

EL OBSERVADOR
Familia calerana ya no sabe qué hacer: seis robos en siete meses
Vecina fue denunciada ante la justicia por cruel maltrato animal
Hijuelas 18
La Cruz
Carros alegóricos llenaron de color celebraciones por el aniversario comunal 14
Nogales
Un reclamo ante autoridad sanitaria impide fumigación contra el virus del Distemper 19

Presidente Boric en Quillota: inauguró Centro Comunitario de Salud Mental
Familiar 6

Mañana sábado El Observador circulará con las listas de vocales para la elección del 16 de noviembre

Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón La Calera Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana

Limache: fallecieron dos adultos mayores
Investigan posible intencionalidad en trágico incendio
Quilpué
Nallely Muñoz: talento y esfuerzo que inspiran en la paranatación chilena
La Ligua
Joven conductor murió tras chocar contra un árbol en sector Las Chacarillas
Los
Alumnos llevarán la ciencia a eventos en Colombia y España

Boric llegó hasta Cabildo para inaugurar sistemas hídricos
Mañana sábado El Observador circulará con las listas de vocales para la elección del 16 de noviembre



San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca
Provincia de Marga Marga
Banda de falsos mecánicos
estafa
a adultos mayores con el “cuento del tío”
Los hechos se han concentrado en las inmediaciones del Cesfam de Puente Negro y en la intersección de las calles Baquedano con Ignacio Carrera Pinto
V ILLA ALEMANA.- Una peligrosa banda integrada por tres hombres extranjeros estaría operando en la comuna, donde se han registrado múltiples denuncias de estafas a adultos mayores mediante la conocida técnica del “cuento del tío”. Los hechos se han concentrado en las inmediaciones del Cesfam de Puente Negro y en la intersección de las calles Baquedano con Ignacio Carrera Pinto, dejando víctimas con pérdidas que superan los tres millones de pesos. S egún los antecedentes recopilados por las policías, los sujetos -presumiblemente de nacionalidad boliviana y venezolana- actuarían de manera coordinada y con un claro conocimiento del comportamiento de las víctimas. El método parte cuando uno de ellos se ubica en un paradero y hace señas a los conductores, advirtiéndoles de una supuesta rueda suelta. Pocos metros más adelante, otro integrante repite el gesto, reforzando la sensación de urgencia y pro -
vocando que los conductores se detengan a revisar el vehículo. E n ese momento aparece un tercer hombre, quien viste un buzo de mecánico con el logo de Peugeot. Con tono amable y convincente, les ofrece ayuda y asegura trabajar en un taller mecánico cercano -el cual no existe-, advirtiendo un falso desperfecto en la dirección del automóvil. Para dar credibilidad al engaño, muestra piezas metálicas engrasadas que saca de su bolsillo, asegurando que son “los pernos dañados”. Luego, uno de los estafadores se ofrece a comprar el supuesto repuesto y se retira en una motocicleta hacia el centro de la ciudad. Minutos después, llama a la víctima por teléfono e informa un precio elevado por la pieza, apelando a la urgencia del problema. Los adultos mayores, confundidos y temerosos de sufrir un accidente, terminan accediendo a realizar transferencias o entregar dinero en efectivo. De acuerdo con antecedentes
aportados por la propia comunidad, los sujetos habrían logrado concretar varias estafas utilizando el mismo mecanismo. Ahora, según pudo conocer “El Observador”, solo una denuncia ha llegado hasta las dependencias de la PDI, aunque varias personas han relatado en sus redes sociales haber sido víctimas.
Por lo tanto, las autoridades
hicieron un llamado a la población a mantenerse alerta y a denunciar de inmediato cualquier intento de estafa o comportamiento sospechoso. Asimismo, se recomienda a los conductores no detenerse ante señales de desconocidos en la vía pública y verificar cualquier eventual desperfecto en lugares seguros o con la ayuda de personal conocido.

De acuerdo con antecedentes aportados por la propia comunidad, los sujetos habrían logrado concretar varias estafas utilizando el mismo mecanismo.
Nallely Muñoz: talento y esfuerzo que inspiran en la paranatación chilena
QUILPUÉ.- A sus 17 años, Nallely Muñoz Inostroza se ha convertido en un referente de la paranatación chilena. Campeona del mundo en 50 metros espalda y medallista en torneos internacionales, la joven se prepara para uno de los desafíos más importantes de su carrera: los Juegos Juveniles Parapanamericanos Santiago 2025, que se realizarán entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre. “Mis expectativas son bajar todos mis tiempos, hacer una buena presentación en las ocho competencias que tengo, y si logro podio, mucho mejor”, señala con determinación.
Su pasión por el deporte comenzó de manera inesperada. Jeanette Inostroza García, madre de Nallely, recuerda que su hija estuvo ligada a
otras disciplinas antes de la natación: “La ‘Nallita’ siempre ha estado en la Teletón. Fue una de las tías de la fundación quien nos contó que iban a realizar un casting a nuevos talentos deportivos en el Sporting de Viña, organizado por el Comité Paralímpico de Chile”.
Nallely participó y rápidamente se destacó, inicialmente en bala y jabalina. Sin embargo, la pandemia y el estallido social interrumpieron temporalmente los entrenamientos presenciales, obligándola a seguir con clases virtuales. A pesar de las dificultades, nunca perdió el contacto con la natación. De hecho, aprendió desde muy pequeña en la Teletón, desarrollando un vínculo especial con el agua que más tarde la llevó a competir en torneos dentro y fuera del país. Con 98 medallas nacionales

y varias preseas internacionales -dos bronces en Colombia y un oro en México-, su trayectoria es notable. “Fue muy emocionante escuchar el himno nacional. Estaba muy nerviosa y no sabía que había ganado la competencia; fue toda una sorpresa”, recuerda Nallely sobre su triunfo mundial.
Su rutina es exigente y refleja el compromiso con su deporte. Sus días comienzan a las 04:30 de la madrugada, con dobles jornadas de entrenamiento que combinan preparación física, natación en distintas piscinas

Con 98 medallas nacionales y varias preseas internacionales -dos bronces en Colombia y un oro en México-, su trayectoria es notable.
PROVINCIA DE MARGA MARGA EN LA NOTICIA MES DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
LIMACHE.- En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, la Mesa de Prevención y Promoción de la Salud Comunal organizó una jornada colaborativa junto a Fundación de Corazón a Corazón, Remo Arriba Rosas V Región, Seremi de Salud, Cesfam Limache Viejo y Hospital Santo Tomás. La actividad se desarrolló en el Parque Brasil, donde la Clínica Mamográfica Móvil realizó mamografías gratuitas para la comunidad.
GESTIONAN MEJORAS EN CALLE CARELMAPU
LIMACHE.- El municipio concretó un acuerdo con Aguas Pacífico y la Junta de Vecinos Isla Lénox para mejorar la calle Carelmapu, beneficiando directamente a la comunidad local. Este convenio permitirá ejecutar obras de infraestructura y optimizar la conectividad en la zona, favoreciendo tanto a quienes viven allí como a quienes transitan diariamente por la calle.
OLMUÉ CELEBRÓ 132 AÑOS CON CIEN CUECAS
OLMUÉ.- En el frontis del municipio se llevó a cabo la tradicional actividad Cien Cuecas por Olmué, organizada por el Club de Cueca Ramón Ángel Jara, con el apoyo del Departamento de Relaciones Públicas, en honor al 132 aniversario de la comuna. Los grupos “Los Viñamarinos”, “Los del Monte”, “Amigos de la Cueca”, “Los Ladinos” y “Acordes y Tradiciones” animaron la jornada.
BANDA ESCOLAR BRILLÓ EN 1ER ENCUENTRO REGIONAL
OLMUÉ.- La Banda Escolar de Olmué tuvo una destacada participación en el Primer Encuentro Regional de Bandas, organizado por el Colegio Canadá y realizado en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota. En su primera presentación, la agrupación recibió una gran ovación al interpretar una conocida canción de The Beatles en sones marciales. La jornada permitió a los integrantes compartir con músicos de otras bandas escolares, realizando presentaciones espontáneas y marchas durante los momentos de espera.
JORNADA DE CORTOMETRAJES EN EL TEATRO MUNICIPAL
de Viña del Mar y Santiago, y seguimiento de kinesiólogos. “Entreno en la Piscina Sporting de Viña y en la Academia Politécnica Naval; además tengo preparación física y kinesiólogo, es un trabajo diario”, explica la joven. Entre lunes y sábado, su jornada puede superar las 10 horas de entrenamiento, reflejo de disciplina y dedicación. Nallely también enfrenta una condición que hace aún más admirable su esfuerzo: nació con síndrome de regresión caudal, una malformación del sacro que provoca parálisis en las extremidades inferiores. Para su madre, el deporte ha sido un motor de rehabilitación y motivación: “La práctica deportiva ha sido fundamental en su proceso. Muchos podrían desanimarse ante un diagnóstico así, pero ella encontró en ello fuerza para seguir adelante”.
E l futuro inmediato de la joven está lleno de retos. Con los Juegos Juveniles Parapanamericanos a la vuelta de la esquina, cada entrenamiento cuenta. La joven nadadora espera consolidar su posición a nivel internacional, bajar sus tiempos y seguir sumando medallas que inspiren a otras jóvenes a superar sus propias barreras. Para Nallely, la natación no es solo un deporte: es una manera de demostrar que, con esfuerzo y constancia, no hay límites que no puedan superarse.
QUILPUÉ.- El Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez fue escenario del evento “Cortos al Margen”, una muestra audiovisual que reunió a vecinos y amantes del cine en torno a historias que reflejan la identidad de Quilpué y la provincia. Los realizadores Sebastián Padilla y Miguel Moya compartieron sus cortometrajes, destacando la memoria local, la tradición y la reflexión, demostrando cómo la creatividad y el esfuerzo permiten contar grandes historias.
NUEVOS PUNTOS DE AGUA POTABLE
EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
QUILPUÉ.- La Municipalidad de Quilpué inauguró tres nuevos puntos de distribución de agua potable en el Colegio Darío Salas, Luis Cruz Martínez y la Escuela Rural Los Molles, con el objetivo de garantizar acceso en situaciones de emergencia. Cada punto cuenta con estanques de 5.400 litros, optimizando tiempos de entrega, y utiliza materiales sustentables, acompañados de una campaña educativa para la comunidad escolar y vecinal. El proyecto, con una inversión superior a 120 millones de pesos, se ejecutó en el marco del “Acuerdo de Subvención para la Innovación” del Fondo de Adaptación y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).
INVITAN A LA EXPO
FLORAL “ENTRE PÉTALOS Y SILENCIOS”
VILLA ALEMANA.- Los días 28, 29 y 30 de octubre, el Centro Cultural Gabriela Mistral será escenario de la Expo Floral “Entre pétalos y silencios”, organizada por el Club de Jardines de Villa Alemana. Desde 1966, esta agrupación ha promovido la amistad, el aprendizaje y el amor por la naturaleza, y hoy sus 15 socias, algunas con más de 90 años, continúan reuniéndose con la misma pasión. La muestra permitirá a los visitantes conocer la historia del club, disfrutar de obras florales llenas de creatividad y dejarse inspirar por la belleza que surge del compromiso y la constancia de quienes cultivan la naturaleza con dedicación.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PARA LA COMUNIDAD
VILLA ALEMANA.- El municipio implementa una serie de medidas orientadas a fortalecer la seguridad pública y el bienestar de los vecinos. Entre las acciones destacan el Consejo y Plan Comunal de Seguridad Pública, un convenio con OS14 de Carabineros, el fortalecimiento del comercio establecido, el Programa de Atención a Víctimas de Delitos y la construcción del Cuartel Mixto en Peñablanca.
El futuro inmediato de Nallely está lleno de retos.
Fiscalía investiga posible intencionalidad en incendio donde fallecieron dos adultos mayores
Las llamas consumieron rápidamente la vivienda principal, pese al intenso trabajo de los equipos de emergencia
LIMACHE.- Un incendio ocurrido la madrugada del lunes, en el sector de Limachito, cobró la vida de una pareja de adultos mayores, dejando una vivienda completamente destruida y otras dos con daños parciales. El siniestro, cuyo origen aún se investiga, se registró cerca de las 02:50 horas en calle Villa Alemana, movilizando a cerca de 30 voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías de Bomberos de la comuna.
L as llamas consumieron rápidamente la vivienda principal, pese al intenso trabajo de los equipos de emergencia, que contaron además con el apoyo de Carabineros y personal municipal. De acuerdo con el comandante de Bomberos de Limache, Marcos Escobar, los cuerpos de las víctimas -un hombre y una mujer mayores de 60 años- fueron encontrados durante la remoción de escombros.
El capitán de Carabineros Fernando Carvallo, de la Tercera Comisaría de Limache, informó que en el sitio del suceso trabajó personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso
(Labocar) para determinar las causas del fuego.
“Dadas las primeras diligencias realizadas, los vecinos manifestaron que los afectados no tendrían suministro eléctrico, motivo por el cual usaban velas para iluminarse. Entonces, preliminarmente, se piensa que podría ser una de las causas probables del incendio”, explicó.
¿SINIESTRO INTENCIONAL?
Sin embargo, el cuadro podría ser más complejo. La presidenta de la Junta de Vecinos de Limachito, Patricia Duarte, relató que la pareja vivía desde hace varios años en el lugar y enfrentaba condiciones precarias.
“Acumulaban muchas cosas: chatarra, colchones y palés de madera. En 2021 yo misma hice una denuncia al municipio”, r ecordó. Pero según Duarte, pese a las notificaciones y fi scalizaciones, l a situación nunca cambió.
Si bien no hay certeza médica al respecto, el relato de la dirigenta concuerda con un posible caso del llamado síndrome de Diógenes, trastorno de la conducta que se caracte -
Inauguran nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria en Belloto Sur
QUILPUÉ.- En Belloto Sur se inauguró el primer Centro de Salud Mental Comunitaria (Cosam) de la ciudad, una iniciativa que forma parte del compromiso presidencial de habilitar 15 nuevos centros en todo el país.
E ste proyecto busca fortalecer la red de salud mental en territorios afectados por el megaincendio de 2024, entregando atención integral a personas con trastornos de moderada a alta severidad.
El Cosam fue desarrollado por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca, la Fundación Desafío Levantemos Chile y la Municipalidad de Quilpué, en dependencias del antiguo Cesfam de Belloto Sur. La inversión total superó los $519 millones, con aportes tanto públicos como privados.
El nuevo espacio cuenta con salas de atención, procedimientos, comedor y equipamiento clínico; y ofrecerá intervenciones individuales, grupales y comunitarias.
Este hito representa un avance concreto en la reconstrucción post catástrofe y refuerza el compromiso del Gobierno con la promoción del bienestar emocional en el marco del Mes de la Salud Mental.
OLMUÉ EN LA NOTICIA
INVITAN A SEGUNDA FERIA DEL LIBRO DE OLMUÉ
L a comuna se prepara para vivir tres días dedicados a la lectura y la cultura. La Segunda Feria del Libro “Por un Olmué Lector”, organizada por la Municipalidad y la Agrupación Cultural Amigos de la Biblioteca, con apoyo del Gobierno Regional de Valparaíso, se realizará del 24 al 26 de octubre en el Salón Municipal Luciano Placencio, ubicado en Avenida Prat Nº12. El evento contará con escritores, editoriales, talleres, cuentacuentos y presentaciones artísticas, fomentando el amor por la lectura y la identidad local.
riza por el abandono extremo del autocuidado, el aislamiento social y la acumulación de objetos y desperdicios.
Este síndrome afecta principalmente a personas mayores, quienes no suelen ser conscientes de su problema y rechazan la ayuda, tal como habría ocurrido en varias ocasiones con esta pareja.
Y según pudo conocer “El Observador”, los fallecidos corresponderían a Pedro Oneximo Segovia Cortes, de 69 años y oriundo de la localidad de Sotaqui, comuna de Ovalle; y Olivia Esther Avila Cabrera, de 63 años.
L a Fiscalía Local de Limache confirmó que existen diligencias en curso para esclarecer el origen del siniestro. El fiscal de turno, Juan Sebastián de la Fuente, indicó que “alrededor de las tres de la madrugada se generó un incendio en calle Villa Alemana de la comuna de L imache”.
“Me constituí en el sitio
del suceso junto a personal de Carabineros, SIP y Labocar, además de Bomberos, quienes lograron controlar el fuego -agregó-. Lamentablemente, producto del incendio, perdió la vida una pareja de personas de l a te rcera e dad”.
De la Fuente agregó que “en este momento se está investigando el origen del incendio, el que al parecer habría sido intencional”, lo q ue a bre u na nueva línea de investigación para determinar responsabilidades.
Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados por el Servicio Médico Legal hasta sus dependencias en Quillota, donde se realizarán los peritajes correspondientes para confirmar s u identidad y e stablecer las causas exactas del fallecimiento.
M ientras tanto, el sitio del
El siniestro, cuyo origen aún se investiga, se registró en calle Villa Alemana.
siniestro permanece bajo resguardo policial a la espera del informe pericial que permita
esclarecer una tragedia que conmociona a la comunidad limachina.

Quilpué refuerza la seguridad con flota de motocicletas municipales
QUILPUÉ.- Por primera vez, Quilpué contará con motocicletas para combatir la delincuencia, con la incorporación de siete vehículos motorizados que implicaron una inversión superior a $60 millones. De estas, cinco serán operadas por Carabineros de Quilpué y dos quedarán a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Los nuevos vehículos, financiados completamente con recursos municipales, se suman a los 10 móviles que ya patrullan la ciudad 24/7, al número único de seguridad 1527 y al trabajo conjunto con Carabineros a través del convenio OS14, que permite realizar rondas mixtas para la prevención del delito.
L a alcaldesa Carolina Corti destacó la importancia de esta incorporación: “Llevamos 11 meses de gestión y ya tenemos el número único, un 50% más de vehículos y estamos próximos a la aprobación de pórticos. En este
sentido, entregamos un instrumento eficaz para u na geografía que mezcla lo rural con lo urbano, que necesita rapidez y eficiencia”, a seguró.
Por su parte, la General de Carabineros de la V Zona, Patricia Vásquez, valoró la utilidad de las motos: “Esto permitirá que los carabineros lleguen antes a los procedimientos, puedan acceder a caminos sinuosos y realizar patrullajes m ás eficientes”, a firmó.
L os vehículos estarán destinados a la Segunda Comisaría de Quilpué, incluyendo la Subcomisaría Anselmo Tapia y la Tenencia Rita Olivares, fortaleciendo la cobertura en distintos sectores de la comuna.
Finalmente, el Director de Seguridad Pública, Andrés Sánchez, enfatizó la conexión con la comunidad: “Estamos coordina-
La alcaldesa Carolina Corti valoró el aporte entregado a la comuna.
dos con Carabineros y escuchamos a los vecinos en reuniones semanales para recoger sus problemáticas y urgencias. Esta

Banda Comunal brilla en competencia nacional en la Región de O’Higgins
VILLA ALEMANA.- La Banda Comunal de Villa Alemana viajó hasta la comuna de Rengo, en la Región de O’Higgins, para participar en el circuito de concursos “A los sones del Libertador Bernardo O’Higgins”, organizado por la Banda de Guerra e Instrumental JAB. Fundada en mayo de 2025, la agrupación destacó por su talento y disciplina, obteniendo diez reconocimientos en total. En su primera jornada, realizada en el Estadio Municipal de Rengo, la banda fue aplaudida por su innovadora presentación, logrando varios primeros lugares, entre ellos Mejor Tambor Mayor y Mejor Toque de Atención. El segundo día de competencia, en el Estadio de Rosario, los 40 integrantes nuevamente brillaron, sumando nuevos premios y dejando en alto el nombre de Villa Alemana. Este proyecto busca reunir a niños y jóvenes a través de la música, la disciplina y la vida cívico-cultural, consolidando su proyección como un referente regional y nacional.

flota es un paso para responder de manera más rápida y eficaz a las necesidades de seguridad de Quilpué”.
ÚLTIMA CARILLA
El perfil de un candidato tipo
Quedan tres semanas para que vayamos a votar. El domingo 16 de noviembre, con voto obligatorio, iremos a las urnas donde nos entregarán tres papeletas: una para el Presidente de la República, otra para un senador y otra para un diputado.
E sos son los tres nombres que tiene que tener claro para ir a votar.
En todo caso, hay algunas cosas que ya sabemos. Los partidos políticos, que son menos del 3% de los votantes, nos obligan a elegir entre unos pocos nombres, con la gravedad que muchos de esos nombres no le gustan a nadie, son personas sin servicio público y extrañamente candidatos. Los partidos muchas veces no cuentan con la gente que se necesita. Las buenas personas se alejan de la politiquería, por eso hay tan pocas personas de calidad disponibles.
E s una pena tener que quedarse con la sensación que la inmensa mayoría deberemos votar por unos pocos que esos partidos nos impusieron en sus listas. No se extrañe si en la calle alguien lo saluda con excesiva cordialidad. Incluso, no se asombre si se le acerca y le da la mano, le pregunta por su familia y le habla de los problemas que tiene el país, de la maldita inseguridad, de las listas de espera, y muchos otros temas difíciles de resolver. No pregunte quién es. Se trata de un candidato o una candidata, que anda en busca de votos.

M uchos de ellos llegarán hasta sus casas haciendo un “puerta a puerta”, para presentarse, para saludarlo, para decirle que con sacrificio han decidido ser candidatos y que no prometen nada más que trabajar por el país. Hay otros más audaces que prometen, que dicen que harán cosas que jamás podrían realizar.
L a promesa es parte de la política, así que no se asombre, amigo o amiga lectora.
En muchos casos, se trata de una pose de candidato y nada más. Con la alta estima subida más allá de la cuenta, actúan en el nuevo escenario que ellos mismos se han levantado.
Que tenga trayectoria de honrado, que siempre haya trabajado, que sea del lugar, que haya demostrado que tiene más interés en servir a los demás que en servirse, que tenga estudios y preparación
Sin embargo, hay otros y otras, pocos, pero los hay, que en verdad quieren destinar parte de sus energías al servicio público, a construir con sus ideas y su trabajo, un mundo mejor para todos.
Q uieren una mejor calidad de vida para todos nosotros y por eso han sido capaces de entregar parte importante de su tiempo a servir a los demás. Bien por ellos, el problema es encontrarlos y que no se le confundan con el resto de los candidatos.
INFORME CONFIDENCIAL
¿Alcalde frenteamplista en Limache?
S e ríen de manera distinta. Palmotean la espalda de sus electores. Se sienten diferentes. Ahora miran con otros ojos a la gente. Están como transfigurados, porque se están sintiendo que tienen que conquistar a su público. Por eso se visten de otra manera, hablan con un nuevo tono, miran con la cara sonriente, aparecen generosos, contentos, seguros del triunfo, disponibles para construir un mañana mejor.
PUNTO DE VISTA
Muchas gracias Hospital Biprovincial
Quiero referirme a la Salud Pública y en particular al Hospital Biprovincial Quillota Petorca. Muchas veces reducir la información a simples números, puede servir para criticar o alabar un sistema que tiene sus bemoles, sobre todo en nuestro país, donde las diferencias se marcan a veces grosera y dramáticamente. En enero de este año, por primera vez en mi vida, fui un usuario de la Salud Pública. De la noche a la mañana, pase de estar sano –al menos, eso creía yo- a que me diagnosticaran cáncer renal.
Sentí miedo. Mucho miedo. Me repetía una y otra vez, que tenía mucho que hacer todavía. Me abracé a Milena y a su amor infinito, también a mi familia, padres, hermana, sobrina y cuñado, que me sostuvieron pese al natural temor por el inesperado y complejo escenario.
Llegué al Hospital Biprovincial y mi primera impresión fue la misma de la mayoría, probablemente. Horas interminables de espera,
EMPRESA PERIODÍSTICA
EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”

Si logra detectar cuáles son los que en verdad pueden servir honestamente, mañana nos irá mejor a todos. Algunas pistas: que tenga trayectoria de honrado, que siempre haya trabajado, que sea del lugar, que haya demostrado que tiene más interés en servir a los demás que en servirse, que tenga estudios y preparación. Le deseo buen ojo, para que tengamos un parlamento integrado por senadores y diputados capaces de servir a la gente, con ideas innovadoras, cuidando nuestros recursos y proyectando nuestra nación a un mañana con más progreso y desarrollo.
en medio de exámenes, y rodeado de muchos otros pacientes.
En esas primeras horas, en medio del cansancio y la incertidumbre, comencé a comprobar de manera directa el gran trabajo que realizan los profesionales de la salud en el hospital quillotano.
La empatía fue una constante desde el primer momento. Desde la emocionante recepción del doctor Joaquín Almonacid, hasta horas después, la cercanía y comprensión del doctor Andrés Romeo Wyss, quien directo, pero con tacto me entregó el diagnóstico y lo que iba a venir.
D esde la hospitalización, primero en Urgencias y luego en las modernas habitaciones, la atención fue de primer nivel, no solo en cuanto a infraestructura (el Hospital Biprovincial, no tiene nada que envidiarle a ninguna clínica privada), sino en cuanto a calidad humana.
En cada uno de quienes conocí en los días que me tocó estar ahí, solo encontré amabilidad, empatía, calidez, respeto y profesio -
RobeRto Silva bijit prensa@observador.cl
La Concepción 277 Fono: (33) 2342210
Impreso por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR Av. Rafael Ariztía 600, Quillota.
Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota PRENSA
La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213
PUBLICIDAD
La ceremonia de inauguración del nuevo cuartel de la PDI en Limache avanzaba con solemnidad, hasta que el Presidente Gabriel Boric decidió romper el protocolo con una de esas salidas espontáneas que lo caracterizan. “Buenos días, vecinas y vecinos de Limache. Un gustazo estar acá…”, comenzó el mandatario, saludando a las autoridades y al público. Pero cuando quiso dirigirse al alcalde Luciano Valenzuela, no pudo evitar el desliz que desató la risa generalizada: “¿Dónde está Luciano? Luciano... felicitaciones por el entusiasmo. Te confundí, pensé que eras uno de los nuestros, pero por la pinta dije: este es frenteamplista”, lanzó, entre risas, mientras el jefe comunal -de centro derecha- levantaba la mano con una sonrisa cómplice. El comentario arrancó carcajadas tanto entre los asistentes como entre los propios funcionarios de gobierno, demostrando que incluso en los actos más formales hay espacio para el humor presidencial. Boric, sin embargo, no perdió el hilo y aprovechó la ocasión para remarcar el espíritu colaborativo del evento: “Lo que está claro es que acá el gobierno trabaja con todos, porque tanto Luciano como yo nos debemos a ustedes... Cuando peleamos menos, trabajamos más”, cerró, retomando el tono institucional, pero sin borrar del todo la sonrisa.

