“Hay que reformar el sistema de nombramiento de jueces y fiscales”
El exfiscal nacional y candidato a diputado por el Distrito 6, Sabas Chahuán, abordó en Radio Observador la necesidad urgente de cambios estructurales en el Poder Judicial y en la Fiscalía
En entrevista con Radio Observador, el exfiscal nacional Sabas Chahuán aseguró que el sistema judicial chileno requiere una profunda reforma, especialmente en los procesos de nombramiento de jueces y fiscales, y en los mecanismos que regulan la duración de las causas.
D urante la conversación, transmitida desde los estudios de la emisora, Chahuán afirmó que “el país necesita revisar a fondo el sistema de nombra-
mientos”, aludiendo directamente a los casos de corrupción recientemente conocidos en la Corte Suprema. “¿De qué estamos hablando cuando vemos a una exministra y abogados presos por corrupción y lavado de dinero?”, cuestionó.
El exjefe del Ministerio Público propuso que los nombramientos judiciales deben basarse en criterios técnicos y de probidad, evitando redes de poder político o económico. “Quiero reformar
el sistema de nombramiento de jueces y fiscales, porque hoy hay espacios para la discrecionalidad y eso afecta la confianza pública”, enfatizó.
A simismo, planteó modificaciones a los plazos procesales en la Fiscalía, indicando que “no puede ser que una causa esté tres años sin movimiento y la fiscalía no diga nada”. A su juicio, los fiscales deberían tener la obligación legal de pronunciarse en tiempos determinados, para evitar la impunidad o el desánimo de las víctimas.
C hahuán también cuestionó la Comisión de Libertad Condicional, señalando que debe existir control técnico sobre las decisiones de liberar a condenados peligrosos. “No puede ser que alguien condenado a 27 años salga en libertad a los nueve porque la comisión ignoró el informe de Gendarmería. Si quieren contradecirlo, que pidan opinión de otros expertos, psicólogos o trabajadores sociales; los jueces no pueden asumir ese rol por soberbia”, sostuvo.
El exfiscal insistió en que las reformas judiciales deben acompañarse de recursos y coordinación real entre las policías y la Fiscalía, con indicadores comunes de éxito. “Detiene uno, condena el otro: ese debería ser el incentivo”, explicó, apuntando a la falta de sincronía institucional.
El candidato por el Distrito 6 señaló que si llega al Congreso, fiscalizará con firmeza tanto a jueces como a fiscales que no cumplan su labor.
Calerano fue el “elegido” de Dua Lipa en su concierto
Fanático de La Calera vivió un inolvidable momento en el Estadio Nacional, cuando la artista británica tomó su teléfono para grabarse en pleno concierto
Un sueño hecho realidad vivió Patricio Torres Opazo, joven de 24 años oriundo de La Calera, durante el concierto que Dua Lipa ofreció el martes 11 de noviembre en el Estadio Nacional. En medio del show, la artista británica tomó su celular y grabó un video en modo selfie, gesto que desató la euforia del público y que el calerano aún no logra asimilar.
“Fue casi al final del concierto, en la antepenúltima canción. Ella se acercó por la pasarela y justo se puso frente a mí. Soy alto, así que alcancé a poner el teléfono y me lo tomó. Grité como loco, le dije ‘te amo’ y me respondió ‘I love you’. Casi me desmayo”, relató entre risas el fanático a El Observador.
Patricio, técnico en veterinaria y producción pecuaria, asistió al espectáculo junto a una amiga en el sector de cancha frontal, tras conseguir entradas gracias a una maratónica gestión online. “La vez pasada no pude verla porque la fila virtual era eterna, pero ahora entramos con varios dispositivos y logramos comprar. Valió totalmente la pena”, cuenta.
El joven llegó al recinto desde las 7:30 de la mañana, tras viajar desde La Calera junto a su amiga Sabrina Torres, esperando por horas bajo el sol para lograr una ubicación privilegiada. “Estuvimos todo el día ahí, con comida preparada y turnándonos para ir al baño. Pero al final quedamos en la reja, justo frente al es-
cenario”, recuerda.
El video grabado por Dua Lipa, que muestra un fragmento de una de sus canciones, fue compartido por Patricio en sus redes sociales, donde rápidamente se viralizó entre amigos y conocidos. “Huele muy rico y es aún más linda en persona”, comentó divertido, todavía incrédulo del encuentro con su ídola.
La cantante grabó una de sus canciones con el teléfono del joven calerano en modo selfie.
Patricio Torres en la previa del concierto con una doble de Dua Lipa.
Dos detenidos tras intento de robo en la Plaza de Valparaíso: arrojaron arma al basurero
La rápida acción de Carabineros y la Patrulla Mixta permitió detener a los involucrados y recuperar un arma de fuego modificada que había sido escondida entre los desechos
Gracias al trabajo conjunto de Carabineros con personal municipal en el marco del convenio OS-14 de Patrullas Mixtas, dos personas fueron detenidas durante la madrugada del martes 11 de noviembre tras un intento de robo ocurrido en la Plaza Victoria. En la huida, uno de los involucrados arrojó al interior de un basurero un arma adaptada para el disparo, la que fue recuperada por personal policial.
El hecho se produjo cuando la Central de Comunicaciones (Cenco) alertó sobre la presencia de un grupo de individuos sospechosos en calle Edwards esquina Independencia. Al llegar al lugar, los funcionarios policiales observaron que dos sujetos escapaban, mientras otra persona denunciaba haber sido víctima del intento de robo de su teléfono celular.
Carabineros inició la persecución, logrando detener al primero de los involucrados en calle Independencia, mientras que el segundo fue capturado por una funcionaria policial de la Patrulla Mixta, quien además encontró el arma que había sido desechada en un basurero cercano.
