En Limache y Quillota comenzó gira presidencial por la región de Valparaíso
Mandatario inauguró nuevo cuartel de la PDI y un centro de salud mental comunitario
Llevaban 52 kilos de droga en bus interregional
Explosión provocó evacuación de 450 personas en colegio
Presidente Boric inicia gira regional con inauguraciones en Limache y Quillota
Mandatario encabezó apertura del nuevo cuartel de la PDI y la promulgación de la Política Nacional de Seguridad Pública 2025-2031, además de inaugurar un centro de salud mental comunitario en Quillota
Con un mensaje centrado en la seguridad y el bienestar social, el Presidente Gabriel Boric Font dio inicio este miércoles a su gira por la Región de Valparaíso, que contempla visitas a seis comunas. La jornada comenzó en Limache, donde junto al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, inauguró el nuevo cuartel de la Policía de Investigaciones y promulgó la Política Nacional de Seguridad Pública 2025-2031; y continuó en Quillota, con la apertura de un moderno Centro de Salud Mental Comunitaria.
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y NUEVO CUARTEL EN LIMACHE
El acto en Limache reunió a autoridades locales, parlamentarios, representantes del Ministerio Público y altos mandos policiales. En la ocasión, el ministro Luis Cordero explicó que la nueva política de seguridad busca “reducir los delitos violentos y el temor en la ciudadanía”, mediante una planificación basada en evidencia y una coordinación más estrecha entre Carabineros, PDI, Gendarmería, Fiscalía y los gobiernos locales.
La ceremonia incluyó la firma del decreto promulgatorio encabezada por el propio Presidente Boric, quien subrayó que este instrumento “marca un nuevo horizonte de cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública”.
El alcalde de Limache, Lu-
ciano Valenzuela, aprovechó la instancia para destacar los avances locales -como el retiro de toldos azules y el recambio de luminarias en calle Prat- y pidió al Mandatario “una mayor dotación policial y recursos para el futuro Centro Cultural de la comuna”, proyectado frente al nuevo cuartel. En un gesto simbólico, entregó al Presidente un par de espuelas como obsequio representativo de la identidad campesina limachina.
El director general de la PDI, Eduardo Cerna, detalló que el recinto contempla más de 1.500 m² construidos y una inversión de $3.079 millones, con espacios que priorizan la atención digna de las víctimas y la privacidad en las investigaciones. “Este cuartel está preparado para du-
plicar su dotación en el futuro, pensando en el crecimiento de la comuna y la confianza ciudadana”, afirmó.
“NADIE TIENE DERECHO A ARRODILLARSE FRENTE AL
NARCO”
D urante su discurso, el Presidente Boric abordó también la contingencia por la alza de las cuentas eléctricas, reconociendo responsabilidades compartidas entre el Gobierno, las empresas y el coordinador eléctrico, y asegurando que “la devolución a los usuarios será íntegra y oportuna”.
Luego, centró su mensaje en la seguridad: “Cuando somos
Luciano Valenzuela, alcalde de Limache le regaló unas espuelas al Presidente a nombre de la ciudad.
capaces de ponernos de acuerdo, las cosas mejoran. La seguridad es prioridad para los chilenos y chilenas. Y aquí nadie que tenga un cargo de autoridad política tiene derecho a relajarse ni arrodillarse frente al narco, la delincuencia o el crimen organizado”, expresó el Mandatario, destacando que la nueva política “reúne a todas las instituciones del Estado bajo un mismo objetivo”.
L a actividad concluyó con el corte de cinta del moderno edificio de la PDI, junto a dirigentes vecinales y autoridades regionales.
SALUD MENTAL COMUNITARIA EN QUILLOTA
Pasado el mediodía, el Presidente se trasladó a Quillota para encabezar la inauguración del Centro de Salud Mental Comunitaria, ubicado en las dependencias del ex Hospital San Martín, que atenderá a más de 223 mil personas de las provincias de Quillota y Petorca.
En la ceremonia participaron la ministra de Salud, Ximena
Aguilera; la subsecretaria Andrea Albagli; la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Andrea Quiero; el delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego; además de los alcaldes Luis Mella (Quillota) y Filomena Navia (La Cruz).
El Mandatario destacó que la creación de este centro “responde a una deuda histórica con la salud mental de los chilenos”, subrayando la importancia de “un enfoque comunitario, cercano y humano”.
Asimismo, felicitó al alcalde Luis Mella por su propuesta de habilitar un Centro de Bienestar para las Personas Mayores, que —de aprobarse por el Gobierno Regional— podría convertirse en un proyecto pionero a nivel nacional.
La gira presidencial por la Región de Valparaíso contempla además paradas en otras comunas de la provincia de Petorca y San Felipe, donde se prevén anuncios en materia de seguridad, salud y desarrollo urbano.
Autoridades locales como el alcalde de Quillota y la alcaldesa de La Cruz acompañaron al presidente en la inauguración del Centro de Salud Mental Comunitario.
Por primera vez municipio de Nogales entregará becas a deportistas locales
Iniciativa beneficiará a 20 atletas de distintas disciplinas con aportes de hasta $400 mil
E n un hecho histórico para el deporte local, la alcaldesa Leslie Pacheco anunció la creación de las primeras becas municipales para deportistas de Nogales, un programa que busca apoyar a quienes han destacado representando a la comuna en competencias nacionales e internacionales.
Las becas -financiadas por el Municipio de Nogales con el apoyo de diversas empresas locales- ya tienen sus bases disponibles desde hoy en la DIDECO de Nogales, el Centro Cívico de El Melón y la Casa de la Cultura.
S egún explicó la jefa comunal, el objetivo es fortalecer el desarrollo deportivo y brindar un alivio económico a las familias que muchas veces deben asumir los costos de traslados, implementos y competencias.
“Esta es una demanda muy sentida por nuestros deportistas y sus familias. Con estas becas, estamos cumpliendo con uno de los compromisos de nuestra gestión: apoyar el talento local y fomentar el deporte como herramienta de desarrollo”, destacó la alcaldesa Leslie Pacheco.
Además, los postulantes recibirán una capacitación a cargo de Matías Reyes, encargado municipal de Deportes, para acompañar el proceso y fortalecer la gestión deportiva.
LAS POSTULACIONES ESTARÁN ABIERTAS
HASTA EL 30 DE OCTUBRE, Y SE OTORGARÁN 20 BECAS DISTRIBUIDAS EN TRES CATEGORÍAS:
Alto rendimiento: $400.000
Proyección: $300.000
Personas en situación de discapacidad: $300.000
Dónde postular:
DIDECO Nogales, Centro Cívico El Melón y Casa de la Cultura de Nogales
Plazo: hasta el 30 de octubre
Cupos: 20 becas en total
La alcaldesa Leslie Pacheco presentó el nuevo programa de becas deportivas municipales, acompañada por el encargado de Deportes, Matías Reyes.
Explosión provocó evacuación de colegio en Villa Alemana
Afortunadamente no hubo lesionados, aunque el fuego y el humo causaron descompensación en algunos escolares
Un gran susto vivieron la mañana de este martes alumnos y docentes del Colegio Charles Darwin, ubicado en calle Venecia, a la altura del paradero 10 de la comuna, luego de que una explosión en un tablero eléctrico obligara a evacuar a toda la comunidad educativa.
El hecho ocurrió pasadas las 11:00 horas, cuando un tablero ubicado junto a las escaleras del primer nivel comenzó a incendiarse, generando un fuerte es -
truendo y una densa columna de humo. La emergencia movilizó a tres compañías de Bomberos, Carabineros, Seguridad Pública Municipal y el equipo de Gestión de Riesgos y Desastres de Villa Alemana.
El fuego fue controlado rápidamente con extintores por docentes del mismo establecimiento, aunque se activó de inmediato el protocolo de emergencia y se evacuó a los 440 alumnos, profesores y fun-
cionarios hacia una plaza ubicada frente al colegio.
A fortunadamente no hubo personas lesionadas, aunque algunos estudiantes neurodivergentes sufrieron descompensaciones producto del ruido y la situación de estrés. Los equipos de emergencia permanecieron en el lugar para revisar el sistema eléctrico y descartar nuevos riesgos.
Las clases fueron suspendidas durante la jornada mientras se evalúan los daños y las condiciones de seguridad del recinto, que atiende a escolares desde nivel pre-básico hasta cuarto medio.
La situación generó gran angustia en la comunidad del Colegio Charles Darwin.
Nueva estación Valencia de Quilpué inicia su marcha blanca con público
EFE Valparaíso pone en marcha las pruebas operacionales integrales del nuevo terminal ferroviario, que ya supera el 90% de avance
L a Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) Valparaíso comenzó este domingo 19 la etapa de marcha blanca en la nueva Estación Valencia, ubicada en el sector poniente de Quilpué. El moderno terminal ferroviario presenta un avance de obras superior al 90% y abrió sus puertas parcialmente al público durante los fines de semana, en el marco de sus pruebas operacionales integrales.
