CIUDAD DE MÉXICO, MX
INE aprueba plan de trabajo para debates presidenciales; serán tres
En respuesta a la propuesta presentada por el PAN de realizar cinco debates, uno por cada circunscripción, la consejera Carla Humphrey Jordan, quien preside la Comisión Temporal de Debates, señaló que la cantidad de debates dependerá en gran medida de factores como el presupuesto asignado al instituto.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
No te pierdas hoy la última Superluna del año
Este viernes 29 de septiembre tendrá lugar la última superluna de 2023, también conocida como la luna de cosecha, que ocurre cuando el satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra en el primer día de otoño.
XALAPA, VER.
Elecciones en Veracruz 2024: cargos que se elegirán y fechas clave según INE
XALAPA, VER.
“Me voy con todos los compromisos cumplidos, con 2 millones de beneficiarios”, afirma Manuel Huerta
*Se cumplieron metas y objetivos en la Delegación de Bienestar *Misión cumplida en cada encomienda que le hizo el Presidente AMLO.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Frente Frío 4 afectará con temperaturas bajo 0 a estos estados
CIUDAD DE M É XICO, MX .
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un calendario clave que guiará el desarrollo de las campañas y la jornada electoral.
XALAPA, VER.
Colocan lonas en contra de Rocío Nahle en Xalapa: “No a la zacatecana”
“No a la zacatecana. Fuera Nahle” se leía la frase en una de las lonas que fueron colgadas en un puente peatonal de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la unidad habitacional Agua Santa II, en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el Frente Frío 4 avanza hacia México y afectará con vientos fuertes y temperaturas bajo cero a doce estados de la república.
TEXISTEPEC, VER
Diócesis investiga a párroco de Texistepec acusado de abuso sexual
4T pretende transferir 70 mil millones de pesos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
El obispo José Luis Canto Sosa, al frente de la diócesis de Texistepec, ha hecho pública su posición con respecto a la investigación en curso que involucra al sacerdote Miguel Ángel “N”, acusado de abuso sexual a una menor de 13 años en el municipio de Texistepec, ubicado en el sur de Veracruz.
● El pasado lunes, una mayoría conformada por Morena, el Partido Verde y Encuentro Social, aprobaron el informe semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública y el dictamen que incluye que la Guardia Nacional pase a la Sedena.
XALAPA, VER
Cuitláhuac niega red de corrupción en SESVER
El mandatario estatal fue particularmente crítico con el diputado del PRI, Marlon Ramírez Marín, a quien acusó de difundir información falsa con el objetivo de mantenerse relevante.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6764 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
06 13 08 02 06
13 13 08
15
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Con la satisfacción del deber cumplido, Manuel Huerta entrega este fin de semana la Delegación de Bienestar con uno de los padrones más grandes del país, todos los Programas Sociales operando en tiempo y forma y todas las metas alcanzadas, los objetivos logrados y la encomienda del Presidente de trabajar directamente con el pueblo atendida.
Manuel Huerta recibió la anuencia del Presidente, Andrés Manuel López
Obrador, para separarse del cargo a partir de este 30 de septiembre y poder dedicarse de tiempo completo a buscar la Coordinación de los Trabajos por la Defensa de la Cuarta Transformación, por lo que realiza un último recorrido por las regiones donde ha iniciado los operativos de atención a los beneficiarios de los diferentes Programas Sociales. Manuel Huerta destaca que, durante su administración, en la Delegación de Bienestar, el padrón de beneficiarios alcanzó a más de 2 millones de beneficiarios, quienes reciben de manera puntual
cada bimestre el pago de sus pensiones, becas y/o apoyos del Gobierno de México.
Huerta expresó que la política del humanismo mexicano se ha caracterizado por una lucha contra los efectos del neoliberalismo, teniendo como prioridad a la población más pobre en las políticas sociales; con estas acciones celebró que se ha logrado reducir la desigualdad y la pobreza en el país.
Entre los objetivos cumplidos durante su encargo, señaló que se cumplió con la construcción de los Bancos del Bienestar, la bancarización de los programas
integrales repartiendo tarjetas a los beneficiarios, el manejo de la pandemia y la efectiva realización de los operativos durante el periodo.
Sin embargo, declaró que aún falta mucho trabajo por realizar en Veracruz y es por eso que subrayó su interés en ser parte de la transformación en Veracruz.
Asimismo, enfatizó que todos los servidores públicos que tengan interés de participar en estos procesos deben ser correspondientes con el espíritu de la Cuarta Transformación y renunciar a sus encargos, no sólo para demostrarle al pueblo la congruencia sino
también para hacer manifiesto su compromiso con la causa.
Huerta también comentó que del 2 al 15 de octubre se repartirán medios de pago para las 70 mil personas con discapacidad que se inscribieron en los pasados operativos, como parte del compromiso entre el gobierno federal y estatal por universalizar el programa en Veracruz.
Finalmente, insistió que al final de su gestión 2 millones de veracruzanos beneficiarios de los programas integrales seguirán recibiendo cada bimestre sus apoyos en tiempo y forma.
02 Viernes 29 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal ESTADO Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos. DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
“Me voy con todos los compromisos cumplidos, con 2 millones de beneficiarios”, afirma Manuel Huerta
AGENCIA
Octava reunión Regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
Como parte del compromiso de esta administración con el rubro de salud, este día en representación de la alcaldesa María Elena Solana Calzada, el director municipal de salud, Manuel Rosendo Ortiz, acudió al municipio de Soconusco a la octava reunión regional de la Red Veracruzana de Municipios por la Salud.
En este acto se acordaron acciones para la celebración del día mundial del corazón, así como las actividades programadas durante los días 29 y 30 del presente mes, al igual que una
jornada de salud dentro de nuestro municipio para el día 17 de octubre. También se propusieron acciones de protección contra riesgos sanitarios, así como acciones contra el dengue y el avance de los programas de salud pública del municipio.
Cabe mencionar que este sábado 30 de septiembre se llevará a cabo la caminata conmemorativa en el marco del día mundial del corazón, dónde se ha convocado a familias sanandrescanas, en punto de las 9 de la mañana, partiendo del parque infantil del ferrocarril de la colonia Buenavista. Acude con tu familia y se parte de esta activación fisica que fomenta la salud y la integración familiar.
DIF Municipal entrega apoyos solicitados por Jardín de Niños en Salto de Eyipantla
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
A través del área de Atención a Población Vulnerable, asistimos al jardín de niños “Octavio Antonio Pérez Glez.” ubicado en la localidad de Salto de Eyipantla, llevando un refrigerador y un par de botes de
pintura que fueron solicitados por la institución y los padres de familia en atención a sus necesidades escolares.
Continuamos recorriendo las instituciones educativas del municipio, colaborando en la importante labor de los tutores y docentes para fortalecer el futuro nuestras pequeñas y pequeños.
DIF de San Andrés Tuxtla presente en la presentación del podcast Generando Ecoss
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El miércoles en Xalapa, dio inicio la presentación del podcast #GenerandoEcoss, se tratan inquietudes en Derechos Sexuales y Reproductivos de los Adolescentes y Jóvenes. La meta es construir redes de información para compartir el conocimiento generado en estas actividades.
La iniciativa es resultado del
trabajo coordinado de Equifonía Asociación Civil, la Lic. Georgina Salas Armengol, Directora del SMDIF, la Lic. Claudia Lázaro Constantino, Directora del Instituto Municipal de la Juventud San Andrés Tuxtla y estudiantes de la UGM Norte Campus San Andrés
En el evento estuvo presente la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa y representantes del Colectivo Feminista Fondo Semillas. ¡Gracias a todos por su compromiso con este importante tema!
