DORAL FAMILY JOURNAL - March 2021

Page 1

familyjournal

DO R A L

Bilingüal Newspaper | FREE

March 2021

• No. 196

www.doralfamilyjournal.com


2

March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

3


4

March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

5


www.doralfamiyjournal.com March, 2021

6

Construction at Doral Central Park Begins!

M

arch 2021 marks the kickoff of construction at Doral Central Park for what will be the an impressive, multipurpose, and multigenerational park that everyone can enjoy. The park will be closed to the public beginning on March 1st until further notice with Phases 2 and 3 scheduled to be completed in 2022 and Phase 4 completed in 2023. The build-out of the 82-acre park is one of the Doral Parks Bond projects, approved by Doral voters. The design of the park and amenities included address the community’s needs as identified in the Parks System Master Plan. It was a two-year process to complete the plan that included needs assessment, a statistically valid community survey and several community workshops to gain community feedback. Some key needs from the community that will be addressed in the new Doral Central Park are more passive open spaces, nature areas, as well as an amphitheater for cultural events. A public aquatic facility has also long been a need for the City, as there are currently no public pools in Doral. With this project, this will be Doral’s 1st aquatic facility!

AMENITY HIGHLIGHTS: • Approx. 70,000 sq. ft Indoor Recreation Center- including a fitness center, indoor basketball gym, child watch area, teen room, Silver Club room, multipurpose rooms • Aquatics Facility: Competition pool, training pool, recreation side, multipurpose rooms • Amphitheatre • Baseball/Softball Fields • Multi-use sports fields • Skate Spot & Pump Track • Outdoor fitness areas • Nature Areas & Kayak launch • Multiple Playgrounds • Tennis, Basketball & Sand Volleyball Courts • Lake-front promenade & cultural plaza • And more! While City of Doral work to bring this incredible project to life for our community, we invite the public to enjoy our other world-class parks! For more passive activity, we recommend the trail network and the Doral Glades Park boardwalk and nature path. For details on this project and all Doral Parks Bond projects, please visit www.cityofdoral.com/parksbond.

¡Comienza la construcción en Doral Central Park!

M

arzo de 2021 marca el inicio de la construcción en Doral Central Park para lo que será un impresionante, multipropósito y multigeneracional parque del que todos podrán disfrutar. El parque estará cerrado al público a partir del 1 de marzo hasta nuevo aviso, una vez que las Fases 2 y 3 programadas puedan completarse en el 2022 y la Fase 4 completada en 2023. La construcción del parque de 82 acres es uno de los proyectos del Bono de Parques de Doral, aprobado por los votantes de Doral en el 2018. El diseño del parque y los servicios incluidos abordan las necesidades de la comunidad identificadas en el Plan Maestro del Sistema de Parques. Tras un proceso que duró dos años se logró completar el plan que incluyó una evaluación de necesidades, una encuesta comunitaria estadísticamente válida y varios talleres comunitarios para obtener comentarios de la comunidad. Algunas necesidades clave de la comunidad que se abordarán en el nuevo Doral Central Park son espacios abiertos más pasivos, áreas naturales, así como un anfiteatro para eventos culturales. Una instalación acuática pública también ha sido durante mucho tiempo una necesidad para la ciudad, ya que actualmente no hay piscinas públicas en Doral. Con este proyecto, esta será la primera instalación acuática de Doral. A continuación, algunos aspectos destacados que tendrá el nuevo proyecto: • Un centro de recreación interior de aproximadamente 70,000 pies cuadrados, que incluirá un gimnasio, una cancha de baloncesto cubierto, área de vigilancia infantil, sala para adolescentes, sala para personas mayores (Silver Club) y salas de usos multiples. • Instalación acuática: Incluirá Piscina de competición, piscina de entrenamiento, laterales para recreación, salas de usos multiples. • Anfiteatro • Campos de béisbol / Softball • Campos deportivos multiusos • Zona de patinaje y pista de bombeo (Pump Track) • Zonas de fitness al aire libre • Kayak y áreas naturales. • Varias áreas de juegos • Canchas de tenis, baloncesto y voleibol de arena • Paseo frente al lago y plaza cultural… Y más! Mientras la ciudad trabaja para darle vida a este increíble proyecto para nuestra comunidad, usted puede disfrutando de otros parques de la ciudad! Para una actividad más pasiva, recomendamos el paseo marítimo y el sendero natural de Doral Glades Park. Para obtener detalles sobre este proyecto y todos los proyectos de bonos de Doral Parks, visite www.cityofdoral.com/parksbond.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

7


www.doralfamiyjournal.com

WILL WE HEAR THE END OF IT?

The Never-ending Story of Women’s Rights “Women belong in all places where decisions are being made. It shouldn’t be that women are the exception.” Ruth Bader Ginsburg BY: MARÍA ALEJANDRA PULGAR @MARIALEPULGAR

March, 2021

I

8

nternational Women’s Day has been celebrated every month of March for more than a century, and every year commitments are made worldwide to make changes on the issues of gender bias and inequality. But a definitive improvement has yet to come. It is the 21st century and there are still girls in the world who do not have access to schools, women who do not earn the same wages as their male peers for the same work or are overlooked for raises or positions of power. In the most powerful country in the world merely this year a woman has become Vice President for the first time. There are still plenty of glass ceilings to shatter for girls and women, and it is long overdue they achieve equality in protection, compensation and opportunities. Celebrating women’s achievements is essential but is not enough. Society needs to speed up its evolution of understanding that, regardless of the gender of those making them, decisions need to be fair and opportunities should be open for all human beings because it is the right thing to do. It is on the shoulders of families to raise their children with that awareness to achieve a conclusion soon to the never-ending story of the fight for gender equality.

THE MOST IMPORTANT ISSUES WOMEN FACE TODAY

This year the theme for International Women’s Day is

#ChooseToChallenge, with the objective of challenging society and speaking up, to raise awareness and support on the main issues women still confront worldwide, taking the premise that when matters are discussed and addressed solutions are more likely to emerge. According to a recent Pew Research Study, the more important gender equality issues are: equal compensation in the workplace; discrimination of women for promotions, hiring and education opportunities; support and better paid maternity/paternity leave; legal, political and business leadership representation of women; reproductive rights; sexual harassment and violence against women; balance on traditional gender roles in society; value and recognition of women’s contributions; women’s roles in the armed forces, and equal share of responsibilities for childcare. The study also shows, that a majority of those who consider the US have not made enough progress on gender equality believe the main obstacles for it to happen are the legal differences on several rights that women have compared to men, as well as not enough females in decision-making positions, and the different expectations that society place on women and men roles and responsibilities towards family. Women are able to vote in the United States merely since 1920 when the 19th amendment was adopted. It is still considered the greatest achievement in women’s rights, because it opened the doors for women to serve in office and support the passing of laws to improve their own protection. The right to vote came after half a century of marches, protests, violence and arrests against those who promoted it. Men have been

prevalent leaders in society since the beginning of civilization and that has made more difficult for women to gain over the centuries an equivalent position of influence in their communities. The creation of a more inclusive world where all people have the same advancement opportunities, without gender bias, depends on a sustained global effort to raise awareness on the issues and to celebrate the achievements that demonstrate women’s capacities and abilities; hence the importance of celebrating International Women’s Day.

LEADERSHIP AND SUPPORT FOR GENDER EQUALITY POLICIES

The United Nations Commission on the Status of Women (UNWomen) was established to accelerate the progress on the implementation of measures to meet the needs of females worldwide, setting goals and supporting initiatives of the countries to create laws, policies, programs and services to benefit women and girls. In 2015 world leaders adopted 17 goals within the 2030 Agenda for Sustainable Development. Among those goals are the elimination of poverty and hunger; access to quality education, clean water and health services; climate action and protection of the environment and the conservation of peace and strong institutions to support it. Achieving gender equality and women’s empowerment will ensure the rights of women and girls to have access to education, justice and economies that work for all people and a healthy environment now and for future generations. The elimination of gender inequalities would guarantee the work of all talents towards the worldwide progress envisioned on the 2030 Agenda.

