Revista Prosign 174 - Mayo / Junio 2025

Page 1


Hexis

Grupo

ESPECIAL POST-

Sumario

En portada

EPSON

Camí can Ametller, 22, edif 2 – 08195 Sant Cugat del Vallès Tel. 935821500 epson_Iberica@epson.es www.epson.es

04. EDITORIAL

Presente y tendencias de la Impresión textil

06. NOTICIAS

La actualidad del mercado

08. ARTÍCULO

Cómo transformarse al entorno digital sin perder la rentabilidad de la serigrafía

12. EMPRESAS

12. Impulse su negocio de serigrafía con el poder digital de Kornit

14. Letra Corpórea revoluciona el sector con la incorporación de la impresora de Gran Formato 3D MASSIVIT 1800 Pro

16. HEXIS lleva el car wrapping a otro nivel con su nueva serie SKINTAC HXONE Super Gloss

18. Grupo MV apuesta por la tecnología HP Latex para reforzar su compromiso de crecimiento y sostenibilidad

22. Imprime Verde ayuda a sus clientes a alcanzar sus objetivos con impresiones sostenibles y de gran calidad gracias a la tecnología HP Latex

24. APA lanza la nueva película de corte REPOFAST: reposicionable sin límites

EDICIÓN/REDACCIÓN

Rosa Arza rosa.arza@prosignhoy.com

Tel.: +34 660 602 587

PUBLICIDAD/ADVERTISING

Sergio Paradís

sparadis@edicionesindustriagrafica.com

Tel.: +34 636 098 912

26. ESPECIAL POST- FESPA

26. Fespa 2025 reúne en Berlín a los principales visionarios del sector de la impresión especializada

28. El Censo de Impresión de FESPA regresa en 2025 con un enfoque renovado para explorar las tendencias del sector

29. Fespa establece una nueva visión corporativa con el lanzamiento de Fespa Future

30. Entrevista David Preskett, VP EMEA & APAC, Kongsberg PCS

32. Más colorimetría, excelente calidad y precisión insuperable: llega la gama más completa de Signage de Epson

36. Brother agradece a los visitantes una FESPA increíble

38. Durst Group mostró la Innovación “Made in Durst”

40. Canon emocionó con sus últimos avances en tecnología de impresión de gran formato

42. Agfa presentó dos nuevos sistemas de impresión de inyección de tinta de vanguardia

44. Fujifilm anunció el lanzamiento comercial de la HS3000 solución de pasada única y la Acuity Triton con tecnología de tinta AQUAFUZE

46. HP impulsa la innovación en su familia de productos Latex con la nueva serie HP Latex 730 y 830

48. Mimaki presentó el lanzamiento de la impresora rollo a rollo JV200-160

50. Kornit Digital lideró la personalización digital masiva

52. Resumen expositores

EMPRESA EDITORA:

EDICIONES INDUSTRIA GRÁFICA SCP

C/ Fluvià 257, Bajos Local 08020 Barcelona Tel.: 660 602 587 www.prosignhoy.com

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aparecidos en esta publicación sin previa autorización por escrito. Las opiniones y artículos publicados son responsabilidad exclusiva del autor, sin que esta revista las comparta necesariamente.

IMPRESIÓN La Imprenta China contacto@laimprentachina.com www.laimprentachina.com

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Ariana Prado ariana.prado.crespo@gmail.com Tel.: 653 91 96 96

DEPÓSITO LEGAL B12890-2015

Reinventarse OMORIR

Presente y tendencias de la IMPRESIÓN TEXTIL

ES

ntiemposdecoronaviruselsectordelpackaginghajugadounpapelfundamentalparagarantizarelsuministrodeenvasesparaalimentos,medicamentosyotrosbienesesenciales.Ydadoqueelaugedelcomercioelectrónicohallegadoparaquedarseynecesitamásembalajes,nohaydudadequevaaseguir siendounsectorclave,aunquevaatenerquehacercambiosyap ostaraúnmásporlasostenibilidadporqueseestáconvirtiendoenunodelos requisitosmássolicitadosporlosusuarios.

egún la consultora internacional Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado textil es actualmente de 774,33 mil millones de dólares y se espera que alcance los 920,55 mil millones de dólares para 2030. Un crecimiento sostenido en el que las empresas van a tener que tener en cuenta las tendencias que marcarán esta evolución.

Según la consultora IDG, las tendencias futuras del mercado de la impresión textil apuntan hacia varias direcciones clave como la digitalización y automatización que permitirá procesos más eficientes, rápidos y con mayor precisión en la impresión textil. Otra tendencia es la Sostenibilidad. La preocupación por el medio ambiente impulsa el desarrollo de tintas ecológicas, procesos de impresión con menor consumo de agua y energía, y el uso de materiales reciclados o biodegradables.

Perolasostenibilidadnoesmásqueunodeloselementosquedeberántenerencuentalasempresas, segúnlosexpertosdeInfinitiResearch,parasuperarlacrisisdelCovid-19.Otroelementoaconsiderar seráconstruirunaestrategiaderecuperaciónqueincluiráunacombinación deresistenciafinanciera,los planesoperativosparareiniciarlasoperacionesenlasplantasdeenvasadoyevaluarelpotencialfuturode lademandadelmercado,ymovimientosestratégicoscentradosenelcliente.Tambiénrecomiendanrevisarlahuelladeproducciónyevaluarlasmedidasparalacontinuidaddelnegociocreandoplanesespecíficosparacadapaísylistasdeverificaciónclarasparalasplantas.Comprenderlasáreasdeembalaje dondelademandaserátemporalmentealtayevaluarlacapacidaddecambiarlaproduccióndemanera apropiadaparacumplirconlosnuevospatronesdedemanda,yreconsiderarlascarterascomercialesparagarantizarunflujodecajaestableybalancessaludables.

La demanda de productos personalizados va a seguir en aumento, favoreciendo tecnologías que permiten imprimir en pequeñas cantidades o incluso a nivel individual, facilitando la moda rápida y la personalización masiva. Además, la incorporación de nuevos tejidos y acabados, así como efectos especiales en la impresión, amplía las posibilidades creativas y funcionales en el mercado textil. La impresión textil se está integrando cada vez más con plataformas digitales y e-commerce, permitiendo respuestas rápidas a las tendencias y una mayor flexibilidad en la producción. La incorporación de inteligencia artificial, automatización y tecnologías de impresión 3D también jugarán un papel importante en la evolución del mercado, mejorando la eficiencia y la innovación.

Según la consultora Global Market Insights, la aplicación de la automatización y la IA en procesos como la impresión textil digital está en constante aumento con el objetivo de optimizar los procesos, aumentar la precisión y eliminar los errores humanos. Según el informe de la Red Mundial de Información Textil (WTiN), la adopción de la automatización en el sector de la impresión textil aumenta la productividad en un 25 %, lo que se ve reforzado por la aplicación de sistemas de IA gracias a una mejor asignación de recursos y precisión del color.

Lamentablementeimplementartodosestosconsejosnoimpediráquealgunossectoressereduzca n.Es elcasodelmercadodelujoqueseesperaquesecontraigaun35%duranteesteañoporlacaídadeventas,loquerepercutiráenunareduccióndelosembalajesparaestosproductos.SegúnelinformeBain& CompanyLuxuryStudy2020SpringUpdate,publicadoconlaasociaciónitaliana defabricantesdeartículosdelujoFondazioneAltagamma,Chinaeslaesperanzayaquelideraráelcaminohaciaunarecuperaciónpuestoquelosconsumidoreschinosrepresentaráncasiel50%delmercadodelujopara2025.

Elaugedelascomprasdelujoeninternettambiénsehapuestodemanifiestodurantelacrisis,ynoes másqueelprincipiopuestoqueesteinformeaseguraquesupondráel30%delmercadopara2025.Sin embargo,losexpertoscreadoresdeesteestudiotambiénadviertenquetodoslosaspectosdelmercado delujo,desdelacreación,ladistribuciónylacadenadesuministrohastalainteracciónconelconsumidor final,deberándevolveraimaginarseparalanuevarealidadenlaquenoseesperaunarecuperaciónhastael2022,equivalentealosnivelesde2019.Labuenanoticiaesquepara2025seesperaqueelmercado alcanceunos330milmillonesdeeuros.

Esareinvencióntambiénva asernecesariaparaotrossectores,nosoloeldellujo,segúnexplicandesde elClusterInnovaciónEnvaseyEmbalaje.ParaXavierLesauvage,sociofundadorygerenteenCONNOCIAMyparticipantedeloswebinarsdelCluster,lasprincipalescualidadesparaconseguirreinventarse son:tenerculturadeinnovacióncomobase;estrategia,entenderdóndesequiereirytenerfoco,dóndesequierenlleva rlasmarcas,yevolucionarenunadirección.Además,hayquecontarconlosmediosy procesos,yaque,sinohayrecursos mínimosociertoselementosfacilitadores,nosevaaconseguir.Lo ciertoesqueparaqueunpackagingtengaéxitotienequesorprenderdealgúnmodo,asíquehayqueseguir investigandoyapostandoparalanzarnovedades,aunqueelmercadosepareyapoyaralosclientespara que veanqueseguimosasulado.Elreinventarsedeberíadeformarpartedelafilosofíadecualquierempresapuestoquelepermitiráadaptarsealosvaivenesdelmercadoyasísatisfacersiempreasusclientes.

RosaArza, EditoraEnvaspres rosa.arza@envaspres.com

Rosa Arza, Editora Prosign rosa.arza@prosignhoy.com

El punto de vista de las empresas también es premonitorio. Kornit, empresa fabricante de equipos de impresión textil, señala que la impresión en diferentes tipos de tejidos y materiales continuará expandiéndose, permitiendo una mayor versatilidad en productos textiles y decorativos. Además, aseguran que la tecnología permitirá a las marcas y diseñadores lanzar colecciones y productos en tiempos más cortos, adaptándose rápidamente a las tendencias del mercado y las preferencias del consumidor. Estas tendencias muestran un mercado que se dirige hacia una mayor sostenibilidad, personalización y tecnología avanzada, adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores y del entorno global. En la Fespa, recientemente celebrada, se pudieron apreciar ya muchas de estas tendencias. No en vano los organizadores del certamen explican que, en una era definida por la innovación digital, los métodos de impresión tradicionales están siendo reemplazados por la eficiencia y versatilidad de la impresión textil digital que ofrece mayor flexibilidad de diseño, prototipado rápido y producción bajo demanda, lo que permite a los diseñadores expresar su creatividad sin las limitaciones de los procesos de impresión tradicionales. Para los que no pudieron acudir presencialmente al certamen ofrecemos en esta edición un completo resumen.

Visto lo visto, está claro que la próxima ola de desarrollo de la industria textil estará impulsada por un énfasis constante en la sostenibilidad, la personalización y la innovación digital. Los impresores textiles deberán mantenerse a la vanguardia adoptando nuevas tecnologías y técnicas a medida que los clientes se vuelven más exigentes y aumenta la demanda de productos ecológicos.

শ Adhesivo nuevo

শ Nuevo liner HEX’Press One

শ Nueva formulación de PVC

শ Nueva capa “top coat” NUEVA FORMULACIÓN

শ Efecto espejo ultra liso

শ Tratamiento antisuciedad

শ Acabado súper brillo

শ Aplicación fácil y rápida

শ Instalación ágil y precisa

UN SINFÍN DE VENTAJAS

LLEGA EL SHOWROOM DE Pantallas de Rotulación Digital de Thyssenkrupp Plastic Ibérica

El sector de la rotulación no deja de evolucionar, y Thyssenkrupp Plastic Ibérica lo sabe bien. Por eso, ha puesto en marcha una innovadora gira por varias ciudades de España (Madrid, Barcelona y Sevilla) para acercar a los profesionales las últimas soluciones en pantallas LED y señalética digital, de forma presencial, visual y totalmente práctica.

El Showroom de Pantallas de Rotulación Digital no es un evento cualquiera: es una oportunidad para descubrir in situ las capacidades reales de los equipos Cosmi, uno de los referentes en tecnología LED para rotulación. Durante una jornada completa, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones en directo, resolver dudas técnicas con expertos, establecer contacto con otros profesionales y experimentar de primera mano las infinitas posibilidades que ofrecen estos dispositivos.

Jesús Maldonado, especialista en Digital Signage de Thyssenkrupp Plastic Ibérica, explica: “Desde thyssenkrupp acercamos las ultimas soluciones LED a los usuarios para que pue-

dan ver todo su potencial en acción. Estaremos aquí para asesorarle en su proyecto”. Entre los productos que se pudieron ver y probar destacaron: Pantalla P2.5 Deluxe: alta definición y brillo excepcional para interiores. Mupi táctil de 55”: interacción y comunicación directa con el público. Kioscos LCD: ideales para puntos de información o autogestión.

Escaparate LED P2.5: la solución perfecta para llamar la atención en vidrieras. Videomarcadores Banderolas verticales y circulares, COB P1.25… y muchas novedades más. Estos dispositivos ofrecen desde soluciones para retail y eventos hasta señalización en espacios corporativos, permitiendo crear experiencias visuales impactantes y personalizadas.

CANON NOMBRA A ALBERT FERRÉ GONZÁLEZ como

nuevo director de gran formato de Canon España y Portugal

Canon anuncia el nombramiento de Albert Ferré González como nuevo director de gran formato de Canon España y Portugal. La nueva posición entró en vigor el pasado 1 de abril. Albert Ferré es Ingeniero de Telecomunicaciones

y en Economía y cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el sector de la impresión. Ha ocupado diferentes puestos técnicos y de especialización en diferentes tecnologías de impresión. A lo largo de su trayectoria, Albert ha desempeñado puestos más orientados al marketing de producto y desarrollo de negocio para equipos de impresión de producción. En Canon España, ha estado al frente del área de marketing de gran formato gráfico como desarrollador de negocio y jefe de producto de las series Canon Colorado y Canon Arizona. Tras el anuncio de su nombramiento, Albert Ferré González ha destacado que afronta esta nueva posición “con una gran ilusión y sentido

de responsabilidad, desde donde podré seguir impulsando la venta y conocimiento de las innovadoras tecnologías y servicios de impresión de gran formato y producción de Canon. Mi objetivo es seguir fortaleciendo nuestra relación con los clientes, explorar nuevas oportunidades de negocio y contribuir al posicionamiento de la marca como referente en soluciones avanzadas para la industria de la impresión profesional”. Este nombramiento se produce después de que el anterior director de gran formato de Canon España y Portugal, Marco Aurelio Losas, que ha ejercido esta posición durante los últimos 8 años, haya pasado a dirigir el área de grandes cuentas de la compañía.

DURST GROUP INTEGRA EL PROGRAMA

Amazon Transparency en su software Durst

Durst Group, fabricante líder de tecnologías de impresión y producción digital, anuncia la integración del programa Amazon Transparency en Durst Workflow. Con este desarrollo, Durst Workflow se convierte en el primer software de flujo de trabajo preimpresión que genera e incorpora de forma fluida los códigos de Amazon Transparency en los procesos de producción. El programa Amazon Transparency es una solución de serialización de productos diseñada para eliminar eficazmente las falsificaciones, protegiendo tanto a las marcas como a los consumidores. Gracias a esta integración en Durst Workflow, los usuarios pueden descargar directamente los códigos de transparencia, integrarlos automáticamente en sus diseños y pasar directamente a producción. Todo el proceso es sencillo, preciso y se integra perfectamen-

te en los flujos de trabajo existentes. Este avance establece un nuevo estándar en la industria de la impresión, mejorando la seguridad del producto y la confianza del consumidor.

DOS PREMIOS EDP para swissQprint

swissQprint ha recibido dos premios EDP. Los ganadores son la impresora plana Nyala de 5ª generación y la tecnología de impresión en pirámide, que crea sorprendentes efectos de cambio de color dentro de la misma una imagen. El jurado de los prestigiosos premios EDP Awards distinguió dos productos de swissQprint. La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar el 8 de mayo de 2025 durante la Fespa Global Print Expo en Berlín.

En la categoría “Large & Wide Format Printing”, el buque insignia de swissQprint, el modelo Nyala, se alzó con el galardón a la “Mejor impresora plana/híbrida de 150 a 400 m²/h”. swissQprint presentó la quinta generación de esta impresora plana de 3,2×2 m en enero de este mismo año. Incluye un bastidor mecánico completamente nuevo que ofrece mayor estabilidad y precisión, mayor productividad (máx. 253 m²/h) y 10 canales de color para la máxima variedad. El jurado describió la impresora como única en su categoría. Entre otras cosas, porque ofrece una opción rollo a rollo y, por lo tanto, puede imprimir tanto material en rollo como soportes rígidos. El modelo Nyala hizo su debut en 2012 y desde entonces swissQprint no ha parado de mejorarlo. El jurado de los EDP Awards también ha reconocido en repetidas ocasiones su evolución: la impresora Nyala ya ha recibido cuatro premios EDP.

swissQprint es reconocida por su alta precisión e innovación en el abanico de posibles aplicaciones. Precisamente este es el foco de la tecnología galardonada “Pyramid Printing” como “Best Digital Embellishment Wide-Format”. La impresión en pirámide crea fascinantes cambios de color en la misma imagen dependiendo del ángulo de visión. Su implementación requiere amplios conocimientos técnicos y la máxima precisión en la impresión. El jurado destacó lo siguiente: “A diferencia de la impresión lenticular, que requieren materiales muy costosos, la impresión en pirámide se puede aplicar a cualquier material plano. Representa un valioso complemento para los usuarios de la marca swissQprint”.

artículo impresión digital textil

CÓMO TRANSFORMARSE al entorno digital sin perder la rentabilidad de la serigrafía

La industria de la impresión textil está evolucionando rápidamente, impulsada por los cambios en los hábitos de consumo, los avances tecnológicos y una creciente demanda de sostenibilidad. La serigrafía tradicional, durante mucho tiempo el pilar de la decoración textil, se enfrenta ahora a múltiples desafíos. El aumento de los costos laborales, la reducción de márgenes, la presión ambiental y el auge del comercio electrónico están redefiniendo lo que significa ser competitivo.

En esta nueva realidad, los serigrafistas ya no se preguntan si deben adoptar lo digital, sino qué tan rápido pueden hacerlo sin interrumpir su negocio principal. Para quienes desean seguir siendo relevantes, rentables y preparados para el futuro, la impresión digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.

Entendiendo las presiones sobre la serigrafía tradicional

Antes de analizar cómo lo digital puede generar nuevo valor, es importante entender las limitaciones actuales de la serigrafía como proceso independiente. Estos desafíos no son solo operativos, sino existenciales.

