Doral Family Journal – March 2023

Page 1

Bilingüal Newspaper FREE D RAL O familyjournal MARCH 2023 • No. 220 www.doralfamilyjournal.com
March, 2023 2 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 3
March, 2023 4 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 5
March, 2023 6 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 7
March, 2023 8 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 9

Will the fire at the Covanta plant be the END OF A NIGHTMARE?

The fire that ignited some weeks ago at the Covanta Dade Renewable Energy plant, shows the danger this processing plan presents is not only environmental.

The truth is that the patience of the Doral residential and working population, already tired after many years of bad odors emanating from the Covanta Dade Renewable Energy plant, reached its limit after fire engulfed in it some weeks ago.

This fire demonstrated how dangerous it is to have a waste processing plant like this one of more than 40 years of age, working around the residential and commercial areas of the city, close to schools and parks. Truth is, this plant does not seem to have been included in the plans of Alfred and Doris Kaskel when they purchased in the 50’s the land where Doral sits today.

Even when Miami Dade County renewed their contract with Covanta Dade Renewable Energy Ltd. in July of this past year, neither the residents of the city, nor the authorities of Doral agree that the plant should continue its operations within the limits of our city. They all simply want the garbage out of here.

Let us remember what had happened recently about this issue. The contract with Covanta expired in October of 2022, but Miami Dade Commissioners decided to renew it, this time for the construction of a new plant, close to the one that currently exists, also in Doral.

At that time the age of the existing plant was considered, this is 40 years old. The repairs that are needed to modernize it would be very expensive. Given this, the Miami Dade Commissioner for District 12 at that time, Jose “Pepe” Diaz, proposed to have a new plant built in the City of Doral.

That proposal was approved by the Miami Dade Commissioners. This left again the

residents of Doral carrying with 62% of the garbage that is generated in Miami Dade County. The existing recovery resources plant started operations back in 1982, it was originally located in 100 acres of land, including the adjacent ashes fill.

This plant is the cornerstone of the garbage system of the county. It processes more than four thousand tons of solid waste per day, operating 24 hours a day, 365 days of the year. This results in an annual average processing of one million forty thousand tons of waste and in a production of around three hundred thousand MW/h of electricity which is enough to power thirty thousand homes.

This fire has made everyone reflect on the immediate need to relocate this garbage plant. All the authorities in Doral are already working on ways to make the decision that was taken last year by Miami Dade County, be reconsidered, as soon as possible.

NEW LOCATIONS

The Mayor of Doral, Christi Fraga, is leading the necessary efforts to get the Miami Dade Commissioners to re-evaluate the decision that was taken in 2022. “We are acting as quick as possible to have this renewal contract revised and rescinded. We need

them to understand how urgent it is to have this plant taken out of Doral.”

“The decision that was taken last year was to build a new plant, practically in the same place that this one is, this does not give Doral any benefit. What we want and need is that other locations where to build the plant are evaluated, locations that do not impact the residents of our city.”

Mayor Fraga stated that the Mayor for Miami Dade County, Daniella Levine Cava has already indicated that she agrees with the consideration of different locations. “Our petition is fair, more over after the fire, for this reason I am also inviting all the Commissioners for Miami Dade County to come inspect the plant, to review the damages and be able to determine for themselves the deterioration that the operation of this plant represents for Doral.”

Christi Fraga mentioned that this fire has put in evidence how dangerous it is to have a plant of this nature close to a residential area. “The cause of the incident is still unknown. Accurate inspections need to be conducted to determine the cause, while this happens the plant will be inoperative, and the waste is being distributed among the other two landfills that exist in the county, which are

March, 2023 10 www.doralfamilyjournal.com

already at their maximum daily capacity.”

An important comment that Fraga gave about the collection of signatures. “If I am not mistaken, the community is searching ways to make their voice be heard, I just want to comment on the importance of being prudent about the sites where you input your personal and contact information, especially if what is being collected are funds.”

“We are trying to do this in a centralized way, from the City of Doral, but we need to evaluate which is the best legal vehicle to do it and we need to request authorization from the City Council, in case this is achievable. If this is the case, the residents will have a safe and trustworthy way to make sure that their petition is sent to Miami Dade County.”

Another important aspect, indicated by the Mayor, is the need to verify the health of the residents that are close to the plant. “It is of vital importance that if you have any health situation that might be related to the fire, you visit one of the facilities of the Jackson Health System (JHS) in Doral.”

Together with the Medical Director for Miami Dade County, Dr. Chris Ghaemmaghami, from Jackson Health System (JHS), every day patients are being evaluated. A strict report is being kept, if the residents experience any

bad health issue, such as chest pain, trouble breathing, trouble swallowing or an acute rash, they should search medical attention as soon as possible.

If you have medical insurance, you can visit the Urgent center at UHealth Jackson at Doral, located at 7400 NW and NW 104th Avenue. In case you do not have insurance, we recommend that you visit the ER at Jackson West located at 2801 NW 79th Avenue. Remember that the main thing is to take care of your health and document all the medical incidents, so these can be presented before Miami Dade County. Similarly, the actual Miami Dade Commissioner for District 12, Juan Carlos Bermudez indicated that his job is still the same as when he was the Mayor of Doral, to take the garbage outside of the limits of our city and make sure that new locations are taken into consideration, with less residential components.

“The residents of Doral have been dealing for a long time with the odors that emanate from the waste processing plant. Let’s hope that this unfortunate fire serves to find a new location for this landfill, one with less impact to the quality of life of the people.”

“My job, my intention has always been not that a new plant is built in Doral, but that a new place is found, far away from residential areas in general. Obviously, my Commission peers will not agree that this plant is built in their districts,” added Bermudez.

For Bermudez, who is also a resident of Doral, it’s not only about the bad odors and the ashes that can have an impact on the health, but also about the traffic of the trucks, in an area that is mainly residential, even before Doral was a city.

Commissioner Bermudez also invites the residents of the city to take their concerns to the leaders of Miami Dade County. They can send them an electronic message. You can find the email addresses of the Miami Dade Commissioners in the MDC webpage: https:// www.miamidade.gov/global/government/

It is also important to highlight the efforts that the Doral Community Coalition is making to have the Miami Dade County Commission reconsider the decision taken of installing a new plant in Doral. For this purpose, in September 2022, they filed a lawsuit before the Miami Dade Court.

What is expected with this lawsuit is that the court determines that the vote to build a new landfill in Doral is nullified. According to the Doral Community Coalition, the study presented was not analyzed properly, because the Miami Dade Commissioners had to take the decision for their vote on the same day that the study was presented.

The desire is that a more exhaustive analysis of the situation is conducted, taking into consideration the position and opinion of the residents of Doral, with the understanding that the economic factor should not be the only criteria to be considered for this decision. Let’s not forget that Miami Dade County is the owner of the land, this implies less operation expenses in the construction of the new plant.

One of the factors that was taken into consideration when that decision was voted on, is that the Master Plan of the Department of Solid Waste of Miami Dade County, includes a recommendation for the construction of a new facility for waste processing to satisfy the future demand of the residents of the county.

The preliminary estimated cost for the installation of a state-of-the-art solid waste plant, with a capacity for more than four thousand tons is between $900,000,000 to $1,500,000,000. This plant will be like the one in West Palm Beach with better operation efficiencies, higher energy yields, captured recyclables, and a lower level of emissions. This plant also virtually eliminates odors outside the facility.

The facilities of this waste to energy conversion plant are recognized as a net reducer of greenhouse gases and a key factor in the reduction of methane emissions, when compared with landfills. Studies have shown that the counties and municipalities in the United States with waste to energy plants have better rates of recycling that the ones that their counterparts.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 11
commission/home.page
March, 2023 12 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 13

¿Será el incendio de la planta Covanta el FIN DE UNA PESADILLA?

La verdad es que la paciencia de la población residencial y laboral de Doral, ya por muchos años cansada de los malos olores emitidos por la planta procesadora de desechos sólidos Covanta Dade Renewable Energy Ltd, llegó a su límite con el incendio ocurrido hace unos días.

Este incendio demostró lo peligroso que puede ser tener una procesadora como esta, ya con más de 40 años de antigüedad, funcionando en las adyacencias de zonas residenciales y comerciales, cerca de escuelas y de parques. Realmente, esta planta, no parece haber estado en los planes de Alfred y Doris Kaskel cuando en los años ‘50 compraron las tierras que hoy conforman a la ciudad de Doral.

Si bien, en julio del año pasado, el condado de Miami Dade renovó el contrato con Covanta Dade Renewable Energy Ltd, ni quienes hacen vida en la ciudad ni las autoridades de Doral, están de acuerdo con que las operaciones continúen en los límites de nuestra localidad, sencillamente, quieren la basura fuera de aquí.

Recordemos un poco lo último que había pasado con respecto a este tema. El contrato de Covanta se vencía en octubre del 2022, pero los comisionados de Miami-Dade decidieron renovarlo, para la construcción de una planta nueva, en las cercanías de la actual, es decir, igualmente en Doral.

En ese momento se consideró que la actual planta tiene aproximadamente 40 años y los trabajos para hacer las reparaciones necesarias y modernizarla serian muy costosos. Fue cuando surgió la propuesta, liderada por el entonces comisionado del distrito 12 del condado de Miami Dade, José “Pepe” Díaz, de construir una nueva planta que estaría ubicada, también, en la ciudad de Doral.

Esta moción fue aprobada, dejando de nuevo a los ciudadanos de Doral, cargando con el 62% de la basura que se genera en el condado de Miami

Dade. Esta planta de recuperación de recursos comenzó sus operaciones en 1982 y originalmente estaba ubicada en 100 acres de tierra, incluido el relleno de cenizas adyacente.