2020 was expected to be the year world leaders would speed up those equality efforts and unfortunately the COVID pandemic disrupted the plans. UNWomen reports recently that “women and girls are now facing acute hardships, including higher rates of poverty, increased care burdens, and greater exposure to violence. Child marriage is also projected to increase.” The world has taken a step back on the gender equality efforts and that is tragic. Women are still “underrepresented at all levels of decision-making worldwide and achieving gender parity in political life is far off.” Only ten countries have a woman Head of State, and 119 countries have never had a woman leader. If that trend continues it is estimated that it will take at least 130 more years to achieve equality on access to higher offices and positions of power worldwide. What can be done? Get educated, mobilize and hold leaders accountable regarding respect, support and empowerment of the advance of women towards decision making roles, and foster safe environments and opportunities for girls and women to thrive at school, at home, at work and all roles in the communities.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

9


www.doralfamiyjournal.com

¿LLEGARÁ ALGUNA VEZ EL DÍA?

Igualdad de Derechos para las Mujeres: Una Historia Sin Fin POR: MARÍA ALEJANDRA PULGAR

@MARIALEPULGAR

E

l Día Internacional de la Mujer se ha celebrado el 8 de marzo durante más de un siglo, y cada año se asumen compromisos en todo el mundo para realizar cambios en las cuestiones de prejuicios y desigualdad de género. Pero el cambio definitivo no llega nunca. Estamos en el siglo XXI y todavía hay niñas en el mundo sin acceso a escuelas, mujeres que no ganan el mismo salario que sus pares masculinos por el mismo trabajo o que son ignoradas para ascensos o puestos de liderazgo. En el país más poderoso del mundo, apenas este año una mujer se convirtió en vicepresidenta por primera vez. Todavía hay muchos techos de vidrio que romper. Celebrar los logros de las mujeres es fundamental, pero no suficiente. La sociedad necesita acelerar su evolución para comprender que, independientemente del género de quienes las toman, las decisiones deben ser justas y las oportunidades deben estar abiertas para todos los seres humanos porque eso es lo correcto. Depende de las familias criar a sus hijos con esa conciencia para lograr pronto una conclusión a la historia interminable de la lucha por la igualdad de género.

March, 2021

PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LAS MUJERES HOY

10

Este año el tema del Día Internacional de la Mujer es #ChooseToChallenge, con el objetivo de desafiar a la sociedad y generar conciencia sobre los principales problemas que aún enfrentan las mujeres en todo el mundo, asumiendo la premisa de que cuando se discuten los asuntos es más probable llegar a soluciones. Según un reciente estudio de Pew Research, los puntos de igualdad de género más importantes son: equidad salarial; discriminación de la mujer en oportunidades de promoción, contratación y educación; mejor remuneración para manutención y licencia por maternidad / paternidad; representación en el liderazgo legal, político y empresarial; Derechos reproductivos; acoso sexual y violencia; equilibrio sobre los roles tradicionales de género en la sociedad; valor y reconocimiento de las contribuciones sociales; papel de la mujer en las fuerzas armadas y una participación equitativa en las responsabilidades del cuidado de los niños. El estudio también muestra que la mayoría de quienes consideran que EE. UU. no ha avanzado

lo suficiente en la igualdad de género piensan que los principales obstáculos son las diferencias legales en los derechos que tienen las mujeres en comparación con los hombres, así como la falta de suficientes mujeres en los puestos de toma de decisiones, y las expectativas que la sociedad deposita en los roles y responsabilidades de mujeres y hombres en la familia. Las mujeres pueden votar en los Estados Unidos apenas desde 1920 cuando se adoptó la 19ª enmienda. Todavía se considera el mayor logro en los derechos de la mujer, porque abrió las puertas para que ocuparan cargos públicos y apoyaran la aprobación de leyes para mejorar su propia protección. El derecho al voto llegó después de medio siglo de marchas, protestas, violencia y detenciones contra quienes lo promovieron. Los hombres han sido líderes predominantes en la sociedad desde el comienzo de la civilización y eso ha dificultado que las mujeres obtengan a lo largo de los siglos una posición de influencia equivalente en sus comunidades. La creación de un mundo más inclusivo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de avance, sin prejuicios de género, depende de un esfuerzo mundial sostenido para crear conciencia sobre los problemas y celebrar los logros que demuestran las capacidades y habilidades de las mujeres; de ahí la importancia de celebrar el Día Internacional de la Mujer.

LIDERAZGO Y APOYO A LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO

La Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (UNWomen) fue creada para acelerar el progreso en la implementación de medidas para satisfacer las necesidades de las mujeres en todo el mundo, estableciendo metas y apoyando iniciativas de los países para crear leyes, políticas, programas y servicios en beneficio de mujeres y niñas. En 2015, los líderes mundiales adoptaron 17 objetivos dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Entre esos objetivos se encuentran la eliminación de la pobreza y el

hambre; acceso a educación de calidad, agua potable y servicios de salud; protección del medio ambiente y la conservación de la paz e instituciones sólidas para apoyarlo. Alcanzar la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer garantiza los derechos a la educación, justicia y economías que funcionen para todas las personas y un medio ambiente saludable ahora y para generaciones futuras. La eliminación de las desigualdades de género permitiría el trabajo de todos los talentos hacia el progreso mundial previsto en la Agenda 2030. Se esperaba que 2020 fuera el año en que los líderes mundiales acelerarían esos esfuerzos de igualdad y, lamentablemente, la pandemia de COVID interrumpió los planes. UNWomen informa recientemente que “las mujeres y niñas se enfrentan ahora a graves dificultades, incluidas tasas más altas de pobreza, mayores cargas de atención y una mayor exposición a la violencia. También se prevé que aumente el matrimonio infantil”. El mundo ha dado un paso atrás en los esfuerzos por la igualdad de género y eso es trágico. El “logro de la paridad de género en la vida política está lejos”. Solo diez países tienen una mujer Jefe de Estado y 119 países nunca han tenido una mujer líder. De continuar esa tendencia, se estima que se necesitarán al menos 130 años más para lograr la igualdad en el acceso a posiciones de poder en todo el mundo. ¿Qué se puede hacer? Educar, movilizar y responsabilizar a los líderes con respecto al respeto, apoyo y empoderamiento del avance de las mujeres hacia los roles de toma de decisiones, y fomentar entornos y oportunidades seguros para que las niñas y mujeres prosperen en la escuela, el hogar, el trabajo y todos los roles en la sociedad.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

11


12 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

13


14 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

15


www.doralfamiyjournal.com

THE CITY OF DORAL AND THE MIAMI-DADE DEPARTMENT OF SOLID WASTE MANAGEMENT

In search of environmental improvements for Doral The contract for the processing of garbage between Miami-Dade County and Covanta Dade Renewable Energy Ltd may be renewed in 2023 and would include four more options for renovation for a total of up to 20 years BY: EDDA PUJADAS