1. Escasez de mano de obra y aumento de costos operativos

La industria de la impresión siempre ha dependido de operadores capacitados para manejar las máquinas, preparar pantallas y ajustar los resultados. Pero estos profesionales son cada vez más escasos y costosos. Formar nuevos talentos lleva tiempo, y la lcurva de aprendizaje de la serigrafía es pronunciada.

Además, los costos de materiales, energía y equipamiento están subiendo, reduciendo los márgenes. En muchos talleres, los procesos manuales ya no son viables ni escalables. Lo que antes funcionaba para tiradas grandes ahora se convierte en un cuello de botella en un mundo que exige rapidez y flexibilidad.

2. Demanda de personalización y producción bajo demanda

El crecimiento del comercio online, los pro-

ductos de influencers y las micromarcas han invertido el modelo de producción. Ya no se trata de pedidos de 1.000 unidades con plazos largos. Los compradores actuales quieren pedidos pequeños, diseños únicos, entregas rápidas y opciones personalizadas. Lamentablemente, la serigrafía tradicional no está pensada para esto. El tiempo y trabajo que requiere la preparación la hacen poco rentable para tiradas cortas. Mientras tanto, los competidores nativos digitales prosperan ofreciendo servicios bajo demanda a precios competitivos.

3. Retos de sostenibilidad y normativas

Las preocupaciones ambientales ya no son una tendencia marginal. Marcas, minoristas y consumidores exigen cadenas de suministro más ecológicas. La dependencia de agua, productos químicos y consumibles en la serigrafía supone una carga ambiental difícil de justificar hoy en día. Además, las normativas ambientales se están endureciendo en todo el mundo. Quienes no invierten de forma proactiva en procesos más limpios corren el riesgo de perder contratos frente a competidores más sostenibles.

4. Competencia global y erosión de precios

Las plataformas digitales han democratizado el acceso a los servicios de impresión, pero también los han commoditizado. Competir solo por precio es peligroso: lleva a márgenes mínimos y a una carrera hacia el abismo. Los impresores exitosos hoy se diferencian por calidad, rapidez, flexibilidad y compromiso ambiental.

artículo impresión digital textil

Por qué la impresión digital es la evolución inteligente

La impresión digital textil ofrece una respuesta convincente a estos desafíos —no reemplazando la serigrafía, sino complementándola. No veas lo digital como un rival, sino como un motor poderoso que llena los vacíos que la serigrafía no puede cubrir.

1. Mayor agilidad y versatilidad

Con la impresión digital, puedes manejar fácilmente datos variables, diseños personalizados y tiradas cortas. No hace falta preparar pantallas ni realizar separaciones complejas. Es producción justo a tiempo, ideal para negocios online, tendencias virales y productos personalizados. Esta flexibilidad abre nuevos mercados: influencers, creadores, minoristas online y marcas de nicho. Al atender más tipos de clientes y volúmenes de pedidos, aumentas tus ingresos sin incrementar mucho tus costos.

2. Menor dependencia de mano de obra especializada

Los sistemas digitales están muy automatizados y requieren solo unos pocos operadores. Interfaces intuitivas y software fácil de usar reducen el tiempo de formación y agilizan los flujos de trabajo. Esto es vital en un mercado laboral con escasez de personal. Al trasladar parte de la producción al digital, puedes reasignar al personal cualificado a tareas de mayor valor, reducir errores y mejorar la eficiencia.

3. Producción ecológica

La impresión digital puede reducir drásticamente tu huella ambiental. Sistemas sin agua, tintas ecológicas certificadas y mínimos residuos facilitan el cumplimiento normativo y hacen que la sostenibilidad sea alcanzable. Algunos equipos apenas requieren tratamiento posterior, lo que reduce aún más el consumo de recursos. Para los clientes preocupados por el medio ambiente, esto es un argumento de venta muy potente. La sostenibilidad ya no es solo una exigencia: es una ventaja competitiva.

4. Márgenes rentables y predecibles

La serigrafía tradicional tiene costos de pre-

paración elevados, lo que hace que los pedidos pequeños sean poco rentables. En cambio, los costos de lo digital son lineales y predecibles: cada impresión cuesta aproximadamente lo mismo, ya sea una camiseta o cien. Los modelos de pago por impresión y las herramientas de gestión en la nube reducen el riesgo financiero y facilitan la planificación presupuestaria.

5. Alta calidad de impresión

Las impresoras digitales modernas ofrecen una calidad impresionante: detalles nítidos, colores vibrantes y gran durabilidad al lavado. Para marcas de moda, licencias o productos de venta al por menor, el digital ofrece resultados que igualan —o superan— la serigrafía, especialmente para diseños complejos o fotorealistas. Esta calidad permite subir de nivel y cobrar precios premium por productos premium.

El potencial del modelo híbrido

Los serigrafistas más inteligentes no están abandonando lo que saben —están evolucionando hacia un modelo híbrido. Combinando impresión digital y serigrafía, obtienes lo mejor de ambos mundos: la eficiencia de la serigrafía en grandes volúmenes y la flexibilidad del digital para el resto. Un flujo de trabajo híbrido optimiza la capacidad de producción, reduce el desperdicio y te permite decir “sí” a más pedidos —ya sean 10 piezas personalizadas o una campaña de 10.000 piezas.

También aporta resiliencia operativa. Si el personal de serigrafía no está disponible o hay interrupciones en la cadena de suministro, el digital puede asumir. Cuando cambian las expectativas del cliente, los talleres híbridos pueden adaptarse rápidamente. En un mercado volátil, esa adaptabilidad no tiene precio.

Innovación real: el Kornit Apollo en acción Quizás el mejor ejemplo de esta transición digital sea el Kornit Apollo, un sistema directo a prenda (DTG) de alta producción diseñado para grandes talleres. Combinando velocidad, automatización y sostenibilidad, está redefiniendo lo que el digital puede lograr. Volker Rehdanz, propietario de Print Palace

Textildruck en Dortmund, Alemania, fue el primer impresor europeo en adoptar el Apollo. Él comenta: “En los últimos años hemos recibido más pedidos entre 100 y 500 piezas, todos exigiendo alta calidad, colores vivos y libertad creativa. Eso generaba retrasos importantes en serigrafía. El Kornit Apollo ha sido un cambio radical —es la mejor solución digital que hemos visto para tiradas medias.” Su experiencia refleja una tendencia más amplia: los serigrafistas adoptan lo digital no por miedo, sino por ambición —para crecer, innovar y liderar.

Conclusión: reinventar lo posible

Los serigrafistas están hoy en una encrucijada crucial. Las presiones sobre los flujos de trabajo tradicionales solo van a aumentar — pero dentro de esos desafíos hay una gran oportunidad. Al integrar la impresión digital, los talleres pueden recuperar el control sobre sus márgenes, ampliar su clientela y asegurar su futuro.

No se trata de abandonar la serigrafía —se trata de potenciarla. Al combinar la fuerza de lo tradicional con la flexibilidad digital, los impresores con visión de futuro pueden construir un negocio más rápido, más inteligente y más rentable que nunca. La industria está cambiando. Los líderes del mañana serán quienes empiecen a evolucionar hoy.

Digital

Kornit

IMPULSE SU NEGOCIO de serigrafía con el poder digital de Kornit

La industria de la impresión textil está evolucionando rápidamente, impulsada por una creciente demanda de los consumidores por velocidad, personalización y sostenibilidad. Aunque la serigrafía ha sido durante mucho tiempo la base de la producción textil a gran escala, ahora enfrenta una presión cada vez mayor por adaptarse a un mercado que valora la agilidad y la responsabilidad ambiental. Para seguir siendo relevantes y rentables, los serigrafistas deben repensar sus estrategias de producción y ampliar sus capacidades en lugar de reemplazar lo que ya funciona.

Aquí es donde un nuevo enfoque híbrido marca la diferencia, combinando la fuerza de la serigrafía con la agilidad de lo digital. Con soluciones innovadoras de impresión directa a prenda como Kornit Apollo — una verdadera potencia de producción masiva en la industria—, las empresas pueden gestionar tiradas cortas, perso-

nalización y demandas de sostenibilidad sin sacrificar velocidad ni calidad. No se trata solo de mantenerse al día, sino de ir por delante. Los desafíos que enfrentan los serigrafistas hoy Los serigrafistas están navegando una tormenta perfecta de desafíos operativos y de mercado. La escasez de mano de obra y el aumento de

los salarios dificultan el mantenimiento de líneas de producción eficientes, mientras que los procesos manuales obsoletos generan cuellos de botella que ralentizan los tiempos de entrega y elevan los costos. Al mismo tiempo, los clientes ahora esperan entregas bajo demanda, productos personalizados y pedidos de tiradas

cortas, requisitos para los que los sistemas tradicionales no están diseñados para cumplir estos requisitos sin desperdiciar tiempo ni materiales. Las expectativas medioambientales añaden más presión, ya que tanto los reguladores como los consumidores exigen procesos más limpios y responsables. El consumo de agua, el uso de productos químicos y el gasto energético están bajo escrutinio, haciendo que los métodos tradicionales entren en conflicto con los objetivos de sostenibilidad. Con plataformas online que ofrecen pedidos instantáneos y entregas ultrarrápidas, la competencia es feroz. Para mantenerse a la vanguardia, los serigrafistas deben evolucionar, aumentando su eficiencia, agilidad y sostenibilidad sin comprometer la calidad ni la rentabilidad.

Soluciones digitales para los desafíos modernos

La solución no es reemplazar la serigrafía, sino potenciarla con el socio digital adecuado. Kornit Apollo fue diseñada para responder precisamente a estos desafíos, redefiniendo lo que es posible en un entorno de producción híbrido. Este sistema de un solo paso, operado fácilmente por una sola persona, aprovecha la automatización avanzada para reducir la dependencia del trabajo manual y eliminar los cuellos de botella tradicionales. Ofrece la flexibilidad necesaria para producir desde una sola unidad

hasta pequeñas series con la misma eficiencia que grandes volúmenes, todo sin los montajes complejos de la serigrafía tradicional.

La sostenibilidad está en el corazón del diseño de Apollo: proceso sin agua, tintas ecológicas certificadas y mínimo uso de energía y residuos. Alineada con los estándares globales y la demanda del consumidor por una producción más ecológica, Apollo permite una producción rápida y de alta calidad, mientras abre nuevas oportunidades de negocio —desde dropshipping bajo demanda hasta e-commerce personalizado— sin interrumpir las operaciones existentes.

Su ventaja competitiva con Apollo

Lo que realmente distingue a Kornit Apollo es su capacidad de ofrecer una calidad de impresión al nivel del retail, con una precisión de color excepcional y una consistencia impecable, además de rendimiento industrial, flexibilidad digital y la eficiencia de producción masiva necesaria para destacar en proyectos exigentes y de entrega rápida. Con una velocidad incomparable de hasta 400 prendas por hora, Apollo cumple con los plazos más ajustados con facilidad.

Su sistema de carga semiautomática y descarga automática optimiza la operación, mientras que el ajuste automático del tamaño del palet se adapta fácilmente a diferentes tallas de pren-

das para lograr máxima eficiencia. Este nivel de automatización y fiabilidad garantiza una calidad superior constante en cada impresión, cumpliendo con los estándares más exigentes de marcas con licencia y clientes de alto nivel. El modelo de negocio es igual de innovador: el sistema todo incluido por impresión de Kornit cubre tinta, mantenimiento y soporte en una tarifa predecible por unidad. Esto permite una planificación financiera más sencilla, márgenes más claros y la posibilidad de escalar el negocio con confianza y control.

El flujo de trabajo integrado de Apollo simplifica todo el proceso —desde el pedido hasta el producto terminado— reduciendo los pasos manuales y aumentando la velocidad y precisión. Respaldado por la experiencia y el soporte dedicado de Kornit, Apollo no es solo una impresora, sino una solución escalable para un crecimiento sin límites.

El futuro de la impresión es híbrido – ¿Está listo? Para los serigrafistas que buscan preparar su negocio para el futuro y descubrir nuevas fuentes de rentabilidad, la integración digital no es una moda —es una necesidad estratégica. Kornit Apollo ofrece un camino fluido hacia el futuro, complementando los flujos de trabajo tradicionales mientras entrega velocidad, flexibilidad, mayor oferta y sostenibilidad a escala. No se trata de reemplazar lo que funciona, sino de potenciarlo.

empresas Letra Corpórea

LETRA CORPÓREA REVOLUCIONA

el sector con la incorporación de la impresora de Gran Formato 3D MASSIVIT

1800 Pro

Letra Corpórea, empresa especializada en la fabricación de letras corpóreas con sede en Barbastro (Huesca), ha dado un salto tecnológico sin precedentes con la incorporación de la MASSIVIT 1800 Pro, la impresora 3D más rápida del mundo y por tanto con los costes más reducidos del mercado.

Esta adquisición sitúa a Letra Corpórea como la única empresa española del sector equipada con esta tecnología, lo que refuerza su liderazgo e innovación dentro del mercado nacional e internacional.

La MASSIVIT destaca no solo por su velocidad, sino también por su capacidad de fabricación. Gracias a su tecnología de doble cabezal, puede imprimir dos objetos de gran altura simultáneamente, optimizando los tiempos de producción. La máquina es capaz de crear elementos de hasta 3 metros cúbicos de volumen total (1,45 m x 1,15 m x 1,8 m de altura) con una

velocidad de impresión que alcanza los 35 cm de altura por hora, lo que la convierte en una solución excepcional para proyectos de gran escala.

Esta inversión permite a Letra Corpórea ampliar su gama de productos con letras corpóreas y elementos tridimensionales de más de 1800 mm de altura, abriendo nuevas posibilidades en diseño, personalización y creatividad para sus clientes. Además, su eficiencia energética y bajo consumo la convierten en una opción más sostenible, en línea con el compromiso ambiental de la empresa.

“La incorporación de la impresora 3D MASSIVIT 1800 Pro marca un hito en nuestra capacidad de producción y nos permite ofrecer a nuestros clientes productos más grandes, personalizados y sostenibles. Este avance no solo refuerza nuestro compromiso con la innovación, sino también con el cuidado del medio ambiente, al reducir el consumo energético y minimizar nuestro impacto ambiental. En Le-

tra Corpórea, seguimos apostando por la vanguardia para seguir siendo referentes en la fabricación de letras corpóreas en España”, afirma el equipo directivo de Letra Corpórea.

Esta nueva incorporación refuerza la estrategia de Letra Corpórea de mantenerse

a la vanguardia del sector, invirtiendo en tecnología puntera para ofrecer un servicio más rápido, eficiente y diferenciado. Para más información sobre estas soluciones en impresión 3D visitar www.letracorporea.com o contactar en impresion3d@ letracorporea.com

empresas Hexis

HEXIS LLEVA EL CAR WRAPPING a otro nivel con su nueva serie SKINTAC HXONE Super Gloss

Con más de 35 años de experiencia, HEXIS se ha consolidado como uno de los referentes mundiales en la fabricación de films adhesivos, destacando en el ámbito de la comunicación visual, la rotulación e impresión digital por la calidad de sus soluciones premium.

Fiel a su compromiso continuo con la innovación y el mundo del motor, HEXIS acaba de lanzar al mercado la nueva serie SKINTAC HXONE

Super Gloss: una solución que combina excelencia técnica y una estética sobresaliente. Este lanzamiento reafirma el liderazgo tecnológico de la marca y su apuesta por el desarrollo de films de fabricación propia.

Nueva serie SKINTAC HXONE Super Gloss: pura innovación, impacto visual y perfección técnica

HXONE Super Gloss ha llegado para revolucionar aún más el arte y la tecnicidad de la perso-

nalización automotriz. Desvelada como una de las grandes primicias de la marca durante el último certamen FESPA en Berlín, esta serie marca un antes y un después en términos estéticos y de facilidad de aplicación, gracias a su alto valor añadido y a sus prestaciones de última generación, convirtiéndose en una de las apuestas más ambiciosas de la firma en los últimos tiempos. Por un lado, estos films incorporan una formulación innovadora que despliega todo su potencial durante y después de la aplicación, con un nuevo PVC que mejora la durabilidad y el rendimiento, un nuevo adhesivo, junto con el liner HEX’Press One que facilita la expulsión

del aire, permitiendo una aplicación rápida, ágil y precisa, y una capa “top coat” que garantiza un mayor deslizamiento superficial y minimiza la acumulación de suciedad. En el plano estético, la serie HXONE Super Gloss se distingue por un acabado espejo ultra liso, ahora disponible en siete colores súper brillo. Desde el contraste atemporal del dúo blanco y negro (HXONE100 Suprem White y HXONE901 Deep Black), hasta tonos alineados con las tendencias cromáticas actuales que fusionan elegancia y naturalidad: el azul icónico HXONE600 Daytona Blue, el verde orgánico HXONE700 Vintage Green, los terrosos HXONE202

Desert Beige, HXONE301 Phoenix Ocher y el mineral HXONE802 Alpine Grey.

Las características técnicas y visuales de estos films los convierten en una herramienta única para llevar la personalización a su máximo nivel y transformar por completo la apariencia de cualquier vehículo. Con un toque de brillo extremo, esta nueva serie no dejará indiferente a quienes exigen una estética tan impecable como sorprendente. Definitivamente, la serie HXONE Super Gloss rompe todos los límites y llega para enriquecer aún más la oferta de HEXIS en soluciones premium para rotular íntegra o parcialmente cualquier vehículo.

Un completo portfolio de films para el wrapping de vehículos: a cada necesidad, una solución eficiente y visualmente poderosa. Los films fundidos multicapa coloreados de las series SKINTAC HX30000 y HX20000 permiten realizar un cambio rápido de color, en consonancia con las tendencias cromáticas actuales, desde el minimalismo más puro hasta los diseños más audaces y únicos. Los films HX20000 y sus más de 120 colores disponibles, aseguran un resultado uniforme, ya sea brillo, satinado, mate o con efecto mojado “wet”. Los films HX30000, con sus múltiples acabados y sus originales efectos policromáticos, metalizados, nacarados, extra mates, carbono, cromados e iridiscentes, entre otros favorecen una creatividad sin límites. Para los adeptos de la rotulación integral impresa, HEXIS ofrece igualmente distintas soluciones imprimibles, versátiles y de fácil aplicación: por un lado, el film THE190EVO sobresale por una imprimibilidad excepcional y su manejabilidad durante la instalación; por otro, el film libre de PVC HXLT200 por su impacto ambiental positivo y por ofrecer un resultado perfecto durante y después de su aplicación. Ambos films, una vez laminados, no solo ganan en durabilidad, sino que pueden cambiar de aspecto, pasando por ejemplo de brillo a mate.