AQUÍ ESCRIBE USTED
Demarcación de calles en Quillota
Señor Director: Hace unos días presencié en Quillota la caída de una joven que andaba en bicicleta a la que ayudé a levantar porque terminó con golpes en sus brazos. Se precipitó al suelo porque evitó el tránsito de un chofer de auto que no vio las líneas de las calles ni la del paso de peatones, ya que están casi borradas. Ejemplo son algunas esquinas de Pudeto, Blanco y Diego Echeverría. Las marcas de pasos peatonales hay que repintarlas y, además, no todos manejan lento. Además, creo que se necesita un semáforo, como en otras esquinas del centro, porque ahora hay muchos autos y Quillota tiene calles antiguas por varias manzanas. No todos manejan con cuidado. M.C.B.
Ricardo Maturana Otey Periodista
nalismo. Todos sin distinción (enfermeras, tens, doctores, administrativos, personal de imagenología), me hicieron sentir tranquilo y protegido, y también a mis seres queridos.

Incluso ese tenso camino a pabellón, estuvo lleno de cordialidad, cariño, bromas, de palabras y acciones que buscaban darme tranquilidad. ¡Hasta me dejaron elegir música de The Beatles para oír, antes de sentir el efecto de anestesia!
Hoy, ocho meses después, necesitaba dar las gracias, porque el doctor Eduardo Castro, su equipo y el Hospital Biprovincial en general, me salvaron la vida con su oportuno, profesional y humano trabajo. Una atención de calidad y gratuita, a la que la mayoría puede acceder y que hay que valorar.
Solo puedo estar eternamente agradecido, y decir, que en este caso, el sistema público de salud, fue excelente. Muchas gracias.
Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl (33)
Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes,
de
Roberto Silva Bijit
Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit
Roberto Silva Binvignat
de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo
de la Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
(AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos
Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota.
Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar,
Avisos en Concón
Presidente Boric en la región: inauguró cuartel policial, centro de salud mental comunitario y sistema hídrico
Visitó Limache, Quillota y Cabildo, comuna donde incluso almorzó. En cada una de sus estancias compartió con los vecinos y simpatizantes
En un día normal, calle República habría estado llena de vehículos. Sin embargo, la mañana del miércoles 22 de octubre fue diferente, pues se inauguró el nuevo cuartel de la PDI en presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric. Previamente, en las redes sociales se leían comentarios contrarios al mandatario, pero nada de eso se reflejó en la realidad. Quizás porque varios de esos perfiles eran falsos, como suele suceder en estos tiempos si se trata de política.
Llegada la hora, al interior de una carpa instalada en el frontis del nuevo edificio policial estaban las autoridades invitadas, vecinos, dirigentes y simpatizantes del Presidente, quienes esperaban ansiosos su arribo. Y cuando el reloj marcaba las 09:08 horas, vestido con su tradicional chaqueta gubernamental de color azul, comenzó a caminar hasta el edificio de la PDI, realizando un recorrido por sus dependencias antes de comenzar la ceremonia.
Luego, en medio de aplausos, Gabriel Boric se sentó junto a las autoridades, mostrándose tranquilo y cómodo. El primero en subir al podio fue el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien presentó la nueva Política Nacional de Seguridad Pública, iniciativa que nació de un trabajo coordinado entre diversos ministerios e instituciones con el objetivo de “reducir los delitos violentos y el temor en la ciudadanía”.
Luego fue el turno del alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, quien solicitó una mayor dotación policial en la comuna y regaló un par de espuelas al Presidente, destacando que en la comuna “se baila cueca todo el año”. Y además del director General de la PDI, Eduardo Cerna, tuvo palabras Rosa Rivera, presidenta de la
UNCO de Juntas de Vecinos, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y hasta pudo intercambiar algunas palabras con el mandatario.
“Me preguntó por mi tiempo como dirigente y si siempre había vivido en Limache (…) Fue ameno y muy respetuoso, hasta me pasó la tijera para que yo cortara la cinta primero. Me felicitó por lo que dije en el podio”, destacó con orgullo la líder vecinal.
Finalmente, el presidente Boric se subió al estrado y destacó los avances en seguridad, para luego bajar y saludar a quienes se le acercaron. Se sacó fotos con varias personas y se retiró del lugar para dirigirse a Quillota, la segunda parada de su tour regional.
PROYECTOS DE SALUD E INCLUSIÓN
Eran cerca de las 11.30 horas y un centenar de personas estaba apostada frente al ex Hospital San Martín, en La Concepción N° 1050. Allí, el presidente Boric inauguraría el Centro Comunitario de Salud Mental Familiar (COSAM), en un espacio ubicado a un costado del antiguo edificio. Pocos minutos después arribó la comitiva presidencial, aunque -presuntamentese habrían demorado más de la cuenta por dirigirse erróneamente al Hospital Biprovincial.
Pero más allá de aquel impass, el alcalde Luis Mella tuvo la oportunidad de llevar al Mandatario a un lugar aparte para mostrarle su proyecto estrella: el Centro de Salud Integral para Adultos Mayores y Familias. “Revisamos todas las brechas que hay para con los adultos mayores, por lo que queremos instalar aquí (en el ex San Martín) un consultorio, un centro integral de rehabilitación, camas para cuidados en el final de la vida y patolo -



Lacomunidadlimachinarecibióconcariñoalmandatario,quiensemostróamableycercano.

LosalumnosdelaEscuelaLaFronteradeAlicahuelepidieronayudapara tenercomputadores.
gías agudas y crear una unidad de emergencia exclusiva, explicó.
“¿Y esto está sin uso?”, le preguntó el Presidente al jefe comunal, a lo que la directora del Servicio de Salud, Andrea Quiero, le respondió que el edificio fue entregado en comodato al municipio. “Me falta acá un lugar de encuentro o de juegos”, le dijo el mandatario, a lo que Mella afirmó que eso estaba contemplado dentro del plan. La conversación fue amena y comprometió al presidente Boric a entregar su apoyo para avanzar con esta iniciativa.
Ya en la ceremonia de inauguración, el alcalde de Quillota fue el primero en tomar la palabra, dando paso a Alex Muñoz, dirigente vecinal y usuario del Cosam. La actividad concluyó con el discurso presidencial, quien se bajó del escenario y, tal como hizo en Limache, saludó a los asistentes y se sacó fotos. Pero además, dos quillotanos lograron entregarle algunos presentes. Miguel Cáceres, integrante de la ONG Huellitas de Boco, le regaló un gorro con el logo del refugio animal; mientras que Jeca Lehner, directora del proyecto inclusivo Música En-
samble, le entregó una carta desarrollada por todos los integrantes del conjunto. “El anhelo del grupo es poder tener un encuentro con él (…) Tenemos la certeza de que, por su calidad humana, va a conectar con una iniciativa de estas características”, manifestó.
Música Ensamble ha tenido el honor de compartir escenario y colaboraciones musicales con grandes referentes de la música chilena como Los Jaivas, Inti Illimani, Jorge Campos y Pancho Sazo, entre otros. Estos encuentros no solo validan la calidad artística del proyecto, sino también el reconocimiento que ha ganado como una experiencia única de inclusión real y excelencia musical, razón por la que esperan poder compartir con el presidente.
“El Observador” pudo conocer el contenido de la carta, donde destacan dos peticiones: “poder presentarnos en el Palacio de La Moneda el próximo 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad. Sería para nosotros un honor y un símbolo de país poder compartir nuestra música en ese espacio, mostrando que la inclusión también puede sonar
JecaLehner,directoradelproyecto inclusivo Música Ensamble, le entregóunacartaalPresidente.
con fuerza, belleza y profesionalismo”.
L a segunda petición fue “invitarlo al concierto de cierre de nuestra gira sinfónica, que realizaremos en el mes de enero en el Teatro Municipal de Viña del Mar (actualmente en gestión). Sería muy significativo para nosotros y para el público contar con su presencia, como gesto de apoyo a una experiencia que busca abrir caminos para las nuevas generaciones de artistas inclusivos del país”.
ALMUERZO EN CABILDO Y PROYECTO EN ALICAHUE
Apenas terminó la actividad en Quillota, el mandatario emprendió rumbo a la comuna de Cabildo, llegando a eso de las dos de la tarde. Y fue en este lugar donde se detuvo para almorzar, siendo el restaurant “Caballo de Piedra” el lugar elegido. Y de acuerdo a lo expresado por los encargados del recinto, la situación les tomó por sorpresa. “ Primero llegó una persona, a las 12:30, a revisar la carta. Después nos llamaron y nos dijeron que había una posibilidad de que el Presidente llegaría a almorzar. Luego llegó otra persona y también nos pidió ver la carta, aunque venía con una radio, lo que nos llamó la atención. Finalmente, llegaron las dos mismas personas y nos hicieron varias preguntas”, dijo una de las trabajadoras.
“Querían saber si podían cerrar en salón, dónde estaban los baños y si el espacio de atrás tenía un lugar privado -agregó-. Nos dijeron que necesitaban cuatro estacionamientos, aunque en ningún momento nos comentaron que vendría el Presidente. Hasta que fueron a hablar con el dueño, a quien le pidieron 17 almuerzos y una mesa sola”.
Finalmente, el Mandatario llegó. Miró el lugar que le reservaron los guardias pero no le gustó, ya que estaba muy apartado, así que pidió sentar-

Atravésdelsiguientecódigo QRpodráconocertodos los detalles de la visita del Mandatarioalaregión.
se en la terraza. Se quedó solo y se instaló con un libro. Macarena Estrada tuvo la oportunidad de atenderlo y destacó la sencillez y cercanía del Presidente al momento de elegir qué comer.
“Revisó la carta, preguntó si había pastel de choclo, pero no trabajamos con eso. Así que eligió el rissoto de camarón y pidió como postre un cheescake de frutilla. Eso al parecer le encantó demasiado. Y también se tomó una taza de leche tibia (…) Al inicio estábamos nerviosos, pero después nos relajamos, fue una grata experiencia”, recordó. Pasadas las 15:30 horas, el presidente Boric emprendió un viaje de unos 40 minutos hasta la localidad de Alicahue, donde encabezó la inauguración de las obras de aducción del río Ligua, un proyecto que se extiende por más de 50 kilómetros y beneficia a más de 21 mil personas, permitiendo que sus servicios sanitarios rurales puedan mejorar su acceso al agua. Y al finalizar, tal como fue la tónica de la jornada, la comunidad se agolpó para saludarlo y entregarle regalos. Por ejemplo, los alumnos de la Escuela La Frontera de Alicahue le pidieron ayuda para tener computadores; mientras que la tejedora liguana Valentina Castro le entregó ponchos y cojines para él, su pareja y la pequeña Violeta, su hija. De esta forma, concluyó la primera jornada del tour presidencial por la región, donde visitó las comunas de Limache, Quillota y Cabildo, desde donde se movilizó hasta San Felipe. Allí cenó en el restaurant I Ragazzi y se hospedó en “Hoy Es Almendral Hostal” (ver página 23).
Condenan al autor de brutal homicidio en población Antumapu
El imputado fue detenido meses después de haber cometido el crimen y enfrentó juicio oral en octubre del presente año
A más de un año de ocurrido el crimen que estremeció a la población Antumapu, el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad dictó sentencia condenatoria contra Leandro César Tapia López, quien fue declarado culpable del homicidio con arma de fuego de Julio Andrés Meneses Silva, conocido en el mundo delictual como “El Vendetta”.
El hecho, ocurrido el 1 de agosto de 2024, marcó el vio -
lento desenlace de una historia que comenzó mucho antes. Meneses, quien acababa de cumplir 31 años, tenía un extenso prontuario policial con 26 detenciones por distintos delitos e incivilidades, siendo un rostro habitual en los registros policiales de la comuna. En redes sociales mostraba sin tapujos su vida al margen de la ley: ya en 2017 había posado con un arma automática, una pistola de 15 balas si-
milar a una Punto 40, símbolo de estatus y poder en el mundo criminal. Aquella imagen terminó siendo una sinopsis de su destino.
S egún los antecedentes del juicio, aquella tarde Meneses se encontraba en la esquina de calle Andrea del Verrochio con pasaje Relmu, en pleno corazón de la población Antumapu, cuando fue atacado a quemarropa. Un disparo certero en la cabeza lo dejó tendido en la vía pública. Personal del SAMU Base Quillota y Bomberos intentó reanimarlo sin éxito.
“Despachamos dos unidades por un hombre que reci-
bió un impacto balístico, pero al llegar constatamos que la lesión era mortal”, relató en su momento Marco Velásquez Godoy, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Quillota.
Por instrucción del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, que junto al Laboratorio de Criminalística levantó pruebas balísticas, registros de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos.
Con ese trabajo coordinado, se logró identificar a Tapia López como el autor del dispa-
Neurólogo advierte sobre el aumento
de accidentes cerebrovasculares en jóvenes
E n el marco del Mes del Ataque Cerebrovascular (ACV), el jefe de neurología del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, Dr. Pablo González Valdivieso, hizo un llamado a la prevención y al autocuidado frente a una enfermedad que cada año afecta a miles de chilenos.
“Aproximadamente ocurren 40 mil ataques cerebrovasculares al año en el país, lo que significa un caso cada 15 minutos. Es una cifra brutal”, advirtió el especialista, quien además integra la directiva nacional de la Sociedad Chilena de Ataque Cerebrovascular.
E l neurólogo explicó que el ACV -también conocido como infarto o hemorragia cerebralfue durante varios años la primera causa de muerte en el país, y actualmente sigue ocupando los primeros lugares junto al cáncer. “Es una enfermedad que mata, pero también deja secuelas graves en quienes sobreviven. Dos tercios de los pa-
cientes quedan con algún grado de discapacidad”, detalló.
Si n embargo, la advertencia viene acompañada de un mensaje esperanzador: el 90% de los casos puede prevenirse. “Solamente un 10% escapa a nuestro control. El resto depende de hábitos saludables: actividad física, alimentación balanceada y control de enfermedades crónicas”, sostuvo.
El especialista también se refirió al preocupante aumento de ACV en personas jóvenes. “Cada vez vemos más pacientes de 30 o 40 años que sufren ataques cerebrovasculares. El estilo de vida actual -sedentarismo, estrés, mala alimentación- nos está pasando la cuenta”, señaló.
Sobre los síntomas, González explicó que el ACV se manifiesta de forma brusca, sin aviso previo. “La persona está bien y, de un momento a otro, presenta asimetría facial, dificultad para mover un brazo o una pierna, o problemas para hablar o comprender.
Es clave reconocer estas señales y acudir de inmediato a un servicio de urgencia”, explicó. L a rapidez es decisiva. “No

Dr. Pablo González Valdivieso, jefe de neurología del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca.
hay que dar aspirinas ni esperar a ver si se pasa. Hay que trasladar al paciente cuanto antes, porque los tratamientos son tiempodependientes”, subrayó. Entre ellos se cuentan la trombolisis, que disuelve el coágulo, y la trombectomía mecánica, procedimiento que permite extraerlo directamente del vaso cerebral. En cuanto a la situación local, el jefe de neurología destacó el trabajo del Hospital Biprovincial. “Contamos con un equipo sólido de siete neurólogos y con la capacidad de aplicar tratamientos avanzados. Desde 2017 hemos desarrollado un programa integral. Es un orgullo para la provincia”, dijo.
Finalmente, el Dr. González hizo un llamado a la comunidad a participar activamente en la prevención, realizando controles médicos y exámenes preventivos. “La salud parte por uno mismo. No se trata solo de tener más recursos, sino de usarlos bien”, concluyó.

civil, estudiantes de Trabajo Social y destacados referentes locales. La actividad buscó invitar a los jóvenes a reflexionar sobre el presente y a proyectar el futuro desde el compromiso social y la sostenibilidad. La directora de Ashoka Chile, Bárbara Domínguez, y la directora de sede del CFT, Yanina Salinas, valoraron el espacio y destacaron las trayectorias de Roberto Silva Bijit, fundador de “El Observador” hace 55 años; Cristina Wendt, pionera en agroecología con la Granja Edelweiss hace 33 años; y la profesora María Angélica Maturana, cofundadora de Misiones en el Sur, La Semilla y La Semillita, con más de tres décadas de labor social. Por su parte, José Manuel Valdivieso, de Fundación Piensa, invitó a los jóvenes a participar del Programa Líderes Regionales; mientras que
Nordetti y a la Corporación
ro. El imputado fue detenido meses después y enfrentó juicio oral en octubre del presente año.
D urante el proceso, la fiscal ECOH Romina Ahumada expuso los resultados de la investigación que permitió confirmar su participación directa en el crimen: “El acusado fue condenado como autor del delito de homicidio con arma de fuego y además por porte ilegal de arma prohibida. Las diligencias investigativas fueron realizadas por la Brigada de Homicidios y el equipo ECOH Valparaíso”.
El tribunal estableció que Tapia López actuó con premeditación y ánimo homicida, utilizando un arma de alto poder de fuego para quitarle la vida a Meneses Silva. En su resolución, los jueces destacaron la contundencia de las pruebas balísticas y los testimonios que situaron al acusado en el lugar del crimen.
L a sentencia definitiva se conocerá durante los próximos días, arriesgando una condena de 15 años y un día a cadena perpetua por el homicidio calificado y de 3 años y un día a 10 años por el porte ilegal de arma prohibida. A hora, si una persona comete un homicidio usando un arma de fuego ilegal, los tribunales aplican el principio de acumulación de penas (art. 74 del Código Penal): Es decir, se suman ambas condenas, sin que una absorba a la otra. En la práctica, la persona podría enfrentar penas efectivas de entre 13 y 30 años de presidio, dependiendo de la calificación y agravantes.
Ballet MAF

prepara su gran gala con talento local y espíritu familiar
E ste viernes 24 de octubre, la Escuela de Ballet MAF vivirá una de las jornadas más esperadas del año: su gran gala anual, una presentación que coronará meses de trabajo, disciplina y pasión por la danza. La cita será a las 18:30 horas en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, con entradas disponibles a $5.000.
L a directora de la escuela, María Antonieta Freites, explicó en entrevista con Radio Quillota 101.5 FM que “nuestra gala está formada por bailarines desde los tres hasta los trece años. También está el grupo de adultos. Y tendremos invitados profesionales desde Santiago, para que el público disfrute del ballet en todos sus niveles”, señaló.
Entre las participantes destaca Fernanda Mancilla Aravena, de diez años, quien será parte de la gala junto a sus compañeras. Su madre, Dora Aravena, relató cómo comenzó esta historia: “Fernanda participa desde los tres años. Llegamos por recomendación del kinesiólogo, porque tenía una rotación en la rodilla. Buscamos una actividad física, y el ballet se transformó en una alternativa deportiva y también en un espacio de amistad”. Hoy, esa experiencia se ha transformado en una red de vínculos y afectos. “Es difícil hacer amigos de adultos, pero el ballet nos ha dado eso. Nos sentimos muy acogidas y Fernanda ha participado de varias galas; eso le da más ganas de seguir”, añadió la apoderada. La pequeña Fernanda lo resume con emoción: “El ballet se siente muy bien, es como una familia. Siempre nos divertimos; es muy increíble porque te enseña perseverancia”.

En el marco del Mes del Adulto Mayor y de la Sostenibilidad, se realizó en el auditorio del CFT PUCV de Quillota un conversatorio intergeneracional que reunió a organizaciones de la sociedad
Silva Bijit agradeció a Héctor
Alianza Solidaria por impulsar este tipo de encuentros “de alto impacto para el futuro de la región”.
Julio Andrés Meneses Silva, conocido en el mundo delictual como “El Vendetta”, fue asesinado el 1 de agosto de 2024.
La academia tiene estudiantes desde los tres hasta los trece años.




Elecciones 2025: este sábado se conocerá quiénes serán vocales de mesa
El viernes 17 de octubre, la Junta Electoral de Quillota realizó el sorteo de vocales de mesa, miembros de los colegios escrutadores, delegados y locales de votación, en el marco de los preparativos para las próximas elecciones.
Q uillota contará con 20 locales habilitados para sufragar, mientras que La Cruz dispondrá de cuatro, según informó Ricardo Navarro Beltrán, conservador de Bienes Raíces y secretario de la Junta Electoral.
El proceso continúa con la publicación en “El Observador”, prevista para el sábado 25 de octubre, de las nóminas de vocales y escrutadores, a quienes se les enviará previamente una carta certificada.
Posteriormente, entre el
27 y 29 de octubre, se abrirá el plazo para que los designados presenten excusas, de manera presencial o por internet. “La mayor parte de ellas últimamente se está presentando por internet”, indicó Navarro, precisando que las causales están establecidas en la Ley 18.700. E ntre ellas destacan quienes tienen más de 70 años, están fuera del país, cumplen labores hospitalarias, padecen impedimentos físicos o mentales o están embarazadas durante todo el período; también se consideran aquellas personas que cuidan a menores de dos años, adultos mayores o personas con discapacidad.
El secretario de la Junta explicó que cada excusa debe acreditarse con certificados
médicos, de residencia, de trabajo o de viaje, y que el 21 de octubre se consolida el sistema para determinar quiénes quedan fuera de plazo. Además, recordó que para la eventual segunda vuelta del 14 de diciembre se mantiene toda la estructura de vocales y delegados: “Una mesa puede actuar válidamente con tres vocales, aunque se designan cinco por posibles contingencias”, señaló.
Navarro también aclaró que, en caso de que los reemplazantes tampoco puedan asumir, los delegados de cada local se encargan de completar la mesa. “Esto evita que el proceso sea interminable, pero garantiza que la votación se realice correctamente”, concluyó.