Durante la jornada, los equipos técnicos realizaron una simulación completa del funcionamiento de la estación: ingreso por torniquetes, verificación de ascensores, boleterías y andenes, e incluso subida y bajada de pasajeros a los trenes, tal como ocurrirá cuando entre en servicio de manera definitiva.
El jefe de Proyectos Zona Norte de EFE, Cristian Vidal, explicó que el proceso permitió revisar cada sistema en conjunto:
“Probamos ascensores, torniquetes, medios de pago y salas técnicas. Hasta ahora habíamos testeado cada sistema por separado, y hoy dimos paso a la verificación integral de toda la estación”, señaló.
Por su parte, el gerente de Operación Ferroviaria de EFE Valparaíso, Juan Rodó, confirmó que las pruebas fueron exitosas y que la infraestructura cumple con los estándares de seguridad y operación:
“Estamos en condiciones de dar el visto bueno para comenzar a abrir paulatinamente la estación los fines de semana”, sostuvo, agregando que estas
pruebas también permiten a los maquinistas familiarizarse con los nuevos puntos de detención. Finalmente, la gerenta de Pasajeros, María Alicia Sánchez, indicó que la empresa ya realiza los últimos chequeos funciona-
les previos a la apertura total:
“Estamos muy contentos de que pronto podremos hacer realidad este anhelo tan esperado, que es la apertura definitiva de la Estación Valencia”, afirmó. EFE Valparaíso anunció que los horarios y detalles de las próximas jornadas de pruebas con pasajeros serán informados durante los próximos días.
Trabajadores de EFE Valparaíso realizaron las primeras pruebas integrales en la nueva Estación Valencia de Quilpué, que ya supera el 90% de avance.
Carabineros detuvo a 10 personas durante operativo extraordinario en Viña del Mar
La jornada se extendió entre las 14:00 y 20:00 horas, dejando además varias incautaciones de alcoholes, armas blancas y artículos comercializados ilegalmente
C arabineros de la comuna desarrolló este martes un nuevo operativo extraordinario de patrullaje y fiscalización en distintos puntos de la ciudad jardín, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir delitos. La ronda especial, que se extendió entre las 14 y las 20 horas, concluyó con 10 personas detenidas.
De acuerdo con el balance entregado por la institución, dos individuos fueron arrestados por amenazas de muerte a Carabineros y por oponerse al actuar policial, cinco por porte de armas cortantes o punzantes, y tres por mantener órdenes de detención vigentes.
D urante el despliegue se realizaron casi 230 controles preventivos, tanto de identidad como en locales de expendio de alcohol. Además, los uniformados incautaron armas blancas, bebidas alcohólicas -entre ellas
cervezas y licores utilizados para preparar tragos-, así como prendas de vestir, peluches y accesorios de peluquería que se comercializaban de forma ilegal en la vía pública.
El operativo forma parte de las rondas preventivas que Carabineros ejecuta periódicamente en la comuna para aumentar la sensación de seguridad y reducir delitos en sectores de alta afluencia.
Delegación señala que monitoreo no muestra alteraciones pese a nuevos casos de intoxicación en Quintero
Autoridades
aseguran que no hubo niveles alterados en el aire, aunque estudiantes de tres colegios presentaron síntomas atribuibles a gases de hidrocarburos
Nuevos episodios de intoxicación afectaron este martes a estudiantes de tres establecimientos educacionales de la comuna de Quintero, quienes debieron ser atendidos por personal de salud tras presentar síntomas compatibles con exposición a gases contaminantes.
Sin embargo, desde la Delegación Presidencial de la denominada “zona de sacrificio” informaron que el sistema de monitoreo de calidad del aire no registró parámetros alterados durante la jornada.
El delegado Cristian Cáceres señaló en conversación con Radio Bío Bío que “hemos consultado el sistema de monitoreo de calidad del aire por las condiciones que se han presentado, sin embargo no tenemos registros de parámetros alterados que presenten algún nivel de alerta ambiental”.
Agregó que los equipos de salud realizaron las atenciones correspondientes y se mantiene el monitoreo para identificar posibles fuentes de contaminación. No obstante, desde el Consejo Consultivo del Hospital Adriana Cousiño, su presidenta María Araya sostuvo que estudiantes de los colegios Inglés y Costa Mauco también presentaron síntomas de intoxicación por gases
de hidrocarburos, y emplazó a las autoridades a hacerse cargo de una crisis que -dijo- “se repite una y otra vez sin soluciones concretas”.
El lunes recién pasado, ocho alumnos de la Escuela Básica La Chocota de Puchuncaví también fueron derivados al Cesfam de Las Ventanas por síntomas similares, en lo que parece ser una nueva seguidilla de episodios en el cordón industrial Quintero–Puchuncaví.
No se detectaron parámetros alterados tras las atenciones a escolares afectados por síntomas de intoxicación en distintos establecimientos de Quintero.
Violenta detención ciudadana en Laguna Verde: vecinos amarran y arrastran a presunto ladrón
El registro se viralizó y generó debate sobre los límites de las detenciones ciudadanas
Un violento episodio se registró en el sector de Laguna Verde, en Valparaíso, donde vecinos redujeron a un hombre acusado de ingresar a una vivienda para robar. El hecho fue grabado por testigos y el video rápidamente
se viralizó en redes sociales.
E n las imágenes se ve al sujeto amarrado con una cuerda y siendo arrastrado por un vehículo, mientras pide entre gritos que lo liberen. Los presentes lo habrían acusado de ser el responsable de un robo en una casa del sector.
D e acuerdo con antecedentes policiales, el incidente ocurrió durante la jornada del lunes. Luego de ser retenido, el individuo fue entregado a Carabineros, quienes confirma -
ron su formalización por robo en lugar habitado.
L a institución detalló que también se realizó una denuncia por oficio debido a la forma en que fue tratado el hombre, mientras el Ministerio Público analiza las circunstancias en que se produjo la violenta detención.
E l registro ha generado amplia polémica y debate sobre los límites de la justicia ciudadana y los riesgos que conlleva actuar por cuenta propia frente a hechos delictuales.
Registro viral muestra el momento en que el acusado de robo es arrastrado por un vehículo en Laguna Verde.
¿Qué es la Disautonomía? los síntomas que no debes ignorar
Durante octubre, mes de la visibilización de la disautonomía, la psicóloga especialista Leandra Rodríguez explicó en Radio Observador las principales características de esta condición que afecta a millones de personas en el mundo
E n conversación con Radio Observador, la psicóloga Leandra Rodríguez, especialista en salud mental y divulgadora en redes sociales, entregó una completa mirada sobre la disautonomía, una condición que —según estimaciones in -
ternacionales— afecta a cerca de 70 millones de personas en el mundo, aunque muchas de ellas no saben que la padecen. Durante la entrevista, realizada por el periodista Juan Pablo Rojas, la profesional explicó que esta condición corresponde a
una desregulación del sistema nervioso autónomo, responsable de funciones vitales como la presión arterial, la frecuencia cardíaca o la digestión.
“La disautonomía puede manifestarse con síntomas como fatiga, mareos, taquicardia o desmayos. Es muy frecuente, pero suele pasar desapercibida porque se normalizan esos síntomas”, indicó Rodríguez.
La psicóloga, quien además vive con esta condición, explicó que el diagnóstico suele tardar entre siete y ocho años. “Muchas personas reciben tratamientos por ansiedad o crisis de pánico sin saber que en realidad tienen disautonomía. Cuando logran identificarlo, sienten alivio y pueden buscar apoyo profesional adecuado”, precisó.
La especialista invitó a seguir sus contenidos educativos sobre salud mental y disautonomía en redes sociales, donde comparte información y ejercicios de autocuidado bajo el nombre @ps.leandrarodriguez
Entre sus recomendaciones, destacó la importancia de la respiración consciente como técnica de regulación del sistema nervioso y la necesidad de consultar con especialistas, especialmente cardiólogos, para confirmar el diagnóstico.
Rodríguez también señaló que tras la pandemia se ha observado un aumento de casos vinculados a infecciones virales, como el COVID prolongado, que podrían gatillar desregulaciones del sistema nervioso.
“La disautonomía no discrimina edad ni género, aunque está más diagnosticada en mujeres. Es clave no normalizar los síntomas y buscar orientación profesional”, agregó.
La Cruz proyecta más de $460 millones en nuevos proyectos de inversión comunal
La alcaldesa Filomena Navia presentó los proyectos “Mejoramiento del Centro de Hipoterapia” y “Mejoramiento de Calle Simpson”
E n una jornada de participación ciudadana realizada la tarde de este martes 21 de octubre, la Municipalidad de La Cruz presentó ante dirigentes y vecinos los detalles de dos importantes proyectos de inversión comunal: el “Mejoramiento del Centro de Hipoterapia” y el “Mejoramiento de Calle Simpson”, ambos postulados al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), Circular 33 del Gobierno Regional de Valparaíso, que en conjunto significan una inversión superior a los $460 millones.
D urante la actividad, el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA)
explicó las características técnicas y los beneficios de estas iniciativas, orientadas a mejorar la accesibilidad, seguridad y bienestar de la comunidad crucina.