Es, realmente, la piedra angular del sistema de basura del condado y procesa más de 4 mil toneladas de desechos sólidos por día, mientras opera las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que resulta en un procesamiento anual promedio de 1 millón 40 mil toneladas de desechos y en una producción de 300 mil MWhs de electricidad (suficiente para alimentar 30 mil hogares).

Lo cierto es que este incendio ha hecho que todos reflexionen sobre la necesidad inmediata de reubicar este vertedero de basura y ya todas las autoridades de Doral trabajan en las vías para que la decisión tomada el año pasado por el condado de Miami Dade sea reconsiderada, lo antes posible.

NUEVAS LOCACIONES

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga, lidera las diligencias pertinentes para lograr que los comisionados del condado de Miami-Dade evalúen la decisión tomada en el 2022. “Estamos actuando lo más rápido posible para que ese contrato de renovación sea revisado y se rescinda. Necesitamos que entiendan lo urgente que es sacar la planta de Doral”.

“La decisión que se tomó el año pasado fue hacer un planta nueva, prácticamente, en el mismo sitio, lo que no deja ningún beneficio para Doral. Lo que queremos y necesitamos es que se evalúen otras localidades para instalar la nueva procesadora de manera que no tenga impacto para los residentes de nuestra ciudad”.

La alcaldesa Fraga comentó que la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, ya manifestó estar de acuerdo con que otras ubicaciones sean consideradas. “Nuestra petición es muy justa, más aún luego del incendio, por lo que también estoy invitando a todos los comisionados del condado a que vengan a inspeccionar la planta, evalúen los daños y determinen por si mismos los deterioros que las operaciones de esta procesadora implican para Doral”.

Christi Fraga mencionó que este incendio evidenció lo peligroso que es tener una planta de esta naturaleza en las cercanías de un área residencial. “Aún se desconoce la causa del incidente, porque hay que hacer inspecciones certeras que puedan determinarlo, mientras esto sucede la planta estará inoperativa y los desechos están siendo distribuidos entre los otros dos vertederos del condado, que ya estaban a su tope diario”.

Un señalamiento importante que hizo Fraga fue con respecto a las recolecciones de firmas. “Si bien entiendo que la comunidad está buscando formas de hacer que su voz sea escuchada, me gustaría alentarlos sobre la importancia de ser prudentes en los sitios que colocan su información personal y de contacto y más aun si intentan recolectar fondos”.

“Estamos tratando de hacer esto de forma centralizada desde la Ciudad de Doral, pero necesitamos evaluar primero el vehículo legal para hacerlo y pedir autorización al Consejo Municipal, si esto es viable, los residentes tendrán una forma segura y confiable de hacer llegar sus peticiones al condado de Miami Dade”.

March, 2023 14 www.doralfamilyjournal.com
POR: EDDA PUJADAS
El incendio ocurrido días atrás en la planta Covanta Dade Renewable Energy Ltd demuestra que el peligro que representa esta procesadora no es sólo ambiental

Otro aspecto importante, indicado por la alcaldesa, es la necesidad de la verificación del estado de salud de los residentes cercanos a la planta. “Es de vital importancia que si tienen alguna afección de salud que pueda estar relacionada con el incendio se dirijan a una de las instalaciones del Jackson Health System (JHS) en Doral”.

De la mano del director médico del condado de Miami Dade, Dr. Chris Ghaemmaghami de Jackson Health System (JHS), se están evaluando a los pacientes diariamente y llevando un estricto reporte, de manera que, si los residentes experimentan algún problema de salud grave, como dolor en el pecho, dificultad para respirar o tragar o una erupción cutánea aguda, deben buscar atención médica lo antes posible. Si tiene seguro médico, puede acudir a la atención de urgencia de UHealth Jackson | Doral ubicado en la 7400 NW con 104 avenida. En caso de no tener seguro, le recomendamos ir al departamento de emergencias del Jackson West, situado en la 2801 NW con 79 Avenida. Recuerde, que lo principal es atender su salud y documentar todos estos incidentes médicos para que sean presentados ante el condado de Miami Dade. Por su parte, el ahora comisionado del distrito 12 del condado de Miami-Dade, Juan Carlos Bermúdez, manifestó que su labor sigue siendo la misma que cuando fue alcalde de Doral: Sacar la basura de las inmediaciones de nuestra ciudad y lograr que sean tomados en cuenta nuevos sitios con menor componente residencial.

“Los residentes de Doral llevan mucho tiempo lidiando con los olores que emanan de la planta procesadora de desechos, así que ahora esperemos que este desafortunado incendio sirva para que se encuentre una ubicación para este vertedero que tenga menos impacto en la calidad de vida de las personas”.

“Mi trabajo, mi intención de siempre no es que hagan una procesadora nueva en Doral, sino que se localice en otro sitio, lejos de áreas residenciales en general, porque, obviamente, mis colegas comisionados tampoco van a estar de cuerdo

con que sea instalado en sus respectivos distritos”, agregó Bermúdez.

Para Bermúdez, quien también es residente de Doral, no se trata, solamente, de los malos olores y de las cenizas que pueden tener un impacto en la salud, sino también del tráfico de camiones por una zona que es, eminentemente residencial, incluso desde antes de que Doral fuese una ciudad.

El comisionado Bermúdez también instó a los residentes de la ciudad a llevar sus preocupaciones a los lideres del condado de Miami Dade, lo cual pueden hacer enviándoles un correo electrónico. Puede encontrar las direcciones de correo electrónico de los comisionados de Miami Dade en la página web del condado: https://www. miamidade.gov/global/government/commission/ home.page.

Igualmente, es importante destacar los esfuerzos que está realizando la Doral Community Coalition, para que la decisión tomada por el condado de Miami Dade, de instalar una planta nueva en Doral sea reconsiderada, para lo cual, en septiembre del 2022 sometieron una demanda ante la corte de Miami Dade.

Lo que se espera con esta demanda es que la corte determine que el voto a favor de hacer un nuevo vertedero en Doral sea anulado. Según los representantes de Doral Community Coalition, se hizo un estudio que no fue lo suficientemente

analizado, pues los comisionados de Miami Dade tuvieron que tomar la decisión el mismo día que les fue presentado este informe.

Se quiere entonces, que se realice análisis más exhausto de la situación, tomando en consideración la posición y opiniones de los residentes de Doral, entendiendo que el único criterio que debe tomarse en cuenta no debe ser el económico. Recordemos que, el condado de Miami Dade es dueño de este terreno, lo que implica menos gastos operativos en la construcción de la nueva planta.

Uno de los factores que se tomó en cuenta cuando esa decisión fue tomada es que el Plan Maestro del 2020 del Departamento de Manejo de Residuos Sólidos de Miami-Dade (DSWM, por sus siglas en inglés) incluye una recomendación para la construcción de una nueva instalación de procesamiento de residuos para satisfacer la demanda futura de los residentes del condado. El costo estimado preliminar para la instalación de una procesadora de desechos sólidos de última generación de más de 4,000 toneladas va de $900,000,000 a $1,500,000,000. Esta planta emularía a la ubicada en West Palm Beach que tiene eficiencias operativas significativamente mejores con mayores rendimientos de energía, reciclables capturados y un perfil de emisiones más bajo. También elimina virtualmente los olores fuera de la instalación.

Las instalaciones de esta planta de conversión de residuos en energía (WTE, por sus siglas en inglés) son reconocidas como un reductor neto de gases de efecto invernadero y un factor clave en la reducción de las emisiones de metano, en comparación con los vertederos. Los estudios han demostrado que los condados y municipios de Estados Unidos con plantas WTE tienen mejores tasas de reciclaje que sus contrapartes que no son WTE.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 15
March, 2023 16 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 17

Residentes de Doral exigen: SAQUEN LA BASURA DE DORAL!

Para los residentes de Doral, que la planta de Covanta estuviese en Doral antes del crecimiento poblacional de la ciudad no es suficiente argumento para que sigan perjudicando la salud y el medio ambiente.

Un sentimiento cultivado por varios años hoy se acrecienta tras el reciente incendio en la procesadora de desechos sólidos Covanta Dade Renewable Energy Ltd: los residentes de Doral exigen que esta planta no siga ubicada en las inmediaciones de nuestra ciudad.

Ya no se conforman con los argumentos de que la planta estaba antes que las casas, ni con que se instalará una modernísima instalación que no emitirá malos olores. Quieren a la basura fuera de Doral y punto. Así se desprende de una encuesta realizada por Doral Family Journal en la que, algunos residentes, emiten su opinión ante este problema.

CARLENA PRINCE: BUSCAR EL BIEN COMUN

Para Carlena Prince, la sociedad no funciona bajo la premisa de que quien llegó primero tiene más derechos. “El argumento de que la planta tiene 40 años no implica que no se pueda mover. La sociedad funciona con sus mecanismos legales para permitir lo que es de bien común y prohibir o regular lo que puede afectar los derechos fundamentales de cada ciudadano”.

Señala que ya existe un reporte técnico que sugiere cuatro localizaciones para la planta: frente a la planta actual, en Medley y dos zonas más fuera de la línea urbana. Estas dos últimas posibilidades fueron descartadas por estar en

sitios en los que no se puede construir, pero son precisamente los comisionados de Miami Dade quienes establecen lo que se denomina “urban development line” que no autoriza a nadie a construir más allá de dicha línea.

