EDICION IMPRESA EO JUEVES 131125

Page 1


EL OBSERVADOR

En ataque a casa dejan 3 asesinados

y

3 heridos a bala

Quillota bajo el terror narco

Vecinos viven asustados día y noche. Alcalde logra incluir a la comuna en Plan Calles Sin Violencia. Ordenan patrullajes aéreos y terrestres. No hay rastros del grupo de atacantes. Temen represalias.

Corte confirmó decisión: no aceptó la prisión preventiva para acusado de homicidio

La Calera 13

Quillota - La Cruz

Joven peruano fue asesinado de un disparo mientras la PDI sigue pista de autores 10

Hijuelas

Determinan 17 puntos donde se instalarán las cámaras de televigilancia 17

Científica que descubrió cómo prevenir cáncer gástrico visitó colegios en La Calera e Hijuelas

“Chupete” Suazo es opción para la banca de San Luis

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué
Alemana

Los Andes: delincuente

Secuestró y violó durante ocho días a expareja

Perito

Quillota bajo el terror narco:

muertos y 3 heridos a bala

Motociclista murió tras colisionar con automóvil en Carretera San Martín

años con charla y jornada de museos en la plaza

Quintero celebró la Fiesta del Sándwich de Pescado Frito rompiendo un récord Villa Alemana celebró 131 años y premió a nueve Ciudadanos

San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quilpué

No a los extremos ÚLTIMA CARILLA

En la vida, como en la política, los extremos siempre son malos.

Este domingo tendremos que ir a las urnas a marcar tres rayitas decisivas, una en cada voto, para definir la suerte de Chile.

En ocasiones como estas uno debiera comprender que la Patria nos necesita a todos, que nadie sobra para la gran tarea de construir Chile. Por eso resultan tan reprochables los discursos de condena y rechazo que han pronunciado los candidatos extremos, tanto de la extrema izquierda como Jeanette Jara, o de la extrema derecha como Johannes Kaiser.

El país no se merece ser gobernado por representantes de los extremos políticos, que implican poca o ninguna capacidad de alcanzar consensos para poder darle gobernabilidad al país. Entendamos por extremos todas esas señales que proponen la exclusión de muchos sectores porque piensan distinto, porque no aceptan a ciegas sus ideas, porque no están disponibles sino para escucharse ellos mismos.

político, y menos todavía al tema presidencial, sin ninguna escala intermedia. Irónicamente, su mayor plus es no ser político.

Marco Enríquez-Ominami Gumucio ya es antiguo en la carrera presidencial y sus resultados son similares en todas: no llega. Tiene buenas ideas, se desempeña bien en los foros, posee buenos contactos internacionales, proviene de familia de políticos, pero todo eso no es suficiente todavía para que se transforme en competitivo. Para otra vez será.

Si bien Franco Parisi es el que más marca entre los cuatro sin posibilidades, no logra convencer a más gente para poder consolidar con votos su propuesta política. Se queda ahí pegado y dominado por su idea de que todo se puede hacer a través de las redes sociales.

Se sabe que en segunda vuelta

Jara está derrotada frente a Kast o Matthei, pero que podría tener alguna opción frente a Kaiser

No a la derecha extrema y no a la izquierda extrema. Ambas candidaturas podrán decir -sin convencernos- que no son extremas, pero la verdad es que representan visiones estrechas de nuestra realidad nacional y tienen un apadrinamiento internacional que tampoco convence a la gente prudente, que quiere gobiernos respetuosos de todas las ideas.

La elección de este domingo no se resolverá el domingo. Todo indica que deberemos asistir a una segunda vuelta el domingo 14 de diciembre, ya que ninguno de los ocho candidatos podrá llegar al 51% de los votos.

Además, ya sabemos que la elección es solamente de cuatro candidatos, que han logrado aunar más voluntades. Nada tiene que hacer el señor Artés, que sin responsabilidad alguna ha emitido todo tipo de juicios temerarios, como el aceptar las bombas molotov o proponer sacar con violencia de la escena a un ganador que no sea de su entero agrado.

Tampoco tiene nada que hacer el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls ya que, si bien tuvo un buen desempeño en los temas de su especialidad, no es llegar y pasarse al tema

PUNTO DE VISTA

También hay discapacidades que no se ven

Una mujer adulta sube al metro de Valparaíso en hora punta. Busca asiento, cansada, mientras el vagón avanza entre empujones y miradas esquivas. Frente a ella, una joven permanece sentada, con los audífonos puestos y la vista perdida en el teléfono. Entonces ocurre: la mujer, indignada, alza la voz. “¡La juventud de hoy no tiene respeto! ¿No ves que soy mayor?”. Las miradas se clavan en la muchacha, que intenta articular algo, pero el ruido, la presión y la vergüenza la silencian. Cuando logra bajarse en la siguiente estación, apenas puede respirar. Nadie sabe que aquella joven padece una discapacidad invisible que le provoca fatiga crónica y dolor muscular constante, entre otros síntomas. No necesita muletas, no usa bastón ni una credencial visible, pero su cuerpo, todos los días, libra una batalla que el resto no ve.

Las discapacidades invisibles son aquellas que no se manifiestan a simple vista, pero afectan profundamente la vida de quienes las padecen. Pueden ser neurológicas, psicológicas, cog -

EMPRESA PERIODÍSTICA

EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Quillota

La disputa presidencial del domingo se enmarca en los otros cuatro candidatos. Si nos fijamos bien, hay tres de derecha y una de izquierda. Si nos fijamos más, hay dos que representan a los extremos, uno por la izquierda (Jara) y otro por la derecha (Kaiser). Nos quedan otros dos candidatos, que no son los mejores, pero son los únicos que nos quedan: Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Entre esos cuatro candidatos saldrán los dos que irán a segunda vuelta, donde se supone que deberían enfrentarse uno de izquierda y uno de derecha.

Se sabe que en segunda vuelta Jara está derrotada frente a Kast o Matthei, pero que podría tener alguna opción frente a Kaiser. Por esa razón muchos analistas de izquierda han tratado de subirle los bonos a Kaiser, porque es el único al que Jara podría ganarle.

Aplicando el máximo de realismo político y haciendo caso omiso de los cerca de cuatro millones de electores que por primera vez irán a votar en forma obligada a la elección presidencial, me atrevo a decir que pasarán a segunda vuelta Jara y Kast. Y que en segunda vuelta ganará Kast.

Un pronóstico siempre es un pronóstico, pero hay que atreverse a hacerlo.

AQUÍ ESCRIBE USTED

Muchas gracias señora Esther

Señor Director: Hace muchos años, mi padre solía hablarme de la obra “El cartero del rey”, de Rabindranath Tagore. Destacaba cómo una persona sencilla, como un cartero, podía tener un efecto profundo en la vida de los demás, simplemente haciendo su trabajo con amor. En esa historia, el cartero acompaña a un niño enfermo que sueña con recibir una carta del rey, y al sumarse a ese anhelo, le da un sentido profundo a su realidad.

Recuerdo esta historia porque, en nuestro barrio Santa Teresita, en Quillota, tenemos a nuestra propia “cartera del rey”. No entrega cartas, pero cuida nuestras plazas con la misma dedicación. Se llama Esther y, desde hace dos o tres años, ha sido destinada por la municipalidad a este rincón de Quillota. Desde su llegada, nuestras plazas han florecido como nunca antes.

Esther no solo cuida las plantas, flores y árboles; también cuida a los vecinos, a los niños y hasta a los perros. Su saludo cariñoso, su sonrisa, su atención a los detalles, y su firmeza cuando hay que pedir mejoras, han transformado nuestros espacios comunes. Gracias a ella, el verdor se ha mantenido todo el verano hasta bien entrado el otoño, algo inédito en nuestro sector. La hemos visto reproducir plantas, embellecer rincones, pedir ayuda cuando hace falta y defender el espacio que todos compartimos. Ella es parte del alma de estas plazas, y su trabajo es un regalo para todos nosotros.

Por eso escribo estas líneas: para agradecer y reconocer públicamente su labor. Porque también a través del trabajo cotidiano se puede repartir alegría y bienestar. Esther es prueba de ello: muchas gracias, Esther.

Personalización de la política

Señor Director:

Este año se ha discutido mucho de los problemas del sistema político y de las reformas necesarias para establecer incentivos que reduzcan la fragmentación, mejoren la disciplina legislativa y fortalezcan a los partidos. Sin embargo, a la fecha no se ha logrado aprobar ninguno de los proyectos de ley en este ámbito.

A nalizando la información disponible del Servel, de los 116 diputados a reelección, el 26% de ellos se presentan por un partido distinto a 2021. Esto corresponde a 30 diputados que cambian de cupo en estos comicios, ya sea en calidad de militante o independiente asociado a una colectividad.

Lo descrito es otra manifestación de las debilidades del sistema político, porque dicha práctica no tiene mayores costos ni consecuencias para esos parlamentarios y además profundiza la personalización de la política.

Pablo Rodríguez Núñez Cientista Político Instituto Libertad

Gabriel Abarca Armijo Jefe de Informaciones

nitivas o físicas: desde el trastorno del espectro autista hasta la depresión severa, desde la fibromialgia hasta la epilepsia o la disautonomía a la esclerosis múltiple. Son condiciones que exigen comprensión y empatía, precisamente porque no siempre son evidentes. Y, sin embargo, la sociedad sigue midiendo la legitimidad del dolor por lo visible, por lo que “se nota”. Lo que no se ve, se duda. Lo que no se entiende, se juzga.

El ejemplo del metro no es excepcional. Es cotidiano. Está en el colegio donde un niño con déficit atencional es etiquetado como “flojo”. En la oficina donde una trabajadora con ansiedad es tratada como “poco comprometida”. En la familia que minimiza el dolor de quien sufre depresión porque “tiene todo para estar bien”. La invisibilidad no es sólo una característica de la discapacidad: es, muchas veces, una condena social.

Necesitamos una cultura del respeto sin condiciones. No todos los dolores llevan yeso, no todas las limitaciones se notan. Antes de lanzar un juicio moral, vale detenerse y recordar que no

RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl

La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota PRENSA

La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

conocemos la historia del otro. El asiento en el metro no se trata solo de cortesía: se trata de empatía, de reconocer que las apariencias engañan incluso cuando se trata de la salud.

Las campañas de inclusión suelen centrarse -con razón- en la accesibilidad física, en las rampas o los ascensores. Si en eso aún estamos al debe, más nos falta avanzar en lo emocional y social, en aprender a mirar al otro con humildad, en preguntar antes de juzgar, comprender sin exigir pruebas. Porque la inclusión real comienza en lo invisible: en la mirada que se abre, en el gesto que no humilla, en el silencio que escucha.

Tal vez, si aquella mujer del metro hubiese sabido la historia de la joven, habría hecho algo distinto. O quizás ni siquiera era necesario saberlo para actuar con respeto, incluso para pedir el asiento sin tanto alboroto. Porque la empatía, al fin y al cabo, no necesita credenciales.

en Concón

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl oficinaquillota2@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Agencia:

Fono: (32)2812443

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache,

y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Roberto Silva Binvignat
de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
(AIR), Asociación
Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.
Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.
Avisos
Roberto Silva Bijit

Provincia de Marga Marga

Villa Alemana cumplió 131 años y premió a nueve Ciudadanos Destacados

La actividad contó con la presencia del tataranieto del fundador de la comuna

V ILLA ALEMANA.Con una emotiva ceremonia, el municipio celebró sus 131 años de historia en una sesión solemne del Concejo Municipal, encabezada por el alcalde Nelson Estay, donde se rindió homenaje a nueve Ciudadanos Destacados por su aporte al desarrollo y bienestar de la comuna.

El acto, cargado de simbolismo y sentido de pertenencia, contó con la participación especial de Ricardo Arratia Joglar, tataranieto de Buenaventura Joglar Amandi, fundador de la ciudad, quien ofreció una exposición sobre la vida y obra de su antepasado.

En dicha instancia, valoró el simbolismo de la jornada, manifestando que “fue una ceremonia profundamente emocionante, un reencuentro con las raíces de Villa Alemana. Creo que todos los presentes nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta historia”.

Posteriormente, se anunciaron los Ciudadanos Destacados 2025, quienes fueron propuestos por los integrantes del Concejo Municipal. “Ahora tienen una responsabilidad muy grande, ya que serán un ejemplo para muchos de nosotros y también de futuras generaciones”, expresó el jefe comunal.

LOS HOMENAJEADOS

E nzo Rezzio Jil recibió un reconocimiento póstumo. Fue un deportista destacado -seleccionado nacional escolar de básquetbol-, bombero comprometido con innumerables rescates y un emprendedor creativo en el mundo de la publicidad y eventos. Padre amoroso, hijo ejemplar y amigo leal, su vida estuvo marca-

Víctor Pavez, Mónica Tapia, concejal Alejandro Gazmuri, Carolina Pfaff, Juan Fullerton, concejala Jeannette Lizana,concejalaFernandaTernicier,hijosdeEnzoRezzioyconcejalGuillermoBarra.Deizquierdaaderecha,fila inferior:concejalMarceloGóngora,concejalRobertoMorgado,JoséSabat,alcaldeNelsonEstayyconcejalIgnacio Navarro.

da por la entrega, el servicio y la alegría de vivir. Jorge Valencia Cajales es pastor de la Iglesia Asambleas de Dios con más de 30 años de servicio en Villa Alemana. Ha liderado operativos sociales y de salud en sectores vulnerables, entregando apoyo económico, alimentario y emocional a familias y matrimonios. Su labor solidaria y comunitaria refleja un profundo compromiso cristiano y humano.

Jorge Gallagher Guerrero es dirigente social con más de 30 años de trayectoria en Villa Alemana. Presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos El Molino y activo participante en múltiples organizaciones locales. Ex submarinista de la Armada, ha dedicado su vida al trabajo comunitario ad honorem, promoviendo el bien común y el fortalecimiento social. C arolina Pfaff Rojas es una destacada servidora pública y pionera en la creación de la primera oficina de la mujer en Chile. Creadora de la Fundación Vive y ex concejal durante 21 años, su gestión impulsó proyectos so -

ciales, jardines infantiles y apoyo a adultos mayores. Madre y abuela ejemplar, su vida representa compromiso, liderazgo y vocación por Villa Alemana.

M ónica Tapia Cisternas es una vecina comprometida con la acción social desde 1972, encargada de la Hospedería “El Buen Samaritano” desde 2006, donde acoge a personas en situación de calle. Actriz en la compañía teatral “Platea Numerada” y organizadora de campañas solidarias para niños. Su vida está dedicada a servir con amor y esperanza.

Ca rlos Cisternas Vásquez es estadístico de profesión y empresario local, presidente de la Cámara de Comercio de Villa Alemana. Ha promovido la colaboración entre el gremio, el municipio y otras entidades para fortalecer el desarrollo económico y la seguridad local. Reconocido por su liderazgo dialogante y su compromiso con el progreso comunal.

Víctor Pavez Carrasco es comunicador y fundador de Radio Énfasis, con más de 33 años al aire. Su voz ha acom-

Perito argentina detecta presuntas irregularidades en

caso de María Ercira

LIMACHE.- La desaparición de María Ercira González, ocurrida hace más de un año y medio durante una reunión familiar en un restaurante, vuelve a estar en el centro de la atención pública. La consultora en perfilación criminal Sabrina Gambazza, de nacionalidad argentina y asesora privada de la familia, reveló nuevos antecedentes que podrían modificar la comprensión del caso, considerado uno de los enigmas policiales más complejos de los últimos años en Chile. Gambazza analizó nuevamente las grabaciones de seguridad y otros registros obtenidos en el fundo, donde la mujer de 85 años fue vista por última vez el 12 de mayo de 2024. Su revisión permitió detectar comportamientos que calificó como “sospechosos”, especialmente en torno al portero del recinto, así como inconsistencias en la entrega y difusión del material audiovisual.

pañado a generaciones, informando con cercanía y humanidad. Durante la pandemia continuó transmitiendo desde su hogar y logró convertir su emisora en la primera televisión digital abierta del Marga Marga. Símbolo de compromiso y vocación comunicacional.

J uan Teodoro Fullerton Sobino es fundador de una empresa familiar con más de 58 años de trayectoria en la venta y distribución de alimentos para mascotas. Su emprendimiento, nacido en Villa Alemana, creció hasta convertirse en una red nacional, hoy liderada por sus descendientes, manteniendo el legado de trabajo, familia y amor por los animales.

José Sabat Marcos fue alcalde de Villa Alemana durante tres periodos (20082020) y concejal (2004-2008). Su gestión se caracterizó por obras emblemáticas como el nuevo edificio consistorial, el Parque El Álamo, la Plaza Marga Marga, la Casa del Adulto Mayor y la concreción del Hospital Provincial Marga Marga. Deja un legado de desarrollo urbano y social.

Hospital de Quilpué y Centro de Sangre de Valparaíso impulsan campaña por más donaciones

QUILPUÉ.- C on el lema

“Salvemos el año, salvemos vidas”, el Hospital de Quilpué y el Centro de Sangre de Valparaíso lanzaron una campaña regional destinada a fortalecer la donación de sangre altruista y enfrentar la baja disponibilidad de componentes sanguíneos en la red asistencial.

El lanzamiento se realizó en el Club de Leones de Quilpué, institución que albergará cuatro colectas durante noviembre y diciembre; mien-

tras que el hospital realizará una jornada en sus dependencias el primer viernes de diciembre. El objetivo es acercar la donación a la comunidad y fomentar una cultura solidaria y permanente. Actualmente, el 60% de las donaciones en Chile corresponden a reposición, es decir, son aportadas por pacientes conocidos; mientras que la donación altruista alcanza solo un 40%, porcentaje que las autoridades buscan elevar. La campaña destaca la relevancia

de este acto solidario, especialmente en patologías graves -como las leucemias- que pueden requerir decenas de transfusiones imposibles de cubrir solo con redes familiares.

E l Centro de Sangre de Valparaíso abastece a 16 hospitales públicos desde Arica hasta Rancagua, por lo que las colectas comunitarias son fundamentales para mantener el suministro en la red. La estrategia incluye espacios más cercanos y accesibles para los donantes, reforzando la

idea de que donar sangre es un gesto que salva vidas.

D esde el Hospital de Quilpué destacaron que cada intervención quirúrgica o procedimiento clínico puede requerir sangre, por lo que contar con un stock suficiente resulta vital para la continuidad de la atención médica. Además, valoraron el trabajo conjunto con el Centro de Sangre y el Club de Leones, reafirmando el compromiso del recinto con la salud y la solidaridad de la comunidad.

De acuerdo con la especialista, algunas imágenes habrían sido emitidas por televisión antes de ser notificadas oficialmente a la familia, lo que calificó como una grave falta de transparencia. Su análisis cruzado de los videos reveló además una brecha temporal significativa que no había sido considerada en las primeras reconstrucciones del caso. En lugar de los 20 minutos disponibles inicialmente, los registros omitirían cerca de dos horas de grabación correspondientes al periodo posterior a la desaparición.

Acasidieciochomesesdelinicio del misterio, la familia de María Ercira sigue exigiendo respuestas.

E sa omisión, sostuvo Gambazza, podría alterar la secuencia de los hechos y la credibilidad de ciertos testimonios. La aparición tardía de nuevos fragmentos también levantó sospechas sobre una eventual manipulación o edición de los registros, al no existir claridad sobre la cantidad total de horas grabadas ni sobre su conservación. “Si aparece un año después un fragmento que no teníamos, no se puede descartar que existan más imágenes que no han sido informadas”, afirmó la investigadora.

El trabajo de revisión incluyó también cámaras de seguridad de la ruta cercana al restaurante, donde se detectaron inconsistencias en declaraciones de personas que aseguraron no haber estado en el lugar, pese a que las imágenes indicarían lo contrario. Asimismo, la consultora cuestionó el informe cronológico elaborado por la PDI, señalando omisiones relevantes, entre ellas la ausencia de una camioneta roja que habría estado en el sitio durante la jornada.

A casi dieciocho meses del inicio del misterio, la familia de María Ercira González sigue exigiendo respuestas sobre las posibles omisiones y contradicciones en la investigación. Mientras tanto, los hallazgos de la perito argentina reabren interrogantes sobre lo ocurrido aquella tarde de mayo y mantienen viva la esperanza de esclarecer qué pasó realmente con la mujer, cuyo rastro se perdió en medio de una celebración familiar.

OLMUÉ EN LA NOTICIA

VECINOS DE CARLOS CONDELL EXPONEN SUS PROBLEMÁTICAS

En la sede de la Junta de Vecinos Carlos Condell se realizó una reunión encabezada por el alcalde Jorge Jil, junto a su equipo municipal y el jefe de Tenencia de Carabineros, subteniente Andrés Zapata. En el encuentro, los residentes expresaron su preocupación por el aumento de vehículos en pasajes estrechos, la falta de señalética, incivilidades en algunos puntos y el mejoramiento de espacios públicos. También se abordó la posibilidad de postular al programa de Pavimentos Participativos.

FESTIVAL DEL HUASO MODIFICA SUS FECHAS DE COMPETENCIA

L a Comisión Organizadora del LV Festival del Huaso de Olmué anunció cambios en las fechas del proceso de competencia folclórica. La recepción de canciones se extenderá hasta el 14 de noviembre de 2025, mientras que la selección se realizará el 28 del mismo mes. Los reclamos podrán presentarse hasta el 5 de diciembre y la difusión de los temas elegidos será el 12 de diciembre. El resto de las bases se mantiene según el Decreto Alcaldicio Nº6377/2025.

De izquierda a derecha, fila superior: Jorge Valencia, Jorge Gallagher, Carlos Cisternas, concejal Daniel Erraz,

QUILLOTA EN LA NOTICIA CLUB DEL ADULTO MAYOR “LOS AÑOS DORADOS” TUVO ENCUENTRO COMUNITARIO

El Club del Adulto Mayor “Los Años Dorados” de San Pedro realizó un encuentro en el que sus integrantes compartieron una tarde de conversación y camaradería, acompañada de una once y reflexiones sobre los desafíos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores del sector. La jornada se desarrolló en un ambiente de cercanía y alegría, fortaleciendo los lazos comunitarios entre los participantes.

AVANZA PROPUESTA PARA NUEVO TERMINAL DE TAXIS COLECTIVOS EN LA SAID

R epresentantes de la Asociación de Taxis-Colectivos Agrutax presentaron una propuesta para habilitar un futuro terminal de locomoción colectiva en la población Said, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los conductores y el servicio a los usuarios del sector. El proyecto contempla la instalación de baños tipo container y un espacio de oficina. El equipo de Secplan trabajará en el diseño y las gestiones necesarias para avanzar en la iniciativa.

INAUGURAN CICLO DE TEATRO 2025 EN CENTRO CULTURAL COMUNITARIO

El Centro Cultural Comunitario de San Pedro de Putupur dio inicio al Ciclo de Teatro 2025, iniciativa que busca acercar el arte y la cultura a la comunidad. La programación incluye montajes como “Caudal por la liberación de las aguas”, “Sentivella, un anticuento con final mágico”, “La Pintanamá” y la presentación del Taller de Teatro de los Niños junto a “Junta de Vecinos Nº91”. Todas las obras son creadas y protagonizadas por mujeres, destacando el rol del arte en la identidad y cohesión local.

VECINOS DEL CERRO MAYACA ALTO SE PREPARAN PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS

C on una ceremonia participativa, la comunidad del Cerro Mayaca Alto cerró el proyecto “Juntos Más Seguros”, impulsado junto al programa Quiero mi Barrio, el Minvu y la Municipalidad de Quillota. La iniciativa permitió elaborar un Plan de Emergencias Comunitario y dotar al Consejo Vecinal de Desarrollo de equipamiento como extintores, botiquines, megáfonos y radios de emergencia. El proyecto buscó fortalecer la organización vecinal y la respuesta ante situaciones de riesgo en el sector.

INVITAN A LA SÉPTIMA FIESTA COSTUMBRISTA DE LOS ALMENDROS

L a Mesa Territorial Nº16 de Los Almendros invita a la comunidad a disfrutar de la Séptima Versión de la Fiesta Costumbrista, que se realizará el sábado 22 de noviembre de 2025. La jornada comenzará a las 12:00 horas con su inauguración oficial y, desde las 14:00 horas, contará con un variado show artístico que incluirá música mexicana, tropical, de los 80 y folclore. Más de 47 emprendedores locales ofrecerán sus productos en diversos stands. La entrada es gratuita.

