MIAHUATLÁN, VER. En Veracruz ingenios y queseras contaminan los ríos con residuos
La subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Andrea Carolina Hernández Ginés, al referirse sobre la queja de vecinos de la comunidad El Espinal, en Naolinco en torno a los olores fétidos por los residuos que vierten las queseras instaladas en Miahuatlán.
CIUDAD DE MÉXICO, MX Zoe Robledo debe reunirse con feministas de Veracruz por aborto legal
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Hacienda baja estímulo a gasolina
El consumidor pagará más del 23 al 29 de septiembre de 2023 por litro de combustible,
CIUDAD DE MÉXICO, MX. OMS alerta por resurgimiento de casos de cólera en el mundo
Eel IMSS en Veracruz informó que no ofrecerá servicios de ILE a las mujeres derechohabientes que lo soliciten, a menos hasta que se realice una reforma en el Código Penal Federal por parte de la Cámara de Diputados.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
AMLO pide a su prima Manuela Obrador Narváez descartar candidatura al gobierno de Chiapas
Según estadísticas del organismo mundial, 44 países reportaron brotes de cólera en 2022, un 25 por ciento más que en 2021, y entre ellos siete sufrieron epidemias que afectaron a más de 10 mil personas, como Afganistán, Camerún, la República Democrática del Congo, Malaui, Nigeria, Somalia y Siria.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Asociación Comnapaz México denuncia ante la OEA al gobierno de AMLO
El presidente de México dijo que él no quiere que se restablezca la mala costumbre del “amiguismo, influyentismo, nepotismo y todas esas lacras de la política”.
CIUDAD DE MÉXICO, MX
Uriel Carmona, fiscal de Morelos es puesto en libertad
La liberación de Carmona Gándara ocurrió por instrucción del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito de Morelos, cuyos magistrados resolvieron que el funcionario goza de
Por “incumplimiento de la creación del Consejo para la Construcción de la Paz en México establecido en su Plan Nacional de Desarrollo 2019/2024” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
WASHINGTON D. C., EE.UU
Huelga automotriz en EU se extiende a 20 estados
El UAW se dirigió este viernes a los centros de distribución, no a las plantas de producción. Las tres huelgas que comenzaron en las plantas de Ford, GM y Stellantis (Chrysler, Dodge) hace una semana continuarán, dijo el sindicato.
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • NÚMERO 6759 • AÑO 20 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ ● ¿Hasta cuando empezaran a fumigar? se pregunta la ciudadania. 15 08 13 13 13
fuero constitucional.
02 07 02 XALAPA, VER. 08 Dengue en Veracruz en aumento
Asociación Comnapaz México denuncia ante la OEA al gobierno de AMLO
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Hiram Valdez Chávez, presidente fundador de la asociación civil Comisión Nacional para la Cultura de Paz (Comnapaz México), denunció al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por “incumplimiento de la creación del Consejo para la Construcción de la Paz en México establecido en su Plan Nacional de Desarrollo 2019/2024” ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
En carta enviada a la doctora Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la CIDH en la OEA, el abogado jalisciense certificado internacionalmente en Educación para la Paz por el Instituto Internacional de Educación para la Paz, con sede en Canadá y Suiza, y por Peace Proyect Rotarac Escocia, expone:
“La violencia en México sigue en aumento todos los días y hasta el momento los sexenios pasados y el actual no cuentan con una estrategia de Paz Positiva, por lo que México sigue sumergido en los espirales de violencia: El gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador cuenta con estadísticas de 156 mil 136 asesinatos es ya el más violento. Durante el periodo comprendido entre diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2023, México ha registrado un total de 156,136 casos de homicidios”.
“Cada año se introducen de manera ilegal a México más de 200 mil armas. Se estima que el impacto económico de la violencia en México fue de 4.92 billones de pesos (US$ 243 mil millones) en 2021, lo que equivale al 20.8% del PIB nacional. El Estado Mexicano ha dejado a un lado la estrategia impulsar la Paz Positiva, sin invertir en una estrategia clara en la promoción de la Paz Positiva,
actuando ante una política de invisibilización del gran trabajo de las organizaciones civiles de promoción de la cultura de paz en México (…) Sin Paz Positiva, no hay transformación”.
Si bien Hiram Valdez Chávez reconoce los esfuerzos de AMLO en materia de “Paz Negativa”, es decir, la lucha de las fuerzas armadas contra el narco y la violencia, su gobierno ha carecido de interés por una “Paz Positiva”, aquella que deriva de una Reforma Educativa y Cultura de Paz. Al final de su carta a la OEA, propone doce puntos sustanciales.
Luego de exponer los fundamentos de su denuncia en esta misiva de 19 páginas, en el apartado cuarto Valdez Chávez desglosa la historia de su movimiento Comnapaz México, datando su gestación al levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de 1994 en Chiapas, “que tuvo gran impacto en la juventud mexicana, donde el debate en las escuelas era que la transformación de México no debía ser por la vía violenta”.
La quinta parte del texto se refiere a “Actos de restricción al Derecho Humano a la Paz en México”, mostrando ejemplos históricos con el objetivo de establecer “antecedentes ante la Organización de Estados Americanos (de) que en México existe, desde sexenios anteriores, exclusión por parte del gobierno federal, acciones que discriminan y que invisibiliza la participación de la sociedad civil en la construcción de la paz en mi país”. Así, el apartado sexto identifica “a las personas y/o autoridades responsables por los derechos denunciados”, agregando:
“Hacemos responsables a los ex presidentes de la Comisión de Gobernación y a los actuales presidentes de las Comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Igualdad
de Género de la H. Cámara de Diputados y a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Por lo que solicitamos, se reactiven las iniciativas y aprueben los dictámenes a favor de la Cultura de Paz, cumpliendo así la declaración y programa de acción de los acuerdos de la Agenda 2030 en su eje 16 de la OEA para fortalecer el Derecho Humano a la Paz que merecemos los mexicanos y las mexicanas”. El noveno apartado reconoce los esfuerzos logrados por las fuerzas armadas en México, si bien se trata de la llamada “Paz Negativa”. Comnapaz México solicita la intervención de Tania Reneaum Panszi (secretaria ejecutiva de la CIDH desde el 1 de junio de 2021) con el fin de ayudar a brindar igualdad de acciones gubernamentales rumbo a “la Paz Positiva” en México. La misiva fue firmada el 8 de septiembre pasado en Zapopan, Jalisco. Doce puntos hacia una “Paz Positiva”
1. Que el gobierno federal establezca y consolide la Comisión de Construcción de Paz, establecida en su Plan Nacional de Desarrollo. Se apruebe el dictamen a favor por parte de la Comisión de Gobernación y ante el pleno de la H. Cámara Diputados, además del punto de acuerdo para la reforma al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para adherir el Derecho Humano a la Paz.
2.Se promulgue el punto de acuerdo (obstaculizada por la H. Cámara de Diputados) con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción XXIX-J del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de acuerdo con los postulados de las teorías sobre los Derechos Humanos (…) Entre éstos se incluyen el Derecho a la Paz, el al ambiente sano, el derecho a la asistencia humanitaria,
etc., para adherir a esta reforma la Cultura de Paz y desde la Carta Magna. (https://www.youtube. com/watch?v=6AZMRdrAfP0)
3.Respeto al dictamen a favor por parte de la Comisión de Igualdad de Género y promulgue para adherir la Cultura de Paz a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
4.Promover la iniciativa de decreto para declarar el día 20 de marzo de cada año como Día Nacional de la Cultura de Paz, en honor al natalicio del mexicano, el Dr. Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz, por su labor más destacada de la firma del Tratado de Tlatelolco (1967).
