El aragonés del Biello Sobrarbe

Page 1

CHABIER TOMÁS ARIAS

oc EL ARAGONÉS S A S N

E S T R A S 25

DEL

BIELLO SOBRARBE


EL ARAGONÉS DEL BIELLO SOBRARBE



EL ARAGONÉS DEL BIELLO SOBRARBE

CHABIER TOMÁS ARIAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES


Colección: "Cosas Nuestras", 25 Director de la colección: Ignacio ALMUDÉVAR ZAMORA Cubierta: Vista de Elsón Texto y fotografías: Chabier TOMÁS ARIAS Corrección: Teresa SAS BERNAD Preimpresión: Ebro Composición, S. L. Impresión: Grafic RM Color, S. L. ISBN: 84-8127-095-4 Dep. legal: HU-531/1999 Instituto de Estudios Altoaragoneses (Diputación de Huesca) Parque, 10. E-22002 Huesca Tel. 974.294120 — Fax 974.294122 iea@iea.es


Índice

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Preámbulo 1.2. Motivo y propósito de este estudio 1.3. El espacio físico y humano del Biello Sobrarbe 1.4. La macrotoponimia del Biello Sobrarbe 1.5. Metodología de trabajo 1.6. Relación de informantes y colaboradores 2. ELEMENTOS PARA UNA SOCIOLINGÜÍSTICA DEL BIELLO SOBRARBE

2.1. Causas sociales de la actual situación lingüística 2.2. Situación sociolingüística actual y perspectivas de futuro 3. FONÉTICA

3.1. El acento 3.2. Fonética vocálica 3.2.1. Vocales átonas 3.2.2. Vocales tónicas 3.2.3. Vocales en hiato 3.2.4. Fonética sintáctica 3.3. Fonética consonántica 3.3.1. Consonantes iniciales 3.3.2. Grupos de consonantes iniciales 3.3.3. Consonantes intervocálicas

9 9 9 19 25 43 46 55 55 67 75 75 76 76 80 82 83 84 84 87 88


3.3.4. Grupos de dos consonantes 3.3.5. Grupos de tres consonantes 3.3.6. Consonantes seguidas de yod 3.3.7. Grupos interiores romances 3.3.8. Consonantes finales 3.4. Cambios fonéticos esporádicos 3.4.1. Disimilación 3.4.2. Metátesis 3.4.3. Epéntesis 3.4.4. Prótesis 3.4.5. Equivalencia acústica 4. MORFOLOGÍA Y SINTAXIS 4.1. El artículo 4.1.1. El sistema o, a, os, as 4.1.2. El artículo lo y l' 4.1.3. Sobre el artículo ro 4.1.4. El artículo en topónimos 4.1.5. El artículo Es 4.1.6. El artículo indefinido 4.2. El sustantivo 4.2.1. El género 4.2.2. El plural 4.3. El adjetivo 4.3.1. Formación y género 4.3.2. Los grados del adjetivo 4.3.3. El adjetivo posesivo 4.3.4. El adjetivo demostrativo 4.3.5. Los numerales 4.4. Los pronombres 4.4.1. El pronombre personal 4.4.2. Las partículas pronominales ilbi y en/ne 4.4.3. Los pronombres indefinidos 4.4.4. Los pronombres interrogativos y relativos 6

91 96 96 97 98 99 99 99 99 100 100 101 101 101 102 103 105 107 108 108 108 109 111 111 112 113 113 116 116 116 119 121 123


4.5. El verbo 4.5.1. El infinitivo 4.5.2. El gerundio 4.5.3. El participio pasado 4.5.4. El presente de indicativo 4.5.5. El presente de subjuntivo 4.5.6. El imperativo 4.5.7. El imperfecto de indicativo 4.5.8. El imperfecto de subjuntivo 4.5.9. El pretérito indefinido 4.5.10. El futuro 4.5.11. El condicional 4.5.12. Otras peculiaridades verbales 4.5.13. Paradigmas verbales 4.6. Los adverbios 4.6.1. Adverbios de lugar 4.6.2. Adverbios de tiempo 4.6.3. Adverbios de modo 4.6.4. Adverbios de cantidad 4.6.5. Adverbios de afirmación, negación y duda 4.6.6. Locuciones adverbiales 4.7. Las preposiciones y otras partículas 4.7.1. Las preposiciones 4.7.2. Las conjunciones 4.7.3. Las interjecciones 4.8. La formación nominal 4.8.1. Prefijos 4.8.2. Sufijos 4.8.3. La composición 5. VOCABULARIO

124 124 125 126 128 130 131 131 133 134 137 137 138 139 147 147 149 151 152 153 154 157 157 159 160 161 161 163 166 169

6. CONCLUSIONES 317 6.1. Situación del aragonés sobrarbés en el conjunto de la lengua 317 6.2. El futuro del aragonés en Sobrarbe (y el Alto Aragón) 324 7


329 7. APÉNDICE I. LITERATURA DE TRADICIÓN ORAL 329 niños para 7.1. Cantinelas 330 7.2. Cuentos encadenados 331 7.3. Adivinanzas 331 7.3.1. Infantiles 334 adultos 7.3.2. De 335 7.4. Dichos sobre pueblos 337 7.5. Coplas varias 339 7.6. Refranes 343 locuciones y hechas 7.7. Frases 345 Tronca" 7.8. Bendición navideña de "A 345 7.9. Fragmentos de romances 7.9.1. Fragmento final del romance "de la loba parda" 345 346 7.9.2. Fragmentos del romance "de Marichuana" 8. APÉNDICE II. PASTORADA DE CASTILLÓN

353

9. BIBLIOGRAFÍA

361

8


1. Introducción

1.1. PREÁMBULO En los primeros años ochenta tuve ocasión de recorrer la zona que se ha venido en denominar Biello Sobrarbe. Mi interés por el aragonés había surgido poco tiempo antes, al leer la obra del escritor estadillano Cleto Torrodellas y adquirir en un quiosco de mi localidad, Binéfar, el n° 19 de la revista cultural Fuellas d'Informazión d'o Consello d'a Fabla Aragonesa. Por vecindad, y por familia, ya tenía algunas nociones de la realidad lingüística altoaragonesa. Lo que entonces surgió como un elemento más de mi temprana afición por las lenguas fue madurando en una vocación filológica. A partir de aquellos años me entregué al aprendizaje de las distintas modalidades del aragonés y del catalán, iniciándome con las más próximas, para conocer después las más alejadas de mi comarca. Fue para mí un motivo de enriquecimiento personal el poder expresarme en el aragonés de Ribagorza, Chistau, Bielsa, Echo o Ansó, así como hacer del catalán vehículo de comunicación en nuestras vecinas comarcas orientales. Posteriormente, pasados unos años, esta vocación me llevó a realizar estudios de filología.

1.2. MOTIVO Y PROPÓSITO DE ESTE ESTUDIO 1.2.1. Todo estudio obedece sin duda a una motivación personal. El presente trabajo representa, en primera instancia, una contri9


bución al patrimonio sobrarbés, de cuya rica y ancestral cultura la lengua es un elemento máximo de expresión. Pero pretende ser además una aportación al conocimiento y profundización de la lengua aragonesa. Gracias a una beca de ayuda a la investigación que el Instituto de Estudios Altoaragoneses me concedió en 1997/98 he podido llevar a cabo este estudio que ahora ve la luz, aunque con posterioridad haya debido completarlo en el verano de 1999. El territorio originario del actual Sobrarbe, Biello Sobrarbe, es una de tantas zonas carentes de estudio, ignoradas diría. A ello hay que añadir que ninguna de sus poblaciones fue objeto de encuesta en el ALEANR. En consecuencia, parecía preciso realizar un estudio de urgencia sobre la modalidad local del aragonés. Digo de urgencia porque es bien sabido que la situación en que se halla la lengua autóctona de los aragoneses es más que precaria. El prolongado proceso de aculturación que viene sufriendo nuestro país, desde hace ya demasiado tiempo, ha convertido al aragonés en una lengua no ya diglósica, sino pura y simplemente en avanzado estado de glotofagia, de sustitución por el castellano.' El catalán, hablado y mejor considerado en otras comunidades, se mantiene en Aragón en un "esperanzador" estado de bilingüismo diglósico. Cuanto más se profundiza en el estudio de todas las variedades del aragonés más se constata la unicidad que existió entre ellas. En mi opinión nuestro romance autóctono era bastante homogéneo —con tiempo debe hacerse un estudio al respecto— hasta el primer cuarto de este siglo, si exceptuamos algunos pocos factores diferenciales del ribagorzano. Esta unidad comenzó a erosionarse a partir de la escolarización obligatoria y la posterior, y nefasta, guerra civil, con toda la serie de cambios socioeconómicos que siguieron. La reciente extensión de la radio y la televisión en todos los hogares altoaragoneses y la facilidad en las comunicaciones ha venido a deteriorar más si cabe el precario estado de la lengua aragonesa.

' Para conocer más acerca del término glotofagia es aconsejable la lectura íntegra de la obra de CALVET Lingüística y colonialismo. Breve tratado de glotofagia. 10


1.2.2. Se piensa con frecuencia que solo unas determinadas hablas son representativas del aragonés. Hasta la fecha todas las monografías se han centrado en la descripción de las modalidades más septentrionales o las más orientales. La identidad de dichas hablas ha sido objeto continuado de estudios, tanto es así que se ha ignorado buena parte de las variedades de nuestra lengua. De una investigación necesariamente incompleta se derivan conclusiones incorrectas y —lo que es más grave— una falta de visión de conjunto. Así se difunde el tópico de creer que el aragonés se habla solo donde se ha estudiado? A menudo deja de tenerse presente que una lengua amenazada muestra diversos estados de uso: cualitativos y cuantitativos. Esto es patente en otras lenguas minorizadas europeas: occitano, irlandés, escocés... Es un factor descuidado muy a menudo, pero no debemos olvidar que, en general, los filólogos españoles —y los aragoneses en particular— parecen estar al margen de una información actualizada sobre los procesos de normalización de las lenguas minorizadas en nuestro pequeño continente. En cuanto a la vitalidad del uso pueden defmirse en el aragonés dos zonas, una de uso social y otra de uso doméstico. En la primera entran las variedades que todavía es posible oír en la calle, en los bares, en los comercios: benasqués, ribagorzano, chistabín, fobano' y cheso. En la segunda hay una serie de hablas que hace pocas décadas eran de uso social pero que ahora, ante el avanzado retroceso, han pasado a ser domésticas: belsetán, aragonés de Ballibió, tensino, ansotano, y el resto de hablas del prepirineo y sus somontanos.

Realmente, pretender extraer conclusiones del escaso espacio lingüístico estudiado es prematuro si se tienen en cuenta todas las zonas cuya variedad de aragonés tan apenas ha merecido la atención de un serio trabajo de campo. Las diversas monografías existentes, así como el ALEANR, son instrumentos muy útiles y valiosos, pero insuficientes dada la situación sociolingüística del aragonés, que hace realmente dificil cualquier estudio a fondo. Incluyo esta variedad porque personalmente todavía la he oído en la calle y parece gozar de más vitalidad que las otras hablas incluidas en la segunda zona. No obstante, su situación cada vez parece estar más próxima a la de aquellas. 11


La modalidad de lengua que me interesaba ahora no era la de los altos valles, sino esa otra de tierras más meridionales, la prepirenaica. La población que la habla va formando islotes geográficos y sociales: en cada pueblo algunas casas, en cada casa algunas personas. De todo ello me ocupo más extensamente en el capítulo dedicado a la sociolingüística del Biello Sobrarbe. Conocer el tipo de aragonés hablado hoy en día por una parte de la población sobrarbesa es de importancia crucial. Se trata de la continuidad geográfica de las variedades más conservadoras de la lengua, desde el Sobremón hasta La Comuna. Estas hablas más meridionales presentan, de Agüero a Costéan, una total unidad lingüística. También en catalán y occitano, por ejemplo, sucede lo mismo, las variedades de montaña tienen particularismos y las de los llanos son más uniformes. Esto puede constatarse en otras lenguas de condiciones geográficas similares. Existen igualmente lenguas cuyo espacio es la montaña exclusivamente y están fuertemente dialectalizadas; el caso del retorrománico o rumanche es muy representativo. El avanzado proceso de degradación y disolución en que se encuentran todas las modalidades del aragonés hace urgente el estudio de las más extendidas —las más desconocidas, sospechosamente.' 1.2.3. Hay que incidir también en un hecho harto frecuente en algunos lingüistas como es el de realizar estudios de lenguas y dialectos que apenas conocen o no hablan en absoluto. En mi opinión es esta una actitud que denota falta de profesionalidad, además de una estafa al público interesado, que espera del investigador una competencia en aquello que es objeto de estudio. No deja de constituir, por tanto, una falta de garantía el realizar tesis sobre cualquier lengua sin poseer un conocimiento completo de esta.

Puesto que un completo y decidido estudio de todas ellas mostraría una gran semejanza con el nivel coloquial de lo que hemos dado en llamar aragonés común, el cual no es más que el conjunto de las variedades más extendidas, restaurado de erosiones fonéticas, morfosintácticas y léxicas. 12


No olvidemos tampoco que los estudios del aragonés realizados con esa menguada perspectiva se efectúan siempre en relación con el castellano (o español). Para ello se llegan a realizar auténticos malabarismos "científicos"; por una parte se habla de que el aragonés es un dialecto directamente derivado del latín, pero por otra se dice que es un dialecto español. En los libros de texto del franquismo, catalán y gallego eran también dialectos del español. Científicamente, ellos lo saben, esta postura no es sostenible. Si el aragonés es dialecto histórico del latín, es una lengua neolatina, románica. No se puede ser dialecto de dos lenguas a la vez. Por otra parte la obstinada consideración de dialecto social es una aseveración inconsistente. Estos mismos autores que hacen del aragonés un sociolecto del español, no aplican la misma regla para otras lenguas que se hayan en un semejante estado de postración; el caso del occitano es el más cercano. Tales actitudes se explican mejor si analizamos los argumentos expuestos por dichos autores, que suelen contener no pocos elementos extralingüísticos. En compensación a esta actitud —que en el fondo es de inmovilismo— cada vez son más los lingüistas que, fuera y dentro del Estado español, consideran al aragonés independientemente en el conjunto de las lenguas neolatinas.'

Cabe citar a los lingüistas germanos Günter HOLTUS, Michael METZELTIN y Christian SCHMITT, responsables del Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL), hoy por hoy referente obligado en cualquier departamento de filología románica. Los dos primeros son también coautores, junto a Wolfgang DAHMEN, Otto GSELL, Johannes KRAMER y Otto WINKELMANN, de la obra Zum Stand der Kodifizierung romanischer Kleinsprachen. Continuando con filólogos alemanes, también conviene citar a Dieter MESSNER y Hans-Joachim MÜLLER, autores de Ibero-Romanisch. Einführung in Sprache und Literatur. Ciertamente, el ámbito centroeuropeo germanófono es origen de la mayor parte de los estudios sobre la lengua aragonesa. Es con Alwin KUHN cuando surge este interés, al escribir en 1933 su excelente Der Hocharagonesische Dialekt, más completo que la obra de Manuel Alvar. En KUHN se opera un cambio de actitud hacia la consideración del aragonés, pues de denominarlo dialecto en esa obra pasa a otorgarle la categoría de lengua en otra escrita diecisiete años más tarde: El aragonés, idioma pirenaico. 13


No puede ignorarse, no obstante, que la situación que ofrece nuestra lengua autóctona, y otras lenguas románicas, no es la misma que la que muestran las consolidadas lenguas de los grandes estados-naciones europeos. Coincido con otros autores en que sería más acertado, y más científico, actualizar la anquilosada y contradictoria terminología y hablar de dos tipos de lenguas, a saber: las lenguas estandarizadas o por elaboración y las embrionarias, la Romania A y la Romania B.6 En el ámbito de la Romania tenemos lenguas que se han dotado de una cultura y un modelo estándar, culto Con un pionero tal se explica perfectamente el interés de los filólogos alemanes y austríacos hacia el aragonés. Sin salirnos de Europa puede citarse también a Ives GOURGAUD, autor de varios textos sobre tipología de las lenguas románicas, y sobre todo a Zarko MULJACIC, lingüista eslavo y autoridad sobre el tema de la tipología de las lenguas romances. Podría seguir con más autores pero cito a aquellos de más reconocido prestigio, que consideran al aragonés desde una perspectiva neutral, científica, como lengua románica que es. Fuera de nuestro continente, no puedo dejar de mencionar a Adovaldo FERNANDES SAMPAIO, filólogo brasileño autor de un completo manual: Linguas e dialetos románicos. También en el Nuevo Continente citaré a la estadounidense Barbara GRIMES, del Summer Institute of Linguistics, de Dallas, autora del libro Languages of the world. Seria injusto no mencionar también a aquellos colegas que dentro del territorio español muestran igual proceder; me refiero a Francisco FERNÁNDEZ REI (Universidade de Santiago de Compostela) o a José Enrique GARGALLO GIL (Universitat de Barcelona), entre otros, aparte de quienes trabajan fuera de España, como Xavier LAMUELA (Universidad de Toulouse), Artur QUINTANA (Universidad de Spira, Alemania) o Eduardo BLASCO FERRER (Universidad de Cagliari). Omito otros muchos nombres por no hacerme demasiado pesado. Hace tan solo quince años el desconocimiento de nuestra lengua era enorme. Contrasta con todo lo dicho que algunos sectores de la Universidad de Zaragoza sean el núcleo más reacio al reconocimiento científico de nuestra lengua y que pasen por alto —o desacrediten— a autores tan autorizados como los que he referido. Qué duda cabe que tras esta actitud hay una serie de elementos estrictamente extralingüísticos, políticos para ser más exactos, que siguen llevando a confusión y desinformación a numerosos filólogos del mundo. Cualquier lingüista independiente que realice un trabajo sobre el aragonés podrá deducir la autonomía y personalidad de nuestra lengua respecto al español, castellano o como se prefiera llamar. Por ejemplo el ya citado Zarko MULJACIC o también Giraldo MONTES e Ives GOURGAUD, entre otros. 14


y literario: gallego-portugués, castellano (o español), catalán, francés, italiano y rumano. Estas son lenguas elaboradas, estandarizadas, y ello no es garantía para que algunas de ellas se hallen en situación diglósica (gallego y catalán), aun poseyendo un sólido modelo estándar y una rica literatura. Después tenemos las lenguas embrionarias, es decir, dialectos derivados del latín, como las otras, pero en los cuales el hecho diglósico ha frenado su desarrollo cultural y literario: asturleonés, aragonés, savoyardo' (o francoprovenzal), piamontés,8 retorrománico y sardo. Algunas de ellas han iniciado un proceso de estandarización que puede permitirles avanzar hacia una normalización, e incluso algunas poseen una veterana literatura. Otras, en cambio, no tuvieron la misma suerte y se quedaron en el camino por diversas razones: mozárabe y dálmata. El particular caso del conjunto occitano-gascón es el de una antigua lengua de cultura, con una koiné trovadoresca9 que, por circunstancias políticas conocidas, ha sufrido un largo proceso digló-

Ascou define esta "nueva" lengua románica en 1873 y le da el nombre de franco-provenzal, que parece ser el que goza de más predicamento en la actualidad. No obstante, prefiero utilizar el término savoyardo por parecerme el anterior muy dado a malos entendidos. Tampoco se puede olvidar que Savoya constituyó una entidad política, como condado en los siglos XIV y XV y como ducado entre el XVI y el XIX. Agrupó los territorios savoyanos y aostanos y —en una época— casi todo el Piamonte, actualmente bajo administración italiana. s El lector interesado en esta lengua puede acudir con provecho a la Gramática piemontésia de Camilo BRERO. Tras un estudio de las publicaciones disponibles en esta lengua, sobre todo si se ha oído, no puede dudarse de su carácter independiente respecto al italiano. A ella habría que añadir, sin duda, las hablas de Lombardía y la costa genovesa (Ligur), que LóPEZ DEL CASTILLO agrupa conjuntamente bajo la denominación de norditaliá. No las conozco tanto como para definirme sobre su filiación respecto al piamontés o sobre su autonomía. Cuando mencione alguna de ellas, la distinguiré del piamontés. 9 "Un examen filológic serios de la koiné és summament delicat. Ara: aquesta koiné ha existit, i aixó és incontestable, i potser més normalitzada i tot que no ens deixen entreveure els manuscrits, generalment més tardans". Peire BEC, La llengua occitana, p. 84. 15


rico y glotofágico hasta nuestros días, en que su vitalidad social no difiere en lo sustancial de la del aragonés. En modo alguno ha de interpretarse esta clasificación en términos de superioridad e inferioridad. Ya hay quien cae en esta trampa taxonómica, origen de los más variados prejuicios lingüísticos y de intolerancia nacionalista. Se trata, muy al contrario, de elaborar una tipología de las lenguas romances que evite las dogmáticas compartimentaciones actuales, más atentas —y supeditadas— a criterios de orden político que estrictamente filológicos. 1.2.4. Es evidente, no obstante, que una gran parte de nuestra clase universitaria permanece insensible a la riqueza que supone la conservación del aragonés (y del catalán). Esta actitud de pasividad total es necesariamente hostil a cualquier intento de koinetización, condición sine qua non en toda lengua minorizada que desee asegurar su futuro. Véanse, si no, los casos del catalán, bretón o vasco, o, más recientemente, del occitano y muy especialmente del romanche, que se han dotado de un modelo de lengua común, literario e interdialectal. Estas "invenciones", como muy maliciosamente dicen ciertos lingüicidas de guante blanco, tienen por lo demás precedentes tan antiguos como el griego del divino Homero o la mencionada koiné de los trovadores, elocuentes ejemplos ambos de lenguas elaboradas que no se corresponden con ninguna modalidad concreta. Hay entre nosotros quienes niegan aquí esa koiné, arremetiendo gratuitamente contra el aragonés común, al cual califican de invención, pero ni siquiera conocen que dicho modelo estándar no es una mezcla de dialectos, como —por ignorancia o mala fe— se empeñan en insistir. Muy al contrario, el modelo de estandarización que se propugna —al menos entre los lingüistas— se sitúa entre el aragonés central-pirenaico —la modalidad que mejor mantiene los rasgos representativos del aragonés en el marco de las lenguas románicas— y sus hablas meridionales. Es decir, el espacio central de la lengua. Esta tendencia a tener como referente culto una variedad central es norma en muchos procesos recientes —y antiguos— de nor16


malización. Bastará recordar los casos del vasco, catalán y occitano, además del español, donde las variedades meridionales y atlánticas, con ser las más numerosas, no son precisamente las modélicas, sino la de la meseta. El panorama lingüístico mundial muestra multitud de ejemplos en que algunos de nuestros filólogos entran en repetidas contradicciones: se asevera ad nauseam que es falso hablar del aragonés como una unidad ya que se encuentra muy dialectalizado; en cambio, no se tiene empacho en reconocer el carácter de lengua al retorrománico, occitano, alemán, chino o árabe, que están aún más dialectalizadas, hasta el punto de que en las tres últimas habría que hablar de lenguas independientes más que de dialectos. 1.2.5. En consecuencia, no he querido limitarme solamente al clásico estudio descriptivo del habla, tan propio de los hispanistas. Creo que el aragonés debe contrastarse no solo con el castellano, sino con las otras lenguas próximas. El presente trabajo contempla el habla aragonesa como una lengua románica más, aunque dialectalizada y pendiente de elaboración, en la línea que otros autores han venido siguiendo.t° En mi condición de hablante cotidiano del catalán y como estudioso del occitano y el francés, tengo presente la serie común de elementos léxicos y morfosintácticos que el aragonés comparte con ellas. Nuestra lengua se constituye en no pocas ocasiones como un nexo entre las iberorrománicas, a las que pertenece, y las galorrománicas, en las que incluyo al catalán."

m Vid. notas 5 y 6. " Puede leerse a este respecto la traducción aragonesa del interesante artículo de Ives GOURGAUD, "L'aragonés y a clasificazión d'as luengas romanicas", Luenga & Fablas [Uesca], 1 (1997), pp. 11-17. La clásica distinción entre un grupo iberorrománico y otro galorrománico no acaba de ser convincente, pero no hay duda de que el catalán está muy próximo al occitano-lenguadociano (o central) y el aragonés tiene muchos elementos en común con el occitano-gascón del Bearne. 17


Así pues, este trabajo quiere ser primeramente una radiografía de urgencia de la erosionada variedad hablada actualmente en el Biello Sobrarbe, que puede desaparecer en la primera mitad del inminente siglo. Es decir, pretende ser un estudio sincrónico del habla viva. Pero también he puesto una especial atención en la diacronía de la lengua, en estudiar y dejar constancia del máximo número de elementos que, usados algunas décadas atrás, han caído, o lo están haciendo, en total desuso. Deseo, muy especialmente, que los sobrarbeses de conciencia —fieles a sus raíces— puedan tener en esta obra un referente para recuperar en su integridad la lengua que, de forma más general, hoy habla ya una última generación en un estado gravemente deteriorado. Está en mi ánimo también que, en la medida de lo posible, el presente estudio constituya un elemento más en el largo proceso de dignificación del aragonés. Que esta monografía pueda ser un instrumento útil más para profundizar en la configuración de una koiné, de un modelo culto de aragonés: única posibilidad de supervivencia para nuestra lengua. 1.2.6. Finalmente, quiero apelar a razones humanísticas —tan a menudo ausentes en nuestras ciencias—. Es alentador ver que en un mundo tan uniformizado como el nuestro, en lógica contrapartida parezca crecer entre algunas pocas personas la sensibilización por las culturas más pequeñas, por el rico patrimonio ecológico y etnológico, por los desvalidos, en definitiva. Los lingüistas —con nuestros estudios— hemos de ser un instrumento que contribuya al mantenimiento de esta pluralidad. Debemos guardarnos de las frías actitudes pseudoacadémicas que bajo una aparente indiferencia esconden talantes orgullosos, cultivados en la vanidad y la egolatría. No se me oculta, a pesar de todo lo dicho, que existen quienes, actuando así, renuncian a posibilidades de futuro y parecen desear levantarle al aragonés el acta académica que certifique su defunción. Justificarse en la secular pasividad de nuestro pueblo, esgri18


miendo argumentos extralingüísticos, es lo más parecido a abandonar la actuación ante un enfermo terminal a quien ya nadie da esperanzas. Aprendamos de los pueblos que han sido capaces de recuperar su lengua y su cultura.

1.3. EL ESPACIO FÍSICO Y HUMANO DEL BIELLO SOBRARBE 1.3.1. El área estudiada se corresponde aproximadamente con el antiguo condado del Sobrarbe, que en los inicios del siglo IX —en tiempos del conde Aureolo, muerto hacia el año 809— constituía uno de los pequeños y diversos enclaves carolingios con la marca superior de al-Andalus. La posterior expansión de aquel primer territorio hace que se distinga hoy entre un viejo y nuevo Sobrarbe. La división eclesiástica ha mantenido perfectamente la personalidad territorial de aquel viejo condado, englobándolo casi en su totalidad bajo el Arciprestazgo de Sobrarbe. En la memoria colectiva de los más ancianos permanece todavía una clara conciencia de qué pueblos comprende el Sobrarbe tradicional. Una de las preguntas que formulaba a los encuestador consistía en que me definieran qué era para ellos Sobrarbe, dónde se hallaban sus límites y qué territorio designaron sus antepasados con tal nombre. La mayoría coincide en que Sobrarbe abraca —como dicen— el espacio delimitado al este por el río Cinca; al sur por el espacio montañoso de la sierra de Olsón (Elsón) —probablemente la que recibió el antiguo nombre de sierra de Arbe—, desde el Alto del Pino hasta el tozal de Sebil; al oeste por la sierra de Balles, con Morcate como población límite (a partir del tozal de Surta empieza para todos el Sarrablo, de forma que Sarsa de Surta [Sasa] es la última localidad sobrarbesa y Las Bellostas [As Balastas] la primera sarrablesa), y al norte las tierras previas a la depresión del Ara, de modo que no se incluye ni L'Aínsa ni Boltaña. Aún más precisa es la división que se hace a su vez en esta zona, donde para algunos ancianos informantes el Sobrarbe estricto solo incluye el espacio comprendido entre las aldeas de Buil, Castillón, Cosculluela y Elsón, re19


cibiendo la parte más occidental la denominación —general entre todos— de Tierra Buxo.' En la tradición popular el topónimo Sobrarbe seguramente nunca englobó el territorio que hoy se le adjudica, de forma que ni los fobanos ni los habitantes de los valles de Broto, Fiscal, Bio, A Solana, Bielsa y Chistau fueron vistos como parte del Sobrarbe. Siempre se ha tenido claro que una cosa era Sobrarbe y otra A Fueba y As Bailes:3 Ello no es óbice para que actualmente todos estos territorios compartan solidariamente el ancestral nombre de Sobrarbe, como de hecho ya sucedía en el Medievo, bajo el reinado del rey Gonzalo. A lo largo de esta obra utilizaré indistintamente los términos Biello Sobrarbe y Sobrarbe, y sus gentilicios, refiriéndome siempre al territorio estudiado. 1.3.2. La subcomarca o, mejor aún, protocomarca del Biello Sobrarbe viene a constituir una elevación respecto a las nuevas tierras sobrarbesas del Ara, el Cinca y el valle fobano (las hoy llamadas Fuebas alta y baja). Se trata de un territorio enmarcado al sur y al oeste por sierras y al norte y al este por las cuencas del Ara y el Cinca. Su primitiva capital estaba en torno al Castillo de Buil, pero tras la toma de L'Aínsa esta villa del Ara se constituirá en nueva y definitiva capital. En el Biello Sobrarbe pueden distinguirse dos áreas definidas por cuencas hidrográficas: la meridional, donde tiene su nacimiento el río Bero, con Barcabo como principal localidad, y la septentrional, que sigue el curso del río Ena hasta su desembocadura en el Ara. En el punto medio entre ambas se sitúa Arcusa, antiguo centro

'2 Acerca del origen de este término, que comprende una zona de nuestra comarca, puede leerse el interesante y completo artículo titulado "¿Por qué Tierra Bucho?", publicado en la revista Tierra Rucho, 2 (junio de 1997), pp. 9-14. " Entre los diversos testimonios tradicionales, véase el del escritor belsetán Leonardo ESCALONA: "Como n'altros puestos pasa, / en Ribagorza e Litera, / e al igual que per astí, / en Sobrarbe e per la Fueba...". NAGORE, Replega de testos..., p. 195. 20


BANASTÓN

SAN MARTÍN (::"/ GUASO

L'AINSA

t,A TORROZILLA

AS CAMERAS SAN

SANTA M.9 DE BUIL CHERBE

O PUEYO DE MORCATE

MURILLO DE TOU

SARRATILLO

COSCULLUELA DE SOBRARBE AS BILLOSTAS

PRAMPALAZIOS CAMPARRETUNO

11/

CASTILLAZO

CASTILLÓN DE SOBRARBE O COSCOLLAR

A PARDINA

ARCUSA A TORRE

OS PAÚLS

SAMITIER

O SANTA 114.9 d'a NUEZ

LAMATA BETORZ

ELSÓN

ORRE ESPITALED

BARCAB LEZINA I\ Barrio de la Iglesia

Mapa de situación del Biello Sobrarbe.

11


administrativo del municipio denominado Alto Sobrarbe entre los años 1950-60, que a final de los años sesenta fue anexionado por el de L'Aínsa, recibiendo todo ese amplio municipio el nombre de Aínsa-Sobrarbe. Por esta razón nuestra comarca también suele conocerse como Alto Sobrarbe. Los municipios en que tradicionalmente se ha distribuido la administración local viejosobrarbesa hasta el siglo pasado eran, según MADOZ, con los topónimos que él usa: Guaso, Latorrecilla, Santa Ma de Buil, Arcusa, Castellazo, Castejón, Coscujuela, Erípol, Sarta de Surta, Olsón, Bárcabo, Betorz, Lecina, Abizanda, Escanilla, Ligüerre, Mediano, Samitier y Morillo de Tou. En la primera mitad de este siglo ya se produjeron diversas anexiones, reduciéndose el número de ayuntamientos, y así hasta el momento actual en que todo el ancho territorio se reparte en tres municipios, pues algunas poblaciones de la zona sur todavía conservan su independencia municipal agrupadas en los ayuntamientos de Barcabo y de Abizanda. Esta vieja comarca evidencia ante la mirada del viajero atento un pasado glorioso y próspero. Cada población constituye una llamada de la historia, con sus notables casas de torreón adosado del siglo XVI, algunas de ellas verdaderas joyas arquitectónicas, como por ejemplo Casa Juste de Arcusa o Casa Pallás de O Grau, por citar dos de las más representativas. El patrimonio artístico sobrarbés merecería un estudio aparte: sus casas con los tradicionales fogarils y chamineras, sus escudos y reportals, sus viejos molinos farineros, sus torres de vigía (no solamente la acicalada de Abizanda, sino también Samitier, Arcusa, Escanilla...), sus iglesias —entre las que destaca la parroquial de Elsón, merecedora de pronta restauración—, etc. Otro tanto cabría decir del patrimonio natural. Una parte del territorio sur entra en el actual parque de Guara, con su notable diversidad faunística, vegetal y los bellos parajes que la acogen. Pero no se puede dejar de mencionar aquello que se perdió: los más ancianos todavía cuentan historias de los lobos que a finales del siglo pasado campaban a sus anchas por la comarca; de ello son testimonios algunos topónimos: Lupera, Lupiecho, Lupargüelo... Mucho más 22


reciente en el tiempo es la desaparición del lince," pues todavía he podido hablar con quienes aseguran haber sido testigos oculares de la presencia de los últimos ejemplares que vivieron hace cuatro décadas. Comprendo que puede parecer extraño, pero hay que dar crédito a testimonios que describen tan bien las orejas de dicho felino. La comarca ha quedado al margen de la moderna dinámica turística que se concentra en la capital ainsetana como núcleo para dirigirse hacia los altos valles. Hasta hace algunos años el acceso desde el Semontano era practicable por las carreteras que remontaban los altos de San Crapás, entre Colungo y Barcabo, y del Pino, entre Nabal y Abizanda. Este segundo puerto se evita actualmente con la nueva carretera que desde Lo Grau se dirige a Abizanda, salvando con sus numerosos puentes, y curvas, los diversos barrancos que desaguan en el Cinca. El acceso es ahora más rápido, pero ha dejado al margen a la población somontanesa de Nabal, que reclama con toda justicia una comunicación con este eje del Cinca y con Barcabo. El resto de la red viaria sobrarbesa está muy dejada, tanto la carretera que remonta San Crapás hacia Arcusa como las interiores, bien comuniquen con ella o con la comarcal que va a Francia. Son en realidad pistas asfaltadas en su mayor parte. 1.3.3. El territorio sobrarbés, no obstante, posee una riqueza inapreciable: sus gentes. El hombre y la mujer sobrarbesa son un modelo del hombre pirenaico: nobles, sencillos y hospitalarios. Defender una lengua y una cultura no es defender algo abstracto. En esta comarca, fundamentalmente es defender el derecho de sus gentes a seguir viviendo en la milenaria tierra de sus antepasados, a tener una calidad de vida y a apostar por unas mejoras económicas que permitan a los, ¡ay!, pocos jóvenes que aún viven allí contemplar el futuro con esperanza. Mantener la tierra de los an-

'4 ¿Quizás el lobo zerbal de nuestros /o/os? Así lo cree Rafel VIDALLER TRICAS, al hablar con él sobre este tema, y así es en catalán: llop cerval, el lince. 23


cestros pasa en buena lógica por mantener todo el acervo que ellos legaron; el lingüístico no es sino la expresión vital de esa herencia que rebasa ahora los 1100 años desde su origen. La erosión de la ancestral cultura sobrarbesa (lengua, costumbres, creencias, fiestas, ritos...) es la erosión de su activo humano. Actualmente aquella tierra padece el mismo mal demográfico que otras zonas de nuestras montañas: la despoblación. Todo el espacio geográfico que he definido más arriba rebasa la treintena de núcleos (véase su relación detallada en el próximo apartado), de los cuales solo un escaso número puede considerarse poblado todo el año sin solución de continuidad. Algo más de doscientos habitantes ocupan hoy este vasto territorio, apenas hay niños que auguren un futuro menos negro. ¡Qué lejos están aquellos bulliciosos años en que los niños poblaban con sus risas y juegos las escuelas! Recuerdo cómo un informante de Olsón (Elsón) me contaba que en sus años mozos había en la escuela del pueblo alrededor de cuarenta alumnos; hoy Elsón apenas tiene una docena de pobladores y algunos niños, con el agradable nacimiento de trillizos en el momento de escribir estas líneas. La presencia juvenil tampoco es mucho más numerosa y las muchachas en especial tienen más tendencia que los chicos a marchar fuera en busca de un futuro mejor que el que allí les espera, conscientes como son de que su comarca no es precisamente la niña mimada de políticos e inversores. La comarca viejosobrarbesa vio muy mermada su población a partir de los años sesenta, con el fenómeno de emigración hacia las ciudades de la Tierra Baja, pero sobre todo hacia Barcelona. Pero tal movimiento migratorio ya se había iniciado a finales del siglo pasado. El país de Sobrarbe es hoy un territorio en el que la mayoría de la población supera los sesenta años. En las dos próximas décadas muchos de sus pueblos, como tantos y tantos otros en nuestro Alto Aragón, serán en otoño-invierno pueblos fantasma. La baja densidad poblacional hace que en dichas estaciones algunas poblaciones queden deshabitadas, otras son el desolado hogar de una, dos o tres personas y unos pocos cuentan con la docena de habitantes o más. No en pocas ocasiones este momentáneo abandono de algunos pue24


blos propicia que algunos amigos de lo ajeno entren y roben en las casas o que ciertos gamberros destrocen y deterioren un patrimonio carente de custodia en el hostil y frío invierno. No obstante, hay un atisbo de esperanza: los descendientes de quienes tuvieron que marchar hace treinta o cuarenta años. En verano el Biello Sobrarbe, siguiendo la tónica de toda nuestra Montaña, duplica y triplica su población. Las familias regresan del Semontano, de Cataluña e incluso de Francia. Los residentes en tierras catalanas son mayoría, rehabilitan los pueblos, las casas, mejoran los accesos (a menudo del dinero propio —a bezinal—, sin apenas ayudas oficiales). Los jóvenes se han educado en una sociedad diferente a la aragonesa, están habituados a una realidad plurilingüe; algunos de ellos se muestran sensibilizados ante la cuestión del aragonés, pues han estudiado en universidades donde el tratamiento lingüístico que se da de las lenguas románicas —incluido el aragonés— difiere notablemente del que postulan algunos miembros de nuestra única y vetusta universidad. En ellos está nuestra esperanza, la leve esperanza de inyectar en el alba del próximo siglo sabia fresca al agónico cuerpo del Biello Sobrarbe y de su economía, de su cultura, de su lengua... Pero no se me oculta que lo más probable en unos pocos años será ver una comarca donde los ecos del aragonés se habrán perdido para dejar oír en la temporada estival las voces de la lengua catalana, y aun francesa y neerlandesa. 1.4. LA MACROTOPONIMIA DEL BIELLO SOBRARBE 1.4.1. La recuperación de los topónimos Introduzco este apartado fundamentalmente por una razón de fidelidad a los orígenes. En la toponimia oficial del Alto Aragón no es raro encontrarse con graves errores que se han ido generalizando en los diversos mapas, edición tras edición. Las imprecisiones, erratas y malentendidos rayan en ocasiones lo grotesco. Una anécdota que me sucedió al respecto explicará la necesidad de este apartado mejor que cualquier otro argumento. 25


Al inicio del estudio publiqué un anuncio en una revista local de Monzón en el que solicitaba la colaboración de aquellas personas de Sobrarbe que se afincaron en Monzón. La llamada venía seguida por la relación de todos los pueblos de la comarca, en la nomenclatura oficial. Una de las pocas personas que me contestó accediendo a realizar una encuesta lingüística manifestaba su discrepancia con los nombres del anuncio, diciéndome que en la zona se denominaban de forma a veces muy distinta. Aquella acertada observación me decidió a encabezar el estudio con este apartado, recuperando para el patrimonio altoaragonés los verdaderos topónimos de las poblaciones sobrarbesas, unos pocos ya casi olvidados en la memoria colectiva. Convendría con urgencia que un equipo competente recogiera y situara toda la toponimia altoaragonesa: oronimia, hidronimia... De no hacerlo, muchos de estos ancestrales nombres pueden perderse en los años futuros, cuando desaparezcan los mejores conocedores de nuestra orografía, quienes viven en su tierra. 1.4.2. Estudio de los macrotopónimos sobrarbeses La forma autóctona va en cursiva tras la oficial. En lo sucesivo citaré únicamente el nombre patrimonial, esté vivo o no. Cada topónimo va acompañado de unos comentarios etimológicos. He de agradecer aquí la colaboración de Chesús Vázquez, quien me aclaró algún nombre. En unos casos los topónimos son diáfanos, pero en otros se muestran realmente celosos de su etimología. Se añaden, como complemento, algunas notas de lo más reseñable de cada localidad. El Grado: O Grau. En realidad es un barrio de Guaso, pero en la cartografía aparece como núcleo diferenciado. Se trata del mismo topónimo que el somontanés Lo Grau < lat. vg. *GRADONE < GRADU, y aparece también en la capital de la Ribagorza occidental: Graus. Este término alude a una elevación que representaba tradicionalmente un punto de acceso estrecho. Así Lo Grau (El Grado) es una población que, enclavada en un 26


cerro, constituye el tránsito del Somontano a Sobrarbe, de la Tierra Baja a la Montaña. Graus se halla igualmente en lugar estratégico, pasado el congosto de Olbena; finalmente nuestro habitual O Grau sobrarbés es el primer núcleo para acceder desde la ribera del Ara a lo que, desde la vega, se denomina con lógica Alto Sobrarbe. En esta población cabe destacar arquitectónicamente, entre otras, Casa Pallás —siglo XVI—, seguramente una de las más monumentales de todo Sobrarbe, necesitada de restauración. Guaso. En opinión de Ch. VÁZQUEZ" podría tratarse del antropónimo celta Bostu. En 1187 se cita al tenente "B. de Benavent in Baso" (A. UBIET0).16 Se trata de un núcleo típico de caseríos separados en torno a un estratégico tozal. Estos barrios, además del ya mencionado de O Grau, son en el habla viva los siguientes: O Tozal, tal vez de un prerromano *TAUCIA 'tocón', que ha dado en aragonés toza y sus derivados tozuelo, tozar y tozada, además del orónimo. O Puyal, derivado de PODIU > lat. vg. *PODIARE. Santa Quiteria, hagiónimo que cuenta con numerosas ermitas en el Alto Aragón. A Closa < CLAUSU. En aragonés una closa es un 'campo cerrado y generalmente alargado, faja, bancal'(A. MARTÍNEZ). En el Bajo Aragón closar tiene el significado de 'ultimar, cerrar' (R. ANDOLZ). Otros derivados también en relación con este son el topónimo fobano Murillo de Monclús, la antigua ermita de Monclús en Mediano o el congosto de La Enclusa, que da acceso a Chistau. L'Arrabal < ár. ar-rabad 'el barrio de las afueras'. Es topónimo usual en diversas poblaciones aragonesas. 15 Informes personales. 16

UBIETO,

Historia de Aragón, los pueblos y despoblados II, p. 616. 27


Bestreguí. Parece tratarse de un antropónimo. S. PALLARUEL017 lo relaciona con el apellido vasco Berastegui, bien pudiera ser que por metátesis haya dado la forma actual. Samper, de SANCTUS PETRUS, es antropónimo frecuente; por ejemplo, el barrio del mismo nombre en Erípol. En el primero de estos núcleos se conserva en perfecto estado la esconchuradera del siglo XVI y los alazez de un torreón del XI. La población posee algunas casas reseñables del siglo XVII, además de la ruinosa ermita románica de San Quílez y la parroquial, también de origen románico, aunque muy transformada. Latorrecilla: A Torrozilla. El conjunto de sus casas hace piña sobre una estratégica elevación del terreno. Es topónimo habitual y de claras resonancias defensivas, con un derivado de TURRIS más el infijo -ACEA > -aza y el sufijo -ELLA > -illa. Indica una pequeña construcción de vigilancia a cuyo alrededor se formaría el primer núcleo poblacional, aunque ya no hay evidencia alguna de torreón. Los nombres alusivos a fortificaciones, castillos y torreones abundan en Sobrarbe. No he registrado en parte alguna la forma *A Torroziella, que debió de ser la genuinamente aragonesa.' g Es de destacar su parroquial gótica, de finales del siglo XVI. Morcat: Morcate. Es topónimo que todavía goza de cierta vitalidad. Todos los encuestados sin excepción han coincidido en esta forma con vocal final, que muchos aún mantienen. En 1055 aparece como Morchato, es decir, Morcato. La forma oficial con pérdida de vocal final debe de ser muy reciente pues a mitad del pasado siglo Madoz todavía habla de Morcate.

" Me lo comentó en un encuentro casual que tuve con él en Guaso. Parece ser que hay unos documentos donde aparece dicho apellido. '" Sin embargo, así figura en el apéndice toponímico, elaborado por Chesús CASAUS, en la edición que PRAMES ha hecho del diccionario de MADOZ. He entrevistado a numerosos ancianos y nadie recuerda ya esta forma. Él me aseguró que lo recogió a un hombre de la comarca, quizás sea una ultracorrección del informante. 28


Desconozco su etimología, pero tal vez esté relacionada con algún derivado de MURU con el sufijo -ATU > -ato. Dada su privilegiada posición, a 1077 m de altitud, fue excelente puesto de observación, ya que se desarrolló al pie de un castro medieval cuyos restos aún son visibles. Es muy notable su iglesia parroquial, del siglo XII, con tres naves. Lupargüelo y San Belián son barrios de Morcate. El primero es un claro derivado de LUPUS > lupo, con el sufijo -ow > -uelo. Del segundo se habla aparte. San Velián: San Belián. Ya hemos visto que es un caserío de Morcate, pero en los mapas viene indicado aparte. Es un antropónimo que parece tener relación con alguna antigua ermita de cuya memoria no queda recuerdo. No he hallado el hagiónimo en santoral alguno. Este topónimo tiene un referente en Lleida, donde se halla la población de Belianes, forma de femenino plural de nuestro Belián sobrarbés. Santa María de Buil. En realidad toma su nombre del primitivo núcleo de Buil. Está apiñado alrededor del visible montículo que todos los habitantes de la comarca denominan Castillo de Buil y en el que efectivamente hubo fortificación de la que hoy no queda sino el nombre. Desconozco cuál pueda ser el significado de Buil, parece topónimo prerromano. ¿Tal vez provenga de un *BUGILE? La actual población está constituida por los dos barrios principales, cada uno con su iglesia: el de Santa María, muy deteriorado, y el de San Martín, con cuidadas casas y una hermosa iglesia del siglo XI, de notable valor artístico. Los barrios restantes son caseríos que distan del núcleo central. Sus topónimos autóctonos habituales son: Gabardilla, derivado de Gabarda, con diminutivo del sufijo -ELLA > -illa. Puballeta, compuesto, con reducción de triptongo, como Puibolea o Puizinca, de Pueyo < PODIU y un diminutivo de bal o halle <VALLE. La casa se encuentra en un alto, junto al río Ena. 29


Coronillas, derivado de CORONA más el plural del sufijo -ELLA > -illa. Una corona es en aragonés una loma (en Arcusa hay un barrio de este nombre). Pelegrín < PEREGRINU. Puede estar relacionado con una antigua ermita o, más probablemente, con un antropónimo de propiedad. O Sarrato < SERRATU, Sarratillo y Sarratiás —Sarratiars— (... onze casas, tres lugars, reza un popular dicho). El primero es el nombre aragonés del accidente geográfico conocido en catalán por serrat y en castellano por sierra, derivados todos del lat. SERRATU. Se trata de un topónimo abundante en toda la comarca. Los otros dos, a partir de este término, aparecen con diminutivo y en plural. Es, en efecto, una zona de sierras desde donde se divisa una amplia vista, lugar idóneo para una primera capitalidad sobrarbesa que precisaba seguridad territorial. Brello, topónimo que da nombre a la sierra. Desconozco su posible significado, a no ser que se relacione con el antiguo verbo brollar 'brullir, hervir, barbotar' (A. ANDOLZ), indicando algún manantial. A Capana < lat. vg. CAPANNA, tomado a su vez de una lengua prerromana. Posible referencia a un refugio pastoril en origen. Es un conjunto notable, hermoso, con iglesia y herrería. A Lezina < lat. vg. ILICINA, el mismo topónimo que Lezina, la localidad más meridional de Sobrarbe, lo cual nos hace pensar en una antigua abundancia de este árbol. A Ripa < RIPA, nombre muy explícito respecto a su situación. Y, finalmente, el caserío de Linés —Liners— < LINU, lugar donde debió de existir abundancia de esta linácea, de la cual se obtenía fibra textil. De Os Rials (Urriales), se habla aparte. En la arbitraria toponimia castellanizante, estos topónimos resultan ser Gabardilla, Puibayeta (con incorrecto yeísmo), Coronillas, Pelegrín, Sarratiás, Sarrato, Sarratillo, Bruello, La Capana (en ocasiones ¡La Campana!), La Lecina, La Ripa, Linés y Urriales. 30


Urriales: Os Rials. Todas las personas mayores, e incluso más jóvenes, coinciden sin excepción en el mismo nombre patrimonial, y es de uso normal. Estamos ante un nuevo error de la toponimia oficial y lo que ofrece el aspecto de un topónimo prerromano no es sino un clarísimo topónimo romance. Derivado de RIVALE, de iuvus, hace referencia a su orografia, pues el conjunto de la población se halla repartido a lo largo de una pendiente muy propicia a la formación de regueros. En lo más alto cabe destacar la ermita, maldita según los autóctonos, con elocuente e incompleta inscripción: LA MALDICIÓN DE LA MADRE DESTIERRA DE...

Castellazo: Casti//azo. Otro topónimo militar, de uso general, derivado de CASTELLU, con la i que también aparece en Castillón de Sobrarbe o Castilló de Sos, en la Ribagorza alta, más el sufijo -ACEU > -azo. Hay restos de un castillo. Arcusa. He aquí un raro topónimo cuyo posible significado me resulta totalmente críptico. Parece prerromano.

Iglesia de Arcusa (Foto Fernando Alvira).

31


Aparte del núcleo existen los barrios de Castillo <CASTELLU, en cuyas inmediaciones se conservan una torre pentagonal —siglo XI— y un pintoresco lavadero, y Terrés —Terrers—, plural de TERRARIU. Merece especial mención el notable edificio de Casa Juste —siglo XVI—, con torre defensiva y capilla de A Corona. En dirección a Erípol se hallan las ruinas del otrora hospitalario Mesón d'Arcusa. El Coscollar: O Coscollar. Es topónimo vegetal, de uso general. Debió de ser lugar abundante en cosco//os < lat. vg. *cuscuuo (Quercus coccifera); añade el sufijo -ARE > -ar como marcador de colectividad. Hoy abunda allí dicha planta. Paúles: Os Paúls. Del lat. vg. PADULES 'terreno acuoso, húmedo'. En el habla viva es imposible encontrar una sola persona que conozca otro topónimo que no sea el oficial. El nombre lo recogí de un informante, el cual me comentó que una tal Rosa de Os Rials, ya fallecida, aún se refería al actual núcleo de Paúles con el topónimo aragonés. Es, pues, el único testimonio, casi in extremis. En un censo de 1495 aparece ya como Paúls. De todas formas, el artículo masculino no es el más propio a juzgar por la forma femenina del término, por ejemplo, Las Paúls, en la alta Ribagorza. Lo cierto es que en los mapas de Labaña aparece como Los Paules. Debe de tratarse de una castellanización del género semejante a la que se da en Monzón en el término de Paúles o Las Paúles, que ahora les ha dado en tornar masculino. Salvo que aparezcan nuevos datos coincidentes, la forma patrimonial parece haber sido olvidada y nadie la reconoce como propia, dado que no la han oído. Cabe destacar la parroquial (siglo XVI) y dos dólmenes, el primero muy próximo a la ermita de San Isidro, a cuya puerta fue a parar fragmentada la losa superior. El segundo, que se conserva íntegro y que incluye además gran parte del túmulo, está también cercano a la carretera, en el tozal de Puyoril. 32


Santuario de Santa María d'a Nuez.

Santa María de la Nuez: Santa María d'a Nuez. En su término se halla el santuario del mismo nombre (Nuez < NUX, crucis), cuya vinculación a este fruto seco merecería un completo estudio simbológico. Su romería se celebra el día de Pentecostés y es tradicional punto de encuentro de toda la Tierra Buzo. A la salida de misa los fieles dan tres vueltas alrededor del templo, siempre en sentido levógiro. En uno de los reportals destaca una interesante svástica o religada (símbolo cíclico —que no solar—) orientada en el mismo sentido levógiro. Sarsa de Surta: Sasa. Así, sin añadidos, y de uso habitual. En el censo de 1495 aparece también sin esa r que nadie en la comarca dice: Sassa de Surta. El topónimo parece relacionarse sin duda con Sasa de l'Abadiau o Sasa d'o Sobrepuerto y tal vez derive de un plural protorromance de Saso: "planicie alta, meseta, tierra alta y pedregosa" (A. MARTÍNEZ). 33


La parroquial es del siglo XVI. En las proximidades están las ruinas medievales de Surta, topónimo que me resulta del todo oscuro. Sobre el río hay un bonito puente y, aguas abajo, un molino del siglo XVIII que los Amigos del Santuario de Santa Ma de la Nuez están restaurando, como ya han hecho con otras construcciones de la comarca. Las Bellostas: As Billostas. También es posible oírlo con e, pero son más numerosos los casos en que suena la i, sobre todo en personas de edad. En el Semontano de Balbastro también lo denominan así.' Podría relacionarse con birosta o brosta: "porción grande, ramaje" (A. MARTÍNEZ). Este pueblo no es considerado históricamente parte de Sobrarbe; todos los informantes coinciden unánimemente en ello, pues "pasau O Tozal de Surta ye Sarrablo". Lo he incluido en el estudio por la proximidad con Sasa y por ser una población donde se conserva un buen aragonés. Interesante es la parroquial con pinturas románicas de transición y, en el curso del río Isuala, uno de los dos molinos harineros, fechado en 1627. Mondot: Mundod. Parece relacionarse con Mon < MONTE y algún otro compuesto. Podría tener algo que ver con un MONDE + OTO, emparentado con Mondoto, nombre de una partida próxima a Sercué, sobre Nerín. También existe el caserío de Mondoz, al sur de Ayerbe y ya en el término de Os Corrals. Cabe relacionar ambos con Oto y Broto < BERG + OTO. Menos probable parece su origen en el diminutivo-peyorativo -orru > -ot > -od. La -d final suena claramente como lo suele hacer en todos los diminutivos (mozed, ferfed) o en el topónimo Espitaled. Es de destacar una casa fuerte del siglo XVI y parroquial de la misma época. Hay rótulos de calles en aragonés. La pista que '9 Informes personales de Paz Ríos NASARRE, quien lo recogió a su padre Miguel Ríos, de 72 años, natural y residente en Salas Altas: "En As Billostas, muchos arizons". 34


se toma desde la carretera de Arcusa merecería ser asfaltada hasta Elsón. Olsón: Elsón. He aquí otro topónimo que ha caído en franco desuso. Una gran mayoría de los encuestados son unánimes en que la forma autóctona es Elsón. Todavía está viva, pues hay alguna persona que la mantiene. Esta forma es utilizada en exclusividad en los numerosos documentos de los siglos XVI, XVII y XVIII que he podido consultar en esta población. Podría tratarse de algún antropónimo fundacional, en opinión de Ch. VÁZQUEZ godo." Acerca del paso de o- inicial a e-, véase el apartado de la gramática en que se habla del artículo. El núcleo principal está al pie de un pronunciado montículo. Otros barrios próximos son: A Fuente < FONS, FONTIS; Solano < SOL, SOLIS; Samper < SANCTUS PETRus o Plaza Alta, la Plaza Baja y A Peña <PINNA. En las proximidades se hallan las aldeas de Frontiñán, que parece un compuesto de FRONS, FRONTIS con sufijo -ANU > -an (posiblemente se trate de un antropónimo); L'Almunia < ár. almunya 'el huerto', y As Ergualas (desconozco el significado de este último). Hay varios molinos de farina, entre ellos el de Betato < VETATU. En el alto se halla la magnífica iglesia parroquial del siglo XVI —MHA—, el mejor templo renacentista de todo Sobrarbe, que clama desde hace tiempo por una urgente restauración. Hay restos de fortificación medieval. Javierre: Chabierre. El topónimo perduró entre algunas personas de más edad hasta los primeros años de la posguerra, como recuerdan quienes se lo oyeron. Es harto dificil encontrar quien lo recuerde, son escasos los testimonios y nadie lo utiliza ya, por lo que hay que considerarlo extinto, como sucede con Paúls. En los mapas antiguos aparece como Xavierre. El problema consiste en

20

Informes personales. 35


saber si la grafia X que en ellos se usa representa un fonema africado palatal /é/ o bien prepalatal fricativo /I. Es topónimo vascón proveniente de ETXA-BERRI 'casa nueva' y que aparece en otras poblaciones altoaragonesas: Chabierre d'Ara —Ribera de Fiscal—, Chabierregai —Bal d'Echo— (cuyos habitantes reciben el nombre de chaberrinos), Chabierrelatre —Trasuruel— o Ixabierre —Ballibielsa—, entre otros, que indicarían nuevas fundaciones al amparo de otra más principal, en este caso Elsón. Cabe destacar Casa Coronas. Erípol. COROMINES lo relaciona con el catalán Ripol1.21 En la ribera del Cinca existe un caserío llamado también Ripol. Desconozco cuál pueda ser su significado; desde luego no tiene relación con su encumbrada situación, ya que tanto el Ripol mediocinqueño como el Ripoll catalán están en una ribera, por lo que nuestro Erípol no puede venir de RIPA. Junto al pueblo, viniendo de Arcusa, hay un mesón: A Potenziana, de POTENTIA más el sufijo -ANA > -ana, cuyo nombre podría indicarnos su importancia o bien tratarse de algún antropónimo. En el barrio alto o de Domper < DOMINU PETRUS es de destacar la casa del mismo nombre, con torreón del siglo XVI. La iglesia reclama inminente restauración. La vista que se contempla desde allí no tiene precio: todo el viejo condado. En el barrio bajo, Samper < SANCTUS PETRUS, hay una derruida ermita de San Póliz, del siglo XVI. Almazorre. Parece topónimo árabe. ¿Quizás en relación con el nombre Almazor? Está distribuido en dos barrios, alto y bajo, en un solano. Conserva la esconchuradera y en la selba próxima existe un dolmen. Hay un molino farinero restaurado y visitable. Hospitaled: Espitaled. Todavía he podido registrar la forma patrimonial aragonesa derivada de Espital; fue en Elsón, de forma

2' 36

Vid. ONOMASTICON CATALONLI, voz Ripoll.


espontánea. El nombre ya aparece en el censo de 1495 (Espitalete), coincidiendo con diversos topónimos altoaragoneses: Espital de Tella, Espital de Chistén, Pllan de I'Espital (Bal de Benás). Espitaled es un compuesto de HOSPITALE más sufijo -ITTU > -et > -ed. El topónimo vuelve a recordarnos el carácter de importante ruta (recordemos los mesones de Arcusa y A Potenziana o el de Sebil y Colungo, en el Semontano), que no solo lo ha sido en lo que atañe a la comunicación humana sino especialmente en lo pecuario. La población surgiría originariamente alrededor de uno de estos mesones o espitals. Hasta 1834 se denominó Espitaled d'Espluguiello. Este Espluguiello es un derivado del lat. vg. SPLECUCA, variante de SPELUNCA más sufijo -ELLU > -iii0. Se trata de un despoblado medieval a medio camino entre Espitaled y Elsón que conserva ruinas del castillo, una iglesia románica transformada y restos de casas junto a unos pozos para cereales o agua excavados ambos en roca arenisca; el paraje es muy evocador. En las inmediaciones se encuentra la casa de A Coloma < COLOMBA, nombre que proviene de la pequeña ermita donde se venera a dicha santa. Bárcabo: Barcabo. Evidentemente el nombre patrimonial aragonés se acentúa en forma paroxítona o grave, pues apenas existen nombres esdrújulos en aragonés. Parece ser un topónimo prerromano cuyo significado me resulta completamente oscuro. Tras la iglesia hay restos de un castillo medieval. Hace años que sus pobladores esperan una ansiada carretera que los comunique con Nabal. Lecina: Lezina. Es un derivado de ILICINA, como hemos visto más arriba en la aldea de Buil del mismo nombre. Aquí, más que en ningún otro pueblo, está clarísimo el origen del nombre: todo el mundo conoce la existencia en esta población de una centenaria lezina o carrasca, famosa en la comarca. La fachada o frontera de Casa Sampietro (siglo XVI) es muy bella. En los reportals de las diversas casas hay notables bla37


sones; llamó mi atención uno con una svástica o religada, también levógira. En el barranco del río Bero hay numerosos covachos con pinturas neolíticas. Es población turística, pues posee el único camping de toda la comarca. Está muy restaurada. Betorz. Parece que estamos ante un plural típicamente aragonés a juzgar por la terminación en -z. No sé qué puede significar. No he podido realizar la ansiada encuesta en esta población, pues su último habitante —un excelente informador según mis noticias— falleció. Nunca dejaré de lamentar no haber ido antes allí. Abizanda. Es el primer pueblo de Sobrarbe viniendo desde Lo Grau-El Grado. Se trata de un topónimo árabe, tal vez un antropónimo. En 1059 aparece como Abinqala. Se tiene por derivado de Ibn Sallam. La población es muy conocida por su atalaya medieval, de inicios del siglo XI. La parroquial es del XVI. Abizanda alberga desde el verano de 1999 un museo de la religiosidad popular. En sus inmediaciones se halla la ermita de San Beturián, don-

Abizanda, baluarte meridional de Sobrarbe. 38


de el domingo de enero más próximo a la fecha del santo tiene lugar la tradicional romería d'os langostos. Escanilla. Parece topónimo latino con sufijo -ELLA > -illa. Desconozco su origen. En el censo de población de 1495 se menciona como Escanniella, pero no he documentado esta forma, que parece desaparecida de la memoria colectiva." Aunque se cite en la reedición de MADOZ de Prames. En las inmediaciones se halla un torreón medieval —siglo XI— de planta pentagonal. Lamata. No parece ser compuesto de artículo más sustantivo pues ningún encuestado lo entiende así, ni los informantes nonagenarios, por más esfuerzos que hiciese en registrar un posible *A Mata." Es muy probable que se trate de otra cosa. Yo diría que es un participio fuerte, pero no acierto a dar con su significado. Quizás tenga algo que ver con Toledo de Lanata (Lana, prado). Ligüerre de Cinca: Ligüerre de Zinca. Es un topónimo vascón. Proviene de IRI GORRI 'pueblo rojo', lo que alude seguramente al buro 'arcilla'. Hoy es un pueblo rehabilitado por el sindicato UGT, que emprendió las reformas con O Mesón de Ligüerre y posteriormente con el núcleo poblacional. En el pueblo merece destacarse la casa fuerte O Palazio —siglo XVI—. En sus proximidades estaban As Casas d'a Barca, donde una destartalada barca comunicaba Sobrarbe con A Fueba. Samitier: Samitier o San Mitier. El nombre le viene de la iglesia de homónima advocación que se halla en lo alto, junto al castillo, SANCTUS EMETERIUS. Se trata de un antropónimo franco. En el censo de 1495 se menciona como Sant Mitier.24 22 Sin duda debe de tratarse de una ultracorrección del informante, pues no queda nadie vivo con tanta memoria para recordar el topónimo. " De nuevo, en el apéndice toponímico que CASAUS hace al MADoz menciona *A Mata, topónimo del todo inexistente, que nadie interpreta como artículo más nombre, ni los nonagenarios. 24 Una informante me dijo: San Bitier. 39


En las proximidades se hallan la ermita de Santa Baldesca —siglo XVI— y el castillo, conjunto conocido como Os Castillos de Samitier, desde donde se divisa una estupenda y sobrecogedora vista del Entremón y de las tierras fobanas y sobrarbesas. Mediano. Parece un topónimo geográfico de MEDIANU, como indicando ubicación; al pie de Sierra Ferrera hay una aldea del mismo nombre. El nuevo pueblo es un protésico heredero del que las aguas ahogaron bajo el inmenso embalse. En el cenagoso fondo se hallan las derruidas piedras del puente medieval, cuya autoría la leyenda atribuye al diablo, una esconchuradera y la ermita de Monclús < MONTE CLAUSU, de cuya roca manaba un milagroso y medicinal aceite (fue dinamitada por el ejército). Solo el campanal de la parroquial emerge constantemente como testimonio de un pasado que se fue definitivamente. El viejo puente era el único que en toda la montaña sobrarbesa permitía el paso del Cinca (A Zinca); los otros pasos se hacían en rudimentarias barcas hasta que, modernamente, comenzaron a construirse nuevos puentes. La Pardina: A Pardina. Topónimo habitual. En realidad es una aldea de Castejón (Castillón), la más próxima a la carretera que sube hacia Francia. Es topónimo frecuente en todo el Alto Aragón e indica nueva población medieval relacionada con la ganadería de media montaña o el laboreo agrícola. La Torre: A Torre. Topónimo habitual, derivado de TURRIS. También es aldea de Castillón pero, como pasa con A Pardina, figura aparte en todos los mapas. El nombre le viene o bien de la casa torre que todavía se mantiene en pie o, más probablemente, de una anterior más antigua. Castejón de Sobrarbe: Castillón d'o/de Sobrarbe o simplemente Castillón. También es un topónimo militar derivado de CASTELLU más el sufijo diminutivo -oNE. La antigua fortaleza se edificó sobre un peñón que domina la población. No queda nada porque, como en otros pueblos, sus piedras fueron empleadas en la construcción de la iglesia. Este topónimo aparece ya así en el censo 40


de 1495, Castillón, sin más adición y así siguió figurando en la cartografía (consúltense los diversos mapas de Labaña). El nombre de Castillón fue en efecto usual hasta hace tres décadas; casi toda la gente mayor encuestada lo usó u oyó, incluso algunas personas de cuarenta años se acuerdan perfectamente de cómo padres y abuelos decían Castillón. Hoy ya no se emplea pero ha sido recuperado en cierta medida por medio de una asociación de vecinos bautizada como Castillón d'o Viello (sic) Sobrarbe y cuya primera empresa ha sido la traída de aguas a la población. Otros caseríos, con nombres más conservados, son: Casa Sierra, antropónimo u orónimo de BERRA; O Zerollar, de zerollas, 'servas' en castellano; Os Paziniás —Os Paziniars—, un plural formado sobre pazino < OPACINU; Linás —Linars—, lugar que debió de abundar en lino (como el Liners que veíamos en Buil o el Linars de Broto en Ballibroto), y As Casas d'Escapa, en tiempos muy ricas (parece referirse a un antropónimo, cuyo étimo desconozco). Merece destacarse la parroquial gótica, fechada en 1557, que tiene por autor a un tal Joan Tellet, el mismo que levantó la monumental iglesia de Elsón. En las inmediaciones hay varias ermitas (Santa Baldesca...) entre las que cabe destacar San Póliz> SANCTUS HIPOLITUS o San Polito (este último nombre parece una reelaboración posterior sobre la forma castellana, los encuestados coinciden en que la primera es la forma más genuina), cuya romería se celebra el 13 de agosto, día del santo, y a la que antiguamente eran llevadas las caballerías enfermas para ser curadas. Se entregaban entonces unas talegas de farina y os güeis u os machos daban varias vueltas, en sentido levógiro, alrededor de la ermita. Todavía se conservan unas pocas ferraduras a modo de exvotos. Camporrotuno: Camparretuno. Todos los encuestados coinciden en usar la forma patrimonial, no hay vacilaciones en ninguna vocal. El topónimo tiene relación con la estructura de castro o de fortificación medieval (< lat. vg. cAMPU ROTUNDO, todavía conservada en L'Aínsa y perfectamente apreciable aquí: recinto urbano cerra41


do por accesos abovedados al norte y sur. Está también relacionado con el Camprodon catalán. Además existe un microtopónimo en la zona que viene a confirmar el mayor: Os Camparretuniellos. En el sur de la población es de destacar un bello —y vivo— urmo. La parroquial es del siglo XVI. Posterior en un siglo parece ser la notable Casa Cambra. Coscojuela de Sobrarbe: Cosculluela d'olde Sobrarbe. Se trata de un derivado de cosco//o < lat. vg. *cuscuuo (Quercus coccifera), como en O Coscollar, más el sufijo diminutivo -OLA > -uela. El nombre no ha sido documentado entre las gentes de la zona, que parecen haberlo olvidado. Una encuestada de Muro de Bellos se refirió a este pueblo con esta forma patrimonial aragonesa que aparece ya en el censo bajomedieval de 1495, escrita Coscullyuela, y llega hasta los mencionados mapas de Labaña. Por ello traigo aquí su testimonio, recuperando el casi extinto topónimo, que nadie parece recordar. Se ha conservado además en el apellido Cosculluela, al igual que sucede con Castillón, ambos linajes muy frecuentes en la comarca. El conjunto urbano es notable, posee grandes edificios del siglo XVI con pasos abovedados. En la iglesia, junto al altar, existían tres lauburus o religadas impresionantes que han sido borradas junto con la mayor parte de las pinturas tras una muy poco cuidada restauración; solamente ha escapado de tal desaguisado una hexafolia de la bóveda. Plampalacios: Prampalazios. El topónimo es diáfano, un compuesto de Plano < PLANUM y palazios < PALATIU. A juzgar por el nombre bien pudo ser un lugar de notable casa infanzona o de realengo. Todos los encuestados lo pronuncian con el fonema alveolar vibrante simple, confusión entre fonemas líquidos que suele darse en aragonés: ro/lo (artículo en Somontano y valles centrales), aquer/aquel (demostrativo en belsetán y resto de aragonés respectivamente). El pueblo, al pie del actual embalse de Mediano, fue dinamitado (como sucedió con Bolturina, en la Baja Ribagorza, como 42


también fue el malhadado destino de Jánovas en la otrora fértil ribera de Fiscal). Solo se conserva la iglesia. Morillo de Tou: Murillo de Tou. Otro topónimo militar en relación Es siempre Murillo, con MURU más el diminutivo -ELLU > con -u-, como sucede con Murillo de Llena, en Ribagorza. Tampoco aquí he podido documentar el sufijo más propio -iello,25 que sí se conserva en Moriello de San Pietro o en el santuario de la Virgen de Moriello, en Broto. Parece que se ha perdido en el habla viva. En dos ocasiones, y a personas de más al norte, les he oído decir Murillo d'Aínsa, seguramente para diferenciarlo del de montaña. En el censo de 1495 aparece como Morello de Tou. La población debió de surgir al amparo del antiguo Tou, de cuya existencia queda el campanal como solitario testimonio en lo alto de la peña O Cotón, donde son visibles las ruinas medievales. Desconozco cuál pueda ser el étimo de Tou. Murillo ha sido rehabilitado por el sindicato croo, está irreconocible respecto a los años en que se hallaba lleno de pinos.

1.5. METODOLOGÍA DE TRABAJO

Mi propósito ha sido recoger el mayor material lingüístico posible, ya sea por medio de encuestas, que han supuesto la fuente más numerosa, ya sea a través de conversaciones o registros espontáneos. Este material ha sido posteriormente clasificado y analizado. Finalmente, en la redacción de la presente obra, se ha ordenado y cotejado con otras referencias del aragonés y de lenguas románicas vecinas, en especial las galorrománicas. Para la transcripción de frases y palabras empleo la ortografía que se acordó en el 1 Congreso ta ra normalizazión de l'Aragonés, Uesca, 1987, que como se sabrá sigue unos útiles criterios fonológicos y hasta la fecha ha prestado un buen servicio. En el caso muy 25

Así lo recoge CASAUS. Vid. nota 18. 43


concreto de representar algún fonema recurro al Alfabeto Fonético Internacional. Respecto a la etapa de recogida de material, ha habido dos fases: una primera que me ha ocupado los meses de otoño e invierno de 1997/98, en la que me he entrevistado con informantes que viven fuera de Sobrarbe, y la propiamente de trabajo de campo, en los meses estivales de 1998 y 1999, en la que he encuestado tanto a quienes viven todo el año en la comarca como a quienes regresan por vacaciones, de Cataluña sobre todo. En total he residido en la comarca algo más de tres meses, unos cuarenta días de forma distribuida en la primavera y el verano de 1998 —la época en que estuve becado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses— y dos meses seguidos —julio y agosto— en 1999. Las encuestas han cubierto los apartados fonético, morfosintáctico y lexicográfico, así como aspectos de sociolingüística y de literatura de tradición oral. He ido encuestando sobre las diversas cuestiones estrictamente lingüísticas, presentando baterías de palabras. Por ejemplo, en fonética, respecto a las oclusivas sordas, se recababa del informante la forma que empleaba (polecón/polegón, melico/meligo) y así sucesivamente con el resto de la fonética consonántica y vocálica. Se ha encuestado seguidamente sobre morfología nominal y verbal — y gramática en general—. Finalmente, en el apartado léxico, se han realizado en principio recopilaciones de vocabulario por numerosos temas, siguiendo la línea del ALEANR o el ALC, en cuyas encuestas me he inspirado. Posteriormente he encuestado algunos de los diversos vocabularios publicados sobre el aragonés de zonas colindantes o próximas a Sobrarbe (Semontano, Sobrepuerto, Bielsa, Fueba...) para constatar la unidad léxica de la lengua. Cada uno de los elementos lingüísticos ha sido contrastado en diferentes informantes de los puntos más extremos de la comarca. En aquellos elementos de la lengua que habían caído en desuso solo he dado por válidas las informaciones en las que varias personas coincidían (por lo menos media docena), habiendo tenido que dejar fuera algunas otras que todavía no he verificado de forma definitiva y que, en caso de considerar muy importantes, anoto a pie de página. Todo lo recabado de esta forma ha supuesto una considerable cantidad de material inicial. 44


Las conversaciones y elementos espontáneos, que solo la observación indirecta da, han sido no obstante muy numerosos, casi tan importantes como las encuestas, y han aportado elementos muy estimables, que en forma alguna habrían arrojado las encuestas más elaboradas. Por supuesto que cualquier voz surgida espontáneamente ha sido incluida, aunque otros no la usen ya. Cuando charlaba o encuestaba, solía hacerlo en el aragonés castellanizado que allí se usa. Habré realizado aproximadamente más de dos tercios de todo el trabajo de esta forma. Si comprobaba que mi interlocutor mostraba conocimiento de la lengua por los evidentes aragonesismos que usaba, empleaba el aragonés; en caso contrario utilizaba un castellano con aragonesismos. Cada encuesta tenía una duración media próxima a las tres horas. Algunas personas han sido encuestadas más de una vez. Rebasan la centena las horas invertidas en esta tarea. Se han registrado en soporte magnético principalmente los textos de tradición oral. El material escrito supera largamente los trescientos folios a una cara. He procurado realizar la mayor parte de las encuestas acompañado por personas de la comarca a las que conocía: amigos, vecinos o familiares de mis informantes. Este trabajo no es sino una monografía de urgencia susceptible de ser mejorada en futuras ediciones, puesto que no voy a perder el contacto con la comarca ni a dejar de aprovechar toda futura posibilidad que surja para investigar su lengua. Es de esperar que con su publicación aparezcan nuevos colaboradores. Todo trabajo de campo no es más que lo que una persona, en unas circunstancias concretas, logra documentar. Los estudios dialectológicos son materiales útiles pero incompletos. Es evidente que ningún dato lingüístico es tan fiable como el que se deriva de la prolongada convivencia con los hablantes. Esta obvia carencia ha querido ser suplida con la apreciable ayuda de las personas que han colaborado en mi empresa por el aragonés sobrarbés. Sobre los problemas que plantea la realización de un estudio como el presente y la actitud que el encuestado suele presentar ante 45


el lingüista hablo en el capítulo dedicado a la sociolingüística de esta, para mí, estimada comarca. 1.6. RELACIÓN DE INFORMANTES Y COLABORADORES Hay dos colectivos bien definidos de informantes: los que viven en la comarca desde su infancia y los que por diversas causas tuvieron que marchar a otras zonas. Entre estos últimos hay un grupo —los asentados en Balbastro y Monzón— que continúa conservando muchos elementos de la lengua o toda la lengua en su erosionado estado. Como se verá, los encuestados de cada grupo suponen cada uno casi la mitad del total. El Biello Sobrarbe es, como ya se dijo más arriba, una tierra muy despoblada. Hay localidades que quedan sin un solo habitante durante el invierno: Castillazo, Mundod o Santa María de Buil y todas sus aldeas (Liners, Sarratillo), o con apenas un habitante, como Os Rials, Erípol, Castillón u Espitaled. En estos casos he debido acudir necesariamente a toda esa diáspora que reside en la Tierra Baja. Debido a que son los mejores conocedores de la lengua, me interesaba encuestar a personas de edad pocas de estas viven ya en la comarca, por lo que se hacía del todo preciso acudir también en su encuentro. Lo que interesa no es tanto dónde se halla el informante como que este sea competente lingüísticamente. Los mejores informadores son los mayores, o próximos, a los setenta años en adelante. Es asombroso constatar el abismo lingüístico que hay entre ellos y quienes están por debajo de dicha edad. Una persona de cuarenta años, o cincuenta, puede negarte que se halla usado tal palabra o locución que entre los más ancianos aparece, a menudo espontáneamente. En consecuencia, he priorizado —siempre que he podido, pues en ocasiones no resulta la cosa tan fácil— las encuestas a personas de más edad, pero contrariamente no han sido raros los casos en que informantes más jóvenes —y siempre con más conciencia de lengua— han supuesto una importante fuente de información. 46


Este trabajo hubiera sido mucho más arduo sin la decisiva colaboración de personas de la comarca, vivan en ella o no, y cuya presencia y ayuda me ha abierto todas las puertas entre sus familiares y vecinos. Ha sido este un factor muy importante para el buen término de mi estudio. Vaya, pues, primeramente mi más profundo agradecimiento a estas inestimables colaboradoras: —Luisa Castillo, natural de Moriello de San Pietro, hablante nativa y compañera del Consello d'a Fabla Aragonesa. Ha impartido clases de aragonés y lo escribe habitualmente. Trabaja en Correos y reside desde hace muchos años en A Torrozilla con Paco Parra, su compañero, que es natural de dicha población, donde alquilan apartamentos de turismo verde. A ambos les agradezco de corazón su generosa hospitalidad y a Paco el material folclórico que amablemente me cedió. Son muy valiosas todas las informaciones que Luisa me ha proporcionado sobre el aragonés que ella oye entre los vecinos del pueblo y la comarca. Me acompañó en la encuesta de As Billostas. He podido asimismo contrastar estos materiales lingüísticos con los de su localidad natal y constatar una total unidad lingüística entre ambas zonas. —Nati Castán Lacambra, natural de Castillón d'o Sobrarbe y residente en Tamarit de Llitera, donde ejerce de maestra. Pasa todos los períodos vacacionales del año y fines de semana en su localidad natal. Vaya también mi gratitud a su familia, a quien agradezco su amable hospitalidad. Nati me ha acompañado en varias encuestas por su pueblo, además de A Torre y Camparretuno. Con ella estuve también en la romería de San Póliz, buen momento para hacer contactos. Fue ella quien, finalmente, me informó del descubrimiento, en Camparretuno, de la pastorada de su pueblo. —Ana Puyuelo, natural de Barcabo, reside allí en verano y en L'Aínsa en otoño-invierno. Trabaja en la Mancomunidad de Sobrarbe. Encuesté a su familia en Barcabo y me acompañó a Almazorre. Sus informaciones me han sido también de ayuda. Quisiera recordar nuevamente que el grueso de este estudio ha sido posible gracias a una beca del Instituto de Estudios Altoarago47


neses, cuya ayuda para la investigación de nuestra maltrecha lengua autóctona contrasta con la desidia de otras instancias públicas. Igualmente quiero dar las gracias a Trini Grasa, de Elsón, responsable de la residencia de ancianos La Solana, de L'Aínsa, donde realicé alguna encuesta; a David Ramos, de Puertolas, futuro gran gaitero, que me acompañó a varias entrevistas por Barcabo; a Milio Gracia, que amablemente me pasó vocabulario de A Cort (ribera baja de Fiscal) para contrastar en este estudio; a Chusé Raúl Usón, escritor y editor en aragonés, amigo y compañero del Consello d'a Fabla Aragonesa, quien me acompañó en uno de mis viajes, en una encuesta en Elsón. Finalmente, vaya también mi gratitud a Roberto Serrano, educador de adultos en Sobrarbe y compañero en la dignificación y enseñanza del aragonés, quien me facilitó el contacto con Trini Grasa y Ana Puyuelo; a Antón Eito, que me aclaró algunas dudas semánticas acudiendo al Tresoro d'a Luenga Aragonesa, importante proyecto lexicográfico del Instituto de Estudios Altoaragoneses en el que trabaja junto a otros compañeros, y a Chesús Vázquez, de nuevo, por su asesoramiento en toponimia. Gracias también a José Vicente Ferrández, que me ayudó con los nombres de las plantas. Un agradecimiento muy especial merece la mejor, sin duda, de todas y todos mis informantes: Sara Lucía Serrate. Su ayuda ha sido incalculable. A continuación va la relación, por pueblos, de todas las personas encuestadas. Cuando se indica que hace años que dejaron su pueblo hay que entender que me refiero casi en su totalidad a la marcha generalizada de finales de los sesenta y principios de los setenta. Ante la disyuntiva de agrupar la relación por los antiguos municipios o por núcleos, he optado por esta última. Por lo tanto poblaciones que nunca han tenido entidad propia, como A Torre o Liners, las menciono por separado, dado que el núcleo grupal humano está, en mi opinión, por encima de cualquier administración civil. La mayoría de los informantes tienen un uso más o menos conservado de la lengua y todos la conocen perfectamente. Pero son los más mayores los que más nivel, sin duda, poseen. Cuando el informante haya sido encuestado en más de una ocasión, se indica el número de encuestas: 48


A Pardina Polito Seas Paco, nacido en 1939, de Casa Fumanal. Hace muchos años que bajó a vivir a Balbastro. A Torre Adriana Rufas Buil, de Casa Rufas, nacida en 1914, y su hijo, Daniel Cabero Rufas, nacido en 1936. Son los únicos habitantes del pueblo en otoño-invierno. A Torrozilla Luisa Castillo, natural de Casa Campo, en Moriello de San Pietro, nacida en 1957. Me ha aportado numerosos datos sobre hablantes de este pueblo y de Guaso. José María Buetas Sampietro, de Casa Sampietro, nacido hacia 1934. No le he realizado ninguna encuesta, me he limitado a fer orellas y recoger el máximo de elementos ya que es un individuo que usa la lengua sin vergüenza, y además lo tenía por vecino, ya que fue en esta población donde residí los dos meses del verano de 1999. Arcusa Ángela Albás Español, natural de Puimorcate. Nacida en 1922, casó en Casa Broto de Arcusa. As Billostas Alejandro Sierra Sierra, de Casa Molinero, nacido en 1946. En este pueblo todo el mundo mantiene un aragonés muy interesante, que es fundamentalmente el principal islote superviviente del sarrablés hablado en el valle de Nozito y pueblos próximos, y no sobrarbés, pues como ya se dijo este pueblo es históricamente Sarrablo, aunque esté hoy bajo la administración sobrarbesa. Barcabo Juliana Peñart Jiménez, nacida en 1913 en Casa Jiménez de Lezina. Le hice dos encuestas. Elena Broto, de Casa Pozino. 49


Daniel Lalueza Mata, de Casa Paco, nacido en 1921. Hace cuatro décadas que vive en Cataluña. Encarna Arasanz Lalueza, de Casa Salamero, nacida en 1922. Camparretuno Luciano Lacambra Arasanz, de Casa A Cambra, nacido en 1932. Realicé dos encuestas. Ramón Sarrablo Lanau, de Casa Sarrablo, nacido en 1937. Hace años que vive en Cataluña. José Buil Linés, de Casa Cazcarra, nacido en 1921. Emilia Pallás, 1913-1999. Vivía desde hace años en Estadilla. Ascensión Pallás Plana, de Casa Pallás. Nacida en 1906, hace años que reside en Barcelona. Castillón Andrés Escapa Cardiel, de Casa Sarrablo, nacido en 1933. Es el único habitante del pueblo en otoño-invierno. Joaquín Lacambra Latre, del Molino Villacampa, nacido en 1923 y su esposa, Asunción Juste Sopena, de Casa O Ferrero de Castillón, nacida en 1925. Hace años que viven en Binéfar. A ella le realicé dos encuestas. José Luis Alastrué Torres, de Casa Alastrué, nacido en 1929. Hace muchos años que vive en Barcelona. Cosculluela Ascensión Cosculluela Fantoba, de Casa Mora, nacida en 1913. Vive en la residencia La Solana de L'Aínsa. Elsón José Grasa Orús, de Casa Grasa, nacido en 1920. Le hice dos encuestas. Carmen Pardina Lalueza, de Casa Falceto, nacida en 1943. Reside en la localidad sobrarbesa de Arro. 50


María Lalueza Nacenta, nacida en Barcabo en 1914, y Juan Antonio Cavero Rufas, nacido en Betorz en 1942. A él le realicé dos encuestas. Antonio Puyuelo Valero, de Casa Arcas, nacido en 1932. Erípol Mariano Buil Bernad, de Casa Muzás, nacido en 1923. Es el único habitante del pueblo en otoño-invierno. Le hice dos encuestas. Guaso María Torrén Buil, de Casa Torrén, nacida en 1922. Lezina Máxima Olivera Villacampa, de Casa Olivera, nacida en 1932. Pascual Palacio Mur, de Casa Otín, nacido en 1930. Son matrimonio y hace años que viven en Monzón (son vecinos míos). Liners Lucía Sara Serrate, nacida en 1935. Hace muchos años que vive en Monzón. Sus datos y precisiones en el vocabulario han sido inestimables. Me ha puesto, además, en contacto con otros informantes de Buil. Le he hecho siete encuestas. Morcate José Campo Cavero, de Casa Juste, nacido en 1920. Hace muchos años que vive en Monzón. Su esposa, de Silbes, también aportó datos de interés. Mundod Chusé Noguero Puyuelo, de Casa Nuguero, nacido en 1937. Hace muchos años que vive en Cataluña. Escribe y canta en aragonés y habla perfectamente el catalán. Tiene una notable conciencia lingüística. He tenido dos entrevistas con él, muy fructíferas. En la revista Fuellas (cfr. bibliografía) se publicaron varios vocabularios suyos. He 51


contrastado todos los datos que allí daba, y los nuevos, con Sara Sarrate de Liners y con José Grasa de Elsón. Las palabras de aquellos vocabularios que no aparezcan aquí han sido desechadas por no autóctonas. Miguel Pardina, de Casa Berroy, nacido en 1936. Hace años que vive en Monzón. Paúls Raúl Giral Arcas, de Casa Vicenta, nacido en 1966 y su padre, Raúl Giral Palacio, de Casa Grasa de Santa Ma d'a Nuez, nacido en 1934. El primero trabaja en el pueblo y reside en L'Aínsa. Le hice dos encuestas. Os Rials Mariano Román Juste, natural de O Sarrato, nacido en 1907. Casó en Casa Pelegrín de Os Rials y marchó después a vivir a Cataluña. En agosto del 99 todavía gozaba de buena salud.

