve: nos conecta con el mundo y nos recuerda que no estamos solos. La clave está en equilibrar estas conexiones. Demasiado enfoque en un solo círculo puede llevarnos al aislamiento o al agotamiento emocional. Por ejemplo, depender exclusivamente de la pareja para todo puede ser abrumador, mientras que limitarse a conexiones leves puede generar una sensación de vacío.
CÓMO CULTIVAR LOS TRES CÍRCULOS
1. Profundiza en tus relaciones íntimas: Dedica tiempo de calidad a tu familia, pareja o amigos cercanos. La comunicación abierta y la empatía son clave.
2. Fortalece tus conexiones intermedias: Participa en actividades grupales, sé amable con tus compañeros de trabajo y mantén el contacto con conocidos que aprecias.
3. Valora las conexiones leves: Sonríe, saluda y reconoce a las personas con las que te cruzas en tu día a día. Pequeños gestos pueden marcar la diferencia.
Conclusión:
Tejiendo Redes de Pertenencia: Las conexiones humanas son como un tejido: cada hilo, ya sea grueso o fino, contribuye a la fuerza y belleza del conjunto. En este mes de reflexión y celebración de la vida, te invitamos a revisar tus círculos de conexión. ¿Estás cultivando relaciones profundas, intermedias y leves? ¿Cómo puedes fortalecerlas para sentirte más arraigado y acompañado?
Como dijo el poeta John Donne: «Ningún hombre es una isla». Que este artículo sea un recordatorio de que, en cada círculo de conexión, hay un lugar para ti y para los demás.
¿Y tú? ¿Cómo defines tus círculos de conexión?
@psic.pacopaz
Dr Paco Paz
dr.paco.paz
DANZARELA STUDIO
THE AWARDS SEASON 2025
Un gran espectáculo se ofreció en el Teatro Francisco Javier Clavijero, con alumnas de Danzarela Estudio. En la organización del evento estuvo Jazheel Herrera, Directora de la Escuela. Asistieron padres de familia e invitados especiales.
Fotos: Víctor Cazarín
Jazheel Herrera y Mateo Hinojosa.
Jorge Arredondo, Harami Gushiken y Blanca Morales.
Karen De Lucio y Alex López.
Olivia de Fuego, Mónica Ruiz, Nancy Bobadilla y Ana.
Ana Matilde Ortiz y Karla Hernández.
Brenda Canales y Rodrigo Bertiz.
José Guzmán y Alba Martínez, con Frida.
PSIC. JOSÉ MARÍA ENRÍQUEZ
Psicólogo infantil / Psicoterapia para niños y adolescentes.
NIÑOS MANDONES
¿CÓMO PODEMOS MANEJARLOS?
Educar a un niño con una personalidad fuerte que tiene ideas y demandas firmes, puede ser una tarea complicada, sobre todo cuando llega el momento en la vida de los pequeños donde buscan imponer continuamente su propio criterio, al intentar por ejemplo decidir cuanto tiempo ocupar una tableta electrónica o que alimentos consumir, aunque no sean los más adecuados.
Es ahí donde la crianza asertiva por parte de los padres se hace necesaria, ya que, si bien la necesidad de un niño de controlar a los demás puede aparecer de diversas formas, es común observar que en algunos aparezcan gritos, llantos, berrinches, desobediencias, conductas desafiantes y negativas, mientras que en otros casos se demuestran rasgos de un carácter que manifiesta a un líder innato que tiende a la persuasión de los demás.
Generalmente desde que los niños son muy pequeños suelen mostrar estas tendencias en su comportamiento por lo que te daremos algunos consejos que te permitirán conocer como tratar a un hijo mandón.
1. Moldea su carácter paulatinamente hacia la firmeza y determinación, en momentos de dificultades para autorregularse emocionalmente, practiquen juntos la técnica de la tortuga, consúltala aquí: https://youtu.be/OUTDmB2jwFM
2. Dar la posibilidad de elegir en algunos aspectos, ya que en ocasiones esa pequeña sensación de control sobre aspectos que puede decidir acordes a su edad disminuye la conducta de mandar.