“En el pasado, los comisionados han hecho excepciones para permitir propiedades comerciales, pero deciden no hacerlo para mover la planta de basura ¿por qué? Mi llamado es a los comisionados que son quienes tienen voz y voto sobre este tema para que en vista de que la planta no se encuentra operativa se proceda a aprobar su traslado a otra locación fuera de urbanismos. Este es el momento pertinente y es posible hacerlo según el reporte técnico. Se trata de tener la voluntad de escuchar a sus votantes miembros de la comunidad”.

ALFONZO BOLIVAR: LOS CIUDADANOS SOMOS MAS IMPORTANTES

“Las personas y el bienestar de cada ciudadano no puede estar supeditado a los derechos de una empresa ni a intereses de políticos. Eso va en contra de la naturaleza de este país, que no se nos olvide lo que dice la Constitución Nacional “We the People”: los ciudadanos somos lo más importante”, comenta Alfonzo Bolívar.

Añade que la planta se construyó aquí porque era una zona, precisamente despoblada, pero ahora que la ciudad creció, … el bienestar de las personas va por encima de cualquier otro interés o contrato. “No queremos la planta acá, no la queremos más moderna ni como está”.

Bolívar fue enfático al señalar que los residentes la quieren fuera de la ciudad y si pretenden imponerla entonces que se disminuyan los impuestos. “Ya existen locaciones estudiadas para el traslado, entonces a qué se debe el empeño de mantenerla en Doral? Ya basta de que los políticos pisoteen y minimicen el bienestar de las familias”.

KAREN CHIQUIN: REUBICACION Y DISMINUCION DE ACTIVIDADES

Karen Chiquin considera que una buena solución sería empezar la construcción de una nueva planta más al oeste, en una zona que permita procesar adecuadamente los desechos sólidos y sin peligro para la población.

“Mientras se construye esa procesadora, si se puede, disminuiría la capacidad de la producción de la actual al mínimo y la enviaría los desechos sólidos a los vertederos cercanos”.

ANTONIO BONADUCE: RECICLAJE SUSTENTABLE

Antonio Bonaduce cree que, tras el incendio ocurrido en el Miami-Dade Resources Recovery Facility, bajo contrato de la empresa Covanta, se presentan dos soluciones viables para la ciudad de Doral. “Reconociendo la densidad poblacional y el crecimiento económico en los últimos años de esta comunidad, la solución obvia sería la reubicación o rediseño de un nuevo centro de desperdicios”.

“Ahora, tomando en cuenta los riesgos de salud pública y medioambientales que representaba esta planta, el incendio de la mismo es una señal clara para la ciudad: tiempos de cambio. Más allá de reconocer que un incinerador puede trasladarse a otro zona del condado, esto solo correspondería a traspasar un problema ambiental en vez de resolverlo. Sin embargo, rediseñar dicha instalación donde el modelo actual pase de Waste-to-Energy a una instalación con modelo de reciclaje sustentable sería la mejor alternativa a largo plazo”.

Bonaduce indica que, considerando la postura pro-ecológica y sustentable de la actual alcaldesa de Doral, Christi Fraga, se debería trabajar en conjunto con el condado de Miami Dade para tomar una decisión clara:

March, 2023 18 www.doralfamilyjournal.com

reubicar el incinerador y seguir alargando el problema o rediseñarlo hacia un futuro sustentable.

VANESSA BASTARDO: LA COMUNIDAD ES LA AFECTADA

En la opinión de Vanessa Bastardo, más allá del tema de jurisdicción, acerca de donde están ubicadas la plantas y de qué ciudad es responsable, igualmente es Miami Dade a quien le atañe atender lo que ocurre. “Desde mi punto de vista, el factor más importante es cómo y a quien afecta este problema como comunidad y más aún, a qué costo, mantenemos esta planta en nuestra zona de residencia”.

“Doral está rodeado de escuelas, buenos restaurantes, zonas de esparcimiento y residenciales densas, incluyendo (irónicamente) importantes cadenas de hospitales que últimamente se han instalado aquí, donde se reciben pacientes en condiciones vulnerables de salud para recibir tratamientos o ser hospitalizados. Esto, definitivamente, debe ser tomado en cuenta”.

Explica, que ya los residentes de Doral hemos pasado por todas las instancias: desde reportar los olores en el momento en el que ocurren, llenar y firmar peticiones, entre otras acciones. “Sabemos que el departamento de recursos ambientales emite reportes periódicamente producto del monitoreo de una planta que tiene más de 40 años operando en una zona que no es la misma en términos de densidad de población y servicios que ofrece de cuando fue construida”.

“Estoy segura de que la solución, es CERRAR las operaciones y trasladarla de lugar, es justificable y viable, considerando el impacto y el daño ambiental que ya está causando. Ahora que hemos sufrido las consecuencias de un incendio descontrolado y que nos ha hecho reaccionar, hay que llevar nuestra voz e intereses a las instancias gubernamentales necesarias para ser escuchados y lograr la reubicación a zonas donde el impacto sea más controlado. Hay que participar todos juntos como comunidad en algo que nos afecta a todos”.

LUIS GUILLERMO FEO: ESTE ES EL MOMENTO

Para Luís Guillermo Feo este es el momento de mover la planta procesadora de desechos

sólidos de una vez. “Desde hace muchos años los residentes el Doral han estado peleando porque sea cerrada o trasladada y creo que se debería aprovechar esta coyuntura para que por fin este anhelado deseo sea cumplido”.

“Considero innecesario incurrir en gastos para re-establecer la planta actual, más bien es el momento de invertir en la re-ubicación y modernización de esta procesadora de basura a otra área que no afecte a ninguna población. Realmente, espero que las autoridades y entes involucrados encuentren una solución por el bien de todos los residentes y de quienes nos visitan por trabajo o entretenimiento”.

ELIZABETH CELIS

El tema de tener un “botadero de basura” en una zona residencial es bastante complejo y absurdo para Elizabeth Celis, pues considera que la presencia de esta planta en Doral convierte el día a día de los habitantes en un estilo de vida no apto para la salud por los gases que genera la acumulación de desechos.

“También hay que señalar el constante tráfico de camiones pesados ocasionando trancones y daño de las vías, y por último, este incendio que ha generado miedo e inseguridad, afectando, incluso, la salud mental y física. Esto es, definitivamente, un indicador de que esta procesadora de desperdicios debe ser trasladada bien lejos del sector residencial para que no ocasione más daño”.

JACKIE SOTO: EDUCACION AMBIENTAL

“La vista a la única loma de nuestro amado Doral se cubrió de humo tras el incendio ocurrido días atrás y a pesar de que se ha controlado, ha activado las alarmas y ha dado inicio a otro mayor y que tal vez va a requerir más de una semana del esfuerzo de nuestros valientes bomberos para extinguirse, ya que su combustible es nada más y nada menos que la preocupación de los residentes y visitantes diarios, dueños de negocios y trabajadores que ven como se ha desarrollado una infraestructura de alto costo que genera contaminación y malos olores, además de

trafico pesado”.

Esta reflexión de Jackie Soto evidencia su preocupación ante una planta procesadora de desechos sólidos con más de 40 anos que pareciera inamovible y que, para modernizarla se necesita una inversión sumamente alta. “Nuestra ciudad se enfrenta al reto de lograr presionar al condado para su cierre y/o traslado, lo que, en realidad es un proceso que requiere mucho esfuerzo y compromiso y genera múltiples inquietudes sobre cómo y por qué se permitió este desarrollo en su entorno?”.

Considera que, para el condado este es un incendio que apenas comienza y en sus manos esta controlarlo y apagarlo, pero será posible a corto plazo? La presión de la ciudadanía logrará el cierre? “Así que, qué podemos hacer para solucionar este problema tan grande como la loma que adorna nuestra vista a diario? Entre tantas ideas y propuestas podríamos empezar de lo particular a lo general, al educarnos en el adecuado manejo de residuos orgánicos, compras inteligentes y reciclando. EDUQUEMONOS, pues de lo contrario llegará el día en que no habrá planta de procesamiento que se de abasto, ni medio ambiente que lo aguante”.

RAMÓN YANEZ: COMPLEJO DEPORTIVO

“Por todos es sabido que, la parte norte de Doral, apenas hace 10 años era muy solitaria, la densidad poblacional era muy baja en relación a lo que hoy representa, por lo que, quizás en sus inicios, la ya existente presencia del vertedero de basura no generaba mayores problemas, sin embargo, el extraordinario desarrollo habitacional reciente, en las cercanías de esta planta, ha hecho que sea inevitable la necesidad de mudar a esta procesadora de desechos.”.

Yanez señala que la planta de Covanta impacta negativamente en la salubridad y la calidad de vida de los habitantes de la zona. “Este incendio reciente provocó una reacción en cadena en la población, rarificando lo que ya era “voz populis”, la gente pide a gritos la remoción lo más pronto posible”.

“También pienso que es, ahora, es la

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 19

oportunidad de pensar en grande, mudar esas instalaciones definitivamente de Doral y construir en el sitio un moderno complejo deportivo que beneficie a toda la población convirtiendo, lo que es hoy una montaña de basura, en una montaña de oportunidades deportivas”.

LISA:

DEBEMOS ACTUAR AHORA

“Como residente de la Ciudad de Doral, estoy muy preocupada por el estado actual de nuestra ciudad. El incendio que se inició el 12 de febrero del 2023 es un llamado de atención para los comisionados del condado, los funcionarios del condado y todos los residentes.”, así lo expresó Lisa, quien prefirió omitir su apellido.