Mariano Román Juste, informante de Os Rials. 52


Santa María de Buil

Pilar Pallás Román, de Casa Pallás, nacida en 1937. Vive en Monzón desde hace muchos años. Posee una carnicería en mi barrio. Me ha sido muy útil en la introducción con las dos informantes siguientes: Matilde Juste, de Casa Escapa, nacida en 1928. Ángela Arasanz, de Casa Juste de Sarratillo, nacida en 1920. Ambas viven juntas en Monzón desde hace muchos años. Sarratillo Joaquín Arasanz Juste, de Casa Juste, nacido en 1923. Hace muchos años que vive en Monzón. Sasa Encarnación Sánchez Valero, de Casa Sampietro, 19161999. Vivía en L'Aínsa (Barrio Banastón).

53



2. Elementos para una sociolingüística del Biello Sobrarbe

2.1. CAUSAS SOCIALES DE LA ACTUAL SITUACIÓN LINGÜÍSTICA 2.1.1. La actual situación de precariedad en que se encuentra la lengua aragonesa en nuestra comarca poco difiere de la del resto del Alto Aragón. Emprender actualmente cualquier estudio de una variedad del aragonés sin tener presente que estamos ante una lengua minorizada y en serio peligro de extinción supone ofrecer una información descontextualizada. Con el presente capítulo me propongo ofrecer unas nociones sobre la realidad sociolingüística sobrarbesa. Cada vez son más los estudios que dedican un apartado a esta rama de la lingüística y en el caso del aragonés existe una prolongada carencia que conviene ir subsanando. Entiéndase este capítulo como una contribución a dicho vacío. La población encuestada no tiene casi en absoluto una conciencia lingüística definida, ni siquiera son unánimes en denominar su modo de hablar. Preguntados sobre el nombre que dan al habla tradicional, se aprecia el complejo lingüístico que, generación tras generación, ha ido dejando la escolarización, ya desde principios de siglo. Las respuestas más mayoritarias designan la lengua autóctona como charrar basto o hablar mal; también he oído alguna afirmación como que el habla es una mezcla de catalán, francés y caste55


llano, y otros la designan como "castellano antiguo". Solo alguna respuesta aislada habla de fabla de Sobrarbe, fabla o aragonés. En el primer caso, preguntando por la razón de tales denominaciones, aparece siempre el referente escolar. Decir "hablar mal o basto" o "castellano antiguo" es reproducir los términos en que los maestros y maestras se referían al aragonés en la escuela. Todos los encuestados reconocen que esas etiquetas surgieron en la escuela: `no habléis basto', 'aquí habláis muy mal, una mezcla rara de catalán, castellano y francés', etc. Esa era toda la "pedagogía" que las escuelas ofrecían ante un hecho lingüístico diferente del oficial y mayoritario. No fueron solo las escuelas franquistas las únicas responsables de esa actuación. Las primeras maestras de principios de siglo y los enseñantes del gobierno republicano tenían la misma actitud despectiva hacia el aragonés. Resulta muy sorprendente que aquellos profesionales de la enseñanza actuaran como correctores de lo que debieron de entender como una forma baja y erradicable de lengua. Sorprende más si se piensa que hasta los años cincuenta el aragonés de Sobrarbe era hablado por la mayoría de la población y en un estado menos erosionado que el actual, es decir, más alejado del castellano. Ahora ya no hay hablantes monolingües, puros; los últimos hablantes que tenían serias dificultades para expresarse en castellano murieron hace tan solo quince o veinte años. Todos los que trabajamos in situ por el aragonés los hemos oído hablar. Es evidente que al carecer nuestro viejo romance de estudios y de tradición literaria, al ser lengua limítrofe con el catalán y además más próxima al castellano que aquella, las ideas lingüísticas de la primera mitad de siglo no estaban apenas definidas entre aquellos enseñantes o bien su formación dejaba patentes las carencias de la pobre visión de un estado monolingüe que todavía hoy se dejan sentir. Esta falta de atención a la diversidad lingüística ha sido por lo demás común a la derecha y la izquierda clásicas y solo en estos últimos años de desigual democracia van cambiando las cosas en algunos sectores, aunque con lentitud hispánica, muy muy lentamente. 56


Hay que recordar igualmente que el tardío descubrimiento científico del aragonés se produce a principios de siglo26 y que la posterior dictadura franquista ahoga cualquier expresión de diversidad lingüística en todo el territorio estatal. En aquellos años se consagra la dependencia del aragonés respecto al castellano que ha sido la única visión válida hasta hace poco, cuando ya una parte de la comunidad científica empieza a considerar nuestra lengua con independencia de argumentos extralingüísticos panhispánicos que la tenían —y tienen— postrada en la categoría de servil dialecto. Si lenguas estandarizadas antes de la guerra, como el catalán, sufrieron una proscripción total, una lengua secularmente rural como era el aragonés, completamente carente de un estándar culto e ignorada por las clases altas, iba a tener un futuro más negro todavía. Cualquier manifestación lingüística diferente a la castellana era vista en el Aragón de la primera mitad de siglo en función del castellano o del catalán. Ni siquiera el catalán hablado en la zona oriental recibía tal nombre, pues aún hoy quedan usos del entonces frecuente, xenófobo y peyorativo término de "chapurreau". El término "fabla", a secas, dicho sea de paso, parece tener en no pocas ocasiones unas connotaciones muy similares. Conversando con mis informantes acerca de aquellos años de escolaridad, no es de extrañar que lo que más claramente se evidencie sea el complejo de hablar "raro" que se les inculcó insistentemente: "La hostia esa de las efes", me recordaba un informante al evocar las horas de clase. En cada escuela de Sobrarbe se proscribían todos y cada uno de los elementos en que el aragonés difería del castellano: debían eliminarse todas las efes iniciales, decir farto y farina no era correcto, como tampoco lo eran otros sonidos y elementos de la lengua; los gichons se transformaban en `guijones', las mullers en 'mujeres', las güellas en `ovejas'... y así con toda la fonética, morfología y sintaxis de la lengua. El léxico pasaba desaper26 El filólogo lorenés Jean-Joseph Saroihandy, a instancias de Joaquín Costa, fue el primero en recorrer el Alto Aragón en un trabajo de campo. 57


cibido en ocasiones, tenido por particularismos regionales. En cambio no había problema en que en francés se dijese farine. Un ejemplo de que hablar aragonés era hablar un castellano incorrecto parece deducirse de los versos 129-130 de la recientemente descubierta pastorada de Castillón, elaborada seguramente por un sacerdote: . . . perdonad, santo glorioso, los errores de la lengua", y quizás el verso 145, que dice: "Confieso mi cortedad...".' Aquellas escuelas, como cabrá suponer, no tenían nada que ver con la concepción pedagógica actual. El castigo físico, la vejación moral y la humillación pública eran norma docente, y emplear una sola expresión en aragonés dentro de la clase era convertirse en objeto de cualquiera de esas "medidas disciplinarias". Otro factor social añadido era que las maestras —generalmente hubo más mujeres en la enseñanza— solían hospedarse en una de las casas del pueblo, que acostumbraba a ser siempre la "mejor" casa. En aquellos "privilegiados" hogares la mentalidad correctora hacía más mella, los integrantes de la familia anfitriona imitaban paulatinamente el modo de hablar de la maestra, las hijas la seguían igualmente en los modos y maneras asimilando también su modo de vestir. Poco a poco aquella casa se tenía por más "fina" y era un referente para los otros vecinos. Los "nuevos aires" sociales de los núcleos castellanizados de Tierra Baja iban entrando poco a poco y constituían una ventana a otra sociedad. A la vista de todas estas vivencias que he podido recoger, hay que considerar que la escuela fue sin duda alguna el principal factor que hizo al hablante de aragonés avergonzarse de su lengua. Entre las personas mayores de cincuenta años esta actitud está casi generalizada. Las escuelas del régimen fascista incrementaron esa lamentable dinámica de una forma completa y casi definitiva. Pero no debe olvidarse en absoluto, repito, que la escuela anterior al 36 —incluida la republicana— fue pionera en tratar el aragonés con la misma ignorancia y desprecio. 44

" Véase, al final, el apéndice II, donde se publica el texto completo. 58


De todas formas el proceso general de erosión de la lengua —aquí y en todas partes de nuestro viejo reino— no se explica solo con este importante factor. La historia de los siglos XVIII y XIX debe ser analizada con profundidad para precisar otros causantes del deterioro de la lengua. El desprestigio del aragonés viene sin duda de mucho antes y cristaliza políticamente en el nefasto Compromiso de Caspe en 1412, que supondrá la entrada en nuestro país de una dinastía castellana y que acabará completándose con la abolición de nuestros fueros y libertades en 1707 por el rey Felipe V (IV en Aragón). 2.1.2. Otra institución que mostró actitudes similares fue la Iglesia católica. Hay que decir en honor a la verdad que, si en las escuelas la marginación del aragonés era casi general, entre el clero rural se daba alguna excepción, pero eran muy pocas. En ocasiones algún sacerdote debía hacerse cargo de la docencia de forma temporal. Eran aquellos años en que —para hacernos una idea de la "pedagogía" existente— el simple hecho de ser zurdo ya era motivo para recibir un castigo físico. Hablar aragonés lo era doblemente. En Aragón la Iglesia no realizó una labor de identificación con la lengua, ni siquiera se aproximó folclóricamente a ella." El vasco y el catalán, por contra, deben mucho de su actual supervivencia y dignificación a la decisiva protección de la Iglesia católica y en consecuencia a la burguesía practicante. Personalmente me cuesta entender cómo una institución tan milenaria que se define universal (católico: universal, completo) ha tenido actuaciones tan diferentes y contradic-

28 Hay que anotar, no obstante, la ocasional celebración de misas en subdialectos cheso y benasqués —hasta donde yo sé— y también en aragonés común, modalidad interdialectal en la que también se han celebrado diversas bodas y bautizos. En este sentido destaca sin duda la figura del recientemente desaparecido mosén ANDOLZ, autor del mejor diccionario existente sobre el aragonés e incansable estudioso de nuestras raíces. También cabe mencionar la persona del sacerdote escolapio Ricardo MUR, y algunos otros párrocos rurales. Pero se trata siempre de actitudes y compromisos personales, pues la Iglesia, en cuanto institución, continúa recelosa a la promoción de nuestras dos lenguas autóctonas, aragonés y catalán. 59


tortas con las distintas culturas del mundo, poniéndose al lado de las mayorías o las minorías según la coyuntura del momento. Un ejemplo de esta actitud de la jerarquía eclesiástica lo tenemos en un informante que me recordaba cómo en una ocasión en que el obispo acudió en visita pastoral corrigió un antropónimo aragonés de una feligresa: "dígase Eulalia, no Olaria". Este tipo de "correcciones" eran muy habituales en todos los nombres de santos: Póliz se disimulaba en Polito o aparecía plenamente como Hipólito, Beturián pasaba a ser Victorián..., puesto que eran nombres muy comunes en los bautizados. La administración también contribuyó a deteriorar nuestros antropónimos al readaptar a la fonética castellana algunos apellidos. Un informante me contaba cómo "en Madrid" le habían cambiado el apellido Cosculluela por Coscujuela. El actual apellido Jibanel era conocido antiguamente como Chibanel. Algunos nombres apenas sobrevivieron al 36, dado que su fonética era muy extremada para los contemporáneos: Chusé, Chaime..." 2.1.3. El desprestigio que el aragonés experimentó en la escuela se vino a sumar a la transformación socioeconómica de la sociedad rural y su contacto con el "mundo exterior". Hay que recordar que hasta hace poco el viaje más largo para las gentes de la zona era bajar a Balbastro. Uesca y Zaragoza se sentían como muy lejanas. No será ocioso insistir en que la última generación que usó en general de la lengua era la última que se iluminaba con tiedas, la última que no podía prescindir de los machos, los burros y los güeis para las labores agrícolas. Hay una generación, sin embargo, que ha pasado de vivir todo eso a alumbrarse con luz eléctrica, a sustituir los bajes por variados vehículos y toda clase de tecnología. La paulatina introducción de la radio primero y, muy posteriormente, la televisión fue igualmente decisiva para el conocimiento de otro modelo lingüístico diferente al que se usaba en So" Actualmente, por fortuna, cualquier ciudadano o ciudadana puede recuperar su nombre autóctono o adoptar la forma vernácula del correspondiente castellano. 60


A Capana, donde el aragonés enmudeció.

brarbe; en definitiva, se abría un mundo hasta entonces lejano, nebuloso. El castellano era visto como un vehículo de expresión de todo lo moderno, de la mejora laboral y de la promoción social, una lengua urbana hablada por las personas con posición. El aragonés se sentía como un patués, un habla heredada de un pasado rudo, cuya utilidad apenas si servía para expresar conceptos relacionados con las tareas agrícolas, ganaderas, de caza y con el ciclo de vida rural en general. Era la voz de antiguas creencias hoy desaparecidas. 61


Esta idea es todavía una constante en muchos altoaragoneses, pero también lo es entre algunos políticos, lingüistas y "defensores" de las hablas dialectales, que en el fondo no creen en la capacidad de nuestra lengua para expresar conceptos distintos o para crear literatura." Quieren relegarla a la "reserva" rural secular, único ámbito para el que la consideran apta, negándole el pan y la sal a aquellos hablantes —patrimoniales o neohablantes— que sí tienen conciencia y pretenden regenerarla y enriquecerla. Bastará con echar una ojeada en la bibliografía a la variada literatura dialectal, escrita toda ella por hablantes maternos concienciados, salvo alguna rara avis folclórica. Todo ello tiene que ver mucho con la falta de autoestima, la vergüenza y la desidia que caracteriza a los aragoneses como pueblo, pero entrar en el estudio de estas actitudes es tema aparte en el que sería necesario el concurso multidisciplinar de diversos expertos, además de los lingüistas: historiadores, economistas, sociólogos... y hasta psicólogos. Cualquier vistazo a la situación de las lenguas minorizadas en Europa nos mostrará los mismos síntomas, idéntica problemática. El ejemplo del occitano es, en casi todo, el más semejante —y próximo— al nuestro. Me comentaban unos sobrarbeses de Erípol, que viven cerca de Tolosa de Lengadoc, su constatación de que allí los abuelos también tienen vergüenza de hablar occitano ("patois" en la terminología "franchimanda") y que si algún extraño se aproxima a ellos cuando están hablando enseguida cambian de lengua y pasan al francés.

" En efecto, este es un signo que no falla. Normalmente, cuanto más fuertes son las voces que se alzan advirtiendo de una posible pérdida del aragonés dialectal, más se constata el enfoque excesivamente localista y el completo desconocimiento de todas y cada una de esas variedades. Sin embargo nadie cuestiona los procesos normalizadores de lenguas mayores, como el castellano (o español) o el francés, en que no se consultó para nada a sus hablantes. El "divide y vencerás" es una vieja táctica que a menudo esconde uniformismo e intolerancia. 62


2.1.4. Al estrato poblacional rural hay que añadir la carencia de una tradición literaria o de estudios del aragonés, la total pasividad o ausencia de una elite que en determinado momento hubiera dado un giro a la situación cultural altoaragonesa. Esta sociedad, tradicional, la civilización pirenaica, en acertada expresión de Ángel Ballarín Cornel, entra en agonía con el fenómeno migratorio de los años sesenta. Sobrarbe pierde un número muy alto de población, aproximadamente tres cuartas partes, que se dirige sobre todo a la vecina Cataluña. Ya en los inicios de siglo diversas familias emigraron temporal o definitivamente a aquella comunidad o incluso a Francia. La ausencia de un núcleo urbano de población fuerte donde esa inexistente intelectualidad hubiera creado una tradición literaria e investigadora ha supuesto la carencia de cualquier referente para el aragonés que no sea el rural, el folclórico. Esta es la gran diferencia entre nuestra lengua y otras, como el catalán, por ejemplo. Con toda seguridad esto ha sido siempre así en el pasado, pues el prestigio del castellano —o del catalán, en la Edad Media— fue siempre más notable entre nuestro pueblo que el de la propia lengua autóctona. 2.1.5. Otro factor que también debe tenerse en cuenta es el de la lealtad o deserción lingüística por sexos. En el caso de nuestra comarca el papel de la mujer es decisivo. Las jóvenes eran el mejor nexo de unión con la cultura alófona. Por una parte, ya se ha visto, tenían a la maestra del pueblo como modelo de "fineza", como referente social al que aspirar. Por otro lado es un hecho conocido que la religiosidad popular es más viva en la mujer que en el hombre, consiguientemente la labor del mosén entre las muchachas se hacía en terreno abonado. Las informantes con quienes he podido conversar más profundamente me contaban cómo se miraba de corregir el lenguaje, adoptar un porte más delicado y conseguir marido en la Tierra Baja para huir de la dureza de la vida sobrarbesa. Son los duros años del capitalismo o desarrollismo franquista de los cincuenta, en los que se provoca la destrucción de una institución co63


mo la "casa", verdadero eje nuclear del Alto Aragón: se van las mujeres y los tiones. En el Semontano las mujeres sobrarbesas y montañesas en general eran muy apreciadas como futuras esposas por su reconocida fama de laboriosas y abnegadas. A este respecto existía un dicho cruelmente ilustrativo que Paz Ríos Nasarre me comentaba un día y dice que os ombres d'o Semontano teneban dos burras, ra propia y ra muller. Téngase además en cuenta que aquellas familias eran formadas por una numerosa prole y que el derecho civil aragonés respecto al heredero ha funcionado sin solución de continuidad hasta nuestros días, con las consecuencias que tiene para el resto de los hermanos, que deben marchar. Pero, evidentemente, el problema no es nuestro ancestral Código Civil, ya que en Cataluña no ha supuesto merma para la lengua propia. 2.1.6. Los elementos que distinguían al aragonés respecto al castellano eran, pues, muy evidentes: el aragonés era lengua rural, de gente sin estudios y con una economía tradicional, mientras que el castellano se constituía como la expresión de ciudad, de personas letradas y con trabajos muy diversos y no siempre tan duros como el que suponía el campo. Hay un hecho que sin duda ilustrará todo lo que expongo, pues corre paralelo al siglo y a los cambios que Sobrarbe va experimentando. Me refiero a la política hidráulica de construcción de grandes embalses que tanto daño ha hecho —y está haciendo— al Alto Aragón. En los primeros años veinte empiezan los sondeos y estudios para la regulación del río Zinca en el Entremón, término de Mediano. Las obras se verán momentáneamente paralizadas por el estallido de la guerra civil para ser reanudadas en los años posteriores a esta y culminan en los primeros años setenta con la definitiva inauguración del embalse de Mediano. Esta descomunal obra no solo supuso la ruina definitiva para los pueblos anegados en casas o haciendas, significó también un choque cultural y económico muy fuerte para la comarca, así como 64


Mediano: el Sobrarbe que se fue.

la incomunicación de Sobrarbe y Ribagorza por A Fueba. Mis informantes me cuentan asimismo cómo recuerdan haber caminado por las calles de un animadísimo Mediano (triste paradoja la de un pueblo que construye su momentánea prosperidad sobre su inminente final) que ya entonces hablaba muy "fino"; me aseguran que se hablaba incluso más "fino" allí que en L'Aínsa, entonces solo una pequeña villa de agricultores. La mano de obra foránea que se instaló en Mediano se expresaba en castellano, la población se triplicó y todo lo que se ha expuesto más arriba sobre diglosia entre aragonés y castellano tuvo allí un constante escenario de décadas, casi medio siglo. Las poblaciones de Abizanda, Escanilla y Samitier entraron en la misma dinámica. Hoy en día toda esta ribera es la más castellanizada, añadiendo además la facilidad de comunicación con el llano, que ha contribuido mucho a ello. Por esta razón he prescindido de realizar encuestas allí, aparte de la imposibilidad de tiempo. 65


Bastarán algunos ejemplos para darse una idea del influjo aculturador de Mediano. La vecina población de Castillón, que contaba con una farmacia y una tienda, tuvo que cerrarlas ante el auge de competencia en la población cinqueña. Las personas de la comarca que iban a comprar a Mediano se encontraban ya con un clima social muy diferente y su manera de hablar era no pocas veces motivo de risas y burlas. Lo mismo sucedió unos años antes con las obras del pantano de Lo Grau, que no afectaron tanto al Sobrarbe pero sí a pueblos de aquella zona. 2.1.7. Queda, pues, patente que el concepto que el hablante tiene de su lengua no está muy definido. Cuando dice "hablar basto" u otras denominaciones es porque lo oyó en la escuela; cuando habla de fabla de Sobrarbe es porque lo ha leído o se lo han dicho. Se puede afirmar que las personas mayores de cincuenta años creen hablar un lenguaje peculiar, que es una forma rural y "poco fina", la cual dicen haber cambiado mucho respecto a la utilizada hace medio siglo. Todos los encuestados coinciden en que el habla de los años treinta y cuarenta era más "cerrada" o más "basta" que la actual. Algunos creen incluso que lo que ellos hablan ya no es el lenguaje de antes, más puro, más "cerrado". Hablan aragonés, es decir, mantienen toda la gramática, los verbos, todo muy castellanizado o hibridado con el castellano, claro está, pero apenas son conscientes de ello. Salvo cuando se les educa en otra actitud, entonces cambia su concepción. Desde ese momento, el aragonés no pudo salir de su estado de patuesización y la coyuntura social no posibilitó los medios para su dignificación. Todo ello hace que la conciencia lingüística sea realmente inapreciable en las generaciones mayores de cuarenta años. Todo este proceso produce —a lo largo de nuestro siglo de una forma más evidente— un retroceso de los usos sociales de la lengua. Si hasta hace cuarenta o cincuenta años el aragonés era habitual en la familia, con los amigos y vecinos, en el trabajo, en la calle y los comercios, en estas últimas décadas el repliegue del uso social ha 66


sido acelerado y constante. En la introducción ya he mencionado este extremo y vuelvo sobre él en las conclusiones: hay unas zonas donde todavía se da un uso del aragonés en los ámbitos sociales antedichos y otras donde este retroceso social se ha consumado, quedando como lengua de sociedad el castellano regional (repleto de léxico y estructuras aragonesas) y relegando el aragonés a un ámbito doméstico y solo ocasionalmente en el trabajo, con los amigos y en la calle. Esta es la situación sociolingüística que predomina en el Biello Sobrarbe, donde incluso el castellano ha hecho acto de presencia en la esfera doméstica, al ser primera lengua de los escasos niños y adolescentes de la comarca, que ya no usan la lengua de sus antepasados. La ruptura de la transmisión generacional después de más de 1100 años es el principal síntoma de deterioro de la lengua (y cultura) aragonesa y precisamente el más grave. En esta situación están casi la práctica totalidad de todas las lenguas minorizadas del mundo.31 Todo esfuerzo por asegurar la continuidad de esta transmisión será poco. 2.2. SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO 2.2.1. En los pocos casos en que los encuestados responden fabla o aragonés tampoco es una denominación de su invención. Algunos saben que desde los años de transición hay colectivos que se esfuerzan por mantener el habla de la zona, que se editan libros y se enseña en la escuela. Es evidente que a ello ha contribuido la labor dignificadora que realizaron pioneros como Ánchel Conte en los años setenta y posteriormente Luisa Castillo, que impartió cursos en UAínsa (y Tierrantona). Notable es en este sentido la tarea docende

31 Sobre este punto recomiendo la lectura del libro de Carme JUNYENT, Vida i mort de les llengües, aunque se echan a faltar diversas lenguas amenazadas, entre ellas la nuestra. El aragonés es casi con toda seguridad la más amenazada de Europa occidental. 67


que entre los adultos de diversas poblaciones de la montaña está realizando Roberto Serrano, aunque no llega al Biello Sobrarbe, pero los jóvenes conocen estas actuaciones, así como el hecho de que estos últimos años se han impartido cursos de aragonés subvencionados por la DGA y —más recientemente— durante el curso escolar 97/98 el aragonés ha sido en L'Aínsa asignatura voluntaria en Educación Primaria. La presencia testimonial del aragonés en alguna rotulación de carretera (los carteles que indican L'Aínsa), en paneles de información turística que PRAMES ha situado en dicha población, en algún breve noticiario en dicha lengua que los viernes pone en onda Radio Sobrarbe, las páginas aragonesas de publicaciones como Monteperdido o El Gurrión, la venta de literatura en aragonés en la librería de L'Aínsa, los topónimos recuperados para los senderos de largo o pequeño recorrido, el conocido disco de La Orquestina del Fabirol (Me'n baxé ta Tierra Plana), íntegramente en aragonés, o la presencia todavía testimonial del aragonés en las populares canciones de La Ronda de Boltaña, son elementos que sin duda han contribuido a dignificar en alguna medida el uso social de la lengua. A pesar de estas notables aportaciones el deterioro de la lengua está muy avanzado y los viejos traumas no remiten por completo. 2.2.2. Para hacernos una idea de lo que sucede voy a poner diversos ejemplos muy ilustrativos, surgidos a lo largo de mi trabajo de campo. Me encontraba realizando una encuesta en uno de mis viajes a una población del sur de Sobrarbe y hablaba con una mujer de unos sesenta años, que se esforzaba por hablarme en un castellano muy correcto aunque yo me dirigiera a ella en aragonés. Siempre se refería a los elementos gramaticales y léxicos sobre los que yo le consultaba en términos pretéritos, de usos anteriores, e insistía en que ya no se hablaba así, aunque en su conversación afloraban constantemente muchos elementos de la lengua. Simultáneamente en la casa vecina un grupo de tres albañiles se encontraba trabajando; uno 68


era de Cofita, otro de una población sobrarbesa próxima y el tercero era el hijo de la encuestada; sus edades oscilaban entre los 23 y los 26 años y los tres estaban hablando en aragonés, los dos sobrarbeses en su habla central, el ribagorzano en la suya oriental. La señora se esforzaba por hablarme "fino" y a su lado —ajenos a toda encuesta condicionadora— tres laboriosos jóvenes se comunicaban en un buen aragonés. En otra población más al norte de la comarca me disponía a realizar una encuesta crucial con una mujer de 84 años y su hijo de 63. Ambos son de los que mejor nivel de aragonés tienen en toda la comarca. Me acompañaba una de mis colaboradoras, vecina de ellos, que tenía por muy normal el oírlos hablar en aragonés, tanto en casa como en otro pueblo próximo donde se reunían para jugar al guiflote, siendo el aragonés único vehículo comunicativo. Realicé toda la encuesta en aragonés, pero mis informantes se esforzaban por expresarse en un correcto castellano, aunque los aragonesismos de todo tipo les delataban. Mi colaboradora, al acabar la encuesta de más de cuatro horas, se extrañó mucho de su actitud, me dijo que no lo entendía, que ellos siempre hablaban en aragonés. Otro ejemplo: me dirigía a una población del Nuevo Sobrarbe para entrevistarme con una informante originaria de una localidad meridional de mi zona de estudio pero que se había casado fuera de ella. Iba totalmente recomendado por un compañero del Consello d'a Fabla Aragonesa que no solo había hablado con aquella señora en aragonés, sino también con su hijo de algo más de veinte años, con los que tenía cierta familiaridad. Ambos, que acababan de conocerme, se me dirigieron en todo momento en un muy correcto castellano. Mi amigo se quedó verdaderamente sorprendido por lo ocurrido, yo ya empezaba a familiarizarme con esta profunda diglosia glotofágica. 2.2.3. ¿Por qué se dan los anteriores comportamientos lingüísticos? El hablante de aragonés en Sobrarbe, como en otras zonas, tiene profundamente arraigado en su mente que su habla carece de valor 69


social. Es para él tan solo un lenguaje doméstico que años atrás despertaba sonrisas burlonas entre los forasteros que así le oían hablar. Ante una persona nueva, desconocida, se pone automáticamente en marcha una atávica reacción de autocorrección, de cambio de lengua, que para el hablante de aragonés no es sino un cambio de registro: pasar del habla rural y campesina, paleta, al habla urbana y comercial, prestigiada. Preguntar a alguien sobre cualquier cosa relacionada con el aragonés es hacer que afloren sentimientos de vergüenza. El informante es reacio ante un encuestador o le oculta datos que considera vergonzantes. Si el encuestador habla en aragonés o tiene una actitud cordial es posible que obtenga algún fruto mayor a aquel que se expresa en castellano y con una actitud distante. Tras muchas encuestas y entrevistas solo he podido notar un cambio de actitud con aquellas personas a quienes el trato más continuado ha ido despejando temores y vergüenzas. Solo entonces aflora el aragonés y aun así nunca dejan de corregirse, es decir, de castellanizar mucho más el modelo de lengua de como lo harían ante un familiar o vecino. Esto he podido comprobarlo hasta la saciedad. Dicho mecanismo de corrección, que para el hablante va del hablar "más basto" al hablar "más fino", parece venir ya de décadas atrás. Varios informantes me hacían al respecto una observación muy clarificadora: ya en los años treinta y cuarenta los más ancianos rebajaban su nivel de lengua, "hablaban menos cerrado", acomodando el tipo de lengua al de las generaciones más jóvenes, y estas a su vez evitaban los elementos lingüísticos tenidos por más estremaus (en palabras de un informante). Esto es, cuando se decía, por ejemplo, alto, biello, lupos, muito o puyar su uso se iba reduciendo entre gran parte de los ancianos para aproximarse al conjunto de la lengua de sus vecinos (más castellanizados) y las generaciones siguientes ya evitaban esas voces, sentidas por todos como muy arcaicas, puesto que la persona que las conservaba era vista como mantenedora de un registro desfasado, arcaizante o, en todo caso, se veían en tales usos registros festivos. Dicho comportamiento era mucho más generalizado en las mujeres (ya hemos hablado de esta cuestión acerca del sexo femenino). 70


En realidad este comportamiento sigue plenamente vigente en nuestros días, sobre todo entre todas aquellas personas mayores de cuarenta años. Estos hablantes se "autocorrigen" constantemente ante las encuestas, pueden llegar a ocultar datos para no aparecer como "paletos". Lo he podido comprobar en infinidad de ocasiones: te dicen que tal o cual palabra ya no la dice nadie, pero en cuanto se abandonan las encuestas y se realiza una observación indirecta, casi un fisgoneo lingüístico, es fácil comprobar cómo esas voces continúan vivas. Muchos elementos que los informantes niegan que empleen, familiares suyos, y mis colaboradoras, me han confirmado que utilizan con frecuencia. El hablante de aragonés sabe perfectamente qué es lo más puro, arcaico o propiamente aragonés; para ellos se trata, como ya he dicho, de una cuestión de "bastedad" o "finura" de lenguaje. Preguntados por "la forma más cerrada, más basta", todos son unánimes en qué voz ha sido más propia en la comarca (por ejemplo, crapa es más propia que craba, y se dijo, como se dijeron lupo y otras; decir craba no es más que realizar un primer acto de hibridación con el castellano). Los elementos de la lengua han ido cambiando, relajándose en la fonética, erosionándose y castellanizándose en la morfología y la sintaxis (por ejemplo, de chugo se pasa a jugo y de este ya a yugo). La degradación va avanzando paulatinamente hasta la sustitución por la forma equivalente en castellano. Si el hablante en la intimidad emplea todavía la forma más aragonesa, por ejemplo, forniga, a menudo no informará de dicho uso, sino que "engañará" al encuestador con otra forma supuestamente empleada, `horniga', para no ser tenido por mal hablado. Todo esto no son teorías, hipótesis personales de trabajo, se trata de algo verificado a lo largo de todo un año de entrevistas y que he constatado en los quince años que llevo recorriendo las tierras altoaragonesas. Es un hecho confirmado además por las diferentes personas que han colaborado o me han acompañado en el estudio. Recuerdo que en diversas ocasiones alguna persona empleaba espontáneamente un término sobre el que yo no estaba encuestando. Cuando al cabo de un tiempo de entrevista le preguntaba sobre dicho término, el informante me lo negaba. Esto ha sucedido en numerosas 71


ocasiones. Las anécdotas podrían seguir, pero lo dejo aquí. Las encuestas son útiles pero hay que cogerlas con "pinzas" pues no reflejan necesariamente el estado de la lengua. Tampoco es en absoluto fiable darse un paseo por el pueblo, realizar una o dos encuestas y deducir con tan pobres elementos que en esa localidad no se habla aragonés. No es fiable, pero menos aún científico, y sin embargo se hace. En consecuencia, hay que acabar pensando que todos los trabajos de campo realizados sobre el aragonés —y las lenguas en situación semejante— deben considerarse como aproximaciones incompletas, parciales, como visiones inacabadas de una u otra modalidad del aragonés hablado hoy en el Alto Aragón. Este libro no es en absoluto una excepción. El trabajo ideal sería el realizado por una persona hablante materna del aragonés, con formación lingüística, con conocimientos de otras lenguas y que viviera en su pueblo toda la vida, trabajando a ser posible en una actividad económica muy ligada a la tierra, a la naturaleza, puesto que es donde el aragonés aparece con mayor vitalidad, con mejor empleo. Habrá que esperar que las personas que puedan reunir todas estas condiciones nos comuniquen el resultado de su incalculable trabajo que sin duda puede suponer un giro de ciento ochenta grados en la mejora y conocimiento del aragonés," del cual —en el mejor de los casos— tenemos una visión tan incompleta todavía, cuando no es un distante conocimiento libresco, carente del necesario trabajo de campo.

" ¿Hay personas que cumplan esos requisitos? Sí, sin duda. Pienso en concreto en uno de ellos, Ánchel Loís Saludas, vaquero de Espierba, compañero del Consello d'a Fabla Aragonesa (cFA), un autodidacta de la lingüística y además conocedor de lenguas como el eusquera. Lleva muchos años realizando un diccionario del aragonés central (modalidad belsetana). Sin duda personas así tienen que enseñarnos mucho, tanto al cFA como a los que se empeñan en ver negro donde es blanco. Afortunadamente hay filólogos que sí tienen en cuenta la opinión y trabajos de nuestros colegas montañeses. En ese sentido Brian Mott es un ejemplo, si bien es cierto que ejerce en la Universitat de Barcelona, a pesar de que esté en contra del aragonés común, según manifestaba en una entrevista al semanario Siete de Aragón. 72


2.2.4. Las observaciones anteriores dejan de ser válidas para algunas personas jóvenes, entre 20 y 30 años, cuya actitud es completamente diferente a la de sus mayores. Casi todos los jóvenes con quienes he hablado poseen una conciencia lingüística inexistente en las personas de más edad. Se saben herederos de una lengua propia, la fabla, el aragonés o fabla aragonesa, la mantienen —aunque muy erosionada— y hablan sin los complejos de sus padres o abuelos y consideran preciso que se dignifique mediante su enseñanza. Alguno incluso me ha dicho que lamenta no hablar mejor aragonés, que desearía poder asistir a un curso en la zona para profundizar más en el conocimiento de la lengua." Estos jóvenes no comparten la opinión de que el aragonés sea un dialecto del castellano, invariablemente consideran incluso que algunos elementos del léxico y la gramática tienen relación con el catalán. Respecto a las variedades más septentrionales, las creen más "cenadas", más mantenedoras del aragonés. Un informante mayor me decía al respecto: "la lengua de Bielsa es bien maja". Preguntados sobre las diferencias entre el habla de Sobrarbe y la de esas zonas o el Somontano, todos —jóvenes y mayores— tienen las hablas de los valles como más "francesas" (¿semejanzas con occitano y francés —que ya se ven en este estudio— y que ellos aprecian en alguna forma?) y, en cuanto a las hablas somontanesas, invariablemente distinguen como su principal elemento diferenciador los artículos lo del área de Nabal-Lo Grau-Costéan y ro de los pueblos que siguen el curso bajo del Bero. 2.2.5. A la vista de todo lo que acabo de exponer, definiría la actual situación sociolingüística como de un reciente bilingüismo (al modo del aragonés de otras zonas) hasta hace cuatro décadas, en

Es evidente que en este cambio de actitudes tienen mucho que ver los veinte años del Consello d'a Fabla Aragonesa (Consejo de la Lengua Aragonesa) y la labor insobornable y sacrificada de filólogos como los doctores Francho Nagore o Chesús Vázquez y muchos otros que se han sumado a esta noble causa que cada vez cuenta con más apoyos, sobre todo, ¡ay!, en Europa. 73


que ha avanzado hacia una fase aguda de diglosia cuya dinámica erosionadora puede llevar a la pura y simple sustitución lingüística en menos de un par de décadas más, quedando solo un reducido número de conocedores de la lengua. Hace tan solo quince años el aragonés que se hablaba en la comarca era más rico —y usado— que ahora. La actual es pues una situación más exactamente de glotofagia —como ya apunté en la introducción— y sobre cuya evolución e hipótesis de futuro hablo en el capítulo dedicado a las conclusiones. 2.2.6. Finalmente no quisiera finalizar este capítulo sin establecer un cálculo aproximado sobre el número de aragonesófonos en el momento presente. Actualmente, como ya se dijo, no serán algo más de doscientos los habitantes del Biello Sobrarbe. Después de todos estos meses de observación, de encuestas y por los datos coincidentes con Luisa Castillo, creo que es factible considerar que una población próxima al tercio del total se expresa todavía en aragonés. Es decir, según estas estimaciones hoy entre un 30% y un 35% utiliza un aragonés que conserve los elementos fonéticos, morfológicos y sintácticos propios de la lengua, evidentemente todos ellos en constante mezcla con el castellano. Un estado patuesizado, decadente y agónico, de lengua. Es decir, son hablantes que mantienen los elementos descritos en este estudio, desde el artículo, demostrativos, pronombres... hasta los adverbios y la conjugación verbal, y que conservan un léxico aragonés mayoritario frente al castellano, pero todo ello mediatizado por la lengua oficial. Se trata de un colectivo humano cuyo uso lingüístico predominante es el del aragonés. En realidad solo una valiente política lingüística, que comenzara por un censo lingüístico en todo el Alto Aragón, arrojaría datos más fiables. Es posible incluso que la cifra se acerque, o rebase, el 40% de la población. Estos cálculos son a la baja, teniendo en cuenta los posibles usuarios, pero dada la dificultad de acceso a la lengua es difícil precisar con más detalle. 74


3. Fonética

3.1. EL ACENTO Un rasgo generalizado en todo el aragonés es la casi total ausencia de acentuación proparoxítona o esdrújula, rasgo este que también es compartido por el occitano." Únicamente la he oído en formas verbales de primera persona del plural: tenébanos tos chuflos de cañas; nusotros tenébamos una burra grisa; tu te creis que pensábamos en azentuar..., pero no sucede en todos los verbos, pues también he podido escuchar claramente una acentuación paroxítona: ya lo bidemos; os zagals que ibanos t'a escuela; estubemos allí más de bente años; no nos tratabanos... Este acento grave en los verbos de primera persona de plural es normal en otras zonas de habla aragonesa. En el habla viva es posible oír un mismo verbo ora con acentuación esdrújula, ora con grave. En algún otro trabajo se ha documentado esta vacilación tónica: febamos/fébamos (MARTÍN PARDOS, M., Acordanzas de San Pelegrín). Es este un tema de fonética histórica. Habría que estudiar sistemáticamente muchos textos populares y, sobre todo, las grabaciones existentes de las últimas tres décadas para poder sacar conclusiones. Tal vez el cambio de acentuación tenga relación con grupos de verbos concretos: unos serian de tonicidad proparoxítona y otros

34

BIRABENT & LOUSTAU, pp. 19-20. 75


serían paroxítonos.35 Cabe plantearse igualmente si no estaremos ante un desplazamiento —por mímesis del castellano— de una antigua acentuación grave hacia otra esdrújula más moderna. Aunque ciertamente también existan formas verbales de acentuación esdrújula, como las de imperfecto del subjuntivo y antiguos topónimos que aparecen con la misma acentuación, lo cual da que pensar." El léxico solo conoce, además de la oxítona o aguda, la acentuación paroxítona o grave, por ejemplo en nombres: abitos 'hábitos', medico, cañimo, glarimas, cobano... o en topónimos: Puertolas, Barcabo. Esta acentuación se aplica igualmente a términos cultos o de reciente introducción: telefono, fenomeno, bolígrafo... Entre las personas mayores se conserva mejor el acento grave, no pueden evitar que espontáneamente se les escape un maquina, mientras que los jóvenes ya van perdiendo la acentuación aragonesa y dicen máquina. Las voces papa y mama son paroxítonas. 3.2. FONÉTICA VOCÁLICA 3.2.1. Vocales átonas 3.2.1.1. Pérdida de vocales En situación inicial, en numerosas palabras, se dan las mismas pérdidas de vocal que en el resto del Alto Aragón: masar, rancar <

" Picado por la curiosidad, no pude evitar realizar un pequeño test a una de mis informantes, en Elsón. Le preguntaba sobre esta cuestión del acento verbal, dándole a escoger entre fébanos y febanos la forma que ella creía más propia en sus abuelos; escogió la segunda. Este es un testimonio aislado, que no tiene más valor hasta el momento en que se estudie el tema en serio. CONTE et alia, en El aragonés, identidad y problemática..., ofrecen varios topónimos esdrújulos: Cárquera (Fanlo), Güérdulas (Sallén), Bolática (Pandicosa), Burrámbalo (Aso Sobremón). La cuestión de la acentuación es, pues, más compleja de lo que se podría pensar en un principio. 76


pazino < OPACINU, melico < UMBILICU. También sucede con algunos arabismos, que pierden lo que fue el artículo semítico: garchofa < al-harsofa, zequia < as-saqiya, pero no siempre es así: almud. En esta pérdida vocálica, aragonés y catalán coinciden: carxofa, séquia. Las vocales interiores, en situación protónica o postónica, también tienden a desaparecer: canabla < CANNABULA, brendar < MERENDARE, aspro < ASPERU. Pierden la -o final algunas palabras que también lo hacen en otras variedades del aragonés: tabán < TABANUS, carnuz, fozín, mallacán, manguán, mápil, matután, repetén, troz, espígol < SPICULU, fornaz < FORNACEU. En otros casos se pueden oír muy raramente restos que indican que dicha pérdida fue general hasta hace muy pocos años: molín < mouvu: —¿Que biben en o molino de Gabardilla? —Sí, n'o molín. La toponimia viene a confirmar igualmente esta característica: Molín de Peña, un paraje en el río Ena, junto a Os Rials, que todo el mundo en Sobrarbe denomina así, sin vocal final. Otras voces que escasamente conservan dicho rasgo son mardán (pero más general mardano) y maitín < MATUTINU (esta última se refiere únicamente a la parte del día comprendida entre el alba y el mediodía y coexiste con la más general maitino). Ya no es pues hoy un fenómeno general a todas las voces y todos los hablantes, sino que queda reducido a rasgo idiolectal. Se constata todavía en el momento presente el rápido retroceso de la pérdida de -o final en voces tan ilustrativas como mápil, al norte de Sobrarbe, Buil..., frente a mapilo en el sur y ejes muy comunicados: Abizanda, Camparretuno... La pérdida vocálica es todavía habitual en el aragonés de valles como Bielsa o Chistau, por evidentes razones geográficas reductos conservadores de la fonética aragonesa: man, camín, fil y lin, que en nuestra zona se han batido en retroceso y están mediatizados por la norma castellana: mano, camino, filo y lino. No obstante, hasta la posguerra los más mayores todavía decían mans o camín, voz última que sorprendentemente aún permanece en la locución adverbial camín camín, entre algunos sujetos ya con la vocal final propia del español. ERUNCARE,

77


En este punto el aragonés se muestra históricamente más próximo a las lenguas galorrománicas, incluido el piamontés, que a las iberorrománicas." Es más general la pérdida de E final, como también sucede en otras áreas del aragonés: falz, debán, glan, almided, robín, pared, calz, incluso almud... y en los diminutivos mozed, alazed, ferfed... La caída de E tras el grupo latino -NTE está casi perdida por completo en el habla viva; ya no se conservan fuen, puen, calién o mon, que todavía perviven, no sin debilidad, en el aragonés de Ansó, Bielsa o Chistau. De este grupo solo se puede oír, muy ocasionalmente, chen < GENTE, y también está cayendo en desuso desde hace años, así como el mejor conservado dolén < DOLENTE. Los nombres de fuentes aparecen en toponimia sin diptongo: fonfría, foncalén . . . Antes de la guerra civil aún eran voces usadas, al menos por las personas de más edad, según el testimonio de quienes hoy son sus nietos, ya con sesenta años. Aparecen igualmente en toponimia: O Mon. También hay pérdida de -e final en las personas de singular del presente del indicativo del verbo paezer: me paez que no. El verbo dizir pierde la vocal final en la tercera persona del mismo modo y tiempo: no sé cómo se diz. 3.2.1.2. Cambios de vocales No es raro que en aragonés las vocales átonas sean inestables. También sucede esto en el habla sobrarbesa, donde se pueden oír

" Esta pérdida de la vocal final está documentada en todas las monografías que del aragonés existen. En la lengua medieval fueron habituales (GARcíA DE DIEGO, p. 253, y MENÉNDEZ PIDAL, Orígenes, pp. 173-176 y 189-190). El aragonés, en aquel entonces y hasta finales del siglo XIX, era probablemente más próximo al occitano y al catalán de lo que hoy lo es —evidentemente a causa de la acelerada sustitución— respecto al castellano. El recuerdo de este hecho se está perdiendo incluso de la toponimia, pues, por ejemplo, las localidades nuevosobrarbesas de Os Molins y O Plan hay quien las conoce ya como Os Molinos y O Plano, lo cual no es en absoluto lo correcto; basta con preguntarlo allí para cerciorarse de ello. 78


como más generales: brochina, misache, furón, follín, bodillo, berruga, borguil y porpud y, algunas veces, brochina, mesache,forón, fullín, budillo, barruga, burguil, purpud, entre otras. Otros cambios de este tipo son sin duda atribuibles al contacto constante con el castellano." Las voces acochar-se y treballar pueden ser oídas con a: acachar-se y traballar. Esta última forma se está generalizando por completo, no solo en Sobrarbe, sino también en Ribagorza, donde en boca de los más jóvenes ha venido a eclipsar la forma genuinamente aragonesa. Una vocal, generalmente la E, precedida de una consonante palatal, seguida de una yod, o bien por disimilación, puede cerrarse en i: chitar < JECTARE, millor < MELIORE, siñor < SENIOR, chinibro < *JENITERU, ferraría. El diptongo AU pasa generalmente a o: orella < AUIUCULA, po< sar PAUSARE, zoliquera < LAURICARIA. La o, por confusión entre los prefijos OB- y AD-, pasa a ser a: afogar < OFFOCARE, aturar < OBTURARE. 3.2.1.3. Conservación de vocales La i en sílaba inicial se suele conservar: ibierno < HIVERNU, didal < DIGITAL, fizar < *FICTIARE. También lo hace la A: pared < PARETE, cachigo < *cmucu, incluso ante yod: tachón < *TAXONE, aunque no sea siempre la norma: besar < BASIARE. La E, larga o breve, se mantiene igualmente: mesura < MENSURA.

La u también lo hace: durizia < DURITIA, pudir < PUTIRE. La o, en sus diversas clases, suele mantenerse: dormir < DORMIRE, molino < MOLINU, aunque no siempre: prebar < PROBARE, chugar < JOCARE. " Esta inestabilidad vocálica se da en otras lenguas (LAPESA, p. 299), sobre todo en registros populares. En aragonés es todavía más lógica al carecer históricamente de un modelo culto de lengua que estabilice el vocalismo átono. 79


3.2.2. Vocales tónicas 3.2.2.1. Cambios de vocales La E breve tónica, así como OE y AE, diptongan normalmente en ie, realizando la misma solución que en castellano y a diferencia del grupo galorrománico, que no diptonga: cadiera < CATHEDRA, ye < EST, presiego < PERSICU, fierro < FERRU, tierra < TERRA, fiero < lat. vg. FEDUS < FOEDUS, quiesto < QUAESITU, tieda < lat. vg. TEDA < TAEDA, betiello < VITELLU, chubillo < GLOBELLU. Las palabras que, como en el último ejemplo, siempre diptongaron el sufijo -ELLU lo han reducido casi por completo en el habla viva debido al contacto con el castellano: cadillo, bodillo, chubillo, zerzillo, aguatillo han aparecido en las encuestas de forma abrumadora, aunque también se documenta ocasionalmente el diptongo: aguatiello, betiello, meliquiellos 'una planta'. Que la reducción es un fenómeno nuevo debido a la castellanización queda patente con un simple repaso a unos cuantos topónimos: Os Solaniellos, Os Camparretuniellos, Cruziella, Espluguiello... Respecto a la diptongación más arcaica en ia, los únicos restos documentados son: murziagalo, del latín MURE 'ratón' y CAECUS `ciego', todavía usual, y zibiaca. En toponimia no solo se conserva dicho diptongo sino también la forma de sufijo con -ch-, cronológicamente anterior a -11-: Espluguiacha, Focatiecho, Muriecho, Roca Peniacha ..., evidencia patente de que sería la forma genuina del aragonés. Recordemos tan solo que el betiello sobrarbés es todavía betiecho en el aragonés más íntegro de aldeas belsetanas como Espierba o Chixagüés. En los topónimos derivados de SERRA (Sarratón, Sarrato...) cabe pensar que dicho diptongo se ha reducido a a.39

" 80

Es decir, SERRA > siarra > sarra, así como SERRATU > siarrato > sarrato.


La E breve diptonga también ante yod, a diferencia del castellano que no lo hace o del catalán que pasa a i: tinc, vinc. Así, tenemos: tiengo < TENEO, biengo < VENEO. Un caso en que la E larga diptonga es el de la medida para vino, nietro < METRU. La o breve tónica también diptonga ante yod, y se distancia así del castellano, del catalán y las otras lenguas galorrománicas, que nunca diptongan: ruello < ROTULU. Aunque en nuestra comarca se dé algún caso con ambas soluciones: fuella y folla < FOLIA, la primera es la del árbol, la segunda se refiere al filo de la navaja. Esta aparente ruptura de la norma se puede explicar por occitanismo de folla. Otros casos de diptongación generalizada son: cuentra < CONTRA,4° dueña < DOMINA, esquiruelo < *SCURIOLUS, güego < ovu, luello < Lomum o luego < LOCU . Quedan algunos restos de la otrora más extendida diptongación en ua, que por lo demás son generales en casi todo el ámbito del aragonés: balluaca < BALL + OCCU, bucharguala o el ya desusado (porque nadie se cuece su propio pan) empreñatuara, así como zanguango, de incierto étimo. No obstante la toponimia vuelve a atestiguar nuevamente un antiguo uso más generalizado a juzgar por el hidrónimo Isuala, o el abundante orónimo A Cuasta que encontramos en toda la zona y que nos remite a un uso no muy lejano en el tiempo.' La I, breve o larga, diptonga normalmente: mielsa < germ. MILLA, fiemo < FIMUS, zenisa < CINERE, niedo < NIDU. Aparece también aquí alguna excepción: filo < FILU. " Esta preposición diptongada la he documentado en L'Enfortunada, Muro de Bellos, Moriello de San Pietro y Biarje, esta última población en el Semontano de Sobrarbe. Recuérdese que además es utilizada por Chuana COSCUJUELA en sus obras: A Lueca (vid. bocables) y Continazión (vid. glosario). Asimismo aparece ya en textos medievales, como por ejemplo en la Crónica de San Juan de La Peña (tesis doctoral, inédita, de Francho NAGORE, vocabulario). 41 El diptongo se pierde en las voces más comunes —hoy nadie dice cuasta— y sobrevive en aquellas en que no hay consciencia de su permanencia por ser más distantes de sus equivalentes castellanos. 81


La u breve pasa normalmente a o: forno < FURNU, choben < JUpozo < PUTEU, boca < BUCCA. Aunque también hay excepcio< BUXU, chubo < JUGU. buzo nes: Un raro caso de diptongación de u breve se da en güembro < UMERU, común en aragonés.

VENE,

3.2.2.2. Conservación de vocales Es sabido que las tónicas se mantienen o inflexionan, mas nunca se pierden. La 1 se mantiene: bino < whiu, lembriz < LUMBRICU, vino < * NINNU, mica < MICA. La A también lo hace: faba < FABA, pas < PASSU, falz < FALCE, augua < ACQUA, paco < OPACU, más < MAGIS. Se mantiene igualmente la o larga: coda < lat. vg. CODA, to < TOTU.

3.2.3. Vocales en hiato El aragonés tiene una fuerte tendencia a deshacer el hiato. Básicamente se realiza de dos formas: por la epéntesis de una consonante o cerrando la primera vocal de manera que se produzca un diptongo. La primera es más antigua, puesto que es la solución registrada entre personas de edad: pateyar (no me pateyes), referida por una anciana, frente a patiar, bandiar, alparziar, chafardiar, ranequiar, charrutiar, espiazar, faina, pasiar, que son las formas generalizadas en la actualidad." Otras soluciones del hiato son: cayer, leyer, beyer, toballa, codete, puga, begulín. La conservación del hiato se debe al contacto con el castellano: maestro, día frente a las formas aragonesas mayestro/maistro y diya. Las formas en -eyar todavía pueden oírse en el aragonés belsetán, según informes de Ánchel Loís SALUDAS, aunque BADA no las documentara. En este, como en otros puntos, los propios hablantes han ido abandonando formas consideradas ya como arcaicas. Estoy convencido de que en el paso de pateyar a patiar tiene mucho que ver el contacto mimético con las formas castellanas. 42

82


3.2.4. Fonética sintáctica El aragonés tiende frecuentemente a la economía fonética perdiendo una vocal final ante otra más fuerte. Ejemplos de estas sinalefas se pueden hallar fácilmente en multitud de programas de fiestas en todo el Alto Aragón, así como en los diversos autores dialectales. No es mi intención señalar aquí todas y cada una de esas contracciones, pero sí indicar las que creo que deben mantenerse en la transcripción gráfica. Es general en Sobrarbe que las preposiciones de y ta, los pronombres me, te, se y en pierdan su vocal —o la siguiente— ante otra —sobre todo más fuerte—, siempre y cuando no se dé cacofonía: o yermo d'A Zerollera; en o puntón d'a sierra Guara; s'ha fartau d'escañutar; me'n boi t'o güerto; no te'n escaparás; s'enzertó a pasar; ¿t'án bas?; le'n daré; no'n puson; nos n'imos; l'augua s'enfosca; si te Piza l'alacrán; m'he trafucau; o tozal d'Erípol; bibo en L'Aínsa; saliba t'o patín; o cabo d'a marguin; perder l'esmo; d'un día pa otro; ¿n'hai uno n'hai?; yo no iba t'as fiestas... Esto se produce siempre y de forma generalizada, incluso a los jóvenes se les oye decir d'o, t'o . .43 La tendencia alcanza también a la preposición en, que se puede oír contraída muy a menudo, quizás más que plena: tu estubes n'a boda; n'a Peña Montañesa; oi, ya está n'as Tres Pedretas; allá n'a faja Solanilla, allí n'a frontera estaba...

" Se trata de un fenómeno muy extendido en todo el aragonés. Véase en NAGORE, Replega...: en Ansó, o día d'o traje; n'os costumbres suyos, p. 45, os d'os críos, t'a Edá Meya, p. 46; en Ayerbe, o temor d'os d'o lugar, p. 71, t'o barranco d'os cuerbos, p. 76; en Agüero, n'o salón d'a Casa o pueblo, p. 96, n'a Plaza nos juntaremos, p. 97. También sucede en el Semontano, por ejemplo en San Pelegrin: fuera d'a siega, d'o bodillo gordo, Luenga & Fablas, 2, p. 79. Las diversas monografías lo registran también: GONZÁLEZ GUZMÁN, Aragüés, p. 76; NAGORE LAN, Panticosa, pp. 50-51. Pero podría tratarse de un hábito fonético moderno pues en textos más antiguos (1913) no aparece; véase en el precioso —y perfecto— aragonés de Sercué (Ballibió): mete-lo-te en a capeza; me'n boi ta o cambo, SAROTHANDY, "Huellas de fonética...", pp. 191-192. 83


3.3. FONÉTICA CONSONÁNTICA 3.3.1. Consonantes iniciales 3.3.1.1. F- inicial Se conserva en gran número de casos: farto < FARTU, fecho < FACTU, fumo < FUrvIU,follín < lat. vg. *FuLLIGINE,figo/a < FICUS, falz < FALcE,filorcha deriv. de FILU, fabas < FABA, forca < FURCA, fOSCO < FUSCU, fer < FACERE, fundir < FUNDERE,forniga <FORMICA,furtar < FURTARE, furón < FURO, fricar < FIG(OCARE, forau <FORATU. Pero hay alguna voz que está cayendo en desuso, como fino < FILIU, farina < FARINA, fuellas < FOLIA, ligado < FICATU, fosal < FOSSA. La conservación de la F- en aragonés, elemento común a casi toda la Romania, constituye un hecho de dificil explicación si se sostiene el argumento de que castellano y gascón perdieron, o aspiraron, dicha consonante por influencia vascona. Es evidente que en el actual territorio del Alto Aragón debió de darse un período de bilingüismo vascón-romance en la alta Edad Media. No cabe duda de que hay un sustrato vascón en la toponimia altoaragonesa, incluso algún préstamo léxico. Esta herencia toponímica aparece igualmente en tierras hoy castellanófonas. El contacto de ambas lenguas supondría en consecuencia las mismas influencias vasconas en aragonés que se postulan para el castellano y el occitano de Gascuña. En mi opinión la teoría que quiere ver en el vasco el causante de que la F- se perdiera en Castilla y Gascuña no es en absoluto sólida. En todo caso entra en franca contradicción pues no aclara la razón por la que la F- se ha mantenido hasta hoy en aragonés."

44 Tampoco creo muy sólida la teoría que quiere hacer, de unas hipotéticas peculiaridades fonéticas diferentes de los vascones (o íberos) pirenaicos, la causa de la actual conservación. Eso no aclara la cuestión gascona. Vid. ENGUITA, "Geografia lingüística de F- inicial en las hablas altoaragonesas", Alazet [Huesca], 0 (1988). 84


3.3.1.2. G- y J- (i-) iniciales Al igual que en el resto del aragonés, se conservan palatalizadas, dándose como solución el fonema africado palatal sordo: chelar < GELARE, chirar < GYRARE, chen < GENTE, chemecar < *GEMICAR, chiba < GIBBUS, chugar < JOCARE, chunco < JUNCU, chinibro < lat. vg. JINIPERU, churar < IURARE, choben < IUVENE, chunto < IUNCTU. Algunas voces apenas han sobrevivido en el habla viva pues, según los encuestados, entraron en desuso hará cuatro o cinco décadas: chermano < GERMANU." La toponimia nos indica que el paso J- y G- a ch- fue rasgo general: Chaime (un campo de Castillón). Es un testimonio que confirma la misma solución fonética en algunos antropónimos hasta —al menos— el año 36: Chusé y Chaime. La solución palatal dada en aragonés a estas iniciales es la adoptada por la mayor parte de las lenguas románicas, aquí el castellano se distancia del conjunto de ellas. 3.3.1.3. s- inicial Adopta diferentes soluciones. Puede dar una s, como en sabuco < SABUCU, simple < SIMPLICE, saber < SAPERE, suco < sucu, sarguera < SATUREJA. Si bien esta última parece tratarse de una relajación fonética, perdiendo el sonido prepalatal fricativo sordo que aún conservan otras variedades del aragonés. Puede dar una z, como en zafraina < SUFFRAGINE, zeñar < SIGNARE, zaguero, deriv. del. ár. SAKA 'retaguardia', zafra < SUFRA, zolle < SUILE, zurred < SUBERE, zoqueta < SOCCU, zaborro < SABURRA. Puede dar una ch, como en chulla < SUILLA, choto < SUCTU, chuflar < SIFILARE, chiringa < SYRINGA. " BADíA, p. 257, documenta chirmán y chirmanastro en Bielsa y BALLARÍN, Diccionario, registra para la Ball de Benás las formas chermano y chermanastro. En nuestra comarca, aparte del testimonio de un anterior uso de chermano, tenemos la evidencia del verbo achermanar-se. 85


He registrado unas pocas voces en que la inicial es todavía una prepalatal fricativa: xarguera, xargón, xarticada y xuto. Estas pocas reliquias fonéticas nos indican que muchas de las voces que hoy llevan s- (o ch-) inicial se realizaban antes con el fonema prepalatal fricativo, sonido este que debió de relajarse —por parecer extremadamente opuesto a la norma de la lengua oficial— tras el primer cuarto de nuestro siglo en alveolar, s-. 3.3.1.4. D- inicial Desaparece en verbos precedidos del prefijo des-, como espachar, espazenziar, esnucar, esmaliziar-se, esmelicar-se, espiazar, esfilorchar, esmicar, estorrocar, esfollinar, estallar... Parece que los verbos que pierden esta D- son los más, aunque también se da el mantenimiento: desapegar, deschuñir, deseparar, desembolicar...46 El verbo dizir/dezir < DICERE en ocasiones pierde la d-: izir. 3.3.1.5. L- y N- iniciales No hay un solo caso de palatalización de L-: liebre < LEPORE, parece ser la forma general. El caso de llastra no es ningún referente ya que dicha palatalización es normal por darse ante -ia-. No hay en definitiva una sola evidencia de que el fenómeno de la palatalización de L- cruce más allá del río Cinca.47 46 Sobre esta cuestión solo existe el artículo de NEIRA MARTÍNEZ, "Los prefijos es- y des- en aragonés". Convendría realizar un estudio más actual y amplio, ahora que contamos con numerosos textos dialectales y más monografías. ' La palatalización de I- inicial es exclusiva del dialecto oriental. Véanse BALLARÍN, Elementos..., p. 10; MASCARAY, El ribagorzano dende Campo, p. 14, y ARNAL PURROY, pp. 183-184 y 190-192. El subdialecto chistabín queda fuera, MOTT, El habla de Gistaín, p. 39, donde solo se registra liebre. En este punto esta habla se aproxima a los dialectos central y occidental. Por otro lado, en 1670, Ana Abarca de Bolea, abadesa del monasterio de Casbas, usa voces con palatalización: llindo, !listo, lloco, !lanzó y !lástima. Sin duda deben ser atribuidas a la moda sayaguesa de la época. Por lo demás, hacer de esta monja la primera escritora en aragonés es excesivo, en todo caso imita el habla del pueblo. 86


Un caso en que la L- pasa a n es el de nuria < lat. vg. *LUTREA < Se trata sin duda de una reciente analogía del castellano. Más inusual es el cambio a z- en zoliquera <LAURICARIA, que se ha registrado más raramente como doliquera, siendo este paso a d- el habitual en otras variedades del aragonés. Respecto a la N-, he documentado palatalizaciones muy generalizadas como ñudo <NODUS," deriv. de ANNODARE, y otras más localizadas, como ñafra < germ. NARWA 'cicatriz', siendo nafra la forma más extendida. LUTRA.48

3.3.2. Grupos de consonantes iniciales 3.3.2.1. PL-, CL-, FLPL-: plorar < PLORARE y sus derivados se conservan, pero ha caído en total desuso el verbo pleber < PLOVERE, plano < PLANU se mantiene y plegar < PLICARE como 'finalizar o regresar del trabajo', usual en todo el Alto Aragón. CL-: clau < CLAVU, pero no he podido documentar en el habla viva clau < CLAVE, correspondiendo ya a un uso muy arcaico. También: cleta < CLETA, clucar, quizás del lat. vg. *CLUCCARE < CLAUDERE. FL-: flama < FLAMMA, y sus derivados. El mantenimiento de estos grupos latinos iniciales se da también en catalán, occitano, francés, savoyardo, retorrománico y sardo. 3.3.2.2. CRDe este grupo he registrado el verbo cremar < CREMARE. Solución coincidente con las vecinas lenguas galorrománicas. " VÁZQUEZ registra en Rodellar las formas neutras y norias, "Notas sobre o lesico d'animals en Rodellar", Fuellas, 7, p. 6. WiLmEs registra loira en Buerba, p. 49. Yo mismo he podido oír lupia en San Chuan de Plan. " Es forma muy usual en el Semontano, Ríos NASARRE, Bocabulario..., p. 125, y en Chistau, MOTT, El habla de Gistaín, p. 39. También se conoce por todo el valle del Ebro (ñudo, añudar).

87


3.3.3. Consonantes intervocálicas 3.3.3.1. Oclusivas sordas El aragonés hablado hoy en Sobrarbe conserva numerosos casos de consonantes oclusivas sordas intervocálicas: -P-: ripa < RIPA 'montón', escopallo < SCOPA, napo < NAPUS, capuzar, deriv. de CAPUT, sapia < SAPEA, sopinar < SUPINU, capolar < lat. vg. *CAPPULARE. En repatán < ár. RAB ADDÁN 'señor de las ovejas', se da un ensordamiento analógico. La toponimia atestigua sordas que no se registran en el habla viva: Lupiecho (varios), Lupargüelo, Lupera entre los derivados de LuPu." La voz lupo todavía era empleada por personas que murieron en los primeros años de la posguerra, según testimonios encuestados. Con origen en CAPANNA tenemos el caserío de A Capana y diversos microtopónimos del mismo nombre más al sur, cerca de Abizanda, además del orónimo Carracapana. De CRAPA se registra el pico Crapamote. Por otra parte, en algunos fragmentos del romance de Marichuana que he recogido aparece crapa: le boi como lo buco a la crapa. Todo ello apunta a que la conservación de las oclusivas sordas intervocálicas ha sido más general en su uso y más reciente en el tiempo. -T-: cleta < CLETA, secutir < SUCCUTERE, petrusco < PETRA, betiquera < VITICARIA, betiello < VITELLU, mallata < *MAGALIATA, batallo < lat. vg. *BATUACULU, recatiar < lat. vg. RECAPTARE, gayata < CAJAM 'palo' + ATA, recutir < RECUTERE, empreñatuara < * IMPRAEGNATORA, pescatera < PISCATU, ruta <RUTA, así como cazata, cuatrón, arrendator, escarcata, otilar, pescata... La toponimia también es abrumador testimonio de un uso más extendido: Camparretuno < CAMPU ROTUNDU, O Petrizo, A Torzita, " La forma lupo está documentada por SAROTHANDY en Sercué, "Huellas de...", p. 191. Y también en Bielsa, informes de Ánchel Loís SALUDAS, aunque BADÍA no la registre. En nuestra comarca se dijo con toda seguridad: "Yaya deziba que cremón a selba Olsón por os lupos, unos perrachos grandes". 88


O Forato d'a Virgen, así como topónimos tan repetidos por la comarca como el frecuente Puyata de Tierra Buzo, o el extendidísimo sarrato y las tres poblaciones de O Sarrato, Sarratillo y Sarratiars. -K-: cucullo < cucunus, melico < ummocu, polecón < *PULICONE, limaco < lat. vg. * LIMACU,foricón < lat. vg. *FURICARE, paco < OPACU, mica < MICA, suco < sucu, alica < AQUILA, charticar < *EXSARTICARE, cocote, esberlecar. En curcullo < lat. vg. *GURGULIU, ensordecen quizás por analogía con cucullo. Otras muchas oclusivas, que en determinadas zonas se mantienen sordas, en nuestra comarca aparecen sonorizadas en la actualidad: talega, fanega, bolomaga, espígol, aliaga, esforigar, berruga, chordiga, cachigo, bochiga, berdugo, presiego, alaiga, murziagalo, nuguera, cagaletas, forniga... 51 Pero hay derivados de algunas de ellas que han sobrevivido a la sonorización, como forniquetiar < FORNICA 'fisgonear, revolver'." Actualmente se puede constatar cómo van sonorizándose progresivamente diversas oclusivas sordas por la omnipresente presión social de la lengua española: coexisten secutir y segudir, zapucar y zabucar... Este proceso debió de iniciarse a finales del siglo XIX y está culminando en la actualidad. En toda la fonética se va viendo cómo el aragonés pierde con gran celeridad todos los elementos que le caracterizan y la necesidad de salvaguarda que esta lengua tiene en cuanto que se trata de un preciado elemento de nuestro patrimonio cultural. 5 ' BADA en El habla del Valle de Bielsa, da formas como esplico, borruca, ixordica, noguera o fornica. WILMES menciona aliaca, formica, caixico, nuguera y crapa. " El trabajo de CARRASCO CANTOS "Área actual del mantenimiento de las consonantes oclusivas sordas..." sirve como aproximación a una distribución de esté fenómeno. Pero creo que es precipitado extraer conclusiones tales como dejar A Espuria fuera de esta área, solo porque el informante del ALEANR no usara mucho las oclusivas sordas. Vuelvo a lo de siempre: más trabajos de campo. Esa es la labor que debería haberse hecho en la Universidad estos últimos treinta años. 89


La conservación de las oclusivas sordas intervocálicas es un fenómeno que también se da en italiano, sardo, rumano y en el sur de Gascuña. Parece pues más lógico atribuir su mantenimiento a los elementos colonizadores en lugar de pensar en un sustrato prerromano íbero-vascón. Aunque también se podría aducir la teoría de sustrato etrusco para el italiano y, en menor medida, el sardo. Ello sigue dejando fuera al rumano, por tanto no es gratuito pensar en que las oclusivas sordas sean de procedencia itálica, más específicamente osco-umbra. 3.3.3.2. Oclusivas sonoras Se conservan, frente al castellano, que suele perderlas: -B-: bazibo

< VACIVU, sabuco < SABUCU, robín < ROBIGINE.

-D-: redir < RIDERE, rader < RODERE, coda < lat. vg. CODA, tieda < lat. vg. TEDA, peduco < *PEDUCU, bide < VIDI (y el resto de personas del perfecto de beyer). -G-: remugar

< RUMIGARE, puga < *PUGA, ligar < LIGARE 'atar'.