CONMEMORAN EL MES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS CON JORNADA DE REFLEXIÓN

Profesionales de SaludQuillota, junto a pacientes y familiares del programa de cuidados paliativos, participaron en una emotiva ceremonia dedicada a destacar la importancia del acompañamiento humano y compasivo en el proceso final de vida. La actividad, realizada en el marco del Mes de los Cuidados Paliativos, buscó reconocer el trabajo de los equipos de salud y fortalecer la conciencia sobre la atención digna y empática hacia quienes enfrentan enfermedades avanzadas.

QUILLOTA CELEBRÓ SU 308º

ANIVERSARIO CON TE DEUM DE ACCIÓN DE GRACIAS

Con un espíritu de recogimiento y gratitud, la comunidad quillotana conmemoró este martes los 308 años de la ciudad con el tradicional Te Deum de Acción de Gracias, realizado en la Parroquia San Martín de Tours. A la ceremonia asistieron autoridades comunales y regionales, junto a representantes de Carabineros, PDI, Ejército, establecimientos educacionales e instituciones civiles, comunitarias y de voluntariado, quienes elevaron oraciones por la prosperidad de Quillota y de Chile en este nuevo año de historia. Durante la misa, la Parroquia también celebró su 467º aniversario, ocasión en la que se entregaron reconocimientos a 10 voluntarios, además de destacar a colaboradores y funcionarios públicos por su compromiso y servicio hacia la comunidad. El encuentro, marcado por la emoción y la tradición, reafirmó el espíritu de unidad y agradecimiento que caracteriza a Quillota y a sus habitantes, en una jornada que combinó fe, historia y sentido comunitario.

“Hay que hacer que las penas se cumplan efectivamente y agilizar los procedimientos”

Sabas Chahuán ha tenido una amplia carrera como fiscal y hoy aspira al Congreso

A casi una década de haber dejado el cargo de fiscal nacional, Sabas Chahuán vuelve a la escena pública; esta vez, en un terreno distinto: la política. Radicado en La Cruz y con la experiencia acumulada en el sector público y privado, el ex persecutor busca llegar al Congreso como diputado por el extenso Distrito 6, que abarca desde la costa hasta el interior de la Región de Valparaíso. “Vivo en el distrito, tengo familia en Quillota, La Calera, Quintero y La Cruz. Siempre he estado ligado a la zona”, comenta con orgullo.

El ex jefe del Ministerio Público asegura que su decisión de postular no obedece a una búsqueda de poder, sino al deseo de aportar su conocimiento y trayectoria al debate legislativo. “No estoy buscando por necesidad el cargo, sino porque quiero realmente trabajar por el distrito”, señala. Agrega que su candidatura se apoya en una convicción clara: “Nunca he tenido problemas de corrupción ni me los imputan, porque no los he cometido, y los combatiría frontalmente”.

DESAFÍOS ACTUALES

Para Chahuán, la falta de confianza en la política es uno de los grandes desafíos actuales. Reconoce que la ciudadanía se siente defraudada por representantes que “vienen cada cuatro años a buscar el voto y después no aparecen más”. Por eso, se compromete a mantener una presencia constante en el territorio. “El parlamentario tiene una semana distrital al mes. Basta con hacerse una agenda bien programada y recorrer las

comunas, conversar con la gente y fiscalizar que las promesas se cumplan”, asegura.

Uno de los temas que más le mencionan en terreno es la seguridad. “En todas partes me dicen lo mismo: estamos aburridos, por favor, hagan algo con la inseguridad”, comenta. Desde su experiencia como fiscal, plantea medidas concretas. “Hay que hacer que las penas se cumplan efectivamente y agilizar los procedimientos. Hay personas que han pasado 20 o 30 veces por el sistema y siguen delinquiendo porque no tienen condenas entre medio”, explica.

Propone además reformas al Código Penal que obliguen a la

Fiscalía a formalizar las investigaciones en plazos razonables y a mejorar el trabajo de las comisiones de libertad condicional. “Los jueces no son dioses. Tienen que escuchar a los técnicos de Gendarmería cuando evalúan si alguien puede salir en libertad”, enfatiza.

TRANSPORTE Y OTRAS NECESIDADES O tra de sus preocupaciones es el transporte, un tema sensible para los habitantes de la zona interior. Chahuán reconoce los problemas de conectividad y la falta de regulación en el sistema de micros. “Hay una suerte de caos. Habría que uniformar los criterios de gestión y hasta los colores de los buses”, propone. También plantea eliminar el sistema de pago por boleto para terminar con las “carreras” entre

conductores y los peligrosos “sapos” que controlan los recorridos. En materia ferroviaria, es categórico: “El metro tiene que llegar a La Calera. Es imprescindible para conectar Limache, Quillota y todo el interior”. En su diagnóstico del territorio, Chahuán identifica una doble desigualdad. “Hay un doble centralismo que nos afecta: uno, el de Santiago, que se come muchos recursos; y otro dentro de la región, porque los recursos se quedan en la costa y no llegan al interior”, plantea. Por eso, promete ser una voz activa para impulsar el desarrollo económico del “Valparaíso interior”, al que define como “un resumen de Chile, con mar, cordillera, agricultura, minería y zonas rurales preciosas”.

A diferencia de otros candidatos, afirma que su carrera política parte de cero, sin compromisos ni deudas. “Primera vez que me meto en política, y me pueden pasar la cuenta cuando quieran. Yo sí voy a estar en la semana distrital dándome vuelta por el distrito que me gusta y conozco”, subraya. También llama a la ciudadanía a no dejarse llevar por el desencanto.

“Lo principal es que la gente vote. Así fortalecemos la democracia”, dice, y agrega que el diálogo debe primar por sobre las trincheras: “Puedo conversar con un republicano, un comunista o un libertario si es bueno para el distrito. No renuncio a mis principios, pero el adversario político no es mi enemigo”.

Consciente de su pasado y de la responsabilidad que implica su nombre, Sabas Chahuán encara su nueva etapa con la serenidad de quien se siente preparado. “Tengo experiencia en el sector público y en el privado, y quiero aportar desde ahí”, resume.

“Uno se sacrifica tanto, y en un segundo se va todo”

Suplementera relató violento robo que afectó a su local

L a mañana del martes, cuando llegó a su lugar de trabajo, Gladys Mercado Mella se encontró con una horrible sorpresa: su quiosco, ubicado frente al Paseo del Valle -por calle San Martín-, había sido completamente desvalijado.

D e acuerdo a su relato, desconocidos ingresaron a su local y sustrajeron artículos de colección avaluados en más de 550 mil pesos, dejando también cuantiosos destrozos.

E l hecho ocurrió entre las 00:30 y las 01:30 horas, según información recabada por “El Observador”. Dos jóvenes encapuchados ingresaron al quiosco, mientras un tercero se quedó vigilando en el exterior.

Gladys, quien lleva casi nueve años atendiendo el mismo establecimiento, lamentó lo

ocurrido: “Cuando llegué en la mañana encontré todo en el suelo. Lo que no alcanzaron a llevar, lo quebraron”. “Se llevaron todo lo que es colección -agregó-, porque eso es lo que buscan los clientes: los libros, los fascículos, las miniaturas de autos. Todo eso me lo robaron. Y dejaron todo desordenado”.

E ntre los objetos sustraídos había colecciones completas de revistas especializadas y miniaturas metálicas de vehículos publicadas por distintos medios, además de libros de psicología y salud.

L a afectada explicó que fue ella quien descubrió el robo al llegar a su puesto, ya que ningún vecino alcanzó a notar el forado desde el exterior. “Nadie me avisó, porque la puerta da hacia el paseo y desde la calle no se ve”, afirmó.

Tras el hallazgo, Gladys dio aviso a Carabineros, quienes tomaron la denuncia y levantaron información preliminar. La única cámara que podría aportar

imágenes corresponde a la de un banco, ubicado frente al mall.

“Dijeron que después de las dos de la tarde (del martes) podían pedir autorización en Santiago. Ojalá sirva para algo, aunque le soy sincera: no tengo mucha esperanza de que pase nada”, lamentó. Más allá de las pérdidas materiales, lo que más golpeó a la suplementera fue la sensación de vulnerabilidad. “No sé si primero me dio rabia o pena. Uno se sacrifica tanto para tener algo, y en un segundo se lo llevan todo”, dijo.

“A mi edad (67 años) ya no hay muchas opciones de trabajo, y por eso uno sigue aquí, tratando de salir adelante”, reconoció, asegurando que a pesar del daño y el cansancio emocional no piensa rendirse.

El caso sigue siendo investigado por Carabineros, mientras la comunidad y los comerciantes del centro expresan su preocupación por el aumento de los hechos delictivos en el sector.

El quiosco de Gladys quedó completamente desvalijado tras el ataque de los ladrones.

Sabas Chahuán fue fiscal nacional desde 2007 hasta 2015.

El encuentro reunió a delegaciones de diversos establecimientos de la provincia

Ciencia, medio ambiente y periodismo: colegio celebra feria con mirada al futuro

E ntre experimentos, proyectos ecológicos y micrófonos encendidos, el Colegio Francisco de Miranda vivió una inspiradora edición de su Feria de las Ciencias y el Medio Ambiente.

El encuentro reunió a delegaciones de diversos colegios de la provincia y contó con la participación del área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Quillota, la Corporación Alianza Solidaria y otras

entidades dedicadas a la educación ambiental.

D urante la jornada, se realizaron concursos, se entregaron plantas nativas y se difundió material sobre cambio climático, investigación científica y sostenibilidad, en un ambiente de entusiasmo y aprendizaje colectivo.

S in embargo, una de las grandes atracciones fue el Taller de Periodismo Escolar, iniciativa que el colegio viene impulsando con fuerza y que busca despertar el interés de los estudiantes por la comunicación, el pensamiento crítico y la expresión pública.

E l director del establecimiento, Héctor Cerda Vergara, destacó su intención de convertir esta experiencia en un Programa de Periodismo en Aula a partir del año lectivo 2026, proyectando incluso una alianza con la Empresa Periodística “El Observador”.

UnadelasgrandesatraccionesfueelTallerdePeriodismoEscolar,iniciativaqueelcolegiovieneimpulsandoconfuerza.

“Queremos que nuestros estudiantes aprendan a investigar, comunicar y reflexionar sobre su entorno. La ciencia y

el periodismo son herramientas poderosas para construir conciencia y ciudadanía”, señaló Cerda.

Laactividadcontócondiversasmuestrasvinculadasalmedioambienteylascomunicaciones.

Quillota celebró su aniversario con la sustancia más grande de la región

Estemiércoles,enlaPlazaArmasdeQuillotayenelmarcodelaniversario308delacomuna,serealizólapresentacióndelasustanciamásgrandedelaregión.Eleventofueorganizadoporelmunicipioy SustanciasCol,conelapoyodeFundaciónBanAmor,ycongregóamásdeuncentenardevecinos.Durante la jornada se presentaron dos productos: una sustancia mediana con el logo de la ciudad, y otra gigante quefuerepartidaentrelospresentesytranseúntes.AdolfoCalderón,propietariodelamarca,agradecióla invitacióndelmunicipioparaformarpartedelaniversario.

Con entusiasmo, decenas de jóvenes participaron de esta actividad organizada por el Colegio Francisco de Miranda.

Investigan agresiones sufridas por adolescentes en Fiesta de la Chaya

Una joven fue atacada por cinco personas, mientras otra fue apuñalada por su ex pareja

E n la edición del martes 11 de noviembre, “El Observador” entregó un resumen de la Fiesta de la Chaya, evento que se llevó a cabo en la Plaza de Armas y congregó a miles de personas, quienes disfrutaron de los carros alegóricos y la música del Grupo Alegría.

Sin embargo, en esa misma jornada, se produjeron dos hechos violentos cuando todavía la música sonaba en el ambiente. Eso sí, según pudo conocer “El Observador”, ambas agresiones coincidieron con el evento, pero no tenían relación directa con éste.

E l primer hecho corresponde a una adolescente que fue agredida por un grupo de cinco personas, compuesto por hombres y mujeres. Las razones del ataque aún no están del todo claras, aunque la víctima presentó más tarde la denuncia ante Carabineros.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local de Quillota, mientras que la joven agredida solo registró lesiones

leves. En este caso, según los testimonios recogidos por la policía, se habría tratado de rencillas anteriores, tal como aconteció con el segundo caso. É ste ocurrió más tarde, y tuvo como víctima a una joven de 15 años, quien fue herida con un arma blanca presuntamente por su ex pareja, en plena Plaza de Armas. Cabe consignar que la herida fue en el brazo y fue

atendida en el lugar por personal de emergencia y Carabineros.

“L amentamos que sucedieran estas riñas. Carabineros tomó los antecedentes de ambos casos y los remitió al Ministerio Público para iniciar las investigaciones y dar con los responsables”, señaló el Delegado Presidencial Provincial, José Raúl Orrego.

Miles de personas se congregaron en la Plaza de Armas para disfrutar del evento.

Autoridades coordinan despliegue de cara a la jornada electoral

Revisaron los puntos críticos vinculados al tránsito, la seguridad perimetral y la logística de los locales de votación

Con el objetivo de garantizar un proceso seguro, ordenado y participativo, este lunes sesionó el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial de Quillota, encabezado por el delegado presidencial José Raúl Orrego, en el marco de la coordinación previa a las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán el domingo 16 de noviembre en todo el país.

E n la reunión participaron representantes del Ejército, Carabineros y los encargados de Seguridad Pública de los municipios de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas; además del Ministerio de Educación, quienes revisaron los puntos críticos vinculados al tránsito, la seguridad perimetral, la logística de los locales de votación y las medidas preventivas frente a las altas temperaturas

QUILLOTA EN LA NOTICIA

CÍRCULO DE SUBOFICIALES EN RETIRO CONVOCA A ASAMBLEA

El Círculo de Suboficiales en Retiro y Montepiadas de la Defensa Nacional de Quillota convocó a sus socios y socias a una asamblea general, que se realizará el viernes 28 de noviembre de 2025, a las 16:45 horas, en calle Chacabuco Nº140. La cita busca abordar temas internos de la organización y fortalecer la participación de sus integrantes en las decisiones del círculo.

CENTRO CULTURAL PRESENTA

LA OBRA “DIARIO DE UN LOCO”

El viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, se presentará en el Centro Cultural de Quillota la obra “Diario de un Loco”, del escritor ruso Nikolái Gógol. El montaje, interpretado por el actor Miguel Ángel Bravo y la Compañía de Teatro Apasionada, ha sido reconocido con premios APES y Altazor por su destacada actuación y dirección. La función será con aporte voluntario y busca acercar el teatro de calidad a la comunidad local.

UVM inauguró

pronosticadas para esa jornada.

El delegado Orrego destacó la importancia del trabajo interinstitucional, subrayando que la coordinación previa permite anticipar escenarios y fortalecer la respuesta operativa. En esa línea, reiteró las recomendaciones a la ciudadanía: asistir temprano a votar, llevar su propio lápiz, hidratarse y protegerse del sol; recordando además que se trata de una elección con voto obligatorio y tres cargos en disputa -Presidente, Senadores y Diputados- en la Región de Valparaíso.

El Ejército de Chile asumirá la custodia de los establecimientos educacionales designados como locales de votación desde el jueves 14 de noviembre a las 17:00 horas, manteniendo su presencia hasta el lunes 17 a las 07:00 horas. Serán cerca de 300 efectivos desplegados en las comunas de la provincia, dependiendo de la cantidad y criticidad de los recintos. El resguardo interior estará a cargo de las Fuerzas Armadas, mientras que Carabineros custodiará el perímetro exterior y apoyará los procedimientos ante eventuales incidentes.

Desde la Prefectura de Marga Marga, se informó que Carabineros desplegará alrededor de 250 funcionarios en distintos servicios, garantizando presencia en todos los colegios y operativos de tránsito para mantener la normalidad del desplazamiento ciu-

Festival de las Comunicaciones con charla de Patricia Stambuk

BEn su primera jornada la periodista, escritora y Premio Nacional de Periodismo 2023 instó a los estudiantes a trabajar con pasión, perseguir la verdad y ser éticos en el desarrollo de la profesión ajo el lema “Ética en juego: el poder de decidir” el 5, 6 y 7 de noviembre la carrera de Periodismo de la Universidad Viña del Mar (UVM) desarrolló la séptima versión del Festival de las Comunicaciones 2025. Una instancia para reflexionar sobre el desarrollo del periodismo en un contexto donde la inmediatez, la tecnología y el aumento explosivo de plataformas informativas han ido modificando la manera de informar e informarse.

En su primera jornada, el festival contó con la presencia de Patricia Stambuk, periodista, escritora, académica y Premio Nacional de Periodismo 2023 que con su charla “Redes y Verdad: desafíos éticos en la comunicación pública”, abordó el rol de los comunicadores y de los futuros periodistas en los nuevos contextos sociales, tecnológicos y éticos.

Durante su exposición Stambuk compartió su vasta experiencia en el ejercicio de la profesión e instó a los estudiantes a ejercer el periodismo respetando la dignidad, la humanidad y los derechos de las personas, y buscando siempre la verdad con independencia e imparcialidad.

“Crean con total convicción que el trabajo periodístico tiene un valor, que el trabajo desarrollado con verdad perdura en el tiempo y tiene un impacto relevante en la sociedad. Pero sobre todo trabajen con pasión, no por los likes, sino que movidos por lo que les gusta y los motiva”, puntualizó la escritora y académica.

Marcela Muñoz, jefa de la carrera de Periodismo destacó la relevancia del espacio de conversación con la Premio Nacional de Periodismo, sobre todo en la manera en que su quehacer y trayectoria profesional puede ser una guía y un modelo para los futuros

dadano. Además, se habilitarán efectivos en las comisarías para recibir constancias de quienes deban justificar su inasistencia a las urnas.

E n total, la Provincia de Quillota contará con 44 locales de votación, distribuidos en 41 establecimientos educacionales y dos colegios escrutadores -el Museo del Huaso en Quillota y el Estadio Nicolás Chahuán en La Calera-. Funcionarán 472 mesas receptoras de sufragio, con un padrón de 180.987 personas ha-

bilitadas para votar. L as autoridades recordaron que el voto es obligatorio, y solo podrán excusarse quienes se encuentren enfermos, fuera del país, a más de 200 kilómetros del local de votación, o enfrenten un impedimento grave debidamente acreditado. En este último caso, la constancia debe ser registrada en Carabineros durante los días de la elección.

A simismo, estarán disponibles los recorridos de transporte público gratuito, cuyos horarios

y trayectos podrán consultarse en las redes sociales oficiales de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota. Con estas coordinaciones, el Cogrid Provincial busca asegurar que la jornada electoral del 16 de noviembre se desarrolle en calma, con participación ciudadana y en condiciones de seguridad y transparencia, reafirmando el compromiso de las instituciones públicas con la democracia y el bienestar de la comunidad.

Este lunes sesionó el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial de Quillota, encabezado por el delegado presidencial José Raúl Orrego.

comunicadores que se forman en las aulas de la UVM.

“Esta séptima versión del Festival de las comunicaciones no quiso estar ajena al contexto nacional y al gran desafío co municacional y ético que enfrenta nuestra disciplina en tiem pos donde conviven diversos espacios, plataformas y relatos informativos. Creemos fielmente que, la reflexión constante y la conversación de interés, permite contribuir a una comunicación más transparente y responsable, lo que fue posible en tres días en que compartimos con estudiantes, docentes, titulados y destacados invitados e invitadas en un exitoso encuentro”, sostuvo.

El segundo día de festival destacó por el desarrollo de un taller de artes y narrativa en el marco de la presentación del libro “Tejedoras del imaginario Latinoamericano”, que invitó a una experiencia de lectura transmedia que es una línea de investigación y creación del Magíster de Comunicación Digital y Transmedia de la UVM. En este sentido, la Dra. Angélica Pacheco, académica y directora del MCDYT, quien se adjudicó el Fondo del Patrimonio Cultural, para la impresión del libro Tejedoras del Imaginario latinoamericano sostuvo que “30 mujeres de la comuna de Viña del Mar se reunieron para ser parte activa de la presentación del libro, realizando lecturas en voz alta y un taller de ilustración para la co-creación de narrativas desde el espacio biográfico local, logrando construir relatos públicos y comunes entre mujeres diversas de la zona”, señaló.

El último día del festival contó con la presencia del Consejo Metropolitano y el Consejo Regional de Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, para dialogar en torno a la temática “Relatos de ética en juego: decisiones de periodistas”.

Patricia Stambuk y estudiantes de la carrera de periodismo.
Patricia Stambuk y Marcela Muñoz en el conversatorio con estudiantes y académicos. Marcela Muñoz, jefa de la carrera de Periodismo; Patricia Stambuk y Joaquín Bustamante, decano de la facultad de Arquitectura, Comunicación y Diseño de la UVM

Quillota - La Cruz

Joven peruano fue asesinado de un disparo y PDI sigue la pista de autores

De acuerdo con los primeros peritajes, el vehículo donde fue encontrada la víctima presentaba rastros de sangre y signos de forcejeo

QUILLOTA - LA CRUZ.Una investigación policial y fiscal de alta complejidad se desarrolla tras el homicidio de un joven de 26 años, de nacionalidad peruana, ocurrido la tarde del lunes 10 de noviembre en el callejón Covarrubias, en el límite entre Quillota y La Cruz. La víctima, identificada como Marcelo Castillo López, fue hallada sin vida al interior de un vehículo, con una herida de bala en el tórax.

El crimen conmocionó a los vecinos del sector, quienes alertaron a Carabineros luego de escuchar un fuerte disparo proveniente desde la vía pública. Minutos después, efectivos policiales constataron que en el asiento del conductor de un automóvil se encontraba el cuerpo del joven, sin signos vitales.

Desde el primer momento, el fiscal César Astudillo instruyó las diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI

de Valparaíso y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim), con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables. De acuerdo con los primeros peritajes, el vehículo donde fue encontrado Castillo López presentaba rastros de sangre y signos de forcejeo. Vecinos del lugar habrían visto a varias

Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI llegó al lugar de los hechos. En el siguiente código QR, usted podrá ver el video donde se aprecia a los sujetos que huyen desde el vehículo.

personas descender del automóvil segundos después del disparo, lo que abrió la hipótesis de un ajuste de cuentas o una discusión previa. Durante las horas posterio -

res, los investigadores revisaron cámaras de seguridad del sector, lo que permitió establecer una línea de tiempo más clara. Según confirmó el fiscal Astudillo, “gracias al relato de testigos y a registros audiovisuales, se logró determinar que tras el disparo salieron corriendo varias personas desde el interior del vehículo”.

E n la tarde del martes, “El Observador” tuvo acceso a un video clave que muestra la huida de los presuntos implicados. En las imágenes se aprecia cómo se abren las puertas traseras y la del copiloto del automóvil, y al menos tres individuos descienden apresuradamente antes de escapar a pie por calles cercanas. La secuencia reforzó la teoría de que el ataque se produjo dentro del mismo vehículo.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que el arma

homicida aún no ha sido encontrada, aunque en el sitio del suceso se levantaron casquillos y muestras biológicas que están siendo periciadas por el Lacrim. También se analizan huellas dactilares y rastros genéticos recuperados desde el volante, manillas y cinturones de seguridad.

La víctima, ingeniero mecánico en mantenimiento industrial, llevaba varios años residiendo en Chile y no registraba antecedentes policiales. Según información recabada por este medio, era padre y mantenía una vida estable en la zona, por lo que su muerte generó profundo impacto entre familiares y cercanos.

Por ahora, las autoridades mantienen bajo reserva los posibles móviles del crimen, aunque no se descartan líneas investigativas vinculadas a rencillas personales o a un altercado que

habría escalado violentamente. La Brigada de Homicidios de la PDI continúa empadronando testigos y revisando nuevos registros de cámaras en calles aledañas, mientras se espera el resultado de las pericias balísticas y de ADN.

El Ministerio Público adelantó que, una vez se identifique a los presuntos autores, se solicitarán las respectivas órdenes de detención judicial, considerando la evidencia reunida hasta ahora y los registros en video que muestran la fuga de al menos tres sujetos desde el lugar del crimen.

El cuerpo de Marcelo Castillo López fue derivado al Servicio Médico Legal de Valparaíso para la autopsia correspondiente, la que deberá confirmar la trayectoria del proyectil y otras lesiones que pudieran aportar a la reconstrucción del hecho.

72 organizaciones sociales de La Cruz firmaron convenio del Fondeve 2025

El programa municipal entregará más de $55 millones para proyectos de seguridad, deporte, bienestar y espacios públicos

LA CRUZ.- En una ceremonia realizada este martes 11 de noviembre, la Municipalidad de La Cruz concretó la firma simbólica del convenio con las 72 organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2025, iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria y apoyar proyectos con impacto social en la comuna.