A mbos detenidos, con antecedentes policiales previos, quedaron a disposición del Ministerio Público y pasarán hoy a control de detención.
ECOEMPRENDEDORAS
VERDES NEGOCIOS
Orfebrería con material reciclado Entrevista Nº 4
Claudia Giliberto por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am JUEVES 13
Escanea para escuchar la señal online
Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso
Esta arma fue arrojada por los delincuentes durante su huída.
Operativo de Carabineros develó desarmaduría ilegal en Catemu
El procedimiento permitió recuperar dos automóviles robados en la Región
Metropolitana y dejó al descubierto un recinto que funcionaba como taller clandestino de desarme de vehículos en un sector rural
Un operativo policial realizado por Carabineros de la Tenencia Catemu permitió descubrir una desarmaduría ilegal y detener a un hombre de 42 años, identificado con las iniciales L.A.P., quien mantiene antecedentes penales.
El procedimiento se originó tras un comunicado radial de Cenco que alertó sobre la posible presencia de un vehículo con encargo por robo en un inmueble del sector rural de la comuna. Al llegar al lugar, los efectivos policiales verificaron que en el interior del predio se encontraban varios vehículos y piezas automotrices, confirmando que dos de los móviles mantenían encargo vigente por robo en la Región Metropolitana.
En el sitio también se hallaron motores, puertas y diversas partes mecánicas, lo que permitió establecer que el inmueble operaba como una desarmaduría clandestina.
Por instrucción del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición del
Juzgado de Garantía de San Felipe para su respectivo control de detención, mientras Carabineros continúa con las diligencias para determinar el origen de las piezas y eventuales vínculos con otras bandas delictuales dedicadas al robo y desarme de vehículos.
Los policías lograron recuperar varios vehículos.
Detenido por presunto incendio forestal resultó tener arsenal y equipos radiales en su vivienda de El Quisco
Carabineros halló armas de fuego, balines y municiones tras control por siniestro en Fundo Seminario
Lo que comenzó como una investigación por un incendio forestal terminó revelando un nuevo delito en la comuna de El Quisco. Carabineros de la Sección Forestal de la Prefectura Marga Marga concurrió hasta el Fundo Seminario tras una alerta de fuego activo que afectaba pastizales y arbustos.
El siniestro fue controlado por equipos de Bomberos y funcionarios de CONAF, pero al momento de indagar su posible origen, surgió información que apuntaba a un ciudadano identificado como P.P.P.T., de 44 años, como presunto responsable del inicio del fuego. El hombre, que mantiene antecedentes policiales previos, fue detenido por instrucción del fiscal de turno.
Sin embargo, al revisar el inmueble que ocupaba dentro del fundo, los efectivos policiales encontraron diversas armas — de fuego, aire comprimido y balines—, además de municiones, equipos radiales portátiles y fijos, teléfonos celulares y otros elementos, configurando un nuevo delito de tenencia ilegal de armas y munición.
El detenido quedó a disposición del Ministerio Público y durante esta jornada pasará a control de detención por ambos delitos: incendio forestal y tenencia ilegal de armas.
Parte del armamento y equipos incautados por la policía.
Escolares aprendieron sobre el cobre gracias a Fundación Minera de Chile y Codelco Ventanas
El encuentro reunió a estudiantes, docentes y representantes de tres establecimientos educacionales en el colegio Don Orione, con el objetivo de mostrar la importancia del rubro para Chile y el tipo de empleos que puede generar
Con una masiva participación de escolares de Quintero y Puchuncaví, se realizó la Jornada Educativa Minera 2025, iniciativa que busca acercar la minería a las aulas y fortalecer la comprensión del rol que tiene en el desarrollo del país.
El evento fue organizado por la Fundación Minera de Chile y Codelco División Ventanas y tuvo como anfitrión al Colegio Don Orione, donde se reunieron estudiantes del mismo establecimiento, además del Liceo Bicentenario Sargento Aldea de Puchuncaví y el Liceo Politécnico de Quintero.
Una de las charlas más aplaudidas se denominó “La minería en tu vida cotidiana”. Se trató de una experiencia que invitó
a descubrir cómo los minerales están presentes en cada aspecto de la vida moderna, desde la tecnología y el transporte, hasta la salud y la energía.
Además de los módulos presentados por la fundación, Michelle Ureta, directora de Desarrollo Comunitario de Codelco Ventanas, conversó con los estudiantes sobre la importancia de la minería en Chile y, principalmente, el aporte que hace División Ventanas de Codelco en la refinación de cobre, proceso que da valor al metal en los mercados internacionales.
“ Es la primera jornada de educación minera en la que participamos. Esto va en línea con lo que hemos articulado con las comunidades, donde ha
surgido el interés de apoyar a los jóvenes en sus colegios y, por eso, nos mantenemos ejecutando una cartera importante de programas destinados a la educación, de la mano con los establecimientos más importantes de Quintero y Puchuncaví”, comentó.
Además, se realizó la exposición “El poder del sueño”, que abordó la importancia de los hábitos de descanso en el rendimiento académico, la concentración y el bienestar personal, reforzando el enfoque integral de la jornada en torno al desarrollo de las personas y las comunidades.
Lucila Alarcón, presidenta
Continúa en página siguiente
Cincuenta jóvenes participaron de un curso online de Introducción a la Minería y recibieron sus certificaciones de parte de la Fundación, Codelco Ventanas y Hi Mining, institución que entregó las becas y realizó la capacitación.
de Fundación Minera de Chile, agradeció a Codelco Ventanas la intermediación que le permitió convocar a los estudiantes de la zona, por primera vez.