3.3.3.3. -xLa -x- intervocálica ha dado históricamente como solución el fonema prepalatal fricativo sordo. A causa de la situación glotofágica que el castellano ejerce, el fonema se relaja cada vez más hasta hacerse africado palatal. En el momento presente esta última solución es con mucho la más generalizada, pero las personas de mayor edad conservan algunas voces con la fonética original. Así, de Buxu tenemos mayoritariamente bucho pero se documenta algún caso de buxo. Sucede igual con otras voces: frachencol fraxenco, cocho/coxo < coxu, tacho/taxo < TAXU, frachin/fraxin < FRAXINU, tichidor/tixidor < TEXERE. Este proceso de desfonetización es general en toda la comarca. También aquí la solución adoptada por el aragonés es coincidende a la de las lenguas galorrománicas. 90


3.3.4. Grupos de dos consonantes 3.3.4.1. -LLEn general palataliza en -11-: ella < ILLA, esquilla < germánico SKELLA, bodillo < BOTELLU, cadillo < CATELLU, CUCU//0 < CUCULLU, pollo < PULLU, chulla < SUILLA, bullir < BULLIRE. Pero aparece tanto escorcollar como escorcotar, de etimología incierta, escarcallar como escarcatiar. En estos casos se conserva la antigua reducción a -t- documentada en otras zonas." También del paso a -ch- hay constancia, esta vez en la toponimia: Focatiecho, Lupiecho < LUPU + ELLU, O Cuecho < COLLU + ELLU, Espluguiacha, Muriecho, Peniacha... Formas que parecen más propias del aragonés. En el caso de estrelón < STELLA, parece constituir el único resto de una antigua geminación," *estrella, que resultaría tanto de como de -NN- y de la que todavía quedan numerosos restos en el aragonés belsetán (payeLla, bel. la) y en menor grado en el de Chistau. En Sobrarbe aparecen indicios de geminación, kabalo, en un documento de 1090, publicado por MENÉNDEZ PIDAL (Orígenes, pp. 4244): "Ad Galino Acenarece era lorika, ero kabalo, era espata...". 3.3.4.2. -NNPalataliza en algunos casos: escañar-se < lat. vg. *EXCANNEARE, caña < CANNA, peña < PENNA, cañimo < CANNABE. En otros casos se reduce a -n-: nino < NINNU," canabla < CANNABULA, tano. Aunque se haya registrado muy raramente cañabla. " MOTT explica cuchareta en relación con este fenómeno. ¿No será más bien un simple castellanismo? " La observación es de Roberto SERRANO, informes personales. " BADÍA, El habla del Valle de Bielsa, da penna y ninno, con geminación, p. 87. MOTT, El habla de Gistaín, da cabana, cana y escanar-se, p. 43. Parece que la ausencia de palatalización, cuando no la geminación, haya sido norma frecuente en otro tiempo. Pues los dialectos pirenaicos conservan, como se sabe, elementos que casi han perdido los meridionales. 91


3.3.4.3. -RRBásicamente se mantiene: encorrer < INCURRERE, tierra < TERRA, zerrudo < CIRRU UTU, zaborro < SABURRA, fierro < FERRU , caparra < vasco KAPARRA. En algún caso concreto se da disimilación: bardo < prerromano *BARRU, mardano < raíz prerromana MARK- + sufijo -ANU. 3.3.4.4. -RTAparece un único resto de la antigua sonorización tras líquida: chordiga < URTICA, por lo demás general en todo el dominio del aragonés. En otras voces el grupo da -rz-: alcorzar < lat. vg. AD + CURTIARE, por la proximidad de yod. 3.3.4.5. -TRSe da conservación en cuatrón, pero pérdida en cuairón, que parece una solución occitana como la de peirón < PETRA de otras zonas. 3.3.4.6. -LT- y -CTSe mantiene en ocasiones, no registrándose ningún caso de sonorización: bultorín < VULTURE, pero butre < VULTURE, alto < ALTU . En el grupo -ULT- se ha dado una total sustitución de las formas autóctonas por las castellanas: mucho, escuchar. Las formas muito < muuru,56 escuitar < AUSCULTARE, cayeron en desuso —como tantas otras— en los años de la posguerra. No las he podido docu" Hoy en día todavía puede oírse muito en el dialecto occidental (Echo, Ansó y Galliguera) y en pueblos del Semontano, en el área central. En el dialecto oriental era usual a finales del siglo XIX. Véase a este respecto el artículo de NI' Luisa ARNAL PURROY y NI' Luisa NAVAL LÓPEZ, "Lengua y literatura de unos poemas en ribagorzano (1861-1888)", AFA, XLII-XLIII, p. 124: `Aquí ñay muitos mixons, / muitas fuens y muitos ríos". Ahora ya no se conserva, ni fuens tampoco, y así la lengua va perdiendo su personalidad y se aproxima al castellano. Y a algunos les viene de maravilla para hacer del aragonés un dialecto funcional del español. 92


mentar en un uso hablado actual, aunque las recuerden varios encuestados de más edad. Solo sobrevive cuitre < CULTRUM. Respecto a -UCT-, hay que decir que se ha perdido de forma completa la solución genuinamente aragonesa que daba: feito < FACTU," dreito <DIRECTU... En su lugar se emplean hoy formas a medio camino entre el aragonés y el castellano: fecho, drecho. Solo se conserva maitino < MACTINU y en franco retroceso. Estas interferencias del castellano se están generalizando preocupantemente en todo el aragonés. 3.3.4.7. -MBSe reduce a -m-: melico < umsmicu, camal < CAMBA, curro < celta CUMBOS, tamién <TAM BENE. Pero se mantiene en ambosta por venir de AMBI-BOSTA, si bien en otras variedades de aragonés aparece mosta. 3.3.4.8. -MPSe registraron: amprar < lat. vg. ADIMPERARE, campo < CAMPUS, demba < TEMPEA < gr. TEMPEA. En esta última es evidente la tendencia del aragonés a sonorizar tras nasal alcanzando incluso a la consonante inicial. Sin embargo la toponimia atestigua que la sonorización se dio en el pasado: Cámbol, una partida enfrente de A Capana, topónimo que aparece también en una población de Solana. 3.3.4.9. -NKHe documentado las siguientes voces: enzensallo < INCENSU, enzetar < INCEPTARE. Si bien hay un caso en que se da palataliza-

" Es conocido que también existe la forma feto, con reducción del diptongo. Ha sido documentada en la Ball de Benás por BALLARÍN, Diccionario, p. 193; en Chistau por MOTT, El habla..., p. 44; en Bielsa por BADÍA, El habla..., p. 145; en Ballibió por SAROTHANDY, "Huellas de...", pp. 191-192; en Panticosa por NAGORE, El aragonés de..., p. 45, y en Ballibroto por VÁZQUEZ, "Notas sobre...", Fuellas, 16, p. 10. Habría que estudiar hasta dónde llegó este participio por el sur. 93


ción: pinchán < lat. vg. PINCIO. Ante a u o se mantiene el sonido -Nx: brenca < BRANCA, tranco, chunco < JuNcu, barranco < prerromano *BARRANCA, brincar < VINCULU. En relación con el sufijo de origen germánico -enco < -ING, la sonorización se hace por analogía a las que se realizan por etimología: azulenco, amarillencos, fraxenco, rebordenco... En el habla viva he registrado un raro caso aislado de sonorización, que debe atribuirse a un rasgo idiolectal de puro reducto, nada representativo de lo general: blanga < BLANK (a cuca zebollera ye blanga)." Creo que en el topónimo Colungo también se trata de una sonorización. En el caso de zanguango, voz muy general, podríamos estar también —según cuál sea su étimo— ante otro resto de sonorización tras nasal. Obsérvese que esta voz conservaría no solo dicho rasgo sino también el diptongo originario -ua-. Como quiera que zanguango no tiene en absoluto un par semejante en castellano ha podido sobrevivir de forma aislada, constituyéndose en precioso testimonio de unos rasgos fonéticos generales en otro tiempo. Así, toda voz que tuviera un equivalente español acababa irremisiblemente adoptando esa fonética, pues para el hablante —escolarizado en la idea de que hablaba 'raro' o `basto'— sonaban muy extremadas las formas aragonesas y acercarlas a la norma castellana denotaba refinamiento, educación. De esa forma el aragonés deviene paulatinamente un patués sumiso del español, y, dicho sea de paso, también obran del mismo modo quienes pretenden promover una

" La palabra se registró espontáneamente, sin encuestar sobre ella. Tanto me sorprendió que al finalizar la encuesta le pregunté sobre el color de la nieve: blanco. Es evidente que la informante, de Cosculluela, ocultaba esa forma por parecerle "basta". Este suceso me ha hecho cambiar por completo mis opiniones sobre el área de sonorización de oclusiva tras nasal o líquida y hace que considere con mucha desconfianza, como se puede comprobar a lo largo de toda la obra, los trabajos de índole libresca y las teorías que no sean fruto de años de prolongado trabajo de campo. Evidentemente el fenómeno de sonorización tras nasal está más extendido de lo que se creía. 94


koiné "a la baja" despojada de todo rasgo que personaliza a nuestra maltrecha lengua en el conjunto de la Romania. 3.3.4.10. -NTSe mantiene en sentir < SENTIRE, planta < PLANTA, espantar < EXPAVENTARE. Pero la sonorización tras nasal que sí conservan otras variedades debió de darse en el pasado puesto que he registrado un verbo en que se conserva: esbarrundar.59 3.3.4.11. -PS-, -sc- y -ssEn aragonés la solución que resulta de este grupo es la misma que en la -x- intervocálica, es decir, un fonema prepalatal fricativo sordo: ixo < IPSEU, paxaricos < PASSER y paxarelas. Pero en las últimas tres o cuatro décadas, a juzgar por los datos de las encuestas, el sonido, como sucedía en -x- y en EX-, se ha desplazado hacia un fonema africado palatal sordo, de forma que bazar < lat. vg. *BASSIARE, solo es usado por algunos individuos de avanzada edad, seguidamente viene hachar hasta degradarse en bajar. Salvo, quizás, el demostrativo ixe, todas las otras voces están amenazadas a seguir el mismo camino: fachana < FASCIA, peches < PISCE, pichar < *PISSIARE, ruchar < ROSCIDARE, para acabar siendo sustituidas por el fonema fricativo velar sordo, ajeno a la fonética histórica del aragonés: faja < FASCIA, jada < ASCIATU, caja < CAPSA. No ha sobrevivido apenas ningún verbo del grupo -sc- > x, como conoxer, naxer que aún mantiene alguna variedad de aragonés. " Una vez más sobreviven las voces más discretas y se igualan a la fonética castellana aquellas que se sienten como más cercanas, puesto que los rasgos aragoneses se consideran "bastos". En 1913 SAROiHANDY documentó numerosos casos en el mítico Sercué (Ballibió), "Huellas de...", pp. 191-192: aldo, cambo, se son espandatas, puande, miandes!, monde, rebendato, se 'n han rependito, has sendito, branga, suarde, y ya en aquellos años le dicen: "¡Si es benito bint años andes! ". Lo cual nos permite suponer que en el último tercio del siglo el aragonés central mantenía muy íntegros este y otros rasgos. 95


Solo he registrado testimonios del uso de paxentar, que es más normal como pachentar o incluso pajentar. Según mis encuestas su desaparición casi estaba completada antes de la guerra civil, siendo unos pocos ancianos los que tras el conflicto bélico conservaron este rasgo, que por lo demás va reduciéndose en todos los dialectos del aragonés. El fonema prepalatal fricativo sordo, representado con la grafía x, puede ir precedido de una /i/ en algunas ocasiones. Se trata de una vocal muy tenue: paixarelas.6° Por lo que he podido constatar, el fenómeno es general al este y al oeste de la comarca, al norte y al sur. Es este un hecho documentado en otras zonas y que nos puede orientar para marcar la isoglosa entre el área en que se generaliza esta vocal y allá donde nunca aparece. En este punto, como ya se vio en la -x- intervocálica, el aragonés vuelve a coincidir con catalán, occitano y francés. El castellano perdió hacia el siglo XVI este fonema. 3.3.5. Grupos de tres consonantes El grupo -NKT- da diferentes soluciones, palatalizando en punchar < PUNCTIARE, perdiéndose la consonante intermedia en empentar < IMPINCTARE. 3.3.6. Consonantes seguidas de yod 3.3.6.1. -BYNormalmente evoluciona a y: royo < RUBEU,61 salvo en posición postónica, en que se mantiene intacto: gabia < CAVEA, labios <LABIU. " Esta palabra fue documentada también por WILmEs, p. 45. Solo ha sido registrada en la zona central, lo que apunta nuevamente a que el habla sobrarbesa debió de ser a principos de siglo —años diez y veinte— muy semejante a la de los valles de Bio y Broto, y por ende lo mismo sucedería con A Solana y la Ribera de Fiscal. En la toponimia coexisten los derivados culto y popular de RUBEU: el pico de Peñarrueba (1107 m) y el de Campo Royo (1034 m), al sur de Sobrarbe —sierra de Elsón—, están muy próximos y hacen referencia a terreno de tipo arcilloso. 96


3.3.6.2. -DYDa igual solución que el anterior, y: goyo < GAUDIU, pueyo < PODIU. Salvo en ordio < HORDEU, que se conserva por ir precedido de consonante. El verbo puyar < PODIARE ha caído en desuso, suena ya como arcaico y los que desconocen que se dijo suelen adjudicarlo —como otros elementos de la lengua— a las variedades más altas de la montaña, cuando no al catalán. 3.3.6.3. -TYPrecedido de consonante que no sea s o p da z: alzar < *ALTIARE, fuerza < FORTIA, lizión < LECTIONE, tizonera < TITIONE. 3.3.6.4. -LYLa solución es palatalizar, pero están cayendo en desuso casi todas las voces patrimoniales al ser paulatinamente sustituidas por las castellanas: palla < PALIA, muller < MULIERE, millor < MELIORE, fino < FILIU, alío < ALIU, voz esta extremadamente perdida, pues solo encontré dos informantes que la habían oído a sus abuelos... Otras, generalmente relacionadas con el léxico agrícola, se conservan y emplean más: curcullo < GURGULIU, estallar < DES + TALEARE. Esta solución palatal es compartida también por el grupo galorrománico, así como por el gallego-portugués y el astur-leonés. 3.3.7. Grupos interiores romances 3.3.7.1. -C'L-, -G'L-, -T'LPalataliza y al igual que en otros casos hay ejemplos que indican un proceso de desfonetización: zenojo <FENUC'LU, teja < TEG'LA, salvo biejo < VET'LU, 0j0 < OC'LU, reja < REG'LA, cuajo < COAG'LU. Si bien las formas biellos, tellas o güellos se recuerdan, aunque de forma desigual, por haberlas oído hace tres o cuatro décadas. 97


Otras voces todavía pueden oírse que conservan la solución palatal: güella < OVIC'LA, batallo < BATAC'LU, tornallo < *TORNAC'LU, dalla/dallo < *DAC'LA, clabillar < CLAVIC'LA. El tratamiento dado en aragonés a estos grupos romances aparece igualmente en las lenguas vecinas, galas y peninsulares, salvo el castellano, que lo perdió. 3.3.8. Consonantes finales A excepción de la s y la L, todas las consonantes latinas se pierden en aragonés, como en castellano. Así pues, aquí se tratará de las consonantes finales romances. La r de los infinitivos se hace muda ante cualquier pronombre, como es común en casi todo el aragonés: tener-lo /tenélo/, plantarne /plantáne/ ... Cuando el infinitivo no va seguido por pronombres esta consonante suena. En todos los diminutivos la -T pasa a -d: mozed, trozed, tozined, crabered, Espitaled, porpud, aled 'un pájaro'. En ocasiones puede llegar a sonar como una fricativa sorda interdental, igualándose con la forma de plural: popuz, alez. Todas las voces que acaban en vocal tónica debieron de perder la consonante final, una -d, en una época dificil de determinar: bondá, metá, edá, salú, caridá. Hay casos en que lógicamente la tónica final no implica pérdida de vocal, se trata de los préstamos lingüísticos: sofá. Esta -d final del diminutivo o la pérdida en las voces que acaban en tónica son variantes dialectales, alófonos de -t. De la misma forma que esta -t aparece en otras variedades de aragonés como -r o incluso llega a enmudecer. En los dos casos la forma de plural da una z, que por relajación fonética puede realizarse como s: to sg., toz o tos pl.

98


3.4. CAMBIOS FONÉTICOS ESPORÁDICOS 3.4.1. Disimilación Se dan diversos casos de disimilación vocálica o > e: prebar < PROBARE, precurar < PRO + CURARE, retulador < ROTULUS; a > e: belar < BALARE; i > e: prenzipal < PRINCIPALIS, debineta < ADDIVINARE, aunque en ocasiones se registre dobinar. No son raros los casos en que se da disimilación de consonantes, en la que intervienen con frecuencia las líquidas, 1> r: urmo < ULMU, arbañil < AL-BANNÍ; r > 1: aladro < ARATRU, almario < deriv. de ARMA, zelebro < CEREBRU, berchel < del francés verger; r > d: almided < ALMIHRAS; d > 1: alcorzar < AD + CURTIARE, albertir < ADVERTERE... 3.4.2. Metátesis Aparecen en el aragonés sobrarbés las metátesis comunes al resto de la lengua: alica < AQUILA, brincar < VINCULARE, brispa < VESPERA, craba < CAPRA, cudiar < COGITATUS, glarima < LACRIMA, minglana < MILLEGRANA, presiego < PERSICU, pedricar < PRAEDICARE, redetir < DETERERE... Una metátesis muy interesante es la que de forma general se produce en las terceras personas del verbo deber siempre que este tiene la acepción de probabilidad: be d 'estar —que escribo separadamente ya que parece como si el hablante interpretara aquí una preposición—. Véanse unos cuantos ejemplos: Por os parques be d'estar. No se be de conozer cosa. Luziano sí que lo be de saber Sarratiars, tamién be de bibir alguno. Tamién ben de pagar bien. O plastico, que digan o que quieran, pero algo ben de meter... En el resto de acepciones no hay metátesis: deben cuartos. 3.4.3. Epéntesis Aparecen las más frecuentes en todo el aragonés, vocálicas, como en Ingalaterra, o con epéntesis de consonante nasal: onso. En pansa no se da epéntesis, como erróneamente cree Alwin KUHN (Der Hocharagonesische Dialekt, p. 104), y con él Brian MOTT (El 99


habla de Gistaín, p. 53), puesto que deriva directamente del latín PANSA, como también en catalán, occitano y veneciano. Tampoco son epéntesis alcorzar y cremar, según KUHN (ibídem), ya que, como se ha visto, en el primero se da una disimilación d > 1 y el segundo es derivado directo del latín CREMARE, coincidiendo, de nuevo, con catalán y occitano, que mantienen cremar. Una epéntesis inusual es la de 1: alcordanza, ya que parece más normal su ausencia. Más frecuente es la que aparece en albandonar. 3.4.4. Prótesis La más común es la de a ante infinitivos: adornar < DOMITARE, aconortar-se < CONHORTARE, atancar < céltico *TANKO, afalagar < árabe HALAQ. También aparece ante algún sustantivo: arrestojos, o arradio < RADIU, que parece más un vulgarismo que una fusión de artículo + sustantivo, como sí se da en estenazas o estijeras. 3.4.5. Equivalencia acústica Se da ocasionalmente el paso de una consonante a otra: b > g: gramar < germ. BRAMON, muergo < MORBUS, güei < BOVE, gomitar < VOMITARE. En bimbre no se da un caso de equivalencia acústica como cree Alwin KUHN (ibídem, p. 98) ya que deriva del latín VIMENE, de donde el catalán vímet y el occitano vim. Además de que vimbre es forma admitida por la RAE." f > z: zenojo < FENUC(U)LU, alfalz < ár. AL-FASFASA.

"2 Será seguramente un "préstamo" de su socorrido "dialecto aragonés", como muchos otros de los que ya ni siquiera se cita su procedencia aragonesa. Un expolio en toda regla. 100


4. Morfología y sintaxis

4.1. EL ARTÍCULO 4.1.1. El sistema o, a, os, as Es el mayoritariamente usado en Sobrarbe, coincidiendo con casi todos los dialectos del aragonés. Bastarán unos cuantos ejemplos: o cuarto o diablo; os críos; o cocollo d'a col; a Casa o Lugar; o de Lueza y o de Santa María; as cajas aquellas d'os malacatons; te s'escapan t'o sembrau; as carcanetas son más chicotas; as donzellas a retiro y os mozos a rondar; fer a zegalleta; os ferfez son más gordos; iba t'o molino; o crío que se'n moriba; le'n chafón a cabeza; a cueba d'as brujas; as berzas; a frontera a casa; os tabans; a cascarota d'a tortuga; escruchinaban os buxos n'o fuego; ya bienen os ombrichons... Es decir, el paradigma que tenemos es o, a, os y as. Su empleo está generalizado y goza de gran vitalidad, pues incluso hablando en castellano se utilizan en detrimento de los artículos de esta lengua." 63 Este es con mucho el artículo más extendido en aragonés, pues es general a los dialectos occidental y central, salvo los islotes de lo. En otro tiempo abarcó incluso zonas que hoy usan el sistema lo, los, la, las o el, los/es, la, las. Véase con un par de ejemplos extraídos de la toponimia de ambos extremos del dominio lingüístico aragonés. En Embún, junto a topónimos que reflejan el habla actual (Lo Broco, Lo Forno), aparecen As Eras, A Martuina, A Tallata... En Fonz, el extremo más oriental, tenemos el topónimo As Cabanetas. En dicha población solo se utiliza ahora 101


En el habla viva se produce un cruce entre el artículo o y el objeto directo lo, de forma que aquel es usado muy a menudo en las funciones de este: o poco que aprendié l'aprendié con aquella maestra. Sin embargo, ante el relativo que la forma del complemento directo es invariablemente o: ¿o qué?; faigas o que faigas; ya sabe o que pasa; o que sé. El artículo aragonés es el mismo que el del gallego-portugués y el del genovés (o ligur), y se origina de lux > illo > ello > lo > o. Se documenta ya en el año 977 en las Glosas Emilianenses, tras la preposición con: "cono Patre, cono Spiritu..." y aparece en 1205 en la Razón feita d'amor: "y son as rosas" ." 4.1.2. El artículo lo y l' De la forma más antigua lo y la, usual hoy día en algunas variedades de aragonés," apenas si quedan restos aislados: busca lo conil! , como lo buco a la crapa, trai la gabia, lo trico lo traco. En el caso del femenino, puede tratarse perfectamente de castellanismo. Este último sistema de artículos es el general en occitano y en catalán noroccidental: lo, los... Una forma apostrofada de lo y la suele aparecer ante ciertas vocales, sobre todo o en nombres masculinos y a en femeninos: l'agüeel sistema el, los, la, las. Parece que en Ribagorza el uso del sistema general existió tiempo atrás. A este respecto MASCARAY, El ribagorzano..., p. 24, registra usos actuales en Berbedé, Biescas, Aiguascaldas, Santamuera, es decir, el área de la Ball de Bardaixín, donde tanto el sistema a, as como el artículo masc. pl. es "se encuentran en recesión". También poseo informes personales de idéntica situación en Besians. 54 CONTE et alii, El aragonés..., p. 92. 65 El sistema lo, la, los, las no es solo exclusivo de Echo; Kumg, Der Hocharagonesische, mapa 6, lo registra en 1933 en L'Aínsa, población hoy muy castellanizada, y en Sallén. Además es el único usual en Tella (informes personales) y en la zona de Nabal y Lo Grau; Ríos NASARRE, Bocabulario, p. 15. Para ser todavía más precisos: Nabal, Lo Grau, Oz, Costéan y Cosculluela de Fantoba. Además en el resto del Alto Aragón se halla esporádicamente junto a los otros sistemas. En cuanto a la forma apostrofada l', habitual igualmente en cat., occ., fr. y sav., es usual también en casi todo el Alto Aragón. 102


la está cocha, l'azucal, bibir a l'ancha Castilla, fuera la crisma y l'alma . . ., l'ordio, l'anilla, l'abellanera, l'Olibared . . . Respecto a nombres que empiecen por e, el uso de la apostrofación no se da siempre: o esquiruelo, pero sí en perder l'esmo, yen este caso es evidente que lo hace por tratarse de vocal tónica. La apostrofación se da también en catalán, occitano, francés y piamontés, entre otras. Puede aparecer ocasionalmente en situación implosiva: to '1 día, a l'otro'l día. Otras apariciones parecen obedecer a la interferencia del castellano, que en dicción rápida realiza un uso frecuente de la implosión: po '1 monte. Lo normal en Sobrarbe es que el artículo no experimente contracción alguna. Respecto de su posición tras vocal, cabe decir que lo normal es que aparezcan las formas del paradigma general, siendo muy raro el uso de los alomorfos de lo. También se registra de forma general en nuestra comarca el empleo de la ante los indefinidos uno y otro: la un güei; s'atabuchan la uno con la otro; no quiero subir con la otro; me las apunté la otro día. 4.1.3. Sobre el artículo ro He aquí mi gran sorpresa al no encontrar ni un solo indicio de este artículo en el habla viva. Ante la posibilidad de que se tratara, como tantos otros elementos del lenguaje, de un caso de reciente desaparición, interrogué sobre un posible uso años atrás. Todo intento ha sido estéril, parece casi seguro que en los últimos setenta años dicho artículo era completamente desconocido en nuestra comarca. Por otra parte no han sido pocos los encuestados que tenían este artículo por extraño, refiriéndolo siempre como propio de Castillazuelo, Salas o Pozán, de la misma forma que adjudican el uso de lo a Nabal y Lo Grau. Pero si bien de lo quedan restos, aunque muy escasos y raros, de ro no existían evidencias contemporáneas. 103


Había perdido toda esperanza de registrar algún uso fiable y veraz de este raro artículo cuando una de mis colaboradoras, Nati Lacambra, de Castillón, me comunicó que en casa Cambra de Camparretuno había aparecido un manuscrito antiguo. Pues bien, parece tratarse de una pastorada (véase el texto íntegro en el apéndice II) y en él sí se emplea el artículo ro: "y pastura a ras obellas", "zierren a boca y ros ojos / y tapesen os oídos", "De ra vanidad que sale / riñas, pleytos y perdencia / metiendo ros pobres padres / a que pierdan a vergüenza / no tiengo en esto razón?". Asimismo, aparece oralmente en dos de los diversos fragmentos que he podido recoger del famoso romance de Marichuana. En el primero un informante de Elsón dice claramente: "baxé ta ra Tierra Plana"; en el segundo, otro informante de Paúls también pronuncia con toda claridad: "... y toda ra parentalla". Parece que ambos se hayan limitado a reproducir las versiones tal y como las oyeron, pues, de haber sido algo espontáneo, debería registrarse en el habla viva habitualmente y no ha sido así. Es decir: yo no lo he oído. ¿Cabe pensar de todo lo anterior que el artículo ro llegó a ser usual en nuestra comarca? La respuesta es incierta, es preciso estudiar mejor este manuscrito, datarlo, averiguar su posible autoría. No obstante, en la Pastorada llama poderosamente la atención la aparición de obellas, frente a güellas, que es la forma usual en Sobrarbe. A la vista de esto se podría pensar que el texto fue escrito por alguna persona de la zona más occidental, donde obella es el término más común, o bien que esta era también una forma usual antiguamente en Sobrarbe. Esta última es la opción evidente a la vista de uno de los textos de tradición oral que he recogido en el siempre fructífero Elsón: "As obellas y as abellas, / de quien mira por ellas". Hasta la fecha, estos son los únicos testimonios que parecen constituirse como la sola, aunque frágil, evidencia de un antiguo empleo de ro. A falta de más elementos de juicio, hay que mantener abiertos los interrogantes para explicar cómo pudo ser posible que el artículo ro desapareciera en toda la zona que estudio. 104


Lo cierto es que resulta dificil explicar ese gran espacio en blanco que es el Biello Sobrarbe en el área de empleo de dicho artículo, pues, aparte de la mencionada zona del Semontano de Sobrarbe, se ha documentado en un área que va desde los valles de Tena y Tierra Biescas hasta los de Broto y Bio y la Ribera de Fiscal.66 Explicar la causa por la que se dan estos dos focos aislados en el uso de ro parece una tarea harto dificil a la que por ahora renuncio. Se ha visto en este artículo un elemento de influencia bearnesa, lo cierto es que una forma próxima a la actual aparece ya en textos medievales del Sobrarbe: "ero kabalo, era espata" (vid. 3.3.4). 4.1.4. El artículo en topónimos Una cuestión harto problemática es la del papel del artículo ante ciertos topónimos. Ya se vio que es frecuente que algunas pobla-

66 KUHN, mapa 6, registra el sistema ro, ra... en Panticosa, valles de Broto y Bio y Ribera de Fiscal; además documenta un caso en Biarje (Semontano). En el Sobrepuerto, Tierra Biescas y Sobremón ha perdido vitalidad respecto a dichas zonas (vid. SATUÉ SANROMÁN, Vocabulario de Sobrepuerto, p. 161 —estudio de VÁZQUEZ y NAGORE—, y RODÉS, "L'aragonés de Tierra Biescas", Rolde, 81, p. 43). En cuanto al tema de su actual uso en el Semontano, los datos son recientes: Paz Ríos NASARRE y yo mismo hemos recabado información in situ durante el puente de Todos los Santos de 1998. En Colungo y toda la zona coexisten o y ro; véanse algunas frases recogidas allí: antes de ra guerra; aquí en o ziminterio; de cuando ra guerra; que me dijo ra medica, tiene ra casa aquí; mañana por a mañana... Este uso es general en todos los pueblos del curso bajo del Bero; así, se dice ro con toda seguridad en Colungo, Buera, Güerta, Pozán y Castillazuelo. También es muy vital en las dos Salas y Larzellas. No lo hemos registrado en Alquézra ni parece mantenerse en Biarje, donde KUHN lo registrara. Lo hemos recogido también en la zona de Rodellar y As Almunias: en a cuneta y ros otros..., ... de Ras Almunias; ... asta ra gasolina. Lo cual es perfectamente comprensible sabiendo que también ha sido la forma general en el valle de Nozito (lo he oído a un hombre de Bara). También tengo informes personales de su uso en Coscullano y Abiego. Existen textos que documentan ro en San Pelegrín (cerca de Radiquero): tornando ta ras comidas (Luenga & Fablas, 1, p. 77), y en Sietemo: a ros bajes d'o lugar; lebantando ra maneta; se'n fueron ta ras afueras (Fuellas, 14, pp. 12-13). 105


ciones lo contengan: O Coscollar, O Grau, A Torrozilla, As Billostas, A Pardina, A Torre, Os Paziniars, Os Rials." He venido observando que no es raro que se dé su supresión en el habla cotidiana, de forma que en algunos, no todos, pueden aparecer indistintamente Torrozilla o A Torrozilla, Os Paziniars o Paziniars, pero siempre es A Torre o A Pardina. Algo semejante ocurre en gallego-portugués: A Corunha / Corunha. Esto sucede, y mucho, con la actual capital de la comarca, que queda fuera de nuestra zona de estudio: ora podemos oír Aínsa, ora L'Aínsa: me'n boi t'Aínsa, bibo en L'Aínsa. Por supuesto en la capital de Sobrarbe se procura evitar el uso del artículo, es "más fino". Pero puedo asegurar que el empleo de este es habitual en Biello Sobrarbe, tan habitual como también lo es su pérdida. No sé a qué obedece este doblete, pero en mi opinión solo hay dos explicaciones factibles. La primera es que el empleo de artículo responde a usos sintácticos, tal vez dependiendo de si se sitúa o no tras ciertas preposiciones, o tras vocal y consonante. La segunda, y más probable, es que una cierta economía de lenguaje haga que se use o prescinda del artículo de una forma totalmente aleatoria, no obedeciendo por tanto a regla alguna. Hay problemas de toponimia que se entienden con la presencia de este fenómeno. Tenemos por un lado el pueblo de Os Rials, cuya forma exenta de artículo ha debido causar su pérdida en el actual topónimo oficial de Urriales. Donde, no obstante, la U parece corresponder al artículo que ha perdido la s en una dicción rápida. Se me ocurre, al hilo de todo lo expuesto, una explicación que viene a propósito del extraño cambio de Elsón a Olsón. Bien pudié-

" Este hecho está también documentado en los límites occidentales del dialecto central. RODÉS, Rolde, 81, p. 46, menciona esta canción: "No te cases en o Biescas / ni tampoco en o Sallén, / casa-te en o Samianigo / y berás pasar o tren". 106


ramos estar ante el recuerdo de un O Elsón, cuyo artículo se fue fusionando al nombre hasta desaparecer la E- inicial de este. En apoyo de esta explicación está el hecho de que en los mapas de Labaña aparezca Olsón u Elsón. El caso es que todavía algún vecino de la comarca dice Elsón, sin haber podido confirmar hasta la fecha si lo hace preceder o no de artículo, aunque fuese de manera ocasional. 4.1.5. El artículo es De forma espontánea, sin preguntar sobre el tema, una informante de Elsón me hablaba sobre el artículo usado en la zona (o, a, os, as) y además añadió una forma antigua de masculino plural: es napos ya bullen." La frase era de una anciana, me la reprodujo porque siempre le había llamado la atención esa forma de artículo masculino plural. Más sorprendido estaba yo. Sospechando un origen chistabín o belsetán de ese familiar, le pregunté, me dijo que era natural de Asque. Este pueblecito está próximo a Colungo y es el primero del Somontano sobrarbés después de pasado el puerto de San Crapás. Este testimonio indica que el antiguo artículo es fue usual en algunas zonas del área central, por tanto también lo sería en Sobrarbe. Pues si hace cinco décadas todavía era usado por algunos ancianos del Somontano, y se recuerda, es claro indicio de una mayor extensión. En la actualidad no he hallado rastro alguno de su empleo. No he realizado un trabajo que pueda indicar la presencia de dicho artículo en la toponimia sobrarbesa. Seria necesario efectuar profesionalmente una relación de todos los topónimos de la comarca antes de que desaparezcan sus mejores conocedores. De todas formas es muy probable que haya más de un microtopónimo que evidencie un antiguo uso de es. Máxime cuando aparece en los dos típicos casos en que se muestra en todo el Alto Aragón: estijeras y estenazas. El testimonio es suficientemente elocuente del antiguo uso de es. La toponimia, al igual que con o, os..., también aporta información; veamos de nuevo un par de ejemplos de ambos extremos geográficos de la lengua: en Embún Es Coronas y en Fonz Es Cllozes (un plural ultracorregido de cllot, palabra en desuso). 107


Hoy en día el artículo es se mantiene en el aragonés belsetán y chistabín. Está documentado en el habla bergotesa y en Ballibió. En benasqués y, aunque menos, en el ribagorzano (alto y bajo), coexiste con el alófono els. 4.1.6. El artículo indefinido He registrado las formas coincidentes con el castellano: un, unos, una, unas. 4.2. EL SUSTANTIVO 4.2.1. El género En el aragonés hablado en Sobrarbe se dan coincidencias de género con catalán, occitano y, en algunas, con el francés, igual que en el resto del aragonés, difiriendo así de las formas castellanas. Aparecen con género masculino los siguientes sustantivos: ixe costumbre, por o maitino, o calco de l'augua, o dote, un siñal, os esquiruelos. Que en las lenguas mencionadas se corresponden con el catalán: el costum, pel matí, el cals de l'aigua, el dot, un senyal, els esquirols; el occitano: lo costum, pel matin, lo caus de l'aiga, lo dot, un senhal, los esquirols, y en parte con el francés: le matin, le dot, le signal, pero en cambio la coutum, la chaux y les écureuils. En el caso de palomos el género masculino coincide con el de catalán y occitano y difiere del castellano, que lo hace femenino: las palomas. Algunos nombres pueden ofrecer dudas respecto a su género si van precedidos de artículo apostrofado: l'ababol, l'alfaz. Pero son siempre masculinos: os ababols, se comerán to l'alfaz. El contacto con el castellano puede producir cambios en el género: a costumbre, e incluso pérdida del término aragonés: a cal. En o erenzio el aragonés difiere de las cuatro lenguas románicas vecinas: cat. la heréncia, oc. l'eretat, fr. l'hérédité y cast. la herencia. También es masculino banasto y cucaracho, frente a los castellanos banasta y cucaracha. 108


Entre los nombres que forman su género en femenino se registran: a baile, a figa, a fin, a mirla. Coincidiendo también aquí con las lenguas galorrománicas vecinas, cat. la vall, la figa, la fi, la merla; oc. la valada, la figa, la fin, la merla, y fr. la vallée, la fin (salvo le figue), la merle. Otros solo parecen tener femenino en aragonés, como azeite: l'azeite aquella de rizino; l'azeite, no sé si toda, les ne devolvió; l'adoba, a canal, a marguín, frente al cat. l'adob, el canal, el marge, oc. lo canal, lo marge, y cast. el aceite, el adobe, el canal, el margen. El francés en cambio tiene le canal, pero la marge. Casi todos los árboles frutales, y algunos arbustos, son también femeninos: a manzanera, a nuguera, a castañera, l'abillanera, a perera, a olibera, a zirezera, a minglanera, a figuera, a galabardera, l'albordera, a zerollera. Pero en cambio es masculino garrofero y coexisten ambos géneros en presieguero/preseguera. Los sustantivos acabados en -or tienen en aragonés género femenino. De este grupo, algunos nombres conservan todavía dicho género: l'amargor, l'ardor, a balor, a bapor, a berdor, a calor, a claror, a dulzor; a escozentor, a olor, a pudor; a rezior y a sudor: saliba a bapor d'o caldero; yo no le quito nenguna balor. En esto el aragonés viene a coincidir nuevamente con el catalán y el occitano, si bien el francés adopta el masculino, como hace el castellano. Se entiende que la influencia del castellano hace aparecer también aquí vacilaciones en algunas voces: o bapor y o balor. Pero no son inherentes a la lengua en el caso de o costumbre / a costumbre, como pretende Ma Luisa ARNAL (El habla de la Baja Ribagorza occidental, p. 233) pues son los más ancianos quienes mejor conservan el género y además ya se ha visto que es algo compartido con catalán y occitano principalmente. 4.2.2. El plural El aragonés de Sobrarbe sigue en la formación del plural las mismas normas que el resto de la lengua. El plural se forma mayoritariamente añadiendo una -s al singular, termine este en vocal o 109


en consonante: ababols, aguazils, albaricas, bailarins, berchels, boiras, bombolons, caixals, caracols, carins, casals, catalans, críos, escurzons, figas, güeis, ninins, repetens, tabans, zagals. Cuando la consonante final es -r en el singular, al pasar al plural enmudece: pastors /pastós/, mullers /mullés/, flors /flós/, aclaradors /aclaradós/. El plural más genuinamente aragonés en -rs para los sustantivos que acaban en -ero (diners, corders) no se ha registrado en el habla viva: ferreros 'libélulas', toponeros, corderos, bizicleteros." Algunas encuestas indican su conservación antes de la guerra civil. Por lo demás la toponimia viene a confirmar este extremo, por ejemplo Terrers, uno de los barrios de Arcusa, o Peña Feners en Camparretuno. En todas estas formaciones del plural, el aragonés sigue las mismas estructuras que las vecinas lenguas galorrománicas: catalán, occitano, francés, así como el retorrománico. A la norma general apuntada hay que señalar dos excepciones. La primera es que los sustantivos acabados en s o z, por una razón de eufonía, realizan el plural con la terminación -es: de calz se da calzes, de carnuz carnuzes, de franzés franzeses. El único singular terminado en -ch que he registrado es reloch, voz ya muy en desuso. No se ha documentado ningún nombre acabado en -x. La segunda excepción a la regla general tiene que ver con los singulares acabados en -d < -t, en cuyo plural esta consonante pasa a ser -z: capazez, mozez, ferfez, alazez, chalez... Hay que añadir que no resulta raro oír frecuentemente plurales construidos analógicamente sobre el castellano: tozinetes. Si bien las distintas formaciones de plural (-s, -z) se mantienen en general. " La pérdida de este plural en muchas zonas es un nuevo síntoma del grave deterioro que sufre el aragonés. En nuestra comarca ni siquiera he podido registrar diners, que sí permanece como único testigo del plural en -ers en Ribagorza (vid. ARNAL PURROY, El habla de la Baja Ribagorza..., p. 242, un excelente trabajo, dicho sea de paso, aunque no comparta en absoluto sus ideas respecto al aragonés, tan propias de la escuela de BUESA y ALVAR). 110


Los nombres acabados en vocal tónica vacilan entre el plural en -z, que es el propio, y una forma más relajada en -s: toz/tos, ziudaz/ziudás. Esta vocal tónica indica la pérdida de la consonante final -d, la misma que en los diminutivos, pero que en este caso debió de caer ya en época antigua. El plural en -z se origina de la siguiente forma: TOTOS > tOtS > toz. El grado -ts es conservado actualmente por occitano y catalán. En el Alto Aragón solo el aragonés benasqués, habla de transición entre aragonés, occitano y catalán, conserva esta desinencia que el aragonés moderno transformó en -z y que le es tan propia. Finalmente hay que anotar que el saludo buen día es entre los más mayores siempre en singular, de la misma forma que, en catalán y occitano, bon dia, y que en francés, bonjour. 4.3. EL ADJETIVO 4.3.1. Formación y género Solo he documentado dos adjetivos de los que el aragonés coincide en poseer forma femenina con occitano y catalán, difiriendo del castellano: pobra y grisa: nusotros tenébamos una burra grisa (preguntados por su masculino, se me contestó: griso); pobra! (referido a una mujer). El aragonés en alguna variedad local conserva otras formas de adjetivo femenino, como simpla, que han desaparecido del habla viva sobrarbesa: ye más simple ixa zagala r° Existen otros en que el género se extiende al femenino: estudianta, comedianta, dominanta. Los adjetivos de participio tienen la terminación -au para el masculino y -ada para el femenino: maltraziau/maltraziada, en" NAGORE, Gramática de la lengua aragonesa, p. 65. Aunque sin precisar dónde. 111


cherbeliu/encherbelida, esmanotau/esmanotada: estoi encherbelida de frío; ¡estás más esmanotada! Los adjetivos con la terminación -or para el masculino presentan la forma femenina -era: cazadera, treballadera, capoladera. En los adjetivos con terminación de diminutivo, esta suena más a una -t que a una -d: chicot. Su plural está amenazado por la fuerte influencia que, en todo, ejerce el castellano: chicoz/chicotes, lo cual, por analogía, da formas inusitadas de singular: chicote. Se da un uso adjetival distinto al castellano en gordo, donde además del significado referido a la obesidad tiene el de 'mayor, crecido': ya yes gordo 'ya eres mayor, ya estás crecido'. 4.3.2. Los grados del adjetivo El comparativo y superlativo siguen los del resto del aragonés. Así, para el comparativo de superioridad tenemos: más + adjetivo + que: estos cabrons de catalans saben más que nusotros; ye más malo que un dolor; se cayó, que se fizo más mal... El de inferioridad se estructura de la misma forma, menos que: come menos que un pinchán. El de igualdad lo hace con igual que y también con como o tan + adjetivo + como: igual que estos perros de pastors; gorda como una nuria; siempre está roñando como un tozino mal zenau; s 'ha fartau como un tozino; ahora ya ye casi tan rezia como yo; era un zapo como una boina. El grado comparativo heredado del latín millor está en franco desuso,' más vitalidad tiene su contrario pior. En cuanto a los derivados de MAIOR y MINOR, se tienen por formas muy cultas, lo corriente es más/menos + adjetivo: os ferfez son más gordos; ixos son, pero son más chiquitins. " En efecto, otro elemento que se va degradando. ARNAL PURROY, El habla de la Baja Ribagorza, p. 104, las da solo como usuales en Estadilla y Fonz, aunque se puedan documentar ocasionalmente en otras zonas que ella no menciona, por ejemplo, Capella. Esta desfonetización es general en aragonés, recuérdese el caso de mejó en Ansó. 112


El superlativo conoce la forma -ismo < -Issrmu: muchismo, buenismo. Pero existen construcciones más propias para indicar superlatividad. Una es anteponiendo bien: son bien majas; ye bien bueno. Esta forma es más usada que la consistente en mui + adjetivo: era mui guapo, cuya forma de negativo, guaire: no ye guaire buena, es más conocida y empleada por las personas mayores. Otra forma de superlativo consiste en añadir el sufijo -izo al adjetivo: qué royizo I; n'hai gordizos, llegando incluso a lexicalizarse: cornizo, teflizo, tornizo, o finalmente doblando el adjetivo: una sopa buena buena. 4.3.3. El adjetivo posesivo Respecto al adjetivo posesivo se usa la construcción en que este va precedido de artículo: o nuestro zagal; o nuestro mozed; o mío zapato; a nuestra tozina; uno d 'o nuestro barrio; en o nuestro lugar. Es más frecuente esta posición proclítica del posesivo, pero también se da la enclítica: a gente nuestra. Estos posesivos son generales en todo el aragonés y su forma coincide con la de otras lenguas románicas: cat. el meu fill, oc. lo mieu filh, pi. ij mé fieuj (pero en cambio en sg. mé fieul), it. il mio figlio. Hablando del cónyuge se acostumbra a prescindir de posesivos: ¿ánde está a mullen? Es más frecuente oírlos en singular, referidos a un solo poseedor. La institución de colectividad por excelencia, la casa, nunca lleva el artículo ante el posesivo, sino que este se sitúa después del nombre: casa nuestra. En dicha posición enclítica los posesivos vienen a coincidir con las formas castellanas: mío, mía, tuyo, tuya, suyo, suya, nuestro, nuestra, buestro, buestra y el resto de las formas en plural. 4.3.4. El adjetivo demostrativo Las formas del adjetivo demostrativo tienen desigual conservación, el que mejor se mantiene es el de segundo término. Los de 113


primer y tercer término ya hace mucho tiempo que vienen sufriendo las consecuencias del contacto glotofágico con el castellano. El demostrativo propiamente sobrarbés para el primer término es iste, ista, istos, istas, y el neutro, isto: ¡ista ninona!, por ista parte d'a Tierra Bucho que le dizen, ¡isto!, istas son as losas. Es posible oírselo a personas de avanzada edad, sobre todo de los ochenta en adelante." En estos casos los he oído, incluso expresándose en castellano, lo suficiente como para constatar que todo el paradigma está todavía en uso. Creo que en cinco o siete años más corren el riesgo de desaparecer, a no ser que algún joven aisladamente los emplee por haberlos oído a sus padres, cosa harto improbable. El demostrativo iste, ista de los más ancianos podría derivar directamente del latín ISTE, ISTA o bien ser una forma analógica de los de segundo término; es dificil pronunciarse. En una sola ocasión pude oír la forma esti, que se tiene por chesa: esti año se puso berde. Parece ser, por lo que sé de otras zonas, que siempre se usa ante dicha palabra, estando lexicalizado por completo. Quizás debería escribirse junto: estiaño 'hogaño'. Aparte de estos últimos casos de conservación entre los más ancianos, el mayoritariamente usado es el demostrativo coincidente con el castellano: este, esta, estos, estas y el neutro esto: este ye bueno; estos cabrons; 'atabuchó esta zagala. El de segundo término está plenamente en vigor en toda la población y es el documentado para todo el aragonés, ixe, ixa, ixos,

72 He aquí otra laguna sin investigar a fondo. Parece que este demostrativo está ciertamente muy extendido. BALLARN CORNEL, Elementos, p. 21, lo da como general y único en benasqués. MASCARAY SIN, El ribagorzano dende Campo, p. 47, lo da también como usual en la Ball de Bardaixín. En Semontano y Bielsa —aunque BADÍA no lo recogiera— es usado también; para el primero, véase Ríos NASARRE, Bocabulario d'o Semontano, p. 109, y, para Bielsa, NAGORE, Replega de testos..., p. 207, donde se documenta también su uso en la comarca de Ayerbe, p. 78. De todo ello se deduce que se extiende, al menos, por todo el norte de Ribagorza, gran parte del Sobrarbe y toda la Tierra Baja desde Ayerbe hasta las proximidades de Balbastro. 114


izas y el neutro ixo: ¡Ganaba perras fre misache!; Ixe ya se sabe os tientos; No baja una gota d'augua por iza glera; Ixa cruzeta que está debajo; ¡Ixos son, iras son!, pero son más chiquitins; Por izos caixigars; Izas que salen n'o trigo; Por izo le deziban O Tranquilo; Por aquí d'izo no n'hai; ¿To izo ye tuyo?... El demostrativo ixe, ixa deriva, como el catalán eix, eixa, directamente del latín IPSE, IPSA. En cuanto al de tercer término, la identidad con el castellano ha supuesto que el único que difería haya caído en desuso, es decir, el masculino plural: aquel, aquella, aquels, aquellas: aquels lugars fue registrado a una informante de ochenta años. La forma castellana aquellos ha venido a sustituir por completo la original. No obstante parece la propia del aragonés, al menos en Sobrarbe y Ribagorza, puesto que en benasqués, ribagorzano y aragonés de Ballibió es la forma propia, y en los subdialectos chistabín y belsetán lo es un alófono de esta: aquers." En cuanto al neutro, se recurre al empleo de ixo, cuyo campo semántico parece comprender tanto el segundo como el tercer término (algo parecido a lo que sucede con astí en muchas zonas). No es el demostrativo de tercer término de una gran frecuencia de uso, pues el de segundo viene a ocupar a menudo su espacio. Algunos ejemplos: aquel cura que estaba pedricando; bes a mirar-te aquel calandario; beniba a fiesta d'aquellos pueblos. Cualquiera de estos tres demostrativos puede presentarse también en posición enclítica: as cajas aquellas d'os malacatons.

" En estos últimos subdialectos todavía está vivo, pero en Ribagorza ha caído francamente en desuso. Cleto TORRODELLAS lo empleaba en el primer tercio de siglo: Versos y romances en ribagorzano, "Bocabulario d'as obras", p. 146; hoy ya no lo he podido oír en el habla viva. Ma L. ARNAL PURROY, p. 262 de su tesis, no lo registra ni siquiera en nota a pie de página (como sin embargo sí hace con muito, ¿por qué?). En cuanto a Ballibió, es forma usada por siñá Chusta CLEMENTE, en Fuellas, 101, pp. 9-14, y 102, pp. 9-15. 115


4.3.5. Los numerales El sistema de numerales actualmente empleado coincide en todo con el castellano, tanto los cardinales como los ordinales. Es decir, es el castellano. Hay que pensar que históricamente ha sido similar al de esta lengua, salvo algún número muy concreto (el ocho, principalmente, que en textos medievales aparece como güeito); ello debió de contribuir a que las formas que diferían de la lengua oficial desaparecieran en una época concreta. Tan solo cabe reseñar la presencia de deziséis, dezisiete, deziocho, dezinuebe, así como bente, trenta" y sus compuestos. Son formas más empleadas por las personas mayores, quienes asimismo utilizan esporádicamente la forma zincozientos: aquí caleban zincozientas bacetas de buro. Personalmente no creo que se trate de un numeral analógico de la serie de la centena, sino que más bien parece ser una forma etimológica como en cat. y oc. cinc-cents, fr. cinq cents, pi. sinchsent, it. cinquecento. Com el adjetivo numeral primer no se da concordancia en género con el sustantivo: a primer cartilla que tube yo, a primer casa que s 'entra. Hasta donde yo sé, es general en todo el aragonés central.

4.4. LOS PRONOMBRES 4.4.1. El pronombre personal

Los presento en un cuadro según sus diversas clases: SUJETO

REFLEXIVO

COMPLEMENTO

yo tu el ella usté

me te se se se

me te lo/o lo/o lo/o

" En aragonés estas formas son tan perfectamente cultas como lo pueda ser en cat. e it. trenta. 116


SUJETO

REFLEXIVO

COMPLEMENTO

nusotros (-as)" nusatros, -as (ant.) busotros (-as) busatros, -as (ant.) ellos/els" (ant.) ellas ustés

nos

nos

tos

tos/zos

sen sen sen

los/os (alomorfo del cast.) los/os (alomorfo del cast.) los/os (alomorfo del cast.)

Vayan como muestra algunas frases extraídas —como todas las de este libro— de conversaciones: ande nazié yo; tu estubes n'a bo-

" Varios informantes me dijeron que nusatros se usaba antes que esta forma, en los años treinta, por los ancianos. Este pronombre está vivo en Ribagorza (ARNAL, El habla..., p. 289), en Chistau (Morr, El habla de Gistaín, p. 65) y en la Ball de Benás (BALLARÍN, Elementos..., p. 23), y en la de Bielsa (BADíA, El habla del valle de Bielsa, p. 105) existe la variante nusaltros. El retroceso en Ribagorza de nusatros por la forma más castellanizante nusotros lo atestigua fidedignamente ARNAL, El habla..., p. 289, y MASCARAY confirma su sustitución en la zona de Campo (El ribagorzano dende Campo, p. 31) por nusotros. Muy interesante, para conocer su antigua extensión, es la documentación de nusatrus y busatrus el año 1933 en Torla gracias a la labor de Alwin KUHN, Der Hocharagonesische Dialekt, p. 119. Lo que me lleva a pensar que ha sido el pronombre general para Sobrarbe y Ribagorza (como en todo, hacen falta más trabajos de campo). En gascón se dan nosautes y vosautes, BIRABENT & SALLES-LOUSTAU, p. 54. No debe quedar ni un palmo del Alto Aragón sin estudiar. Tomen nota de ello nuestra Universidad y la DGA. 76 Tengo dos testimonios convencidos de este uso en Mundod y Sasa (han siu els, dice que decía su abuelo) y otro inseguro en Lezina. Es tarde para confirmar su anterior uso en otras poblaciones y parece dificil porque debió de perderse sobre el año 1936. En Ribagorza parece que ha sucedido otro tanto. TORRODELLAS, Versos y romances, p. 148, lo usaba hasta 1939, año en que murió. MASCARAY, El ribagorzano dende Campo, p. 31, sí registra els y ells, forma última general en benasqués y con una variante ers en Bielsa. BADÍA, El habla del valle de Bielsa, p. 105, lo transcribe como es, pero, siendo el sg. er, el pl. es obviamente ers. Para quienes sean reticentes a aceptar els, por razones de evolución, recordemos que es perfectamente posible en fr. ils, cat. ells o rumanche els —como en aragonés— (SCHLATTER, Martin, J'apprends le romanche, Lausanne, 1986, p. 20) y en oc-gasc. eths (BIRABENT & SALLES-LOUSTAU, p. 54). 117


da; el pensaba que 'n abría menos; no te'n escaparás; s 'enzertó a pasar; nusotros tenébamos una burra grisa; nos n'irnos; a aconortar-se como pudo; al perder-sen ellos; se quedón ellas tres solas; mia que no se truque; te pegaba cada peñazo que t'atabalaba; ¡me cago 'n d'el!; ¡ osma!, ¿tu morder-me!; no los conocié; lo metió a la garchola; no m'atribo a dizir cosa; s'ha pegau cuentra un coche; tiens que superar-te; l'ha zabucau n'o suelo que no l'ha dejau lebantar; tos daré... Este paradigma se completa con los dos pronombres de dativo: le y les: da-le memorias; le pegó un zinglazo; a maestra tamién le 'n diziba; pa que les ne des; les dion os dineros pa que se 'n icen; les escribió una carta. Las formas del aragonés occidental fi y lis no se han documentado en nuestra comarca, sea en un uso actual o remoto. El dativo con primera y segunda persona emplea tras preposila ción misma forma del sujeto, como es normal en todo el aragonés y también en occitano: a yo m'ocurre esto; me dizen a yo; que marche con tu." En la primera persona de plural el pronombre general es nos, muy raramente se da mos: mos faremos una lifara, cuya presencia debe atribuirse a la influencia de transición de la variedad más oriental, como aporte muy reciente. En cuanto a la segunda persona de plural, se registra el uso indistinto de tos y zos: serbir-zos-ne; mozas, preparar-zos, que benimos a buscar-zos; guardar-tos os güesos; ¡estar-zos quietos! Parece que la forma primera está condicionada por la desinencia de imperativo: preparaz > preparazos, que escribo preparar-zos. Se conserva el orden pronominal aragonés, principalmente en el singular: me se cayó. Aunque el orden estándar del castellano también va haciendo mella, como en el resto de nuestra lengua. En cambio, el orden propio del aragonés se ha perdido para las formas de plural: una zagala se mos llebó o clarión en a boca.

77

118

BIRABENT & SALLES-LOUSTAU, Memento grammatical du gascon, p. 54.


4.4.2. Las partículas pronominales i/bi y en/ne 4.4.2.1. El complemento en/ne El complemento pronominalo-adverbial en/ne derivado de INDE tiene en el habla de Sobrarbe los mismos usos que posee en otras variedades de la lengua aragonesa. Goza de gran vitalidad en toda la población, incluso expresándose en castellano. Puede aparecer en diversas formas: en, ne, 'n o n'. Ello depende de su posición en relación con el verbo, proclítica u enclítica, y de su situación ante o tras vocal, adoptando entonces la forma apostrofada. a) El primero de sus usos es el de pronombre propiamente dicho. En las combinaciones pronominales de OI y OD cumple esta última función: le'n diré `se lo diré' (a él o a ella); les ne des 'se lo des' (a ellos o a ellas); da-le-ne 'dáselo' (a él o a ella), guardar-tos os güesos pa dar-les-ne a os perros 'para dárselos a ellos'; les ne baja y les ne echa a as gallinas 'se lo baja (a ellas) y se lo echa (a ellas)'. b) El segundo uso es en los verbos reflexivos de movimiento, principalmente con el verbo ir-se-ne, con mucho el más usado de todos ellos: me'n fue a zerrar o ganau; me'n boi una gambada; se'n han iu; pa que se'n isen; nos n'imos; tos ne baz; tos ne fuez; me'n he iu; bes-te-ne ta casa... Este uso en verbos de movimiento se da también en catalán, occitano y francés. c) El tercer uso es el que aparece en las frases de partitivo en que el complemento en antecede al verbo y la preposición de precede al elemento contable: ya en he pegau de bueltas; n'he rancau muchisma de piedra; ¡oi, si en pasan de coches!; en hai tres u cuatro de brujas... Pero también puede darse sin la preposición: en he estrenaus nuebe coches. d) El cuarto uso es el de complemento preposicional: ¿en tiens prou?; ¡serbir-zos-ne!; boi t'o güerto a buscar-ne; en tenemos en ixa basa; se pensaba que en abría; me'n trujo tres u cuatro; no'n faré yo pos; todas as noches en hai; a ver si en puedo replegar al119


guna; no n 'hai mica; no n 'emos cogido; ya en tiengo prou; yo sí que en he bisto; enramada no'n puson; que en maté yo una; cada bez que boi en bebo... No es raro que en ocasiones se dé un uso pleonástico: hai que en tiene mucha memoria. 4.4.2.2. El complemento i bi En contra de lo que esperaba, el derivado del latín IBI goza de un empleo todavía vital." Este complemento puede aparecer en diversos usos. a) Como locativo: ¡con as bezes que i he estau!; hace poco que i trabajón; no i cabe; no i hai prou; que i estaba don Juan; ya i biengo. Tampoco es raro su uso pleonástico: aquí no i ha estau; allá i ban. El derivado i es ciertamente el más numeroso, pero también pude registrar el derivado bi. Fue oído con la vocal elidida, tal como se ha documentado en otras zonas de todo el dialecto central. Se registró espontáneamente en As Billostas, primer pueblo del Sarrablo: —Emos bisto una bandada de perdiganas. —Sí, son bien majas, siete en b'ha. Poco después documenté el mismo uso en Elsón: en b 'ha tres n'a caja. A la luz de estos dos testimonios cabe pensar en que el uso de IBI > BI: bi ha > b 'ha todavía se mantiene en gran parte de la comarca. Esta forma en que la partícula pronominalo-adverbial elide la vocal se registra en zonas como Panticosa, Broto y Bio.7' Parece estar extinguiéndose ya en la Tierra Baja. Ríos NASARRE, Bocabulario d'o Semontano..., no lo registra. Sí aparece en COSCUJUELA, p. 110: nusotros no i cogébanos. " Las formas impersonales en b'ha y ne b'ha aparecen en Broto en un texto popular (UsÓN, "A Petena Linás y bellas cosetas más de ra balle Broto", Fuellas, 63, p. 16): "Que aquello que usté cape liranda en b'ha (..) Que no, que no ne b'ha". En Panticosa (NAGoRE, El aragonés de..., p. 110): "ne b'ha; ya ne b'ha pro; ¡si ne b'ha de chabalins!". En Ballibió, SAROTHANDY, "Huellas de...", p. 191, recoge varios ejemplos: ya no ne b'ha de lupos. El uso de bi, sin elisión vocálica, se mantiene en Ansó (BADÍA, Contribución..., p. 199), Echo (LERA & LACRABA, De la gramatica de lo cheso, p. 83) y Bielsa (BADÍA, El habla del valle de Bielsa, pp. 114-115, 233, 348). 120


b) Como complemento preposicional. Es de uso más raro pero también he podido registrar algún ejemplo interesante. Suele utilizarse en referencia a conceptos mentales, no físicos, de los que se acaba de hacer referencia. Por tanto siempre acompaña a verbos como pensar o creyer: no i creigo; ahora que i pienso. En ocasiones los derivados de INDE e IBI aparecen en combinación: l'otro día en i eba uno ahí, por a parra; no n'i hai. En estos casos jamás se da la palatalización general en el aragonés de Ribagorza (ñai < n'i hai < n'i ha). 4.4.3. Los pronombres indefinidos Aunque los sitúo en el apartado general de los adjetivos, puesto que los indefinidos son principalmente adjetivos que acompañan al nombre, citaré algunos indefinidos que funcionan como pronombres. Los indefinidos más característicos del aragonés que se habla en Sobrarbe son bel, denguno, guaire, mica, cualsiquier, to, otro, otri. 4.4.3.1. El indefinido bel posee las siguientes formas: bel, bels/bellos, bella, bellas: queda bel poqued; se pensó que abría bel palmo; no sé si no me comeré bella pizca; cuando matan bella gallina; bella bez. Respecto a la vacilación entre beis y bellos, parece diáfano que esta última es una construcción reciente cuyo plural es una analogía del castellano. Es un fenómeno de pérdida de plural aragonés idéntico al que ya vimos al tratar el demostrativo aquels y la variante aquellos, o els respecto a ellos. Lo más probable es que, al igual que ha acabado triunfando el plural castellanizado aquellos, también la forma híbrida bellos acabe predominando sobre la más propia beis. Aparte del aragonés, solo el gascón comparte este indefinido: béth, béths, béra, béras. Un pronombre compuesto de este adjetivo, beluno, es utilizado desde los valles de Tena hasta Chistau. Aquí es completamente desconocido en la actualidad y ninguno de los encuestados de más edad, nonagenarios, lo conoce ni recuerda haberlo oído a sus abue121


los. Por lo tanto, en caso de que fuera utilizado, se perdió ya en el pasado siglo. 4.4.3.2. El indefinido denguno sustituye frecuentemente su d inicial por una n, lo cual no es sino un calco mimético del castellano ninguno: Camparretuno sin santo nenguno; Camparretuno, tuno, sin santo denguno. 4.4.3.3. Respecto a guaire, hay que decir que aparece en frases negativas, con la significación de 'mucho', al igual que el cat. y oc. gaire (aunque en gascón y cat. occidental guaire) o el francés guére: no n'hai guaire. Puede ser tanto un pronombre como un adverbio. No he registrado usos en frases interrogativas o exclamativas, lo cual no quiere decir que no exista la posibilidad de que se den. 4.4.3.4. En cuanto a mica, que puede funcionar como adverbio o como pronombre, posee los derivados miqueta y miquirrina. El uso de este indefinido va siendo desplazado progresivamente por el vulgarismo miaja, aunque todavía puede registrarse ocasionalmente: no tiengo mica de fambre; que no n'hai miaja tierra. 4.4.3.5. Respecto a cualsiquier, también el castellano interfiere y se usa cualquier, pero las personas de más edad conocen la forma aragonesa: a lazena estaba en cualsiquier sitio. 4.4.3.6. El indefinido to, que también puede ser pronombre, suele dar un plural normal en -z, toz, relajada a menudo en -s: ¿to ixo tiens que fer?; teneban tos os pueblos mote; os zagals tenébanos tos chuflos de caña; no pega o sol en to '1 día; l'azeite, no sé si toda, les ne devolvió. El fonema latente -d < -t, que interviene en el morfema de plural, no suena nunca, tampoco ante vocal: ¿to ixo ye tuyo? 122


4.4.3.7. El indefinido otro es el único documentado, coincide con las formas castellanas: otro, otra, otros, otras: l'otro día. No hay evidencia alguna de formas como atro, que aparecen en el chistabín, el aragonés de Ballibió y el bajorribagorzano, o de la variante altro, usual en belsetán, benasqués y altorribagorzano. Las encuestas tampoco arrojan luz acerca de antiguas formas distintas a la actual." 4.4.3.8. Respecto a otri < ALTERI, tiene los mismos usos que en el resto del aragonés, es decir, connota un cierto matiz despectivo: iba a traballar pa otri. Este indefinido es igualmente conocido en las lenguas galorrománicas: cat. altri, oc. autri y fr. autrui. 4.4.4. Los pronombres interrogativos y relativos El pronombre relativo es el mismo que en el resto del aragonés y otras lenguas próximas: mia que no se truque; ya sabe o que pasa; ixa cruzeta que está debajo; te pegaba cada peñazo que t'atabalaba; con as bezes que i he estau; en o ziminterio hai un piazo que no está bendeziu; yo sí que en he bisto n'as basas; les dion os dineros pa que se 'n isen... Y como interrogativos: ¿qué fas tu por aquí?; ¿qué ez bisto?; ¿cuántos años tiens tu?

80 Solo el testimonio del uso de nusatros hacia el primer tercio de siglo parece indicar la posibilidad de un antiguo empleo de la forma atros, ya que nusatros < NOS + ALTEROS. La forma atro también ha retrocedido en Ribagorza en la misma época que aquels y els. Autores estadillanos como Cleto TORRODELLAS, del primer tercio de siglo, o Bernabé ROMEO, entre 1861 y 1888, emplean atro. Véase a este respecto ARNAL & NAVAL, "Lengua y literatura de unos poemas ribagorzanos...", AFA, XLII-XLIII, pp. 83-130. En Bielsa, BADLA, pp. 117 y 223, documenta la variante altro, que BALLARÍN también recoge para Benás en su monumental Diccionario benasqués. 123


Respecto al pronombre qui,' conservado en otras variedades de aragonés y lenguas románicas, parece haber desaparecido totalmente en el habla viva, siendo sustituido por el castellano quien. Como tantos otros elementos más propios, entró en desuso en la posguerra: ¿quién te la fa?, ¿ixe quién ye? Los pronombres cualo, cualos, cuala y cualas también son usados en Sobrarbe, tanto para personas como para objetos. En castellano también debieron de ser generales, hoy en día se considera forma vulgar en dicha lengua salvo cuando se habla del judeo-español: entonces, paradójicamente, se trata de un elemento arcaico conservado. 4.5. EL VERBO 4.5.1. El infinitivo a) En el aragonés de Sobrarbe se dan las tres conjugaciones del resto de la lengua, ejemplificadas con sus desinencias -ar, -er, -ir. Solo el aragonés de transición hablado en Benás posee una cuarta conjugación, atribuible sin duda a su condición de habla de tránsito y de encrucijada lingüística entre el aragonés, el catalán y —a menudo un hecho no siempre tenido en cuenta— el occitano-gascón. Aunque las tres conjugaciones aproximen el aragonés al castellano, al astur-leonés y al gallego-portugués, no siempre se dan coincidencias. Hay verbos que pertenecen a una conjugación distin-

' El interrogativo qui se documenta en Ansó (VicEN & MONCAYOLA, Bocabulario, p. 67), en Echo (LERA & LAGRABA, De la gramatica..., p. 82), en Panticosa (NAGoRE, El aragonés de..., p. 90), en Bielsa (BADIA, El habla del..., pp. 164 y 123), en Chistau (MoTT, El habla de Gistain, p. 69), en Benás (BALLARÍN, Elementos de..., p. 25), en la zona de Campo (MASCARAY, El ribagorzano..., p. 49) y finalmente en la Baja Ribagorza (ARNAL, El habla de la Baja Ribagorza..., pp. 326327). En este punto, como en tantos otros, el aragonés viene a coincidir con cat., oc., fr. y sav. 124


ta de la de dichas lenguas, como adelgazir, cusir, tusir o bater: me s 'han adelgaziu as muñecas; he tusiu esta noche. b) Asimismo, existe una serie de verbos que en castellano son irregulares y en el aragonés de nuestra comarca, coincidiendo con otras variedades geográficas de la lengua, son perfectamente regulares. Se trata de verbos que, a diferencia de los castellanos, no diptongan en las formas personales, manteniendo así la raíz del infinitivo por analogía: contar, sonar, bolar, chugar, prebar, acordar-se, apretar, bulcar, fregar son todos ellos regulares: contan os cuartos; no me sona; prebo d'obrir-la; no m'acordo. Este último verbo también registra la diptongación: no me'n acuerdo. La regularidad en todos estos verbos coincide también con la existente en el aragonés ribagorzano, así como en cat. y oc. Aunque en todos ellos ha hecho acto de entrada la forma castellana de conjugación irregular, que va ganando terreno. c) Existe un buen número de infinitivos en -iar: charrutiar, alparziar, chafardiar, refitoliar, tafaniar, furoniar, bandiar, plorimiquiar, fustiar, estroliquiar, esfuriar... d) Cuando el infinitivo va seguido de un pronombre enclítico pierde siempre la -r final: perder-sen; buscar-ne; dar-les-ne; obrirla; guardar-tos; morder-me; acochar-se; acapizar-se; pegar-les. 4.5.2. El gerundio La terminación castellanizada -iendo para la 2a y 3a conjugaciones es más usual que la propiamente aragonesa -endo e -indo. Un ejemplo de esta transformación a causa del contacto con el castellano lo tenemos en el gerundio del verbo fer: estoi fiendo a comida, común al aragonés somontanés, y así va sucediendo ya con todos los participios: podiendo, teniendo..., que han venido a sustituir a las formas propias, podendo, tenendo, ya casi extintas. No obstante, aún quedan restos y por ello son las que se indican como las únicas autóctonas, siquiera sea para la posteridad. Otros verbos conservan mejor el gerundio, como es el caso de ir: indo bien, te tirarás diez u doze días. 125


4.5.3. El participio pasado a) El participio usual en el habla viva es el acabado en -au e -iu: subiu, replegau, acabau: s 'han mirau y se 'n han iu; 'ha zabucau n'o suelo que no l'ha dejau lebantar; no t'he sentiu; ¿ya has chitau o ninón?; s 'ha aplanau o tejau; s 'ha esmaliziau o tiempo; si ese sabiu abortar; l'han pediu; te 'n has saliu de casa. Al igual que en el resto del aragonés, el contacto con el castellano hace que los participios vulgares aragoneses coexistan con los de esta lengua: saliu/salido; comiu/comido; caliu/calido... En una sola ocasión, en Barcabo, pude oír una forma de participio fuerte, refiriendo una anécdota que una anciana de dicha población protagonizó hace años: y le 'n dijo: a burra nos ha traíto a ista casa. Nótese como cuando se trata de reproducir el habla de los ancianos de hace tres o cuatro décadas aparece un estado de lengua mejor conservado, sin castellanismos. En esta frase no solo aparece el participio fuerte, sino también el demostrativo ista. A tenor de lo dicho, parece claro que los participios fuertes debieron de ser los usuales hasta finales del siglo pasado y las dos o tres primeras décadas del presente. Es decir: es el participio propio aragonés, pues las formas en -au e -iu no son sino variantes de las vulgares españolas -ao e -io. Dicho participio aparece además en algún material de tradición oral: baxato, laminato, sabito, esbarrato, sentito, y, sobre todo, en topónimos: Molino Betato, Biñaparata, Peñazicata, A Puyata (muy habitual en Tierra Buzo), A Torzita, O Zinglo d'a Zancata..."

" Sería dificil conjeturar hacia qué época se perdieron en el Biello Sobrarbe los participios fuertes, históricos en aragonés como se sabe y testimonia toda la toponimia del Alto Aragón (por ejemplo, bien cerca de Balbastro, en término de Costéan está el tozal de Lo Pingato). Personalmente pienso que sucedió conjuntamente con otros elementos de la lengua, a finales del siglo XIX y principios del XX. Para ver su actual zona de distribución puede acudirse a NAGORE, El aragonés de Panticosa, p. 145, mapa 4. En efecto, informes personales me confirman que ambos límites siguen vivos: Oz de Chaca, baixato y cullito, y Parzán, me 'n he ito, baixato, oídas en el verano de 1998. 126


b) Existen verbos que solo poseen participios fuertes, como poder y querer: si s'abrá puesto cambiar de calzero; no he puesto quedar-me en casa; no la he quiesto cortar; ha quiesto benir; los he quiesto chafar. Estos participios son usuales, sobre todo entre las personas mayores de sesenta años. El uso esporádico de las formas débiles queriu y podiu por parte de hablantes de generaciones más jóvenes ha de ser considerado una analogía del castellano. Los participios fuertes quiesto y puesto se usan en una amplia zona que va desde Broto hasta La Fueba." El participio del verbo beyer es bisto y en raras ocasiones beyiu," que también aparece en el aragonés de Ribagorza. No he registrado nunca la forma sarrablesa biesto,85 analógica de quiesto y puesto: no he bisto ni res; namás n'he bisto un par; ha bisto a craba roya; yo sí qu'en he bisto n'as basas. El participio del verbo morir y matar puede coincidir al menos en el área más próxima a Sarrablo, muerto: s 'ha muerto; a paniquesa ha muerto as gallinas." Lo general para cada caso respectivamente parece ser moriu y matau, quedando la duda de si las formas que se advierten en los confines sarrableses son préstamo de aquellas tierras o bien este uso fue más general antaño.

" El participio quiesto es registrado en Bielsa por BADÍA, p. 151; en Chistau por MOTT, p. 93, que da puisto/puesto; en Broto por CORTÉS, "Replega...", Fuellas, 86, p. 15, que da quiesto y la forma más propia quiasto; en Torla, KUHN, p. 126, documenta también esta arcaica forma junto a quiesto, que también es recogida en Fiscal. El participio puesto es registrado en Bielsa por BADIA, p. 150, y en Chistau, MOTT, p. 93, recoge puisto y tamb. puesto en La Comuna. Finalmente estos dos participios son mencionados por ROMANOS & SÁNCHEZ, en su interesante L'aragonés de A Fueba. " La he documentado personalmente en Fonz y Estadilla. ARNAL PURROY no la menciona, p. 390; solo habla de bisto —que escribe con y—. El esporádico uso de beyiu puede ser una influencia ribagorzana, a no ser que se documente en el área central. " Informes personales de su uso en el valle de Nozito. " VÁZQUEZ también menciona este participio en Rodellar ("Notas sobre o lesico...", Fuellas, 7, p. 16). En el habla de los cazadores se registra en puntos tan distantes como Fago o en A Fueba: he muerto dos chabalins (informes personales). 127


El participio del verbo fer es actualmente fecho: irnos fecho una birolla; encara he fecho esto; l'has fecho plorar; l'ha fecho espresamente. Esta forma híbrida se ha generalizado en casi todo el Alto Aragón. En nuestra comarca el uso de feito fue normal hasta hace tres o cuatro décadas. El participio del verbo dezir/dizir es dicho: ya me l'ha dicho o zagal. La forma castellana ha venido a sustituir a la autóctona, dito, que debió de desaparecer al inicio del siglo, pues nadie —entre los encuestados— la recuerda ya. Los verbos con reducción del hiato en infinitivo, cayer, leyer, etc., presentan vacilación de dicha reducción en el participio: ya l'ha leyiu, s 'ha cayiu/caiu. Solo he registrado un caso de concordancia del participio en situación proclítica: en he estrenaus nuebe coches. 4.5.4. El presente de indicativo Las desinencias de este tiempo para los verbos regulares son: a) Primera conjugación: -o, -as, -a, -amos, -az, -an. b) Segunda conjugación: -o, -es, -e, -emos, -ez, -en. c) Tercera conjugación: -o, -es, -e, -irnos, -iz, -en. La desinencia de segunda persona de plural es todavía mantenida por los hablantes de más edad: ¿cómo tenez o campo? El resto vacila entre la forma propia y la castellana. La desinencia -z de segunda de pl., propia de todos los tiempos, se origina de una forma antigua -ts < -ATIS, -ETIS, -ms, que todavía conserva el aragonés benasqués: treballets, bebets, redits (Á. BALLARÍN CORNEL, Elementos de gramática benasquesa, pp. 37, 40 y 42). Quizás por influencia occitana, donde también se mantiene: cantatz, credétz, sentitz (J. P. BIRABENT y J. SALLES-LOUSTAU, Memento grammatical du gascon, pp. 118, 120 y 129). El catalán antiguo conoció esta desinencia, evolucionando posteriormente a -eu e -iu: cantats, sentits (E DE B. MOLL, Gramática histórica catalana, pp. 148-149). 128


El presente del verbo ser no conoce más formas para las dos primeras personas del plural que sernos y sez, por lo demás mayoritarias en todo el aragonés." La tercera persona de plural registra dos formas: son y otra, ya apenas usada, yen, que es analógica de la tercera persona del singular. Todavía se puede oír algún uso en que este verbo no solo funciona como identificador sino que indica también situación, al modo en que lo realiza habitualmente el francés y —menos— el catalán: o jarro ye n'a bodega 'el botijo está en la bodega'; si sernos por astí, por o monte 'si estamos por ahí, por el monte'. El presente de los verbos ir e ir-se-ne vacila entre la forma aragonesa y otra analógica del castellano pero que sigue manteniendo la desinencia propia: nos n'irnos / nos ne bamos, tos n'iz /tos ne baz. Estas formas castellanizadas ganan terreno en casi toda la población, frente a las genuinamente aragonesas, mejor conservadas por los ancianos. Por lo que conozco se trata de un fenómeno general, al menos en Sobrarbe y Ribagorza. En los verbos beyer, trayer, creyer, etc., las personas segunda y tercera del singular adoptan una forma contraída: beis, bei; trais, trai: ¿beis?, l'has fecho plorar; cómo yes tan tonta, ¿no beis que no güele?; no se bei cosa; tu te creis. El verbo aber acostumbra a cerrar la e- inicial en 1-: irnos matau un chabalín y irnos fecho una birolla. Fenómeno que se registra en otras variedades del aragonés.