D urante la jornada, desarrollada en el Salón Municipal, dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores, centros de madres y fundaciones firmaron los

documentos que formalizan la entrega de los recursos. Además, participaron en una capacitación sobre rendición y gestión de los fondos, dictada por el director de Seguridad Pública, Leopoldo Salazar, en representación de la alcaldesa Filomena Navia Hevia.

El director explicó que esta tercera versión del Fondeve marca un hito en la gestión municipal: “Este año el Fondeve pasó a ser ejecutado por la Dirección de Seguridad Pública e incorporó nuevas líneas de apoyo, como emprendimiento y emergencias. Tuvimos un aumento cercano al 50% en la cantidad de organizaciones postulantes respecto a años anteriores, lo que demuestra que la participación en La Cruz sigue viva”, señaló Salazar.

El fondo, que alcanza los $55 millones, financiará iniciativas en seguridad pública, bienestar social, deporte, personas mayores, emergencias y recuperación de espacios

públicos, con proyectos como la instalación de alarmas comunitarias, televigilancia en recintos educacionales, talleres para adultos mayores y mejoramiento de plazas. S alazar destacó que el aumento en la participación se debe al trabajo conjunto con la Unidad de Gestión Territorial, que ha impulsado la reactivación de organizaciones que llevaban años inactivas: “Creemos que la participación ciudadana y la organización comunitaria son clave en la gestión municipal. Las comunidades organizadas son agentes activos en la toma de decisiones y contribuyen directamente a mejorar la convivencia y la seguridad”, afirmó. Con la firma de los convenios, las 72 agrupaciones inician oficialmente la ejecución de sus proyectos, reafirmando el compromiso del municipio de La Cruz con una gestión participativa y cercana a las comunidades.

En el Salón Municipal, dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores, centros de madres y fundaciones firmaron los documentos que formalizan la entrega de los recursos.

Destacada científica que descubrió probiótico que previene el cáncer

gástrico visitó colegios Teresa Brown y San Nicolás

Se reunió con alumnos de ambos establecimientos para motivarlos a seguir perseverando en sus sueños, “porque la ciencia es algo público, al servicio de las personas”, manifestó

LA CALERA - HIJUELAS.- Gracias a la visita de la doctora en bioquímica Apolinaria García Cancino, a los colegios Teresa Brown de Ariztía de La Calera y al Colegio Parro-

quial San Nicolás de Hijuelas, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer y apreciar a una de las científicas más importantes del país. Con casi 30 años en el estudio de bacterias

CON PERSEVERANCIA Y CORAZÓN, LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD

Hay momentos en la vida de una comuna que marcan un antes y un después. Logros que no solo se traducen en obras o proyectos, sino en oportunidades que cambian el destino de las personas. Uno de esos hitos es la autorización oficial para que, desde el 2026, la Escuela Palestina comience a impartir enseñanza media científico-humanista.

Detrás de esta gran noticia hay años de esfuerzo, de conversaciones, de insistir una y otra vez. Hay compromiso de una comunidad educativa que nunca bajó los brazos, de familias que creyeron en la educación pública y de un municipio que no dejó de gestionar hasta ver concretado este sueño.

Porque cuando se trabaja con el corazón, los resultados llegan. No siempre de inmediato, pero llegan. Y cuando lo hacen, traen consigo esperanza, alegría y la certeza de que en La Calera las cosas sí se pueden lograr. Hoy nuestros jóvenes tendrán la posibilidad de continuar sus estudios en su propio establecimiento, sin tener que desplazarse, sintiendo orgullo por su escuela y por su ciudad.

Este avance no solo fortalece la educación, también fortalece la fe en lo que somos capaces de construir juntos. Seguiremos trabajando con perseverancia, con convicción y con amor por nuestros estudiantes, que son el futuro y la esperanza viva de nuestra comuna.

patógenas, es la descubridora de un probiótico que busca prevenir los estragos que causa la bacteria Helicobacter pylori, la mayor responsable de úlceras y cánceres gástricos. Esta enfermedad es, históricamente, una de las más recurrentes en nuestras comunas.

L a doctora Apolinaria García es quien dirige el Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana de la Universidad de Concepción. Su innovación conocida como NUP! PiloryOFF, tiene un 93 % de efectividad. Hoy, cuando se le considera entre las investigadoras científicas más importantes del

país, indaga en nuevas vías de trasmisión y dedica una buena parte de su tiempo a motivar a los jóvenes a seguir la ciencia. Esa fue la razón de su visita a ambos establecimientos educacionales.

En el Colegio Teresa Brown de Ariztía realizó una visita al Pre-Kinder, que está a cargo de la educadora Andrea Fernández, donde encontró a una pequeña que se había caracterizado como la científica. También tuvo un conversatorio con los estudiantes de segundo y tercero medio del área de ciencias del colegio calerano. Entre otras cosas, valoró que “entre

La doctora Apolinaria García Cancino en su visita al Colegio “Teresa Brown de Ariztía” de La Calera, donde se encontró con una pequeña de Pre Kinder que se caracterizó como ella.

Soy una adolescente de 17 años...

...y escribo esta carta con el corazón apretado y con la esperanza de que alguien escuche lo que muchos jóvenes sentimos, pero que pocos se atreven a decir.

Un día, viendo las noticias con mis papás, vi el reportaje donde Anuar Quesille, defensor de la niñez, afirma que “la delincuencia juvenil no está desatada, lo que falla es el sistema de reinserción”. Y aunque entiendo que hay que mirar el problema con humanidad y humildad, no puedo evitar preguntarme: ¿y nosotros? ¿Dónde quedamos los que no delinquimos, vamos al colegio, estudiamos con esfuerzo, los que solo queremos vivir tranquilos y seguros?

Cada día salgo de mi casa con miedo, miedo de que me roben el celular si lo saco en la calle, miedo de que les hagan una encerrona a mis papás, miedo de caminar sola, de tomar la micro… En pocas palabras, miedo de vivir en mi país. ¿Es justo que a los 17 años tenga que vivir con ese miedo constante?

Desde que tengo uso de razón, cada vez que salimos en auto mi mamá me dice: “Recuerda, en caso de encerrona toma a tu hermano y salgan del auto”. Ya es normal vivir con esa angustia constante, porque unos niños —porque eso son— roban, matan, no tienen valores ni respeto por nada. Yo también soy parte de este país. Yo también merezco sentirme segura. Yo también tengo derechos. Y aunque solo tengo 17 años, tengo voz. Y hoy la uso para decir que no es justo vivir con miedo. Quiero que se nos escuche, que se nos proteja, que se nos valore.

Porque si proteger a quienes dañan significa abandonar a quienes sueñan, entonces este país está eligiendo el camino más triste de todos.

Victoria Carcamo Guzman 22.680.024-7

Colegio Pedro de Valdivia, Providencia

las niñas y jóvenes chilenas, cada día hay más conciencia sobre la importancia de las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas”.

E n su visita al Colegio Parroquial San Nicolás de Hijuelas, la doctora Apolinaria García dio una charla con la que culminó la Semana de las Ciencias. En su diálogo con la comunidad educacional dio a conocer aspectos de su trayectoria como investigadora, los desafíos de hacer ciencia en Chile, y dejó entre los asistentes un mensaje inspirador sobre la importancia de creer en los sueños, la perseverancia y la fe como motor del conocimiento.

La doctora García Cancino, entre otras cosas, recordó que “la ciencia es para todos”, con lo que invitó a los estudiantes y participantes en la charla a atreverse a explorar, descubrir y crear. En el marco de la actividad, el alumno del Liceo Parroquial Axel Aqueveque Monreal entrevistó a la doctora García Cancino.

D ijo que su vocación científica venía desde que era niña: “Siempre me hacía preguntas de cosas que ocurrían y trataba de encontrarle alguna explicación. Creo que estaba en mi ADN el descubrir cosas, asumir un problema y solucionarlo. Nunca tuve dudas que era lo que yo quería hacer en mi vida. Nunca me cuestioné mi vocación y es lo que me apasiona”. “LA CIENCIA ES ALGO PÚBLICO”

También señaló que ser mujer nunca fue un problema para el desarrollo de sus sueños. Ninguna situación puede cortar las alas de una

persona, más cuando la vocación es fuerte. Agregó que nunca ha sentido algún arrepentimiento por su opción profesional, aunque cree que “hacer ciencia en Chile no es fácil, porque hay que estar constantemente pidiendo recursos para hacerlo. Adjudicarse proyectos para desarrollar investigaciones es lo más complicado. El recurso humano en el país existe y está muy bien preparado, pero muchas veces faltan los recursos económicos”. Valoró mucho el hecho que ahora los estudiantes de los colegios del país tengan la opción de participar en múltiples actividades ligadas a las ciencias. “Yo nunca tuve la oportunidad, ni de niña ni de joven, de tener las opciones que tienen los estudiantes de ahora. También las universidades han comprendido la importancia de la vinculación con el medio y los alumnos encuentran las puertas abiertas para conocer lo que estamos haciendo. Nosotros vamos a los colegios, porque la ciencia es algo público, al servicio de las personas”.

L a doctora García Cancino dejó para los científicos del futuro que ahora están en los colegios del país una reflexión sobre el ejercicio de la ciencia: “Se puede ser muy feliz como científica, pero también hay que ser una persona perseverante, creativa, resiliente. Se van a tener caídas, pero te vas a volver a levantar. Me pasó con la investigación del probiótico. Una de las características más importantes de un científico es seguir adelante y no dejarse abatir”.

La destacada científica durante su visita al Colegio San Nicolás de Hijuelas, siendo entrevistada por el alumno Axel Aqueveque Monreal.
Johnny Piraíno Meneses Alcalde de La Calera
Paseaba en auto robado y con patentes falsas: le dieron cuatro años de libertad vigilada

Quedó a disposición de plan de Gendarmería so pena de volver a la cárcel si no cumple

E l conductor de un automóvil robado, que transitaba con patente falsa en un ingreso a La Calera, fue sometido -junto a un acompañante- a un Juicio Oral, donde se le condenó por receptación de un vehículo

robado, aunque se absolvió del cargo del uso ilegal de la placa y también se salvó de una condena el sujeto que lo acompañaba.

L os magistrados del Tribunal Oral en Lo Penal determinaron, luego de la acusación y las evidencias de las que dio cuenta la Fiscalía de La Calera, que el imputado debía cumplir una pena de cuatro años de presidio. Pero considerando que reunía algunos atenuantes y llevaba más de un año preso, lo que

según la ley, le permitían cumplir la pena en libertad vigilada, entonces quedó a disposición de Gendarmería. Además de quedar a disposición de un plan de rehabilitación de Gendarmería por varios años -so pena de volver a cumplir su sentencia en presidio efectivo en la cárcel- el sentenciado también deberá pagar una multa de varias Unidades Tributarias Mensuales, y perder varios derechos que le limitan su condición de ciudadano.

Traficante boliviana fue condenada a cuatro años de presidio efectivo

Llevaba millonario cargamento de cocaína de alta pureza en equipaje a bordo de un bus

Una ciudadana boliviana -aunque residente hace un tiempo en el país- fue sentenciada a cumplir cuatro años de cárcel efectiva, acusada de tráfico de drogas, deberá cumplir efectivamente cuatro

años de presidio, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de Quillota determinara su responsabilidad en la imputación que le hizo la Fiscalía Local de La Calera. L a sentenciada, de 40 años, había sido detenida con un cargamento de ocho paquetes de clorhidrato de cocaína, de un 93 % de pureza, que trató de ingresar al centro del país, con un millonarios cargamento de casi nueve kilos de la droga, que llevaba en su equipaje como pasajera

de un bus interregional, que fue periciado por Carabineros en la Ruta 5 Norte, a la altura de La Calera.

Aunque La Fiscalía de La Calera había pedido ocho años de presidio para la traficante, el tribunal consideró una pena de sólo cuatro años, aunque considerando la gravedad del hecho y no teniendo un arraigo familiar en la zona (y suponiendo su fuga), determinó que la sentencia deberá cumplirla a plenitud y en su totalidad en presidio efectiva.

Corte confirmó decisión de magistrado y no aceptó la prisión preventiva para acusado de homicidio

No obstante el imputado seguirá con medidas cautelares y el caso en investigación. No se descarta la posibilidad que se considere una eventual legítima defensa

La Corte de Apelaciones de Valparaíso, hasta donde había recurrido la Fiscalía de La Calera para tratar de conseguir la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado de homicidio simple que afectó a un vecino de la Población Pablo Neruda 2 de La Calera, resolvió mantener la resolución dictada por el magistrado de turno del Tribunal de Garantía de La Calera, que consideró que no alcanzaban todos los elementos para dictaminar el presidio condicional del acusado.

L os hechos corresponden a la situación fatal, ocurrida en la noche del 25 de octubre, que tuvo como víctima a Fernando Muñoz Acuña, de 45 años, quien premunido de una pistola participó en una riña donde su contrincante, Fabián Céspedes Olguín, de 40 años, le dio muerte de varias cuchilladas, situación que quedó grabada en diversas cámaras de vigilancia del pasaje de la citada población, lo que podría servir como evidencia de una even -

tual acción de legítima defensa. Aunque la investigación debe continuar, la Corte de Apelaciones determinó que ésta se puede llevar sin la necesidad que el imputado

esté en prisión preventiva, considerando la dinámica de los hechos que pudieren determinar una eventual defensa del imputado respecto de la víctima, situación que sólo se determinará luego de las nuevas indagaciones. Entretanto, el imputado quedó sometido a otras medidas cautelares que aseguren la presencia del acusado ante las autoridades policiales y judiciales.

Más de 1.000 participantes disfrutaron de una nueva

edición de la Corrida Familiar Sopraval en La Calera

El Estadio Municipal fue el epicentro de la fiesta deportiva que reunió a niños, jóvenes y adultos en torno a un ambiente de recreación y actividad física

Con una masiva convocatoria se llevó a cabo este domingo en La Calera una nueva edición de las “Corridas Familiares Sopraval” 2025, encuentro deportivo que busca promover hábitos de vida saludable y a la vez, generar espacios gratuitos de recreación y actividad física para la comunidad.

La jornada, desarrollada en conjunto por Sopraval y la Municipalidad de La Calera, reunió a más de 1.000 niños, jóvenes y adultos de la ciudad y alrededores que llegaron al Estadio Municipal para participar en las categorías de 2, 5 y 10 kilómetros y recorrer las principales calles de la comuna.

El circuito contó con banderilleros y personal municipal para el resguardo vial de los corredores durante cada trayecto y en las inmediaciones del recinto

deportivo, donde también los asistentes disfrutaron de baile entretenido, actividades de promoción de salud y concursos, entre otras sorpresas.

En la oportunidad, el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno agradeció la amplia convocatoria y la participación de la comunidad. “Estamos muy contentos con la asistencia de vecinos y vecinas a nuestro principal recinto deportivo, donde pudimos disfrutar de un evento que potencia la actividad física, la recreación y los estilos de vida saludable para toda la familia”, afirmó la primera autoridad comunal.

En tanto, el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, destacó el entusiasmo de los corredores. “Estamos felices por el éxito de esta segunda fecha en

La Calera, donde pudimos ver desde muy temprano a familias disfrutando del deporte y la vida sana”.

La tercera y última fecha de las Corridas Familiares Sopraval de este 2025 se desarrollará en la comuna de La Ligua, el domingo 23 de noviembre a las 08:30 en el frontis del Municipio local. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el viernes 21 de noviembre a través de las redes sociales de @somoscomunidad y @laliguacl

Detectives de la Brigada de Homicidios en la noche del 25 de octubre, en busca de evidencias del crimen ocurrido en el Pasaje “La Sebastiana” de la Población “Pablo Neruda 2” de La Calera.

La Calera

Hampón herido llegó hasta Comisaría calerana a pedir que lo ayudaran

Al final, las heridas eran de balines disparados por un arma de aire comprimido. Aunque fiel a las leyes delincuenciales no dijo quién, por qué, ni dónde le habían disparado

Una gran sorpresa se llevó un poco después de las dos de la tarde del martes pasado, el personal de guardia de la Sép -

tima Comisaría de La Calera, al ver llegar a un conocido personaje del hampa calerana, solicitando la ayuda de los uniformados. La impresión inicial de los policías duró sólo algunos segundos, pues el sujeto desfalleciente, presentaba huellas de sangre en la parte alta posterior de sus ropas. L os carabineros le dieron los primeros auxilios y se comunicaron con los servicios de salud, siendo los enfermeros del Vehículo de Intervención Rápida “VIR” de la Municipalidad de La Calera, quienes -junto con una ambulanciatrasladaron al hombre herido, con dos impactos de proyecti-

les en el tórax, hasta el servicio de emergencias del hospital calerano.

Aunque el momento no era el más adecuado para interrogar a la víctima de los proyectiles -había logrado estabilidad pese a fuerte dolor en el lugar de los impactos- éste, fiel a las leyes del hampa, se negó a dar antecedentes de los hechos que los tuvieron de víctima y tampoco dio algún nombre que pudiera investigar a su victimario.

De todos modos, por parte de Carabineros se levantó una denuncia de hecho por el delito de lesiones leves y los antecedentes de lo que pudieron conseguir durante los momentos

en que la víctima solicitó la ayuda policial, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de La Calera, quienes iniciaron una investigación de los hechos que pueden ser parte de diversos delitos. Los autores de la agresión serían dos sujetos del sector de Entrepuentes. El hampón herido se recupera satisfactoriamente y corresponde a L.A. T. P. un ladrón, de 29 años, que tiene a su haber casi 60 causas ante la justicia por diversos delitos, aunque sus “especialidades” en el ámbito de la delincuencia son el hurto, el robo por sorpresa y los que tienen por escenario los lugares no habitados.

Cámaras grabaron a locuaces ladrones de oficinas de Unidad de Agua Potable de El Melón

D os ladrones quedaron registrados en una cámara de seguridad de la Unidad de Aguas Servidas de Agua Potable de El Melón. La grabación da cuenta de la tranquilidad de los ladrones, que mientras abrían una puerta comentaban la realidad nacional. El hecho delictual ocurrió en horas de la madrugada del martes 5 de noviembre. L os delincuentes ingresa -

ron al recinto por la puerta trasera que da al patio de la unidad, forzando los candados de la reja metálica, lo que les permitió acceder al interior de las instalaciones. Una vez dentro, los sujetos forzaron la puerta de entrada de la oficina de recaudación, procediendo a desconectar las cámaras de seguridad, cortar los cables y remover una de las cámaras de su posición.

Además, forzaron el cajón donde se encuentra la caja fuerte, sustrayendo el dinero correspondiente a caja chica, por un monto total de 200 mil pesos. En la oficina de la jefa de la unidad, los delincuentes sustrajeron un notebook marca Dell, color gris. De la oficina administrativa extrajeron dos teléfonos celulares institucionales. Asimismo, se constató que rompieron el cable de conexión de la

cámara ubicada en el lobby. Sin embargo, el dispositivo no sufrió daños mayores y permanece en buenas condiciones. La acción de los delincuentes dejó varios daños, aparte del dinero y las especies sustraídas. Se estampó la denuncia ante Carabineros y se tomaron mayores medidas de seguridad. También fue afectada una bodega de una empresa que presta servicios en el lugar.

Falleció

Juan Bartolo Vargas Estay, uno de los grandes fabricantes de escobas de La Calera

A los 89 años falleció Juan Bartolo Vargas Estay, un calerano que dedicó la mayor parte de su vida a la confección de escobas. El taller artesanal de su actividad se ubicaba en Cali con Zumaeta y durante muchos años, fue uno de los lugares de la comuna, que distinguió a La Calera (el otro taller está en Artificio) como un proveedor de escobas a toda la región. Fue casado con Clotilde Mena Camus, con quien fueron padres de cinco hijos y abuelos y bisabuelos de 14 y cinco, respectivamente. Fue velado en su hogar de calle Cali, despedido ayer miércoles, en la Parroquia San José y luego sepultado en el cementerio parque de Nogales.

GALA DE GIMNASIA ARTÍSTICA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

Este viernes 14 de noviembre, a las 18 horas, se efectuará la Gala Comunal de Gimnasia Artística en el Gimnasio Municipal de La Calera, oportunidad en que las gimnastas caleranas darán cuenta de todos sus talentos, junto a invitados especiales ligados a la disciplina deportiva señalada.

PLATO ÚNICO DEL CLUB DEPORTIVO CABRERA UNIDO DE ARTIFICIOO

El Club Cabrera Unido de Artificio ha programado para este sábado 15 desde las 12 horas, un Plato Único. La actividad, que irá en beneficio de las actividades de la institución deportiva de Artificio, se efectuará en la sede del club, con la posibilidad de entrega en algunos domicilios.

LA CALERA EN LA NOTICIA

Destacada participación del COLEGIO FUNDADORES DE LA CALERA EN CAMPEONATO INTERNACIONAL DE DANZA EN ARGENTINA

El Colegio Fundadores de La Calera volvió a brillar en los escenarios internacionales, esta vez en el Campeonato Internacional de Danza CIAD, realizado recientemente en Argentina, instancia que congregó a destacadas academias y escuelas de distintos países de América Latina.

En esta competencia, nuestras talentosas estudiantes demostraron una vez más su disciplina, pasión y compromiso con el arte escénico, obteniendo sobresalientes resultados que posicionaron a nuestro establecimiento como uno de los más destacados del certamen.

En total, 19 alumnas del Colegio Fundadores de La Calera participaron representando a Chile con un total de 12 coreografías, todas las cuales alcanzaron podio —primer, segundo o tercer lugar— clasificando así al próximo Mundial CIAD, cuya sede será anunciada próximamente.

SOBRE EL CERTAMEN CIAD

El evento es organizado por la Confederación Interamericana de Profesionales de Danza (CIAD), una prestigiosa organización internacional que agrupa a reconocidos profesionales del mundo de la danza con vasta trayectoria y respaldo artís-

RESULTADOS DESTACADOS

Cada una de las presentaciones fue evaluada según el puntaje técnico y artístico de las bailarinas, y los premios se otorgaron únicamente a quienes alcanzaron los estándares más altos de la competencia. En este contexto, las coreografías y resultados obtenidos por nuestras alumnas fueron los siguientes:

• Sofía Pinto – En mí (1° lugar)

• Paula Jorquera – Te encuentro en mí (2° lugar)

• Camila Arancibia – Perdidos (1° lugar)

• Sofía Pinto – No (1° lugar)

• Josepha Araya – La fantasía se hace realidad (2° lugar)

• Amanda Navarro – Quiero ser (1° lugar)

• Florencia Huerta y Sofía Alvarado – Mi sentir (1° lugar)

• Ignacia Ortiz y Emilia Ortiz – Nadie nos separará (2° lugar)

• Amanda Navarro y Josepha Araya – Más fuerte (1° lugar)

• Nazira Chahuán y Amparo Leiva – Y si hacemos un muñeco (2° lugar)

• Florencia Huerta y Sofía Alvarado – Rockin Robin (1° lugar)

• Amanda Navarro – Niña feliz (1° lugar)

• Coreografía grupal – Carol of the Bells (1° lugar)

• Grupo – One Night Only (1° lugar)

• Conjunto – Me siento grande por ti (1° lugar)

• Emilia Abarca – Love (1° lugar)

• Josepha Araya – A mi madre (2° lugar)

• Emilia Abarca – Quédate (1° lugar)

• Josepha Araya, Amanda Navarro y Emilia Abarca – Solo quiero ser yo (1° lugar)

• Nazira Chahuán y Amparo Leiva – Hamine (3° lugar)

• María Jesús Araya – Run Run (2° lugar)

• Amanda Navarro – Y todo el jazz (1° lugar)

• Isabela Valencia – Canciones feliz (1° lugar)

• Josepha Araya – Mi mejor versión (2° lugar)

• Josepha Araya y Amanda Navarro – Rompe (1° lugar)

• Conjunto – Todos juntos (1° lugar)

• Emilia Abarca – Siente el impacto (1° lugar)

• Josepha Araya, Amanda Navarro y Emilia Abarca – Ahora sí (2° lugar)

tico. Sus competencias y certámenes mundiales son considerados referentes de excelencia, tanto por su nivel técnico como por su exigente sistema de evaluación.

UNA OBERTURA CON MENSAJE: “TODO CAMBIA”

En el marco de esta participación, nuestras alumnas presentaron la obertura “Todo Cambia”, una pieza folclórica inmortalizada por Mercedes Sosa e interpretada en esta ocasión con la voz de Camila Gallardo.