La alcaldesa Filomena Navia destacó que este tipo de encuentros refuerza el modelo de gestión participativa que impulsa la actual administración.
“Tuvimos una excelente recepción de parte de nuestros dirigentes. Seguimos en la línea de proyectar con la opinión de la comunidad, porque las prioridades las definen nuestras vecinas y vecinos. Ese es el espíritu de nuestro trabajo: escuchar, planificar y construir juntos”, señaló la jefa comunal
A mbas iniciativas forman parte del plan de inversión que la Municipalidad de La Cruz está preparando para el año 2026, dentro de la cuota FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local), que cada año entrega recursos a las comunas para el desarrollo de obras de infraestructura y equipamiento público.
La actividad también permitió informar sobre otros proyectos que el municipio está impulsando en materia de infraestructura, seguridad pública y recuperación de espacios comunitarios, reafirmando el compromiso del municipio con un desarrollo local participativo, transparente y sustentable.
Pasajeros de bus cayeron con 52 kilos de droga en El Melón
Los sujetos, de nacionalidad chilena y boliviana, llevaban la droga desde La Serena hacia Santiago
C arabineros descubrió un nuevo y millonario tráfico de drogas en uno de los controles vehiculares que realiza diariamente en la Ruta 5 Norte. Los policías de la Tenencia Carreteras Hijuelas fiscalizaron un bus interprovincial, en cuyo interior encontraron más de 52 kilos de marihuana, operación que terminó con dos personas detenidas.
El procedimiento se desarrolló la tarde del martes a la altura del kilómetro 126, en la bajada de la cuesta y túnel El Melón, cuando los funcionarios detuvieron un bus que cubría el trayecto entre La Serena y Santiago. Al revisar el compartimiento de equipaje, encontraron varias maletas que contenían paquetes con marihuana prensada, por lo que se procedió a su incautación inmediata.
S egún Carabineros, el equipaje pertenecía a un ciudadano chileno y a una mujer de nacionalidad boliviana, quienes fueron detenidos por el delito de tráfico de drogas. El pesaje total arrojó 52 kilos 252 gramos
de cannabis sativa, equivalentes a decenas de millones de pesos en el comercio ilícito. Ambos detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de La Calera, donde serán formalizados durante esta jornada.
Carabineros de la Tenencia Carreteras Hijuelas incautó más de 52 kilos de marihuana en control realizado en la Ruta 5 Norte, a la altura de El Melón.
Los decibeles de los árboles
El atardecer nos dio una perspectiva que nos recordó cómo se ve un archivo de audio, con las sombras de los árboles. Más al fondo, el centro comercial más grande de la ciudad de Quillota.
Libny Salazar Farias Encargada de Tratamiento
SENDA Valparaíso
Creer en la recuperación: el consumo adolescente es un problema de salud integral
E n el trabajo con personas que presentan consumo problemático de sustancias, hay algo esencial: nadie se recupera si quienes lo rodean no creen que eso es posible. Cuando ese trabajo se realiza con adolescentes, ese “creer”, lejos de ser ingenuidad, se convierte en la base de todo cambio real.
E n 2024, más de 560 niños, niñas y adolescentes de la Región de Valparaíso ingresaron a tratamiento en alguno de los 13 programas especializados de SENDA. Detrás de cada número hay una historia, un rostro y una urgencia. El consumo en la infancia y adolescencia no es una “mala conducta” ni una etapa pasajera; es un problema de salud integral que, muchas veces, comienza temprano a los 12 o 13 años y avanza silenciosamente.
La mayoría llega tarde al tratamiento, después de haber atravesado la pérdida de vínculos, abandono escolar, problemas de salud física y/o mental, y episodios de violencia. Más del 47% enfrenta impactos profundos en todas las áreas de su vida: su cuerpo, sus emociones, sus relaciones, su educación y sus proyectos de futuro. Por eso, no basta con un tratamiento: necesitan redes que les acojan, instituciones que les cuiden y una sociedad que ofrezca oportunidades de integración.
La recuperación no depende solo
de la voluntad individual. Requiere escuelas que incluyan, centros de salud que detecten señales tempranas y comunidades que acompañen. Gracias al trabajo conjunto de SENDA con los sectores de salud, educación y desarrollo social, cientos de adolescentes hoy acceden a tratamiento. Algunos logran dejar el consumo; otros regresan al colegio, reconstruyen lazos familiares o, simplemente, vuelven a sentirse valorados. Cada paso importa, incluso cuando el proceso no se completa: ser escuchados y acompañados ya puede marcar una diferencia.
A un así, muchos no reciben ayuda a tiempo. Desde el Estado, llegamos tarde en demasiadas ocasiones; pero también lo hacemos como personas cuando miramos el consumo adolescente solo como un problema, sin ofrecer comprensión, respeto ni una perspectiva de salud.
Hoy creer en la recuperación es una postura ética. Significa apoyar sin condiciones, invertir recursos, construir evidencia y, sobre todo, brindar confianza. Porque cada niño, niña o joven necesita saber que alguien cree en él, incluso antes de que pueda hacerlo por sí mismo. Solo entonces, la recuperación deja de ser una esperanza y comienza a convertirse en realidad.
POTENCIAR LA EDUCACIÓN
“Enfrentamos el problema de los perdidos Einstein, niños inteligentes que nacen en hogares pobres y que podrían haber sido innovadores, pero se pierden por falta de oportunidades. En Chile hay muchos de ellos y, si reforman su sistema educativo, se convertirán en un país innovador e inclusivo”
Philippe Aghion
Premio Nobel de Economía 2025 (adnradio.cl, 17 de octubre 2025)
EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR
“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida”
No es de extrañar el revuelo que ha generado en la Región del Biobío el financiamiento para la construcción de un museo de la memoria, para el cual el Estado invertirá -a través del MINCAP- 7 mil millones de pesos para su edificación y 500 millones de pesos anuales para su operación.
A l tratarse de fondos públicos, pareciera no ser el momento adecuado para realizar una inversión de tal magnitud, considerando que hay más de 2,5 millones de personas en lista de espera y que la percepción de la delincuencia es una de las más altas del mundo. Lo correcto sería utilizar dichos recursos en obras que atiendan los
problemas de fondo que aquejan a la ciudadanía. A demás, la experiencia que ha dejado el Museo de la Memoria de Santiago es la de una institución partidista e ideologizada, que busca utilizar fondos públicos para promover un discurso político específico, al centrarse en hechos ocurridos entre 1973 y 1990. Esto ha implicado dejar de lado acontecimientos igualmente relevantes, como el asesinato de campesinos, políticos y carabineros a manos de miembros del Partido Socialista, de la Vanguardia Organizada del Pueblo y del MIR, entre ellos el caso del cabo Exequiel Aroca Cuevas, Edmundo Pérez Zujovic y Jaime Guzmán.
Tomás Ojeda Aravena, Fundación para el Progreso.
REPERCUSIONES DE LA COLUMNA “PARÁSITOS”
“Plasma lo que muchos sienten”
Javiera Rodríguez Candidata Dip. (Rep.)
“Simplemente plasma lo que muchos chilenos sienten, que realmente el Estado está lleno de parásitos (…). Creo que esa es la visión que tienen las personas de eso. Si esto le cae mal a Chile Vamos, si le cae mal al Frente Amplio, creo que eso primero refleja que se sienten aludirlos por eso, y segundo, que realmente esto es una discusión que se ha trasladado al plano político, pero que en la realidad cualquiera de nosotros podría decir que realmente el Estado ha crecido”
(La Tercera, 17 de octubre 2025)
“Se mete a todos en un saco”
Carlos Cuadrado
Candidato Dip. (PPD)
“Cuando uno escucha a Valenzuela, a Kast o la candidata aquí presente, uno ve que se habla de generalidades sin ir al fondo, se mete a todos en un saco sin distinguir quienes trabajan bien y quienes trabajan mal y, por lo tanto, esa es la superficialidad que la gente detesta de quienes pretenden hacer política desde lo público, denostando lo público”.
(La Tercera, 17 de octubre 2025)
CONTRAPUNTO:
ANFA Quillota e Hijuelas clasificaron a la segunda fase de los torneos regionales Sub 15 y Sub 45
Los quillotanos avanzaron con sus dos selecciones, mientras que Hijuelas lo hizo en la categoría senior
C on emociones hasta el final concluyó la fase grupal de los campeonatos regionales Sub 15 y Sub 45 organizados por la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA Quinta Región), donde los equipos de la Provincia de Quillota buscaron su paso a los octavos de final. Finalmente, la Asociación de Fútbol de Quillota fue la única que logró clasificar con sus dos selecciones, asegurando presencia tanto en juveniles como en senior. En la sexta y última fecha del Grupo L, los quillotanos golearon por 6-2 a la Asociación “Manuel Montt” de Petorca en Sub 15, resultado que les permitió instalarse con fuerza entre los 16 mejores. En la serie Sub 45, cayeron por 0-3, pero ya habían asegurado matemáticamente su paso a la siguiente ronda. Por su parte, Hijuelas también dijo presente en la fase final gracias a su elenco Sub 45, que avanzó como segun -
do del Grupo I, pese a perder por 2-0 ante Santa María en la última jornada.