Semana del Teatro en Colegio Valle del Aconcagua UNA TRADICIÓN EDUCATIVA QUE
TRASCIENDE
Un trabajo interdisciplinario, un fuerte compromiso de alumnas, alumnos, docentes, personal del colegio y apoderados son la clave para un resultado que año tras año se corona como una destacada actividad sello del Colegio Valle del Aconcagua: la Semana del Teatro.
La Semana del Teatro, una actividad sello del Colegio Valle del Aconcagua, desde su fundación, se consolida año tras año como un hito educativo y formativo, involucrando a toda la comunidad escolar en un trabajo interdisciplinario que va más allá de lo académico.
Durante una semana completa, los alumnos, desde Play Group hasta Cuarto Medio, suben a escena para presentar obras que son el resultado de un valioso esfuerzo conjunto. La actividad destaca por su enfoque integrador, donde asignaturas como Lenguaje, Inglés y Arte se fusionan para enriquecer la puesta en escena, demostrando el potencial del trabajo en equipo.
El éxito de esta tradición se sustenta en una activa colaboración entre docentes, alumnos, alumnas, personal del colegio y apoderados, lo cual enriquece significativamente el resultado final.
Miss Claudia Parraguez, una figura clave que ha acompañado la Semana del Teatro a lo largo de su historia, subraya la doble dimensión de los aprendizajes que se refuerzan. “Esta actividad no solo refuerza conocimientos valiosos desde el punto de vista académico, como la expresión oral y las habilidades de comunicación, sino también en lo humano, al fortalecer vínculos, el trabajo en equipo y el respeto”, explica.
Además, destaca el impacto personal en los estudiantes, quienes “fortalecen su auto-
estima y descubren talentos muchas veces para ellos mismos desconocidos. Es una forma de reforzar habilidades que los acompañarán en su futuro profesional”.
La docente también resalta la evolución constante de esta actividad: en el tiempo. “Se ha visto una evolución a lo largo de todos estos años, lo que se evidencia principalmente en aspectos técnicos y la puesta en escena que cada nivel lleva a cabo. Hoy contamos con tecnología que ayuda a crear experiencias mucho más emotivas y entretenidas, y sin duda que eso ha sido un tremendo aporte en todo este trabajo”.
La Semana del Teatro deja una huella imborrable en cada alumno y alumnas que han tenido la oportunidad de participar. “Esta actividad es muy completa y gratificante, tanto para docentes como para alumnos, quienes posterior a la presentación analizan todo lo que sucedió durante el transcurso de la obra. Esto es lo que permite sacar conclusiones que sirven para incorporarlas al año siguiente”.
Esta actividad marca a sus protagonistas, quienes, una vez egresados, la recuerdan con especial cariño. Constituye un sello distintivo por el cual los alumnos del Valle del Aconcagua son reconocidos, trascendiendo las fronteras del colegio y quedando en las vivencias de todos quienes han sido parte de esta gran experiencia formativa.



Hugo Patricio Monroy Foix, notario público y presidente; Ricardo Navarro Beltrán, conservador de Bienes Raíces y secretario; Julio Jorge Abuyeres Jadue, notario público e integrante; y Juan Mucarquer Ruscalah, asesor de la Junta Electoral.




Talento marista se toma la Expo Quillota: estudiantes y apoderados del Instituto Rafael Ariztía compartirán escenario
Los Exiliados y W40 serán parte del evento
El talento musical del Instituto Rafael Ariztía (IRA) volverá a brillar con fuerza en la Expo Quillota 2025. Dos agrupaciones nacidas en el colegio -la banda de estudiantes Los Exiliados y el conjunto de apoderados W40- fueron seleccionadas para presentarse en el escenario principal del evento, mostrando la
riqueza artística que florece en la comunidad marista.
Para la rectora del establecimiento, Nora Vento, esta participación refleja el espíritu que caracteriza al IRA. “Nuestro colegio no solo forma en lo académico, sino que también impulsa a descubrir talentos personales. La música ha sido un camino para que nuestros alumnos y apoderados expresen ese don y lo compartan con la comunidad”, destacó.

La banda de apoderados W40 nació en 2017 como una iniciativa recreativa del colegio, buscando dar un espacio de encuentro y expresión artística a padres y apoderados. “La academia nace como una idea de participación para quienes gustan de la música y quieren tocar algún instrumento”, explicó Mauricio Morales, coordinador del grupo.
“Con el tiempo nos fuimos perfeccionando y hoy somos un número recurrente en las actividades del colegio. Ahora vamos a debutar en la Expo, el domingo 2 de noviembre, con un repertorio variado de pop, rock y música latina, pensado para toda la familia”, agregó.
El proyecto ha trascendido lo musical, convirtiéndose en un espacio de amistad y colaboración. “Este grupo es una verdadera terapia. Después del trabajo, venimos a ensayar una vez por semana. Tenemos integrantes que viajan desde Limache o incluso desde Hualcapo, solo por las ganas de hacer música”, contó Morales, orgulloso del compromiso que une a los integrantes de W40.
Junto a ellos, la juventud del IRA también se hará presente con Los Exiliados, agrupación formada por estudiantes de

cuarto medio que llevan más de un año desarrollando su propuesta musical. “Nos juntamos gracias a los talleres del colegio”, relató Martín Ojeda, guitarrista y vocalista.
“Empezamos tocando entre compañeros, pero gracias al profesor Gabriel Guarda pudimos presentarnos en más espacios, participar en concursos y ahora llegar a la Expo Quillota. Es un orgullo representar a nuestro colegio en un escenario tan importante”, añadió.
El profesor Gabriel Guarda, músico y coordinador de talle-
res artísticos del IRA, ha sido una figura clave en el crecimiento de ambas bandas. “Lo lindo es ver cómo la música une generaciones”, comentó. “Por un lado, los apoderados que encuentran en W40 un espacio de recreación y comunidad; y por otro, los estudiantes que descubren su talento y lo comparten con pasión”.
Desde el colegio destacan que este tipo de experiencias reflejan la esencia marista de abrirse a la comunidad. “Es muy significativo ver cómo los apoderados, los ex alum-
nos y los actuales estudiantes siguen vinculados a través de la música. Eso nos llena de orgullo”, añadió la rectora. Ambos grupos se preparan con entusiasmo para sus presentaciones: Los Exiliados subirán al escenario el jueves 30 de octubre; mientras que W40 lo hará el domingo 2 de noviembre. “Vamos con toda la energía -aseguró Martín Ojeda-, queremos que la gente disfrute y se quede con una buena impresión del trabajo que hacemos en el colegio. Quizás hasta nos vea algún productor, quién sabe”.

Eduardo Ormazábal, conductor del programa “Abriendo sentidos” de Radio Quillota 101.5 FM; Gabriel Guarda, profesor; Martín Ojeda, estudiante e integrante de Los Exiliados; Nora Vento, rectora del IRA; y Mauricio Morales, apoderado e integrante de la Academia de Apoderados IRA W40.
Municipalidad presenta querella por robo a panadería de San Pedro
L a Municipalidad de Quillota presentó una querella criminal contra todos los imputados y quienes resulten responsables del robo que afectó a los dueños de una panadería en el sector de San Pedro, tras los recientes hechos delictivos que han conmocionado a la comunidad.
L a acción judicial fue gesQUILLOTA EN LA NOTICIA
YA COMENZÓ LA COORDINACIÓN
LOCAL PARA LA TELETÓN 2025
tionada por la Unidad de Asesoría y Gestión de Víctimas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde el asesor jurídico Hegel Robles patrocinó la querella, sumándose a la presentación realizada por las abogadas Andrea Crot y Nancy Hidalgo, por el delito de robo en lugar no habitado. Además, el municipio adelantó que se interpondrán dos querellas adicionales por amenazas cometidas por los imputados y personas de su entorno.
El alcalde Luis Mella lideró las gestiones, instruyendo al equipo municipal brindar asistencia psicosocial y asesoría ju-
rídica a los locatarios afectados, además de exigir mayor acción al Ministerio Público frente a hechos que alteran la tranquilidad y seguridad de los vecinos. “No podemos permitir que los comerciantes de San Pedro vivan con miedo. Como municipio estamos presentes, acompañando y respaldando a nuestras víctimas”, enfatizó el jefe comunal.
C abe consignar que el sujeto que ingresó al local eventualmente presentaría una denuncia contra su víctima, ya que tras el forcejeo habría resultado con algunas lesiones, aunque esto aún no se ha confirmado.

L os próximos 28 y 29 de noviembre, Quillota se vestirá de solidaridad con una nueva versión de la Teletón, que contará con una variada parrilla de artistas para el disfrute de toda la comuna. La Municipalidad apoyará la organización, coordinando cierres de calles, disposición de espacios y seguridad, asegurando que la jornada se desarrolle de manera ordenada. Gracias al trabajo del comité local, el evento será una oportunidad para que la comunidad se una en torno a una causa solidaria, apoyando a las personas usuarias de la Teletón y fomentando la solidaridad y el bienestar en la ciudad. El alcalde Luis Mella, con el documento judicial en sus manos, junto a Ester Opazo, asistente social de la Unidad de Asesoría y Atención a Víctimas.


Con alegria, cientos de familias, deportistas y emprendedores locales celebraron el Día de las Familias 2025 en Colegio Valle del Aconcagua
“Esto se llama hacer comunidad”...así se refirió el representante del grupo GESTOR original: Luis Pardo Sainz, a la exitosa actividad desarrollada por el CEFAS (Centro de Familias) en los amplios y verdes espacios del Colegio VALLE DEL ACONCAGUA, que se gestó justamente en esta antigua parcela agrícola de Pueblo de Indios durante el año 1997 con vista al Cerro y Parque la Campana que dio origen al logo institucional.
Se refirió también a las familias fundadoras: Iriarte Kamp, Pardo Peede, Pruzzo Luzzi, Godoy Zumaeta y Nordetti Bacigalupo; junto a la Familia Arredondo Maritano y a la familia Goycoolea Sonne, quienes con el apoyo de la actual presidenta del Directorio Carmen García Domínguez, a un grupo de familias accionistas iniciales, tales como Lagomarsino, Familia Araya, Schiapacasse y la asesoría de FUNDACION
EDUCACIONAL BARNECHEA, dieron vida al proyecto educativo Valle, buscando la excelencia educativa, el Inglés como segunda lengua, el deporte, la cultura, las ciencias y el arte, para conformar un perfil de alumnos con vocación social y con respeto al entorno.

Claramente se evidencia un alto compromiso de la directiva actual del CEFAS conformada por Mariblanca Bahamondes, Carmen Eltit y Romina Nordetti, quienes con el apoyo de rectoría y de los delegados de cada curso lograron animar a emprendedores de la zona, familias emprendedoras y comprometidas y a grupos de música y baile, vinculados a sus redes, para sacar adelante esta valiosa iniciativa que compromete a la comunidad educativa y a quienes la apoyaron desde sus inicios tales como el Fundador de El Observador: Roberto

Bijit y la autoridad comunal.
Los estudian tes participa ron con gran entusiasmo en esta actividad, que marca la IDENTIDAD de este proyecto educativo y se mani festaron alta mente compro metidos con este tipo de iniciativas.








QUILLOTA
EN LA
NOTICIA
INVITACIÓN AL BARATILLO MENSUAL DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB
El Comité de Damas del Rotary Club de Quillota tiene el agrado de invitar a la comunidad al Baratillo Mensual, actividad que se lleva rá a cabo el miércoles 6 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en la sede del club ubicada en calle Concepción No 327, Quillota. Esta iniciativa tiene como propósito recaudar fondos destinados a apoyar a los adultos mayores de la comuna, contribuyendo al bienestar y desarrollo de quienes más lo necesitan.
RESTAURAN HISTÓRICAS
SEPULTURAS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL EL MAYACA
U na emotiva jornada, en el Cementerio Municipal El Mayaca, fue protagonizada por miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes restauraron sepulturas que datan de antes de 1890, rescatando parte del patrimonio histórico local. La actividad, que se efectuó por primera vez, reunió a niños, jóvenes y adultos en un encuentro marcado por la espiritualidad y el recuerdo, honrando a quienes ya no están. Este gesto solidario dejó una huella significativa en la comunidad, reafirmando la importancia de preservar la memoria colectiva y el valor histórico del camposanto.
ALCALDE LUIS MELLA VISITÓ
CLUB DE RAYUELA ENRIQUE ARENAS DE SAN PEDRO
E l alcalde Luis Mella, junto a la delegada Evelyn Salazar y el equipo de Secplan, visitó el Club de Rayuela Enrique Arenas de San Pedro, donde compartió con su directiva y recorrió las instalaciones. Durante la jornada se dialogó sobre las mejoras necesarias en la cancha y la sede, acordando un trabajo conjunto para fortalecer este espacio comunitario con más de una década de historia. La instancia reafirmó el compromiso municipal con el deporte y la vida local, destacando el rol del club como punto de encuentro y tradición para los vecinos del sector.
EXPOSITORES SE CAPACITARON PARA LA EXPO QUILLOTA 2025
M ás de 120 emprendedores participaron en una reunión informativa realizada en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, organizada por el municipio, como preparación para la Expo Quillota 2025. Durante la jornada, recibieron orientación del Servicio de Impuestos Internos sobre formalización tributaria, del Centro de Negocios Sercotec en técnicas de vitrinismo y de la Seremi de Salud en normativas sanitarias. También se entregaron detalles logísticos del evento.
AVANZA PROYECTO DEL CENTRO GERIÁTRICO
E l alcalde Luis Mella encabezó una jornada de trabajo junto al Departamento de Salud Municipal para revisar los avances del proyecto del futuro Centro Geriátrico de Quillota, una iniciativa que busca fortalecer la atención integral a las personas mayores de la comuna. Durante la reunión se abordaron aspectos de ingeniería, gestión y proyecciones sobre las áreas especializadas, personal y servicios, elementos que sustentan la base técnica y financiera del proyecto.
VECINOS DE VALLE MANZANAR EXPUSIERON SUS INQUIETUDES ANTE AUTORIDADES LOCALES
Representantes de Seguridad Pública, Medio Ambiente, Delegación Municipal de Boco y la mesa territorial se reunieron con vecinas y vecinos de Valle Manzanar para conocer sus inquietudes respecto a las obras en el sector. Durante el encuentro se acordó mantener una coordinación permanente que permita canalizar requerimientos y avanzar en soluciones conjuntas, mejorando la calidad de vida de la comunidad. La instancia reafirmó el compromiso del municipio de promover el diálogo, la participación ciudadana y la construcción de una ciudad más cercana y justa para todos.
CONCURSO
DE CARROS ALEGÓRICOS 2025 POR ANIVERSARIO COMUNAL
En el marco de los 308 años de Quillota, la comuna se alista para vivir una nueva versión del tradicional Concurso de Carros Alegóricos, una actividad que promete llenar las calles de color, música y creatividad. Este año, el tema invitará a revivir los dibujos animados que marcaron generaciones, despertando nostalgia y alegría en las familias quillotanas. La presentación se realizará el sábado 8 de noviembre, con un recorrido según el orden de inscripción. Los tres primeros lugares recibirán premios de $1.500.000, $1.000.000 y $500.000 respectivamente, consolidando esta fiesta como una de las celebraciones más queridas de la ciudad.
Silva

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento General de Cementerios, contenido en el Decreto Supremo N°357 del Ministerio de Salud, y en cumplimiento de la normativa legal vigente en Chile, la presente corresponde a la segunda publicación efectuada en el diario “El Observador”.
SOCIEDAD PARQUE QUILLOTA S.A RUT 96.841.290-6 informa a los señores clientes y público en general que, en cumplimiento de lo establecido en la Cláusula Novena, letra b, del contrato de promesa de sepultura, suscrito por Sociedad Parque Quillota S.A. con promitente comprador, que establece, que encontrándose la parte compradora en mora del pago de 03 cuotas o letras, la Empresa puede declarar resuelto Ipso Facto el contrato, incurriendo además el comprador, en una multa a título de avaluación anticipada de perjuicios, equivalente al 100% del monto pagado a la fecha.
En efecto, la referida cláusula Novena letra b) expresa que “Si la mora o simple retardo se produjese en el pago de tres o más cuotas consecutivas, o bien permaneciera en mora o simple retardo durante más de tres meses, el promitente vendedor
podrá optar por una cualquiera de las siguientes alternativas, siendo una de ellas la que contempla la mencionada letra b), esto es, la resolución ipso facto del contrato de promesa de compraventa”.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento General de Cementerios, Decreto N°357 del Ministerio de Salud, esta administración ha procedido a la resolución de los contratos correspondientes, debido al incumplimiento reiterado en el pago de las cuotas pactadas para la adquisición de sepulturas.
La resolución implica que las sepulturas objeto de dichos contratos retornan a la plena disposición de Sociedad Parque Quillota S.A., quedando habilitada para su libre disposición, sin que ello genere derecho a indemnización, devolución o compensación alguna a favor de los compradores.
La presente publicación se efectúa en el Diario Oficial para todos los efectos legales, sirviendo como notificación formal a las personas involucradas y dando cumplimiento a la normativa vigente.
8876401-3 Ángel Núñez Manuel 14572832-0 Sánchez Aguila Mabel 10070166-9Herrera Olivares Pedro6955289-7 Carreño Arenas Edith 8100012-3 Cisternas Meza Doraliza11635125-0 Vilches Barrera María 5255429-2 Acevedo Arredondo Manuel 17209995-5 Herrera Gallardo Gabriel 8603439-5 Franco Cerda Carolina 12952653-k Moyano Guzmán Pamela13986556-1 Verdejo Castillo Luis 15705810-k Alarcón Mora Ricardo 7260254-4 Herrera Vergara Ángel 11387585-2 Gatica Carrasco Elizabeth16287683-k Vásquez Lazcano Jeanette11010241-0 Fierro Olivares Jacqueline 8382284-8 Jorquera Rocco Rosalindo14253471-1 Donoso Tapia Marisel 8653149-6 Riquelme Foncea Rosa 15999467-8 Tapia Tapia Silvia 14612958-7 Oradini Olivares Katherine11830697-k Castro Pruneda Juan 6743897-3 Galleguillos Salazar Juan 11733514-3 Arredondo Tapia Fabiola 8241645-5 Quiñones Sepúlveda María14419450-0 Larrondo Mena Cristian16970320-5 Zamora Figueroa Gustavo13474526-6 Ortiz Arraza Nadia 11732088-k Robledo Aracena Rebeca10939371-1 Fredes Arredondo Lorena15070375-1 Fernández Ordenes Daniela10276303-3 Silva Espejo Veronica 9080428-6 Rojas Aguilera Nelly 6580336-4 Donoso Cifuentes Manuel7871167-1 Basáez Ramírez Sergio 10170954-k Ponce Calderón Juan 10222755-7 Torreblanca Santander Maritza6152449-5 Zamora Salinas Lucinda6152870-9 Ferreira Ruiz Rosa 9692523-9 Arancibia Alfaro Héctor 7716572-k Rosales Galindo Manuel11520306-1 Vásquez Hidalgo Angela16288662-2 Estay Saavedra Sara 8164188-9 Ahumada Caballero Efrain 17633978-0 Cornejo Gaete Jeniffer9141867-3 Febre Acevedo Patricia 8100956-2 Antio Hueraman Vicente9750902-6 Lastra Torres Luis 12031746-6 Aguilera Brito Marta 8226581-3 Morales Candia Agueda9812474-8 Arancibia Medina María15395990-0 Carvajal Rodríguez Julio 7959254-4 Tirado Silva Manuel 12380908-4 Riquelme Salazar Eduardo8749304-0 Araya Vicencio Guillermo11970850-8 Oliva Iglesias Ramon 12820271-4 Cáceres Tapia Dionisio8186688-0 Vargas Bernal Osman 6799963-0 Castillo Lazo Sara 3438668-4 Pinilla Chacana Oscar 7999478-2 Estay Maldonado Héctor12784283-3 Concha Ramírez Juan6307437-3 Guzmán Valenzuela Carlos9238381-4 Quiñones Sepúlveda Olga 8980097-8 Soto Arancibia Ruth 18510569-5 Cáceres Varas Jacqueline3457544-4 Mondaca González Julio8020471-k Valero Godoy Manuel 6418496-2 Caballero Rozas Guido 6967388-0 Panez Haverbeck Manuel4145871-k Núñez Núñez Juan 6583913-k Olivares Roa María 8288749-0 Collao Villanueva Rosa 10390715-2 Saavedra Fernández Mónica5994911-k Pérez Suarez Ana 8238468-5 Mobarec Valencia Arturo 9217624-k Silva Mella Ivan 20902067-k Oviedo Aguilera Macarena5056886-5 Quezada Rebolledo Ana7700260-k Ramos Arancibia Nelson 17209034-6 Vásquez Salazar Yesenia14459045-7 Muñoz Jara Robert 5299468-3 Robles Fernández Gabriel10835067-9 Morales Rojas Gemima 13331754-6 Martínez González Víctor13986452-2 Leyton Cisternas Maritza8281636-4 Villalon Figueroa Margarita8974153-k Encina Mora Mariela 15062531-9 Andrade Brito Sandra 18157770-3 Galaz Pérez Angelica 6782893-3 Zepeda Codoceo Guillermo12953213-0 Salinas Urrutia Sergio 12031418-1 Rubio Pérez Loyda 12820747-3 Jara Ceballos Julio 8934292-9 Saavedra Pimentel Octavio6732974-0Chapa Villarroel Francisco 15817782-k Torreblanca Tapia Katherine 12380908-4 Riquelme Salazar Eduardo14387935-6 Gatica Gomez Eduardo9943884-3 Villanueva Quiñones Alejandro 3601752-k Cristi Luna Carlos 9441622-1 Ulloa Fuentes Hugo 11519923-4 Serey Moyano Marcela12350982-k Aravena Bernal Guisella 15064911-0 Paredes Zapata Claudia8186688-0 Vargas Bernal Osman 15682454-2 González Leiva Mabel 18256606-3 González Bernal Barbara 9625571-3 Tapia Contreras Nina 82900497 Durán Leiva Edith 16287728-3 Peallet Valdes Natali 13188500-8 Corvalán Fernández Luis 4419168-7 Rojas Mac-Neil Guadalupe7553165-6 Trivik Navarro Reinaldo 8292404-3 Herrera Grez Myrla 7700260-k Ramos Arancibia Nelson 10246611-k Leiva Hernández Cristina15342665-1 Kort Silva María 16000582-3 González Fernández Paola9989631-0 Consuegra Galaz Sergio 12951317-9 Valdebenito Rebolledo Cristina5288967-7 Jaime Vilches María 6758231-4 Flores Aguilera Miguel 3822262-7 Martínez Campusano Aida 5077336-1Acevedo Faunes Demofila 10155311-6 Gajardo Moreno Jacqueline12602237-9 Figueroa Lavanderos Claudia5779435-6 Nain Aguila Mario 11733991-2 Olivares Morales Juan 18659212-3 Reyes Pereira Nicol 6218397-7 Acevedo Tapia Jorge 7881067-k Herrera Guevara María 18299759-5 Lizana Valdivia Giovanna8387352-3 Piñones Ortiz Virginia 5874373-9 Aracena Ponce Norma 11395271-7 Sanderson Delgado Lorena 15818153-3 Paz Tapia Víctor 13186935-5 Leiva Valencia Andrés 2993115-1 Aravena Pérez Sonia 8039527-2 Canelo Salinas Miguel 9975794-9 Cortes Pon Marcelo 12952081-7 Hono Zenteno Kiosi 7330117-3 Acevedo Barlari Sandra 15521104-0 Barahona Vera Alejandra 8005346-0 Calderón Suarez Ricardo 13763721-9 Cisternas Ahumada Marcela9312042-6 Fuentes Antileo María
Carros alegóricos llenaron de color y alegría las celebraciones de aniversario en La Cruz
La alcaldesa Filomena Navia destacó la alta participación y el espíritu comunitario de la jornada, que reunió a cientos de vecinos y marcó un fin de semana lleno de actividades en torno a los 123 años de la ciudad
Con entusiasmo y colorido se vivió el desfile de carros alegóricos organizado por la Municipalidad de La Cruz en el marco de las celebraciones por el aniversario número 123 de la comuna. La actividad congregó a una gran cantidad de familias, organizaciones sociales y establecimientos educacionales, que participaron con creatividad y alegría en una jornada que se transformó en una verdadera fiesta comunitaria.
O cho agrupaciones y centros de padres participaron de la competencia, presentando temáticas inspiradas en clásicos de la televisión y la cultura popular: 31 Minutos, Bob Esponja, Dragon Ball, Pokémon, Los Picapiedras, Los Simpsons y Phineas y Ferb, entre otros.
E l primer lugar fue para la Junta de Vecinos Maule (Barrio Riquelme) con su ca-
rro alusivo a 31 Minutos, que cautivó al jurado y al público con su puesta en escena. El segundo puesto recayó en la Agrupación Campo Grande con Bob Esponja, mientras que el tercer lugar fue para el Centro de Padres Bolonia, con una espectacular recreación de Dragon Ball. El cierre estuvo a cargo del Grupo Infieles y la animación de Nathy Valencia, que transformaron la Avenida Santa Cruz en un gran escenario de celebración comunitaria.
La alcaldesa Filomena Navia valoró el ambiente fraterno de la jornada y el respeto mostrado por los asistentes:
la inclusión”, señaló la edil. N avia adelantó que las celebraciones continuarán el próximo fin de semana con la esperada Fiesta de la Palta Crucina, que incluirá música en vivo, degustaciones y actividades gratuitas para toda la familia. “Seguimos celebrando los 123 años de nuestra querida comuna con un fin de semana lleno de cultura, sabor y alegría”, agregó la alcaldesa, agradeciendo el apoyo del Gobierno Regional y de los equipos municipales.


