EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
S i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
XALAPA, VER.
PC eleva la Alerta Gris por evento norte en la entidad
XALAPA, VER.
En el año se han registrado 2 mil casos de dengue en Veracruz
Por un evento de “norte” con rachas mayores de 50 kilómetros por hora en el litoral veracruzano, la Secretaría de Protección Civil elevó la Alerta Gris vigente a la fase de Organización, dentro del Sistema de Alerta Temprana (SIAT-Veracruz).
CHIAPAS, MX.
Secuestran a alcalde electo de Frontera Comalapa, Chiapas
La Secretaría de Salud de Veracruz (SS), Guadalupe Díaz del Castillo Flores, afirmó que en lo que va del año se han registrado más de 2 mil casos de dengue en el estado, de los cuales alrededor del 50 por ciento fueron con signos de alarma y graves.
CIUDAD DE MEXICO, MX.
Banxico llama a no dañar el nearshoring ante avance de la reforma judicial
Una cámara de seguridad captó el momento en que varios sujetos irrumpen en un café y se llevan a Roblero Castillo.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Jueza concede suspensión definitiva contra reforma judicial
Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, hizo un llamado a no estropear los esfuerzos para potenciar el nearshoring, por el ambiente generado ante la reforma al Poder Judicial.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. WSJ compara a México con Venezuela y el Financial Times con Rusia por la reforma judicia
CIUDAD DE MÉXICO, MX. AMLO niega asesinatos de periodistas y políticos durante su sexenio; Artículo 19 documenta 47
en el sexenio.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Manuel Huerta, el luchador social que dará la cara por los campesinos
Rapiña en Veracruz ha provocado pérdidas millonarias: Canacar
● El integrante de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la Zona CórdobaOrizaba, Francisco Cessa Servín, informó que las pérdidas económicas por robo de carga en accidentes o rapiñas son millonarias para los transportistas en general, sobre todo si se toma en consideración el volumen que trasladan desde el norte hasta el sureste del país.
CIUDAD DE MEXICO, MX El 14 de septiembre será la pelea de Canelo vs Berlanga
Tendra la presidencia de la Comisión de Agricultura en el Senado de la República. Asegura gran colaboración con el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué
Pese a que la organización Artículo 19 ha documentado 47 homicidios de comunicadores
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó
ESTADO Diario Los Tuxtlas
Manuel Huerta, el luchador social que dará la cara por los campesinos
Comisión de Agricultura.
Su amplia experiencia en la lucha social de México, coloca a Manuel Huerta en un lugar privilegiado para alcanzar grandes objetivos por los campesinos de todo el país, aseguró el próximo Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, tras el nombramiento del Senador veracruzano como Presidente de la
“Huerta ha sido un gran luchador social que dará la cara por los campesinos de México” reiteró Berdegué Sacristán.
Señaló que el Senador veracruzano realizará un gran trabajo al frente de tan importante comisión para el desarrollo agropecuario de nuestro país.
Dijo además que Manuel Huerta ha demostrado con su incansable labor social y años de lucha por los más pobres, un espíritu de lucha en diversos movi -
mientos sociales durante más de 40 años.
Recordó además que Manuel Huerta ha levantado la voz por los más necesitados durante toda su trayectoria profesional y trabajo en la izquierda por lo que es garantía de resultados en favor del sector agropecuario del país.
“En hora buena Manuel” expresó el próximo funcionario federal tras asegurar que juntos realizarán un gran equipo en favor del campo mexicano.
Dichos y expresiones populares
En el año se han registrado 2 mil casos de dengue en Veracruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Salud de Veracruz (SS), Guadalupe Díaz del Castillo Flores, afirmó que en lo que va del año se han registrado más de 2 mil casos de dengue en el estado, de los cuales alrededor del 50 por ciento fueron con signos de alarma y graves. Añadió que por el retra -
so que hubo en las lluvias apenas se registraría el incremento en el número de casos.
Detalló que se encuentran en la jornada de eliminación de criaderos del mosco, por lo que pidió a la población a sumarse a estos trabajos preventivos.
Destacó que si se logran eliminar los criaderos se pueden evitar el 95 por ciento de los casos
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
EJornada Interna de Reforestación en Catemaco
l Regidor Tercero, Mtro. Marco Antonio Brizuela Alcocer, acompañado del Coordinador de Ecología y Medio Ambiente, Ing. José Escobar Chontal, asistió a la Jornada Interna de Reforestación organizada por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz, atendiendo la cordial invitación del Lic. Juan Carlos Aguilar Suriano, director del plantel. La actividad se llevó a cabo en el paseo del malecón, contando con la participación de alumnos y profesores, fomentando el cuidado por el medio ambiente y la importancia de conservar los espacios que nos rodean.
Inauguran en Santiago Tuxtla pavimentación de calle en la comunidad de Zacatales
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
LOS
La presidenta municipal de Santiago Tuxtla, la profa. Kristel Hernández topete expresó a través de su cuenta de Facebook que mejorar las vías de comunicación de las comunidades
es contribuir a su desarrollo, por que con mucho gusto inauguró la pavimentación en concreto hidráulico del camino principal de la localidad de Zacatales, con la cual sus habitantes podrán transitar de forma segura. “Seguiremos trabajando de la mano con su Agente Municipal, Felipe Gómez Golpe, para más acciones”.
Alistan la llegada de la gobernadora Rocío Nahle a Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Recibe Presidenta Municipal de Santiago Tuxtla, Profa. Kristel
Hernández Topete a equipo de trabajo de la Gobernadora Electa, Ing. Rocío Nahle, para coordinar la visita que hará este próximo sábado 07 de septiembre a las 12:30 pm frente al Palacio Municipal de este municipio.
Rapiña en Veracruz ha provocado pérdidas millonarias: Canacar
AGENCIA XALAPA, VER.
El integrante de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la Zona Córdoba-Orizaba, Francisco Cessa Servín, informó que las pérdidas económicas por robo de carga en accidentes o rapiñas son millonarias para los transportistas en general, sobre todo si se toma en consideración el volumen que trasladan desde el norte hasta el sureste del país.
Subrayó que estos robos también incluyen al sector pecuario, llevándose animales vivos y muertos ya sean bovinos, cerdos y pollos, lo que deja claro que las personas que vacían los tráileres, no les importa de qué se trate, pues se roban de todo y cada siniestro es pérdida total.
Francisco Cessa recalcó que tanta es la necesidad, la avaricia y la desesperación por robar todas las cargas,
que hasta se han dado conflictos entre la misma gente que incurre en estas acciones.
Así mismo denunció que la mano del hombre interviene para provocar estos accidentes y robar la mercancía, toda vez que aunque es más común los monta choques en la zona urbana también ocurren en las carreteras, aunado a otras acciones que permiten que los accidentes se generen y con ello se concrete el delito.
Afirmó que prácticamente toda la República Mexicana cuenta con carreteras inseguras, pero sin duda la autopista 150D Puebla-Orizaba, es una de las más riesgosas para transitar al grado que aquellos que trasladan mercancías desde el norte del país prefieren no exponerse y realizar este tipo de viajes.
Cessa Servín dijo que los lugares con más incidencia delictiva en el robo hacia el sureste mexicano de
mayor riesgo aparte de las Cumbres de Maltrata, son La Tinaja y Cosamaloapan, sin que se vea una solución a esta problemática que antes ocurría por las noches y que hoy sucede a cualquier hora.
“Hay transportistas en
el norte que la verdad es que cuando dicen es para el sureste dicen no, no voy por el tema de la seguridad todo el riesgo que significa la bajada de Esperanza, es caótico”, comentó.
