diario-electronico_111125

Page 1


Falleció Juan Vargas Estay, histórico fabricante de escobas de rama en La Calera

Durante décadas mantuvo vivo este tradicional oficio artesanal en la comuna

La comuna de La Calera despide a uno de sus vecinos más queridos y reconocidos por su oficio: Juan Bartolo Vargas Estay, quien falleció este martes 11 de noviembre a los 89 años de edad, tras varios meses de complicaciones de salud.

Don Juan Vargas dedicó gran parte de su vida a la fabricación artesanal de escobas de rama, una tradición que mantuvo viva durante décadas, incluso cuando la industria del plástico desplazó casi por completo este tipo de utensilios. Su taller, ubicado en calle Cali con Alonso Zumaeta, era punto de referencia para vecinos y clientes de distintos puntos de la Región de Valparaíso.

Aprendió el oficio en su adolescencia y, desde entonces, se dedicó a transformar ramas de curahuilla -que adquiría a un proveedor en Los Andes- en resistentes escobas que durante años se usaron en hogares, patios y calles de la zona.

UN LEGADO FAMILIAR Y COMUNITARIO

S egún contó su hija María Vargas, su padre dejó de trabajar recién a fines de 2023, cuando su salud comenzó a deteriorarse. “Él se retiró hace poco, pero al poco tiempo empezó a tener problemas de memoria. Después de eso le diagnosticaron Alzheimer y en abril sufrió un

ACV. Estuvo internado varios meses y luego regresó a la casa, donde lo cuidamos con mucho cariño”, relató.

D urante sus últimos meses, Juan Vargas permaneció en su hogar bajo cuidados paliativos, acompañado por su esposa Clotilde Mena, con quien compartió 60 años de matrimonio, y por sus hijos, nietos y bisnietos.

Tuvo cinco hijos, 14 nietos y cinco bisnietos, alcanzando a conocer a todos ellos. Su familia lo recuerda como un hombre sencillo, trabajador y profundamente familiar. “Era de los úl-

timos fabricantes de escobas de rama que quedaban en la zona. Con él se va una tradición muy nuestra”, comentó su hija.

ÚLTIMO ADIÓS

E l velorio de Juan Vargas Estay se realiza en su casa, ubicada en calle Cali 533, población Campo de Deportes, donde también funcionó su taller. Su misa funeral será este miércoles 12 de noviembre, a las 12:30 horas, en la Parroquia San José de La Calera, tras lo cual sus restos serán trasladados al Cementerio Parque de Nogales.

El artesano era uno de los pocos exponentes de este tradicional oficio.

Conaf refuerza actividades educativas para prevenir incendios forestales en la Región de Valparaíso

Capacitaciones, charlas y campañas comunitarias marcaron el inicio de la temporada preventiva

En Valparaíso, Casablanca, La Cruz, Quilpué, Cartagena, Quillota, La Calera y Calle Larga, la corporación realizó operativos enfocados principalmente en el manejo de la vegetación y la regulación del uso del fuego.

Con el objetivo de reforzar la prevención y mitigación de incendios forestales en la Región de Valparaíso, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) desplegó durante este mes una serie de actividades educativas y operativos comunitarios en distintas comunas.

En Valparaíso, profesionales de Conaf capacitaron a efecti-

vos de la Séptima Comisaría de Carabineros en técnicas de silvicultura preventiva y manejo de herramientas, permitiendo reducir la carga de combustible vegetal en sus instalaciones de la subida Santos Ossa. También difundieron información preventiva a visitantes del sector Salto del Agua, junto a la empresa Triplantex, administradora del fundo Las Cenizas.

E n Casablanca, el equipo de Intervención Social impartió una charla sobre manejo del fuego y normativa forestal a administradores de predios con bosques nativos o plantaciones, mientras que en La Cruz se capacitó a representantes de Senapred, Carabineros, servicios del agro y el municipio en el uso del sistema Botón Rojo, que permite identificar sectores con mayor probabilidad de ignición y orientar patrullajes

preventivos.

En Quilpué, funcionarios de Conaf y equipos de Gestión de Riesgos realizaron campañas en el Tranque Recreo y la feria de Los Pinos; en Cartagena se efectuó un operativo “cara a cara” en la quebrada Las Encinas junto a Seguridad Pública municipal, fomentando la erradicación de basura y vegetación seca alrededor de viviendas.

Además, la corporación desarrolló stands de educación ambiental en el Liceo Comercial de Quillota, la Escuela Monte Carmelo de La Calera y la Escuela Víctor Körner de Calle Larga, involucrando a estudiantes, docentes y apoderados en la tarea preventiva.

Finalmente, Conaf anunció que se mantendrá vigente hasta el 31 de mayo de 2026 la prohibición del uso del fuego para eliminar desechos agrícolas y forestales en toda la región.

NIñas y niños de la Escuela Monte Carmelo de Pachccamita participaron de una de estas jornadas de prevención.

Alumnos de Hijuelas volverán a recibir bicicletas tras años sin el beneficio

Iniciativa beneficia a estudiantes de 5° año básico

Luego de varios años sin concretarse, la tradicional entrega de bicicletas a los estudiantes de quinto básico de los colegios municipalizados de Hijuelas volverá a realizarse este 2025. La iniciativa beneficiará a 160 alumnos y alumnas de la comuna, incluyendo a estudiantes del Liceo Luis Laborda.

El programa -que por más de una década fue una marca distintiva de la educación municipal hijuelense- había sido suspendido durante la pandemia y no se había retomado hasta ahora.

Cada estudiante recibirá una bicicleta nueva, junto con un kit de seguridad que incluye casco, chaleco reflectante y bombín,

además de una capacitación en educación vial realizada en conjunto con Carabineros de Chile.

Durante la última sesión del Concejo Municipal, el retorno del programa fue aprobado por unanimidad, destacando su valor formativo y su impacto positivo en la calidad de vida de los niños.

Según se explicó, el objetivo de la entrega no solo apunta a fomen-

tar la práctica deportiva y hábitos saludables, sino también a reducir la deserción escolar, incentivando a los estudiantes a asistir con mayor entusiasmo a clases.

“Es una hermosa tradición que nos enorgullece retomar. Estas bicicletas simbolizan autonomía, alegría y compromiso con la educación”, señaló la alcaldesa Verónica Rossat.

El exitoso programa cesó durante la pandemia y no se retomó hasta ahora.

Cámara captó a asesinos de joven peruano

Registro muestra a tres sujetos que se encontraban al interior del vehículo con la víctima al momento del ataque. Uno de ellos disparó y luego escaparon por distintas direcciones

Nuevos antecedentes surgieron en torno al homicidio de un joven peruano de 26 años, ocurrido la noche del lunes en calle Covarrubias, en el límite entre Quillota y La Cruz. Según los primeros reportes policiales, la víctima fue asesinada al interior del vehículo en que viajaba, y sus atacantes también estaban dentro del auto al momento del disparo.

De acuerdo al registro de una cámara de seguridad, tres hombres iban a bordo del vehículo: uno en el asiento del copiloto y dos en la parte trasera. Fue el acompañante del copiloto quien habría efectuado el disparo que impactó en el tórax del conductor, provocándole la muerte casi instantánea. Tras ello, los tres individuos huyeron, uno en dirección al río Aconcagua y los otros dos hacia calle 21 de Mayo.

Vecinos del sector señalaron que cerca de las 19:10 horas escucharon una discusión seguida de un fuerte estruendo. Al salir de sus viviendas, vieron el automóvil aún encendido, con una puerta abierta y el conductor tendido hacia el costado del copiloto, ya sin signos vitales.

M inutos después llegaron

Carabineros y funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública de La Cruz y la Patrulla Mixta de Quillota, quienes fueron los primeros en intervenir y aislar el sitio del suceso, en coordinación con el Ministerio Público.

E l fiscal jefe de Quillota, César Astudillo, explicó que se realizaron empadronamientos, revisión de cámaras y peritajes al interior del vehículo para levantar huellas y establecer la dinámica del ataque. Confirmó además que la víctima mantenía su situación migratoria regular y que se trabaja para determinar si conocía previamente a los agresores o si se trató de un hecho delictivo vinculado al tráfico de drogas, hipótesis que aún no se descarta.

