Doral Family Journal – Jan 2021

Page 1

familyjournal

DO R A L

Bilingüal Newspaper | FREE

January 2021

• No. 194

www.doralfamilyjournal.com


2

January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

3


4

January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

5


www.doralfamiyjournal.com January, 2021

6

CITY OF DORAL GRANT PROGRAM

T

“Doral CARES” Helps Community with Over $1.4 Million

he COVID-19 pandemic has proved to be an unprecedented event that has united us in the common goal of helping our community stay safe. On March 12th, 2020, Miami-Dade County and the City of Doral implemented a State of Emergency order to contain the spread of the COVID-19, immediately shutting down all major events, implementing social distancing regulations, closing nonessential businesses and limiting many business uses in the city. The economic impact was immediate, with restaurants, hotels and retail establishments discontinuing or severely reducing their operations within the city. Subsequently, the Coronavirus Aid, Relief and Economic Security (“CARES”) Act was signed into law, appropriating $150 billion of direct federal funding for state and local governments to address unforeseen financial needs and risks created by the COVID-19 public health emergency. The federal CARES Act appropriated nearly half a billion dollars to Miami-Dade County. City of Doral leadership made it their priority to launch a grant program that would assist Doral businesses and residents during their recovery during this critical time. In September 2020, Mayor Juan Carlos Bermudez and City Council approved a Subaward and Grant Agreement with Miami-Dade County for the reimbursement of emergency expenses incurred due to the COVID-19 which included a business assistance program up to $1.5 million and a residential rental relief program of up to $500,000. Later in November 2020, the County approved a total of $1.2 million in reimbursable funds for the City of Doral, to be expended by

December 30, 2020. Mayor Juan Carlos Bermudez and City Council granted early approval so that the City of Doral could be one of the first municipalities to open applications on October 1st, 2020. With the support and assistance of City partners at the Beacon Council, the City of Doral developed the Doral CARES program consisting of two separate grant programs: the Doral Small Business Assistance Grant and the Doral Emergency Rental Assistance Grant. A 3-member Evaluation Committee was established for each grant program to review and evaluate each eligible application and recommend an award based on an established set of criteria advertised on the City’s multiple communication platforms. The Doral CARES Business Assistance program was for small businesses between 3 and 25 employees to apply for up to $10,000 in grant funding. The Doral CARES Emergency Rental Assistance program was established to provide up to $2,500 of rent relief for those who could provide proof from their landlords that they were past due or offer evidence of significant COVIDrelated economic hardship. The city received a total of 663 applications, which were thoroughly reviewed, vetted and qualified for eligibility. More than 7,310 documents were collected in the process. By December 30, 2020, the City of Doral awarded more than $1.4 Million dollars in financial assistance to businesses and residents. The City of Doral is proud to have been able to assist so many of its residents and businesses and continues to collaborate with public and private entities to be able to aid this great community.

PROGRAMA DE SUBVENCIONES DE LA CIUDAD DE DORAL

“Doral CARES” ayuda a la comunidad con más de $ 1.4 millones

L

a pandemia de COVID-19 ha demostrado ser un evento sin precedentes que nos ha unido en el objetivo común de ayudar a nuestra comunidad a mantenerse segura. El 12 de marzo de 2020, el condado de MiamiDade y la ciudad de Doral implementaron una orden de estado de emergencia para contener la propagación del COVID-19, cerrando de inmediato todos los eventos importantes, implementando regulaciones de distanciamiento social, cerrando negocios no esenciales y limitando muchos usos comerciales en la ciudad. El impacto económico fue inmediato, con restaurantes, hoteles y establecimientos minoristas que interrumpieron o redujeron drásticamente sus operaciones dentro de la ciudad. Posteriormente, la Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES - Coronavirus Aid, Relief and Economic Security, por sus siglas en ingles) se convirtió en ley, asignando $ 150 mil millones de fondos federales directos para los gobiernos estatales y locales para abordar las necesidades financieras imprevistas y los riesgos creados por la emergencia de salud pública por el COVID-19. La ley federal CARES asignó casi 500 millones de dólares al condado de Miami-Dade. El liderazgo de la Ciudad de Doral priorizó lanzar el programa de subvenciones que ayudaría a las empresas y residentes de Doral a recuperarse durante este momento crítico. En septiembre de 2020, el alcalde Juan Carlos Bermudez y el Concejo Municipal aprobaron un acuerdo de subvención con el condado de Miami-Dade para el reembolso de los gastos de emergencia incurridos debido al COVID-19 que incluía un programa de asistencia comercial de hasta $ 1.5 millones y un programa de ayuda al alquiler residencial de hasta $ 500,000. Más tarde, en noviembre de 2020, el Condado aprobó un total de $ 1.2 millones en fondos reembolsables para la Ciudad de Doral, para gastarse antes del 30 de diciembre de 2020.

El alcalde Juan Carlos Bermudez y el Concejo otorgaron la aprobación anticipada para que la Ciudad de Doral fuera uno de las primeras municipalidades en abrir las postulaciones el 1 de octubre de 2020. Con el apoyo y la asistencia de los socios de la Ciudad en el Beacon Council, la Ciudad de Doral desarrolló el programa Doral CARES que consta de dos programas de subvenciones independientes: la Subvención de Asistencia para Pequeñas Empresas de Doral y la Subvención de Asistencia para Alquiler de Emergencia de Doral. Se estableció un Comité de Evaluación de 3 miembros para cada programa de subvenciones para revisar y evaluar cada solicitud elegible y recomendar una subvención basada en un conjunto de criterios establecidos anunciados en las múltiples plataformas de comunicación de la Ciudad. El programa de asistencia comercial Doral CARES fue para pequeñas empresas que tiene entre 3 y 25 empleados para solicitar hasta $ 10,000 en subvenciones. El programa de Asistencia de Emergencia para Alquileres de Doral CARES se estableció para proporcionar hasta un alivio de alquiler de $ 2,500 para aquellos que pudieran dar pruebas de que estaban atrasados u pudieran ofrecer evidencia de dificultades económicas significativas debido a la pandemia. La ciudad recibió un total de 663 solicitudes, que fueron revisadas a fondo, examinadas y calificadas para elegibilidad. En el proceso se recopilaron más de 7.310 documentos. Para el 30 de diciembre de 2020, la Ciudad de Doral otorgó más de $ 1.4 millones de dólares en asistencia financiera a empresas y residentes. La Ciudad de Doral se enorgullece de haber podido ayudar a tantos de sus residentes y negocios y continúa colaborando con entidades públicas y privadas para poder ayudar a esta gran comunidad.