“Aunque se trata de una competencia, lo que más agradece la gente es que lo pasa bien, se reúne y disfruta de participar en comunidad. Cada año vemos más entusiasmo y valoración por estas actividades que promueven la participación y Algunosdeloscarrosqueseapreciaronenlafiestacrucina.
Elprimerlugarlo obtuvolaJuntade Vecinos El Maule (BarrioRiquelme), con la temática de 31 Minutos.Enlaimagen aparecenRobertoSilva Bijit,juezdelosCarros Alegóricos2025; losconcejalesJaime Ponce,EuniceNavia, HernánAnguitay MaríaFranciscaMella; yabajolaalcaldesa deLaCruz,Filomena NaviaHevia;yCatalinaPesutic,vecina delBarrioRiquelme.


La Calera
Drama de familia calerana: en solo siete meses le han robado seis veces en la casa quinta donde reside
El último robo se registró durante la mañana de ayer
E n el momento que se escribía esta nota, donde se relataba el drama que vive una familia calerana, que había sufrido cinco robos en seis meses, una llamada de la víctima dio cuenta que, en la madrugada de ayer, los ladrones habían vuelto, destrozado unas panderetas (recién reparadas, luego del último robo) y se llevaron unos 100 kilos paltas y una moto.
La seguidilla de robos se inició en marzo de este año,
aunque hace un poco más de un lustro, la familia ya habían sido víctimas de los delincuentes. También algunos familiares cercanos han sido víctimas, pues, a principios de año, habían sido asaltados en su hogar de Palos Quemados.
E l primer robo partió con la destrucción de la pandereta de la casaquinta que alberga a la familia. Esta reside en un predio del sector de calle Unión, junto a un espacio donde se construye un importante centro educacional privado.
Los ladrones ingresan por el terreno donde se ejecuta la
LA CALERA EN LA NOTICIA GRAN EXPO DE JARDINERÍA Y ARTESANÍA EN GALERÍA COMUNITARIA DEL ESTADIO
Hoy viernes 24 de octubre se efectuará la “Expo Jardinería & Artesanía”, desde las 12 a las 21 horas en la Galería Comunitaria (junto al Estadio Municipal). La iniciativa, abierta a toda la comunidad, será una oportunidad donde los asistentes podrán conocer una gran variedad de plantas, aprender sobre su cuidado, jardinería sostenible y medicina natural. Además, habrá actividades para niños, junto con la venta de plantas y productos relacionados. El ingreso es abierto a toda la comunidad.
construcción, al parecer con la intención de robar paltas. Sin embargo, en el lugar la familia mantiene un quincho y los ladrones aprovechan la situación y se llevan elementos que son parte del espacio de recreación, herramientas y alimentos. Hasta un regalo de Navidad para un niño. Las pérdidas para la familia, en los diversos robos, se cuentan en millones.
También suman cantidades similares los continuos arreglos que ha tenido que hacer la familia de las panderetas rotas y de otros daños provocados por los ladrones. Hay denuncias respecto de cada una de las acciones de los delincuentes, pero no ha habido resultado alguno para detener a los autores.
Hace unos días, la familia contabilizó el quinto robo en la singular contabilidad que llevan en sus manos. La que no sólo le ha llevado a la pérdida de cosas materiales, sino también al hecho que los ladrones, prácticamente, se pasean por su patio, y los dolores emocionales de la inseguridad no se cuantifican.
H asta se han encontrado con uno de los ladrones en

el predio. El domingo, “aún en pijama, le ayudaba a uno de mis hijos a elevar un volantín. Fue cuando una vecina me avisó que había un ladrón en el fondo del patio. Miró hacia el fondo y vi que, otra vez, estaba rota la pandereta. Empiezo a gritar y un tipo -con chaqueta y un capuchón y una mochila negrahuyó por encima del muro”. El padre de familia encontró en el lugar una moto de su hijo, apegada a la pared, que fue el piso que los ladrones huyeron al verse sorprendi -
dos. Al otro lado, en el terreno donde se construye, hay un palto que ocupan de escalera por el otro lado al que los ladrones le extrajeron todos sus frutos.
E n la mañana de ayer, cuando se escribía esta nota la familia contabilizó su sexto robo. El modo de operar de los ladrones fue prácticamente el mismo: romper las panderetas y llevarse todo los que encuentren en el predio. El jefe de familia dice que le cuesta dormir y que pasa horas de la noche en alerta,
Laimagenda cuenta de las indagaciones inicialesque realizópersonal de Carabineros en el sector.
lo que emocionalmente no lo tiene nada bien.
L a familia ha invertido mucho dinero en la reparación de las panderetas, en comprar nuevamente lo perdido y hasta la compra de cadenas para algunos objetos que, obligadamente, deben quedar afuera. Para el último robo -ocurrido ayer jueves mientras se escribía esta nota- las victimas habían invertido en muchas medidas de seguridad y estaban en espera de la instalación de un cerco eléctrico.

GabrielaTV: el exitoso proyecto de periodismo audiovisual que desarrollan pequeños alumnos de una escuela calerana
Mediante sus investigaciones, reportajes y entrevistas a autoridades y vecinos, retratan con sus cámaras la vida de su colegio, su entorno y la comuna, difundiendo ese trabajo a través de sus canales en plataformas digitales
D esde hace unos cuatro años que se creó el Taller de Periodismo de la Escuela “Gabriela Mistral”. Es una exitosa y aplaudida iniciativa extraprogramática que tiene existencia en muy pocas comunas del país y se financia con recursos propios del establecimiento educacional, que se ubica en el populoso sector de la Población “El Trigal”.
“El objetivo -dice la profesora Ana María Osorio, que está ahora a cargo de la inicia-
tiva-, es incentivar las habilidades lingüísticas y sociales. En lo que respecta a la primera disciplina, se busca conseguir de ellos una buena dicción, mejorar la redacción e incrementar su vocabulario.
“ En el desarrollo de las capacidades sociales -agrega la docente- buscamos que los niños se integren a la comunidad de la que son parte. Que se animen a abordar a la gente, hacer entrevistas, a trabajar como equipo, distribuirse

Davi Pereira en su rol de reportero durante el reciente desfiledeFiestasPatriasenunaentrevistaconelalcalde JohnnyPiraino.
Vecinos de
funciones dentro del grupo y generar entre ellos un objetivo común”.
L a maestra Ana María Osorio cuenta que cuando llegó a la Escuela “Gabriela Mistral” el proyecto ya existía. El director, Rubén Cayún Andrade, le pidió entonces, que liderara el Taller de Periodismo, que ha dado mucho que hablar, con temas comunales y sociales y con una estrecha vinculación del taller con la comunidad.
S e llamó “GabrielaTV” y partió como un canal de You Tube, aunque con el mayor auge de las redes sociales, se diversificó a casi todas las opciones digitales vigentes. La docente dice que “la opción de participar es para todos los estudiantes y ahora, contamos
con alumnos de tercero a séptimo básico”. La profesora a cargo del Taller agrega que la motivación se ha ampliado a estudiantes de cursos menores lo que obligó a ampliar el espectro. “Es una comunidad pequeña que se ayudan, recíprocamente, para aprender y colaborar. Se incorporan rápidamente al grupo y se hacen parte”.
L a docente -que tiene a su cargo la parte pedagógicadestaca el rol de Marta Astudillo, encargada de enlace y del aspecto técnico que maneja los temas de cámaras, audio, edición. Actualmente, los integrantes de “GabrielaTV” son 10 niños (tres niñas) y trabajan de acuerdos a sus capacidades.
Las áreas que abarca el trabajo de los pequeños miem -

ElequipodeGabrielaTV2025enpleno:profesoraAnaMaríaOsorio(primeraalaizquierda), Marta Astudillo, encargada de enlaces y asistencia técnica audiovisual del canal (última a la derecha) y sus actuales alumnos-integrantes: Simón Chaparro, Fernanda Moise, Solange Villarroel,AgustínNavea,JoséPasten,AndyMedel,DaviPereira,YesidLeones,IsaíasEstay ySofiaTorres.
nuevo
condominio de sector
Tres Esquinas se
quejan
por contaminación

Unasituacióncomplejaestánviviendoloshabitantesde uncondominio-quesecomenzóahabitarenenerodeeste año- junto a una antigua empresa avícola -que funciona desde hace muchos años- ubicada en el sector de Tres Esquinas (limítrofe entre La Calera e Hijuelas).. Según denunciasdelosnuevosresidentes,laactividaddelaavícola genera la presencia de una gran cantidad de moscas, que afectasusactividadesdiariasylospodríaexponeraalgunas enfermedades. La situación descrita por los vecinos ha sido indagada por la oficina de Medio Ambiente de la MunicipalidaddeLaCalera,dondeseindicóa“ElObservador”queteníanvariasdenunciasdelosvecinos“porla proliferacióndemoscasyratones,vectoressanitarios”,por lo que la dependencia municipal hizo las denuncias a la SecretaríaMinisterialdeSalud.Aunquetambién,enlasdiversasvisitasdelosinspectoresalaavícola,tambiénsehan revisadolospermisosdefuncionamientolaempresamantiene toda su documentación al día. Los vecinos indican la necesidaddebuscarunacuerdopararesolverelproblema ycomprenderporquésediopermisodeconstruccióndel condominioenunespacioqueseubicajuntoaunaempresa que, de por sí, genera algunos problemas ambientales. La gráfica, que es parte de un video, da cuenta de humo con un fuerte olor.
bros del Taller son la investigación de temas, la recopilación de información, la producción o la elaboración de preguntas. También hoy otros que trabajan con las cuatro cámaras que tienen y los que se plantan con los micrófonos frente a ellas y realizan las entrevistas.
A na María Osorio narra que “los niños han entrevistado a ex profesores de la escuela, a gente que ha sido aporte a la comunidad, al alcalde de la comuna, al delegado presidencial provincial, entre varios más. También a Bomberos y estamos gestionando una entrevista a Carabineros de La Calera. Igualmente, estamos trabajando en un reportaje acerca de la población donde está nuestra escuela.
“Se llama ´Mi Barrio´ y estamos visitando varios luga-
res que son emblemáticos de nuestra población. Hemos hecho tomas del río Aconcagua –“El Trigal” es una comunidad vecinal ribereña- hemos estado en la plaza, tomamos fotos de los vecinos y de los negocios cercanos. También fuimos a la Feria Minorista, le preguntamos a los comerciantes cómo se sentían e hicimos propaganda de sus productos. Nos recibieron muy bien. “ En los próximos días -añade la profesora- tenemos programada una visita guiada al Estadio Municipal. Los niños ya han investigado la historia y todo lo que corresponde al recinto deportivo, que está en el ámbito geográfico donde también se ubica nuestra escuela, por lo que también podría ser parte de nuestro reportaje de la población”.
Los entrevistadores entrevistados:
Simón Chaparro, va en tercero básico y le encantan las entrevistas y su rol como camarógrafo. “Me ha gustado mucho lo que hago y sé que me servirá para el futuro. Me impresiona que lo que yo veo (a través de la lente de la cámara) es lo que, después, ve la gente”.
S ofia Torres tiene siete años. “He cubierto la entrevista al alcalde. Me ha gustado porque él es una autoridad. Para mí fue como entrevistar al Presidente Boric”.
A gustín Navea, recién se ha integrado a “GabrielaTV”, aunque es presidente del Centro de Estudiantes. “Ha sido algo bonito y nos permite desarrollar habilidades, amistades, concentración y manejo”.
Davi Pereira, es el más conocido porque es quien más ha estado frente a las cámaras. Ha dejado, por ahora, su otro emprendimiento, como youtuber de juegos. Dice que “me ha servido mucho esta experiencia con el canal. En el futuro quiero ser famoso”.
LA CALERA EN LA NOTICIA *4020 ES EL NUEVO TELÉFONO DE EMERGENCIAS PARA LOS CALERANOS
D esde el lunes pasado comenzó a funcionar un nuevo número telefónico para comunicarse con la Central de Seguridad Pública, ante emergencias, alertas o denuncias. La resolución, si es bien difundida entre la comunidad, permitirá resolver los problemas que provocaba el uso de números de teléfonos normales, que eran difíciles de recordar ante alguna urgencia. El nuevo número corresponde al *4220 (con asterisco), habilitado para recibir denuncias de manera rápida y directa y es un canal más para fortalecer el trabajo preventivo y la comunicación con nuestra comunidad.
APROBARON $146 MILLONES PARA NUEVA SEDE EN POBLACIÓN ARBOLEDA
C on una moderna sede social contarán los vecinos de la populosa Población Arboleda de Artificio, luego que el Concejo Municipal aprobará la propuesta de la administración comunal que ha destinado 146 millones para la ejecución del proyecto denominado “Reposición Sede Vecinal Arboleda”. La iniciativa se une a una amplia variedad de proyectos que han permitido, en diversos sectores comunales, puedan contar con nuevos espacios de reunión y actividades.
IMAGEN DE LA VIRGEN DE ANDACOLLO VISITARÁ TEMPLO SANTO NOMBRE
En el marco del inició del Mes de María -tradicional celebración de la Iglesia Católica- el domingo 9 de noviembre estará en la Parroquia Santo Nombre de Jesús, con Misas a las 10 y 12 horas, la Virgen de Andacollo, que es una de las imágenes más veneradas en la comunidad calerana, especialmente por su condición de Patrona de los Mineros. El mismo domingo, desde las 10 a las 15 horas, la imagen será expuesta en el Templo. Luego, desde las tres de la tarde, la Virgen de Andacollo presidirá una procesión por varias calles de la comuna.
Harold Mayne-Nicholls en La Calera: “Solo con diálogo y colaboración podremos sacar adelante los proyectos”
Ex presidente de la ANFP y actual candidato a La Moneda enfatizó la importancia del trabajo en equipo
D urante la tarde del sábado 18 de octubre, el Estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera se llenó de entusiasmo y expectativa. La Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA) realizó el sorteo de la Supercopa de Campeones, que reunirá a los 24 equipos que alguna vez fueron ganadores regionales desde 1985.
Pero además, y por primera vez, se llevará a cabo la Copa de Campeones Infantil, torneo que permitirá a los niños representar a sus clubes. Ambos torneos buscan no solo premiar a los equipos, sino también generar espacios de integración y formación de nuevas generaciones.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a los diputados Andrés Longton, Carolina Marzán y Arturo Barros; el senador José Miguel Insulza; el seremi de Deportes, Leandro Torres; y los
alcaldes de La Calera y Nogales, Johnny Piraíno y Leslie Pacheco respectivamente.
Y entre ellos destacó Harold Mayne-Nicholls, ex presidente de la ANFP y actual candidato presidencial, quien se mostró cercano y accesible, saludando a dirigentes y aficionados. Además, conversó con ellos sobre los desafíos del fútbol regional. LA IMPORTANCIA DEL DEPORTE
“Solo con diálogo, conversación y trabajo en equipo seremos capaces de conseguir objetivos”, afirmó Mayne-Nicholls, reforzando su enfoque de gestión aprendido durante su trayectoria en la dirigencia deportiva.
Además, el candidato profundizó en la importancia del deporte como herramienta de prevención social y promoción de hábitos saludables. “Hoy día, de acuerdo al último informe, la actividad física en el país llega solo al 26,9% de la población entre 5 y 18 años. Esa cifra debemos revertirla y hacerla crecer”, subrayó.
De hecho, para Mayne-Nicholls, la recreación y la actividad física no solo fortalecen la salud, sino que también ofrecen alternativas para alejar a la ju-

ventud del consumo de drogas y la delincuencia, uno de los temas que mayor preocupación causa en la comunidad.
PROBLEMAS
DE LA REGIÓN
D urante su visita, el candidato demostró un conocimiento profundo de la región. Mencionó comunas y ciudades desde Petorca hasta San Antonio, pasando por Quillota, La Calera, Valparaíso y Los Andes. En este sentido, señaló áreas estratégicas para potenciar.
“Hay que recuperar Valparaíso, sobre todo su centro, y darle impulso a la zona interior con agricultura, minería y

puerto terrestre. Por otro lado, a la zona de Aconcagua le falta un estadio de nivel”, manifestó el ex presidente de la ANFP. También identificó problemas clave que afectan a la región y planteó posibles soluciones. Respecto a la seguridad, afirmó: “El principal desafío es, sobre todo en el centro de Valparaíso, la seguridad. La gente ya no sale de noche, eso hay que cambiarlo”. Sobre el agua, otro de los temas especialmente sentidos por las comunas del interior, destacó: “Si la lluvia no nos acompaña, los problemas serán graves”, recordando la impor-
tancia de garantizar recursos hídricos para consumo humano y actividades agrícolas.
El empleo también ha sido un eje en su discurso. Mayne-Nicholls explicó que la creación de oportunidades pasa por la inversión y la capacitación: “Debemos hacer que algunas fábricas que ya salieron de la zona vuelvan, porque ahí es de donde viene el empleo”.
A su vez, enfatizó la necesidad de potenciar el turismo y los puertos como motores de desarrollo, considerando que lo anterior va de la mano con la necesidad de reforzar la oferta laboral.
EL VÍNCULO CON LA CALERA
El ex dirigente de la Asociación Nacional de Fútbol, recordado entre otras cosas por haber liderado la llegada de Marcelo Bielsa a la selección chilena, también tuvo palabras para un viejo amigo calerano que fue su vicepresidente y el encargado de ir a convencer en Rosario, Argentina, al exitoso director técnico.
“Uno de los grandes amigos que me ha regalado el fútbol, en la vida, es Arturo Chahuán. Si llegara a ser gobierno y él quisiera participar, yo fascinado porque reúne todas las condiciones: es un tipo honesto, trabajador, leal, dispuesto a entregar toda la energía por sacar adelante un proyecto”, aseguró. Finalmente, y antes de su despedida, complementó sobre su amigo, que estaba entre los asistentes al estadio. “Lo conozco harto y puedo decir, además, que tiene una familia maravillosa y es un gran amante del fútbol, por lo que siempre hay tema para hablar con él. Lamentablemente no lo ha pasado bien por estos días, pero ya va a pasar”, refiriéndose con esto último a los resultados de Unión La Calera.
Modalidad de Libre Elección

El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) en la Modalidad de Libre Elección (MLE), permite a las personas afiliadas a FONASA de los tramos B, C o D acceder a cirugías priorizadas en establecimientos de salud en convenio. Este sistema contempla financiamiento por parte de FONASA y un copago por parte de la persona usuaria, de acuerdo con las prestaciones cubiertas por el Sistema SAP- MLE. Fonasa
EL BONO SAP-MLE INCLUYE:
● La atención integral del proceso de hospitalización, pabellón, medicamentos y los insumos necesarios para su ejecución integral (suturas, manga para compresor neumático, medias antiembólicas), así como todos los exámenes que se requieran durante la evaluación postoperatoria inmediata y la Atención Kinesiológica Integral en Pacientes hospitalizados.
● Incluye la Prótesis requerida.
● Exámenes y tratamiento de complicaciones (15 días postoperatorios)
● Ortesis requeridas (Cojín Abductor, Bastón canadiense o trípode, c/u) y la Evaluación Kinesiológica Integral, así como la Atención Kinesiológica Integral Ambulatoria, a lo menos 15 sesiones posteriores al egreso del paciente.
REQUISITOS PARA ACCEDER:
● Ser afiliado/a a FONASA (tramos B, C y D)
● Tener la orden médica con la indicación quirúrgica del médico especialista en Traumatología y Ortopedia.
● Reservar cupo SAP-MLE y adquirir el bono en el prestador seleccionado dentro en los plazos señalados
Proceso:
● Revisar en la página de Fonasa el listado de prestadores con convenio en SAP-MLE. En caso de no contar con orden médica con indicación quirúrgica SAP-MLE, debe consultar a especialista en traumatología y ortopedia en institución suscrita en convenio SAP-MLE para obtener la orden médica.
● Confirmar fecha de cirugía y reservar cupo en la web del SAP-MLE https://sap.fonasa.gob.cl/
● Comprar el bono con el número de reserva dentro del plazo establecido en el prestador en convenio que realizará la cirugía.

PRESTACIONES CUBIERTAS EN 2025:
● Endoprótesis total de rodilla.
● Endoprótesis de cadera, en personas menores de 65 años.
● Si no se adquiere el bono a tiempo dentro de los próximos
5 días hábiles desde la reserva, se anulará automáticamente la reserva del cupo
● La persona beneficiaria deberá ingresar a la página https:// sap.fonasa.gob.cl/

HaroldMayne-Nichollsenlospasillos del Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar.
ElexpresidentedelaANPjuntoalalcaldedeLaCaleraJohnnyPiraíno.
La Calera - Hijuelas
Centro TEA “El Alba”
celebró
su cuarto aniversario reafirmando el compromiso con la inclusión
El espacio se ha consolidado como referente comunal, regional y nacional en la atención integral y gratuita a niños, niñas y jóvenes con la condición del Espectro Autista
LA CALERA.- En los jardines de la Municipalidad de La Calera se celebró el cuarto aniversario del Centro de Neurodesarrollo TEA “El Alba”, iniciativa pionera en su tipo a nivel regional y nacional y que se enmarca en el compromiso N° 93 del programa de gobierno del alcalde Johnny Piraíno en su primer período como jefe comunal.
Actualmente el centro brinda atención a más de 400 usuarios, ofreciendo acompañamiento terapéutico, psicológico, fonoaudiológico y social, siempre bajo un enfoque humano y especializado. Este trabajo sostenido ha permitido fortalecer redes familiares y comunitarias, impulsando una sociedad más empática e inclusiva.
“El Centro de Neurodesarrollo TEA “El Alba” es el primer centro municipal de nuestro país. Esto es hacer la diferencia, esto es dignificar la vida de cada uno de los vecinos y vecinas y que mejor que compartir en los jardines municipales y en la casa de todo este nuevo aniversario.
Quiero agradecer al equipo del centro, a su coordinadora Vivian Pooley, y a todos los que confiaron en este desafío que hace justicia a los niños,
jóvenes y familias de nuestra comunidad.”, señaló el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno quien en la jornada recibió un reconocimiento especial por su compromiso y dedicación en fortalecer una sociedad más justa e inclusiva.
D oris Muñoz, madre de uno de los usuarios expresó “El Alba para nosotros ha sido un gran pilar, ya que estamos
desde el día uno. Somos parte de esta gran familia, donde mi hijo entró a los siete años, hoy tiene 11. Gracias al Centro TEA El Alba, mi hijo aprendió a leer, aprendió a escribir, tiene amigos, así que somos eternos agradecidos, porque gracias al Centro Tea El Alba nosotros pudimos establecernos como familia y sacar a Marcelo a adelante.”

