Quiero darles una entusiasta bienvenida al nuevo semestre con estas “Notas DIDACTA” en las que esperamos contarles nuestra oferta de formación docente para cada período académico, invitarlos a explorar nuevos recursos pedagógicos y proponerles la reflexión sobre temas que nos preocupan a todos, como las implicaciones educativas de la inteligencia artificial, la aparente falta de motivación de muchos estudiantes y los retos que la inclusión estudiantil nos presenta como comunidad educativa.
En estos días estamos cumpliendo el primer año de DIDACTA cuya misión es contribuir al logro de los propósitos del "Proyecto educativo uniandino", aportando nuestro conocimiento y experiencia en el diseño y la gestión curricular, la innovación en las prácticas
pedagógicas y el desarrollo docente. Para ello, estamos integrando el trabajo realizado por los distintos centros de apoyo a la vez que estamos definiendo la estrategia de DIDACTA en un diálogo permanente y constructivo con los equipos de las unidades académicas que se encargan del currículo y la docencia.
Además de esto, en este primer año hemos trabajado en la formulación de los fundamentos pedagógicos del “Proyecto educativo uniandino”, los lineamientos curriculares, el marco de desarrollo profesoral y el marco de competencias transversales. Este será también un espacio para divulgar y abrir la discusión crítica en torno a esos documentos, así como para acompañarlos a explorar sus implicaciones educativas.
Quiero terminar invitándolos a que se tomen cinco minutos antes de cada clase para escribir las expectativas que tienen frente a lo que sucederá en ella y cinco minutos después para dejar rastro de lo que efectivamente ocurrió
En algún momento del semestre los invitaremos a una sesión de reflexión sobre la utilidad de este ejercicio de escritura para la docencia.
¡Ojalá se animen!
¡Espero que tengan un semestre inspirador y provechoso!
Juny Montoya Vargas
Agenda de formación
Sección 2
Formación permanente
14 de septiembre
Comunidad ÉpsilonDIDACTA
3, 4 y 5 de octubre
Módulo de Portafolio
Docente y Académico
2, 4 y 6 de octubre
Módulo de Introducción a la Enseñanza y el Aprendizaje en Uniandes
25 de octubre, 1, 8 y 15 de noviembre
Módulo para el Desarollo de Competencias
Transversales en Estudiantes Uniandinos
Sección 3
Formación ciclo agostoseptiembre
¿Qué significa ser un profesor uniandino en la era de la inteligencia artificial?
Haga clic aquí para inscribirse en los espacios de formación.
Conversatorio:
¿Cómo abordar la IA desde el Proyecto Educativo Uniandino?
24 de agosto 12:30 - 1:50pm
Taller:
Buenas prácticas para la creación de Prompts
Conversatorio:
IA generativa como asistente para la docencia
Conversatorio:
¿Cómo integrar IA en la evaluación del aprendizaje?
30 de agosto 2:30 - 4:20pm
11 de septiembre 1:30 - 2:50pm
26 de septiembre 1:00 - 2:50pm (cupo limitado)
Sección 4 Reto del ciclo
En este espacio encontrará una invitación para la reflexión de este ciclo. Si quiere compartirnos sus ideas puede hacerlo vía correo electrónico a didacta@uniandes.edu.co
¿Qué aspectos hacen que mi docencia sea única e irremplazable frente a la IA?
Sección 5
DIDACTA en las Unidades académicas
En esta edición: Facultad de Ciencias Sociales
Conozca qué está pasando e identifique oportunidades de intercambio.
Desde 2022, DIDACTA acompaña a los programas de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales en procesos de desarrollo curricular. Un trabajo de articulación de los perfiles de egreso con competencias y
resultados de aprendizaje propuestos; insumo que aportará a la creación y consolidación de procesos de aseguramiento del aprendizaje.
Contacte a Mónica Espinosa para saber más de su experiencia.
moespino@uniandes.edu.co.
Sección 6
Le podría interesar
Sabemos de la necesidad de tener recursos prácticos a la mano que puedan resolver dudas y retos puntuales que se encuentran en el aula.
La selección que presentamos acá es un punto de partida al respecto. En DIDACTA estamos dispuestos a atender cualquier duda que pueda surgir.
Haga clic aquí para revisar los recursos.
Chat GPT e Inteligencia Artificial en la educación superior
UnesDoc Biblioteca Digital
assesment practices for a ChatGPT -enabled world
¿Cómo evaluar a los estudiantes en tiempos de ChatGPT?
Buscamos un uso responsable de los recursos como el papel por lo que este boletín se emite con un tiraje limitado. Les invitamos a suscribirse a su versión en línea y a seguirnos en canales digitales para recibir la información más actualizada del trabajo de DIDACTA.