Explica Lisa que, aunque los comisionados del condado ya votaron sobre la construcción de una nueva instalación de Covanta en Doral, se están haciendo esfuerzos para revocar este voto a través de una orden judicial presentada por la Doral Community Coalition y la abogada Ivette Gonzalez Petkovich.

“Esta audiencia se llevará a cabo el próximo 20 de marzo y es importante que la comunidad se una y demuestre nuestra presencia en apoyo de estos esfuerzos y hagamos conocer nuestras voces. Los rellenos sanitarios no deben estar cerca de las residencias, ya que emiten gases tóxicos y productos químicos nocivos que causan efectos tanto a corto como a largo plazo. Debemos actuar AHORA y rápidamente antes de que sea demasiado tarde. La buena noticia es que todavía estamos a tiempo de darle la vuelta a esto si todos nos unimos por esta causa!”, recalcó Lisa.

MARISELA BALZA:

INSTALAR UN AREA RECREATIVA

Comenta Marisela Balza que, muchos de los residentes de la zona se preguntan cuál será la nueva decisión del condado de Miami Dade y sí ofrecerán una alternativa para aliviar sus quejas.

“Como bien se sabe, las procesadoras de basura y de reciclajes ofrecen la disminución de desperdicios en una ciudad y lo recomendable es que queden ubicadas lejos del área residencial de la misma. Fenómeno contrario de lo que sucede en el Doral, dónde el área residencial se fue propagando y mientras tanto se escuchaban rumores de la remoción de estas instalaciones. Por ende, nos preguntamos cuál alternativa pudiera ser una solución ante este evidente problema?”

“Considero que, entre otras opciones, la solución más inmediata es dirigir las rutas de despacho al vertedero más cercano de la zona y comenzar la preparación del terreno para instalar un área recreativa que incremente el esparcimiento y evite más propagación de los malos olores y de los gases contaminantes propios de estas procesadoras”.

En resumen, una vez más, quienes viven en Doral exigen que sea removida la planta de procesamiento de desechos sólidos de la ciudad, quizás, la clave está en entender que las cosas cambian y hay que adaptarse a los cambios. Antes, no había residencias en las cercanías de este vertedero sanitario, pero ahora si las hay y no pueden ignorarse las necesidades ambientales y sanitarias de esta comunidad que ya creció y sigue creciendo.

March, 2023 20 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 21

BACKGROUND - BEFORE THE FIRE

About a year before the Covanta Processing Facility contract was set to be extended (October 2022) the Doral Community Coalition started to work on the process of alerting our community and our District 12 representative in the Miami-Dade County Commission about the need to take action to prevent the plant to continue in Doral.

We recommended that the contract not be renewed for another extended period, but rather that the renovation and removal of the plant be taken into consideration in the planning process.

At that time, our County representative and Chair of the Miami Dade County Commission granted us the petition to conduct a study and requested the Miami-Dade Mayor LevineCava to present it within 90 days, which was done in April 2022.

The Doral Community Coalition was present with several residents in anticipation of the presentation regarding the findings of the study and the recommendation for what was to come. All of us were surprised and baffled when the study was completely ignored by the Chairman of the Commission and instead in response presented a resolution to replace the existing COVANTA facility with a new one in the same location, the City of Doral. Not only was this move contrary to the recommendations of the study presented in that meeting, but the resolution was brought forth with no prior discussion or considerations.

After further investigation we also realized that the process that took place to conduct a vote was in clear violation of the rules under which the Miami-Dade Board of County Commissioners operates and did not respect the rights of the citizens of MiamiDade County to voice their concerns during public comments. This action allowed the Doral Community Coalition, together with a few residents, to initiate legal action that is currently under dispute at Miami-Dade County District Courts, with a hearing set on March 20th.

COVANTA - ITS PAST, THE FIRE AND FUTURE

The fire at the plant brought a whole new dimension to the resource recovery facility issue. The long-range effects of the fire made more residents aware of more pressing problems with the location of COVANTA. More residents have become concerned with more than just the issue of the odor. The risks that a processing plant in the middle of a residential area poses to the people is much higher, and they include health, environmental, and traffic added by over 600 garbage trucks coming to dump in this facility in Doral on a daily basis.

PRESENT AND FUTURE - THE FIRE AND WHAT’S TO COME

The situation with the fire at the facility has made the issue with COVANTA a more urgent matter. The garbage processing capability of the plant needs to be replaced, since at this moment it is unable to operate. The energy previously produced is not generated anymore, and now their timeline for a new facility is cut short. The plant is now inactive, and it is unlikely to reopen.

We expect that there will be a favorable resolution to our legal action that would

invalidate the existing resolution at the County for the location of the new facility, however that is only the first step.

The County needs to create a comprehensive plan, review the location, take into account the bad experience learned from the recent fire, make a plan consistent to the population growth, new technology and consider the feasibilities of locations far away from any residential areas. This is not an easy task, but it is an absolutely necessary one.

The Doral Community Coalition will continue, as it always has, to represent good governance in our city as well as in our County. Our legal actions and our dedication are proof of our concerns for our residents and their well-being. We will not hesitate to take more legal actions if necessary. Fortunately, we can now count on the commitment of our District 12 representative, Commissioner Juan Carlos Bermudez in representing the best interest not only of our community but that of MiamiDade County with the same honesty and determination he’s had in our city for so many years.

March, 2023 22 www.doralfamilyjournal.com
CAN SEE
DOCUMENTS
ACTIONS IN OUR WEBSITE
You can write to us at email: info@doralcommunitycoalition.org You can contact Commissioner
at email:
YOU
ALL
AND
www.doralcommunitycoalition.org
JC Bermudez
district12@miamidade.gov
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 23
March, 2023 24 www.doralfamilyjournal.com

This activity takes place from 1 to 3 p.m. at Lakeside Retirement Park. During these hours, our residents converse with one another while working on their Spring hats, which will be displayed in their homes. They are also served a tasty snack prepared by the food program staff. Councilwoman Karina Pacheco’s main goal is to make residents feel like they can find a place where they can spend time with their neighbors. They used their artistic abilities while socializing with one another. Councilwoman Pacheco, with the assistance of Rosa Palau, has made the residents feel welcome and eager to return.

Tomamos la

y

Esta actividad se realiza de 1 p.m. a 3 p.m. en el Parque de Retirados de Lakeside. Durante estas horas, nuestros residentes conversan entre ellos mientras trabajan en sus sombreros de primavera, que se exhibirán en sus hogares. También se les sirve una sabrosa merienda preparado por el personal del programa de comida. El objetivo principal de la Concejal Karina Pacheco es hacer que los residentes sientan que pueden encontrar un lugar donde puedan pasar tiempo con sus vecinos. Usando sus habilidades artísticas mientras socializaban entre ellos. La Concejal Pacheco, con la ayuda de Rosa Palau, ha hecho que los residentes se sientan bienvenidos y ansiosos por regresar.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 25
We took the initiative in February and brought Spring to the residents early.
iniciativa en febrero
llevamos la Primavera a los residentes temprano

The new bet of the City of Doral

The population growth rate in Doral has been increasing over the years, because while in 2010 it had 45,700 inhabitants, in 2020 that figure had already increased to 75,000 and today 80,000 people live in this city and is projected to end the year with 84,000. Given this scenario, it has become a priority to provide tools to newcomers so that they can adequately adapt to our community.

With this goal in mind, Christi Fraga, City of Doral Mayor, proposed creating an information and resource center for Doral residents through a pilot program in the last council meeting that took place on February 8. This item was approved by its members, which represents an opportunity for all of us to be more and better informed.

“Information is power. Well-informed residents are productive and good members of our community, because they can excel and prosper,” explains Fraga about this initiative, which is expected to fight against the large amount of misinformation that circulates.

“Rest assured that in this center residents will have access to factual and verifiable information,” adds Rafael Pineyro, Vice Mayor of the city and one of the promoters of this pilot program.

As Pineyro explains, when the number of inhabitants increases, the demand for services and information that new residents need to make any type of procedure and start their lives in this community on the right foot also increases, from how to open a new business or register a child in school to how to access health services, get vaccinated or receive legal assistance.

The purpose of this program is to bring the information directly to residents so that they don’t get lost in a system that in, most cases, they don’t know too well. “I have noticed that what many lack is knowledge and there are a lot of resources offered by non-profit organizations and agencies that people never use. This is a missed opportunity,” emphasizes

Fraga.

Some organizations benefit parents who have children with special needs, while others focus on helping women who have experienced domestic abuse or families in need of food assistance, and certain institutions support small business owners, just to name a few examples.

Taking the above into account, what is intended is that people can clarify all their questions and have access to all the information they require in a single place, which in this case will be the City Hall building, located in downtown.

“Perhaps we won’t be able to fix a specific problem that a resident has, but we will tell them where to go or who to talk to and guide them in each step they need to take,” explains Fraga.

But this program would not only serve to meet individual needs, as it can help Doral residents as a group when an emergency or a situation arises that affects an important part of the population in one way or another.

“Let’s analyze what happened when a snake was loose in Doral. People started calling us and we didn’t offer them a solution. We knew we couldn’t catch the animal but we could have given them the contact information of the entity that could. Instead, residents called the police and went to social media without success,” the Mayor explains.

Although preventing situations like the aforementioned from happening again is not the exclusive responsibility of the City of Doral, the entity does hold a commitment to the resident to provide better customer service and make them feel welcome in this community.

This is especially important in the case of new immigrants who come from countries like

Colombia, Cuba, Brazil or Venezuela and are unaware of how the US system works.

“The program will also be aimed at those who come from California, New York or any other state because they may have the same questions as those who come from Latin America,” clarifies Rafael Pineyro, who adds that it is even a useful tool for old residents who need to carry out a new procedure.