March, 2021

A

16

lthough the solid waste processing plant located on NW97th Avenue in Doral is supposed to be built with the most upto-date systems to control emissions generated during the treatment of garbage, the city’s residents insist on their concern for our environment. It is for this reason that Digna Cabral, Councilwoman for the City of Doral, held a meeting with the director of the Miami-Dade’s Solid Waste Management Department, Michael Fernandez, to discuss and analyze the actions that could be taken so the processing of garbage stops being a problem for those that work and live in Doral. It is important to take into consideration that each of the residents of Miami Dade County generates an average of 2,000 pounds of garbage per year, therefore the first thing that comes to mind is, what could we do with these residues if the landfills and solid waste processing plants do not exist? For example, the Waste Management plant in Doral, managed by Covanta Dade Renewable Energy, Ltd and whose facility is owned by Miami Dade County receives more than a million tons of garbage per year. This garbage is treated through a combustion process that manages to reduce it in 90% and turns it into ashes. These ashes are one of the issues that Councilwoman Cabral

commented on during the meeting. She stated that these ashes remain in the environment, and can even be seen in common areas and on the roofs of the communities to the North of the City of Doral. Even when these are cleaned frequently, they get quickly filled with ashes again. “Today, I speak as Councilwoman, representing the concerns of the residents of Doral, but also as a resident myself because I also feel affected by the operations of the plant, especially with regard to the odors and the ashes, which tend to intensify during the weekends”, said Digna Cabral. Cabral pointed out that she understands the importance of the plant’s operations, but that in the face of the imminent renewal of the contract between Miami-Dade County and Covanta Dade Renewable Energy Ltd in the year 2023, she thinks it is essential to consider the implications this has for the residents of Doral. “I believe that the possibility of moving the plant outside of the residential area of the City of Doral must be taken into consideration. There are some pieces of land close to the Turnpike that might be considered. I believe that it would be more useful for the County to invest in moving the plant than in making updates or improvements to the existing facilities.” The City of Doral Councilwoman, who has expressed a special concern for the environmental problem that the processing of this garbage generates, also told the director of the Miami Dade’s Solid Waste Management Department of her curiosity to know which are the investments that will be made in the plant to mitigate the environmental impact and the benefits that these will bring to the residents, workers and visitors of Doral. She recalled that recently an agreement was reached with Waste Management, the company that manages the facilities of the landfill in the nearby city of Medley. The agreement verses over the reduction of the emission of odors and the

mitigation of the environmental impact: “in the next days we will follow up on the compliance of the agreed actions.” On his side, Michael Fernandez positively highlighted the importance of this meeting and referenced the importance of the work that this plant conducts in benefit of the whole community. “Covanta does not only get rid of the garbage that is generated by the residents of Miami Dade County, but it also turns it into energy. The residues are recycled and transformed into 77 megawatts of electricity 24 hours a day, seven days a week, enough electricity to power 29,000 homes during a whole year.”

emission by 870,000 tons of CO2 (Carbon Dioxide), which is the equivalent of taking 123,000 automobiles off of the road. In Covanta, garbage is discharged via a hermetical process. The facility has an automated gate system that opens, allowing the trucks to come in. It is not until the gates close that the discharge of garbage is initiated. They also have equipment that suctions air and absorb the air during the garbage burning process, as well as a specialized system to control the odor. While highlighting the importance of the operation of Covanta in Doral, Fernandez stated that this facility

Councilwoman Digna Cabral.

The Director of the Miami Dade Solid Waste Management Department explains that Covanta also collects 20,000 tons of metal per year, enough metal to build 13,000 automobiles. Regarding the ashes, he explained that these are being used as raw material in the construction field. “Garbage has to go somewhere and moving the plant is not an easy or unilateral decision. The environmental, operative and economic implications of a different location must be evaluated,” comments Fernandez. He also indicated that apart from keeping the garbage outside of the landfills, they are committed to guaranteeing safe operations and to minimize environmental impacts. When considering the environmental implications, it is important to understand that less residues in the landfills reduce the greenhouse

complies with all the legal and environmental requirements at the local, state and federal level. It is an essential component of the final processing system of waste that is generated in Miami Dade, it creates local jobs and instead of using energy, they save it and produce it. Even when Councilwoman Cabral is conscious of the efforts that Covanta is doing in order to mitigate the environmental impact for Doral, she insisted in the importance of looking for definitive solutions to the odor problem. Fernandez, on the other side stressed the fact that they are committed to guarantee the safe operation of the plant and to minimize the environmental impact and for this reason they will work together with the City of Doral in order to apply the necessary measures to protect the environment.


Buscando mejoras ambientales para Doral El contrato entre el condado de MiamiDade y la empresa Covanta Dade Renewable Energy Ltd para el procesamiento de la basura podrá renovarse en el año 2023 y tiene cuatro opciones más de renovación hasta llegar a los 20 años POR: EDDA PUJADAS

A

trabajadores y visitantes de Doral. Recordó que, recientemente se llegó a un acuerdo con la empresa Waste Management, que administra las instalaciones del vertedero sanitario ubicado en la vecina ciudad de Medley para reducir la emisión de olores y mitigar el impacto ambiental: “En los próximos días, le daremos seguimiento al cumplimiento de las acciones acordadas”.

Michael Fernandez, Director del Departamento de Manejo de Residuos Sólidos de Miami-Dade

Por su parte, Michael Fernández destacó positivamente la importancia de esta reunión e hizo referencia a la importancia del trabajo que esta planta realiza en beneficio de toda la comunidad. “La empresa Covanta no sólo se deshace de la basura generada por los residentes de Miami-Dade, sino que además la convierte en energía, pues se reciclan los desechos y se transforman para producir 77 megavatios de electricidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, suficiente para alimentar 29 mil hogares durante un año”. Como director del Departamento de Manejo de Residuos Sólidos de Miami-Dade, Fernández explica que la empresa Covanta también recolecta al año 20 mil toneladas de metal para reciclar, suficiente para fabricar 13 mil automóviles. Con respecto a la ceniza, comenta que la misma se está tratando de utilizar como materia prima para la construcción. “La basura tiene que ir a algún lado y mudar la planta no es una decisión sencilla ni unilateral, pues deben

ser evaluadas las implicaciones ambientales, operativas y económicas de otra ubicación”, comenta Fernández. Indica que, además de mantener los desechos fuera de los vertederos, están comprometidos a garantizar operaciones seguras y minimizar los impactos ambientales. Al considerar las implicaciones ambientales, es importante entender que, menos residuos en los vertederos sanitarios reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en 870.000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) que sería como sacar 123 mil vehículos de la carretera durante un año. En Covanta, la basura se descarga herméticamente, pues hay sistemas de puertas automatizadas que se abren para que entren los camiones de basura y hasta que las compuertas no se cierran totalmente, no se inicia el proceso de descarga de los desechos. Igualmente, se cuenta con equipos succionadores que absorben el aire durante el proceso de quema de la basura, así como con sistemas especializados para el control de olores. Al destacar la importancia de las operaciones de Covanta en Doral, Fernández manifestó que la misma cumple con todos los requisitos legales y ambientales a nivel local, estatal y federal, es un componente indispensable del sistema de disposición final de desechos generados en Miami-Dade, genera empleos locales y en lugar de gastar energía, la ahorran y la producen. Si bien la concejal Digna Cabral está consciente de los esfuerzo realizados por Covanta para mitigar el impacto sanitario, insistió en la importancia de buscar soluciones definitivas al problema del olor, mientras que Fernández recalcó que están comprometidos a garantizar operaciones seguras y minimizar los impactos ambientales, por lo que trabajarán en conjunto con la Ciudad de Doral para aplicar las medidas necesarias para proteger el medio ambiente.

March, 2021

pesar de que la planta procesadora de desechos sólidos ubicada en la 97 avenida de Doral asegura que cuenta con los sistemas más actualizados para controlar las emisiones generadas durante el tratamiento de la basura, los vecinos de la ciudad insisten en su preocupación por nuestro medio ambiente. Es por esta razón que la concejal de Doral, Digna Cabral, sostuvo una reunión con el director del Departamento de Manejo de Residuos Sólidos de Miami-Dade, Michael J. Fernández, en la que analizaron las acciones que podrían tomarse para que el procesamiento de la basura deje de ser un problema para quienes viven y trabajan en Doral. Hay que tomar en cuenta que, cada uno de los residentes del condado de Miami-Dade genera un promedio de 2000 libras de basura al año, por lo que, la primera pregunta que viene a la mente es qué podríamos hacer con estos residuos sin la existencia de los vertederos sanitarios y de las plantas procesadoras de desechos sólidos? Por ejemplo, en la planta procesadora de desechos ubicada en Doral, administrada por la empresa Covanta Dade Renewable Energy Ltd, y en las que las instalaciones son propiedad del condado de MiamiDade, se recibe más de un millón de toneladas de basura al año. Esta basura es tratada por un proceso de