Esta coreografía simboliza el proceso de transformación, esfuerzo y crecimiento vivido por cada una de las bailarinas. Tal como su nombre lo indica, “Todo Cambia” representa la evolución de nuestras alumnas: del nervio inicial a la confianza, del ensayo constante a la excelencia en el escenario, del trabajo individual al valor de la unión en equipo.

El arte, como lo demostraron nuestras jóvenes representantes, no solo embellece, sino que también transforma, une y proyecta hacia nuevos horizontes. Sin duda, este hito marcará una huella imborrable en su desarrollo artístico y humano.

PREMIOS ESPECIALES DEL CERTAMEN

Además de los resultados por coreografía, nuestras alumnas obtuvieron reconocimientos especiales que distinguen a las mejores intérpretes del campeonato entre todas las categorías y estilos de danza:

• Sofía Pinto fue distinguida como Bailarina Revelación Pre-Infantil, reconocimiento que la acredita como la mejor bailarina del mundo en su categoría, sin distinción de estilo o técnica.

• Amanda Navarro recibió el galardón a Mejor Bailarina de Jazz de todo el certamen, destacando entre bailarinas menores, mayores, profesionales y docentes, lo que la posiciona como la mejor intérprete mundial en su especialidad.

• Premio al Mejor Grupo Lyrical Jazz Infantil, una de las técnicas más exigentes del certamen y con mayor número de competidores.

ASIMISMO, SE OTORGARON TRES BECAS INTERNACIONALES A:

• Sofía Pinto

• Amanda Navarro

• El grupo completo de Lyrical Jazz, para continuar su perfeccionamiento artístico en nuevas instancias formativas.

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

Durante esta destacada participación, el Colegio Fundadores de La Calera fue además reconocido con dos importantes distinciones dentro del “Campeonato de Campeones”:

• Mejor Escuela del Certamen

• Mejor Bailarina del Certamen

Estos logros reflejan el compromiso, disciplina y pasión de nuestras estudiantes, así como el constante apoyo de toda la comunidad educativa. En especial, se destaca la presencia y acompañamiento de nuestro rector, don Guillermo Valenzuela, quien respaldó a las alumnas durante toda la jornada.

Asimismo, extendemos un especial reconocimiento a la profesora de danza Marisel Michea Velásquez, a la coordinadora de piso Karen Valdivia, y a las familias que acompañaron a nuestras estudiantes en esta experiencia inolvidable.

Colegio Fundadores de La Calera, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Ilustre Municipalidad de La Calera por la significativa mención y reconocimiento público realizado a nuestras estudiantes en sus redes sociales oficiales. Este gesto refuerza el valor del trabajo formativo y artístico que desarrollamos en nuestra comunidad educativa, y nos motiva a seguir impulsando espacios que promuevan el talento, la disciplina y la pasión de nuestros jóvenes.

En ocho locales de votación, las personas contarán con 117 mesas para elegir, en tres votos, a sus nuevas autoridades

E ste domingo 16 de noviembre se realizará la elección presidencial y parlamentaria de Chile, que elegirá al nuevo mandatario para el período entre 2026 y 2030 y renovará ambas cámaras del Congreso en nuestra región. En caso que ninguno de los candidatos presidenciales alcance la mitad de la votación (50% más 1), habrá una segunda vuelta electoral, que se hará el domingo 14 de diciembre.

L a participación en los comicios es obligatoria y deben ejercer el derecho a sufragio los ciudadanos que hayan cumplido 18 años de edad y no hayan sido condenados a una pena aflictiva. Los electores que no cumplan con la obligación de votar estarán

Todo listo para la elección presidencial, de senadores y diputados en La Calera

expuestos a multas entre 0,5 y 1,5 UTM (alrededor de 35 mil y 105 mil pesos).

Hay excepciones para no votar, entre las que se cuentan encontrarse a 200 kilómetros de distancia, estar fuera del país, problemas de enfermedad y tener más de 70 años de edad, entre otras causas que deben acreditarse con certificados ante los Juzgados de Policía Local.

E n el caso de estar a más de 200 kilómetros de distancia, el ciudadano deberá acercarse a la unidad de Carabineros más cercana y dejar pr ueba de que estaba a una distancia igual o superior de su local de votación. Las unidades de la Séptima Comisaría de La Calera dispondrán de personal para atender estos casos, que normalmente e s gente que se encuentra en la ciudad por actividades de trabajo.

LOCALES Y MESAS DE VOTACIÓN

E n el caso de La Calera, se han dispuesto ocho locales de votación y 117 mesas de sufragios, para que ejerzan su de -

recho a voto 46 mil 281 ciudadanos. Hay mil 403 caleranos que no pueden sufragar, principalmente por causas penales. El total de votantes que p uede hacerlo lo hará en locales y mesas mixtas, por lo q ue no existe la ya antigua separación entre varones y damas. La decisión respecto de los sitios de sufragios está ligada principalmente, a la cercanía al domicilio del elector.

Para la elección de este domingo, el Servicio Electoral y l a Municipalidad han determinado los locales de votación y las respectivas mesas q ue atenderán a los electores en el lugar. Estos corresponden a Colegio Becarb (1 a 20), Escuela Básica Palestina (21 a 34), Escuela Josefina Huici (35 a 48), Liceo Particular San José (49 a 63), Liceo Pedro de Valdivia (64 a 78), Colegio Teresa Brown (79 a 90), Liceo Bicentenario “Las Acacias” en Artificio (91 A 107) y la Escuela Gabriela Mistral (108 a 117).

Las mesas de votación estarán abiertas desde las 8 hasta las 18 horas, siempre que no hubiera alguna persona con intención de votar haciendo

Aunquenosenota unmayorinterés enelproceso eleccionario del próximodomingo,latradición de la comunidad caleranasiempre se manifiesta con fuerza cuando existelaposibilidadde ejercersuderecho ciudadano a votar.

Se constituyó nuevo Consejo de la Sociedad Civil

ConunConsejodelaSociedadCivil(COSOC)cuentadesdelasemanapasadalaMunicipalidaddeLaCalera,quecorrespondeaunórganodeparticipaciónciudadanadelaquesonparteorganizacionesdecarácterterritorialyfuncional.Aunquecostóconformarlo-noexistíadesde2022-,esunaobligacióndelosmunicipioscontar conestainstitución,cuyoprincipalobjetivoesgarantizarlacolaboraciónyparticipacióndelacomunidadlocal enelprogresoeconómico,socialyculturaldelaciudad.ElConsejodelaSociedadCivilespresidido,porley, porelalcaldeJohnnyPiraino,yloconstituyen12personasrepresentantesdelacomunidadporunperiodoentre 2025 y 2029. El vicepresidente, elegido por votación de sus pares es Pascual Oyarzún Geldres. Los otros integrantesson:JoséCastroFerrada,AuraTapiaCallender,NelsiNúñezLópez,MiriamCampodónicoVera,María TapiaRamos,RosaHernándezMéndez,MiguelEscalonaBaeza,MarisolRiveraBustamante,ElizabethCarrasco Morales,MarizaZúñigaMenayEmiliaSalazarCifuentes.

fila al interior o exterior del local. Para sufragar, se deberá presentar la cédula de identidad física o pasaporte, documentos que pueden estar vencidos hasta máximo un año antes de las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025. Se debe llevar un lápiz de pasta azul para marcar su preferencia en la papeleta. En caso de no tener lápiz pasta azul, las mesas tendrán bolígrafos disponibles.

E n la Región de Valparaí-

so, los electores recibirán tres papeletas con los ocho candidatos a la Presidencia de la República; otro para la elección de Senadores (26 candidatos para cinco cupos); y una tercera cédula destinada a elegir a quién prefiera para que lo represente como diputado entre los 44 que postulan en el distrito 6, siendo ocho los cupos disponibles. E l día de las elecciones será feriado obligatorio para los trabajadores y trabaja -

ESCUELA PALESTINA PODRÁ IMPLEMENTAR ENSEÑANZA

MEDIA DESDE 2026

El Ministerio de Educación autorizó la petición del Departamento de Educación de La Calera para que la Escuela Palestina pueda implementar la Enseñanza Media Científico Humanista a partir del próximo año. Luego de esta resolución ministerial, el citado establecimiento educacional, ubicado en la calle Ercilla, podrá, a partir de 2026 ampliar la cobertura de sus servicios educativos, partiendo por el primer año medio, que luego se irá incrementando con el aumento de las matrículas.

EMBLEMÁTICA POBLACIÓN

HUERTOS OBREROS

CUMPLIÓ 70 AÑOS

El sábado 8 de noviembre se celebró el 70º aniversario de la Población Huertos Obreros, uno de los núcleos habitacionales más antiguos de la ciudad. El espacio correspondía al antiguo Fundo Santa Rosa, el que a partir de los años 30 del siglo pasado comenzó a subdividirse y entregar terrenos a sus trabajadores. Entre 1935 y 1940, Cemento Melón y sus sindicatos de trabajadores, a través de una iniciativa ligada al pensamiento social cristiano de la época, comenzó a entregar predios a algunos de sus colaboradores, con el fin de crear una comunidad, donde se pudieran cultivar algunos alimentos. La iniciativa -de la que daremos cuenta en otra edición más largamenteacaba de cumplir 70 años de su conformación oficial.

PREPARAN CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE MÚSICA DE JUAN ANTONIO RÍOS

El sábado 6 de diciembre, en el Club de Motos Sin Fronteras, se realizará un Gran Show Bailable, destinado a celebrar los 50 años de carrera artística de Juan Antonio Ríos, el vocalista de “La Pandilla Tropical”, la que también en esa ocasión estará celebrando sus largos años de trayectoria en la música.

PLATO ÚNICO PARA FAMILIA CALERANA QUE PERDIÓ SU

HOGAR EN UN INCENDIO

Este sábado 15 de noviembre, desde las 13 hasta las 14 horas, en la Feria Minorista de La Calera se efectuará un plato único, destinado a ayudar en la reconstrucción del hogar de la familia de Fernando Olivares Hidalgo, más conocido como “El Tío Peno”, quien durante la semana anterior debió sufrir, junto con los suyos, la destrucción completa de su hogar debido a un incendio.

POETA Y PREMIO NACIONAL

ELICURA CHIHUAILAF ESTARÁ

EN LA COMUNA

El reconocido poeta y Premio Nacional de Literatura 2020, Elicura Chihuailaf Nahuelpán, visitará el Liceo Bicentenario “Antumapu” de La Calera. Su llegada está programada para el lunes 24 de no -

doras que laboren en malls, “strip centers” y centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica, por tanto, no tienen obligación de concurrir a prestar servicios. Los demás, que deben cumplir labores en esa jornada, tendrán legalmente tres horas para ejercer su derecho a voto o cumplir con el ejercicio de la tramitación de constancias por no asistir al proceso de votación.

viembre, en el contexto de la ceremonia de inauguración del Centro de Recursos para el Aprendizaje “CRA” del establecimiento educacional calerano, que llevará el nombre del poeta, cuya obra es considerada entre las más importantes de la poesía chilena actual y ha trascendido a muchos otros lugares del mundo. Su obra es principalmente bilingüe, en mapudungun y español.

REPOSICIÓN SEMANAL DE PLANTAS POR DAÑOS O ROBOS

Más de un centenar de plantas y árboles se deben reponer, cada semana, en las diversas plazas, plazuelas o jardineras con las que cuenta la comuna. El recambio se debe hacer principalmente por robos o daños que provocan los vecinos. La situación se analizó en la última reunión de la Comisión Comunal de Medio Ambiente, que elabora el plan correspondiente para el próximo año. Los perjuicios mayores para las áreas verdes de la comuna se producen en las plazas y jardineras del centro y mayormente, las plantas que desaparecen corresponden a especies de flores de ornamento.

45 MILLONES PARA DISEÑO DE PAVIMENTACIÓN EN AMPLIO

SECTOR DE ARTIFICIO

Durante la sesión del Concejo Municipal se aprobó la propuesta de la administración municipal respecto de la licitación del diseño del proyecto de Pavimentos Participativos, destinado a diversas calzadas y aceras del polígono habitacional donde se desarrolla la iniciativa “Quiero mi Barrio”, en Artificio. El aporte municipal para el inicio y elemento clave del proyecto es de 45 millones de pesos.

ÁRBOLES NATIVOS DE PLAZA DE LA POBLACIÓN LAUTARO EN REFORESTACIÓN

En el marco de las actividades de reforestación comunal, que desarrolla la Oficina de Medio Ambiente junto a las diversas organizaciones de La Calera, la más reciente labor se efectuó en la Junta de Vecinos Lautaro, de Artificio. En la plaza que mantiene la unidad vecinal se plantaron especies de árboles nativos, buscando recrear la vegetación autóctona del valle. Entre ellos, se cuentan molle, maitén, mayu, huingán, quillay, peumo, tara, algarrobo, belloto y espino. La campaña de reforestación comunal se mantiene vigente y las organizaciones deben contactar a la Oficina de Medio Ambiente.

MAGO CALIPSO INVITA A SU TALLER DE MAGIA Y PUESTA

EN ESCENA

Durante todos los miércoles de noviembre, el conocido Mago “Calipso” estará dictando un “Taller de Magia y Puesta en Escena”. El artista es beneficiario de la Beca Municipal de Cultura, que lleva el compromiso de quienes la reciban de retribuir a la comunidad calerana con sus artes. Las inscripciones se están recibiendo en la Oficina de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, ubicada en el edificio de la ex Municipalidad, en J.J. Pérez Nº 65.

LA CALERA EN LA NOTICIA

Nogales - Hijuelas

Determinan

los 17 puntos donde se instalarán cámaras de televigilancia

Con algunas modificaciones técnicas, dos años después de su aprobación, se comenzará a desarrollar esperado proyecto de seguridad comunal

HIJUELAS.- Luego de hacer algunas modificaciones técnicas menores al proyecto inicial -aprobado por el Gobierno Regional el 4 de diciembre de 2023- se conocieron los puntos de la comuna dónde se instalarán las cámaras de seguridad y televigilancia de la comuna, las que corresponderán a 17 de estos artefactos y dos antenas.

El estudio inicial de esta iniciativa busca permitir a los habitantes de Hijuelas la recuperación de los espacios

públicos y mejorar la sensación de seguridad en la comuna y se dispondrán en los sectores de Romeral, Ocoa e Hijuelas Centro y contará con una Central de Monitoreo, con una inversión, entonces, de más de 472 millones de pesos, a través del Fondo Nacional de Desa -

rrollo Regional.

La iniciativa determinaba esa cantidad de puntos que tenía la comuna -la más extensa de la provincia- que permitía acciones delictuales de bandas -muchas de ellas externas- y un rápido escape de los atracos debido a la cantidad

vecinos de Hijuelas que, en el momento de su aprobación por el Gobierno Regional hasta movilizó a sus dirigentes a Valparaíso.

de ingresos y egresos con los que cuenta Hijuelas y también lugares de alta concurrencia o establecimientos que requerían de seguridad.

L os puntos donde se instalarán las cámaras de seguridad abarcan casi la totalidad de esas rutas de escape, espacios educacionales y barriales y serán una buena opción de seguridad comunal. Estas se ubicarán en Chépica y Manuel Rodríguez; Copiapó Pasaje 1: Luis Laborda y Manuel Rodríguez; Punta de Torrejón; Sala Cuna Las Florcitas de Hijuelas; Escuela Básica Benjamín Matte Larraín.

También la ex Posta Villa Prat; la Escuela de Rabuco; la Escuela Adriana Riquelme; la Escuela La Sombra de Romeral; Manuel Rodríguez y Conchalí; Manuel Rodríguez y Cuatro Esquinas; Unión Americana, Petorquita; frente Retén de Carabineros; Manuel Rodríguez, Villa Las Palmas; Las Camelias, Villa Los Jardines.

Detenidos en Ronda Impacto tenían arma de fuego hechiza y un machete

Además, otras 40 personas fueron sometidas a controles de identidad y vehiculares

NOGALES.- Con cinco detenidos por diversos delitos y decenas de controles de identidad terminó la Ronda Impacto efectuada por personal de la Séptima Comisaría de La Calera y de Seguridad Pública, en amplios sectores de Nogales, que consideró intensos patrullajes de prevención y de represión de delitos que han sido recurrentes en la comuna.

S egún el informe oficial hubo dos detenidos por porte ilegal de arma de fuego, arma blanca y munición; otros dos que deberán defenderse ante la justicia por receptación de vehículo robado; y otro por infracciones a Ley de Drogas, además de 40 personas sometidos a controles de identidad y vehiculares, y se cursaron cinco infracciones del tránsito.

En el caso más singular, dos sujetos fueron detenidos por porte de arma de fuego y un machete, que ocurrió en instantes que los policías advirtieron la presencia de un par de sospechosos que intentaron huir al ver la presencia de los carabineros, huyendo por los muros perimetrales de varias casas. A l huir de la acción poli-

cial, uno de los sujetos dejó una mochila que portaba, la que al ser revisada por los policías encontró en su interior una escopeta de fabricación artesanal (hechiza), un machete y un cartucho calibre 12.

Tras la persecución, los dos sujetos fueron arrestados y trasladados a la Tenencia de Carabineros de Nogales,

donde con todas las evidencias del caso, los detenidos fueron puestos a disposición de del Juzgado de Garantía de La Calera. Allí fueron a sometidos a proceso por las acusaciones que se les imputan a los diversos detenidos, que quedaron bajo diversas medidas cautelares mientras se desarrolla la investigación judicial.

Las Rondas Impacto han tenido un importante rol en la prevención de delitos en la comuna, aunque los vecinos las quieren con más frecuencia. La gráfica da cuenta de elementos destinados a actos delictuales incautados durante el operativo.

20 mil 198 electores de Nogales y El Melón pueden participar en las elecciones

C on una cantidad de electores que suman 20 mil 198 electores en cinco locales de votación y en 53 mesas de sufragios mixtas (varones y damas), se vivirá este domingo 16 de noviembre el proceso de elecciones de Presidente de la República, Senadores y Diputados en la comuna de Nogales. Los establecimientos educacionales que serán escenarios de los comicios y sus respectivas mesas son: el Colegio El Melón (1 a 12); la Escuela “Ulda Aracena” (13 a 24); el Liceo “Juan Rusque” (25 a 37); la Escuela Básica La Peña (38 a 40); y el Colegio “Santa Isabel” (41 a 53). H abrá recorridos desde sectores rurales o apartados de la comuna, a las 10 horas desde Chamizal; las Palmas, El Garretón, Navío, Los Caleos, Collahue, El Melón, con regreso de los buses a las 13:30 horas. En cuanto a Nogales, también la salida se ha estipulado a las 10 horas, desde La Peña, Las Romazas, El Rosario, Los Cruceros, Huellacanal, Nogales, con regreso a las 13:30 horas.

Colocan balizas lumínicas para seguridad peatonal en zonas escolares y cívicas

NOGALES.- En el marco de un plan integral de seguridad vial, el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de Nogales dio inicio al proceso de habilitación de balizas lumínicas peatonales en calle José Regis, específicamente frente al Colegio Carmelita Felipe Cortés y al Centro Cívico El Melón. Estas medidas forman parte de una serie de iniciativas destinadas a proteger a los peatones, e incluyen la demarcación de pasos peatonales en los sectores intervenidos. La instalación de este tipo de dispositivos se extenderá próximamente a puntos cercanos a los establecimientos educacionales de la comuna, con el objetivo de generar entornos más seguros para estudiantes, apoderados y la comunidad en general.

Aniversario 147° de la comuna tendrá feria del libro y show de drones

NOGALES.- Con una Feria del Libro que partió el martes 11 y durará hasta el miércoles 19, se inició el programa de celebración de los 147° aniversario de Nogales, que tiene una importante cantidad de actividades durante lo que queda del mes, con la presencia de espectáculos con artistas nacionales y locales. Según el programa, la Feria del Libro está abierta entre las 12 y las 18:30 horas en la plaza de Nogales, y mañana en la plaza El Rungue de El Melón habrá Show de Drones y se presentarán Diego González y el Proyecto Power Cumbia Hit. Para el viernes 21, jueves 27 y viernes 28 se han planificado más actividades dedicadas a toda la familia. De acuerdo a la historia, Nogales nació como denominación geográfica, en el lugar correspondiente a la Séptima Subdelegación de Quillota, el 2 de noviembre de 1878, cuando don José del Carmen Godoy Andreu en comunidad con su hermano Pedro Eleuterio adquirieron de la sucesión de los hermanos Cortés, parte de la hacienda Los Litres.

HARÁN PLATOS ÚNICOS PARA VECINA DE PUNTA TORREJÓN Y DEPORTISTA DE OCOA

Este sábado 15 de noviembre, desde las 12 horas, en la casa 54 del Callejón Escuela de Punta Torrejón (Parada 24) se efectuará un Plato Único con el objetivo de ayudar a recuperar la salud de una vecina enferma. También, se desarrollará, el mismo día y hora, la misma acción solidaria en la cancha de Estrella de Ocoa, para apoyar con recursos económicos el tratamiento médico de Willy Allendes. ANUNCIAN ENTREGA DE BICICLETAS GRATUITAS A 160 ALUMNOS DE HIJUELAS

Este 2025 los estudiantes de Quinto Básico de las escuelas municipalizadas y del Liceo Luis Laborda, volverán a recibir bicicletas de forma gratuita, retornando así a una iniciativa que por más de una década realizara la Municipalidad de Hijuelas, y que durante los últimos años había dejado de desarrollarse. Se pretende beneficiar a alrededor de 160 estudiantes, los cuales además de las bicicletas, recibirán un bombín y un kit de seguridad compuesto por casco y chaleco reflectante, a lo que se sumarán instrucciones de seguridad vial en coordinación con Carabineros. ELECCIONES EN LA COMUNA TENDRÁN 16 MIL 596 ELECTORES

16 mil 596 electores emitirán sus votos, este domingo 16 de noviembre en Hijuelas, en el marco de las elecciones de Presidentes y de Senadores y Diputados en cinco locales de votación que ha dispuesto el Servicio Electoral. Estos corresponden al Colegio San Nicolás (mesas 1 a la 15), el Liceo Municipal Luis Laborda (de la 16 a la 26); la Escuela Básica “Benjamín Matte Larraín” de Ocoa (27 a 33): la Escuela Básica de Rabuco (34 a 38); y la Escuela Básica La Sombra de Romeral.

HIJUELAS EN LA NOTICIA
Este es, quizás, el proyecto más esperado por los

En una nueva edición, la comuna alcanzó un nuevo registro al presentar un sánguche de 160 metros de largo

Como ya es tradición, nuevamente se llevó a cabo la Fiesta del Sándwich de Pescado Frito en Quintero. Fue el pasado sábado cuando los asistentes al evento, orga-

Quintero celebró la Fiesta del Sándwich de Pescado Frito rompiendo un récord

nizado p or l a “Quintero Me Enamora” y la Municipalidad quinterana, pudieron disfrutar de una alegre jornada que reunió diversos restaurantes de la zona y bandas locales.

De la misma manera, y tal como se viene haciendo en los últimos años, se rompió nuevamente la marca del sánguche más largo, que fue establecida en 110 metros de largo el año pasado. Para esta edición, los organizadores prepararon uno que alcanzó la longitud de 160

metros, estableciendo un récord.

Y es que el sándwich de pescado frito, además de contener t rozos d e l a d eliciosa proteína proveniente del mar, lleva también tomate, lechuga y mayonesa, todo contenido en un crujiente pan estilo baguette.

Así, los asistentes llegaron desde el mediodía del pasado sábado hasta la Plaza Ignacio Carrera, donde no solo la comida era el atractivo, sino que también los bailes tradicionales, y la música en vivo de Punto Rojo, Los Culpables y Tradiciones, fomentando el carácter familiar de la instancia.

“Como municipalidad e stamos apoyando todas estas iniciativas para levantar a la comuna donde tiene que estar, en lo más alto del turismo, de la región y también del país. Con instancias como estas, mostramos lo bonito que es Quintero”, declaró el alcalde quinterano, Rolando Silva.

Una actividad que tal como lo menciona la autoridad, tuvo su foco en entregar un impulso turístico al sector, pero también en resaltar la gastronomía local, con la participación de los diferentes restaurantes que hicieron posible la nueva marca. Con notable emoción, la

presidenta de “Quintero Me Enamora”, Teresa Jara, declaró que “llegamos a la meta de 160 metros de sánguche, donde los pescados s on de l a z ona, s us verduras y el pan son hechos por nuestra gente. Yo estoy contentísima, porque lo hemos conseguido y todo cuesta. Feliz por el apoyo de la municipalidad, que creyó en nuestro proyecto e ideas”.