“Estoy absolutamente agradecida del apoyo a esta actividad, que permitió encontramos con los estudiantes, sus colegios, la comunidad y hablar de lo que nos motiva: la importancia de la minería en este en este país. Además, Codelco nos dio una tremenda clase de cómo se refina el cobre y cómo ese producto final (el cátodo) representa el mejor cobre refinado de Chile que sale al mundo”, agregó.
Q uienes aprovecharon al máximo la jornada fueron los estudiantes. Entre ellos, Josefa Espinoza, alumna del Liceo Politécnico de Quintero, quien valoró el encuentro como una oportunidad para que más mujeres se interesen por ingresar al mundo minero.
“ Estuvo súper bueno este proyecto, ya que las mujeres no tienen aún todos los espacios que se esperan en el rubro. Por eso encuentro genial que podemos conocer cómo es este ambiente
laboral, qué podemos hacer en él y cuánto se puede generar si uno elige este camino”, alabó.
A juicio de la Fundación y de Codelco Ventanas, la Jornada
Educativa Minera 2025 permitió posicionar a Quintero como un punto de encuentro entre la ciencia, la innovación y el futuro de la minería chilena.
Graciela Castro, CEO y co-fundadora de Hi Mining; Michelle Ureta, directora de Desarrollo Comunitario de Codelco División Ventanas; Lucila Alarcón, presidenta de Fundación Minera de Chile; junto a los personajes de Fundación Minera.
72 organizaciones sociales de La Cruz firmaron convenio del Fondeve 2025
El programa municipal entregará más de $55 millones para proyectos de seguridad, deporte, bienestar y espacios públicos
En una ceremonia realizada este martes 11 de noviembre, la Municipalidad de La Cruz concretó la firma simbólica del convenio con las 72 organizaciones sociales que se adjudicaron el Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2025, iniciativa que busca fortalecer la participación comunitaria y apoyar proyectos con impacto social en la comuna. D urante la jornada, desarrollada en el Salón Municipal, dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, organizaciones de adultos mayores, centros de madres y fundaciones firmaron los documentos que formalizan la entrega de los recursos. Además, participaron en una capacitación sobre rendición y gestión de los fondos, dictada por el director de Seguridad Pública, Leopoldo Salazar, en represen-
tación de la alcaldesa Filomena Navia Hevia.
Lunes 10 de noviembre 2025
El director explicó que esta tercera versión del Fondeve marca
un hito en la gestión municipal: “Este año el Fondeve pasó a ser ejecutado por la Dirección de Seguridad Pública e incorporó nuevas líneas de apoyo, como emprendimiento y emergencias. Tuvimos un aumento cercano al 50% en la cantidad de organizaciones postulantes respecto a años anteriores, lo que demuestra que la participación en La Cruz sigue viva”, señaló Salazar.
El fondo, que alcanza los 55 millones de pesos, financiará iniciativas en seguridad pública, bienestar social, deporte, personas mayores, emergencias y recuperación de espacios públicos, con proyectos como la instalación de alarmas comunitarias, televi-
gilancia en recintos educacionales, talleres para adultos mayores y mejoramiento de plazas.
Salazar destacó que el aumento en la participación se debe al trabajo conjunto con la Unidad de Gestión Territorial, que ha impulsado la reactivación de organizaciones que llevaban años inactivas: “Creemos que la participación ciudadana y la organización comunitaria son clave en la gestión municipal. Las comunidades organizadas son agentes activos en la toma de decisiones y contribuyen directamente a mejorar la convivencia y la seguridad”, afirmó.
Con la firma de los convenios, las 72 agrupaciones inician oficialmente la ejecución de sus proyectos, reafirmando el compromiso del municipio de La Cruz con una gestión participativa y cercana a las comunidades.
Jueves 26 de junio de 2025
Pelumpen a la vista
Un hermoso atardecer, con el reflejo del cielo en los tranques que acumulan agua para los sembradíos. Es la hora dorada para sacar fotos.
Arnaldo Arancibia Ramognini Académico de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencia Agroambientales Universidad Viña del Mar (UVM)
Homo Plasticus
¿Qué tienen en común las celebraciones de Halloween, Navidad, Año Nuevo, San Valentín y Pascua de Resurrección? Es que no solo auguran entretenidos y buenos momentos en familia o con amigos, sino que todos culminan con contenedores de residuos rebosantes de diferentes tipos de merchandising y productos asociados a estas celebraciones. Y esto pensando en el escenario menos malo, confiando en que todo lo que usamos para decorar, disfrazarnos o consumir, llegue a un contenedor, pues lamentablemente muchos de estos residuos quedan en libertad contaminando cualquier espacio disponible.
Todo lo anterior sin considerar la huella de carbono y huella hídrica que hay detrás de la producción y transporte de estos productos que hace 10 o 20 años atrás no necesitábamos.
Hace pocas semanas estuvo en discusión en la comisión de medio ambiente de la Cámara de Diputados de Chile, una modificación de la Ley 21.368 la cual regula la entrega de plásticos de un solo uso, buscando la prohibición absoluta de los mismos por el continuo daño al medio ambiente. El objetivo inicial de esta modificación es lograr lo que la ley no ha podido, que es disminuir la creciente generación de residuos plásticos. Hasta ahora, esto se ha manifestado como un problema de contaminación ambiental, de basura en vertederos y rellenos sanitarios, y finalmente de plásticos, microplásticos y nanoplásticos en prácticamente todos los ecosistemas del planeta. Ha sido tanta la invasión de los residuos sintéticos, que se está estudiando cómo estos están ingresando en las cade-
nas tróficas, llegando a consumidores finales como el hombre. Ya no solo estamos a merced de la bioacumulación de metales pesados, sino que también de estos polímeros con una alta carga de contaminantes químicos con inquietantes consecuencias para los procesos metabólicos de los seres vivos y del hombre.