combustión que logra reducirla en un 90% y convertirla en ceniza. Es precisamente la ceniza uno de los puntos comentados por la concejal Cabral durante la reunión al manifestar que este polvillo queda en el ambiente e incluso se puede percibir en las áreas comunes y los techos de las comunidades ubicadas al norte de Doral que, a pesar de que sean limpiados con frecuencia vuelven, rápidamente, a llenarse de estas cenizas. “En esta reunión, hablo como concejal, representando las inquietudes de los pobladores de Doral, pero también como residente de la ciudad porque también me siento afectada por las operaciones de la planta, especialmente en lo que se refiere a los olores, que tienden a intensificarse durante los fines de semana y las cenizas”, comentó Digna Cabral. Cabral señalo que entiende la importancia de las operaciones de la planta, pero que, ante la eminente renovación del contrato entre el condado de Miami-Dade y la empresa Covanta Dade Renewable Energy Ltd en el 2023 por cinco años más, le parece imprescindible considerar las implicaciones que esto tiene para los habitantes de Doral. “Creo que debe tomarse en cuenta la posibilidad de mudar la planta de Covanta fuera del área residencial de Doral, hay incluso terrenos cercanos hacía el norte por la Turnpike que podrían considerarse. Creo que sería más útil que el condado invirtiera en trasladar la planta que en hacerle actualizaciones a las instalaciones existentes”. La concejal de Doral, que ha expresado especial preocupación por el problema ambiental que genera el tratamiento de la basura, también le manifestó al director del Departamento de Manejo de Residuos Sólidos de Miami-Dade su curiosidad por saber cuáles son las inversiones que se piensan hacer en la planta para mitigar el impacto ambiental y los beneficios que traerían para los residentes,

www.doralfamiyjournal.com

LA CIUDAD DE DORAL Y EL DEPARTAMENTO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DE MIAMI-DADE

17


18 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

19


20 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

21


www.doralfamiyjournal.com

EL COVID-19 ESTÁ OBLIGANDO A UN CAMBIO PROFUNDO

La nueva Era Económica de los Restaurantes El coronavirus ha generando nuevos hábitos de compra y de consumo, que ha obligado a muchos dueños de restaurantes a reinventarse ingeniosamente a las nuevas circunstancias.

POR: EDDA PUJADAS

March, 2021

A

22

mpliación o habilitación de espacios con mesas al aire libre, facilidad de servicios para entregar la comida (Delivery), adaptación a las herramientas digitales para ofrecer el menú y ampliación de los carriles para la entrega de comidas (Drive-thru y Take-Away) son parte de acciones que están tomando muchos restaurantes para adaptarse a la nueva era económica, impuesta por el COVID-19. “Obviamente, la función de un negocio, en este caso de los establecimientos de comida, es generar la mayor utilidad y muchos de los que sobrevivieron a los duros meses del inicio de la pandemia, ahora están recuperándose más rápido de lo esperado, tras lograr adaptar su funcionamiento a las nuevas necesidades de sus clientes”, explica el economista Iván Jiménez. Comenta Jiménez que si bien el concepto de ordenar la comida por el teléfono para que te la entreguen en tu oficina o casa es un concepto que se venía popularizando hace ya algunos años, especialmente en horas del mediodía cuando las personas no tenía tiempo para salir de sus oficinas a almorzar en un restaurante, ahora este servicio se ha vuelto en indispensable, así como disminuir el tiempo de espera entre la orden y la entrega de la comida.

“De hecho, la mayoría de los restaurantes que han sobrevivido a la crisis económica de la pandemia, son aquellos que han hecho fácil y sencilla la opción del delivery o la del drive-thru”, agrega Jiménez. La importancia de la solicitud y entrega de comida de forma rápida, sencilla y eficiente, también se ve evidenciada en el crecimiento y masificación de empresas y aplicaciones dedicadas, exclusivamente, a ofrecer este servicio como Uber Eats, DoorDash y GrubHub, por mencionar a tres de las más populares en Estados Unidos. Por este motivo, algunos analistas predicen que el restaurante se volverá una tienda de alimentos, basadas en el estudio del comportamiento de los usuarios, que tienden a comprar a través de terceros más que en los restaurantes.Pero la mayoría de los dueños de restaurantes no aprueban del todo ese panorama, porque se desvirtúa el formato clásico del restaurante en el que buscan ofrecer la calidad y un servicio exquisito a los comensales... Además de la variedad de modalidades para la distribución y entrega de comida, no está siendo menos requerida la ampliación o habilitación de espacios al aire libre para que las personas puedan sentarse a comer. “Tras los meses de cuarentena, los seres humanos tienen una necesidad reprimida de

compartir y los restaurantes son el sitio ideal para esto”. Varios estudios han demostrado que el 75% de las personas consideran que ir a un restaurante se trata más sobre una experiencia de entretenimiento y deleite que de comer. “La gente quiere salir y socializar, pero necesitan hacerlo teniendo las precauciones sanitarias requeridas tras el COVID 19, así que contar con mesas al aire libre es indispensable para cualquier establecimiento de comida”. Jiménez considera, incluso, que los restaurantes y sitios de comida rápida que logren adaptarse a estas modalidades de funcionamiento van a experimentar un crecimiento mucho más acelerado y sostenido que el esperado hace algunos meses.

Algunos adaptaciones que están haciendo los establecimientos de comida y dignas de comentar son, por ejemplo, el “restaurante del futuro” que está planificando la cadena Checkers Drive-In Restaurants, cuyo primer prototipo está programado para abrir este verano en Lakeland, Florida y presentará una nueva apariencia, un carril para autos solo digital y una cocina renovada con varios equipos de cocina nuevos. El operador y franquiciador de la cadena Checkers, con sede en Tampa recibió una inversión de 20 millones de dólares que se está utilizando para poner en marcha el nuevo formato como parte de una agresiva estrategia de crecimiento de cinco años, en la cual la actualización de los carriles para el drive-thru, son una parte importante, pues uno de ellos se dedicará a los pedidos realizados a través de la aplicación móvil o mediante empresas de entrega de terceros. Las ventanas de acceso directo tendrán una mejor iluminación, habrá también una nueva área de asientos para los clientes que esperan que se cumplan los pedidos y una pantalla de código QR para descargar el menú. Si se desarrolla de la manera esperada, comenzaran a implementarlo en


Otro caso es McDonald’s, que no sólo aumentó sus ventas al final del 2020 en Estados Unidos, sino que también las tendencias positivas continuaron a inicios del 2021. Las ventas digitales de McDonald’s en el 2020 superaron los $10 mil millones dólares, que significa casi el 20% de las ventas de todo el sistema de esta cadena de comida rápida en sus seis principales mercados. En el sector de los restaurantes, vemos como

muchos han optado por incluso cambiar sus diseños para ofrecer más y mejores espacios al aire libre, siendo una de las tendencias más innovadoras los salones de comida y bares en las azoteas de los edificios, como el caso de Julia & Henry’s en el centro de Miami, cuyo proyecto consiste en la restauración del edificio histórico de Walgreen’s, que fue construido en 1936. Por otro lado, Manuel Pila, Desarrollador Económico de la Ciudad de Doral manifestó que nuestra ciudad cuenta con más de 400 establecimientos de comida de una clase u otra y entre los mas nuevos están Heaven Mykonos y Chico Malo en City Place. Pila manifestó que, si bien los tiempos iniciales de la cuarentena fueron difíciles y superarlo ha implicado un gran esfuerzo para todos, la Ciudad de Doral ha brindado gran apoyo a todos los dueños de negocios de comida al, facilitar, por ejemplo, el proceso de solicitud de permisos para mesas al aire libre. Debido a los impactos económicos de la pandemia COVID 19, el Concejo Municipal de la Ciudad de Doral adoptó la Ordenanza de Emergencia No. 2020-25 para ayudar en la recuperación económica de los restaurantes. De conformidad con la ordenanza, se permite que los restaurantes tengan sillas al aire libre de manera temporal, incluso cuando dichos asientos no estén actualmente permitidos en su certificado de uso y

www.doralfamiyjournal.com

otros seis restaurantes a finales de año y ofrecerlo a sus franquiciados a partir de 2022. Estos planes de inversión y remodelación siguen a un año en el que la cadena logró ganancias en ventas iguales del 7.5%, firmó 40 nuevos socios operativos de franquicia y aseguró 70 nuevas ubicaciones para el desarrollo de tiendas. La cadena cuenta actualmente con 836 ubicaciones.