Operativo policial dejó cuatro detenidos en la Feria de Loncura

Tres de los aprehendidos registraban órdenes vigentes, y uno fue arrestado por contrabando

Un operativo de fiscalización por parte de Carabineros en el litoral norte de la Región de Valparaíso, culminó con la detención de cuatro personas en Quintero, tres de las cuales mantenían órdenes de aprehensión vigentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la sección Centauro

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINTERO

Ciudades puerto unen fuerzas para impulsar Royalty Portuario en el Congreso

En asamblea extraordinaria realizada en Quintero, Asociación de Municipalidades Ciudades Puerto Concesionados busca acelerar trámite de proyecto que gravaría la actividad portuaria para compensar a comunidades afectadas

Con la presencia de parlamentarios, alcaldes y expertos, se desarrolló el jueves 6 y viernes 7 de noviembre, la primera Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Municipalidades Ciudades Puerto Concesionados de Chile (AMCPC) en la comuna de Quintero, donde se analizaron los avances del Royalty Portuario que actualmente se discute en el Senado.

El encuentro, presidido por el alcalde de Quintero, Rolando Silva, contó con exposiciones del senador Juan Ignacio Latorre, el diputado Nelson Venegas, y representantes de municipalidades portuarias de todo el país, quienes coincidieron en la urgencia de aprobar esta iniciativa legislativa.

AMPLIO RESPALDO INSTITUCIONAL

La cita destacó por la participación de Milko Caracciolo, concejal de San Antonio y director de la Asociación de Ciudades Puertos y Borde Costero, quien enfatizó que “el royalty portuario es justicia territorial” y realizó un llamado direc-

to al Congreso: “Los parlamentarios deben bogar para el bienestar común. Si los municipios, como primera línea política, solicitamos que se discuta esta iniciativa, el Congreso debe tomar en cuenta nuestras posiciones”.

DETALLES DE LA PROPUESTA

El senador Latorre presentó su moción que establece un tributo de 2 dólares por tonelada comercializada, recursos que se destinarían a un fondo para el fortalecimiento de ciudades portuarias, infraestructura crítica y equidad territorial.

Por su parte, el diputado Venegas reiteró su compromiso con la iniciativa: “He votado consistentemente a favor del royalty portuario, así como también lo hice respecto del royalty minero. Es fundamental para la equidad y la justicia territorial”.

IMPACTO EN LAS COMUNIDADES

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, explicó que “los puertos generan externalidades negativas como contaminación acústica y ambiental que deterioran la calidad de vida. El royalty viene a configurar una manera de compensar estos sacrificios”.

El alcalde Silva recordó que esta iniciativa se trabaja desde 2014 y señaló que “hoy se presentó en la Cámara del Senado una moción que

de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, que desplegó servicios preventivos de alta i ntensidad e n la zona.

E specíficamente, las detenciones se concentraron en la feria del sector de Loncura, donde los funcionarios lograron identificar y capturar a los individuos por diferentes ilícitos.

Tres de ellos, identificados con las iniciales J.A.O.R. de 33 años, J.A.J.A de 40 y R.A.P.C., de la misma edad, fueron arrestados por órdenes judiciales, luego de que se comprobara que mantenían órdenes vigentes de aprehensión emi-

tidas por la justicia. E ntanto, otro sujeto, O.A.N.N., de 43 años, fue detenido por contrabando de cigarrillos, delito que implica la evasión de impuestos y la venta de productos ilícitos. Los cuatro fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para proceder con las audiencias de control de detención respectivas. C arabineros destacó que estos servicios preventivos buscan reforzar la seguridad y controlar la comisión de delitos en espacios públicos y comerciales de a lta a fluencia en el litoral norte de la región.

está en discusión. El Royalty Portuario puede ser una realidad si el gobierno lo incluye como ley”. SUSTENTO TÉCNICO

La jornada incluyó una clase magistral del ex consejero regional Iván Vuskovic sobre el alcance del tributo portuario, mientras que el secretario ejecutivo de la AMCPC, Carlos Bannen, detalló las acciones realizadas durante el año para posicionar el tema en la agenda legislativa. También expusieron el encargado de emergencia de la Municipalidad de Quintero, Daniel

Torres, sobre el sistema de monitoreo de calidad del aire, y representantes de la empresa ASIMAR, quienes abordaron aspectos de la operación portuaria.

La asociación acordó mantener la unidad para seguir impulsando la iniciativa tanto en el Congreso como ante el Ejecutivo, buscando convertir en ley el Royalty Portuario, contando ahora con el respaldo explícito de múltiples organizaciones representativas de las ciudades puerto.

En la imagen, la presidenta de “Quintero Me Enamora”, Teresa Jara, y el alcalde de la comuna, Rolando Silva.
Un gran marco de público participó en esta nueva versión de la fiesta, que contó con bailes típicos y música en vivo.

QUINTERO, ZAPALLAR Y PAPUDO EN LA NOTICIA

ESTRECHAN LAZOS DE TURISMO CON LOCALIDAD ARGENTINA

Q UINTERO. - Con el objetivo de poder avanzar en estrategias conjuntas, para impulsar experiencias turísticas sostenibles, trabajadores de la Corporación Municipal de Turismo quinterana, encabezados por su encargada, Meiji Tsukamoto, viajaron hasta la Municipalidad de Las Heras, en la ciudad argentina de Mendoza, para presentar el destino Quintero, oportunidad en que se dieron a conocer los atractivos turísticos y las diversas actividades que se desarrollan en la comuna.

RENUEVAN INFRAESTRUCTURA DE RECICLAJE EN COLEGIOS

Z APALLAR. - La educación pública de Zapallar sumó un nuevo avance en sostenibilidad, con el recambio de todos los módulos de reciclaje en los establecimientos municipales, lo que permitirá triplicar la capacidad de separación de residuos dentro de la comunidad escolar. Estos nuevos contenedores permitirán clasificar papel, cartón, plásticos, latas y envases Tetrapak, alineando el sistema local a los estándares nacionales exigidos por la Ley REP. “Mejorar la infraestructura de reciclaje en nuestras escuelas es un cambio práctico que permite que el aprendizaje ambiental se transforme en una acción cotidiana”, señaló el alcalde Gustavo Alessandri. El plan contempla además un componente formativo con talleres obligatorios para estudiantes, capacitación a docentes y actividades prácticas, con objeto de reducir lo que termina en el vertedero.

DESTINAN CASI $11 MILLONES A ORGANIZACIONES SOCIALES

PAPUDO. - El municipio de Papudo concretó una nueva entrega de recursos en apoyo al desarrollo comunitario, destinando $10.900.000 a 16 organizaciones locales que impulsan iniciativas deportivas, culturales, de inclusión y participación social. Con esta asignación, la administración municipal alcanza un total de $61.663.570 en subvenciones durante el presente año, cifra que refleja el compromiso del concejo municipal con el fortalecimiento comunitario.

Dirigente de Maitencillo celebra avances en proyecto de agua potable tras larga espera

Pablo Trivelli, dirigente vecinal de Maitencillo se refirió al 20% de progreso que ya presentan las obras

P UCHUNCAVÍ. - Desde el 2011 que en Maitencillo vienen organizándose los vecinos para contar con agua po -

QUINTERO ENERGÍA Y MUNICIPIO

ENTREGAN NUEVOS CAMARINES AL CLUB DEPORTIVO VALLE ALEGRE

• La iniciativa, fruto de un trabajo conjunto entre la empresa y la Municipalidad de Quintero, busca fortalecer el deporte local y entregar mejores condiciones a los vecinos que integran el club.

Con una ceremonia que reunió a dirigentes deportivos, autoridades comunales y representantes de la empresa Quintero Energía, se inauguraron los nuevos camarines del Club Deportivo Valle Alegre, infraestructura que marca un nuevo impulso para la práctica del deporte en la zona.

El proyecto se concretó gracias al trabajo colaborativo entre Quintero Energía y la Municipalidad de Quintero, quienes aportaron recursos para habilitar un espacio moderno, cómodo y funcional para los socios del club. La empresa realizó un aporte destinado a la adquisición y acondicionamiento de un contenedor Riffer 40, transformado en camarines completamente equipados con instalaciones sanitarias, eléctricas y de piso. A su vez, el municipio contribuyó para la construcción de baños.

Durante la ceremonia participaron el alcalde Rolando Silva Fuentes, concejales de la comuna, el director de Desarrollo Comunitario Marco Toledo, junto a Marcelo Morales, gerente del Complejo Quintero Energía, y representantes de la empresa. En la ocasión, los asistentes realizaron el tradicional corte de cinta y recorrido por las nuevas dependencias, finalizando con un cóctel de camaradería.

El alcalde Rolando Silva destacó la relevancia de esta iniciativa para

la comunidad, y aseguró que “Este es un proyecto integral en el que venimos trabajando hace casi dos años junto al club y Quintero Energía. Hoy vemos concretado un espacio que mejora la calidad de vida de nuestros jóvenes y promueve el deporte. Es un ejemplo de cómo lo público y lo privado pueden unirse para generar beneficios reales para la comuna”.

Desde Quintero Energía, el gerente del Complejo, Marcelo Morales, valoró el trabajo conjunto que permitió concretar esta obra y agregó que “Creemos que este tipo de colaboración entre el sector público y privado es muy importante. Como empresa, queremos ser un vecino responsable que aporte valor a la comunidad, tanto en el desarrollo social como en el económico local. Este proyecto apunta precisamente a eso: a los niños, a los jóvenes, a formar personas más sanas e íntegras para la comunidad, especialmente siendo vecinos del sector”.

Por su parte, el presidente del club, Pablo Bonansea, enfatizó la importancia que tiene esta nueva infraestructura para los deportistas locales: “Tiene una importancia realmente enorme porque no teníamos este tipo de acceso a baño y camarines nosotros como club, por lo tanto, estamos sumamente agradecidos y sobre todo que cumple el club 100 años. Este es un regalo enorme, entonces por nuestra

table. Hoy, ese sueño está cada vez más cerca. Pues a cargo de Esval, y con una inversión cercana a los 68 millones de dólares, se visualiza que, durante el segundo semestre del 2026, el recurso hídrico esté llegando a los primeros hogares.

El “Proyecto Maitencillo”, beneficiará a cerca de cinco mil 600 familias del sector, y contará cerca de ocho años de obras y cuatro diferentes etapas.

“Estamos felices, por todos los años que llevamos peleando. Pensamos que esta agua potable será más barata que la comprada a camiones. (…) Necesitamos agua, por eso es que estamos tan contentos de que se lleven a cabo estas obras. Maitencillo es uno de los pocos sectores rurales de Chile que aún no la tiene”, declaró Pablo Trivelli, presidente de la Junta de Vecinos 11 de Maitencillo.

Con los trabajos ya iniciados en septiembre pasado, ya se han instalado cerca de 500 metros de tubería de un total de tres mil 100 que considera la primera fase.

Este mes, además, se inició la obra del emisario terrestre

Elproyectocontemplacuatroetapasqueseejecutaránhasta2033,potenciandoeldesarrolloturísticoylacalidaddevidaenMaitencillo.

de aguas servidas a Marbella y de la planta de tratamiento de estas. En los próximos días comenzarán los mismos trabajos en Camino Antiguo a Maitencillo.

E stos avances suman un 20% en la primera etapa de la construcción, misma que fue visitada por diversas autori-

dades locales y de Esval, entre ellas, el gerente general de la empresa, José Murillo. “Seguimos avanzando de forma constante para que más de veinte mil personas puedan contar con nuestro servicio, lo que significará una mejora sustancial en su calidad de vida”, afirmó el directivo.

parte estamos agradecidos con el municipio, con el alcalde por su aporte y gestión, también con Quintero Energía por su acceso, siempre estando dispuesto al aporte, al igual que el municipio, y por el consejo también que votó a favor de este proyecto”.

Con este proyecto, Quintero Energía refuerza su compromiso con el desarrollo comunitario y el fomento del deporte local, en línea con su propósito de construir relaciones de largo plazo con las comunidades vecinas y generar valor compartido en el territorio.

PabloTrivelli,presidentedelaJunta de Vecinos 11 de Maitencillo.

La Ligua - Cabildo - Petorca

Inauguran sistema sanitario rural San Lorenzo en Cabildo y supervisan avances en La Ligua

La obra beneficia a más de mil personas. En tanto, se inspeccionaron avances de los SSR Paradero 4, El Carmen y Guayacán

L A LIGUA – CABILDO.

- Con el objetivo de fortalecer la seguridad hídrica y garantizar el acceso al agua potable en condiciones dignas para las comunidades rurales, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, inauguró las obras del Servicio Sanitario Rural (SSR) San Lorenzo en la comuna de Cabildo, y supervisó los avances de los proyectos en ejecución de los SSR Paradero 4 y Guayacán, ubicados en Cabildo y el SSR El Carmen de La Ligua. La actividad fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto, el alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga, repre -

sentantes de comités de agua potable rural, juntas de vecinos y b eneficiarios.

El S SR S an L orenzo b eneficia a 1.224 personas y tuvo una inversión de $1.597 millones. Las obras incluyeron la renovación total de la red de distribución, con más de 9.700 metros de tuberías HDPE, la construcción de dos estanques semienterrados de 75 m³ cada uno y 306 arranques domiciliarios, mejorando la calidad y continuidad del suministro de agua potable. Tras la inauguración, las autoridades visitaron las obras del SSR Paradero 4, que forma parte del contrato que considera también los SSR El Carmen (La Ligua) y Guayacán (Cabildo), con una inversión total de

$819.944.554 y un avance promedio de 54,9%. Estos proyectos buscan optimizar la distribución del recurso hídrico y prolongar la vida útil de las instalaciones sanitarias rurales.

E n el SSR El Carmen, se ejecutan 1.400 metros de tubería HDPE, nuevos arranques y cámaras de válvulas. En el SSR Guayacán, se realizan mejoras estructurales, eléctricas y sanitarias, junto con una nueva sentina de acumulación con bombas. En tanto, el SSR Paradero 4 contempla un estanque semienterrado de 50 m³ y pruebas de estanqueidad, desinfección y puesta en marcha del sistema.

El seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, afirmó que “estamos cumpliendo con un compromiso muy sentido por las comunidades rurales: asegurar el acceso al agua potable en condiciones dignas y sostenibles. Estas obras fortalecen la seguridad hí-

CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO

PARA PROVEER CARGOS EN EL ÁREA DE SALUD ATENCIÓN PRIMARIA, EN CALIDAD DE INDEFINIDO, DEPARTAMENTO DE SALUD DE CABILDO

La presente convocatoria está dirigida a proveer cargos de funcionarios/as en los términos que se señalan a continuación:

CategoríaEstamento

Cupos Horas Semanales Unidad de Desempeño

AMedico 288Postas de Salud Rural

AOdontólogo 144Postas de Salud Rural

BPsicóloga 144Postas de Salud Rural

BKinesiólogo 122Postas de Salud Rural

B Profesional (Coordinador Técnico) 144Departamento de Salud

BAsistente Social 122Postas de Salud Rural

B Contador Auditor 288Departamento de Salud

CTécnico Nivel Superior en Enfermería3132Postas de Salud Rural

CTécnico de Nivel Superior en Odontología144Postas de Salud Rural

CContador General 3132Departamento de Salud

EAdministrativo 144 Postas de Salud Rural/ Depto. De Salud

FAuxiliar de Servicio 288Postas de Salud Rural

Total, Categorías A, B, C-E, F 19792

El llamado a Concurso se publicará en un diario impreso en papel y de circulación regional y en la página web de la Ilustre Municipalidad de Cabildo, https://www.municipiocabildo.cl con una anticipación de 30 días corridos a la fecha de inicio del plazo de recepción de antecedentes, todo conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley N°19.378.

Los/as postulantes deberán entregar sus documentos desde el día 9 al 15 de diciembre de 2025, ambas fechas inclusive, en la oficina del Departamento de salud, ubicada en calle Lautaro N°132 en los siguientes horarios: lunes a jueves de 09:00 a 17:00 horas y viernes de 09:00 a 16:00 horas.

drica de sectores que por años han debido enfrentar la escasez”.

El alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga, valoró la inversión señalando que “las obras del SSR San Lorenzo son muy importantes para la comunidad, en

el sentido de un recambio y ampliación de las redes sanitarias en las zonas rurales”.

D esde las comunidades, Pamela Villalobos, presidenta del APR Paradero 4, expresó estar “muy contenta con los

avances que se han hecho”. En tanto, Abel Godoy, presidente del APR San Lorenzo, afirmó: “Toda la comunidad está muy feliz y agradecida de todo el gobierno regional que nos ha apoyado bastante en esta obra”.

Show bailable y gala de danza recaudaron casi $1,5 millones para la Teletón 2025

CABILDO. – Con gran entusiasmo y espíritu solidario, la comunidad de La Vega realizó un show bailable para apoyar la Teletón 2025, organizado por la Junta de Vecinos del sector. La jornada reunió a decenas de familias y artistas locales, destacando la presencia de Julián, embajador de la Cabildotón 2025. Gracias a la colaboración de vecinos, organizaciones y el municipio, se logró recaudar $1.241.450. Asimismo, el viernes 7 se efectuó un Encuentro de Danza Espectáculo -que corresponde a la gráfica-, impulsado por la Escuela de Ballet de Cabildo y el municipio, en el marco del Día Nacional de la Danza. En la actividad participaron la Agrupación Art Down, la Academia de Danza Numen College y el Taller Salsanando, logrando reunir $252.000 en beneficio de la campaña solidaria.

Aprueban más de $131 millones para mejorar planta de tratamiento de Pedegua

P ETORCA. – Recientemente la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) aprobó la ejecución del proyecto “Normalización de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Pedegua”.

La iniciativa, financiada a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), contempla una inversión de $131.747.747 destinada a mejorar la infraestructura sanitaria y garantizar un funcionamiento óptimo de la planta, beneficiando a la comunidad de Pedegua, al Cecosf y a la Escuela Básica local.

C abe destacar que actualmente el municipio se encuentra en proceso de licitación para iniciar los trabajos dentro del plazo establecido de 540 días, asegurando un avance sostenible en el mejoramiento de los servicios básicos comunales.

PROVINCIA DE PETORCA EN LA NOTICIA 18

ORGANIZACIONES RECIBIERON FONDO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Un total de 18 organizaciones sociales de la provincia de Petorca fueron beneficiadas con el Fondo Social Presidente de la República, del Ministerio del Interior, por más de 15 millones de pesos. Los aportes, que oscilaron entre 400 y 800 mil pesos, permitirán adquirir equipamiento y mejorar sedes comunitarias. Entre las entidades favorecidas hay juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos y de adulto mayor, agrupaciones solidarias y bailes religiosos de distintas localidades.

La actividad fue encabezada por el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, junto al delegado Luis Soto, el alcalde de Cabildo, Patricio Aliaga, y representantes de organizaciones comunitarias y comités de agua potable rural.

Bomberos controló incendio que destruyó vivienda abandonada en sector El Cobre

El siniestro ocurrió la mañana del sábado en calle Marcos Águila y movilizó a tres compañías

Un incendio estructural registrado la mañana del sábado 8 de noviembre movilizó a varias

unidades del Cuerpo de Bomberos de La Ligua. La emergencia se produjo alrededor de las 10:30 horas en la calle Marcos Águila, en el sector El Cobre, y afectó una vivienda en desuso, sin dejar personas lesionadas.

LA LIGUA EN LA NOTICIA

MÁS DE 600 PERSONAS CELEBRARON

LA GALA DE PERSONAS MAYORES

C on una masiva asistencia de más de 600 personas, se realizó el jueves 6 de noviembre en el Centro Cívico de La Ligua la tradicional Gala de Personas Mayores, con la que el municipio cerró el calendario de actividades dedicadas a este grupo. La jornada incluyó la premiación de los reyes y reinas de cada club y presentaciones artísticas llenas de talento. Participaron el alcalde Patricio Pallares, concejales y representantes de la comunidad, en una actividad organizada por la Oficina de Personas Mayores del Departamento Comunitario.

Hasta el lugar concurrieron tres compañías -la Primera, Segunda y Cuarta- junto a personal de Carabineros y del equipo de Seguridad Municipal, quienes colaboraron en el control del tránsito y la protección de los vecinos. Según explicó el coman-

dante del Cuerpo de Bomberos de La Ligua, Pedro Irrazábal Cortez, “en horas de la mañana, alrededor de las 10:30 horas”, se recibió el llamado de emergencia, lo que permitió una rápida respuesta.

El oficial i ndicó q ue t rabajaron con la unidad aljibe de la Cuarta Compañía y que en el operativo participaron cerca de quince voluntarios. El fuego

consumió completamente una vivienda de material ligero, la única afectada en el lugar. “Era una casa que estaba en estado de abandono”, precisó Irrazábal, quien destacó que, pese al peligro de propagación, la acción oportuna de los equipos evitó daños mayores en inmuebles cercanos.

E l siniestro fue controlado aproximadamente a las 11:15 horas, momento en que se dio

por superada la emergencia. La estructura resultó destruida en su totalidad, mientras las causas del incendio permanecen bajo investigación por parte de Bomberos.

Personal municipal y de seguridad local realizó posteriormente una revisión del área para asegurar que no existieran nuevos focos de riesgo ni afectaciones a la comunidad.

Museo de La Ligua celebra 40 años con charla y jornada de museos en la plaza

XIV Encuentro Regional reunirá a más de 25 entidades con muestras itinerantes, talleres y presentaciones abiertas

El Museo de La Ligua AQT continúa celebrando su 40° aniversario con una programación cultural que contempla actividades gratuitas para los vecinos y visitantes.

D e este modo, el lunes 24 de noviembre, la Plaza de La Ligua será escenario del XIV Encuentro Regional de Museos de la Región de Valparaíso, instancia que reunirá a más de 25 museos con sus muestras itinerantes, talleres y presentaciones abiertas a toda la comunidad entre las 10 y las 13:30 horas.

L as celebraciones continuarán el jueves 27 de noviembre con la Charla del Mes: “40 años del Museo de La Ligua AQT”, donde participarán Pedro Tobar, museógrafo y miembro fundador del grupo Yacas, y Darío Aguilera, actual director del museo. Ambos repasarán la historia, los desafíos y la proyección futura de esta institución cultural. La actividad será transmitida por Facebook Live.

E n paralelo, continuará la itinerancia “Dulce Cuento”, que cerrará su ciclo con talleres y

presentaciones en escuelas de Cabildo y Petorca, difundiendo la tradición de los dulces liguanos como patrimonio vivo. Todas las actividades son

de acceso gratuito, y quienes deseen participar pueden inscribirse escribiendo a museo@laligua.cl o llamando al 332712143.

El museógrafo Pedro Tobar y el director del recinto, Darío Aguilera, encabezarán conversatorio sobre su historia y proyección.
El fuego consumió completamente una vivienda de material ligero, la única afectada en el lugar.

Motociclista perdió la vida tras colisionar con automóvil en la Carretera San Martín

Ariel Cuevas Araya impactó un vehículo guiado por una mujer de 74 años

SAN FELIPE. - La mañana de este martes un trágico accidente de tránsito en la Carretera San Martín, frente a la ex Discoteque César, cobró la vida de Ariel Alejandro Cuevas Araya, de 30 años, con domicilio en San Felipe. El hecho ocurrió cerca de las 11:00 horas, cuando la motocicleta que conducía colisionó con un automóvil Citroën C3 guiado por una mujer de 74 años. E quipos del SAMU y Bomberos acudieron rápidamente al lugar y trasladaron al motociclista en estado crítico hasta el Hospital San Camilo, donde pese a los esfuerzos médicos falleció a causa de las graves lesiones. La conductora del vehículo fue detenida por cuasidelito de lesiones graves en accidente de tránsito, mientras personal especializado de la SIAT de Carabineros quedó a cargo de la investigación. E l teniente Maximiliano

EquiposdelSAMUyBomberosacudieronrápidamenteallugarytrasladaronalmotociclistaenestadocríticohastaelHospitalSanCamilo.

Tavolari, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de San Felipe, explicó que la principal hipótesis apunta a la maniobra realizada por la conductora del automóvil. “Existe la hipótesis que estamos planteando, que obviamente es materia de investigación, pero es en razón al hecho de que la conductora del vehículo efectúa una maniobra de viraje y esa maniobra de

viraje le obstruye la normal circulación a la motocicleta, la cual se desplazaba en el mismo sentido de marcha que esta conductora”, señaló el oficial.