El integrante de la Canacar, hizo un llamado a
las autoridades a participar en estas acciones de prevención, ya que varios de estos delitos se pueden prevenir porque a veces pareciera que no hay la voluntad o la capacidad para poderlo evitar y no quede en discursos.
Reino Unido frena extradición a México de Karime 'N', ex esposa de Javier Duarte
AGENCIA
XALAPA, VER.
La extradición de Karime “N”, ex primera dama y ex esposa de Javier Duarte, quien fuera gobernador de Veracruz, está frenada por Reino Unido, de acuerdo con información que reveló la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
El periodista Arturo Ángel señala que, de acuerdo con la respuesta de una solicitud de transparencia, la Cancillería confirmó que el gobierno de Reino Unido frenó indefinidamente la entrega de Karime “N” por otro procedimiento
diferente y que debe ser resuelto antes de que proceda la extradición.
“Las autoridades británicas han señalado al Gobierno de México que la señora Karime Macías de Duarte y/o Karime Macías Tubilla se encuentra sujeta a un asunto legal separado y fuera del proceso de la extradición, el cual, según la ley del Reino Unido, debe resolverse antes de que pueda llevarse a cabo la extradición”, se lee en el documento de respuesta. Agrega que “las autoridades británicas han señalado que no les es posible brindar un plazo definitivo para resolver el mismo y
que éste podría tomar una cantidad significativa de meses para que llegue a su conclusión”.
Aunque en febrero de 2022, Relaciones Exteriores anunció públicamente que un tribunal del Reino Unido autorizó la extradición de la ex esposa de Javier Duarte de Ochoa para ser procesada en México por los casos de desvíos con empresas fantasmas, la entrega nunca se llevó a cabo.
La Cancillería apuntó que tiene conocimiento que Karime “N” no presentó algún recurso legal que la legislación del Reino Unido le concedie -
ra en contra de la orden de extradición correspondiente.
Además, señala que respecto a las acciones que ha hecho la Cancillería, la dependencia ha colaborado con la Representación Social Federal en diversas diligencias relacionada con el procedimiento de extradición de Karime “N”, entre las que se encuentran:
•La representación vía diplomática ante las autoridades británicas de la solicitud de extradición internacional formulada en contra de Karime Macías de Duarte y/o Karime Macías Tubilla.
•Se ha transmitido a la FGR cada una de las informaciones brindadas por las autoridades a ese país, respecto del desarrollo del procedimiento de extradición en comento.
•Se ha auxiliado a la Representación Social Federal en hacer llegar a las autoridades británicas diversa información tendiente a fortalecer la petición de extradición. Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores señala que no tiene conocimiento de que Karime “N”, ex esposa de Javier Duarte de Ochoa, se encuentre sujeta a un proceso de asilo político en Reino Unido.
En Jamapa solo hay 10 policías municipales para 12 mil habitantes
AGENCIA
XALAPA, VER.
El municipio de Jamapa cuenta con 12 mil habitantes y solo cuentan con 10 policías desarmados, a pesar de que la norma oficial indica que deberían tener 1.8 policías por cada mil habitantes. Esta cifra la confirmó el alcalde del citado municipio.
“Todavía no se me autorizan las armas (...) Jamapa es un pueblo tranquilo (...) pero necesitamos voluntad política. Me faltan dos policías más. Hemos invitado en
convocatoria a los policías de Veracruz, Boca del Río y Medellín, decirles que se vayan con nosotros”, dijo.
De acuerdo con el munícipe, los policías en Jamapa ganan 5 mil pesos al mes y en cuanto a los requisitos para ser policías exigen que estén certificados y capacitados.
“Espero que ya nos puedan entregar las armas que son de Jamapa, son nueve armas resguardadas en la dirección de Seguridad Pública del Gobierno del Estado”, comentó. El pre -
sidente municipal espera que durante el gobierno de Rocío Nalhe, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública sí sea fácil de contactar para resolver esta problemática de falta de policías.
“Me ha costado mucho trabajo contactar a autoridades de arriba, a la Secretaría de Gobierno y a la dirección de la Policía estatal, lo manifiesto, ha sido muy difícil”, comentó.
En Jamapa, los pocos elementos de la policía municipal realizan diariamente
recorridos nocturnos y diurnos en las 50 comunidades del municipio ayudados por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que hacen rondines en la zona.
“Es valiosísima y permanente en todo el territorio del municipio de Jamapa”, explicó. El municipio de Jamapa no es el único que tiene pocos policías desarmados, en Amatlán de los Reyes, el 8 de agosto se informó que
la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dejaría de realizar labores de seguridad pública para dar paso solo a los elementos de la policía municipal, que tampoco tiene armas. En enero del 2024, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, titular de la SSP, indicó que a partir de esa fecha la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) suplió las funciones de 18 corporaciones de la Policía Municipal en Veracruz, debido a que algunos elementos municipales incurrieron en actos ilegales.
Autoriza Congreso a municipios realizar acciones en favor de la ciudadanía
XALAPA,
La Diputación
Permanente de este Congreso aprobó dos dictámenes de acuerdo, presentados por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, por los cuales se autoriza a los ayuntamientos de Cosoleacaque y Huayacocotla, donar fracciones de terreno, de propiedad municipal, a favor del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para uso exclusivo de instalaciones educativas. Al municipio de Cosoleacaque le fue autorizada la donación de un terreno, con extensión de 568.09 metros cuadrados, para uso exclusivo del Jardín de Niños Cristóbal
Colón con clave 30DJN4010I. Al Ayuntamiento de Huayacocotla, se le concedió anuencia para la donación de un terreno de 592.80 metros cuadrados para el uso de la Jefatura de Sector de Educación Indígena Número 3, con clave 30FJ10003K. Además, este Congreso avaló el acuerdo que autoriza al Gobierno del Estado de Veracruz, a través de Subsecretaría de Finanzas y Administración y de la Dirección General del Patrimonio del Estado, celebrar contrato de comodato condicional, a favor del Ayuntamiento de Córdoba, de superficies integradas al inmueble de propiedad estatal, Ex-Hacienda de San Francisco Toxpan, con la finalidad de ser destinado exclusivamente como Parque de Floricultura y Centro de Rehabilitación.
El acuerdo responde al interés gubernamental de contribuir al crecimiento cultural con enfoque de Derechos Humanos, promoviendo el patrimonio artístico, histórico y cultural de la entidad, además de realizar acciones conjuntas que atiendan el derecho de las y los veracruzanos a la educación, la cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología. Finalmente, la Diputación permanente respaldó el Dictamen de Acuerdo suscrito por la Comisión Permanente de Hacienda del Estado por el que se autoriza otorgar en comodato siete inmuebles de propiedad estatal, ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).
Recibe Congreso del Orfis los Informes de Seguimiento a Cuentas Públicas
La LXVI Legislatura del estado, por conducto de su presidenta, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió de la titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), auditora Delia González Cobos, el informe de seguimiento a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2017-2022. Con esta acción se da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 61 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz en relación con que el Orfis debe entregar al Poder
Diario Los Tuxtlas
HORÓSCOPOS
La semana laboral va a terminar con un día marcado por la influencia de Júpiter, y, por lo tanto, favorable, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos materiales. Incluso el día te irá aún mejor si tu trabajo depende mucho de las relaciones, contactos y comunicaciones, que ahora te traerán suerte.
Gracias al influjo dominante de Júpiter, este será uno de los mejores días de la semana, tal vez el mejor. No solo las cosas van a salir del modo que tú deseas, sino que además se va a hacer realidad algo que desde hacía tiempo te hacía bastante ilusión. Muy afortunado para viajar, ya sea por trabajo o asuntos personales.