Otro de los buques insignia de la compañía es el film imprimible metalizado KROMPRINT, que destaca por sus destellos cromados y su gran viveza de color. Por su parte, el film fundido imprimible ultra transparente CLEARWRAP brinda una experiencia creativa inédita y un gran confort en la instalación, facilitando la fusión parcial o integral del diseño impreso con el color original del vehículo.

La customización de vehículos también va más allá del mero recubrimiento por cuestiones estéticas de la carrocería. Por ello, HEXIS completa su oferta con otros productos, como los films PFF (“Paint Protection Film”) BODYFENCE y una de las últimas novedades, el nuevo film CANDYFENCE CF001 que permite combinar en un solo producto color, sofisticación y protección. Este film multicapa con acabado 3D en fibra de carbono es ideal para recubrir el techo, embellecer partes del vehículo como los retrovisores o revestir el vehículo por completo. Este film todo en uno no solo resiste impactos y se regenera solo, sino que deja la superficie ultra lisa y deslizante.

Todos los films HEXIS para el wrapping son ultra conformables, por lo que se adaptan perfecta-

mente a la carrocería y a todo tipo de formas complejas, como retrovisores o esquinas pronunciadas. Además, otorgan una versatilidad de uso de lo más camaleónica, que no solo tiene cabida en los coches -desde las berlinas hasta los 4x4 - sino en todos los vehículos que se preste a ser personalizados, como las motos, los quads, las bicicletas, las embarcaciones náuticas y mucho más.

No es de extrañar que HEXIS ocupe una posición destacada en la industria gráfica y del motor, gracias a su capacidad innovadora, su extenso catálogo especializado y a la excelencia de sus cursos en técnicas de rotulación profesional. Para más información sobre estos y otros productos relacionados, consultar la página web www.hexis-graphics.com

empresas HP

GRUPO MV APUESTA POR la tecnología HP Latex para reforzar su compromiso de crecimiento y sostenibilidad

Grupo MV (Madrid), empresa líder en la producción de PLV y packaging innovador, se caracteriza por su enfoque en soluciones ecológicas y sostenibles que permiten a sus clientes destacar en el mercado mientras reducen su impacto ecológico. Sus 25 años de trayectoria y los más de 50.000 proyectos ejecutados avalan su buen hacer, gracias a su compromiso con la excelencia, y su apuesta por la innovación y la calidad que les proporciona la tecnología HP Latex de los tres equipos HP Latex R1000 con los que cuenta.

La empresa ofrece productos que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también respetan el medio ambiente, ayudando a las marcas a destacar en el mercado mientras reducen su impacto ecológico. Para ello apuestan por una producción ecológica, utilizando materiales reciclados y energía

solar, lo que les permite reducir el impacto ambiental en cada proyecto de producción de PLV, soluciones para punto de venta, expositores a medida, diseño estructural, producción digital ecológica y producción de packaging.

Las impresoras HP Latex R1000 permiten aumentar el negocio al imprimir trabajos de gran

valor en un dispositivo con blancos, rígidos y flexibles con un enfoque más sostenible utilizando tintas con base de agua y cartuchos de tinta HP reciclables. Precisamente estas características son las que buscaban desde Grupo MV en 2022 a la hora de confiar en un partner que se alineara con sus valores de liderazgo en un

mercado que exige responsabilidad ambiental. Tres años después se muestran satisfechos de su apuesta por HP Latex ya que les ha permitido experimentar un crecimiento continuo en su departamento de impresión digital.

Compromiso medioambiental

A finales del 2024 se incorporó en Grupo MV la tercera HP Latex R1000 por la creciente demanda de sus servicios y con el objetivo de reforzar su compromiso de crecimiento y sostenibilidad. Este equipo permite llevar a cabo desde cartelería en interiores o exteriores, hasta el termoformado y la decoración de alta calidad con tintas HP Latex con base de agua que producen impresiones inodoras. Además, garantiza calidad de impresión a alta velocidad en todos los modos de impresión, lo que ayuda a evitar costosos errores operativos con una interfaz sencilla que incluye funciones avanzadas de gestión de colas y carga asistida.

Desde Grupo MV consideran que este nuevo equipo les permitirá aumentar significativamente su capacidad productiva, abordar proyectos más complejos y exigentes, así como reforzar su imagen como líderes en sostenibilidad, al continuar utilizando una tecnología que reduce el impacto ambiental, lo que redundará en un crecimiento en volumen, calidad y reputación.

“Elegimos este equipo porque combina alta calidad de impresión, eficiencia y, lo más importante, un enfoque claro en la sostenibilidad a través del uso de tintas a base de agua y materiales respetuosos con el medio ambien-

te. Necesitábamos una nueva HP Latex R1000 para atender proyectos más grandes y diversos sin comprometer la calidad ni el compromiso medioambiental que son esenciales para nosotros y la utilizaremos para la producción de soluciones personalizadas en PLV y packaging, ayudándonos a satisfacer tanto a grandes marcas como a pequeñas empresas que buscan

destacar en el mercado de manera responsable”, explica Victor Saiz, Director Ejecutivo de Grupo MV.

Impresión y sostenibilidad

La tecnología HP Latex incluye un amplio conjunto de credenciales que abordan todo el espectro de preocupaciones medioambientales,

empresas HP

desde los productos químicos que componen la tinta y la calidad del aire para la producción de la impresión y la exposición de los productos finales, hasta consideraciones sobre el ciclo de vida, con lo que consigue el reconocimiento de productos preferibles desde el punto de vista medioambiental en general.

Para Grupo MV lo más importante de trabajar con la tecnología HP Latex es que ofrece una combinación perfecta de calidad de impresión y sostenibilidad. “Las tintas a base de agua, su versatilidad en soportes y la ausencia de emisiones nocivas son factores clave que nos llevaron a elegir esta tecnología. Nos sentimos alineados con los valores de HP, que comparten nuestra visión de un futuro más responsable y ecológico”, dice Saiz.

La tecnología HP Latex es un claro ejemplo de cómo se puede lograr una producción más ecológica con una impresión de alta calidad y con un menor impacto ambiental, gracias al uso de tintas a base de agua y procesos de producción eficientes. “Al adoptar HP Latex las empresas pueden alcanzar una sostenibilidad plena, minimizando su huella ecológica y contribuyendo a un futuro más responsable y consciente” detalla el Director Ejecutivo de Grupo MV. Esta tecnología también permite imprimir sobre casi cualquier sustrato y obtener impresiones duraderas y resistentes a los rasguños. Gracias a su sistema de curado de alta eficiencia, las impresiones salen secas y listas para su uso. Grupo MV lo corrobora ya que aseguran que trabajan con gran variedad de soportes, ampliando significativamente la oferta de servicios que satisfacen las demandas de las grandes marcas que requieren trabajos específicos con una gran visibilidad, pero siempre con un enfoque sostenible.

Para esta empresa la sostenibilidad en la impresión es un componente esencial para desarrollar una estrategia de crecimiento sólida, ya que implementar prácticas sostenibles no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede mejorar la eficiencia operativa y la imagen de marca, así como atraer a un público más consciente del medio ambiente, lo que a su vez puede impulsar su crecimiento a largo plazo.

“En este proceso la impresión desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad y la tecnología HP Latex es un claro ejemplo de cómo

se puede lograr una producción más eco-amigable”, explica Saiz.

Expositores sostenibles

Son muchos los trabajos que Grupo MV lleva a cabo con la tecnología HP Latex. Un buen ejemplo son el Expositor de Navidad El Águila y el Expositor Dodot. Ambos han sido meticulosamente diseñados y producidos por el

equipo de Grupo MV utilizando la tecnología HP Latex que garantiza el color, la calidad y la uniformidad gracias a sus cabezales de impresión y el espectrofotómetro HP Latex. Además, el optimizador de HP Latex y el sensor óptico de avance de soportes permiten obtener una gran calidad incluso con los niveles de productividad más altos. Si a esto se suma el enfoque sostenible de la impresión, Grupo MV asegura

que les permite “crear expositores que no solo son visualmente atractivos, sino que también respetan el medio ambiente, garantizando una calidad de impresión excepcional. Además, esta innovadora técnica nos permite optimizar los tiempos de producción al eliminar la necesidad de un proceso de curado, lo que previene problemas como el craqueo al troquelar y asegura una manipulación más eficiente”.

Calidad e innovación

Grupo MV se distingue por adaptar todos sus recursos para generar un aporte positivo en el medioambiente con una producción 100% ecológica, siempre utilizando materiales y procesos que reduzcan el impacto medioambiental. y ofreciendo un servicio global desde el diseño estructural hasta la producción final a sus más de 4.500 clientes.

Actualmente están desarrollando un proyecto de tienda online que permitirá a sus clientes adquirir productos personalizados impresos con tecnología HP Latex, lo que supondrá un gran paso hacia la digitalización de sus servicios y les abrirá nuevas oportunidades en el mercado

minorista y directo al consumidor. Con planes de este calibre no es de extrañar que ya estén pensando en invertir en un equipo HP Latex roll-to-roll en 3,2m con el objetivo de expandir aún más sus capacidades en impresión de gran formato.

empresas HP

IMPRIME VERDE AYUDA A SUS

clientes a alcanzar sus objetivos con impresiones sostenibles y de gran calidad gracias a la tecnología HP Latex

Imprime Verde es un centro de impresión en gran formato que tiene la calidad y la sostenibilidad como pilares principales desde sus inicios en Nigran (Pontevedra) en el año 2011.

Hoy en día siguen fieles a sus principios, ayudando a sus clientes a materializar proyectos que les impulsan a alcanzar sus objetivos gracias a la tecnología HP Latex en la que llevan confiando los últimos cuatro años. La más reciente incorporación ha sido un equipo de impresión HP Latex R2000 para cubrir el incremento de la producción de impresión en rígidos.

“Necesitábamos un equipo fiable, con un nivel de calidad de impresión excelente, y una productividad adaptada a nuestra realidad para dar salida a nuestro volumen en producción de rígidos que no deja de crecer. Por nuestra

experiencia previa con HP ya teníamos claro que iba a ser la elegida porque está alineada con nuestros valores y porque la tecnología HP Latex lleva años ayudándonos en muchos aspectos”, explica Daniel Rodríguez, CEO de Imprime Verde.

La HP Latex R2000 permite aumentar la productividad con una impresión inteligente afrontando los picos de producción con gran calidad a alta velocidad con hasta 28 superficies para exteriores/hora con sistema de bandas y vacío inteligente. Precisamente una mayor productividad es lo que estaba buscando Imprime

Verde en su última inversión: “Nuestra cartera de clientes nos estaba pidiendo más capacidad, con tiempos de respuesta ajustados, y sin rebajar la calidad de los productos. Con la incorporación del equipo HP Latex R2000 hemos conseguido rebajar el tiempo de respuesta, asumir un volumen mayor de producción en las mismas horas de trabajo, y mejorado mucho la calidad de los productos que ofrecemos”.

Calidad y colores vibrantes

La HP Latex R2000 ofrece calidad sin precedentes sobre rígidos y flexibles para entornos de

producción continua con colores increíbles con el tacto y la apariencia del soporte. Ventajas que aprovecha Imprime Verde para realizar desde rígidos para eventos feriales hasta elementos decorativos para diseño de interiores, pasando también por impresión sobre textiles o maderas, o fabricación de PLV a medida. “Los sistemas de impresión HP con tintas Látex con los que contamos nos permiten imprimir soportes rígidos o flexibles hasta un ancho máximo de 320cm en una sola pieza”, puntualiza Rodríguez.

Las revolucionarias impresoras HP Latex de la serie R brindan la capacidad de exhibir sus productos y servicios de formas únicas e imaginativas con el blanco más brillante y los colores más vibrantes sobre sustratos rígidos. Esta tecnología proporciona uniformidad en el color de marca para todos los usos, en sustratos flexibles y rígidos. Además, las tintas HP Latex con base de agua proporcionan alta adherencia y excelente resistencia a los arañazos y con el sistema de secado de alta eficacia, las impresiones salen secas y listas para usar.

Tecnología HP Latex

Para el CEO de Imprime Verde son muchas las ventajas de trabajar con la tecnología HP Latex. “Estos equipos utilizan tintas base agua que no contaminan y el entorno de trabajo lo agradece. También, en combinación con los soportes adecuados, nos permiten un reciclaje total de los elementos que tienen una corta duración. La operativa es sencilla e intuitiva. Y hay que destacar la consistencia en la impresión, con la posibilidad de realizar cambios de cabezales de forma rápida y sencilla, evitando así posibles momentos de parada de producción que pueden derivar en importantes pérdidas”.

Daniel Rodríguez también asegura que el trabajar con la tecnología HP Latex les ha ayudado en muchos aspectos en la empresa. “La fiabilidad que nos da HP Latex en el día a día hace que podamos imprimir sin problemas ni interrupciones. Partiendo de esa base, se genera una confianza a la hora de asumir proyectos, que llegando todos a buen fin, nos convierte en un proveedor seguro, y eso nos ha dado opción a optar a mejores proyectos que incluyen reformas hoteleras, campañas

de retail, decoración de stands, y un largo etc. Las posibilidades son infinitas”.

Proyectos con HP Latex

Uno de los proyectos más representativos llevados a cabo por Imprime Verde, por su exigencia y espectacularidad, ha sido la reforma del hotel Hesperia Sevilla que se llevó a cabo durante seis meses en varias fases donde se conjugaron gran variedad de elementos, desde papel pintado para paredes, señalética, rótulos, elementos decorativos y cuadros. Se trata de un proyecto complejo, con elementos fabricados ad hoc, plazos muy definidos, mucha coordinación entre todo el equipo, y con una logística y montaje nada sencilla.

El CEO de Imprime Verde lo explica en detalle: “El proyecto del hotel Hesperia Sevilla es un proyecto de rehabilitación con obra civil en el que somos parte del proceso como proveedores de servicios gráficos resolviendo situaciones a las que otros oficios no llegan gracias a la versatilidad de impresión o al mecanizado

de piezas que tenemos. Por poner un ejemplo, hemos llevado a cabo los falsos techos de los balcones con una estructura metálica modular, que nos permitía fijar unos paneles de dibond con impresión directa en la HP Latex R2000, y una tira de led cálida que ilumina la gráfica, consiguiendo así que desde la calle la fachada gane volumen y color”.

Imprime Verde

Imprime Verde ha conseguido posicionarse como una empresa de producción gráfica en gran formato de calidad y sostenible gracias a ofrecer a sus clientes productos de calidad, minimizando su impacto ambiental y fomentando prácticas responsables en toda su cadena de producción. Su principal valor es un equipo humano cualificado y estable que, con el apoyo de los medios técnicos y equipamiento necesarios, como los tres equipos HP Latex con los que cuenta, consiguen un resultado óptimo para cada caso, ejecutando grandes proyectos desde la concepción al montaje.

Daniel Rodríguez, CEO de Imprime Verde.

empresas APA

APA LANZA LA NUEVA

película de corte REPOFAST: reposicionable sin límites

Con la llegada del verano, aumenta de forma significativa la demanda de películas adhesivas de altas prestaciones. Las condiciones meteorológicas más estables, como temperaturas suaves y jornadas más largas, hacen que esta estación sea especialmente adecuada para realizar aplicaciones en exteriores. Es también en estos meses cuando muchas empresas deciden renovar sus espacios o lanzar nuevas campañas publicitarias, lo que hace imprescindible contar con materiales fiables, fáciles de aplicar y que ofrezcan resultados duraderos y profesionales.

Para dar respuesta a estas necesidades, APA presenta REPOFAST, su nueva gama de películas de corte con adhesivo reposicionable. Diseñada para facilitar el trabajo de los profesionales del sector gráfico, REPOFAST ofrece una solución eficaz y práctica en una amplia variedad de aplicaciones.

Rendimiento seguro incluso en verano Durante el verano, uno de los principales desafíos al trabajar con vinilos adhesivos es el aumento natural de la adherencia provocado por el calor, que puede dificultar el reposicionamiento del material. REPOFAST resuelve este inconveniente gracias a su innovador ad-

hesivo Repo-Tack, que permite recolocar la película varias veces hasta conseguir el resultado deseado. Su baja adhesión inicial hace que la instalación sea más sencilla y precisa, sin necesidad de usar agua, evitando la aparición de burbujas y reduciendo los tiempos de aplicación.

Seguridad garantizada

Además de su facilidad de uso, REPOFAST cumple con exigentes estándares de seguridad: cuenta con la certificación de reacción al fuego B-S1-D0, el nivel más alto en su categoría. Esta característica amplía sus posibilidades de uso en entornos públicos y comerciales donde se requiere un alto nivel de protección.

Consejos para una aplicación perfecta Para obtener el mejor resultado posible, APA recomienda evaluar con atención el tipo de superficie y las condiciones ambientales antes de aplicar la película. La limpieza previa, a menudo pasada por alto, es fundamental para garantizar una correcta adhesión.

Conocer bien el soporte sobre el que se va a trabajar ayuda a prevenir errores y a optimizar cada fase del proceso. Para apoyar a sus clientes, APA pone a disposición programas de formación especializados y un servicio de asistencia técnica constante, con profesionales cualificados y siempre disponibles. www.apaspain.com

post-FESPA

FESPA 2025 REÚNE EN BERLÍN a los principales visionarios del sector de la impresión especializada

FESPA Global Print Expo 2025, European Sign Expo y Personalisation Experience (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlin, Alemania) dieron la bienvenida a Visionarios de todo el sector de la impresión especializada para dar forma al futuro de la impresión, desarrollar estrategias empresariales con visión de futuro y explorar formas innovadoras de convertir las tendencias emergentes del sector en oportunidades de crecimiento tangibles.

El evento sirvió de plataforma dinámica para establecer contactos entre los principales responsables de la toma de decisiones, impulsar colaboraciones y descubrir las últimas tecnologías que hacen avanzar a los sectores de la impresión, la señalización y la personalización. Este año, la feria siguió siendo una plataforma fundamental para los responsables de la toma de decisiones de alto nivel, ya

que el 87 % de los visitantes ocupaban puestos de responsabilidad y el 71 % eran directores, consejeros delegados, propietarios o gerentes. El presupuesto colectivo medio fue de 2 900 millones de euros, y el 40 % de los asistentes tenía previsto invertir en soluciones el año próximo. Con una asistencia total de 23 061 personas, está claro que la amplitud de las exposiciones y el contenido formativo

hacen que dos tercios de los visitantes dediquen más de un día a disfrutar del evento en su totalidad.