El vehículo pertenece a la fa-

milia del fallecido, domiciliada en La Cruz y su hermana reconoció el cuerpo por un tatuaje visible en el brazo. El caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso con apoyo del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que mantiene diligencias en curso para dar con los autores.

La imagen de la cámara muestra el momento en que los homicidas huyeron del lugar del crimen.

Coordinan despliegue para Elecciones 2025 en la provincia de Quillota

Delegado José Raúl Orrego encabezó reunión con instituciones de seguridad y educación para garantizar un proceso electoral seguro en la provincia de Quillota

Con el fin de asegurar un proceso electoral t ranquilo, seguro y ordenado, esta mañana sesionó el Comité de Gestión de R iesgo de Desastres (COGRID) Provincial, encabezado por el delegado presidencial provincial de Q uillota, José Raúl Orrego.

En l a r eunión p articiparon representantes de l E jército de Chile, C arabineros, M inisterio de E ducación y los encargados de S eguridad P ública de los municipios de H ijuelas, La C alera, Quillota, L a C ruz y Nogales, con el propósito de coordinar el trabajo p revio a l as E lecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, q ue s e r ealizarán e l domingo 16 de noviembre.

El de legado O rrego de stacó que este despliegue busca a nticipar c ualquier situación c rítica:

“Siempre que hay elecciones nos coordinamos c on los d istintos servicios públicos para conocer si hay a lgún punto c rítico y poder trabajarlo con anticipación. La recomendación es l levar su lápiz, ropa cómoda y votar lo más temprano posible. Esta es una elección con voto obligatorio y tres cargos en disputa: Presidente, Senador y Diputado. Lleve agua y protéjase del sol; esperamos u na jornada tranquila y normal”, indicó.

DESPLIEGUE

DEL EJÉRCITO Y CARABINEROS

El Ejército asumirá la c ustodia de los locales de votación desde el jueves 14 de noviembre a las

17:00 horas, con cerca de 300 efectivos desplegados en toda la provincia. Por su parte, Carabineros d ispondrá de 25 0 funcionarios, g arantizando seguridad y orden vial.

Datos Claves

En la provincia de Quillota funcionarán 44 locales de votación distribuidos en 41 establecimientos educacionales, además de dos colegios escrutadores: el Museo del Huaso en Quillota y el Estadio Nicolás Chahuán en

La Calera. El padrón electoral alcanza los 180.987 votantes habilitados, con 472 mesas receptoras de sufragio.

EXCUSAS VÁLIDAS Y TRANSPORTE GRATUITO

El voto es obligatorio, y solo podrán excusarse quienes estén enfermos, f uera del país, a más de 200 k ilómetros del local de votación, o impedidos por causa grave acreditada.

Asimismo, habrá recorridos de locomoción pública gratuita, disponibles en las redes sociales de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota.

Representantes de los organismos de orden y los cinco municipios se reunieron en el Cogrid Provincial con motivo de las elecciones de este domingo.

COLEGIO MAESE DA VINCI

celebró su 35° aniversario con arte, emoción y talento local

El Colegio Maese Da Vinci de La Ligua conmemoró su 35° aniversario con una gala artística que reflejó su espíritu formativo y compromiso con la cultura. La ceremonia contó con la presencia de los sostenedores Estrella Valdivia Nilo y Miguel Fernández Lucero, el rector Francisco Macuada Plaza, el inspector general Rodolfo Araya Urrutia, la coordinadora académica Evelyn Martínez Arriaza y los jefes de unidad técnica Alejandra Saavedra Vicencio y Mario Vicencio Salinas. El encuentro reunió a destacados artistas invitados, como la pianista Elizabeth Mendieta Contreras, la soprano Viviana Hernández Silva, la mezzosoprano Claudia Godoy Piña y el joven talento Diego Fernández Valdivia, de solo 12 años, quien interpretó canto y piano con gran emotividad. También se presentó la Academia Libertango de Vitacura, que sumó elegancia y ritmo a la velada. La celebración incluyó música en vivo, interpretada incluso por los propios sostenedores del establecimiento, dando un sello cercano y artístico a la jornada. El aniversario fue una muestra del compromiso del colegio con la educación integral, donde el arte y la formación humana son pilares esenciales.

Ministerio de Educación aprueba creación de enseñanza media en la Escuela Palestina de La Calera

La medida permitirá que, desde 2026, el establecimiento amplíe su oferta educativa hasta cuarto medio, consolidando un nuevo polo de educación pública en la comuna

Un importante avance para la educación pública de la comuna fue confirmado por el Ministerio de Educación, que aprobó la propuesta presentada por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de La Calera para implementar enseñanza media científico-humanista en la Escuela Palestina.

Con esta resolución, el establecimiento de calle Ercilla ampliará su rango educativo desde primero básico hasta cuarto medio, transformándose en un nuevo liceo con orientación científico-humanista a partir del año 2026. El proceso comenzará con la apertura de un primer año medio, permitiendo así que los alumnos que egresan este año de octavo básico puedan continuar sus estudios en el mismo recinto.

Desde el DAEM explicaron

que esta aprobación ministerial es el resultado de un trabajo planificado que ha incluido la modernización de las dependencias del establecimiento, con el objetivo de adecuarlas a las exigencias pedagógicas y de infraestructura que requiere este nuevo nivel educativo.

Este proyecto se suma al crecimiento que también experimentará la educación rural de La Calera, luego que el Ministerio de Educación aprobara hace unos meses la extensión de la enseñanza hasta octavo año en la Escuela Monte Carmelo de Pachacamita, lo que permitirá a sus estudiantes continuar su formación sin salir de su entorno local.

Con estas iniciativas, el municipio busca fortalecer la red pública de educación, diversificar la oferta formativa y asegurar que más familias puedan optar por establecimientos municipales con continuidad educativa completa.

La Escuela Palestina de La Calera ampliará su oferta educativa hasta cuarto medio desde 2026.

Villa Alemana celebró sus 131 años nombrando a nueve ciudadanos destacados

Ceremonia recordó al fundador y homenajeó a vecinos que han dejado huella en la comuna

Con una emotiva ceremonia que unió la historia, la memoria y el espíritu comunitario, la Municipalidad de Villa Alemana conmemoró el aniversario número 131 de la comuna, destacando a nueve ciudadanos por su aporte al desarrollo local.

L a Sesión Extraordinaria N°5 Solemne del Concejo Municipal, encabezada por el alcalde Nelson Estay, fue el marco para reconocer a vecinos que han contribuido al progreso de la ciudad desde diversos ámbitos, entre ellos la política, la cultura, el servicio

social y la labor comunitaria. Uno de los momentos más significativos fue la participación de Ricardo Arratia Joglar, tataranieto de Buenaventura Joglar Amandi, fundador de Villa Alemana, quien ofreció una exposición sobre la vida y legado de su antepasado. “Fue una ceremonia profundamente emocionante, un reencuentro con las raíces de Villa Alemana. Creo que todos los presentes nos sentimos orgullosos de pertenecer a esta historia”, señaló Arratia Joglar.

El alcalde Nelson Estay destacó que los homenajeados representan el espíritu solidario que caracteriza a la comuna: “Es un reconocimiento a su trayectoria, a su trabajo comunitario y también a la entrega que han hecho por Villa Alemana durante mu-

chísimos años. Ahora tienen una gran responsabilidad como ejemplo para futuras generaciones”, expresó.

CIUDADANOS

DESTACADOS 2025

El Concejo Municipal distinguió a Enzo Rezzio Jil (reconocimiento póstumo), Jorge Valencia Cajales, Jorge Gallagher Guerrero, Carolina Pfaff Rojas, Mónica Tapia Cisternas, Carlos Cisternas Vásquez, Víctor Pavez Carrasco, Juan Teodoro Fullerton Sobino y José Sabat Marcos. Mónica Tapia, conocida por su labor solidaria, comentó emocionada: “Estoy feliz, porque con esto se da a conocer más mi hospedería, que vive de la caridad y la ayuda de la comunidad. Me encantó la ceremonia, fue muy solemne”.