Hoy te espera un día realmente afortunado, muy positivo si quieres tomar cualquier tipo de iniciativa, especialmente si está relacionada con el trabajo o los asuntos financieros, y también mucha suerte en los viajes o el extranjero, todo ello se deberá al benéfico Júpiter, que hoy se hallará dominante en tu propio signo.
Gracias al benéfico influjo de Júpiter, que hoy se hallará dominante, podrás dar por terminada una preocupación que estaba agobiando desde hacía bastante tiempo, o incluso quitarte de tu vida a un competidor, o un enemigo, que te estaba causando muchos problemas. El de hoy va a ser para ti un día de liberación.
Desde el punto de vista astral, y gracias al influjo dominante de Júpiter, este va a ser para ti un día claramente positivo a poco que pongas algo de tu parte. Además, también tú mismo lo vas a mejorar gracias a una actitud claramente optimista y activa. Buenas noticias relacionadas con el dinero y asuntos materiales.
Hoy te encontrarás un viaje inesperado, o, en su caso, alguien llegará desde muy lejos con muy buenas noticias o excelentes propuestas relacionadas con el trabajo, o algún otro asunto vocacional y de gran importancia para ti a nivel personal. Será un día marcado por grandes sorpresas, aunque todas ellas para bien.
Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo de este día, gracias a la influencia benéfica de Júpiter, que hoy va a ser el planeta más destacado y, en tu caso, te ayudará a liberarte de algún enemigo, o quizás de alguna carga que está bloqueando o enlenteciendo tu vida. Un día de liberación y nuevas esperanzas.
Hoy, la influencia dominante del benéfico Júpiter te va a traer suerte en el amor o, en su caso, en relación con los placeres, especialmente hacia la segunda mitad del día, y, en la gran mayoría de los casos, de forma inesperada o por la persona que menos habías imaginado. También el trabajo te va a traer alegrías.
Legislativo dichos Informes de Seguimiento, durante los primeros cinco días de los meses de marzo y septiembre (como este caso) de cada año. Los citados Informes, puntualiza la ley, deberán incluir los montos resarcidos a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes públicos, como consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubiesen realizado. La presidenta del Congreso local, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, le expresó a la funcionaria su beneplácito por cumplir con puntualidad lo que dispone la legislación en materia de rendición de cuentas, “pero también porque con este acto demuestra su compromiso y disposi-
ción a la transparencia y a la rendición de cuentas con las y los veracruzanos”, añadió. De acuerdo con la normatividad vigente, estos informes estarán disponibles para libre consulta en el portal de internet del organismo autónomo.
Gracias a la influencia dominante y benéfica de Júpiter, hoy tendrás un día de gran actividad, ilusiones, proyectos, iniciativas o viajes. Quedarse quieto o dejarlo pasar sería un grave error porque se trata de un día muy positivo, pero para que pueda dar sus mejores frutos será muy importante que te pongas en marcha.
CAPRICORNIO
Gracias al influjo dominante de Júpiter, a lo largo del día de hoy lograrás éxitos y realizaciones en el trabajo, aunque todo ello no habrá sido con facilidad, sino que será el resultado de haber superado numerosas pruebas. Además, también te van a llegar buenas noticias o perspectivas que te clarificarán tu situación futura.
Hoy Júpiter dominará sobre los demás planetas y ejercerá su influjo favorable sobre tus asuntos materiales, sobre todo con una excelente sorpresa relacionada con tus finanzas, tal vez la llegada de un dinero inesperado, triunfar en algún juicio, o que se desbloquee un dinero que tiene que llegarte. Llegan buenas noticias.
La influencia dominante de Júpiter hoy te va a traer buenas noticias, o acontecimientos favorables en relación con el hogar y la familia, algún problema o una gran preocupación que al fin se desvanecen. Recibirás ayudas inesperadas de algún familiar o te llegará la solución de un problema financiero gracias a tus padres.
Diario Los Tuxtlas
AMLO niega asesinatos de periodistas y políticos durante su sexenio; Artículo 19 documenta 47
AGENCIA
CIUDAD
DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que en su gobierno no han habido asesinatos de periodistas ni de políticos “más allá de lo que las circunstancias han ocasionado”, pese a que la organización Artículo 19 ha documentado 47 homicidios de comunicadores en el sexenio.
Cuestionado durante su conferencia de prensa sobre los logros de su gobierno, que concluye el 30 de septiembre, el mandatario señaló que hay tres cosas de las que se siente orgulloso: el combate a la corrupción, la reducción de la pobreza y que no ha habido asesinatos de periodistas y políticos, según su perspectiva.
“Lo tercero que celebro, toco madera porque me faltan 20 días o 25 (días), es que no hemos tenido asesinatos
de periodistas más allá de lo que las circunstancias han ocasionado, ni de políticos”, declaró.
Esto pese a que en su más reciente informe, la organización Artículo 19 documentó que desde diciembre de 2018, cuando inició la administración de López Obrador, han asesinado en el país a 47 comunicadores por su labor, mismo número que en el gobierno de Enrique Peña Nieto (20122018).
Asimismo, el gobernante festejó que, según él, no hubo asesinatos de políticos como los que ocurrieron en otros sexenios, al recordar el caso del magnicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en 1994, y del presidente del entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Ruiz Massieu, en septiembre de ese mismo año.
También dijo que no se asesinó a un cardenal, en referencia al crimen de Juan
Jesús Posadas Ocampo en mayo de 1993, aunque en junio de 2022 mataron a dos sacerdotes jesuitas en el estado de Chihuahua, lo que desató la indignación de la Iglesia católica.
Y mencionó que no ha habido accidentes en los que han muerto secretarios de Gobernación como el de Francisco Blake Mora, en 2011, y el de Juan Camilo Mouriño, en noviembre de 2008, ambos ocurridos durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).
Esto a pesar del incidente en avión que mató el 24 de diciembre de 2018 a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, ambos del opositor Partido Acción Nacional (PAN).
“Eso lo debemos de celebrar, porque eso es un triunfo de todos, la gente que está inconforme se ha portado muy bien, ha actuado con responsabilidad, nadie ha optado por la violencia,
y es un cambio profundo el que se ha llevado a cabo no es cualquier cosa”, aseveró. Las declaraciones de López Obrador ocurren también luego de que el monitoreo de violencia político-criminal Votar Entre
Balas registró 130 actos de violencia contra personas candidatas o aspirantes a un cargo durante el periodo electoral 2023-2024, de las que 34 fueron asesinatos, con lo que fueron los comicios más violentos del país.
Compensarán a jueces que queden sin cargo
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Una de las modificaciones que Morena y sus aliados aprobaron para la reforma judicial garantiza una compensación a los jueces y magistrados que decidan no participar en la elección o la pierdan.
La aplanadora MorenaPT-PVEM en la Cámara de Diputados hizo tres cambios a la reforma que fue aproba -
da, en lo particular, la mañana de ayer, luego de 18 horas de debate en la sede alterna del Deportivo Magdalena Mixhuca.
Con 357 votos en favor de esa coalición y 130 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el dictamen que busca renovar a jueces, ministros y magistrados por voto popular en 2025 y 2027 se envió al Senado para que continúe su proceso legislativo.
Una de las reservas apro -
badas, propuesta por el morenista Arturo Ávila, garantiza una compensación a quienes decidan no participar en el proceso de elección planteado en la reforma o que no hayan resultado electos.
“Se propone la modificación para que los magistrados de circuito y los jueces de distrito de la Federación que concluyan su encargo por haber declinado o no haber resultado electos sean acreedores al pago de un importe
equivalente a tres meses de salario integrado, 20 días de salario por cada año prestado, así como las demás prestaciones a que tengan derecho”, se lee en el agregado.