A mbos vehículos se desplazaban en dirección a Calle Larga al momento del impacto. La SIAT continúa realizando pericias para determinar si el giro se efectuó desde la detención o desde la pista de circulación del automóvil.

Segunda versión de la “Padeltón” busca superar los

Se realizará los días 14 y 15 de noviembre en Hacienda Pádel Putaendo de Quebrada Herrera

SAN FELIPE.– Con entusiasmo y un profundo compromiso solidario, el empresario Luis Alfaro lidera la organización de la segunda versión de la Padeltón del Valle del Aconcagua, evento deportivo a beneficio de la Teletón 2025 que se realizará los días 14 y 15 de noviembre en Hacienda Pádel Putaendo, ubicada en el sector de Quebrada Herrera.

La iniciativa, que reúne a amantes del pádel de toda la provincia, busca este año superar la recaudación de 6 millones 210 mil pesos lograda en su primera edición. “Si llegamos a los siete millones, seremos muy felices. Lo importante es aportar a esta linda causa”, comentó Alfaro, quien destaca el apoyo de casi todos los clubes de pádel del Aconcagua, desde San Esteban hasta Panquehue. L a inscripción tiene un valor de $25.000 e incluye una polera conmemorativa y un kit de bienvenida. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de la aplicación Bola o contactando al número +56 9 3413 9459. Además en la oportunidad se subastarán poleras de los futbolistas Thiago Silva y Matías Fernández.

Más allá del deporte, Alfaro explica que su motivación nace de una conexión personal con la causa. “Tengo una prima

7 millones para la Teletón

que estuvo toda su vida en silla de ruedas y gracias a la Teletón hoy trabaja en el Cesfam de Calle Larga. Esto es una forma de agradecer y devolver un poco de lo que la vida me ha dado”, expresó.

Exitosa “Futboltón”

Por otra parte, el pasado 6 de noviembre se realizó la “Futboltón” que congregó a 16 equipos de la zona y cuyo ganador fue “Depravados Futbol Club” de Santa María. En la oportunidad se reunieron $1.213.000.

Llay Llay contará con pórticos lectores de patentes en sus tres ingresos

LLAYLLAY.–Conelobjetivodereforzarlaseguridadcomunal,elmunicipio y la Mesa de Seguridad de Llay Llay implementarán lectores de patentes en los tres principales accesos a la ciudad. Estos equipos permitirán monitorear en tiempo real el ingreso y salida de vehículos,facilitandolalabordecontrolyprevencióndeldelito.Lospuntos dondeseubicaráncorrespondenalasinterseccionesdeO’Higginscon ManuelRodríguez;BalmacedaconAvenidaLasPalmas(Morandé);y Vicuña Mackenna en el cruce ferroviario. La instalación se concretará enlospróximosmesesylossistemasestaránconectadosdirectamente conlaspolicías.

PROVINCIA DE SAN FELIPE EN LA NOTICIA

S AN FELIPE. - El Centro Almendral de San Felipe inaugurará mañana viernes, a las 19 horas, la muestra “Exposición retrospectiva, 35 años de pintura” de la artista Lorena Véliz Flores, actividad enmarcada en la conmemoración de los 30 años de la Corporación y Centro Cultural. La exposición se presentará en la galería del recinto, ubicado en calle Almendral Nº 3627, y permanecerá abierta al público hasta el 4 de enero de 2026, de martes a viernes entre 10 y 13 y de 15 a 19 horas, y los fines de semana de 10:30 a 18:30.

Breves Policiales CENTRO ALMENDRAL INAUGURA EXPOSICIÓN DE LORENA VÉLIZ

Atrapan a sujeto tras violento robo en planta de Esval en San Felipe

SAN FELIPE.– Tres antisociales ingresaron a la planta de tratamiento de aguas servidas de Esval, donde intimidaron con cuchillos al guardia para robar cables de cobre, causando daños avaluados en más de 50 millones de pesos. Al llegar Carabineros, los delincuentes huyeron dejando las especies sustraídas; uno de ellos se lanzó al río Aconcagua, pero fue detenido mojado en el camino troncal. El aprehendido, identificado como J.S.P.B., alias “El Jason”, con amplio prontuario, fue formalizado por amenazas y robo en lugar no habitado, quedando con arraigo nacional y firma mensual.

INAUGURAN SALA PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

CATEMU. - En la Escuela María Teresa del Canto de Catemu fue inaugurada la Sala Multisensorial “Los Peques”, un espacio diseñado para fortalecer el aprendizaje y la regulación emocional de estudiantes con necesidades educativas especiales, como TEA, síndrome de Down y TDAH. La iniciativa, impulsada por el Centro de Padres junto a Anglo American Chagres y el Servicio Local de Educación Pública del Aconcagua, tuvo una inversión superior a los 6 millones de pesos. El recinto cuenta con hamacas sensoriales, piscina de pelotas, pared de escalada y otros implementos que estimulan distintas áreas del desarrollo infantil.

Detienen a “El Sospecha” por realizar disparos en la vía pública

SAN FELIPE.– En el marco de un servicio focalizado realizado la tarde del lunes, Carabineros logró la detención de un hombre conocido en el sector por efectuar disparos en la vía pública. Al ser identificado por personal policial, el sujeto, apodado “El Sospecha”, huyó hacia un departamento arrojando un bolso negro que contenía 23 cartuchos calibre 12. En la inspección del inmueble se encontró además una escopeta, por lo que fue detenido. El infractor, identificado como A.R.T.A., de 46 años, cuenta con antecedentes penales y será puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención.

Luis Alfaro lidera la organización de la segunda versión de la PadeltóndelValledelAconcagua.

Provincia de Los Andes

Delincuente de 33 años quedó en prisión preventiva por secuestro y violación de expareja

La PDI logró detener al sujeto, que habría mantenido cautiva a la víctima por ocho días

LOS ANDES. - La Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Los Andes capturó a un peligroso delincuente habitual identificado con las iniciales C.M.A.M., de 33 años, por su responsabilidad en el secuestro y ultraje sexual a su expareja durante un periodo de ocho días.

S egún los antecedentes, la víctima fue abordada por el imputado cuando caminaba hacia su domicilio, obligándola a subir a un automóvil donde se encontraban otros dos sujetos.

La mujer fue trasladada a una

pieza que el maleante arrienda en una villa del sector sur de Los Andes, donde la mantuvo encerrada por ocho días. Du-

El imputado C.M.A.M. de 33 años, fue formalizado por los delitos de secuestro con violación y desacato. (Fotografía de Los Andes Online)

rante el secuestro, la obligó a mantener relaciones sexuales bajo constantes amenazas de muerte.

L a situación finalizó cuando la víctima logró escapar del inmueble y acudir a la policía para estampar la denuncia. De esta forma el Ministerio Público tramitó inmediatamente una orden de detención, lo que llevó a los detectives de la Brisexme al domicilio de C.M.A.M. quien, al advertir la presencia policial, intentó huir hacia los techos de las casas colindantes, siendo finalmente alcanzado y arrestado por los oficiales.

PRISIÓN PREVENTIVA

E n el registro posterior de la habitación del detenido, la PDI encontró pequeñas cantidades de cocaína y marihuana, además de un

cortaplumas utilizado para amenazar a la víctima. Junto con ello se verificó también que el sujeto ya contaba con una prohibición de acercarse a su expareja por una causa de violencia intrafamiliar, lo que agravó su situación al configurar el delito de desacato. Fue así que este miércoles el sujeto pasó a control en el Juzgado de Garantía de Los Andes, donde el fiscal Rodolfo Robles Mora formalizó el imputado por los delitos de secuestro con violación y desacato. En la instancia, la magistrada Valeria Crosa, decretó la medida cautelar de prisión preventiva al considerar que la libertad del sujeto es un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad, fijando además un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

Cesfam Centenario de Los Andes incorporó ecógrafo de alta gama

Con esta tecnología se fortalece la atención maternoinfantil en el Centro de Salud Familiar

LOS ANDES. - El Cesfam Centenario dio un importante salto en la calidad de la Atención Primaria de Salud (APS) al incorporar un nuevo ecógrafo de alta gama, correspondiente al modelo Medison Sonoace X8, que llegó a fortalecer de manera significativa el área materno-infantil de la comuna. La adquisición, valorada en cerca de 45 millones de pesos, fue posible gracias a la colaboración y financiamiento del Servicio de Salud Aconcagua. Por su parte, la directora comunal de Salud, Ana Orellana Arriagada, destacó el impacto

LOS ANDES. - La Delegación Presidencial Provincial (DPP) de Los Andes finalizó la entrega del Fondo Social Presidente de la República (Fondes) 2025, recursos destinados a 14 organizaciones de la provincia para el financiamiento de iniciativas en equipamiento, implementación o infraestructura comunitaria, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y fortalecer la participación social. El delegado presidencial provincial, Cristian Aravena, encabezó la entrega de los recursos directamente en los domicilios de las organizaciones beneficiadas, donde destacó que “la posibilidad de entregarlos en terreno, reunirnos con las instituciones, poder conocer su sueño y sus aspiraciones y sobre todo, la forma en que van a poder desplegar estos proyectos para usarlos ha sido un tremendo privilegio”. En total, la inversión alcanzó los $10.498.441 pesos, beneficiando a 14 organizaciones sin fines de lucro de las comunas de Los Andes, San Esteban, Calle Larga y Rinconada.

que tendrá este nuevo equipamiento. “El ecógrafo cobra una relevancia vital, especialmente para el seguimiento del embarazo y el cuidado de nuestras pacientes. Significa mayor resolutividad, dignificar el trato hacia nuestras usuarias

embarazadas y nos permite proyectar la entrega de otros servicios en el futuro”.

IMÁGENES DE ALTA CALIDAD

El ecógrafo de primera generación permitirá realizar exámenes con imágenes de alta

El ecógrafo Medison Sonoace X8 es una tecnología de punta que llegó a fortalecer la atención materno-infantil en el Cesfam Centenario.

calidad, lo que se traduce en una mayor precisión en las pesquisas y diagnósticos durante el embarazo, algo que destacó la matrona ecografista del Cesfam Macarena Salas, quien resaltó que “este equipo nos permitirá hacer ecografías y pesquisas de manera mucho más oportuna y diagnósticos más precisos. Es un gran avance para la atención primaria contar con tecnología de este nivel”.

Finalmente, cabe destacar que el Medison Sonoace X8 destaca por su tecnología avanzada de procesamiento de imágenes y transductores especializados, ofreciendo una resolución excepcional y superior uniformidad de tejido. Esto reduce los tiempos de examen y aumenta la eficiencia diagnóstica, proporcionando una experiencia clínica de primer nivel en la atención primaria.

Inauguran plazas que mejorarán la calidad de vida de más de mil 500 vecinos

CALLE LARGA. - El Ministerio de Vivienda y Urbanismo inauguró dos nuevas plazas en las villas Cumbres y Montañas de Pocuro, en la comuna de Calle Larga, cumpliendo una sentida demanda vecinal. Las obras, financiadas a través del programa DS.27 de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, significaron una inversión total superior a los 307 millones de pesos. Antes de su intervención, los terrenos estaban deteriorados y sin iluminación. Hoy, ambas plazas cuentan con senderos, mobiliario urbano, luminarias solares, riego automatizado y áreas verdes con especies de bajo consumo. La plaza Cumbres incluye máquinas de ejercicio y circuitos de calistenia, mientras que Montañas de Pocuro incorpora juegos infantiles y zonas familiares.

REALIZAN CUARTO LLAMADO A POSTULAR A SUBSIDIO ELÉCTRICO

SAN ESTEBAN.- La municipalidad de San Esteban informó que desarrollará un nuevo operativo de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio que busca aliviar el gasto familiar en el pago de la cuenta de luz. El operativo se realizará desde el 25 de noviembre al 5 de diciembre en dependencias de la Dideco, en Avenida Alessandri N°150. Para postular, los vecinos deben contar con clave única activa; correo electrónico y número de teléfono; presentar su cédula de identidad, pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, estar al día con la cuenta de la luz y presentar la boleta o número de cliente del suministro eléctrico. “Este es un servicio municipal gratuito, pensado especialmente para acompañar y apoyar a las familias de San Esteban en la gestión de sus beneficios sociales”, destacaron del municipio.

LLAMAN A PRODUCTORES LOCALES A SUMARSE A PUEBLITO ARTESANAL

SAN ESTEBAN. - Un llamado a artesanos, manualistas y productores locales está realizando por estos días el municipio para ser parte del pueblito artesanal de San Esteban, un espacio que busca reunir, visibilizar y apoyar el trabajo de los emprendedores locales y que será un punto de encuentro en la comuna. Para formar parte, los interesados deben acercarse a la oficina municipal de Fomento Productivo junto con su Registro Social de Hogares o certificado de domicilio e imágenes de sus productos. Para consultas llamar al (34) 2210190 anexo 42.

LANZAN HISTÓRICO PLAN COMUNAL DE MEJORAMIENTO DE CALLES

CALLE LARGA. - Con la visita de la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Peralta, durante el lanzamiento del Plan Comunal de Mejoramiento de Calles, la alcaldesa Dina González Alfaro informó a la comunidad de Calle Larga que, gracias al ingreso de más de 600 millones de pesos provenientes del Royalty Minero, se realizarán obras de pavimentación en nueves calles de la comuna. Las obras contemplan las calles Cancha de Carrera, Los Perales (tramo), Bernabé Quiroga, San Carlos (sector Caldera Nueva), Bellavista y San Martín (sector El Pedrero), Pedro Aguirre Cerda (tramo), Pascual Baburizza (entre el puente cercano a Los Silos y la salida a la carretera) y Tabolango.

“ZUMBA MORADA CONTRA LA VIOLENCIA” RINCONADA. - En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Municipalidad de Rinconada invita a toda la comunidad a participar en la jornada de “Zumba morada contra la violencia”, una actividad que combina deporte, energía y conciencia social. El encuentro se realizará el próximo 26 de noviembre, entre las 19:30 y 21 horas, en las canchas sintéticas de la comuna. La iniciativa convoca a mujeres y hombres de todas las edades a sumarse vistiendo ropa o accesorios morados, color que simboliza la lucha por la igualdad y la erradicación de toda forma de violencia de género.

PROVINCIA DE LOS ANDES EN LA NOTICIA

Quillota bajo el terror narco: en ataque a casa dejan tres muertos y tres heridos a bala

Alcalde logra incluir a la comuna en Plan Calles Sin Violencia y se ordenan patrullajes aéreos y terrestres

“Yo vivo al fondo, y no escuché bien lo que pasaba. Solo vi gente discutiendo, cerré mi departamento y fui a buscar a mi hijo. Imagínese, uno que no tiene nada que ver, pasa por ahí y queda en medio del peligro. Después me empezaron a llamar para contarme lo que había pasado, pero ni siquiera quise salir, porque de verdad a uno le da miedo”.

Estas palabras corresponden a una de las vecinas de la población Ríos de Chile con las cuales conversó “El Observador” durante la mañana de ayer miércoles 12 de noviembre, a propósito del triple homicidio ocurrido en dicho conjunto habitacional. Ella, al igual que varios otros, pidió mantener su identidad en reserva. Todavía se respiraba el temor, y no era para menos.

D e acuerdo a las primeras informaciones, a eso de las 02:00 de la madrugada, vecinos alertaron a Carabineros tras escuchar una seguidilla de disparos al interior de un inmueble ubicado en el block 1086 de calle Río Cachapoal. “Se oían como fuegos artificiales”, dijo uno de los residentes del sector. Al llegar personal policial, se constató que dos jóvenes, identificados con las iniciales J.I.N. (29) y J.A.A.G. (19), se encontraban sin vida dentro del departamento. Cuatro lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde una tercera persona identificada como H.F.R.A., de 28 años, ingresó fallecida.

“LOS NIÑOS TIENEN QUE QUEDARSE ENCERRADOS”

Cuando el reloj marcaba las ocho de la mañana, el ritmo de la ciudad era normal. Escolares rumbo a sus colegios y trabajadores que se dirigían a sus oficinas eran parte del panorama. Sin embargo, en la población Ríos de Chile, la situación era distinta. Se respiraba en el ambiente tensión y, por sobre todo, miedo. Horas antes se había registrado un violento hecho de sangre, por lo que poca gente se dejaba ver en las estrechas calles del sector. Más de 200 departamentos dan vida a este conjunto habitacional, ubicado en el lado ribereño de la ciudad -a un costado de la población Antumapu-, compuesto principalmente por personas trabajadoras, aunque no por eso la violencia ha estado ajena al diario vivir de la comunidad.

Enellugarselevantaronmásde20evidenciasbalísticasyseinvestigasilosinvolucrados“pertenecenaunaestructuracriminaldelazonaoaunaorganizaciónvinculadaaalgunapoblaciónespecífica”,dijerondesdelaPDI.

“Lo primero que necesitamos es más vigilancia policial, porque aquí prácticamente no hay. Este último mes han pasado muchas cosas: balaceras a plena luz del día, incluso un domingo a las doce del día, con niños jugando afuera. Las balas vienen de allá para acá, y nosotros no tenemos resguardo. Llamamos a Carabineros y no vienen. No aparece nadie”, dijo una de las vecinas.

“Ya estamos aburridos, porque estas situaciones pasan a cualquier hora -afirmó otro residente-. Uno sale a comprar y se encuentra con balaceras en la calle. Llamamos a Carabineros y no vienen. Estamos cansados de la falta de presencia policial. Aquí hay muchos niños que ya no pueden salir a jugar. Las plazas están vacías, los niños tienen que quedarse encerrados”.

O tra vecina aseguró: “Antes el barrio era tranquilo, pero ahora uno vive con miedo. Además, hay un sitio baldío por donde entran y salen personas todo el tiempo. Eso se ha convertido en un foco de delincuencia, de incendios y de basura”.

¿QUÉ PASÓ ESA NOCHE?

Como suele suceder en este tipo de casos, transcurridas las primeras horas, es difícil establecer a ciencia cierta qué pasó y cuáles fueron los motivos del ataque. Pero los hallazgos iniciales realizados por peritos de la PDI permiten establecer ciertas teorías que, además, se sostienen en base a la observación y el testimonio de los propios vecinos.

El fiscal ECOH Cristian Paredes, de la Fiscalía Regional,

Quillota se suma al plan Calles sin Violencia

Una reunión de emergencia se realizó en la Delegación Presidencial de Quillota, tras el violento hecho registrado en la comuna durante la madrugada. En el encuentro participaron el delegado presidencial José Raúl Orrego, el alcalde Luis Mella, la seremi de Seguridad Pública Alejandra Romero, la general de Carabineros Patricia Vásquez y el subprefecto de la PDI Rodrigo Gallardo. El delegado Orrego condenó el hecho y anunció la incorporación de Quillota al Plan Calles sin Violencia, lo que permitirá reforzar los servicios policiales. “Necesitamos que la comunidad colabore a través del Denuncia Seguro para sacar armas de circulación y poner a los responsables a disposición de la justicia”, indicó.

El alcalde Luis Mella destacó la rápida convocatoria del encuentro y valoró la presencia de las máximas autoridades policiales. “Hoy mismo se dispuso un helicóptero de Carabineros que sobrevolará los sectores conflictivos, mientras se prepara un refuerzo mayor con apoyo de otras comunas”, informó.

Por su parte, la seremi Alejandra Romero explicó que el foco será fortalecer el trabajo preventivo y aumentar el patrullaje en sectores priorizados. “No vamos a permitir impunidad. Habrá coordinación directa con el Ministerio Público para robustecer la línea investigativa”, señaló.

L a general Patricia Vásquez, jefa de la Zona Valparaíso de Carabineros, confirmó a “El Observador” el despliegue inmediato de medios aéreos y patrullajes reforzados. “Queremos que la comunidad vea presencia policial en terreno. Carabineros no ha abandonado a Quillota: estamos preocupados y ocupados”, afirmó.

F inalmente, el subprefecto Rodrigo Gallardo detalló que la Brigada de Homicidios se hizo cargo desde la madrugada de la investigación. “Nuestros equipos especializados continúan trabajando intensamente. Se trata de un grupo de atacantes que actuó coordinadamente, tanto dentro como fuera del inmueble”, sostuvo.

en curso. Por ahora, añadió, “se están desarrollando intensas gestiones para dar con los autores del hecho”.

Por su parte, el subprefecto Rodrigo Gallardo, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, señaló que el Ministerio Público instruyó la presencia de su equipo durante la madrugada para realizar los peritajes, tanto en el Hospital Biprovincial como en el sitio del suceso.

Confirmó que las víctimas fatales eran tres hombres adultos de 30, 28 y 18 años, mientras que entre los lesionados se encuentra un adolescente de 17 años, de nacionalidad venezolana.

confirmó que el violento ataque registrado en la población dejó tres personas fallecidas y otras tres heridas, en un hecho “ligado al tráfico o microtráfico de drogas y a rencillas entre distintos grupos, en este caso, entre ciudadanos chilenos”.

S egún explicó el persecutor, se trató de “una especie de ataque a un lugar donde había varias personas, con armas de fuego, en el cual algunas murieron en el sitio y otras en el hospital”.

Si bien es materia de investigación, datos preliminares permiten establecer que un grupo de a lo menos tres sujetos llegó a bordo de un vehículo al lugar, irrumpiendo violentamente en el primer piso del block antes mencionado.

Unos ingresaron al living de la vivienda y dispararon a los presentes, mientras otros permanecieron en el exterior, desde donde también percutaron varios disparos.

El persecutor precisó que en el lugar se encontraron múltiples impactos balísticos y que “se utilizaron al menos tres tipos de armas de fuego”, cuyos calibres y número exacto forman parte de las diligencias

Según el oficial, las personas que se encontraban Lentro del departamento “no tenían vínculo familiar, pero sí eran amigos, y uno de los heridos sería primo de una de las víctimas”. En el lugar se levantaron más de 20 evidencias balísticas y se investiga si los involucrados “pertenecen a una estructura criminal de la zona o a una organización vinculada a alguna población específica”.

antecedentes de problemas relacionados con tráfico de droga y presencia de armas, y lamentablemente no hubo una respuesta adecuada”, sostuvo. Mella aseguró que la municipalidad ha realizado “todo lo que está a su alcance” para apoyar a las policías, con patrullajes preventivos, aumento del personal de seguridad y uso de drones para reforzar las investigaciones. Sin embargo, insistió en que “si no hay una intervención mayor, no vamos a tener respuesta”. A su juicio, el desafío es enfrentar los focos delictivos sin estigmatizar a los barrios: “El 95% de la gente que vive aquí es honrada y trabajadora. Mi compromiso es defenderlos y exigir que el Estado actúe”.

Cantidad de homicidios en Quillota en los últimos años:

6

8

6 en 2023 en 2024 en 2025

Además, se analiza la presencia de drogas en el inmueble, aunque no se hallaron armas, lo que refuerza la hipótesis de que las víctimas no alcanzaron a defenderse durante el ataque.

“INTERVENCIÓN MAYOR”

El alcalde de Quillota, Luis Mella, llegó hasta la población Ríos de Chile y fue enfático en señalar que “lo que se ha hecho hasta ahora no ha sido efectivo”. El jefe comunal explicó que “habíamos recibido

Por su parte, el delegado presidencial José Orrego condenó enérgicamente los hechos y confirmó que el gobierno coordina acciones con Carabineros, la PDI y la Seremi de Seguridad Pública para intervenir el sector y devolver la tranquilidad a la comunidad.

“Estamos trabajando todos en conjunto para devolverle la seguridad a Quillota”, afirmó. El delegado explicó que algunos de los fallecidos y heridos tenían antecedentes u órdenes de detención, lo que refuerza la hipótesis de un hecho “propiamente delictual, ligado a temas de drogas”.

Además, hizo un llamado a los vecinos a colaborar mediante el programa Denuncia Seguro (600 400 0101): “Muchas veces todos saben quiénes son, pero necesitamos que nos ayuden. Nosotros tenemos las facultades para sacarlos del territorio, pero requerimos esa información”.

ElMinisterioPúblicoinstruyólapresenciadelaBrigadadeHomicidiosdurantelamadrugadapararealizarlos peritajes.

Joven venezolano que vive en Quillota brilló en Panamericano de Hapkido

Manuel David Labrador Rodríguez es cinturón negro y participó en el certamen de artes marciales realizado en Paraguay

QUILLOTA.- Desde hace 8 años que el joven venezolano

Manuel David Labrador Rodríguez reside en Quillota junto a su familia. Hasta la zona llegó cuando tenía 6 años de edad y desde hace 12 años que representa a la Academia Elemental Hapkido, agrupación que tiene como director a Manuel Labrador y su maestra fundadora es Glendimar Gálvez, quien es cinco veces campeona mundial de esta disciplina del arte marcial.