3. Los cuentos jamás pueden faltar, consigue en alguna librería los materiales titulados: cuentos para sentir 1 y 2 de Ibarrola
Begoña, editorial ediciones SM. Disfrútenlos juntos y ayudarás a tu hijo a ser más empático.
4. Utilizar elogios, reconocimientos sociales, cuando acepte un no por respuesta para lograr generar mayor refuerzo de la conducta positiva. En general reconócele siempre que muestre comportamientos adecuados siempre haciendo contacto físico (palmada, abrazo, besos o caricias).
5. Palabras amables y alternativas, puedes invitarlo constantemente a cambiar aquellas palabras que tiendan a tensar la relación interpersonal con los demás por otras frases mas gentiles.
6. Querer tener siempre la razón y que todo sea a su manera no es una conducta funcional para la vida, por lo que intenta ayudar a tu hijo con pequeñas actividades de juego cotidiano donde a veces pierda y otras gane, para que experimente ambas caras de la moneda. Sé paciente y da la contención necesaria.
Mayores informes al cel. 229 978 45 93
Psic Infantil Chema
JIMENA& ANTONIO
BODA
En una romántica ceremonia se casaron Jimena Orosa Fernández y Antonio López. La misa se realizó en la iglesia San Charbel, posteriormente todos los familiares e invitados disfrutaron de la recepción ofrecida en el Grand Fiesta Americana Veracruz. En la organización del evento estuvo Maricarmen Blanco, con una espectacular decoración de Victor Alverdi.
Fotos: Ana Nahum
Jimena y Antonio, con Jaime Orosa Teyer e Irma Fernández de Orosa.
Jimena, con su mamá Irma Fernández de Orosa.
Gusi López, Alejandra de López, Everardo de Jesús López Uscanga, Jimena Orosa, Antonio López, Irma Posada de López, Pamela de López y Edson López.
Los novios con, María José Calderón, Miguel García, Ale de López y Gusi López.
Sabina de Hernández, Ariadna Hernández, Paulina Orosa y Alejandro Hernández.
Paulina Orosa, Jimena y Antonio López.
Los novios junto a su grupo de amigos.
Gisela Aguilera, Claudia Fontes, Paulina Orosa, Lorena Vázquez, Laura Uscanga, Rosa Mary González, Maly Hinojosa, Ceci Torres y los novios.
PSIC.
ROSELA ABAROA GARRIDO
PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES HABILIDAD TIPP PARA MANEJAR EMOCIONES INTENSAS
Las personas altamente sensibles experimentan las emociones con gran intensidad. Para quienes las rodean, sus reacciones pueden parecer exageradas, ya que perciben y sienten las experiencias de una manera mucho más profunda. A menudo, sus emociones parecen tener un gran impacto en su vida, influyendo en sus decisiones y reacciones. Debido a esta intensidad, pueden sentirse abrumadas y experimentar malestar emocional prolongado.
Imagina que pudiéramos medir la intensidad emocional en una escala del 1 al 10, donde 1 representa una emoción muy leve y 10, la más intensa posible. Además de la intensidad, las emociones tienen una duración. Generalmente, surgen y disminuyen en un tiempo relativamente corto, permitiéndonos regresar a nuestro estado emocional promedio. Sin embargo, en las personas altamente sensibles, las emociones no solo alcanzan niveles muy altos de intensidad, sino que también tardan más en disminuir y volver a la línea base.
Existen varios factores que influyen en esta sensibilidad emocional. En primer lugar, los factores biológicos: algunas personas nacen con una mayor predisposición y sensibilidad a los estímulos del entorno. Por otro lado, los factores sociales también juegan un papel importante. Crecer en un entorno invalidante, donde las emociones no son reconocidas o validadas, puede dificultar el desarrollo de habilidades de regulación emocional. Como resultado, se pueden generar patrones de autocrítica y frustración al enfrentar situaciones que para otros parecen más sencillas.
Las personas que tienen dificultades regulando sus emociones usualmente les cuesta trabajo identificar lo que están sintiendo, entender porque se sienten de esta manera y por ende expresarlo de una manera que es poco efectiva. El problema no es sentir con intensidad, sino la manera en que reaccionamos ante esas emociones Es común que, al no haber aprendido estrategias de regulación emocional, respondamos con conductas que pueden no ser las más adecuadas. Esto puede manifestarse en explosiones de ira, como gritar o insultar a alguien, o en casos más extremos, en conductas de autolesión.