Otro cambio relativo al futuro laboral de los juzgadores que quedarían fuera del Poder Judicial cuando se aplique la reforma fue propuesto por el diputado Jesús Martín Cuanalo, del PVEM. Dicha reserva establece que para el caso de magistrados de circuito y jueces
de distrito no se limitará su derecho a ejercer como abogados y a litigar fuera del circuito judicial de su adscripción al momento de dejar el cargo. También la bancada del PT tuvo la oportunidad de participar en la presentación de los cambios aceptados al proponer, en voz de Magdalena Núñez, un agregado en materia de paridad, a fin de incorporar el lenguaje inclusivo de juezas, magistradas y ministras.
Daño patrimonial en caso Segalmex asciende a 2 mil 200 mdp
AGENCIA
CIUDAD DE MEXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante su participación en la mañanera de este jueves, Roberto Salcedo, secretario de la función pública informó que el daño patrimonial confirmado por el caso de corrupción en Segalmex asciende a 2 mil 700 millones de pesos de los 9 mil 500 millones que fueron observados en las cuentas públicas de 2019 y 2020. Asimismo comentó que
todavía están en proceso de análisis otros 2 mil 100 millones de pesos, mientras que fueron aclarados y recuperados 4 mil 700 millones de pesos. “2 mil 700 millones, el 28 por ciento no fueron aclarados durante el proceso, esto constituye el monto de daño patrimonial, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República para que en su caso se judicialicen expedientes y se determinen sanciones a las personas servidoras públi -
cas. Fueron remitidos al tribunal de justicia administrativa los expedientes para que pongan sanciones por tratarse de faltas graves” dijo.
Por su parte el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, explico que por este caso se han presentado 156 denuncias por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones, peculado, enriquecimiento ilícito y
captación directa de recursos. Estas denuncias han resultado en 47 órdenes de aprehensión, 26 personas vinculadas a proceso penal, 9 servidores públicos y 7 particulares y una persona detenida en Argentina con fines de extradición a México, además recordó que los tres principales funcionarios involucrados en el caso están en prisión. Se trata de René ‘N’, ex titular de Administración y Finanzas de Segalmex; Manuel ‘N’,
ex titular de la Dirección Comercial de Segalmex y José ‘N’, ex titular del Área de Operaciones de Diconsa. Cabe agregar que anteriormente el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que este es el único caso de corrupción que se ha presentado en su gobierno y por tanto se está actuando para que no haya impunidad. Y remarcó que se va a actuar de manera escrupulosa para dejar claro a la oposición que “no somos iguales”.
Coloca Tránsito vectores en calles de San Andrés Tuxtla
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX LOS TUXTLAS
Este miércoles 4 de septiembre, elementos de la Delegación de Tránsito a cargo de la Delegada C.Rosa Aurora Carrasquedo Gómez implementaron la actividad de colocación de 14 “VECTORES” indicadores de sentido de circulación (Preventivo y Restrictivos) sobre las diferentes calles de la colonia primero de Mayo de esta ciudad.
1._ Prolongación Vallarta
2._ 5 De Febrero
3._ 21 De Marzo
4._ René Cano
5._ Juan de la Luz Enrique
6._ 24 De Febrero
2024 Mercedes-AMG G 63 Gran Edición
Mercedes está enfatizando el estado del SUV Clase G como el pico del rendimiento todoterreno con el Mercedes-AMG G 63 Grand Edition. La Grand Edition se distingue por su exclusivo colorway MANUFAKTUR Night Black Magno y detalles dorados, con un enfoque particular en
los elementos de diseño que se remontan a la primera Clase G de 1979. El logotipo AMG y la estrella de tres puntas vienen en Kalahari Gold Magno, junto con incrustaciones en los parachoques y rueda de repuesto. Las ruedas de 22 pulgadas con bloqueo central están acabadas
en Tech Gold, al igual que los gráficos laterales de la carrocería. El interior está acabado en napa negra G Manufaktur con costuras doradas en contraste, y placas con el logotipo AMG dorado en los respaldos. El G 63 Grand Edition estará limitado a 1000 unidades en todo el mundo.
Aprovecha esta gran promoción
El costo de tu póliza de DAÑOS A TERCEROS 0 DEDUCIBLE POR UN AÑO TIENE UN COSTO DE $2,500 Esto en beneficio de ustedes. Seguimos regalando los $200 de gasolina en la compra de tu póliza anual.
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
Las Cuentas Públicas
· Los Informes de Seguimiento a las auditorías practicadas por el ORFIS · 236 Entes Estatales, Municipales y Paramunicipales con observaciones · Seguimiento de las Observaciones de Presunto Daño Patrimonial
En tiempo y forma, como lo establece la ley, la auditora titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, Delia González Cobos entregó al Congreso del Estado los Informes de Seguimiento a las Cuentas Públicas de las dependencias y entres municipales del período del 2017 al 2022. Sería también muy interesante que la Fiscalía General del Estado, todavía a cargo de Verónica Hernández Giadáns no espere a que tenga que comparecer en la glosa del último informe de gobierno en el Congreso del Estado, para que los diputados la cuestionen sobre las ordenes de aprehensión que se debieron de haber girado ya, contra aquellos funcionarios estatales y municipales que no pudieron aclarar los desvíos de recursos multimillonarios. Por lo pronto, los citados Informes a las Cuentas Públicas puntualiza la ley, deberán incluir los montos resarcidos a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes públicos, como consecuencia de las acciones de fiscalización, las denuncias penales presentadas y los procedimientos de cualquier otra índole que se hubiesen realizado.
Con la entrega de los informes de seguimiento, la maestra Delia González Cobos da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 61 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz en relación con que el Orfis debe entregar al Poder Legislativo dichos Informes de Seguimiento, durante los primeros cinco días de los meses de marzo y septiembre (como este caso) de cada año.
SEGUIMIENTO DE LAS OBSERVACIONES DE PRESUNTO DAÑO PATRIMONIAL, POR PARTE DEL ORFIS
Seguimiento de las Observaciones
de Presunto Daño Patrimonial, Cuenta Pública 2022.
Número de Entes Fiscalizables con observaciones de presunto daño patrimonial según Decreto 496, Procedimientos de investigación iniciados: Entes Estatales 31, Entes Municipales 195, Entes Paramunicipales 10, en Total 236.
Una vez publicado el Decreto número 4961 por el que se aprobaron los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, correspondientes al ejercicio 2022, en el que también se instruyó a este Órgano Autónomo, entre otras cosas, para que iniciara los respectivos procedimientos de investigación en los términos establecidos en el Título Quinto de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y en las Leyes General de Responsabilidades Administrativas y de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como en su caso, a la presentación de denuncias ante las instancias correspondientes, en contra de las o los servidores o ex servidores públicos cuya conducta implique irregularidad o ilicitud en el manejo de los recursos públicos ejercidos en el año dos mil veintidós y, que presumiblemente, afectaron la Hacienda Pública, la Unidad de Investigación de este Órgano de Fiscalización Superior cumplió con lo anterior y el veintinueve de noviembre del año dos mil veintitrés, dio inicio a 236 investigaciones que corresponden al mismo número de Entes Fiscalizables que fueron señalados con presunto daño patrimonial, bajo la siguiente distribución.
Habrá que ver en detalle de cada uno de los casos en que se han detectado posibles daños patrimoniales, por las todavía autoridades estatales que ya se van y las municipales que todavía le falta un año en el poder para que se aclaren las cuentas de la fiscalización de recursos públicos.
