Agenda escolar de Medio Ambiente 2023-2024

Page 1

DIPUTACIÓN DE HUESCA DIP UTACIÓN DE HUESCA

Me llamo:

DNI:

Me puedes llamar al:

Grupo sanguíneo:

Soy alérgico a:

Nombre de mi escuela o IES:

Municipio:

Curso:

Tutor/a:

Grupo:

En caso de accidente avisad a:

Tel.:

Han participado los siguientes centros de Educación Secundaria:

I.E.S. Sobrarbe, Aínsa

I.E.S. Cinca-Alcanadre, Alcolea de Cinca

Sección I.E.S. Pirámide, Almudévar

C.P.I. Ramón y Cajal, Ayerbe

I.E.S. Hermanos Argensola, Barbastro

I.E.S. Martínez Vargas, Barbastro

C.P.I. Benabarre, Benabarre

C. Valle de Benasque, Benasque

Sección I.E.S. Biello Aragón, Biescas

I.E.S. Sierra de San Quílez, Binéfar

C.R.A. Alto Ara, Broto

C.P. Cerbín, Campo

I.E.S. de Castejón de Sos,

C.R.A. Montearagón, Chimillas

I.E.S. Bajo Cinca, Fraga

I.E.S. Ramón J. Sender, Fraga

C. Santa Ana, Fraga

I.E.S. Baltasar Gracián, Graus

I.E.S. Lucas Mallada, Huesca

I.E.S. Ramón y Cajal, Huesca

C. Salesianos, Huesca

C. Santa Ana, Huesca

I.E.S. Sierra de Guara, Huesca

C.P.I.F.P. Montearagón, Huesca

C.P.I.F.P. San Lorenzo, Huesca

I.E.S. Domingo Miral, Jaca

I.E.S. Pirineos, Jaca

I.E.S. José Mor de Fuentes, Monzón

C. Santo Domingo Savio, Monzón

I.E.S. Biello Aragón, Sabiñánigo

I.E.S. San Alberto Magno, Sabiñánigo

C.R.A. Río Aragón, Santa Cilia

I.E.S. Monegros-Gaspar Lax, Sariñena

I.E.S. La Llitera, Tamarite de Litera

C.P. San Juan Bautista, Zaidín

Créditos

Dirección del proyecto: Gerència de Serveis de Medi Ambient de la Diputació de Barcelona

Dirección del proyecto en Huesca: Sara Sánchez, técnico de la Sección de Promoción, Desarrollo y Medio Ambiente de la Diputación de Huesca

Redacción: Núria Gabernet i Díaz

Revisión de los contenidos: Oficina Tècnica d’Educació i Promoció Ambiental i Gerència de Serveis d’Educació

Ilustraciones: Pepa Prieto Puy

Julio de 2023

Edición y producción: Sección de Promoción, Desarrollo y Medioambiente de la Diputación Provincial de Huesca

Impreso en papel ECF (blanqueado sin cloro) y FSC (Forest Stewordship Council)

DIPUTACIÓN DE HUESCA

¿Te has planteado alguna vez cuáles son tus límites? ¿Dónde comienza y dónde acaba lo que es tuyo y lo que no? ¿Lo que puedes hacer, lo que quieres hacer y lo que no toca hacer?

¿Los límites son necesarios? Y si es así, ¿cómo deben ser? ¿Podemos crecer indefinidamente y de manera ilimitada?

Nuestra cultura está obsesionada con la idea de superar los límites. Cada vez hay más anuncios, canciones, libros, conferenciantes y autores diversos que nos animan a ir más allá de nuestras posibilidades. Eso está bien porque nos ayuda a superarnos, pero por otro lado, también nos hacen creer que los límites son negativos y algo que hace falta vencer o desobedecer. Porque los límites también son necesarios y es importante que seamos conscientes de ello. Vivimos rodeados de límites. Que no los veamos no significa que no existan. Los más inmediatos son los que nos marca nuestro cuerpo: lo que podemos ver con los ojos, es decir, nuestro rango de visión; lo que podemos tocar y alcanzar con las manos; la distancia a la que podemos escuchar un sonido determinado y comunicarnos con otros, la velocidad máxima que alcanzamos corriendo, etc.

Las personas no somos las únicas con la capacidad de poner límites. Los sistemas también tienen sus límites y unas normas que los rigen y que aseguran su buen funcionamiento. El planeta, como sistema que es, también tiene sus líneas rojas. Y es que, a pesar de su capacidad de adaptación y de respuesta a los cambios, su tolerancia a las agresiones es finita. Saber cuáles son estos límites y no traspasarlos es importante: de ello depende nuestra supervivencia como especie.