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

7


www.doralfamiyjournal.com

LA VACUNA DEL COVID-19: LA PROTAGONISTA DE ESTE AÑO Muchas de las expectativas del 2020 no lograron cumplirse, cientos de personas cambiaron su forma de trabajar y desafortunadamente, también fueron muchos los que enfermaron o murieron por un virus desconocido hace un año, así que en el 2021 la mayoría de las personas tenemos la mirada puesta en la esperanza POR: EDDA PUJADAS

January, 2021

R

8

ecuperarnos del 2020 parece ser la gran consigna para el 2021, que, en medio de sus 365 días, tiene el gran reto de vacunar a la población mundial contra el COVID 19, reactivar el sistema económico y devolver el ánimo a quienes se han visto emocionalmente afectados por el distanciamiento social y el confinamiento. Vacuna. En la actualidad hay dos vacunas autorizadas y recomendadas para la prevención del COVID-19 en Estados Unidos de los laboratorios Pfizer y Moderna. Para ayudar a orientar las decisiones acerca de cómo distribuir los primeros suministros limitados de esta vacuna, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación han publicado recomendaciones sobre cómo priorizar los grupos que deben vacunarse. Si bien las primeras personas con acceso a esta vacuna están siendo los mayores de 65 años, quienes sufren de condiciones médicas delicadas y el personal de salud, el objetivo es que todos puedan acceder fácilmente a la vacuna contra el COVID-19 en cuanto haya las cantidades disponibles en Estados Unidos.

Llegó el TURNO del

Lo que sigue preocupando a muchos es que, aunque Estados Unidos puede vacunar a la mayoría de sus ciudadanos para fines del 2021, muchos países tendrán dificultades para distribuir vacunas, lo que va a limitar la lucha contra este virus de tan fácil propagación y podría demorar el regreso a las actividades normales. Cambio de gobierno. Independientemente de cada preferencia política, seremos testigos de otro pedazo de historia de este país al realizarse la toma de posesión de Joe Biden como el 46o Presidente de Estados Unidos y el desarrollo de su primer año de gobierno. No menos noticioso es el papel que jugará Kamala Harris como la primera mujer y la primera mujer negra en ser vicepresidenta de este país. Unos de los mayores retos que tendrá la administración BidenHarris será la masificación de la vacuna contra el COVID 19, la recuperación y activación económica de la nación y el manejo de las ayudas fiscales. Será, igualmente, un reto gobernar en medio de una nación políticamente dividida. Economía. Según la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos (NBER, por sus siglas en inglés), una recesión es una disminución significativa de la actividad económica que se extiende por toda la economía, que dura más de unos pocos meses, normalmente visible en el Producto Interno Bruto,

así que, tras un 2020 completamente atípico, que ha impactado la salud y la economía mundial, son muchos quienes ven llegar el 2021 con precaución, teniendo como prioridad establecer estrategias que permitan hacer frente a situaciones imprevistas, como lo ha sido la pandemia del COVID-19. En el área laboral, hay cientos de personas que no regresarán a sus trabajos y muchos otras que seguirán trabajando de forma diferente o en otro ámbito. Las empresas y los empleados han aprendido que trabajar desde casa es más barato, así que cientos de oficinas grandes están reduciendo sus espacios y mejorando sus plataformas de trabajo a distancia. El comercio online fue uno de los motores de la actividad económica en el 2020 y lo seguirá siendo en el 2021. Ya las personas se acostumbraron a comprar en línea hasta las frutas y la leche, por lo que muchos seguirán usando esta opción que permite tener acceso a diferentes productos sin importar el lugar del mundo en que estén localizados. El movimiento de las bolsas mundiales también genera gran incertidumbre para el 2021 ya que el tiempo de quedarse en casa puso a muchas personas a investigar sobre formas de inversión, llegando a la conclusión de que, ahora, cualquiera persona pueda ser parte del mercado bursátil, con simples aplicaciones telefónicas, con poco dinero y sin

pagar comisiones. Por otra parte, muchos consideran que los estímulos fiscales y monetarios realizados por el gobierno de los Estados Unidos y la Reserva Federal estarían generando una burbuja de liquidez en la economía, por lo que habrá que ver que pasa con estas ayudas durante los inicios del gobierno de Biden para deteminar, realmente, cómo afectaran el flujo monetario del 2021. Real Estate. Para el sector inmobiliario, como para muchas otras cosas, el 2020 fue un año extraño. A pesar de la pandemia, la recesión y un desempleo que llegó a altos porcentajes, la ubicación de los intereses hipotecarios en los niveles más bajos en los últimos 50 años hizo que las ventas de viviendas aumentaran sustancialmente. Esta tendencia parece mantenerse a comienzos del 2021, pues la gente está optando por viviendas más alejadas de las zonas urbanas y con espacios más amplios, porque ahora trabajan desde la casa. También hay mucha gente cambiando de trabajos por lo que, a corto plazo, se espera una fuerte demanda de alquileres. La Reserva Federal continuará respaldando un entorno de tasas de interés bajas durante gran parte del 2021, por lo tanto, las ventas de viviendas seguirán fuertes debido a las bajas tasas de interés y la recuperación de la economía. Lawrence Yun, economista jefe de la Asociación Nacional de Agentes