Pero como diría Pancho López: esa es otra historia, que vale la pena detallar.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Contarán Hospitales del Programa IMSS-Bienestar con consultorio PrevenIMSS
AGENCIA
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Con la finalidad de llevar servicios de salud integrales y accesibles a las comunidades más vulnerables del país, el Programa IMSS-Bienestar en Veracruz Sur implementa en estos hospitales consultorios PrevenIMSS, que se encargarán de realizar acciones preventivas y detecciones oportunas de padecimientos.
“La apertura de primer consultorio es en el Hospital de Jáltipan, forma parte de una iniciativa diseñada para fortalecer la prevención y promoción de la salud en la población”, explicó el coordinador médico del Programa IMSS-Bienestar en Veracruz Sur, doctor Jesús Herminio Ramos Salinas.
Explicó que, “con este programa, en lugar de centrarse únicamente en la atención curativa, PrevenIMSS Bienestar busca anticiparse a las enfermedades, a través de una serie de estrategias de salud preventiva,
abarcando desde la niñez hasta la adultez mayor. Los servicios incluyen vacunación, detección de enfermedades crónico-degenerativas, promoción de hábitos saludables y educación, por mencionar algunos”.
Resaltó que, para la titular de la representación en Veracruz Sur, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, es de vital importancia acercar los servicios médicos y preventivos a la población que vive en zonas alejadas y de difícil acceso, así que el consultorio PrevenIMSS en estos Hospitales es una herramienta más para el cuidado de la salud de los veracruzanos.
La inauguración estuvo a cargo del titular del Programa IMSSBienestar, doctor Jesús Herminio Ramos Salinas; el supervisor médico de la Región II Coatzacoalcos, doctor Frumencio Gracia Ochoa, además del personal de Enfermería y directivos del Hospital de Jáltipan. Antes de concluir este año, los tres hospitales (Zongolica, Coscomatepec y Jáltipan) contarán con el consultorio PrevenIMSS.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA. CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Luego de que jueces y magistrados federales pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspender el proceso de Reforma al Poder
Judicial, la ministra presidenta Norma Piña consultó al Pleno del máximo tribunal si puede o no dictar una medida de este tipo.
La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) solicitó que la Corte frene el proceso de la reforma que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y fije una
posición a favor de que se respete la independencia del PJF y de que se mantenga su actual integración hasta que se realice un diagnóstico de los problemas que ocasionan la corrupción, la inseguridad y la impunidad en el país.
“Se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie
de fondo”, indica el documento de la Jufed enviado al máximo tribunal.
Debido a que se busca frenar un procedimiento legislativo en curso, la dos consultas realizadas por Piña son para determinar si está facultada para emitir dicha suspensión. Los dos expedientes fueron turnados a la ministra Lenia Batres y ésta debe presentar al Pleno dos proyectos de sentencia.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Octavo Circuito, con sede en Morelos, rechazó una queja y confirmó
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Irene Espinosa, subgobernadora del Banco de México, hizo un llamado a no estropear los esfuerzos para potenciar el nears -
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó este miércoles que nada detendrá el proceso de reforma, por lo que es previsible que esta suspensión sea ignorada.
La jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Magaña López, concedió una suspensión definitiva con la que pretende impedir que se concrete la aprobación de la reforma judicial, que ya fue avalada en la Cámara de Diputados y pasó el Senado de la República.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El fundador del Cártel de Sinaloa Ismael El Mayo Zambada, de 76 años de edad, aceptó el traslado desde El Paso, Texas, a la corte de Nueva York para que lo juzguen por diversos delitos relacionados con el narcotráfico.
De acuerdo con Reforma, una jueza federal de El Paso había rechazado la petición del Departamento de Justicia, pese a ello, El Mayo aceptó ser enjuiciado en la Corte del Distrito Este de NY, en Brooklyn,
la suspensión provisional, para frenar la discusión de la reforma al Poder Judicial.
En la sesión de este miércoles, la magistrada Yolanda Velázquez Rebolledo propuso desechar la queja presentada por un ciudadano, identificada con el folio 233/2024.
Con la resolución, queda firme el
horing, por el ambiente generado ante la reforma al Poder Judicial.
“Es importante la visión a largo plazo. No debemos detenernos por la coyuntura actual. Debemos construir un marco institucional y la regulación para maximizar la oportunidad del nearshoring y el potencial de México para crecer”,
La jueza federal de Cuernavaca concedió la suspensión en el mismo amparo en el que, el pasado sábado, había otorgado una medida provisional en la que prohibía a los diputados discutir el dictamen.
Sin embargo, los diputados federales se negaron a acatar la orden, por lo que ahora, el efecto de la suspensión es que la minuta no sea discutida en el Senado, ni enviada a las legislaturas de los Estados para completar el proceso de reforma constitucional.
La resolución emitida indica que “(el dictamen) no podrá ser considerado y menos aprobado por la nueva legislatura y, deberán abstenerse de enviarlo
donde hace unos años se llevó el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, su compadre y exsocio.
El traslado de Zambada, quien fue detenido en Estados Unidos el pasado 25 de julio, fue autorizado el pasado 15 de agosto ante una petición de juicio rápido por los delitos de tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
Posteriormente la jueza Kathleen Cardone había determinado que el capo septuagenario permaneciera detenido en Texas y que no se acelerara su proceso en la corte neoyorkina, donde sería juzgado por Brian Cogan, el mismo que condujo el proceso de El Chapo, quien fue
desacato del mandato judicial por parte de la Cámara de Diputados, pues este miércoles se aprobó la reforma al Poder Judicial, pese a que existe una suspensión provisional. La resolución fue aprobada, sin entrar en debate, por los magistrados Yolanda Velázquez, Silvia Carrasco, Esaú Oliver y Juan Pablo Bonifaz.
expresó la subgobernadora del Banco de México.
Irene Espinosa, dijo que se necesita un financiamiento anual de 8 por ciento del PIB para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, por lo cual deberá atraer inversiones que permitan aprovechar
a las Legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México para su aprobación, hasta en tanto se resuelva en definitiva el juicio de amparo”.
Agrega que “en el momento que se encuentra el proceso legislativo, esto es ante el proyecto de iniciativa de reforma constitucional que será votado en la Cámara de Senadores para posterior a ello ser avalado en las legislaturas locales, es factible suspender el acto reclamado para analizarlo, a la luz de las inconformidades de los quejosos, al no haberse materializado”.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, adelantó este miércoles que nada detendrá el proceso de
sentenciado a cadena perpetua.
Pero finalmente El Mayo viajará a Nueva York, según la información que dio a conocer el día de hoy el medio mexicano.
Su abogado, Frank Pérez, no entendía por qué el capo debía moverse del Distrito Oeste de Texas a Nueva York, cuando el proceso ya estaba en curso.
El mes pasado, El Mayo se declaró no culpable de 38 cargos diferentes relacionados con operaciones criminales en Texas.
Ismael El Mayo Zambada contó, mediante una carta firmada a su nombre, que el 25 de julio fue convocado a una reunión por
Cabe recordar que el pasado sábado, la juez federal, Martha Magaña, concedió la suspensión provisional que frena la reforma judicial e impide que el dictamen sea discutido en la Cámara de Diputados por afectaciones graves, lo que fue desacatado por los legisladores.
la relocalización de cadenas productivas.
“Para lograr los objetivos de la Agenda 2030 se requerirá de un financiamiento anual de alrededor de 8 por ciento del PIB. Necesitamos un financiamiento que sea de calidad y que promueva inversiones sostenibles”.
reforma, por lo que es previsible que esta suspensión sea ignorada, como otras resoluciones judiciales de los últimos años que el Congreso no ha cumplido, entre ellas varias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Senado anunció que discutirá el dictamen en comisiones el domingo, con la idea de pasarlo a Pleno a mediados de la semana.