Este curso hablaremos de límites, libertad, tolerancia, respeto y resiliencia. Pero también de riesgos, porque cuando se sobrepasan unas determinadas fronteras devienen consecuencias que pueden poner en peligro la vida de las personas y todo el ecosistema que integran.

¡Bienvenidos a la aventura de viajar dentro y fuera de nuestros límites!

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Horas

Divendres - Viernes Dijous - Chuebes Dimecres - Miércols Dimarts - Martes Dilluns - Lunes

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Horas

Divendres - Viernes Dijous - Chuebes Dimecres - Miércols Dimarts - Martes Dilluns - Lunes

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Horas

Divendres - Viernes Dijous - Chuebes Dimecres - Miércols Dimarts - Martes Dilluns - Lunes

FIESTAS DE 2023

12 - 13 de octubre

El Pilar

1 de noviembre

Todos los Santos

6 de diciembre

Día de la Constitución

7 - 8 de diciembre

La Inmaculada Concepción

22 de diciembre - 7 de enero

Vacaciones de Navidad

FIESTAS DE 2024

15 - 16 de febrero

Semana Blanca

28 de marzo - 7 de abril

Vacaciones de Semana

Santa

23 de abril

San Jorge

1 de mayo

Día del Trabajo

L L L L L L 4 6 8 2 4 5 11 13 15 9 11 12 18 20 22 16 18 19 25 27 29 23 25 26 5 7 9 3 5 6 12 14 16 10 12 13 19 21 23 17 19 20 26 28 30 24 26 27 31 30 6 8 10 4 6 7 13 15 17 11 13 14 20 22 24 18 20 21 27 29 31 25 27 28 2 4 1 1 3 2 1 7 9 11 5 7 8 14 16 18 12 14 15 21 23 25 19 21 22 28 30 26 28 29 1 3 5 1 2 8 10 12 6 8 9 15 17 19 13 15 16 22 24 26 20 22 23 29 27 29 30 28 30 29 31 2 4 6 2 3 9 11 13 7 9 10 16 18 20 14 16 17 23 25 27 21 23 24 3 5 7 1 3 4 10 12 14 8 10 11 17 19 21 15 17 18 24 26 28 22 24 25 M M M M M M X X X X X X SEPTIEMBRE 2023 NOVIEMBRE 2023 ENERO 2024 OCTUBRE 2023 DICIEMBRE 2023 FEBRERO 2024 J J J J J J V V V V V V S S S S S S D D D D D D
L L L L L L 4 6 8 8 3 5 11 13 15 15 10 12 18 20 22 22 17 19 25 27 29 29 24 26 5 7 9 9 4 6 12 14 16 16 11 13 19 21 23 23 18 20 26 28 30 30 25 27 6 8 10 10 5 7 13 15 17 17 12 14 20 22 24 24 19 21 27 29 31 26 28 2 4 4 1 1 3 3 2 2 1 1 7 9 11 11 6 8 14 16 18 18 13 15 21 23 25 25 20 22 28 30 27 29 1 3 5 5 2 8 10 12 12 7 9 15 17 19 19 14 16 22 24 26 26 21 23 29 31 28 30 30 29 31 31 30 2 4 6 6 1 3 9 11 13 13 8 10 16 18 20 20 15 17 23 25 27 27 22 24 3 5 7 7 2 4 10 12 14 14 9 11 17 19 21 21 16 18 24 26 28 28 23 25 M M M M M M X X X X X X MARZO 2024 MAYO 2024 JULIO 2024 ABRIL 2024 JUNIO 2024 AGOSTO 2024 J J J J J J V V V V V V S S S S S S D D D D D D
SEPTIEMBRE 2023 OCTUBRE 2023 NOVIEMBRE 2023 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J
2023
2024
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M
MARZO 2024 ABRIL 2024 MAYO 2024
2024
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S
JUNIO
JULIO 2024 AGOSTO 2024

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Los límites no existen de forma autónoma: surgen de nuestra interacción con los otros y con el entorno; son una opción individual y colectiva que forma parte de la búsqueda de la libertad. (Giorgos Kallis)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Los límites son las líneas rojas que protegen nuestra integridad física, psíquica y emocional y la de los demás, y también protegen todo lo que compartimos. Los límites nos permiten vivir en sociedad y mantenernos fuera de peligro. (Míriam Tirado)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Internacional de la Alfabetización