WHAT CAN RESIDENTS EXPECT?

According to the promoters of this initiative, this program could become a reality in a period of no more than 60 days from the day it was approved by the Doral council.

“This project is already moving and we just need to nail down a few details to get it started. My long-term goal is for us to be able to monitor how many calls we receive, how many people come to the center in person and what are the most recurring matters they ask for to provide a better service,” states Fraga.

“What we are doing is developing the structure of the information service that would be enabled on the second floor of City Hall but without incurring in additional expenses, as this is very important for the city,” adds Rafael.

In this space, trained staff with enough knowledge to answer the residents concerns would provide them with personalized attention during office hours, that is, from 8:30 in the morning to 5:00 in the afternoon from Monday to Friday.

“My goal is to have an office with a few computers and maybe two or three employees who can help people in an approachable, friendly and welcoming environment. I even envision that at some point we can work in partnership with Doral companies that can provide us with information on job vacancies that we can share with residents,” concludes Fraga.

March, 2023 26 www.doralfamilyjournal.com INFORMATION AND RESOURCE
CENTER:
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 27

Centro de Información y Recursos: La NUEVA APUESTA de la Ciudad de Doral

La tasa de crecimiento poblacional en Doral ha venido aumentando con los años, pues mientras en el 2010 contaba con 45 mil 700 habitantes, en el 2020 ya esa cifra había aumentado a 75 mil y hoy, 80 mil personas viven en esta ciudad con miras a que el año culmine con 84 mil. Ante este panorama, se ha convertido en una prioridad brindar las herramientas al recién llegado para que se adapte adecuadamente a nuestra comunidad.

Con este objetivo en mente, Christi Fraga, alcaldesa de la ciudad, propuso crear un centro de información y recursos para los residentes de Doral a través de un programa piloto en la última sesión del consejo que se llevó a cabo el 8 de febrero. Esta propuesta fue aprobada por sus miembros, lo cual representa una oportunidad de que todos estemos más y mejor informados.

“La información es poder. Los residentes bien informados son productivos y buenos miembros de nuestra comunidad en la medida en que pueden sobresalir y prosperar”, explica Fraga sobre esta iniciativa con la que se espera combatir la gran cantidad de desinformación que circula.

“En este centro, el residente puede estar seguro de que se le proporcionará información correcta y verificable”, agrega Rafael Pineyro, vicealcalde de la ciudad y uno de los promotores de este programa piloto.

Según explica Pineyro, cuando aumenta el número de habitantes también sube la demanda de servicios y de información que necesitan los nuevos residentes para realizar cualquier tipo de trámite y comenzar su vida en esta comunidad con el pie derecho, desde cómo abrir un nuevo negocio o registrar un niño en el colegio hasta cómo acceder a servicios de salud, vacunarse o recibir asistencia legal.

De lo que se trata es de llevar la información directamente al residente para evitar que se pierda en un sistema que en la mayoría de los casos no conoce bien. “He notado que a muchos lo que les falta es conocimiento y hay una gran cantidad de recursos que ofrecen organizaciones sin ánimo de lucro y agencias pero que la gente no utiliza. Esto es una oportunidad perdida”, enfatiza Fraga.

Algunas organizaciones benefician a padres que tienen niños con necesidades especiales, mientras otras se enfocan en ayudar a mujeres que han sufrido abuso doméstico o a familias que necesitan asistencia con alimentos y ciertas

organizaciones apoyan a los dueños de negocios pequeños, solo por mencionar algunos ejemplos.

Teniendo en cuenta lo anterior, lo que se pretende es que las personas puedan aclarar todas sus dudas y tener acceso a toda la información que requieran en un solo lugar que en este caso será el ayuntamiento de Doral, ubicado en el centro de la ciudad.

“Quizás no podremos solucionar un problema específico que tenga un residente pero si podremos decirle a dónde ir o con quién hablar y guiarlo en cada paso que deba tomar”, explica la alcaldesa.

Pero este programa no solo serviría para suplir necesidades individuales sino que puede ayudar a los habitantes de Doral como colectivo cuando se presente una emergencia o una situación que afecte de una u otra manera a un grupo importante de personas.

“Analicemos lo que pasó cuando una serpiente andaba suelta por Doral. La gente empezó a llamarnos y no les ofrecimos una solución. Sabíamos que no podíamos atrapar al animal pero hubiéramos podido darles la información de contacto de la entidad que podía hacerlo. En cambio, los residentes llamaron a la polícia y acudieron a las redes sociales sin éxito”, cuenta la alcaldesa.

Y es que aunque evitar que se repitan situaciones como la citada no es responsabilidad exclusiva de la Ciudad de Doral, si existe desde la entidad un compromiso hacia el residente en brindarle un mejor servicio al cliente y hacerlo sentir bienvenido en esta comunidad.

Esto es especialmente importante en el caso de los nuevos inmigrantes que vienen de países como Colombia, Cuba, Brasil o Venezuela y desconocen cómo funciona el sistema estadounidense.

“También estaremos dirigidos a quienes vienen de California, Nueva York o cualquier otro estado porque pueden tener las mismas preguntas que quienes vienen de Latinoamérica”, aclara Rafael Pineyro, quien añade que incluso es una herramienta útil para residentes antiguos que necesitan adelantar un trámite nuevo.

¿QUÉ PUEDEN ESPERAR LOS RESIDENTES?

De acuerdo con los promotores de esta iniciativa, este programa podría convertirse en

una realidad en un periodo no mayor a 60 días contados a partir del día en que fue aprobado en el consejo de Doral.

“Este proyecto ya se está moviendo y solo necesitamos concretar algunos detalles para que empiece. Mi meta a largo plazo es que podamos monitorear cuántas llamadas recibimos, cuántas personas acuden al centro de manera presencial y cuáles son los problemas o los temas más recurrentes para proveer un mejor servicio”, explica la alcaldesa.

“Lo que estamos haciendo es desarrollando la estructura del servicio informativo que funcionaría en el segundo piso del ayuntamiento pero sin incurrir en gastos adicionales que esto para la ciudad es muy importante”, añade Rafael Pineyro.

En este espacio, personal entrenado con los conocimientos suficientes para responder las inquietudes de los residentes, les prestarían atención personalizada en horario de oficina, es decir, de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde de lunes a viernes.

“Mi meta es que haya una oficina con algunos computadores y quizás dos o tres empleados que puedan ayudar a la gente en un ambiente accesible, amigable y de bienvenida. Incluso, visualizo que en algún punto podamos trabajar en alianza con compañías de Doral que puedan proporcionarnos información sobre vacantes de empleo que podamos compartir con los residentes”, concluye Fraga.

March, 2023 28 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 29
March, 2023 30 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 31
March, 2023 32 www.doralfamiyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 33

SOCIAL INTERACTION AND PHYSICAL ACTIVITY MAKE A DIFFERENCE

The KEYS for Healthy Aging

The population in the United States is getting older. According to the recent US Census, an estimate of 157.9 million Americans are 45 years of age and older, meaning that in the next two decades, the number of seniors will represent an important portion of the population.

However, these future seniors have several differences from previous generations: they are more educated; they have less children, many of them are childless; they plan to work beyond retirement age to supplement it; they are more racially diverse; and they have a longer life expectancy.

As people age, their social circles tend to shrink. In many cases, this is due to changes in living arrangements, as well as the loss of friends and family members. For many older adults, social isolation can become a serious problem, leading to physical and mental health problems.

To achieve the goal of a higher quality of life in the golden years and to continue being productive beyond their retirement age to provide for their own needs, older adults would have to take into consideration that focusing on the conservation of social interactions and the preservation of physical health are two important factors that can make a great difference in their future.

IMPORTANCE OF SOCIAL INTERACTION

Social interaction is essential for mental and emotional well-being, especially in older adults. It helps individuals feel connected to others, which can reduce feelings of loneliness, depression, and anxiety. Studies have shown that social interaction can also help to prevent cognitive decline in older adults.

Finding a hobby, keeping in touch with family and friends, attending social functions at community centers, etc., allow seniors to develop and maintain a sense of belonging and purpose. The Silver Club in the City of Doral is one of the most successful programs from the Parks and Recreation Department. Residents 55+ years old can register to attend a wide variety of activities for all

interests and abilities, with convenient schedules and affordable prices. Lifelong friendships have formed within the Silver Club, and it has made a positive difference for many residents over the years.

Beyond the mental and emotional benefits, social interaction can also have a positive impact on the physical health in older adults. It has been shown to lower the risk of chronic illnesses such as heart disease, stroke, and diabetes. A study published in the Sage Journal of Applied Gerontology found that socially active older adults were more likely to engage in regular exercise, ate healthier and had better sleep patterns that those who were less involved in social interactions.

According to the World Health Organization, an estimated 20% of adults aged 60 and over suffer from depression, anxiety, or other mental or neurological disorders. Researchers found that social interaction is associated with better mental health outcomes, as it has shown to help prevent depression and suicide thoughts and to slow down cognitive decline, improving the overall quality of life of older adults. Family members or caregivers should monitor the level of social interaction of their loved ones and procure to intervene and support them timely to help them maintain their networks or create new ones as they age.

PHYSICAL ACTIVITY FOR A LONG, HEALTHY LIFE

It is the main recommendation of all doctors: lead a physically active life to maintain and improve your health in the

long run. Physical activity is crucial for the wellbeing in older adults; staying active helps to prevent chronic diseases such as heart disease, stroke, and diabetes, as well as improve balance, flexibility, and overall physical functioning. It also is associated with better cognitive function, executive function, and attention.