el recibo de impuestos comerciales. La solicitud para estos permisos temporales de espacios al aire libre se puede hacer online en la página web de la Ciudad de Doral: https:// www.cityofdoral.com/all-departments/planningand-zoning/ y el Departamento de Zonificación y Planificación trata de procesarlos en tan sólo uno o dos días hábiles. Igualmente, la Ciudad de Doral desarrolló dos programas de subvenciones, uno para residentes y otro para dueños de restaurantes, para un total de casi un millón 400 mil dólares para los aplicantes que calificaron. A través de estos fondos, manejados mediante el Coronavirus Aid, Relief and Economic Security (“CARES”) Act, por su denominación en inglés, se beneficiaron 126 negocios de Doral que recibieron entre ocho y nueve mil dólares cada uno.

March, 2021

23


24 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

25


www.doralfamiyjournal.com

Shelton Academy – The Mentoring to Come!

Shelton Academy – El Mentoring que viene!

“I just want you to know that ever since we last spoke I have dedicated minutes out of my time to sit and reflect on the trajectory of my day so that I can better understand the areas that need improving. I must say the rewards of doing so have been immense!”

“Solo quería decirte que, desde que hablamos hace años, procuro dedicar todos los días unos minutos a reflexionar sobre mi día para ver cómo mejorar ¡y me sirve mucho!”.

March, 2021

I

26

woke up fulfilled on a February morning to this message left by my young friend Jacob. Here is some context: I had the good fortune to mentor Jacob throughout his formative high school years via the school’s mentoring program… Like many of his contemporaries, my friend Jacob needed some sort of anchor to help him navigate through the hurdles of growing up so that when the time came to become a fully-fledged adult it would all make perfect sense to him. The benefit of mentoring or coaching is truly a phenomenal asset to those seeking to add a heightened sense of purpose to their quotidian routines. It is paramount that we begin to embrace these guides through life as something that should not be solely reserved for the high echelons of corporate life and rising entrepreneurs. The access to mentorship should not be prohibitive and this is why during the past two years Shelton Academy located at Doral has taken upon itself to spearhead the effort to perfect and impart this practice to its entire student body. From elementary up into the high school years. If a man knows not to which port he sails, no wind is favorable (Seneca) and no one can be the judge in his own case (S. Josemaría). Truth is we all need the honest, personal, and wholesome guidance of a mentor. How does this work? You might ask, well the answer is simpler than one might expect. Each student enrolled at Shelton Academy has a specially designated mentor. Daily conversations between mentor and mentee remain in the utmost confidentiality. What subjects are addressed during these sessions? Well, those subjects and scenarios that arise in day to day life. Each person has its own rhyme and reason to how they carry on. It is the mentor’s responsibility to take its mentee through the path to self-awareness, to allow them to comprehend the importance of always looking forward. All those small personal wins at the end of each week will form into lifelong habits. If you pull focus at the current state of the educational system around the world you will notice that some 20th century born professors approach their 21st century born students to think and act as if it still were the 19th century. Not by fault of their own but simply because education has not evolved with the changing times. As an independent Catholic School at Shelton Academy we profusely refuse to be seen as an institution that still lives in the past. Our mentoring program is not only innovative but also forward thinking. As parents of 21st century children we cannot sit idly by and watch a somewhat archaic structure churn out falsely prepared young adults. We do not want our children to be programed to say what is expected by the system or act as robots as they navigate the challenging first years of adulthood. We want our children to be free thinking individuals and be able to trust them to always do what is morally and ethically correct. We are confident that the Mentoring Program at Shelton Academy will not only prepare students but will also propel them into an ever-changing society with a levelheaded and humanistic way of confronting life.

C

on este mensaje me alegraba mi joven amigo Jacob una mañana de febrero. Un poco de contexto: durante los años del High School de Jacob, tuve la fortuna de ser su mentor en un programa de mentoring para estudiantes… Como otros jóvenes de su edad, mi amigo Jacob necesitaba el apoyo personal y la orientación que, en coordinación de sus padres, le ayudara a conocerse mejor, a afrontar los desafíos del día a día. Se trata de un recurso maravilloso, el del mentoring o coaching. Algo que no debe ser privativo de la alta dirección de empresas o de los profesionales emprendedores. Es algo que está pasando ahora, en corazón de Miami, en Doral. En Shelton Academy llevamos 2 años implementando esta práctica con nuestros alumnos, desde los 7 años y hasta el High School. Porque ningún viento es favorable para quien no sabe donde se dirige (Séneca) y porque nadie es buen juez en causa propia (S. Josemaría). Todos necesitamos la ayuda personal, honesta y sincera de un mentor. ¿En qué consiste? Pues el formato es sencillo y muy funcional. Cada estudiante de Shelton Academy tiene un mentor asignado especialmente. El mentor habla con el mentee de forma privada y frecuente. ¿El contenido? Pues el día a día. Cada persona tiene distintos ritmos de maduración, fortalezas y debilidades, miedos y deseos. En esa conversación, el mentor ayuda al mentee a conocerse mejor, a levantar los ojos y el horizonte su vida… al tiempo que le ayuda a concretar pequeños objetivos semanales que se van convirtiendo en hábitos. Algunos especialistas han señalado que en estos tiempos tenemos a maestros del siglo XX enseñando a estudiantes del siglo XXI con técnicas del siglo XIX. Como Independent Catholic School, en Shelton Academy tenemos muy claro que esa afirmación no nos representa. El programa de Mentoring de Shelton es, no solo una apuesta innovadora, sino más aún, la respuesta a una necesidad nuestra como padres: que no podemos meter a nuestros hijos en la “cadena de montaje” y esperar a que salgan 14 años más tarde listos para una sociedad agresiva. No queremos conectar a nuestros hijos e hijas al “sistema” educativo y que nos los devuelvan ya programados y listos para obedecer al mundo digital. El seguimiento personalizado, el crecimiento constante en hábitos, el ánimo y el empuje que los estudiantes de Shelton reciben en el Mentoring Program les hace protagonistas de su propia historia, creadores de una sociedad más honrada, e impulsores de una cultura más humana. Por Joseángel Domínguez, PhD. Director de Formación e Innovación Shelton Academy Independent Catholic School


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

27


28 March, 2021

www.doralfamiyjournal.com


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

29


www.doralfamiyjournal.com

EMPIECE POR SABER CUÁNTO LE PUEDEN PRESTAR

Evite errores al comprar su Casa Con los intereses hipotecarios en lo niveles más bajos de los últimos 50 años, son muchas las personas que están comprando vivienda por primera vez, por lo que deben empezar por precalificarse para un préstamo