Durante la actividad, participaron también concejales, equipos municipales y familias usuarias, quienes compartieron testimonios de agradecimiento y reconocimiento al equipo multidisciplinario del centro.
Se aprobó semaforización en el cruce San Diego - Chañaral
Concejo Municipal dio luz verde a esta iniciativa que contempla una inversión de casi $70 millones
LA CALERA.- A través de diversas gestiones lideradas por el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno se concreta la ejecución del proyecto de semaforización en el cruce de San Diego con Chañaral, iniciativa que era un requerimiento anhelado por años tanto de los residentes de ese sector, como de los centenares de conductores que diariamente transitan en esta importante arteria vial. E n la última sesión del Concejo Municipal se aprobó por unanimidad la empresa que llevará a cabo la ejecución de este proyecto, que permitirá de forma sustancial optimizar la seguridad vial tanto de peatones como conductores. “Estamos muy contentos que esta iniciativa se esté haciendo una realidad, este proyecto era un requerimiento que por años tenían los vecinos del sector, quienes han sido testigo de varios accidentes por falta de un semáforo que regule el alto tráfico en esta intersección”, manifestó el alcalde Piraíno.
La primera autoridad agregó “en nuestro Gobierno Comunal hemos concretado la habilitación de un importante número de semáforos en cruces que tienen una gran circulación de vehículos. Este tipo de acciones reflejan el compromiso que tenemos con nuestros vecinos, atendiendo sus necesidades reales. Esta semaforización permitirá a la comunidad mejorar su calidad de vida, garantizar su seguridad ante la incidencia de accidentes, organizar el flujo de tránsito y facilitar el cruce peatonal”.
Para Silvia Bruna, vecina del sector desde la década de 1960, la ejecución de este proyecto era un sueño que garantiza la seguridad de los vecinos y en especial de los niños y personas mayores “agradezco al alcalde Johnny Piraíno, porque escuchó nuestras necesidades. Yo vivo en la población hace más de 60 años y era habitual ver accidentes o choques, por la imprudencia de algunos conductores. Con la instalación del semáforo nos sentiremos más protegidos sobre todo para aquellos que tenemos movilidad reducida y que debemos cruzar Chañaral con San Diego, actualmente es un verdadero riesgo pasar por ese sector, pero con este proyecto nos sentiremos más seguros”.
L a ejecución de este proyecto es de tres meses y conlleva una inversión municipal sobre los $69 millones, además la instalación de vallas peatonales y el confinamiento de veredas.
Fue denunciada ante la justicia por cruel maltrato animal
La mascota se encontraba en un deplorable estado al interior de un céntrico condominio
HIJUELAS.- Una denuncia anónima ante los funcionarios del Retén de Hijuelas desató las alarmas. Se acusó que, en una propiedad de un condominio habitacional ubicado en la calle principal de la comuna, había una perrita en un espacio de la propiedad, con evidencias claras de desnutrición y maltrato. L os policías llegaron el lunes pasado hasta el lugar y pudieron confirmar lo denun-
ciado. En el patio del hogar estaba una perrita “bóxer”, con sus costillas que se podían ver a través de su piel y con un temor que se reflejaba en su mirada. Los policías uniformados le dieron al animal el cariño que parecía necesitar y los primeros auxilios. También pidieron la ayuda de la veterinaria comunal. La profesional determinó la gravedad de los malos tratos a los que estaba expuesta la mascota y que evidentemente violentaban la ley y la humanidad.
E ntonces, los funcionarios de Carabineros detuvieron a las personas que decía ser la dueña de la perrita, considerando que había evidencias
de abandono y maltrato de la mascota. La imputada del delito debió enfrentar a la justicia, en el Tribunal de Garantía
de La Calera, donde se seguirá la investigación en su contra. E ntretanto, la perrita víctima del desamparo y los malLa fotografía da cuenta del evidente maltrato que sufría la perrita, lo que llevó a una denuncia ante Carabineros y la detención de su dueña. Más de 600 personas participaron en peña de Escuela “Adriana Riquelme”
HIJUELAS.- Más de 600 personas fueron parte de la Peña Folclórica de la escuela “Adriana Riquelme Núñez” de Hijuelas (XVII Encuentro de Danzas Tradicionales”, reflejando el fuerte vínculo del establecimiento y la comunidad. Los alumnos presentaron bailes típicos del folclore chileno, compartiendo escenario con “Hicanbai”, la Agrupación Folclórica “Mapulhue”, el Conjunto “Danzas del Valle”, el Taller de Danza de la Escuela “Mónica Hurtado Edwards” y el Jardín Infantil “Ilusión.


tratos fue trasladada hasta una agrupación animalista de La Calera, donde se inició con ella un proceso que busca su recuperación. Para ello, se ha ini-
ciado una campaña destinada a reunir recursos económicos para su tratamiento. Cuando esté recuperada podría tener otro hogar.
Breve Policial
Chileno y boliviana cayeron en Ruta 5 Norte con 52 kilos de droga
HIJUELAS.- Un nuevo y millonario tráfico de drogas quedó al descubierto por la acción de funcionarios de Carabineros de Carreteras de Hijuelas, tras la detención de un bus que hacía el recorrido entre La Serena y Santiago. Al revisar el equipaje, los policías encontraron maletas que contenían una gran cantidad de marihuana. Los detenidos fueron un ciudadano chileno y una boliviana y la droga incautada alcanzó a 52 kilos 252 gramos de cannabis sativa, que en los mercados ilegales alcanza cifras de varias decenas de millones de pesos.
HIJUELAS EN LA NOTICIA
ASUMEN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR CONTRA LAS MUJERES A TRAVÉS DE LA PREVENCIÓN
E l delito de mayor frecuencia que se produce en la comuna, la violencia intrafamiliar, que tiene como principales víctimas a las mujeres, ha estado siendo abordado por el Departamento de Salud y Oficina Comunal de la Mujer, a través de un Taller de Prevención. El miércoles pasado se realizó en la sede de la Unión Comunal de Ocoa y se espera que, en las próximas semanas, se efectúen otros encuentros relativos al tema.
PIDEN QUE VUELVAN LAS BATEAS PARA RECOGER RESIDUOS VOLUMINOSOS
E xiste inquietud en algunos sectores de la comunidad hijuelense debido a que se están viendo muchos colchones y otros elementos botados en algunos sectores de la comuna. Estos, hasta hace un tiempo, se recogían en bateas de desechos voluminosos, las que se ubicaban, en forma programada, en diversos sectores. La situación se debería a que el nuevo contrato de recolección del aseo comunal, no considera labores ligadas a grandes desechos.
Denuncia de un vecino ante autoridad sanitaria impide fumigación contra el virus del Distemper
Esto a pesar del preocupante aumento de casos en la comuna
Pese a que la epidemia de Distemper que afecta a los perros de las comunidades de Nogales y El Melón se mantiene, y hasta se podría señalar que, en algunos casos los contagios han aumentado, no se podrá seguir por ahora con las fumigaciones con amonio cuaternario, luego
que la Superintendencia de Salud, recibiera una denuncia de un vecino que se opone a las fumigaciones. L a situación es bastante singular -y seguramente esconde otros intereses- pues se trata del mismo elemento que se ocupó para fumigar, varias veces la comuna du -
NOGALES EN LA NOTICIA
PROBARÁN SIRENAS SAT DEL PLAN DE EMERGENCIAS
E l próximo miércoles 29 de octubre, entre las 19 y 20 horas, se realizará, por primera vez una Prueba Sonora de la Sirena Nº2 del Sistema de Alerta Temprana (SAT), correspondiente al “Plan de Emergencia El Melón-Nogales”. La acción está autorizada por las autoridades competentes. Según informó el Equipo de Desempeño Social de El Soldado, se avisa con antelación a la comunidad para evitar preocupaciones y dejar claro que sólo se trata de un simulacro.
CORTE DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE POR REPARACIONES DE ESTANQUE
P or lo menos, durante dos días de esta semana, los vecinos de El Melón vieron restringidos, por algunas horas, el suministro del agua potable que distribuye el servicio municipal. La situación -según se informó- se debió a reparaciones del estanque azul, uno de los más importantes en el sistema. Entre los sectores que fueron afectados, se cuentan el centro de El Melón y varios barrios con bastante población. De todos modos, el sistema ha mejorado algo, aunque se espera que haya una solución definitiva que permita un suministro constante del líquido.
rante la pandemia de Covid 19, donde nunca se supo de alguna persona afectada por las continuas esterilizaciones. La denuncia obligará a esperar la resolución del organismo sanitario para poder continuar o detener definitivamente la medida de prevención.
E ntretanto, según el último informe de casos de contagios de perros por el virus del Distemper, que cerró el 13 de octubre, se da cuenta de un aumento en los casos,
especialmente en los sectores de El Polígono, en Nogales; y Los Cáñamos en El Melón; y se está a la espera de la nueva estadística que cubrirá hasta el 26 de este mes, que podría bajar debido a las temperaturas más altas que rebajan la propagación.
El equipo de la Veterinaria Municipal ha hecho una gran labor para detener el brote de Distemper que afecta a los perros de Nogales y El Melón.

En “Día del Medio Ambiente” se reconoció la labor
de Forjadores Ambientales de Nogales
La Plaza de Nogales fue el escenario de una exitosa jornada del Día del Medio Ambiente, organizada por el área municipal correspondiente. La actividad tuvo una gran convocatoria. Entre las actividades de la jornada, hubo talleres de reciclaje de ropa a cargo de “La Polilla Recicladora” y un punto de recolección de aceite vegetal usado, donde la comunidad llevó sus residuos para su correcto manejo. Además, la jornada incluyó un atractivo show con números artísticos que buscaron generar conciencia sobre la importancia del cuidado ambiental. Esta misma actividad se llevará a cabo el 8 de noviembre en la Plaza del Melón, continuando con el objetivo de promover la conciencia ecológica en la comuna. En la gráfica, los reconocidos como Forjadores Ambientales de la comuna: María Olga Díaz Olmos (profesora de la Escuela “Ulda Aracena”; Patricio Vásquez Estay, profesor de Ciencias del Liceo “Juan Rusque”; Juan Araya Pinilla, quien obtuvo el tercer lugar en la “XXVII Feria Nacional de Ciencias y Tecnología); Violeta Césped Suárez, quien ocupó el mismo sitial en la “XXVII Feria Nacional de Ciencias y Tecnología”; además de autoridades y organizadores.

Este domingo se realizará la Corrida
Familiar Sopraval de Nogales
El encuentro deportivo es totalmente gratuito y contará con distancias de 2, 5 y 10 kilómetros en zonas urbanas y rurales de la localidad de El Melón
Un imperdible panorama deportivo espera a los vecinos de Nogales y comunas aleñadas este fin de semana. Se trata de la primera Corrida Familiar Sopraval de este 2025, jornada que busca fomentar hábitos de vida saludable que contribuyan a una mejor calidad de vida.
La actividad se desarrollará de manera conjunta con el municipio local y tendrá como punto de encuentro la plaza El Rungue de El Melón, hasta donde llegarán los cientos de corredores que participarán en las
distancias de 2, 5 y 10 kilómetros, recorriendo zonas urbanas y rurales de esta localidad.
El encuentro se llevará a cabo este domingo 26 de octubre a partir de las 08:30 horas. Los corredores podrán de retirar su kit de participación y número identificador en el mismo lugar y, las primeras 250 personas que se acrediten el día del evento recibirán la polera oficial de la corrida.
Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 24 de octubre a través del sitio web www.muninogales.cl


Danza Nuestra Quintero representará a Chile en festival internacional en Lima
Se trata del 1° Intercambio Cultural Internacional de Danzas Folclóricas “Lima Une Fronteras 2025 – Primera Versión Inclusiva”
QUINTERO. - La agrupación folclórica Danza Nuestra Quintero será la encargada de representar a Chile en el 1° Intercambio Cultural Internacional de Danzas Folklóricas “Lima Une Fronteras 2025 – Primera Versión Inclusiva”, encuentro que se desarrollará entre el 1 y el 9 de noviembre en la capital peruana. El evento es organizado por la compañía Unaychay Perú y reunirá a delegaciones de México, Ucrania, Perú, Chile y Colombia.
Con más de 17 años de trayectoria y 17 giras internacionales, el conjunto quinterano se ha consolidado como un referente del folclor nacional. En esta oportunidad, viajarán 12 de sus 25 integrantes, quienes presentarán cuadros representativos de distintas zonas del país, incluyendo bailes del norte, centro, Chiloé y la Patagonia.
La presidenta de la agrupación, Andrea Lobos Bernal, ex-
plicó que este viaje tiene un valor simbólico muy especial, ya que marca el inicio de la primera filial internacional del festival “Une Fronteras”, proyecto nacido en Quintero en 2009. “Esta gira es muy relevante porque será la primera vez que nuestro sello Une Fronteras se realice fuera de Chile. Queremos crear una cadena de festivales latinoamericanos que promuevan el folclor, la cultura, la inclusión y la educación”, destacó. El festival “Quintero Une Fronteras” -que ya suma 13 ediciones y prepara su versión número 14 para 2026- se distingue por su carácter inclusivo, siendo pionero en Latinoamérica al integrar delegaciones de personas con discapacidad motora o cognitiva. “Hace siete años incorporamos la inclusión como un sello único: hemos recibido bailarines en silla de ruedas y con síndrome de Down de países como Argentina y Colombia”, añadió Andrea Lobos.
Durante su estadía en Lima, la agrupación participará en una variada programación que incluye presentaciones en el Parque de la Agua, el Centro Histórico de la capital, pasacalles y actividades en escuelas locales, reforzando así el componente educativo que caracteriza al proyecto.

En esta oportunidad viajarán 12 de sus 25 integrantes, quienes presentarán cuadros representativos de distintas zonas del país.
Jardinero que abusó y violó a niñita deberá pasar 15 años en la cárcel
Z APALLAR. - Ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota se realizó el juicio contra un hombre de 60 años acusado por la Fiscalía de La Ligua de abuso sexual reiterado y violación de una menor de 14 años, delitos cometidos en la comuna de Zapallar. Según explicó el fiscal José Ramírez, la denuncia se presentó en mayo de 2024 por hechos ocurridos entre 2022 y 2023 que afectaron a una niña de 9 años que visitaba el domicilio de su abuela. El acusado trabajaba como jardinero en la vivienda y aprovechó la confianza con la familia. La principal prueba fue la entrevista videograbada de la víctima, junto a declaraciones de profesores y psicólogos que la atendieron. El tribunal lo condenó a 15 años y un día como autor de delitos consumados y reiterados
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE QUINTERO
PAPUDO Y CONCÓN EN LA NOTICIA
OPERATIVO GRATUITO DE AUDIOMETRÍA EN PULLALLY
PA PUDO. - La Municipalidad de Papudo, en conjunto con Caja 18, realizará un operativo gratuito de audiometría y fonoaudiología dirigido a personas de 60 años o más. La actividad se llevará a cabo el martes 4 de noviembre, desde las 9:00 horas, en el Centro de la Discapacidad de Pullally. Las inscripciones están abiertas a través de los números +56 9 5835 7166 o 33 2325245, y también de forma presencial en la Oficina Rural de Pullally.
60 AUTOS SE HAN RECUPERADO CON PÓRTICOS LECTORES DE PATENTES
CO NCÓN. - Desde su implementación en febrero, los pórticos lectores de patentes instalados en distintos puntos de Concón han permitido la recuperación de más de 60 vehículos con encargo por robo y una disminución del 30% en la tasa de sustracción de automóviles. Según informó el municipio, el sistema registra más de un millón de lecturas mensuales, lo que ha fortalecido las labores de control y detección de delitos en la comuna. Actualmente, Concón cuenta con ocho pórticos lectores de patentes operativos, ubicados en sectores estratégicos y vías de conexión con comunas vecinas, lo que ha permitido un monitoreo constante del flujo vehicular y una respuesta más rápida ante situaciones delictuales.
de abuso sexual y violación de una persona menor de 14 años. La pena deberá cumplirse de forma efectiva. Detienen a sujeto que mató a hombre de 52 años en La Laguna
P UCHUNCAVI. - Detectives de la BH de la PDI detuvieron a un hombre de 27 años, por su presunta responsabilidad en un homicidio ocurrido el pasado 9 de octubre en La Laguna. El subprefecto Rodrigo Gallardo explicó que "este homicidio se da cuando la víctima junto a un amigo transitaba por una pasarela y son abordados por un sujeto desconocido, quien, premunido de un arma cortante, le provoca las lesiones a la víctima”. De esta manera la policía civil recabó antecedentes que daban cuenta de la participación del imputado en el homicidio, obteniendo una orden de detención en su contra. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público.

Municipalidad de Quintero expresa su preocupación por los continuos episodios de contaminación ambiental y exige respuestas ante la crisis sanitaria
La Municipalidad de Quintero, a través de su alcalde Rolando Silva Fuentes, manifiesta su profunda preocupación por los reiterados episodios de contaminación atmosférica que durante este año 2025 han afectado gravemente la salud de la comunidad, especialmente de niñas, niños y jóvenes en etapa escolar.
Este miércoles 22 de octubre, el alcalde Silva Fuentes sostuvo una reunión con el Delegado Presidencial para la gestión de la crisis socioambiental en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristián Cáceres Bahamondes, con el fin de exigir medidas concretas que protejan a la población y den una respuesta efectiva a la emergencia sanitaria que vive la bahía.
Desde una fundamentación técnica y ambiental, el Ministerio del Medio Ambiente detectó concentraciones anormales de compuestos orgánicos volátiles entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, asociadas a posibles intoxicaciones. Aunque no se determinó riesgo de intoxicaciones agudas, sí se constataron reacciones fisiológicas funcionales como cefaleas, náuseas y mareos, generadas por la exposición a los olores y gases.
La evidencia científica confirma que la exposición crónica a contaminantes está directamente relacionada con enfermedades respiratorias agudas y crónicas, cánceres, enfermedades cardiovasculares y malformaciones fetales. Según datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, el
riesgo sanitario en Quintero y Puchuncaví es superior al promedio nacional, lo que refuerza la urgencia de medidas preventivas y de mitigación inmediatas.
El alcalde Rolando Silva Fuentes señaló que, además de la preocupación sanitaria, la comuna mantiene su compromiso de avanzar en proyectos estructurales que fortalezcan la red de salud: “Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que el Hospital Bicomunal Quintero-Puchuncaví se materialice cuanto antes. La municipalidad ya entregó el terreno al Ministerio de Salud hace más de un año. Este hospital es una necesidad urgente para enfrentar la realidad medioambiental que vivimos día a día”. Asimismo, la autoridad comunal aclaró que la Alerta Sanitaria vigente no significa que la comuna esté cerrada a las actividades o al turismo: “Queremos ser claros: la alerta sanitaria no implica que se suspendan las actividades al aire libre ni que se impida la llegada de visitantes. Nuestra comuna sigue siendo un destino de encuentro, historia y naturaleza, y seguiremos trabajando para que el desarrollo turístico y ambiental puedan coexistir con responsabilidad”.
La Municipalidad de Quintero reafirma su compromiso con la defensa del medioambiente, la salud pública y el desarrollo sostenible, exigiendo al Estado y a las empresas que operan en la bahía respuestas transparentes y medidas efectivas para resguardar la calidad de vida de todas y todos los habitantes.


Breves Policiales
En Petorca se realizó innovadora jornada científica sobre
envejecimiento saludable

PETORCA. - Con gran convocatoria, la comuna de Petorca realizó la 1ª Jornada de Actualización “Ciencia Moderna del Envejecimiento Saludable”, destacando un enfoque científico, humano e innovador en la Atención Primaria. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Petorca, Salud Petorca y Sokime, buscó actualizar modelos de atención y derribar prejuicios asociados a la edad, promoviendo la autonomía y participación de las personas mayores. Durante la actividad, profesionales locales y de otras comunas abordaron la Valoración Geriátrica Integral, prevención de caídas y Alzheimer, tecnologías aplicadas a la rehabilitación y experiencias de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), enfatizando el rol de los mayores en su propio bienestar. La jornada también incluyó un análisis sobre la coordinación entre los departamentos municipales de Salud y Desarrollo Comunitario, con el fin de fortalecer la respuesta frente a los desafíos del envejecimiento.
Hombre murió apuñalado tras violenta riña en sector Centenario de Cabildo
Presunto autor -que también agredió a una segunda personafue detenido en tiempo récord por Carabineros
CABILDO. - Un hombre de 34 años identificado como Robert Joshua Tapia López falleció la mañana del domingo tras recibir una herida cortopunzante en el tórax durante una riña registrada en el sector Centenario. El hecho se conoció cerca de las 8:30 horas, cuando vecinos alertaron a Carabineros sobre una persona herida tendida en la vía pública.
PETORCA EN LA NOTICIA MAÑANA SE REALIZARÁ WORKSHOP PARA ENFRENTAR ESCASEZ HÍDRICA
Mañana sábado, a partir de las 9:30 horas, el Liceo Cordillera de Chincolco será sede del workshop “Desarrollo de biopolímeros para mitigar la escasez hídrica en la zona”, organizado por Spiral Blue, auspiciado por Corfo y patrocinado por la Municipalidad de Petorca. El taller está dirigido a agricultores, profesionales vinculados al regadío, estudiantes y público general interesado en agronomía y ciencias del suelo. La actividad busca presentar avances en el desarrollo de biopolímeros biodegradables, elaborados a partir de aguas residuales de cultivos de microorganismos, como alternativa sustentable frente a los polímeros derivados del petróleo. Estos bioproductos permiten reducir el consumo de agua, mantener la humedad en los suelos y aportar microorganismos beneficiosos que mejoran la calidad del terreno sin dañarlo, contribuyendo así a prácticas agrícolas más sostenibles.
Según información policial, al llegar al lugar los funcionarios de la SIP de Carabineros de la Primera Comisaría de La Ligua encontraron a la víctima sin signos vitales y luego, personal de salud del hospital local constató su fallecimiento. En el mismo incidente, otra persona de 22 años, identificada como A.C.R., resultó herida en un brazo y debió ser trasladada al Hospital Víctor Hugo
Möll, donde debió ser atendida de urgencia. De acuerdo con los antecedentes recabados, el ataque se habría originado tras una discusión ocurrida a la salida de una fiesta en el sector Centenario, presuntamente por un cigarro o una disputa vinculada al consumo de drogas. En medio del altercado, el agresor -identificado como E.A.F.D., de 37 años- habría extraído un

Robert Tapia López falleció en medio de una riña ocurrida el domingo pasado.

arma cortopunzante con el que apuñaló a Tapia López en el tórax y luego hirió a A.C.R. en el brazo, provocándole una hemorragia. Uno de los acompañantes de las víctimas logró auxiliar al joven herido realizando un torniquete improvisado, lo que permitió evitar su fallecimiento antes de ser trasladado al hospital. El fiscal de turno, Andrés Gallardo, instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI de Aconcagua, que levantó evidencias y empadronó testigos, luego que Carabineros de la Tenencia de Cabildo atrapara al presunto autor. “A las 9:25 horas se dio con el presunto autor de los hechos, quien fue detenido y pasa a control este lunes 20 de octubre. Al parecer, el ataque se propinó tras una discusión entre el imputado y dos personas”, detalló el persecutor. El detenido, E.A.F.D., chileno y con antecedentes penales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de La Ligua, sin embargo, se amplió su detención hasta ayer jueves, cuando la magistrada Margarita Riquelme Clavería determinó la prisión preventiva y un plazo de investigación de 90 días.

Fatal accidente en La Ligua: joven conductor murió tras chocar contra un árbol en sector Las Chacarillas
Carlos Cordero Muñoz estudiaba en el CFT PUCV, trabajaba en el Líder e integraba un baile religioso
Un trágico accidente de tránsito se registró la tarde de este lunes en la comuna de La Ligua, dejando como saldo una persona fallecida. El hecho ocurrió cerca de las 16 horas en la ruta E-275, a la altura del kilómetro 2,6, en el sector conocido como Las Chacarillas.
Según los antecedentes preliminares entregados por el teniente Raúl Machuca, de la Primera Comisaría de Carabineros de La Ligua, el conductor de un vehículo menor se desplazaba solo en su automóvil Chevrolet Corsa color gris cuando, por causas que se investigan, perdió el control del móvil y terminó chocando violentamente contra un eucalipto ubicado a un costado del camino.
El impacto fue de tal magnitud que el joven -identificado como Carlos Enrique Cordero Muñoz, de 25 años y con
domicilio en La Ligua- falleció de manera inmediata, pese a la rápida llegada de los equipos de emergencia que concurrieron al sitio del suceso. Personal del SAMU, Carabineros y Bomberos trabajaron en el lugar para atender la emergencia y controlar la situación. Por instrucción de la Fiscalía local de La Ligua, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros quedó a cargo de los peritajes con el objetivo de establecer las circunstancias exactas que derivaron en este fatal accidente. No obstante, entre las hipótesis que se barajan se cuentan el posible reventón de un neumático o la pérdida de control al intentar esquivar un hoyo en el pavimento.
Durante varias horas, el tránsito por el sector debió permanecer suspendido mientras se desarrollaban las diligencias investigativas y se retiraba el vehículo siniestrado. Posteriormente, la ruta fue reabierta de manera parcial una vez concluido el trabajo de los equipos especializados.
“ALEGRE Y CON UN CORAZÓN ENORME”
La partida de Carlos Cor -
Sopraval inició en La
dero Muñoz conmovió profundamente a la comunidad de Placilla de La Ligua. A sus 25 años, era un joven querido por todos: trabajador, optimista y lleno de energía. Junto a su pareja, Javiera Chavarría, compartía sueños y proyectos, y estaba planificando un viaje para visitar Colombia el próximo verano.
Carlos integraba desde 2015 el Baile Religioso Nuestra Señora del Carmen de Placilla, donde tocaba el bombo. Su presencia era constante en las procesiones y celebraciones religiosas, donde se le recordará por su compromiso, su sonrisa y su fe.
En lo académico, cursó sus estudios básicos en la Escuela de Placilla y luego en la Escuela Rural de Quebradilla. Para completar el séptimo básico se trasladó a Santiago, en Conchalí, y posteriormente regresó a La Ligua para realizar toda la enseñanza media en el Liceo Pulmahue. Tras salir del liceo, continuó sus estudios superiores en la carrera de Operaciones Mineras en el CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, mostrando siempre interés por aprender y superarse.
Su hermano, Sebastián Cordero, lo describió con palabras que reflejan el cariño de todos quienes lo conocieron: “Era una persona muy alegre, siempre con esa chispa, bien amigo de sus amigos y muy sociable”. También recordó la unión familiar que los marcó desde niños y la huella que su hermano dejó en cada uno de ellos: “Lo vamos a echar mucho de menos, dejó una huella imborrable en todos nosotros”.
Además de su participación en el baile religioso, Carlos trabajaba en el supermercado Líder de La Ligua, donde era estimado por sus compañeros, quienes la tarde de este martes le rindieron un homenaje a las afueras del supermercado.
El cuerpo de Carlos Cordero Muñoz fue velado en el Comedor Parroquial de Placilla, y su funeral se llevó a cabo el miércoles, luego de una ceremonia religiosa a las 16 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Placilla. Posteriormente fue trasladado hasta el Cementerio Parroquial de Placilla, donde recibió una emotiva y cariñosa despedida.