E l hapkido, como disciplina de defensa personal, es un arte marcial, por lo que la

fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad, que son cuatro elementos fundamentales a trabajar por cada uno de los que practican este deporte y que servirán para ayudar a quienes decidan practicar para mejorar estos aspectos físicos.

VIAJE A PARAGUAY

Como parte de una de sus actuaciones a nivel internacional, Manuel Labrador Rodríguez, cinturón negro y quien viajó hace algunos días hasta la ciudad de Asunción, Paraguay, con la finalidad de ser parte del Campeonato Panamericano de

Hapkido.

E n el certamen internacional se dieron cita más de 360 deportistas que representaban a Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, junto a los anfitriones de Paraguay.

La actuación del deportista fue muy positiva ya que logró sumar una medalla de plata en la modalidad de combate, mientras que en la modalidad de salto alto, consiguió medalla de oro, presea que también obtuvo en la modalidad de salto largo.

Manuel David

Labrador Rodríguez, tiene 18 años y fue parte de la competencia panamericana desarrollada en Paraguay.

Selecciones y clubes de la región jugarán cuartos de final en torneos que organiza ARFA

El sábado se disputarán en diferentes sedes las rondas de los ocho mejores de la Copa de Campeones Infantil y Regionales Sub 15 y Senior 45 años

REGIONAL.- La ARFA programó para este sábado los partidos correspondientes a los cuartos de final de dos de los tres torneos regionales que se están disputando, y donde participan clubes y selecciones de nuestra zona.

E n el Estadio Atlético de Concón, la sede escogida por ARFA, se jugarán los encuentros de cuartos de final de la Copa de Campeones Infantil. A las 11 horas, Baquedano de Unión Peñablanca enfrentará a Tres Estrellas de Viña del Mar. Luego, a las 12:30 horas, jugarán Caleta Huracán de Concón y Unión Placilla de San Antonio.

A las 14 horas en tanto, Unión Molino de Llay Llay jugará ante Santa Marta de El Belloto, y por

último, los pequeños de Juventud

El Bajío de Quillota jugarán ante Sara Braun de Valparaíso, a las 15:30 horas.

Asimismo, el mismo sábado, en Catapilco y Papudo, se jugarán los partidos correspondientes a los cuartos de final de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45, con atractivos partidos.

E n el Estadio Municipal de Catapilco, se enfrentarán las selecciones Sub 15, por la clasificación a semifinales. Los partidos serán: 15:00 Las Achupallas (Viña del Mar) – O. Pérez Freire (Valparaíso); 16:30 O’Higgins (Valparaíso) – Rinconada; 18:00 San Antonio – Rural Llay Llay y 19:30 Unión Peñablanca – Miraflores (Viña del Mar). Por su parte, en el Estadio

“Luis Jelves” de Papudo, se disputarán los duelos de las selecciones Sub 45. Estos compromisos serán: 15:00 Quillota – Petorca; 16:30 O’Higgins (Valparaíso) – O. Pérez Freire (Valparaíso); 18:00 Viña del Mar – Quilpué y 19:30 Las Achupallas (Viña del Mar) – Puchuncaví. Quienes deberán esperar son los clubes clasificados a cuartos de final de la Supercopa de Campeones. El torneo que se realiza por primera vez, jugará la ronda de los ocho mejores, el fin de semana del 23 de noviembre.

Los pequeños de Unión Molino de Llay Llay, jugarán este sábado por los cuartos de final de la Copa de Campeones Infantil en Concón.

Quillotana integró equipo que fue campeón en Nacional Universitario de Balonmano

Valeria Carrasco fue una de las integrantes del elenco de la Universidad Andrés Bello de Santiago

Teniendo la ciudad de Viña del Mar como sede, se jugó una nueva versión del Campeonato Nacional Universitario de Balonmano, tanto en damas como varones. Y e n esta ocasión una deportista quillotana tuvo la posibilidad de participar en el torneo femenino, logrando realizar una gran actuación. Se trata de Valeria Carrasco, joven del sector de Boco, que en esta oportunidad representó a la Universidad Andrés Bello de Santiago. L a competencia se desarrolló durante una semana y la deportista de Quillota, junto a sus compañeras de equipo, lograron

celebrar la obtención del título, al final del exigente certamen. E n el primer partido de la fase de grupos el conjunto de la Universidad Andrés Bello de Santiago derrotó a la Universidad Católica del Maule, por un expresivo marcador de 45 a 8.

Luego en su segunda actuación tuvieron como rival al representativo de la Universidad de la Frontera, al que también vencieron por una amplia diferencia ya que el encuentro finalizó por 45 a 12 en favor de las capitalinas. Luego en el último partido de la fase grupal, la quillotana Valeria Carrasco junto a sus compañeras, derrotaron a su similar de

la Universidad de Chile por un marcador de 32 a 24.

Este triunfo les permitió avanzar a los cuartos de final donde debieron jugar frete a la Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar, al que derrotaron por 28 a 15. Ya en las semifinales el equipo de la Universidad Andrés Bello de Santiago nuevamente tuvo al frente a su similar de la Universidad de Chile al que volvió a derrotar, ahora por un marcador de 29 a 24.

E n la disputa del título de esta competencia de balonmano universitario, el conjunto capitalino tuvo como rival al equipo de la Pontificia Universidad Católica de Santiago, al que vencieron por 29 a 21, quedándose de esta manera con el título de la competencia nacional universitaria de balonmano.

Club calerano de vóleibol se quedó con la Copa Aniversario 123 años Liceo “Corina Urbina”

Sub 18 femenina del CDS Vóleibol La Calera fue campeona del torneo femenino, que se realizó en San Felipe

L A CALERA.- El Liceo “Corina Urbina” de San Felipe celebró hace unos días sus 123 años de vida, y en el marco de esos festejos organizó un torneo de vóleibol femenino.

H asta el Valle del Aconcagua viajaron las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 18 del Club Deportivo y Social Vóleibol La Calera, que tuvieron una destacada actuación el pasado fin de semana.

L a participación del club calerano es habitual, lo han hecho en los últimos años, pero este año por primera vez pudieron gritar campeonas. Esto, luego que el equipo Sub 18, dirigido por el profesor Ricardo Orrego, alcanzaron la final de su categoría y ganaron la definición.

Luego de superar la fase de grupos, el equipo juvenil CDS Vóleibol La Calera se midió con el Club Arturo Prat de San Felipe, al que derrotaron por 2-0, logrando la clasificación a

la gran final Sub 18. E n ese partido definitorio, las jóvenes caleranas enfrentaron a las locales del Liceo “Corina Urbina”. En el primer set se impusieron las sanfelipeñas por 29-27, pero La Calera se recuperó e igualó el duelo ganando por 25-18 el segundo set, debiendo definir todo en la tercera manga, donde el CDS Vóleibol La Calera ganó por 15-9, asegurando la obtención del título de campeón. E l equipo Sub 12 del club calerano, dirigido por Marcelo Mardones, ocupó el quinto lugar de su categoría, mientras que las Sub 14, a cargo de Moisés Díaz, fueron sextas en su serie.

El CDS Vóleibol La Calera celebró los premios recibidos por tres de sus jugadoras por su desempeño en el torneo sanfelipeño: Amaral Suárez (Sub 12), Ignacia Rodríguez (Sub 14) y Silvana Tapia (Sub 18).

Felices

en San Felipe.

Otra positiva actuación cumplió Valeria Carrasco, lo que deja en evidencia las grandes condiciones que la convierten en una importante exponente del balonmano nacional.

el

BREVES DEL DEPORTE

SIGUE “LIGA DE LAS ESTRELLAS”

LA CRUZ.- Este sábado se jugará una nueva fecha de la competencia senior crucina. Cancha Parcelas Unidas: 15:00 Riquelme – Victoria (53); 16:00 Riquelme – Victoria (45); 17:00 Amthor – Llaima (53); 18:00 Amthor – Llaima (45). Cancha Santa Laura: 15:00 Aconcagua – San Martín (53); 16:00 Aconcagua – San Martín (45); 17:00 P. Mallorca – S. Elena (53); 18:00 P. Mallorca – S. Elena (45). Cancha Victoria: 15:00 E. Figueroa – C. Sport (53); 16:00 E. Figueroa – C. Sport (45); 17:00 Porvenir – T. castro (53); 18:00 Porvenir – T. Castro (45). Cancha Riquelme: 16:00 Arauco –Ferroviarios (53); 17:00 Arauco – Ferroviarios (45). Libre: Independencia.

“LOS LEONES” BUSCA EL PASO A LA FINAL DE LA CONFERENCIA CENTRO

QUILPUÉ. - El quinteto de Los Leones hizo prevalecer su localía y arrancó ganando en las semifinales de la Conferencia Centro de la Liga Nacional de Básquetbol. Los quilpueínos recibieron a Puente Alto y en el prime encuentro vencieron por 78 a 70. Luego al día siguiente sumaron su segunda victoria al vencer por 92 a 83 y con ello quedaron muy cerca de la final. Esto lo podrían conseguir este fin de semana cuando jueguen como visita ante el quinteto de la capital. El primer partido se juega esta viernes desde las 19:30 horas y luego al día siguiente el cuarto encuentro en el mismo horario.

con
título obtenido, las jugadoras del equipo Sub 18 del CDS Vóleibol La Calera, se consagraron campeonas

Joaquín Soto:

“De chico siempre soñé con eso y ver a mis padres emocionados”

El joven canterano vivió con emoción su primer gol como profesional. A sus 18 años, el oriundo de Llay Llay ha tenido un año soñado acompañado.

N o ha sido un buen año para Unión La Calera. Al menos en lo estadístico el equipo rojo, después de un buen primer semestre, ha tenido una segunda rueda muy pobre, y aunque ya zafó matemáticamente de cualquier peligro con el descenso, los números y el juego no han

Humberto

Pero hay un hecho rescatable esta temporada y que en el último partido con Deportes Iquique, pese a la derrota, tuvo un nuevo hecho significativo. El debut del Joaquín Soto, joven volante formado en la cantera calerana, y que después de

“Chupete” Suazo aparece como opción para asumir la banca de San Luis

El delantero podría iniciar su carrera como DT en Quillota

L uego de no quedar en la Liguilla, en San Luis rápidamente iniciaron el proceso de finiquitar a la mayoría de los integrantes del plantel, como también se definió que Fernando Guajardo dejaría de ser el Director Técnico para la próxima temporada. Solamente son seis los jugadores que siguen con contrato vigente para el año que viene, por lo que habrá que armar un nuevo planten, comenzando con la nominación del nuevo entrenador sanluisino.

LOS QUE SIGUEN

L os jugadores que mantienen contrato con el club canario son Sebastián Parada, Martín Carreño, Martín Larraín, en tanto vuelven de sus respectivos préstamos los futbolistas Gerald Pinilla, Carlos Ormazábal y Luciano Moreno.

E ste grupo de jugadores deberá hacer uso del periodo de vacaciones para luego rein-

tegrase a los entrenamiento y donde se deberá definir su continuidad o no en la institución, especialmente aquellos futbolistas que estaban a préstamo. “CHUPETE” Y SU DEBUT COMO DT Para la banca canaria uno de los nombres que suena es el de Humberto “Chupete” Suazo que de esta manera podría tener en San Luis, su debut como entrenador. El delantero que recientemente dejó la actividad, cuenta con el curso de entrenador y en las últimas fechas y mientras se encontraba en recuperación de su lesión, colaboró con Fernando Guajardo en su labor a cargo del plantel sanluisino. Los dirigentes canarios ya habrían conversado con el ex futbolista y ahora será Humberto Suazo quien deberá definir si quiere que su debut como entrenador, sea en la banca sanluisina.

varios años trabajando con el primer equipo, logró jugar profesionalmente su primer partido, en julio pasado frente a Coquimbo Unido por Copa Chile.

E se fue el primer paso, donde el joven oriundo de Llay LLay, llegó al club rojo en 2020 y demostró que podía ser considerado. Así fue, ya que desde ese momento ha sumado más minutos y titularidad en el torneo de Primera División.

“En lo personal ha sido un año muy bueno. Mi debut, ser titular, estoy muy feliz por eso y con muchas ganas de ir por más, de lograr muchas cosas más”, señala con humildad el volante central calerano, que ha llamado la atención por su juego, mostrando tranquilidad,

personalidad, buen pie y su criterio para entregar el balón. Hace algunas fechas, había asistido para un gol de Sebastián Sáez en el triunfo sobre Ñublense, y la semana pasada, en la dura derrota frente a Iquique, Joaquín Soto anotó su primer gol como profesional, en el empate parcial a los 29 minutos, el mismo número que usa en su camiseta.

El volante calerano cuenta que en la semana, había prometido hacer un gol, algo que se cumplió. Así lo recuerda Joaquín Soto. “Muy feliz por mi gol, sentí mucha emoción, recuerdo que de chico siempre soñé con eso, y ver a mis padres emocionados, me puso muy feliz”, comentó.

E sa noche, su grupo fa -

LOS ROJOS AHORA PIENSAN EN COLO COLO

E l plantel de Unión La Calera ha trabajado esta semana para preparar su próximo partido. Ya sin peligro de descender, el cuadro calerano espera terminar de la mejor manera posible la competencia y el primero de los tres últimos compromisos, ya tiene fecha y horario. El conjunto que dirige Martín Cicotello, volverá a la competencia el próximo domingo 23 de noviembre, a las 20:30 horas, visitando a Colo Colo en el Estadio Monumental, en el marco de la vigésimo octava fecha. El deseo de los rojos es sumar más puntos en la tabla de posiciones y despedir de buena manera el año. Cabe recordar que las fechas siguientes, Unión La Calera deberá medirse con Deportes Limache en su último partido como local (domingo 30 de noviembre, a las 18 horas), y luego, en la trigésima fecha, los rojos visitarán a Universidad Católica en el Estadio Claro Arena, aún sin programación por parte de la ANFP.

miliar estaba en las tribunas del Estadio Municipal de La Calera, acompañando al pequeño Joaquín, como siempre. “Llegamos a la casa, conversamos del partido, nos pusimos a llorar con mi hermano y mis papás. Es un sueño que yo siempre quise y ellos lo tienen presente, y están muy orgullosos de mí. Me dicen que siga así, con los pies en la tierra, que siga trabajando y me siga cuidando. Ellos son un pilar fundamental para mí, porque siempre están conmigo y me han llevado por lo más sano”, confiesa con la timidez y humildad propia de sus 18 años.

Joaquín Soto cuenta que sus

compañeros le han dicho que no se conformara con lo realizado, que vaya por más. “Me hablan mucho, me aconsejan, me corrigen, y estoy muy agradecido de eso porque me ayuda a crecer, a mejorar”. E l mediocampista rojo, que hace unos meses firmó su primer contrato, tiene deseos y ya mira al futuro más próximo. “Me gustaría terminar el año jugando, tratar de sumar más minutos en estos partidos que vienen, y el 2026 ser titular indiscutido y trabajar para eso, cuidarme, mejorar, aprender todos los días. Creo que eso me dará lo que pretendo”, puntualizó.

sentí mucha emoción”, así comentó su

el

Unión La Calera, Joaquín Soto, luego de anotarle a Iquique.

El camino que le resta a Deportes Limache en su lucha por permanecer en Primera División

Quedan tres fechas para el final y en la próxima jornada se juega una verdadera final entre los limachinos y Unión Española en la fecha reciente cayó con Colo Colo por lo que se mantuvo con 21 unidades y una diferencia de gol de -20.

Muy emocionante y dramática está la lucha por mantener la categoría en la Primera División. El más complicado, pese a la victoria en la fecha pasada en La Calera, sigue siendo Deportes Iquique que restando tres fechas es el colista con 18 puntos y con una diferencia de gol de -27. Luego viene Unión Española que

A c ontinuación, más arriba en la Tabla de Posiciones está Deportes Limache con 22 puntos, por el momento fuera de zona de descenso, y además con la mejor diferencia de gol de los equipos

que están luchando en la parte baja, ya que tiene hasta ahora -10. Más arriba y luego de su positivo triunfo en El Salvador ante Cobresal se encuentra Everton con 26 unidades y -13, por lo que los viñamarinos si bien sacaron ventaja todavía no pueden sentirse totalmente a salvo. Y el último de los equipos que matemáticamente sigue en zona de riesgo es Deportes La Serena, que cayó en casa ante Universidad Católica y se quedó con 27 puntos y -15.

Cabe recordar que en caso de haber igualdad de puntos al final de la competencia, los descendidos se definen mediante la diferencia de gol, por lo que resulta muy importante para Deportes Limache mantenerse la mejor diferencia de los elencos que se encuentran en la parte baja. LO QUE QUEDA POR JUGARSE

Ahora restan tres fechas para el final de la competencia y en la próxima fecha hay en encuentro que aparece como una verdadera final, ya que Deportes Limache recibirá a Unión Española el viernes 21 de noviembre a las 20 horas en Quillota y en caso de ganar, los limachinos sacarían cuatro puntos de ventaja sobre los hispanos y quedando solamente seis en disputa.

Por otra parte el Tribunal, por un rotundo 5 a 0, le dio la razón a Deportes Limache, en el reclamo presentado por Deportes La Serena, por el partido de vuelta de las semifinales en la Copa Chile. De esta manera los limachinos oficialmente están a la espera de la final de dicho torneo ante Huachipato.

A c ontinuación el calendario de los equipos que están en la lucha por escapar del descenso y donde incluso algunos de estos equipos se cruzan.

“Chupete” Suazo pasaría de ser jugador a entrenar al plantel sanluisino. (Foto: Prensa – San Luis).
Un partido decisivo se jugará en Quillota entre Deportes Limache y Unión Española.
“Muy feliz por mi gol,
primer festejo
joven mediocampista de

Económicos Regionales

EL OBSERVADOR

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Automóviles venden ordenados por marca. 110

SUZUKI SWIFT, hatchback, 2011, $4.590.000. Citroën C1, hatchback, 2008, $3.850.000. Citroën C3, hatchback, $3.250.000. Toyota Tercel, 1995, hidráulico, $2.590.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, sedán, 2010, único dueño, full equipo, impecable $ 4.590.000. Samsung SM3, 2010, $ 4.590.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, $ 4.590.000. Mini Cooper, 2007, $ 6.590.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

VENDO TOYOTA Yaris, año 2013, 1.50cc, ex-colectivo, documentos al día, buen estado, a toda prueba, $3.800.000 conversable. Fono 965856455 Quillota.

BMW X5, 2013, azul, 183.000km, full equipo, asientos cuero, climatizador dual, sensores, GPS, motor potente y elegante. $14.990.000. Llamar 965764109, 950175072. JEEP GRAND Cherokee, 2017 gris, mando al volante, freno abs, dirección asistida, full equipo, automático, llantas de aleación, $14.500.000. Llamar 950175072, 965764109.

TOYOTA CAMRY, Full equipo, 2010, alza Vidrios, dirección, techo, $6.800.000. Llamar 950175072, 965764109.

Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso

CHEVROLET TRACKER, 2014, $ 5.990.000. Camioneta, Great Wall, 2009, doble cabina, $4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET LUV, 1994, cabina simple, 2.3cc, documentos al día, a toda prueba, $1.600.000. Fono 947772462.

CAMIONETA MITSUBISCHI, L-200, 2018, doble cabina, dirección, aire, 55 mil kilómetros, centralizado $14.800,000. Llamar 950175072, 965764109.

OFERTA PARABRISAS Berlingo 1997-2009, valor instalado con IVA $78.000. Fonos +56950175072, 32-2978646, 32-2695062.

130

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518. OFERTA PABRABRISAS NP300 2015-2025, valor instalado con IVA $89.000. Fonos +56950175072, 322978646, 32-2695062.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENCO COLECTIVO Toyota Yaris, año 2016, 1.5cc, bencinero, kilometraje 220.000, con cupo, $14.800.000, excelente estado. Fono +56987320189.

ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, condominio Río Aconcagua, $440.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, cocina, 962482046, Quillota.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

ARRIENDO EXCELENTE casa dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.

ARRIENDA PIEZA amoblada, closet grande, cocina, baño privado, $170.000. 21 de mayo, Quillota. +56971323171.

ARRIENDO CASA, dos pisos, dos habitaciones, living comedor, baño, entrada vehículo, patio trasero. La Calera, celular 976070508.

ARRIENDO CONDOMINIO Villa El Alba, Quillota. Tres dormitorios, dos baños, estacionamiento, piscina, guardias. Fono 993274394.

CASA INTERIOR calle Manuel Rodríguez Hijuelas, soleada, estacionamiento dos vehículos, impecable. $360.000. Corredora +56967397644.

HABITACIÓN, BAÑO privado, estacionamiento Villa Alegre Quillota. Cerca Hospital Biprovincial. Corredora +56967397644.

PROPIEDADES

y departamentos.

ARRIENDO DEPARTAMENTO en Limache (condominio Altos de San Francisco) 3 dormitorios, estacionamiento. Contacto 56993652892.

e industrial.

ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.

ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

Casas y departamentos.

CASA VENDO, excelente estado, 2 dormitorios, un baño, cerca Hospital Bipovincial, terrazas, techadas, $82.000.000, +56987247719.

VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.

VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.

VENTA CASA terreno 606,84 mts. Calle Freire, central, Quillota, $250.000.000 conversable. Teléfono 992388995.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO casa villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardin, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

EXCELENTE CASA dos pisos, living comedor, 3 dormitorios, 3 baños, 1 en suite, cocina, patio techado. Avenida Bernardo O’Higgins, La Calera. 978559570.

SE VENDE departamento Villa Lorca, block J Nº201, segundo piso, $35.000.000. Contacto 978402504.

VENTA CASA El retoño, 3 dormitorios, 1 baño, cocina ampliada, $65.000.000. Corredora 956347339.

VENTA CASA Villa Bonifacio, Quillota, cerca hospital Biprovincial, 3 dormitorios, estacionamiento. $89.000.000. Corredora 956347339.

CASA SÓLIDA, panel solar, 6 habitaciones, 4 baños, cocina amoblada, pasos locomoción. Avenida 21 de Mayo 1590 La Cruz. Valor $145.000.000. Corredora +56967397644.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617. VENDO TERRENO 1.250 mts. con casa en contrucción 140 mts. Rautén Las Tupas. 954457319 Eva. EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo $55 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

HIJUELAS RABUCO, Parcela 7.300 metros cuadrados, Rol, $38 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944. HIJUELAS, OCOA Parcelas 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas $65 millones. Propiedades Santa Irma. Fono 993696944. TERRENO URBANIZADO a 5 cuadras plaza Quillota, calle Chacabuco, 324 metros cuadrados.$90.000.000. Corredora +56967397644.

LA CALERA, casa en el centro, 15 habitaciones, empresas. Propiedades Santa Irma fono 993696944. La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OBITUARIO MES DE OCTUBRE DE 2025

1. JORGE ARMANDO DEL T. JORQUERA QUIROZ.

2. JUAN CARLOS ARISMENDI ANDRADE.

3. LUIS URSU GAHONA ACEVEDO.

4. HÉCTOR RICARDO ALCAINO HERRERA.

5. BEATRIZ MARGARITA GAJARDO MORALES.

6. LIDIA TERESA LLANA AHUMADA.

7. CARLOS COCKRANE VILCHES VARAS.

8. RODRIGO ROBERTO CHACANA AHUMADA.

9. GRACIELA DE LAS M. PÉREZ HIDALGO.

10. JESSICA ELIZABETH PIZARRO AGUILERA.

11. ARMANDO CIRO MUÑOZ MIRALLE.

SE VENDE Propiedad Comercial/ Taller Mecánico/ Oficina, Quillota. Superficie terreno: 900 M2 Aproximados. Valor De Venta: Uf 7.572. Distribución: Taller Mecánico con galpón, 1 oficina, 2 baños, 2 bodegas (1º piso y 2º piso). Permisos: Patente al día, taller trabajando. La propiedad incluye Maquinaria: 2 elevador dos columnas, electrohidráulicos para 3200 kg c/u, 1 máquina limpia inyectores bencineros, 1 máquina analizadora de gases, 2 pozos mecánicos, 4 escáner. Espacio para acumular tambores de aceite, 3 mesones de trabajo. Compresor, espacio para compresor, espacio para diferentes maquinarias mecánicas. Espacio para guardar y trabajar aproximado 18 vehículos al interior. Patio estacionamiento y trabajo para app 13 vehículos. Taller de desabolladura y pintura con espacio para 3 vehículos. Piso interior totalmente pavimentado. Equipo de seguridad (cámaras + Alarma) activos. Herramientas (bastantes). Repuestos varios gran cantidad en ambas bodegas, tambores de aceite varios. 1 compresor. Se ubica en sector de uso mixto, residencial y comercial, con fachada principal por calle Freire Nº1555. El sector cuenta con una buena conectividad con fluidez peatonal y vehicular, cerca de Homecenter, mall y estación de servicio. Reales interesados comunicarse o pedir una visita al Fono 988292172.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

220 Locales y propiedades para uso comercial
240 Predios agrícolas y sitios.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.