E n contraste, quedaron eliminadas las selecciones Sub 15 de Nogales, Hijuelas y Valle de Quillota, así como los elencos Sub 45 de Nogales y Valle de Quillota, que no lograron alcanzar los puntos necesarios
para avanzar.
E n los cruces de octavos de final, ANFA Quillota Sub 15 enfrentará a Cartagena, mientras que su selección Sub 45 se medirá ante Barón de Valparaíso. En tanto, Hijuelas Sub 45 deberá definir su paso ante Catemu. Los partidos de ida se jugarán este fin de semana en diferentes canchas de la Región de Valparaíso, continuando así con el sueño regional del fútbol amateur.
La selección Sub 45 de Hijuelas logró clasificar segundo de su grupo y jugará los octavos de final del torneo regional.
Club Paul Harris se quedó con el título del Torneo Sub 14 de Vóleibol en Viña del Mar
El equipo quillotano
ganó los cinco partidos que disputó en el certamen viñamarino
U na brillante participación tuvo el Club de Vóleibol Paul Harris de Quillota en el Torneo Sub 14 Femenino realizado en el Complejo Deportivo Nueva Aurora de Viña del Mar, certamen organizado por el Club Vosterh, donde las quillotanas se consagraron campeonas tras ganar todos sus encuentros.
D esde el inicio del cam -
peonato, las jóvenes representantes del Paul Harris mostraron un sólido nivel colectivo y técnico. En su debut vencieron por 2-0 a San Luis de Quillota, y en su segunda presentación repitieron el marcador frente al Saint Margaret’s de Concón. En su tercer compromiso, lograron una ajustada victoria por 2-1 ante las locales de Vosterh, triunfo que las clasificó a semifinales.
E n esa instancia, las quillotanas se midieron ante el Club Manquehue de Santiago, imponiéndose por 2-0 para acceder a la final, donde nuevamente
enfrentaron a Saint Margaret’s, repitiendo el triunfo por 2-0 y levantando así el trofeo de campeonas.
Además del título colectivo, el equipo obtuvo reconocimientos individuales: Sofía Tobar fue elegida Mejor Armadora del torneo, mientras que Javiera Puebla recibió dos distinciones: Mejor Defensa y Mejor Jugadora de la Final.
Con este nuevo logro, el Club Paul Harris reafirma su protagonismo en la formación deportiva femenina en la provincia, consolidándose como una de las instituciones más destacadas del vóleibol regional.
La Sub 14 Femenina del Club Paul Harris realizó una brillante actuación en el certamen desarrollado en la “Ciudad Jardín”.
¡No era Carla Jara!: Revelan que Jean Philippe Cretton inició una relación con Rayen Araya
El panel de “Zona de Estrellas” aseguró que la relación lleva ya un tiempo
Du rante las últimas horas, el reconocido animador de televisión, Jean-Philippe Cretton fue vinculado amorosamente junto a Carla Jara a través de las redes sociales.
S in embargo, aquellos rumores de un nuevo amor entre ambos tomó mayor fuerza con el pasar de las horas. Se elevó a tal punto que en el programa de Mega, Only Fama, se acercaron al comunicador para saber si era cierto.
Tras ser consultado por el programa de Mega, Jean-Philippe Cretton bromeó sobre la supuesta relación con Carla Jara y declaró entre risas: “Estamos pololeando hace ya bastante tiempo”. COMPAÑERA DE PODCAST
Sin embargo la soltería de Cretton tendría las horas contadas, luego que en “Zona de Estrellas” aseguraran que el rubio ya habría
flechado a su compañera en el podcast “Power trío”, la periodista Rayen Araya.
“Yo los vi en el Monticello el año pasado y las miradas iban y venían, ella estaba en pareja en ese minuto pero se notaba buen ambiente entre ellos”, dijo Andriana Barrientos, mientras que Paula Escobar agregó que “hace rato que los molestan sus compañeros en TVN”.
RELACIONES ANTERIORES
C abe mencionar que hasta 2023 Rayén Araya se encontraba casada con Cristóbal López Espinosa, quien se ha desempeñado en distintos cargo en empresas.
Antes la ex “Extra Jóvenes” contrajo matrimonio con el productor musical Juan Andrés Ossandón, de quien se divorció en 2008.
Jean-Philippe Cretton
Tras gran polémica con su expareja: Mariela Sotomayor lanzará importante proyecto
La comunicadora tendrá un importante espacio en televisión
L a reconocida periodista de televisión, Mariela Sotomayor, reveló grandes deta -
lles de su nuevo proyecto en la pantalla en conversación con el Diario La Hora.
E n concreto, Mariela Sotomayor, estrenará un nuevo programa con formato podcast que tendrá una modalidad jamás antes visto en la televisión, pues tendrá participación en vivo de invitados que decidan participar a través de una llamada.
talmente en simultaneo con la transmisión del programa).
“Un punto importante es que las mujeres no tendrán que dar su verdadera identidad, aquí la idea no es que nadie tenga que revictimizarse. Sabemos que escucharemos historias tristes e historias felices”, añadió Mariela Sotomayor.
DETALLES SOBRE SU NUEVO PROGRAMA
n el comienzo, la periodista de televisión comenzó destacando que su nuevo programa será llamado Más Tóxico Que Mi Ex y, posteriormente, añadió: “La gracia de este podcast y el por qué es distinto, es porque saldrá en vivo. Sus capítulos de estreno son en vivo y las invitadas más importantes, las protagonistas son las mujeres” (haciendo referencia a que quienes decidan participar será a través de llamadas to -
Posteriormente, la comunicadora complementó: “Otra cosa super importante es que tampoco hace falta que digan el nombre del aludido, la idea tampoco es funar a alguien”.
M ariela Sotomayor recalcó que la idea del podcast será: “Quiero que sea un confesionario, un consultorio sentimental para mujeres donde las mujeres se sientan acompañadas y también nos riamos un poco”.
Finalmente, la periodista de televisión concluyó: “La invitación es a que las mujeres se atrevan a contar sus historias y a desclasificar a todos esos hombres malos, flojos, borrachines e infieles”.
¿POR DONDE SERÁ EMITIDO?
Más Tóxico Que Mi Ex será transmitido por Youtube, Spotify, por la señal de TVR, un canal de señal abierta y en Zapping TV.
Para participar y contar tu experiencia como mujer puedes rellenar el formulario que aparece en el Instagram de la comunicadora: @Mariela_Sotomayor.
U. de Chile resguarda
los tesoros manuscritos de Andrés Bello, legado vivo del pensamiento latinoamericano
Estos materiales permiten adentrarse en el proceso intelectual y reflexivo de una de las figuras más influyentes en la historia cultural y educativa de América Latina. Entre ellos destacan los “Cuadernos de Londres”, los borradores del Código Civil y el manuscrito de su “Gramática de la lengua castellana”, piezas que constituyen un patrimonio fundamental para la memoria cultural y académica del país y del mundo. En una época marcada por la construcción de las nuevas repúblicas latinoamericanas, Andrés Bello aparece como una de las figuras más destacables y decisivas en la formación intelectual de un continente. El reconocido humanista, jurista, filólogo y poeta, dedicó su vida a pensar y construir las bases jurídicas, educativas y culturales que más adelante sostendrían
A 160 años del fallecimiento del gran humanista iberoamericano y primer rector de la Universidad de Chile, el núcleo patrimonial de la institución pone en relieve el valioso conjunto de manuscritos, borradores y cuadernos de estudio de Andrés Bello.
un proyecto latinoamericano. Reflejo de esto fueron sus vastas y rigurosas obras, destacando la creación del Código Civil de Chile hasta la escritura de la Gramática de la lengua castellana y su emblemática labor como educador. Como primer Rector y fundador de la Universidad de Chile, impulsó un proyecto que posicionó el conocimiento y la educación en el centro del desarrollo nacional, dejando un legado que aún inspira a las instituciones del país y de toda Hispanoamérica. El Archivo Central Andrés
Bello de la U. de Chile resguarda parte fundamental de este inmenso legado intelectual, conservando diversos documentos que permiten reconstruir su trayectoria y comprender su pensamiento. Entre los materiales más destacados se encuentran los Cuadernos de Londres, donde plasmó sus estudios durante su estadía en Inglaterra y que sirve de base para alguna de sus obras posteriores; los borradores del Código Civil con apuntes del intelectual y un manuscrito de la Gramática de la lengua cas-
tellana, con notas marginales y correcciones.
Estos documentos resguardados por el principal núcleo patrimonial de la U. de Chile, forman parte de la Colección de Manuscritos declarada Monumento Histórico Nacional en 2009. Este valioso conjunto integra el acervo que la institución educativa resguarda, investiga y difunde como legado del pensamiento de Andrés Bello, una figura invaluable del humanismo, la educación y el conocimiento.
Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, señaló que como equipo “es un orgullo preservar y difundir este legado tan relevante tanto para la Universidad como para el país. Favorecer su estudio y difusión, recibiendo investigadores y facilitando estancias de investigación, son acciones que nos permiten reafirmar el compromiso de la Universidad con la obra de su fundador. El sello humanista de Andrés Bello, que se plasma en sus numerosas obras, es preservado y custodiado con los más altos estándares profesionales para asegurar la preservación de su legado hacia futuras generaciones”.
LOS CUADERNOS DE LONDRES: UN TESTIMONIO CLAVE DEL PENSAMIENTO Y LA OBRA DE BELLO
Dentro del vasto acervo que resguarda el Archivo Central Andrés Bello, uno de sus mayores tesoros patrimoniales corresponde a los “Cuadernos de Londres”, un conjunto de apuntes manuscritos elaborados por el intelectual durante su prolongada estancia en Inglaterra, entre 1810 y 1829.
1810 y 1829. Estos textos fueron redactados en la Biblioteca del Museo Británico, donde Andrés Bello dedicó cerca de dos décadas al estudio de la poesía y de los escritores antiguos y modernos, en un periodo fundamental de formación y reflexión intelectual.
Al pertenecer a uno de los pensadores más influyentes de América Latina, estos cuadernos poseen un valor excepcional, pues permiten comprender el proceso de aprendizaje, reflexión, sus lecturas y los referentes que inspiraron sus diversas obras. Es así, que este material permite analizar entre muchas dimensiones, los hábitos de estudio, su modo de razonar, comprender la profundidad de su pensamiento filológico, como también establecer una cronología de su trayectoria intelectual.
versificación latina y castellana, donde presta particular atención al Cantar de Mio Cid. Gran parte de este material permaneció inédito durante su vida. En 2017, los investigadores Tania Avilés e Iván Jaksic realizaron un estudio que permitió revisar y difundir parte de estos manuscritos titulado Los cuadernos de Londres.
Dentro del vasto acervo que resguarda el Archivo Central Andrés Bello, uno de sus mayores tesoros patrimoniales corresponde a los Cuadernos de Londres, un conjunto de apuntes manuscritos elaborados por el intelectual durante su prolongada estancia en Inglaterra, entre
Los trece cuadernos fueron completados por Bello entre 1814 y 1823, y reúnen apuntes, transcripciones y reflexiones de sus lecturas en el Museo Británico. En ellos, el humanista iberoamericano se concentró especialmente en el estudio de la
Para el historiador y Premio Nacional de Historia, Iván Jaksic, uno de los mayores tesoros que resguarda el Archivo Central Andrés Bello son Los cuadernos de Londres, prácticamente desconocidos hasta la edición de 2017. El autor señaló “son de una enorme riqueza y complejidad, una verdadera clave para entender el pensamiento y la investigación de Bello en torno al surgimiento de las lenguas vernáculas. También sobre El Cid histórico y literario, la poesía hispánica, los vínculos con la literatura provenzal, italiana, etc.”
Asimismo, Jaksic agregó que estos cuadernos posteriormente fueron la base de sus obras más importantes. “Un verdadeViene
Viene de página anterior ro ayudamemoria, que Andrés Bello supo acuñar para uso posterior. Revelan el momento que su agenda intelectual se forma y proyecta hacia una vida de investigación de la que pudimos beneficiarnos en Chile e Hispanoamérica”.
ANDRÉS BELLO Y LA CREACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL DE CHILE: UN LEGADO PARA AMÉRICA LATINA
Sin duda uno de los aportes más relevantes que se le atribuyen a Andrés Bello fue el Código Civil chileno, una de las obras jurídicas más influyentes del siglo XIX, no solo en nuestro país, sino que sirvió de ejemplo y base para los códigos de otros países de Latinoamérica. Iniciado alrededor de 1830 y luego de casi dos décadas de trabajo metódico y minucioso, este monumental proyecto se terminó de realizar en 1855 con su aprobación por el Congreso Nacional. Inspirado en el Derecho Romano, el Código de Napoleón y las Siete Partidas españolas, Andrés Bello buscó modernizar y sistematizar la legislación nacional, creando un Código Cívil coherente y adaptado a la realidad de la naciente república. En el transcurso de creación de este documento, el intelectual realizó múltiples revisiones y correcciones antes de entregar el texto definitivo, trabajando con un secretario que transcribía las versiones finales a partir de los manuscritos originales.
En la actualidad, el Archivo Central Andrés Bello, conserva los borradores preliminares para la elaboración del proyecto del Código Civil. Estos documentos revelan el método de trabajo y las prácticas de escri-
tura empleadas por Bello en el proceso de redacción. Los textos, elaborados en papel de doble margen, muestran que las anotaciones al costado izquierdo corresponden a su secretario, encargado de preparar una versión final de cada título tras múltiples revisiones y correcciones del original. Así, mediante un riguroso proceso de ensayo y error, fue tomando forma el texto definitivo.
El Código Civil de Andrés Bello no solo transformó el derecho en Chile, sino que se convirtió en modelo legislativo para numerosos países latinoamericanos, siendo reconocido incluso en Europa por su claridad y solidez conceptual. Las notas y comentarios escritos por el intelectual, destinadas a fundamentar los artículos del proyecto, también reflejan la reflexión tras este proceso.
Es en este sentido, que dado el valor documental y su impacto en la historia jurídica de América Latina, los manuscritos del Código Civil son uno de los tesoros más significativos del Archivo Central Andrés Bello, testimonio del pensamiento y la obra de uno de los intelectuales más trascendentes de la historia.
Sin duda, uno de los aportes más relevantes que se le atribuyen a Andrés Bello fue el Código Civil chileno, una de las obras jurídicas más influyentes del siglo XIX, no solo en nuestro país, sino también como modelo para los códigos de otros países de Latinoamérica.
COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL LEGADO DE ANDRÉS BELLO
Los manuscritos de Andrés Bello, resguardados por el Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile, representan una valiosa fuente de conocimiento y memoria sobre uno de los más grandes humanistas de nuestra historia. A través de estos documentos es posible adentrarse en las reflexiones que dieron forma al pensamiento intelectual, jurídico y cultural de América Latina, cuya huella perdura en la educación, la lengua y las instituciones que contribuyó a construir.
A 160 años de su fallecimiento, la Universidad de Chile reafirma su compromiso con la preservación y difusión del legado bellista, reconociendo en estos manuscritos no solo un patrimonio nacional, sino también un testimonio universal del pensamiento y la obra de Andrés Bello. Estos materiales se encuentran disponibles para el público a través de la Biblioteca Digital de la Universidad de Chile.
Estudiantes de Duoc UC Sede
Valparaíso obtienen el segundo lugar en el Primer Torneo Nacional de Electricidad, Automatización
Industrial y STEM FESTO Chile 2025
Los estudiantes Macarena Barra y Carlos Castillo, de sexto y de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial de Duoc UC Sede Valparaíso, respectivamente, obtuvieron el segundo lugar nacional en el 1° Torneo de Electricidad, Automatización Industrial y STEM 2025, organizado por Festo Chile, líder mundial en tecnología de automatización y educación técnica.
Bajo la guía del docente de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC Pablo Fuentes, el equipo destacó entre participantes de todo el país que enfrentaron desafíos reales de la industria, demostrando sus conocimientos en automatización de procesos industriales, programación de PLC, sensores, actuadores y tecnologías IoT.
El torneo incluyó etapas de entrenamientos virtuales, sesiones de preguntas y respuestas y eliminatorias regionales en Puerto Montt, Concepción y Santiago, culminando con la gran final los días 1 y 2 de octubre en Santiago, donde los representantes de Duoc UC dejaron en alto el nombre de la institución.
“Este logro refleja la capacidad de nuestros estudiantes para contribuir eficazmente en proyectos y procesos automatizados, promoviendo la innovación y la eficiencia en la industria. Han demostrado a sus pares y a sus futuros empleadores su compromiso y liderazgo”, señaló el profesor Pablo Fuentes, quien acompañó y asesoró al equipo durante todo el proceso.
Pronóstico Región de Valparaíso
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Ármese de valor y afronte las cosas, no sea de esas persona que no dan la pelea. Luche por ser feliz. SALUD: Las cosas no andan muy bien, trate de consultar por su estado. DINERO: No deje que las cuentas se acumulen, aclárelas con prontitud. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No corras el riesgo de quedarte solo/a producto de tu falta de decisión. No le temas a enamorarte. SALUD: Debe liberarse de sus conflictos para disfrutar de la vida. DINERO: El tener un buen futuro no tiene por qué cambiar tu forma de ver la vida y tu integridad. COLOR: Verde. NUMERO: 22.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No se deje llevar solo por la ilusiones, eso perturbará su razonamiento y evitará que vea las cosas con claridad. SALUD: Descanse lo suficiente para poder rendir de forma óptima mañana martes. DINERO: Tenga cuidado con las decisiones que toma en los negocios. COLOR: Violeta. NUMERO: 1.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: No pida más de lo que se merece. El sentimiento y la entrega deben ser recíprocos. SALUD: Tenga cuidado con los cambios climáticos, ya que puedes verse afectado/a por enfermedades respiratorias. DINERO: Hoy lunes deberás mantenerte atento/a en trabajo. COLOR: Azul. NUMERO: 11.
