Doral Family Journal – July 2023

Page 1

Bilingüal Newspaper FREE D RAL O familyjournal JULY 2023 • No. 224 www.doralfamilyjournal.com
July, 2023 2 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 3
July, 2023 4 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 5
July, 2023 6 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 7
July, 2023 8 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 9

After 20 years as a city, WHAT’S NEXT for Doral?

On June 10, the City of Doral celebrated its twentieth anniversary. For this reason, even though the celebrations are already over, we couldn’t miss the opportunity to highlight its accomplishments and assess the challenges that lie ahead in the coming years for a city that continues to expand and improve its service offering.

“We should be very proud of the city that we have created. Our success is not owed a single person but to everyone who has been part of its history, that is, elected officials, residents, community advocates, the media, and immigrants,” said the current mayor, Christi Fraga, in an interview for this publication.

Fraga, who has lived in the area for 22 years before it was incorporated as a municipality in 2003, says the city went from being a destination where it was difficult to make a social life or cultural plans or even go through all levels of school, since it didn’t have a high school at the beginning, to become a place where you can do everything, as indicated in its motto: ‘Live, work, play and learn’.

“It is very difficult for a city to achieve that. Now we have a vibrant nightlife, wellperformed public, and charter schools, in part due to the involvement of families, and a wide range of businesses and associations,” he says.

However, there is still a long way to go. Going forward, the main challenge will be to continue to maintain a low tax rate while offering the highest level of service. “I think we should work on creating a better balance between the commercial and residential sections, on improving the public transportation system to reduce traffic, and on providing more information and resources to residents,” he says.

When asked how she sees the city in 10 years, the mayor says she pictures it as a place with a very good infrastructure in which residents actively use the public transportation system, with a tech hub that provides more employment opportunities, many more areas annexed to the city and a more united and safe community. “In the short term we will see redevelopment and possibly an FIU campus that we are negotiating.”

But since this city has had the unconditional

support of its residents in every step of the way, we also wanted to know the opinion of some of them about the evolution of Doral and the challenges ahead. Everyone came together for the most recent 20th anniversary celebration event where the top 20 local businesses were recognized.

SUSTAINED GROWTH, ENTERTAINMENT, AND QUALITY EDUCATION

Isabel Musolino, who has raised her three daughters in this community together with her husband Stephen Musolino Jr., owner of Casa Linda, shares his opinion. “This city has everything for children, entertainment, and the best schools. We really don’t need to leave in order to meet our needs, as happened many years ago, and that is one of its main achievements.”

“This used to look like a jungle back in the days, the 107 Ave. didn’t even exist. Instead, now we have many supermarkets, pharmacies, shops, almost the best schools in the state and one of the best Police departments in the country. We are now in a privileged situation in such a way that residential properties have been valued,” says Sabando, a chemical engineer who works in the life insurance and real estate businesses.

A similar point of view is held by Lillian Marcano, owner of World of Kids Academy along with Lissette Rodríguez, who after 20 years of living in this community says that Doral today is nothing like the one, she knew when she first arrived. “In the beginning the city was not even a quarter of what it is now, before people only came to work, while today there are restaurants, bars, businesses and parks.”

For Marisa Lorena Greco, who works at Little Hands On Learning, in addition to being a very family-oriented place that has undoubtedly experienced exponential growth, it has an ideal location and a warm and inclusive spirit.

“I moved to Doral from Key Biscayne in February 2002 because my husband worked

for an airline at the airport, which made me decide on this location. Over the years I continued to stay because everything feels very close to home,” says Marisa, this time not referring to the location but to its community vibe and the way people treat each other.

But in addition to all of the above, for Stephen Musolino Jr., of Casa Linda, it is worth noting the controlled growth that the city has managed to reach. “We haven’t had overgrowth as it happens in other communities that overbuild out of greed and end up harming the quality of life of its inhabitants.”

In this sense, Stephen believes that there is a fair balance between residential and commercial development. “The opposite would create more traffic and congestion, so I am satisfied with this fact, and I hope we can maintain the same growth pattern,” says this Doral resident since 1999.

On the other hand, he highlights as a positive aspect that most of the communities are gated, which makes him feel safer. “This keeps crime rates low,” Musolino says, adding that he also finds attractive that it is the second-lowest millage rate city in MiamiDade County.

For Carlos Sabando, who arrived in Doral in 1992 in the midst of Hurricane Andrew, the main attraction of the city at that time and that still remains today is that it’s the perfect place for family oriented and people of faith like him.

Regarding the things that Doral should improve, Carlos Sabando states we could have a more robust cultural and sports offer. “We are on the right track, but I think we need to focus more in the arts, cultural and sports offering to be able to compete with cities like New York or Coral Gables”.

Stephen Musolino, for his part, believes that zoning regulations must be improved. “This is a small city that should focus on taking care of what it already has,” he says.

July, 2023 10 www.doralfamilyjournal.com
Mayor Christi Fraga
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 11
July, 2023 12 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 13

Tras 20 años de recorrido, ¿QUÉ VIENE para Doral?

El pasado 10 de junio, la Ciudad de Doral cumplió su vigésimo aniversario. Por esta razón, no podíamos desaprovechar la ocasión para recordar el camino recorrido y evaluar los retos que se vienen de cara a los próximos años para una urbe que continúa expandiéndose y mejorando su oferta de servicios.

“Debemos sentirnos muy orgullosos de la ciudad que hemos creado. Lo que tenemos hoy en día no se lo debemos a una sola persona sino a todos los que han hecho parte de su historia, es decir, oficiales electos, residentes, defensores de la comunidad, medios de comunicación e inmigrantes”, aseguró la alcaldesa Christi Fraga, en entrevista para este medio.

Fraga, quien vive hace 22 años en el sector antes de que fuese incorporado como municipalidad en el 2003, asegura que la ciudad pasó de ser un destino en el que era difícil hacer vida social o planes culturales o siquiera pasar por todos los niveles de educación escolar, ya que no contaba con una escuela secundaria en un inicio, a convertirse en un lugar donde se puede hacer de todo, tal como lo indica su lema: ‘Vivir, trabajar, jugar y aprender’.

“Es muy difícil para una ciudad lograr eso. Ahora tenemos vida nocturna, colegios públicos y chárteres de excelente calidad, cuyo éxito radica en la participación de las familias, y una amplia oferta de comercios y condominios residenciales”, afirma.

Sin embargo, queda mucho camino por andar. A futuro, el reto principal será continuar manteniendo una tarifa baja de impuestos mientras se conserva el más alto nivel de servicio. “Creo que debemos trabajar en que haya más balance entre la parte comercial y residencial, en mejorar el sistema de transporte público para

que disminuya el tráfico y en proveer más información y recursos a los residentes”, afirma.

Al preguntarle cómo ve la ciudad en 10 años, la alcaldesa dice que se la imagina como un lugar con una muy buena infraestructura en la que viven residentes que utilizan activamente el sistema de transporte público, con un centro tecnológico que brinda más oportunidades de empleo, muchas más áreas anexadas a la ciudad y una comunidad más unida y segura. “En el corto plazo veremos reurbanización y posiblemente una sede de FIU que estamos negociando”, concluye.