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Cuando tengas claras tus necesidades y deseos y los respetes, te será mucho más fácil poner límites y hacerte respetar por los demás.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Park(ing) Day

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Las personas que crecen sin límites claros tienen tendencia a buscar la validación y la aprobación en los otros. Por el contrario, aquellas que han crecido bajo límites estrictos y autoritarios pueden llegar a ser excesivamente exigentes y rígidas consigo mismas.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Internacional de la Paz

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Europeo sin Coches

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial del Gorila

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Que tus sueños sean más grandes que tus miedos y que tus acciones sean más fuertes que tus palabras.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Mundial del Corazón

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Día Internacional de las Personas Mayores

Escribe lo que se te pase por la cabeza o dibújalo. Te invito a preguntarles a otras personas y a compartir las impresiones entre vosotros.

¿Abundan las connotaciones positivas o las negativas? ¿Crees que es bueno vivir con límites? Anota en este recuadro los aspectos que consideras positivos de los límites y los que consideras negativos:

Una vez hayas escrito lo que consideres, escanea el código para descubrir algunas funciones ventajosas de los límites y comprueba si has coincidido en algún caso.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Mundial del Hábitat

Día Internacional de Ir Caminando a la Escuela

Día Mundial de los Animales

Los límites no son siempre restrictivos. A veces decir «no» también nos hace más libres.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Mundial de los Profesores

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de la Sonrisa

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Mundial de los Pájaros

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Mundial de la Vista

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Que aprendas a conectar con tus propios deseos, con los que quieres y no quieres, es el primer paso para que tus derechos no sean vulnerados.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Mundial de la Alimentación

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

¿Sabías que la rabia o la ira es una emoción estrechamente vinculada a los límites? Aparece de manera natural cuando nos sentimos amenazados porque se sobrepasan determinados límites, con la finalidad de protegernos ante un abuso o una agresión.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Sigue tu pasión, prepárate para trabajar duro y, sobre todo, no permitas que nadie limite tus sueños. (Donovan Bailey)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Nos guste o no, los límites existen. Los hay que son necesarios y que nos ayudan a crecer con seguridad y sin miedo. Los ponen las madres y los padres, el profesorado en la escuela… y también nos ponemos límites nosotros mismos. Para movernos con libertad y sentirnos seguros en nuestro mundo de jóvenes y adultos, es importante que, en el pasado, cuando éramos niños, nos hayan puesto unos límites determinados que nos protegieran de hacernos daño y de la posibilidad de hacer daño a los demás y que delimitaran lo que podemos hacer y lo que no. Esto es lo que permite que los niños jueguen y exploren libremente y con seguridad, dentro de estos límites, su entorno.

Por otro lado, todas la personas tenemos nuestros propios límites, tanto físicos como mentales. Ser consciente de ellos nos ayuda a saber hasta dónde podemos llegar. Algunos de estos límites son mutables y se irán modificando y ampliando a lo largo de la vida. La condición física, por ejemplo, cambia con la edad y puede mejorarse con entrenamiento. El cerebro también es un órgano neuroplástico, es decir, con una gran capacidad de cambiar en función de los estímulos que recibe.

Pero a veces, la mente también nos juega malas pasadas. LAS CREENCIAS LIMITANTES, por ejemplo, nos pueden boicotear. Y es que aparte de los límites que nos son impuestos de forma externa (por otras personas o por la naturaleza y las características de los sistemas), hay límites que nos autoimponemos y nos restringen la libertad y la autonomía.

Descubre qué son y cómo nos afectan.

LA CURIOSIDAD ensancha nuestros límites. ¡Descubre cómo nos ayuda a avanzar!

LIBERTAD, qué palabra tan bonita, ¿verdad? ¿Qué piensas al leerla?

Pinta, con el color que quieras, en qué grado te sientes libre en una escala del uno al diez:

Piensa en situaciones en casa, en la escuela, con amigos… en las que haya hecho falta poner límites. Después escribe el nombre de 5 personas a las que admires por su capacidad de poner límites y especifica el motivo:

Escribe 5 creencias limitantes que te gustaría superar porque te impiden ser quien eres, te provocan malestar y restringen tu potencial:

Y ahora... ¿Cuáles son los errores de pensamiento que más te limitan? ¿Cómo te expresas cuando te defines delante de los demás?

