DORAL FAMILY JOURNAL October 2021

Page 1

familyjournal

DO R A L

Bilingüal Newspaper | FREE

OCTOBER 2021

• No. 203

www.doralfamilyjournal.com


2

October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

3


4

October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

5


6

October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

7


www.doralfamilyjournal.com

¿Las VACAS se van de Doral? POR: EDDA PUJADAS

Se presume que el lote de 175 acres, ubicado entre la 107 Avenida y la calle 41 de Doral está siendo negociado por una empresa con base en Chicago que tiene oficinas en Miami.

October, 2021

D

8

oral es una de las ciudades de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y en los últimos años, ha crecido en función de la disponibilidad de terrenos para desarrollos comerciales y residenciales... Pero hoy en día, cuenta con un inventario cada vez menor de terrenos baldíos no desarrollados. Uno de esos terrenos disponibles, es el terreno ubicado entre la 107 Avenida y la calle 41 con más de 175 acres, mas conocido como el terreno de las vacas. Y al parecer, las famosas “vaquitas” se pueden despedir de Doral muy pronto, pues todo indica que el terreno esta siendo negociado por mas $300 millones de dólares por una compañía operadora de bienes raíces que se enfoca en el desarrollo y adquisición de propiedades industriales en mercados centrales en Estados Unidos y el Reino Unido. Este lote se ha convertido con los años en un referente de Doral, pues, a pesar de estar rodeado de estaciones de gasolina, tiendas, restaurantes y hasta hoteles, se mantiene sin edificaciones, llegando a ser popularmente conocido como “el terreno de las vacas”, pues siempre se ven varios de estos animalitos pasteando en el lugar. Hasta ahora, este terreno ha pertenecido a la familia Lemon que lo ha mantenido sólo para uso agrícola. La zonificación actual de este lote es GU (General Use, por su denominación en

inglés), lo que significa que, para poder construir en él sería necesario someter una aplicación ante la ciudad de Doral para solicitar el tipo de uso que se le quiere dar. Lógicamente, esta solicitud implica la realización de un plan de desarrollo y de un análisis completo del área que incluye identificar el tipo de propiedades que hay alrededor, las necesidades de la zona y el impacto en el tráfico, tanto circulante en las diferentes horas del día como en relación a la cantidad de parqueos necesarios.

¿QUE OPINAN LOS RESIDENTES DE DORAL?

Ante el panorama de que las vaquitas de Doral nos abandonen y este terreno sea desarrollado, le preguntamos a varios residentes de la ciudad Doral, ¿qué les gustaría que se construyera en este inmenso lote y por qué? Henry Misri, lo ve desde el punto de vista económico, como algo muy positivo porque, seguramente, eso va a traer para la ciudad mas empleos, infraestructura y más ingresos en materia tributaria que se reflejan en más presupuesto para seguir avanzando en mejoras para el Doral. “Yo soy una persona que cree en el desarrollo de las ciudades ya que eso trae progreso y calidad de vida para la comunidad que en ella se desempeña. Por otro lado, me gustaría que hicieran una plaza con tiendas de gran prestigio y que den beneficios para los habitantes de la zona. Una de ellas, por ejemplo, sería un Súper Target”. Blanca Lindo mostró gran preocupación ante la posibilidad de que construyan propiedades residenciales. “Si hacen edificios o casas, que es lo mas seguro que van a hacer, ya que hay una fuerte demanda, vamos a tener más caos en el tráfico del Doral, más contaminación y menos áreas verdes”. Donatella Ungredda se mostró sorprendida por la posible venta de este lote. “Desde que estoy en Doral, que ya son más de 20 años, el

pasar por ese terreno y ver a las vacas pastando tranquilas me daba un sentido de calma y placidez que contrastaba con el tráfico de Doral que ya se intuía, desde entonces, como caótico. Qué me gustaría que se construyera ahí?, Me gustaría algo como para que la gente pudiera reunirse e interactuar, y no el típico “shopping center” con pequeños locales de comida que quiebran al año”. “Me parecería magnífico un lugar donde la gente pueda caminar, encontrarse… donde se pueda, por ejemplo, hacer teatro, actividades artísticas al aire libre una parte del año y si el espacio es suficientemente grande, algún desarrollo combinado de viviendas, locales comerciales y espacios para el entretenimiento de adultos mayores que son los que menos opciones tienen para entretenerse y socializar”. A Mercedes León le encantaría que se construyera un centro comercial con tiendas consideradas “high end”, con cafés y restaurantes rodeados de jardines y áreas para sentarse. La verdad, no quisiera que construyeran más viviendas, pues ya estamos saturados de casas y edificios de apartamentos. “Necesitamos más áreas de esparcimiento y distracción”. Luis Salcedo piensa que el tráfico comercial o industrial puede ser mucho peor que el tráfico residencial del cual se quejan la mayoría de las personas. “Yo, por el contrario, si pienso que podría construirse un conjunto de edificios de poca altura para satisfacer la gran demanda de viviendas que tiene Miami y Doral en estos momentos”. Julio Ríos comentó que sería genial tener un complejo cultural y deportivo que incluyera una sala de conciertos de tamaño decente, un área de recreación y deportes acuáticos, y tal vez una biblioteca central para Doral. ¿Por qué? Porque eso es exactamente lo que le falta a Doral para convertirse en una ciudad autosuficiente en todos los aspectos. Seguimos dependiendo de grandes salas de conciertos


donde las personas pueden no sólo disfrutar de la vegetación, sino también aprender sobre la fauna y la flora”. Si bien nuestra encuesta generó diversas opiniones, la mayoría de los residentes de Doral coinciden en solicitar espacios abiertos, aunque de diferente índole, donde puedan entretenerse y compartir con familiares y amigos.

October, 2021

niños y jóvenes puedan practicar este deporte, poco desarrollado en nuestra ciudad. “Ya en mayo del año próximo habrá una carrera de Fórmula 1 en Miami, así que me parece una excelente oportunidad para promocionar esta actividad que servirá de entretenimiento y también para atraer turismo a esta localidad”. Ana Piccone considera que es un terreno muy grande y le encantaría que hicieran una plaza con restaurantes y caminerías para poder compartir en familia, con un parque infantil, pista de patinaje y un área donde alquilen caballos, por ejemplo. “Algo estilo country en la ciudad donde uno pueda ir a pasear, comer, relajarse y divertirse, sin necesidad de recorrer tantas millas”. Antonia Arias está en pro de la naturaleza, por lo que cree que, “ya que se van a llevar a las vaquitas, deberían hacer un jardín botánico, repleto de árboles, lagos, espacios abiertos,

www.doralfamilyjournal.com

fuera de Doral, como el FIU Arena o el Adrienne Arsht Center. Alfonzo Bolívar también considera que, en este terreno, debería construirse un complejo abierto similar a Merrick Park en Coral Gables, Mizner Park en Boca Ratón o Avalon en Atlanta, que contenga tiendas exclusivas de alta gama, residencial y hotelería. “Yo, particularmente agregaría la incorporación de un buen espacio de teatro para el desarrollo cultural, al mejor estilo del Broadway Theatre que permita atraer espectáculos a la Florida. Esto generará nuevas fuentes de empleo para el desarrollo de la ciudad”. Agregó que Doral es una ciudad cosmopolita y que, por su proximidad al Aeropuerto Internacional de Miami atrae a muchos extranjeros. “Somos, prácticamente, la ciudad que sirve de puerta entre Latinoamérica y Estados Unidos y su multicultural población la hace muy atractiva, así como los centros comerciales cercanos que atraen miles de personas todos los años. Por eso pienso que un nuevo concepto exclusivo podría hacer venir a más turistas y fomentar más fuentes de empleos”. Antonio Soprano considera que la venta de este terreno es una oportunidad para construir una pista de karting en Doral, donde

9


10 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

11


www.doralfamilyjournal.com

Are The Cows Leaving Doral? There is speculation that the 175-acre lot, located in the corner of NW 107th Avenue and NW 41st Street is under negotiations to be sold. These negotiations are taking place with a company based out of Chicago with offices in Miami. BY: EDDA PUJADAS

October, 2021

D

12

oral is one of the cities with the most rapid growth in the United States and in the last years it has grown in relation to the availability of empty lots that can be used for commercial and residential developments. Today, there is a lower supply of empty, undeveloped parcels. One of these parcels is the land located in the corner of NW 107th Avenue and NW 41st Street, with an area larger than 175 acres and better known as the “Cow Lot”. It looks like the famous cows might be saying goodbye to Doral soon. There is speculation that this land is being negotiated for more than $300 million dollars by a real estate company that focuses on the acquisition and development of industrial properties in the central United States and the United Kingdom. This lot has become a staple in Doral. Even when it is surrounded by gas stations, stores, restaurants, and hotels, it remains undeveloped. It is known as the “cow lot”, because you can always see these animals grazing in the lot. Until now the lot has been owned by the Lemon family, who has kept it as an agricultural land. The zoning of the lot today is GU or general use, which

means that to be developed, there is the need to apply before the City of Doral and request the type of use that the owner would like the land to be turned into. Logically, this application implies that there must be a development plan and a complete analysis of the area. This analysis includes the type of properties around it, the needs in the area, and the traffic impact, both of vehicles commuting at different times during the day, as well as then number of parking spaces that might be available.

WHAT IS THE OPINION OF THE RESIDENTS OF DORAL?

Facing the idea that the cows might leave Doral and that this lot might be developed, we asked several residents of the City of Doral what they would like it was built in that huge lot and why. Henri Misri sees it from a purely economic point of view, and he believes it is something very positive because it will bring jobs, infrastructure, and more tax income to the city and all of these will reflect in a higher budget that will allow to continue with improvements in Doral. “I am a person that believes in the development of our cities. This brings progress and quality of life for the community that lives within these cities. Around this, I would like if they build a big shopping center with prestigious stores and that bring benefits to the residents of the area. One of these would be a ‘Super Target’.” Blanca Lindo showed her concern about the developers building residential units. “If they build buildings or houses, which is the most probable situation because there is a big demand for these, we will have more traffic in Doral, more pollution, and less green areas.” Donatella Ungredda was surprised about the

possibility of this lot being sold. “Since I arrived at Doral, more than 20 years ago, every time I went by this piece of land, and I could see the cows brazing quietly. This provided me with a sense of calm and comfort that contrasted with the traffic in Doral which already seemed chaotic since that time. What would I like for them to build there? I would like them to build something that allowed for the people to meet and interact, and not the regular “shopping center” with small food businesses that are bankrupt in one year. “It would be great to have a place where people could walk, meet, where you could have a theater or artistic activities but in the outdoors during a specific time of the year, and if the space is big enough, some type of mixed development with housing, commercial spaces and spaces dedicated to seniors, who are the ones that have less options for entertainment and socialization.” Mercedes Leon would love to have a high-end shopping center built in this area, with coffee shops and restaurants surrounded by gardens and seating areas. “Truth is that I would not like for them to build any more houses, we are already saturated with houses and apartment buildings. We need more entertainment and recreational areas.” Luis Salcedo thinks that the commercial or industrial traffic can be much worse than the residential traffic for which there are a lot of complaints. “For example, I believe that a group of buildings with few stories would be beneficial to satisfy the huge demand that there is in Miami and Doral nowadays.” Julio Rios said that it would be great to have a cultural and sports complex that would include a decent-sized concert hall, a water sports & recreation area, and maybe a central library for Doral. Why? Because that is exactly what Doral is missing to become a self-sufficient city


the cows away, they should build a botanical garden, full of trees, lakes and open spaces where the people can not only enjoy the vegetation but also learn about fauna and flora.” Our survey provided us with diverse opinions, but many of the residents in Doral agree in their request for open spaces, even when in different shapes, where they can entertain and share with family and friends.