Pero dado que esta ciudad ha contado con el apoyo incondicional de sus residentes en cada paso que ha dado, quisimos también conocer la opinión de algunos de ellos sobre la evolución de Doral y los retos a futuro. Todos estuvieron reunidos en el último evento de celebración del vigésimo aniversario en el que se reconocieron las 20 empresas locales más importantes.

CRECIMIENTO SOSTENIDO, ENTRETENIMIENTO Y EDUCACIÓN DE CALIDAD

Isabel Musolino, quien ha criado a sus tres hijas en esta comunidad junto con su

esposo Stephen Musolino Jr., dueño de Casa Linda, comparte esta opinión. “Esta ciudad tiene todo para los niños; entretenimiento y los mejores colegios. Realmente no requerimos salir de aquí para suplir nuestras necesidades, como ocurría hace muchos años, y ese es uno de sus principales logros.”

“Esto antes parecía una selva, ni siquiera existía la 107. En cambio, ahora contamos con muchos supermercados, farmacias, comercios, las mejores escuelas casi del estado y uno de los mejores departamentos de Policía del país. Estamos ahora en una situación privilegiada de tal manera que la propiedad se ha valorado”, dice Sabando, un ingeniero químico que se dedica a los seguros de vida y los bienes raíces.

Un punto de vista similar tiene Lillian Marcano, dueña de World of Kids Academy junto con Lissette Rodríguez, quien tras 20 años de estar residiendo en esta comunidad dice que el Doral de hoy no se parece en nada al que ella conoció cuando llegó. “En un comienzo la ciudad no era ni un cuarto de lo que es ahora, antes las personas solo venían a trabajar, mientras en la actualidad encuentran restaurantes, bares, negocios y parques.”

Para Marisa Lorena Greco, quien trabaja en el jardín infantil Little Hands On Learning, además de ser un sitio muy familiar que sin duda ha experimentado un crecimiento exponencial, tiene una ubicación idónea y un espíritu cálido e inclusivo.

“Me mudé en febrero del 2002 a Doral desde

July, 2023 14 www.doralfamilyjournal.com
Alcaldesa Christi Fraga

Key Biscayne porque mi esposo trabajaba para una línea aérea del aeropuerto, lo cual me hizo decidirme por esta localidad. Con los años me quedé porque todo se siente muy cercano”, dice Marisa, esta vez no refiriéndose a la ubicación sino a su carácter comunitario y el trato de las personas. Pero además de todo lo anterior, para Stephen Musolino Jr., de Casa Linda, es de destacar el crecimiento controlado que ha sabido alcanzar la ciudad. “No hemos tenido un crecimiento desmedido como ocurre en otras comunidades que construyen de más por avaricia y terminan perjudicando la calidad de vida de sus habitantes.”

En este sentido, Stephen considera que hay un equilibrio justo entre el desarrollo residencial y comercial. “Lo contrario generaría más tráfico y congestión, así que estoy satisfecho con esto y espero que podamos mantener el mismo crecimiento”, comenta este

residente de Doral desde 1999. Por otro lado, resalta como un punto a favor el hecho de que la mayoría de las comunidades sean cerradas porque lo hace sentirse más seguro. “Esto mantiene bajas las tasas de criminalidad”, dice, añadiendo que también encuentra atractivo de esta localidad el hecho de que sea la segunda ciudad con el impuesto a la propiedad más bajo del condado de Miami-Dade.

Para Carlos Sabando, quien llegó a Doral en 1992 en medio del huracán Andrew, el principal atractivo de la ciudad en ese entonces y que aún hoy se mantiene es que es el lugar perfecto para personas familiares y de fe como él.

Sabando opina que podríamos tener una oferta cultural y deportiva más robusta.

“Vamos por buen camino, pero creo que debemos preocuparnos más por el arte, la cultura y el deporte para poder competir

con ciudades como Nueva York o Coral Gables”.

Stephen Musolino, por su parte, considera que hay que mejorar las regulaciones de zonificación. “Esta es una ciudad pequeña que debería concentrarse en cuidar lo que ya se tiene”, comenta.

www.doralfamilyjournal.com July, 2023 15
Stephen Musolino Lissette Rodriguez y Lillian Marcano
July, 2023 16 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 17

New AMENDMENT in Doral for a clean city

Solid waste pollution is an issue that is not talked about enough if we consider that it has devastating effects on the planet and on human health. With this in mind, the City of Doral Council approved by unanimous vote on June 14 an amendment that would increase fines for littering.

This amendment, passed in a first reading, would be done to an ordinance adopted in 2006 in which the amount that offenders would pay was defined as follows: $100 for committing a first offense, $250 for a second offense, and $500 for repeating the offense for the third time.

If this amendment is approved in a second and final reading at the next council meeting, scheduled for August 9, those who fail to properly deposit their waste will have to pay $1,000 the first time, $2,000 the second time and $3,000 for committing a third offense.

“The city continues to grow, and the current fines are really quite low compared to other municipalities similar to Doral. On the other hand, we have noticed that this type of infraction is increasing,” says Rafael Pineyro, Doral’s Vice Mayor, and the person responsible for putting this item on the council’s agenda, is the main motivation behind this amendment.

It should be noted that although Doral is not one of the dirtiest municipalities in Miami-Dade County, judging by the waste products we see on the streets every day, many are still not aware of the impact of disposing improperly a single piece of paper.

According to a 2019 World Bank report called ‘What a Waste 2.0’, improperly disposed waste products brings respiratory diseases, floods, and polluted oceans, among other things. Worst of all, if urgent actions are not taken, as per projections of this study, municipal waste worldwide could increase by 70% in the next 30 years.

Nationally, this is also a daunting problem, as revealed by a 2020 study released in May 2021 by the organization Keep America Beautiful. Among their findings, they learned that

there were nearly 50 billion pieces of trash along America’s highways and waterways, while 90 percent of people surveyed for this study said litter is a problem in their state.

So, two questions arise: Do we want to be part of the solution or part of the problem? And if we consider that cities reflect the character of their inhabitants, what image do we want to project to those who walk in our streets?

“We cannot wait for the problem to escalate to start acting. With this amendment we want to be proactive through forceful actions,” explains Vice Mayor Pineyro, who adds that citizen involvement is key to this purpose, since no ordinance has a positive impact without the commitment of all.

But for there to be commitment, residents must first know what constitutes improperly disposing waste material. It is a violation of the code to throw, place or deposit waste in any amount in a shared space, such as roads and streets, outside of the containers legally determined for that purpose.

This includes waterways such as canals and lakes and also private property unless there is prior consent from the owners to take such action.

In addition, anyone who fails to follow the rules established in parks about what is and isn’t allowed to carry is committing an offense. For example, it is prohibited to enter glass containers due to the risk that this material could represent if it breaks.

It is also considered an offense littering in drains and pipes and in the case of business owners such as restaurants to accumulate garbage inappropriately. “Restaurants must have up to four garbage containers, or the amount managers determine according to the waste that each business creates. These must be in a sanitary condition and be emptied several times a day to prevent them from becoming overloaded,” clarifies the Vice Mayor.

BEYOND THE AMENDMENT

Although the mechanism that will be used to make Doral a cleaner city is to strengthen fines for littering so that residents and visitors think

twice before doing so, the real gain is that people understand the importance of taking care of what is of common use.