Un total de 14 036 visitantes únicos asistieron a los actos de este año, o que supone un 10,5 % más que en 2024. Los visitantes procedían de 126 países, siendo los más numerosos los de Alemania, Polonia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, República Checa, España, Francia,

Suiza y Austria. Los visitantes afirmaron haber disfrutado especialmente de las sesiones de ponentes de la SmartHub Conference, la variedad de expositores y la amplia gama de tecnologías de impresión y señalización expuestas, todo bajo un mismo techo.

Narenda Dadid, presidenta del Grupo DCC, explica: «Vengo a FESPA para descubrir las últimas oportunidades y novedades del sector. El certamen es la plataforma ideal para descubrir lo que nos depara el futuro, ampliar nuestros conocimientos y aprender más sobre el sector de la mano de expositores de todo el mundo».

Felix Hartz, fundador y director general de Sygns, afirma: «Mi decisión de visitar European Sign Expo, en particular, surgió de la búsqueda de nuevos proveedores innovadores de señalización tradicional y nueva. El certamen acoge a tantos proveedores de todo el mundo con objetivos y planteamientos diferentes».

Michael Ryan, director de FESPA Global Print Expo, comenta: «Los comentarios que hemos recibido sobre nuestros actos de 2025 han sido fenomenales. Desde los expositores y los ganadores de los premios, hasta los ponentes de las conferencias y los visitantes, está claro que FESPA Global Print Expo y sus eventos paralelos proporcionaron una plataforma excepcional para que los visionarios se conozcan y exploren nuevas oportunidades. Como resultado del regreso a Alemania, hemos visto un aumento del 44 % de asistentes alemanes y del 117 % de asistentes polacos en comparación con Múnich 2023. Además, hubo más de 100 lanzamientos de productos y tecnologías, networking... y mucho más. Tener la oportunidad de conectar con miembros de la comunidad gráfica de todo el mundo, y apoyar el crecimiento y el desarrollo no solo de sus negocios, sino también del sector en general, es lo que realmente importa. Estamos impacientes por ver qué otras innovaciones y oportunidades aportarán a nuestra comunidad los acontecimientos de 2026 en Barcelona».

Folker Statchetzki, director de Marketing de Brother, afirma: «FESPA es el lugar ideal para mostrar nuestras soluciones a un público interesado e internacional. Podemos conversar

con ellos mientras ven las máquinas en acción, exploran los productos finales y nos dan su opinión. FESPA permite a nuestros clientes ampliar sus conocimientos sobre las últimas innovaciones».

Daniel Martínez, vicepresidente sénior de Impresión de Gran Formato y Servicios de Construcción de HP Inc. España, añade: «Para nosotros, FESPA es el evento, especialmente en Europa, al que asistimos año tras año. Es una gran oportunidad para que nuestros socios presenten nuestras soluciones a sus clientes y, durante el evento, conectamos con cientos de nuestros propios clientes. Los visitantes pueden aprovechar para explorar las últimas y mejores soluciones de HP, pero también sumergirse en la industria de la impresión en general. Estamos encantados de que el evento se celebre en Barcelona el año que viene, nuestra sede, y confiamos en que también será un éxito».

Flavio Rocca, del departamento de Ventas de NSELED, comenta: «Cada año vemos un crecimiento en la European Sign Expo, ¡así que nos complace poder exponer! Es un excelente lugar para conectar con un gran número de visitantes, así como con muchos de nuestros clientes actuales. Para nosotros, fue una feria fantástica».

Nathan David, vicepresidente de Éxito del Cliente de Design Huddle, destaca: «Esta fue nuestra primera vez en la feria de Experiencia de Personalización y fue fantástico ver cuánta gente quiere crear una experiencia única para sus clientes. Se están alejando de las técnicas tradicionales y buscan usar la tecnología para brindar una experiencia de primer nivel, de manera eficiente y sin comprometer la calidad. ¡Fue emocionante poder tener estas conversaciones in situ!».

European Sign Expo 2025 acogió a su mayor número de expositores, y la tercera edición de Personalisation Experience presentó su novedoso evento SmartHub . Los eventos paralelos y el amplio programa de activida-

des constituyeron una plataforma esencial para transmitir las tendencias inminentes y las oportunidades de negocio.

La conferencia SmartHub contó con un elenco de líderes de opinión y expertos del sector que ofrecieron consejos prácticos e informativos sobre los últimos avances en tecnología digital, operaciones racionalizadas y prácticas sostenibles a la hora de ofrecer personalización. FESPA Global Print Expo, European Sign Expo, Personalisation Experience y la segunda edición de Sportswear Pro se llevarán a cabo en Fira de Barcelona, España, del 19 al 22 de mayo de 2026.

Neil Felton, director ejecutivo de FESPA.
Michael Ryan, director de FESPA Global Print Expo.

erias post-FESPA f

EL CENSO DE IMPRESIÓN DE

FESPA

regresa en 2025 con un enfoque renovado para explorar las tendencias del sector

FESPA ha anunciado el relanzamiento de su Censo de Impresión, que implica un enfoque nuevo y más frecuente para recopilar y compartir información clave del sector con sus miembros.

El renovado Censo de Impresión, que regresa en 2025 y se lleva a cabo en colaboración con Keypoint Intelligence, socio de liderazgo intelectual de FESPA, está diseñado para reflejar mejor la naturaleza cambiante del panorama de la impresión especializada y la rotulación. Las encuestas se realizarán con una frecuencia mayor, dos cada 12 meses, y cada una se centrará en tres temas. Posteriormente, tras cada encuesta, se publicarán tres informes (uno para cada área de interés).

Este nuevo enfoque permitirá a los miembros de FESPA considerar las tendencias del mercado y anticiparse a las cambiantes demandas de los clientes y a los cambios en el sector. Graeme Richardson-Locke, Director de Asociaciones y Responsable Técnico de FESPA, comenta: «El sector de la impresión está en constante evolución y nuestra comunidad necesita información actualizada para mantenerse a la vanguardia. Cambiar el Censo de Impresión de FESPA de un ciclo trienal a encuestas más cortas cada seis meses nos ayudará a ofrecer información más oportuna y práctica a nuestros miembros. Aumentar la frecuencia del Censo de Impresión también facilita la evaluación comparativa periódica, al centrar a los impresores en los cambios del mercado y las tendencias emergentes. Nuestro nuevo enfoque garantiza que escuchemos con mayor frecuencia y claridad, lo que facilita que las empresas compartan sus experiencias y destaquen las oportunidades emergentes».

Las principales mejoras del Censo de Impresión de FESPA incluyen: Encuestas más frecuentes para captar las tendencias cambiantes y ofrecer información más relevante. Un formato más intuitivo, que facilita completarlo en 10 minutos. Para fomentar una mayor participación global, las encuestas y los informes posteriores estarán disponibles en varios idiomas. La primera encuesta se centrará en tres áreas clave que influyen en el panorama de la industria de la impresión: sostenibilidad, inteligencia artificial (IA) en las operaciones de impresión y automatización de procesos.

1. Sostenibilidad: Cómo satisfacer las demandas del mercado sin sacrificar la rentabilidad. La responsabilidad ambiental es una consideración importante para los compradores de impresión, ya que el 72 % considera productos y prácticas sostenibles. Cabe destacar que el 70 % de los proveedores de servicios de impresión (PSP) afirman que pueden satisfacer estas demandas de sostenibilidad sin aumentar los precios, y un 22 % adicional ha aumentado los precios sin afectar negativamente a las ventas. Esto indica que invertir en soluciones sostenibles no solo se ajusta a las expectativas del cliente, sino que también puede ser económicamente viable y reduce el riesgo.

2. IA en las operaciones de impresión: Mejora de la eficiencia y la personalización. La IA es cada vez más integral en las operaciones de impresión. Las herramientas basadas en IA están optimizando los flujos de trabajo de preimpresión, automatizando la programación de trabajos y mejorando la gestión del color. Por ejemplo, los sistemas basados en IA pueden asignar trabajos dinámicamente en función de la capacidad y la carga de trabajo en tiempo real, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora la eficiencia general. Además, la IA facilita la impresión personalizada mediante el análisis de los datos de los clientes para crear materiales a medida a escala, lo que hace que la personalización sea más práctica y escalable.

3. Automatización de procesos: Optimización de la producción y reducción de cuellos de botella. La automatización está abordando la necesidad del sector de plazos de entrega más rápidos y la gestión de trabajos de bajo volumen. El sector sigue experimentando una mayor demanda de plazos de entrega más rápidos y un aumento de las solicitudes de trabajos de bajo volumen. Implementar la automatización puede ayudar a eliminar cuellos de botella, permitiendo a las empresas aumentar la productividad y reducir los costes laborales.

Esta encuesta estará abierta desde mayo y se recopilarán respuestas hasta noviembre. Los informes de resultados se publicarán a finales de 2025. Lanzado por primera vez en 2015, el regreso del Censo de Impresión refuerza el compromiso de FESPA de proporcionar a sus miembros y a la comunidad de impresión especializada en general información práctica y basada en datos que facilite la innovación, la productividad, el crecimiento y la resiliencia.

FESPA ESTABLECE UNA NUEVA

visión corporativa con el lanzamiento de Fespa

Future

LFESPA ha presentado su nueva visión corporativa, FESPA Future, que detalla cómo FESPA inspira, conecta y apoya a su comunidad más allá de sus ferias globales. Como punta de lanza para el lanzamiento de su estrategia de futuro, FESPA ha publicado su nuevo manifiesto FESPA Future, que ofrece una visión de futuro de su comunidad en evolución y destaca cómo FESPA está invirtiendo en: sus 37 asociaciones miembro globales; innovación; programas educativos; participación juvenil; transformación digital; y más, todo para asegurar el futuro de la industria. os aspectos clave del manifiesto, que estará disponible oficialmente a partir del 10 de junio de 2025, incluyen: La colaboración de FESPA con su nuevo socio de liderazgo intelectual, Keypoint Intelligence. El compromiso de FESPA con la sostenibilidad, su certificación ISO 20121:2012 para la Gestión Sostenible de Eventos. El lanzamiento de la Fundación FESPA y las iniciativas comunitarias de FESPA para contribuir a la comunidad. Formación y participación para la próxima generación de profesionales de la impresión. Contenido exclusivo para miembros del Club FESPA. Programas regionales liderados por la Asociación en 37 países. Neil Felton, director ejecutivo de FESPA, comenta: «En 2025 se cumplen cinco años desde la pandemia de la COVID-19, que tuvo un impacto devastador en la comunidad de FESPA y en el mundo en general. Los años transcurridos desde entonces han sido un período de recuperación y re-

construcción, y las empresas se han centrado en estabilizarse, reactivar los flujos de ingresos y recuperar el impulso comercial. Para la mayoría, ha sido un período de supervivencia, y para FESPA, inevitablemente ha sido un momento... Para concentrarnos en nuestro negocio global de eventos. Cinco años después, vemos este momento ideal para impulsar a nuestra comunidad con una visión renovada y positiva hacia un futuro próspero. Continúa: «Nuestro manifiesto FESPA Future destaca al mundo cómo seguimos apoyando a nuestra comunidad global, ayudándola a prosperar, a empoderarse con el conocimiento y a maximizar las oportunidades. Seguiremos liderando con propósito y con el ejemplo para garantizar que el sector de la impresión especializada siga prosperando». Para más información sobre el manifiesto FESPA Future y los proyectos de futuro de FESPA, visitar: www.fespa.com.

post-FESPA

DAVID PRESKETT,

VP EMEA & APAC, Kongsberg PCS

“NUESTRO

COMPROMISO SIEMPRE HA IDO MÁS ALLÁ DE OFRECER TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA”

En la pasada FESPA Global Print Expo los productores de impresión y señalización descubrieron cómo los productos líderes en la industria, la atención al cliente y la experiencia en materiales de Kongsberg PCS se combinan para permitir a las empresas superar los límites creativos, al tiempo que mejoran la eficiencia y la productividad generales con la nueva campaña mundial “Shaping Your Future Together”. David Preskett, VP EMEA & APAC, Kongsberg PCS, habla en esta entrevista de la nueva campaña.

¿Cuáles son los pilares clave de la nueva campaña global de Kongsberg PCS “Construyendo tu futuro juntos”?

La campaña “Construyendo tu futuro juntos” se basa en cuatro pilares clave, que refuerzan nuestro compromiso de colaborar con las empresas para impulsar la innovación y la eficiencia: Maximizar la productividad, lo que destaca nuestro compromiso continuo de proporcionar soluciones de corte de alto rendimiento que impulsan la eficiencia y la productividad general. Nuestras soluciones de software inteligentes son un componente clave de este pilar, permitiendo que nuestras soluciones de corte ofrezcan velocidades de producción excepcionales y una integración perfecta con las impresoras, optimizando la producción y maximizando el tiempo de actividad, lo que permite a nuestros clientes mantener sus operaciones en marcha sin problemas.

Descubrir el potencial consiste en ayudar a las empresas a descubrir nuevas oportunidades creativas y comerciales. No solo proporcionamos mesas de corte; ofrecemos un potencial que abre nuevas posibilidades para nuestros clientes. Con una amplia gama de materiales, ingeniería de alta precisión y herramientas escalables, los clientes pueden expandirse a nuevos mercados, incorporar trabajos externalizados a sus instalaciones y crear nuevas y rentables fuentes de ingresos.

El uso de habilidades se centra en cómo, junto con nuestro personal y experiencia, nuestra tecnología productiva y soluciones de automatización liberan a los operadores cualificados de los clientes, reduciendo el mantenimiento excesivo y permitiéndoles centrarse en tareas empresariales de alto valor. Apoyamos a los operadores con software y automatización para que

canalicen sus habilidades hacia la creación de valor para el cliente. Resolver problemas empresariales se centra en cómo nuestros expertos pueden ayudar a los clientes a resolver sus problemas comerciales y operativos, ofrecer soporte a largo plazo y soluciones sostenibles y de alta calidad para ayudarles a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.

¿Qué productos presentó Kongsberg PCS en FESPA?

En FESPA 2025, presentamos dos de nuestras soluciones de corte más avanzadas para la industria de la impresión y la rotulación, diseñadas para ayudar a los clientes a potenciar y liberar su creatividad, aumentar la eficiencia y maximizar la producción.

La Kongsberg Ultimate 24 es una mesa de corte digital altamente productiva para la producción de cartón ondulado y expositores. Diseñada para operaciones continuas de alta velocidad, esta mesa, galardonada con múltiples premios, ofrece una productividad inigualable, con una aceleración de 2,7 G y velocidades de corte superiores a 165 m/min. Su modularidad garantiza su relevancia constante, adaptándose a las cambiantes necesidades del negocio. Es la solución definitiva para empresas que buscan optimizar su producción con resultados de alta calidad para definir su futuro.

La Kongsberg C24 es una mesa de corte de gran formato impulsada por una fresadora de alto rendimiento y servicio continuo de 3 kW, configurable para aplicaciones de fresado que abarcan desde fresado ligero hasta el trabajo con materiales de alta resistencia. Con una aceleración de 1,7 G y velocidades de hasta 100 m/min, la C24 ofrece velocidad y la máxima versatilidad para todas las aplicaciones de señalización, expositores y embalajes de protección. La máquina ofrece la resistencia necesaria para procesar incluso los materiales más resistentes a altas velocidades de producción sin ralentizar ni sacrificar la calidad del acabado de cualquier señalización de gran formato.

También presentamos nuestro nuevo software iPC 3.1, la última versión del software operativo de mesa de Kongsberg PCS, diseñado para mejorar la productividad, reducir el tiempo de configuración y optimizar la experiencia del usuario.

Kongsberg lanzó una nueva solución de software avanzada. ¿Podría explicar un poco?

El software iPC 3.1 es una importante actualización del sistema operativo, disponible para todas las mesas Kongsberg recientes. Introduce varias mejoras clave, como una interfaz de usuario táctil más intuitiva con información en tiempo real, funciones de automatización y nuevas opciones de manejo de materiales, diseñadas para mejorar la productividad, reducir el tiempo de configuración y optimizar la experiencia del usuario. Una nueva función clave para el manejo de materiales y la gestión de desperdicios son las “mellas dinámicas”, que garantizan que las piezas cortadas y los desperdicios permanezcan conectados durante la descarga. Esta función también permite a los usuarios agregar o cambiar el tamaño y la ubicación de las mellas sin necesidad de software de terceros ni modificar la ruta del archivo original. Esta actualización ayuda a los clientes a optimizar sus equipos existentes, optimizando las operaciones.

¿Cómo ayuda Kongsberg a sus clientes a potenciar la creatividad, aumentar la eficiencia y maximizar la producción?

En Kongsberg PCS, combinamos nuestros productos líderes en la industria, atención al cliente y experiencia en materiales para impulsar a las empresas a superar los límites creativos, mejorando a la vez la eficiencia y la productividad. Nuestro compromiso siempre ha ido más allá de ofrecer tecnología de vanguardia; nos dedicamos a trabajar en colaboración con todas nuestras partes interesadas, no solo con nuestros clientes, sino también con proveedores, socios de canal y distribuidores.

Nuestra forma de lograrlo se vincula con los cuatro pilares de nuestra campaña “Construyendo tu Futuro Juntos”, como se destacó anteriormente: maximizar la productividad con nuestras soluciones de corte avanzadas, sof-

tware inteligente y servicio 24/7; desarrollar el potencial con la capacidad de diversos materiales, ingeniería de alta precisión y herramientas escalables para expandirnos a nuevos mercados, internalizar el trabajo subcontratado y crear nuevas y rentables fuentes de ingresos; apoyar a los operadores para que canalicen sus habilidades hacia la creación de valor para el cliente; y resolver problemas empresariales.

Lo hacemos para garantizar que nuestros clientes estén en la mejor posición para acelerar su propio crecimiento y sus capacidades, liderando la conversación, abordando desafíos clave y ofreciendo soluciones que impulsen a las empresas a prosperar en un mercado en constante evolución.

¿Cómo afronta Kongsberg la difícil situación con las noticias sobre aranceles de EE. UU.?

Un problema complejo y en constante evolución que afecta a las empresas a nivel mundial, los recientes aranceles estadounidenses deben evaluarse y considerarse país por país. Los clientes en Europa seguirán beneficiándose de nuestras instalaciones de producción locales, que incluyen cadenas de suministro cortas y plazos de entrega reducidos.

erias post-FESPA f

MÁS COLORIMETRÍA, EXCELENTE

calidad y precisión insuperable: llega la gama más completa de Signage de Epson

La reciente FESPA 2025 servía a Epson para mostrar músculo en el Signage, con una gama totalmente renovada y otras aplicaciones para cartelería como textil ligero, impresión UV o DTFilm.