PROPIEDADES CARMONA

SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-1 Quillota Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

QUILLOTA VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.

QUILLOTA ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.

PROPIEDADES LAGUNA Prat 213 Oficina 2 FONO: 94322502-2311419 Quillota

VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales. $750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central. $75.000.000 Sendero casa esquina, 2 dormitorios.

ARRIENDO VILLA Merced, $430.000. 3 dormitorio.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

300

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

“CONSTRUCCIÓN DE casas al mejor precio de la zona.+56963163464, www.tucasahoy.cl “. CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875.

DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

MUDANZAS A cualquier Región del país, disponibilidad inmediata. Fono contacto 936118519.

TASACIONES, CONSULTORA y tasadora MINVU. Rapidez en la entrega tasación e informe técnico. +56967397644.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COLEGIO QUILLOTA TERRANOVA busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@colegioquillotaterranova.cl

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail. com

EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com

RESERVA ECOLOGICA Oasis La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl

SE REQUIERE docente de química y ciencias en colegio Robert and Rose, en jornada de mañan. Antecedentes a colegio@robertandrose.cl

SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411

“SE REQUIERE Personal Administrativo, de Lunes a Viernes, ideal manejo de Excel, con o sin experiencia. Enviar Curriculum con pretensión de renta a postula.a.mo@gmail.com”

SE NECESITA asesora del hogar 3 veces a la semana en sector Villa Jamaica La Cruz, edad hasta 50 años. Contactar al +56932531089.

SE NECESITA asesora del hogar en La Palma Quillota, jornada completa, edad hasta 50 años. Contactar +56932531089.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señor cuidado de parcela o mantención casa quinta, disponibilidad inmediata. Contacto 950471686.

SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.

VENDO MUEBLES de cocina usado y cosas varias, en buen estado. Llamar solo interesados 981490755. Limache.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.

SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745. CIELO, RUBIA, hermosa delantera, experta en americanos rusas, dispuesta a complacer fantasías, juguetitos, masajes. 986702214.

JOSEFA $25.000 los 40 minutos, atención todo el día, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-49-2025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ ORTIZ/ TRONCOSO ”, demandante ANY STEFANY MONSERRAT ORTIZ FUENTEALBA , RUN Nº 21147433-5, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6.

A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O

RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O. RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala

PRESTIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCACIONAL DE LOS ANDES Y SAN FELIPE, REQUIERE PARA PROCESO DE SELECCIÓN AÑO 2026:

PROFESORES BÁSICOS GENERALISTAS, DOCENTES DE MEDIA PLAN COMÚN Y TÉCNICOS PROFESIONALES O PROFESIONALES EN LAS ESPECIALIDADES DE TELECOMUNICACIONES, REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN, MECÁNICA AUTOMOTRIZ, ADMINISTRACIÓN, LABORATORIO QUÍMICO Y EXPLOTACIÓN MINERA. PARA PROGRAMA PIE PARA NIVELES DE BÁSICA Y MEDIA

EDUCADORAS DIFERENCIAL, EDUCADORAS DE PÁRVULO CON MENCIÓN EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL. PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN: TÉCNICO DE NIVEL MEDIO O SUPERIOR DE ASISTENTE DE PÁRVULO. TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR DE ASISTENTE DE AULA.

ENVIAR CURRICULUM AL CORREO POSTULACIONES@LICEOMIXTO.CL ESPECIFICANDO EN EL ASUNTO ÁREA O ESPECIALIDAD A LA QUE POSTULA.

SOBRE CONTRIBUYENTES CON MÁS DE 50 TRANSFERENCIAS EN UN MES O MÁS DE 100 EN UN SEMESTRE:

SII detecta en primeros análisis 109 casos con una eventual subdeclaración de IVA por $3.700 millones, a partir de la información obtenida en la Declaración Jurada sobre transferencias

A partir de la revisión de los antecedentes obtenidos mediante la declaración jurada 1959, sobre abonos y transferencias bancarias, el SII logró identificar 109 casos que presentan posibles subdeclaraciones de IVA, por un monto total de $3.700 millones de IVA Subdeclarado. Estos casos están siendo enviados a las respectivas Direcciones Regionales, para los procesos de revisión y fiscalización correspondientes.

Cabe recordar que fueron 14 las instituciones financieras que enviaron al Servicio de Impuestos Internos el primer reporte de los titulares de cuentas que recibieron más de 50 transferencias bancarias en un mes, o 100 abonos en un semestre de personas o entidades distintas, en el periodo correspondiente desde enero a junio de 2025. Esta obligación fue establecida en la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias, con el objeto de reducir el comercio informal y la evasión.

La Directora (S) del SII, Carolina Saravia, explicó que “el Servicio de Impuestos Internos ha podido identificar, en el marco de los análisis iniciales, las primeras inconsistencias entre la información entregada por los propios contribuyentes, en sus declaraciones mensuales de impuestos, y la obtenida a partir de esta Declaración Jurada. Lo que corresponde ahora es hacer revisiones en profundidad y, en algunos casos, contactar a los propios contribuyentes para aclarar estas inconsistencias o iniciar los procesos de fiscalización que correspondan”.

También recordó que esta medida no está dirigida a tesoreros de curso, organizadores de rifas solidarias o de actividades familiares o sociales, por lo que en estos casos pueden estar tranquilos y no realizar ninguna acción ante el SII.

Solo en los casos en que corresponda, el Servicio contactará a los contribuyentes para que puedan entregar nuevos antecedentes para que puedan aclarar dudas o inconsistencias.

INCONSISTENCIAS DETECTADAS

Algunos de estos casos, además, serán fiscalizados por un equipo de especialistas de la Dirección Nacional, dado que, entre otras características, representan los mayores montos de eventual subdeclaración de IVA. De los casos analizados por las Direcciones Regionales, destacan quienes presentan riesgos de subdeclaración de débito Fiscal por la emisión de facturas electrónicas, y de boletas de ventas y servicios.

En paralelo, también se están analizando algunos casos por posible riesgo de comercio informal, dado que los contribuyentes informados no cuentan con inicio de actividades ni con participaciones en sociedades y registraron abonos en sus cuentas mayores o iguales a $170 millones. En estos casos, el Servicio contactará a los contribuyentes y se realizarán diversos cruces de información para determinar si se trata o no de transferencias asociadas a alguna actividad comercial y, por lo tanto, informal.

La Directora (S) del SII agregó que “tal como explicamos al presentar esta medida, la información que obtuvimos a través de esta declaración jurada nos está permitiendo potenciar nuestro trabajo, especialmente, para combatir la evasión de IVA y Renta y el comercio informal. Con ello, buscamos equiparar las condiciones para todos aquellos negocios y emprendedores que realizan actividades económicas debidamente formalizados ante el SII y cumpliendo con todas sus obligaciones tributarias”.

INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA LOS CONTRIBUYENTES

Para que las personas puedan conocer y revisar la información recibida por el Servicio de Impuestos Internos por parte de las instituciones bancarias respecto de quienes recibieron más de 50 transferencias en un mes, o 100 en un semestre, de RUT distintos, el Servicio de Impuestos internos puso a disposición de los contribuyentes estos datos, en el sitio personal Mi SII, disponible en sii.cl.

Concretamente, al ingresar con su RUT y clave tributaria, cada persona informada en la declaración jurada 1959 podrá revisar la información del banco que la informó, el tipo de cuenta considerada, la cantidad de número abonos recibidos y el monto total de los abonos registrados en el periodo analizado. Esa información estará disponible tanto en la primera página de Mi Sii, como en la sección SII te informa, en “Información sobre Abonos y Transferencias Bancarias”.

La recomendación para estas personas es revisar si fue informado por una institución bancaria, y en caso de que no sean correctos los montos y transferencias que se informaron al SII, pueda contactar a su institución bancaria para que ellos corrijan la información, ya que además de fiscalizaciones por IVA, el próximo año será utilizada para contrastar la declaración de Renta.

A QUIENES NO ESTÁ DIRIGIDA ESTA MEDIDA

La Directora (s) del SII, Carolina Saravia, recordó que “esta medida no está dirigida ni a tesoreros de curso, ni a quienes reúnen los pagos de rifas o las cuotas para actividades familiares o sociales por montos menores, por lo que estas personas pueden estar tranquilas, porque el Servicio revisará y realizará cruces a partir de distintas fuentes de información, considerando aspectos como el monto de las transferencias y, solo en los casos en que corresponda, solicitará nuevos antecedentes para determinar si se deben aplicar acciones de fiscalización”.

La Directora (S) agregó que la medida tampoco está dirigida a quienes realizan actividades comerciales formales, pero entregan siempre los documentos tributarios correspondientes a sus ventas y servicios, independiente del medio de pago que utilice. Tampoco está dirigida a quienes cumplen con todas sus obligaciones tributarias, entre ellas, la declaración mensual de IVA y la Declaración de Renta en abril de cada año.

DECLARACIÓN JURADA 1959

En julio de 2025 fue la primera vez que bancos e instituciones financieras entregaron al SII información sobre contribuyentes que recibieron más de 50 abonos en un mes, o más de 100, en un semestre, desde rut distintos. Este reporte incluye RUT de la persona o empresa que recibió estos abonos, el número de transferencias recibidas y el monto total abonado. Así, al 14 de agosto, estas instituciones financieras, entregaron antecedentes sobre 165.571 contribuyentes, de los cuales el 72% corresponde a personas y el 28% a empresas. De acuerdo con esta información, estos contribuyentes, en total, recibieron 62.918.502 de abonos, por un monto total superior a los $15 billones.

FOCOS DE FISCALIZACIÓN

• A quienes realicen la venta informal de bienes y servicios, es decir:

• Personas que venden productos o prestan servicios de manera informal, sin haber iniciado actividades ante el Servicio. En estos casos, el Servicio tomará contacto para acompañarlos en el proceso de formalización, mediante el inicio de actividades.

• A quienes cuenten con inicio de actividades, pero no cumplan correctamente sus obligaciones tributarias, es decir:

• Contribuyentes que iniciaron actividades ante el Servicio para vender productos o servicios, pero que no están cumpliendo en forma correcta con sus obligaciones tributarias (por ejemplo, reciben pagos por transferencias electrónicas sin emitir documentos tributarios).

Continúa en página 32
255 Corredores de propiedades.
Empleos buscan 620

Guía Profesional

Jueves

CENTRO MÉDICO

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Av. Ariztía # 1465, Quillota V Región / +56 9 52259838

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

ECOTOMOGRAFÍA Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota

Fonoaudiología

FONOAUDIÓLOGA

ROMINA VÁSQUEZ CABRERA

Oftalmología

Viene de página 33

Jueves 13 de noviembre de 2025 EL OBSERVADOR

Viene de página 31

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

• Atención a niños y adultos

• Lavado clínico de oídos a domicilio

• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico

• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico

+56 9 6389 0495

Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246

Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.

Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –

Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444

Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado

Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005

Scanner

Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional

LEGALES Y PÚBLICOS 750

2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968.

La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil,

esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La

Citación a Asamblea Anual Ordinaria Comunidad de Aguas Canal Boco

Fecha : Sábado, 29 de noviembre de 2025

Primer Llamado : 14:30 horas

Segundo Llamado : 15:00 horas

Lugar : Sede Vecinal Julio Pizarro (Qda del Ají)

TEMAS A TABLA:

- Lectura y aprobación Acta reunión anterior

- Balance 2024

- Memoria

- Valor acción 2026

- Elección directorio

- Avance Personalidad Jurídica

- Avance Regulación de Acciones

Directiva Canal Boco Boco, 13 de noviembre de 2025

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.

Ligua. Causa RIT C-117-2025, sobre

“Divorcio por cese de convivencia”, caratulada “ TAPIA/SAAVEDRA”, demandante LUCRECIA YANETT TAPIA

ESPINOZA , RUN Nº 13361648-9, demandado VÍCTOR HUGO SAAVEDRA

VALENZUELA , RUN Nº 12947771-7.

A folio 43 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 15 de marzo de 2025 , por la que se solicita divorcio por cese efectivo de convivencia; resolución de 20 de marzo de 2025 que da curso a la demanda y acta de audiencia de 30 de septiembre de 2025 , que cita a audiencia preparatoria para el día 23 de diciembre de 2025, a las 11:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, mediante a lo menos tres avisos en el diario “el Observador” y mediante una publicación en el diario oficial, debiendo la última de las publicaciones practicarse con antelación mínima de 15 días a la fecha de la audiencia preparatoria y en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, con -

Económicos Regionales

sulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de octubre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.

CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-6722025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electrónica https://zoom. us/my/sala1.jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE JUZGADO LETRAS Limache, rol C-1755-2024, COMUNIDAD VALLE

VERDE MAR, deduce demanda de cobro de pesos por manutención de los bienes comunes existentes, y conforme al reglamento vigente, en contra de las siguientes personas, todos copropietarios, Alexander Aquiles Rojas Castro; Álvaro Eugenio Jara Parra; Ana María Sáez Echeverria; Ángel Marcelo Carroza Carroza; Carolina Alejandra Pequer Cotroneo; Carolina Andrea Solans Cerda; Claudia Alejandra Aguayo Rojas; Constanza Andrea Muñoz Jamett; Cristian Andrés Medina Alvarado; Cristian Fernando Cortes Troncoso; Daniel Alejandro Díaz Sánchez; Elías Daniel Sierra Figueroa; Felipe Alejandro Segovia Acosta; Francoisse Phillipe González Leblanc; Gissella Alejandra Ortiz Mardonez; Héctor Alexis Ortega Ramos; Heraldo Esteban Morales Figueroa; Inger Karen Aedo Bestias; Ingrid Doménica González Olguín; Jaime Patricio Henríquez Gutiérrez; Juan Alex Peña Meza; Juana Angulo Seron; Judith Oriana Núñez Rivera; Larissa De Lourdes Duran Villegas; Linda Odette Sepúlveda Contreras; Lorena Viviana Matamoros Núñez; Lorna Pamela Ortiz Huaiquil; Lucy Angelica Contreras Contreras; Luis Alberto Mella Figueroa; Marcela Andrea Villegas Canales; Marcelo Iván Rioseco Cofre; Marco Antonio Díaz Zúñiga; Marco Antonio Rivera Gongora; Marco Antonio Villalobos Cebrero; Mario Núñez Barría; Marjorie García Casanova; Massimo Cairoli; Mayra Sofia Morales Torres; Moira Solange Lobos Valdés; Ostuardo Javier Ramírez González; Patricia Cecilia López García;

Patricio Amadiel Cortes Campusano; Patricio Ladislado Cortes Fernández; Paula Natalia Jaraquemada Rojas; Raúl Eduardo Ampuero Velásquez; Raúl Nicolas Duran Muñoz; Ricardo Javier Rodriguez Carvajal; Rosa María Alvarado Caro; Roxana Margarita Carrasco Navarro; Silvia Paola González Arenas; Tania Angelina Corazzani Santander; Valentina Edith Villalobos Valdivia; Vania Inés Fernández Ponce; Viviana Andrea Morales Zúñiga; y, Yesenia Nicole González Muñoz. Se deduce demanda en contra de todos y cada uno de los deudores

individualizados por el monto señalado en nómina que forma parte de la demanda, a fin de que se declare la obligación de los demandados de pagar a la comunidad la cantidad de dinero que en cada caso se indica. Se solicita declarar: 1.- La obligación de cada demandado, todos ya individualizados, de pagar las cantidades de dinero que en cada caso se indican para cada uno de ellos, por concepto de aporte para la manutención y mejora de los bienes comunes que forman parte los inmuebles en que se emplazan los lotes de propiedad

de los mismos demandados, determinada de acuerdo a lo indicado en el Reglamento de Comunidad. 2.- Que dicha obligación deberá ser cumplida, una vez ejecutoriada la sentencia que así lo disponga, conforme a las reglas del Código de Procedimiento Civil, artículos 231 y siguientes. 3.- Que las sumas adeudadas deberán ser pagadas con el reajuste correspondientes desde la fecha de notificación de la demanda e intereses desde la fecha

CONCURSO PÚBLICO

Llámese a Concurso Público para proveer los cargos que se indican, en calidad de Titular de la Planta de Personal de la Municipalidad de La Calera, considerando lo establecido en la Ley Nº18.883 - Estatuto para Funcionarios Municipales, en la Ley Nº20.422 que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad y, la Ley Nº21.015 que Incentiva la Inclusión de Personas con Discapacidad en el Mundo Laboral:

Los interesados deberán cumplir con los requisitos y antecedentes para el cargo, contenidos en el artículo 10º y 11º de la Ley Nº18.883, Reglamento Nº1 que Fija Planta de Personal para la Municipalidad de La Calera, publicado en el D.O. del 29 de marzo de 2019, en el Reglamento Interno de Concursos Públicos y lo establecido en las Bases Administrativas.

Las bases de este concurso, que establecen requisitos obligatorios y preferenciales o deseables, puntajes de evaluación y ponderación, etc., se pueden obtener desde el 13 al 24 de noviembre de 2025, en el sitio web www.lacalera.cl.- Postulación o recepción de sobres (cerrados) los días 25 y 26 de noviembre de 2025, en la Oficina de Partes del Municipio, Avenida Marathon Nº312 La Calera, en horario de 8:30 a 13:30 horas (no se recibirán sobres fuera de los horarios establecidos). Entrevista Personal a los preseleccionados se efectuará el día 15 de diciembre de 2025, desde las 10:00 horas, en la Oficina de Administración Municipal ubicada en el primer piso de la Municipalidad. Si, eventualmente, el Comité no alcanza a entrevistar a todos los postulantes seleccionados, se continuará el día 17 de diciembre de 2025, en el mismo horario y lugar. Fecha resolución concurso 29 de diciembre de 2025.- Fecha para asumir el cargo 02 de enero de 2026.- Se hace presente que sólo será notificado vía mail o por fono, el postulante seleccionado.

JOHNNY PIRAINO MENESES ALCALDE

LLAMADO A RENDIR PRUEBA DE SUFICIENCIA PARA ACCEDER A LA ACREDITACIÓN DE OPERADORES DEL PROGRAMA SUELOS DEGRADADOS SIRSD-S

“SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS”

El Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, invita a:

Todas las personas naturales que estén en posesión de un título profesional o técnico, en el ámbito agropecuario o de manejo de recursos naturales, otorgado por una institución del Estado o reconocida por éste, a rendir la Prueba de Suficiencia, (exigida por del DS. N° 51, del Ministerio de Agricultura, publicado con fecha 14 de abril de 2012, como requisito para inscribirse en los Registros Públicos de Operadores del SIRSD-S de INDAP y SAG), el día lunes 17 de noviembre de 25 desde las 08:00 hrs.

La actividad se desarrollará de manera online.

Para mayor información, comunicarse con las Direcciones Regionales de INDAP o SAG, o SEREMI de Agricultura de la Región de Valparaíso, por medio de los correos electrónicos: vmedina@indap.cl y claudio.fernandez@sag.gob.cl.

Continúa en página 35

Provincias de San Felipe y Los Andes

Entretención

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Inicia una etapa de asentamiento y estabilidad, te servirá para recuperarte. SALUD: Tienes energías para disfrutar al máximo de todo lo que surja en este día. DINERO: Aprovecha tu buena racha para conseguir mejores resultados en tus gestiones. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Tómese su tiempo para de - cidir que es mejor para usted, tiene todo el tiempo del mundo así es que hágase de rogar de ser necesario. SALUD: Controle su estado de ansiedad. DINERO: Demuestre motivación y será recompensado/a. El esfuerzo valdrá la pena. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: El amor no debe significar sufrimiento, por lo tanto analice bien si esa relación está encausada de la manera correcta. SALUD: No olvide que la actividad física es muy importante para una buena salud. DINERO: Enfoque de una mejor manera los recursos a los que tiene acceso. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Nunca es tarde para retractarse por errores cometidos, este día será ideal para reflexionar. Demuestre amor a los demás. SALUD: Cosas extrañas en su entorno hogareño. Es producto de las tensiones. DINERO: No se olvide de las deudas que tiene pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

LEO (23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El tiempo no pasa en vano en lo referente a su madurez, así es que ponga muy claras las cosas. SALUD: La buena vida siempre trae consecuencias. DINERO: Usa la prudencia para evitar cualquier conflicto en tu entorno laboral. COLOR: Naranja. NÚMERO: 4.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: Los problemas que enfrenta son superables, basta cambiar de actitud. Este día es ideal para hacerlo. SALUD: Si su salud no mejora es preferible que consulte con un médico. DINERO: Para que los negocios resulten bien debe tener perseverancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

SOPA DE LETRAS (10 PALABRAS DE VIAJES)

SUDOKU

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Ser honesto/a consigo mismo debe ser lo más importante de todo para así tampoco terminar engañando a los demás. SALUD: El exceso de tensión le está generando todos esos malestares, tenga cuidado. DINERO: Busque alternativas para invertir sus ahorros. COLOR: Celeste. NÚMERO: 24.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Actúa con prudencia para no generar dudas en quienes te rodean. SALUD: No te olvides de los buenos hábitos, son los que hacen que gocemos de energía. DINERO: Ya verás como todo llega y se torna a tu favor. Recuerda nunca dejar de luchar por lo que quieres. COLOR: Salmón. NÚMERO: 8.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de diciembre)

AMOR: No descarrile su vida al comportarse como un adolescente. Debe darse cuenta y valorar más lo que tiene en casa. SALUD: Molestias típicas de la estación primaveral. DINERO: Tiempo de éxitos financieros que se prolongarán dependiendo de usted. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: Deberás tomarte las cosas con calma y reflexionar antes de actuar ya que puedes meter las patas. SALUD: Se prudente. DINERO: Si quieres ir consiguiendo cosas importantes en la vida, no mires para atrás y encara el futuro con alegría. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El amor no se trata de conquistar y luego dejar, se trata de conquistar y mantener el amor. Si no lo quiere hacer, mejor tome otro camino. SALUD: No crea que los malestares serán siempre pasajeros. Este atento/a. DINERO: Problemas en su ambiente laboral. COLOR: Naranja. NÚMERO: 12.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Es un buen momento para comenzar relaciones o conocer gente. SALUD: Alimenta tu espíritu actuando bien con los demás. DINERO: En el trabajo creerás que todo se pone patas arriba, pero no será así. No te inquietes demasiado. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Jueves 13 de noviembre de 2025

EL OBSERVADOR

LEGALES

Y PÚBLICOS 750

Viene de página 33 que la sentencia definitiva se encuentre ejecutoriada. 4.- Que se condene a los demandados al pago de las costas de la causa. Resolución: Limache, 04/11/2024, A la presentación ingresada por OJV, de folio 1: A lo principal: téngase por interpuesta demanda en juicio ordinario de menor cuantía,

Económicos Regionales

traslado. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Al segundo otrosí : no ha lugar por ahora, solicítese en la oportunidad procesal correspondiente. Al tercer otrosí: téngase presente correo electrónico, notifíquense por esa vía las resoluciones indicadas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Al cuarto otrosí: téngase presente patrocinio y poder. Por escrito de fecha 28/05/2025 se modifica demanda, eliminando demandados que indica, quedando los indicados en el presente extracto. Resolución.

Limache, 05/06/2025. A la presentación ingresada por OJV, de 28 de mayo de 2025, folio 25: A lo principal: Téngase por retirada la demandada respecto de las personas que se indican. Al primer otrosí: Traslado. Al segundo otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes que obran en autos, teniendo presente que la notificación por avisos regulada en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil será concedida por el tribunal con conocimiento de causa, no ha lugar. Resto antecedentes en expediente extractado. La Secretaria.

ECOEMPRENDEDORAS

VERDES NEGOCIOS

Entrevista Nº 5

Escanea para escuchar la señal online

Repostería Mapuche

MARTES 18

Yanixsa Aguilera y Natalia Fuentes por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

VERDES NEGOCIOS ECOEMPRENDEDORAS

Entrevista Nº 6

Escanea para escuchar la señal online

Producción de paltas, hortalizas y frutas orgánicas y biodinámicas

JUEVES 20

Marcela García por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.