y la pandemia del COVID-19 han cambiado la forma en que los estadounidenses trabajan, juegan, aprenden y se comunican. Desde la Inteligencia Artificial hasta el 5G, los avances tecnológicos para este año buscarán crear un mundo fuertemente conectado. Según la CNBC, el hogar promedio en Estados Unidos está repleto de una amplia gama de dispositivos sofisticados que afectan todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos los sistemas de seguridad inalámbricos, los dispositivos de monitoreo de electrodomésticos y los asistentes digitales. Gracias a las innovaciones en inteligencia artificial, los procesos automatizados que forman parte de las industrias, incluso aquellos que trabajan en tareas separadas muy diferentes una de la otra, podrán verse integrados en una sola red capaz de no solo realizar trabajos de forma automática, sino también de tomar decisiones y actuar de manera congruente ante diversos factores como la demanda y la productividad, además de llevar a cabo tareas de administración como transacciones,

procesamiento de datos y responder correos electrónicos. Eventos. Muchas cosas que se cancelaron en el 2020 podrían regresar en el 2021dependiendo del comportamiento del COVID-19 y la masificación de la vacuna. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron pospuestos debido a la pandemia, pero ahora están programados para julio del 2021, a pesar que se plantea desarrollar con un enfoque más simple y restringido, acorde a las normativas de salud vigentes en la actualidad. Otro evento deportivo esperado con ansias es la Eurocopa UEFA. Se suponía que este torneo de fútbol cuatrienal se celebraría en el 2020, siendo además una ocasión especial pues se conmemoraba el aniversario número 60 del concurso. Ahora se espera que pueda realizarse en verano del 2020 y en lugar de una región anfitriona, el campeonato se realizará en 12 países de Europa, desde España hasta Rumanía y Rusia. Uno de los sucesos más esperados del 2021 es la celebración del aniversario número 50 de Walt Disney World en el mes de octubre. Walt

Disney World Resort planea festejarlo a lo grande en sus cuatro parques temáticos con nuevas atracciones y áreas de entretenimiento, entre las que destaca un espectáculo del Cirque Du Soleil. Y si de innovaciones hablamos, se espera que el ‘Rover Perseverance’ de la NASA aterrice en Marte tan pronto como en febrero del 2021 y buscará signos de vida microbiana antigua, lo que avanzará en la búsqueda de la NASA para explorar la habitabilidad pasada de Marte. Rover tiene un taladro para recolectar muestras de núcleos de roca y suelo marcianos, luego almacenarlos en tubos sellados para que los recoja una misión futura que los transportaría de regreso a la Tierra para un análisis detallado. También probará tecnologías para ayudar a allanar el camino para la futura exploración humana de Marte. Aunque el 2021 se recibió con mucha incertidumbre, la mayoría de las personas tenemos la mirada puesta en la esperanza, a pesar que la normalidad tardará en volver

www.doralfamiyjournal.com

Inmobiliarios, espera que las tasas hipotecarias fijas a 30 años se mantengan estables o aumenten ligeramente en el 2021 desde el mínimo en 50 años de 2,71%. Por lo tanto, si bien la tasa hipotecaria puede subir un poco, seguirá siendo históricamente baja, lo que estimulará aún más la demanda de los compradores. Los Millennials y miembros mayores de la Gen-Z están desempeñando un papel cada vez mayor en el mercado de la vivienda, pues la pandemia parece haber acelerado lo que es una tendencia generacional: casarse, tener hijos y desear más espacio, por lo que los desarrolladores de viviendas siguen enfocados en la construcción de casas unifamiliares. Al parecer, también es probable que el Congreso Nacional apruebe la creación de un nuevo programa de asistencia para los gastos de cierre y el pago de la inicial con la intención de aumentar la tasa de propiedad de vivienda de las minorías y los afroamericanos. Tecnología. El acceso y el uso de la tecnología serán características necesarias para el hogar durante el 2021. Las innovaciones digitales

January, 2021

9


10 January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

11


www.doralfamiyjournal.com

HOUSE DIVIDED OR HOUSE UNITED?

Reunifying America: The Greatest Challenge for Biden Presidency BY: MARÍA ALEJANDRA PULGAR @MARIALEPULGAR

T

he reunification of the country after the Civil War took 14 years; therefore it would be a misconception thinking the Biden administration will repair in four years the deep fracture that undeniably exists in American society. Joseph R. Biden Jr. won the presidential election with the historically highest popular vote (81,281,502) and 306 electoral votes, a result ratified by all states and the US Congress, regardless of the alleged illegal circumstances President Trump and his loyalists tried without success to demonstrate at different instances. A study by Pew Research towards the end of the Presidential campaign, found that more than 50% of Americans surveyed felt confident that Biden would be a President able to “bring the country closer together”. The issues that America currently confronts go beyond economy or public health, but deeper into a loss of moral and cultural values that used to define the nation. It will require not only the leadership of the President but the good will of all society to build bridges between the profound partisan divisions and restore the soul of America.

January, 2021

ROLE MODELS AND TRADITIONAL VALUES

12

Every student in America learns in Social Sciences that the core cultural values of the country are liberty, self-government, equality, individualism, diversity, and unity: Liberty to think, speak and act as long as it does not offend the freedom and rights of others; Selfgovernment to have a say on how

the government is run; Equality to be treated fairly, with dignity and with access to all opportunities to succeed; Individualism to respect independence of expression, privacy and unique initiatives; Diversity to allow the representation of different cultural traditions and values and Unity to always support the republic and democracy. Government officials at all levels of society are the main public role models for the enforcement of those values. Part of the commitment for public service entails understanding that the officers’ life becomes an example for the constituents, especially the younger generations. When an individual serving in office exhibits behaviors that go against those values and it resonates with portions of society who imitate that behavior, law enforcement mechanisms need to be used to restore order and correct the path to avoid tragic consequences. Moreover, government officials take an oath to defend and respect the Constitution and laws of the country. The rule of law applies to all individuals, regardless of their role in society; therefore society deteriorates when government fails to apply the procedures created to enforce the laws. Society needs to be mature enough to pursue the legal mechanisms and remove from office timely those public servants who are not respecting the rule of law. Individuals need to learn that government is not a distant entity but an institution created to guarantee the wellbeing of society. On this time and place in the United States is the responsibility of all citizens to be aware of the performance of their elected officials to ensure that this country continues to be the land of freedom and opportunity for all.