La innovación nunca para en Epson. Pero sobre todo la compañía japonesa no deja de pensar en qué funcionalidades incorporar a su tan reconocida tecnología de impresión con cabezal piezoeléctrico (PrecisionCore Micro TFP), para hacer la vida más fácil y productiva a sus clientes de cualquier sector. En este sentido, cuando hablamos de comunicación gráfica, rotulismo y cartelería, sin lugar a dudas hay tres conceptos clave que permiten esa vida más fácil para el profesional: la calidad, la eficiencia y la precisión.

Por ello, Epson ha revolucionado por completo su serie de impresoras de gran formato para signage. La gama SureColor SC-S incorpora tres nuevos modelos que vienen a dar respuesta a todas las necesidades de los rotulistas e impresores dedicados a la cartelería y la comunicación visual. A ello se unen también las gamas SureColor SC-V (tintas con curado UV), y las SureColor SC-F (impresión por sublimación); sin olvidarnos de su gama para cartelería de exteriores basada en tinta de resina, la SureColor SC-R.

Vayamos a conocer estas diversas aplicaciones antes de profundizar en las nuevas SureColor SC-S.

SureColor SC-R, tinta de resina para exteriores: con dos modelos en esta gama, la amplia versatilidad y sostenibilidad de la impresión con tinta de resina es la gran protagonista. Las tintas UltraChrome RS se han diseñado para trabajar a la perfección con los modelos SureColor R5000/L, obteniendo colores uniformes, evitando la necesidad de laminación y alcanzando una extraordinaria resistencia a roces o arañazos.

Con estas tintas, que van un paso más allá del ecosolvente en cuanto a sostenibilidad, producirás vinilos, papeles murales, pancartas, envolturas para vehículos y otras múltiples aplicaciones de cartelería para exteriores, sabiendo que vas a conseguir una durabilidad excepcional. Asimismo, la tinta es inodora lo que facilita su uso en entornos sensibles como escuelas, hospitales y hoteles, así como en aplicaciones de exteriores que exigen la más alta durabilidad.

SureColor SC-V, tinta con curado UV especial rígidos: muy indicada para quienes busquen ampliar su oferta mejorando la calidad de impresión sobre una amplia variedad de materiales. La SureColor SC-V7000 permite trabajar sobre cualquier tipo de material, siempre que éste tenga un máximo de 7 cm de grosor, con un área máxima de 2,5m x 1,25; y alcanza una precisión diferencial en la producción de textos pequeños y líneas. Sus tintas de 10 colores la hacen especialmente indicada para producir escaparates, paneles de vallas publicitarias, packaging, artículos promocionales en 3D o impresiones decorativas sobre materiales rígidos.

SureColor SC-F, con tinta de sublimación para cartelería flexible: impresoras diseñadas para ofrecer una fiabilidad inigualable, con un alto rendimiento y un coste de impresión realmente bajo. La tinta UltraChrome DS garantiza resultados luminosos y, junto con el cabezal PrecisionCore, permite una producción sin interrupciones y la máxima productividad. La sublimación no sólo te permite trabajar cartelería ligera basada en textiles, sino también ampliar negocio con otras opciones de personalización.

Impresoras con tinta ecosolvente: la gama más completa

Este 2025 Epson se ha propuesto poner en el mercado su gama

más completa nunca antes vista para aplicaciones de cartelería. Así, la serie SureColor SC-S se renueva por completo, con tres modelos que vienen a aportar al mercado un diferencial clarísimo respecto de exigencias como la fiabilidad, la precisión o la calidad de reproducción.

Las impresoras SureColor SC-S permiten imprimir sobre soportes como cinta transparante, vinilos, lienzos o papel foto. Así, puedes producir expositores especializados, cartelería de interior y exterior, backlights, papeles murales o rotulación para automóviles.

erias post-FESPA f

Epson piensa también en el usuario y facilita al máximo el mantenimiento o sustitución de consumibles por parte del usuario. Así, la nueva gama incluye acceso frontal a prácticamente cualquier acción que se requiera sobre la máquina, incluye un frontal con transparencia para el seguimiento de la producción y se ha trabajado en una superficie plana en su parte más elevada, para permitir disponer de las herramientas necesarias para el trabajo sobre la propia impresora (catálogos, manuales, PC, tablet, etc...). La gama se compone de tres escalones, principalmente, como son: SureColor S9100: la joya de la corona, es la última innovación de Epson para el sector de la comunicación visual, que sustituye al éxito de ventas de la serie anterior, la SureColor S80600. La nueva impresora de 64 pulgadas y 11 colores es ideal para empresas de cartelería y servicios de impresión que requieran de una gran precisión en la reproducción de colores para sus clientes. De hecho, las 11 tintas (CMYK + rojo, naranja, negro claro, cian claro, magenta claro, verde y blanco) consiguen alcanzar más del 98% de Pantone, algo inaudito en cartelería y que supone la tranquilidad de poder reproducir prácticamente cualquier tono. Asimismo, el diseño más compacto, de superficie plana y acceso frontal a toda la manipulación de la máquina supone un salto cualitativo y útil respecto de la versión anterior. La impresora permite alternar entre bolsas de tinta de 1500 ml y 800 ml, siendo mucho más flexible y capaz de dar respuesta a tiempos de producción prolongados.

SureColor S8100: impresora ecosolvente de 64 pulgadas y seis colores (CMYK + Light Cyan + Light Magenta). Diseñada para responder a las elevadas exigencias de los profesionales de la rotu-

lación, ofrece impresiones de alta calidad con una mayor productividad y fiabilidad, respecto de las versiones previas. Utiliza tintas UltraChrome GS3 con un nuevo cabezal de mayores dimensiones que el anterior y con 9600 inyectores, lo que permite aumentar su productividad en hasta un 30%, según el tipo de material utilizado.

SureColor S7100: modelo de 64 pulgadas y cuatro colores que incorpora tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia de usuario y la calidad de impresión. El cabezal aumenta el número de inyectores de su predecesora, de los 360 a los actuales 400 inyectores. Esto permite ganar productividad al imprimir más ancho en una sola pasada. En ese sentido, la productividad mejora en un 23,8% respecto del modelo anterior sobre vinilo a 6 pasadas, así que se consigue entregar producciones mucho antes. El uso de bolsas de tinta en lugar de cartuchos es otro gran avance, que supone reducir en un 91% los residuos.

Epson Cloud Solution PORT

La aplicación de Epson para la monitorización y seguimiento de trabajos en remoto permite obtener información en tiempo real sobre el rendimiento de la impresora, el uso del equipo y las notificaciones de servicio, lo que optimiza la eficiencia del flujo de trabajo.

Más en www.epson.es/port

Jordi Yagües, business & product manager de Epson Ibérica: “La serie SureColor SC-S supone un avance significativo en la tecnología de impresión de cartelería. Gracias a una mayor productividad, cabezales de impresión sustituibles por el usuario, una amplia gama de tintas y una precisión de color excepcional, los usuarios pueden mejorar su oferta de servicios a la vez que minimizan el tiempo de inactividad. Epson proporciona una solución completa, garantizando un rendimiento fiable junto a un diseño discreto y cuidado, que contribuye a mejorar la facilidad de uso y permite la instalación en espacios de altura reducida, optimizando el entorno de trabajo disponible”. Más en www.epson.es/signage

SureColor SC-R, Tinta de resina para exteriores.
SureColor SC-V, Tinta con curado UV especial rígidos.
SureColor SC-F, con tinta de sublimación para cartelería flexible.
Epson Cloud Solution PORT.
Epson Signage.

erias post-FESPA f

BROTHER AGRADECE a los visitantes una FESPA increíble

Tras la celebración de FESPA 2025 Brother expresa su más sincero agradecimiento a todos los que les visitaron. Su presencia, entusiasmo y dedicación hicieron del evento de este año uno de los más memorables hasta la fecha. Brother se siente verdaderamente inspirado por las innumerables conversaciones, el espíritu colaborativo y el entusiasmo compartido por lo que viene en el mundo de la impresión textil e industrial.

FESPA siempre ha sido una plataforma importante para la innovación, y este año les enorgullece presentar una nueva generación de tecnologías diseñadas para impulsar el rendimiento, optimizar los flujos de trabajo y abrir las puertas al crecimiento creativo. Los puntos clave de Brother en FESPA 2025 fueron soluciones de vanguardia que reflejan el compromiso continuo de Brother con la innovación, la sostenibilidad y la escalabilidad.

DTRX: Solución de impresión directa a película

El nuevo sistema DTF, el DTRX, es una máquina fabricada por Brother, diseñada específicamente para la producción de alto volumen con una calidad de impresión inigualable y una fiabilidad industrial comprobada. Diseñado y fabricado para cumplir con los rigurosos estándares de Brother, garantiza un rendimiento constante incluso en entornos de producción exigentes. Con tintas sostenibles, un ancho de impresión robusto de 80 cm y un diseño eficiente y listo para la producción, el DTRX ofrece una

vía más inteligente y fiable para el crecimiento empresarial, ofreciendo una calidad en la que se puede confiar, respaldada por el legado de ingeniería de Brother. Este innovador sistema se lanzará próximamente, llevando la tecnología DTF de última generación a las empresas listas para escalar.

GTX600 Mejorada: Impresión Directa a Prenda de Siguiente Nivel La última evolución de la serie GTX600 está especialmente diseñada para entornos de alta demanda como la alta moda y el comercio minorista premium. Ofrece resultados de impresión excepcionales y una gran durabilidad al lavado, a la vez que ofrece una alta calidad y resolución de impresión con todas las ventajas que ya se conoce de las máquinas de la serie GTX600.

Software de Automatización del Flujo de Trabajo Myze

Desarrollado internamente, Myze es la potente plataforma de gestión de la producción, que se amplía constantemente con nue-

vas funciones. Es compatible con una amplia gama de tecnologías de impresión, simplifica los flujos de trabajo, minimiza los pasos manuales y maximiza el rendimiento, brindándo mayor control y flexibilidad en sus operaciones.

Sistema DTE – Generación 2

Brother está redefiniendo la impresión híbrida con su sistema mejorado de Impresión Directa a Bordado. La nueva generación, desde el hardware hasta el software, está completamente desarrollada por Brother. Esta innovación facilita más que nunca la alineación de impresiones directamente sobre prendas bordadas, simplificando un proceso tradicionalmente complejo. Con la impresora GTX, puede imprimir en CMYK a 1200 DPI directamente sobre el parche blanco, lo que garantiza resultados vibrantes y de alta resolución en todo momento.

Impresora de chapas

Una impresora de chapas compacta y totalmente automatizada, la primera máquina de su tipo en el campo de la producción de chapas y parches, diseñada específicamente para entornos minoristas, eventos en vivo y merchandising bajo demanda. Este innovador sistema establece un nuevo estándar al eliminar por completo los pasos tradicionales de producción manual, optimizando todo el flujo de trabajo en una única unidad automatizada e intuitiva. Para las empresas, esto significa una personalización más rápida y rentable en el punto de venta. Para los usuarios, pone resultados de calidad profesional al alcance de la mano, sin necesidad de formación ni configuración especializada. Impresora Latex de Formato Ancho WF1-L640

La versátil impresora Latex de formato ancho, con tintas con certificación GREENGUARD Gold y dos años de garantía en los cabezales, está diseñada para profesionales de la señalización y el diseño gráfico de interiores que exigen calidad y responsabilidad ambiental. Con una impresionante resolución de 1200 DPI, ofrece

una claridad y precisión de imagen excepcionales, ideal para aplicaciones de alta gama donde el detalle importa.

Gracias a su capacidad para producir negros intensos y profundos, también es ideal para gráficos retroiluminados, garantizando un gran impacto visual en pantallas iluminadas. Además de una calidad de impresión excepcional, la impresora está diseñada para un mantenimiento manual mínimo, ofreciendo una experiencia más eficiente y fácil de usar que la mayoría de las soluciones disponibles actualmente en el mercado.

Ya sea un productor de gran volumen, un emprendedor creativo o un operador minorista, estas soluciones están diseñadas para crecer con el negocio. En Brother, creen en ofrecer más que solo máquinas: ofrecen sistemas inteligentes que impulsan el éxito mediante la fiabilidad, la eficiencia y la innovación. FESPA 2025 brindó a Brother la oportunidad de demostrar precisamente eso. Desde automatización avanzada hasta software intuitivo, su última línea está diseñada para los profesionales que desean mantenerse competitivos y a la vanguardia.

DURST GROUP MOSTRÓ la Innovación “Made in Durst”

Durst Group, fabricante líder en tecnologías digitales de impresión y producción, participó en FESPA bajo el lema: “Made in Durst”. Además de sus innovaciones de producto y soluciones de software inteligente, Durst presentó un stand renovado que priorizó las aplicaciones reales, demostraciones en vivo y la interacción directa con los visitantes.

“FESPA 2025 no es solo una feria de productos, es una muestra de nuestra ambición tecnológica”, afirma Christoph Gamper, CEO y copropietario del Grupo Durst. “Estamos redefiniendo la producción de impresión profesional: con los sistemas más fiables del mercado, una arquitectura de software conectada, un enfoque claro en la automatización, verdadera eficiencia y procesos responsables. ‘Made in Durst’ representa soluciones integradas con propósito: para nuestros clientes, su competitividad y nuestro planeta.” Entre los estrenos que se pudieron ver en el stand figuraron nuevos sistemas para las más altas exigencias. Por ejemplo, el P5 500

TEX iSUB – Una propuesta única para impresión de supergran formato. Se trata de una impresora de sublimación con tecnología de base de agua y ancho de hasta 5,2 metros y con fijación en línea integrada. Una de las grandes protagonistas de FESPA 2025, ideal para la construcción de stands sostenibles, decoración de interiores y aplicaciones textiles de gran formato. También se mostró el P5 X – El auténtico sistema multifunción de impresión plana. P5 X es un sistema de impresión de mesa plana de alta gama, que también permite impresión en bobina. Combina precisión, productividad y flexibilidad para un amplio abanico de aplicaciones.

Otra novedad fue la LF 430 GF – Impresión textil sostenible. Resultado de la integración de la tecnología de Aleph, este sistema amplía el porfolio de Durst con la impresión directa sobre tejido utilizando tintas pigmentadas de base de agua – impulsando una producción textil moderna y sostenible.

Completó la oferta de Durst la P5 350 HS D4 – Alto rendimiento para entornos de alta producción. La nueva versión D4 de la consolidada P5 350 HS se destaca por su máxima velocidad y calidad, con mejoras adicionales en 2025. Un compromiso claro de Durst con la excelencia en producción.

Otro foco clave fue el crecimiento del ecosistema de software Durst con soluciones end-to-end para automatización total de procesos, aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial para optimizar la producción, y la integración del programa Amazon Transparency en el Durst Workflow para combatir la piratería de productos. La plataforma de software de Durst habilita una producción totalmente conectada, inteligente y transparente, asegurando la soberanía de los datos y la visibilidad en tiempo real. Inspirado en la exposición* “Peakadilly” de Peter Senoner en el Lumen Museum, Durst presentó una selección de obras del artista Celeste Cima, producidas con la nuevo P5 X en colaboración con el especialista en impresión artística New Lab Photo (Brescia). Las obras abordan temas como la transformación, las raíces y la identidad, demostrando cómo la tecnología puede potenciar la expresión artística.

erias post-FESPA f

A CANON EMOCIONÓ CON SUS ÚLTIMOS

avances en tecnología de impresión de gran formato

Canon presentó sus últimos desarrollos en tecnología para impresión de gran formato en FESPA. A través de demostraciones de aplicaciones reales, pensadas para los segmentos del comercio minorista, la decoración de interiores, los puntos de venta y los envases promocionales, Canon inspiró a los fabricantes de rótulos y a los proveedores de servicios de impresión (PSP) con una serie de materiales impresos en las impresoras Arizona, Colorado e imagePROGRAF.

demás, esto incluyó demostraciones de las soluciones de flujo de trabajo integrales de plataformas como PRISMA XL Suite, de Canon, y otras de sus socios. Bajo el lema general «The Power to Move» (El poder de emocionar), se dio vida a las historias de los clientes, demostrando cómo la impresión atrevida y de gran impacto crea conexiones emocionales, proporciona un impulso empresarial real y transforma los espacios en experiencias de marca inolvidables. Además, en línea con el lema de FESPA, «Donde los visionarios se encuentran», Canon mostró su colaboración con sus socios y destacó cómo puede satisfacer las necesidades gráficas de gran formato de sus clientes, ayudándoles a ampliar su alcance comercial. El stand de Canon en FESPA 2025 contó con una concept store que mostró las posibilidades creativas y comerciales de las aplicaciones gráficas de

gran formato, incluyendo decoración de interiores, embalaje y PLV. Para ello, se expuso una variada selección de muestras de clientes, como señalización blanda, envases de cartón ondulado y de lujo, expositores para puntos de venta, carteles y elementos de decoración interior. También se puso de manifiesto la cantidad de oportunidades que ofrecen las aplicaciones de decoración de interiores, con papel pintado, paneles acústicos, impresiones sobre madera, vidrio, azulejos, carteles y mosaicos. Se presentaron varios casos prácticos de clientes, como la floristería noruega Fiori, que ilustró cómo, en un caso real de decoración de interiores, una estrecha colaboración en la cadena de valor puede maximizar el potencial de la impresión impactante y de alto valor. También se expusieron elementos del proyecto inmersivo World Unseen de Canon: una exposi-

Albert Ferré González, Director de gran formato de Canon España y Portugal.

ción fotográfica única que permitió a todo el mundo -visitantes ciegos, con visión parcial y videntes- experimentar las imágenes de una forma totalmente nueva, reflejando el potencial de la impresión para enriquecer vidas y negocios. En el stand de Canon, la impresora plana Arizona 2380 GTF con tecnología FLXflow y opción de rollo para impresión flexible, mostró su forma inteligente y única para no solo «retener» o hacer «flotar» los soportes, sino también para realizar un «cambio instantáneo» entre los dos modos, facilitando la manipulación de los soportes. Como verdaderas impresoras planas, la serie Arizona puede trabajar de forma precisa y altamente eficiente con diversos sustratos rígidos y flexibles, incluyendo soportes más difíciles como cartón, madera o vidrio, y ofreciendo amplias posibilidades de aplicación ideales para un entorno minorista u hostelero. Para optimizar el flujo de trabajo, las muestras de PRISMA XL Suite mostraron cómo se puede utilizar PRISMAelevate XL para crear capas impresas de hasta 4 mm de altura, lo que ayuda a los usuarios a crear ilustraciones destacadas y táctiles para aplicaciones de impresión elevadas que mejoran y amplían su oferta de productos, incluida la señalización en braille. La galardonada impresora rollo a rollo con tintas UVgel, la Colorado serie M, destacó ante los proveedores de servicios de impresión su productividad, modularidad y su capacidad de actualización sobre el terreno, e imprimió una gran variedad de aplicaciones gráficas de gran formato en directo. La amplia y excelente gama de aplicaciones que puede imprimir se presentó con papeles pintados brillantes y atrevidos, gráficos para ventanas y señalización suave que son posibles gracias a opciones como la tinta blanca, la tecnología FLXfinish+ para imprimir mate y brillante al mismo tiempo, y FLXture para detalles sutiles en la superficie. Sumado a lo anterior, también se expusieron múltiples configuraciones de UVgel Factory con diferentes Partners de acabado para ilustrar sus amplias opciones de aplicación, independientemente de los requisitos de volumen o el presupuesto de un PSP. Entre ellas se incluyó la UVgel Wallpaper Factory, que se ubicó en el stand de Fotoba y que mostró cómo los clientes pueden automatizar la producción de papel pintado personalizado en masa en grandes volúmenes, sin supervisión y las 24 horas del día. Esta solución integral demuestra la capacidad de la serie Colorado M cuando se utiliza en línea con el alimentador de rollos jumbo, la cortadora y la rebobinadora de Fotoba para producir una gran variedad de papeles pintados y murales. Por su parte, en el stand de NEOLT, también socio de Canon para acabados, se presentó la UVgel Packaging Factory, que mostró una impresión digital rentable y versátil para envases, así como para señalética y carteleria, perfecta para tiradas cortas y personalizadas. Representando a la gama de equipos imagePROGRAF de inyección de tinta base agua estuvo la imagePROGRAF GP-6600S (60 pulgadas, 152,4 cm), que produce impresionantes gráficos, garantizando una réplica precisa del color para imágenes y colores corporativos. Con siete colores, incluida la tinta naranja, la imagePROGRAF GP-6600S puede crear un llamativo espectro de colores con precisión PANTONE™, gracias a las innovadoras tintas LUCIA PRO II, lo que la hace perfecta para imprimir aplicaciones gráficas en colores de marca. El software de creación de carteles basado en la web, PosterArtist, mostró a los visitantes cómo pueden crear fácilmente carteles, pancartas y folletos autogenerados y que llamen la atención para satisfacer todas sus necesidades comerciales.