October, 2021

our city. “In May there will be a Formula 1 event in Miami, this is an excellent opportunity to promote this activity that will help as entertainment and also to attract tourism into the city.” Ana Piccone considers that this is a very large land, and she would love that they develop a plaza with restaurants and walking paths to share with the family, a children’s playground, skating ring, and an area where they rent horses, for example. “Something county-style in the city where you could go for a walk, to eat, relax, and entertain without the need to drive a lot of miles.” Antonia Arias is in favor of nature, for this reason she states that “if they are already going to take

www.doralfamilyjournal.com

in all aspects. We still depend on large concert venues outside of Doral, like the FIU Arena or the Arsht Center. On the other hand, we lack a water recreation center or a decent pool complex.” Alfonzo Bolivar considers that this land could be used to build an open complex like Merrick Park in Coral Gables, Mizner Park in Boca Raton, or Avalon in Atlanta, with exclusive stores, residential units, and hotels. “I would particularly add the incorporation of a good theater where the cultural development could improve, this at the best style of Broadway and that allows us to bring shows to Florida. This will also generate new jobs for the development of the city. He added that Doral is a cosmopolitan city and because of the proximity from Doral to the Miami International Airport, it attracts a lot of foreigners. “We are practically the city that works as the gateway between Latin America and the United States, and its multicultural population makes it an attractive city, such as the nearby shopping centers that attract thousands of people every year. This is the reason for which I believe that an exclusive shopping concept could attract more tourists and increase jobs.” Antonio Soprano considers that the sale of this land is an opportunity to build a karting track in Doral, where children and young people could practice this sport that is so underdeveloped in

13


www.doralfamilyjournal.com October, 2021

14

JC Bermudez KICKS-OFF CAMPAIGN for District 12 County Commissioner BY: MARÍA ALEJANDRA PULGAR

The County needs this type of leadership” said Miami-Dade County Commission Vice Chairman Oliver Gilbert (District 1) to introduce Mayor of Doral Juan Carlos Bermudez as Candidate for County Commissioner for District 12. The office will be up for grabs on the 2022 elections, when José “Pepe” Diaz concludes his final term as County Commissioner. Residents, business owners and local and state elected officials offered their support to Bermudez at the campaign kick-off fundraiser that took place on Wednesday September 29th at the Intercontinental Hotel. Bermudez looks forward to become the County Commissioner to represent the District composed by the municipalities of Doral, Hialeah, Hialeah Gardens, Medley, Sweetwater, Virginia Gardens and a large portion of unincorporated areas of the West of Miami-Dade County. Visibly enthusiastic with the extensive support received at the event, Bermudez expressed his gratitude to God and to his wife and daughters for their patience and support. “Politics is not easy in the modern world. […] without family there is nothing, without family there is no community and if there is no community there is no County.” Bermudez has received the support of 90% of the mayors and 100 % of state Senators and Representatives in the District, as well as local elected officials. “Tonight was an important fundraiser, but more important was to send the clear message that, in District 12, the work we have done in Doral has been remarkable. That in politics does not happen very often and I am very grateful for the support” said Bermudez. He emphasized the message for District 12 residents and business owners that “[In the first place] in politics you achieve more working as a team, today we saw it, as the majority of the [Doral] Council was here with me tonight and #2, the residents of Doral know me, they know of my honesty, integrity and transparency. But today we hear the words of other people who are elected officials talking about the impression they have of the work that we have done in Doral. And that does not happen by coincidence. That happens because of effective, efficient, honest and transparent work.” Bermudez looks forward to gaining the support of the other areas of the District, and bringing to the County Commission the experience and the same style of government that has been successful in Doral since incorporation. “The most important challenge is moving our community forward. Making decisions in politics is difficult at times, but we have to make decisions to improve the quality of life for the city, in transportation, education, health, safety, in the ability to have a community where we can all grow and have a great quality of life. We have done it in Doral, we want to bring that same effectiveness and efficiency that we have had in Doral to the County.”

JC Bermúdez INICIA CAMPAÑA para Comisionado del Distrito 12 de Miami-Dade

El Condado necesita este tipo de liderazgo”, dijo el vicepresidente de la Comisión del Condado de Miami-Dade, Oliver Gilbert (Distrito 1), al presentar al Alcalde de Doral Juan Carlos Bermúdez como candidato a Comisionado del Condado por el Distrito 12. La posición estará abierta en 2022, cuando José “Pepe” Díaz concluya su último mandato como Comisionado. Residentes, dueños de negocios y funcionarios electos locales y estatales ofrecieron su apoyo a Bermúdez en el evento de inicio de campaña que se llevó a cabo el miércoles 29 de septiembre en el Hotel Intercontinental. Bermúdez espera convertirse en el Comisionado del Condado para representar al Distrito compuesto por los municipios de Doral, Hialeah, Hialeah Gardens, Medley, Sweetwater, Virginia Gardens y una gran parte de las áreas no incorporadas del oeste del Condado de Miami-Dade. Visiblemente entusiasmado con el amplio apoyo recibido en el evento, Bermúdez expresó su gratitud a Dios y a su esposa e hijas por su paciencia y apoyo. “La política no es fácil en el mundo moderno. […] Sin familia no hay nada, sin familia no hay comunidad y si no hay comunidad no hay condado”. Bermúdez ha recibido el apoyo del 90% de los alcaldes y el 100% de los Senadores y Representantes estatales del Distrito, así como de los funcionarios electos locales. “Esta noche fue importante para recaudar fondos pero más importante fue para mandar el mensaje claro que, en el Distrito 12, el trabajo que hemos hecho fundando la Ciudad de Doral y volviendo a recuperar la Ciudad de Doral ha sido algo muy importante. Eso en la política no pasa muy a menudo y estoy muy agradecido por este apoyo”, dijo Bermúdez. Enfatizó el mensaje para los residentes y dueños de negocios del Distrito 12 que“[En primer lugar] en política se gana más trabajando en equipo, hoy lo vimos, la mayoría del Concejo [Doral] estaba aquí conmigo esta noche y # 2, los residentes de Doral me conocen, saben de mi honestidad, integridad y transparencia. Hoy oímos las palabras de otras personas que son oficiales electos hablando de la impresión que tienen del trabajo que hemos hecho en Doral. Y eso no ocurre por coincidencia. Eso ocurre por trabajo efectivo, eficiente, honesto y transparente”. Bermúdez espera obtener el apoyo de las otras áreas del Distrito y traer a la Comisión del Condado la experiencia y el mismo estilo de gobierno que ha tenido éxito en Doral desde su incorporación. “El reto más importante es mover nuestra comunidad hacia adelante. Tomar decisiones en la política es lo más difícil a veces, pero tenemos que tomar decisiones para mejorar la calidad de vida para la ciudad, en el transporte, educación, salud, seguridad, en la habilidad de tener una comunidad donde todos podamos crecer y tener una gran calidad de vida. Lo hemos hecho en Doral, esa misma efectividad y eficiencia que hemos tenido en Doral lo queremos llevar al Condado.”


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

15


16 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

17


www.doralfamilyjournal.com

BY: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL

A look at our CHILDREN and TEENAGERS

October, 2021

M

18

ost of Doral residentes are parents. For this reason, in the latest version of “Coffee with the Community”, the focus was around the challenges this city faces regarding children and adolescents who despite having many opportunities to develop properly, still need the intervention and active role of adults to help them with some issues. This was the conclusion reached by our guests, that included residents, representatives of the Doral Police and of the local government, who discussed mainly about the use of illegal substances, the lack of a pool for the city’s swim team and the need to create road safety educational programs for the youth. Regarding the use of illegal substances, everyone agreed that, contrary to popular belief, this is a common issue in both public and private schools. So how do you tackle such a widespread problem? The answer was sound and clear: parental involvement. This translates into constantly talking with children about the dangers of using drugs, knowing their social circle and reporting any incident to schools and authorities, even if it doesn’t affect us directly. “We have to know who our children’s friends are. If we get to know them and their parents, the problem will be much easier to control,” says Lieutenant Martinez of the Doral Police. For Sergeant Correa, most teenagers face at least one moment in their lives when they are offered drugs, cigarettes or alcohol and the only thing that can prevent them from succumbing to them is the education they have received at home. In most cases, if the parents have done a good job, they are more likely to make the right choice. In addition, it is important to keep them busy with extracurricular activities, check their cell phones, and have discipline and structure at home without using work as an excuse for not exercising active parenting.

“We have to support each other as a community. So if you see something, say something. Neither the police nor the schools can help if they don’t know what’s going on,” says councilwoman Claudia Mariaca, who is the mother of two children and was president of a school’s PTA in Doral.

HELPING OUR SWIMMERS

In addition to the use of illegal substances, the attendees of ‘Coffee with the Community’ talked about the need of a local Olympic pool for the city’s swim team that currently trains six times a week in a Tamiami pool. “Children who are part of it are in love with this sport but commuting out of Doral takes a lot of time because they also have to fulfill their school duties. For this reason, we need the city to provide us with a solution,” says Maribel Flaviá, a Doral resident for 11 years and who has a son on the team. Beliza Perozo, a Doral resident for 18 years, states that travel times are problematic because children practice this sport three hours a day and very early in the morning during two days. “They swim sometimes from 4:30 to 6:15 a.m. and then they have to go to school. They are good students and talented but live exhausted and don’t perform in the way they would if they swam here,” says Flaviá. About this request, Claudia Mariaca explained that a park with an Olympic pool should have been built 10 years ago. “The reality is that the previous councils spent too long talking about this without moving forward. We called several places with a swimming pool to see if we could negotiate something but all were at full capacity.” Although other attendees suggested closer parks with a pool as an alternative to the one in Tamiami, the group concluded that none are close enough to improve the quality of life for swimmers.

ROAD SAFETY EDUCATION

Lastly, our guests discussed how uninformed children are regarding how to cross the street. “Here in the United States everything is widely controlled, so sometimes this fact makes children think that nothing bad can happen and they end up crossing the street without looking to both sides. It’s very stressful for drivers,” says Ksenia Koryarina, a mother of three and a Doral resident for five years. In this regard, Sergeant De la Paz reported that last year principals of Doral schools were asked to convene a meeting with parents to educate them on traffic laws, but there was no response. “We live in a world where nobody cares about something unless it affects them directly. On this issue, parents must be educated first since often times they are the ones who cross their children in the middle of the street and not through the crosswalk,” he says. To solve this problem, the participants proposed to disseminate a video on traffic regulations among the schools and create a chat and / or organize an event aimed at the schools PTAs. “We all work for the well-being of children so we can accomplish more if we come together,” says Koryarina, who is president of a PTA.

Sergio’s Restaurant is definitely a to go spot for breakfast, lunch or dinner. Good Cuban food at a great price and always consistent. Cuban sandwiches loaded with pork, Croquetas, and, of course, the classic Cafe Con Leche. Also, They offer an amazing breakfast selection. Their “La Flaca” menu offers healthy choices just anyone looking for a healthy bite. Sergio’s is located on 1640 NW 87th Ave, Miami, FL 33172, Ph: (305) 639-8960


Una mirada a nuestros NIÑOS y ADOLESCENTES ejercer una paternidad activa. “Tenemos que apoyarnos como comunidad. Por eso, si ves algo, cuéntalo. Ni la policía ni los colegios pueden ayudar si no se enteran de lo que está pasando”, recomienda la concejal Claudia Mariaca, quien es madre de dos niños y fue presidenta del PTA de un colegio de Doral.