" Las formas sem y sez las registra ARNAL, p. 389, para Ribagorza en coexistencia con som y soz. En La Comuna, MOTT, p. 82, registra sernos y sez; en Aragüés, GONZÁLEZ GUZMÁN, p. 81, también las registra como únicas formas; RomANos & FERNÁNDEZ hacen otro tanto en su vocabulario fobano. BADIA también registra estas únicas formas para Bielsa, p. 133, así como Ríos NASARRE, en su Bocabulario d'o Semontano, p. 17; también lo hace ALVAR para todo el Campo de Chaca, y finalmente NAGORE, p. 167, registra en Panticosa sernos junto a somos. ¿Por qué razón entonces se usan mayoritariamente en aragonés común las formas somos y soz? ¿No será porque —imitando la rigidez normativa del castellano— se consideran vulgares las formas sernos y sez? 129


La forma de la segunda persona de singular de los verbos tener y benir es respectivamente tiens y biens. La misma forma para el verbo querer es quiers: ¿qué quiers? y para el verbo poder es o bien puez o bien pues: ¡ya pues contar! Dándose aquí la misma relajación -z > -s que se ha visto para el plural del pronombre y adjetivo indefinido to. El verbo representar adopta una i ante la tercera e: ixo represienta. 4.5.5. El presente de subjuntivo Las desinencias de los verbos regulares son: a) Primera conjugación: -e, -es, -e, -emos, -ez, -en. b) Segunda y tercera conjugaciones: -a, -as, -a, -amos, -az, -an. El verbo ser conoce tres formas de presente de subjuntivo, ordenadas por lo que estimo es la frecuencia de empleo: siga, seiga y sía: no me seigas ranzonero; sía pobre u sía rico. Parece que seiga sea una forma analógica de faiga. El verbo fer posee dos formas: faiga y fayas: faigas o que faigas; no la fayas leyer más; no le fayas caso. La primera es, quizás, la más usada y se tiene por más antigua que fayas. En cuanto a esta segunda, parece deberse a una analogía del gasc. aja o el cast. haya. El presente de subjuntivo de aber es aiga, forma generalizada también en el castellano dialectal y que en aragonés podría ser un elemento nuevo construido analógicamente sobre otras formas de subjuntivo: traiga, caiga... De modo que la forma antigua, y propia, sería aya, como en occitano y castellano, y en aragonés mantenida hoy solo en el dialecto occidental (ansotano, cheso, etc.). El presente de subjuntivo de los verbos ir e ir-se-ne está cayendo en desuso, la conjugación castellana vaya sustituye a la aragonesa baiga: no vayas ta misa. 130


4.5.6. El imperativo La segunda persona del singular es prácticamente la más empleada. En cuanto a la segunda de plural, muestra tanto la desinencia propia con -z (allí donde el castellano hace -d: cantad) como la -r del infinitivo: serbir-zos-ne; mozas, preparar-zos, que benimos a buscar-zos; guardar-tos os güesos. Parece evidente que en el primer uso el mantenimiento de la desinencia aragonesa de imperativo acarrea un alomorfo -os, bien sea por economía fonética al elidir la tde tos o más probablemente porque se trate de una intromisión del pronombre castellano os." El imperativo singular del verbo fer es fe: fe-le una didala; felo de buen emplaz; fe-te o fondón. No obstante, conocen la forma oriental fes. El imperativo singular de los verbos tener y benir es tiene y biene ante consonante: biene, maja, biene, que te lebantaré. Pero la vocal final puede perderse ante otra vocal: tien ixo. 4.5.7. El imperfecto de indicativo Este tiempo presenta las siguientes desinencias para los verbos regulares: a) Primera conjugación: -aba, -abas, -aba, -ábanos(mos)/-abanos(mos), -ábaz, -aban. b) Segunda conjugación: -eba, -ebas, -eba, -ébanos(mos)/-ebanos(mos), -ébaz, -eban. c) Tercera conjugación: -iba, -ibas, -iba, -íbanos(mos)/-ibanos(mos), -íbaz, -iban. Para la primera persona del plural he anotado todas las formas que hoy en día se dan en Sobrarbe. Hay dos elementos a tener en

" También usado en otras zonas, por ejemplo en Tierra Biescas, donde es recogido por RODÉS, Rolde, 81, p. 45: quitaz-os. Tengo además informes personales sobre su uso en el Semontano y en Chistau. 131


cuenta, uno fonético y otro morfológico. Para la cuestión de la vacilación en la tonicidad proparoxítona-paroxítona véase el apartado 3.1. En lo relativo a la segunda cuestión, la morfológica, se notará la vacilación existente entre las desinencias -nos y -mos, lo que se explica por castellanismo de la segunda, dado que son los ancianos los que mantienen mejor la primera desinencia. Todo ello se verá mejor con unos cuantos ejemplos: s 'eban achermanau; ixo lo deziba; ella, que se moriba; las cozébamos con lejía; nos las (ébanos de caixigo; saliban os jambres; tenébanos una burra grisa; teneba que bajar; se combertiban en brujas; no en abeba... Este imperfecto del indicativo que mantiene la -b- en todas las conjugaciones se da también en casi todo el occitano de Gascuña, parte del catalán noroccidental, así como en italiano. Algunos autores creen que las conjugaciones segunda y tercera son analógicas de la primera. Personalmente creo que se trata de un caso de etimología, de continuidad del imperfecto latino, compartida con las otras tres lenguas mencionadas, con algunas de las cuales el aragonés tiene otras similitudes (vid. 3.3.3.). Esto viene a hacer más probable la tesis de una colonización osco-umbra para toda la zona pirenaica central. Tesis esta mucho más creíble que la de la analogía, por temprana que esta fuere, por otra parte perfectamente aplicable al italiano, si se quiere. El imperfecto del verbo dizir/dezir presenta las mismas vacilaciones vocálicas que el infinitivo: diziba/deziba. El mantenimiento de la -i- se da siempre en personas de edad, por lo que habrá que deducir que la aparición de esa -e- es un hecho posterior de analogía castellanizante. Los verbos que mantienen una yod epentética: cayer, trayer, leyer, pueden perderla en el imperfecto (y otros tiempos) al igual que en el propio infinitivo: caeba, traeba, leeba se generalizan frente a las formas de los ancianos cayeba, trayeba, leyeba. El imperfecto del verbo aber presenta ocasionalmente reducción de la primera vocal en i-: l'iban dicho; lo iba amontinau l'aire. 132


La forma propiamente aragonesa eba: s'eban achermanau, posee desde las últimas décadas una réplica castellanizante, abeba: no en abeba. Este vulgarismo se está generalizando en casi todo el aragonés. El imperfecto del verbo ser, yera, es únicamente empleado por individuos nonagenarios. Tan solo lo registré a mi anciano informante de Os Rials, mientras que todas las generaciones restantes lo han sustituido casi por completo por la forma castellana era. Este hecho también se da en el aragonés somontanés, por lo demás muy semejante en todo al de nuestra comarca. 4.5.8. El imperfecto de subjuntivo Las desinencias de este tiempo son las que siguen: a) Primera conjugación: -ase, -ases, -ase, -ásenos(mos), -ásez, -asen. b) Segunda conjugación: -ese, -eses, -ese, -ésenos(mos), -ésez, -esen. c) Tercera conjugación: -ise, -ises, -ise, -ísenos(mos), -ísez, -isen. Como se ve, el problema de una segunda desinencia de importación castellana aparece también en las primeras personas de plural. En el verbo aber vuelve a darse el cierre de la vocal inicial en -i: si t'ise aduyau, pero, como en el presente de indicativo, no sucede de forma general: si ese sabiu; si no m'ese mojau ese corriu. No es raro oír la forma híbrida abese, producida por el contacto diglósico —y glotofágico— con el castellano. Este fenómeno se registra en otras variedades del aragonés. Los verbos cayer, leyer, etc. muestran también aquí la pérdida de esa yod epentética: caese, leese. Lo que no es sino una ultracorrección del hablante que se da ante extraños, deduciendo que si beyese da viese en castellano cayese habrá de dar *caese, cuando aquí ambas lenguas coinciden en la primera forma. Las formas en -ra son de introducción castellana, puesto que la forma aragonesa de imperfecto del subjuntivo comparte la misma 133


desinencia que en catalán: aguessis, occitano gasc. avosses, occitano central aguessés y francés eusses, entre otras. 4.5.9. El pretérito indefinido Las desinencias de este tiempo para los verbos regulares son las siguientes: a) Primera conjugación: -é, -és, -ó, -emos, -ez, -ón. b) Segunda y tercera conjugaciones: -ié, -iés, -ió, -iemos, -iez, -ión. La tercera persona del plural es la más usada en todo el aragonés. Parece tratarse de una forma contracta de la desinencia -oron e -ioron, general en el aragonés medieval y todavía usual en el aragonés ansotano y, en parte, en el panticuto. La economía fonética ha hecho que la forma reducida, como digo, sea hoy la más extendida geográficamente. En nuestra comarca no hay evidencia alguna de un pasado perifrástico como el usado en el aragonés oriental, entre algunos fobanos y en catalán. No obstante, del estudio detallado de las pastoradas ribagorzanas se puede deducir que esta clase de conjugación es de reciente introducción; por ejemplo, en la pastorada de Besians aparece fizo: lo zielo ie fizo un gran prodigio. Personalmente creo que el perifrástico entró a finales del siglo XVIII y —más probablemente— a principios del siglo XIX en toda el área oriental del aragonés. Es lógico pensarlo, pues en catalán —de donde nos ha debido de llegar— es de introducción reciente, ya que no aparece en ningún texto anterior al siglo XVIII. El aragonés de Sobrarbe emplea exclusivamente indefinidos fuertes: tubon, pudon, ubon, a diferencia de otras variedades más pirenaicas que conocen solo las formas débiles: tenión, podión, abión. Aquí se plantea un dilema interesante: o bien se trata de formas propias o bien es una forma analógica del castellano: tube, tubes, tubo, tubenos, tubez, tubon —donde la tercera persona del plural es un calco de la tercera del singular. 134


Personalmente tengo mis dudas acerca de que sea una analogía. Estos indefinidos fuertes aparecen ya en textos antiguos." Además se dan en el occitano gascón: podoi, podós, podó, podom, podotz, podon; avoi, avós, avó, avom, avotz, avon. Por tanto cabe pensar que ambas formas, débil y fuerte, pudieran ser patrimoniales en aragonés, a no ser que el indefinido fuerte se haya introducido por influencia castellana en época muy temprana (¿quizás en el siglo XVI?). El asunto de interés reside en explicar el porqué de la existencia de esas dos formas, una localizada en las variedades pirenaicas y otra, más general (aparte de las peculiaridades orientales), que se extiende por el resto del Alto Aragón.9° Para el verbo beyer la forma única es también la fuerte: bide, bides, bido, bidemos, bidez, bidon.°' Otros verbos pueden verse conjugados en el apartado 4.5.13. " ABARCA DE BOLEA, Obra en aragonés, p. 33. En estos poemas del siglo XVII aparecen formas como vajón, trobón, bión, vistión, pero tamb. tenión, por lo que la coexistencia de ambas es ya muy antigua. 9° La forma débil es la única registrada en Ansó. Quin Annexes du mémoire (inéd.), y ALVAR, "Repertorio ansotano", p. 25: pudiéi, pudiés, pudió, pudiemos, pudiez, pudioron; en p. 26, teniéi, teniés, tenió, teniemos, teniez, tenioron, con la -i final de primera persona del singular tan característica del extremo occidental. En Echo, LERA & LAGRABA documentan, p. 147, tenié, teniés, tenié, teniemos, teniez, tenioren, y en p. 146, podié, podiés, podiés, podiemos, podiez, podieron, con la desinencia -e característica de la 3' persona del singular. En Bielsa BADIA documenta, p. 151, podié, podiores, podió, podiemos, podiez, podioren, y en p. 150, tenié, teniores, tenió, teniemos, teniez, tenioren. En Torla, KUHN, p. 147, da las formas tenió y tenión. En La Comuna, Morr, p. 93, no recoge el indefinido de poder, pero sí el de tener, en la misma página, tenié, teniés, tenió, tenién, teniez, tenión, con desinencias de la persona del pl. típicas de todo el dialecto oriental, en contacto con la lengua catalana. En Panticosa, NAGORE, p. 186, documenta la forma débil en poder: pudié, pudiés, pudió, pudiemos, pudióis, pudieron, y la fuerte en tener: tube, tubos, tubo, tubemos, túbois, tubon, p. 191, ambas con castellanización de la desinencia de 2' persona del plural. " En las diversas monografías aparece siempre la forma débil. En Ansó, ALVAR, "Repertorio", p. 26: biyéi, biyés, biyó, biyemos, biyez, biyoron. En Echo, LERA & LAGRABA, p. 150, dan bie, bies, bie, biemos, biez, bieron. Para Bielsa, BADIA, p. 161, recoge biyé, biyores, biyó, biyemos, biyez, biyón/biyoren/bion; estas dos últimas formas parecen interferencias del castellano. Para La Comuna, MOTT, p. 96, documenta bie, bies, bio, bien, biez, bión. En Panticosa, NAGORE registra una mez135


El indefinido del verbo dizir/dezir parece ser casi siempre fuerte: dije, dijes, dijo..., pero en una ocasión registré la forma débil: dizió un juramento. El verbo fer se conjuga en Sobrarbe con la misma forma fuerte que en casi todo el aragonés: fize, fizes, fizo, fizenos (mos), fizez, fizon: ¿qué fizez ayer?; me fizo escribir. Existen en todo el aragonés tres paradigmas más, el de tipo occidental (cheso, chaqués): fazié, faziés...; el usado en Bielsa, Piarruego...:fizié,fiziés, y un tercero, alófono del primero, que se utiliza por ejemplo en La Comuna —y también en Bielsa—: fayé, fayés..." Personalmente creo que, así como este último modelo se relaciona con el occidental, la forma sobrarbesa y más general es un resultado contracto de la que existe en belsetán producido por analogía con el castellano. En conclusión, creo que las dos formas patrimoniales del indefinido del verbo fer debieron de ser en origen solo dos: fazié y fizié. De ambas hay abundancia en documentos medievales; la segunda es una variante de la primera —o viceversa— que posteriormente generó, por reducción analógica con el castellano, la actual y general fize. cla de ambas, p. 193: bie, bios, bido, biemos, bióis, bidon. En Aragüés, GONZÁLEZ GUZMÁN ya registra únicamente la forma fuerte, p. 91: bide, bides, bide, bidemos, bidéis, bidon. Con la desinencia segunda del pl. castellanizada, igual que en Panticosa. RODÉS, en su artículo de la revista Rolde sobre el aragonés de Tierra Biescas, confirma el uso del indefinido fuerte como el normal en toda la zona, p. 44. Hasta donde yo sé, esta es la conjugación usual en toda la Tierra Baja, desde Agüero a Costéan, llegando incluso a Trasuruel y otras zonas (informes personales). " Vid., para Bielsa, BADLA, p. 146, que recoge fizié, fiziores, fizió... junto a fayé, fayores, fayó. En La Comuna, MOTT, p. 89, registra fayé, fayés, fayó... La forma débil está muy localizada en Echo, LERA & LABRABA, p. 157: fazié, faziés, fazié... KUHN, p. 150, documenta para Ansófiziéi, fiziés, fizió... GONZÁLEZ GUZMÁN, p. 91, presenta en cambio en el vecino valle de Aragüés la forma fuerte: fize, fizes, fize..., que es la más extendida en el llano, donde Rios NASARRE, Bocabulario d'o Semontano, p. 18, la da como general: fize, fizes, fizo, fizemos, fizez, fizon. En definitiva: hacen falta más trabajos de campo. 136


4.5.10. El futuro Las desinencias para las tres conjugaciones son: -é, -ás, -á, -emos, -ez, -án. Se forma con el infinitivo más el presente del indicativo del verbo aber, como sucede en todas las otras lenguas románicas. El futuro registrado para el verbo beyer es: beiré, beirás, beirá, beiremos, beirez, beirán. Que podría ser una analogía del castellano, ya introducida hace muchos años, pero no estoy tan seguro de ello. Cabe pensar en que existió una forma beyeré y que la actual beiré es una reducción de aquella. En gascón también hallamos este doblete: vederéi/veiréi, vederás/veirás, vederá/veirá . . . El futuro del verbo deber es debré, debrás, por analogía con verbos como poder: podré, podrás: tamién debrá de seguir. El futuro del verbo fer presenta dos formas, una que mantiene la vocal temática del infinitivo, feré, coincidiendo con el futuro francés ferai, y otra, faré, que viene a coincidir en esta vocal con el cat. faré, el gasc. haréi y el cast. haré." Es más usada que la primera. Las formas feré y faré coexisten también en otros dialectos aragoneses. 4.5.11. El condicional La forma mayoritaria en el habla actual es coincidente con la catalana o la castellana; sus desinencias para las tres conjugaciones son -ía, -las, -ía, -íamos, -íaz, -ían. Pero hay una forma más propia de condicional que parece estar extinguiéndose en la actualidad. Me refiero al de tipo analógico: sereba, fereba, que aún es utilizado por algunos hablantes. Estas formas han sido reconocidas en " Conviven también en Ribagorza. ARNAL PURROY, El habla de la Baja Ribagorza occidental..., p. 389, da feré/faré, por este orden, que no sé si indicará prioridad de uso. 137


varias encuestas como de uso actual. Personalmente no las he registrado todavía en el habla viva, si bien algunos informantes me han referido que se suelen oír esporádicamente en la comarca. De entre todos los verbos parece que es la forma sereba la que más vitalidad tiene; es lógico, pues el verbo ser es uno de los que más frecuencia de uso tiene. El condicional del verbo dezir es deziría: ¿cómo le deziríanos a ixo? Para todo este asunto del condicional puede consultarse con provecho E NAGORE LAN, "Arredol de bel tipo chenuino de condizional aragonés", Alazet, 7, pp. 97-104, y "Más sobre o condizional aragonés", Alazet, 8, pp. 141-147. Básicamente coincido con lo que allí se dice; se trata de un condicional analógico de las formas de pretérito imperfecto del indicativo, pero no creo que esta analogía sea reciente, sino, por el contrario, muy antigua. Piénsese en el texto de Castelflorite que se reproduce en el primer artículo, si dicho condicional aparece en la literatura de trasmisión oral necesariamente ha de venir de antiguo. 4.5.12. Otras peculiaridades verbales No voy a incidir aquí en aspectos semánticos, pues para ello hay un apartado lexicográfico donde este punto se trata específicamente. El verbo auxiliar más común es aber: has saliu de casa; s'ha fartau d'escañutar; no ha quedau ni un sacre; s'ha escurrau a craba; l'ha dau a turrumpera... Pero también, como en castellano, el verbo tener sirve de auxiliar, normalmente ante verbos de movimiento: me tiengo que ir; tiens que benir de contino. El verbo ser es usado en una expresión lexicalizada ante el verbo nazer: soi naziu de Barcabo; soi nazido d'O Sarrato. En frases condicionales el verbo ser se elide siempre: si no por l'empleo que tiengo, aquí m'estaría yo... Es este un rasgo general en todo el aragonés; véanse algunos ejemplos de otras zonas: si no 138


por ra sericueta, ro requesón y ro prieto, no abría garra biba en to Sobrepuerto (E. SATUÉ OLIVÁN, El Pirineo contado, p. 48); si no por o rebullón d'o garganchón, no me taparía ra boca naide (Ch. CLEMENTE ALLUÉ, "Cuan empezaba o siglo", Fuellas, 102, p. 14). Ambos ejemplos pertenecen al dialecto pirenaico central, el primero es de Sobrepuerto y el segundo de Ballibió. Se comprueba cómo la construcción aragonesa prescinde de la forma verbal en subjuntivo: ar. si no por..., cast. si no fuese por... Este fenómeno de la elisión verbal no parece circunscrito tan solo a frases de condicional. He registrado otro caso en que también se elide el verbo, en este caso fer: me'n boi una gambadeta. Que en cat. sería me'n vaig a fer un tomb y en cast. voy a dar una vuelta. Habrá que estudiar este asunto de forma detenida y minuciosa en los textos de literatura dialectal. No se ha registrado ningún uso del verbo ser como auxiliar de verbos reflexivos, de movimiento. Ya se ha visto que, en cambio, todavía permanecen usos de este verbo como de situación: o jarro ye n'a bodega; ¡si sernos por astí por o monte! 4.5.13. Paradigmas verbales Cuando se mantienen los paradigmas verbales se puede decir que se mantiene la lengua. Hoy en día solo las personas mayores de sesenta años conservan suficientemente los cuadros verbales. Por todos los lados es posible oírlos en mezcolanza con las formas intrusas del castellano. De haber llegado unos años más tarde hubiera sido imposible despejar dudas acerca de ciertas particularidades. En conjunto se puede decir que la flexión verbal aragonesa y las desinencias se encuentran gravemente deterioradas y anuncian un pronto desmoronamiento. Aquí se dan las formas modélicas establecidas por encuestas a personas mayores de setenta años con quienes se han completado las reconstrucciones que elaboré a partir de los elementos registrados en el habla. Es casi un modelo ideal, pues muy raramente apa139


rece puro sino siempre en contacto con las formas castellanas o hibridadas. De los verbos que se exponen a continuación, los tres primeros son respectivamente modelos regulares de cada una de las tres conjugaciones. Seguidamente van los verbos auxiliares y de cópula, para finalizar con otros verbos de interés. Se enuncian de forma que cada letra indica un tiempo, en el orden que se sigue: (a) infinitivo, (b) gerundio, (c) participio, (d) imperativo, (e) presente de indicativo, (f) presente de subjuntivo, (g) imperfecto de indicativo, (h) imperfecto de subjuntivo, (i) indefinido, (j) futuro, (k) condicional. En cuanto a los tiempos compuestos, no se incluyen, pues lógicamente se conjugan con el verbo aber seguido del participio, como en el resto de las lenguas románicas. 4.5.13.1. Verbos regulares Tomo para modelo regular de la primera conjugación el mismo que B. Morr, El habla de Gistaín, p. 81, a quien sigo en la estructura de mi trabajo. Aduyar es un verbo más usual que, por ejemplo, cantar. a) aduyar b) aduyando e) aduyau d) aduya, aduyaz e) aduyo, aduyas, aduya, aduyamos, aduyaz, aduyan O aduye, aduyes, aduye, aduyemos, aduyez, aduyen g) aduyaba, aduyabas, aduyaba, aduyábanos, aduyábaz, aduyaban h) aduyase, aduyases, aduyase, aduyásenos, aduyásez, aduyasen i) aduyé, aduyés, aduyó, aduyemos, aduyez, aduyón j) aduyaré, aduyarás, aduyará, aduyaremos, aduyarez, aduyarán k) aduyaría, aduyarías, aduyaría, aduyaríanos, aduyaríaz, aduyarían Para modelo de la segunda conjugación, emplearé el verbo beber, también muy usual en aragonés: a) beber b) bebendo 140


c) bebiu d) bebe, bebez e) bebo, bebes, bebe, bebemos, bebez, beben f) beba, bebas, beba, bebamos, bebaz, beban g) bebeba, bebebas, bebeba, bebébanos, bebébaz, bebeban h) bebese, bebeses, bebese, bebésenos, bebésez, bebesen i) bebiés, bebiés, bebió, bebiemos, bebiez, bebión j) beberé, beberás, beberá, beberemos, beberez, beberán k) bebería, beberías, bebería, beberíanos, beberíaz, beberían Como modelo de la tercera conjugación regular elijo el verbo partir (con el sentido de 'hacer trozos'). a) partir b) partindo c) partiu d) parte, partiz e) parto, partes, parte, partimos, partiz, parten f) parta, partas, parta, partamos, partaz, partan g) partiba, partibas, partiba, partíbanos, partíbaz, partiban h) partise, partises, partise, partísenos, partísez, partisen i) partié, partiés, partió, partiemos, partiez, partión j) partiré, partirás, partirá, partiremos, partirez, partirán k) partiría, partirías, partiría, partiríanos, partiríaz, partirían 4.5.13.2. Verbos auxiliares y cópulas Seguidamente van las conjugaciones de los verbos ser, estar y

aber. SER

a) ser b) siendo c) siu d) sé, sez e) soi, yes, ye, sernos, sez, son/yen (en desuso) 141


O siga, sigas, siga, sigamos, sigaz, sigan seiga, seigas, seiga, seigamos, seigaz, seigan sía, sías, sía, siamos, síaz, sían g) yera, yeras, yera, yéranos, yéraz, yeran (en desaparición) h) fuese, fueses, fuese, fuésenos, fuésez, fuesen i) fue, fues, fue, fuemos, fuez, fuen j) seré, serás, será, seremos, serez, serán h) sería, serías, sería, seríanos, seríaz, serían sereba... (en desuso) ESTAR

a) estar b) estando c) estau d) está, estaz e) estoi, estás, está, estamos, estaz, están esté, estés, esté, estemos, estez, estén g) estaba, estabas, estaba, estábanos, estábaz, estaban h) estase, estases, estase, estásenos, estásez, estasen i) estube, estubes, estubo, estubenos, estúbez, estubon j) estaré, estarás, estará, estaremos, estarez, estarán k) estaría, estarías, estaría, estaríanos, estaríaz, estarían ABER

a) aber b) abendo c) abiu d) no hay imperativo e) he, has, ha, emos, ez, han O aiga, aigas, aiga, aigamos, aigaz, aigan g) eba, ebas, eba, ébanos, ébaz, eban abeba, abebas, abeba, abébanos, abébaz, abeban (forma híbrida con el castellano) h) ese, eses, ese, ésenos, ésez, esen abese, abeses, abese, abésenos, abésez, abesen (forma híbrida con el castellano) 142


i) ube, ubes, ubo, ubemos, ubez, ubon j) abré, abrás, abrá, abremos, abrez, abrán k) abría, abrías, abría, abríanos, abríaz, abrían 4.5.13.3. Otros verbos BENIR

a) benir b) benindo c) beniu d) biene, beniz e) biengo, biens, biene, benimos, beniz, bienen f) bienga, biengas, bienga, biengamos, biengaz, biengan g) beniba, benibas, beniba, beníbanos, beníbaz, beniban h) benise, benises, benise, benísenos, benísez, benisen i) bine, bines, bino, bínemos, bínez, binon j) bendrés, bendrás, bendrá, bendremos, bendrez, bendrán k) bendría, bendrías, bendría, bendríanos, bendríaz, bendrían BEYER

a) beyer b) beyendo c) bisto/beyiu (menos) d) bei, beyez e) beigo, beis, bei, beyemos, beyen, beyen f) beiga, beigas, beiga, beigamos, beigaz, beigan g) beyeba, beyebas, beyeba, beyébanos, beyébaz, beyeban h) beyese, beyeses, beyese, beyésenos, beyésez, beyesen i) bide, bides, bido, bídenos, bídez, bidon j) beiré, beirás, beirá, beiremos, beirez, beirán k) bería, berías, bería, beríanos, beríaz, berían CALER

a) caler b) calendo c) caliu d) no existe imperativo 143


e) cal O calga, calgan g) caleba, caleban h) calese i) calió j) caldrá, caldrán k) caldría, caldrían DAR

a) dar b) dando c) dau d) da, daz e) doi, das, da, damos, daz, dan f) dé, des, dé, demos, dez, den g) daba, dabas, daba, dábanos, dábaz, daban h) dase, dases, dase, dásenos, dásez, dasen i) die, dies, dio, diemos, diez, dion j) darés, darás, dará, daremos, darez, darán k) daría, darías, darías, daríanos, daríaz, darían DEBER

a) deber b) debendo c) debiu d) no existe imperativo e) debo, debes, debe y be de, debemos, debez, deben y ben de O deba, debas, deba, debamos, debaz, deban g) debeba, debebas, debeba, debébanos, debébaz, debeban h) debese, debeses, debese, debélenos, debésez, debesen i) debié, debiés, debió, debiemos, debiez, debión j) debré, debrás, debrá, debremos, debrez, debrán k) debría, debrías, debría, debríanos, debríaz, debrían FER

a) fer b) fendo 144


c) feito (desaparecido), fecho (forma híbrida con el castellano) d) fe, fez e) foi, fas, fa, femos, fez, fan f) faiga, faigas, faiga, faigamos, faigaz, faigan faya, fayas, faya, fayamos, fayaz, fayan g) feba, febas, feba, fébanos, fébaz, feban h) fese, feses, fese, fésenos, fésez, fesen i) fize, fizes, fizo, fizenos, fizez, fizon j) faré, farás, fará, faremos, farez, farán feré, ferás, ferás, feremos, ferez, ferán k) faría, farías, faría, faríanos, faríaz, farían fereba... (en desuso) IR-SE-NE

a) ir-se-ne b) indo-se-ne c) iu d) bes-te-ne, ir-tos-ne, iz-os-ne e) me'n boi, te'n bas, se'n ba, nos n'imos, tos n'iz, se'n ban (las formas de plural nos ne bamos, tos ne ban son híbridos castellanizantes) f) me'n baiga, te'n baigas, se'n baiga, nos ne baigamos, tos ne baigaz, se'n baigan g) me'n iba, te'n ibas, se'n iba, nos n'íbanos, tos n'íbaz, se'n iban h) me'n ise, te'n ises, se'n ise, nos n'ísenos, tos n'ísez, se'n isen i) me'n fue, te'n fues, se'n fue, nos ne fuemos, tos ne fuez, se'n fuen j) me'n iré, te'n irás, se'n irá, nos n'iremos, tos n'irez, se'n irán k) me'n iría, te'n irías, se'n iría, nos n'iríamos, tos n'iríaz, se'n irían PODER

a) poder b) podendo c) puesto d) no existe imperativo e) puedo, puez/pues, puede, podemos, podez, pueden f) pueda, puedas, pueda, podamos, podaz, puedan 145


g) podeba, podebas, podeba, podébanos, podébaz, podeban h) podese, podeses, podese, podésenos, podésez, podesen i) pude, pudes, pudo, pudemos, púdez, pudon j) podré, podrás, podrá, podremos, podrez, podrán k) podría, podrías, podría, podríanos, podríaz, podrían QUERER

a) querer b) querendo c) quiesto d) quiere e) quiero, quiers, quiere, queremos, querez, quieren f) quiera, quieras, quiera, queramos, queraz, quieran g) quereba, querebas, quereba, querébanos, querébaz, quereban h) querese, quereses, querese, querésenos, querésez, queresen i) quise, guises, quiso, guisemos, quísez, quison j) querré, querrás, querrás, querremos, querrez, querrán k) querría, querrías, querría, querríanos, querríaz, querrían SALIR

a) salir b) salindo c) saliu d) sale, saliz e) salgo, sales, sale, salimos, saliz, salen f) salga, salgas, salga, salgamos, salgaz, salgan g) saliba, salibas, saliba, salíbanos, salíbaz, saliban h) salise, salises, salise, salísenos, salísez, salisen i) salié, saliés, salió, saliemos, saliez, salión j) saldré, saldrás, saldrá, saldremos, saldrez, saldrán k) saldría, saldrías, saldría, saldríamos, saldríaz, saldrían TENER

a) tener b) tenendo c) teniu d) tiene, tenez 146


e) tiengo, tiens, tiene, tenemos, tenez, tienen f) tienga, tiengas, tiengas, tiengamos, tiengaz,tiengan g) teneba, tenebas, teneba, tenébanos, tenébaz, teneban h) tenese, teneses, tenese, tenésenos, tenésez, tenesen i) tube, tubes, tubo, tubenos, túbez, tubon j) tendré, tendrás, tendrá, tendremos, tendrez, tendrán k) tendría, tendrías, tendría, tendríanos, tendríaz, tendrían TRAYER

a) trayer b) trayendo c) trayiu d) trai, traez e) traigo, trais, trai, traemos, traez, trayen f) traiga, traigas, traiga, traigamos, traigaz, traigan g) trayeba, trayebas, trayeba, trayébanos, trayébaz, trayeban h) trayese, trayeses, trayese, trayésenos, trayésez, trayesen i) truje, trujes,trujo, trujemos, trújez, trujon j) trairé, trairás, trairá, trairemos, trairez, trairán k) trairía, trairías, trairía, trairíamos, trairíaz, trairían

4.6. LOS ADVERBIOS El aragonés hablado en nuestra comarca posee los mismos adverbios que el resto de la lengua. Solamente trataré de los adverbios propiamente aragoneses, anotando en los casos concretos de pérdida la forma castellana que ha venido a suplantarlos. En el último apartado se han recogido las diversas locuciones adverbiales que se utilizan en Sobrarbe. Se trata de un campo muy rico en el que escasean los estudios. 4.6.1. Adverbios de lugar — Abán < (AD) AB ANTE, como el cat. y fr. avant y el oc. avan. En cast. delante. Tiene diferentes usos; el que propiamente marca 147


dirección adopta una i cuando va seguido de la preposición ta: pasa taibán! En combinación con los adverbios astí, allí, allá concreta proximidad o lejanía: alla abán. Parece tratarse de una forma contracta de adebán. No se emplea como saludo (abán!) al modo en que se hace en Fonz o Binéfar, pero conocen este uso por los contactos ribagorzanos. —Aquí < AD ECCUM HIC, coincide con las formas castellana y catalana: aquí no i ha estau, ¿qué fas tu aquí? En cat. y oc. existen respectivamente ací y aicí, con las que se relaciona el fr. ici, todas ellas derivadas del lat. vg. ECCE HIC. — Astí < *AD ISTUD HIC (?): por astí todas las noches en hai; bes t'astí y mira si trobas; pasaba o día por astí. Aunque puede indicar inmediatez o una distancia corta, viene a cubrir semánticamente el campo del cast. ahí, a pesar de lo cual no evita la intromisión de este. —Allí < AD ILLIC y allá < AD ILLAC: ¡Ala, qué zillo biene por allí!, ba a llover. Coincide con las formas del cat. y cast. El occitano conoce una forma diferente del segundo: ailá. —An/ande/onde < UNDE, la primera es la propiamente aragonesa: ¿t'án bas?, las segundas son vulgarismos resultantes del contacto con la forma castellana adonde y se emplean mucho más que la primera: ¿t'ánde bas?; ¿tu, d'ánde yes? En catalán existe una forma similar, on. —Ande que es una forma compuesta de ande y el relativo que, parece tener una función locativa y es de uso general en toda la comarca: ande que hai augua; están por o suelo, por ande que sea; ande que tu t'has criau; o contenedor ande que tiene que estar; lo dejan ande que les paeze bien; ande que se sembraba o zebollino; ande que se cozeba o pan... Se trata de una variante, con el vulgarismo ande, de la construcción lexicalizada adverbio + relativo, usual en Chistau y La Fueba. También es usual en otras zonas, p. ej en Muro de Bellos: ande que se pone ixo, oído a una anciana informante de esa población. —Alredol: daban bueltas con os güeis alredor d'a ermita. —Debán < *DE AB ANTE, semejante a las formas del cat. y oc. davant e idéntico al fr. devant. En castellano delante. 148


—Difuera 'afuera': s'ha quedau difuera d'a ilesia. Es usual en otras zonas. —Dillá < *DE ILLAC es usado significando distancia, como sinónimo de más allá: si quiers astí, astí, si quiers dillá, dillá...; parece relacionado con el cat. enllá, el oc. enlá y el fr. delá —al que más se asemeja—, que poseen la misma significación. Lo he registrado en Mundod y A Torrozilla, pero no es exclusivo de Sobrarbe, ROHLFS lo recogió en Nobés, a 10 km de Chaca (G. ROHLFS, Diccionario dialectal del Pirineo aragonés, p. 109) y ANDOLZ registra la variante dellá para Ballibió. 4.6.2. Adverbios de tiempo Se trata del grupo más deteriorado por el contacto con el castellano. Algunos están prácticamente desaparecidos, al menos yo no los he podido registrar en el habla viva, pero las encuestas sí han coincidido en su anterior vitalidad. Otros llevan el mismo camino, han caído en desuso y son más usados por los ancianos. En ambos casos se indicará cada circunstancia. —Agora < HAC HORA, forma que también existe en gallego-portugués y que el cast. antiguo conoció. Está en desuso. — Antes < ANTE es la forma usual, no he registrado la variante antis. Ni siquiera en compuestos, donde también aparece antes como forma única: adverbio dinantes y loc. conj. antes con antes. — Alabez < ILLA VICE, usada, con toda seguridad, al menos hasta hace unos años, no sé si todavía está viva, pues no la he podido registrar en el habla." Parece un claro préstamo del occitano alavetz. " En Chistau, MOTT, p. 99, que lo escribe separado; en Campo y su zona, MASCARAY, p. 90. También se emplea en Bielsa, según informes de Ánchel Loís SALUDAS, aunque BADÍA no la registre. ARNAL, p. 401, no la menciona ni a pie de

página, lo cual me ha extrañado mucho pues yo mismo he podido documentarla en Fonz y Estadilla, población última donde se ha encuestado a casi todos los ancianos sobre diversos elementos de la lengua. Por otra parte, se habrá notado que no documento el adverbio temporal de frecuencia. Para ser sinceros, algo sí recogí: la informante de Sasa me aseguró que su abuela decía á sobén, en cambio el de Paúls 149


Continúa usándose en el aragonés belsetán y chistabín, en el ribagorzano aún es posible documentarlo en personas ancianas. Extrañamente W Luisa ARNAL no la cita, ni siquiera como en desuso, aunque ella no ha trabajado apenas el aspecto diacrónico (Ma L. ARNAL, El habla de la Baja Ribagorza occidental, p. 402). El benasqués conoce una forma más moderna, sobre VICATA: alabegada. Parece, en consecuencia, que este adverbio fue general en los condados de Sobrarbe y Ribagorza —dialectos central y oriental— quedando las formas aflora y alora como exclusivas del dialecto occidental. Hoy ha sido sustituido por el híbrido antonzes, que parece conservar la vocal inicial de alabez. Esta forma castellanizada es igualmente general en numerosas zonas. — Cuan < QUANDO, en cat. quan, oc. y fr. quand. Todavía es usado por algunas personas, por ejemplo en Elsón o Paúls: —Ya bendré otro día. —¡Cuan quieras!, pero es mucho más frecuente la forma castellana cuando. He recogido testimonios de un anterior empleo más general entre varios encuestados. También ha quedado en el dicho Gertrudes, cuan pedes pudes, recogido en Mundod y A Torre. Este adverbio se conserva con plena vitalidad en el aragonés ribagorzano, benasqués, chistabín, belsetán y en alguno de los pueblos que se hallan bajo Peña Montañesa, por ejemplo Os Molins.95 Parece pues que ha sido la forma general en casi todo Sobrarbe, como aún lo es en Ribagorza."

me habló de un antiguo uso de á menuto. Es muy dificil averiguar más al respecto: se ha llegado muy tarde. Cabrá deducir que en nuestra comarca se producía la transición entre ambas formas y que convivían. La primera es todavía usual en Chistau y Benás, y —menos— en Ribagorza. La segunda resulta harto rara; Chusta CLEMENTE —Zirasuala, Ballibió— usaba una variante sin vocal final, á menut. " Informes personales. " Vid. MOTT, p. 99, y ARNAL, p. 401. También en fobano (ROMANOS & FERNÁNDEZ). En otras zonas se documenta menos, por ejemplo en el Semontano: "Si no cuan les bague" (JOTERO CAFARNAUM, Fuellas, 29, p. 6). En Plasenzia d'o Mon queda la expresión can-tim-bas, que no sé si será interpretable como cuan te'n bas (Fuellas, 29, p. 9). 150


—Debez 'al mismo tiempo'. Es forma registrada en otras variedades del aragonés. —Dimpués/dispués < DE INDE POST: a escuela fue a Casa o Lugar dimpués; dimpués que marchés. La segunda forma muestra una -s- analógica del castellano después. También se utiliza la forma dimpuesas/dispuesas. Ambas son igualmente usadas. Es voz general en todo el aragonés. — Dinantes 'antes, antaño'. Es forma recogida también en el Somontano (P. Ríos NASARRE, Bocabulario d'o Semontano de Balbastro, p. 77), en fobano (E ROMANOS y E SÁNCHEZ) y en el Sobrepuerto (J. Ma SATUÉ, Vocabulario de Sobrepuerto, p. 43). En otras áreas existen las variantes denantes y denantis. — Encara < HiNc HA HORA: encara he fecho esto. En cat. encara, oc. enqüéra, fr. encore e it. y sav. ancora, entre otras. Equivale al cast. todavía. Es una voz usual, al menos entre determinados hablantes. Su uso comprende toda la Ribagorza, el aragonés chistabín, el belsetán y el bergotés, así como el somontanés. No conozco que se haya documentado en el dialecto occidental. No he documentado la forma reducida encá que es habitual en Ribagorza. —Luego <Locu 'pronto': he de marchar luego. Es usual en todo el Alto Aragón. En el subdialecto cheso se da una forma que reduce el diptongo: lugo. — Perén (< del lat. PER + ANNU) 'confirmadamente, siempre': ha estau perén, perén; mia-lo, está allí de perén. 4.6.3. Adverbios de modo Los elementos de la lengua que expresan modo son más numerosos en locuciones adverbiales, como se verá más abajo, que en adverbios propiamente dichos. Aquí me limito a recoger los adverbios strictu sensu. —Asinas/asina es forma mejor conservada por las personas de sesenta años en adelante. Se extiende por todo el Alto Aragón. 151


—Ascape (< a escape): bes a buscar una botella ascape; ascape ha dicho que bale (`rápidamente'). Es usual en otras zonas. —Malamén: está malamén. Deriva de MALE + sufijo -men <MENTE, en cat. malament. Es el único que he oído en el habla viva con la terminación en -men, el resto —hasta donde yo sé— parece haber generalizado el sufijo castellano -mente, p. ej. l'ha fecho espresamente. Se trata de un sufijo muy pérdido en todo el aragonés, aunque hay otros casos documentados en Echo: tasamén y Benás: primeramén, zagueramén (E NAGORE, El aragonés de Panticosa, p. 120). —Pordemás: pordemás lo fas esto. 4.6.4. Adverbios de cantidad —Ambute: n'hai ambute 'a montones, mucho'. Es forma usual en ribagorzano y fobano, ANDOLZ la da como general en todo el Somontano oscense y la comarca de Ayerbe; no parece ser conocida en la zona noroccidental. —Asabelo: has tirau asabelas latas de leche. Es una forma lexicalizada de a saber 'incalculable, numeroso, en cantidad'. Se usa en el resto de Sobrarbe y en Ribagorza. —Bien < BENE: son bien majas. Ya se vio su uso al hablar del comparativo. Es general en todo el Alto Aragón. —Brenca < i. e. WRANKA: pasaba una pedregada y no quedaba brenca. Es forma común a todo el aragonés, en los dialectos occidentales se usa la variante branca. En Sercué (valle de Vio) se ha documentado branga. —Demasiau es una forma muy extendida en toda la lengua: demasiau n'hai. — Cuasi < QUASI: cuasi t'he tocan; cuasi me desgané; cuasi me caigo. En cat. y fr. quasi, cast. casi. Es común a todo el aragonés. —Cosa: no m'atribo a dizir cosa; no se feba cosa. Es un adverbio general en todo el aragonés. —Estapenzia: no n'hai una estapenzia. Es usual en otras comarcas. 152


— Guaire < fráncico WAIGARO 'mucho': no n'hai guaire; no guaire bien. En cat. occidental y gasc. guaire, en el resto de cat. y oc. gaire, fr. guére, pi. váire, entre otras. Es usual en todo el aragonés de Ribagorza, Sobrarbe y el Somontano. — Mica < MICA: no n'hai mica. Este adverbio es común en todo el aragonés. También existe en catalán. —Prou < lat. vg. PRODE en la loc. PRODE EST 'aprovecha': ya en tiengo prou. En cat. prou y en oc. y pi. pro. El aragonés de Sobrarbe utiliza prou, como el cat., forma que se extiende desde el Sobrepuerto y Broto hasta la Ribagorza. La forma somontanesa prau no es más que una variante diatópica, que también es muy usada en el Bajo Aragón. El aragonés más occidental, en cambio, emplea pro, igual que el occitano, forma usada desde Ansó hasta Panticosa. No obstante, la forma pro se documenta también en belsetán. — Res <RES. Suele ir seguido de la conjunción ni: no he bisto ni res; no n'ha quedau ni res. Se ha documentado en otras áreas del aragonés como por ejemplo en panticuto, benasqués y ribagorzano. En las lenguas galorrománicas vecinas existen otras variantes, el cat. res coincide con la solución aragonesa, en gasc. arren y en fr. rien. 4.6.5. Adverbios de afirmación, negación y duda —No. Puede tener unos usos diferentes al castellano, ponderativos: ¡menudo batilazo que no ha caído!, ¡menudo melindre no está fecho!, ¡qué auto que no lleva! (esta última oída en L'Aínsa por Paz Ríos). — No + verbo + pas: no n'hai pas más; no iré pas con tu; no t'aduyará pas; no 'n faré pas yo ixo; ixo no lo fará pas." En negaciones absolutas o categóricas, el adverbio no se ve reforzado con la partícula pas tras el verbo, que podría traducirse en castellano por no, en absoluto. También puede aparecer inmediatamente detrás del adverbio de negación: pues no pas a nuestra tozina; ¡a, no pas!; ¡no pas yo! " Compárense las dos últimas frases con esta del siglo XVII: "no faré yo pas" (ABARCA, Obra en aragonés, p. 40). 153


Esta partícula procede del lat. PAssu y se halla también en cat., oc., fr., sav. y pi. En piamontés, como en francés, puede darse en solitario, prescindiendo del adverbio de negación: pa pí 'no más'. Su uso, como se ve, está muy vivo. Tan recurrente es esta partícula que ha llegado a reforzar incluso la afirmación. Comentaba a este respecto uno de mis mejores informantes en Elsón: no pas, y sí pas tamién! Chusé Raúl USóN, editor y escritor en aragonés, que me acompañaba precisamente en aquella encuesta, me comunicó que había documentado el mismo uso a José Andrés Brualla, de Casa Pano de Lapenilla (Ribagorza), residente en Zaragoza; asimismo Ánchel Loís Saludas, de Espierba, informa del mismo uso en aragonés belsetán. —Tamién <TAM BENE: ixe tamién ye d'Olsón; a maestra tamién le 'n diziba. Usual en todo el aragonés. —Tampoco/tampó: tampoco no lo sé; tampoco no he traballau; a madera tampoco no bale; ahí tampó no está. La última forma se conoce también en Ribagorza y es más próxima a las lenguas pirenaicas: cat. tampoc, oc. tanpauc.98 En ocasiones se pierde el fonema nasal: tapoco. Es normal que este adverbio vaya acompañado siempre de negación cuando el verbo va detrás, como en cat. y oc., pero, lógicamente, no en situación proclítica: ¡o, si no lo he fecho tampoco bien! 4.6.6. Locuciones adverbiales Las separo de los advebios propiamente dichos, puesto que son estructuras más complejas que las de aquellos. 4.6.6.1. Locuciones adverbiales locativas —A l'ambista: a la perspectiva. Paziniars estaba a l'ambista. —A o canto: al lado. Está a o canto d'a pista. " ARNAL, El habla de la Baja Ribagorza..., p. 407, en nota a pie de página da tampó solo como de Capella. En realidad se usa en otras partes (Fonz, EstadiHa...), aunque muy poco, pues la lengua está en un estado desastroso.

154


4.6.6.2. Locuciones adverbiales temporales —Antes con antes: cuanto antes. Fe-lo antes con antes. —De contino: de continuo. Teneba que bajar de contino. —De tardes: por la tarde. Os zagals que ibanos t'a escuela tenébamos que ir a cudiar os corderos de tardes. — En primeras y en zagueras: al principio, al final. Si en primeras no lo cogemos un poco beroso, en zagueras estará sobreseco. 4.6.6.3. Locuciones modales —A as cuatro suelas: galopando. Correba a as cuatro suelas. —A bezinal: mancomunadamente. Lo arreglón a bezinal. — A clapas: a corros. Se l'ha caiu o pelo a clapas. —A enculicas: a la espalda, a hombros. Me llebaba a enculicas. —A escarramanchons / a escarramanchetas: a horcajadas. As mullers no montabamos a escarramanchons. —A esgalapatons/galapatons: a gatas. Mia que ixe zagal ba a esgalapatons pu 'ahí. —A ficamorro: beber de bruces. Os chabalins beben a ficamorro. —A l'arreo: sin interrupción. Cuatro trujo a l'arreo. —A lo guairón: de reojo. Ixe mira a lo guairón. — A lo torrullón: a lo loco. ¡Mia-lo, siempre a lo torrullón! —A redolons: rodando. Bajaba a redolons. —A reteculas: de culo. Ba a reteculas. —A retepelo: a desgana. Me beniba a retepelo. —A rozegons: a rastras. Os críos íbamos mucho a rozegons. —A sobrefajo: a disgusto. A bezes los llevaban a sobrefajo. —A tentons: a tientas. Sin luz caminabas a tentons. —A tornachunta: a trueque. Se treballaba a tornachunta. —Cutio, cutio: lenta y calladamente. Bajaba cutio, cutio. —China-chana / chino-chano: poco a poco. Iba chino-chano. 155


—De buen emplaz: de buena gana. Fe-lo de buen emplaz. —De bislai / de rabirón: de soslayo. Mira de bislai / de rabirón. Son semejantes a a lo guairón, que se ha visto más arriba. —De puntetas: de puntillas. Entraba de puntetas. —De propio: a propósito. Ir de propio. —En carcañetas/calcañetas: en cuclillas. Ixo ye ir en carcañetas. —Fito-fito: fijamente. Se miraba fito-fito. — Poqued a poqued: pausadamente. Bes poqued a poqued. 4.6.6.4. Locuciones adverbiales cuantitativas — A caramuello: con creces. Ixo pon-lo bien a caramuello. —A muntons: con profusión. Saliban repetens a muntons. —Buena cosa: un sinnúmero de... Llebas buena cosa libros. —Ni un sacre: nada de nada. No n'emos cogido ni un sacre. —Una ripa /a ripas: un montón. Hai una ripa de trigo; n'hai caracols a ripas. —Un rebaño: mucha cantidad. En ixa era coge un rebaño coches; claro, ¡como cada uno en lleva uno! —Un trapazil: como la anterior. Ban un trapazil de güellas. 4.6.6.5. Locuciones aseverativas —Regular que: en Balaguer, regular que biben; regular que sí; sí, pero regular que n'hai un sitio aparte; lilas, regular que les deziban; ¿son de Nabal?, regular que serán; regular que estaba to rodiau de muertos. También puede ir seguido de afirmación o negación, reforzándolas: sí regular o no regular. Es usual en somontanés y ribagorzano, viene a significar 'creo que, me parece que' o 'casi seguro que, casi con toda probabilidad que'. Lógicamente, también se utilizan las formas del verbo paizer: me pa que y me paez que: me pa que se llama Ramón. 156


4.7. LAS PREPOSICIONES Y OTRAS PARTÍCULAS 4.7.1. Las preposiciones — A. ¡Bes-te-ne a escampar a boira!; iba a resacar; nos tenimbitar a comer. Existe algún verbo que parece regir esque drás ta preposición: tardó un par d'años a nazer. En el momento de realizar la primera redacción de este libro (octubre de 1998) he documentado un uso idéntico en el pueblo de Sabayés (cerca de Apiés, somontano oscense) en que el mismo verbo rige la preposición: a guerra tardará muchos años a borrar-se. Posteriormente he oído repetidamente el mismo uso prepositivo en Balbastro (tardará a benir) y más tarde en Binéfar y Estadilla, entre otros. Por lo que queda suficientemente claro que el verbo tardar rige siempre preposición a. Se trata del mismo uso que empleamos en catalán: va trigar un parell d'anys a néixer o trigará molt de temps a esborrar-se. Obsérvese otro uso semejante: s 'ha fartau a escarrazar, pero en cambio: s 'ha fartau d'escañutar. Parece que la primera construcción es más propia y que los presentes ejemplos no son sino indicios de unos usos de régimen prepositivo que convendrá estudiar más a fondo. Por lo que sé el verbo esforzar-se también en aragonés, como en catalán, parece regir a. Todo lo cual me lleva a una conclusión lógica: casi todos los verbos que en occitano o catalán rigen dicha preposición también lo harán en aragonés. Finalmente, he registrado una frase donde el uso prepositivo también difiere del castellano y coincide con el catalán: lo metió a la garchola. Habría que comprobar si se trata de una influencia oriental o estamos ante un indicio de otro uso preposicional diferente al castellano que tanto ha condicionado la estructura de nuestra lengua en las últimas décadas. — Capa: hacia. ¿Ha bisto un indicador? Pos aquel tiene que coger cap'allá. Está a treze quilometros más capa allá. Parece una contracción de cara pa. Es semejante al catalán, cap a, solo que en esa lengua significa 'cabeza a'. 157


—Cara: hacia. Meteban os dallos y as estrals cara t'o zielo. Es preposición conocida en el resto del aragonés, viene a ser sinónimo de enta y de su variante ta. —Con. Ibas con as mulas; ¡ya estamos con as auguas potras! —Cuentra: contra. S'ha pegau cuentra un coche; cuentra a pared. Esta preposición aparece ya en textos medievales.99 Todavía es de uso entre algunas personas, por ejemplo en Elsón y Erípol. Es forma más coherente con la fonética aragonesa ya que el diptongo proviene de una o breve latina. Está documentada en somontanés: a cuentraluz (Ch. COSCUJUELA, A Lueca). Su uso parece extenderse desde más al norte hasta las tierras bajas. En los pueblos que siguen el curso de los ríos Bero y Alcanadre debió de ser general hasta hace pocas décadas. — De. Sí que se'n saliba de cazuela; ixe tamién ye d'Olsón; está de morros; o estrelón de l'alba. En aragonés tiene un uso partitivo semejante al del cat., oc. y fr.: no tiengo mica de fambre; en he pegau de bueltas. Otro uso peculiar se da en la siguiente imprecación: me cago'n d'el, que parece ser un caso de eufemismo. El verbo nazer rige siempre preposición de: soi nazida de Buil, soi nazida de l'año 1913. También lo hacen ciertos verbos volitivos, como dezidir: yo no dezidié de parrir all, bagar: no me baga de bajar á estar-me allí, o cuacar (castellanizado gustar): no le gusta de rondar. Es decir, el mismo uso que se da en catalán, occitano o francés. — Dende: desde. Dende os altos Perineos. — En. Bibo en L'Aínsa; allá n'a faja Solanilla. Coincide con el cast. y difiere de las lenguas galorrománicas que utilizan a. Existe un uso direccional que también se dio en la lengua medieval, donde el verbo (castellanizado ya) llegar rige preposición en y no a: ¿sabes qué?, llegaremos en casa y no faremos comida; llegó en o pajar, ande que estábanos nusotros ahora. Al parecer es también habitual en La Fueba, en el Campo de Chaca y en la propia ciudad de Uesca. Recuerda el uso francés en frases que indican dirección ha-

" Vid. nota 40, en fonética. 158


cia países: il va en Corse. También el verbo ir-se aparece rigiendo la preposición en: se ba en aquel corral que tienen allí —Enta: hacia. Entarriba. Es preposición muy raramente usada, en su lugar se emplea casi con exclusividad ta. La preposición enta se emplea en gascón tanto con sentido direccional —como en aragonés— como en dativo. —Pa: para. Pa dar-les-ne; pa feria San Miguel; pa tu. Se trata de una forma reducida de para, cat. per a, cast. para, oc. per. El aragonés hablado desde Bielsa hasta oriente emplea ta como preposición de dativo. No obstante hay casos donde el cast. usaría para y el ar. recurre a ta: con o pelo drecho t'arriba. —Por. Mañana por o maitín; por o camino. No he documentado la forma per usual en ribagorzano, benasqués, chistabín y belsetán. Y solo hay un testimonio (en Sarratiars) de que se haya usado antes. —Seguntes: según. Seguntes que llueva u no. —Sin. Estamos sin luz. En ningún caso he registrado que vaya seguida de la preposición de. —Ta. Me'n boi t'Aínsa; marchó ta par de Balbastro; me'n boi t'o güerto; ¿eánde bas?, t'o campo Sarrablo. Este uso direccional equivale al cat. cap a, cast. a. El oc. también conoce esta preposición: que va tá Tolosa dab lo trin (BIRABENT y SALLES-LOUSTAU, p. 69). Ya se ha visto cómo puede también funcionar en otros contextos, allí donde el cast. usaría para: con o pelo drecho t'arriba. También se utiliza en el siguiente caso: se casó t'Arcusa, donde cat. y oc. pondrían a y el cast. en. 4.7.2. Las conjunciones —Y. Sacabas o tapón y saliba o bino a o laco. —Ni. No se puede ni trasquir. —U: o. En hai tres u cuatro; se trujo d'allí dos u tres maderos. —Pero. ¡O, pero que las beyebas!; ixos son, ixos, pero son chiquitins. 159


— Manimenos: no obstante. Manimenos teneba que bajar a comprar. —Bien se bale que: menos mal. Bien se bale que ha llobiu, si no... —En cuenta de: en vez de. En cuenta de tortilla foi berdura; en cuenta de subir tu bajo yo. —En puesto de: es otra forma de la anterior. —Que. Con as bezes que i he estau; te pegaba cada peñazo que t'atabalaba; ibas con as mulas y tenebas que sacar l'aladro; dimpués que marchés; os chinins les dezimos, que los tocas y se meten en una piloteta. En ciertas estructuras la segunda frase va introducida por dos conjunciones en cuyo interior se sitúa el adverbio de negación no: m'estimo más que me fregues os platos que no que me fayas a cama. —Si. Si no por l'empleo que tiengo; no sé si no me comeré bella pizca. —Malas que: una vez que. Os ferfez, malas que llega o tiempo se quitan a camisa. —Porque. No t'escubribas porque tenebas miedo; no serán grillos porque buelan. —Pos: pues. Bai, pos tarcual. —Anque: aunque. Anque no digas d'ánde yes, ya se te bei por o modo d'hablar. —Conque. Conque marchó t'allí a cazar o bobón. — A lo que: en cuanto que. A lo que tu llegues ya abrán comiu. 4.7.3. Las interjecciones —Ala! ¡Ala, qué zillo biene por allá! —Alma! ¡Alma jurar!; ¡alma picar! Se emplea también en fobano y benasqués. —Au! ¡Au, ba! También existe en catalán. —Bai! ¡Bai, nino!; ¡bai, pos tarcual! Es esta una interjección exclusiva del aragonés cuyo origen y etimología son inciertos. 160


— Coñe. ¡Coñe, coñe, pa pajar ye chico! —Fote! ¡Fote, diablo!; ¡fote, carajo! ¡no te fote! —Jibo! ¡Jibo, qué aire ha mobiu! —Jolio! ¡Jolio, qué cara m'ha costau esta ensalada! —Mama mía! Mira que, pa llegar arriba, ¡mama mía! Esta interjección se dice indicando sorpresa. La he oído en numerosas ocasiones. — O! ¡O, sí que sí, nino! —Ola! ¡Ola, cuántas bezes la emprendebas a peñazos! —Oi! ¡Oi, si en pasan de coches!; ¡oi, recopón! —Osma! ¡Osma, tu morder-me! —Ostia! ¡Ostia, qué baruca! — Que: tiene un uso ponderativo. ¡Qué bufera!; ¡qué manera sacar ruena! —Rai! ¡Izo rai! Es interjección usada también en cat. y oc. —Rediós! ¡Rediós, qué zerollazo! En cat. redeu. — Recopón! ¡Oi, recopón! 4.8. LA FORMACIÓN NOMINAL El léxico aragonés recurre a los mismos procedimientos para formar palabras que las otras lenguas románicas. La sufijación es el más utilizado, seguido de la prefijación y la composición. 4.8.1. Prefijos 4.8.1.1. En sustantivos y adjetivos El aragonés de Sobrarbe posee los siguientes prefijos: a- < AD-: abiziau, afumau. es- < DIS- o EX-: escaixalau, espuma, esbarre, eslanguiu, esgarrabarzas. en- < IN-: embotau, enlerau, enclusa, encomodau, enrigolau. per- < PER-: perpalo. 161


tres- < TRANS-: tresmallo, tresmontana, treslumbre, trestallo. so- < SUB-: somanta. sobre- < SUPER-: sobrefajo, sobreseco. re- < RE-: repalmar, reboste, recuesto, reportal, rediós, recopón, repetens, rechitanos, recantillo, rebordenco. 4.8.1.2. En los verbos a- < AD-: adornar, aconortar-se, afumar, afirmar-se, aflamarse, amarrezer, abiziar-se, atancar, asentar-se, atabuchar, atabalar, agazapiar. des- < DIS-: desapegar, deseperar, desembolicar. es- <DIS- y EX-: espazenziar, esfollinar, espachar, espaldar, escubrir, esmosiguiar, espiazar, esbolligar, esbezar, escotolar-se, esgangoliar, esmaliziar-se, esmelicar-se, esfilorchar-se, esmicar-se, esnucar-se, estalapizar-se, escruchinar-se, esforigar, escatizar, esnabesar, estorruzar, estorrocar, escalabrar, esbarizar-se, esberrecar, esperjiar, estrolicar, esquerar, escoscar, escorcollar, escorcotar, esberlecar, esbotar, estusiquiar, escazilar, esnudar-se, esturrufar-se, espirallar, esmochar, esclarezer, escarmenar, esbatullar, esbategar, esbachocar, estarnar, estricallar, escañutar, espechicar, esmolar, escalibar, esmortezer-se, esgarrar, esgarriñar, espazar, esfuriar, esbaruquiar, esferretiar, espunchiquiar, esbarrundar, escalatrir... en- < EN-: enfornar, enfilar; enronar, enfarinar, embuquezer, emprimar; empelingar, enrobinar-se, enrubar-se, entruchar-se, enfachanar-se, enrestir, encherbedir-se, engarcholar... entre- < INTER-: entrefilar-se. pel- < per- < PER-: pelmudar (el cambio r > 1 es debido a etimología popular). tres- < TRANS-: tresbatir, trestallar tra- < TRANS-: trafegar, tramenar, trafucar. so- < SUB-: sobater, sotobar, sopinar. za- < SUB-: zabucar; zafumar. sobre- < SOBRE-: sobrezer. 162


re- < RE-: resacar, rebolear, rechitar, redallar, rechirar, remugar, refitoliar, reclamar-se, recutir, recatiar, rebulcar-se... 4.8.2. Sufijos El aragonés de Sobrarbe posee una gran cantidad de sufijos, es un hecho común a toda la lengua. La sufijación es usada en la formación de sustantivos y adjetivos. -aco < -ACCU, -aca < -ACCA (de origen incierto, tiene unas connotaciones despectivas): buchaca, farnaca, limaco, moñaco, morlaco. -ache < -ATICU (se trata de un préstamo occitano común al aragonés y al catalán): misache, orache, potache y el desfonetizado bestuaje. -acho < -ACEU (de origen incierto, posee unas connotaciones peyorativas): forigacho, gabacho, pobracho. -ada < -ATA: airada, becada, begada, beilada, boñada, clucada, charada, charrada, chanada, fritada, portalada, rafolada, rosada, tamborinada, tronada, tosconada, tozada. -aína < -AGINE: plantaina, zafraina < SUFFRAGINE. -aire < -ATOR (de origen occitano): barfulaire, cazaire, charraire, pescaire, quinquilaire. Y el híbrido yesaire. -al < -ALE: arnal, barzal, barducal, camal, cantal, casal, chapurcal, debantal, estral, maroñal, matical, nidal, quintal, pozal, reportal, tozal, zerbal. -ala < -ALA: didala. -alla < -ALIA: naballa, chobenalla, fartalla, mozardalla. -allo < -Ac(u)Lu: batallo, cascallo, cremallo, criallo, colgallo, enzensallo, escarcallo, escopallo, espantallo, ferrincallo, morgallo, rampallo, rimallo, pichallo, segallo, tornallo, trestallo. -an(o) < -ANU, -ana < -ANA: finflán, manguán, matután, pachán, mardano, tabán, tardano, botana, coscarana, chincharana, perdigana, petingana. -anza < -ANTIA: acordanza, comparanza, manchanza. 163


-ar < -ARE: caixigar, pallar. También aparece en toponimia: O Coscollar. -ardo < -HART: bucardo. -arro < *-ARRU, arra < *-ARRA (es de origen ibérico): caparra, fumarro, mandarra, mincharra. -asco < *-ASKU (su origen no es seguro): follarasca, ternasco. -astro < -ASTER: chobenastro, lenastro. -au < -ATU: anarcau, afumau, baldau, barrenau, empifolau, enlerau, escrenfillau, esmaliziau, esmanotau, esminchau, esturrufau, forau, tejau. También en toponimia: O Grau. -az(o) < -ACEU, -aza < -ACEA (pl. -azos, -azas): crestonaz, alguaza, catenazo, cantalazo, chenibraza, chaparrazo, frontinazo, lanternazo, marguinazo, peñazo, picaraza, plorazas, tamborinazo, trucazo, turmazo, zinglazo. También aparece en toponimia: Castillazo. -dor < -TORE: arrendator, mocador, tichidor, tronzador. -ed < -ITTU, -eta < -ITTA (pl. -ez, -etas). Es el sufijo diminutivo existe la misma solución en las lenguas galorromániutilizado, más cas vecinas -et, mientras que en cast. da -ito: almided, caballed, crabered, chiqued, ferfed, gargaled, mozed, baguereta, boleta, caldereta, candeleta, corloyeta, cuqueta, loseta, mocholeta, miqueta, ruchadeta, abelletas, caracoletas, carcanetas, chiretas, grilletas, en carcañetas, farinetas, munchetas, palometas. También aparece en toponimia: Espitaled. -ela < -ELLA (es otro diminutivo, muy poco empleado): caixarelas, paixarelas. También en toponimia: Cosculluela. -enco < -ING (de origen germánico, concretamente franco): azulenco, amarillenco, fraxenco, mayenco, mostrenco, rebordenco. -era < -ARIA. Indica conjunto de cosas: albordera, almendrera, betiquera, caguera, camileras, coscollera, escandalera, femera, foguera, liguera, galabardera, manzanera, nuguera, olibera, severa, tilera, zeresera, zerollera, sarguera. -ero < -ARIU: alparzero, baruquero, calzero, capazero, conzietero, crabero, chubero, escarronero, esparbero, ferrero, fulero, laito164


nero, laminero, parolero, piquero, postinero, ranzonero, sabuquero, solanero, tatonero, terrero, toponero, torrumpero, zaborrero. -és, -esa < -ENSE: aragonés, montañés, franzés, paniquesa, zalamanquesa. -ico < -Iccu (sufijo diminutivo de escaso empleo): albaricas, caballito, cantaricas, paixaricos. -ichón: pobrichón, entradichona. -iello < -ELLU (-illo). Sufijo diminutivo que se ha visto reducido, por influencia castellana, a la forma -illo (vid. 3.2.2.1). Se conservan: aguatiello, arbiello, arziello, betiello, cananiello, meliquiellos, piello, pero bodillo, cadillo, castillo, chubillo, zerzillo. También aparece —raramente reducido— en toponimia: A Torrozilla, Encanilla, Espluguiello, Os Camparretuniellos, Os Planiellos, y su estado más antiguo en -iecho: Focatiecho, Lupiecho. -il < -ILE: badil, borguil, cornichil, fogaril, pernil. -illo < -tc(u)Lu, -illa < -tc(u)LA: canzillo, falzilla, robillo. -ín(o) < -1NU, -fina < -INA (pl. -ins, -finas). Suele tener un valor diminutivo: chabalín, chiquerrín, fotins, fozín, ninins, patín, ratolín, siñalín, ziquilín, carins, pazino, cardelina, badina, brochina, benzina, engardachina, martolina. En toponimia: A Pardina. -ín < -IGINE: robín, fullín. -isco < -iscu: royisco. -izo < -ICIU, -iza < -ICIA (acostumbra a tener un valor aumentativo): cachiguizo, cañizo, carrasquizo, cornizo, estaíza, fartizo, gordizo, panizo, tornizo. -ol < -OLU, -ola < -OLA: berderol, espigol, picarola, pindola, tringola. -ón < -ONE, -ona < -ONA (pl. -ons, -onas). Puede tener un valor aumentativo: O Estrelón, foricón, manchón, pero es más frecuente el diminutivo o lexicalizado en animales y plantas: arañón, arizón, bazión, bibón, bobón, clarión, chordón, charrachón, escorzón, ferrunchón, figón, garrón, ninón, punchón, tachón, tión, totón, espor165


tons, ombrichons, potrecons, a esgalapatons, a escarramanchons. En toponimia: Castillón, Sarratón. -or < -ORE: balor, calor, pudor, sudor. -orra. Tiene un valor peyorativo: machorra, mingorra, pichorra, zaborro. -oso < -osu: angluzioso, apegalloso, baboso, bafuroso, bamboso, beroso, carrañoso, chiboso, estoposo, farfalloso, morgalloso, pitoso, rabosa, robinoso, roñoso, tiñoso. -ot < -OTTU, -ota < -OTTA (pl. -oz, -otas): bailarota, boirota, belgotas, cascarota, chicota. Es sufijo diminutivo utilizado también en las lenguas galorrománicas. -ueco < -ocu: batueco, pullueco, torrueco. -uco < -ucu: peduco, sabuco. -udo < -UTU, -uda < -UTA: calmudo, chiretudas, mantudo, morrudo, punchudo, zerrudo. carnaruelo, esquiruelo, mortijuelo, mochuelo, to-uelo < zuelo. Se mantiene la antigua diptongación -ua- en bucharguala. También aparece en toponimia: Lupargüelo. -ura < -URA (-dura): asprura, contornadura, mesura, pastura. -usco: corrusco, petrusco. -uta < -UTA: cagarruta. -uz(o) < -UCEU, -uza < -UCEA (tiene un valor peyorativo): carnuz, palluzo, menchuza. -uzio < -UCEU: estrapaluzio. 4.8.3. La composición Pueden entrar en yuxtaposición diversos elementos de la lengua: sustantivo + sustantivo: cabodaño. sustantivo + adjetivo: codalbo, cudirroya, murziagalo, garrapescaire, papirroi. adjetivo + sustantivo: pocasangre, pocasustanzia, pocosmodos, ziengarras. 166


verbo + sustantivo: Es la forma más rica de composición de léxico: bateaguas, caganiedos, cagafierro, cascagüesos, cortapichas, engañapastors, esgarrabarzas, guardacarnes, guardafuentes, pasaclau, pelafustán, picaguazero, pintacoda, tornaboda, tornachunta, zarrapullera. También aparece en los apodos de pueblos: bufanapos, picharrumeros, sucarracristos. sustantivo + verbo: mantornar. verbo + adjetivo: picapuerco, tartameco. adverbio + verbo: malmeter. adverbio + adjetivo: malfainero, malfarchau, maltrazau. preposición + sustantivo: contrimuestra, treslumbre, tresmallo, tresmontana, reportal, repalmar, recantillo. una oración: quemisió (qué me sé yo).

167



5. Vocabulario

Lo recabado en el presente apartado comprende tanto la sincronía como la diacronía de la lengua. Es decir, aparece aquello que personalmente he constatado en el uso actual o cuyo uso en las últimas décadas he confirmado. Se indica, siempre que me ha sido posible, qué elementos se tienen por extintos, arcaicos o en desuso. Por extintos entiendo, lógicamente, todos aquellos vocablos que definitivamente ya nadie usa, por arcaicos aquellos otros que han quedado relegados pero que en alguna rara ocasión alguien los "rescata" y en desuso son todas aquellas voces que van desapareciendo en el momento actual al ser suplantadas por el castellano. No es nada raro que un hablante releve la forma autóctona al conocer la castellana. La televisión y los contactos sociales son su fuente de información léxica. De todas formas cada palabra, como toda la lengua en conjunto, vive en un estado solapado, clandestino diría, y solo aflora con plenitud ante interlocutores de confianza. No obstante, existe un léxico numeroso que va pasando al vocabulario pasivo en proporción a la edad más joven de sus hablantes, por lo que el corpus más completo, y activo, es sin duda el que usa la población de más edad. Debemos considerarla globalmente como la última generación de hablantes de aragonés, si bien hay todavía sujetos de generaciones posteriores lingüísticamente competentes. Los mayores, con todo, ya recibieron un lengua "herida", notablemente patuesizada desde los años treinta y progresivamente castellanizada en el léxico, la morfología y la sintaxis: una lengua en agonía, ya muy deteriorada respecto de la que se mantenía hasta 1936. 169


Se trata, en conjunto, de un léxico general en la comarca, pero en ocasiones algunas voces son recordadas o usadas por personas de más edad o las he documentado en determinada población sin haberme sido posible, por falta de tiempo, contrastar la extensión de su uso. En tales casos se especifica la localidad donde se han recogido. Lo cual no indica, evidentemente, que solo sean exclusivas de allí. En el léxico de la naturaleza, pájaros y plantas básicamente, no siempre está claro a qué corresponde cada voz. Esto es harto dificultoso en el caso de las plantas, pues dada la naturaleza general de este trabajo no se ha podido profundizar en una verdadera labor de campo por razones de tiempo. Recojo todas las variantes, incluidas las desfonetizadas, que son el lema referente por ser las más usuales dado el estado de deterioro de la lengua. En algunas ocasiones adjunto al vocablo aragonés sus equivalentes catalán, occitano o francés. Pero no siempre que se da equivalencia lo reseño, solo cuando he percibido que resultaba de interés constatar una cierta unidad léxica pirenaica. Una parte del léxico ha sido ampliado cuando el resto del libro estaba prácticamente redactado, por ello es muy probable que algunas voces indicadoras de los diversos elementos lingüísticos no aparezcan citadas en la obra.

A ¿Á qué fin? Locución. ¿A santo de qué? Ababol s. m. Amapola. Abán adv. Adelante. Cfr. cat. y fr. avant, oc. avan. "Siempre se posa la pata abán". La expresión allá abán (Bagüeste, Sarrablo) se puede traducir por 'allá lejos'. Abandiar v. tr. Tocar las campanas. Abatallar v. tr. Apalear. Abatanar v. tr. Golpear. 170


Abellas s. f pl. Abejas. Es más común en pl. Vid. abelletas. Cffr cat. abella, fr. abeille, oc. abelha. Abellero s. m. Ornt. Merops apiaster. Abejaruco. Cfr. cat. abellerol. Abelletas s. f pl. Abejas. Es más común el empleo en plural con diminutivo, que se halla totalmente lexicalizado. Abenir-se-ne v. pron. Entenderse bien, coincidir en los gustos y opiniones. Abeza s. f Bot. Veza. Abiarol s. m. Ornt. Vid. abellero. Abiau adj. Fig. Arreglado, listo, apañado. "Estás bien abiau". Abillanera s. f Avellano. Abito s. m. Hábito. En ar. es paroxítona. Abiziar-se v. refl. Viciarse, encapricharse. Cfr. cat. aviciar-se. Abiziau adj. Viciado. Abocar v. tr. Verter, vaciar. "Aboca-lo astí". Cfr cat. y oc. abocar. Abogau s. m. Abogado. Aborguilar v. tr. Amontonar paja, formar borguils. Abozinar v. tr. Estar con la cabeza contra el suelo. Abracar v. tr. Abarcar. Abraguerada adj. Hembra de un animal próxima a parir. Abraspias s. f pl. Avispas. Es quizás la forma más utilizada. Abrebador s. m. Abrevadero. Cfr cat. y oc. abeurador. Abrespias s. f pl. Vid. abraspias. Abriespas s. f pl. Vid. abraspias. Abrinzón s. m. Vid. arizón. Abríos s. m. Bestias de labor o carga. Abrispas s. f pl. Vid. abraspias. Abullonau adj. Bollado. Acabacasas adj. Gastador, derrochador, dilapidador del patrimonio. 171


Acamallonar v. tr. Hacer caballones en el huerto. Acantaliar v. defec. Granizar. Acanzillar v. tr. Hacer canzillos. Acañablar-se v. refl. Doblarse una madera. Acapizar-se v. refl. Avalanzarse sobre alguien o algo. Acarrazar-se v. tr. Unir, colgar la fruta. "Ácarraza as ugas". v. refl. Asirse con fuerza a una persona. Achermanar-se v. refl. Se trata de un tipo de boda en que dos hermanos casan con dos hermanas, para fortalecer el patrimonio. Achompar-se v. refl. Tumbarse, dejarse caer cómodamente. Achompau adj. Tumbado cómodamente. Achuste, l' s. m. Contrato que se realizaba para San Miguel, cuando los trabajadores se afirmaban para trabajar en una casa. Aclaradors s. m. pl. Insecto conocido en cast. como zapateros. Llámanse aclaradors porque, con su febril movimiento, "aclaran el agua cuando está fosca". Aclarafuentes s. m. pl. Otro nombre para los aclaradors. Acochar-se v. refl. Agacharse. Acoflar-se v. refl. Acomodarse, aposentarse. Acoflau adj. Acomodado, aposentado. Aconortar-se v. refl. Conformarse, consolarse. Cfr cat. conhortar y oc. conortar. Aconsolante loc. adv. A juego. Acontentar-se v. refl. Contentarse, conformarse. Cfr cat. acontentar. Acopiador s. m. 1. Cinturón. 2. Parte del aparejo de las caballerías. Acorar v. tr. Sofocar, agobiar. Acorau adj. Sofocado, agobiado. Acordanza s. f Recuerdo. Acorrer-se v. refl. Desplazarse, moverse de sitio. Acotolar v. tr. Agotar o acabar con algo. 172


Acotolau adj. Agotado, acabado. Acotraziar v. tr. Disponer, arreglar, componer. Acotraziau adj. Dispuesto, arreglado. Acuñestrar-se v. refl. Permanecer la nieve en rincones umbríos. Adán adj. Sucio, desaseado, descuidado. Adebán adv. Adelante. Adelgazir-se v. refl. Adelgazarse. "Se m'han adelgaziu as muñecas de tanto labar". Adoba s. f Adobe. Adornar v. tr. Domesticar. Adotar v. tr Dotar. Adubir v. tr. Dar abasto. Aduyar v. tr. Ayudar. Afaitar v. tr. Afeitar. Afajinar v. tr. Hacer fajos. Afalagar-se v. refl. Aproximarse una persona —principalmente niños— o animal a otra buscando que lefaiganfiestetas. Cfr. cat. afalagar. Aflamar-se v. refl. Agostarse los cereales por el calor. Cfr. cat. y oc. aflamar, fr. enflammer. Afogar v. tr y /fi. Ahogar. Cfr. cat. y oc. afogar. Afondar v. tr y refl. Ahondar. Afondau adj. Ahondado. Afumar v. tr. Ahumar. Afumaus adj. Es el apodo de Barcabo. Afundir-se v. refl. Hundirse. Afundiu adj. Hundido. Agafar v. tr. Coger, tomar, asir. Cfr cat. y oc. agafar. Agarrapizar v. tr y refl. Agarrar con fuerza, asirse. Agarrapizau adj. Agarrado, asido. 173


Agazapiar v. tr. Atrapar, dar alcance. Agora adv. Ahora. Se encuentra muy en desuso. Agraspias s. f pl. Vid. abraspias. Agro adj. Agrio. Agruras s. f pl. Acidez de estómago. Aguachinar v. tr. Echar agua en demasía sobre otro líquido. Aguadero s. m. Ornt. Picus viridis. Pito real. Aguaitar v. tr. Divisar, otear. Del germ. wahten 'vigilar'. Cfr cat. aguaitar. Aguarín s. m. Espacio para guardar olivas o trigo en la bodega. Aguarte! interj. ¡Espera! Aguatiello s. m. Vid. aguatillo. Aguatillo s. m. Paso para el agua que se abre en un caballón del huerto para conducir el riego. La forma aguatiello tiene menos vitalidad. Aguazero s. m. Ornt. Vid. aguadero. Aguazil s. m. Alguazil. Aguazils s. m. pl. Vid. aclaradors. Agüelo s. m. Abuelo. La forma yayo es de introducción posterior. Agüerro s. m. Otoño. Es voz muy en desuso, solo recordada por algunos ancianos. Aguila crabitera s. f Ornt. Aquila chrysaetos. Águila real. Agulla s. f 1. Aguja. 2. Fig. Gota fina de agua. Cfr. cat. agulla, oc. agulha. Agulla de gancho s. f Alfiler, imperdible. Agullada s. f Aguijón para bueyes. Aínsa, L' top. Aínsa, en los carteles del MOP. Aunque la DGA ha puesto alguno con el topónimo patrimonial. Aintro adv. Dentro, adentro. Airada s. f Golpe de aire. Cfr cat. airada. 174


Airaza s. f Aire molesto. Aire s. m. Viento. aire corruto, viento arremolinado. Cuando en Sasa se producía uno decían: "Ya biene Pedro Saputo". Un charrazo sobre este aire: "Aire corruto, que se lleva o fruto". aire de puerto, vid. tresmontana. Ajau s m. Azada. Alabez adv. Entonces. Ha caído completamente en desuso. Cfr. oc. alavetz. Solo la información de individuos nonagenarios me ha permitido estar seguro de su anterior uso. Por lo que sé, ha sido la voz propia en todo Sobrarbe y Ribagorza. Alacrán s m. Escorpión. Aladiar v. tr. Dejar algo de lado, apartarlo. Aladro s. m. Arado. Alaigas s. f pl. Hormiga voladora. Alazez s. m. pl. Cimientos. Albaca s. f Bot. Albahaca. Albaca montesina s. f Bot. Ajedrea (Escanilla). Vid. sabiduría. Albandonar v. tr. Abandonar. Albardín s. m. Bot. Lygeum spartum. Anea. Albarica s. f Ornt. Oenanthe hispanica. Collalba rubia. Albaricas s. f pl. Se trata de una clase de avispas de picadura muy dolorosa, que crían en el suelo o en los árboles. Su nido es de tierra. La identificada como similar por un informante que sufrió su dolorosa picadura fue la Vespa crabro, pero no estoy en absoluto seguro de que sea esa. Quizás sea la que en mi comarca llamamos avispa de cazoleta, que no sé a ciencia cierta a cuál se corresponde en castellano. Albarniz s. m. Vid. alberniz. Albéitar s. m. Veterinario. Alberchenas s. f pL Berenjenas. Voz desusada. Cfr. cat. albergínies. Alberniz s. m. Barniz. 175


Albero s. m. Tráquea o esófago. Albertenzia s. f Advertencia. Albertir v. tr. Advertir. Albordera s. f Bot. Madroño. Alborza s. f Bot. Fruto del madroño. Alcañón s. m. Una variedad de uva. Alcontrar v. tr. Encontrar. Existiendo trobar cabría pensar que alcontrar es un castellanismo, pero hay que dudar de ello si echamos un vistazo a las lenguas vecinas. En occitano y catalán existen encontrar y trobar, donde el primer verbo posee, en ambas lenguas, la acepción de 'topar con alguien', quedando el resto de acepciones para el segundo. En francés existen similarmente rencontrer y trouver, pero con un campo semántico más amplio: el primer verbo posee las acepciones de 'hallar, encontrarse, coincidir', y el segundo las de 'hallar, hallarse, acaecer'. Al tener en aragonés el mismo par alcontrar/trobar, habrá que convenir que el primero es perfectamente patrimonial en nuestra lengua. Hablé a este respecto con mi muy colaboradora informante de Liners, que me hizo la siguiente distinción: alcontrar se utiliza cuando hallas algo que buscabas, trobar implica un hallazgo casual, accidental. No sé hasta qué punto puede ser una interpretación personal y aislada o, por el contrario, habrá que extrapolar al aragonés los usos semánticos occitanos-catalanes. Al fin y al cabo son los mismos que en aragonés, como idéntica es también la sintaxis en las tres lenguas pirenaicas. Alcordanza s. f Vid. alcordanza. Alcorzar v. tr. 1. Atajar. 2. Acortar una tela. Cfr cat. escurQar. Alcurzar v. tr. Variante de alcorzar. Aldabillo s. m. Aldaba para llamar a la puerta. Aldar s. m. Doble que se cosía en el interior de la falda, con tela distinta y función protectora. Aldea s. f Conjunto de dos casas. 176


Aled s. m. Ornt. Pájaro sin identificar, de plumas blancas y negras, quizás sea un papamoscas. Vid. aleta. Alentar v. intr. Respirar. Aleta s. f Ornt. Algún tipo de papamoscas (Muscicapidae). Vid. aled. Alfalz s. m. Alfalfa. Cfr cat. alfals. Alfalzar s. m. Campo de alfalfa. Alferezías s. f pl. Epilepsia. Alfonsar v. tr. Cavar con azada. Alforcha s. f Alforja. Algachofa s. f Vid. garchofa. Algaderas s. f pl. Cestos para caballerías. Alguarín s. m. Vid. aguarín. Alguaza s. f Bisagra. Alguazons s. m. pl. Bisagras de gran tamaño. Aliaga s. f Aulaga. Alica s. f Águila. Cfr. cat. áliga. Todavía en uso por ciertas personas. Alicancano s. m. Piojo. Alicón s. m. Ornt. Rapaz sin identificar. Allastrero s. m. Llaga que las aristas de las espigas producen en la boca de las caballerías. Allo s. m. ajo. Voz muy arcaica, ya perdida. Cfr. cat. all, oc. alh, fr. ail. Alma! interj. "Alma picar!". Podría traducirse por ¡venga! o ¡hala! Almada s. f Almohada. Almario s. m. Armario. Almendrera s. f Almendro. Almeta s. f Nombre que tradicionalmente recibe la punta del esternón de un animal que, al ser abierto, el matarife lanza al techo para que se pegue. Hay aquí restos de unas creencias que se derrumban conjuntamente con el resto de la cultura y la lengua que las ha expresado, interpretado y transmitido secularmente hasta ha177


ce cuatro o cinco décadas. ¿Somos conscientes del ingente acervo cultural que estamos a punto de perder irremisiblemente? Almetas s. f pl. Almas de las personas que vagaban o se aparecían en la noche de difuntos. Es curioso que tanto en este caso como en la voz anterior el alma aparezca siempre en diminutivo, estando totalmente lexicalizada y existiendo, por otra parte, la voz espritu. No parecen sinónimos. Este hecho se explica seguramente por tratarse de la antigua distinción que casi todas las culturas hacían entre dos tipos de alma, como ente no físico, invisible. Los griegos diferenciaban entre nous y psiqué, y los hebreos —y árabes— entre neshamah y nefesh, términos que san Jerónimo en su Vulgata traduce respectivamente por spiritus y anima. La distinción es más antigua: en Egipto ya se hablaba del ka y el ba, con la misma significación. Recordemos además que animal deriva de anima. Hay aquí material para un estudio detenido y amplio de la visión que el hombre altoaragonés tenía de lo transcendente. Almided s. m. Mortero de cocina. Almondiga s. f Albóndiga. Almud s. m. Vid. midas. Aloda s. f Ornt. Alauda arvensis. Alondra común. Alogar-se v. refl. Vid. afirmar-se. Alparzero adj. Alcahuete, cotilla. Alparziar v. tr. Alcahuetear en la calle sobre alguien. Alquezra top. Alquézar. Alredol adv. Alrededor. Alredor adv. Variante del anterior. Altero adj. Alto. Alticamar-se v. refl. Irritarse, inquietarse, azorarse. "Está algo alticamau". Nadie en la comarca lo hace sinónimo de 'preocuparse', como en cambio venimos haciendo todos, incorrectamente, en aragonés común. No he registrado su uso como 'inmutarse', que Paz Ríos da, tras negación, en el Semontano de Sobrarbe. 178


Alticamau adj. Irritado, alterado. Alzar v. tr. Guardar en sitio cerrado y elevado (deriva de ALTIARE). Así, se alzan la ropa, la vajilla, los libros... Ningún informante da usos más amplios. Es del todo incorrecto el uso genérico de alzar como sinónimo de 'guardar' que solemos dar en aragonés común a este verbo. Una cosa es alzar y otra es guardar, verbo este que es también propio en aragonés: guardafuentes, guardacarnes... Amagar-se v. tr. y refl. Esconder, ocultar. Cfr cat. y oc. amagar-se. Amalbezar-se v. refl. Malacostumbrarse. Amallatar v. tr. Sestear el ganado en la sombra. Amanar-se v. pron. Aproximarse. Amarezer v. tr. Cubrir el carnero a la oveja. Amargor s. f Amargura. Amarillenco adj. Amarillento. Ambista s. f Vista, perspectiva. "Estamos a l'ambista d'os animals". Cfr. cat. envista. Ambollas s. f pl. Ampollas que salen en la piel cuando uno se quema, burbujas en el agua. Ambosta s. f Porción o cantidad que cabe en las palmas de ambas manos. Cfr. cat. ambosta. Ambute adv. Mucho, cantidad de algo. Amenister s. m. Menester. Amerar v. tr. Rebajar un líquido con otro. Cfr cat. amerar. Amesurar v. tr. Medir. Amistanza s. f Amistad. Amo s. m. El cabeza de familia y propietario de la casa. Amolar-se v. tr. y refl. Fastidiar. Amontinar v. tr Amontonar: 'Aquello lo iba amontinau l'aire". Amorgallau adj. Que tiene la nariz tapada. Amorgar-se v. refl. Tener la nariz tapada. 179


Amorgau adj. Con la nariz tapada. Amorlazar v. tr. Amordazar. Amorosiar v. tr. Mimar, dar cariño. Cfr cat. amorosiar. Amorosidá s. f Cariño, mimo. Amoroso s. f Cariñoso, mimoso. Cfr. cat. amorós, oc. amoros. Amorra adj. Dícese de la oveja atontada por parásitos en el cerebro. Amortar v. tr. Extinguirse, perecer. En aragonés común muy a menudo se utiliza indiscriminadamente este verbo como sinónimo de morir-se. Los diversos informantes, encuestados sobre este punto, aplican el verbo amortar a extinguir las brasas, a deshabitarse un pueblo... pero jamás al deceso de una persona. Por otro lado, el uso ribagorzano de amortar para 'sangrar las narices' no se da en Sobrarbe, se utiliza para ello el verbo esbotar. Cfr. oc. amortar. Amprar v. tr. Tomar prestado. An adv. Donde. Cfr cat. on. Anarcau adj. Asustado. Su étimo se conserva en el enarcar del oc. y cat.: 'quedar curvado'. Anca s. f Muslo, cadera. Cfr cat. anca. Andaderas s. f pl. Ganglios en la zona inguinal, se curaban con chigüerre. Andalozio s. m. Tormenta que se ve pasar de largo sin llegar a descargar donde se encuentra el observador y si lo hace es de forma muy débil y breve. Anedas s. f pl. Ornt. Genérico para ánade. Angluzia s. f 1. Apetito. 2. Ambición. Angluzioso adj. 1. Glotón. 2. Ambicioso. Angulema s. f Preocupación. Angunia s. f Malestar físico o psíquico. Cfr cat. angúnia. Anieblar-se v. refl. Adquirir el sembrado un aspecto raquítico por efecto del sol o por falta de agua. 180


Anilla s. f Eslabón. Cfr. cat. anella. Anque conj. Aunque. Ansa s. f asa. Cfr cat. y oc. ansa, fr. anse. Antiguan adj. Anticuado. "Quedar antiguau". Antiparte adv. Vid. antiparti. Antiparti adv. Por otra parte, además. Añada s. f Año. Lo he documentado solo en el uso agrícola y ganadero: esta añada sembraremos ordio. En cambio, para referirse a la edad y a la cronología en general, se emplea año. En aragonés común usamos mal esta voz. Cfr cat. anyada, oc. anada, fr. année. Añadienza s. f Añadido. Añudar v. tr. Anudar. Apañijo s. m. Ensalada aliñada. Aparador s. m. Estante. En origen debió de recibir este nombre el situado únicamente en la cocina, lo cual es lógico si acudimos a su étimo, del lat. APPARATORIUM 'sitio donde se prepara'. El aparador suele ser de madera, cualquier otro tipo de estante en obra es un repalmar. Cfr cat. aparador. Aparatero adj. Exagerado. Aparente adj. Arreglado, idóneo. Apatrusquiar v. tr. Arreglar. "Bas mal apatrusquiau". Apatrusquiau adj. Arreglado. Apedregar v. intr. Granizar. Cfr. cat. apedregar. Apegalloso adj. Pegajoso. Cfr. cat. apegalós. Apercazar v. ir. y refl. Como transitivo tiene el significado de 'agarrar', como reflexivo de 'apercibir, darse cuenta, percatarse'. Aplanar v. tr. Allanar. refl. Hundirse. Aplegar-se v. tr y refl. Contagiar. Aplicaízo adj. Estudioso, aplicado. Apretador s. m. Corsé. 181


Apretar v. intr. Se usa como auxiliar en apretar a correr (echar a correr). Apunchudir v. tr. Hacer punta. Apunchuliu adj. Elegante. Aral s. m. Cedazo más fino que la griba y menos que el porgadero. Aramón s. m. Una variedad de uva. Arañón s m. Bot. Endrino. Araza s. f Bot. Planta sin identificar, semejante al ordio. Arbañil s. m. Albañil. Arbelleta s. f. Bot. Veza silvestre. Arbiello s. m. Plato típico en que se rellenaba el esófago del cerdo con pasta de morcilla. Arbolera s. f Arboleda. Argados s. m. pl. Angarillas. Arguellau adj. Flaco. Arizo s. m. Erizo. Arizón s. m. Bot. Igual que arizo. Cffr cat. erkó, oc. erkon, fr. hérisson. Es la planta Echinospartum horridum. Arizons s. m. pl. Escalofríos. Ama s. f Colmena. Cfr. cat. arna. Arnal s. m. Colmenar. Existe un apellido con este nombre. Arnalero s. m. Como la anterior. Arquimesa s. f Cómoda, tocador. Arramblar v. tr. Llevarse algo con acaparo. Arrendator s. m. Arrendador. Arreo, a 1' adv. Sin parar, sin interrupción. "Cuatro trufo a l'arreo". Arrepinchar-se v. ref 1. Encaramarse, colgarse. Arreses s. f pl. Reses, en especial las ovejas. Arrestoja s. f Vid. rastojo. Arringlerar v. tr. Alinear. 182


Arringlerau adj. Alineado. Arríos s. m. pl. Vid. abríos. Arroba s. f Vid. midas. Arrobinar-se v. refl. Vid. enrobinar-se. Arrozegar v. tr. Arrastrar, llevar una prenda rozada por el uso. Cfr. cat. arrossegar. Arrufar v. tr y refl. Erizarse o contraer una parte del cuerpo. "¡Ostra, cómo s'arrufal; mia cómo arrufa as orejas". Cfr cat. arrufar. Arrufiar v. tr. Poner agua con miel en las arnas, o vino mejor, y tomillo para que en el tiempo que salen los enjambres las abejas hagan más miel. Artica s. f Trozo de tierra ganado a la vegetación que se prepara para el cultivo, picando las matas, aliagas generalmente, y quemándolas para después acondicionar la tierra y sembrar. Cfr: cat. artiga. Artiga s. f Variante de la anterior. Arto s. m. Bot. Majuelo. A veces se aplica al arañonero, p. ej. en Lezina. Varios arbustos similares pueden estar englobados con el nombre de arto. Arto marino s. m. Ruscus aculeatus. Rusco. Arziello s. m. Antigua trampa para pájaros consistente en unos palos de buxo puestos en forma de T y un lazo elaborado con pelo de cola de mula. Asabelo adv. Indica una cantidad incontable. Ascape adv. Rápidamente, de inmediato. Asentar-se v. refl. Sentarse. Asetegau adj. Sediento. Asina adv. Así. Asinas adv. Variante de la anterior. Aspear-se v. refl. Cansarse los pies. Aspo s. m. Aspa para hacer madejas y en general cualquier tipo de aspas; ventilador, molino... 183


Aspró adj. Áspero. Cfr cat. y oc. aspre, fr. ápre. Asprura s. f Aspereza. Astí adv. Ahí. Astral s. f Hacha. Cffr cat. y oc. destral. Astrosa s. f Desastre. Atabalar v tr. Marear o turbar a alguien. Cfr cat. atabalar. Atablador s. m. Instrumento para atablar. Atablar v. tr. Allanar los terrones y deshacerlos después de arar. Atabuchar v. tr. 1. Azuzar. 2. Reñir. 1. "Atabucha ixas güellas, que mira que marchan t'allá" ; 2. "Muchos matrimonios s'atabuchan la uno con la otro". Cfr cat. atabuixar. Atabuxar v. tr. Vid. atabuchar. Atancar v tr. Cerrar una herida, un tonel, una balsa. Cfr. cat. y oc. tancar. Vid. tancar. Atapizar-se v. refl. Encogerse, comprimirse. Cfr. cat. atapeir. Ateserar v. tr. Disponer y arreglar ciertos frutos, la yerba, etc., p. ej. los higos sobre un cañizo. Atipar-se v. refl. Empacharse. Cfr. cat. atipar. Atisbar v. tr. Mirar, divisar. Cfr cast. atisbar. Atochar v. tr. Golpear con un tocho. Atorzonar-se v. refl. Empacharse las caballerías. Atramallar v. tr. Chafar el cereal un animal al correr. Atramallau adj. Dícese en general de cualquier cereal chafado por el paso de un animal o persona. Atrancar v. tr. Atascar. Atribir-se v. refl. Atreverse. "No m'atribo a dizir cosa". Cfr cat. atrevir-se. Atroncar-se v. refl. Quedarse dormido. Aturar v. tr. Hacer cesar el movimiento. Cfr cat. y oc. aturar. Au! interj. Como en cat. au! Aproximadamente se puede decir que es voz que incita a emprender algo, a tomar una resolución, o 184


es indicadora de admiración. Nunca es sinónimo de 'adiós', como suelen emplearlo algunos en aragonés común. Auca s. f Ornt. Vid. auco. Anchar v. tr. Ahuyentar. Se suele aplicar más bien a insectos, moscas y demás, para los cuales no procede usar el verbo esfurriar o estafurriar, que se reserva para otros animales de mayor tamaño. Auco s. m. Ornt. Oca. Se emplea uno u otro según sea el sexo del ave. Augua s. f Agua. Cfr. cat. aigua. Auguas potras s. f pl. Agua con nieve: "¡Ya estamos con as auguas potras!". Azeite s. f Aceite. "L'azeite aquella de rizino". Azerrino adj. Acérrimo, tenaz. Azetar-se v. refl. Deteriorarse el filo de una navaja o cuchillo. Azeto adj. Ácido, avinagrado (lat. ACETUM `vinagre'). Azeutar v. tr. Aceptar. Azironero s. m. Bot. Arce. Azogue adj. Inquieto, inconstante, nervioso. Azucal s. f Azúcar. Azulenco adj. Azulado.