Servicios
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: No te dejes llevar por esa sensación de incertidumbre en lo afectivo. SALUD: Las tensiones te generarán malestares cervicales. DINERO: Eres alguien muy responsable, sigue por el mismo camino que has llevado hasta ahora. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Te estás midiendo demasiado a la hora de entregarte al amor y con eso no conseguirás nada positivo para tu corazón. SALUD: No enfrentes solo/a esos problemas de salud. DINERO: No se entusiasme con los bienes materiales. COLOR: Gris. NUMERO: 5.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Una palabra en el momento adecuado es mucho más efectiva que un gran discurso. SALUD: Toma en consideración tu estado de salud. Cuídate. DINERO: Detrás de ese negocio que le están proponiendo hay un peligro latente. COLOR: Lila. NUMERO: 8.
ESCORPIÓN
(23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Aclare bien sus sentimientos antes de seguir adelante, analice las cosas con calma y decida. SALUD: Su organismo tiende a la armonía. DINERO: No trate de hacer negocios sin antes fijarse en cada detalle de la inversión que va a realizar. COLOR: Negro. NUMERO: 15.
SAGITARIO
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Debes partir por entender que es lo que le pasa a tu pareja, háblale y trata de que sea honesto/a contigo. SALUD: Debes recordar que una mente sana te lleva a un cuerpo sano. DINERO: Para que los negocios funciones debes ser constante. COLOR: Salmón. NUMERO: 37.
CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: El amor por la familia es algo que nunca se debe dejar de lado, se debe aprovechar en cada momento. SALUD: Más cuidado con esos estados de angustia. Tal vez necesites ayuda. DINERO: Lamentablemente los problemas en el trabajo volverán a aparecer. COLOR: Fucsia. NUMERO: 41.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Use sus artimañas de seducción para conquistar cada día a su pareja, solo debe dejar fluir su sensualidad. SALUD: Cuidado con el sobrepeso. Hay algunas complicaciones. DINERO: Ese negocio no le conviene, busca algo mejor. COLOR: Plomo. NUMERO: 21.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: No deje que las opiniones o las cosas que ve en los demás influyan en su vida. SALUD: Tenga cuidado con las enfermedades infecto contagiosas. DINERO: No te aflijas por esas pérdidas de dinero ya que Dios te beneficiará más de lo que crees. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2.
ARRIENDO PIEZA, con derecho usar cocina y baño compartida, persona sencilla. Cerca Said, Quillota. 952082225
LA CALERA, arriendo condominio Ravello, lindo departamento 3 dormitorios, estacionamiento, guardias, canón $390.000. Corredor +56983456695.
LA CRUZ, arriendo en condominio Las Palmas, departamento 3 dormitorios, estacionamiento, paradero 14. Corredor +56983456695.
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
VENDO CASA central, Villa Alemana, 3 dormitorios, 2 baños, entrada auto, patio, $140.000.000. Contacto 994698820, 951776954.
VENDO CASA Condominio Marbella (paradero 18) La cruz, 4 dormitorios, 3 baños, patio amplio, antejardín, estacionamiento amplio. Valor conversable. Vende su dueña. Contactar al +56958487069”
VENDO CASA por viaje al extranjero, población Rafael Ariztía, Quillota, $58.000.000. 3 dormitorios, 2 baños, patio techado. Contacto +56953479258.
QUILLOTA VENDO casa Yungay, 4 dormitorios, dos baños, entrada auto, pleno centro 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa habitación villa México, reja antejardín, 2 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
QUILLOTA, VENDO departamento pleno centro, dos dormitorios, dos baños, amplio. 991630769, 939625617
QUILLOTA, VENDO casa, Villa Leonardo Da-Vinci, reja antejardín, baños, 3 habitaciones, precio conversable. 991630769, 939625617.
VENDO PARCELAS Planas 5.000m2., El Olivo, Nogales. Sector tranquilo a orilla de camino. WhatsApp +56 9 68409324.
ARRIENDO $450.000, casa frente, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina, Villa San Antonio La Calera. Fono +56989768011.
ARRIENDO OFICINAS centro
La Calera: mensual desde $170.000. Informaciones fono: +56974771053.
QUILLOTA, ARRIENDO oficinas profesionales pleno centro privados, sala de espera, 991630769, 939625617
VENDO TERRENO $15.000.000 conversable, Sector Colmo Sur, 1.000 mt2 aprox. Población Nueva Millenium 978755701, 983605336. EL MELÓN, Parcela 5.000 metros cuadrados, pozo, $55.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
Motos y motonetas venden.
Automóviles venden ordenados por marca.
Casas y departamentos. 235
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
240 Predios agrícolas y sitios.
Económicos Regionales
HIJUELAS OCOA, Parcela 5.000 metros cuadrados, derechos de aguas inscritos, $65.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
HIJUELAS, PARCELA 7.300 metros cuadrados, lomaje, Rol $38.000.000 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.
QUILLOTA, VENDO, casa Benimelli 975 Corvi 107,37 m2., living comedor, pasillo, baño, cocina y comedor de diario, caja escala, dos dormitorios, pasillo y baño. Títulos y recepción municipal saneados. Excelente estado, $82.000.000.
QUILLOTA, ARRIENDO, casa Maipú 635, 150 m2., living comedor, cocina y comedor de diario, 3 dormitorios, dos baños, patio de luz, bodega, estacionamiento 3 vehículos, patio exterior, $650.000 mensuales.
PROPIEDADES LAGUNA
Prat 213 Oficina 2
FONO: 94322502-2311419
Quillota
VENTAS: $185.000.000 La Calera, casaquinta buen sector, 653mt2, frutales.
$750.000.000 casa y galpón, 400mt2 central. $75.000.000 Sendero casa esquina 2 dormitorios.
300
AGRÍCOLAS
Y FORESTALES
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
VENDO ACCIONES del Canal Waddington. Llamar o WhatsApp +56971299024.
VENDO ALMACIGO de cebolla Cobra y Reina Elena. Fono 226847695 (red fija) Nogales.
360
CONSTRUCCIÓN
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en Metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.
SERVICIOS EN GENERAL 550
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu destino. Martes y viernes de 11:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. DIVORCIO. FACILIDADES de pago. Quillota-Abogados. Fono +56 991264805 Email camila. maldo.c@gmail.com
LIMACHE TAROT Centro de sanación personal y espiritual Sra. Lizbeth, Astróloga si sufres de algún mal desconocido, si tu amor no es correspondido; experiencia, por muy difícil que sea su problema ella lo solucionará: amor, salud, dinero, impotencia sexual. Se hacen amarres y desamarres de pareja. Trabajo garantizado, no dudes en llamar, 982371821.
ARRIENDO VILL A Merced $450.000. La mejor oferta está en los avisos
EMPLEOS 600
PROVINCIAS DE
COLEGIO QUILLOTA Terranova, busca los mejores profesionales de la zona para su base de datos y planta docente 2026. Enviar CV al correo rrhh@ colegioquillotaterranova.cl especificando el cargo al que postula. Necesitamos docentes de Educación Diferencial, Matemáticas, Ed. Básica, Ed. Parvularía; Psicóloga (experta en psicometrías y convivencia escolar) y Técnicos en Ed. diferencial.
SE NECESITA Electromecánico automotriz, (que realmente ejecute el trabajo de electromecánico) y Mecánico, con ganas de trabajar, proactivo, amigo de las herramientas no del celular. Dejar currículum en Josefina 614 La Calera, fono WhatsApp +56949674436.
SE NECESITA persona responsable residente en Quillota, para cuidado de adulto mayor con movilidad reducida, para trabajar sábados, domingos y lunes. Interesados enviar CV a mariapaztorresm@gmail.com
SE NECESITA maestro(a) de cocinera con experiencia, sin experiencia excluyente para restaurante de Quillota. Comunicarse 967786916.
SE REQUIERE Ayudante de Cocina con experiencia para restorán, en la comuna Hijuelas. Contáctanos al 56963334411.