“In the end, we are all part of the community,” says Rafael Pineyro. For this reason, the approval of the amendment will include an educational campaign in Spanish and English through which residents will be able to learn not only the changes in the fines system but also how to correctly dispose of waste and where to call to report a violation or have their questions answered.

It must be said that, in the City of Doral, Code Compliance is the department in charge of enforcing the code. Those wishing to file a complaint should call 305-593-6680 or send an email to codecompliance@cityofdoral.com

“The purpose behind this is improving the quality of the environment and making each one of us watch that the rules are followed. People are encouraged to take pictures or make videos when they see someone littering.”

On the other hand, on the part of the city representatives, in order to analyze the impact of the amendment and the educational campaign, there will be a comparison made of the fines imposed before and after the amendment takes place. “There may be an increase in fines if people are more active when it comes to reporting them,” concludes Pineyro.

July, 2023 18 www.doralfamilyjournal.com
Vicealcalde Rafael Pineyro
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 19

NUEVA ENMIENDA en Doral por una ciudad más limpia

La contaminación por residuos sólidos es un tema del que no se habla lo suficiente si tenemos en cuenta que tiene efectos devastadores para el planeta y la salud humana. Pensando en esto, el Consejo de Doral aprobó por voto unánime el pasado 14 de junio una enmienda que aumentaría el valor de las multas por botar basura en sitios no autorizados.

Esta enmienda, aprobada en una primera lectura, se haría a una ordenanza adoptada en el año 2006 en la cual se definió la cuantía que pagarían los infractores de la siguiente manera: 100 dólares por cometer una primera ofensa, 250 por la segunda y 500 por reincidir en esta falta por tercera vez.

De aprobarse esta enmienda en una segunda y definitiva lectura en la próxima reunión del consejo, programada para el 9 de agosto, quienes no depositen correctamente sus desperdicios deberán pagar 1.000 dólares la primera vez, 2.000 dólares la segunda vez y 3.000 por cometer una tercera ofensa.

“La ciudad sigue creciendo y realmente las multas actuales son bastante bajas en comparación con otras municipalidades con características similares a Doral. Por otro lado, hemos notado que este tipo de infracción va en aumento”, dice Rafael Pineyro, vicealcalde de Doral y quien puso este ítem en la agenda, es la motivación principal detrás de esta enmienda.

Y es que, aunque Doral no es una de las ciudades más sucias del condado de Miami-Dade, a juzgar por la basura que vemos en las calles todos los días, muchos aún no son conscientes del impacto de botar un solo papel en el lugar equivocado.

De acuerdo con un informe del Banco Mundial del 2019 denominado ‘Los desechos 2.0’, los residuos mal eliminados traen consigo enfermedades respiratorias, inundaciones y océanos contaminados, entre otras cosas. Lo peor de todo es que si no se toman medidas urgentes, según las proyecciones de este estudio, los desechos municipales a nivel mundial podrían aumentar en un 70% en los próximos 30 años.

A nivel nacional, esto también representa un inconveniente de grandes proporciones como lo reveló un estudio del 2020 dado a conocer en mayo del 2021 por la organización Keep America Beautiful. Entre sus hallazgos, se encontró que había casi 50 mil millones de piezas de basura a lo largo de las carreteras y vías fluviales de Estados Unidos, mientras el 90 por ciento de las personas encuestadas para este estudio aseguraron que la

basura es un problema en su estado. Entonces, surgen dos preguntas: ¿Queremos ser parte de la solución o del problema? Y si consideramos que las ciudades son un reflejo de sus habitantes, ¿qué imagen queremos proyectar a quienes pasen por nuestras calles?

“No podemos esperar a que el problema aumente para comenzar a actuar. Lo que se busca con esta enmienda es ser proactivos a través de acciones contundentes”, explica el vicealcalde, quien añade que la participación ciudadana es clave en este propósito, pues ninguna ordenanza tiene un impacto positivo sin el compromiso de todos.

Pero para que haya compromiso, los residentes deben primero saber a qué se le considera hacer un uso inadecuado de los desechos. Es una violación al código arrojar, colocar o depositar desechos en cualquier cuantía en un espacio compartido, como por ejemplo carreteras y calles, fuera de los contenedores legalmente constituidos para tal fin.

Esto incluye vías fluviales como canales y lagos y también propiedad privada a menos que haya consentimiento previo de los dueños para realizar tal acción. Así mismo, incurre en una infracción quien no sigue las normas establecidas en los parques sobre lo que está o no permitido portar. Por ejemplo, está prohibido ingresar contenedores de vidrio debido al riesgo que este material podría representar en caso de quebrarse.

También se considera una ofensa lanzar residuos en drenajes y cañerías y en el caso de los dueños de negocios como restaurantes acumular basura de forma inapropiada. “Los restaurantes deben tener hasta cuatro contenedores de basura o los que el mánager del establecimiento determine de acuerdo con los desperdicios que se generan. Éstos deben estar en condición sanitaria y ser vaciados varias veces al día para evitar que se sobrecarguen”, aclara el vicealcalde.

MÁS ALLÁ DE LA ENMIENDA

Aunque el mecanismo que se utilizará para lograr que Doral sea una ciudad más limpia es endurecer las multar por botar basura en los lugares incorrectos con el fin de que los residentes lo piensen dos veces antes de hacerlo, la verdadera ganancia es que las personas entiendan la importancia de cuidar lo que es de uso común.

“Al final todos somos parte de la comunidad”, afirma Rafael Pineyro. Por esta razón, la aprobación de la enmienda irá de la mano de una campaña

educativa en español y en inglés a través de la cual el residente podrá conocer no solo los cambios en las multas sino cómo depositar correctamente la basura y a qué línea llamar para denunciar una violación o aclarar dudas.

Hay que decir que, en la Ciudad de Doral, Code Compliance es el departamento que se encarga de hacer cumplir los códigos. Quienes deseen poner una queja, deberán llamar a la línea 305-593-6680 o enviar un correo electrónico a codecompliance@cityofdoral.com

“Detrás de todo esto está mejorar la calidad del medio ambiente y hacer que cada uno de nosotros vigilemos que las reglas se cumplan. La invitación es a que tomen fotos o hagan videos cuando observen a alguien botar basura en el lugar equivocado”.

Por otro lado, por parte de los representantes de la ciudad, de cara a analizar el impacto de la enmienda y de la campaña educativa se determinará cuántas multas se pusieron antes de esto y cuántas después. “Puede que haya un incremento en las multas si la gente es más activa a la hora de denunciar”, concluye Pineyro.

July, 2023 20 www.doralfamilyjournal.com
POR: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 21
July, 2023 22 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 23
July, 2023 24 www.doralfamilyjournal.com

La Ciudad de Medley logra un récord de valores de propiedad sujeto a impuestos de un 62.2%

La Ciudad de Medley se enorgullece en anunciar un hito significativo en su crecimiento y desarrollo económico. Medleyha logrado un aumento récord del 62,2% en los valores de propiedad sujeto a impuestos, lo que consolida su posición como una Ciudad próspero. El crecimiento del 62.2% en los valores de propiedad sujeto a impuestos es un testimonio de la confianza que los inversionistas y las empresas tienen en Medley. Este hito refleja nuestro compromiso de crear un entorno que fomente el crecimiento económico, atraiga nuevas empresas y respalde el éxito de los negocios existentes. Mirando hacia el futuro, la Ciudad de Medley se compromete a mantener el impulso y mejorar aún más las

oportunidades de avance económico. Continuaremos implementando políticas favorables a los negocios, invirtiendo en infraestructura y respaldando iniciativas que atraigan nuevas inversiones y faciliten la expansión de los negocios existentes. Para ms información o preguntas, por favor contácteme, Alcalde Roberto Martell, a través del correo electrónico rmartell@townofmedley.com o al celular: 305-397-7361 (por favor, deje un mensaje de voz). Para consultas de medios de comunicación o información adicional, por favor, comuníquese con: Michael A. Pizzi, Jr., Esq., Abogado de la Ciudad de Medley, mpizzi@townofmedley.com

A todos los graduados de la Ciudad de Medley, ¡felicitaciones por su notable logro!