UNA AYUDA PARA NUESTROS NADADORES

Además del problema de las drogas, los asistentes del ‘Café con la Comunidad’ hablaron de la necesidad de contar con una piscina olímpica local para el equipo de natación de la ciudad que actualmente entrena seis veces a la semana en una piscina de Tamiami. “Los niños que hacen parte de él están enamorados de este deporte pero trasladarse fuera de Doral les quita mucho tiempo porque además tienen que cumplir con sus obligaciones escolares. Por eso, necesitamos que la ciudad nos brinde una solución”, dice Maribel Flaviá, residente de Doral desde hace 11 años y quien tiene un hijo en el equipo. Beliza Perozo, residente de Doral desde hace 18 años, considera que los tiempos de traslado son problemáticos si se tiene en cuenta que los niños practican este deporte tres horas al día y muy temprano en la madrugada durante dos días. “Nadan a veces de 4:30 a 6:15 a.m. y luego tienen que ir al colegio. Ellos son buenos estudiantes y talentosos pero viven agotados y no rinden de la manera que podrían hacerlo si nadaran localmente”, asegura Flaviá. Ante esta solicitud, Claudia Mariaca explicó que el parque con piscina olímpica debería haberse construido hace 10 años. “La realidad es que los concejos anteriores se tomaron mucho tiempo hablando de este tema y no concretaron. Nosotros llamamos a varios locales con piscina para ver si podíamos negociar algo pero ninguno tenía la disponibilidad”. Aunque otros asistentes sugirieron algunos parques con piscina como opción alternativa al estar más cerca que el de Tamiami, el grupo

llegó a la conclusión de que ninguno está lo suficientemente cerca como para mejorar la calidad de vida de los nadadores.

EDUCACIÓN VIAL

Por último, nuestros invitados discutieron sobre lo desinformados que están los niños con respecto a cómo cruzar la calle. “Como acá en Estados Unidos todo está tan controlado, los niños piensan que no les va a pasar nada y no miran para lado y lado antes de cruzar. Es muy estresante para los conductores”, comenta Ksenia Koryarina, quien es madre de tres niños y residente de Doral desde hace cinco años. Al respecto, el Sargento De la Paz relató que el año pasado se les propuso a los directores de las escuelas de Doral convocar una reunión con los padres para educarlos en leyes de tránsito pero no hubo respuesta. “Vivimos en un mundo en que a nadie le importa algo a menos que le afecte directamente. Sobre este tema se debe educar primero a los padres que muchas veces son los que cruzan a sus hijos en medio de la calle y no por el paso peatonal”, dice. Para solucionar esta problemática, los participantes propusieron divulgar un video sobre las regulaciones de tráfico entre los colegios y crear un chat y/o organizar un evento dirigido a los PTA de las escuelas. “Todas trabajamos por el bienestar de los niños así que podemos lograr más cosas si nos unimos”, dice Koryarina, quien es presidente de un PTA.

Sergio’s Restaurant es sin duda el mejor lugar para ir para el desayuno, el almuerzo o la cena. Excelente comida cubana a precios estupendos. Sándwiches Cubanos, Croquetas, y, por supuesto, el clásico Café Con Leche. Además, ofrecen una selección increíble para el desayuno. Su menú “La Flaca” ofrece opciones saludables para cualquiera que busque un bocado saludable. Sergio’s está ubicado en la 1640 NW 87th Ave, Miami, FL 33172 • Ph: (305) 639-8960

October, 2021

D

oral está compuesta en su mayoría por padres de familia. Por eso, en la última versión de “Café con la Comunidad”, el foco de atención estuvo dirigido hacia los retos que enfrenta con respecto a los niños y adolescentes que aunque tienen muchas oportunidades de desarrollo a su disposición, necesitan de la intervención y participación activa de los adultos para solucionar algunas problemáticas. A esa conclusión llegaron nuestros invitados, entre los que figuran residentes, representantes de la Policía de Doral y del gobierno local, que hablaron principalmente del problema de las drogas, la falta de una piscina para el equipo de natación de la ciudad y la necesidad de crear programas de educación vial para la juventud. Con respecto al problema de las drogas, todos estuvieron de acuerdo en que contrario a lo que muchos piensan, este es un tema común tanto en colegios públicos como en privados. Entonces, ¿cómo abordar una problemática tan generalizada? La respuesta al unísono fue: Involucramiento parental. Esto se traduce en hablar con los niños constantemente sobre los peligros de las drogas, conocer su círculo social y reportar a las autoridades y los colegios cualquier incidente aunque no nos afecte directamente. “Hay que saber quiénes son los amigos de nuestros hijos. Si los conocemos a ellos y a sus padres el problema será mucho más fácil de controlar”, asegura el Teniente Martínez de la Policía de Doral. Para el Sargento Correa, la mayoría de los jóvenes enfrentan al menos un momento en la vida en que les ofrecen drogas, cigarrillos o alcohol y lo único que puede evitar que caigan en ellos es la educación que han recibido en casa. En la mayoría de los casos, si los padres han hecho un buen trabajo hay más probabilidades de que tomen la decisión correcta. Adicionalmente, es importante mantenerlos ocupados en actividades extracurriculares, revisar sus celulares y tener disciplina y estructura en el hogar sin poner el trabajo como excusa para no

www.doralfamilyjournal.com

POR: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL

19


20 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

21


www.doralfamilyjournal.com

INVERSIONISTAS siguen colocando sus ojos en Doral El antiguo terreno de la Pepsi Cola fue vendido por $55 millones

comerciales, por lo que es considerada una inversión de gran atractivo. Los nuevos propietarios de este lote, GLP Capital Partners, se destacan en la administración POR: EDDA PUJADAS de inversiones inmobiliarias omo la transacción industrial más logísticas con una plataforma grande del año 2021 en la zona es operativa totalmente integrada. considerada la venta de los antiguos Tienen amplia experiencia terrenos de la Pepsi Cola, ubicados entre la invirtiendo a nivel mundial y sus 77 Avenida y la 41 calle de Doral que fueron más recientas números hablan adquiridos por $55 millones de dólares de más de $6 billones de dólares recientemente. en capital invertido en logística Así lo informó el Director de Desarrollo en Estados Unidos, $50 billones Económico de la Ciudad de Doral, Manuel Pila, de dólares en transacciones quien explicó que este lote, de 24 acres de de logística a nivel mundial y extensión, había sido comparado en el 2018 por $200 millones de dólares en Terra y Terranova por $40 millones de dólares capital invertido en tecnología y que ahora fue comprado por la firma de de logística. inversión en bienes raíces logísticas GLP Capital Dirigido por Alan Yang, GLP Capital Partners, Partners por $15 millones de dólares más. también compró un galpón en la ciudad de Según lo indica el portal de ventas industriales Doral en noviembre del pasado 2020 por y comerciales, Costar, el precio de venta de $55 $20 millones de dólares. Ynag considera que millones de dólares se traduce a la demanda de bienes raíces un poco más de $2.3 millones por logísticos ha sido impulsada acre que es, aproximadamente, por la aceleración del comercio un 30% más alto que el precio electrónico que se fortalecieron del mercado en la zona oeste durante la pandemia, en gran del Aeropuerto Internacional parte, debido a la enorme de Miami y un 50% mayor que el demanda de Amazon y otros sitos promedio de las ventas cerradas de ventas por internet. y activas en este sector en todo el Cabe recordar que, durante condado de Miami-Dade. este año también se produjo la El volumen de ventas anual venta del terreno ubicado entre la sigue siendo más de un 60% más 99 Avenida y la 66 calle de Doral, alto que el promedio de los últimos Manuel Pila cerca del vertedero sanitario. Este 10 años, señala Costar, así que fue lote fue adquirido por una empresa afiliada el momento perfecto para Terra y Terranova a Blackstone Group, Revantage, que pagó la para vender esta propiedad. Las dos firmas suma de $21 millones de dólares por unos 18 planeaban convertir el lugar, hogar de la antigua acres de terreno baldío. sede regional y planta embotelladora de Pepsi De acuerdo al portal especializado en bines Cola, en un desarrollo industrial y minorista. raíces, The Real Deal, Blackstone, con sede en Sin embargo, los inversionistas inmobiliarios Nueva York, compró el terreno a Kelly Tractor Co., volvieron a rentar la propiedad a Pepsi Cola un distribuidor de equipos agrícolas propiedad a través de un contrato que finalizó en julio de la familia Kelly que fundó la empresa en 1925, de este año. El sitio, ubicado al frente a la tiene su sede en Miami y ya había recibido la autopista Palmetto y muy cerca del Aeropuerto aprobación de la Ciudad de Doral para construir Internacional de Miami, está dividido en zonas edificios industriales en el lote. para el desarrollo industrial y se puede convertir Es importante mencionar que la actividad en 500 mil pies cuadrados de espacios de la compañía Blackstone Group en el 2020

October, 2021

C

22

incluyó uno de los acuerdos industriales más grandes en el sur de Florida: la compra de 13 propiedades industriales entre los condados de Miami-Dade y Broward por $93.5 millones dólares, mientras que, en el sur de California, la empresa compró dos edificios en Van Nuys por $83 millones de dólares. Estas ventas son una clara evidencia del desarrollo industrial y comercial de Doral, pues grandes grupos de inversionistas han puesto y continúan poniendo su capital en la ciudad que tiene una consolidada posición en este sector. Recordemos que ya en el 2015, la empresa de productos financieros online, NerdWallet había catalogado a Doral como el mejor lugar para invertir en la propiedades inmobiliarias en la Florida. Mientras que, en ese mismo año, Doral fue considerada por la revista Business Week como la mejor ciudad para iniciar un negocio en la Florida. Esta tendencia parece a mantenerse en alza con los años, pues cada vez son más las empresas de logísticas y comercio que invierten en nuestra ciudad. Otros factores que han impulsado el crecimiento de Doral en este rubro han sido que la ciudad cuenta con más de 2,600 negocios relacionados con el comercio y la logística, en las áreas de transporte y almacenamiento y comercio mayorista; más de 250 sedes principales de empresas y más de 100 compañías multinacionales.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

23


24 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

25


www.doralfamilyjournal.com

MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE CÁNCER DE SENO

El LAZO ROSADO en Octubre no es Moda: Es un símbolo de LUCHA

POR: GRECIA ROMERO

U

na cinta rosa que se distingue. Con un significado único que llega a la mente en un milisegundo. El conocido listón rosado en Octubre se ha convertido en el símbolo oficial del compromiso y concientización de la lucha mundial contra el cáncer de seno. Tanto organizaciones, como personas interesadas en la causa lo usan para representar la esperanza en el futuro y honrar a quienes han padecido la enfermedad. Este lazo simbólicamente invita a personas de todas las edades a unirse en solidaridad a los que actualmente la padecen. Este color no es una tendencia de moda. Es una forma visible de concienciación y educación sobre la prevención, la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad.

October, 2021

UNA ENFERMEDAD QUE NO DISCRIMINA

26

El cáncer de seno continúa siendo el tipo de cáncer más común entre mujeres. Aproximadamente 1 de cada 8 mujeres en Estados Unidos será diagnosticada con este cáncer en su vida y 1 de cada 39 fallecerá por esta causa. Según el Informe de Datos y Estadísticas 2021 publicado el mes pasado por la Sociedad Americana Contra el Cáncer, se estima que para diciembre de este año, habrá 281,550 casos nuevos, lo que representa el 30% de todos los posibles diagnósticos de cáncer. Pero el cáncer de seno no es exclusivo de las mujeres. Aunque en menor proporción, también hombres pueden sufrir la enfermedad, de hecho, el mismo informe estima que este año se diagnosticarán 2,650 nuevos casos en hombres con un riesgo de vida de 1 en 1000 casos. Mary Ann Orlang, Enfermera Clínica Especialista en Genética quien trabaja en el Centro Regional del Cáncer en Florida apoyando pacientes con las pruebas genéticas de herencia de genes cancerígenos explica que el cáncer es una enfermedad que no distingue sexo ni edad. “Vemos a diario un gran rango de personas con este padecimiento. Atendemos mujeres muy jóvenes, en sus veintes o treintas, así como mujeres mayores. Aunque su riesgo no es tan alto como en el caso de las mujeres, también hemos atendido hombres que han sido diagnosticados con cáncer de mama”. Como añade Orlang, aprender cómo se comporta este tipo de cáncer es vital en la

prevención y tratamiento. “La concientización es importante, especialmente si hay factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer de mama, o cáncer de próstata en el caso de los hombres, ya que el cáncer de próstata también está asociado con genes que producen el cáncer de seno”. Según Orlang, el auto examen es altamente recomendado y debe iniciarse tan temprano como a los 18 años en caso de mujeres con historias de cáncer en la familia, ya que esto permite que la mujer aprenda a distinguir que es normal para ella y reconozca a tiempo si hay algo diferente. Esto también es cierto en el caso de los hombres, pues como señala Orlang, aunque la detección del cáncer de mama en los hombres es mucho más fácil, lo común es que el diagnostico venga como consecuencia de una evaluación médica por presencia de bultos, secreciones o cambio en apariencia de los senos.