5.Se reconozca públicamente por parte de la H. Cámara de Diputados y del Senado de la República, y por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la historia del trabajo y cabildeo legislativo y el esfuerzo de Comnapaz México A.C. durante cerca de 30 años, “trabajando incansablemente por el bien de la patria y la humanidad”.
6.Igualmente, se reconozca a la organización civil Comnapaz México ante la H. Cámara de Diputados y de Senadores por su trabajo y cabildeo en la promoción de la Cultura de Paz desde 1994.
7.Actualmente la Comisión de Derechos Humanos de la H. Cámara de Diputados, aprobó adherir la Cultura de Paz a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, iniciativa presentada por Comnapaz México a la legisladora Evangelina Moreno Guerra (Morena). Comnapaz México pide se promulgue en el Diario Oficial de la Federación por parte del Ejecutivo.
8.Para evitar un estadillo social en México solicita aprobación, por parte de la Secretaría de Gobernación, el “Plan estratégico de paz positiva”.
En Veracruz ingenios y queseras contaminan los ríos con residuos
AGENCIA ORIZABA, VER.
LOS TUXTLAS
En el estado de Veracruz empresas como ingenios y queseras contaminan los ríos con residuos, reconoció la subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Andrea
Carolina Hernández Ginés.
Al referirse sobre la queja de vecinos de la comunidad El Espinal, en Naolinco en torno a los olores fétidos por los residuos que vierten las queseras instaladas en Miahuatlán, indicó que se trabaja en el tratamiento de las aguas.
“Ya estamos a punto de arrancar, conectar la tubería y que el agua contaminada con lactosue-
ros se pueda tratar en humedales artificiales con una inversión del gobierno del estado”, dijo.
Insistió en que se atenderá la problemática y que los residuos que genera la industria quesera dejarían de ser un problema para la población.
“Estamos en la etapa de revisiones, los ultimo trámites administrativos y esperemos que entre mes y el próximo ya se encuentre
9. Promover una Reforma Educativa en nuestro país, centrada en la Ciencia de Paz (Irenologia) y los estudios de paz, en la educación formal y no formal, por medio de la Mesa de Diálogo Nacional para la Construcción de la Paz Positiva en México, dándole prioridad en los libros de texto gratuito la Educación para la Paz.
10. Reconocimiento público de la Secretaría de Gobernación a las organizaciones civiles del país para visualizar su trabajo por la paz nacional.
11.Se brinde a Hiram Valdez Chávez, por parte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la protección necesaria para resguardar su integridad física por esta denuncia, cuyo objetivo busca “una estrategia nacional de la Paz Positiva que tanto hace falta por parte del Gobierno Federal desde hace 5 sexenios”.
12.Ante la excesiva cultura de violencia en México, es menester se aprueben las iniciativas archivadas por el Poder Legislativo para que se promulgue por el Poder Ejecutivo, en el Diario Oficial de la Federación, específicamente la iniciativa con proyecto de decreto en el que se reforma la fracción primera del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para adherir el Derecho Humano a la Paz.
en operación”.
Agregó que la inspección de las denuncias está a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, aunque la Sedema ha intervenido en algunos casos.
“Hay ingenios en el estado (donde también hay problemas), tenemos conocimiento de casos de ingenios, pero no es nuestra competencia visitar el sitio sino
02 Sábado 23 de Septiembre de 2023 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal NACIONAL Cruz Roja 94-24995 ISSSTE 94-22105 Protección Civil 94-27948 Telcel 116 Cuartel Militar 94-25145 94-25146 CFE 071 Radio Taxi 94-25669 IMSS 9422034 Agua Potable 94-23444 Hospital Civil 94-20447 Ministerio P. 94-20403 H. Ayuntamiento 94-79300 Deleg. de Tránsito94-20301 Telcel 113 Policía Federal 94-24060 Seg. Pública94-20501 Policia Municipal94-20235 Telcel 118 SSP 066 Bomberos94-27948 Telcel 116 Diario LosTuxtlas 94-26419 Los teléfonos TELCEL son gratuitos.
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Diario Los Tuxtlas
Artesanos globeros reciben estímulos por su participación en el Festival Internacional del Globo
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
En la Sala de Cabildos Del Palacio Municipal, la alcaldesa de San Andrés Tuxtla, la doctora María Elena Solana Calzada, acompañada de regidores y del Presidente del DIF Municipal, el ingeniero Felipe Rubio Solana, hizo entrega de reconocimientos a los artesanos participantes en el Festival Internacional del Globo de Papel 2023, así como los cheques a los ganadores del estímulo económico que se dio por la creatividad, esfuerzo y originalidad de los diseños, en las categorías escolar y libre.
En el presidium estuvieron con la Presidenta Municipal, los regidores María Elida Pino Villaseca, Iván de Jesús Bautista Tom, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Leoncio Antemate Caixba, Abelardo Javier Ortiz Navarrete, Ximena Tress Fadanelli, Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, Omar Martínez Aranda, Concepción Carmona Caldelas y Danaé Vásquez Molina, quiénes junto con la primera autoridad municipal y el Presidente del DIF , hicieron entrega de los reconocimientos a todos los globeros participantes en el festival.
“Gracias a las escuelas hoy presentes, a sus alumnos y padres de familia, a nuestros artesanos que son los que hicieron posible este bonito festival y que gracias a sus obras fue todo un éxito, estamos muy contentos del resultado y seguros de que el año que viene será aún mejor” expresó la alcaldesa.
Por su parte el ingeniero Felipe Rubio Solana, aprovechó para agradecer a todo el equipo de trabajo y a todos los presentes, porque, afirmó, también ellos pusieron todas sus manos y toda su confianza para que se lograra este festival.
“Yo sí quisiera decirles que estén atentos en esa parte, que no se olviden que
todo fue exitoso, y aunque la perfección no siempre se alcanza en eventos como este, sí podemos resaltar que los incentivos que hoy entregamos no son un premio de concurso sino un reconocimiento justo para ustedes como docentes, como padres de familia, como alumnos, por su trabajo y su obra. Para el equipo organizador y logístico, gracias, también a los directores de área, está el maestro Raymundo, director de educación, está Salvador de Turismo, el director de cultura, y la Oficialía Mayor, que también estuvo trabajando todo el tiempo. Muchas felicitaciones y muchas gracias por su esfuerzo, que es muy valorado y que vamos continuar apoyando este festival que es parte de nuestra identidad, nuestra cultura y para que vuelvan a disfrutar, que vengan de otros países y estados por que al DIF también le importa la cultura y los valores que nos identifican, que se vea ese realce para San Andrés, felicitaciones de nuevo, y seguimos con lo que importa, la entrega de incentivos, muchas gracias a todos”, detalló Felipe Rubio Solana.
En el acto se entregaron estímulos económicos para la categoría escolar por 5 mil pesos a la Escuela Telesecundaria Mariano Escobedo de Los Pinos que obtuvo el tercer lugar; en segundo lugar obtuvo un incentivo de 10 mil pesos al Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, COBAEV 70, y en primer lugar un estímulo por 20 mil pesos a la Escuela Secundaria Isaac Ochoterena.