A 2019 study on longevity published in the Journal of the American Medical Association found that those who engaged in regular physical activity had a 30% lower risk of premature death compared to those who were inactive. A walk 30 minutes a day, every day, can make a difference in the long term, as well as muscle-strengthening activities on at least two days per week for adults aged 65 and over; however, the estimate is that only 28% meet these guidelines.

Waiting to reach 65 to begin taking care of their physical health is way too late. The future wellbeing for the millions of Americans currently aged 45 or more as they grow older will be greatly influenced by their present choices in terms of physical activity and social interactions. Getting informed and taking action will be the key for aging happier and healthier.

March, 2023 34 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 35

Las CLAVES para Envejecer con Salud

La población en Estados Unidos está envejeciendo. Según el último censo, se estima que 157,9 millones de estadounidenses tienen 45 años o más, lo que significa que en las próximas dos décadas el número de adultos mayores representará una porción importante de la población.

Sin embargo, estos futuros “seniors” tienen varias diferencias con las generaciones anteriores: son más educados; tienen pocos o ningún hijo; planean trabajar más allá de la edad de jubilación; son más racialmente diversos, y tienen una mayor esperanza de vida.

A medida que las personas envejecen, sus círculos sociales tienden a reducirse. En muchos casos, esto se debe a cambios de estilo de vida, así como a la pérdida de amigos y familiares. Para muchos adultos mayores, el aislamiento social puede convertirse en un problema grave, lo que lleva a problemas de salud física y mental.

Para alcanzar la meta de una mayor calidad de vida en los años dorados, y continuar siendo productivos más allá de la edad de jubilación para satisfacer sus propias necesidades, los adultos mayores tendrán que tomar en consideración que conservar sus relaciones sociales y preservar su salud física son dos factores importantes que pueden marcar una gran diferencia en su futuro.

IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL

La interacción social es esencial para el bienestar mental y emocional, especialmente en los adultos mayores. Los ayuda a sentirse conectados con los demás, lo que puede reducir los sentimientos de soledad, depresión y ansiedad. Los estudios han demostrado que la interacción social también puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.

Encontrar un pasatiempo, mantenerse en contacto con familiares y amigos, asistir a actividades en centros comunitarios, etc. permite que las personas mayores desarrollen y mantengan un sentido de pertenencia y propósito. El Silver Club en la Ciudad de Doral es uno de los programas más exitosos del Departamento de Parques y Recreación. Los residentes mayores de 55 años pueden

registrarse para asistir a una amplia variedad de actividades para todos los intereses y habilidades, con horarios convenientes y precios accesibles. Se han formado amistades de por vida dentro del Silver Club y ha marcado una diferencia positiva para muchos residentes a lo largo de los años.

Más allá de los beneficios mentales y emocionales, la interacción social también puede tener un impacto positivo en la salud física de los adultos mayores. Se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes. Un estudio publicado en Sage Journal of Applied Gerontology encontró que los adultos mayores socialmente activos eran más propensos a hacer ejercicio con regularidad, comían más saludablemente y tenían mejores patrones de sueño que aquellos que estaban menos activos socialmente.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que el 20% de los adultos mayores de 60 años sufren depresión, ansiedad u otros trastornos mentales o neurológicos. Los investigadores encontraron que la interacción social se asocia con mejores resultados de salud mental, ya que se ha demostrado que ayuda a prevenir la depresión y los pensamientos suicidas, y a retardar el deterioro cognitivo, mejorando la calidad de vida general de los adultos mayores. Los familiares o cuidadores deben monitorear el nivel de interacción social de sus seres queridos y procurar intervenir y apoyarlos oportunamente, para ayudarlos a mantener sus círculos sociales o crear nuevos a medida que envejecen.

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA

LARGA Y SALUDABLE

Es la principal recomendación de todos los médicos: llevar una vida físicamente activa

para mantener y mejorar tu salud a largo plazo. La actividad física es crucial para el bienestar de los adultos mayores; mantenerse activo ayuda a prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes, así como a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y el funcionamiento físico en general. También se asocia con una mejor función cognitiva y atención.

Un estudio de 2019 sobre la longevidad publicado en el Journal of the American Medical Association encontró que aquellos que realizaban actividad física regular tenían

un 30% menos de riesgo de muerte prematura en comparación con aquellos que estaban inactivos. Una caminata de 30 minutos al día, todos los días, puede marcar la diferencia a largo plazo, así como actividades de fortalecimiento muscular al menos dos días a la semana, para adultos mayores de 65 años; sin embargo, la estimación es que solo el 28% cumple con estas pautas.

Esperar a llegar a los 65 para comenzar a cuidar su salud física es demasiado tarde. El bienestar futuro de los millones de estadounidenses que actualmente tienen 45 años o más, a medida que envejecen se verá muy influenciado por sus elecciones actuales, en términos de actividad física e interacciones sociales. Informarse y tomar acción será la clave para un futuro más feliz y saludable.

March, 2023 36 www.doralfamilyjournal.com INTERACCIÓN SOCIAL Y ACTIVIDAD FÍSICA HACEN LA DIFERENCIA
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 37

To change or not to change MEDICARE PLANS…

So, you’ve heard it’s the Open Enrollment period in South Florida. How do you know? You may heard your friends or family members are making changes to their health plans, or you’ve seen Medicare TV infomercials, radio ads, billboard ads while you drive, or received emails, mail, and let’s not forget the phone calls. What is all this hype about? Should you be doing something? Talking to someone? Are you feeling anxious yet? PLEASE DO NOT FEEL ANXIOUS!! Let me explain why.

First, if you already have Medicare Part A and B and you are enrolled in a Medicare Advantage plan, you had until December 7th to speak with someone regarding the new benefits for 2023, which would have already started as of January 1. Second, even if you missed the December 7th deadline, you NOW have a SECOND opportunity to make a change to your plan from January 1 to March 31. This applies to people who have specific types of plans (HMO or PPO) although

there may be exceptions. If you don’t know what type of plan you have, check your health plan ID card and look for any of these terms: HMO, PPO, SNP or POS or call us and and we will guide you. Additionally, if you already have a plan, and it is working for you, YOU DON’T HAVE TO DO ANYTHING!! You should keep the plan you have as long as it is meeting your healthcare needs. At the very least this means the following:

• You are able to access your preferred doctors whenever you need them, i.e. a Primary Care physician, specialists and hospital facilities.

• You are getting the medications you need at a cost you can afford

• You are able to access additional services, such as getting prescription glasses and dental work and transportation. If any of these services are missing from your current plan, then you should absolutely seek out a licensed and certified insurance broker who can help guide your choice to change to

a plan where you will gain benefits and not lose. Whoever you elect to trust with this guidance, should conduct a thorough Needs analysis to ensure they understand exactly what you need because your situation is unique to you. You may speak with friends and family who tell you about their benefits, but Medicare plans have many moving parts and there is no ONE SIZE FITS ALL!! You must consider not only your health, but also your financial situation, which can be impacted positively or negatively by the plan you choose.

Remember to insist on a Needs analysis where the insurance broker is reviewing your drugs and ensuring the doctors you want to see are “in-network” with the plan you choose. If you need help, call us at Advocate Health Advisors and we can help connect you with a licensed broker to help guide your medical plan decision. Our number is 786-322-8633. We hope this information has been helpful!

March, 2023 38 www.doralfamilyjournal.com
MEDICARE OPEN ENROLLMENT PERIOD (OEP):
POR: LUPE BRUNEMAN PH: (305) 726-4749
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 39
March, 2023 40 www.doralfamiyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com March, 2023 41

Mission North Star Young Parent: Un aliciente para los PADRES ESTUDIANTES

Ser padre de familia y al mismo tiempo tener un trabajo bien remunerado es un objetivo que requiere de mucho apoyo para alcanzarlo. Pensando en esos padres que quieren llegar lejos pero tienen un sinfín de responsabilidades relacionadas con la crianza que los hacen vulnerables a ser privados de una educación universitaria es que Miami-Dade College creó el programa Mission North Star para sus alumnos.

Se trata de un proyecto dirigido a estudiantes padres que tienen entre 18 y 29 años y necesitan asistencia en diferentes frentes. Quienes forman parte de éste, reciben apoyo académico con oportunidades de becas exclusivas, matrícula y exámenes gratis para programas de GED/ESOL y tutoría y entrenamiento en técnicas de aprendizaje, entre otros beneficios.

Así mismo, también son apoyados en su desarrollo profesional a través de una práctica laboral remunerada, servicios de MDC Works Career Studio y ayuda para la colocación en empleos, mientras pueden asistir a clases para padres, formar parte de grupos de apoyo o ser referidos para servicios de desarrollo infantil.

De esta manera, el programa busca aliviar la carga que tienen los padres que integran una parte importante de la comunidad educativa en este país. Según un informe reciente de Child Trends, 1 de cada 4 estudiantes de community college son padres.

ACOMPAÑAMIENTO DE PRINCIPIO A FIN

El Programa Mission North Star Young Parent fue creado en el 2019 y forma parte de Expanding Opportunities for Young Families (EOYF), una iniciativa que brinda apoyo a padres jóvenes y a sus hijos dirigida por la Fundación Annie E. Casey.

Según Stephanie Silva, directora de este programa del Miami Dade College (MDC), este es el único de su tipo en Florida. Existen otros en Austin, Texas, y en Santa Fe, Nuevo Mexico.