La Ciudad de Medley presentó con orgullo su piscina comunitaria con una ceremonia de inauguración el sábado 10 de junio. El evento, que atrajo a una gran multitud de emocionados residentes, se hizo aún más especial con la presencia del distinguido invitado, el Comisionado Juan Carlos “JC” Bermudez. La inauguración marcó un hito significativo para la comunidad unida de Medley, ya que la construcción y desarrollo de la piscina habían sido una labor de amor y dedicación tanto para los funcionarios de la Ciudad como para los residentes. Con la piscina ahora oficialmente abierta al público, los residentes de Medley pueden esperar un verano lleno de actividades acuáticas refrescantes y diversión familiar. La piscina comunitaria de Medley es un testimonio del compromiso de la Ciudad con el bienestar de sus residentes y refleja su dedicación para fomentar un fuerte sentido de comunidad.

La Ciudad de Medley desea expresar sus más sinceras felicitaciones a cada uno de ustedes por su arduo trabajo, dedicación y perseverancia inquebrantable a lo largo de su trayectoria en la escuela secundaria. Graduarse de la escuela secundaria es un hito significativo que marca la culminación de años de aprendizaje, crecimiento y desarrollo personal. Han enfrentado desafíos, superado obstáculos y demostrado resiliencia en la búsqueda de sus metas. Su dedicación y compromiso han dado frutos y ahora se encuentran como orgullosos graduados listos para embarcarse en el próximo capítulo de sus vidas. Recuerden que el viaje no termina aquí. A medida que ingresen a la siguiente fase de sus vidas, ya sea para continuar su educación, ingresar a la fuerza laboral o explorar otros caminos, sigan abrazando los desafíos, buscando conocimiento y esforzándose por la excelencia. La perseverancia y determinación que los ha llevado hasta este punto seguirá guiándolos hacia el éxito en todos sus futuros emprendimientos. Ahora forman parte de un grupo notable de graduados que han dejado su huella en el mundo. Creemos en su potencial y estamos ansiosos por presenciar las cosas increíbles que lograrán.

www.doralfamilyjournal.com July, 2023 25
De izquierda a derecha: Concejal Ivan Pacheco, Vice Alcalde Edgar Ayala, Concejal Karina Pacheco, Comisionado Juan Carlos “JC” Bermudez, Alcalde Roberto Martell, Ken Soler, Atlantis Swim School, Concejal Lizelh Rodriguez De izquierda a derecha: Concejal Ivan Pacheco, Concejal Lizelh Rodriguez, Vice Alcalde Edgar Ayala, Odanis Carmona, Andy Abreu-Valido, Alcalde Roberto Martell, Miguel Castillo, Blanca Castillo, Concejal Karina Pacheco, Director de Parques y Recreación, Lizmari Valido.
Los residentes de Medley se sumergen en la diversión y recreación en la recién inaugurada Piscina Comunitaria.

De VAQUITAS a espacios comerciales y almacenes

también el uso de este transporte público que es completamente gratuito.

Si bien supimos inicialmente que “las vaquitas” de la calle 41, serían suplantadas por galpones de almacenamiento para la renta, ahora también fue aprobada la incorporación de más de 83 mil pies cuadrados de espacios comerciales que irán acorde con los negocios existentes en la zona.

Así lo dio a conocer el vicealcalde de la ciudad de Doral, Rafael Pineyro, quien explicó que está área comercial va a ir por la calle 41 desde la avenida 107 hasta la 109. “La idea es crear un espacio agradable en esta concurrida zona, en la que ahora, además de los almacenes, vamos a tener tiendas, áreas verdes y un tráfico más fluido debido a la apertura de la entrada por la 112 avenida”.

El vicealcalde explicó que parte de las negociaciones con las empresas que están desarrollando este proyecto, incluyen que, cuando el mismo esté completado en un 20% deben abrir la entrada por la 112 avenida. Anteriormente, la apertura de esta vía se iba a realizar cuando la construcción estuviera completada en un 80%.

Para este proyecto comercial, ya se cuenta con la confirmación de una tienda ancla, que ocupará más de 40 mil pies cuadrados y se trata del mercado especializado en alimentos y productos naturales y orgánicos Whole Foods que tiene locaciones en todo Estados Unidos, en la Florida y más cerca de nosotros en Pembroke Pines, Coral Gables, Downtown Miami, Dadeland, North Miami, South Beach y Aventura.

El vicealcalde Pineyro también comentó que, por la zona de la 12 avenida se tienen proyectadas caminerías, áreas verdes y espacios de esparcimiento en general para crear un espacio más armonioso en combinación con el área comercial que planea tener un total de 417 puestos de estacionamiento.

Para facilitar el acceso a esta nueva área comercial de Doral, Rafael Pineyro mencionó que se estarán modernizando y colocando techos a las paradas del Trolley, estimulando

La empresa encargada de la construcción y desarrollo del área comercial es SJC Ventures, un desarrollador con sede en Atlanta, Georgia, fundado en el 2007. Se especializa en propiedades multifamiliares, supermercados y espacios de uso mixto de primera calidad en todo el este de los Estados Unidos. Entre los estados donde se destacan sus proyectos se encuentran Florida, Georgia, Maryland, Virginia, Carolina del Sur, New Jersey, Arizona y Ohio.

ALMACENES

Por su parte, la empresa Bridge Industrial, sigue avanzado velozmente en la construcción de los modernos almacenes Bridge Point Doral que estarán disponibles para la renta, estimulando así el negocio de logística que es uno de los pilares de la economía de Doral.

Bridge Industrial está centrada en el desarrollo y la adquisición de bienes inmuebles industriales en las regiones del sur de la Florida, Chicago, el norte de New Jersey/Nueva York, Los Ángeles/ Área de la Bahía, Seattle/Portland y hasta Londres en Inglaterra. Abrió su primera oficina en el sur de Florida en el año 2012 y desde entonces ha adquirido y construido más de 700 acres que abarcan más de 5 millones de pies cuadrados.

Este proyecto incluye seis edificios individuales de almacenamiento y distribución con un total de, aproximadamente, 2.651.000 pies cuadrados de superficie alquilable y 10.02 acres de aguas pluviales y áreas ecológicas en el noroeste del sitio designado como de uso general, el cual se espera que este concluido para el segundo trimestre del 2024.