B Babieca/o adj. 1. Alelado, encandilado. 2. Ingenuo, crédulo. Baboso s. m. Vid. limaco. Bachoca s. f Vaina de las legumbres. Bachocar v. tr. Desgranar las vainas de las legumbres. Bachocas adj. Persona de aspecto y modos descuidados. "Qué bachocas yes". 185


Bacumen s. m. Ganado vacuno. Badallar v. intr. Bostezar. Cfr. cat. badallar, oc. badalhar, fr. báiller. En Nasarre, según mis informantes de Lezina, no decían badallar sino abrir a boca. Badallo s. m. Bostezo. Badana s. f Piel de buco sin curtir. Badanas adj. Persona sin oficio ni beneficio. Badar v. intr. Abstraerse, encantarse. Cfr cat. y oc. badar. Badil s. m. Recogedor donde se deposita lo barrido o las cenizas. Badina s. f Remanso de un río. Cfr. cat. badina. Bafuroso adj. Sucio y desaseado, sobre todo comiendo. Bágale! interj. Algo así como 'ya lo creo'. Indica desconfianza. Bagar v. intr. Disponer de tiempo. "No me baga de bajar a estarme allí". Bago s. m. Umbría. Baguera s. f Cuerda que se une al razén. Baguereta s. f Cuerda resistente y corta. Bai interj. Indica admiración: "¡Bai, nina!". Bailarins s. prop. Apodo de los de Cosculluela. Bailarota s. f Peonza. Balandrín balandrón loc. adv. Viene a expresar un cierto movimiento de contoneo. Balbastro top. Forma tradicional del topónimo que la arbitraria toponimia castellanizante presenta como Barbastro. En los mapas antiguos aparece siempre Balbastro, existe además el apellido catalán Balbastre. Baldana s. f Parte que se saca de la canal de la res en la carnicería. Baldar-se v. refl. Cansarse. Cfr cat. baldar. Baldan adj. y part. Cansado, agotado físicamente. Baldragas adj. Persona descuidada. Baldrán adj. Alto y desgarbado. "¡Menudo baldrán! ". 186


Balera s. f Escoba rústica elaborada con senera. Cfr oc. y fr. balai. Baile s. f Baile. Cf, con igual género, el cat. valí, oc. valada, fr. vallée. Ballo s. m. Caballón, acequia para dar salida al agua. Ballonada s. f Hondonada. Balluaca s. f Avena loca. Fig. adj. Loco: "Ixe ye un balluaca". Balluacas s. prop. Llaman así a los de Paúls. Vid. tamb. camamilas. Balluarte s. m. Especie de camilla. Balsurriana s. f Antiguo baile montañés (Barcabo). Balzez top. Es el río que en muchos mapas aparece erróneamente como Balcés. Bamba s. m. Presunción, vanidad, ostentación. Se dice dar-se bamba. "¡Menudas bambas se da!". Bamboliar v. intr. Dar-se bamba. Bambolla s. f Vid. ambolla. Bamboso adj. Presuntuoso. Banasto s. m. Banasta. Bandiar v. tr y refl. 1. Voltear las campanas (vid. abandiar). 2. Columpiarse. Banfulaire adj. Vid. barfulaire. Banzo s. m. Enfermedad del bazo en las reses. Bapor s. f Vapor. "Cuando cozébamos a pasta saliba a bapor d'o caldero". El mismo género tiene el fr. vapeur. También lo he oído como femenino en el catalán hablado en Aragón, pero en el catalán estándar es masculino. Barafundiar v. intr. Desvariar, hablar mucho sin ir al grano. Barana s. f Cercado de la cleta. Por extensión, barandilla. Cfr. la misma solución en el cat. barana. Barbo botero Llaman así en Paúls, y redolada, a un barbo atruchado. Bardo s. m. Barro. Barducal s. m. Barrizal. 187


Barfuello s. m. Piel de la uva. Barfulaire adj. Persona de poco crédito, informal. Barillas s. f pl. Las mandíbulas de los animales. Barra, tener loc. Tener jeta. Cfi: cat. tenir barra. Barraca s. f Escondite para cazar pájaros elaborado con arbustos. Barral s. m. Garrafa para líquidos. Cfn cat. y oc. barral. Barrasca s. f Dícese del racimo pelado, sin uvas. Barrenau adj. Sin juicio, destalentado. Barruga s. f Verruga. Barrustas adj. Atolondrado, loco. Baruca s. f Obsesión, fijación. Baruquero adj. Maniático. Barusta adj. Vid. barrustas. Barzada s. f Redada. Barzal s. m. Zarza. Barza s. f Zarza. Basa s. f Balsa. Cfn cat. bassa. Basal s. m. Estanque del molino. Basemia s. f Manía o preocupación obsesiva. Basón s. m. Charco. Gorga pequeña. Basquilla s. f Enfermedad de las reses en el bazo. Vid. banzo. Baste s. m. Hilván. Cfn cat. basta. Bastida s. f Bastidor del ruello. Batalero adj. Abierto de par en par: "Todo está batalero". Batallo s. m. Badajo. Cfr. cat. batall, oc. batalh. Batán s. m. Paliza. Bataniar v. tr. Golpear. Bateaguas s. m. pl. Paraguas grande. Bateculos s. m. pl. Nombre festivo para los ferfez. 188


Bater v. tr. Batir, agitar. "Os butres pegaban á botes, a baten y subiban a una altura como de zinco metros". Batiauguas s. m. pl. Vid. bateaguas. Batilazo s. m. Tormenta fuerte. Batueco adj. Dícese del huevo cuyo contenido está diluido. Fig. Estar vacío de sesera. Baxar v. intr. Bajar. Es voz arcaica. Cfr. cat. baixar, oc. baisar. Baxo adv. Debajo. Bayo s. m. Rastro fisico o psíquico que deja un ser vivo. Bazaro s. m. Dícese del polen en la bresca. Bazcoya s. f Cesta para pescar (A Torrozilla). Bazibo adj. Se aplica al ganado que es apartado para no criar. Bazión s. m. Bacía para alimentar al ganado porcino. Bebir v. intr. Vivir. En desuso. Becada s. f Ornt. Scolopax rusticola. Chocha perdiz. Cfr cat. y oc. becada. Bechiga s. f Vejiga. Cfr cat. veixiga, oc. veisiga, fr. vessie. Befo adj. Dícese de las personas o burros que tienen la mandíbula inferior ligeramente más prominente que la superior. Un burro befo se vendía más barato. Begada s. f Vez. Cfr cat. y oc. vegada. Begulín s. m. Violín. Beilada s. f Vid. bilada. Bel prn. indef Algún, cierto: "Se pensó que abría bel palmo". El resto de las formas son beis, bella, bellas. Cfr en oc. gasc. béth, béths, béra, béras. Belar v. intr. Balar. Beliu s. m. Balido. Bellacosa ad. Mucho, mucha, muchos, muchas. Belulo adj. Ingenuo. "¡A, belulo! ". 189


Senas s. f pl. Raíces de las plantas. Benasí! interj. Voz que los pastores emplean para chirar as güellas. Se trata de un occitanismo extendido por casi todo el Alto Aragón, en oc. gasc. es exactamente igual: venací! En cat. es vinací! Bentañón s. m. Ventana pequeña. Bentisca s. f Aire acompañado de nieve. Benzejo s. m. Vencejo. Se encuentra absolutamente desfonetizada. Benzina s. f Gasolina. "Si tenese benzina pa limpiar esta chaqueta...". ¿Proviene del antropónimo Benz (cfr., por ejemplo, `Mercedes Benz') o bien del lat. BENZOE, que a su vez es adaptación del ár. LUBÁN GANO 'incienso de la isla de Sumatra'? No lo sé con certeza, pero en cat. e it. existe también benzina y — al menos en la primera lengua— dan como cierta la segunda etimología, que es la más probable. Berano s. m. Verano. Berchel s. m. Plantero. Parece un galicismo, de verger. Berderol s. m. Ornt. Carduelis chloris. Verderón común. Berdete s. m. Cardenillo. Berdiazcazo s. m. Golpe dado con un berdiazco. Berdiazco s. m. Vara flexible y verde. Berdor s. f Verdor. Berdugo s. m. Vara de mimbre que se usaba para azotar. Bereno s. m. Veneno. Cfr. cat. verí, oc. veren o verin. Berenoso adj. Venenoso. Berganto s. m. Picadura que se ha hinchado, suele denominarse así la producida por la ortiga. Berguetas s. f pl. Varillas untadas de besque para cazar pájaros. Beroso adj. Medio maduro. Berra s. f Cerda. Berro s. m. Berraco, macho de la cerda. Berza s. f Acelga. 190


Besque s. m. Sustancia viscosa empleada para la caza de pájaros. Por extensión se aplica a cualquier materia adherente. Bestuaje s. m. Indumentaria. Lo he documentado también en San Chuan de Plan y Muro de Bellos. Beta, tirar de loc. Gastar dinero con profusión, hacer ostentación. Betiello s. m. Ternero. Es voz en desuso, también funciona festivamente como adj. referido a un chabalín de tamaño considerable. Cfr. cat. vedell, oc. vedel. Betiquera s. f Clematis vitalba. Clemátide. Betuperios s. m. pl. Vicisitudes, vituperios. Beturián s. prop. Victorián. En Abizanda cada domingo próximo al día del santo (12 de enero) se celebra la conocida romería, donde todavía se mantiene un ancestral rito adivinatorio en relación con el número y color de los langostos. Beyer v. tr. Ver. Bi adv. Aparece siempre con la vocal elidida, b': "siete en b 'ha". Es otra variante de i (vid.) y siempre aparece tras el pronombre en, a diferencia de aquella, que solo lo hace en ciertas ocasiones. La construcción impersonal en b 'ha —y quizás tamb. ne b 'ha— debió de ser la original hasta principios de siglo. Hoy en día se ha generalizado el híbrido en hai o n'hai, pero la forma propia derivada de IBI aún puede oírse en el habla viva. Bibón s. m. Dícese de la caparra cuando está hinchada y atiborrada por la sangre del animal que ha parasitado. Biejera s. f Vejez. Cfr. cat. vellesa, fr. vieillesse. Biello s. m. y adj. Viejo. Es voz extinta. Cfr cat. vell, oc. velh. Bien adv. Ponderativo, equivale a 'muy' y es una fórmula más propia del aragonés, como en francés bien joli. "Bien malos que son". Bigós s. f Instrumento semejante a la jada, pero con dos pugas en la parte posterior. Bigulin s. m. Vid. begulín. Bilada s. f Velada alrededor del fogaril. 191


Billabarquín s. m. Berbiquí. Billota s. f Fruto de la carrasca. Bimardo s. m. Novillo de dos años. Bimbre s. m. Bot. Mimbre. Cfr. cat. vim o vímet y oc. vim o vima. Binada s. f Vino hecho con la brisa y agua, a la que se añaden higos hervidos. Binardo s. m. Vid. bimardo. Binza s. f Tendón. Biraga s. f Cizaña. Birol s. m. Dícese de la uva cuando empieza a madurar. "Ya he bisto o birol en tal zepa". Birolla s. f Banquete o comilona de características sociales: bodas, bautizos. Nunca lo he registrado en Sobrarbe como sinónimo de `alimentos, vituallas', pero sí en la Baja Ribagorza. Birolla con el significado de `alimento' parece usarse únicamente en el dialecto oriental. Cfi: en cat. virolla, con el significado de 'dinero'. Bisaltos s. m. pl. Guisantes verdes. Bislai, de loc. adv. De soslayo. Bispra s. f Víspera. Cfr. cat. y oc. vespra. Bistero adj. Lugar que está a la vista, destacado. Bitau s. m. Lo que hay en la vid, la parra. Bixarguala s. f Bot. Variante de bucharguala recogida en Erípol. Biyer v. tr. Vid. beyer. Bizicleteros s. m. pl. Ciclistas. Blanga adj. f Blanca. Raro arcaísmo oído a mi informante de Cosculluela. Bobón s. m. Ornt. Bubo bubo. Búho real. Bocha s. f Planta sin identificar y nombre de la escoba que se elabora con ella. Bochar-se v. ro?. Moverse. Bochiga s. f Vid. bechiga. 192


Bocoi s. m. Tonel de pequeño tamaño. Cfr cat. bocoi. Boconiar v. tr. Vociferar. Bodiellos s. m. pl. Vid. bodillos. Bodillos s. m. pl. Intestinos. Cuando se quiere hablar "fino" se recurre al vulgarismo "entestinos". bodillo calar: intestino grueso. La forma bodiellos es un arcaísmo. Cfr cat. bodells, oc. budel o budela. Bofo adj. Hueco, huero. Bofoleta s. f Vid. bufaleta. Bofolón s. m. Reciben este nombre en toponimia algunos pasos estrechos entre rocas. Bogal adj. Dadivoso, espléndido, generoso. Bogalería s. f Esplendidez, generosidad. Boira s. f Niebla. Cfr. cat. boira. boira preta es la niebla muy densa. Boiras s. f pl. Nubes. boiras grasas son las nubes con humedad, con agua, boiras secas las que no traen agua, boiras gabachas son las que vienen del norte. Bolchorno s. m. Bochorno. Aire cálido del sureste. Boleta s. f Ornt. Neophron percnopterus. Alimoche. Bolisa s. f Vid. bolisma. Bolisma s. f Partícula de nieve, copo. Bollicón s. m. Lío. Bolo glera s. m. Canto rodado. Vid. ruello, que es sinónimo. Bolomaga s. f Bot. Gatuña. Boltorín s. m. Vid. bultorín. Bombolón s m. Abejorro. adj. Persona molesta, que se pega como una lapa. Bomboloniar v. intr. 1. El ruido que producen los bombolons. 2. Merodear de forma incordiante y molesta. Boñada s. f Boñiga. 193


Boñizal s. m. Montón de boñigas. Borbotiar v. intr. Hervir fuertemente. Borda s. f Caseta para usos agroganaderos. Borde s. m. Bastardo. Borguil s. m. Montón donde se recoge el heno o la paja. Borra s. f Suciedad que se forma bajo los muebles, de aspecto algodonoso. Borrons s. m. pl. Fibras de calidad inferior tras el rastrillado y peinado del cáñamo, lo más basto de este. Botana s. f Salida de agua del molino para mover las turbinas. Boteja s. f Botijo. Boterón adj. Irritable. Botico s. m. Pellejo para llevar vino o aceite. Botiga s. f Tienda. Es voz arcaica. Cfr. cat. y oc. botiga. Botiguero s. m. Tendero. Botinflau adj. Hinchado. Bozes de reclamo Las voces de reclamo para los animales son las que siguen. Burras: ¡bica, bica!, caballerías: ¡pasallá! para girar a la dcha., ¡güexqué! para la izda., ¡choo! para detenerlas; cabras: ¡monina, monina!; cerdos: ¡chinín, chinín!; conejos: ¡sanchi, sanchi!; gallinas: ¡ti, ti, ti / tita, tita! (en Silbes: ¡piras, piras!); gatos: ¡mix, mix!; ovejas: ¡quirrina, quirrina!; palomas: ¡turí, turí! / ¡zuro, zuro! (en Silbes: ¡zuricos, zuricos!); perros: ¡qui, qui, qui! / ¡quis, quis, maaa! / ¡toma, biene! Braguero s. m. Ubres del ganado. Fig. En un registro festivo dícese de los pechos de la mujer. Bramar v. intr. Mugir. Branquilera s. f Umbral de la puerta de una casa. Brazau s. m. La cantidad que se puede coger de una vez con un solo brazo. Cfr. cat. bra9ada. 194


Brecas s. f pl. Palos de senera con los que se sujetan y unen los extremos de un mandil lleno de frutos. Brenca adv. Nada. "Pasaba una pedregada y no quedaba brenca". No parece que brenca y cosa-res sean sinónimos totales. Por los diversos contextos de uso deduzco que brenca se opondría a muito y cosa-res se opondrían a tot. Así, brenca equivaldría funcionalmente al gens catalán o al hens gascón, y cosa-res, al res occitano-catalán. Brenda s. f Merienda. Brendar v. tr. Merendar. Cfr. cat. berenar. Bresca s. f Panal. La estructura de celdillas hexagonales de cera que las abelletas fabrican y llenan completamente de miel. Cfr. cat. y oc. bresca. Bribar v. tr Podar, especialmente las oliberas. Cfr. cat. birbar. Briespas s. f pl. Avispas. Vid. tamb. abraspias. Brigaria s. f Bot. Planta sin identificar, semejante al lastón, buena para la orina (Guaso). Brin s. m. Lo más selecto del cáñamo. Cfi: fr. brin. Brincar v. intr. Saltar. Brioleta s. f Bot. Violeta. Bris s. m. Aire gélido: " iBiene un bris!". Brisa s. f Residuo del vino en la cuba, el cual, una vez prensado, servía para conseguir un vino de peor calidad o bien se le echaba agua e higos hervidos para hacer la binada. Brocal s. m. Boca de la bota de vino. Brochina s. f Aire muy frío y cortante. Brodio s. m. Plato a base de arroz con sangre, grasa y chichons. Broquizo s. m. Palo mal cortado, en arista. Bruchina s. f Vid. brochina. Bruir v. intr. Bramar, soplar. Bruizión s. m. Zumbido. 195


Brusa s. f Blusa. Bucardo s. m. Cabra hispánica. Este animal se halla prácticamente extinguido. Es gracioso que en fr. bucarde (f.) signifique `berberecho'. ¡Cosas del lenguaje! Buchaca s. f Bolsillo. Cfr cat. butxaca. Bucharguala s. f Bot. Gayuba. Buchera s. f Matorral de buxos. Bucho s. m. Boj. Cfr cat. boix, oc. bois, fr. buis. Buco s. m. Macho de la craba. Cfr cat. y oc. boc, fr. bouc. Budillos s m. pl. Vid. bodillos. Buega s. f Vid. güega. Bufador s. m. Fuelle. Bufaleta s. f Ventosidad, pedo. Bufanapos s. prop. Se trata del apodo tradicional de los habitantes de Mediano. Bufar v. intr. Soplar. Cfr. cat. y oc. bufar. v. rejl. Pederse. Bufau, ir loc. Ir bebido. Bufera s. f Golpe de aire: "¡Qué bufera!". Bufiu s. m. Soplido. Cfr. cat. bufit, oc. bufet. Bufoleta s. f Vid. bufaleta. Bullatico adj. Bullicioso. Bullir v. ir. e intr. Hervir. Cfr cat. bullir, oc. bolir, fr. bouillir. Bulquete s. m. Volquete. Bultorín s. m. Artilugio de pesca hecho con mimbre, de forma cónica —parecido a un cazamariposas— y en el que se recoge la captura. Buralenca adj. Arcillosa. Se aplica a la tierra abundante en buro. Burdeus top. Oc. Bordéus, fr. Bordeaux. Burina s. f Juerga. Cfr. cat. borina. Burniar v. ir. y refl. Moverse, girarse. "No sé si lo podré burniar; ya no me puedo burniar". 196


Burricallo s. m. Diminutivo lexicalizado, aplicado a un burro de edad avanzada. Burricans s. m. pl. Despectivo de los asnos viejos. Busca s. f Dícese de la mota o partícula diminuta que flota en el aire. Cfr cat. busca. Butre s. m. Ornt. Gyps fulvus. Buitre común. Buxiga s. f Vid. bechiga. Buxitar s. m. Bojedal. Buxo s. m. Vid. bucho, forma desfonetizada mucho más habitual, como en casi todos los casos en que -x- se relaja en -ch-.

C Cabal s. m. Peculio, dinero: "A ixe ninón l'emos dau un cabal". Cfr. cat. cabal. Cabalero s. m. Hijo que no es heredero. Caballed o caballico de San Antón s. m. Mantis religiosa e Iris oratoria. Algunos reservan este nombre para la segunda, llamando Santateresa —nombre que creo es castellano— a la primera. Caballico de San Vicente s. m. Otra variante para el mismo insecto. Cabezana s. f Cabestro. Cabezico adj. Tozudo: -Es un canto cabezico". Cabidar v. tr. Ahorrar. Cabo s. m. Extremo, punta: "Allí n'o cabo están", "O cabo d'a bela". Cabodaño s. m. Colecta de alimentos que los niños hacían décadas atrás, recorriendo cada casa del pueblo el día de Año Nuevo. Cfr. cat. cap d'any. Cachals s. m. pl. Muelas. Cfr cat. queixals, oc. caisals. Cachigo s. m. Roble y quejigo. 197


Cachiguiza s. f Vid. cachiguizo. Cachiguizo s. m. Roble pequeño. Cachilada s. f Nidada, conjunto de crías animales y, por ampliación, conjunto de niños. Cachirulo s. m. Pañuelo que el hombre se pone en la cabeza en la indumentaria autóctona. Cacho s. m. Trozo, pedazo. Cacho adj. Bajo, agachado. Cadiera s. f Escaño, banco junto al fogaril. Cfr. en cat. cadira y en oc. cadiera, ambas con el significado de 'silla'. Cadillada s. f Cachorrada. Cadillo s. m. 1. El capullo antes de la floración. 2. Cachorro de animal, usualmente de perro o gato. Cfr cat. cadell, oc. cadel, con el segundo sentido. Cado s. m. Madriguera. Cfr. cat. y oc. cau. Cagadaga s. f Ornt. Oriolus oriolus. Oropéndola. También es llamado molinero (vid.). Cagafierro s. m. Escoria de la fragua. Cfr. cat. cagaferro. Cagaletas s. f pl. Excrementos del ganado lanar. Cagallón s. m. Excremento de caballar. Fig. Excremento descomunal. Un charrazo: "Pega buen tirón y saldrá buen cagallón". Caganiedos s. m. El benjamín de una nidada y por extensión semántica el hijo más pequeño de un matrimonio. Cfr. cat. caganiu. Cagarrina s. f Diarrea, festivamente. Cagarruta s. m. Excrementos animales gruesos. Cagarrutero s. m. Lugar donde van los conejos a defecar, siempre en el mismo sitio, por lo que se aprovecha para ponerles cepos y cazarlos. Fig. adj. Miedica. Cagoso adj. Cagón. Caguera s. f Diarrea. Caixarelas adj. Se aplica a aquellas almendras susceptibles de ser partidas con los cachals. 198


Caixigar s. m. Robledal. Caixigo s. m. Vid. cachigo. Calabaza s. m. Calabaza. Calabaza de radiquer s. f Una clase de calabaza. Calabazeta s. f Calabacín. Calabazín s. m. Castellanismo aplicado festivamente a la cabeza. Calamocano adj. Ebrio. "Ya estaba bien calamocano". Calamonar-se v. refl. Pudrirse, corromperse. Calamonau adj. Podrido. Calandario s. m. Calendario. Calandras s. f pl. Forma popular, y ancestral, de pronóstico meteorológico por adivinación mimética. Los doce días anteriores al de Navidad son observados y el tiempo que se ha tenido en cada uno de ellos corresponderá respectivamente a un mes del año próximo. De modo que el día 13 de diciembre equivaldrá a enero, el 14 a febrero y así sucesivamente. El día de Navidad se descansa y hay quien emprende de nuevo el singular método adivinatorio, pero al revés, de reteculas: el clima del 26 anunciará el de diciembre, etc. Algunas personas de las generaciones mayores aún practican este antiguo pronóstico, pero se va perdiendo rápidamente. Calandria s. f Alondra. Calcañetas s. f pl. Tobillos. Caldereta s. f Cubo. Calibada s. f Brasada. Calibo s. m. Brasas, rescoldo tapado con cenizas. La brasa propiamente dicha está al descubierto. Cfr. cat. y oc. caliu. Callizo s. m. Callejón. Calmudo adj. Tranquilo, calmado. Caloi s. m. Vid. caloyo. Calorina s. f Calor sofocante. 199


Caloyo s. m. Cordero recién nacido. Calsina s. f Cal que quedaba en el horno de cal. Calsinar s. m. Horno de cal. Calsinoso adj. Calcáreo. Calso s. m. 1. Cal. Arcaica. Cfr. cat. cals, oc. caus, con el mismo género. 2. Agujero de la aguja. Calura s. f Umbría bajo un árbol grande y cerrado con una pared donde sestea el ganado. Calurar v. intr. Sestear el ganado en la sombra. Calz s. f Coz. Calzero s. m. Calzado. Calzetins s. m. pl. Calcetines. Calziar v. intr. Cocear. Calzillas s. f pl. Especie de calcetines largos o medias antiguas de hombre. Calzón s. m. Pantalón que llega hasta la rodilla, prenda de la indumentaria tradicional. Existen las locuciones dormir a calzón tirau y dormir a garrón tirau 'dormir a pierna suelta'. Calzura s. f Como Calz: "Le pegó una calzura". Camal s. m. Rama más gruesa de un árbol, no necesariamente la que surge del tronco. Camallón s. m. Caballón del huerto. Camamila s. f Bot. Manzanilla. Camamilas s. prop. Llaman a los de Paúls. Vid. tamb. balluacas. Camandulero adj. Rondador, vagabundo. Camanduliar v. intr. Vagar, rondar. Camatrillo s. m. Enganche del trillo a los tiros. Cambión s. m. Camión. Camileras s. f pl. Ligas rudimentarias consistentes en una cinta. Nótese como deriva (al igual que camal) de un antiguo cama < lat. CAMBA < gr. KAMPE, 'pierna', que todavía pervive en al200


guna variedad más septentrional de la lengua, por ejemplo el belsetán cama. Esta palabra se relaciona a su vez con el cat. cama y el oc. camba. Camín camín loc. adv. Viene a significar 'camino adelante'. La pérdida de vocal final aún persistía con cierta vitalidad en las primeras décadas de nuestro siglo. Ahora todo el mundo dice camino, pero esta locución ha conservado preciosamente el recuerdo de la voz patrimonial aragonesa: camín. Es raro hoy en día oír palabras sin vocal final, es un rasgo arcaizante, pero que todavía he podido constatarlo en una voz, cfr. molín. Camomila s. f Bot. Manzanilla. Camorro adj. Caliginoso. Campar v. intr. Andar libremente, vivir holgadamente. Campo s. m. Campo. Camuesa s. f Una variedad de pera más grande que la camuesa (vid.). Can s. m. Perro. Existe el can de chira 'perro pastor' y el can de caza. Canabla s. f Artilugio de madera para atar el cuello de las vacas. Canalera s. f Canal del tejado. Canalla s. f Conjunto de niños. Cfr cat. canalla. Cananiello s. m. Conducto de salida del agua en la balsa o la acequia. Canastón s. m. Cesto grande de mimbre. Candanero adj. Deambulador. Candaniar v. intr. Ir de un lado para otro sin ocupación. Aplicado a personas y a animales. "Solo fa que candaniar por astí". Candeleta s. f Voltereta. Candelons s. m. pl. Carámbanos de hielo. Candil s. m. Candil. Y en la expresión Estar más loco que os candils. Candonga s. f Fastidio, molestia. 'Yaya candonga". 201


Candonga, á loc. adv. Sembrar en zigzag. Candoniar v. intr. Vid. candaniar. Canilla s. f Vid. jeta. Cantal s. m. Piedra grande caída. Cfr. cat. y oc. cantal. Cantalazo s. m. Golpe dado con un cantal. Cantaricas s. f pl. Bot. Narcissus assoanus. Narciso silvestre. En Moriello de San Pietro también recibe este nombre. Cantarulas s. f pl. Cancioncillas. Cantilenas s. f pl. Cantinelas. Cfr. COSCUJUELA, Chuana: cantelinas. Canto s. m. Lado, costado. "O canto d'a pista". Canto adv. Un poco: -Es un canto cabezico" Canziello s. m. Vid. canzillo. Canzillo s. m. Caballón del huerto. Canzonzillos s. m. pl. Calzoncillos. Cañabla s. f Vid. Canabla. Cañapita s. f Bot. Cañizo. Cañimar s. m. Cañamar. Cañimo s. m. Cáñamo. Antigua planta de uso textil. Cañizo s. m. Entramado elaborado con cañas. Caño s. m. Acequia subterránea. Capa prep. Hacia. "Está á 13 quilometros más capa allá". Caparra s. f Garrapata. Capazero adj. Persona que prolonga mucho la conversación cuando se encuentra con otra en la calle o por teléfono. Capaziar v. tr. Conversar largamente en la calle. Capazo s. m. Capazo. Capino adj. Ebrio. Capirucho s. m. Capucha. Capitero s. m. Parte alta de un campo. 202


Capoladera s. f Máquina de picar carne. Capolar v. tr. Picar carne. Cfr cat. y oc. capolar. Capotudo adj. Que lleva capa. Capuzadeta s. f Zambullida. Capuzar v. tr. y refl. Zambullirse en el agua. Cfr. cat. capbussar. Capuzete s. m. 1. Sueñecito. 2. Caída de bruces. Cara prep. Hacia, frente a. Caracol s. m. Caracol. Parece forma moderna. Vid. caragol. Caracoletas s. f pl. Caracoles pequeños de color blanco. Caragol s. m. Es forma que en Guaso y Castillón me han referido como usada antiguamente por las personas más mayores. En Ballibió (WILMEs) y Moriello de San Pietro (informes personales) también se registra esta voz. Carambelo s. m. Caramelo. Caramollero adj. Rebosante. Caramuello, a loc. adv. A rebosar. Cfr. cat. caramull. Caramullar v. tr. Colmar. Carasol s. m. Vid. recuesto. Carcán adj. Carcamal Carcana s. f Carcasa, esqueleto. Carcanetas s. f pl. Insectos más pequeños que los ferfez. Seguramente se trate de algún miembro de la familia de los Cicadélidos. Carcañetas, en loc. adv. En cuclillas. Cardalina s. f Vid. cardelina. Cardar v. intr. Fornicar. Un charrazo al respecto: "Dos por semana, cosa sana". Cardelina s. f Ornt. Carduelis carduelis. Jilguero. Cfr. En sardo también es cardelina. Cardonera s. f Bot. Ilex aquifolium. Acebo. "A cardonera la pasaban a as mulas por a tripa cuando s'atorzonaban". 203


Carguil s. m. Cargamento. Caridá s. f Reparto gratuito de torta que se da en las romerías de la comarca. Carins s. m. pl. Colmillos, incisivos. Caristero adj. Dícese de quien acostumbra a vender caro. Carnaruelo s. m. Bot. Taraxacum officinale. Diente de león. Carnero s. m. Cordero castrado. Carnuz s. m. Cadáver de animal en putrefacción, carroña. adj. Persona zafia, impresentable. Cfr cat. carnús. Carrada s. f Artilugio de madera que se hacía sonar a los más pequeños de la casa durante la Semana Santa puesto que las campanas dejaban de bandiar. Los niños las agitaban estrepitosamente al tiempo que recitaban un texto de contenido irónico, ¿Ánde está, Dios?..., que no he podido recoger pues desgraciadamente ningún encuestado lo recuerda. Carrañar v. intr. Reñir, regañar. Carrañazo s. m. Regañina. Carrañoso adj. Enfadado, irritable. Carrasca s. f Encina. Carraza s. f Manojo de uvas, perdices u otra cosa. Carrazo s. m. Parte de un racimo de uvas. Cfr. cat. carrás. Carrazón s. m. Balanza romana. Carrera s. f 1. Calle. Es voz arcaica que ha quedado lexicalizada en contextos concretos, p. ej. en los pasillos de siega o en la expresión: ¡Qué carrera fa!, referida a una persona obesa. Cfr cat. carrer, oc. carriera. 2. Dícese de la raya del peinado. Carrera Santiago s. f Vía Láctea. Carrerón s. m. Pasillo vegetal estrecho. Cfr cat. carreró. Carreteras s. f pl. Dícese de unas setas que salen formando roldes. Se forman durante la noche y era creencia antigua que surgían como consecuencia de las danzas nocturnas que allí efectuaban las brujas. Tradición muy perdida en la memoria colectiva. 204


Carriar v. tr. Cargar, llevar, transportar. Carrucha s. f Polea. Cfr cat. carrutxa. Casals s. m. pl. Cada uno de los compartimentos que tradicionalmente tenían los respectivos pueblos de Tierra Buxo en los anexos del santuario de Santa Ma d'a Nuez el día grande de su notable y ancestral romería, Pentecostés. Casaluzio s. m. Casona. Casca s. f Cáscara. Cascabillo s. m. Cascabel. Cascagüesos s. m. Ornt. Gypaetus barbatus. Quebrantahuesos. Cascallero adj. Terreno conformado por cascallo. "Si ye to cascallero qué se l'ha de criar allí". Cascallo s. m. Terreno pedregoso no apto para el cultivo. Cascamellar-se v. refl. Resquebrajarse, abrirse. "Ixa caña está escascamellada". Cascarota s. f Caparazón. Caserola s. f Cacerola de hierro con tres patas. Caseta s. f Se aplica a lo que más al norte llaman borda o tamb. buerda (Fanlo, A Solana, Moriello de San Pietro...). Aquí borda no es voz muy usada. Casqueta s. f Gorra ajustada. Cfr fr. casquette. Castañera s. f Castaño. Catar v. tr. Mirar. Muy arcaico. Cataticos s. m. pl. Trastos. Catenazo adj. Pelma. "¡Calla, catenazo!". Catirón s. m. Colmillo. Causa s. f Culpa en determinados contextos: "¡Si tendrán causa!". Caxals s. m. pl. Vid. cachals. Caxigo s. m. Vid. cachigo. Cayer v. intr. Caer. Cazada s. f Golpe propinado con la azada. 205


Cazaire s. m. Cazador. Cazata s. f Cacería. Cazataire s. m. Como la anterior. Una tiene caza como lexema y la otra cazata. Cazcarria s. f Costra de suciedad en los animales. Cazcurria s. f Vid. cazcarria. Cazinglo s. m. Tensor de madera con forma de ocho. Cazuela, salir-se de locución. Trastocarse. "Sí que se'n saliba de cazuela". Chabalín s. m. Jabalí. Chabesque s. m. Vid. chabisque. Chabisque s. m. Barrillo. Chafardero adj. Fisgón. Chafardiar v. intr. Cotillear. Es prácticamente sinónimo de alparziar. Cfr cat. xafardejar. Chafarriar v. tr. Balbucear. Chaime s. prop. Jaime. Chalagón s. m. Marga. Tierra que se deshace con facilidad. Chalangardana s. f Vid. changardana y engardachina. Recogido en Lezina. Chalfegar v. intr. Jadear. Chalfego s. m. Jadeo. Chalz s. m. Parece ser el bimbre, Salix viminalis. Chalzar s. m. Soto. Chamanzar v. tr. Cortar la hierba que está entre seca y medio seca. Y refl. Secarse una planta por falta de agua. Chamanzau adj. Reseco, mustio. Chambra s. f Blusa. El uso en aragonés común, por parte de algunas personas, del neologismo chambreta como camiseta es impropio. Chambre s. m. Enjambre. 206


Chaminera s. m. Chimenea. Cfr fr. cheminée. Chanada s. f Mala pasada, jugarreta. Chanca s. f Zanco, muleta. Chandra adj. Perezosa, poco hacendosa para las tareas del hogar. Es un insulto casi exclusivamente femenino, incluso en ocasiones se utiliza chandrón con el mismo uso. Proviene del eusquera ETXE < casa, ANDERE < señora, es decir, 'ama de casa'. Chandrío s. m. Mala faena, fechoría, chapuza. Chanflaina s. f Chanfaina. Changardana s. f Lagartija. En el Biello Sobrarbe se sitúa la isoglosa entre changardana y engardachina. En poblaciones como Lezina, Betorz, Morcate o As Billostas se usa la primera voz, mientras que en otras, como Elsón, se conocen ambas, y en las situadas más al este solo se usa la segunda. Vid. chalangardana. Cfr. cat. sargantana. Changau adj. Dolido de las piernas. Chanza s. f Mala jugada, broma. Cfr fr. chance. Chanzoso adj. Bromista. Chapada s. f Manotazo. Chaparrazo s. m. Chubasco. Es una ruchada fuerte. Chaparro adj. Animal de buena planta. Chapazo s. m. Bofetón. Chapiar v. tr. Lavar, chapotear. Chapo s. m. Azadón. Cfr. cat. xapo, en registro fam. Chapurcal s. m. Como barducal. Chapurniar v. tr. Vid. chapurquiar Chapurquiar v. tr. Mover el agua sucia, chapotear. Chaquiento adj. Enfermo. Charada s. f Llamarada. Charinga s. f Vid. chiringa. Charra s. f Jarra. Es voz arcaica. 207


Charrachón s. m. Vid. sarrachón. Charrada s. f Charla. Cfr cat. xerrada. Charraire adj. Hablador, charlatán. Cfr. cat. xerraire. Charramplas adj. Deslenguado. "Ixe ye un charramplas". Charrapita adj. Charlatán. Charraputiar v. tr. Balbucear. Charrar v. tr. Hablar, charlar. Cfr cat. xerrar. Charrazo s. m. Dicho. Charretas adj. Charlatán, chivato. Charro s. m. Ornt. Turdus viscivorus. Zorzal charlo. Charro, bestir Dícese de quien viste de forma llamativa. Charro gabacho s. m. Ornt. Parece tratarse del Turdus pilaris. Zorzal real, a tenor de la descripción de su plumaje azulado Charrutiar v. intr. Charlar, hablar mucho. Charticada s. f Dícese cuando se halla todo tirado y desordenado. Charticar v. tr. Limpiar de vegetación un terreno para roturarlo. Chasco adj. Áspero de sabor. Chelar v.imp. Helar. Cfr. cat y oc. gelar. Chelo s. m. Hielo. Cfr. cat. y oc. gel. Chemecar v. intr. Gemir, quejarse. Cfr cat. gemecar Chemeco s. m. Gemido, quejido. Cfr. cat. gemec. Chen s. f Gente. Es voz en franco retroceso. Cfr. cat. gent. Chena s. f Bot. Planta sin identificar, la hay de dos tipos. "S'engancha en o calzero". Chenched s. m. Ornt. Parece tratarse de alguna clase de curruca, seguramente la Sylvia conspicillata y la Sylvia cantillans, en castellano: currucas tomillera y carrasqueña respectivamente. Chenibraza s. f Bot. Enebro raquítico. Chepa s. f Vid. chiba. Cfr cat. gepa. Chera s. f Vid. foguera. 208


Chergón s. m. Jergón. Colchón de paja que se ponía debajo del colchón propiamente dicho y servía para proteger a este de los hierros del somier. Chermano s. m. Hermano. Voz extinta en los años de la posguerra. Cfr. cat. germá. Chesanco s. m. Porción maziza de yeso caída de un derribo. Cheso s. m. Yeso. Chiba s. f Joroba. Chiboso adj. Jorobado. Chicarrón s. m. Muchachote. Chicha s. f Carne en registro familiar, a menudo dirigiéndose a niños. Chicolate s. m. Chocolate. Cfr. COSCUJUELA, Ch.: chicolate. Chicolón adj. Pequeñito. Chicorrón adj. Pequeñito. Chicot adj. Pequeño. Chigüerre s. m. Eléboro. Chilar v. tr. Gritar. Chilo s. m. Grito. Chimar-se v. refl. Filtrarse el agua, p. ej. de una cuba. Chimiaízo s. m. Terreno húmedo, sin llegar a supurar agua. China-chano adv. Poco a poco, pausadamente. Cfr. cat. xino-xano. Chincharana s. f Ornt. Parus caeruleus. Herrerillo común. Chinchipela s. f Ornt. Parece ser genérico para los carboneros. Chineta s. f Vid. tozined. Chinflaina s. f Vid. chanflaina. Chinibro s. f Enebro. Cfr. cat. ginebre. Chinín s. m. 1. Lechón. Es voz de registro más familiar que chinón. 2. Otro nombre para el tozined (vid.): "os chinins, que los tocas y se meten en una piloteta". 209


Chino-chano loc. adv. Vid. china-chano. Chinón s. m. 1. Lechón. 2. Voz de reclamo para el ganado porcino: ¡¡chinón, chinón!! Chipón s. m. Jubón. Cfr. cat. gipó. Chiponada s. f Golpe, lucha, forcejeo. Chiponiar v. try refl. Pelearse. "S'han chiponiau astí ixos". Chiqued adj. Es voz afectiva, del tipo 'chiquillo' en el cast. de Andalucía. Chiquerrín adj. Pequeñito, diminuto. Chirada s. f Los surcos que va haciendo el arado. Chirar v. intr 1. Girar. 2. Arrear el ganado. Chirar-se v. refl. 1. Se emplea en expresiones climáticas: s 'ha chirau aire. 2. Volverse airadamente contra alguien. "Se le chiró". Chiretas s. f pl. Plato tradicional de Sobrarbe consistente en tripas de cordero cocidas a la que se rellena de arroz y se cosen a modo de saquito. Es muy popular en la comarca sobrarbesa y su somontano. Fig. adj. chireta. Volverse chireta, en el sentido de marearse, liarse... Chiringa s. f Jeringa. Los niños se fabricaban unas rudimentaria chiringas de caña con las que se divertían lanzando agua a todo el que se les pusiera por delante. Chirle s. m. Se decía antiguamente: mullau com'un chirle. Desconozco el significado exacto de este sustantivo, parece relacionarse con 'aguachirle' o `aguachirri'. Chitar v. tr. Echar. "Chita os críos". Se utiliza solo en el sentido de tumbar, acostar. El significado de lanzar, poner, no parece conservarse, como también da muestras de haberse perdido ya en Ribagorza, al menos por lo que he podido comprobar personalmente. v. prnl. Echarse, acostarse. Cfr cat. y oc. gitar. Chito s. m. Brote. Choben adj. Joven. Choben s. m. y f Yerno o nuera. 210


Chobenalla s. m. Conjunto de jóvenes. Cfr. cat. jovenalla. Chobenastro s. m. Jovenzuelo. Chobillo s. m. Ovillo. Choca s. f Tocón. Chocar v. tr. Llamar la atención. "Ixo me choca". Chola s. f Un ave que me han dicho corresponde a la grajilla, pero no sé si no será más bien la chova. Choliba s. f Ornt. Tyto alba. Lechuza común. Es voz más usual mocholeta. Cfr. cat. óliba. Cholifrar v. tr. Vid. Chafardiar, alparziar. Cholla s. f Colleja. Chollazo s. m. Cachete, bofetada. Cholomar v. tr. Husmear, oler. "Paeze que choloma" Cholombrins s. m. pl. Bot. Planta que da flores de color morado y nace como de una "cebolla", en primavera se cría por las márgenes de los campos. Dipsacus fullonum L. Chordiga s. f Ortiga. Chordón s. m. Frambuesa. Chordos s. m. pl. Paperas. Choto s. m. Macho cabrío castrado, es decir, un buco capau. Choza s. f Vid. chozolón. Chozolón s. m. Lecho que se hace el jabalí. Chubero s. m. Decíase del mozo que se afirmaba para labrar con bueyes. Fue voz usual, hoy ya arcaica. Como se ve, deriva de chubo. Existe el apellido Jubero. Chubillo s. m. Vid. chobillo. Chubo s. m. Vid. chugo. Chudías s. m. Judías. Es voz extinta. Chuelo s. m. Trampa en el suelo, para cazar perdices, consistente en un agujero que se cubre con unas tablillas. 211


Chuflar v. tr. Silbar. Cfr cat. xiular. Chuflo s. m. Silbato, flauta rústica. "Os zagals tenébanos tos chuflos de caña". Chufrina s. f Aire frío con agua. Chufrinar v. tr. Sulfatar, asperjar. Chugamanos s. m. Toalla. Cfr cat. eixugamans. Chugar v. tr. Jugar. Es verbo regular. chugo, chugas... Cfr. cat. jugar. Chulla s. f Lonja de jamón o tocino. Fig. Dícese de cómo queda la tierra al enchullar (vid.). Chulo s. m. Mozo encargado de servir la comida a los agricultores. Chulufrar v. tr. Vid. chafardiar. Chunco s. m. Junco. Chunta s. f 1. Junta, unión. 2. Yunta de bueyes. Chuntar v. tr. Juntar, unir. Chunto adj. Junto. Chuñir v. tr. Uncir. En aragonés común algunos adjudican muy erradamente a este verbo y a su sustantivo los significados de `unir' y 'unión' respectivamente. Chupacharcos s. prop. Llaman a los de Almazorre. Chupir-se v. tr y refl. Empaparse. Cfr. cat. xopar. Chupiu adj. Empapado, calado. Cfr cat. xop. Chupón, á loc. adv. A morro. "No bebas á chupón, bebe á gargaled". Churar v. tr. Jurar. Chusé s. prop. José. Cfr. cat. Josep. Chuta s. f Ornt. Vid. choliba y mocholeta. Voz muy rara. Cfr fr. chouette. Chuzaina s. f Bot. Planta sin identificar, da una flor de color ciclamen. Chuzos, llover á loc. Llover a cántaros. Clabeled s. m. Ornt. Podría tratarse del Remiz pendulinus, pájaro moscón, o bien del Aegithalos caudatus, mito, mi informante duda entre ambos. 212


Clabelina s. f Bot. Clavellina. Clabelinera s. f Bot. Planta de la clavellina. Clabillar v. intr. Clavar. Fig. Acribillar. Clamar v. tr. Llamar. Es voz extinta. Cfr. oc. clamar. Clapas, a loc. adv. A corros. "Se l'ha caiu o pelo a clapas". Clarión s. m. Tiza. Claror s. f Claridad. "Y biene a claror d'o día". Cfr cat. y oc. claror Clau s. m. Clavo. Cfr. cat. y oc. clau. Claus s. f pl. Llaves. Voz completamente extinguida. Cfr cat. y oc. claus. Cleta s. f Cercado, redil. Clica s. f Grupo de gamberros o sinvergüenzas. Cloco adj. Dícese del fruto que está muy maduro. Clucada s. f Siesta. Clucadeta s. f Siestecita. Clucar v. tr. Guiñar el ojo. Cfr. cat. y oc. aclucar. Clujigüesos s. m. Ornt. Vid. cascagüesos. Cluxideras s. f pl. Bot. Silene vulgaris. Colleja. Cobano s. m. Cuévano. Cobar v. tr. Empollar. Cffr cat. covar, fr. couver. Cobertera s. f Tapadera de una cazuela. Cobertor s. m. Cubierta o colcha de la cama. Cobillar v. tr. Realizar la techumbre de una casa. Cochín cochián loc. adv. Cojeando. Cochinflau adj. Vid. botinflau. Cocho s. m. Perro, quizás se trate de un uso en registro familiar. "¿Has bisto os cochos?". También se ha documentado en bergotés y fobano, en ribagorzano es voz muy usada. Cfr cat. gos. Por cierto, el supuesto catalanismo gos también es conocido y utilizado festivamente, ya lo reseñaba ARNAL CAVERO en su vocabulario altoaragonés. Yo creo que es un occitanismo. 213


Cocho adj. Cojo. "L'agiiela está cocha y s'espanta". Cfr. cat. coix. Cocholón s. m. Nombre que dan al chozolón en la zona de Paúls. Cocollo s. m. Cogollo de la col. Cocotazo s. m. Golpe dado en la cabeza. Cocote s. m. Término festivo para la cabeza. Coda s. f Cola. Cfr. en cat. coda es registro familiar de cúa. Codalbo s. m. Ornt. Delichon urbica. Avión común. Codero s. m. Faja pequeña. Codete s. m. Cohete. Codorniz s. f Codorniz. Cofadre s. m. Cofrade. Cofadría s. f Cofradía. Agrupación religiosa en que sus miembros se deben ciertos auxilios materiales. Coflar-se v. refl. Acomodarse, apoltronarse. Cfr. cat. aclofar-se. Coixo adj. Vid. cocho. Colazión s. f Recena. Consistía principalmente en higos y nueces. Colgallo s. m. Dícese de aquello que cuelga, pero especialmente denota el miembro viril. Colicas, en loc. adv. A caballo. Colla s. f Grupo de gente. Cfr. cat. colla. Collicas, en loc. adv. Vid. colicas, en. Collonera s. f Escroto. Collons s m. pl. Testículos en registro familiar. Cfr. cat. collons. Colondrillo s. m. Bot. En Erípol mi informante denominaba así un ejemplar de Ceterach officinarum. Doradilla, que es más conocido como sardineta (vid.). Colorar v. intr. Adquirir color los cereales. "Ya coloran os ordios". Columbrar v. tr. Divisar a lo lejos. Coma s. f Lugar llano en una costera. Combersa s. f Conversación. Cfr. cat. conversa. 214


Comparanza s. f Comparación. Cfr cat. comparanQa, oc. comparansa. Concho! interj. Parece un claro eufemismo de coño. Condizión, mala loc. Persona de mala calaña. Conduta s. f Cuota. Confinar v. intr. Coincidir. Confitan adj. Confiado. Conforme loc. prep. Respecto a. "Este conforme a gripia ye mucho más grande ". Confusión s. f Regocijo, alegría. Confuso adj. Contento. Coniello s. m. Conejo. Es voz extinta. Conil s. m. Conejo. Se trata de un occitanismo. Cfr oc. conil, cat. conill. Conillo s. m. Vid. Coniello. Conochenzias s. f pl. Los conocidos. Conozer v. tr. Conocer. Conozienzias s. f pl. Vid. conochenzias. Conquilla s. f Fuente honda, recipiente. Contar v. tr. Contar. Es verbo regular: contan os dineros, conto. Pero el sustantivo es evidentemente cuenta, ya que proviene de una o breve que diptonga. La ausencia de diptongación verbal es puramente analógica. Contienda, tener perífrasis verbal. intr. Discutir. Contino, de loc. adv. Constantemente, ininterrumpidamente. "Bienen de contino". Contornadura s. f Acción de girar la garba en la era para facilitar una mejor trilla. Contornar v. tr. Realizar la contornadura. Contornillo s. m. Aprieto, apuro. "Menudo contronillo m'ha puesto ". Contrebuzión s. f Contribución. 215


Contrimuestra s. f Muestra. Contumanzia s. f Percanze, molestia, malestar, situación desagradable. Conzietero adj. Caprichoso. Conzieto s. m. Capricho, antojo. Referido al antojo como mancha que sale al recién nacido, se creía que salía allí donde se tocaba la madre salvo si este lugar era la espalda. Copolón s. m. Funda de la esmoladera. Una informante me dijo espontaneamente que las fundas de los teléfonos móviles también podrían denominarse así con toda propiedad. Coral s. m. Guindilla, pimiento picante. Coraza s. f Callosidad en la piel (Paúls). Corbilla s. f Vid. corbillo. Corbilleta s. f Cesto inferior al corbillo. Corbillo s. m. Cesto ancho y bajo de dos asas que se usa en las faenas agrícolas. Cordellón s. m. Alimento consistente en una trenza elaborada con los bodillos del cordero. Cordión s. f Acordeón. Corloi s. m. Ornt. Vid. Cudirroya. Corloyeta s. f. Ornt. Un pájaro, quizás sea el colirrojo tizón. Cornetas s. f pl. Bot. Fruto de la senera. Cornichil s. m. Soporte metálico en el que gira la puerta, uno se sitúa en la parte superior y otro en la inferior. Cornizo s. m. Trozo de leña, árbol caído del que se hace leña. Cornochil s. m. Vid. cornichil. Corona s. f Copa de un árbol. Corretroncos s. m. pl. Ornt. Certhia brachydactyla y Certhia familiaris. Agateador común y agateador norteño. Corrinche s. m. Corro de personas chismosas. Corrotilla s. f Correhuela. 216


Corrusco s. m. Dícese del mendrugo de pan, en especial del extremo de una barra. Corrusquetas s. f pl. Tropezones de pan frito en las farinetas. Cortapichas s. f Insecto del orden de los Dermápteros. Bajo esta denominación se agrupa a los miembros de la familia de los Forficúlidos, como la Forficula auricularia, y a otras familias semejantes. En Muro de Bellos es cortapixa. Cosa adv. Nada. Cosca s. f Cáscara de un fruto seco. "no se podeban echar as coscas en o fuego porque les feba mal o culo a as gallinas". Vid. casca. Coscarana s. f 1. Corteza seca del árbol. 2. Tastarrazo que le cae a uno. Coscollera s. f Bot. Coscoja. Coscollo s. m. Bot. Planta de la coscollera. Coscón s. m. Solterón empedernido. Cospillo s. m. Orujo prensado. Costera s. f Cuesta. Costerudo adj. Pendiente, inclinado. Costumbre s. m. Costumbre. En cat., oc. y fr. tamb. son masc. Cotón s. m. Algodón. Es voz extinta. Coxirar v. tr. Vigilar, estar al cuidado y al tanto de algo, por lo común se trata de ganado. Coziu part. Cocido. Craba s. f Cabra. Es voz con fonética relajada, pues la patrimonial fue crapa (vid.). aber bisto a craba roya: haber estado en el umbral de la muerte o en una situación in extremis. Crabered s. m. Ornt. Strix aluco. Cárabo. Crabero s. m. Ornt. Como la anterior. Para otros se trata del búho chico. Crabetas, As s. f pl. Las Pléyades. Crabito s. m. Cría de la craba. 217


Crabón s. m. Macho cabrío. Vid. choto. Crabuna s. f Pellejo elaborado con piel de cabra para llevar aceite. Crapa s. f Forma antigua de craba que algunas personas ancianas aún pudieron oír en el primer tercio de siglo. Es la voz propiamente patrimonial por conservar la oclusiva sorda, su sonorización debe achacarse a la presión del castellano. Se mantiene en la literatura de tradición oral. Cfr. it. capra. Cremallo s. m. Lar. Cadena que sujeta el caldero sobre el fuego. A las viejas abuelas les sentaba muy mal que lo movieran, era signo de mal augurio. Cremar v. tr. Quemar. Cfr. cat. y oc. cremar. Crencha s. f Vid. grencha. Crepa s. f Grieta. Crepazas s. f pl. Grietas producidas en las palmas de las manos. Cresar-se v. refl. Carcomerse la madera. Es sinónimo de querar-se. Cresau adj. Carcomido. Vid. querau. Crespillo s. m. Postre elaborado con hojas de borraja rebozadas en harina, huevo y azucar y fritas. Es popular del 25 de marzo: La virgen crespillera. Cfr oc. crespél. Crestonaz adj. Solterón. Es voz muy despectiva. Creyer v. intr. Creer. Criallo s. m. Chiquillo. Crisma s. f Intelecto, mente. Crisoleta s. f Hierro que divide el candil en dos partes. Crosta s. f Costra, corteza. Crostón s. m. Mendrugo de pan. Cruixideras s. f pl. Bot. Vid. cluxideras. Cuacar v. tr. Gustar. Cuairón s. m. Madero cuadrado, marco de la puerta. Cualsiquier adj. y pron. Cualquiera. Cuan adv. Cuando. Cfr. cat. quan, oc. y fr. quand. 218


Cuartal s. m. Vid. midas. Cuarterón s. m. Vid. midas. Cuartizo s. m. Un tipo de cencerro. Cuasi adv. Casi. Cfr. cat. y fr. quasi. "Cuasi me caigo". Cuatrón s. m. Pequeña parcela de tierra. Cuba s. f Tonel grande. Cubillar v. tr. Vid. cobillar. Cuca binatera s. f Carraleja. Cuca zebollera s. f Alacrán cebollero. Gryllotalpa gryllotalpa. Cucala adj. Travieso, movido. "Menudo cucala está fecho". Cucaracho s. m. Cucaracha. Cucar-se v. refl. 1. Agusanarse. 2. Cariarse. Cucharetas s. f pl. Se aplica a los renacuajos cuando todavía no adquieren patas. Cuco s. m. Gusano. Cfr cat. cuc. Cuco pilotero s. m. Escarabajo pelotero. Cuculas s. f pl. Cabezas de ajos. "A guía que ba por dentro". Cucullada s. f Ornt. Galerida crsitata y Galerida thekae. Cogujada común y montesina respectivamente. Cfr cat. cogullada. Cucullo s. m. Vid. cocollo. Cuculo s. m. Ornt. Cuculus canorus. Cuco. Cudiar v. tr. Cuidar. Cudiblanca s. f Ornt. Se trata del ave Oenanthe oenanthe, collalba gris, o bien Oenanthe leucara, collalba negra, o quizás ambas. Cudirroi s. m. Ornt. Vid. cudirroya. Cudirroya s. f Ornt. Phoenicurus phoenicurus. Colirrojo real. Vid. tamb. cudirroi y corloi. Cuentra prep. Contra. Aún es usada por algunas personas. El diptongo es evolución lógica pues se trata de la diptongación de una O breve. Ya aparece en textos antiguos de esta forma. 219


Cuentraluz s. m. Contraluz. Cfr. COSCUJUELA, Ch.: cuentraluz. Cuerba s. f Ornt. Corvus corone. Corneja negra. Cuerbeta s. f Ornt. Ave sin identificar. No puede tratarse de otro nombre para la corneja negra ya que esta, según mi informador, no come carne. ¿Será la graja? Cuerbo s. m. Ornt. Corvux corax. Cuervo. Cuezo s. m. Balde para realizar la colada tradicional con ceniza. Cuitre s. m. Especie de arado pequeño para romper los terrenos más duros antes de pasar el arado. Culera s. f Trasero. Culicaiga Ave ficticia de una antigua broma infantil. El nombre, como se ve diáfanamente, viene de 'caerse de culo': "Deziban, ¿quiers que t'enseñe un niedo de culicaiga? Lo cogebas d'a garra y se caeba de culo". Culliestro s. m. La primera leche que produce una hembra tras el parto. Cumo s. m. Abrevadero de madera junto a una fuente. Cuniestra s. f La última nieve que hay sobre el suelo. Cunil s. m. Vid. conil. Cuquera s. f Herdida en la cabeza. Cuqueta de Dios s. f Se aplica a todos los insectos de la familia de las Coccinellidae. Mariquita. Cuqueta de luz s. f Luciérnaga. Curcullar v. tr. Atacar el gorgojo el trigo. Curcullo s. m. Gorgojo. Curión s. m. Cinta de cuero, normalmente de buey. Curronera s. f Goznes del ruello. Currons s. m. pl. Huesos de las caderas. Curto adj. Corto. Cfr cat. curt. Curtos s. prop. Apodo de los de Guaso. Cusir v. tr. Coser. Cfi: cat. cosir. 220


Custión s. f Cuestión. Cutio cutio loc. adv. Despacio, callado: "Bajaba cutio cutio". Cutriar v. tr. Acción de pasar el cuitre.

D Dalla s. f Guadaña. Cfr. cat. dalla, oc. dalha. Dallar v. tr. Segar. Cfr cat. dallar, oc. dalhar. Dallo s. m. Vid. dalla. El género oscila. Dandallar v. tr. Dudar, vacilar. Dar-se-ne cosa perífi: Dar igual, no importar. "Que no le se'n da cosa". Tambien se dice: igual se me tiene o igual te tiene, significando 'lo mismo da'. Debán adv. delante. Cfr. cat. y oc. davant, fr. devant. Debanadera s. f Pieza para formar el chubillo una vez filada la lana. Debantal s. m. Delantal. Cfr cat. davantal. Debez adv. Al mismo tiempo. Debilla s. f Hebilla. Debinaire s. m. Adivino. Era la persona dotada de ciertas facultades psíquicas premonitorias cuyos servicios eran muy solicitados para dar con la autoría del temible mal dau. Debineta s. f Adivinanza. En el apéndice de literatura oral se recogen algunas de las más populares en la comarca. Defuntos s. m. Difunto. Cfr. fr. défunt. Antiguamente en la noche de difuntos algunos pueblos bandiaban las campanas durante la noche para orientar a las ánimas, as almetas. Una informante octogenaria me dijo que era para que resuzitasen. Delafuché adv. Persona o cosa falsa, de poca valía. Este raro término proviene de una marca de escopetas que venían (como tantas otras cosas) de Francia: Lefaucheux. 221


Delera s. f Inclinación por algo o alguien, idea fija que incita persistentemente a realizar algo. Cfr cat. déria. Demandar v. tr. Pedir, solicitar. Es voz muy arcaica. Cfr. cat. y oc. demandar, fr. demanden Demasiau adv. Demasiado. Demba s. m. Campo próximo al pueblo. Dende prep. Desde. Denguno adj. Ninguno. Denseguida adv. En seguida. Es un cruce entre el cast. y el ar. deseguida. Desamoran adj. Adusto, hosco. Desapartar v. tr. Apartar, separar. Desapegar v. tr. Despegar. Desaprebeniu adj. Desprevenido. Desastrau adj. Persona poco trabajadora y de mal aspecto. Desatancar v. tr. Abrir. Se dice, p. ej., de soltar el agua de una balsa, en este sentido también se emplea esbotar (vid.). Desburziar-se v. refl. Divorciarse. "S'ha desburziau". Deschuiür y tr. Desuncir. Desembarrar-se v. refl. Desencadenar, arrear. "Te desembarro una ostia". Desembolicar v. tr. Desenvolver. Desento adj. Abandonado, vacío. Deseparar v. tr. Separar, desunir. Desfargalau adj. Vid. esfargaliu. Desfer v. tr Deshacer. Cfr. cat. desfer, oc. desfar. Desgarganchonar-se v. refl. Desgañitarse. Desgrillonar v. tr. Sacar los grillons de las patatas. Desimir-se v. refl. Eximirse. Desinforme adj. Deforme. 222


Desmochar v. tr. Talar las ramas, truncar una planta que crece en demasía. Dezaga adv. Detrás. Voz en desuso. Dezir v. tr. 1. Decir. 2. Llamar: "ixos son, ixos, pero son más chiquitina, cucarachas les dezimos; Bilas, regular que le deziban". Día par t'otro loc. temp. Un día sí y otro no, días alternos. Diablo s. m. 1. Rasclo grande. 2. Diversos escarabajos el Monochamus galloprovincialis y el Cerambyx cerdo. En Colungo llaman así también al grillo campestre. Didal s. m. Dedal. Cfr cat. y oc. didal. Didala s. f Funda con la que se venda un dedo que ha sufrido un corte o herida. Diferienzia s. f Diferencia. Difuera adv. Fuera. Dillá adv. Más allá. Cfr. fr. delá, cat. enllá, oc. enlá. Dimanar v. intr. Provenir, proceder. "Ixo dimana d'un mal que has pasau". Dimoniez s. m. pl. Dícese de las chispas que saltan repentinamente del fogaril. Seguramente esta denominación debe ser un vestigio de alguna tradición o leyenda relacionada con el fuego y el hogar. Lamentablemente, como tantas otras cosas, se ha perdido (o yo no he sabido dar con ella). Dimpués adj. Después. Dimpuesas adj. Es variante de la anterior. Dinantes s. m. Antaño, antiguamente. Discubrir v. tr. Descubrir. Disierto adj. Desierto. Disipela s. f Erisipela. Dispreziar v. tr Despreciar. Dizir v. tr. Vid. dezir Dobinar v. tr. Vid. endebinar 223


Dolén adj. Enfermo. El femenino es dolenta. Doliquera s. f Vid. zoliquera. Dona s. f Vid. dueña, de la que es sinónima. Parece un claro occitanismo. Cfr oc. y cat. dona. Donar v. tr. Dar la dote. Donan adj. Persona que entraba a servir indefinidamente en una casa, viviendo como un miembro más de la familia. Dondiar v. intr Dar vueltas por la casa, vagar. Dote s. m. Dote. Mismo género que en cat., oc. y fr. Dreito adj. Derecho. Voz arcaica. Dueña s. f Propietaria y señora de la casa, el par amo/dueña era el núcleo de la casa, elemento central de la sociedad montañesa. Dula s. f Adula. Dulzor s. f En castellano existen dulzor (m) y dulzura, con el mismo significado. Durizia s. f Dureza o callosidad en la piel. Cfr cat. durícia.