¿Eres capaz de decir NO?

Escanea el QR y lee

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Universal del Ahorro

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Todos los Santos

No subestimes el poder de tus pensamientos. Son capaces de alterar la realidad. (Joe Dispenza)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medioambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Que puedas hacer algo no significa que debas hacerlo. (Núria Gabernet)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de la Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Diabetes

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La flexibilidad y adaptabilidad de la vida es increíble, pero no infinita. Todos los sistemas y los individuos que los conforman tienen sus límites.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Internacional por la Tolerancia

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Tráfico Semana Europea de Prevención de Residuos

Del 18 al 26 de noviembre:

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Mundial de la Infancia

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Debemos restaurar nuestros vínculos con la naturaleza y, por lo tanto, con la vida.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día sin Compras

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Para luchar contra el cambio climático es necesario que cada uno de nosotros modifiquemos la manera de vivir para cambiar el futuro. (Tomàs Molina)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Las matrioskas o muñecas rusas nos proporcionan un impacto visual muy claro para comprender el ambiente en el que se desarrolla nuestra vida y los contextos de los que formamos parte. El entorno que habitamos nos define como personas, y a la vez, marca los límites de lo que consideramos propio –lo que es «mío» o «nuestro»– y lo que no –lo que consideramos de los «otros»–, así como de lo que nos está permitido hacer y de lo que no.

Urie Bronfenbrenner, un psicólogo ruso, en su Teoría Ecológica define el «ambiente ecológico» como el conjunto de sistemas del que forma parte cada individuo, cada uno de los cuales está contenido en el anterior. De estos, el microsistema es el más inmediato y cercano a la persona. Lo constituyen la familia, el colegio, los vecinos… En la capa más externa está el macrosistema, constituido por la cultura o la ideología.

Si pensamos en nuestro planeta, a la Tierra la podemos considerar un superorganismo con sus elementos y ecosistemas, los cuales se relacionan íntimamente, como lo hacen los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. En ambos casos el funcionamiento es similar, cuando un órgano o parte falla, todo el organismo se resiente.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial del Suelo

Día Internacional de los Voluntarios por el Desarrollo Económico y Social

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día de la Constitución

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

La Inmaculada

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día de los Derechos Humanos

Si alguien busca un cubo al cual lanzar su basura, procura que no elija tu mente. (Dalái lama)

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Internacional de las Montañas

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Los humanos no somos los dueños de la Tierra pero nos comportamos como si lo fuéramos. Algunas de las especies que todavía no conocemos se extinguirán antes de que las podamos descubrir. (Tomàs Molina)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La biodiversidad del planeta garantiza el equilibrio y la viabilidad de los ecosistemas.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Navidad

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Cada 10 minutos desaparece una especie biológica en nuestro planeta. Un mundo sin biodiversidad es un lugar peligroso para todos los seres vivos, incluidas las personas.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Hace más de una década, en 2009, un grupo de científicos y científicas de todo el mundo, encabezados por el reconocido científico sueco Johan Rockström, propusieron 9 límites planetarios que son esenciales para la estabilidad de la Tierra. Su objetivo era definir los umbrales bajo los cuales nos podemos desarrollar de manera segura durante las próximas generaciones y que, si se sobrepasan, pueden poner en peligro la viabilidad de la vida en la Tierra.

Estos 9 indicadores, líneas rojas que no debemos traspasar si no queremos que se desencadenen procesos irreversibles y de consecuencias potencialmente catastróficas, son:

La crisis climática

La acidificación de los océanos

La concentración de ozono estratosférico

La fijación de nitrógeno y el derrame anual de fósforo en el mar

El consumo de agua dulce

La deforestación y el cambio de usos en el suelo

La pérdida de biodiversidad

La contaminación atmosférica

La contaminación química

Por debajo del umbral (zona segura)

En zona de incertidumbre (riesgo creciente)

Por encima de la zona de incertidumbre (riesgo elevado)

Tres de estos procesos ya han superado los umbrales de peligrosidad: la concentración de CO2 en la atmósfera, la pérdida de biodiversidad y los ciclos bioquímicos. Pero los expertos consideran que como se trata de procesos interconectados e interdependientes, el hecho de que se supere uno solo también tiene consecuencias en el resto de los marcadores.

Por encima del umbral. Riesgo elevado.

En zona de incertidumbre. Riesgo creciente.

Por debajo del umbral de peligrosidad. Riesgo bajo.