Como consecuencia de este proceso se habla ya de una nueva especie, el Homo Plasticus, queriendo con esta denominación señalar cómo se estarían integrando a los procesos metabólicos estos polímeros, con todos los riesgos que esto puede implicar. Pero esto no sería el único riesgo inmediato, sino también estaría el consumir, por ejemplo, productos cárnicos con componentes de microplásticos o nanoplásticos.
Es sabido que, al someter compuestos plásticos a altas temperaturas, estos forman sustancias altamente tóxicas y cancerígenas como dioxinas e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Prepararnos un pescado frito ya no parecerá tan saludable para nuestra dieta. Entonces, ¿cuál es el camino que debemos seguir como país para disminuir este nuevo y alarmante riesgo ambiental? ¿Prohibir la importación de plásticos de un solo uso? ¿cuáles son las mejores alternativas de reemplazo? ¿hace cuánto tiempo que no disponemos de envases de vidrio en bebidas o yogures por dar un pequeño ejemplo?
Los verdaderos cambios los genera el consumidor, son ellos quienes tienen la capacidad de provocar que la industria modifique su oferta. Y para ello, se necesita un consumidor informado, consciente y antes que todo, educado.
PÁRRAFO DESTACADO
Batalla cultural
“Me parece que el tema de la batalla cultural, que es el debate de las ideas, nunca tiene fin, porque siempre va a haber gente que quiere vivir a expensas de otros. Entonces el kirchnerismo con otro nombre, con otros tipos de caras más jóvenes, los discípulos, siempre va a florecer, con lo cual la discusión no es de personas, sino de ideas entre el liberalismo y el colectivismo. Esa es la lucha que va a ser permanente.
Alberto Benegas Lynch diputado argentino (Latercera.com, 7 de noviembre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
L a Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que busca otorgar permiso laboral remunerado para aquellas personas que perdieron una mascota. Se trata de un avance extremadamente relevante, que no solo consolida un derecho ampliamente requerido, sino que también destaca el fuerte vínculo afectivo que puede existir entre tutores y mascotas. Perros, gatos o cualquier otra especie que tenga un lugar en los hogares chilenos, dejan un vacío muy difícil de llenar cuando parten, ya que se trata de seres queridos, integrantes de la familia y que conviven diariamente -en algunos casos por muchos años- con sus tutores.
En Chile ya son más de 12 millones de perros y gatos con hogar , y la evolución de
estos vínculos también es posible ver durante los últimos años, con la existencia de alimentos especiales, servicios dedicados y muchas innovaciones que dan cuenta de que nuestras mascotas merecen lo mejor, y existen personas cada vez más dispuestas a invertir en su calidad de vida. Pero todo derecho viene acompañado de deberes, y para acceder al día de permiso laboral, es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.
Grandes avances como este son posibles, precisamente, gracias a la fuerte concientización de que los tutores de mascotas somos los primeros responsables de su cuidado, y que ese compromiso perdura por toda su vida.
Axel Haleby Médico Veterinario
CONTRAPUNTO: PROYECTO DE FINANCIAMIENTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“Hay
una mirada crítica”
Daniel Rodríguez Director ejecutivo de Acción Educar
“Todos quienes han estudiado el proyecto desde la perspectiva fiscal, académica y técnica confluyen consistentemente en una mirada crítica al proyecto. Persistir en el diseño de este impuesto a los graduados, que limita los recursos a la educación al mismo tiempo que sobrecarga la caja fiscal y aumenta la carga impositiva de quienes trabajen formalmente es un error profundo”.
(Emol.com, 5 de noviembre 2025)
“No son solo críticas”
Nicolás Cataldo Ministro de Educación
“Hay una discusión pública que se ha dado que pareciera ser con una perspectiva bien hegemónica de solo críticas al FES, pero que ayer escuchando a expertos, investigadores y a las propias instituciones hablar con más profundidad sobre el asunto, te das cuenta de que no son solo críticas, hay valoraciones”
(radio.uchile.cl, 7 de noviembre 2025)
Osvaldo “Pata Bendita” Castro entra al Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El histórico goleador de Unión La Calera fue homenajeado en México, compartiendo reconocimiento con leyendas como Casillas, Forlán, Higuita y Dunga
Un nuevo capítulo dorado en la historia de Unión La Calera y del fútbol chileno se escribió este martes, luego de que Osvaldo “Pata Bendita” Castro, máximo artillero histórico del club cementero, fuera incorporado al Salón de la Fama del Fútbol Internacional en una emotiva ceremonia realizada en Pachuca, México. El homenaje, impulsado por la FIFA y el gobierno mexicano, reunió a íconos mundiales del balompié, como Iker Casillas, Diego Forlán, René Higuita, Dunga, Gary Lineker, Ronald Koeman y Ubaldo Fillol. Entre ellos, el único chileno homenajeado fue el exdelantero nacido en Copiapó, quien marcó época tanto en Chile como en México.
“Estoy muy contento por este trofeo que me han dado. Es primera vez que recibo un reconocimiento así, y lo voy a cuidar como oro”, expresó Castro al recibir su distinción. Agradeció también a sus entrenadores y compañeros “por todo lo que hicimos juntos en el fútbol mexicano”.
Osvaldo Castro es el futbolista chileno con más goles en la historia, con 376 tantos oficiales, y el máximo goleador de Unión La Calera en Primera División,
con 72 anotaciones.
Debutó profesionalmente con los rojos en 1966, tras llegar desde Copiapó, y su talento goleador lo llevó a vestir la camiseta de la Selección Chilena, participando en el Mundial de Alemania 1974. Más tarde brilló en México, donde fue figura en América, Coyotes Neza, Atlético Potosino y Pumas de la UNAM, país en el que reside desde la década del 70 y donde hoy, a sus 78 años, sigue siendo recordado como un ídolo.