SE REQUIERE personal de Garzón con experiencia para Restorán en La Comuna de Hijuelas. Contáctanos al 56963334411
SE REQUIERE personal de higiene, aseo y limpieza en restorán de la comuna de Hijuelas. Contáctanos al 56963334411
SE NECESITA Tornero mecánico, egresado de Escuela Industrial, buena disposición, con experiencia comprobable. Verdaderos interesados enviar currículum a: cgcltda@gmail. com
SE NECESITA trabajador para taller de desabolladura y pintura en Quillota, reales interesados enviar Currículum vitae a pinturaquillota@gmail.com
SE NECESITAN Profesores de: Lenguaje, Matemáticas, Educación General Básica, Música y Educación Física. Enviar CV al correo: admisionliceodelacruz@gmail.com
Continúa en página siguiente
Empleos ofrecen 610
QUILLOTA Y PETORCA
240 Predios agrícolas y sitios.
Económicos Regionales
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE REQUIERE Maestro/a sanguchero con experiencia, para Restorant en comuna de Hijuelas. Favor de contactarse a 56963334411
ESCUELA DE Lenguaje de Llay-Llay, necesita Educadora Diferencial, TEL o Educadora de Párvulo con mención TEL. Enviar currículum aliwen2021@ gmail.com
OPERARIO PACKING manejo de grúa horquilla. Operario de Packing con experiencia en manejo de grúa horquilla. Se busca operario de packing con manejo de grúa horquilla, experiencia mínimo 6 meses y licencia de conducir clase D. Empresa Agrícola Inversiones Quintil, Dirección San Francisco S/N, La Palma, Quillota, se ofrece lo siguiente, contrato hasta termino temporada (30 Junio), Valor hora $3.112 líquidos, Locomoción: $2.712 por día trabajado. Llamar al número:+56984069689 o enviar su CV al correo empleosquintil@gmail.com
OPERARIO/A PACKING: Se busca trabajadores hombres y mujeres para Packing, Empresa Agrícola Inversiones Quintil, Dirección San Francisco S/N, La Palma, Quillota, se ofrece lo siguiente, contrato hasta termino temporada (30 Junio), Valor Hora mujeres $2.890 para selección de productos y otras labores. Valor hora hombre $3.112 líquidos para trabajo aperchado, paletizado, carga y descarga de fruta, etc. Locomoción: $2.712 por día trabajado. Llamar al número:+56984069689 o enviar su CV al correo empleosquintil@gmail.com
NECESITO PERSONA labores de casa 2 veces en el mes día martes o viernes. 91616624.
NECESITO CONDUCTOR con experiencia comprobable, para colectivo en Quillota. Fono +56965856455.
EL CUERPO de Bomberos de La Calera requiere contratar personal para el cargo de: Cuartelero Conductor. Se ofrece renta acorde al mercado, buen ambiente laboral y estabilidad. Requisitos obligatorios para postular son: Licencia A4 o A5 con 3 años de antigüedad o Licencia F, Certificado de Antecedentes Personales y Hoja de vida del Conductor sin antecedentes no excluyente. Interesados enviar currículum más los documentos obligatorios al correo direcciongeneral@bomberosdelacalera. cl o entregar presencialmente en Cuartel General de Bomberos Ubicado en Calle Aldunate Nº314 La Calera en horario de Oficina.
Empleos buscan 620
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE OFRECE señorita para trabajo labores de aseo, cuidado adulto mayor, agrícola, tienda. 996762391.
OTROS AVISOS 700
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
SE LIQUIDAN maquinas de herramientas de carpintería, Quinta 073, Villa Alemana. Contactos 994698820, 951776954.
TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota. VENDO SEPULTURA sin uso, Parque de Boco, valor real $2.850.000, oferta $2.350.000. Contacto +56953479258.
CONTACTOS PERSONALES 720
PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA EMPLEOS 600
AGENCIA SCORT 24 horas. Consultas +56953917745.
SE ARRIENDA habitación para scort, pago diario Llame +5697584179.
VENDO MAQUINA hidrolavadora profesional HD 6/15-4, marca karcher, como nueva, $750.000 conversable. Contacto 982424852. Limache
SE NECESITA personal para privado. Contacto +56953917745.
SE NECESITAS señoritas para Restaurant Bar nocturno en Ventanas, jueves a domingo, se ofrece alojamiento, alimentación y buenos porcentajes. Contactarse al +56976561076.
VALERIA LINDA colombiana en promoción ardiente scort. 927316772.
Viene de página anterior
La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR
Empleos ofrecen 610
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS . Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-397-2023 , materia “Alimentos”, caratula “GÁLVEZ/ ROJAS”, demandante ANA ANGÉLICA GÁLVEZ SALDÍVAR, RUN 14135222-9, demandado ALEJANDRO AGUSTÍN ROJAS ROJAS, RUN 14256478-5, a folio 111 del expediente virtual se ordena notificar al demandado mediante aviso de: demanda, resolución de fecha 7 de octubre de 2023, número de libreta de ahorro a
la vista a nombre de la demandante ya señalada, Número: 32261002760 y resolución de 12 de agosto de 2025. Demanda de 26 de septiembre de 2023, solicita alimentos menores en favor de NNA D.A.R.G.
RUN 23996189-4; resolución de 7 octubre de 2023 da curso a la demanda y fija alimentos provisorios por 2,89695 UTM que deberá pagar el demandado a contar de la notificación de la referida resolución en libreta de ahorro a la vista señalada anteriormente; resolución de 12 de agosto de 2025 que reprograma audiencia preparatoria para el 24-11-2025; 10:30 horas,
sala 2 , a celebrarse presencialmente, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 19.968. La audiencia tendrá lugar en dependencias del tribunal: Vicuña Mackenna 268, La Ligua, pudiendo solicitarse comparecencia remota, previa autorización del tribunal.
Notifíquese a la demandada según el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es, una publicación en diario oficial y tres notificaciones en diario de circulación local de capital de Provincia o de circulación Regional que estime conveniente la demandante. Para más información, consultar portal PJUD,
enlace: https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/home/, con clave única y RUN.
EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS. Juzgado de Familia de Ligua . En causa RIT C-113-2025, sobre ““ALIMENTOS, AUMENTO”, caratulado “VALENZUELA/ÁLVAREZ”, a folio 67 se ha ordenado notificar a la demandada JULIO AQUILES ÁLVAREZ VERGARA, RUN Nº 11.835.846-5, mediante aviso redactado por ministra de fe, de escrito de fecha 16 de septiembre de 2025 que solicita el aumento provisorio de los ali -
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
mentos en favor de la alimentaria de autos y la resolución de fecha 22 de septiembre de 2025 que accede al aumento provisorio los alimentos regulados en causa RIT C-385-2017 de este Tribunal, en favor de la alimentaria S.L.A.V., RUN Nº 23105621-1, a la suma equivalente a 3,05493 UTM los que deberán ser pagados en forma mensual por el demandado, a contar del mes de noviembre en LAV aperturada al efecto en la causa primitiva. Notifíquese a la demandada, de conformidad con el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil en relación con el artículo 27 de la Ley de Tribunales de Familia, mediante la publicación de avisos en diario” El Observador”. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, veintitrés de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
REMATE JUDICIAL en Los Andes Viernes 24 de octubre de 2025, a las 10:00 horas en
calle Los Villares 2950, Casa 4, Los Andes, moto PGC.020-9, marca KTM, modelo 200 Duke año 2021 Ordenado por el 9 Juzgado Civil de Santiago, Rol C9460-2021. Comisión: 12% más impuestos. Exhibición: jueves horario de Oficina Consultas: +56935538101.
M. GUZMAN YURI R.N.M 1.831 EXTRACTO NOTIFICACIÓN
POR AVISOS. Juzgado de Familia de La Ligua. Causa RIT C-496-2023, sobre “CUIDADO PRSONAL, DECLARACIÓN , caratulada “ ESPÍNDOLA/SO -
BARZO”, demandante ANDREA PAZ ESPÍNDOLA BEIZA , RUN Nº 15771559-3, demandado WALTER ANDRÉS SOBARZO
JIMÉNEZ , RUN Nº 15621583K, a folio 84 se ha ordenado notificar a la parte demandada, mediante aviso redactado por ministra de fe, de lo resolutivo de fallo de fecha 01 de septiembre de 2025: Visto, además , lo dispuesto en los artículos 14, 16, 61 Nº4, 5 y artículos 8 Nº2 y 66 de la Ley 19.968, artículos 224 y siguientes y 306 del Código Civil, artículo 42 y siguientes de la Ley 16.618, artículos 1968 del Código Civil, se declara: I. Que, SE ACOGE la demanda interpuesta por doña ANDREA PAZ ESPÍNDOLA BEIZA, RUN Nº15.7715.59-3
SII PUBLICA RESOLUCIÓN EN LA
QUE DEFINE
LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS QUE DEBEN EMITIR LAS PERSONAS QUE OPERAN COMO GENERADORES DE CONTENIDOS O INFLUENCERS
El Servicio de Impuestos Internos publicó el pasado 1 de octubre la resolución con que definió los documentos tributarios que deben emitir las personas que operan como generadoras de contenidos o influencers, homologando su actividad a la de servicios profesionales y con ello, estableciendo la obligatoriedad de emitir boletas de honorarios electrónicas por los ingresos obtenidos a través de sus actividades en redes sociales.
Cabe precisar que, como parte de su Modelo de Gestión de Cumplimiento Tributario, el SII monitorea permanentemente los nuevos modelos de negocios que surgen a partir de los cambios que experimenta el contexto económico. Este trabajo es parte también de los análisis conjuntos que se realizan a nivel internacional con otras administraciones tributarias, por ejemplo, en el marco del trabajo desarrollado en el grupo JITSIC, de la OCDE, para abordar con estrategias colaborativas los nuevos modelos de negocio que surgen a partir del desarrollo de la Economía Digital.