El alcalde Nelson Estay y concejales junto a los nueve ciudadanos destacados en la ceremonia del aniversario 131 de Villa Alemana.

Montarán escudo gigante hecho de sustancia para celebrar los 308 años de Quillota

La instalación, de nueve metros cuadrados, será elaborada en la Plaza de Armas por estudiantes, voluntarios y Empresas COL, en una jornada que unirá arte, sabor y memoria comunitaria

En el marco del aniversario número 308 de la ciudad, la Ilustre Municipalidad de Quillota, junto a Empresas COL, Fundación BanAmor y el CEIA Dr. Alejandro Vásquez Armijo, desarrollarán el proyecto “Quillota con Sustancia: sabor, colaboración y memoria en comunidad”, una iniciativa que rescata la identidad local a través del arte, el trabajo colaborativo y la historia viva de la comuna. La actividad central se realizará el miércoles 12 de noviembre en la Plaza de Armas, desde las 12:00 horas, donde se montará de forma simbólica el Escudo de Quillota, elaborado con productos artesanales de sustancia en una superficie de nueve metros cuadrados.

Esta instalación contará con la participación de estudiantes, voluntarios y equipos municipales, representando la unión, el sabor y la memoria que identifican a la ciudad.

El montaje será acompañado por actividades culturales, degustaciones, talleres y música local, además de un registro audiovisual aéreo con dron, con el fin de difundir este hito como parte del patrimonio e identidad quillotana.

E mpresas COL, con más de 30 años de trayectoria en la elaboración artesa nal de confites, será protagonista de esta iniciativa, compar

tiendo su experiencia, tradición e historia local con la comunidad. Su compromiso y resiliencia reflejan el espíritu emprendedor y solidario que caracteriza a los quillotanos.

“Quillota con Sustancia” es un encuentro que integra arte, sabor, educación y colaboración interinstitucional, reafirmando el sello de Quillota como una ciudad creativa, solidaria y con sabor propio.

Más que un aniversario, esta actividad es un tributo a la memoria viva de Quillota, a sus sabores, su gente y su espíritu colaborativo.

Este miércoles 12 de noviembre en plena plaza de armas se va a desarrollar esta sabrosa actividad.

Los Andes: Bomberos acredita a “Pompa Roma 2” como Grupo Forestal oficial

El Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga pudo consolidar a su equipo como unidad especializada en el combate de incendios forestales

C on orgullo y emoción, el Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga anunció la acreditación oficial de su Equipo Forestal “Pompa Roma 2” como Grupo de Bomberos Forestales, tras superar con éxito un exigente proceso de evaluación práctica realizado durante el fin de semana.

Este reconocimiento posiciona a la institución en la primera línea de respuesta ante emergencias relacionadas con incendios forestales, una de las mayores amenazas del país durante la temporada estival. La acreditación refuerza la capacidad operativa del cuerpo andino, que ahora contará con personal certificado y preparado para enfrentar de forma más eficiente la contención y extinción de siniestros rurales y de interfaz urbano-forestal.

Desde Bomberos destacaron que “este importante logro es el resultado de un proceso extenso de preparación, sacrificio y compromiso, donde cada jornada de entrenamiento, cada hora bajo el sol y cada desafío superado reflejan el espíritu que nos caracteriza: servicio, disciplina y vocación bomberil”.

El proceso de acreditación incluyó pruebas físicas, técnicas y de coordinación en terreno, donde los voluntarios de “Pompa Roma 2” demostraron su compe-

tencia en el manejo de herramientas, equipos y estrategias propias del combate forestal.

Con este hito, el Cuerpo de Bomberos de Los Andes–Calle Larga se suma a la red nacional

de grupos acreditados, fortaleciendo la respuesta frente a incendios que cada verano amenazan viviendas, ecosistemas y vidas humanas en la región de Valparaíso y en todo el país.

Superaron todas las pruebas para conseguir la acreditación del equipo en el combate contra incendios.

VERDES NEGOCIOS ECOEMPRENDEDORAS

Escanea para escuchar la señal online

Claudia Giliberto

Orfebrería con material reciclado Entrevista Nº 4

por Radio Quillota 101.5 de noviembre a las 10 am JUEVES 13

Proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de Valparaíso

Nogales celebrará su aniversario con “Los Vásquez” y show de drones

El programa de atracciones concluirá el 27 y 28 de noviembre con la Expo Adulto Mayor.

D urante todo noviembre, la comuna de Nogales vivirá un mes lleno de cultura, música y tradiciones para conmemorar su aniversario número 147. El municipio ha preparado una programación gratuita con actividades pensadas para vecinos y vecinas de todas las edades, que se realizarán tanto en la localidad de Nogales como en El Melón.

Una de las presentaciones más esperadas será la del reconocido dúo nacional “Los Vásquez”, que actuará el viernes 21 de noviembre en el Estadio

Municipal de Nogales. La jornada incluirá además los shows de Cachureos, Julio López y Yocelyn del Valle, ofreciendo un panorama familiar para todas las generaciones.

Otra de las grandes novedades será el show aéreo de drones, programado para el 14 de noviembre en la Plaza Rungue de El Melón, acompañado por las presentaciones de Diego González, Proyecto Power y Cumbia Hits, quienes prometen animar la previa con ritmos bailables.

El ciclo cultural comenzará con la Feria del Libro, del 11 al 19 de noviembre en la Plaza de Nogales, abierta de 12:00 a 18:30 horas. Este espacio contará con talleres de cómic, ilustración infantil, escritura creativa y crónica; además de charlas con destacadas autoras como Pía Barros y

Catalina Zamora, cuentacuentos y sorteos diarios.

Las celebraciones cerrarán con la Expo Adulto Mayor, el 27 y 28 de noviembre, en la Plaza de El Melón y en la Plaza de Nogales respectivamente. Allí se presentarán artistas como Rocío López, Sonora Guayaba, Grupo Reflejo Azul, Solista Ángel, Larry Wilson y la Sonora Tito Palacios.

La alcaldesa Leslie Pacheco invitó a toda la comunidad a sumarse: “Queremos que noviembre sea un mes de reencuentro, cultura y alegría para todas las familias de Nogales y El Melón. Los invitamos a participar y a hacer de este aniversario una fiesta inolvidable”. Todas las actividades contarán con feria de emprendedores, carros de comida y entrada liberada.

Brigada de Artificio ya es la Tercera Compañía de Bomberos de La Calera

Después de cuatro años de trabajo, la agrupación voluntaria fue reconocida oficialmente como parte del Cuerpo de Bomberos calerano

La Brigada 3 de Artificio dio un paso histórico al convertirse o ficialmente en l a Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de La Calera, coronando así u n proceso i niciado en 2019 y m arcado p or e l e sfuerzo y compromiso de sus i ntegrantes con la comunidad.

El r econocimiento f ue aprobado p or l a Junta Nacional de Bomberos y formalizado h ace unas semanas, tras un proceso administrativo y t écnico q ue permitió acreditar s u c apacidad o perativa y o rganizacional. L a fl amante u nidad, q ue ahora c uenta c on s u p ropio cuartel en el s ector de A rtificio, se suma a las otras dos compañías de l a c omuna, r eforzando

la c obertura a nte e mergencias estructurales y f orestales e n toda la zona.

“Es un orgullo y una responsabilidad enorme. Fueron a ños de t rabajo, de capacitación y de mucho esfuerzo colectivo pa ra llegar a este punto”, s eñaló el director de la nueva compañía, Víctor Araya, quien destacó la perseverancia del g rupo q ue nunca dejó de servir pese a las dificultades.

La compañía opera actualmente con u na dotación de voluntarios capacitados, u n carro bomba y equipamiento especializado para en frentar emergencias estructurales, accidentes y rescates vehiculares. Su i ncorporación oficial permitirá forta-

lecer la respuesta en el distrito y mejorar la coordinación i ntercomunal con Hijuelas y Nogales. La c eremonia de r econocimiento contó con la presencia de autoridades bomberiles y comunales, quienes valoraron la dedicación del equipo y su contribución a la seguridad pública. “Artificio se lo merecía. Este es el resultado del esfuerzo de sus vecinos y de voluntarios que creyeron en su comunidad”, enfatizó un representante del Cuerpo de Bomberos de La Calera. Con alegría y entusiasmo, los voluntarios recibieron la noticia comprometidos a seguir sirviendo con orgullo, unidad y espíritu de ayuda hacia los habitantes de La Calera.