En cuanto a los espacios de almacenamiento habrá diversas configuraciones disponibles, opciones para uno o múltiples inquilinos, estacionamiento para remolques, tendrán una altura libre de 36 pies y una altura de bahía de 60 pies. Las oficinas serán clase “A” y el proyecto

estará completamente cercado y vigilado. El desarrollo incluye, igualmente, grandes espacios verdes conservando las aceras equipadas con luces para paseos y plazas de descanso peatonal que se conectan al desarrollo industrial y al uso comercial futuro. También se identificarán corredores ecológicos ubicados en los lados norte y oeste, mejorando considerablemente el desplazamiento peatonal hacia Doral Boulevard

Se estima que proporcionará beneficios sustanciales a la ciudad en términos de creación de empleos, alivio de la congestión del tráfico, utilización óptima de este espacio vacante y valoración de la base impositiva de la propiedad local.

Según lo señaló el vicealcalde Pineyro, a los camiones ya se les restringió el uso para la entrada y salida por la calle 41. Deben circular directamente por la calle 34, que tiene acceso directo a la rampla de la Turnpike, lo cual facilita el desplazamiento y descongestiona el flujo vehicular en esta área.

Entre las mejoras del tráfico, se destaca la ampliación de la 107 avenida, desde la calle 41 hacia la calle 25; las optimizaciones de las señales en las intersecciones de la 107 avenida con las calles 41, 33 y 25 y la extensión a cuatro carriles de la 112 avenida, desde la calle 41 hasta la calle 34.

En el aspecto laboral, se estima la creación de más de 2 mil empleos directos no recurrentes y más 3 mil recurrentes. Se calcula que, una vez construido el proyecto, un 5% sea destinado a oficinas en las que trabajarían cuatro personas por cada mil pies cuadrados, mientras que el 95% que queda para almacén sería ocupado por 0.75 trabajadores por cada mil pies cuadrados.

July, 2023 26 www.doralfamilyjournal.com
Whole Foods, uno de los mayores supermercados dedicado a la venta de productos naturales y orgánicos será la tienda ancla
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 27
July, 2023 28 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 29

CAREMAX PUBLICA INFORME DE IMPACTO 2022

El Informe de impacto 2022 de CareMax destaca su compromiso de mejorar la salud de las poblaciones desatendidas y mantener su efecto positivo en las comunidades, los pacientes y sus familias, los miembros del equipo y las partes interesadas.

CareMax, Inc. (“CareMax”) (NASDAQ: CMAX; CMAXW), un sistema líder en atención basado en el valor habilitado por la tecnología, ha publicado su Informe de impacto 2022. El Informe de impacto 2022 de CareMax destaca los avances que CareMax ha logrado en un corto período de tiempo y las historias detrás de su éxito.

“Nuestro enfoque en la atención médica va más allá de la medicina tradicional e incorpora una visión integral del paciente, diseñada para abordar sus necesidades físicas, emocionales y sociales”, dijo Carlos de Solo, cofundador y director ejecutivo de CareMax. “A través de nuestro informe de impacto, compartimos con orgullo las historias de cómo hacemos la diferencia al mejorar la salud y el bienestar de nuestros pacientes, empoderar a las personas y servir a nuestras comunidades. Juntos impulsamos el cambio y construimos un futuro mejor para todos”.

CareMax emplea un enfoque de Salud Integral de la Persona, priorizando la prevención, los comportamientos saludables, el acceso mejorado a especialistas y el manejo de enfermedades crónicas. En 2022, los pacientes de CareMax vieron una reducción del 69% en las visitas a la sala de emergencias por cada mil y una reducción del 46% en las admisiones hospitalarias por cada mil en comparación con el promedio nacional. Los pacientes de CareMax también tuvieron resultados por encima del promedio nacional en lo que respecta al control de afecciones crónicas como diabetes e hipertensión, exámenes de detección de cáncer de mama y adherencia a la medicación. CareMax obtuvo una calificación de 5 estrellas para los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) en todos los indicadores clínicos y de farmacia.

Para comprometerse aún más con las comunidades a las que sirve, CareMax continúa construyendo sólidas alianzas con agencias gubernamentales y otras organizaciones. Al trabajar con socios comunitarios, CareMax recaudó más de $1.5 millones de dólares en recursos, incluidos alimentos, agua y suministros, y los entregó en las zonas más afectadas por el huracán Ian en Florida.

Para obtener más información sobre CareMax, visite www.caremax.com.

CAREMAX RELEASES 2022 IMPACT REPORT

El Informe de impacto 2022 de CareMax destaca su compromiso de mejorar la salud de las poblaciones desatendidas y mantener su efecto positivo en las comunidades, los pacientes y sus familias, los miembros del equipo y las partes interesadas.

CareMax, Inc. (“CareMax”) (NASDAQ: CMAX; CMAXW), a leading technology-enabled value-based care delivery system, has released its 2022 Impact Report. CareMax’s 2022 Impact Report highlights the strides CareMax has made in a short period of time and the stories behind its success.

“Our approach to healthcare extends beyond traditional medicine and incorporates a whole-person view of the patient, designed to address their physical, emotional, and social needs,” said Carlos de Solo, Co-Founder and CEO of CareMax. “Through our impact report, we proudly share the stories of how we are making a difference by improving the health and well-being of our patients, empowering individuals, and serving our communities. Together, we are driving change and building a brighter future for all.”

CareMax employs a Whole Person Health approach, prioritizing prevention, healthy behaviors, improved access to specialists, and chronic disease management. In 2022, CareMax patients saw a 69% reduction in emergency room visits per thousand and a 46% reduction in hospital admissions per thousand when both are compared to the national average. CareMax patients also performed above the national average when it came to controlling chronic conditions like diabetes and hypertension, breast cancer screenings, and adherence to medication. CareMax achieved a Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS) 5-Star Rating across all clinical and pharmacy measures.

To further engage with the communities it serves, CareMax continues to build strong alliances with government agencies and other organizations. Working with community partners, CareMax raised more than $1.5 million in resources, including food, water, and supplies, and delivered them to the Florida areas hardest hit by Hurricane Ian.

To learn more about CareMax, please visit www.caremax.com.

July, 2023 30 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 31
July, 2023 32 www.doralfamiyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 33

Hasta $35,000 de ayuda para PRIMEROS COMPRADORES de vivienda en la florida

Para recibir esta asistencia para el pago de la inicial y los gastos de cierre, los beneficiarios deben vivir y trabajar en la Florida.

Hasta $35,000 dólares de asistencia para el pago de la inicial y los gastos de cierre en la compra de su primera propiedad pueden recibir todas las personas que vivan y trabajen en el estado de la Florida.

Se trata de una modificación del programa “Home Town Heroes”, por su denominación en inglés y que anteriormente sólo beneficiaba a los trabajadores de la salud, la educación y la seguridad, pero desde este 1ero. de julio extendió sus condiciones de elegibilidad a todos los que trabajen o tengan empresas de la Florida.

Este programa, dirigido por la Corporación Financiera de Vivienda de Florida (Florida Housing) aumentó, igualmente, el límite monetario del préstamo de $25,000 dólares hasta $35,000 dólares, a través de un fondo de $100 millones del estado de la Florida.

Estos cambios fueron realizados con el propósito de ofrecer una ayuda a quienes tratan de adquirir su primer hogar y califiquen para un préstamo hipotecario, pero no tengan los recursos necesarios para el pago de la inicial y los gastos de cierre.