Viernes 29 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
AGENCIA
LOS TUXTLAS
Hoy inicia la Cumbre Olmeca 2023 en Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
A partir hoy 29 de septiembre y hasta el 01 de octubre podrás vivir la Cumbre Olmeca 2023, un gran
evento de talla internacional en el paseo del Malecón de la Ciudad de Catemaco.
El Gobierno Municipal te invita a disfrutar de conferencias, interpretaciones artísticas y el legado cultural que tanto nos enorgullece.
Gobierno de Catemaco coordina detalles para el inicio de la Cumbre Olmeca 2023
AGENCIA CATEMACO, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente municipal Lic. Juan José Rosario Morales acompañado
de los Coordinadores de Turismo, Limpia Pública y Comercio supervisaron los detalles del área donde este día da comienzo la Cumbre Olmeca 2023, evento de talla internacional.
04 Viernes 29 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
Inauguración de cuartos dormitorios en El Espinalito, Santiago Tuxtla
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Llevamos a cabo la inauguración de cuartos dormitorios en la localidad de El Espinalito, con los cuales las familias
Este viernes gran inauguración de la Cumbre Olmeca en Santiago Tuxtla
beneficiadas tendrán un techo digno.
Agradezco la hospitalidad del Agente Municipal Darío Rascón Chaparro, con quien seguiremos trabajando de la mano.
Me acompañaron los ediles y directores de áreas.
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
TUXTLAS
Este viernes da inició, en Santiago Tuxtla la Cumbre Olmeca 2023
“El Esplendor de Mesoamérica”, teniendo como sede la Plaza Olmeca.
La gran inauguración a las 12:00 pm. ¡Ven y disfruta de la grandeza de la Cultura Madre!
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Viernes 29 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
Cuitláhuac niega red de corrupción en SESVER
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha rechazado rotundamente las acusaciones de una supuesta red de corrupción dentro de la Secretaría de Salud (SS) del estado. En una conferencia de prensa celebrada el 27 de septiembre en el Palacio de Gobierno, García Jiménez calificó estas alegaciones como parte de la estrategia de la oposición en tiempos electorales.
El mandatario estatal fue particularmente crítico con el diputado del PRI, Marlon Ramírez Marín, a quien acusó de difundir información falsa con el objetivo de mantener-
XALAPA
A dos años de aprobarse la reforma legal en Veracruz que permite la interrupción legal del embarazo hasta la doceava semana, en la entidad se han realizado 501 procedimientos; sin embargo, activistas advierten que hay aún pendientes que atender en la materia.
En el marco de la conmemoración por el Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, la Secretaría de Salud de Veracruz reveló que el año con más procedimientos se registró en el 2022 con 279 casos.
De acuerdo con la información, en el 2021 —año en que en el Congreso de Veracruz se aprobó la reforma al Código Penal de la entidad— se llevaron a cabo 39 interrupciones del embarazo.
Para el 2022 la cifra sumó 279 y hasta abril de este año sumaron
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
“No a la zacatecana. Fuera Nahle” se leía la frase en una de las lonas que fueron colgadas en un puente peatonal de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la unidad habitacional Agua Santa II, en la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
La lona impresa de manera profesional fue dirigida contra la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, una de las aspirantes a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación (4T) en la entidad veracruzana.
Este mensaje fue dejado la mañana de este jueves 28
se relevante. García Jiménez invitó a Marín a presentar formalmente cualquier denuncia que tenga, subrayando que si existen pruebas concretas de corrupción, estas deben ser presentadas de manera adecuada.
Marlon Ramírez Marín había señalado que el fallecido secretario de salud, Gerardo Morales Díaz, dejó documentos que revelan un presunto caso de delincuencia organizada en la Secretaría de Salud, con desvíos de fondos que superan los mil 593 millones 700 mil pesos a través de prestanombres, empresas fantasma y contratos directos. En su denuncia pública, Marín involucró a funcionarios de alto nivel de la Secretaría de Salud, la Contraloría, la Subsecretaría de Administración y Finanzas, y la Dirección de Administración.
En respuesta a estas acusaciones, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez atribuyó las mismas a la disputa interna que se desarrolla en la alianza entre el PRI, PAN y PRD en busca de un candidato o candidata para la gubernatura. Afirmó que ya no se involucrará en denuncias públicas de este tipo y exhortó al diputado priísta a presentar las denuncias ante las instancias pertinentes, incluso a nivel federal. En resumen, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha negado categóricamente las acusaciones de corrupción en la Secretaría de Salud de Veracruz, acusando al diputado Marlon Ramírez Marín de utilizar estas alegaciones con fines políticos y lo ha instado a presentar cualquier evidencia que respalde sus afirmaciones de manera formal.
Hoy vas a sentir un gran impulso a dejarte llevar por el mundo de los grandes sueños e ilusiones, especialmente en el terreno más íntimo y personal, pero debes ser prudente porque las influencias astrales no son demasiado buenas y muchos de estos sueños podrían llevar aparejada una decepción posterior. No te fíes.
No permitas que la melancolía se adueñe de ti o te aleje de tus objetivos más deseados, ahora que estás en el camino para que se terminen haciendo realidad. Hoy riesgo de que sufras alguna decepción en el terreno sentimental o íntimo, quizás alguno de tus sueños no se pueda llegar a realizar. Pero no detengas tu vida.
Eres enormemente listo y hábil, nada se te resiste cuando das lo mejor de ti, pero no olvides que también puedes ser tu peor enemigo cuando te dejas llevar por la inestabilidad interior, y hoy podría ser un día un poco negativo a no ser que pongas los medios. Vas a sufrir un desengaño en el amor o en la amistad, cuidado.
136; es decir que en dos años se han realizado 454 procedimientos.
La vocera de la organización Equifonía AC, Araceli González Saavedra, afirmó que si bien la despenalización del aborto es un avance importante, se requiere mayor capacitación de personal de Salud para atender los casos. Además, indicó que se se requiere por parte del sector salud poder garantizar la interrupción del embarazo a niñas víctimas de violencia sexual y fortalecer la coordinación entre el sector salud y la Fiscalía General del Estado.
Aunado a ello dijo que resulta alarmante que incluso en casos de niñas víctimas de violencia sexual en el sector salud se usen una técnica que está contraindicada por la Organización Mundial de Salud como el legrado.
González Saavedra indicó que persisten rezagos en cuanto a garantizar el acceso a la interrupción del embarazo pero también que sea otorga-
do con la mayor protección a la salud de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
Señaló que el legrado es técnica invasiva e insegura porque pone en riesgo la ida de la menor de edad que es sometida a este procedimiento.
La Secretaría de Salud de Veracruz informó que el hospital en el que se han realizado más interrupciones del embarazo son los de Xalapa, el Centro de Alta Especialidad “Doctor Rafael Lucio” con 128 y el Hospital Civil “Doctor Luis F. Nachón” con 79 casos.
Le sigue el Hospital Regional de Río Blanco con 75, el Hospital General de Tramoya con 40, el Hospital General de Córdoba con 20yelHospitaldeAltaEspecialidad de Veracruz con 17 casos.
En menor medida aparece el Hospital Regional de Coatzacoalcoscon12,elGeneralde Perote con 11 y el Hospital General de Tuxpan con 10 procedimientos de 2021 hasta abril de este año.
Grandes sueños y esperanzas se adueñarán de tu mente, y estos van a estar potenciados por un día ilusionante y fructífero, en el que las cosas te van a salir bastante bien en el trabajo y la vida social. Pero no debes cantar victoria porque hoy te sentirás victorioso, pero mañana todo podría ser diferente. Céntrate en lo real.
Muchas veces los sueños maravillosos no son reales y detrás viene una gran decepción, pero también, en muchos casos, los momentos de bajón y abatimiento tampoco son reales y pronto te acabas dando cuenta de que todo va bien y no existe motivo para deprimirse, y una cosa de este tipo es lo que te va a suceder este día.