Cabe señalar que ante la violación a una suspensión, los jueces sólo pueden denunciar el probable delito de abuso de autoridad ante la FGR, que en los últimos años ha recibido varias querellas de ese tipo contra altos funcionarios del gobierno, sin embargo no ha actuado contra ninguno.
Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, pero fue emboscado en el lugar del encuentro, llevado a Estados Unidos y detenido en ese país.
Supuestamente acudió como mediador en una disputa entre Héctor Melesio Cuen Ojeda, exalcalde de Culiacán, y Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
A partir de ese día Zambada está en Estados Unidos, donde las autoridades actualizaron en febrero de este año los cargos en su contra, donde se añadieron dos delitos: conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, además de dirigir una empresa delictiva continua.
Diario Los Tuxtlas
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Diario Los Tuxtlas
México, con 2.3% más muertes en primer trimestre del 2024
AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS
Entre enero y marzo de este año, en México se contabilizaron, en forma preliminar, 212 mil 404 defunciones registradas, 4 mil 965 más respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone un incremento de 2.3 por ciento en el comparativo trimestre contra trimestre, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR).
El indicador del Inegi detalló que la tasa de defunciones registradas fue de 163.7 por cada 100 mil habitantes, similar a la del mismo periodo en 2023, que se ubicó en 160.4.
Las cinco principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumo -
res malignos, influenza y neumonía y enfermedades del hígado.
Las defunciones que se registraron y ocurrieron en el periodo ascendieron a 196 mil 261, una información que proviene de los certificados de defunción de las oficialías del Registro Civil y de los servicios médicos forenses, así como de actas de defunción de las primeras y de cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.
Tasa bruta aumenta 3.3 puntos en primer trimestre
Entre 2015 y 2022, la tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo enero-marzo, incrementó 54.9 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2022 y 2023 (preliminar), la tasa disminuyó 40.5 puntos.
De forma preliminar, entre 2023 y 2024, aumentó 3.3 puntos, destacó el Inegi.
La tasa bruta de defunciones registradas de enero a marzo, en el periodo de 1990 a 2024 (este año y 2023, preliminares).
Porcentaje más alto de muertes, en mayores de 64 años
En el periodo de referencia, 55.51 por ciento de las defunciones registradas correspondieron a hombres y 44.44 por ciento, a mujeres. En 97 casos no se especificó el sexo de la persona.
El porcentaje más alto de defunciones se dio en personas mayores de 64 años, el cual ascendió a 59.6 por ciento, incluyendo 4 casos en los que no se especificó el sexo de la persona.
Las tasas específicas por cada 100 mil habitantes, calculadas por grupos de edad y sexo.
PC eleva la Alerta Gris por evento norte en la entidad
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Por un evento de “norte” con rachas mayores de 50 kilómetros por hora en el litoral veracruzano, la Secretaría de Protección Civil elevó la Alerta Gris vigente a la fase de Organización, dentro del Sistema de Alerta Temprana (SIAT-Veracruz).
La dependencia advierte que en el transcurso del próximo viernes un evento de “norte” avanzará por las cuencas del Pánuco al Actopan, en el norte, y del Papaloapan al Tonalá, en el sur, con vientos de 50 a 65 kilómetros por hora. Y para el sábado y domingo, el potencial del viento aumentará a entre 60 a 75 kilómetros por hora de manera generalizada de norte a sur de la entidad.
Sumado al riesgo por viento, Protección Civil estima para este jueves lluvias
de 50 a 70 litros por metro cuadrado (milímetros) de norte a sur de la entidad y con mayor potencial en los límites con Tabasco, en donde se proyectan de 70 a 150 milímetros.
Y para el viernes, la lluvia sería de 70 a 150 milímetros de manera generalizada en las cuencas del Pánuco al Actopan y del Papaloapan al Tonalá. Para sábado y domingo se espera el más alto potencial de lluvia en las cuencas del Pánuco, La Antigua y el JamapaCotaxtla con 50 a 70 milímetros.
La cuenca del Tuxpan registraría de 70 a 150 milímetros y las cuencas del Cazones al Actopan, así como el Papaloapan, el Coatzacoalcos y el Tonalá de más de 150 milímetros. Protección Civil estima dichos valores debido al paso de una onda tropical asociada al Frente Frío número 1 de la temporada.
El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, denunció que por parte del oficialismo los legisladores priistas recibieron propuestas económicas para que salten a la bancada morenista y voten a favor de la Reforma al Poder Judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el priista, los legisladores tricolor y sus familias sufrieron de presiones con tal de favorecer esta iniciativa y sea aprobada, desde el pago de dece-
nas de millones de pesos e intimidación mediante el uso de las Fiscalías y autoridades electorales. No compartió evidencia de sus dichos.
““Informar que las presiones que nuestro grupo parlamentario ha sufrido, senadoras y senadores, presiones brutales, amenazas por parte del oficialismo jamás vistas en el Congreso y nuestro país, ofertas de decenas de millones de pesos para migrar a la bancada morenista o ausentarse de la votación. Amenazas de uso faccioso de las Fiscalías en contra de las y los legisladores y de sus familias, y hasta presiones del Instituto Nacional Electoral, esto es
inaceptable”, dijo en conferencia de prensa de este jueves 5 de septiembre. En este sentido, descartó que alguno de los senadores esté dispuesto a cambiar el sentido de su voto, pues como lo habían adelantado desde hace algunos días votarán en contra de la reforma al Poder Judicial, esto derivado a que se cuenta con los legisladores suficientes en la oposición para no permitir la mayoría calificada necesaria para la aprobación de la iniciativa. “Las y los priistas estamos firmes con carácter y con firme convicción en la defensa de la democracia y las instituciones de nuestro país. A pesar de
todo ello hoy queremos anunciar que el priismo en el Senado de la República, las senadoras y los senadores, hemos acordado con el Comité Ejecutivo Nacional el voto unificado, esto significa que en el bloque de los 15 senadoras y senadores del Partido Revolucionarios Institucional vamos a votar en contra de la minuta de la propuesta de la reforma al Poder Judicial”, compartió ”Alito” Moreno. Después de la conferencia de prensa, los senadores salieron con dirección a la sede alterna en que se llevará este jueves 5 la sesión programada por el Senado de la República, en la vieja casona de Xicoténcatl, ubicada en el Centro Histórico de la Capital del país, que esta fuertemente resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Alito Moreno denuncia sobornos e intimidación a priistas para votar por la reforma judicial en el Senado
Alex Morgan, la leyenda de la selección de Estados Unidos, anuncia su retiro del futbol
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Alex Morgan, la legendaria delantera de la selección de Estados Unidos, anunció este jueves su retirada del futbol profesional y que disputará su último partido este domingo con sus San Diego Wave en la NWSL.
Morgan, de 35 años, fue doble campeona del mundo con la selección estaduunidense, con la que marcó 123 goles y dio 53 asistencias.
La delantera de las Wave fue una de las grandes protagonistas del ciclo dorado de Estados Unidos junto a Megan Rapinoe, quien se retiró del fútbol en 2023.
“He crecido en este equipo, fue mucho más
que futbol. Se trató de las amistades y del enorme respeto y apoyo entre nosotras, el trabajo para impulsar las inversiones globales en el deporte femenino, y los momentos clave de éxito dentro y fuera del campo”, dijo Morgan en declaraciones publicadas por la Federación de Futbol de Estados Unidos.
“Estoy increíblemente honrada por haber representado este escudo durante 15 años”, añadió.