Entre 1966 y 1968
Osvaldo Castro jugó en Unión La Calera, donde anotó 72 goles, siempre en Primera División.
Osvaldo “Pata Bendita” Castro durante la ceremonia en Pachuca.
Deportes Limache jugará la final: Tribunal rechazó reclamo de La Serena en Copa Chile
El organismo disciplinario de la ANFP respaldó el actuar del club limachino, que ahora espera a Huachipato en la gran final del torneo
Fin al suspenso. El Tribunal de Disciplina de la ANFP rechazó el reclamo presentado por Deportes La Serena, que buscaba revertir en secretaría la derrota sufrida ante Deportes Limache en las semifinales de la Copa Chile. Con esta resolución, el cuadro “tomatero” confirmó oficialmente su paso a la gran final del certamen.
La escuadra serenense había denunciado un supuesto incumplimiento del minutaje sub-23
por parte del cuadro limachino, en el partido disputado en el estadio Nicolás Chahuán, donde los “cerveceros” golearon por 6 a 1. Sin embargo, la defensa de Limache fue categórica: el club contaba con una autorización formal de la ANFP para aplicar la bonificación por el jugador Agustín Arce, quien integró la selección chilena sub-20 que enfrentó a Perú pocos días antes del encuentro.
E l Tribunal concluyó que “existió diligencia y buena fe en el actuar del Club Deportes Limache”, destacando que ante la ambigüedad de las bases, la institución consultó previamente a la autoridad competente.
Con ello, Deportes Limache inscribe su nombre en la final de la Copa Chile, donde enfrentará a Huachipato en busca del título y del cupo “Chile 4” para la próxima Copa Libertadores.
Luego de ganar por 6 a 1 en cancha, Deportes Limache también “goleó” en la secretaría a Deportes La Serena. El Tribunal por 5 a 0 le dio la razón al conjunto “cervecero” y jugará la final de la Copa Chile 2025.
Descartan el Estadio Nacional: Shakira anuncia inesperado cambio de locación para show en Santiago
Desde la organización dieron a conocer problemas logísticos que obligan a modificar el plan inicial
Fue a comienzos de marzo cuando Shakira canceló su show en el Estadio Nacional a pocas horas de su presentación, luego que se detectara problemas técnicos que impedían la actuación de la colombiana.
De esta manera, y ante la intervención incluso del Sernac, la barranquillera fijó una nueva fecha para el espectáculo, el que finalmente se realizó en Ñuñoa pero no el el coliseo central, sino que en el denominado Parque Estadio Nacional.
Finalmente los fanáticos de Skakira disfrutaron del show, y al poco andar se anunció que el 22 de noviembre la colombiana volvería al país para una nueva presentación.
L a fecha fijada fue el 22 de noviembre en el coliseo central del Estadio Nacional, pero a poco menos de dos semanas del evento, la productora Fénix informó un inesperado cambio de escenario para el concierto, el que se realizará otra vez en el Parque Estadio Nacional como ya ocurrió a comienzos de año.
Todo, según explicaron, se debe a "razones logísticas y operativas derivadas del calendario electoral del 16 de noviembre".
¿QUÉ PASA CON LAS LOCALIDADES QUE NO EXISTEN EN EL PARQUE ESTADIO NACIONAL?
L os sectores Pacífico Alto, Medio y Bajo mantienen sus asientos numerados, mientras que Pacífico Lateral y Preferencial Niños se distribuirán por orden de llegada. Además, quienes prefieran solicitar devolución podrán hacerlo entre el 12 y el 19 de noviembre en Puntoticket.
Además se indicó que el proceso de descarga digital comenzará el 17 de noviembre, mientras que las devoluciones estarán disponibles entre el 12 y el 19 de noviembre.
Mon Laferte es una de las presentadoras: ¿Dónde y cómo ver la ceremonia del Latin Grammy 2025?
La cantante chilena Mon Laferte fue confirmada como una de las presentadoras de la vigesimosexta ceremonia de entrega del Latin Grammy, que se realizará este jueves 13 de noviembre
La gala se desarrollará en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, en Estados Unidos, con presencia de algunas de las figuras más influyentes de la música popular latina.
En la cita, Laferte compartirá honores con Enrique Bunbury, Eduin Caz y Jhonny Caz (Grupo Firme), Silvestre Dangond, Fariana, Daisy Fuentes, Kany García, Lupita Infante, Mon Laferte, Richard Marx, Nicki Nicole, Carlos Rivera, Miguel Rojas, Trueno y Yandel, quienes también entregarán los gramófonos de la noche.
Este año, Laferte arriba a la ceremonia en calidad de nominada en dos categorías: Canción del Año (donde compite con “Otra noche de llorar”, de su propia autoría), y Mejor Video Musical Versión Larga (por el documental “Te Amo, Mon Laferte” de las directoras nacionales Camila Grandi y Joanna Reposi Garibaldi).
LATIN GRAMMY 2025: ¿CÓMO Y DÓNDE VER LA CEREMONIA DESDE CHILE?
En Chile, los televidentes lo -
cales podrán seguir los pormenores del Latin Grammy 2025 a través de la señal de cable TNT, que también cubrirá la alfombra roja de la gala a través del programa especial “Punto de Encuentro”.
En streaming, también hay una opción: la misma transmisión estará disponible para los suscriptores del servicio HBO Max, en vivo a partir de las 21:00 horas (Santiago de Chile).