LA LIGUA EN LA NOTICIA
MUSEO DE LA LIGUA INVITA A ACTIVIDAD NOCTURNA ESTA NOCHE
Hoy viernes 24 de octubre, el Museo de La Ligua AQT invita a la comunidad a participar de actividades gratuitas que combinan patrimonio, arte y tradición. De esta forma, a las 11 horas se realizará la actividad Dulce Cuento en el Museo y más tarde será el turno de la Noche de Museos, de 19 a 21:30 horas. El miércoles 30 se realizará la Charla del Mes sobre la Antigua Escuela Rural de El Carmen-La Higuera y se inaugurará la exposición Caminos de Color y Tierra de Marcela Ibáñez, que estará abierta hasta el 29 de noviembre. Inscripciones y consultas en museo@laligua.cl o al 332712143.
Ligua una nueva edición del programa
Activamente
en beneficio de la salud integral de adultos mayores de la comuna
A través de la firma de un convenio de colaboración entre la empresa y el municipio local, se llevan a cabo talleres que contemplan actividades que buscan fortalecer la autonomía y nutrición de los participantes
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores de La Ligua, comenzaron a realizarse los talleres del programa Activamente de Sopraval, iniciativa dirigida por profesionales del área de la salud que promueve la salud física y nutricional de los participantes por medio de intervenciones acordes a las necesidades propias de la tercera edad.
El programa se lleva a cabo por medio de un convenio de colaboración suscrito entre Sopraval y la municipalidad de La Ligua, que favorecerá la participación de usuarios del Cesfam de la comuna en las sesiones que integran ejercicios y asesorías nutricionales.
En el marco de la puesta en marcha de los talleres, el administrador municipal de La Ligua, Felipe Morales, destacó la alianza que permitirá la puesta en marcha del programa. “Estamos muy contentos por la firma de este convenio dado que el trabajo con los adultos mayores es muy importante para nuestra gestión. Son un grupo prioritario y por ello es relevante que se generen espacios de recreación que les permitan salir de la casa, reunirse y realizar actividad física”, afirmó.
En tanto el coordinador de programas de intervención de Sopraval, Matías Torres, comentó acerca del trabajo que se lleva adelante por medio de esta iniciativa.
“A través de Activamente buscamos promover hábitos saludables y al mismo tiempo espacios de participación y acompañamiento que son clave para el bienestar de las personas mayores”, destacó. El programa se desarrolla los lunes y miércoles a las 15:00 en Casa Abierta Sopraval ubicada en calle Polanco #60, La Ligua. Los talleres son gratuitos y los adultos mayores interesados en participar pueden asistir sin necesidad de inscripción previa.



Carlos Cordero Muñoz conducía su Chevrolet Corsa gris al momento del accidente.
Provincia de San Felipe
Presidente Boric tras hospedarse en hostal familiar de San Felipe: “Un oasis en medio del Valle del Aconcagua”
Valerie Salinas, una de las dueñas del Hostal Hoy Es Almendral, destacó la cercanía y sencillez del mandatario
SAN FELIPE. - En el marco de su visita a la provincia de San Felipe, el Presidente Gabriel Boric Font sorprendió a los vecinos al pernoctar en el Hostal Hoy Es Almendral, un emprendimiento local que destaca por su calidez, su identidad patrimonial y el sello familiar de sus dueños. La decisión del Mandatario fue coherente con una costumbre que ha
mantenido durante sus recorridos por distintas regiones: elegir alojamientos atendidos por sus propios fundadores, como una forma de apoyar directamente a las pequeñas empresas turísticas del país.
La llegada del Presidente se produjo la noche del miércoles 22 de octubre, previa a su agenda oficial en el Valle del Aconcagua. Para los anfitriones del hostal, la experiencia fue tan inesperada como significativa.
“FUE UNA SORPRESA”
“ Nos enteramos de esto como casi media hora antes de que él llegara acá”, recuerda Valery Salinas Villarreal, cofundadora del hostal junto a su hermano Esteban. “En principio fue todo muy reservado, porque esto implica muchos
PANQUEHUE EN LA NOTICIA ALIANZA CESFAM-SAMU PERMITIRÁ REFORZAR ATENCIÓN DE URGENCIAS
A partir de enero de 2026 comenzará a operar una alianza estratégica entre el Cesfam María Elena Peñaloza Morales y el SAMU Aconcagua, con el fin de optimizar el uso de la ambulancia municipal en emergencias coordinadas. El vehículo, adquirido en 2024 con recursos del Gobierno Regional, funcionará como unidad de avanzada bajo la regulación del 131 y en contacto directo con el equipo de emergencias del SAMU. El director del Cesfam, Aníbal Gutiérrez, explicó que el personal será capacitado para brindar primeros auxilios mientras arriba un equipo con mayor complejidad.
protocolos de seguridad. Para nosotros fue una sorpresa porque no supimos hasta última hora que él iba a llegar acá”.
Aun así, el equipo alcanzó a preparar el lugar para recibir la visita presidencial. El Mandatario llegó al hostal “alrededor de las ocho y media, nueve más o menos. Llegó, fue recibido por nosotros, lo acomodamos porque también venía de un día largo de actividades. Y posterior a eso, salió a cenar a un restaurante, parece que visitó la plaza colonial de San Felipe”, relató.
“Se quedó en la mejor habitación que nosotros tenemos en el hostal. Esta casa es una casa patrimonial que tiene una estructura hermosa, tiene un tremendo valor en ese sentido. Entonces él pudo vivir la experiencia que nosotros entregamos aquí, que en el fondo es el

Desde la izquierda, Esteban Salinas Villarreal, cofundador del hostal, el PresidenteGabrielBoric,ValerieSalinas,cofundadora,yOmarArandaBerríos,partedelagerenciadelamarca.
patrimonio de San Felipe. De hecho, su comentario fue que esto era un oasis en medio del Valle del Aconcagua.”
Sobre la mañana siguiente,
Actividades en el Valle del Aconcagua
L a visita del Presidente Boric a la zona incluyó una intensa agenda durante la jornada de ayer jueves 23 de octubre. A primera hora, el Mandatario inauguró el Parque La Ermita de San Esteban, junto a ministros y autoridades locales. Más tarde, encabezó la apertura del Jardín Infantil y Sala Cuna “Rayún del Valle” en San Felipe, destacando la inversión en educación parvularia y el trabajo conjunto con el municipio. Por la tarde, finalizó su recorrido en Panquehue, donde lideró la ceremonia de inauguración de las obras de conservación de la Escuela Ema Lobos Reyes.
Valery explicó que “le encantó el desayuno, estuvo muy rico, fue un desayuno muy a su altura, por supuesto, para él y su equipo. Él es una persona muy humana, muy sencilla, muy transparente, muy cercana. Así es que la verdad, todo fluyó con mucha naturalidad y familiaridad. Fue una muy linda experiencia, la verdad”.
LAS PALABRAS
DEL PRESIDENTE
A ntes de continuar con sus actividades oficiales, Gabriel Boric grabó un video
junto a Valerie en el que compartió unas palabras de reconocimiento hacia la familia Salinas. “Yo siempre que viajo a regiones me quedo en hostales familiares porque es rico poder conversar, aunque sea un ratito, respecto de cómo les ha ido, de la experiencia, de cómo ha sido sacar adelante el emprendimiento”, expresó.
“El empuje, la alegría, la familia fuerte que hace sacar esto adelante es súper motivante, porque de alguna manera tu pequeña familia refleja el empuje de Chile también”, agregó el Mandatario, quien no dudó en recomendar el lugar. “Este lugar Hoy Es, en San Felipe, está precioso, precioso, precioso, yo lo recomiendo totalmente. Vengan a conocerlo… es un lugar mágico, con vista a la cordillera”, concluyó.

Atravésdeestecódigopuede acceder al

video del Presidente
Provincias de San Felipe y Los Andes
Alumnos de la Escuela Básica El Sauce llevarán la ciencia chilena a eventos en Colombia y España
Representarán a Chile en la ESI Amlat Medellín 2026 y en el 41° Encuentro de Jóvenes Científicos en Salamanca
L OS ANDES. – Una notable noticia dio a conocer la Escuela Básica El Sauce, tras obtener el primer lugar en la XVI Feria Científica Acciona de Ciencias, organizada por el Instituto Linares en conjunto con la Fundación Club Ciencias Chile. Gracias a este logro el establecimiento podrá representar a Chile en la ESI Amlat Medellín 2026, uno de
los congresos científicos estudiantiles más importantes de América Latina. E l reconocimiento fue otorgado al proyecto “Guardianes de los Petroglifos”, una investigación desarrollada durante más de cuatro años y medio por estudiantes, exalumnos, apoderados y docentes del taller de ciencias. En esta
oportunidad, los representantes del proyecto fueron Alonso Cifuentes (5° básico) y José Rosas (6° básico), quienes junto al profesor Carlos Montenegro lideraron la presentación que conquistó al jurado. El proyecto busca proteger y difundir el valor patrimonial de los petroglifos presentes en el Camino Internacional, mediante un catastro que registra su ubicación, medición, estado de conservación y clasificación por períodos culturales. “Hemos hecho un catastro com-
pleto, clasificando, midiendo y viendo el estado de conservación de los petroglifos. Muchos están saqueados, así que también buscamos crear conciencia sobre su protección”, explicó el profesor Montenegro.
D urante el proceso, el equipo realizó salidas a terreno en sectores como Río Colorado, Vilcuya, Los Chacayes y Mercachas, donde lograron importantes hallazgos arqueológicos. Entre ellos, una máscara diaguita y una roca
Detectan millonario contrabando oculto entre latas de duraznos en Los Libertadores
Incluía fuegos artificiales, cigarros, anabólicos, quemadores de grasa y repuestos automotrices
LOS ANDES. - Un operativo del Servicio Nacional de Aduanas permitió incautar un importante contrabando de mercancías peligrosas en el Complejo Los Libertadores, luego de que fiscalizadores detectaran irregularidades en un camión que ingresaba a Chile
con una carga de latas de duraznos.
El vehículo fue inspeccionado con un camión escáner, cuya imagen reveló inconsis -
tencias en el interior del contenedor. Durante la revisión física, los funcionarios hallaron cajas envueltas en bolsas negras y cinta de embalaje, ocul-

Lainspecciónpermitióincautar1.620tirosdefuegosartificialesy398cajetillasdecigarrillos,entreotroselementos.
Adultos mayores se manifestaron pidiendo continuidad de programa de autocuidado
Solicitaron que iniciativa no pierda financiamiento en el presupuesto 2026
LLAY LLAY. - Durante la jornada de este martes, decenas de usuarios del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” realizaron una manifestación pacífica en el Centro Cultural La Estación de Llay Llay, con el fin de solicitar la continuidad del programa en la comuna, luego de conocerse que podría dejar de reci-
bir financiamiento en el presupuesto del próximo año. La actividad reunió a decenas de personas mayores que, con pancartas y consignas, destacaron la relevancia de esta iniciativa que promueve la autonomía, la actividad física y la integración social. E l kinesiólogo y encargado del programa, Daniel Meneses, explicó que la movilización busca “visibilizar a las personas mayores y demostrar la efectividad del programa, que lleva cerca de diez años entregando resultados reconocidos a nivel nacio -
nal”.
Por su parte, Adela Pérez, una de las usuarias, expresó que “el programa nos da alegría y felicidad, nos permite compartir y mantenernos activos. No queremos que nos olviden, este es el momento en que más necesitamos el apoyo”.
De esta forma los manifestantes esperan que las autoridades mantengan los recursos para asegurar la continuidad de una iniciativa que, según los propios beneficiarios, ha mejorado significativamente su calidad de vida.

con camélidos de cinco patas, figuras características del norte del país. “El doctor Andrés Troncoso, arqueólogo de la Universidad de Chile, se sorprendió porque estos hallazgos no estaban registrados en la zona. Esto amplía la presencia diaguita hasta Los Andes”, relató el docente, quien destacó que el proyecto ha trascendido el aula. “Se han sumado apoderados, exalumnos y personas que nos siguen en redes sociales. Damos charlas en los cerros y realizamos pequeñas ceremonias de agradecimiento a los ancestros, porque queremos enseñar el respeto por este legado ancestral”, añadió Montenegro.
RUMBO A ESPAÑA
tas entre la carga de alimentos. Entre los productos incautados se contabilizaron 1.620 tiros de fuegos artificiales tipo “torta” (27 cajas), 398 cajetillas de cigarrillos, 800 dosis del anabólico Androlic Mesterolona (40 cajas), 9.400 unidades de quemadores de grasa (188 cajas), además de 93 repuestos automotrices sin declarar. Varias de estas mercancías representan alto riesgo para la salud y la seguridad pública, debido a su composición y falta de control sanitario.
Las mercancías fueron incautadas y el procedimiento quedó a cargo de la Fiscalía Local de Los Andes, que instruyó diligencias a la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones para continuar con la investigación.
Además del logro obtenido en Linares, la escuela también se prepara para una segunda participación internacional. En diciembre, la estudiante
Julienn González, de 13 años, representará a Chile junto al profesor Montenegro en el 41° Encuentro de Jóvenes Científicos en Salamanca, España, con el proyecto “Macroinvertebrados bentónicos de la cuenca hidrográfica del río Aconcagua”. Este trabajo -también de largo aliento- analiza las especies de insectos presentes en distintos puntos del río para evaluar su biodiversidad y calidad ambiental.
“ Este proyecto también tiene más de cuatro años. Los alumnos tomaron muestras, analizaron especies y descubrieron distintas familias de insectos acuáticos, como tricópteros y efemerópteros”, comentó el profesor, quien agregó que ahora están preparando otro proyecto, relacionado con la conservación de los humedales, para lo cual viajarán hasta el glaciar Juncal.

yJuliennGonzález.
Certificación curso de agroecología en Escuela Salesiana de Catemu

CATEMU. -EnelCentroRegionaldeFormaciónAgroecológicadelaEscuelaAgrícolaSalesianadeCatemu, estudiantes de 4° Medio de Técnico Agrícola finalizaron con éxito el Curso Intensivo de Agroecología 2025, instanciadeaprendizajeyvinculaciónconelmedio.LaactividadcontóconelapoyodelCFTPUCVdeQuillota,diversasentidadesacadémicasylaCorporaciónAlianzaSolidaria,bajolacoordinacióndelConsejoAsesor Empresarial(CAE). Losalumnosparticiparonenmódulosderegeneracióndesuelos,controlecológicodeplagas,liderazgoygestiónemocional,cambioclimático,reproduccióninvitroyrealizaronlaRutaAgroecológica enelcampo.LajornadaincluyólaparticipacióndelaFundaciónP!EnsayacadémicosdelaUCdeAgronomía deValparaíso.LarectoraNatalyArayayelpresidentedelCAE,HéctorNordetti,destacaronelcompromiso delosjóvenes,quienesrecibieronsucertificacióndelogro.Estainiciativa,quecumplecincoaños,fortalecela formacióndelíderesagrícolasconscientesycomprometidosconunaagriculturasustentableyresponsable.
Atrás,elestudianteJoséRosas,elprofesorCarlosMontenegroylajefade U.T.P.RoxannaSalinas.AdelanteaparecenlosalumnosAlonsoCifuentes
Se realizó nueva versión de la Copa “Soñar Despiertos”

LA LIGUA.- En el Estadio Municipal “Enrique Döll Rojas” se realizó la tercera versión de la Copa “Soñar Despiertos”, encuentro deportivo organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad de La Ligua y la Escuela de Fútbol Municipal, que reúne a los establecimientos educacionales que poseen niveles pre escolares en La Ligua. En la ocasión los pequeños participaron de diferentes actividades, motivados por sus profesores para la práctica del deporte, la vida sana, al aire libre. En total, participaron cerca de 10 establecimientos, entre colegios y jardines infantiles.
BREVES DEL DEPORTE
POR PRIMERA VEZ SE ENTREGARÁ
BECA DEPORTIVA EN NOGALES
NOGALES.- La Municipalidad de Nogales entregó una positiva noticia para los deportistas nogalinos. Por primera vez, el municipio entregará una beca deportiva, la que beneficiará de manera directa a los deportistas locales, quienes podrán postular hasta el próximo 30 de octubre. En total serán 20 becas, entregadas en tres categorías, con montos diferentes: Alto Rendimiento (400 mil pesos), Proyección (300 mil pesos) y Personas en Situación de Discapacidad (300 mil pesos). Las bases para postular están disponibles en las oficinas de Dideco, Centro Cívico El Melón y la Casa de la Cultura nogalina.
POR “FIESTA DE LA PALTA” NO SE JUEGA “LIGA DE LAS ESTRELLAS”
LA CRUZ.- Debido a la realización este sábado de la “Fiesta de la Palta” en el sector de la Poza Cristalina y donde se encuentran varias de las canchas que se utilizan para el desarrollo de la competencia, los dirigentes de la Asociación Senior crucina decidieron suspender la fecha que se debía disputar este sábado. Hasta el momento en ambas categorías el puntero es el Club Independencia. En Serie 45 años, el segundo lugar es para Amthor y tercero está Victoria, mientras que en 53 años, al líder le siguen Panadería Mallorca y Amthor.
MAÑANA CONTINÚA RAYUELA CABILDANA
CABILDO.- Este sábado se jugará la séptima fecha de la segunda rueda del Campeonato Oficial de la Asociación de Rayuela, torneo que es liderado por La Higuera con 42 puntos, seguido por J. Aguilera con 39 unidades. Los partidos de esta fecha, que comienzan a las 19:30 horas, serán: 18 de Septiembre – La Vega; San Lorenzo – J. Aguilera; Bellavista – Los de Siempre; La Higuera – Las Cenizas y Caporales – A. Garay.
NUEVA FECHA DE INFANTILESY TERCIOS
LA CALERA.- La Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera programó para este sábado, los partidos correspondientes a la tercera fecha de Infantiles y la quinta del Torneo Tercios. En el Estadio Municipal “Jorge Hidalgo” se jugarán los siguientes partidos: Infantiles, 15:00 Los Santos – O’Higgins y 16:15 M. Rodríguez – Baquedano. Tercios, 17:00 Los Santos – O’Higgins; 18:15 E. Figueroa – M. Rodríguez y 19:30 Baquedano – Rayo Aconcagua. Libre: Amthor.
TRASANDINO Y CONCÓN NATIONAL
BUSCAN GANAR COMO LOCALES
LOS ANDES –CONCÓN.- En el Estadio Regional de Los Andes jugará mañana sábado Trasandino. El conjunto andino recibirá a Deportes Linares, a partir de las 17 horas, por una nueva fecha de la competencia de Segunda División Profesional. El “Cóndor” marcha en el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 28 puntos y en la fecha pasada venció como visita por 3-2 a Deportes Rengo. Por su parte Concón National deberá recibir por esta misma competencia este sábado desde las 12:30 horas a Brujas de Salamanca.
SE INICIA SEGUNDA RUEDA EN SENIOR
QUILLOTA.- Para este domingo se programó el inicio de la segunda rueda en la competencia de la Asociación Senior. Cancha 1: Diego A - Diego B (70); 11:45 Milán – Dínamo (70); 13:00 Ingenieros – Dínamo (65); 14:10 Lo Garzo – Milán (60); 15:20 Diego – Comercial Quilpué (60); 16:30 Dínamo – M. Figueroa (45). Cancha 2: 10:30 Lo Garzo – Aspillaga (70); 11:45 Lo Garzo – Corvi (65); 13:00 Aspillaga – Diego (65); 14:10 Peumo – Escuela (65); 15:20 Peumo – Ingenieros (60); 16:30 P. Frugone – Diego (45). Libres: Dínamo (60); Escuela (70).
Selecciones disputan octavos de final de torneos ANFA Sub 15
Este fin de semana también comienza a jugarse la Copa de Campeones Infantil en toda la región
REGIONAL.- El fútbol amateur tendrá mucha actividad este fin de semana, y en especial las selecciones de nuestra zona, que jugarán los partidos de ida de los octavos de final de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45, organizados por ARFA.
U no de los partidos más atractivos, por la rivalidad deportiva que existe, será el que animarán las selecciones Sub 15 de Cabildo y La Ligua, en el Estadio Centenario de Cabildo, a las 17 horas.
Ese partido tendrá un importante operativo de seguridad, y de hecho, solo se jugarán con público local, para evitar problemas como los ocurridos el año pasado, con graves hechos de violencia.
Fueron varias las selecciones de la zona que consiguieron clasificar luego de la fase de grupos, y que este sábado y domingo buscarán dar el primer golpe en esta ronda.
La programación de los partidos en el torneo Sub 15 será la siguiente: Sábado, 18:00, Panquehue – O’Higgins; Casablanca – Rural Llay Llay; Santa Inés – Unión Peñablanca; Cartagena – Quillota; San
Antonio – Catemu y Calle Larga – Osmán Pérez Freire (Valparaíso). 20:00, Olmué – El Belloto y Zapallar – Rinconada. Domingo, 17:00, Cabildo – La Ligua; Santa María – Las Achupallas y Miraflores – Concón.
Por su parte, los partidos de las selecciones Sub 45 en el certamen regional, serán los siguientes: Sábado, 18:00, Putaendo – Viña del Mar; Hijuelas – Catemu y La Ligua – Quilpué; 20:00, Quillota – Barón de Valparaíso; Casablanca – Puchuncaví; Cartagena – Santa María; Calle Larga – Cabildo; Limache
y Senior 45 años
– Unión Peñablanca y Las Achupallas – San Felipe; Domingo, 17:00, San Antonio – Petorca. COMIENZA COPA DE CAMPEONES INFANTIL
M añana sábado también se iniciará la denominada Copa de Campeones Infantil, torneo que disputan equipos Sub 13 que representan a diferentes asociaciones de la región.
E l certamen lo disputan 48 clubes, que jugarán en seis sedes ordenadas por criterios geográficos, con cuatro partidos en cada una, lo que dará 24 clasificados este fin de semana, a los que se unirán luego ocho mejores perdedores, para definir los partidos de la siguiente fase.
En el Estadio de Unión Retiro en Hijuelas, jugarán desde las 11
horas de mañana: La Peña – M. Figueroa; El Bajío – CD Olmué; Santa Rosa de Catemu – Nacional de Limache y Ritoque – Asentamiento El Melón.
E n Blanquillo jugarán Independiente de Papudo – La Higuera; Unión La Vega – Alianza Central; La Chocota – Litoral Maitencillo y Quintero Unido – Caleta Huracán. En el Estadio Municipal de Calle Larga: La Capilla – Los Húsares; Unión Molino – Ulises Vera; Católica de Rinconada – Unión Panquehue y Centro Chile – Estrella Central. E n el Estadio Ítalo Composto de Villa Alemana, jugarán Yungay – Nueva Aurora; El Maitén – Baquedano; Santa Inés – Pedro Montt y Santa Marta –Las Terrazas.

Con éxito se realizó Campeonato Escolar de Vóleibol Playa en el sector de Ritoque
QUINTERO.- Con la presencia de varias duplas se llevó a cabo el Torneo Escolar de Voleibol Playa que tuvo como escenario el sector del balneario de Ritoque.
El certamen fue organizado por el Club Universidad Católica y la Corporación Municipal de Deportes de Quintero en conjunto con la Oficina de Deportes Comunal.
Fue una competencia intensa con buen nivel y que contó con la presencia de los amantes de este deporte, así como también de familiares y amigos de los deportistas que dieron vida al
certamen, que se jugó en damas y varones durante el fin de semana pasado.
E n la Categoría Varones Sub 18 los ganadores fueron los integrantes de la dupla Muñoz –Carvacho, quienes luego de una entretenida final se quedaron con el título de campeón en esta serie.
Por su parte en la Serie Sub 18 Damas, las flamantes campeonas fueron Antonia Gatica y Fabiana Felice pertenecientes a la comuna de Quilicura y quienes se quedaron con el título del certamen desarrollado en el sector de Ritoque.
Equipo

En damas Serie Sub 18, las ganadoras fueron las deportistas, Antonia Gatica y Fabiana Felice.