Con demostraciones de flujos de trabajo reales de principio a fin en el stand, Canon destacó cómo su suite PRISMA XL ayuda a los proveedores de servicios de impresión a ofrecer impresiones correctas a la primera y simplifica la producción de trabajos complejos, ya se trate de la impresión de cinco capas o de la creación de aplicaciones texturizadas o elevadas. Los visitantes pudieron seguir todo el proceso de gestión del flujo de trabajo, desde el pedido en línea, pasando por la preparación de archivos y la impresión hasta el envío. Abarcando también software de partners de Canon, como ERPA, SKYCO, Symphony, OneVision y Onyx, cada paso automatizado mostró a los PSP cómo un enfoque holístico del flujo de trabajo puede ayudarles a responder a los retos del mercado y a conseguir una mayor rentabilidad. Los visitantes también tuvieron la oportunidad de ver una selección de la amplia cartera de soportes de Canon, incluidos los papeles de origen sostenible, para obtener unos resultados de impresión óptimos.

AGFA PRESENTÓ DOS nuevos sistemas de impresión de inyección de tinta de vanguardia

Agfa presentó dos nuevos sistemas de impresión de inyección de tinta de vanguardia: la Jeti Tauro H3300 XUHS y la Onset Panthera FB3216, ambos diseñados para dotar a los proveedores de servicios de impresión de soluciones “Potentes por naturaleza”.

La nueva Jeti Tauro H3300 XUHS es la impresora más grande, rápida y audaz de la familia Tauro. Esta robusta prensa híbrida está diseñada para una productividad ininterrumpida y una calidad excepcional tanto en materiales rígidos como flexibles. Su potente rendimiento, bajo consumo de tinta y avanzadas opciones de automatización, junto con guías de alimentación de soportes motorizadas automatizadas y velocidades de impre -

sión de hasta 1280 m²/h, la consolidan como la prensa híbrida más rápida y versátil de su gama.

La nueva Onset Panthera FB3216 es la única impresora de inyección de tinta plana de alta productividad del mercado, diseñada para ofrecer velocidad, precisión y automatización inteligente. Su avanzada capacidad de curado LED permite impresiones rápidas y de alta calidad, niveles de brillo impactan -

tes y un consumo energético mínimo, lo que la hace ideal para grandes volúmenes de impresión en PLV, gráficos para comercio minorista y embalajes de cartón ondulado.

Este año marca un hito importante para Agfa puesto que celebran dos décadas de excelencia con sus impresoras Anapurna. Desde su lanzamiento, la familia de impresoras de inyección de tinta de gran formato Anapurna ha evolucionado continuamente, estableciendo nuevos referentes en la impresión híbrida. La Ciervo, presentada por primera vez en FESPA hace apenas un año, causó sensación rápidamente gracias a su extraordinaria versatilidad y calidad de impresión. Su exitoso lanzamiento propició la expansión de la familia Ciervo, que ahora incluye la Anapurna Ciervo H3200 de 3,2 metros, la H2500 de 2,5 metros y la compacta H2050 de 2,05 metros, que ofrecen una calidad de impresión, velocidad y versatilidad excepcionales.

Para celebrar esta ocasión especial, se presentó la exclusiva Anapurna Ciervo híbrida de edición limitada. Esta impresora única presenta un diseño artístico único del reconocido artista callejero belga DZIA, que combina tecnología de vanguardia con un arte visual impresionante. Con solo diez de estos modelos especiales disponibles en todo el mundo, cada unidad no solo es una potente herramienta de producción, sino también una pieza artística única, numerada y firmada individualmente por el artista.

Los visitantes del stand de Agfa también pudieron descubrir otras innovaciones en impresión de inyección de tinta, como la Jeti Bronco H3300, una impresora híbrida de gran formato diseñada para impresores digitales que buscan versatilidad, productividad y una calidad de impresión superior. Con un ancho de impresión de 3,3 metros, capacidad para LED UV y un juego de tintas de seis colores más blanco, esta máquina ofrece la flexibilidad necesaria para abordar una amplia gama de aplicaciones.

Agfa también presentó la última versión de su software de flujo de trabajo Asanti, diseñado para optimizar el proceso de impresión y hacerlo más rentable. Asanti 7 ofrece herramientas inteligentes de anidamiento y maquetación que ayudan a minimizar el desperdicio de material, y su función de seguimiento de la sostenibilidad permite calcular la huella de carbono al integrarse perfectamente con el sistema MIS/ERP MultiPress de Dataline.

Además de un resumen de los últimos compromisos de Agfa con la sostenibilidad, los visitantes que buscan soluciones de impresión sostenibles pudieron descubrir lo último en soportes más sostenibles de sus socios, como Holmen, Pongs, Brett Martin, Kohlschein, Beelite y Smurfit Westrock. La exposición presentó una impresionante gama de muestras impresas, así como la oportunidad de descubrir SYNAPS, una gama de soportes de poliéster recubierto resistentes al desgarro y al agua, diseñados para aplicaciones premium que requieren un soporte robusto y atractivo.

FUJIFILM ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO

comercial de la HS3000 solución de pasada única y la Acuity Triton con tecnología de tinta AQUAFUZE

Fujifilm anunció el lanzamiento comercial de la HS3000 solución de pasada única, y la Acuity Triton con tecnología de tinta AQUAFUZE, mientras que muestra la Acuity Ultra Hybrid Pro con automatización completa en FESPA 2025. Fujifilm aprovechó su primera aparición en FESPA desde 2023 para mostrar sus últimas soluciones para la impresión de gran formato, así como presentar ofertas diferenciadas, pero complementarias, adaptadas a diferentes segmentos del mercado.

El estand B60 contó con la Acuity Ultra Hybrid Pro, así como con la nueva prensa de inyección de tinta de pasada única HS3000 de Fujifilm y Barberan, que refuerza el liderazgo de Fujifilm en la impresión de alta gama y alta productividad. El estand contiguo, el A61, mostró el lanzamiento oficial de la tecnología de tinta Acuity Triton y AQUAFUZE de Fujifilm, presentada previamente en drupa, que ofrece una alternativa innovadora a otras tecnologías de tinta en este segmento de mercado.

Acuity Ultra Hybrid Pro: Alta flexibilidad de producción Diseñada para empresas de impresión que desean poder aceptar cualquier trabajo, ya sea de tirada larga, corta o ultracorta, y ya sea en bobina o en material rígido, la Acuity Ultra Hybrid Pro representa lo último en versatilidad y productividad. Los usuarios pueden cambiar rápida y fácilmente entre trabajos en bobina y en material rígido, y la impresora también cuenta con una opción de «ejecución rápida», con una función de bobina pequeña integrada en la mesa, que permite realizar trabajos cortos en bobina sobre la marcha. La Acuity Ultra Hybrid Pro utiliza una tecnología de tinta patentada por Fujifilm que se adhiere a una amplia variedad de soportes y está espe-

cialmente diseñada tanto para sustratos rígidos como en bobina. Al igual que con las otras impresoras de la gama Acuity Ultra, un tamaño de gota de 3,5 picolitros da como resultado una calidad de impresión excepcional junto con un consumo de tinta muy bajo.

Con un ancho de impresión de 3,3 m, la Acuity Ultra Hybrid Pro está equipada con hasta 32 robustos cabezales de impresión Kyocera de larga duración, cada uno de los cuales ofrece un tamaño de gota de 3,5 pl y hasta 10 624 inyectores por color. La configuración de tintas CMYK + Lc Lm W garantiza una precisión y una intensidad de color excepcionales en diferentes aplicaciones. Para apoyar la producción de grandes volúmenes, la nueva Acuity Ultra Hybrid Pro puede integrarse perfectamente con un nuevo sistema de automatización integral. Este sistema está diseñado para la manipulación automática de materiales rígidos, lo que permite que un solo operario maneje la máquina para un proceso completo de palé a palé.

El robusto diseño del sistema de automatización no solo acelera la producción, sino que también tiene la opción de utilizar tanto automatización parcial como total. El sistema de automatización también tiene una opción de carga para alimentar material a la impresora y un sistema de descarga para

descargar el material de la impresora a un palé. La Acuity Ultra Hybrid Pro estará disponible en el mercado poco después de FESPA.

Fujifilm & Barberan: Soluciones de una sola pasada para señalización y expositores

Para el extremo de producción ultra alta del mercado, Fujifilm y Barberan han desarrollado una solución de inyección de tinta de una sola pasada disponible en dos configuraciones. En el extremo superior se encuentra la HS6000, capaz de producir volúmenes de hasta 6000 m²/h, mientras que en FESPA se lanzó una alternativa más pequeña y de menor volumen, la HS3000. Con un tamaño ligeramente más pequeño, una velocidad ligeramente inferior y un coste de inversión menor, la HS3000 abre las posibilidades de la inyección de tinta de una sola pasada a un público mucho más amplio.

Con ambas máquinas, las empresas de impresión experimentarán una nueva generación de tecnología de impresión de una sola pasada que llevará la calidad y la velocidad a un nivel completamente nuevo. La serie HS es la primera impresora de una sola pasada y multisustrato que funciona con los últimos cabezales de impresión de alta resolución (600 ppp) y mantiene un tamaño de gota pequeño (5 pl). Esta tecnología innovadora eleva la calidad y el rendimiento de la serie HS mucho más allá de las tecnologías de un solo paso de la generación anterior disponibles anteriormente en el mercado. Ni la HS6000 ni la HS3000 son productos estándares, sino que pueden configurarse de numerosas formas en función de las prioridades individuales y las necesidades empresariales. Con opciones de alimentación manual desde 600 tableros por hora hasta la automatización de gama alta a 2000 planchas por hora, la serie HS ofrece a las empresas de impresión la máquina que satisface sus necesidades actuales y que puede actualizarse sobre el terreno a medida que cambien las necesidades de su negocio.

Fujifilm ofrece múltiples conjuntos de tintas adaptados a diferentes aplicaciones. Además, para muchos tipos de soporte, la impresión se puede realizar sin imprimación. Esto elimina todo un proceso, reduce los consumibles, disminuye el consumo de energía y recorta el coste total por copia. Hay cinco elementos principales: alimentador, imprimador, motor de impresión, barniz de sobreimpresión y apilador, y luego hay múltiples opciones de configuración dentro de cada componente, con, en efecto, alrededor de 216 configuraciones posibles en total para que los clientes elijan.

Fujifilm exhibió un configurador interactivo en el estand que permitirá a los clientes potenciales personalizar la máquina para adaptarla a sus necesidades empresariales, y también está preparando un evento de puertas abiertas en verano en el que las partes interesadas podrán inscribirse en el estand.

Acuity Triton con AQUAFUZE

Fujifilm presentó su nueva y revolucionaria tecnología de tinta, AQUAFUZE, tras más de una década de investigación y desarrollo. Esta innovadora tinta produce impresiones de película fina y poco espesor con detalles nítidos y un acabado suave y resistente a los arañazos, lo que elimina la necesidad de una capa de barniz. Los estampados son muy duraderos y adecuados tanto para aplicaciones en interiores como en exteriores.

La tecnología AQUAFUZE combina las ventajas de la impresión LED UV y la impresión de inyección de tinta a base de agua, y ofrece una fuerte adhesión

a diversos soportes sin necesidad de imprimación previa ni optimizador. Su funcionamiento implica un menor consumo de energía y un secado a menor temperatura en comparación con los sistemas convencionales a base de agua. Además, emite poco olor, cumple las normas de seguridad y mejora la estabilidad del chorro al minimizar las obstrucciones del inyector. Esto hace de AQUAFUZE una alternativa más sostenible y fácil de usar que las tecnologías tradicionales de tinta a base de agua. Fujifilm lanzó AQUAFUZE con el debut de Acuity Triton en FESPA. Esta avanzada impresora, fabricada en Japón por Mutoh, ha sido diseñada específicamente para aprovechar la potencia de AQUAFUZE, lo que ofrece una alternativa rentable y energéticamente eficiente a los sistemas de impresión tradicionales basados en agua.

La Acuity Triton, con un ancho de impresión de 1,6 m, ofrece una calidad excepcional a velocidades de hasta 15 m²/h, a la vez que garantiza un secado instantáneo para un acabado, corte o laminado inmediatos. Gracias al secado a baja temperatura de AQUAFUZE, Triton minimiza las obstrucciones del inyector, mejora la estabilidad del chorro y reduce significativamente el consumo de energía, lo que lo hace más adecuado para empresas de todos los tamaños que priorizan la sostenibilidad y requieren menos mantenimiento. Diseñado para empresas de todos los tamaños, la Acuity Triton se comercializará a través de distribuidores. La Acuity Triton con AQUAFUZE se lanzará por fases, región por región, en función de los acuerdos de distribución vigentes.

HP IMPULSA LA INNOVACIÓN en su familia de productos Latex con la nueva serie HP Latex 730 y 830

HP ha anunciado el lanzamiento de las nuevas impresoras de la serie HP Latex 730 y HP Latex 830, su última generación de soluciones de impresión de gran formato con tecnología base agua. Estas novedades amplían el ecosistema HP Latex, incorporando innovaciones recientes como la impresora “todo en uno” HP Latex R530 y el softwareHP PrintOS Production Hub.

Con esta nueva serie, HP refuerza su compromiso con la innovación en el segmento de gran formato, ofreciendo un portfolio líder que combina hardware de vanguardia, soluciones de software integradas y servicios especializados. Diseñadas pensando en las pequeñas y medianas imprentas, las HP Latex 730 y 830 destacan por su alta calidad de impresión, mayor eficiencia operativa y reducción de costes, todo ello con un enfoque responsable hacia la sostenibilidad.

Resultados de gran valor con una calidad constante Gracias a la incorporación de HP Pixel Control, las tintas de última generación y una arquitectura avanzada del cabezal de impresión, las impresoras HP Latex 730 y 830 ofrecen una calidad de imagen excepcional y máxima consistencia.

La tecnología HP Pixel Control permite a los proveedores de servicios de impresión ofrecer una calidad de imagen más sólida y consistente con un

menor número de pasadas, lo que permite a los clientes imprimir colores sólidos uniformes y con mayor detalle. Además, el espectrofotómetro integrado de HP permite una mayor consistencia de color y permite la creación de perfiles de color personalizados, lo que ayuda a los proveedores de servicios de impresión a reproducir trabajos en distintos soportes con total confianza.

Estas impresoras son una potente herramienta para responder a diferentes necesidades de impresión. Equipadas con tinta HP Latex para ofrecer colores vivos y cabezales de impresión HP Latex universales sustituibles por el usuario con el fin de ofrecer texto nítido de 4 puntos, los proveedores de servicios de impresión pueden imprimir una amplia gama de aplicaciones, incluidas campañas de marca, decoración y gráficos con título, beneficiándose ahora de la impresión automatizada a doble cara.

Producción optimizada y reducción de residuos

La nueva serie HP Latex está diseñada para simplificar la producción y optimizar los procesos de impresión. Las velocidades de producción rápidas reducen significativamente el tiempo de impresión, mientras que las impresiones de secado instantáneo eliminan los tiempos de espera, por lo que se pueden realizar más trabajos en menos tiempo. Cuando se combina con el software HP PrintOS Production Hub, los proveedores de servicios de impresión pueden optimizar aún más sus operaciones, ya que simplifica los flujos de trabajo de impresión, la gestión de pedidos y la producción remota desde una plataforma centralizada en tiempo real. Cada aspecto del proceso de impresión en la nueva serie HP Latex ha sido optimizado para maximizar la productividad y reducir tiempos operativos. La carga frontal sin husillo permite una colocación de soportes más rápida y sencilla, mientras que la nueva platina de salida reduce el desperdicio de material al ofrecer un mayor control de cada trabajo. Además, los proveedores de servicios de impresión pueden mejorar la eficiencia en la gestión de inventario gracias a los cabezales de impresión universales y a un nuevo cartucho de mantenimiento de larga duración que prolonga su vida útil en al menos un 50 %. En el caso de la HP Latex 830, los costes operativos se reducen aún más con cartuchos de tinta de 3 litros, que pueden sustituirse sin detener la producción.

Cada mejora ofrece un flujo de trabajo más fluido y eficiente que permite entregar los trabajos más rápido y con un menor coste total de producción, lo que resulta ideal para los equipos más pequeños que gestionan varios trabajos en una producción de impresión de gran formato con una gran variedad y ritmo rápido.