E Embabiecau adj. Absorto, distraído. Embadinar-se v. refl. Encharcar-se, inundar-se. Embanar-se v. refl. Pandearse, alabearse. Embanau adj. Pandeado, alabeado. Embasador s. m. Embudo. Embastar v. tr. Hilvanar. Cfr cat. embastar. Embazilar v. tr. Encandilar, quedarse encantado. Embeleco s. m. Cosa inutil, estorbo. Paezes un embeleco. Embendar v. tr. Vendar. Emberenar v. tr Envenenar. Cfr oc. enverenar, cat. enverinar. Embezia s. f Burla. 224


Embirolar v. tr. Madurar la fruta. Emboirar-se v. refl. Nublarse. Emboirau adj. Nublado. Emboñegar v. tr. Hacer algo desordenadamente. Embotar-se v. refl. Enfadarse. Embotau adj. Enfadado. Embrecar v. tr. Sujetar con brecas los mandils. Embrecar-se v. refl. Se decía antiguamente cuando una muchacha se comprometía, previo requerimiento, a bailar con un mozo. Aparece en un charrazo sarrablés, todo lo que he podido recoger es el inicio: "Me doi por embrecata...". Embrosquilau adj. Dícese del cielo cuando está entre soleado y cubierto. Embueltas s. f pl. Épocas, tiempos. "En aquellas embueltas que estaba por Liners en había de todo ". Personalmente lo he oído también en Biarje: "En aquellas engüeltas de Felipe II", con gü por bu. Lo relaciono con el cat. pels volts de... y el fr. aux environs de... Embuquezer v. tr. Cubrir el buco a la craba. Emburzar v. tr. Embestir un animal. Arremeter el perro a una pieza de caza. Emburzau part. Embestido. Empana s. f Tocino blanco. Empapuchar v. tr Empapujar, cebar. Empapuchau adj. Empapujado, cebado. Emparar v. intr. Apoyar, sostener. Cfr. cat. emparar. Empelingar v. tr. Vid. emporcar. Empelingau adj. Atareado. Empentar v. tr. Empujar. Cfr. cat. empentar. Empestau adj. Apestado. Cfr. cat. empestat. Empezipiar v. tr. Empezar, comenzar. 225


Empifolar-se v. refl. Emborracharse. Empifolau adj. Borracho. Empilmar v. tr. Aplicar una pi/ma. Emplaz, de buen loc. adv. De buen grado, de buena gana. "Fe-lo de buen emplaz". Emponderar v. tr. Decir bien de alguien, ensalzar. Emporcar v. tr. Ensuciar. Emporquiar v. tr. Semejante al anterior. Empreñar v. tr. Molestar, fastidiar. Cfr. cat. emprenyar, oc. emprenhar. Empreñatuara s. f Levadura. Voz en desuso, antaño general en la comarca. Emprimar y tr. Entablillar un miembro fracturado. Empuchacar v. tr. Atiborrar, llenar más de lo que se puede. Empuchar v. tr. Empujar. Empuxar v. tr. Forma más conservadora que la anterior. Empuxons, a loc. adv. A empujones. En pron. Posee diversos usos (vid. 4.4.2.1). "le'n diré; da-le-ne; tos ne fuez; bes-te-ne ta casa; ya en he pegau de bueltas; serbirzos-ne"... Enarcan adj. Atónito. Encadar v. tr. Meterse en la madriguera. Fig. Encerrarse en un sitio sin salir. Encantuchar-se v. refl. Encantarse. Encantuchau adj. Encantado, embobado. Encanzilau adj. Encandilado. "Está encanzilau con iza zagala". Encara adv. Todavía: "Encara he fecho esto". Cfr. cat. encara, oc. enqüéra, fr. encore, it. ancora. Encarnadura s. f Cicatrización. Encarrañar-se v. refl. Enfadarse. 226


Enchegar v. tr. Arrancar un motor. Cfr engegar. Encherbedir-se v. refl. Entumecerse, aterirse. Encherbediu adj. Aterido, principalmente en las manos. Encherbeliu adj. Vid. encherbediu. Enchufrinar v. Vid. chufrinar. Enchugar v. tr. Secar. Cfr. eixugar. Enchullar v. tr. Dícese cuando al labrar con vertedera, no se rompe la tierra y queda como brillante. Se dice de ello que se labra farto. Enclusa s. f Yunque. Es voz anticuada. Cfr cat. enclusa. Encomodau adj. Enfadado. Encordar v. tr. Poner en hilera. Encordonadera s. f Cordón de una prenda femenina. Encorrer v. tr. Perseguir. Encortar v. tr. Impedir por arte de hechicería que el recién casado consume el matrimonio. Encortau adj. Impotente. Encostipau s. m. y adj. Resfriado. Endebinar v. tr. Adivinar. Entre los muchos indicios que en la naturaleza auguran buena o mala suerte, hay uno que se relaciona con los insectos: un insecto negro da mala suerte, uno rojo la da buena. Cfr cat. y oc. endevinar. Endentro adv. Adentro. "Ya está endentro". Endicar v. tr. Indicar. Endormisquiar-se v. refl. Adormecerse. Endormisquiau adj. Adormecido. Endrechar v. tr. Enderezar. Endrezera s. f Dirección, ruta. Cfr. cat. drecera, oc. dresiera. Endrija s. f Grieta, rendija. Enemico adj. Dícese de alguien que está débil, enfermizo (Camparretuno, a una informante de 93 años). Parece una variante de leremico (vid.). 227


Enfachanar-se v. refl. Quedarse un animal aislado en una fachana. Enfalcar v. tr. Poner cuñas. Enfarinada s. f Chapuza, lío. Enfarinar v. tr. Enharinar. Cfr cat. enfarinar. Enfilar v. tr 1. Enhebrar. 2. Tomar un camino determinado. Cfr. cat. enfilar. Enfilar-se v. prnl. Encaramarse. Cfr cat. enfilar-se. Enflascar-se v. refl. Pringarse. Enflascau part. Pringado. "S'ha enflascau as manos". Enfornar v. tr. Hornear. Cfr. cat. y oc. enfornar. Enfoscar-se v. refl. Ponerse turbia el agua. Enfrioliu adj. Aterido. Enfrontinazo s. m. Enfrentamiento. Engalimar v. intr. Comer deprisa. Engalla s. f Parte del hacha que no es el filo. Donde se curva el metal hacia la arista. Engallinar-se v. refl. Cubrise el cielo de neblina. Engallinau adj. Neblinoso. Engalzar v. tr. Perseguir, ir detrás de algo o alguien y atraparlo. Cfr cat. engalzar. Engañapastors s. m. Ornt. Motacilla flava y Motacilla alba. Lavandera boyera y lavandera blanca respectivamente. Parece nombre genérico para todas las lavanderas. Engarcholar v. tr. Encarcelar. Cfr. cat. engarjolar. Engardachina s. f Lagartija. Engardacho s. m. Lagarto. Voz usada ya por muy pocos. Engardaxina s. f Vid. engardachina. Esta es la forma más conservada en la fonética. Engolfan adj. 1. Dícese de la estancia poco ventilada y donde hace mucho calor. 2. Se aplica a un día de bochorno. 228


Engruziar v. ir. Ansiar, ambicionar, codiciar. Engruzioso adj. 1. Ambicioso, codicioso. 2. Glotón. Enlerau s. m. Enlosado del ráfil. Enluzernar-se v. tr. y refl. Deslumbrar. Enluzernau adj. Deslumbrado. Enrabiar v. tr. Poner o ponerse nervioso. Cfr cat. enrabiar. Enramada s. f Adorno consistente en que un mozo ornamentaba el balcón de la chica que pretendía con ramos y naranjas. Cuando las muchachas daban calabazas a sus pretendientes estos realizaban otro tipo de enramadas muy diferentes, de muy mal gusto, embadurnando con aceite de chinibro y —en ocasiones— algún carnuz, la puerta de la desdeñosa muchacha. Enreblau adj. Entumecido. Enreligamienta s. f Maraña. Enreligar v. tr Enrollar, liar. Enrestir v. tr. Acometer. Enrigolar v. ir. Elaborar una tuerta. Enrigolau adj. Que tiene frío en todo el cuerpo. Enrinconar v. tr. Arrinconar. Enrobinar-se v. refl. Oxidarse. Enrollada s. f Calzada, empedrado de la calle. Enrollan s. m. Vid. enrollada. Enrona s. f Escombro, cascotes. Enronar v. ir. 1. Cubrir, enterrar. 2. Demoler. Cfr cat. enrunar, con la última acepción. Enrubar-se v. refl. Quedarse un animal atrapado en una ruba. Enrubau adj. Dícese de la res que queda atrapada en una ruba (vid.). Ensopinar-se v. refl. Quedarse en posición supina un animal. Ensundia s. f Manteca de cerdo rancia. Ensundiero s. m. Palo para mcolgar la ensundia. 229


Enta prep. Hacia. Es de uso muy raro, empleándose casi en exclusivo ta. Cfr oc. gasc. enta. Enta s. f Época, temporada. Usado en contexto agrícola: "Ba á sembrar en dos entas". Entenau adj. Alnado. Entibocar v. tr y refl. Equivocar. Entibocazión s. f Equivocación. Entrafullar-se v. prnl. Liarse. Entrebibo s. m. Sebo en los intestinos de un animal. Entrecabar v. tr. Poner tierra junto a la planta para que crezca. Entrefilar-se v. prnl. Tener una idea formada, suponer algo. Entrega, sacar a loc. Interpretar, leer. "No sé o que diz, no sé sacar a entrega". Entrepuzar v. intr. Tropezar. Cfr. cat. entrepussar. Entresudor s. f Cierto malestar de salud. Entriparrau adj. Ahíto. Entruchar-se v. refl. Quedarse atascado un vehículo en un barrizal. Enturrufar-se v. refl. Enfadarse. Entufar v. intr y refl. Intoxicar. Entufau adj. Intoxicado. Enzafranar-se v. refl. Ensuciarse con azafrán. Enzenegar-se v. refl. Obstinarse. Enzendallo s. m. Vid. enzensallo. Enzenegau adj. Obstinado. Enzensallo s. m. Ramitas con las que encencer el fuego. Enzertar-se v. prnl. Coincidir, terciarse: "... y antonzes s'enzertó a pasar un camión y lo chafó; s'enzertó a casar-se pa la fiesta". Enzetar v. tr. 1. Comenzar a gastar alguna cosa, comiendo de ella, cortando un trozo, etc. fig. 2. Comenzar una acción, un asunto, etc. Cfr. cat. encetar. 230


Enzorrar-se v. prn. Vid. empifolar-se. Enzurzir v. tr Enzurizar, inducir. Eredero s. m. Vid. ereu. Erenzio s. m. Herencia. "O erenzio lo conserbó". Ereu s. m. El primogénito, el mayor de los hijos, que recibe el erenzio. Cfr cat. hereu. Erranza s. f Error, fallo. Esbachocar v. tr Desgranar vainas. Esbafar-se v. refl. Evaporarse cualquier líquido gaseoso. Esbagarau adj. Desocupado, ocioso. Esbandungiar v. intr y refl. Balancear, oscilar, menear. Esbarizar v. intr. Resbalar. Esbarlacar v. intr. Vid. esberlacar Esbarlecar v. intr. Vid. esberlacar Esbarrar v. tr e intr. Desviar. Cfr. cat. esbarrar-se. Esbarre s. m. Desvío. Esbarrundar v. tr. Producirse un corrimiento de tierras, una avalancha en el terreno. Esbaruquiar v. intr. Divagar, delirar. Esbategar v. intr. Forcejear, agitarse para desprenderse de algo o alguien. Cfr cat. esbategar. Esbatullar v. tr. Hacer verter el líquido del recipiente en el que lo llevamos por causa de un movimiento brusco. Esberlacar v. intr. Balar la cabra. Esberrecar v. intr. Berrear. Esbezar v. tr. Destetar las crías de un animal. Esbinzar-se v. refl. Herniarse. Esbirlai, de loc. adv. De soslayo. Esbolarziar v. intr. Revolotear. Esbolastriar v. intr Agitar las alas, aletear. 231


Esboldregar v. tr y refl. Derruir, derrumbar. Esboldregau adj. Derruido, derrumbado. Esbolligar v. tr. y refl. Vid. esbulligar Esbolustrar-se v. refl. Revolcarse cualquier animal, p. ej. un gato, un perro, una caballería... Esbotar v. tr. Reventar algo. Fig. Decir algo que se tenía contenido. Esbramucar v. intr. Mugir fuertemente. Esbrinar v. tr. Desmenuzar. Cfr. cat. esbrinar. Esbruma s. f Espuma. Esbrumadera s. f Vid. esbumadera. Esbrunziar v. intr. Dar sacudidas. Esbrunzio s. m. Sacudida, convulsión. Esbrusallo s. m. Hierba desmenuzada. Esbrusar v. tr. Desmenuzar. También puede usarse figuradamente: "¡Como te coja t'esbruso!". Esbulligar v. tr y refl. Menear, mover. Cfr. cat. bellugar. Esbumadera s. f Espumadera. Esburruntar v. intr. Formar una estampida el ganado. Escacatiar v. intr Vid. Escarcallar Escachar v. tr. Romper, hundir. Escachilar v. intr. Gritar. Escagarruzar v. tr Mancharse con la diarrea. Escaixalau adj. Desdentado. Cfr. cat. esqueixalat. Escalabrar v. intr. y refl. Descalabrar, hacerse daño. Escalatrir v. intr. Impacientar. "Me fas escalatrir". Escalibar v. tr. 1. Remover las brasas. 2. Cocer al calibo. Cfr. cat. escalivar. Escamallada s. f Una paliza de caminata. Escamallar-se v. refl. Truncar una rama. Fig. Fatigarse de caminar mucho. 232


Escamallau adj. 1. Desmochado, truncado, podado. 2. Fatigado de caminar. Escamallo s. m. Fatiga, cansancio producido por una caminata. Escandalera s. f Bullicio. Escariar-se v. refl. Atragantarse. "Ya t'has escañau". Cfi: cat. escanyar. Escañutar v. intr. Ladrar. "S'han fartau d'escañutar". Fig. Gritar mucho. Escapar v. tr. Criar algo, sacarlo adelante. Puede aplicarse a las plantas, cosa que no sucede con esgallinar, que se reserva a personas o animales. Escapan adj. Criado, crecido. Escarabacho s. m. Escarabajo. Escarbadientes s. m. Palillo, mondadientes. Cfr. cat. escuradents. Escarcallar v. intr. Cacarear. Escarcallo s. m. Cacareo. Escarcata s. f Carcasa de un animal o árbol. "Ya no tiene más que a escarcata". Escarcatiar v. intr. Vid. escarcallar. Escarmenar v. tr. Ablandar la lana. Escarmentar-se v. refl. Ponerse las legumbres, sobre todo las judias verdes, duras sin poderse ya cocer. Escarramanchetas, a loc. adv. Vid. escarramanchons, a. Escarramanchons, a loc. adv. A horcajadas, a caballo. Escarrazar v. tr. 1. Coger las olivas. 2. Hablar mal de otro. "S'ha fartau a escarrazar". Escarronero s. m. Arce. Documentado en As Billostas y Paúls. Escatafuello s. m. Vid. estrapaluzio. Escatiziar v. tr: Remover la leña en el fuego para avivarlo. Escaziello s. m. Dícese del hombre que ha llegado soltero a la ancianedad. Es término peyorativo. Posiblemente es un derivado del verbo escatizar, que evoca la imagen de un viejo que pasa sus horas ociosamente ante el fogaril. Cfr maziello y tornizo, otras gradaciones en el campo semántico de la soltería. 233


Escazilar v. intr. Cacarear las gallinas cuando ponen los huevos, o también cuando se asustan. No es pues exactamente sinónimo de escarcallar o escarcatiar, pues las gallinas pueden cacarear a cualquier momento: a eso corresponderán dichos verbos. Fig. Gritar: "fulano ha saliu escazilando; os perros toda la noche han escazilau". Escazilo s. m. Cacareo al poner los huevos. Fig. Grito, berrido. Esclafar v. tr. Chafar, aplastar. Cfr. cat. esclafar. Esclarezer v. tr. Aclarar, p. ej. la remolacha. Esclatar v. tr. Estallar. Fig. Vociferar: "Ha empezau a esclatar". Escobar v. tr. Barrer. Escolaneta s. f Morcilla elaborada con la parte más ancha del intestino grueso del cerdo. Escolano s. ni. Monaguillo. Cfr. cat. escolá. Escolgar v. tr. Descolgar. Esconchurar v. tr. Exconjurar. Antiguo ritual religioso en el que el mosen ahuyentaba con oraciones las tormentas. Esconchuradera s. f Especie de templete desde el que se esconchuraba, se conservan dos en Guaso y Almazorre, más un tercero que, ahogado con Mediano, indefenso se halla ante las aguas embalsadas. También hay esconchuraderas en Asín de Broto, San Bizén de A Buerda y Burgasé. Escopallo s. m. Escoba con la que se limpian las brasas del forno. Escorcollar v. tr. Vid. escoscar. P. ej. una col se puede escorcollar. Escorcotar v. tr. Picotear las gallinas el grano, desmenuzándolo. Escornizar v. tr. Deshacer madera con el hacha. Escorriflero adj. Metomentodo. Escortaziar v. tr. Cortar. Escorzón s. m. Vid. escurzón. Escoscar v. tr. Quitar la cáscara a los frutos secos. Escotar v. ir. Hacer las marguins más estrechas, darles forma. 234


Escotolar v. tr. Moverse, agitar el cuerpo por alguna causa. Escozentor s. m. Picor. Escranzillau adj. Vid. escrenfillau. Escrenfillau adj. Cuarteado, desconchado. Escruchinar v. tr. 1. Romper y refl. deslomarse. 2. Crepitar las ramas en el fuego. Escruchinau adj. Deslomado. Escubrir v. tr. y refl. Descubrir. "No t'escubribas porque tenebas miedo". Escuchiflar v. tr oír a escondidas para tratar de averiguar algo. Escucular v. tr. Extraer las cuculas de los ajos. Escudillar v. tr Sacar del molde algo, p. ej. cuando se hace el turrón. Escudillau adj. Novato, inexperto. Se dice: rezién escudillau. Escuitar v. tr. Escuchar. Es verbo extinguido. Cffr cat. y oc. escoltar. Escuro adj. Oscuro. Cfr. oc. escur. Escurrar-se v. refl. Romperse las caderas. Escurrau adj. Lesionado en las caderas. "S 'ha escurrau una craba". Escurzón s. m. Víbora. Cfr. cat. escurgó. Es la víbora con toda seguridad. Escurzonera s. f Bot. Scorzonera. Escusau s. m. Retrete sanitario. Voz arcaica. Escusero adj. Avariento. Escusón adj. Avaro. Esdolocadura s. f Dislocadura. Esdolocar-se v. refl. Dislocarse. Esdolocau adj. Dislocado. Esfargalau adj. Vid. esfargaliu. Esfargaliu adj. Dícese del fajo, o cualquier cosa, que se deshace. Esfarrabustiar v. tr. Remover o transladar objetos de forma muy ruidosa. 235


Esfarrabustiau adj. Que es arrastrado o manejado muy ruidosamente. Esferra s. f Destrozo, desastre. Esferretiar v. intr. Trastear. Esferrinchoniar v. intr. Trastear con hierros. Esfilorchar v. tr. e intr. Deshilacharse. Fig. "De tan fina s 'esfilorcha" aplicado a personas delicadas, "pijas". Esfilorchau adj. Deshilachado. Esfloriar v. tr. Elegir lo mejor de algo. Esfollinar v. tr. Deshollinar. Esforicar v. tr. Vid. esforigar. Esforigacho s. m. Rastro que dejan los jabalíes. Esforigar v. tr. Hurgar. Esforiguiar v. tr. Vid. esforigar. Esfresolar v. tr. Deshacer en trozos, desmenuzar. Esfuriar v. tr. Ahuyentar. Esfurriar v. tr. Variante de la anterior. Esgalapatons loc. adv. Vid. galapatons. "Mia que ixe zagal ba a esgalapatons pu 'ahí ". Esgallinar v. tr. Criar, sacar adelante la prole. Esgallinau adj. Criado. Esgangoliar v. intr. Desgañitarse, gritar sin ton ni son. Esgarabacho s. m. Vid. escarabacho. Esgarrabanderas s. prop. Llaman así a los de Erípol. Esgarrabarzas s. m. Instrumento agrícola para romper las zarzas. Esgarrapaízo s. m. Lugar donde acostumbran a escarbar ciertos animales. Esgarrapar v. tr: Escarbar. Esgarrar v. tr 1. Desgarrar, rasgar. 2. Arañar. Cfr cat. esgarrar. Esgarriñar v. tr. Arrañar. Un charrazo: "No faigas o fato, qu'esgarriiia o gato". 236


Esgramenar v. tr. Sacar gramen. Esgramucar v. intr. Mugir. Esgramuquiar v. intr. Forma frecuentativa de la anterior. Esgramuquiu s. m. Bramido, mugido. Esguinchón s. m. Punta que queda en la rama tras ser podada. Eslampar v. intr. Escapar corriendo, huir. En aragonés común hay quien lo hace pronominal sin serlo en absoluto. Eslanguiu adj. Debilitado. Esleboniar v. tr. Deshacer las lebas. Eslegir v. tr. Elegir, escoger. Eslisiu adj. Dícese del tejido que está gastado y descolorido. Esliz s. m. Desprendimiento, alud. Eslizar-se v. refl. Deslizarse, resbalarse. Esmalaganar-se v. refl. Encontrarse mal. Esmaliziar-se v. refl. Empeorar: "S'ha esmaliziau o tiempo". Esmaliziau adj. Empeorado. Esmanotau adj. Manirroto. Persona poco mañosa o hábil. "¡Estás más esmanotada!". Esmarchinar-se v. refl. Estropearse, quedar inservible. Esmarchinau adj. Roto, inservible, inutilizado. Esmelicar-se v. refl. Desternillarse. Esmicar v. tr. Deshacer. Cfr. cat. esmicar. Esminchau adj. Desganado. Esminches adj. Variante de la anterior. Esmo s. m. Intelecto, juicio. Cfr. cat. esme o esma. Esmochar v. tr. Desmochar, truncar. Tamb. puede tener el significado general de podar. Esmoladera s. f Piedra de afilar. Esmolar v. tr. Afilar. Cfr cat. y oc. esmolar. Esmortezer v. tr. y refl. Extinguir, perder intensidad. 237


Esmoscar v. intr. Vid. eslampar. Esmosegar v. tr. Morder. Vid. cat. mossegar. Esmosiguiar v. tr. Mordisquear. Esmuir v. tr. Recolectar manualmente las olivas. Esnabesar v. tr. Vid. nabesar. Esnapar-se v. refl. Desgajarse. Esnucar v. tr. y refl. Desnucar. Espachar v. tr. 1. Despedir. 2. Soltar, p. ej. el agua de una balsa, un animal: "He pillau un paixarico y dimpués l'he espachau". Espadero s. m. Acompañante del novio el día de la boda, la novia llevaba damas de honor. Espaldadero s. m. Precipicio, acantilado. Espaldar-se v. refl. Demoronarse un edificio. Espantabruxas s. f Piedra situada encima de la chaminera para ahuyentar a las brujas. Es voz muy arcaica. Espantallo s. m. Espantapájaros. Cfr. cat. espantall. Espantar v. tr asustar. Cfr. cat. espantar. Esparatrapo s. m. Esparadrapo. Esparbero s. m. Ornt. Es nombre genérico que agrupa a diversas rapaces de aspecto muy semejante: el elanio, los milanos y los ratoneros. Espardir v. tr. Diseminar. Esparpallau adj. Abierto. "A betiquera tiene a flor blanca y esparpallada". Esparrias s. f pl. Placenta. Antiguamente se enterraban en el huerto y se les echaba agua con el fin de que tanto la madre como el hijo no pasaran sed. Esparteña s. f Zapatilla hecha con esparto. Espatarnau adj. Derrumbado, hundido, dañado. Espazar v. intr. Despejar el cielo tras una tormenta. Espazenziar v. tr. Impacientar. 238


Espechicar v. intr. Forcejear hurgando para extraer algo, una astilla, un diente, un clavo... Espedera s. f Vasar, sitio para guardar utensilios de cocina. Espelletar v. tr. Despellejar. Espelletau adj. Despellejado. Espelurziar-se v. refl. Fig. Pelearse sin llegar a las manos. "Ya s'han espelurziau os críos". Espelurziau adj. 1. Desgreñado. 2. Sin pelo, pelado. Espercallo s. m. Individuo alto y flaco. Esperenzia s. f Experiencia. Esperjiar v. intr. Hacer aspavientos al hablar, gesticular. Espernar-se v. refl. Despernarse, fatigarse las piernas. Espernau adj. Despernado. Esperrecallo s. m. Vid. espercallo. Espeso, d' loc. adv. De continuo. Muy rara. Espiazar v. tr. Deshacer, destrozar. Espiazau adj. Deshecho. Espichorriar v. defect. Caer lluvia intermitente. Espigar v. tr. Mostrar la cabeza las espigas del trigo. "O trigo ya ha espigau". Espígol s. m. Espliego. Cfr. cat. espígol. Espigolar v. tr. Coger matas de espliego. Antiguamente se hacían unas tiedas con dicha planta para fines litúrgicos-procesionales. Espiguardar-se v. refl. Descuidarse. Nadie en la comarca lo hace sinónimo de 'despistarse' como en cambio venimos haciendolo todos, incorréctamente, en aragonés común. "No t'espiguardes" (a la hora de realizar un trabajo: 'no descuides tu atención en la tarea', vendría a decir). Espinais s. m. pl. Vid. espinaques. Espinaques s. m. pl. Espinacas. Cfr. cat. espinacs. Espingai s. m. Vid. espinguero. 239


Espinguero s. m. Lugar peligroso por su altura. Espirallar v. tr. Practicar una obertura en un tonel de vino. Espirallo s. m. Taladro con el que se practica la obertura del tonel. Espluga s. f Cueva. Solo lo he registrado en topónimos. Cfr. cat. espluga. Esplumazero s. m. Restos de plumas que quedan del ataque de un depredador terrestre o una rapaz, a un ave. Espoliar v. intr. Forcejear, debatirse por salir de algún sitio dificil. Esponal s. m. Margen divisoria grande. Esportillar v. tr. Mellar. Esportillau adj. Mellado. Esportons s. m. pl. Algaderas de esparto. Espotrecar v. intr. Despotricar. Espritu s. m. Espíritu. Cfr. Todo lo que se dice en almetas. Espuenda s. f Pendiente que separa dos fajas. Espunchiquiar v. tr. Forcejear por sacar algo un pincho que está clavado. Espuntar v. tr Despuntar. Espuma s. f Chispa. Cfr. cat. espuma. Espurnallos s. m. pl. Chisporrotazos. Esquerar v. intr. Cuando una planta pasa de flor a fruto. Ya s 'han chelau namás esqueradas. Esquerau adj. Que ha pasado de flor a fruto. Esquilla s. f Cencerro. Segun su diferente tamaño recibe distinto nombre: truco, picarola, garrapito, truqueta, tringoleta. Cfr. cat. esquella. Esquillada s. f Cencerrada. Antigua costumbre consistente en hacer sonas esquillas en aquellas bodas donde un contrayente —o los dos— se casaba en segundas nupcias. Esquinazo s. m. Espinazo. Esquirar v. tr. Esquilar. 240


Esquirgüelo s. m. Vid. esquiruelo. Esquirol s. m. Registro festivo de esquiruelo. Solo se utiliza a modo de comparación cuando de alguien a quien se le ha cortado mal el pelo se dice: t'han dejau como un esquirol. Evidente occitanismo. En aragonés, lo que parecen frecuentemente catalanismos no son sino occitanismos. Esquiroliar v. tr. Cortar mal el pelo. Esquiruelo s. m. Ardilla. Cfr. cat. y oc. esquirol, fr. écureuil. Estabornau adj. Que está mal de la cabeza. "¿Que estás estabornau u qué?". Estafurriar v. tr. Vid. esfuriar. Estaízo adj. Dícese de aquel alimento que ha perdido contextura y jugosidad. Estalangán adj. No sé cómo traducirlo. "Paeze un estalangán". Estalapizar-se v. intr y tr. Estrellarse, caer de modo violento. Estalapizau adj. Estrellado. Estallar v. tr. Dividir algo en piezas. Estamenera s. f Costilla del arna. Estapenzia s. f y adv. Nada de nada. Estar en un ser locución. Dícese de alguien que está muy debil y enfermizo. Estar n'as Tres Pedretas locución. Expresa que se está en una situación de salud muy delicada, a punto de morir: "¡OH, ya está n'as Tres Pedretas" (di: craba: aber bisto a craba roya). Esta expresión indica un estado de salud todavía más precario que el referido por la craba roya, estar n'as Tres Pedretas es estar en los últimos momentos de la vida. Respecto al significado de esas tres piedras, me parece, siendo condescendiente, muy forzado ver en ellas reminiscencias de los dólmenes. Hay una explicación más sencilla: una alumna de aragonés de Lobarre recuerda haber visto colocar de niña ese número de piedras en algunas tumbas del cementerio de aquella localidad. 241


Creo que el hecho de que sean tres podría interpretarse acudiendo al simbolismo que dicho número, en relación al hombre y la muerte, presenta en las más diversas mitologías, religiones y ancestrales creencias del mundo. Estarnar v. tr. Abrirse algo, p. ej. un melón, una caña... Estarranco s. m. Trozo grueso de madera. Estarriñar v. tr. Barrer la nieve para que puedan comer las ovejas. Estenazas s. f pl. Tenazas. Se trata de un resto lexicalizado del artículo es, como más abajo en estijeras. Esterico s. m. Nombre que daban antiguamente las abuelas a cierta dolencia. Esterlo adj. Desparejado. Esterza s. f Retal de ropa, parche, remiendo. Estiaño adv. Hogaño. Estijeras s. f pl. Tijeras. Estilla s. f Astilla. Estimar-se v. prnl. Preferir. "M'estimo más que me fregues os platos que no que me fayas a cama". Muy habitual en Sobrarbe y Ribagorza. Estirazo s. m. Narria. Estomagar v. tr. Tener aversión. Estomaziar v. tr y refl. Sobar, golpear. Ya s 'han estomaziau. Estomaziau adj. Contusionado, sobado. Estopadas s. f pl. Eran unas tiedas hechas con zierretas de cáñamo, las encendían y jugaban con ellas los jóvenes. Los hombres se las ponían a las mujeres por debajo de las faldas. No he hallado ni una sola persona que recuerde el baile del Teido teido (vid.), evidentemente relacionado con este original divertimento. De aquí viene la expresión repartir estopa. Estoposo adj. Dícese de la carne que ha adquirido una contextura dura, que queda dura por mucho que hierva. "Está estoposa como un curión". 242


Estorrocar v. tr. Deshacer torruecos. Estorrozar-se v. refl. Deslizarse o caer por una pendiente. Estorruzar-se v. refl. Variante del anterior. Estozar-se v. refl. Estrellarse, darse contra algo, partirse la crisma. Estrafollar v. tr. Derrochar, malversar. Estral s. f Vid. astral. Estralero s. m. El que trabaja con el hacha. Estraliar v. tr. Dar golpes con el hacha. Estransiu adj. Dícese de la persona o animal que no come lo que debe. "Este tozino está más estransiu". Estrapaluzio s. m. Ruido intenso. Estrelón de l'Alba s. m. Denominación tradicional del planeta Venus. El cuerpo celeste más luminoso del cielo después de la luna: "O Estrelón de l'Alba, que saliba antes d'o día". Estremau adj. Se dice de aquello que excede de lo normal. Estremolezer v. intr. Conmover, temblar. Estrena s. f Propina. Estrenque s. m. Cadena gruesa que iba en los carros para arrastrarlos cuando se atascaban. Estribera s. f Se trata de un tipo de punto de coser que da nombre a una clase de pantalones con una tira que pasa por debajo del pie, semejantes a los que estuvieron de moda hace algunos años entre las mujeres, pero estos que tratamos eran para los hombres. Estricallada s. f Revoltijo, desorden. "Lo tenebas to fecho una estricallada". Estricallar v. tr. Romper, destrozar, dañar. Estricallau adj. Roto, destrozado. Dícese de la herida sin rotura. Fig. Cansado, agotado, deslomado. Estrinchoniar v. tr. Vid. escortaziar. Estripatorruecos adj. Palurdo. Estrolicar v. tr. Hablar mucho, parlotear. 243


Estroliquiar v. tr. Variante del anterior. "Emos estau estroliquiando". Estruzia s. f Astucia. Estufalludo adj. Espeso, denso. Referido al pelaje: "O gato tiene una coda más estufalluda". Esturrufar-se v. refl. Ponerse erizado un animal, o ahuecar sus alas un pájaro, hinchándose. Fig. Despeinarse. Esturrufau adj. Erizado. Fig. Despeinado. Esturrufiau adj. Variante de la anterior. Esturrumbiar-se v. refl. Dejarse caer a rastras o rodando por una pendiente. Esturruzar-se v. refl. Vid. estorrozar-se. Estusiquiar v. intr. Vid. tusir.

F Faba s. f Denominación festiva del pene. Fabas s. f pl. Habas. Fabirol adj. Cuentista, mentiroso. Fabo s. m. Bot. Haya. Fabeta s. f Fruto del haya. Fachana s. f Porción de hierba situada en una cuesta de dificil acceso. Fago s. m. Haya. Solo documentado en As Billostas. Cfr. cat. faig. Fagüeño s. m. Aire caliente, que derrite la nieve. Faichana s. f Vid. fachana. Faina s. f Tarea. Cfr cat. feina. Faixana s. f Vid. fachana. Faja s. f Franja de tierra de labor, comunmente de forma rectangular. Fajuelo s. m. Sarmiento. Falaguera s. f 1. Deseo sexual. 2. Fijación. 3. Calor intenso: "Biene una falaguera de Cristo Padre". 244


Falaguero adj. Halagador. Falagón adj. Como falaguero. Falca s. f Cuña de hierro para partir madera. Cfr. cat. falca. Falcada s. f La mies que se recogía con la mano al segar. Falcón s. m. Ornt. Halcón. Cfr oc. falcon, cat. falcó, fr. faucon... Parece nombre genérico para algunas rapaces. En Paúls es el Milvus milvus. Milano real. Falderiquero adj. Faldero. Faldón s. m. Prenda que crubría los pañales. Se heredaba de una generación a otra o era confeccionado por la gestante durante el embarazo. Falloba s. f Falleba. Falsa s. f Desván, buhardilla. Falz s. f Hoz. Cfr. cat. falg, oc. fals. Falzilla s. f Ornt. Apus apus y Apus pallidus. Vencejo común y vencejo pálido respectivamente. Fambre s. f Hambre. Cfr cat. y oc. fam. Fambroso adj. Hambriento. Familietas s. f pl. Los hijos pequeños. Fano adj. Hueco, fofo, p. ej. las nueces y almendras o, en el trigo, los granos que se quedan sin granar. Fantesía s. f Fantasía. Fantesioso adj. Fantasioso. Faramalla s. f Ramas chuponas que nacen en el tronco, sobre todo de los olivos, chupando su savia. Farandolero adj. Hablador, trapacero. Farcha s. f Facha, aspecto. Fardar v. intr. Presumir. Farfallar v. tr. Balbucear. Farfalloso adj. Tartajoso. 245


Farina s. f Harina. Cfr cat. y oc. farina, fr. farine, it. farina, port. farinha... Farinazo s. m. Descaro, contestación grosera. Farinetas s. f pl. Plato tradicional a base de harina de panizo. Farnaca s. f Cría de la liebre. Fartalla s. f Comilona, hartazgo. Fartar v. tr y prnl. Hartar. Cfr. cat. afartar. Fartar-se como un güei. Fartera s. f Hartazgo. Fartizo adj. Muy harto, que ha comido mucho. Farto adj. Harto. Fascal s. m. Vid. trezenal. Fastioso adj. Fastidioso. Cfr cat. fastigós. Fatera s. f Vid. fateza. Fateza s. f Tontería, necedad. Fato adj. Tonto, necio. Faxana s. f Vid. fachana. Fazienda s. f 1. Hacienda. 2. Suceso, hecho. Faziendoso adj. Hacendoso. Fecho part. Hecho. Forma híbrida generalizada que ha venido a sustituir la propia feíto. "¿Beis?, l'has fecho plorar". Feito part. Participio del verbo fer extinto hace unas pocas décadas. Cfr cat. fet (catalán ribagorzano feit). Femar v. tr. Estercolar. Cfr. cat. ferrar. Femera s. f Estercolera. Fenal s. m. Prado. Fer v. tr y refl. Hacer. Cfr. cat. fer, oc. far o fer, fr. faire. Existen numerosas perífrasis con el verbo fer, he aquí algunas de ellas: fer aparatos: gesticular, hacer aspavientos, fer aprezio: condescender a una invitación, fer bondá y fer buena güebra: portarse bien, dejar buena impresión, fer caso: atender, fer castañetas: rechinar, fer comedias: protagonizar una situación de ridículo, 246


fer de buen estar: resultar agradable estar: "aquí fa de buen estar, mejor que en o sol", fer duelo: tener lástima, fer festetas: hacer mimos, caricias, fer fuineta: faltar a clase (cfr. cat. fer fugina), fer garras: echar a andar, fer licotes: cocinar descuidadamente, fer mal: doler, fer mals: dañar, fer momos: gesticular burlescamente, fer mondonguillas: hacer pelotillas, fer morisquetas: acariciar, fer morros: poner mala cara, enfadarse, fer nonón: dormir, se dice a los niños (cfr. cat. fer nones), fer olor: oler, fer onra: servir de utilidad, fer orellas: poner atención en algo, fer pitos: chasquear los dedos, fer rabosa: quedarse un vehículo atascado en el barro, fer remango: amenazar con el brazo, fer traína: abrir un sendero en la nieve, fer zambra: hacer ruido, fer zeprén: hacer palanca, fer zeribeques: hacer jeribeques, gestos, fer zimbel: poner la miel en los labios, fer a bota: se dice de los niños enfadados que se ponen a hacer pucheros (en Bielsa dicen fer el bot), fer a pezquiña: meter cizaña, fer a ploramica: gimotear, hacerse la víctima, fer a santisma: fastidiar, fer a lana: molestar, fer a zegalleta: clucar el ojo, fer o cocolled: juntar todas las puntas de los dedos (se hacía de niños para demostrar que se resistía al frío y, sobre todo, en la escuela los alumnos que decían alguna palabra en aragonés recibían un "pedagógico"golpe de regla en la punta de los dedos), fer o finflán: hacerse el despistado, hacerse el sueco, no fer o morro do: no caer esa breva, fer o run run: ronronear, ferse a chanza: hacerse la burla, fer-se a molla: burlarse, fer-se a riseta: reírse hipócrita o burlonamente, fer-se cargo: hacerse a la idea, ponerse en el lugar de uno, fer-se cruzes: no dar crédito, asombrarse ("me'n foi cruzes "), fer-se memoria: recordar, fer un esbrunze: realizar un movimiento brusco, fer un poder: intentar, fer-se una clucadeta: echarse un sueñecito. Ferfed s. m. Lyristes plebejus. Cigarra. Ferfeta s. f Insecto menor que el anterior, tal vez sea la Cicadetta montana o algún otro de la familia de los Cicadélidos, pero no es en absoluto un sinónimo de aquel. 247


Ferradura s. f Herradura. Cfr. cat. y oc. ferradura Ferrar v. tr. Herrar. Cfr. cat. y oc. ferrar. Ferraría s. f Herrería. Cfr. oc. ferraria. Ferrecallo s. m. Vid. ferrincallo. Ferrería s. f Vid. ferraría. Ferrero s. m. Herrero. Ferreros s. m. pl. Libélulas. Nombre más general que el de quitaojos (vid.) con el que se conocen los diversos insectos del Orden de los Efemerópteros y alguno del de los Odonatos. El nombre es una metáfora tomada de la herrería al poner en agua los hierros candentes, pues estos animales siempre van por el agua. Lo he registrado también a mis informantes de Muro de Bellos y Moriello de San Pietro. En esta última población reciben el nombre deferreros de barranqued, por ser abundantes en un barranco próximo. Ferrete, dar loc. Dar caña. Arrerar. Ferrincallo s. m. Harapo, cosa de poco valor. Ferrunchón s. m. Hierro viejo e inservible. Ferrunchoniar v. tr. Trastear con hierros y chatarra. Fesumía s. f Aspecto, fisonomía. "Que fesumía más paizida". cat. fesomia. Fezegada s. f Sedimento, poso, las heces del vino. Fezeguero s. m. Agujero en la cuba para extraer lafezegada del vino. Ficamorro, a loc. adv. Beber directamente del agua, como hacen los animales. Ficar v. intr. Introducir. Y refl. Quedarse clavado, apretar algo incómodamente: "Se me fica esta silla, que está mui dura". Cfr. cat. y oc. ficar. Fideus s. m. pl. Fideos. Cfr cat. fideus. Fiemo s. m. Estiércol. Cfr cat. fem. Fiero adj. Feo. 248


Fierro s. m. Hierro. Figa s. f Higo verde. En un registro festivo alude al sexo de la mujer. Cfr cat. y oc. figa. Figa de flor s. f Metáfora alusiva al sexo de la mujer. Figado s. m. Hígado. Figón s. m. Higo negro. Figón de flor adj. Es un insulto, algo así como 'ingenuo, alma cándida'. Figonero s. m. Higuera que da higos negros, figons. Figuera s. f Higuera que da higos verdes (o blancos). Cfr. cat. figuera. Filar v. tr. Hilar. Cfr cat. y oc. filar. Filio s. m. Hijo. Voz en desuso. Cfr cat. fill, oc. filh, fr. fils, it. figlio, port. filho... Filo s. m. Hilo. Cfr cat. y oc. fil. Filorcha s. f Hilacho. Filosa s. f Residuos del rastrillado del cáñamo. Finflán adj. Pasmarote. Dícese de la persona que está quieta, sin moverse. Firme adv. Indica intensidad: "Firme chilar". Fito fito loc. adv. Fijamente: mirar fito fito. Fizar v. tr. Picar un insecto o reptil. Cfr. cat. y oc. fiblar. Fizón s. m. Aguijón. Flaire s. m. Fraile. Flama s. f Llama. Cfr cat. y oc. flama, fr. flamme. Flamarada s. f Llamarada. Cfr. cat. flamarada. Flocho adj. Flojo, débil. Cfr. cat. floix. Floco s. m. Fleco. Florezer-se v. refl. Pudrirse, pasarse una sustancia. Floreziu adj. Pasado, podrido. Flucho adj. Vid. flocho. 249


Fogaril s. m. Hogar. Cuando se quiere hablar "fino" recurren al híbrido hogaril. Fogaza s. f Hogaza. Foguera s. f Hoguera. Cfr cat. foguera. Las fogueras de San Antón eran generales en todo Sobrarbe, mi informante de Erípol recuerda haber contado de joven un total de cuarenta desde aquella privilegiada posición. Por ser san Antón patrón de los animales y siendo la caballería la principal fuerza de trabajo en el pasado, en la noche de este santo se les cubría el lomo con zenisas d'o fogaril antes de la salida del sol, con el fin de salvaguardarlos de cualquier mal dau. Foguiar-se v. refl. Encolerizarse, irritarse. Foguiau adj. Encolerizado, irritado. Folla s. f Filo de la navaja. Es occitanismo: oc. folha. Follarasca s. f Hojarasca. Follín s. m. Vid. fullín. Fongos s. m. pl. Setas. Foradar v. tr. Agujerear. Cfr cat. y oc. foradar. Forato s. m. Forma antigua, y propia, del actualforau. Queda en toponimia, p. ej. O Forato d'a Virgen, en Santa María d'a Nuez. Forau s. m. Agujero. Cfr cat. y oc. forat. Forca s. m. 1. Horca de agricultor. 2. Horca de ajos. Forcancha s. f Horca para la paja. Forcaña s. f Palo o rama en forma de horquilla. Forcaño s. m. Como forcaña. Forcón s. m. Tipo de forca con pugas irregulares. Foricón s. m. 1. Atizador de las brasas, y por extensión cualquier palo para hurgar. 2. Agujero muy grande. Es conocido con este nombre el que se practicó en el Entremón, durante las obras del embalse de Mediano, para que pudiera pasar la última generación de nabateros. Forigacho s. m. Escondrijo. 250


Fornada s. f Hornada. Cfr. cat. y oc. Rimada. Forniar v. tr. Hornear. Forniga s. f Hormiga. Cuando quieren hablar "fino" dicen `horniga". Cfr. cat. y oc. formiga. Forniguero s. m. Montón a base de aulagas y leña que tras quemarse era empleado como abono. Forniquetiar v. tr. Vid. furoniar. Forniu adj. Abarrotado. Forno s. m. Horno. Cfr cat. y oc. forn. Forón s. m. Vid. furón. Forqueta s. f 1. Palo para empalar tomates, judías... 2. Tenedor rústico de pastores. Cfr cat. forquilla, fr. fourchette. Fosal s. m. Cementerio. Es más usado ziminterio. Cfr cat. fossar, oc. fosar. Fosco adj. Turbio. Aplicado al agua, al vino...: esta augua está fosca. También se emplea, pero menos, referido al cielo encapotado. Fosqueta s. f Es la señal (o siñal) del ganado ovino, hecha en las orejas. Se puede practicar ta debán o t'atrás, ya sea en la oreja izquierda o la derecha. La distinta combinación precisa la propiedad de cada ganado. Ha sido algo tradicionalmente muy respetado. Fote! interj. Algo así como ¡caray! Aunque el lector sabrá encontrar una traducción menos "académica"... Fotins s. m. pl. Machos de las alaigas. Es un derivado del verbo foter, todavía usado en variedades como el belsetán o el benasqués, y en cat. y oc. fotre. Fozín adj. Persona ruin, falsa, sucia interiormente. Fozins s. m. pl. Vid. fotins. Frachenco s. m. Cría del cerdo hasta los dos años. Frachin s. m. Fresno. Francho s. prop. Francisco. 251


Fraxenco s. m. Vid. frachenco. Fraxin s. m. Vid. frachin. Frechuras s. f pl. Entrañas, vísceras. Fresau adj. Trigo molido roto que se cocía con tocino frito. Friolenco adj. Friolero. Vid. enfrioliu. Fritada s. f Comida a base de carne frita que se llevaba al campo. Cualquier plato con frituras. Frito part. Frito. Frontera s. f Fachada. Frontinazo s. m. Encontronazo, golpe. Fuellas s. f pl. Hojas de los árboles. Solo documentada en As Billostas. Fuguera s. f Vid. foguera. Fuina s. f Se aplica tanto a la 'marta' como a la 'garduña'. Si conviene precisar se alude al color del papo. Cfr. fr. fouine. Fuir v. intr. Huir. Cfr cat. y oc. fugir. Fulero adj. De poca calidad, falso. Fullín s. m. Hollín. Fumarro s. m. Cigarro. Fumera s. f Humareda. Fumo s. m. Humo. Cfr cat. y oc. fum, fr. fumée, it. y port. fumo... Fundir v. tr Hundir. Furo adj. Indomable. Furón s. m. Vid. forón. Furoniar s. m. Fisgonear a escondidas en una casa, rebuscar por los muebles. Cfr. rechirar, con un significado semejante al de este verbo. Furtainers s. ni. pl. Hucha. Furtar v. tr. Hurtar, robar. Cfr cat. y oc. furtar. Fusada s. f Lo que cabe en el huso. 252


Fuso s. m. Huso. Cfr. cat. y oc. fus. Fustero s. m. Carpintero. Es voz arcaica, también hay un apellido de este nombre. Cfr. cat. fuster, oc. fustier. Fustez, Os s. m. pl. Así se denominan las tres estrellas que conforman el cinturón de la constelación de Orión. Fustiar v. tr. Cepillar la madera, hacer trabajos de bricolaje en casa. "Mia, está fustiando". Fuyir v. intr. Vid. fuir.

G Gabacho s. m. Dícese del francés en registro familiar. Gabia s. f Jaula. Voz rara, quizás se trate de un occitanismo más que añadir a la larga lista de préstamos hermanos de Oc en nuestra lengua pirenaica. Cfr. cat. gábia, oc. gabia. Gabiño s. m. Repisa de la ventana. Gachapo s. m. Cría del conejo. Gafes s. m. pl. Corchetes. Piezas de metal que se introducen en la cavidad de otra para sujetar una pieza de vestido. Cfr cat. gafets. Gai s. m. Ornt. Garrulus glandarius. Arrendajo común. Galabardera s. f Escaramujo. Es tradición que peinarse bajo esta mata da suerte. También se usan sus bayas para la próstata, tomándolas cuatro días cocidas con agua. Galapatillo s. m. Graphosoma italicum. Chinche. Es también un nombre genérico que comprende a los garrapatillos, a los chinches y se denomina igualmente así uno, de color marrón claro, que se come el trigo cuando está granado. Galapatoniar v. intr. Gatear. Fig. Trajinar, ir de aquí para allá: "To'l día galapatoniando". Galapatons, á loc. adv. Ir a gatas. Galbán adj. Perezoso. 253


Galchofa s. f Vid. garchofa. Galchofera s. f Vid. garchofera. Galed s. m. Tapón de la bota de vino. Galleta s. f Vid. caldereta. Gallín s. m. Calima. Gallineta ziega s. f Ornt. Caprimulgus ruficollis y Caprimulgus europaeus. Chotacabras pardo y chotacabras gris respectivamente. Gallos s. m. pl. Bot. Quizás sea la Upupa epops. Galochar v. tr. Meterse un animal o persona en terreno húmedo. "To lo está galochando". Galochas s. f pl. Especie de calzado muy resistente, elaborado con piel de buey sin curtir y suela de madera. Gambada s. f Paseo. "Me'n boi una gambada". Cfr cat. gambada. Gambeto s. m. Chaquetón. Ganau s. m. Ganado. Gancha s. f Bastón. Garba s. f Mies segada y tendida en la era antes de ser trillada. Garchofa s. f Alcachofa. Cfr. cat. garxofa. Garchofera s. f Planta de las alcachofas. Garchola s. f Calabozo, cárcel. "Lo metió a la garchola". Cfr. cat. garjola. Gardancha s. f Bot. Vid. gardincho. Gardanchina s. f Vid. engardachina. Gardancho s. m. Bot. Vid. gardincho. Gardincho s. m. Bot. Cardencha. Gargaled, á loc. adv. Modo de beber del porrón levantándolo. Gargaleta, á la loc. adv. Variante de la anterior. Gargallo s. m. Escupitajo. Gargamela s. f Garganta, nuez de Adán. Garganchón s. m. Garganta. 254


Garigolo s. m. Recinto pequeño y sin luz. Garingolos s. m. pl. Sin identificar. Formaba parte de una cancioncilla infantil. Ch. R. Usón me informa de que documentó esta voz residual en el valle de Broto con el significado de 'garbanzos'. Garnacha s. f Una variedad de uva, hay garnacha gorda y menuda. Garra s. f Pierna. Garrancha s. f Trozo de rama a modo de perchero para colgar ensundia. Garrapescaire s. m. garza real. Fig. adj. alto: "Mia-te parece un garrapescaire". Garrapito s. m. Un tipo de cencerro. Garriar v. intr. Mover las piernas. Garrilla adj. Listo, agudo (Sasa). Garrofa s. f Bot. Algarroba. Garrofero s. m. Bot. Algarrobo. Cfr. cat. garrofer. Garrón s. m. Talón. Garroso adj. Que camina con las piernas juntas. Garrulero adj. Garulo. Garufo adj. Ufano, chulo. "Ixe gallo ye mui garujo Garza s. f Urraca. Cfr cat. garsa. Garzón s. m. Cría de la garza. Gato montesino s. m. Gato montés. Gaucha s. f Arnica. Árnica montana. Gayata s. f Cayado. Cfr cat. gaiata. Gazpiau adj. Dícese de un tejido compuesto de dos colores, no necesariamente blanco. Glans s. m. pl. Fruto del roble. Cfi: cat. glans. Glarimas s. f pl. Lágrimas. Glera s. f 1. Cauce pedregoso del río. 2. Pedriza. "No baja una gota d'augua por iza glera". 255


Golondrina peñazquera s. f Ornt. Hirundo rupestris. Avión roquero. La onomatopeya del ruido que emiten las golondrinas en general fue imitada así por un informante: imoqusuut! Golondrina petrusquera s. f Otra forma para el anterior ave. Gomitaízo s. m. Vómito. Gomitar v. tr. Vomitar. Gordo adj. Mayor. Se aplica a personas (y animales). "Ya yes gordo". Gorga s. f Pozo en un río. Gorgollar v. intr. Hervir el algua con fuerza, produciendo burbijas. Vid. borbotiar. Gorgollo s. m. Burbujas en el agua. Gorrero adj. Gorrón. Gorriñón s. m. Cochinillo. Gorros s. prop. Llaman así a los de Castillazo. Gorrotilla s. f Vid. Corrotilla. Gosar v. tr. Soler, acostumbrar. "Ya gosan benir, ya". Cfr. gosar. Goted s. m. Trago pequeño, sorbo. Goyatero s. m. Pastor de bueyes. Goyo s. m. gozo. En desuso. Gralla s. f Ornt. Se denomina así, a juzgar por la descripción del pico amarillo, a la Pyrrhocorax graculus. Chova piquigualda. También la chova piquirroja recibe este nombre. Independientemente de que pueda ser el Corvus frugileus. Graja. Parece, pues, otro término genérico. Grallar v. intr. Graznar. Gramadera s. f Agramadera. Gramar v. tr. Agramar el cáñamo. v. intr. Rebuznar. Gramen s. m. Bot. Grama. Gramiu s. m. Bramido, rebuzno. Granosa adj. Dícese de un tipo de pera granulada. 256


Grencha s. f Cresta o paso estrecho entre piedras. Grenchera s. f Crestón. Griba s. f Criba. Grilleta s. f Para la mayoría esta denominación comprende tanto al grillo común o campestre (Gryllus campestris) como al doméstico (Acheta domestica). Grillo s. m. Ephippiger ephippiger. Efipígera. Son muy abundantes en Tierra Buxo (algunos descerebrados se dedican a rebanarlos). Hay quien llama petingana a ese insecto y grillo al grillo doméstico (Acheta domestica), denominando grilletas a los campestres. Grinchón s. m. Peñasco, prominencia rocosa. Cfr. con guinchón, del que es sinónimo, pues ambas significan también una punta saliente que queda tras la poda. Grinchonazo s. m. Desgarro en la ropa. Gripia s. f 1. Escolopendra. Es voz muy extendida. En algunos pueblos de Tierra Buxo se denomina con este nombre al lución. 2. adj. Dícese de la mujer de armas tomar. Griso/a adj. Masc. y fem. del color gris. "Nusotros tenébamos una burra grisa". Gronjiar-se v. refl. Regocijarse. Gronjiau adj. Agasajado, atendido, servido. Grúa s. f Zoo. Grulla común. Gruda s. f Zoo. Otra forma para grúa. Grumo s. m. Tipo de col. Guaire adv. Mucho. Solo tras negación. "No n'hai guaire". Cfr. cat. gaire. Guairón, á lo loc. adv. Vid. bislai, de. Gualba s. f Restos de paja que se aprovechan para fiemo. Guallardo adj. Hermoso, de buen aspecto. Guambra s. f Sombra (Paúls). Guambrera s. f Umbría (Paúls). 257


Guarán s. m. 1. Garañón. 2. Fig. Hombre mujeriego. Guarda loc. verbal. Viene a significar ' ¡vete a saber!' o algo semejante, es francamente dificil de traducir: "¡Guarda si el lo sabrá!". También es usual en el aragonés oriental. Guardacarnes s. m. Antiguo recipiente cúbico protegido por una tela mosquitera que servía para conservar la carne. Guardafuentes s. m. Tritón. Guardar v. tr. Guardar. Güebra s. f Surco al labrar. Güega s. f Linde. Güegar v. intr. Lindar. Güego s. m. Huevo. Güei s. m. Buey. Güella s. f Oveja. Güello s. m. Ojo. Es voz extinta. Güembro s. m. Hombro. Güeña s. f Boñiga. Güerto s. m. Huerto. A diferencia del ortal, este no se encuentra próximo a la casa. Güeso s. m. Hueso. Güexque! interj. Voz para indicar a las caballerías que giren a la izquierda. Guicha s. f Bot. Guija. Guichons s. m. pl. Bot. Yeros. Guinchón s. m. Vid. esguinchón. Guineu, mala adj. Dícese de la persona revoltosa, que no para. Guita adj. Bestia dificil de domar. Una mula guita no lo era tanto por su natural sino por el mal trato que el dueño le daba. Gurrión s. m. Ornt. Passer domesticus. Gorrión común. Es genérico para las otras clases de gorriones. 258


Gurrutilla s. f Bot. Vid. corrotilla. Gustar v. tr. Degustar, saborear, catar. Cfr fr. goúter.

I 1 adv. Posee diversas funciones (vid. 4.4.2.2). "que i estaba don Juan; ahora que i pienso". Cfr cat. hi, oc. i, fr. y. Ibierno s. m. Invierno. Ilesia s. f Iglesia. Inamorar-se v. refl. Enamorar-se. Cfr. it. innamorare. Inamorau adj. Enamorado. Indizión s. f Inyección. Infiesto adj. Enhiesto. Permanece tan solo en toponimia: A Faxana Infiesta, en la zona de Paúls. Inorar-se v. prnl. Tener añoranzas de tu tierra y tus gentes. Intinzión s. f Intención. Ir-se-ne v. prnl. Existen con este verbo diversas construcciones con segunda persona del imperativo que conminan a la persona molesta a irse: bes-te-ne á escampar a boira, bes-te-ne á muir luecas, bes-te-ne á espiojar... Iste adj. y pron. demost. Este. El cuadro completo es iste, ista, istos, istas, isto. Está en vías de extinción, solo es empleado por los muy ancianos. Ixamplar v. ti: Abrir ampliamente, ensanchar. Voz en desuso. Cfr. cat. eixamplar, oc. eisamplar. Ixe adj. y pron. demost. Ese. Sus formas son ixe, ixa, ixos, ixas, ixo. Suena claramente el fonema fricativo, aunque puede oírse en ocasiones la forma más relajada iche, registrada en Lezina, población muy cercana al Semontano donde esta desfonetización está muy generalizada. 259


Ixena s. f Planta por identificar, es parasitaria y similar al charrachón. Izir v. tr. Vid. dizir.

J Jada s. f Azada. Jada gallón s. m. Vid. bigós. Jalma s. f Enjalma. Jambrar v. tr. Enjambrar. Jambre s. m. Enjambre. Jarmentar v. tr. Recoger los sarmientos. Jauto adj. Soso. Jenzo s. m. Bot. Ajenjo. Jeta s. f Grifo, espita. Jibar v. tr. Fastidiar, molestar. .liban adj. Fastidiado, molesto. .libo! interj. Semejante a fote! Jobar s. m. Ajuar. Jolio! interj. Indica admiración o sorpresa. Joriar v. tr. Ventilar, orear. Juan Ralla s. prop. Personaje de la tradición oral, conocido en Bielsa, Bestué o Chistau como C huan Ralla, en Puertolas como Silbán, en la Guarguera como L'ombre-choto y en los más diversos lugares recibe nombres más modernos como arangután o golagután. En palabras de un informante de Elsón: "Uno que estaba por os montes y pa coger-lo le fizon unos pantalons de bimbre". Juanlanas adj. Vid. malfarchau. Juela s. f Azuela. 260


L Labios s. m. pl. Labios. Entre algunos usuarios del aragonés común existe el vicio de evitar esta voz, recurriendo solo al empleo de morros. En realidad esta última corresponde solo al registro familiar. Cfr. cat. els llavis y els morros. Laco s. m. Depósito para recoger el vino del trujar. Lacra s. f Golpe en una fruta. Lagaña s. f Legaña. Lagañoso adj. Persona que lleva los ojos llenos de legañas. Laitonero s. m. Vid. llitonero. Esta variante parece reducirse al área comprendida entre Guaso y Santa María de Buil y seguir el curso del río Zinca, p. ej. en Muro de Bellos: leitonero. En el curso del río Ara también debe de ser laitonero forma usual, pues es la empleada en Broto. En nuestra comarca parece más general litonero. Lambreño adj. Flaco. Laminar v. tr. Lamer. Laminero adj. Goloso. Cfr cat. llaminer. Lamins s. m. pl. Golosinas. Lampa s. f Lámpara. Lampar v. intr. Pasar hambre: "Os gatos como lampan de gana". Lo recogo así porque así fue oído, pero creo que es un mal uso y en realidad se trata de un verbo pronominal, tal como se usa en Ribagorza "llampar-se per..." y como lo registra MARTÍNEZ. Lamparazo s. m. Trago de vino. Lamparón s. m. Mancha de alimento o bebida. Langardachina s. f Vid. engardachina. Langardacho s. m. Vid. engardacho. Langarto s. m. Vid. engardacho. Langosto s. m. Saltamontes. El plural es langostos, pero a partir del puerto de San Crapás y por todo el Semontano de Balbastro es 261


langostes. Es denominación que comprende todos los miembros de la familia de los Tetigónidos. Lanternazo s. m. Golpe propinado con un objeto. Lanzetazos s. m. pl. Pulsaciones nerviosas, palpitaciones. Lapo s. m. Bofetada. Laso adj. Vacío. Lastón s. m. Bot. Planta gramínea. Agropyrum pungens. Lastra s. f Vid. liastra. Latazín s. m. Bot. Euforbio. Latón s. m. Lechón. Poco usada, se emplea más chinón. Lazena s. f Alacena, armario. Leba s. f Porción de tierra húmeda con raíces que se corta con el azada. Lebón s. m. Gleba, terrón. Lechala s. f Cría de la yegua. Lemaco s. m. Mocos de las ovejas, flemas. Lembriz s. f Lombriz. Es un claro castellanismo. Solo he registrado la voz patrimonial remelico en un uso figurado (vid.) pero no aparece con su significado propio de 'lombriz' que sí se emplea más al norte, p. ej. en Banastón, Moriello de San Pietro, Piarruego o Muro de Bellos. Lenastro s. m. Piedra de lenera. Lenera s. f Roca viva. Lera s. f Vid. glera. Leremico adj. Vid. remelico. Lesna s. f 1. Pasillo marcado en una faja para marcar la línea de labranza. 2. Punzón para coser en cuya punta está el agujero de enhebrar la aguja. Lesniador s. m. Instrumento para hacer una lesna. Lesniar v. tr. Marcar una lesna, con el lesniador o en su defecto con cañas, bojes, romero. 262


Letiguiar v. intr Litigar, discutir. Letrera s. f Bot. Lechetrezna. Leyer v. tr. Leer. En desuso. Lezina s. f Encina. Voz arcaica, se emplea más carrasca. Liastra s. f Barba de la espiga en los cereales. Libianos s. m. pl. Pulmones, tanto de animal como de persona. Libra s. f Vid. midas. Licote s. m. Alimento que ha quedado caldoso, con mucha agua. "¡Menudo licote s 'ha fecho! ". Licotiar v. intr. Hacer potingues. Vid. fer licotes. Liebre s. f Zoo. Liebre. Liedra s. f Bot. Yedra. Lifara s. f Merendola. Comida de ámbito más restringido que la birolla (vid.). Ligallo s. m. Atadura vegetal en fajos de leña, nabatas... Ligar v. tr. Atar. Cfr. cat. lligar. Limaco s. m. Zoo. Babosa. Es más empleado baboso. Lingo londango loc. adv. Realizar un movimiento lento y cimbreante. Lisiar-se v. refl. Lisiarse, lesionarse. Litonero s. m. Bot. Almez. Litons s. m. pl. Bot. Fruto del almez. Liza s. f Bramante. Una imprecación: "¡Ya cagarás liza! ". Lizión s. m. Lección. Cfr. cat. Llastra s. f Vid. liastra. Lobo zerbal s. m. Extraño animal que solo se bebía la sangre de sus víctimas: o lobo zerbal que chupa a sangre y deja a canal. Coincido con R. VIDALLER en que se trata del lince. Evidentemente dicho felino no tiene tan raro hábito. C.fi: cat. llop cerval 'lince'. Lobos s. prop. Apodo que comprende a todos los habitantes de Buil y sus caseríos y aldeas. Hacia finales del siglo XIX desapare263


cieron los lobos del Sobrarbe y parece que los últimos debieron de rondar por las sierras de Buil. Entre 1890 y 1895 murió el último que merodeaba por Tierra Buzo, nos ha llegado conocido con el apodo de o lobo cocho, ya que perdió una pata al caer en un cepo. Se decía que solamente se acercaba a los rebaños cuidados por mujeres. Locada s. f Pollada. Lolo s. m. Hace medio siglo era voz usual en toda la comarca. Me alertó sobre su pista la existencia de dos microtopónimos en Castillón: o cuarto lolo y o güerto lolo. Posteriormente he confirmado un anterior uso en el resto de poblaciones del Sobrarbe. Era además voz muy usada en pueblos de Sarrablo, como Letosa o Bagüeste, p. ej. Parece que después se puso de moda el uso de yayo, proveniente de las ciudades, voz que era tenida por "más fina" y que ha acabado casi sustituyendo a la patrimonial /o/o. Loquear v. intr. Cloquear. Lorda top. oc. Lorda, fr. Lourdes. Lorza s. f Pliegue en un vestido o en las propias carnes. Loseta s. f Pizarra manual que los niños usaban en la escuela hace cuatro décadas. Lucano s. f Lugano. Lueca s. f Gallina clueca. Luego adv. Pronto. Luello s. m. Bot. Lolium. Ballico. Luenga s. f Lengua (órgano). Lugar s. m. Pueblo. Cfr. cat. ribagorzano lloc. Lugarón s. m. Población de más de dos casas. Lulo s. m. Grano o semilla de algunos frutos. Lupo s. m. Lobo. Voz extinta. Cfr. it. lupo. Luzero s. m. Tea de madera de boj con la que antiguamente se iluminaban. 264


Luzetas s. f pl. Luces espectrales y sobrenaturales que para los lugareños evidenciaban la presencia de almetas en la noche de difuntos. Luziar v. tr. Hacer punta a cualquier instrumento de hierro calentándolo.

M Macatrullo adj. Tonto, torpe. Machaganzas adj. Ocurrente, gracioso. Macho s. m. Mulo. Machorra s. f Hembra estéril. Mairalesa s. f Muchachas jóvenes, normalmente un par, que venían a ser lo que hoy llamariamos reinas de las fiestas, para entendernos, aunque no se corresponda con exactitud. Maitín s. m. Vid. maitino. Todavía usado por alguna persona. Maitino s. m. Parte del día comprendida entre el alba y el mediodía. Maitino, de loc. adv. Por la mañana. En desuso, rara. Majo adj. Bonito. Malacatón s. m. Melocotón. Lo considero un vulgarismo castellano, la forma aragonesa es presiego. Malamén adv. Mal. Cfr. cat. malament. Malbobisco s. m. Bot. Malbabisco. Maldau s. m. Mal de ojo. Malentía s. f Enfermedad. Cfr cat. malaltia. Malfainero adj. Gandul. Cfr. cat. malfeiner. Malfarchau adj. Desgarbado. Malfiar v. intr. Desconfiar. Cfr. cat. malfiar-se, fr. méfier (se). Malfiau adj. Desconfiado. Malichot adj. Indispuesto, malucho. 265


Malinidá s. f Infección en una herida. Mallacán s. m. Campo incultivable por tener roca en su subsuelo. Mallar v. tr. Golpear con el mallo. Mallata s. f Majada. Mallera s. f Moradura (Paúls). Mallo s. m. Mazo, martillo. Cfr. cat. mall. Malmetedor adj. El que todo lo echa a perder. Malmeter v. tr. 1. Echar a perder. "No sé como no se les malmeteba". 2. Derrochar. Cfr cat. malmetre. Malmetiu adj. Estropeado. Malnombre s. m. Mote, apodo. Cfr. cat. malnom. Malparir v. tr. Abortar, aplicado tanto a animales como a personas. Maltrazau adj. Poco mafioso. Maltraziau adj. Variante de la anterior. Mama s. f Mamá/madre. Las voces 'padre 'y 'madre' no se empleaban hasta hace pocas décadas en el trato familiar. Ambas voces, como ha sido costumbre, sin usar el tuteo: ¿Qué quiere, mama? Mamagastro s. m. Una variedad de uva. Mancha s. f Fuelle. Cfr. cat. manxa. Manchanza s. f Conjunto de piojos y otros parásitos en el hombre. Mancheta s. f Fuelle de menor tamaño en la fragua. Manchón s. m. Fuelle de mayor tamaño en la fragua. Manchurrir-se v. refl. Marchitarse. Mandalejos s. m. Recadero, mensajero. Mandarra s. f Mujerzuela. Mandau s. m. Recado. Mandil s. m. Tela recia para usos de recolección agrícola. Mandileta s. j Tela para carrear que iba un fajo a cada lado de la caballería. 266


Mandilón s. m. Tela grande y recia, para usos agrícolas. Mandonguillas s. f pl. Pelotilla de suciedad o grasa que se forma en la piel. Mandurria s. f Bandurria. Manguán adj. Perezoso, indolente, desgarbado. Manimenos conj. Sin embargo, no obstante. Es muy usada. Mans s. f pl. Manos. Forma ya extinta que todavía se podía oír hace cinco o seis décadas a los más mayores en Tierra Buxo. Manta, a loc. adv. En abundancia. "N'hai a manta". Mantornar v. tr. Labor de arado en verano que sigue a la primera, romper, que se realizó en primavera. Mantudo adj. Enfermizo. Referido principalmente a las aves de corral. Manzanera s. f Manzano. La primera vez que se cortaban las uñas al niño, cuando tenía un año aproximadamente, se hacía siempre debajo de una manzanera, con la idea de que fuera de mayor un buen cantor. Mápil s. m. Mecha de una vela. Buil y alrededores, Sasa... En palabras de mi informante de Liners: "O mápil d'a bela u d'o candil, más bien d'a bela regular". Parece que entre algunas personas mayores del norte de la comarca se conoce la forma sin vocal final. Mapilo s. m. Forma posterior en el tiempo a mápil, ya que aparece con vocal final cuando lo propio en aragonés es su pérdida. Esta forma es más conocida que la anterior, hacia el sur de la comarca: Abizanda, Camparretuno, Erípol... Maquina s. f Máquina. Mardán s. m. Vid. mardano. Mardano s. m. Carnero. Cfr cat. mardá. Margoñal s. m. Vid. maroñal. Usado en Tierra Buxo. Margüeño s. m. Vid. marueño. Usado en Tierra Buxo. Marguin s. f Margen de un campo. Cfr. espuenda. 267


Marguinazo s. m. Marguin de gran tamaño e inclinación. Marichuana s. prop. Nombre del personaje del romance homónimo. Marina s. f Infección o mal a consecuencia de la humedad. Marinetas s. f pl. Calzoncillos que llegan hasta debajo de la rodilla. Maroñal s. m. Lugar de marueños (vid.). Marraco s. m. Semental del cerdo, verraco. Marronisco adj. Marrón. Marruego s. m. Bot. Marrubio. Si tenían paludismo iban a orinar todos los días al marruego, si este se moría se curaba la enfermedad. Martingala s. f Enredo, trampa, embrollo, engaño. "Menuda martingala nos fizo uno que nos compró pinos y dispués no nos los pagó". En cat. y cast. martingala, del fr. martingale. Martolina s. f Gineta. Solo documentada al informante de Morcate. Cfr. ANDOLZ que la recoge en Nozito. Marueño s. m. Montón de piedras. Marzear v. intr Levantarse el fuerte viento de marzo. Marzisquear v. intr. Variante del anterior. Masadría s. f Masadería. Masar v. tr. Amasar. Mascarar-se v. refl. Enmascararse. Se hacía para carnaval con hollín untado con aceite Mascarau adj. Enmascarado. Masito s. m. Cordero de un año. Masto s. m. Macho de cualquier animal. Matapán adj. Mal trabajador. Matapullo s. m. Bot. Lirio. Matazía s. f Matanza del cerdo. Materia s. f Pus. Matical s. m. Mata, arbusto.

268


Matizo s. m. Como matical. Matraco s. m. Piedra grande para construcción. Matujo s. m. Vid. Matical. Matután adj. Terco. Maular v. intr. Maullar. Mayenco s. m. El tiempo del deshielo, en mayo. Maziello adj. Mozo soltero. Medico s. m. Médico. Mediero s. m. Dícese del que va a medias con el amo. Medodía s. m. Mediodía. Medrar v. intr. Crecer. Melico s. m. Ombligo. Cfr. cat. melic. Melindre adj. Débil, enfermizo. "Menudo melindre no está fecho". Meliquiellos s. m. pl. Planta que se cría junto a olivos, almendros y al borde de los caminos. Medicago orbicularis. Melón d'augua s. m. Sandía. Cfr. cat. meló d'aigua. Memorias! s. f pl. Saludos, recuerdos: "Da-le memorias". Menanzio adj. Persona de pocas entendederas. Menchuza s. f Comida de los animales, despojos de legumbres. Fig. comida de mala calidad. Menistro s. m. Ministro. Menudillos s. m. pl. 1. Salvado fino. 2. Vísceras de los animales. Merezina s. f Medicina. Meriñaque s. m. Miriñaque. Merito, tener Tener utilidad. Para los montañeses, en materia de plantas o animales no hay dificultad en dar con el nombre vernáculo si aquellos tienen alguna utilidad; medicinal las plantas, gastronómica los animales. En caso contrario aparecen nombres genéricos, p. ej. esparberos, que agrupa a toda rapaz que vuele, o potrecons, que comprende todos los hongos venenosos... 269


Mesache s. m. Vid. misache. Mesterio s. m. Misterio. Mestura, pan de Así se denominaba al pan de centeno. Mesura s. f Medida. Cfr. cat. mesura. Metá s. f Mitad. Cfr cat. y oc. meitat. Meter v. tr. Poner. Cfr. fr. mettre. Existen algunas locuciones con este verbo: meter en baras y meter en trena, meter en cintura; meter en pezquiza, liar, enemistar; a to meter, a toda pastilla. Miaja adv. Vid. mica. Mialica s. f Bot. Medicago sativa. Mielga o alfalfa silvestre. Miaular v. intr. Vid. maular. Cfr. fr. miauler. Mica adv. Un poco. Cffr cat. y oc. mica. Midas s. f pl. medidas. De longitud: bara = 4 palmos, 80 cm, palmo = 20 cm, fumo = 15 cm. De peso: carga = hasta 100 kg, quintal = 4 arrobas, 50 kg, arroba =12,5 kg, libra = 12 onzas, 333 o 350 g, almud = 1,50 kg, fanega =12 almudes, doble = 10 almudes, caíz = 8 fanegas, cuartal = 8 kg. Para el vino: nietro = 16 cantaros, 200 L, cantaro = 12 L, jarro = 1 L. El aceite se medía en libras, cuartillos y cuarterons. Miel s. f Miel. Un charrazo: "No ye o mesmo comer a miel que cagar a zera". Mielsa s. f Bazo. Fig. Pachorra: "¡Qué mielsa tiene! ". Cfr cat. y oc. melsa. Mielsudo adj. Persona tranquila. Millor adv. y adj. Mejor. Voz extinta. Cfr. cat. millor, oc. melhor. Minchar v. tr. Comer. Poco usado. Cfr. cat. y oc. menjar, fr. manger, it. mangiare... Mincharra s. f Lirón careto. Minchuza s. f Vid. menchuza. Mindán adj. Persona descuidada, informal. Proviene del francés mendiant `mendigo'. 270


Minga s. f Término festivo para el pene. Minglana s. f Granada. Cfr. cat. magrana. Minglanera s. f Granado. Mingoleta s. f Nombre que recibe el pene del niño. Mingorra s. f Aumentativo de minga. Mingua s. f Mengua. Miojo s. m. Escuezno de la nuez. Miquetero adj. Persona a quien le gustan las minucias, la comida en trozos menudos. Mirla s. f Ornt. Turdus merula. Mirlo común. Misache s. m. Muchacho. Cfr. cat. mesatge. Mistos s. m. pl. Cerillas. Cfr. cat. mixtos. Mobiente s. m. La parte de la hacienda que da beneficios: ganado, sembrados. Mocador s. m. Pañuelo. Cfr. cat. mocador. Mocar-se v. refl. Sonarse la nariz. Mocha adj. Cabra descornada. Mochilón s. m. Placenta. Mocholeta s. f Ornt. Lechuza. Mochuelo s. m. Mochuelo. Mojadura s. f Rocío. Molín s. m. Molino. Voz usual en el primer tercio de siglo. Molinero s. m. Ornt. Vid. cagadaga. Mollar s. m. Terreno enmarismado. Molomaga s. f Vid. bolomaga. Moltura s. f Maquila. Molturar v. tr. Maquilar. Monchetas s. f pl. Judías blancas. Cfr. cat. mongetes. Montesino adj. Montés, silvestre. Moñaco s. m. Muñeco. 271


Morcón s. m. Embutido elaborado con el intestino grueso del cerdo. Moregón adj. Adusto. Morera s. f Moral. Morga s. f Despojos del aceite para hacer jabón. Morgallo s. m. Mucosidad, moco. "¡Llevo unos morgallos! ". Morgalloso adj. Mocoso, que siempre va con mocos. "Os corderos estaban morgallosos". Moristel s. m. Una variedad de uva. Morlaco adj. Corpulento. Se aplica a animales. Morreras s. f pl. 1. Marca de alimento que queda sobre los labios. ¡Limpia-te izas morrenas! 2. Granos que se forman sobre los labios. Morros s. m. pl. Labios en registro familiar. Cfr. llabios. Morrudo adj. Persona adusta, poco agradable. Mortalera s. f Mortandad. Mortericos s. m. pl. Planta sin identificar que da la flor amarilla. Mortijuelo s. m. Cadáver infantil. Moscallón s. m. Moscardón. No obstante podría tratarse de un nombre genérico. Mi informante de As Billostas me dijo que este insecto se alimentaba del polen de las plantas, identificó una fotografía de Hoplia caerulea —pequeño escarabajo fitífago— como un moscallón. Mosica s. f Música. Mosquera s. f Lugar fresco y sombreado. Mosqueta s. f Ornt. Phylloscopus collybita. Mosquitero común. Mostillo s. m. Dulce elaborado a base de mosto cocido y miel. Mostín adj. Persona seria, poco habladora. Mostrenco adj. Dícese de quien es poco fino, poco delicado. Motilón adj. Retraído. Motilonot adj. Variante de la anterior. Mozalla s. f Como mozardalla. 272


Mozardalla s. m. Conjunto de chicos. Mozed s. m. Chico. Muela s. f Piedra del molino. Muergo s. m. Planta parásita del trigo. Mueso s. m. Mordisco. Muir v. tr. Ordeñar. Cfr. cat. munyir. Muito adv. Mucho. Voz extinta, en cambio en algunos pueblos pirenaicos (Ansó, Echo) y otros del Somontano sigue siendo usual, yo mismo la he oído en los dos primeros y en la comarca oscense en Biarje y Sabayés, en otoño del año 1998 y a principios de 1999 en Angüés, a un anciano de 105 años, el decano del Alto Aragón. Cfr. port. moito. Mullar v. tr. Mojar. Es voz extinta. Cfr. cat. mullar, oc. molhar, fr. mouiller. Muller s. f Mujer. Munchetas s. f pl. Vid. monchetas. Muntons, a loc. adv. En cantidad. Murga s. f Ruido, bullicio molesto. Murillos s. m. pl. Soportes de hierro en el hogar, para sostener los troncos. Murziagalo s. m. Murciélago. Usado también en zonas más al suroeste, p. ej. en Almudébar, según me confirma Pablo ATARÉS, compañero del CFA. Musclo s. m. Mejillón. Cfr. cat. muscle, fr. moule.

N Naballa s. f Navaja. Cfr cat. navalla. Naballeta s. f Diminutivo de la anterior, se emplea en la frase ¡ya t'has trobau una naballeta!, dicha al niño que llega con alguna herida en la rodilla. Es también frase usual en Ribagorza. 273


Nabata s. f Almadía. Nabesar v. intr. Atravesar, cruzar o recorrer un territorio. "Ya ha nabesau o tozal". Nadón s. m. Nutria, es registro familiar. Nafra s. f Herida. Cfr. cat. nafra, oc. nafransa. Napos s. m. pl. Nabos. Cfr. cat. naps. Narguellau adj. Flaco. Nariguear v. intr. Hablar con voz nasal. Ne pron. Vid. en. Nebusquiar v. defect. Nebiscar. Negrusco adj. Negruzco. Nenguno adj. Ninguno. Ni fa ni fu /oc. Ni fu ni fa. Nidal s. m. Ponedero, donde cría un animal. Niedada s. f Nidada. Niedo s. m. Nido. Nierbudo adj. Nervioso. Nietro s. m. Vid. midas. Nieu s. f Nieve. Voz extinta. Usada por los más mayores hasta los primeros años de la posguerra, al menos en la zona de Tierra Buxo. Ninín s. m. Vid. ninón. Nino s. m. Niño. Ninón s. m. Bebé. Noguera s. f Vid. nuguera. Nomás adv. Solo, solamente. "Nomás me'n ha saliu una". Cfr cat. només. Nuble adj. Nublado. Nuguera s. f Nogal. Nunca adv. Nunca. Nunzias s. f pl. Nupcias. 274


Nuria s. f Nutria. La misma voz he registrado para Muro de Bellos, en cambio en Piarruego es loira. Nusatros pron. pers. Vid. nusotros. Nusotros pron. pers. Nosotros.

Ñ Ñafra s. f Vid. nafra. Ñisca s. f Oveja entre uno y dos años. Es muy posible que la ausencia de a inicial se deba a una falsa interpretación como artículo. Ñudo s. m. Nudo.

O Obella s. f Oveja. Es forma anterior a güella. Los informantes de Lezina recuerdan haberla oído a los más ancianos. Cfr. cat. ovella, oc. ovelha. Obrar v. tr. Realizar trabajos de albañileria, de reformas, en la propia casa. Obrir v. tr. Abrir. "Prebó d'obrir-la". Cfr. cat. y oc. obrir. Oi! interj. Indicadora de sorpresa. Ola! interj. Indicadora de admiración, muy usada: "Ola!, cuantas bezes la emprendebas a peñazos". Olaria s. prop. Eulalia. Olibera s. f Olivo. Cfr. cat. olivera. Olorar v. tr. Oler. Cfr. cat. olorar. Ombre s. m. Hombre. Onso s. m. Oso. Onza s. f Vid. midas. 275


Opilada adj. Pálida, que tiene mal color. "Ixa zagala paeze que está opilada". En vasco existe opila como bollo de pan blanco. Orache s. m. Clima. Bueno o malo, indistintamente. Cfr. cat. oratge. Ordio s. m. Cebada. Cfr cat. y oc. ordi. Orella s. f Oreja. Cfr cat. orella, fr. oreille. Orinadera s. f Bot. Asperula cynanchica. Hierba de la esquinancia (Escanilla). Ortal s. m. Huerto cercano a casa. Ortalizias s. f pl. Hortalizas. Osqueta s. f Muesca. Osma! interj. Indicadora de sorpresa. Osmanera! interj. Variante de la anterior. Otilar v. tr Aullar. Cfr cat. udolar. Otiliu s. m. Aullido. Otri pron. indef. Otro. Carece de plural, fallo habitual en que caemos algunos de los que empleamos un modelo común de aragonés. Cfr. cat. altri, fr. autrui. Otro adj. y pron. indef. Otro.

