REP 154 006-010_Maquetación 1 06/02/2020 13:24 Página 6
n
ews
LA INVERSIÓN EN IMPRESIÓN BUSINESS
inkjet podría transformar las empresas del sector corporativo El nuevo informe de Epson The New Economics Of Print muestra cómo el simple hecho de cambiar la tecnología de impresión tradicional a una alternativa moderna (business inkjet) podría desbloquear grandes recursos dentro del sector corporativo. Una simple transición de la impresión láser a la impresión de inyección de tinta para empresas de Epson en el sector corporativo europeo podría ahorrar más de mil millones de Kwh en consumo energético, reducir los costes en 134 millones de euros y reducir las emisiones de CO2 en 409 millones de kg al año. El 2020 será un año clave para muchas empresas de Europa debido al aumento de requisitos legislativos sobre medio ambiente y la presión social que exige más esfuerzos para reducir el impacto climático. En este contexto, el ahorro anual total de CO2 que podría conseguirse si todas las empresas corporativas europeas se cambiasen a la impresión business inkjet de Epson equivaldría al volumen que pueden absorber 18 millones de árboles en un año. Asimismo, el ahorro potencial en Kwh se podría redistribuir para impulsar una flota de 1,2 millones de coches eléctricos durante un año. En términos monetarios, significaría que los jefes de toda Europa podrían financiar 36 millones de tazas de café adicionales. En los últimos cuatro años, la impresión business inkjet de Epson ha conseguido un aumento del 56% en la cuota de mercado, posicionando a la compañía con un 29% de cuota de mercado total en Europa Occidental, según datos de la consultora IDC. Si continúa la dinámica, se podrían abordar otros retos medioambientales, con entornos empresariales capaces de reducir los residuos relacionados con la impresión. Una realidad que ayudaría a impulsar todavía más la implantación de esta tecnología. Phil Sargeant, de IDC, experto en estudios de mercado sobre impresión, explica: "Durante los últimos años hemos visto el aumento de la impresión de inyección de tinta para empresas (business inkjet) de fabricantes como Epson y HP, y en menor medida, de Canon y Brother. La entrada de la inyección de tinta está aumentando casi un dos por ciento al año”. La inyección de tinta, añade, se ha convertido en una elección mayoritaria: “Ahora uno de cada tres dispositivos que se venden para entornos de oficina es una impresora business inkjet. Si observamos algunos mercados en Europa, la implementación llega hasta el 40%". REPROpres 6
MÁS DE 100 PROFESIONALES del sector plástico visitan HP para conocer su tecnología de fabricación digital La primera parada del road show “Revoluciona la fabricación de piezas de plástico con HP 3D Printing” organizado por el Centro Español de Plásticos (CEP) y HP reunió el 29 de noviembre a más de un centenar de profesionales de la industria del plástico en las instalaciones de HP en Sant Cugat. La actividad tiene como objetivo dar a conocer a los transformadores de plásticos la nueva tecnología que permite la fabricación digital de piezas en serie. Los asistentes conocieron de primera mano cómo funciona la tecnología HP Multi Jet Fusion y las oportunidades de negocio que ofrece a inyectadores, extrusores y mecanizadores, que deben empezar a considerarse a si mismos como “productores de piezas” y entender la tecnología HP 3D Printing como un complemento a los procesos más tradicionales que ya llevan a cabo. Durante las presentaciones, se dieron a conocer varios casos de éxito de empresas que ya han apostado por esta tecnología de fabricación más ágil, ya que no requiere la fabricación y puesta en marcha de moldes, y que permite la personalización de cada una de las piezas. De hecho, la sesión contó con la participación de la empresa World Tooling, que explicó su experiencia más que positiva tras apostar por la solución de fabricación aditiva de HP. Los asistentes a la actividad realizaron un tour por las instalaciones de HP, visitando el Centro de Desarrollo mundial de HP 3D Printing en Sant Cugat, así como la sala de exposición de aplicaciones y la sala de exposición de las impresoras HP 3D Jet Fusion 5200 y serie 500. Una vez finalizadas las presentaciones y la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de reunirse con los expertos de HP y realizar networking con el resto de participantes en la actividad. Tras Sant Cugat, “Revoluciona la fabricación de piezas de plástico” tuvo lugar en Valencia (10 de diciembre, ITENE), Zaragoza (12 de diciembre, ITAINNOVA), y también se celebrará en Bilbao (21 de enero, BIC Bizkaia en colaboración con GAIKER) y Vigo (23 de enero, CTAG).