POR: EDDA PUJADAS

March, 2021

E

30

n un mercado inmobiliario tan activo como el que vivimos en la actualidad, con tasas hipotecarias realmente bajas, es común ver que sean muchas las personas que quieren comprar su primera casa, sin tener clara su situación financiera y crediticia. El primer error que cometen muchos de los futuros compradores es pensar que buscar la casa de sus sueños es el punto de partida, pero, realmente, es imposible encontrarla sin antes saber si califica para un préstamo hipotecario y cuál sería el monto de este préstamo. Antes de comprar una casa debe asegurarse de tener una condición financiera lo más favorable posible. Por ejemplo, debe cuidar y fortalecer su crédito pagando deudas atrasadas y saldos altos, realizando sus pagos a tiempos y evitando endeudarse en más del 30% del total de su capacidad crediticia. Recuerde que, tener un buen puntaje de crédito le deja ver a los prestamistas y originadores de préstamos que pueden confiar en que usted pagará sus deudas a tiempo, por lo que le ofrecerán tasas de interés más bajas. Además de un crédito sólido, los prestamistas revisan que pueda manejar su deuda existente junto con un nuevo pago de hipoteca, por lo que analizarán su relación deuda-ingresos, así que evite tomar nuevos préstamos o

hacer grandes compras con tarjetas de crédito antes de solicitar una hipoteca. La forma más certera de responder a la pregunta de si usted califica para un préstamo es pre-calificarse. Esto puede hacerlo mediante un prestamista o a través de su banco, no tiene ningún costo y le dará un escenario real con el cual sabrá no solamente si podría obtener un préstamo, sino también cuánto le podrían prestar, a cuál tasa de interés y qué tipo de hipoteca es la mejor para usted. Los documentos que va a necesitar para pre-calificarse son realmente sencillos: su licencia de conducir y su tarjeta de seguro social, los últimos dos años de declaraciones de impuestos (incluyendo copias de su 1099 y/o W-2), estados de cuentas (de todas sus cuentas) de los últimos 60 días, así como sus dos últimos recibos de pago. Estos requisitos pueden variar dependiendo de las condiciones laborales y migratorias de cada persona, pues según el caso, pueden ser necesarias copias de la tarjeta de residencia, registros de empresas o pruebas de programas de ayuda y/o asistencia recibidos por el gobierno, por ejemplo. Recuerde que si usted sufrió una bancarrota, perdió su anterior propiedad (Foreclosure) o tuvo que hacer una venta corta (ShortSale), puede calificar a un nuevo préstamo tras haber pasado de dos años en adelante, dependiendo de la situación. Es sumamente importante que todos sus documentos de identificación y migratorios estén vigentes, que no cambie de trabajo tras empezar del proceso de precalificación y hasta que compre su vivienda y que consulte con su profesional hipotecario antes de retirar, depositar o mover grandes cantidades de dinero dentro o fuera de su cuenta bancaria. Una vez obtenida la pre-aprobación, llegó el momento de buscar la casa de sus sueños, no sin antes examinar

su presupuesto de nuevo y estar consciente de que debe contar con el dinero requerido para el pago de la inicial (mínimo 3% del valor de la propiedad) y para los gastos de cierre que van a variar de acuerdo a la casa que escoja. Concéntrese en las casas que están dentro del rango de precios que se ajusten a sus finanzas para que no se sienta frustrado. No le de prioridad a lo que quiere de su lista de deseos (por ejemplo, electrodomésticos de acero inoxidable o detalles cosméticos) sobre las necesidades reales (suficientes dormitorios o una buena localización). Manténgase enfocado en sus gustos y necesidades, pero también sea un poco flexible. Si ya encontró la casa que le gusta y está en los márgenes de su presupuesto es el momento de reunirse de nuevo con su prestamista, a quien debe pedirle ahora un estimado del préstamo, basado en la propiedad que desea comprar. El prestamista debe trabajar junto con su Agente de Real Estate para determinar cuál será el total de sus pagos mensuales (principal, intereses, seguro, impuestos a la propiedad y asociación, en caso de que aplique). Una vez analizados estos números, su Agente de Real Estate puede negociar y presentar su oferta al vendedor de la propiedad, tras haber realizado un estudio del mercado para determinar el precio correcto. Es muy importante que su oferta tenga

una cláusula de contingencia que lo protegerá si no recibe el préstamo solicitado o si el valor del avaluó de la vivienda no concuerda con el precio de venta. Una vez que su oferta es aceptada, su Agente de Real Estate lo guiará, asesorará y apoyará en el resto del proceso. Además de celebrar el hecho de que ha encontrado una vivienda que le encanta, debe contratar a un inspector profesional de viviendas que determinará el estado real de la propiedad y evitará que descubra un daños ocultos en el futuro. Esta inspección también podría ayudarlo a re-negociar el precio de venta u obtener un crédito por mejoras que haya que hacerle a la casa. Si la casa que está comprando pertenece a una comunidad administrada por una asociación de condominio, recuerde aplicar a la misma a la brevedad posible, pues este proceso puede demorar de tres semanas a un mes. Para llegar a un feliz cierre, es importante que se mantenga atento a los requerimientos del prestamista y siga las recomendaciones de su Agente de Real Estate. Una vez aprobado su préstamo, es agendada la fecha de cierre y recibirá las llaves de su nuevo hogar. Disfrute este momento y siéntase feliz de haber logrado una de las metas más importante de la vida: tener su propia casa.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

31


www.doralfamiyjournal.com February, 2021

32

BETWEEN GOOD JUDGMENT AND MODERATION

Why do people believe in conspiracy theories? BY: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL

In the midst of a pandemic, the world is simultaneously facing another problem: The overabundance of information or infodemic on the issues of greatest interest to the public. From this pile of articles that are spread on social media, websites, messaging apps, and printed articles emerge the so-called conspiracy theories that increase fears in an already overwhelmed society. “A conspiracy theory is defined as an accusatory perception in which a small group of powerful people are secretly working for their own benefit and against the common good,” explains Joe Uscinski, associate professor of political science at the University of Miami and co-author of the book American Conspiracy Theories. When this happens within certain scenario of life, alternative versions to those officially known of highly relevant issues, such as vaccines, the coronavirus, or the presidential elections, emerge in the form of plots. Although conspiracy theories have always been present, since March 2020, when the pandemic hit the whole world, they became stronger again. One of the most widespread conspiracy theories says the virus was created in a laboratory as a biological weapon against humanity. Other widely spread theories include one that claims the US military took the virus to China, another one that says Bill Gates had prior knowledge of the pandemic and may have caused it, and one that states people who get vaccinated against COVID-19 will be embedded with a digital microchip to track and control them. The effect of these plots, according to experts, is that they trigger fear and confusion in the population because of how widely spread they are. “We have a double pandemic: the pathological virus and the pandemic of fear,” Kang Liu, a professor at Duke University, said in an AP report. According to the psychologist and life coach, Sandra Arroyave, this situation is given when new events arise, such as the pandemic, and immediately pose a great challenge in each person. This leads individuals to seek information on several sources to try to understand the issue presented. “The fear, stress, and uncertainty that comes with this process make these rumors grow bigger. People get unconsciously attached to the theories that resonate the most with their life environment, belief system, fears, and religious, political, and

cultural context,” Arroyave says. Joe Uscinski has a similar opinion, as he believes people tend to follow conspiracy theories that match their worldview. “Normally, they adopt theories that accuse those they already disapproved of before. In this way, a Republican can follow a theory that accuses Democrats and vice versa,” Uscinski says. But the other repercussion of conspiracy theories is that they lead to actions that, at times, can be dangerous. “It is not an individual phenomenon because these motivate a collective action in which some people pass along their views to others,” says Sandra Arroyave. In the face of this, we ask ourselves, how should we react and assimilate conspiracy theories to prevent them from causing harm in an already polarized world?