Esta nueva asistencia funciona como una segunda hipoteca correspondiente al 5% del monto total del préstamo para la compra de la propiedad con un tope de $35,000 dólares y un mínimo de $10,000 dólares. Esto beneficiará a aquellos cuyo monto de la hipoteca es inferior a $200,000 dólares.

Lo más interesante de esta ayuda para los primeros compradores de viviendas del estado de la Florida, es que, es sin intereses y los compradores no tendrán que hacer pagos mensuales. Este préstamo caduca a los 30 años y debe ser pagado si la propiedad es vendida, refinanciada o transferida.

TODOS SOMOS HERORES

Para obtener este beneficio, los futuros compradores deben cumplir ciertas condiciones de elegibilidad. La primera de ella es que

deben ser primeros compradores de vivienda, lo que significa que no deben haber tenido una propiedad durante los últimos tres años anteriores a esta compra.

La vivienda a comprar, a través de esta ayuda, deberá ser su vivienda principal, es decir, no aplica para propiedades de inversión o de vacaciones. El prestatario deberá vivir en la casa de forma permanente.

El puntaje de crédito también es un factor primordial, pues debe estar ubicado en un mínimo de 640 para poder calificar al programa “Home Town Heroes”. Igualmente, deben calificar para un préstamo hipotecario.

Para calificar al préstamo van a necesitar, entre otras cosas, su identificación, la copia del tarjeta del seguro social, los últimos dos años de sus declaraciones de impuestos, los dos últimos estados de cuenta personales, los dos últimos recibidos de pago, si tiene un empleador. Si tiene una empresa propia, los últimos dos años de declaraciones de impuestos de esa compañía, así como los estados de cuenta de la misma.

Con estos documentos, un financista podrá determinar si podría calificar para un préstamo hipotecario. De ser así, lo siguiente que deben tener presente quienes quieren beneficiarse de este programa de asistencia es que deben trabajar un mínimo de 35 horas a la semana o más. Las personas retiradas no califican, a menos que sean veteranos.

En el aspecto laboral, también es importante tener presente que, quienes aspiren obtener esta asistencia tienen trabajar para un empleador que tenga sede en la Florida. En caso de que la compañía tenga una corporación en otro estado debe tener, al menos, una oficina en nuestro estado. Si tiene una empresa propia, ésta debe estar registrada en la División de Corporaciones de la Florida.

Quienes trabajan desde casa pueden confirmar que el empleador es un negocio de la Florida a través de la División de Corporaciones del estado.

Aquellos que trabajan por cuenta propia pueden proporcionar una copia de su 1099 que valide que la compañía que contrató sus servicios tiene oficinas en Florida.

Para los cálculos financieros relativos al préstamo serán considerados los ingresos brutos anuales de todos los ocupantes mayores de 18 años, aunque no estén aplicando para el financiamiento.

Este programa también requiere que, al menos uno de los compradores, asista a un curso de primero compradores de vivienda y obtenga su respectivo certificado. El curso debe ser realizado en alguna de las instituciones señaladas por los reguladores del “Home Town Heroes”.

Esta asistencia no tiene limitaciones de zona, mientras la propiedad se encuentre en el

estado de la Florida. Pueden adquirirse casas unifamiliares (single family homes), townhouses, viviendas de hasta cuatro unidades, viviendas pre-fabricadas construidas después de 1994 y condominios.

En el caso de los condominios, hay que tomar en cuenta que, si la asociación de condominio no tiene, al menos 10% de su presupuesto destinado a las reservas, el comprador tendrá que dar entre un 20% y un 25% de inicial y aunque igualmente, podría recibir la ayuda de este programa de asistencia, obtendrá un monto máximo de $35,000 dólares.

Para más información sobre este programa, pueden visitar la página de la Corporación Financiera de Vivienda de Florida: www. floridahousing.org/live-local-act/hometownheroes-program

July, 2023 34 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 35
July, 2023 36 www.doralfamilyjournal.com

LONG-TERM CARE: What insurance covers it?

As people age, the need for long term care (LTC) can become a grim reality. The need for these services usually occurs after either an acute health issue, such as a stroke, or over time as a result of a slowly accelerating illness such as Alzheimer’s or dementia. Long term care is a very misunderstood form of medical and non-medical support and services. These services are provided to individuals who cannot perform activities of daily living (ADL’s) such as bathing, dressing, and eating on their own.

For individuals over the age of 65, who for the most part are covered by Medicare, access to these much needed benefits is becoming increasingly important and yet long term care services are NOT available through Medicare. Only short-term home health care is covered by Medicare, but services have to be related to a specific

and acute clinical situation, such as recovery after a bone fracture, and in that case, services would have a starting and end date once the health concern has been resolved. Services related to helping individuals perform activities related to daily living either at home, or in an assisted living facilities or nursing homes are NOT covered by Medicare. So what insurance covers these services?

If you are considered low-income according to financial guidelines, Medicaid can help cover Long Term care. Medicaid is a state-funded insurance program that provides health care coverage for lowincome individuals and families. Medicaid covers a variety of long-term care services, including home health care, nursing home care, and hospice care. Some states also offer additional long term care services such as adult day care and home and

community-based services.

Additionally, many private insurance companies offer long term care insurance policies in different forms such as riders to life insurance. These policies are typically privately paid, and usually have to be purchased at a younger age since they are underwritten by age and health issues, thus making the policies very expensive the older they are put in place.

It is important for individuals to understand their options and to explore all available resources when seeking long term care services, but most importantly planning should be done way before someone turns 65. By this age, your only options are to pay for services out of pocket, and this could cost over $5,000 a month and increasing by the day. Don’t put off planning for these ever-important services!

www.doralfamilyjournal.com July, 2023 37
POR: LUPE BRUNEMAN • PH: (305) 726-4749
July, 2023 38 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 39

Cuando se presenta un problema de salud pública, las personas suelen pensar que se trata de algo ajeno a ellas. Sin embargo, la crisis del fentanilo, un opioide sintético similar a la morfina que es entre 50 y 100 veces más potente que ésta, ya tocó las puertas del Sur de la Florida y por eso urge tomar medidas de precaución.

En Estados Unidos, las muertes por sobredosis de fentanilo aumentaron en un 94 por ciento entre el 2019 y el 2021, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), mientras en esta región, se informó recientemente que más de la mitad de los casos han ocurrido en el condado de Broward.

Lo más preocupante es que son los niños y jóvenes quienes suelen verse perjudicados por el consumo de este fármaco que requiere de vigilancia médica estricta debido a que es de carácter adictivo y en las dosis inadecuadas, letal.

Pero actualmente el peligro no solo radica en que se consuma sin la asesoría de un médico sino en que alrededor de este medicamento se ha creado un negocio ilícito que tiene en alerta a las autoridades.

De acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, (NIDA, por sus siglas en inglés), el fentanilo que se consume ilegalmente y que está asociado con más frecuencia con las sobredosis es vendido en forma de polvo, vertido en envases de gotas para los ojos o rociadores nasales o en pastillas parecidas a las de otros opioides recetados. En su forma lícita, es administrado en forma inyectable, como parche para la piel o en pastillas.

Además, algunos comerciantes de drogas mezclan el fentanilo con drogas ilícitas como la heroína, la cocaína, la metanfetamina y el MDMA debido a que una cantidad muy pequeña del fármaco causa un mayor subidón o ‘high’.