FACTORES DE RIESGO: ¿QUÉ SE DEBE SABER?

El cáncer de mama no es una enfermedad infecciosa, bacterial, ni transmisible de persona a persona como el caso del papiloma humano (VPH). Las estadísticas demuestran que aproximadamente el 10% de todos los casos de este tipo de cáncer son hereditarios, un adicional 10 a 30% vienen como consecuencia de una conexión directa con algún familiar cercado que ha sufrido la enfermedad y de un 60 a 80% son casos esporádicos. Aunque no se puede apuntar a una causa directa y específica para su ocurrencia, varios estudios han comprobado la relación de ciertos factores con la aparición de esta enfermedad. La Sociedad Americana Contra el Cáncer incluye una lista de factores que aumentan el riesgo tales como: la edad de la mujer (los riesgos aumentan considerablemente después de los 50 años), haber tenido la primera menstruación a temprana edad o su primer hijo a una edad avanzada, no haber amamantado, haber padecido algún tipo de cáncer previamente y la

herencia familiar directa. Entre los factores potencialmente modificables se incluyen la obesidad, inactividad física, uso de alcohol o tabaco, el uso prolongado de hormonas y excesiva exposición a la radiación.

PREVENCIÓN: ¿QUÉ SE DEBE HACER?

Llevar un estilo de vida saludable es la clave para la prevención del cáncer y múltiples enfermedades actuales. Esto implica ajustes, pero sin duda serán de gran beneficio a largo plazo. De acuerdo a la Sociedad Americana Contra el Cáncer, algunas medidas preventivas son: • Mantener un peso saludable: Se conoce que el sobrepeso y los niveles de grasa corporal están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama, especialmente después de la menopausia cuando se suelen elevar los niveles de estrógenos. • Llevar una dieta balanceada: El cuerpo necesita nutrientes de los diferentes grupos alimenticios. Con las variadas tendencias alimenticias de moda, es común excluir algunos alimentos como proteínas, carbohidratos, e incluso frutas pero esto puede ser perjudicial a largo plazo si no se tienen los complementos vitamínicos adecuados. Sea cual sea la dieta que le funcione a cada persona, una recomendación sencilla pero útil es evitar los alimentos altamente procesados, disminuir el azúcar y los aditivos químicos o sintéticos. • Actividad física: Las mujeres que hacen ejercicio de forma regular disminuyen sus


Específicamente en Miami-Dade County, el “Green Family Foundation – NeighborhoodHELP” a través de FIU ofrece mamografías gratuitas para mujeres desde 40 años de edad que no tengan seguro. https://mammography.fiu.edu/ visit.html

• Evaluación médica: Generalmente el cáncer no presenta síntomas si el tumor es pequeño y fácilmente tratable. Por eso los exámenes de detención son tan importantes. Consultar con el medico al primer síntoma de dolor, inflamación, cambio de color, secreción o abultamiento.

Octubre Mes de Concientización sobre el Cáncer de Seno: ¿Por dónde Comenzar?

www.doralfamilyjournal.com

La palabra clave en Octubre es: ¡Acción! Hay varias cosas que se pueden hacer para luchar contra esta enfermedad y realmente hacer un impacto en la vida de quienes la padecen. Algunas ideas pueden ser: • Educarse sobre el tema: Es difícil apoyar algo que no se conoce, por eso es necesario tomar el tiempo para entender cómo funciona la enfermedad, no desde la posición del temor sino de la prevención. El cáncer de mama ya no es un tema tabú, es una realidad. • Participar en los eventos durante todo el mes: Charlas informativas, testimonios de sobrevivientes, vigilias, eventos deportivos. • Apoyar a quienes sufren la enfermedad o sus familiares: El cáncer es una enfermedad muy difícil, no solo por los efectos del tratamiento, sino del temor a lo peor. Los pacientes y familiares necesitan solidaridad, acompañamiento, empatía y ayudas prácticas en tareas diarias. Una manera de crear conciencia, es involucrarse y apoyar activamente a quienes padecen de cáncer. • Acción individual: aprender a realizar un autoexamen correctamente, revisar los factores de riesgo y crear un plan concreto de ajuste donde se necesite para afianzar la prevención, e inclusive hacer una cita para la próxima mamografía o revisión anual con el médico de cabecera si es el caso. • Correr la voz- Invitar a otras mujeres a aprender sobre el tema: El conocimiento es poder y entre joven se aprenda sobre prevención, el beneficio es mayor. ¡Nunca se sabe cuándo este conocimiento pueda salvar una vida!

October, 2021

probabilidades de desarrollar la enfermedad entre un 10 a un 20%. Esto pudiera deberse a que la actividad física tiene beneficios directos con los niveles de inflamación en el organismo, los niveles hormonales y el balance de energía. Incorporar una caminata dos o tres veces por semana sería una buena manera de comenzar. • Limitar el consumo de las bebidas alcohólicas y el tabaco: Numerosos estudios han confirmado que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama. Una mujer que consuma de 2 a 3 bebidas alcohólicas al día, tiene un 20% más riesgo que una mujer que no tome. Igualmente, una mujer que fume, tiene 18% más riesgo que una que no. • Exámenes de detención temprana: El cáncer de seno es curable si se detecta a tiempo, por eso la importancia de los exámenes de detención preventiva comenzando con el chequeo general anual y el autoexamen para detectar cualquier anormalidad. Después de los 40 años, mamografías anuales, y hasta incluir exámenes más específicos como imágenes de resonancia o exámenes específicos de descarte de herencia genética en caso de existir historia familiar o personal. Algunas mujeres no se realizan las mamografías por no contar con un seguro médico o los recursos monetarios necesarios, pero existen varias organizaciones a nivel nacional que proveen estos servicios gratuitamente.

27


28 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

29


www.doralfamilyjournal.com

NATIONAL BREAST CANCER AWARENESS MONTH

PINK RIBBON is not a fashion trend: It is a Symbol of a FIGHT!

BY: GRECIA ROMERO

A

pink ribbon is distinct. Its unique meaning strikes in a millisecond. The well-known ribbon and its distinctive color has become the official symbol of commitment and awareness in the global fight against breast cancer in October. Organizations and people interested in the cause use it to represent hope for the future while honoring those who have suffered from the disease. The ribbon joins people from all backgrounds in solidarity with those who are currently suffering from it. This color is not a fashion trend. It’s a visible form of awareness and education on prevention, early detection, and treatment of this disease.

October, 2021

BREAST CANCER DOES NOT DISCRIMINATE

30

Breast cancer continues to be the most common type of cancer in women. About 1 in 8 women in the United States will be diagnosed with this cancer in her lifetime, and 1 in 39 will die from the disease. According to the 2021 Cancer Facts & Figures report published last month by the American Cancer Society, it is estimated that by December of this year, there will be 281,550 new cases, which represents 30% of all possible cancer diagnoses. Breast cancer is not exclusive to women. Men can also suffer from the disease although at a lesser extent. The same report estimates that 2,650 new cases of men will be diagnosed this year with a risk of life of 1 in 1000 cases. Mary Ann Orlang works as a clinical nurse specialist in genetics at the Regional Cancer Center in Florida. She helps patients with genetic cancer tests that might be inherited. Orlang said that cancer is a disease that does not distinguish between sex and age. “We see a wide range of people with this condition on a daily basis. We serve very young women, in their twenties or thirties, as well as older women,” said Orlang. “We have also had male patients who have been diagnosed with

breast cancer, although their risk is not as high as women.” As Orlang said, learning how this type of cancer behaves plays a very important role in prevention and treatment. “Awareness is important—especially with risk factors like family history of breast cancer or prostate cancer since prostate cancer is also associated with BRCA genes.” Orlang also said that breast self-exam is highly recommended and should be started as early as 18 years of age for women with high-risk families. This allows the young woman to learn to distinguish what is normal for her, and to recognize in time if there is something wrong. This is also true for men because, as Orlang points out, although the detection of breast cancer in men is much easier, it is common that the diagnosis comes as a result of a medical evaluation for the presence of lumps, secretions or change in appearance of the breasts.

RISK FACTORS: WHAT SHOULD YOU KNOW?

Breast cancer is not an infectious, bacterial, or transmissible disease like the human papilloma (HPV). Statistics from the American Cancer Society

show that approximately 10% of all cases of this type of cancer are hereditary, an additional 10 to 30% have a close family member who also had cancer suggesting a familial link, and 60 to 80% are sporadic cases. Although it is not possible to point to a direct and specific cause for its occurrence, several studies have verified the relationship of certain factors, some of them controllable, with the appearance of this disease. The American Cancer Society lists all risk factors that increase the chances of getting the disease: the woman’s age (risks increase considerably after age 50), starting menstrual periods early, or having her first child at an advanced age, not having breastfed, a personal history of cancer, and direct family inheritance. Potentially modifiable factors include obesity, physical inactivity, use of alcohol or tobacco, prolonged use of hormones, and excessive radiation exposure.

PREVENTION: WHAT SHOULD BE DONE?

Living a healthy lifestyle is the key to preventing cancer and multiple diseases. This requires different adjustments, but that will be undoubtedly of great benefit in the long term. According to the American Cancer Society, some preventive tips are: • Maintain a healthy weight: Being overweight and body fat levels are known to be associated with an increased risk of breast cancer, especially after menopause when estrogen levels are often elevated. • Have balanced diet: The body needs nutrients from the different food groups. With the variety of food trends in vogue, it is common to exclude some foods such as protein, carbohydrates, and even fruits but this can be detrimental in the long term if the right supplements are


not have health insurance or money to pay for it, but there are several organizations nationwide that provide these services for free. Specifically in Miami-Dade County, the “Green Family Foundation - NeighborhoodHELP” through FIU offers free mammograms to uninsured women over 40 years of age. https://mammography.fiu.

edu/visit.html • Physician evaluation: Breast cancer usually has no symptoms if the tumor is small and easily treatable. That is why screening is so important. A physician evaluation will be necessary if any change in the breast is noticed: pain, swelling, thickening, redness, or discharges.

Awareness Breast Cancer Month: Where Do We Start?

www.doralfamilyjournal.com

The keyword of October is action! There are several things that can be done to fight this disease and really make an impact on the lives of those who suffer from it. • Educate yourself on the subject: It is difficult to support something that is not known, so it is necessary to take the time to understand how the disease works, not from the position of fear but of prevention. Breast cancer is no longer a taboo subject, it is a reality. • Participate in events throughout the month: Informational talks, survivor testimonies, vigils, sporting events. • Support those who suffer from the disease or their families: Cancer is a very burdensome disease, not only because of the effects of treatment, but also because of the fear of the worst. Patients and families need solidarity, support, empathy and practical help in daily tasks. One way to raise awareness is to become actively involved and support those with cancer. • Individual action: learn to perform a proper breast self-exam, review risk factors and create a specific action plan to strengthen prevention, and even make an appointment for the next mammogram or annual check-up with the physician if haven done so. • Spread the word- Invite other women to learn about the subject: Knowledge is power and the youngest the woman is to learn about prevention, the greater the benefit. No one ever knows when this knowledge can save a life!