QUESTION EVERYTHING BUT AVOID CREATING DIVISION

Sandra Arroyave shares that since the pandemic began, she has seen a significant increase in patients who come to her office with anxiety and stress because they are obsessed with different types of conspiracy theories. “I have seen many people get carried away by fear to the point of ending their careers, go into a depression state or stop going out because they are afraid any of the theories turn out to be true,” she says. Arroyave recommends, instead, working on the emotions an event creates. “If you’re afraid of dying from the coronavirus, for example, document yourself, compare data, find out where the information comes from, ask yourself what is happening inside of you that makes you sensitive to external ideas and think if it’s worth not having peace of mind in exchange for following these theories.” In addition, before sharing any information, it is key to ask yourself what is the motivation to do so. “Are you sharing it as an opinion, a confirmed fact, or from your fears?” Arroyave says. On the other hand, it’s important to avoid creating division when others share their opinions or claim to

believe in a conspiracy theory since social media and the physical world have become a battlefield where no one seems to respect the point of view of others. Listening without judgment or confrontation can be a starting point. Jairo Ricardo Ledezma, professor of history and sociology at Miami-Dade College, advices to find out what are the motivations behind the person or organization that shares a conspiracy theory. “A vital question to ask ourselves is: what reaction is expected from me with this, or why do they want me to believe this? Many times we discover that there are political or economic interests behind it.” Also, he suggests when in doubt, always refer to the expert on the matter. “If you are going to fix your car, you take it to the mechanic, not to a bakery in the same way you cannot believe something just because it comes from your mother-in-law or a friend,” he explains. Therefore, you have to question everything and do the task of verifying whether a theory is proven or not. According to Ledezma, when something is not a conspiracy theory but a real fact, it is massively confirmed by experts from official institutions in different countries of the world who get to similar conclusions on a subject. “If we want to improve as humanity and stop this saturation of information that is doing us so much harm, we must always ask ourselves ‘what other sources have said the same?’ before sharing and spreading pieces of information,” Ledezma states.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

33


www.doralfamiyjournal.com

ENTRE EL CRITERIO Y LA MESURA

¿Por qué las personas creen en teorías conspirativas? BY: DIANA BELLO ARISTIZÁBAL

March, 2021

E

34

n medio de una pandemia, el mundo está enfrentando simultáneamente otro problema: La abundancia de información o infodemia sobre los temas de mayor interés para las masas. De este cúmulo de artículos que circulan por redes sociales, páginas web, aplicaciones de mensajería e impresos han surgido las llamadas teorías de conspiración que han caldeado aún más los ánimos en una época marcada por el miedo. “Una teoría de conspiración se define como una percepción acusatoria en la que un pequeño grupo de personas poderosas está trabajando en secreto para su propio beneficio y en contra del bien común”, explica Joe Uscinski, profesor asociado de ciencia política de la Universidad de Miami y coautor del libro ‘American Conspiracy Theories’. Cuando se dan estas características en un determinado escenario, surgen versiones alternativas a las que se conocen oficialmente en forma de complots sobre temas de gran relevancia como, por ejemplo, las vacunas, el coronavirus o las elecciones presidenciales. Y es que aunque las teorías de conspiración han existido siempre, desde marzo del 2020, cuando la pandemia se hizo global, volvieron a fortalecerse. Una de las más difundidas fue aquella según la cual el virus fue creado en un laboratorio como arma biológica contra la humanidad. Otras teorías ampliamente difundidas incluyen aquella según la cual las fuerzas militares estadounidenses llevaron el virus a China, otra que dice que Bill Gates tenía conocimiento previo sobre la pandemia y pudo haberla provocado y una según la cual quienes se vacunen contra el COVID-19 serán implantados con un microchip digital que pretende rastrearlos y controlarlos. El efecto de estos complots, de acuerdo con los expertos, es que activan el miedo y la confusión en las personas al ser ampliamente difundidos. “Tenemos una doble pandemia: el virus patológico y la pandemia del miedo”, expresó Kang Liu, un profesor de la Universidad de Duke, en un reporte de la AP. De acuerdo con Sandra Arroyave, sicóloga y coach de vida, esto sucede porque las situaciones nuevas, como por ejemplo una pandemia, generan inmediatamente un cuestionamiento muy grande en cada persona. Esto conlleva a que el individuo busque información de diversa índole para intentar entender la situación presentada.

“El miedo, el estrés y la incertidumbre que esto despierta influye en que estos rumores crezcan mucho más. Cada persona se engancha inconscientemente a las teorías que más resuenan con su entorno de vida, su sistema de creencias, sus miedos, su contexto religioso, político y cultural”, agrega. Joe Uscinski tiene una opinión similar, pues considera que las personas tienden a seguir las teorías de conspiración que coinciden con su visión del mundo. “Normalmente adoptan las que acusan a quienes ya desaprobaban desde antes. En este sentido, un republicano puede seguir una teoría que acusa a los demócratas y viceverza”, dice. Pero la otra repercusión de las teorías conspirativas es que motivan acciones que, en ocasiones, pueden llegar a ser peligrosas. “No representan un fenómeno individual porque llevan a una acción colectiva en la que unas personas contagian a otras de sus posturas”, comenta Sandra Arroyave. Ante este panorama, surge la pregunta ¿cómo debemos reaccionar ante las teorías conspirativas y de qué manera asimilarlas para evitar que causen daño en un mundo ya polarizado?

CUESTIONAR SIN DIVIDIR

Sandra Arroyave relata que desde que comenzó la pandemia ha visto un aumento significativo de pacientes que llegan a su consultorio con cuadros de ansiedad y estrés porque se obsesionan con diversas teorías conspirativas. “He visto a muchos dejarse llevar por el miedo al punto de terminar sus carreras, entrar en depresión o dejar de salir a la calle por miedo a que alguna de las teorías resulte cierta”, comenta. Por eso, recomienda trabajar en las emociones que genera un suceso. “Si lo que tienes es miedo a morir por el coronavirus, por ejemplo, entonces documéntate, contrasta datos, busca de dónde viene la información, cuestiónate qué está pasando

dentro de ti para que estés contagiándote de ideas externas y si vale la pena seguirlas a cambio de tu tranquilidad”, asegura. Además, considera fundamental antes de compartir alguna información preguntarse la motivación para hacerlo. “¿Lo estás comunicando como una opinión tuya, un hecho confirmado o desde tus miedos?”, añade. Por otro lado, hay que evitar generar división cuando otros comparten sus posturas o aseguran creer en una teoría de conspiración, pues las redes sociales y el mundo físico se han convertido en un campo de batalla donde nadie parece respetar el punto de vista ajeno. Escuchar sin hacer juicios o confrontar puede ser un punto de partida. Jairo Ricardo Ledezma, profesor de historia y sociología de Miami-Dade College, por su parte, considera prudente investigar las motivaciones que hay detrás de la persona u organización que comparte una teoría de conspiración. “Una pregunta vital es: ¿qué reacción se espera de mi con esto o por qué me quieren hacer creer esto? Muchas veces descubrimos que hay intereses políticos o ecónomicos detrás”, aconseja. Además, sugiere ante la duda siempre regirse por el experto en el tema. “Si vas a arreglar tu carro, lo llevas al mecánico no al panadero de la misma manera que no puedes creer algo simplemente porque venga de tu suegra o un amigo”, explica. Por eso, hay que cuestionarlo todo y hacer la tarea de verificar si una teoría es comprobada o no. Según Ledezma, cuando algo no es una teoría de conspiración sino un hecho real es confirmado masivamente por expertos de instituciones oficiales en diferentes países del mundo que encuentran hallazgos similares sobre un tema. “Si queremos mejorar como humanidad y parar esta saturación de información que nos está haciendo daño socialmente, debemos siempre preguntarnos ‘¿qué otras fuentes han dicho lo mismo?’ antes de replicar y difundir”, concluye.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

35


www.doralfamiyjournal.com

By: Rosillo & Associates PA 7950 NW 53rd St., Suite 221 Miami, FL 33166 Phone: 305-477-5671 • frankjr@rosillocpa.com

Do Best Friends Make Best ¿Los mejores amigos son los mejores socios comerciales? Business Partners? Going into business with a friend can work – sometimes