Crisis climática: La Tierra se calienta peligrosamente. Un aumento de 5 ºC respecto del periodo preindustrial podría hacer que el planeta se convirtiera en su mayor parte inhabitable para la mayoría de las especies que vivimos actualmente, incluida la humana.

La destrucción de la capa de ozono: La capa de ozono hace que la Tierra sea habitable. El uso de compuestos químicos creados por los humanos como los CFC (presentes en los refrigeradores industriales, aerosoles…) y algunos fungicidas como el bromuro de metilo destruyen la capa de ozono.

Pérdida de la biodiversidad: La biodiversidad disminuye a un ritmo alarmante. Cada año desaparecen entre 200 y 2.000 especies animales y vegetales. La pérdida de biodiversidad tiene consecuencias en todo el sistema y pone en riesgo la salud humana y la del planeta.

Acidificación de los océanos: Durante los últimos 200 años, el pH de las aguas oceánicas ha disminuido, y por tanto, se han acidificado. Esto tiene efectos en todo el ecosistema marino, y de rebote, en todo el planeta. Los océanos nos proporcionan recursos, alimentos, medicinas y un espacio de ocio, y son esenciales en la regulación de la temperatura y en la lucha contra el cambio climático.

La contaminación química: El cóctel de contaminantes químicos producidos por las personas amenaza la estabilidad de los ecosistemas y compromete la salud de todos los seres vivos que habitamos el planeta.

Los ciclos del fósforo y el carbono: La contaminación por nitrógeno y fósforo, debida al uso abusivo de los fertilizantes, contamina las aguas y genera procesos de eutrofización que afecta a ríos, lagos y mares. El consumo de agua dulce: Más de 200 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable. La crisis climática agrava esta situación. Nos encaminamos hacia un escenario en el que la disponibilidad de agua dulce a escala mundial se verá gravemente afectada.

Los cambios en los usos del suelo: Las condiciones del suelo se deterioran en todo el mundo a causa de la urbanización y la sobreexplotación de los terrenos. La fertilidad de los suelos es imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria a escala mundial.

Los aerosoles: Los aerosoles modifican el clima y el ciclo del agua. Contienen partículas tóxicas que contaminan el ambiente y oscurecen el cielo. Contribuyen a aumentar los fenómenos de niebla tóxica y lluvia ácida.

LUNES

DILLUNS - LUNES

Año Nuevo

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es el inventario más completo del estado de la biodiversidad planetaria.

Podéis consultarla en: https://www.iucnredlist.org

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Reyes

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES DILLUNS - LUNES

MARTES DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La mitad de las especies de anfibios del planeta están en peligro de extinción. En Aragón hay 16 especies diferentes de anfibios (ranas, sapos, tritones y salamandras), y 7 de ellas están catalogadas como especies protegidas.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Internacional del Ciberactivismo

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Uno de los vertebrados más emblemáticos de Aragón es la rana pirenaica (Rana pyrenaica), una especie en peligro según la Lista Roja de la UICN y endémica de la zona, por lo que en todo el mundo únicamente puede encontrarse en Aragón y Navarra.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de la Educación Ambiental

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial de la Reducción de Emisiones de CO2

Cada vez que desaparece una especie es como si perdiésemos una obra de un museo. (Jofre Carnicer)

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Escolar de la No Violencia y la Paz

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

El futuro será sostenible o no será. (Núria Gabernet)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Internacional de los Humedales

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Internacional sin Pajita

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Internacional contra el Cáncer

Las personas no estamos solas en el planeta, aunque a veces actuemos como si así fuera. Hasta ahora se han descrito unos 2 millones de especies. Así y todo, los expertos consideran que quedan muchas por descubrir y calculan que la cifra de animales y plantas con la que compartimos el planeta debe estar sobre los 9 millones (¡sin contar bacterias y otros organismos minúsculos, que habitan no solo la tierra sino también mares y océanos, y que quizás superen los 3.000 millones de especies!).

La biodiversidad es un factor esencial para que un ecosistema se mantenga saludable. En un ecosistema sano y diverso los efectos de los cambios que se producen en el medio no son tan trágicos, de manera que al sistema le sea más fácil recuperarse porque es más resiliente.