Morgan jugó 22 partidos en los Mundiales y se coronó campeona en 2015 y 2019. Ganó además el oro olímpico en Londres 2012.
La estadunidense anunció este mismo jueves que está embarazada y que será madre por segunda vez.
Su último partido será este domingo con las Wave contra las North Carolina Courage.
¡Histórico CR7! Cristiano Ronaldo consigue su gol 900 como futbolista profesional
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Una vez más, Cristiano Ronaldo demostró ser uno de los más grandes futbolistas en la historia de este deporte. El delantero portugués llegó a la marca de 900 goles registrados oficialmente, algo que ningún otro puede presumir.
TE RECOMENDAMOS: Cristiano Ronaldo imita a Lionel Messi en su canal de Youtube y las redes explotan (VIDEO)
En el encuentro ante Croacia, CR7 se hizo presente con Portugal para poner el segundo tanto de la selección lusa.
El atacante histórico marcó su tanto, luego de que en un centro muy largo, el portugués anticipó a todos y con el pie la mandó a guardar. El atacante ex del Real Madrid y Manchester United, corrió hacia una de las esquinas y se tiró al pasto. Los jugadores de la Selección de Portugal, corrieron para celebrar con él y felicitarlo por hacer historia una vez más.
Cristiano queda en la historia del futbol como el máximo goleador en la historia, de acuerdo con los registros. Si bien, se dice que jugadores como Pelé rebasaron los 1000 goles, no se tienen registradas tantas anotaciones. De hecho, la FIFA le da como récord 767 anotaciones, aunque se dice que en Brasil se tienen cerca de 1091. ¿Cuántos goles tiene Cristiano Ronaldo con Portugal?
Además, de reafirmar su récord como máximo goleador de todos los tiempos, Cristiano Ronaldo puede presumir otras marcas. Por
ejemplo, es el futbolista que más goles metió con una selección nacional. Con el equipo de Portugal, CR7 registra un total de 131 anotaciones.
Por otra parte, al momento de conseguir las 900 anotaciones en total, el ‘Bicho’ consiguió un total de 769 anotaciones entre el Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus y Al Nassr de Arabia Saudita.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
El ‘Comandante’ aseguró hace tiempo que su sueño es llegar a los 1000 goles y posteriromente, pensaría en decir adiós del futbol profesional.
Diario Los Tuxtlas
El 14 de septiembre será la pelea de Canelo vs Berlanga
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Saúl Álvarez volverá a subir al ring en el mes patrio, cuando enfrente al puertorriqueño Edgar Berlanga, que ya ha lanzado una serie de amenazas contra el mexicano.
El puertorriqueño intentará despojar al tapatío de sus cinturones en una victoria que acabaría con la hegemonía en las 168 libras que sostiene Álvarez desde hace un par de años.
Tanto Canelo Álvarez como Edgar Berlanga se han encargado de calentar los ánimos de cara a la pelea, pues se han proferido algunos comentarios en las últimas semanas sobre lo que esperan del duelo, donde ambos se ven como victoriosos.
Incluso, en su último careo se lanzaron advertencias y el boricua agregó una más recientemente al señalar que su objetivo es acabar con la carrera de su rival.
“Quiero retirarlo definitivamente, sin duda. Ese es mi objetivo. No estoy tratando de sentarme aquí y faltarle el respeto ni nada por el estilo. Es una leyenda, pero al final del día tenemos que pelear”, dijo Berlanga en entrevista con TMZ.
Canelo Álvarez llega con un récord de 61 triunfos (39 por nocaut), 2 empates y dos derrotas, mientras que Berlanga tiene 22 triunfos, 17 de ellos por nocaut, 0 empates y 0 derrotas.
¿Qué títulos pelearán Canelo y Berlanga?
El pugilista mexicano quiere seguir consolidándose como uno de los mejores de la actualidad, por ello, volverá a poner en juego sus campeonatos de AMB, CMB y OMB.
¿Cuándo es la pelea entre Canelo Álvarez y Edgar Berlanga?
El tapatío buscará sumar un nuevo triunfo en su palmarés ante un rival que ha señalado querer terminar con su hegemonía, por lo que el duelo ha generado mucha expectativa entre los aficionados.
La pelea entre Canelo y Berlanga tendrá lugar el próximo sábado 14 de septiembre en la T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos en punto de las 21:00 horas, aproximadamente.
Cartelera completa de Canelo Álvarez vs. Edgar Berlanga
Canelo Álvarez (c) vs. Edgar Berlanga | Títulos supermediano AMB, CMB y OMB
Erislandy Lara (c) vs. Danny García | Título mediano AMB
Caleb Plant vs. Trevor McCumby | Título supermediano interino AMB
Stephen Fulton vs. Carlos Castro | Peso pluma
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La reforma judicial en México sigue bajo el escrutinio de la prensa financiera internacional, que no quita el dedo del renglón sobre las implicaciones que la iniciativa tendrá sobre la economía.
Un editorial del rotativo estadunidense The Wall Street Journal y un artículo del diario británico Financial Times coinciden en equiparar la situación mexicana con Venezuela y Rusia, dos países que tradicionalmente han estado en el centro de sus críticas.
Y si bien ambos coinciden en señalar las consecuencias que la reforma recién aprobada en la Cámara de Diputados tendrá sobre las inversiones, el enfoque es distinto.
En el caso del diario neoyorquino, los casos de México y Venezuela le sirven para criticar a la administración Biden, a la que implícitamente señala de no intervenir.
Mientras que para el medio londinense, la comparación con Rusia le sirve para documentar la preocupación entre empresarios por las consecuencias que tendría la elección popular de ministros y jueces, además de la desaparición de los órganos autónomos.
El editorial de The Wall Street Journal titulado “América Latina sigue avanzando hacia el Sur” advierte que Biden está jugueteando mientras crecen los problemas en México y Venezuela.
“Hubo un tiempo en el que la defensa de los valores estadounidenses en el hemisferio occidental era un importante objetivo de seguridad nacional de los Estados Unidos. Pero a medida que los problemas crecen en Venezuela y México, la Administración Biden es en gran medida un espectador”, señala el WSJ.
Tras advertir que Nicolás Maduro está expandiendo su terror en el país sudamericano, también hace notar que el presidente cree que puede permanecer en el poder porque Estados Unidos le está enviando señales mixtas: por un lado le incauta su avión pero por otro lado el Departamento del Tesoro también ha emitido licencias a más de 10 empresas para operar en ese país, entre ellas Chevron. “El dictador puede pensar que Estados Unidos eventualmente lo verá como legítimo”, plante el editorial.
Y en la segunda parte del texto considera que México también se está inclinando hacia la regla de partido único sin mucha objeción por parte de Washington.
En ese contexto advierte que la reforma judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador acabará con la independencia de los tribunales y las agencias reguladoras independientes. “Esto socavará
la competencia económica y política y el estado de derecho”, advierte el WSJ.
“También violará el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, que es crucial para el programa económico de la presidenta electa Claudia Sheinbaum construido sobre la atracción de capital para hacer bienes para el mercado norteamericano. Los inversores perderán seguridad judicial a medida que el partido Morena del presidente tome el control de la Suprema Corte y deje de lado la inversión privada para competir con las empresas gubernamentales”, sostiene el editorial.
Bajo el T-MEC, añade, Estados Unidos puede buscar consultas para insistir en la seguridad jurídica y la igualdad de condiciones consagradas en el acuerdo y también puede dejar claro que sin tales garantías el acuerdo está en riesgo.
“La falta de un poder judicial independiente también viola otros acuerdos que México ha firmado sobre derechos humanos y protecciones laborales y ambientales, todos los cuales la Administración Biden afirma valorar”, plantea el diario neoyorquino.