Así, el peligro de muerte radica, entre otras cosas, en la mezcla de los químicos que se utilizan para darle más potencia cuando se fabrica de manera clandestina. “Muchas personas que sufren una sobredosis, su intención no es ingerir una dosis tan alta de esta droga, sin embargo,

no saben realmente qué están ingiriendo y ahí es cuando ocurren las fatalidades”, dice Edwin Lopez, jefe de la Policía de Doral.

Y ante este panorama, ¿debemos preocuparnos a nivel local? Según Lopez, aunque Doral y en general el condado de Miami-Dade no han sido inmunes a la crisis del fentanilo, no es algo prevalente por estos lados, lo cual no significa que no se deban adoptar medidas preventivas.

“Hemos sido impactados por esta problemática, pero no al nivel de otras comunidades. Sabemos que muchos de los implicados utilizan dulces para transportar el fentanilo y desafortunadamente algunas veces éstos terminan cayendo accidentalmente en las manos de niños y jóvenes”, asegura.

El problema, explica, es que no hay forma de identificar a la vista si el comestible está o no libre de fentanilo. Por eso, la recomendación principal es tener mucho cuidado cuando se estén recolectando dulces en Halloween u otras fechas especiales.

“Hay que saber la fuente de dónde provienen, aunque esto no nos protege al 100 por ciento porque pueden venir de un amigo o familiar de confianza, pero no sabemos de dónde ellos lo obtuvieron, es una reacción en cadena. A menos que hayan sido comprados en una tienda, no hay que bajar la guardia”, agrega el jefe de la Policía.

Por otro lado, hay que almacenar correctamente los medicamentos en casa de tal manera que nunca estén al alcance de los niños, especialmente si se trata de un opioide potencialmente mortal como el fentanilo. “Es un crimen dejar a la vista de menores de edad cualquier droga o elemento que suponga una amenaza para ellos. Los adultos que incurran en esta falta podrían ser legalmente acusados de negligencia”, aclara el jefe López.

Hay que recordar que cualquier medicamento si es tomado en la dosis incorrecta puede ser letal para un niño. “Siempre ponga los medicamentos bajo llave, aunque conviva con adolescentes, ya que en ocasiones motivados por las preocupaciones de la vida pueden adoptar conductas suicidas”, advierte Lopez.

Adicionalmente, es aconsejable siempre comprar los medicamentos en farmacias con licencia de buena reputación. “Hay muchos negocios clandestinos a los que acceden personas sin seguro que no han ido al médico, exponiéndose a situaciones peligrosas”.

¿POR QUÉ ES TAN PELIGROSO EL

FENTANILO?

Además de las recomendaciones anteriores, hay que ser extremadamente precavidos al tomar esta droga, aunque haya sido elaborada de forma legal y recetada por un médico, pues produce algo que se conoce como tolerancia con las consecuencias posteriores que esto representa.

“Este medicamento fue creado para manejar el dolor intenso en enfermedades como el cáncer. Aunque en un principio calma el dolor, después las células del organismo se van acoplando a la sustancia y llega un momento en que no hace el mismo efecto”, explica Jairo Téllez Mosquera, médico toxicólogo y especialista en farmacodependencia.

Cuando esto sucede, el paciente comienza a sentir la necesidad de o bien incrementar la dosis o la frecuencia de la dosis que estaba tomando.

“Si, por ejemplo, antes se le administraba una inyección de fentanilo cada tercer día, ahora necesitará una diaria”, añade.

El gran peligro de llegar a este punto es que la sustancia rápidamente produce tolerancia y abstinencia. En otras palabras, se genera un patrón adictivo igual al que se observa en el consumo de drogas ilícitas como la cocaína o la heroína.

“Esta situación se presenta incluso cuando se adquiere de forma legal bajo receta médica, pero para tomar en casa. La persona que lo ingiere experimenta una sensación placentera pero no se está dando cuenta de lo que está pasando en su cuerpo”, comenta el especialista.

Es entonces cuando puede llegar una sobredosis cuya primera manifestación es un paro de los músculos respiratorios que termina en la muerte. Y, ¿por qué pasa esto aún cuando es recetada por un médico? La respuesta según el Dr. Téllez está en que no se puede controlar su consumo como se haría dentro de un hospital o clínica.

“Por esta razón, una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es que no se venda para uso domiciliario, sino que se limite para el uso exclusivo de clínicas y hospitales”, concluye.

July, 2023 40 www.doralfamiyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 41
July, 2023 42 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 43

STRENGTHENING THE ENERGY GRID IN DORAL: FPL details local efforts to improve storm resiliency, overall service reliability.

FPL plans to make a number of upgrades in Doral as part of its ongoing effort to improve resiliency in the face of severe weather. These investments include moving more power lines underground, strengthening overhead lines and installing more intelligent devices along the energy grid to help detect potential problems and restore power faster when outages do occur. The investments have the added benefit of improving day-to-day reliability for customers as well.

FPL plans to make the following improvements in and near Doral this year:

• Strengthening four main power lines, including those that serve critical services that are necessary for communities to recover faster after major storms.

• Maintaining trees and vegetation – a common cause of power outages, particularly during hurricanes and severe weather -- along 65 miles of power lines.

• Inspecting 220 power poles in Doral as part of an eight-year inspection cycle, strengthening or replacing those that no longer meet FPL’s industry-leading standards.

• Installing smart grid technology, including ten

automated switches on main and neighborhood power lines to help detect problems and restore service faster when outages occur.

• Inspecting 32 main power lines and equipment using infrared technology to detect issues before they cause a power interruption. When the planned 2023 work is completed, FPL will have made the following improvements in and

near Doral since the historic 2004-2005 hurricane seasons:

• Strengthened 22 main power lines, including those that serve critical services.

• Inspected and maintained vegetation near 763 miles of power lines -- an average of 45 miles per year.

• Inspected all 2,994 power poles every eight years.

• Installed smart grid technology, including 247 automated switches on main and neighborhood power lines.

• Inspected 78 main power lines and equipment using infrared technology.

Strengthening power poles, managing trees and vegetation near power lines, installing smart grid technology to fix problems before they affect customers and using robots and drones to regularly inspect equipment have all helped FPL improve its service reliability by 41% since 2006. These upgrades have helped reduce both the number and duration of outages, as well as the number of momentary interruptions or power flickers.

El PARQUE y ESPACIO VERDE MÁS GRANDE DE DORAL celebra Ceremonia de Culminación

El 28 de junio, funcionarios electos y administradores de la ciudad se unieron al contratista del proyecto, Kaufman Lynn Construction, y a los arquitectos, Bermello Ajamil & Partners, para celebrar un desarrollo histórico en el sistema de parques y recreación de Doral con la ceremonia de coronación en Doral Central Park.

La destacada celebración marcó la finalización del punto estructural más alto del centro recreativo interior de vanguardia de 70,000 pies cuadrados que incluye un gimnasio doble con asientos en las gradas, una pista de atletismo interior elevada, una sala de vigilancia para niños, un gran gimnasio interior con vista al lago, cocina de aprendizaje, salas de ejercicios de usos múltiples y mucho más. Este logro representa un paso significativo en la construcción del parque, que tiene como objetivo crear un oasis de bienestar, recreación y desarrollo comunitario.

