EAGE Newsletter Latin America Issue 1 2015

Page 11

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Perú pone siete bloques en oferta

P

Libra triunfa con el primer pozo de evaluación

erupetro ha lanzado la Ronda de Licitación Internacional Perú 2015, en la que se ofrecen siete bloques para contratos de licencias de producción y exploración, y las pujas vencedoras se anunciarán en agosto. Los bloques son 164 y 199 (cuenca de Marañón), 169, 175, 189 y 195 (cuenca de Ucayali) y 187 (cuenca de Madre de Dios). En la ronda de licitación internacional de 2014 de los bloques III y IV, situados en la cuenca de Talara, en el noroeste de Perú, ambos bloques fueron concedidos a Graña y Montero. Las inversiones de desarrollo totales en ambos lotes serán de unos 630 millones de dólares. Debido al agresivo programa de trabajo ofrecido, PeruPetro espera que el nivel de producción diaria aumente significativamente, duplicando los actuales niveles de producción, que en los últimos años promediaron 800 b/d en el bloque II y 900 b/d en el bloque IV. La compañía canadiense Petroamerica Oil ha anunciado que las operaciones de prueba han establecido una tasa de prueba estable de 760 barriles de petróleo al día (bpd) a partir del pozo exploratorio Langur-1X, en el bloque LLA19 de la cuenca de Llanos de Colombia. Tras haberse perforado hasta los 13717 pies, el pozo exploratorio Langur-1X se revistió para evaluar 14,5 pies del play de petróleo Gacheta C. La operadora Pacific Stratus Energy Colombia (participación del 5%) y Petroamerica (participación del 50%) están evaluando en la actualidad las potenciales localizaciones de perforaciones para dar seguimiento al pozo descubridor Langur-1X. Ralph Gillcrist, presidente y director ejecutivo de Petroamerica, declaró: “El descubrimiento de petróleo de Langur-1X es muy alentador, ya que abre un nuevo play fairway en esta parte de la cuenca de Llanos de entrampamiento de petróleo ligero en cierres de bloque inferior de fallas en el prolífico reservorio Gacheta C.”

EAGE NEWSLETTER LATIN AMERICA

E

l Consorcio Libra, en el cual Petrobras es la operadora, ha perforado y probado un primer pozo de evaluación con éxito, como era de esperar, en el área muy prospectiva de Libra, 3-BRSA1255-RJS (3-RJS-731), conocido como NW1. Situado en la parte noroccidental del bloque Libra, que se encuentra en el presal de la cuenca de Santos, el pozo está a aproximadamente 4 km al sureste del pozo descubridor 2-ANP-2A-RJS y a 185 km frente a la costa de Río de Janeiro. Los resultados de la perforación han confirmado la presencia de una columna de petróleo de unos 290 m y reservorios de gran calidad. Las dos pruebas de producción – realizadas en dos zonas diferentes – han confirmado la excelente productividad y calidad del petróleo (27% API) de esos reservorios. El Consorcio Libra está conformado por Petrobras (40%), Shell (20%), Total (20%), CNPC (10%) y CNOOC (10%), más la estatal Pré-Sal Petróleo (PPSA).

Más buenas noticias de exploración para Petrobras

P

etrobras ha anunciado dos recientes descubrimientos de hidrocarburos. Uno es una nueva acumulación de petróleo en la concesión BM-C-35 (bloque exploratorio C-M-535) en la capa post-sal de la cuenca de Campos. El descubrimiento se realizó durante la perforación del pozo 1-BRSA-1289-RJS (nomenclatura de la ANP)/1-RJS-737 (nomenclatura de Petrobras), conocido como Basilisco. El pozo se sitúa a unos 143 km frente a la ciudad de Armação dos Búzios, en la costa del estado de Río de Janeiro, a una profundidad de agua de 2214 m. Las acumulaciones consisten en petróleo pesado y se encontraron en dos profundidades diferentes del reservorio, a 3190 m y a 3521 m. El consorcio de la concesión BM-C-35, conformado por Petrobras (operadora con el 65%) en colaboración con BP (35%), evaluará la extensión de los descubrimientos, así como el potencial exploratorio de la concesión. Asimismo, Petrobras ha confirmado la extensión de un descubrimiento de petróleo ligero y gas en aguas ultra profundas del área Farfan de la cuenca de Sergipe. Las actividades de perforación también han detectado la presencia de un nuevo reservorio cargado de petróleo ligero más somero de 68 m de espesor. El pozo 3-SES-186 (nomenclatura de Petrobras)/3-BRSA-1286-SES (nomenclatura de la ANP), a 103 km de la ciudad de Aracaju y a 10 km del pozo descubridor, se perforó en una profundidad de agua de 2467 m. Se estableció que la perforación del pozo continuara hasta alcanzar una profundidad total de 6060 m. La acumulación forma parte del proyecto exploratorio de aguas ultra profundas de la cuenca de Sergipe-Alagoas. Petrobras, la operadora del consorcio (60%) en colaboración con IBV-BRASIL (40%), continuará con las actividades descritas en el plan de evaluación de descubrimientos (DEP, por sus siglas en inglés) aprobado oficialmente.

EDICIÓN-1 2015

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.