The Trump presidency was an experiment of American society, bringing to the highest office of the land a person without political background but with an attractive personality, which made him attractive to a group who was feeling their needs were being ignored by the establishment up to that moment. Seventy millions of Americans still felt President Trump was the individual who better represents their hopes and needs. President Biden receives a country deeply divided, with a portion of citizens who doubt the value of institutions and their capacity to protect and work for their needs. However, his experience as VicePresident and Senator is expected to give him the vision and leadership to send the messages and organize the efforts to peacefully restore the faith of all Americans in the institutions, and moreover the capacity of bouncing back together of the health and economic crisis that the country faces today.

WORK TO RESTORE THE SOUL OF AMERICA

The fundamental values of American society have to be instilled, modeled and enforced from home.

“If a kingdom is divided against itself, that kingdom cannot stand. And if a house is divided against itself, that house will not be able to stand.” Mark 3, 24-25

Although elected officials at all levels are role models for citizens, the main source of behavior modeling for younger members of the community are families and schools. To fulfil that responsibility they need support from all institutions that provide resources and opportunities, and that is where government needs to be active on listening to the needs of the people. The greatest challenge of the Biden administration will be to quickly define and implement effective methods to reach out and gain the trust of those who did not support their ticket. Listening to their needs with open minds and without judgement will ease the path to begin a healing process of American soul that is bound to take far beyond four years to be restored. It needs to begin as soon as possible.


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

13


www.doralfamiyjournal.com

¿UNIDOS O DIVIDIDOS?

Reunificar EEUU: El Gran Reto para Biden POR: MARÍA ALEJANDRA PULGAR @MARIALEPULGAR

L

a reunificación del país después de la Guerra Civil tomó 14 años; por lo tanto, sería un error pensar que la administración Biden reparará en cuatro años la profunda fractura que sin duda existe en la sociedad estadounidense. Joseph R. Biden Jr. ganó las elecciones presidenciales con el voto popular históricamente más alto (81,281,502 de votantes) y 306 votos electorales, resultado ratificado por todos los estados y el Congreso de Estados Unidos, independientemente de las supuestas circunstancias ilegales que el presidente Trump y sus seguidores intentaron demostrar sin éxito en diferentes instancias. Un estudio realizado por Pew Research en 2020, hacia el final de la campaña presidencial, encontró que más del 50% de los estadounidenses encuestados confían en que Biden será un presidente capaz de “acercar al país”. Los problemas que los Estados Unidos enfrentan actualmente van más allá de la economía o la salud pública, sino que se acercan más a la pérdida de valores morales y culturales que solían definir a la nación. Será necesario no solo el liderazgo del presidente sino también la buena voluntad de toda la sociedad para construir puentes entre las profundas divisiones partidistas y restaurar el alma de Estados Unidos.

January, 2021

MODELOS A SEGUIR Y VALORES TRADICIONALES

14

Cada estudiante en Estados Unidos aprende en Ciencias Sociales que los valores culturales centrales del país son la libertad, el autogobierno, la igualdad, el individualismo, la diversidad y la unidad: Libertad para pensar, hablar y actuar siempre que no ofenda la libertad y los derechos

de otros; Autogobierno para poder opinar sobre cómo se dirige el gobierno; Igualdad para ser tratado de manera justa, con dignidad y con acceso a todas las oportunidades para triunfar; Individualismo para respetar la independencia de expresión, la privacidad y las iniciativas únicas; Diversidad para permitir la representación de diferentes tradiciones y valores culturales y Unidad para apoyar siempre a la república y la democracia. Los funcionarios electos en todos los niveles de la sociedad son los principales modelos públicos para la aplicación de esos valores. Parte de su compromiso con el servicio público implica comprender que la vida de los oficiales se convierte en un ejemplo para los electores, especialmente para las generaciones más jóvenes. Cuando un individuo que desempeña un cargo exhibe comportamientos que van en contra de esos valores y ellos resuenan con sectores de la sociedad que imitan ese comportamiento, es necesario utilizar mecanismos de aplicación de la ley para restaurar el orden y corregir el camino para evitar consecuencias trágicas. Además, los funcionarios del gobierno prestan juramento de defender y respetar la Constitución y las leyes del país. El estado de derecho se aplica a todas las personas, independientemente de su función en la sociedad; por lo tanto, la sociedad se deteriora cuando el gobierno no aplica los procedimientos creados para hacer cumplir las leyes. La sociedad debe tener la madurez necesaria para aplicar los mecanismos legales y destituir oportunamente de sus cargos a aquellos servidores públicos que no respetan el estado de derecho. Los individuos deben aprender que el gobierno no es una entidad distante sino una institución

“Si una nación está dividida, esa nación no podrá mantenerse en pie. Y si una familia está dividida, esa familia no podrá subsistir.”

creada para garantizar el bienestar de la sociedad. En este momento en los Estados Unidos, es responsabilidad de todos los ciudadanos estar al tanto del desempeño de sus funcionarios electos para asegurar que este país continúe siendo la tierra de la libertad y las oportunidades para todos. La presidencia de Trump fue un experimento de la sociedad estadounidense, al entregarle el cargo más alto del país a una persona sin antecedentes políticos pero con una personalidad arrolladora, lo que lo hacía atractivo para un grupo que sentía que sus necesidades estaban siendo ignoradas por el establishment hasta ese momento. Setenta millones de estadounidenses manifestaron con su voto que el presidente Trump todavía era la persona que mejor representaba sus esperanzas y necesidades. El presidente Biden recibe a un país profundamente dividido, con una porción de ciudadanos que dudan del valor de las instituciones y su capacidad para proteger y trabajar por sus necesidades. Sin embargo, se espera que su experiencia como vicepresidente y senador le dé la visión y el liderazgo para enviar los mensajes y organizar los esfuerzos para restaurar pacíficamente la fe de todos los estadounidenses en las instituciones y, además, la

Marcos 3, 24-25

capacidad de recuperarse juntos de la crisis económica y sanitaria que enfrenta hoy el país.