Sé muy prudente a la hora de hacerte ilusiones o abandonarte a maravillosas esperanzas, porque cuando luego estas no llegan a hacerse realidad entonces te asaltan terribles desilusiones y sufrimientos, y esto es algo que te podría suceder hoy. Además, no entregues tu amor o amistad como no veas que esa persona lo merece.
Este va a ser uno de los mejores signos en el día de hoy porque la suerte y las oportunidades te acompañarán. Pero céntrate en tus objetivos y no dejes que falsos sueños e ilusiones te entretengan y te desvíen del camino, hoy solo será un buen día se es tu mente la que tiene el control de los acontecimientos. Positivo para viajar.
Aunque tu personalidad se encuentra entre las más apasionadas y emocionales, sin embargo, hoy te conviene más que nunca dejar que sea tu mente la que tome el mando de tus acciones e iniciativas, tanto en el trabajo como también en el amor y vida íntima, solo así tus esfuerzos podrán dar el fruto que esperas y te mereces.
de septiembre en esta avenida, una de las más concurridas en la ciudad de Xalapa, enlaza a la zona metropolitana con municipios como Emiliano Zapata y Banderilla.
La aparición de esta lona ocurre en la fecha que los consejeros estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) conformado por 200 miembros con derecho a voto, seleccionarán a los dos hombres y dos mujeres que habrán de ir en la encuesta.
Rocío Nahle García viajó desde la Ciudad de México a la capital veracruzana para hacer su registro ante el Comité Estatal de Morena la noche el lunes 25 de septiembre, donde acudieron sus simpatizantes a la calle Simón Bolívar de la colonia José Cardel.
Además de la lona, también fueron reportadas bardas pintadas con la misma frase, pero con el hashtag #VeracruzPara LosVeracruzanos, mensajes conlosquealgún grupopolítico y/o ciudadano manifestó el rechazo contra la funcionaria federal por su lugar de origen, pues suponen es del estado de Zacatecas.
La encuesta comenzará el sábado 30 de septiembre y concluirá el domingo 29 de octubre, pero para ello se verificarán los perfiles y la revisión del proceso.
El 30 de octubre se darán a conocer los resultados de quién será Coordinador Estatal en Defensa de la 4T en Veracruz, que automáticamente lo convierte en candidato a la gubernatura.
Riesgo de sufrir un doloroso desengaño en el amor o con alguno de tus seres más queridos. Alguien se va a quitar la careta y eso te permitirá ver a esa persona tal y como realmente es. No hay duda de que te espera un momento doloroso, pero detrás de ese dolor hay una suerte muy grande porque te convenía que eso pasara.
Hoy la influencia adversa de los planetas te empujará a caer en la melancolía o meterte en tu mundo interior y alejarte de las personas que te quieren. Sin embargo, no hay motivos reales para ello y tampoco vas a tener un mal día, en realidad ahora la suerte está cada vez más contigo y no debes permitir que nada te detenga.
El día de hoy te traerá el riesgo de conflictos familiares o en tu vida íntima, que en muchos casos estarán provocados por unos motivos más imaginarios que reales, y lo mejor que podrías hacer es no caer en ellos, aunque será difícil que lo puedas evitar. Además, también tendrás cierta tendencia a las emociones melancólicas.
Tienes una gran protección del destino en los momentos más difíciles de tu vida, pero el destino no puede protegerte contra ti mismo. Cuando los problemas son reales tarde o temprano el destino te acabará sacando de ellos, pero si tú eres el problema entonces la solución puede ser más complicada, y esto puede suceder hoy.
06 Viernes 29 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS CAPRICORNIO
ESTADO
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
HORÓSCOPOS
Diario Los Tuxtlas
XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Colocan lonas en contra de Rocío Nahle en Xalapa: “No a la zacatecana”
En Veracruz 500 mujeres acceden al derecho de interrumpir embarazo
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves un aumento en los homicidios en el país durante los últimos dos días.
Durante su conferencia
matutina de este jueves, López Obrador detalló que su Gobierno está actuando con autoridades locales para atender dicha situación lo antes posible.
“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo la delincuencia, que es nuestra responsabilidad”,
declaró.
“En todos los casos, hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes, ayer y antier se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier, ayer ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito”, agregó.
SEP elimina evaluar con calificaciones a niños de primaria y preescolar
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo número 10/09/23 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de las y los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Este ordenamiento es de cobertura nacional y está vigente para escuelas públicas y particulares de Educación Básica, por lo que se revisará periódicamente y considerará la opinión de las autoridades educativas estatales, a fin de asegurar la óptima evaluación del desempeño de alumnas y alumnos.
La evaluación de aprendizajes será competencia exclusiva del personal docente y se realizará con base en las evidencias de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de que las y los maestros determinen los mejores modos de continuar el proceso educativo y decidir sobre la promoción de los estudiantes al siguiente grado o nivel educativo.
Los docentes comunicarán los resultados a estudiantes, así como a madres, padres o tutores en cada uno de los tres periodos de evaluación del ciclo escolar vigente, señalados en el calendario escolar.
El acuerdo señala que en la boleta de evaluación se informará a estudiantes,
madres, padres o tutores y a las autoridades escolares el resultado de la evaluación del aprendizaje, según corresponda, a cada grado y nivel de la educación preescolar, primaria y secundaria.
Con el fin de garantizar el carácter nacional de la Boleta de Evaluación, la SEP, a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) y de la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, establecerá su contenido y las características de diseño.
La boleta de evaluación para los tres niveles de Educación Básica deberá contener la siguiente información:
Nombre de la alumna o del alumno, nivel educativo y grado escolar que cursa.
Datos de identificación de la institución educativa o del servicio educativo en el que se realizan los estudios.
Nombre del personal docente responsable de registro.
Asistencia, entendida como el número de días que la alumna o el alumno asistió a la escuela; se utiliza como referente para la reflexión del personal docente, los responsables de registro, madres, padres de familia o tutoras(es), alumnas y alumnos, sin embargo, no se considera como criterio para la acreditación.
Además, establece que el Plan y Programas de Estudio serán los referentes fundamentales de la propuesta curricular; el perfil de egreso de las y los estudiantes de nivel básico, y los contenidos determinados en los campos
formativos de las fases y grados correspondientes.
Los componentes curriculares considerados en el Plan y Programas de Estudio son: Ejes articuladores
Inclusión
Pensamiento crítico
Interculturalidad crítica Igualdad de género Vida saludable
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Artes y experiencias estética Campos formativos Lenguajes Saberes y pensamiento científico Ética, naturaleza y sociedades
De lo humano y lo comunitario
Fases de aprendizaje 12 grados (tres de preescolar, seis de primaria y tres de secundaria)
Fase 2. Preescolar (primero, segundo y tercero)
Fase 3. Primaria (primero y segundo)
Fase 4. Primaria (tercero y cuarto)
Fase 5. Primaria (quinto y sexto)
Fase 6. Secundaria (primero, segundo y tercero)
Finalmente, indica que los resultados de la evaluación del aprendizaje para la acreditación y los criterios de la acreditación y la promoción se realizarán conforme a lo siguiente:
La evaluación del aprendizaje para los tres grados de preescolar (fase 2) no se determinará con valores numéricos; se acreditará cada grado con base en la asistencia y la promoción se realizará bajo el mismo criterio.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Los padres y madres de Ayotzinapa demandaron el cumplimiento de la orden presidencial para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregue la información que tiene para dar con el paradero de los 43 normalistas.
Durante una conferencia de prensa ofrecida a las puertas del Campo Militar No. 1, acusaron que el actual gobierno no ha administrado la justicia en este caso.
Reclamaron que fue promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador llegar a la verdad, pero no ha cumplido.