En el caso de los influencers, fueron integrados al Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario en primer lugar para determinar sus características como segmento, y en 2022 se definió un plan piloto que incluyó a un grupo de 140 contribuyentes que cumplían con estas características y que además presentaban riesgos de incumplimientos, con el objetivo de conocer en mayor detalle cómo operaba este modelo de negocio. En la Operación Renta 2025, en tanto, se identificaron a más de 31 mil contribuyentes que cumplían con la clasificación de influencer o creador de contenido.
Hay que recordar que el SII entiende como creadores de contenido digital o influencers a las personas naturales que en forma personal y de manera independiente generen, produzcan, distribuyan, difundan o exploten contenidos utilizando redes sociales u otras plataformas digitales chilenas o extranjeras. Estos contenidos pueden ser imágenes, videos, animaciones, presentaciones, textos, documentos, trasmisiones en vivo o audios.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA INFLUENCERS O GENERADORES DE CONTENIDOS
A partir de la información obtenida mediante los distintos análisis realizados en los últimos años, el SII ha podido obtener un mayor conocimiento de la forma en la que opera el modelo de negocio de los generadores de contenidos e influencers, a través de las distintas plataformas digitales.
En este contexto, puso a disposición de este segmento un contenido especializado en su sitio web, en la Operación Renta 2025, para orientarlos respecto de las obligaciones tributarias que deben cumplir, dependiendo de la forma en que operan en las respectivas redes sociales. En dicho contenido, el Servicio explicó qué se entiende por influencer o generador de contenido, qué tipo de ingresos pueden recibir y cómo debe declarar dichos ingresos, dependiendo de a quién le presta el servicio o le entrega el contenido.
El Subdirector (S) de Fiscalización del SII, Mauricio Sanhueza, destacó que “este tipo de contribuyentes maneja su negocio desde su celular, por lo que buscamos también poner a su disposición de la forma más directa y simple posible, la información que necesitan para cumplir adecuadamente con sus obligaciones tributarias”.
Como una forma de reforzar este trabajo y detallar las obligaciones tributarias que deben cumplir especialmente las personas naturales que operan como influencers o generadores de contenidos, el organismo publicó el 1 de octubre la resolución N°128 de 2025, entregando instrucciones respecto las características de los documentos tributarios que estos contribuyentes deben emitir, por los ingresos que reciben a partir de sus actividades en redes sociales.
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior LEGALES Y PÚBLICOS 750
en contra de don WALTER ANDRÉS SOBARZO JIMÉNEZ, RUN Nº15.621.583-K, decretando que el cuidado personal definitivo de NNA A.S.E. RUN Nº 23145663-5, será ejercido exclusivamente por la demandante, como también su patria potestad. II. Que no se condena en costas al demandando. III . Una vez que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, ofíciese al servicio de Registro Civil con el objeto de que se practique la subinscripción tanto del cuidado personal, como de la patria potestad de NNA A.S.E. RUN Nº 231456635. IV. Que, atendido a que el padre ha estado ausente de la vida de NNA, no se decreta un régimen comunicacional. Notifíquese a la demandada de la parte resolutiva de esta sentencia mediante un solo aviso en el diario El Observador. Para más información, consulte Portal PJUD A través del enlace: https://oficinajudicialvirtual. pjud.cl/home/, utilizando clave única y RUT. La Ligua, treinta de septiembre de dos mil veinticinco. Carolina Mercado Ramírez Jefa de Unidad – Ministra de Fe (S) Juzgado de Familia de Ligua.
EXTRACTO JACQUELINE
Osorio Ramírez 10.450.0285, María Muñoz Basaez
9.138.505-8, Felipe Larraín Monteverde 13.545.084-7, comparecen en representación, en sus calidades de presidenta, secretaria y tesorero respectivamente del “COMITÉ DE AGUA POTABLE RAUTEN
BAJO”, Rut 73.865.100-6, con domicilio en Bien Común Nº1
Rautén, Quillota. Es dueña de
derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuó por un volumen total anual de 63.072 metros cúbicos con un caudal máximo de extracción de 2,0 l/s, en la comuna y Provincia de Quillota, región de Valparaíso. El agua se capta por elevación mecánica en punto definido por la coordenada UTM norte (6.358.438) metros y este (283.454) metros referida al datum WGS 84, la
captación se sitúa en acuífero Río Aconcagua, SHAC 7 Quillota y se encuentra inscrito a fojas 234, numero 251, del registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Quillota, correspondiente al año 2015.- El predio es dominio de la peticionaria inscrito a fojas 1796 Nº 1520 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Quillota del año 2007. Se solicita autorizar
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
Viene de página anterior
LEGALES Y PÚBLICOS 750
el cambio de punto de captación de Derecho de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas, de usos consuntivo permanente y continuo, antes individualizado, por un caudal total de 2 l/s y un volumen total anual 63.072
m3 a captar mecánicamente en punto de captación emplazado en coordenada UTM Norte (6.357.584) y (Este 285.964) referido al Datum WGS 84 en la comuna y Provincia de Quillota, Región de Valparaíso, acuífero Aconcagua SHAC 7 Quillota. Las aguas serán destinadas para consumo humano y saneamiento, se solicita área de protección definida por un circulo de 200 metros de radio con centro de eje en el pozo.
EXTRACTO REMATE: ANTE 5º JUZGADO CIVIL VALPARAÍSO, Prat 779, 8º piso, Valparaíso, causa “INMOBILIARIA MEDUSA SpA con HERRERA”, Rol Nº C-2167-2024, ejecutivo, el día 7 de noviembre de 2025 a las 09:00 horas, mediante video conferencia, https:// pjudcl.zoom.us/j/99116846 781? pwd=w3FXWGqbjF42z6 rcjjiBLptcCyov4v.1 , se rematará la Parcela Nº97 del Proyecto de “Parcelación Altos de
San Pedro”, de la comuna de Quillota, individualizada en el Plano de loteo archivado bajo el Nº143 del Registro de Documentos del año 2019, de la subdivisión del predio rústico que corresponde al Lote Nº27 de la subdivisión de la Reserva Cooperativa BC-13, Cerros y Bien Común General BC-11, Tranque El Cañón, del Proyecto de Parcelación El Cajón de San Pedro, ubicado en la comuna de Quillota. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3386,
Nº392 en el Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Quillota. Mínimo para la subasta:
$3.859.898.- Todo postor para participar en la subasta deberá tener activa su Clave única del Estado y rendir caución suficiente (10% del mínimo) que deberá ser constituida sólo por quien solicite detentar la calidad de postor, mediante cupón de pago del Banco del Estado o Botón de Pago, en la cuenta corriente del Tribunal, cuyo tu -
torial se encuentra disponible al público en http://motifdesign. cl/project/pjud- bcoestado/ NO SE ACEPTARÁ ninguna otra institución bancaria o Tesorería General de la República, ni otro medio de constitución garantía. Postores interesados deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo de remates especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, con cuatro días hábi -
Continúa en página siguiente
Avisos Legales y Públicos
LEGALES Y PÚBLICOS 750
Viene de página anterior les de antelación a la fecha fijada para remate, indicando además la individualización del postor, si participará para sí o para un tercero, indicando el rol de la causa, correo electrónico y un número telefónico de contacto. Será de cargo de los comparecientes, contar con un dispositivo, computador, teléfono, Tablet u otro, con cámara, micrófono, audio y conexión a internet. Mayores antecedentes disponibles en la causa. Secretaria (S).
EXTRACTO. REMATE , ante Juez Partidor, don Javier Infante Martín, correo electrónico jim@infanteycia.cl, el 29 octubre a las 09:00, se rematará por videoconferencia inmueble ubicado en Luis Cruz Martínez 248, Población Los Héroes de la Concepción de la comuna de La Calera, rola inscrito a fojas 5658 Nº 2907 y a fojas 5659 Nº 2909, ambos del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de La Calera, Rol 238-4, La Calera. El mínimo de posturas 2963 unidades de fomento, precio pagadero al contado 20 días hábiles posteriores a subasta. Para hacer posturas
interesados deberán presentar caución, sea en vale vista o consignación, en cuenta corriente don Javier Infante Martín, por 296,3 unidades de fomento, en equivalente en pesos. El link para conectarse a subasta se enviará a quienes hayan efectuado caución de forma antedicha. Postulantes deben acreditar no estar inscritos en Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. Demás bases en expediente juicio ar-
bitral ZAMORA con ZAMORA. Ministro de Fe.
EXTRACTO. 2 º Juzgado de Letras de Quilpué, causa Rol V-119-2025, interdicción y nombramiento de curador, citase a parientes de doña
ELIANA GODOY MORALES, RUN 3.279.249-9, a audiencia 10 de noviembre de 2025, a las 15:00 horas, se llevará a efecto vía ZOOM: ID de la reunión: 964 6645 4693, Código de acceso: 143370. La Secretaria.
ORDEN NO pago por robo, cheque Nº 6226417, cuenta corriente Nº 23309000862, a nombre de Ilustre Municipalidad de La Cruz, fecha 02/10/2025, $190.400. Banco Estado, Sucursal Quillota.
POR HURTO orden de no pago cheques números desde 4814046 hasta 4814080, cuenta corriente 4666422, Banco Itaú, Huérfanos Santiago.