TRABAJAR PARA RESTAURAR EL ALMA DE AMÉRICA

Los valores fundamentales de la sociedad estadounidense deben inculcarse, modelarse y aplicarse desde casa. Aunque los funcionarios electos en todos los niveles son modelos a seguir para los ciudadanos, la principal fuente de modelos de comportamiento para los miembros más jóvenes de la comunidad son las familias y las escuelas. Para cumplir con esa responsabilidad, necesitan el apoyo de todas las instituciones que brinden recursos y oportunidades, y es ahí donde el gobierno debe estar activo en escuchar las necesidades de la gente. El mayor desafío de la administración Biden será definir y aplicar rápidamente métodos efectivos para llegar y ganar la confianza de aquellos que no apoyaron su candidatura. Escuchar sus necesidades con mente abierta y sin juzgar facilitará el camino para comenzar un proceso de curación del alma estadounidense que seguramente llevará más de cuatro años para completarse. Es fundamental que comience lo antes posible.


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

15


www.doralfamiyjournal.com

E

l año 2020 fue un año tenso para todo el país ya que hemos lidiado con la pandemia de COVID-19. Hemos sido testigos de que muchos de los que nos rodean se han visto afectados directamente por este virus. En un esfuerzo para compensar parte de la carga financiera dentro de la comunidad, el Concejo implementó varios programas para brindar asistencia a sus residentes. A continuación, se muestra un resumen de algunos de los puntos contenidos en la agenda del de la reunión de los meses de diciembre 2020 y enero 2021:

7 de diciembre de 2020 Reunión Regular del Concejo:

Resolución que selecciona la licitación y adjudicación del contrato a Florida Engineering & Development Corp. para las reparaciones y mejoras de NW 89th Avenue (PW-0156) y NW 93rd Street Crosswalks (PW-0350) Resolución aprobando y aceptando el acuerdo de subvención financiado por el estado del Departamento de Transporte del estado de la Florida en el monto de $ 500,000 para la fase de construcción de las mejoras de agua y alcantarillado de la 74 calle del NW, desde la 74 avenida del NW hasta la 69 avenida del NW (Proyecto No. WS-0144).

January, 2021

Reunión Especial del Concejo del 7 de enero del 2020:

16

Resolución Llamando una Elección Especial para el 2 de marzo del 2021 para Llenar una Vacante en el Concejo; Estableciendo Fechas para un Período de Calificación; Disposición para la Conducción de la Elección Resolución Adoptando las Prioridades Legislativas Estatales de la Ciudad de Medley para 2021 Discusión y Acción sobre la Solicitud del Vicealcalde Pacheco de Extender la Asistencia de COVID-19 de Agua Residencial a los meses de enero, febrero y marzo del 2021 Discusión y Acción sobre la Solicitud del Vicealcalde Pacheco para Regalo de Navidad para Residentes Discusión y Acción sobre la Solicitud del Vicealcalde Pacheco para el Uso de Fondos de “Cares Act” para Asistencia Residencial Se combino el regalo navideño con la ayuda económica por la pandemia COVID-19 por un total de $75.00 en forma de tarjeta de regalo. Todos los puntos anteriores fueron aprobados por unanimidad por el Concejo. Al abrazar el 2021, la Ciudad de Medley se encuentra bendecida de ser una Ciudad en medio de una transformación. Queda trabajo por completar, pero no tenemos miedo de afrontar nuestros desafíos. Espero ansiosamente las oportunidades positivas que nos esperan en el 2021. -Alcalde Roberto Martell

Medley residents and officials complaint against Councilman Edgar Ayala for harassment

M

edley residents and officials reported Councilman Edgar Ayala for bullying, inappropriate comments and unethical conduct. “I have endured teasing and bullying for a long time,” said resident Odalis A. Torres during a City Council meeting. She expressed that on one occasion the Councilman demanded her to remove a shirt in support of Mayor Roberto Mantell. “He told me, ‘Didn’t you realize the campaign is over? Take off that pullover!’’. I refused but he insisted”. On the other hand, Public official Lizmari Valido said during another Council meeting that Ayala made sexist comments to her, asked her to pick family members in exchange for his “support to other candidates” and implied that he had spoken to the council in private regarding agenda items, which is a violation of the sunshine law. “As an elected official, you hold a lot of power but you are misusing it for your own agenda instead of the wellbeing of Town. You have placed unreasonable obstacles to make sure I cannot run my department and you have attempted to manipulate staff. In the 20 plus years that I have lived here, I have never felt so humiliated, bullied and disrespected,” said Valido.

Residentes y funcionarios de Medley denuncian al Concejal Édgar Ayala por acoso

R

esidentes y funcionarios de Medley denunciaron al Concejal Édgar Ayala por intimidación, comentarios inapropiados y conducta antiética. “He aguantado burlas y comentarios intimidantes por mucho tiempo”, manifestó la residente Odalis A. Torres durante una reunión del Concejo Municipal, quien contó que en una ocasión el Concejal le exigió que se quitara una camiseta de apoyo al Alcalde Roberto Mantell. “Me dijo ‘¿No te has dado cuenta que la campaña terminó?, ¡quítate ese pullover!’. Yo me negué pero el insistió”. Por su parte, la funcionaria pública Lizmari Valido aseguró durante otra reunión del Concejo que Ayala le hizo comentarios de corte sexista, le pidió que contratara a miembros de su familia como retribución a su “apoyo a otros candidatos” e infirió que habría hablado con el concejo en privado sobre asuntos de la agenda, lo cual es una violación a la ley. “Como oficial elegido, usted tiene mucho poder pero lo está usando para sus intereses propios y no para el bien común. Usted ha puesto muchos obstáculos para que no pueda ejercer mi cargo y ha intentado manipular al personal. En los 20 años que llevo acá, nunca me había sentido tan humillada, intimidada e irrespetada”, aseguró.