En la categoría libre, por la cual participaron 29 equipos que fueron calificados por jueces mixtos y un jurado extranjero, los ganadores del incentivo fueron por el tercer lugar con un estímulo económico de 10 mil pesos, el equipo Chipirietexit, en segundo lugar con un estímulo de 25 mil pesos para el equipo Turma Vallarta, y en primer lugar recibiendo un cheque de 50 mil pesos el equipo de artesanos globeros Josly Pinturas de Papel.
Realizan muestra gastronómica de comida mexicana en ayuntamiento de San Andrés Tuxtla
Impulsando la educación y el rescate de nuestra identidad como sanandrescanos, este viernes se llevó a cabo una muestra gastronómica de comida mexicana y caracterización de personajes de los héroes de la independencia por parte de la escuela secundaria y de bachilleres “Liceo de los Tuxtlas”, quienes ofrecieron para degustaron de los asistentes mole, salsa de chicharrón y pozole, cuya elaboración fue explicada por los alumnos y en la que dos jóvenes ataviados del Padre de la Patria y la Corregidora de Querétaro expresaron la importancia de tan ilustre personajes en la guerra de independencia. Cabe señalar que en este Concurso de Platillos Tradicionales 2023 resultó triunfador el equipo de 3er. semestre de bachillerato, dónde se calificó por parte de los jueces el arreglo de mesa, dificultad de platillo, caracterización y reseña del personaje.
En presencia de regidores integrantes del Ayuntamiento, Edgar Antemate Caixba, Mayra Patricia Xolo Hernández, Concepción Carmona Caldelas y Edgardo Cecilio Ramírez Sosa, quien dio unas palabras de bienvenida a nombre de la alcaldesa María Elena Solana Calzada; también estuvieron presentes la directora del Instituto de la Juventud, Lic. Claudia Lázaro Constantino y el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Cristhian de Jesús Polito Figarola y quienes a su vez fungieron como jueces, así como Julio Segura Sámano en la conducción del evento, de igual manera asistieron alumnos, personal docente de la institución y padres de familia.
Finalmente a nombre de la química Sirenia Domínguez Gámez y el Ing. Victor Manuel García Contreras la coordinadora de la institución LTS. Lizeth Guadalupe Acevedo Beltran agradeció a la Dra. Má. Elena Solana Calzada y el Ing. Felipe Rubio Solana, Presidenta Municipal y Presidente del DIF respectivamente por facilitar la promoción de los valores cívicos y la riqueza gastronómica de nuestra zona.
Sábado 23 de Septiembre de 2023 03 Diario Los Tuxtlas LOCAL
AGENCIA SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Presentan a los ponentes de la Cumbre Olmeca 2023
AGENCIA
SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Te presentamos a los ponentes que estarán participando en las
conferencias magistrales dentro de la Cumbre Olmeca 2023 del 29 de septiembre al 01 de octubre en nuestro municipio.
Juntos conozcamos más de nuestras raíces.
AGENCIA SANTIAGO TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El H. Ayuntamiento de Santiago Tuxtla hace la cordial invitación a los amantes del deporte y el béisbol, al partido de pre-temporada
de la Liga Invernal Mexicana del equipo El Águila de Veracruz contra la Selección de Santiago, que se llevara a cabo el sábado 30 de septiembre en la Unidad Deportiva “El Palenque” a las 02:00 pm. ¡Asiste y disfruta de una bonita tarde en familia!
04 Sábado 23 de Septiembre del 2023 REGIÓN
Diario Los Tuxtlas
Santiago Tuxtla te invita al partido de pre-temporada de la Liga Invernal Mexicana del equipo El Águila de Veracruz contra la Selección de Santiago
Realizan jornada de limpieza en de Catemaco
AGENCIA CATEMACO, VER.
TUXTLAS
Como medida para mitigar los focos de infección a través de la coordinación de
Limpia Pública se realiza una jornada de limpieza en la calle Héroes de Nacozari, así como el levantamiento de escombro y arena en el paseo del malecón debido a las recientes lluvias.
2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Sábado 23 de Septiembre del 2023 REGIÓN Diario Los Tuxtlas
En situación de sequía el 64 % de los municipios de Veracruz
índice de sequía esto en relación al último corte que era el 31 de agosto”.
En el estado de Veracruz 137 municipios se encuentran con sequía, lo cual representa al 64 por ciento de los 212 municipios en la entidad, informó la jefa de Hidrometeorología del organismo cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
En conferencia de prensa, indicó que del total de municipios con sequía, 102 presentan sequía moderada y 35 con sequía severa.
“Con corte al 15 de septiembre y en el cual indica un incremento de 21 municipios con algún
Recordó que hasta el 31 de agosto había 116 municipios con sequía y al corte al 15 de septiembre ya suman 137 municipios con sequía; de estos 137 municipios 102 están dentro de la categoría de sequía moderada y 35 dentro de la sequía severa”.
Añadió que el 47 por ciento de los municipios que presentan sequía se encuentran en las zonas norte y centro.
“Prácticamente toda la cuenca del Pánuco se encuentra bajo condiciones de sequía y tenemos cuencas como Tuxpan, Tecolutla, donde también se presenta sequía severa”.
En cuanto a la sequía moderada, 58 munici -
pios están en la cuenca del Tuxpan al Jarapa; 30 en la cuenca del Papaloapan; ocho en la del Coatzacoalcos; Neus más en la del Pánuco.
Sobre los municipios con sequía severa son Benito Juárez, Citlaltépetl, Chalma, Chiconamel, Chontla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Tantoyuca, Tempoal, Zontecomatlán y el Higo.
Además, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Castillo de Teayo, Álamo, Cazones, Coatzintla, Poza Rica, Tepetzintla, Tihuatlán, Coahuitlán, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán y Papantla.
Dengue en Veracruz en aumento
XALAPA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
A lo largo del presente año, la incidencia de casos de dengue en Veracruz ha experimentado un notable aumento, superando seis veces las cifras registradas en el año 2022, que contabilizaban un total de 300 casos confirmados. En el último reporte correspondiente a la semana epidemiológica número 34, el estado ha acumulado un total de mil novecientos siete casos confirmados de esta enfermedad.
Este incremento en los casos de dengue no ha pasado desapercibido, ya que también se han registrado 650 casos con signos
de alarma, lo que ha generado una creciente preocupación en la población ante la posibilidad de que la incidencia continúe aumentando en las próximas semanas, a menos que las autoridades de Salud implementen medidas efectivas de control y prevención. La mayoría de estos casos se concentran en diversos municipios, incluyendo Xalapa, Coatepec, Paso del Macho, Huatusco, Acayucan, Oluta, Soconusco, Chicontepec y Zongolica. Incluso, en algunos de estos lugares, se ha reportado la presencia de casos graves de la enfermedad en los últimos meses. La situación ha llevado a organizaciones como el Consejo Veracruzano de
Productores de Maíz a solicitar el apoyo urgente de la Secretaría de Salud, ya que algunos pacientes han desarrollado la forma hemorrágica del dengue, lo que agrava aún más la situación.
Además de los mil novecientos siete casos confirmados, se ha informado sobre cuatro lamentables decesos relacionados con esta enfermedad en la región. Ante esta situación, se hace un llamado urgente a las autoridades para llevar a cabo fumigaciones y aplicar medidas efectivas que contribuyan a prevenir la reproducción del mosco transmisor, con el objetivo de frenar la propagación del dengue y proteger la salud de la población.
Demanda de médicos especialistas rebasa al IMSS Norte: delegado
El titular de la delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Martínez Torres, hizo un llamado, a través de los medios de comunicación, a médicos especialistas a atender la bolsa de trabajo de la institución.