“Con las nuevas series HP Latex 730 y HP Latex 830, la verdadera innovación está en el interior. Son los detalles esenciales los que marcan la diferencia, desde HP Pixel Control hasta la nueva platina de salida que permite a los proveedores de servicios de impresión trabajar con precisión. Esta nueva serie representa nuestro compromiso con una calidad inigualable, una producción mejorada y un enfoque sostenible”, ha señalado Daniel Martínez, director general del negocio de gran formato de HP.

Liderando el camino con soluciones sostenibles Para reforzar el compromiso de HP con la eficiencia operativa y la sostenibilidad, las impresoras HP Latex 730 y 830 se suman a la HP Latex 630

como impresoras registradas en EPEAT Climate+, las únicas del sector de la señalización con esta certificación. La serie HP Latex es compatible con entornos de trabajo más cómodos, y ayuda a los proveedores de servicios de impresión a satisfacer la creciente demanda de aplicaciones de impresión sostenibles y de alto impacto con tintas HP Latex basadas en agua, inodoras, con certificación UL ECOLOGO®, bajas emisiones y compatibles con soportes reciclables de fibra.

Los proveedores de servicios de impresión también pueden avanzar en su camino hacia la sostenibilidad con el software del programa Sustainability Amplifier, que ofrece herramientas de autoevaluación, recomendaciones personalizadas y mejores prácticas desarrolladas por expertos para mejorar su impacto medioambiental. Además, pueden reducir los residuos de plásticos con consumibles retornables, incluido el nuevo cartucho de mantenimiento, a través de HP Planet Partners.

Preston Jordan, propietario y fundador de Digital Precision, una empresa de servicios integrales de producción gráfica medioambiental con sede en EE. UU., destacó la importancia de las innovaciones actuales, que reflejan la creciente demanda de sostenibilidad: “Los clientes corporativos están cada vez más interesados en la sostenibilidad. Preguntan qué medidas tomar y cómo incorporar la sostenibilidad a sus mensajes de marketing. Pretenden comunicar los esfuerzos tecnológicos para cumplir con las expectativas actuales de sostenibilidad en una industria que no lo es”.

MIMAKI PRESENTÓ LA nueva impresora rollo a rollo JV200-160

Mimaki Europe, un proveedor líder de impresoras industriales de inyección de tinta y plotters de corte ha presentado una nueva impresora rollo a rollo fácil de usar, desarrollada para la producción eficiente de señalización de alta calidad: la JV200-160. Utilizando tintas ecosolventes y repletas de características que garantizan que la impresora ofrezca un funcionamiento fiable y productivo y una calidad de impresión excepcional, la JV200-160 amplía aún más la ya extensa cartera de productos de Mimaki para el mercado de letreros gráficos.

La nueva JV200-160 ofrece numerosas funciones que mejoran la productividad, está diseñada para un uso y mantenimiento sencillo, e imprime letreros de calidad excepcional a una velocidad de producción práctica de 17,0 m2/h, una de las más altas de su clase para impresoras de nivel básico.

Arjen Evertse, director de ventas de Mimaki Europe, afirma: «Nuestra serie CJV200 de impresoras/cortadoras integradas, presentada el pasado mes de octubre, ha sido muy bien recibida por el mercado. La JV200-160 se une a esta serie de productos para ofrecer la misma calidad de imagen ejemplar y una productividad de nivel superior para esta clase, ahora en un modelo de solo impresión que es fácil de operar y mantener.

Esta nueva presentación ofrece a los clientes aún más oportunidades para expandir fácilmente su negocio con nuevas capacidades de impresión. Por ejemplo, las empresas que ya poseen máquinas de corte para el procesamiento posterior a la impresión, pero que querrían añadir una impresión de alta calidad mientras mantienen su flujo de trabajo actual, ahora pueden beneficiarse de esta nueva tecnología.

Cuando se combina con un trazador de corte Mimaki, la JV200-160 también puede beneficiarse de nuestra función única ID Cut, que automatiza los procesos de impresión y corte con una mínima intervención del operador, reduciendo el riesgo de error humano.»

Dada la prioridad asignada al entorno de trabajo de los operadores, y su responsabilidad ambiental más amplia, con la JV200-160 está disponible la tinta ecosolvente SS22 recientemente lanzada por Mimaki. La tinta SS22 reduce el olor en aproximadamente un 40 % y no contiene GBL, cuyo uso está siendo cada vez más regulado en todo el mundo, al tiempo que proporciona una resistencia a la intemperie líder en la industria. La JV200-160 también es compatible con los conjuntos de tintas SS21 y BS4 ampliamente reconocidos de Mimaki, ofreciendo a los clientes una mayor flexibilidad para elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades de producción.

Otras características destacadas de la nueva JV200-160 incluyen la función de ahorro de tinta, que reduce los costes de tinta con solo dos simples clics mientras mantiene los colores naturales, y la función de ajuste automático de medios (DAS; Dot Adjustment System), que per-

mite un ajuste previo de impresión fácil y preciso. La incorporación de la tecnología Printer Information Cloud Technology (PICT) de Mimaki también optimiza la eficiencia y el mantenimiento de la tinta, además de proporcionar la opción de monitorización remota, gestión global y mejora de la precisión de los datos.

La impresora JV200-160 fue una de las muchas innovaciones que se mostraron en directo por primera vez en EMEA en el stand de Mimaki Fespa. Esta impresora fue un elemento destacado del espectáculo, ya que Mimaki sigue aportando emoción, nuevas tecnologías y celebraciones en el 50 aniversario de la empresa.

Nuevas tintas sin CMR y SEP

Mimaki también presentó la nueva gama de tintas Mimaki ELH y ELS UV. Estas nuevas tintas se han diseñado para no incluir SEP (sustancias extremadamente preocupantes) ni, por primera vez, sustancias CMR (carcinógenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción). Así, se reduce el impacto en la salud humana y en el medio ambiente. Se presentarán por primera vez en el puesto de FESPA de Mimaki acompañadas de una impactante selección de las más recientes innovaciones tecnológicas de la empresa.

Fruto del firme compromiso de Mimaki por impulsar un futuro más sostenible, sus nuevas tintas UV ELH y ELS responden a la creciente demanda del sector por productos sin SEP. Ante la tendencia por restringir el uso de tintas y materiales impresos que contengan SEP, Mimaki ha dado un paso pionero al desarrollar una nueva gama de

tintas no solo libres de SEP, sino también exentas de sustancias CMR (cancerígenas, mutagénicas y tóxicas para la reproducción), conocidas por sus efectos adversos en la salud. Además, las tintas UV ELH y ELS emiten aproximadamente un 30% menos olor en comparación con las tintas UV convencionales, lo que contribuye así a un entorno de trabajo más cómodo y agradable.

Asimismo, las nuevas tintas ELH conservan la misma alta resistencia a los arañazos que la tinta LH-100 convencional, mientras que las tintas ELS ofrecen un nivel de flexibilidad equivalente al de la tinta LUS-120, por lo que se mantendrá el rendimiento al que los usuarios ya están acostumbrados. Arjen Evertse, Director de Ventas de Mimaki Europe, explica: «En los últimos años, la demanda de productos libres de sustancias CMR ha crecido rápidamente, impulsada por una mayor concienciación sobre la seguridad, la salud y el medio ambiente. Ser pioneros en el desarrollo de tintas que tienen en cuenta estas cuestiones reafirma el compromiso de Mimaki con la creación de productos seguros, altamente funcionales y respetuosos con el medio ambiente. Además, muchas de las marcas a las que nuestros clientes abastecen están adoptando políticas libres de CMR como parte de sus estrategias para reforzar la sostenibilidad corporativa y avanzar en sus criterios de ESG. Por lo tanto, estas nuevas tintas brindarán a nuestros clientes una ventaja competitiva significativa, les permitirá apoyar aún más a las marcas en el cumplimiento de sus propias estrategias y objetivos de sostenibilidad. Las tintas ELH y ELS están programadas para un lanzamiento gradual después de junio de 2025.

KORNIT DIGITAL LIDERÓ la personalización digital masiva

Kornit Digital, pionera mundial en tecnologías sostenibles y bajo demanda para la producción digital de moda y textiles, participó en Fespa con un mensaje claro para la industria: “Maximice sus ganancias en serigrafía”, Kornit demostró cómo las soluciones de personalización digital masiva no solo son el complemento perfecto para la serigrafía, sino también la clave para la escalabilidad, la sostenibilidad y la rentabilidad futura. erias post-FESPA

En FESPA 2025, Kornit se posicionó como la solución complementaria definitiva para la serigrafía, ofreciendo nuevos y potentes modelos de negocio adaptados a las necesidades del cliente. En el centro de esta presentación figuró Kornit Apollo, el sistema de producción digital de alto rendimiento de la compañía, que ofrece un rendimiento y una eficiencia inigualables para entornos de personalización masiva. Apollo cuenta con el nuevo modelo de pago Todo Incluido (AIC) de Kornit, que ofrece a los clientes costes predecibles a lo largo del tiempo y reduce las barreras de entrada, haciendo que la producción digital escalable sea más accesible que nunca.

Guy Yaniv, presidente de Kornit EMEA, comentó: «Con Kornit Apollo y nuestro ecosistema integral, estamos empoderando a las empresas para que aprovechen lo mejor de la serigrafía tradicional y lo combinen con las infinitas posibilidades de la tecnología digital. Se trata de maximizar la rentabilidad, aumentar la flexibilidad y garantizar que nuestros clientes puedan prosperar en un mundo sostenible y bajo demanda». Los asistentes experimentarán demostraciones en vivo de Apollo en acción, operadas por Tony Palmer, consultor veterano de serigrafía con más de tres décadas de experiencia, lo que aportará credibilidad y conocimiento práctico sobre el proceso de la serigrafía tradicional a la producción digital escalable y rentable.

Kornit presentó historias de éxito de una base global de clientes que utilizan la tecnología Kornit para escalar y evolucionar: Blue Tomato: un minorista multicanal con sistemas Atlas MAX PLUS actualizados que impulsan las ofertas tanto en línea como en tienda física. Print Palace: un impresor serigráfico alemán líder que ahora utiliza su primer Kornit Apollo para la producción a escala digital. Spread Group: opera docenas de sistemas Kornit Atlas MAX para impulsar su plataforma de comercio electrónico personalizada. T Shirt & Sons: integra Apollo con múltiples sistemas DTG para ofrecer un cumplimiento flexible y de alto volumen. Los clientes también participaron en la mesa redonda en vivo durante la conferencia de prensa de Kornit. Juntos, compartieron perspectivas prácticas sobre cómo escalar la producción digital de prendas, conectar los flujos de trabajo tradicionales con los modernos y maximizar el impacto empresarial con la tecnología Kornit. Además, Kornit colaboraró con socios clave como AS Colour, B&C, Fulfill Engine, Gooten, Sols y Stanley/

Stella, y ofreció a los visitantes una visión integral del ecosistema que permite la impresión bajo demanda a gran escala.

Todas las prendas impresas durante el evento se donaron a la Fundación FESPA, apoyando así su misión de: Promover prácticas sostenibles en la industria de la impresión. Empoderar a las comunidades desfavorecidas. Brindar recursos educativos a niños necesitados. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Kornit con la innovación responsable y la creación de valor a largo plazo más allá del negocio.

Descubre cómo podemos ayudarte

Tendrás presencia en:

• Nuestra web

• Nuestras redes sociales

• Nuestros medios (revista, newsletters)

• Networkings

• Ferias

TIENDA ONLINE

• Vende en nuestra web tus diseños de pequeño formato

KIT DIGITAL

• Específico para el Sector del Rótulo

• Web

• App

• Gestión A TENER MÁS VISIBILIDAD Y CAPTAR NUEVOS CLIENTES

Lo primero, consulta nuestra guía de servicios

NORMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ASERLUZ

• Un sello de prestigio para tu empresa

www.aserluz .org

Tel.: 915 35 88 99

Email: info@aserluz.org

erias post-FESPA f

3A COMPOSITES

Una de las novedades que la empresa presentó este año fue www.3acvirtualworld.com, que amplía y mejora su mundo virtual. Los visitantes del stand pudieron experimentar ahora el fascinante mundo de los materiales de 3A Composites Display Europe de forma interactiva. Un supermercado y tiendas de belleza, cosméticos y moda ofrecieron ejemplos de la amplia gama de materiales y sus infinitas aplicaciones. Otros elementos destacados del stand de exposición, impresos y no impresos, ofrecieron una amplia y variada fuente de inspiración para este “mundo de materiales”.

ADOBE

Adobe anunció el lanzamiento de Adobe PDF Print Engine 7, la nueva versión de su potente tecnología de procesamiento de impresión. Esta actualización incorpora innovaciones de renderizado que ya están despertando un gran interés en los principales fabricantes de impresoras (OEM) y proveedores de soluciones RIP que integran tecnología Adobe en sus productos de preimpresión. PDF Print Engine se mantiene líder del sector en rendimiento, y sus nuevas funciones aprovechan al máximo la escalabilidad de la arquitectura Mercury RIP. Menos pasos, flujos de trabajo más inteligentes: PDF Print Engine 7 integra nuevas funciones directamente en el flujo de renderiza -

do (dentro del RIP), reduciendo la necesidad de conocimientos técnicos especializados y eliminando procesos de preimpresión independientes. Al combinar funciones previas al RIP con el renderizado integrado, se minimizan las intervenciones manuales, se incrementa la automatización y se acelera la producción.

ANTIGRO

Antigro Designer, desarrollador líder de software de personalización de impresión para la industria de la impresión, presentó las posibilidades de sus herramientas de personalización de

impresión. Las herramientas de personalización de Antigro incluyen: Print Customizer, que permite a las empresas ofrecer plantillas editables con amplias opciones de personalización para cualquier tipo de producto impreso. Sticker Builder, que simplifica y optimiza la producción de pegatinas troqueladas personalizadas, combinando inteligencia artificial de vanguardia con herramientas de diseño intuitivas. Y DTF Gang Sheet Builder y Admin Gang Sheet Builder, herramientas de Shopify diseñadas para ahorrar tiempo en la venta de impresiones DTF.

APA

APA presentó sus últimas innovaciones tecnológicas y soluciones de diseño, que abarcan desde los sectores gráfico y automotriz hasta la decoración de interiores, ofreciendo nuevas ideas para la personalización de entornos y vehículos. La gran novedad para 2025 es la revolucionaria línea de rotulación de vehículos: POWERJET. El innovador sistema PowerJet ha sido diseñado para ofrecer aplicaciones de rotulación de la más alta calidad, integrando lo mejor de las tecnologías anteriores. El resultado es una aplicación que no solo es más rápida y estable, sino también completamente reposicionable. Los visitantes tuvieron la oportunidad de probar las nuevas películas adhesivas PowerJet, disponibles tanto en versión imprimible como en color.

BARBIERI

Barbieri presentó el Spectro Swing qb: Espectrofotómetro automático de reflexión y transmisión para sustratos con propiedades similares al papel en aplicaciones de impresión digital. Barbieri Spectro LFP qb: Espectrofotómetro automático de reflexión y transmisión para la gestión del color en la impresión digital de gran formato. Barbieri Spectro LFP qb Edición Textil: Diseñado para la gestión del color en sublimación de tinta e impresión textil digital. Barbieri Spectro LFP qb Edición Digital Press: Ideal para la gestión del color en diversas aplicaciones de impresión digital, incluyendo artes gráficas e impresión de embalajes.

BERGER TEXTILES

Berger Textiles, proveedor líder mundial de textiles para impresión digital de gran formato, decoración de interiores y prendas de vestir, llevó a cabo el debut europeo de sus productos de señalización textil Ghost, Shade y Barrier. Demostrando su compromiso con la sostenibilidad, expresado en su manifiesto de sostenibilidad we.respect, Berger Textiles también ha reforzado su gama EVO de productos de señalización textil, fabricados con materiales reciclados, ofreciendo algunos productos de su catálogo actual exclusivamente en esta gama.

B-FLEX ITALIA

B-Flex presentó la serie BF SILICONE: un efecto de goma tridimensional que ofrece un impacto visual excepcional, combinado con una superficie increíblemente suave y táctil. La serie se lanzará en blanco y negro y estará disponible en tres grosores (180, 300 y 650 micras) para adaptarse a cualquier contexto

erias post-FESPA f

creativo. B-Flex se está convirtiendo cada vez más en un referente mundial en materiales para profesionales de la personalización textil, con una misión clara: ofrecer siempre la mejor tecnología para cada proyecto.

COLDENHOVE

Fundada en 1661, Coldenhove es líder mundial en soluciones de papel de alta calidad, especializada en impresión digital por transferencia y sublimación. Con un fuerte enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el rendimiento, desarrolla tecnologías de papel avanzadas que mejoran la eficiencia de la

impresión y la intensidad del color en diversos sectores, como la moda, la ropa deportiva, la decoración de interiores y los productos promocionales. En Coldenhove, priorizan la sostenibilidad, trabajando continuamente para reducir su huella ambiental y apoyando soluciones de impresión ecológicas. En Fespa han presentado el Papel de transferencia pigmentado Texcol, Xtreme Sports (70 g/m²) y Xtreme Sign (70 g/m²).

COLORGATE

ColorGATE Digital Output Solutions GmbH se enorgullece de anunciar el lanzamiento de la versión 25 de su software líder en la industria para la generación de datos de impresión y la gestión del color, junto con la introducción de tres nuevas soluciones: la familia Core Productionserver, el paquete de simulación y pruebas, y Automation Productionserver.

ELITRON

Elitron presentó el sistema de corte con cinta transportadora multifunción Kombo THC con dos cabezales de corte, junto con su sistema de alimentación automática Elitron (EFS) opcional. El EFS (sistema de alimentación Elitron) está disponible en diferentes anchos para adaptarse a toda la gama de sistemas de corte Elitron y también se puede configurar con la tecnología de visión SDS Seeker System, que busca y centra automáticamente las marcas de referencia de impresión directamente desde la parte inferior.

DATALINE

Dataline ofrece una solución potente con su software MIS/ERP, MultiPress y se pudo ver en la feria. Desarrollado específicamente para empresas de rotulación y gran formato, este software agiliza todos los procesos empresariales. MultiPress es reconocido desde hace tiempo como el software modular todo en uno que integra todos los procesos empresariales de una empresa de impresión o rotulación en una única base de datos central. Sus funciones estándar incluyen CRM, e-business, cotizaciones, comunicación, seguimiento de pedidos, planificación y producción, compras, logística (envío, entrega e instalación), facturación e informes. La última versión, MultiPress 6.0 Sirius, incorpora no solo un nuevo asistente con inteligencia artificial, MultiPress Cloud y una extensa colección de tools de MultiPress App. En la FESPA 2025, Dataline también presentó una nueva serie de innovaciones de plataforma, todas orientadas a una automatización aún más avanzada del flujo de trabajo.