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

17


18 January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

19


www.doralfamiyjournal.com January, 2021

20

¿Cómo enfrentar la regresión académica en tiempos de pandemia? POR: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL

E

s un hecho que el cierre de las escuelas y la transición a la educación en línea, como consecuencia de la pandemia, ha generado efectos negativos de largo alcance en los estudiantes. Uno de los más preocupantes es la regresión en el aprendizaje y el aumento en la brecha de rendimiento académico. En promedio, más de 70 mil estudiantes en el Sur de la Florida se han visto impactados académicamente. Algunos han bajado entre 1 y 3 grados en su reporte de calificaciones, otros asisten menos a la escuela bien sea en la modalidad en línea o presencial, mientras un grupo de alumnos ha perdido el interés hacia el aprendizaje pese a mantener calificaciones satisfactorias. Ante este escenario, en el que el absentismo, la apatía y el bajo desempeño son el común denominador, no es de extrañar que un gran número de alumnos haya empezado el último año escolar con vacíos en el aprendizaje. Un informe de la Asociación de Evaluación del Noroeste (NWEA por sus siglas en inglés) estima que los estudiantes comenzaron el año escolar 2020-2021 con aproximadamente el 70% de sus logros alcanzados en lectura y con menos del 50% de los logros esperados en matemáticas. Por supuesto, esto varía en función del grado académico, la situación socioeconómica del estudiante, el acceso a entornos tecnológicos, el idioma nativo de la familia y hasta el estilo de aprendizaje de cada quien. Para los niños de Kindergarten, por ejemplo, la situación ha sido un poco más crítica. Ellos comenzaron su vida escolar detrás de una pantalla pese a que por su edad necesitaban de la interacción cara a cara para asimilar el conocimiento de una

mejor manera. Por esta razón, representan uno de los grupos más damnificados en esta pandemia tal como lo muestra el informe del otoño del 2020 ‘Academic Accountability in M-DCPS’. Según éste, aunque la mayoría de niños comenzaron el año 2019-2020 con apenas una nota por debajo del promedio, para el primer grado (2020-2021) muchos ya estaban dos notas por debajo del promedio. “En Kindergarten hemos visto una disminución en la registración muy grande y también en la asistencia”, asegura Christi Fraga, miembro de la junta escolar de Miami-Dade por el distrito 5, quien añade que otros grupos vulnerables son las familias de bajos recursos, los hispanos y la población de color. Según una gráfica del mismo informe de M-DCPS, mientras un 32% de los estudiantes de grados 3º a 8º pertenecientes a la población blanca se retiraron del colegio o se ubicaron en el nivel más bajo en iReady entre el último periodo del año 2019-2020 y lo que va del año en curso, esto mismo sucedió con un 45% de los estudiantes hispanos y con un 54% por ciento de los de raza negra.

También presentan retrocesos académicos los estudiantes cuyos padres no son hábiles en entornos tecnológicos por lo cual se les dificulta prestar apoyo a sus hijos; los que no tienen Internet en casa y quienes tienen trabajos poco flexibles que los obligan a dejar el cuidado de los hijos en manos de terceros o, incluso, delegar el cuidado de los más pequeños a sus hermanos mayores. Así las cosas, muchas preguntas siguen en el aire de cara a la primavera para los miles de padres que no saben cómo ayudar a sus hijos a nivelarse académicamente; cómo paliar los factores que desencadenan el problema o qué estrategias llevará a cabo el distrito para apoyar sus esfuerzos.

EL VALOR DE LA ENSEÑANZA EN PERSONA Y LA INTERVENCIÓN PERSONALIZADA

Una de las lecciones que dejó la pandemia es que el aprendizaje a distancia no es para todo el mundo. “Hay niños que hacen muy bien Homeschooling pero a la gran mayoría les genera un impacto negativo”, asegura Christi Fraga.

Una opinión similar tiene Sabina García, terapeuta de familia y pareja, quien comenta que al principio las clases virtuales eran una novedad pero con el tiempo se convirtieron en algo desalentador para muchos niños. “Sin ese factor de interacción entre profesores y estudiantes, la escuela se ha vuelto aburrida porque socializar era lo que motivaba a muchos niños a estudiar. Al quitarles esto y además pedirles que silencien sus micrófonos, los niños dejaron de interesarse por el aprendizaje y muchos, como consecuencia, disminuyeron su rendimiento”, dice. Por todo lo anterior, desde la junta escolar se prioriza la educación presencial. “No tengan miedo de enviar sus hijos al colegio. Sé que es una decisión difícil y que muchos han sufrido porque se han contagiado y les ha tocado pasar por una cuarentena, pero los estudiantes difícilmente se contagian en las aulas. Los niños en casa sufren más porque tienen retrocesos sociales y académicos”, dice Fraga. Precisamente pensando en los niños que han presentado retrocesos académicos y sociales como resultado de la educación en línea es que el condado le pidió un plan educacional a la junta escolar, para el término académico de la primavera 2021, que fue entregado el pasado 15 de diciembre. Este tiene como objetivo crear un plan de intervención que permita revertir el panorama actual, describiendo siete garantías que deben cumplirse para mantener los dos modelos de aprendizaje, lograr que los estudiantes reciban la mejor educación posible durante la pandemia y categorizar a cada niño según su nivel de regresión y áreas a mejorar, si fuese el caso, en tres niveles. El nivel 1 del plan promueve la


