La investigación criminal y factores que inciden

Page 1


LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FACTORES

QUE INCIDEN

DIONY EREÚ GUTIÉRREZ

CJP-221-00243V

MATERIALES

INSUFICIENTES O

EVIDENCIA FÍSICA

INSUFICIENTE:

MATERIALES CONTAMINADOS

MATERIALESINADECUADOS

MATERIALES DETERIORADOS

MATERIALESDESTRUIDOS:

MATERIALES NO ESPECIFICADOS

El hombre es menos él mismo cuando habla en su propia persona. Dale una máscara y él te dirá laverdad.

OscarWilde

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FACTORES QUE INCIDEN

CJP-221-00243V

El proceso, tanto por las características del sitio del suceso como por las circunstancias del hecho, como la conducta del funcionario, pueden surgir factores que influyen negativamente en las conclusiones, es decir, en las experticias. Esos factores negativos sonlosquesedebenevitarenlafase preparatoria del proceso, se han clasificadoen6factores.

MATERIALES INSUFICIENTES O EVIDENCIAFÍSICAINSUFICIENTE:

los materiales insuficientes tienen que ver con lo cuantitativo, es un factor cuantitativo que afecta negativamente el resultado de la investigación.Notienequeverconla calidad de la materia, tiene que ver conlacantidad.Estamosenpresencia de un Material Insuficiente cuando el criminalista no colecta la cantidad necesaria de material que permita realizar ensamblajes en el lugar de origen y no permiten la confirmación posteriorenlaboratorio.

Todo lo que se afirma sin pruebas, puede ser negadosinellas...

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FACTORES

QUE INCIDEN

CJP-221-00243V

MATERIALES CONTAMINADOS

Estefactornegativotienequevercon lo cualitativo, tiene que ver con la calidad, lo que hace una diferencia fundamental entre un factor y otro. Estamos en presencia de un material contaminado cuando el material presente sustancias o cuerpos extrañosasunaturaleza,asuesencia y que tenga como resultado una alteracióntotal,estamos hablandode contaminación, de cuerpos y sustancias extrañas que afectan la esencia produciendo una alteración total, allí estaremos en presencia de unmaterialcontaminado.

MATERIALESINADECUADOS

Los materiales inadecuados más que con la calidad y la cantidad tienen que ver con la inconducencia del material, criminalísticamente no conducealaaveriguación,aloquese está investigando, en virtud de no guardar relación, y procesalmente hablando se califica como prueba impertinente, es decir, que no se refiere directamente a lo que se está investigando. Entonces estamos en presencia de materiales inadecuados cuando en el tetraedro se colectan evidenciasinconducentes,quenonos llevan a nada. Ejemplo: en un incendio provocado, se inicia la averiguación para determinar el posible empleo de acelerantes, en el sitio del suceso los criminalistas se dedican a colectar las cenizas por todoelrecintoexcluyendoelpuntode inicio,esepuntodeigniciónsequema de una forma distinta al resto, el

Una vez que el fuego ya es tal, la materia se va consumiendo de una forma, pero en el punto donde se encuentra el acelerante, en el punto de inicio, las temperaturas son mayores por el uso del acelerante y se queman de forma distinta y las cenizas tendrán residuos de dicho acelerante; pero si el técnico no colecta esas cenizas del punto de inicio del incendio que presentan residuos de acelerante, el resultado de la experticia dirá sólo que se trata de un incendio, no se puede determinar si se trata de un incendio provocado, entonces la prueba que se promueve, el material que se colecto, es inadecuado por inconducente; la clasificación criminalística es material inadecuado, y el motivo es por ser inconducente, y procesalmente se

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FACTORES QUE INCIDEN

CJP-221-00243V

MATERIALESDESTRUIDOS

Tiene que ver con la calidad, con el valor cualitativo, estaremos en presencia de este tipo de material cuando exista una pérdida absoluta en la esencia y naturaleza del material. En el material destruido no estamos en presencia un cuerpo extraño que se ha incorporado al material, ya que sería contaminación; en el material destruido estamos en presencia de un agente externo que lo destruyepero no seincorpora al material. Los materiales destruidos están orientados a alteraciones de cuerpos sólidos, no comporta la incorporación de un cuerpo extraño, ni orgánico ni inorgánico.Ladiferenciaentreunmaterial contaminado y un material destruido radica en que en el primero se produce, por la incorporación de un cuerpo extraño, a alteración total de la esencia y naturaleza del material; en tanto que en materialdestruidonoexisteincorporación de cuerpo extraño, aún cuando se produzca una alteración que produce una pérdida total de la esencia y naturaleza

MATERIALES DETERIORADOS

Es común encontrar en los sitios del suceso material que presenta cambios, alteraciones, transformaciones, y también es posible que en el tratamiento de ese material se produzca alteración, entonces tenemos dos factores: 1) que ya existía la alteración en el material; o,2) que posteriormente en el tratamiento inadecuado se produzca la alteración de la evidencia, pudiendo ser: a) por un hecho involuntario del criminalista; o, b) por un hecho voluntario del criminalista; lo cierto es que existe una alteración, y esa alteración tiene queverconlacalidaddelaevidencia física. Estaremos en presencia de un material deteriorado, cuando el criminalista colecta en el tetraedro elementosquepresentanalteraciones de características importantes, sin queelmaterialpierdasuesenciaysu naturaleza; a diferencia del material contaminado que pierde su esencia y naturaleza como consecuencia de un elemento extraño; en el material deteriorado, hay es alteración del propio material, se alteró alguna característica material importante peronohaperdidonisuesencianisu naturaleza, es decir, el material deterioradopodríateneralgúntipode valor. Esto nos lleva a pensar que existe una graduación de los factores negativos;ysinotrabajamosconesa graduación y tratamos a los materiales deteriorados como destruidos, podríamos traer como consecuencia la impunidad. Por eso

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL Y FACTORES QUE INCIDEN

CJP-221-00243V

REFERENCIAS

MATERIALES NO ESPECIFICADOS

https:// derechovenezolano.wordpress.com/ 2012/10/01/factores-que-influyennegativamente-en-los-analisis-yconclusiones-finales-de-la-investigacion/

el material no especificado no tiene que ver ni con cantidad ni con calidad, la evidencia se colectó correctamente, no está deteriorada, ni destruida, ni contaminada, es suficiente, pero, al momento de identificarla,eltécnicocriminalistano laidentificó;laenvióallaboratoriosin identificarla, sin relacionarla con una causa específica. Estaremos en presencia de un material no identificadocuandoesematerialllega al laboratorio sin identificación que lo relacioneconunacausa.Eselcúmulo dematerialcriminalísticoqueestando en el laboratorio no posee identificación. El laboratorio tiene la obligación de hacer la devolución inmediata de este material sin identificación. Puede darse esta situación por dos causas: 1) la falta de profesionalismo por parte del técnico; o, 2) que el funcionariado se encuentre comprometido, es un hecho de corrupción, lo envía sin identificación al laboratorio de forma deliberada; y esto puede ocasionar amonestaciones, suspensiones, destituciones, y hasta incluso podría generalresponsabilidadespenales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.