March, 2021

C

36

hildhood buddies Ben Cohen and Jerry Greenfield came from humble beginnings. They invested in a $5 correspondence course in ice cream making from Penn State University and $12,000 in cash and opened their first ice cream shop in a renovated gas station in Burlington, Vermont in 1978. Twenty-two years later they sold their company, Ben and Jerry’s Homemade, to multinational food giant Unilever for $326 million. Ben and Jerry proved that friends can be successful business partners and build a wildly successful business that boasts a worldwide brand. But for every Ben and Jerry success story about friends going into business together, there are stories where the opposite occurred with the business going belly-up. As John D. Rockefeller opined, “A friendship founded on business is a good deal better than a business founded on friendship.” Here are several questions to consider before asking a friend to join your new venture. What will my friend bring to the business? Does he or she have strengths that will clearly enhance the business—abilities, knowledge or resources you lack or aren’t willing to acquire elsewhere? Say, for example, you’re a topnotch salesman but dislike finances and record keeping. If your friend loves details and thrives on spreadsheets, the partnership may work. If, on the other hand, your pal can’t offer something that would round out the company or make it more profitable, consider partnering with someone else. Are we in agreement? To make any business succeed, you and your friend will be working together day after day. Such relationships bring out the best—and worst—in people. Resentment can fester when partners feel that workloads and rewards aren’t fairly distributed. So, it’s crucial to discuss expected work hours, contributions, roles and responsibilities. Be sure to document your mutual understanding in a well-crafted business plan and partnership contract. Specify ownership breakdown, investment amounts, conflict resolution protocols, and succession plans. Can we communicate effectively? Like a good marriage, a long-term business partnership requires honest communication to succeed. Ask yourself whether you can handle constructive criticism from your friend/business partner. Even the closest business associates don’t see eye to eye on every issue. Take a straightforward look at how you both handle disagreements. Will you work through difficulties for the firm’s sake, or bury your head in the sand and hope for the best? What’s most important, our friendship or the business? Developing a profitable business is hard and often unrewarding work. Going into business together may strengthen your connection, but don’t overlook the possibility that your friendship may be damaged in the inevitable struggles of running a company. Remove blinders. Assess risks. Agree on priorities from the start.

L

Hacer negocios con un amigo puede funcionar, a veces

os amigos de la infancia Ben Cohen y Jerry Greenfield vinieron de orígenes humildes. ELLOS invirtieron en un curso por correspondencia de $ 5 en fabricación de helados de la Universidad de Penn State y $ 12,000 en efectivo, y abrieron su primera heladería en una gasolinera en Burlington, Vermont en 1978. Veintidós años después vendieron su empresa, Ben and Jerry’s Homemade, al gigante multinacional de alimentos Unilever por 326 millones de dólares. Ben y Jerry demostraron que los amigos pueden ser socios comerciales exitosos y construir un negocio tremendamente exitoso que hoy en día cuenta con una marca mundial. Pero por cada historia de éxito de Ben y Jerry sobre amigos que emprenden negocios juntos, hay historias en las que ha ocurrido lo contrario y con el negocio quebrado. Como opinó John D. Rockefeller: “Una amistad fundada en los negocios es mucho mejor que un negocio basado en la amistad”. Aquí hay varias preguntas que debe considerar antes de pedirle a un amigo que se una a su nueva empresa: ¿Qué aportará mi amigo al negocio? ¿Tiene habilidades para mejorar el negocio? Tiene conocimientos o recursos que usted carece o no está dispuesto a adquirir en otro lugar? Digamos, por ejemplo, que es un vendedor de primer nivel pero no le gustan las finanzas y el mantenimiento de registros. Si a tu amigo le encantan los detalles y le gustan las hojas de cálculo, la asociación puede funcionar. Si, por otro lado, su amigo no puede ofrecer algo que complete la empresa o la haga más rentable, considere asociarse con otra persona. ¿Están de acuerdo? Para que cualquier negocio tenga éxito, usted y su amigo deben trabajar juntos día tras día. Las relaciones sacan a relucir lo mejor y lo peor de las personas. El resentimiento puede crecer cuando los socios sienten que las cargas de trabajo y las recompensas no se distribuyen de manera justa. Por lo tanto, es crucial discutir las horas de trabajo, las contribuciones, los roles y las responsabilidades esperadas. Asegúrese de documentar su comprensión mutua en un plan de negocios y un contrato de asociación bien elaborado. Especifique el desglose de la propiedad, montos de inversión, protocolos de resolución de conflictos y planes de sucesión. ¿Pueden comunicarse eficazmente? Como un buen matrimonio, una asociación comercial a largo plazo requiere una comunicación honesta para tener éxito. Pregúntese si puede manejar las críticas constructivas de su amigo / socio comercial. Incluso los socios comerciales más cercanos no están de acuerdo en todos los temas. Eche un vistazo directo a cómo ambos manejarán los desacuerdos. ¿Resolverá las dificultades por el bien de la empresa o esconderá la cabeza en la arena y esperará lo mejor? ¿Qué es más importante, la amistad o el negocio? Desarrollar un negocio rentable es un trabajo arduo y, a menudo, infructuoso. Hacer negocios juntos puede fortalecer la conexión, pero no pase por alto la posibilidad de que su amistad se vea dañada en las inevitables luchas de dirigir una empresa. Evalué los riesgos. Acuerde las prioridades desde el principio.


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

37


www.doralfamiyjournal.com

What are social security representative payees? BY: MARIA DEL CARMEN ORTEGA PUBLIC AFFAIRS SPECIALIST SOCIAL SECURITY ADMINISTRATION

M

illions of people get monthly Social Security benefits or Supplemental Security Income payments. Some need help managing their money. When we receive information that indicates you need help, we’ll assign a representative payee to manage your benefits for you. We try to select someone who knows you and wants to help you. A representative payee receives your monthly benefit payment on your behalf and must use the money to pay for your current needs, including: • Housing and utilities. • Food. • Medical and dental expenses. • Personal care items. • Clothing. • Rehabilitation expenses (if you’re disabled). If you need help managing your benefits, tell a Social Security representative that there is someone you want to be your representative payee. They should be someone you trust and see often, and who clearly understands your needs. Social service agencies, nursing homes, or other organizations are also qualified to be your representative payee. Ask them to contact us. You can write to us within 60 days of being assigned a representative payee if you don’t agree that you need one or if you want a different representative payee.

We also offer an option, called Advance Designation, which allows you to choose a representative payee in advance. In the event you can no longer make your own financial decisions, you and your family will have peace of mind knowing you already chose someone you trust to manage your benefits. You can submit your advance designation request when you apply for benefits or after you are already receiving benefits. You may do so through your personal my Social Security account at www.ssa.gov/ myaccount, by telephone, or in person. You can find more information at http://www.ssa.gov/payee.

¿Qué son los representantes de beneficiario del seguro social?

March, 2021

M

38

illones de personas reciben beneficios mensuales del Seguro Social o pagos de Seguridad de Ingreso Suplementario. Algunos necesitan ayuda para administrar su dinero. Cuando recibamos información que indique que necesita ayuda, asignaremos un representante de beneficiario para que administre sus beneficios por usted. Intentamos seleccionar a alguien que lo conozca y quiera ayudarlo. Un representante de beneficiario recibe su pago de beneficios mensual en su nombre y debe usar el dinero para pagar sus necesidades actuales, que incluyen: • Vivienda y servicios públicos. • Comida. • Gastos médicos y dentales. • Artículos de cuidado personal.

• Ropa. • Gastos de rehabilitación (si está incapacitado). Si necesita ayuda para administrar sus beneficios, dígale a un agente del Seguro Social que hay alguien que desea que sea su representante de beneficiario. Debe ser alguien en quien confíe y vea a menudo, y que comprenda claramente sus necesidades. Las agencias de servicios sociales, hogares de ancianos u otras organizaciones también están calificadas para ser su representante de beneficiario. Pídales que se pongan en contacto con nosotros. Puede escribirnos dentro de los 60 días posteriores a la asignación de un representante de beneficiario si no está de acuerdo en que necesita uno o si desea un representante de beneficiario diferente.

También ofrecemos una opción, llamada Nombramiento por adelantado, que le permite elegir un representante de beneficiario por adelantado. En el caso de que ya no pueda tomar sus propias decisiones financieras, usted y su familia estarán tranquilos sabiendo que ya eligió a alguien en quien confía para administrar sus beneficios. Puede enviar su solicitud de nombramiento por adelantado cuando solicite beneficios o después de que ya los esté recibiendo. Puede hacerlo a través de su cuenta personal my Social Security en www.ssa.gov/myaccount (solo disponible en inglés), por teléfono o en persona. Puede encontrar más información en www. ssa.gov/payee (solo disponible en inglés).


www.doralfamiyjournal.com

March, 2021

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.