Si al leer esto te identificas, quiero decirte algo: no tiene por qué ser siempre así. Es posible aprender a gestionar y tolerar el malestar que generan estas emociones de una manera diferente. Si sientes que esta sensibilidad afecta distintas áreas de tu vida, lo más recomendable es buscar apoyo profesional. Un especialista puede ayudarte a comprender el origen de estas experiencias y brindarte herramientas para manejarlas mejor.
Mientras tanto, aquí te compartiré algunas estrategias y técnicas que puedes aplicar cuando notes que tu emoción ha alcanzado una intensidad de 7 a 10. Esta habilidad se llama TIPP por sus siglas. La puedes poner en práctica cuando la emocion te sobrepasa y te sientes atrapado en ella.
1. Temperatura: Para esto debes de cambiar la temperatura de tu cara con agua helada para calmarte con rapidez. Sumerge tu rostro en un tazón con agua muy fría y hielos aguantando la respiración por 30 segunda. Repite esto cuantas veces sea necesario hasta que notes que la emoción disminuyó su intensidad.
2. Ejercicio Intenso: Para calmar tu cuerpo cuando está acelerado por la emoción participa en una actividad aeróbica intensa por un periodo breve de tiempo como de 10 a 15 minutos. Por ejemplo, puedes hacer burpees, saltar la cuerda, correr, levantar pesas.
3. Respiración Pausada: Disminuye el ritmo de tu respiración inhalando 5 a 7 veces por minuto. Respira de manera profunda, inhalando por 4 segundos y exhalando por seis segundos.
4. Relajación Progresiva: Tensa y destensa cada grupo muscular de la cabeza a los pies. Pon tu atención a un grupo muscular apretando durante 5 segundos y relajandolo.
Recuerda, sentir no es un problema. Aprender a gestionar y regular las emociones es responsabilidad de todos. Muchas veces no podemos controlar lo que sentimos pero sí podemos aprender a relacionarnos de manera distinta con la emoción y por ende poner en práctica acciones que estén alineadas con nuestro bienestar y el de las personas de nuestro entorno.
observatumente Cel. 229 133 39 34
BRIDE TO BE
EMIREN DESCHAMPS
Fotos: Moments by Miranda
l próximo 22 de marzo Miren Deschamps llegará al altar y para la ocasión fue festejada con una despedida de soltera por parte de Mariana Ruiz, Regina Deschamps y Alejandra Riande.
Asistieron al evento amigas y familiares quienes brindaron por la felicidad de la futura novia.
Adriana Cadena, Miren y Marisol Obaya.
Mariana Ruiz, Miren y Regina Deschamps.
Miren Deschamps y su mamá Mariana Ruiz.
Alejandra Riande y Miren Deschamps.
Regina y Miren Deschamps.
Dora Cinco, Ximena Malpica, Maricis Zamora, Miren Deschamps, Ana Cristina Ricalde, Yoss y Mariana Ruiz.
KARINA JIMÉNEZ ALONSO
Con un delicioso Brunch celebró sus 40 años Karina Jiménez Alonso. Estuvo acompaña por su esposo Eder Castillejos y su mamá la señora Oyuki Alonso. Durante el festejo sus amigas disfrutaron de un delicioso desayuno, mimosas y un show artístico.
Fotos: Víctor Cazarín
Paty Constela, Karina Jiménez y Oyuki Alonso.
Fabiana Anaya, Gabriela Oreza e Itzel Garcilazo.
Natalia, Ariana, Karina, Rossy, Hiromi, Paty, Esbeydi y Oyuki.
Itzel Garcilazo, Karina, Fabiana Anaya y Gabriela Oreza.
Eder Castillejos y Karina Jiménez de Castillejos.
Karina Jiménez, Ligia Bobadilla, Viviana de la Reguera, Gaby Pérez y Gaby Alverdi.
Idanelly Villa, Esbeidy López, Ari Parada, Karina Jiménez, Paty Constela, Addy Jiménez y Lore.