Los voluntarios de la nueva Tercera Compañía frente a su carro bomba.

Asalto a un menor en Los Andes dejó un detenido por la PDI

Detectives de la Brigada de Robos lograron identificar y capturar al imputado tras un trabajo de análisis criminal

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones detuvieron a un hombre acusado de participar en un robo con violencia ocurrido el pasado 21 de octubre en la comuna de Los Andes.

S egún informó la PDI, el hecho afectó a un menor de edad, quien fue abordado por tres sujetos armados, los que lo golpearon e intimidaron para sustraerle diversas pertenencias personales.

G racias al trabajo de inteligencia policial y análisis criminal realizado por los detectives, se logró individualizar y detener al autor material del delito, mientras continúan las diligencias para dar con los otros participantes del asalto.

P or instrucción del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición del tribunal de garantía para su respectiva formalización.

Por instrucción del Ministerio Público, el detenido fue puesto a disposición de la justicia.

Detienen a hombre acusado de iniciar incendio forestal en El Quisco

Un sujeto de 44 años fue sorprendido utilizando distintas técnicas de fuego

E n la tarde de este lunes 10 de noviembre de 2025, fue detenido en la comuna de El Quisco un hombre, de iniciales P.P.T.P. y 44 años de edad, sindicado como autor de un incendio forestal que se desató en el fundo Seminario, en el sector rural de la zona.

S egún informó la Patrulla Forestal de Carabineros de San Antonio, fueron alertados del siniestro y procedieron a la aprehensión del individuo en el lugar de los hechos. Las primeras indagaciones dan cuenta de que el detenido habría utilizado diferentes técnicas de fuego para provocar el siniestro.

E l siniestro afectó preliminarmente una superficie de aproximadamente 1.200 metros cuadrados. En el lugar trabajan

equipos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Bomberos, personal de Seguridad Pública y Carabineros, desplegados para

controlar y extinguir el foco de fuego. El detenido quedó a disposición del Ministerio Público por el delito de incendio forestal.

El hombre de 44 años fue puesto a disposición de la Fiscalía.
Lunes 10 de noviembre 2025

Lo Narváez

Reputación y resguardo: pilares de un arriendo temporal exitoso

Durante los últimos años, los arriendos temporales a través de plataformas como Airbnb o Booking se han convertido en una alternativa muy popular para quienes buscan flexibilidad, comodidad y rentabilidad en sus propiedades. Sin embargo, ese mismo dinamismo ha abierto la puerta a nuevos riesgos que debemos abordar con responsabilidad: las estafas digitales y el uso indebido de inmuebles para la comisión de delitos.

E s así como en los últimos meses hemos visto un incremento de denuncias de comunidades afectadas por “falsos arrendatarios” que alquilan departamentos no para hospedarse, sino para ejecutar actividades ilícitas. Casos que no solo dañan la reputación de los propietarios, sino que también generan temor entre los vecinos y exigen una respuesta más activa de todos los actores involucrados.

El primer paso para protegernos es entender que la seguridad no recae exclusivamente en los huéspedes. Los propietarios también tenemos una responsabilidad clave en implementar medidas de control y prevención, especialmente cuando se trata de arriendos de corta estadía. Por ejemplo, solicitar la identificación previa (nombre completo y RUT) antes de entregar las llaves o el acceso al inmueble es una práctica básica pero fundamental. Del mismo modo, el registro en conserjería debe ser obligatorio para todos los visitantes, y cualquier inconsistencia -como una reserva a nombre de una persona que no se presenta al check-in- debe activar protocolos de alerta inmediatos.

Las plataformas digitales ofrecen herra-

mientas útiles para reforzar estos controles. Airbnb y Booking, por ejemplo, permiten solicitar fotos de documentos de identidad y establecer políticas de verificación avanzada. Estas medidas no solo protegen al propietario, sino también a los huéspedes legítimos, que valoran la seguridad y la transparencia en sus estadías.

O tro aspecto que ha cobrado relevancia es el de las estafas online, en las que falsos propietarios publican propiedades inexistentes o duplican avisos de inmuebles reales para engañar a los usuarios. Aquí, la recomendación es simple y contundente: nunca realizar pagos por fuera de las plataformas reconocidas y desconfiar de ofertas con precios demasiado bajos o urgencias injustificadas. En la mayoría de los casos, los delincuentes se aprovechan precisamente de ese apuro por cerrar una “oportunidad imperdible”.

La coordinación con las comunidades también es esencial. Los conserjes y administradores cumplen un rol estratégico como primer filtro de seguridad en terreno. Cuando existe comunicación fluida entre ellos, los arrendadores y los huéspedes, los riesgos disminuyen significativamente.

E n definitiva, mantener seguros los arriendos temporales no es tarea de un solo actor. Propietarios, huéspedes, administradores y plataformas deben asumir una mirada compartida de la seguridad, basada en la prevención y la colaboración. Solo así este tipo de alojamiento podrá seguir siendo una opción confiable y sostenible, que beneficie tanto a los dueños como a las comunidades donde se insertan.

PÁRRAFO DESTACADO

GLOSA REPUBLICANA

“La glosa republicana la inventé yo cuando era director de Presupuestos al final del gobierno del presidente Lagos. Era una época en que los ingresos eran muy abundantes, estábamos en un buen momento, había un alto precio del cobre, los ingresos fiscales crecían fuertemente de manera sistemática, pero esa no es la situación que tenemos hoy día. Hoy día tenemos una situación fiscal que es más estrecha, nos queda todavía consolidación fiscal que hacer”.

Mario Marcel, ex ministro Hacienda (Emol.com, 7 de noviembre 2025)

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Roberto Silva Bijit

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit Director:

Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota

CARTAS

Derecho de la Ley Ricarte Soto

Como pacientes c on E nfermedades I nflamatorias Intestinales (EII), queremos expresar nuestra preocupación por el retraso en la implementación del 5º Decreto de la Ley Ricarte Soto, que desde enero de 2025 c ontempla e l acceso a l I nfliximab s ubcutáneo para enfermedad de Crohn, tratamiento que aún no se ha implementado y, por tanto, no se ha hecho efectivo para ningún paciente.

Asimismo, creemos que es fundamental que el Ministerio de Salud avance en la evaluación e incorporación de nuevas tecnologías para las EII. Contar con más a lternativas terapéuticas no i mplica u n mayor gasto para el Estado, sino una mejor inversión en salud pública, que evita hospitalizaciones, licencias médicas, complicaciones y costos asociados.

Modernizar el acceso a tratamientos innovadores es clave para mejorar nuestra calidad de vida y avanzar hacia u n sistema más justo y eficiente. Solicitamos que las autoridades de salud puedan empatizar con nuestra difícil condición de vida y unir voluntades que nos permitan acceder a mejores tratamientos.

Pacientes con Enfermedades Inflamatorias

Intestinales – Agrupación Crohn Colitis Chile Filial Temuco/Regiones

“Es una torpeza e inmadurez política”

Luis Arce

Ex presidente de Bolivia

“Las declaraciones del candidato ultraderechista Johannes Kaiser que amenaza con cerrar la frontera Chile – Bolivia son profundamente irresponsables e inaceptables. Es una torpeza e inmadurez política intentar sacar provecho electoral, poniendo en riesgo la buena relación que con esfuerzo hemos mantenido con la hermana República de Chile durante los últimos años”. (Emol.com, 6 de noviembre 2025)

“Debemos proteger a nuestro país”

Johannes Kaiser Candidato PNL

“En la medida en que el gobierno de La Paz se haga cargo de recibir a los extranjeros que deja transitar por su territorio al nuestro, en la medida en que ayude a frenar el contrabando y respete las normas básicas de convivencia fronteriza, no tendremos problema con cultivar las mejores relaciones con su nación. Pero si insiste en mantener la situación actual, nos veremos obligados a tomar las medidas que corresponda para proteger a nuestro país” (Emol.com, 6 de noviembre 2025)

CONTRAPUNTO: EVENTUAL CIERRE DE FRONTERA CON BOLIVIA

Selección Senior quillotana avanzó a semifinales regionales

Pese a caer en penales los quillotanos siguen en carrera como mejor perdedor y enfrentarán a Petorca. Además, la Sub 13 de Juventud El Bajío también clasificó a cuartos de final

La Selección Senior 45 años de ANFA Quillota continúa dando pelea en las clasificatorias regionales, asegurando su paso a las semifinales pese a caer en la tanda de penales frente al seleccionado de Puchuncaví.