Sin embargo, el de MDC ha sido pionero en realizar sus operaciones desde el centro educativo y no desde la fundación como era costumbre. “Al ver que la posibilidad de éxito es mayor cuando se conocen los procesos y lo que está pasando con los estudiantes desde adentro, nos tomaron como un ejemplo a seguir y ahora los otros programas también funcionan

dentro de sus universidades”, comenta Silva.

Para prestar un servicio que generara un impacto en el estudiantado, el primer paso fue investigar y realizar grupos focales con el fin de determinar qué necesita la población de padres para balancear su vida entre encontrar una buena opción para el cuidado de sus hijos, poder desplazarse a la universidad y tener un empleo digno.

“Nos dimos cuenta que navegar entre los programas de cuidado de niños que ofrece el condado, como school readiness, VPK o early headstart, puede ser abrumador para muchos porque cada uno tiene sus propios requisitos y especificaciones y los estudiantes a veces no saben cómo o por dónde empezar”, asegura Silva.

Otros hallazgos incluyen que algunos padres necesitan saldar sus deudas para poder matricularse en una institución, la mitad de los padres dejan de trabajar porque no tienen con quién dejar a sus hijos y muchos no cuentan con un medio de transporte para llevar a sus hijos al colegio.

“Nuestro objetivo es diseñar para cada miembro de este programa el camino más conveniente para que pueda trabajar y pagar sus cuentas, cuidar a sus hijos y culminar sus estudios de tal manera que en el futuro pueda acceder a un empleo mejor remunerado”, añade su directora.

Esta misión a veces resulta difícil de cumplir en un lugar como Miami, cuyo costo de vida es cada vez más alto, lo cual obliga a muchos a renunciar a sus estudios o desplazarse a otros puntos. Por eso, parte de la labor que se realiza es motivar a los estudiantes a que asistan al menos a una clase.

Y, ¿cómo funciona el servicio? El primer paso es llenar un formulario a través del cual se conoce en detalle la situación particular del estudiante.

Algunos, por ejemplo, no tienen hogar o están viviendo en una situación de abuso doméstico.

“Yo pregunto todo lo relacionado con el alojamiento en ese formulario, al igual que si reciben o no estampillas de alimentos y otras cuestiones. Posteriormente, analizo las opciones que tienen y me reúno con ellos”, afirma Silva.

En ese primer encuentro, la labor de Stephanie es presentarles un plan y preguntarles cuáles son las primeras tres metas en las que quieren

enfocarse. Luego, se refiere al estudiante a diferentes organizaciones aliadas según sea la necesidad y se hacen llamadas de seguimiento diaria o semanalmente durante todo el proceso.

“En las llamadas de seguimiento, les preguntamos cómo ha sido su progreso, si necesitan fijarse metas nuevas o surgieron otras prioridades. Les ayudamos con cualquier cosa que les pueda impedir completar sus estudios, desde asistencia de vivienda, matrícula, comida, conseguir un empleo, etc”.

La asistencia a través de este programa dura hasta que culminan sus estudios y en la actualidad 90 padres forman parte de éste y se han graduado 26. Como novedad, además de los servicios mencionados, entre los que están Parent Ambassadors y Fathers Stepping Up, en los próximos meses se ampliará su esfera de acción con la iniciativa Child Care Access Means Parents in School (CCAMPIS).

Este programa paga por el cuidado de los niños y está disponible a padres de cualquier edad que cursen estudios con al menos nueve créditos en el MDC, que sean elegibles para la beca Pell y tengan un Promedio Académico General (GPA) de 2.0 como mínimo.

“Todo esto tiene el propósito de empoderar a los estudiantes. Las herramientas existen pero hay que intentar superar ese sentimiento de desamparo que se tiene a veces en la vida para poder ayudarse y continuar creciendo junto a la familia. Cuando esto se logra, se siente una gran satisfacción”, concluye Stephanie.

Los padres estudiantes interesados en ser considerados para el programa pueden visitar el sitio web de Mission North Star en https://www. mdc.edu/singlestop/services/young-parenthub/

March, 2023 42 www.doralfamilyjournal.com

EXPERIENCE THE LARGEST TOURING INFLATABLE FESTIVAL AT THE BOUNCE THE MALL TOUR!

Jump

for

Joy,

‘Bounce The

Mall’ is Popping Up at the Miami International Mall on March 11th

The Inflatable Festival, Comprised of Eight Unique Bouncy Attractions, is Bringing Family Fun to the Miami International Mall for Two Weekends Beginning in March

Bounce The Mall, the largest touring inflatable festival, is making its Miami, FL premier in its inaugural run at the Miami International Mall on Saturday, March 11th through Sunday, March 19th. Produced by XL Event Lab, the Bounce The Mall tour is bringing colorful, inflatable fun to many of the most well-attended malls on the globe.

This immersive family attraction contains eight different interactive inflatables that are sure to put a bounce in your step. The traveling octet of bounce houses includes an exhilarating 600+ ft. long obstacle course; a bottomless ball pit; a silent disco dome with live DJs, lights, and special effects; Sports Slam, a customized sports arena; tons of selfie stations to capture the bouncy spectacle; and so much more! From the vast ball pits to an inflatable silent disco dome, Bounce The Mall offers hugely entertaining attractions for every age!

Open for a limited time from Saturday, March 11th through Sunday, March 19th. All-Access Tickets start at just $23 for a 90-minute pass. Visit BounceTheMall.com for tickets and more information.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 43

IRS-CI enlists the public’s assistance in slamming the next scam

Ever make a charitable donation and find out that money wasn’t used for its intended purpose? Or have a grandmother who receives a phone call to wire money or face consequences from law enforcement? You’re not alone. Scammers prey on taxpayers’ vulnerabilities, and this National Consumer Protection Week, March 5 through 11, IRS Criminal Investigation (IRS-CI) wants you to slam the next scam.

“Our investigators see a multitude of scams every year that range from phishing attempts to return preparer fraud,” said Matthew D. Line, special agent in charge, IRS-CI Miami Field Office. “Offers that promise instant wealth or unrealistic tax exemptions are empty promises. Protect yourself and others by reporting scams to law enforcement.”

During National Consumer Protection Week, IRS-CI will share information on its Twitter account @IRS_CI about how to slam a particular scam. CI has also created a short video about how to protect yourself from scams, posted on IRS-CI’s YouTube page. Phishing scams are still prevalent. If you receive an unsolicited email, don’t enter your personal information or click links. Scammers have become much more sophisticated, and emails and texts may look legitimate.

Charity fraud takes place when an organization falsely claims to be a nonprofit organization or misappropriates funds intended for a charity. Before you donate, ensure an organization is legitimate. Verify an organization’s tax exemption status before you donate goods, services or money.

Fraudsters prey on U.S. taxpayers who may owe a debt to the IRS. Be wary of advertisers who say they can settle your tax debt for pennies on the dollar. If you have a debt to the IRS, reach out to the IRS directly to determine your options.

It’s tax season, which is also the season for return preparer fraud. Research your tax preparer. You’re ultimately responsible for your tax bill so choose a tax preparer wisely.

IRS-CI is the criminal investigative arm of the IRS, responsible for conducting financial crime investigations, including tax fraud, narcotics trafficking, money-laundering, public corruption, healthcare fraud, identity theft and more. IRS-CI special agents are the only federal law enforcement agents with investigative jurisdiction over violations of the Internal Revenue Code, boasting a more than a 90 percent federal conviction rate. The agency has 20 field offices located across the U.S. and 12 attaché posts abroad.

IRS-CI solicita la ayuda del público para acabar con la próxima estafa

Alguna vez hizo una donación caritativa y descubrió que el dinero no se usó para el propósito previsto? ¿O tiene una abuela que recibe una llamada telefónica para enviar dinero o enfrentar las consecuencias de la aplicación de la ley? No estás solo. Los estafadores se aprovechan de las vulnerabilidades de los contribuyentes, y esta Semana Nacional de Protección al Consumidor, del 5 al 11 de marzo, la Investigación Criminal del IRS (IRS-CI, por sus siglas en inglés) quiere que usted cierre la próxima estafa.

“Nuestros investigadores ven una multitud de estafas todos los años que van desde intentos de phishing hasta fraude del preparador de declaraciones”, dijo Matthew D. Line, agente especial a cargo de la oficina local del IRS-CI en Miami. “Las ofertas que prometen riqueza instantánea o exenciones de impuestos poco realistas son promesas vacías. Protégete a ti mismo y a los demás denunciando estafas a las fuerzas del orden”.

Durante la Semana Nacional de Protección al Consumidor, el IRS-CI compartirá información en su cuenta de Twitter @IRS_CI sobre cómo denunciar una estafa en particular. CI también ha creado un breve video sobre cómo protegerse de las estafas, publicado en la página de YouTube del IRS-CI.

Las estafas de phishing siguen siendo frecuentes. Si recibe un correo electrónico no solicitado, no ingrese su información personal ni haga clic en los enlaces. Los estafadores se han vuelto mucho más sofisticados y los correos electrónicos y los mensajes de texto pueden parecer legítimos.

El fraude de caridad ocurre cuando una organización afirma falsamente ser una organización sin fines de lucro o se apropia indebidamente de fondos destinados a una organización benéfica. Antes de donar, asegúrese de que la organización sea legítima. Verifique el estado de exención de impuestos de una organización antes de donar bienes, servicios o dinero.

Los estafadores se aprovechan de los contribuyentes estadounidenses que pueden tener una deuda con el IRS. Tenga cuidado con los anunciantes que dicen que pueden liquidar su deuda tributaria por centavos de dólar. Si tiene una deuda con el IRS, comuníquese directamente con el IRS para determinar sus opciones.