Estudio alerta aumento de la polarización y menor disposición al diálogo
Por tercer año consecutivo, la Corporación 3xi junto a Criteria presentaron los resultados del Estudio Nacional de Polarizaciones, instrumento que busca medir el grado de polarización política y social en el país para, a través de este conocimiento, contribuir a disminuirla. La presentación se realizó en el Complejo Universitario Vicuña Mackenna 20 (VM20) de la Universidad de Chile y contó con el apoyo de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, quienes organizaron un seminario donde los datos fueron comentados por un panel de destacados comunicadores que reflexionaron respecto al rol de los medios de comunicación en la polarización y las posibilidades de encuentro que existen en el país.
“Este estudio, que nos convo -
Ad portas de la elección presidencial y parlamentaria, los resultados, entregados en el Complejo Universitario Vicuña Mackenna 20 (VM20) de la U. de Chile, muestran un aumento en la polarización entre personas de derecha e izquierda, mientras que a nivel general baja la disposición al diálogo
ca a reflexionar sobre la importancia del encuentro como condición para el reconocimiento mutuo y para la vida democrática, así como sobre los distanciamientos y las tensiones que experimentamos como sociedad, es fiel al espíritu de Vicuña Mackenna 20, que ha sido concebido y construido precisamente con el anhelo de promover el encuentro genuino de la ciudadanía en torno a las artes y al
estudio de lo público”, señaló la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés.
“En un contexto de debilitamiento de la democracia en distintos lugares del mundo, las distancias políticas que este estudio evidencia nos interpelan a comprometernos más activamente con la búsqueda del entendimiento a través de la consideración razonada de
En el Complejo Universitario Vicuña Mackenna 20 (VM20) de la Universidad de Chile se dieron a conocer los resultados del Tercer Estudio Nacional de Polarizaciones, que contó con la participación de destacados comunicadores quienes reflexionaron en torno a las cifras dadas a conocer.
las legítimas diferencias, para avanzar en la construcción de acuerdos orientados al bien común que sustenta la vida en sociedad”, agregó.
Camilo Herrera, director ejecutivo de la Corporación 3xi, explicó por su parte que “este estudio nace con la convicción de que, para avanzar hacia una cultura del encuentro, primero debemos comprender qué nos divide, cómo nos percibimos y hasta qué punto esas percepciones están teñidas por prejuicios o distorsiones”. Este año el estudio muestra que, en Chile, los aspectos que mayor división generan entre las personas se refieren a las percepciones que construimos sobre otros.
Junto a esto, María Teresa
Cárdenas, Presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, aseguró que “esta actividad es muy importante para nuestra asociación, porque tenemos la certeza de que también podemos hacer un aporte a la sociedad a través de la organización de estos espacios de reflexión e intercambio, en los que, con distintas voces, todas y todos nos reconozcamos como partes esenciales de un relato común”.
AUMENTO DE LA POLARIZACIÓN ENTRE IZQUIERDAS Y DERECHAS
Las brechas entre izquierdas y derechas aumentan en 12 de los 20 ítems comparables de
las tres ediciones del Estudio. Los cambios más significativos ocurren respecto de la opinión sobre los años posteriores al golpe de Estado, la brecha pasa de 42 puntos en 2024 a 52 puntos este año, aumento que se explica por cambios tanto entre las personas de derecha, donde baja el apoyo a esta frase (de 39% a 32%), y entre las de izquierdas, donde aumenta el acuerdo (de 81% a 84%).
En tanto, la explicación de la delincuencia (“La principal causa de la delincuencia es la pobreza y la falta de oportunidades”, ítem incorporado en la edición de 2024) también muestra uno de los mayores cambios en el tamaño de la brecha, que aumenta en 6 puntos porcen-
Viene de página anterior
EL OBSERVADOR
Viene de página anterior tuales (pasa de 13 a 20 puntos). Aquí, a diferencia de los otros ítems, el cambio solo se produce entre las personas de izquierdas, que aumentan su apoyo a esta frase de 62% a 70%.
Por su parte, el índice de disposición al diálogo muestra una ligera caída. En esta medición, el 34% de las personas se declara en un rango alto, lo que supone una caída de dos puntos porcentuales, los mismos que gana el grupo de baja disposi ción al diálogo (que pasa de 28% a 30%). Es decir, las personas están menos disponibles para escuchar y comprender las po siciones de otros, volviendo al nivel de hace dos años.
POLARIZACIÓN SUBJETIVA POLÍTICA
Las brechas de percepción entre izquierdas y de rechas aumen tan en 13 de las 20 frases comparables, lo que indica que vuel ven a distanciarse las imágenes que cada grupo tiene sobre el otro. El estudio muestra que se mantiene la tendencia de la izquierda a so bredimensionar las opiniones de la derecha y de la de recha a subestimar las opiniones de la iz quierda.
Los cambios más signi ficativos ocurren respecto de las posiciones sobre el aborto, la participación del Estado en actividades em presariales y los impues tos. Frente a la frase “El aborto debe volver a
ser prohibido, es decir, no debe permitirse bajo ninguna causal”, la brecha subjetiva aumenta en 11 puntos porcentuales, aun cuando la distancia real entre izquierdas y derechas se reduce levemente (de 31 a 28 puntos). Este incremento en la polarización subjetiva se explica porque las personas de izquierda sobreestiman la posición de la derecha: creen que un 73% está de
realidad solo lo está un 40%. A ello se suma que en las personas de derecha disminuye el apoyo a esta idea (6 puntos).
POLARIZACIÓN SOCIAL SE MANTIENE, PERO AUMENTA RESPECTO DE MIGRACIÓN Y MUJERES EN LIDERAZGO
La polarización en aspectos sociales se mueve levemente, destacando el crecimiento en dos aspectos en los que la brecha crece: la visión de los migrantes y la opinión sobre mujeres en puestos de liderazgo. La brecha en torno a la idea de que la migración irregular está asociada al aumento de la delincuencia crece (de 30 a 36 puntos) debido a que la proporción de personas que apoya la idea ha bajado (de 52% a 46%). También crece (de 26 a 32 puntos) la brecha respecto de “Las mujeres en puestos de liderazgo toman mejores decisiones que los hombres”, debido a que aumenta el acuerdo entre las mujeres y disminuye entre los hombres.