E l duelo, disputado el sábado, terminó igualado sin goles en el tiempo reglamentario, definiéndose desde los doce pasos, donde los puchuncavinos se impusieron. Sin embargo, por lo estrecho del resultado, los quillotanos avanzaron igualmente como mejor perdedor, instalándose entre los ocho mejores de la Región de Valparaíso.

A hora el cuadro senior

quillotano deberá trasladarse hasta el Estadio “Luis Jelves” de Papudo, donde este sábado a las 15:00 horas enfrentará a la Asociación Presidente Manuel Montt de Petorca en el primer duelo de los cuartos de final.

El resto de la programación contempla los enfrentamientos entre Asociación Bernardo O’Higgins vs. Pérez Freire, Viña del Mar vs. Quilpué, y Las Achupallas vs. Puchuncaví. La Sub 15 se despidió con una buena campaña

No todo fueron alegrías: la Selección Sub 15 de Quillota cayó 4-1 ante Puerta del Pacífico, quedando fuera del torneo.

De todos modos, su desempeño fue destacado, al ubicarse entre las doce mejores selecciones de la región.

Juventud El Bajío Sub 13 sigue firme en la Copa de Campeones Otro motivo de orgullo para el fútbol quillotano es el avance del Club Juventud El Bajío en la Copa de Campeones Infantil. El elenco Sub 13 venció por 4 a 2 al Club San Pedro de Valparaíso, asegurando su paso a los cuartos de final.

Su próximo desafío será este sábado a las 15:30 horas en el Estadio Atlético de Concón, donde se medirá con el Club Sara Braun de Valparaíso por un cupo en semifinales.

2 de julio de 2025

2025

Equipo Sub 18 femenino de CDS Vóleibol La Calera se coronó campeón en San Felipe

Las caleranas vencieron en la final al Liceo Corina Urbina y levantaron la Copa

Aniversario del establecimiento sanfelipeño

Una sobresaliente actuación cumplió el Club Deportivo y Social Vóleibol La Calera en la Copa Aniversario del Liceo Corina Urbina de San Felipe, certamen desarrollado en el marco de los 123 años del histórico establecimiento aconcagüino.

Hasta el Valle del Aconcagua llegaron los equipos femeninos Sub 12, Sub 14 y Sub 18 del club, destacando especialmente las jóvenes de la categoría mayor, que se quedaron con el primer lugar

del torneo tras una intensa jornada de competencia.

En el campeonato participaron conjuntos como Prat, Fénix, Panteras, Pumanque, Krallen, Zenit, Alemán de San Felipe, Peñablanca y Murano SB, además de los anfitriones y el elenco calerano. Los encuentros se disputaron en distintos gimnasios de la comuna, dada la gran cantidad de equipos en competencia.

E n la final femenina Sub 18, las dirigidas por el profesor

Ricardo Orrego enfrentaron al elenco local del Liceo Corina Urbina. Luego de caer en el primer set, las caleranas mostraron toda su garra y técnica para revertir el marcador y ganar por 2 sets a 1, coronándose campeonas del certamen.

Por su parte, el equipo Sub 12 ocupó el quinto lugar de su serie, mientras que las Sub 14 se ubicaron en el sexto puesto. Además, hubo reconocimientos individuales para las jugadoras Amaral Suárez (Sub 12), Ignacia Rodríguez (Sub 14) y Silvana Tapia, quien fue una de las figuras del plantel campeón.

El equipo Sub 18 femenino del CDS Vóleibol La Calera celebró el título tras vencer en la final al Liceo Corina Urbina de San Felipe.
¿Mon Laferte, Los Bunkers o 31 Minutos?: expectación por el cover chileno que cantará

Dua Lipa en su show

La artista británica se presentará este martes 11 y miércoles 12 de noviembre en el Estadio Nacional

D ua Lipa llega a Santiago con una tradición ya consolidada: en cada escala de su ''Radical Optimism Tour'', la cantante ha elegido sorprender al público con un cover local, desde sorpresivas versiones de Soda Stereo y Miranda! en Buenos Aires hasta "Me gustas tú" de Manu Chao en Madrid, gestos que han sido bien recibidos y viralizados en redes.

L a super estrella del pop mundial se presentará por partida doble en el Estadio Nacional este martes 11 y miércoles 12 de noviembre, en lo que será uno los shows más impactantes del año.

¿CON QUÉ COVER CHILENO SORPRENDERÁ?

P or eso, medios y seguidores chilenos han comenzado a teorizar, y a pedir, qué canción podría elegir Dua Lipa. E ntre las opcio -

nes más repetidas en redes y columnas aparecen "Tu falta de querer", de Mon Laferte, "Amor violento", de Los Tres y "No hay nada nuevo bajo el sol", de Los Bunkers.

I ncluso han llegado propuestas más inesperadas como algún tema de 31 Minutos; que viene de conquistar Estados Unidos y el resto del continente con su aplaudido Tiny Desk.

A sí, la posibilidad de escuchar una versión suya de un himno chileno, sea la desgarrada balada de Mon Laferte, la veta roquera de Los Tres o una pieza icónica del cancionero nacional, se ha convertido en parte del atractivo del concierto de Dua Lipa.

ESTE SERÁ EL SETLIST DE DUA LIPA

S ea como sea, Dua Lipa prepara en Chile un show de aproximadamente 115 minutos, dividido en cinco actos y con un repertorio de 22 canciones.

L a propuesta pondrá el acento en los temas de su más reciente álbum, ''Radical Optimism'' (2024), aunque también habrá espacio para repasar los grandes éxitos que la catapultaron a la fama en ''Future Nostalgia'' (2020) y en su debut homónimo ''Dua Lipa'' (2017).

Máximo Bolocco dio a conocer que está soltero: "Me aburrí de estar comprometido"

Fue Pamela Díaz la que logró sacarle la información al hijo de Cecilia Bolocco

Máximo Bolocco fue el último invitado al podcast "Sin Editar" de Pamela Díaz, un verdadero clásico de día domingo para los seguidores de "La Fiera".

En medio de la conversación, y muy fiel a su estilo, la animadora de "Hay que decirlo", puso al hijo de Cecilia Bolocco entre la espada y la pared.

¿QUÉ FUE LO QUE LE PREGUNTÓ?

Pamela Díaz no dudó en

preguntarle por su presente sentimental: "¿Estás soltero?". La pregunta tomó desprevenido al joven, pero respondió escuetamente.

" Sí", aseguró, confirmando que ya no se encuentra más con Emilia Hidalgo, con quien comenzó a salir a finales del año recién pasado.

M ás adelante, la "Fiera" contó una graciosa anécdota: "Estábamos en un restaurante. Él estaba con una chica comiendo piola en un rincón y me acerqué a saludar".

Cuando eso ocurrió, a la ani-

madora no se le ocurrió nada más que decir: "¡Oh, volvieron! Salud amiga, qué lindos se ven, me encanta que estén juntos".

"Es mi primera cita", contestó Máximo Bolocco en ese momento, dando cuenta de que se trataba de una de sus primeras salidas con Emilia Hidalgo.

Finalmente, y al ser consultado por si ya no se conocían más, el joven respondió: "Estoy pasándolo bien, me aburrí de estar comprometido".