Es la temporada de impuestos, que también es la temporada del fraude de los preparadores de declaraciones. Investigue a su preparador de impuestos. En última instancia, usted es el responsable de su factura de impuestos, así que elija sabiamente a un preparador de impuestos.

IRS-CI es el brazo de investigación criminal del IRS, responsable de realizar investigaciones de delitos financieros, incluido el fraude fiscal, el tráfico de narcóticos, el lavado de dinero, la corrupción pública, el fraude de atención médica, el robo de identidad y más. Los agentes especiales del IRS-CI son los únicos agentes federales de aplicación de la ley con jurisdicción investigativa sobre violaciones del Código de Impuestos Internos, con una tasa de condena federal de más del 90 por ciento. La agencia tiene 20 oficinas de campo ubicadas en los Estados Unidos y 12 puestos de agregados en el extranjero.

March, 2023 44 www.doralfamilyjournal.com
El

Seventh Annual RITMO DORAL Showcases International Acts on March 18th

The City of Doral in partnership with The Rhythm Foundation will present the seventh annual Ritmo Doral on March 18th as a hybrid live/live-stream event from the Doral Yard in Downtown Doral. The free, familyfriendly concert promotes the community’s cultural, diplomatic, business, and tourism ties. We invite the community to also tune in from the comfort of their homes via: RhythmFoundation. com, Youtube.com/rhythmfoundation or Facebook.com/TheRhythmFoundation.

The show kicks off with Massive Brass Band, led by the legendary Roderich Lopez from the island of Aruba, with eclectic and high-energy carnivalesque rhythms that will resonate through the streets of Downtown Doral in celebration of Aruban Flag Day. Immediately following is Barrio Abajo, a folkloric musical

group that represents Colombia abroad, as a folkloric musical reference of the North Coast. The evening will culminate with Los Pascual, a traditional Dominican Merengue group founded by the brothers Reylin and Oniver Pascual, sons of the prominent Dominican merengue player Agapito Pascual. The national group in the year 2020, the groups has released 14 singles in 5 different musical genres, (traditional merengue, modern merengue, bachata, salsa and mangulina). Based in Florida, the band has a busy schedule performing both public and private events. Although their main genre is the traditional Dominican Merengue, they also perform some ballads, bachatas and adaptations of famous songs by major Latin American artists.

ABOUT THE RHYTHM FOUNDATION

The Rhythm Foundation, an award-winning non-profit cultural organization, is a leading presenter of world music in the US. Founded in 1988 in Miami Beach with the goal of increasing international awareness through live musicRhythm Foundation produces concerts, events and festivals by established and innovative artists from around the world. Special focus is given to those cultures connecting to South Florida audiences - music from Brazil, Latin America, Africa, the Caribbean, Asia and Europe. Ritmo Doral is presented by the City of Doral and produced by The Rhythm Foundation. Additional support is received from The Doral Yard, Codina Partners, and Provident Doral at the Blue.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 45

We bring you a variety of activities and entertainment for all ages during this edition. Take a look, and get ready to enjoy what we have for you here:

MOVIES AT THE PARK: PUSS IN BOOTS THE LAST WISH

• March 24, 2023 | 7:30pm

• Downtown Doral Park - 8395 NW 53rd St., Doral FL

Bring your lawn chairs & blankets to enjoy a family film at Downtown Doral Park on our outdoor movie screen. Arrive by 7:00 PM to ensure a good spot on the lawn. Food and refreshments will be available for purchase. Event is free and open to the public. No registration required. For more information, please call 305-5936600.

EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO

• 24 de marzo de 2023 | 7:30 pm

• Downtown Doral Park - 8395 NW 53rd St., Doral FL

Traiga sus sillas de jardín y mantas para disfrutar de una película familiar en nuestra pantalla de cine al aire libre. Llegue a las 7:00 p. m. para asegurarse un buen lugar en el césped. Habrá refrigerios disponibles para la compra. El evento es gratis y abierto al público. No es necesario registrarse. Para obtener más información, llame al 305-593-6600.

FAMILY DAY AT THE UNDERLINE

• March 18, 2023 | 2:00 pm to 4:00 pm

• Brickell Backyard Urban Gym - SW 1st Ave between SW 8th and SW 7th streets.

Family Day at The Underline with plenty of fun for the community!

Bring your family for this special day of exploration and learning.

Children will be able to walk into the activities as they welcome the Spring season. The art activities will include colorful creations that explore growth, change, and reflection, giant building blocks, and a special Storytime.

This event is FREE to the public, but REGISTRATION IS REQUIRED.

DÍA FAMILIAR EN THE UNDERLINE

• 18 de marzo de 2023 | 14:00 a 16:00

• Brickell Backyard Urban Gym - SW 1st Ave entre SW 8th y SW 7th street.

Disfrute este día con mucha diversión para la comunidad! Traiga a su familia para este día especial de exploración y aprendizaje. Los niños podrán entrar a las actividades mientras dan la bienvenida a la primavera. Las actividades artísticas incluirán creaciones coloridas que exploran el crecimiento, el cambio y la reflexión, bloques de construcción gigantes y un Storytime especial.

Este evento es GRATUITO para el público, pero REQUIERE REGISTRO.

(MISO) MIAMI SYMPHONY ORCHESTRA AT

THE PARK

• March 25, 2023 | 5:00pm

• Downtown Doral Park - 8395 NW 53rd St, Doral FL Bring your blankets, and picnic baskets. Enjoy an afternoon with the beautiful sounds of the Miami Symphony Orchestra led by Eduardo Marturet. Food and refreshments will be available for purchase. The event is free and open to the public. No registration is required. For more information, please call 305-593-6600.

(MISO) ORQUESTA SINFÓNICA DE MIAMI EN EL PARQUE

• 25 de marzo de 2023 | 5:00 pm

• Downtown Doral Park - 8395 NW 53rd St, Doral FL Traiga sus mantas y cestas de picnic. Disfruta de una tarde con los hermosos sonidos de la Orquesta Sinfónica de Miami dirigida por Eduardo Marturet. Habrá comida y refrescos disponibles para comprar. El evento es gratuito y abierto al público. No es necesario registrarse. Para más información, llame al 305-593-6600.

THE WORLD’S GREATEST KITE FESTIVAL

• March 25th | 11am- 2pm

• Miramar Regional Park - 16801 Miramar Parkway

The 3rd Annual FREE Kite Festival presented by the City of Miramar! This event includes: Kite Giveaways, Build your own kite, Kite demonstrations, Food trucks, Live Music and more!

EL FESTIVAL DE COMETAS MÁS GRANDE DEL MUNDO

• 25 de marzo | 11 am - 2 pm

• Parque Regional de Miramar - 16801 Miramar Parkway

¡La Ciudad de Miramar presenta el 3er Festival Anual de Cometas GRATIS! Este evento incluye: obsequios de cometas, construir su propia cometa, demostraciones de cometas, camiones de comida, música en vivo y más.

March, 2023 46 www.doralfamilyjournal.com

En esta edición le brindamos una variedad de actividades y entretenimiento para todas las edades. Eche un vistazo a la lista y prepárese para disfrutar lo que tenemos para usted:

THE 2023 YOUTH FAIR will take you on an adventurous journey. Discover a “WORLD OF FUN”

• March 16th to April 9th (Except March 27-28 & April 3-4)

• Miami-Dade County Fair & Exposition, Inc., 10901 Coral Way, Miami, FL 33165

This Fair brings a world of fun performances for kids and adults... And proudly showcases local student artistic and academic exhibits... It also offers live concerts, a circus, food, games and rides, a petting zoo, shopping, and more. For more information, visit: www.fairexpo.com

LA FERIA DE LA JUVENTUD 2023 te llevará a un viaje lleno de aventuras. Descubre un “MUNDO DE DIVERSIÓN”

• 16 de marzo al 9 de abril (Excepto el 27 y 28 de marzo y el 3 y 4 de abril)

• Feria y exposición del condado de Miami-Dade, Inc., 10901 Coral Way, Miami, FL 33165

Esta feria ofrece un mundo de actuaciones divertidas para niños y adultos... Y presenta con orgullo exhibiciones artísticas y académicas de los estudiantes locales... También ofrece conciertos en vivo, un circo, comida, juegos y atracciones, un zoológico interactivo, compras y más. Para obtener más información, visite: www.fairexpo.com

Este evento es GRATUITO para el público, pero REQUIERE REGISTRO.

BUNNY BRUNCH AND EGG HUNT

• March 26, 2023 | 9:00 AM – 11:00 AM

• Miami International Mall 1455 NW 107th Ave, Doral, FL 33172

Brunch is even more fun when you share it with your fluffy friend! Children will enjoy games, live entertainment, arts & crafts, and have the opportunity to participate in an egg hunt/stamp card activity for the chance to win a $100 Easter basket! To reserve your spot email svalega@simon.com. Space is limted to the first 200 guests.

BRUNCH Y BÚSQUEDA DE HUEVOS

• 26 de marzo de 2023 | 9:00 am - 11:00 am

• Miami International Mall 1455 NW 107 Av, Doral, FL 33172

El brunch es aún más divertido cuando lo compartes con tu amigo esponjoso!

Los niños disfrutarán de juegos, entretenimiento en vivo, artes y manualidades, y tendrán la oportunidad de participar en una actividad de búsqueda de huevos/tarjetas de estampillas para tener la oportunidad de ganar una canasta de Pascua de $100! Para reservar su lugar, envíe un correo electrónico a svalega@ simon.com. El espacio está limitado a los primeros 200 invitados.

www.doralfamilyjournal.com March, 2023 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.