El representante del IMSS Veracruz, reconoció que en este momento se tiene un déficit de médicos especialistas lo que ha llevado a que los procesos de atención a los derechohabientes sean prolongados. Explicó que el área donde se requiere reforzar el número de médicos es medicina interna y traumatología, por lo que pidió
Hoy el Sol cambia de signo y comenzará para ti un mes un poco más relajado, en el que podrás resolver los problemas del día a día con más tranquilidad y sensatez y menos tensión o pasión. Aparte de eso, la llegada del fin de semana te traerá esa paz que necesitabas después de una semana buena pero bastante convulsa.
La entrada del Sol en tu casa sexta te llevará a centrar más tu pensamiento y energía en los asuntos laborales, ya sea por los imperativos del destino o por voluntad y deseo tuyo. Sin embargo, esta influencia solar también va a aumentar tu suerte en los asuntos profesionales y mundanos a lo largo de estas próximas semanas.
Tu gran tendencia a la inestabilidad y la dispersión hace que muchas veces tu peor enemigo seas tú mismo, y eso es algo que podría pasarte hoy, ya que las cosas no saldrán como esperas. Pero la buena noticia es que el paso del Sol a la casa quinta, a partir de hoy, te traerá una época más afortunada en el terreno personal.
A partir de hoy el paso del Sol a la cuarta casa zodiacal hará que en las próximas semanas centres más la atención en el ámbito familiar y el hogar, ya sea por voluntad tuya o quizás porque los acontecimientos te van a llevar a ello. Pero se trataría de algo más para bien que lo contrario, este periodo te traerá más paz y felicidad.
El paso del Sol a la casa tercera de Leo, que se producirá a partir de hoy, va a ser otro elemento más de suerte para ti, sobre todo si te dedicas a algún trabajo de carácter comercial o relacionado con las comunicaciones. En estas próximas semanas vas a tener más facilidad para que los que te rodean hagan lo que tú deseas.
Un doloroso revés en el ámbito sentimental o familiar hará que el día de hoy, o incluso el fin de semana en general, quizás no sea demasiado agradable, aunque las cosas te suelen ir siempre mejor en los asuntos laborales que en los del corazón, y como resultado de un tránsito del Sol en las próximas semanas te irá muy bien.
Estás de enhorabuena porque hoy el Sol comenzará a transitar por tu signo y se abre un periodo de un mes en el que podrás brillar más de lo habitual y las cosas tenderán a salir como tú deseas, incluso no puede descartarse que la vida te traiga algún golpe de suerte. Es el momento ideal para tomar iniciativas y decisiones.
Te espera un fin de semana un poquito incómodo porque incluso aunque sea bueno no va a ser como a ti te hubiera gustado, además también estarás un poco melancólico o tendrás una tendencia a dar demasiada importancia a los inconvenientes. La mayoría de estas cosas van a tener un carácter emocional, no te preocupes.
Estás de enhorabuena porque a partir de hoy el Sol comenzará a transitar por la casa undécima y eso te va a traer la ayuda o la protección de amigos y personas que te estiman, principalmente en el ámbito laboral y mundano. También te traerá suerte o mayores facilidades para que las cosas salgan del modo que a ti te gustaría.
CAPRICORNIO
A partir de hoy y en estas próximas semanas los asuntos laborales van a adquirir una mayor importancia debido al paso del Sol a la décima casa de Capricornio, también habrá mayores posibilidades de que consigas éxitos o reconocimientos, o logres la protección o ayuda de alguna persona poderosa. La suerte estará contigo.
a los interesados acudir al IMSS para su contratación.
“Estamos incrementando el número de plazas, contratando médicos, y hacemos una invitación a los médicos que quieran trabajar en el IMSS para que los podamos contratar (...) sí nos faltan médicos, la demanda nos rebasa en este momento, pero lo estamos atendiendo”.
El paso del Sol a la casa novena de Acuario, que se iniciará a partir de hoy y abarcará todo un mes, te va a traer mayor suerte y facilidades en todos los ámbitos de tu vida, pero muy especialmente en el caso de que tengas que viajar al extranjero. Será un periodo ideal para moverte, tomar iniciativas o realizar importantes cambios.
Gracias a un nuevo tránsito solar se iniciará para ti un periodo de más paz interior y quizás también exterior, también estarás mejor dispuesto para luchar por hacer realidad tus sueños, especialmente en el terreno sentimental y otros ámbitos también relacionados con la vida íntima. Te llegan semanas más placenteras y felices.
06 Sábado 23 de Septiembre del 2023
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS
HORÓSCOPOS ESTADO Diario Los Tuxtlas
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
XALAPA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.44 por ciento en la primera quincena de septiembre 2023.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.25 por ciento respecto a la quincena anterior. En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.41 por ciento y la anual, de 8.76 por ciento.
El índice de precios sub -
yacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal y anual, 5.78 por ciento.
El índice de precios no subyacente presentó un incremento de 0.19 por ciento quincenal y de 0.48 por ciento, a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.34 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.54 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedie -
ron 0.13 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.34 por ciento quincenal y 3.96 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.52 y 9.70 por ciento, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82 por ciento, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.
El dato de la primera quincena de septiembre está aún por encima de la meta del 3 por ciento anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11.25 por ciento.
Hugo López-Gatell se destapa para contender por la Jefatura de Gobierno de la CDMX
El subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell confirmó que participará en la competencia para encabezar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones.
El doctor competirá por la CDMX al lado de Omar García Harfuch quien hace unos días también hizo pública su intención de participar en esta contienda. El mismo funcionario
tica”.
Por ello, pidió a su prima Manuela Obrador Narváez que no compita en la contienda interna de Morena por la candidatura al gobierno de Chiapas, cuyo registro se hará los próximos 25 y 26 de septiembre.
El presidente pidió que su familia no se postule a cargos en tanto él continúe en el gobierno, pues dijo que “sino no avanzamos”, ya que durante algunos años se llegó al extremo de que el poder se quería mantener en la familia.
Ello a través de gobernadores que lanzaban a sus esposas como sus sucesoras, o en el caso contrario, gobernadoras que querían a sus cónyuges como gobernadores, presidentes municipales, etc.
AMLO pide a su prima Manuela Obrador Narváez descartar
candidatura al gobierno de Chiapas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a su prima Manuela Obrador Narváez no competir por la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Chiapas en las elecciones
2024. En la conferencia mañanera de hoy 22 de septiembre, AMLO dijo que Manuela Obrador Narváez no debe participar en el proceso electoral para definir la gubernatura, debido a que la Cuarta Transformación busca poner fin al “amiguismo” y “nepotismo”.
El mandatario federal se pronunció en ese senti -
do luego de que su prima confirmó su interés en buscar al gobierno de Chiapas, tras ser “destapada” por Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El presidente de México dijo que él no quiere que se restablezca la mala costumbre del “amiguismo, influyentismo, nepotismo y todas esas lacras de la polí -
“Incluso de presidentes de la República”, indicó AMLO, pues la esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, trató de competir por la presidencia de México aunque después desisitió.
“De que no debe de participar, ese es un asunto, yo no quiero que se establezca o se restablezca la mala costumbre del amiguismo, influyentismo, nepotismo, de todas esas lacras de la política, no, mi familia no; si no no avanzamos.
Es que se llegó al extremo de que querían poner a sus esposas de gobernadoras o las esposas a sus esposos para hablar con equidad, de gobernadores, presidentes municipales, incluso de presidentes de la República, eso no se puede permitir”:
publicó en sus redes sociales que en una entrevista a un medio de comunicación, hizo público su propósito de ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.