Anunciaron que levantarán el plantón que instalaron en días pasados, pero advirtieron que regresarán si el Ejército no entrega la
información “a pesar de saber de lo que son capaces“.
En el sitio donde se dio la conferencia, los familiares de los 43 colocaron una manta que dice “Fue el Ejército de AMLO” y también una con la leyenda “Estos son los perpetradores”, rodeada de las fotografías del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional; Iñaki Blanco, exprocurador de Guerrero; Ángel Aguirre, exgobernador de ese estado; Miguel Ángel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación; y de Omar García Harfuch, a quien identifican como unos de los “representantes federales que formaban parte del Grupo de Coordinación Guerrero y que supieron de la operación de los cárteles y de su presunta colusión con autoridades municipales”.
Para las fases 3, 4 y 5, es decir, los seis grados de primaria, el resultado de la evaluación se expresará en escala de 6 a 10 con observaciones y sugerencias en cada campo formativo. Primer grado se acreditará con base en la asistencia, y de segundo a sexto grado se promoverá a las y los alum -
nos cuando obtengan promedio final mínimo de 6 en los campos formativos.
En secundaria (fase 6) el resultado de la evaluación se expresará en escala de 5 a 10, los alumnos serán acreditados cuando obtengan promedio final mínimo de 6 en cada disciplina que conforman los campos formativos.
07 Viernes 29 de Septiembre del 2023 PAÍS
Diario Los Tuxtlas
“Se nos incrementaron mucho los homicidios” en los últimos días, reconoce AMLO
Padres de los 43 normalistas exigen a la Sedena que cumpla con entregar toda la información sobre el caso Ayotzinapa
Diócesis investiga a párroco de Texistepec acusado de abuso sexual
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El obispo José Luis Canto Sosa, al frente de la diócesis de Texistepec, ha hecho pública su posición con respecto a la investigación en curso que involucra al sacerdote Miguel Ángel “N”, acusado de abuso sexual a una menor de 13 años en el municipio de Texistepec, ubicado en el sur de Veracruz. Canto Sosa ha enfatizado que la Iglesia católica está cooperando plenamente con las autoridades civiles y está llevando a cabo una investigación interna.
En sus declaraciones, el obispo confirmó que la diócesis está realizando su propia investigación y que una vez que esté completa, enviarán los resultados al Vaticano para recibir orientación sobre las posibles sanciones que podría enfrentar el párroco de la iglesia San Miguel Arcángel de Texistepec en caso de que se determine su culpabilidad en este grave delito.
“Nos corresponde llevar a cabo una investigación a través de la diócesis, y solo después de obtener conclusiones adecuadas, tomaremos nuestras decisiones. Respetamos las instancias civiles, y en nues -
tro caso, debemos seguir un proceso que incluye enviar los resultados al Vaticano y recibir orientación. Estamos en proceso”, señaló Canto Sosa.
El obispo no proporcionó detalles específicos sobre el sacerdote en cuestión, pero informó que hasta el momento no ha sido destituido de sus funciones y que no han tenido contacto con él. Sin embargo, según testimonios de feligreses, el párroco no ha sido visto en la parroquia San Miguel Arcángel desde el 10 de septiembre, fecha en la que supuestamente se habría descubierto la acusación en su contra.
El paradero actual del sacerdote es desconocido, y la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha revelado detalles sobre los avances de la investigación debido a la confidencialidad del caso. Los padres de la menor afectada han decidido no hacer declaraciones públicas, siguiendo la solicitud de la fiscalía, para no interferir en las investigaciones en curso. Sin embargo, información recopilada de familiares cercanos indica que el abuso habría sido descubierto a través de mensajes de texto encontrados en el teléfono celular de la menor, además de un pre -
sunto acoso constante por parte del sacerdote, ya que la adolescente participaba como monaguillo en la parroquia. Se afirma que la víctima habría vivido esta situación bajo amenaza por parte del párroco. Este triste suceso ha generado una profunda indignación y enojo dentro de la comunidad católica del municipio de Texistepec, y se hace un llamado a las autoridades para llevar a cabo investigaciones exhaustivas y localizar al sacerdote, quien presuntamente huyó cuando se enteró de que enfrentaba un proceso penal en su contra.
Veracruz registra “estancamiento” de 8 meses en generación de nuevos empleos: INEGI
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
En los últimos 8 meses, Veracruz ha experimentado una marcada tendencia de estancamiento en la generación de nuevos empleos, según datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) correspondientes a agosto de 2023.
La tasa de ocupación en la población económicamente activa (PEA) de Veracruz se mantuvo en un 98.2%, registrando un ligero incremento del 0.1% con respecto al mes de julio, cuando esta tasa se ubicaba en un
98.1%. Estos números reflejan la falta de un crecimiento significativo en el empleo durante el año 2023, ya que los incrementos mensuales no superaron el 1%. Un análisis más detallado revela que, de diciembre a enero, la tasa de población ocupada disminuyó de 98.7% a 97.6%, lo que equivale a una pérdida del 1.1%. Posteriormente, de enero a febrero, experimentó una reducción adicional del 0.5%, situándose en un 97.1%.
En el período de febrero a marzo, se observó un aumento del 0.5% en la tasa de ocupación, alcanzando un 97.6%. Sin embargo, de marzo a mayo, se produjo una disminución de 0.3 puntos porcentuales,
dejando la tasa en un 97.3%.
A partir de mayo, se observó un ligero repunte en la tasa de ocupación, aumentando en 0.3% en el período de mayo a junio, y luego un incremento adicional de 0.2% de junio a julio, situándose en un 98.1%.
Finalmente, de julio a agosto, el incremento fue de 0.1%, llegando al 98.2%.
Comparando los datos de enero con los de agosto, se nota un modesto aumento del 0.6% en la población ocupada. La ENOE basa sus
Frente Frío 4 afectará con temperaturas bajo 0 a estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el Frente Frío 4 avanza hacia México y afectará con vientos fuertes y temperaturas bajo cero a doce estados de la república.
Pronosticó que el Frente Frío 4 se acercará al noroeste del país el viernes 29 de septiembre, con vientos de hasta 60 kilómetros por hora y posibles remolinos de polvo en los estados de Sonora y Baja California Sur.
Para el sábado 30 generaría un descenso de la temperatura en la
región noroeste de México con vientos de hasta 70 km/ en los estados de Sonora, Baja California y Chihuahua y de 60 km/h en Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Coahuila, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas y Jalisco.
Mientras que las temperaturas entre los 0 y 5 grados se registrarían durante la madrugada en las sierras de Veracruz, Estado de México, Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Guanajuato, Durango, Tlaxcala, Oaxaca, Chihuahua, Puebla y Michoacán.
El Frente Frío 4 se extendería hasta el domingo 1 de octubre, con rachas de 70 km/h y temperaturas bajo cero en los estados antes mencionados.
cálculos en una población económicamente activa de 3 millones 451 mil 872 personas en Veracruz, y de acuerdo con los resultados de agosto, se estima la generación de al menos 3 mil 400 empleos nuevos
en la entidad durante ese período. Estos datos reflejan la necesidad de impulsar estrategias y políticas económicas que fomenten un mayor crecimiento del empleo en Veracruz en los próximos meses.