en línea. Sin embargo, en cualquier caso se pondrán en marcha varias estrategias para monitorear e intervenir a cada estudiante con desempeño deficiente como, por ejemplo, brindarles oportunidades de tiempo adicional de instrucción en formatos como Saturday Academy, Winter Break Academy y Spring Break Academy, tutorías antes y después de clases; visitas domiciliarias y entrenamiento a profesores frente a los nuevos retos. Además, el distrito deberá enviar informes mensuales de seguimiento del progreso a los padres en los que

se describirán las intervenciones adicionales que necesite el alumno y también proporcionará actualizaciones semestrales sobre la eficacia de los métodos de intervención. Por otra parte, recibirán un apoyo importante los aprendices del inglés al igual que los estudiantes con discapacidades, los migrantes y los que experimentan una situación inestable de acceso a vivienda. Por último, entre las muchas cosas que se harán en el segundo semestre, está el desarrollo de una herramienta llamada ‘Universal Screening Criteria (USC)’ que busca identificar a los estudiantes que no están teniendo un progreso adecuado en My School Online con el fin de proveerles notificaciones por escrito a sus padres y advertirles de los riesgos asociados de continuar en la modalidad en línea. Pero mientras se despliega el plan que adelanta el distrito, son muchas las cosas que los padres pueden hacer desde ya para extender el apoyo a sus hijos. En primer lugar, reconocer cuando éstos no están preparados para recibir lecciones

en línea. “Si no se pueden sentar al frente de una computadora por largo tiempo para ver un video educativo, no la saben manejar o encenderla, dan vueltas en su silla, lloran y se paran, es claro que el aprendizaje virtual no es el mejor camino para ellos”, advierte Sabina García. Por otro lado, es importante brindar un apoyo emocional alentándolos a no desfallecer frente a las dificultades académicas, revisar las calificaciones cada semana al igual que las asignaciones colgadas en plataformas virtuales, incentivar el amor al aprendizaje a través de refuerzos positivos y no con castigos, disminuir el tiempo de exposición a pantallas en los ratos libres y evitar conductas como hacerles las tareas o trabajos. Se trata, entonces, de hacer un trabajo en equipo entre profesores, padres de familia, estudiantes y autoridades educativas que aminore el daño que dejó la pandemia y permita que de cara al futuro el nivel académico regrese a los índices normales y los estudiantes recuperen el gusto por el aprendizaje.

www.doralfamiyjournal.com

aceleración del aprendizaje a través de servicios de apoyo estándar como, por ejemplo, contactar a los padres de los estudiantes que tengan demasiadas ausencias para evaluar qué circunstancias contribuyen a la falta de compromiso y participación en clase. Por su parte, en el nivel 2 se les animará a utilizar programas de asistencia informática como Khan Academy, i-Ready o Math Nation para cerrar las brechas que puedan existir, mientras el nivel 3 se enfocará únicamente en los estudiantes que necesiten con urgencia más tiempo de instrucción para ponerse al día. “Es un programa intenso a través del cual identificaremos a los estudiantes atrasados y les haremos una intervención exigiéndoles a los padres que manden a esos niños al colegio inmediatamente porque sabemos que es lo mejor para ellos”, explica Fraga. Quienes no deseen seguir esa recomendación deberán entregar una carta en la que constaten que están al tanto de la regresión académica del estudiante pero que desean mantenerse en la educación

January, 2021

21


22 January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

23


24 January, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

25


www.doralfamiyjournal.com

Tres formas de luchar contra los estafadores que se aprovechan de sus beneficios de seguro social

January, 2021

L

26

os estafadores siempre encuentran nuevas formas de robar su dinero e información personal explotando sus miedos. La forma más eficaz de derrotar a los estafadores es saber cómo identificar las estafas e ignorar las llamadas y los correos electrónicos sospechosos. Una táctica común que usan los estafadores es hacerse pasar por agentes federales y otras organizaciones de orden público. Pueden afirmar que su número de Seguro Social está vinculado a un delito. Incluso pueden amenazarlo con arrestarlo si no cumple con sus instrucciones. Aquí hay tres cosas que puede hacer: • Cuelgue el teléfono de inmediato o no responda al correo electrónico. • Nunca dé información personal, dinero o tarjetas de regalo. • Informe la estafa en oig.ssa.gov/

espanol inmediatamente al equipo de orden público del Seguro Social en la Oficina del Inspector General. Debe permanecer atento a las llamadas telefónicas cuando alguien le diga que hay un problema con su número de Seguro Social o sus beneficios. Si le debe dinero al Seguro Social, le enviaremos una carta en la que se explicarán sus derechos, las opciones de pago y la información sobre como apelar. Hay algunas formas de identificar una llamada o un correo electrónico fraudulentos. Recuerde que nosotros nunca: • Le amenazaremos con suspensión de beneficios, arresto u otra acción legal a menos que pague una multa o tarifa. • Le prometeremos un aumento de beneficios u otra asistencia a cambio del pago. • Le pediremos que pague con

tarjeta de regalo (gift card), efectivo, transferencia bancaria, dinero electrónico o tarjeta de débito prepaga. • Le exigiremos que mantenga en secreto el manejar un problema relacionado con el Seguro Social. • Le enviaremos cartas oficiales o informes que contengan información de identificación

personal por correo electrónico. Si no tiene trámites pendientes con nuestra agencia, es poco probable que nos comuniquemos con usted. Nuevamente, si recibe una llamada sospechosa que dice ser del Seguro Social, debe colgar el teléfono e informar de inmediato a nuestra Oficina del Inspector General en oig. ssa.gov/espanol.