P Pa prep. Para. En realidad es un vulgarismo pues las variedades más septentrionales, de Bielsa a Benás (y otras) conservan para esta preposicón de dativo la forma propia ta. Pachán adj. Torpe y gandul. Pachentar v. tr. Apacentar. Pachón s. m. Tumor, parece que de carácter benigno, que salía a las caballerías (Barcabo). Paco s. m. Umbría en la que no da el sol en todo el día. Cfr. pazino, que parece no ser sinónimo de paco. 276


Pagas, en loc. A cambio. "Y en pagas no preguntan nada". País s. m. Comarca, territorio. Cfr. oc. pais, fr. pays. Paixarelas s. f pl. Mariposas. Cfr. R. WILMES, quien documentó paxarelas en Ballibió; también lo he registrado para Muro de Bellos. Paixarica adj. Algo así como willina!': "¡a, paixarica! ". Paixarico s. m. Pájaro. Siempre aparece en diminutivo, está lexicalizado. Un charrazo donde figuradamente el pájaro es el niño parlanchín: "Paixarico charrador, se corta la lengua en un tajador". Pajaricas s. f pl. Vid. paixarelas. Pajentar v. tr. Vid. pachentar. Palanca s. f Palo para colgar los productos de la matazía. Palitroque s. m. Palo de madera largo y grueso con el que se jugaba a un juego semejante a los actuales bolos. Palla s. f Paja. Cfr cat. palla, oc. palha, fr. paille. Pallada s. f Dícese de la garba amontonada en la era y por extensión de cualquier cosa que se amontone. Pallar s. m. Pajar. Pallarón s. m. Pajar pequeño. Palluza s. f Cesta en la que se guarda el pan. Palluzo s m. Desecho de la trilla que va para el fiemo. Palometas s. f pl. Polillas y mariposas nocturnas que vuelan alrededor de cualquier luz, en algunas poblaciones del este se usa por paixarelas. Palomo peñazquero s. m. Ornt. Columba livia. Paloma bravía. Palomos s. m. pl. Ornt. Palomas. Pancha s. f Barriga, tripa. Paniquesa s. f Comadreja. Panizo s. m. Maíz. Cfr. cat. panís. Pansir-se v. refl. Arrugarse la fruta. Pansiu adj. Arrugado. 277


Papa s. m. Padre/papá. Cfr. mama acerca del tratamiento familiar. Papafiga s. f Vid. papalafiga. Papalafiga s. f Ornt. Sylvia melanocephala. Curruca cabezinegra. Papirroi s. m. Ornt. Erithacus rubecula. Petirrojo. Cfr. cat. pit-roig. Papis adj. Papanatas, bobo. "O secretario era un papis". Papo s. m. Buche. Papolar s. m. Buche, papada. Paquera s. f Umbría de gran extensión. Paralís s. m. Parálisis. Parar v. tr. Disponer, preparar. Cfr. cat. parar. Pardina s. f Alquería. Pared s. m. Pared. Parentalla s. f Parentela. Paretón s. m. Pared de piedra pequeña. Parizonar v. tr. Parir el ganado. Parlar v. tr. Hablar. No parece ser un registro familiar o festivo de `hablar', es más bien la forma propiamente aragonesa en Sobrarbe —y Ribagorza— pues aquí no se usan las variantes más occidentales —y locales— fablar y su sustantivo fabla. Esta última voz ha sido conocida muy recientemente. "Cada sitio tiene su costumbre de parlar". Cfr. cat. y oc. parlar, fr. parler, it. parlare... Parola s. f Locuacidad, labia: "¡Pa qué tanta parola!". A mi juicio se trata de una reducción semántica, se explica mejor con el dicho que algunos mayores usaban hasta los primeros años de posguerra para ratificar su honradez: A mía parola bale más que as escrituras. Cfr. cat. paraula, fr. parole, it. parola. Parolero adj. Parlanchín, locuaz. Paroliar v. tr. Parlotear: "To la mañana ha paroliau". Parraleta s. f Una variedad de uva, hay también parraleta de Santa María. 278


Parrel s. m. Variedad de uva similar a la anterior, se distingue entre parrel común y parre! franzés. Pas adv. Partícula negativa que generalmente no se traduce, refuerza la negación, normalmente se sitúa tras el verbo: no n'hai pas más; no iré pas con tu; no t'aduyará pas; no 'n faré pas yo ixo; ixo no lo fará pas. También puede ir inmediatamente detrás de la negación: pues no pas a nuestra tozina; ¡a, no pas! Cfr oc., cat., fr. y sav. pas, piam. pí. Pasaclau s. m. Barrena pequeña. Pasallá! interj. Voz para indicar a las caballerías que giren a la derecha. Pasiar v. intr. Pasear. Pastillo s. m. Postre típico elaborado a base de manzana y calabaza o espinacas. Pastorón s. m. Niño que está pastor, como se dice en aragonés. Desde los cinco años ya los mandaban con el ganado. Pastura s. f Alimento de los cerdos. Fig. alimento mal hecho. Pataca s. f Tubérculo, semejante a la patata, que da una flor amarilla. Sin identificar. Patalera adv. Mucha cantidad. "Emos caminau una patalera de quilometros ". Patantón adj. Vid. patantún. Patantún adj. Torpe. Patera s. f Dolencia, más común en invierno, que contraen las ovejas y cabras en zonas húmedas, como medida profiláctica se les cortaban las uñetas. Pateyar v. intr patear. Es voz arcaica. Patín s. m. Descubierto próximo a la casa. "Saliba y sacaba a rueca y saliba t'o patín a pegar-les a os lobos ". Patrolera Vid. patalera. Paxarelas s. f pl. Vid. paixarelas. Paxentar v. tr. Vid. pachentar 279


Pazino s. m. Umbría en la que el sol da unas pocas horas cada día. Peaina s. f Peana. Peches s. m. pl. Peces. Cfr. cat. peixes. Pecotoso adj. Pecoso. Pedreña s. f Pedernal. Era piedra usada para los trillos. Pedricadera s. f Púlpito. Pedricar v. tr. Predicar. "Aquel cura que estaba pedricando". Pedriño s. m. Banco de piedra adosado a la fachada de la casa a un lado de la puerta. Peduco s. m. Calcetín recio y corto hecho de lana. Cfr cat. peüc. Pegar v. intr. Ir a dar, ir a parar. "¿Ánde han pegau?". Pegunta s. f Pez o brea. Peixes s. m. pl. Vid. peches. Pelaire s. m. Cardador, peletero. Pella s. f Coliflor. Pelmudar v. intr. Vid. permudar. Pelongos s. m. pl. Trozos de cereal que quedaba por segar. Pemprigallo s. m. Bot. Pipirigallo, esparceta. Penar v. intr. Padecer, sufrir. Penca s. f Tallo de la acelga. Penco s. m. Vid. pingo. Pened s. m. Piececito. Peña s. f Roca, piedra. Peñazo s. m. Pedrada: "... la emprendebas a pefiazos". Peperigallo s. m. Bot. Vid. pemprigallo. Percha s. f Pértiga. Cfr cat. perxa. Perdible adj. Susceptible de extraviarse. Perdigacho s. m. Ornt. Alectoris rufa. Perdiz macho. Perdigana s. f Ornt. Cría de la perdiz. 280


Perén adv. Siempre. Perera s. f Peral. Cfr. cat. perera. Pericón s. m. Bot. Hypericum perforatum. Hipérico. Periquetas s. f pl. Un tipo de galinas enanas que en el catalán de la Litera llaman cacarins, no se trata de la gallina sobrarbesa, que es otra. Permudar v. intr. Cambiar el pelo los animales. No se aplica a las culebras, ellas cambian de saya. Pernil s. m. Jamón. Cfr cat. pernil. Perola s. f Cazerola grande, perol. Perpalo s. m. Barra de hierro. Perpigallo s. m. Bot. Vid. pemprigallo. Perrecallo s. m. Vid. ferrecallo. Pescaire s. m. Pescador. Pescata s. f Pesca. Pescatera s. f Pescadera. Pescatería s. f Pescadería. Petar v. intr 1. Explotar, reventar. 2. Dar la gana. "No me peta". Petenar v. intr. Ir de aquí para allá. Petenera s. f Corrida. Petingana s. f Es un insecto, el que otros llaman grillo (vid.) (Ephippiger ephippiger), descrito como de color verde y algo amarillento, de tamaño grande, con mucha tripa y pocas alas, y que vive en los buchos. Existe también alguna expresión: chicote com 'una petingana. Petred s. m. Vid. papirroi. Petrusco s. m. Pedrusco. Pezinero adj. Pendenciero. Pezolaga adj. Persona de mala reputación. Pezquiña s. f Disputa, riña. 281


Pezquiñero adj. Dado a la disputa y la riña. Pialetas s. f pl. Prenda confeccionada de tela de lana curtida y encogida tras empaparla en leche y que los hombre se ponían encima de las medias. Pialucos s. m. pl. Prenda semejante a la anterior pero que a diferencia de aquella se abrochaba. Piazo s. m. Pedazo, trozo. "En o ziminterio hai un piazo que no es-

tá bendeziu". Picaguazero s. m. Ornt. Es genérico para todos los Pitos. Vid. aguadero. Picapuerco s. m. Ornt. Es nombre genérico para los diferentes alcaudones. Picapuerco carnizero s. m. Ornt. Lanis senatror. Alcaudón común. Picar v. tr. Partir leña. Picaraza s. f Vid. garza. Picarola s. f Un tipo menor de cencerro. Picha s. f Pene en registro familiar. Pichallo s. m. Orinal. Pichanal s. m. Orinal, recogido en Paúls. Pichar v. tr. Mear, orinar. Cfr. cat. pixar, oc. pisar, fr. pisser. Picharrumeros s. prop. Apodo de los habitantes de Mundod. Pichatuello s. m. Conducto de la orina del cerdo. Pichaus s. m. pl. Orines. Pichela s. f Jarra de pico. Pichella s. f Vid. pichela. Pichiringallo, ni loc. Ni rastro. En un contexto culinario, gastronómico, de no dejar nada en el plato. Documentado en Sasa y Paúls. Pichorra s. f Registro festivo de picha. Pichorrona s. f Variante de la anterior. Pichoso adj. Meón. 282


Pichotes s. m. pl. Vid. pichotinas. Pichotinas s. f pl. Orines. Piconero adj. El que zahiere y molesta. Picueta s. f Viruela. Picueta loca s. f Varicela. Piedra s. f Granizo. Piedras de rayo s. f pl. Nombre que popularmente reciben las hachas del Neolítico. Muchos ancianos están convencidos de que los rayos llevan unas piedras en la punta y que al caer estos vuelven a salir a la superficie al cabo de algún tiempo. Es este un tema que nos ilustra acerca de cómo se ha transmitido de generación en generación una tradición oral heredera de un secular fondo mitológico. Piello s. m. Tapa del arna, hecha con una losa redonda que se juntaba con boñiga. Pifolo adj. Borracho. Pigo adj. Vid. gazpiau. Pilma s. f Entablillado y enyesado de un miembro fracturado. Pilota s. f Pelota. Cfr. cat. pilota. Pimpirellas s. f pl. Bot. Planta sin identificar, flor semejante a la del trigo. Pimpón s. m. Balancín (solo en Erípol). Vid. zemeliporra. Pinchán s. m. Ornt. Fringilla coelebs. Pinzón vulgar. Una locución: "Tiene menos carne que un pinchán". Pincho adj. Elegante. Pindola s. f Pastilla, píldora y también baya de una mata. Pingo s. m. 1. Trapo suelto o inservible. 2. Fig. adj. Persona no muy recomendable. Pingoniar v. intr. Callejear. Pinocha s. f 1. Mazorca. 2. Piña del pino. Pintacoda s. f Voltereta producida al caer. 283


Pintapared s. m. Ornt. Tichodroma muraria. Treparriscos. Pinte s. m. Lapicero de colores. Pior adv. Peor. Pipa s. f Un tipo de tonel. Pipirigallo s. m. Vid. peperigallo. Piquero s. m. Albañil. Pisto s. m. Trago de vino. Pistoled s. m. Pene en registro festivo. Pita s. f Rabieta, berrinche infantil. Pitirroi s. m. Vid. petirroi. Pitos s. m. pl. Canicas. Pitoso adj. Enfadado. "Está pitoso". Piular v. intr. Piar, gorjear. Pixallo s. m. Vid. pichallo. Pixamenut s. m. Cedazo de la harina. Tiene aspecto de ser occitanismo, o, más probablemente, sea un caso de pérdida de vocal final. Pixar v. tr Vid. pichar. Pizca s. f Trozo de carne. Pizcar v. tr. Pellizcar. Pizco s. m. Pellizco. Plano s. m. Llano. Plantaina s. f Llantén. Planzón s. m. Planta pequeña del olivo. Cfr. cat. plantó. Plañir-se v. refl. Quejarse sin motivos. Plazentero adj. Viene a ser como bistero, pero parece que situado en solana. Pleber v. defect. Llover. Es voz extinta. Cfr. cat. y oc. ploure, fr. pleuvoir. Plegadera s. f Tablón con el que se recoge la garba. 284


Plegar v. tr 1. Doblar. 2. Terminar de trabajar o realizar una ocupación. Plestiño s. m. Restos de comida que quedan en el plato. Acaba con esto, que no quede un plestiño. En Cañardo pestiño. Plorar v. intr. Llorar. Cfr. cat. y oc. plorar, fr. pleurer. Plorazas adj. Llorón. Plorimiquiar v. intr. Vid. ploriquiar Ploriquiar v. intr. Gimotear, llorisquear. Ploros s. m. pl. Llantos. Pocasangre adj. Persona cobarde. Pocasustanzia adj. Persona insulsa. Pocha s. f Bolsillo. Cfr oc. pocha, fr. poche. Pochazas adj. Persona dejada. Pocosmodos adj. Persona maleducada. Pod s. m. Piel que envuelve con besque las berguetas para cazar pájaros. Podrezer-se v. refl. Pudrirse. También se dice en Chistau. Polecón s. m. Pulgón. Polito s. prop. Vid. Póliz. Póliz s. prop. Hipólito. Pollueco s. m. Vid. pullueco. Polmons s. m. pl. Pulmones. Documentado en As Billostas. Poqued á poqued loc. adv. Lentamente. Cfr. cat. poc a poc. Pordemás adv. En vano: "Esto lo fas pordemás". Porgadero s. m. Cedazo. Porpalo s. m. Vid. perpalo. Porroneros s. prop. Apodo de los habitantes de Chabierre. Porro s. m. Puerro. Portalada s. f Portal, pórtico. Cfr. cat. portalada. Portamonedas s. m. pl. Monedero. 285


Portar v. tr. Traer, llevar. Es voz arcaica. Cfr. cat. y oc. portar, fr. porten Portiar v. tr. Vid. portar. Pos conj. Pues. Posar v. tr. Poner, colocar: "Siempre se posa la pata abán". Cfr. cat. posar. v. refl. Sentarse. Postín s. m. Boato. Cfr cast. postín. Postinero adj. Presumido, presuntuoso. Cfr cast. postinero. Potache s. m. Potaje. Cfr. cat. potatge. Potrecons s. m. pl. Todos los tipos de setas, Boletus, que resultan muy venenosos para el ganado. "No vayas con o ganau por ixos caixigars que hai muchos potrecons y malparirán". Potros adj. Mal vestido y sucio. Pozal s. m. Cubo. Cfr cat. poal. Pozala s. f Vid. pozal. Pozanco s. m. Pozo en un río. Prau s. m. Prado. Prebar v. tr. Probar. Prebar de v. tr. Intentar. "Prebó d'obrir-la". Prenso s. m. Pienso. Presa s. f Caldo que se da a las recién paridas y a los enfermos. Se trata de un auténtico "fósil" lingüístico, es participio del verbo prever que todavía se mantiene en belsetán, chistabín y benasqués. Preseguera s. f Vid. presieguero. Presiego s. m. Melocotón. Cfr. cat. préssec. Presieguero s. m. Melocotonero. Pretar v. tr. 1. Apretar, compactar. 2. Prender fuego. Preto adj. 1. Denso. 2. Tirante. 3. Tacaño. Se dice ser más preto que una zerolla.

Primal s. m. Cabrito joven, después se le llama segallo. Primala s. f Res en su primer parto. 286


Primeras, en loc. adv. Al principio, inicialmente. Prou adv. Bastante. interj. ¡Basta! Cfr. cat. prou, oc. y piam. pro. Pudir v. intr. Heder. Cfr cat. y oc. pudir, fr. puer. Con este verbo se refuerza una característica negativa: ye malo que pude, ye fiero que pude... Pudor s. f Hedor. Cfr. cat. y oc. pudor, fr. puanteur. Pudrimero s. m. Lugar sucio, pestilente e inhóspito. Puesto s. m. Sitio, lugar. Puesto part. Podido. "¡Si s'abrá puesto cambiar de calzero!". Pueyo s. m. Colina. Cfr. cat. puig, oc. puei. Puga s. f Púa. Pujamante s. m. Cuchilla con la que se rebajaba la pezuña de un animal al herrarlo. Pullo s. m. Insecto parasitario de las abejas. Pullueco s. m. Manojo, puñado. Pulsera s. f Sienes. Pulsos s. m. pl. Sienes. Cfr cat. polsos. Puncha s. f Pincho. Cfr cat. punza. Punchar v. tr y refl. Pinchar. Cfr cat. punxar. Punchons s. prop. Apodo de los de A Torrozilla. Punchudo adj. Puntiagudo. Puntada s. f Patada. Cfr. cat. puntada. Puntal s. m. Alto, elevación. Puntar v. tr Sacar punta a un instrumento agrícola. Puntarrón s. m. Montículo. Puntón s. m. Cima, cumbre. Pumas s. f pl. Chispas. Purpud s. f Ornt. Upupa epops. Abubilla. Cfi: cat. puput. Puyar v. intr. Subir. Es voz extinta. Cfr cat. pujar. 287


Q Quefer s. m. Ocupación, tarea. Quemisió adv. Posiblemente, quizás. Quera s. f 1. Carcoma. También llaman quera a un insecto, gusano, que se come el jamón y del cual no puedo precisar más. 2. Caries. Querar-se v. mil. Carcomerse. Querau adj. 1. Carcomido. 2. Cariado. Qui pron. inter. Quien. Es voz extinta en esta variedad de aragonés.

Quiestopart. Querido. "Los he quiesto chafar; no la he quiesto cortar". Quimera, tener loc. Tener inquina, manía, odio. Quinquilaire s. m. Quincallero, marchante. Quintal s. m. Vid. midas. Quio! interj. Voz apelativa. Quis, quis s. m. compuesto. Nobre afectivo para el flequillo de los niños, pues antiguamente se solía hacer un corte de pelo en el que quedaba muy marcado el flequillo, de ahí la sobrevivencia hasta hoy de la voz tufa (vid.). Quitar v. tr. Sacar: "Un mote que les quitón; iba a quitar os billetes". Quixeros s. prop. Llaman a los de Sasa.

R Rabaned s. m. Pene en registro festivo. Rabaneta s. f Rábano. Rabaño s. m. Rebaño y por extensión adv. cantidad de, multitud: un rabaño chen. Rabosa s. f Zorro. Rabosiar v. tr. Quitar a hurtadillas pequeñas cantidades de alimentos. Racha s. f Bot. Hierba parasitaria, semejante a la balluaca. 288


Racha montesina s. f Bot. Vid. racha. Rachal s. m. Lugar abundante en racha. Rachoso adj. Vid. raxoso. Radedor s. m. Tablilla para rasar las medidas de áridos. Rader v. tr. 1. Raer, rascar. 2. Desgastar. Radigón s. m. Raíz profunda, p. e. de una muela. Radiz s. f Raíz. Ráfil s. m. Alero del tejado. Rafolada s. f Abundancia de algo. Rai adv. Se podría traducir aproximadamente por 'no importa'. Cfr. cat. y oc. rai. Ralla s. f Covacho, grieta entre rocas. Rallera s. f Conjunto geológico de piedras de gran tamaño, en terreno accidentado de acceso dificil, cortada en la roca. Ramal s. m. Soga para llevar caballerías. Rampa s. f Calambre. Rampallo s. m. Racimillo de fruta, uvas, manzanas, peras... Rana s. f Rana. Rancar v. tr. Arrancar. "Yo n'he rancau muchisma de piedra". Rancha s. f Rodaja. Raniquiar v. intr Croar. La onomatopeya es rau, rau. Ranueco s. m. Renacuajo con las patas. Ranzonero adj. Persona que se hace de rogar. "No me seigas ranzonero". Raposa s. f Vid. rabosa. Voz extinta. Rasa s. f Acequia pequeña en un huerto. Rasclo s. m. Rastillo. Raso adj. Rebosante. Rasposo adj. Áspero. P. ej., o garganchón rasposo. Rastojo s. m. Rastrojo. 289


Rata gillarda s. f Vid. paniquesa. Ratolín s. m. Ratón. Ratón terrero s. m. Musaraña. Rau, rau! onomatopeya. ¡Croa, croa! Raxoso adj. Atrevido, osado, audaz. Rayada s. f Rayo de sol. Rayar l'alba loc. Amanecer. Rayonez s. m. pl. Jabatos. Razén s. m. Ronzal. Rebasto s. m. Segundo corte de la hierba. Rebenzillada s. f Movimiento brusco. Reberdín s. m. Hierba tierna en los campos. Rebete s. m. Ribete. Rebetear v. tr. Ribetear. Rebisalsiar v. intr. Entrometerse, curiosear. Rebixigada s. f Golpe de agua, semejante a ruxada y a rechilada (vid). Rebolbino s. m. Remolino de aire, torbellino. Reboliar v. intr. Volar, revolotear. Rebordenco adj. Degenerado, improductivo. Rebuchir v. tr. Rebocar. Rebui s. m. Vid. rebús. Puede tener un uso figurado de 'enclenque, desmejorado': "Ixe zagal está rebui". Rebulcaízo s. m. Lugar donde se revuelcan los jabalíes o cualquier otro animal con ese hábito. Rebulcar v. intr. Revolcar. Rebulizio s. m. Ruido producido por el numeroso revoloteo de abejas, moscas... y por extensión: alboroto. Rebuñoso adj. Sucio, mohoso. Rebús s. m. Resto de hierba o ganado. Rebutiente adj. Rebosante. 290


Rebutir v. tr. Abarrotar, llenar completamente. Recachudo adj. Rechoncho. Recantillo s. m. Borde de una tapia o muro. Recatalla s. f Pandilla. Vid. tamb. canalla. Recatiar v. tr. Regatear. Recau s. m. Cocido típico. Cfr. cat. recapte. Recha s. f Piezas de madera de boj que sustentan el tejado. Rechilada s. f Vid. rebixigada. Rechirar v. tr. Revolver, rebuscar. Rechitanos s. m. Llaman a los de Arcusa así porque asegura la tradición que fueron capaces de engañar a un gitano en una operación de compra venta en que este pretendía hacer negocio. Rechitar v. intr. Rebrotar, germinar. Reclamar-se v. refl. Invocar una presencia o ayuda. Recopón! interj. Denota disgusto. Recosirar v. tr. Recordar. "Lo recosiro". Recuesto s. m. Lugar expuesto al sol. Recular v. intr. Retroceder. Cfr. fr. reculer. Recutir v. intr. Rebotar. Redallar v. tr. Cortar la hierba por segunda vez. Redallo s. m. Hierba que se corta por segunda vez. Redetir v. tr. y refl. Derretir. Rediós! interj. Cfr cat. redéu! Redir v. intr. Reír. Redolada s. f Cercanías. En aragonés común es usado abusivamente como sinónimo de comarca, a mi juicio es incorrecto pues en aragonés existe país y también comarca con ese significado. Cfr. cat. rodelia. Redolar v. intr. Dar vueltas. Redolín s. m. Turno. 291


Redolón s. m. Vuelta al caer rodando. Redolons, á loc. adv. Dando vueltas. Redoma s. f Botella de vidrio de base ancha. Redometa s. f Redoma de menor tamaño. Refajo s. m. Combinación femenina. Refitoliar v. intr. Rebuscar, fisgar. No tiene las connotaciones peyorativas de los otros verbos que cubren el campo semántico de la intromisión en los asuntos ajenos. Refozilar v. refl. Reconfortar, sentar bien. Una taza de té me refozila. Cfr. cat. refocil.lar. Regano s. m. Regadío. Rei d'a barza s. m. Ornt. Troglodytes troglodytes. Chochín. Reiseñor s. m. Ornt. Ruiseñor. Relampadiar v. defect. Relampaguear. Relampado s. m. Relámpago. Reliar v. tr. Enlazar, liar. Por ejemplo las cebollas y ajos en tuertas o trenas. Reloch s. m. Reloj. Es voz arcaica. Remelico adj. Canijo: Menudo remelico está fecho. Ningún encuestado identifica ya esta voz con su significado original de 'lombriz', que si se conoce más al norte, p. ej. en Banastón (remilico), Moriello de San Pietro... Remellazo s. m. Montón. "Está todo a remellazos". Remugallo s. m. Lo que se nimia. Remugar v. tr. Rumiar. Cfr. cat. remugar. Renchilar v. intr. Relinchar. Renquiar v. intr. Renquear. Repalmar s. m. Estante situado en cualquier sitio de la casa y que suele ser de obra. Reparar-se v. refl. Indigestarse los animales. Reparau adj. Dícese del animal indigestado. 292


Repastar v. tr. Dar más comida de lo normal a los animales que se desea que engorden. Repatán s. m. Rebadán. Repelons s. m. pl. Peladuras que se producen en los dedos a causa del frío. Repetén adj. Revoltoso, movido. Se aplica al niño que siempre se está moviendo: ¡menudo repetén! Repetens s. m. pl. Hormigas rojas que salen en la madera, leña, olivos... Está relacionado con el verbo petenar. Seguramente se trate de la Formica rufa. adj. En fobano y ribagorzano: repetels. Replegar v. tr Recoger, reunir. Cfr. cat. replegar. Repol s. m. Bot. Galium aparine. Amor de hortelano. Reportal s. m. Dintel. Reposte s. m. Despensa. Cfr. cat. rebost. Repulido adj. Acicalado. Requedar v. intr. Hacer sonar el campanero los últimos toques de misa. Requedar-se v. refl. Rezagarse. Requesta s. f Demanda. Se dice que algo tiene poca o mucha requesta. Auténtico "fósil" lingüístico de un antiguo verbo *questar 'solicitar, buscar', que el occitano conserva. Cfr cat. y oc. requesta, fr. quéte. Requincalla s. f Vid. canalla. Res adv. Nada. Cfr cat. res, oc. gasc. arren, fr. rien. Resacar v. tr. Mover la caza de su guarida. Respigar v. tr. Recoger las espigas que han caído por los caminos o de la garba. Respolbín s. m. Torbellino. Resulir-se v. refl. Perder el color por el calor una planta, una ropa tendida... 293


Retabillar v. tr. Recoger el grano con el retabillo. Retabillo s. m. Utensilio para recoger el grano aventado, con forma de T. Retalinia s. f Retahíla, hilera. Retartir v. intr. Rechistar. Retecular v. intr. Retroceder. Reteculas, á loc. adv. De culo. Retepelo, a loc. adv. A disgusto. Retillante adj. Lleno, tenso. Retolica s. f Retórica. Retor s. m. Párroco. Es voz arcaica. Retraer-se v. refl. Parecerse, asemejarse. Retrograu adj. Retrógrado. Oído de forma espontánea a una informante de 71 años. Retulador s. m. Rotulador. Reuto s. m. Rédito. Rezior s. f Reciura, grosor. Ricordar v. tr. Recordar. Ricordos s. m. pl. Recuerdos. Rimallo s. m. Rimero, montón. Rinconera adj. Dícese de la nuez cuyo miojo resulta dificultoso extraer. Ringlera s. f Hilera, línea. Cfr cat. renglera. Riñons s. m. pl. Riñones. Ripa s. f Montón. Ripio adv. Nada. Riscla s. f Espiga del trigo. Risos s. m. pl. Risas. "Estar-zos quietos que os risos acaban en ploros". Rizio s. m. Semilla del cereal que queda en el rastrojo. 294


Robadera s. f Niveladora. Robar v. tr Nivelar el terreno. Robillo s. m. Yema del huevo. Cfr. cat. rovell. Robín s. m. Óxido. Robinar v. intr. Oxidarse. Rodeta s. f 1. Rodilla. 2. Rótula. Rolde s. m. Círculo, por extensión grupo de gente, cosas, animales. Rollada s. f Empedrado, calzada. Romanziar v. intr. Murmurar. Romatico, olor á Dícese del olor a enmohecido que desprenden los lugares que han estado cerrados durante cierto tiempo. Romper v. tr. Roturar. Roncallo s. m. Como roncuello. Roncalloso adj. Persona que respira con dificultad. Roncuello s. m. Ronquera, estertor. Rondador adj. Que le gusta salir. Rondinar v. intr. Vid. romanziar. Ronroniar v. intr. Ronronear. Roña s. f Suciedad acumulada en la piel por falta de higiene. Antes la gente apenas se lavaba, no era cuestión de desidia sino, por el contrario, de una visión distinta de la vida que comportaba un concepto del aseo personal muy diferente al de nuestros días. Roñar v. intr. 1. Gruñir los cerdos. 2. Quejarse: "Siempre está roñando como un tozino mal zenau". Existe la expresión roñar más que un tozino mal zenau. Roñiu s. m. Gruñido. Roñoso adj. Gruñón. Rosada s. f Escarcha. Cfr cat. rosada, fr. rosée. Roscadero s. m. Canasta. Rosco s. m. Canastón para llevar de comer a los machos. 295


Rosera s. f Rosal. Cfr cat. roser. Rosigallo s. m. Resto roído, recomido. Rosigar v. tr. Roer. Rosigón s. m. Trozo de pan seco. Roya s. f Enfermedad del trigo, que adquiere dicho color. Royo adj. 1. Color rojo. 2. Rubio o pelirrojo. Rozegar v. tr. Arrastrar. Cfr cat. arrossegar. Rozegons, á loc. adv. A rastras. Ruba s. f Vid. fachana. Ruchada s. f Chaparrón: "¡Ha pasau una ruchada que pa qué!". Cfr cat. ruixat o ruixada. Ruchar v. tr. Rociar, esparcir un líquido. Cfr cat. ruixar, fr. arroser. Rueca s. f Rueca. Ruello s. m. 1. Piedra de río, también se llama ruello glera. 2. Rodillo o cilindro de piedra para usos agrícolas. 3. Casco o hueso de las frutas, p. ej. oliva, melocotón... Rufo s. m. Agua con miel para arrufiar. Rufo adj. Arrogante, vistoso. Ruin adj. Enclenque. Ruleta s. f Ornt. Streptopelia decaocto. Tórtola. Rullar y tr. Pasar el ruello. Rusal s. m. Tipo de arado que vino después del de vertedera, que a su vez sustituyó al tradicional. Rusio adj. Candente, al rojo vivo. Rustir v. tr. Asar. Cfr. cat. rostir. Ruta s. f Bot. Ruda, planta. Solo documentada en Cosculluela. Rutir v. intr. Eructar. Ruxada s. f Vid. ruchada.

296


S Sabiduría s. f Bot. Ajedrea. Vid. albaca montesina. Sabirondo adj. Sabiondo. Sabuco s. m. Bot. Flor del sabuquero. Sabuquero s. m. Bot. Saúco. Cffr cat. saüquer. Sacre, ni un loc. adv. Nada. "No n'emos cogido ni un sacre". Esta voz carece hoy en día de transparencia semántica. Personalmente propongo un posible étimo: creo que proviene del lat. SACRUM y se origina en los años en que la misa se celebraba en latín, pues existe también la expresión "no entender ni un sacre", es decir, no entender ni el SACRUM > sacre. Salagón s. m. Vid. chalagón. Salamanquesa s. f Vid. zalamanquesa. Salbachina adj. Silvestre. Recogido en Guaso. No registré el masculino. Salinera s. f Salero, el recipiente para guardar la sal. Salseriquero adj. Entrometido. Salz s. m. Bot. Vid. salze. Salzar s. m. Bot. Lugar abundante en sauces. Salze s. m. Bot. Sauce. Cfr cat. salze. Samugazo s. m. Golpe. Sangonera s. f 1. Sanguijuela. 2. Sangría, hemorragia. Sangueño s. m. Bot. Cornus sanguinea. Cornejo. Sanmigalada s. f Época del año, para la feria de L'Aínsa, el día de San Miguel, en que los jóvenes se afirmaban para trabajar. En mi opinión es impropio generalizar esta voz como sinónimo de otoño —puesto que la sanmigalada no iba más allá del Pilar—. Para referirse al otoño existe la voz agüerro, que en nuestra comarca suena ya muy arcaica. Santantonada s. f Una trastada accidental. Sapia s. f Savia. 297


Sardineta s. f Bot. Ceterach officinarum. Doradilla. Sarga s. f Bot. Mimbre. Sarguera s. f Bot. Mimbrera. Sarrachón s. m. Bot. Sorgo. Sarrato s. m. Sierra pequeña. Sarrio s. m. Gamuza. Fig. adj. Persona algo flaca. Saso s. m. Terreno en planicie alta, de tierra suelta y pedregosa. Saya s. f Piel de la culebra cuando muda. Secallo adj. Enclenque, anémico. Secalloso adj. Reseco. Secas s. f pl. Garrapatas grandes con una especie de dibujo en el lomo, los jabalíes suelen llevar. Seco d'a garra s. m. La espinilla de la pierna. Secutir v. tr. Sacudir. Sed s. f Sed. Segadors s. m. pl. Insecto sin identificar, recibe su nombre porque era común que saltara de entre los cereales cuando se segaba. Seguramente un tipo de ferfed. En Paúls lo identificaron como Notostita elongata, pero no tengo muy claro que sea tal insecto. Segallo s. m. Cabrito de un año. Segudir v. tr. Vid. secutir. Seguntes prep. Según. Selba s. f Bosque. Semiente s. f Semilla. Sena s. f Bot. Griñolera. Sencusa s. f Excusa. Senera s. f Bot. Guillomo. Seneta s. f Bot. Flor de la sena. Senificar v. tr. Significar. Sentir v. tr. Oír. Cfr. cat. y oc. sentir. 298


Señá s. f Forma coloquial de señora. Serbilla s. f Bandeja con la que se pasaba de casa en casa el día segundo de la fiesta mayor para realizar una colecta económica destinada al culto religioso. Si fa u no fa locución. Más o menos, general en Sobrarbe y Ribagorza. cfr cat. si fa o no fa. Siete sangrías s. f pl. Bot. Lithodora frutinosa. Hierba de las siete sangrías. "Se cría por os terreros, flor azul". Simio adj. Huero, fofo. Aplicado a las semillas principalmente, dícese del trigo no formado. Simple adj. Necio, bobo. "Ye más simple ixa zagala". Cfil cat. ximple. Sin tron ni son locución. Sin ton ni son. Sirial s. m. 1. Señal de ganado, o cualquier otra. 2. Porción de algo, a menudo con diminutivo: "Trai-me un siñalín de pan". Siñó s. m. Variante familiar de siñor. Siñor s. m. Señor. Suele perder la -r final: "Siñó ". Sirial s. m. Lugar donde depositan los conejos sus excrementos. Sirio s. m. Excremento de ganado lanar. Sirrial s. m. Vid. sirial. Sirrio s. m. Variante menos extendida de sirio. Sisagre s. m. Sarna. Sisalleta s. f Vid. sisella. Sisella s. f Ornt. Columba oneas. Paloma zurita. Sisquiera adv. Siquiera. interj. ¡Ojalá! "Sisquiera se cayese". Sobater v. ir. Agitar, batir. "Sobate-lo pa que caigan os presiegos". Soberbioso adj. Soberbio. Sobo s. m. Vid. tunda. Sobraña s. f Mula joven, menor de dos años. Sobrefajo, á loc. adv. A disgusto. Sobreseco adj. Excesivamente seco. 299


Sobrezer v. intr Rebosar. Forma compuesta de sobre + ezer < exer < exir < EXIRE 'salir', todavía viva en cat. Cfr cat. sobreexir. Solada s. f Poso. Solanero s. m. Solana. Solero s. m. Las barreduras de la era, lo que queda al fondo del montón de mies trillada. Solfatar v. tr. Sulfatar. Solfato s. m. Sulfato. Somanta s. m. Paliza. Sombrericos s. m. pl. Bot. Umbiculus pendulinus. Ombligo de Venus (Lezina). Somero s. m. Burro. Voz desusada. Sonar v. intr. Sonar. "No me sona". Es verbo regular tanto en el aragonés de Sobrarbe como en el de Ribagorza. Soniar v. intr Soñar. Sonsoniar v. tr. Intuir, sospechar. Sopinar v. intr. Caer largas al suelo las caballerías tripa arriba. Sorgallo s. m. Respiración dificultosa, jadeo profundo y continuado. Sornia s. f Murga. Sostras adj. Desordenado, desidioso. Sotobar v. tr. Ablandar. Fig. Pegar. "Mira que te sotobaré". Sucarracristos s. prop. Apodo de Erípol. Suco s. m. Jugo, caldo. Cfr cat., oc. y fr. suc. Sudor s. f Sudor. Sulsir-se v. rejl. Consumirse, bien sea en el sentido físico o tamb. figuradamente. Sulsiu adj. Consumido. Sumanzio adj. De poca valía. "Ye un sumanzio". Sumarrar-se v. refl. Pasarse de fuego un guiso. Sustener v. tr. Sostener. 300


T Ta prep. Hacia. "¿ T'ánde bas?, t'o giierto"; "se casó t'Arcusa". Tabla s. f Carnicería. Es voz desusada. Tabonero s. m. Vid. toponero. Tabornizo adj. Pequeño, rechoncho. Taca s. f Mancha. Toque que tiene la fruta. Cfr cat. taca, oc. tacha, fr. tache. Tacar v. tr y refl. Manchar. Tacau adj. 1. Manchado. 2. Tocado (solo la fruta). Tachau adj. Tuberculoso. Tacho s. m. Tejo. Documentado únicamente en As Billostas. Tachón s. m. Tejón. Tafaniar v. tr. Fisgonear algo delante del propietario, p. ej. mirar qué hay de comida ante el anfitrión. Cfr. cat. tafanejar. Tafarra s. f Cinta ancha de lona que sujeta el baste por detrás, pasando por debajo de la cola de la caballería. Taixón s. m. Vid. tachón. Tajadera s. f Sangradera de riego. Tajador s. m. Sacapuntas. Talega s. f Saco. Talegazo s. m. Batacazo, costalada. Tallasned s. m. Ave insectívora sin identificar: "Pardisco y coda curta y regordico". Talmente adv. Quizás, tal vez. Tamborinada s. f Riada, golpe de agua. Por extensión, 'cantidad'. "Qué tamborinada d'augua baja"; " ¡Ala, qué tamborinada de ganau!". Tamborinazo s. m. Golpe. Tamién adv. También. Tampó adv. Vid. tampoco. 301


Tampoco adv. Tampoco. Tancar v. tr. Cerrar. Vid. atancar. Tano s. m. Nudo en la madera. Tañeburro s. m. Zoo. Ave sin identificar con claridad, de plumaje oscuro y con plumas blancas. No sé si podría ser la tarabilla común, no estaba seguro mi informador ornitológico de Elsón. Tarabaniar v. intr. Juguetear, divertirse. "No tarabaniez que tos ferez mal". Tarambán adj. Juerguista, bromista, noctámbulo. Tarambidau s. m. Soporte de madera (Barcabo). Tararaina s. f Telaraña. Tarba top. oc. Tarbas, fr. Tarbes. Tarcual adv. Que está más o menos regular. Esto está tarcual. Tardano adj. Tardío. Cfr cat. tardó. Tarna s. f Astilla pequeña, p. ej. de una caña o un mimbre. Tarnasco s. m. Cordero recental. Tarquil s. m. Légamo. Tarranco s. m. Tronco, palo. Tartameco adj. Tartamudo. Tartamequiar v. intr. Tartamudear. Tartir v. intr. Chistar. Tasca s. f Bot. Hierba sin identificar: "Yerba que se fa por os marguinazos y que ye enganchosa. As crabas se tornaban locas por iza yerba". Parece que significa 'pasto', como en otras zonas. Tastar v. tr. Gustar alimentos o bebidas, probarlos. "Nusotros los emos tastau". Cfr. cat. y oc. tastar, fr. táter. Tatonero adj. Persona lenta. Taute s. m. Cabecilla, jefe. En ocasiones adquiere matices peyorativos: "¡Menudo taute está fecho! ". Taxo s. m. Vid. tacho. 302


Tefla s. f Bot. Trébol. Teflizo s. m. Bot. Puede que se trate de la Psoralea bituminosa. Teido-teido s. m. Baile típico de A Torrozilla que se ejecutaba para Santa Águeda. Las mujeres se ponían una estopa en la espalda y con gestos especiales invitaban a los hombres a que intentaran quemársela, al tiempo que les cantaban: "O teido-teido que me cuelga por detrás, o teido-teido no me lo cremarás". Se bailaba al son de guitarra, guitarro, curdión y pandereta. Tejau s. m. Tejado. Telo s. m. Telilla sutil que se forma sobre algunos líquidos, membrana que envuelve algo. Cfr. cat. tel. Tella s. f Teja. Es voz extinta. Tempano s. m. 1. Base del tonel. 2. Parte de la tripa del cerdo. Tempero s. m. Sazón. Temprano adj. Lo contrario de tardano. Tenazeta s. f Vid. cortapichas. Tentón, á loc. adv. A tientas. Teña s. f Vid. tiña. Terrau s. m. Terraza. Terrero s. m. Depósito de tierra. Tesico adj. Esquelético, depauperado. Tichidor s. m. Tejedor, sastre. Cfr: cat. teixidor. Tieda s. f Tea, antorcha de madera resinosa. Tiedero s. m. Soporte donde se colocaban las tiedas. Tientos, saber os perífrasis verb. Conocer bien las características de un asunto o una persona. "Ixa ya se sabe os tientos". Tierra s. f Suelo. "Te tirará ta tierra". Cfr. cat. terca (m). Tilera s. f Bot. Tilo. Tfiero s. m. Bot. Vid. tilera. Tina s. f Recipiente de madera para sulfatar con sulfato de cobre. 303


Tinglar v. tr. Tintinear, hacer sonar las monedas. Tintaura s. f Bot. Centaurea. Tiña s. f Zoo. 1. Oruga, procesionaria. 2. Solitaria. Tiñoso adj. Raquítico, flaco. Se considera que la solitaria, la tiña, es la causa del desmejoramiento. Tío/a s. m. y f Tratamiento que tradicionalmente se ha dado a los suegros. Tión s. m. Hombre que se ha quedado en casa soltero, la diferencia con otros grados del campo semántico de la soltería (coscón, maziello, tornizo, escaziello) radica en que el tión convive en la misma casa con hermanos o hermanas que tienen hijos. Así pues el tión es propiamente el soltero con sobrinos y no puede hacerse de maziello un sinónimo de aquel, aun cuando la voz haya perdido casi por completo su transparencia semántica. Tixidor s. m. Vid. tichidor. Tizonera s. f Suelo del hogar. To adj. todo. El plural (toz —o tos—) implica una -t (o mejor un alófono -d en nuestra comarca) en el singular, hoy completamente enmudecida, si bien es conservada por variedades orientales como el ribagorzano, el benasqués o centrales como el belsetán. Toballa s. f Toalla. Toballón s. m. Antiguo trapo de cañimo usado indistintamente como servilleta y para tapar cestos. Tobo adj. Blando. Cfr cat. tou. Tocatiar v. tr. Toquitinear. Tocho s. m. 1. Palo. 2. Ladrillo. Tollo s. m. Pequeño charco. Tolosa top. oc. Tolosa. fr. Toulouse. Tomatera s. f 1. Planta del tomate. 2. Fig. Herida en los lomos de las caballerías de carga. 304


Tonel s. m. Tonel. Tongada s. f Serie de hechos análogos que suceden durante un período determinado de tiempo, promoción, hornada... Cfr cat. tongada. Topo d'augua s. m. Animal sin identificar. Toponero s. m. Topo. Torda s. f Mirlo común. Torda gasea s. f Ornt. Turdus iliacus. Zorzal alirrojo. Torda negra s. f Ornt. Parece tratarse del mirlo común o quizás del estornino americano. Torda parda s. f Ornt. Turdus philomelos. Zorzal común. Tordo s. m. Ornt. Sturnus vulgaris. Estornino pinto. Y Sturnus unicolor. Estornino negro. Tordoleta s. f Ornt. Streotopelia decaocto. Tórtola turca. Tornaboda, á loc. adv. Realizar la boda en el pueblo de la novia y después la comida en el del novio. Tornaburro, á loc. adv. Trabajar con la caballería prestada por un vecino. Tornachunta, á loc. adv. A trueque, a cambio. Tornallo s. m. Trozo de tierra más largo que ancho. Tornar v. tr. Volver. Cfr. cat. y oc. tornar, fr. tourner, it. tornare... Tornizo s. m. Solterón que pasa ya de los cincuenta años y hasta los sesenta aproximadamente, a partir de cierta edad —cuando ya no hay espectativa de boda— se conocía como escaziello. Torno s. m. Molino de aceite. Torrueco s. m. Terrón de un campo. Torrullón, a lo loc. adv. A lo loco. Torrullón adj. Patoso, persona que siempre corre y tropieza. "¡Malo, qué torrullón! ". Tortetas s. f pl. Alimento elaborado a base de masa de harina y sangre de cerdo. 305


Torzedor s. m. Palo que se empleaba para hacer tuertas. Torzida s. f Mecha del candil. Torzón s. m. Empacho en un animal. Tos pron. Os. Tosantos s. prop. Fiesta del 1 de noviembre en que la costumbre típica por parte de los niños era confeccionar una calaveras con calabazas huecas en cuyo interior se ponía una vela, para asustar. Los adultos hacían sonar las campanas de la iglesia por la noche. Tosca s. f Un tipo de piedra porosa. Tosconada s. f Tormenta de granizo fino y blando. Totisflostis adj. Necio, ingenuo. Totón s. m. Fantasma. Fig. adj. Persona que no hace vida social y está cerrado en casa. Toza s. f Tocón. Tozada s. f Golpe dado con la cabeza. Tozal s. m. Cerro. Cfr. cat. tossal. Tozar v. tr. Embestir con la cabeza. Toziar v. tr. Vid. tozar. Tozined s. m. Cochinilla (insecto). Toziniar v. tr. Variante de tozar. Tozino s. m. Cerdo. Tozuelo s. m. Festivamente, cabeza. Trabesero adj. Enredón. Trafacudo adj. Corpulento, recio. Trafegar v. tr. Extraviar, traspapelar, dar el 'cambiazo', a menudo en contextos de compra venta. Se m'han trafegau. Cfr. tresbatir y lo que allí se dice. Trafuca s. f Lío. Trafucar v. tr. Equivocar, confundir, perder. "M'he trafucau". Trafucoso adj. Liante, que lleva a confusión. 306


Traína s. f Zanja en la nieve. Trainero adj. El que abre paso en la nieve. Trallo s. m. Tronco, madero de metro y medio arreglado con el hacha. Cfr. tuero. Tramenar v. intr. Trajinar, trabajar activamente, estar en acción. ¿Qué tramenas? Trampis adv. Viene a significar 'Me da igual'. "A mi trampis". Cfr fr. tant pis! Trancallazo s. m. Salto largo. Tranco s. m. Paso largo, zancada. "¡Yo pegaba unos trancos!". Trapazería s. f Mentira, lío. Trapazero adj. Mentiroso, liante. Trapazil, un loc. adv. Cantidad ingente: un trapaza de güellas. Trascón s. m. Parte del aparejo para arar donde encaja el timón del arado. Trasquir v. tr. Tragar. "No se puede ni trasquir". Trastallo s. m. Atajo. Trautor s. m. Tractor. Trayer v. tr. Traer. Traza s. f Manera. Trazero adj. Que trabaja mal, desgarbado. Traziau adj. Mañoso. Treballadero adj. Trabajador. Treballar v. tr. Trabajar. Cfr cat. treballar. Treballo s. m. Trabajo. Cfr cat. treball. Tremolar v. intr. Vid. tritolar. Cfr cat. y oc. tremolar. Tremonzillo s. m. Tomillo. Trena s. f Trenza. Cfr cat. trena. Trencapiñol s. m. Picogordo. Trencar v. tr. Romper, partir. Cfr cat. y oc. trencar. 307


Trencha s. f Tira de los pantalones. Trepuzar v. intr. Vid. entrepuzar. Tresbatir v. tr Perder, extraviar. En aragonés común tanto este verbo como trafegar a menudo son impropiamente usados como sinónimos de perder. Se puede tresbatir un objeto, una persona en el monte (en el sentido de extraviada) pero ningún encuestado identifica como correcto hablar por ejemplo de tresbatir tradizions... o conceptos abstractos. Para todo ello el aragonés patrimonial utiliza perder. Treschipons s. m. Carbonero común. Trescolar v. tr. Trasegar líquidos. Treslumbre s. f Trasluz. Tresmallo s. m. Un tipo de red de pesca. Tresmontana s. f Aire que sopla del norte. Trespalar v. tr. Vid. trespaliar. Trespaliar v. tr. Palear, dar varias vueltas con la pala. Trestallar v. tr. Dividir, separar en departamentos. Trestallo s. m. Compartimento. Trezenal s. m. "Trenta fajos de trigo u ordio". Triar v. tr. Escoger, seleccionar. Cfr. cat. y oc. triar, fr. trier. Triar-se v. refl. Pasarse la leche. Tricallón s. m. Palo corto y recio. Trico lo traco, lo s. m. compuesto. Instrumento para cerner harina, recibe este nombre onomatopéyico por el ruido que producía. Triguero s. m. Ornt. Emberiza calandra. Triguero. Trincapiñol s. m. Ornt. Coccothraustes coccothraustes. Picogordo. Trincho s. m. La segunda hoja de algunas navajas. Tringola s. f Campanilla de las caballerías y corderos. Tringoleta s. f 1. Un tipo de esquilla. 2. Cascabel, campanilla de misa. Trinla-tranla loc. adv. Semejante a china-chano. 308


Tripudo adj. Lo contrario de estransiu. Tritolar v. intr. Temblar. Trobar v. tr. Encontrar: "¿Cómo te trobas?", "M'he trobau un duro". Cfr. cat. y oc. trobar, fr. trouver. Trobar falta echar de menos: "Lo trobamos falta". Vid. alcontrar y lo que allí se dice. Troca s. f Pieza de tela de cáñamo. Tronada s. f Tormenta. Tronca s. f Tocón que se pone en el fuego. En Nochebuena el caganiedos de la casa debía ponerse a escarramanchons sobre la choca y derramar vino al tiempo que el amo o el abuelo recitaba una oración de bendición y rezaba por los antepasados. Pueden verse algunos textos en el apéndice de literatura de transmisión oral. Después de esto se echaba un trago de vino y se daba un mueso a una torta. Seguidamente se procedía a encender el fuego y, si para Reyes quedaba algo, se subía el tizón a la falsa para preservar la casa de los rayos. Esta costumbre está muy perdida, pero se ha practicado hasta hace muy poco; conozco el caso de una mujer de 27 años, de Cosculluela, que lo hizo de niña. Tronera adj. Dícese de la persona muy movida. Tronlirón adj. Alocado. Tronzador s. m. Sierra de mano con un mago en cada extremo, para cortar entre dos personas. Tronzar v. tr. Serrar con el tronzador. Troseta s. f Rama deshojada usual como alimento animal. Troz s. m. Trozo. "Me 'n falta un troz". Trozar v. tr. Trozear. Trucar-se v. tr. Llamar a la puerta. v. refl. Golpearse: "Mia que no se truque". Trucazo s. m. Vid. turcazo. Truco s. m. Cencerro del carnero guía. Truco! interj. Se puede traducir aproximadamente por ' ¡atención!'. 309


Trujano s. m. Vid. zrujano. Trujar s. m. Lagar. Trullar s. m. Vid. trujar. Es voz extinta, sustituida por su versión des fonetizada. Trunfas s. f pl. Patatas. Es voz arcaica. Trunfas chiretudas s. f pl. Un tipo de patatas. Truqueta s. m. Esquila semejante al truco pero menor. Trusa s. f Fardo de ropa viejo. Trustear v. tr. Realizar labores de bricolage. Tuero s. m. Tronco de un árbol, tronco hueco p. ej. para pisar las uvas. Es voz menos usual que trallo. Tuerta s. f Hierba seca recogida en forma de madeja que posteriormente se deshacía como alimento para el ganado. He aquí un testimonio de que el participio del verbo torcer, en consonancia con otros (muerto, puesto, quiesto, suelto...) ha sido siempre tuerto,y no torziu, que es forma vulgar mediatizada por el castellano. Tufa s. f Flequillo. Tuli, coger o perífr. Marcharse. Proviene del perfecto latino TULI, del verbo FERO 'llevar'. Tumbada s. f Golpe, avenida de agua. Tumbilla s. f Soporte de madera para colocar un caldero caliente con el que calentar la cama. Tuna s. f Mujer de vida licenciosa. Tunda s. f Paliza. lambiera s. f Ventisca. Turcazo s. m. Ornt. Columba palumbus. Paloma torcaz. Turmazo s. m. Golpe, pedrada. Turmo s. m. Piedra grande que no tiene ningún uso. Turrar v. tr. Tostar. Cfr. cat. torrar. Turrau part. Tostado. Turrullón adj. Vid. torrullón. 310


Turrumbero s. m. Vid. turrumpero. Turrumpera s. f Capricho, ocurrencia. "L'ha dau a turrumpera". Turrumpero s. m. Derrumbadero. Tusir v. intr. Toser. "Ha tusiu esta noche". Cfr. cat. tossir, oc. tosir. Tusmazo s. m. Vid. turmazo.

U Ubie rto part. Abierto. Ubrir v. tr. Vid. obrir. Uga s. f Uva. Hay diversas variedades: alcañón, aramón, garnacha, mamagastro, moriste!, parraleta, parre! y salzeño, más alguna otra que me habré dejado en el tintero. Una mala, a loc. adv. En caso extremo. "A una mala ya lo faremos". Unto s. m. Salsa. Uñetas s. f pl. Pezuñas del ganado ovino y caprino. Urmo s. m. Olmo. En Camparretuno hay un ejemplar viejo y sano. Cfr. fr. orme. Uscar v. tr. Buscar. Es general en todo el aragonés, por lo que sé, no se trata de una pérdida vulgar de consonante inicial. Si acudimos al étimo más probable queda clara la causa de esta forma: uscar del germánico AISKÓN 'solicitar'. Usma, á la loc. adv. Al acecho.

X Xargón s. m. Vid. chergón. Xarguera s. m. Vid. sarguera. Xarticada s. f Vid. charticada. Xuto adj. Seco. Y en la expresión paeze un morro xuto 'adusto'. 311


Y Yayo s. m. Abuelo. Es voz introducida en este siglo, la patrimonial es lolo. Cfr. cat. iaio. Yerba conejera s. f Bot. Quizás sea el Sisymbrium irio. Matacandil. VIDALLER aparece como Senecio vulgaris. Yerba culebrera s. f Bot. Planta sin identificar. En VIDALLER aparece como Helleborus foetidus o Echium vulgare. Yerba loca s. f Bot. Hyoscyamus niger. Beleño negro. Yerba pulmonera s. f Bot. Planta sin identificar. En VIDALLER es la Aristolochia pistolochia. Yerba tripera s. f Bot. Quizás se trate de la Teucrium polium. Zamarrilla. En VIDALLER aparece como Asperula cynanchica o Micromeria fruticosa. Yesaire s. m. Enyesador. Evidente castellanismo fonético, la forma patrimonial es chesaire, ya que existe cheso.

Z Zaborra s. f Vid. zaborro. Zaborrazo s. m. Pedrada. Zaborrero adj. Descuidado. Zaborro s. m. Piedra redonda del tamaño de un puño. Zabucar v. tr. Vid. zapucar. Zaforas adj. Vid. zofras. Zafra s. f 1. Sufra. 2. Alcuza. Zafraina s. f Corva de la pierna. Cfr. cat. sofraja. Zafrán s. m. Azafrán. Cfr cat. safrá, fr. safran. Zafumar v. tr. Vid. afumar Zagal s. m. Chico. Zaguero adj. Último: "Bajón as zagueras". 312


Zalamanquesa s. f Salamanquesa. Zalapastra s. f Barro que se queda pegado a las botas. Zalapastrón s. m. Pegote de barro, de excremento de ave... Zalapastroso adj. Sucio, persona poco aseada. Zalapastrudo adj. Chapucero. Zamandungo adj. Alto y desgarbado. Zambra s. f Bullicio, confusión. Zamueca s. f Animal imaginario que iban a cazar ingenuamente los que caían en el engaño de su existencia. Zamueco adj. Ingenuo, tonto. El adjetivo tiene su origen en los crédulos que iban a cazar la zamueca. Zancarrón s. m. Hueso del jamón. Zancarrón adj. Torpe. Zancocho s. m. Chapuza. Zanguango adj. Inútil, gandul. Zapatera s. f Bot. Coriaria myrtifolia. Emborrachacabras. Zapatiesto s. m. Alboroto. Zapo s. m. Sapo. Zapucar v. tr. Arrojar una cosa o una persona al suelo. Zarpa s. f Término habitual para 'mano': "M'he caiu de zarpas", "¡Llevas unas zarpas más puercas!". Zarquinazo s. m. Manotazo. Zarrapullera s. f Cremallera. Zarzalliar v. intr Vid. farfallar. Zarzalloso adj. Vid. farfalloso. Zebada s. f Avena. Cfr cat. civada. Bender a zebada Irse con otra. Zegalloso adj. Cegato. Zelebro s. m. Celebro. Zelemín, un loc. adv. Mucha cantidad: Hai un zelemín de gente allí. 313


Zellas s. f pl. Cejas. Es voz extinta. Cfr. cat. celles. Zemelimporra s. f Balancín (Guaso). Vid. pimpón. Zemelizera, ser de Dícese cuando algo es débil, frágil, de poca consistencia. "Que se puede esfer d'un moneto á otro". Zenisa s. f Ceniza. "... las cozébamos con lejía de zenisas". Zenisons s. m. pl. Bot. Planta sin identificar, sale en los huertos. ¿Podría ser el zenizoso, Chenopodium viride, del diccionario de VIDALLER? Zenojo s. m. Hinojo. Zenzillo s. m. Vid. zerzillo. Zeñar v. tr. Hacer señas. Zeñidor s. m. Faja. Zeprén s. m. Palanca. Zeprenar v. tr Mover un peso haciendo palanca. Zepurrio adj. Torpe. Zequia s. f Acequia. Cfr. cat. séquia. Zerbuna s. f Bot. Polypodium cambricum. Polipodio. Zereño adj. Dícese de la persona o animal fuerte, valiente. Zeresa s. f Cereza. Zeresera s. f Vid. zerezera. Zerezera s. f Cerezo. Zergüellos s. m. pl. Vid. zeruellos. Zeringallo s. m. Colgajo, harapo. Zermeña s. f Es una variedad de pera de agua pequeña. Zernedera s. f Cernedora. Zernillo s. m. Parte del molino. Zerolla s. f Bot. Fruto de la zerollera. Zerollera s. f Bot. Serbal. Sorbus domestica. Zerrino adj. Vid. azerrino. 314


Zerrudo adj. Peludo. Zerrullero s m. Ciruelo. Zeruellos s. m. pl. Ciruelas. Zeruellos chabacans s. m. pl. Un tipo de ciruelas. Zerupio adj. Vid. capino. Zerzillo s. m. Aro metálico de un tonel o cuba. Ziazo s. m. Cedazo. Zibiaca s. f Andas para llevar piedras. Zicocho s. m. Palo de sujeción del ronzal clavado en la pared. Ziempatas s. m. Vid. ziengarras. Ziengarras s. m. Ciempiés. Zierreta s. f Madeja de menor calidad que el zierro, con la que se hacian las estopadas. Zierro s. ni. Cáñamo enmadejado para hilar. Zillo s. m. Formación nubosa que presagia tormenta: "¡Ala, qué biene por allá, ba a llover! ". Ziminterio s. m. Cementerio. Zinca top. s. f Cinca. Zincozientos adj. num. Quinientos. Cfr. cat. y oc. cinc-cents, fr. cinq cents, it. cinquecento. Zinglazo s. ni. Golpe dado con una cuerda. Ziquilín s. m. Ornt. Falco tinnunculus. Cernícalo vulgar. Ziquilín de canaleta s. m. Ornt. Falco naumanni. Cernícalo primilla. Ziquilineta s. f Esmerejón. Zirezera s. f Vid. zerezera. Ziringallo s. ni. Vid. zeringallo. Ziruellos s. ni. pl. Vid. zeruellos. Ziscla s. f Bot. Quizás sea Saccharum ravennae. Zisclón adj. Res que tiene un solo testículo exterior. 315


Zismero adj. El que mete cizaña. Zista s. f Ornt. Es nombre genérico para los diferentes escribanos. Zista parda s. f Ornt. Probablemente sea el escribano montesino. Zista peluda s. f Ornt. Probablemente sea el escribano soteño. Zofras adj. Desaseado, sucio. Zoliquera s. f Madriguera de conejos. Zolle s. f Pocilga. Zoqueta s. f Especie de guante de madera para proteger los dedos en la siega. Zorrera s. f Borrachera. Zorro adj. Borracho. Zrujano s. m. Practicante. Zumbiar v. tr. Pegar. Zurred s. m. Tapón de la jeta confeccionado con una madera y cáñamo en un extremo. Zurrupio adj. Dícese de la persona menuda y traviesa. Zurziquiar v. intr. Merodear. Seguramente derivará de zorzes 'ratones', palabra que todavía se conoce en Moriello de San Pietro.

316


6. Conclusiones

6.1. SITUACIÓN DEL ARAGONÉS SOBRARBÉS EN EL CONJUNTO DE LA LENGUA 6.1.1. El aragonés hablado hoy en el Biello Sobrarbe debe enmarcarse en el dialecto central de la lengua. A mi modo de ver existen en aragonés tres únicos dialectos: occidental, central y oriental. Cada uno de ellos se corresponde aproximadamente con los tres condados altomedievales que tras su unificación, con Ramiro I, constituirán el reino aragonés. No siempre hay coincidencia entre lengua y territorio, pero parece que de alguna manera aquellas tres antiguas delimitaciones políticas conformaron otras tantas modalidades de lengua. Esto se evidencia también en el particular occitano-gascón del antiguo condado de Bearne y en el catalán pallarés y el ribagorzano, hablados en las actuales comarcas del Pallars y la Ribagorca, coincidentes con los condados del medievo. El dialecto occidental abarcaría desde Baldonsella hasta Acumuer; el central, desde este último valle hasta La Comuna (rebasando en el oeste los límites del condado sobrarbés), y el oriental comprendería las tierras chistabina y fobana (en el condado de Sobrarbe) con todo el sector occidental del antiguo condado de Ribagorza, desde Benás, por el norte, hasta Cofita, por el sur, es decir, siguiendo el curso del Ésera más algunas poblaciones del llano. Los límites meridionales de los dialectos occidental y central llegan hasta la comarca de Ayerbe en el caso del primero y comprenden todo 317


el norte del somontano sobrarbés y la parte nordeste de la hoya oscense en el segundo. En el dialecto central se incluyen hablas tan interesantes como poco conocidas: la de Nozito (Sarrablo) con toda la Guarguera y la que ha sido objeto del presente estudio, el aragonés de Biello Sobrarbe. Este espacio, situado en las sierras prepirenaicas, estaba absolutamente sin investigar y su estudio era a todas luces urgente habida cuenta de la baja densidad demográfica y del interés lingüístico que supone conocer el tipo de aragonés hablado en un área tan amplia que se constituye como el nexo entre la parte más septentrional (y mejor conservada) del dialecto central y la más en contacto con el castellano de la Tierra Baja o Semontano. El aragonés central, al igual que los periféricos, parece haber presentado un conjunto solidario y sin apenas fisuras hasta comienzos del presente siglo. Los diversos factores que he expuesto en el capítulo segundo conllevaron su deterioro, como en el resto de la lengua, sobre todo desde 1936 hasta 1970, para llegar a la precaria situación actual. Como consecuencia del avance que el castellano ha ido realizando por el sur, el aragonés hablado registra un estado progresivo de castellanización cuanto más se desciende de la montaña hacia el llano. En los tres dialectos históricos aparecen las hablas de los altos valles como las más conservadoras, frente a las de los somontanos, cuya castellanización ha erosionado muchos de los elementos que las primeras mantienen. Entre ambas zonas se hallan las sierras prepirenaicas de Guara y sus estribaciones, que han mantenido un aragonés no tan conservado como el de los valles pero sí más mantenedor que el del llano. 6.1.2. En el dialecto central, al que pertenece la variedad que estudiamos, la zona más septentrional comprende los valles de Acumuer, Sobremón, Tena, Tierra Biescas, Sobrepuerto, Ballibroto, Ribera de Fiscal, A Solana, Ballibió, Ballibielsa y La Comuna. Estas dos últimas zonas presentan unos pocos rasgos de transición hacia 318


Casa Juste de Arcusa. el oriental. Estas hablas centrales-pirenaicas se han distinguido porque conservan las oclusivas intervocálicas sordas (-p-, -t-, -k-); sonorizan dichas oclusivas tras líquida o nasal (-nd-, -ng-, -Id-, -1g-); mantienen los participios fuertes, otrora generales en toda la lengua (-ato e -ito), el artículo ro y el condicional propio (serba o sereba), entre los elementos más destacados. Todo ello actualmente permanece en forma muy desigual (Panticosa, Ballibielsa...) o está en franco desuso en áreas más occidentales (Acumuer, Sobremón, Biescas), teniendo además en cuenta la despoblación de amplias zonas (Sobrepuerto, A Solana...). 319


El área media de ese dialecto nuclear del prepirineo central ha sido objeto de este estudio, si bien ha quedado fuera (quizás para un futuro trabajo) el Sarrablo; presenta respecto a la centro-meridional (somontanés) notables casos de conservación de las oclusivas sordas, restos de sonorización tras nasal, restos de participios fuertes y (solo en Sarrablo) uso del artículo ro (aunque parece que no en As Billostas), además de un uso residual del condicional (sereba). Finalmente la zona más meridional del dialecto central, cuyo estudio también urge, comprende gran parte de la hoya oscense (la mitad este) y la mitad norte de la comarca de Balbastro. Es un tipo de aragonés casi idéntico al que se habla en el Biello Sobrarbe, mantiene algunas oclusivas sordas, restos del condicional, evidencias de un antiguo uso de participios fuertes y algunas zonas donde el uso del artículo ro se mantiene con vitalidad. Los límites entre aragonés y castellano se hallan aquí y discurrirían por una línea imaginaria dificil de definir (por falta de estudios) que seguiría aproximadamente el trazado de la carretera general, quedando al sur de esta una zona mixta, un castellano con aragonesismos. La modalidad, ¡ay!, que parece reinará en dos o tres décadas más al norte. Dicha zona mixta ha sido y, cada vez menos, es un área de contacto lingüístico muy semejante, por ejemplo, a la zona mixta entre francés y occitano que discurre por el norte de Auvernia y Lemosín o a la que pone en contacto catalán y occitano en la comarca del Conflent. En dicha zona resulta dificil definir el estado de conservación del habla mientras no sea estudiada a conciencia. Este aragonés está más deteriorado aún que el de los valles o el de Biello Sobrarbe. En ambas zonas, por ejemplo, todavía perviven los derivados de IBI > b Ybi i, que no se usan ya en la Tierra Baja. En realidad estas áreas del dialecto central son, como se ha dicho, un hecho reciente fruto del avanzado contacto con el castellano a finales del pasado siglo. Hace poco más de tres décadas todavía era general la regla de que, cuanto más al sur se hallaba el aragonés, más deteriorado estaba en su estructura y, cuanto más al norte, mejor conservaba los elementos propios. Esto ha venido sien320


Guaso, con Peña San Beturián al fondo.

do así hasta que la mejora de las comunicaciones y la cada vez mayor presencia de los medios de comunicación ha incrementado notablemente la erosión de la lengua por todas partes, quebrando el continuum lingüístico que la unía y formando modernamente islotes discontinuos por todo el Alto Aragón. El aislamiento de todos los valles altos, hasta la mejora de comunicaciones, ha sido la causa de que el aragonés de esas zonas esté mejor conservado, pero de ello no debe deducirse que siempre se hayan dado las diferencias entre montaña y llano que hoy en día se dan. No creo en absoluto que proceda hacer de todos esos subdialectos (ansotano, cheso, panticuto, belsetán, chistabín) variedades históricas, se trata tan solo de restos que conservan características más extendidas en el pasado (segunda mitad del siglo XIX). Quiero decir con esto que en la comarca estudiada, para que se me entienda, debió de hablarse hasta finales del siglo pasado casi como en los valles de Broto o Bio, de la misma forma que en Berdún hablarían como se habla ahora en Echo o en Biescas lo harían como todavía 321


hoy en Panticosa. De ello son indicios elocuentes toda la toponimia y el vocabulario pasivo. Repito, por tanto, que a mi modo de ver en el aragonés solo es posible definir tres dialectos históricos: occidental, central y oriental. Los últimos presentan además notables similitudes léxicas entre sí y aparecen como un bloque más homogéneo respecto al destartalado dialecto occidental, que tiene sus últimos islotes en subdialectos como el ansotano, checo o ayerbense. La situación actual deriva de una acelerada atomización subdialectal propiciada por la ausencia de una koiné que hubiera asegurado el futuro de cada uno de esos tres dialectos. Asegurado, digo, no sustituido, y que a su vez hiciera las funciones de lengua literaria, administrativa... Ni más ni menos de como sucede en cualquier lengua con aspiraciones a consolidarse y pervivir. 6.1.3. Este último aspecto de fragmentación de la lengua es muy importante pues, como ya he dicho en la introducción, a menudo solo merecen interés las zonas donde el aragonés aún tiene un uso social. Así, se han ignorado completamente aquellas otras en que del uso social se ha retrocedido a otro casi exclusivamente doméstico y local. En la mitad norte de la provincia, donde se reparten los tres dialectos que conforman el sistema lingüístico aragonés, además de las áreas concretas en las que este es lengua social, el resto del territorio mantiene un enjambre numeroso de pequeñas poblaciones donde una parte de la población es predominantemente aragonesófona. Del estudio minucioso de cada una de dichas zonas se extraería el verdadero panorama lingüístico del Alto Aragón. Una empresa tal debería completarse con otros dos elementos: la realización de un completo censo lingüístico y la elaboración de un amplio atlas lingüístico del Alto Aragón. Personalmente he podido constatar en la observación indirecta por todo el Alto Aragón que casi cada pueblo del tercio norte de la provincia conserva colectivos, la mayoría de avanzada edad, de lengua aragonesa que la emplean a nivel doméstico pero apenas fuera de círculos que no sean familiares o de estrecha vecindad. 322


Vista de Erípol.

6.1.4. Es conocido que el dialecto central es el que mejor conserva los elementos de la lengua aragonesa anteriormente mencionados, pero representa sin embargo una variedad deteriorada en un espacio tan amplio como poco poblado. Dentro de esta área las riberas del Ara y el Cinca están casi castellanizadas por completo, el resto conserva diversos grados de uso de la lengua: además de nuestro sobrarbés, se van manteniendo otras modalidades aisladas o subdialectos como el tensino (panticuto básicamente), el de Ballibió, el belsetán o el habla de La Comuna. Estas variedades, sobre todo en Bielsa y Bio, constituyen el mejor modelo de aragonés y el obligado referente para hacerse una idea del estado de la lengua hará un siglo. En conjunto el dialecto central tiene un uso más doméstico que social. Algunas de estas hablas han sido motivo de estudio científico, como es el caso del panticuto (NAGoRE) y del belsetán (BADÍA), pero seria bueno que se complementaran con trabajos de campo actuales. El dialecto occidental es el más deteriorado en su unidad, solo prevalecen con muy desigual vitalidad los subdialectos ansotano, 323


cheso y los diveros islotes lingüísticos en el Campo de Chaca, en los pueblos de Trasuruel y en la Galliguera. La lengua (salvo quizás el caso cheso) cada vez es más doméstica y menos social. También de esta zona existe alguna monografía, la del jaqués (ALVAR) y la del habla de Aragüés (GONZÁLEZ GUZMÁN), amén de algunos estudios de menor calado. Pero igualmente se dejan sentir carencias y lagunas que convendría subsanar con urgencia. El dialecto oriental es el que más uniformemente se muestra sobre el terreno como la variedad más presente en sociedad, exceptuando los núcleos donde el castellano empieza a ser ya mayoritario, fundamentalmente el caso de Graus, y que poco a poco pueden ir erosionando la presencia social de esta variedad para relegarla, como las otras, al uso doméstico en un futuro no muy lejano: veinte años, quizás menos. A los contactos con el castellano, que impregnan los tres dialectos históricos, hay que añadir además allí el contacto con el catalán, que, entre otras cosas, supone la introducción del pretérito perifrástico en época indeterminada (seguramente en la segunda mitad del siglo XVIII). El dialecto oriental cuenta con un estudio del chistabín (MoTT) y una reciente tesis sobre el bajorribagorzano (ARNAL), así como otros estudios menores sobre el altorribagorzano (benasqués y área de Campo). Es, sin duda, el dialecto más y mejor conocido. También es el más hablado y el que tiene más lenguas en contacto, lo que le hace muy permeable a las influencias vecinas. 6.2. EL FUTURO DEL ARAGONÉS EN SOBRARBE (Y EL ALTO ARAGÓN)

6.2.1. Esta es una primera aproximación (deducida de años sobre el terreno y en absoluto teórica) al actual panorama lingüístico del Alto Aragón. En mi estimación personal calculo que la cifra total y real de hablantes en todo el territorio del Alto Aragón se sitúa en torno a los 10 000, posiblemente con algunos centenares por debajo, una gran parte de los cuales es población mayor de cincuenta arios, sin apenas conciencia lingüística. La esperanza reside en las generaciones más jóvenes, que comienzan a dar indicios de conciencia lin324


güística. En ellos se halla la clave del futuro de la lengua. La principal prioridad debe pasar por asegurar necesariamente la trasmisión generacional en el seno de la familia y en la escuela. Pero esto no sucederá ex nihilo, sino que debe producirse en unas condiciones sociales de defensa y protección reales, no teóricas como hasta ahora. Por tanto se hace del todo precisa una política activa de normalización lingüística que supere la penosa situación actual del aragonés para llevarlo a una situación de bilingüismo en que el hecho de usar la lengua ya no sea motivo de sonrojeces y vergüenzas, sino de dignidad y orgullo. También debe atenderse el creciente fenómeno de acceso al aprendizaje del aragonés, sobre todo por parte de las generaciones jóvenes, puesto que la única diferencia con respecto al hablante nativo es que en un caso es primera lengua por transmisión familiar y en el segundo es una adopción realizada con plena conciencia idiomática. 6.2.2. Es decir, hay que garantizar principalmente la estabilización de la población en la montaña con una clara política de inversiones que mejoren la situación económica y eviten la despoblación. En especial fomentando el desarrollo de todo tipo de recursos propios y poniéndolos en relación con la lengua aragonesa. La administración debería apostar decididamente por ofrecer unos salarios sociales durante un tiempo, digamos dos años, para atraer población emigrada o asentar colectivos con proyectos de futuro. Así como otorgar ayudas para rehabilitar edificios o para incentivar creación de empleo en sectores por explotar: turismo, artesanía... Se debe contemplar en ese marco dinámico de regeneración del tejido social del territorio la enseñanza del aragonés, la rotulación, su uso en la administración, en la justicia, en la iglesia y en los medios de comunicación de forma minuciosamente regulada por una ley de lenguas efectiva, no folclórica. Es del todo preciso definir claramente el territorio lingüístico del aragonés, y ello no puede hacerse más que con abundantes becas de investigación. No puede dejarse un tema tan serio a expensas de las fuentes librescas como única referencia posible. Los montañeses deben recuperar la dignidad de poseer más riqueza 325


Casa de Cosculluela de Sobrarbe.

lingüística que sus conciudadanos del llano, pues aquellos hablan dos lenguas. Dicha dignidad no se refuerza más que con una sólida infraestructura económica y un fomento de la lengua en todas las esferas de la vida social. El hablante de aragonés tiene que experimentar la dignidad de poder ver unas horas semanales de televisión en su lengua autóctona, patrimonio ancestral. Tiene derecho a disfrutar de emisiones de radio, acceder a literatura, a prensa y revistas, a publicaciones para jóvenes en aragonés, a dirigirse a la administración en su lengua, a emplearla en la liturgia religiosa, a educar a sus hijos en aragonés, etc. Debe entenderse de una vez y para siempre que toda minoría lingüística tiene derecho a universalizar su cultura y para ello hay necesidad de una lengua escrita unitaria que pueda ser usada interdialectalmente y que garantice la recuperación de los dialectos históricos, evitando así su fragmentación y extinción. Toda actuación contraria a dichas directrices no es sino la vieja divisa de divide ut impera. Es decir, el grupo lingüístico tiene, sobre todo, necesidad de unidad y cohesión, social, económica, cultural y lingüística. 326


Una actuación decidida, en los términos que expongo, puede hacer que la precaria situación de la lengua dé un giro espectacular tal y como lo han dado otras lenguas amenazadas. 6.2.3. Para una política lingüística de tales dimensiones, repito, es preciso consensuar un modelo interdialectal y literario de lengua, una koiné. Tal es la actuación a la que se tiende siempre que se da una situación de diglosia y así se debería actuar, pero ya, en el Sobrarbe y en todo el Alto Aragón. Quienes manifiestan su preocupación por el efecto que el uso de un estándar pueda causar en las hablas patrimoniales son quienes jamás han hecho absolutamente nada por esas variedades. Es público y notorio que la defensa incondicional de todas y cada una de las hablas que conforman la lengua aragonesa ha sido realizada siempre por quienes propugnamos un estándar común que sirva de soporte y cohesión de todas ellas y a la vez sea un modelo de referente culto para hablantes patrimoniales y quienes tenemos el aragonés como segunda lengua. A mi modo de ver este estándar no puede ser una mezcla indiscriminada de los tres dialectos. Tampoco puede ser la imposición de los dos dialectos más literarios (occidental y oriental). Lo lógico es que se tienda a la variedad más extendida geográficamente y la más homogénea y representativa de todos los rasgos que definen al aragonés. Dicha variedad es sin duda alguna todo el conjunto de las hablas centrales o centro-occidentales. Salvo los particularismos de algunos valles y los de la zona oriental, la lengua aragonesa allí se muestra, en efecto, muy unitaria. Se trata de un aragonés común y que abarca un amplio espacio del Alto Aragón. El dialecto central es el más conservador y en su área pirenaica es donde mejor se mantienen los elementos genuinos del aragonés, ajenos a los particularismos occidentales y a los elementos de transición al catalán del área oriental. En cierta medida la trashumancia y los contactos matrimoniales y comerciales entre la montaña y el llano ya fueron conformando una koiné popular, truncada por los avatares de la historia, que solo debe ser estructurada científicamente y depurada de elementos ajenos recientes, sean castellanos o catalanes. 327


Este es el modelo científico de koiné que la mayoría de los filólogos embarcados en la defensa del aragonés sostenemos desde hace años. Si se lleva ya treinta años editando y enseñando un modelo aragonés en constante mejora (cuanto más lo estudiamos en el habla viva, más lo mejoramos, más lo rehabilitamos y despojamos de su erosión), si se utiliza una grafía (ratificada democráticamente en un congreso abierto y plural en 1987) es porque algo debía hacerse a partir de la iniciativa del asociacionismo privado, ya que apenas nada se ha hecho por parte de las instancias políticas y universitarias. Ambas pecan de un secular centralismo urbano y un alejamiento de la realidad altoaragonesa rural. 6.2.4. Quienes verdaderamente sientan aprecio por el aragonés, quienes deseen dignificarlo socialmente en todos los ámbitos, serán siempre bien recibidos, y más si acuden con argumentos científicos, no extralingüísticos. Cualquier otra actitud es signo de un doble lenguaje, de un proceder mezquino e hipócrita ante el cual ninguna persona preocupada por la salvaguarda de la lengua y la cultura del Alto Aragón puede cruzarse de brazos. No actuar ante el inminente deterioro de un secular patrimonio lingüístico o poner trabas a su proceso dignificador comporta una desidia, denota una pasividad que contribuye a acelerar su extinción. Seguir mostrando actitudes indefinidas ante el devenir de la lengua aragonesa es hacerse cómplices en un futuro caso de lingüicidio, en el que algunos no queremos estar en modo alguno implicados. Las generaciones futuras quizás se preguntarán por la causa de nuestra endémica pasividad sobre el tema. No se trata de una cuestión de política, de nacionalismos, muy al contrario, la tierra en que vivimos y su lengua y cultura constituyen la parte del acervo humano mundial que nos ha tocado en suerte. Mantenerla es contribuir a la diversidad cultural del planeta, protegerla es fomentar la universalidad de cada cultura por pequeña y débil que esta sea y rechazar de forma decidida la uniformidad disfrazada de convivencia y universalismo que algunos oscuros artífices de una sociedad monocultural pretenden. 328


7. Apéndice I. Literatura de tradición oral

Se indican con un número las localidades donde han sido recogidos los diferentes textos. En caso de que no aparezca número quiere decir que son de conocimiento general. 7.1. CANTINELAS PARA NIÑOS 01 Ruled, ruled, ruled. Pon dinered. 02 Toca manetas, que biene papá; toca-las luego, que luego bendrá. 03 Este o papa, esta a mama, este fa sopas, este se las come todas y este: tilín, tilín de San Martín / guilín, gulín d'a campaneta de San Martín. 329


04 Caracol, col, col, saca os cuernos t'o sol, que tu padre y tu madre tamién los sacón. 7.2. CUENTOS ENCADENADOS 05 (Buil y Mundod) Quiquiriquí, Canta, galled. ¿Qué fas astí? Una caseta. ¿Quién te la fa? Os piqueros. ¿Con qué les pagas? Con buenos dineros. ¿D' ánde los sacas? De buenas bacas. ¿Quién te las cudia? Un zagalón. ¿Ánde se queda? Debajo un peñón. ¿Con qué se tapa? Con un mandilón. 06 (Buil) ¿Ánde está la raboseta? Detrás d'a mateta. ¿Ánde está la mateta? O fuego l'ha cremau. ¿Ánde está o fuego? L'augua l'ha apagau. ¿Ande está l'augua? Os güeis se l'han bebiu. 330


¿Ánde están os güeis? A sembrar/rullar mijo. ¿Ánde está o mijo? As gallinetas se l'han comiu. ¿Ánde están as gallinetas? A poner güegos. ¿Ánde están os güegos? Os flaires se los han comiu. ¿Ánde están os flaires? A dezir misa. ¿Ánde está la misa? Detrás de l'altar. ¿Ánde está l'altar? ¡Da-te media buelta y bes-te-lo a mirar!/ ¡Besa-me n'o culo y bes-te-lo a mirar! 7.3. ADIVINANZAS 7.3.1. Infantiles 07 Foringuet foringaba, coda larga l'engalzaba, si no por o foraded muerto sería o foringued. ¿Qué son? Foringuet ye o ratón y coda larga ye o gato. 08 (Buil) Coded codeteaba, coda larga l'engalzaba y coded, como era chiqued, s'escondió por un foraded. 331


09 (Mundod) Tapete sobre tapete, tapete de lindo paño, por más agudo que seigas no l'adebinarás en to l'año. ¿Qué ye? A zebolla. 10 En o puntón d'a sierra Guara hai un flaire motilón, con os abitos blancos y amarillo o corazón. ¿Qué ye? O güego. 11 (Mundod y Buil) Una crabeta se'n ba t'o mon farteta farteta y torna ta casa laseta laseta. ¿Qué ye? A bota bino. 12 (Mundod y Buil) Dos reixas cuan se'n ban t'o mon miran ta casa, cuan tornan ta casa miran t'o mon. ¿Qué son? Os cuernos d'a craba. 13 Cuatro caballicos que ban ta Franzia, siempre corren y nunca s'alcanzan. ¿Qué ye? A debanadera. 332


14 Alto, altero, gran caballero, chupa de grana, sombrero negro. ¿Qué ye? A chaminera. 15 (Mundod y Buil) Un corral pleno de crabas royas, dentra una negra y las saca todas. ¿Qué ye? O escopallo.