U. de Chile inaugura nueva

versión de la Cátedra UNESCO

sobre Niñez y Juventud

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica y doctora (PhD) en Psicología por la Universidad de California, Berkeley, Emily Ozer, quien expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti.

“Investigación participativa en educación superior y escolar: enfoques, lecciones y aprendizajes compartidos” fue la con-

Un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles. Eso es YPAR, metodología de trabajo que viene desarrollando hace años la académica Emily Ozer, y que expuso en la inauguración de una nueva versión de la Cátedra UNESCO Niñez y Juventud, Educación y Sociedad, dirigida por la académica de Trabajo Social de la U. de Chile, Mahia Saracostti

ferencia que marcó la inauguración de esta nueva versión de la Cátedra UNESCO, a cargo de la invitada internacional Emily Ozer, quien es doctora (PhD) en Psicología por la UC Berkeley, directora del Institute of Human Development y Faculty Liaison to EVCP on Public Scholarship and Engagement.

Durante su exposición, se refirió al YPAR, un enfoque innovador para la investigación y el desarrollo positivo de los adolescentes que los capacita y los involucra como investigadores y

Niñas y niños de distintos establecimientos compartieron sus experiencias de liderazgo y participación ciudadana.

expertos para mejorar sus vidas, sus comunidades y las instituciones que buscan servirles.

Su relevancia radica en que promueve un sentido de propósito e identidad, identidad étnica positiva y conciencia crítica, convirtiéndose en una ventana flexible para metas sinceras y pasiones positivas en la adolescencia temprana. Propicia la necesidad de contribuir a la mejora de los entornos durante la adolescencia y la participación ciudadana, además del fortalecimiento del liderazgo y la investigación, la eficacia personal y colectiva.

Emily Ozer subrayó dentro de su trabajo investigativo con niñas, niños y jóvenes la colaboración con escuelas públicas y, al respecto, señaló: “La investigación participativa comunitaria, más que con los métodos, tiene que ver con los procesos”, donde existen múltiples formas de participación juvenil.

EL IMPACTO CIUDADANO DE LAS CÁTEDRAS

UNESCO PARA CHILE Y EL MUNDO

La vicedecana (s) y directora académica Antonieta Urquieta valoró el esfuerzo de la instalación de la Cátedra UNESCO en la Facultad y en la Universidad, pues desafía las formas tradicionales de producción de conocimiento. La iniciativa, además, combina virtuosamente los tres desafíos del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) nominado FACSO Abierta: la investigación, la formación y la incidencia. “Quisiera felicitar a la Cátedra porque pone el foco en los derechos de las infancias”, señaló, destacando que ello permite avanzar en la profundización de la democracia.

Por su parte, Mahia Saracostti, académica del Departamento de Trabajo Social y directora de

Viene de página anterior
Sigue en página siguiente
Emily Ozer, investigadora de UC Berkeley, expuso sobre el enfoque YPAR y la participación juvenil en la investigación.

EL OBSERVADOR

Viene de página anterior

dicha Cátedra UNESCO, saludó a todas y todos los asistentes, pero especialmente a las niñas y niños presentes en la sala. “Hoy celebramos la renovación de la Cátedra UNESCO. Las Cátedras UNESCO constituyen redes universitarias con incidencia pública y orientadas a los grandes desafíos de nuestros tiempos, como son la educación inclusiva y el desarrollo sustentable, entre otros”. Asimismo, destacó que esta red abre la posibilidad de articular saberes académicos y no académicos en pos de sociedades más sostenibles.

DESAFÍOS ACTUALES DE LA NIÑEZ EN CHILE

La situación de la niñez en Chile presenta avances relevantes, así como también desafíos emergentes. Chile ocupa una posición crítica dentro de la OCDE en materia de infancias, ya que niñas y niños no son comprendidos por las personas adultas.

Nuestro país ha mejorado en educación, pero aún está al debe en participación territorial, por ejemplo. Persiste la pobreza multidimensional y muchas niñas y niños han sido víctimas de violencia o se han visto perjudicados por el cambio climático.

Pese a tener acceso a teléfonos celulares, presentan un retraso en la educación digital, siendo también víctimas de la violencia digital, contexto en el cual las niñas son las más afectadas.

Este escenario demanda que la niñez se sitúe en el centro de la política nacional. “Las sociedades exitosas invierten en sus niños y jóvenes. Nos une el desafío común de enfrentar un adultocentrismo estructural y colonial. Investigaciones

confirman que la participación temprana reafirma el sentido de pertenencia, la resolución pacífica de conflictos y fortalece su autoestima, entre otros elementos”, añadió la académica de la Facultad de Ciencias Sociales.

PARTICIPACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS EN EL CIERRE DE LA JORNADA

Tras la charla magistral de la profesora invitada internacional Emily Ozer se desarrolló un panel de conversación con niñas y niños de diversos establecimientos educacionales que ejercen un rol activo de participación ciudadana.

La directora académica María Antonieta Urquieta valoró la instalación de la Cátedra UNESCO como un avance en derechos de las infancias.

Pronóstico Región de Valparaíso

Servicios

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Cuando se llega al final del camino muchas veces se teme tomar otra ruta, pero recuerda que no sabes las cosas nuevas que te esperan. SALUD: Mejora en lo emocional. Pero hay que estar alerta a las recaídas. DINERO: Usted puede lograr más en la vida. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: No se deje envolver por las confusiones, estas son solo producto de inseguridades pasadas. SALUD: Evite los alimentos demasiado fuertes para su estómago. DINERO: Su criterio es bueno pero necesita algo de orientación. Roces con colegas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 4.

GEMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Con su silencio no logrará nada e incluso las cosas se pondrán peor de lo que ya están. SALUD: Evite el polvo. Esta es una época de constantes alergias. DINERO: Controle el uso de sus tarjetas de crédito, recuerde que se viene gastos importantes. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No reme contra la corriente, es mejor que busque un camino diferente para su vida en donde le den el valor que merece. SALUD: Los problemas circulatorios aparecen a cualquier edad, pero se acentúan al consumir mucha grasa. Tenga cuidado. DINERO: Cumpla lo programado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: No permita que terceros le generen confusiones o dudas de su relación, mientras usted esté seguro/a todo lo demás esta demás. SALUD: Le ingesta de sal debe disminuir, eso afecta su presión arterial. DINERO: Calme sus instintos consumistas. COLOR: Lila. NÚMERO: 5.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Disfruten el mayor tiempo posible estando juntos para sí revitalizar más su relación. SALUD: Evite o disminuye el consumo de tabaco. DINERO: Trate de ser más trabajador/a si es que pretende subir de puesto. Dese cuenta de las habilidades que tiene. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No quiere darse cuenta que las cosas de pareja aún se pueden solucionar, solamente necesita buscar ayuda profesional. Ven a verme. SALUD: Su estómago le reclama por lo mal que le trata. DINERO: No se meta en problemas en su trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Acepte las cosas que pasan, es más sabio aprender a aceptar las cosas que tratar de cambiar algo que ya no tiene razón de ser. SALUD: Despeje su mente y trate de buscar un momento de calma. DINERO: Ganancias cercanas, sepa distribuirlas bien. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

SAGITARIO

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Los malos pensamientos no van con usted. No malgaste energías en pensamientos de venganza. SALUD: Caminar es un buen ejercicio, disfrute la temporada. DINERO: No descuides tu trabajo durante este mes de noviembre. COLOR: Magenta. NÚMERO: 8.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El perdón es una herramienta para empezar todo de nuevo. Sepa comprender las circunstancias en que se produjeron las cosas. SALUD: Basta de excederse. DINERO: Se está esforzando muy poco. El éxito va acompañado de empeño. COLOR: Café. NÚMERO: 21.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Es momento de encontrar la felicidad que tanto necesita, debe darle oportunidad al amor en especial si está tan cerca como usted lo tiene. SALUD: Trate de hacer deporte, aunque sea poco. DINERO: Las complicaciones serán superadas. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Su vida merece corregirse para ascender en lo espiritual. SALUD: El consumo de líquidos le ayudará a evitar esos problemas digestivos que tiene. DINERO: Viene una buena racha, pero debe mezclarla con esfuerzo y entrega a su trabajo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.