Gaby Pérez, Claudia Palma, Miriam Jurado, Karina Jiménez, Viviana de la Reguera, Addy Bolado y Cindy Coss.
TINTO PINTO CLASE CON CAUSA
El comité de Damas CMIC Veracruz Puerto organizó este taller a cargo del artista Carlos Cano. Un evento benéfico en apoyo a Amanc Veracruz. Las asistentes disfrutaron de una agradable clase acompañada de canapés y tinto de verano.
Fotos: Víctor Cazarín
Susy Sánchez, Karla Montero y Adriana Rojano.
Susana Lara y Dalia Fernández.
Mariam Mendez, Maru Velasco y Tina Abascal.
Carlos Cano, artista que impartió el taller.
Erika Andrade y Susana Lara.
Erika Andrade, Nancy Carreño, Tina Alvarado y Blanca Peña.
Karla Montero, Tere Homs, Mariam Mendez, Susy Sanchez, Brisa López, Liz Castro y Ana Martínez.
Leonor Hernández y Salia Andrade.
Yessica y Regina Cordova.
Alma Strah y Yara Carrión.
MASTER COACH PAMELA CUEVAS
Master Coach Organizacional
HUMANIZACIÓN EN LOS NEGOCIOS
el rol de la mujer en la conexión real con el cliente
Considero que la humanización en la forma de vender y conectar con los clientes se ha convertido en una ventaja competitiva esencial y, justo ahí, es donde las mujeres hemos sabido integrar la conexión sensorial en la experiencia del cliente, entendiendo que no se trata solo de vender un producto o servicio, sino de generar un impacto emocional que trascienda la transacción.
La empatía y la intuición son elementos que muchas mujeres hemos sabido aprovechar para crear estrategias de marketing experiencial. En lugar de centrarnos únicamente en las características del producto, tenemos el enfoque en el cliente: ¿Qué siente?, ¿qué emociones busca?, ¿cómo podemos hacer que recuerde esta experiencia? De ahí nace el marketing sensorial, donde cada interacción con la marca es una oportunidad, para generar recuerdos y emociones positivas.
Cuando una marca logra tocar los sentidos del cliente, su permanencia en la mente del consumidor se multiplica. Desde la música ambiental en una tienda que evoca nostalgia o felicidad, hasta la textura de un empaque que invita a ser tocado, cada detalle influye en la decisión de compra.
Las mujeres contamos con la capacidad de percibir y diseñar estas experiencias, hemos sido pioneras en llevar este enfoque al siguiente nivel. Uno de los sentidos más poderosos y menos explotados en el mundo del marketing es el olfato. El aroma tiene la capacidad de evocar recuerdos, generar emociones y crear conexiones instantáneas. No es casualidad que muchas marcas hayan desarrollado fragancias exclusivas para sus tiendas o productos, con el fin de reforzar su identidad y generar asociaciones positivas.
Nosotras con nuestro afinado sentido de la percepción y nuestro enfoque en la experiencia global del cliente, hemos liderado estrategias donde el marketing olfativo juega un papel esencial. Desde hoteles que utilizan aromas específicos para transmitir confort y lujo, hasta tiendas de moda que impregnan sus espacios con fragancias que refuerzan su branding, el poder del aroma se ha convertido en un diferenciador clave en la fidelización del cliente.
Un ejemplo es Kate Crofton-Atkins, de Cochine Saigon, inspirada por los aromas de Vietnam, creó una marca de fragancias que captura la esencia de lugares exóticos, a través de velas y perfumes para el hogar. Su enfoque no solo se basa en vender productos, sino en transportar a los clientes a experiencias sensoriales únicas, mediante el olfato. Gracias a su visión, Cochine ha logrado diferenciarse en el mercado de lujo, demostrando cómo una fragancia bien pensada puede convertirse en una firma inolvidable.
La clave del éxito radica en hacer que cada experiencia sea memorable y, en este terreno, el liderazgo femenino sigue marcando la diferencia. Porque al final, el cliente no solo compra un producto, sino una sensación, un recuerdo y una emoción que lo hace volver
Hoy la competencia es feroz y la tecnología avanza a pasos agigantados, la humanización sigue siendo el factor determinante en el éxito de una marca. Porque al final del día, lo que realmente hace que un cliente regrese no es solo el producto, sino cómo lo hicimos sentir.