16 (A Torrozilla) Dos peludos y un pelau y o zaramandungo á lau. ¿Qué ye? Os güeis, l'aladro y o labrador.

A Torrozilla y, al fondo, "Castillo de Buil". 333


17 En o monte berdea, en casa escodetea. ¿Qué ye? A escoba de buxo. 18 (A Torrozilla) Fue t'o monte, me cogié un palo, ni era d'a fideo ni era d'a palmo. Fize dos mesas, dos arquimesas y un canastico pa bender zeresas. ¿Qué ye? A bellota. 7.3.2. De adultos 19 (Mundod) Si quiers astí, astí. Si quiers dillá, dillá. Chuntaremos pelo con pelo y carne biba en medio. ¿Qué ye? Dormir (l'ojo y as pestañas) 20 (A Torrozilla) Con un gusto y otro gusto, o gusto d'una muller. Por un forau redondo entra carne sin cozer. ¿Qué ye? O didal y l'anillo. 21 (A Torrozilla) Estaba o siñor don don, calentando-se o tripón. Bino a siñá dondona y le puso a corona. ¿Qué ye? O puchero y a cuchara de madera pa gustar. 334


22 (A Torrozilla) O dinguilindingui estaba colgando, o dongolondongo s'estaba mirando, si o linguilindingui no cai o longolondongo no'n comerá. ¿Qué ye? Os tozinos y as bellotas.

7.4. DICHOS SOBRE PUEBLOS 23 Curtos os de Guaso, largos de pulsera, correz ta casa, que tos pare a perra debajo a cadiera.

Casa Pallás de Guaso. 335


24 De Torrozilla a Guaso un paso, de Guaso a Torrozilla un día. 25 O Sarrato, Sarratillo y Sarratiars: onze casas, tres lugars. 26 Arcusa, Barusa, barranco traidor, zinco pelaires y un tixidor. 27 En A Torre a mierda corre, en A Pardina s'abadina y en Castejón a recogión pensando que era turrón. 28 En Almazorre a mierda corre, en Lezina s'abadina y en Ospitaled la recogen con un capazed/cazoled. 29 Erípol está en un alto, Almazorre en una baile, os afumaus de Barcabo solo tienen una calle. 30 (Paúls) Os de Sasa bienen d'o monte y se cagan en casa. 336


31 (Barcabo) Lezineses, tripa d'arreses, sube cañas, barre cañas y esparde fiemo por as montañas. 32 En Camparretuno sin santo nenguno y uno que en teneban o diablo se les ne llebó. 33 Camparretuno, tuno, sin santo denguno y uno que en teneban le'n bendión a o diablo por un cantaro de bino. 34 Coscujuela, cuela, mata piojos n'a cazuela.

7.5. COPLAS VARIAS 35 (Castillón) As pochas traigo llenas de zeruellos chabacans pa que te'n fartes bien farta y les ne des a os zagals. 36 (Castillón) Si me quiers dejar lo trico, lo traco, a pixamenut y la empreñatuara. 337


37 (Mundod) En o puntón d'a sierra Guara dos biellas se pedión y en Zaragoza tocaban pensando que era tronada. 38 (Os Rials) De Chisagüés soi baxato con una carga de palla, m'esbarrato ta Parzán porque he sentito la guitarra. 39 (Castillón) Lo bezón de lo bezino, cuando mates lo tozino me darás una pizqueta en un jarrichón de bino. 40 (Buil) S'acabó o pan d'a boda y a farina d'a talega, marzo se volvió d'espaldas y encara entró a miseria. 41 (Mundod) El que sepa un niedo de bobón y corteje una casera, que no tienga miedo a pasar mala primabera. 42 (A Torre) As crabetas ya han salido, a luna luego saldrá, as mozetas a retiro y os mozos a rondar. 338


43 (Camparretuno) Astí baixo d'a fonata i ha una craba parita con un pitoned. 44 (Paúls) Baxa por a puyata, baxa por o zingled y abaixo, que hai una craba parita, subete o pirrined (es el cabrito).

7.6. REFRANES 45 (Mundod) Si aquí nieba, qué fará en Yebra. 46 (Buil) Llover con sol no bale un caracol. 47 (Camparretuno y Buil) L'arcoiris por o maitino, por a tarde corre o camino. 48 (Mundod) Aire de Lezina, aire de Pina que llena a badina. 49 Pa San Antón d'enero, a metá pajar, a metá granero y o tozino entero. 339


50 (Camparretuno) Si canta a mocholeta en enero prepara o leñero. 51 (Buil) Si en marzo no marzisquea, n'abril y mayo queda. 52 (Buil) Cuando l'aliaga floreze a fambre creze, cuando bachoca pa toz en toca y cuando esclafa ya se pasa. 53 (Buil) O rolde d'o sol moja a capa d'o pastor y o d'a luna le'n enchuga. 54 (Buil) En o tiempo d'o cuculo, por a mañana hablando y por a tarde duro. 55 Si a 3 d'abril no me beis benir, u estoi muerto u pa morir. 56 Montañés y gurrión, cocotazo y a o capazo. 340


57 (Buil) Güella que bela, bocau pierde. 58 (A Pardina) As obellas y as abellas, de quien mira por ellas. 59 (Buil) No ye o mesmo comer a miel que cagar a zera. 60 (Buil) O mal d'a cuna siempre dura. 61 (Buil) O que mucho duerme lagaña cría, o culo caliente y a bolsa vacía. 62 Muller con bigote, ¡fote! 63 (Buil) Fuera la crisma y l'alma, os animals son igual que as presonas. 64 (Buil) Ni de biuda ni de casada ta casa no seas tornada. 65 (Buil) O que está en o molino muele y no o que ba y biene. 341


Santa María de Buil.

66 (Buil) Cuando o burro pede ya fa to lo que puede. 67 Si te fiza/muerde a salamanquesa coge a jada y fe-te a fuesa. 68 Si te fiza/muerde l'escurzón coge una jada/pilla o bigós y fe-te o fondón. 69 Si te fiza l'alacrán ya no comerás más pan.

342


7.7. FRASES HECHAS Y LOCUCIONES 70 (Mundod y A Torre) ¡Gertrudes, cuan pedes pudes! 71 (Buil) La filosofía y o libro filosofando. ¿Por qué os burros cagan cuadrau si tienen o culo redondo? 72 (Mundod) Sayas t'arriba, pantalons t'abaixo, zeringallos tiesos escorrendo. 73 (Mundod ¿L'han pediu? Sí, l'han pediu y l'han bufau. 74 (Buil) A colada de María Morrano, que entraba o piojo enfermo y saliba sano. 75 (Buil) De tichidor cambiarás, pero de ladrón no te'n escaparás. 76 (Camparretuno) Si truena por Zancata coge-te l'alforja y bes-te-ne ta casa.

343


77 O lobo zerbal, que se chupa a sangre y deja a canal. 78 Siga/sía pobre u siga/sía rico, cuatro dedos de melico. 79 Pede fuerte y picha claro y caga-te n'o medico y n'o trujano. 80 Si tiens fambre chira o culo y come carne. 81 Si tiens frío chita-te n'o río. 82 Si tiens calor chita-te en l'abrebador y tapa-te con un cobertor. 83 Si tiens sed échate un pedo y bebe á gargaled. 84 (Buil) ¡Mentira! Coge un cagallón y estira. 344


7.8. BENDICIÓN NAVIDEÑA DE "A TRONCA" 85 Buen tronco, buena masa y buena dueña d'esta casa. 86 (Buil) Buena casa, buena brasa, buen tizón, buen barón. Dios bendizca l'amo d'esta casa y a toz os que i son.

7.9. FRAGMENTOS DE ROMANCES 7.9.1. Fragmento final del romance "de la loba parda" 87 (Barcabo) —¡Qué amo tan mandón! —¡Qué crío tan respostón! —O domingo t'espachó. —¡Pues o sabado me'n iré! 88 (Paúls) ¿Qué tal nos iría... pa choben? ¡Ui! Cosedora y filadora, pa ixo no lo ye pas guaire. Cuidadosa de lo bestiamen, pa ixo sí que ye estremadota: 345


en siete años que ha cuidato to lo ganato, nomás s'ha dixau comer á lo feramen, namás que o chingador d'o pelo. 89 (Paúls) ¿T'acuerdas que me lo diores por un cantaro de bino, en o barranco Tringoleras, en a borda Fazacueras? Moxata como una gata, cansata como una perra. Toda la noche estabas sube el culo y baxa el culo. Con caramelas de gato y morros de farinato. 7.9.2. Fragmentos del romance "de Marichuana"10° 90 (versión de Barcabo) Dende os altos Pirineos ha baixau a Tierra Plana a conquistar una moza que se llama Marijuana. En la manga del gambet l'ha baixau unas manzanas, no sé si le sabrán buenas, no sé si le sabrán malas.

'" Estas versiones eran difundidas por toda la comarca por un hombre que iba mendigando de pueblo en pueblo. Se llamaba Modesto ARASANZ ESCAPA y era natural de Castillón. Murió en el Hospital de Uesca, a principios de los setenta. Todas las personas mayores lo recuerdan de ir recitando y cantando el romance de Marichuana por la comarca. 346


Modesto Arasanz Escapa (CastellĂłn de Sobrarbe), el Ăşltimo recitador conocido del romance de Marichuana (foto de grupo en A Buerda y detalle. Gentileza de Mariano Coronas, reproducciĂłn de Francisco Parra).

347


91 (versión de A Torre) En as mangas d'o gambeto me puyaron as manzanas, de buenas que m'han sabido os morros m'he laminato. 92 (versión de Elsón I) Dende os altos Pirineos me'n baxé ta Tierra Plana por un amor que teneba que se llama Marichuana. 93 (versión de Elsón II) Dende os altos Perineyos me baixé a la Tierra Llana a conquistar a una dona que Marichuana se llama. En a manga lo gambeto l'he baixato unas manzanas, de buenas que le sabeban os morros se laminaba. 94 (versión de Elsón III) Dende os altos Pirineyos baxé ta ra Tierra Plana por un amor que teneba que se llama Marichuana. En a pocha d'o gambeto le baxaba unas manzanas (—) 95 (versión de Os Rials) Dende os altos Pirineos han baxato a Tierra Llana 348


a festejar una dona que Marichuana se llama. 96 (versión de Paúls) Dende os altos Pirineos me'n baxé ta Tierra Plana pa ver un amor que tiengo que se clama Marichuana. En a pocha d'o gambot te guardo unas manzanas pa que beigas l'amor que te tiengo, Marichuana. Me pregunta, siñor retor, si quereba á Marichuana, le contesto: siñor retor, a pregunta ye escusata, ya fa años que la sigo como lo buco a la crapa. Cuando ella diziba que sí se me cayeban as babas por as mías barbas t'abajo como si ese comido brasca. Ya nos claman á zenar y nos dion carne crapa y apretando bien os diens toda se m'acorrucaba. Ajuntaremos o bodofio y toda ra parentalla y as alajas que yo i tiengo te las diré en dos palabras. (• • .) 349


Tamién me fize de buxo a cuchara y os tenedors y a faja será de lana que ya la fa o tichidor. O plato ye de tierra, o pucheri y o pichanal, que los compré á un cazolero que subiba de Nabal. 97 (versión de Castillón I) De los altos Pirineos ba baixar a festejar ta Tierra Plana una dona que Marichuana se llama.

Pa dote ya l'han dato un sabañón roto y un candil sin crisoled. (- • -) Alegra-te, Marichuana, ya nos vamos a casar, ya nos vamos a la ilesia y me pregunta o siñor retor que si quiero a Marichuana. Oiga usted, siñor retor, ¡qué palabras más escusatas! Si hace zinco años que le boi como lo buco a la crapa. (- • .) Faremos un muñequed y dispués un zagaled. 350


98 (versión de Castillón II) De los altos Perineos ha baxato a Tierra Plana a conquistar una dona que Maruchona se llama. Ya mos vamos a la iglesia, ya mos vamos a casar y el señor retor mos pregunta que si quería a Maruchona. ¡O sí, siñor retor, que la quiero! Que hace tres años le boi como lo buco a la crapa. (• • .) En a manga lo gambeto t'he baxato una manzana, de lo bueno que t'ha sabito os morros t'has laminato.

119 n De los

7 c.

9

n al - tos

J

Pe - ri -

ne -sas

3

.1-1 ha ba

J

3 a

Pla-na

con - quis-tar

J xa - top Tie-rra

1---1 u - na do - na

que Ma-

J ru - cho - na

se

Ila - ma. Transcripción musical: Lucía Samitier

351



8. Apéndice II. Pastorada de Castillón

El manuscrito original apareció hacia 1995 en un arca de la falsa de Casa Cambra de Camparretuno, a cuyo propietario, Luciano Lacambra Arasanz, le agradezco su amabilidad al permitirme su consulta. Gracias a la inapreciable colaboración de Nati Lacambra de Castillón pude tener noticia de la existencia de este manuscrito. Ella fue quien me acompañó en la encuesta de Casa Cambra y quien me facilitó fotocopia del original que Luciano muy amablemente prestó.'°1 Se trata de la tradicional pastorada en que mairal y repatán protagonizan un diálogo. Estas pastoradas fueron usuales en la zona oriental de Ribagorza, donde se conserva un notable número. Fuera de esta comarca solo se conocía la fobana de Trillo. La autoría parece deberse a un clérigo, a juzgar por el tono moralizante. Es posible que sea reelaboración de un texto perdido o deteriorado o bien de una tradición oral que el anónimo autor readapta a sus intereses doctrinarios manteniendo elementos lingüísticos que serían más abundantes —o generales— en la primitiva pastorada. El presente texto nos permite suponer que la celebración de pastoradas también fue habitual en nuestra comarca, donde se interpretarían con la intervención de danzantes y gaita aragonesa, como

10 ' Roberto SERRANO, que también se hizo posteriormente con una copia, ha publicado y realizado un estudio de esta pastorada: "Notizia de a Pastorada de Castillón de Sobrarbe", Treserols, 3 (enero de 1999), pp. 13-23. Por ello prescindo de realizar aquí uno, pues el lector interesado puede acudir con provecho a dicho artículo. 353


se deduce de la alusión que a estos se hace en el apartado "Modo como se han de decir los Elogios": "dizen los Dichos los danzantes como se siguen alternatibamente". La transcripción mantiene la puntuación, ortografía y acentuación del original. Únicamente no se han respetado los subrayados, sustituidos aquí por letra cursiva. Las negritas del interior del texto son mías, para hacer notar los elementos del aragonés que aparecen en un texto completamente castellano.

Elogios al Inbicto Martir San Ipolito para el lugar de Castejón de Sobrearbe Introducción del Mayoral

Me beo aqui y no lo creo, un hombre, que siempre a sido vacilante morador de los prados y los riscos, montes, intrincadas peñas, cimas, breñas y obeliscos, se meta de medio á medio, en fiestas y regocijos. Sepan, que en esta tarea, alegre y contento vibo. Las fatigas me dibierten entre mansos corderillos, las humildes obejuelas, los intrepidos cabritos, la liebre que cruza el prado, el incauto conexillo; las canoras abecillas, que rompen el ayre á giros, y con los picos arrullan celestiales vaticinios. 354


En la Vida solitaria se be el Hombre distraido de las mundanas pasiones; que en estos fatales siglos es la embidia la que Reyna; el engaño, el imbolismo. Pero como en esta fiesta da de mano todo vicio, siendo Ipolito el objeto, todo á de ser regocijo, este dia, todo es gloria, en especial, si ay buen vino, tortas blancas y torreznos. Si se hecha algunos traguicos se vaylara de tal suerte, que apuro saltos y brincos as piedras han de temblar, assi, tray á vota, chico, (le da la bota el Rebadán) prebengan tortas as mozas y tambien algun pollico iá saben, para guisarlos es necesario tocino. Sed, San Ipolito, medico para imitar tus pisadas en serbir y amará Dios, conque se vea lograda feliz vida y feliz muerte, y gloria en la Eterna Patria. Amen. Fin

355


Modo como se han de decir los Elogios El Mayoral dize el primero la Introduccion. Concluida, dize el Rebadan el que se sigue Jocoso. Concluyendo el Rebadan, dize el Mayoral la Loa. Despues de la Loa, dizen los Dichos los danzantes como se siguen alternatibamente. Y al ultimo dize el Rebadan la Despedida. Se adbierte para obserbar el orden segun la obra. Rebadan Oygan Señores si quieren, una arenga que he traido de Tartaria, de Marruecos, del Ymperio de los chinos, del gran Cayro, de Zeylan, de la Judea, de Exipto, de Olanda, de Inglaterra, de Chipre, Rodas y Tiro. No se si ie nueba ó viella, y si no quieren oirlo, cierren a boca y ros ojos y tapesen os oidos. Mas esto no ie del caso Por Dios que me en voy corrido (haze que se ba) y buel(b)e á decir: Afuera, afuera, zagales á 8 Rebadan en a fiesta le viene como nacido el decir quatro cosetas. No todo á de ser de serio, 8 Santo tambien se alegra que von plena sencillez alabemos sus grandezas. Bien ó mal é de decir señores, quatro copletas. 356


Y como estiran 6 cuello para oirlas as mozetas, llebaran á mejor parte que estoy inquieto con ellas porque son locas, profanas, relamidas, embusteras, no saben limpiarse el moco, que a trochi y mochi festexan. Furtan todo cuanto pueden por ir galanas las puercas. No es mucho falte en as casas 8 trigo en a sementera, si en lazos, calzas, zapatos, abanicos, y joyetas emplean estas marmotas de trigo muytas fanegas. De ra vanidad que sale, riñas, pleytos, y pendencias metiendo ros pobres padres á que pierdan á verguenza, no tiengo en esto razón? Aunque mas malo les sepa, no dexare de afrentarlas para que tiengan enmienda.

Cuydado Padres y Madres, mirad que esta mala secta á carcoma de ras casas suelen ser si á esto se ceban. De esse modo lograremos, no cierre el Cielo las puertas de su gran misericordia; Y que las nubes no llueban, para darnos pan y vino, y pastura á ras obellas. 357


Assi, Ipolito sagrado, vos soys la protecciรณn nuestra, el amparo y el asilo; en Vos, la esperanza nuestra toda prosperidad fia; Santo glorioso, assi sea, que os lo pide un pastorcillo; mis ruegos no los desprecia, pidiendo รก Jesus nos de buena muerte y vida eterna.

Despidida del Rebadan Inclito Martir excelso, ast'aqui nuestra rudeza, incautamente atrebida, quiso palear tus grandezas. Si de escaso corto numen son los conceptos que expresan, el dilatado volumen de heroicas preheminencias perdonad, Santo glorioso, los errores de la lengua que el amor, celo y afecto dan motibo a estas tareas. Si humildes os cortejamos, celebrando vuestra fiesta es para mas obligaros como Patron, nos defiendas. Confuso, aunque no turbado รก publicar las grandezas รก ponderar los prodigios, 358


las virtudes y excelencias de Ipolito vine aqui; que el Santo no se desdeĂąa ĂĄ ser fiel Panegirista un pastorcillo se atreba; Confieso mi cortedad, u assi, con vuestra licencia, humilde os pido perdon, que lo que cabe en la lengua, ni lo que el concepto ciĂąe, ni explica la subtileza, no llegara a lo Supremo de tan superior grandeza. Y assi, Ipolito glorioso, honor de la Santa Iglesia, Patron de este noble Pueblo, mano de la Omnipresencia, Inbencible Campeon de las arrianas fierezas, en qualquier adbersidad, tu amparo nos faborezca, tu proteccion nos asista a todos los que os cortejan para lograr en la Gloria, felicidades eternas. Y al concurso le pidimos de gracia, un vitor si quiera.

359



9. Bibliografía

9.1. MONOGRAFÍAS SOBRE VARIEDADES DEL ARAGONÉS ALVAR, Manuel, El habla del campo de Jaca, Salamanca, 1948. ARNAL PURROY, M3 Luisa, El habla de la Baja Ribagorza occidental, aspectos fónicos y gramaticales, Zaragoza, IFC, 1998. BADÍA MARGARIT, Antonio, El habla del valle de Bielsa, Barcelona, IEP, 1950. BALLARIN CORNEL, Ángel, Elementos de gramática benasquesa, Zaragoza, 1976. GONZÁLEZ GUZMÁN, Pascual, El habla viva del valle de Aragüés, Zaragoza, IEP, 1953. GRUPO D'ESTUDIOS DE LA FABLA CHESA (LERA ALSINA, Chusé, y LAGRABA MIGUEL, Chuan Chusé), De la gramatica de lo cheso, fabla altoaragonesa, Zaragoza, Concello de la Villa de la Val d'Echo, 1990. HAENSCH, Günther, Las hablas de la Alta Ribagorza, Zaragoza, IFC, 1960. (Publicado también en AFA, X-XI [1958-1959], pp. 57-173, y AFA, XII-XIII [1961-1962], pp. 117-250). MASCARAY SIN, Bienvenido, El Ribagorzano dende Campo, Tafalla, ed. del autor, 1994. Man, Brian, El habla de Gistaín, Huesca, IEA, 1989. NAGORE LAÍN, Francho, El aragonés de Panticosa. Gramática, Huesca, IEA, 1986. 361


QUINT, Nicolas, Étude de la morphologie verbale du parler haut-aragonais d'Ansó. Mémoire de Maítrise, 2 vols., París, Université de la Sorbonne-Nouvelle-Paris III, UFR d'études ibériques et latino-américaines, 1994. (Inédita). WILMES, Rudolf, El Valle de Vio, estudio etnográfico-lingüístico de un valle aragonés, estudio e introd. por José Luis ACIN FANLO, Zaragoza, PRAMES, 1996. 9.2. ARTÍCULOS SOBRE VARIEDADES DEL ARAGONÉS

ALVAR, Manuel, "Dos cortes sincrónicos en el habla de Graus", AFA, VI (1954), pp. 7-79. —, "Notas lingüísticas sobre Salvatierra y Sigüés (Valle del Esca, Zaragoza)", AFA, VIII-IX (1956-1957), pp. 9-60. ALVAR, Manuel, "Repertorio ansotano. Encuestas de 1950", AFA, XXIIXXIII (1978), pp. 21-48. ARNAL PURROY, Ma Luisa, "El segmento (S) en el habla de la Baja Ribagorza occidental. Aspectos fonéticos y fonológicos", AFA, XLVI-XLVII (1991), pp. 71-91. —, "La Ribagorza: una comarca de frontera lingüística", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 39-64. — y NAVAL LóPEZ, Ma Ángeles, "Lengua y literatura de unos poemas en ribagorzano (1861-1888)", AFA, XLII-XLIII (1989), pp. 83-130. BALLARÍN, Ángel, "El habla de Benasque", RDTP, XXX (1974), pp. 99-216. BARRIOS CHELA, Luis, "El habla de los pueblos del bajo Alcanadre", Argensola, XX, 86 (1978), pp. 329-358. BAYO BUENO, Ma Luisa, La comedia chesa "Qui bien fa nunca lo pierde" de Domingo Miral (estudio lingüístico), Zaragoza, IFC, 1978. BENÍTEZ, Ma Pilar, "El Valle de Ansó: un ejemplo de interrelación de los medios fisico, socioeconómico y lingüístico", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 247-262. 362


BLAS, Fernando, y ROMANOS, Fernando, "Clima y tiempo en la bal de Chistau", Fuellas, 100 (marzo-abril 1994), pp. 81-87. —, "Esprisions y locuzions alberbials con a preposizión a en aragonés chistabín", Luenga & Fablas, 2 (1999), pp. 69-72. BUESA, Tomás, "Sufijación afectiva en ayerbense", en Actas del Tercer Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, t. IV, Zaragoza, IEP, 1963, pp. 9-32. CASTÁN, Carmen, "Una experiencia didáctica. La enseñanza del patués para adultos. Breve recorrido por el patués escrito", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 263-277. CORONAS, Mariano, "Berbos en es- replegaus en Labuerda", Fuellas, 17 (mayo junio1981), pp. 10-11. —, "Chiqueta replega d'esprisions y frases feitas emplegadas a ormino en Labuerda", Fuellas, 45 (enero-febrero 1985), p. 12. "Replega de frases feitas, emplegadas a ormino en Labuerda", Fuellas, 119 (mayo juniode 1997), p. 18. COSCUJUELA, Chuana, "Bellas esprisions, mazadas y palabras d'Adagüesca", Fuellas, 87 (enero-febrero 1992), pp. 8-9. DIEST, Carlos, "Bels exemplos de testos tradizionals en l'aragonés de Fuencalderas", Fuellas, 105 (enero-febrero 1995), pp. 12-14. FUSTER SANTALIESTRA, Vicente, "La fabla aragonesa en Naval", Rolde, 19 (abril junio1983), pp. 6-7. GASTóN BUIULLO, Rafael, El latín en la flexión verbal del dialecto cheso, Zaragoza, 1934. (Separata de Zurita, II [1934], pp. 69-113. Reimpreso en AFA, XXX-XXXI [1983], pp. 239-289). MARQUÉS FRANCO, Manuel, "Estudio del Pregón de las fiestas de San Blas (Fonz, 1866)", Fuellas, 46 (marzo-abril 1985), pp. 6-9. MARTÍN PARDOS, M. (transcrip., ordenación y redac.), "Cuan empezaba o siglo. Bida, treballos y alcordanzas d'una misacheta de Ballibió (I)", por Chusta CLEMENTE Y ALLUÉ, Fuellas, 101 (mayo junio1994), pp. 9-14; (II), en Fuellas, 102 (julio-agosto 1994), pp. 9-15. 363


MIRAL, Domingo, "El verbo ser en cheso", Universidad, I (1924), pp. 209216. —, "Tipos de flexión verbal en el cheso (el verbo hacer: fer)", Universidad, VI (1929), pp. 3-10. MOTT, Brian, "La sufijación sustantiva y adjetiva en el habla de Gistaín", Argensola, t. XXIV, 93 (1982), pp. 113-133. —, "Un texto belsetán", AFA, XLVI-XLVII (1991), pp. 187-222. —, "La investigación lingüística en un valle altoaragonés, Gistau", Somontano, 2 (1991), pp. 195-200. — , "Ser y estar en el aragonés de Gistau", AFA, XLVIII-XLIX (19921993), pp. 121-138. —, "Los campos léxicos correspondientes al aspecto físico humano y a los rasgos de la personalidad en chistavino y belsetán (Pirineo español)", AFA, L (1994), pp. 133-54. —, "Nuevas precisiones sobre el verbo fer en el habla de Gistaín", AFA, LII-LIII (1996-1997), pp. 125-148. —, "Estado actual del chistavino en el mosaico de las hablas altoaragonesas", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 141149. NAGORE LAÍN, Francho, "Notas sobre bellas relazions de l'aragonés d'a bal de Tena con o gascón", en Actas del VII Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, t. VII, fasc. 2, Jaca, IEP, 1976, pp. 65-79. —, "Notas sobre l'aragonés de Fráxen", Fuellas, 17 (mayo junio1980), pp. 11-13. — , A bida, a obra y a fabla de Cleto Torrodellas, Huesca, IEA, 1981. —, "Documento ansotano de 1369 sobre l'agüegamiento feito entre Ansó e Isaba", Fuellas, 28 (marzo-abril 1982), pp. 5-8. —, "La selba encantada, un libro feito en aragonés benasqués por mozez de a bal de Benás", Alazet, 6 (1994), pp. 247-253. —, "L'aragonés charrato por una familia d'Orós Alto (Tierra Biescas) en 1977", en Homenaje a Amigos de Serrablo, Huesca, IEA, 1989. 364


NAGORE LAÍN, Francho, "Anotazions lingüisticas a un poema en aragonés baxorribagorzano escrito por un choben de Fonz en 1991", Fuellas, 85 (septiembre-octubre 1991), pp. 14-17. -

"Presenzia de l'aragonés en testos de tradizión oral en Uncastillo", Fuellas, 103 (septiembre-octubre 1994), pp. 20-22.

NAVARRO GARCÍA, Ch. I., "Sobre la sufijación apreciativa en A Lueca", de Juana Coscujuela, Alazet, 2 (1990), pp. 113-144. —; MARTÍN, M. Á.; FLORES, Ch., "El aragonés residual en las Cinco Villas", Rolde, 28-29 (abril junio1985), pp. 19-25. NEGRE CARASOL, José Luis, "Refranes, expresiones de tiempo y de estados de ánimo en A Lueca (a istoria d'una mozeta d'o Semontano), de Juana Coscujuela", en Actas de las VI Jornadas sobre Cultura Popular Altoaragonesa, Huesca, IEA, 1987, pp. 127-135. PÉREZ ALBIAC, Chusé Luis, "L'aragonés en Caspe (Baxo Aragón)", Fuellas, 72 (julio-agosto 1989), pp. 13-16. PLAZA BOYA, Antonio, "El dialecto del valle de Benasque (comarca de Castej ón de Sos). Bases para una morfosintaxis", Alazet, 2 (1990), pp. 155-236. PORTERO MILLÁN, Jesús, "O charrar bijuescano", Fuellas, 76 (marzo-abril 1990), pp. 20-21. QUINTANA, Artur, "El aragonés residual del bajo valle del Mezquín", AFA, XVIII-XIX (1976), pp. 53-86. ROMANOS, Fernando, "O berbofer en a bal de Chistau", Fuellas, 109 (septiembre-octubre 1995), pp. 6-14. -

"Romanze en aragonés de Tardienta", Fuellas, 110 (noviembre-diciembre 1995), pp. 20-22.

Ríos NASARRE, Paz, "Estado de la lengua aragonesa en el Semontano de Balbastro", Somontano, 2 (1991), pp. 37-48. —, "Pedro Arnal-Cavero: vida cotidiana en un núcleo rural semontanés en la primera mitad del siglo XX", Somontano, 3, (1993), pp. 115-130. (con textos en ar. central-meridional) -

"Anotazions lingüisticas y antropoloxicas a ra obreta Charrando en o fogaril", Fuellas, 93 (enero-febrero 1993), pp. 14-15. 365


Ríos NASARRE, Paz, y VIDALLER TRICAS, Rafel, "Espresions, chiros y dicharachos de Salas Altas", en Actas de las VI Jornadas sobre Cultura Popular Altoaragonesa, Huesca, IEA, 1987, pp. 105-116. RODÉS, Francho E., "L'aragonés de Mundot (Sobrarbe)", Fuellas, 23 (mayo-junio 1981), pp. 5-10. —, "Sobre o charrar monegrino", Fuellas, 34 (marzo-abril 1983), pp. 8-10. —, "L'aragonés de Tierra Biescas", Rolde, 81 (julio-septiembre 1997), pp. 42-46. SALLÁN, Mariano, "La fabla aragonesa en la Puebla de Fantova", Rolde, 24 (abril junio1984), pp. 6-7. SAURA RAM', José Antonio, "En torno a la sufijación apreciativa en el Valle de Benasque", AFA, LII-LIII (1996-1997), pp. 149-177. —, "La cuestión de la filiación filológica del benasqués actual desde una perspectiva fonético-fonológica", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 307-334. TOMÁS, Chabier, "Bellas cantas en aragonés", Fuellas, 90 (julio-agosto 1992), pp. 8-9. —, "Bels charrazos de ra Bal de Bio", Fuellas, 111 (enero-febrero 1996), p. 30. TORNAL, Julia Ángeles, "Los nombres en el habla de Benasque, aproximación a la onomástica y antropología cultural del Alto Aragón", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 335-360. THOMPSON, Robert Wallace, "El artículo en el Sobrarbe", RDTP, XI (1955), pp. 473-477. UsÓN, Ch. R., "A Petena de Linás y bellas cosetas de la Balle Broto", Fuellas, 63 (enero-febrero 1988), pp. 16-17. VÁZQUEZ OBRADOR, Chesús, "Notas sobre l'altoaragonés de Oto", Fuellas, 16 (marzo-abril 1980), pp. 9-10. XIMENO VALLÉS, Chesús Lorién, "Notas sobre a situazión de l'aragonés en Torla", Fuellas, 13 (octubre 1979), p. 10. 366


9.3. OBRAS GENERALES Y ARTÍCULOS SOBRE EL ARAGONÉS

AFA, Archivo de Filología Aragonesa, desde 1945. ALAZET, Revista de Filología del IEA, desde 1988. ALIAGA JIMÉNEZ, José Luis, "Nuevas notas para la historiografía del habla de Aragón", AFA, L (1994), pp. 21-41. ALVAR, Manuel, El dialecto aragonés, Madrid, Gredos, 1953. —, La frontera catalano-aragonesa, Zaragoza, Institución Feranando el Católico, 1976. BLASCO FERRER, Eduardo, "Tipología y clasificación: el caso contradictorio del catalán y el aragonés", en La Corona de Aragón y las lenguas románicas. Miscelánea de homenaje para Germán Colón, Tubinga, Gunter Narr Verlag, 1989, pp. 179-185. BADÍA, Antonio, "Morfología dialectal aragonesa", Boletín de la Academia de Buenas Letras de Barcelona, XX (1947), pp. 60-123. BANFI, Emanuele (a cura di), La formazione dell'Europa linguistica. Le lingue d'Europa tra la ,fine del I e del II millennio, Scandicci (Florencia), La Nuova Italia, 1993. BUESA, Tomás, "Acerca de los antónimos viejo-niño", AFA, XIV-XV (1963-1964), pp. 263-265. —, "La persona verbal yo en la frontera navarro-aragonesa pirenaica", en Actas del VII Congreso Internacional de Estudios Pirenaicos, t. VII, fasc. 1, Jaca, IEP, 1976, pp. 39-54. —, "Estado actual de los estudios sobre el dialecto aragonés", en Estado actual de los estudios sobre Aragón. Actas de las Segundas Jornadas, vol. 1, Zaragoza, ICE (1980), pp. 357-400. — y CASTAÑER MARTÍN, Rosa Ma, "El pretérito perfecto simple en las hablas pirenaicas de Aragón y Navarra", AFA, L (1994), pp. 65-132. CARRASCO CANTOS, Pilar, "Área actual del mantenimiento de las consonantes oclusivas sordas en el dominio lingüístico aragonés según los datos del ALEANR", AFA, XLI (1989), pp. 25-88. CASTAÑER MARTÍN, Rosa Ma, "Algunos ejemplos de derivación verbal en Aragón", AFA, XXXIV -XXXV (1984), pp. 251-272. 367


CASTAÑER MARTÍN, Rosa Ma, "Hablas altoaragonesas", en Actas del I En-

cuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 65-82. I CONGRESO TA RA NORMALIZAZIÓN DE L'ARAGONÉS, Normas graficas de l'aragonés, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1987. CONTE, Ánchel, y otros, El aragonés: identidad y problemática de una lengua, Zaragoza, Librería General, 1977; 1979. COOPER, Louis, "Sobre la lengua del Alto Aragón (1258-1495)", AFA, XLI (1988), pp. 211-229. CRESPO, Ángel, En busca de la fabla, Lanza, Ciudad Real, 24 de mayo de 1983. (Publicado en Fuellas, 36 [julio-agosto 1983], p. 19). ELcocic, William D., De quelques affinités phonétiques entre l'aragonais et le béarnais, París, Droz, 1983. —, "Un grupo semantico en o romanze alpino", Luenga & Fablas, 2 (1999), pp. 13-18. ENGUITA UTRILLA, José Ma, "Notas sobre los diminutivos en el espacio geográfico aragonés", AFA, XXXIV-XXV (1984), pp. 229-250. —, "Panorama lingüístico del Alto Aragón", AFA, XLI (1988), pp. 175-191. FERNÁNDEZ CLEMENTE, Eloy (dir.), Gran Enciclopedia Aragonesa, 12 t., Zaragoza, Unali, 1980-1982. FERNANDES SAMPAIO, Adovaldo, Linguas e dialetos románicos, Goiana (Brasil), ed. del autor, J. Siqueira, 1993. (ar., pp. 119-125) FRITZ, John Reidy, Documentos Notariales Aragoneses, 1258-1495. Estudio lingüístico, Pamplona, Institución Príncipe de Viana, 1977.

FUELLAS d'Informazión d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, desde 1978. GARCÍA DE DIEGO, Vicente, Caracteres fundamentales del dialecto aragonés, Zaragoza, 1919. (Reproducido en AFA, XLIV-XLV [1990], pp. 231-254).

— , Manual de dialectología española, Madrid, Instituto de Cultura Hispánica, 1959. GARGALLO GIL, J. E., Guía de lingüística románica, Barcelona, PPU, 1989.

—, Les llengües romániques, Barcelona, Empúries, 1994. 368


GOURGAUD, Ives (Universidad de Lodz), "L'aragonais et la classification des langues romans", en Simposio de la Universidad de Poznan, mayo de 1989. (Trad. aragonesa en Luenga & Fablas, 1 [1997], pp. 11-17: "L'aragonés y a clasificazión d'as luengas romanicas"). —, "Typologie contrastive des langues du domaine ibero-roman", en Simposio de la Universidad de Wroclav, Polonia, septiembre de 1990. (Trad. aragonesa en Luenga & Fablas, 2 [1999], pp. 19-25: "Tipoloxía contrastiba d'as luengas d'o dominio ibero-romanico"). "Pour une histoire de la norme dans la Romania B. La langue aragonaise", Bulletin del CEPON (Centre per l 'Estudi e la Promoción de l'Occitan Normat) [Sant Martin de Valgalga, Occitánia], 4 (octubre-noviembre 1996), pp. 58-66. GRIMES, Barbara E, Etnologue. Languages of the world, Dallas (USA), Summer Institute of Linguistics, 11a ed., 1992. HOLTUS, Günter; METZELTIN, Michael, y SCHMITT, Christian, Lexikon der Romanistischen Linguistik (LRL), 9 vols. (ar. en. vol. VI, 1, SARALEGui, Carmen, pp. 37-54), Tubinga, Max Niemeyer Verlag, 1992. HORTAS, Loís, "Un decumento notarial d'Alagón de 1522", Fuellas, 109 (septiembre-octubre 1995), pp. 17-18. KUHN, Alwin, Der Hocharagonesische dialekt, Leipzig, 1936. (Publicado anteriormente en Revue de Linguistique Roman, XI [1935], pp. 1-312). —, "El aragonés, idioma pirenaico", en Primer Congreso Internacional de Pirineístas, Zaragoza, Instituto de Estudios Pirenaicos, 1950. —, "Sintaxis dialectal del Alto Aragón", en Miscelánea filológica dedicada a Mons. A. Griera, tomo II, Barcelona, 1960, pp. 7-22. LAGÜENS GRACIA, Vicente, "Algunos aspectos de la derivación en textos altoaragoneses del siglo XV", AFA, XXXVI-XXXVII (1985), pp. 223-254. LÓPEZ DEL CASTILLO, Lluís, El catalá, llengua románica, Barcelona, Barcanova, 1991. (amplio trato del ar. en pp. 112-119) LUENGA & FABLAS, Estudios y rechiras sobre a luenga aragonesa y a suya literatura, desde 1997. MARTÍN PARDOS, M. Á., "Sobre morfoloxía berbal repuyal en o Baxo Aragón", Fuellas, 72 (julio-agosto 1989), pp. 10-12. 369


MASTALERZ, Agnieszka, Typologie contrastive des langues du domaine ibéro-roman, Praca magisterska, Lodz (Polonia), Uniwersytet Lodzki, Katedra Filologiie Romanskiej, 1989. MESSNER, Dieter, Aragonesisch, en MESSNER, Dieter, y MULLER, Hans-Joachim, Ibero-Romanisch. Einfiirung in Sprache und Literatur, Darmastadt, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1983, pp. 85-94. NAGORE LAÍN, Francho, "Zinco añadas de libros en aragonés (19811985)", Fuellas, 53 (mayo junio1986), pp. 10-11. —, "Contrebuzión a lo estudio de as perifrasis berbals con fer en aragonés", en Actas de las VI Jornadas sobre Cultura Popular Altoaragonesa, Huesca, IEA, 1987, pp. 93-104. —, "Un manuscrito anonimo con bellas trazas aragonesas", Fuellas, 64 (marzo-abril 1988), pp. 14-17. —, Gramática de la lengua aragonesa, Zaragoza, Mira, 1989. —, Aspectos lingüísticos del Alto Aragón, en Alfonso URQUIJO (dir.) y Aurelio BIARGE (coord.), Alto Aragón, sus costumbres, leyendas y tradiciones, t. 1, Madrid, Aldaba Ediciones, 1988, pp. 32-59. — , Gramática de la Lengua Aragonesa, Zaragoza, Mira, 5a ed., 1989. —, "Zinco añadas de libros en aragonés (1986-1990)", Fuellas, 83 (mayojunio 1991), pp. 12-14. — , Fuentes y metodología para el estudio del "aragonés ", separata de Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas, n° 7, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza, 1992. —, "Mil (y pico) añadas de fabla aragonesa (arredol d'as Glosas Emilianenses)", Fuellas, 93 (enero-febrero 1993), pp. 16-19. —, "Los occitanismos en aragonés", Alazet, 6 (1994), pp. 119-169. —, "Arredol de bel tipo chenuino de condizional aragonés", Alazet, 7 (1995), pp. 97-104. —, "Más sobre o condizional aragonés", Alazet, 8 (1996), pp. 141-147. —, "Os libros en aragonés en os años 1991-1995", Fuellas, 113 (mayo-junio 1996), pp. 24-29. 370


NAGORE LAÍN, Francho, "Pervivencia y recuperación de la lengua aragonesa a finales del siglo XX. Algunos datos y anotaciones", Estudios Bercianos. Revista oficial del Instituto de Estudios Bercianos [Ponferrada], 24 (mayo 1998). — (enfilador d'o proyeuto), Fuens lesicograficas de l'aragonés. Catalogo de repertorios lesicograficos aragoneses dende o sieglo XVII dica 1998, Uesca, IEA ("Tresoro d'a Luenga Aragonesa", col. "Ferramientas y treballos", 1), 1998. NAVARRO, Ch. I., "Una contrebuzión ta l'estudio de a formazión de berbos frecuentatibos en aragonés", Fuellas, 56 (noviembre-diciembre 1986), pp. 15-18. NAVARRO TOMÁS, Tomás, "El perfecto de los verbos en -ar en aragonés antiguo", Revue de Dialectologie Romane, I (1909), pp. 110-121. (Publicado también en AFA, X-XI [1958-1959], pp. 315-324). NEIRA MARTÍNEZ, J., "Los prefijos es- y des- en aragonés", Archivum [Oviedo], XIX (1969), pp. 331-341. QUINTANA, Artur, "L'aragonés comú", en XIV Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romániques, Palma de Mallorca, 1980. —, "Sobre o prozeso de codificazión de as fablas romanicas chiquetas", Fuellas, 70 (marzo-abril 1989), pp. 6-7. —, "Die Kodifizierung der neuaragonesischen Schriftsprache", en Zum Stand der Kodifizierung romanischer Kleinsprachen. Romanistiches Kolloquium V, Tubinga, Gunter Narr Verlag, 1990, pp. 199-215. POTTIER, Bernard, "Los elementos gascones y languedocianos en el aragonés medieval", AFA, XLVI-XLVII (1991), pp. 235-244. RODÉS, Francho, "Unos refrans y beis comentarios", Fuellas, 70 (marzoabril 1989), pp. 8-11. - "Decumentos de l'Alto Aragón: trascrizión y comentarios (I)", Fuellas, 79 (septiembre-octubre 1990), pp. 12-13. —, "Decumentos de l'Alto Aragón: trascrizión y comentarios (II)", Fuellas, 80 (noviembre-diciembre 1990), pp. 13-15. —, "Decumentos de l'Alto Aragón: trascrizión y comentarios (III)", Fuellas, 81 (enero-febrero 1991), pp. 16-18. 371


RODÉS, Francho, "Decumentos de l'Alto Aragón: trascrizión y comentarios (IV)", Fuellas, 82 (marzo-abril 1991), pp. 14-15. - "Decumentos de l'Alto Aragón: trascrizión y comentarios (V)", Fuellas, 83 (mayo junio1991), pp. 8-9. —, "Decumentos de l'Alto Aragón (VI)", Fuellas, 95 (mayo junio1993), pp. 13-14. —, "Alportazión ta un paradigma estándar d'os alberbios", Fuellas, 100 (marzo-abril 1994), pp. 71-76. —, "Encuesta sobre l'amostranza de l'aragonés", Fuellas, 113 (mayo-junio 1996), pp. 8-12. ROHLFS, Gerhard, "Dialectos del Pirineo aragonés (semejanzas y diferencias)", Archivo de Filología Aragonesa, XXXIV-XXXV (1985), pp. 215-227. ROMÁN, Santiago, "Contrebuzión a l'estudio de l'aragonés de o sieglo XV: sobre bel protocolo feito en Chaca en 1445", Fuellas, 77 (mayo junio 1990), pp. 24-25. —, "Yo estudeo aragonés. Os berbos mirar y buscar", Fuellas, 99 (enerofebrero 1994), p. 15. ROMANOS HERNANDO, Fernando, "Modismos y esprisions populars en aragonés (I)", Fuellas, 61 (septiembre-octubre 1987), pp. 24-25. SANTOLARIA, Miguel, "Os partitibos, descrizión embastata", Fuellas, 46 (marzo-abril 1985), pp. 15-16. SAROTHANDY, J., Mission de M. Sarahandy en Espagne, École Pratique des Hautes Études. Annuaire, 1898, pp. 85-94. (Trad. en castellano: "Misión de J. Saroihandy en España (1896)", trad. y notas de M. ALVAR, en AFA, VI [1954], pp. 9-26). - "Vestiges de phonétique ibérienne en territoire roman", Revista Internacional de Estudios Vascos (1913), pp 475-497. (Trad. en castellano: "Huellas de fonética ibérica en territorio románico", trad. de Á. noRENTE, AFA, VII-IX [1956-1957], pp. 181-199). TIBERIO, Gaio E., Some aragonese morphophonemics. A first approximation to the mainstress ruleand functionally related rules, Wiesbaden, Linguistiche Berichte, Papier Nr. 26, 1972. 372


TORRES BAGÜÉs, Felis, "Bellas anotazions a un comentario en aragonés a la regla de San Agustín", Fuellas, 112 (marzo-abril 1996), pp. 12-18. TUSÓN, Jesús, Lingüística. Una introducción al estudio del lenguaje, con textos comentados y ejercicios, Barcelona, Barcanova ("Temas Universitarios"), 1984. (ar. p. 51). UMPHREY, G. W, "The aragonese dialect", Revue Hispanique, XXIV (1911), pp. 4-45. VÁZQUEZ OBRADOR, Chesús, "Comentarios sobre tres artículos presentados al VII Congreso de Estudios Pirenaicos", Argensola, t. XX, 85 (1978), pp. 213-227. —, "Sopre orazions gramaticals en aragonés", Fuellas, 40 (marzo-abril 1984), p. 11. —, "Particularidades morfonológicas en la formación del plural en altoaragonés arcaico, a la luz de la toponimia", AFA, LI (1995), pp. 199-215. —, "¿Se tresbatiban en aragonés preliterario as bocals atonas interconsonanticas -e-, -o- de ra silaba zaguera d'es plurals, seguntes as consonans prezedens?", Fuellas, 100 (marzo-abril 1994), pp. 88-93. VIDALLER, Rafel, "Nomes d'animals en un estudio de o sieglo XVIII", Fuellas, 100 (marzo-abril 1994), pp. 77-80. ZAMORA VICENTE, Alonso, Dialectología española, Madrid, Gredos, 1967. 10.4. DICCIONARIOS Y VOCABULARIOS

ALIAGA, José Luis, "Observaciones sobre lexicografía aragonesa (A propósito de los vocabularios benasqueses de Ferraz y Ballarín, y del diccionario de Aragüés", en Actas del 1 Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 219-232. — y ARNAL, Ma Luisa, Textos lexicográficos aragoneses de Benito Coll (1902-1903) presentados al Estudio de Filología Aragonesa de Aragón. Edición y estudio, Zaragoza, Libros Pórtico, 1999. ALTABA ESCORIHUELA, José, Palabras locales, comarcales y regionales (Teruel. Peculiaridades de nuestro léxico popular), Zaragoza, 1985. 373


ALVAR, Manuel, "Léxico aragonés del ALC", AFA, VIII-IX (1956-1957), pp. 211-238. ANDOLZ, Rafael, Diccionario Aragonés. Aragonés-castellano, castellanoaragonés, Zaragoza, Librería General, 1977, 1984. ARAGÜÉS, Chusé, Dizionario aragonés-castellán, castellano-aragonés, Ligallo de Fablans de 1'Aragonés, Zaragoza, 1989. ARBUÉS POSSAT, José, Fuencalderas en mi recuerdo, Gerona, 1980. ARCE, Beatriz, "El léxico de las plantas y arbustos silvestres en la comarca de las Cinco Villas, según el ALEANR", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 235-246. ARIZÓN, Inazio; PLATEUW, Marteen; RODÉS, Francho; VALLÉS, Fernando, y VIDALLER, Rafel, Bocabulario aragonés d'as abes d'Uropa, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1997. ARNAL CAVERO, Pedro, Vocabulario del alto-aragonés (de Alquézar y pueblos próximos), Madrid, CSIC, 1944. BADÍA MARGARIT, Antonio, Contribución al vocabulario aragonés moderno, Zaragoza, Estación de Estudios Pirenaicos, 1948. BALLARÍN, Ángel, Diccionario del Benasqués, Zaragoza, 1978. BENAJES, Adelaida, "Replega de parabras de Huesa del común y lugars güegals (Redolada de Muniesa)", Ruxiada, 3 (abril-mayo-junio 1990), pp. 14-16. BLANCAS, Gerónimo de, indice donde se declaran algunos vocablos ara-

goneses... (1641) (edizión facsímil d'a primera replega de bocables aragoneses, feita en 1583 y publicata en 1641), Uesca, Publicazions d'o CFA, 1990. BORAO, Jerónimo, Diccionario de voces aragonesas, Zaragoza, Imprenta del Hospicio Provincial, 1859, 1908. Boscx, Vicent, "Vocabulari de Fonz", Anuari de l'Oficina Románica de Lingüística i Literatura [Barcelona], (1929). CAÑELLAS FORT, Ma Rosa, Léxico romance en documentos medievales aragoneses, siglos XI y XII, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1994. 374


José Luis, "Chiqueta replega d'aragonés repuyal feita en as Planas de Castellote", Ruxiada, 4 (julio-agosto-septiembre 1990), p. 8.

CARCELERO,

Josep Ma, y COROMINAS, Joan, "Materials per a l'estudi deis parlars aragonesos. Vocabulari", Butlletí de Dialectologia Catalana, XXIV (1936), pp. 158-183.

CASACUBERTA,

CASTILLO BESTUÉ, Chuaquín,

"Bocabulario de o arte sartorial", Fuellas, 64 (marzo-abril 1988), pp. 6-11.

CASTRO MERINO,

Andrés, "Lesico de Billar d'o Salz", Ruxiada, 10 (s. f.),

pp. 6-21. Pilar, "Plandas d'a redolada d'Angüés (Semontano)", Fuellas, 21 (enero-febrero 1981), p. 15.

CATALÁN,

Loís, "Chiquet bocabulario de A Espuria", Fuellas, 81 (enero-febrero 1991), pp. 8-12. "Chiquet dizionario aragonés (Biarxe, 1993)", Fuellas, 98 (noviembrediciembre 1993), pp. 18-22.

CAVERO ABADÍAS,

-

Chusé Ma, "Lesico d'a Bal de 1'Alfambra", Ruxiada, 26 (octubre-noviembre-diciembre 1998), pp. 10-14, y Ruxiada, 27 (enerofebrero-marzo 1999), pp. 4-11. CHULILLA GAZULLA, Chorche, "Bocabulario d'o Matacochín", Ruxiada, 6 (enero-febrero-marzo 1991), pp. 10-11. COLL Y ALTABÁS, Benito, Colección de voces usadas en la Litera, Zaragoza, 1908. (En realidad es un vocabulario aragonés de Binéfar, que no es lingüísticamente Litera, donde se habla catalán) CONTE OLIVEROS, Jesús, "Vocabulario de voces alto-aragonesas (Abiego)", en Historia de Abiego (Alto-Aragón), Zaragoza, 1971, pp. 95-96. CORTÉS, Chorche, "Replega d'aragonés en a Bal de Broto", Fuellas, 86 (noviembre-diciembre 1991), pp. 11-20. — y MARTÍNEZ, A, "Replega d'aragonés en a Bal de Bielsa", Fuellas, 94 (marzo-abril 1993), pp. 6-14. —, "Replega d'aragonés en A Buerda, Puyarruego y Rebilla", Fuellas, 95 (mayo junio1993), pp. 7-12. - "Replega d'aragonés en a Bal de Bio", Fuellas, 96 (julio-agosto 1993), pp. 7-10. CEBRIÁN MUÑOZ,

375


DE JAIME LORÉN, Chesús, "Bocabulario montañero aragonés", Ruxiada, 12-13 (s. f.), pp. 12-23. —, "Es nombres d'es nuestros mons", Fuellas, 49 (septiembre-octubre 1985), p. 5. — y LORÉN, Rita, "Contribución al estudio de la filología agrícola y pecuaria aragonesa", Boletín Pecuario de Teruel (1950), pp. 41-53. DE MUR, Germán, "Repllega de nombres de pllantas de Sesué", Fuellas, 48 (julio-agosto 1985), p. 15. DICCIONARIO ARAGONÉS (anónimo), ed., introd. y estudio de Chesús BERNAL y Francho NAGORE, Zaragoza, Edizions de l'Astral, 1999. DUESO LASCORZ, Nieus Luzía, "El valle de Gistau. Vegetación", Argensola, XXVII, 98 (1984), pp. 347-355. ESCUDERO Bt.nL, Pedro José, Léxico aragonés de Monflorite, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1995. FERNÁNDEZ CÁNCER, Arturo, Bocabulario d'Alloza (Bazo Aragón), con os suyos modismos más usuals, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1992. FERRANZ CASTÁN, Vicente, Vocabulario del dialecto que se habla en la Alta Ribagorza, Madrid, 1934. FLORES I ABAT, Lluís Xavier, "Bocabulario de Montán (Alto Millars)", Ruxiada, 26 (octubre-noviembre-diciembre 1998), pp. 1-9. GRACIA GINÉS, Chusé A., "Lesico d'Andorra", Ruxiada, 14 (s. f.), monográfico. GARGALLO SANJOAQUÍN, Manuel, "Notas léxicas sobre el habla de Tarazona y su comarca", AFA, XXXVI-XXXVII (1985), pp. 417-571. GILKISON MACKENZIE, Jean, A lexicon of the 14th-Century Aragonese Manuscripts of Juan Fernández de Heredia, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1984. GONZALVO, Santiago, "Bocabulario d'Ontiñena (1920)", Fuellas, 55 (septiembre-octubre 1986), pp. 12-16. GRUPO "BENÍ-TO-NE", "Nombres de plandas en l'aragonés de Fonz (Baxa Ribagorza)", Fuellas, 57 (enero-febrero 1987), p. 9. 376


GRUPO "BENÍ-TO-NE", "Nombres d'animals en Fonz (Baxa Ribagorza)", Fuellas, 61 (septiembre-octubre 1987), p. 5. HAENSCH, Günther, "El vocabulario aragonés en El Pirineo español de Ramón Violant y Simorra", AFA, XXXVI-XXXVII (1985), pp. 313-345. JUSTES, Rosa, y VÁZQUEZ, Jesús, "Contribución al vocabulario de animales y plantas de Rodellar (Huesca)", AFA, XXXVI-XXXVII (1985), pp. 609-621. KUHN, Alwin, "Studiem zum Wortschatz von Hocharagon", Zeitschrift für Romanische Philologie, LV (1935), pp. 561-634. —, "Estudios sobre el léxico del Alto Aragón", AFA, XVI-XVII (19651966), pp. 7-55. LANAU CORONAS, Carmen, "Bocabulario de plandas de Guaso (Sobrarbe)", Fuellas, 26 (noviembre-diciembre 1981), pp. 4-6. LÓPEZ NAVARRETE, Rafael, El habla de Sarrión, Barcelona, Editorial L. N., 1992. LÓPEZ PUYOLES, Luis V., y VALENZUELA LA ROSA, José, "Colección de voces de uso en Aragón", AFA, XLVIII-XLIX (1992-1993), pp. 287-307. LÓPEZ SUS1N, Chusé I., "Lesico de Plasenzia d'o Mon (Semontano) no replegau en o dizionario d'Andolz", Fuellas, 29 (mayo-junio 1982), pp. 8-11. MARTÍN PARDOS, Migalánchel, "Lesico de Pancrudo", Ruxiada, 18-19-20 (s. f.), monográfico. —, "Replega de toponimia y lesico aragonés en Cribillén (Tergüel)", Fuellas, 61 (septiembre-octubre 1987), pp. 6-12. MARTÍN SORIANO, Agustín, "Parabras aragonesas de Lechago", Ruxiada, 6 (enero-febrero-marzo 1991), pp. 6-7. MARTÍNEZ Ruz, Antonio, Vocabulario básico bilingüe, aragonés-castellano y castellano-aragonés, Uesca, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 1997. MESTRE, Manuel, "Vocabulario de Castelserás", Ruxiada, 5 (octubre-noviembre-diciembre 1990), pp. 8-18. MOTT, Brian, Diccionario chistavino-castellano, Zaragoza, Publicaciones de la Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1984. 377


NAGORE LAÍN, Francho, "Chiqueta replega de bocabulario de Lanuza y Sallén (Bal de Tena)", Fuellas, 58-59-60 (marzo-agosto 1987), pp. 12-16. NAVARRO, Chusé Inazio, "Chiquet acopio d'o lesico residual aragonés en Tauste", Fuellas, 22 (marzo-abril 1981), pp. 7-11. —, "Lesico de Tauste", Fuellas, 22 (marzo-abril 1981), pp. 7-12. —, "O cuerpo umano", Fuellas, 97 (septiembre-octubre 1993), pp. 6-9. NICOLAU BARRAU, Ma Chesús, "Bocabulario replegato en os barrios d'o Entremuro y de San Juaquín (Balbastro)", Fuellas, 42 (julio-agosto 1984), pp. 12-14. —, "Nombres de plandas en a redolada de Beri (Alta Ribagorza)", Fuellas, 57 (enero-febrero 1987), p. 8. —, "Nombres d'animals en a redolada de Beri (Alta Ribagorza)", Fuellas, 61 (septiembre-octubre 1987), p. 25. NOGUERO PUYUELO, Chusé, "Más bocables de Mundot (Sobrarbe)", Fuellas, 24 (julio-agosto 1981), p. 15. - "Chiqueta replega de bocabulario de Mundot (Sobrarbe)", Fuellas, 57 (enero-febrero 1987). PARDO Asso, José, Nuevo diccionario etimológico aragonés, Zaragoza, Imprenta del Hogar Pignatelli, 1938. PERALTA, Mariano, Ensayo de un diccionario aragonés-castellano, Zaragoza, 1836. (Reimpr., Zaragoza, Moncayo, 1986. Con el ensayo introductorio "El diccionario de Peralta a siglo y medio de distancia", por Francho NAGORE LAÍN). POTTIER, Bernard, "Étude lexicologique sur les inventaires aragonais", Vox Romanica, 10 (1948-1949), pp. 87-219. PUCHó, Paco, "Contribuzión á o bocabulario d'Ansó", Fuellas, 6 (enero 1979), pp. 6-9, y 7 (febrero-marzo 1979), pp. 9-10. —, "Replega de bocabulario d'Ansó", Fuellas, 28 (marzo-abril 1982), pp. 13-16. "REPERTORIO DE BOZES ARAGONESAS D'ETIMOLOXÍA LATINA D'EMPLEGO COMÚN EN O COBALTO D'ARAGÓN, feito por Francisco OTÍN Y DUASO, introduzions y anotazions por FRANCHO NAGORE", Luenga & Fablas, 2 (1999), pp. 217-222. 378


Río, Bizén d'o, Izen d'o ganau, folleto a ciclostil, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1978. Ríos NASARRE, Paz, Bocabulario d'o Semontano de Balbastro (de Salas Altas y a redolada), Uesca, Publicazions d'o CFA, 1997. RODES ORQUÍN, Francho, Bocabulario aragonés d'o botero Pedro Lafuente, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1996. ROHLFS, Gerhard, Diccionario dialectal del Pirineo aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1985. ROMANOS HERNANDO, Fernando, "Lesico d'o fuego en a Bal de Chistau", Fuellas, 108 (julio-agosto 1995), pp. 29-30. —, "Lesico replegau en Tardienta", Fuellas, 113 (mayo junio1996), pp. 14-23. —, "¿Quí s'enzerrina en dezir que l'aragonés no se fabló en o sur? Replega lesica de Cantavieja (Maestrazgo turolense)", Fuellas, 120 (julioagosto 1997), pp. 23-24. — y SÁNCHEZ, Fernando, L'aragonés de A Fueba, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1999. SAGARRA, Raquel, "O carro y as caballerías en Alcoleya de Zinca", Fuellas, 109 (septiembre-octubre 1995), pp. 15-16. SALAMERO REYMUNDO, Francisco, "Léxico peculiar de Torres del Obispo (Ribagorza): semejanzas y diferencias del castellano y el catalán", AFA, XLVI-XLVII (1991), pp. 223-232. (El "peculiar" léxico de Torres es en realidad general en Ribagorza y otras comarcas) SANTOLARIA, Miguel, Catalogo de remataduras en aragonés, folleto a ciclostil, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1983. SATUÉ SANROMÁN, José Ma, Vocabulario de Sobrepuerto. Léxico comentado de una comarca despoblada del Altoaragón, Huesca, IEA, 1991. SAVALL Y DRONDA, P., y PENEN Y DEBESA, S., "Glosario de las voces provinciales y anticuadas que se encuentran en los Fueros, observancias y actos de corte del Reino de Aragón", AFA, XXX-XXXI (1983), pp. 293-319. SESMA, J. Ángel, y LÍBANO, Ángeles, Léxico del comercio medieval en Aragón (siglo XV), Zaragoza, IFC, 1982. 379


"Palabras desconocidas en el aragonés medieval", AFA, XIV-XV (1963-1964), pp. 349-356. TORRES ESCRICHE, Ángel J., "Léxico incompleto turolense", Ruxiada, 22 (s. f.), monográfico.

TILANDER, Gunnar,

TORRES, Félix, "Aragonesismos en una istoria de Monzón de o sieglo XVIII", Fuellas, 98 (noviembre-diciembre 1993), pp. 23-26. VÁQUEZ OBRADOR, Chesús, "Notas sobre o lesico d'animals en Rodellar", Fuellas, 7 (febrero-marzo 1979), pp. 5-6. —, "Bocabulario de Rodellar: as plandas", Fuellas, 13 (octubre 1979), pp. 8-9. VIDALLER TRICAS, Rafel, "Chiqueta replega de bocabulario de Salas Altas", Fuellas, 18 (julio-agosto 1980), pp. 12-14. —, "Propuesta ta ra normalizazión de ros nomes de ros árbols en aragonés", Fuellas, 49 (septiembre-octubre 1985), pp. 13-16. Dizionario sobre espezies animals y bexetals en o bocabulario altoaragonés, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1989. —, "Nomes de plandas y animals de A Fueba", Fuellas, 75 (enero-febrero 1990), pp. 20-23. - "Nomes de plandas y animals de Benás", Fuellas, 89 (mayo junio 1992), pp. 21-26.

-

—, "Gambada por a Sierra de Lanaja", Fuellas, 108 (julio-agosto 1995), pp. 24-28. VICÉN, Ana Cristina, y MONCAYOLA, Santiago, Bocabulario de I 'ansotano, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1995.

9.5. TEXTOS EN ARAGONÉS DIALECTAL

ARNAL CAVERO, Pedro, Aragón en alto, Zaragoza, s. f. (ar. central-meridional) — , Refranes, dichos, mazadas... en el Somontano y montaña oscense, Zaragoza, PRAMES, 1997 (ed. facs.). (ar. central-meridional) BALDOMERA, Tonón de, Prosa y verso, Huesca, IEA, 1983. (ar. oriental) CASTÁN, Carmen, Cuan l'odio esbatega pel aire, Zaragoza, DGA, 1997. (ar. oriental) 380


CASTILLO BEsTuÉ, Chuaquín, A casa maldada, Zaragoza, DGA, 1989. (ar. central pirenaico) CEBOLLERO CIPRÉS, Lorenzo, As cosas d'os tiempos d'antes más en Arguis y a redolada, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1998. (ar. central-meridional) COARASA ATIENZA, Xusep, L'hombre l'onset, Zaragoza, DGA, 1992. (ar. occidental) COSCUJUELA, Chuana, A Lueca (a istoria d'una mozeta d'o Semontano), Uesca, Publicazions d'o CFA, 1983, 1988, 1998. (ar. central-meridional)

Continazión (1922-1983), Uesca, Publicazions d'o CFA, 1992. (ar. central-meridional) DUESO LASCORZ, Nieus Luzía, Al canto? Zinqueta, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1985. (ar. oriental)

—, Leyendas de l'Alto Aragón, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1985. (ar. oriental) FERRER FANTOBA, Chusé Ma, Ta las fuens m'en boi, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1985. (ar. oriental) GIL DEL CACHO, Felis, O Tión. Recosiros de ra quiesta balle Tena, ed. de Miguel MARTÍNEZ TOMEY, Zaragoza, DGA, 1987. (ar. central-pirenaico) GRACIA, José, Poemas, introd. y ed. de E NAGORE, Uesca, IEA, 1978. (ar. occidental) MASCARAY SIN, Bienvenido, Benas, trallo y fuellas, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1987. (ar. oriental) MÉNDEZ COARASA, Veremundo, Añada 'n la val d'Echo, introd., antología y vocabulario por Tomás BUESA OLIVER, Zaragoza, IFC, 1979. (ar. occidental)

—, Los míos recuerdos, ed. e introd. de Tomás BUESA OLIVER, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1996. (ar. occidental) MIRAL, Domingo, Qui bien fa nunca lo pierde, Jaca, 1903, 1972. (ar. occidental) NAGORE LAÍN, Francho (repleg.), Replega de testos en aragonés dialeutal

de o sieglo XX (Materials ta lo estudio de l'aragonés popular moderno). Tomo 1: ansotano, ayerbense, belsetán, Zaragoza, DGA, 1987. (ar. occidental los dos primeros y central-pirenaico el último) 381


NICOLÁS, Victoria,

Plebia grisa, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1986. (ar.

occidental) RECIO, Pablo (Cleto José TORRODELLAS MUR), Horas sueltas, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1990. (ar. oriental) SANMARTÍN SOPENA, José, Choñigueyán. Versos en patués, lengua autóctona del Valle de Benasque, Zaragoza, IFC, 1998. (ar. oriental) SATUÉ SANROMÁN, José Ma, ¿Qué feban dinantes en un lugar d'o cobalto d'Aragón?, Zaragoza, ed. del autor, 1996. (ar. central-pirenaico) SOLANA, Rafael, y SUBIRA, Ángel, Teyatro en aragonés benasqués (La Roqueta / Pequeño Teatro), Uesca, Publicazions d'o CFA, 1987. (ar. oriental) TENA Puv, Ana, Ta óne im, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1997. (ar. oriental)

— , Bardo que alenta, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1998. (ar. oriental) TOMÁS ARIAS, Chabier, "Literatura popular aragonesa de tradizión oral en a Baixa Ribagorza", Luenga & Fablas, 2 (1999), pp. 27-68. (ar. oriental) TORRODELLAS, Cleto, Versos y romances en ribagorzano, introd., estudio, notas y vocabulario por E NAGORE, Uesca, Publicazions d'o CFA, 1979, 1988. (ar. oriental) VICENTE DE VERA, Eduardo (repleg.), A l'aire (garbas), Zaragoza, DGA, 1985. (las tres variedades) — (repleg.), Calibos de fogaril, Zaragoza, DGA, 1986. (las tres variedades) — (repleg.), Textos en grausino (1904-1985), Zaragoza, DGA, 1986. (ar. oriental) VVAA, Radiz de chen, Barcelona, 1985. (ar. occidental)

9.6. GEOLINGÜÍSTICA ALVAR, Manuel, Atlas plurilingües, metodología, Madrid, Comisión Española del ALE, 1977. —; BUESA, T., y LLORENTE, A., Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, 12 vols., Madrid, La Muralla, 1979-1983. BRETON, Roland, Geografia de las lenguas, Vilassar de Mar, Oikos-Tau, 1979. 382


GRASSI, Corrado, Corso di geografía, la geografía linguistica principi e metodi, Giappichelli, 1968. DAUZAT, Albert, La géographie linguistique, París, Flammarion, 1922. GARCÍA MOUTON, Pilar, Geolingüística. Trabajos europeos, Madrid, CSIC, 1944. MILLARDET, George, Linguistique et dialectologie romanes. Problémes et méthodes, Montpellier, Société des Langues Romanes, 1923. NAVARRO TOMÁS, Tomás, Capítulos de geografía lingüística de la Península Ibérica, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1975. VENY I CLAR, Joan, Estudis de geolingüística catalana, Barcelona, Edicions 62, 1984. WILLIAMS, Colin H., Language in geographic context, Plymbridge, Multilingual Matters cop. 1988.

9.7. SOCIOLINGÜÍSTICA ABRIL, Carlos, "La lengua aragonesa desde Ligallo de Fablans de l'Aragonés", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 211-217. BAKER, Colin, y PRYS JONES, Silvia, Encyclopedia of Bilingualism and Bilingual Education, Plymbridge, Multilingual Matters, 1998. BAL PALACIOS, Santiago, "Normatibizar u morir", Fuellas, 65 (mayo junio 1988), pp. 12-13. BASTARDAS I BOADA, Albert, Ecologia de les llengües. Medi, contactes i dinámica sociolingüística, Barcelona, Edicions Proa, 1996. BOLAÑO, Sara, Introducción a la teoría y práctica de la sociolingüística, México D. F., Trillas, 1982. CALVET, Jean-Louis, Lingüística y colonialismo, Breve tratado de glotofagia, Madrid, Júcar, 1981. COMAS D'ARGEMIR, Dolors, y PUJADAS, Joan J., "Aladradas y güellas. Trabajo, sociedad y cultura en el Pirineo aragonés", Anthropos, Cuadernos de Antropología [Barcelona], 5 (1985), en especial pp. 50-65. 383


CRESPO, Ángel, "Problemas del bilingüismo en Aragón", en VI Symposium on Spanish and Portuguese Bilingualism, Universidad de Puerto Rico, 1982. "DATOS LINGÜISTICOS DE O ZENSO DE 1981", Fuellas, 37 (septiembre-octubre 1983), pp. 10-16. DE PABLO, Chaime, "A fabla en R. y Cajal", Fuellas, 10 (junio 1979), p. 8. DOMÍNGUEZ, Francesc, y LÓPEZ, Núria, Sociolinguistic and Language Planning Organizations, Amsterdan / Philadelphia, John Benjamins Publishing Company (Language International World Directory, 1), 1995 (en especial p. 344). ENGUITA, José Ma, "Reflexiones sobre la realidad lingüística del Pirineo aragonés", en Actas del I Encuentro "Villa de Benasque" sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 279-295. GARCÍA MARCOS, Francisco, Nociones de sociolingüística, Barcelona, Ediciones Octaedro, 1993. GUARIDO UBIERGO, Chusé Ma, "Pedro Arnal Cavero y 1'Aragonés", Fuellas, 50-51 (noviembre 1985 — febrero 1986), pp. 4-5. HUDSON, R. A., La Sociolingüística, trad. de Xabier Falcón, Barcelona, Anagrama, 1981. JUNYENT, Carme, Vida i mort de les llengües, Barcelona, Empúries, 1992, 1994, 1995. JUSTICIA DE ARAGÓN, "Informe sobre las lenguas minoritarias de Aragón", Fuellas, 94 (marzo-abril 1993), pp. 15-29. LERA, José, "El XXI. ¿Un siglo más de fabla chesa?", en Actas del I En-

cuentro "Villa de Benasque " sobre Lenguas y Culturas Pirenaicas, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, pp. 297-306. LÓPEZ DEL CASTILLO, Lluís, y RIERA, Ignasi, "El debat polític a l'entorn de la llengua", Taula de Canvi [Barcelona], 2, (noviembre-diciembre 1976), pp. 52-71 y 62-64. LÓPEZ MORALES, Humberto, Sociolingüística, Madrid, Gredos, 1989. MARCELLESIS, Jean-Baptiste, Introduction á la sociolinguistique, la linguistique social, París, Larousse, 1974. 384


MARTÍNEZ FERRER, Chuan, "O bilingüismo en Aragón. Estudio de as suyas repercusions sobre l'aprendizache leutoescritor (resumen)", Fuellas, 83 (mayo junio1991), pp. 16-17. MOLLA, Toni, Curs de sociolingüística, Alzira, Bromera, 1987. MORENO FERNÁNDEZ, Francisco, Metodología sociolingüística, Madrid, Gredos, 1990. MULJACIC, Zarko, "Le lingue per elaborazione (LE) a base italiana o italoromanza in un modello socio-linguistico", Quaderni d'Italianistica, 111/2 (1982), p. 171. NAGORE LAÍN, Francho, "Plebeba", Fuellas, 12 (septiembre 1979), p. 9. —, "Una nota ta ra istoria sozial d'a fabla aragonesa", Fuellas, 32 (noviembre-diciembre 1982), pp. 10-11. —, "Notas sobre el uso administrativo del aragonés", Revista de Llengua i Dret [Barcelona, Escola d'Administració Pública de Catalunya], 2 (diciembre 1983), pp. 97-110. —, y GIMENO, Chesús L., El aragonés hoy. Informe sobre la situación actual de la lengua aragonesa, Huesca, Publicazions d'o Consello d'a Fabla Aragonesa, 1989. NAVARRO, Chusé Inazio, "Si s'han de pillar midas, que se pillen lugo. Informe sobre la situazión de lo cheso", Fuellas, 12 (septiembre 1979), p. 13. PARLAMENTO EUROPEO, Informe de la Comisión de Cultura, Juventud,

Educación y Medios de Comunicación sobre las minorías culturales y lingüísticas de la Comunidad Europea (Informe Killilea). Ponente: Sr. KILLILEA. Parlamento Europeo. Documentos de sesión. Ed. en lengua española. Estrasburgo, 28 de enero de 1994, A3-0042/94. Doc. ES/RR/244/24469. PE 201.963/def. (ar. en p. 19) SCHLIEBEN-LANGE, Brigitte, Iniciación a la sociolingüística, versión española de José Rubio Sáez, Madrid, Gredos, 1977. SOLÉ I CAMARDONS, Jordi, Sociolingüística per a joves, una perspectiva catalana. Premi Xavier Romeu de monografies per a l'ensenyament 1986, Barcelona, Biblária, 1994'°. SVEJER, A. D., y MIKOLSKI, L. B., Introduction to sociolinguistics, trad. de A. D. SVEJER, Amsterdan, John Benjamins, 1986. 385


TORTOSA, José Ma, Política lingüística y lenguas minoritarias, Madrid, Ternos, 1982. TUSÓN, Jesús, Mal de Ilengües, a I 'entorn dels prejudicis lingüística, Barcelona, Empúries, 1988. UNESCO, Libro rojo sobre las lenguas amenazadas en Europa / Endangered languages in Europe. Report, 1996 (ed. electr.: http://www.helsinki.fi/-tasalmin/europe-report.html). VERDOODT, Albert, Les langues écrites du monde: relevé du degré et des

modes d'utilisation. Centre international de Recherche sur le bilinguisme. Vol. 3, Europe Occidentale. Les langues régionales et minoritaires des pays membres du Conseil de l'Europe, Québec, Les Presses de l'Université Laval, 1989.

9.8. OTRAS LENGUAS BEC, Peire, La llengua occitana, trad. de Jem GABANES, Barcelona, Edicions 62, 1977. BIRABENT, Jean-Pierre, y SALLES-LOUSTAU, Jean, Memento grammatical du gascon, Pau, Escola Gaston Febus & Nosauts de Bigorra, 1989. BRERO, Camilo, Gramática Piemontéisa. Métrica e prosodia dla poesía Piemontésia, Turín, Mariogros, 1987. DE B. MOLL, Francesc, Gramática Histórica Catalana, Valéncia, Universitat de Valéncia, 1991. Dusols, Jean, Larousse. Dictionnaire de franqais, París, Larousse, 1986. DULIN, Nicole, Francés para universitarios, Madrid, UNED, 1993. CoRomINEs, Joan, El parlar de la Vall d'Aran. Gramática, diccionari i estudis lexicals sobre el gascó, Barcelona, Curial Edicions Catalanes, 1991. FONTANILLO MERINO, Enrique, Diccionario de las lenguas de España, Madrid, Anaya, 1985. LAPESA, Rafael, Historia de la lengua española, Madrid, Gredos, 1981. LEVY, Emil, Petit dictionnaire provenqal-frawais, Culture provencale et méridionale, Raphéle-lés-Arles, Marcel Petit, 1991. 386


MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Orígenes del español, Madrid, Espasa Calpe, 1988.

—, Manual de gramática histórica del español, Madrid, Espasa Calpe, 1982. ROMEU I JuvÉ, Xavier, director, Diccionari Barcanova de la Llengua, Barcelona, Barcanova, 1989. SCHLATTER, Martin, J'apprendes le Romanche, quatriéme langue nationale, Laussane, Édition de La Jorette, 1986. TAGLIAVINI, Carlo, Orígenes de las lenguas neolatinas, México, FCE, 1973. WALTER, Henriette, La aventura de las lenguas en Occidente. Su origen, su historia y su geografia, Madrid, Espasa, 1997. WARTBURG, Walter von, La fragmentación lingüística de la Romania, Madrid, Gredos, 1971.

9.9. VARIOS AVILÉS FARRÉ, Atlas histórico universal, Madrid, EL PAÍS / Aguilar, 1995. BERNAD RIVERA, Pedro Miguel, y CASTELLANOS OÑATE, José Manuel, Pueblos

deshabitados del Alto Aragón. Estudio de la comarca de Sobrarbe, Zaragoza, publicación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, 1928. CASTÁN, Adolfo; CALVERA, Enrique, e IGLESIAS, Manuel, Huesca de la A a la Z, Huesca, Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 1990. CHINERY, Michael, Guía de campo de los insectos de España y de Europa, Barcelona, Omega, 1984. GÓMEZ SAMITIER, David, Guara, aula de la Naturaleza, Huesca, IEA, 1988. LANTERO NAVARRO, Juan Manuel, y ORTEGA CEBOLLERO, José Enrique, Los insectos del Altoaragón, Huesca, IEA, 1991. MADOZ, Pascual, Diccionario geográfico-estadístico-histórico. 18451859. HUESCA, ed. facs. a cargo de Pascual Miguel Ballestín, Zaragoza, PRAMES, 1992. MORRIS, Pat, Guía de campo de la Naturaleza, Barcelona, Blume Naturaleza, 1991. 387


La guía Incafo de las aves de la península Ibérica, Madrid, Incafo, 1980. SATUÉ OLIVÁN, Enrique, El Pirineo contado, Huesca, ed. del autor, 1995.

SÁEZ-ROYUELA, Ramón,

TIERRA BucHo, Revista de los Amigos del Santuario de la Nuez, seis números desde diciembre de 1986 hasta junio de 1999 (interesante en aspectos históricos). UBIETO ARTETA, Antonio, Historia de Aragón, 7 vols., Zaragoza, Anubar, 1985. VIDALLER TRICAS, Rafael (texto), y ORTEGA CEBOLLERO, José E., Los árboles del Alto Aragón, Huesca, IEA, 1987.

388


INSTITUTO DE ESTUDIOS ALTOARAGONESES

I.S.B.N., 84-8127-095-4

11 9 78848 1 270952


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.