08 Viernes 29 de Septiembre del 2023 estado
XALAPA,
AVC/PERLA SANDOVAL
VER. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas
¡GANA increíbles premios! GRAN SORTEO 16 de octubre Si pagaste tu Derecho de Control Vehicular 2023 a más tardar el 30 de junio Para más información visita: ovh.gob.mx Mi Hacienda Veracruz o comunícate al: 800 260 2400 Las imágenes de publicidad son ilustrativas. Total de premios: 65. Valor del premio mayor: 309,900. No. permiso: 20230184PS00. Vigencia del permiso: 14 de agosto al 16 de octubre 2023. Fecha, lugar y mecánica: sorteo a través de tómbolas, el 16 de octubre de 2023 en Palacio de Gobierno Estatal. Medios de difusión: ovh, veracruz.gob.mx, FB: Mi Hacienda Veracruz, Diario de Xalapa, Diario de Cardel, La Jornada Veracruz, Diario Los Tuxtlas, Diario de Minatitlán, Diario de Acayucan, Liberal del Sur, TV Más 26.1 y Radiomas 107.7 MHz. Publicación de resultados: 19 de octubre de 2023 y plataformas de redes sociales. 09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 29 de Septiembre del 2023
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Viernes 29 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
DE PRIMERA MANO
llevar como pen...itentes. Nosotros, más ariscos...
TRANSFORMACION DE MEXICO
A PALOS TRANSFORMARON A LA BURRA
Caro Lector, disculpe Usted, pero no me queda de otra que desconfiar una vez más.
Rescato del Diccionario de México de Juan Alomar de Miguel, Panorama Editorial, 1991, el refrán exclamativo que indica que la desconfianza como la confianza se gana. Este refrán, “enseña que cuando se obra con desconfianza, es por la experiencia en los perjuicios sufridos”. El refrán tiene la forma de una explicación diegética que toma como figura el ejemplo de una burra que fue hecha arisca a garrotazos. “La burra no era arisca, a palos la hicieron” (F. 66); “la burra no era arisca, pero los golpes la hicieron” (F. 70); “la burra no era mañosa, la hicieron” (F. 37); “la burra no nació arisca, así la hicieron los palos” (F. 90 y 116).
Pues bien, los garrotazos que hemos recibido después de los inmensos tiempos de mi general Porfirio Díaz, nos tienen más que encabr...itados ante tantas mentiras oficiales. Las del presente, más que nunca porque nos agarran de frente, nos las sorrajan a la cara y la gran mayoría del “pueblo bueno” se deja
Los que gobiernan con la bandera guinda, no les queda de otra que seguir lo que le dicta el que ya tiene el pie derecho casi en la puerta de su rancho “La chingada”, sin reparo afirman: La transformación del Sur de México ya es palpable con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, dijo Salomón Jara Cruz, el Gobernador del Estado de Oaxaca.
Cada ocasión que aquel que le conté le ordena abrir la bocaza, señala que el tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), convertirá al sursureste en el motor del desarrollo de México, y a Oaxaca, una vez más, como protagonista en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Así de fácil, con una varita mágica.
DEL PRINCIPIO AL FIN
LOS QUE tienen información privilegiada, recuerdan que el ferrocarril de pasajeros desapareció por necesidades urgentes de traslado rápido, se aceleró la construcción de carreteras. ¿Cómo vamos?... EL QUE se nos va en unos cuantos meses, quiere que este México nuestro retorne al pasado, los voceros requetebién pagados como los del periódico de atrás, cacarean el huevo, destacan que los recorridos de prueba que se realizan de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, “la alegría de la gente que se palpó en cada uno de los municipios y comunidades por donde el tren pasó, da cuenta de la
transformación anhelada que ya se está cristalizando en el sur del país”... ASEVERAN QUE la actividad económica del país y un porcentaje significativo del comercio mundial dependerán en los próximos años de esta moderna infraestructura ferroviaria, que forma parte del CIIT. Así de fácil... “EN EL país y en el sur no se habían visto obras de este tamaño y trascendencia desde hace más de un siglo. No es casualidad que esta región encabece hoy el crecimiento de México con tasas del 6 por ciento, mientras que el norte crece a tasas de 1.9 por ciento y el centro a tasas del 3.2 por ciento” subrayan los cacareadores... ¿MAS GARROTAZOS?, pues sí, cuando “explican” que algunos de los beneficios que este proyecto traerá a esta zona será el transporte ágil y oportuno entre dos océanos, impulsando el desarrollo económico y el turismo en Oaxaca y Veracruz, ya que las distancias y los tiempos de traslado de personas y mercancías se reducirán hasta en un 70 por ciento, lo cual convertirá al estado en una zona estratégica de gran relevancia geopolítica. Hágame Usted el recaborón farvor... “EL CIIT y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec son las obras de infraestructura construida en este sexenio que mayor impacto tendrán en la economía de nuestro país durante los próximos cincuenta
años, que se beneficiará con el fenómeno de relocalización de empresas y el consecuente flujo de inversión extranjera directa” manifiestan los kikirimiau... FELIZ FIN de semana, por favor ¡SONRIA1 y si quiere Usted carcajearse, el Gobernador Salomón Jara destacó que diversas encuestas señalan al presidente Manuel López como un héroe y figura de orgullo para la ciudadanía, debido a su generosidad, honestidad, trabajo, apoyo y demás que ha realizado en beneficio del pueblo mexicano... Y MAS insultantes risotadas, cuando dicen que Mónica Robles Barajas, exdiputada local en dos ocasiones gracias a los “votos pluris”, se sumó a la lista de aspirantes que buscan la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que será la candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena en las elecciones del 2024... JUAR, JUAR, juar...
11 Viernes 29 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 Diario
Tuxtlas Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
Los
Por Rolando Quevedo Lara Responsable de la nota
CRÓNICAS DE MI PUEBLO: El velorio de San Miguel
ANDRÉS TUXTLA. LOS TUXTLAS
Desde principios del siglo XX, Doña Eutimia Azamar Mozo, vecina del barrio San Francisco, la cual nació en 1867 y, murió el 11 de marzo de 1977.
Inició los velorios a la imagen de San Miguel Arcángel.
Su fe y devoción era tan grande, que meses antes criaba sus cochinos, gallinas y totoles, para el gran día.
29 de Septiembre, fiesta de San Miguel Arcángel.
Conservaba una imagen de madera, de principios del siglo XIX, la cual heredó de sus padres y, estos a su vez, de sus abuelos; según nos cuenta una bisnieta.
Tuve la oportunidad de conocerla, era una señora alta, delgada; vestía el traje tradicional de las mujeres nativas de San Andrés: refajo, pollera , pañuelo, faja y, chinelas.
Se le cantaba a la imagen, la víspera; habían cantadoras llamadas de enfrente, eran las que sabían leer y, tenían sus libretas de alabanzas, las sentaban en unos butacones; las demas contestaban y, se sentaban en sillas que prestaban los vecinos.
El altar era adornado con ramas verdes y palmas.
Le ponían flores de las que llevaban las señoras de sus jardines.
En el frente colocaban un arco grande adornado con pericón. ( planta aromática de florecitas amarillas, que se daba mucho en el Periconal).
La mesa del altar, la vestían con un palio, bordado por señoras de Santiago tuxtla, tenía un crucifijo al centro, con Ángeles y flores a los lados.
Las hojas de plátano para envolver los tamales de masa con presa y, el acuyo, los cortaban en la rivera del arroyo Vichilapan; amarraban los tamales con majahua de plátano cuadrado.
La tarima para el fandango, eran las tablas de las camas de burros.
Las cantadoras de enfrente eran: María Caguichi de Otapan, Angela Hernández de San Francisco, Angel Baxin de Belén Chico, Chico Lucho de San Francisco y, Josefa Chontal de la Primero de Mayo.
Los tocadores eran: Diego Bustamante de San Francisco, ( jarana); Manuel Escribano de Chichipilco, ( jarana leona); Jacinto Medel de San Francisco, (violín); Tino Cárdenas de San Francisco, (violín); Tito Bustamante de la Primero de Mayo, ( requinto).
Las bailadoras eran: Manuela Mixtega, de Otapan; Manuela Fiscal, de San Francisco; Reynalda Lucho de San Francisco; Victoria Medel de San Pedro; Cleotilde y Atanacia Serrano, Luz Toto y, Doña Nicha Catemaxca, entre otras.