López-Gatell detalló que los grandes cambios económicos, políticos y sociales a nivel nacional son innegables.
“Vamos a darles continuidad, a profundizarlos y extenderlos a la vida de las personas en las alcaldías, las colonias, los barrios y los pueblos”.
AMLO
Cabe destacar que luego de que Zoé Robledo desistió de ser aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Chiapas, la figura de Manuela Obrador Narváez tomó relevancia para ese cargo.
Pues desde agosto se instalaron espectáculares con la imagen de la diputada local en Chiapas, entidad a la que AMLO se retirará tras terminar su sexenio como presidente de México.
Asimismo, Zoé Robledo fue quien nombró “gobernadora” a la prima hermana del presidente durante un evento en La Terna, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Y posteriormente, en un evento diferente, Manuela Obrador Narváez dijo que, con respecto a la candidatura de Morena por el gobierno de la entidad, será el pueblo quien decida.
Manuela Obrador Narváez es una política mexicana de 52 años de edad que actualmente se desempeña como diputada diputada federal por Palenque, Chiapas.
La prima de AMLO estudió Economía y es fundadora de Morena en Palenque, y también ha fungido como:
•coordinadora estatal del partido
•consejera nacional
•enlace distrital Igualmente, Manuela Obrador Narváez se desempeñó como: directora de Hacienda en el gobierno de Palenque, Chiapas y trabajo en la jefatura de Oficina de Pagos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
07 Viernes 23 de Septiembre del 2023 PAÍS Diario Los Tuxtlas
Inflación en México se ubica en 4.44% en primera quincena de septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Zoe Robledo debe reunirse con feministas de Veracruz por aborto legal
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, deberá de programar una reunión con un grupo de feministas en Veracruz para discu -
tir la implementación de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en las instalaciones del IMSS en el estado, esto al ser cuestionado sobre el tema, exponiéndole que se trata de un asunto relacionado con la Salud Pública y los Derechos Humanos.
El presidente expresó su deseo de que Zoé Robledo Aburto se encargue de esta cuestión, a partir de la última determina -
ción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Lo vemos, que Zoé las atienda”, pidió el presidente en “la mañanera”.
La reunión se realizará después de que la Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) despenalizó el aborto a nivel federal, extendiendo la legalidad de la interrupción del embarazo en todo el país.
La SCJN declaró inconstitucional una sec-
ción del Código Penal Federal que penalizaba el aborto, lo que obliga a todas las instituciones de salud federales, que atienden al 70 por ciento de la población, a ofrecer servicios de ILE.
Sin embargo, el IMSS en Veracruz informó que no ofrecerá servicios de ILE a las mujeres derechohabientes que lo soliciten, a menos hasta que se realice una reforma en el Código
Penal Federal por parte de la Cámara de Diputados. El titular de la Delegación Norte del IMSS en Veracruz, Jorge Martínez Torres, explicó que actualmente solo se están atendiendo casos específicos, los cuales se evalúan de manera individual.
Se creará consorcio para puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz
AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, y de Salina Cruz, en Oaxaca, estarán en condiciones para recibir miles de barcos con contenedores. “Y ya estamos por fallar” para decidir las empresas que tendrán el manejo de estos espacios, que serán sobre todo mexicanas y se creará un consorcio, expuso esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Interrogado en su conferencia matutina en Palacio Nacional sobre las obras para la región del istmo como parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el mandatario federal explicó que se llevan a cabo diferentes proyectos desde parques, escuelas, campos depor-
tivos, mercados, viviendas, entre otros, a lo largo de toda esa zona.
“Estamos trabajando en todas las comunidades del istmo tanto de Oaxaca como de Veracruz. Son programas integrales. Hemos hecho en Tehuantepec y en todos los pueblos, muchas obras, no es nada más el tren, es que es un programa integral”.
El mandatario resaltó el caso de los dos puertos, que serán la conexión entre las mercancías que vendrán de Asia, Centro y Sudamérica hacia la costa este de Estados Unidos. Apenas esta semana, se informó en la mañanera de hace unos días que la capacidad será de un millón 400 mil contenedores al año.
“En lo que corresponde a Salina Cruz no hay problema porque es un puerto nuevo para barcos de mucho calado y de cientos de miles
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) confirmó que el exalcalde de Tuxpan Jerónimo “N” no fue secuestrado, tal como se había asegurado a través de redes sociales.
A través de un comunicado oficial, la SSP precisó que tras darse a conocer el supuesto secuestro hubo coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno hasta confirmar que se trató de una información falsa.
“Con relación a la notas que circulan en medios y redes sociales sobre el presunto secuestro de un exalcalde del municipio de Tuxpan, después de consultar con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la SSP precisa que dicha información es falsa”, señala el informe oficial de la Secretaría de Seguridad Pública.
Además, la SSP exhorta a la ciu -
dadanía a evitar difundir información falsa y consultar siempre fuentes oficiales.
El presunto secuestro del exalcalde se divulgó desde anoche a través de redes sociales.
Según esas publicaciones, Jerónimo “N”, alcalde panista de Tuxpan durante el periodo 2005-2007, habría sido sometido afuera de un centro comercial de Tuxpan por gente armada que se lo llevó en su propia camioneta.
Además, supuestamente el también exsecretario de Turismo y Cultura durante los dos últimos años del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, fue localizado alrededor de las 23 horas en la autopista a Álamo, en donde, según lo publicado en redes sociales, recibió ayuda.
Sin embargo, la SSP desmintió esta mañana los hechos e insistió en evitar divulgar información de redes sociales y preferir siempre las versiones oficiales por estar debidamente sustentadas.
contenedores. Y ya estamos por fallar el manejo de los dos puertos”.
Recordó que recientemente, durante su visita a Chile, se reunió con el primer ministro de Portugal, António Costa, con quien acordó establecer un convenio en el manejo de puertos.
“Van a participar empresas portuguesas, aun cuando mexicanas van a tener la mayoría de las acciones de
Diversas colectivas feministas en Veracruz han denunciado que los hospitales del IMSS no brindan el servicio de aborto a las de contenedores, no hay problema, es un puerto que tiene la profundidad suficiente, 24 metros de calado. Los barcos estos llamados postpanamá, que son enormes, pueden entrar en Salina Cruz, es el proyecto. “En el caso de Coatzacoalcos se está arreglando, ampliando el puerto. Ahí el calado es de 12 metros, pero constantemente se esta dragando y ampliando el puerto. Los dos van a estar en condiciones de recibir barcos de
08 Sábado 23 de Septiembre del 2023 estado
Diario Los Tuxtlas
Exalcalde de Tuxpan no fue secuestrado, confirma SSP
09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Sábado 23 de Septiembre del 2023 Volvo EX30
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
ANUNCIATE AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
10 Sábado 23 de Septiembre del 2023 Clasificados
Diario Los Tuxtlas
Notaría No 10
Playa Vicente
Lic. Ángeles Teba Suárez
Notaria Titular
Av. 20 de Noviembre S/N Interior 3, Zona Centro Col. La Florida
Playa Vicente, Ver. Cel. (044) 2289-79-47-04
E-Mail: lic.angelesteba@live.com
11 Sábado 23 de Septiembre del 2023 Clasificados
Tuxtlas
Diario Los
DE PRIMERA MANO
Por Rolando Quevedo Lara Responsable de la nota
¿POR QUÉ LLEGAMOS AL PRECIPICIO?
