Matemáticas 2 - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022

Page 126

Expresiones algebraicas

equivalentes

L15

Como sabes y viste en tu curso de primer grado, una sucesión es un conjunto ordenado de números o figuras que siguen un patrón. A los elementos de una sucesión también se les llama términos. Una progresión aritmética es una sucesión en la que cada elemento se obtiene sumando al término anterior una cantidad fija llamada diferencia. Exploro

Identifico términos que pertenecen a una sucesión aritmética. Lalo y su hijo Matías juegan a formar figuras con bloques de construcción. Lalo sabe que esta actividad ayuda a su pequeño a desarrollar habilidades y creatividad, además de que contribuye a la convivencia familiar y al disfrute.

Figura 1

Figura 2

Figura 4

Figura 3

Figura 5

1. Analiza la sucesión generada con los bloques y responde. Describe el comportamiento de la sucesión. yy Si continúan colocando bloques con el mismo patrón, ¿cuántos bloques tendrán las figuras 6 y 7? ¿Cómo lo determinaste? 2. Si el número de bloques de cada figura continúa aumentando de la misma forma: yy yy yy yy yy

124

Patrones, figuras geométricas y

Mate 2 libro book 2020.indb 124

¿Cuántos bloques tendrá la figura número 10? ¿Cuántos tendrá la figura que va en el lugar 25? ¿Y la figura que va en el lugar 52? ¿Cómo determinaste el número de bloques en cada caso? ¿Qué expresión algebraica permite obtener la figura n de la sucesión? Compara tus respuestas con las de otro integrante del grupo. ¿Escribieron la misma expresión? ¿Habrá otra manera de representar algebraicamente la regla de la sucesión? Discutan lo anterior y, con el apoyo del maestro, registren sus acuerdos.

expresiones equivalentes

28/04/20 1:17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Matemáticas 2 - Versión Alumno - Correo del Maestro - Conaliteg 2021-2022 by EDILAR - Issuu