Concluye que industriales e inversionistas están pidiendo ayuda al gobierno de EU, con poco resultado. “Tal vez los demócratas estén en silencio antes de las elecciones de noviembre. Mientras tanto, los problemas se extienden en la puerta de Estados Unidos”.
Pesadilla como Rusia
Líderes empresariales están en alarma por los planes del gobierno de México para reescribir la Constitución en septiembre mediante la aprobación de la reforma judicial y la desaparición de organismos autónomos, alertó a su vez el periódico británico The Financial Times.
Un artículo del editor para América Latina del medio especializado, Michael Stott, reveló esta preocupación y planteó un escenario de pesadilla para los negocios que podría esperarse de un país como Rusia, no del principal socio comercial de Estados Unidos.
El texto titulado “El mundo empresarial da la voz de alarma ante la reforma constitucional en México” asegura que incluso la Cámara de Comercio estadunidense está molesta con las iniciativas más polémicas del llamado “Plan C” impulsado por Andrés Manuel López Obrador.
“Imagina que eres el gerente nacional de una empresa multinacional, luchando contra una compañía estatal que te está compitiendo injustamente. Tus abogados dicen que tienes un caso sólido, pero el juez es un aliado del partido gobernante, el regulador es un funcionario de la dependencia oficial que es dueño de tu competidor y la autoridad fiscal está amenazando con encarcelarte mientras comprueba si tus facturas pueden ser fraudulentas.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El alcalde electo del municipio chiapaneco de Frontera Comalapa, Aníbal Robledo Castillo fue víctima de secuestro el pasado 3 de septiembre, cuando se encontraba en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez.
Una cámara de seguridad captó el momento en que varios sujetos irrumpen en un café y se llevan a Roblero Castillo.
En redes sociales se compartió la ficha de búsqueda del alcalde electo. Su familia pidió ayuda a la ciudadanía “para que pronto esté con nosotros”.
Primeros informes señalan que el político fue subido a una camioneta blanca.
Los responsables se habrían llevado también al hombre que acompañaba a Aníbal Roblero. El candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ganó la Presidencia Municipal de Frontera Comalapa con el 64.95 por ciento de los votos.
“Pesadillas como esta podrían ocurrir en Rusia, pero no son lo que esperarías en una nación del Norte de América que es el mayor socio comercial de Estados Unidos”, escribe Stott en el arranque de su artículo, que este miércoles fue ampliamente difundido por varios de los adversarios de la Cuarta Transformación.
“De ahí la alarma de los líderes empresariales sobre los planes de México de reescribir su constitución durante el próximo mes para que los votantes elijan a todos los jueces (incluida la Corte Suprema), abolir los reguladores autónomos y una serie de otras medidas”, alerta el editor de Financial Times.
Stott expone que López Obrador está muy lejos de ser un “pato cojo” (lame duck), como se le llama a un mandatario que está en el último tramo de su gobierno sin posibilidad de reelegirse.
El texto describe al mandatario como un populista de izquierda cuya cruzada contra la pobreza lo ha convertido en un héroe para los menos adinerados, pero cuyas tendencias autoritarias irritan a los opositores.
Y en ese contexto cita el discurso lopezobradorista de intentar una “cuarta transformación” que busca arreglar “un poder judicial corrupto que ha sido capturado por una élite rica”.
Stott asegura que existe temor de que las reformas impulsadas por López Obrador empeoren la situa -
ción al politizar la justicia.
Expone que los sectores de la minería, la energía y las telecomunicaciones serán los más afectados porque requieren grandes inversiones a largo plazo que dependen del estado de derecho.
El editor del Financial Times asegura que hay reticencia de muchas empresas a hablar por temor a represalias, pero recuerda que ya la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha expresado su preocupación por la reforma, como ya lo hizo el embajador Ken Salazar. En se contexto compartió la precupación de que la iniciativa judicial pueda “socavar” el Estado de derecho y las garantías de protección para las operaciones comerciales. Y también menciona el impacto y la tensión que ha provocado la reforma en el mercado cambiario, afectando al peso.
Asimismo resalta el temor de los inversionistas de que las reformas de AMLO violen los acuerdos con Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, y lamenta que estén socavando la oportunidad que tendría el país gracias al nearshoring. El artículo cita a Shannon O’Neil, especialista del think tank Council on Foreign Relations, quien considera que ni una crisis en los mercados detendría al López Obrador ni a la presidenta electa Claudia Sheinbaum para concretar la reforma: “llevan seis años esperando para hacerlo”.
Diario Los Tuxtlas
POLICIACA
Ultiman a balazos a urbanero en Coatzacoalcos
Alrededor de las 20:00 horas del miércoles un urbanero fue atacado a balazos cuando transitaba por la calle San Martín esquina con Naranjos de la colonia Lomas de Barrillas, al poniente del puerto.
Testigos mencionaron
que dos jóvenes de complexión delgada esperaban el camión número 69, de la ruta central-Lomas, que circulaba de sur a norte, y luego de dispararle al operador en dos ocasiones escaparon a bordo de una motocicleta.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de diversas corporaciones policiacas para acordonar el área y dar inicio a las investigaciones pertinentes, lográndose
saber que se trata de Raúl de Jesús J. R., de 30 años, conocido como “La Cuija”, a quien el 2 de febrero del 2022 le atacaron la unidad que manejaba cuando la tenía estacionada frente a su casa en la colonia Paraíso Las Dunas.
Finalmente, el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas para llevarlo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley
Grave tras derrapar en Sabana Grande, Tantoyuca
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Un hombre resultó gravemente herido tras derrapar en la carretera federal 127 Alazán-Canoas, a la altura de la comunidad Sabana Grandeen el municipio de Tantoyuca, la tarde del miércoles
Automovilistas que pasaban por la zona se detuvieron a ayudarlo al quedar tendido bocabajo en la cinta de rodamiento y llamaron al 911, llegando
los paramédicos para atender a Rodrigo “N”, residente de la localidad Granadilla de Chicontepec; tan fuerte fue el impacto que pese a que usaba el casco de seguridad sufrió traumatismo craneoencefálico Lo canalizaron a un hospital para que recibiera atención especializada, en tanto que las autoridades viales se encargarían del biciclo, trascendiendo que el exceso de velocidad y el pésimo estado de la vía de comunicación habrían sido la causa.
Ejecutan y abandonan cuerpo de hombre en Omealca
AGENCIA OMEALCA, VER. LOS TUXTLAS
La tarde del miércoles fue localizado en un cañaveral de la comunidad San Pablo Ojo de Agua, del municipio de Omealca, el cadáver de un hombre con huellas de tortura, esposado de las manos a la espalada y asesinado a balazos.
De acuerdo con el reporte de las autoridades policiacas, alrededor de las 18:30 horas, campesinos que retornaban a sus hogares después de una larga jornada de trabajo, encontraron al hombre sin vida en medio de unos terrenos de siembra de caña de azúcar del Ejido San Pablo Ojo de Agua.
En la espalda el hombre
tenía pegada una cartulina en la cual los homicidas describían la causa por la cual le dieron muerte y lanzaron un mensaje intimidante a otras personas. Al lugar acudieron policías municipales y tras confirmar el hecho procedieron a acordonar la zona, a la espera de los agentes de la Fiscalía Regional de Tezonapa que iniciaron las diligencias para la carpeta de investigación Posteriormente peritos criminalistas lo llevaron al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, siendo identificado como Rafael G. T., residente del municipio de Cosolapa, que era buscado por sus familiares desde la noche del domingo en que salió de su domicilio y no volvió.