“La Ciudad está comprometida con la creación de espacios urbanos dinámicos que promuevan

el bienestar, la salud y la construcción de comunidades. La ceremonia de culminación del parque es un testimonio de la visión de la Ciudad de brindar excelentes oportunidades recreativas para todos sus residentes y de nuestro compromiso continuo de entregar el proyecto de clase mundial que la comunidad merece”, dijo la alcaldesa Christi Fraga.

“Kaufman Lynn Construction tiene el honor de colaborar con la ciudad de Doral en este emocionante proyecto y se enorgullece de alcanzar este hito de construcción junto con nuestro equipo y socios del proyecto”, dijo el Sr. Garret Southern, vicepresidente sénior de Kaufman Lynn Construction.

La primera fase del parque está programada para abrir en el verano de 2024, contribuyendo a la vitalidad de la ciudad. Gracias al Bono de Parques,

aprobado por los votantes en 2018, la Ciudad está invirtiendo en este desarrollo de infraestructura crítica para construir una instalación recreativa de vanguardia para sus residentes.

July, 2023 44 www.doralfamilyjournal.com
www.doralfamilyjournal.com July, 2023 45

En esta edición le brindamos una variedad de actividades y entretenimiento para todas las edades. Eche un vistazo a la lista y prepárese para disfrutar lo que tenemos para usted:

INTERNATIONAL CHILDREN’S DAY

July 16th, from 2:00 PM to 6:00 PM at Miami-Dade County Auditorium, located at 2901 West Flagler Street, Miami, FL 33135.

Miami-Dade County Auditorium and Teatro Avante will present International Children’s Day, a fun-filled afternoon program featuring arts and crafts, food, activities, theater workshops and a theater performance of El Guardián de los Cuentos (The Guardian of Tales). This presentation is part of Teatro Avante’s 37th International Hispanic Theater Festival of Miami.

RSVPs are not required, but highly encouraged due to limited capacity.

Free admission. For more information, call (305) 547-5414.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS

16 de julio de 2:00 a 6:00 pm en Miami-Dade County Auditorium ubicado en 2901 West Flagler Street, Miami, FL 33135.

Miami-Dade County Auditorium y el Teatro Avante presentan el Día Internacional de los Niños en la cual podrán pasar una tarde divertida con artes y manualidades, comida, actividades, talleres de teatro y el espectáculo teatral ‘El Guardián de los Cuentos’. Esta presentación es parte de la versión número 37 del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. No es obligatorio reservar previamente, pero si se recomienda debido a que hay cupos limitados. Entrada libre. Para más información, llame al (305) 547-5414.

1

Conecte con sus vecinos y aprenda sobre sensibilización respecto a la seguridad, técnicas de prevención de crimen y cómo promover asociaciones policía-comunidad y camaradería entre vecinos con la Policía de Doral.

Para obtener de forma gratuita las mochilas y útiles para niños en edad escolar que serán distribuidos durante el evento, haga un preregistro únicamente en CityofDoral.Eventbrite.com a partir del lunes 17 de julio.

La entrega de mochilas es solo para residentes de Doral y se proveerá un máximo de dos mochilas por familia.

July, 2023 46 www.doralfamilyjournal.com
NATIONAL NIGHT OUT Y REGRESO A LA ESCUELA de agosto a las 6:00 pm en Doral Legacy Park ubicado en 11400 NW 82nd Street, Doral, FL 33178.

ART AFTER DARK WORKSHOP

July 20th at 6:00 PM at Doral Cultural Arts Center, located at 8393 NW 53rd Street, Doral, FL 33166.

Enjoy an evening of fun and safe creativity making arts and memories.

This event has a fee of $10. Register online at CityofDoral.Eventbrite.com

For more information, please call (305) 593-6600.

TALLER ART AFTER DARK

20 de julio a las 6:00 pm en Doral Cultural Arts Center ubicado en 8393 NW 53rd Street, Doral, FL 33166.

Disfrute de una noche de diversión y sana creatividad mientras crea arte y recuerdos. Este evento tiene un costo de $10. Regístrese en línea en CityofDoral.Eventbrite.com

Para más información, puede llamar al (305) 593-6600.

Lock your Love in the new HEART OF DORAL sculpture

Whether you’ve just started dating or have been married for years, there’s no better place to seal your love with a kiss and a lock than at Downtown Doral’s new Heart of Doral sculpture. During the 2000s, the locks have become romantic tokens – universal symbols for the commitment, strength, and constancy of a relationship. The heart-shaped sculpture at Doral mimics its famous international cousins-- the lock bridge above the Seine River in Paris and the Punda Love Heart in Curacao-- and encourages couples, friends, and family members in South Florida to show their love permanently.

The heart sculpture is located right in front of Sports Grill in Downtown Doral.

You can bring your lock and attach the lock anywhere along the metal grid.

LINCOLN ROAD KIDS CLUB: BRISTLE BOTS

July 30th, from 10:00 AM to 12:00 PM at Moonlighter FabLab, located at 1661 Pennsylvania Ave., Miami Beach, FL 33139.

If you are a parent of elementary or/and middle school students, this activity is for you. This is a monthly gathering that offers interactive activities for children every last Sunday of the month. In this opportunity, participants will have hands-on fun with the assembly of a batterypowered circuit that powers a balancing micro bot. In addition, they will test their design through play in order to learn about basic engineering, motors, circuits, and the principles of balance.

This is free and open to the public, but tickets must be obtained online at Eventbrite.com

For more information, call (305) 600-0219.

CLUB DE NIÑOS LINCOLN ROAD: BOTS DE CERDAS

30 de julio de 10:00 am a 12:00 pm en Moonlighter FabLab ubicado en 1661 Pennsylvania Ave., Miami Beach, FL 33139.

Si usted es padre de estudiantes de educación media y/o secundaria, esta actividad es para usted. Se trata de un encuentro mensual que ofrece actividades interactivas para niños el último domingo de cada mes. En esta oportunidad, los participantes se divertirán con el ensamblaje de un circuito cargado con batería que alimenta un micro Bot de equilibrio. Además, probarán su diseño a través del juego con el fin de aprender sobre ingeniería básica, motores, circuitos y los principios del equilibrio.

Este evento es gratuito y abierto al público, pero hay que adquirir las entradas en línea en Eventbrite.com

Para más información, llame al (305) 600-0219.

Encierra tu Amor en la nueva escultura de CORAZÓN EN DORAL

Ya sea que haya comenzado a salir con su pareja o estén casados por años, no hay mejor lugar para sellar su amor con un beso y un candado que en la nueva escultura de corazón en el Downtown de Doral.

Durante la década de los 2000, los candados se convirtieron en piezas románticas, símbolos universales del compromiso, la fuerza y la constancia de una relación.

La escultura en forma de corazón en Doral imita a sus famosos primos internacionales – El puente de ‘bloqueo de amor’ sobre el río Sena en París y el Punda Love Heart en Curazao – y alienta a las parejas, amigos y familiares en el sur de Florida a mostrar su amor de forma permanente. La escultura del corazón está ubicada justo en frente de Sports Grill en el centro de Doral.

Puede traer su candado y colocarlo en cualquier lugar a lo largo de la rejilla metálica.

www.doralfamilyjournal.com July, 2023 47

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.