¡Felicidades MUJER!
@Ventas Sensoriales “El Aroma Te Transporta”
XIII CONGRESO FAMILIA FUERZA DEL FUTURO, PREPÁRATE PARA EDUCAR MEJOR
En el Teatro Fernando Gutiérrez Barrios se llevó a cabo el XIII congreso Familia Fuerza del Futuro “prepárate para educar mejor” organizado por la coordinadora Lucía Rueda de Díaz y su equipo de trabajo. Durante el congreso se abordaron diferentes temas relacionados con la familia y al finalizar se efectuó una ceremonia religiosa.
Lucía Rueda de Díaz, con su equipo de trabajo.
Sandra Grajales y Amelita Acosta.
Yamileth Herrera Díaz, Directora DIF Boca del Río.
Lupita Almazan y Linda Robert.
Fotos: Víctor Cazarín
Ili León, Yamileth Herrera, Amelita Acosta, Xóchitl Arzaba e Indira Rosales.
Bety Cruz, Mali Flores, Sandra Grajales, Linda Robert, P. Juan Antonio Torres, Amelita Acosta y Lupita Almazan.
Leonor Sapien y Leticia Hernández.
Lourdes y Andrea Delgado.
Ana Paula Hemkes y Marisela Liaño.
NOTARIO JAIME CERDÁN HIERRO
Notaría 25 Veracruz
CONSEJOS LEGALES PARA FAMILIAS Y EMPRESARIOS LA IMPORTANCIA DEL ASESORAMIENTO NOTARIAL
En el mundo legal, pocas figuras son tan cruciales para asegurar la tranquilidad de familias y empresarios como el notario. Con su conocimiento especializado y su obligación de actuar con imparcialidad, el notario es un pilar fundamental en la prevención de problemas legales futuros. Aquí, exploramos varios aspectos en los que el asesoramiento notarial es vital.
Planificación patrimonial
La planificación patrimonial no solo se trata de decidir quién heredará tus bienes. Es también una manera de asegurar que tus seres queridos reciban tus bienes de la forma más eficiente y armoniosa posible. Un notario puede ayudarte a redactar un testamento que refleje claramente tus deseos, evitando disputas familiares y problemas legales, después de tu fallecimiento. Además, puede orientarte sobre la configuración de fideicomisos para proteger tus bienes y asegurar el bienestar económico de futuras generaciones.
Creación y gestión de empresas
Los notarios desempeñan un papel clave en la creación de empresas, asegurando que todos los documentos legales estén en orden y que la empresa cumpla desde el principio con todas las regulaciones aplicables. Esto incluye la redacción de estatutos sociales, el registro de la empresa y el asesoramiento sobre la estructura legal más adecuada para tus objetivos de negocio. Además, los notarios pueden ayudar en la redacción de contratos comerciales, lo que garantiza claridad y previene conflictos entre partes.
Compra de bienes inmuebles
La compra de una propiedad es probablemente una de las inversiones más significativas que una persona o empresa puede hacer. Aquí es donde el notario interviene para asegurar que la transacción se realice sin contratiempos. Esto incluye la
verificación de la titularidad del inmueble, la existencia de cargas o gravámenes y la correcta redacción de la escritura de compraventa. Además, el notario juega un papel crucial en la explicación de los términos del contrato, asegurando que todas las partes entiendan sus derechos y obligaciones.
Prevención de litigios
Uno de los beneficios más significativos de un asesoramiento notarial adecuado es la prevención de litigios. Al asegurarse de que todos los documentos legales estén correctamente elaborados y que las transacciones cumplan con la ley, el notario ayuda a evitar disputas futuras. Esto no solo ahorra recursos económicos, sino también tiempo y estrés emocional para todas las partes involucradas.
En conclusión, el rol del notario es indispensable en la sociedad moderna. Su intervención no solo proporciona seguridad legal, sino que, también, educa y orienta a las personas en decisiones significativas; tanto para la familia que desea proteger su patrimonio, como para el empresario que busca cimentar su empresa sobre bases sólidas.
El asesoramiento notarial es una inversión invaluable en paz mental y seguridad legal.