October, 2021

not consumed. Whichever diet works for each person, a simple but useful recommendation is to avoid highly processed foods, reduce sugar, and artificial additives. • Physical activity: Women who exercise regularly lower their chances of developing the disease by 10-20%. This could be due to due to the effects of physical activity on systemic inflammation, hormone levels, and energy balance. Incorporating a 30 min walk two or three times a week would be a good way to start. • Limit the consumption of alcoholic beverages and tobacco: Numerous studies have confirmed that alcohol consumption increases the risk of breast cancer. A woman who consumes 2 to 3 alcoholic drinks a day has a 20% greater risk than a woman who does not drink. Likewise, a woman who smokes has an 18% higher risk of suffering from this type of cancer than one who does not. • Early detection screenings: Breast cancer is curable if diagnosed early. The American Cancer Society recommends early screenings based on a woman’s age and different risk factors. Starting with the annual check-up and breast self-exam to detect any abnormalities in time. After age 40, annual mammograms, and even include more specific tests such as resonance imaging or genetic testing for hereditary cancer in case of family history. Some women do not have annual mammograms because they do

31


32 October, 2021

www.doralfamiyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

33


www.doralfamilyjournal.com October, 2021

34

A

La tecnología para la TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

principios del siglo XXI, los investigadores en el área educativa, motivados por los cambios exponenciales en el campo tecnológico, comenzamos a repensarnos en las diversas herramientas y estrategias de aprendizaje, con vista al uso de esta tecnología dentro de las aulas. Esto suponía un reto para las Facultades de Educación de todas la Universidades, significaba, en pocas palabras, replantear el Currículum del futuro docente, y nada más y nada menos, el cambio de paradigma de los ya millones de docentes graduados y en ejercicio. En estos 20 años la tecnología nos ha obligado a romper esquemas, a educar a la generación docente incluida en la categoría de analfabetas digitales y montarlos en la categoría de docentes por el cambio. El cuerpo docente de Shelton Academy no es la excepción, y en estos últimos años hemos roto ese paradigma. Nos hemos planteado una educación de calidad, por lo tanto, nuestros docentes deben estar a la altura de poder incorporar tecnología en sus aulas. Pensamos además que el uso de la tecnología educativa es fundamental en esta transformación educativa de calidad principalmente por tres razones: La PRIMERA, porque la tecnología está cada día más presente en el mundo, y los trabajos de hoy y del futuro están cada vez más ligados a ella. Es a través de la tecnología, y sólo a través de su uso, que las personas pueden desarrollar sus habilidades digitales. Además, las nuevas generaciones son partícipes de esta revolución tecnológica, crecen con ellas, y por ende las tecnologías son parte integral de su contexto educativo. En SEGUNDO lugar, porque la tecnología democratiza el acceso al contenido y la instrucción al romper barreras como la escasez de maestros, o la ubicación geográfica. En otras palabras, permite el aprendizaje en todas partes y en cualquier momento. Basta mirar en el presente con una pandemia de COVID que aún sigue latente. Y, en TERCER lugar, porque usada de forma correcta la tecnología fomenta el aprendizaje personalizado y activo, da continuidad al aprendizaje fuera de los contextos formales, y facilita el desarrollo de nuevas competencias y habilidades afines a las necesidades del mundo de hoy y del futuro. Si bien existen resultados mixtos acerca de programas de tecnología en educación, sí hay muchos casos exitosos, en escala

y resultados, y otros que, sin tener evaluaciones rigurosas, demuestran algunas tendencias claras y el potencial de adoptarla en programas destinados a transformar el aprendizaje. Podemos incluirnos en ambos grupos. No vemos como una opción la transformación educativa sin el uso de la tecnología. Si bien siempre existe el riesgo de que haya programas que fracasan, una conclusión apresurada y errónea sería decir que la ausencia de tecnología es una mejor opción. Los programas con uso de tecnologías fracasan, en la mayoría de los casos, no por la tecnología en sí que es una herramienta, sino por defectos en su diseño, implementación y desarrollo, sobre todo porque no los acompaña un modelo pedagógico adecuado que aproveche al máximo las bondades de la tecnología. Por ende, la pregunta fundamental que nos planteamos al incorporar esta tecnología a las aulas es, cuál es el objetivo último que buscamos. La respuesta fue la de incorporar herramientas, no sustituir al docente, que nos ayudaran con el procesos de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula. Después de hacer seguimiento desde el Departamento de Educación online de Shelton Academy, hemos implementado el Proyecto Chromebook. El Proyecto Chromebook nos permite contar con aliados estratégicos, herramientas, aplicaciones. La meta es profundamente epistemológica, es decir desde lo cognitivo, los mediadores del proceso son el docente y la herramienta tecnológica, con una visión socioconstructivista y colaborativa del aprendizaje. Por tanto, la meta es usar la tecnología para alcanzar un aprendizaje significativo de nuestros alumnos. La primera etapa de este proyecto ha sido la capacitación del docente formando las competencias que le permiten el manejo y uso adecuado de la tecnología. Nuestros docentes han alcanzado las certificación de Google, con entrenamiento activo, adquiriendo las competencias en el uso de toda la gama de aplicaciones que ofrece Google for Educaction, desde Google Classroom hasta la posibilidad de crear los propios Site de sus asignaturas, con el plus de haber adquirido las competencias para ser maestros en la virtualidad. Podemos decir que Shelton Academy, no solo se trata de usar la tecnología para la transformación de la educación, sino que desde la educación podemos hacer los cambios tecnológicos que son necesarios para garantizar el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

35


36 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

37


www.doralfamilyjournal.com

ARE WE FAILING OUR BOYS?

GENDER GAP in Education Achievements Widens Every Year BY: MARÍA ALEJANDRA PULGAR

T

he gap in educational achievements between male and female students has been slowly widening each year, and the pandemic impact on the retention of students only worsened that situation. It is a matter of national interest that requires attention from parents and all community. An article published early September about the issue on The Wall Street Journal, cites data from the Census, the National Student Clearinghouse, the US Department of Education and other organizations, all of them consistent on portraying that every year more females are applying to college than males, they enroll and graduate. It also happens at high school level, where the dropout rate in higher in males. The reasons behind the situation include: the need to step up to financially support their families, lack of attention to learning difficulties, mental health issues, cost of higher education institutions, interest on pursuing business ventures and in many cases family and cultural paradigms. Much has been said about empowering and protecting the right to education of women and girls worldwide, which is undoubtedly a global priority to ensure equal earnings, opportunities and quality of life, and is still lightyears to be solved. However, it is important that in the process communities also tend to the issues male students face as well; it will allow all elements in society to obtain the tools they need to improve and thrive, which in turn will help communities grow.

October, 2021

THE ISSUE IN NUMBERS

38

According to the recent Census (2020), the national population between 18 and 25 years of age is almost evenly distributed (51% males, 49 females). Out of those 30.4 Million Americans, 13.7% males did not finish high school, vs. 10.4% females. In the population older than 25 years of age (almost 225 million people) 20 % of males have not completed a college degree, and 12% have not finished high school; on this segment females have similar figures (20 % have not finished college and 10% high school). It is worth noting though that the projections of average salary are still almost $10,000 higher for males than females regardless of their educational level.

Locally, although there is no data available for school year 2020-2021 (Pandemic Year), high school graduation rates for school year 20192020 reflect the observation at the national level. The graduation statistics for the high schools that serve the Doral area (Reagan/Doral Senior, Doral Academy and School of Advanced Studies) are superior, 98.7% average, compared with 89.6% graduation rate of the whole MiamiDade County. Nevertheless, still there was a 99% graduation rate among females and 98% males. In addition to those rates, there were also more female students in the top 5% of their class, in leadership roles such as honor societies and class representation and also as Silver Knight Award nominees.

KEYS FOR SCHOOL READINESS AND RETENTION

Studies in recent years from the American Academy of Pediatrics and the American Psychological Association researched the developmental differences between genders, the importance of early childhood attention to learning difficulties for school readiness and the educational methods and approaches to keep children engaged in school using all their talents to succeed. Findings of those studies concluded that females show more “verbal fluency, perceptual speed, accuracy and fine motor skills, while males outperform them in spatial, working memory and mathematical abilities”. Motivation is also an important factor “Male students tend to have a performance o r i e n t a t i o n , motivated by a desire to surpass their peers; while female students tend to be motivated more by a mastery orientation, wanting to increase their skill and

competence and master new material.” Addressing the learning style differences in the classroom is the key to keep all students engaged and committed towards achieving the ultimate goal of completing their education. The continued improvement on academic methods at all levels is crucial to reverse and close the educational gap between boys and girls.

FAMILIES INFLUENCE ACADEMIC ACHIEVEMENT

“Historically, studies show that boys were more likely to hold positions of leadership within schools as well as graduate with higher rates. However, in the last few years, there has been such a push to have more girls take ownership of their educational future as well as understand the limitless potential they have in any future career, that they have most definitely be stepping up. The number of young women in leadership roles is quite visible and their graduation rates have definitely increased” commented Dr. Belinda Leon, College Advisor at Downtown Doral Charter Upper School. “However, I have seen an equal number of both boys and girls that fall into these categories. Perhaps the difference is because we live in an “affluent” city? Perhaps it is because we have some of the highest levels of education among parents within Miami Dade County? The Hispanic background of most Doral residents may also be a factor” said Leon. Involvement of parents and guardians especially in high school is vital to encourage students, regardless of their gender, to explore higher educational opportunities and to keep motivating them towards leadership, graduation and the pursuit of degrees or certifications that can broaden their opportunities in the future.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

39


www.doralfamiyjournal.com

¿LE FALLAMOS A NUESTROS HIJOS?

BRECHA EDUCATIVA entre Géneros Aumenta Cada Año POR: MARÍA ALEJANDRA PULGAR

L

a brecha en los logros educativos entre estudiantes hombres y mujeres se ha ampliado cada año, y el impacto de la pandemia en la retención estudiantil solo empeoró la situación. Es un asunto de interés nacional que requiere la atención de los padres y de toda la comunidad. Un artículo publicado a principios de septiembre sobre el tema en The Wall Street Journal, cita datos del Censo, el Departamento de Educación de EE.UU. y otras organizaciones, todos ellos consistentes al reflejar que cada año más mujeres que varones solicitan admisión a la universidad, se inscriben y se gradúan. También ocurre a nivel de secundaria, donde la tasa de deserción escolar es mayor en los hombres. Entre las causas de esta situación se encuentran: necesidad de apoyo económico a las familias, falta de atención a las dificultades de aprendizaje, alto costo de las instituciones de educación superior, interés en emprender proyectos empresariales y, en muchos casos, los paradigmas familiares y culturales. Mucho se ha hablado sobre el empoderamiento y la protección del derecho a la educación de las mujeres y las niñas en todo el mundo; esto es sin duda una prioridad mundial para garantizar la igualdad de ingresos, oportunidades y calidad de vida a las mujeres y está lejos de resolverse. Sin embargo, es importante que en el proceso las comunidades también atiendan los problemas que enfrentan los estudiantes varones; así todos los elementos de la sociedad obtendrán las herramientas que necesitan para mejorar y prosperar.

October, 2021

EL PROBLEMA EN NÚMEROS

40

Según el reciente Censo (2020), la población nacional entre 18 y 25 años está distribuida casi uniformemente (51% hombres, 49 mujeres). De esos 30,4 millones de estadounidenses, el 13,7% de los hombres no terminaron la secundaria, frente al 10,4% de las mujeres. En la población mayor de 25 años (casi 225 millones de personas), el 20% de los hombres no ha obtenido un título universitario y el 12% no ha terminado la secundaria; en este segmento las mujeres tienen cifras similares (el 20% no ha terminado la universidad y el 10% la secundaria). Vale la pena señalar, sin embargo, que las proyecciones de

salario promedio siguen siendo casi $ 10,000 más altas para los hombres que para las mujeres, independientemente de su nivel educativo. A nivel local, aún no hay datos disponibles para el año escolar 2020-2021. Las tasas de graduación de la escuela secundaria para el año escolar 2019-2020 reflejan la observación a nivel nacional. Las estadísticas de graduación de las escuelas secundarias del área de Doral (Reagan/Doral Senior, Doral Academy y School of Advanced Studies) son superiores, 98,7% de promedio, en comparación con el 89,6% de la tasa de graduación de todo el condado de Miami-Dade. El 99% de las mujeres se graduaron y el 98% de los hombres; también hubo más estudiantes mujeres en el 5% superior de su clase, en roles de liderazgo y también como nominadas al Premio Silver Knight.