De tomar, les daban te de naranja y, patololote, con piquete(aguardiente de caña), para
los señores.
A las señoras, café, vino, anís o rompope, todo artesanal, hecho en casa.
El velorio y fandango, iniciaba el 28 de Septiembre a las 4 de la tarde y, terminaba a las 5 de la mañana del 29, con las mañanitas.
Reanudaban nuevamente la celebración a las 4 de la tarde, hasta las 8 de la noche.
Cuando iniciaban los nortes, como el que sopla hoy, le llamaban “ Los vendavales se San Miguel”
Las personas tenían mucho temor, porque había caído una culebra de agua en la ciudad, a principio del siglo XX, justo el día de San Miguel, ocasionando gran destrozo en la población; lo cual atribuían al santo.
Por ello se organizaban, para cantarle y, según su creencia, tenerlo contento, para que no soltera su culebra.
Doña Eutimia, era de oficio chocolatera, de toda la región, venían a comprarle sus tablillas de chocolate.
Comentaba dentro de su humildad, que sus chocolates los habían saboreando hasta en Alemania; pues personas de nuestra ciudad, que tenían familia en Europa, se los mandaban.
Falleció a los 110 años y, dejó la imagen a su hijo Tito Bustamante, el cual también falleció; continuando su nieto Jacinto Bustamante realizando el velorio por muchos años.
Con ella se fue una celebración religiosa popular que en estos tiempos, reunía a personas de todas las clases sociales, durante dos días.
Por mi parte es todo, deseo que tengan una semana feliz y, que Dios los bendiga abundantemente.
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota
¿UV quién miente?
·El gobernador asegura que le han entregado hasta de más
·El rector afirma que no le han dado lo que le corresponde
·¿En qué se gastan 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos este año?
Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez organizara una manifestación -disfrazada de eventos artísticos- para demandar según él la entrega de un presupuesto mayor al que establece la ley, este miércoles el propio gobernador del estado, Cuitláhuac García le respondió y aclaró públicamente en conferencia de prensa, que el gobierno ha cumplido con la entrega del presupuesto y aclaró que año con año se ha destinado más del 4% que marca la norma constitucional.
Entonces, ¿Cómo es que el rector Martín Aguilar Sánchez convoca a una manifestación de la comunidad universitaria, si de acuerdo con los datos oficiales, que reveló el ejecutivo estatal, se ha cubierto el presupuesto en mayor medida a lo señalado que es del 4 por ciento?
El rector Martín Aguilar Sánchez dice que no le han entregado el presupuesto que le corresponde a la UV y el gobernador Cuitláhuac García le responde que le han dado hasta demás.
¿Quién Miente?
Y no es por nada, pero a estas alturas del partido, cuando está a punto de terminar la actual administración federal y estatal, pareciera que alguien no se ha enterado aún de que la máxima premisa es “no mentir, no robar y no traicionar” Como existen dos interpretaciones sobre el financiamiento a la UV, explicó que la operación obedece a la Fracción II del Artículo 72 de la Constitución Política del Estado, la cual establece que los Ingresos de Libre Disposición son la base para el cálculo de las asignaciones a órganos autónomos con porcentajes específicos
del Presupuesto General.
Es decir, del monto de la Ley de Ingresos estimado este año corresponden 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos a la máxima casa de estudios de la entidad, pero la cifra aprobada fue de 3 mil 064 millones 402 mil 960, con un recurso adicional de 403 millones 402 mil 960.
Luego de enfatizar el pago de 3 mil 325 millones 533 mil 346 pesos al Servicio de Administración Tributaria, mostró las cantidades extraordinarias de 2020, 2021 y 2022, que consistieron en mil 685 millones 697 mil 942, mil 639 millones 835 mil 404 y 10 millones 544 mil 765 pesos, respectivamente.
Del recurso adicional este año, 250 millones son destinados a la matrícula y el sistema de investigación, y 90 para la construcción del nuevo recinto de la Organización Teatral La Caja, uno de los proyectos ampliamente impulsados por el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez.
Por su parte, el rector Martín Aguilar Sánchez reunió el pasado lunes por la tarde, en la Casa del Lago a “cientos” -según el boletín oficial- de estudiantes, docentes, investigadores, directivos y trabajadores de la UV para lanzar la campaña “UV, Universidad con sentido social #PorEl4porciento”
El rector trató de justificar la demanda de más presupuesto afirmando que la casa de estudios requiere de los recursos para fortalecer sus áreas, incrementar su matrícula, dar mantenimiento y construir espacios que apoyen a una educación eficiente, avanzar en proyectos de investigación y dar certeza laboral a sus trabajadores académicos y administrativos.
Por lo que resultará interesante, el investigar el cómo es que se están gastando este mismo año los 2 mil 265 millones 577 mil 017 pesos que le ha entregado ya el gobierno del estado.
Pero como diría la Nana Goya: esa es otra historia.
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
REGIÓN 12 Viernes 29 de Septiembre del 2023
Los Tuxtlas
Diario
PROFR. SIXTO CARVAJAL CRONISTA DE SAN
Diario Los Tuxtlas
MILENIO CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El estado de Veracruz se prepara para un importante proceso electoral en 2024, en el cual los ciudadanos elegirán a sus representantes en varios cargos públicos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha establecido un calendario clave que guiará el desarrollo de las campañas y la jornada electoral.
Cargos en disputa
En las elecciones de 2024, la ciudadanía veracruzana tendrá la oportunidad de elegir a sus líderes en los siguientes cargos:
•Gubernatura: la elección de este cargo será uno de los puntos centrales de estas elecciones, ya que determinará la dirección del estado en los próximos seis años.
•Diputaciones locales de mayoría relativa: se disputarán 30 escaños en el Congreso de Veracruz en esta categoría, donde los candidatos buscarán representar a sus distritos locales.
•Diputaciones locales de representación proporcional: Además de las diputaciones de mayoría relativa, se elegirán 20 diputados mediante el sistema de representación proporcional, que busca garantizar una mayor pluralidad en el congreso.
Con base a la integración actual de la Cámara de Diputados, se elegirán a 32 diputados federales en total.
Calendario Electoral
El INE ha establecido fechas precisas para las actividades de campaña y precampaña de acuerdo con el siguiente calendario:
•Precampaña para la gubernatura: del 2 de enero al 10 de febrero de 2024.
•Precampaña para diputaciones: del 22 de enero al 10 de febrero de 2024.
•Campaña para la gubernatura: del 31 de marzo al 29 de mayo de 2024.
•Campaña para diputaciones y ayuntamientos: del 30 de abril al 29 de mayo de 2024.
Estas fechas señalan el inicio y el cierre de los períodos en los que los candidatos podrán promover sus propuestas y buscar el respaldo de los votantes.
Día de las Elecciones
El 2 de junio de 2024 es la fecha clave en la que los ciudadanos de Veracruz acudirán a las urnas para emitir su voto. La jornada electoral se llevará a cabo desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.
Durante este tiempo, los electores tendrán la responsabilidad de elegir a los candidatos que consideren más idóneos para ocupar los diversos cargos en juego.
El resultado de estas elecciones tendrá un impacto significativo en el futuro de Veracruz y determinará las políticas y la dirección del estado en los próximos años.
La democracia en México permite que cualquier ciudadano sea candidato y elegido para ocupar cualquier cargo público al que desee ser aspirante, lo que está avalado por la Constitución Política de nuestro país.
Es así que cualquier ciudadano que lo desee puede ser candidato y ser elegido a cualquier puesto de servicio público, como el de gobernador, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 116 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
El artículo 116 de la Carta Magna establece que no podrán ser gobernadores quienes ya hayan ocupado el mismo cargo anteriormente, aunque sea un interinato, provisional o encargado de despacho.