En la imagen aparecen quienes ocuparon los tres primeros lugares de la competencia de Varones Sub 18.
de San Felipe Basket fue campeón
en competencia Sub 13 en Punta Arenas
Los sanfelipeños participaron de la Copa Pancho Drpic y ganaron el título de manera invicta
SAN FELIPE.- Una gran actuación cumplió la delegación de San Felipe Basket que viajó hasta Punta Arenas,para ser parte de la Copa Pancho Drpic, torneo Sub 13 que organizó el Club Sokol Croata.
L os pequeños sanfelipeños brillaron en la 25° edición de este campeonato, que reunió a clubes de Santiago, Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Punta Arenas y equipos de Argentina.
L a campaña del conjunto sanfelipeño fue notable desde el inicio. Derrotó en el debut a
Providencia por 49-40, luego a Hispania de Argentina por 67-51, Alemán de Puerto Varas por 68-59 y Español de Punta Arenas por un claro marcador de 72-43.
E n semifinales, San Felipe Basket enfrentó a Deportivo Osorno y lo derrotó por 64 a 56, consiguiendo el paso a la final del torneo infantil.
E n la definición por el título San Felipe Basket, dirigido por el profesor Felipe Rodríguez, volvió a verse las caras con el quinteto de Alemán de Puerto
Varas, donde volvió a marcar diferencia, ganando por 71 a 57, resultado que coronó a los aconcagüinos como los campeones.

El equipo Sub 13 de San Felipe Basket tuvo una actuación brillante en el torneo realizado en la Región de Magallanes.
La selección Sub 45 de Catemu se medirá ante Hijuelas en los octavos de final del Torneo Regional.
Hoy se escribe en Quillota una parte importante de la historia del fútbol:
A estadio lleno los canarios reciben al puntero, en una jornada que promete ser una fiesta en la despedida del “delantero nacido en el planeta gol”
Tal como lo dijo hace dos años al momento de volver a San Luis, “quiero cerrar el ciclo donde todo se inició”, Humberto “Chupete” Suazo decidió que su último partido oficial, sea con la camiseta sanluisina y cuando los canarios enfrenten esta noche a Deportes Copiapó en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.
E l atacante “nacido en el
plante gol” cierra de esta manera una espectacular carrera deportiva, siendo uno de los ídolos del fútbol nacional, tal como se evidenció el fin de semana en Concepción, donde se le rindió un homenaje por su retiro y fue ovacionado por los hinchas. A los 44 años, el atacante coloca fin a una carrera espectacular que se inició en San Antonio,

“Chupete” Suazo juega su último
para luego de su paso por San Luis el 2003, donde ayudó en gran parte a que los canarios dejarán la Tercera División, ahora dice adiós al fútbol profesional y vistiendo la camiseta canaria, ante un estadio que contará con gran cantidad de hinchas, los que llegarán para despedir al delantero sanantonino. Todo comenzará con un espectáculo aéreo y elementos de animación en el ingreso de ambos elencos a la cancha. Luego cuando el reloj marque el minuto 26 del encuentro, la Tribuna Pinto será protagonista con el despliegue de un lienzo de 30 metros. Tras el pitazo final, Humberto Suazo recibirá un homenaje de parte de la ANFP, SIFUP,

Por última vez esta noche en Quillota, el delantero jugará un partido oficial con la camiseta amarilla.


San Luis y el municipio que esta noche le entregará la distinción de “Ciudadano Distinguido” de Quillota.
DOS FINALES CON LA OBLIGACIÓN DE GANAR
Pero más allá de que hoy juegue “Chupete” Suazo su último partido oficial frente al puntero Deportes Copiapó, los canarios se juegan la primera de dos finales en su lucha por conseguir el objetivo de llegar a la Liguilla.
L os canarios con 38 puntos hoy están fuera de la zona de clasificación, pero son superados por solamente dos puntos, por Rangers de Talca, Deportes Concepción y Deportes Antofagasta (40) y están separados por tres unidades de Santiago Wanderers que tiene 41 puntos.
Por ello las dos últimas fechas son vitales para que los canarios puedan acceder a la Liguilla. Esta noche en la penúltima jornada, desde las 19:30 horas, los canarios recibirán al flamante puntero y principal candidato para ser campeón, el conjunto copiapino. Los nortinos incluso, podrían ser campeones en esta fecha si son capaces de ganar a San Luis y luego que la Universidad de Concepción enrede puntos.
Por su parte el equipo de Fernando Guajardo, necesita obligatoriamente las tres unidades y además, que puedan dejar escapar puntos Rangers, que en una verda-


partido
dera final recibe a Deportes Concepción, mientras que Deportes Antofagasta visitará a Magallanes y Santiago Wanderers viajará para enfrentar a Cobreloa.
Luego, en la última fecha San Luis jugará como visitante ante el colista Santiago Morning, mientras que Deportes Concepción recibirá a Unión San Felipe en Collao, Deportes Antofagasta
será local ante Santa Cruz y Rangers jugará como visitante frente a San Marcos en Arica. S erán dos fechas de infarto y donde los canarios están obligados a ganar los seis puntos, para esperar los otros resultados y poder instalarse en la Liguilla que le podría permitir conseguir el ansiado ascenso a la Primera División.



Con 22 años y muchas ilusiones, “Chupete” Suazo llegó el 2003 a San Luis, para luego brillar en el fútbol chileno e internacional. (Foto: Alexis Chávez).
VEHÍCULOS
AUTO MG ZS 1.5 cc., año 2022, automático, full equipo, incluye sunroof, única dueña, excelente estado, $9.000.000 conversable. Contacto +56997796338.
HONDA ACCORD 1994, para enchular o vendo para repuestos, buen estado, $300.000. Fono 983938445.
VOLKSWAGEN GOL, 1.6cc, año 2003, buen estado, documentos al día. Fono 994439616 La Cruz.
HYUNDAI ACCENT GL 1.5, 2006, gris, $2.500.000 conversable. Nissan V-16 sentra, 1.6cc, café tabaco, $1.850.000, documentos al día. Fono 973020251 solo llamadas.
TOYOTA COROLLA, 1.6, año 1989, $1.550.000 conversable; Renaul 12 TL, 1990, $650.000 conversable. Contacto 971231498.
CHERY TIGGO 8, tres corridas de asientos, full equipo, familiar motor, 1500 cc., año2021 color azul, 934117082.
TOYOTA COROLLA, año 2008, 1.6 cc., mecánico, documentación al día. Contacto 989190435.
SUZUKI BALENO, 2022, único dueño, $9.490.000. Mini Cooper, 2007, amarillo, $5.590.000. Toyota Yaris, 2010, sedán, $4.490.000. Recibimos vehículo. WhatsApp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
TOYOTA YARIS, 2009, hatchback, económico $ 4.590.000. Peugeot 207 Compac, 2011, $4.590.000. Citroën C3, hatch back, 2008, 1.4, $3.150.000. Citroën C1, diésel, 2008, transferencia incluida. $3.850.000. Whatsapp fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
120 Camionetas y todo terreno venden
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CAMIONETA WALL WINGLE 6, 69.200kms, full equipo, d.cabina, año 2020, impecable, $7.950.000. al día. 985722579.
MITSUBISHI L200 work 2.4 cc., blanca, 116.000 kms, 2022, único dueño, $16.000.000 por renovación. 974322675, 991323597.
CHEVROLET APACHE año 2005 Diesel 2.5, doble cabina. Celular 934117082.
GREAT WALL POWER, 2021, doble cabina, $ 9.900.000.- Chevrolet Luv, 2005, doble cabina, $4.290.000. Chevrolet Tracker, 2014, $5.790.000. Chevrolet Corsa, 2002, diesel, station wagon, $2.790.000. Recibimos vehículo. WhatsApp Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.
MOTORRAD AÑO 2022, bencinera, 150cc, $780.00 con casco, certificado. Otra eléctrica año 2022, $750.000, como nuevas. 985722579.
150 Taxis y otros vehículos venden.
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
150 VENDP RADIOTAXI Citroën C-Elysée, diésel, 1.6cc, año 2020, documentos al día, trabajando. Fono 964861420.
ARRIENDO CASA quinta, 4 dormitorios, baño, cocina, living comedor, La Cruz, $800.000. Contacto 997106194.
DEPARTAMENTO EN Quillota paradero 6, tres dormitorios, dos baños, logia, balcón, estacionamiento $380.000. Contacto 961045629. LA CALERA, casa villa Príncipe de Gales, dos pisos, 2 dormitorios, estacionamiento, $380.000. Safepropiedades 997238382.
QUILLOTA, DEPARTAMENTO villa General Mackenna, 4º piso, 3 dormitorios, closet, estacionamiento cerrado, $340.000. Safepropiedades 997238382.
EXCELENTE OPORTUNIDAD, para vivir o invertir, terreno plano, urbanizado, 326 mts.2, a 5 cuadras plaza Quillota. Condominio Manquecura, saneado, $90.000.000. Corredora +56967397644.
TERRENO PLANO, urbanizado, saneado, a pasos calle Yungay Quillota y cerca Avenida Valparaíso, metrobús, en calle Oscar Bonilla. $38.000.000. Corredora +56967397644.
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
HOTEL BOSTON Necesita
MUCAMA
VENDO FURGÓN para desarme motor Hyundai H-100, año 1994. Fono 949201264. Artificio. FURGÓN MITSUBISHI L-300, año 1997, 3 corridas de asientos, buen estado. Interesados contactarse al 971395453. MINIBÚS CITROËN Jumpy Combi HDI 2.0, año 2016, 9 pasajeros, $15.000.000. Fono 975106229 Nogales. SUZUKI MASTERVAN furgón 7 pasajeros año 2002, 1.3cc, apenas 162.600Kms recorridos. Estado general Ok. Oportunidad Valor a convenir. Llámame 996926518.
garages y repuestos. MOTO HONDA elite 125, 2007, 25.520 kms., como nueva, $830.000 conversable. Contacto 982424852.
$460.000, LA Cruz, Quinta Merced, cocina/encimera, 3 dormitorios, 2 baños, patio, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO CASA amoblada a empresa. 4 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y demás. Contacto 982654460 Quillota.
ARRIENDO CASA nueva 43 m2., 2 dormitorios, 1 baño, amplio estacionamiento, Hijuelas. Contactos +56982885668, +56998416608.
ARRIENDO DEPARTAMENTO Quillota condominio Nemesio Antúnez, 2 dormitorios con closet, living comedor, baño, cocina, $320.000 incluido gastos comunes. Propiedades 3A, contacto 996445951, 997760438.
ARRIENDO PIEZA centro La Calera Lizasoain 584,a pasos del rodoviario. Fono 983938445.
EXCELENTE CASA La Cruz, 3 dormitorios, 2 baños, un piso, nueva, acceso camino internacional, $580.000. Contacto +56993392262.
HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota
ARRIENDO DEPARTAMENTO primer piso, estacionamiento. Población Ríos de Chile, pasaje Quilimari, Quillota. $250.000. Contacto 978759191
QUILLOTA ARRIENDO departamento 4to piso, Av. Valparaíso cerca Hospital San Martín, 3 dormitorios y 1 baño. Requisitos garantía $275.000. Fono +56 923730990.
QUILLOTA DEPARTAMENTO a la calle y otro interior, central, para una persona que trabaje, $240.000. Teléfono: 964258161.
QUILLOTA, ARRIENDO departamento La Cruz, estacionamiento, 3 dormitorios con closet, 1 baño, $420.000. Contacto 991630769.
ARRIENDO CABAÑA en El Melón, costado ruta 5 nortes, para 1 persona, cuenta con living comedor, 1 dormitorio, cocina, baño, amplio patio, $200.000. Fono 931892747.
HABITACIONES ACOGEDORAS, barrio residencial, a 100 metros límite Quillota, ubicadas avenida 21 de Mayo 1590, baño privado, cocina, wifi, cable, ideal turistas, pacientes y familiares hospital biprovincial Quillota. Pasos locomoción urbana e interurbana. +56967397644. (arriendo por días o mensualmente).
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695. LINDA CASA interior con acceso inmediato calle Manuel Rodríguez, Hijuelas, cerca Municipalidad, soleada, amplios espacios, cocina amoblada, estacionamiento 2 vehículos, 2 dormitorios. $360.000. Corredora +56967397644.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial. SE ARRIENDA Recinto con patente comercial, en La Calera, más de 2.000m², cuenta con estacionamiento, baños y cancha. Interesados contactarse +56977507533.
$160.000.000, CASA central, Quillota, 344 mts.2 terreno, 3 dormitorios, 1 baño, patio, estacionamientos www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591
VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $58.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258. $145.000.000.-,QUILLOTA, CONDOMINIO, paradero 7, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, terraza, patio, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617
CASA TOTALMENTE sólida, condominio paradero 19, La Cruz, lado supermercado, a pasos locomoción, 2 baños, oficina, 3 dormitorios, amplios espacios. 2 estacionamientos, $130.000.000 conversable. Corredora +56967397644.
DEPARTAMENTO CONDOMINIO Libertadores, Chacabuco 960 Quillota, primer piso, excelentes condiciones, impecable, estacionamiento, 3 dormitorios, 2 baños, logia, a 6 cuadras plaza Quillota. Guardias 24 horas. $66.000.000. Corredora +56967397644.
VENDO CASA esquina, Nogales. 5 dormitorios, 2 baño, living comedor, cocina americana, entrada vehículo. Contacto +56987346993.
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
VENDO CASA segundo piso, 2 dormitorios, living comedor, un baño, lado Biprovincial, Quillota. Contacto 966225953.
240 Predios agrícolas y sitios.
$100.000.000.-, TERRENO San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 $115.000.000.-, TERRENO, La Cruz, condominio, 5.000 mts.2, derechos de aguas, minutos ruta 60, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591
VENDO TERRENO $15.000.000 conversable, Sector Colmo Sur, 1.000 mt2 aprox. Población Nueva Millenium 978755701, 983605336. TERRENO DE 760m², $20.000.000 conversable, sector Pachacamita, cerrado completamente. Dueño fono 941060278, solo interesados. QUILLOTA, VENDO terreno 800 m2., sector calle Alemania, 991630769, 939625617.
Propiedades buscan. 250 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
BUSCO TERRENO para arrendar desde 400 m2, Quillota, La Cruz, mínimo contrato por 5 años, +56945439726.
PROPIEDADES CARMONA
SERVICIOS DESDE 1980 Compra, Venta, Arriendos y Administraciones
Asesorías Legal y Comercial San Martin 321, Oficina C-a Quillota Teléfono fijo 443700983 propiedadescarmona@msn.com
AGRÍCOLAS Y FORESTALES 300
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
CONSTRUCCIÓN 360
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478. GASFITERIA INSTALACIÓN mantención: calefont, artefactos sanitarios, alcantarillado, fosas sépticas, destapes, termofusión. 977576019.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.
DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila.maldo.c@ gmail.com

- Sólo sábados y domingos. - Residencia Quillota. - Proactividad. - Responsable.
Dejar cv en recepción Hotel Boston 21 de mayo 460
Quillota
CAFÉ LA Croix necesita Ayudante de Cocina Full-time, deseable experiencia, egresado y/o titulado de Gastronomía. Interesados enviar CV a contacto@cafelacroix.cl..
COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar personal para el cargo de: Cuartelero Conductor. Se ofrece renta acorde al mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Requisitos obligatorios para postular son: Licencia A4 o A5 con 3 años de antigüedad o Licencia F, Certificado de Antecedentes Personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes no excluyente. Interesados enviar currículum más los documentos obligatorios al correo direcciongeneral@ bomberosdelacalera.cl o entregar presencialmente en Cuartel General de Bomberos Ubicado en Calle Aldunate Nº314 La Calera en horario de Oficina.
ESCUELA DE Lenguaje de Llay-Llay, necesita Educadora Diferencial, TEL o Educadora de Párvulo con mención TEL. Enviar currículum aliwen2021@ gmail.com
NECESITO CHOFER para minibús partirme, 8 días al mes, resida solo Quillota, edad mínima 45. 942903000.
SE NECESITA asesora del hogar y cuidado de bebe, para 3 días a la semana en la comuna de La Cruz. Requisitos mayores de 35 años, papel antecedentes y recomendaciones. Contacto +56942707977.
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@ gmail.com
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
SE REQUIERE Ayudante de Cocina con experiencia para restorán, en la comuna Hijuelas. Contáctanos al 56963334411.
requiere actualizar su base de datos para año académico 2026 en las siguientes áreas:
* Docentes Básica todas las asignaturas * Docente Media todas las asignaturas * Educadora Diferencial
* Educadora de Párvulo
* Psicólogo (a)
* Orientador (a)
* Asistente de Aula
* Inspectores
* Tens * Recepcionista
* Administrativos
* Auxiliar de Servicios
Continúa en página 28
Casas y departamentos. 235
255 Corredores de propiedades.
VENDO DERECHO llave de Botillería Victoria, ubicada Alonso Zumaeta, La Calera. Contacto 958713344.
245 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
COCINERO/A SE busca para local de sushi en La Calera. Part time o full time. cocinasushikin@ gmail.com
Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:
Dr. Howard Delucchi
Traumatólogos:
Dr. Mauricio Cataldo
Dr. Gonzalo Fernández
Dra. Rocío Hernández
Dr. Jaime Toro
Dr. José Hormazabal
Dr. José Bermúdez
Dr. Jorge López
Dr. Ignacio López
Dr. Fernando Campusano
Dr. Juan Jiménez
Cardiología:
Dr. Roberto Richiusa
Neurología:
Dr. Fernando Schifferli
Geriatría:
Dr. Iván Garrido
Viene de página 33
Económicos Regionales
Viernes 24 de octubre de 2025 EL OBSERVADOR
Fonoaudiología
FONOAUDIÓLOGA
ROMINA VÁSQUEZ CABRERA
Oftalmología
Psicoterapia: Individual Familia - Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 2310877 - Quillota. Viernes
Medicina General:
Dr. Ronald Rojas
Dra. Pamela Lazo
Ecotomografías:
Dra. María Soledad Arredondo
Deportología:
Dr. Helmuth Reinhardt
Fisiatría:
Dr. Gonzalo Pizarro
Fonoaudiología:
Prof. Natalia Romero
Kinesiología Piso
Pélvico:
Klgo. Claudia Arellano
Rehabilitación Física:
Marcelo Osorio
Gustavo Mattar
Camilo Andaur
Christian Pedreros
Pedro Flores
Daniela Ramirez
Camila Olivares
Rehabilitación
Cardiovascular:
Klgo. Gerardo Burboa
Rehabilitación
Neurológica:
Klgo. Claudio Romero
Psicología Clínica:
Ana María Rebolar
Nutrición:
Cristian Fuentes (deportivo)
Podología:
Patricio Vega C.
Servicios de Imágenología:
Resonador Magnético (RNM)
Rayos digitales (Rx)
Terapia Ocupacional:
Camila Pavez
Terapia Ondas de choque:
Dr. Gonzalo Pizarro
Av. Ariztía # 1465, Quillota

ESPECIALIDADES MÉDICAS
Ecotomografía
ECOTOMOGRAFÍA
Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos
2357630 - 2316683 Quillota
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM
Viene de página 27
EMPLEOS 600

• Atención a niños y adultos
• Lavado clínico de oídos a domicilio
• Evaluación y tratamiento fonoaudiológico
• Acompañamiento en tratamiento ortodóncico


+56 9 6389 0495
Especialista en Motricidad Orofacial rominavasquez.fono@gmail.com
Kinesiología
DANILA QUIROGA SOUBLETTE
Kinesióloga
Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com
REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio
MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511
Atención público en general Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto / Blanco Nº 470 Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370
Atención lunes a viernes
CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA DERMATOFUNCIONAL
-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping
-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez
-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes
Centro Médico Imed
Maipú #40, Quillota Fono: +563 3231 8661
Whatsapp:+569 4919 4246
Y atención a domicilios
Odontología
CEO LTDA. CENTRO DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología
Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA
Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.
URGENCIAS: domingos y festivos Diego Echevería 417 Quillota Fono +569 82212173


Psiquiatría
DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T.
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677
CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS
Scanner
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
Resonancia Magnética
RESONANCIA MAGNÉTICA
Traumatología
PRIMER
CENTRO TRAUMATOLÓGICO
QUILLOTA C.T.Q.
Dr. José Cáceres
Dr. Alejandro Rojas
Dr. Julio Guzmán
Dr. Eduardo Wolff
Dr. Oscar Verdugo
Dr. Ronny Ramírez
Dr. Flavio Vargas
Adultos – Niños Rayos X –
Kinesioterapia Lunes - Sábados
Diego Echeverría 444
Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota
Vascular Periférico

Centros Médicos
CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS
CEM
Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677
CENTRO MÉDICO
CEMICAL SpA
HORARIO CONTINUADO
8:30 a 18:00 Hrs. Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973
WHATSAPP +56995133934
Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado
Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +56942232724 33-2269455 33-2319756 - 33-2213005
Scanner
Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877
PROFESIONALES
Abogados
APOYO DEFENSA
Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

Tu guía para destacar en el mundo profesional
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Empleos ofrecen 610
SE REQUIERE personal de Garzón con experiencia para Restorán en La Comuna de Hijuelas. Contáctanos al 56963334411
SE REQUIERE personal de higiene, aseo y limpieza en restorán de la comuna de Hijuelas.Contáctanos al 56963334411
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@ gmail.com
SE SOLICITA ayudante de cocina, full time, sushi sun, Quillota. Enviar CV correo. quillota@sushisun.cl



RECORDÁNTOTE
Nonita, este lunes 27 de octubre habría sido tu cumpleaños número 100. Partiste hace poco más de 3 años, pero recordamos tu vida con nostalgia y alegría, como tú hubieras querido. Amada bisabuelita, abuelita y madre, Sra.
MARTINA CERGOLJ PAULIN (Q.E.P.D.)
Llegaste a Chile con el Nono en 1949 y te convertiste en una chilena más, vibrando con la selección y el tenis.
Extrañamos tu lucidez, sentido del humor, y lo única y especial que fuiste. Te amamos y te recordamos por siempre.
FAMILIA TISELJ JELDRES Quillota, 27 de octubre de 2025
EXPRESIÓN DE GRACIAS



Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestra querida y recordada esposa, madre, abuelita, bisabuelita, tatarabuela, hermana, tía, suegra, prima y deudo, Sra.:
LIDIA TERESA LLANA AHUMADA (Q.E.P.D.) LA FAMILIA
Quillota, 20 octubre de 2025.
IN MEMORIAM
Con motivo de cumplirse el vigésimo octavo aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada esposa, madre y deudo, Sra.: JUANA DEL CARMEN VERA ASTUDILLO (Q.E.P.D.)
Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 26 de octubre a las 12 horas, iglesia Santa Isabel (El Melón). Se invita a todos quienes fueron sus amistades y relaciones.
SUS HIJOS ENZO Y GRACIELA El Melón, 23 de octubre de 2025
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares, amigos, vecinos, que nos acompañaron en los momentos difíciles, ante la irreparable pérdida de nuestro querido y recordado padre, abuelo, bisabuelo, hermano, tío, suegro, primo, deudo Sr.: JUAN ROBERTO GUTIÉRREZ JIMENEZ ( Q.E.P.D.)
FAMILIA GUITI É RREZ CORROTEA Nogales, 14 de octubre de 2025.
SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota.
Viernes 24 de octubre de 2025
EMPRESA NECESITA. Empresa en capital de las flores, Hijuelas se encuentra en proceso de contrataciones. Primer cargo Secretario Administrativo de Créditos y Recaudaciones. Experiencia en bancos, documentos, cheques, letras de cambio. Trabajo con Dicom. Cartera de morosidades etc.Segundo cargo Secretario o Secretaria de Gestión de personas.Indispensable experiencia 3 años en documentos de recursos humanos, remuneraciones, sistemas análisis de asistencia y trámites de la dirección del trabajo. Interesados en postular por favor enviar licencia de conducir clase B, currículum vitae y pretensiones de renta al correo: empresashijuelasreclutamiento@ gmail.com
AYUDANTE MAQUINARIA. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias. Trabajo estable. Ideal egresado de liceo industrial. De Lunes a Viernes y Sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.
SE OFRECE señor para trabajar en obras viales, guardia u otros que que haceres, disponibilidad. Contactarse 928601314.
SE OFRECE señora para quehaceres del hogar puertas afuera o cuidado de niños, ayudante de cocina. Fono 999913064.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO 2 BICICLETAS (hombre y mujer), $130.000 las dos, valor conversable. Contacto +56982654460
VENDO MAQUINA hidrolavadora profesional HD 6/15-4, marca karcher, como nueva, $750.000 conversable. Contacto 982424852. Limache
VENDO SEPULTURA sin uso, Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.
VENDO TACATACAS nuevos profesionales $180.000 c/u. Fono 228484951(marcar tal cual el número).Quillota, Profe Ciro. VENDO NICHO Nogales. Comunicarse 227253457.
VENDO PATENTE comercial Alcoholes clase: C-restaurantes diurno o nocturno, para localidad de Nogales o El Melón. Fono: 56962572350.
VENDO 4 bicicletas de hombre, aro 26. Contacto 975356400.
VENDO LAVADORA Mademsa semiautomática, nueva, sin uso twister 5.100, precio conversable. Llamar fono 33-2251455.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.
Económicos Regionales
CAMILA RICA simpática, cariñosa, lugar propio, sin apuros. +56982458419. RICA MADURA complaciente y amorosa. Contacto 958987797, 942437341.
VENEZOLANA RICA exquisita, 30 años, complaciente. Contactos 971223868.
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS . Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-397-2023 , materia “Alimentos”, caratula “GÁLVEZ/ ROJAS”, demandante ANA ANGÉLICA GÁLVEZ SALDÍVAR, RUN 141352229, demandado ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS ROJAS, RUN 14256478-5, a folio 111 del expediente virtual se ordena notificar al demandado mediante aviso de: demanda, resolución de fecha 7 de octubre de 2023, número de libreta de ahorro a la vista a nombre de la demandante ya señalada, Número: 32261002760 y resolución de 12 de agosto de 2025. Demanda de 26 de septiembre de 2023, solicita alimentos menores en favor de NNA D.A.R.G. RUN 23996189-4; resolución de 7 octubre de 2023 da curso a la demanda y fija alimentos provisorios por 2,89695 UTM que deberá pagar el demandado a contar de la notificación de la referida resolución en libreta de ahorro a la vista señalada anteriormente; resolución de 12 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el 24-11-2025; 10:30 horas, sala 2 a celebrarse presencialmente, bajo
apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitarse comparecencia remota, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en diario oficial y tres notificaciones en diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD, enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, con clave única y RUN.
EXTRACTO NOTIFICIACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. En causa RIT C-247-2024, sobre “Alimentos”, caratulada “CRUZ/CRUZ”, demandante VALENTINA ANTONIA CRUZ CUEVAS, RUN Nº 22012214-K, demandado CLAUDIO ANDRÉS CRUZ ERRÁZURIZ, RUN Nº 14137969-0, a folio 53 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 03 de julio de 2024, por la que se solicita alimentos mayores en favor de la demandante; resolución de 15 de julio de 2024 que da curso a la demanda y fija alimentos provisorios en favor de la demandante por la suma de 3,03182 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar de la notificación de la referida resolución en LAV Banco Estado Nº: 91860172459; y acta e audiencia de 25 de agosto de 2025, que cita a audiencia preparatoria para el día 04 de diciembre de 2025, a las 09:15 horas, en Sala 2, a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el
artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una
REMATE ON LINE DE VEHICULOS
(29 OCTUBRE 15:00 HRS)
TOYOTA 4 RUNNER 4.0 AUTO. AÑO 2008 PPU: BGPB.85. SIN MINIMO. CAUSAS: GONZÁLEZ FONTANA C-7-2025 2º JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA LIQUIDADORES: LEONARDO ÁLVAREZ. GARANTIA: $500.000 por cada vehículo que desea comprar. Exhibición Presencial SUJETO A CONFIRMACION PARA LOS DIAS 27 Y 28 DE OCTUBRE. Comisión 7%+IVA. Martillero Concursal Luis Sepúlveda Sáez RNM 1739.
Antecedentes: administracion@remateszonasur.cl móvil: +56931983158. Remate modalidad online en www.remateszs.cl
publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintisiete de agosto de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISO. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-79-2025 , sobre “Divorcio por Cese de convivencia”, caratulada “ KOHNENKAMPF/ FARÍAS ”, demandante CLARA KOHNENKAMPF SALAZAR , RUN Nº 5192857-1, demandado HÉCTOR PATRICIO FARÍAS ESPINOZA , RUN Nº 4106248-7. A folio 35 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de los siguientes antecedentes: Demanda presentada con fecha 18 de febrero de 2025, por la que se solicita acoger acción de divorcio unilateral por cese efectivo de la convivencia; y resolución de 29
SII ACOGE INQUIETUDES DE ENTIDADES
OBLIGADAS A EXIGIR INICIO DE ACTIVIDADES Y EXTIENDE PLAZO DE IMPLEMENTACIÓN HASTA EL 2 DE ENERO DE 2026

REMATE MOBILIARIO Y BIENES MUEBLES “UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA” (Por Sede) REMATE ON LINE-PRESENCIAL: LIQUIDACIÓN FORZOSA
EMPRESA DEUDORA: POR FIJAR FECHA
Desde mi oficio de Parcela Agrosil ruta 60 km. 12,5 vía local, en plataforma virtual y presencial
: C-13599-2024 DEL 19° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO: SIN MÍNIMO :Sede Arica Bienes muebles: único Lote, Sede Antofagasta Bienes Muebles: único Lote, Sede Santiago Bienes Muebles: único Lote, Sede Rancagua Bienes Muebles: único Lote, Sede Talca Bienes Muebles: Único Lote. CALAMA: Contenedor. Lotes corresponden a diversos bienes muebles y mobiliario, según Acta de Incautación e Inventario realizado por Liquidador y subido en Boletín Concursal. Orden Liquidador don Raúl Andrés Cornejo Mendoza. Lotes únicos de cada sede se subastan a la vista y en su estado, en que se encuentren al momento de la subasta, no se aceptan reclamos posteriores, es responsabilidad del comprador verificar su estado físico. Inventarios y Bases de Remate a disposición de los interesados desde el 14 octubre 2025. Para visita presencial, coordinación, se darán las facilidades necesarias y coordinación con las personas encargadas de cada sede. Comisión Martillo 7 % más Impuestos. Garantía $ 500.000.-Para participar en remate ON LINE o PRESENCIAL, se exigirá inscripción previa y garantía a través de transferencia hasta día anterior de efectuada la subasta. Para inscripción, garantía y detalles técnicos remate contactar a contacto@rematesagrosil.cl y/o +56 977730902.Saldo total de adjudicación hasta 02 días hábiles posterior al remate. No pago dentro de plazo y/o desistimiento de compra implica pérdida total de garantía.
Martillero: Patricio Silva González Martillero Público, Judicial y Concursal RNM 1326.

CONCURSO ESPECIAL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, REGIÓN VALPARAÍSO, PROVINCIAS DE PETORCA Y MARGA MARGA, 2025
INDAP VALPARAÍSO, llama a postular al CONCURSO ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGIÓN VALPARAÍSO, PARA LAS PROVINCIAS DE PETORCA Y MARGA MARGA, 2025.
Las bases se encuentran en la página web www.indap.gob.cl y en las agencias de área. El concurso abre el 31 de octubre de 2025 y cierra el 10 de noviembre de 2025, a las 15:00.
Los resultados preliminares estarán el 21 de noviembre de 2025, teniendo 10 días para apelar. Los resultados definitivos se publicarán el 5 de diciembre de 2025.
DIRECCIÓN REGIONAL INDAP REGIÓN DE VALPARAÍSO
Con el objeto de facilitar la correcta implementación de la obligación establecida en la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, para plataformas de intermediación (marketplaces), administradores de medios de pago electrónicos, organismos de la administración del Estado, municipios, gobiernos regionales y bancos comerciales de exigir la acreditación del Inicio de Actividades para autorizar el desarrollo de una actividad económica, prestar servicios o intermediar operaciones con terceros, el Servicio de Impuestos Internos determinó ampliar el plazo para su puesta en marcha, extendiéndolo desde el 1° de octubre de 2025 al 2 de enero de 2026.
El Subdirector de Asistencia al Contribuyente del SII, Patricio Muñoz, explicó que “esta obligación tiene un impacto en distintos actores, públicos y privados, por lo que, como Servicio, hemos estado trabajando en resolver sus inquietudes y entregarles información y herramientas, para que se implemente de la mejor forma posible. Estos organismos nos han planteado las dificultades que están enfrentando, por ejemplo, respecto de la adaptación de sus sistemas tecnológicos, por lo que definimos esta ampliación del plazo, porque lo que nos interesa es que su puesta en marcha se realice de la mejor forma posible y de manera coordinada con todos los actores involucrados”.
Con este objeto, el SII ya puso a disposición de los organismos para los que rige esta obligación, la posibilidad de acceder a la interfaz de programación de aplicaciones (API), que les permitirá consultar en línea el estado de inicio de actividades de los contribuyentes que operan directamente con ellos, para verificar el cumplimiento de esta exigencia. A la fecha ya han solicitado acceso a este sistema 20 empresas, en las que se incluyen marketplaces, proveedores de medios de pago y bancos.
Para quienes deben formalizarse, desde el 1 de octubre, el Servicio habilitará en su sitio web, un sistema simplificado (Mi Negocio Cumple) que les permitirá a las personas iniciar actividades sin tener que adjuntar documentos, además de entregarles la opción de cumplir en un solo lugar sus principales obligaciones tributarias: emisión de boletas de honorarios o boletas de ventas y servicios, así como la propuesta y pago de sus impuestos mensuales.
De manera complementaria, el SII ha desarrollado más de 70 actividades de capacitación dirigidas a servicios públicos del país, además de ofrecer la opción de capacitación virtual, a través de Capacita.sii.cl (donde están disponibles cursos y charlas sobre formalización) y el canal del SII en YouTube (con información sobre pasos para formalizar un emprendimiento, Microempresa Familiar y Tasaciones de Actividades Esporádicas). Patricio Muñoz hizo un llamado a los proveedores de medios de pago, marketplaces, bancos, municipios, gobiernos regionales y servicios de la administración del Estado, a “aprovechar este tiempo adicional y las herramientas que les está ofreciendo el SII, para tomar todas las medidas necesarias que les permitan cumplir adecuadamente con esta obligación a partir del 2 de enero. Por nuestra parte, estamos preparados y disponibles para responder a sus inquietudes y seguir acompañándolos en este proceso”.
En esta línea, el Subdirector de Asistencia recordó el trabajo desplegado en los últimos meses para asegurar la correcta implementación de esta obligación legal, “el que ha incluido diversas reuniones dirigidas a todos los actores involucrados a lo largo del país, además de la implementación de sistemas que facilitarán el proceso para las instituciones y los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento del inicio de actividades en forma progresiva. Este acompañamiento no se detendrá hasta asegurar el correcto funcionamiento de esta medida”.
¿QUIÉNES DEBEN EXIGIR INICIO DE ACTIVIDADES?
• Todos los órganos de la administración del Estado, gobiernos regionales y municipalidades deben exigirlo a quienes requieran una autorización para desarrollar una actividad económica, incorporándolo como requisito.
• Los administradores, operadores o proveedores de medios de pago electrónico, a quienes contraten sus servicios para desarrollar una actividad económica.
• Los operadores de plataformas digitales de intermediación, como los marketplaces, que permitan efectuar transacciones entre terceros para la adquisición de bienes o servicios, quienes deberán exigir el inicio de actividades a quienes ofrezcan productos o servicios a través de sus plataformas.
• Los Bancos comerciales, a los solicitantes de créditos o préstamos cuando correspondan a una persona jurídica u otro tipo de entidad empresarial, incluido el empresario individual.

EMPRESA PERIODÍSTICA
Empleos buscan 620
Continúa en página 31
Entretención


Gastón Fuentes/crucigramist@hotmail.com

ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No actúe con tanta inmadurez cuando se trata de relaciones de pareja o solo conseguirá quedarse más solo/a. SALUD: Termina el día haciendo actividades que te alejen de lo común. DINERO: Mira bien ya que las soluciones las tienes en frente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 23.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuidado con esas relaciones que se inician demasiado rápido, tómense su tiempo. SALUD: Armoniza tu vida y llénala de energía positiva, eso ayudará en tu recuperación. DINERO: Se más creativo/a a la hora de buscar negocios nuevos. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.
GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No crea tanto en las promesas que le harán, en especial cuando no ha cumplido las anteriores. SALUD: Problemas renales y digestivos que pueden ser evitados comiendo más sano. DINERO: Finaliza este día con el pie derecho y sin contratiempos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Su panorama amoroso está muy bien. Recuerda que de la amistad al amor hay solo un paso. SALUD: Su corazón no anda del todo bien, es bueno que se controle. DINERO: De sus ganancias guarde un porcentaje para imprevistos. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Cuando alguien anda con situaciones ambiguas y dudosas siempre se pierde. SALUD: Los deportes también son buenos para descargar tensiones. DINERO: No te rindas a pesar de las dificultades que puedan aparecer frente a ti. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de sept.)
AMOR: Aproveche para tomar decisiones, ya es tiempo de asumir las cosas con más seriedad. SALUD: Debe evitar los excesos ya que su salud no ha estado del todo bien. Cuidado. DINERO: Mucha cautela con los gastos, lo que viene será fuerte. COLOR: Marrón. NÚMERO: 24.
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Analice bien si las discusiones son producto de algo que está oculto entre los dos. SALUD: Es mejor que consulte a su médico. DINERO: Los problemas y malos ratos en el trabajo serán la guinda de la torta de este día. Pero nada pasará a mayores. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de nov.)
AMOR: Déjese llevar aunque sea un momento, verá como todo comienza a fluir. SALUD: Si puede salir a tomar aire fresco aproveche de hacerlo para así despejar un poco tu mente de lo cotidiano. DINERO: Trate de evitar realizar inversiones muy grandes. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
SUDOKU SOPA DE LETRAS (10 PALABRAS GRAVES)

ÁRBOL, LÁPIZ, FÁCIL, AZÚCAR, CÉSPED, DIFÍCIL, ÁNGEL, CÁRCEL, DÉBIL Y NUBE.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El momento de felicidad va a llegar en cualquier momento. No lo busque en forma frenética. SALUD: Debe mejorar su estado anímico, salga y comparta con otras personas. DINERO: Aún quedan días de octubre, mantén las cosas en calma. COLOR: Magenta. NÚMERO: 7.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Usted no es de traicionar, pero tenga cuidado ya que se está dejando tentar demasiado. SALUD: Baje el consumo de sal, eso ayudará a riñones. DINERO: Aún tiene asuntos pendientes. Usted debe y por lo tanto debe responder. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No siempre lo que escucha es la verdad. No deje que le dirijan la vida. De vez en cuando es bueno revelarse. SALUD: Use la alegría como terapia para una buena salud. DINERO: Preocúpate de finalizar de buena manera la segunda quincena de octubre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 19.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No deje que el tiempo pase por su vida sin hacer cosas para poder lograr la dicha plena. SALUD: Aprovecha esta tarde de primavera y sal a realizar alguna actividad entretenida y distractora. DINERO: Se aproxima un momento complicado, cuidado. COLOR: Granate. NÚMERO: 32.
Viernes 24 de octubre de 2025
Viene de página 29
LEGALES Y PÚBLICOS 750
de agosto de 2025 que da curso a la demanda y cita a audiencia preparatoria para el día 01 de diciembre de 2025, a las 10:00 horas, en Sala 2 , a celebrarse de forma presencial, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley Nº 19.968. La audiencia se celebrará en dependencias de este tribunal, ubicado en Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, pudiendo comparecer en forma telemática a través de la plataforma zoom, previa autorización del tribunal. Notifíquese a la demandada en virtud de lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en el diario oficial y tres notificaciones en un diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la parte demandante, pudiendo ser el Mercurio de Valparaíso o algún otro diario de circulación en los términos indicados en el artículo referido. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, uno de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua. EXTRACTO NOTIFICACIÓN: Juzgado de Familia de La Ligua. Vicuña Mackenna Nº 268, La Ligua, causa RIT C-206-2019 sobre Alimentos Aumento, caratulada ÁVILA/ÁVILA , seguida ante este Tribunal de Familia de La Ligua, por resolución de este Juzgado de Familia de fecha diecinueve de febrero del año en curso, se ha ordenado notificar a la parte demandada don ADRIÁN ALFREDO ÁVILA MELLA
Cédula de Identidad N º 12.633.1924 , sentencia definitiva dictada el día veintiuno de diciembre de dos mil veintitrés: Y VISTO, además, lo dispuesto en los artículo 306, 21, 329, 330, 332 y 1968 del Código Civil; artículos 2 y 3 de la Ley Nº 14.908, artículo tercero, y siguientes de la ley
Económicos Regionales
Nº 21.389 y artículos 8 Nº 4 y 66 de la Ley Nº 19.968, SE DECLARA: I.- Que SE ACOGE parcialmente la demanda de aumento de alimentos interpuesta por ROSA DEL CARMEN CONTRERAS PIZARRO, en representación de su hijo ALVARO MARTIN AVILA CONTRERAS y MARIANA LUCIA AVILA CONTRERAS, en contra de don ADRIAN
ALFREDO AVILA MELLA, aumentando la pensión de alimentos establecida en causa RIT C-988-2015 del Juzgado de Familia de Antofagasta a 4,67173 UTM, actuales $300.000-, monto fijado para ambos alimentarios, que además se fija en partes iguales para cada uno. La pensión definitiva se devengará por períodos anticipados y se
APARCADERO PROVINCIAL LTDA., COMUNICA:
A los propietarios de los vehículos Placa Patente Única: PY5802, TF701, KBJ66, BHH22, IV222, LYH97, SVC99, SDV26, KF4456, LT2599, JFTK32, FPFF45, BBC88, WF368, HFBJ44, CSDT79, RVF77, JGYX94, SN9737, VXL99, PBY98, BCP79, CGF64, RTCF64, TT7660, AG5139, DY1214, BY1424, CXPL33, EK8850, VG5163, FX9124, KYV78, YA822, LK4257, YY8218, DJWL29, DI1958, UN4430, DDZJ74, TB9450, BCCJ14, BYZL40, FWBD48, KCCD89, WR9018, FCCR83, PA7990, PD6455, LLX48, JHZC39, RRZJ62, TF2880, CSVL23, SDS99, SE3154, UT8873, PWXC61, ND8796, XJ686, THVH86, NH8921, VBC020, GBLW80, ST9116, RU3709, XZ5682, RC5564, VU4754, NH6442, KL9089, KP9922, DPWJ87, SA3215, RLVY21, HWDW51, NG7332, RDKY25, GSRP74, RCLG90, RCLG99, TGR11, FPV71, SXC98, VG586, DJZ85, LBJ71, JCG44, TSX29, SKH53, JTZ44, DBD76, TGG38, WS324, FKC90, SL8370, TV2343, VR4315, DI5642, HKBG91, YC9392, NS3040, JHTF21, KN4687, DJCP27, YR1745, EX5484, DD1590, FPCT16, DFFK96, LZ6001, CFSC21, XZ1181, DPDR82, BFYX75, GYSH55, DXPH82, DJ4532, ZP7153, TX9862, ZN7607, DA4880, LV7187, BD8298, BD8296, TL5087, RZ9875, PZ9589, NN4115, KP9593, XN2195, SG5168, RN1136, PD6460, KD4965, BWVX75, TK1393, BKVY74, RT7074, GHDY21, SP2110, DR5671, DS2181, UR9164, PF8514, XZ6508, UX6220, WP2680, RXKG96, LT2941, HLFH59, NC2637, DJ2117, XG3458, YV8841, KWT53, WF399, CM682, FHVP80, LX6401, RK1649, DO146, GDCL29, BGC86, JJR59, LCS1BJT03K1072109, LK1PCJL1651F01171, LAP5CBJ02G0000861. Se encuentran AUTOS-CAMIONETAS-FURGONES-MOTOS con diferentes marcas como OPEL, MOTORRAD, BAJAJ, KEEWAY, ABC, HONDA, LIFAN, WANGYE, NISSAN, CHEVROLET, KIA, FOTON, PEUGEOT, BENELLI, YAMAHA, KINLON, EUROMOT, CHERY, CITROëN, FIAT, JEEP, TOYOTA, MERCEDES BENZ, GAC GONOW, YUEJIN, HAOJUE, BYD, MAZDA, FORD, EXTREMOTO, VOLKSWAGEN, MAHINDRA, SUBARU, HYUNDAI, TAKASAKI, LONCIN, SUZUKI, DAEWOO, ZX, MITSUBISHI, SAMSUNG, DFM, GUOWEI, RENEGADO, SSANGYONG y distintos modelos como OPTRA, CUSTON, PULSAR, RKS, STRONG, ELITE, MATRIX, SENTRA, NAVARA, N300, ELIT, RIO, OLN, PARTNER, AVELLA, TNT, XTZ, JL, CRISTAL, TIGGO, ZX, V16, 147, CONPASS, RITMO, 406, COROLLA, ASTRA, AVEO, 620, BLUEBIRD, SLK, CORSA, 307, MORNING, WAY, NJ1028DB, PRIDE, SUNNY, K, PRISMA, BONGO, F0, R, ARTIS, YARIS, 2023, RANGER, AUMARK, GOLF, PICK UP, D21, 306, LOYALE, 2008, NEW GRAND, VIRTUS, ACCENT, SAIL, TK, 250, DR, RK, AX4, NAVI, FZ, H100, VESPA, TERCEL, VIVANT, HEAVEN, FIORINO, HAISE, LUV, 720, HILUX, GRAND TIGER, LANCER, TIIDA, SM 3, 205, C4, LANOS, RACER, KA, ESPERO, 530, GOL, GW, LIMITED, VITO, HJ, NEW ACTYON. Que pronto se cumplirá el plazo legal de 180 días, que tiene los propietarios de los vehículos para retirarlos desde el aparcadero, y sí esto aún no ha sucedido, el aparcadero comunica que estos vehículos saldrán a remate en un futuro. Por lo anteriormente expuesto, estos propietarios tienen hasta el día y la hora del remate para hacer retiro de ellos contando con la orden de liberación del tribunal correspondiente y la cancelación de los derechos de traslado y custodia que ello ha significado. Aparcadero Provincial Ltda.-

pagará dentro de los cinco primeros días de cada mes en libreta de ahorro de Banco Estado ya aperturada para tales fines. II.- Que cada progenitor deberá pagar a favor de los alimentarios el 50% de los gastos extraordinarios si los hubiere. III.- Que las necesidades de los alimentarios se establecen en $500.000-, es decir en $250.000- por cada uno; las facultades económicas de la demandante ascienden a un sueldo mínimo remuneracional mensual y las facultades económicas del demandado se establecen en a lo menos $700.000mensuales. IV.- Que no se condena en costas al demandado, por no haberse opuesto expresamente a la demanda. V.- Exhórtese al Juzgado de Familia de Antofagasta para que deje constancia de esta sentencia en la causa RIT C-988-2015 del citado tribunal. VI.Déjese copia de la sentencia en causa RIT Z-2-2018 de este tribunal, a fin de resolver en ella lo que en derecho corresponda. Regístrese, anótese y archívese en su oportunidad. Notifíquese de la presente sentencia a la parte demandante a través de su abogado mediante correo electrónico y al demandado por avisos. Se autoriza la confección de extracto que deberá reflejar, a lo menos, la parte resolutiva de la sentencia. RIT Nº C-206-2019 RUC Nº 19-2- 1355970-5 Sentencia pronunciada por don SEBASTIÁN ANDRÉS HERRMANN LUNECKE, Juez Titular del Juzgado de Familia de La Ligua. MANUEL ÁLVAREZ ABALLAY JEFE DE UNIDAD – MINISTRO DE
FE (S) JUZGADO DE FAMILIA DE LA LIGUA. CILADIS CITA a Asamblea General
para el 29-10-2025, a las 17 horas. Lugar calle
Tabla: Elección del Directorio.

EXPRESIÓN DE GRACIAS

“No estéis tristes porque me haya separado de ustedes, a quienes tanto amé en la tierra. Dios así lo quiso y lo dispuso, y lo que él dispone, es siempre lo mejor.”
Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todas las personas, familiares y amigos, en especial al personal del Hospital Biprovincial de Quillota, Notaria Julio Abuyeres Jadue, que nos acompañaron en la misa y funerales de nuestra querida y recordada madre, abuelita, bisabuelita, hermana, tía, nieta, prima y deudo, Sra.:
ELIANA DE LAS MERCEDES BAZÁEZ REINOSO (Q.E.P.D.)


EL OBSERVADOR



Santa Rosa 309, La Calera.
Quillota, 17 octubre de 2025.
AGRADECE SU HIJA, NIETOS Y BISNIETOS.