Pero la diversidad global está gravemente amenazada. Son muchas las especies que viven en peligro de extinción en todo el mundo y, desgraciadamente, también muchas las que ya se han extinguido. La pérdida de biodiversidad es un problema de escala planetaria que pone en peligro el sistema y su estabilidad. Además, aparte de su valor natural, las especies vivas forman parte del patrimonio histórico y estético. Plantas y animales embellecen el paisaje. Sin ellas, la vida sería mucho menos bonita. Son también bioindicadores del estado de salud del planeta y de la capacidad que tiene de autorregularse y de hacer frente a enfermedades zoonóticas que pueden desembocar en nuevas pandemias.

Entre las especies amenazadas encontramos algunos de nuestros parientes más cercanos en la escala evolutiva, como los chimpancés, los gorilas y los orangutanes, pero también otros como los osos polares, las jirafas, los tigres, los koalas, los leopardos de las nieves, los lémures, los pangolines, los pandas, los atunes rojos, los elefantes, las ballenas, las tortugas laúd, los pingüinos de Magallanes o la mariposa monarca y muchos otros.

La deforestación y la pérdida de hábitats

La contaminación

La basura, los plásticos

El cambio climático

El uso de pesticidas

La sobreexplotación

Las especies invasoras

Anota 10 acciones sencillas que puedes llevar a cabo en el día a día para preservar la biodiversidad:

LUNES DILLUNS - LUNES

MARTES DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial del Enfermo

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

A menor biodiversidad, mayor debilidad tiene un ecosistema y más en peligro nos pone a la especie humana.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Europeo de la Salud Sexual

Día de la Energía

En septiembre de 2021, la Lista Roja incluía 138.374 especies en peligro de extinción. La mariposa monarca migratoria ha sido una de las últimas especies que se ha añadido.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Internacional de la Lengua Materna

Los seres humanos hemos desequilibrado el planeta. En solo 50 años hemos desestabilizado el equilibrio en el que la Tierra había vivido más de 10.000 años.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Internacional del Oso Polar

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Se habla de una nueva era, el Antropoceno, que deja atrás el Holoceno, en la que la temperatura y otras variables ambientales se habían mantenido estables.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial de la Naturaleza

Observar la vida salvaje en el medio natural es una de las actividades más gratificantes y fascinantes que existen. Por eso, en ocasiones, lo mejor que podemos hacer por la naturaleza es no molestarla. Observar los animales de lejos y respetar el territorio en el que viven, no recolectar plantas ni mover piedras u otros elementos, no tirar basura ni desperdicios, etc.

Con este propósito, y con la voluntad de preservar o de recuperar la biodiversidad y sus ecosistemas, se establecen áreas de protección especial, por ejemplo, zonas de nidificación de pájaros cuando es la época de cría, dunas en proceso de regeneración, etc., en las que se prohíbe el paso de personas en periodos puntuales.

En el medio natural, no hagas casi ruido para no molestar a la fauna salvaje y a las demás personas, ve con curiosidad y respeto, con unos prismáticos encima y una cámara de fotos si lo deseas, para observar la naturaleza sin estorbar y no perderte ningún detalle. Párate de vez en cuando a contemplar la infinidad de formas, colores y texturas y a escuchar la gran diversidad de sonidos, más acusados o más sutiles; o incluso el silencio. Te sorprenderás de la cantidad de aspectos que seguramente hasta ahora habías pasado desapercibidos. Procura no dejar ningún otro rastro aparte de tus huellas.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Eficiencia Energética

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

El deshielo de los glaciares, hasta ahora permanentes, es el punto de inflexión que puede poner en peligro la vida en la Tierra tal y como la conocemos.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Internacional de la Mujer

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

En Groenlandia se pierden 10.000 m3 de hielo/segundo.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de los Derechos del Consumidor

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Internacional del Macaco

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La estabilidad del nivel del mar ha sido esencial para el desarrollo de pueblos y ciudades costeras. La subida del nivel del mar pone en peligro la vida de millones de personas en el mundo.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial del Agua

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Meteorológico Mundial

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

El deshielo de la Antártida provocaría un aumento del nivel del mar de más de 50 metros. (Ricarda Winkelmann)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Jueves Santo

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Viernes Santo

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Mundial de Cero Residuos

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

¿Qué tienen en común un dónut y la sostenibilidad?