HOROSCOPO

Económicos Regionales

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.

VENDO CHERY Tiggo 2, año 2021, 53.500 kilómetros, full, excelente estado, $6.000.000. Fono +56988773206.

BMW X5, 2013, azul, 183.000km, full equipo, asientos cuero, climatizador dual, sensores, GPS, motor potente y elegante. $14.990.000. Llamar 965764109, 950175072.

HYUNDAI ACCENT, sedán, 2019, impecable, full equipo, $ 7.950.000. MG3, hatchback,2014, $5.650.000. Toyota Tercel, hidráulico, 1995, $2.590.000. Chevrolet Chevette, 1990, impecable, $1.550.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

JEEP GRAND Cherokee, 2017, gris, mando al volante, freno abs, dirección asistida, full equipo, automático, llantas de aleación, $14.500.000. Llamar 950175072, 965764109.

SUZUKI SWIFT, hatchback, 2010, $4.590.000. Mini Cooper, 2007, impecable, $6.590.000. Citroën C3, hatchback, 2008, $3.250.000. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, sedán, 2010, único dueño, full equipo, impecable $4.650.000. Peugeot 207 Compact, hatchback, 2011, $ 4.590.000. Citroën C1, hatchback, 2008, diésel, muy económico, $3.850.000. Chery Tiggo 2, único dueño, 2022, $9.490.000. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA CAMRY, Full equipo, 2010, alza Vidrios, dirección, techo, $6.800.000. Llamar 950175072, 965764109.

KIA RÍO 4, Ex 1.4, 2015, 96.000 kms. Contacto 979772373. Solo interesados.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA NISSAN Terrano, doble cabina, 2012, 4x4, bencinera, color blanco, 190.000 kms., único dueño, $6.300.000. +56948037258.

NISSAN NAVARA, año 2022, 65.000 kms., blanca, full equipo, $20.000.000 conversable. Contacto 995430957.

CAMIONETA MITSUBISCHI, L- 200, 2018, doble cabina, dirección, aire, 55 mil kilómetros, centralizado $14.800,000. Llamar 950175072, 965764109.

CHEVROLET DI-MAX, doble cabina, 2008, 4x4, $ 6.490.000. Great Wall Deer, 2008, doble cabina, $ 4.590.000. Peugeot Partner, 2003, puerta lateral, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

PROVINCIAS DE

VENDO CAMIÓN Toyota Dina, 1990, capacidad 3.500 kl, atrasado 1 año, $2.000.000 conversable y vendo rampla para tractor y caballo, 3mt largo, 2mt ancho, buen estado, $750.000. Fono 957916155.

FURGÓN DE carga Citroen Jumper, 2006, al día, $5.490.000. Fono: 983921203

MINIBUS DFM, año 2009, 7 pasajeros, andando, detalles, documentos al día, $1.500.000 conversable. Fono 939064607.

SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.

ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.

EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.

QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.

ARRIENDO DEPARTAMENTO amoblado, condominio Río Aconcagua, $440.000 incluido gastos comunes. 3 dormitorios, cocina, 962482046, Quillota.

ARRIENDO PIEZA independiente amoblada, baño privado, persona sola que trabaje. Freire 1025, Quillota. 33-2319477, +56974189823.

ARRIENDO CABAÑA en El Melón, costado ruta 5 nortes, para 1 persona, cuenta con living comedor, 1 dormitorio, cocina, baño, amplio patio, $200.000. Fono 931892747.

DEPARTAMENTO 3 dormitorios. Amplio, excelente estado, estacionamiento. Gral Mackenna, frente hospital antiguo, Quillota. +56992610429

ARRIENDO CASA y piezas amobladas ubicadas en el Sendero. Escribir solo WhatsApp +56946656706.

DEPARTAMENTO TERCER piso, 3 dormitorios, solo con subsidio $450.000, recién remodelado, impecable, con estacionamiento. Freire 1229, Quillota. Fonos 33-2244451, 984399060.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota

QUILLOTA ARRIENDO, departamento amoblado, 2 dormitorios, remodelado, central. $400.000, garantía, comisión, mgpropiedades2023@gmail. com Contacto +56968087082.

QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.

PROPIEDADES ARRIENDAN 200

LIMACHE, LOS Laureles, casa 3 dormitorios, terreno 1000 m2 aproximados. Fono 56992299815.

ARRIENDO LOCAL comercial 50 m2., avenida Condell casi Maipú, frente paradero de buses, Quillota, excelente ubicación y estado. +56993494476.

SE ARRIENDA local para comida al paso y maquinaria, con patente, calle principal Sendero Quillota. Escribir solo WhatsApp +56946656706. ARRIENDO OFICINAS centro La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.

PROPIEDADES VENDEN 230

QUILLOTA. EXCELENTE casa 2 pisos, 3 dormitorios, 3 baños, bodega, pieza estudio, logia, garage, amplio patio, frutales. Saneada. $240.000.000 su dueña. Condominio Los Arrayanes. 956572230.

VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

130
QUILLOTA Y PETORCA
Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca
Automóviles venden ordenados por marca.
120 Camionetas y todo terreno venden
Casas y departamentos.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
Casas y departamentos. 210
PROVINCIA DE MARGA MARGA
Casas y departamentos. 235

Económicos Regionales

PROPIEDADES VENDEN

Casas y departamentos.

VENDE SU dueño departamento amoblado, tercer piso, $53.000.000 Condominio Río Aconcagua, 3 dormitorios, living comedor, cocina americana, baño, logia, balcón. Quillota. 962482046.

QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617

QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.

240 Predios agrícolas y sitios.

LA CALERA, sitio 2.500m², calle Amthor sitio 5, tiene luz, documentos al día, $155.000.000. Fono 978891699.

QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.

255 Corredores de propiedades.

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980

Compra, Venta, Arriendos y Administraciones

Asesorías Legal y Comercial

San Martin 321, Oficina C-1 Quillota

Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA AGRÍCOLAS Y FORESTALES

VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.

SE NECESITA Aplicador de Plaguicida Agrícola para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable y carnet SAG al día. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

SE NECESITA Regador para cultivo de Tomate, con experiencia comprobable. Enviar currículum al correo produccion.constancia@agricolaorigen.cl

CONSTRUCCIÓN

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CASAS PREFABRICADAS, armado e instalación. Albañilería, instalación de piscinas de fibra.Fono +56979773459

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

ARQUITECTO PUCV, Realiza Proyectos, Ampliaciones, Regularizaciones, Subdivisiones, Tasaciones y Permisos Municipales. Fono:+56986004875. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@gmail.com

COLEGIO QUILLOTA Terranova busca las/os mejores profesionales de la zona para su base de datos y plantel 2026: Educadoras Diferenciales, Docentes de Matemáticas, Música, Inglés, Filosofía, Educación Parvularia y Técnicos en Educación Especial. Enviar CV especificando el cargo al que postula a rrhh@ colegioquillotaterranova.cl

EMPRESA DE la zona de Quillota, busca operario agrícola para manejar tractor: con Licencia de conducir clase D, con carnet Sag (no excluyente), conocimiento para realizar labores con maquinaria agrícola, disponibilidad inmediata, horario de lunes a viernes, sueldo acorde al mercado. Contactarse al mail: elmolino@agricolaelmolino.cl

RESERVA ECOLOGICA Oasis

La Campana, Hijuelas, requiere guardia de seguridad con curso OS-10 al día, manejo computacional y movilización propia. Enviar certificado antecedentes, certificado curso OS-10 y curriculum vitae, al correo administracionreoc@reserva.cl

EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@gmail.com

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota, necesita personal para chofer, clase A4 o B. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@ gmail.com

SE REQUIERE Personal ayudante de cocina para Restaurant comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE Personal de garzón para Restaurant en la comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411.

SE REQUIERE personal de mantenimiento y jardinería Centro Turístico comuna de Hijuelas. Contáctanos a 56963334411

Viene de página anterior
Continúa en página siguiente

Económicos Regionales

Viene de página anterior

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE Joven responsable para trabajar en ventas o de reponedor, disponibilidad de noviembre a febrero. Contactarse al 934875824.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE señorita para trabajar salón de belleza, atención pública, temporera, cuidado adulto mayor, 996762391.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota.

VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.

CONTACTOS PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745. SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.

VALERIA LINDA colombiana en promoción, ardiente scort. 927316772

Avisos Legales y Públicos

LEGALES Y PÚBLICOS 750

EXTRACTO NOTIFICIACIÓN

POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/ CRUZ”, demandante VALENTINA ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital

de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD

A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco.

Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-492025 , sobre “Alimentos”, caratulada “ORTIZ/TRONCOSO”, demandante ANY STEFANY MONSERRAT ORTIZ FUENTEALBA , RUN Nº 211474335, demandado JOSÉ ALEJANDRO TRONCOSO ACUÑA , RUN Nº20674316-6. A folio 52 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de febrero de 2025 , por la que se solicita alimentos en favor de los NNA D.P.M.T.O RUN Nº26943055-9 y S.A.T.O. RUN Nº 28383672-K ; resolución de 20 de febrero de 2025 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de los NNA por la suma de 4,55167 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Nº: 55164865710; acta de audiencia de fecha 02 de junio de 2025 que fija audiencia preparatoria para el 01 de septiembre de 2025 y resolución de 01 de septiembre de 2025 que reprograma audiencia preparatoria, fijándola para el día 16 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2 , a celebrarse

de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación

en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, dos de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, caratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS”, demandante CLARA KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demanda -

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

do HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA, RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025 , por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29 de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https:// oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S)

Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA Cédula de Identidad N º 12.633.192-4, sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA: I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se

SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS E INDAP POTENCIAN ACUERDO DE COLABORACIÓN

PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN QUE PERMITIRÁ APOYAR LA FORMALIZACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA

El Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) firmaron, un adendum de un acuerdo de colaboración e intercambio de información estratégica entre ambas instituciones.

Durante el desarrollo de la “25° ExpoMundoRural”, muestra que reúne a más de 130 agricultoras y agricultores de todas las regiones de nuestro país, el Subdirector de Asistencia del SII, Patricio Muñoz, junto al Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, participaron en el hito de firma del convenio con el que ambas instituciones ratificaron su compromiso con la agricultura familiar campesina e indígena: INDAP mediante el impulso de la actividad productiva de los pequeños agricultores; y el SII por medio del mayor conocimiento sobre la actividad, aplicación y asistencia para el correcto cumplimiento tributario.

El Subdirector de Asistencia, Patricio Muñoz, agradeció la invitación al evento y comentó que “el trabajo que hacemos en conjunto con INDAP nos permite que se pueda tener mejores datos para tomar sus decisiones y acompañar de mejor manera a todas las personas que trabajan en el campo, así como también, ayudarlos en su formalización y en cumplir con las obligaciones tributarias. En síntesis, para nosotros como Servicio, lo que nos importa es que las personas crezcan, que puedan desarrollar sus negocios, sus emprendimientos, sus empresas, que puedan generar empleos y que puedan generar ingresos”.

El Addendum al Convenio de Intercambio de Información y Colaboración, fija lineamientos de colaboración en materias de cartografía Digital provistos por el SII a través de la plataforma “SII-MAPAS”, la que proveerá información geoespacial y cartográfica como datos sobre predios, avalúos fiscales, uso de suelo, destino y ubicación (Rural, Urbana, o Extensión Urbana). Esto permitirá a INDAP contextualizar territorialmente sus acciones y programas para un análisis más completo de la realidad productiva.

A lo anterior, se sumará que el SII entregará a INDAP información anual sobre el rango de clasificación de las empresas según su nivel de ventas (que incluye 13 categorías, como los diferentes rangos de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa). Esto es crucial para que INDAP pueda caracterizar de mejor manera a los agricultores y, por consiguiente, focalizar más adecuadamente sus programas de crédito, fomento y asistencia técnica.

Finalmente, el acuerdo establece el intercambio de información relativa a los Consultores del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT). Con ello, el SII responderá con datos sobre actividades económicas vigentes, fechas de inicio de actividades, y el estado de la presentación del Formulario F29 y el número de facturas emitidas, tanto para el primer como para el segundo semestre del año solicitado.

Cabe destacar que el acuerdo contempla la confidencialidad en el uso de la información enfatizándose la obligación de ambas partes de utilizar los datos solo para los fines propios de cada institución y autorizados por el convenio.

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750

establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000- mensuales. IV.Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.- Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019

RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA. CITACIÓN. DE conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Cooperativas y su Reglamento, se cita a las y los socios cooperantes de la Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA.

RUT 65.233.648-5 a la Asamblea General Ordinaria Anual,

Continúa en página siguiente

Avisos Legales y Públicos

Viene de página anterior

LEGALES Y PÚBLICOS 750

que se realizará el domingo 23 de noviembre de 2025, a las 09:30 horas en primera citación y 10:00 horas en segunda citación, en el local ubicado en Peumo Nº 1037, Limache. Tabla de temas a tratar: 1.- Lectura y aprobación del acta anterior. 2.- Presentación del estado de situación de la cooperativa y de los informes de la Junta de Vigilancia. 3.- Aprobación o rechazo del balance general y memoria anual. 4.- Elección de la nueva Directiva. 5.- Ingreso de nuevos asociados. 6.- Varios. Se solicita la puntual asistencia de todas y todos los socios cooperantes. Consejo de Administración Cooperativa de Vivienda Violeta Parra LTDA.

CITACIÓN CAPOVEN. El Consejo de Administración de CAPOVEN, cita a reunión General Ordinaria a sus socios, para el día sábado 15 de noviembre de 2025. Primera citación 17.30 horas. Segunda citación 18.00 horas, en Sede Club Bello Horizonte, ubicado en Campo de Deportes S/N, de Las Ventanas. Tabla 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Informe Junta de Vigilancia. 3.- Informe de Gestión. 4.- Elección de Junta Electoral. 5.- Elección de Candidatos. 6.- Elección Consejo de Administración. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

CERTIFICACIÓN: El Juzgado de Familia de Quilpué, ubicado en Esmeralda Nº440, Quilpué, en causa RIT C-672-2025 , sobre cese de alimentos y rebaja de alimentos, “ALTAMIRANO/ALTAMIRANO”, ha ordenado notificar por avisos la demanda, su proveído de fecha 26 de junio de 2025 y resolución de fecha 22 de octubre de 2025, sobre demanda deducida por RENE MAU -

RICIO ALTAMIRANO YERGUES, C.I. 13.018.868-0 en contra de VALERY DANAIS ALTAMIRANO PEREIRA, C.I. 19.663.996-9, con citación a audiencia preparatoria para el 19 de diciembre de 2025, a las 09:00 horas, en la Sala Nº1, bajo apercibimiento legal del artículo 59 de la ley 19.968, sin perjuicio que, en virtud de lo dispuesto en el artículo 60 bis de la Ley 19.968, podrá autorizarse la comparecencia de las partes a través de aplicación “Zoom”, ingresando a la dirección electróni -

ca https://zoom.us/my/sala1. jfquilpue. A las solicitudes de cese y rebaja provisoria de los alimentos decretados en causa RIT M-254-2013, traslado. VERÓNICA JOFRÉ OLIVARES JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS, SALA Y CUMPLIMIENTO MINISTRO DE FE JUZGADO DE FAMILIA DE QUILPUE POR EXTRAVIO ORDEN DE NO PAGO CHEQUE NÚMERO 6663808 POR $474.500, BANCO ESTADO LA LIGUA. EXTRACTO. 1 º Juzgado Civil Viña del Mar, ROL V-261-2025,

caratulada “LEIVA”, cita a audiencia de parientes de don Germán Segundo Leiva Meza, RUT 3.112.529-4, para el día 17 de noviembre de 2025, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, Arlegui Nº346, tercer piso, Viña del Mar. Se podrá solicitar la comparecencia remota por videoconferencia a lo menos 2 días antes de su realización, con indicación del correo electrónico y número de teléfono. Enlace: https://zoom. us/j/4174791507 ID de reunión: 417 479 1507. Secretario S.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.