CLAVES PARA LA EXCELENCIA Y LA RETENCIÓN ESCOLAR

Estudios recientes de la Academias Americanas de Pediatría y de Psicología investigaron las diferencias de desarrollo entre los géneros, la importancia de la atención en la primera infancia a las dificultades de aprendizaje y los métodos y enfoques educativos para mantener a los niños involucrados en la escuela utilizando todos sus talentos para triunfar. Los resultados concluyeron que las niñas muestran más “fluidez verbal, velocidad de percepción, precisión y habilidades

motoras finas, mientras que los varones las superan en habilidades espaciales, de memoria de trabajo y matemáticas”. La motivación también es un factor importante “Los estudiantes varones tienden a tener mayor orientación al desempeño, motivados por el deseo de superar a sus compañeros; mientras que las alumnas tienden a estar más motivadas por una orientación al liderazgo, desean aumentar sus habilidades y competencias y dominar el nuevo material”. Abordar las diferencias de estilo de aprendizaje en el aula es la clave para mantener a todos los estudiantes comprometidos con el logro del objetivo final de completar su educación. La mejora continua de los métodos académicos en todos los niveles es fundamental para revertir y cerrar la brecha educativa entre niños y niñas.

LAS FAMILIAS INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

“Históricamente, los estudios muestran que los niños tenían más probabilidades de ocupar puestos de liderazgo dentro de las escuelas y de graduarse con tasas más altas. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un gran impulso para que más niñas se apropien de su futuro educativo y comprendan el potencial ilimitado que tienen en cualquier carrera futura. La cantidad de mujeres jóvenes en puestos de liderazgo es bastante visible y sus tasas de graduación definitivamente han aumentado”, comentó la Dra. Belinda León, orientadora de educación superior de Downtown Doral Charter Upper School. “Sin embargo, he visto un número igual de niños y niñas que entran en estas categorías. Quizás la diferencia es porque vivimos en una ciudad próspera o porque tenemos algunos de los niveles más altos de educación entre los padres dentro del condado de MiamiDade. El origen hispano de la mayoría de los residentes de Doral también puede ser un factor”, dijo León. La supervisión de los padres y tutores, especialmente en la escuela secundaria, es vital para alentar a los estudiantes, independientemente de su género, a explorar oportunidades de educación superior y seguir motivándolos hacia el liderazgo, la graduación y la búsqueda de títulos o certificaciones que puedan ampliar sus oportunidades en el futuro.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

41


42 October, 2021

www.doralfamilyjournal.com


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

43


www.doralfamiyjournal.com

Sophia Lacayo:

Te sientes especial cuando alguien te dice GRACIAS BY: YOHANDY CASTAÑEDA

J

usto el fin de semana pasado, manejaba de regreso a Miami, y como es costumbre comienzo a buscar en el dial algo que no sea reggaetón (reconozco mi intolerancia musical). Así, por cosas del azar me detuve en la 1040 AM y aunque, en la vida moderna, nos adaptamos a hacer zapping (cambiar constantemente de estación) permanecí escuchando a Sophia Lacayo, Yoli Cuello y Rafael Pineyro en el programa Empodérate. Conozco la labor de Sophia como empresaria, activista y líder comunitaria pero no como conductora, así que fue una justificación idónea para entrevistarla. Concertada la cita viene la primera pregunta obligatoria:

October, 2021

¿Por qué Empodérate? La vida es una especie de crucigrama, siempre las respuestas correctas están allí, solo debes tener la capacidad de encontrarlas, o contar con alguien que te ayude a resolverlo. Nadie dijo que era fácil. Vivimos un mundo que se ha vuelto hiper competitivo y enrevesado, cargado de prejuicios, de herencias de comportamiento que han quedado anticuadas u obsoletas, pero continúan revoloteando en la sociedad. Uno tiene que luchar contra eso. Tiene que romper cadenas con lo que te ata y es realmente nocivo. Empoderarse es salir de esa caja donde tendemos los seres humanos a identificar nuestra área de confort y dar la cara. yo creo que de eso se trata, el ser humano no puede conformarse y apostar su futuro a la suerte, el ser humano debe luchar por la superación, por realizar sus sueños y para ello necesita dos cosas; primero la convicción personal, el ímpetu, las ganas; y segundo conocer los recursos y herramientas disponibles. Mi compromiso es ayudar, con eso soy feliz.

44

Es un poco como la parábola del buen samaritano… Mira, la ayuda debe ser desinteresada o no es verdadera. No podemos disfrazarla. Un consejo, un brazo amigo, un confidente, siempre son necesarios. Yo comencé llenando formularios de impuestos sola en la sala de mi casa, pero estaba enfocada en ser independiente, aunque flaqueen las fuerzas y

te sientas solo en un país extraño, mi meta era crear un negocio propio y próspero y no me detuve. Ahora siento la necesidad de ayudar a otras mujeres, a los latinos en general, a la comunidad; para que sean personas independientes y de éxito. Una sola decisión distinta en ese entonces, una palabra de aliento menos y, a lo mejor, siguiera hoy en el mismo lugar repleta de papeles. Sin embargo, decidí, como te decía, a dar pelea, a no ponérsela tan fácil a la vida o a la muerte. Ayudar es una manera de contribuir a que otras personas salgan de su “salita” y encaren los obstáculos, y los venzan o se caigan y se levanten y lo vuelvan a intentar. Hay una frase de Madeleine Albright, primera mujer secretaria de Estado de EEUU que es muy ilustrativa para mí: “Me tomó bastante tiempo desarrollar una voz, y ahora que la tengo no voy a quedarme en silencio”. Sophia Lacayo no se va a callar.

El programa Empodérate se trasmite en vivo por Actualidad Radio los sábados de 11:00 a 12:00 del mediodía, pero han tenido que decidir retrasmitirlo durante la semana, de lunes a viernes a las 4:00 de la mañana, por las numerosas llamadas de personas. ¿Qué se siente? Hemos ganado muchos radioescuchas, que se han ido trasmutando, poco a poco, a una especie de familia, un grupo cohesionado, en ocasiones numerosas con objetivos comunes. Nuestra misión es clara, somos un programa de radio hecho desde y para nuestra comunidad. No solo tratamos temas de interés social o noticioso, sino que, con la capacitación y la formación ayudamos a las personas a lograr el acceso a las ayudas comunitarias, estatales, federales. No obstante, también a los propietarios de pequeños negocios le brindamos el apoyo en cuanto a información de impuestos, -finanzas, y actualizamos todo lo relacionado al sector empresarial en el condado de Miami-Dade. Con el tiempo, dejas de ser la conductora y te conviertes en amiga, y te sientes gratificada cuando alguien te dice: GRACIAS. Durante la convención nacional del TPS celebrada en Washington con la

participación de más de 34 estados de la Unión Americana solicitando la residencia permanente para miles de emigrantes fuiste una de las abanderadas por el estado de la Florida. ¿Qué te hizo poner pausa a tu vida, a tu negocio para ir a manifestarte? Como te dije, es estar del lado de la comunidad. La residencia permanente para quienes tienen TPS es una lucha justa, la política del presidente Joe Biden, se ha quedado estancada en ese punto en específico, de igual manera en la contante repatriación de cubanos que llegan, tras arriesgar sus vidas en el mar, en precarias embarcaciones, así como no permitir la activación del programa de reunificación familiar a través de la embajada de Estados Unidos en La Habana. Me sumé a los manifestantes para exigirle a la Casa Blanca simplemente que cumpla con sus compromisos de campaña. Esa es una moda en la política actual: obtener votos a punta de promesas para después diluirse en la comodidad de un escritorio. Eres muy activa, en la lucha de los pueblos por su liberación… Muchísimas personas de nuestra comunidad están condenadas al destierro por el desgobierno, la represión y la falta de oportunidades que emanan de regímenes totalitarios. No hablo solo de mi país con las masacres de Daniel Ortega, hablo de una triste tendencia en todo el continente que parte de la dictadura castrista y sus ramificaciones en Venezuela, Bolivia y otros aliados. Yo llegué a pedirle directamente al entonces presidente Donald Trump, y al secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tomar cartas en el asunto de Nicaragua donde impera el atropello sobre la democracia, la censura y las vejaciones políticas en medio de una total ausencia de libertades fundamentales. Lo mismo para los cubanos y venezolanos, siento un compromiso enorme con la libertad.

Incursionaste brevemente en la vida política ¿Te volveremos a ver? Eso te lo dejo para otra entrevista… Articulo pagado por ‘Mujer Empodérate’


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

45


www.doralfamilyjournal.com

The World’s BEST MEDICINE

POR: CHARLES LASCANO, MD CAQSM.

SPORTS MEDICINE SPECIALIST. SANITAS MEDICAL CENTERS

October, 2021

I

46

f you could take a medication that, in small doses, reduced all-cause and cardiovascular mortality, reduced disability, reduced blood pressure, improved bone health, reduced type 2 diabetes, reduced mortality from several site-specific cancers, improved cholesterol, improved mental health in the elderly, and helped prevent cognitive decline, would you take it? This medication is called Exercise. However, like any medicine, in order to obtain the desired benefits, it is important to use the recommended dose. The recommended dose of exercise consists of 150-300 minutes/ week of moderate-intensity activity or 75150 minutes/week of vigorous activity, or a combination of both; plus, muscle strength training 2 or more times a week. Moderate activity is at a pace where you can talk but cannot “sing.” Examples: brisk walking, light biking, water exercise, and dancing. Vigorous activity is done at a pace where you can’t say more than a few words without pausing for a breath. Examples: jogging, swimming, tennis and fast bicycling. You can exercise for any length of time. For example, you might walk: 30 minutes 5 days/ week or 20 to 25 minutes daily, or 5 minutes Dr Charles Lascano here, 10 minutes there. Just work your way up to minimum 150 total minutes/week. Your goal is to gradually build up to 7,000-9,000 steps/day. Regarding strength training, you don’t necessarily have to go to a gym. Try elastic bands, do body weight exercises (chair sit-to stands; floor, wall or kitchen counter push-ups; planks or bridges) or lift dumbbells or something with weight. Heavy work around your home or yard also builds strength. Strengthen your legs, back, chest and arms. To start, try 10-15 repetitions using light effort. Build up to medium or hard effort for 8-12 repetitions. Repeat 2-4 times, 2-3 days/week. Give yourself a rest day between each strength training session. For patients who do not feel comfortable following the proper dosage of exercise perhaps because of presence of medical conditions, physical impairments, or just due to poor conditioning, among other reasons, it is advisable to ask their primary care provider for an “exercise prescription”, where the provider can recommend the frequency, intensity, time, and type of exercise, based on patient’s level of conditioning, medical conditions or impairments, and exercise preference. The annual check visit with the primary care provider is the best opportunity to discuss about this type of prescription.