Más allá de la evolución de las brechas sociales, se observa que en 2025 la mayor brecha está entre chilenos y migrantes: la idea de que los migrantes son un aporte al país es apoyada por solo el 37% de los chilenos, mientras que entre los migrantes concita un acuerdo de 87%.
Pronóstico Región de Valparaíso
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Los sentimientos de las personas son muy valiosos como para herirlos, si usted no corresponde, hágase un lado. SALUD: No fume mucho, eso daña su organismo y podría traerle consecuencias. DINERO: No se aventure en nuevos proyectos. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 3.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No mire a personas que están comprometidas. Controle un poco más sus impulsos. SALUD: Caminar es un ejercicio que conviene mucho, disminuirá algo su estrés. DINERO: Cuide mucho su trabajo, procure ponerle la debida atención. COLOR: Café. NUMERO: 2.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Trate de entregar sus sentimientos a todos por igual. Así su vida estará llena de alegría. SALUD: Puede tener un grave problema digestivo, por algo que comió. Debe ir al médico. DINERO: Durante un tiempo estarán algo estancados sus ingresos. COLOR: Azul. NUMERO: 10.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Rechace esas propuestas medias extrañas, esto huele más a complot que a algo real. SALUD: Si por ahora tiene un buen estado de salud, no se descuide, evite infecciones estomacales. DINERO: Con esfuerzo puede conseguir un mejor ingreso. COLOR: Blanco. NUMERO: 1.
Servicios
13 de noviembre
13 de noviembre de 2025
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No busque aventuras de las que después se puede arrepentir. SALUD: No haga demasiado esfuerzo físico ya que le generará complicaciones. En todo caso es algo momentáneo. DINERO: No gaste mucho dinero que después se podría necesitar. COLOR: Fucsia. NUMERO: 20.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Debe separar el amor de la amistad. Abra su corazón al amor y será feliz. SALUD: Cuidado con la salud de un familiar. DINERO: Tendrá un buen proyecto, que será todo un éxito. Siga adelante y todo saldrá mejor de lo que usted se imagina. Buena suerte. COLOR: Celeste. NUMERO: 5.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Es momento de analizar detenidamente hacia donde van sus intereses. SALUD: Haga más ejercicio y se distraerá de todos sus problemas. DINERO: Va a tener una gran sorpresa, relacionada con dinero. Le dejará bastantes ingresos. COLOR: Terracota. NUMERO: 15.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Usted tiene la última palabra. Piense en todo lo bueno y lo malo que ha pasado con su pareja y así decidirá si la relación continua. SALUD: Tenga cuidado con los excesos. DINERO: Tendrá un buen trabajo en otra ciudad. COLOR: Negro. NUMERO: 17.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Las dudas solo demuestran inseguridad. Defina claramente que es lo que quiere realmente. SALUD: No vea tanta televisión por la noche, mejor acuéstese un poco más temprano y así mismo se levantara más descansado/a. DINERO: Ya es tiempo de emprender. COLOR: Gris. NUMERO: 12.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Tiene que hacerse responsable de sus decisiones o de cada paso que da en la vida y afrontar las consecuencias. SALUD: Busque una armonía y paz espiritual. DINERO: Hoy no debe apostar. Superará el momento difícil que está viviendo. COLOR: Rosado. NUMERO: 13.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Vaya siempre con la verdad por delante cosa de que nadie pueda sacarle nada en cara. Eso le dará siempre valor. SALUD: Tenga cuidado con esos malestares a los huesos. DINERO: Trate de enfocar sus ideas para generar nuevos proyectos. COLOR: Verde. NUMERO: 7.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Deje su orgullo de lado, debe aprender a pedir perdón. Sea un poco más humilde y todo será distinto. SALUD: Molestias debido a estados nerviosos. DINERO: Procure aceptar esa oferta y más adelante se presentará algo mucho mejor a esto. COLOR: Amarillo. NUMERO: 4.
ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.
ARRIENDO CABAÑA en El Melón, costado ruta 5 nortes, para 1 persona, cuenta con living comedor, 1 dormitorio, cocina, baño, amplio patio, $200.000. Fono 931892747.
DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Amplio, excelente estado, estacionamiento. Gral Mackenna, frente hospital antiguo, Quillota. +56992610429
ARRIENDO CASA y piezas amobladas ubicadas en el Sendero. Escribir solo WhatsApp +56946656706.
DEPARTAMENTO TERCER piso, 3 dormitorios, solo con subsidio $450.000, recién remodelado, impecable, con estacionamiento. Freire 1229, Quillota. Fonos 33-2244451, 984399060.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
PROPIEDADES ARRIENDAN 200
LIMACHE, LOS Laureles, casa 3 dormitorios, terreno 1000 m2 aproximados. Fono 56992299815.
ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.
SE ARRIENDA local para comida al paso y maquinaria, con patente, calle principal Sendero Quillota. Escribir solo WhatsApp +56946656706. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
PROPIEDADES VENDEN 230
QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $240.000.000 su dueña. Condominio Los Arrayanes. 956572230.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos. 210
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Casas y departamentos. 210
PROVINCIA DE MARGA MARGA
Casas y departamentos. 235
Económicos Regionales
PROPIEDADES VENDEN 230
Casas y departamentos. 235
VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
240 Predios agrícolas y sitios.
LA CALERA, sitio 2.500m², calle Amthor sitio 5, tiene luz, documentos al día, $155.000.000. Fono 978891699.