Es pregunta de apreciada dama porteña, doctora Isabel Syme Gracia. Leyó a pie juntillas el bien documentado libro de Macario Schettino Yáñez, ingeniero químico, economista, escritor, analista político, catedrático universitario, columnista. Escribe en El Financiero sobre los sucesos de México combinando una perspectiva social, política y económica . Nació el 9 de febrero de 1963 en Orizaba. Su educación en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C., profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, ¿por qué llegamos a este precipicio?
Se fue a fondo el orizabense cuando escribió “México en el Precipicio. El fracaso económico de la 4T”
“¿Por qué llegamos a este precipicio?” parece preguntarse los mexicanos. La respuesta de Macario Schettino se reduce a un nombre: Andrés Manuel López Obrador. El autoritarismo, los atavismos, las ocurrencias y el desprecio por instituciones que han sido creadas a lo largo de décadas, han llevado al país a una ruina no solo económica, sino moral.
Schettino aporta datos acerca de la economía del país y de los proyectos alucinantes del presidente. Desde la perspectiva de un profesional de la economía y de la administración pública, vemos cómo las ideas y fantasías de López han conducido a México a varias tragedias innecesarias: covid-19, explosión en Tlahuelilpan, desabasto de medicamentos y, claro, la militarización del país.
Un texto breve pero sustancioso para documentar el pesimismo y, a partir de ahí, planear la reconstrucción de un país ya irreconocible.
MACARIO LO ADVIRTIO
Macario Schettino es uno de los analistas políticos más relevantes, acertados, educado e informado en la política mexicana actual, narra Víctor Duroc
“Yo soy súper fan de él y estoy muy involucrado con su contenido: Si, como yo, eres fan de Macario y ya estás muy familiarizado con su contenido, francamente este libro no aporta mucho en argumentos nuevos u opiniones muy sorprendentes - todas son muy alineadas a lo que él mismo ha venido exponiendo durante (mínimo) la última década.
El libro exhibe las conductas y actitudes de López abarcando cuando era miembro del PRI y dirigente del PRD. Macario evidencia que las actitudes claramente autoritarias del presidente han estado presentes desde siempre y presenta artículos de años atrás, escritos por él mismo, donde ya señalaba a López como un hombre berrinchudo; artículos que en su momento fueron criticados por sus colegas y muchos otros, y que hoy en día prueban que todo era cierto y que lamentablemente muchos
mexicanos no quisieron escuchar y no quisieron ver… llevando a Andrés Manuel hasta su victoria y al estado precario del país que habitamos hoy en día.
El libro en general se siente “chistoso” en su construcción, ya que frecuentemente cita artículos y publicaciones viejas escritas por él donde ya señalaba a Andrés por lo que era; se siente como un gran y triste “Se los dije” - y francamente Macario tiene todo el derecho de hacerlo, porque de verdad, sí nos lo dijo.
El panorama general del libro es sombrío y el futuro que tenemos por delante es desolador. Este Gobierno ha venido a destruir tanto que es imposible saber cuántos años y sexenios nos tomará repararlo. Es, en mi opinión, una pieza de lectura indispensable”.
Gracias Doctora Isabel Syme Gracia.
LUCHA, VALORA, SE FELIZ
El buen amigo Rafael Tejeda Patraca, dicta la lección del dìa:
Le pregunté a la vida, que necesitaría hacer para que está me durará muchos años.
―Solo víveme ―me contestó.
―Pero todo lo que se usa se acaba ―le respondí.
―Y lo que no usas caduca ―replicó―. Así que disfrútame sin pensar cuanto dure, víveme sin pensar en el tiempo, gózame porque solo una vez pasaré por tu existencia.
Y tras una pausa siguió diciéndome.
―Soy solo momentos, a veces miel, otras, limón amargo.
«Camina, no corras, deléitate en el recorrido, baila bajo las bendiciones que caen en forma de lluvia desde el cielo. Da gracias cada día por la suerte de existir, las ganas de esperar, la fuerza de resistir, pero sobre todo la humildad de agradecer. No siempre tienes que ser fuerte, también se vale respirar las debilidades. Lucha, valora, se feliz con lo que tienes y no sufras por lo que te falta, la felicidad no tiene receta, cada quien la prepara con sus propios ingredientes. Se realista al escribir tus prioridades, porque quizá no tengas tiempo de pasar la lista a limpio. Sigue aprendiendo de ti mismo
DEL PRINCIPIO AL FIN DE ENTRETENIMIENTO fin semanero: ¿Cuántos países europeos caben en México?: 24 naciones... DESDE BAJA California Norte hasta Quintana Roo: 1. Macedonia del Norte. 2. Austria. 3. Albania. 4. Suiza. 5. Estonia. 6. Bélgica. 7. Eslovaquia. 8. Portugal. 9. Países Bajos. 10. Serbia. 11. ALEMANIA. 12. Dinamarca. 13. Reino Unido. 14. Montenegro. 15. Bosnia y Herzegovina. 16. Bulgaria. 17. Lituania. 18. República Checa. 19. Irlanda. 20. Slovenia... 21. CHIPRE. 22. Luxemburgo. 23. Hungría. 24. Irlanda. Aunque Usted no lo crea...EL CHISME, se “destapó” el actual secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, anunció que se inscribirá para participar en la encuesta de Morena para elegir al defensor de la Cuarta Transformación, es decir candidato a la gubernatura.... DEL PLAGIO a la titulación… y en la UNAM. Se defiende la panista-no panista-trots -
Recomienda IMSS Veracruz
Sur realizar Tamiz Metabólico
Neonatal
a recién nacido para detectar Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad multisistémica y crónica que afecta principalmente el sistema respiratorio la cual provoca acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo y es considera una de las enfermedades crónica más común en niños.
La neumóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, Giovanna Cuapanteca Díaz, explicó que la fibrosis quística es una enfermedad hereditaria, congénita, crónica e incurable que afecta varios órganos del cuerpo, principalmente de los aparatos respiratorio, digestivo y reproductor; así como las glándulas sudoríparas.
La especialista indicó que la FQ se puede diagnosticar desde el nacimiento con el Tamiz Metabólico Neonatal, para que el infante pueda iniciar el tratamiento oportuno y con esto tenga una mejor calidad de vida.
Refirió que el Tamiz Metabólico Neonatal es una prueba de laboratorio que se realiza mediante la obtención de una gota de sangre del talón del bebé y no solo detecta FQ, sino que permite identificar oportunamente otras enfermedades metabólicas congénitas que pueden ser graves e irreversibles.
Cuapanteca Díaz señaló que la fibrosis quística puede provocar síntomas después del nacimiento del bebé, pero estos pueden llegar a variar según la edad del paciente: episodios de tos por más de tres semanas, neumonías repetitivas, infecciones respiratorias, silbidos en el pecho, expectoración abundante de flemas, sinusitis crónica, tos con mucosidad espesa, estreñimiento o diarrea, dificultad para aumentar de peso o para crecer en altura
La médica resaltó que una vez diagnosticada la enfermedad, el paciente es tratado para retardar la progresión de la enfermedad pulmonar y controlar la infección crónica, mediante tratamiento con antibióticos y fisioterapia, además se le otorga tratamiento integral en Nutrición y actividad física y Psicología lo cual mejora considerablemente la calidad de vida del paciente.