La MEJOR MEDICINA del Mundo

S

i usted pudiera tomar un medicamento que, en pequeñas dosis, reduzca la mortalidad cardiovascular, reduzca la discapacidad, reduzca la presión arterial, mejore la salud ósea, reduzca la diabetes tipo 2, reduzca la mortalidad por varios cánceres, mejore el colesterol, mejore la salud mental salud en los ancianos, y ayude a prevenir el deterioro cognitivo, ¿lo tomaría? Este medicamento se llama Ejercicio. Sin embargo, como cualquier medicamento, para obtener los beneficios deseados, es importante utilizar la dosis recomendada. La dosis de ejercicio recomendada consiste en 150-300 minutos semanales de actividad de intensidad moderada o 75-150 minutos semanales de actividad vigorosa, o una combinación de ambas; además de entrenamiento de fuerza muscular 2 o más veces a la semana. La actividad moderada es a un ritmo en el que puede hablar, pero no puede cantar. Ejemplos: caminar a paso rápido, andar en bicicleta, hacer ejercicio en el agua, y bailar. La actividad vigorosa se realiza a un ritmo en el que no puede decir más que unas pocas palabras sin hacer una pausa para respirar. Ejemplos: trotar, natación, tenis y ciclismo rápido. Puede hacer ejercicio durante cualquier período de tiempo. Por ejemplo, puede caminar: 30 minutos 5 días a la semana o 20 a 25 minutos diarios, Simplemente trabaje hasta alcanzar un total mínimo de 150 minutos por semana. Su objetivo es aumentar gradualmente hasta 7.000-9.000 pasos diarios. En cuanto al entrenamiento de fuerza, no es necesario que vaya a un gimnasio. Pruebe bandas elásticas, haga ejercicios con el peso corporal (sentadillas, flexiones en el piso o contra la pared, ejercicios de puente o del tablón) o levante mancuernas o algo de peso. El trabajo pesado en su casa o jardín también sirve de fortalecimiento. Para comenzar, intente realizar de 10 a 15 repeticiones con un esfuerzo ligero. Aumente hasta un esfuerzo medio o duro de 8 a 12 repeticiones. Repita 2-4 veces, 2-3 días a la semana. Dese un día de descanso entre cada sesión de entrenamiento de fuerza. Para los pacientes que tengan dudas o impedimentos siguiendo la dosis adecuada de ejercicio es recomendable solicitar a su médico primario en su chequeo anual una “prescripción de ejercicio”, donde se explique frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de ejercicio, basado en el estado físico, la salud, y la preferencia de ejercicio del paciente.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

47


www.doralfamiyjournal.com

Casa Linda Tile & Marble:

35 años de Calidad y Buen Servicio Una de las empresas más antigua de Doral, ofreciendo a sus clientes productos exclusivos que marcan la diferencia en el sector del diseño, la decoración y la construcción.

October, 2021

C

48

asa Linda Tile & Marble, empresa líder en la distribución de losas y mármol está celebrando su 35 aniversario y lo hace a lo grande al haber transformado su tienda original de 3,700 pies cuadrados de exhibición para convertirla en un completo centro de diseño, Doral Décor Center de 22,000 pies cuadrados. Durante estos años, Casa Linda Tile & Marble se ha destacado por ofrecer un servicio personalizado y productos de primera calidad a sus clientes entre los que destacan diseñadores, contratistas y público en general, que han escogido sus losas y mármoles para sus proyectos de construcción y remodelación. Casa Linda Tile & Marble se ha caracterizado por vender losas y mármol para cualquier proyecto, pisos, paredes, áreas interiores y exteriores, ofreciendo una amplia variedad que va desde losa para pisos, mosaicos y piedras naturales, de las marcas más reconocidas en una infinita gama de formatos, colores y texturas. Siendo una empresa de familia, Casa Linda Tile & Marble fue fundada en 1986 por Stephen Musolino Sr., padre de su actual propietario, Stephen Musolino Jr., un pionero en la industria de las baldosas y cerámicas. Su vasto conocimiento y experiencia, adquiridos a lo largo de muchos años en el campo comercial en los mercados de Europa y Norteamérica, le permitieron reconocer la creciente demanda de un cambio de texturas, colores y formatos más grandes tanto en pavimentos como revestimientos cerámicos necesarios para la remodelación de viviendas. Stephen Musolino Jr. asumió la dirección completa de la empresa en el 2014 cuando su padre se jubiló. La remodelación del edificio y el concepto del centro de diseño continuaron adelante, mientras que Casa Linda Tile & Marble siguió funcionando durante la construcción. Desafortunadamente, Stephen Musolino Sr. falleció en el 2017, dejando la terminación del Design Center en manos de su hijo, quien

lo acompañó desde sus inicios y ahora ha continuado cosechando éxitos, al frente de la empresa y también como presidente de Doral Décor District. Doral Décor Center, dentro del cual está ubicada Casa Linda Tile & Marble, se encuentra situado en la 3435 NW con 79 Avenida. Cabe destacar que, en enero del 2020, la calle 34 fue nombrada por la Ciudad de Doral “Stephen Musolino Way” en reconocimiento al aporte y legado de este importante empresario al desarrollo económico de nuestra localidad. Se le atribuye el mérito de liderar el desarrollo del Tile District en la 79 Avenida, ahora conocido como Doral Décor District.

y piedra natural en América del Norte, en el que confluyen los más importantes representantes del sector, mostrando sus innovadores productos. “Viajamos anualmente a varias ferias comerciales para colaborar con los fabricantes sobre qué producto decidimos importar para nuestro mercado americano. Además, nuestras fábricas contienen un control de calidad muy estricto, por lo que nuestros clientes pueden estar seguros de que todos nuestros productos son del más alto grado y durabilidad. Estamos bien orgullosos de presentar los nuevos tamaños y diseños más modernos en el mercado.” Casa Linda no sólo participó en Coverings 2021, que se celebró el pasado mes de julio en la ciudad de Orlando, sino que su manager de ventas, Nicolás Valderrama, recibió el premio “Rockstar” en reconocimiento a su excelente trabajo y productiva labor dentro de la industria del diseño y la remodelación. El premio “Rockstar” honra a los mejores y más brillantes jóvenes talentos de la industria de las baldosas y la piedra. Recuerde que, si está pensando en remodelar su hogar, el punto de partida será visitar Doral Decor Center, donde encontrará a Casa Linda. Puede conocer más de la empresa y sus productos en https://casalindatile.com/, puede comunicarse con ellos por el 305.592.3200 y recuerde seguirlos en las redes sociales como @casalindatile.

Stephen Musolino JR. Owner of Casa Linda Tile & Marble Si bien la sede de Casa Linda está ubicada en Doral, esta empresa ofrece sus servicios en todo el condado de Miami Dade, así como en Broward, Palm Beach y Monroe, atendiendo a un gran número de clientes en el Sur de la Florida, a los cuales le ofrece pisos tanto para interiores como para exteriores y ayuda con todos los aspectos del diseño y la remodelación de viviendas. Otro de los logros de Casa Linda fue su reciente participación en la exposición Coverings que, durante 30 años ha sido un importante evento anual para la industria de baldosas de cerámica

Nicolas Valderrama Sales Manager of Casa Linda Tile & Marble


35 years of Quality and Good Service

C

asa Linda Tile & Marble, company leader in the distribution of tiles and marble is celebrating its 35th anniversary in a big way by transforming its original store with 3,700 square feet of exhibit floor into a complete design center, Doral Décor Center, with 22,000 square feet.

Stephen Musolino Sr. & Stephen Musolino JR. During all these years, Casa Linda Tile & Marble has stood out for offering personalized services and first quality products to its clients, among which are designers, contractors, and the general public that chose their product of choice, whether being porcelain, ceramic, or stone, for their construction and remodeling projects. Casa Linda Tile & Marble has characterized itself for selling top of the line porcelain and marble fit for any type of project, such as floors, walls, interior or exterior areas, and for offering a wide variety of products, including slabs for floors, mosaics, and natural stones from the most recognized brands and in an infinite range of formats, colors, and textures. A family company, Casa Linda Tile & Marble was founded in 1986 by Stephen Musolino Sr. He is the father of the current owner, Stephen Musolino Jr, a pioneer in the industry of tiles and ceramics.

His vast knowledge and experience, acquired throughout many years in the commercial area in the European and North American markets allowed him to recognize the growing demand in changes in textures, colors and bigger formats both in flooring and ceramic coatings necessary for the remodeling of homes. Stephen Musolino Jr. took over the full management of the company back in 2014, when his father retired. The remodeling of the building and the design center kept moving forward, while Casa Linda Tile & Marble remained open during the construction. Unfortunately, Stephen Musolino Sr passed away in 2017, leaving the conclusion of the Design Center in the hands of his son, who worked along with him since the beginning of the company and whom continues to carry on his legacy. Doral Décor Center is located at 3435 NW 79th Avenue. Inside you will find Casa Linda Tile & Marble. It is important to mention that in January of 2020, NW 34th street was renamed by the City of Doral as “Stephen Musolino Way” honoring the contribution and legacy of this important businessman to the economic development of our city. Mr. Musolino Sr is recognized with the leadership for the development of the Tile District along NW79th Avenue, now known as the Doral Décor District. Even though Casa Linda Tile is in Doral, this company offers its services to Miami Dade, Broward, Palm Beach, and Monroe Counties. It serves a large number of customers in South Florida to which it offers flooring for interiors or exteriors, and it also assists with all aspects of design and remodeling of houses. Another achievement of Casa Linda Tile is their recent participation in the Coverings trade show. For over 30 years Coverings has been an important annual event for the ceramic, porcelain, and natural stones industry in North America. The most important representatives in the sector participate in this event, showcasing their innovative products. “Every year we travel to several commercial trade shows to create collaborations with the manufacturers and decide which are the products that we will be importing for our

Mayor Bermudez & Musolino family American market. Our factories work under a very strict quality control, and for this reason our customers can be sure that all our products are of the highest durability and quality. We are proud to present the new sizes and the most modern designs in the market.” Casa Linda Tile not only participated in the Coverings 2021 trade show that took place this past July in Orlando, but also its sales manager, Nicolas Valderrama was awarded the “Rockstar” prize in recognition of his excellent and productive work within the design and remodeling industry. The “Rockstar” prize honors the best and most brilliant young talents in the industry of tiles and stones. If you are thinking on remodeling your home, remember that your starting point will be to visit Doral Décor Center, where you will find Casa Linda. You can learn more about the company and its products in https:// casalindatile.com/, you can contact them at 305-592-3200 and remember to follow them in social media at @casalindatile.

October, 2021

One of the oldest companies established in Doral, offering its clients exclusive products that make a difference in the fields of design, decoration, and construction.

www.doralfamilyjournal.com

Casa Linda Tile & Marble

49


www.doralfamilyjournal.com October, 2021

50

Doral announces call to Artists for the Acquisition of WORKS OF ART

T

he City of Doral has launched a Call to Artists requesting proposals from artists for the acquisition of works of art to be installed within the City of Doral. Proposals must be submitted prior to the deadline on December 8, 2021, at 5:00 p.m. to Elizabeth.Alvarez@cityofdoral.com. Selected works of art will not exceed $300,000 and will be installed in the City during Summer 2022. The goal of the Call to Artists is to foster community pride and convey the sense of the Doral community through public art. The art should reflect the neighborhood and the City’s identity as the “premier place to live, work, learn and play”. It is also encouraged that proposed art highlight the components that make “Doral Shine”, such as sense a of family, unity, peace, and multiculturalism. Possible opportunities for public art include, but are not limited to sculptures, lighting features, fountains, and monuments. This Call to Artists is part of the City’s Public Arts Program (Ordinance No. 2015-09) that aims to create a stimulating cultural environment that reflects and enhances the City’s heritage, diversity, quality of life, and character through public artworks integrated in the architecture, infrastructure, and landscape of our city. Interested artists must visit www.cityofdoral.com for all project guidelines and application requirements.