No podemos decir que los dónuts sean un ejemplo de estilo de vida saludable y sostenible, más bien lo contrario, sobre todo si lo restringimos al punto de vista alimentario. Sin embargo, la economista inglesa Kate Raworth utiliza la imagen del dónut para ilustrar el espacio seguro y sostenible en el que se ha de desarrollar la humanidad. En su «economía del dónut» parte de la siguiente premisa: todas las personas deben tener cubiertas sus necesidades básicas y al mismo tiempo, hay todo un conjunto de límites planetarios que no podemos cruzar. En este espacio (que equivaldría a la masa del dónut) es donde debemos situarnos para garantizar el bienestar de las personas y su futuro. Se trata de un lugar ecológicamente seguro y socialmente justo, y se basa en la igualdad de todos. Se trata, entonces, de reducir las desigualdades y perseguir la sostenibilidad desde un punto de vista ambiental, pero también social y económico, de manera que todas y todos estemos en la parte sabrosa del dónut.

¿Qué palabras y conceptos añadirías? Amplía la lista.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

La Tierra es un sistema en el que todas las partes están conectadas. Si una parte del sistema climático sobrepasa su punto de inflexión es más probable que otras partes del sistema sobrepasen los umbrales críticos.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial de la Actividad Física Día Mundial de la Salud

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Durante el Holoceno, la concentración de CO2 en la atmósfera se mantuvo estable hasta la Revolución Industrial. Ahora nos acercamos peligrosamente a los 450 ppm, zona de alto riesgo climático.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Voz

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Antes de la Revolución Industrial, las concentraciones de CO2 se mantenían estables, sobre los 280 ppm.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día de la Tierra

MARTES

DIMARTS - MARTES

San Jorge

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Mundial del Animal de Laboratorio

Día Internacional Sin Ruido

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegó a los 418 ppm en 2020: se trata, con mucha probabilidad, de la cifra más elevada de los últimos 14 millones de años.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Mundial del Paludismo (Malaria)

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Esta frase atribuida a Mahatma Gandhi y que probablemente debes haber escuchado en más de una ocasión, nos invita a reflexionar de nuevo sobre el concepto de límites y sostenibilidad. Y es que vivir de forma sostenible va más allá de hacerlo con criterios ambientalmente respetuosos. No podemos descuidar la vertiente social y económica.

Las personas formamos parte de una comunidad global, de una gran familia, en la que lo que le pasa a uno de los miembros afecta a todos los demás. El camino hacia la sostenibilidad hemos de hacerlo de forma conjunta.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una hoja de ruta, un camino para conseguirlo. Conócelos aquí:

Pobreza, hambre, sequía, escasez... son algunos de los problemas que afectan a gran parte de la población del mundo. Y es que 3/4 partes de las personas malviven en la pobreza, mientras que otras nadan en la opulencia.

El punto donde ponemos nuestros límites, en el consumo y en general en la manera que tenemos de vivir, afecta indirectamente a los otros. No es ético que algunas personas vivan derrochando recursos mientras otras no tienen el mínimo para vivir dignamente.

La crisis económica y ambiental ha puesto de manifiesto que crecer sin límites tiene consecuencias. Vivir de forma sencilla es ecológico y está de moda. ¡Crea tu propio decálogo para conseguirlo!

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Internacional de la Danza

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día del Trabajo

9 de cada 10 personas en el mundo respira aire contaminado (insalubre).

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial del Asma

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Ya hemos perdido casi el 20 % de la selva amazónica, uno de los grandes pulmones del planeta.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

Día Mundial de las Aves Migratorias

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Hipertensión

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Internacional de la Familia

La pérdida del 25 % de la cubierta forestal mundial podría desencadenar puntos de inflexión catastróficos.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

Día Mundial del Reciclaje

Día Mundial de las Telecomunicaciones - Día de Internet

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Internacional de los Museos

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Internacional de las Abejas

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Mundial de la Diversidad Cultural por el Diálogo y el Desarrollo

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Internacional de la Diversidad Biológica

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Europeo de los Parques Naturales

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día de África

DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

El 70 % de los terrenos de cultivo agrícola a escala mundial se destinan a alimentar al ganado y no a las personas.