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl
SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl
CONSTRUCCIÓN
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com
COLEGIO QUILLOTA Terranova busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@ colegioquillotaterranova.cl
EMPRESA DE la zona de Quillota, busca operario agrícola para manejar tractor: con Licencia de conducir clase D, con carnet Sag (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horario de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl
RESERVA ECOLOGICA Oasis
La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl
EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com
DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com
SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.
SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.
SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411
Viene de página anterior
Continúa en página siguiente
Económicos Regionales
de página anterior
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE señorita para trabajar salón de belleza, atención pública, temporera, cuidado adulto mayor, 996762391.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.
VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772
Viene
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICIACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/ CRUZ”, demandante VALENTINA ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el
artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY MONSERRAT ORTIZ FUENTEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O
RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O. RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la
referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a
través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, caratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS”, demandante CLARA KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demandado HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA, RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025 , por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29 de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese
a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA
MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA:
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS E INDAP POTENCIAN ACUERDO DE COLABORACIÓN
PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ APOYAR LA FORMALIZACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA
El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) firmaron, un adendum de un acuerdo de colaboración e intercambio de información estratégica entre ambas instituciones.
Durante el desarrollo de la “25° ExpoMundoRural”, muestra que reúne a más de 130 agricultoras y agricultores de todas las regiones de nuestro país, el Subdirector de Asistencia del SII, Patricio Muñoz, junto al Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, participaron en el hito de firma del convenio con el que ambas instituciones ratificaron su compromiso con la agricultura familiar campesina e indígena: INDAP mediante el impulso de la actividad productiva de los pequeños agricultores; y el SII por medio del mayor conocimiento sobre la actividad, aplicación y asistencia para el correcto cumplimiento tributario.
El Subdirector de Asistencia, Patricio Muñoz, agradeció la invitación al evento y comentó que “el trabajo que hacemos en conjunto con INDAP nos permite que se pueda tener mejores datos para tomar sus decisiones y acompañar de mejor manera a todas las personas que trabajan en el campo, así como también, ayudarlos en su formalización y en cumplir con las obligaciones tributarias. En síntesis, para nosotros como Servicio, lo que nos importa es que las personas crezcan, que puedan desarrollar sus negocios, sus emprendimientos, sus empresas, que puedan generar empleos y que puedan generar ingresos”.
El Addendum al Convenio de Intercambio de Información y Colaboración, fija lineamientos de colaboración en materias de cartografía Digital provistos por el SII a través de la plataforma “SII-MAPAS”, la que proveerá información geoespacial y cartográfica como datos sobre predios, avalúos fiscales, uso de suelo, destino y ubicación (Rural, Urbana, o Extensión Urbana). Esto permitirá a INDAP contextualizar territorialmente sus acciones y programas para un análisis más completo de la realidad productiva.
A lo anterior, se sumará que el SII entregará a INDAP información anual sobre el rango de clasificación de las empresas según su nivel de ventas (que incluye 13 categorías, como los diferentes rangos de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa). Esto es crucial para que INDAP pueda caracterizar de mejor manera a los agricultores y, por consiguiente, focalizar más adecuadamente sus programas de crédito, fomento y asistencia técnica.
Finalmente, el acuerdo establece el intercambio de información relativa a los Consultores del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Con ello, el SII responderá con datos sobre actividades económicas vigentes, fechas de inicio de actividades, y el estado de la presentación del Formulario F29 y el número de facturas emitidas, tanto para el primer como para el segundo semestre del año solicitado.
Cabe destacar que el acuerdo contempla la confidencialidad en el uso de la información enfatizándose la obligación de ambas partes de utilizar los datos solo para los fines propios de cada institución y autorizados por el convenio.
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT
C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019
RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN
LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA.
CITACIÓN. DE conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Cooperativas y su Reglamento, se cita a las y los socios cooperantes de la Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA. RUT 65.233.648-5 a la Asam -
blea General Ordinaria Anual, que se realizará el domingo 23 de noviembre de 2025, a las 09:30 horas en primera citación y 10:00 horas en segunda citación, en el local ubicado en Peumo Nº 1037, Limache. Tabla de temas a tratar: 1.- Lectura y aprobación del acta anterior. 2.- Presentación del estado de situación de la cooperativa y de los informes de la Junta de Vigilancia. 3.- Aprobación o rechazo del balance general y memoria
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
anual. 4.- Elección de la nueva Directiva. 5.- Ingreso de nuevos asociados. 6.- Varios. Se solicita la puntual asistencia de todas y todos los socios cooperantes. Consejo de Administración Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA.
CITACIÓN CAPOVEN. El Consejo de Administración de CAPOVEN, cita a reunión General Ordinaria a sus socios, para el día sábado 15 de noviembre de 2025. Primera citación 17.30 horas. Segunda citación 18.00 horas, en Sede Club Bello Horizonte, ubicado en Campo de Deportes S/N, de Las Ventanas. Tabla 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Informe Junta de Vigilancia. 3.- Informe de Gestión. 4.- Elección de Junta Electoral. 5.- Elección de Candidatos. 6.- Elección Consejo de Administración. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAURICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en
la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electrónica https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VE -
RÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE
POR EXTRAVIO ORDEN DE NO PAGO CHEQUE NÚMERO 6663808 POR $474.500, BANCO ESTADO LA LIGUA.
EXTRACTO. 1 º Juzgado Civil Viña del Mar, ROL V-261-2025, caratulada “LEIVA”, cita a audiencia de parientes de don Germán Segundo Leiva Meza,
RUT 3.112.529-4, para el día 17 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, Arlegui Nº346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Enlace: https:// zoom.us/j/4174791507 ID de reunión: 417 479 1507. Secretario S.