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

27


www.doralfamiyjournal.com

Property Appraiser Pedro J. Garcia has mailed important Property Tax Saving Exemption Benefits information to Miami-Dade County Homeowners

January, 2021

P

28

roperty Appraiser Pedro J. Garcia mailed out important tax saving exemption benefit information to residential property owners in Miami-Dade County. This includes courtesy homestead applications for new homeowners, encouraging them to apply for their Homestead Exemption, as well as automatic renewal receipts. With the COVID-19 pandemic financially affecting many property owners, homeowners are strongly encouraged to review their property tax exemption benefits to ensure they are receiving all the benefits they deserve. Additionally, homeowners should carefully review their renewal receipts to ensure they still qualify for their exemption(s). If the property owners remain eligible in 2021, no further action is needed, but they are encouraged to keep the document for their records. However, if they no longer qualify for their exemption(s), Florida law requires property owners to notify the Property Appraiser. To cancel exemptions they no longer qualify for, property owners

should sign the cancellation portion of the receipt and return it to the Office of the Property Appraiser at 111 NW 1st Street, Suite 710, Miami, FL 33128 by Monday, March 1, 2021. “I urge all property owners, especially those financially affected by the COVID-19 pandemic, to please review these important documents carefully. I want everyone that can qualify for an exemption to apply today on our website or in-person, especially if they have recently purchased a new home,� adds Property Appraiser Garcia. Property owners who have questions or concerns about their exemption(s) status or property value can visit our website at www. miamidade.gov/pa or may also make an appointment online to visit us in person at our offices in Downtown Miami (111 NW 1st Street, Suite 710) or South Dade Government Center (10710 SW 211th Street, 2nd Floor), Monday through Friday, from 8:00 a.m. to 5:00 p.m. Property owners may also call us at 305-375-4712


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

29


www.doralfamiyjournal.com

Your Home. A Bundle of Tax Benefits

There are many tax benefits built into home ownership. Here is a review of the most common. It may be worth a quick check to ensure you are maximizing your home ownership tax benefits.

January, 2021

COMMON DEDUCTIONS

30

Interest deductibility. Mortgage interest is one of the few allowed deductible interest expenses. It is limited to the first $750,000 dollars in loans secured by your primary residence ($1 million for mortgages underwritten prior to 2018). You may also deduct points paid as an itemized deduction over the life of your mortgage. Home office. If you have a qualified home office, it also creates a deductible expense. There is also a safe harbor home office simplified calculation that makes it easy to get this tax deduction. Property taxes. Your property taxes are also allowed as an itemized deduction. Current tax laws limit this deduction along with other taxes to $10,000 whether you are married or single. Free rental income. You can rent out your home for up to two weeks and not claim the income. This is a great tax break if your home is located next to a popular landmark or a major event. Many taxpayers rent out their lake home for two weeks to help reduce the cost of their home away from home. Home mortgage insurance. Premiums paid for home mortgage insurance are also deductible through 2020. While this tax deduction is not a permanent part of the tax code, it is often extended from year to year by Congressional action. Capital gain exclusion. Perhaps the best tax benefit of home ownership is receiving tax-free gains. Generally, when you sell property for a profit it creates a taxable event. However, if the property is your primary residence you can omit up to $250,000 ($500,000 married filing jointly) of these gains. Special rules apply, but this is a major tax benefit of home ownership. Better than rent. Since the housing bust of 2008, many would be homeowners are reluctant to exit their rental housing because of the perceived risk involved in owning a home. However, with the recovery of the housing market coupled with lower interest rates, now might be the right time to realize the tax benefits of owning your own dream home.

Tu hogar. Un paquete de beneficios fiscales

Hay muchos beneficios fiscales incorporados a la propiedad de una vivienda. Aquí hay una revisión de los más comunes. Puede valer la pena una revisión rápida para asegurarse de que está maximizando sus beneficios fiscales de propiedad de vivienda.

DEDUCCIONES COMUNES

Deducción de intereses. El interés hipotecario es uno de los pocos gastos por intereses deducibles permitidos. Está limitado a los primeros $ 750,000 dólares en préstamos garantizados por su residencia principal ($ 1 millón para hipotecas suscritas antes de 2018). También puede deducir los puntos pagados como una deducción detallada durante la vigencia de su hipoteca. Oficina en casa. Si tiene una oficina en casa calificada, también puede crear un gasto deducible. Impuestos de propiedad. Los impuestos a la propiedad también permiten una deducción detallada. Las leyes fiscales actuales limitan esta deducción junto con otros impuestos a $ 10,000, ya sea que esté casado o soltero. Ingresos de alquiler gratis. Puede alquilar su casa por hasta dos semanas y no reclamar los ingresos. Esta es una gran reducción de impuestos si su casa está ubicada junto a un lugar emblemático o un evento importante. Muchos contribuyentes alquilan su casa en el lago durante dos semanas para ayudar a reducir el costo de su casa fuera de casa. Seguro hipotecario de vivienda. Las primas pagadas por el seguro hipotecario de la vivienda también son deducibles hasta 2020. Si bien esta deducción de impuestos no es una parte permanente del código tributario, a menudo se extiende de año en año por acción del Congreso. Exclusión de plusvalías. Quizás el mejor beneficio fiscal de la propiedad de una vivienda es recibir ganancias libres de impuestos. Generalmente, cuando vende la propiedad con fines de lucro, se crea un hecho imponible. Sin embargo, si la propiedad es su residencia principal, puede omitir hasta $ 250,000 ($ 500,000 casados que presentan una declaración conjunta) de estas ganancias. Se aplican reglas especiales, pero este es un beneficio fiscal importante de la propiedad de vivienda. Mejor que alquilar. Desde la crisis inmobiliaria de 2008, muchos propietarios se muestran reacios a salir de sus viviendas de alquiler debido al riesgo percibido que implica ser propietario de una vivienda. Sin embargo, con la recuperación del mercado de la vivienda junto con tasas de interés más bajas, ahora podría ser el momento adecuado para realizar los beneficios fiscales de ser propietario de la casa de sus sueños


www.doralfamiyjournal.com

January, 2021

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.