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

Día Nacional de la Nutrición

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Cuando la selva se convierte en sabana muchos árboles mueren, y en este proceso se libera CO2 a la atmósfera.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial sin Tabaco

SÁBADO

DISSABTE - SABADO DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

No todo está perdido. Que el mundo natural sea resiliente y que tenga una gran capacidad de adaptación es una puerta a la esperanza. Pero, ¿hasta cuándo podrá aguantar la Tierra las agresiones que los humanos le hemos infligido durante tantos y tantos años? La respuesta es incierta. Lo que sí sabemos es que hacen falta cambios reales y sin demora en nuestra forma de consumir y vivir, reducir la dependencia del carbono y de las energías no renovables y apostar por otras formas de hacer las cosas más sostenibles, más respetuosas con el medio y con nuestra propia naturaleza. Reducir el consumo de plástico y apostar por materiales alternativos y naturales, evitar los desplazamientos motorizados innecesarios, ahorrar agua y energía, no derrochar alimentos y priorizar los que sean de temporada y proximidad, etc. Todo esto nos ayudará a frenar la emergencia climática, a preservar la biodiversidad y a reducir la contaminación ambiental.

La vida es fecunda, rica y diversa. Pero años de agresiones continuadas están convirtiendo el planeta en una superficie mundial pobre y estéril. La solución pasa por devolver a la naturaleza el espacio que le hemos arrebatado. Solo así podremos asegurar un futuro próspero a las generaciones futuras.

Se trata, en definitiva, de simplificar la vida. De vivir con menos para vivir mejor.

¡Aún no es tarde si actuamos ahora!

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Mundial de la Bicicleta

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Mundial del Medioambiente

Los océanos absorben actualmente el equivalente a 1 tonelada de CO2 por persona y año. Si contaminamos los océanos, perderemos una de las herramientas más eficaces en la lucha contra el cambio climático.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Mundial de los Océanos

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

El día de la sobrecapacidad de la Tierra es el día del año en el que la humanidad ha consumido todos los recursos que el planeta puede generar en un año. En 2022 tuvo lugar el 28 de julio, adelantándose un día respecto al año anterior.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial del Donante de Sangre

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

Día Mundial del Viento

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Vivimos en una situación de creciente insostenibilidad, cuando el único crecimiento sostenible debe ser el decrecimiento.

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

Día Mundial de la Música

SÁBADO

DISSABTE - SABADO DOMINGO DIUMENGE - DOMINGO

LUNES

DILLUNS - LUNES

MARTES

DIMARTS - MARTES

MIÉRCOLES

DIMECRES - MIÉRCOLS

Día Internacional de la Lucha contra el Abuso y el Tráfico Ilícito de Drogas

Vivimos en la peor época, pero también en la mejor, porque todavía tenemos una oportunidad. (Sylvia Earle, oceanógrafa)

JUEVES

DIJOUS - CHUEBES

VIERNES

DIVENDRES - VIERNES

SÁBADO

DISSABTE - SABADO

DOMINGO

DIUMENGE - DOMINGO

Ahora que has llegado a final de curso, te invito a recuperar las preguntas con las que lo iniciábamos. ¿Ha cambiado alguna cosa en relación con tu manera de entender y vivir los límites?

Apúntalo o exprésalo en un dibujo

Seguro que ahora eres mucho más consciente de tus límites, de lo que significan, y de lo que lo eras hace unos meses. Si es así no te costará responder estas preguntas, y si todavía no lo tienes claro, tómate el tiempo que necesites:

¿Qué límites, de los que has trabajado y conocido durante el curso, quieres conservar porque te liberan y te hacen sentir más libre y seguro?

¿Cuáles quieres aceptar para que mejoren la vida en sociedad y tu relación con los otros y hacen el mundo más habitable y seguro?

Y por último, ¿de qué límites te quieres liberar porque los han impuesto injustamente para ti u otras personas y no los compartes?

Día Internacional sin Bolsas de Plástico

Día Internacional de las Cooperativas

Día Mundial de la Población

Día Mundial del Chimpancé

Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar

1 L L L L L M M M M M X X X X X J J J J V V V V S S S S D D D D 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Día Mundial de las Personas Índigenas en el Mundo

Día Internacional de la Juventud

Día Internacional de la Asistencia Humanitaria Día Mundial del Orangután

Día Internacional de la Solidaridad

1 L L L L M M M M X X X X J J J J J V V V V V S S S S S D D D D 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
La Asunción

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

De:

Para:

Asunto:

Respuesta:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Firma profesor/profesora:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

El/La Sr./Sra.:

Solicita una entrevista con el Sr./Sra.:

Para hablar de:

Día:

Fecha:

Firma padre/madre/tutor/tutora:

Hora:

Lugar:

Firma profesor/profesora:

Si no es posible asistir a la cita, pueden llamar al teléfono:

de horas a horas de horas a horas de horas a horas

DIPUTACIÓN DE HUESCA

DIPUTACIÓN DE HUESCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.