En tanto, como requisitos se establece que el ciudadano debe ser mexicano de nacimiento, haber vivido al menos los últimos cinco años inmediatos al día de la elección en la entidad que desea gobernar.
•Ser mexicano o mexicana de nacimiento
•Vivir los cinco años anteriores inme-
diatos a la elección en la entidad que se desea gobernar
•Tener al menos 30 años cumplidos
No podrá ser gobernador o gobernadora quien:
•Haya ocupado el cargo anteriormente, aunque haya sido de manera interina
•Los gobernadores sólo podrán serlo por máximo seis años
Además, no puede ser menor de 30 años, aunque esta disposición puede ser cambiada por los Congresos locales y disminuir la edad con la que un ciudadano puede ser electo.
Específicamente en Veracruz, la constitución del estado le suma otros requerimientos que son:
•Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos
•Contar con residencia efectiva en la entidad de cinco años inmediatos anteriores al día de la elección
•No ser servidor público del estado o de la Federación en ejercicio de autoridad. Este requisito no se exigirá al Gobernador interino ni al sustituto;
•No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas;
•No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitución Federal y la ley de la materia.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado un detallado plan de trabajo para llevar a cabo los debates entre los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República. Este plan contempla la realización de tres debates programados para los meses de marzo, abril y mayo, uno de los cuales podría llevarse a cabo en las instalaciones del propio INE. En respuesta a la propuesta presentada por el PAN de realizar cinco debates, uno por cada circunscripción, la consejera Carla Humphrey Jordan, quien preside la Comisión Temporal de Debates, señaló que
la cantidad de debates dependerá en gran medida de factores como el presupuesto asignado al instituto. “Respecto al número de debates, nosotros establecimos tres, pero también dependerá de las representaciones de los partidos políticos y las candidaturas. Hubo propuestas para aumentar a cuatro, e incluso ahora se plantean cinco. Creo que esto también está vinculado al presupuesto que se otorga a este instituto para llevar a cabo la elección. Es esencial invertir los recursos adecuados para garantizar la producción, la transmisión y todos los elementos necesarios para que los debates sean efectivos, proporcionando una amplia plataforma para el debate y la confrontación
de ideas”, explicó.
Además, la consejera Dania Ravel Cuevas enfatizó la necesidad de mejorar el proceso de selección de los moderadores para evitar situaciones problemáticas como las que se vivieron en debates anteriores, como los ocurridos en la elección del titular de la gubernatura del Estado de México.
“Debemos hacer esfuerzos no solo para reducir los costos de los debates, sino también para perfeccionar el proceso de selección de los moderadores. Incluso, es válido considerar la posibilidad de realizar reuniones previas con los moderadores para explicarles los objetivos de los debates y evitar que se perciba que exceden sus funciones”,
agregó.
De acuerdo con el plan de trabajo, se busca que los moderadores proporcionen un trato equitativo y respetuoso a todos los candidatos, ya que su función principal es facilitar respuestas útiles para la ciudadanía en lugar de exhibir o confrontar a los participantes. El documento subraya que es esencial que los moderadores no expresen sus opiniones sobre los temas en debate y que no realicen evaluaciones de la participación de los aspirantes a la Presidencia de la República al finalizar el debate. El objetivo principal es garantizar que los debates sean un espacio efectivo para el intercambio de ideas entre los candidatos en beneficio de la sociedad.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Este viernes 29 de septiembre tendrá lugar la última superluna de 2023, también conocida como la luna de cosecha, que ocurre cuan -
do el satélite natural se encuentra más cerca de la Tierra en el primer día de otoño.
La última superluna del año se apreciará hasta 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que la luna más débil del año debido a que se ubicará en su punto más
cercano a la Tierra, llamado perigeo, de acuerdo con la NASA.
¿Por qué se llama ‘luna de cosecha’?
El nombre de “luna de cosecha” se debe a que ocurre cada año en la época en que los agricultores del hemisferio norte están listos para
cosechar sus cultivos. Además, esta superluna se apreciará en tonos amarillo intenso, naranja o rojo, especialmente cuando aparece por primera vez en el horizonte.
Según la NASA, la mejor hora para verla es a las 19:00 horas.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Viernes 29 de Septiembre de 2023
14 Viernes 29 de Septiembre del 2023 Clasificados ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Gobierno federal pretende transferir 70 mil millones de pesos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a partir de 2024 para que esta última dependencia pague directamente a los elementos de la Guardia Nacional y de nuevo busca que desde el Congreso de la Unión se promueva una reforma constitucional que quede bajo control militar.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su equipo, a través de los legisladores de Morena, promueve que la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente reingrese a discusión de los legisladores los cambios constitucionales que pongan a la Guardia Nacional bajo el manto militar y que le dé al Presidente la facultad de que este cuerpo se mantenga en actividades de seguridad pública hasta 2028, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este proceso.
Legisladores de la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública revelaron que el Primer Informe Semestral que remitió el Presidente de la República en mayo pasado incluía un primer intento de Morena de meter el tema a la discusión.
AMLO deslinda a García Harfuch del caso Ayotzinapa
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Morena presentó ante esta comisión un proyecto de dictamen de más de 200 páginas, el pasado 18 de septiembre, en cuyo resolutivo tercero se propone que “el Congreso de la Unión acuerde y determine de manera transitoria que el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional”. Esta propuesta fue rechazada por los legisladores del PAN, PRI y PRD.
El pasado lunes, 25 de septiembre, una mayoría conformada por Morena, el Partido Verde y Encuentro Social, aprobaron el informe semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública y el dictamen que incluye que la Guardia Nacional pase a la Sedena.
La aprobación se logró con la ausencia del entonces senador del PRI (ahora del Verde), Carlos Ramírez Marín, la abstención del perredista Miguel Ángel Mancera y la ausencia del diputado del PRD, Javier Huacus Esquivel, quien abandonó la reunión.
La Guardia Nacional, creada en el presente sexenio, sustituyó a la Policía Federal. Pese a que fue ideada como una institución civil, cuenta con una presencia mayoritaria de elementos de la fuerza armadas permanente, soldados y marinos, dirigidos administrativa y operativamente por altos mandos del Ejército.
De acuerdo con el informe anual de acciones de seguridad dado a conocer en enero de 2023, la Guardia Nacional, al 31 de diciembre de 2022, cuen-
ta con 128 mil 233 elementos distribuidos en todo el territorio nacional, sin embargo, de acuerdo con el Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública 79 mil 399 de estos efectivos son soldados y marinos, es decir sólo 48 mil 601 tienen el perfil de civiles.
En septiembre de 2022, legisladores de Morena y aliadosreformaronlaLeyOrgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública con la finalidad de transferir el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional de forma total a la Secretaría de Defensa.
Este primer proceso lo frenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación debido a la acción de inconstitucionalidad 137/2022, cuyo contenido fue publicado el pasado 20 de septiembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación.
A pesar de lo anterior, el Gobierno federal no cesa en su intento por ceder el control total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa y con ello militarizar la seguridad pública del país, y con lo cual pretende transferir los 70 mil millones de pesos a partir del 2024, según lo considerado en el proyecto de presupuesto de egresos para el próximo año y que hoy se encuentra asignado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la cara por el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y ahora aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno, Omar García Harfuch, luego de que se reveló que sí estuvo presente en las reuniones que dieron origen a la “Verdad Histórica” sobre el Caso Ayotzinapa.
Durante su mañanera de este jueves, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la participación del exjefe de la Policía capitalina en los hechos de la Noche de Iguala el 26 de septiembre de 2014, tras lo cual ocurrieron una serie de reuniones entre autoridades en las cuales se habría fraguado la verdad histórica presentada por el gobierno anterior.
Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que aunque Omar García Harfuch sí participó en dichas reuniones, ello no implica que haya participado en la desaparición de los jóvenes.
“Cuando le preguntan A Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, indicó el presidente López Obrador.
Tal y como lo mencionó Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa en su segundo informe, el
nos una audiencia es en lo que está el procedimiento”, argumentó.
presidente reconoció que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, en donde se constató la presencia de García Harfuch.
“Les urgía cerrar” la investigación: AMLO
El mandatario federal recordó que aunque estas reuniones las encabezaba el exprocuarador Jesús Murillo Karam al ser designado por el expresidente Enrique Peña Nieto como encargado de la investigación.
Más tarde el presidente fue cuestionado nuevamente sobre el tema, y precisó que de esta reunión surgió la versión de que los estudiantes fueron llevados al basurero de Cocula, pues “les urgía cerrar”. No obstante, el mandatario volvió a la defensa del exfuncionario capitalino.
“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo, hasta ahora en lo que yo he visto no hay nada más que la participación en estas reuniones”, indicó el presidente López Obrador.
López Obrador atribuyó estos señalamientos hacia Omar García Harfuch como parte de la “temporada electoral” en la que todo es noticia y tiene tintes electorales, por lo que llamó a aclarar las cosas y no usarlas para perjudicar ni a adversarios ni a competidores, o futuros candidatos.
En ese sentido, el mandatario también llamó a no usar el caso Ayotzinapa para propósitos “politiqueros”.
Esta noche, Marcelo Ebrard Casaubón calificó como “mala actitud” la forma en la que se ha comportado el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, después de que éste interpusiera un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de Morena.
A través de redes sociales, se difundió un video en el que Ebrard, después
de salir de una reunión privada con diputados, señaló que está esperando la respuesta del órgano electoral.
Además, adelantó que este jueves dará a conocer el segundo punto de la gira para promocionar su asociación civil “El camino de México”.
Sin embargo, cuando se le preguntó sobre el recurso que interpuso ante el Tribunal y si existe acercamiento con Morena y la Comisión de Honestidad y Justicia, el excanciller explicó que ya tienen una solicitud
que les entregó la senadora Malú Mícher, por lo que están a la espera de la fecha de respuesta.
“El caso es que la Sala Superior del Tribunal establece 5 días hábiles para que te contesten un recurso, ya pasaron 11 días, por eso promovimos ese recurso para que el Tribunal les diga bueno tienen que admitir o desechar la inconformidad y una vez que lo haga Morena que tiene que ser ya, ver el Tribunal que resuelve pero supongo que les dirá que lo haga entonces tienen que dar-
La tarde de este miércoles, el excanciller se reunió en privado con algunos diputados en sus oficinas ubicadas en la avenida Coyoacán, en la colonia Del Valle, sin dar declaraciones públicas.
En relación a la reunión, la diputada Salma Luévano mencionó que se abordarían diversos temas, entre ellos la unidad al interior.
“Estamos trabajando sobre esa unidad dentro del partido y seguiremos.
O sea, en ningún momento pensamos irnos de Morena, si eso fuera ya no se hubiéramos ido desde cuando, como se
ha estado señalando, o sea, todo el bloque, equipo de Marcelo, estamos y seguiremos, estamos de morena. Por eso la preocupación de ver la manera de tener esa unidad”, dijo “Sí, siguen las presiones y por eso nuestro queridísimo compañero, amigo Marcelo, está viendo también esos canales para que se den las condiciones para que, pues, vayamos en unidad”, acotó.
No obstante, el diputado Emmanuel Reyes detalló que en la reunión se hablaría de asuntos relacionados con la organización y los recorridos de la asociación civil “El Camino de México”.
Diario Los Tuxtlas 15 Viernes 29 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
4T pretende transferir 70 mil millones de pesos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Ebrard señala a Mario Delgado de tener "mala actitud" al no responder a impugnación
POLICIACA
En Acayucan, detiene Policía Ministerial a campesino que abusaba de su sobrina con discapacidad
ron la captura del presunto agresor en la congregación
ciar los hechos ante las instancias correspondientes.
Matan a balazos a un señor por robarle 50 mil pesos tras salir del banco
AGENCIA CHOLULA, PUEB.. LOS TUXTLAS
Un hombre fue asesinado durante un asalto en la Recta a Cholula, en la incorporación para San Andrés Cholula, Puebla, luego de que retiró unos 50 mil pesos en un banco.
De acuerdo con la versión de su hijo, el hombre de 54 años fue asesinado en un salto tras salir de una sucursal bancaria ubicada en el cruce de la avenida 5 de Mayo y la Recta a Cholula, donde sujetos lo siguieron tras hacer efectivo un cheque por unos 50 mil pesos.
El hijo de la víctima indicó que fueron al menos cuatro sujetos los que atacaron a su padre cuando avanzaba cerca del letrero turístico de San Andrés Cholula, en el cruce de las vías referidas.
Juan Cholula.
“Por cambiar el rumbo se vino a Cholula, se acaba los tacos, se va al banco, cobra el dinero y ahí lo matan a media calle. No se me hace justo, no se me hace justo; incluso por cambiar la rutina por la inseguridad que sabemos que tenemos. Normalmente yo me hago responsable de los cobros y me voy a diferentes bancos, pero no puede ser posible que la primera vez que cobra, le pasa esto”, dijo. Por su parte, el gobierno de San Andrés Cholula indicó que el padre de familia fue ultimado a balazos, alrededor de las 14:05 horas, por sujetos que al parecer se trasladaban en dos motocicletas.
Alberto “N”, de 47 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado, jefatura Acayucan, al ser señalado como presunto responsable de abusar sexualmente de su propia sobrina que padece de una discapacidad.
Derivado de trabajos de investigación y localización, agentes ministeriales logra-
La Lima, en el municipio de San Juan Evangelista, lugar donde evadía a la justicia.
Datos recabados por este medio, refiere que el ahora imputado se aprovechó de las condiciones de su sobrina de identidad reservada y abuso de ella en diversas ocasiones.
Fuentes policíacas, indican que fue la propia familia, quien descubrió este lamentable acto y decidió denun-
Luego de que un Juez de Control liberó la orden de aprehensión correspondiente, policías ministeriales ubicaron y capturaron al presunto responsable.
El oriundo de El Zapote, perteneciente al municipio de Acayucan, fue ingresado al CERESO Regional bajo la comisión del delito de violación, a disposición del Juez de Control, mediante el proceso penal 268/2023.
El hijo del hombre asesinado explicó que era la primera vez que su padre acudía a la sucursal bancaria ubicada en la entrada a San
Al lugar de los hechos arribaron agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las diligencias correspondientes en el sitio e iniciaron las primeras pesquisas para dar con los responsables.
Vuelca y se incendia tractocamión en la carretera
Las Choapas-Ocozocoautla
riales y el cierre de la circulación en ambos sentidos por espacio de dos horas.
En los primeros minutos de este jueves 28 de septiembre se registró una movilización de cuerpos de auxilio, bomberos y de seguridad ante el reporte de un fuerte accidente de una unidad de carga en la carretera Las Choapas-Ocozocoautla.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 37 con dirección al estado de Chiapas donde de acuerdo a información de las autoridades, un tractocamión que presuntamente era conducido a exceso de velocidad, perdió el control, volcó y se incendió en su totalidad.
A pesar del aparatoso del accidente no hubo víctimas mortales y solo daños mate -
Al lugar acudió Guardia Nacional, policía estatal, policía municipal, personal de Protección Civil de Las Choapas, CAPUFE y bomberos.
16 Viernes 29 de Septiembre de 2023
AGENCIA ACAYUCAN, VER. LOS TUXTLAS
LAS CHOAPAS, VER.. LOS TUXTLAS
AGENCIA