Doral anuncia convocatoria para Artistas para la Adquisición de OBRAS DE ARTE

L

a Ciudad de Doral ha lanzado una Convocatoria a Artistas solicitando propuestas de artistas para la adquisición de obras de arte para ser instaladas en la Ciudad de Doral. Las propuestas deben enviarse antes de la fecha límite del 8 de diciembre de 2021 a las 5:00 p.m. a Elizabeth.Alvarez@cityofdoral.com. Las obras de arte seleccionadas no excederán los $ 300,000 y se instalarán en la ciudad durante el verano de 2022. El objetivo de la convocatoria es fomentar el orgullo de la comunidad y transmitir el sentido de la comunidad de Doral a través del arte público. El arte debe reflejar la identidad de la Ciudad como el “lugar principal para vivir, trabajar, aprender y jugar”. También se alienta que el arte propuesto resalte los componentes que hacen que Doral brille (“Doral Shine”), como el sentido de familia, unidad, paz y multiculturalismo. Las posibles oportunidades para el arte público incluyen, entre otras, esculturas, elementos de iluminación, fuentes y monumentos. Esta convocatoria es parte del Programa de Artes Públicas de la Ciudad (Ordenanza No. 2015-09) que tiene como objetivo crear un entorno cultural estimulante que refleje y mejore la herencia, la diversidad, la calidad de vida y el carácter de la Ciudad a través de obras de arte públicas integradas en el arquitectura, infraestructura y paisaje de nuestra ciudad. Los artistas interesados deben visitar www.cityofdoral.com para conocer todas las pautas del proyecto y los requisitos de solicitud.


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

51


www.doralfamilyjournal.com

Why Should You Engage in COMMUNITY SERVICE? BY LHASA POSADA

I

’m sure you’ve stumbled upon people cleaning up a beach or perhaps hosting a bake sale to raise money. Maybe you’ve seen others collect clothing donations or food cans for those in need. You might acknowledge how generous they are, but decide it might not be something for you. While it can be difficult to find time to volunteer, it’s important to remember that it is a very rewarding experience and a win for you and your community. Here’s how. The first thing you will begin to notice is the feeling of becoming “closer” to your community. These events, activities, and projects actually facilitate connections with people who share similar interests. It’s also a great way to spend time with your friends and make new ones. The entire experience can teach the importance of lending a hand. It can make a grand difference, even if it doesn’t seem that big at first. On the way home, you’ll feel

content with the work you’ve done and have a sense of accomplishment. But what’s especially convenient about

Back to School GROOVE BY: LUCY GONZALEZ

October, 2021

B

52

eep! Beep! Beep! What is that frightening sound in the back of my head? Could it be the sirens from last night’s Sci-Fi show? Or, maybe it’s just my oven’s timer alerting me that the cookies are done. Nope - unfortunately it’s not the cookies and those aren’t sirens. It’s my alarm clock waking me with an alarming shriek. It is set for the crack-ofdawn to get me up and ready for school! Although waking up early isn’t the most pleasant part about starting school, truthfully, getting back into the school routine is definitely exciting! The school year has begun and everyone is back in person. No more online classes and more importantly, things are getting back to normal again. After being online most of the school year (though some of us were virtual year-round,) coming back to school brings a mix of emotions. Meeting new teachers, getting new classes and renewed chances to reconnect and establish relationships with peers is very exciting.

As a junior this year, I’m definitely looking forward to what this year has to offer. I look forward to school trips and dances, club socials, sports games and unique opportunities to try new things. This year is especially important because we are supposed to start getting ready for our future, like getting into college and preparing for new chapters in our lives. With the school year starting, we are able to continue prepping for these key decisions and applications. Can the SAT’s and EOC/AP exams be stressful and make it challenging to have fun throughout the year? It might seem like that sometimes, but it’s all about the way you take on these challenges. Instead of succumbing to your obstacles, let’s rise up to the challenge and give it our all! I am certain once we all get into the groove of school and the year-round routine, everything will feel fun and filled with many possibilities!

community service is that you can seek opportunities based on what you like and feel comfortable doing. Are there any causes you’re passionate about? What skills can you bring to the table? Do you have any particular goals you would like to achieve? These are but a few of the many factors that go into looking for your volunteer opportunity. In the long run, the experiences and hours you accumulate over time will look amazing on your applications and resumes. The truth is that it’s just as beneficial for you as it is for the cause you’re helping. There are numerous specialized scholarships based on outstanding student volunteer history. Volunteers are appreciated by many, as they demonstrate commitment to making their community a better place for its residents. Any form of volunteering you can do is a great help to your community and yourself - so, go out there and volunteer!


October, 2021

www.doralfamilyjournal.com

53


www.doralfamilyjournal.com

Do you know these Social Security TERMS? BY: MARIA DEL CARMEN ORTEGA

S

ome of the terms and acronyms people use when they talk about Social Security can be a little confusing. We’re here to help you understand. We strive to explain your benefits using easy-to-understand, plain language. The Plain Writing Act of 2010 requires federal agencies to communicate information clearly in a way “the public can understand and use.” This can be particularly challenging when talking about complicated programs like Social Security, Supplemental Security Income, and Medicare. If there’s a technical term or acronym that you don’t know, you can find the meaning in our online glossary at www.ssa.gov/agency/glossary. Here are a few examples. If you’re considering retirement, you may want to know your FRA (full retirement age) and your PIA (primary insurance amount). These terms determine your benefit amount based on when you when you start getting requirement benefits. The PIA is the amount payable for a

retired worker who starts his or her benefits at full retirement age. If you start your retirement benefits at your FRA, you’ll receive the full PIA. Most years, your benefit amount will get a COLA (Cost-of-Living Adjustment), which usually means extra money in your monthly benefit. What about DRCs (delayed retirement credits)? DRCs are the gradual increases to your PIA that occur the longer you delay taking retirement benefits after your full retirement age. Every month you delay taking benefits, up to age 70, your monthly benefit will increase. If one of these terms or acronyms comes up in conversation, you can be the one to help clarify the meaning, using our online glossary. Learning the terminology can deepen your understanding of how Social Security programs work for you.

¿Conoce estos TÉRMINOS del Seguro Social?

October, 2021

A

54

lgunos de los términos y siglas que las personas usan cuando hablan del Seguro Social pueden resultar un poco confusos. Estamos aquí para ayudarlo a entender. Nos esforzamos por explicar sus beneficios utilizando un lenguaje sencillo y fácil de entender. La Ley de Escritura Sencilla de 2010 requiere que las agencias federales comuniquen la información claramente de una manera que «el público pueda entender y utilizar». Esto puede ser particularmente desafiante cuando se habla de programas complicados como el Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario y Medicare. Si hay un término técnico o un acrónimo que no conoce, puede encontrar

el significado en nuestro glosario por internet en www.segurosocial.gov/agencia/glosario. Aquí están algunos ejemplos. Si está considerando jubilarse, es posible que desee conocer su FRA (plena edad de jubilación) y su PIA (cantidad de seguro primario). Estos términos determinan la cantidad de su beneficio basado en cuándo comienza a recibir los beneficios requeridos. El PIA es la cantidad pagadera por un trabajador jubilado que comienza a recibir sus beneficios a la plena edad de jubilación. Si comienza sus beneficios por jubilación en su FRA, recibirá el PIA completo. La mayoría de los años, la cantidad de su beneficio recibirá un COLA (ajuste por costo de vida), que generalmente significa dinero

adicional en su beneficio mensual. ¿Qué pasa con los DRC (créditos por jubilación aplazada)? Los DRC son los aumentos graduales de su PIA que ocurre cuando más demore en recibir los beneficios por jubilación después de su plena edad de jubilación. Cada mes que demore en recibir los beneficios, hasta los 70 años, su beneficio mensual aumentará. Si uno de estos términos o acrónimos surge en una conversación, puede ser usted quien ayude a aclarar el significado, utilizando nuestro glosario por internet. Aprender la terminología puede profundizar su entendimiento de cómo funcionan los programas del Seguro Social para usted.


B

aptist Health South Florida announces the upcoming debut of its newest facility, Baptist Health Hospital, in Doral. Encompassing over 43,000 square feet of space, the two-story hospital will provide 24/7 emergency care, as well as diagnostic imaging, surgery, inpatient pharmacy and other necessary healthcare services to the Doral community. Perfectly situated just off the Palmetto 826 highway at 9500 NW 58 Street, Baptist Health Hospital is the latest addition to the Baptist Health system in Miami-Dade County, with its grand opening slated for this fall. In line with Baptist Health’s longstanding commitment to providing high-quality health and wellness services to every community, the new facility will include treatment and operating rooms; 15 private inpatient beds; and an inpatient pharmacy, all in one centralized facility. With patient satisfaction in mind, the new hospital boasts a sleek, eye-catching design,

providing easy-to-navigate experience for all individuals living and working in the surrounding neighborhood. “When people are in need of urgent medical assistance, convenience matters. The completion of Baptist Health Hospital in Doral provides members of the community with the opportunity to be at a hospital and seen by a trusted physician quickly and efficiently,” said Ana Lopez-Blazquez, Executive Vice President, Chief Strategy & Transformation Officer for Baptist Health. Board-certified doctors are available onsite, along with a team of dedicated physician assistants, nurses, nurse practitioners and therapists. Just as in other hospital emergency departments, doctors consult with specialists, including cardiologists, orthopedic surgeons and gynecologists, among others. The completion of Baptist Health Hospital comes three decades after the organization first planted roots in the City of Doral, and one year after the organization

www.doralfamilyjournal.com

Baptist Health Expands Presence in Doral with INNOVATIVE NEW HOSPITAL

unveiled various offerings in the fast-growing Downtown Doral neighborhood: cardiology, orthopedics, primary care, spine care, urgent care and other ancillary services. Baptist Health continues to collaborate with area organizations to provide diverse health and wellness solutions to the community. For more information, visit BaptistHealth. net/Doral.

B

aptist Health South Florida anuncia el próximo debut de su nueva instalación, Baptist Health Hospital, en Doral. Con más de 43,000 pies cuadrados de espacio, el hospital de dos pisos brindará atención de emergencia las 24 horas, los 7 días de la semana, así como diagnóstico por imágenes, cirugía, farmacia para pacientes hospitalizados y otros servicios de atención médica necesarios para la comunidad de Doral. Con una ubicación perfecta justo al lado de la autopista Palmetto 826 en la 9500 NW 58 Street, Baptist Health Hospital es la última incorporación al Baptist Health System en el condado de Miami-Dade, y su gran inauguración está programada para este otoño. De acuerdo con el compromiso de Baptist Health de brindar servicios de salud y bienestar de alta calidad a todas las comunidades, la nueva instalación incluirá

salas de tratamiento y operaciones; 15 camas privadas para pacientes hospitalizados; y una farmacia para pacientes hospitalizados, todo en una instalación centralizada. Teniendo en cuenta la satisfacción del paciente, el nuevo hospital cuenta con un diseño elegante y llamativo, que brinda una experiencia fácil de navegar para todas las personas que viven y trabajan en el vecindario circundante. “Cuando las personas necesitan asistencia médica urgente, la conveniencia es importante. La finalización del Baptist Health Hospital en Doral brinda a los miembros de la comunidad la oportunidad de estar en un hospital y ser atendidos por un médico de confianza de manera rápida y eficiente ”, dijo Ana López-Blazquez, vicepresidenta ejecutiva, directora de estrategia y transformación de Baptist Health. Hay médicos certificados por la junta

disponibles en el lugar, junto con un equipo de asistentes médicos, enfermeras, enfermeras practicantes y terapeutas dedicados. Al igual que en otros servicios de urgencias hospitalarios, los médicos consultan con especialistas, entre ellos cardiólogos, cirujanos ortopédicos y ginecólogos, entre otros. La finalización de Baptist Health Hospital se produce tres décadas después de que la organización plantara raíces por primera vez en la ciudad, y un año después de que la organización presentara varias ofertas en el centro de Doral: cardiología, ortopedia, atención primaria, atención de la columna vertebral, urgencias. atención y otros servicios auxiliares. Baptist Health continúa colaborando con organizaciones del área para brindar diversas soluciones de salud y bienestar a la comunidad. Para obtener más información, visite BaptistHealth.net/Doral.

October, 2021

Baptist Health expande su presencia en Doral con un NUEVO e INNOVADOR HOSPITAL

55



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.