4 minute read

El Salvador y Bitcoin

El Salvador Adopta a Bitcoin en Búsqueda de Soluciones NuevasPor Jessica Bustos

Advertisement

Un experimento de Bitcoin en El Zonte, El Salvador, un pueblo de la costa rural, conmovió a su presidente a adoptar la moneda a escala nacional. Financiado por un donador anónimo de los Estados Unidos, la prueba construyó una economía para el municipio que está sin banco, y ahora con solo una cajera de Bitcoin.

El presidente Nayib Bukele anunció en una conferencia de Bitcoin en Miami, que a partir del 7 de septiembre del 2021 la nación de El Salvador se convierte en el primer país en ratifi car una moneda digital como Bitcoin. Lo cual disminuye tarifas, promueve inclusión fi nanciera y genera empleo, y a lo largo deja un legado para su nación.

“Cuando yo era niño, soñábamos del futuro y estuvimos emocionados por sus posibilidades, no podíamos esperar que sucediera, y ser parte de su creación”, dijo Bukele, en la asamblea general de las Naciones Unidas.

En un mundo mas y mas digital, los salvadoreños enfrentan un crisis de anafebelto fi nanciero en cual no mas de 30% de ellos tienen cuenta de banco.

“En El Salvador estamos tratando de rescatar esta idea e iniciar el diseño de un país del futuro”, declaró el presidente.

La moneda será usada junto al dólar, accesible a través de un app, Chivo Wallet, que está disponible a los salvadoreños.

Reuters reportó que casi un cuarto de la economía confía

en el dinero que mandan desde los Estados Unidos, costando al país seis mil millones de dólares en tarifas en 2020, las que van a compañías como Moneygram y Western Union.

De esos seis mil millones, Bukele calcula que puede ahorrar la nación 400 millones de dólares.

Pero en un país donde más de la mitad de la población se queda sin acceso al internet, el incentivo posee problemas para la nación que requiere a todos los establecimientos que acepten a Bitcoin.

Dra. Mariya Mileva, profesora asistente en la Universidad de California Long Beach, dijo que “apostar con el Bitcoin es un riesgo, el precio es muy volátil y está afectado por muchos ‘shocks’ que no dependen de ti”.

Explicó que invirtiendo en la moneda, que cambia hasta más de 30% en un día, es una jugada riesgosa y no será benefi ciosa para la gente pobre con mínimos ahorros.

Alternativamente, la decisión puede ser de benefi cio para un país en desarrollo.

Jordan Peterson, 25, ciudadano de Santa Ana, se ha ganado la vida cambiando monedas digitales.

Dijo que, aunque hay riesgos legales y la moneda no parece estable, si es usada estratégicamente para ahorros a largo plazo, puede atraer una oleada de crecimiento económica.

Desde el 2019, en medio de

una pandemia, la ciudad de El Zonte, adoptó la moneda y dio a su población una oportunidad de ser incluido en un economía formal, sin recursos del gobierno, y con motivaciones hacia el futuro, dándoles incentivos para aprender más de los fi nances.

Jorge Valenzuela, un embajador de Bitcoin Beach, el experimento en El Zonte, dijo en un podcast para Bitcoin Magazine, que “por primera vez la gente de la ciudad tenían algo de esperanza”.

También explicó, que creando un ambiente que educa a la gente sobre las monedas digitales y ayuda a la gente ahorrar e invertir su dinero mientras producen oportunidades económicas, es el objetivo en adaptar al Bitcoin.

El éxito de la aplicación de Bitcoin Beach atrajo atención mundial, incluyendo a Forbes y Nasdaq, motivando a los turistas a explorar la primera ciudad, Bitcoin.

Según Valenzuela desde entonces, la ciudad ha atraído turistas que buscan una experiencia en la cual pueden comprar comodidades comunes con moneda digital.

Conmovido por la decisión del presidente, está seguro que “El Zonte demuestra al mundo que una comunidad puede cambiar usando el Bitcoin y la tecnología”.

Y el mundo está pendiente, observando cómo una economía digital funcionará a nivel nacional.

pollos, azúcar, obsidio, oro, papel, a ahora números en una pantalla, yo creo que cada nación empezará adoptar una versión de tecnología ‘blockchain’ para mejorar su economía”, Peterson dijo.

Para muchos, el nuevo app salvadoreño que permite enviar y recibir dinero al instante, ya ha causado muchos problemas con fallas y complicaciones electrónicas.

“Más o menos entendí cómo enviar dinero con Chivo porque me enseñó mi hija”, dijo Maribel Sheppard, 58, de Moreno Valley, que envía dinero desde los Estados Unidos a El Salvador cada mes.

Sheppard comentó, que con el tiempo la gente se acostumbrara a los transaciones digitales y que tal vez será una manera de levantar la situación económica que obliga a la gente a buscar oportunidades en otros países.

Todavía sigue usando a Western Union para sus envíos.

Críticos del presidente Bukele dicen que la ley de Bitcoin puede causar emisiones tóxicas y abre las puertas a actividad criminal sin rastro.

Bukele está aprovechando se da la energía geotérmica, comenzando un proyecto que evita la transmisión de 200 mil toneladas de CO2 al atmosfera al año mientras extrae Bitcoins.

Mileva dijo que, “eso puede resultar lucrativo para El Salvador… si logran venderse como una destinación”.