DECAL

En FESPA, Decal presentó una gama de películas poliméricas, destacando especialmente la matriz de puntos monomérica, que ofrece un ahorro de tiempo de aplicación del 100%, es fácil de aplicar y removible. Además, presentó su gama de sobrelaminados, diseñada para una protección y durabilidad superiores, incluyendo el sobrelaminado PHT, que ofrece alta adherencia y no se platea para un acabado impecable. Su tecnología BF (sin burbujas) reduce el tiempo de aplicación en más del 50%, lo que hace que las instalaciones sean más rápidas y eficientes. También presentaron el Liner PE, que evita la ondulación y reduce el desperdicio en un 30%, optimizando la eficiencia del material. Por último, su gama Alldecor ofrece adaptabilidad y durabilidad, ofreciendo una solución sostenible para la decoración de interiores.

EFI

Electronics For Imaging, Inc. (EFI), líder mundial en innovación para la impresión digital, presentó sus más recientes soluciones durante la FESPA. La empresa demostró los modelos EFI VUTEk® M3h híbrida, EFI Pro 30f+ cama plana, EFI VUTEk Q3h XP híbrida y EFI VUTEk X3r rollo a rollo, diseñados para ayudar a los proveedores de impresión a expandir sus negocios con aplicaciones de alto valor, nuevas oportunidades y mayor rentabilidad. La impresora híbrida LED EFI VUTEk M3h, con un ancho de impresión de 3,2 metros, fue diseñada para empresas que buscan pasar a volúmenes más altos de producción.Otro punto destacado fue la nueva EFI Pro 30f+, evolución de la ya consolidada Pro 30f. Con un área de impresión de 3,05 rentabilidad x 2,04 metros y capacidad para sustratos de hasta 10 cm, el equipo ofrece impresión a sangre, alto desempeño con tinta

erias post-FESPA f

blanca, hasta cinco capas por pasada y compatibilidad con las nuevas tintas UV LED de la serie ProGraphics+™. EFI también presentó las impresoras de alta velocidad VUTEk Q3h XP híbrida y VUTEk X3r rollo a rollo.

GUANDONG

Guandong, empresa líder en soportes de impresión digital, continúa su trayectoria por el “Paseo Verde”, confirmando su papel como promotor de soluciones sostenibles. Durante años, el “Especialista en Especialidades” ha ofrecido una gama completa de sustratos sin PVC, certificados con el sello GreenLife, que ofrecen alternativas ecológicas en todas sus líneas de productos actuales. Estos materiales exclusivos están diseñados para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente, competitivo y centrado en el rendimiento y la responsabilidad ambiental. Entre los productos más destacados que se exhibieron en Fespa se encuentran varios productos exclusivos como Poly-Rafia, Poly-Banner y PP-Banner, todos fabricados con monorresina de poliolefina, un material innovador que permite el reciclaje total sin costosos pasos intermedios de separación. Estas soluciones son el resultado de un profundo compromiso con la innovación, plasmado tanto en la continua inversión en I+D para el desarrollo de soportes de vanguardia como en una mayor capacidad de respuesta a las necesidades específicas de cada mercado europeo. Este compromiso también se reflejó en FESPA con la presentación de la nueva colección Super Large Format de Guandong, que incluye tejidos y lonas diseñados para cumplir con las últimas tecnologías de impresión digital. Se prestó especial atención a Mairon, la nueva línea de plastoimanes de alta resistencia mecánica, ideal para aplicaciones industriales, y a Fiberboo, un tejido biodegradable y compostable fabricado con fibras naturales de bambú.

HEXIS

Hexis fabrica más de 1500 artículos que abastecen sus gamas principales: películas para rotulación y cambio de color, PPF, películas y laminados de impresión digital, películas para plotter, vinilos para textiles, películas solares y más. En Fespa han presentado un avance de dos nuevas gamas para automoción: HXONE, una increíble película fundida con cambio de color y un acabado de capa superior excepcional, y nuestra nueva gama de PPF de color, Candyfence.

INKCUPS

La impresora UV directa a bolsa XJET Switch estrenó una nueva función en FESPA: el modo blanco de alta velocidad. Con

cuatro cabezales dedicados al blanco, imprime al doble de velocidad y opacidad que la configuración estándar. FESPA Berlín fue la feria comercial de debut de la X5-T High Throw. Con una distancia máxima de caída de hasta 15 mm, la X5-T High Throw redefine las capacidades de una impresora de inyección de tinta plana.

KAVALAN

Kavalan, marca líder en materiales de gran formato sin PVC, ha premiado proyectos de impresión excepcionales con sus materiales sin PVC en la primera edición de los Premios Líder Verde. Anunciados durante una recepción con champán durante el segundo día de FESPA Berlín, Kavalan entregó cinco premios que reconocen la innovación en cinco categorías distintas.

KOHLSCHEIN

Además de los productos más vendidos y consolidados como KROMA® Displayboard, KROMA® All Black y KROMA® Outdoor, los visitantes del stand tuvieron la oportunidad de descubrir las últimas novedades, como STUDIOCARD® PRO, KROMA® Kraft NEW y KORE BOARD. STUDIOCARD® PRO es un cartón blanco brillante y muy liso, fabricado 100 % con fibras de papel, y constituye una alternativa sostenible a las láminas de plástico gracias a sus excelentes propiedades. KROMA® Kraft NEW es un cartón expositor con una capa superior de kraft marrón natural, auténtica y estéticamente atractiva, y un núcleo de pulpa de madera clara de 1,5 mm de grosor. KORE BOARD es un cartón versátil con un grosor de 1,6 mm, diseñado para expositores tridimensionales para PLV/POP, como cubos decorativos, pedestales, podios y soluciones de embalaje de alta gama.

METAMARK

Metamark presentó MiA™, la gama de películas arquitectónicas internacionales. Con MiA las empresas tienen la posibilidad de acceder a nuevos mercados rentables en transformación arquitectónica y reformas de interiores. MiA se adapta a las habilidades que estos productores ya conocen y practican, así como a las herramientas que ya poseen. El mensaje de MiA en esta ocasión fue: “Hay más”. En FESPA, presentaron catorce nuevos acabados MiA, ampliando la gama a cuarenta y uno. Con una gama que abarca colores sólidos, texturas, maderas, metales y otros acabados atractivos, hay un producto MiA para satisfacer

erias post-FESPA f

las necesidades estéticas y funcionales de cualquier proyecto. Los socios de distribución también dieron su aprobación y pronto estará disponible en prácticamente todas las tiendas.

MUTOH

Mutoh presentó tres nuevos productos junto con su catálogo actual. La XpertJet C641SR Pro impresora y cortadora compacta de 63 cm (24’), que combina tecnología de impresión avanzada con corte de precisión en un solo dispositivo. La XpertJet 1682UR es una impresora LED UV de 63 cm (64’) de ancho y 6 colores (C, M, Y, K, Blanco, Barniz) que ofrece una productividad superior (hasta 27,3 m²/h), innovadoras funciones de impresión multicapa y tintas con tecnología de vanguardia y respetuosas con la salud. Otro producto destacado fue la nueva HydrAton 1642, una impresora de rollo a rollo de 162 cm (64”) que incorpora una innovadora tecnología de tinta UV a base de agua, una alternativa sostenible a las tintas tradicionales.

NAZDAR

Nazdar Ink Technologies presentó una gama de tintas digitales, serigrafía y flexografía, nuevas y existentes, así como ejemplos de su innovadora gama de efectos especiales. Todas ellas tintas de alto rendimiento, diseñadas para ofrecer una calidad de impresión excepcional.

ONEVISION

OneVision Software, experto líder en automatización de flujos de trabajo, presentó sus últimas innovaciones diseñadas para optimizar y automatizar la producción de impresión de gran formato, incluyendo una solución de seguimiento digital de la producción para fábricas inteligentes. La Suite de Automatización de Gran Formato de OneVision ofrece un enfoque integral para mejorar la eficiencia de diversas aplicaciones de impresión de gran formato, como rotulación de vehículos, materiales para puntos de venta, branding, señalización, pancartas e incluso artículos de pequeño formato como etiquetas. El middleware optimiza la producción desde la entrada del archivo hasta la prensa y el equipo de acabado, y garantiza un uso óptimo del

sustrato mediante la gestión inteligente del anidamiento, el teselado y la gestión de líneas de corte. La preparación automatizada de archivos permite un ahorro de tiempo significativo con archivos grandes.

PERSONAS&TECNOLOGIA

Personas y Tecnología, empresa española reconocida por su enfoque en soluciones tecnológicas para la impresión digital y la personalización, presentó SmartCleanjector, una máquina revolucionaria que no solo limpia los cabezales de impresión, sino que también realiza un análisis electrónico detallado de cada electrodo. Este avance elimina la incertidumbre en la recuperación de cabezales y reduce el tiempo de inactividad de las máquinas.

ROLAND

Roland presentó el Club DIMENSE, un nuevo y exclusivo programa diseñado para mejorar las capacidades de impresión texturizada. Al unirse, se accede a oportunidades únicas para: Perfeccionar habilidades con formación especializada. Aumentar la visibilidad con apoyo promocional. Conectar con nuevos clientes y líderes creativos. Tanto si ya se trabaja con la tecnología DIMENSE como si se está considerando adentrarse en el mundo de la innovación texturizada, el Club DIMENSE ofrece una nueva forma de crecer, conectar y destacar.

ROQ

ROQ, líder mundial en tecnología de impresión textil, redefine la impresión digital directa a prenda (DTG) con el lanzamiento de la ROQ NOW de última generación y el revolucionario sistema ROQ IMPRESS con accesorios robóticos. Con avances en velocidad, precisión y automatización, estas innovaciones abren nuevas posibilidades para la producción de prendas personalizadas y la impresión bajo demanda. La nueva ROQ NOW es más rápida, inteligente y eficiente que nunca. Diseñada para una integración fluida con la impresión web, esta máquina de última generación optimiza el consumo de tinta, acorta los tiempos de producción y ofrece impresiones aún más nítidas y vibrantes con un detalle inigualable.

erias post-FESPA f

SAPPI

Sappi Europe exhibió sus papeles de sublimación líderes en el mercado, celebrando el éxito a largo plazo de Transjet, la marca líder en la industria durante más de 20 años. Más allá de su cartera de productos de sublimación, Sappi presentó ofertas selectas de sus otros negocios de embalaje y papeles especiales: Etiquetas autoadhesivas y soportes antiadherentes: Con los revestimientos antiadherentes CCK y glassine de Sappi, conocidos por su rendimiento de conversión fiable y su excepcional superficie lisa. Cartón: Incluye los cartones de embalaje de primera calidad de Sappi con una capacidad de impresión y un atractivo visual superiores para aplicaciones de embalaje de lujo. Cartón para envases: Presenta Fusion Topliner, que ofrece una excelente capacidad de impresión y resistencia para envases de cartón ondulado de primera calidad.

SAWGRASS

Sawgrass, líder mundial en tecnología de decoración digital, presentó en Europa su innovadora solución, VersiFlex™, en la FESPA. Al combinar lo mejor de la sublimación, DTG y DTF en un único sistema compacto, VersiFlex™ permite a los profesionales imprimir sin problemas sobre prácticamente cualquier superficie, desde algodón y lino hasta cerámica, madera, metal, acrílico y vinilo. Es una innovación disruptiva diseñada para la industria de la impresión europea moderna. VersiFlex™ elimina el dilema de tener que invertir en múltiples sistemas para diversos materiales. Su conjunto de tintas patentado y sus papeles de transferencia especialmente formulados permiten a los profesionales crear diseños vibrantes y de alta durabilidad en una amplia gama de sustratos, incluidos aquellos que antes eran incompatibles con la sublimación por sí sola.

STRATASYS

Stratasys exhibió más de 40 ejemplos de mejoras funcionales y decorativas impresas en 3D para casos de uso en producción en interiores para aplicaciones de venta minorista, señalización y productos personalizados, como: Expositores a medida para comercios, Señalización de oficinas, Productos de reconocimiento, Empaquetado/ encajado/ envoltura/ protección y tarjetas personalizadas.

La adopción de la primera impresión 3D multimaterial de su tipo permitirá a los actores de este sector diferenciarse con productos únicos y personalizados que se alinean con estas tendencias. Con beneficios como la producción descentralizada de

lotes pequeños, la innovación en materiales y la sostenibilidad, que reduce el número de procesos de fabricación, la fabricación aditiva (FA) está revolucionando la forma en que concebimos la impresión, la señalización y la personalización.

SUMMA

Summa, empresa innovadora en corte digital, anunció el debut oficial de su última cortadora plana, la F1625, en FESPA 2025 en Berlín. Diseñada específicamente para profesionales de la impresión de gran formato, la F1625 es una solución de corte plana de 160 x 250 cm (5 x 8 pies) que combina facilidad de uso, precisión y versatilidad modular, a la vez que ofrece una excelente relación calidad-precio. Es el formato ideal para manejar materiales rígidos y en rollo, lo que permite a los usuarios ampliar sus capacidades de producción con confianza.

Con un área de trabajo de 160 x 250 cm (5 x 8 pies), la F1625 maneja a la perfección materiales flexibles y rígidos, como vinilo, PVC, acrílicos, cartón pluma y ACM, lo que la convierte en la solución ideal para entornos de producción exigentes. Diseñada para acomodar hojas de cartón completas sin necesidad de sistemas de alimentación adicionales, esta cortadora aporta velocidad y simplicidad a cada trabajo.

SUN CHEMICAL

Sun Chemical mostró Toccata Streamline: Una nueva tinta a base de agua diseñada para la impresión de pósteres y expositores de cartón ondulado, que ofrece alta durabilidad y calidad de imagen en sustratos como materiales recubiertos de arcilla. También una nueva tecnología de tinta UV para cabezales de impresión Epson i3200: Una formulación de tinta de baja viscosidad y sin calor que incluye CMYK, blanco y barniz, ideal para

gráficos y aplicaciones UV de impresión directa a película. Y tintas pigmentadas Xennia Sapphire: Presentadas oficialmente en FESPA, esta versátil gama es compatible con múltiples tipos de cabezales de impresión y sustratos (algodón, poliéster, mezclas) con excelente intensidad de color y resistencia al lavado, y se fijan únicamente con calor seco. Así como módulos de desgasificación SEPAREL: Presentados como un avance en la gestión de tinta, mejoran el rendimiento del sistema de tinta con diseños compactos de baja pérdida de presión de DIC.

SWISSQPRINT

swissQprint presentó la nueva Generación 5 de impresoras de mesa plana, múltiples y fascinantes mundos de aplicación, la eficiente impresora rollo a rollo Karibu y datos fascinantes sobre la alta rentabilidad de estas máquinas de impresión suizas. Además de la presentación de los modelos Kudu y Nyala imprimiendo en vivo, en el estand de swissQprint se expusieron mundos de aplicaciones temáticas que invitaban a los visitantes a emprender inspiradores viajes de descubrimiento. En particular, las impresiones con tinta neón y los efectos táctiles y visuales de las impresoras de mesa plana y rollo a rollo de swissQprint causaron sensación.

El modelo Karibu 2 representó la gama de impresoras rollo a rollo de swissQprint. Además de ofrecer aplicaciones excepcionales y contar con la alta calidad característica de swissQprint,

erias post-FESPA f

esta impresora UV rollo a rollo de 3,4 metros de ancho destaca por su gran eficiencia. Contribuyen a ello el sistema de casete para un manejo rápido y sencillo de los rollos, el kit de lona mesh integrado en la mesa para una impresión limpia y a sangre de la lona perforada, y la opción de doble rollo para una productividad óptima con rollos estrechos.

SYA FOLIEN

Con la fundación de SYA Folien, una nueva e innovadora empresa se adentra en el mundo de la rotulación de vehículos de alta calidad y la protección profesional de la pintura. Esta empresa familiar con sede en Alemania se centra en la calidad, la transparencia y los más altos estándares, especialmente en el

campo de la PPF (Película Protectora de Pintura), una de las medidas de protección más eficaces para la pintura de vehículos. Además de las modernas láminas para coches, SYA Folien ofrece láminas protectoras de pintura (PPF) de alta calidad que protegen la pintura de impactos de piedras, arañazos, la intemperie y la radiación UV.

TECHNOTAPE

Technotape presentó su nueva línea de prensas térmicas de sublimación: ¡Craft Express! Con más de 25 prensas y módulos nuevos, han ampliado significativamente su gama para ayudar a satisfacer aún mejor las necesidades de los clientes.

UFABRIK

El stand de UFABRIK en FESPA este año supuso una imagen contundente e imperdible. Construido en colaboración con beMatrix, especialista global en estructuras modulares para exposiciones, demostró la calidad y versatilidad de la gama de materiales textiles de UFABRIK para exposiciones, eventos y comercio minorista. Todos los gráficos textiles de este impresionante stand de dos pisos de beMatrix se han producido con textiles UFABRIK y tecnologías de impresión de múltiples fabricantes, lo que demuestra la versatilidad y calidad de su catálogo. Los gráficos se imprimieron con impresoras Durst, EFI, SwissQ, HP y Agfa, utilizando tec -

erias post-FESPA

nologías de tinta UV LED, neón UV y sublimación de tinta (transferencia directa y a papel) de varios proveedores líderes de servicios de impresión del Reino Unido y Europa: 3-Sixy, Colour Graphics, Faber Exposize UK, Hollywood Monster, Kamset, MediaCo y Moss.

ZÜND

Los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar la extraordinaria versatilidad de la tecnología de corte Zünd con el ejemplo de una cortadora Zünd S3 configurada para cortar

productos laminados, así como materiales de cartón complejos. Igualmente versátil y potente, su hermana mayor, la Zünd G3, también demostró en vivo sus numerosas capacidades. Esta solución de corte incluyó la manipulación robótica de materiales y la extracción de piezas totalmente automatizadas con el sistema PortaBase 175. Por cierto, la designación 175 se refiere al impresionante alcance de 175 cm (69 pulgadas) del brazo robótico. Como proveedor de sistemas, Zünd aplica un enfoque holístico que va mucho más allá de la venta de sus productos.

Una impresora. Posibilidades infinitas.

Con la HP Latex R530 todo en uno.

Transforma la producción y aumenta tus beneficios con la única impresora HP Latex compacta para soportes rígidos y flexibles.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.