Revista Repropres 169 - Julio / Agosto 2022

Page 63

importancia concienciar a los empleados en esta tarea y contar con las mejores soluciones de seguridad que mantengan todos nuestros datos protegidos en el caso de haber un ciberataque. Contar con un software de seguridad, servicios de backup, antivirus, antimalware… Todo lo necesario para garantizar la seguridad y la redundancia de las aplicaciones. ¿Cree que es necesario que previamente las empresas lleven a cabo una estrategia de transformación digital? Para contar con una buena infraestructura y poder desarrollar un teletrabajo óptimo y seguro es recomendable llevar a cabo un análisis previo. Esto nos permitirá conocer la situación actual en la que se encuentra la empresa y saber cuáles son sus puntos de mejora, que tipo de servicios son más adecuados para ellas, cuáles son sus necesidades… Mediante este análisis buscaremos dibujar un plan de actuación por fases que nos permita ayudar a la organización a cumplir con la transformación digital de su empresa y diseñar un paquete de servicios que cumpla con todas sus necesidades, sin importar su tamaño. De esta manera podemos garantizar un transición ágil y segura hacía la movilidad empresarial, un camino en que estarán acompañados por Konica Minolta de principio a fin. ¿Creen que al invertir en movilidad es más fácil conseguir los resultados empresariales deseados? Es posible que a corto plazo no se noten instantáneamente los resultados deseados, pero sin duda si dará lugar a una mejora de los procesos, que siempre se suele traducir en un aumento de la productividad. Invertir en movilidad es invertir en el futuro, la pandemia y la rápida adaptación al teletrabajo han cambiado mucho la forma en la que trabajamos y nos relacionamos dentro de la compañía por eso es importante acondicionarse a estos cambios, para no quedarse atrás. ¿Consideran que el hecho de que los empleados puedan trabajar fuera de la oficina se ha convertido en una necesidad para todas las organizaciones que quieren destacar en sus mercados? Creemos que cada vez más la opción de teletra-

bajar se está convirtiendo en un punto importante de mejora sobre todo para los empleados a la hora de elegir según qué empresa. El teletrabajo es de gran ayuda para poder contar con una conciliación familiar, lo que sin duda dará lugar a empleados más productivos y comprometidos con la empresa. Además, la facilidad de conexión en cualquier momento y lugar permite dar respuesta inmediata a cualquier imprevisto que surja sin necesidad de esperar a llegar a la oficina el día siguiente. Algunos estudios aseguran que las empresas que implementaron herramientas de movilidad empresarial lograron generar nuevas fuentes de ingresos en menor tiempo. ¿Está de acuerdo con esta afirmación? Estamos de acuerdo con esta afirmación y buen ejemplo de esto es la implantación de herramientas colaborativas. Este tipo de soluciones dan lugar a una mejora en las comunicaciones interdepartamentales, lo que se traduce en una mejora de manera sustancial los procesos internos. Esto da lugar, por ejemplo, a perfeccionar la atención a clientes o a la resolución de las necesidades de estos. ¿Por dónde se debe de empezar a desplegar un plan de movilidad empresarial? Desde nuestro punto de vista es importante empezar por hacer un buen “Análisis de Optimización IT”, donde podremos obtener una “foto” de la realidad empresarial para ser una organización más digital e innovadora. Además, nos permite conocer cuál es el estado actual de la empresa, que necesidades tiene y

cuales son los puntos de mejora donde poner el foco para poder desplegar un plan de movilidad completo y adaptado a las necesidades de cada organización. Es muy importante también implementar soluciones de seguridad para entornos móviles. ¿Cuál es su recomendación al respecto? Este es uno de los puntos más importantes y que en el que solemos hacer mayor hincapié. Para poder implementar una movilidad empresarial es de vital importancia contar con una infraestructura segura que mantenga todos nuestros datos protegidos frente a cualquier ataque externo. Nosotros desde Konica Minolta recomendamos al menos tener soluciones de Firewall, contar con un buen Antivirus, tener una solución de Backup que nos permita recuperar los datos en caso de ataque y por supuesto implementar un mantenimiento IT Gestionado. Estos cuatro puntos son esenciales para mantener tu organización protegida. ¿Cómo ayuda su empresa a las empresas que quieran mejorar su movilidad empresarial? Desde Konica Minolta ayudamos a nuestros clientes poniendo a su disposición un completo abanico de soluciones y servicios enfocados a mejorar y optimizar las soluciones afectadas y necesarias para la movilidad empresarial, garantizando la seguridad, la conectividad y el funcionamiento de todos sus equipos para que, a nivel empresarial y laboral, no vean la diferencia entre el teletrabajo de sus empleados y el trabajo 100% presencial. REPROpres 63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.