Finalmente, subrayó que el diagnóstico oportuno es importante, porque se puede retrasar el daño pulmonar, por lo que, la especialista en salud exhorto a padres, madres y tutores a realizar a todos los niños el Tamiz Metabólico Neonatal entre el tercero y quinto día y hasta antes del día 30 de vida, y en caso de tener dudas acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) donde se le podrá brindar la información necesaria.
REGIÓN 12 Sábado 23 de Septiembre del 2023 Diario Los Tuxtlas
Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas
AGENCIA ORIZABA, VER. LOS TUXTLAS
kista-vendedora de gelatinas. ”Sólo tomé párrafos de un plan de gobierno”... FELIZ FIN de semana. Por favor, ¡SONRIE!... SIGUENOS en Facebook...
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja el porcentaje de estímulo fiscal que se aplica al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para la gasolina, tanto Magna como Premium, y al diésel.
El impuesto que pagarás por cada litro de estos combustibles será mayor al de la semana anterior.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida estará vigente del 23 al 29 de septiembre de 2023.
Estímulo fiscal para las gasolinas y el diésel
• La gasolina Magna recibirá un estímulo de 53.34 por ciento, menor al 61.83 por ciento que tuvo la semana pasada.
• La gasolina Premium contará con un estímulo fiscal de 31.88 por ciento, respecto al 41.46 por ciento de la semana ante -
rior.
• En tanto, el diésel tendrá un estímulo del 58.10 por ciento luego del 63.36 por ciento de la semana previa.
¿Cuánto se paga de impuesto por litro de gasolina y diésel?
Gasolina menor a 91 octanos (Magna): Los conductores deberán desembolsar 2.76 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que Hacienda aportará 3.15 pesos por litro.
Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): Tendrá 3.40 pesos de impuesto por cada litro de esta gasolina, mientras que Hacienda pagará 1.59 pesos por litro.
Para el diésel: El impuesto será de 2.72 pesos, en tanto que el gobierno apoyará con 3.77 pesos por litro.
En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales y costos logísticos.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El presidente de United Auto Workers (UAW) dijo este viernes que el sindicato ampliará su huelga contra los principales fabricantes de automóviles al abandonar 38 instalaciones de General Motors y Stellantis en 20 estados.
El UAW se dirigió este viernes a los centros de distribución, no a las plantas de producción. Las tres huelgas que comenzaron en las plantas de Ford, GM y Stellantis (Chrysler, Dodge) hace una semana continuarán, dijo el sindicato.
Ford se salvó de huelgas adicionales porque la compañía ha cumplido con algunas de las demandas del sindicato durante las negociaciones durante la semana pasada, señaló el presidente del UAW, Shawn Fain.
“Como hemos dicho durante
LOS TUXTLAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que el cólera está resurgiendo en el mundo, con brotes cada vez más grandes y en más países.
Según estadísticas del organis -
semanas, no vamos a esperar eternamente para obtener contratos justos en los Tres Grandes”, dijo Fain en una sesión informativa.
“Invitamos y alentamos a cualquiera que apoye nuestra causa a unirse a nosotros en el piquete, desde amigos y familiares hasta el presidente de Estados Unidos”, agregó Fain.
“La forma en que pueden ayudar es construir nuestro movimiento y mostrarles a las empresas que el público nos apoya”.
Fain explicó que Ford había mejorado propuestas anteriores al restablecer una medida sobre el costo de vida que había sido suspendida en 2009. La empresa también ofreció un sistema mejorado de participación en las ganancias y concedió al sindicato el derecho de huelga por el cierre de plantas.
“Aún no hemos terminado en Ford”, agregó el presidente del sindicato. Sin embargo, “recono -
cemos que Ford se toma en serio el deseo de llegar a un acuerdo”, señaló.
“En GM y Stellantis, la historia es diferente”. La estrategia del UAW de ampliar gradualmente su acción es parte de lo que Fain ha denominado la “huelga de pie” -en alusión a la histórica huelga de “sentados” del UAW en la década de 1930- que apunta a maximizar la influencia negociadora del sindicato debido a la riesgo de que se eliminen plantas adicionales.
Bajo el liderazgo de Fain, el UAW ha adoptado una postura agresiva en las conversaciones, acusando a las empresas de “codicia corporativa” y criticando los salarios de los directores generales de los “Tres Grandes”, de más de 20 millones de dólares cada uno.
Fain también ha dejado de lado la convención del UAW de elegir a una de las tres empresas como objetivo de la huelga, lanzando en
su lugar tres series independientes de conversaciones que han mantenido a las empresas con la guardia baja.
El UAW busca aumentos salariales de 40 por ciento, que igualarían los aumentos promedio de los directores generales durante los últimos cuatro años.
La huelga, que ya lleva una semana, hasta ahora ha tenido un efecto limitado en las ganancias de las empresas, al tiempo que ha introducido nuevas presiones sobre los proveedores de piezas de automóvil de los “Tres Grandes”.
Pero la ampliación de la huelga planteará nuevos desafíos para Stellantis y GM.
Los analistas consideran que el peor escenario económico sería una huelga prolongada que afectara el consumo de los trabajadores, que se llevan a casa 500 dólares semanales de salario en lugar de sus salarios normales.
mo mundial, 44 países reportaron brotes de cólera en 2022, un 25 por ciento más que en 2021, y entre ellos siete sufrieron epidemias que afectaron a más de 10 mil personas, como Afganistán, Camerún, la República Democrática del Congo, Malaui, Nigeria, Somalia y Siria.
El cólera es una infección intes -
tinal aguda causada por una bacteria, que suele contraerse por la ingestión de alimentos o agua contaminados, habitualmente en lugares con malas condiciones de higiene, tales como zonas en conflicto o subdesarrolladas, según da a conocer la agencia Efe.
La OMS advierte además de que la crisis climática influye en este
resurgimiento del cólera, ya que a veces los brotes se producen tras desastres naturales tales como inundaciones o ciclones.
En este contexto, la agencia sanitaria de la ONU ha solicitado a los miembros y donantes 160 millones de dólares para responder al cólera en su plan de respuesta para emergencias 2023-2024.
Diario Los Tuxtlas NACIONAL 13 Sábado 23 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
AQUÍ
Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19
14 Sábado 23 de Septiembre del 2023 Clasificados
ANUNCIATE AQUÍ
ANUNCIATE
ANUNCIATE
AQUÍ
Diario Los Tuxtlas
México es el segundo mayor emisor de contaminantes de Latinoamérica, según el CAF
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) señaló a México como el segundo país con mayores emisiones de contaminantes de la región, al representar un 17% del total.
Aún así, su nivel de emisiones por habitante está por debajo del promedio mundial y regional, matizó en un comunicado el CAF, cuyo presidente ejecutivo, Sergio DíazGranados, visitó México para presentar el Reporte de Economía y Desarrollo (RED) “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”.
“México tiene grandes desafíos, pero también oportunidades que requieren de un trabajo coordinado entre el sector público, privado y la sociedad civil”, expresó Díaz-Granados.
El estudio evidencia que en México “las principales emisiones difieren del resto de América Latina”.
Los mayores contami -
nantes, detalló, provienen del sector industrial (31%), de los sistemas de energía (25%) y del transporte (17%), seguidos por el sector agropecuario (13%), los cambios de uso del suelo (12%) y las edificaciones (3%).
La investigación encontró que en México los fenómenos extremos relacionados con el clima aumentaron en las últimas dos décadas de 3.5 a 5.8 eventos por año, en promedio.
Estos eventos afectaron a más de 557,000 personas, con las tormentas y las inundaciones como las de mayor incidencia.
El informe también “presenta escenarios que prevén que la temperatura media en México continuará aumentando en las próximas décadas”, y “contempla una reducción de las precipitaciones que se volverán menos predecibles, con un impacto negativo en el sector agropecuario”.
En este sentido, el CAF advirtió que la agricultura en México “se encuentra particularmente expuesto a la crisis climática”, pues el 44% del área de cultivos en el país se compone de
explotaciones de menos de dos hectáreas y el 76% de menos de 10. Además, cerca del 73% del cultivo es de secano o temporal, es decir, que depende exclusivamente de la lluvia.
Por otro lado, el banco de desarrollo destacó que México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo y es considerado uno de los 17 territorios megadiversos.
También resaltó que el país actualizó su “Contribución Determinada Nacionalmente” en 2022, en la que propone una meta de emisiones a 2030 que implicaría una reducción del 5.5% frente a 2015.
“Es muy positivo el plan que México ha presentado para modernizar el 40% de sus centrales hidroeléctricas y una estrategia de movilidad eléctrica; de igual manera, también destacamos que es el primer país en la región en implementar un sistema de comercio de derechos de emisión para grandes industrias”, afirmó Pablo Brassiolo, economista principal y coautor del RED de CAF.
Uriel Carmona, fiscal de Morelos es puesto en libertad
fuero constitucional.
Juez federal concedió libertad provisional a Juan Collado
Un juez federal concedió libertad provisional al abogado Juan Ramón Collado
Mocelo, acusado de lavado dinero y delincuencia organizada, por lo que abandonará el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México en las próximas horas.
De acuerdo con los primeros reportes, el ex abogado del expresidente Enrique Peña Nieto deberá de usar brazalete electrónico porque sólo se cambió de medida cautelar en
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue puesto en libertad tras una orden judicial.
El funcionario salió del penal del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
La liberación de Carmona Gándara ocurrió por instrucción del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito de Morelos, cuyos magistrados resolvieron que el funcionario goza de
El abogado Pedro Nava denunció que el fiscal morelense debió salir del penal del Altiplano el mismo 21 de septiembre, cuando se dio la resolución judicial.
Acusó que el retraso en la liberación podía deberse a que se buscaba armar una nueva carpeta de investigación contra su cliente.
Uriel Carmona salió rasurado y el cabello recientemente cortado, con un semblante de cansancio.
su proceso. Fuentes judiciales consultadas señalaron que el abogado seguirá su proceso en libertad debido a las complicaciones de salud que presenta, al tiempo que el juez consideró los criterios emitidos por la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (CoIDH) sobre la prisión preventiva.
El cambio de medida cautelar fue confirmado por la defensa legal de Juan Collado en un comunicado, en donde se menciona que la determinación no cambia su proceso penal.
Diario Los Tuxtlas 15 Viernes 23 de Septiembre de 2023
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Vuelca tráiler en Nogales, rapiñeros roban toda la carga
las llantas del remolque sin que nadie se los impidiera.
POLICIACA
Dejan otra Narcolocas en Poza Rica
De nueva cuenta, vuelven los momentos de terror para los habitantes de esta petrolera ciudad, dónde un grupo delincuencial, colocó de nueva cuenta otra narco lona.
Dicha lona, que fue dejada en el cerco perimetral con un mensaje de advertencia fue colocada en el alambrado del andador «El Tortugo» ubicado en la calle Costa Rica de la colo -
nia 27 de Septiembre en Poza Rica alrededor de las 21:30 horas de este jueves 21 de Septiembre del presente año.
Automovilistas y peatones que transitaban en dicho lugar, dieron aviso al teléfono de emergencia 911.
Arribando, policías estatales arribaron para tomar conocimiento y realizar el retiro de dicha evidencia para ponerla a disposición de las autoridades correspondientes
Desplegando, un fuerte operativo de búsqueda de los presuntos responsables de colocar esta «narco lona» Dónde sus autores, se deslindan del doble Homicidio en torno de RUTH N junto con su sobrina y señalan a un grupo rival e igualmente, solicitaron; que un medio regional, se dedique a decir la verdad sobre estos acontecimientos.
Cuyos cuerpos fueron encontrados sin vida en el Estado de Puebla.
Un hombre severamente lesionado al quedar prensado entre los fierros retorcidos, daños y pérdidas materiales millonarias, así como una intensa movilización de cuerpos policiales, de rescate y de rapiñeros, quienes robaron toda la carga y hasta las llantas del remolque, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler con equipo industrial cuando circulaba sobre la Autopista 150D Puebla-Orizaba, a la altura de la Localidad El Encinar, Municipio de Nogales.
La volcadura se registró en punto de las 07:25 horas en el kilómetro 249 del tramo carretero Balastrera o Cecilio Terán- Camerino Z. Mendoza, cuando el operador del tráiler Kenworth de color rojo y con placas 186DD5 del ASF, que remolcaba una plataforma con cajas de madera que contenían equipo Industrial, perdió el alineamiento del camino, se salió de la carpeta de rodamiento y terminó volcado entre un desnivel y la maleza.
En cuestión de minutos, al sitio llegaron decenas de rapiñeros, quienes robaron el equipo industrial, las cajas de madera y hasta
Al lugar, arribaron oficiales de la Guardia Nacional división carreteras así como parámedicos de Capufe, quienes rescataron al operador que resultó malherido y quedó prensado al interior de los fierros retorcidos de la cabina; posteriormente fue trasladado de urgencia al Hospital General Regional número 1 del IMSS en Orizaba, para su atención médica.
Una vez que las autoridades carreteras tomaron conocimiento del accidente, solicitaron al personal de grúas iniciará con las maniobras correspondientes para levantar la unidad y trasladarla a un corralón para el deslinde de causalidades.
Es de mencionar que, la circulación vehicular de la vía rápida 2100 que enlaza del Norte con el Sureste del País, se vio parcialmente afectada por espacio de más de 2 horas.
Cabe mencionar que, al lugar del accidente acudieron trabajadores de empresas de telefonía, internet y televisión de paga, así como de la Comisión Federal de Electricidad, debido a que el el tráiler derribó a su paso un poste de concreto, y consigo decenas de cables.
Asesinan A “El Pocholo”
AGENCIA ACAYUCAN, VER..
LOS TUXTLAS
La mañana de este viernes, fue privado de la vida una persona de sexo masculino, que se encontraba al interior de su domicilio, hasta donde llegaron sus agresores y le dispararon en repetidas ocasiones. El hecho se registró cerca del mediodía, en el callejón Carranza, casi esquina con Francisco Villa, en la
comunidad de Tecuanapa, hasta donde fue privado de la vida, Luis Ignacio Bibiano de 35 años de edad, mejor conocido como “El Pocholo”.
Trascendió, que el ahora occiso intercambio un par de palabras con su agresor, quien disparó en más de tres ocasiones, a quemarropa, cuando se encontraba en uno de los cuartos de la vivienda donde se registraron los hechos.
Luis Ignacio Bibiano, quedó tendido en el suelo, herido de arma de fuego, quien luego perdió la vida al instante.
El ahora occiso, habría estado recluido en un centro de readaptación social (Cereso), por algunos delitos, según mencionaron algunos vecinos del lugar. Hasta el lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y elementos de la
16 Sábado 23 de Septiembre de 2023
AGENCIA POZA RICA, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA NOGALES, VER.. LOS TUXTLAS
Policía Ministerial, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.